![](https://assets.isu.pub/document-structure/200310194201-2cf0d3614d8ff0f010b57639a847108d/v1/4637a39a2fa4d56821d7011e685364b1.jpg?width=720&quality=85%2C50)
6 minute read
Boda green
Organización
UNA BODA ECOFRIENDLY: lo que necesitas tomar en cuenta
En una era donde todo apunta a lo verde, hacer del día más especial de tu vida un abanderado de esto sí es posible. POR: Leandro A. Sánchez FOTOS: Alizé Jireh AGRADECIMIENTOS: Venus Díaz y Evaristo Angurria
No basta con compartir un post en tus redes personales, a través del cual expreses tu preocupación sobre el cambio climático. Más que palabras, necesitamos acciones que contribuyan a mermar la situación actual que muchos tildan de alarmista. Esto podemos aplicarlo en todos los quehaceres cotidianos, incluso si estás organizando tu boda. ¡Sí!, así como lo lees. Y en Pandora estamos conscientes de esta realidad. Si no hacemos un stop podemos terminar no muy bien. Por eso, creyendo firmemente en el poder de las pequeñas cosas, te invitamos a hacer de este día uno en donde el green love se respire por todas partes. A continuación te decimos cómo. ¡Toma nota!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200310194201-2cf0d3614d8ff0f010b57639a847108d/v1/73a47a2dccb9f71ba2ad05a27efa0e4c.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200310194201-2cf0d3614d8ff0f010b57639a847108d/v1/dc716515ed8fa622fb581cc431930a37.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 Espacio. Siempre que sea posible, organiza tu ceremonia y recepción al aire libre, en un jardín arbolado por ejemplo; llenarás tu evento de vitalidad y aire fresco. Si es de día mucho mejor, así aprovechas la luz natural. En caso de que llegue la noche, prevé ambientar con velas, farolillos o tiras de bombillas LED de bajo consumo. Si no te resulta, apuesta por un lugar certificado para realizar eventos “eco”, los cuales llevan a cabo una serie de inversiones en aspectos clave como la eficiencia energética, conservación del agua o instalaciones de reciclaje.
EL TRAJE. Sin duda, se trata del sello que perpetuará por siempre tu día en la mente de todos los presentes. Si no quieres renunciar a tu pensamiento sostenible, ya muchas casas y diseñadores se han sumado a este tipo de moda, utilizando materiales nobles o bordados completamente a mano, lo que implica un considerable menor impacto. Otra muy buena opción es utilizar el traje de tu madre o abuela y adaptarlo a tu estilo y personalidad, un acto muy emotivo que hará ese día te sientas unida especialmente a ella. Por igual, rentarlo es valido. En cuanto al maquillaje, a través de éste también puedes dejar tu huella, prefiriendo los creados con ingredientes 100% naturales y no testados en animales. Para el cabello, accesorios con elementos naturales como flores, conchas, madera, hojas, etc.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200310194201-2cf0d3614d8ff0f010b57639a847108d/v1/a84cd61fcaa9eddae2de83ec6575a655.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 Viajes y transporte. Sabemos que organizar una boda conlleva mucho tiempo. Los expertos estiman que aproximadamente 10 meses, como mínimo, para una bien pensada. Tomando esto en consideración, podrás imaginar las horas y gastos en transporte que implican ultimar todos los detalles. Por eso, siempre que sea posible trata de coordinar y realizar tus reuniones “a distancia”, sea por correo electrónico, teléfono o videollamada. Hay asuntos que en realidad no ameritan hacer acto de presencia, sobre todo si tomamos en cuenta las grandes emisiones de dióxido de carbono que conlleva el transportarse en carro de un lugar a otro. Así que limita la cantidad de viajes, incluso el mismo día del evento con tus invitados. Intenta celebrar la ceremonia y la fiesta en un mismo lugar o a una distancia que se pueda recorrer a piés. Y si te resulta imposible, aplica medidas como los medios de transporte colectivos o eligiendo los espacios (ceremonia y recepción) en función de su ubicación/distancia.
3 Cero plástico. Lo ideal es que puedas disponer de vajilla, cubertería y cristalería, nada desechable. ¿La razón? Científicos estiman que para el 2050 habrá más plástico en el mar que peces. ¿El problema? Alrededor del 90% no se recicla. Además, según afirma un estudio llevado a cabo en el Reino Unido, la industria de eventos es una gran responsable de contribuir al problema, ya que el 13% del plástico de los vertederos de todo el país proviene de este sector. Pero si no tienes de otra, intenta optar por los tipo PLA, o los biodegradables de madera natural y bambú, entre otros.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200310194201-2cf0d3614d8ff0f010b57639a847108d/v1/de76c1ba7a63cde9c85ad02456de458f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
4 Lista de regalos. Ten en cuenta que no todos tienen conocimiento de hasta dónde puede llegar tu grado de compromiso con el planeta. Por eso, si dentro de tus planes está elaborar una lista de regalos puedes incluir productos alineados al cuidado e impacto al medioambiente. Por ejemplo, electrodomésticos de bajo consumo eléctrico o artículos a base de materiales reciclados, mano de obra local y comercio justo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200310194201-2cf0d3614d8ff0f010b57639a847108d/v1/8d5c07a1a67ccfae7a3dc423b9cb3a63.jpg?width=720&quality=85%2C50)
6 Reduce, siempre que puedas. Puedes empezar por las invitaciones, que a pesar de impregnar cierta formalidad a tu evento, terminan casi siempre en el zafacón. Una opción más ecológica es enviarlas por correo electrónico, aunque si esto no te convence, puedes hacerlas tú misma, junto a tus amigas o damas de honor, con materiales reciclados, 100% ecológicos. Además de ser muy original, con este gesto irás encaminando a tus invitados a la onda de tu boda. Sucede igual con la papelería destinada al seating plan y menú, entre otros... terminan generando una gran cantidad de residuos. Igual no resultan indispensables, por lo que puedes ahorrarte algo de dinero. Si aún insistes, hazte de piedras, hojas secas, corchos o una pizarra para cualquier tipo de detalle que desees agregar.
5 Catering. De entrada te decimos que no “debe” ser vegetariano, aunque si optas por ello, mucho mejor, lo cual no significa que carezca de sabores deliciosos y exóticos. Como sabrás, el tipo de comida también influye en la huella climática: por ejemplo, la carne tiene un impacto mucho mayor que las frutas o verduras. Si quieres que tu evento esté en consonancia, apuesta porque al menos el 50% del contenido del catering sea veggie, contemplando además ingredientes procesados de una forma natural y sostenible. Junto al chef puedes elaborar un menú de temporada y producido localmente, así te aseguras de ofrecer a tus invitados alimentos frescos. No está demás decir que seas medida y justa respecto a las cantidades (está demostrado que más de un tercio de los alimentos destinados a un evento se tiran a la basura).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200310194201-2cf0d3614d8ff0f010b57639a847108d/v1/bd278dc08fd42492a4fefac583fda9ac.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200310194201-2cf0d3614d8ff0f010b57639a847108d/v1/ee7d30eba6297acf1001a703a0cbc0e1.jpg?width=720&quality=85%2C50)
7 Obsequios. Aunque para muchos están out, siempre y cuando sean más que originales, los souvenirs pueden decir mucho sobre ti y tu estilo de vida. Es la oportunidad perfecta para compartir tu visión ecofriendly con los demás. ¿Cómo? Regalando pequeñas macetas con cactus o suculentas, que luego puedan trasplantar en sus jardineras, o por qué no semillas para que a futuro puedan tener en casa su propia plantación de albahaca, romero u orégano.
“UN EVENTO SOSTENIBLE ES AQUEL DISEÑADO, ORGANIZADO Y DESARROLLADO DE MANERA QUE SE MINIMICEN LOS POTENCIALES IMPACTOS NEGATIVOS AMBIENTALES, Y QUE SE DEJE UN LEGADO BENEFICIOSO PARA LA COMUNIDAD ANFITRIONA Y TODOS LOS INVOLUCRADOS”. Tomado del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200310194201-2cf0d3614d8ff0f010b57639a847108d/v1/ee12c019aefeec2b0aca439262d17888.jpg?width=720&quality=85%2C50)