5 minute read

PALESTRA

Next Article
OPINIÓN

OPINIÓN

PALESTRA ECONÓMICA

Jairon Severino

jseverino@eldinero.com.do

La banca dominicana, los reclamos y los plazos para las respuestas

La periodista Irmgard de la Cruz, de este medio, realizó un trabajo que me pareció, más que interesante, preocupante. No sólo se trata de las estadísticas que ella plantea, sino de lo que consideran expertos respecto de la relación entre los usuarios de los servicios financieros y la banca en

DE LA SEMANA « SAN PEDRO DE MACORÍS. La

Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGE Haina) fue reconocida por su contribución a la reducción de la huella ambiental en el país y al alcance de los

Objetivos de Desarrollo Sostenible 75.8% Caída. Los aeropuertos de América Latina y el Caribe recibieron en agosto un 75.8% menos pasajeros que en el mismo mes de 2019 debido a la pandemia de covid-19, de acuerdo sentido general. Reclamar de una decisión que se toma fácilmente ni creo que haya alguien que esté a gusto al iniciar un reclamo.

Según el reportaje, sustentado en publicaciones de la Superintendencia de Bancos (SIB), la reclamación más común realizada por los usuarios durante el período enero-marzo 2020 fue la de los cargos no autorizados o no estipulados, representando el 29.21% de las reclamaciones recibidas, para un total de 40,943. En segundo lugar, el efectivo no dispensado por el cajero recibió 27,334 solicitudes, para un 19.50%. Con 13,900 siguieron las transferencias aplicadas, equivalentes a 9.92%. ¿Cómo es que casi un 30% de las reclamaciones se generan por cargos no autorizados o no estipulados y que, además, hay otro 19% por efectivo no dispensado en cajeros? Estas son cifras preocupantes y que deberían ser tomadas en cuenta por las autoridades para llamar la atención de las institucio(ODS), en el marco del lanzamiento de la primera edición del catálogo de Prácticas Prometedoras 2020, una iniciativa organizada por El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y el Programa de las Naciones Unidas a un estudio de Airports Council International (ACI), que además estima que el tráfico de pasajeros acumulado desde enero hasta agosto ha disminuido un 58.3% respecto al año anterior. El 2020 concluirá con una reducción en el tráfico de pasajeros de entre 60% y 70%. nes bancarias para que hagan las inversiones necesarias y pertinentes, a fin de evitar que esto suceda. Sería saludable, desde el punto de vista informativo, que haya un detalle más puntual sobre cuáles son los tipos de clientes que reclaman, el promedio de los montos y, por qué no, la ponderación que tienen los casos que resultan positivos o negativos.

El hecho es que debemos mejorar constantemente. Nuestra banca ha demostrado una capacidad de innovación y fortalecimiento que ha servido de ejemplo en la región, razón por la cual debería dar el ejemplo en cuanto al trato que merecen sus clientes.

Otro aspecto importante es sobre el tiempo que debe esperar un usuario para la respuesta. No resulta rentable, para el usuario, esperar 30 días para recibir una respuesta, a veces insatisfactoria. Luego, por cansancio, la decisión es “dejarlo así”, mientras la banca sigue generando uno de los niveles de rentabilidad más altos de la región. para el Desarrollo (PNUD). En el acto de reconocimiento, Luis Mejía Brache, gerente general de EGE Haina, agradeció la distinción y aseguró que la empresa ha asumido el compromiso con una generación más limpia, para reducir significativamente las emisiones y a la vez impulsar la economía disminuyendo los “En la última década instalamos 402 megavatios de energía limpia, proveniente de fuentes renovables y de gas natural. Es así como hemos logrado reducir a la mitad las emisiones por cada kilovatio hora que producimos.

De acuerdo con el trabajo periodístico, las cuentas de ahorros, las tarjetas de crédito personales de pequeño límite, las cuentas corrientes no remuneradas y remuneradas, así como las tarjetas de crédito empresarial constituyeron los cinco productos sobre los que más se recibieron quejas durante el primer trimestre del año. Por su participación en el sistema financiero, los bancos múltiples y las asociaciones de ahorros y préstamos abarcaron el total de las reclamaciones realizadas, con un 91.21% y un 8.79% respectivamente.

Reconozco los avances, pero también los retos constantes. Debemos ser eficientes como autoridad y como prestadores de servicios.

La banca desempeña un papel importantísimo en el desarrollo económico, ya que canaliza los recursos que son necesarios para motorizar los diferentes sectores que generan valor agregado. Si embargo, a veces hay situaciones que merecen una

Personaje de la semana

“La industria del tabaco realiza exportaciones de más de 7 mil millones de unidades de cigarros al año, que representan aproximadamente USD$950 millones, convirtiendo a este sector en una importante fuente de divisas y elevando a República Dominicana como líder mundial en exportación de cigarros a mano”.

Víctor Bisonó. Ministro de Industria, Com ercio y Mipym es.

EGE HAINA ES RECONOCIDA POR SU APOYO A BAJAR HUELLA AMBIENTAL

costos de la energía eléctrica. revisión a lo interno. Esperaré. Para ello, han sido determinantes nuestras inversiones en centrales renovables, que incluyen a la fecha cuatro parques eólicos y uno solar, que han convertido a la República Dominicana en líder del Caribe en energía renovable no convencional. Nuestros parques evitan cada año la emisión de más de 300,000 toneladas de dióxido de carbono y la importación de un millón de barriles de petróleo”, destacó Mejía Brache. El ejecutivo comentó, además, que EGE Haina ha incrementado la eficiencia de sus centrales térmicas, como sucede en la central Barahona. Presidente: CHRISTIAN CABRAL Vicepresidente: JOSÉ JAIRON SEVERINO DUARTE Gerente Comercial: YUDELKIS LAJARA

REDACCIÓN elDinero: Director: JAIRON SEVERINO Mercadeo y Plataforma Digital: OMAR MARTE Diseño editorial: KATERINNE VÁSQUEZ Fotografía: LÉSTHER ÁLVAREZ

Uso inadecuado: «cuyo, no que… su»

«Se recomienda emplear el adjetivo relativo cuyo en lugar de la combinación del relativo que seguido del posesivo su: “Un pintor cuyas obras son famosas”, no “Un pintor que sus obras son famosas”. El adjetivo relativo posesivo cuyo designa ‘el poseedor de aquello a lo que se refiere el sustantivo al que modifica, con el que concuer- da en género y número: “Las 42 vías cuyo sentido cambiará en el Distrito Nacional”, “Es una empresa farmacéutica cuya labor se base en la investigación”, “En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme”.

Completo en: www.fundeu.do Siguenos en: @eldinerodo

eldinerodo

Periodico elDienro

Le llevamos elDinero a su dirección. Llámenos al

elDinero, Fundado el 2 de febrero de 2015, es una publicación bajo la responsabilidad de Editorial CM, S.R.L. Ave. Winston Churchill esq. Rafael Augusto Sánchez, 7 mo piso, Corporativo MARTÍ, Piantini, D.N. Santo Domingo. • Teléfono: 809-562-0555 / www.eldinero.com.do

«LA CIFRA ECONÓMICA

809-562-0555

DÉ SU OPINIÓN EN

¿Qué calificación le otorga usted a las medidas tomadas por el Gobierno durante el primer mes de gestión?

RESULTADOS DE LA SEMANA ANTERIOR ¿Cómo están sus expectativas respecto a la economía en este 2020?

This article is from: