La Candelaria, fiesta con historia Encuentra detalles de esta celebración religiosa y gastronómica. > Vida | 21
h DE PESO UASLP TENDRÁ MÁS CARRERAS EN LÍNEA
Serán aprobadas este año y lanzadas en 2026, informó el rector, Alejandro Zermeño. > 07
h SLP EXPRÉS IMPULSARÁN TESTAMENTOS AGRARIOS
Notarios harán labor social en ejidos y colonias, anuncia su presidente, Juan Carlos Barrón. > 12
h SLP EXPRÉS POLICÍA DE SLP SE PREPARA PARA FENTANILO
Titular de la SSPC municipal anuncia capacitación para el manejo de la droga en las calles. > 11
OPINIÓN
j Café Exprés 04
j Alpiste Político j Saque de meta
j ARRANCA AÑO DE LA CULTURA
EGC PUSO EN MARCHA LOS EVENTOS QUE REALIZARÁ SLP EN 2025 COMO CAPITAL AMERICANA DE LA CULTURA. > SLP Exprés | 08
OBRAS ESTATALES
SE
REACTIVARÁN
EN MES DE ABRIL
BMW, HACIA ERA ELÉCTRICA PLANTA DE SLP PARÓ EN DICIEMBRE, POR ADECUACIÓN PARA FABRICAR AUTOS VERDES EN 2027, PERO YA SE REACTIVÓ. > De Peso | 13
FEDERACIÓN DARÁ AGUA A ZONA METRO POR 50 AÑOS
a Con una inversión de 600 MDP, las obras del embalse iniciarán en 2025. Gobierno estatal y ayuntamiento deberán aportar los predios, informó el delegado de la Conagua. PAG. 09 a Este año habrá entre 7 y 8 mil MDP para infraestructura. Continuará el circuito de puentes y se rescatarán importantes vialidades, anuncia el gobernador Ricardo Gallardo. PAG. 03 a De aplicarse la medida, caerá el PIB, se devaluará el peso, subirá la inflación y se perderán inversiones, advirtió la experta en temas económicos, Gabriela Siller. PAG. 15
CON ARANCELES, MÉXICO HACIA LA RECESIÓN
NOCHES FRÍAS
Habrá cielos mayormente soleados con temperaturas mínimas de 5°C a 8°C por la noche, sin lluvias.
LO QUE FUE...
Entérate de lo sucedido del 25 de enero al 01 de febrero.
4 homicidios dolosos
Sábado 25: jornalero asesinado a tiros en Villa de Arista. Domingo 26: en persecución, hombre fue ejecutado en la colonia Juan Pablo. Martes 28: sujeto ultimado a tiros en Central de Abastos. Jueves 30: cuerpo de individuo con tiro en la cabeza hallado en un arroyo en Ahualulco.
No más parquímetros
El alcalde de SLP informó Enrique Galindo que no se instalarán más aparatos de parquímetro ni habrá aumento de tarifa. Comentó que se invertirán recursos para renovar las unidades de cobro durante este año.
Arresto domiciliario a Miguel A. Lutzow
El exsecretario de Salud del estado cumplirá prisión preventiva en casa bajo vigilancia, mientras se define el fallo final de su apelación.
Oootra falla de El Realito La Comisión Estatal del Agua (CEA), reforzó el operativo de abastecimiento de agua potable a través de pipas, incluidas las 40 nuevas unidades, a los hogares afectados por una nueva avería registrada en el acueducto de El Realito durante la madrugada de este sábado.
Liquida Ceepac a partidos que perdieron registro
Concluyen los plazos para dar por terminada la operación de Movimiento Laborista, Conciencia Popular y Encuentro Solidario, que no alcanzaron el porcentaje de al menos el 3 por ciento de la votación válida emitida requerido para la última elección.
AVANZA PUENTE DE VÍA ALTERNA EN EJE 122
c El puente de la Vía Alterna en el Eje 122 se reactivó y las actividades se intensificaron en los últimos días. Exprés visitó la zona y vio un gran número de trabajadores. Por su parte, la Seduvop reporta un avance superior al 70% en la construcción de las vialidades que llevarán a la Zona Industrial, con trabajos en avenida Juárez para la colocación de carpeta asfáltica. Este proyecto reducirá en 35% el tránsito vehicular y mejorará la conectividad en la zona industrial, beneficiando la movilidad y productividad.
REHABILITAN TORRE NEOGÓTICA DEL TEMPLO DE SAN JOSÉ
c La torre del Templo de San José, en la Alameda Juan Sarabia de San Luis Potosí, está en proceso de rehabilitación. Esta estructura neogótica, única en la ciudad, se distingue por su diseño central, a diferencia de las torres gemelas barrocas o neoclásicas comunes en el centro histórico. Construida en cantera gris, posee dos cuerpos con arcos apuntados, pináculos y campanarios. Su singularidad la convierte en un referente arquitectónico y simbólico, representando una de las pocas expresiones neogóticas en la capital potosina.
DIRECTORIO
Florencio Ruiz de la Peña
Presidente
Marco Antonio Flores
Director
Paola Muñoz Edición Isabel Mejía Diseño
Andrés Espinosa Ventas
LO QUE VIENE
Entérate de lo más importante de la agenda semanal.
Feria de Universidades Interactiva
El viernes 7 de febrero de 8:00 a 18:00 horas y el sábado 8 de 8:00 a 14:00 horas, en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), la Funi ofrecerá la mejor experiencia informativa con más de 334 licenciaturas, 185 posgrados, entre ellos 40 especialidades, 106 maestrías y 39 doctorados de instituciones públicas y privadas del estado, así como de la Universidad del Bajío de León, Guanajuato y la Universidad de Arkansas.
Clases de idiomas
El Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve), en colaboración con el Centro de Formación Académica (CFA), lanzó un programa de clases de idiomas. Más información e inscribirse a través de las redes sociales oficiales del Inpojuve y de CFA (@centroformacionacademica), en su sitio web (www.cfamex.com).
Oferta académica del CEART
La información se encuentra disponible en https://linktr.ee/ ceartsanluis o a través de las redes sociales del Ceart San Luis, las inscripciones continúan abiertas, sólo se debe acudir al módulo de servicios escolares de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
14 de febrero en el Museo del Ferrocarril
Las actividades se llevarán a cabo del 13 al 16 de febrero en las instalaciones de este recinto cultural, donde habrá números musicales, manualidades, proyección de película y Mercadito Daisuky Day por Pop Geeki.
Periódico EXPRÉS, 02 de febrero de 2025. Año 18, Edición 943, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 02 de febrero de 2025 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.
La reactivación de la obra pública estatal está programada para mediados o finales de abril de 2025, con un ambicioso plan de infraestructura vial en la zona metropolitana, anunció el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
El mandatario explicó que el paquete de obras de este año contempla la intervención y regeneración de vialidades que llevan años sin mantenimiento, especialmente en colonias aledañas al Circuito Vial Potosí y en zonas marginadas.
“Después de rescatar avenidas destruidas como Vasco de Quiroga, De las Torres e Himno Nacional, ahora vamos por calles que llevan años olvidadas”, afirmó.
CIRCUITO
DE PUENTES
El programa de obra pública incluirá la continuación del circuito de puentes vehiculares, enfocado en mejorar la movilidad, particularmente en el sector oriente de la ciudad.
Gallardo criticó el rezago en la pavimentación de calles en diversas zonas de la mancha urbana.
“Es increíble que todavía haya calles sin pavimentar en muchas colonias, especialmente cerca del Circuito Potosí. No pueden seguir intransitables, limitando la movilidad y afectando a miles de personas”, sostuvo.
Entre las colonias que serán beneficiadas con las obras que realizará su gobierno mencionó a la Industrial Aviación, Retornos, Jacarandas y Bellas Lomas, donde aseguró que la rehabilitación vial mejorará significativamente la calidad de vida de los habitantes.
LICITACIONES ARRANCAN
El gobernador explicó que las primeras licitaciones de obra pública estatal se liberarán entre mediados y finales de febrero, una vez que el
El Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) detectó irregularidades en las Cuentas Públicas 2023, principalmente en ayuntamientos, relacionadas con sobrecostos en obras y falta de documentación comprobatoria. La secretaria técnica del IFSE, María de los Ángeles Sánchez Lam, señaló que, aunque algunas anomalías pueden ser omisiones, otras podrían constituir delitos. Destacó que los precios reportados en materiales como cemento y grava no coinciden con los de mercado.
ANUNCIA RGC PAQUETE DE PROYECTOS PARA 2025
REACTIVACIÓN DE OBRA PÚBLICA EN ABRIL; SE DARÁ PRIORIDAD A VÍAS
a El gobierno de SLP destinará entre 7 y 8 mil millones de pesos para infraestructura este año, con un fuerte impulso a vialidades y puentes.
gobierno reciba las primeras ministraciones de participaciones federales.
“Mientras no haya certeza presupuestal, no se puede salir a licitar. No se puede comprometer dinero que aún no ha llegado”, subrayó.
Recordó que la legislación estatal establece un plazo de 40 a 45 días para completar un concurso de obra pública, desde su convocatoria hasta la firma del contrato.
7 MIL MDP PARA OBRAS
El mandatario anunció que en 2025 el gobierno estatal invertirá entre 7 mil y 8 mil millones de pesos en infraestructura, recursos que serán distribuidos en las cuatro regiones de San Luis Potosí.
Dijo que esa cifra es similar al presupuesto para infraestructura del año pasado, que permitió impulsar importantes proyectos, de los cuales aún hay algunos en proceso, que se terminarán en breve.
Por ejemplo, algunas obras que se concluirán en marzo son las vialidades que comunicarán la mancha urbana con el Eje 122 de la Zona Industrial, así como el Circuito carretero Ahualulco - MoctezumaVenado.
OTRAS OBRAS
En cuanto a inversión federal, Gallardo informó que en los próximos meses comenzará la construcción de la primera etapa de la carretera Ciudad Valles - Tampico. Sin embargo, la obra de mayor impacto es la concesión estatal de la carretera a Matehuala, con una extensión de 118.4 kilómetros. Esta obra será financiada con 22 mil millones de pesos por la empresa Mexicana de Técnicos en Autopistas (META), cuyo inicio formal está previsto en los próximos días.
“El arranque simbólico de esta obra es inminente, dentro de unos días”, adelantó el mandatario estatal.
NUEVO PAQUETE DE OBRAS 2025
El gobernador Ricardo Gallardo dio a conocer un panorama de la obra pública para este año.
> Los proyectos de obra pública estatal se reactivarán en abril, con prioridad en vialidades.
> Se destinarán entre 7 mil y 8 mil millones de pesos para infraestructura en 2025.
> Se rehabilitarán calles en colonias como Industrial Aviación y Bellas Lomas.
> Arrancarán nuevas obras de movilidad, como puentes vehiculares y carreteras.
> Hay otros proyectos de movilidad relevantes, como la inversión privada de 22 mil millones de pesos para la carretera de cuota a Matehuala.
GALLARDO CARDONA. Incluirá puentes vehiculares, calles y avenidas.
GOLPE AL CRIMEN EN LA HUASTECA
Se realizó un operativo de la Guardia Civil Estatal en uno de los municipios más importantes de la Huasteca potosina, en donde se desmanteló una célula criminal, nos informaron cuentes policiales al cierre de este espacio de opinión.
El hermetismo con el que se ha manejado la información no permite dar muchos datos, porque se trata de un operativo en curso.
Pero lo que sí le podemos informar es que hubo varios detenidos vinculados a una célula criminal de origen foráneo, a las que se les decomisaron armas de alto poder y autos robados.
Se trata de un grupo peligroso, por ello los operativos seguirán en los próximos días.
Este golpe pareciera responder a la creciente presión por reforzar la seguridad en la región, donde grupos delictivos han sembrado miedo con su presencia.
No es un caso aislado: en los últimos meses, se ha visto un endurecimiento de las estrategias de seguridad en San Luis Potosí, con operativos estatales que buscan recuperar el control territorial y frenar la violencia.
Sin embargo, la verdadera prueba será la continuidad de estas acciones y la capacidad de las autoridades para evitar el clásico “efecto cucaracha”, donde una estructura criminal debilitada en un punto se reorganiza en otro.
DA TRUMP GOLPE POLÍTICO Y ECONÓMICO A MÉXICO
Donald Trump cumplió su amenaza y México ahora enfrenta un arancel del 25% que podría desestabilizar su economía, dependiendo de cuánto tiempo se mantenga la medida. Sin embargo, más allá del impacto comercial, el verdadero golpe fue político: al imponer los aranceles, Trump justificó su decisión no por un desbalance comercial, sino acusando al gobierno mexicano de ser cómplice de los cárteles de la droga y de protegerlos.
La narrativa cambia drásticamente. Ya no se trata solo de comercio, sino de seguridad nacional, lo que coloca a México en una posición aún más vulnerable. La situación se agrava con la reciente decisión de la administración Trump de declarar a los cárteles como organizaciones terroristas. Con ello, la Casa Blanca podría argumentar una mayor intervención en territorio mexicano, algo que aviva tensiones históricas y pone en jaque la soberanía del país.
La pregunta es: ¿cómo responderá México? ¿Podrá el gobierno contrarrestar estas acusaciones o quedará atrapado en un juego de presión política donde, además de aranceles, ahora enfrenta el riesgo de que Washington justifique medidas más agresivas bajo el pretexto del combate al terrorismo? Lo cierto es que Trump ha movido sus piezas con precisión. Y el tablero en el que ahora juega México es mucho más riesgoso de lo que parecía.
CONCESIONES DE AGUA, BAJO LA LUPA
La nueva política del gobierno federal sobre el uso de las reservas de agua en México llega a San Luis Potosí y las concesiones serán revisadas, para ver si se manejan de acuerdo con la ley. Algunas podrían regresar a manos del Estado.
La Comisión Nacional del Agua puso la lupa sobre 14 mil títulos de concesión en el estado, en un intento por frenar el acaparamiento y reorientar el recurso hacia regiones con crisis hídrica, como Altiplano y Zona Media. El problema es real y urgente: un 35% de esas concesiones podrían estar ociosas, se utilizan sin cumplir con la ley. La intención de recuperarlas para un “uso adecuado” suena razonable, pero hay una pregunta inevitable: ¿cómo y quién decidirá ese uso?
La CONAGUA anuncia la incorporación de más personal para reforzar la vigilancia, pero os problemas del agua no se resuelven solo con inspectores y dictaminadores. La crisis hídrica no es solo un tema de títulos de concesión, sino de infraestructura, inversión y políticas de largo plazo. Si bien la revisión es un paso necesario, el verdadero reto será evitar que la medida sea una cacería burocrática.
AMPLÍA SLP CONEXIONES Y OPERATIVIDAD
DEL AEROPUERTO
a Se dieron a conocer nuevas rutas nacionales e internacionales, como las de Atlanta, Querétaro y Monterrey.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y autoridades aeroportuarias sostuvieron una reunión en la que analizaron los avances y desafíos del Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga, operado por OMA; además de que en esta destacó el respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona en el mejoramiento de infraestructura y para fortalecer la operatividad de la terminal.
Así lo informó el titular de Sedeco, Jesús Salvador González Martínez, quien detalló que durante el encuentro el administrador del aeropuerto, Marco Antonio Camarena Gámez, el director comercial de OMA, Álvaro Leite y el director de Desarrollo de Tráfico de OMA, Abelardo Muñoz, destacaron el apoyo y total respaldo del mandatario estatal en el impulso a la conectividad aérea.
Detalló que entre los logros más importantes se mencionó la incorporación de nuevas rutas nacionales e internacionales, como la conexión San Luis Potosí-Atlanta, así como las rutas San Luis Potosí-Querétaro y San Luis Potosí-Monterrey, además de nuevas rutas que se darán a conocer más adelante.
Respecto a la ruta SLP-Atlanta, el titular de la Sedeco comentó que será operada con aviones Embraer 190, reconocidos por su comodidad y eficiencia y tendrá salida desde San Luis Potosí a las 9:00 horas para la llegada a Atlanta a las 14:22 horas; la salida desde Atlanta es a las 15:39 horas y llegada a las 16:49 horas. Por otra parte, dijo que la
aerolínea TAR ofrecerá vuelos Querétaro-San Luis Potosí, lunes, miércoles y viernes, con salida a las 6:30 y llegada a las 7:15 horas. Los jueves con salida a las 9:25 y llegada a las 10:00 horas. Mientras que de San Luis Potosí–Querétaro, los lunes, miércoles, jueves y domingo, con salida de 22:10 y llegada a las 22:50 horas.
En la ruta de Monterrey a San Luis Potosí, habrá una frecuencia de lunes, miércoles, jueves y domingos con salida a las 20:40 y llegada a las 21:50 horas. Y de San Luis Potosí a Monterrey, lunes, miércoles y viernes con salida a las 7:35 y llegada a
las 8:45 horas y los jueves con salida a las 10:30 y llegada a las 11:40 horas. Las tarifas en las rutas San Luis Potosí-Querétaro y Querétaro-San Luis Potosí irán desde 999 pesos con impuestos incluidos y en las rutas San Luis Potosí-Monterrey y Monterrey–San Luis Potosí partirá desde 899 pesos con impuestos incluidos y estarán a la venta a partir de este 31 de enero.
González Martínez puntualizó que el aeropuerto tiene la capacidad de atender hasta 1.2 millones de pasajeros anuales, con un incremento del 10 por ciento en vuelos gracias a las inversiones en infraestructura.
ACUERDOS. Titular de Sedeco tuvo reunión con Álvaro Leite, directivo de OMA.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Las reformas político-electorales que la presidenta Claudia Sheinbaum enviará al Congreso representan un “retroceso democrático”, advirtió el analista político José Antonio Crespo en entrevista.
Según el experto, las modificaciones propuestas consolidarán la hegemonía de un partido único y debilitarán los mecanismos de rendición de cuentas en México.
El pasado 17 de enero, la mandataria anunció que presentará dos reformas electorales, con el objetivo de eliminar el nepotismo en los cargos de elección popular, así como la reelección y las candidaturas plurinominales en el Congreso.
De acuerdo con el diputado de Morena, Ricardo Monreal, el paquete de iniciativas será presentado el 5 de febrero, coincidiendo con el 108 aniversario de la promulgación de la Constitución.
GOLPE A LA RENDICIÓN DE CUENTAS
Para Crespo, la eliminación de la reelección en legisladores y alcaldes romperá el vínculo entre funcionarios y ciudadanos, debilitando la rendición de cuentas.
“Son reformas regresivas. La reelección es un mecanismo que permite a los funcionarios responder a su electorado. Al eliminarla, se pierde esa conexión y se favorece el control del partido sobre los cargos públicos”, señaló.
Explicó que, en un escenario de hegemonía de Morena, los funcionarios ya no dependerán del voto ciudadano, sino de las decisiones internas del partido.
ADVIERTE QUE SERÁ UN REGRESO AL “DEDAZO”
ANALISTA VE RETROCESO EN REFORMA ELECTORAL
a José Antonio Crespo opina que propuesta de CSP consolidará a un partido hegemónico y eliminará la rendición de cuentas.
que podrían
GOBIERNO DEL ESTADO LISTO ANTE DECISIONES DE EUA CONTRARIAS AL PAÍS
aAutoridades potosinas refuerzan estrategias ante declaratoria sobre cárteles mexicanos y posible repatriación de migrantes.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Ante las medidas agresivas de los Estados Unidos contra México, el gobierno de San Luis Potosí estableció una estrategia centrada en tres ejes: atención a migrantes repatriados,
protección a la economía estatal y fortalecimiento de la seguridad.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, afirmó que, bajo la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se tomarán acciones inmediatas para minimizar los efectos negativos de la
política estadounidense.
“Ante todo, es necesario decirles que estén tranquilos, que nuestra prioridad es mantener la gobernabilidad, el Estado de paz y el desarrollo económico sostenido, sin dejar de atender a los potosinos en su regreso al territorio”, expresó el funcionario.
Entre las medidas previstas, destacó el respaldo a los migrantes potosinos que puedan ser repatriados, la vigilancia de las carreteras estratégicas para evitar el trasiego de drogas y personas, así como la coordinación con la industria instalada en el estado para garantizar la estabilidad económica.
Torres Sánchez reconoció que la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca representa un reto para México y San Luis Potosí,
absoluto para decidir quién gobierna y eliminar cualquier competencia real”, advirtió.
DE VUELTA AL “DEDAZO”
Crespo alertó que, con el control del sistema electoral y la eliminación de la reelección, el gobierno podría imponer un mecanismo de selección interna similar al “dedazo” que predominó en la era del PRI hegemónico.
“Si el partido en el poder controla la estructura electoral y elimina la reelección como herramienta de rendición de cuentas, desaparecen los pesos y contrapesos. Sin estos mecanismos, la democracia se debilita y veremos más imposiciones de candidatos”, sostuvo.
El analista consideró que, si el objetivo fuera fortalecer la democracia, se debería proponer una reforma para hacer efectiva la reelección en lugar de eliminarla.
“Hoy, los partidos deciden cuándo permitir la reelección y en muchos casos imponen nuevos perfiles. En vez de reformar este sistema para que funcione correctamente, lo están eliminando, lo cual es un grave error”, enfatizó.
DE VIVA VOZ
“Si Morena se consolida como partido hegemónico y domina el sistema electoral, tendrá el poder absoluto para decidir quién gobierna y eliminar cualquier competencia real”.
José Antonio Crespo Analista político
“Si Morena se consolida como partido hegemónico y domina el sistema electoral, tendrá el poder
especialmente en tres aspectos: la repatriación de migrantes, el incremento de aranceles comerciales y la declaratoria de los cárteles como organizaciones terroristas.
“Son temas con un mapa de riesgos, pero también una oportunidad para trabajar con el objetivo de mantener la buena marcha del estado. La principal fortaleza de San Luis Potosí es su posición estratégica, logística, económica y territorial, lo que nos permitirá seguir siendo un canal clave de la economía nacional y un enlace con los principales puertos del país”, señaló.
“Sabemos que serán cuatro años de negociaciones con el vecino del norte, pero debemos tener confianza en que los mexicanos y los potosinos sabemos enfrentar los retos”, dijo.
ELIMINACIÓN DE PLURIS Y NEPOTISMO
En cuanto a la eliminación de las candidaturas plurinominales, Crespo advirtió que se consumará el desmantelamiento de la pluralidad en el Congreso.
“Primero vino la sobre representación; ahora, con esta medida, terminan de eliminar los contrapesos en el Legislativo”, señaló.
Sobre la iniciativa contra el nepotismo, consideró que su aplicación podría ser discrecional y usada con fines políticos.
“Podría convertirse en un instrumento para bloquear a algunos y abrir oportunidades a otros, según la conveniencia del partido en el poder”, alertó.
la gobernabilidad del estado.
JOSÉ ANTONIO CRESPO. Afirma
desaparecen los pesos y contrapesos.
J. GUADALUPE TORRES. Buscan mantener
INVERSIÓN FUE DE CASI 10 MDP
ENTREGA GALLARDO REHABILITACIÓN DE LATERAL DE VALLE DE LOS FANTASMAS ARRANCA NUEVO PROGRAMA AGUA GRATUITA EN ZONA METROPOLITANA
a En una longitud de más de dos kilómetros se llevó a cabo la renivelación de pozos, carpeta asfáltica, semáforos y señalética. aCon 40 pipas nuevas, se distribuirá en colonias que padecen la falta de líquido y para hacer frente a una posible sequía.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona entregó la rehabilitación de la lateral del bulevar Valle de los Fantasmas, en Soledad de Graciano Sánchez, a tres meses de que inició la obra, en más de dos kilómetros, con una inversión de 9.9 millones de pesos, que incrementará la plusvalía de la zona y mejorará los tiempos de traslado.
Acompañado por el presidente municipal de Soledad, Juan Manuel Navarro Muñiz, y rodeado de habitantes de las colonias Hogares Ferrocarrileros, Genovevo Rivas Guillén, San Francisco, Bugambilias, UPA, El Toro, entre otras, el mandatario estatal reafirmó su compromiso de rescatar al municipio.
Por su parte, el alcalde Navarro Muñiz, agradeció al jefe de gobierno estatal, por el apoyo para esta obra en tiempo récord y que lleva más apoyo a miles de habitantes, con lo que avanzan para tener un municipio con oportunidades para todos los sectores, favoreciendo el turismo, la movilidad, la accesibilidad, la seguridad y
RENUEVA GOBIERNO
CAMINOS EN LA HUASTECA
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Más de cinco mil habitantes de ocho comunidades de Tamasopo, cuentan ahora con una mejor movilidad y seguridad para el transporte de personas, mercancías y productos del campo, con la reconstrucción del camino, entronque carretero 70 a Los Cuates-Abras del CorozoTambaca, que entregó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona,que contribuirá a la economía local al impulsar la producción de caña azúcar y
otros productos agropecuarios.
La obra carretera entregada, representó una inversión de 33 millones de pesos, para reconstruir ocho kilómetros con trabajos de aplicación de carpeta asfáltica de cinco centímetros, limpieza de alcantarillas, cunetas y colocación de señalamiento y pintura, con lo que ya se encuentra lista para traslados ágiles y seguros para la población de las ocho comunidades cercanas.
Además, Gallardo Cardona inauguró la rehabilitación de la carretera Retroceso a Guaxcuaco, en Tamazunchale, para la cual destinó
el bienestar de las familias.
La obra, se realizó en tres meses, y comprende la rehabilitación desde la calle Lago de Texcoco hasta el Distribuidor Benito Juárez, en una superficie de 17 mil metros cuadrados con renivelación de pozos, cajas de válvulas y rejillas pluviales, carpeta asfáltica, semáforos y señalética.
REHABILITACIÓN. Mejora la movilidad en Tamasopo y Tamazunchale.
más de cinco millones de pesos de inversión para renovar el entronque de carretera 85 Portezuelo-Ciudad Valles, que contempló concreto hidráulico, cunetas y señalética para el traslado seguro de la población.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Más de 300 mil familias de la zona metropolitana recibirán agua potable sin costo, con 40 nuevas pipas que entregó este jueves el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, como parte del programa Agua Gratuita para tu Familia, que distribuirá el vital líquido en las colonias que padecen constantemente la ineficiencia del organismo operador. Ante cientos de habitantes, el mandatario estatal dijo que el programa está dirigido a superar la inoperancia de quienes administran el agua, que mandan el recibo,
Fortalece RGC seguridad en la Huasteca
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, entregó al ayuntamiento de Tamazunchale un lote de siete patrullas equipadas, tres de las cuales son 4x4, como parte de las acciones integrales en materia de seguridad. En un acto efectuado en el entronque del camino Retroceso Guaxcuaco de este municipio y acompañado del alcalde Adelaido
pero no el líquido, y para que las familias tengan todo lo necesario para su correcto desarrollo, además de que servirán ante cualquier posible crisis del agua por estiaje. El gobierno del estado, a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA), adquirió 40 unidades de camión pipa, a combustible de gas natural y diésel, con capacidad de 20 mil litros, con tecnología GPS para agilizar la ubicación de la entrega, con una inversión de 116 millones de pesos, para distribuir el agua de forma gratuita y hacer frente a la mala administración del líquido que prevalece en la zona metropolitana, y ante posibles crisis futuras debido a la escasez de precipitaciones pluviales.
EN TAMAZUNCHALE. Se entregaron siete patrullas a la policía municipal.
Cabañas, el mandatario estatal entregó el paquete de camionetas, que propiciará una mejor vigilancia y desplazamiento por la red de caminos de esa demarcación, además de dignificar la labor de los elementos de la policía municipal.
TIEMPO RÉCORD. Los trabajos se realizaron en tres meses.
DE ESTRENO. Las unidades tienen capacidad de 20 mil litros.
A MÁS DE DOS AÑOS DE LA ELECCIÓN
VERÓNICA RODRÍGUEZ SE “DESTAPA” PARA ALCALDÍA 2027
aLa presidenta estatal del PAN reconoce su aspiración, pero advierte que primero debe construirse la unidad del partido.
POR FRANCISCO ACOSTA redaccion@elexpres.com
Verónica Rodríguez Hernández, presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN y senadora de la República, reconoció sus aspiraciones para competir por la alcaldía de la capital potosina en 2027.
A pesar de que aún faltan más de dos años y medio para la contienda, Rodríguez Hernández afirmó que la candidatura se debe construir con trabajo y unidad dentro del partido.
“La alcaldía no es algo a lo que le huya. Creo que es una excelente posición para beneficiar a los potosinos, pero es algo que se tiene que construir. Más allá de que una servidora lo pretenda, tenemos que buscar cuadros que generen unidad y nos permitan salir fortalecidos”, declaró.
LLAMADO A LA UNIDAD
Rodríguez Hernández reconoció que dentro del PAN hay otros perfiles competitivos, como el diputado local Rubén Guajardo Barrera, a quien invitó a redoblar esfuerzos si busca competir.
DE VIVA VOZ
“La alcaldía no es algo a lo que le huya, pero primero hay que construir unidad y un proyecto fuerte para 2027”.
Verónica Rodríguez Senadora
“Rubén ha hecho un gran trabajo. Si tiene intenciones de participar, debe mantenerlas y seguir construyendo su candidatura”, expresó.
La dirigente panista subrayó que la prioridad del partido es fortalecer el proyecto rumbo a las elecciones de 2027, no solo para la alcaldía, sino también para la gubernatura.
“En 2027, además de la alcaldía, también estará en juego la gubernatura. Lo que más nos importa no es lo de afuera, sino que desde adentro tengamos unidad. Acción Nacional tiene liderazgos importantes, pero debemos buscar el bien común”, sostuvo.
IMPULSA UASLP NUEVA OFERTA ACADÉMICA EN FORMATO VIRTUAL
a Habrá licenciaturas en línea en las Unidades Académicas de Zona Media y Altiplano; se espera su aprobación en 2025.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) avanza en la ampliación de su oferta educativa con la creación de dos nuevas licenciaturas en modalidad no presencial, que se impartirán en la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media y la Unidad Académica Multidisciplinaria Altiplano.
El rector de la UASLP, Alejandro Zermeño, informó que ambas carreras pertenecen al área de ciencias económico-administrativas y que su diseño se encuentra en fase de análisis.
“Estamos trabajando en estas nuevas licenciaturas, que deberán ser aprobadas por el Consejo Directivo Universitario en 2025 para iniciar operaciones en enero de 2026”, explicó.
Además, destacó que otras carreras también están en estudio, incluyendo una en Archivología dentro de la Facultad de Ciencias de la Información, y otra en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades.
EXPANSIÓN
DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Como parte de la estrategia de diversificación educativa, la UASLP ha incrementado la impartición de asignaturas en modalidad mixta y virtual bajo criterios de calidad.
“Actualmente, 52 programas educativos ya incorporan asignaturas
EXPANSIÓN EN LÍNEA
El rector de la UASLP profundizará la incursión de la institución en los programas virtuales.
> La UASLP prepara dos nuevas licenciaturas en línea, una en la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media y otra en la Unidad Académica Multidisciplinaria Altiplano.
> Ambas carreras serán del área de ciencias económico-administrativas y deben ser aprobadas en 2025.
> También se analizan nuevas opciones académicas, como una licenciatura en Archivología y otra en Ciencias Sociales y Humanidades.
> 52 programas ya incluyen asignaturas en modalidad mixta o virtual, con 45 en pregrado y 7 en posgrado.
> El Programa Multidisciplinario de Educación y Enseñanza ya opera en modalidad mixta, y se formalizan dos nuevos posgrados.
en estas modalidades, lo que representa un paso importante hacia un modelo educativo más flexible y accesible”, señaló Zermeño.
De estos programas, 45 corresponden a pregrado (licenciatura y TSU) y 7 a posgrado.
En el ámbito de posgrado, el Programa Multidisciplinario de Educación y Enseñanza, que incluye maestría y doctorado en modalidad mixta, ya opera oficialmente, mientras que dos nuevos programas están en proceso de formalización.
SEGÚN EL PLAN. Podrían iniciar los cursos en enero de 2026.
VERO RODRÍGUEZ. Se apunta para contender en el próximo proceso electoral.
DURANTE EL MES DE FEBRERO
INICIAN EN SLP ACTIVIDADES COMO CAPITAL DE LA CULTURA
a En la Plaza de Fundadores, el alcalde Enrique Galindo dio inicio a los eventos con el espectáculo “Jarocho: Ritmo, Pasión y Magia”.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El gobierno capitalino, encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, arrancó con las actividades culturales, que se llevarán a cabo durante todo el año, como Capital Americana de la Cultura 2025.
El presidente municipal de San Luis Potosí destacó que este reconocimiento es posible gracias a la ciudadanía potosina y subrayó que representa un compromiso para ofrecer eventos de alta calidad. “La cultura es el mejor vehículo para el crecimiento social de la comunidad”, afirmó ante una plaza abarrotada.
El acto inaugural comenzó con el “Desfile de las Américas”, en el que participaron 500 artistas de diversas disciplinas y destacó la riqueza cultural del continente. Posteriormente, autoridades locales, representantes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y del Buró Internacional de Capitales Culturales
DISTINCIÓN. La ciudad será proyectada a nivel internacional.
encabezaron la ceremonia protocolaria. Xavier Tudela, director general del Buró, resaltó que esta distinción permitirá proyectar a San Luis Potosí ante más de 100 millones de personas en el mundo.
Uno de los momentos más emotivos fue la dedicatoria de este nombramiento a la memoria de Daniel García Álvarez de la Llera, exdirector de Cultura del Municipio, reconociendo su legado y aportaciones
al desarrollo artístico y cultural de la ciudad. Asimismo, se anunció que a lo largo del año se contará con la participación de 12 países, y en febrero, Colombia y Venezuela tendrán una destacada representación, con el gran exponente de la salsa Óscar D’León como invitado especial. Para cerrar con broche de oro, el público disfrutó del espectáculo “Jarocho: Ritmo, Pasión y Magia”, una puesta en escena multidisciplinaria.
ENTREGAN OBRAS DE REHABILITACIÓN
aFueron mejoradas las calles Fernando de Magallanes y Vasco de Gama.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El alcalde Enrique Galindo entregó la rehabilitación integral de las calles Fernando de Magallanes y Vasco de Gama, en la Colonia Industrial Aviación, donde afirmó que además de mejorar la imagen urbana, se reforzarán las acciones de seguridad. Anunció que esta zona será un modelo en prevención del delito para toda la ciudad. El presidente municipal destacó que este año será clave para la modernización vial, sin descuidar temas prioritarios como la seguridad. En este sentido, adelantó que en Industrial Aviación se implementará un programa integral con la instalación de más cámaras
de vigilancia y la conformación de Comités de Seguridad en toda la ciudad.
El alcalde Enrique Galindo, quien fue vecino de esta colonia, aseguró que la colonia Industrial Aviación tiene las condiciones para convertirse en un referente urbanístico, gracias a su infraestructura de espacios públicos, calles, jardines y escuelas, a lo que ahora se sumará un esquema de seguridad más eficiente.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, detalló que los trabajos incluyeron fresado y colocación de carpeta asfáltica de 5 centímetros, además de pintura, pasos peatonales, rampas y señalética, mejorando tanto la imagen como la movilidad en la zona.
CAPITAL SE SUMARÁ A PROGRAMA DE VIVIENDA FEDERAL
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El alcalde Enrique Galindo Ceballos afirmó que San Luis Capital está listo para sumarse al Programa Nacional de Vivienda impulsado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “estamos listos para platicar con el Infonavit para
aterrizar este programa federal de gran beneficio para las familias de la capital, destacó y agregó, que el municipio cuenta con experiencia en el fortalecimiento de desarrolladores de vivienda popular, incentivos fiscales y reserva territorial para proyectos habitacionales.
El presidente municipal de San Luis Potosí subrayó la estrecha colaboración con la Cámara Nacional
de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), así como la capacidad técnica para participar activamente en la estrategia nacional. Además, anunció la reactivación del Instituto de la Vivienda Municipal, un organismo autónomo que regulará y fortalecerá el desarrollo de vivienda social en San Luis Potosí, alineado con las políticas federales.
El alcalde reiteró que el municipio solo espera el banderazo de salida por parte del gobierno de México a través Infonavit, para comenzar a trabajar en la implementación del programa: “Estamos listos para responder a la convocatoria y contribuir a mejorar el acceso a la vivienda en nuestra ciudad, comprometido con el bienestar de su gente”, concluyó.
ALCALDE. Reactivará el Instituto de la Vivienda municipal.
MÁS SEGURIDAD. Instalarán más cámaras de vigilancia enla zona.
LA OBRA ARRANCARÁ EN MARZO DE 2025
INVERSIÓN DE 600 MDP EN SLP, PARA PRESA LAS ESCOBAS
a El gobierno federal garantizará el abasto de agua en la zona metropolitana para los próximos 50 años, informó el delegado de la Conagua, Darío Fernando González Castillo.
POR KRISTELL VARGAS redaccion@elexpres.com
La federación garantizará el abasto de agua para la zona metropolitana durante los próximos 50 años, a través de 16 proyectos estratégicos, contemplados dentro del Plan Nacional Hídrico, informó el delegado de la Conagua, Darío Fernando González Castillo.
El funcionario comentó que entre esos proyectos se encuentra la construcción de la Presa Las Escobas, en la comunidad de Escalerillas, San Luis
DE VIVA VOZ
“La inversión será del gobierno federal; al estado y al municipio les toca liberar los terrenos y gestionar permisos ambientales para garantizar el abasto de agua”.
Darío Fernando González
Delegado de la Conagua
FRENAN CONCESIONES DE AGUA EN SAN LUIS
aAdemás, se busca recuperar parte del recurso que está en manos de privados, para garantizar ese derecho: Conagua.
POR KRISTELL VARGAS redaccion@elexpres.com
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) implementará diversos proyectos en San Luis Potosí como parte del Plan Nacional Hídrico 20242030, presentado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. La estrategia busca garantizar el derecho humano al agua con abastecimiento suficiente y de
calidad en todo el país.
El delegado de la Conagua en el estado, Darío Fernando González Castillo, detalló que los ejes principales del plan incluyen tecnificación de riego en zonas rurales y recuperación de volúmenes concesionados a industrias y particulares para destinarlos al uso urbano y agrícola.
San Luis Potosí se encuentra entre los estados con decretos de veda, lo que significa que no se pueden otorgar más concesiones de agua
El delegado de la Conagua ofreció detalles de la Presa Las Escobas.
> 16 proyectos estratégicos forman parte del Plan Nacional Hídrico, incluida la Presa Las Escobas en San Luis Potosí.
> 600 millones de pesos será la inversión federal para la construcción de la presa.
> Capacidad de captación: hasta 6 millones de metros cúbicos de agua.
Potosí, que contará con un vaso de captación de hasta seis millones de metros cúbicos y tendrá inversión federal de 600 millones de pesos.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ejecutará la obra, mientras que el gobierno estatal y el ayuntamiento deberán facilitar la tenencia de la tierra.
El reto será la liberación de terrenos ejidales en Escalerillas, pero se buscará consenso con miembros del ejido para evitar afectaciones.
Adelantó que se tiene contemplado que la construcción arranque en marzo de 2025, y se desarrollará
> Inicio de construcción: marzo de 2025, en dos etapas (primera en 2025, segunda en 2026).
en dos etapas, la primera este año y la segunda en 2026. “La inversión será del gobierno federal; al estado y al municipio les toca liberar los terrenos y gestionar permisos ambientales para garantizar el abasto de agua”, dijo.
PROYECTOS ADICIONALES
Además de la Presa Las Escobas, el Plan Nacional Hídrico prevé otras inversiones clave en San Luis Potosí.
debido a la insuficiencia del recurso.
Sin embargo, muchas concesiones no están explotadas, por lo que la autoridad busca acuerdos para recuperar volúmenes en beneficio del consumo humano y la agricultura.
Entre los distritos de riego más importantes del estado destacan Rioverde y Ébano. En el primero, con una concesión de 46.8 millones de
metros cúbicos, se ha logrado la cesión del 10% (aproximadamente 5 millones de metros cúbicos).
Mientras que en Ébano se han recuperado cerca de 7 millones de metros cúbicos.
El delegado explicó que, en el caso de los grandes empresarios del estado, los derechos de agua que poseen varían entre los 100 mil y
Una, es la que se destinará al apoyo a distritos de riego y a productores para mejorar la eficiencia en el uso del agua. Otra, es el mantenimiento de presas, como San Antonio y San Lorenzo, en la delegación de La Pila.
Además, se concretará la reactivación del proyecto de la Presa La Maroma, para mejorar el suministro en el Altiplano y la rehabilitación del Río Valles.
300 mil metros cúbicos, destacando Grupo Valoran, Grupo Bocard y Grupo CIMA.
MUNICIPIOS SE SUMAN
El Ayuntamiento de San Luis Potosí busca adherirse al Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, impulsado por el Gobierno Federal.
Este acuerdo tiene como objetivo recuperar agua concesionada para la nación y reconocer los esfuerzos de la industria en materia de reúso y tecnificación del recurso hídrico. Para formar parte del convenio, los municipios deben presentar un diagnóstico de su infraestructura hídrica, con las obras prioritarias necesarias. La fecha límite para inscribirse es la segunda semana de febrero y así acceder a recursos federales. Conagua estima que los 59 municipios se sumen al plan.
CAPACIDAD. Tendrá una captación de hasta seis millones de metros cúbicos.
ESCASEZ. SLP no puede tener más concesiones por la insuficiencia del recurso.
MEGA PROYECTO HÍDRICO EN SLP
POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
ENRIQUE GALINDO Y SUS OPCIONES
PARTIDISTAS
PARA EL 2027
Aun y cuando hace unos días el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos declaró a este medio que está considerando afiliarse al PAN, consciente tal vez de su peso político específico como aspirante al triunfo en las elecciones gubernamentales del 2027.
La verdad es que él es de los pocos prospectos que cuenta con diversas opciones partidistas que podría abanderar en los procesos electorales a celebrarse dentro de dos años.
Galindo expresó dicha posibilidad en el marco de la expresión de su certeza de que en breve se falle en su favor la impugnación sobre su expulsión del PRI, promovida por la dirigente Sara Rocha, a raíz de su queja respecto de que el tricolor actual en SLP no es el que él conoció. De concretarse su salida, este partido podría quedarse sin su pieza con mayor aceptación y reconocimiento entre los potosinos para jugar en las elecciones por el gobierno del estado en el 2027, en los que ya ha anticipado ella que desea ser la candidata, cuando los potosinos no la conocen en su mayoría y, mucho menos, le reconocen algún mérito para concederle posibilidades de serlo, salvo que debe tener “entoloachado” al presidente priista nacional “Alito” Moreno para que la sostenga en la dirigencia estatal a pesar de la ola de deserciones que ha provocado su pésimo desempeño. En cuanto a que EGC, cuenta con diversas opciones partidistas que podría abanderar en los comicios gubernamentales, está plenamente documentado que personajes del blanquiazul tan importantes como la presidenta estatal Verónica Rodríguez y el exgobernador Marcelo de los Santos lo han invitado públicamente a que se sume a las filas de su partido, así como aceptaciones frecuentes en el sentido de que cuenta con su apoyo para ser el candidato al gobierno estatal. Por otra parte, invitaciones similares ha recibido de otros partidos como Movimiento Ciudadano y hasta de Morena, a través del exdiputado José Antonio Lorca y de otros personajes de ese movimiento.
Incluso ha habido sugerencias de gente del PVEM en el sentido de que le podría abrir las puertas de ajustarse a las conductas exigidas para ser miembro del Verde, aunque el jefe real de este partido ya lo descartó como posible miembro, lo que lo hace estar en una circunstancia de privilegio y certeza de tener seguros respaldos de partidos para las elecciones del 2027 de lo que ningún otro aspirante puede jactarse.
ALPISTEANDO
El diputado Luis Fernando Gámez Macías señala los problemas de agua en San Luis, pero ya se le olvidó que cuando dirigió la Comisión Estatal del Agua no solucionó el caso de El Realito ni impulsó proyectos hídricos. También desacredita al Interapas, pese a que su hermano trabaja como delegado del organismo en el vecino municipio de Soledad… De nueva cuenta, la delegada estatal del IMSS, Angélica Rodríguez Nester enfrentó otra manifestación de pacientes empleados y médicos por la falta de material médico y otros para brindar una adecuada atención a los derechohabientes, el plantón de protesta fue muy aparatoso lo que puede motivar que en oficinas centrales tomen la decisión de sustituirla por otro perfil más eficiente… Parece ser que el proyecto de construir el parque Tangamanga 3 en Soledad tendrá que volver a guardarse para mejor ocasión, en virtud de que ya se empieza a cuestionar su ubicación por beneficiar propiedades de funcionarios estatales. Además, parece que no hay recursos para concretarlo… Quienes pretendían dinamitar la estructura del SUTSGE se quedaron con un palmo de narices por la resolución del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA) de validar sus procesos internos, con lo que Bernardina Lara se mantiene firme en la dirigencia de esa organización sindical de burócratas, quien en respuesta instruyó que se levantara el plantón que empleados del gobierno mantenían frente a las oficinas de ese tribunal… Al alcalde de Soledad Juan Manuel Navarro muchos lo ven también como una opción más de las que podría echar mano Ricardo Gallardo para resolver el asunto de su sucesión.
INVESTIGADOR DEL COLSAN ANALIZA EL TEMA
QUÉDATE EN SLP: MIGRANTES OPTAN POR ASENTARSE EN ZONA METRO
a Muchos deciden instalarse en la periferia del norte de la ciudad, por temor al crimen organizado, que controla rutas hasta EUA.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
Las crecientes oleadas migratorias provenientes de Centroamérica están modificando los patrones de movilidad en México. Ante los riesgos de cruzar el país hasta la frontera norte, un número creciente de migrantes está optando por establecerse en la periferia de San Luis Potosí, particularmente en el sector norte de la ciudad, explicó David Madrigal, investigador del Colegio de San Luis (Colsan).
Madrigal detalló que el control de las cuatro principales rutas migratorias en el país está en manos del crimen organizado, lo que incrementa el peligro para quienes intentan llegar a Estados Unidos. Una de estas rutas atraviesa el territorio potosino, lo que ha convertido a la ciudad en un punto de asentamiento temporal o definitivo para los migrantes.
“El flujo migratorio ha identificado que cada vez es más peligroso viajar en estatus irregular hasta el norte del país”, advirtió. Esta situación ha generado que más migrantes
DE VIVA VOZ
“El flujo migratorio ha identificado que cada vez es más peligroso viajar en estatus irregular hasta el norte del país”.
David Madrigal Investigador del Colegio de San Luis
busquen empleo o emprendan negocios en San Luis Potosí en lugar de continuar su camino. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Migración (INM), en México hay más de 500 mil 800 migrantes de diversas nacionalidades que han decidido radicar en el país. Un fenómeno preocupante es el aumento en la cantidad de mujeres y menores de edad dentro de estos flujos migratorios. En 2023, las autoridades migratorias registraron el paso de al menos 90 mil niñas, niños y adolescentes
MIGRANTES SE QUEDAN EN SLP
Muchos interrumpen su trayecto hasta los EUA y se instalan en la zona metropolitana.
> 500 mil 800 migrantes han decidido radicar en México, según el INM.
> 90 mil 000 menores en tránsito fueron contabilizados en 2023.
> El crimen organizado controla las cuatro principales rutas migratorias en el país, por ello muchos optan por quedarse aquí.
> SLP es punto clave en el flujo migratorio debido a su ubicación estratégica.
en condición de movilidad. Con las características actuales de San Luis Potosí como punto estratégico, se prevé que más oleadas de migrantes provenientes de la frontera sur crucen por la capital potosina en los próximos meses.
POR ESAÚ ORTIZ redaccion@elexpres.com
La Policía Municipal de San Luis Potosí será capacitada en la detección y manejo del fentanilo, debido a la peligrosidad de esta droga, que puede intoxicar a los elementos con solo tocarla, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital, Juan Antonio Villa Gutiérrez.
San Luis Potosí es de las entidades donde más se han reportado decomisos de fentanilo, al menos hasta el cierre del año 2023, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La capacitación será impulsada por el gobierno federal y estará dirigida a todas las corporaciones de seguridad del estado, con el fin de mejorar la identificación y el tratamiento de esta sustancia, cuyo consumo y tráfico han ido en aumento en el país.
“El fentanilo requiere de un manejo especial y un conocimiento específico para su identificación. En este proceso de capacitación estaremos atentos a todo ello”, señaló Villa Gutiérrez.
FOCO ROJO EN DECOMISOS
San Luis Potosí es una de las entidades donde se han realizado más aseguramientos de fentanilo en el país. Según el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2024, elaborado por el INEGI, el 17% de los decomisos de tabletas o cápsulas realizados por la Guardia Nacional en 2023 ocurrieron en territorio potosino.
Sobre ello, Villa Gutiérrez afirmó que hasta el momento no se ha detectado la venta de esa sustancia en las calles de la capital.
Admitió que los policías municipales no están preparados para tratar con esta droga en caso de encon-
POLICÍA DE SLP CAPITAL SERÁ CAPACITADA PARA FENTANILO
a Elementos municipales recibirán formación para identificar y manejar la droga en calles de la ciudad.
ENTRENAMIENTO. Deberán seguir un protocolo para manipular la sustancia.
trarla en operativos o detenciones.
“El protocolo de identificación tiene que ser diferente al de tratamiento, porque este tipo de sus-
PIDEN MÁS RECURSOS BOMBEROS DE SLP
aBuscan que el Ayuntamiento aumente su aportación a un millón de pesos mensuales para mejorar su operatividad.
POR ESAÚ ORTIZ redaccion@elexpres.com
El Cuerpo de Bomberos de la zona metropolitana busca que el Ayuntamiento de la capital incre-
mente su aportación mensual a un millón de pesos, cantidad que provendría principalmente de lo recaudado por concepto de parquímetros. Así lo dio a conocer Adolfo Benavente Duque, comandante de la corporación, quien explicó que en
tancia puede presentarse de diferentes formas y llegar a intoxicar a un elemento por el simple hecho de tocarla”, advirtió.
INSUFICIENTE. El ayuntamiento se comprometió con 800 mil mensuales.
una reciente reunión con el alcalde capitalino se propuso esta cantidad. Sin embargo, la administración
Ante esto, el jefe policiaco explicó que los agentes deberán notificar de inmediato a las áreas especializadas de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en caso de hallar fentanilo, para que sean estas instancias las que realicen su manejo adecuado.
DETENCIONES POR DROGAS EN LA CAPITAL
Si bien el consumo del opiáceo no es aún visible en San Luis Potosí, las detenciones por otras drogas siguen siendo frecuentes. Según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Policía Municipal realiza en promedio de dos a tres arrestos semanales por posesión de estupefacientes, principalmente marihuana, seguida de cristal y, en menor medida, cocaína.
Un dato relevante es que, aunque la mayoría de los detenidos son jóvenes, cada vez más adultos son aprehendidos por posesión de drogas en la capital.
PREVENCIÓN Y REHABILITACIÓN
EN ALERTA POR FENTANILO
Por la probabilidad de que esta droga circule en las calles, la policía municipal será capacitada.
> SLP concentra el 17% de los decomisos de fentanilo en el país, según INEGI.
> El fentanilo puede intoxicar con solo tocarlo, advierten autoridades.
> Policías municipales no están capacitados para manejar la sustancia.
> 20 a 30 detenciones al mes por posesión de drogas en la capital potosina.
> 290 personas han participado en programas de reinserción, en lugar de ser arrestadas.
municipal solo se comprometió a otorgar 800 mil pesos mensuales, lo que no es suficiente para garantizar una operatividad plena.
“Con 800 mil pesos al mes, nuestra capacidad de respuesta seguirá siendo limitada, como ha ocurrido en los últimos meses. Actualmente, de las ocho estaciones con las que contamos, solo cuatro operan diariamente, y hacemos cierres itinerantes para no agotar al personal”, señaló.
Benavente Duque indicó que los 200 mil pesos adicionales que están solicitando dependerían de que el gobierno de la capital amplíe las zonas de parquímetros en la ciudad, ya que estos ingresos permitirían
Como parte de su estrategia de seguridad, la corporación municipal mantiene un programa de prevención y rehabilitación, que busca alternativas al arresto para quienes sean detenidos por consumo de sustancias.
En lugar de cumplir horas de detención, los infractores pueden optar por participar en el programa “Domingo de Pilas”, que consiste en actividades de limpieza y mantenimiento de espacios públicos, o bien, acudir a terapia obligatoria con un mínimo de 10 sesiones para tratar temas como el manejo de emociones, la ira y el consumo de sustancias.
Desde octubre de 2024, 290 personas han participado en el programa “Domingo de Pilas”, mientras que 45 han sido canalizadas a terapia para abordar problemas de adicciones y salud mental.
incrementar la aportación al cuerpo de bomberos.
“Al no haberse autorizado un incremento en las tarifas, nosotros vemos con buenos ojos la ampliación de zonas de parquímetros, porque seríamos los principales beneficiados”, expresó.
Actualmente, entre el 80 y 90% de la aportación municipal se destina al pago de nómina, mientras que el resto es utilizada para costos operativos y mantenimiento de equipos.
Benavente Duque no descartó la posibilidad de que los bomberos pasen a formar parte de la estructura municipal, aunque reconoció que es un tema que aún está en análisis.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
La incertidumbre jurídica sobre la tenencia de la tierra en los ejidos del estado podría reducirse con la implementación del programa de Testamentos Agrarios, una iniciativa impulsada por el Colegio de Notarios de San Luis Potosí en coordinación con el gobierno estatal.
El presidente del organismo, Juan Carlos Barrón, explicó que este proyecto permitirá evitar juicios prolongados y conflictos cuando fallece un ejidatario sin dejar una lista de sucesores.
“Imagínate qué problema hay si muere el ejidatario y no hay una lista de sucesores. Es todo un juicio el que se hace, y muchas veces las personas no tienen tiempo ni recursos para trasladarse al Registro Agrario Nacional. Queremos los notarios, con ayuda del gobernador, ir a todos los ejidos posibles y atender esta situación”, afirmó.
El problema es complejo, detalló Barrón, ya que hay ejidos con entre 100 y hasta 3 mil integrantes, lo que hace que cada caso tenga múltiples implicaciones legales.
“Es un proyecto muy novedoso, que va de la mano con la política del gobernador de atender directamente a las personas donde viven”, enfatizó.
“NOTARIO
EN TU COLONIA”
Además de los temas agrarios, el Colegio de Notarios buscará acercar sus servicios a las colonias y comunidades urbanas a través del programa “El Notario en tu Colonia”.
“Queremos que los notarios también vayan a los centros urbanos, escuchen las inquietudes de la gente, brinden asesoría gratuita y dejen de ser solamente notarios
VAN NOTARIOS POR TESTAMENTOS AGRARIOS EN EJIDOS DE SLP
a En alianza con el gobierno estatal impulsarán programa para prevenir conflictos jurídicos por la tierra y atender los que ya existen.
CERTEZA JURÍDICA
EN TEMAS INMOBILIARIOS
El Colegio de Notarios también asumirá un papel clave en la regularización de asentamientos irregulares y la prevención de fraudes inmobiliarios, dijo Juan Carlos Barrón Cerda.
“Nosotros podemos ser coadyuvantes muy importantes, no solo para evitar fraudes, sino para solucionar problemas jurídicos que afectan a la propiedad de muchas personas. Es ahí donde queremos enfocar nuestro trabajo”, mencionó Barrón.
Uno de los esfuerzos más significativos en este rubro será la extensión del programa “Septiembre, Mes del Testamento” hasta diciembre, con el fin de facilitar que más personas dejen en orden sus documentos sucesorios y así evitar problemas familiares en el futuro.
DE VIVA VOZ
“Queremos que los notarios dejen el escritorio y estén en el campo, en cercanía con la gente, acercando los servicios y aportando a construir una mejor sociedad”.
Juan Carlos Barrón
Presidente del Colegio de Notarios de San Luis Potosí
MEDIACIÓN NOTARIAL
Con la reciente reforma al Código Nacional de Procedimientos Civiles, los notarios también podrán jugar un papel fundamental en la resolución de divorcios y sucesiones testamentarias o intestamentarias.
“El Poder Judicial está saturado con casos que no requieren controversia, sino solamente una fe pública. Ahí entra la mediación, que es clave para evitar conflictos legales prolongados”, indicó Barrón.
Explicó que el Colegio cuenta con un Centro de Mediación Notarial que pronto será puesto en marcha, ya que actualmente muchos notarios están certificados para mediar conflictos y evitar que lleguen a los tribunales.
de escritorio. Tenemos el apoyo de nuestros compañeros para llevar estos programas adelante”, explicó Barrón.
La iniciativa contempla jornadas en barrios y colonias para brindar asesoría legal gratuita sobre testamentos, compra-venta de propiedades, sucesiones y otros trámites que suelen representar problemas para las familias.
ESCUELAS Y HOSPITALES
Otro de los retos que abordará el Colegio de Notarios será la regularización de terrenos donde operan escuelas, hospitales y otros espacios públicos, pues en muchos casos carecen de certeza jurídica.
“Te pongo un caso: en la comunidad de San Juan de Guadalupe, pueden construir una escuela o un centro de salud, pero ¿cómo sabes si tienen la situación legal en regla? Tenemos que ayudar ahí también”, detalló Barrón.
Indicó que hay terrenos donados por administraciones estatales o municipales que nunca fueron formalmente regularizados, lo que impide que estos espacios accedan a recursos o programas de apoyo.
“Las administraciones pasan, pero los problemas persisten. A veces, para recibir apoyos, se requiere un título de propiedad, y sin él, es imposible avanzar. Esto es parte del trabajo que vamos a hacer en materia de regularización”, subrayó.
LABOR. Mayor certidumbre jurídica en ejidos y colonias.
La planta de BMW en San Luis Potosí registró un paro en su producción durante diciembre de 2024, como parte de su transición hacia la fabricación de vehículos totalmente eléctricos, informó a Exprés la empresa alemana, que proyecta alcanzar las 90 mil unidades ensambladas durante el 2025.
El freno en la producción fue programado para diciembre del 2024, para realizar las adaptaciones necesarias en la planta de San Luis Potosí, con objeto de prepararse para la fabricación de autos eléctricos en 2027.
Sin embargo, en enero de 2025 la planta automotriz reanudó su operación habitual, manteniendo la fabricación de sus tres modelos actuales: BMW Serie 2 Coupé, BMW Serie 3 y BMW M2.
META DE PRODUCCIÓN PARA 2025
La planta en San Luis Potosí espera producir más de 90 mil unidades a lo largo de 2025, lo que representaría una reducción en comparación con los 95 mil 151 vehículos ensamblados de enero a noviembre de 2024 (en diciembre hubo cero producción), según las cifras reportadas por el Inegi.
Históricamente, la producción para años completos en la planta de BMW en SLP, inaugurada a mediados de 2019, ha sido la siguiente:
> 2023: 117,462 unidades.
> 2022: 63,465 unidades.
> 2021: 68,919 unidades.
> 2020: 55,832 unidades.
La planta, considerada una de las más modernas y sostenibles de BMW a nivel mundial, opera con una inversión de 1.5 mil millones de dólares y produce actualmente 450 vehículos diarios, exportando a casi 80 mercados internacionales.
TRANSICIÓN HACIA
ELÉCTRICOS
BMW confirmó que la planta de San Luis Potosí se prepara para la integración de la arquitectura “Neue Klasse”, con la que comenzará a producir
FABRICARÁ EN SLP 90 MIL AUTOS EN 2025
BMW FRENA PRODUCCIÓN POR TRANSICIÓN
ELÉCTRICA EN SLP
REMESAS PODRÍAN REDUCIRSE
Si se cumplen expectativas de deportaciones e impuestos de Trump en EUA, las remesas podrían reducirse al 2.6%, alrededor de 13 mil MDD.
IMPULSA ELECTROMOVILIDAD EN MÉXICO
BMW transformará su planta en San Luis Potosí en un centro clave para la producción de baterías de litio y vehículos eléctricos en Latinoamérica.
Reiner Braun, CEO de BMW Group, destacó que la fábrica, que exporta a 80 países, ensamblará battery packs desde 2027. Pese a posibles aranceles de EE.UU., BMW confía en México por sus acuerdos comerciales. En 2024, la firma creció 20% en ventas de autos eléctricos, consolidando su apuesta por la movilidad sustentable.
La planta, que ya produce modelos como el Serie 3 y el M2, se afianza como un pilar estratégico del sector.
FRENA PARA ACELERAR
La BMW SLP se prepara para instaurar la era de la electromovilidad premium en el país.
> BMW SLP pausó su producción en diciembre de 2024 como parte de su proceso de electrificación.
> La producción de 2025 será de más de 90 mil unidades, menor a las 95,151 de 2024.
> La planta fabrica actualmente 450 vehículos diarios, incluyendo el Serie 2 Coupé, Serie 3 y M2.
> En 2027 iniciará la fabricación de autos eléctricos, con el proyecto Neue Klasse.
> BMW fue la marca premium más vendida en México en 2024, con 14,072 unidades comercializadas.
vehículos 100% eléctricos en 2027. “El objetivo es producir en serie autos 100% eléctricos. Actualmente, ya está en construcción el nuevo Centro de Producción de Baterías en la planta”, informó la empresa. Como parte de la transición, 30 ingenieros y técnicos han sido enviados a Alemania para capacitarse en los nuevos procesos de
fabricación, altamente automatizados y tecnológicos. Próximamente, el entrenamiento se llevará a cabo en la planta de San Luis Potosí.
Hasta septiembre de 2024, la fábrica de origen alemán ha producido 406,139 vehículos, de los cuales 390,141 han sido exportados a 80 mercados internacionales.
BMW, MARCA PREMIUM LÍDER
En el segmento premium del mercado mexicano, la firma BMW cerró 2024 como la marca más vendida, con 14,072 automóviles comercializados. Registró un incremento del 0.6% en comparación con el año anterior y alcanzó un 27.5% de participación de mercado en el segmento.
Por su parte, el modelo MINI, parte de la empresa teutona, vendió 3 mil 623 unidades en la República Mexicana, con una caída del 12% respecto al mismo periodo de 2023, aunque mantuvo su liderazgo en Latinoamérica, con una participación del 6.4% en el mercado premium.
POR IMELDA HERNÁNDEZ redaccion@elexpres.com
La inseguridad en las carreteras de San Luis Potosí y de otros puntos del país continúa como un problema crítico para el sector transportista, denunció Rafael Hernández Montalvo, delegado estatal de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC).
Según el líder gremial, las estrategias de seguridad implementadas por las autoridades han demostrado ser insuficientes y en muchos casos, ineficaces.
“El problema no es que no haya estrategias, sino que estas solo funcionan en el papel. Cuando llega el momento de ejecutarlas, las fallas son evidentes: no hay suficiente personal ni recursos para garantizar su efectividad”, declaró Hernández Montalvo.
AFECTACIONES
Agregó que los patrullajes en las carreteras federales han disminuido considerablemente, lo que incrementa la vulnerabilidad de transportistas y ciudadanos.
En el año 2024, AMOTAC reportó un promedio de 1.5 robos de unidades de transporte por día en la zona de San Luis Potosí, lo que arroja un acumulado de 450 vehículos robados.
De estos, solo el 50% fue recuperado, ocasionando pérdidas económicas millonarias para los transportistas.
Además del robo de las unidades, las cargas de mercancías, en muchos casos esenciales, también se pierden, afectando directamente las cadenas de suministro.
“La inseguridad no solo pone en riesgo a los transportistas, sino también a toda la economía del país. Cada vez que se pierde una unidad, la afectación llega hasta los consumidores. Es un problema que debe atenderse de raíz”, añadió Hernández Montalvo.
AMOTAC EXIGE UN CAMBIO DE ESTRATEGIA
PERSISTEN LAS FALLAS EN SEGURIDAD DE CARRETERAS
a Líder de los transportistas denuncia ineficacia de autoridades; falta de vigilancia propicia robos y atracos en vías que cruzan por SLP.
RESTAURANTES EN SLP ABRIRÁN PUERTAS A LOS DEPORTADOS
aEl sector ofrecerá vacantes para repatriados; su dirigente señala que los sueldos serán atractivos, con propinas.
POR IMELDA HERNÁNDEZ redaccion@elexpres.com
Ante el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos y la posibilidad de un aumento en las
deportaciones de connacionales, la industria restaurantera de San Luis Potosí está preparada para ofrecer oportunidades laborales a quienes regresen al país.
Así lo informó Alejandro Espinosa, presidente de la Cámara Nacional
OPCIÓN. Potosinos que regresen de EUA tendrán trabajo: Canirac.
de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac). Espinosa destacó que este sector enfrenta un déficit importante de personal, lo que abre una puerta para la incorporación de los repatriados.
PERSISTEN ATRACOS EN CARRETERAS
Líder de transportistas se quejó de que pese al cambio de sexenio federal las fallas persisten.
> AMOTAC denuncia disminución en la vigilancia de las carreteras federales, lo que ha aumentado la inseguridad.
> En 2024, se reportaron 450 robos de vehículos de transporte, con solo el 50% de recuperación.
> Las pérdidas afectan las cadenas de suministro y generan costos millonarios para transportistas y consumidores.
> Pidió estrategias efectivas, mayor personal y recursos para garantizar seguridad.
> Transportistas operan bajo condiciones de vulnerabilidad que afectan al sector y la economía nacional.
El delegado hizo un llamado urgente a las autoridades para reforzar los patrullajes y diseñar estrategias efectivas que garanticen la seguridad en las carreteras.
“Necesitamos una estrategia que se traduzca en resultados tangibles, no en buenas intenciones. Los transportistas no pueden seguir trabajando bajo un clima de incertidumbre y riesgo constante”, enfatizó. Finalmente, destacó que resolver este problema no solo beneficiaría al sector transportista, sino también al desarrollo económico del estado y del país.
“Es momento de actuar con decisión y firmeza para recuperar la tranquilidad en las carreteras”, concluyó el líder de la asociación.
“Nosotros estamos ávidos de gente que quiera trabajar. La industria restaurantera es una de las que más puede recibir a las personas que regresen. Dentro de lo negativo, esto representa una oportunidad positiva para la industria”, declaró.
Según datos del INEGI, en San Luis Potosí operan aproximadamente 6 mil establecimientos dedicados a la venta de alimentos, de los cuales cerca de 3 mil son restaurantes formales que reportan entre dos y tres vacantes en promedio.
Las posiciones disponibles incluyen cocineros, ayudantes generales y meseros, con sueldos que, en el caso de estos últimos, podrían alcanzar más de 15 mil pesos mensuales, considerando las propinas.
Espinosa también señaló que muchos de los deportados traen consigo habilidades adquiridas durante su experiencia laboral en Estados Unidos, lo que podría ser una ventaja para el sector.
“Hay gente muy valiosa que vendrá de allá, aunque considero que actualmente el tema de la migración también se utiliza como presión política”, agregó.
El líder empresarial instó a los restauranteros potosinos a crear estrategias conjuntas que permitan integrar a los connacionales de manera efectiva al mercado laboral. “Este tipo de situaciones representan un desafío, pero también una oportunidad para fortalecer nuestra economía local”, subrayó.
SECTOR GOLPEADO. Transportistas sufren todos los días atracos en las carreteras.
INCREMENTO. Impactará en los precios al consumidor.
CAERÁN 20% VENTAS EN RESTAURANTES Y BARES, POR IMPUESTO AL ALCOHOL
POR
KRISTELL VARGAS redaccion@elexpres.com
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) prevé caída en ventas del 20 por ciento en el sector restaurantero, tras la entrada en vigor del incremento al impuesto sobre bebidas alcohólicas, que pasó del 3 al 4.5% a partir del 1 de febrero de 2025 en San Luis Potosí.
El presidente de Canirac San Luis Potosí, Alejandro Espinosa Abaroa, lamentó que la medida fuera aprobada sin consultar a los empresarios del ramo, pues afectará directamente a los 550 establecimientos afiliados a la cámara, impactando en los precios para los consumidores.
“Este incremento aplica a expendios de vinos y centros comerciales, pero nos afecta a nosotros porque los comensales serán quienes resientan el aumento”, advirtió.
POSIBLES AMPAROS
CONTRA EL IMPUESTO
Espinosa Abaroa señaló que algunos propietarios de bares y restaurantes podrían recurrir a amparos legales contra la medida, aunque aclaró que esta acción deberá realizarse
PRONOSTICA GABRIELA SILLER, DE BANCO BASE
CON ARANCELES, MÉXICO HACIA UNA RECESIÓN
a Tipo de cambio llegaría a 23 pesos por dólar, la inflación superaría el 5% anual y se frenarían las inversiones extranjeras.
POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com
de manera individual.
“Quien así lo decida podrá ampararse contra estos incrementos”, comentó.
ADVERTENCIAS IGNORADAS
El líder empresarial recordó que, en diciembre pasado, cuando se anunció el primer aumento del 3%, Canirac alertó sobre las afectaciones económicas que traería consigo la medida. Sin embargo, sus advertencias no fueron tomadas en cuenta por el Congreso del Estado, que posteriormente aprobó el nuevo incremento al 4.5%.
“Desde entonces advertimos las consecuencias, pero no fuimos consultados ni escuchados”, expresó Espinosa.
SECTOR, EN RIESGO
Con este nuevo ajuste en los costos de las bebidas alcohólicas, Canirac estima que las ventas en bares y restaurantes caerán más del 20%, agravando la crisis que el sector ha enfrentado desde la pandemia de COVID-19 y el débil inicio de ventas en 2025.
A pesar del impacto económico, los restauranteros acatarán la normativa vigente, aunque mantienen su postura crítica frente a la decisión del Legislativo.
La imposición de aranceles del 25% a las exportaciones de México y Canadá hacia Estados Unidos, anunciada por el expresidente Donald Trump, podría traer consecuencias devastadoras para la economía mexicana, advirtió Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base.
Siller anticipó que la medida generará una devaluación del peso, mayor inflación y una caída drástica en la inversión extranjera, lo que pondría a México en riesgo de una recesión.
El presidente estadounidense confirmó la medida como represalia por el número de migrantes y la entrada de fentanilo que, según él, sus países vecinos han permitido en Estados Unidos, así como por lo que considera una “injusta política comercial” que ha resultado en déficits para su país.
“Voy a imponer un arancel del 25% a Canadá y, por separado, del 25% a México. Realmente tendremos que hacerlo porque tenemos déficits muy grandes con esos países. Estos aranceles pueden o no aumentar con el tiempo”, declaró Trump.
SIN ARMAS PARA CONTRARRESTAR
Según Siller, la decisión abre la puerta a una recesión y tendrá un impacto severo en la economía mexicana. “No hay forma de hacerle frente”, advirtió.
La especialista explicó que México no cuenta con herramientas ni recursos para contrarrestar esta medida, ya que no podría responder
DE VIVA VOZ
“Con esta medida, estamos entrando en una recesión segura.”
Gabriela Siller
Directora de Análisis Financiero de Banco Base
con aranceles o impuestos a productos estadounidenses, ni apelar a lineamientos de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
IMPACTO EN PESO E INVERSIÓN
Como consecuencia, en los próximos días el tipo de cambio podría dispararse hasta los 23 pesos por dólar, mientras que la inflación, que había mostrado signos de recuperación, podría superar el 5 por ciento, dijo. Además, el país perdería importantes flujos de Inversión Extranjera Directa.
AL BORDE DE LA RECESIÓN
Con los aranceles impuestos a México por EUA, la economía del país entrará en declive.
> Trump impondrá aranceles del 25% a las exportaciones de México y Canadá.
> El peso podría devaluarse hasta los 23 por dólar en los próximos días.
> La inflación superaría el 5%, afectando precios y servicios.
> México no tiene herramientas para contrarrestar la medida, advierte Gabriela Siller.
> La inversión extranjera caerá drásticamente, afectando el crecimiento económico.
“Sobre todo en la reinversión de utilidades, pero más aún, en nuevas inversiones, que caerán drásticamente. Con esta medida, estamos entrando en una recesión segura”, concluyó Siller.
PANORAMA. Las medidas tendrán un impacto severo en la economía mexicana.
JORGE ARMENDÁRIZ | DIRECTOR DE ESPACIO ÓPTIMO
OFICINAS SE TRANSFORMAN POR SALUD Y DIGITALIZACIÓN
a Los espacios laborales evolucionan con enfoque en ergonomía, sostenibilidad y tecnología para mejorar productividad.
POR ESAÚ ORTIZ redaccion@elexpres.com
El sector de espacios para oficinas en México y en San Luis Potosí enfrenta un panorama lleno de retos y oportunidades en un contexto donde la transformación de los entornos laborales redefine las demandas del mercado.
Jorge Armendáriz, director de Operaciones de Espacio Óptimo, empresa potosina con más de 25 años de experiencia en los muebles de oficina, destacó en entrevista que la digitalización, la sostenibilidad y el bienestar laboral son las principales tendencias que moldean la industria. “La pandemia, la digitalización y una mayor atención al bienestar
de los empleados han reconfigurado las necesidades de las empresas. Esto ha generado retos para los fabricantes y proveedores, obligándolos a adaptarse a nuevos modelos laborales y a las expectativas de un mercado en constante cambio”, señaló Armendáriz.
TENDENCIAS
El experto explicó que eventos como The Salone Internazionale del Mobile en Milán y NeoCon en Chicago son clave para identificar las tendencias internacionales del sector.
En el ámbito nacional, la Expo
Mueble Internacional en Guadalajara se ha convertido en un referente para el análisis del mercado mexicano.
Entre las tendencias más relevantes que menciona Armendáriz
BEBIDAS SALUDABLES CONQUISTAN A LAS NUEVAS GENERACIONES
aEl público joven apuesta por productos naturales como kombucha, hard seltzers y refrescos artesanales.
POR ANALUCINA GARZA redaccion@elexpres.com
La preferencia por un estilo de vida saludable está transformando los hábitos de consumo de bebidas entre las nuevas generaciones, destacó
Alejandra Dimas, productora de hidromiel. Jóvenes que optan por alimentos y bebidas naturales, evitan productos procesados y buscan alternativas saludables, como kombucha, hard seltzers y refrescos artesanales, están cambiando las reglas del mercado.
TENDENCIAS EN ESPACIOS LABORALES
Especialista en el ramo habló sobre lo que podemos esperar en el entorno de las oficinas en 2025.
destacan las siguientes:
> Sostenibilidad: La demanda de productos ecológicos y sostenibles ha crecido, impulsada principalmente por mercados europeos. Esto incluye el uso de materiales reciclados y diseños que favorezcan la durabilidad y el reciclaje.
> Digitalización: Los muebles tecnológicos, como estaciones de carga inalámbrica, escritorios con puertos USB y mesas inteligentes, están transformando los espacios de trabajo. Estas innovaciones buscan optimizar la experiencia del usuario y la eficiencia operativa.
> Bienestar laboral: El diseño ergonómico, con sillas, escritorios y accesorios ajustables, ha cobrado protagonismo para mejorar la postura, reducir el estrés físico
> La digitalización y el bienestar laboral están redefiniendo las necesidades en mobiliario de oficina.
> Crece la demanda de materiales reciclados y diseños ecológicos, impulsados por mercados europeos.
>Muebles con tecnologías integradas ganan terreno en América.
> El diseño ergonómico de muebles prioriza la salud y productividad de los empleados.
> A pesar de posibles adversidades económicas, el sector está preparado para atender el mercado interno con soluciones innovadoras.
y aumentar la productividad. “Las empresas están invirtiendo más en soluciones personalizadas que se adapten a las necesidades específicas de cada trabajador”, afirmó.
RETOS EN 2025
Aunque el panorama económico presenta desafíos debido a posibles políticas proteccionistas del
TENDENCIAS. Ahora apuestan por productos con menos calorías y sin alcohol.
“Vemos una tendencia a producir cerveza sin alcohol o más ligera. Las nuevas generaciones buscan cero calorías o cero alcohol y prefieren bebidas más saludables. Están a la inversa de otras generaciones”, explicó Dimas.
La nutrióloga Alejandra Díaz confirmó esta tendencia, señalando que desde hace tres años ha crecido el interés por dietas libres de alcohol o bajas en calorías. Entre las bebidas más populares destacan: > Hard seltzers: Agua mineral
principal socio comercial de México, Armendáriz señaló que el sector está preparado para adaptarse.
“Sin duda, la inversión será conservadora, pero las existentes continuarán creciendo. Estamos listos para atender las demandas del consumo interno en el Bajío, cumpliendo con las tendencias internacionales y necesidades de las empresas”, dijo.
con alcohol y saborizantes, contienen menos de 100 calorías por lata y tienen una baja graduación alcohólica (menos del 5%). Sabores como mango, cereza, coco, piña y sandía dominan el mercado. Su precio oscila entre 27 y 70 pesos por lata en tiendas comerciales.
> Kombucha: Té fermentado con probióticos que se elabora con un hongo conocido como SCOBY. Popular en sus versiones artesanales y comerciales, se ofrece con sabores como jengibre, cúrcuma, frutos rojos y manzana. Su precio inicia en 30 pesos por botella.
> Refrescos artesanales: En SLP, la microcervecería La Legendaria produce “La Sirena”, una línea de refrescos gasificados con sabores como jengibre, arándano y ponche.
PRIORIDAD. El bienestar de los empleados es ahora una necesidad de empresas.
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
¿JLo quiere conquistar a Channing Tatum?
Después de que Jennifer Lopez y Ben Affleck firmaran su divorcio a principios de enero tras dos años de matrimonio, la cantante estaría evaluando la posibilidad de darle otra oportunidad al amor con Channing Tatum. Según una fuente cercana a ella, ambos comparten similitudes en sus situaciones de vida.
Ariana Grande pide protección para niños
Ariana Grande pidió “más protección” para las estrellas infantiles. La cantante saltó a la fama siendo adolescente cuando asumió el papel de Cat Valentine en Victorious, a finales de la década de 2000, y aunque le “encantó” aquella época, necesitó “apoyo” para superar todo lo vivido.
CYNTHIA ERIVO, MUJER DEL AÑO
Cynthia Erivo, quien dio vida a la icónica “Elphaba” en la película Wicked, ha sido nombrada como Mujer del Año por la Universidad de Harvard. De acuerdo con información de Associated Press, la actriz recibirá el reconocimiento este 5 de febrero.
ALEJANDRO SANZ TENDRÁ DOCUSERIE
aConstará de tres episodios y aún no tiene título confirmado.
¿Sabías qué?
Cada 30 de abril en Los Ángeles, California, se celebra oficialmente el día oficial de Alejandro Sanz.
POR REDACCIÓN redacción@expres.com.mx
El cantante español Alejandro Sanz anunció el rodaje de una serie documental en Netflix que promete ofrecer un vistazo íntimo a su vida personal y profesional.
La serie, producida en colaboración con Sony Music Vision y dirigida por el reconocido cineasta Álvaro Ron, constará de tres episodios y aún no tiene título confirmado.
En una entrevista en el programa El Hormiguero, Alejandro Sanz compartió detalles sobre el proyecto, mencionando que la serie documental revelará su presente y futuro tras una etapa difícil que atravesó en 2023. Sanz explicó que mostrará su lado más natural, tanto en lo personal como en lo profesional.
“En este documental muestro mi lado más natural, tanto en lo personal como en lo profesional. También hablo de mi relación con mis hijos, que es muy bonita. Mi hijo es músico y acepta muchos consejos de su padre,” dijo Sanz.
El artista también se abrió sobre su lucha contra la depresión, un tema que abordó públicamente hace unos meses en sus redes sociales con un mensaje que causó preocu-
POR REDACCIÓN redacción@expres.com.mx
El pasado 29 de enero se estrenó Tu Amigo y Vecino Spider-Man, la serie de Marvel que explora los primeros días de Peter Parker como superhéroe arácnido.
Esta es la primera producción de Marvel Studios Animation lanzada en 2025. Serán un total de 10 episodios los que podremos disfrutar de esta primera temporada.
¿DE QUÉ TRATA?
Hay que dejar un punto claro: oficialmente, no forma parte del canon del Universo Cinematográfico de Marvel. Sabemos que narrativamente, cual-
quier producto puede ser par te por el Multiverso, pero en esta ocasión desde un inicio se infor ma que es una nueva historia del origen de Peter Parker como Spider-Man, te niendo cambios comparada con otras varian tes del per sonaje.
EDITOR: ISABEL MEJÍA| redaccion@elexpres.com
POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales
Buscando dar continuidad al trabajo que hasta hace unos dias realizaba Severiano García como director de Fútbol del Atlético de San Luis, Iñigo Regueiro asumió el cargo que hasta ahora había venido desempeñando el recién designado director deportivo del Atlético de Madrid.
“La responsabilidad, el trabajo y el compromiso con la institución sigue siendo el mismo. Desde mi lado, lo que toca es la planeación de las plantillas para armarlas de la mejor forma en todos los sentidos y para competir en todos los niveles, tanto en el femenil como en el primer equipo y en juveniles”, explicó.
En sus primeras declaraciones ante la prensa, luego de asumir la responsabilidad del manejo futbolístico del Atléti potosino, Iñigo Regueiro aseveró que como institución la oncena de casa está en el proceso de encontrar el equilibrio en la plantilla para que comiencen a llegar los resultados, esto luego de los tropiezos que han tenido en las primeras jornadas del Clausura 2025.
“Nosotros estamos tranquilos con la planeación que tuvimos. Sabemos que a lo mejor los resultados no se han dado, pero nosotros confiamos en el cuerpo técnico y confiamos en la plantilla que tenemos. Confiamos en los procesos que manejamos, en el proyecto que hemos armado a lo largo de estos años, y entonces yo estoy seguro que con el trabajo de todas las áreas sacaremos esto adelante también”, dijo.
Haciendo énfasis en los logros alcanzados por la oncena de casa en los ultimos dos años, el Director de Fútbol del Atlético de San Luis detalló los alcances que colocan al Atléti Potosino entre los equipos que mejor se han posicionado.
“Somos un equipo que ha estado últimamente en cuatro liguillas de las ultimas seis, logro que solo han alcanzado tres equipos: América, Tigres y Monterrey. Somos un equipo
“CHECO” SIEMBRA
LA DUDA
Sin agregar texto alguno a la foto que colgó en sus redes y colocando solo las banderas de México y España, el piloto mexicano
Sergio “Checo” Pérez encendió las redes al agregar más misterio de su llegada al país.
BUSCA DAR BATALLA EN LA CANCHA
NUEVA ETAPA DEL ATLÉTI DE SAN LUIS
a Iñigo Regueiro asumió el cargo de director del equipo, con quien espera llegar nuevamente a la liguilla.
de los cuatro que han estado constantemente jugando jugando liguillas que son Chivas, Cruz Azul, Toluca y después Atlético de San Luis; y somos un club en el que tenemos que estar finos en todos los detalles, no solo para poder seguir compitiendo y para poder estar donde tenemos que estar, sino para cumplir los objetivos que siempre hemos tenido muy claros y que es siempre estar dentro de los díez primeros luego del torneo mexicano”.
Y agregó que “bajo nuestro
análisis completo desde todas partes y es así como planeamos la plantilla para afrontar este Torneo Clausura 2025”.
El directivo potosino detalló además que, aunque para el comienzo del presente torneo el equipo sufrió algunas bajas, la meta como institución continúa siendo la de ser protagonista de la competencia.
SAQUE DE META
POR ROCÍO MORALES
DE COSTOS Y COSTES…
Asistir a los tres partidos de la fase de grupos que la Selección Nacional Mexicana disputará durante la Copa del Mundo en el 2026 costará la friolera de nueve mil quinientos ochenta y cinco dólares. A la venta ya mediante la página oficial de la FIFA, el paquete denominado “Hospitality Pavilión” será operado por la empresa On Location y además de los boletos de acceso especial a cuatro encuentros del TRI en Zona VIP, el costo incluirá alimentos y bebidas antes y después de los partidos, así como un regalo conmemorativo de la fiesta más grande del fútbol en el orbe.
COMPROMISO.
proyecto, -y creo que lo hemos demostrado a lo largo de este camino-, está también el desarrollo de jóvenes que vienen apretando fuerte. Queremos también apostar por seguir desarrollando y capacitando jóvenes para que se puedan desenvolver en un escenario de primera división y es asi como son tomadas las decisiones que nos toca afrontar, y créanme que las decisiones que tomamos están respaldados por un
Busca mejorar los números del equipo en la tabla.
“Al final tuvimos la salida importante de Ricardo Chávez y hago un paréntesis aquí para explicar un poquito que siempre detrás de todas las tomas de decisiones hay un análisis y no dependen de una persona sino que son decisiones consensuadas por toda la parte deportiva de Atlético de San Luis, y Ricardo era un jugador por el que recibimos una oferta y a quien le quedaban seis meses de contrato con la institución y tras él venía apretando fuerte Cañamar y tenemos ahora la incorporación de Román Torres que jugó toda la liguilla y toda la fase regular de titular con la Sub 23 que quedó campeona y pues queríamos también apostar por seguir desarrollando y capacitando a esos jóvenes para que se puedan desenvolver en un escenario de primera división”.
A celebrarse del 11 al 19 de julio del 2026 en diversas sedes de México, Estados Unidos y Canadá, la Copa del Mundo contará por primera vez con la participación de 48 selecciones nacionales que disputarán más de cien partidos, celebrándose el juego inaugural en el Estadio Azteca y la clausura en el MetLife de Nueva York. Y aunque la venta de accesos al Hospitality Pavilión continuará hasta que estos se agoten, se espera que la venta de las entradas generales para el Mundial sigan la ruta trazada por FIFA en anteriores ediciones, misma que considera sortearlas entre aquellos inscritos en un listado de interesados, esto con el fin de evitar que los boletos queden en manos de acaparadores y garantizando con ello que a los estadios sede ingresen aficionados. Se espera que los primeros boletos para la Copa del Mundo 2026 estén a la venta en los últimos meses del 2025.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El creciente desarrollo de la IA plantea la necesidad de fijar unas normas básicas sobre seguridad y privacidad para que los cibersistemas no atenten contra los derechos humanos. ¿Quién se ocupa de esta tarea?
Georges Dassis, presidente del Comité Económico y Social Europeo (CESE), firmaba el 31 de mayo de 2017 en el Dario Oficial de la UE un dictamen titulado “Las consecuencias de la inteligencia artificial” (IA) para el mercado único (digital), la producción, el consumo, el empleo y la sociedad. En el párrafo primero de las conclusiones y recomendaciones, el autor afirmaba esto: “Dada la influencia tanto positiva como negativa de la inteligencia artificial en la sociedad, el CESE se ha comprometido a seguir la evolución en este ámbito, no solo desde el punto de vista técnico, sino desde la perspectiva de la ética, la sociedad y la seguridad […] y a contribuir a crear un debate equilibrado y bien fundado, sin alarmismos ni relativizaciones extremas. El CESE se compromete a promover el desarrollo de una IA que beneficie a la humanidad…”.
Para los descreídos de la política es factible que semejan-
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
¡LAS HORMIGAS SON IMPORTANTES!
Las hormigas son importantes para el medioambiente, ya que contribuyen a la aeración del suelo, la dispersión de semillas y la polinización de algunas plantas. Además, construyen sus nidos en casi cualquier lugar, como el pasto, paredes, troncos o debajo de las casas.
HERRAMIENTA DEBE BENEFICIAR A LA HUMANIDAD
¿ÉTICA EN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?
a Se plantea la necesidad de fijar normas básicas sobre seguridad y privacidad para que los cibersistemas no atenten contra los derechos humanos.
te enunciado en el párrafo de introducción de una iniciativa, lejos de tranquilizarlos, les despierte cierta inquietud. Lo normal es pensar en las razones que mueven a la UE no solo a dedicar tiempo y dinero a la supervisión del desarrollo de la inteligencia artificial, sino a emitir este sorprendente y extenso dictamen tras una ponencia de Catelijne Muller, miembro del Grupo de Expertos de Alto Nivel sobre IA de la Comisión Europea.
En su dictamen, el CESE señala once áreas donde la IA plantea desafíos sociales: ética, seguridad,
privacidad, transparencia y rendición de cuentas, trabajo, educación y desarrollo de capacidades, igualdad e inclusión, legislación y reglamentación, gobernanza y democracia, guerra y superin-
¿Sabías qué?
La IA es una rama de la informática que se encarga de la percepción, el racionamiento y el aprendizaje basado en sistemas artificiales.
teligencia. Además, defiende la necesidad de que este futuro sea comandado por las personas, “con un marco de condiciones que regule el desarrollo responsable, seguro y útil de la IA de manera que las máquinas continúen siendo máquinas y los humanos conserven el dominio sobre ellas”. Parece claro que las leyes que Isaac Asimov escribió en 1942 y que han regulado la ciencia ficción en el último medio siglo se han quedado obsoletas, porque la realidad supera la ficción.
UN DELICIOSO CONDIMENTO
¿TE GUSTA EL LIMÓN
EN TU COMIDA?
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El limón está muy presente en la gastronomía, ya que forma parte de la dieta mediterránea. En México está presente en muchos platillos. Además, es fuente de vitamina C.
El limón viene del lejano Este. Se cree que el limonero es un árbol originario de China o la India y que se cultiva desde hace más de 2,500 años. Fueron los árabes quienes lo trajeron a orillas del Mediterráneo. El limonero se considera un “pequeño” árbol frutal que puede alcanzar hasta…. ¡seis metros de altura! Y no solo eso, su producción máxima puede llegar a los 200 kilos de limones al año… ¡por árbol!
¿TIENES NIVELES ALTOS DE COLESTEROL?
a Puede heredarse, aunque suele ser resultado de un estilo de vida poco saludable. TIPS PARA UNA
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
¿Sabías qué? Como opción más saludable, puedes consumir grasas monoinsaturadas, que se encuentran en el aceite de oliva y de canola.
El colesterol es una sustancia cerosa que se encuentra en la sangre. El cuerpo lo necesita para formar células sanas, pero tener altos niveles puede aumentar el riesgo de sufrir una enfermedad cardiaca.
Con el colesterol alto, es posible que se te formen depósitos grasos en los vasos sanguíneos.
CAUSAS
El colesterol se trasporta en la sangre, adherido a las proteínas. Esta combinación de proteínas y colesterol se llama lipoproteína. Existen diferentes tipos:
> Lipoproteína de baja densidad (LDL). El colesterol LDL, o “malo”, trasporta las partículas de colesterol por todo el cuerpo. El colesterol LDL se acumula en las paredes de las arterias, lo que genera su endurecimiento y estrechamiento. > Lipoproteínas de alta densidad (HDL). El colesterol HDL, o “bueno”, recoge el exceso de colesterol y lo lleva de nuevo al hígado.
El perfil lipídico, por lo general, también mide los triglicéridos, un tipo de grasa en la sangre. Tener un alto nivel de triglicéridos también puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas.
SÍNTOMAS
El nivel alto de colesterol no presenta síntomas. Un análisis de sangre es la única manera de detectarlo.
TRATAMIENTO
La principal medida para reducir el colesterol alto es cambiar el estilo de vida; empezar a hacer más ejercicio o comer de forma más saludable. Sin embargo, si ya has hecho estos cambios importantes y los niveles de colesterol siguen siendo altos, el médico podría recomendarte que tomes medicamentos.
El hecho de que te recomiende un medicamento o varios depende de factores de riesgo personales, edad, salud y posibles efectos secundarios.
Y ATOLE
¿QUÉ SE CELEBRA EL DÍA DE LA CANDELARIA?
a Existen muchísimas tradiciones que generalmente se asocian de manera directa a la gastronomía.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El día de la Candelaria se festeja el 2 de febrero en conmemoración a la Virgen con el mismo nombre, nace en las Islas Canarias, España; donde se festeja con un desfile militar ante el Presidente y el Rey, la fiesta se extiende por varios días y se realiza en la Basílica de la Virgen de la Candelaria.
¿Sabías qué?
México es el octavo productor de maíz a nivel mundial, siendo los estados del norte como Sinaloa, Jalisco y Michoacán los que generan la mayor producción anual.
En nuestro país se acostumbra que la persona a la que le salió el niño en la rosca de reyes es la encargada de realizar tamales y atole para su familia, esta tradición se debe a que en esta misma fecha, basándose en el calendario azteca, es la bendición del maíz, y se elaboran alimentos con él. También es tradición vestir al Niño Dios en esta fecha, los trajes han ganado una gran popularidad,
ya que van desde el típico traje blanco hasta de doctores, maestros, futbolistas. Y una vez vestido se lleva a bendecir, esto para la prosperidad de la familia.
Así que ya sabes, este 2 de febrero comparte con tu familia un rico tamal y un atole caliente.
LOS TAMALES SON UNA DELICIOSA TRADICIÓN
En México existen muchísimas tradiciones que se asocian de manera directa a la gastronomía, generando un estrecho vínculo entre la cultura y los platillos tradicionales de la gastronomía mexicana.
Los tamales son la comida estrella de esta fecha y aunque los acostumbrados son de salsa verde, de mole, de rajas y de dulce, en muchas partes de México, la creatividad del mexicano se ha hecho presente, dando giros inesperados a la receta original, obteniendo así algunos tan exóticos como deliciosos.
Podemos encontrar tamales dulces como son los de chocolate, de piña, de galleta, incluso de cajeta o dulce de leche, mientras que del lado de los salados podemos saborear de chapulines, de frijol, de verdolagas y hasta de cochinita pibil.
Sin importar los ingredientes o la apariencia, los tamales son parte del legado cultural de México, y en su elaboración se utiliza el grano del maíz, un cultivo referenciado como parte de la identidad nacional.
Una de las características más notables de los tamales es que toda la mazorca es utilizada para su elaboración, sin dar paso al desperdicio, pues incluso sus hojas son utilizadas para prepararlos. La hoja del maíz es separada cuidadosamente y tras completar el proceso de secado por deshidratación, se puede guardar por mucho tiempo antes de ser utilizada para envolver los ricos tamales.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Muchos de nosotros compartimos un amor y un vínculo intensos con nuestros animales de compañía. Para nosotros, una mascota no es “solo un perro” o “solo un gato”, sino un miembro querido de nuestra familia, que aporta, diversión y alegría a nuestras vidas.
Una mascota puede añadir estructura a tu día, mantenerte activo y sociable, ayudar a superar contratiempos y retos de la vida e incluso proporcionar un sentido o propósito. Por eso, cuando muere una mascota apreciada, es normal sentirse atormentado por el dolor y la pérdida.
Con frecuencia, el dolor puede ser abrumador y desencadenar todo tipo de emociones complicadas. Aunque es posible que algunas personas no comprendan la profundidad del sentimiento que tenías por tu mascota, nunca debes sentirte culpable o avergonzado por sufrir la pérdida de un amigo animal.
EL DUELO ES UNA EXPERIENCIA MUY PERSONAL
En algunas personas, el duelo por la pérdida de una mascota se desarrolla en etapas en las que experimentan diferentes sentimientos, como negación, ira, culpa, depresión y, finalmente, aceptación y resolución. En otras, el duelo es más cíclico, se presenta en oleadas o en una serie de altibajos. Es probable que los momentos bajos sean más profundos y prolongados al principio y que, con el paso del tiempo, sean más breves y menos intensos. Aun así, incluso años después de la pérdida, una imagen, un sonido o un aniversario especial pueden despertar recuerdos que desencadenen un fuerte sentimiento de dolor.
EL PROCESO DE DUELO ES GRADUAL
No puedes forzarte ni apresurarte, y no existe un tiempo “normal” para el duelo. Algunas personas empiezan a sentirse mejor en semanas o meses. Para otras, el proceso toma
LOS DUELOS SON PROCESOS PERSONALES
¿CÓMO SUPERAR LA PÉRDIDA DE TU MASCOTA?
a Rodéate de personas empáticas que comprendan tu situación, ya que el dolor es una respuesta natural ante la muerte.
años. Sea cual sea su experiencia, es importante ser paciente con uno mismo y permitir que el proceso se desarrolle de forma natural.
El dolor y el duelo son respuestas normales y naturales ante la muerte. Al igual que por nuestros amigos y seres queridos, el duelo por nuestros animales de compañía solo puede remediarse con el tiempo, pero hay formas saludables de sobrellevar el dolor. Estas son algunas sugerencias:
> No dejes que nadie te diga cómo debes sentirte, ni tú lo hagas. Es tu duelo y nadie más puede decir cuándo es el momento de “seguir adelante” o “superarlo”. Permítetete sentir lo que sientas sin avergonzarte ni juzgarte. Está bien enojarse, llorar o no llorar. También está bien reír, encontrar momentos de alegría y dejarlo ir cuando estés preparado.
> Acude a otras personas que hayan perdido mascotas. Consulta foros de Internet, acude a líneas de atención y grupos de apoyo para la pérdida de mascotas. Si sus amigos y familiares no son comprensivos, busca a alguien que sí lo sea.
> Los rituales pueden ayudar a reponerse. Un funeral puede ayudar a expresar abiertamente tus sentimientos. Ignora a la gente que piensa que no es adecuado celebrar un funeral para una mascota y haz lo que le parezca correcto.
> Crea un legado. Preparar algo conmemorativo, plantar un árbol en memoria de tu mascota, hacer un álbum de fotos o un álbum de recortes, o compartir de cualquier otra forma los recuerdos, puedes crear un legado para celebrar la vida de tu animal de compañía. Recordar la diversión y el amor que compartieron puede ayudar, con el tiempo, a seguir adelante.
> Cuídate. El estrés de perder una mascota puede consumir rápidamente tus reservas emocionales y de energía. Cuidar tus necesidades físicas y emocionales te ayudará a sobrellevar este difícil momento. Pasa tiempo cara a cara con personas que se preocupen por ti, sigue una dieta saludable, duerme lo suficiente y haz ejercicio con regularidad para liberar endorfinas y mejorar tu estado de ánimo.
> Si tienes otras mascotas, intenta mantener su rutina normal. Las mascotas también pueden experimentar la pérdida cuando muere un compañero, o pueden angustiarse por tu dolor. Mantener sus rutinas diarias, o incluso aumentar el ejercicio y los momentos de juego, no solo beneficiará a tus otras mascotas, sino que también puede ayudar a levantar tu estado de ánimo y mejorar tu actitud.
¿Sabías qué? No reemplaces de forma inmediata a tu mascota, es mejor vivir el duelo y esperar a estar emocionalmente preparado para abrir tu corazón y hogar a un nuevo animal.
TIERRA NUEVA, HISTORIA MINERA
a Visita la presa "La Muñeca", donde podrás ver una capilla abandonada entre el agua.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Tierra Nueva está ubicado en la parte sur de San Luis Potosí, tan solo a 75 kilómetros de la capital del estado. Este bello lugar cuenta con una gran historia, cultura e increíbles artesanías, razones por las cuales debes visitarlo en compañía de todos tus amigos.
Este Pueblo Mágico se encuentra a 1 hora 15 minutos de la capital potosina y tiene toda una historia minera. Se fundó el 12 de abril de 1712. Inicialmente era considerado el pueblo de San Nicolás de Tierranueva Río de Jofre, pero en 1827 alcanzó la denominación de Municipio.
En esta zona se extrae la piedra laja Sangre de Pichón, con la cual los habitantes realizan diversas de sus
famosas artesanías, pisos, imágenes religiosas e incluso bellos relojes y mesas para los hogares. Tierra Nueva también es conocido por la elaboración de sombreros de palma, así como otros objetos con madera y barro.
¿A DÓNDE IR?
Al visitar este Pueblo Mágico, no olvides darte una vuelta por la Parroquia San Nicolás Tolentino y la presa "La Muñeca", donde podrás apreciar los restos de la capilla perdida del Señor de la Piedad.
Se trata de la capilla del antiguo pueblo de Vigas, una iglesia que fue abandonada a principios del siglo XX por sus pobladores cuando decidieron mudarse a Tierra Nueva y que cuando el nivel del agua sube queda sumergida, dejando a la vista una impresionante torre de más de 10 metros de alto.
En la presa también se realiza la pesca deportiva y podrás dar relajantes paseos en lancha de motor con tus amigos.
CONSEJOS
PARA UN PASEO SEGURO EN LANCHA DE MOTOR
> Conoce tus límites. Si no sabes nadar, avisa a los guías para que te proporcionen un chaleco salvavidas.
> No toques el equipo sin permiso.
> Mantente sentado y en las áreas designadas.
> Presta atención a las indicaciones de los guías.
> No te separes del grupo.
> Ten en cuenta el tiempo y el pronóstico del tiempo.
> No excedas la capacidad máxima de la embarcación.
> Ten opciones de comunicación.
> Evita nadar en la parte trasera de la lancha.
> Para pasear en lancha, es importante tener en cuenta la seguridad, la hidratación y el respeto al medio ambiente.
UNA CAPILLA ENTRE EL AGUA. En la presa "La Muñeca" se aprecia la torre.
YOUTUBE PODRÍA TOMAR MEDIDAS DRÁSTICAS
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
No es ningún secreto que YouTube experimenta constantemente con sus anuncios, desde formatos que no se pueden omitir hasta una secuencia de cinco comerciales consecutivos.
Recientemente, una de sus pruebas más polémicas incluye publicidad de al menos una hora de duración que tampoco se puede saltar. Una situación que podría no ser culpa de la plataforma, sino de los bloqueadores de anuncios, que generan problemas con su sistema de reproducción.
De acuerdo con un informe de Android Authority, que cita una declaración de la compañía, YouTube afirma que los anuncios in stream están limitados a una duración máxima de 15 segundos. No obstante, la plataforma también ha implementado diversas medidas para identificar a los usuarios que emplean bloqueadores de anuncios y persuadirlos de dejar de utilizarlos. En otras palabras, según Android Authority, Google podría deshabilitar la reproducción de contenido para aquellos usuarios que persistan en utilizar bloqueadores, sobre todo si emplean herramientas agresivas.
DISFRUTA DE LA FOTOGRAFÍA
Si tu pareja es un amante de la fotografía, una cámara digital será un excelente regalo para impulsar esa pasión y, desde luego, retratar cada lugar al que vayan juntos. La KODAK PIXPRO FZ45-RD cuenta con un zoom óptico de 27 mm y gran angular. Puedes grabar en 1080 pixeles y Full HD.
Precio: 2,460 pesos. amazon.com.mx
AIRTAG PARA QUE TU PAREJA NO PIERDA NADA
¿Tu novio es despistado y olvida en dónde deja sus audífonos o las llaves? Un Airtag será un gran regalo para que no viva estresado. Estos aparatos son resistentes al agua y cuentan con amplio alcance para no extraviar tus valiosos objetos.
Precio: 899 pesos. amazon.com.mx
LIBRETA REUTILIZABLE, UN GRAN OBSEQUIO
El Rocketbook Fusion es un cuaderno con siete plantillas de página diferentes. El papel sintético te permite escribir con un bolígrafo Pilot FriXion, luego límpialo con un paño húmedo para reutilizarlo. Además, cuenta con una app.
Precio: 899 pesos. amazon.com.mx
REGALA UN RELOJ INTELIGENTE
Para este 14 de febrero, un reloj inteligente nunca está de más; el smartwatch Filwans GTS incorpora una pantalla AMOLED de dos pulgadas con colores y detalles vibrantes, menor consumo de energía y tiempos de respuesta más rápidos. Su batería dura hasta 9 días.
Precio: 1,399 pesos. amazon.com.mx
LA NATURALEZA EN TU HOGAR
Para quienes disfruten de la naturaleza dentro de sus hogares, un smart garden es un excelente regalo. LETPOT LPH-Air ofrece kits de sistema de cultivo hidropónico. También cuenta con Wi-Fi y una aplicación para hacerte cargo de manera muy sencilla de tu jardín interior.
TU CAFÉ NUNCA VOLVERÁ A ESTAR FRÍO
Un café o té caliente es imprescindible para iniciar bien el día. Si a tu pareja le gustan las bebidas calientes, esta taza autocalentable de acero inoxidable de Zhenglu es perfecta para regalarla el Día del Amor y la Amistad.
Precio: 699 pesos.
amazon.com.mx
DISFRUTA DE TU MÚSICA FAVORITA CON TUS AMIGOS
Para celebrar el Día del Amor y la Amistad no puede faltar la música. La bocina portatil Sound Pocket 5W de Xiaomi es un regalo ideal para esa fecha tan especial, pues ofrece 10 horas de reproducción continua.
Precio: 429 pesos. amazon.com.mx
El fin de una era para Los Simpson y sus fans Los fans de Los Simpson están de luto. Uno de los juegos móviles más queridos y longevos, The Simpsons: Tapped Out, llegó a su fin. Después de más de una década donde los aficionados podían personalizar la ciudad de Springfield desde sus dispositivos, EA ha anunciado el cierre definitivo del juego, el cual sólo quedará en los recuerdos como una de las entregas más queridas de Google Play y App Store. A partir del 31 de octubre de 2024, el juego fue retirado de las tiendas de apps.
¿Te has preguntado alguna vez qué es el teflón?
El teflón es un polímero similar al polietileno; en este, los átomos de hidrógeno son sustituidos por átomos de flúor. Sin embargo, al hablar de “teflón”, nos referimos al nombre comercial del compuesto químico llamado politetrafluoroetileno (PTFE), un polímero sintético descubierto en 1938 por el químico Roy Plunkett, mientras trabajaba para la empresa DuPont. De hecho, su nombre proviene de esta marca, aunque otra teoría sugiere que fue elegido por su sonido “tecnológico”.
CONVIERTE TU SMARTPHONE EN UNA DIVERTIDA CONSOLA
Si tienes una pareja gamer, sin duda, el GameSir G8 Galileo será la opción perfecta. Se trata de un dispositivo que se adapta a su smartphone para que pueda jugar tal como si tuviera una consola portátil. El puerto móvil tipo C garantiza una conexión fiable a tus dispositivos de juego.
Precio: 1,653 pesos. amazon.com.mx
Precio: 571 pesos.
Domingo02defebrerode2025
EXPOSICIONES EN EL MUNI
El Museo Universitario de la UASLP llevará a cabo la inauguración de dos nuevas exposiciones “XLIV Encuentro de Arte Joven” y la segunda edición de “Nuevos Terriotorios: Artes Plásticas”, el jueves 6 de febrero a las 19:00 horas en las Galerías 1 y 2.
DE FIESTA. Acompañaron al festejado en su gran día.
Desearon lo mejor al cumpleañero para este próximo año de vida.
GERARDO RÍOS CELEBRÓ EN GRANDE SU CUMPLEAÑOS
En un ambiente de alegría y camaradería, Gerardo Ríos celebró su cumpleaños en el restaurante del Club Deportivo Potosino, acompañado de familiares y amigos cercanos.
Durante la fiesta, los asistentes disfrutaron de una comida especial, seguida del tradicional momento en el que
Gerardo Ríos partió el pastel mientras se entonaban las Mañanitas en su honor. El festejado agradeció las muestras de cariño y buenos deseos de sus seres queridos. El evento transcurrió en un ambiente de convivencia y celebración, reforzando lazos de amistad en esta ocasión especial.
AMIGOS.
EN EL FESTEJO. Ruth Martínez y Alberto Martínez Andrade.
NO FALTARON. Yazmín García y Daniel Rodríguez.
BUENA COMPAÑÍA. Rodrigo Malo y Lily Acuña.
CON EL FESTEJADO. Cristi Ríos, Gerardo Ríos y Susana Tello.
GRAM ABMIENTE. No faltó la música en vivo y el karaoke.
INAUGURAN EXPOSICIÓN “TRANSGRESIONES” EN LA SALA GERMÁN GEDOVIUS DEL TEATRO DE LA PAZ
c Como parte de las actividades por el 40 aniversario de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), dirigida por Adriana Ochoa, se inauguró la exposición fotográfica “Transgresiones”, en honor a los 25 años de trayectoria del fotoperiodista José Manuel Jiménez, jefe de audiovisuales de la Revista Proceso. La colección se exhibe en la sala Germán Gedovius del Teatro de la Paz, donde se dieron cita autoridades universitarias, representantes de la Secretaría de Cultura del Estado, medios de comunicación y público en general. La muestra estará disponible para su visita durante las próximas semanas.
CONCURRENCIA. Se dieron cita admiradores del trabajo de José Manuel Jiménez.
Disfrutaron de las fotografías.
PÚBLICO. Numerosas personas acudieron a la inauguración.
ATENCIÓN. El autor convivió con medios de comunicación.
CELEBRACIÓN. Acudieron al evento cultural por los 40 años de la FCC. INTERESANTE. La exposición estará disponible durante algunas semanas.
EN EL EVENTO. Rabinal Gamboa, Adriana Ochoa y José Manuel Jiménez.
RECORRIDO.
Cultura
LO MEJOR DE LA CULTURA EN SAN LUIS
SECULT presenta documental “Carrillo,
retorno a Ahualulco”
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
La Secretaría de Cultura (Secult), presentó con éxito la proyección del documental “Carrillo retorno Ahualulco”, musicalizado en vivo con arpa de 1/16 de tono por el compositor nacido en México y nacionalizado austriaco, Arturo Fuentes. El titular de Secult, Mario García Valdez, dijo que la dependencia promueve una amplia oferta cultural que va de la mano con el reconocimiento de personajes ilustres potosinos como Julián Carrillo, que proyectó internacionalmente al estado, con la teoría musical del sonido trece.
Durante la emotiva presentación realizada en el Centro de Difusión Cultural del Instituto Potosino de Bellas Artes, Arturo Fuentes transportó a los asistentes al municipio de Ahualulco, pueblo natal de Carrillo, capturando el paisaje desértico y atardeceres, a través de un delicado juego de imágenes y sonidos que mostraron la gran obra musical de Julián Carrillo.
Se presentó, además, la pieza “Para el concurso de 1908”, interpretada por Juan Hipólito Palomo (viola) y Silvia Torres (piano); ambos docentes de la EEDIM Julián Carrillo.
ESTRENOS EN LA CINETECA
Durante la primera semana de febrero, la Cineteca Alameda proyectará cintas de estreno, algunas nominadas al Oscar, como “Emilia Pérez”, “La chica de aguja”, entre otras. Programación en sus redes sociales.
EL PRÓXIMO 24 DE MAYO
TENDRÁ SLP UN CONCIERTO “ÉPICO”
a La banda neerlandesa de metal sinfónico incluye nuevamente a San Luis Potosí en su gira mundial 2025.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
San Luis Potosí está a punto de vivir una noche mágica y demoledora con la llegada de Épica, una de las bandas más emblemáticas del metal sinfónico. El próximo 24 de mayo de 2025, el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga I será testigo de una velada donde la fuerza del metal y la belleza de la música clásica se fundirán en un espectáculo majestuoso.
Con más de dos décadas de trayectoria, los neerlandeses han sabido consolidarse como pioneros de un sonido que combina poderosos riffs de guitarra, orquestaciones envolventes y la inconfundible voz de Simone Simons. Los fans podrán corear clásicos como “Cry for the Moon” y “Storm the Sorrow”, así como disfrutar de los temas más recientes que conforman su nuevo álbum.
El anuncio de su gira por México generó gran expectativa entre sus seguidores, y San Luis Potosí no es la excepción. Tras agotar entradas en el Auditorio Nacional de la CDMX, la banda promete una presentación inolvidable en la capital potosina. Además, los más afortunados podrán acceder a una experiencia VIP exclusiva, con 300 boletos que garantizarán una cercanía única con los artistas.
La venta de boletos comenzó el 25 de enero a la medianoche a través de www.cantodeaproducciones. com y en Cantodea Showroom, con precios que van desde los 1,000 pesos hasta los 1,500 pesos para la zona VIP.
Épica no solo representa un deleite auditivo, sino también una propuesta artística con un trasfondo filosófico y social. Sus letras abordan temas como la espiritualidad, la ecología y los dilemas de la humanidad, otorgando una profundidad inusual dentro del metal.
El 24 de mayo, San Luis Potosí vibrará con la fuerza arrolladora de Épica. Un espectáculo donde la música trasciende y transporta a otro universo, dejando en la memoria de los asistentes una noche de pura magia sinfónica.
HOMENAJE. Fue musicalizado en vivo con arpa microtonal.