INFRAESTRUCTURA SOCIAL · CAIÓN · Septiembre 2016
[ESTRUCTURA]
12.27 11.16
14.74 12.50
14.80
13.26 15.30
16.00 15.91
REPLANTEO
14.81 d
c
Referencia replanteo punto B (+18,80) PUNTO x (m) y (m) 1 -47,46 35,83 2 -30,43 -0,69 3 -37,05 41,20 4 -19,63 3,83
z (m) -5,40 (+13,40) -5,40 (+13,40) -5,40 (+13,40) -5,40 (+13,40)
l (m) 59,47 30,44 55,42 20,00
1
370
13
ico
2
pórt
16.13
765
a
1
14
ico
16.15
3
pórt
400
l (m) 49,81 12,60 53,66 22,40
ico pórt
400
z (m) -1,60 (+13,40) -1,60 (+13,40) -1,60 (+13,40) -1,60 (+13,40)
3
445
400
b
Referencia replanteo punto A (+15,00) PUNTO x (m) y (m) 1 -12,40 48,24 2 4,63 11,72 3 2,00 53,61 4 15,43 16,24
12 42
Para el replanteo del edificio se cogen 2 puntos exteriores de referencia que coinciden don las esquinas de dos edificios existentes, 4 puntos de referencia del proyecto.
2
15
ico
4
pórt
16.32 400
3
16
5
ico
pórt
400
4
17
pórt
ico
16.85
6
16.61
15.76 400
5
pórt
ico
7
55
17.07
2
,4
18
16.88
400
6
59
,47
ico
8
pórt
16.3 400
53,66
7
ico
9
pórt
400
49,81
17.15
8
ico
17.13
10
pórt
400
9
ico pórt
11
17.31
42
HUECO DE OBRA 1700
14.80
4
10
15.00
19.26
17.26 20
11
30,44
22 ,4
B ( 35,06; 12,52; +3,40) 18.40
12,6
y
x 16.00 16.55
A (0,0,0) 14.62
13.07
16.31 14.82 16.55
12.82
CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO A falta de un estudio geotécnico tenemos que llevar a cabo una serie de consideraciones resultado de la información recopilada y la información directa que tenemos de la parcela. Sabemos, gracias a fotografías antiguas, que bajo la explanada que existe en la actualidad en la parcela se encuentra un terreno de roca granítica. Podemos suponer un relleno de aproximadamente dos metros por encima esta cota. Además, según el IGME, el núcleo de Caión se encuentra en una zona geológica de rocas intrusivas con "granito cataclástico de dos micas" y rocas metamórficas "migmatitas". No tenemos tampoco ningún dato sobre el nivel freático. Resumen: -Relleno 0 a -1,50/2,00 m ( de la cota 15,00 a la 13,00) -Roca granítica (cota resistente) -1,50/2,00 m (cota 13,00) 12.27σ=7 Mpa Tensión admisible:
11.16
-Nivel freático: no
14.74
Por estos motivos se opta por una cimentación superficial que se apoya en la cota +13,00, de zapata corrida.Al no tener que excavar la roca se actua lo mínimo en el terreno.
12.50
14.80
Fases del proceso de excavación: 1. Limpieza del terreno vegetal y escombros En primer lugar se procede a la limpieza del terreno, eliminando la tierra vegetal, escombros y cualquier otro depósito existente hasta 0,5 metros de profundidad, tras tomar las medidas de seguridad establecidas en el proyecto.
13.26 15.30
2. Excavación hasta cota de cimentación Ejecucion de excavacion y zanjas para losa y zapatas de cimentación por medios mecánicos y a cielo abierto dejando un talud suficiente para la estabilidad del terreno de relleno que se encuentra entre la cota de cimentación (+13.00) y la de la explanada (+15.00)
16.00 15.91 14.81 d
ico
42
c
400
b
1
pórt
445
370
pórt
ico
2
16.13
765
a 400
pórt
ico
16.15
3
400
ico
4
pórt
16.32 400
pórt
ico
5
400
pórt
ico
16.85
6
16.61
15.76 400
pórt
ico
7
17.07
400
16.88 pórt
ico
8
16.3 400
ico
9
pórt
400
17.15 ico pórt
10
17.13
400
pórt
ico
17.31 19.26
17.26
15.00
14.80
11
42
HUECO DE OBRA 1700
18.40
16.00 16.55 14.62
13.07
16.31 14.82 12.82
E1/ 300
16.55
REPLANTEO+EXCAVACIÓN.
E1
INFRAESTRUCTURA SOCIAL · CAIÓN · Septiembre 2016
CUADRO DE CARACTERISTICAS SEGUN EHE
P19 P21
M3
HA-30/P/40/IIIa
Machacado
40 mm.
CEM III/A
6-9 cm.
³
50 mm.
60 mm.
HA-30/B/12/IIIa
Machacado
12 mm.
CEM III/A
6-9 cm.
³
40 mm.
50 mm.
6Ø16c/16 (212) 9Ø12c/18 (123)
RECUBRIMIENTO Mínimo Nominal
2X3Ø6 (63) 15
3Ø12c/25 (394)
4Ø12c/25 (4108)
30
30
30
30
4Ø12c/25 (394)
4Ø12c/25 (394)
166Ø12c/25 (93)
21Ø12c/20 (83)
80
70
30
50
30
15Ø12c/30 (102)
30
15Ø12c/30 (102)
30
20 40
19
15
ASIENTO EN RESISTENCIA CONO ABRAMS CARACTERIST.
CEMENTO
25
110
ARIDO A EMPLEAR Tipo Tam. max.
30
20
4Ø12c/25 (394)
15
50
40
40
20 30
41Ø6c/10 (87)
P21
ESPECIFICACIONES DE MATERIALES TIPO DE HORMIGON
20
20 40
50
20
15Ø12c/30 (102)
90
20
15Ø16c/30 (99)
17Ø12c/25 (93) 15 15
90
20
15Ø12c/30 (102)
55
Permanente Permanente de valor no constante Variable -El acero a utilizar en las armaduras debe estar garantizado por la marca AENOR. -Características mecánicas del acero según Tabla 31.2.a-EHE (Organismo CC-EHE). -Ausencia de grietas según Tabla 31.2.b-EHE. -Identificación armadura Apt. 12 UNE36068.94 -Todos los aceros serán soldables indicando el fabricante los procedimientos y condiciones recomendadas para realizar las soldaduras cuando sea necesario.
50
55
M4
M2
M1
41Ø6c/10 (87)
P21
50
TIPO DE ACCION EJECUCION
RESISTENCIA DE CALCULO 20N/mm2 20 N/mm2 20 N/mm2 20 N/mm2 434,78N/mm2 Coeficientes de seguridad (para E.LU.) Efecto favorable Efecto desfavorable g g g g g g
g g g g g
138Ø12c/30 (102)
ACERO
COEFICIENTE DE PONDERACIÓN
15
HORMIGÓN
NIVEL DE CONTROL Estadístico Estadístico Estadístico Estadístico Normal NIVEL DE CONTROL -
138Ø12c/30 (102)
CIMENTACIÓN MUROS PILARES FORJ.+VIGAS TODA LA OBRA
HA-30/B/40/IIIa HA-30/B/12/IIIa HA-30/B/12/IIIa HA-30/B/12/IIIa B 500 S
2X3Ø6 (133)
DESIGNACION
16Ø12 (132) 15
ELEMENTO
MATERIAL
-Máxima relación agua/cemento: 0,50. Cantidad máxima/mínima de cemento: 400 Kg/m3.
80
17Ø12c/25 (93)
30
35
45
65
100
Posición II
35
40
45
60
85
135
Posición I
40
55
65
85
120
190
Posición II
60
75
90
115
170
265
Posición I
35
40
45
60
85
135
Posición II
40
50
60
80
120
185
Posición I
25
30
35
45
60
95
Posición II
35
40
45
60
85
135
CABLE AISLADO MÍNIMO 16mm2. Cu MIBT 023 (3-1)
110
Foso de Ascensor en Borde de Muro
REGISTRO
B
(*) NOTA: DISTANCIA LONGITUD ENTRE BARRAS DE SOLAPE VERTICALES 10 Ø 2Lb >10 Ø 1.4Lb
PIQUETA ACERO-COBRE Ø1.4cm. LONGITUD MÍNIMA 2m.
PUENTE DE PRUEBA
-Las longitudes de anclaje y solapo de las barras corrugadas expresadas en cm.se definen según lo establecido en los Art. 66.5 y 66.6 de la norma EHE/08 sobre la base del Ensayo de Adherencia por flexión UNE36740.98 -Según las citados Art. de la norma EHE/08 se define: Posición I (Buena Adherencia): Aquellas armaduras que durante el hormigonado forman con la horizontal un ángulo comprendido entre 45° y 90° o que en el caso de formar un ángulo inferior a 45°, están situadas en la mitad inferior de la sección o a una distancia igual o mayor a 30cm. de la cara superior de una capa de hormigonado. Posición II (Adherencia deficiente): Aquellas armaduras que, durante el hormigonado no se encuentran en ninguno de los casos anteriores.
0.40 VARIABLE ARM. MURO
CONDUCCIÓN DE CABLE DE COBRE DE 35 mm2.
TIERRAS
ARQUETA TOMA DE TIERRA
SOLDADURA
FOSO ASCENSOR
ARM. TRASDOS MURO
TOMA DE TIERRA
(*) NOTA: DISTANCIA LONGITUD ENTRE BARRAS DE SOLAPE VERTICALES 10 Ø 2Lb >10 Ø 1.4Lb
LLAVES DE CORTANTE SUPERFICIES LIMPIAS, RUGOSAS Y HUMEDECIDAS, ANTES DE HORMIGONAR
0.40
ARMADO SUPERIOR LOSA
RECUBRIMIENTOS NOMINALES
1b -Recubrimiento con hormigon de limpieza 4cm. 4
1
2
-Recubrimiento superior libre 4/5cm.
3
-Recubrimiento lateral contacto terreno 8cm.
4
-Recubrimiento lateral libre 4/5cm.
BOVEDILLA
0.40 LLAVES DE CORTANTE SUPERFICIES LIMPIAS, RUGOSAS Y HUMEDECIDAS, ANTES DE HORMIGONAR
0.10 0.30 0.30
1a -Recubrimiento inferior contacto terreno 8cm.
3
0.40
35 mm2.
LEYENDA TOMA DE TIERRA
NOTA: En la memoria constructiva se propone la utilización de hormigón reciclado procedente de los escombros de la demolición del paseo y resto de urbanización, esta opción se revisará en obra una vez realizada la demolición, el cálculo se realiza para hormigón convencional HA-30 .
2
LLAVE DE CORTANTE
con Losa de Cimentacion CABLE DESNUDO DE COBRE SECCIÓN 35 mm2.
0.30
25
VARIABLE
Posición I
0.40
Ø25
VARIABLE
Ø20
0.40
Ø16
0.40
Compresi.
Ø12
Lb
Tracción (Dist>10Ø)
SOLAPES
Ø10
(*)
Tracción (Dist<=10Ø)
Ø8
(*)
ANCLAJES
DÍAMETRO
Lb
SITUACIÓN
POSICIÓN II adherencia deficiente POSICIÓN I buena adherencia
B500S
Acero
35 mm2.
HA-30
Hormigón
80
180
LONGITUDES DE ANCLAJE Y SOLAPE DE ARMADURAS PASIVAS
CALZOS DE APOYO DE PARRILLA 5cm.
0.40 ARMADO TRASDOS MURO
BASE COMPACTADA
HORMIGON DE LIMPIEZA
DATOS GEOTECNICOS -TENSION ADMISIBLE DEL TERRENO CONSIDERADA
adm=7 MPa ( ....... Kg/cm ) CIMENTACIONES
P19 HA 40X110
MURO HA e=30cm
Z. AISLADA HA-30
1590
MURO HA e=30cm
MURO HA e=70cm
200
PLANTA DE CIMENTACIÓN RAMPA
MURO HA e=70cm
2258
665
a
c
b
765
370
d
445
Z2 42
Z. CORRIDA HA-30 ARMADURA B500S MURO HA e=40cm P01' HA 30X30 Z. AISLADA HA-30
P12' HA 30X30
Pórtico madera
1
Pórtico madera
2
Pórtico madera
3
Pórtico madera
4
Pórtico madera
5
Pórtico madera
6
Pórtico madera
7
Pórtico madera
8
Pórtico madera
9
Pórtico madera
10
400
Z. AISLADA HA-30
P01' HA 30X30 Z. AISLADA HA-30
400
Z. AISLADA HA-30
-0,90 m
ZAPATA CORRIDA CENTRADA HA-30 ARMADURA B500S P01' HA 30X30
P14' HA 30X30 Z. AISLADA HA-30
MURO HA e=30cm ZAPATA CORRIDA CENTRADA HA-30 ARMADURA B500S P01' HA 30X30 Z. AISLADA HA-30
P15' HA 30X30
400
Z. AISLADA HA-30
400
Z. AISLADA HA-30
P01' HA 30X30 Z. AISLADA HA-30
P17' HA 30X30 Z. AISLADA HA-30
400
MURO HA e=40cm
ZAPATA CORRIDA CENTRADA HA-30 ARMADURA B500S
P01' HA 30X30 Z. AISLADA HA-30
P16' HA 30X30
MURO HA e=40cm
P01' HA 30X30 Z. AISLADA HA-30
ZAPATA CORRIDA CENTRADA HA-30 ARMADURA B500S
ZAPATA CORRIDA CENTRADA HA-30 ARMADURA B500S MURO HA e=40cm
-0,90 m
P13' HA 30X30
400
SOLERA e=20cm ARMADO SUP. #Ø12 a 15 cm. B500S
ZAPATA CORRIDA CENTRADA HA-30 ARMADURA B500S
ZAPATA CORRIDA CENTRADA HA-30 ARMADURA B500S MURO HA e=30cm
P18' HA 30X30
400
Z. AISLADA HA-30
400
P01' HA 30X30 Z. AISLADA HA-30
400
P01' HA 30X30 Z. AISLADA HA-30
M6: 70x50 Z. CORRIDA HA-30 ARMADURA B500S MURO HA e=30cm FOSO ASCENSOR
Z3 400
P01' HA 30X30 Z. AISLADA HA-30
LOSA e:50 cm. ARMADO SUP. #Ø12 a 15 cm. B500S ARMADO INF. #Ø12 a 15 cm. B500S -1,70 m
MURO HA e=40cm Z. CORRIDA HA-30 ARMADURA B500S
Pórtico madera 42
P01' HA 30X30 Z. AISLADA HA-30
11
Z2
PLANTA DE CIMENTACIÓN
E1/ 20 - 100
E2
INFRAESTRUCTURA SOCIAL · CAIÓN · Septiembre 2016
CUADRO DE CARACTERISTICAS SEGUN EHE
VARIABLE
TIERRAS (*) NOTA: DISTANCIA LONGITUD DE SOLAPE VERTICALES ENTRE BARRAS 10 Ø >10 Ø
MACIZADO VIGUETA BOVEDILLAS 10cm.
ARIDO A EMPLEAR Tipo Tam. max.
ASIENTO EN RESISTENCIA CONO ABRAMS CARACTERIST.
CEMENTO
RECUBRIMIENTO Mínimo Nominal
HA-30/P/40/IIIa
Machacado
40 mm.
CEM III/A
6-9 cm.
³
50 mm.
60 mm.
HA-30/B/12/IIIa
Machacado
12 mm.
CEM III/A
6-9 cm.
³
40 mm.
50 mm.
-Máxima relación agua/cemento: 0,50. Cantidad máxima/mínima de cemento: 400 Kg/m3.
ARM. MURO 1Ø10 CORRIDO TRANSVERSAL FORJADO
2Lb 1.4Lb
JUNTAS DE HORMIGONADO RUGOSAS, LIMPIAS Y HUMEDECIDAS ANTES DE HORMIGONAR ARM. MURO
ESPECIFICACIONES DE MATERIALES TIPO DE HORMIGON
Elastómero
2Ø16 CORRIDOS EN CORONACION
0.50 MACIZADO 10cm.
0.20 MALLAZO + NEGATIVOS DE VIGUETA
Entrega Zanca en Rellano
5cm.
Perno Soldadura
FORJADO
MALLAZO + NEGATIVOS DE VIGUETA
Acero
VARIABLE
Permanente Permanente de valor no constante Variable -El acero a utilizar en las armaduras debe estar garantizado por la marca AENOR. -Características mecánicas del acero según Tabla 31.2.a-EHE (Organismo CC-EHE). -Ausencia de grietas según Tabla 31.2.b-EHE. -Identificación armadura Apt. 12 UNE36068.94 -Todos los aceros serán soldables indicando el fabricante los procedimientos y condiciones recomendadas para realizar las soldaduras cuando sea necesario.
Enlace Intermedio en Muro Construido en Dos Fases de Forjado Unidireccional Viguetas Pretensadas
0.20
VIGA. VER EL ARMADO CORRESPONDIENTE
1Ø10 CORRIDO TRANSVERSAL FORJADO
APOYO ELASTOMÉRICO
Enlace en Coronacion de Muro con Forjado Unidireccional. Viguetas Pretensadas
BOVEDILLAS
JUNTA DE HORMIGONADO MALLAZO RUGOSA, LIMPIA Y HUMEDECIDA + NEGATIVOS ANTES DE HORMIGONAR DE VIGUETA 2Ø16 CORRIDOS VARIABLE
2Ø8 DE CONEXION 0.40
0.20
EJECUCION
Viga Plana en Extremo de Vano Forjado Unidireccional. Viguetas Pretensadas
(*)
TIPO DE ACCION
RESISTENCIA DE CALCULO g 20N/mm2 g 20 N/mm2 g 20 N/mm2 g 20 N/mm2 434,78N/mm2 g Coeficientes de seguridad (para E.LU.) Efecto favorable Efecto desfavorable g g g g g g
Lb
ACERO
HA-30/B/40/IIIa HA-30/B/12/IIIa HA-30/B/12/IIIa HA-30/B/12/IIIa B 500 S
COEFICIENTE DE PONDERACIÓN
0.20
CIMENTACIÓN MUROS PILARES FORJ.+VIGAS TODA LA OBRA
HORMIGÓN
NIVEL DE CONTROL Estadístico Estadístico Estadístico Estadístico Normal NIVEL DE CONTROL -
DESIGNACION
VARIABLE
ELEMENTO
MATERIAL
5cm.
TIERRAS ARM. MURO
DETALLE
VIGUETA BOVEDILLAS 2Ø8 DE CONEXION 0.40 1Ø10 CORRIDO TRANSVERSALMENTE ARM. MURO
PLANTA
2Ø8 DE VIGUETA CONEXION 0.40 MACIZADO 10cm. ARM. MURO
VARIABLE
VARIABLE
SECCIÓN
ARM. PRINCIPAL RELLANO (sup)
0.30
Sección viga rampa
Acero
POSICIÓN II adherencia deficiente POSICIÓN I buena adherencia
B500S
La viga de la pasarela es un elemento singular en el proyecto. Con 37 metros de luz se propone el montaje en 3 partes, dejando las correspondientes esperas y situando la junta de hormigonado en el punto de momento nulo.
ARM. (inf) 0.3
0
Ø10
Ø12
Ø16
Ø20
Ø25
Posición I
25
30
35
45
65
100
Posición II
35
40
45
60
85
135
Tracción (Dist<=10Ø)
Posición I
40
55
65
85
120
190
Posición II
60
75
90
115
170
265
Tracción (Dist>10Ø)
Posición I
35
40
45
60
85
135
Posición II
40
50
60
80
120
185
ANCLAJES
SOLAPES
Compresi.
Posición I
25
30
35
45
60
95
Posición II
35
40
45
60
85
135
ARM. PRINCIPAL RELLANO (inf)
ARM. (sup)
Arranque Recrecido en Forjado
ARM. (inf)
Sobre Murete de Hormigon
ARM. DE REPARTO CERRADA FORMANDO ESTRIBOS. 2eØ8a20cm.
ARM. (sup) 1/3B
1/3B
0.2
1/3B
0
ARM. DE REPARTO CERRADA FORMANDO ESTRIBOS. 2eØ8a20cm.
-Las longitudes de anclaje y solapo de las barras corrugadas expresadas en cm.se definen según lo establecido en los Art. 66.5 y 66.6 de la norma EHE/08 sobre la base del Ensayo de Adherencia por flexión UNE36740.98 -Según las citados Art. de la norma EHE/08 se define: Posición I (Buena Adherencia): Aquellas armaduras que durante el hormigonado forman con la horizontal un ángulo comprendido entre 45° y 90° o que en el caso de formar un ángulo inferior a 45°, están situadas en la mitad inferior de la sección o a una distancia igual o mayor a 30cm. de la cara superior de una capa de hormigonado. Posición II (Adherencia deficiente): Aquellas armaduras que, durante el hormigonado no se encuentran en ninguno de los casos anteriores.
PELDANOS RECRECIDOS
ARM. (inf) 1/3B
1/3B
VIGA DE BORDE
JUNTA DE HORMIGONADO
VARIABLE
FORJADO
1/3B
30
Ø8
h
DÍAMETRO
h
SITUACIÓN
VER ARMADO EN VIGA O ZUNCHO CORRESPONDIENTE
SUPERIOR
MACIZA
VER EL ARMADO CORRESPONDIENTE 0.25
30
NOTA: En la memoria constructiva se propone la utilización de hormigón reciclado procedente de los escombros de la demolición del paseo y resto de urbanización, esta opción se revisará en obra una vez realizada la demolición, el cálculo se realiza para hormigón convencional HA-30 .
ARM.
LOSA
0.20
HA-30
Hormigón
1,80
30
LONGITUDES DE ANCLAJE Y SOLAPE DE ARMADURAS PASIVAS
0.20 ARM. DE ESPERA
CUADRO DE ESPECIFICACIONES DEL FORJADO ARM.
SECCIÓN TIPO: FORJADO VIGUETAS
CARGAS (KN/m²)
BOVEDILLAS
4.00
Sob. de Uso
4.00
Cargas Muertas
1.00
MALLAZO / ARM. M.E. 15X15 Ø12 B500S
VIGUETA
FORJADO 1
Carga TOTAL
80
9.00
APOYO RAMPA 5
CAPA DE COMPRESION
25 30
Peso Propio
0.15
INFERIOR
APOYO RAMPA 4
FORJADO 1
VIGUETA AUTORRESISTENTE
ARMADO RAMPA
FORJADO 1(APOYOS RAMPA)
APOYO 3 RAMPA COTA +2.82
1590
MURO HA e=30cm
APOYO 1 RAMPA COTA +1.48
2258
665
a
c
b
765
370
445
MURO HA e=40cm M4
P01' HA 30X30
1 Ø10 (145)
(130)
P12' HA 30X30
Pórtico madera
1
Pórtico madera
2
Pórtico madera
3
Pórtico madera
4
Pórtico madera
5
Pórtico madera
6
Pórtico madera
7
Pórtico madera
8
Pórtico madera
9
Pórtico madera
10
Pórtico madera
11
1 Ø10 (145) 400
(130)
d
42
P19 HA 40X110
MURO HA e=30cm
MURO HA e=30cm
200
MURO HA e=30cm
APOYO 2 RAMPA COTA +1.73
P13' HA 30X30
B8
B7
P01' HA 30X30
30x40
Pórtico 1
MURO HA e=30cm 30X115
LOSA TIPO: H=30 cm A. B. SUPERIOR M.E. 15X15 Ø12 B500S A. B. INFERIOR M.E. 15X15 Ø12 B500S
SOLERA e=20cm
COTA SUP -0.90
400
MURO HA e=30cm
ARMADO SUP. #Ø12 a 15 cm. B500S
+2,00 m
-0,00
P01' HA 30X30 P14' HA 30X30
+1,00 m
400
LOSA TIPO: H=30 cm A. B. SUPERIOR M.E. 15X15 Ø12 B500S A. B. INFERIOR M.E. 15X15 Ø12 B500S
MURO HA e=30cm
MURO HA e=30cm MURO HA e=30cm
P15' HA 30X30
P01' HA 30X30
P16' HA 30X30
400
P01' HA 30X30
400
ZAPATA CORRIDA CENTRADA HA-30 ARMADURA B500S MURO HA e=40cm
MURO HA e=30cm
1 Ø10 (145)
1 Ø10 (145) (130)
P17' HA 30X30
400
MURO HA e=40cm M1
P01' HA 30X30
MURO HA e=40cm M3
(130)
P18' HA 30X30
400
P01' HA 30X30
ARRANQUE Y DESEMBARCO DE LOSA DE ESCALERA ANCLAR A MALLAZO 12Ø 15x15
B9
30x40
B5
P01' HA 30X30
400
P01' HA 30X30
400
Pórtico 2
1 Ø10 (145)
1 Ø10 (145) (130)
(130)
+0,00 m
MURO HA e=30cm
P01' HA 30X30
MURO HA e=40cm M2
400
LOSA TIPO: H=30 cm A. B. SUPERIOR M.E. 15X15 Ø12 B500S A. B. INFERIOR M.E. 15X15 Ø12 B500S
42
P01' HA 30X30
FORJADO 1
E1/ 20 - 100
PLANTASDEESTRUCTURA-FORJADO1.
E3
INFRAESTRUCTURA SOCIAL · CAIÓN · Septiembre 2016
ARMADURA POSITIVA CON PATILLA
ARMADURA POSITIVA CON PATILLA
ARMADURA POSITIVA CON PATILLA Variable
Armado inferior
Armado inferior
VARIANTE MALLA PREFABRICADA
ARMADURA DE SUSPENSION 1Ø10c/20
Posible patilla en positivo
Variable
Losa maciza
ARMADURA POSITIVA CORTADA
Armado superior
0.20
Vea el armado de la viga
Losa maciza
Armado inferior
ARMADURA POSITIVA CORTADA
Vea el armado de la viga de borde
ARMADURA POSITIVA CORTADA
CEM III/A
6-9 cm.
³
40 mm.
50 mm.
POSICIÓN II adherencia deficiente POSICIÓN I buena adherencia Ø10
Ø12
Ø16
Ø20
Ø25
Posición I
25
30
35
45
65
100
Posición II
35
40
45
60
85
135
Tracción (Dist<=10Ø)
40
55
65
85
120
190
Armado inferior
Posición II
60
75
90
115
170
265
Tracción (Dist>10Ø)
Posición I
35
40
45
60
85
135
Posición II
40
50
60
80
120
185
Compresi.
Posición I
25
30
35
45
60
95
Posición II
35
40
45
60
85
135
Vea el armado de la viga
0.20 / 0.35
0.3 0.20
0
REFUERZOS TIPO EN HUECOS
60
ARM. (inf)
D2
60
60
60
60
60
60
Lb
60
ARM. DE REPARTO CERRADA FORMANDO ESTRIBOS. 2eØ8a20cm.
Arranque de Zanca en Rellano Entrega Zanca en Rellano
60 1/3B
1/3B
1/3B
ARM. PRINCIPAL RELLANO (sup)
ARM. (sup)
ARM. PRINCIPAL RELLANO (sup)
ARM. (inf) ARM. (sup) ARM. DE REPARTO CERRADA FORMANDO ESTRIBOS. 2eØ8a20cm.
0.3
1/3B
1/3B
60
REFUERZOS 2Ø12
60 REFUERZOS 60 2Ø12
CIMENTACIONES
ARM. (inf)
0.30
0.3
2Ø10
2Ø10
2Ø10
2Ø10
2Ø10
ARM. PRINCIPAL RELLANO (inf)
ARM. PRINCIPAL RELLANO (inf)
ARM. (sup) ARM. (inf)
FORJADO 2
Arranque en Viga Embebida en Forjado
h
ARM. DE REPARTO CERRADA FORMANDO ESTRIBOS. 2eØ8a20cm.
ARM. (sup)
ARMADO INFERIOR M.E. 15X15 Ø12 B500S
1/3B
1/3B
REFUERZO (sup) EN CONEXION
1/3B
Lb 40cm
0.20
0.2 0 CUADRO DE CARACTERISTICAS DE LA MADERA
ARM. (inf)
VIGAS, PILARES Y VIGUETAS
FLEXION
COMPRESION //
COMPRESION
CORTANTE //
30
23
5,7
3,0
CARACT. RESISTENTES
CLASE RESISTENTE CLASE DE SERVICIO
E LONG MED 12.000
E LONG CARACT 8.000
C-30 3.2
MURO HORMIGÓN HUECO EN MURO DE HORMIGÓN
a
CARACTERISTICAS MECANICAS
DOBLADO SATISFACTORIO EN ESPESOR (a) sobre mandril de diámetro RESILIENCIA
Energía absorvida Temperatura Ensayo
S 275 J2* 275 N/mm² 265 N/mm² 255 N/mm² 410 N/mm² 500 N/mm² Longitudinal 24(mínimo/%) Transversal 22(mínimo/%) Longitudinal 23(mínimo/%) Transversal 21(mínimo/%) 2a Longitudinal 2.5a Transversal 2,80 kpm (mínimo) - 20º C
CONEXIÓN A MURO DE HORMIGON ACERO S275 JR
APOYO DE NEOPRENO
PERNOS Ø22 mm
765
d
370
445
14x50 14x50
P01 30x30
P12 30X30
Pórtico madera
1
Pórtico madera
2
Pórtico madera
3
Pórtico madera
4
Pórtico madera
5
Pórtico madera
6
Pórtico madera
7
Pórtico madera
8
Pórtico madera
9
Pórtico madera
10
Pórtico madera
11
MURO HORMIGÓN ANCLAJE ESCALERA
14x50 14x50
P02 30x30
400
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
ESCALERA DE CAJÓN DE CHAPA METÁLICA ANCLADA EN SUS LATERALES
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
MURO HORMIGÓN
MURO HA e=40cm
Espesor 40<t<63mm
S 275 JO* 275 N/mm² 265 N/mm² 255 N/mm² 410 N/mm² 500 N/mm² Longitudinal 24(mínimo/%) Transversal 22(mínimo/%) Longitudinal 23(mínimo/%) Transversal 21(mínimo/%) 2a Longitudinal 2.5a Transversal 2,80 kpm (mínimo) 0ºC
CONEXIÓN A MURO DE HORMIGON ACERO S275 JR PERNOS Ø22 mm
10x24
Espesor t<16mm Espesor 16<t<40mm Espesor 40<t<63mm Minima 3<t<100mm Maxima Espesor t<16mm
S 275 JR* 275 N/mm² 265 N/mm² 255 N/mm² 410 N/mm² 530 N/mm² Longitudinal 24(mínimo/%) Transversal 22(mínimo/%) Longitudinal 23(mínimo/%) Transversal 24(mínimo/%) 2a Longitudinal 2.5a Transversal 2,80 kpm (mínimo) + 20º C
VIGA MADERA C-30
10x24
DESCRIPCIÓN
VIGA MADERA C-30
c
b
42
CUADRO DE ESPECIFICACIONES SEGUN DB SE-A
ALARGAMIENTO DE ROTURA
FORJADO
VER ARMADO EN VIGA O ZUNCHO CORRESPONDIENTE
UNIÓN VIGA MADERA-MURO HORMIGÓN
Clase de uso 3.2. el elemento estructural se encuentra al exterior, por encima del suelo y no protegido. En estas condiciones la humedad de la madera supera frecuentemente el contenido de humedad del 20%. Ejemplos: cualquier elemento cuya cara superior o testa se encuentre sometida a la acción directa del agua de la lluvia, pilar que sin estar empotrado en el suelo guarda con éste una distancia reducida y está sometido a salpicaduras de lluvia o acumulaciones de nieve, etc.
TENSION ROTURA fu
1/3B
ELEMENTO ESTRUCTURAL: ASERRADA
MADERA
LIMITE ELASTICO (minimo garantizado) fy
1/3B
10x24
TIPO DE
1/3B
Pino Laricio
0.30/0.26
0.40
ARM. DE REPARTO CERRADA FORMANDO ESTRIBOS. 2eØ8a20cm.
ESPECIE
LOSA MACIZA
Lb
Nota: Suplementar el refuerzo de borde con la cuantía interrumpida por el hueco
0
ARMADO SUPERIOR M.E. 15X15 Ø12 B500S
Lb 2Ø10
h
0
0.30
REFUERZO 2Ø10 SUP./INF.
h
11.00
D1
60 60
3.00
Carga TOTAL
DETALLE DE HUECO EN LOSA (HUECO NO PREVISTO)
REFUERZO (inf) EN CONEXION
FORJADO
SECCIÓN TIPO: LOSA TIPO 1
1.00
H/3
REMATE DE MURO
1/3B
Cargas Muertas
H/3
Vea el armado de la viga de borde
0.15
ARM. (sup)
CUADRO DE ESPECIFICACIONES DEL FORJADO
Sob. de Uso
H/3 Armado inferior
VER ARMADO EN VIGA O ZUNCHO DE BORDE CORRESPONDIENTE
NOTA: En la memoria constructiva se propone la utilización de hormigón reciclado procedente de los escombros de la demolición del paseo y resto de urbanización, esta opción se revisará en obra una vez realizada la demolición, el cálculo se realiza para hormigón convencional HA-30 .
7.00
cordón hidrófilo
en Forjado
-Las longitudes de anclaje y solapo de las barras corrugadas expresadas en cm.se definen según lo establecido en los Art. 66.5 y 66.6 de la norma EHE/08 sobre la base del Ensayo de Adherencia por flexión UNE36740.98 -Según las citados Art. de la norma EHE/08 se define: Posición I (Buena Adherencia): Aquellas armaduras que durante el hormigonado forman con la horizontal un ángulo comprendido entre 45° y 90° o que en el caso de formar un ángulo inferior a 45°, están situadas en la mitad inferior de la sección o a una distancia igual o mayor a 30cm. de la cara superior de una capa de hormigonado. Posición II (Adherencia deficiente): Aquellas armaduras que, durante el hormigonado no se encuentran en ninguno de los casos anteriores.
Peso Propio
Losa maciza
5
Lb 40cm
CARGAS (KN/m²)
0.20
0.15
0.15
h
Ø8
Posición I
SOLAPES
Armado superior
Entrega de Zanca en Viga Embebida
DÍAMETRO
ANCLAJES
Armado inferior
ARMADURA DE SUSPENSION 1Ø10c/20
Variable
Losa maciza
h
B500S
ØA
Armado superior
Vea el armado de la viga de borde
0.25
armado minimo 4Ø12
SITUACIÓN
Armado inferior
0.26
Acero
Losa maciza
5
HA-30
Longitud de solape 60Ø
Longitud de solape 60Ø
LONGITUDES DE ANCLAJE Y SOLAPE DE ARMADURAS PASIVAS
Armado superior
ØA
Variable
12 mm.
Vea el armado de la viga
0.20
Machacado
-Máxima relación agua/cemento: 0,50. Cantidad máxima/mínima de cemento: 400 Kg/m3.
Losa maciza
Variable
HA-30/B/12/IIIa
Armado superior
0.20
60 mm.
Variable
50 mm.
0.20
³
Variable
6-9 cm.
0.20
CEM III/A
Variable
40 mm.
Variable
Machacado
solape > 50 cm
HA-30/P/40/IIIa
Hormigón
VERTICAL ESTANCA
Variable
RECUBRIMIENTO Mínimo Nominal
ASIENTO EN RESISTENCIA CONO ABRAMS CARACTERIST.
CEMENTO
SOLUCION ESQUINA
2ª Fase hormigonado
ARIDO A EMPLEAR Tipo Tam. max.
0.20
Armado muro
Armado inferior
Armado superior
Vea el armado de la viga de borde
0.25
Variable
Losa maciza
0.20
0.20
Armado superior
Vea el armado de la viga
Variable
0.15
0.20
Losa maciza
Variable
Armado superior
ESPECIFICACIONES DE MATERIALES TIPO DE HORMIGON
0.20
1ª Fase hormigonado
Permanente Permanente de valor no constante Variable -El acero a utilizar en las armaduras debe estar garantizado por la marca AENOR. -Características mecánicas del acero según Tabla 31.2.a-EHE (Organismo CC-EHE). -Ausencia de grietas según Tabla 31.2.b-EHE. -Identificación armadura Apt. 12 UNE36068.94 -Todos los aceros serán soldables indicando el fabricante los procedimientos y condiciones recomendadas para realizar las soldaduras cuando sea necesario.
ARMADURAS POSITIVAS CORTADAS UNICAMENTE EN ZONA DE MOMENTO NEGATIVOS
VIGA DE CANTO INVERTIDA BORDE EXTREMO
0.20
EJECUCION
VIGA DE CANTO DESCOLGADA BORDE EXTREMO
0.20
TIPO DE ACCION
VIGA PLANA BORDE EXTREMO
Variable
ACERO
VIGA PLANA INTERIOR
0.20
HORMIGÓN
RESISTENCIA DE CALCULO g 20N/mm2 g 20 N/mm2 g 20 N/mm2 g 20 N/mm2 434,78N/mm2 g Coeficientes de seguridad (para E.LU.) Efecto favorable Efecto desfavorable g g g g g g
Variable
HA-30/B/40/IIIa HA-30/B/12/IIIa HA-30/B/12/IIIa HA-30/B/12/IIIa B 500 S
COEFICIENTE DE PONDERACIÓN
Variable
CIMENTACIÓN MUROS PILARES FORJ.+VIGAS TODA LA OBRA
MATERIAL
NIVEL DE CONTROL Estadístico Estadístico Estadístico Estadístico Normal NIVEL DE CONTROL -
0.20
DESIGNACION
0.20
ELEMENTO
0.20 / 0.35
CUADRO DE CARACTERISTICAS SEGUN EHE
P13 30X30
0,23 (máximo/%) 0,23 (máximo/%) 0,25 (máximo/%) 0,25 (máximo/%) 0,05 (máximo/%) 0,05 (máximo/%)
v = 0,3
400
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
P14 30X30
400
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
40X50
NOTAS SOBRE EJECUCIÓN -El acero suministrado será galvanizado en caliente con un espesor mínimo de 100 micras, según UNE-37-508. -En las soldaduras realizadas en obra se aplicará en el cordón y partes de galvanizado afectadas una capa de zinc, con un contenido de al menos el 60% en peso, una vez ejecutada la correcta limpieza de la unión. -Nivel de control normal, con calidad de ejecución según ISO9001
10x24
210000 N/mm² 81000 N/mm² 7850 kg/m3
10x24
210000 N/mm² 81000 N/mm² -5 1,2x10 (ºC) DENSIDAD
10x24
210000 N/mm² 81000 N/mm² COEFICIENTE DILATACION
14x50 14x50
P03 30x30
CARACTERISTICAS COMUNES A TODOS LOS ACEROS MODULO DE ELASTICIDAD MODULO DE RIGIDEZ COEFICIENTE DE POISSON
10x24
K 0,20 (máximo/%) 0,20 (máximo/%) 0,22 (máximo/%) 0,22 (máximo/%) 0,040 (máximo/%) 0,040 (máximo/%)
10x24
NE. 0,20 (máximo/%) 0,20 (máximo/%) 0,22 (máximo/%) 0,22 (máximo/%) 0,045 (máximo/%) 0,045 (máximo/%) 0,009 (máximo/%) 0,23 (máximo/%) 0,23 (máximo/%) 0,25 (máximo/%) 0,25 (máximo/%) 0,055 (máximo/%) 0,055 (máximo/%) 0,01 (máximo/%)
10x24
NE. 0,22 (máximo/%) 0,22 (máximo/%) 0,24 (máximo/%) 0,24 (máximo/%) 0,05 (máximo/%) 0,05 (máximo/%) 0,009 (máximo/%) 0,25 (máximo/%) 0,25 (máximo/%) 0,27 (máximo/%) 0,27 (máximo/%) 0,06 (máximo/%) 0,06 (máximo/%) 0,01 (máximo/%)
10x24
ESTADO DE OXIDACION Espesor t<10mm SOBRE Espesor 10<t<16mm COLADA Espesor 16<t<40mm C Espesor 40mm<t P S N2 Espesor t<10mm SOBRE Espesor 10<t<16mm PRODUCTO Espesor 16<t<40mm C Espesor 40mm<t P S N2
10x24
COMPOSICIÓN DE LOS ACEROS
UNIÓN VIGA MADERA-PILAR MADERA 14x50 14x50
P04 30x30
P15 30X30
VIGA DE MADERA ASERRADA C-30 VIGA DE MADERA ASERRADA C-30
400
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10
NOTAS SOBRE EJECUCIÓN -Las características y tipología de los tornillos, tuercas y arandelas, se determinarán para cada nudo de unión en los detalles parciales correspondientes. La designación de los tornillos especificará claramente si se trata de tornillos ordinarios (T), tornillos calibrados (TC) o tornillos de alta resistencia (TR), a continuación el diámetro ''d'' de la caña, el signo ''X'', la longitud ''L'' del vástago y el tipo de acero. -De forma genérica se entenderá por tornillo el conjunto de tornillo, tuerca y arandela (simple o doble). -En los tornillos de alta resistencia (TR) utilizados como pretensados se controlará el apriete.
10x24
30
30
10x24
10.9 900 N/mm² 1000 N/mm²
10x24
8.8 640 N/mm² 800 N/mm²
10x24
6.8 480 N/mm² 600 N/mm²
10x24
5.6 300 N/mm² 500 N/mm²
10x24
4.6 240 N/mm² 400 N/mm²
10x24
fy fu
24
CLASE Tensión de Límite Elástico Tensión de Rotura
10x24
CARACTERISTICAS DE TORNILLOS, PERNOS, TUERCAS Y ARANDELAS
VIGA DE MADERA ASERRADA C-30 VIGA DE MADERA ASERRADA C-30
14x50 14x50
P05 30x30
P16 30X30
14x50 14x50
400
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
400
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
400
14x50 14x50
P11 30x30
MURO HA e=40cm
400
40x25
Pórtico 5
42
MURO HA e=40cm
10x24 25X25
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
LOSA TIPO: H=30 cm A. B. SUPERIOR M.E. 15X15 Ø12 B500S A. B. INFERIOR M.E. 15X15 Ø12 B500S B8
PERNOS Ø22 mm
10x24
APOYO RAMPA 4
B9
PERNOS Ø22 mm
400
10x24 25X25
10x24
10x24
APOYO 5 RAMPA
LOSA TIPO HA - 30
PILAR MADERA C-30
10x24
+4,50 m
14x50 14x50
P10 30x30
400
10x24
40X50
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24 10x24
PERNOS DE ANCLAJE 4Ø 16
10x24
PERNOS DE ANCLAJE 4Ø 16
10x24
PILAR HORMIGÓN
10x24
PILAR HORMIGÓN
10x24
MURO HA e=40cm
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24 10x24 MORTERO DE NIVELACIÓN
Pórtico 4
LOSA TIPO HA - 30 10x24
MORTERO DE NIVELACIÓN
25x25
B5
PERNOS Ø22 mm
B7
PERNOS Ø22 mm
14x50 14x50
P08 30x30
B4
CONEXIÓN PILAR DE HORMIGON ACERO S275 JR
B2
Pórtico 1 B6
ARRANQUE Y DESEMBARCO DE LOSA DE ESCALERA ANCLAR A MALLAZO 12Ø 15x15
UNIÓN PILAR MADERA-PILAR HORMIGÓN
CONEXIÓN PILAR DE HORMIGON CHAPA DE ACERO S275 JR
10x24
10x24
10x24
10x24
B1
B3
25x25
14x50 14x50
P08 30x30
PILAR MADERA C-30
P18 30X30
25x25
Pórtico 3
PILAR MADERA C-30
P17 30X30
Pórtico 2 B0
P07 30x30
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
14x50 14x50
P06 30x30
10x24
PILAR MADERA C-30
10x24
PILAR MADERA C-30
10x24
10x24
MURO HA e=40cm
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
13,9
10x24
8
10x24
8
10x24
14
10x24
PERNOS Ø22 mm
50
50
PERNOS Ø22 mm
FORJADO 2
E1/ 20 - 100
PLANTASDEESTRUCTURA-FORJADO2.
E4
INFRAESTRUCTURA SOCIAL · CAIÓN · Septiembre 2016
ARMADURA POSITIVA CON PATILLA
ARMADURA POSITIVA CON PATILLA
ARMADURA POSITIVA CON PATILLA Variable
Armado inferior
Armado inferior
VARIANTE MALLA PREFABRICADA
ARMADURA DE SUSPENSION 1Ø10c/20
Posible patilla en positivo
Variable
Losa maciza
ARMADURA POSITIVA CORTADA
Armado superior
0.20
Vea el armado de la viga
Losa maciza
Armado inferior
ARMADURA POSITIVA CORTADA
Vea el armado de la viga de borde
ARMADURA POSITIVA CORTADA
CEM III/A
6-9 cm.
³
40 mm.
50 mm.
POSICIÓN II adherencia deficiente POSICIÓN I buena adherencia Ø10
Ø12
Ø16
Ø20
Ø25
Posición I
25
30
35
45
65
100
Posición II
35
40
45
60
85
135
Tracción (Dist<=10Ø)
40
55
65
85
120
190
Armado inferior
Posición II
60
75
90
115
170
265
Tracción (Dist>10Ø)
Posición I
35
40
45
60
85
135
Posición II
40
50
60
80
120
185
Compresi.
Posición I
25
30
35
45
60
95
Posición II
35
40
45
60
85
135
Vea el armado de la viga
0.20 / 0.35
REMATE DE MURO
0.20
0
REFUERZOS TIPO EN HUECOS
60
ARM. (inf)
D2
60
60
60
60
60
60
Lb
60
ARM. DE REPARTO CERRADA FORMANDO ESTRIBOS. 2eØ8a20cm.
Arranque de Zanca en Rellano Entrega Zanca en Rellano
60 1/3B
1/3B
1/3B
ARM. PRINCIPAL RELLANO (sup)
ARM. (sup)
ARM. PRINCIPAL RELLANO (sup)
ARM. (inf) ARM. (sup) ARM. DE REPARTO CERRADA FORMANDO ESTRIBOS. 2eØ8a20cm.
0.3
1/3B
FORJADO 3
1/3B
1/3B
60
REFUERZOS 2Ø12
60 REFUERZOS 60 2Ø12
CIMENTACIONES
ARM. (inf)
0.30
0.3
2Ø10
2Ø10
2Ø10
2Ø10
2Ø10
ARM. PRINCIPAL RELLANO (inf)
ARM. PRINCIPAL RELLANO (inf)
ARM. (sup) ARM. (inf)
Arranque en Viga Embebida en Forjado
h
ARM. DE REPARTO CERRADA FORMANDO ESTRIBOS. 2eØ8a20cm.
0.40
ARM. (sup)
ARMADO INFERIOR M.E. 15X15 Ø12 B500S
1/3B
1/3B
REFUERZO (sup) EN CONEXION
1/3B ARM. DE REPARTO CERRADA FORMANDO ESTRIBOS. 2eØ8a20cm.
Lb 40cm
0.20
0.2 0 CUADRO DE CARACTERISTICAS DE LA MADERA
MADERA
VIGAS, PILARES Y VIGUETAS COMPRESION //
COMPRESION
CORTANTE //
30
23
5,7
3,0
CLASE RESISTENTE CLASE DE SERVICIO
E LONG MED 12.000
E LONG CARACT 8.000
C-30 3.2
MURO HORMIGÓN HUECO EN MURO DE HORMIGÓN
a
CARACTERISTICAS MECANICAS
DOBLADO SATISFACTORIO EN ESPESOR (a) sobre mandril de diámetro RESILIENCIA
Energía absorvida Temperatura Ensayo
S 275 J2* 275 N/mm² 265 N/mm² 255 N/mm² 410 N/mm² 500 N/mm² Longitudinal 24(mínimo/%) Transversal 22(mínimo/%) Longitudinal 23(mínimo/%) Transversal 21(mínimo/%) 2a Longitudinal 2.5a Transversal 2,80 kpm (mínimo) - 20º C
CONEXIÓN A MURO DE HORMIGON ACERO S275 JR
APOYO DE NEOPRENO
PERNOS Ø22 mm
765
d
370
445
14x50 14x50
P12 30X30
Pórtico madera
1
Pórtico madera
2
Pórtico madera
3
Pórtico madera
4
Pórtico madera
5
Pórtico madera
6
Pórtico madera
7
Pórtico madera
8
Pórtico madera
9
Pórtico madera
10
Pórtico madera
11
MURO HORMIGÓN ANCLAJE ESCALERA
14x50 14x50
400
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
ESCALERA DE CAJÓN DE CHAPA METÁLICA ANCLADA EN SUS LATERALES
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
MURO HORMIGÓN
MURO HA e=40cm
Espesor 40<t<63mm
S 275 JO* 275 N/mm² 265 N/mm² 255 N/mm² 410 N/mm² 500 N/mm² Longitudinal 24(mínimo/%) Transversal 22(mínimo/%) Longitudinal 23(mínimo/%) Transversal 21(mínimo/%) 2a Longitudinal 2.5a Transversal 2,80 kpm (mínimo) 0ºC
CONEXIÓN A MURO DE HORMIGON ACERO S275 JR PERNOS Ø22 mm
10x24
Espesor t<16mm Espesor 16<t<40mm Espesor 40<t<63mm Minima 3<t<100mm Maxima Espesor t<16mm
S 275 JR* 275 N/mm² 265 N/mm² 255 N/mm² 410 N/mm² 530 N/mm² Longitudinal 24(mínimo/%) Transversal 22(mínimo/%) Longitudinal 23(mínimo/%) Transversal 24(mínimo/%) 2a Longitudinal 2.5a Transversal 2,80 kpm (mínimo) + 20º C
VIGA MADERA C-30
10x24
DESCRIPCIÓN
VIGA MADERA C-30
c
b
42
CUADRO DE ESPECIFICACIONES SEGUN DB SE-A
ALARGAMIENTO DE ROTURA
FORJADO
VER ARMADO EN VIGA O ZUNCHO CORRESPONDIENTE
UNIÓN VIGA MADERA-MURO HORMIGÓN
Clase de uso 3.2. el elemento estructural se encuentra al exterior, por encima del suelo y no protegido. En estas condiciones la humedad de la madera supera frecuentemente el contenido de humedad del 20%. Ejemplos: cualquier elemento cuya cara superior o testa se encuentre sometida a la acción directa del agua de la lluvia, pilar que sin estar empotrado en el suelo guarda con éste una distancia reducida y está sometido a salpicaduras de lluvia o acumulaciones de nieve, etc.
TENSION ROTURA fu
1/3B ARM. (inf)
FLEXION CARACT. RESISTENTES
LIMITE ELASTICO (minimo garantizado) fy
1/3B
ELEMENTO ESTRUCTURAL: ASERRADA
MURO HA e=40cm
TIPO DE
1/3B
Pino Laricio
ESPECIE
LOSA MACIZA
Lb
Nota: Suplementar el refuerzo de borde con la cuantía interrumpida por el hueco
0
ARMADO SUPERIOR M.E. 15X15 Ø12 B500S
Lb 2Ø10
h
0
0.30
REFUERZO 2Ø10 SUP./INF.
0.30/0.26
11.00
D1
60 60
h
Carga TOTAL
DETALLE DE HUECO EN LOSA (HUECO NO PREVISTO)
REFUERZO (inf) EN CONEXION
FORJADO
3.00 1.00
H/3
0.3
SECCIÓN TIPO: LOSA TIPO 1
Cargas Muertas
H/3
Vea el armado de la viga de borde
0.15
ARM. (sup)
CUADRO DE ESPECIFICACIONES DEL FORJADO
Sob. de Uso
H/3 Armado inferior
VER ARMADO EN VIGA O ZUNCHO DE BORDE CORRESPONDIENTE
NOTA: En la memoria constructiva se propone la utilización de hormigón reciclado procedente de los escombros de la demolición del paseo y resto de urbanización, esta opción se revisará en obra una vez realizada la demolición, el cálculo se realiza para hormigón convencional HA-30 .
7.00
cordón hidrófilo
en Forjado
-Las longitudes de anclaje y solapo de las barras corrugadas expresadas en cm.se definen según lo establecido en los Art. 66.5 y 66.6 de la norma EHE/08 sobre la base del Ensayo de Adherencia por flexión UNE36740.98 -Según las citados Art. de la norma EHE/08 se define: Posición I (Buena Adherencia): Aquellas armaduras que durante el hormigonado forman con la horizontal un ángulo comprendido entre 45° y 90° o que en el caso de formar un ángulo inferior a 45°, están situadas en la mitad inferior de la sección o a una distancia igual o mayor a 30cm. de la cara superior de una capa de hormigonado. Posición II (Adherencia deficiente): Aquellas armaduras que, durante el hormigonado no se encuentran en ninguno de los casos anteriores.
Peso Propio
Losa maciza
5
Lb 40cm
CARGAS (KN/m²)
0.20
0.15
0.15
h
Ø8
Posición I
SOLAPES
Armado superior
Entrega de Zanca en Viga Embebida
DÍAMETRO
ANCLAJES
Armado inferior
ARMADURA DE SUSPENSION 1Ø10c/20
Variable
Losa maciza
h
B500S
ØA
Armado superior
Vea el armado de la viga de borde
0.25
armado minimo 4Ø12
SITUACIÓN
Armado inferior
0.26
Acero
Losa maciza
5
HA-30
Longitud de solape 60Ø
Longitud de solape 60Ø
LONGITUDES DE ANCLAJE Y SOLAPE DE ARMADURAS PASIVAS
Armado superior
ØA
Variable
12 mm.
Vea el armado de la viga
0.20
Machacado
-Máxima relación agua/cemento: 0,50. Cantidad máxima/mínima de cemento: 400 Kg/m3.
Losa maciza
Variable
HA-30/B/12/IIIa
Armado superior
0.20
60 mm.
Variable
50 mm.
0.20
³
Variable
6-9 cm.
0.20
CEM III/A
Variable
40 mm.
Variable
Machacado
solape > 50 cm
HA-30/P/40/IIIa
Hormigón
VERTICAL ESTANCA
Variable
RECUBRIMIENTO Mínimo Nominal
ASIENTO EN RESISTENCIA CONO ABRAMS CARACTERIST.
CEMENTO
SOLUCION ESQUINA
2ª Fase hormigonado
ARIDO A EMPLEAR Tipo Tam. max.
0.20
Armado muro
Armado inferior
Armado superior
Vea el armado de la viga de borde
0.25
Variable
Losa maciza
0.20
0.20
Armado superior
Vea el armado de la viga
Variable
0.15
0.20
Losa maciza
Variable
Armado superior
ESPECIFICACIONES DE MATERIALES TIPO DE HORMIGON
0.20
1ª Fase hormigonado
Permanente Permanente de valor no constante Variable -El acero a utilizar en las armaduras debe estar garantizado por la marca AENOR. -Características mecánicas del acero según Tabla 31.2.a-EHE (Organismo CC-EHE). -Ausencia de grietas según Tabla 31.2.b-EHE. -Identificación armadura Apt. 12 UNE36068.94 -Todos los aceros serán soldables indicando el fabricante los procedimientos y condiciones recomendadas para realizar las soldaduras cuando sea necesario.
ARMADURAS POSITIVAS CORTADAS UNICAMENTE EN ZONA DE MOMENTO NEGATIVOS
VIGA DE CANTO INVERTIDA BORDE EXTREMO
0.20
EJECUCION
VIGA DE CANTO DESCOLGADA BORDE EXTREMO
0.20
TIPO DE ACCION
VIGA PLANA BORDE EXTREMO
Variable
ACERO
VIGA PLANA INTERIOR
0.20
HORMIGÓN
RESISTENCIA DE CALCULO g 20N/mm2 g 20 N/mm2 g 20 N/mm2 g 20 N/mm2 434,78N/mm2 g Coeficientes de seguridad (para E.LU.) Efecto favorable Efecto desfavorable g g g g g g
Variable
HA-30/B/40/IIIa HA-30/B/12/IIIa HA-30/B/12/IIIa HA-30/B/12/IIIa B 500 S
COEFICIENTE DE PONDERACIÓN
Variable
CIMENTACIÓN MUROS PILARES FORJ.+VIGAS TODA LA OBRA
MATERIAL
NIVEL DE CONTROL Estadístico Estadístico Estadístico Estadístico Normal NIVEL DE CONTROL -
0.20
DESIGNACION
0.20
ELEMENTO
0.20 / 0.35
CUADRO DE CARACTERISTICAS SEGUN EHE
P13 30X30
400
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
400
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
MURO HA e=40cm
10x24
P14 30X30
400
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
MURO HA e=40cm
10x24
P15 30X30
400
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
P16 30X30
10x24
MURO HA e=40cm
10x24
10x24
10x24
40X50
10x24
10x24
10x24
40X50
10x24
10x24
10x24
40X50
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24 10x24
10x24 10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
13,9
10x24
400
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
MURO HA e=40cm
10x24
400
MURO HA e=40cm +8,46 m
400
10x24
MURO HA e=40cm
Pórtico 4
14x50 14x50
MURO HA e=40cm
400 42
10x24
MURO HA e=40cm
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
40x25
Pórtico 5
B8
10x24
LOSA TIPO: H=30 cm A. B. SUPERIOR M.E. 15X15 Ø12 B500S A. B. INFERIOR M.E. 15X15 Ø12 B500S B9
10x24
14x50 14x50
MURO HA e=40cm
40X50
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
25x25
B5
10x24
B7
B4
14x50 14x50
400
MURO HA e=40cm
10x24 10x24
ARRANQUE Y DESEMBARCO DE LOSA DE ESCALERA ANCLAR A MALLAZO 12Ø 15x15
40X50
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
25x25
MURO HA e=40cm
40X50
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
B2
10x24
B1
25x25
Pórtico 3
Pórtico 1 B6
14x50 14x50
P18 30X30
25x25
B3
10x24
Pórtico 2 B0
10x24
14x50 14x50
P17 30X30
40X50
10x24
10x24
10x24
40X50
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
14x50 14x50
10x24
PILAR MADERA C-30
40X50
PILAR MADERA C-30
40X50
8
10x24
8
50
50
14
10x24
14x50 14x50
PERNOS Ø22 mm PERNOS Ø22 mm
10x24
10x24
10x24
40X50
VIGA DE MADERA ASERRADA C-30
MURO HA e=40cm
VIGA DE MADERA ASERRADA C-30
VIGA DE MADERA ASERRADA C-30
10x24
VIGA DE MADERA ASERRADA C-30
10x24
10
NOTAS SOBRE EJECUCIÓN -Las características y tipología de los tornillos, tuercas y arandelas, se determinarán para cada nudo de unión en los detalles parciales correspondientes. La designación de los tornillos especificará claramente si se trata de tornillos ordinarios (T), tornillos calibrados (TC) o tornillos de alta resistencia (TR), a continuación el diámetro ''d'' de la caña, el signo ''X'', la longitud ''L'' del vástago y el tipo de acero. -De forma genérica se entenderá por tornillo el conjunto de tornillo, tuerca y arandela (simple o doble). -En los tornillos de alta resistencia (TR) utilizados como pretensados se controlará el apriete.
10x24
30
30
10x24
10.9 900 N/mm² 1000 N/mm²
10x24
8.8 640 N/mm² 800 N/mm²
10x24
6.8 480 N/mm² 600 N/mm²
10x24
5.6 300 N/mm² 500 N/mm²
10x24
4.6 240 N/mm² 400 N/mm²
24
fy fu
MURO HA e=40cm
40X50
10x24
10x24
10x24
14x50 14x50
CARACTERISTICAS DE TORNILLOS, PERNOS, TUERCAS Y ARANDELAS CLASE Tensión de Límite Elástico Tensión de Rotura
MURO HA e=40cm
40X50
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
UNIÓN VIGA MADERA-PILAR MADERA
MURO HA e=40cm
NOTAS SOBRE EJECUCIÓN -El acero suministrado será galvanizado en caliente con un espesor mínimo de 100 micras, según UNE-37-508. -En las soldaduras realizadas en obra se aplicará en el cordón y partes de galvanizado afectadas una capa de zinc, con un contenido de al menos el 60% en peso, una vez ejecutada la correcta limpieza de la unión. -Nivel de control normal, con calidad de ejecución según ISO9001
10x24
210000 N/mm² 81000 N/mm² 7850 kg/m3
10x24
10x24
210000 N/mm² 81000 N/mm² -5 1,2x10 (ºC) DENSIDAD
10x24
14x50 14x50
10x24
v = 0,3
210000 N/mm² 81000 N/mm² COEFICIENTE DILATACION
10x24
0,23 (máximo/%) 0,23 (máximo/%) 0,25 (máximo/%) 0,25 (máximo/%) 0,05 (máximo/%) 0,05 (máximo/%)
CARACTERISTICAS COMUNES A TODOS LOS ACEROS MODULO DE ELASTICIDAD MODULO DE RIGIDEZ COEFICIENTE DE POISSON
10x24
K 0,20 (máximo/%) 0,20 (máximo/%) 0,22 (máximo/%) 0,22 (máximo/%) 0,040 (máximo/%) 0,040 (máximo/%)
10x24
NE. 0,20 (máximo/%) 0,20 (máximo/%) 0,22 (máximo/%) 0,22 (máximo/%) 0,045 (máximo/%) 0,045 (máximo/%) 0,009 (máximo/%) 0,23 (máximo/%) 0,23 (máximo/%) 0,25 (máximo/%) 0,25 (máximo/%) 0,055 (máximo/%) 0,055 (máximo/%) 0,01 (máximo/%)
10x24
NE. 0,22 (máximo/%) 0,22 (máximo/%) 0,24 (máximo/%) 0,24 (máximo/%) 0,05 (máximo/%) 0,05 (máximo/%) 0,009 (máximo/%) 0,25 (máximo/%) 0,25 (máximo/%) 0,27 (máximo/%) 0,27 (máximo/%) 0,06 (máximo/%) 0,06 (máximo/%) 0,01 (máximo/%)
10x24
ESTADO DE OXIDACION Espesor t<10mm SOBRE Espesor 10<t<16mm COLADA Espesor 16<t<40mm C Espesor 40mm<t P S N2 Espesor t<10mm SOBRE Espesor 10<t<16mm PRODUCTO Espesor 16<t<40mm C Espesor 40mm<t P S N2
10x24
COMPOSICIÓN DE LOS ACEROS
FORJADO 3
E1/ 20 - 100
PLANTASDEESTRUCTURA-FORJADO3.
E5
INFRAESTRUCTURA SOCIAL · CAIÓN · Septiembre 2016
ARMADURA POSITIVA CON PATILLA
ARMADURA POSITIVA CON PATILLA
ARMADURA POSITIVA CON PATILLA Variable
Armado superior
Vea el armado de la viga de borde
0.25
Armado inferior
Armado inferior
VARIANTE MALLA PREFABRICADA
ARMADURA POSITIVA CORTADA
Armado superior
0.20
Vea el armado de la viga
Losa maciza
Armado inferior
ARMADURA POSITIVA CORTADA
Vea el armado de la viga de borde
ARMADURA POSITIVA CORTADA
CEM III/A
6-9 cm.
³
40 mm.
50 mm.
Acero
ØA
Armado inferior
POSICIÓN II adherencia deficiente POSICIÓN I buena adherencia
B500S
Armado superior
Vea el armado de la viga de borde
0.25
Vea el armado de la viga
cordón hidrófilo
H/3 Armado inferior
H/3
H/3
Vea el armado de la viga de borde
0.15
SUJECCIÓN PERFIL UPN EN EL CANTO DEL FORJADO
Ø8
Ø10
Ø12
Ø16
Ø20
Ø25
Posición I
25
30
35
45
65
100
Posición II
35
40
45
60
85
135
Tracción (Dist<=10Ø)
Posición I
40
55
65
85
120
190
Posición II
60
75
90
115
170
265
Tracción (Dist>10Ø)
Posición I
35
40
45
60
85
135
Hueco en Extremo con
Posición II
40
50
60
80
120
185
Viga de Canto Invertida.
Compresi.
Posición I
25
30
35
45
60
95
Posición II
35
40
45
60
85
135
SOLAPES
0.20
Losa maciza
5
DÍAMETRO
ANCLAJES
Armado superior
0.15
Armado inferior
0.15
ARMADURA DE SUSPENSION 1Ø10c/20
Variable
Losa maciza
armado minimo 4Ø12
SITUACIÓN
Armado inferior
Losa maciza
5
HA-30
Longitud de solape 60Ø
Longitud de solape 60Ø
LONGITUDES DE ANCLAJE Y SOLAPE DE ARMADURAS PASIVAS
Armado superior
ØA
Variable
12 mm.
Vea el armado de la viga
0.20
Machacado
-Máxima relación agua/cemento: 0,50. Cantidad máxima/mínima de cemento: 400 Kg/m3.
Losa maciza
Variable
HA-30/B/12/IIIa
Armado superior
0.20
60 mm.
Variable
50 mm.
0.20
³
Variable
6-9 cm.
0.20
CEM III/A
Variable
40 mm.
Variable
Machacado
solape > 50 cm
HA-30/P/40/IIIa
Hormigón
VERTICAL ESTANCA
Variable
RECUBRIMIENTO Mínimo Nominal
ASIENTO EN RESISTENCIA CONO ABRAMS CARACTERIST.
CEMENTO
SOLUCION ESQUINA
2ª Fase hormigonado
ARIDO A EMPLEAR Tipo Tam. max.
0.20
Armado muro
Armado inferior
ARMADURA DE SUSPENSION 1Ø10c/20
Posible patilla en positivo
Variable
Losa maciza
Variable
Losa maciza
0.20
0.20
Armado superior
Vea el armado de la viga
Variable
0.15
0.20
Losa maciza
Variable
Armado superior
ESPECIFICACIONES DE MATERIALES TIPO DE HORMIGON
0.20
1ª Fase hormigonado
Permanente Permanente de valor no constante Variable -El acero a utilizar en las armaduras debe estar garantizado por la marca AENOR. -Características mecánicas del acero según Tabla 31.2.a-EHE (Organismo CC-EHE). -Ausencia de grietas según Tabla 31.2.b-EHE. -Identificación armadura Apt. 12 UNE36068.94 -Todos los aceros serán soldables indicando el fabricante los procedimientos y condiciones recomendadas para realizar las soldaduras cuando sea necesario.
ARMADURAS POSITIVAS CORTADAS UNICAMENTE EN ZONA DE MOMENTO NEGATIVOS
VIGA DE CANTO INVERTIDA BORDE EXTREMO
0.20
EJECUCION
VIGA DE CANTO DESCOLGADA BORDE EXTREMO
0.20
TIPO DE ACCION
VIGA PLANA BORDE EXTREMO
Variable
ACERO
VIGA PLANA INTERIOR
0.20
HORMIGÓN
RESISTENCIA DE CALCULO g 20N/mm2 g 20 N/mm2 g 20 N/mm2 g 20 N/mm2 434,78N/mm2 g Coeficientes de seguridad (para E.LU.) Efecto favorable Efecto desfavorable g g g g g g
Variable
HA-30/B/40/IIIa HA-30/B/12/IIIa HA-30/B/12/IIIa HA-30/B/12/IIIa B 500 S
COEFICIENTE DE PONDERACIÓN
Variable
CIMENTACIÓN MUROS PILARES FORJ.+VIGAS TODA LA OBRA
MATERIAL
NIVEL DE CONTROL Estadístico Estadístico Estadístico Estadístico Normal NIVEL DE CONTROL -
0.20
DESIGNACION
0.20
ELEMENTO
0.20 / 0.35
CUADRO DE CARACTERISTICAS SEGUN EHE
ALZADO ELEMENTO RESISTENTE
0.20 / 0.35
PERFIL UPN
REMATE DE MURO
REFUERZOS TIPO EN HUECOS
(HUECO NO PREVISTO) D1
60
60
60
D2
60 60
60
60
60
60
60
Lb
-Las longitudes de anclaje y solapo de las barras corrugadas expresadas en cm.se definen según lo establecido en los Art. 66.5 y 66.6 de la norma EHE/08 sobre la base del Ensayo de Adherencia por flexión UNE36740.98 -Según las citados Art. de la norma EHE/08 se define: Posición I (Buena Adherencia): Aquellas armaduras que durante el hormigonado forman con la horizontal un ángulo comprendido entre 45° y 90° o que en el caso de formar un ángulo inferior a 45°, están situadas en la mitad inferior de la sección o a una distancia igual o mayor a 30cm. de la cara superior de una capa de hormigonado. Posición II (Adherencia deficiente): Aquellas armaduras que, durante el hormigonado no se encuentran en ninguno de los casos anteriores.
DETALLE DE HUECO EN LOSA
REFUERZO 2Ø10 SUP./INF.
VIGA
2 ASAS Ø16 SOLDADAS Y ROSCADAS
VIGAS PERIMETRALES VER EL ARMADO CORRESPONDIENTE
60
Lb
60
NOTA: En la memoria constructiva se propone la utilización de hormigón reciclado procedente de los escombros de la demolición del paseo y resto de urbanización, esta opción se revisará en obra una vez realizada la demolición, el cálculo se realiza para hormigón convencional HA-30 .
REFUERZOS 2Ø12
60 REFUERZOS 60 2Ø12
Lb
Lb
Lb
2Ø10
2Ø10
2Ø10
2Ø10
2Ø10
2Ø10
LOSA MACIZA
FORJADO 4 VIGA INVERTIDA
CUADRO DE ESPECIFICACIONES DEL FORJADO SECCIÓN TIPO: LOSA TIPO 1
CARGAS (KN/m²) 7.00
Peso Propio Sob. de Uso
3.00
Cargas Muertas
1.00
Carga TOTAL
11.00
LOSA MACIZA
ARM. SUPERIOR
Lb
Nota: Suplementar el refuerzo de borde con la cuantía interrumpida por el hueco
VIGA. VER EL ARMADO CORRESPONDIENTE
ARMADO SUPERIOR M.E. 15X15 Ø12 B500S
0.40
ARM. INFERIOR
VIGAS PERIMETRALES
ARMADO INFERIOR M.E. 15X15 Ø12 B500S
CUADRO DE CARACTERISTICAS DE LA MADERA Pino Laricio
ESPECIE
ELEMENTO ESTRUCTURAL: ASERRADA
MADERA
VIGAS, PILARES Y VIGUETAS
FLEXION
COMPRESION //
COMPRESION
CORTANTE //
30
23
5,7
3,0
CARACT. RESISTENTES
CLASE RESISTENTE CLASE DE SERVICIO
E LONG MED 12.000
E LONG CARACT
UNIÓN VIGA MADERA-MURO HORMIGÓN
8.000
C-30 3.2
Clase de uso 3.2. el elemento estructural se encuentra al exterior, por encima del suelo y no protegido. En estas condiciones la humedad de la madera supera frecuentemente el contenido de humedad del 20%. Ejemplos: cualquier elemento cuya cara superior o testa se encuentre sometida a la acción directa del agua de la lluvia, pilar que sin estar empotrado en el suelo guarda con éste una distancia reducida y está sometido a salpicaduras de lluvia o acumulaciones de nieve, etc.
MURO HORMIGÓN HUECO EN MURO DE HORMIGÓN
a
CARACTERISTICAS MECANICAS
PERNOS Ø22 mm
445
14x50 14x50
Espesor 40<t<63mm
Energía absorvida Temperatura Ensayo
S 275 J2* 275 N/mm² 265 N/mm² 255 N/mm² 410 N/mm² 500 N/mm² Longitudinal 24(mínimo/%) Transversal 22(mínimo/%) Longitudinal 23(mínimo/%) Transversal 21(mínimo/%) 2a Longitudinal 2.5a Transversal 2,80 kpm (mínimo) - 20º C
P12 30X30
(2x) 14x50
MURO HORMIGÓN
Pórtico madera
1
Pórtico madera
2
Pórtico madera
3
Pórtico madera
4
Pórtico madera
5
Pórtico madera
6
Pórtico madera
7
Pórtico madera
8
Pórtico madera
9
Pórtico madera
10
Pórtico madera
11
A. B. SUPERIOR M.E. 15X15 Ø12 B500S A. B. INFERIOR M.E. 15X15 Ø12 B500S
14x50 14x50
400
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
MURO HORMIGÓN
10x24
S 275 JO* 275 N/mm² 265 N/mm² 255 N/mm² 410 N/mm² 500 N/mm² Longitudinal 24(mínimo/%) Transversal 22(mínimo/%) Longitudinal 23(mínimo/%) Transversal 21(mínimo/%) 2a Longitudinal 2.5a Transversal 2,80 kpm (mínimo) 0ºC
10x24
S 275 JR* 275 N/mm² 265 N/mm² 255 N/mm² 410 N/mm² 530 N/mm² Longitudinal 24(mínimo/%) Transversal 22(mínimo/%) Longitudinal 23(mínimo/%) Transversal 24(mínimo/%) 2a Longitudinal 2.5a Transversal 2,80 kpm (mínimo) + 20º C
10x24
Espesor t<16mm Espesor 16<t<40mm Espesor 40<t<63mm Minima 3<t<100mm Maxima Espesor t<16mm
DOBLADO SATISFACTORIO EN ESPESOR (a) sobre mandril de diámetro RESILIENCIA
APOYO DE NEOPRENO
370
MURO HA e=40cm
ALARGAMIENTO DE ROTURA
CONEXIÓN A MURO DE HORMIGON ACERO S275 JR
765
10x24
TENSION ROTURA fu
CONEXIÓN A MURO DE HORMIGON ACERO S275 JR PERNOS Ø22 mm
LOSA TIPO: H=25 cm
DESCRIPCIÓN LIMITE ELASTICO (minimo garantizado) fy
VIGA MADERA C-30
d
42
CUADRO DE ESPECIFICACIONES SEGUN DB SE-A
VIGA MADERA C-30
c
b
MURO HA e=40cm
TIPO DE
P13 30X30
(2x) 14x50
400
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
40X50
400
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
MURO HA e=40cm
10x24
40X50
400
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
MURO HA e=40cm
10x24
40X50
400
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
MURO HA e=40cm
400
10x24
10x24
10x24
10x24
400 400
+12,42 m
400
10x24
MURO HA e=40cm
25x25
Pórtico 19
40X50
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
PERFIL UPN 300
MURO HA e=40cm
10x24
40X50
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24 10x24
B23
10x24
B25
10x24
MURO HA e=40cm
10x24
40X50
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24 10x24
25x25
B24
14x50 14x50
P18 30X30
B20
14x50 14x50
(2x) 14x50
25x25
Pórtico 18
Pórtico 1 B22
B21
MURO HA e=40cm
15x25
Pórtico 17
B17
14x50 14x50
B18
B19 B16 15x25 Pórtico 6
Pórtico 16 15x25
P17 30X30
(2x) 14x50
10x24
40X50 10x24
MURO HA e=40cm
15x25 Pórtico 15
40X50
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
14x50 14x50
B13
B15 B12 15x25 Pórtico 5
PILAR MADERA C-30
10x24
Pórtico 14 15x25
PILAR MADERA C-30
40X50
40X50 MURO HA e=40cm
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
13,9
10x24
8
10x24
8
P16 30X30
(2x) 14x50
B14
14
50
50
PERNOS Ø22 mm PERNOS Ø22 mm
15x25 Pórtico 13
MURO HA e=40cm
MURO HA e=40cm
10x24
10x24
10x24
14x50 14x50
B9
VIGA DE MADERA ASERRADA C-30
P15 30X30
(2x) 14x50
B10
VIGA DE MADERA ASERRADA C-30
VIGA DE MADERA ASERRADA C-30
Pórtico 12 15x25
B11 B8 15x25 Pórtico 4
VIGA DE MADERA ASERRADA C-30
10x24
10
NOTAS SOBRE EJECUCIÓN -Las características y tipología de los tornillos, tuercas y arandelas, se determinarán para cada nudo de unión en los detalles parciales correspondientes. La designación de los tornillos especificará claramente si se trata de tornillos ordinarios (T), tornillos calibrados (TC) o tornillos de alta resistencia (TR), a continuación el diámetro ''d'' de la caña, el signo ''X'', la longitud ''L'' del vástago y el tipo de acero. -De forma genérica se entenderá por tornillo el conjunto de tornillo, tuerca y arandela (simple o doble). -En los tornillos de alta resistencia (TR) utilizados como pretensados se controlará el apriete.
10x24
30
30
10x24
10.9 900 N/mm² 1000 N/mm²
10x24
8.8 640 N/mm² 800 N/mm²
10x24
6.8 480 N/mm² 600 N/mm²
10x24
5.6 300 N/mm² 500 N/mm²
10x24
4.6 240 N/mm² 400 N/mm²
15x25 Pórtico 11
40X50
MURO HA e=40cm
10x24
40X50
10x24
10x24
10x24
10x24
14x50 14x50
24
fy fu
Pórtico 10 15x25
P14 30X30
(2x) 14x50
10x24
10x24
40X50
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24 10x24
10x24
UNIÓN VIGA MADERA-PILAR MADERA
CARACTERISTICAS DE TORNILLOS, PERNOS, TUERCAS Y ARANDELAS CLASE Tensión de Límite Elástico Tensión de Rotura
15x25 Pórtico 9
B5
NOTAS SOBRE EJECUCIÓN -El acero suministrado será galvanizado en caliente con un espesor mínimo de 100 micras, según UNE-37-508. -En las soldaduras realizadas en obra se aplicará en el cordón y partes de galvanizado afectadas una capa de zinc, con un contenido de al menos el 60% en peso, una vez ejecutada la correcta limpieza de la unión. -Nivel de control normal, con calidad de ejecución según ISO9001
10x24
10x24
210000 N/mm² 81000 N/mm² 7850 kg/m3
10x24
14x50 14x50
B6
210000 N/mm² 81000 N/mm² -5 1,2x10 (ºC) DENSIDAD
Pórtico 8 15x25
B7 B4 15x25 Pórtico 3
v = 0,3
210000 N/mm² 81000 N/mm² COEFICIENTE DILATACION
10x24
0,23 (máximo/%) 0,23 (máximo/%) 0,25 (máximo/%) 0,25 (máximo/%) 0,05 (máximo/%) 0,05 (máximo/%)
CARACTERISTICAS COMUNES A TODOS LOS ACEROS MODULO DE ELASTICIDAD MODULO DE RIGIDEZ COEFICIENTE DE POISSON
10x24
10x24
K 0,20 (máximo/%) 0,20 (máximo/%) 0,22 (máximo/%) 0,22 (máximo/%) 0,040 (máximo/%) 0,040 (máximo/%)
B1
NE. 0,20 (máximo/%) 0,20 (máximo/%) 0,22 (máximo/%) 0,22 (máximo/%) 0,045 (máximo/%) 0,045 (máximo/%) 0,009 (máximo/%) 0,23 (máximo/%) 0,23 (máximo/%) 0,25 (máximo/%) 0,25 (máximo/%) 0,055 (máximo/%) 0,055 (máximo/%) 0,01 (máximo/%)
B2
NE. 0,22 (máximo/%) 0,22 (máximo/%) 0,24 (máximo/%) 0,24 (máximo/%) 0,05 (máximo/%) 0,05 (máximo/%) 0,009 (máximo/%) 0,25 (máximo/%) 0,25 (máximo/%) 0,27 (máximo/%) 0,27 (máximo/%) 0,06 (máximo/%) 0,06 (máximo/%) 0,01 (máximo/%)
B3 B0 15x25 Pórtico 2
ESTADO DE OXIDACION Espesor t<10mm SOBRE Espesor 10<t<16mm COLADA Espesor 16<t<40mm C Espesor 40mm<t P S N2 Espesor t<10mm SOBRE Espesor 10<t<16mm PRODUCTO Espesor 16<t<40mm C Espesor 40mm<t P S N2
10x24
COMPOSICIÓN DE LOS ACEROS
400
MURO HA e=40cm
10x24
10x24
10x24
10x24
MURO HA e=40cm
LOSA TIPO: H=30 cm A. B. SUPERIOR M.E. 15X15 Ø12 B500S A. B. INFERIOR M.E. 15X15 Ø12 B500S
42
14x50 14x50
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
10x24
14x50 14x50
FORJADO 4
E1/ 20 - 100
PLANTASDEESTRUCTURA-FORJADO4.
E6
INFRAESTRUCTURA SOCIAL · CAIÓN · Elena Junquera Quintás // Juan Creus y Enrique Rodríguez Septiembre 2016
FORJADO 1 Escala: 1:50
4∅16(4114) corr.
Pórtico 2
4∅16(400) corr.
34
40
30 40
∅12c/30(171)
∅12c/30(171)
∅12c/30(171)
34
∅12c/30(171)
∅12c/30(171)
30
30 B7
B5
B8
40cm
B9
∅12c/30(171)
40cm
40cm
4.1
∅8c/15(400) corr.
∅8c/15(4114) corr.
∅8c/15(4114) corr. 30
2∅10 (454)
2∅10 (454)
∅8c/15(400) corr.
30
∅8c/15(4114) corr.
30
∅8c/15(4114) corr.
3∅10 (150)
30
3∅10 (150)
1∅16 (150)
30
1∅16 (150)
30
4.1
30x40
30x40
∅12c/30(426)
∅12c/30(426)
∅12c/30(426)
∅12c/30(426)
∅12c/30(426)
∅12c/30(426)
2∅10 (454)
2∅10 (454)
40cm
1∅16 (270)
1∅16 (270)
55
55
15x1e∅6 c/23 40
4∅16(4114) corr.
34
30
Pórtico 1
330
11x1e∅6 c/23
6x1e∅8 c/19
231
99
40
40
40cm
40cm
40
FORJADO 2
∅8c/15(4114) corr.
∅8c/15(4114) corr.
∅8c/15(400) corr.
∅8c/15(400) corr.
∅8c/15(4114) corr.
∅8c/15(4114) corr.
25
Pórtico 1
25 B6
B7
30
30
30
30
1∅10 (280) 112
30
30
6.82
2∅10 (676)
25x25
∅12c/30(426)
∅12c/30(426)
∅12c/30(426)
∅12c/30(426)
∅12c/30(426)
∅12c/30(426)
2∅10 (705) 1∅10 (95)
1∅10 (115)
43x1e∅6 c/15 25
632
40cm
25
Pórtico 4
40cm
40cm
25
25
Pórtico 3
25 B3
25
B6
B2
B0
∅8c/15(4114) corr.
B1
4.1
∅8c/15(4114) corr.
∅8c/15(400) corr.
∅8c/15(400) corr.
∅8c/15(4114) corr.
∅8c/15(4114) corr.
4.1
1.875
2.225
1∅10 (125) 1∅12 (115)
1∅10 (125)
1∅12 (115) 2∅10 (432) 2∅10 (432)
∅12c/30(480)
2∅10 (434)
∅12c/30(480)
∅12c/30(480)
30
30
30
30
30 2∅10 (434)
30
25x25 25x25
∅12c/30(480)
∅12c/30(480)
∅12c/30(480)
1∅10 (250) 1∅10 (275)
74 49
22x1e∅6 c/15 6x1e∅6 c/15
22x1e∅6 c/8
7x1e∅6 c/12
80
170
80
40
40
330
40
40
Pórtico 5
25
25
Pórtico 4
B4
40cm
40cm
40cm
40
25 B7
B9
B5
B8 4.1
4.1 1.875
2.225
2∅10 (125) 1∅12 (115)
2∅10 (125)
1∅12 (115) 3∅10 (432) 2∅10 (432)
∅8c/15(4114) corr.
∅8c/15(4114) corr.
∅8c/15(400) corr.
∅8c/15(400) corr.
∅8c/15(4114) corr.
∅8c/15(4114) corr.
40x25 25x25
3∅10 (434) 2∅10 (434)
2∅10 (250) 74
1∅10 (275)
40
330
40
30
80
30
8x1e∅6 c/11
170
30
22x1e∅6 c/8
80
30
6x1e∅6 c/15 40
30
22x1e∅6 c/15
30
49
40
∅12c/30(160) ∅12c/30(160) FORJADO 3
∅12c/30(160)
∅12c/30(160)
∅12c/30(160) 40cm
40cm 9∅8c/15(400) corr.
Pórtico 1
25
7∅8c/15(4114) corr.
∅12c/30(160)
40cm 9∅8c/15(400) corr.
7∅8c/15(4114) corr.
7∅8c/15(4114) corr.
7∅8c/15(4114) corr.
25 B6
B7 6.82
2∅10 (676)
Ver despiece de zapatas
25x25
Ver despiece de zapatas
Ver despiece de zapatas
M1: Plantas 1 a 5
M3: Plantas 1 a 5
M2: Plantas 1 a 5
Escalera 1
2∅10 (705) 1∅10 (95)
Sección A-A
6x1e∅6 c/15
16x1e∅6 c/30
6x1e∅6 c/15
80
472
80
25
112
252
148
Forjado
280
25
25
∅8c/15 Pórtico 3
25
25
198
Pórtico 2
25 25 B3 B0
B6
B2
B1
4.1
4.1
1.875
1∅10 (125)
2.225
∅8c/15
1∅10 (125)
1∅12 (115)
∅8c/15
1∅12 (115)
∅16c/15
2∅10 (432)
2∅10 (432)
∅10c/15 25x25
∅8c/15
∅8c/15
180
25x25
2∅10 (434)
11P2∅10c/15(463)
1∅10 (275) 74
49
22x1e∅6 c/15 40
30
2∅10 (434)
1∅10 (250)
330
40
6x1e∅6 c/15
22x1e∅6 c/8
7x1e∅6 c/12
80
170
80
40
∅8c/15
40
Pórtico 4
30
3
72
25
25
Pórtico 5
40
25 40 B7
B5 B9
4.1 1.875
B8
40
B4
4.1
2.225
1∅10 (125)
2∅10 (125)
1∅10 (125)
155
2∅10 (125)
2∅10 (432)
25x25
40x25
2 40
30
11P1∅10c/15(584) 3∅10 (432)
30
9
32
30
3∅10 (434)
2∅10 (434)
11P5∅16c/15(617)
30 155
2∅10 (265)
1∅10 (250) 74
22x1e∅6 c/15 330
40
1
40
37
150 30
2 3 4 5 6 15
B8
B9
B11
B10
B16 B12
B4
B5
B8
B7
B6
B4
B0
B0
B3
15
B19 B15 B11
B25 6.82
B7 B3
11P3∅16c/15(112)
59P8∅8c/15(173)
B1
143
B2
1.46
1.065
2∅10 (140)
2∅10 (129)
11P6∅10c/15(92) 15x25
62
25x25
76
15
2∅10 (690)
∅8c/15
B17 B18 B13 B14
15
25
25
B16 B19 B12 B15
25 B22
82
Pórtico 1
∅8c/15
11P4∅16c/15(431) 25
Pórtico Pórtico Pórtico Pórtico Pórtico
8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
28
FORJADO 4
Sección B-B
70
Pórtico Pórtico Pórtico Pórtico Pórtico Pórtico Pórtico Pórtico Pórtico Pórtico
15
40
330
30
40
15
22x1e∅6 c/15
143
62P8∅8c/15(173)
11P7∅16c/15(106)
15x25
30
30 2∅10 (706) 2∅10 (170) 25
6x1e∅6 c/15
19x1e∅6 c/30
80
552
2∅10 (130)
25
Escalera 2
8x1e∅6 c/15 15
116
15
4x1e∅6 c/15 15
52
40
Sección A-A Forjado
25
Pórtico 7 Ver arranques en el despiece de pilares o alzado de muros
56
224
148
280
40 M1
25
M2 4.1
3∅10 (404)
∅8c/20 198
40x25, M5
P1- P18
3∅10 (434)
∅8c/20
11x1e∅6 c/30 330
∅12
40
∅8c/20 ∅16c/15
30
40
Pórtico 18
25 B24
B25
∅8c/20
2.225
2.225
3
1.875
24
1∅10 (115)
1∅10 (135)
2∅10 (432)
30
B23 4.1
162
B20 4.1
1∅10 (135)
11P2∅8c/15(459) 30
1∅6(102) ∅8c/20
2∅10 (432)
25 36
39 25x25
25x25
P19
8 39
∅12 2∅10 (434)
2∅10 (434)
1∅10 (250)
30
40
30
6
29
11P4∅16c/15(610)
152
40
4
33
3
Sección B-B
34
150 ∅8c/20
3
30
26
11P3∅16c/15(394)
∅8c/20
1∅6(113)
15
11P6∅16c/15(126)
143
15
11P5∅8c/15(72)
15
44P7∅8c/20(173) 30 66
34
2∅6(231)
42
330
104
40
30
110
22x1e∅6 c/15 40
79
330
30
74
22x1e∅6 c/15 40
152
11P1∅8c/15(512)
1∅10 (250) 74
9
15
1∅10 (115)
∅8c/20
25
B22 1.875
30
24
B21
∅8c/15
25
25
Pórtico 19
143
30
30
45P7∅8c/20(173)
ARMADOS.
E7
40
30
B26
Pórtico 2
1∅12 (390)
2∅12 (390)2ª capa
57x1e∅8 c/9 510
4∅16 (605)
2x(8∅8) A. Piel(595)
4∅12 (895)
3∅10 (1070)2ª capa
2∅25 (1125)2ª capa
1∅10 (1070)
80.2
82.7
30
4∅16 (620)
2x(8∅8) A. Piel(620)
30
30x250
16.188
250
87
89x1e∅8 c/12 1059
82
82.7
4∅20 (700) 2ª capa
4∅20 (700) 3ª capa
4∅12 (870)
724
724
4∅16 (600)
2x(8∅8) A. Piel(615)
170.2
170.2
20
P21
20
4∅20 (700) 2ª capa
4∅20 (700) 3ª capa
4∅25 (900)
2x(8∅8) A. Piel(875)
4∅25 (1055)
89x1e∅8 c/9 801
4∅20 (715) 2ª capa
188.2
189.8
263.7
4∅25 (960)
2x(8∅8) A. Piel(955)
122.3
30 4∅25 (1070)
250 57x1e∅8 c/12 675
30x250
23.104
30
4∅20 (765) 2ª capa
192.5
190.5
262.5
121.6
99x1e∅8 c/8 785
4∅25 (905)
2x(8∅8) A. Piel(905)
4∅25 (875)
4∅20 (735) 2ª capa
30
B27
INFRAESTRUCTURA SOCIAL · CAIÓN ·
Elena Junquera Quintás // Juan Creus y Enrique Rodríguez Septiembre 2016
ARMADOS.
E8
25