5 minute read
PALESTRA
PALESTRA ECONÓMICA
Jairon Severino
jseverino@eldinero.com.do
Scotibank: Una nueva apuesta por el país
En tiempos de pandemia por el coronavirus no todas las noticias son negativas. La buena llega de parte de Scotiabank, que con una inversión de US$80 millones y como parte de su estrategia de inversión en República Dominicana, inauguró un moderno Campus de Servicios Globales.
DE LA SEMANA «SANTO DOMINGO. En los últimos cinco años, la banca múltiple dominicana ha elevado en un 56% la cartera de préstamos destinada al sector turístico del país, reafirmando su apoyo en el desarrollo de ese importante sec31.4% Medio circulante. Según reportó el CREES, con datos del Banco Central, el medio circulante se incrementó en un 31.4% en septiembre del 2020, con respecto al saldo del mismo mes del
Sin duda, nuestro país demuestra una vez que es un destino de inversión extranjera y, en este caso, tiene que ver con un tipo de capital que no sólo genera empleos de calidad, sino valor agregado a la economía como referente de recursos humanos capacitados. El acto, por supuesto, contó con la asistencia del presidente Luis Abinader, que viene a ser como esa señal de apoyo que los inversionistas internacionales ofrecen a las nuevas autoridades.
Es oportuno recordar que Scotiabank es el banco más internacional de Canadá, con operación en República Dominicana desde 1920, por lo que esta nueva inversión, que equivale a más de RD$4,680 millones, representa una nueva demostración de confianza en el futuro económico de nuestro país.
Según el reporte dado a conocer, el objetivo primordial del campus, localizado en el Parque de Zona Franca Las Américas, otras operaciones de Scotiabank alrededor del mundo. De hecho, actualmente sirve a cuatro países: Canadá, Estados Unidos, Chile e Islas Vírgenes, mediante una estructura de cuatro unidades integradas: Cobranzas, Centro de Contacto, Operaciones de Prevención de Lavado de Dinero y Centro de Servicio a la Banca Personal. Tiene como meta ampliar ese alcance y convertirse en un centro de excelencia en materia de servicios.
Es, a todas luces, un centro moderno con una capacidad para seguir ampliándose según lo vaya demandando el mercado. El campus consta de dos modernos edificios de cuatro pisos cada uno y sigue los parámetros de diseño y ambientación de organizaciones similares de talla mundial. Al estar funcionando a su máxima capacidad, podrá albergar a más de 2,000 empleados exportando servicios a los países donde Scotiabank tiene presencia.
No rebozo de optimismo si afirmo que una vez pase la pandemia habrá una explosión de inversión en República Dominicana, ya que sigue siendo la economía con mejores fundamentos para seguir creciendo con estabilidad. El covid-19, por supuesto, servirá como un espacio de aprendizaje para todos, ya que traerá más oportunidades y nuevas formas de integrarse al tejido productivo.
En nuestro país, por suerte, hemos logrado un sistema financiero que ha confiado en el mercado dominicano. La experiencia que nos está dejando la pandemia, además de esa capacidad de resiliencia, es que estamos obligados a reinventarnos, a preparar nuestro talento humano de cara a los retos que plentea la nueva economía.
En la medida que sigamos haciendo las cosas bien, con un sistema jurídico fuerte, también llegarán más capitales a aportar al desarrollo dominicano. !Bravo por Scotiabank y por el país!
Personaje de la semana
“En Impuestos Internos tenemos en planta reclamos de deuda por alrededor de RD$50,000 millones, de los cuales esperamos recaudar entre RD$10,000 millones RD$15,000 millones en este proceso. La amnistía es para todo el mundo”.
Luis VaLdez. director de impuestos internos.
es exportar servicios de apoyo a tor de la economía. Así lo informó la Asociación de Bancos Comerciales (ABA) en su más reciente Gráfico Educativo, donde señala, además, que el financiamiento otorgado por los bancos múltiples al turismo ha aumentado notablevista de ello’, se escribe prefeencabezado por la preposialternado del singular y el plu2019. El medio circulante no es más que el dinero que realmente se está utilizando o está disponible para utilizarse al instante en el mercado para concretar las transacciones entre agentes económicos. El M1 son los billetes y monedas en poder del público y los depósitos transferibles.
CARTERA DE CRÉDITO AL TURISMO
mente en dicho período, pasando de RD$39,724 millones en 2016 a RD$62,040 millones en agosto del presente año. “Los bancos múltiples, con su financiamiento al turismo, contribuyen a la construcción de nuevos proyectos hoteleros, fomentan diversidad de actividades productivas que suplen de productos y servicios al turismo, generando más empleos directos e indirectos, a la vez que aumenta la entrada de divisas a la economía”, destacó la ABA. Afirmó que durante la actual crisis generada por la pandemia del covid-19, que igualmente ha afectado al turismo debido a las restricciones de viajes y la reducción en el número de visitantes extranjeros al país, las instituciones bancarias han mostrado su compromiso con la recuperación de dicho sector al otorgar RD$7 mil 136 millones en préstamos entre el periodo de diciembre de 2019 y agosto del año en curso. La entidad agregó que una porción del monto concedido a este sector en estos primeros meses del año, forma parte del programa diseñado por el Banco Central, que puso a disposición de las entidades de intermediación financiera unos RD$190 mil millones.
habida cuenta de, mejor que habidas cuentas
«La expresión habida cuenta, que significa (referido a algo) ‘teniéndolo en cuenta’ y ‘a la riblemente en singular y va seguida de un complemento ción de. La “Nueva gramática de la lengua española” explica que aunque se registra un uso
SUBE UN 56% EN ÚLTIMOS 5 AÑOS
ral en la expresión lexicalizada habida cuenta / habidas cuentas, se considera preferible la forma en singular, que es la de uso más general.
Completo en: www.fundeu.do Siguenos en: @eldinerodo
eldinerodo
Periodico elDienro
Le llevamos elDinero a su 809-562-0555
Presidente: CHRISTIAN CABRAL Vicepresidente: JOSÉ JAIRON SEVERINO DUARTE Gerente Comercial: YUDELKIS LAJARA
REDACCIÓN elDinero: Director: JAIRON SEVERINO Subdirector: ESTEBAN DELGADO Mercadeo y Plataforma Digital: OMAR MARTE Diseño editorial: KATERINNE VÁSQUEZ Fotografía: LÉSTHER ÁLVAREZ
elDinero, Fundado el 2 de febrero de 2015, es una publicación bajo la responsabilidad de Editorial CM, S.R.L. Ave. Winston Churchill esq. Rafael Augusto Sánchez, 7mo piso, Corporativo MARTÍ, Piantini, D.N. Santo Domingo. • Teléfono: 809-562-0555 / www.eldinero.com.do
«LA CIFRA ECONÓMICA
dirección. Llámenos al
DÉ SU OPINIÓN EN
¿Qué sugeriría usted al Gobierno para mejorar las finanzas públicas?
RESULTADOS DE LA SEMANA ANTERIOR ¿Ha sentido un aumento en las horas de apagones en su sector? Sí: 100% No: 0%