Edición 26 de noviembre de 2021

Page 5

PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Viernes 26 de Noviembre de 2021

Formaron en la explanada del hospital un “símbolo femenino naranja” con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Realizó UMAE del IMSS ‘‘símbolo femenino naranja’’ Redacción / El Dictamen

Trabajadoras y trabajadores de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruiz Cortines”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, formaron en la explanada del hospital un “símbolo femenino naranja” con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. ‘‘Realizar estas acciones tiene como objetivo generar conciencia, prevenir y eliminar todo acto de violencia que tenga o pueda tener

como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, declaró la jefa del Servicio de Prevención y Promoción de Salud de los Trabajadores IMSS (SPPSTIMSS), Rosana Gabriela Viola Falcón. Dada la prevalencia de la violencia contra las mujeres a nivel mundial, se busca sumar esfuerzos para que la sociedad tenga presente la importancia de evitar y prevenir estos casos. El IMSS en Veracruz Norte se suma a la realización de acciones de difusión para promover y fomentar la cultura de la no violencia entre el personal del IMSS y sus derechohabientes.

Impulsor en la creación de un centro cultural en la ribera del río Tonto

agencias / El Dictamen

agencias / El Dictamen

Luis Antonio Rodríguez recibirá la medalla Adolfo Ruiz Cortines Redacción / El Dictamen

Por representar un impulso en la creación de un centro cultural en la ribera del río Tonto, que une a los pueblos de Oaxaca y Veracruz, el Pleno de la LXVI Legislatura, con 36 votos, eligió al ciudadano Luis Antonio Rodríguez Pulido como acreedor a la Medalla y Diploma “Adolfo Ruiz Cortines 2021”. Lo anterior, tras la conclusión de los trabajos de la Comisión Especial, presidida por el diputado Fernando Arteaga Aponte, y que dio como resultado una terna, integrada también por María del Carmen Álvarez Ávila y Antonia Vera Baltazar. Conforme al procedimiento, será el próximo 3 de diciembre, a partir de las 11:00 horas, cuando esta LXVI Legislatura, con la presencia de los poderes Ejecutivo y Judicial, entregue a Luis Antonio Rodríguez Pulido la medalla y diploma, como reconocimiento a sus acciones por un mejor

Luis Antonio Rodríguez Pulido será acreedor a la Medalla y Diploma “Adolfo Ruiz Cortines 2021”. Veracruz. Rodríguez Pulido nació el 20 de diciembre de 1983 en Tuxtepec, Oaxaca, y fue registrado en Tres Valles, Veracruz. Aprendió los secretos de la comida cuenqueña porque su padre, empresario restaurantero de la zona, fue un cocinero experto en esta gastronomía. Su canto ha servido para alimentar la fe del pueblo, a través de la improvisación de versos a lo divino en fiestas patronales en Tuxtepec y Otatitlán, mostrando que la palabra es fuente de vida y esperanza. Su carácter cuenqueño lo hace

un excelente expositor de esa chispa en los escenarios de la región, desde Tlacotalpan hasta Ciudad de México, alternando con decimistas y músicos de reconocimiento internacional. Actualmente forma parte del equipo que dirige la estación de radio Afrojarocha Radio, para visibilizar la palabra del pueblo afro. Rodríguez Pulido es reconocido como un cocinero tradicional que, a través de la sazón, el canto y la palabra, ofrece la oportunidad de conocer el mundo del pueblo afromexicano de la cuenca.

En el marco de la conmemoración del día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la diputada local panista, Verónica Pulido Herrera, hizo un llamado a las y los integrantes de la LXVI Legislatura de Veracruz a destinar recursos para reforzar proyectos prevención, atención y erradicación de la violencia de género. Recordó que las mujeres representan el 52% de la población en este país y de mantenerse los índices actuales de agresión hacia este segmento social, se estará callando las voces de una mayoría, invisibilizándolas y privando a la nación de sus aportes. “Etiquetemos recursos suficientes para intensificar acciones de prevenir,

atender y erradicar la violencia contra las mujeres. Que este 25 de noviembre, sea un llamado a todas las autoridades para generar, por todos los medios a nuestro alcance, una cultura de paz, desde una perspectiva de género”, dijo en el uso de la voz. Urgió a la actual legislatura a generar políticas públicas efectivas hacia el género femenino, pues pese a que, el estado cuenta con un Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), con una Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Veracruz, con una Ley de Víctimas y con una Fiscalía Especializada; las veracruzanas siguen siendo víctimas de violencia, por lo cual, el avance sólo ha sido en normas e institucio-

nes. Recordó que, Veracruz ocupa el segundo lugar nacional en feminicidios con 61 casos, sólo después del estado de México, segundo sitio en el país en víctimas de secuestro con 17 casos, el segundo lugar de víctimas de extorsión con 263 casos, de acuerdo al reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSSP) en torno a delitos y casos de violencia contra las mujeres que se han denunciado en el estado del 1° de enero al 30 de octubre del 2021. Igualmente, en este mismo período, a la fecha se tienen registrados 9 mil 868 presuntos delitos de violencia familiar y el estado ocupa la segunda posición en delitos de violencia de género en diversas modalidades, lo cual habla de

una violencia estructural. No obstante, señaló que las mujeres ganan 34.4% menos salario que los hombres por trabajo igual y en cuanto a la violencia política por razón de género, Veracruz es el estado con el mayor número de personas sancionadas por ese motivo; así también, la pandemia detonó la violencia intrafamiliar al estar confinadas con sus agresores. Por este motivo, la legisladora panista consideró que, para ir abatiendo la violencia de género y estas brechas, se debe de trabajar en pro del empoderamiento femenino e informándolas en torno a sus derechos, además de sensibilizar a la población mediante campañas que visibilicen el impacto que tienen estas agresiones hacia las mujeres.

agencias / El Dictamen

Exhorta diputada a reforzar acciones en pro de las mujeres

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Llama Verónica Pulido a sumar voluntades, hacer conciencia y destinar más recursos a la prevención, sanción y erradicación de este fenómeno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.