Elerrante revlit no 2 , complemento

Page 1


Director: Arturo Elizalde Contreras Editor: José Manuel Segura Zeferino Coordinadora de fotografía y video: Lucero Alejandra Peñafiel Castillo Ilustradora y compiladora artística: Atzin Edith Mendoza Hernández Consejo editorial: Arturo Elizalde, Atzin Edith Mendoza, Lucero Alejandra Peñafiel, José Manuel Segura. Oficinas: Calle Navidad #4 col. Lomas de San Bernabé delegación Magdalena Contreras C. P. 10350 Suscripciones: http://elerranteedicion.wix.com /elerranterevlit#!contact/ckws Dirección electrónica: elerranteedicion@hotmail.com El errante México, Distrito Federal Febrero/ abril 2014


POR: Arturo Elizalde

México D.F., Ciudad Universitaria, 01 de febrero de 2014. El Errante estuvo en entrevista con Dirty Pocket, una banda que está formada por Emilio, Poncho, Daniel y Alejandro, todos ellos jóvenes y sobre todo con una notable humildad. Como banda tienen apenas un año juntos y ya cuentan con 10 canciones propias, sobre esto Emilio dijo en un momento durante la entrevista: “es curioso pero nos salen mucho más rápido nuestras canciones que los cover”. Como grupo ya han tenido presentaciones, entre ellas una que ellos resaltan como la más sobresaliente de todas fue un evento de globos de cantoya en Milpa Alta, México, al cual fueron invitados y tuvieron un gran recibimiento por parte del público.

Todos ellos llevan una vida como cualquier otra persona, son estudiantes, trabajadores y músicos. Daniel dijo que ellos lo que buscan es poder vivir de lo que hacen. Además de ser muchachos con gran talento artístico, saben valorar las pequeñas cosas que da la vida, ya que Daniel expresó que no es su principal ambición hacerse de bienes materiales y vidas lujosas, él dijo que sólo busca poder sustentarse con lo que hace y la fama viene acompañada del reconocimiento general del público cuando haces bien tu trabajo, a lo que Poncho, Emilio y Alejandro estuvieron de acuerdo.

Fotografías de: Atzín Edith y Alejandra Castillo. El errante No. 2: complemento

Febrero /abril 2014


¿Cómo se llama cada integrante, qué instrumento toca y cómo surgió el proyecto? Emilio: yo soy Emilio Sánchez, toco la guitarra, compongo y canto. Poncho: yo toco el bajo. Daniel: yo soy Daniel, también toco la guitarra y canto. Alejandro: yo toco la batería. ¿De dónde surgió la idea de llamarse Dirty Pocket? Poncho: el nombre viene porque un día pensamos que ya no podíamos seguir tocando sin nombre, entonces usamos la lógica de que los nombres sin sentido siempre llevan una gran banda. En un inicio queríamos llamarnos “Pig pocket” porque uno de mis talís, tenía un bolsillo para plumillas que se llamaba así, pero buscamos el nombre y nos dimos cuenta de que ya estaba registrado, entonces decidimos buscar una palabra en inglés que pudiera combinarse con “pocket” y aí fue como llegamos a “Dirty pocket”. ¿Qué proyecto futuro?

tienen

juntos

a

Queremos tener más canciones propias, ya no combinar covers y canciones nuestras, empezar a tocar en bares y

festivales para empezar a difundir nuestras canciones. ¿De dónde parten para componer una canción? Emilio: Bueno pues antes que nada lo que pedimos es que el que la haya hecho ya la traiga con ritmo mínimo. Daniel: nos gusta contar historias, todo eso viene de la imaginación y el trabajo colectivo. Uno escucha una canción y sabe que hay algo que está ahí atrás, el punto es descubrir lo que quiere decir esa melodía. ¿Cuántas canciones propias han hecho hasta el momento? Pues hasta ahora tenemos diez canciones propias, pero aparte hemos dejado de lado como ocho.

Fotografías de: Atzín Edith y Alejandra Castillo. El errante No. 2: complemento

Febrero /abril 2014


¿Entre todos escriben las canciones o cada uno aporta algo?

canciones o te pide otra al final y pues eso es muy bonito.

Pues creo que en todas las bandas se trabaja como nosotros, llega alguien con la armonía en la guitarra y con la melodía, y ya los demás empiezan a trabajar con el conocimiento que le concierne de acuerdo a su instrumento.

Alejandro: ¡Sí! Es muy padre que el público te aclame.

¿Cómo ha sido su experiencia al empezar un proyecto? Lo más atropellado que nos ha tocado es la cuestión económica, hay veces que vemos en la tele a algún artista mediocre pero tiene guitarras de veinte mil pesos y nosotros tenemos que ahorrar para tener nuestros instrumentos. Pero a final de cuentas es como dice Jack White “no tienes que ser domado por la guitarra, tú tienes que domar a la guitarra” ¿Cuál es su experiencia cuando están frente al público, cómo es su retroalimentación con esa gente?

¿Qué les gustaría lograr en un futuro? Daniel: pues hacer buena música (risas). ¿No quieren ser famosos, rockstar, tener una vida lujosa? Daniel: yo creo que esa vida de ser Rockstar es una idea egoísta, muy superficial, porque si eres un músico medianamente honorable pues no puedes pensar en tener lujos y creo que a lo que nosotros aspiramos es a vivir de eso, de lo que hacemos. Emilio: Después de todo, si llega en algún momento la fama será porque le gustas al público y les gusta el trabajo que hacemos.

Emilio: A mí lo que me pasa es que se me olvida todo, porque es un momento en el que vives realmente, donde estás dando todo y no existe nada solo ese instante, porque es lo que te hace feliz. Daniel: Sí a parte está bien padre cuando el público reacciona, porque nos ha tocado que el público canta las

Fotografías de: Atzín Edith y Alejandra Castillo. El errante No. 2: complemento

Febrero /abril 2014


Poncho: y no creo que se nos suba porque ha habido ocasiones en las que se nos han acercado para felicitarnos por como tocamos y nosotros agradecemos que les guste. ¿A ustedes qué les gustaría decirle a la gente que va a leer la revista y sobre todo qué les recomendarían a chicos que apenas están empezando? Daniel: Ensayen, ensayen mucho porque a final de cuentas es lo que te va a llevar a ser bueno arriba del escenario, porque más del manejo del escenario que tengas lo importante es el fruto que el ensayo te deja. Emilio: Que hagan sus rolas, confíen en su proyecto, que sí es muy rudo empezar y mantenerlo. Yo siempre he dicho que no importa que no tengas talento, lo que importa es la constancia, eso es lo que te lleva a ser buen músico, no que sepas leer partituras, no que sepas componer, solo que eso tú vida, eso es lo que te lleva a ser un buen músico, ser constante y un día llegara tu virtud y serás muy bueno, aunque al inicio no lo seas, algún día lo serás.

Fotografías de: Atzín Edith y Alejandra Castillo. El errante No. 2: complemento

Febrero /abril 2014


ACCIÓN JOVEN: UN EVENTO CON GRAN PESO DE ALTRUISMO POR: Arturo Elizalde.

México D.F.- 4 de enero del 2014. El Errante estuvo presente en el evento “Rock por el derecho a sonreír” organizado por el colectivo “Revolución mental”. Este evento tenía como objetivo recolectar juguetes y ropa para los niños de Querétaro. Beatriz Trejo Cruz de 24 años de edad quién fue la organizadora del evento, expresó que la intención que ella tenía al organizar eventos como este, es que la gente se dé cuenta de que las cosas no se solucionan solo con violencia.

En colaboración con Beatriz estaba Felipe Cruz Fabián de 26 años quien se encargó de conseguir bandas y MC’S para poder llamar más la atención de la gente, cabe mencionar que los chicos que fueron a tocar no cobraron ni un centavo, la entrada era gratuita y cómo dijo Felipe “la respuesta de las bandas presentes fue muy rápida”, acción que habla sobre el interés y el altruismo que tienen los muchachos de bandas como: -Calavera SOUND. -Celeste -Los Cloroplasticos -Chapter Four -Infernal Mx -vorak TROVA POR MIGUEL ANGEL. Y MC`S invitados: ::TREKO 7-37 ::MAGISTRAL ROOTS ::3AD ::DRACKOER KRIMINAL MIKROFON ::DIRECTO FS ::GOPAR LARA ::AFLOTE CREW

FOTGRAFÍAS DE: Alejandra Castillo.

El errante No. 2: complemento

Febrero /abril 2014


causa poniendo su granito de arena y así hacer felices a los niños de Querétaro. Acciones como ésta nos hacen ver que aún existe interés por el bienestar de la gente que necesita de nosotros. Esperemos que este tipo de eventos no deje de existir y debemos estar agradecidos a colectivos como “revolución mental” que se preocupe por intentar cambiar un poco la situación que vivimos día con día.

Chicos como ellos dan un ejemplo a la sociedad de que la intención de ayudar al prójimo no se demuestra solo con decirlo, se demuestra con acciones, mismas que aunque parecen pequeñas, son pasos grandes que debe dar la sociedad. Los muchachos de la banda Chapter Four hablaron para nosotros y expresaron que la intención que ellos tuvieron al unirse al evento fue que querían contribuir con la FOTGRAFÍAS DE: Alejandra Castillo. El errante No. 2: complemento

Febrero /abril 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.