El Constructor 19/04/2021 - Nº 5169 Año 120

Page 1

PROFESIONALES

ÁRIDOS Y CANTERAS

COSTOS DE OBRA

¿Cómo superar la fatiga de las videollamadas y las reuniones virtuales?

Presentación de nuevos equipos Metso: Nordtrack S2.5 - I908S

Análisis de una obra tipo en zona llana de 20 kilómetros y de doce meses de plazo

Pág. 29

Pág. 31

2da. sección

Buenos Aires, 19 de abril de 2021 | Año 120 – Edición Nº 5169 | www.elconstructor.com | El ejemplar $115.- Rec. Interior $15.-

La construcción busca no detener su marcha ante la nueva realidad sanitaria Los números del sector son lo suficientemente contundentes como para que las autoridades intenten mantener la actividad a pesar de las restricciones generales debido a la crisis sanitaria. La Cámara Argentina de la Construcción alertó sobre la “posible suspensión de las actividades en obras privadas en la Provincia de Buenos Aires” ante el recrudecimiento de la pandemia; sin embargo, destaca que “debe mantenerse la continuidad de los trabajos en obra, en todas las jurisdicciones del país”. El principal argumento empresarial es la “baja incidencia de contagios en el sector a lo largo de 2020”. Damián Tabakman, presidente de CEDU, señaló a El Constructor que “si se detuvieran las obras, sería muy malo para nuestro sector y para la economía en su conjunto, debido a la cantidad de gente que trabaja en ellas”. Pero aún en un escenario de incertidumbre y esperando que la cuestión sanitaria no empeore demasiado, en relación con los eventuales cierres, Tabakman confió en que “no va a ocurrir”. Pág. 4

Fuerte apuesta minera en San Juan

“La Pampa invertirá más de $3000 millones para paliar el déficit habitacional”

Ciudades más eficientes

Josemaría se presenta como un emprendimiento que revolucionará la minería de la provincia de San Juan. Este proyecto promete generar importantes obras de infraestructura para la zona y su región de influencia. Entrevista con el Ministro de Minería, Carlos Astudillo, para concoer más detalles. Pág. 6

En La Pampa se construirán más de 2000 viviendas que reactivarán la actividad económica y generarán cerca de 4000 puestos de trabajo local. El titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda, Jorge Lezcano asegura: ”Queremos que la política de construcción de viviendas sea constante. El plan Mi Casa 1 les permite a los jefes comunales crear un fondo y retroalimentarlo con las cuotas para iniciar nuevas viviendas. La cantidad que vamos a tener en ejecución posibilitará ir atendiendo la demanda; pero nos obliga a seguir pensando en darles la solución a todos los habitantes de La Pampa que necesitan una vivienda social”. Pág. 10

Las ciudades son motores de crecimiento, por eso se requiere de una serie de herramientas que permitan reconocer, interpretar y actuar en diferentes escalas de abordaje, en función del financiamiento del desarrollo urbano. Cuáles son esas herramientas y cómo pueden aplicarse. Pág. 30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.