
9 minute read
SLP Exprés
06 | SLP EXPRÉS
REVISIÓN. Se realizó un recorrido por las instalaciones hospitalarias para verificar la infraestructura y las condiciones en las qu e laboran.
Advertisement

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, acompañado del comandante de la IV Región Mili tar, general de División Diplomado de Estado Mayor, Jens Pedro Lohmann Iturburu; y del comandante de la Décimo Segunda Zona Militar, general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Guzmar Ángel González Castillo, recorrieron las instalaciones que se han habilitado en el Nuevo Hospital Central “Doctor Ignacio Morones Prieto” y el Hospital Militar Regional para dar atención médica a personas confirmadas con Covid-19.
El mandatario estatal constató la capacidad con la que cuenta el Hospital INSABI No. 12, también conocido como “Doctor Ignacio Morones Prieto”, para que, en caso de requerirse, se atiendan a pacientes confirmados de Covid-19 de manera oportuna, por lo que externó su reconocimiento tanto al personal civil como de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), por su esfuerzo
RECONOCE ESFUERZO DE PERSONAL CIVIL Y CASTRENSE SUPERVISA JMC
HOSPITALES COVID EN SLP aConstató la capacidad con que cuentan las instalaciones habilitadas para atender a pacientes con esta enfermedad en los nosocomios Central y Militar Regional.
para cuidar la vida de los potosinos.
Lohmann Iturburu detalló que el Hospital Central cuenta con 30 camas de hospitalización y 20 para terapia intensiva, mientras que, en el Hospital Militar Regional, se habilitó un área con 10 camas para hospitalización, lo que permitirá ampliar la infraestructura para proteger la salud de la ciudadanía durante la fase tres de la emergencia sanitaria, a la vez que éste último continúa otorgando atención de manera regular.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El gobernador Juan Manuel Carreras López y la presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Lorena Valle Rodríguez, dieron el banderazo de salida a apoyos alimentarios de la canasta básica, que se distribuirán a 165 mil niñas y niños del programa de desayunos escolares en los 58 municipios.
DISTRIBUYE DIF APOYOS ALIMENTARIOS A NIÑOS aLos insumos se repartirán entre 165 mil menores que forman parte del programa de desayunos escolares en todo el estado.
Lorena Valle indicó que los programas de desayunos escolares operan con la paraestatal Diconsa y en colaboración con los DIF Municipales de la entidad, en beneficio de 135 mil niños con desayunos fríos y 30 mil con desayunos calientes. La distribución de los insumos la realizarán los almacenes de Diconsa, a las bodegas de los Sistemas Municipales.
Agregó que el programa de desayunos escolares de manera ordinaria funciona en planteles escolares de toda la entidad, en donde con
Explicó que, en ambos nosocomios, como en el exterior de la
OBJETIVO. Personas en condición de desventaja mejorarán su alimentación.

apoyo de madres de familia y niños reciben un primer alimento del día antes de su jornada escolar, en el caso de desayunos calientes se preparan de acuerdo a los menús preestablecidos, y si se trata de desayunos fríos se sirve leche y un tipo de cereal correspondiente a los estudiantes.
Carreras Lopez señaló que este programa tiene el propósito de mantener el apoyo a las familias en todo el territorio potosino, de acuerdo a las reglas de operación del plan alimentario contingente de DIF Nacional, los productos de la canasta básica se entregarán directamente a los Doceava Zona Militar, se habilitaron módulos de atención ciudadana y orientación, que otorgan información sobre medidas de prevención, así como el manejo domiciliario de los casos posibles y confirmados de Covid-19.
Además, se cuenta con un Área de Contención, en la que las personas hospitalizadas puedan interactuar con sus familiares a través de un dispositivo electrónico, que evitará el contacto físico y posibles contagios; por este mismo medio, el Médico de Guardia les informará sobre el estado de salud de los pacientes.
Carreras López llamó a la población de las cuatro regiones de la entidad a intensificar las medidas de prevención implementadas por las autoridades sanitarias para evitar la propagación del virus y el incremento de casos de coronavirus.
Previamente, sostuvieron una reunión en donde se dio a conocer que el Hospital Central “Ignacio Morones Prieto” es considerado como un referente en la construcción de hospitales Covid, dado el nivel de atención médica, su estructura y organización.
hogares, en tanto, se mantienen las medidas preventivas para proteger la salud de los potosinos.
Con estas acciones el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de hacer posible que las personas en condiciones de desventaja tengan acceso a una alimentación sana, variada y suficiente. De igual forma, se refuerzan los apoyos entregados a la población potosina durante la contingencia de salud por el Covid-19.
Estos programas operarán en el período de junio de 2020 a febrero de 2021, con una inversión de 152.7 millones de pesos. Este es el quinto año consecutivo que DIF Estatal trabaja con Segalmex a través de la Subgerencia de Diconsa, a cargo de Enrique Velázquez.
De manera paralela se dio la salida a los apoyos en las 6 Oficinas Regionales, que DIF Estatal tiene en las diferentes zonas de la entidad.
A LA EXPECTATIVA. Espera recibir indicaciones de la Dirección Nacional.

AUNQUE AFIRMA QUE “NO ES DESEABLE”... POR COVID, SERRANO PODRÍA SEGUIR COMO
LÍDER DE MORENA aLa dirigencia nacional de ese partido tiene poco tiempo para renovar sus comités estatales, antes del arranque del proceso electoral 2020-2021.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
Aunque Sergio Serrano afirmó que “no es deseable”, si para octubre no sale una convocatoria desde el ámbito nacional de Morena para renovar sus dirigencias estatales, la que él preside en SLP continuará durante todo el proceso electoral 2020-2021.
Explicó que Alfonso Ramírez Cuéllar fue electo por un periodo de 4 meses para crear las condiciones de renovación de todas las direcciones de Morena a nivel federal, además de las dirigencias en todos los municipios y estados, pero como estamos en plena pandemia por el coronavirus Covid-19 el proceso interno está paralizado.
“Aquí a nivel estatal, después de octubre, no vamos a poder hacer cambios ya los partidos, lo que pase en estos días, en este mes, vamos a estar al pendiente, para ver si se genera desde la Dirección Nacional o desde el Consejo Nacional alguna iniciativa que permita resolver el cambio de las direcciones estatales”, expuso.
¿Si para octubre no hay convocatoria te quedarías todo el proceso electoral como dirigente? “Es una posibilidad que no la deseamos, pero así se han venido dando las condiciones”.
¿Ya no quieres ser dirigente? “Me encanta estar en Morena, pero es tiempo ya de que entren otros liderazgos”.
Sobre la posibilidad de que un enviado de la dirigencia nacional venga a conducir los destinos de Morena durante las elecciones del año que viene, Serrano Soriano dijo desconocer la decisión; sin embargo, aseveró que la situación de San Luis Potosí es distinta a la de otros 25 estados de la República donde, por diversos motivos, los presidentes de los comités estatales ya no están, ya sea porque se hicieron funcionarios federales o porque renunciaron.
“Aquí se mantiene el Comité Ejecutivo Estatal desde el 2015 que fuimos electos y para San Luis no han dicho nada”, atajó.
En torno a la designación de la Presidencia de la Directiva del Congreso del Estado que, a partir de septiembre le corresponde a Morena, Sergio Serrano adelantó que él se manejará de manera institucional, pero hizo un llamado a sus legisladores y legisladoras a que respeten los acuerdos que se tuvieron cuando se constituyeron como Grupo Parlamentario; que se defina en unidad el nombramiento para el último año de la Legislatura.
Se pronunció porque sea una de las cinco mujeres que integran la bancada, aunque, cauto, no lo hizo por alguna en especial.
SLP EXPRÉS | 07
AUNQUE AFIRMA QUE NO HAY RUPTURA... AGUILAR A LARIOS: NO CALIENTES LOS ÁNIMOS EN EL PAN aEn un hecho inédito, el dirigente estatal del PAN lanza reclamo al secretario general del CEN de su partido, por opinar sobre la candidatura albiazul a gobernador.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
“Que no caliente los ánimos de los aspirantes”, es el mensaje que da el dirigente estatal del PAN, Juan Francisco Aguilar Hernández al secretario General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Héctor Larios Córdova, en torno a sus opiniones sobre el proceso interno para la selección de candidato o candidata a la gubernatura en San Luis Potosí vertidas a este medio, donde a juicio de la cúpula del panismo local hay inclinaciones a favor del alcalde capitalino, Xavier Nava Palacios.
En entrevista exclusiva con Exprés, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) se refirió al extrañamiento que acordó la Comisión Permanente de ese instituto político hacia el número dos nacional del blanquiazul y aseveró que “simplemente el órgano del partido determinó invitar al secretario general del CEN a que no caliente los ánimos de los aspirantes ya que el PAN tiene a varios militantes que aspiran a la gubernatura y los mismos son excelentes perfiles”.
Aguilar Hernández rechazó que haya ruptura con la dirigencia nacional en torno al proceso interno, pues afirmó que “inclusive existe un buen diálogo”.
Luego de que se filtrara a medios locales no solamente el escrito con el “regaño” a Héctor Larios, sino también otra misiva dirigida al alcalde capitalino, Xavier Nava, para explique una decisión laboral de su administración, integrantes de la Comisión Permanente presentes en los acuerdos del 5 de junio revelaron a este reportero que Lidia Argüello Acosta, integrante de ese órgano, fue el único voto en contra de ambos exhortos.
AGUILAR. Pide a Larios sacar manos de proceso interno del PAN.

DE VIVA VOZ
Juan Francisco Aguilar Presidente del PAN en SLP
A decir de las fuentes consultadas, ese voto en contra de los oficios dirigidos a Larios y a Nava, que promovió la dirigencia estatal, fue lo que ocasionó la presión a la consejera vitalicia para que renunciara a la Coordinación del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado, lo que finalmente sucedió el pasado viernes.
PROCESO INTERNO Sobre el proceso interno para la candidatura a la gubernatura del PAN para 20201, Juan Francisco Aguilar mencionó que aún no definen el método y que están en espera de los tiempos para que sean los órganos internos del PAN los que determinen cuál será la forma de elección de las mujeres y los hombres que encabezarán la defensa del partido.
“Sin embargo estamos llevando a cabo reuniones con la militancia a fin de escuchar sus opiniones para hacérselas llegar a los integrantes de nuestros órganos”, expresó.
El presidente estatal del PAN dijo que su partido tiene los mejores perfiles para las elecciones del 2021.
“Solo necesitamos ver el buen nivel de preparación que tienen los actuales representantes del partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados federal y en el Congreso local, y compararlo con con los de Morena”, expuso.