EN INTERIORES Gobierno ahorrará mil MDP en segundo año: Lara PAG. 09 DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2022 | SEMANARIO GRATUITO | NO. 820 | AÑO 15 j NUEVA INVERSIÓN POR 740 MDP Thyssenkrupp tendrá nuevas instalaciones en SLP; empezará a operar en 2023, anuncian Sedeco y empresa. > SLP Exprés | 06 j SLP, SEXTO SITIO EN SUICIDIOS ALCANZÓ UNA TASA DE 9.5 POR CADA 100 MIL HABITANTES; ANTES DE LA PANDEMIA ERA DE 6.9: ACADÉMICO. > SLP Exprés | 07 Comedia hecha en SL La Cineteca Alameda fue escenario del primer festival de stand up. > Cultura | 29 h SLP EXPRÉS MUNICIPIO DE SLP IMPULSA INVERSIÓN EN LA INDUSTRIA Agilizó licencias para construcción y ampliación de plantas, por 450 MDD: Benjamín Alva. > 10 h SLP EXPRÉS VÍA ALTERNA, INCLUIDA EN PROYECTO DE PEF De aprobarse el presupuesto, tendría recursos por 817.5 MDP en 2023. > 13 h DE PESO BMW ADAPTARÍA PLANTA PARA ELÉCTRICOS No necesita construir una nueva para producirlos, coinciden expertos del sector automotriz. > 15 OPINIÓN j Café Exprés 04> > > 10 18 j Alpiste Político j Gambeta y gol a El gobierno estatal construirá puentes en Circuito Potosí y un distribuidor vial en el cruce de Sierra Leona con Río Santiago. PAG. 03 a Aumento de intereses que alista Banxico, elevará precios en lugar de frenarlos, advierte experta. PAG. 14 a Equipos de “corcholatas” presidenciales tendrán libertad para operar; habrá respeto de la dirigencia: Rita Ozalia Rodríguez. PAG. 05 MAYOR INFLACIÓN POR ALZA DE TASAS MORENA OFRECE PISO PAREJO EN SLP INICIARÁ SEGUNDO AÑO CON MÁS OBRAS PROYECTA GABRIELA SILLER
YA VIENE EL FRÍO
Canal de baja presión y frente frío en el noreste provocará bajas temperaturas por las noches .
LO QUE FUE...
Entérate de lo sucedido del 17 al 24 de septiembre.
3 homicidios dolosos
Jueves 22: tres sujetos fueron ejecutados a tiros sobre la carretera México-Laredo en Tamazuncahale.
UASLP cierra edificio de Facultad de Ciencias
El rector Alejandro Javier Zermeño Guerra dio a conocer que luego del sismo ocurrido el pasado 19 de septiembre, se vio más afectado el edificio 3 de la Facultad de Ciencias campus Pedregal, se determinó el cierre total y permanente del sitio, para garantizar la seguridad de los alumnos y académicos.
Cambios en el gabinete estatal
El mandatario estatal Ricardo Gallardo Cardona confirmó que los ajustes se harán después del Primer Informe de Gobierno, que tendrá lugar el próximo lunes. El siguiente movimiento que realizará será en la Dirección del Instituto Potosino del Deporte.
Ceepac quedaría solo con trabajadores de base
De aprobarse la iniciativa presidencial de Reforma Electoral, en el Ceepac únicamente quedarán sus trabajadores de base que serían trasladados al nuevo Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), dijo la presidenta de la Asociación Civil pro Morena “Que siga la democracia”, Gabriela Jiménez Godoy.
Arrancan Inegi y Sedarh censo agropecuario
Durante diez semanas, 560 entrevistadores acudirán a los 58 municipios para conocer lo que produce San Luis Potosí.
EN LA INCERTIDUMBRE, PERO AVANZA VÍA ALTERNA
c Mientras se define si tendrá presupuesto o no para continuar hasta los Ejes 122 y 140, las obras de la vía alterna a la Zona Industrial continúan avanzando. Durante un recorrido, Exprés pudo atestiguar que la fase 1, de 2 kilómetros, ya está concluida. Actualmente cerca de tres decenas de trabajadores, con apoyo de máquinas, realizan tareas en el tramo del kilómetro 2 al 5, la mayor parte se enfocan en dos puentes que están en proceso de construcción.
LO QUE VIENE
Entérate de lo más importante de la agenda semanal.
Primer Informe de Gobierno Ricardo Gallardo presentará su primer informe de actividades el lunes 26 de septiembre a las 19:00 horas en el Centro de Convenciones de SLP.
Informe de primer año de EGC
El informe de Gobierno Municipal del alcalde Enrique Galindo Ceballos se llevará a cabo el próximo 28 de septiembre a las 12:00 horas, en las instalaciones del Centro Cultural Universitario Bicentenario.
V Muestra Internacional de Folklore
La Dirección de Cultura Municipal invita al evento que se realizará del 2 al 6 de octubre y contará con la participación de exposiciones y representantes de esta danza de diferentes países.
Festival CineMA
Emergencia y denuncia 911 Vivo Hospitales 812-6761
Clínica Guadalupe 816-1533
Centro Médico del Potosí 813-4994
Hospital Central 817-2360
Hospital Militar 812-9811
IMSS Clínica Zona 01, Nicolás Zapata Urgencias 812-0162
IMSS Clínica Zona 02, Cuauhtémoc Urgencias 812-4484
IMSS Clínica Zona 45, Salvador Nava Urgencias 812-1756
IMSS Clínica Zona 47, Ferrocarril Urgencias 816-3132
Cruz Roja 065 / 815-0519 Oficinas 820-5553 Bomberos 815-3583 y 815-8090 Oficinas 820-8544 y 842-3130
Dirección General de Seguridad Pública Municipal Conmutador 814-2244
Dirección General de Seguridad Pública Estatal Conmutador 812-1037
Policía Ministerial del Estado 812-1487 y 812-3136
Procuraduría General de la República Delegación San Luis Potosí. 834-0932 y 834-0902
Policía Federal Preventiva (PFP) Destacamento San Luis Potosí 824-0891 y 824-0893
DIRECTORIO
Florencio Ruiz de la Peña Antonio Flores Delgado Edición Isabel Mejía
ISSSTE 812-9054, 812-9355 y 812-9139 IMSS 812-1108
Comisión Federal de Electricidad 071 y 826-1500
Centro de Integración Juvenil 112-00-79
Alcohólicos Anónimos 812-9405 y 8123727 (24 horas)
Policía Urbana, Industrial y Bancaria 812-3017
Protección Civil Municipal 815-8767
Atención Ciudadana Municipal 072 Sub Procuraduría de Delitos Sexuales 812-1556 Profeco 841-2500
La Cineteca Alameda invita al 11º Festival de Cine México Alemania CineMA, del 23 al 25 de septiembre de forma gratuita en varios recintos de la ciudad, con una programación enfocada en el medio ambiente.
Carrera de aniversario del Cobach
Se llevará a cabo el próximo viernes 30 de septiembre en punto de las 19:00 horas con salida y meta en el Planetario del Parque Tangamanga I.
Quinto Encuentro Virtual Regional de Archivos
Será el miércoles 28 de septiembre de manera virtual; contará con la participación de Zacatecas, Chihuahua y Quintana Roo.
Andrés Espinosa Ventas
Periódico EXPRÉS, 25 de septiembre de 2022. Año 15, Edición 820, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 25 de septiembre de 2022 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
02 | EN RESUMEN
Max. 25o \ Min. 13o Max. 22o \ Min. 12o Max. 21o \ Min. 10o Max. 21o \ Min. 8o Max. 21o \ Min. 7o Max. 23o \ Min. 7o Max. 24o \ Min. 7o
Domingo 25 de septiembre de 2022 | Semanario Exprés
Presidente Marco
Director Ana
Diseño
MENOS DE MIL CONTAGIOS DE COVID EN UNA SEMANA
Continúa la tendencia a la baja de los contagios de Covid-19 en San Luis Potosí, al sumar 893 casos de coronavirus en la entidad, 198 menos que la semana anterior, por lo que se registran ya 233,555 desde que comenzó la pandemia. Respecto al número de defunciones relacionadas con la enfermedad, durante los últimos siete días se registraron 3, por lo que la cifra se encuentra en 7,638 decesos. En cuanto a la situación hospitalaria, tuvo un leve aumento al pasar de 2 a 7, de los cuales 4 se reportan estables y 3 graves.
ARRANCARÁ SEGUNDO AÑO CON MÁS OBRAS a La administración estatal proyecta construir dos puentes en Circuito Potosí, así como un distribuidor vial para conectar Sierra Leona con el Río Santiago.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
El segundo año de su mandato, el gobernador Ricardo Gallardo inicia rá con el desarrollo de infraestructura, con objeto de recuperar el rezago acumulado durante el sexenio perdido de Juan Manuel Carreras López. Entre las obras que se planean están nuevos puentes en el Circuito Potosí, además de un dis tribuidor vial que conec tará Sierra Leona con el Río Santiago.
GOBIERNO ESTATAL DIGITALIZARÁ SLP CON FIBRA ÓPTICA REDACCIÓN
El Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona impulsará la conectividad digital en la zona metropolitana y en el interior del estado, para que los potosinos cuenten con acceso a internet gratuito, mediante la ins talación de una nueva red de fibra óptica que estará disponible en un millón de puntos en toda la entidad.
El mandatario dijo que San Luis Potosí se convertirá en un “Estado Digital”, que impactará de mane
ra significativa en todas y cada una de las familias, donde las amas de casa, comercios, hospitales, hoteles,
escuelas y en especial los estudian tes de las zonas apartadas podrán contar por fin con la disponibilidad
DE VIVA VOZ
“En un año de tra bajo logramos rever tir todo el atraso de la herencia maldita, pues invertimos más de 5 mil millones de pesos en obra”.
Ricardo Gallardo Gobernador de SLP
El mandatario expuso que este último proyecto reviste gran impor tancia para resolver un nudo vial que se ha generado en esa zona del poniente de la capital, debido al cre
de una herramienta que hoy en día, es esencial.
“Podremos sistematizar todas las plataformas de Gobierno y otorgar internet gratuito a todas las familias potosinas, lo único que van a hacer es ir a una tienda y comprar el Reuter, el módem, ponerlo en su casa y tendrán internet gratuito”, expresó.
El proyecto Estado Digital, con vigencia para 20 años, iniciará en la zona metropolitana de San Luis Potosí con hasta 600 mil puntos de conectividad.
Se proyectan recursos del orden de los 600 millones de pesos; pos
cimiento de espacios habitacionales en el sector.
“En un año de trabajo logramos revertir todo el atraso de la herencia maldita, pues invertimos más de 5 mil millones de pesos en obra. Esa cantidad que aplicamos corresponde a lo que ejecutó la pasada adminis tración en todo el sexenio”.
PROYECTOS A CORTO PLAZO
Gallardo afirmó que la próxima semana arrancará la construcción de dos nuevos puentes en la zona oriente de la ciudad, en la calle 71 y en Cactus. Entre ambos sería utiliza da una inversión de, al menos, 600 millones de pesos.
“Lo que haremos también es ejecutar todos los puentes que están pendientes en el Circuito Vial Potosí, para que esté completo, junto a otras obras que tenemos programadas”.
Gallardo Cardona con firmó que una de ellas corresponde a un distribuidor que conectará Sierra Leona con el bulevar Río Santiago. “Esa obra es una que le dará mayor fluidez a esa zona tan conflictuada por el tráfico, tendrá dos brazos que permitirán la incorporación y desin corporación al Circuito Vial Potosí”, concluyó el gobernador.
teriormente se continuará hacia las otras tres zonas del estado, “sin importar el reto que represente lle var internet hacia las comunidades más alejadas de municipios como Tamazunchale, Xilitla y Aquismón”, manifestó Gallardo Cardona.
El Jefe del Ejecutivo dijo que se trata de un proyecto que será muy benéfico para toda la población y abaratará los costos para quienes tienen una empresa o negocio.
Detalló que hacia finales del mes de octubre o principios de noviembre comenzarán los trabajos para el ten dido de la red de fibra óptica.
BANDERAZO. La próxima semana arrancará construcción de dos puentes.
aEn 2023 desarrollará una red de un millón de puntos de acceso en toda la entidad, anunció Ricardo Gallardo.
03EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.comEXPRES SLP SOCIEDAD | POLÍTICA | SEGURIDAD EXPRES Domingo 25 de septiembre de 2022 | Semanario Exprés
POR
redaccion@elexpres.com
RCG CUMPLE UN AÑO, YA PIENSA EN EL SEGUNDO
El gobernador Ricardo Gallardo llega a su primer año de gobierno con buenos resultados en materia de salud, programas sociales, infraestructura, seguridad y estabili dad política. Serán estos los temas que más destacará en su informe de este 26 de septiembre.
Sin embargo, el mandatario ya piensa en sus siguientes proyectos. En una charla con él durante estos días nos dijo que ha logrado desterrar la herencia maldita de los malos gobiernos pasados; estimó que en solo un año se logró revertir el rezago que acumuló el sexenio previo.
Un ejemplo de ello, dijo, fue la inversión en infraestructura, que en 12 meses sumó lo que se aplicó en el periodo de Carreras.
Para el segundo año, la obra pública será otra vez prioridad. Mencionó varias que arrancarán en breve, como las que reseñamos en esta edición: nuevos puentes en el Circuito Potosí y un distribui dor vial en Sierra Leona con Río Santiago.
También agregó la ampliación del bulevar Río Santiago hasta Soledad, un proyecto muy importante en el que se invertirán más de 300 millones de pesos. También habrá obras carreteras, una de ellas en el municipio de Ahualulco, para una mayor conectividad en esa zona del Altiplano. Además, está lo ya anunciado, la cartera de pro yectos elaborada en conjunto con el Consejo Consultivo Potosí.
Nos dijo que tras su primer informe no contempla descansar sino cerrar con fuerza el 2023, más en lo que respecta a infraestructura.
SLP SE PREPARA PARA NUEVA ERA
La lección de la pandemia del virus COVID fue muy dura y trans formó muchas dinámicas y actividades. Destacan las actividades a distancia, especialmente las educativas y laborales.
Por ello, resulta oportuno el ambicioso proyecto del gobernador Gallardo de digitalizar SLP con un millón de puntos de acceso, lo que permitiría que en caso de otro freno masivo de actividades todos los potosinos estén mejor equipados para enfrentarlo.
El acceso a Internet estará al alcance de todos, lo que evitará des igualdad en ese terreno, pues según el plan del mandatario la conec tividad llegará a todos los rincones del estado. Esa red que pretende Gallardo comenzará a desplegarse dentro de unos meses.
HERENCIA MALDITA, EN LA UASLP
El exrector Manuel Fermín Villar dejó a su sucesor, Alejandro Zermeño, una verdadera papa caliente: el edificio 3 de la facultad de Ciencias de la UASLP, el que desarrolló en su periodo y que actual mente está inutilizado por los daños que presenta y que ponen en riesgo la integridad de los estudiantes y maestros. Solo se ocupaban, hasta antes del sismo, 5 de sus 14 niveles, por sugerencia de expertos.
Lo que llama de inmediato la atención es que fue en el rectora do de un arquitecto, además exdirector de la Facultad del Habitat, cuando se construyó la inutil obra. ¿Un especialista en el tema no se dio cuenta que un edificio de 14 pisos tenía fallas de edificación im portantes?¿O sí se percató pero decidió solaparlas? Es infame que un edificio que costó 80 millones de pesos requiera de otros 18 para ser utilizado, una cuarta parte del total original.
¿ZERMEÑO, POR LA REELECCIÓN?
Aún resta tiempo para que concluya el primer periodo de Alejandro Zermeño en la UASLP. Pero como en estos tiempos las sucesiones son muuuy adelantadas, le preguntamos en corto si buscaría reelegirse. Palabras más, palabras menos, con los típicos lugares comunes, infe rimos que sí, lo hará.
Sería lamentable que no lo hiciera, pues con su llegada rompió un vetusto esquema de sucesión universitaria, por lo que es deseable que culmine esa tarea con la instauración de nuevos modelos de acceso a la rectoría. De esa forma, tendrá más sentido su paso por el cargo.
Además, hay que tomar en cuenta que la pandemia prácticamen te el “robo” medio periodo de cuatro años, por lo que debe redoblar el paso para recuperar ese tiempo en favor de la UASLP.
GOBIERNO DEL ESTADO ENTREGA ATLAS DE RIESGOS A 15 MUNICIPIOS
a Los elaboró la administración de Gallardo y la UASLP; los recibieron alcaldes de la Huasteca y la zZona Media.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Como parte de las acciones de pre vención que impulsa el Gobierno del Estado encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, 15 municipios de las zonas Media y Huasteca, reci bieron de manos del secretario ge neral de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, sus Atlas de Riesgos Geológicos, que fueron elabora dos por la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y el Instituto de Geología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
En su mensaje, Torres Sánchez indicó que esta información será una parte fundamental para la toma de decisiones en la implementación de medidas de prevención de desas tres en los municipios, con la que se
podrán atender las necesidades de una emergencia.
Por su parte, el director de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Mauricio Ordaz Flores, precisó que la protección civil no solo es re accionar de forma rápida, oportuna y efectiva ante desastres naturales y antropogénicos, sino también tra bajar en materia de prevención de
PERFORA GOBIERNO POZO EN CHARCAS
aGarantizará el abasto de agua en ese municipio hasta por 30 años. Beneficiará a más de 14 mil 100 personas.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
En una acción más para cumplir su promesa de campaña de mitigar la necesidad de agua en el Altiplano y con el objetivo de garantizar el abas to del líquido por 30 años, el gober nador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, dio el bandera zo de arranque a la perforación del
pozo Potosí, en la localidad El Clérigo en Charcas, que beneficiará a más de 14 mil 100 personas de la cabe cera municipal, con una inversión de 4.9 MDP.
esas contingencias.
Los Altas de Riesgo se entrega ron a los municipios de Alaquines; Ciudad del Maíz; Ébano; Huehuetlán; Lagunillas; San Antonio; San Martín Chalchicuautla; San Nicolás Tolentino; San Vicente Tancuayalab; Santa Catarina; Tampacán; Tampamolón Corona; Tancanhuitz de Santos; Tanquián de Escobedo y Xilitla.
ARRANQUE. El pozo cuenta con una inversión de 4.9 millones de pesos.
Durante el evento, el mandata rio potosino dijo que se avanza en la promesa de resolver el problema de la falta de agua en el estado y como resultado del trabajo coordinado en tre el gobierno estatal y el munici pal, se logra garantizar por 30 años la extracción del líquido.
El pozo Potosí permitirá llevar el líquido a 6 mil viviendas, será perfo rado a cien metros de profundidad y contará con tubería de acero corru gado al carbón y bomba para obtener 28 litros por segundo.
UTILIDAD. Son fundamentales para implementar medidas de prevención.
04 | SLP EXPRÉS Domingo 25 de septiembre de 2022 | Semanario Exprés PARA ACTUAR ANTE EMERGENCIAS
MAURICIO RODRIGUEZ | EXPERTO DE LA UNAM VIENE SEXTA OLA PARA INVIERNO; NO SERÁ TAN LETAL
aEl uso de cubrebocas en SLP debe mantenerse en lugares cerrados, pese a que ya no sea obligatorio, señaló.
POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com
El uso opcional del cubrebocas ge neraría un entorno propicio para una sexta ola masiva de Covid-19 al finalizar el año. “Aunque no se ría un pico particularmente le tal, sí hay que estar atentos para proteger a los más vulnerables”, señaló el vocero de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus de la UNAM, Mauricio Rodríguez.
El experto anticipó que no será una ola particularmente letal, “la mayoría de la población está vacu nada, mucha gente se encuentra protegida y se han generado an ticuerpos, no obstante, para evitar un escenario complicado es nece sario mantener todas las medidas de prevención que la ciudadanía ha aprendido; uso de gel, sana distan cia, lavado de manos, etcétera”.
Agregó que “se debe prestar especial atención en los grupos más vulnerables, sobre todo en los niños, muchos de ellos son los que aún no están vacunados y con el regreso a clases presenciales, se guramente en invierno habrá mu chos riesgos de contagio en me nores de edad”, finalizó.
SLP, SIN CUBREBOCAS
Como ha ocurrido en muchas par tes del país, en SLP dejó de ser obligatorio el cubrebocas desde el pasado 19 de septiembre, informó
el titular de los Servicios de Salud, Daniel Acosta Díaz de León; se uti lizará solo opcionalmente.
Para el especialista en Covid-19 esta medida debe to marse con cautela.
“Primeramente habríamos de preguntarnos qué significa que deje de ser obligatorio, pues hubo entidades donde las autoridades nunca fueron del todo claras y es importante señalar que la indi cación general en temas de salud siempre será usarlo, primordial mente, en espacios cerrados”.
En este sentido, señaló que, aunque el uso de esta prenda de protección deje de ser obligato ria en establecimientos u oficinas, es recomendable seguir usándolo como medida preventiva, la pan demia aún no ha terminado y se guirá habiendo grupos vulnera bles, principalmente en ciertas épocas del año.
“Algo que se ha hablado poco es de cómo el coronavirus pasará a ser un virus estacional, como la in fluenza, y que habrá momentos en los que se registrará mayor riesgo de contagio, sobre todo en invier no o primavera”.
“Recordemos que cuando le dices a la gente: ya no tienes que usar el cubrebocas, generalmente se confía, porque ya están cansa dos de usarlo. Esto puede generar que muchos bajemos la guardia y es probable que la sexta ola, que se avecina en noviembre o diciembre, pueda traer contagios masivos”.
OFRECE PISO PAREJO EN SLP
PARA BATALLA DE “CORCHOLATAS”
a Aunque mantiene una relación de amistad con Adán Augusto López, no habrá intervención en el proceso para definir la candidatura.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
Recién estrenada como presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en San Luis Potosí, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez presume su amistad con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, una de las “corcholatas” presidenciales, mien tras que respecto a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheunbaum Pardo, y del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, dijo no conocerlos ni tener relación alguna con ellos. Ofreció que en la entidad habrá “piso parejo” para los aspirantes a la candidatura more nista para 2024.
Cauta, la hermana de Rosa Icela, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, no com promete abiertamente sus sim patías para alguno de los aspiran tes a la candidatura presidencial por Morena, les expresa respeto e institucionalidad.
Dijo que esperará hasta el resul tado de la encuesta, pero advierte que se reunirá con ellos, si la invitan, cuando visiten la entidad potosina:
¿Cómo manejará su relación con los equipos que llevan la operación de las “corcholatas” en SLP?
Yo me espero hasta que salga la en cuesta. Mi relación con todos los que se han inclinado por cualquiera de los suspirantes es buena.
¿Habrá piso parejo para los tres que se han exhibido ya?
A todos los recibiremos con los bra zos abiertos y les daremos el mismo
DE VIVA VOZ
salga la encuesta.
¿Se ha reunido ya con ellos?
Si ellos tienen la buena voluntad de avisarme que vendrán, bienveni dos… si no, también son bienvenidos.
¿Habrá coordinación con ellos o se moverán por la libre?
Rita Ozalia Rodríguez
Dirigente estatal de Morena
trato, ojalá que vengan juntos.
¿Operarán libremente los equipos de las “corcholatas”?
Nosotros no nos metemos hasta que
Yo soy institucional, y me espe ro a la encuesta. Mi relación con Adán Augusto, el secretario de Gobernación, es de amistad.
¿Y con Claudia Sheinbaum?
A la doctora Claudia no la conozco.
¿Y con Marcelo Ebrard?
Nunca he tenido relación con el canciller.
RIESGO. Se debe prestar especial atención a grupos más vulnerables.
NEUTRAL. No expesa abiertamente sus simpatías para alguno de los presidenciables.
“Yo me espero hasta que salga la encues ta. Mi relación con todos los que se han inclinado por cual quiera de los suspi rantes es buena”.
SLP EXPRÉS | 05 Domingo 25 de septiembre de 2022 | Semanario Exprés RITA OZALIA RODRÍGUEZ | DIRIGENTE ESTATAL DE MORENA
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
THYSSENKRUPP El secretario general de Gobierno entregó los recursos; un reconocimiento a ese cuerpo de auxilio.
Como parte de su expansión por Norteamérica, Thyssenkrupp Materials Services, invertirá en San Luis Potosí 740 millones de pesos aproximadamente (37 millones de dólares), en un nuevo sitio para su división de materiales, anunciaron en conjunto el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Juan Carlos Valladares Eichelmann, y ejecutivos de la prestigiada firma alemana de proveeduría automotriz, resultado de la estrategia de atrac ción de nuevas inversiones que em prendió el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona.
La empresa dio a conocer que este centro de servicios apoyará la viabilidad futura de la industria de su ministros automotrices, que está cre ciendo con fuerza en esta región. Se prevé que la nueva planta inicie ope raciones a mediados de 2023 y crea rá alrededor de 65 puestos de trabajo.
El secretario de Desarrollo Económico expresó el reconoci miento al esfuerzo y a la confianza que está depositando ThyssenKrupp Material Services en nuestro esta do, y reiteró la convicción del nuevo
POR REDACCIÓN
Como parte de la iniciativa del go bernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, que se plas ma dentro de los ejes rectores del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 de fortalecer y mejorar el sistema de justicia, se modernizó el Archivo Judicial del Estado. Con esta acción se podrán consultar los expedien tes en cualquier parte y a través de
gobierno de convertirse siempre en un facilitador para el crecimiento de la industria en SLP, con un perfil de desarrollo sustentable y con respeto al medio ambiente.
En su mensaje, el director ejecu tivo de la empresa alemana, Martin Stillger, mencionó que “las necesi dades y requisitos de la industria es tán cambiando rápidamente”, en un contexto en el que en los principa les temas de transformación de la movilidad eléctrica, la sustentabili dad y la resiliencia de la cadena de
suministro, México se ha convertido en un mercado de claro crecimiento.
Thyssenkrupp Materials Services es el distribuidor de materiales y pro veedor de servicios independiente de la planta más grande del mundo oc cidental, con alrededor de 380 ubi caciones, incluidos alrededor de 260 sitios de almacenamiento, en más de 30 países.
En total, la compañía ha invertido alrededor de 102 millones de dólares en el mercado norteamericano en los últimos 12 meses.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
A nombre del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, entregó un apoyo eco nómico por 300 mil pesos al Cuerpo de Bomberos y un am plio reconocimiento por la voca ción y entrega con la que atienden cada emergencia, durante una re unión que sostuvo con el coman dante Adolfo Benavente Duque, y el presidente del Patronato, Raúl Martínez Jiménez.
En el encuentro, dijo que el cuerpo de Bomberos está inte grado por mujeres y hombres que siempre están al pie del cañón y, aún en las adversidades, mantie nen un alto valor de solidaridad y compromiso con los potosinos.
“Nuestro reconocimiento a cada uno de ustedes, al comandante Adolfo Benavente, que se mantie ne firme en esta gran institución”. El secretario general de Gobierno señaló que el significado
Estado contribuye con el objetivo de impulsar innovaciones tecnológicas a todos los órdenes de Gobierno, así como a establecer mecanismos que hagan más eficientes la operatividad entre sistemas y tecnologías.
dispositivos móviles y fijos conecta dos a internet a cualquier hora del día.
Gallardo Cardona consideró que además de hacer más eficiente el Archivo Judicial del Estado, se podrá
hacer un ahorro significativo en pa pelería, pero sobre todo ayudar a evitar el daño ambiental.
Reiteró que la modernización y digitalización del Archivo Judicial del
Por su parte, la presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Olga Regina García López, dijo que esta acción es una gran ayu da para todos los usuarios pues se garantiza una mayor seguridad en la autenticidad de documentos y su validez legal.
de ser héroe es entregar todos los días la vida propia a la de los de más y son valores que cada vez se encuentran menos en la sociedad actual, “el gobierno estatal reco noce su valor y el heroísmo que ponen en cada servicio que pres tan, por eso son dignos de respeto y agradecimiento”.
Señaló que cuando se trata de recursos y apoyar las causas so ciales, este nuevo gobierno traba ja arduamente y con empeño para que el presupuesto se destine en las áreas que más se necesita, y este es el caso del apoyo que se entregó al cuerpo de Bomberos, una institu ción que merece ser fortalecida con equipamiento y personal.
Por su parte, el comandan te del cuerpo de Bomberos, Adolfo Benavente, agradeció el apo yo del gobierno estatal e infor mó que las carencias se solventan con amor por el trabajo que rea lizan; sin embargo, son muy ne cesarios los apoyos económicos dado que se tienen ocho estacio nes que prestan servicios diarios en la zona metropolitana y muni cipios aledaños.
DISPONIBILIDAD. Se podrán consultar expedientes en cualquier parte.
INCENTIVO. Hay ocho estaciones que prestan servicios diarios.
Domingo 25 de septiembre de 2022 | Semanario Exprés 06 | SLP EXPRÉS ANUNCIAN LA SEDECO Y LA FIRMA ALEMANA
INVERTIRÁ EN SLP 740 MDP RECIBEN BOMBEROS APOYO ESTATAL POR 300 MIL PESOS ENTREGA RGC DIGITALIZACIÓN DE ARCHIVO JUDICIAL DE SLP a Serán utilizados para nuevas instalaciones de la división de materiales de esa empresa. Iniciará operaciones en 2023. aExpedientes se podrán consultar a través de dispositivos móviles o fijos por medio de internet. a
hizo
ACUERDO. Se prevé que la nueva planta inicie operaciones a mediados de 2023.
redaccion@elexpres.com
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
El fenómeno del suicidio en San Luis Potosí se ha recrudecido con la irrupción de la pandemia por Covid-19, ya que antes del inicio de la propagación del virus, en 2019, ocupábamos el lugar 11 a nivel na cional con una tasa de 6.9 muertes autoinfligidas por cada 100 mil ha bitantes; después, en 2020, llega mos al tercer sitio con 8.4 y en 2021, aunque ocupando el mismo sex to sitio en el país, ese indicador lle gó al 9.5, informó Jaime Sebastián F. Galán Jiménez, jefe de posgra do de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
“Males mentales, como la de presión, van en aumento. En tanto, el hospital psiquiátrico de SLP está re pleto, no cabe más gente. Esto em peorará con los recortes de recursos públicos para ese tipo de estableci mientos”, alertó el experto.
Mencionó que la población con más recurrencia de muerte por au tolesión es de los 15 a los 29 años de edad, cuya tasa en México es de 6.5 por cada 100 mil habitantes, es decir, que San Luis Potosí está por encima de la media nacional.
México, como integran te de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), ocupa el lugar 34 en suicidio.
“En su mayoría quienes logran quitarse la vida por mano propia son hombres y en este tramo de edad es la tercera causa de muerte en varo nes y la quinta en mujeres; no quiere decir que haya menos intentos suici das por parte de las féminas, sino que muchas veces son menos efectivos los medios que emplean”, lamentó.
Galán Jiménez señaló que cuan do la Organización Mundial de la Salud (OMS) declara que la mascu linidad es un problema de salud pú blica, llama la atención el informe del Inegi que muestra que entre la adolescencia y la juventud tempra na las personas mueren por homici dios, accidentes y luego lesiones au toinflingidas, es decir, el suicidio para atender problemas emocionales que
LLEGA SLP A SEXTO LUGAR EN SUICIDIOS
EFECTOS DE PANDEMIA EN LA SALUD MENTAL
El director de posgrado de la Facultad de Psicología de la UASLP, Jaime Sebastián F. Galán, dijo que derivado de la pandemia ha habido crisis económica, pero también elementos familiares y sociales que han incrementado la depresión; hay una falta impor tante de salud mental, que se va a agravar con el recorte de recursos del erario federal para interna mientos y la atención a ese pade cimiento de Psiquiatría.
“En el caso de San Luis Potosí tenemos un hospital psiquiátrico a tope, no pueden recibir a más personas”, expuso.
MÁS SUICIDIOS, POR PANDEMIA
El Covid ha causado daños emo cionales a muchos potosinos, que los han llevado a atentar contra su vida.
> Población con más recurrencia de muerte por autolesión es de los 15 a los 29 años de edad.
> La tasa en México es de 6.5 por cada 100 mil habitantes.
> San Luis Potosí está por enci ma de la media nacional.
> Se calculó en cuatro veces más el subregistro de quienes en San Luis Potosí intentan quitarse la vida, de cada cinco uno lo logra.
están prohibidos “a los hombres ma chos o masculinos”.
Añadió que el intento suicida tiende a repetirse y requiere de observación y supervisión en las 48 horas subsecuentes, por lo que los nuevos ajustes a la Ley de Salud que entrarán en vigor y el recorte de presupuesto a centros públicos de internamiento agudizarán el problema de salud mental.
El jefe de posgrado de la Facultad de Psicología de la UASLP dijo que aparte de la motivación económica, durante el encierro fueron elementos clave la carencia de socializar y de hacer amistad.
“Sin embargo, en una investi gación que hicimos encontramos que no hay mucha diferencia en parejas virtuales y reales respecto a romance e intimidad, sí al compro miso de los vínculos”.
“La diferencia más importan te que nos trajo la virtualidad es que hay un menor compromiso en las relaciones para soportar la vida; hacer lazos con terceras per sonas y tener espacios fuera del ambiente familiar es muy impor tante; en México si bien tenemos buenos lazos familiares, la realidad es que vivimos en uno de los paí ses más violentos y también se vive muchas veces dentro de las familias”, indicó.
a En 2021 reportó una tasa de 9.5 muertes autoinfligidas por cada 100 mil habitantes, antes de la pandemia era de 6.9. La depresión va en ascenso, afirma especialista.
SATURACIÓN. El hospital psiquiátrico de SLP está a tope.
El académico calculó hasta en cuatro veces más el subregistro de quienes en San Luis Potosí intentan quitarse la vida, es decir, de cada cinco uno lo logra.
SLP EXPRÉS | 07 Domingo 25 de septiembre de 2022 | Semanario Exprés JAIME SEBASTIÁN GALÁN | FACULTAD DE PSICOLOGÍA
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El alcalde Enrique Galindo Ceballos tomó protesta a los potosinos que integran los 225 Comités de Seguridad que representarán ante la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a los habitantes de las 400 colonias que conforman nues tra ciudad, por lo que el presidente municipal aseguró que estos orga nismos serán el vínculo directo en tre la autoridad y los habitantes de San Luis Potosí.
El presidente municipal señaló que la seguridad “no implica tener más policías ni más patrullas, sino a más ciudadanía involucrada que realice microacciones articuladas con la autoridad, a fin de conformar un entorno social tranquilo”. Por ello, señaló que “esta gran alianza entre la sociedad y el Gobierno se suma a las distintas acciones, programas y obras que durante estos primeros 365 días de gobierno ha realizado la administración municipal en benefi cio de San Luis Potosí”.
El jefe del gobierno de la capi tal indicó que “la verdadera sensa ción de tranquilidad depende de la población y su actuar junto con las autoridades, es la suma de acciones que implican también el rescate de
FUERON INTEGRADOS 225 COMITÉS
CIUDADANOS SE SUMAN A TAREAS DE SEGURIDAD EN LA CAPITAL
superada gracias a la gran participa ción de los ciudadanos.
A nombre de los Comités de Seguridad Ciudadana, la vecina Juana María Arias Vera, agradeció a las y los policías municipales por respon der a los llamados efectuados por los ciudadanos, además de que invitó a aquellas colonias de la Capital que aún no los han integrado para que se organicen y los conformen, debido a que “los frutos positivos” que has ta el momento se han obtenido hoy miles de potosinos viven en un en torno de confianza y sinergia que se ha creado con la autoridad.
Por su parte, el Regidor Edgardo Jasso Puente, quien encabe za la Comisión de Policía Preventiva, Vialidad y Transporte en el Cabildo Capitalino, resaltó la integración in édita de estos grupos de ciudadanos organizados que de manera directa participan con la autoridad municipal.
espacios públicos, de programas de atención directa para elevar la cali dad de vida, aunado a la mejora de las vialidades e iluminación en dife rentes zonas de la ciudad”, detalló el jefe de la comuna capitalina.
Al referirse a las acciones que han sido encaminadas a garantizar la
seguridad de las mujeres potosinas, Enrique Galindo Ceballos señaló que existe un continuo combate a la vio lencia contra las mujeres, a través de la coordinación permanente que hay con DIF Municipal y la Instancia de las Mujeres, por lo que reconoció el ar duo trabajo que hasta el momento
EN UNA SEMANA, RECOGE MUNICIPIO 153 TONELADAS DE BASURA
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
En solo una semana, la Coordinación de Aseo Público del Ayuntamiento de la Capital ha re colectado más de 153 toneladas de desechos de las distintas zonas de la ciudad, como parte de las accio nes diarias implementadas.
De entre los sectores con mayor demanda en relación a las labores
de mantenimiento y labores de lim pieza, destaca el Centro Histórico, zona en el que se recolectaron más de 53 mil 900 kilos de desechos.
Contando además con el tra bajo colaborativo del personal del Centro de Operativo de Barrido de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, en las 3 mil pa peleras instaladas en puntos estraté gicos de la ciudad, durante el mismo lapso de tiempo, fueron recogidos 45 mil kilos de basura ocasional.
Al tiempo de hacer un llamado respetuoso a la población y comer ciantes para que ocupen de ma nera correcta estos contenedores que se encuentran instalados en la vía pública, la Coordinación de Aseo Público precisó que las cuadrillas del Ayuntamiento Capitalino que reali zan recorridos por avenidas y puen tes en la mancha urbana, continúan levantando más de 25 mil kilos de desechos que son originados por la población.
han realizado los integrantes de las denominadas “Brigadas Violeta”.
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento, Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez, recono ció que la meta inicial era formar 125 Comités, situación que se vió
“Es el resultado del trabajo que los ciudadanos han visto que efec túa el gobierno de la ciudad, porque han sido testigos de que desde el ini cio de la actual administración los resultados que ha arrojado han sido palpables.
El líder de la fracción panista en el Cabildo, Edgardo Jasso Puente, fue enfático en resaltar la integración de los Comités de Seguridad Ciudadana que abarcan más de 400 colonias.
Del mismo modo, se reiteró la invitación a los habitantes de la ciu dad que se desplaza en sus vehícu los particulares, así como a aque llos que lo hacen en el transporte
público, para que no arrojen basura en la vía pública, no sólo para evitar una mala imagen de San Luis Potosí sino para evitar inundaciones y co lapso de drenajes y alcantarillas.
a El alcalde Enrique Galindo afirmó que no basta con más policías ni más patrullas, se requiere la participación de los potosinos.
LLAMADO. Insta ayuntamiento a la población a evitar arrojar basura en calles.
08 | SLP EXPRÉS Domingo 25 de septiembre de 2022 | Semanario Exprés
BUSCA GOBIERNO AHORRAR MIL MDP DURANTE SEGUNDO AÑO
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
Noé Lara, titular de la Oficialía Mayor del gobierno estatal, afirmó que para el segundo año de gobierno de Ricardo Gallardo continuarán las mismas políticas de ahorro y reduc ción del gasto, con la expectativa de lograr otra vez o superar la bolsa de mil millones de pesos.
“La idea es ahorrar lo más que se pueda y gastar estrictamente lo ne cesario para obtener esos recursos, ya vimos que es posible, para destinarlos a proyectos importantes que consi dere el gobernador Ricardo Gallardo”.
Agregó que “en este primer año, con todas las medidas, se pudo lo grar una bolsa de ahorros de mil mi llones de pesos, vamos a repetir la misma estrategia y generar un suma igual o mayor en el segundo año de”.
SEGUIRÁ EL FIDECO VIGENTE PARA 2023
aPese a anomalías detectadas en ese instrumento durante el sexenio anterior, se decidió mantenerlo en operación; será usado con transparencia, señaló.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
A pesar de las irregularidades que fueron detectadas en el uso de sus recursos durante el sexenio pasa do, el Fideicomiso para el Desarrollo Económico de la entidad (Fideco) continuará como un instrumen to que contribuya a impulsar el crecimiento de SLP durante el si guiente ejercicio fiscal 2023, sos tuvo Salvador González, titular de la Secretaría de Finanzas.
Ese instrumento financiero es
soportado con recursos recauda dos a través del Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, el gravamen so bre la nómina de las empresas.
A inicios de la actual administra ción gubernamental se había resuel to su extinción porque se detectaron varias irregularidades cometidas con sus recursos. González, sin embargo, admitió que el Fideco está vigente y así continuará para el próximo ejer cicio fiscal 2023.
“El fideicomiso está vigente, persiste, mientras existan las obli gaciones continuaremos con ese
Lara aseguró que continuarán con la política de reducción de per sonal en las diferentes áreas, has ta lograr que quede estrictamente el necesario.
“Se tuvo una reducción muy im portante del personal, lo que también generó muchos ahorros, y vamos a seguir así. A un año de que iniciamos ese proceso, suman más de 800 los trabajadores que han sido liquida dos, aún nos faltan, la depuración
instrumento”, afirmó.
El titular de la Sefin explicó que con la nueva tasa que se ha aplica do ahora al ISERTP, que es del 3 por ciento, ha sido posible captar una mayor cantidad de recursos; con ellos se va a potencializar el desa rrollo de obra pública y garantizar
AUSTERIDAD. Continuará con las mismas políticas de ahorro. de la nómina será constante, has ta que logremos un equilibrio ideal”, comentó.
DE VIVA VOZ
“En este primer año, con todas las medi das, se pudo lograr una bolsa de aho rros de mil millones de pesos, vamos a repetir la misma estrategia y gene rar un suma igual o mayor”.
Noé Lara Oficial mayor del Gobierno del Estado
El funcionario guberna mental dijo que con los diferentes sindicatos de la burocracia se ha mantenido, a lo largo del primer año de gobierno, una relación de respeto y cordialidad. Sin embargo, en lo que co rresponde a negociaciones salariales, se concederán incrementos sólo dentro de lo que pueda considerarse como razonable.
DE VIVA VOZ
los programas sociales.
En la actual administración es tatal ha representado una mayor cantidad de ingresos, contra lo que era antes esa recaudación, pero todo se ha destinado a ejecutar los proyectos de infraestructura que requiere San Luis Potosí, “en el caso
del Fideco será lo mismo, pero aho ra sí con transparencia y claridad en todo lo que se haga con ese fideico miso, no como antes”.
El funcionario gubernamental apuntó que en la Ley de IngresosPresupuesto de Egresos Estatal 2023 se ha hecho un particular én fasis en el capítulo 6000, sobre obra pública a través de contratos.
“Lo dicho por el goberna dor Ricardo Gallardo es que para el próximo año tan solo en obra se canalizarán al menos 6 mil millo nes de pesos”.
a Continuará la política de contención del gasto público, principalmente en la nómina estatal; podría haber recortes de personal.
“El fideicomiso está vigente, persiste, mientras existan las obligaciones conti nuaremos con ese instrumento”.
Salvador González Secretario de Finanzas
FIDECO. Continuará como un instrumento que impulse el crecimiento de SLP.
SLP EXPRÉS | 09 Domingo 25 de septiembre de 2022 | Semanario Exprés NOÉ LARA | OFICIAL MAYOR DEL ESTADO SALVADOR GONZÁLEZ | SECRETARIO DE FINANZAS
alpistepolítico
POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
DIFERENCIA DEL INFORME DE EGC CON ANTECESORES
Hace muchos años que ningún alcalde de la capital llegaba a su primer informe anual de actividades ya encarrilado en resolver varios de los problemas más urgentes de la ciudad, como lo hará el actual Enrique Galindo Ceballos el próximo día 28 del mes en curso en el Centro Cultural Bicentenario de la UASLP con el que, a diferencia de la mayoría de sus antecesores, demostrará que el primer año de ejercicio no lo utilizó para el aprendizaje en el desem peño del cargo ni a plantarse ante los potosinos a repetir la cantaleta de echar la culpa al que se fue.
Aún hay algunas denuncias penales por resolver interpuestas por presuntos ilícitos cometidos durante el trienio de su antecesor, Xavier Nava Palacios, de las que podrían desprenderse las sanciones corres pondientes, que no podría evitar ni usando como escudo protector el ya vetusto Frente Cívico Potosino ni su ilustre apellido pues son muchos millones de pesos los que están en juego, los que deberían ser regresaados al erario municipal, nos confió una fuente de la comuna.
Y vaya que, afortunadamente para los potosinos Galindo tiene mucho por informar de lo realizado en su primer año en la alcaldía, entre lo que sobresale el multimencionado programa Vialidades Potosinas, que incluye la renovación y modernización de varias calles y avenidas importantes del que ya está una probadita de lo que será al concluirse obras como la regeneración de la avenida Hernán Cortés, que luce espectacular con su nueva iluminación nocturna, que aunque son realizadas conjuntamente con el gobierno estatal eso no le resta de ninguna manera los enormes beneficios que generarán para la ciudad y sus habitantes, con lo que quedan para la anécdota los patéticos es fuerzos que se hacían antes por mejorar las calles con un bote de cha popote y un costal de arena para dizque tapar los baches que en unas horas desbarataban los vehículos.
Otro aspecto importante que abordará EGC en su informe a rendir se relaciona con el combate a la inseguridad al que no le sacó la vuelta por lo que creó la Secretaría de Seguridad Pública rango que por pri mera ocasión alcanza la corporación municipal y que en mucho ha contribuido a disminuir los delitos patrimoniales.
También Galindo no ha mostrado temor por enfocarse en trabajos que no se ven ni son muy lucidores a los que nadie le ha entrado en firme, como son las acciones dirigidas a reparar las fugas de agua, me diante reparaciones a la red distribuidora a través del programa Fugas Cero, que igualmente busca arreglar los desperfectos del drenaje que ya se han hecho en gran parte de la ciudad. No se ven pero las familias potosinas bien que los perciben en sus hogares, hechos con los que Galindo llegará a su primer informe, lo que rematará con su com prensiva decisión de no obligar a asistentes e invitados a soportar una prolongadísima ceremonia en virtud de que está programado que el evento y lectura del documento dure únicamente una hora.
ALPISTEANDO
A reserva de lo que finalmente pase con la propuesta del gobernador Ricardo Gallardo Cardona respecto de que se castre químicamente a los violadores tanto como que se aplique pena de muerte a los femini cidas, la verdad es que el ciudadano común las ve con simpatía y no se diga familias de víctimas de violación y deudos de mujeres asesinadas por su condición de género, expresiones gallardistas que ya le dieron vuelta al país y ha puesto a pensar a la gente en torno a la necesidad de inhibir esos delitos con la amenaza de ser castrados o sentenciados a muerte… El exdelegado del INAH, Juan Carlos Machinena, pone de nuevo sobre el tapete de la discusión la peatonalización de varias calles del Centro Histórico al informar sobre la posibilidad de que se haga con la calle de Aldama, entre el jardín de San Francisco y plaza Fundadores, algo que se ha pensado hacer en diversas vialidades céntricas, que no se concreta por razones de presupuesto o afectación eventual de fincas con valor histórico.
AYUNTAMIENTO DE SLP DA IMPULSO A INVERSIÓN FABRIL
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
Con el propósito de impulsar la com petitividad en el sector industrial, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Gobierno del Estado y con la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), se agilizaron licencias para 40 empresas que construyeron nue vas factorías, así como 20 más para la ampliación a otras existentes, en una extensión total de 68 hectáreas, lo que significó durante el primer año de gestión del gobierno mu nicipal del alcalde Enrique Galindo Ceballos inversiones por 450 millo nes de dólares, informó la Dirección de Gestión Territorial y Catastro.
“Por instrucciones del alcal de Enrique Galindo Ceballos des de el inicio se impulsó el tema de la competitividad, sobre todo en la Zona Industrial, para generar mejo res condiciones para la atracción de inversiones y para la permanencia de capitales en esta zona de la ciu dad”, indicó en entrevista el direc tor de Gestión Territorial y Catastro, Benjamín Alva Fuentes.
El funcionario destacó que, du rante el primer tramo de tres años del gobierno municipal de la capital, Galindo Ceballos ha instruido el im pulso a la competitividad con espe cial énfasis en la Zona Industrial.
Destacó que en este terreno se han impulsado tres ejes de acción. El primero ha sido acercar los ser vicios de licencias de construcción y de Catastro a la Zona Industrial a tra vés de mesas de trabajo con la UUZI, la Sedeco y las empresas.
“Uno más es acortar el tiempo de respuesta para los trámites que desarrollan las plantas de la zona
IMPULSO A LA INVERSIÓN
El ayuntamiento agilizó trámites para empresas del sector indus trial.
> Se instaló una mesa de trabajo con la UUZI, Sedeco y empresas.
> Se busca acortar el tiempo de respuesta para los trámites que desarrollan las plantas de la zona fabril.
> Otra tarea es simplificar los trámites y generar paquetes que permitan ser más eficientes.
> Trabajan con microempresas, grandes plantas fabriles y par ques industriales.
fabril”, dijo el funcionario municipal.
Como tercer eje, destacó la tarea de simplificar los trámites y generar paquetes que permitan ser más efi cientes, como el de la Licencia Tres
en Uno, donde se dan tres en una sola licencia.
“Abarcamos un amplio segmen to de ese sector, pues trabajamos desde microempresas hasta gran des plantas fabriles y, por supuesto, parques industriales como el World Trade Center (WTC)”, enfatizó.
El director de Gestión Territorial y Catastro del Ayuntamiento de San Luis Potosí dijo que el gobierno de Galindo Ceballos, junto con la UUZI, se encuentra en una etapa de di seño de un programa que podría ser denominado “Centro de Gestión Empresarial”. Gracias al cual, las compañías podrán revisar, prime ro, que los expedientes sean con gruentes tanto con los requerimien tos del Gobierno del Estado como los del Gobierno Municipal.
“Una vez que los cumplan po drán pasar con nosotros en un me nor tiempo que si lo hiciéramos de manera individual, seguramente lo implementaremos en el segundo año de gobierno”, puntualizó.
a Reactivó licencias para construcción y ampliación de plantas industriales, que representan la llegada de capitales por 450 millones de dólares.
ALVA. Buscan generar mejores condiciones para la atracción de inversiones.
Domingo 25 de septiembre de 2022 | Semanario Exprés 10 | SLP EXPRÉS
BENJAMÍN ALVA | DIRECTOR DE GESTIÓN TERRITORIAL
POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com
La Dirección Estatal de Protección Civil ha detectado fisuras en 20 inmuebles de la capital potosina que ameritan un monitoreo y labores de mantenimiento constante para evitar catástrofes ante eventos sísmicos que se lleguen a registrar, 13 de estos son edificios grandes y siete más son viviendas deshabitadas, declaró Mauricio Ordaz Flores, director estatal de Protección Civil.
Entre los edificios se encuentran el Puga, el EME, el que alberga al Inegi, el de Pensiones, el que alberga al TECA y otros más.
En el caso de las viviendas, se encuentran en barrios como San Miguelito y San Sebastián y en la calle Chicosein; se ha determinado que deben ser demolidas, aunque tam bién depende del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que resguarda el patrimonio histórico.
Ordaz Flores dijo que, tras el sismo registrado el pasado 19 de septiem bre, con epicentro en Michoacán, se revisaron un total de 16 edificios y se encontraron 13 con algún problema, sin embargo, se desconoce si estas fisuras se deban al temblor, si fueron provocadas por falta de manteni miento o estén relacionadas a alguna falla geológica, por lo que ya se está trabajando para determinar la causa.
El funcionario estatal mencionó que se tiene monitoreo continuo de los inmuebles y se realizan labores de mantenimiento, las cuales están a cargo de los particulares o instan cias públicas a las que pertenecen; además, se pretende comprar seis sismógrafos más que se instalarán en distintos puntos del estado, como Ciudad Valles, Rioverde y Matehuala, para tener un monitoreo más preciso de los movimientos telúricos.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
A poco de que cumplan su primer año de funciones, el 15 por ciento de los municipios de SLP cuenta con corporaciones policíacas endebles, debido a que no tienen suficientes agentes, ni equipamiento ni arma mento, expuso Miguel Gallegos, titu lar de la Vocería Estatal de Seguridad.
El gobernador Ricardo Gallardo ha sido muy enfático en la partici pación y responsabilidad que deben tener todos los municipios, dentro de su ámbito de autonomía, en lo
20 EDIFICIOS EN RIESGO, ANTE POSIBLES NUEVOS SISMOS EN SLP
a En 13 edificios grandes y en siete viviendasse encontraron fisuras tras el temblor del pasado 19 de septiembre.
INMUEBLES EN ALERTA ROJA
Aunque no se sabe si están dañados por los sismos o por el mal mantenimiento varios edificios se mantienen en obser vación.
> 13 de estos son edificios gran des.
> Siete son viviendas deshabi tadas.
> Entre los edificios se encuen tran el Puga, el EME, el que alberga al Inegi, el de Pensiones, el que alberga al TECA y otros más.
> Las viviendas se encuentran en barrios como San Miguelito y San Sebastián y en la calle Chicosein.
“San Luis sísmicamente ya es activo… Lo que estamos haciendo es trabajar mucho con las fallas geoló gicas porque pudieran generar algún
riesgo, tenemos perfectamente monitoreadas cuántas son, dónde se encuentran. San Luis antes no esta ba en el catálogo de los estados con sismos, hoy ya estamos dentro”.
2022, AÑO SÍSMICO PARA SAN LUIS
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), entre el 1° de enero y el 19 de septiembre de este año, San Luis Potosí ha regis trado 22 eventos sísmicos, de los cuales cuatro han sido de entre 4 y 4.1 grados en la escala de Richter, que son ya considerados ligeros y podrían provocar movimientos de objetos, aunque con poca probabili dad de causar daños.
Con la cifra de sismos que se han presentado en lo que va de 2022 casi se alcanzan los 27 movimientos telúricos registrados en todo el año pasado en la entidad y ya se supe raron los 18 registrados en 2020. En total, desde el 1° de enero de 2020 hasta el 19 de septiembre de 2022 se han registrado 67 en la entidad, de los cuales el 75% (50) han sido meno res a los 4 grados Richter, es decir, imperceptibles para los humanos.
Únicamente 17 han sido de mag nitudes de 4 grados o más y más de la mitad han tenido epicentro en el municipio de Cárdenas, en donde se han registrado nueve; cuatro más en Ciudad Valles y uno en cada uno de los siguientes municipios: Matehuala, Santa María del Río, Rioverde y Cerritos. El de mayor magnitud fue el 4 de septiembre de 2021 a 30 kiló metros al suroeste de Santa María del Río y fue de 4.3 grados Richter.
El pasado 19 de septiembre fue ron evacuadas 10 mil personas de diferentes edificios en la capital poto sina y otros municipios del Estado como Soledad de Graciano Sánchez, Rioverde, San Ciro de Acosta y otros más, debido a que se reportaron vibraciones provocadas por el sismo de 7.4 grados que tuvo epicentro en Michoacán. El director de Protección Civil informó que no se reportaron daños más que la caída de dos postes de luz en la delegación de La Pila.
MUCHOS MUNICIPIOS, CON POLICÍAS VULNERABLES
Gallegos afirmó que el gobier no de Ricardo Gallardo, para revertir esas vulnerabilidades, mantiene ope rativos constantes con personal de la Guardia Civil Estatal, se hace entrega de vehículos en comodato y, a través de la Academia de Seguridad Pública, se realizan capacitaciones al personal de las corporaciones preventivas.
que respecta a mejorar la seguri dad pública y fortalecer las tareas de prevención.
En el territorio potosino estimó que, conforme a los reportes hechos en las mesas de Seguridad y Paz, hay un 15 por ciento de los 58 ayunta
mientos con corporaciones policiales muy vulnerables.
Sus policías preventivas son apenas dos o tres elementos, a eso se suma que tienen cero vehículos y ningún arma de fuego, o nula capa citación para su uso.
Pero, además, “el gobernador Ricardo Gallardo ha exhortado a todos los alcaldes para que dentro de sus estrategias financieras y pre supuestos de este segundo año se conceda principal atención al rubro de seguridad en sus diferentes ámbi tos”, dijo.
PROTECCIÓN CIVIL. Realiza un monitoreo continuo de los inmuebles.
MIGUEL GALLEGOS. Apoyan con per sonal de la Guardia Civil Estatal.
aAlrededor del 15 por ciento tiene solo dos o tres elementos, carecen de vehículos y armamento, afirma vocero de Seguridad.
Domingo 25 de septiembre de 2022 | Semanario Exprés SLP EXPRÉS | 11 PIDEN A PROPIETARIOS TOMAR MEDIDAS
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
El impacto por la pandemia en cuan to al número de alumnos admitidos en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ha sido mar ginal, afirmó la jefa de la División de Servicios Escolares, Claudia Elena González Acevedo. De 2019 al ci clo actual los estudiantes de nue vo ingreso se han reducido en un 2.2 por ciento, al pasar de 7 mil 708 a 6 mil 735.
En tanto, el número de aspiran tes que buscan ingresar también se ha reducido, aunque solo un .08 por ciento. La funcionaria universitaria refirió que, en el 2019, antes de la pandemia, 14 mil 860 jóvenes pre sentaron su examen de admisión a las diversas carreras en las faculta des y para 2020 que fue el inicio de los contagios al SARS-CoV-2 lo hi cieron 14 mil 852, ocho alumnos me nos, es decir, el .06 por ciento.
Para el ciclo escolar 2020-2021 se dio el golpe más severo con 2 mil 270 aspirantes menos para ubicar se en 12 mil 590, 16 por ciento me nos demanda respecto al periodo prepandemia.
González Acevedo seña ló que para el actual ciclo escolar
2021-2022, gracias a la realización de ferias escolares, lograron captar 14 mil 747, una recuperación de 113 respecto al anterior y un déficit de apenas .08 respecto al 2019.
“Tenemos que hacer que conoz can nuestros planes de estudio, por que antes teníamos 30 opciones y ahorita tenemos 100, sinceramente es complicado para los muchachos escoger frente tantas alternativas.
Deben evaluar qué les interesa y es tar bien definidos en su orientación vocacional; estamos trabajando en ayudarles, pero en las entrevistas encontramos que no saben qué es tudiar”, indicó.
En torno a los admitidos, la jefa de la División de Servicios Escolares de la UASLP informó a Exprés que antes del inicio de la pandemia se inscribie ron 7 mil 708 alumnas y alumnos. En
PANDEMIA REDUJO ALUMNOS EN UASLP
Aunque el porcentaje de alum nos perdidos es bajo, el Covid sí ha tenido impacto, tanto en el número de aspirantes como en la matrícula.
> En 2019, 14 mil 860 jóvenes presentaron su examen de admisión y para 2020 lo hicie ron 14 mil 852, ocho alumnos menos.
> Para el ciclo escolar 20202021 se dio el golpe más severo con 2 mil 270 aspirantes menos.
> En 2021-2022, gracias a las ferias escolares, lograron captar 14 mil 747.
> La Universidad ha implemen tado estrategias para retener y recuperar a los jóvenes que decidieron dejar sus estudios, a través de oportunidades apro badas por el Consejo Directivo Universitario y por los Consejos Técnicos.
2020, cuando iniciaron los contagios, fueron 6 mil 904, es decir, 804 me nos, una baja de 10.5 por ciento.
autonomía; también se han generado tarjetas postales y souvenirs.
Durante la celebración oficial del 10 de enero habrá una sesión solem ne de Consejo Directivo Universitario.
PANDEMIA LE TUMBA ALUMNOS A LA UASLP AGENDA POR CENTENARIO DE AUTONOMÍA
En 2021 bajó aún más hasta que dar en 6 mil 438, mil 270 que fue el 16.5 por ciento de déficit; pero en el actual ciclo se recuperaron 973 es tudiantes para quedar en 6 mil 735, volvimos a mantener lo que tenía mos en años anteriores al recuperar 973 para estar con un 2.2 por ciento debajo de lo que tenían en 2019.
CAMBIO DE INTERESES
Claudia Elena González Acevedo re memoró que hace tres años ya vi sualizaban una disminución del in terés de los jóvenes por ingresar a la UASLP, principalmente porque ahora es necesario estudiar y trabajar para ayudar a sus familias.
“Esa es una parte que nos ha he cho reflexionar en la Universidad so bre los nuevos esquemas educati vos que debemos ofrecer, para estar evolucionando a lo que nos está to cando vivir”, adujo.
Ya con la pandemia, a la des orientación vocacional que prevale ce se sumó el que las y los jóvenes pusieran atención en encontrar áreas de trabajo donde al mismo tiempo pudieran estar escuchando sus cla ses, “no estoy convencida de todo lo virtual porque tienen que ver mu chas dinámicas de aprendizaje, esa es la parte que ya se está viendo en la Universidad. Es decir, el modelo uni versitario integral, en línea no sólo es una presentación en Power Point y que el profesor esté hablando, es que estén interactuando con los mucha chos, que estén aprendiendo al mis mo tiempo, estos dos últimos años son modelos de aprendizaje que no estábamos acostumbrados a tener en México”, subrayó.
La funcionaria universitaria dijo que la Universidad ha implementado estrategias para retener y recupe rar a los jóvenes que decidieron dejar sus estudios.
Resaltó un indicador como el otorgamiento de becas propias au torizadas por las facultades y que, de los 32 mil alumnos matriculados, en tre el 30 y 40 por ciento están beca dos en porcentajes variados.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
El próximo 10 de enero se cum plen cien años de autonomía de
la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y la secretaria de Difusión Cultural, Cynthia Valle Meade, dio a conocer que se prepara ya una gran ceremonia con familiares del entonces gobernador Rafael Nieto
Compeán y del primer rector, Juan H. Sánchez, así como una serie de acti vidades a lo largo de todo 2023.
La funcionaria universitaria deta lló que recién se hizo una exposición de carteles alusivos a los 100 años de
a Sin el impacto esse trata de una reducción de su matrícula actual de un 2.2 por ciento, en comparación con la de 2019.
aContempla una ceremonia con familiares del gobernador Rafael Nieto, quien la concedió; también eventos artísticos y culturales.
CONMEMORACIÓN. La celebración oficial será el 10 de enero de 2023.
Domingo 25 de septiembre de 2022 | Semanario Exprés w 12 | SLP EXPRÉS CLAUDIA ELENA GONZÁLEZ | JEFA DE SERVICIOS ESCOLARES
CYNTHIA VALLE MEADE | SECRETARIA DE DIFUSIÓN CULTURAL ALISTA UASLP AMPLIA
embargo,
marginal,
DESERCIÓN. Se han implementado estrategias para retener y recuperar estudiantes.
PARTICIPACIÓN.
Preprara Congreso local Parlamento juvenil
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
El próximo lunes 24 y martes 25 de octubre, el Congreso del Estado estará llevando a cabo el Primer Parlamento Juvenil con representantes de los 15 distri tos electorales locales y 12 plu rinominales de entre 18 y 29 años que refrescarán la agen da legislativa con propuestas e iniciativas que impactan a ese sector poblacional, informa ron las promoventes diputada del PVEM de 26 años de edad, Nadia Esmeralda Ochoa Limón y la diputada de Morena de 30 años de edad, Lidia Nallely Vargas Hernández.
Comentaron que, a través de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, que es la encargada de orga nizar los parlamentos, saldrá la Convocatoria para presentar se al Pleno y de ahí comenzar la organización del evento.
Explicaron que la selec ción será con paridad de géne ro e inclusiva, porque buscarán que haya curules ocupadas por representantes de las comu nidades migrante, indígena y LGBTTTQ+. Adelantaron que el método de selección será por medio de la presentación de un video o una iniciativa por escrito.
VÍA ALTERNA, INCLUIDA EN PROYECTO DE PEF 2023
a Se consideran 817.5 MDP para invertir en esa vialidad durante el próximo año; pese a ello, no es seguro que esos recursos se ejerzan realmente, advierte diputado panista.
La propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023, en su apartado de proyectos de inversión, considera recursos por 817 millones 582 mil 415 pesos para la continuación y conclusión de la Vía Alterna a la Carretera 57, que avanzará por Prolongación Avenida Juárez hasta la zona industrial.
El PEF 2023 apunta que ya se han invertido 494.06 millones de pesos y que el monto global que aportará ese nivel de gobierno será de mil 311 millones 640 mil 944 pesos.
Actualmente, se construye hasta el kilómetro 5 y todavía resta la conexión con el Eje 122 y su conti nuación hasta el Eje 140.
Además, el proyecto considera cinco pasos superiores vehiculares, uno más ferroviario, un puente infe rior vehicular y una glorieta a nivel.
INCERTIDUMBRE
José Antonio Zapata Meraz, diputado federal por San Luis Potosí, dijo que en el presupuesto de 2022 se tenían contempladas obras de infraestruc tura que no se realizaron, como la modernización del Aeropuerto de Tamuín, por lo que el hecho de que se esté considerando la Vía Alterna no necesariamente significa que se van a destinar recursos.
En total son 4 mil 252 millones 162 mil 010 pesos que se suponen en 2023 para tres proyectos de inversión para San Luis Potosí, en lo que refie re a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT): la Modernización de la Autopista Ciudad Valles-Tamazunchale; la modernización del camino Damián Carmona-El Aguacate; y la Vía Alterna a la Carretera 57.
En lo que refiere a la moderniza ción de la carretera federal 085, que va de Ciudad Valles a Tamazunchale, el PEF 2023 podría destinar 3 mil 413 millones 759 mil 292 pesos el próximo año, para un total de 5 mil 727.8 millones de pesos que costará
AUMENTO DEL 13% PARA SAN LUIS
Estos son los números a grandes rasgos de lo que propone el PEF 2023 para la entidad:
> Contempla recursos por 52 mil 382.9 millones de pesos para San Luis Potosí, por concepto de los ramos 28 y 33, así como convenios de descentralización.
> Esta cifra representa un incre mento del 13.2 por ciento con respecto a los recursos aproba dos para el estado en 2022, que fueron 46,270.9 MDP.
> Es decir, para el próximo año, SLP tendría 6 mil 112 millones de pesos adicionales a los que ejer ció este año.
la obra, contando lo que ya se ha ejercido.
En tanto, para el camino Damián Carmona-El Aguacate se destinarán 20 millones 820 mil 303 pesos para un total de 39.1 millones de pesos que costará esta obra.
EXCLUIDO DEL PRESUPUESTO EL AEROPUERTO DE TAMUÍN
La propuesta de PEF 2023 no incluye la obra de modernización del Aeropuerto de Tamuín que, en julio de 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció.
En el proyecto se invertirían mil millones de pesos para su amplia ción e incluso en junio de este año, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández aseguró que en 2023 estarían presupuesta dos 750 millones de pesos.
“Es una obra importantísima para detonar la zona Huasteca, que proyectaría su vocación turística, aún no concluye el año, pero vemos que evidentemente no se ha realizado como estaba estipulado en el Presupuesto de Egresos de este ejercicio, del año 2022, también estare mos pendientes para que pueda asignársele recurso a esta obra”, afirmó José Antonio Zapata.
El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) mencionó que en el PEF 2023 se está apostando por incrementos presupuestales importantes para lo que él denominó “obras faraónicas”, que han sido prioritarias para el gobierno federal, como es el Tren Maya, para el que se contempla un incremento presupuestal del 116 por ciento; lo mismo ocurre con programas sociales como Sembrando Vida, Pensiones para Adultos Mayores y Jóvenes Construyendo el Futuro, que tienen incre mentos del 38.7 por ciento.
Zapata Meraz comentó que, por el contrario, no se están destinando muchos recursos para apoyar a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, emprendedores, al sector agrícola y ganadero, así como al sector salud y de seguridad.
POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com
EN DUDA. Aún falta la conexión con el Eje 122 y su continuación hasta el 140.
Domingo 25 de septiembre de 2022 | Semanario Exprés SLP EXPRÉS | 13 LA SICT PODRÍA CONTINUAR LA OBRA
Se llevará a cabo en el mes de octubre.
POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com
Ante el reciente anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) de incrementar en 75 puntos base su tasa de fondos federales, es probable que en unas semanas el Banco de México actué en consecuencia y también la eleve, por lo que podría cerrar el año en alrededor de 10.5. Esto provocará mayor inflación, la cual podría alcanzar 9 por ciento en 2022, consideró en entrevista la directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, Gabriela Siller.
“Sería hasta finales del 2023 cuando pudiéramos regresar a una inflación del 5 por ciento”, dijo Siller.
El pasado 21 de septiembre, el Comité Federal de Mercado Abierto de la FED incrementó su tasa en tres cuartos de punto, en lo que fue la sexta reunión monetaria en lo que va del año. Con esta decisión unánime, que acumula tres incrementos con secutivos de la misma magnitud, la tasa quedó en un rango de 3 a 3.25 por ciento, nivel no visto desde ene ro del 2008.
La autoridad en materia mone taria de Estados Unidos consideró que este movimiento restará pre sión a la inflación, la cual podría ter minar el 2022 en 5.4 por ciento, pues Estados Unidos registró un índice de 8.3, apenas en agosto de este año.
Como es habitual, se prevé que, en respuesta a la reciente acción de la Reserva Federal Estadounidense, Banco de México también incremen te su tasa de referencia.
“Es probable que la tasa de Banxico cierre este año en 10.5 pun tos e, incluso, podría alcanzar un ni vel de 11.5 en 2023”, afirmó Gabriela Siller.
La especialista sostuvo que en el caso de nuestro país esto incremen tará la presión inflacionaria que ha registrado México todo el año, como consecuencia de la crisis económica que se resiente a nivel mundial.
Destacó entre los rasgos de esa inestabilidad los problemas en la ca dena de suministros a raíz de los conflictos geopolíticos en Europa, la
ALZA DE TASAS PROVOCARÁ MÁS INFLACIÓN; LLEGARÁ AL 9%
a Banxico podría llevar su indicador de referencia hasta 10.5 al cierre de este año, lo que se reflejará en los precios.
MAYORES PRECIOS, POR ALZA DE TASAS
La experta Gabriela Siller cree que la inflación se disparará luego de una nueva alza de tasas en México.
> La tasa de Banxico cerraría este año en 10.5 puntos y podría alcanzar un nivel de 11.5 en 2023.
> El nivel inflación alcanzaría el 9 por ciento.
> Hasta 2023 se podría llegar a niveles de 5 por ciento.
> Mercancías alimenticias segui rán siendo los productos más castigados por el incremento de los precios.
> Para el 2024 se contará con un crecimiento de 1.5 o 2 por ciento.
niveles de inflación del 9 por ciento, y creo que sería hasta 2023 cuan do la inflación pudiera comenzar a ceder, para llegar a niveles de 5 por ciento a mediados del próximo año”.
La ejecutiva de Banco Base se ñaló que las mercancías alimenti cias seguirán siendo los productos
INFLACIÓN ALCANZA
AL BOLILLO
Durante el mes de agosto, el bolillo tuvo su mayor incremento de precio durante los últimos 25 años, se incrementó un 29.2%, según informó el Inegi.
PRESUPUESTO FEDERAL, CON CRITERIOS POLÍTICOS
Gabriela Siller, directiva del Banco Base, también se refirió al paquete económico presentado hace unas sema nas en la Cámara de Diputados. La ejecutiva bancaria lo calificó como “un presupuesto con mayor endeudamiento”, que responde a criterios políticos.
“Vemos un énfasis en los grandes proyectos políticos de esta administración, lo cual podría seguir generando pre siones inflacionarias y aver sión al riesgo, provocando que sigan saliendo capitales del país”.
Anticipó que para cierre de año podrían acumularse once trimestres consecutivos de salida de capitales, que sería el periodo más largo desde 1982.
más castigados por el incremento de los precios.
“Como lo hemos visto durante este año, esto pegará a la economía de las familias y supondrá un cierre de año complicado”.
SEXENIO SIN CRECIMIENTO
Respecto a las expectativas de cre cimiento económico para este año, Gabriela Siller anticipó que el PIB na cional cerrará el 2022 con un incre mento del 2 por ciento, “sobre todo impulsado por las exportaciones y la Inversión Extranjera Directa”.
Sin embargo, la experta en fi nanzas y economía señaló que el pronóstico de Banco Base es que la economía mexicana registrará un crecimiento promedio de 0.2 por ciento anual durante todo el sexenio.
“Para el 2024 tendremos un crecimiento de 1.5 o 2 por ciento”, proyectó.
“Esto nos situará en los niveles de 2018, lo que quiere decir que será un sexenio sin crecimiento, seis años perdidos. Y será hasta 2032 cuando la economía se recupere a nivel per cápita”.
PRONOSTICA
9 EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com
GABRIELA SILLER
14 < Domingo 25 de septiembre de 2022 | Semanario Exprés
INFLACIÓN. Hasta finales de 2023 podría regresar al 5 por ciento. incertidumbre financiera global en el entorno pospandemia y, a nivel na cional, la creciente aversión al riesgo por las políticas económicas no orto doxas del gobierno federal. “Podríamos cerrar 2022 con
CAMBIO. Ahora será representada por la Liga Sindical Obrero Mexicana.
Reportan que CTM perdió contrato de trabajo en 3M
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
De acuerdo con la Liga Sindical Obrero Mexicana, la Confederación de Trabajadores de México habría perdido el proceso de legitimación del contrato colectivo de traba jo con la firma de los EUA 3M, que tiene una planta en San Luis Potosí.
Por ello, esa Liga Sindical solicitó al Centro Federal de Conciliación, que dirige Alfredo Domínguez Marrufo la constancia para representar a los trabajadores de esa plan ta, ubicada en el sector fabril de SLO.
De acuerdo con los datos, en el proceso de legitimación resultó perdedor el sindica to ligado a la CTM que tenía la titularidad del contrato colec tivo.
La solicitud de la Liga Sindical Obrero Mexicana para obtener la constancia de representatividad se presen tó el 20 de septiembre y debe cumplirse un periodo de 10 días, para ver si surge otro sin dicato que busque competir por la misma.
De acuerdo con las nue vas disposiciones laborales, de surgir otra organización sin dical que busque el contrato, deberá competir contra la Liga Sindical Obrero Mexicana.
Se realizaría una votación libre, directa y secreta para que los trabajadores decidan quién los representará.
Si no surge nadie más en el plazo establecido legalmen te, la Liga Sindical tendría el derecho de negociar un nue vo contrato colectivo con 3M, cuya planta en SLP produce diversos productos, entre ellos algunos para el ramo auto motriz.
POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com
Si BMW decide invertir en México para la fabricación de automóviles eléctricos no lo hará construyen do una nueva planta, sino adaptan do una parte de la que ya está ope rando en San Luis Potosí, tal como lo han hecho otras marcas que han comenzado a fabricar este tipo de unidades en el país, consideraron especialistas en el ramo automotriz.
Arturo Rivera Agudo, director de Fórmula Automotriz, dijo que abrir una nueva planta implica una inver sión muy grande, cuando la de San Luis Potosí ni siquiera está trabajando a su capacidad total, por lo que tiene margen para procesar más unidades.
Dado que actualmente se labora en un solo turno, consideró más via ble que se abran otros y que ello per mita que se pueda agregar un cuar to vehículo a la línea de producción. Hoy en día se fabrican Serie 2 y Serie 3, pero pronto se empezará a en samblar el M2.
El especialista dijo que General Motors, por ejemplo, decidió apos tarle a la reconversión de su fábrica en Ramos Arizpe (Coahuila) para fa bricar la Blazer EV y la Equinox EV, lo cual implicó un gasto de mil millones de dólares.
Desde 2020, la planta de Ford en Cuautitlán Izcalli (Estado de México) elabora el Mustang Mach E, para lo cual la firma estadounidense invirtió 420 millones de dólares.
Fuentes al interior de Gobierno del Estado han revelado que la fir ma alemana podría contar con mil millones de dólares para empezar a fabricar autos eléctricos en San Luis Potosí, con lo que se igualaría la in versión que se hizo para instalar la planta en Villa de Reyes, que arrancó producción en 2019.
Rivera Agudo explicó que, cuan do una marca comienza a produ cir un nuevo modelo no lo hace en grandes cantidades desde un inicio, poco a poco va aumentando, de pendiendo de la demanda. Por ello, estimó que la cantidad de puestos en la planta de San Luis Potosí subi ría un 20 por ciento, es decir, serían alrededor de 660 nuevos empleos adicionales.
“La gran diferencia entre la fabri cación de autos eléctricos y de com bustión interna es el motor. Todo lo demás, frenos, parabrisas, tablero, suspensión, es igual”.
“Los autos eléctricos llevan mu cho menos partes, el hecho de que salgan más caros es porque no hay una oferta amplia de baterías; éstas ya vienen armadas”, dijo el experto.
COINCIDE OTRO EXPERTO
César Roy Ocotla Gutiérrez, exper to automotriz, dijo que, incluso, ante
COINCIDEN DOS EXPERTOS EN EL
BMW ADAPTARÍA SU PLANTA PARA ELÉCTRICOS, NO HARÍA UNA NUEVA
a La existente en SLP tiene capacidad para producir las unidades verdes que proyecta la firma alemana.
CASOS SIMILARES EN EL PAÍS
Otras armadoras de autos ya empezaron a fabricar eléctricos en plantas adaptadas y hay más en puerta.
> General Motors optó por la reconversión de su fábrica en Ramos Arizpe (Coahuila) para fabricar la Blazer EV y la Equinox EV.
> La inversión fue de mil millones de dólares.
> Desde 2020, la planta de Ford en Cuautitlán Izcalli fabrica el Mustang Mach E, con una inversión de 420 millones de dólares.
> Otras armadoras ya tienen planes para comenzar a producir autos eléc tricos en México, como Volkswagen, en Puebla, que en 2024 tendría un vehículo eléctrico.
la conversión mundial de autos con vencionales a eléctricos se han ce rrado algunas plantas, como las de Ford y Mercedes Benz en Brasil, en donde se han perdido miles de pla zas laborales.
En su lugar se han abierto otras plantas en el mundo en donde se contratan menos trabajadores, dado que para armar un vehículo eléctrico se requiere menos personal.
César Roy Ocotla coincidió en
que no es necesa rio que BMW cons truya un lugar nuevo para armar vehículos eléctri cos, bastaría con que adecúe el que ya tiene en San Luis Potosí, en caso de que decida que México sea el des tino para este proyecto.
El especialista dijo que ya hay planes de otras armadoras para co menzar a producir autos eléctri cos en México, como es el caso de Volkswagen, en Puebla, que en 2024 tendría su propuesta.
Para ello VW dejaría de produ cir el Jetta en México, el cual se trae ría desde china; el automóvil eléc trico de Volkswagen podrían ser las SUV ID.3 o ID.4.
ALTO COSTO.
Abrir una nueva planta requeriría una gran inversión para la firma.
Domingo 25 de septiembre de 2022 | Semanario Exprés w 15
SECTOR
MANPOWER: SLP PODRÍA CERRAR 2022 CON 10 MIL NUEVOS EMPLEOS
a Esta cifra significará que estaría por arriba de las alcanzadas en 2019 y 2020; sería similar a la del año pasado.
MEJORA EMPLEO TRAS PANDEMIA
Tanto en el país como en SLP empieza a regularizarse la creación de plazas.
San Luis Potosí cerrará el 2022 con poco más de 10 mil nuevos empleos formales generados, esti mó Héctor Márquez Pitol, director de Relaciones Institucionales de Manpower Group.
Esta cifra representa un aumento en comparación con los años 2019 y 2020. Por otro lado, es similar a la alcanzada el año pasado.
En 2019 se crearon 7,530 plazas; en 2020 se perdieron 6,845; el año pasado fueron generadas 10,509, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Hasta el
POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com
El “nearshoring” o relocalización de empresas ha venido a incremen tar la inversión en la región CentroNorte del país, a la que pertenece San Luis Potosí, ya que según en trevistas realizadas por el Banco de México (Banxico), el 13.7 por cien to de los directivos de empresas en esta región dijo que en el último año hubo un incremento de la inversión para la ampliación de la capacidad instalada, según datos del Banxico del el periodo abril-junio.
La experta en temas econó micos, Gabriela Siller, dijo a Exprés que las firmas buscan reducir cos tos logísticos.
Banxico también reporta que el 22 por ciento de los entrevistados
> San Luis Potosí cerrará el 2022 con poco más de 10,000 nuevos empleos formales.
> Esta cifra es mayor que la generada en 2020 y será similar a la de 2021.
> En el año 2019 se crearon 7,530 plazas y en 2020 se perdieron 6,845.
> El año pasado se crearon 10,509 puestos laborales.
> Al cierre de agosto se han generado 616 mil 718 plazas en el país en 2022, San Luis Potosí ha aportado el 1.5 por ciento.
> Al final de 2022 se habrán creado alrededor de 630 mil puestos de tra bajo en el país.
cierre de agosto de 2022, SLP ha ge nerado 9,703 plazas.
Héctor Márquez explicó que esto se debe a que en los últimos tri mestres del año se tienen cifras ne gativas, debido a que las empresas
despiden a trabajadores en diciem bre. En San Luis Potosí, por ejemplo, en los últimos cuatro meses del año pasado se tuvo un saldo de 3 mil 917 empleos perdidos.
Héctor Márquez comentó que los
POR “NEARSHORING” CRECE INVERSIÓN EN SLP Y EN REGIÓN CENTRO-NORTE
aEmpresas abren plantas en México para exportar a EUA, buscan reducir traslado de mercancías desde China.
señala que observaron un aumen to de la producción y operación en los últimos 12 meses; esto coloca a la región Centro-Norte como la segun da que mejores beneficios ha tenido del nearshoring, solo por debajo de la región Norte.
La región Centro-Norte la conforman: San Luis Potosí, Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Durango, Jalisco, Michoacán,
Nayarit, Sinaloa y Zacatecas.
Esa región es la que mejores ex pectativas tiene en materia de in versión para los próximos 12 meses, debido a la estrategia del “nearsho ring”, ya que el 20.2 por ciento de los entrevistados consideraron que au mentará la inversión para la amplia ción de la capacidad instalada.
Asimismo, el 23.7 por ciento dice que aumentará la producción
sectores más dinámicos en mate ria de empleo serán comercio, ho telería y sector salud, así como pla zas eventuales del campo, sumado a la industria manufacturera que todo el año está generando espa cios laborales.
En contraparte, el sector servi cios será el más rezagado y se espe ra su recuperación hasta dentro de uno o dos años.
Agregó que hasta el momento no tienen pronósticos de plazas para 2023, dado que se hacen con base en encuestas a directivos de com pañías que dan a conocer sus pla nes únicamente para los siguientes tres meses.
Sin embargo, se espera que con tinúe con una tendencia similar a la que se ha tenido durante este año.
El IMSS reporta que hasta el cie rre de agosto se han generado 616 mil 718 empleos formales en el país
en 2022, de los cuales San Luis Potosí ha aportado el 1.5 por ciento.
Manpower pronostica que para el cierre de 2022 se habrán crea do alrededor de 630 mil puestos en el país, esta cifra se acerca a los 645 mil anuales que ha sido el promedio de generación de los últimos 15 años, sin contar 2020 y 2021, que fue ron años duramente afectados por la pandemia.
El año de mayor generación de empleo en la últi ma década para San Luis Potosí fue 2017, cuando se generaron 28 mil 926, casi el triple de los pro nosticados para este 2022, debido en gran parte a la llegada de corporaciones que buscaban proveer a la armadora de BMW, que comenzó a operar en 2019.
y operación con capacidad previa mente instalada.
La directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, Gabriela Siller Pagaza, explicó que el “nearshoring” es la estrate gia de algunas empresas de migrar sus inversiones a regiones geográ ficas donde puedan tener beneficios como bajos costos logísticos, lo cual ocurre en México por su cercanía con Estados Unidos.
BENEFICIO. La cercanía con EUA reduce los costos logísticos.
HÉCTOR MÁRQUEZ. El sector manufacturero genera plazas durante todo el año.
POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com
Domingo 25 de septiembre de 2022 | Semanario Exprés w 16 AL CIERRE DE AGOSTO SE HAN GENERADO 9,703
Bryce Dallas sufrió presión por su peso
Bryce Dallas Howard fue pre sionada para bajar de peso en Jurassic World, hasta se con sideró ponerle un entrenador personal. Por suerte, el direc tor de la tercera entrega , Colin Trevorrow, se puso de su par te y se negó a escuchar los co mentarios sobre su capacidad para rodar escenas de acción.
¿Sabías qué?... Esta serie muestra el humor negro que combina lo oscuro y peligroso del mundo del narcotráfico con condimentos de comedia.
ADAM Y BEHATI SIGUEN JUNTOS
Adam Levine y Behati Prinsloo son el objetivo de la prensa tras revelarse las infidelida des de parte del cantante de Maroon 5. Pese al revuelo, la pareja sigue unida, de hecho, fueron vistos haciendo su vida con normalidad en Santa Bárbara, California.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Armas de mujer es una historia de empodera miento femenino que se estrena este mes por HBO Max. La serie es protagonizada por las talentosas actrices Kate del Castillo, Roselyn Sánchez, Sylvia Sáenz y Jeimy Osorio.
Esta historia muestra la unión impre vista de cuatro mujeres, que sobre salen por su valentía, osadía y soro ridad, además de que comparten el mismo secreto y están en la búsque da de un objetivo. Armas de mujer se estrenará a finales de septiembre por la plataforma de HBO Max.
A pesar que entre ellas existe cierta rivalidad, un evento inespera do logrará unir sus vidas, por lo que deberán enfrentar varios obstáculos para salir adelante. Entre sus con flictos, las cuatro se encontrarán ca ra a cara con terribles criminales y asesinos.
Halle Bailey responde a las críticas
Halle Bailey respondió a las crí ticas en su contra, las cuales incluso incluyen ataques racis tas, con un video en su canal de YouTube en el que aseguró: “Dediqué mucho tiempo, san gre, sudor y lágrimas al trabajo en esta película y en el proceso aprendí mucho sobre mí mis ma”, señaló la actriz.
Woody Allen no se retira
Ángela, Sofia, Esme y Viri apren derán a dejar atrás sus problemas personales y harán lo que esté en sus manos para salvaguardar a su fami lia, así sea unirse a viejas enemigas para conseguirlo. Allen PARA CINE
En declaraciones a la revista Variety, el publicista aclaró los planes del ar tista de 86 años. La intención de Allen pasa por seguir escribiendo guiones y llevando sus proyectos a la gran pantalla, por lo que al me nos su película 50 está asegura da. Asimismo, señaló que el cineas ta llegó a plantearse abandonar su labor cinematográfica, pero no por cansancio o falta de ideas.
“Woody Allen nunca aseguró que se fuera a retirar, y tampoco dijo que fuera a escribir otra novela. Dijo que estaba pensando en no hacer películas, ya que ahora van directa mente o muy rápido al streaming y eso no le resulta agrada ble: es un gran aman te de la experiencia en las salas de cine”, agregó el agente.
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
aEstá protagonizada por Kate del Castillo, Roselyn Sánchez, Sylvia Sáenz y Jeimy Osorio.
LA SERIE SE ESTRENA ESTE MES EN HBO MAX ARMAS DE MUJER, PODER FEMENINO
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Woody
fue noticia tras hacer pública su decisión de reti rarse y poner fin a su carrera. Sin embargo, su representante asegura que no es así. CONTINUARÁ ESCRIBIENDO GUIONES
Domingo 25 de septiembre de 2022 | Semanario Exprés > 17
POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales
Para conmemorar el Día Nacional de la Lucha Libre, así como el Día del Luchador Mexicano que se celebraron el pasado miércoles 21 de septiembre, Manuel Mares y su hijo Manuelito realizaron una espectacular ma queta que en su sola concepción revive los momentos más gloriosos del pancracio potosino.
La impresionante maqueta que los “Manueles” realizaron recreando el Gimnasio Atlético de San Luis, im pacta por su realismo, pero lo hace aún más por los detalles que nos lle van a revivir las andanzas de lucha dores tan emblemáticos como Mil Máscaras, Dos Caras y Sicodélico.
“Este es un gran homenaje que Manuelito y un servidor le realizamos a los Hermanos Máscara, quienes pusieron en alto el nombre de México en el extranjero”, contó a Exprés el orgulloso padre de este pequeño potosino que con su creatividad nos lleva a conocer parte de la historia de la Lucha Libre.
LUGAR EMBLEMÁTICO
Pero recrear el edificio que albergaba el Gimnasio Atlético de San Luis no fue lo único en lo que Manuelito tra bajó para celebrar el Día de la Lucha Libre en nuestro país, además él y su padre se dieron a la tarea de edifi car la réplica de la Arena Coliseo, en cuyo cuadrilátero de duela se cele braron luchas épicas de la gran épo ca de oro del deporte de las caídas.
“A la Arena Coliseo le apodaban ‘El Palacio de la Lucha Libre´, y este local comenzó dando funciones un miércoles 8 de enero de 1958 con el duelo estelar entre Blue Demon con tra Sugi Sito; además, en la lucha se mifinal se enfrentaron Ray Mendoza y Henry Pilusso. Imagínate, cuatro grandes luchadores que grabaron con letras de oro su nombre en la historia de la lucha libre mexicana”, narró emocionado papá Manuel.
Entre los recuerdos que Manuel busca preservar a través de su hijo
ÁRBITROS CAPACITADOS
LAS JOYAS DEL CUADRILÁTERO
a Manuel Mares y su hijo armaron una maqueta del Gimnasio Atlético San Luis y la Arena Coliseo con figuras de la Lucha Libre.
se encuentran los gloriosos duelos que la Arena Coliseo vivió sobre su ring entre grandes figuras de la lu cha libre mexicana como El Santo, Mil Máscaras, Coloso Colosetti, Tony Salazar, Fishman, Rayo de Jalisco, Dr. Wagner, El Solitario, Aníbal, René Guajardo, Los Hermanos Calavera, Solar, El Satánico, Los Hermanos Dinamita y Don Pedro “El perro” Aguayo.
“Era un sentimiento inexplicable
ir llegando a la Arena y escuchar a lo lejos canciones de La Sonora Santanera mezclándose con el bu llicio de la gente ansiosa por ver entrar a sus ídolos del momento. En mi mente aún resuenan los ecos de aquellos encarnizados duelos pro ducto de grandes rivalidades prota gonizados por metahumanos, y por eso es que ahora junto a Manuelito disfruto ir a la lucha libre y junto a el revivir las historias que cuando
yo era niño me tocó vivir”, detalla Manuel Mares.
Gracias a la pasión que por la lucha libre tienen Manuel papá y Manuelito, quienes no tuvimos la suerte de vivirlo, hoy sabemos de las batallas épicas que libraron los grandes del pancracio en la Arena Coliseo, así como de los intensos entrenamientos que libraron los lu chadores potosinos en el Gimnasio Atlético de San Luis.
LUCHAR PARA PRESERVAR…
Aunque no soy muy afec ta, el mundo de la lucha libre en México siempre ha rondado mi existir. En mis memorias de la infan cia tengo muy presente que junto a mis hermanos disfru te de todas y cada una de las películas de El Santo que era nuestro ídolo; las conviven cias con el luchador Carmelo Reyes como parte de la familia política también siempre están latentes, e imborrables son para mí aquellas noches en que en familia acudíamos al afama do Teatro Blanquita a disfrutar del show, mismo que algunas veces incluyó al mismísimo Enmascarado de Plata con su espectáculo.
Años más tarde, mis úni cos vínculos con la Lucha Libre solo se dieron, primero escu chando a mi tía Rosa contar apasionadamente del robo que sufrían sobre el ring sus ído los del bando de los técnicos a manos del referee apodado “Tirantes”, y después escu chando las historias que nos contaba mi maestro el Doctor Alfonso Morales en la Escuela de Don Raúl del Campo o de lo que a veces veía que narraba en la llamada “Triple A”.
Por eso hoy que a mis manos llegó la historia de lo que Manuel Mares y su hijo Manuelito realizan para pre servar el recuerdo vivo de lo que fue la lucha libre en San Luis Potosí, me pareció justo compartirla con ustedes aquí en Área, no solo para realzar el esfuerzo que sin pago alguno realiza esta familia potosina, sino para hacer sinergia con ellos y poner el granito de are na del Exprés para que esta tra dición siga viva. Y
Con el fin de que los árbi tros de la Liga Mx puedan identificar situaciones de riesgo y prevenir acci dentes graves de salud en la cancha, 20 silbantes recibieron capacitación por parte de la Cruz Roja Mexicana.
POR ROCÍO MORALES
18 < Domingo 25 de septiembre de 2022 | Semanario Exprés EDITOR: ISABEL MEJÍA| redaccion@elexpres.com UN TRABAJO DIGNO DE PRESUMIR
GAMBETA
GOL
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Restaurar los recuerdos de personas que sufren pérdidas de memoria debido a alguna lesión cerebral, por el propio envejecimiento o porque tienen alguna enfermedad neurodegenerativa como el alzhéimer podría ser algún día una realidad.
Es lo que se desprende de un estu dio que se ha publicado en Frontiers in Human Neuroscience
¿Y cómo se conseguiría seme jante gesta? Según el nuevo estudio, mediante una “prótesis de memo ria”, un electrodo que se implanta en el cerebro y que imita lo que hace el hipocampo de manera natural. Esta región del cerebro tiene un papel crucial en la memoria y es que no solo ayuda a que creemos recuer dos a corto plazo, sino que también parece que los dirige a otras regiones del sistema nervioso central para que se almacenen a largo plazo. La prótesis de memoria parece funcio nar en personas con trastornos de la memoria, y es incluso más eficaz en personas con mala memoria. Las versiones más avanzadas podrían dar el salto y ayudar a pacientes de alzhéimer o a quienes sufran pérdi das de memoria debido a alguna lesión cerebral.
¿CÓMO IMITAR EL PROCESO DE LA MEMORIA?
Durante más de diez años, el equipo de investigadores ha estado inves tigando para dar con la manera de imitar el proceso de la memoria. Su idea es usar electrodos cerebra les para entender los patrones de actividad eléctrica que se producen cuando se codifican los recuerdos, y luego utilizar esos mismos electro dos para disparar patrones de acti vidad similares. Los han probado en animales y en algunos humanos a lo que ya se les había implantado para tratar la epilepsia.
Los científicos probaron dos versiones de la prótesis de memo ria en 24 pacientes epilépticos a los que ya se les había implantado elec
¿QUÉ TANTO SABES DE LAS CEBRAS?
Las cebras se comunican con soni dos y expresiones faciales. Sus vo calizaciones consisten en rebuznos y relinchos. Cuando la cebra mueve sus orejas hacia atrás y muestra sus dientes, está indicando que se encuentra muy enojada.
SE TRATA DE ELECTRODOS QUE SE INSERTAN EN EL CEREBRO
“PRÓTESIS DE MEMORIA” PARA RESTAURAR RECUERDOS
aLos responsables del estudio esperan que, en un futuro, este novedoso invento ayude a personas que sufren trastornos a recuperar información.
trodos en el cerebro. Algunas de estas personas también presentaban lesiones cerebrales.
La primera versión, llama da modelo de decodificación de la memoria o MDM imita los patrones de actividad eléctrica que se produ cen en el hipocampo de forma natu ral cuando cada voluntario forma recuerdos con éxito. El modelo MDM toma una media de estos patrones en cada individuo y luego dispara este patrón de estimulación eléc trica.
La segunda versión se llama de entrada múltiple y salida múltiple o MIMO e imita mejor el funciona miento del hipocampo. En un hipo campo sano, la actividad eléctri ca fluye de una capa a otra antes de extenderse a otras regiones del cerebro. El modelo MIMO se basa en el aprendizaje de los patrones de entradas y salidas eléctricas que se corresponden con la codificación de la memoria, para luego imitarlos.
Para comprobar los dos mode los, los investigadores sometieron a los participantes a pruebas de memoria. En una tanda de pruebas, se mostraba a cada participante una imagen en la panta lla de un ordena dor. Pasado un breve lapso de tiempo, se le volvía a mostrar la misma imagen junto con otras. La perso na tenía que decir cuál era la imagen que ya había visto antes. Cada voluntario
completó entre 100 y 150 de estas breves tareas, diseñadas para poner a prueba la memoria a corto plazo. Entre 15 y 90 minutos más tarde se les sometió a una prueba distin ta que consistía en elegir la imagen que más familiar les resultase entre un conjunto de tres. En esta ocasión, se trataba de medir la memoria a largo plazo.
¿Sabías qué?
Dormir consolida el aprendizaje y ayuda a recuerdos.formar Por ello, es importante dormir bien la noche antes de un examen.
Domingo 25 de septiembre de 2022 | Semanario Exprés > 19 EDITOR: LETICIA ZWITTAG
CURIOSIDADES DE LOS HURONES
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Los hurones son animales poco vistos como masco tas. Sin embargo, cada vez son más frecuentes en los hogares. A continuación, te compartiremos algunas curiosidades sobre estos interesantes animalitos.
Se sabe que se han domesticado hurones desde hace más de 2 mil
años, además, no son herbívoros. No cometas el error de darles vegetales, busca alimento adecuado para ellos en las tiendas de mascotas.
Tienen un olor característico. Este proviene de la segregación de las glándulas odoríferas y del sebo de su piel. No se elimina con lava dos continuos.
Se les puede enseñar a que hagan sus deposiciones en una caja, al igual que los gatos.
Pueden morder sin querer al jugar o tener una reacción defensiva al primer contacto con una persona, pero, por lo general son muy socia bles y también dormilones, no te asustes si duerme entre 14 y 18 horas al día, es totalmente normal.
TIPS PARA UNA VIDA SALUDABLE
¿PADECES DOLOR DE CIÁTICA?
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El término “ciática” se refiere a un dolor que irradia a lo largo del trayecto del nervio ciá tico, que se ramifica desde la parte inferior de la espalda a través de las caderas y los glúteos y hacia abajo de cada pierna.
Por lo general, afecta solo a un lado del cuerpo.
CAUSAS
La ciática ocurre por el pinza miento del nervio ciático, normalmente ocasiona do por una hernia de disco en la columna vertebral o por un crecimiento óseo excesivo en las vértebras. Con bastante menos frecuencia, un tumor puede producir el pinza miento del nervio o una enfermedad, como la diabetes, puede dañar el nervio.
SÍNTOMAS
El dolor que se extiende desde la parte baja de la columna verte bral (lumbar) hacia los glúteos y hacia abajo de la parte posterior de la pierna es la característica distintiva de la ciática. Aunque podrías sentir el malestar casi en cualquier parte a lo largo del recorrido del nervio.
El dolor puede variar amplia mente, desde leve hasta una sensación aguda, de ardor o dolor insoportable. A veces puede sentirse como una sacu dida o una descarga eléctrica.
Puede ser peor al toser o estornu dar, y permanecer sentado durante periodos prolongados puede agravar los síntomas.
TRATAMIENTO
> Antiinflamatorios
> Relajantes musculares
> Tranquilizantes
> Antidepresivos tricíclicos
> Medicamentos anticonvulsivo.
FACTORES DE RIESGO
> Edad. Los cambios en la columna vertebral relacionados con la edad, como las hernias de disco y los espolones óseos, son las causas más frecuentes de la ciática.
> Obesidad. Al aumentar la sobrecarga en la columna vertebral, el exceso de peso corporal puede contribuir a cambios espinales.
> Profesión. Un trabajo que requiere que gires la espalda, traslades cargas pesadas o conduzcas un automóvil durante largos periodos podría estar relacionado con el desarrollo de la ciática.
a Esto es resultado de un pinzamiento en el nervio que lleva ese nombre.
SOCIABLES Y DORMILONES
¿Sabías qué? El TDAH puede dificultar la vida de los niños, pues menudo luchan en el aula, lo cual puede llevar al fracaso académico y al juicio de otros niños y adultos.
Domingo 25 de septiembre de 2022 | Semanario Exprés 20
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Un equipo de investiga dores de la Universidad de Curtin, en Perth, Australia, ha descubierto el cora zón, estómago, intestino e hígado fosilizados de un pez acorazado. El increíble hallazgo del corazón de este pez, de 380 millones de años, lo coloca como el más antiguo y nos apor ta nuevos datos sobre la evolución de nuestro propio cuerpo.
La posición de los órganos es simi lar a la anatomía moderna del tibu rón, apuntan los expertos, que han publicado su estudio en la revis ta Science
Descubierto en la Formación Gogo, los restos de un antiguo siste ma de arrecifes en el noroeste de Australia, el fósil capturó el corazón, el estómago, los intestinos y el híga do del antiguo pez. Lo más asom broso del descubrimiento es que los órganos se conservan en sus posi ciones originales en tres dimensio nes, en lugar de haber sido aplasta dos por las rocas durante millones de años, como suele ocurrir.
Es todo un hito, ya que los teji dos blandos de los organismos no fosilizan bien, por lo que la mayo ría de las veces los científicos tienen que inferir la anatomía de los órga nos a partir de los huesos. Este teso ro fósil ha sido inesperado.
HALLAN EL CORAZÓN MÁS ANTIGUO DE LA HISTORIA
aEl fósil pertenece a una especie de artrodire, un grupo de peces acorazados que dominaron los océanos durante el período Devónico.
¿DE QUÉ TIPO DE PEZ SE TRATA?
El fósil pertenece a una especie de artrodire, un grupo de peces acora zados que dominaron los océanos durante el periodo Devónico hace entre 420 y 360 millones de años.
Fueron de los primeros vertebrados en desarrollar mandíbulas, lo que representó una innovación impor tante en la evolución.
Respecto a los órganos... es otra historia; algo más difícil de rastrear, hasta que ha aparecido este pez de Gobo.
Gracias a su asombroso esta do de conservación, en el fósil se pueden identificar detalles como una aurícula, un ventrículo y un conducto de salida. El corazón tenía forma de S y estaba compuesto por dos cámaras, con la más pequeña sobre la más grande.
“Como paleontóloga que ha estudiado fósiles durante más de 20 años, me sorprendió encontrar un corazón en 3D muy bien conserva do en un ancestro de 380 millones
de años. A menudo se piensa en la evolución como una serie de peque ños pasos, pero estos antiguos fósi les sugieren que hubo un salto más grande entre los vertebrados sin
mandíbula y con mandíbula. Estos peces tienen el corazón en la boca y debajo de las branquias, al igual que los tiburones de hoy”, explica Kate Trinajstic, coautora del trabajo.
TIENE 380 MILLONES DE AÑOS
Domingo 25 de septiembre de 2022 | Semanario Exprés
¿Sabías qué? Algunos peces óseos de hoy en día, como los peces pulmonados y los abedules, tienen pulmones evolucionaronquea partir de natatorias.vejigas
¿LOS ANIMALES PUEDEN MENTIR?
a Se dan distintos tipos de engaños, algunos son funcionales e involuntarios, pero otros son comportamientos aprendidos y deliberados.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Los animales pueden comunicarse con otros, tanto congéneres como de especies distintas. Y, desde luego, hay anima les que expresan o mani fiestan falsedades, ya sea intencional o funcionalmente.
Hay muchas especies que manifies tan comportamientos engañosos a otras especies. Algunos son intrín secos a su biología, como el mime tismo. Son engaños puramente fun cionales, modelados por el proceso evolutivo.
Algunos son intrínsecos a su biología, como el mimetismo. Son engaños puramente funcionales, modelados por el proceso evolutivo. Por ejemplo, muchos insectos, sien do inofensivos, se asemejan a ani males peligrosos, como las moscas de la familia de los Sírfidos, o la poli lla Sesia apiformis, cuyo aspecto re cuerda al de las avispas, en ocasio nes de forma muy convincente.
FINGIENDO HERIDAS O MUERTE
te como para no ser alcanza da, pero que aún visible por el cazador, y extiende un ala por el suelo, simulando que la tie ne rota. En ocasiones, acom paña su actuación con sonidos de dolor.
Cuando el depredador cree reconocer una presa fácil y de cide ir por ella, entonces el ave se va desplazando estratégica mente, para alejar al cazador de su nido. Una vez que se ha alejado lo suficiente como pa ra considerar que el nido está a salvo, el ave alza el vuelo antes de que el depredador la alcance.
Uno de los engaños más desagradables es el de la zari güeya de la especie Didelphus virginiana. Cuando se encuen tra cerca de un depredador, se hace la muerta, comporta miento denominado tanato sis, pero de una forma mucho más exagerada y eficiente que la mayoría de las especies que expresan este comportamiento.
El cuerpo de la zarigüeya se tensa, arqueando la cola bajo el vientre, y abriendo la boca y los ojos, asemejando un cadáver. Además, adereza el plato con orina, heces y saliva, y en oca siones, vómito, generando una mezcla de olores que hace pen sar al depredador que ese bo cado no se encuentra en buen estado. La frecuencia respira toria cae un 30 %, el ritmo car diaco un 46 % y la temperatura corporal puede descender hasta 4 °C, añadidos que hacen mu cho más convincente la actua ción. Pese a todo, el animal si gue plenamente consciente y reactivo, y escapa en cuanto el depredador pierde el interés.
ENGAÑOS DE VENTRÍLOCUO
Existen organismos que mien ten mediante comportamien tos aprendidos e intencionados, como el del mochuelo de ma driguera (Athene cunicularia).
Los mochuelos de madri guera suelen anidar en el sue lo, en madrigueras abandona das de ardillas. Pero en ocasio nes, las ardillas deciden regresar y se encuentran con la mesa servida.
Para evitar el encuentro, el mochuelo adulto realiza un so nido sibilante que recuerda al de la serpiente de cascabel, con la que comparten hábitat. Ese so nido es suficiente para que las ardillas, conocedoras de su sig nificado, se alejen creyendo que una serpiente peligrosa vive en su vieja madriguera a la vez. Estas son del tamaño de una
Un engaño bien conocido, descrito por primera vez en 1787, es la estrategia del ala rota que practi can muchas aves para alejar a los depreda dores de sus nidos. La técnica es sencilla. El ave detecta un depre dador cerca del nido, baja volando hasta colo carse en dirección contra ria y a una distancia suficien
MUCHAS ESPECIES MANIFIESTAN O EXPRESAN FALSEDADES
Domingo 25 de septiembre de 2022 | Semanario Exprés 22
¿Sabías qué? Laspuedenzarigüeyas tener hasta 25 crías
abeja.
ATRACTIVOS
COMALA, ENTRE AGUA Y FUEGO a Este Pueblo Mágico se encuentra envuelto en misticismo y tiene vista a un volcán activo.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Comala el “Pueblo Blanco de América”, ubicado en el estado de Colima, expresa su magia e historia a través del arte, la naturaleza y la gastro nomía. Su paisaje invita a pasar el día en el campo, entre el agua y el fuego, entre lagunas con vista al volcán activo.
Envuelta en un misticismo digno de leyenda, Comala ofrece diver sas actividades y atractivos que nos
llevan a revivir los pasajes de la memorable novela de Juan Rulfo, Pedro Páramo
También puedes visitar Suchitlán, un pueblo que conserva tradicio nes prehispánicas, ideal para com prar máscaras talladas en madera y observar el Volcán de Colima.
ALGUNAS DE SUS CARACTERÍSTICAS
> Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2002.
> Famoso por la novela de Juan Rulfo “Pedro Páramo”.
> Es escenario de bellas plazas, jar dines y calles ideales para caminar y disfrutar de ricas botanas regionales en sus restaurantes.
FESTIVIDADES
> Fiesta Guadalupana, cada 12 de di ciembre el folclor se hace presente
con bailes, jaripeos y carros alegóri cos, así como con el llamativo color de los fuegos artificiales nocturnos.
> Plaza principal.
> Escultura del escritor Juan Rulfo sentado en una de las bancas.
> Parroquia de San Miguel Arcángel.
> Museo Universitario Alejandro Rangel Hidalgo.
> Hacienda de San Antonio, hotel de lujo.
> Laguna de Carrizalillos.
> Andador Turístico Paseo de las Parotas.
> La Yerbabuena.
> Lagunitas en la Reserva de la Biósfera de Manantlán.
> Eco Parque Nogueras y Museo Universitario “Alejandro Rangel Hidalgo”.
BELLAS CONSTRUCCIONES. Paseos inolvidables por Comala.
BELLAS ESTAMPAS. Recorre las calles del Centro Histórico de este pueblo.
23 Domingo 25 de septiembre de 2022 | Semanario Exprés UBICADO EN EL ESTADO DE COLIMA
NOTAS DE VOZ EN LOS ESTADOS DE WA
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
TU MASCOTA SIEMPRE VIGILADA
Cuando estés fuera de tu hogar puedes vigilar a tu traviesa mascota con una cámara de visión de 360°. Gracias a Nest Cam Indoor estarás al tanto de todo lo que hace tu perro o gato. El apara to cuenta con una alarma que se activa cuando detecta algún movimiento.
Precio: 6,999 pesos (paquete de 3).
CUIDA A TU BEBÉ MIENTRAS DUERME
Cubo Al Smart Baby Camera te ayudará a cuidar de tu bebé mientras duerme, este monitor inteli gente tiene un sistema de alerta y te avisa cuan do el bebé se acerca a una zona riesgosa de la cuna, se cubre el rostro con la manta o llora.
Precio: 199 dólares. us.getcubo.com
WhatsApp continúa tra bajando en novedades para su aplicación de mensajería, y en la última versión de su beta, ahora la compañía está presentando la opción de tener notas de audio en los estados.
De acuerdo con el sitio WaBetaInfo, la versión 2.22.21.5 cuenta con una nueva opción para los estados, que ahora permitirá, además de las imá genes, videos o textos que pode mos publicar, también enviar notas de voz cortas.
Al igual que con el resto de mul timedia, se podrá configurar el nivel de privacidad, lo que permitirá ajus tar mostrar las notas de voz a todos los contactos o solamente a los que habilitemos.
En la beta se puede llegar a apreciar la interfaz que tendrá es ta opción, que es bastante similar a la del editor de estado de texto, pe ro que cuenta con micrófono, con el que podremos iniciar la graba ción de voz.
Esta función permitirá cambiar el color de fondo y el mensaje se mostrará como una burbuja, similar al ícono utilizado dentro de los chats para hacer el envío de audios.
PREPARA TU COMIDA EN POCO TIEMPO
Con la Ninja Foodi Licuadora Heat-iQ podrás obtener una comida adecuada que te da energía y se prepara en poco tiempo. Además, cuen ta con un elemento calefactor para bebidas y sopas.
Precio: 4,681 pesos.
LIMPIA CON PRECISIÓN TODO TU HOGAR
La aspiradora 360 S9 puede escanear tu hogar, crear un mapa y mostrarlo con gran detalle en el teléfono inteligente. De esta manera, puede planificar la ruta de limpieza más eficiente y determinar qué habitacio nes y cuándo se limpian.
Precio: 6,976 pesos.
Domingo 25 de septiembre de 2022 | Semanario Exprés 24
amazon.com.mx
costco.com.mx
amazon.com.mx
BOCINA CON ALEXA Y SONIDO ENVOLVENTE
Echo Studio es una bocina inteligente de alta fide lidad con Alexa. Cuenta con sonido envolvente y la tecnología Dolby Atmos agrega espacio, claridad y profundidad. Pídele a Alexa que ponga música, lea las noticias, te dé el clima, ponga alarmas, respon da preguntas mucho más.
COCINA FÁCIL Y SALUDABLE
PARA TU FAMILIA
La Kcb es una freidora de aire eléctrica multi funcional, con la cual puedes cocinar práctica mente sin aceite. Tiene pantalla LED, con boto nes e indicadores táctiles y 8 programas para configurar tiempo y temperatura.
Precio: 1,488 pesos.
Filtro contra desnudez en mensajes de Instagram Instagram sabe que varios de sus usuarios podrían estar tenien do problemas con la cantidad de mensajes privados que reciben con material explícito. El filtrador Alessandro Paluzzi escribió que Instagram por fin hará algo al res pecto, con la introducción de un filtro contra desnudez en mensa jes privados. La información fue confirmada por Liz Fernández, una portavoz de Meta, dijo que la herra mienta está en desarrollo y todavía no está en pruebas.
MONITOREA TU BEBÉ A CADA MOMENTO
El Smart Sock es un gadget que te ayuda a conocer muchos datos sobre tu bebé y basta con colocarlo en su pie. El dispositivo mide su oxíge no, frecuencia cardiaca y nivel de sueño, luego envía los resultados a tu teléfono.
Precio: 289 libras. owletbabycare.co.uk
Banco del Bienestar tiene app para smartphones
El Banco del Bienestar ya cuen ta con app para smartphones en México, para consultar tanto los saldos como los movimientos para los programas de apoyo de parte del Gobierno Federal. De momen to solamente se cuenta con estas dos opciones, dejando de lado las transferencias, pero se espera que lleguen en nuevas actualizaciones. Con este producto se busca dar una mejor atención, principalmente para aquellos usuarios que presentan dificultades de movilidad.
PURIFICADOR DE AIRE PARA HOGARES CON MASCOTAS
LEVOIT es un purificador de aire para hoga res con mascotas, pues cuenta con filtro HEPA H13, además, mejora la calidad del aire y te ayuda a ti y a tus mascotas a aliviar síntomas alérgicos.
Precio: 3,317 pesos.
Domingo 25 de septiembre de 2022 | Semanario Exprés 25
y
Precio: 4,499 pesos. amazon.com.mx
amazon.com.mx
amazon.con.mx
HISTORIA DE CHINA
El curso “Abriendo la cortina de bambú: China contemporánea”, invita a la charla virtual con el especialista en historia de China, el Dr. Armando Azúa. Lunes 26 de sep tiembre de 2022, 18:00 horas, por el Facebook Live de Arte y Cultura UASLP.
PREMIACIÓN A LOS GANADORES
GRAN TORNEO DE BOLICHE EN EL CDP
Como cada año, el Club Deportivo Potosino llevó a cabo su tradicional Torneo Internacional de Invitación de Boliche, el más antiguo en Latinoamérica.
La jornada dejuegos co menzó el día 14 de septiembre desde las 9 de la mañana y hasta las 9 de la noche, en donde participaron los equipos
que forman parte del club.
Los días 15 y 16 continua ron las actividades y día 17 fi nalizó con las instancias finales individuales y una comida de premiación.
Socios e invitados se dieron cita para disfrutar de los encuentros de boliche y del puente patrio en buena compañía.
CONVIVENCIA
Se llevó cabo una comida de premiación.
Lugar: terraza del Club Deportivo Potosino.
Menú: botana, pollo en mole con arroz, bebidas variadas.
PARTICIPANTES. Mostraron sus mejores jugadas y estrategias.
CONVIVENCIA. Integrantes de los equipos acudieron al festejo.
CELEBRACIÓN. Participaron en el torneo anual.
PRESENTES. Socios e invitados disfrutaron de la celebración.
COMIDA. Acompañaron a los ganadores del torneo.
REUNIÓN. Se dieron cita en la premiación.
COMPAÑEROS. Gil Rodríguez y Agustín Ramírez.
PRESENTES. Norma Gómez y Susana Pérez Tello.
26 < Semanario ExprésDomingo25deseptiembrede2022
DIVERTIDA NOCHE MEXICANA EN EL LOMAS RAQUET CLUBEn el marco de las celebraciones con motivo del Día de la Independencia de México, se llevó a cabo una fiesta mexicana en el Lomas Socios e invitados tuvieron la oportuni dad de convivir de la rutina actividades festivas como un concurso de disfraces las en el que hubo en efectivo. No faltó la los la música que a a unos
CONCURSO. Participaron en la pasarela de traje típico.
UNIDOS. La familia Martínez González se divirtió a lo grande.
EN FAMILIA. José Eduardo Ramírez y Bárbara Myers con su hijo José Eduardo. Noemi Rodríguez y Lety Moreno.
FELICES. Los pequeños participaron con gusto.
REPRESENTANTE. Daniela Diliz, reina del Lomas Raquet Club. y Moreno.
PREMIACIÓN. Buena convocatoria.
DE FIESTA. Maria Fierro Cruz, María Pérez y Gaby López.
27 Domingo 25 de septiembre de 2022 | Semanario Exprés
¡VIVA MÉXICO!
EN LA CONVIVENCIA. Lety Jiménez
Chela
c
Raquet Club.
fuera
deportiva, realizando diversas
alusivos a
fiestas patrias,
premios
tradicional kermes,
antojitos mexicanos y
del mariachi,
puso
bailar
cuantos.
Cultura
POR AGENCIAS redaccion@elexpres.com
La literatura de terror está de ani versario: su proclamado rey, el es critor estadounidense Stephen King, cumple este miércoles 75 años con una última obra recién publicada, “Fairy Tale”, y pocas intenciones de guardar su pluma.
Nació el 21 de septiembre de 1947 en Portland, Maine, y con sus prime ras aportaciones en el periódico es colar dio forma a una vocación que le otorgó fama mundial desde “Carrie” (1974), su primera novela publicada.
En su haber, según Greg Howard, profesor de Ficción Contemporánea Estadounidense en la Universidad de Maine, el mérito de asentar sus histo rias en miedos y emociones “reales”, de mezclar géneros con brillantez y de llevar al lector a extremos que le hacen preguntarse qué pasaría si lo que relata sucediera de verdad.
“Intenta siempre estar en sinto nía con lo que pasa a su alrededor. Siente que su deber como escritor es tomar la temperatura al mundo”, apunta a Efe el experto, que da clase en la misma institución en la que King estudió de joven.
Su bibliografía incluye novelas, historias cortas, guiones e incluso cómics, y con “Carrie” abrió una vía que ha sido una constante en su tra yectoria profesional, la de ver adap tada al cine muchos de sus trabajos.
Esa ópera prima fue llevada a la gran pantalla por primera vez por Brian de Palma en 1976; Stanley Kubrick se atrevió en 1980 con “The shining” (El resplandor); Rob Reiner una década después con “Misery”; Frank Darabont con “The Green Mile” (La milla verde) en 1999 o Andy Muschietti en 2017 con “It”.
Su última obra, que en Estados Unidos salió a la venta el 6 de sep tiembre, ha confiado esa labor en el británico Paul Greengrass, respon sable de los filmes de la saga Bourne.
ÉXITO LITERARIO Y CINEMATOGRÁFICO
Hay que ver el éxito de esos clási cos del séptimo arte, según Howard, como una consecuencia directa de la calidad de King como escri tor: “Sus libros son tan llamativos que a los directores les resulta fácil visualizarlos”.
GALERÍA VIRTUAL
La artista María del Rosario González presenta la expo sición “Fotografía Potosina Colectiva”, un evento del Festival Fotovisión en la Galería Perimetral del Parque de Morales.
STEPHEN KING
PARA RATO
En palabras del investigador Thomas Gustafson, de la Universidad del Sur de California, King “es par te de una tradición de narrativa de terror en la literatura y cultura estadounidenses”.
Dicha tradición “se remonta al miedo puritano de Nueva Inglaterra al mal, al diablo, a los monstruos impíos y a nuestra propia falta de bondad, compasión y amor, algo que puede proporcionarnos recompensa o castigo divino”, explica.
El propio Stephen King se define como un autor instintivo, que una vez que sabe hacia dónde quiere ir se deja llevar: “Los narradores no tenemos una idea muy clara de lo que hacemos. Cuando es bueno no suelen saber por qué y cuando es malo, tampoco”, decía en su libro “On writing” (Mientras escribo).
En esa reflexión sobre su pro ceso creativo admitía que, entre sus intereses, que no se atreve a llamar obsesiones, están el porqué, si hay Dios, ocurren cosas “tan horribles” (“The stand”), la fina línea divisoria entre realidad y fantasía (“The dark half”) “y sobre todo el atractivo irre sistible que puede tener la violencia para gente básicamente bondadosa (“The shining”)”.
Intereses que trasladados al pa pel le han valido la Medalla Nacional estadounidense de las Artes (2015) y la de la Fundación Nacional del Libro (2003) por su aportación a las letras estadounidenses, o trece premios de la Asociación de Escritores de Terror, el primero en 1987 por “Misery” y el último en 2013 por “Doctor Sleep” (Doctor Sueño).
“Escribir no es cuestión de ganar dinero, hacerse famoso, ligar mu cho ni hacer amistades. En último término, se trata de enriquecer las vidas de las personas que leen lo que haces, y al mismo tiempo enriquecer la tuya”, apunta el autor.
King, casado y padre de tres hi jos, lleva casi cinco décadas enco mendado a esa labor.
Y según afirmaba en 2019, planea hacerlo hasta que reciba una señal divina: “Dios me dirá cuándo retirarme. Dirá: ‘Déjalo ya, cuelga las botas, tu ciclo ha llega do a su fin’. Pero hasta entonces, seguiré. Este es el mejor trabajo del mundo, porque nadie puede obligar a jubilarme a una edad”.
LO MEJOR DE LA CULTURA EN SAN LUIS EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA 28 < Domingo 25 de septiembre de 2022 | Semanario Exprés
me
a El afamado escritor cumple 75 años, sin intención de retirarse del género quelo ha llevado hasta el cine. DE VIVA VOZ “Dios me dirá cuándo retirarme. Este es el mejor trabajo del mundo, porque nadie puede obligarme a jubilarme a una edad”. Stephen King Escritor LITERATURA. Es uno de los máximos representantes del terror.
POR ANA DELGADO redaccion@elexpres.com
Tres noches de comedia irreverente, rutinas polí ticamente incorrectas y micrófonos abiertos a temas controvertidos se vivieron en la Cineteca Alameda, ante cientos de aficionados al stand up.
“Black & Chorme Stand Up Comedy” pondrá a San Luis Potosí en la mira del país, con el primer festival de comediantes que se llevó a cabo en el estado y cuya grabación se trans mitirá a través de YouTube.
Más de 60 standuperos de todo el país se dieron cita en el escenario de la Cineteca Alameda para mos trar sus mejores rutinas de comedia ante los potosinos, en evento nunca visto, organizado por Ángel Briones “El Patán”, comediante originario de esta entidad.
Religión, política, comunidad LGBTTTI+, vejez, relaciones de pareja, entre otros temas, fueron aborda dos de manera ácida y con mucho humor negro por los participan tes. Comediantes experimentados como Gon Curiel, Coco Celis, Mónica Escobedo, Marcela Lecuona, Freddy El Regio, Eduardo Talavera, entre otros, “apadrinaron” a nuevos talen tos que lograron conectar y provocar carcajadas entre el público.
En entrevista con Exprés, co mentó que “este festival se armó con los comediantes que son mis amigos, fue una cosa de amigos, los fui co nociendo en giras y tenía la idea de hacer un festival así, gratuito y con una grabación”.
Manifestó que se trató de una plataforma para dar a conocer nue vos talentos del stand up, así como a los comediantes locales, como Deya Serrano, Carlos Mexa, Axel Jaramillo, Coral Echeverría y más.
“Los que ya tenemos un rato en esto, hacemos un show para que la gente venga a vernos y también a los nuevos. Tuvimos a gente conocida como Gon Curiel, Freddy, Marcela Lecuona, Mónica Escobedo, que son como un gancho para la gente y que venga a conocer a los nuevos”, dijo.
Agregó que eligió San Luis Potosí para llevar a cabo este evento, por que además de ser su ciudad de origen, “es más barata la producción aquí, toda la escenografía la construí yo en un taller de carpintería y eso es reducir costos”.
TALENTO POTOSINO
Respecto a la escena del stand up en San Luis Potosí, “El Patán” aseguró que hay mucho talento, por ello, junto a Axel Tejeda, otro comedian tes potosino, ofrecen cursos para quienes están interesados en esta
EN EL ESCENARIO DE LA CINETECA ALAMEDA
STAND UP CON TOQUE POTOSINO
Cultura
disciplina de la comedia.
“Yo no lo hago por el dinero, pro curo darle seguimiento a mis alum nos. Lo que me interesa es que haya más gente que haga stand up. Así que entre los dos estamos constru yendo la escena potosina, haciendo que crezca”, agregó.
Actualmente, el stand up poto sino se mueve en bares y escenarios pequeños y esta es la primera vez que se realiza a gran escala.
Sobre esto, el comediante re giomontano Luiki Wiki comentó a Exprés que este tipo de eventos son una plataforma para los comediantes locales y para quienes comienzan en la comedia.
“Lo más chido es ayudar a dar a conocer a los nuevos talentos. San Luis Potosí tiene muy buenos comediantes, como ‘El Patán’, Axel Tejada, pero también sorprenden al gunos como Memo Pacheco, Marco Guevara, entre otros. Esto va a darle mucho impulso al stand up”, afirmó.
EL LADO ARTÍSTICO DEL STAND UP
Más allá de lo gracioso que pueda resultar una rutina de comedia, hay conocimiento, entrenamiento y ar tes detrás de ella.
Según comenta “El Patán”, en el proceso creativo, “primero tiene que pasarte algo muy ‘cagado’ o doloro so, tener algo que contar, después decidir si lo quieres contar y buscar la forma de contarlo. Aunque puede se en un poema, en una canción, pero también se puede hacer a través del humor, casi todo lo que cuento son experiencias reales u opiniones, re flexiones, pensamientos, puntos de vista. Y si alguien quiere entrarle a esto debe aprender la técnica”.
“El objetivo del stand up es decir algo, comunicar algo que conecte con la gente, con lo que se sienta identifi cado. No importa si te haces famoso o no, lo chido del stand up es que cual quiera lo puede hacer, amas de casa o alguien que trabaja en una oficina, un policía, un cocinero, que pueden subirse al escenario y contar lo que les pasa en su entorno”, finalizó.
DE VIVA VOZ
“El objetivo del stand up es decir algo, comunicar algo que conecte con la gente, con lo que se sienta identifica do. No importa si te haces famoso o no, lo chido del stand up es que cualquiera lo puede hacer”.
Ángel Briones “El Patán” Standupero potosino
a Más de 60 standuperos de todo el país se dieron cita en San Luis Potosí en un gran festival de comedia, en la que figurarontalentos locales.
RECONOCIDO. El regiomontano Luiki Wiki participó en el festival.
ANFITRIÓN. “El Patán” logró reunir a grandes comediantes.
EN EL ESCENARIO. Comediantes potosinos ofrecieron sus mejores rutinas.
Domingo 25 de septiembre de 2022 | Semanario Exprés 29