
10 minute read
j Café Exprés
04 | SLP EXPRÉS
PAN, RUMBO AL DESPEÑADERO En todas las encuestas que se han hecho públicas hasta ahora, el PAN aparece en segundo o en tercer lugar en las preferencias electorales rumbo a la renovación de la gubernatura en 2021. Pese a ello, la dirigencia estatal y el grupo que la cobija, actúan como si fueran en primer sitio o tuvieran el triunfo casi asegurado; se confrontan con todo mundo, dentro y fuera del partido. Todos los estudios demoscópicos ponen a Morena a la cabeza de las preferencias para la gubernatura; en algunos, el PRI está en segundo y el PAN en tercero; en otros, al revés. Es decir, es claro que el enemigo a vencer para los azules de SLP es el partido de AMLO.
Advertisement
Sin embargo, los panistas potosinos traen una campaña de golpeteo contra todos, incluidos quienes pudieran ser sus aliados para ganar a Morena. Entre ellos, el gobernador priista, Juan Manuel Carreras, a quien tratan de obstruirle la reestructura de la deuda pública, y el alcalde Xavier Nava, a quien seguido le arman grillas, incluidos intentos de juicio político.
No solo eso, también ya la emprendieron contra la dirigencia nacional del propio partido, al enviar a Héctor Larios, el secretario general del CEN, una carta que hicieron pública, en la cual le piden no entrometerse en el proceso interno para definir candidato a gobernador, como si esa fuera una atribución exclusiva del comité local. Más bien, desde allá podrían impedir que el grupo que maneja el PAN en SLP cargue los dados en la disputa por esa posición.
Y además, la dirigencia del PAN local ya la emprendió contra una de las pocas mujeres que le quedan con trayectoria, Lidia Argüello, a quien echaron del Instituto de Investigaciones Legislativas.
Con esos pleitos, crece el riesgo de que el PAN se descarrile como en 2009 y en 2015, cuando por las divisiones dejó escapar la gubernatura.
REESTRUCTURA DE LA DEUDA, EL ARRANQUE A un mes de que el Ejecutivo solicitó autorización al Congreso local para la reestructuración de la deuda bancaria, con el propósito de cubrir gastos derivados de la pandemia del Covid, esta semana arrancarán los trabajos de análisis del tema.
El tiempo apremia pues los números de contagios y defunciones van en ascenso, con los consecuentes impactos en la economía local. Por ello, este martes habrá una reunión en uno de los salones del Centro de las Artes entre diputados y el secretario de Finanzas.
Por el lado de Congreso acudirán las comisiones legislativas de Hacienda y de Gobernación, al menos 15 diputados. Por el de la Secretaría de Finanzas acudirá un puñado de funcionarios, que acompañarán al titular, Daniel Pedroza Gaitán, para hacer una presentación a los legisladores.
Uno de los puntos fundamentales será mostrarles la caída de los ingresos propios de libre disposición y los de naturaleza federal, debido a la pandemia.
Además, se les expondrán los gastos realizados para atender la crisis del Covid y sus impactos económicos, los cuales deberán solventarse.
El otro punto fundamental se refiere a que la reestructura no significa más deuda pública; tampoco crecerá el monto de la misma, ni la carga financiera. Se pide básicamente que, como hicieron los bancos con sus clientes privados, se permita dejar de pagar mensualidades durante un tiempo.
ZERMEÑO, CON PLANES Esta semana será realizada la elección de directores en 18 entidades académicas de la UASLP; tras ello, el rector, Alejandro Zermeño, quiere acelerar el trabajo institucional. Pretende impulsar una transformación a fondo de la máxima casa de estudios. Incluye la reforma al Estatuto Orgánico, además de una modificación de la estructura institucional para fortalecer la calidad académica y la formación de los jóvenes, con esquemas más adecuados al mundo actual.
SE DOTA A LA CIUDAD DE INFRAESTRUCTURA: NAVA
AYUNTAMIENTO INVIERTE 695 MDP EN OBRAS EN SLP aEl monto se destina a 105 proyectos, entre ellos nuevas vialidades, pavimentaciones, drenaje y rehabilitación de espacios.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
En la rueda de prensa que ofreció el presidente municipal, Xavier Nava Palacios, para informar a la población de la distribución de los recursos públicos, destacó el importe contratado de 695 millones de pesos para equipar a la ciudad con 105 obras contabilizadas.
“Para nosotros es muy importante dotar de infraestructura a la ciudad y que la gente sepa que las obras están ahí para quedarse, que son para tener una mejor capital y no dejarla en el abandono como la tuvimos durante mucho tiempo”, dijo el primer edil.
El monto económico se ha utilizado para múltiples obras que incluyen las de la red de vialidades para la movilidad, conjuntamente con el gobierno del Estado, como la construcción del puente elevado Bulevar Rocha Cordero, Españita, Industrias y Carretera 57, considerado como el más grande del estado potosino con 1.2 kilómetros de longitud y 40 metros de ancho total.
Dicha edificación contemplaba
XAVIER NAVA. Explicó que 41 obras están en licitación y 44 en proceso.

un avance del 17.25 por ciento para las primeras semanas de junio, empero, la obra presenta ya un progreso real del 19.50 por ciento.
La otra obra de grandes dimensiones que se está ejecutando en la ciudad, refirió que es la ampliación del Puente PEMEX, en la que el avance programado para esta fecha era del 20.51%, pero también por la rapidez de los trabajos, presenta un 25.60% de avance.
Entre otros suministros para la ciudad, mencionó Nava Palacios las obras de pavimentación, de infraestructura hidráulica y techado de escuelas; también las remodelaciones de Mercados municipales, Unidades deportivas y Centros de Desarrollo Comunitario; así como rehabilitación de caminos y carreteras de las delegaciones Villa de Pozos, Bocas y La Pila.
El centenar de obras de infraestructura se divide en 41 ya contratadas, 44 en proceso de licitación y 20 en espera del fallo; obras que comentó, fueron autorizadas por el Consejo de Desarrollo Social Municipal.
DIÁLOGO. Buscará el consenso de su bancada para el puesto.

Se destapa Marite para presidir el Congreso
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
A partir del 14 de septiembre, la Presidencia de la Directiva del Congreso del Estado en el último año de la actual Legislatura le corresponderá a Morena y la diputada local Marite Hernández Correa reveló a Exprés sus intenciones para encabezarla.
“Por supuesto que me encantaría ser la presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, me parece que las mujeres tenemos bastante capacidad para asumir una responsabilidad de ese calado”, expresó en entrevista.
Hernández Correa señaló que buscará el consenso entre la bancada para con diálogo y acuerdo lograr que ella sea quien presida el cargo.
“Será algo complicado porque nos tocaría tiempo electoral, pero tenemos la capacidad para hacerlo y lo asumiremos en su momento, si así se acuerda entre todos, pero por supuesto que me interesa, hay que enterarle a este tipo de responsabilidades y en Morena tenemos la capacidad”, indicó.
La legisladora consideró relevante que Morena culmine la actual Legislatura en la Presidencia de la Directiva, pues estimó que es histórica ya que rompieron con los grupos de poder que tradicionalmente tenían el control del Congreso del Estado, subrayó.
Confió en la voluntad de sus compañeras Alejandra Valdés Martínez, Angélica Mendoza Camacho, Rosa Luna Zúñiga y María del Consuelo Carmona Salas, así como de su compañero Edson de Jesús Quintanar Sánchez, para que se dé un diálogo y lograr su postulación.
SLP EXPRÉS | 05
MAURICIO RAMÍREZ KONISHI | LÍDER DE LA FRACCIÓN PRIISTA VIABLE, REESTRUCTURA DE DEUDA PÚBLICA DE SL aLas fuerzas políticas representadas en el Legislativo están abiertas a escuchar argumentos del Ejecutivo; están conscientes de los problemas financieros por la pandemia.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
Existe voluntad entre todas las fuerzas políticas dentro del Congreso del Estado para sacar adelante la solicitud del gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, de reestructurar los tres créditos con Banorte por un monto de 3 mil 686 millones 976 mil 14 pesos, estimó el diputado local plurinominal del PRI y presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, Héctor Mauricio Ramírez Konishi.
“Estamos todos abiertos a escuchar, todavía no conocemos bien su postura, pero sí la voluntad de comprender sus argumentos. Incluso los compañeros de Morena están conscientes de lo que ha pasado, lo que se ha tenido que hacer para enfrentar esta pandemia”, dijo.
“Aunque se oponen a un nuevo crédito hay voluntad para escuchar por qué se requiere este financiamiento”, indicó.
Ramírez Konishi explicó que actualmente la solicitud del mandatario estatal está turnada a las comisiones de Hacienda del Estado y de Gobernación; la primera tiene que decidir si la quiere tratar primero o bien en comisiones unidas.
“Se requiere de las tres cuartas partes de los diputados presentes en sesión plenaria, esperemos que sí (se logre) hay buenos argumentos, son créditos a los que actualmente les restan 15 años, al menos dos administraciones más, lo que implicaría esta reestructura, primero es que en vez que fueran 15 años pasara a 18 años”, detalló.
OPINIONES DIVERSAS El presidente de la Comisión de Gobernación expuso que de aprobarse la solicitud se liberaría una cantidad de recursos importantes que se han tenido que destinar al combate del coronavirus y simplemente permitiría que las cosas quedaran como antes, “no es que se esté obteniendo más recurso sino simplemente que se reponga el que
APERTURA. Legisladores están abiertos a considerar las diferentes posturas.

se ha tenido que destinar para el Covid, porque no se ve realmente en un escenario a corto plazo que vaya a haber un apoyo federal”, aseveró.
El legislador tricolor dijo que en los casos del PAN y el PVEM han manifestado su completo desacuerdo en que se apruebe un crédito nuevo,
DE VIVA VOZ
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
“Estar un año al frente de la Jucopo (Junta de Coordinación Política) sería un gran honor para un servidor, siempre y cuando cuente con el respaldo y apoyo de mis compañeros priistas”, aseveró el diputado local y coordinador de la bancada del PRI, en el Congreso del Estado, Héctor Mauricio Ramírez Konishi.
Para septiembre, esa instancia de gobierno del Legislativo local corresponderá encabezarla a los priistas para el tercer y último año, luego de que primero fue encabezada por Morena y ahora por el PAN.
SE RENOVARÁ EN SEPTIEMBRE
SE APUNTA LÍDER PRIISTA PARA JUCOPO DE CONGRESO aEl coordinador de la fracción tricolor buscará primero el respaldo de sus compañeros de partido, para encabezarla.
Ante la renovación en puerta, el legislador cetemista se apuntó para encabezarla. “Sí me gustaría, pero primero tengo que refrendar el apoyo de mis compañeros de fracción para poder, en un dado caso, como coordinador, buscar la Jucopo, creo que es un año muy importante, es el cierre de esta Legislatura”, destacó.
Sobre si su compañera de bancada, la diputada Beatriz Eugenia Benavente pudiera tratar de hacerse elegible para ocupar la Jucopo, Ramírez Konishi consideró que todos tienen esa aspiración legítima
“Tengo muy buena comunicación con mis cuatro compañeros, siempre se ha planteado sobre la mesa para cada periodo si continúan dándome el respaldo, si no es así no hay problema, lo importante es mantener siempre el diálogo; Beatriz es una excelente diputada, con mucha experiencia, en dado caso haría un muy buen papel, hasta ahorita hemos trabajado bien y vamos a continuar así”, indicó.
Mauricio Ramírez Konishi Coordinador de la fracción del PRI en el Congreso del Estado
pero que en el tema de la reestructuración “están abiertos a escuchar, no hay una postura a ultranza de estar en contra como sí lo estaban con el tema del crédito”, ultimó.
El aún coordinador de las y los diputados priistas en el Congreso del Estado señaló que el hecho de que en la Jucopo confluyan 10 representantes de fuerzas políticas la hace compleja en su operación, porque cada uno trae su interés, su discurso, su línea, lo que hace que sea un gran reto político poder lograr el consenso.