PARQUE PRINCIPAL "CARLOS JULIO JACOME MOLINA"
TEORAMA Teorama un paraíso por visitar QUEBRADA DE LA SANGRE
Lugar de la Piña MONUMENTO A LA PIÑA
Bandera Tatiana Espaza Liliana Sampayo Redacción
Tania Gaona Ciro BArboso Fotografía
Tania Gaona Ciro BArboso
TEORAMA
ยกLos teoramenses te esperan!
S
Staff
Ledys Tatiana Corzo Rueda @tatianacorzo14
Tania Gaona Ortega @tanniagaona11
Martha Liliana Pérez Sampayo @lilibrujis12
Ivonne Tatiana Espalza Camaño @tatianaespalza
Ciro Alfonso Barbosa Arévalo @CiroB11
! o d n nocie
o c a t ru f s i D ยก
Lee nuestra revista comenta sobre ella y compartela.
CONTENIDO 2 4Staff. 7 Introducción 8Nuestra historia 9 Geografía. 9 Localización. 9 Clima. 10 Relieve. 10 Hidrografía. 11 Fauna y Flora 12Datos de interés. 13Animación Stop-Motion 14 Lluvia de ideas. 15 Guión Literario. 16 Guion Técnico. 17 Storyboard . 18 Personaje 21Evidencias
Introducción
l Cataumbo está conformado por once Emunipios, en esta edición de nuestra revista daremos a conocer el hermoso municipio de Teorama, conocido como el pueblo del “Pasaje de Dios” .
7
Conocenos
Nuestra
Historia
8
El municipio de Teorama se encuentra en el interior del Catatumbo como uno de los 11 municipios que conforman este departamento, fue creada a mediados del siglo XlX por diferentes causas, una de ellas fue por el café y la quina que habitantes del norte de Santander vieron en esta provincia su mayor economía y llegaron a teorema con la ilusión de cultivar estos productos que en su época eran el auge del momento, otra causa fue por el terror que se vivía en esa época en Ocaña algunos de sus habitantes por no ser golpeados con la oleada de violencia que se vivía se refugiaron en sus municipios vecinos, el más privilegiado fue Teorama que recibió la mayoría de los habitantes atraídos por su economía.
Hoy en día Teorama es conocido a nivel nacional e internacional por ser uno de los municipios del departamento donde más se cosecha la piña, fruto de economía de esta región; también conocida por su gente amable, mujeres bellas, su cultura, su clima agradable que hacen de esta región un paraíso para visitar.
Teorama paisaje de Dios
Geografía
S
GEOGRAFÍA Teorama está delimitado en la subregión noroccidental del departamento de norte de Santander, delimita por el norte con Venezuela y el municipio de convención, con el municipio de Ocaña por el sur, con los municipios de Tibù, el Tarra, y san Calixto por el oriente, y por el occidente municipio de convención.
LOCALIZACIÓN e HIDROGRAFÍA Está localizada por el norte el punto extremo es un meandro que hace el río tomás a una distancia de la frontera de Venezuela el cual limita con el municipio de convención, por el sur que localizado a 8km cercanos al sector cercano del cerro de las ores y limita con Ocaña, por el oriente el punto extremo oriental es un meandro que hace el rio Eusebio y limita con el municipio de Tibù, y por el occidente el punto extremo occidental limita con el municipio de convención, cerca de la vereda San José de las pitas.
9
Geografía CLIMA Su clima es tropical, maneja oleadas de frío en época de verano ya que acostumbra a llover mucho, su mes más seco es enero y tiene meses de intensas lluvias como son mayo, junio y mediados de julio.
RELIEVE Teorama se identifica por un relieve montañoso en su gran mayoría, aunque tiene sitios planos que se pueden distinguir en el municipio.
10
ยกLocalizanos!
S
ยกEncuentranos!
https://drive.google.co m/open?id=1mxh4IudF 4JVorWlR72L3vDhViW o&usp=sharing
9
GASTRONIMIA GeografĂa
Entra y descubre las delicias del municipio del pasaje de Dios La cocina teoramence
https://www.genial.ly/5924706c2c0c 6b233c1d5723/genially-sin-titulo
10
Religiosidad
S
¿Quieres conocer la orientación de las creencias de los habitantes del municipio de Teorama?
¡Entra!
https://www.genial.ly/592 cdbc9acf8780d4cb535f9/ genially-religiosidad
9
Festividades GeografĂa
Conocee nuestras festividades, Disfruta de nuestra cultura https://docs.google.com/spreadsheets/d/14nWqsqLcuraKjTqjROXC2uvLuQQ6DK1kel1jqBNvutY
/pubhtml
10
Geografía
S
Nuesta
Flora y Fauna
La ora y la fauna de esta región es propicia ya que se adapta claramente a su ecosistema permitiendo tener cultivos y especies que se acoplan al clima, a lo largo del municipio crecen arboles comerciales que son aprovechados por los habitantes como son: el café, el cacao, la yuca, el plátano, el frijol, la piña y el maíz. Por otro lado en la fauna se encuentra animales que ayudan en el fortalecimiento de la economía como son los animales bovino porcino y aves de corral, también una especie de aves como lo son las cotorras, el perico y el colibrí.
11
La piedra
Sitios turisticos Geografía
de la india
Cerca de la nca "la orida" encontramos éste sitio turístico único de la región. Es una piedra gigante, sus dimensiones son: 17 metros de alto, 10.5 metros de ancho y 11.5 metros de largo. Según nuestros antepasados esta zona fue habitada por los indígenas "Motilón Barí" quienes se encargaron de tallar estos símbolos.Se dice que esta piedra era utilizada como lugar para rituales de sacricios y para que las mujeres dieran a luz.
CASA DE CULTURA “EMILIANO SANTIAGO QUINTERO” Fundada el 23 de abril de 1991. Este lugar está ubicado en el centro de la localidad.
10
Sitios turisticos
S
Quebrada De la sangre Está ubicada en el trayecto del corregimiento las Mercedes a Teorama, vía a la Ciudad de Ocaña. Esta quebrada recibe su nombre por el color rojizo de sus aguas, las cuales según algunos estudios contiene una gran variedad de minerales, entre ellos el hierro, que da éste color característico. Algunas personas que visitan esta quebrada consideran que sus aguas tienen propiedades curativas.
9
Sitios turisticos Geografía
CENTRO RECREACIONAL PARQUE MODULAR
En lugar muchas personas tienen la oportunidad de deleitarse y pasar grandes momentos agradables durante su visita al municipio, gracias a sus piscinas, cancha sintética, asaderos, cancha de fútbol, cancha de minitejo, y parque de juegos infantiles. Es administrada por una asociación comunitaria de personas y familias teoramenses. Este sitio es ideal para compartir los mejores momentos en familia.
10
Mitos y leyendas
S
¡Oro Vagabundo! Cuentan los abuelos que por las múltiples fuentes hídricas que rodean el corregimiento de san pablo, en semana santa, sucedió que una joven se dirigía para su casa y al atravesar una quebrada vio en una de sus orillas a una bebe bañándose, ella supuso que no era presagio de nada bueno y corrió y le conto a su señor padre y este le dijo: ¨lo que tu acabas de ver es el oro vagabundo, es decir, algo asi como una guaca errante, el cual se puede obtener tirándole una prenda, la próxima ves ten cuidado de no mirar la aparición directamente pues te puede deformar¨
9
s Dato
s é r e t e In
d
Para este año Teorama tendrá una inversión de 700 millones para vías
Enterate de datos que te ¡Sorprenderán!
Stop
on i t o -M
De Teorama para los Nortesantandereanos
Lluvia ideas Siendo la piña una fruta que representa economía y cultura del municipio de Teorama desde el inicio nos planteamos la idea de usarla para realizar el S t o p M o t i o n .
.
16
En este Storyboard quedó plasmada la idea original que salió de nuestro grupo de trabajo. En la realización final del vídeo cambiaron algunas escenas, pero, se hizo el mensaje que desde el inicio queríamos mostrar: El esfuerzo de quien siembre el fruto representativo del municipio de Teorama, asimismo, el proceso de crecimiento de la piña.
Guión literario
S
La historia se trata de un campesino puro del municipio de Teorama que va a sembrar un cultivo de piña, fruto de economía de su hogar, se levanta muy temprano y sale a cosechar lo que para el será el sustento de su familia por mucho tiempo, se monta en su bicicleta para llegar a su destino nal que es el terreno donde lo va a sembrar, hace el proceso de siembre y se marcha a su casa esperando que nada extraordinario pase en su siembra, pasan días y el cultivo va creciendo así como crecen sus esperanzas al recoger los frutos, nalmente ya las piñas están en el punto de corte para satisfacer a todos los norte santandereanos.
17
Guión técnico
ESCENA 1: Botas del campesino al lado de la cama con su sombrero Plano general ESCENA 2: campesino en su bicicleta camino al cultivo Plano general ESCENA 3: campesino sembrando la planta de piña Plano general
ESCENA 4: planta de piña en proceso de crecimiento Plano detalle ESCENA 5: fruto de la piña ya en punto de corte Plano general Plano detalle ESCENA 6: De Teorama para los Norte santandereanos Plano general
18
Storyboard
S
1
2
3
6
5
4
7
8
19
Personajes
El campesino .
El agricultor que cultiva la piĂąa.
La piĂąa Fruta representativa de Teorama.
20
Evidencias
S
21