“Mijis” pudo ser ejecutado; piden que investigue FGR PAG.13 Museo surrealista, de fiesta La casa de Leonora Carrington en San Luis Potosí celebra su cuarto aniversario. DOMINGO 27 DE MARZO DE 2022 | SEMANARIO GRATUITO | NO. 794 | AÑO 15
> Cultura | 28
j REMONTAMOS CRISIS DE LIQUIDEZ
j ABATIRÁN DÉFICIT DE VIVIENDA
Al evaluar primer semestre, el alcalde Galindo dijo que pese a falta de recursos la ciudad se mantuvo en marcha. > SLP Exprés | 05
URGEN CASAS CERCA DE CENTROS DE TRABAJO, PARA PALIAR CRISIS DE MOVILIDAD: LÍDER DE CANADEVI. > De Peso | 15 EN INTERIORES h SLP EXPRÉS
TRANSFORMACIÓN PROFUNDA EN SEGURIDAD Cambios no serán cosméticos, pasaremos de un modelo reactivo a uno preventivo: Guzmar González. > 07
h SLP EXPRÉS
EL CENTRAL ES UN ESQUELETO
DE PARQUES TANGAMANGA
Bonito por fuera, pero vacío; no se tramitó equipamiento: Daniel Acosta. > 03
h DE PESO
CRECIMIENTO DE PIB SERÁ CASI DE CERO
a El gobernador Ricardo
Gallardo puso en marcha las obras de rescate del Parque II, en la zona norte de la ciudad. Además anunció que se 3ve5rti0rá elMgoDbierPno construirá otro en In scate estatal en el re Soledad. PAG. 06 II y del Tangamanga añas. vialidades aled
Gabriela Siller pronostica que sexenio de AMLO tendrá el peor desempeño económico desde época de De la Madrid. > 14
OPINIÓN
j Café Exprés j Alpiste Político j Gambeta y gol
NUEVA ERA
> 04 > 10 > 18
200 hectáreas
ADVIERTE EXPERTO DE LA UASLP
POR ÓMICRON SIGILOSA SE ADELANTARÍA QUINTA OLA
amanga III, Tendrá el Tang en Soledad.
a Más contagiosa que la variante original, podría ocasionar que la pandemia repunte antes de invierno. Los casos ya han aumentado en varios países. PAG. 09
Domingo 27 de marzo de 2022 | Semanario Exprés
02 | EN RESUMEN VIENTO Y CALOR
Un canal de baja presión y una línea seca traerán vientos fuertes con tolvaneras y altas temperaturas.
Domingo
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Max. 28o \ Min. 7o
Max. 30o \ Min. 9o
Max. 32o \ Min. 14o
Max. 32o \ Min. 8o
Max. 31o \ Min. 8o
Max. 32o \ Min. 11o
Max. 33o \ Min. 11o
LO QUE FUE...
LO QUE VIENE
Entérate de lo sucedido del 20 al 26 de marzo.
Entérate de lo más importante de la agenda semanal.
8 homicidios dolosos
Feria Nacional del Queso
Sábado 19: ejecutado en su automóvil en la col. Satélite. Domingo 20: balacera en Tamasopo dejó un muerto; sujeto asesinado por el padre de su pareja en Ciudad Valles. Martes 22: hombre ejecutado a balazos en la colonia San Antonio; sujeto asesinado en la colonia Satélite y con mensaje en una cartulina. Miércoles 23: enfrentamiento armado dejó una persona muerta en Venado. Jueves 24: propietario de un bar ultimado a tiros en la carretera Tamazunchale. Viernes 25: sujeto muerto a balazos en Ciudad Fernández.
Del 6 al 10 de abril, se llevará a cabo la Feria Regional del Queso 2022 en Villa de Reyes, que contará con Teatro del Pueblo, muestra gastronómica, cata de queso, vino y mezcal, globos aerostáticos, copa Villa de Reyes y más actividades.
SLP tiene nuevo arzobispo El Papa Francisco, nombró a Monseñor Jorge Alberto Cavazos Arizpe como nuevo Arzobispo de San Luis Potosí, tras algunos meses de la renuncia Canónica de Jesús Carlos Cabrero Romero al cumplir sus 75 años de vida.
Nueva directiva de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles Rafael Armendáriz Blázquez fue reelecto como presidente del organismo; además rindió el informe de actividades del periodo 2018-2022. Los expresidentes de la Asociación, Rafael González y Javier Torres, tomaron protesta a los integrantes de la mesa directiva.
Mina de criptomonedas en Conalep Luego de que la Policía Cibernética detectara una mina de criptomonedas en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), se dio a conocer que se ha podido establecer a un probable responsable de los hechos.
Más capacitaciones en materia laboral
10 AÑOS DESPUÉS, EJE 140 INCONCLUSO
c En 2012 el entonces gobernador Fernando Toranzo dio inicio a la ampliación del Eje 140. Una década después apenas se han ampliado 2.3 kilómetros a 4 carriles. El presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Juan Puente, gestiona ante el gobierno estatal la rehabilitación de los 1.7 kms restantes, lo que requiere una inversión de 16 MDP. Es importante concluir la ruta, pues conectará con la Vía Alterna a la 57, que actualmente está en construcción. De lo contrario se haría un cuello de botella que afectará al sector fabril.
Emergencia y denuncia 911 Vivo Hospitales 812-6761 Clínica Guadalupe 816-1533 Centro Médico del Potosí 813-4994 Hospital Central 817-2360 Hospital Militar 812-9811 IMSS Clínica Zona 01, Nicolás Zapata Urgencias 812-0162 IMSS Clínica Zona 02, Cuauhtémoc Urgencias 812-4484 IMSS Clínica Zona 45, Salvador Nava Urgencias 812-1756 IMSS Clínica Zona 47, Ferrocarril Urgencias 816-3132
Cruz Roja 065 / 815-0519 Oficinas 820-5553 Bomberos 815-3583 y 815-8090 Oficinas 820-8544 y 842-3130 Dirección General de Seguridad Pública Municipal Conmutador 814-2244 Dirección General de Seguridad Pública Estatal Conmutador 812-1037 Policía Ministerial del Estado 812-1487 y 812-3136 Procuraduría General de la República Delegación San Luis Potosí. 834-0932 y 834-0902 Policía Federal Preventiva (PFP) Destacamento San Luis Potosí 824-0891 y 824-0893
ISSSTE 812-9054, 812-9355 y 812-9139 IMSS 812-1108 Comisión Federal de Electricidad 071 y 826-1500 Centro de Integración Juvenil 112-00-79 Alcohólicos Anónimos 812-9405 y 8123727 (24 horas) Policía Urbana, Industrial y Bancaria 812-3017 Protección Civil Municipal 815-8767 Atención Ciudadana Municipal 072 Sub Procuraduría de Delitos Sexuales 812-1556 Profeco 841-2500
DIRECTORIO Florencio Ruiz de la Peña Presidente Marco Antonio Flores Director
Ana Delgado Edición Isabel Mejía Diseño
Andrés Espinosa Ventas
A finales del mes de abril el ICAT incorporará 14 nuevos cursos y talleres entre los que destacan procesos de impresión digital y estudios de mercado.
Plan Operativo para Semana Santa El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona anunció la implementación del Plan Operativo de Semana Santa 2022 que contempla una estrategia integral de seguridad para proteger a la ciudadanía, visitantes y turistas que habrán de pasar la temporada vacacional en puntos turísticos.
Cierre de convocatoria para Elaboración de Judas El viernes 1 de abril es el cierre de inscripciones para la Elaboración y Quema de Judas, organizado por la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí. Las bases y el formato de inscripción se encuentran disponibles en el sitio https://slp. gob.mx/secult/Paginas/Inicio.aspx.
Taller de juditas El Museo Nacional de la Máscara invita al “Taller de Juditas y Cartonería” que se desarrollará del 29 de marzo al 5 de abril de 17:00 a 20:00 horas. Informes: 444 812 0736 y 444 419 7224.
Periódico EXPRÉS, 27 de marzo de 2022. Año 15, Edición 794, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 27 de marzo de 2022 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.
SLP EXPRES
Domingo 27 de marzo de 2022 | Semanario Exprés
EXPRES
03
EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com
SOCIEDAD | POLÍTICA | SEGURIDAD
MENOS DE MIL CONTAGIOS EN UNA SEMANA EN SLP
Esta semana se sumaron 881 casos nuevos de coronavirus en la entidad, 832 menos que la anterior, por lo que se registran ya 179,698 contagios desde que comenzó la pandemia. Los fallecimientos también tuvieron un drástico descenso con 7 muertes relacionadas con la enfermedad, 10 menos que hace siete días. A la fecha van 7,541 decesos. La situación hospitalaria por Covid-19 se mantiene a la baja, al corte del 26 de marzo permanecen 7 personas internadas, 3 de ellas estables, una grave y 3 con respiración asistida.
DANIEL ACOSTA | SECRETARIO DE SALUD
EL CENTRAL ES UN ESQUELETO, MUY BONITO PERO VACÍO aLa administración gubernamental anterior no realizó los trámites para equiparlo; la actual los inició desde cero.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
AÚN FALTA PARA QUE SEA FUNCIONAL El Hospital Central es hasta el momento un “elefante blanco”, pues carece de equipamiento. > Se requiere una inversión de 800 millones de pesos. > Entre agosto y septiembre estará concluida la etapa de equipamiento.
El Hospital Central que el gobierno de Juan Manuel Carreras presumió como una de las obras estelares del sexenio es un “elefante blanco”, no es funcional. “Es solo un esqueleto, muy bonito, pero está vacío”, atajó Daniel Acosta Díaz de León, titular de los Servicios de Salud de SLP. ¿Eso es en concreto a lo que se refieren como parte de la herencia maldita? Lo que pasa es que nos engañaron, nos hicieron creer que habían iniciado los procesos para la adquisición y equipamiento médico del Hospital Central y no fue así. Lo tuvimos que empezar nosotros desde cero, pues no había nada.
SECRETARIO DE SALUD. El equipamiento requiere inversión de 800 MDP.
c La mayor parte del proyecto de obra del Hospital Central está concluido, la torre principal más otra de servicios. Sin embargo resta mudar el actual nosocomio al nuevo edificio, derrumbar las viejas instalaciones y construir un estacionamiento en su lugar. Las áreas que permanecerán en sus actuales sitios son Oncología, residencia médica y el auditorio. Urgencias y laboratorios serán las primeras en cambiarse, pero se requiere licitar el equipo.
Acosta aseguró que a pesar de que la obra civil está concluida, si se recorren los pasillos y salas de atención médica, en la mayoría de los casos, están vacías. También criticó que esa pifia cometida por el gobierno de Juan Manuel Carreras López tuvo como consecuencia afectar una de las áreas de más demanda del Hospital Central: Urgencias. “El área de urgencias está en condiciones muy difíciles”. Acosta explicó que, para revertir ese problema, han sostenido ya varias reuniones de trabajo con el sistema del Instituto de Salud para el Bienestar, Insabi. “En esas reunio-
nes con el director Juan Ferrer nos han ayudado mucho para que todo avance más rápido”. El equipamiento del plantel médico requiere una inversión de 800 millones de pesos, pero debe desahogarse en varias etapas en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la dirección de Adquisiciones y el propio Insabi. “Ahora se está en una etapa de validación en la que se revisa clave por clave cada producto o equipo, se obtiene la autorización y se inicia el proceso de compra, pero es conforme a los tiempos de las dependencias federales”. Acosta sostuvo que hacia los meses de agosto o septiembre estará concluida la etapa de equipamiento. “Hay que equiparlo, no se trata sólo de la obra, hay que hacer funcional al Hospital Central, el gobierno pasado no cumplió con ese proceso”.
El funcionario gubernamental sostuvo que las reuniones de trabajo permitirán que se rescate ese hospital para que pueda ofrecer los servicios médicos a los potosinos.
Domingo 27 de marzo de 2022 | Semanario Exprés
04 | SLP EXPRÉS
ALISTA GALLARDO CAMBIOS ELECTORALES DE FONDO
El titular del Ejecutivo, Ricardo Gallardo, impulsará cambios relevantes en materia electoral, entre ellos la reducción del periodo de la campaña de gobernador, que bajará de 90 a 45 días, en tanto que las de ayuntamientos y diputados locales pasarán de 60 a 30 días. El objetivo es reducir el millonario gasto en campañas, que proviene de recursos públicos. Eso sin duda derivará en que se reduzca también el financiamiento a los partidos durante años electorales, para canalizar esos fondos a temas de importancia para la ciudadanía. Otra medida será elevar del 3 al 4 por ciento la votación necesaria para que los partidos tengan derecho a diputados plurinominales, nos revelaron fuentes gubernamentales. Aunque en una entrevista con medios, Gallardo habló de la posible desaparación de esa figura. Otra modificación propuesta por el Ejecutivo es la desaparición de las alianzas partidarias, que han permitido “revivir muertos”, al hacer posible que institutos políticos hagan convenios para repartirse en la mesa los votos captados a través de esa figura, lo que es un desacato a la voluntad ciudadana. La propuesta de Gallardo requerirá incluso de modificaciones a la Constitución Política del Estado, además de las que requerirá la Ley Electoral. Reducir el gasto en campañas y hacer más difícil acceder a las diputaciones plurinominales son demandas planteadas desde hace tiempo por diversos actores políticos, analistas serios y representantes de la sociedad. En unos días, el secretario general de gobierno, José Guadalupe Torres, estará presentando esa iniciativa ante el Congreso del Estado.
BUSCAN SACAR AL PRI DEL LETARGO
Luego de un sexenio de abandono, este fin de semana se concretó un evento de reunificación del PRI, cuyo objetivo es empezar a sacarlo del letargo. Fueron convocados más de 2 mil priistas a una comida con el dirigente nacional, Alejandro “Alito” Moreno, en el hotel María Dolores. La iniciativa fue del alcalde de la capital, Enrique Galindo. Acudieron alcaldes, diputados y regidores tricolores, así como dirigentes municipales, de sectores y organizaciones. Hace muchos años que no se convocaba al priismo a un acto de unidad de esa naturaleza. Además fue una forma de validar con quiénes cuenta el tricolor para las batallas que vienen. A nivel local parece menos débil que el PAN, que últimamente ha sufrido una fuerte deserción de actores políticos relevantes, desde exaspirantes a la gubernatura hasta expresidentes estatales e incluso un senador actual, que han partido rumbo a Movimiento Ciudadano. Del tricolor son pocos los cuadros de peso que se han ido. Y aunque falta un largo trecho para la próxima elección de gobernador, que será en 2027, “Alito” Moreno no se olvidó de “destapar” a Enrique Galindo como candidato del PRI para dar esa batalla.
PRESENTARÁ GALINDO FESTIVAL EN CDMX
El alcalde de la capital, Enrique Galindo, realizará la presentación del Festival San Luis en Primavera en la Ciudad de México, este martes 29, mediante una rueda de prensa ante representantes de los medios de comunicación nacionales. Además del edil acudirán los destacados intérpretes Filippa Giordano y Fernando de la Mora.
REACTIVA ÉRIKA FERIA DEL QUESO
Del 6 al 10 de abril se realizará en Villa de Reyes la Feria Regional del Queso, que incluye actividades como muestra ganadera; se difundirá la forma en que se elaboran el queso y sus derivados; habrá paseos a caballo, degustaciones, ordeña de vacas y viñedo interactivo. Una de las atracciones principales será el Pabellón del Queso, en el cual habrá una amplia variedad de ese producto. Otro evento que llama la atención se realizará en la Hacienda de Gogorrón, en donde se realizará una cata de queso, vino y mezcal, los días 8 y 9 de abril. En ese mismo sitio habrá una muestra de platillos regionales, con recorrido turístico y música en vivo, el domingo 10.
EN BENEFICIO DE 100 MIL HABITANTES DE LA CAPITAL
GALLARDO INICIA REHABILITACIÓN DE FRAY DIEGO
aSe invertirán 120 MDP para intervenir cuatro kilómetros, de Periférico hasta Hernán Cortés. Es la primera etapa para transformar las vialidades de la zona norte de la ciudad.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Con el propósito de garantizar a las nuevas generaciones un San Luis Potosí próspero, seguro y con infraestructura de primer nivel, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, inauguró los trabajos de rehabilitación integral de la avenida Fray Diego de la Magdalena en la capital, misma que será intervenida en cuatro kilómetros de longitud y con una inversión superior a los 120 millones de pesos, desde Periférico hasta la avenida Hernán Cortés, beneficiando directa e indirectamente a más de 100 mil potosinos. En el banderazo de arranque de este proyecto, que en una primera etapa contempla la rehabilitación de 11 mil metros cuadrados de la lateral sur desde Vasco de Quiroga hasta Hernán Cortés, el mandatario estatal dijo que además de mejorar la movilidad y el dinamismo de San Luis Potosí, esta obra ofrecerá un acceso digno y de primer nivel al nuevo parque Tangamanga II, pero sobre todo llevará el desarrollo y progreso a las diferentes colonias de la zona norte de la ciudad, olvidadas durante años
OBRAS VIALES EN ZONA NORTE Será intervenida en 4 kilómetros de longitud y con una inversión superior a los 120 MDP, desde Periférico hasta la avenida Hernán Cortés beneficiando directa e indirectamente a más de 100 mil potosinos. > Esta obra ofrecerá un acceso digno y de primer nivel al nuevo parque Tangamanga II. > La segunda etapa contempla intervenir las colonias Aeropuerto y más de 100 calles de la Industrial Aviación Segunda Sección. > La tercera etapa se llevará a cabo el próximo año con la mejora de infraestructura de las colonias Retornos, Jacarandas y la avenida MoralesSaucito.
por la “herencia maldita”. La segunda etapa contempla intervenir las colonias Aeropuerto y más de 100 calles de la Industrial Aviación Segunda Sección. La tercera etapa se llevará a cabo el próximo año con la mejora de infraestructura de las colonias Retornos, Jacarandas y la avenida Morales-Saucito. Con ello se alcanzará la transformación del 70 por ciento de la zona norte de la ciudad con pavimentación e iluminación LED. “Es una inversión muy grande que le hacía falta a la capital, pero las alcaldías no tenían el recurso para llevarla a cabo”, dijo.
Gallardo Cardona manifestó “que estas acciones son resultado de la lucha del pueblo potosino por el cambio y la transformación del Estado que ya está en marcha”. Asimismo, el jefe del Ejecutivo añadió que toda la transformación del sector norte de la ciudad cumplirá con altos estándares de calidad para soportar el tráfico de la zona; incluyendo rectificación de niveles, reconstrucción de la estructura de pavimentos; compactación de terreno natural; base hidráulica y carpeta asfáltica de cinco centímetros de espesor, así como señalamientos viales.
Domingo 27 de marzo de 2022 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 05 ENRIQUE GALINDO | ALCALDE DE LA CAPITAL
REMONTAMOS MESES DE FALTA DE LIQUIDEZ
aPese a escasez de recursos logramos mantener en marcha a la administración municipal y en operación los servicios públicos, sin contratar deuda, dijo el edil. POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
DE VIVA VOZ “Eso lo pudimos lograr, además, sin la necesidad de contratar un crédito ni incrementar la deuda, eso me parece que es muy destacable”.
La etapa más crítica del ayuntamiento capitalino, sin liquidez en las arcas y frente a compromisos de pago inmediatos, pudo sortearse con éxito para perfilar la marcha hacia adelante de la administración, dijo el alcalde Enrique Galindo, al hablar sobre los primeros seis meses de su gestión. El edil hace una valoración del trabajo realizado por su gobierno y sostiene que el saldo es positivo. “Yo diría que lo que es esa primera curva, la del aprendizaje, la de los primeros tres meses, se logró superar
Enrique Galindo Alcalde de la capital
A FLOTE. Pese a escasos recursos, la ciudad se mantiene en marcha: Galindo.
en forma satisfactoria. En este momento ya estamos muy perfilados al cumplir los primeros seis meses de gobierno municipal”. Agregó, sin embargo, que la primera etapa fue muy difícil, no había recursos porque no dejó o fueron
CERO CORRUPCIÓN EN COMERCIO DEL MUNICIPIO DE SLP, OFRECE GARCÍA POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com “La primera línea de acción con la que trabajo en todos lados es de cero corrupción, me gusta mucho el orden, en esta Dirección lo que queremos es que el prestador de servicio y el servidor público cumplan con todos los requisitos que marca la ley para el otorgamiento de una licencia”, aseveró Jorge García Medina, recién nombrado director de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí. Precisó que ha establecido
contacto con varios prestadores de servicio a quienes les ha puesto énfasis en los cinco rubros donde ancla su plan de trabajo a desarrollar: honestidad, el ruido, el aforo, el horario y que respeten el giro.
PROTECCIÓN CIUDADANA
“Estamos trabajando desde el primer día que tomamos el cargo encabezando los operativos para darnos cuenta y que no nos platiquen cuál es la problemática, la molestia de la ciudadanía, no queremos que le vaya mal a la gente, al contrario, queremos apoyarlos y que estén en regla”, expresó.
JORGE GARCÍA. Pondrá especial énfasis en los antros del Centro Histórico. García Medina explicó que, en el caso de los antros del Centro Histórico, están poniendo especial cuidado en el aforo, el ruido y el horario, con el objetivo de cuidar el entorno y que la gente se diviertan sanamente, “que el horario de los negocios, que es a las dos de la mañana, no sigan a las cuatro o cinco, que hagamos las cosas bien y tenemos que hablar con los empresarios, no nada más estarlos hostigando, como ellos dicen, lo que queremos es que entren de la mano
al orden, se protegen ellos y nos protegemos todos”, subrayó. Acerca de la violencia y homicidios que se han registrado en esos lugares recientemente, el funcionario municipal dijo que cuando hay excesos y se viola la ley esos sucesos lamentables se registran, “antes de ser director soy un ciudadano común y corriente que debo cuidar, es parte, el orden, el respeto, es la línea con la que venimos trabajando”, abundó. Jorge García Medina dio a conocer
muy pocos los que entregó la pasada administración. Recordó que, para el mes de diciembre, “teníamos que enfrentar los compromisos de pago de fin de año y lo logramos”. Galindo apuntó que uno de los principales logros alcanzados hasta ahora corresponde a mantener en funcionamiento la administración y garantizar que son concedidos los diferentes servicios municipales. “Eso lo pudimos lograr, además, sin la necesidad de contratar un crédito ni incrementar la deuda, eso me parece que es muy destacable”. El alcalde explicó que la coordinación con el gobierno estatal ha permitido el desarrollo de obras que impactan en forma directa en la ciudad, y que permite al municipio obtener ahorros y canalizarlos a la inversión productiva. “Tenemos un programa permanente de bacheo con el que se regeneran las calles de la ciudad; están en proceso las licitaciones de obras que permitirán que haya una movilidad y conectividad más eficiente, como será en el sector norte de la ciudad”. Galindo sostuvo que se ha logrado, al cumplir los primeros seis meses de funciones, el que la administración tenga una ruta de trabajo definida y empezar a emprender las transformaciones obligatorias para recuperar la competitividad. “Desde luego que hay muchos retos, pero eso corresponde al trabajo cotidiano, plantear las soluciones inmediatas, así lo hemos hecho, me parece que vamos muy bien”, concluyó el alcalde.
que en torno al periodo vacacional de Semana Santa y Semana de Pascua ya trabajan en un plan en coordinación con dependencias estatales y municipales para el ordenamiento de toda la actividad comercial, además de que tienen dispuestos 55 inspectores que estarán en tres turnos para atender cualquier incidente que pudiera suceder durante las festividades, “hay un programa muy extenso en el Centro Histórico para que todo sea de la mejor manera, ampliación de horarios en restaurantes, bares, centros nocturnos no los va a haber, también vamos a cuidar los negocios en la Procesión del Silencio, vamos a corregir y prevenir”, asentó. El director de Comercio Municipal también informó que están elaborando un proyecto en donde la mayoría de los puestos ambulantes se instalen en la Alameda “Juan Sarabia”, donde ya acondicionan los espacios y en el transcurso de esta semana podrían alcanzar acuerdos. “Hay disposición de las organizaciones, se ha acercado mucha gente luego de dos años de inactividad, queremos hacer bien las cosas”.
Domingo 27 de marzo de 2022 | Semanario Exprés
06 | SLP EXPRÉS
ARRANCA LA TRANSFORMACIÓN DEL TANGAMANGA II aSe invertirán 350 MDP para rescatar ese pulmón de la zona norte y rehabilitar vialidades de colonias aledañas.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
MÁS ESPACIOS VERDES PARA LA “NUEVA NORMALIDAD”
TANGAMANGA III SE CONSTRUIRÁ EN SOLEDAD: RGC aEl gobierno estatal adquiriría un predio de 200 hectáreas al oriente de ese municipio, adelantó el mandatario potosino.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El Gobierno del Estado planea la creación de un tercer Parque Tangamanga en la Zona Metropolitana, con la finalidad de consolidar en la entidad una red de parques público, integrales y de amplio acceso a la población, que contribuya al fortalecimiento del tejido social y la práctica del deporte como hábito en los jóvenes, dijo el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Al respecto, especificó que se estudia la posibilidad de adquirir un terreno de más de 200 hectáreas en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, que se sumaría al Tangamanga I y II en la capital, así como al de Matehuala en el Altiplano. Detalló que ante la nueva normalidad que se vive derivado de la pandemia por Covid-19, se busca que la convivencia social se dé en espacios abiertos y evitar consecuencias de contagios, sin que se impida la libertad de las personas
para recrearse deportivamente. Gallardo Cardona puntualizó que este parte se ubicaría en el sector oriente del municipio soledense y se está en avance de las gestiones. “De aquí en adelante se ocupan todos los espacios abiertos, no por este virus sino por los que pudieran venir después”, dijo. El jefe del Ejecutivo añadió que además formará parte de la estrategia para disminuir la violencia y los riesgos de que la juventud participe en actos delictivos.
El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, puso en marcha las obras de rehabilitación integral en el Parque Tangamanga II al norte de la ciudad, como una acción para devolver a los potosinos espacios de recreación social, de cultura deportiva y de convivencia familiar, para lo cual anunció una inversión total y sin precedente de 350 millones de pesos que incluirá la reconstrucción de la avenida Fray Diego de la Magdalena. El mandatario estatal aseguró que el segundo parque más importante de San Luis Potosí será reconstruido en su totalidad y contará con nuevos atractivos para visitantes de la Zona Metropolitana y del interior de la entidad, además de que se reconstruirán 25 calles que integran las colonias Industrial Aviación y Aeropuerto, destacando la intervención de la avenida Fray Diego de la Magdalena desde Periférico Norte hasta Damián Carmona.
RENOVACIÓN. Tendrá nuevos atractivos para visitantes el Tangamanga II.
SOLUCIÓN A PROBLEMA DE AGUAS NEGRAS EN SOLEDAD POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Tras décadas de omisión gubernamental por parte de anteriores administraciones estatales y pese a ser un riesgo sanitario latente y foco de contaminación, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, arrancó los trabajos de remediación
del canal de aguas negras y pavimentación de las calles Galeana y Abasolo de la colonia El Morro en Soledad de Graciano Sánchez. Anunció, además, el encapsulamiento de todos los canales en las mismas condiciones con una inversión global de 70 millones de pesos. Agregó que el sueño de entubar todas las aguas negras de Soledad de Graciano Sánchez era muy
EN SGS. Gallardo anunció inversión de 70 MDP para entubarlas; iniciando en El Morro. ambicioso, pero el recurso que se requería superaba el presupuesto del ayuntamiento y lo hacía imposible. “Se cansaron de solicitar apoyo
Ante cientos de habitantes de la zona, dijo que el proyecto del Parque Tangamanga II incluye la construcción de un campo de golf con acceso gratuito, más de 30 canchas de fútbol y básquetbol completamente nuevas; además de una unidad de manejo animal, cuyo primer inquilino será un león y la imagen de las nuevas instalaciones. Agregó que habrá fuentes de agua interactivas y espectáculos luminosos; dos entradas monumentales en las calles Fray Diego de la Magdalena y Adolfo López Mateos; nuevo alumbrado público que garantizará la seguridad de la población; plantación de 10 mil nuevos árboles, para reforzar el entorno natural potosino, y el autódromo será convertido en pista de aceleración con área protegida que podrá ser utilizado los días martes y jueves. “El nuevo Gobierno invertirá más de 100 millones de pesos para rehabilitar la avenida Fray Diego de la Magdalena en su totalidad, así como las calles de las colonias Industrial Aviación y Aeropuerto, porque el ayuntamiento no puede solo”, aseveró Gallardo Cardona.
al Gobierno del Estado y los últimos tres gobernadores no hicieron nada, por eso hoy que trabajamos en la transformación del Estado tenemos la responsabilidad moral y vamos a
entubar todas las aguas negras y lo vamos a lograr este año”, manifestó. Expuso que la obra arrancada en la colonia El Morro consiste en encapsular más de 700 metros de canal, drenaje y pavimentación de las calles de Abasolo y Galeana, en coordinación con el ayuntamiento soledense y en beneficio de más de 10 mil personas, con lo que se reafirma que “este municipio ya no será nunca más el patio trasero de San Luis Potosí”. Asimismo, adelantó que en próximos días arrancará el cubrimiento de los canales en la colonia Hogares Populares Pavón.
Domingo 27 de marzo de 2022 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 07 GUZMAR GONZÁLEZ | TITULAR DE LA SSPE
MAX JASSO. Se generan 926 toneladas de residuos diariamente en SLP.
HAY 28 TIRADEROS CLANDESTINOS EN LA CAPITAL DE SLP POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com De las 926 toneladas de residuos sólidos urbanos, industriales y comerciales que en promedio se recolectan diariamente, el 80 por ciento son procesadas por recicladoras en la Zona de Transferencia en la que se ha convertido el tiradero de Peñasco y el resto va directo a Disposición Final en el relleno sanitario de San Juanico, informó el director de Gestión Ecológica del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Max Jasso Padrón, quien, sin embargo, mencionó que hay al menos 28 tiraderos clandestinos diseminados en la ciudad, principalmente en la zona norte. Al cuestionarlo sobre la posibilidad de que existan sitios de confinamiento clandestino con desechos tóxicos de la Zona Industrial, el funcionario municipal externó que han localizado dos en la Delegación Municipal de Villa de Pozos, pero acotó que “el hecho que sean residuos de manejo especial, como los industriales, no significa que por ello sean tóxicos, recordemos que para que una planta en la Zona Industrial pueda instalarse recibe permisos y autorizaciones de la Semarnat y la Segam, eso implica un contrato con una empresa particular para que trasladen sus residuos sólidos urbanos a sitios de disposición final, probablemente algunas empresas desconocen dónde terminan sus residuos, pero no necesariamente incumplen con la norma”, indicó. Sobre el tiradero de Peñasco, señaló que ya está clausurado y su zona de residuos cubierta, que
aunque recibe basura es solamente para selección, “dejó de funcionar después de los dos años del inicio de la concesión, se convirtió en una zona de transferencia que es administrada por la empresa Red Ambiental, pero sigue siendo un terreno del Ayuntamiento por el cual, al finalizar el proceso de concesión en el 2024, la empresa tiene que entregarlo completamente remediado, implica un proceso de revisión del contrato para ver si lo que están entregando cumple con lo acordado”, detalló.
FUNCIONAMIENTO
Jasso Padrón explicó que los residuos que se disponen ahí, los pepenadores en dos turnos de entre tres y cuatro horas inician el proceso de separación de los residuos sólidos urbanos para inmediatamente después con retroexcavadoras empujarlos a una tolva grande que se lleva al sitio de disposición final de San Juanico, relleno sanitario que cumple con la Norma Oficial Mexicana (NOM) 083 y que está debidamente certificado tanto por la Semarnat como por la Segam. Del 20 por ciento que van directamente a disposición final a San Juanico, detalló que se trata de todos los cárnicos, hierbas, árboles y excedentes. Sobre el relleno sanitario actualmente en uso de San Juanico mencionó que tiene una vida útil todavía de 12 años; tiene una capacidad del 60 por ciento y se trata de un terreno comprado por la empresa Red Ambiental, por lo que esos terrenos, al finalizar el contrato en dos años, pasarán a manos del Ayuntamiento.
SEGURIDAD EN SLP SERÁ MÁS PREVENTIVA QUE REACTIVA aLa reforma en la materia implementada por el gobierno no implica cambios cosméticos; habrá más capacitación, tecnología y equipo. POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com No es cosmética la transformación del aparato de seguridad pública estatal y la creación de una Guardia Civil Estatal, con la que será desplegada una nueva estrategia fundamentada en la proximidad social y la prevención, como los principales ejes que permitan acometer a la delincuencia. Guzmar González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, apuntó que la reforma constitucional aprobada por el Congreso local, cuya minuta deberá ser avalada por los 58 cabildos, representa un cambio profundo, se pasará de un modelo reactivo a uno preventivo. “No es sólo cambio de nombre, es la creación de dos nuevas instituciones, la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana y de una Guardia Civil Estatal, lo que concede un modelo homologado con la Federación que ayudará a estrechar la coordinación con los 58 municipios”. González apuntó que, en sí misma, la Guardia Civil Estatal es un agrupamiento de élite, con mayor capacitación y adiestramiento, capacidad de fuego, equipamiento y uso de tecnología. Junto a los drones que serán adquiridos para realizar tareas de sobrevuelo, habrá más vehículos blindados y la adquisición, autorizada por la Sedena, para equipar con artillería. “Una parte fundamental es la capacitación, los integrantes de la GCE estarán obligados a cumplir con cuatro al año, acreditar también sus
TRANSFORMACIÓN. GuardiaCivil no solo será un cambio de nombre.
FUERZAS POLICIALES MÁS EQUIPADAS Reforma en materia de seguridad no solo implica cambios de nombres de la SSPE y su policía. > Será un modelo homologado con la Federación para estrechar la coordinación con los 58 municipios. > La Guardia Civil Estatal es un agrupamiento de élite, con mayor capacitación y adiestramiento, capacidad de fuego, equipamiento y uso de tecnología. > Se adquirirán drones, vehículos blindados y artillería. > Se pondrá especial atención en la capacitación. Los integrantes de la GCE estarán obligados a cumplir con cuatro al año y acreditar sus pruebas de control.
pruebas de control”. La GCE mantendrá, además, el Grupo Táctico de Fuerzas Especiales. El titular de la SSPE explicó que, en poco tiempo, serán adquiridos 100 nuevos vehículos para equipar a la corporación. También sostuvo que la coordinación estratégica, con los otros órdenes de gobierno, tiene como propósito evitar que ocurran en SLP incidentes lamentables. El fin de semana pasado, durante una persecución, militares dispararon sus armas de fuego contra el vehículo donde viajaba Lidia N., cuando regresaban de una competencia deportiva en Aguascalientes. En ese ataque falleció la empresaria. “La base está en la coordinación que ha instruido el gobernador Ricardo Gallardo, darle impulso a las mesas regionales de seguridad y los operativos coordinados, con la finalidad de blindar las zonas fronterizas de SLP”, finalizó.
Domingo 27 de marzo de 2022 | Semanario Exprés
08 | SLP EXPRÉS POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com
En el primer bimestre del año se registraron 93 homicidios dolosos, en tanto que en el mismo periodo del año pasado se reportaron 111 casos. El director de Semáforo Delictivo, Santiago Roel, señaló que, pese a la disminución, las autoridades locales deben realizar acciones para bajar la violencia, en gran parte ocasionada porque SLP tiene como vecinas a peligrosas entidades. Dijo que le parece una buena decisión la creación de fuerzas especiales, tal como lo hizo el gobierno estatal encabezado por Ricardo Gallardo, pues podrían ayudar a reducir la incidencia de crímenes dolosos. En febrero de este año se registraron 53 homicidios dolosos en San Luis Potosí, luego de cinco meses consecutivos en que se tenían menos de 45 en promedio. Una cifra así no se registraba desde agosto del año pasado, cuando se tuvieron 56. En total, en el primer bimestre del año se registran 93 homicidios dolosos, que representan una disminución del 16.21 por ciento con respecto a los 111 cometidos en enero y febrero del año pasado. Sin embargo, todavía se tienen cifras por arriba de las que se tuvieron en años anteriores como el primer bimestre de 2020, cuando se registraron 82 homicidios o el de 2019, cuando se tuvieron 63. En el primer bimestre de 2015 se tuvieron 32 homicidios dolosos; para el mismo periodo de 2016 fueron 35; en 2017 subió a 69 y para los
SLP DEBE CUIDARSE DE “VECINOS PELIGROSOS”: ROEL
BAJAN CRÍMENES Y FEMINICIDIOS EN PRIMER BIMESTRE aDurante enero y febrero se registraron 16.2% menos homicidios dolosos que en el mismo periodo de 2021; las agresiones mortales contra mujeres cayeron un 83.3%. MENOS VIOLENCIA EN PRIMER BIMESTRE En enero y febrero se registraron menos homicidios dolosos que en 2021.
AVANCE. Se han reducido 16.21 por ciento los homicidios dolosos.
LA LEY ÍNGRID TAMBIÉN SE APLICARÁ EN SLP aLa diputada Cinthia Segovia, presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso, asume el compromiso de impulsarla. POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com La “Ley Íngrid” que castiga y busca evitar la exposición de las personas ante los medios para proteger la intimidad y dignidad de las víctimas y sus familiares, combatir la violencia mediática de género y su normalización, iniciativa pendiente de aprobarse en el Senado de la República,
se buscará que se armonice con la legislación potosina, comprometió la presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, Cinthia Verónica Segovia Colunga. “Estaré al pendiente del proyecto de Ley enviado a la Cámara de Senadores, específicamente sobre el tema de las normas locales que tendrán que ser armonizadas como el Código Penal, a fin de evitar este tipo de conductas”, expresó la legisladora
DIPUTADA. La ley protegerá intimidad y dignidad de las víctimas. local del PT. Explicó que la “Ley Íngrid” es un conjunto de reformas legislativas que surgió a raíz de la difusión
> En el primer bimestre del año se registran 93, una disminución del 16.21 por ciento con respecto a los 111 cometidos en enero y febrero del año pasado. > En el primer bimestre de 2020 se registraron 82 homicidios y el mismo periodo de 2019 se tuvieron 63. > En el primer bimestre de 2015 se tuvieron 32; en el mismo lapso de 2016 fueron 35; en 2017 subió a 69 y para los primeros dos meses de 2018 se registraron 67.
indebida en redes sociales y medios de comunicación de las imágenes de un feminicidio ocurrido en la Ciudad de México el 9 de febrero de 2020, con la divulgación masiva del cuerpo de Íngrid mutilado que conmocionó a la sociedad que indignada exigió que pararan las filtraciones del expediente; fue promovida por las diputadas Laura Imelda Pérez de Morena y Ana María Balderas del PAN en octubre de 2021. “Este tipo de acciones son una oportunidad que tenemos como legisladores de evitar se vulneren los derechos de la víctima y de sus familiares y de impedir que los procesos de investigación se vean contaminados por este tipo de conductas cometidas por servidores públicos”, detalló Cinthia Segovia. Dijo que la “Ley Íngrid” consiste en una reforma al artículo 225
primeros dos meses de 2018 se registraron 67. El director general de Semáforo Delictivo consideró que a San Luis Potosí le sigue afectando la vecindad con estados que tienen problemas graves de crimen organizado como Zacatecas, Guanajuato y Tamaulipas, y dijo que las autoridades estatales y municipales deben tener mucha coordinación entre sí y con autoridades federales para combatir estos delitos. El experto agregó que la conformación de grupos élite que atiendan estos delitos de alto impacto podría funcionar para reducir su incidencia, tal como ocurrió a nivel nacional al conformar equipos antisecuestro. Estos grupos de élite deben conformarse desde el ámbito estatal y coordinarse con autoridades federales.
FEMINICIDIOS BAJARON
En lo que refiere a feminicidios, el SNSP reporta que en el primer bimestre de este año se tiene uno registrado, lo que representa un descenso del 83.33 por ciento con respecto a los seis que se tuvieron en el mismo periodo del año pasado y a los seis que se tuvieron en los primeros dos meses de 2020. Desde 2015 y 2016 no se registraban tan pocos feminicidios en el arranque de año; en esos años se tuvieron cero en los primeros dos meses. En 2017 se tuvieron tres en enero y febrero, para 2018 fueron seis y para 2019 se registraron cuatro. Santiago Roel dijo que la estrategia para prevenir feminicidios es distinta a la de los homicidios dolosos, dado que el los primeros están más vinculados a la violencia familiar, por lo que las autoridades deben preocuparse por prevenirla y atender oportunamente los casos de urgencia.
del Código Penal Federal que impone de 4 a 10 años de prisión y multas de 100 a 150 días valor Unidad de Medida y Actualización a los servidores públicos que difundan imágenes, videos e información relacionada con un procedimiento penal, así como penalizar la revictimización que se produce a través de los servidores públicos al emitir información no autorizada. Señaló que los estados que ya han tipificado esa conducta como delito son Colima, Oaxaca y la Ciudad de México, mientras que en Jalisco, Puebla, Querétaro y Quintana Roo las iniciativas han sido presentadas, “una vez aprobada la Ley Íngrid, la Cámara de Senadores seguramente solicitará a los estados de la República adecuen las leyes y normativas correspondientes para su implementación”, puntualizó.
Domingo 27 de marzo de 2022 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 09 ADVIERTE ESPECIALISTA DE LA UASLP
LA ÓMICRON “SIGILOSA” ADELANTARÍA QUINTA OLA
aNuevo pico podría llegar antes del invierno; ya existen repuntes en varios países. POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com La variante “ómicron silenciosa o sigilosa”, que ya ha provocado repuntes de Covid-19 en países como India y España, también podría traer una quinta ola a San Luis Potosí antes de lo previsto, debido a que es más contagiosa que la variante ómicron original, declaró Daniel Ernesto Noyola Cherpitel, investigador del Departamento de Microbiología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). El experto señaló que, de acuerdo a como se han presentado las olas de contagios durante la pandemia, los picos están separados por lapsos de 5 o 6 meses. Sin embargo, esta nueva variante
ha provocado repuntes anticipados luego de apenas dos meses de que se tuvieron los picos de la cuarta ola, provocada por ómicron, por lo que no se descarta que haya una quinta ola en San Luis Potosí antes del invierno. El experto dijo que, a la alta transmisibilidad, se suma el incremento en la movilidad que habrá durante vacaciones de Semana Santa y verano en San Luis Potosí, lo que podría favorecer un nuevo repunte de casos, aunque aclaró que esto no necesariamente se traducirá en una saturación hospitalaria. En India, la mayoría de los nuevos casos que se están presentando son asintomáticos o leves, lo que habla de que se mantiene la característica que tenía la variante anterior en cuanto a que es más contagiosa, pero provoca cuadros de menor gravedad que las
variantes anteriores. Noyola Cherpitel dijo que otro factor que podría ayudar a que esta quinta ola no tenga un avance tan rápido es que recientemente se salió de la cuarta, por lo que la transmisibilidad no sería tan acelerada, aunque dependerá de que se refuercen los esquemas de vacunación. “Si alguien no se ha vacunado o no ha recibido sus dosis de refuerzo, sería recomendable que lo hiciera y que de esta forma los casos que se presenten sean de menor severidad. Ya se ha demostrado que los filtros sanitarios no han tenido utilidad para prevenir los contagios, por lo que debería eliminarse esta medida para enfocarnos en lo que realmente sirve, que es el programa de vacunación”, declaró el experto. Esta nueva variante de ómicron,
DANIEL NOYOLA. La variante de ómicron tiene alta transmisibilidad.
TEMOR ANTE NUEVA VARIANTE Ómicron “sigilosa” podría ocasionar un repunte anticipado de casos. > Ya ha provocado repuntes de Covid-19 en países como India y España, también podría traer una quinta ola a San Luis Potosí antes de lo previsto. > Los picos están separados por lapsos de 5 o 6 meses. > Esta nueva variante ha provocado repuntes anticipados luego de apenas dos meses de que se tuvieron los picos de la cuarta ola. > En India, la mayoría de los nuevos casos son asintomáticos o leves. > Se recomienda aplicarse la dosis de refuerzo de la vacuna. > En México ya se han detectado casos de ómicron silenciosa, el primero se confirmó el 31 de enero.
también denominada BA.2, no cuenta con la mutación característica del gen S, que permite que la variante original sea detectada en una prueba de PCR, por lo que BA.2 podría ser más difícil de distinguir, por lo cual recibe el nombre de “silenciosa o sigilosa”. En México ya se han detectado casos de ómicron silenciosa, el
PANDEMIA AÚN NO SE CONTROLA: DÍAZ-BARRIGA aLas cifras registradas están 22 veces por arriba de la incidencia óptima en SLP. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El doctor Fernando Díaz-Barriga, académico de la UASLP, señaló que aunque la incidencia de contagios de Covid va a la baja en la entidad, las cifras están aún 22 veces arriba de la
incidencia óptima para el control de la pandemia en SLP, eso sin contar el subregistro que existe en México. La incidencia semanal pasó de 58.2 casos por cada 100,000 habitantes a 57.9 casos/100,000 habitantes; es decir, hubo un decremento del 0.4%, señaló, de acuerdo con cifras recopiladas por el principal
PREOCUPANTE. Hay subregistro de casos en México. experto en la materia de SLP y uno de los más relevantes a nivel nacional, Andreu Comas. De acuerdo con los datos de Díaz-Barriga, y dado que SLP tiene más de 2 millones 700 mil habitantes, se trata de más de mil 500 casos
por semana. Dijo que dos cosas preocupan: que la incidencia se ha estancado sin tener una baja pronunciada y que además aún esté 22 veces por arriba de la óptima para el control de la pandemia (eso sin contar el
primero se confirmó el 31 de enero y se trató de una mujer de 48 años que se hizo la prueba un 17 de enero en la Ciudad de México. Esta nueva variante tiene síntomas similares a la anterior, como tos, fatiga, congestión nasal, dolor de garganta y cefalea (dolor de cabeza), sin embargo, no presenta síntomas como pérdida del gusto y del olfato.
subregistro), de acuerdo con los parámetros globales que establece la Organización Mundial de la Salud. De acuerdo con ese parámetro, para que la pandemia esté controlada en SLP, tendría que haber alrededor de 67 casos diarios en promedio (25 casos por día por millón de habitantes), o menos, lo cual actualmente no ocurre de manera sostenida. Por otro lado, dijo que los reportes de los últimos días de la OMS son igualmente preocupantes. Después de que el número de casos disminuía consistentemente desde enero, en las últimas dos semanas se han incrementado en un siete por ciento a nivel global. Esto se atribuye a la subvariante BA2 de la Ómicron. En México, casi el total de muestras secuenciadas corresponden a la variante BA1 que tiene menor capacidad de transmisión.
Domingo 27 de marzo de 2022 | Semanario Exprés
10 | SLP EXPRÉS
alpistepolítico POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
PRIMER MEDIO AÑO GALLARDISTA DE HECHOS
Sí se queja, reclama por el grave desastre financiero que le dejaron en la “herencia maldita” pero, por lo menos, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona llega a su primer medio año de gobierno inmerso en una intensa actividad constructora y realizadora, a diferencia de varios de sus antecesores que llegaron a esta etapa entre lamentaciones y culpando al que habían relevado por la inmovilidad operativa que acusaban ante la ausencia de posibilidades de iniciar alguna obra. Por ejemplo, esta columna recuerda cómo el gobernador Marcelo de los Santos, a estas alturas de su mandato justificaba su inacción por la que, acusaba, por los problemas financieros que había al arranque de su gobierno. Por ello acudió al ajuste de cuentas mediante el tema de los invernaderos. Por cierto, éstos no dejan de producir tomates y morrones de exportación, por cuya venta en el extranjero la comercializadora percibe una jugosísima comisión que seguirá recibiendo mientras produzcan los huertos, según el mañoso contrato que le diseñaron sus cuates abogados locales al promotor del proyecto Rufo Antonio Gutiérrez. Enseguida, el gobernador Fernando Toranzo Fernández apoltronó su inmovilidad en la queja de falta de recursos por el crédito solicitado por su antecesor al final del sexenio, por mil 500 millones de pesos, cuyo destino nunca se aclaró totalmente, por cierto. Ya luego vendría el gobernador Juan Manuel Carreras López, quien escondió su falta de empuje en la que hizo interminable cantaleta de culpar de todos sus males a la deuda pública por casi 22 mil millones de pesos que heredó del toranzato, con lo que se fue sin dejar una obra emblemática importante pues hasta la que estaba llamada a serlo como se pensaba de la construcción del nuevo Hospital Central, el actual Ricardo Gallardo deberá terminarla. Después del nosocomio, JMC ya no se preocupó por hacer algo significativo. Gallardo Cardona llega a su primer medio año de mandato, aunque, contrariamente a sus antecesores citados, lo hace en medio de una intensa actividad que inició desde su primer día como gobernante con un recorrido por el parque Tangamanga 1, que prometió rehabilitar, reacondicionar y mejorar, obra que acaba de entregar para el disfrute de los potosinos. La complementará con otro de semejantes características que construirá en el vecino Soledad de Graciano Sánchez y que con los que hay en Matehuala, Rioverde y Ciudad Valles permitirá que SLP sea el único estado del país que cuente con seis grandes y espectaculares parques.
ALPISTEANDO
Con mano izquierda el alcalde Enrique Galindo Ceballos logró que voluntariamente los vendedores informales del Centro Histórico empiecen a trasladarse a la Alameda, a lo que seguramente se sumarán varios más con lo que la zona céntrica lucirá despejada durante la Semana Santa… Buena noticia le dio el Sistema Nacional de Seguridad Pública a Galindo, al divulgar que la incidencia delictiva en la capital potosina ha disminuido manifiestamente… Para decepción de los detractores gratuitos de la dirigente del SUTSGE, Bernardina Lara Arguelles, ya se recupera de los quebrantos de salud y en coordinación con el oficial mayor del gobierno, Noé Lara, desahoga los conflictos laborales pendientes, lo que habla del mejoramiento de la relación entre la organización sindical y la administración gallardista… Con la séptima fuga del año reportada por el acueducto de El Realito pareciera que sus directivos pretenden burlarse de las autoridades cuyas sanciones poca mella les hacen…A ver si en su visita, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, no sale con que se apunta para la candidatura presidencial del tricolor, equivaldría a algo así como que “la casa quemándose y él con sus cosas”…. La gente de bajos recursos recibió entusiasmada la noticia de que cien mil mujeres recibirán seguro médico, junto con sus hijos, lo que explica por qué RGC es uno de los gobernantes con más aprobación.
ADEMÁS DE ECOCIDIO HUELE A NEGOCIO, ACUSAN
SE AMARRARÁN DIPUTADOS PARA NO ENVIAR AGUA A NUEVO LEÓN aRespaldan al gobernador Gallardo en su negativa de que ríos de la huasteca abastezcan de líquido al vecino estado.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com El bloque de siete diputadas y diputados del PVEM, tres de Morena, tres del PT y uno de Nueva Alianza se posicionaron en rechazo al traslado de agua de la Huasteca potosina a la Zona Metropolitana de Monterrey e incluso, también se amarrarían a las máquinas junto con el gobernador José Ricardo Gallardo Cardona para evitar que eso suceda. “Les quiero decir que el gobernador no va a ir solo, porque por lo menos va a contar con nosotros, vamos a ir junto con él y si hay necesidad de amarrarnos a las máquinas lo vamos a hacer también los legisladores del partido Verde, del Trabajo, de Movimiento de Regeneración Nacional y de la representación de Nueva Alianza”, expresó durante el apartado de Asuntos Generales de la sesión del Pleno del Congreso del Estado el coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Luis Fernández. El diputado local manifestó que el proyecto Monterrey VI fue concebido “en una época oscura del país” donde sólo se beneficiaba a unos cuantos con grandes negocios, como sucedió con el proyecto del acueducto El Realito que trae agua de Guanajuato a San Luis Potosí y al que calificó como “un lastre de corrupción”. Dejó entrever que Monterrey VI pretende constituirse también como un gran negocio donde “alguien se va a hacer absurdamente rico comprometiendo la estabilidad ecológica de la Huasteca potosina”. El diputado del Verde exigió que
APOYO. Aseguran que el proyecto fue creado para hacer negocio.
ABSURDO, PROYECTO DE LLEVAR AGUA A NL: DÍAZ-BARRIGA
E
l ambientalista de la UASLP, Fernando Díaz-Barriga, dijo que la ciencia señala lo absurdo de llevar agua de la Huasteca a Nuevo León, pues la sequía que pega al vecino estado también impacta a esa zona de San Luis y a muchas partes del país, por lo que el caudal de los ríos de la región es inferior al que tenían en 2014, cuando se firmó el Proyecto Monterrey VI. Rechazó las presiones que trata de ejercer el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, sobre el gobernador de SLP, Ricardo Gallardo Cardona. El señor nada sabe de que el agua para consumo humano que proviene de los ríos debe potabilizarse, lo cual incrementa enormemente el costo del proyecto, precisó. De acuerdo al derecho humano primero son los vulnerables, los pueblos originarios y no la entidad que mayores indicadores de desarrollo muestra a nivel nacional, como es el caso de Nuevo León.
la ciudad de Monterrey, primero, cumpla con lo que dice la propia Ley de Aguas Nacionales que el agua en primer uso debe ser para los humanos, ya que el 80 por ciento de la explotación del manto acuífero lo tienen los industriales a quienes exigió que usen el agua residual y el recurso extraído del subsuelo lo dejen para sus habitantes.
“Por eso decirles que con mucha energía, decisión y determinación que acompañaremos al gobernador del estado porque sabemos que al hacerlo estamos acompañando al pueblo de San Luis Potosí y vamos a ir y ser muy firmes en esta decisión de no acompañar el proyecto Monterrey VI, el agua de San Luis Potosí es para los potosinos”, apuntó.
Domingo 27 de marzo de 2022 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 11 LEONEL SERRATO | TITULAR DE LA SCT ESTATAL
RESCATE DE RED METRO, PARA ESTE MISMO AÑO aSe invertirán 80 millones de pesos para dar continuidad a ese proyecto; se realizan gestiones con Banobras para disponer de recursos.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com El rescate que realizará el gobierno de Ricardo Gallardo para lograr el funcionamiento de la Red Metro permitirá que la línea periférica que conectará el sector norte de la ciudad con el Centro Histórico inicie su desarrollo en este mismo año, con inversión de 80 millones de pesos, dijo Leonel Serrato, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Esos trabajos arrancarán una vez que Banobras haga su revisión
y autorice disponer de nueva cuenta de los recursos del fideicomiso creado para ese proyecto. “También, hay que decirlo con todas sus letras, no tenemos una buena evaluación preliminar de lo que hay hasta el momento; pero es un hecho que no existen los tramos enteros que el gobierno pasado aseguró que estaban construidos”, dijo. Sin embargo, sostuvo que las gestiones realizadas son satisfactorias, por lo que hay confianza de que la construcción de la línea que conectará con el norte de la ciudad inicie en este mismo año.
“Un componente fundamental está relacionado con los trabajos que son realizados para la rehabilitación del anillo periférico, por donde está la propuesta de que circule también la línea perimetral del sistema BTR”. Agregó que “el gobernador Ricardo Gallardo pidió una modificación al proyecto, yo creo que es muy válido, para que así podamos tener un sistema de movilidad más eficiente”. “La revisión del fideicomiso por parte de Banobras es muy exhaustiva, tramo a tramo, porque quieren saber cómo quedó invertido el dinero federal”, añadió.
SERRATO. No hay tramos completos terminados de Red Metro.
PROYECTO, CON CAMBIOS La Red Metro será reformulada y rescatada por el gobierno estatal. > La ruta que se contemplaba del Centro Histórico a la Zona Industrial será reformulada. > Ahora se construirá una ruta periférica, que llegará también al sector fabril. > Construcción de la línea que conectará con el norte de la ciudad podría iniciar este mismo año. > La revisión del fideicomiso por parte de Banobras es muy exhaustiva.
Serrato afirmó que, en tanto, la fiscalía general del Estado mantiene en desarrollo la carpeta de investigación por la serie de anomalías
LILIANA FLORES SEGUIRÁ EN EL ALBIAZUL
UNA MUJER DEBE COORDINAR LA FRACCIÓN DEL PAN aEs el compromiso para la segunda parte de la actual legislatura, lo que también permitirá que presida la Jucopo. POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Luego de reiterar que ella no renunciará al PAN como lo hizo su amigo y cabeza de grupo político, el senador Marco Gama, Liliana Guadalupe Flores Almazán, diputada local de Mayoría por el Distrito XIII con cabecera en Tamuín, confió en que el cisma que vive el albiazul no afecte el acuerdo de que sea una mujer la que coordine a la fracción de
ese partido y presida la Junta de Coordinación Política (Jucopo) el último año y medio de la Legislatura. Explicó que, al inicio de Legislatura, hubo un acuerdo para que Rubén Guajardo Barrera coordinara la bancada y para el segundo año ella y Aranzazú Puente Bustindui se propusieron para coordinar, es decir, a lo que se comprometieron es que fuera una mujer la que ocupara esa posición. Flores Almazán dijo que carece de sustento legal y más bien proviene
LILIANA FLORES. Espera que desbandada panista no afecte los acuerdos. de un exabrupto estomacal el marginarla de la aspiración a coordinar la bancada albiazul en el Congreso del Estado por la cercanía política con el senador Gama que migró a Movimiento Ciudadano, “espero que no se dé, le dedico todos los días de la semana a estar al pendiente del trabajo que como legisladora tengo que realizar, el número de iniciativas que
he presentado, es el trabajo legislativo el que debe estar por encima y debe ser respaldado al solicitar esta Coordinación”, espetó. La legisladora huasteca admitió que tras la desbandada de panistas hacia otros partidos como el PVEM y Movimiento Ciudadano afecta al bloque en el Congreso, “la evidencia de estar trabajando con Marco
que documentaron respecto a Red Metro, en donde presumen desvío de recursos cometido en la pasada administración.
Gama, quien hoy no está, sí me ha enfrentado a algunas decisiones en las cuales no he estado de acuerdo; estar dentro de la bancada es también escuchar cada una de las voces, las necesidades e inquietudes, pero cuando no estamos de acuerdo, en política me gusta hablar de frente, quizá esto no guste, pero es mi manera de ser, sigo en el Grupo Parlamentario, espero que los acuerdos que se tomaron se lleven a cabo”, afirmó. Al cuestionar si está preparada para una imposición desde el grupo hegemónico panista a la Coordinación del Grupo Parlamentario, argumentó que es una decisión de todos los integrantes de la bancada, “son acuerdos que ya están establecidos, estamos la compañera Aranza y tu servidora solicitando la coordinación, si es así será muy lamentable”, insistió. Acerca de si Aranzazú Puente es la apuesta del grupo oficial panista, la legisladora dijo que espera que no sea así y que se puedan sentar y respetar los acuerdos que salgan de las y los integrantes del Grupo Parlamentario.
Domingo 27 de marzo de 2022 | Semanario Exprés
w
12 | SLP EXPRÉS diálogo directo, sin embargo, nunca se concretó un encuentro, ya que mencionaron que tenían una agenda apretada. Quiero ser muy clara en que esta dirigencia sí construyó las oportunidades de diálogo y que la dirigencia nacional también estuvo acompañando los esfuerzos, pero debo decir que, si no hay reciprocidad, es muy complejo avanzar.
VERÓNICA RODRÍGUEZ | PRESIDENTA DEL PARTIDO EN SLP
PIDE DAR VUELTA A LA PÁGINA DE DIÁSPORA EN PAN aTanto la dirigencia estatal como la nacional trataron de retener a los inconformes, dijo la lideresa blanquiazul, luego de que panistas se fueron a MC.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Ante el cisma político ocasionado por la desbandada de liderazgos panistas hacia el PVEM y Movimiento Ciudadano, la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE), Verónica Rodríguez Hernández, nos da detalles de los intentos fallidos por retener la diáspora albiazul; admite que los inconformes nunca quisieron sentarse con ella, aunque siempre les tuvo la mano extendida. Con altura de miras, la primera dirigente del PAN electa por la militancia alza la vista y mira hacia el 2024 con optimismo, pide darle la vuelta a la página del cisma ocasionado por su arribo al Comité estatal y señala que ya ha comenzado el trabajo para buscar obtener resultados favorables en la elección presidencial e intermedia local dentro de dos años. ¿Se convertirá el PAN en un cascarón? El PAN ha estado vigente y seguirá avanzando como lo ha hecho ya por 82 años que tiene sirviendo a México
DE VIVA VOZ “El PAN ha estado vigente y seguirá avanzando como lo ha hecho ya por 82 años que tiene sirviendo a México y a San Luis Potosí”. Verónica Rodríguez Presidenta estatal del PAN
BUSCA BUENOS RESULTADOS. Mira al 2024 con optimismo.
y a San Luis Potosí. Hoy la muestra más clara está en que tenemos más de 100 nuevos militantes en tan solo dos meses de esta administración y, además, más de mil ciudadanos en fila para sumarse al partido, es decir, que ya iniciaron un proceso de afiliación en cada uno de sus municipios para después realizar un taller de introducción donde conocerán los ideales, fundación y visión de Acción Nacional, esto nos dice que en el PAN hay futuro, hay nuevos perfiles listos
para incorporarse a nuestras filas y con mucho gusto puedo decir que la militancia está puesta para trabajar en todo el estado, lo han demostrado desde que terminó la contienda interna y muchos se han sumado de lleno al trabajo de este Comité, incluso quienes no compartieron el proyecto con tu servidora a la dirigencia. ¿Ha faltado diálogo de su parte? Ellos tuvieron muchas convocatorias a dialogar y no aceptaron. Pero ahora ya sabemos los motivos que los mantuvieron ocupados. Siempre me mantuve buscando un
¿Ha invitado a los inconformes a sumarse al trabajo partidista? Desde el día en que conocimos los resultados de la contienda invitamos a sumarse a todos los actores, eso es lo que nos demanda Acción Nacional después de que vivimos un proceso interno y ante lo cual también agradezco mucho que varios militantes hayan atendido el llamado a trabajar en torno a la institución. ¿Les ha ofrecido cargos? Hemos ofrecido oportunidades de sumar y trabajar por nuestro partido desde esta dirigencia, en el PAN sabemos dar y recibir, hay que tener claro como panistas que estamos en una lucha constante por el bien común, no por el bien particular, nosotros estamos de puertas abiertas y es claro que cuando una persona accede a un cargo lo hace con compromiso, con generosidad y apertura, una clara muestra es la licenciada Lidia Argüello, que después del proceso interno y sus resultados dio la vuelta a la página, es una mujer institucional que tuvo altura de miras para sumar al partido. Si ha habido intentos de diálogo y negociación, entonces, ¿cuál cree que es el motivo de la inconformidad? Siempre que un militante se va estamos obligados a analizar las causas y motivaciones de su salida, quienes hoy manifiestan que se van han sido presidentes del partido, diputados locales, diputados federales, senador y hasta precandidato a gobernador, en el caso de Marco Gama. Si su decisión fue abandonar las filas del PAN lo lamentamos, pero también somos respetuosos de la libertad que cada ser humano tiene para tomar su camino, por las motivaciones personales que haya tenido para actuar de esa forma, lo que sí quiero decir es que tanto al llegar como al irse debe haber agradecimiento por lo obtenido. ¿Ya no le ven futuro al PAN, al menos para 2024? Futuro hay y trabajo también de cara al 2024, hoy son muchas y muchos los panistas que tienen la camiseta bien puesta, a quienes les agradezco todo ese compromiso con Acción Nacional que han tenido por años, en el PAN estamos quienes creemos en la ideología de nuestro partido y queremos construir con esa visión por México y por nuestro Estado.
MÁS INVERSIÓN. Se aplicarán 11 MDD para fabricar motores.
Inaugura JCV ampliación en planta de Cummins POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El vicepresidente de Cummins para Latinoamérica, Ignacio García, anunció que con inversión de 11 millones de dólares la firma realizará en una de sus plantas ubicadas en SLP la producción de sus motores ISM11 y QSX15. La ampliación de las instalaciones fue inaugurada por Juan Carlos Valladares, titular de la Sedeco. La planta de la firma en donde se fabricarán esos motores es la denominada New and ReCon Parts. La planta ha sido habilitada para la producción de estos motores que durante 42 años fueron manufacturados en la Planta de Jamestown, Nueva York, en los Estados Unidos. Se producirán 2 mil 700 motores anualmente los cuales serán destinados tanto al mercado nacional como internacional, a regiones de Europa y Asia. Debido a ello se han generado 50 empleos directos y se proyecta la creación de 30 plazas de trabajo más en la planta de San Luis Potosí, dijo García. “Nuestra mano de obra especializada además de nuestra capacidad operativa nos posicionan como un territorio clave para la estrategia de Cummins a nivel global”, dijo Ignacio García. Cummins tiene una oportunidad para seguir creciendo en México e impulsar las competencias de la compañía, además de que le permitirá brindar mejores oportunidades de negocio a sus clientes en diferentes industrias. Los motores de 11 y 15 litros que se producirán en México estarán destinados para aplicaciones carreteras e industriales.
Domingo 27 de marzo de 2022 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 13 POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
Para el presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Tamaulipas, Raymundo Ramos, existen marcadas inconsistencias y omisiones en la historia oficial y pública sobre la muerte de Pedro César “Mijis” Carrizales Becerra, por lo que pidió que sede reabra la investigación desde el ámbito federal, por parte de la Fiscalía General de la República y centrada en la posible participación en los hechos de las fuerzas especiales de la policía de Coahuila. El cuerpo del potosino apareció calcinado dentro de un vehículo el 3 de febrero en el kilómetro 27 de la carretera Piedras Negras-Nuevo Laredo, tres días después de haber sido reportado como desaparecido; por ello, Ramos aseguró que existen indicios de que, en realidad, se trató de una ejecución extrajudicial perpetrada, presumiblemente, por esas fuerzas policiales. En entrevista exclusiva con este reportero, el ombudsperson tamaulipeco fundamenta su hipótesis de que “Mijis” fue ejecutado por policías en tres líneas argumentales basadas en información pública de parte de familiares y funcionarios de los cuatro estados involucrados en su búsqueda: 1. De acuerdo a declaraciones de Miriam, pareja sentimental de “Mijis”, la noche anterior al hallazgo de la camioneta calcinada, recibió un mensaje de voz de Pedro donde le informaba que había sido detenido por “Gafes”, pero que ya lo iban a liberar. “Eso ocurrió entre Piedras Negras e Hidalgo, en territorio de Coahuila; debió suceder en alguno de los tres retenes que tiene la Policía Estatal en ese lugar, por lo tanto, las últimas personas que tuvieron contacto con el señor “Mijis” en vida fue esa autoridad, no hay otra”, indicó Raymundo Ramos. 2. Asegura el defensor de derechos humanos tamaulipeco que la fiscalía general de Justicia de Tamaulipas se apresuró en cerrar la Carpeta de Investigación, se dedicó exclusivamente a certificar que el ADN de la persona calcinada correspondía al “Mijis” y, presionada por los medios de comunicación, determinó una causa de fallecimiento. “En mi opinión, insisto, fue muy prematuro”.
RAYMUNDO RAMOS | DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS EN TAMAULIPAS
PIDE QUE FGR INDAGE MUERTE DEL “MIJIS” aHay inconsistencias en la investigación; pudo tratarse de una ejecución extrajudicial, asevera el activista.
DE VIVA VOZ “En el caso de Tamaulipas, resulta que en el lugar donde quedó sin vida el ‘Mijis’, desde 2018 documentamos personas ejecutadas extrajudicialmente”. Raymundo Ramos, Defensor de derechos humanos en Tamaulipas
INCONSISTENCIAS. Existen indicios de que se trató de una ejecución extrajudicial. 3. La Fiscalía de Tamaulipas, en su opinión y por antecedentes que ha documentado de otros casos, no es confiable en lo que respecta a ese dictamen e investigaciones. “Yo hablo de una probable ejecución extrajudicial, a partir otra vez de la última llamada o mensaje que hace el ‘Mijis’ con sus familiares, lo digo porque Coahuila es uno de los estados con mayor número de casos de detenciones arbitrarias, tortura y desapariciones forzadas atribuidas a los ‘Gafes’, que es un grupo táctico de la Policía Estatal, en esa región precisamente entre Hidalgo y Piedras Negras”. “En el caso de Tamaulipas, resulta que en el lugar donde quedó sin vida el ‘Mijis’, desde 2018 documentamos personas ejecutadas extrajudicialmente”, expuso durante la entrevista.
DUDAS DE LA FAMILIA EN LA VERSIÓN OFICIAL
Familiares del “Mijis”, principalmente su papá, don Pedro Carrizales,
manifiestan su desacuerdo con la versión oficial de la Fiscalía de Tamaulipas, que inicialmente filtró a medios nacionales el 27 de febrero la información del accidente carretero donde el cadáver calcinado sería el del exdiputado local potosino. Al respecto, Raymundo Ramos compartió el escepticismo, pues acentuó que en el presunto accidente carretero donde habría muerto “Mijis” no fueron encontrados restos de su teléfono móvil y días después de ese 3 de febrero fue registrada actividad, lo que orilló a que la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, sus símiles y fiscalías de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, investigaran la ruta que pudo haber tomado entre Saltillo, Monterrey, Nuevo Laredo, Piedras Negras. “¿Cómo es que se accidenta, el cuerpo y el vehículo se incineran, pero el teléfono no? Pudiéramos pensar que si el cuerpo fue incinerado y estuviera fallecido alguien en lugar de prestarle auxilio se robó las pertenencias, pudiera ser, pero cuando se
da el caso de que están incinerados el cuerpo y el vehículo, pues el teléfono celular evidentemente no fue incinerado. Hay muchos otros indicios que ni la Fiscalía de San Luis ni la de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas quisieron investigar, siento que se apresuraron a identificar y entregar los restos”, insistió el ombudsperson tamaulipeco.
SE DEBE REABRIR EL CASO DESDE LO FEDERAL
La familia del “Mijis” vive su duelo con temor, pues revelaron a este reportero que, aunque no creen en la versión oficial de la muerte, además de la desconfianza, tienen miedo de que quienes realmente operaron la muerte de Pedro los vayan a afectar. En ese sentido, el presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Tamaulipas, Raymundo Ramos, recomendó a los familiares del “Mijis” que atiendan el ofrecimiento del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y soliciten que la investigación sea reabierta, aunque
ahora por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), que esté centrada en los “Gafes” de Coahuila que, a su juicio, fueron los que lo tuvieron incomunicado, lo interrogaron y finalmente lo asesinaron, línea que ninguna de las cuatro fiscalías investigó. “Tenemos que presumir que fue una ejecución extrajudicial, no lo podemos confirmar porque eso es tema de una investigación, pudiera ser, es una hipótesis, pero insisto, tienen que investigar a las personas que estuvieron en los retenes desde Piedras Negras hasta Hidalgo, Coahuila”, subrayó.
Raymundo Ramos dijo que entiende el dolor de la familia del “Mijis” y de la sociedad de San Luis porque se trataba de un luchador social, pero insistió en que sí debe haber una investigación federal, “que se tomen su tiempo de duelo, recomendarles que para evitar actos de represalia de estas mismas autoridades los familiares no tengan que venir ni a Coahuila, ni a Nuevo León ni a Tamaulipas, que hagan la investigación desde la Ciudad de México”, puntualizó.
14 < Domingo 27 de marzo de 2022 | Semanario Exprés
9
EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com
AGUACATE Y LIMÓN POR LOS CIELOS
La escalada de precios ha llevado al limón a superar los 100 pesos por kilo, mientras que el precio promedio del aguacate Hass se encuentra en 86.28 pesos por kilo.
PRONOSTICA LA ESPECIALISTA GABRIELA SILLER
PEOR SEXENIO EN CRECIMIENTO, DESDE MIGUEL DE LA MADRID aEl crecimiento promedio anual de 2018 a 2024 podría ser de apenas 0.14% anual, aventura la directiva de Banco Base.
POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com Este sexenio podría ser el de peor crecimiento desde la presidencia de Miguel de la Madrid. Esto será resultado no sólo de la pandemia, sino de malas decisiones de política económica que han ahuyentado la inversión y, por tanto, frenado el crecimiento, afirmó en entrevista la directora de Análisis Económico y Financiero de Banco BASE. En 2018 el Producto Interno Bruto (PIB) de México registró un crecimiento del 2.2 por ciento. Para el siguiente año, la economía mexicana decreció 0.1 por ciento. En 2020, año que la pandemia se desató, el PIB se desplomó 8.2 por ciento, y en 2021, como resultado de un “efecto rebote”, hubo un crecimiento del 4.8 por ciento. Gabriela Siller explicó que esto no es producto únicamente de la pandemia, sino de la implementación de políticas económicas erráticas que han provocado un descenso importante en la inversión, que es el principal motor de crecimiento y desarrollo en cualquier economía. “La última etapa de expansión que vivió la economía mexicana fue de 2000 a 2018, en la cual, en promedio creció 2.5 por ciento, que
EFECTO. Políticas económicas erráticas provocan descenso de inversiones.
CALMA EN MERCADOS, ANTE DICHOS DE AMLO SOBRE BANXICO
E
l pasado 24 de marzo, por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló el anuncio de política monetaria del Banco de México, que estaba programado para las una de la tarde de ese día, con lo que se incumplió la ley, opinó la directiva de Banco Base, Gabriela Siller, aunque celebró que no se hayan registrado reacciones adversas de los mercados financieros. El mandatario se adelantó y anunció que el banco central incrementaría en 50 puntos base la tasa de interés, al 6.5 por ciento. Al respecto, Gabriela Siller recordó que el Banco de México es autónomo desde el 1 de abril de 1994 y tiene como objetivo primordial mantener el poder adquisitivo de la moneda bajo un esquema de baja inflación. “Al ser autónomo, el Banxico tiene su propia Ley, que en el artículo 45 establece: Quienes asisten a las sesiones deberán guardar confidencialidad respecto a los asuntos que se traten en ellas, salvo autorización expresa de la
aunque no se veía como algo muy grande, fue un crecimiento sostenido y, en gran parte, esto fue producto de un incremento constante de la inversión en el país”. “Pero desde 2019 hemos visto un decrecimiento de la inversión y un incremento de la aversión al riesgo sobre la economía mexicana, que aunado a la pandemia, han generado un clima de menor crecimiento, poca inversión, mayor inflación y, en general, estancamiento económico”.
Junta de Gobierno para hacer alguna comunicación”. “Esto implica que alguien pudo haber incumplido la ley al avisar al presidente de la decisión. Es probable que bajo esta y otras administraciones los presidentes hayan conocido la decisión de Banco de México antes de que se publicara. Sin embargo, es la primera vez que alguien anuncia anticipadamente lo que compete al Banco de México”. No obstante, la ejecutiva de Banco Base afirmó que, a pesar de la inédita situación el mercado financiero, no reaccionó más allá de la sorpresa, pues no hubo cambios en portafolios de inversión que fueran visibles y que se manifestaran en pérdidas para el peso mexicano o para el mercado de capitales. “Pero no hay que perder de vista que, aunque la filtración no tuviera un efecto visible sobre los mercados, mermaría la confianza sobre México si llegara a repetirse, pues uno de los pilares de la confianza es precisamente la autonomía del banco central”, concluyó.
DE LA MADRID VS AMLO
De acuerdo con el análisis de Grupo Financiero BASE, con base en las cifras oficiales de 2018 a 2021, la economía mexicana podría tener un crecimiento total de 0.84 por ciento entre 2018 y 2024. Es decir, si todo sigue como hasta ahora, al final del sexenio de Andrés Manuel López Obrador el Producto Interno Bruto de México habrá crecido a un ritmo de 0.14% anual. “Es la tasa más baja desde
el sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988), cuando el país creció 0.58% anual en promedio”. Gabriela Siller añadió que, para 2022 y 2023, se estima que la tasa promedio de crecimiento para el PIB de México sea de 1.5 por ciento anual, “y si esto se cumple, el país alcanzaría la recuperación de su tamaño máximo, registrado en 2018, hasta el segundo trimestre de 2024”. “Cabe recordar que vivimos algunos factores distintos a los
PROYECCIÓN DE BANCO BASE Se espera que este sexenio el crecimiento promedio del PIB sea el más bajo en 4 décadas. > La economía mexicana podría tener un crecimiento total de 0.84 por ciento entre 2018 y 2024. > Al final del sexenio de Andrés Manuel López Obrador el Producto Interno Bruto de México habrá crecido a un ritmo de 0.14% anual. > Es la tasa más baja desde el sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988), cuando el país creció 0.58% anual en promedio. > Se estima que la tasa promedio de crecimiento para el PIB de México sea de 1.5 por ciento anual.
registrados entre 1982 y 1988, en aquel momento se vivía una hiperinflación del 93 por ciento y hoy estamos en rango del 7 al 8 por ciento”. “En esa época la economía apenas comenzaba a abrirse hacia el exterior y hoy estamos en una economía completamente globalizada”.
Domingo 27 de marzo de 2022 | Semanario Exprés
w
15 POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Hay un fuerte déficit de vivienda en San Luis Potosí, pero con ayuda de las autoridades de los tres niveles de gobierno vamos a revertirlo, por el bien de la ciudad y de todos quienes hoy necesitan una casa cerca de sus empresas y no la tienen, afirmó Francisco Torres Ocejo, al ser entrevistado por Exprés luego de asumir funciones como presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), para el periodo 2022-2023. El nuevo líder empresarial reconoció que se tienen retos importantes en el tema de vivienda, sobre todo lo que se relacionan con la falta de espacios dignos y adecuados para el desarrollo de las familias potosinas. Señaló que muchos desarrollos se han construido alejados de las fuentes de empleo, de centros educativos o de servicios que resultan necesarios para la vida diaria, situación que impacta negativamente en la calidad de vida de los potosinos. En ese sentido, sostuvo que con ayuda de las diferentes autoridades y de la mano de los empresarios del sector se enfrentará de manera adecuada esta situación para hacer de San Luis Potosí una ciudad que cuente con las mejores condiciones de vivienda, con altos estándares de calidad. Esta es una de las principales demandas de los potosinos, miles se encuentran en busca de un nuevo hogar. “Vamos a trabajar para promover la inclusión, para que podamos incrementar la captación y el retorno de inversión, fortalecer el desarrollo regional, urbano, ambiental y social, para propiciar la expansión ordenada y sustentable de los nuevos desarrollos, lo que significa construir viviendas cerca de las fuentes de empleo, que permita resolver la crisis de movilidad y las horas perdidas” reiteró Torres Ocejo. Reconoció que se mantendrá una buena línea de trabajo, ya que su antecesor, Julián Ramírez, hizo un buen papel, además de que se han estrechado lazos de colaboración con las autoridades de los diferentes niveles de gobierno.
También con los distintos grupos de empresarios que, durante años, se han dedicado a la promoción de la vivienda en la entidad.
FRANCISCO TORRES OCEJO | PRESIDENTE DE LA CANADEVI
REVERTIREMOS DÉFICIT DE VIVIENDA EN SLP
aEl reto es ofrecer casas de calidad cerca de los lugares de trabajo de miles de potosinos, para resolver crisis de movilidad y muchas horas perdidas en transporte.
CANADEVI DUPLICARÁ CIFRA DE VIVIENDAS CONSTRUIDAS EN SLP
D
NUEVO LÍDER. Reconoció la falta de espacios dignos para muchas familias.
e las 6 mil viviendas nuevas que se construyen en el estado al año, aproximadamente el 80% son edificadas por socios de Canadevi, por lo que el reto para esta gestión será al menos duplicar esta cifra, dijo el nuevo dirigente de ese organismo, Francisco Torres Ocejo. Las empresas afiliadas a esa cámara generan aproximadamente 18 mil empleos directos y una derrama económica de más de 4 mil 500 millones de pesos anuales. La industria local tiene la capacidad para desarrollar el doble del volumen realizado en los últimos años, dijo. “Estamos enfocados en sumarnos a los esfuerzos que realiza el Gobierno del Estado y los municipios; somos aliados permanentes del progreso y el desarrollo. Los constructores de vivienda somos gente comprometida con San Luis Potosí. Vemos que hoy nuestro estado busca consolidar una ruta de progreso, queremos ser aliados permanentes de este objetivo”. Destacó sentirse honrado de continuar un legado después de 36 años, cuando su padre se convirtió en el primer presidente de esta cámara, “recojamos de la memoria de nuestros antecesores de dónde venimos y hacia donde vamos; los invito a que logremos convertir los sueños e inquietudes en acciones concretas, hagamos un compromiso serio, haciendo equipo para lograr nuestros objetivos”. Por su parte, Julián Ramírez Abella, presidente saliente, dijo que “seguimos en deuda con los potosinos en cuanto a generación de vivienda, por el difícil periodo de la pandemia y la falta de participación de administraciones pasadas, con un costo muy grande en la generación de empleo y derrama económica. Pero “las cosas en San Luis están cambiando y están sucediendo”.
cLa toma de protesta De Francisco Torres como presidente de la Canadevi contó con la presencia de personalidades como el Secretario General de Gobierno, José Guadalupe Torres; el alcalde de la capital, Enrique Galindo; el exgobernador Teófilo Torres Corzo; la edil de Villa de Reyes, Érika Briones; el representante de la Presidenta Municipal de Soledad; el titular de la Sedeco, Juan Carlos Valladares; el Fiscal del Estado, José Luis Ruiz Contreras; el titular de la STPS, Néstor Garza; los diputados Yolanda Cepeda y José Luis Fernández, entre otros.
Domingo 27 de marzo de 2022 | Semanario Exprés
w
16 POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com
Este año comenzará a habitarse el complejo Ciudad Maderas, ubicado en Villa de Reyes. Actualmente hay 20 viviendas en construcción y se espera que este año se multiplique esa cifra, dado que ya hay 5 mil lotes urbanizados y entregados, declaró José Antonio Nieto Ávila, subdirector comercial de Ciudad Maderas. “Este año se va a detonar, ya que las condiciones han mejorado, ya existe una demanda de vivienda en la zona dada por el crecimiento industrial… estamos seguros de que con las condiciones del mercado y el desarrollo industrial de la zona la construcción se detonará muy rápido”, declaró el subdirector de Ciudad Maderas. El complejo Ciudad Maderas se compone de más de mil hectáreas y 25 mil lotes habitacionales, de los cuales ya se tienen vendidos más de 10 mil y entregados alrededor de 5 mil. La entrega de lotes se comenzó a realizar desde el 2021, están urbanizados y con todos los servicios disponibles, señaló el directivo. José Antonio Nieto destacó que este complejo de viviendas tiene una ubicación estratégica en la Zona Industrial, está a cinco kilómetros del Parque Industrial WTC II y a 13 kilómetros del parque WTC I, en donde están instaladas muchas empresas que emplean a miles de trabajadores. El complejo, además, cuenta con una vía de acceso por el Eje 140.
UBICADO EN EL MUNICIPIO DE VILLA DE REYES
EMPEZARÁ ESTE AÑO A POBLARSE CD. MADERAS aAhora hay 20 casas en construcción, pero esa cifra se multiplicará, pues hay 5 mil lotes ya entregados con todos los servicios.
invirtió 100 millones de pesos y se encuentra en operación desde 2019. Sin embargo, la empresa está
AFIRMA LA DELEGADA DEL INSTITUTO
ALZA EN IMPUESTO TUMBARÍA CRÉDITOS DEL INFONAVIT EN SLP
aSin embargo, si se concreta el acuerdo Arco 2.0 implementado por el ayuntamiento, llegaría a los 10 mil préstamos en 2022. POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com El Ayuntamiento de San Luis Potosí elevó en un 70 por ciento el cobro del impuesto de traslado de dominio para este 2022, lo cual podría provocar que se caiga la colocación de créditos del Instituto del Fondo
Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) con respecto a los 10 mil 365 créditos que se colocaron el año pasado, lamentó Nayely Guadalupe Balam Chan, delegada del Infonavit, quien dijo que solo con el acuerdo Arco 2.0 se podría evitar el impacto de ese gravamen. La funcionaria federal agregó
NAYELI BALAM. Durante 2021 se entregaron 10 mil 365 créditos. que, con el aumento, se deben pagar hasta 33 mil pesos de traslado de dominio por una vivienda de 900 mil pesos, cuando anteriormente solo eran 18 mil, lo cual afecta a la mayoría de los trabajadores que tienen sueldos bajos y que no tienen
El gigantesco desarrollo en la zona de Villa de Reyes empezará a detonar. > Hay 20 viviendas en construcción y se espera que este año se multiplique esa cifra. > Se compone de más de mil hectáreas y 25 mil lotes habitacionales, de los cuales ya se tienen vendidos más de 10 mil y entregados alrededor de 5 mil. > La entrega de lotes se comenzó a realizar desde el 2021, ya están urbanizados y con todos los servicios. > Está a cinco kilómetros del Parque Industrial WTC II y a 13 kilómetros del parque WTC I. > El complejo cuenta con una vía de acceso por el Eje 140, en la que se invirtieron 100 millones de pesos y se encuentra en operación desde 2019.
buscando que el complejo inmobiliario tenga también un acceso por la autopista 80, el cual está cerrado,
por disposición de Coinsa-Coconal, concesionaria de esa vía de cuota, con aval de la anterior administración gubernamental de Juan Manuel Carreras. Ciudad Maderas ofrece más de 30 amenidades como albercas semiolímpicas, áreas verdes, juegos infantiles, regaderas, gimnasios, terrazas, cancha de tenis, regaderas, vapor, business center, bar, entre otras. El subdirector comercial de Ciudad Maderas dijo que no hay una expectativa respecto de cuántas viviendas podrían estarse construyendo este año, dado que ello depende de los propietarios.
ahorros suficientes en su cuenta de Infonavit para cubrir esto. “El año pasado se pagaban 18 mil pesos por el traslado de dominio para una vivienda de valor de 900 mil pesos, con la actualización van a tener que pagar 33 mil pesos; el problema es que los trabajadores tienen salarios bajos y pocas veces pueden ahorrar para pagar impuestos, sus ahorros ascienden a 40 mil pesos para el pago de todos los trámites”, declaró. La delegada del Infonavit tuvo un acercamiento con el alcalde Enrique Francisco Galindo Ceballos para plantearle esta situación, especialmente porque el 50 por ciento de los créditos a nivel estatal se colocan en la capital potosina, lo que derivó en que el Ayuntamiento firmara el Acuerdo de Responsabilidad Compartida (Arco) 2.0 con desarrolladores en el que, entre otras cosas, se concede condonar el traslado de
dominio a viviendas de valor comercial de hasta 1.8 millones de pesos. Balam Chan dijo que, de concretarse las reglas de operación de este acuerdo, se alcanzará a igualar la cifra de colocación de créditos que se tuvo el año pasado, 10 mil 365, de lo contrario habrá una caída debido a este impuesto tan oneroso. El Arco 2.0, firmado a finales de enero, considera algunos descuentos en accesorios y licencias de construcción para incentivar la edificación de vivienda, por su parte, los desarrolladores se comprometen a construir 10 mil viviendas este año, cuando en años pasados han estado produciendo por debajo de las 4 mil. El Acuerdo de Responsabilidad Compartida tiene contemplada una derrama económica de 6 mil millones de pesos en la construcción de 10 mil viviendas, principalmente en la zona de Villa de Pozos y al norte de la ciudad.
PROYECTO. El complejo se compone de más de mil hectáreas y 25 mil lotes habitacionales. Se trata de una vía de 14 kilómetros y dos carriles, uno de ida y uno de vuelta, en la que Ciudad Maderas
CIUDAD MADERAS EN CIFRAS
Domingo 27 de marzo de 2022 | Semanario Exprés > 17
SEAN PENN AYUDA A REFUGIADOS
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
El actor y director de cine estadounidense Sean Penn firmó el pasado miércoles con el ayuntamiento de Cracovia (sur) un acuerdo para patrocinar la instalación de un centro de entrenamiento para asistentes a refugiados ucranianos en Polonia.
EN LA NUEVA SERIE DE TIM BURTON... Anne Hathaway tuvo problemas de fertilidad Anne Hathaway es mamá de Jonathan, de 6 años, y Jack, de 2, con su esposo desde hace nueve años, Adam Shulman, y aunque para ella un tercer hijo sería un sueño hecho realidad, sus problemas de fertilidad y las complicaciones de sus embarazos no la inspiran a buscar un nuevo bebé.
CHRISTINA RICCI VUELVE A LOS ADDAMS a Netflix trabaja en una nueva adaptación bajo un proyecto llamado Wednesday. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Christina Ricci, la eterna Merlina Addams en las películas de Los locos Addams, fue confirmada para participar en la serie que prepara Netflix con Tim Burton, sin embargo, hasta el momento se desconoce cuál será el nuevo personaje que le tocará interpretar. James Franco apoya a Amber Heard James Franco y Elon Musk podrían declarar contra Johnny Depp. Después de varios aplazamientos desde que el actor presentó la demanda de 50 millones de dólares en marzo de 2019, contra su exesposa Amber Heard, el juicio está programado para comenzar el lunes 11 de abril.
La misma productora confirmó horas después la noticia mediante su cuenta oficial de Twitter. “Sí, es cierto: la magnífica Christina Ricci se une al elenco de la nueva serie Wednesday Addams como un nuevo y emocionante personaje”, confirmaron. Netflix trabaja en una nueva adaptación de la popular familia Addams bajo un proyecto llamado Wednesday. Merlina ahora será interpretada por Jenna Ortega, conocida por sus trabajos en Scream, You y Yes Day. La nueva adaptación está dirigi¿Sabías qué?...i da por el talentoso Christina Ricc Tim Burton y conshizo su debut o tará de ocho epic cinematográfiiez sodios; contará d e d d a a la ed con las participaids ños en Merma a ciones de Catherine (1990). Zeta-Jones como Morticia Addams, y Luis Guzmán como Gomez Addams, conocido en Latinoamérica como Homero.
EN NETFLIX...
ROMANCE
DESDE JAPÓN POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Efímera como la sakura es una película japonesa que llegó a Netflix el pasado 24 de marzo, ¿ya la viste? El largometraje tuvo como director a Yoshihiro Fukagawa, quien tiene una trayectoria interesante dentro de la industria del país del sol naciente. Esta película romántica de 2022 está protagonizada por Kento Nakajima y Hanoka Matsumoto, y se basa en la novela Sakura no you na boku no koibito, de Keisuke Uyama.
¿DE QUÉ TRATA?
Haruto, un fotógrafo aficionado invita a Misaki, su peluquera, a una cita después de no solo gustarle su apariencia, sino también de admirar su obra. Él desearía ser tan bueno en su oficio como lo es ella. Parecen tener un futuro juntos y ser compatibles, pero interviene la mano del destino. Ella está envejeciendo rápido, debido a una extraña enfermedad.
18 < Domingo 27 de marzo de 2022 | Semanario Exprés
¿GERARDO “TATA” MARTINO, FUERA?
EDITOR: ISABEL MEJÍA| redaccion@elexpres.com
Argumentando problemas en el ojo derecho, el DT de la Selección Mexicana Gerardo “Tata” Martino, no viajará a San Pedro Zula con el TRI en su encuentro eliminatorio frente a Honduras, lo que desata especulaciones sobre su permanencia.
RUMBO A NACIONALES DE CONADE
COMPITEN POTOSINOS EN REGIONALES 2022 aAl final de la semana pasada se abanderó a los seleccionados que participarán en las disciplinas de Ajedrez, Handball y Boxeo.
POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales El pasado sábado 26 de marzo dio inicio la participación de las selecciones de Ajedrez, Handball y Boxeo, dentro de los juegos regionales de cada una de estas disciplinas, rumbo a los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2022. El pasado jueves fueron abanderados las y los deportistas de Alto Rendimiento de las Selecciones de Ajedrez, Handball y Boxeo, en un acto previo a su participación en los Regionales de cada disciplina. En la disciplina de Ajedrez cuya competencia iniciará el sábado 26 de marzo acudirán al Regional a la ciudad de Saltillo distribuidos en tres categorías, Valeria Andrade, Valentina Acuña, Gerardo Itzae Mandujano y Juan Pablo Moctezuma en Sub 12; Ilse González y Tania Rubí Romero, Juan Antonio Ávalos e Hiram Karim Salazar en 13 a 14 años; además de Alexia Arhziry y Daniela Sotelo, Rodolfo González y Pedro Hernández en la categoría Junior 15 a 16 años.
SELECCIONADOS
La selección de Boxeo que viajará a Saltillo, Coahuila del 25 al 27 de marzo está integrada con Brandon David Castro, Bryan Lorenzo Castro, Edwin Oswaldo Dimas y Diego Hernández en la categoría Junior 15 a 16; Sandra Valentina Crespo, Paola Guadalupe Cruz y Aalayah Nerissa Robledo en juvenil femenil 18 años.
PRIVILEGIADOS. Los seleccionados de varias disciplinas representarán a SLP en las competencias.
ABANDERADOS. El equipo de box se encuentra entusiasmado. Además de Aarón Montalvo Amaro, Francisco Samuel Barrón, Junior Adán Banda, Saúl Alejandro Galván, José Alonso Guillén, Raúl Morales, Brayan Oswaldo Pecina, Erick Leonardo Ramírez, Aldo Alfredo Ramírez, Mario Daniel Rodríguez y Brandon Zaragoza. Las seleccionadas en Handball son: en la categoría Cadetes 15 a 16 Esmeralda Castillo, Elsy Ariadna González Tavera, Lizeth Estefanía
Godoy Tello, María Ángela Hernández Mendoza, Estrella Maxine Hernández, Ploma Yamilet Lara, Brisda Ledezma, Yuliana Mar, Salma Martínez, Dayra Esmeralda Márquez, Danna Paola Ortega y Denisse Estefanía Rendón. En la categoría Juvenil de 17 a 18 años: Evelyn Barrón, Ana Isabel Castillo, Karol Andrea Delgado, Cassandra Aylin Delgado, Georgina González, Addy Aylin Meléndez, Stephanie Ramírez, Aranza Rosales,
Sarahi Rosales, Mariana Aylin Ruelas, Fabiola Torres y Mariana Velazco. En varonil Juan Gerardo Delgadillo, Octavio Elorza, Asis Eduardo Hernández, Ian Daniel Hernández, Pedro Yair Hernández, Manuel Abisay Méndez, Alan Mota, Alan Uziel Muñiz, Abner Abdiel Palacios, Salvador Rubén Ramírez, Yair Antonio Rodríguez y Rafael Vallejo. Las seleccionadas de la categoría 19 a 21 años son Livni Valeria Barrios, Mariana Janet Cárdenas, Ximena Díaz, Sofía Itzel Flores, Daniela García, Arely Patricia González, Xochitl González, Valeria Hernández, Fernanda Agustina Hernández, Karen Michell Irazaba, Sofía Elizabeth Martínez y Flor Guadalupe Martínez. Tras esta competición, la final nacional de los Juegos de la CONADE 2022 tendrá lugar entre mayo y junio de 2022, y comprende al menos 14 disciplinas, sin embargo, los potosinos solo buscarán un lugar en tres categorías.
GAMBETA Y GOL
POR ROCÍO MORALES
ESTELARES EN LA COPA POTOSÍ 2022
El máximo evento deportivo del año en San Luis Potosí: la Copa Potosí, sigue dando sorpresas de cara a su inauguración el próximo 11 de abril. Lo cierto es que crece la expectativa y el ambiente futbolero de Semana Mayor en San Luís Potosí poco a poco sigue calentándose. Entre los estelares que han confirmado su presencia para el máximo torneo de Semana Santa son el ecuatoriano Walter Ayobi, en su momento de los mejores con los rayados del Monterrey; un viejo conocido de la afición potosina César “Chorri” de la Peña que militó con Atlético San Luis y Monterrey; el exportero de Monterrey Juan de Dios Ibarra; además se ha confirmado que Edgar Iván Estuardo Solís Castillón mejor conocido como “El Tepa” estará presente; mientras que Juan Montano aquel jugador que militó con el equipo del pueblo el original Atlético de San Luis, jugará en este torneo. Al final de la semana además se confirmó la presencia del portero Moisés Muñoz, campeón con el club América, quien pasó a la historia por su apoteósico gol en una final contra el Cruz Azul en mayo del 2013. Poco a poco el ambiente del fútbol tradicional de Semana Santa ya se respira en San Luis Potosí y continúa creciendo la expectativa de este torneo que repartirá un millón de pesos en ambas ramas en categoría libre. Y esperamos que muestre un gran nivel a los potosinos.
Domingo 27 de marzo de 2022 | Semanario Exprés > 19
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
CONSUME VITAMINA K, EN LAS ACELGAS
Uno de los beneficios de la acelga es su contenido de vitamina K. El cuerpo requiere de este nutriente para activar algunos factores de coagulación sanguínea, por lo que este vegetal verde hace un excelente aporte para el organismo.
LO CIERTO ES QUE NO DEBE CONSUMIRSE EN EXCESO...
¿ES TAN MALA EL AZÚCAR COMO DICEN? a Los alimentos que la contienen de forma natural son la mejor opción.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
¿Cuántos de nosotros podemos resistirnos fácilmente a disfrutar de nuestro chocolate o trozo de pastel favorito? Sin embargo, seguimos preocupados por su potencial nocividad para nuestro organismo. Cuando hablamos del azúcar, lo primero que nos viene a la mente es su buen sabor, pero todos hemos escuchado alguna vez aquello de que deberíamos evitar completamente el consumo de azúcar, por lo que nos pueden surgir incontables dudas sobre lo bueno y lo malo que es el azúcar para nuestra salud. Quizá la ciencia tenga respuestas que nos sorprendan. Según su composición química, el azúcar es un hidrato de carbono, y se encuentra
de forma natural en una gran variedad de alimentos, además de como complemento de muchos productos industriales. Los hidratos de carbono sirven a nuestro cuerpo como fuente de energía. Se metabolizan en glucosa, un componente importante para mantener la correcta función cerebral y del resto de células de nuestro cuerpo, que pasa a nuestro torrente sanguíneo. Los alimentos con azúcares naturales son una mejor opción para nuestra salud, ya que también contienen otros nutrientes, vitaminas y minerales. Así, consumiendo frutas, verduras y productos lácteos, podemos proporcionar a nuestro cuerpo la ingesta diaria necesaria de hidratos de carbono (y del resto de macronutrientes). Pero los productos con azúcares añadidos, como los dulces, o azúcares libres, como el zumo, no tienen estas características, por lo que no son la mejor de las opciones. El consumo excesivo de azúcar puede aumentar el riesgo de sufrir graves problemas de salud, como la obesidad y las enfermedades cardia-
cas. Por ello, la Organización Mundial de la Salud, entre otros organismos, recomienda reducir la ingesta de azúcares libres y añadidos (los que no se encuentran en los alimentos de manera natural) a menos del 10% de la ingesta calórica total, tanto de niños como de adultos, lo que se traduce en, generalmente, menos de 25 gramos diarios, aunque todo depende de la Tasa Metabólica Basal y el nivel de activad física de cada persona (según la fórmula de HarrisBenedict).
¿Sabías qué?...es La fruta enterapción o mucho mejor s, ya o que los zum ene que la fruta ti a la fibra que limit cosa lu absorción de g . re g en san
Domingo 27 de marzo de 2022 | Semanario Exprés
20 TIPS PARA UNA VIDA SALUDABLE
ENFERMEDAD DE PARKINSON aSe desconoce la causa de este padecimiento y no tiene cura.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad progresiva del sistema nervioso que afecta el movimiento. Los temblores son habituales, aunque la enfermedad también suele causar rigidez o disminución del movimiento.
CHECA SIEMPRE LO QUE CONSUMES
¿PADECES UNA
ALERGIA AL TRIGO? POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Padecer una alergia es de cuidado.La alergia al trigo provoca síntomas leves o moderados que van desde eczema, asma, dolor abdominal hasta náuseas y vómitos. Si una persona tiene sensibilidad al trigo, podría presentar cualquiera de estos síntomas si por error consumiera un alimento que lo contenga. Por otro lado, tenemos la harina de trigo la cual ha pasado por varios procesos y como consecuencia, algunos de los alérgenos se han perdido, por lo que la alergia a la harina de trigo es aún menos común. Sin embargo, esta alergia puede resultar mucho más peligrosa debido a lo que se conoce como la anafilaxia inducida por ejercicio.
Las personas que padecen de este tipo de anafilaxis tan rara, al estar expuestas a la harina de trigo, acumulan el alérgeno en su organismo sin que esto provoque síntoma alguno. El problema se presenta si esta persona realiza ejercicio físico, ya que el alérgeno entra en la circulación y se distribuye por el organismo de forma rápida, activando diferentes células del sistema inmunitario a través de los anticuerpos IgE. Esto provoca una reacción en cadena dentro del organismo cuyos síntomas pueden resultar mortales: anafilaxia. Aunque esto es muy poco frecuente, un correcto diagnóstico es imprescindible. Entonces, una vez diagnosticado con alergia al trigo, basta con evitar todos los alimentos marcados con el código A, ¿verdad? Pues no siempre es así de sencillo, porque hay muchos otros productos que pueden contener trazas de trigo y provocar reacciones alérgicas.
A pesar de que la enfermedad de Parkinson no tiene cura, los medicamentos podrían mejorar notablemente los síntomas.
CAUSAS
En la enfermedad de Parkinson, algunas células nerviosas del cerebro se descomponen o mueren progresivamente. Muchos de los síntomas obedecen a una pérdida de las neuronas que producen dopamina. Cuando los niveles disminuyen, esto causa una actividad cerebral anormal, lo que conduce a un movimiento deficiente y otros síntomas de la enfermedad.
SÍNTOMAS
> Temblores. Generalmente comienza en una extremidad, a menudo en la mano o los dedos. Puedes frotar el pulgar y el índice de un lado a otro, lo que se conoce como temblor de la píldora. Tu mano puede temblar en reposo. > Lentitud en los movimientos. Puede que tus pasos sean más cortos cuando caminas o resultar difícil levantarte de la silla. > Rigidez muscular. Puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo. Los músculos rígidos pueden ser dolorosos y limitar tu amplitud de movimiento.
> Alteración de la postura y el equilibrio. La postura puede volverse encorvada o puedes tener problemas de equilibrio. > Pérdida de los movimientos automáticos. Es posible que tengas reducida la capacidad para realizar movimientos inconscientes, como parpadear, sonreír o balancear los brazos cuando caminas. > Cambios en el habla. Puedes hablar suavemente, rápidamente, insultar o dudar antes de hablar. Tu habla puede ser en un solo tono en lugar de tener las inflexiones habituales. > Cambios en la escritura. Puede resultarte cada vez más difícil escribir y tu letra puede parecer pequeña.
los síntomas. En algunos casos más avanzados, se puede aconsejar la cirugía. El médico puede recomendar cambios de estilo de vida, especialmente, ejercicios aeróbicos constantes. En algunos casos, la fisioterapia que se centra en el equilibrio y la elongación es importante. Un patólogo del habla y el lenguaje puede ayudar a mejorar los problemas del habla.
TRATAMIENTO
La enfermedad de Parkinson no tiene cura, pero los medicamentos pueden ayudar a controlar
¿Sabías qué? ia enc Como consecu edad de esta enfermue es posible q as m tengas proble s cognitivo (demencia) y dificultad para pensar.
FACTORES DE RIESGO > La edad. Comienza en etapas medias o avanzadas de la vida, y los riesgos aumentan con la edad. Las personas normalmente manifiestan la enfermedad alrededor de los 60 años de edad en adelante. > Predisposición genética. Tener un pariente cercano que sufra la enfermedad aumenta las probabilidades de desarrollarla. > Sexo. Los hombres son más propensos que las mujeres. > Exposición a toxinas. La exposición constante a herbicidas y pesticidas puede aumentar ligeramente el riesgo.
Domingo 27 de marzo de 2022 | Semanario Exprés
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Los buenos hábitos de higiene dental comienzan desde la infancia, y son una de las medidas más importante para mantenernos saludables, entre otras cosas, porque unos dientes sanos nos permiten una nutrición y un habla adecuados. Además de evitar otros problemas. La periodontitis es una enfermedad grave de las encías causada por una infección. Es una de las causas prin cipales por las que se pueden caer los dientes (definitivos). Se caracte riza por la presencia de dolor, infla mación y sangrado de las encías, además de mal aliento y dientes sueltos. Su fase inicial se llama gingivi tis, y únicamente cursa con enroje cimiento e hinchazón de las encías y gran facilidad para el sangrado, pero sin dolor y sin dientes sueltos. Generalmente se debe a la acumu lación de placa dental, una pelícu la adhesiva que se deposita en los dientes llena de bacterias, saliva, restos de alimentos, etcétera. Si esta placa no se elimina median te la higiene bucodental puede soli dificarse y transformarse en sarro, que no se puede eliminar de la forma
MANTENER TU BOCA EN BUEN ESTADO ES IMPORTANTE
CUIDADO CON LA
PERIODONTITIS aUna buena higiene dental evita problemas de salud.
convencional, sino que tienes que acudir al dentista. Lo que no hay que olvidar es que tener una boca saludable aumenta las probabilidades de conservar los dientes por más tiempo, lo que es razón de sobra para que lavarse los dientes sea una prioridad. Una higiene dental adecuada incluye el cuidado diario de los dien tes cepillándolos con pasta y cepi llo, además de haciendo uso del hilo dental. Pero “diario” no significa una vez al día, de hecho la recomenda ción habitual es cepillar los dientes como mínimo dos veces al día, por la mañana y por la noche, aunque lo ideal sería después de cada comida.
¿Sabías qué? ás en m Se ha sugeridoón que de una ocasi n mala o las personas c enden ti l a c u salud b s a tener mayore as m tasas de probleres. cardiovascula
Lo que sí que deberíamos saber todos es que unos dientes sanos no son solamente una cuestión de salud bucodental, sino que nos ayuda a
eliminar bacterias de nuestra boca que pueden amenazar otras partes de nuestro organismo. Dicho de otro modo, el hecho de que tu boca
enferme puede hacer que se desa rrollen otras enfermedades en tu cuerpo, las cuales pueden llegar ser mortales.
Domingo 27 de marzo de 2022 | Semanario Exprés
22 SOLO, CON CREMA, LECHE O AZÚCAR... ¿CÓMO LO TOMAS?
CONOCE LOS
BENEFICIOS DEL CAFÉ aEsta deliciosa bebida lleva siglos consumiéndose y mucha gente alrededor del mundo disfruta de su sabor único. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
¿Sabías qué?... rofé p La planta del capía, en viene de Etio s son África. Sus fruto s, se carnosos y rojocereconocen como ecen zas de café y crbra en mejor a la somales. zonas tropic
Muchas personas disfrutan de una buena taza de café nada más comenzar su mañana. Les gusta no sólo su sabor, sino que se sienten más activas, más “despiertas”. Los beneficios para la salud de tomar al menos una taza de café al día son cada vez más numerosos y es por eso que en este artículo recordaremos algunas de las ventajas de esta bebida.
EL CAFÉ PROTEGE LA VISIÓN
¿Puede el café proteger nuestra vista? Así lo evidencia un reciente estudio. Una investigación publicada en la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry concluyó que el consumo de café puede proteger contra el deterioro de la visión e incluso de la ceguera.
REDUCE EL RIESGO DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
Un estudio japonés monitorizó el consumo de café de 83,269 adultos con edades comprendidas entre los 45 y los 74 años descubrió que las personas que tomaban café a diario tenían un 20% menos de riesgo de apoplejía en comparación con aquellos que no bebían café a menudo.
ES BUENO PARA EL CORAZÓN
Un equipo de investigadores del Beth Israel Deaconess Medical Center y la Escuela de Salud Pública de Harvard (EUA), concluyó que el consumo moderado de café (2 tazas al
día) protege contra la insuficiencia cardiaca. En concreto, la disminución del riesgo representó un 11% en comparación con los que no consumían café.
PREVIENE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
Un estudio realizado en el Instituto de Investigación de la McGill University Health Centre (EUA) y publicado en la revista Neurology demostró que “una mayor ingesta de café ha sido asociada a una incidencia significativamente menor de la enfermedad de Parkinson” y es que la cafeína contenida en esta bebida de color marrón/negro oscuro, puede ayudar a controlar el movimiento corporal en las personas que sufren esta enfermedad.
TAMBIÉN AYUDA A PREVENIR ENFERMEDADES DEL HÍGADO
Un estudio del Kaiser Permanente Medical Care Program de California (EUA) concluyó que el consumo regular de café está también vinculado a un menor riesgo de colangitis esclerosante primaria (CEP), una enfermedad autoinmune poco común de los conductos biliares en el hígado. Además, también reduce la incidencia de cirrosis (especialmente la alcohólica) en un nada despreciable 22%. La investigación fue publicada en la revista Hepatology.
PROTEGE CONTRA LA DIABETES TIPO 2
Según un estudio de un equipo de investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (EUA) beber café incrementa los niveles plasmáticos de la globulina fijadora de hormonas sexuales (SHBG) que controla la actividad biológica de las hormonas sexuales del cuerpo (testosterona y estrógeno) y desempeña un papel clave en el desarrollo de la diabetes tipo 2.
Domingo 27 de marzo de 2022 | Semanario Exprés
23 EN LA CAPITAL DEL ESTADO POTOSINO
PROCESIÓN DEL SILENCIO,
GRAN TRADICIÓN aDisfruta de increíbles actividades durante la Semana Santa, en compañía de amigos o familiares. ¡Eventos que no te puedes perder!
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
La Procesión del Silencio es la tradición más importante del estado de San Luis Potosí y, sin duda, una de las celebraciones más famosas de todo México. De hecho, está considerada Patrimonio Cultural de la entidad y la segunda mejor (en su realización) a nivel mundial, y se lleva a cabo en la capital.
Se desarrolla cada año, desde 1954, todos los Viernes Santo con un Vía Crucis donde participan devotos y locales de todo el estado. Durante el recorrido, se representa la “Pasión y Muerte de Cristo”, de forma muy similar a la que se realiza en Sevilla, España. Pero aquí todo es solemnidad y misticismo: las calles del centro de la capital se llenan de fieles y visitantes, quienes arriban hasta aquí para presenciar cada momento de la Procesión del Silencio. El viernes 15 de abril del 2022 iniciará en punto de las 20:00 horas, cuando el olor a incienso se apodera
INOLVIDABLE. Las calles potosinas se llenan de tradición.
UN EVENTO ÚNICO. La celebración está llena de misticismo.
del Centro Histórico de la ciudad y el silencio se hace unánime. A los pocos minutos, las puertas del Templo del Carmen se abren para ver sa-
lir de ahí a un grupo de tambores que anuncian el inicio de la marcha, y quienes no dejarán de tocar, sino hasta el final de la celebración.
Después, siguen las Cofradías, participan unas 30, cada una con un color distinto en su vestuario. También hacen su aparición los encapuchados, cuya capucha simboliza el luto y la humildad, y los costaleros, que llevan en los hombros la imagen de su cofradía. Además, en puntos estratégicos, se escuchan saetas y pregones, que son cantos agudos y discursos de reflexión sobre cada imagen del Vía Crucis. Luego de atravesar las calles de Universidad, Galeana, Independencia, Av. Carranza, Aldama, Madero y Manuel José Othón, el recorrido concluye justo donde comenzó: en el Templo del Carmen. A la media noche llega la última cofradía y finalmente, las puertas del templo se cierran. Otras actividades que se realizan durante la Semana Santa en San Luis Potosí son: la Procesión de Ramos, la Pasión de Cristo y la Quema del Judas.
Domingo 27 de marzo de 2022 | Semanario Exprés
24
MARADONA QUEDA FUERA DEL FIFA 22 POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
VIDEO PERFECTO
EN TUS REDES
Con una calidad de imagen impecable, dos micrófonos con orientación frontal, versátiles opciones de montaje y conectividad USB-C, la Logitech StreamCam perfecta para la difusión de tus videos en tus plataformas favoritas. Precio: 1,899 pesos. amazon.com.mx
ELEGANTE SOPORTE PARA TU CELULAR Si necesitas tomar clases en línea desde tu celular o hacer videollamadas de una manera cómoda, este soporte de Lamicall es perfecto, no solo podrás colocarlo en cualquier mesa, también tiene un diseño elegante y es bastante ligero. Precio: 299 pesos. amazon.com.mx
Una disputa legal entre FIFA y los representantes del astro argentino, Diego Maradona, han provocado la salida abrupta de este jugador del contenido en FIFA 22. Al intentar acceder al contenido de “el diez”, aparece una leyenda del equipo de EA Sports FIFA citando lo siguiente: “Debido a una disputa legal por parte de terceros, debemos suspender a Diego Maradona de los packs de FIFA Ultimate Team, de Ultimate Draft y del equipo Soccer Aid World XI. Por lo tanto, los items de ÍCONO de Diego Maradona ya no estarán disponibles en packs, DCP y FUT Draft y su rango de precios quedarán en su valor actual hasta nuevo aviso. Compartimos la decepción que sienten nuestros seguidores y esperamos poder volver a incorporar a uno de los mayores íconos del futbol mundial en el futuro”. La asociación legal de Maradona reclama que se realizaron negociaciones con la parte legal equivocada. La disputa con EA parece comenzar debido a que el antiguo manager de Diego, Stefano Ceti, fue quien firmó documentos con la compañía para que la imagen del futbolista apareciera en el actual título de FIFA.
PRESUME TU VOZ CON UN BUEN MICRÓFONO Este micrófono de MAONO te será muy útil para pláticas en línea, clases o hacer un podcast, si quieres presumir tu voz en las redes sociales, basta con conectar este fantástico gadget a tu computadora con su cable USB. Precio: 1,189 pesos. amazon.com.mx
LUZ DE RELLENO PARA TUS IMÁGENES
Si te gusta hacer video o fotografía esta luz de relleno Yosoo Health Gear tiene un marco fijo y rosca de 0.63 cm en la parte inferior, por lo que se puede instalar en la cámara DSLR o en un trípode, además, funciona con pilas. Precio: 300 pesos. amazon.com.mx
Domingo 27 de marzo de 2022 | Semanario Exprés
25
CÁMARA
Ferrari por fin presenta su primera SUV
DE ACCIÓN
Ferrari dio un adelanto de la que será su primera SUV, la Purosangue, confirmando que sí será un vehícu lo de producción. La automotriz mostró en redes sociales una foto de la parte delantera de la SUV antes de su presentación que será este mismo año. La forma general que se ve aquí se alinea con lo que hemos visto en las fotos espía del Purosangue. Parece tener una nariz larga, cuatro puertas y una línea de techo inclinada no muy diferente a la del Ferrari GTC4Lusso T.
Kodak PIXPRO SP360 te permite capturar toda la acción de alta velocidad con video Full HD de 1080p o imágenes de resolución completa en 10 fps con solo pulsar un botón. Cuenta con conectividad Wi-Fi. Precio: 1,894 pesos. www.amazon.com.mx
LAS MEJORES FOTOS EN TODO TU RECORRIDO SJCAM te ofrece una excelente cámara de acción pequeña y potente. Captura un mundo increíble cuando vas de senderismo, andas en bicicleta o, incluso, si vas a bucear o a nadar, pues incluye una útil funda impermeable. Precio: 1,395 pesos. www.amazon.com.mx
Rusia bloquea el servicio de Google News
AUDÍFONOS INALÁMBRICOS MUY ORIGINALES
Roskomnadzor, el regulador de comunicaciones en Rusia ha blo queado el servicio de Google News, luego de acusarlos de permitir el acceso a “numerosos materiales con información poco fiable” sobre la situación en Ucrania, de acuerdo con el medio Interfax. En su comu nicado, Roskomnadzor señala que luego de una solicitud a la Oficina del Fiscal General de Rusia, se deci dió restringir News en el país, blo queándose la dirección news.goo gle.com en la web.
Estos audífonos bluetooth de LINK BITS adoptan un diseño con orejas de gato que incluyen luces LED. Son muy adecuados para videojuegos, via jes, escuchar tu música favorita y hasta para ver televisión sin importunar a la familia. Precio: 439 pesos. www.amazon.com.mx
FIJA TU CELULAR A LA BICICLETA
Este soporte de celular de TECHVIDA está especialmente diseñado para bicicletas y motocicletas. Su forma única puede fijar fir memente el teléfono. Las cuatro esquinas se agregan con almohadillas de silicona para evitar arañazos y vibraciones. Precio: 299 pesos. www.amazon.com.mx
26 < Semanario Exprés
022 e2 d o rz ma 7 de 2 o ing Dom
FESTIVAL DE MÚSICA LIBRE
El Centro de las Artes de San Luis Potosí invita a la edición número 14 de su Festival de Música Libre, se llevará a cabo del 28 de marzo al 8 de abril 2022, con la participación de artistas emergentes y músicos consolidados.
INVITADOS. Asistieron a la presentación del torneo. PRESIDIUM. Luis Fernando Alonso, Edmundo Ríos, Enrique Galindo Ceballos, Alberto Martín Chevaile y Javier Fernández.
UNO DE LOS TORNEOS MÁS ANTIGUOS
PRESENTES. Entusiasmados con las actividades deportivas de Semana Santa.
EN LA PRESENTACIÓN. Romina Pérez y Juan Carlos Barrón.
EN EL EVENTO. Iram Turrubiartes y Fernanda Danaé.
EN EL CDP. David Regil y José Luis Lozano.
LISTO PARA ARRANCAR EL SAN LUIS OPEN 2022 La noche del jueves, se presentó de manera oficial el torneo San Luis Open BMW 2022 en el Jardín Central del Centro Deportivo Potosino, en donde se dieron a conocer los pormenores del encuentro deportivo, que se ha vuelto una tradición en Semana Santa. Luego de dos años sin torneo debido a la pandemia, los mejores tenistas se enfrentarán en las canchas del Club Deportivo Potosino, del 10 al 17 de abril. La presentación estuvo presidida por el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos, acompañado por Edmundo Ríos, titular del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte; Javier Fernández Monreal, presidente del Torneo San Luis Open; Carlos Sáenz, director general del San Luis Open y Alberto Martín Chevaile, presidente Consejo de Administración del Club
PARTICIPANTES. Acudieron al evento en el Deportivo Potosino. Deportivo Potosino. Entre las principales actividades del torneo figuran la del 11 de abril, cuando se inaugurará el torneo más antiguo del Challenger Tour en el Estadio BMW del CDP; la final de dobles tendrá lugar el sábado 16 y el domingo 17 la gran final y premiación de singles. El San Luis Open Challenger es uno de los torneos más longevos en Latinoamérica y este año cumple 66 años.
DE NIVEL Entre los tenistas ya confirmados se encuentran:
> Nicolas Jarry (Chile) > Evgeny Dobskoy (Rusia) > Ernesto Escobedo (Estados Unidos) > Marc-Andrea Huesler (Suiza) > Stefani Kozlov (Estados Unidos) > Andrej Martin (Eslovaquia)
Domingo 27 de marzo de 2022 | Semanario Exprés
27
NUEVO PRESIDENTE. Guillermo Castro Castillo.
RINDE PROTESTA CONSEJO DIRECTIVO DE INDUSTRIALES POTOSINOS
COMPROMISO. Rindieron protesta integrantes de mesa directiva para el periodo 2022-2023.
c En una ceremonia protocolaria, Guillermo Castro Castillo rindió protesta como presidente de Industriales Potosinos A.C. para el periodo 2022-2023, en sustitución de Max Ramos Regil. En el evento, Juan Carlos Valladares, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí fue el encargado de la toma de protesta al Consejo Directivo que quedó conformado por Adriana Aldrett Rodríguez, como primera vicepresidenta; segundo vicepresidente, Luis Manuel Palafox Martínez y secretario, Ernesto Cortés Guzmán. La ceremonia se llevó a cabo en el Salón Parque Norte, en donde se dieron cita autoridades estatales y municipales.
ENCUENTRO. Empresarios acudieron al evento protocolario.
ASISTENTES. Samuel Siller, Juan Echeverria y Lauro Ramos.
DIPUTADO. Silvia Govea y Rubén Guajardo acudieron al evento.
PRESENTES. Lauro Ramos, Magdalena Regil y Magda Martínez.
NO FALTARON. Karla Castillo y Georgina Andrade.
INVITADOS. Sofía Hastings y Fernando
ACUDIERON AL EVENTO. Bárbara Zermeño y
ACOMPAÑARON AL CONSEJO. Mariel de Alba y
Espinosa.
Luis González.
Estela Arriaga.
28 < Domingo 27 de marzo de 2022 | Semanario Exprés
Cultura EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA
L O
M E J O R
D E
POR ANA DELGADO redaccion@elexpres.com El espacio que alguna vez albergó a mujeres privadas de su libertad con sus pequeños hijos, desde hace cuatro años es “hogar” de una de las mujeres que revolucionó la corriente surrealista en México y San Luis Potosí. Se trata de Leonora Carrington, cuyo primer museo en la entidad y el mundo está de aniversario. El conjunto de pabellones, construido en un área de terreno de 2,500 metros cuadrados aproximadamente, fue concluido en 1905, según lo indica una placa existente en el pabellón sur. Esta sección se encontraba apartada de la zona de pabellones generales y más próxima al acceso y a los antiguos juzgados. Una vez que la expenitenciaría se convirtió en Centro de las Artes, el primer proyecto para esta zona fue la construcción de residencias para hospedar a estudiantes, artistas e investigadores visitantes. Sin embargo, este proyecto no se pudo llevar a cabo por falta de presupuesto, por lo que finalmente esta sección quedó intacta.
PROYECTO EN GESTACIÓN
Durante su primera visita al naciente Centro de las Artes, Pablo Weisz, hijo de Leonora Carrington, recorrió la antigua zona de mujeres
L A
C U L T U R A
E N
S A N
L U I S
EXPO DE ARTISTAS ESPECIALES
La Galería José Jayme de la Secretaría de Cultura alberga una colorida exposición de pinturas realizadas por integrantes de la Asociación Familia en Movimiento Pro-Educación Down.
ANIVERSARIO DEL MUSEO
CUATRO AÑOS DE
SURREA LISMO
EN LA CAPITAL aEn 2018 fue abierto un espacio museístico para albergar el acervo y legado de Leonora Carrington, el primero dedicado a la artista plástica.
de la expenitenciaría y consideró que esto la revestía de un valor simbólico ya que la obra escultórica había sido creada por una mujer y consideró que era un espacio adecuado para instalar el museo. Los pabellones que antes estaban ocupados por mujeres con un proceso penal, fueron restaurados El conjunto de pabellones se restauró, se consolidó y
redistribuyó para que se pudiera exhibir la colección de escultura y obra gráfica de Leonora Carrington con la adecuada iluminación y museografía. Algunas celdas fueron comunicadas, retirando muros intermedios para generar salas más amplias. Los pabellones en planta alta se conectaron con una pasarela que deja en su centro un vacío de forma
oval, que permite la entrada de luz natural a la escultura monumental.
cursos, talleres y seminarios relacionados con el arte y el surrealismo. Funciona, además, como centro de investigación de la obra de la artista y del arte en general. Cada uno de los patios tiene diferente temática y función. El patio principal, el central, con el nombre de Patio de las Grullas, es el eje rector del conjunto. La escultura monumental “La barca de las grullas” es el remate visual del acceso y de todas las salas. El patio lateral noreste aloja la cafetería, instalada en una pequeña construcción, en donde los procesados se entrevistaban con su abogado. En este espacio, integrado a la zona arbolada, se instaló una pérgola y mesas al aire libre, con la escultura “El desconocido”. Desde ahí se puede apreciar la escultura monumental del patio central, la cual invita a entrar al Museo. En la planta alta y en la baja se encuentra una sala dedicada a la colección Tesoros de la colección Xilitla, según explica el museo en su sitio de internet.
ESPACIOS SURREALISTAS
El museo, además de la exposición permanente, fue concebido también para recibir exposiciones temporales. Asimismo, ofrece
FESTEJO
El museo llevó a cabo el pasado 24 de marzo, una presentación editorial con Pedro R. Torres Estrada, un concierto con la Camerata de San Luis y la inauguración de la exposición “Inmerso”, de Sylvia Torres, en las salas temporales del museo, vigente por unas semanas.
Domingo 27 de marzo de 2022 | Semanario Exprés
Cultura
POR ANA DELGADO redaccion@elexpres.com Con una trayectoria de más de 200 festivales internacionales de terror y fantasía, cuatro directores mexicanos ponen en alto el nombre de México con sus cortometrajes. Carlos Meléndez (CDMX) con “Hambre”, Marcos Muñoz Flores (CDMX) con “Salpicón”, Juan Medina (Jalisco) con “Tío” y Carlos Matienzo (SLP), con “Tekenchu” han creado un frente para dar a conocer sus producciones, luego de una larga gira de festivales que les dio reconocimiento fuera del país. Recientemente presentaron sus cortos en la Cineteca Nacional. En entrevista con Exprés, Carlos Matienzo asegura que este proyecto conjunto surgió luego de que los cuatro directores se encontraran recurrentemente en algunos eventos. “Me di cuenta de que los cuatro estábamos representando a México en festivales internacionales, entonces los busqué, nos juntamos y decidimos hacer equipo para presentar nuestros cortometrajes a la prensa y dar a conocer la trayectoria de los cuatro cortometrajes, nacional e internacionalmente”, afirmó.
SE PRESENTÓ EN LA CINETECA NACIONAL
UN POTOSINO ENTRE LAS NUEVAS VOCES DEL TERROR aEl director Carlos Matienzo, Carlos Meléndez,
Marcos Muñoz Flores y Juan Medina unen esfuerzos para dar a conocer los cortometrajes más exitosos del género. DE VIVA VOZ
MÁS QUE SOLO SUSTOS
El cineasta potosino comentó que “nosotros estamos trabajando un género de terror independiente, un poco más realista y acorde a las temáticas actuales del país. Tenemos temas que escuchamos en la nota roja, de la mano de los acontecimientos actuales que hemos traducido en el género fantástico y de terror”. “El terror te permite todo, es un mundo que se puede explorar y llevar a la pantalla de la forma que tú quieras. En el caso de mi
EQUIPO. Carlos Matienzo, Juan Medina, Marcos Muñoz y Carlos Meléndez. cortometraje, busqué presentar a un demonio mexicano, por lo que optamos por un ‘Nahual’. Tenemos tantas historias y leyendas que podemos explotar”, agregó.
UN GÉNERO EN CRECIMIENTO PERO COMPETIDO
Aunque aceptó que el género fantástico y de terror se encuentra en
un buen momento en México, la competencia por la proyección de cintas nacionales ante la industria cinematográfica estadounidense no es pareja. “Hay muchas promesas de este género en el cine mexicano, sin embargo, en el asunto de la distribución vemos que la competencia no es justa, en el sentido de que una vez que
“Nosotros estamos trabajando un género de terror independiente, un poco más realista y acorde a las temáticas actuales del país (…) de la mano de los acontecimientos actuales que hemos traducido en el género fantástico y de terror”. Carlos Matienzo Director
ves una película mexicana de terror o género fantástico contra otra de Estados Unidos, siempre obtenemos menos salas. Aquí también lo que queremos es reafirmar que en el género hay mucho talento, que esto dé apertura a que las nuevas audiencias
29
empiecen a consumir contenido nacional y que las distribuidoras, en este caso los cines, crean en nuestros proyectos y empezar a generar más movimiento en salas, y con esto pueda resurgir el género”, comentó.
POSIBLE VISITA A SLP
Destacó que las cinetecas locales y universidades, a través de sus departamentos de cultura, tienen un papel importante en la distribución y exhibición para las producciones cinematográficas nacionales. “Ha sido muy favorable, nos abren sus puertas y nos permiten mostrar nuestro contenido. Lo que hacemos con este proyecto es dar a conocer que hay cuatro cortometrajes que están siendo nombrados en todo el mundo, que entre los cuatro tienen más de 280 selecciones nacionales, que estamos siendo vistos fuera de México y lo que buscamos es que nos vean localmente en otros estados, que la gente se empiece a enterar de los nombres de esas nuevas voces”, dijo Matienzo. Sobre la posibilidad de hacer una gira por varios estados, incluyendo San Luis Potosí, el creador de “Tekenchu”, afirmó que ya hay acercamiento con la Cineteca Alameda. “Hemos platicado con ellos y hay muchas probabilidades de estar en San Luis. Estamos trabajando para poder agendar una fecha, para que nos conozcan, para que vean nuestros cortometrajes. También tocaremos puertas en Jalisco y este año terminamos gira de festivales y buscamos lugares donde los cuatro cortometrajes puedan ser proyectados y estén disponibles”, finalizó. Cabe resaltar que los cuatro cineastas, ya estudian en trabajar en algún proyecto juntos. Alterno a esto y a sus próximos proyectos, seguirán presentando sus trabajos por diferentes partes de la República.