PROFESIONALES
ÁRIDOS Y CANTERAS
COSTOS VIALES
Managment 3.0 : La atención en la gestión de equipos.
Grupo Mitre: Invertir e innovar ante los desafíos
Análisis de una obra tipo en zona llana de 20 kilómetros y de doce meses de plazo
Pág. 29
Pág. 31
2da. sección
Buenos Aires, 22 de de marzo de 2021 | Año 120 – Edición Nº 5167 | www.elconstructor.com | El ejemplar $115.- Rec. Interior $15.-
La provincia de Chubut avanza con una fuerte reactivación de obras viales El jefe del 13.º Distrito Chubut de Vialidad Nacional, Julio Otero –que inició su gestión en abril del año pasado– le adelantó a El Constructor tanto las futuras obras como las que se seguirán llevando a cabo en la Patagonia . También, explicó la im-
portancia de cada una de ellas. “En Chubut tenemos una red que supera los 2.200 kilómetros, de los cuales el 90% está pavimentado, y con las obras que encaremos de acá a tres años estaremos al 100%. Tenemos que trabajar sobre un nuevo esquema de
mantenimiento de pavimentos, ya sea aplicando nuevas tecnologías o con el personal disponible, formado por 177 personas, de las cuales muchos operarios de conservación se están especializando en el manejo de asfaltos”. Además el entrevistado repasó
las obras en el Cerro Chenque (foto), los trabajos para la conexión entre Las Plumas – Los Altares y el acceso a la localidad de El Maiten. Finalmente, presentó la primera plantilla compuesta totalmente por mujeres en Vialidad Nacional. Pág. 12
OBRA CERRO CHENQUE COMODORO RIVADAVIA
“La obra pública como punta Chaco busca pavimentar de lanza para la reactivación” rutas en El Impenetrable La provincia de Tucumán firmó distintos convenios con Nación en el marco de un importante plan de obra pública El titular de la Cámara Tucumana de la Construcción, Jorge Garber, destaca cuáles de ellas son las principales que se ejecutarán, realiza un análisis de la situación y expone aquellas obras que Tucumán necesita con urgencia. Pág. 10
Tras lo dicho por el gobernador Jorge Capitanich acerca de que, dentro de muy poco, la provincia del Chaco podría llegar a 250 kilómetros de pavimentación en simultáneo, El Constructor conversó con el Ing. Hugo Varela, administrador general de Vialidad Provincial del Chaco, para conocer el estado en que se encuentran las rutas provinciales y las principales obras que se ejecutan durante este año. Pág. 14
La construcción se recupera tras un año de pandemia Los indicadores continúanrecuperándose a un ritmo importante. El exceso de oferta de pesos hace que el ahorro en moneda doméstica no sea atractivo. La caída del costo de construir en dólares fue muy superior a la del precio del metro cuadrado terminado. Y todo esto se vio potenciado por los cambios de hábitos que generó la pandemia. Pág. 16