INFRAESTRUCTURA
MAQUINARIAS
VIVIENDA FEDERAL
Tren a las Nubes: Reactivan las imponentes obras de ingeniería
Excavadora Liugong anfibia 922E-LL trabajando en Ensenada
Cómo impactan los prototipos de viviendas sociales en la construcción
Pág. 27
Pág. 29
2da. sección
Buenos Aires, 7 de junio de 2021 | Año 120 – Edición Nº 5173 | www.elconstructor.com | El ejemplar $115.- Rec. Interior $15.-
Tierra del Fuego hará obras por $5000 millones en el próximo trienio Durante el transcurso del año el Gobierno nacional anunció una importante inversión superior a los $5000 millones para Tierra del Fuego. El Constructor dialogó con Gabriela Castillo, Ministra de Obras y Servicios públicos de la provincia para conocer más detalles de las obras que se ejecutarán. El presupuesto de acompañamiento nacional es para el próximo trienio. “Son obras que se licitan hoy, pero que su ejecución lleva entre uno o dos años, dependiendo del tipo de infraestructura. Por eso, la apuesta importante de inversión nacional, más allá de que también generamos otros proyectos que podrían ampliar ese monto inicial, se traduce en nuevas obras de infraestructura que se están planificando y que hoy ya se encuentran urbanizadas”. “Al sector privado le generó expectativa las obras que están en proceso licitatorio”, aseguró Gabriela Castillo. Según explica la funcionaria, el objetivo es comenzar rápidamente con las obras para garantizarle a los vecinos la reactivación laboral. Pág. 10
Economía ligada a la construcción
Vialidad Nacional invierte $20 millones en Chubut para su primer parque solar
¿Cómo se prepara una licitación?
Transcurrida ya casi la primera mitad del año, el contexto sigue presentando importantes desafíos para los diversos sectores productivos. ¿Qué puede pasar con la negociación con el Fondo Monetario Internacional y la actividad económica? La opinión del economista Matías Rajnerman. Pág. 4
El ahorro de los recursos es una cuestión cada vez más relevante, y distintas organizaciones y entidades del país despliegan estrategias para gestionar esta temática. En el parque solar del 13.° Distrito (Chubut) se colocaron 52 paneles solares y quedó todo planificado para instalar 20 paneles más. tener estáticos los paneles solares.“El parque solar que se prevé instalar obedece a un Plan Estratégico diseñado por la División Reparaciones y Estudios Especiales. En ese puesto existe solo energía mecánica, la que lleva altos costos operativos", cuenta Fernando Veit, encargado de la División Reparaciones y Estudios Especiales de Vialidad Nacional. Pág. 6
En su tercera entrega, el Dr. Hugo Cappelloni cierra las principales recomendaciones para presentarse a una licitación de forma exitosa. El autor asegura que “en grandes obras, la modalidad genérica o flexible provoca un conflicto legal en el proceso licitatorio”. Pág. 25