Discurso sobre Reforma Fiscal Compañeros miembros del Comité Político y del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana; Pueblo Dominicano: Es esta, la primera vez que tengo el honor y el privilegio de dirigirme a ustedes luego de la culminación del pasado período constitucional,
y de haber asumido la
Presidencia de la República, el compañero y amigo, licenciado Danilo Medina. Habría sido mi deseo, por estos tiempos, permanecer en un segundo plano, al margen del debate nacional, y sólo limitarme, en mi calidad de Presidente del Partido de la Liberación Dominicana, a estimular y apoyar las medidas de las actuales autoridades gubernamentales encaminadas a promover el progreso y el bienestar de nuestro pueblo. Sin embargo, la manera sinuosa en que desde cierta parcela de la opinión pública nacional se ha venido abordando el tema relativo a la reforma fiscal, recientemente convertida en ley, me impulsa a formular algunas aclaraciones que espero contribuyan a despejar confusiones en determinados ámbitos de la sociedad dominicana. Estoy consciente del legítimo derecho que asiste a cualquier ciudadano o ciudadana de albergar alguna preocupación, dudas, temores o interrogantes en torno a la referida reforma fiscal, pero sobre ese particular, lo primero que quisiera empezar por decir es que la idea de una reforma fiscal no surgió al azar, de manera imprevista o sorpresiva, sino que fue parte de las consultas, del diálogo y del esfuerzo de concertación que durante dos años
1