Julio2017
NOTI AMSA
CONTENIDO 4 6 8 Capital Humano
Claudia Pineda
10
Edición y Diseño
Héctor Hernández
Colaboradores
Rafael Alcázar, Arturo Escobedo, Mishel Ruíz, Carmen López, Miriam Portilla, Daniela Roblero, y Karla Duque
Agradecimientos
34
AMSA, siempre a la vanguardia
Esteban Naranjo CFO
Misión, Visión y Valores La cultura de AMSA
¿Quienes somos?
Información de divisiones
¿Qué pasa con nosotros? · Eventos ¿Qué hicimos? · Comunicados de interés
Distintivo ESR AMSA / AMCO / Granjas Carroll
37
AMSA NET
39
Viajemos con... Conozcamos a nuestro talento con mucha historia
48
Extensión de Confianza
51
edX
A todo el grupo AMSA
¿Qué esperas?
JULIO 2017
53
Directorio
Bienvenidos a esta segunda edición de Noti Amsa, esperamos que la disfrutes y te sea de utilidad. El equipo de Capital Humano ha trabajado mucho en esta edición para poder actualizar todas las cosas que han pasado en nuestra empresa y tambien reforzar algunos elementos que creemos son importantes. Recuerda también que puedes ser participante activo de las ediciones de Noti Amsa, contacta a Héctor Hernández (hhernandez@ecomtrading.com) o con Capital Humano (capitalhumanomx@ecomtrading.com ). Deseamos que disfrutes este recorrido y compartas esta edición con tu familia. Disfruta Noti Amsa, creada por tí y para tí.
JULIO 2017
¡AMSA, siempre a la vanguardia! Época de cambios para crecer
Esteban Naranjo CFO
¿Qué visualizas de AMSA? Me he percatado de que AMSA, tiene mucha pasión sobre todo en el grupo de México, ya que existen personas con muchos años en la empresa, y da balance entre todo el demás personal, es por ello la importancia de una estrategia del cambio con mejores prácticas para todos. Considero que el trabajo en equipo es un punto a mejorar con él apoyo de la correcta comunicación entre todos nosotros, ya que el tener sistemas robustos no siempre es la solución, la buena interacción entre todos nosotros será la clave del éxito. ¿Cuál es tu Background? Durante mi experiencia como consultor, ha sido transmitir de una manera efectiva y con buena comunicación hacia los demás; en las anteriores em presas donde he estado, han existido grandes retos y aquí no es la excepción, lograr hacer las cosas con eficiencia y eficacia y lo que siempre he buscado es la forma en hacer crecer a las personas de manera profesional dentro de la empresa. ¿Cuál es tu filosofía? Siempre prevenir antes de actuar, la comunicación, reitero, es muy importante no hay malos colaboradores,z existen malos líderes. Platicar con todos, “Tienes que buscar y comunicarte con todos”. No puedes ser o entrenar a un líder sentado, tienes que conocerlo, saber sus fortalezas y áreas de oportunidad. 4
En consideración a la época de cambios, ¿cuáles son los retos que tenemos en la empresa? En esta gran empresa el reto seria alinear al Grupo, comunicarlo correctamente y lograr sinergias. El cambio de ser una para entender y saber como contribuir al negocio. Ser transparente AMSA siempre busca estar a la vanguardia. ¿Cuáles consideras tu que son los catalizadores para generar un cambio significativo? Un cambio significativo se da cuando se incorpora a la gente clave de la organización a realizar sinergias, con el apoyo de una buena comunicación. ¿Qué esperas del cambio que está pasando en AMSA?, ¿qué implicaciones tendrá?, y ¿qué esperas del equipo? Espero generar un cambio de pensamiento generando un valor, transformación de crecimiento y trazabilidad de tiempo, valor agregado, mejora continua y disciplina dentro del grupo de finanzas. El equipo deberá tener una mejor comunicación y generar un verdadero trabajo en equipo en beneficio de todo el Grupo. ¿Cómo visualizas a AMSA en dos años? Con una estandarización de actividades y generando valor con una mejora continua y de cambio. ¿Cómo definirías a AMSA? AMSA, tiene un gran Background, está en búsqueda constante de crear negocios para toda la cadena y cuenta con un gran grupo de líderes en todas las divisiones.
“Es el momento adecuado con la gente correcta para hacer que las cosas cambien y juntos creemos una mejora continua en base a los objetivos del negocio.”
5
JULIO 2017
En nuestra edición pasada te presentamos nuestra filosofía organizacional, ahora demos un pequeño En nuestra edición pasada te presentamos nuestra filosofia organizacional, ahora demos un pequeño refuerzo para entrar en tema. resumen de ello y refuerzo para entrar en tema. Como recordarás nuestra misión es: Desarrollar negocios agroindustriales sustentables, desde el campo hasta el cliente, anticipándonos a sus necesidades y generando riqueza en toda la cadena (Incluir imagen) Y nuestra visión es: Ser referente de excelencia en la agroindustria, altamente productivos y plenamente humanos, la mejor opción para nuestros clientes, aliados estratégicos y proveedores, siempre comprometidos con la comunidad y en equilibrio con el medio ambiente. (Incluir imagen)
Recuerda nuestra misión es:
Nuestros valores con los que nos dirigimos son: Integridad; decir la verdad, hacer lo correcto, actuar con ética tomado responsabilidad de todas mis acciones. Ser intachable en mi persona, en el trabajo y en mis actividades.
Desarrollar negocios agroindustriales sustentables, desde el campo hasta el cliente, anticipándonos a sus (Incluir imagen) necesidades y generando riqueza en toda la cadena.
Respeto; aceptar el comportamiento, opciones y creencias de todas las personas. Ser capaz de expresarme de manera asertiva, diciendo siempre la verdad y lo que siento. (Incluir imagen)
y nuestra visión es:
Ser referente de excelencia en la agroindustria, altamente productivos y plenamente humanos, (Incluir imagen) la mejor opción para nuestros clientes, aliados Compromiso; cumplir con y lo que prometo. Dedicar tiempo e interés dando siempre lo mejor de mí. estratégicos proveedores, siempre comprometidos con la comunidad y en equilibrio con el medio ambiente.
Excelencia; desarrollar amplios conocimientos y habilidades en los temas del área de la cual soy responsable, demostrando el interés por aprender y mejorar.
6
Nuestros valores con los que nos dirigimos son :
7
JULIO 2017
Recuerda quienes somos
Pertenece al Grupo de ECOM, catalogada como líder en la comercialización de café, algodón, cacao, granos, aceite de palma, pino y también criadero porcino. Y tú ¿A qué división perteneces?
AGROFORESTAL: Se dedica a la producción de cultivos agrícolas, como café, cacao, miel y maderables, la cual opera en el centro y sur de la Republica Mexicana.
ALGODÓN: Comercializa alrededor de 380, 000 pacas al año que representan una tercera parte de la producción Nacional de algodón y ocupa a nivel mundial el 4to lugar de comecialización.
GRANOS: Comercializa diferentes productos, como maíz, trigo, sorgo, garbanzo, entre otros. Es un eslabón muy importante en la cadena productiva de AMSA.
8
CACAO: Produce 40, 000 toneladas al año, con su proceso que va desde la esterilización de la semilla del cacao hasta el prensado de licor y llegando a productos terminados como cocoa, pulverizados y coberturas. Este año comienzan un proyecto crucial con la implementación de SAP.
CAFÉ: Es un eslabón importante para AMSA, cuenta con 20 sucursales en estados como Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Puebla. Sus procesos son rigurosos desde el despulpe hasta llegar a café oro o verde con una calidad seleccionada que cubre los estándares mundiales. Entre sus clientes están: Starbucks, Nestlé, Nespresso y Café Punta del Cielo.
UUMBAL: División que produce materias primas con alta calidad y tecnología innovadora en aceite de palma y pino. Se tiene una asociación con el Grupo Alen para la fabricación de marcas como Pinol, Cloralex y Ensueño.
GRANJAS CARROLL: Nace de un proyecto en conjunto entre Smithfield y Grupo Ecom, se ubica en Perote, Veracruz. Único productor porcícola mexicano, con buenas prácticas y producción en granjas y planta de alimentos, de acuerdo con los lineamientos emitidos por Sagarpa.
CAFESCA: Empresa orgullosamente chiapaneca dedicada a la producción de café soluble liofilizado en distribución y comercialización nacional e internacional. Es la única fabrica de café soluble liofilizado en México y Centroámerica. Primera empresa de Grupo ECOM y AMSA en implementar SAP.
9
JULIO 2017
¿Qué pasa con nosotros?
CAFESCA se enorgullece de ser la primera planta ECOM en implementar SAP El 8 de agosto de 2016 comenzamos la implementación en CAFESCA. 8 meses de intenso trabajo, dedicación y disciplina se reflejan en el GO LIVE del 6 de Abril de 2017. Mayo fue un mes de retos en CAFESCA. En el primer mes de operación con SAP hemos sido capaces de identificar cómo CAFESCA opera con SAP día a día y lo que el sistema es capaz de hacer. Con el apoyo de nuestros consultores y el Shadow Team hemos aumentado nuestra comprensión de SAP, despejado dudas y adquirido conocimientos sobre cómo hacer frente a diferentes escenarios. Las operaciones integradas entre todas las áreas nos han enseñado la importancia de actuar como un verdadero equipo, alentándonos a unir fuerzas para continuar con nuestras operaciones como lo hemos estado haciendo hasta ahora. ¡Estamos emocionados de compartir esta emocionante aventura con todos ustedes, familia ECOM!
10
GOlive 2017
SD: Sales & Distribution
PP: Production Planning
PM: Plant Maintenance
IT SHADOW TEAM QM: Quality Management
FICO: Finance & Controlling
MM: Material Manegement
11
JULIO 2017
Día
del niño en
El sábado 29 de Abril celebramos el día del niño a los hijos de los colaboradores de CAFESCA El evento tuvo lugar en CAFESCA, por lo que los niños conocieron el lugar donde sus papás trabajan. Los personajes favoritos de los peques, Iron Man y Elsa fueron los encargados de animar la celebración. Pasamos una mañana muy divertida con padres e hijos, donde tuvieron la oportunidad de disfrutar de premios, juegos tipo kermesse, hamburguesas y piñatas llenas de dulces.
12
Día
de las madres
El 10 de Mayo se organizó un desayuno muy especial a todas las Mamás CAFESCA, en donde se rifaron premios y se les entregó un reconocimiento por su excelente labor como Madres y como colaboradoras en nuestra empresa.
13
JULIO 2017
Del proyecto de expansión
SITIO 20-1 nacen sus
primeros lechones
Consiente del compromiso adquirido, el personal de 20-1 trabaja cada día por el bienestar de sus cerdas y lechones, para cumplir con las expectativas y metas que su Empresa les ha confiado. ¡Felicidades!
El pasado 7 de noviembre el sitio 20-1 inició sus operaciones formales bajo el esquema del Proyecto 67K en Ciudad Serdán Puebla, después del esfuerzo y dedicación durante el arranque del proyecto por parte de todo el entusiasta equipo de la granja, así como los departamentos de apoyo, damos la bienvenida a sus primeros lechones nacidos el día 11 de abril del presente. 14
Inauguracion oficial del Sitio 18-1
y colocacion de la primera piedra
del sitio 18-1b
Este lunes 17 de abril con la presencia del Gobernador del Estado de Puebla José Antonio Gali Fayad, en el municipio de Cuyoaco específicamente en el sitio 18-1, se puso en marcha esta primer etapa de la Granja, así como la colocación de la primera piedra para la Segunda Etapa que será el Sitio 18-1B. El Ingeniero Álvaro Bravo Zepeda Director de Proyectos de Expansión de GCM dio una explicación concreta sobre del desarrollo del complejo del sitio 18-1 así como los planes para el nuevo sitio 18-1B. Posteriormente nuestro director General el Dr. Víctor M. Ochoa Calderón, agradeció la visita a los funcionarios y resaltó la importancia y los planes de expansión que la empresa tiene para los próximos años, haciendo énfasis en los ejes que rigen las operaciones de Granjas Carroll como son: la Rentabilidad, la Sustentabilidad, el Cuidado al Medio Ambiente, el Desarrollo de las Comunidades donde se opera, el Cuidado Animal y el Desarrollo de sus Colaboradores como el motor del desarrollo. Y por último reiteró el compromiso que le hicieron saber los dueños y accionistas de la empresa para continuar con los planes de expansión y desarrollo para los próximos años en la entidad. Por su parte el Gobernador estatal agradeció también la confianza de Granjas Carroll depositada en Puebla para la creación de empleos en la construcción de las plantas, así como para los trabajadores de planta para el funcionamiento de las mismas, coincidiendo con el Director General en el aspecto del Círculo Integral de bienestar y desarrollo que toda empresa y gobierno deben de seguir. En su discurso el Gobernador continuó resaltando la importancia de la empresa en el Estado y refirió cifras relacionadas con la granja y 15
JULIO 2017
los planes de expansión, comentando sobre el Sitio 18-1 que en esta primera etapa se tiene la capacidad para 5 mil vientres que producirán 100 mil cabezas anualmente, la cual tuvo una inversión de 25 millones de dólares, dando empleo a 300 poblanos y que generará 150 empleos directos y 50 indirectos en la operación. De igual forma se colocó la primera piedra de lo que será la segunda etapa de esta granja que será la 18-1B con una inversión de 25 millones de dólares más, lo que permitirá el incremento a 10 mil vientres para una producción de 200 mil cabezas anualmente, con lo que se sumará a las plantas ya instaladas en el Estado. Hizo referencia que la empresa tiene contemplada la creación un rastro tipo TIF en la zona de Oriental Puebla, la construcción de 14 plantas o Sitios más con una inversión de 378 millones de dólares. También agradeció a Granjas Carroll la confianza en la estabilidad de Puebla, y resaltó que esta empresa no sólo apoya la economía poblana en estas zonas y rubros, sino también da impulso para el Agro en la producción de cebada, maíz y trigo, en la Salud aportando con becas para los niños indígenas, en la Generación de Empleos y que en general contribuye de manera integral al desarrollo de la entidad. Acentuó que las cosechas del agro poblano y las zonas se ven beneficiadas en los esquemas de agricultura por contrato como en los últimos 6 años en que Granjas Carroll ha comprado 103 mil toneladas de granos poblanos que han generado una derrama económica por 408 millones de pesos. Comentó, de igual forma es grato anunciar que la empresa estima la compra de 38 mil toneladas de granos con una inversión de 156 millones de pesos a los productores poblanos. Asistieron también a este evento el Secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial del Estado Lic. Rodrigo Riestra Piña, el Presidente Municipal de Cuyoaco José Rechi, así como el Diputado Local Manuel Pozos. Felicidades a Granjas Carroll de México, a sus Directivos por sus Logros para el desarrollo y crecimiento, por sus Gestiones con las Autoridades, y felicitar también a todo el personal que es parte importante de estos logros, los cuales nos sentimos muy orgullosos de pertenecer a esta gran empresa. 16
Representacion de GCM
en rodeo Smithfield E.E.U.U.
El pasado 1 de abril se realizó el “Rodeo 2017” del grupo Smithfield en la ciudad de Carolina del Norte E.U., evento al cual orgullosamente Granjas Carroll participó con un digno representante, siendo nuestro compañero José Martín Quirino de la Luz operador de jaulas quien fue el ganador del Rodeo GCM en su edición 2016, y fue acompañado por Gabriel Huerta Coordinador de Trafico, ambos representando a nuestra empresa. Fueron alrededor de 45 participantes en la competencia de todo E.U. del grupo de Smithfield, y nuestros compañeros los únicos representantes de México.
Reconocimiento
a la innovacion para GCM El pasado viernes 9 de marzo en el marco de la Conferencia de Seguridad y Salud 2017 de Smithfield Foods en la ciudad de Raleigh NC, E.U., Granjas Carroll de México recibió en manos del Director de Seguridad de Smithfield Foods, Mr. Gary Walters, el Reconocimiento a la Innovación 2017, concurso donde compiten todas las compañías de Smithfield a nivel mundial. Este proyecto destacó entre 60 mejores prácticas innovadoras de donde se seleccionaron 10 finalistas quedando como ganador GCM con este proyecto. Herman Encinas del área de Seguridad e Higiene de GCM realizó la presentación de este proyecto en nombre de nuestros compañeros emprendedores. Este proyecto originalmente se realizó pensando en optimizar tiempos al realizar la actividad de forma segura, dando pie a que el Service Manager replicara está práctica al resto de sus sitios, multiplicándose con el visto bueno del Director del área al sistema. 17
JULIO 2017
¿En qué consiste esta práctica ganadora? Esta Innovación consiste en realizar la medición del nivel de alimento en los silos desde el suelo, sin la necesidad de ascender a la cima del silo, lo que evita el riesgo de caídas y la optimización del tiempo invertido para realizar el chequeo de niveles de alimento en cada silo. ¿Dónde se implementó esta Innovación? Su origen se da en el sitio 9-3B ¿Quiénes participaron? La iniciativa nace por parte del compañero Roberto Mora, supervisor del sitio 9-3B, apoyada por la intervención del MVZ. Jaime Garrido, Service Manager de la pirámide, e impulsada y avalada por el Sr. Tom Karkutt Director de Producción de GCM para su estandarización en todo el sistema. Implementación Este proyecto surgió desde hace tres años y debido a su impulso se ha venido implementando en los diferentes sitios de GCM, buscando terminar su implementación para este 2017. Se compartió el año pasado a otras instalaciones del grupo Smithfield Foods quienes ya lo han implementado al 100% con gran éxito.Felicidades a nuestros compañeros participantes en este orgulloso proyecto y a todo Granjas Carroll de México por éste éxito logrado. Después en la reunión de trabajo del área de Producción en las oficinas de GCM, se realizó de forma extensiva el Reconocimiento por su propuesta de mejora a nuestros compañeros Roberto Mora del sitio 9-3B y a Héctor Morales ahora en el sitio 13-1, ya que ellos crearon y desarrollaron dicha iniciativa, y que junto con el apoyo del médico Jaime Garrido y del Sr. Tom Karkutt lograron este premio de Smithfield a nivel Internacional con la iniciativa de “Medición de Nivel de Silos”, un Reconocimiento merecido que Granjas Carroll de México entregó a nuestros compañeros. 18
Entrega de certificaciones a personal de
mantenimiento granjas
El pasado viernes 17 de febrero se realizó la entrega de Certificaciones al personal Técnico Especialista del área de mantenimiento granjas, después de un largo proceso de cursos y evaluaciones para acreditar la certificación sobre “Mantenimiento Correctivo a Instalaciones Eléctricas Industriales” se dio la entrega por parte del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales de la Secretaría de Educación Pública, y del IMTA (Instituto Mexicano de Tecnología del Agua) entidad que certifica y evalúa. En este evento se destacó la presencia del Sr. Mark Pahl, Vice Presidente de Operaciones Internacionales de Smithfield Foods, el Ing. Armando Mendiola de la Mora, Sub Coordinador de Certificación de Personal del IMTA, el Ing. Emilio García Escamilla Evaluador del IMTA, El Ing. Álvaro Bravo, Director de Nuevos Proyectos GCM, Ing. Guillermo Roldán Gerente de Mantenimiento Granjas, y por parte de Capital Humano el Lic. Mario Alberto Sánchez, Gerente de Desarrollo Organizacional y la Ing. Tania Murrieta, Líder de Capacitación. Los discursos de los invitados y directivos centralizaron sus comentarios en el reconocimiento al esfuerzo y el trabajo que aportan los compañeros a GCM, destacando el comentario del Sr. Pahl donde menciona que a nivel Internacional Granjas Carroll cuenta con excelentes estándares de calidad en sus operaciones, siendo un orgullo para el grupo Smithfield Foods. Cerca de 60 compañeros Técnicos Especialistas en Mantenimiento recibieron su certificación, así como sus constancias DC-3 de Habilidades Laborales en Electricidad General y Electrónica. ¡Una Felicitación sincera de parte de toda la familia GCM para nuestros compañeros de Mantenimiento Granjas! Con pasos firmes hacia Nuestra Visión en Granjas Carroll “Personas Competentes, para un México más Competitivo” 19
JULIO 2017
Uumbal agroforestal Primer empresa mexicana con certificación RFA/RAS Uumbal Agroforestal Chiapas se ha convertido en la primera empresa en México en obtener la Certificación RFA (Rainforest Alliance) otorgada por Productos y Procesos Sustentables A.C. a las fincas manejadas bajo el riguroso estándar de la Red de Agricultura Sostenible (RAS), diseñado para fomentar el uso racional de los recursos naturales, proporcionar a los trabajadores un trato justo y a sus familias condiciones de seguridad dignas, buenas relaciones entre las fincas y sus vecinos así como proteger la vida silvestre y cuerpos de agua. La misión de Rainforest Alliance es proteger los ecosistemas, así como a las personas y la vida silvestre que dependen de ellos mediante la transformación de las prácticas del uso del suelo, las prácticas comerciales y el comportamiento de los consumidores. La Norma RAS regula la producción agrícola, de forma que se realice el menor daño posible debido a la actividad y se respeten los derechos de los trabajadores de la finca. Basándose en el cumplimiento de 10 principios: 1. Implementar un sistema de gestión social y ambiental 2. Conservar los ecosistemas 3. Proteger la vida silvestre 4. Conservar los recursos hídricos 5. Asegurar buenas condiciones para los trabajadores 6. Tomar medidas para la salud y seguridad ocupacional 7. Mantener buenas relaciones con las comunidades 8. Implementar un manejo integrado del cultivo 9. Tomar medidas para la conservación del suelo 10. Adoptar un manejo integrado de desechos
20
Ambiente
Ética
Viabilidad Económica
¿Cómo se obtiene la Certificación? Para pasar una auditoría de Certificación, la finca tiene que demostrar el cumplimiento de los criterios críticos de la norma, de al menos un 50 por ciento de los demás criterios, y obtener una calificación mínima del 80%. ¿Cuál es la ventaja del Sello Rainforest Allience Certtified? Éste sello implica que un productor aplica las mejores prácticas de manejo para proteger a los trabajadores y al ambiente, lo que diferencia su producto en un mercado cada día más exigente. Además de mejorar la imagen de una finca, acceso a nuevos mercados, estabilidad en contratos los beneficios inmediatos son el incremento en la eficiencia, la reducción de costos de producción y la mejora en la administración de la finca, lo que muchas veces redunda en una mejor calidad de producto. PROCESO DE CERTIFICACIÓN UUMBAL: ¡UN TRABAJO EN EQUIPO!
Nuestra gente Se realizó una ardua labor de conscientización sobre la Cultura de la Certificación, la importancia y beneficios tanto para trabajadores como para la empresa. Se logró reforzar la cultura del uso correcto de sus equipos de protección y de medios de comunicación así también se habilitaron espacios de descanso para nuestros colaboradores.
21
JULIO 2017 Condiciones de trabajo Uno de los criterios mas importantes para Uumbal es brindar las mejores condiciones de trabajo para los colaboradores, reduciendo el riesgo de accidentes en el รกrea de desarrollo de sus actividades.
Areas de conservaciรณn En Uumbal respetamos las รกreas de conservaciรณn y protegemos nuestra fauna. Contamos con un inventario tanto de flora como de las especies en nuestras fincas.
22
Desempeño Gracias al esfuerzo y compromiso de todos los colaboradores involucrados en este proceso tanto operativos como administrativos y a 6 años de operar, Uumbal ya cuenta con 1,812 has de Palma Certificada en 4 de sus fincas obteniendo los siguientes resultados: % de Cumplimiento por Principio 00%
20.00%
40.00%
60.00%
80.00%
100.00% 95.45%
81.25% 100.00% 100.00% 100.00% 89.47% 100.00% 91.67% 100.00% 91.67%
Resultados Se obtuvo un cumplimiento al 100% en los criterios críticos, logrando así a una calificación del 94% en la Certificación.
Criterios Críticos
100%
FINCA Certificación
94%
Todo nuestro reconocimiento a quienes en campo lograron que esto fuera posible.
23
JULIO 2017
Cacao Evento deportivo anual
AMCO 2017
El pasado 20 de Mayo se llevó a cabo el tradicional evento Deportivo Anual en Agroindustrias Unidas de Cacao, cuyo objetivo es fomentar la convivencia familiar entre los colaboradores. A dicho evento asisten los colaboradores junto con sus familias y se realizan competencias deportivas en las disciplinas de Futbol y Béisbol. La ceremonia de premiación estuvo a cargo de los Directores de la División Lic. Janett Gomez, Ing. Tonathiu Acevedo, Los representantes del Sindicato CROM Lic. Griselda Lara, Lic. Manuel Alcántara y el Gerente de Planta, Ing. Rogelio Rodríguez.
24
Programa de capacitación institucional
para personal operativo
Iniciamos Proyecto de Capacitación para Personal Operativo de Producción que únicamente cuenta con Educación Primaria, se realizó una alianza con el IVEA (Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos) para apoyarlos a concluir su nivel Secundaria, impartiéndoles las clases dentro de la empresa, en sus turnos de trabajo. Apoyando con esto el desarrollo del personal.
25
JULIO 2017
Café Café Tapachula Con el propósito de estrechar lazos con la comunidad, AMSA a través del distintivo Empresa Socialmente Responsable, designó ciertos fondos para el apoyo de escuelas localizadas en comunidades en desarrollo. Es de este modo que en Chiapas - Costa se eligieron dos escuelas públicas de las zonas donde actualmente tenemos centros de compra para brindar apoyo en eventos, que a su vez, cada escuela realiza. De esta forma la escuela Secundaria del Ejido Guatimoc ubicado en Cacahoatán, y la Primaria del municipio de Chicomuselo nos recibieron con la mesa directiva para hacer de manera formal la entrega del apoyo, por parte de AMSA estuvieron presentes los responsables de cada centro de compra y equipo de Capital Humano.
Café Veracruz Master Chef Experiencia Nespresso en el Clúster Ixhuatlán del Café El grupo técnico de Nespresso Ixhuatlán del café, encabezados por el Ing. Guillermo Vargas y el Ing. Luis Enrique Marañón junto con los asesores técnicos, tuvieron el honor de recibir visitas en el mes de Mayo de Nespresso México, cuyo objetivo de la visita fue colaborar para la realización de la Semifinal del programa Top Chef México 2º temporada; nos acompañó el Jurado Chef Mikel Alonso, Chef Aquiles Chavez, Chef Juantxo Sanchez, Chef Mar26
tha Ortiz, Chef Guillermo González Beristaín y la actriz Mexicana Ana Claudia Talacon quien es la conductora del programa acompañando a los concursantes de este show. La grabacion se realizó en la región de Ixhuatlán del Café, Veracruz, en estas tierras que producen muy bien y Café con la más alta calidad, se realizó el recorrido en diferentes estaciones: 1.ª estación Vivero el guayabal con capacidad de producir 2.5 millones de plantas de la Variedad Marsellesa, aquí los Ingenieros Guillemo Vargas, Luis Enrique Marañón y Leonardo Nepomuceno describieron el proceso desde la semilla hasta la planta lista para llevar a campo, así como los cuidados al sembrar y el mantenimiento para lograr obtener el mejor café del mundo para Nespresso. En la 2.ª estación de Producción, los Ingenieros J.Rafael Marini y Pablo Manuel Delín mostraron cada una de las actividades necesarias para mantener el cultivo de café en óptimas condiciones desde que inicia su producción de café (en promedio es a los tres años de haber sido sembrada) y hasta su reemplazo por una nueva, explicando que la idea central es mantener en constante producción la planta bajo el sistema de Calidad Sostenible que incluye Manejo de Tejido, Nutrición, Manejo integrado de Plagas y Enfermedades, entre otros. En la 3.ª estación de Calidad, El Lic. Ramón Hernandez y el Ing Eutiquio Paez compartieron las actividades que realiza el productor para recolectar el café 100% maduro (cosecha) para llevarlo a los receptores de AMSA-Nespresso, el proceso de Control de Calidad desde Beneficiado Humedo, Seco y finalmente el embarque a las fábricas de Nespresso en Suiza, donde llega a su presentación final: La Capsula “ROMA”. Se explicó como es el día a día de los productores en las fincas de café durante la cosecha, como se realiza el pesaje de café en finca, así como el proceso que se le da al café una vez recolectado y seleccionado para obtener la más alta calidad. Por ultimo la 4.ª estación de Sostenibilidad a cargo de la Biol. Olga M. Illescas, Lic. Liliana Soto y D. Vianey Suazo se enfocó a la importancia y el impacto que tiene el programa Nespresso dentro del clúster, pues entre los beneficios que nos ofrece, es inculcarnos y ayudarnos en la conservación de los recursos naturales, gracias a esto podemos gozar y aprovechar de los alimentos naturales que nos ofrece una finca de café. Especies vege-
27
JULIO 2017 tales de alto grado alimenticio como es la Flor de Izote, La calabaza, al Yerba mora, Quelite, Gasparito, tepejilote, entre otros son las delicias que se pueden encontrar en las fincas cafetaleras de la región. Queremos agradecer al señor Manuel Illescas Velázquez y familia por su colaboración al permitirnos disfrutar de su finca “Avatitla” en las 3 últimas estaciones. El asombro de los semifinalistas y jurado del programa Top chef por las fincas sostenibles de los productores dentro de Nespresso fue agradable por la diversidad de flora y fauna así como los diversos alimentos comestibles que nos ofrece los cafetales, además del gran sabor de un buen café. Agradecemos a Nespresso México la oportunidad de compartir “La Experiencia Nespresso en el Cluster Ixhuatlan del Café”.
28
AMSA y SMS Beneficiando al Campo con entrega de paquetes tecnológicos. AMSA por medio de SMS en los meses de Mayo y Junio realizó entrega a 30 socios Productores de Café del Totonacapan un paquete completo para renovación de sus Cafetales. Con el objetivo de demostrar a los socios la correcta “Renovación de Cafetales” a través de Parcelas de Seguimiento, que posteriormente servirán como escuelas de Campo a los Agricultores de las localidades Amixtlan, Zongozotla, Totutla, Zapotitlan del Estado de Puebla. Los paquetes tecnológicos incluyen Planta, insumos mejoradores de suelo, enraizadores, fertilizantes foliares y al suelo, además se les la capacitación al productor para la correcta aplicación tanto en aula como en campo. El desglose de apoyo queda de la siguiente manera:
Total de beneficiarios
30
Cantidad de planta
45 000
Paquetes tecnológicos
30
El Monto total de la aportación fue de $ 375,000.00; distribuidos en 4 Municipios Cafetaleros del Estado de Puebla, que tendrán impacto en los 307 Socios por que serán muestra para las siguientes Capacitaciones en las localidades.
29
JULIO 2017
Shared Services
P2P (Process to Progress), Proyecto Shared Services Center. Unidos sin barreras, el cambio lo haces tu… ECOM; con el apoyo de Accenture y como parte del esfuerzo de mejora continua de P2P, han estado trabajado en la estandarización de los procesos actuales del Shared Services Center mediante la implementación de procesos basados en practicas líderes y permitiendo una mejora en el portafolio de servicios ofrecidos a todo el grupo. Nuestro Kick Off de este proyecto se realizó el pasado 11 de mayo con el objetivo de explicar el alcance y los siguientes pasos a realizar.
El Sponsor del proyecto es
Javier Burkle
El líder del proyecto es
Esteban Naranjo El project manager es
Hugo Ariza
30
P2P, es una iniciativa a nivel global que nace con el objetivo de transformar y consolidar una mejora continua en los procesos de ECOM, en este proyecto se integran las divisiones de Agroforestal, Café, Algodón, Granos, AMCO, Cafesca y AMSA, consolidadndo las siguientes áreas como lo son: Contabilidad, Tesorería, Facturación, Compras, Pagos y Nóminas. Proceso
Líder de proceso
Activo fijo
Joaquín Rojas
Cuentas por pagar
Beatriz Carrillo
Conciliación, cierra y consolidación
Alma Moreno
Contabilidad
Alfredo Pavón
Fiscal
Alejandro González Martínez
Intercompañías
Paulina Ramos
Nómina
Ricardo Pizaña
Cuentas por cobrar
Carlos Acosta
Compras
Eddie Mares
Gastos de viaje
Ricardo Pizaña
Tesorería
Monllivelli De la Torre
Joaquín
Beatriz
Alma
Alfredo
Alejandro
Paulina
Ricardo
Carlos
Monllivelli
Eddie
31
JULIO 2017
Capacitación 2017, AMSA Cambiando el rumbo. Una de las mejores formas de ser más productivos, generar mejores resultados y crecer juntos profesional y personalmente es a través de la creación de una cultura de aprendizaje constante, participación y esfuerzo de todos nosotros. Es por eso que la capacitación es de suma importancia para todos. Y este año AMSA ha hecho un esfuerzo considerable y muy retador para poder entrenar y fortalecer las habilidades y conocimientos de nuestra gente, desarrollando un proyecto de entrenamiento en temas de Liderazgo, Trabajo en equipo, Comunicación, Gestión del Cambio y Accountability para todos los colaboradores, además de entrenamiento técnico y normativo, sin olvidar nuestros temas internos como Nuestra Cultura, Google Apps, ESR, Código de Ética y Extensión de de Confianza Estos serán algunos de nuestros proveedores de capacitación para este 2017. Y nos enfocaremos en los siguientes temas
Liderazgo
Comunicación
Accountablilty
Gestión del cambio
Cultura AMSA
Derivados Financieros
ESR
Extensión de confianza 32
Día
del niño en
Shared Services
El pasado 5 de mayo, fuimos niñ@s en AMSA, disfrutamos de la alegría que nos compartió cada uno de ellos, antes de partir a Kidzania los niñ@s recorrieron la empresa donde trabajan sus papás tuvieron la oportunidad de estar en las diferentes áreas y cada representante de ésta les explicó lo que se realiza, estuvieron muy atentos con una gran motivación y felicidad de saber dónde está su papá o mamá trabajando. Después de esta gran oportunidad, fue el momento de dirigirse a Kidzania donde vivieron de manera increible toda una ciudad real al tamaño de los niños, donde pueden simular como es el el mundo globalizado de una manera divertida y espontanea. De parte de Kidzania recibieron un obsequio todos. Y a los niños más pequeñitos se les entregó un Kit de Pintura de AMSA.
¡Feliz
día del niño! 33
JULIO 2017
Nuevamente somos ESR
un año más El “X Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables” se llevó a cabo el pasado 2 de mayo en el World Trade Center de la Ciudad de México, varias empresas se dieron cita para ser reconocidas con este distintivo, que no cualquiera puede tener, únicamente aquellas que cumplen con sus valores de Responsabilidad Social tanto internamente como con la comunidad en la que se desarrollan. El organismo líder es CEMEFI (Centro Mexicano para la Filantropía) que evalúa las evidencias de Responsabilidad Social presentadas para la determinación del logro de este distintivo.
nuestros ganadores
AMSA Agroindustrias Unidas de Mexico logro con gran orgullo el distintivo de ESR por 10° consecutivo, después de realizar y acreditar las diferentes áreas de calificación ante CEMEFI, este año el reconocimiento fue recibido por Sara Frias del área de Contabilidad y Presidenta del Comité de ESR de AMSA 34
AMCO Agroindustrias Unidas de Cacao refrendo por 6to. Año consecutivo el distintivo de ESR. Luego de haber sustentado los indicadores evaluados para obtener dicho reconocimiento. Este año el reconocimiento fue recibido por Daniela Casasola del área de Comercialización y Vicente Hernandez del área de Seguridad e Higiene.
nuestros ganadores
GCM Granjas Carroll de México orgullosamente recibió el pasado 2 de mayo el Reconocimiento como Empresa Socialmente Responsable que ha logrado obtener desde hace 11 años consecutivos. Representando a GCM acudieron nuestros compañeros Martín Mendoza Torres gerente del sitio 15-1, Andrés Rodríguez García gerente del sitio 6-1, Idalia Hernández del área de Relaciones Públicas, Héctor Reyes Service Manager de Producción y Pedro Galindo del área de Capital Humano. 35
JULIO 2017
36
AMSA NET, TU INTRANET
Ingresa y sorpréndete con las noticias, eventos, comunidad, etc. Ingresa
Sites Shared Services
Divisiones
• Acceso a Mail • Recibos de nómina • ETMS • WorkFront • Extensión de confianza • Caja de ahorro • Noti AMSA • Seguridad, higiene y medio ambiente • Formatos
Administración y nómina / RPizaña Capital Humano / CPineda Compras y seguros / EMares IT / ANájera Tesorería / BMonllivelli Jurídico / AGonzález Fiscal / AMoreno Accounting / MIbarra
• Cacao • Café • Algodón • Granos • Agroforestal • CAFESCA • Uumbal • GCM
37
JULIO 2017
Muy pronto
una nueva forma de interactuar
en AMSA
+ comunicación + social + interacción
¡Espéralo! 38
Viajemos con… En esta edición es para nosotros muy importante recordar gente valiosa entre nosotros, que han marcado historia, labrando camino y han entregado toda una vida en nuestra empresa; es momento de conocerlos, de reconocerlos y de acompañarlos en esta historia, Nuestra Historia.
Corporativo AMSA Pedro Tabares Ingrese en AMSA hace 27años. Nuestro Grupo operaba en no más de ocho Países y en México nuestras actividades se enfocaban a Café, Algodón y Granos. El crecimiento de la Compañía ha sido exponencial y hoy en día operamos en más de 40 Países y en México agregamos a nuestras líneas de negocio tradicionales las siguientes: Plantaciones de Cacao y una planta Industrial, Laboratorio para la producción de nuevas variedades de Café, Plantaciones de Palma y Pino, producción tecnificada de Cerdos a gran escala; en la parte Industrial, establecimos Plantas descafeinadoras y de Café soluble, así como una planta extractora de aceite de Palma. Todo lo anterior utilizando tecnología de punta. Hemos iniciado ya la construcción de un rastro para cortes de carne de cerdo que saldrá a mercado en el último trimestre del próximo año. Es importante mencionar que debido a la transparencia con la que operamos, nuestros competidores, el mercado en general y las autoridades de este país nos reconocen como un Grupo con un compromiso muy grande hacia el cuidado del medio ambiente y con un alto sentido social en las comunidades donde operamos. Espero que siga creciendo y podamos asegurar a los Accionistas un negocio próspero y sólido para sus siguientes generaciones. Le diría a mis compañeros de AMSA que le tengan mucho cariño a su trabajo y que sean pacientes, ya que los triunfos llegan. 39
JULIO 2017 Café Tapachula Susana del Rosario Osorio Villatoro Llevo 22 años laborado en esta empresa, desde el primer momento que ingresé a la familia AMSA me dije; “creo que aquí me voy a quedar para hacer historia, porque es una gran Empresa muy grande y bonita”. Y así es como sigo hasta ahora compartiendo mis años y experiencias con mi propia familia y con la gran Familia AMSA. Y todo esto es Gracias a Dios. Recuerdo que solicitaban una vacante para cubrir el puesto de Auxiliar Administrativo en el área de Contabilidad y yo identificaba a AMSA como una empresa reconocida Internacionalmente, ya que es una empresa derecha y legal al 100 %, además de que hay oportunidades para crecer en el área laboral y gracias a Dios fui contratada para trabajar en AMSA. Recuerdo que, al ingresar al grupo AMSA , había poco personal administrativo y operativo; conforme han pasado los años se han expandido nuevas áreas de trabajo, donde había más personal. Desafortunadamente en el año 2012, por la caída del precio del café y la mala economía que existe en el país, esto se sentía que se venía abajo, por lo que decidieron liquidar personal, cerrar sucursales, pero hemos salido a adelante y así cumplir con nuestros objetivos. Lo que me motiva a seguir en AMSA, es porque me gusta mi trabajo, me he ganado la confianza de mis Jefes directos y esto debido al gran desempeño que tengo en mi área de trabajo y por la buena convivencia que hay en el ámbito laboral. Hasta el momento la Familia o el Grupo AMSA siguen adelante, a pesar de los buenos y malos tiempos que se ha tenido en los últimos años.
Xochilt Manchinelly Alfaro Llevo 35 años laborando en esta gran organización, me casé tuve 2 hermosos hijos, de los que me siento muy orgullosa uno es Ing. Industrial y otro es LAE, ya soy abuela de 2 hermosas princesas y soy muy feliz, le doy gracias a dios porque me dio vida, salud y la oportunidad de trabajar en esta empresa que la verdad hasta el día de hoy me siento como en casa, con la hermosa familia AMSA. Me avisaron que necesitaban personal, llegue a la oficina me evaluaron, cubrí los requisitos en tiempo y momento. La evolución del grupo se puede decir que es muy buena, porque a mi realmente me ha tocado trabajar con personas muy humanitarias, exigentes sí, pero me han enseñado a ser mejor persona. El motivo principal de quedarme en AMSA, es porque me gusta mi trabajo y porque me gusta sentirme útil y con mi trabajo cubro mis necesidades personales, no me gusta depender de nadie. Los cambios son buenos y son para mejorar, y tomar mejores decisiones. 40
Ivette Seoane Colaborar en el grupo ECOM / AMSA por estos 20 años, ha sido para mí toda una aventura emocionante, gratificante y enriquecedora. Muchas cosas buenas han sucedido en mi vida durante todos estos años aquí, y AMSA tiene sin duda, mucho que ver en esto. Con cuánta gente valiosa he tenido la oportunidad de compartir y cuántos amigos entrañables, todos ellos me han aportado grandes enseñanzas y alegrías. La familia Esteve para mí, grandes anfitriones, y gente decente y honesta con la que siempre, se puede establecer un dialogo. Mi mejor y más sincero deseo para el grupo, es que logremos mantener a toda costa, la esencia y valores asociados, que nos han posicionado en donde estamos ahora; mientras crecemos, nos fortalecemos y evolucionamos de acuerdo a las exigencias del mercado y el mundo actual... todo un reto! y para ello, nuestra gente, nunca debe dejar de ser nuestro principal enfoque. A mis compañeros les digo que estén conscientes de que tener un trabajo en un Grupo como este, en la época que vivimos, es todo un privilegio, así como el trabajo siempre es una gran bendición. No olviden ser siempre honestos y abiertos para expresar sus ideas con valor y convicción, de manera que promuevan obtener lo mismo a cambio. Margarita Alvarado He trabajado durante estos 26 años con un esfuerzo cotidiano, la adaptación constante, el conocimiento del mercado, y hasta algo de suerte, AMSA ha desarrollado ese rasgo de carácter propio de las grandes empresas exitosas que se conoce como resiliencia. El éxito de AMSA es la suma de los talentos, las aspiraciones, los sueños y los logros individuales, de la visión directiva y sobre todo de la voluntad colectiva de persistir, trascender y cooperar para un fin común. Considero que mi relación con AMSA trasciende lo laboral en una cantidad de dimensiones, a través de mi colaboración con la empresa he ganado una mayor perspectiva de las consecuencias de mi actividad y del impacto del trabajo de todos en el resultado colectivo. Hacia el exterior, desde mi posición ha sido particularmente grato atestiguar situaciones tan gratificantes como el desarrollo forestal y agropecuario que impacta benéficamente a las comunidades circundantes en lo social y económico. Espero que Amsa siga contando con: • Claridad en su dirección. • Integridad en la consideración de su influencia externa, para compartir con las comunidades con las que coexiste. • Capacidad en su desempeño para mantenerse financiera y moralmente viable. • Creatividad para ser eficiente en su actividad actual y ampliar los horizontes de su alcance. 41
JULIO 2017 En mi caso he laborado por tantos años en la misma oficina (México), puedo decirles que he participado realmente en muchas empresas en actividades que no imaginaba cuando fue mi primer día de trabajo. Les invito a mantener los ojos abiertos y no perder su capacidad de asombro y observación, a mantener sus ojos como los niños y encontrar cada día eso que no habían mirado ayer, por que una empresa como AMSA sigue siendo para mí un lugar para explorar en cada día que pasa.
Alfredo Bojalil Mi trayectoria en AMSA durante estos 24 años, se ha basado en esfuerzo y compromiso a ECOM, un grupo fuerte y capaz de sobrevivir a crisis muy graves como las que hemos pasado y salir adelante. Para mí esto es una garantía a futuro para mis verdaderos líderes y mi FAMILIA. Me he desarrollado 100% en esta empresa desde el 3 de Octubre de 1993, he visto muchos cambios, crecimiento, he aprendido muchísimo y me siento muy agradecido por la oportunidad de demostrar lo que puedo ofrecer a AMSA, me ha tocado implantar grandes cambios y ser testigo de los frutos del trabajo en equipo y del esfuerzo realizado en muchas ocasiones. No todo ha sido dulzura y ha habido momentos muy duros, pero al final creo que he logrado hacerme más fuerte en una empresa que te permite crecer y ahora nos demanda ayuda para generar más talentos, que existen en AMSA, sin duda con gran potencia. AMSA no solo se ha convertido en un líder en volumen comercializado año con año, si no gracias a los esfuerzos de todos está siendo más eficiente y rentable a nivel mundial. Lo que yo les diría a mis compañeros es que no se rindan nunca, que no paren de soñar y luchar por lo que quieren, y que no esperen las recompensas del trabajo previo a realizarlo, con el tiempo soy testigo de que se logran.
42
20 AÑOS
César García Gómez
Sitio 5-3
¿Qué ha sido para ti trabajar en GCM? Una empresa que me da la oportunidad de seguir aprendiendo cosas. ¿Qué esperas de GCM? Oportunidad de seguir adelante, es una empresa en crecimiento. ¿Qué le dirías a tus compañeros? Trabajar cada día y ser constantes y habrá oportunidades.
20 AÑOS
Juan Carlos Martínez Miranda Sitio 18-1
¿Qué ha sido para ti trabajar en GCM? Un orgullo y satisfacción para mí y mi familia, y agradecido por el tiempo estando en GCM. ¿Qué esperas de GCM? Nuevas expectativas y logros para mi persona, como crecimiento. ¿Qué le dirías a tus compañeros? Que tengan la iniciativa de seguir buscando oportunidad de crecer.
“EXPERIENCIAS
RECONOCIMIENTOS,
ÉXITOS Y LOGROS ”
20 AÑOS
José Miguel Rodríguez Vázquez Sitio 10-2B
¿Qué ha sido para ti trabajar en GCM? Es una gran oportunidad y una gran experiencia. ¿Qué esperas de GCM? Espero que logre sus metas así como yo las logré y gracias por darme la oportunidad de trabajar el tiempo que tengo. ¿Qué le dirías a tus compañeros? Que le echen ganas y no nada más cumplan 20 años, que cumplan 50.
20 AÑOS
Martín Rodríguez Vázquez Sitio 12-1
¿Qué ha sido para ti trabajar en GCM? Un orgullo. ¿Qué esperas de GCM? Seguir trabajando para sacar a mi familia adelante y seguir superándome como persona. ¿Qué le dirías a tus compañeros? Que le echen muchas ganas para que se sigan superando en la vida.
“EXPERIENCIAS
RECONOCIMIENTOS,
ÉXITOS Y LOGROS ”
25 AÑOS
Marco Antonio Muñoz Moreno Finanzas
¿Qué ha sido para ti trabajar en GCM? Una oportunidad increíble de desarrollar habilidades y aportar al crecimiento personal y de la compañía. ¿Qué esperas de GCM? Mayores oportunidades de desarrollo profesional y personal. ¿Qué le dirías a tus compañeros? Que nunca dejen de perseverar y apostar al desarrollo personal y de la empresa.
20 AÑOS
Arturo Contreras Cortés
Sitio 11-3A
¿Qué ha sido para ti trabajar en GCM? Futuro para mí y mi familia. ¿Qué esperas de GCM? Yo creo que GCM me ha dado hasta ahorita lo que necesito. ¿Qué le dirías a tus compañeros? Luchar, creer, yo puedo, iniciativa, ganas, muchas ganas. Lo demás solito llega.
“EXPERIENCIAS
RECONOCIMIENTOS,
ÉXITOS Y LOGROS ”
20 AÑOS
Leonardo Martínez Salazar Sitio 8-1
¿Qué ha sido para ti trabajar en GCM? Lo mejor. ¿Qué esperas de GCM? Seguir cosechando logros y reconocimientos por el buen trabajo y desempeño de mi parte. ¿Qué le dirías a tus compañeros? Más que decirles, servir como ejemplo que todo lo que te propongas se puede lograr, siempre y cuando mantenga la disciplina de ser constante y dedicado en el trabajo que me encomienden.
20 AÑOS
Héctor Manuel Reyes Ortega Producción
¿Qué ha sido para ti trabajar en GCM? Trabajar en GCM ha sido participar en una gran batalla donde he puesto mi mejor esfuerzo y corazón, tengo una de las mejores experiencias de la vida en estos 21 años de colaborar con GCM logrando metas y creciendo junto a esta gran empresa. Asimismo, he tenido la gran satisfacción de traspasar conocimientos y experiencias a las nuevas generaciones que tienen el privilegio de trabajar en ella, así como lo tuvo un servidor hace años al inicio de este gran proyecto, muy contento y agradecido. ¿Qué esperas de GCM? Poder seguir compartiendo logros y metas en ella, que pueda obtener el crecimiento adecuado para poder tener aún más oportunidad de seguir creciendo como persona y colaborador. ¿Qué le dirías a tus compañeros? Que son muy afortunados por pertenecer a GCM y que tienen una gran oportunidad de crecimiento y desarrollo personal en GCM ahora que estamos creciendo y que tenemos como empresa una gran madurez laboral que cada día afianzamos más.
“EXPERIENCIAS
RECONOCIMIENTOS,
ÉXITOS Y LOGROS ”
20 AÑOS
Arturo Rojas Ramírez
Contabilidad
¿Qué ha sido para ti trabajar en GCM? De gran satisfacción. ¿Qué esperas de GCM? Ser parte de los cambios. ¿Qué le dirías a tus compañeros? Vivir con el y para el cambio es una actitud y siempre responde a la evolución del ser humano. En GCM, ha sido parte el involucramiento de todos en la maduración y experiencias vividas, por lo que no dejemos de ser parte de estos retos.
20 AÑOS
José Luis Romano Hernández Auditoría interna
¿Qué ha sido para ti trabajar en GCM? Para mí ha sido una experiencia formidable llena de retos y oportunidades de desarrollo y superación tanto personal como profesional. ¿Qué esperas de GCM? Espero que GCM consolide su liderazgo en la producción porcícola, pero sobre todo consolide los valores y principios que se mencionan en su misión. ¿Qué le dirías a tus compañeros? Que GCM es una buena empresa para todas aquellas personas que deseen superarse.
“EXPERIENCIAS
RECONOCIMIENTOS,
ÉXITOS Y LOGROS ”
JULIO 2017
Extensión de Confianza
En esta ocasión te queremos compartir qué ha pasado con nuestra Extensión de Confianza, así que vamos; te invitamos a realizar el análisis juntos. Es un programa de intervención enfocado al trabajo, dirigido a la prevención, identificación temprana y resolución de problemas que afectan el ambiente de trabajo de los colaboradores. Es el medio para poder construir relaciones de confianza, veraces y objetivas, este medio lo construimos todos, con una cultura de apoyo, confianza y cuidado integral. La puedes usar para levantar sugerencias simples, quejas sencillas o reportar denuncias graves ( Robo, acoso laboral o sexual ) que afecten el cumplimiento de nuestro Código de Ética. Recuerda que al levantar el reporte es Confidencial, no Anónimo, ya que para atender los casos siempre requerimos información extra que en caso de ser Anónimo es imposible obtenerla. Esta herramienta es para tí y para tu beneficio, tu reporte es totalmente confidencial y adicional te darán un folio para darle seguimiento a tu caso, es importante considerar que los datos que proporciones serán de gran utilidad, no tener el nombre propicia no poder resolverlo en el momento adecuado, es totalmente confiable, deja los mayores datos posibles, el nombre y número de contacto, de esta manera reforzamos y el comité tendra mayor facilidad de atender y resolver la denuncia.
48
49
JULIO 2017 Ahora bien te contamos el estatus de nuestra Extensión de Confianza al día de hoy y desde su lanzamiento en Septiembre del 2016. 3%
13%
17% 0%
Resultados 2016
33% 17%
Resultados 2017
38%
41% 33%
5%
Hoy el 80% de Nuestros Reportes están cerrados, aún se sigue trabajando para clarificar las denuncias en GCM y en Uumbal. Te invitamos a usar de manera correcta nuestra herramienta, aquí algunos tips: • Deja la mayor cantidad de datos, tu nombre, tu división o área y un número de contacto. Recuerda NO manejar datos anónimos, confía en AMSA la herramienta es confidencial. • Se te entregará un folio para que puedas dar seguimiento al estatus de tu reporte • No olvides que los reportes son para contruir una mejor empresa, no para obtener una recompensa. ¡Confía! En la extensión de confianza, reporta y hagamos una diferencia en AMSA
50
¿Y tú ya comenzaste
a entrenarte?
¿Qué esperas?
¿Qué es edX? Es una plataforma de cursos en línea masivos y abiertos. Es fundada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad de Harvard. Cada una de estas dos instituciones contribuyen con 30 millones de dólares de recursos para este proyecto sin ánimo de lucro. Da la posibilidad de tomar cursos en línea de nivel universitarios con un amplio rango de disciplinas para todo el mundo sin costo, para propiciar la investigación y el aprendizaje. EdX , tiene más de 2 millones de usuarios. Recuerda que puedes capacitarte en diversos temas de manera gratuita y en las mejores instituciones. ¡Aprovechalo! Registrate https://courses.edx.org/register Es una gran oportunidad de crecimiento personal y profesional.
51
JULIO 2017
Trivia AMSA
Manda tus respuestas lo mas pronto posible a Héctor Hernández al correo hhernandez@ecomtrading.com las primeras 5 personas recibirán una sorpresa de AMSA.
¿Listo? ¿Quién es la primer empresa del Grupo y de AMSA en implementar SAP? ¿Cuál será la segunda empresa de AMSA en tener SAP? ¿Qué es P2P? ¿Qué está pasando con P2P y el Shared Services Center? ¿Cuáles son los tips para el correcto uso de nuestra Extensión de Confianza?
52
NOTI AMSA DIRECTORIO Mishel Ruiz asarmiento@uumbal.mx Ext. 14709 Daniela Roblero droblero@cafesca.com Ext. 15119 Quinardo Monge qmonge@ecomtrading.com Ext. 12304 Paulina Ramos pramos@ecomtrading.com Ext. 13004 Claudia Pineda claudia.pineda@ecomtrading.com Ext. 16535 Héctor Hernández hhernandez@ecomtrading.com Ext. 16663 Karla Duque kduque@ecomtrading.com Ext. 10316 Miriam Portilla mportilla@ecomtrading.com Ext. 11824 Carmen López clopez@ecomtrading.com Ext. 10203 Arturo Escobedo aescobedo@ecomtrading.com Ext. 12109
NOTI AMSA Envíanos tus opiniones y sugerencias para mejorar Noti-AMSA: capitalhumano@ecomtrading.com hhernandez@ecomtrading.com Héctor Hernández Aguilera Bosques de Alisos 45, 2° piso, Col. Bosques de las Lomas. Tel. 5257 6500 Elaborado en la CDMX