Religión

Page 1


Jahaira Jácome Arenilla Joven de 19 años, nacida en Bogota, D.C. Estudiante de comunicación social de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña. Facebook: Yara Jácome

Alexandra Franco Quintero Joven de 19 años, nacida en Ocaña, Norte de Santander. Estudiante de comunicación social de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña. Facebook: Alexandra Franco

Diseño Jahaira Jácome Redacción Julisa Pérez Producción y Fotografía Alexandra Franco Jahaira Jácome

Julisa Pérez Fuentes Joven de 19 años, nacida en Aguachica, Cesar. Estudiante de comunicación social la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña. Facebook: Fernanda Pérez


3 La religión 4 ¿Por qué aparece? 5 ¿Cómo nos afecta? 6 Lo positivo 7 Línea de tiempo La religión a nivel mundial, 8 nacional y local 9 Religiones del mundo

11 Mapa mental 12 Datos curiosos 13 Animación Stop-Motion

13 Lluvia de ideas 14 Guión literario 15 Guión técnico 17 Storyboard 18 Personajes y escenarios 19 Detrás de cámaras

20 Mitos y verdades 21 Te recomendamos 22 Caricatura 23 Elementos multimediales 24 Opiniones


LA RELIGIÓN El concepto de religión tiene su origen en el término latino religĭo y se refiere al credo y a los conocimientos dogmáticos sobre una entidad divina. La religión implica un vínculo entre el hombre y Dios o los dioses; de acuerdo a sus creencias, la persona regirá su comportamiento según una cierta moral e incurrirá

en determinados ritos (como el rezo, las procesiones, etc.).

fuera del alcance del carácter demostrable de la ciencia.

También se denomina religión al conjunto o sistema de creencias y prácticas de un grupo determinado en relación a una actividad espiritual, ligada a lo moral y que incluso se mezcla con lo sobrenatural- o que está

Existen cientos de religiones en todo el mundo, pudiendo encontrarse más de una practicada por país, aunque pueda existir alguna predominante.


¿Por qué aparece? Las religiones surgen a partir de que el hombre comienza a tener inquietudes del mundo que habita y utiliza su raciocinio para buscar formas de resolver las preguntas que lo atormentan. Existía la necesidad dar un sentido o propósito a su vida, comprender lo que era el mal y saber porque otras cosas estaban bien.

descubrir) seres divinos que le daban seguridad a pesar que tenían actitudes parecidas a las del hombre, eran orgulloso y vengativos en algunos casos pero no dejaban de ser seres superiores a los mortales que habitaban la tierra, algunos tenían por objeto proteger al hombre o castigarlo si desobedecía los mandatos divinos.

Es así como el ser humano Estas primeras creencias comenzó a crear (o a de seres divinos fueron

cambiando, algunas creencias se fueron afinando mientras otras fueron desapareciendo y en la actualidad aún quedan vestigios de algunas de estas religiones. Lo más importante de cualquier región es la fe y devoción que muestran los creyentes.


¿Cómo nos afecta?

Las religiones y la fe conllevan a sus seguidores a tener un sentimiento de culpa consigo mismo por el concepto de pecado que la biblia expresa y como nuestros líderes nos explican paso a paso realmente nuestros deberes acá en la tierra. El miedo al castigo es otra consecuencia que a diario la sociedad piensa porque no sabemos realmente que agrade a Dios y tememos de Dios y del infierno eterno, y este miedo nace también para ejercer un control social sobre los fieles. La intolerancia siempre ha existido en nuestra sociedad pero en las religiones se pretende imponer la verdad religiosa o la moral religiosa al conjunto de la sociedad y no sólo a los fieles que la profesan

libremente. Hace mucho tiempo la religión era la que gobernaba al mundo con el fin de mantener un pensamiento religioso a los fieles. Las personas deben seguir una serie de comportamientos impuestos, no realizar otros prohibidos y seguir una serie de rituales o prácticas. La norma debe cumplirse de forma estricta, y no por un motivo racional o práctico sino porque deriva de una creencia que Dios exige como requisito para la Salvación. De todo esto nace el fanatismo, la religión en vez de fomentar la paz puede alimentar el odio, la violencia y los conflictos bélicos dificultando el entendimiento entre pueblos. Los casos extremos son los terroristas suicidas.


LO POSITIVO La religión es y ha sido base de las leyes actuales, así como también base de la moral actual. Las personas de alguna manera se ven influencias a no robar o no matar porque sienten miedo a un ser superior que los podría castigar. Las personas sienten miedo a la muerte por lo que valoran más la vida y la vida de los demás.

Los derechos humanos también han sido influenciado por la religión, la pena de muerte por ejemplo ha sido abolida en muchos países porque existe la creencia que el delincuente puede llegar a reinsertarse en la sociedad (o como dirían los cristianos, pueden ser perdonados y cambiar).

La religión es parte del patrimonio cultural de la humanidad. La diversificación de creencias y sus manifestaciones son muy interesantes para ser apreciados.


LÍNEA DE TIEMPO Politeísmo sumerio

4000 A.C.

Politeísmo egipcio

3500 A.C.

Judaísmo Politeísmo griego Zoroastrismo

Politeísmo romano

Cristianismo Islam

2000 - 1800 A.C. 1800 - 1500 A.C.

Hinduísmo

1200 A.C. o 600 A.C.

700- 500 A.C.

33 D.C. 620 D.C.

Budismo Confucianismo Taoismo


LA RELIGION A NIVEL MUNDIAL América se ha convertido en un símbolo de esperanza para muchos grupos religiosos. Los cálculos aproximados sugieren que hay más de 1,500 organizaciones religiosas en América. Algunas de estas religiones, tales como el Cristianismo y el Judaísmo, tienen una larga tradición.

Otras, como el Hinduismo, el Budismo y el Islam son manifestaciones más recientes. El siglo veinte ha sido testigo de la mayor afluencia de grupos religiosos a los Estados Unidos, y muchas de estas "nuevas" religiones consideran a América para ser su campo misionero inicial.

Las religiones del mundo han sido clasificadas en dos categorías: el Lejano Oriente y el Oriente Medio. El Hinduismo y el Budismo se originaron en la India, mientras que el Judaísmo, el Cristianismo, y el Islam se originaron en el Oriente Medio.

A NIVEL NACIONAL La religión predominante en Colombia es la católica. Un 92% de la población nacional dice profesar el catolicismo o están registrados como católicos, pero dentro de esa misma población se pueden contar grupos de indiferentes religiosos.

Hasta la constitución de 1991 el catolicismo era la religión oficial del estado. El país estaba consagrado al Sagrado Corazón de Jesús, así que de manera recurrente los columnistas usan ese hecho para referirse al "país del sagrado corazón".

El 8% restante hace parte de otras comunidades religiosas como: cristianos, testigos de Jehová, mormones, sectas de origen budista y taoísta, musulmanes, judíos o religiones naturales, todos con una representación minoritaria.

A NIVEL LOCAL Ocaña, norte de Santander es una de las ciudades más católicas y conservadoras del país, en ella se celebra a la Virgen de Torcoroma y a los Santos Reyes.

A diario sus feligreses son el símbolo de fe y cumplen promesas a sus esperanza que tienen por santos y asisten a misas de un Dios supremo. suma importancia. En semana santa los altares que se preparan de antemano en las esquinas


RELIGIONES DEL MUNDO HINDUISMO. Se inició alrededor del año 2000 A.C. No tiene un fundador único y es la más diversificada de todas las religiones principales del mundo. La mayoría de los hindúes son politeístas. La diversidad BUDISMO. Se inició como un movimiento dentro del Hinduismo a través de los esfuerzos de Siddhartha Gautama (nacido en el año 563 A.C.), quien estaba insatisfecho con las respuestas del hinduismo a los problemas de la vida. JUDAISMO. Tiene su origen en Abraham, quien vivió en el Oriente Medio alrededor del año 2000 A.C. El judaísmo se enfoca en la adoración al único Dios. Fue la primera religión en el mundo que adoptó la creencia de que sólo hay un Dios. Dios es visto como amoroso, personal y bueno en Su creación del universo y en Su CRISTIANISMO. Tuvo sus orígenes con Jesús de Nazaret, llamado el Cristo, porque Él es considerado el Mesías que traería la salvación al mundo. Los cristianos son Trinitarios. Creen que hay un sólo Dios. Pero también creen que Dios se ha revelado a sí mismo como tres personas -el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Como en el Judaísmo,

dentro del hinduismo da cabida a otros conceptos, incluyendo el monoteísmo, henoteísmo (un dios entre muchos) y al monismo (sólo existe una realidad eterna y todo lo demás proviene de ella). Un día, mientras estaba sentado bajo una higuera encontró las respuestas a los problemas de la vida a través de la iluminación. Más tarde, fue llamado Buda ("el iluminado"). A diferencia de Hinduismo, el Budismo es una fe misionera trato con la humanidad. Los seres humanos fueron creados a Su imagen y fueron destinados a adorarle a Él. Los judíos creen que son el Pueblo escogido de Dios para dar a conocer Su verdad al mundo. La escritura sagrada del Judaísmo es la Tora (El Antiguo Testamento), que detalla, en un contexto la creación, la historia y la humanidad tienen un gran propósito y fueron creadas por un Dios amoroso. Las Escrituras del Cristianismo son el Antiguo y el Nuevo Testamento, que contienen la voluntad de Dios para la humanidad. La salvación es un regalo de Dios. Debido al pecado, nadie es digno de tener una relación con Dios o de ir al

Los dioses más populares son Shiva, Brahma, y Vishnu, que han venido a la tierra en varias encarnaciones (avatares) para ayudar a los seres humanos.

fuerte. El Budismo Zen, con su énfasis en la meditación y en la auto-salvación, llegó a ser muy popular en los Estados Unidos entre 1960 y 1970. Actualmente, tiene docenas de centros en los Estados Unidos. histórico, la voluntad de Dios. Los Diez Mandamientos son la base para servir a Dios y para relacionarse con los demás. Los judíos también siguen el Talmud, una colección de interpretaciones rabinas de la Tora. La salvación llega al seguir la voluntad de Dios y al cumplir con sus mandamientos.

cielo. Jesús dio su vida en la cruz como substituto de la humanidad. Uno debe aceptar a Jesús como Salvador y Señor y creer que Él experimentó la muerte y la resurrección. Para aquellos que confían en Cristo, la salvación les asegura una relación con Dios y un lugar en el cielo.


ISLAMISMO. Es una de las más recientes religiones del mundo, comenzó con el trabajo de Mahoma en el año (570-632 D.C.) en lo que actualmente es Arabia Saudita. El Islam tiene similitudes con el Judaísmo y el Cristianismo, particularmente en su creencia monoteísta. Las diferencias con el BUDISMO. Se inició como un movimiento dentro del Hinduismo a través de los esfuerzos de Siddhartha Gautama (nacido en el año 563 A.C.), quien estaba insatisfecho con las respuestas del hinduismo a los problemas de la vida. CATOLICISMO. La iglesia, Una, Santa, Católica, Apostólica y Romana tiene 500 millones de fieles, repartidos en los cincos continentes y bajo la autoridad del Papa en Roma. Según estos creyentes, Dios es un ser necesario, eterno, infinitamente omnipotente, sabio, bueno, justo y misericordioso. Este Ser Único y superior creó al TAOÍSMO. Alrededor de 30 millones de hombres, la mayoría chinos, practican esta filosofía-religión formulada por un individuo cuya fisonomía está escrita en penumbras. Lao-Tsé nació tal vez el 604 a.C y se le atribuye la obra fundamental de esta confesión: el Tao Te Ching. El Taoísmo preconiza

Cristianismo incluyen el rechazo a la Trinidad y la negación de la muerte, sepultura y resurrección de Jesús. Sin embargo, creen que Jesús fue un gran profeta. La escritura del Islam es llamada el Corán, la palabra de Dios dictada a Mahoma. La vida es para vivirse en subordinación a la voluntad Un día, mientras estaba sentado bajo una higuera encontró las respuestas a los problemas de la vida a través de la iluminación. Más tarde, fue llamado Buda ("el iluminado"). A diferencia de Hinduismo, el Budismo es una fe misionera hombre a Su imagen y semejanza, con inteligencia y voluntad capaz de amar; con alma eterna y partícipe de su bien. Pero al desobedecer a Dios la primera pareja, dejó a sus descendientes sin la posibilidad de gozar del Cielo después de su muerte. Para librar del peso del pecado original - como se llamó esa desobediencia - Dios permitió el sometimiento del hombre al Tao, vale decir, al curso eterno de los acontecimientos. Reprueba las luchas humanas y aconseja la humildad, la resignación a las cosas que están al alcance de la mano, la falta de ambición. Como preceptos exige no matar, no beber alcohol, no mentir, no

de Dios. La vida devota se centra en la confesión: "No existe otro Dios sino Alá, y Mahoma es el mensajero de Alá." Otras actividades incluyen el ayuno durante el Ramadán, orar cinco veces al día, peregrinar a la ciudad santa de La Meca en Arabia Saudita, y dar limosna.

fuerte. El Budismo Zen, con su énfasis en la meditación y en la auto-salvación, llegó a ser muy popular en los Estados Unidos entre 1960 y 1970. Actualmente, tiene docenas de centros en los Estados Unidos. que su Hijo se hiciera hombre, padeciera y muriera en la cruz. Esa redención se renueva en cada ser humano mediante el Bautismo que abre, según los católicos, la posibilidad de llegar al Cielo y gozar de la eternidad. Para lograrlo se exige, además, el cumplimiento del Decálogo o Ley que Dios entregó a Moisés. robar y no cometer adulterio. Además recomienda como virtudes la piedad filial, lealtad, bondad hacia las criaturas, paciencia, sacrificio de sí mismo por los pobres, liberar a los esclavos, plantar árboles y hacer caminos, enseñar al ignorante y hacer las ofrendas a los dioses.


MAPA MENTAL ISLAMISMO HINDUISMO Se inició alrededor del 2000 a.C. No tiene fundador único y es la diversificada de todas religiones principales mundo.

año un más las del

RELIGIÓN

Es una de las más recientes religiones del mundo, comenzó con el trabajo de Mahoma en el año 570-632 d.C. en lo que actualmente es Arabia Saudita.

Conjunto o sistema de creencias y prácticas de un grupo determinado en relación a una actividad espiritual, ligada a lo moral.

CATOLICISMO Según estos creyentes, Dios es un ser necesario, eterno, omnipotente, sabio, bueno, justo y misericordioso

BUDISMO Se inició como un movimiento dentro del Hinduismo a través de los esfuerzos de Siddhartha Gautama, quien estaba insatisfecho con las respuestas del hinduismo a los problemas de la vida.

CRISTIANISMO JUDAISMO

Tiene su origen en Abraham, quien vivió en el Oriente Medio alrededor del año 2000 a.C. El judaísmo se enfoca en la adoración al único Dios.

Tuvo sus orígenes en Jesús de Nazaret, llamado Cristo, porque él es considerado el mesías que traería la salvación al mundo.


DATOS CURIOSOS

• Como consecuencia de la sequía que asolaba el departamento mexicano de Las Castañas, en 1833, el alcalde mayor del pueblo decretó: Art. 1. Si en ocho días desde la fecha no llueve abundantemente, nadie irá a misa ni rezará. Art. 2. Si la sequía dura ocho días más, serán quemados las iglesias, conventos, capillas… Art. 3. Si tampoco llueve en otros ocho días, serán degollados los clérigos, frailes, monjas, beatos y santurrones. Además añadía: “Y por el presente se conceden facultades para cometer toda clase de pecados, para que el Supremo Hacedor entienda con quién tiene que vérselas”. La noticia fue publicada en el diario La Libertad. Afortunadamente, llovió. • Jesucristo no nació un 25 de diciembre… La verdad es que nadie sabe con certeza la fecha de la Navidad. En el siglo III, Clemente de Alejandría propuso el 20 de mayo como día del nacimiento de Cristo. La iglesia de Armenia aún sostiene que la fecha correcta es el 6 de enero. En cuanto a la Iglesia católica, escogió esta fecha en los tiempos en que eran perseguidos por los romanos: 25 de diciembre era la celebración del Natalis Solis Invicti , el Sol Inconquistable. Amenazados por los cultos paganos, los cristianos decidieron utilizar la misma fecha para festejar su Navidad, aparentando de este

modo que se integraban en las celebraciones romanos. • El punto de color que tradicionalmente portan las mujeres hindúes entre las cejas se llama "bindi". Se considera el sexto chakra, el hogar de la "sabiduría oculta". De acuerdo con los seguidores del tantrismo, este chakra retiene la energía y fortalece la concentración. • Los tres Reyes Magos no eran tres, ya que no consta en la Biblia, y menos los nombres de Melchor, Gaspar y Baltasar, que no aparecen hasta el siglo VI. Según el Papa Benedicto XVI provenían de Andalucía (España). • ¿Sabías que existen tres reliquias de Cristo en la Iglesia de Nôtre-Dame de París (Francia)?: la Corona de espinas, un fragmento de la Cruz del Calvario y uno de los clavos que sirvió para fijar a Cristo en la Cruz. • En los monasterios de los cristianos cenobitas ortodoxos, movimiento caracterizado por el comunitarismo monacal que preservaba el aislamiento de los monjes del común de la sociedad, están prohibidas las mujeres y las hembras de los animales.


ANIMACIÓN STOP-MOTION Lluvia de ideas: 1. 2. 3. 4.

La Santa Inquisición 5000 likes y amén Dame like si me amas, si ignoras vas al infierno Quema de brujas


Guión literario 1. INT. HABITACIÓN DE BELCEBOB / DÍA Belcebob, hijo de padres no creyentes, se encuentra en su habitación revisando su red social facehell, mientras escucha su canción favorita: highway to hell de AC DC. Mientras revisaba las noticias de su inicio de facehell imagen salvaje aparece: una imagen con una representación de Jesucristo con un letrero que dice "si me amas dale me gusta y escribe amén, si ignoras vas al infierno". Belcebob ignora la imagen. En ese instante su madre lo llama a almorzar. MADRE DE BELCEBOB ¡Belce! ¡No se te olvide comer antes de salir! BELCEBOB Sí Mami, ¡ya voy! Belcebob cierra su computadora y se levanta de su silla para ir a almorzar. 2. EXT. CALLE DEL BARRIO DE BELCEBOB / DÍA TARDE Belcebob sale a caminar y un automóvil lo atropella. 3. INT. INFIERNO. Belcebob despierta, y mira a su alrededor, Satanás está a su lado fumando. BELCEBOB Señor, ¿usted quién es? ¿Dónde estoy? SATANÁS Soy Satanás, el diablo, el demonio o como me conozcas, sipote, tronco, jopo'e cule trancanazo te dio ese carro vale. BELCEBOB Ok, pero tengo una pregunta, ¿por qué vine aquí? Siempre fui buena persona, nunca le hice daño a nadie. Satanás saca una hoja de papel SATANÁS Tu informe de ingreso dice que es porque ignoraste una imagen de yisus, uhh, esta no es muy común, en fin, andando, es hora de tu castigo eterno. BELCEBOB ¡En serio estoy aquí por eso? SATANÁS Sí, por ejemplo el de la esquina está aquí porque su "amén" fue el faltante para que Yisus curara a una niña con cáncer. Este men y sus condiciones... Belcebob queda preocupado


Guión técnico



Storyboard


Personaje y escenarios Belcebob

Satanรกs

Habitaciรณn

Calle

Infierno


Detrรกs de cรกmaras


MITOS Y VERDADES Desde nuestros inicios hemos contado con la presencia y acompañamiento de una doctrina religiosa que ha sido encaminada por nuestros padres o cualquier otro familiar con el que convivimos y que siempre nos han explicado y enseñado a seguir esos ideales, o por lo menos mientras tomamos nuestras propias decisiones y logramos seguir nuestros propios ideales. Cuando hablamos de religión la gran mayoría segmenta el significado a su creencia específica o por ejemplo en nuestro país lo direccionan mayoritariamente a la religión católica o cristiana. Varias son las religiones que existen en el mundo, en su mayoría encaminadas hacia algo y con servicio y devoción a una deidad en especial. Actualmente y con los pasos agigantados del tiempo, todas estas religiones han ido cambiando y aparecen nuevas sectas o denominaciones religiosas. Los mitos y falsas creencias han sido parte del caminar y recorrido de cada una de ellas, ¿Qué tan cierto es todo lo que expresa cada religión? ¿Cuáles son sus verdades? El cristianismo por ejemplo trata de mostrarle al mundo que sus ideologías son las verdaderamente aceptadas por Dios, y que todo aquel que no se entregue al señor por medio de su religión no heredara el reino de los cielos, en el caso de la iglesia Pentecostal Unida de Colombia la mujer debe conservar un aspecto netamente natural sin ser seguidoras de la moda y en cuanto a su vestimenta la prohibición del pantalón, utilizando siempre un estilo cubierto especialmente de falda larga y poco escote, ya que de lo contrario se estaría mostrando rebeldía frente a la creencia y falta de respeto a Dios. Sin embargo la Biblia,

siendo su libro más respetado no indica en ninguna de sus páginas la restricción del gusto y preferencia que debe tener el ser humano. Además el catolicismo una de las iglesias con más seguidores en el mundo no es ajena a los mitos y verdades que han visto con el paso del tiempo. La confesión por ejemplo es uno de los mitos que más han sido aceptados y anclados por las sociedades, intentando lograr por medio de esa simbología que un sacerdote sea el mediador para el perdón de los pecados, cuando básicamente pueden hacerlo directamente con dios por medio de la oración como en muchos casos esta iglesia lo resalta. ¿Por qué contarle entonces los pecados a otro ser humano tan imperfecto como los demás? Como bien se mencionaba anteriormente, la verdad es que uno de los libros más seguidos y respetados es la Santa Biblia, y en ninguno de sus capítulos esta afirma que para el perdón de los pecados el ser humano debe realizar la confesión con un sacerdote. Asimismo los seguidores del Islam son vistos por el resto del mundo como terrorista debido a los actos cometidos por una parte de la población musulmana, sin embargo no se podría decir que todos los musulmanes son terroristas, lo que a ha provocado la mala imagen de unos pocos convirtiéndose en un verdadero mito. La verdad es que del islam se desprenden dos grandes ramas los Sunies y los Chiies, en donde los primeros son mayoría y radicales, que se alzaron en armas con fines políticos, y por el contrario los Chiies son la minoría pertenecientes al grupo seguidor de Alá sin involucrarse en las actividades políticas del islam.


TE RECOMENDAMOS

El nombre de la rosa "El nombre de la rosa" es una novela escrita por Umberto Eco, publicada en 1980; ganadora del premio Stregas en 1981 y Médicis Extranjero en 1982 fue llevada a la pantalla gigante en 1986, ganado del mismo modo variados premios que se otorgan al medio cinematográfico. Su historia narra los asesinatos ocurridos en una abadía de Italia, donde Guillermo de Baskerville, un

hombre con amplio conocimiento de diversos temas, y su pupilo Adso de Melk llegan a investigar dichas muertes. La novela es considerada como una de las críticas a la religión que más repercusión ha tenido, abriendo esto a debates y críticas de todo tipo. Sin duda alguna, un libro que vale la pena leer.

La Pasión de Cristo Es una película cruda, que relata las últimas horas de vida de Jesús de Nazaret, como se da su condena, su tortura y su muerte. Invota a la reflexión acerca de el conflicto político que llevó a Jesús a la cruz, la creación

Dios no está muerto Película estadounidense de drama cristiano dirigida por Harold Cronk, basada en el libro God's not dead: evidence for God in an age of uncertainty de Rice Brooks. Entrelaza varias historias de fe, de duda e incredulidad, que culminan

en un dramático llamado a la acción. En la película Dios no está muerto enseña que uno de los puntos más evidentes e injustos, es que todos los personajes no son cristianos, son arrogantes, agresivos, fríos, cerrados e inmorales.

de una religión que se ha expandido alrededor del globo, el origen de los símbolos del cristianismo y de temas como el emprendimiento, la muerte, la sepultura y la resurrección.


Predicar y predicar...


(Diapositivas)

El fanatismo religioso

https://magic.piktochart.com/output/18699098-el-fanatismo-religioso

(Fichas)

Religiones del mundo

https://www.goconqr.com/es-ES/p/7175951-Religiones-del-mundo-flash_card_decks

(InfografĂ­a)

CĂłmo surgen las religiones

https://magic.piktochart.com/output/18694879-como-surgen-las-religiones


Jahaira Jácome Arenilla

OPINIONES

Unión, bondad, perdón, humildad, todas profesadas por los líderes religiosos de casi todas iglesias, sectas y religiones, sin embargo lo que se puede observar en la realidad es muy diferente. Abundan los actos malévolos entre los creyentes y entre los mismos líderes que se regodean de su cualidad de divinos y autoridad de decir al resto como vivir. Violencia, discriminación, exclusión, represión, pedofilia y abusos de todo tipo existen debido a la religión a lo largo y ancho del globo. Si bien las religiones empezaron como un modo de comprender el mundo y de brindar consuelo a los desvalidos, en este siglo es más necesario reemplazar la esperanza de una ayuda divina por la fortaleza de espíritu para afrontar la realidad.

Alexandra Franco Quintero

La religión es sin lugar a dudas uno de los máximos entes de control social en el mundo, sea cual sea a la que se pertenezca, su conjunto de reglas regulan el comportamiento de sus fieles frente a cómo llevar su vida y cómo enfrentar diversas situaciones. A pesar de llevar como principal objetivo (en su mayoría) propugnar el amor, el efecto que tienen estas en la sociedad es todo lo contrario. Los seguidores de diversas doctrinas suelen irrespetar y condenar los pensamientos y vida de sus semejantes, suelen asimismo intentar inyectar sus pensamientos en los demás y discutir por su diferencia. A lo largo de la historia han sido demasiados los muertos en nombre de la religión.

Julisa Pérez Fuentes

Actualmente, la religión se ha convertido en un laberinto en el que casi nadie puede salir, ya que la gente no la toma desde el punto de que puede ser una gran manera de llegar a Dios, con mucha unión, amor y transparencia hacía los de más y principalmente, con nuestros seres queridos. A la religión, poco a poco se va individualizando La religión, poco a poco se va individualizando, pues existen muchas clases, tales como las católicas, cristianas, budistas, hinduistas, etc... Ahora la pregunta es. ¿Puede la religión cambiar el mundo y limpiar nuestros pecados? Creo en Dios pero muchas veces no me gusta la menara en la que toman la palabra religión, ya que para mí es el claro significado de paz, amor y más que todo tranquilidad...


Julián Pérez Porto y María Merino. (2008). Definición de Religión. 2012, de Definición.de Sitio web: http://definicion.de/religion/ Definición.mx, Sitio web: http://definicion.mx/religion/# Angie Misitch. (2011).¿Porque surgen las religiones?. 2011, de Scribd Sitio web: https://es.scribd.com/doc/62501520/Porque-surgen-las-religiones Rafael Pérez. (2014). POSIBLES CONSECUENCIAS NEGATIVAS QUE PUEDE TENER LA RELIGIÓN. 2014, de mundo curioso Sitio web: http://disfrutamiblogcurioso.blogspot.com.co/2014/11/es-negativa-la-religion-nos-haceser.html Henzo Lafuente. Religiones. Apocatastasis.com Sitio web: http://www.apocatastasis.com/religiones.php#top Esteban Zuniga. (2015). Datos curiosos de la religión. 2015, de VCN Sitio web: https://vidacotidianitica.blogspot.com.co/2011/01/datos-curiosos-de-la-religion.html Religión. Sitio http://www.colombia.com/colombia-info/informacion-general/religion/

web:

Religiones del mundo. Sitio web: http://es.4truth.net/religiones-del-mundo/ Luis Eduardo Paez. (2012). Fiestas de Ocaña. 2012, de Academia de historia de ocaña Sitio web: http://academiaocana.blogspot.com.co/2012/12/fiestas-de-ocana.html Negro, S. 2011. El nombre de la rosa. Retomado de: http://umbertoylarosa.blogspot.com.co/2011/08/resena.html?m=1


2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.