729

Page 5

Domingo 27 de diciembre de 2020 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 05 MANEJA 50 MIL EXPEDIENTES ANUALES

RESIENTE FISCALÍA FALTA DE RECURSOS Y DE PERSONAL aDebería tener el triple de peritos, policías de investigación y Ministerios Públicos; difícil enfrentar año electoral así: Garza Herrera. POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com A tres años de su creación, la Fiscalía General del Estado resiente la falta de personal y de recursos. Debería tener alrededor del triple de policías de investigación, agentes del Ministerio Público y Peritos, revela Federico Garza, quien teme que no haya los elementos suficientes para operar con eficacia durante el próximo año electoral. “Para enfrentar el proceso electoral del próximo año, no hay

recursos suficientes”, argumentó Federico Garza, titular de la FGE, y añadió que no es posible que hace tres sexenios el personal de la ahora Policía de Investigación tuviese tres veces más elementos. “Una institución necesita crecer, en parte eso se da con el cambio generacional, yo lo dije cuando se fundó hace tres años la Fiscalía General del Estado, van a necesitar quince para que empiece su consolidación”. Garza explicó que la institución tiene una carga actual de trabajo de hasta de 50 mil carpetas de investigación, las cuales son

desahogadas con apenas 270 agentes del Ministerio Público. A eso debemos agregar que, por la pandemia, el personal tuvo que reducirse hasta un 10 por ciento, yo debo reconocer el profesionalismo con el que se conduce el personal del Ministerio Público en estas condiciones. El titular de la FGE precisó que, para avanzar en el crecimiento institucional, sería necesario tener 700 agentes de Ministerio Público, pasar de los 70 peritos actuales, a 300. Eso es primordial, “con la FGE hemos abierto nuevas áreas, parte del crecimiento tiene que ver con la

FEDERICO GARZA. Lo óptimo sería tener 700 agentes del MP y 300 peritos.

FALTAN RECURSOS El volumen de actividad que tiene la Fiscalía requiere mayor personal y presupuesto. > La institución tiene una carga actual de trabajo de hasta de 50 mil carpetas de investigación, las cuales son desahogadas por apenas 270 agentes del Ministerio Público. > Por la pandemia, el personal tuvo que reducirse hasta un 10 por ciento. > Para avanzar en el crecimiento institucional sería necesario tener 700 agentes de Ministerio Público y 300 peritos.

certificación de cada una de ellas y, por ende, se requiere de personal”, agregó. Tenemos comicios el próximo año, la Fiscalía Electoral necesita recursos, personal, atender sus necesidades, las cuestiones de logística, para enfrentar esa demanda, habrá un esfuerzo muy importante, en el que vamos ha utilizar toda la coordinación posible. Garza explicó que el crecimiento institucional está relacionado con el cambio de dinámicas criminales y la evolución de la incidencia delictiva. La ciudad antes era pequeña, vino la expansión, se desdobló la capital, hay más gente, hay otro tipo de delitos, grupos, con el añadido de que varios municipios están conurbados en una nueva área metropolitana.

GUZMAR GONZÁLEZ | COMANDANTE DE LA XII ZONA MILITAR

AL 40%, NÚMERO DE EFECTIVOS DE GUARDIA NACIONAL EN SLP aLa corporación cuenta con mil 350 elementos desplegados en la entidad. Este año se incorporaron 633 nuevos agentes.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com Con mil 350 elementos desplegados en la entidad, la Guardia Nacional está por alcanzar el 40 por ciento del número de efectivos considerados en el plan diseñado para SLP, dijo Guzmar González, comandante de la 12 Zona Militar. Explicó que paulatinamente se ha avanzado en la consolidación de ese agrupamiento destinado a fortalecer los esquemas de prevención y proximidad social. “La meta era reclutar 633 nuevos elementos, se cumplió con ella, para el próximo año vamos a continuar. En el 2021 seguiremos con el reforzamiento, se incorporará personal de otras corporaciones”, dijo.

GUARDIA TENDRÁ 3,500 ELEMENTOS Paulatinamente se ha avanzado en la consolidación de esta agrupación. > Mil 350 elementos se encuentran desplegados en la entidad. > En 2020 se logró reclutar 633 nuevos elementos. > 3 mil 500 elementos de la Guardia Nacional habrá en SLP, cuando se alcance la meta total.

González comentó que, además, a mediados del mes de enero estará finalizada la construcción de las dos bases de la Guardia Nacional, en los municipios de Rioverde y Matehuala.

En el último caso hemos tenido algunas dificultades, por la falta de energía eléctrica y por las condiciones del territorio, pero tenemos un avance considerable y terminaremos en enero. Eso permitirá a la Guardia Nacional una mayor cobertura en la entidad y contribuir al cumplimiento de la Estrategia de Seguridad. El mando militar explicó que, a pesar de que hubo incrementos en el número de homicidios dolosos relacionados con operaciones de la delincuencia organizada, no se ha desbordado el fenómeno de la inseguridad en SLP. “Se les ha hecho frente, se ha logrado la contención de grupos criminales, al mismo tiempo que se ha avanzado en la consolidación de operativos disuasivos contra la delincuencia; el reforzamiento del

EN MARCHA. A mediados de enero se terminarán las bases de Rioverde y Matehuala. personal de Guardia Nacional permitirá que sus despliegues sean más eficientes, con mayores resultados”, explicó el comandante. Conforme al plan establecido por la Federación, en San Luis Potosí habrá una fuerza de hasta 3 mil 500 elementos de la Guardia Nacional.

BANCOS DEL BIENESTAR

El comandante de la 12 Zona Militar

también dijo que se tiene un avance considerable en la construcción de las oficinas que serán sedes de los Bancos del Bienestar. El programa diseñado es tener 15 a 20 por año en este 2020, “tenemos 25 finalizados, sobre un total de más de 60; ya se tiene cobertura de oficinas en los municipios más grandes de las cuatro zonas de la entidad”, finalizó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.