EL LICITADOR
MAQUINARIAS
COSTOS DE OBRA
Por un registro único nacional de constructores de obra pública
Presentación de equipos Genie: Trabajo seguro en las situaciones más extremas
Análisis de un modelo de vivienda económica unifamiliar de 56,34 metros cuadrados
Pág. 25
Pág. 29
2da. sección
Buenos Aires, 7 de marzo de 2022 | Año 121 – Edición Nº 5194 | www.elconstructor.com | El ejemplar $150.- Rec. Interior $20.-
Tierra del Fuego invierte $10.000 millones en obras En lo que refiere al plan de obras por ejecutar para el 2022, desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia de Tierra del Fuego prevén hacerlo por un total superior a los $9750 millones, entendiendo que las obras incorporadas al presente proyecto son aquellas que tienen asegurado su financiamiento. Además, se debe adicionar el plan diseñado por el conjunto de los organismos descentralizados de administración provincial, que supera los $11.100 millones.
“Avanzamos en distintas licitaciones que tienen que ver con obras públicas de la Nación y otras que son financiadas íntegramente por la provincia”, comenta la ministra Gabriela Castillo, ministra de Obras y Servicios Públicos. “Finalizando el 2021, hicimos una gran cantidad de licitaciones, que son las obras que se van a ejecutar este año y las cuales ya están en la instancia de contrato. Las principales en materia de infraestruc-
tura, con el acompañamiento con Recursos Hídricos de la Nación, son obras para soluciones habitacionales y barrios; con el apoyo del ministerio de Obras Públicas, estamos trabajando en obras de agua, saneamiento, redes de gas, conexiones domiciliarias de gas, agua y cloacas. El servicio de gas en Tierra del Fuego es prioritario por las condiciones climáticas, por eso hay una apuesta fuerte para acompañar a los vecinos”, señaló Castillo. Pág. 8
“Esperamos que el acuerdo con el FMI no impacte en la inversión pública” PAG 4.
GUSTAVO WEISS, PRESIDENTE DE LA CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN
“La ingeniería civil fue y es el motor de la obra pública” Jorge Abramian, presidente del Consejo Mundial de Ingenieros Civiles, asegura que la profesión está en constante evolución y que para empujar el desarrollo de la Argentina los profesionales deben participar activamente de los procesos de toma de decisión y la asignación de prioridades. “Los ingenieros son vulnerables a los poderes de turno por la misma naturaleza del trabajo”. Pág. 6
Cómo fue el arranque de la construcción en 2022 El nivel general del costo de la construcción elaborado por el INDEC subió 3,2% mensual, producto de aumentos similares en todos los capítulos que lo conforman. En tanto, en la comparación interanual, el ritmo de incremento se mantuvo próximo a 50%. La desaceleración observada en el capítulo materiales fue compensada por la aceleración registrada en los capítulos mano de obra y gastos generales. Pág. 14
Exploración hidrocarburífera offshore: ¿sí o no? Desde la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental de la sísmica 3D offshore, por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, se generaron una serie de reclamos, marchas de oposición y hasta amparos judiciales para frenar la exploración offshore en el mar argentino. El análisis del Ing. Mariano Miculicich, Director de Medio Ambiente en la consultora Serman & Asociados. Pág. 28