Lanza PAN “dados cargados” para candidatura: Sonia PAG.09 Vino potosino de nivel mundial Vinícola Pozo de Luna ha ganado reconocimientos internacionales con sus productos locales. > Cultura | 30 DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020 | SEMANARIO GRATUITO | NO. 715 | AÑO 13
j Espacio para el arte en Carranza
j THE PARK ESTARÁ EN 2021
Con la presencia del Embajador de EUA y el secretario de turismo federal, JMCL inauguró Galería Escultórica. > SLP Exprés | 06
LA OBRA DEL COMPLEJO LLEVA UN 30% DE AVANCE; SE INVIERTEN 3 MIL 300 MDP: THOR URBANA. > De Peso | 13 EN INTERIORES
JUAN MANUEL CARRERAS | GOBERNADOR DE SL
h SLP EXPRÉS
SE FIRMARÍA PACTO DE PAZ Y CIVILIDAD PARA 2021
XAVIER NAVA RESCATARÁ JARDÍN DE TEQUIS Trabajos iniciarán con reposición del piso del tradicional espacio; tendrá lámparas LED. > 07
LANZARÁ XNP ESQUEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA
h SLP EXPRÉS
DENUNCIAS POR ANOMALÍAS EN EL PRD DE SLP
a Contempla mil
Simulación de contratos y aviadores, entre las principales “transas” de 2018 a 2020. > 11
h SLP EXPRÉS
SEMÁFORO AMARILLO EN SLP, POR POCO TIEMPO Se podría alcanzar en este mes, pero en invierno regresaríamos al rojo. > 12
OPINIÓN
j Café Exprés j Retruécanos j Alpiste Político j Zona de Negocios
> 04 > 08 > 10 > 16
500 cámaras de vigilancia, botones de pánico, un sistema de monitoreo y la participación de 240 Juntas de Mejoras de la capital. PAG. 03
28 MDP se invertirán en el sistema de seguridad.
100 colonias serán incluidas en el proyecto.
a No hay focos rojos en materia política; hay condiciones para elección tranquila, afirma el mandatario estatal. PAG. 05
Domingo 20 de septiembre de 2020 | Semanario Exprés
02 | EN RESUMEN LLUVIAS AISLADAS
Tormenta tropical “Beta” provocará intervalos de chubascos, cielo nublado y rachas de viento.
Domingo
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Max. 24o \ Min. 11o
Max. 25o \ Min. 11o
Max. 26o \ Min. 11o
Max. 26o \ Min. 11o
Max. 26o \ Min. 12o
Max. 25o \ Min. 11o
Max. 25o \ Min. 12o
LO QUE FUE...
LO QUE VIENE
Entérate de lo sucedido del 12 al 19 de septiembre.
Entérate de lo más importante de la agenda semanal.
15 homicidios dolosos
V Informe de Gobierno
Sábado 12: dos hombres ejecutados en restaurante en Periférico Oriente, tres jóvenes asesinados en Villa de Pozos. Domingo 13: dos muertos en ataque armado en Tanquián; padre e hija asesinados en su domicilio en Santa María del Río. Lunes 14: abogado del Poder Judicial muerto a puñaladas en la col. María Cecilia; sujeto ejecutado en Los Magueyes; otro hombre acribillado frente a su casa en Cerritos. Jueves 17: cuerpo decapitado de mujer hallado en Matehuala; vendedor de colchas ejecutado en Rioverde; abogado asesinado a balazos en Rioverde.
El 25 de septiembre en el Centro Potosino de Convenciones, ante un grupo reducido de invitados del ámbito local, el gobernador Juan Manuel Carreras dará un mensaje a los potosinos por la vía virtual con motivo del 5o. Informe de Gobierno.
En marcha, Sistema de Bicicletas El alcalde capitalino Xavier Nava presentó el Sistema de Bicicletas YOY, en cuya primera etapa habrá 150 unidades; se espera duplicar la cantidad en enero de 2021. Se trata de un proyecto conjunto con los proyectos de las redes de ciclovías.
Reestructura Congreso comisiones y comités Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en sesión ordinaria el Pleno del Congreso del Estado avaló ajustes y enroques en tres comisiones y tres comités legislativos y tomó protesta a los nuevos integrantes. Hubo cambios en la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, la de Gobernación y la de Justicia.
Dengue no cede en SLP Hasta la semana epidemiológica número 37, se tienen confirmados en SLP 947 casos de dengue no grave, 16 casos con signos de alarma y 5 de ellos de gravedad.
Congreso virtual UASLP
AL 39% NUEVO EDIFICIO DEL CENTRAL
c Según datos de la Secretaría de Salud estatal, el nuevo edificio de servicios del Hospital Central lleva un avance físico del 39 por ciento, estará terminado antes de que concluya el sexenio de Juan Manuel Carreras; en la obra se invierten 50 millones de pesos. Tendrá espacios de conservación, almacén, anatomía patológica, lavandería, cocinas, comedor y vestidores para el personal. Después de eso solo quedará pendiente el estacionamiento, el cual podría quedar frenado debido a que la pandemia del Covid impedirá derrumbar las viejas instalaciones del nosocomio, en cuya área será construido.
Emergencia y denuncia 911 Vivo Hospitales 812-6761 Clínica Guadalupe 816-1533 Centro Médico del Potosí 813-4994 Hospital Central 817-2360 Hospital Militar 812-9811 IMSS Clínica Zona 01, Nicolás Zapata Urgencias 812-0162 IMSS Clínica Zona 02, Cuauhtémoc Urgencias 812-4484 IMSS Clínica Zona 45, Salvador Nava Urgencias 812-1756 IMSS Clínica Zona 47, Ferrocarril Urgencias 816-3132
Cruz Roja 065 / 815-0519 Oficinas 820-5553 Bomberos 815-3583 y 815-8090 Oficinas 820-8544 y 842-3130 Dirección General de Seguridad Pública Municipal Conmutador 814-2244 Dirección General de Seguridad Pública Estatal Conmutador 812-1037 Policía Ministerial del Estado 812-1487 y 812-3136 Procuraduría General de la República Delegación San Luis Potosí. 834-0932 y 834-0902 Policía Federal Preventiva (PFP) Destacamento San Luis Potosí 824-0891 y 824-0893
ISSSTE 812-9054, 812-9355 y 812-9139 IMSS 812-1108 Comisión Federal de Electricidad 071 y 826-1500 Centro de Integración Juvenil 112-00-79 Alcohólicos Anónimos 812-9405 y 8123727 (24 horas) Policía Urbana, Industrial y Bancaria 812-3017 Protección Civil Municipal 815-8767 Atención Ciudadana Municipal 072 Sub Procuraduría de Delitos Sexuales 812-1556 Profeco 841-2500
DIRECTORIO Florencio Ruiz de la Peña Presidente Marco Antonio Flores Director
Paola Muñoz Edición Isabel Mejía Diseño
Andrés Espinosa Ventas
La Defensoría de los Derechos Universitarios de la UASLP, Fundación Justicia y Género, en conjunto con otras universidades de Latinoamérica, invitan al Congreso sobre Prevención y Erradicación del Hostigamiento y Acoso Sexual. Del 21 al 25 de septiembre, a través de Zoom y Facebook Live. Inscripciones: https://forms. gle/3SVDQd3tE2G5g5Ev5
Encuentro de Novela Negra Del 21 al 26 de septiembre se llevará a cabo el Encuentro Internacional de Novela Negra de San Luis Potosí Huellas 2020, que en esta ocasión será virtual, sin costo, a través de distintas plataformas digitales del Centro de las Artes de San Luis Potosí y el Teatro Polivalente de esta misma institución.
Fotovisión 2020 El Instituto Potosino de Bellas Artes presenta la programación de la edición número 25 del Festival Fotovisión, que en esta ocasión se realizará del 22 al 30 de septiembre del año en curso, en formato virtual, a través de sus redes sociales.
Curso Ley del IMSS ZT Abogados invita curso sobre las disposiciones legales del Seguro Social. 25 y 26 de septiembre. Cupo limitado. Informes: 444 639 7131.
Periódico EXPRÉS, 20 de septiembre de 2020. Año 13, Edición 715, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 20 de septiembre de 2020 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.
SLP EXPRES
Domingo 20 de septiembre de 2020 | Semanario Exprés
EXPRES
A LA BAJA, CONTAGIOS DE COVID EN SAN LUIS POTOSÍ
En la última semana los casos confirmados de coronavirus pasaron de 20,216 a 21,290, es decir, solo hubo un leve incremento del 5%. Por su parte, las defunciones se incrementaron en 7%, pues alcanzan ya en total, 1,724, es decir, 119 más que la semana pasada. Los Servicios de Salud del Estado informaron que los casos descartados suman 24,507, y 9,579 personas recuperadas. La ocupación hospitalaria en el estado es de 29% en camas, mientras que en terapia intensiva es del 25%.
SOCIEDAD | POLÍTICA | SEGURIDAD
CONTEMPLA LA PARTICIPACIÓN JUNTAS DE MEJORAS
LANZA MUNICIPIO PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA aSe instalarán mil 500 cámaras de vigilancia en 100 colonias, junto con un sistema de control y monitoreo, informó el alcalde capitalino Xavier Nava.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com El ayuntamiento capitalino busca fortalecer la seguridad de la ciudad bajo un esquema de prevención: poco más de mil 500 cámaras de vigilancia y botones de pánico empezarán a ser instalados en al menos 100 colonias, dentro de algunas semanas, con inversión de 28 millones de pesos, informó el alcalde, Xavier Nava. Agregó que, además, habrá personal capacitado para monitorear las imágenes y la información que se genere. A mediados de la semana pasada en el cabildo quedó autorizada una adecuación presupuestal para disponer de los recursos que permitirán la instalación de esos equipos.
A CORTO PLAZO
Xavier Nava, alcalde de la capital, sostuvo que ese proceso será realizado en el muy corto plazo. “Lo vamos a iniciar en próximas semanas, es un esquema de prevención con la participación ciudadana, con mil 500 cámaras de vigilancia que serán instaladas en 100 colonias. “Se trata de un esquema de seguridad ciudadana, fueron creados 78 Comités de Seguridad para la Paz, la participación de las 240 Juntas de Mejoras, es un modelo en el que la
LANZAN PROYECTO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN SLP El alcalde Xavier Nava reveló que en semanas arrancará nuevo esquema para prevenir el delito.
PROYECTO. Las videocámaras serán monitoreadas y controladas desde el C3. gente está organizándose, la respuesta a una exigencia”, explicó. Nava definió ese esquema como una alianza colaborativa, en el que participa el ayuntamiento y la ciudadanía, en el desahogo de una agenda que tiene como propósito ofrecer soluciones a los problemas de la ciudad y desarrollar mejoras constantes. Pero no se trata sólo de la instalación de cámaras de vigilancia, botones de pánico y alarmas; es todo un servicio de seguridad, vamos al tener personas de manera per-
03
EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com
manente en el C3, monitoreando la información y las imágenes. “De lo que se trata es que haya una vigilancia constante, que todos participen y ayuden a fortalecer los esquemas preventivos, y que tenga, como consecuencia, la reducción del delito”, comentó.
CON TRANSPARENCIA
En el transcurso de las próximas semanas sería lanzada la convocatoria para la adquisición de esos equipos, y también el servicio de operación y monitoreo.
> Se instalarán mil 500 cámaras de vigilancia y botones de pánico. > 100 colonias serán beneficiadas con este modelo de protección. > 28 millones de pesos será la inversión para este programa. > Además de las cámaras y los dispositivos incluirá un sistema de monitoreo. > 240 Juntas de Mejoras de la capital participan en el proyecto.
Nava explicó que en los próximos días sostendrán reuniones con las regidoras y regidores, a quienes les darán a conocer los detalles de ese proyecto de seguridad ciudadana. “Esas cámaras de seguridad que serán instaladas -añadió-, atenderán a un mapa delictivo y la incidencia”.
El alcalde capitalino dijo que este proyecto se suma al sistema de alumbrado público de la ciudad.
Sonia no participará en juicio contra XNP POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com La presidencia de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, la diputada del PAN, Sonia Mendoza, argumentó que evalúa excusarse de participar en la elaboración y votación del dictamen de procedencia o no a las solicitudes de Juicio Político contra el alcalde capitalino, Xavier Nava Palacios, ya que ambos son contendientes a obtener la candidatura albiazul al Gobierno del Estado en el 2021. “Lo estoy valorando desde hace tiempo porque mi actuar político siempre ha estado apegado a la legalidad, he sido muy objetiva en mi trabajo legislativo, no mezclo el tema político que traigo en el tema de partido, además Xavier Nava es presidente municipal por el PAN, pero no es un panista registrado”, indicó. Mendoza Díaz afirmó que desde que hizo pública su aspiración a la candidatura del PAN al Gobierno del Estado ha sido respetuosa y buscado que todo su actuar sea apegado a la legalidad y aunque no está impedida para participar en el desahogo de la solicitud de Juicio Político contra el primer edil capitalino “valoraría más delante de manera muy responsable si me recurso o pido excusarme de conocer el asunto en virtud de que pudiese prestarse a malas interpretaciones”, subrayó. Añadió que se le ha acusado de ser parcial e inclinar la balanza en perjuicio del alcalde capitalino, “creo que no es justo”.
Domingo 20 de septiembre de 2020 | Semanario Exprés
04 | SLP EXPRÉS
LA MANO DE HORACIO
En el evento realizado con motivo de la terminación de los trabajos del Paseo Carranza se notó la mano del exgobernador, Horacio Sánchez Unzueta, coordinador del Consejo del Centro Histórico. Uno de los invitados, acucioso observador del acontecer político local, dijo a esta columna que fue muy notorio el desbalance entre la organización y el tema del evento y el lugar (antiguo Cine Avenida). Se notó más “punch” que en los habituales actos públicos del gobierno estatal. “La organización fue de diez”, nos dijo, con la presencia del embajador de los EUA en México, quizá producto de los oficios diplomáticos de Horacio, quien fue representante de nuestro país en el Vaticano. O tal vez por su relación con Marcelo Ebrard, el secretario de Relaciones Exteriores, quien fue su compañero en el Colegio de México. Éste, HSU y el también exgobernador de SLP, Fernando Silva Nieto, se formaron bajo la tutela de Manuel Camacho Solís, una de las eminencias del gabinete de Carlos Salinas, pero que en sus últimos tiempos estuvo muy ligado a Andrés Manuel López Obrador. ¿Pesará también la mano de Horacio en otro ámbito, en las elecciones del 2021? Se dice que ha tenido fuerte influencia en la llegada de varios gobernadores. Lógico, uno de ellos su sucesor, el priista Fernando Silva Nieto. Pero también influyó en la del panista Marcelo de los Santos, quien alcanzó la gubernatura gracias a la designación de un candidato poco competitivo (definido por Horacio) y debido a que el gobierno estatal priista optó por no intervenir en el proceso electoral. Después fue factor clave en la candidatura de Fernando Toranzo por el PRI; lo llevó con la entonces dirigente nacional del tricolor, Beatriz Paredes, para amarrar la nominación. Después fue factor clave para que ganara la elección en 2009. En 2015, HSU tuvo escasa intervención, ¿Qué pasará en 2021?
ENCUESTAS FAVORECEN A NAVA
Dos encuestas realizadas por destacadas empresas de nivel nacional ponen a la cabeza al alcalde de la capital, Xavier Nava Palacios, una de Massive Caller, dada a conocer públicamente; la otra la levantó Consulta Mitofsky, pero solo se difundió entre un selecto grupo de empresarios convocados para tal efecto. La de Massive Caller, que fue publicada por esa firma el pasado lunes 14 de septiembre, ya no incluye al principal aspirante de Morena, Esteban Moctezuma Barragán. Según ese estudio, si la votación fuera en este momento, Nava ganaría a cualquiera de los aspirantes de Morena. En el principal “careo”, si participara como candidato del PAN, su porcentaje de votación estaría en 24.3 por ciento, contra el 23 por ciento de Juan Ramiro Robledo, de Morena, lo que equivale prácticamente a un “empate técnico”, pues el margen de error es de +/- 3.4 por ciento, según el reporte de Massive Caller. Por otro lado, un puñado de empresarios fueron convocados para darles a conocer un estudio realizado por Consulta Mitofsky, que también coloca a Nava arriba en las preferencias electorales, según uno de los invitados al evento. Esta encuesta fue contratada por empresarios, con objeto de medir las tendencias rumbo a la renovación de la gubernatura. No fue difundida públicamente.
DESFALCO EN PRD DE SLP
Durante la era de Ignacio Segura Morquecho, alfil del movimiento gallardista, se presume que hubo anomalías en el manejo de fondos del Partido de la Revolución Democrática en SLP por alrededor de 17 millones de pesos, de 2018 a 2020, hasta el cambio de dirigencia estatal, revelaron fuentes próximas a ese partido. Debido a ello será presentada en días una denuncia penal, que se sumará a otras que ya existen contra representantes del gallardismo, tanto interpuestas por el ayuntamiento capitalino como por otras instancias de gobierno.
DARÁ CERTEZA AL USO DE RECURSOS PÚBLICOS
MUNICIPIO LANZA HERRAMIENTA DE TRANSPARENCIA aEl portal Visor Urbano permitirá acceder a información sobre obras, proyectos de desarrollo, diversos trámites y servicios.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía una innovadora herramienta para transparentar la inversión del recurso público de los potosinos, el gobierno Municipal estrena el “Visor Urbano” un instrumento disponible para su uso digital. Con esta herramienta se estará dando un gran paso para sentar las bases de una ciudad y un municipio digital, sumándose a los 10 municipios del país que cuentan con dicha plataforma. “Estamos dando un gran paso para brindar certeza sobre los procesos, proyectos y actividades que la ciudadanía proyecte realizar, ya que ahora podrán ver en el mapa en cuáles zonas se puede construir y en cuales no, para respetar el patrimonio ambiental; además dará seguridad a las inversiones y compras de predios, terrenos y casas, haciendo de San Luis una ciudad más ordenada en su crecimiento y desarrollo, todo al alcance de la mano del ciudadano, señaló el presidente Municipal, Xavier Nava Palacios. Entre las direcciones incluidas en el “Visor Urbano” están Obras
CUENTAS CLARAS. Cinco direcciones forman parte de este proyecto. Públicas, Atención Ciudadana, Comercio, Ecología, así como Protección Civil. En el apartado de Obras Públicas, se podrán conocer todas las obras realizadas desde el 2018, en los rubros de bacheo; techados escolares; rehabilitación de calle; red de drenajes sanitarios; red de agua potable, y se incluirán los datos de cada obra como el avance real, empresa contratada, entre otras. En cuanto a Ecología, le permitirá al ciudadano consultar los recorridos de las rutas de aseo público, de todos los sectores de la ciudad, con sus respectivos horarios. En el
apartado de Atención Ciudadana, se podrá consultar los reportes en temas de alumbrado público, aseo urbano, Interapas, ecología, Policía Vial, comercio, seguridad pública, imagen urbana, por mencionar algunas. De Comercio, estarán disponibles las licencias de funcionamiento, incluido su estatus actual; y de Protección Civil, se podrá ubicar en el mapa las fallas geológicas de la capital potosina. Todos podrán acceder y hacer uso de esta herramienta en la página web del ayuntamiento capitalino en https: //sanluis.gob.mx/, en el apartado de “Visor Urbano”.
Domingo 20 de septiembre de 2020 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 05 JUAN MANUEL CARRERAS | GOBERNADOR DE SLP
APOYO. Destacó el trabajo del mandatario ante la contingencia..
MAURICIO RAMÍREZ | PRESIDENTE DE LA JUCOPO
RÁPIDO REPUNTE DE INVERSIÓN Y EMPLEO, LOGRO DE CARRERAS POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Atención efectiva a la pandemia por el coronavirus Covid-19, reactivación de la inversión y el empleo, construcción de un clima de confianza en el estado, combate a la pobreza e impulso a la educación en tiempos complicados, son los principales logros del gobernador Juan Manuel Carreras López de cara a su quinto Informe de Gobierno, consideró el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, diputado Héctor Mauricio Ramírez Konishi. El legislador local priista dijo que el mandatario estatal también está consciente de las asignaturas pendientes como la seguridad, que es un problema multidimensional que arranca desde los hogares, “pero tenemos la responsabilidad los tres niveles de gobierno de contrarrestar con mucha coordinación, mucho trabajo y mucho esfuerzo, por eso día a día se reúnen para adecuar la estrategia, no es señalar culpables sino también qué podemos hacer nosotros para apoyar en ese problema”, expuso. Ramírez Konishi destacó que antes de la irrupción del SARS-CoV-2, en marzo de este año, la entidad potosina se distinguía por su crecimiento económico arriba de la media nacional y el gobernador Carreras tuvo que afrontar la situación junto con su equipo para atender a la población de manera
adecuada, con la incorporación del Hospital Central y las unidades centinela, “se convocó a la ciudadanía a tener un control sobre esta pandemia para poder reactivar lo más pronto posible a nuestro estado, muchos indicadores se vinieron abajo, pero creo que ahorita ya estamos viendo que San Luis es el octavo estado con la mayor recuperación de empleos, el estado donde ya se están inaugurando de nuevo plantas industriales y eso es un símbolo de confianza al estado”, subrayó. El legislador resaltó la atingencia con la que el gobernador Carreras ha sabido tender los puentes de comunicación adecuados con los diferentes inversionistas para que lleguen aquí a San Luis Potosí y le apuesten a la infraestructura, “llamamos mucho la atención para que el presidente de la República nos ayude con la infraestructura tan importante que requiere la capital, pero en todo lo demás el gobernador entrega buenas cuentas”, indicó. Adelantó que desde la Jucopo acompañarán al gobernador del estado para que siga entregando buenos números en su último año, sobre todo en el combate a la pobreza, el hacinamiento, a la pobreza alimentaria y el impulso a la educación. Finalmente, Ramírez Konishi aseguró que la bancada del PRI y desde la Jucopo del Congreso del Estado apoyarán la propuesta del fiscal anticorrupción y del refinanciamiento de la deuda, indispensable para no frenar la economía del estado.
ES VIABLE UN PACTO DE PAZ Y CIVILIDAD PARA COMICIOS 2021 aA días del arranque del proceso electoral, el mandatario afirmó que no hay focos rojos en materia política en la entidad.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
A unos días del arranque del proceso electoral 2021, el gobernador Juan Manuel Carreras señaló que no hay focos rojos de ingobernabilidad o riesgos políticos en la entidad; anticipó que convocará a partidos y al Ceepac a la firma de un acuerdo de paz y civilidad. Por otro lado, dijo que los retos de su último año de gobierno serán la lucha contra el Covid-19 y la reactivación económica. El mandatario estatal agregó que no están identificados focos de ingobernabilidad o riesgos políticos en el territorio potosino, a unos días de arrancar formalmente el proceso electoral 2021. Por ende, sostuvo que “podrá desarrollarse en un clima político tranquilo, en el que será muy importante la participación responsable de todos los actores involucrados, partidos y organismos electorales, para que transite de una forma adecuada”. Desde la Secretaría General de Gobierno, en forma eventual, serían hechas invitaciones a los posibles candidatos, al Consejo Estatal Electoral y a partidos políticos, a la firma de acuerdos de paz y civilidad política. Carreras añadió que, con las condiciones actuales, la atención de la epidemia del coronavirus será uno de los retos que continuarán en el
INVITACIÓN. Se convocará a partidos y al Ceepac, a la firma del acuerdo.
DE VIVA VOZ “El próximo proceso electoral podrá desarrollarse en un clima político tranquilo, en el que será muy importante la participación responsable de todos los actores involucrados, partidos y organismos electorales”. Juan Manuel Carreras, Gobernador de SLP
transcurso de los meses subsecuentes, en los que está inscrito su último año como mandatario estatal. La otra parte importante, añadió, está en lo que corresponde a fortalecer la reactivación económica, “aún
debemos hacer mucho por recuperar los niveles que traíamos antes, en indicadores de la economía estatal”. El gobernador explicó que hace meses empezaron a reanudarse actividades económicas sustantivas, entre ellas, la industria. Poco a poco, en las últimas semanas, han empezado a liberarse otras, como es el caso del turismo, con impactos directos en SLP. “Otro reto que tuvimos en este año y que tenemos que observar aún es la reconversión hospitalaria, se hizo un esfuerzo considerable por lograr que nuestros sistemas de Salud estatales estuvieran en condiciones de ofrecer la atención que demanda la pandemia, implicó muchas cosas, entre ellas, ajustes presupuestales, para priorizar el gasto de salud, una vez que empecemos a ver cómo se da la construcción del Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, haremos lo propio a nivel estatal”, finalizó el mandatario.
Domingo 20 de septiembre de 2020 | Semanario Exprés
06 | SLP EXPRÉS CARRERAS, MIGUEL TORRUCO Y EMBAJADOR DE EUA, EN EL EVENTO
INAUGURAN OBRAS DE PASEO CARRANZA aEl proyecto tuvo una inversión de más de 150 MDP y forma parte de las acciones gubernamentales para impulsar las bellezas del Centro Histórico de la capital.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Como parte de la estrategia para embellecer el Centro Histórico de San Luis Potosí, que fortalezca los atractivos turísticos, el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, el embajador de los Estados Unidos en México, Christopher Landau y el secretario de Turismo del gobierno Federal, Miguel Torruco Marqués, inauguraron formalmente la rehabilitación de la Av. Carranza, cuya inversión superó los 150 millones de pesos desde la Calle Uresti hasta Terrazas. El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, reconoció el compromiso del gobernador Carreras para el impulso de esta obra, y anunció formalmente la realización de la Segunda Edición del Tianguis de Pueblo Mágicos en SLP, evento que tendrá como invitado especial a Estados Unidos y se llevará a cabo del 26 al 29 de noviembre de manera presencial y con todas las medidas protocolarias necesarias.
APERTURA. Autoridades estatales y federales acudieron a la inauguración de la Galería Escultórica de Tequis. El mandatario estatal agregó que el compromiso de su administración es fortalecer la declaratoria que hace tres años se entregó al Centro Histórico como Patrimonio Mundial por la UNESCO. El presidente del Consejo
Consultivo del Centro Histórico de la Ciudad de San Luis Potosí, Horacio Sánchez Unzueta, agradeció a las autoridades el interés demostrado en el proyecto luego de que la Av. Carranza no hubiera recibido un mantenimiento adecuado en 40 años.
Por su parte, el embajador de los Estados Unidos en México, Christopher Landau, mencionó la importancia de rehabilitar los espacios públicos de una nación, pues gracias a estas acciones, no solamente se mejoran las condiciones
EMBAJADOR DE EUA Y MIGUEL TORRUCO VISITARON SAN LUIS
aEn compañía del gobernador JMCL recorrieron instalaciones del Complejo de Seguridad y Acceso a la Justicia.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, dio la bienvenida a San Luis Potosí al embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau y al secretario de Turismo del gobierno Federal, Miguel Torruco Marqués, quienes realizaron
una gira de trabajo por la entidad, y comenzaron con un recorrido por el Complejo de Seguridad y Acceso a la Justicia, que incluyó al Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Informa– ción e Inteligencia, C5i2. En compañía de la presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Lorena Valle Rodríguez,
RECORRIDO. La gira de trabajo comenzó en las insatalaciones del C5i2. realizaron un recorrido por este Complejo de Seguridad que, además del C5i2, también alberga al Centro de Control y Confianza (C3) para la evaluación de los elementos policiacos; la Defensoría Pública; la Procuraduría de Protección de Niñas,
Niños y Adolescentes (PPNNA); las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y en donde se encuentra en construcción el nuevo edificio del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), lo que permite fortalecer la atención a
físicas de un lugar, sino que se dignifica al medio ambiente y se ayuda a combatir la delincuencia. En su intervención el alcalde de la capital, Xavier Nava Palacio, señaló “desde el gobierno Municipal reconocemos el trabajo del gobierno del Estado y del Consejo Consultivo del Centro Histórico de la Ciudad de San Luis, comprometiéndonos a conservar en óptimas condiciones esta avenida, sumándonos a los trabajos que el día de hoy se inauguran”. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo (Canaco-Servytur), Juan Servando Branca Gutiérrez, hizo entrega de un reconocimiento al gobernador Carreras por su compromiso en ofrecer espacios de gran calidad, dinámicos y atractivos. Una vez concluida la presentación de las obras de rehabilitación, las autoridades e invitados especiales realizaron un recorrido a pie por la Av. Carranza, pudiendo apreciar los murales de gran formato y esculturas que ahora forman parte de la Galería Escultórica del Jardín de Tequis, que se convierte no solo en un lugar de esparcimiento familiar, sino en un espacio dedicado a la exposición temporal de esculturas. Los trabajos de rehabilitación concluidos incluyeron la colocación de 42 mil metros cuadrados de concreto estampado con señalética termoplástica; la sustitución de redes sanitarias y agua potable, cableado subterráneo de energía eléctrica, telefónica, cableras y nuevas tomas de energía eléctrica domiciliaria e iluminación escénica; ampliación de banquetas, sustitución de materiales por cantera, mobiliario urbano e hidrantes; colocación de nueva vegetación en camellón y banquetas; mejoras de iluminación y la colocación de semáforos inteligentes y señalética.
los usuarios al encontrarse diferentes instancias en un mismo espacio. En las instalaciones de la PPNNA, fueron testigos de la entrega de un menor de 13 años, quien fue asignado por el Comité Técnico de Adopción a un matrimonio de nacionalidad mexicana con ciudadanía americana. El adolescente inició su proceso de convivencia con el matrimonio desde el 21 de diciembre de 2019, y por acuerdo del Comité Técnico de Adopción se inició el trámite ante el Juzgado Tercero Familiar, otorgándose la adopción al matrimonio, por lo que se está en condiciones de realizar el nuevo registro de nacimiento y la inscripción de la adopción. Como parte de las actividades programadas en su gira de trabajo, se dirigieron al Museo Casa del Rebozo, que se ubica en Santa María del Río, para conocer el proceso de elaboración de la emblemática prenda.
Domingo 20 de septiembre de 2020 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 07 LAS OBRAS INICIARÁN EN UNAS SEMANAS
ANUNCIA XAVIER NAVA RESCATE DEL TRADICIONAL JARDÍN DE TEQUIS aLos trabajos empezarán con la reposición del deteriorado piso de mosaico. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El alcalde de la capital potosina, Xavier Nava Palacios, anunció el rescate del Jardín de Tequis, actualmente muy deteriorado; se invertirán alrededor de 4 millones de pesos y las obras arrancarán en aproximadamente 15 días. El tradicional espacio se encuen-
4 MDP
se invertirán en el rescate del Jardín de Tequis.
EN 15 DÍAS
arrancarán los trabajos con la reposición del piso de mosaico de ese espacio. tra actualmente muy deteriorado, la última intervención que se le hizo fue durante el periodo de Horacio Sánchez Unzueta como gobernador,
en el periodo de 1993 a 1997. En un recorrido realizado por este medio se pudo advertir el mosaico y las piezas de cantera muy dañadas, con excrementos de pájaros y el piso levantando debido a las raíces de los árboles. Los trabajos que realizará el ayuntamiento de SLP empezarán con la reposición del piso de mosaico, además de que se instalarán luminarias LED. Nava señaló que el rescate de Tequis será un complemento de la sobras del Paseo Carranza, recién entregadas por el gobierno estatal.
CON LANDAU. Xavier Nava, con el embajador de los EUA en SLP. En ellas, el municipio capitalino participó con el rescate de fachadas, que implicó 15 mil metros intervenidos con trabajos de remozamiento y pintura. También se removieron toldos de comercios, casetas telefónicas, parquímetros y otros elementos de “contaminación visual”; además el jardín tendrá lámparas LED.
SE REANUDARÁN CLASES PRESENCIALES EN UASLP
HASTA 10%
llegaría el aforo en los espacios académicos, en clases presenciales en la UASLP.
a La reactivación será de manera parcial, únicamente para talleres y laboratorios. POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) reiniciará actividades presenciales esta semana, pero de manera parcial, únicamente en lo que refiere a talleres y laboratorios que implican práctica en las diferentes carreras, anunció Alejandro Zermeño Guerra, rector de la UASLP. La Máxima Casa de Estudios ya presentó sus protocolos sanitarios ante la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) y se hicieron
algunas observaciones que se han estado corrigiendo, por lo que en estos días estará reactivando sus clases presenciales. Las medidas a tomarse tiene que ver con filtros sanitarios y aforos del 5 o 10 por ciento en las aulas. Zermeño Guerra explicó que las escuelas y facultades citarán de manera escalonada a sus estudiantes para cumplir con esto. La fecha para reanudar clases presenciales al 100 por ciento aún no está definida, dado que ello ocurrirá hasta que el semáforo epidemiológico en el estado llegue a color verde. Zermeño Guerra recordó que algunas universida-
Por otro lado, el ayuntamiento realiza un proyecto de ciclovía en Carranza, que será un complemento de las obras realizadas en esa avenida, dijo el alcalde. Por su parte, el director de Obras Públicas, del ayuntamiento de la capital, Marco Antonio Uribe, informó que los trabajos arrancarán en aproximadamente 15 días.
POR ETAPAS. Comenzarán con aforos de 5 o 10 por ciento del alumnado. des en Europa reactivaron clases presenciales antes de tiempo y se registraron rebrotes de Covid. Zermeño Guerra dijo que la UASLP permite, a los maestros que así lo requieran, acudir a las
instalaciones para que desde sus cubículos de las clases en línea, en caso de que en sus casas no tengan computadora o acceso a internet. De igual forma, los alumnos que no tengan la posibilidad de tomar
las clases en línea desde sus casas, pueden acudir a las bibliotecas que hay en la UASLP y usar los equipos de cómputo. La UASLP también canceló diversos eventos relacionados con el mes de la Universidad, como el maratón y el Radio Maratón, dado que su realización implicaba botear a avenidas y casas, lo cual podría ser riesgoso en medio de esta pandemia. También se canceló el Baile de la Universidad. Lo que sí se va a llevar a cabo son conciertos virtuales y presentaciones artísticas que serán transmitidos a través de redes sociales y en la página de la UASLP. Entre las presentaciones está el Mariachi Universitario y el grupo de danza.
Domingo 20 de septiembre de 2020 | Semanario Exprés
08 | SLP EXPRÉS
Retruécanos POR PEDRO OLVERA VÁZQUEZ
CONSULTAS VAN CONSULTAS VIENEN
La figura de la consulta popular es una antigua demanda de la izquierda más químicamente pura que ingresó a la legalidad en la Reforma de 2014 en el sexenio anterior. Aunque en su diseño final contiene múltiples acotaciones y candados que la hacen de difícil realización, hoy nos encontramos de frente a dos iniciativas de Consulta que la Suprema Corte -que construye otra de las acotaciones- deberá validar como constitucionales y autorizar las preguntas que las integran: Una prometida desde hace buen tiempo por el Presidente López Obrador y que tiene que ver con la legitimación -más allá de la legalidad- de enjuiciar a los Expresidentes y otra que se sacaron de la manga partidos opositores encabezados por el PAN con evidente afán de contrarrestar a la primera, la que lleva una pregunta sobre si la gente está de acuerdo con que le den dinero extra por la pandemia y crisis. Respecto a la de aplicar justicia para los expresidentes, ha sido criticada por múltiples analistas y medios casi como una gran campaña argumentando que no debe consultarse lo que ya está en la Ley. Al respecto yo le preguntaría y a ellos ¿Por cuáles razones entonces, durante tantos años no se les ofendió ni con el pétalo de una rosa? Supuestamente había o hay suficiencia normativa para juzgarlos, pero ningún fiscal inició contra alguno de ellos averiguación alguna. También se dice que hay delitos que en todo caso ya prescribieron en su posible acción, para el caso de algunos de los expresidentes. Quienes así hablan son los positivistas a ultranza, esto es quienes se apegan a la letra de la ley y olvidan que el derecho es dinámico, que México ha suscrito tratados y convenciones que tutelan derechos humanos y políticos colectivos y que, si permaneciéramos inmersos en la cuadratura de leyes inamovibles, éstas no hubieran cambiado nunca y estaríamos en el atraso y peor aún, viviendo fuera de la realidad. Imagine si la familia y simpatizantes de ese gran luchador social que fue Rosendo Radilla Pacheco, a su vez seguidor de Genaro Vázquez y Lucio Cabañas, hubieran permanecido apegados a una Ley que no castigaba la desaparición forzada; que no la consideraba un delito pese a que en el ámbito internacional esto era ya un hecho; imagine también que hubieran estado solamente al principio de no retroactividad y que por ello nunca se hubiera reformado la Constitución en materia de Derechos Humanos; nunca se hubiese aplicado una sanción al Estado Mexicano que resarciera a las victimas familiares y que en lo colectivo sentara las bases de una memoria histórica en la que consta la responsabilidad e impunidad en que por muchos años se encontraron las autoridades mexicanas al no perseguir estos delitos. De por sí, tal como ahora estamos falta tanto por hacer, resarcir y zurcir en el tejido social de un país que hasta hace poco comenzó de nuevo a confiar y a esperar justicia. En ese contexto ¿No cree que es de elemental justicia darle participación y voz al pueblo respecto de la impartición de justicia? Sin duda esta consulta resulta tan incuestionable que tuvieron los adversarios políticos que no lograron descalificarla, buscar algún contraveneno para proteger a sus expresidentes y disminuir la exhibición que presumen puede acarrearles la sola reflexión y participación de la gente en un cuestionamiento que de suyo les resulta incómodo y hasta bochornoso. Así están proponiendo, más no por la vía de firmas ciudadanas que prevé la Ley Federal de Consulta Popular, sino por la vía “representativa” con el voto de diputados, una consulta para ver sí la gente quiere un dinero extra, en relación con los desempleos y disminución de sueldos -supongo que también incluyen esto- con la clara intención de un resultado imperdible, pues quien podría estar en contra de un apoyo de esa naturaleza. ¿Por qué los diputados y senadores no presentaron antes una iniciativa así? Me respondo: el sentido común es el menos común de los sentidos.
CARRERAS ACUDIÓ A HOMENAJE LUCTUOSO
RECONOCE JMCL LA TRAYECTORIA DE ALEJO RIVERA aEl gobernador de SLP destacó el compromiso del secretario general de la Sección 26 del SNTE, por generar mejores condiciones educativas en SLP.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, asistió al homenaje luctuoso del secretario general de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alejo Rivera Ávila, quien reconoció al líder sindical como un profesor incansable que siempre veló por un trato justo para sus compañeros y mejores condiciones educativas para las y los estudiantes. En un evento que se llevó a cabo en el auditorio del SNTE Sección 26, bajo todos los protocolos sanitarios, el jefe del Ejecutivo estatal, en compañía de la presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Lorena Valle Rodríguez, dio el pésame a familiares y compañeros.
CARRERAS. Destacó su trabajo conjunto por el sector magisterial. Miguel Ramírez Sánchez, representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, destacó que a nivel nacional, el compromiso del profesor fue siempre reconocido por los resultados de su trabajo y el arrojo con el que defendía a los agremiados. El secretario de Educación, Joel
Ramírez Díaz expresó en la administración que conduce Juan Manuel Carreras, se realizó un trabajo colaborativo que permitió abordar un diálogo respetuoso con una clara visión en conjunto: la equidad, calidad y dignificación de sus representados, activos y jubilados.
ENCABEZÓ CARRERAS CEREMONIA DEL GRITO DE INDEPENDENCIA aEn un hecho histórico, por primera vez se realizó sin congregación de personas debido a la pandemia del Covid-19.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com En un evento en el que se siguieron todos los protocolos sanitarios establecidos, el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, acompañado por la presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF),
Lorena Valle Rodríguez, encabezó la ceremonia del 210 Aniversario de la Independencia de México, evento que por primera vez en la historia se realizó sin congregación de personas en la Plaza de Armas y fue transmitido a través de redes sociales. Estuvo acompañado por la presidenta del H. Congreso del Estado, diputada Vianey Montes Colunga; de la magistrada Olga Regina García López,
SANA DISTANCIA. El protocolo fue transmitido por redes sociales. presidenta del STJE, así como del General de Brigada de Estado Mayor, Guzmar Ángel González Castillo, comandante de la 12va. Zona Militar. En el Palacio de Gobierno, Juan Manuel Carreras recibió el lábaro patrio, se dirigió al balcón principal para exclamar la arenga respectiva al grito de Independencia y ondeó la Bandera Nacional
Domingo 20 de septiembre de 2020 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 09 ADVIERTE LA DIPUTADA SONIA MENDOZA
VIANEY MONTES. Busca desatorar las iniciativas que se han acumulado.
URGE ALCANZAR LA UNIDAD EN EL CONGRESO ESTATAL
aLa presidenta de la Directiva, señala que además se requiere abatir el rezago legislativo, tanto actual como heredado.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Convertido el Congreso del Estado en un caldero político por la disputa de la Directiva, para su nueva titular, la diputada panista Vianey Montes Colunga, en el tercero y último año legal de la Legislatura las prioridades son construir la unidad y abatir el rezago en materia de iniciativas que hereda su antecesor, el priista Martín Juárez Córdova, además del histórico que se arrastra de anteriores periodos. También señaló que reforzará los protocolos de seguridad para resguardar la integridad de los diputados y el recinto de la Cámara.
TRABAJAR EN CONJUNTO
“De entrada, urge buscar la unidad en el Congreso del Estado respetando la pluralidad”, dijo. Además, agregó: “Hay que trabajar con todos los presidentes de las comisiones en donde hay rezago y ver qué está faltando para sacar el trabajo”, abrió la legisladora panista oriunda del municipio de Lagunillas, en la Zona Media de la entidad. Añadió que está consciente del rezago legislativo imperante, pero que ayudará a desatorarlo el hecho de que fue secretaria en la pasada conformación de la Presidencia del Congreso del Estado y está enterada de la problemática.
SIN CORRUPCIÓN
En torno a las acusaciones por parte del sector de Morena que fue desplazado de la Presidencia de la
DE VIVA VOZ “Hay que trabajar con todos los presidentes de las comisiones en donde hay rezago y ver qué está faltando para sacar el trabajo…”. Vianey Montes Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado
Directiva, en el sentido de que su elección fue para solapar la corrupción adentro del Legislativo, Montes Colunga aludió a que en Directiva no se manejan recursos sino que eso es en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), donde cada fuerza política tiene un representante “No estoy implicada en ningún acto de corrupción, no vengo a eso y lo he platicado con los disidentes que me han dado la oportunidad de hacerlo, aquí estamos para trabajar nada más, ya hay que darle la vuelta a la página y ver hacia adelante”, enfatizó. Otra de las acusaciones de parte de la diputada de Morena, Alejandra Valdés Martínez es en el sentido de que hay un plan en curso para otorgar bases a asesores de varios diputados. “Claro que no, no estoy de acuerdo, no lo sabía pues no soy parte de la Jucopo y por supuesto que no estoy de acuerdo; no importa que sea en mi bancada”.
LANZA “DADOS CARGADOS” EL PAN SLP, PARA GUBERNATURA
aSi la dirigencia estatal no construye la unidad con un piso parejo en la elección interna, el albiazul sufrirá otra derrota en 2021. POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Luego de señalar que hay visos de “dados cargados” por parte de la dirigencia estatal para que la candidatura del PAN al Gobierno del Estado se incline hacia Alejandro “Boris” Lozano González, la también aspirante, Sonia Mendoza Díaz, advirtió que si el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Juan Francisco Aguilar, no logra construir en consenso una candidatura de unidad y ello derive en una elección interna donde no haya piso parejo, el blanquiazul irá hacia una derrota más. “Yo sí lo he visto, algunos comités municipales que coinciden con la dirigencia estatal están apoyando a Boris, lamentaría mucho que el presidente lanzara dados cargados porque estaríamos ante una inminente derrota como partido”, expresó en entrevista exclusiva con Exprés. Mendoza Díaz aseguró que han pasado dos meses sin que Juan Francisco Aguilar, dirigente estatal, convoque a la mesa política a los siete aspirantes a la candidatura albiazul al Gobierno estatal, aunque llamó a los participantes a llegar con humildad y despojarse de soberbia al momento de sentarse a acordar, “porque si bien es cierto que todos quienes nos sentamos consideramos que tenemos alguna posibilidad, también hay quienes no tienen posibilidad ni siquiera de ganar una interna; apelo a que el presidente tome la batuta de esa mesa política y logre construir consenso”, indicó. Desde hace seis años Sonia Mendoza es integrante de la Comisión Permanente nacional y afirmó que desde esa instancia han dicho que
SONIA. Está a favor de las alianzas con otros partidos para ganar.
DE VIVA VOZ “Algunos comités municipales que coinciden con la dirigencia estatal están apoyando a Boris, lamentaría mucho que el presidente lanzara dados cargados, porque estaríamos ante una inminente derrota como partido”. Sonia Mendoza Diputada local y aspirante a la gubernatura 2021
siempre se va a privilegiar el método de elección interna donde se le dará el derecho a los militantes de escoger a los candidatos y candidatas en el 2021, salvo que en el caso de la gubernatura los siete aspirantes lleguen a un acuerdo y haya designación, “pero si no nos ponemos de acuerdo, los aspirantes tendremos que ir necesariamente a una interna;
la propuesta de Marko Cortés es que todo regrese a su origen, al voto de los panistas”, enfatizó. ¿Hay piso parejo? Lo mínimo que espera el partido y los participantes es que haya piso parejo, porque si el presidente estatal no logra la unidad, entonces vamos a ir directo a otra derrota. ¿Es necesario ir en alianza? Requisito indispensable que le he pedido al partido es que se vaya en alianzas, la vez pasada competí sola contra muchos partidos políticos que apoyaron al PRI, el PAN requiere un aliado que le dé el apoyo necesario para poder ganar. ¿Con cuáles sí? Esa es una cuestión que estará viendo el presidente estatal. ¿Con cuáles no? Ahorita todo el abanico está abierto, no sé con quién lo estén construyendo, es una responsabilidad del presidente estatal.
Domingo 20 de septiembre de 2020 | Semanario Exprés
10 | SLP EXPRÉS
alpistepolítico POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
PALETADA DE TIERRA DE GIBRÁN A INTENCIONES DE GALLARDO
Como una paletada de tierra sobre sus aspiraciones de concretar una alianza con el partido Morena, debe haber sentido el diputado federal y propietario de la franquicia del PVEM en el estado, Ricardo Gallardo Cardona, el anuncio hecho por el aspirante a la dirigencia nacional del partido en el poder Morena, Gibrán Ramírez Reyes, respecto de que la revisión del caso San Luis Potosí detuvo la alianza que a nivel nacional estaba por firmar la actual directiva morenista con la del Verde. Como es sabido, Gallardo alienta la intención de trabar una alianza del PVEM, el que controla, con Morena para el 2021, con él como candidato a la gubernatura, consciente de que nada tiene por hacer participando en la contienda únicamente con el Verde como respaldo. A pesar de que ha hecho intentos por incrustarse en los grupos locales de morenistas, algunos que los comandan lo han rechazado públicamente, al igual que la posibilidad de aliarse con el Partido Verde. Aunque Ramírez Reyes no ha sido electo como dirigente nacional del morenismo se entiende que, como pieza que ya anda tras la oportunidad de presidirlo nacionalmente, está conectado con la directiva actual lo que puede haberlo facultado para solicitar información de las condiciones de Morena en SLP, tanto como de los personajes que lo rondan o que militan en la supuesta izquierda potosina, en lo que por sus andanzas pasadas en el perredismo, debió surgir el nombre del pollo menor. También, llama la atención que el joven Gibrán no se haya andado con miramientos al advertir que, por su parte no está de acuerdo con una alianza entre ambos partidos. En torno a su aseveración en el sentido de que la revisión del caso SLP detuvo la firma de la alianza en el país proyectó la impresión de que se refería a los problemas legales enfrentados en el pasado por Gallardo, que lo llevaron a pasar una temporada en prisión, de los que se libró en su tiempo aunque hay otras denuncias pendientes por resolver ante la secretaría de la función pública y más en la FGR, pues no se entiende qué otras cosas haya por revisar del caso SLP. En fin de irse a los extremos podría decirse que las expresiones del joven candidato a dirigir Morena parecen constituir la sentencia, decíamos, a las intenciones de Gallardo de impulsar una alianza Morena- PVEM en el estado con el fin de ir con él como candidato a la gubernatura. En otro contexto, Ramírez Reyes también tuvo una expresión que está para la reflexión, cuando dijo saber de cabildeos realizados aquí encaminados a aliar a Morena con el PRI, lo que ha hecho que se mencionen los nombres de los que podrían encabezar ese proyecto como Juan Ramiro Robledo, Joel Ramírez y aún Enrique Galindo Ceballos, pues como van las cosas en ese partido todo puede pasar.
ALPISTEANDO
Luego de que se operó acertadamente en la estrategia de evitar que colapsara la capacidad hospitalaria en la lucha contra la pandemia del coronavirus, el gobernador Juan Manuel Carreras López ha enfocado sus esfuerzos, junto con su secretario de finanzas, Daniel Pedroza Gaitán, al objetivo de evitar que se despeñen las arcas estatales, luego de los golpes económicos sufridos por los recortes presupuestales del gobierno federal y los millonarios gastos por la pandemia para lo que ya casi tienen listo un plan de ataque… Los propietarios de dos negocios ubicados en la calle Julián de los Reyes casi sufren un infarto ante el anuncio de que está proyectado rehabilitarla, lo que para ellos implica una paralización total de actividades como la que padecieron la anterior ocasión en que se remozó dicha vialidad, por lo que temen verse de nuevo al borde de la quiebra o el cierre de sus establecimientos… Fuera de los antros clausurados por violar el horario hubo saldo blanco en los festejos patrios y no se reportaron aglomeraciones ni aquí ni en Soledad con lo que se conjuró el peligro de más contagios del Covid- 19.
MANUEL LOZANO | TITULAR DE LA STPS
200 PLAZAS PARA NUEVOS CENTROS DE CONCILIACIÓN LABORAL EN SLP aSe abrirán cuatro oficinas locales, una por cada zona del estado. Además otra federal, en la que los puestos serán concursados.
POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com En San Luis Potosí se abrirán cuatro centros de conciliación locales y un centro de conciliación federal en materia laboral, como parte de la implementación de las reformas al artículo 123 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. Manuel Lozano Nieto, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), anunció que entre estos cinco centros se ofertarán alrededor de 200 plazas de trabajo. Para el caso de los estatales serán alrededor de 79 plazas de trabajo, sin embargo, Lozano Nieto dijo que buscarán ocupar esos puestos con personal que ya se encuentra dentro de la estructura de Gobierno del Estado, con el fin de que no implique un gasto adicional. Únicamente se van a concursar los puestos de conciliadores, debido a que así lo marca la ley. En el caso del Centro Federal de Conciliación serán alrededor de 120 plazas las que se estarán ofertando y sí se tendrán que concursar, debido a que no hay una estructura de trabajadores federales instalados en la entidad que pudiera cubrir esas vacantes. Uno de los puestos será el del director de los centros locales, el cual deberá ser nombrado por el Congreso del Estado, a través de una terna que será propuesta por el gobernador Juan Manuel Carreras López. También se deberán nombrar los cargos como director administrativo, director jurídico, secretarias y conciliadores, pero estos no serán decisión de los diputados.
PRIMERA ETAPA. Trabajarán a la par de las Juntas de Conciliación y Arbitraje.
NUEVOS CENTROS DE CONCILIACIÓN Esos nuevos entes sustituirán a las Juntas de Conciliación y Arbitraje en SLP. > 200 plazas de trabajo se requerirán para ponerlos en marcha. > 79 de ellas serán para 4 centros estatales, uno en cada zona del estado. > El resto serán para un Centro de Conciliación Federal. > 120 plazas se ofertarán en el Centro Federal, las cuales se deberán concursar.
“Se van a hacer los exámenes correspondientes para seleccionar a la gente que cubra el mejor perfil, además, los conciliadores se van a evaluar, por ley, cada tres años, ya que ellos no son trabajadores de base, sino de confianza, tendrán un contrato que se les renovará cada año, de acuerdo con su desempeño”,
dijo Lozano Nieto. Los cuatro centros estatales estarán en San Luis Potosí capital, Ciudad Valles, Matehuala y Rioverde y, según el convenio firmado con la Federación, será el Estado el que se encargue de cubrir el pago de la nómina, servicios y renta de espacios; mientras que el gobierno federal dará un apoyo para la adquisición de equipos y mobiliario. Lozano Nieto explicó que las actuales Juntas de Conciliación y Arbitraje seguirán operando para desahogar los asuntos laborales que se iniciaron de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo anterior y una vez que concluyan su trabajo serán cerradas y sustituidas por los actuales centros, que conservarán a una parte del personal. Los nuevos centros de conciliación tendrán la tarea de facilitar la resolución de conflictos entre trabajadores y patrones antes de que lleguen a tribunales laborales, con el fin de que dichos tribunales no se vean saturados; además, operarán como un organismo descentralizado sectorizado a la STPS.
Domingo 20 de septiembre de 2020 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 11 POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Millonario desvío de recursos hacia actividades no partidistas, aviadores en la nómina, alteración de documentos fiscales y contratos fantasmas son algunos de los primeros hallazgos que contempla la auditoría practicada por un despacho externo a la era gallardista encabezada por Juan Ignacio Segura Morquecho, en el Comité Ejecutivo Estatal del PRD en San Luis Potosí, y que en los próximos días será mostrada a la opinión pública para luego presentar las denuncias correspondientes. “No es algo que no sepamos todos, hay dinero que se fue a otras actividades que no eran las acordadas, sueldos a personas que no trabajaban en el partido, facturas infladas, simulaciones de contratos, no hay que ser contador para adivinar por dónde actuaban los compañeros, lo último que va a hacer la auditoría es darnos los elementos para tomar cartas en el asunto”, señaló Arturo Prida Romero, quien desde el viernes 11 de septiembre fue nombrado por la Dirección General Ejecutiva como delegado con funciones de presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD en San Luis Potosí. Acerca del quebranto a las arcas perredistas en San Luis Potosí, el dirigente dijo que tan sólo en el 2019 el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) destinó alrededor de 15 millones de pesos para la operación del PRD en la entidad, aunque la auditoría abarca desde el 2015 a julio del 2020.
SE PRESENTARÁN DENUNCIAS EN BREVE
REPORTAN MILLONARIOS DESVÍOS EN PRD ESTATAL aAviadores, alteración de documentos fiscales y contratos con firmas fachada son algunas de las anomalías detectadas. DE VIVA VOZ “Hay dinero que se fue a otras actividades que no eran las acordadas, sueldos a personas que no trabajaban en el partido, facturas infladas, simulaciones de contratos, no hay que ser contador para adivinar por dónde actuaban los compañeros”. ARTURO PRIDA. La auditoría abarca de 2015 a julio de 2020. Prida Romero dijo que este lunes estará en la capital potosina para que la dirigencia extraordinaria colectiva le haga entrega del partido, aunque ya ha trabajado con el área de Finanzas del comité nacional que administrativamente se hizo cargo de la dirigencia estatal potosina y que su encargo es a partir del 11 de
septiembre hasta la calificación de la elección por parte del Ceepac en julio del 2021, es decir, que el PRD local estará bajo su conducción todo el proceso electoral.
RECUPERAR EL PERREDISMO
Aseguró que lo primero que harán como nueva dirección es
Arturo Prida Romero Delegado del Comité Ejecutivo Estatal del PRD en SL
reencontrarse con el perredismo de San Luis Potosí que sigue existiendo pese a los nueve años de control férreo de los Gallardo, a los que se refirió como “un fenómeno que va y viene, no es una militancia como tal, es un tema coyuntural que tiene
que ver con dinero, dádivas y todo eso estaba encima del perredismo que existía desde 1989 con triunfos y derrotas, habíamos gobernado Soledad sin ese fenómeno, vamos a reencontrarnos con la militancia perredista que estaba debajo de ese gallardismo que los ocultó como se oculta la luz en un eclipse”, indicó. Respecto a una posible alianza con el PAN, Arturo Prida Romero dijo que hay pláticas entre las dirigencias nacionales, aunque también está abierto el diálogo con el PRI, con Movimiento Ciudadano, en la construcción de coaliciones electorales que le sirvan a la ciudadanía. “Se van a construir caso por caso, estado por estado, municipio por municipio, no va a ser una estrategia dictada desde el centro en donde los estados tengan que aceptarla a rajatabla, va a ser al revés, se irá construyendo de abajo hacia arriba para que tenga verdadera solidez y podamos tener éxitos electorales como los que no tuvimos hace dos años”, culminó.
YOLANDA PEDROZA | PRESIDENTA DEL TRIBUNAL ELECTORAL DE SLP
PERSISTE LA DESIGUALDAD POLÍTICA DE GÉNERO EN SLP aPese a los avances registrados, hay zonas como las indígenas en donde nunca ha habido una presidenta municipal o diputada local.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com En su momento víctima de la violencia política por razones de género, Yolanda Pedroza Reyes, magistrada presidenta del Tribunal Electoral de San Luis Potosí y miembro permanente del Observatorio de Participación Política de las Mujeres (OPPM), destacó que a tres años de su creación esa instancia ha logrado avances significativos en materia de legislación, de trabajo coordinado con otras instancias y, aún sin ser autoridad jurisdiccional, en
el acompañamiento a víctimas. Sin embargo, persisten retos, en especial en zonas indígenas. Acerca de los rezagos y las mejoras en cuestión de equidad en el servicio público potosino, señaló que el mayor logro han sido las recientes reformas, la del 6 de junio de 2019 sobre paridad en todo, así como la armonización aprobada el 30 de junio del presente año sobre violencia política por razón de género, “es una reforma que resulta muy importante para el proceso electoral que nos espera, ya que las mujeres tendrán mayores herramientas para llegar a cargos de elección, a la
par se regulan los procedimientos y facultades de las Instituciones, que tendrán a su cargo la protección de las víctimas de violencia, cabe destacar la importancia de las medidas precautorias, fin de evitar que se sigan generando daños mayúsculos”, indicó.
PARTICIPACIÓN INDÍGENA
Sin embargo, Pedroza Reyes lamentó que persistan retos en temas como el fortalecimiento de la participación política de las mujeres indígenas, por ejemplo, en la Huasteca –donde el 80 por ciento es población indígena– aún no se ha logrado que haya
PEDROZA. Recientes reformas dan más herramientas políticas a mujeres. una presidenta municipal o diputada local perteneciente a alguna etnia; también destacó la necesidad de proteger la participación de las mujeres afromexicanas y de los colectivos Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual, Transgénero, Intersexual, Queer y Asexual (LGBTTTIQA). Yolanda Pedroza estableció que –desde su creación– el OPPM, en conjunto con diversas instituciones y la ciudadanía en general, ha
coordinado acciones encaminadas a promover la participación de las mujeres en espacios de toma de decisiones en el ámbito público en estado y entre 2019 y 2020. La magistrada electoral destacó que el OPPM no es un órgano Jurisdiccional y su objetivo es el desarrollo de información estratégica, dar seguimiento y evaluar los avances en el tema de participación política de las mujeres.
Domingo 20 de septiembre de 2020 | Semanario Exprés
w
12 | SLP EXPRÉS DANIEL NOYOLA CHERPITEL | ESPECIALISTA DE LA UASLP
TENDRÁ SLP LA ALERTA AMARILLA POR POCO TIEMPO aLa alcanzaría este mes, pero podría regresar al semáforo rojo durante la temporada invernal, debido a bajas temperaturas.
POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com De continuar las tendencias de casos de Covid-19 a la baja, San Luis Potosí podría entrar a semáforo epidemiológico color amarillo para el 28 de septiembre y seguir avanzando para llegar al verde, sin embargo, dentro de tres meses, con la llegada de la temporada invernal, la entidad podría regresar a rojo, advirtió Daniel Ernesto Noyola Cherpitel, investigador del Departamento de Microbiología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). El experto explicó que las bajas temperaturas podrían favorecer que el virus permanezca por más tiempo en las superficies, lo cual incrementaría las probabilidades de contagio; además, las personas buscan lugares cerrados para protegerse del frío y son precisamente los más propicios para la transmisión del virus, por lo cual los casos podrían volver a repuntar. Noyola Cherpitel dijo que no hay evidencia de que las bajas temperaturas hagan que el coronavirus se vuelva más virulento, por lo que no podría hablarse de un aumento en la tasa de letalidad, pero sí habría incremento de casos y, por lo tanto, también de defunciones.
CRECE LETALIDAD DEL COVID EN SLP
Entre el 1 y el 14 de septiembre, la Secretaría de Salud estatal confirmó 2 mil 651 nuevos casos de Covid-19 en la entidad potosina y 342 defunciones, es decir, que en las primeras dos semanas de septiembre la tasa de letalidad fue del 12.9 por ciento, murió más de uno de cada 10 pacientes, lo cual implica un incremento con respecto a la segunda quincena de agosto (del 16 al 31), que fue del 10.15 por ciento. Daniel Noyola afirmó que este
SOSPECHA. Asegura que hay un trasfondo de intereses políticos.
MOTIVOS ELECTORALES EN FRACTURA DE LA CONAGO: PRIMO DOTHÉ aEstá relacionada con los comicios 2021, aseveró el senador potosino por Morena. POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
NO BAJAR LA GUARDIA. Se debe continuar con las mismas medidas de prevención.
DE VIVA VOZ “Aunque San Luis Potosí llegue a semáforo amarillo o incluso a verde, ello no significa que las personas deban relajar las medidas de prevención de contagios… el riesgo personal de contagiarse seguirá siendo alto”. Daniel Noyola Cherpitel Especialista de la UASLP
incremento en la tasa de letalidad no necesariamente significa que el virus se haya vuelto más peligroso, sino que, a diferencia de cuando inició la contingencia, actualmente las autoridades sanitarias están priorizando la aplicación de pruebas de laboratorio en pacientes graves y con mayor riesgo de morir, mientras que aquellos con síntomas leves o asintomáticos quedan fuera de la estadística.
BAJAN CASOS DE COVID
En la primera quincena de septiembre, SLP registró un promedio de 189.35 casos nuevos diariamente, lo que representa un decremento del 25.3 por ciento con respecto a los 253.56 casos en promedio diario que se tuvieron en la segunda quincena de agosto; también hay un decremento del 5.1 por ciento en el promedio de defunciones diarias, pues en la primera quincena fue de 24.42. Daniel Noyola dijo que, aunque San Luis Potosí llegue a semáforo amarillo o incluso a verde, ello no significa que las personas deban relajar las medidas de prevención de contagios, dado que, aún con el semáforo verde, el riesgo personal de contagiarse seguirá siendo alto en la medida de que esa persona tenga contacto con muchas personas. En los primeros 14 días de septiembre, la Secretaría de Salud aplicó 6 mil 152 pruebas de laboratorio, un promedio diario de 439.4. Esta cifra significa que se ha reducido la aplicación en un 15.3 por ciento, dado que en la segunda quincena de agosto se tomaban un promedio de 518.8 diarias.
El senador potosino, Primo Dothé, señaló que la salida de 10 mandatarios estatales de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) está relacionada con el proceso electoral 2021, y no con la conducción de Juan Manuel Carreras de ese organismo. Dijo que la partida de los diez mandatarios estatales que forman la llamada Alianza Federalista no se trata de algo sorpresivo, pues ya habían manifestado su desacuerdo con el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador. El principal punto es que hay motivaciones político-electorales de cara al proceso del 2021, que contempla 300 distritos federales así como la renovación de 15 gubernaturas. “Queda totalmente claro que es una postura con fondo electoral, empieza el proceso y ellos asumen una postura más dura hacia lo público. Lo verdaderamente importante para todos es que el presidente de la República tiene que responderle al país y ellos tienen que responderle a sus estados”, subrayó.
Por otro lado senador de la República por Morena, Primo Dothé Mata se pronunció porque el Tribunal Electoral ordene al Instituto Nacional Electoral (INE) permita el registro como partido nacional a “México Libre” para que de esa manera el ex presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa vuelva a competir y sienta el rechazo de la población. “En mi opinión personal en algún momento sería sano que volviera a competir Felipe Calderón para que sintiera cuánto respaldo o rechazo tiene de la población”, expuso en entrevista en la capital potosina. Al senador huasteco se le preguntó si se pronunciaba porque al expanista se le sometiera al ácido la urna y contestó: “creo que ya tiene bastante ácido con las expresiones populares que recibe donde anda, pero también estaría bueno que hubiera manera de corroborarlo”. Dothé Mata recordó que hace un par de años el propio INE detectó una una gran cantidad de firmas inexistentes para el registro del partido del expresidente Calderón y su esposa Margarita Zavala “y ahora volvieron a encontrarles algunos detallitos o detallotes”, manifestó el senador.
Domingo 20 de septiembre de 2020 | Semanario Exprés > 13
9
EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com
CAEN VENTAS DE RESTAURANTES
Durante las fiestas patrias, los restaurantes de comida mexicana registraron un 6% más en ventas, mientras que las del resto cayeron 32%, según Canirac. POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com
El desarrollo de usos mixtos The Park San Luis, que el corporativo Thor Urbana construye al sur de la capital potosina registra 30 por ciento de avance y quedaría concluido en noviembre de 2021, informó a Exprés Alexis Ellstein, Director de Mercadotecnia de Thor Urbana. El proyecto que la empresa realiza en suelo potosino se ubica al sur de la ciudad de San Luis Potosí. El desarrolla colindará estratégicamente con el Parque Tangamanga y el Centro de Convenciones de San Luis Potosí. The Park será un proyecto de usos mixtos. El proyecto, a cargo de la firma Elkus Manfredi Architects, conjuga oficinas, hoteles, torres residenciales y un centro comercial de formato Town Center. Contará con más de 150 mil metros cuadrados, divididos en dos fases y espacios para el desarrollo de oficinas, hotel y residencias. Contempla un moderno Parque Corporativo con torres de oficinas AAA y Certificación LEED, hoteles business class y un Distrito Residencial conformado por vanguardistas torres de lujo que se integran por medio de una urbanización. “Esto genera un inigualable estilo de vida, que se ha convertido en sello característico de las tres compañías responsables del proyecto”, dijo. Alexis Ellstein compartió que la obra registra 30 por ciento de avance y la fecha tentativa de inauguración es noviembre de 2021. La construcción inició en abril de 2019. El área de construcción abarca 150 mil metros cuadrados, con un área rentable residencial de 60 mil 500 metros cuadrados, además de la comercial. Contará con aproximadamente 200 cajones de estacionamiento. En la construcción se invierten 2 mil millones de pesos y la inversión total ascenderá a 3 mil 300 MDP. La empresa también ha señalado que lo más importante de Tha Park en su primera fase, será el masterplan desarrollado de la mano de Elkus Manfredi Architects—una icónica firma con sede en Boston—,
ALEXIS ELLSTEIN | DIRECTIVO DE THOR URBANA
THE PARK, CON 30% DE AVANCE; ABRIRÁ EN 2021 aEl desarrollo de usos mixtos tendrá un área total de 150 mil m2 cuadrados, con centro comercial, hotel y zona residencial.
EN MARCHA. La fecha tentativa de inauguración del complejo es en noviembre de 2021.
PERFIL DE THOR URBANA
T
hor Urbana es una compañía líder en inversión y desarrollo inmobiliario, con oficinas centrales en la Ciudad de México. El objetivo principal de Thor Urbana es capitalizar el sólido crecimiento económico de México en el mercado de los bienes raíces. Utilizando una plataforma verticalmente integrada genera valor para sus inversionistas por medio de la búsqueda, adquisición, desarrollo, reposicionamiento, alquiler y administración de centros comerciales, hoteles y proyectos de usos mixtos, ubicados estratégicamente, en las principales ciudades de México y destinos turísticos más importantes. Actualmente, Thor Urbana desarrolla más de 1,000,000 de metros cuadrados en mercados claves y de alto crecimiento a lo largo del país, tales como: Ciudad de México, Guadalajara, Playa del Carmen, Mérida, Metepec y Los Cabos, entre otros.
THE PARK: LOS DATOS Avanza nuevo desarrollo de usos mixtos atrás del Tangamanga I.
30 por ciento de progreso lleva la obra.
Noviembre 2021
es el mes en el que se espera que termine.
3,300 MDP
es la inversión total en el proyecto.
que presume sus espectaculares áreas verdes, incluyendo terrazas con vistas privilegiadas al Parque Tangamanga y ostentando un gran
paisajismo de autor, así como un espacio de uso mixto y el mencionado centro comercial de formato lifestyle center.
150 mil m2 tendrá el desarrollo.
Propone CMIC obras por más de 30 mil MDP para SLP POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com San Luis Potosí es el quinto estado con mayor inversión en proyectos de infraestructura propuestos por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción a la Presidencia de la República, con una inversión potencial de 30 mil 872 millones de pesos, confirmó el dirigente de ese organismo en la entidad, Manuel Castanedo de Alba. Los proyectos se realizarían con inversión a través de esquemas como las Asociaciones Público-Privadas. Sin embargo, el horizonte de inversión y de ejecución de estas obras es de mediano y largo plazo, se contempla para ello la década 2020-2030, informó a Exprés el dirigente de la CMIC en SLP. Entre los proyectos que tienen una inversión más cuantiosa están el Libramiento Ferroviario, que impulsaría el grupo empresarial potosino Valoran, pues correría sobre las carreteras que tiene concesionadas alrededor de San Luis, informó Castanedo de Alba. También se incluye la modernización del Interapas, la que considera un nuevo esquema administrativo, además del control de las fugas, que actualmente generan que una gran cantidad del líquido no sea aprovechado. Otras obras consideradas en el plan de infraestructura para SLP son la vía alterna para conectar la capital potosina con la Zona Industrial, a través de la Avenida Salk o por la Prolongación Juárez. Otro proyecto incluido es el Paseo de las Esculturas, que correría cercana a la Sierra de San Miguelito, para conectar el poniente de la capital con la Zona Industrial y con la salida a Querétaro.
Domingo 20 de septiembre 2020 | Semanario Exprés
w
14 CRECERÁ PRODUCCIÓN DE PLANTA
BMW SLP ESTÁ POR FABRICAR EL SERIE 2
aPodría empezar a armarse en noviembre para ser enviado a Europa, ante su próximo lanzamiento a nivel internacional. POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com A principios de noviembre podría estar comenzando a producirse el BMW Serie 2 en la planta de la armadora alemana ubicada en Villa de Reyes, con el fin de exportar los automóviles a otros países y que este modelo se lance oficialmente al mercado mundial el próximo año, declaró Arturo Rivera Agudo, director editorial de Fórmula Automotriz de Grupo Fórmula. Rivera Agudo dijo que el armado de este nuevo modelo vendrá a incrementar todavía más los niveles de fabricación de la planta ubicada en la entidad potosina. Esto luego de que, según datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros del Inegi, en agosto la planta BMW en San Luis Potosí registró el mejor mes de producción desde que inició operaciones en abril del año pasado.
CRECE PRODUCCIÓN POR 330E
El Inegi reporta que la planta en Villa de Reyes elaboró 7 mil 049 unidades durante agosto, que supera el anterior récord de 6 mil 013
unidades en julio, es decir, que en los dos últimos meses la planta ha incrementado su producción, pese a la contingencia sanitaria que vino a disminuir la demanda en el sector a nivel mundial.
RECORTARÍAN META SEXENAL DE PLAZAS
RECORTARÁN META DE EMPLEO
SLP, POR RECUPERAR EMPLEOS PERDIDOS
La meta de 100 mil plazas laborales en el sexenio podría ser recortada, por efectos del Covid.
aEso ocurrirá en el mes de noviembre, según estimaciones del gobierno estatal. En agosto se crearon 3 mil 685 puestos. POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com Durante el periodo de enero a agosto de este año, San Luis Potosí registra un saldo de 10 mil 962 empleos formales perdidos, luego de que en el último mes logró recuperar 3 mil 685 plazas –de las que se extinguieron a consecuencia de la contingencia sanitaria entre marzo y junio–,
de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Manuel Lozano Nieto, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), estimó que, de continuar con ese ritmo, para el mes de noviembre se logrará alcanzar saldo de cero plazas laborales perdidas en el año. Reconoció que en diciembre podría haber despidos, debido a los ciclos normales de contratación de las
Dijo que se debe a que la planta comenzó a armar el BMW 330e, un auto híbrido enchufable muy solicitado en países desarrollados, por lo cual más del 95 por ciento de las unidades son de exportación.
REPUNTE. El sector industrial tuvo mayor recuperación. empresas, en los que para el cierre de año hay recortes. Lozano Nieto dijo que, de cerrar este año sin pérdidas, en el 2021 se deberían generar 29 mil empleos para lograr la meta que se planteó esta administración estatal de generar 100 mil empleos formales al cierre del sexenio, lo cual difícilmente se va a lograr, por lo que tendrán que
> En agosto se crearon 3 mil 685 nuevas plazas, con lo que después de varios meses los empleos empezaron a crecer. > Sin embargo, de enero a agosto SLP lleva un saldo neto de 10 mil 962 empleos perdidos. > Los empleos creados durante el sexenio de Juan Manuel Carreras son aproximadamente 60 mil, restarían cerca de 40 mil para la meta de 100 mil.
ajustar la meta hacia la baja. “Al arranque del año llevábamos 71 mil empleos generados, más o
PRODUCCIÓN EN ASCENSO La planta de la BMW ha tenido su mayor nivel de producción después del cierre por la contingencia sanitaria. > 6 mil 013 unidades del Serie 3, fueron fabricadas en julio de este año. > 7 mil 049 unidades fueron producidas durante agosto. > 14 mil 500 unidades mensuales (o 175 mil anuales) es la meta de producción planteada desde el inicio para la planta SLP de la BMW. > Se espera que con la producción de los nuevos 330e y el Serie 2, los niveles de producción sigan en aumento en los próximos meses.
“Esperemos que esta demanda a nivel internacional siga y traiga consigo la ampliación de la planta para que trabaje no solo a dos turnos, sino a tres y se superen las metas de producción”, explicó. El experto consideró que todavía no se alcanzará la meta de 175 mil unidades al año (más de 14 mil 500 mensuales) que se planteó la firma teutona cuando abrió en Villa de Reyes, debido a que, aunque el trabajo va en ascenso, la solicitud de vehículos a nivel mundial no se recuperará hasta abril del próximo año. Con las más de 7 mil unidades producidas en agosto, BMW en San Luis Potosí operó al 48.3 por ciento de su capacidad.
menos íbamos a buen ritmo y creíamos que se iba a completar la meta, sin embargo, llegó la contingencia y se perdieron muchas plazas, esperamos poder cerrar al menos este año en tablas, sin generación, pero sin pérdida”.
SE RECUPERARON EMPLEOS EN AGOSTO
Lozano Nieto dijo que la mayor recuperación de empleo en el mes de agosto fue en el sector de la industria de la transformación, aunque también creció en el sector primario y en el de comercio y servicios. El IMSS reporta que en agosto San Luis recobró 3 mil 685 empleos, más 23 en julio, en total son 3 mil 708, que significan el 16.4 por ciento de los 22 mil 611 perdidos de marzo a junio. Esto coloca a la entidad como la novena de la república que mayor porcentaje de los empleos perdidos por el Covid-19 ha recuperado.
Domingo 20 de septiembre de 2020 | Semanario Exprés
w
15 POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com
El repunte de 20.13 por ciento de la Inversión Fija Brutadurante el mes de julio no es síntoma de una “recuperación económica” ni de mayor confianza en los inversionistas, sólo fue un rebote por el inicio de la reapertura económica. Los pronósticos para este año se mantienen, la economía caerá entre 8 y 10 por ciento. Le tomará al país de cinco a seis años recuperarse de esta crisis. Así lo señaló en entrevista el experto en temas económicos, Carlos López Jones, “durante abril y mayo no hubo compra-venta de automóviles, al reabrirse la economía, con respecto a mayo hay un alza en julio, pero en términos anuales seguimos hablando de una caída fuerte”. Por esta razón, el director de “Consultoría en Tendencias Económicas y Financieras”, aseguró que no puede esperarse una recuperación económica para lo que resta del año, “no hay condiciones para ello, la caída en términos anuales será importante. No hay forma de reabrir la economía al cien por ciento, seguirá una disminución en las aportaciones de capital”.
ADVIERTE EL ESPECIALISTA CARLOS LÓPEZ JONES
ECONOMÍA NO REPUNTARÁ PRONTO, PESE A MÁS INVERSIÓN
aEl pronóstico sigue siendo que el PIB podría caer hasta un 10 por ciento. Recuperación demorará de 5 a 6 años. NO ES UN SIGNO ALENTADOR Subió la Inversión Fija, pero no es una clara señal de dinamismo económico.
REBOTE EN 2021
El también analista de Grupo Fórmula descartó que 2021 sea un año de levantamiento económico, pues lo que veremos será un rebote, producto de la drástica caída en 2020, la cual estará en un rango de entre el 8 y 10 por ciento. “Para el próximo año, si consideramos que en 2020 puede haber una caída mínima del 8 por ciento, en 2021 podríamos ver un rebote del 3 por ciento, pero que apenas nos colocaría en niveles del 94-95, pero aún muy lejos de 2019, podríamos regresar a eso hasta 2024 o 2025”.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) lanzó en SLP su tarjeta Bienestar Familiar, que por una cuota mensual de 100 pesos ofrece llamadas ilimitadas gratis, asistencia funeraria, seguro de vida por muerte accidental, auxilio vial, plan dental y otros beneficios,
CARLOS LÓPEZ. Incertidumbre pondría en riesgo las inversiones en México.
SIN DESPERTAR CONFIANZA
El experto también descartó que el gobierno mexicano esté cumpliendo con la tarea de recobrar la confianza de los inversionistas. Por lo que es poco viable que en lo que resta del sexenio se confirmen grandes proyectos de infraestructura desde la
iniciativa privada. “Hay un programa energético que se ha venido postergando, el cual la iniciativa privada le presentó al presidente desde finales de 2018, esto más todo lo que vino después: la cancelación del NAIM, la suspensión de subastas energéticas, los
> 20.1% subió la Inversión Fija Bruta en junio de 2020, comparada con el mes de mayo del mismo año. > Pero cayó 25.2% si se compara Junio de 2020 con el mismo mes de 2019. > Por ello, no es un signo alentador y el pronóstico sigue siendo que el PIB caerá en 2020 entre el 8 y 10 por ciento. > En 2021 podríamos ver un rebote con crecimiento del 3 por ciento. > Podríamos regresar a los niveles que hubo 2019, antes de la pandemia, hasta el 2024 o 2025.
ataques a la Comisión Reguladora de Energía y a la Comisión Nacional de Hidrocarburos, así como la consulta ilegal que canceló la inversión de
LANZA CATEM EN SLP TARJETA PARA “BIENESTAR FAMILIAR” informó el dirigente de esa organización, Héctor Serna Camacho. El líder informó que actualmente esa organización agrupa a alrededor de 30 mil trabajadores en la entidad, a los que está dirigido este beneficio.
Precisó que esa central obrera sigue en expansión en la entidad, pues actualmente agrupa a más de 20 sindicatos y tiene a su cargo alrededor de 60 contratos colectivos de trabajo, con importantes empresas de diferentes sectores.
Detalló que la nueva tarjeta está disponible para todos los agremiados, que a cambio de los múltiples beneficios solo deberán pagar 100 pesos por mes. Además de lo que se refirió anteriormente, la tarjeta ofrece el
Constellation Brands, crean un panorama en el que la mayoría de las inversiones que aún están en México se encuentran analizando si se quedan o si hacen maletas y empiezan a vender”. Recordó también que el Consejo Coordinador Empresarial presentó al presidente un catálogo de 270 proyectos de infraestructura, “sin embargo, requieren que el sector eléctrico colabore con la IP. Y este gobierno apuesta cada vez menos por trabajar de la mano con empresarios, sobre todo en lo que tiene que ver con electricidad”. Como ejemplo, anotó el caso de la línea de transmisión eléctrica que conectaría a Mexicali con Sonora, proyecto que fue licitado durante la presidencia de Enrique Peña Nieto, pero que el gobierno actual tiene frenado, “no quieren que lo haga la iniciativa privada, pero CFE dice que no tiene dinero para hacerlo, entonces, ahí está parado, no va a salir”.
GOBIERNO SÍ HA PEDIDO DEUDA
El pasado 8 de septiembre, Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público, dijo que si el gobierno federal no solicitó deuda para contrarrestar la crisis económica derivada del Covid-19 fue porque le ley impide contratar compromisos financieros para algo que no sea infraestructura. Al respecto, Carlos López Jones sostuvo que la administración lopezobradorista sí ha adquirido deuda en los últimos dos años, “en diciembre de 2018 la deuda era de 10.7 billones de pesos, y el último dato disponible al 30 de junio de 2020 es de 12 billones de pesos, además, cada año en la ley de ingresos se coloca un techo de endeudamiento, y cada martes la Secretaría de Hacienda coloca en cetes adicionales a lo que había antes”. También afirmó que el argumento de las empresas es falso, “no es que les regales dinero, sino que a través de Banobras o Nacional Financiera utilices la banca de segundo piso para poner garantías y que la banca de primer piso preste con mayor facilidad a las empresas que lo requieran”.
servicio de asistencia con reparaciones domésticas, como plomería, cerrajería y eléctrico. También médico y ambulancia a domicilio, asistencia legal, reembolso por gastos médicos en casos de accidentes, servicio de oftalmólogo, estudios de laboratorio y descuentos en 10 mil tiendas de todo el país. El beneficio se extiende para el trabajador afiliados, su cónyuge y los hijos menores de 21 años.
Domingo 20 de septiembre de 2020 | Semanario Exprés
w
16
zonadenegocios POR A. SMITH
PROPONEN CONSULADO DE EUA EN SLP
Un grupo de empresarios propuso a los funcionarios del gobierno estatal que estuvieron cerca del embajador de los EUA en México, Christopher Landau, en su visita a SLP, que le plantearan la necesidad de tener un consulado de ese país en la capital potosina. El principal argumento es que una gran cantidad de la Inversión Extranjera Directa que llega a la capital y a su zona metropolitana proviene de los Estados Unidos de América, por lo que existe una importante relación de negocios entre SLP y los ciudadanos del vecino país, por lo que hay buen volumen de trámites. Hace varios años fue cerrada la oficina consular de los EUA en SLP, que estaba ubicada en un edificio de Venustiano Carranza.
CARTA A SANTA CLAUS
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción propuso al presidente Andrés Manuel López Obrador un plan de obras en todo el país que involucra una inversión de 370 mil millones de pesos. Se trata de 264 proyectos, la mayoría de los cuales son de infraestructura vial. SLP está entre los estados que serían más beneficiados, pues se ubica en el quinto lugar, con 30 mil 872 millones de pesos. La cifra es elevada por el gran volumen de inversión que generaría un libramiento ferroviario que tiene en proyecto el Grupo Valoran, de Vicente Rangel Mancilla, que correría paralelo a las carreteras de cuota que esa firma opera en la capital potosina. Por ese motivo no habría problema por el derecho de vía, pues ya cuentan con el mismo las carreteras de cuota que maneja ese grupo a través de su filial Meta. Ese terreno es uno de los obstáculos principales cuando se trata de este tipo de proyectos. Además están unas vialidades de cuota paralelas a la Carretera 57, también proyectadas por Meta. Asimismo, las vías alternas a la Zona Industrial y la modernización del Interapas. También está una vialidad de más de 32 kilómetros desde Las Lomas hasta la Carretera 57, proyectada por el desarrollador inmobiliario Carlos López Medina y un grupo de empresarios potosinos. Gran parte de la inversión para estos proyectos no sería impedimento, pues podría provenir de recursos privados, aunque también se requieren públicos. Sin embargo, la propuesta de la CMIC parece ser una carta a Santa Claus, pues en este momento la Federación carece de recursos, así sean mínimos, debido a la pandemia del Covid y a la crisis económica. Por otro lado, también le hace falta voluntad, por razones ideológicas y políticas, para participar junto con el sector privado en el impulso de proyectos de infraestructura.
AVANZA PROYECTO DE NUEVO PUEBLO MÁGICO EN SLP
Durante la visita a SLP del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, el gobernador Juan Manuel Carreras y el titular estatal del ramo, Arturo Esper, le plantearon la posibilidad de que Santa María del Río sea Pueblo Mágico. La propuesta tiene grandes posibilidades de concretarse. La principal señal es que Torruco, junto con el embajador de los EUA en México, Christopher Landau, visitaron ese pueblo, conocido como La Cuna del Rebozo, del cual salieron fascinados, nos comentaron funcionarios del gobierno estatal. Así que todo apunta a que SLP tendrá 4 Pueblos Mágicos, después de lograrlo con Real de Catorce, Xilitla y Aquismón. Por cierto, en el trayecto a Tequis, desde lo que fue el Cine Avenida, ahora un salón de eventos que no hace mérito a la gran arquitectura que tuvo ese espacio, el gobernador Juan Manuel Carreras, el alcalde Xavier Nava y Miguel Torruco caminaron varias cuadras. Quien no lo hizo y en cambio fue transportado en camioneta blindada fue el embajador de los EUA. ¿Será que SLP es actualmente zona de riesgo para el vecino?¿O no se olvida que aquí fueron atacados agentes de la Oficina de Aduanas de ese país, uno de los cuales murió?
ADVIERTE ARMANDO LEÑERO, EXPERTO LABORAL
PEF 2021 PEGARÁ MÁS A NIVELES DE EMPLEO EN EL PAÍS aSerá más difícil encontrar trabajo el año próximo, pues la Federación recortará recursos para acciones de fomento.
POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com En 2021 será más difícil para una persona encontrar empleo, debido al recorte del 92 por ciento en los recursos del Programa de Apoyo al Empleo que está planteando la Federación en la propuesta de Presupuesto de Egresos del próximo año, que fue presentada a la Cámara de Diputados, señaló Armando Leñero Laca, presidente del Centro de Estudios para el Empleo Formal. En 2020 este programa recibió recursos por 704.8 millones y para 2021 se está planteando asignarle únicamente 55.5 millones de pesos. Dicho programa financiaba ferias del empleo, bolsas de trabajo y apoyos a personas desempleadas para que pudieran ofertar sus servicios a las empresas. Armando Leñero dijo que este recorte también vendrá a afectar programas como Bécate, que apoyaba a personas que acababan de perder su empleo con el salario mínimo durante un mes para que pudieran capacitarse y conseguir un nuevo empleo; así como el p de fomento al autoempleo, que buscaba asesorar a personas desempleadas para que crearan su propia empresa. Otro de los apoyos consistía en llevar trabajadores mexicanos hacia otros países en donde se requería de sus servicios, por ejemplo, durante la temporada del salmón en Canadá o llevar jornaleros agrícolas en ciertas temporadas a Estados Unidos para que pudieran tener un empleo legal. El presidente del Centro de Estudios para el Empleo Formal dijo que el recorte responde a que el gobierno federal está destinando los recursos a Sembrando Vida o Jóvenes construyendo el futuro, que buscan darle apoyos económicos directamente a las personas y tienen un enfoque meramente “electorero”.
EN CRISIS. La reducción de recursos afectará los programas de empleo.
GIGANTESCO RECORTE El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla menos recursos para programas y acciones en materia de impulso al empleo. > Programa de Apoyo al Empleo podría recibir únicamente 55.5 millones de pesos en 2021. > Es el 92 por ciento menos que los 704.8 millones que tuvo en 2020. > Es el programa mediante el que se financian ferias del empleo, bolsas de trabajo y apoyos a personas desempleadas. > Bécate se verá afectado, este programa apoyaba a personas que acababan de perder su empleo. > Fomento al autoempleo, que buscaba asesorar a personas desempleadas para crear su propia empresa, también estará en dificultades. > Otro de los apoyos que se perderá consistía en llevar trabajadores mexicanos a otros países, como por ejemplo los Jornaleros Agrícolas.
Entre marzo y junio de este año, 22 mil 611 potosinas y potosinos perdieron su empleo formal con motivo de la contingencia sanitaria del coronavirus y únicamente 3 mil 708 lo recuperaron en julio y agosto, por lo que Armando Leñero consideró un desacierto el recorte que se está planteando, que bien podría ayudar a todas esas personas a recuperar sus trabajos y que con un presupuesto
de solo 55.5 millones de pesos difícilmente podrá lograr mucho. Asimismo, reconoció que la vocación automotriz que tiene San Luis Potosí ha ayudado a que este sea un estado que no perdió tantas plazas durante la pandemia, como ocurrió con otros, además de que también es uno de los que más rápidamente ha recuperado los puestos de trabajo perdidos.
Domingo 20 de septiembre de 2020 | Semanario Exprés > 17
LINDSAY LOHAN DEMANDADA...
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
Lindsay Lohan vuelve a estar en el ojo del huracán, ahora la editorial HarperCollins la demandó por incumplimiento de contrato, pues se comprometió a tener un libro listo en 2015 y eso no sucedió, además, ya había recibido un jugoso adelanto.
CON LADOS A Y B... Los arrepentimientos de Kate Winslet Los dos mayores arrepentimientos de Kate Winslet a nivel profesional tienen nombre y apellido: Woody Allen y Roman Polanski. En retrospectiva, la actriz se pregunta qué hacía trabajando con ellos, a pesar de que por aquel entonces estuvieran entre las figuras más respetadas del séptimo arte.
MARILYN MANSON
LANZA DISCO
a Este material es como una cámara de horrores dentro de la cabeza del músico.
YA EN EL CINE
NUEVOS
MUTANTES POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com.
Christian Nodal no hará canciones de amor Christian Nodal presentó su disco Ayayay Deluxe, la segunda parte de la producción que sacó al inicio de la pandemia y aunque vive un momento feliz al lado de Belinda y piensa que es la mujer su vida, eso no significa que se va a convertir en un compositor de canciones de amor.
Los Nuevos Mutantes –basada en el cómic, de la editorial Marvel Comics, The New Mutants– es una película de suspenso y terror ambientada en un hospital aislado donde un grupo de jóvenes mutantes se encuentra internado para su observación psiquiátrica.
¿Sabías qué?... co ísti Su nombre artrtir de a p se formó a de la los nombres onroe M actriz Marilyn Charles l a y el crimin . Manson
POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com
We Are Chaos es el nombre del nuevo disco de Marilyn Manson, el cual fue lanzado el pasado 11 de septiembre, causando conmoción entre los fans del músico originario de Ohio, EUA. Se trata de la undécima entrega discográfica de Manson, en la que retoma el concepto de los discos con dos lados, A y B.
En entrevista para el medio musical Kerrang!, el talentoso músico explicó que este material es como un estudio de la cámara de los horrores que habita en su cabeza, y que será interpretado de acuerdo al caos que cada persona esté viviendo. “Estoy en un modo de vida en el que quería contar historias con un disco, es como un museo de cera de mis pensamientos. Todo el romance y la esperanza que puedas tener, aquí en el Fin de los Tiempos, puede ser un tipo diferente de apocalipsis para cada persona que escucha el álbum”.
“Las pinturas para el arte del disco, las hice de rodillas”, expresó. Hablando sobre el proceso de creación de este material, el músico comentó que el nuevo álbum “fue grabado por completo sin que nadie lo escuchara hasta una vez finalizado”. “Definitivamente hay un lado A y un lado B en el sentido tradicional, pero como un LP, es un círculo en el que las personas podrán poner la última pieza del rompecabezas para darle forma a las canciones”. We Are Chaos llega después del último álbum de Marilyn Manson en 2017, Heaven Upside Down.
Tras una serie de hechos extraños, se pondrán a prueba sus nuevas habilidades como mutantes, y sus amistades, mientras luchan por salir de allí con vida. La película de suspenso y de terror es dirigida por Josh Boone y cuenta con las actuaciones de Anya Taylor-Joy, Alice Braga, Charlie Heaton y Maisie Williams. Esta cinta ya se encuentra en los cines de nuestra ciudad; si piensas asistir a alguna de las funciones, recuerda llevar cubrebocas y seguir las indicaciones de los protocolos sanitarios, por tu bienestar y el de tu familia.
18 < Domingo 20 de septiembre de 2020 | Semanario Exprés
MÁS FUTBOL MUNDIAL
EDITOR: ISABEL MEJÍA| redaccion@elexpres.com
El lunes 28 de septiembre a las 20 horas, desde la ciudad de Miami, se llevará a cabo el sorteo de la Fase de Grupos de la Copa Oro que organiza la CONCACAF, en la que participarán como invitados los campeones de la Copa Asiática y Catar.
POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales “Nosotros, antes que nada, tenemos un grupo muy unido y más allá de que tenemos muchos compañeros nuevos, al final somos un grupo muy unido incluso más allá de las posibilidades”, comentó Axel Werner, el arquero del Atlético de San Luis, que en las últimas semanas ha tenido la oportunidad sobre sus hombros la responsabilidad de resguardar el arco potosino. “Hay gente mexicana, ecuatoriana, argentina, algunos españoles, pero nos llevamos muy bien y eso hace una convivencia muy buena y cuando tú sabes que hay un grupo que es fuerte, que trabaja bien, al final los resultados aparecen”, dijo referencia a los resultados irregulares que han tenido que afrontar.
MALA RACHA
Sabedor de la incertidumbre que priva en la afición, el portero de nacionalidad argentina precisa que no hay que desesperarse, que hay que estar tranquilos, porque más allá de la suerte y de esas variables que hay en el futbol, llegará un momento en el que los resultados tendrán que favorecerles. “Los resultados se nos están dando en contra y es mala suerte, aunque mucho también ha sido por culpa nuestra. Obviamente hay cosas que tenemos que mejorar, situaciones en las que tenemos que ser más eficaces y no pecar cometiendo tantos errores, pero cuando armas un buen grupo, cuando una buena institución sería está detrás, cuando hay a tu alrededor gente que trabaja y un cuerpo técnico serio, al final lo de los resultados tarde o temprano resultados se ven a la vista y salen a la luz”, dijo el ex de Atlético Rafaela y Boca Juniors.
AUTOCRÍTICA
Sereno, aunque también muy consciente de la situación que vive la escuadra sanluisina, Axel habla en exclusiva para Exprés sobre lo que, desde su punto de vista, tiene que trabajar el equipo para cerrar el torneo buscando mejorar su posición en la tabla general del Apertura 2020.
AXEL DE ARGENTINA A SAN LUIS POTOSÍ
GUARDIÁN DEL ARCO DEL ATLÉTI DE SL
parar en el arco de cualquier equipo lo es”, agregó
EXTRAÑA A LA AFICIÓN
Para Axel, el vivir el futbol a puerta cerrada, sin afición, es totalmente distinto: “este es un torneo atípico, pero hay que saber adaptarse porque al final todos tenemos la misma ventaja. Todos estamos tomando medidas sanitarias muy severas para evitar estar en riesgo de contagio”. “Estoy esperando que esto pase, a que se solucione y podamos volver a la vida normal, porque el hecho de perderte un partido o dos por estar contagiado a mí me representa oportunidades laborales que no quiero perderme”, finalizó.
aReconoce que hay aspectos en los cuales mejorar y acepta su nivel de responsabilidad en la cancha y con la afición.
“Creo que de lo grupal hay muchas cosas en las que tenemos que hacernos fuertes, y aunque al final el hecho de seguir trabajando de forma seria, dura, nos va a dar los resultados, eso no quiere decir que sea el único camino a seguir, pues la entrega al máximo, la dedicación, y el hecho de que una vez que lleguen los resultados y alcancemos el objetivo que buscamos que es encontrar el funcionamiento para fin de temporada, nos llevaran a estar todos satisfechos”. Trabajando desde su llegada para ser considerado en la defensa del marco del Atléti, Axel Werner quiere, en lo individual, ayudar a sumar muchos puntos, a disputar la mayor cantidad de partidos posibles y a ayudar al equipo a que levante para así encontrar la posición que buscan en la general. “Trabajo siempre por ser mejor en la posición en la que estoy y que se merece todo mi respeto, mas allá de que pueda o no participar, y no dejo de tener deseos y aspiraciones altísimas, porque al final el equipo que te contrata no solo se merece todos mis respetos sino también toda mi dedicación en mi oficio”, comentó el futbolista en la entrevista.
CON LA CAMISETA PUESTA
Para el nacido en Rafaela en la Provincia Argentina de Santa Fe, el que Memo Vázquez lo considere para resguardar la meta potosina es una enorme oportunidad, misma que asume con responsabilidad y compromiso. “La oportunidad la tomo de la mejor manera. Siempre creo que cualquier futbolista que llega a un club tiene las máximas aspiraciones, y en mi caso en lo personal es jugar mucho, tener un buen rendimiento en lo individual y en lo colectivo lograr el objetivo que nos propusimos”, dijo. El nacido un 28 de febrero de 1996,
explicó a Exprés que cargar como portero con la responsabilidad de un buen o mal resultado es algo muy propio del puesto que ocupa y siempre lo ha tenido claro. “Nuestro puesto sabemos que es de una responsabilidad muy grande, pues
DE VIVA VOZ “Nuestro puesto sabemos que es de una responsabilidad muy grande, pues parar en el arco de cualquier equipo lo es”. Axel Werner Portero del equipo potosino
OBJETIVO. Apuesta por la unidad del equipo.
Domingo 20 de septiembre de 2020 | Semanario ExprĂŠs > 19
20 < Domingo 20 de septiembre de 2020 | Semanario Exprés
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
AGREGA ALGAS A TUS LICUADOS...
La espirulina es un alga unicelular azul verdosa famosa por ser una fuente importante de proteínas, vitaminas y minerales, por lo que destaca por su alto valor nutritivo. Además, proporciona un efecto saciante.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
En los tiempos que corren, el distanciamiento social se presenta como una práctica para reducir el contacto cercano entre las personas y frenar la propagación del virus. En este sentido, esta medida nos obliga a ser solidarios, porque el que se cuida, cuida a los demás. Pero, con el correr de los días, podrían aparecer síntomas de confusión, malestar, ansiedad y enojo. El ser humano es básicamente un ser social, que necesita de otros. Por eso, es necesario comprender que, en principio, el aislamiento es una medida sanitaria transitoria, que nos preserva de enfermarnos. El miedo ante lo desconocido, en este caso el coronavirus, es una reacción normal y esperable, y nos permite poner en marcha mecanismos de afrontamiento, como los cuidados que los expertos recomiendan. El pánico paraliza y nos deja inermes, sin reacción. La paradoja sería que si bien se requiere del aislamiento social para controlar la propagación del virus, a largo plazo puede contribuir a afectar la salud mental. Por lo tanto, se sugiere evitar el aislamiento emocional. En este sentido, la época actual y su hiperconectividad puede ser muy útil en tiempos de pandemia. El compromiso colectivo es vital para ayudar a la contención, además es una obligación cívica. Pero más allá de las sanciones posibles, “permanecer en casa” podría ser una oportunidad para reencontrarse y compartir todas aquellas cosas que la escases de tiempo no nos permite a diario. Con los adolescentes puede ser tiempo para la conversación, poder escucharlos sin prisa, que mantengan la conexión con sus pares en forma virtual. Con los más pequeños el tiempo para el juego creativo. Con los adultos mayores de la familia mantener el contacto telefónico, la conexión ayuda a aliviar la angustia y mitigar el estrés.
EL SER HUMANO NECESITA DE OTROS Y DE LA CONVIVENCIA
¿CÓMO NOS AFECTA EL
DISTANCIAMIENTO SOCIAL?
a Esta medida sanitaria transitoria nos preserva de enfermarnos, pero puede afectar nuestra salud mental; debemos procurar conectarnos emocionalmente, con ayuda de la tecnología. ¿QUÉ HACER EN ESTOS TIEMPOS?
Sería algo así como tener un propósito, algo que se venía postergando por la falta de tiempo, aquel libro que no podías leer, escribir sobre lo que uno siente, arreglar la casa, cocinar, alguna tarea que nos permita salir un poco del tema recurrente. Transformar lo que podría ser una situación que se impone de afuera, en ser protagonista del momento y que sea una oportunidad. Se recomienda no perder de vista que es una crisis transitoria, que cuando se pueda volveremos a la rutina habitual. Es importante permitirse expresar los sentimientos que esta situación genera en cada uno. Es esperable sentirse ansioso, confundido, estresado y experimentar malestar. Evitar la sobreexposición a la información que desencadena ansiedad y confusión. Seleccionar los canales de información para evitar el aumento de ansiedad y compartirla con los más pequeños de la familia, sin alarmar y que contenga un mensaje esperanzador.
DISTANCIAMIENTO SOCIAL, CUARENTENA Y AISLAMIENTO: ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?
>Distanciamiento social significa limitar el contacto cercano entre uno y las demás personas de su comunidad, incluso si no estás enfermo o en riesgo de contraer la enfermedad. Esta es una práctica voluntaria para
ayudar a detener la propagación del Covid-19. > Cuarentena o autocuarentena significa permanecer en casa y evitar el contacto con otros. Si estás en cuarentena, debes tomar las medidas necesarias para evitar el contagio de la enfermedad a otras personas en tu hogar: lavarte las manos con regularidad, no compartir artícu los del hogar, dormir en una habitación separada y usar un baño separado. Una persona que ha estado expuesta al virus, pero no tiene síntomas, debe ponerse en cuarentena durante 14 días. > El aislamiento significa que tienes Covid-19 de manera confirmada o se sospecha que tienes y debes tener mucho cuidado ¿Sabías qué?... os an de no contaLavarse las m cia n giar a otros. El con frecue ás aislamiento proporciona mte al n puede ocurrir protección fre vid-19 o en el hogar o contagio de C ntes de en el hospital. que usar gua Los cuidadores goma. deben usar equipo de protección para reducir el riesgo de infectarse.
Domingo 20 de septiembre de 2020 | Semanario Exprés
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
En zonas cálidas y húmedas se acelera la fase de crecimiento capilar y aumenta la división celular. Además, se prolonga la vida media del cabello. Esto, junto a razones genéticas, explica por qué a las poblaciones de áreas tropicales les crece más deprisa el pelo que a las de zonas templadas. Sin embargo, hay que ser precavido, ya que el exceso de radiación solar puede secarlo y anticipar su caída. En promedio, el cabello del cuero cabelludo crece de 0.35 a 0.45 milímetros al día. Como hemos dicho, dependiendo de la genética, dieta y estado hormonal (a las mujeres embarazadas les crece el cabello un poco más rápido), nuestro cabello crecerá a un ritmo mayor o menor.
POR QUÉ CRECE EL CABELLO
El cuerpo humano contiene aproximadamente 5 millones de folículos pilosos y la función de cada uno es producir un tallo capilar. Nuestros primeros antepasados solían tener la mayor parte del cuerpo cubierta de pelo, lo que les servía para conservar el calor, protegerse del sol, proporcionar camuflaje y más. Hoy, sin embargo, los humanos destacan entre las 5 mil especies de mamíferos que están prácticamente desnudas, pero ¿por qué? Los científicos creen que nuestro linaje ha acabado con cada vez
SIN EXCESOS Y CON BUENOS CUIDADOS...
SOL Y DIETA PARA QUE
CREZCA TU CABELLO aNo te desesperes y disfruta cada etapa de tu corte.
menos pelo en el transcurso de la evolución de los últimos seis millones de años desde que compartimos un ancestro común con nuestro pariente más cercano, el chimpancé. Nuestros antepasados simios pasaban la mayor parte del tiempo en bosques fríos, pero claro, si imaginamos un homínido peludo y erguido caminando al sol se habría sobrecalentado. Una de las principales teorías sobre nuestra falta de pelo sugiere que el control de la temperatura jugó un papel clave. La piel desnuda permite que el calor corporal se pierda a través del sudor, lo que habría sido bastante relevante cuando los primeros humanos comenzaron a caminar sobre dos piernas y desarrollaron cerebros más grandes que sus antepasados simios.
CÓMO HACER CRECER NUESTRO CABELLO
Si bien la genética limita la longitud del cabello, es posible acelerar su tasa de crecimiento.
> En primer lugar, el crecimiento de su cabello refleja la salud general de su cuerpo. Si consumimos una dieta rica en proteínas marinas, vitamina C (pimientos rojos), zinc (ostras), biotina (huevos), niacina (atún) y hierro (ostras) para nutrir las hebras, nos irá mucho mejor.
> Si no es posible cambiar la dieta, también se pueden probar suplementos con extractos marinos, vitaminas y minerales. > Se debe tener en cuenta es la salud del cuero cabelludo. Utilizar un champú que exfolie suavemente la grasa y la suciedad del cuero cabellu-
do, así como un acondicionador para hidratar el cuero cabelludo y el cabello es esencial para este propósito. > Un buen corte es también un método para hacer crecer el cabello. Aunque en sí no promueve el crecimiento, ayuda a prevenir la rotura y aumenta su longitud.
Domingo 20 de septiembre de 2020 | Semanario Exprés
22 TIPS PARA UNA VIDA SALUDABLE
¿SABES QUE ES EL BRUXISMO? a Su principal desencadenante se sitúa en el plano psicológico.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
NO OLVIDES CEPILLAR A TU GATO
a Para un gato de pelo corto, se recomienda realizar un cepillado rápido una vez por semana con un peine o cepillo suave. Por el contrario, con un gato de pelo largo, se necesitan cuidados diarios y el equipo adecuado, pregunta al veterinario qué tipo de cepillo debes usar; es conveniente acostumbrar al gato a realizar el aseo encima de una mesa que tenga la superficie no resbaladiza.
FORTALECE TUS DEFENSAS
JUGO DE NARANJA
CON JENGIBRE
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
La naranja contiene abundantes reservas de vitamina C, riboflavina o vitamina B2, vitamina A, selenio, zinc y antioxidantes. Todos estos componentes son vitales para fortalecer las defensas. El jugo de naranja con jengibre puede consumirse en ayunas, 30 minutos antes del desayuno. Si tienes un resfriado o malestar respiratorio, tómalo en el día y entre comidas.
INGREDIENTES
> 6 naranjas. > 4 fresas. > 1 trozo de jengibre fresco. > 2 ramas de apio.
PREPARACIÓN
> Debajo de agua del grifo, cepilla las naranjas y el jengibre hasta eliminar cualquier rastro de tierra. Sumerge las fresas en agua
con vinagre 10 minutos. Lava el apio, elimina las hojas dañadas y reserva. > Trocea los apios y corta un trozo de jengibre. Pica los apios finamente. Corta un pedacito de jengibre, retira la piel . > Exprime la naranja. Si quedan semillas, cuela el zumo. > Vierte 2 tazas del jugo de naranja en la licuadora, junto a los apios troceados. Licua hasta triturarlos por completo, agrega el resto del zumo y mezcla hasta que se unifique. > Rebana las fresas y, junto al jengibre, deposítalas en el fondo de una jarra. Añade el zumo obtenido y remueve un poco. Refrigera durante una hora. Antes de servir, decora cada vaso con una rama de apio.
El bruxismo es una parafunción mandibular persistente que se conoce comúnmente como rechinar de los dientes. Se puede producir durante el día o por la noche. Las personas que tienen bruxismo aprietan fuertemente los dientes superiores con los inferiores y los mueven de atrás a adelante y viceversa.
> Sensibilidad a las cosas calientes, frías y dulces. > Dolor o inflamación de mandíbula. > Insomnio.
TRATAMIENTO
Las terapias que se aplican para tratar el bruxismo están orientadas a la reducción del dolor, la prevención del desgaste de las piezas dentales y los daños permanentes en la mandíbula. Los protectores dentales y las férulas suelen emplearse para evitar
el bruxismo mientras el paciente duerme. Otras medidas que se pueden tomar son: > Evitar alimentos los duros y los dulces. > Realizar ejercicios de relajación que ayuden a reducir el estrés. > Aplicar hielo o paños calientes en el área donde está localizado el dolor. > Masajear la zona afectada. > Dormir las horas recomendadas. > Beber mucha agua. > Realizar una ortodoncia para alinear los dientes.
CAUSAS
Los especialistas difieren sobre las causas que originan el bruxismo, aunque ¿Sabías qué?... 10 apuntan al estrés como Siete de cada n a h lo el principal desencapersonas o en denante. Además, experimentad de su to n existen otros factores algún mome lmente que pueden contribuir vida, especia bajo a la aparición: cuando están nal. io > El tipo de alimentación tensión emoc que sigue el paciente. > Los hábitos del sueño. > La postura. > Alineación de los dientes. > La incapacidad para relajarse.
SÍNTOMAS
Uno de los principales problemas es que los dientes pueden ejercer una presión excesiva en los músculos, los tejidos y las estructuras que rodean la mandíbula. Si se prolonga puede causar problemas en la articu lación temporomandibular. Los principales síntomas son: > Dolor de oído. > Dolor de cabeza. > Sensibilidad muscular. > Ansiedad. > Estrés. > Depresión. >Trastornos alimentarios.
DIAGNÓSTICO
E
n muchos pacientes el bruxismo no presenta síntomas por lo que algunos desconocen que tienen esta enfermedad. Normalmente el diagnóstico se produce durante una revisión dental rutinaria o cuando el paciente acude a la consulta ante un dolor repetitivo en la cara y en el cuello. En otras ocasiones el diagnóstico se produce porque alguna persona del entorno detecta que al dormir hace ruido por el rechinar de dientes.
Domingo 20 de septiembre de 2020 | Semanario Exprés
23 UNO DE LOS LUGARES MÁS FAMOSOS DE LA CIUDAD...
PLAZA DE LOS FUNDADORES,
HISTORIA DE SLP a Lamentablemente, debido a la contingencia sanitaria, se encuentra acordonada para evitar aglomeraciones.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
De acuerdo con la tradición, es en la actual Plaza de los Fundadores donde tuvo lugar la fundación oficial de San Luís Potosí, el día 3 de noviembre de 1592, gracias al descubrimiento de yacimientos de oro y plata en el Cerro de San Pedro. En marzo de 1592, se realizó el descubrimiento de las minas del cerro de San Pedro, donde se encontraron bastantes yacimientos de minerales, como oro y plata. A este hecho se le dio bastante importancia, aunque había un problema: no se contaba con agua. Por lo tanto,
esto no permitió los asentamientos y el beneficio conseguido de los metales. La buena noticia era que, a pocos kilómetros, se encontraba el llamado Puesto de San Luis, el cual fue el primer asentamiento habitado por tlaxcaltecas y guachichiles, en el que abundaba el agua. Por desgracia, se prohibía el hecho de que los españoles se asentaran con los indígenas. El alcalde de la villa de Jerez, llamado Miguel Caldera, intervino, y finalmente los españoles se pudieron asentar en dicho lugar y los indígenas se movieron a Tlaxcalilla. A partir de entonces, existió la ciudad de San Luis, y el puesto de San Luis se volvió la famosa Plaza de los Fundadores. Años más tarde, entre en el siglo XVII y XVIII, los jesuitas construyeron el Templo de la Compañía de Jesús y la Capilla de Loreto.
HISTORIA POTOSINA. Este lugar marca el inicio de la ciudad.
RECUERDOS DEL PASADO. Esta plaza es un símbolo de los inicios de SLP.
En la actualidad, la Plaza de los Fundadores es un lugar muy famoso del centro de San Luis Potosí.En ella se realizan diversas actividades culturales, como conciertos, exposiciones variadas, La Quema de Judas,
bailables regionales, la Procesión del Silencio.Debajo se encuentra uno de los estacionamientos públicos con los que cuenta el centro, y está ajustado a su tamaño, no se sale del perímetro delimitado por la forma cuadrada.
En una de sus esquinas, se puede observar que hay unas pequeñas fuentes, las cuales representan el agua que se encontraba ahí en tiempos prehispánicos e, incluso, se puede observar un monumento con una placa con información sobre la fundación de San Luis y unas letras grandes de metal que dicen: “A los fundadores de San Luis Minas del Potosí, 1592”.
DATOS GENERALES La plaza está rodeada de diversas edificaciones con valor histórico, tales como: > Templo de la Compañía de Jesús y Capilla de Loreto. > Edificio Ipiña. > Edificio Central de la UASLP.
Domingo 20 de septiembre de 2020 | Semanario Exprés
24 SEGE RECONOCE LUCHA EN FAVOR DE DOCENTES
LAMENTAN DECESO DE LÍDER SINDICAL DE LA SECCIÓN 26 aFue un dirigente que se condujo con responsabilidad para procurar los mejores acuerdos; impulsó un nuevo sindicalismo, dijo Joel Ramírez Díaz.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
En entrevista, el secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, mencionó que la comunidad educativa lamenta el deceso del profesor Alejo Rivera Ávila, secretario general de la Sección 26 del SNTE, el cual, consideró, ha consternado al gremio magisterial. “Fue el precursor de un sindicalismo nuevo y diferente, cercano a la gente, humano y un líder que se condujo con responsabilidad para procurar los mejores acuerdos en favor de sus representados, la organización sindical y la comunidad educativa; hemos lamentado mucho está pérdida”, señaló. Ramírez Díaz añadió “encabezó la Sección 26 del SNTE durante cuatro años, lo hizo con sentido humano, sin renunciar a la lucha tenaz en favor de los derechos de los trabajadores, con responsabilidad y seriedad”. En otro tema, el titular de SEGE, indicó que en San Luis Potosí la actividad escolar presencial no es por ahora una opción en las aulas, sin embargo, expresó que en los planteles puede estar laborando un director o maestro para realizar ciertas actividades, ya no se pueden dejar por completo sin personal a los planteles educativos. Sobre el tema de la conectividad a internet y la señal de televisión para las transmisiones del programa Aprende en Casa II, explicó que en aquellos lugares donde no hay estas alternativas, se trabaja con diferentes opciones, entre ellas con los
JOEL RAMÍREZ. Resaltó su lucha por los derechos
de los trabajadores.
LABOR. Destacó la SEGE su trabajo para lograr acuerdos en favor de la educación. cuadernillos de CONAFE, que tienen contenidos muy completos y que han sido aceptados por la comunidad educativa. “Los líderes CONAFE representan un ejército muy importante en el Estado, son más de mil 460 líderes educativos quienes van a las casas que están en las localidades más apartadas para atender a los niños y niñas”, dijo.
Finalmente agregó que para cada escenario se tiene una alternativa y se ha logrado que la comunicación entre maestro y alumno sea de aproximadamente un 98.2 por ciento, además, dijo, una de las principales herramientas tecnológicas usadas ha sido la aplicación
WhatsApp, finalizó.
Domingo 20 de septiembre de 2020 | Semanario Exprés
25 POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Ahora que los niños han vuelto a la escuela y seguramente se sienten un poco abrumados con las clases virtuales, puedes ayudarlos a despejar su mente con estos divertidos experimentos. > La fortaleza de un huevo. Los huevos son más fuertes de lo que pensamos. Para probar la fuerza de una cáscara de huevo, podemos colocar un huevo crudo en la palma de la mano. Primero, usamos una presión uniforme con toda la palma de la otra mano y apretamos. El huevo, lógicamente se rompe. A continuación, pondremos el dedo pulgar y el dedo índice en los extremos del huevo. Apretamos. ¿Podemos romper el huevo de esta manera? No, ¿verdad? > Soporte con cáscaras de huevo. Para este experimento necesitaremos cuatro huevos crudos de un tamaño similar. Con sumo cuidado, romperemos los huevos y vaciaremos su contenido en un recipiente. Enjuagamos las cáscaras de huevo por dentro y las dejaremos sobre
CIENCIA CON ELEMENTOS SENCILLOS...
EXPERIMENTOS PARA APRENDER CON TUS HIJOS a No permitas que la pandemia y las clases virtuales te abrumen, disfruta de divertidas tardes en compañía de los más pequeños de la casa.
una servilleta de papel de cocina para que se sequen. A continuación emplearemos unas pequeñas tijeras para recortar los bordes rotos de las cáscaras de huevo para que todas las partes tengan el mismo tamaño. Hay que hacer este proceso con delicadeza para no provocar grietas en las carcasas de nuestro experimento. A continuación utilizaremos todas las cáscaras ya recortadas, poniéndolas sobre una superficie plana. Las colocaremos en dos filas de dos cáscaras cada una. Luego, pondremos un libro grande, de tamaño considerable, encima de
ellas, apoyando de manera uniforme en la parte superior de las cáscaras de huevo. Repitamos el proceso. ¿Cuántos libros pueden acumularse en la parte superior antes de que las cáscaras se rompan? > Flores de cromatografía. La cromatografía es el proceso de separar una solución en diferentes partes, como los pigmentos de la tinta que se utilizan en los marcadores o rotuladores. Si dibujas líneas alrededor de un filtro de café, luego
lo doblamos y sumergimos la punta en agua, el agua viajará por el filtro y separará la tinta del marcador en sus diferentes pigmentos (en patrones muy divertidos que puedes mostrar como un proyecto de manualidades para los más pequeños). > Globo autoinflable. Un giro inesperado gracias a un experimento de vinagre y bicarbonato de sodio. Es muy sencillo: si pones bicarbonato de sodio en una botella vacía y vinagre en un globo, cuando colocas
el globo sobre la boca de la botella y dejas que el vinagre se vierta, el gas resultante será suficiente para inflar el globo por sí solo. > Lámpara de lava casera. El aceite y el agua con colorante para alimentos no se mezclan, es algo que pueden aprender los niños: sobre la densidad. Para crear un experimento divertido, utilizaba una pastilla de antiácido y las burbujas comenzarán a fluir por todas partes como una lámpara de lava maravillosa.
¿QUÉ SABES DE LOS MURCIÉLAGOS?
TARDES DIVERTIDAS. Pasa tiempo de calidad con tus hijos.
a Existen más de 1,300 especies de murciélagos distribuidas en seis continentes. Son animales excepcionales a pesar de la gran cantidad de mitos y leyendas que los han acompañado con el paso de los siglos por considerarlos, sobre todo, portadores de enfermedades aterradoras y chupasangres nocturnos. Sin embargo, este animal tan incomprendido, es responsable de la diseminación de las semillas, de acabar con muchos insectos dañinos (son ideales para el control de plagas) y de ayudar a polinizar las plantas en general. Es algo que no deberíamos olvidar: son unos polinizadores fundamentales, pues una gran cantidad de frutas y vegetales dependen de su ayuda. Desafortunadamente, algunas especies están en riesgo de extinción debido a problemas como la pérdida de hábitat. Extender toda la información fidedigna posible sobre los murciélagos y lo importantes que son para nuestros ecosistemas es vital.
Domingo 20 de septiembre de 2020 | Semanario Exprés
26
GRAN
SMARTWATCH
El Huawei Watch GT Reloj Inteligente se convertirá en uno de tus gadgets favoritos. Ayuda a detectar el nivel de oxígeno en la sangre cuando y donde lo necesitemos. Tiene una duración de batería de hasta una semana y también contiene dos sistemas de posicionamiento (GPS y GLONASS), para detectar más satélites y mejorar la precisión de posicionamiento. Precio: 2,999 pesos. amazon.com.mx
Apple elimina el cargador en sus productos El rumor venía sonando desde hace varios meses atrás: Apple dejará de incluir el cargador (conocido como “cuadrito”) en las cajas de sus dispositivos. Tras el anuncio de los nuevos Apple Watch Series 6 y Apple Watch SE, lo confirmaron bajo el argumento de la “sostenibilidad” con el fin de reducir su impacto ambiental. El rumor que escuchamos en junio pasado se centraba en el iPhone, donde el analista MingChi Kuo anticipaba que el iPhone 12 sería el primero en llegar sin cargador ni audífonos. El argumento fue no sólo el apoyar al medio ambiente, sino también poder conseguir una reducción en los costos.
EL CUADERNO DEL FUTURO Rocketbook es un increíble cuaderno gracias al cual no desperdiciarás más papel. Es borrable, práctico y también podrás enviar tus apuntes a Google Drive, Dropbox, Evernote, Box, OneNote, Slack, iCloud, correo electrónico y más. También puedes configurar las carpetas de destino, para tener orden en tus notas.
Fall Guys recibe su gran actualización
Precio: 1,807 pesos. amazon.com.mx
CONTROLA LA ILUMINACIÓN
Esta bombilla LED Inteligente, de Purplecrystal, puede funcionar con Wi-Fi, Amazon Alexa y el asistente de Google. Cuenta con 16 millones de colores de elección y puedes cambiarlos por medio de su aplicación. Además, se puede configurar el tiempo de encendido-apagado y ajustar el brillo de la luz. Precio: 439 pesos. amazon.com.mx
Fall Guys se encuentra en la recta final de su primera temporada y Mediatonic ya lanzó la actualización del juego. La primera novedad es que se integra un sistema antitrampas en PC. El estudio creó en un inicio una isla especial para los jugadores que hacían trampas, donde se juntarían para ganar una corona. La isla llevaba el nombre de Fall Guys Cheater Island, esperando que los jugadores se dieran cuenta que ya habían sido detectados. En el contenido para juego vienen cambios sutiles, pero necesarios. Se agrega el Big Yeetus, un martillo giratorio que puede aparecer en cualquier momento en el escenario.
Domingo 20 de septiembre de 2020 | Semanario Exprés
27
MEJOR APPLE WATCH
APPLE ONE UNIFICARÁ SERVICIOS
El nuevo dispositivo, de la Serie 6, mejora el rendimiento mediante un hardware rediseñado que incluye un nuevo procesador de doble núcleo basado en el chip A13 Bionic del iPhone 11, el chip S6 SiP que va un 20% más rápido, consiguiendo, así que las apps se abran más rápido y el dispositivo mantenga las 18 horas de autonomía.
POR REDACCIÓN redacción@eelxpres.com
Los rumores terminaron siendo ciertos, Apple ha presentado un nuevo servicio con el que unificará con una sola suscripción el pago de Apple Music, Apple TV+, Apple Arcade y iCloud. Su nombre es Apple One. No hay mucha ciencia de cómo funcionará esta nueva suscripción: daremos un solo pago mensual y tendremos acceso a todo el contenido de los servicios antes mencionados. Aunque, tendremos varios planes y precios: > Plan Individual: costará 14.95 dólares al mes y nos dará acceso a Apple Music, Apple TV+, Apple Arcade y iCloud (50GB). > Plan familiar: costará 19.95 dólares al mes y nos dará acceso a Apple Music, Apple TV+, Apple Arcade y iCloud (200GB) a varios miembros de nuestra familiar . > Plan Premium: costará 29.95 dólares al mes y nos dará acceso a Apple Music, Apple TV+, Apple Arcade, iCloud (2TB), Apple News y Fitness+. Apple ha confirmado que los dos primeros planes llegarán a unos 100 países alrededor del mundo, México incluído, y los costos oficiales quedan así: plan individual por 165 pesos al mes; plan familiar por 229 pesos al mes.
Precio: desde 399 dólares. apple.com
La nueva pantalla retina siempre activa es hasta 2.5 veces más brillante que la de la generación anterior.
El altímetro siempre activo junto con el GPS y las redes Wi-Fi cercanas. La caja de aluminio está disponible en plata, gris espacial, oro y, por primera vez, azul.
LA OPCIÓN ECONÓMICA Apple Watch SE cuenta con muchas de las prestaciones del Apple Watch a un precio más asequible. Integra pantalla retina, así como acelerómetro, el giroscopio y el altímetro siempre activo del Apple Watch Series 6. Precio: desde 279 dólares. apple.com
Cultura EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA
L O
M E J O R
D E
L A
C U L T U R A
E N
S A N
L U I S
Domingo 20 de septiembre de 2020 | Semanario Exprés > 29
CINE ERÓTICO
La Cineteca Alameda proyecta su Séptima Semana de Cine Erótico, con una gran selección de siete largometrajes de países como Taiwán, Suecia, Holanda, EUA Francia y Japón. Programación disponible en sus redes sociales.
POR AGENCIAS redaccion@elexpres.com Dos colibríes revoloteando alrededor de un árbol de ramas curvas y raíces tan profundas que se abrazan en un corazón habitan en tonos amarillos en un pieza de tela que cubre el rostro Alejandro Martínez, artista plástico oaxaqueño. Se trata de la pieza Nuestra Unión, un grabado de la autoría de este pintor, reconocido por su universo rojo carmín nacido de la grana cochinilla y sembrado de árboles fantásticos, la cual ha migrado desde la placa de metal en la que fue tallada hasta un cubrebocas de tela, convirtiendo a este artículo utilitario en un vehículo de expresión. Nuestra Unión es una de las 68 obras de Martínez que se han mudado a estos accesorios que la pandemia de Covid-19 ha convertido en un aliado para proteger al mundo de un virus letal, y transformado tanto en una medida sanitaria de prevención, como en una forma de reactivar una economía aletargada.
UN NUEVO ESPACIO CREATIVO
En entrevista con el diario El Universal, el artista cuenta que, tras cinco meses con su taller cerrado y desde una especie de retiro en el Istmo de Tehuantepec, la idea de que sus creaciones, habitualmente plasmadas en lienzos y grabados, pasaran ahora a habitar en cubrebocas surgió cuando un conocido de Nuevo León le preguntó por este tipo de piezas decoradas por bordados de comunidades zapotecas. Entonces Alejandro se dio cuenta de que contaba con un universo pictórico con el cual podría conseguir algo de dinero ante un mercado del arte detenido por la pandemia, “Esta pandemia nos ha preocupado más
DE VIVA VOZ ia nos “Esta pandemo más ha preocupadasí que que ocupado,de mi decidí salir rt”. zona de confo ez Alejandro Martín o tic ás pl ta Artis oaxaqueño
UNA MANERA DE EXPRESIÓN
CUBREBOCAS, NUEVOS LIENZOS aEl artista oaxaqueño, Alejandro Martínez,
encontró en la pandemia un nuevo nicho creativo en donde plasmar su trabajo.
que ocupado, así que decidí salir de mi zona de confort”, asegura.
LA TÉCNICA
Con ello en mente comenzó a desarrollar el proyecto de la mano de su
sobrina Ángeles Martínez Hernández, quien tiene los conocimientos y domina la técnica del sublimado, por lo que juntos decidieron sacar de su contexto la obra de arte, habitualmente sólo accesible para quienes frecuentan
galerías y museos, llevarla a un objeto utilitario, como el cubrebocas, que al recibirla se convierte también en una plataforma de expresión. La manera en la que lo realizan se basa en la elección de 68 de sus
FAMOSA ESCULTURA REVELA SUS SECRETOS
c Una restauración de una de las esculturas de Miguel Ángel de la Virgen María y Jesucristo ha develado detalles hasta ahora desconocidos, incluyendo marcas de las herramientas del artista, ocultos bajo siglos de polvo y cera. El Museo dell’Opera del Duomo en Florencia reanudó la limpieza de la “Piedad florentina” (también llamada “Piedad Bandini”), que Miguel Ángel esculpió entre 1547 y 1555, cuando tenía casi 80 años. En la limpieza los restauradores usan hisopos sumergidos en agua caliente desionizado para retirar la capa de suciedad acumulada en las grietas de la enorme pieza de mármol de Carrara.
obras, la mitad de gráfica (grabado) y la otra de lienzos. Tras la selección de las obras, estas fueron digitalizadas y se imprimieron en tela mediante la técnica de sublimado, una forma de estampado de mayor calidad que la serigrafía, pues emplea tintas especiales para mantener los colores. El resultado fueron cubrebocas con tres capas de tela, una de ellas de poliéster, donde se plasman los grabados y los cuadros, y otras dos de manta lavada, lo que permitió que las piezas fueran frescas y a la vez garantizaran la protección. Hasta el momento, en menos de dos meses, Alejandro ha colocado 500 cubrebocas con piezas del primer catálogo, y está por salir el segundo. Dichas mascarillas han llegado a Estados Unidos, Alemania, Italia y varias ciudades del país.
EMPRENDEDOR
Gracias a ello, Alejandro ha dado empleo a unas 20 personas de cuatro familias que confeccionan las piezas de tela, y además ha ayudado a promover su arte, algunos clientes terminan comprando el original. Pensando en esa posibilidad, el artista no solo ofrece el cubrebocas convertido en una pieza de arte en 250, si alguien está interesado en la pieza de la que migró hasta la tela, puede adquirirla en un cuadro que incluye el cubrebocas, el original y un certificado de autenticidad.
Domingo 20 de septiembre de 2020 | Semanario Exprés
30
Cultura
POR PAOLA MUÑOZ redaccion@elexpres.com Tras retomar su pasado vinícola, San Luis Potosí figura en el mapa mundial, no solo por el número de viñedos que han aprovechado las bondades de esta tierra, sino por el reconocimiento internacional de los productos locales. Es el caso de Vinícola Pozo de Luna, que hace unos días recibió un doble premio: la Gran Medalla de Oro y Vino Revelación de México en el Concurso Mundial de Bruselas 2020, gracias a la calidad de su Malbec 2015; reconocimientos dignos de presumir, ya que fue el mejor en una valoración de 8,500 vinos procedentes de 46 países. No solo eso, en agosto pasado, los vinos Pozo de Luna Merlot y Pozo de Luna Viognier obtuvieron medallas en el International Wine & Spirits Competition (IWSC), uno de los más prestigiosos a nivel mundial con sede en Londres. Así, el viñedo que surgió como un proyecto entre amigos, ahora ha puesto a San Luis Potosí en la mira del mundo por la calidad de sus vinos. “En distintos países y en distintos mercados, están volteando a ver a San Luis Potosí, y a Pozo de Luna en particular, por sus vinos de alta calidad”, dijo en entrevista con Exprés, Alfredo Oria, gerente comercial y enólogo de Vinícola Pozo de Luna.
LA HISTORIA
“San Luis Potosí tiene una tradición vinícola muy larga, muy antigua, lo que pasa es que hasta hace poco se recuperó, hace 10 o 15 años. En la época del Virreinato, San Luis Potosí era una tierra de vino, de viñedos, solo que luego de la Independencia eso se interrumpió y en San Luis Potosí se olvidó un poquito esa faceta, pero, por ejemplo, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, tienen unas condiciones muy similares a las nuestras para poder plantar un viñero exitoso”, explicó Alfredo Oria. Y siendo San Luis una tierra fértil para la vid, en febrero de 2010, los empresarios Manuel Muñiz Werge y José Cerrillo Chowel, amigos y amantes de vino, en la ex Hacienda El Jaralito, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, comenzaron la siembra de la primera parte del viñedo. Construyeron la bodega dos años después y en 2013 se realizó la primera vinificación. “Ha sido una evolución como tiene que ser en el vino, con mucha paciencia, son más de diez años de trabajar por este proyecto, y justo ahora, que estamos cumpliendo nuestra séptima vendimia es cuando llegan ya los resultados importantes a nivel mundial”, agregó el también enólogo.
CON UNA MEDALLA DE ORO EN BRUSELAS
VINO DE SAN LUIS PARA EL MUNDO
aVinícola Pozo de Luna ha
logrado colocar sus productos locales en el mapa mundial, tras obtener importantes reconocimientos a nivel internacional. VINO EXCEPCIONAL Pozo de Luna ha conseguido estar presente en importantes establecimientos con todas sus variedades: > Vinos: Merlot, Syrah, CabernetMerlot-Syrah, Malbec, Sauvignon Blanc, Viognier y Nebbiolo. > Tiendas: Wine Cru, El Mayorista, Magna Selections, Cava Tienda y en su sitio pozodeluna.mx/tienda. > Restaurantes: Buonarroti Ristorante, La Gran Vía, Cielo Tinto, Gran Central, Marengo, Los Toneles, entre otros.
LLEGAN LOS PREMIOS
La Gran Medalla de Oro de este año es la segunda obtenida por Pozo de Luna, en 2018 ganó la misma distinción con su Sauvignon Blanc 2017. Sus variedades Merlot 2015, Cabernet-Merlot-Syrah 2015 y Malbec 2015 han obtenido calificaciones arriba de los 90 puntos en la Guía Catadores de Vinos Mexicanos. “Nosotros tratamos de identificar en cada añada cuál es el vino que reflejan mejor nuestros valores y virtudes y son los que enviamos a los concursos, con la esperanza de que el vino no solo guste y destaque por su calidad, sino que sea reconocido por que es un vino especial que solo puede darse en nuestro viñedo”, dijo. Sobre la proyección nacional e internacional que estos premios dan a Viñedo Pozo de Luna, el gerente comercial comentó que “aunque el vino potosino no está todavía en la mente del consumidor como una región vinícola importante en el país y menos en el mundo, estas medallas nos ponen en ese mapa, llama la atención hacia nuestra tierra, y entonces más gente se anima a probar los vinos, a visitarnos, más gente tiene en mente que San Luis Potosí está produciendo vinos de calidad mundial”. Confiado en la calidad de sus productos vinícolas, Pozo de Luna buscará más concursos en los cuales participar entre los más reconocidos a nivel mundial.
CULTURA DEL VINO EN SLP
Con un estandarte de “calidad” desde el comienzo de su historia, el viñedo potosino ha tenido un papel importante en el desarrollo de una cultura del vino en San Luis, la cual aún está en pañales. Sin embargo, Alfredo Oria, asegura que esta ha ido creciendo, “cada vez hay más festivales del vino, cada vez son más serios, cada vez asiste más gente, los restaurantes nos apoyan poniendo nuestro vino en sus cartas. Yo veo entre los jóvenes cada vez más interés, hay mucha gente joven que quiere ser sommelier, que quiere ser enólogo, que quiere entrar al mundo del vino, y entonces yo creo que San Luis está siendo un bastión para el vino mexicano”. Finalmente, comentó que Viñedo Pozo de Luna tiene un objetivo muy claro, hacer el mejor vino que pueda dar San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez en particular. “Todo ha funcionado alrededor de la calidad, todo se hace en la vinícola, que es pequeña; en la bodega tenemos un equipo muy importante de última generación, una tecnología para que nuestros vinos se mantengan y sean lo mejor que pueden ser, pero la vinícola quiere continuar este camino, de producciones pequeñas, de precios muy accesibles, y hacer cada año el mejor vino”.