EL LICITADOR
MAQUINARIAS
VIVIENDA FEDERAL
Cómo la “segmentación” permitiría mayor participación de las pymes en las megaobras
Earthforce by Bobcat: Operaciones rentables con equipos simples
Inversión de $80 millones para construir los primeros inmuebles sustentables
Pág. 25
Pág. 29
2da sección
Buenos Aires, 4 de abril de 2022 | Año 121 – Edición Nº 5196 | www.elconstructor.com | El ejemplar $150.- Rec. Interior $20.-
La Rioja reactiva proyectos viales con financiamiento provincial y nacional Para evaluar la situación de las rutas en La Rioja, según afirma el ingeniero Jorge Escudero, administrador provincial de Vialidad, conviene hacerlo por separado. Por parte de las rutas nacionales, la provincia posee una vasta red vial de unos 2002 kilómetros de caminos, alrededor de 11 rutas que nacen
o atraviesan el territorio. “Relacionado con esta superficie resulta elevada respecto de otras provincias, por lo que se hace menester equilibrar los recursos en función de las longitudes de cada distrito. La red nacional, red troncal y principal, en general, están en buen estado y, exceptuando algunos tramos
de la RN Nº 76, todas se encuentran pavimentadas, con distinto grado de conservación”, remarca el funcionario. Y destaca que, “aquellas con menor índice de servicio, están en programas de reasfaltado o incluirse en mallas crema por su mantenimiento y recuperación, como la RN Nº 79 (Chamical-Olta)
y la Nº 38 (Castro Barros-Chañar)”. Según lo confirma el entrevistado, la ejecución de la ruta nacional N° 75 –una de las obras más importantes– demandará una inversión que supera los $6500 millones, ya tiene un 50% de avance y su fecha de finalización es el 31 de enero 2023. Pág. 4
La minería generaría inversiones récords en la próxima década
Catamarca: 380 millones de dólares para una planta de carbonato de litio
Chaco avanza con el acueducto más grande de Latinoamérica
El Constructor dialogó con Franco Mignacco, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM). La agenda sectorial incluye desde garantizar el pleno cumplimiento de la Ley de Inversiones Mineras de 1993, hasta una baja gradual de las retenciones y el acceso a las divisas necesarias para producir, entre otras medidas. Pág. 4
Desde hace varios años, la provincia de Catamarca viene desarrollando una firme política minera y generando las condiciones necesarias que permitan que empresas nacionales y del exterior puedan instalarse en ese territorio. Los detalles en palabrasde Marcelo Murua Palacio, nuevo ministro de Minería local. Pág. 8
El proyecto comprende la obra civil y equipos de bombeo para proveer a la nueva planta potabilizadora y todas las plantas que se abastecen de agua cruda del Riacho Barranqueras. Es una megaobra de 512 km de extensión. Un beneficio inicial para 417.000 chaqueños, cifra que aumentará a los 683.000 a futuro. El tramo final estaría listo para diciembre de este año. Pág. 14