
1 minute read
Empresas asiáticas, interesadas en invertir en Veracruz: CCE
Interés es debido a la cercanía de México con uno de sus mayores mercados, EU
Montes / el DictAMen
Advertisement
Angeles
Al menos dos tres empresas asiáticas están interesadas en establecerse en el estado de Veracruz, dio a conocer el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Veracruz, Luis Exsome Zapata. El empresario, destacó que el interés es debido a la cercanía de México con uno de sus mayores mercados, como es Estados Unidos, además de centro y Sudamérica.
Exsome Zapata mencionó que apenas el pasado martes, el Secretario de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP), Enrique Nachón, les platicó a los empresarios veracruzanos sobre la intención de las empresas transnacionales.
“Uno habla del estado, de la zona norte quisieran que se establecieran allá, los de Coatzacoalcos también, los de Veracruz también, a lo mejor hasta en Tuxpan o Xalapa todos quisiéramos; ojalá se pudiera concretar que viniera si es el estado a donde nos quede a todos los que estamos alrededor de los servicios nos veríamos beneficiados además de la generación de empleos”, señaló. El presidente del CCE, dijo que
Beatriz Gutiérrez viene a Veracruz a programa de lectura
ReDAcción / XAlApA, VeR
La esposa del presidente Andrés los los nombres de las empresas y sus giros aún no son dados a conocer, no obstante, dijo que el Corredor Interoceánico jugará un papel importante en este tema, sobre todo si la intención de las empresas es exportar hacia Europa o Asia.

“Porque con el nuevo nombre que hay en los radares, el ‘nearshoring’ o la relocalización de las empresas, que nace por el tema de lo que fue la pandemia, que hizo que se incrementar los costos de los fletes marítimos de Asia hacia América o Ciudad de México, hace viable que las empresas de capital asiático, hace que vean que México es una posición estratégica para el mayor mercado que es Estados Unidos. Entonces esa es la ventaja o ese es el futuro que tiene el Corredor Transístmico, en donde puede detonar un crecimiento importante en la economía del estado de Oaxaca y del Estado de Veracruz”, culminó.
Finalmente, dijo que el municipio que escojan para instalarse no es tan relevante, lo importante es que se establezcan en el estado de Veracruz.