h SLP EXPRÉS
INICIA EL RESCATE DEL REPÚBLICA
Gallardo puso en
h SLP EXPRÉS
CASO RED METRO: VAN POR MÁS RESPONSABLES
Otros exfuncionarios y directivos de empresas implicados en el desfalco,
la
autoridades:
h SLP EXPRÉS
150 MDP PARA CUBRIR FALLAS DE EL REALITO
inversión
OPINIÓN
Rompió
de distribución
territorios con otros cárteles, va por el “pastel completo” en la entidad, opina analista.
EXPANSIÓN DEL CJNG CAUSA VIOLENCIA EN SAN LUIS POTOSÍ
MDP
invertirán
POR INICIAR, PROLONGACIÓN
poniente
ciudad
Reforzará la Sedena tareas de inteligencia en SLP PAG. 10 DOMINGO 09 DE OCTUBRE 2022 | SEMANARIO GRATUITO | NO. 822 | AÑO 15 j Así será la Calzada de Guadalupe El ayuntamiento de la capital modernizará adoquines, andador central e iluminación, entre otras acciones. > SLP Exprés | 09 CRECE INDUSTRIA EN COLINAS DE SLP SE AMPLIARÁN 5 PLANTAS Y LLEGARÁN 2 NUEVAS A ESE PARQUE FABRIL, DURANTE ESTE AÑO Y EL 2023. > De Peso | 15 La fiesta del cine en SLP La UASLP inaugurará la quinta edición de su festival cinematográfico. > Cultura | 28
Es la
que requiere el Interapas para pozos y potabilizar agua. > 12
en
mira de
Serrato. > 13
marcha las obras de modernización del tradicional mercado. > 04
j Café Exprés 04> > > 10 18 j Alpiste Político j Gambeta y gol a Será la conexión más eficiente entre el
de la
y la zona del Aeropuerto Ponciano Arriaga.
DE RÍO SANTIAGO
a
pacto
de
PAG. 07 380
se
para extender el Río Santiago hasta territorio de Soledad.
MÁS LLLUVIAS
LO QUE FUE...
Entérate de lo sucedido del 01 al 08 de octubre.
8 homicidios dolosos
Sábado 1: dos jóvenes muertos en ataque armado en un velorio en la colonia Industrial Mexicana; carnicero ejecutado en su negocio en Soledad de G.S. Domingo 2: sujeto asesinado a puñaladas al resistirse a un asalto en el centro de la capital. Lunes 3: velador ultimado de un balazo en la cabeza en una construcción en Rioverde. Miércoles 5: dos jóvenes fueron localizados muertos en Ébano, estaban desaparecidos. Viernes 7: ejecutado y embolsado hallado en el bulevar Españita.
Falleció en accidente alcaldesa de V. de Reyes
En un accidente automovilístico acontecido el pasado jueves en el Libramiento Poniente de San Luis Potosí, resultaron cuatro personas sin vida, entre ellas, la alcaldesa del municipio de Villa de Reyes, Erika Briones Pérez.
Inauguran oficina del Registro Civil en Valles
Dará servicio a 19 municipios de la zona Huasteca en trámites de enmiendas, certificación de CURP y apéndice de reposición.
Instalan Comisión de Vigilancia del Congreso
El jueves se llevó a cabo la instalación formal de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, para el segundo año legislativo, presidida por el diputado René Oyarvide Ibarra.
Por concluir ASE 173 auditorías
La Auditoría Superior del Estado entregará en tiempo y forma los resultados de las auditorías a 113 entes, a más tardar el 31 de octubre.
ESTÁ POR ABRIR EL HEB DE ZONA PONIENTE
c Parece que la cadena texana, HEB, terminará la obra a tiempo para inaugurar su nueva ubi cación durante el mes de octubre. Las instalaciones se ven casi terminadas, solo se realizan algunos trabajos finales, incluso ya están colocados los anuncios de la marca. La tienda se encuentra en donde estaban una cancha de futbol y otros espacios del Centro Deportivo de Alto Rendimiento La Loma, los cuales le fueron recortados. Desde algunos ángulos la visibilidad del supermercado es nula y queda minimizada pues queda atrás del hotel Real Inn, un detalle extraño en una firma norteamericana de esa estatura.
LO QUE VIENE
Entérate de lo más importante de la agenda semanal.
Carrera Panamericana 2022
Contará con la participación de pilotos de diversos países y será transmitido en más de 40 países.
Los autos llegarán a esta Capital el miércoles 19 de octubre, a las 15: 00 horas, por la Carretera 57, para recorrer calles del Centro Histórico hasta la Plaza de Los Fundadores.
Festival “Alas de Otoño”
El ayuntamiento de San Luis Potosí invita al evento del 12 al 23 de octubre, con talleres infantiles, conversatorios sobre ciencia, arte y sabiduría ancestral, y expresiones artísticas. Las sedes serán el Teatro de la Paz, el Museo Nacional de la Máscara, Parque Tangamanga I, Centro de las Artes y Jardín de Tequis.
Primer Congreso de Educación
Emergencia y denuncia
911 Vivo Hospitales 812-6761
Clínica Guadalupe 816-1533
Centro Médico del Potosí 813-4994
Hospital Central 817-2360
Hospital Militar 812-9811
IMSS Clínica Zona 01, Nicolás Zapata
Urgencias 812-0162
IMSS Clínica Zona 02, Cuauhtémoc Urgencias 812-4484
IMSS Clínica Zona 45, Salvador Nava
Urgencias 812-1756
IMSS Clínica Zona 47, Ferrocarril
Urgencias 816-3132
Cruz Roja
065 / 815-0519
Oficinas 820-5553 Bomberos 815-3583 y 815-8090 Oficinas 820-8544 y 842-3130
Dirección General de Seguridad Pública Municipal Conmutador 814-2244
Dirección General de Seguridad Pública Estatal Conmutador 812-1037
Policía Ministerial del Estado 812-1487 y 812-3136
Procuraduría General de la República Delegación San Luis Potosí. 834-0932 y 834-0902 Policía Federal Preventiva (PFP) Destacamento San Luis Potosí 824-0891 y 824-0893
DIRECTORIO
ISSSTE
812-9054, 812-9355 y 812-9139
IMSS 812-1108
Comisión Federal de Electricidad 071 y 826-1500
Centro de Integración Juvenil 112-00-79
Alcohólicos Anónimos 812-9405 y 8123727 (24 horas)
Policía Urbana, Industrial y Bancaria 812-3017
Protección Civil Municipal 815-8767
Atención Ciudadana Municipal 072 Sub Procuraduría de Delitos Sexuales 812-1556 Profeco 841-2500
Periódico EXPRÉS,
Venustiano
El Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) invita al Primer Congreso en Educación “La Propuesta Curricular 2022: análisis, reflexiones y demandas para su implementación”, los días 14 y 15 de octubre, de manera presencial y virtual en el Teatro de la Paz y el Museo Nacional de la Máscara.
Congreso Nacional de Energías
Los días 12 y 13 de octubre, la Coordinación Académica Región Altiplano de la UASLP, en Matehuala, será sede de la quinta edición del Congreso Nacional de Energías.
Curso de lecto-escritura Braille
El DIF estatal invita al curso, de lunes a viernes de 8 a 10 h, dando inicio el día 10 de octubre. Informes: 4441 67 60 00.
02 | EN RESUMEN
Max. 18o \ Min. 11o Max. 19o \ Min. 11o Max. 22o \ Min. 11o Max. 24o \ Min. 12o Max. 24o \ Min. 13o Max. 19o \ Min. 11o Max. 21o \ Min. 11o
Continuarán las lluvias puntuales fuertes y vientos de hasta 60 km/h, debido al frente frío número 3. Domingo 09 de octubre de 2022 | Semanario Exprés
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
09 de octubre de 2022. Año 15, Edición 822, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av.
Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 09 de octubre de 2022 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.
Florencio
Ruiz de la Peña Presidente Marco Antonio Flores Director Ana Delgado Edición Isabel Mejía Diseño Andrés Espinosa Ventas
INVERSIÓN DE 380 MDP PARA EXTENDER EL RÍO SANTIAGO
a La vía permitirá circular rápidamente desde la zona de Las Lomas hasta las inmediaciones del aeropuerto Ponciano Arriaga.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
Uno de los grandes retos que supone la movilidad eficiente es el traslado de un extremo a otro de la zona metropolitana, lo que empezará a ser atendido dentro de pocas semanas, cuando inicien las obras para exten der el bulevar Río Santiago, afirmó el gobernador Ricardo Gallardo, para luego reiterar que la generación de nueva infraestructura se mantendrá como un eje prioritario en su segun do año de gobierno.
Esa obra cuyo tiempo de ejecu ción será de aproximadamente cua tro meses representará una inver sión de al menos 380 millones de pesos, informó el mandatario estatal.
En un mes nosotros estimamos que vamos a poder iniciar los traba jos de continuación del bulevar Río Santiago, desde donde está actual mente, en el Circuito Potosí, para
SE REDUCEN A LA MITAD CONTAGIOS DE COVID EN SLP
Se mantiene la tendencia a la baja en los contagios de Covid-19 en San Luis Potosí, al sumar 419 casos nuevos de coronavirus en la entidad, 397 menos que la semana anterior, por lo que se registran ya 233,790 desde que comenzó la pandemia. Respecto al número de defunciones relacionadas con la enfermedad, durante los últimos siete días se registró solo una, por lo que la cifra se encuentra en 7,640 decesos. En cuanto a la situación hospitalaria, se mantuvo igual con 7 pacientes, de los cuales 3 se reportan estables y 4 graves.
conectarlo con la avenida que se construye en Palma de la Cruz, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
Después, desde ahí, esa vía se va a conectar con la carretera federal 57, en la salida a Matehuala, añadió.
Eso representa que el tráfico pueda fluir con rapidez, sin interrup ciones, desde el poniente de la capi tal, donde inicia el Río Santiago, hasta Soledad de Graciano Sánchez, por la salida a Matehuala, en las inmedia ciones del aeropuerto potosino.
“Se podrá ir de un lado a otro de la ciudad, bajar por Sierra Leona, transitar por el bulevar Río Santiago sin un solo semáforo, hasta llegar a la carretera 57, y de ahí, por ejemplo, también circular sin detenerse hasta el aeropuerto internacional de SLP”.
Gallardo explicó que esa obra representa un reto para la movilidad, porque permitirá desahogar el flujo vehicular, al conectar la zona metro politana de un extremo a otro de una manera eficiente.
El mandatario estatal también dijo que para acompañar esa obra será licitada, en poco tiempo tam bién, la construcción de un distribui dor vial en Sierra Leona, en la zona poniente de la capital, con el que podrá incorporarse el flujo vehicular hacia el bulevar Río Santiago, desde el Circuito Vial Potosí, así como a la inversa, para quienes arriban a la zona de Las Lomas.
DE VIVA VOZ
Sefin recaudó más recursos; se aplicaron en obras
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
San Luis Potosí obtuvo ingresos adicionales por 352.3 millones de pesos al cierre del mes de julio de 2022, por la recaudación corres pondiente al Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, informó el secretario de Finanzas, Jesús Salvador Gónzalez
Detalló que se aplicaron dichos recursos en obras de infraestructura para las cuatro regiones de la entidad.
El funcionario estatal indicó que los recursos adicionales se aplicaron en el plan de obras que trazó el Mandatario Estatal, en beneficio directo a las y los poto sinos, además de que forman parte de su política fiscal para redirigir el recurso para el desa rrollo económico y social.
Dijo que al mes de julio 2022, se han obtenido ingresos por 352.3 millones de pesos del Impuesto Sobre Nóminas, mien tras que de enero a junio se han recaudado mil 516.5 millones, que representa el 30 por ciento más de lo recaudado en el mis mo período del año anterior.
Cabe señalar que en el mes de diciembre del año 2021 se reformó la Ley de Hacienda del Estado, donde se actualizó la tasa del Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, con lo que el Gobierno del cambio impulsa un equilibrio en relación con los demás esta dos del país, así como políticas fiscales emergentes, para generar el financiamiento necesario para reforzar el gasto en inversión.
03EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.comEXPRES SLP SOCIEDAD | POLÍTICA | SEGURIDAD EXPRES Domingo 09 de octubre de 2022 | Semanario Exprés
RICARDO GALLARDO | GOBERNADOR DE SLP
“Se podrá ir de un lado a otro de la ciu dad, bajar por Sierra Leona, al transitar por el bulevar Río Santiago sin un solo semáforo, hasta llegar a la carretera 57”.
Ricardo Gallardo Cardona Gobernador del Estado de San Luis Potosí
GALLARDO. Los trabajos durarán cuatro meses, aproximadamente, afirmó.
PROPAGANDA CRIMINAL EN SLP
Es cierto que se han registrado hechos de violencia relevantes en SLP durante las últimas semanas y se com probó que son reales las escenas mostradas en videos de grupos criminales en Mexquitic, carretera 57 y zona norte de la capital. Sin embargo se ha desatado una guerra de propaganda, con mentiras e imágenes falsas de violencia para atemorizar a la población. En los últimos días han proliferado mensajes de whatsapp falsos con textos e imágenes de restos humanos abandonados en las calles, supuestamente de SLP. Las autoridades corroboraron que se trata de mentiras y de fotografías de otros lugares del país. Un equipo de espe cialistas indaga la autoría de esta propaganda que busca causar zozo bra. Podrían ser grupos criminales, pero también algunos personajes con interés en causar inestabilidad entre la sociedad potosina.
“NUEVO ORO” PODRÍA BENEFICIAR A SLP
Sanjuana Martínez, directora de Notimex, reveló que la explotación de litio, el “nuevo oro”, tendrá repercusiones en SLP, donde podría instalarse una fábrica de baterías.
Hasta el momento la Sedeco, a cargo de Juan Carlos Valladares, no ha informado sobre este tema. Preguntamos a un funcionario de la dependencia, pero nada sabía al respecto.
No estaría mal que la Sedeco active su área especializada en mi nería para que elabore un diagnóstico y un proyecto que permita a la entidad sumarse a la bonanza que promete el “nuevo oro”.
POR DEFINIRSE, DIRIGENCIA DE MOVIMIENTO CIUDADANO
Nos dice una fuente de Movimiento Ciudadano que es un hecho que la final para la dirigencia estatal será entre Marvely Costanzo, Mauricio Ramírez y Marco Gama.
Marvely tiene la ventaja de haber sido la candidata a la gubernatu ra, lo que le permitió tener presencia en todo el estado; además, con tribuyó a generar votos en favor de ese partido. Tiene el color naranja más puesto en la camiseta que sus rivales.
Otro factor que le ayuda es el género, dado que casi todos los partidos políticos relevantes de SLP están dirigidos por mujeres, entre ellos el PVEM, Morena y el PAN. El PRI aún no, pero está por renovar se y las principales cartas son féminas.
Por otro lado, Marco y Mauricio tienen la ventaja de que cuentan con cargos de elección popular, lo que les permite estar cotidiana mente en los medios, pero en contra su reciente pasado panista y priista, respectivamente.
Finalmente, no hay que dejar de observar que el dirigente saliente Eugenio Govea tiene muchos años en el partido y es un político col milludo, podría ser definitorio si decide aliarse con uno de ellos.
GALINDO, MUY ACTIVO EN OCTUBRE
En este mes se realizarán importantes eventos impulsados por el ayun tamiento de la capital. Uno de ellos es el Fondo Nairo Quintana, otro la Carrera Panamericana. La capital potosina recibirá miles de visitantes por ese motivo, lo que ayudará a reactivar más la economía en sectores afectados por la pandemia, como el turístico y el de servicios.
NUEVO EQUIPO EN LA UASLP
La Facultad de Estomatología está por estrenar el 11 de octubre un equi po de simulación háptica, de los cuales solo hay 625 en el mundo y será el único en nuestro país. Este laboratorio permitirá a los estudiantes usar la realidad virtual inmersiva para adquirir experiencia y habilidades.
MEGA EVENTO DE ANIVERSARIO EN LA UASLP
La Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UASLP afina los últimos detalles de la Feria Internacional Agropecuaria que se realizará los días 13 y 14 de octubre, para celebrar sus 50 años y los 100 de la casa de estudios potosina. Se prevé la asistencia de cinco mil participantes en los dos días del evento, entre invitados nacionales, alcaldes, exposito res y el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
PONE EN MARCHA GALLARDO LA MODERNIZACIÓN DEL REPÚBLICA
a Construido en 1976, estaba en el abandono; se rehabilitarán explanada, accesos, estacionamiento, fachadas y servicios.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
A una semana de anunciar obras de mejora para el tradicional mercado República construido en 1976 y que por décadas las “herencias maldi tas” lo mantuvieron en el abandono, el Gobierno del Estado dio inicio a los trabajos de rehabilitación integral de este centro de abastecimiento que en breve tendrá modernas instala ciones, dignas para todos, con una inversión superior a los 50 millones de pesos.
Derivado de un consenso entre los locatarios, quienes optaron por la remodelación del mercado, se lle varán a cabo trabajos en la expla nada y accesos; área de servicios; estacionamiento; fachadas; cubier ta, y rehabilitación de infraestructu ra eléctrica, hidráulica, sanitaria, así como la implementación de vigilan cia y control.
“Esta demanda social era siem pre la misma, solicitaban que se les arreglara y los gobiernos venían y lo pintaban; nosotros vamos a rehabili tar de fondo”, expresó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, al mencio nar que uno de los ofrecimientos fue demoler todo el mercado y hacerlo desde cero con una inversión de más de 200 MDP.
ENTREGA RGC APOYOS A PRODUCTORES DEL ALTIPLANO POTOSINO
POR REDACCIÓN
redaccion@elexpres.com
Con la entrega de 20 tractores, he rramientas agrícolas y equipamien to agropecuario, con una inversión de 14.1 millones de pesos en bene ficio de más de 300 productores del campo del municipio de Villa de
Ramos, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, cumple un compromiso más y re afirma el trabajo de impulsar como nunca la actividad agropecuaria de la región Altiplano, a través de la modernización y tecnificación de las actividades primarias, y el fortale cimiento de su política de atención social.
Detalló que entre los trabajos de remodelación destacan la explanada y accesos, ya que se reconstruirán banquetas, escaleras, rampas para la accesibilidad universal, áreas de des canso y áreas verdes.
“Vamos a cerrar el mercado para que nadie se meta a robar; vamos a unificar los puestos y la fachada se va a arreglar en su totalidad”, agregó.
“En Villa de Ramos el cambio ya empezó, no descansaremos hasta erradicar la pobreza, hasta que to das las parcelas del municipio ten gan implementos agrícolas decentes y hasta que todos los hogares ten gan un programa social”, manifestó.
04 | SLP EXPRÉS Domingo 09 de octubre de 2022 | Semanario Exprés CON INVERSIÓN DE 50 MDP
RENOVACIÓN. Contará con mejor infraestructura y seguridad.
EN VILLA DE RAMOS. Entregó herra mientas y equipamiento.
ANDREU COMAS | INVESTIGADOR DE LA UASLP COVID, INFLUENZA Y OTROS MALES CONFLUIRÁN
EN ESTE INVIERNO
aLa sexta ola de la pandemia tendrá la presencia de más patógenos, incluida la varicela, asegura experto.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
Luego de aseverar que la enti dad ha entrado en una fase de baja transmisión del Covid-19, Andreu Comas García, profesor investiga dor de la Facultad de Medicina y del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSaB) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), advirtió que la temporada invernal será atípica porque confluyen la sexta ola del coronavirus con la Influenza y otros patógenos respiratorios.
El científico universitario con sideró que la sexta ola epidémi ca por coronavirus será probable mente alta en incidencia, aunque corta en duración, y confió en que se trate de la última ocasión donde se registren dos olas en año.
Añadió que la magnitud de la sexta ola dependerá en gran me dida de las variantes que pudie ran surgir o si continuamos con Ómicron, pero, independiente mente de ello, a quienes afectará será a las personas no vacunadas
o con esquema de dosis y refuer zos incompleto.
“La otra cosa es que este in vierno se espera ya la presen cia de patógenos respiratorios como Influenza y el Virus Sincicial Respiratorio”, dijo.
“De hecho, hemos tenido una temporada atípica de Influenza, el país anda cada semana entre 100 y 120 casos, también tenemos va ricela; va a ser una temporada in vernal con otros patógenos res piratorios aparte del Covid; será necesario hacer el discernimiento del virus”, alertó.
Respecto a la disminución de contagios de Covid-19 que San Luis Potosí registró esta semana, hasta casi el medio centenar en una sola jornada, Andreu Comas García dijo que la entidad “ya está en un panorama de baja transmi sión, aunque lo ideal, consideran do el tamaño de la población, sería tener menos de 25 casos al día”.
Finalmente, aseveró que en estas semanas previas al invier no la población puede aplicarse al mismo tiempo las vacunas contra la Influenza y el Covid.
REFORZAREMOS PRESENCIA DE LA POLICÍA MUNICIPAL EN LAS CALLES
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
No se permitirá que las proclamas de grupos delictivos realizadas a tra vés de videos en redes sociales ate moricen a la sociedad ni que cau sen una percepción de inseguridad en la capital potosina, dijo el alcalde de Enrique Galindo, al opinar sobre la aparición de grabaciones con hom bres armados en colonias del norte de la ciudad.
Detalló que una forma de ope rar será que se apoyarán en los 225 comités ciudadanos diseminados en la capital, para que, a través de ellos, la ciudadanía pueda tener ac ceso a información veraz y oportu na sobre incidentes vinculados a la delincuencia.
Una vertiente que forma par te de esa estrategia es fortalecer la presencia de unidades y agentes de la Guardia Civil Municipal, para que la ciudadanía capte una percepción de seguridad en las calles.
“¿Cómo se cuida la percepción?, con más presencia en las calles”, expuso.
Añadió que “con ayuda de los comités ciudadanos vamos a trans mitir la información de manera pun tual, así, si aparecen videos de cual quier tipo, como lo hemos visto, sí no son reales, lo aclaramos, o también si corresponden a eventos que son di ferentes, o hasta de otra ciudad”.
“Vamos a mantener informada a la ciudadanía objetivamente, si en
DE VIVA VOZ
“Vamos a mantener informada a la ciu dadanía objetiva mente, si en realidad pasan situaciones hay que decirlas; si no, hay que aclararlas”.
realidad pasan situaciones, hay que decirlas, si no, hay que aclararlas”.
Galindo afirmó que se han ce rrado filas, junto al gobierno esta tal, para enfrentar al fenómeno de la delincuencia en sus diferentes vertientes.
“Un ejercicio que yo he hecho es que, ante alarmas de ciudadanos, pido el teléfono y en persona me co municó con ellos, eso hace que la gente se quede más tranquila, ante cualquier señal de que se modifi ca la percepción, estamos alertas”, concluyó.
SLP EXPRÉS | 05 Domingo 09 de octubre de 2022 | Semanario Exprés ENRIQUE GALINDO | ALCALDE DE LA CAPITAL
aSobre los recientes videos de grupos criminales en SLP, dijo que el ayuntamiento no permitirá que se atemorice a la sociedad.
PREVENCIÓN. Llama a la población a vacunarse.
Enrique Galindo Alcalde de la capital de SLP
RESPALDO. Se apoyará en los 225 comités ciudadanos de la capital.
DUPLICA EFECTIVOS EN SLP GUARDIA NACIONAL
a Arribaron 350 elementos adicionales, para reforzar la seguridad en la entidad, en coordinación con el gobierno estatal.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), General Guzmar Ángel González Castillo, encabezó el des pliegue especial de más de 350 ele mentos de la Guardia Nacional que fortalecerán las acciones de segu ridad en la entidad, duplicando con ello la presencia de elementos de esta corporación en la entidad, con más de 650 integrantes en total en San Luis Potosí, gracias a las gestiones del go bierno estatal con el gobierno federal.
A nombre del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, González Castillo dio la bienvenida a las y los efectivos que operarán en la entidad como parte del compromi so entre el Gobierno del Estado y la
Federación dentro del operativo “San Luis Seguro”, que tiene el objetivo de impulsar acciones de seguridad para garantizar la paz y la tranquilidad de
TENDRÁ FISCALÍA NUEVAS OFICINAS EN MATEHUALA
aSerán para el área de Servicios Periciales, las obras las puso en marcha el gobernador Ricardo Gallardo.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, dio el banderazo de arranque a la cons trucción del nuevo edificio para los Servicios Periciales que dependen de la Fiscalía General del Estado (FGE) con una inversión de 12 millones de pesos. Se trata de un inmueble fun damental para el desarrollo de in vestigaciones, procuración e impar tición de justicia que beneficiará a los habitantes de la zona Altiplano.
El mandatario estatal expuso que dentro de los ejes rectores del Plan
Estatal de Desarrollo 2021-2027, se plantea la rehabilitación, dignifica ción y construcción de espacios que coadyuven a una mejor procuración e impartición de justicia, sumado a mejores tecnologías y herramientas para brindar un servicio de calidad a los potosinos.
Destacó que el Gobierno del Estado coadyuva para que la FGE re cupere la credibilidad entre la pobla ción, lo que dijo, se logra con obras y acciones en el rubro de seguridad y justicia, pero además ofrecer ins talaciones dignas y equipo adecua do para que el personal se desempe ñe mejor en sus actividades. Recalcó que como gobernador, trabajará
las familias en los 58 municipios.
“A nombre del gobernador Ricardo Gallardo, les doy la bien venida a los compañeros que se
incorporan al operativo ‘San Luis Seguro’. Para el mandatario estatal es prioritaria la seguridad en nues tro Estado, ya que permite, entre otras cosas, generar mejores condi ciones para la atracción de inversión local, nacional y extranjera, además de brindar mayor bienestar a las fa milias de San Luis Potosí”, manifestó el funcionario estatal.
Recordó que San Luis Potosí es uno de los estados con gran poten cial en turismo, por lo que brindar las condiciones de seguridad entre dife rentes niveles de gobierno, garanti zará la reactivación económica.
González Castillo reiteró que el abatimiento de la delincuencia está firme en el estado, en conjunto con los demás órdenes de gobierno, al ser una de las principales encomien das del jefe del Ejecutivo, Ricardo Gallardo Cardona.
Impulsa RGC certeza laboral para personal educativo
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Con la premisa de dar cumpli miento y certeza laboral que durante muchos años habían solicitado los trabajadores de la educación en la entidad, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, encabezó el acto de entrega de Dictámenes Escalafonarios al personal de Asistencia a la Educación 2022, que labora en los diferentes niveles educa tivos.
“Hoy tenemos que empe zar a trabajar en que esas pla zas produzcan más, en que se convierten en mejores salarios, en que den vida y esperanza en sus hogares; les agradezco todo el apoyo y la confianza que han tenido en este gobierno”, expresó Ricardo Gallardo.
para que la Fiscalía sea la mejor equi pada y capacitada del país.
Reiteró que el nuevo edificio de servicios periciales dará respuesta a las crecientes necesidades de la po blación de Matehuala, así como para otros municipios de esta región. El inmueble se ubicará al norte de la ciudad, en el kilómetro tres de la ca rretera a Villa de la Paz.
El edificio se construirá en dos niveles, en la planta baja se insta lará el área de Medicina Forense y
atención al público, y la planta alta será para el área de criminalística, laboratorios y administración. En el exterior se construirá el estaciona miento para personal y de visitantes, estacionamiento para vehículos de la FGE y funerarias, un patio de manio bras y un área de reserva para futu ras construcciones y servicios. Todos los espacios contarán con todo el equipo, herramientas y material ne cesario para cumplir sus funciones de manera completa y eficiente.
Durante el evento que se desarrolló en Centro de Convenciones de San Luis Potosí, el mandatario estatal realizó la entrega simbólica de 10 Dictámenes Escalafonarios, de un total de mil 561 que se otorgan para el personal que se acreditó debidamente ante la Comisión Estatal Mixta de Escalafón.
En su intervención, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Alfonso Cepeda Salas, agradeció a Ricardo Gallardo por el apoyo para lograr la entrega del docu mento que garantiza legalmen te una certeza laboral.
Domingo 09 de octubre de 2022 | Semanario Exprés 06 | SLP EXPRÉS EL TITULAR DE LA SSPC ENCABEZÓ EL DESPLIEGUE
APOYO. Se busca el bienestar de las familias y la atracción de inversiones.
GALLARDO. Encabezó entrega de Dictámenes Escalafonarios.
ARRANQUE. Las instalaciones tendrán una inversion de 12 millones de pesos.
POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com
Los recientes hechos de violencia en San Luis Potosí obedecen a que el Cártel Jalisco Nueva Generación “ya no quiere solo una rebanada, sino el pastel completo” de la entidad potosina, por lo que rompió el pacto de distri bución de territorios que tenía con otros grupos cri minales, dijo el experto en seguridad, David Saucedo.
Esto ocurre no solo en San Luis Potosí sino en otras entidades del centro y noreste del país, dijo Saucedo en en trevista con Exprés
“Durante años hubo un pacto entre las células que operan en la entidad potosina; cada una tenía de limitado su espacio, pero eso termi nó”, señaló.
El pasado 30 de septiembre, un grupo del CJNG desfiló en pleno cen tro del municipio de Mexquitic de Carmona. Eran al menos 50 hom bres armados que “tomaron” la pla za principal, a un lado del jardín don de se encuentra el palacio municipal. Según se aprecia en un video que circuló por redes sociales, gritaban arengas sobre el Cártel Jalisco y su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”.
El consultor en temas de seguri dad, David Saucedo, aseguró que los enfrentamientos entre los grupos del crimen organizado que se han regis trado en estados como Guanajuato, Michoacán, Nayarit, Baja California y Jalisco obedecen a un mismo fenó meno: el reacomodo de fuerzas y la lucha entre los dos cárteles más gran des del país actualmente, el Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa.
“Recordemos que, en muchos estados del Noreste, los grandes cár teles operan a través de pequeñas células, mediante las cuales realizan sus distintas operaciones. Muchas de ellas se fragmentaron y migraron del Noreste hacia estados del Centro como Guanajuato y San Luis Potosí”.
SLP, EN MEDIO DE LA PUGNA
De acuerdo con los mapeos de gru pos delincuenciales que, en su mo mento, ha presentado la DEA, en San Luis Potosí operan hasta seis cárte les diferentes.
Sin embargo, David Saucedo, quien se ha desempeñado como es tratega de seguridad y consultor en políticas públicas, sostuvo que hoy en día, el CJNG busca romper pac tos y controlar el mayor territorio posible.
“Desde hace décadas lo que ocu rría en San Luis Potosí es que las dife rentes células estaban circunscritas a
QUIERE CJNG “PASTEL COMPLETO” EN SLP
a Rompió el pacto de distribución de territorios que tenía con otros cárteles; a eso se deben los recientes hechos de violencia y el fin de la “pax narca” en la entidad, señala especialista.
¿GUERRA DE CÁRTELES POR LA PLAZA?
De acuerdo con experto, esa es la causa del aumento de la vio lencia en la entidad.
> El pasado 30 de septiembre, un grupo del CJNG desfiló en pleno centro del municipio de Mexquitic de Carmona.
> Eran al menos 50 hombres armados que “tomaron” la plaza principal.
> Estos movimientos se deben al reacomodo de fuerzas y la lucha entre los dos cárteles más grandes del país: el Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa.
> Lo que ocurría en San Luis Potosí es que las diferentes célu las estaban circunscritas a cierta región del estado, pero ahora el CJNG está luchando por el con trol territorial de todo el estado.
SERÁ DIFÍCIL REVERTIR LA MILITARIZACIÓN DEL PAÍS
Con relación a lo ocurrido en el Senado de la República, donde el pasado 4 de octubre se aprobó que el Ejército siga participando en labores de seguridad pública hasta 2028, David Saucedo fue contundente: el presidente López Obrador va avanzando en sus planes para militarizar al país y será difícil revertir el proceso.
El experto señaló que la estrategia del mandatario federal se basó, primero, en el acoso político al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, “Alito”, “a través de esto, la oposición quedó dividida, se desplomó la alianza Va por México y, como resultado, 9 legisladores del PRI cambiaron su voto a favor de la estrategia obradorista”.
Por otro lado, el analista anticipó que, aunque esta refor ma traerá una lluvia de controversias constitucionales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “el presidente tam bién tiene el control de la Corte, por lo que será difícil que, mediante estas acciones, pueda frenarse la militarización.
“Es posible que haya algo de erosión política, pero no alcanzará para dar marcha atrás. La militarización de López Obrador avanza”.
cierta región del estado. Había un pacto entre grupos, a ti te toca ope rar en el sureste, a ti en el noreste de la entidad, etcétera”.
“Esto permitió que durante años hubiera una ‘pax narca’ en el es tado. Pero ahora, el Jalisco Nueva Generación ya no quiere solo una rebanada del pastel, lo quiere todo. Está luchando por el control territo rial del estado y por eso vemos este recrudecimiento de la violencia”.
LA ESTRATEGIA DEL CJNG
El analista político y de seguridad indicó que el Cártel Jalisco Nuevo Generación suele operar en tres eta pas para lograr el control de un terri torio, “primero, mediante las armas, con ataques, ejerciendo violencia, sometiendo a otros grupos y a la población”.
“Después lo hacen median te alianzas con los grupos crimina les locales, comerciantes y políticos, gracias al cobro del derecho de piso y diversas estrategias que les permitan el control económico del lugar a tra vés de construir lealtades”.
Y el tercer elemento de su estra tegia es su infiltración en procesos electorales, “financian candidatos, lo que les permite ganar espacios de po der, es decir, que autoridades muni cipales operen o trabajen para ellos”.
AÚN NO HAN VENCIDO
Sin embargo, David Saucedo asegu ró que la lucha por el control territo rial de San Luis Potosí apenas ha co menzado, “el Cártel Jalisco no tiene controlado ni el 60 por ciento del te rritorio potosino”.
Agregó que las autoridades, tan to a nivel local como federal, deben repensar la estrategia de seguridad. El ataque frontal podría únicamente alimentar más el entorno de violen cia y contribuir al fortalecimiento te rritorial del Cártel.
“Se debe delinear una estrategia integral, no sólo a través de las ar mas, sino en lo económico, social y político”, finalizó.
SLP EXPRÉS | 07 Domingo 09 de octubre de 2022 | Semanario Exprés DAVID SAUCEDO | EXPERTO EN SEGURIDAD
DISPUTA. En San Luis Potosí operan hasta seis cárteles.
ATIENDE GALINDO DEMANDAS DE UNIVERSITARIOS AYUNTAMIENTO CONCIENTIZA SOBRE CÁNCER DE MAMA
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El alcalde Enrique Galindo Ceballos atendió a la comunidad estudian til potosina en una mesa de diá logo en la que se acordó crear Comités de Seguridad Estudiantil en las Facultades de Derecho y de Contaduría y Administración de la UASLP, además de instalar alumbra do público en las inmediaciones del campus zona centro.
Tras expresar que se mantiene solidario con la protección de la ju ventud universitaria, el Presidente Municipal Capitalino anunció tam bién que su administración ha im plementado un plan de seguridad universitaria en coordinación con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, pues además de aumentar la presencia policial en la zona, implica el mejoramiento de servicios públi cos, como el alumbrado, entre otros.
Durante la reunión, el jefe del gobierno de la capital dio indicacio nes precisas al director de Servicios Municipales para llevar a cabo una intervención integral en el entorno de esta zona de la ciudad.
“El compromiso de la autoridad municipal es meternos de lleno y dar soluciones de acuerdo con nuestras
facultades”, dijo el alcalde capitalino.
Del mismo modo, instruyó al di rector de Comercio Municipal para que supervise el área aledaña a es tas facultades, debido a que hay se ñalamientos de algunos bares que se ubican en las inmediaciones que tra bajan fuera del horario establecido, entre otras irregularidades.
“Nuestra intención es de soli daridad con las y los estudiantes, a quienes hay que atenderles, es cucharles, pero sobre todo, resol verles. Para garantizar seguridad a las mujeres se implementarán más Corredores Seguros, que incluyen
botones de pánico y presencia poli cial profesional, con mayor empatía entre universitarios y la policía para hacer un equipo. Además se mantie ne la coordinación entre el Gobierno de la Capital y las autoridades de la UASLP”, concluyó el presidente mu nicipal, Enrique Galindo.
Aunado a ello, se reforzará la vi gilancia por parte de agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana municipal, con rondines de seguridad y la implementación del corredor estudiantil seguro, en los horarios de mayor movilidad de los alumnos.
DIRECCIÓN DE COMERCIO IMPULSA ESPECTÁCULOS PÚBLICOS
POR REDACCIÓN
Del mes de octubre 2021 al mes de agosto 2022, la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San
Luis Potosí autorizó 362 espectácu los públicos que han tenido lugar en la ciudad, se trata de eventos de portivos, musicales, empresariales, artísticos y religiosos, lo que habla de la diversidad de actividades para todo público que se llevan a cabo.
La autorización emitida por la dependencia garantiza que la or ganización del evento cumple no solo con los requisitos establecidos en el Reglamento de Actividades Comerciales, sino que también, con las medidas de seguridad que
aSe divulgarán mensajes sobre la importancia de la prevención de esta enfermedad.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Al dar inicio a la Campaña Rosa ”Quiero que Sigas Aquí”, el pre sidente municipal capitalino, Enrique Galindo Ceballos, anunció que a través de las redes oficia les de la administración capitalina y con los camiones recolectores que a partir de este día utiliza rán el color rosa en su estructu ra, el Gobierno de la Capital busca concientizar a mujeres y hom bres sobre la importancia de que el cáncer de mama sea detecta do a tiempo.
El jefe del Gobierno de la Capital del Sí indicó que durante todo el mes de octubre la administración capitalina divulgará mensajes de prevención y concientización para detectar oportunamente el cán cer de mama, además de que se capacitará sobre autoexploración a hombres y mujeres de todos los sectores de San Luis Potosí.
En el evento, mismo que se
establece la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que vigi la las normas básicas de seguridad como son: instalaciones del lugar, contratación de servicios médi cos, ambulancia y seguridad priva da; todo ello para garantizar que los eventos se desarrollen de manera ordenada y segura.
La Dirección de Comercio, en coordinación con otras dependen cias municipales, generó acciones de mejora continua para agilizar
realizó al pie del asta bandera mo numental que se ubica en la ave nida Salvador Nava, el alcalde ca pitalino develó además las letras monumentales de San Luis Potosí, mismas que de forma alusiva al mes de octubre lucen tonos ro sas y el moño emblemático que simboliza la lucha contra el cán cer de mama.
La empresa Red Ambiental, hizo entrega de 300 vales para mastografías y 50 para ultraso nidos a la presidenta del DIF de la Capital, Estela Arriaga Márquez, quien se comprometió a llevar es tos beneficios a las mujeres que tienen menos oportunidades en la capital.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció que como par te de este programa, todos los donativos en especie de masto grafías, ultrasonidos y otros es tudios médicos que reciba el DIF Municipal serán duplicados por el Ayuntamiento, con el fin de bene ficiar a un mayor número de mu jeres potosinas.
los procedimientos administrativos que siguen los empresarios para registrar sus eventos y con ello ha cer más sencillos, rápidos y segu ros los trámites.
De esta manera la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí reconoce y se suma al esfuerzo de empresarios que im pulsan y promueven la economía y el empleo de las familias potosinas para construir, juntos, una actividad comercial ordenada y segura.
08 | SLP EXPRÉS Domingo 09 de octubre de 2022 | Semanario Exprés SOSTUVO DIÁLOGO SOBRE SEGURIDAD
a Ofreció instalar alumbrado táctico, mejorar servicios públicos y fomentar la participación estudiantil para proteger espacios de la UASLP.
CAMPAÑAS. También habrá capacitaciones sobre autoexploración.
redaccion@elexpres.com
ATENCIÓN. Se comprometió a reforzar la seguridad con rondines policiacos.
POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com
La Unidad de Gestión del Centro Histórico del Ayuntamiento de San Luis Potosí propuso una re generación integral de la Calzada de Guadalupe a la que busca “cambiarle el rostro”, lo cual implicaría la sustitución de adoqui nes dañados, cambio de luminarias, rehabilitación de fachadas, mantenimiento de áreas verdes y bancas de cantera, así como la restauración de monumentos como la Caja del Agua, el atrio de la Basílica de Guadalupe y el Mercado La Merced.
La titular de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, Rocío Marcela Acosta Chávez, informó que la de pendencia a su cargo hizo un le vantamiento de los elementos que requieren atención y presentó una propuesta a la Presidencia Municipal.
Si el alcalde Enrique Galindo lo dispone, podría asignar la ejecución a una de las dependencias, como Obras Públicas, para que elabore el proyec to ejecutivo, lo socialice y lo ejecute. Aunque todavía no se tienen fechas ni montos de inversión, aclaró.
“La Calzada fue concebida como una Alameda lineal de acuerdo con los proyectos que estaban de moda a finales del siglo XIX, que obede cen a toda la influencia francesa que hubo en esa época, es algo similar a Paseo de la Reforma o a los Campos Elíseos de París”.
“Ahí se tenía contemplado esta blecer los poderes de la nueva eta pa, teniendo como remate final la Basílica de Guadalupe, que era el poder religioso y ahí también esta ba concebido el Palacio de Justicia, que ahora es el Cuartel Militar”, dijo la funcionaria.
EL PROYECTO
En la propuesta se contempla sus tituir el adoquín dañado en 39 mil 649 metros cuadrados de vialidades, banquetas y andador, incluidos 863 metros cuadrados de adoquín tex turizado para débiles visuales.
También eliminar 201 elemen tos discordantes encontrados, como registros, cisternas y bases de luminarias.
Se proyecta suplir mil 511 metros de barandales en el andador; 116 lu minarias; rediseñar 32 rampas y dar les mantenimiento a 78 bancas de cantera y a 11 mil 426 metros cua drados de áreas verdes.
Acosta dijo que se retirarán ár boles que afectados, por viejos, y se sustituirán por nuevos; también
AYUNTAMIENTO DE SLP CAMBIARÁ EL ROSTRO A CALZADA DE GUADALUPE
a Unidad del Centro Histórico planteó propuesta para sustituir adoquín, cambiar luminarias, rehabilitar fachadas y restaurar monumentos.
TRANSFORMARÁN LA CALZADA
Estas son algunas de las accio nes que contempla ejecutar el ayuntamiento, en esa tradicio nal vía.
> Sustituir el adoquín dañado en 39 mil 649 metros cuadrados de vialidades, banquetas y andador.
> También se consideran 863 metros cuadrados de adoquín texturizado para débiles visuales.
> Eliminar 201 elementos discor dantes.
> Suplir mil 511 metros de baran dales en el andador; 116 lumina rias; rediseñar 32 rampas y dar les mantenimiento a 78 bancas de cantera.
> Se retirarán árboles viejos y se plantarán especies vegetales que vayan acorde al paisaje.
> Se unificarán las luminarias.
la iluminación de monumentos a lo largo de los 1 mil 008 metros de la Calzada de Guadalupe.
se plantarán especies vegetales que vayan acorde al paisaje de la Calzada.
En cuanto a las luminarias se buscará que sean de un solo tipo, dado que con el paso de los años se han ido instalando de diversos estilos y no hay una uniformidad; además se usarán nuevas tecnologías que me joran la iluminación de las vialidades.
Dentro de la propuesta tam bién está la rehabilitación del Parque Infantil Fantasía, perteneciente al DIF Estatal y que se encuentra frente a la Basílica de Guadalupe. En este parque se instalarán nuevos juegos, algunos de ellos para niños con discapacidad y se colocará una base de caucho que actualmente ya no existe.
La propuesta plantea la coloca ción de papeleras, tanto para ba sura como para desechos de mas cotas; la colocación de códigos QR que, al momento de ser escanea dos con dispositivos móviles, cuen ten la historia de inmuebles y puntos de la Calzada de Guadalupe; y adi cionalmente se tiene un plan para
Los monumentos que se tiene contemplado intervenir con obras de mantenimiento y restauración son: el Vertedero de la Caja del Agua “Santuario”, las Cruces del Atrio de la Basílica, 11 pedestales del Atrio de la Basílica, el talud y rampa de acceso al Atrio, la fuente de la Basílica, la Fuente Menor del Cuartel Militar, la Caja de Agua “Conchita”, el Testimonio en Cantera 1885, el Monumento a Morelos, el Reloj Monumental y Balaustrada del Jardín Colón y la Caja del Agua “Conservera”.
La titular de la Unidad de Gestión del Centro Histórico mencionó que la propuesta ya fue presentada al Colegio de San Luis (Colsan) y a la Asociación Nuestro Centro, a quienes les pareció adecuada.
SLP EXPRÉS | 09 Domingo 09 de octubre de 2022 | Semanario Exprés
ACCIONES. Se sustituirán barandales, luminarias y árboles. Se colocarán papeleras y códigos con información.
alpistepolítico
GALLARDO PODRÍA DEJAR HEREDERO EN EL CARGO
Aunque faltan algo así como dos años para la celebración de las elecciones de gobernador, por la ausencia de figuras de arrastre en todos los partidos políticos, ya hay quienes apuestan a que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona estará en condiciones de dejar un heredero en el cargo, pues cuenta con la fuerza partidista y política para poder hacerlo sin muchos problemas.
Los que le conceden la posibilidad de impulsar a un sucesor, señalan que puede salir de sus “corcholatas” que en edición anterior citamos. Las encabeza el secretario general de gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, por ser desde siempre hombre de todas sus confianzas. No pocos empiezan a incluir tambiéb a su padre, Ricardo Gallardo Juárez.
Entre las fortalezas que se le atribuyen a RGC para poder dejar un sucesor se recuerda que es el único político potosino actual que cuenta con una sólida y amplia base social construida con políticas públicas asistenciales que otorgan beneficios concretos a los ciudadanos, que en su tiempo como alcalde del municipio vecino Soledad de Graciano Sánchez empezó a aplicar Gallardo Juárez, lo que también hizo cuando que ocupó la alcaldía capitalina. Esto le ha permitido acumular una enorme clientela electoral que no ha dejado de crecer, misma que de alguna forma la ha convertido en la fuerza del Partido Verde Ecologista de México, cuya franquicia en SLP está bajo su control.
Precisamente, por la fuerza que le ha inyectado a ese partido en San Luis es por lo que no pocos consideran que puede dejar un here dero en la gubernatura, pues ninguno de los demás partidos cuenta con la capacidad de convocatoria necesaria ya no para ganarle sino para medio competir electoralmente con el Verde.
Para colmo del resto de los partidos, en ninguno se observa que haya una figura capaz de despertar una oposición seria al gallardismo pues los institutos políticos están más enfocados a ser parcelas de po der de sus directivos que a crear figuras que puedan crecer con miras a representarlos con cierto nivel de competencia en las elecciones por el gobierno del estado.
En cuanto a la posibilidad de que su padre sea impulsado a la candidatura se recuerda que no hay impedimento alguno para que lo sea, además de que cuenta con la ventaja de que una buena parte del clientelismo electoral del “Pollo” en la capital se la heredó su padre al salir de la alcaldía, pues no se duda que el gobernador haga lo posible por extender la permanencia en la gubernatura de la Gallardía y a ninguno de los demás partidos les parece apropiado preocuparse por crecer ni crear figuras con presencia importante entre los potosinos.
ALPISTEANDO
Bueno el lance del alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos de en carar a los universitarios que se manifestaron exigiendo la localización de una joven estudiante de derecho desaparecida, quien al parecer desapareció por voluntad propia y ya se tienen noticias de que está sana y salva. En la mesa de diálogo que instaló con los estudiantes Galindo se acordó que, en coordinación con la policía municipal, se crearán grupos de agentes y estudiantes para vigilar conjuntamen te por las noches las inmediaciones de las facultades de Derecho y Contaduría, así como constantes rondines de vigilancia de patrullas en aras de garantizar la seguridad de los universitarios, fue bueno que Galindo no solo viera y dejara pasar las inconformidades estudianti les… Se espera que la gran contaminadora del poniente de la ciudad la Industrial Minera México acceda a dar facilidades para ampliar la avenida Hernán Cortés hasta conectarla con Sierra Leona; pasaría por terrenos propiedad de esa empresa, lo que Galindo puede lograr a base de la buena mano izquierda que tiene, toda vez que se trata de una ac ción de suma importancia para mejorar la movilidad hacia el poniente de la ciudad, y más poque IMMSA está en deuda con la ciudad por las áreas que tiene pendientes de remediar por la contaminación que ori ginó durante más de un siglo. Aceptar a esto no le representa ningún problema ni afectación económica, al contrario...
SE REFORZARÁN EN SLP TAREAS DE INTELIGENCIA CONTRA CRIMEN
a No se permitirá que los cárteles sigan haciendo propaganda en video a través de redes sociales, con despliegue de armas, vehículos y sicarios, dijo el comandante.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
Tras asegurar que los grupos de la delincuencia organizada en San Luis Potosí recurren a los llamados “hal cones” y en ocasiones a distracto res como llamadas falsas al teléfono de emergencias 911, el comandan te de la Doceava Zona Militar, gene ral Mario Arturo Fuentes Guevara, re chazó que los trabajos de inteligencia estén fallando y que con la llegada de más elementos del Ejército y Guardia Nacional, así como el trabajo coordi nado, se evitará que los cárteles se si gan manifestando a través de propa ganda en video en las redes sociales.
“Es una situación compleja que preparan de diversas maneras, pri mero se aseguran de las horas, esta blecen las personas que les avisan de las aproximaciones de las fuerzas de seguridad, en ocasiones llegan a es tablecer bloqueos, no fue el caso de San Luis Potosí, pero sí buscando los momentos…”
“Además, sabiendo dónde lo van a hacer toman el tiempo mínimo preciso, lo realizan y se evaden”, ex puso con relación a los videos don de aparecen grupos fuertemente ar mados en el norte de la capital, en el municipio de Mexquitic de Carmona y en la Carretera 57.
El general Fuentes Guevara afirmó que la inteligencia no está fallando, sino que estos grupos delincuencia les graban sus apariciones aprove chando espacios muy reducidos, en horas muy precisas y hasta en oca siones pueden hacer parecer algu na otra actividad en otro punto, sobre
todo las llamadas al 911 que se han in crementado, entonces de esa mane ra distraen a las fuerzas de seguridad. Sin embargo, aseguró que con la llegada esta semana de 800 nuevos elementos del Ejército y de la Guardia Nacional la acciones para contra rrestarlos se fortalecen, “como lo dijo el secretario General de Gobierno y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, no vamos a permitir que esto siga pasando, el trabajo de inteligencia tiene que fortalecerse y estamos trabajando en ello conjuntamente”, puntualizó.
MODUS OPERANDI CRIMINAL
El comandante de la XII zona militar detalló cómo realizan los criminales sus videos, como el grabado recientemente en Mexquitic y en la Carretera 57.
> Se aseguran de las horas y establecen las personas que les avisan de las aproximaciones de las fuerzas de seguridad.
> En algunas ocasiones estable cen bloqueos.
> Toman el tiempo mínimo pre ciso, graban y se evaden.
> Hacen llamadas al 911 para dis traer a las fuerzas de seguridad.
Domingo 09 de octubre de 2022 | Semanario Exprés 10 | SLP EXPRÉS
POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO MARIO ARTURO FUENTES | COMANDANTE XII ZONA MILITAR
REFUERZOS. Se espera la llegada de 800 nuevos elementos del Ejército y GN.
FGR colabora con SLP en combate contra inseguridad
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
Luego de que grupos crimina les se han presentado en videos con vehículos y hombres arma dos en el Saucito, Mexquitic y la carretera 57, Rodolfo Hernández Limón, delegado en SLP de la Fiscalía General de la República señaló que trabajan de mane ra coordinada con el gobierno estatal en lo que respecta a los ilícitos del orden federal, para combatir la inseguridad en el estado.
Luego de que legislado res federales del PVEM acusa ran que, en materia de segu ridad, la federación ha dejado solo al gobernador, José Ricardo Gallardo Cardona, en su comba te a la inseguridad, el delegado de la FGR rechazó tal situación y aseguró que se trabaja en con junto con las autoridades esta tales para obtener en el corto plazo mejores resultados.
“Nosotros estamos tra bajando coordinadamen te con todas las instituciones de gobierno, estamos atentos a todos los casos que se pre sentan en lo que correspon de a investigaciones del ámbito federal”, estableció en entrevis ta con Exprés
Hernández Limón resal tó el trabajo coordinado, sobre todo con la Fiscalía General del Estado (FGE), instancia que les turna las carpetas de investiga ción que tengan alguna relación con delitos del orden federal.
“Lo importante es obtener los resultados de manera con junta con las demás institucio nes”, precisó.
POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com
Este año iniciarán las obras de construcción de un paso a desnivel de casi un kilómetro de longitud y dos carriles por sentido de circulación, así como una gran plaza pública en El Saucito, a la altura de la iglesia ahí ubicada llamada Santuario del Señor de Burgos, anunció Nazario Pineda Osorio, director de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí.
El paso inferior permitirá que haya un flujo vehicular continuo no semaforizado y en la parte superior se construirá una gran plaza com pletamente peatonal.
Pineda Osorio detalló que en ese espacio se colocarán bancas y andadores, se instalará alumbrado público y se tendrá un área de ciclo vía que conectará con la ya exis tente proveniente de la Carretera Zacatecas desde el municipio de Mexquitic de Carmona.
“Se generará una gran plaza que va a fomentar la convivencia familiar y obviamente el comercio, las festi vidades propias de El Saucito van a tener un lugar más adecuado para llevarlas a cabo, es una regeneración que incluye el paso inferior vehicular. Vamos a poner iluminación adecua da, tanto general como estética”, dijo el funcionario.
La obra incluye la construcción de un colector pluvial que aliviará los problemas de inundaciones hacia Río Paisanos. El alcalde, Enrique Galindo Ceballos, ha estimado que tan solo esta solución hidráulica tendría una inversión de 80 millones de pesos.
Aún no se ha dado a conocer el monto total de inversión de la obra, dado que no se quiere revelar el techo financiero para el proceso de licitación.
Nazario Pineda dijo que actual mente se está socializando el pro yecto con los habitantes de esa zona; una vez que se logre un con senso se lanzará la licitación para que participen las constructoras que así lo deseen y posteriormente se iniciarán los trabajos. Se espera que todo ello ocurra en el último trimes tre de este año.
En su Primer Informe de Gobierno, el alcalde Enrique Francisco Galindo Ceballos denominó a este proyecto como “Orgullo Saucito”, el cual incluirá el nombramiento de El Saucito como el octavo barrio tra dicional de la ciudad; de hecho, este nombramiento debería ser apro bado en una sesión de Cabildo del Ayuntamiento de San Luis Potosí.
PLAZA PÚBLICA Y PASO A DESNIVEL EN EL SAUCITO
a El puente vehicular tendrá casi un kilómetro de longitud y dos carriles por sentido;las obras iniciarán este año.
OTRO PASO A DESNIVEL EN HIMALAYA
El director de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Nazario Pineda, comentó que se tiene en plan un segundo paso inferior vehicular, que se ubicará sobre Avenida Cordillera de Los Alpes, a la altura de Avenida Himalaya, lo que permitirá un flujo continuo de vehículos sin los semáforos.
Contempla instalación de luminarias, tanto por la parte de arriba como en la parte del paso a desnivel, mobiliario urbano y vege tación ornamental, así como la construcción de un colector pluvial que evitaría su inundación durante temporadas de lluvias.
ASÍ PODRÍA SER EL NUEVO SAUCITO
Estos son algunos de los cambios que el ayuntamiento de SLP pro yecta en la zona.
> El paso inferior permitirá que haya un flujo vehicular continuo no semaforizado.
> En la parte superior se cons truirá una gran plaza comple tamente peatonal con bancas, andadores, alumbrado y ciclovía.
> Incluye la construcción de un colector pluvial que aliviará los problemas de inundaciones hacia Río Paisanos.
> Esta solución hidráulica tendría una inversión de 80 millones de pesos.
Domingo 09 de octubre de 2022 | Semanario Exprés SLP EXPRÉS | 11 PROYECTA MUNICIPIO DE SLP TRANSFORMAR LA ZONA
“ORGULLO SAUCITO”. Las obras mejorarán la movilidad y la seguridad de la zona.
EN CONJUNTO. Hay coordinación con la Guardia Civil estatal.
NAZARIO PINEDA. Detalló algunos de los proyectos del ayuntamiento de SLP.
150 MDP COSTARÁ A INTERAPAS PLAN CONTRA FALLAS DE EL REALITO
a Para no depender del agua del acueducto, se contempla la perforación y rehabilitación de pozos y una nueva planta potabilizadora.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
Transcurrido el primer año de go bierno del alcalde Enrique Galindo Ceballos, el director general del Interapas, José Enrique Torres López, destacó la dificultad que les ha re presentado que las fallas en El Realito se han sextuplicado, por lo que el principal objetivo para el segundo año es no depender de ese sistema y para ello, reveló, tiene preparado un proyecto que requiere la inversión de 150 millones de pesos.
“Ha sido un año muy difícil, en el que El Realito antes fallaba una vez cada tres meses y ahora falla dos
veces al mes, se sextuplicó la fre cuencia, lo que nos ha complicado muchísimo la operación, porque ya estaba bastante mal el Interapas y con esa condición no nos dejan tra bajar en el fondo de los problemas porque cada vez que hay falla nos mueve a una emergencia muy difícil de manejar”, expuso.
Ante tal situación, el director del organismo intermunicipal del agua señaló que para el segundo año de administración el objetivo principal, que antes era la sectorización del agua potable, ha pasado a segun do término y ahora la prioridad es no depender de El Realito con diver sas obras que requieren la gestión de esos 150 millones de pesos.
PALOMA BLANCO | PRESIDENTA DEL CEEPAC UN GRAN AVANCE, REFORMA A LEY ELECTORAL DE SLP
aDestaca la obligación de presentar declaración 3de3 para los candidatos a cargos de elección popular.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
Paloma Blanco Sánchez, presiden ta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), celebró la reforma electoral ava lada por el Congreso del Estado; destacó la eliminación de alianzas
partidarias, el aumento del umbral de votos para mantener registro de partidos, la reducción de tiempos de campaña y la nueva asignación de diputaciones plurinominales.
Asimismo, consideró que en la nueva Ley Electoral hay incrustadas demandas ciudadanas que no es taban contempladas, como la obli gatoriedad de la presentación de
ACCIONES
El proyecto plantea alternativas téc nicas para iniciar las acciones estra tégicas; contempla una inversión de 32 millones de pesos para rehabilitar o reponer los pozos Ciudad 2000II, Carretera Central, Aguaje 2, Juan Sarabia 1 y Juan Sarabia 2, con los que obtendrían un caudal conjunto de 190 litros por segundo y estarían operando en mayo del 2023.
También la remoción de flúor en 8 pozos, Termal 1, 2, 3, 4, 5 y 6, el Juan Sarabia 1 y el 3, así como el Salk 1, con una inversión de 1.5 MDP que estarían operando antes de que ter mine el primer semestre de 2023.
Otra de las acciones del proyec to son obras de modificación a la
LAS ACCIONES QUE SE ANALIZAN
El objetivo de las mismas es ya no depender de el agua de El Realito.
la Declaración Tres de Tres: Fiscal, Patrimonial y de Intereses para re gistrarse como candidato.
“Esto, sin duda, abona para que la gente tenga más elementos al momento de decidir por quién votar, ya que fomenta la transparencia y la
>
El Realito antes fallaba una vez cada tres meses y ahora falla dos veces al mes, se sextuplicó la frecuencia.
> El objetivo principal era la sectorización del agua potable, ahora la priori dad es no depender de El Realito.
> Se requieren 150 millones de pesos para obras.
> Se busca rehabilitar o reponer los pozos Ciudad 2000-II, Carretera Central, Aguaje 2, Juan Sarabia 1 y Juan Sarabia 2.
> Remoción de flúor en 8 pozos, Termal 1, 2, 3, 4, 5 y 6, el Juan Sarabia 1 y el 3, así como el Salk 1.
> Modificación a la toma de la presa San José, de la cual Los Filtros recibe 240 litros por segundo y pretende elevar el caudal a 440 litros por segundo.
toma de la presa San José, de la cual la planta potabilizadora de Los Filtros recibe actualmente 240 litros por se gundo y pretende elevar el caudal a 440 litros por segundo, para lo cual requiere de una inversión de 8 MDP con ejecución de obra en seis me ses en la modificación del acueduc to y la adecuación de la propia planta que potabiliza.
rendición de cuentas desde el inicio del proceso”, indicó.
También destacó la ampliación y robustecimiento de las medidas cautelares y de reparación en ma teria de violencia política contra las mujeres en razón de género, don de ahora se hace énfasis desde la ley para combatir, identificar y sancionar este tipo de violencia, lo que consi deró como muy importante para ga rantizar que las mujeres que partici pan en la política no sufran violencias de ninguna forma ni de ningún tipo.
En materia política, la conseje ra presidenta del Ceepac destacó la desaparición de la figura de las alian zas partidarias que, dijo, resultaba confusa para las personas que al ver un solo emblema con varios parti dos no sentían la certeza de a cuál iba dirigido su voto, específicamen te al momento de asignar diputacio nes y regidurías de Representación Proporcional (plurinominales).
También contempla la construc ción con 60 MDP de la planta potabi lizadora en la avenida Himalaya, que estaría conectada al sistema de em balses en la presa San José.
El conjunto de obras contempla la inversión de 50 millones de pesos para la construcción de un Circuito Macrodistribuidor, con el que cubri rán la mitad suroeste de la ciudad.
“Ahora solo existirán las coali ciones, es decir, cada partido estará en un recuadro diferente en la boleta aun cuando compartan candidatura, esto en la práctica podría permitir una mejor asignación de espacios y, sobre todo, una mejor representación de la voluntad de la ciudadanía”, indicó.
Se refirió también a la asigna ción de diputaciones plurinominales, donde el porcentaje mínimo pasó de 3 a 3.7 por ciento.
Domingo 09 de octubre de 2022 | Semanario Exprés w 12 | SLP EXPRÉS ENRIQUE TORRES | DIRECTOR DEL ORGANISMO
PROBLEMÁTICA. Se han sextuplicado las fallas del acueducto este año.
CAMBIOS. También incluye la reduc ción de los tiempos de campañas.
Tiradero de Peñasco está remediado: Jasso
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
Maximino Jasso Padrón, director de Gestión Ecológica del gobier no de la capital, aseguró que el tiradero de Peñasco está bajo control y no tarda en ser entre gado luego de ser remedia do, para operar como zona de transferencia.
“El antiguo tiradero de Peñasco hoy está convertido en zona de transferencia, actual mente se encuentra controlado, pese a algunas complicaciones por el inicio de las lluvias”, dijo.
Añadió que dentro del pro ceso de mejora continua en breve operará una pluma de separación con la que serán regulados camiones y negocios de reciclaje que entran y salen.
Destacó que la capital poto sina es la única ciudad que maneja una zona de ese tipo, ya que las de Zapopan, Jalisco, y Tlalnepantla, Estado de México, así como la de Aguascalientes, están totalmente mecanizadas y contiguas a los sitios de dis posición final.
VAN POR MÁS RESPONSABLES DE DESFALCO DE RED METRO
a Además de las constructoras y servidores públicos, también serán señaladas empresas supervisoras, afirmó titular de SCT estatal.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
El escabroso caso del desfal co cometido durante los sexenios pasados en la construcción de un inoperante sistema de movilidad llamado Metrobús y después Red Metro, puede arrojar más respon sables, incluidas algunas empresas involucradas en la supervisión, sos tuvo Leonel Serrato, secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno del Estado.
A pesar de que los peritajes hechos por la Contraloría General de Gobierno y por la Fiscalía General del Estado han permitido documentar las irregularidades de las obras ejecu tadas durante el gobierno de Juan
URENDA NAVARRO | DEFENSORA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS
BUSCA ERRADICAR VIOLENCIA CONTRA MUJERES EN UASLP
aNo existe una sola que no la haya padecido dentro o fuera de los campus o de las oficinas administrativas, según diagnóstico.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
Tras culminar el Diagnóstico de las Violencias que padece la UASLP, Urenda Queletzú Navarro Sánchez, titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, aseveró que en el caso de las mujeres no
existe una sola que no haya pade cido violencia dentro o fuera de los campus y oficinas administrativas, por lo que ahora vendrá una segun da fase de acciones concretas que planteará al rector Javier Zermeño Guerra, para perfilar de aquí a diez años la construcción de la igualdad sustantiva y erradicación de la vio lencia.
En entrevista con Exprés, la ombudsperson universitaria precisó que, en el terreno cuantitativo, el Diagnóstico muestra una evidencia empírica real sobre cómo se vive la violencia atravesada por géne ro, clase, raza y que, incluso, en el caso de los hombres, manifiestan haber sido discriminados por el color de su piel, situaciones de violencia
vinculada con la clase social o el racismo, mientras que, en el caso de las mujeres, las razones por las que manifiestan vivir violencia es por cuestiones de género por el hecho de ser mujeres, “eso se traduce que han vivido violencia psicológica, sexual, incluso en algunos momentos física y violencia digital.
Manuel Carreras, para poder reanu dar los trabajos en el carril que circula por las laterales de la carretera federal 57, aún se buscan más responsables, refirió el funcionario estatal.
Serrato anticipó que es muy pro bable que en este mismo año ese tramo, conectado con el que pro viene del sector norte de la ciudad, pueda ser funcional.
“Tengo entendido que se está estructurando -la investigación-, para encontrar a los responsables de las constructoras, servidores públicos, pero también de empresas supervisoras”, exclamó el funciona rio del gobierno gallardista.
Y dio algunas pistas: “...una es muy importante, porque tiene que ver con la SICT federal y con Banobras. Esa empresa, privada por cierto, favorita del peñanietismo, decía: sí, ya está terminada la obra. A partir de ello, Banobras daba el dinero”.
Agregó que “hay una colusión importante, por la que ese instituto también participa en la investigación, yo creo que por eso la Fiscalía ha demorado, porque es complejo y es un periodo bastante largo, son como unos siete años durante los cuales se cometió todo ese cúmulo de anoma lías”, concluyó.
DE VIVA VOZ
Domingo 09 de octubre de 2022 | Semanario Exprés SLP EXPRÉS | 13 ADVIERTE LEONEL SERRATO
“Y tengo enten dido que se está estructurando -la investigación-, para encontrar a los responsables de las constructoras, servidores públicos, pero también de empresas superviso ras”.
Leonel Serrato Titular de la SCT estatal
BAJO LA LUPA. Continúan las investigaciones de la Contraloría del Estado y la FGE.
ESTUDIO. Se ha detectado violencia psicológica, sexual, física y digital.
POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com
En el corto y mediano plazo no habrá en México una migración total de los servicios financieros hacia una banca completa mente digital, “estaremos más bien en un modelo híbrido”, pues para ex pandir este esquema el país debe atender otras problemáticas, como la falta de penetración de Internet en muchas co munidades, la economía informal y la inseguridad.
Consultados por Exprés, los especia listas en finanzas Pedro Tello y Carlos López Jones coincidieron en que el futuro de la banca es digital, pero la transición completa no será inmedia ta, “se irá realizando paulatinamente y más bien veremos, sobre todo en países como el nuestro, que ambos servicios se complementarán”.
Recientemente, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) confirmó que Banorte recibió la autorización para operar un nuevo banco cien por ciento digital, no ten drá sucursales ni oficinas, pues to das sus operaciones serán a través de la tecnología.
Mientras que Santander ya in gresó su solicitud para poner en marcha aquí Openbank, el cual ya opera en otros países.
Al respecto, Pedro Tello, colum nista de El Economista, sostuvo que, comparado con otros países, México aún presenta obstáculos para migrar en el corto plazo a un sistema banca rio en el que las sucursales sean cien por ciento digitales.
“Por un lado, la penetración de Internet, no en todas las zonas del país hay cobertura, sobre todo en re giones rurales. Pero también somos un país con un gran porcentaje de la población en la economía informal, por tanto, aún hay un enorme sec tor que no está bancarizado, y tam bién tenemos un enorme problema de seguridad, que debe atenderse para blindar a la banca digital de hac keos, extorsiones y otros riesgos. El gobierno debe garantizar una ade cuada supervisión y regulación”.
MÁS BARATO
Por su lado, Carlos López Jones,
BANCA DIGITAL ES
EL FUTURO, PERO LA TRANSICIÓN NO SERÁ RÁPIDA
a La falta de penetración de Internet y la inseguridad son obstáculos que no permiten su rápida expansión en el país.
NUEVA MONEDA DE 20 PESOS
El Banco de México puso en circulación la nueva moneda dodecagonal de 20 pesos, conmemorativa del bicentenario de la MarinaArmada de México.
POR INICIAR,LA TRANSICIÓN BANCARIA
La banca digital ofrecerá benefi cios, pero su avance tiene algu nos retos.
> El futuro de la banca es digital, pero la transición completa no será inmediata.
> La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) confirmó que Banorte recibió la autori zación para operar un nuevo banco cien por ciento digital, sin sucursales.
> Formato digital será un mode lo más económico.
> Poco a poco las sucursales irán desapareciendo para dejar solo las estratégicamente necesarias.
próximos diez años el esquema en México será híbrido, “esto debe acompañarse de perfeccionar la in fraestructura física, ampliar la co bertura de Internet, mejores me canismos de seguridad y, muy importante, más educación finan ciera en todos los sectores de la población”.
Por su parte, Carlos López Jones aseguró que los mexicanos nacidos entre 2007 y 2010 serán los prime ros en utilizar servicios financieros mayormente digitales.
“Cuando sean adultos de entre 35 y 40 años, los bancos habrán mi grado mucho más y esta será la pri mera generación familiarizada con este tipo de esquemas”, comentó el experto.
director de la consultoría Tendencias Económicas y Financieras, destacó que el formato digital será un mode lo más económico para las institucio nes bancarias, “es mucho más barato que instalar la infraestructura física”.
En ese sentido, Pedro Tello argu mentó que, una vez que haya mayor cobertura de Internet, “los bancos buscarán tener sucursales digitales
en regiones más alejadas o en las co munidades rurales, donde sería más complejo llevar las físicas”.
Carlos López Jones enfatizó, “in clusive, si se trata de beneficiar a es tos sectores, instituciones como el Banco de Bienestar deberían funcio nar únicamente de manera digital, todo esto, además, puede contribuir a una mayor inclusión financiera”.
En el caso de los centros ur banos, “lo que veremos será cada vez menos sucursales físicas, poco a poco, algunas irán cerrando, para dejar únicamente aquellas que, es tratégicamente, les funcionen a las instituciones bancarias”.
EL FUTURO ES DIGITAL
Pedro Tello sostuvo que en los
Sin embargo, pronosticó que los bancos manten drán sucursales físicas y atención personalizada focalizada en cierto target y servicios, “los mexi canos que hoy tienen 40 años y que en 20 años se jubilarán, seguirán siendo personas activas, pero seguirán más familiarizados con los servicios físicos, entonces veremos que los bancos mantendrán sucursales y ejecutivos especializados en ciertas áreas, y también, mediante atención telefónica”.
9 EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com
EN OPINIÓN DE EXPERTOS EN TEMAS FINANCIEROS
14 < Domingo 09 de octubre de 2022 | Semanario Exprés
ESPECIALISTAS. Carlos López Jones y Pedro Tello coincideron en que México seguirá con un modelo híbrido.
POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com
Están en puerta siete inversiones para el Parque Industrial Colinas de San Luis, de las cuales cinco son ampliaciones y dos más son nue vas empresas; se ejecutarán entre finales de 2022 y 2023 con la ge neración de entre 400 y 600 em pleos directos, informó Miguel Ángel Barreda Araiza, socio director de co mercialización de Grupo Lintel, al cual pertenece dicho parque.
Las ampliaciones son de las em presas japonesas Jtekt Automotive y North American Lighting México (NAL Mex). También de la española Caucho Metal Productos (CMP) y de la planta chino-germana Joysonquin Automotive Systems.
Todas ellas comenzarán sus tra bajos este mismo año, mientras que para 2023 habrá una quinta empre sa, de origen japonés, que también ampliará operaciones en el parque y cuyo nombre aún no puede revelarse.
En el caso de las dos empre sas que llegarán al parque industrial, Miguel Ángel Barreda dijo que, por convenios de confidencialidad, no se pueden dar a conocer los nombres, pero son del sector automotriz, una de capital japonés y la otra es española.
Entre todas esas inversiones su marían de 35 mil a 40 mil metros cuadrados que se construirían en los próximos seis a 12 meses.
Actualmente, el Parque Industrial Colinas de San Luis tiene 9 mil 700 trabajadores y se espera que se su peren los 10 mil empleos directos. Alberga 37 plantas, que significan una ocupación del 87 por ciento de las 300 hectáreas con las que cuen ta. Quedan cerca de 30 hectáreas que podrían alojar alrededor de 10 plantas más, dependiendo el tamaño.
Miguel Ángel Barreda dijo que se espera que en un periodo de entre 3 y 5 años se haya alcanzado el 100 por ciento de ocupación, sin embar go, hay una reserva de 30 hectáreas para ampliar el parque.
LLEGAN 7 NUEVAS INVERSIONES AL PARQUE FABRIL COLINAS DE SLP
a Se trata de cinco ampliaciones y dos nuevas plantas; generarán entre 400 y 600 empleos
SE REACTIVA INVERSIÓN A NIVEL PREVIO A PANDEMIA
El director de comercializa ción de Grupo Lintel, Miguel Ángel Barreda, destacó que en 2022 se ha reactivado la inversión industrial incluso su perando la que se tuvo en los 12 o 18 meses previos al inicio de la pandemia, aunque reconoció que aún por debajo de las que se tuvieron entre 2012 y 2016, que fueron años extraordina rios en materia de llegada de inversión extranjera a San Luis Potosí y al Bajío.
“Del término nearshoring no nos hemos visto benefi ciados, pero sí pospandemia
OBRAS DE MOVILIDAD DETONARÁN DESARROLLO EN ZONA DE COLINAS DE SLP
POR REDACCIÓN
redaccion@elexpres.com
El directivo del Grupo Lintel, Miguel Ángel Barreda, señaló que las obras de movilidad que proyecta el gobierno estatal en la carrete ra a Rioverde detonarán el creci miento y el desarrollo económico
en ese sector en donde está el parque Colinas de San Luis.
El ejecutivo destacó las labo res de movilidad anunciadas por el Consejo Consultivo Potosí para la Carretera Rioverde, las cuales consisten en la construcción de cinco puentes vehiculares y de una Vía Alterna Oriente que co nectará la Carretera a Rioverde con la carretera federal 57, tramo
SLP-Querétaro, a la altura de la comunidad de Jassos.
Con ellas mejorará el trasla do de trabajadores, proveedores y otras personas que se desplazan por la zona.
DÉFICIT DE VIVIENDA
Por otro lado, Barreda Araiza re conoció que la oferta de vivien da para trabajadores y directivos
de empresas del Parque Industrial Colinas de San Luis no ha crecido a la velocidad que se esperaba.
Sin embargo, se tiene trans porte de personal ofertado por las empresas y también del operado a nivel público, necesario para tras ladar a los trabajadores desde sus casas a los centros de trabajos.
Además, está el proyec to ya existente de Ciudad Satélite y el nuevo desarrollo de Ciudad Maderas Sierra, que estará cons truido dentro de tres años y se ubicará a 5 minutos de este par que industrial.
Lighting México.
> También de la española Caucho Metal Productos (CMP) y de la planta chino-germana Joysonquin Automotive Systems.
> Para 2023 habrá una quinta empresa, de origen japonés, que también ampliará operaciones en el parque.
> Las dos compañías que llegarán son de capital japonés y español.
> El Parque Industrial Colinas de San Luis tiene 9 mil 700 trabaja dores y se espera que se superen los 10 mil empleos directos.
> Alberga 37 plantas, que signi fican una ocupación del 87 por ciento de las 300 hectáreas con las que cuenta.
Domingo 09 de octubre de 2022 | Semanario Exprés w 15 ANUNCIA EL GRUPO LINTEL
INFRAESTRUCTURA ES LA BASE PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SLP
a La impulsamos para detonar inversiones, construcción de vivienda y centros educativos, articulados a zonas industriales, precisó el funcionario estatal.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
Juan Carlos Valladares, titular de la Sedeco, señaló que el modelo que plantea el gobierno de Gallardo para detonar el crecimiento tiene como base la construcción de infraestruc tura, lo que mejorará la competitivi dad del estado, detonará las inver siones y la creación de empleo.
Explicó que la generación de in fraestructura impulsada por el go bierno estatal atiende a las necesida des de movilidad, pero también hace sinergia con otros sectores.
Por ejemplo, las obras que se ejecutan promoverán la construc ción de vivienda accesible, centros educativos, institutos de educación superior, otras capacitación y todo eso estará articulado a las zonas in dustriales, añadió Valladares.
Asimismo, expuso que, en caso contrario, uno de los riesgos que po dría impactar en la economía estatal es que SLP se quede a la zaga y con ello comprometa su competitividad.
“En cuanto a nuevas inversiones traemos muy buenas negociaciones en curso, se van a ir consolidando, trabajamos durísimo para eso, pero vamos a tener que ir de la mano con muchos proyectos de infraestructura en donde, como gobierno, cada una de las dependencias, tendremos que hacer sinergia”.
“Viene inversión, empleo, todo, pero no podemos dejar de lado la parte complementaria y quedarnos rezagados; podremos así evitar que en un futuro la falta de infraestruc tura se vuelva un conflicto”.
DE VIVA VOZ
“En cuanto a nuevas inversiones traemos muy buenas nego ciaciones en curso, se van a ir consoli dando, trabajamos durísimo para eso, pero vamos a tener que ir de la mano con muchos proyectos de infraestructura”.
Juan Carlos Valladares
Titular de la Sedeco
El titular de la Sedeco añadió que, además de con los sectores pro ductivos, mantienen una comuni cación constante con empresas y los inversionistas, para conocer cuáles son sus necesidades y demandas, a quienes hasta solicitan que compar tan sus estudios muy específicos y que constituyan una guía de trabajo, respecto a cómo atajar cada uno de esos planteamientos.
“La visión de este gobierno es muy amplia sobre cómo promover las inversiones, atraerlas, pero tam bién consolidar las que están en SLP, generar toda la infraestructura que hace falta para fortalecer aún más nuestra competitividad”, finalizó.
POCOS POTOSINOS ACUDIRÁN AL MUNDIAL PAQUETES PARA QATAR: $280 MIL POR PERSONA
aTienen un precio de 13 mil 900 dólares, incluyen hospedaje, desayunos, un tour y boletos para partidos.
POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com
Potosinos que van a ir al Mundial de Qatar 2022 invierten cerca de 300 mil pesos. La presidenta de la sección especializada de Agencias de Viajes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, Rocío Macías Calvo, dijo que los precios están en 13 mil 900 dóla res por persona, el equivalente a más de 280 mil pesos mexicanos.
El paquete incluye hospeda je para 11 días en habitación con otras 4 o 6 personas, vuelo re dondo México-Qatar, desayunos, un safari tour y entradas a los tres partidos de la selección mexicana en fase de grupos.
El viaje se contempla a partir del 20 de noviembre, que es cuan do se inaugura el Mundial de Fútbol.
La empresaria dijo que todas las agencias afiliadas a la Canaco están ofreciendo estos paquetes, especialmente aquellas especiali zadas en viajes internacionales y, aunque no ha sabido de fraudes, sí advirtió a los potosinos estar aten tos y no caer en ofertas que po drían parecer extraordinarias.
“Si los precios son muy signi ficativos en cuestión de diferen cia entre cómo te lo venden en una agencia de viajes y una página de Internet o en redes sociales, ahí es fraude totalmente”, comentó Macías Calvo.
Agregó que “siempre es reco mendable apoyarte de un experto, de una agencia de viajes estableci da, que trabaja por medio de ope radores internacionales que están calificados y certificados para este tipo de viajes”.
ALERTA SOBRE FRAUDES CON BOLETOS
La Canaco llamó a los potosi nos a tener cuidado con ofer tas llamativas a través de vías digitales.
> Se requiere estar atentos para no caer en ofertas que podrían parecer extraordina rias.
> Si los precios presentan una diferencia significativa entre una agencia y un sitio web, existe la posibilidad de que sea un fraude.
En tanto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ya alertó que las agencias de via jes y otras empresas o personas con fines de lucro no pueden in cluir boletos para partidos de fút bol, pues solo pueden adquirirse a través de la página oficial de la FIFA o con MATCH Hospitality, Lusso Travel o Mundomex.
Macías Calvo estimó que la demanda para viajar al Mundial de Qatar es muy similar a la que se tuvo en mundiales pasados y mencionó que, dado que el públi co objetivo de este tipo de produc tos no es tan amplio, ya que son personas de alto poder adquisitivo, las ventas no representan mucho para las agencias de viajes.
“En cuestión de ventas no es muy significativo, a veces llega mos a vender uno por agencia o dos, máximo, como son paquetes muy caros no cualquier persona los adquiere”, finalizó.
Domingo 09 de octubre de 2022 | Semanario Exprés w 16 JUAN CARLOS VALLADARES | TITULAR DE LA SEDECO
CRECIMIENTO. El gobierno impulsa la movilidad y la sinergia con otros sectores.
RIESGO. Alerta Canaco contra posibles fraudes de agencias apócrifas.
Eiza González no será Elektra
Luego de una polémica que desató mensajes de odio, a tra vés de sus redes sociales, Eiza González afirmó que no ha sido elegida por Marvel Studios para dar vida a Elektra, quien podría tener su debut oficial en la serie planeada para estrenarse en la plataforma Disney+, Daredevil: Born Again
Hilary Swank espera mellizos...
Hilary Swank anunció que es tá esperando mellizos. La ac triz, de 48 años, les comen tó a los conductores del pro grama Good Morning America que se encuentra “muy feliz” de compartir la noticia de que su familia está a punto de cre cer. Hilary se casó en 2018 con Philip Schneider.
KYLIE TOMA SU PESO CON CALMA
Tras el nacimiento de su se gundo hijo, en febrero, fru to de su relación con Travis Scott, Kylie Jenner dejó de lado la “presión” a la que se vio sometida con la llegada de su primogénita y pretende recu perar su figura poco a poco y de manera natural.
JARED LETO SERÁ KARL LAGERFELD
aEste proyecto narrará la vida del director creativo de Chanel.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Jared Leto interpretará al icónico diseñador Karl Lagerfeld en una película biográfica que producirá el actor y contará la his toria del director creativo de Chanel.
Según la revista WWD, la película, que es respaldada por la casa de mo da Karl Lagerfeld, está en etapas ini ciales, por lo que no se sabe cuándo será su estreno. También participa rán en su creación la productora de cine Emma Ludbrook y la compañía de producción Paradox.
¿Sabías qué?...
Esta serie muestra el humor negro que combina lo oscuro y peligroso del mundo del narcotráfico con condimentos de comedia.
“Karl tuvo una carrera de más de 50 años, por lo que tanto per sonal como profesionalmente estuvo cerca de muchas per sonas. Puedo decir que nos centraremos en las relaciones clave que marcaron las etapas de su vida”, explicó Leto en un comunicado.
Por otra parte, trascendió que la producción ejecutiva estará a car go de Pier Paolo Righi, director eje cutivo de la casa Karl Lagerfeld desde 2011; Caroline Lebar, responsable de la oficina de imagen y comunicación del diseñador, y Sébastien Jondeau, quien fue su asistente personal y guardaespaldas.
Halloween, ¿termina?
Después de 45 años, la franquicia de terror más aplaudida de la historia del cine llega a un aterrador y épico
cuando la valiente Laurie Strode se enfrenta por última vez a la en carnación del mal, el asesino Michael Myers, en una confrontación decisi va que nada tiene que ver con lo que se ha visto hasta ahora en esta épi ca saga.
Se dice que esta vez solo uno de los dos sobrevivirá.
Jamie Lee Curtis interpretará por última ocasión el personaje de Laurie Strode, luego de más de cuatro dé cadas de encarnar a la primera “chi ca final” del terror y el papel que ca tapultó la carrera de la actriz. Definitivamente, una cin ta que no puedes perderte.
LA BIOPIC ESTARÁ PRODUCIDA POR EL ACTOR
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Halloween Ends, pro tagonizada por Jamie Lee Curtis, se estrena este 13 de octubre. ¿Ya estás listo para el desenlace? EL FINAL DE LA SAGA SE ESTRENA ESTE 13 DE OCTUBRE
final
Domingo 09 de octubre de 2022 | Semanario Exprés > 17
POR ROCÍO MORALES
Tras subir al podio y coronarse cam peón absoluto del Gran Premio de Singapur, Sergio Pérez se convir tió en el piloto mexicano más exito so en la historia de la Fórmula Uno.
Pero, el triunfo de “Checo” en la isla asiática no fue sencillo, pues tras cruzar la línea final en la pri mera posición, tuvo que esperar dos horas y media a que concluye ra la investigación por una posible infracción del reglamento, pues a consideración de los comisarios el mexicano no se había mantenido a menos de 10 longitudes de coche del Safety Car, lo que le costó ser sancionado con una penalización de cinco segundos impuesta después de la carrera, dos puntos de penali zación y una reprimenda.
Pese a ello, “Checo” Pérez lo gró coronarse primero de la carrera pues concluyó la misma con una diferencia de 7.5 segundos con res pecto al segundo sitio que obtuvo Charles Leclerc.
Con la victoria en Singapur, Sergio “Checo” Pérez se situó en la lista de los pilotos más importantes de la década, además de convertir se en el máximo ganador mexica no al sumar tres triunfos, dejando atrás la marca de Pedro Rodríguez quien consiguió en su carrera dos victorias.
HISTORIA DE TRIUNFOS
El primer triunfo de Sergio Michel Pérez Mendoza se dio en Bahrein, en el Gran Premio de Sakhir en el 2020, donde vino de atrás y pasó del último sitio a la prime ra posición.
PACO MEMO SEGUIRÁ CON LAS ÁGUILAS
El nuevo contrato que Guillermo Ochoa firmará en próximos días con lasÁguilas del América, será por un año y medio más, lo que su participación en la Clausura 2023, Apertura 2023 y Clausura 2024.
CHECO PÉREZ HACE HISTORIA
a A dos años de su primer triunfo en las pistas, el piloto mexicano volvió a subir al lugar más alto del podio de la Fórmula Uno.
GAMBETA Y GOL
LA VALÍA DE LA HONESTIDAD…
En la historia del Atléti co de San Luis, ningún jugador había salido de manera formal y oficial a reconocer los malos resultados tras el cierre de un torneo.
MÉXICO EN PRIMER LUGAR
Se agradece de sobre manera la decisión de directiva, cuerpo técnico y jugadores, de que en conferencia de prensa Marcelo Barovero y Javier Güemez (ambos capitanes del equipo), hablaran de los malos resul tados que dejaron fuera de la liguilla a la oncena potosina.
Su segunda victoria la alcanzó en Azerbaiyán apenas el año pasado y ya con la Escudería Red Bull, en donde, tras una carrera accidentada para Max Verstappen y Lewis Hamilton, el de Guadalajara sacó provecho y se coló hasta la primera posición, lo que lo llevó a regresar al podio.
La tercera victo ria de “Checo” llegó apenas hace unas semanas, -para ser
precisos el 29 de mayo-, cuando en Mónaco logró coronarse nuevamente y desde lo más alto de la escalinata llorar de alegría al es cuchar el Himno Nacional Mexicano. Una de las sorpresas para el pú blico mexicano fue anunciada por el mismo “Checo” Pérez en sus redes sociales y será la realización del Show Run Guadalajara, el 25 de octubre en esa ciudad.
“No hay que darle vueltas, fue un fracaso”, dijo de mane ra contundente el más joven de los capitanes, reconoció el mal paso del equipo, así como la frustración que como ins titución tienen por no haber podido siquiera alcanzar el repechaje.
De los motivos por los que el equipo sanluisino quedó fue ra de la llamada “fiesta gran de”, Marcelo Barovero y Javier Güemez señalaron que fueron la falta de solidez defensiva y de contundencia reflejada en varias de las jornadas dispu tadas, las que terminaron por pasarles factura.
La palabra “autocrítica” se hizo presente también en la charla con la prensa, y ambos integrantes del equipo potosino reconocieron que en lo colecti vo y en lo individual, los juga dores estuvieron por debajo del nivel del torneo pasado.
Aunque aún no hay certeza de qué jugadores permanece rán en la plantilla o de cuáles de ellos concluirán su relación laboral, el futuro del Atlético de San Luis deberá ser perfecta mente estructurado.
18 < Domingo 09 de octubre de 2022 | Semanario Exprés EDITOR: ISABEL MEJÍA| redaccion@elexpres.com TRAS GANAR EL GRAN PREMIO DE SINGAPUR
rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales
Se ha coronado campeón en varias competencias: PODIO Sergio Pérez, Esteban Ocon y Lance Stroll Azerbaiyán 2021 Sergio Pérez, Sebastian Vettel y Pierre Gasly Mónaco 2022 Sergio Pérez, Carlos Sainz y Max Verstappen Singapur 2022 Sergio Pérez, Charles Leclerc y Carlos Sainz
POR ROCÍO MORALES
¿ESCUCHAS MÚSICA
A TODO VOLUMEN?
Cuando escuchamos música se libera dopamina en nuestro cerebro, además, escuchar música alta pue de provocar que bebamos líquidos más rápidamente en menos tiem po. Ahora entendemos por qué la música es tan alta en las discotecas.
ESTA TEMPORADA ALGUNOS DE TUS HÁBITOS
CINCO CONSEJOS PARA EL OTOÑO
aEl día se acorta y el ambiente es menos propicio para estar fuera de casa, por lo que pasamos más horas encerrados y con menos luz natural.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El otoño avanza más rápi do de lo que pensamos y la proximidad del invierno se hace sentir cada vez más, sobre todo por el aumento del frío y la reducción de las horas de luz solar.
Para que no la pases mal en esta época te compartimos cinco útiles consejos.
ABRIGARNOS ADECUADAMENTE
¿Sabías qué?
Como nos movemos menos, es recomendable bajar el número de calorías de nuestra dieta, eliminando los hidratos de carbono y no las naturales.grasas
Abrigarse adecuadamente no quiere decir abrigarse mucho, sino saber responder con la ropa adecuada a la climatología de cada día. Abrigarse de más y sudar innecesaria mente, puede ser tan nocivo como abrigarse poco en un día muy frío. El sudor, en evapo rarse cuando estemos quietos,
puede enfriarnos más de la cuenta y provocar una bajada de las defen sas que permita al virus de la gripe prosperar.
Tampoco es aconsejable pasar de ambientes muy cálidos a otros excesivamente fríos de golpe, por lo que es conveniente llevar ropa por capas, de modo que nos la podamos quitar a gusto y quedarnos con las prendas que eviten que sudemos.
BEBER MUCHA AGUA
En estas épocas pasamos mucho más tiempo en ambientes cerrados y con calor artificial debido a la cale facción. Este calor reseca en exceso y nos hace estar menos hidratados. Si pasamos muchas horas en espa cios con calefacción, conviene beber agua con frecuencia para mantener el grado de hidratación adecuado.
NO DEJAR DE USAR CREMAS HIDRATANTES
Las cremas no son solo para el vera no, después de tomar el sol. En otoño e invierno, por el efecto de la cale facción, también se hacen necesa rias, pues la piel se reseca mucho y de ello pueden devenir erupciones y aumento de alergias. Beber mucha agua y aplicarnos preceptivamente crema hidratante en todo el cuerpo nos ayudará a mantener la piel sana.
BEBER INFUSIONES, CALDOS Y SOPAS
Los líquidos calientes y vapo roso son recomendables en las estaciones frías no solo porque calientan el cuerpo, sino porque el vapor alcanza las mucosas y las humedece con más efica cia, manteniéndolas en buen funcionamiento. Hay que recor dar de las mucosas nos protegen las fosas nasales y la garganta para evitar agrietamientos que puedan ser propicios a la entrada de virus y bacterias. Unas muco sas en buen estado son defensa contra gripes y resfriados.
NO ABANDONAR EL EJERCICIO FÍSICO
A menos horas de luz, menor producción de serotonina y por lo tanto menos ánimo, deseo sexual y ganas de movernos. Esta tendencia se puede inver tir con el ejercicio físico, que estimula la producción de dife rentes hormonas del placer y euforizantes, que nos ayudan a estar más activos. Además, el ejercicio aumenta la circulación sanguínea, mejorando la distri bución de componentes a las células y por supuesto la acción defensiva del organismo.
Domingo 09 de octubre de 2022 | Semanario Exprés > 19 EDITOR: LETICIA ZWITTAG EN
CAMBIAN
GUSTAN LOS SALTAMONTES?
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Como todos los insectos, el saltamontes tiene dos antenas, su cuerpo está dividido en tres partes y posee seis patas. Las dos patas traseras son largas y fuertes permitiéndoles saltar 20 veces la longitud de su propio cuerpo.
Algunas especies de saltamontes producen sonidos frotando sus alas
contra las patas o con el golpeteo de sus alas. Crecen 5 cm, y algunos alcanzan los 12.7 cm. Las hembras son más grandes que los machos.
Las langostas son especies de saltamontes, forman enormes enjambres capaces de destruir culti vos, ya que cada una puede comer la mitad de su peso por día.
Hay alrededor de 11,000 especies conocidas de saltamontes que se encuentran en todo el mundo, y se alimentan principalmente de hier bas, hojas y cultivos de cereales. Sin embargo, algunas especies también comen heces y otros insectos.
TIPS PARA UNA VIDA SALUDABLE
TRASTORNO
OBSESIVO COMPULSIVO
a Puedes intentar ignorar o detener tus obsesiones, pero eso aumenta tu sufrimiento emocional y la ansiedad.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El trastorno obsesi vo compulsivo (TOC) se caracteriza por un patrón de pensa mientos y miedos nodeseados (obsesiones) que provocan compor tamientos (compulsiones).repetitivos
Estas obsesiones y compulsio nes interfieren en las actividades diarias y causan un gran sufri miento emocional.
CAUSAS
> Biología. El TOC puede resul tar del cambios en la química natural del cuerpo o en las funciones cerebrales.
> Genética. El TOC puede tener un componente gené tico, pero aún no se han identificado genes específicos.
> Aprendizaje. Los miedos obsesivos y los comportamientos compulsivos se pueden aprender al observar a los familiares o de forma gradual a lo largo del tiempo.
SÍNTOMAS
El trastorno obsesivo compulsi vo suele incluir tanto obsesio nes como compulsiones. Pero también es posible tener solo síntomas de obsesión o solo síntomas de compulsión. Puedes o no darte cuenta de que tus obsesiones y compulsiones son excesivas o irrazonables, pero ocupan mucho tiempo e inter fieren en tu rutina diaria y en tu funcionamiento social, escolar o laboral.
TRATAMIENTO
El tratamiento del trastorno obse sivo compulsivo puede no resul tar en una cura, pero puede ayudar a controlar los sínto mas para que no dominen tu vida diaria. Dependiendo de la gravedad del TOC, algunas personas pueden necesitar un tratamiento a largo plazo, continuo o más intensivo.
Los dos tratamientos principales para el TOC son la psicoterapia y los medi camentos. A menudo, el tratamiento es más eficaz con una combina ción de estos.
¿Sabías qué?
FACTORES DE RIESGO
> Antecedentes familiares. El hecho de tener padres u otros miem bros de la familia con el trastorno puede aumentar el riesgo de desarrollar trastorno obsesivo compulsivo.
> Acontecimientos estresantes en la vida. Si has experimentado eventos traumáticos o estresantes, tu riesgo puede aumentar.
> Otros trastornos de salud mental. El trastorno obsesivo compulsi vo puede estar relacionado con otros trastornos de salud mental, como los trastornos de ansiedad y la depresión.
Domingo 09 de octubre de 2022 | Semanario Exprés 20
NO SOLO SALTAN, TAMBIÉN VUELAN ¿TE
El TOC suele comenzar en la adolescencia o en la edad adulta joven, pero también puede manifestarse desde la infancia.
POR REDACCIÓN
A la oxitocina se la llama la “hormona del amor” por muchos motivos. Sus niveles suelen aumen tar cuando nos abrazamos, tenemos relaciones sexuales o un orgasmo. También es la que se encarga de provocar las contracciones durante el parto y favorecer la lac tancia.
Según un estudio que se publi có hace dos años en Frontiers in Psychology, esta hormona también ayuda a proteger el sistema cardio vascular de las lesiones, ya que reduce la presión sanguínea, la infla mación y la difusión de los radica les libres, un subproducto reactivo del metabolismo celular. Un nuevo estudio ha descubierto otra bondad de la “hormona del amor” y es que podría ayudar a reparar el tejido cardiaco que se daña tras sufrir un infarto.
La investigación se ha reali zado con peces cebra, un animal que es capaz de reparar su cora zón tras sufrir un ataque cardiaco, pero también con células huma nas. En el caso del pez cebra, la oxitocina ayuda al corazón a susti tuir los cardiomiocitos lesionados y muertos. Los cardiomiocitos son las células musculares que impulsan las contracciones cardíacas y que se
OXITOCINA PODRÍA AYUDAR A REPARAR EL CORAZÓN
aLa conocida como “hormona del amor” podría contribuir a regenerar el tejido cardiaco dañado, y se espera poder usarla como tratamiento.
dañan si se produce un infarto. En cuanto a las células humanas, los primeros resultados apuntan a que la oxitocina tener efectos similares en las personas, si se administra en el momento y la dosis adecuadas.
El corazón tiene una capacidad muy limitada para reparar o susti tuir el tejido que se ha dañado o se ha muerto. Varios estudios sugieren que, tras una lesión, como puede ser un infarto, un grupo de células que se encuentran en el epicardio, que es la membrana más externa del cora zón, adquiere una nueva identidad. Estas células viajan a la capa de teji do cardíaco donde se encuentran los músculos y se convierten en célu las parecidas a las madre, que luego pueden transformarse en varios tipos de células cardiacas, incluidos los cardiomiocitos.
Este proceso se ha estudiado sobre todo en animales y existen indicios de que pueda suceder en humanos adultos. Sin embargo, en este último caso, el proceso tendría
lugar de manera muy ineficaz, pues serían muy pocas las células que provocaran una reparación tisular significativa tras un infarto. Según los autores, si se fomenta de algún
modo que más células epicárdicas se transformen en cardiomiocitos, los científicos podrían ayudar a que nuestro corazón se reconstruya tras una lesión.
TRAS SUFRIR UNA LESIÓN...
Domingo 09 de octubre de 2022 | Semanario Exprés
redaccion@elexpres.com
¿Sabías qué? En un futuro se podría usar la oxitocina para reducir el riesgo de padecer una futura insuficiencia cardiaca.
POR LETICIA ZWITTAG redaccion@elexpres.com
Halloween está cada vez más cerca, así que ve preparando todo lo que necesitas para la decoración de tu casa y, hagas fiesta o no, puedas sen tir la vibra de estas divertidas festivida des llenas de mons truos, fantasmas y ¡calabazas!
En estas fechas no puede faltar en tu jardín o la entrada de tu casa una impresionate Jack O’ Lantern. Y en Exprés te deci mos cómo hacerla.
¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?
> Una calabaza grande. Puedes conseguirla en cualquier supermercado, las hay blancas y anaranjadas, la más tradicio nal es la de color naranja.
> Cuchillo y cuchara gran des. Busca un cuchillo grande y de preferencia que esté bien afilado para no batallar con los cortes. La cuchara te servirá para ir sacando la pulpa y las semillas.
> Recipiente. Se requiere para colocar el contenido de la cala baza, lo que incluye las pepitas. > Plumones o marcadores. Deben ser a base de agua para que luego puedas borrar los trazos.
TALLA TU PROPIA JACK O’LANTERN
a Las calabazas con velas en su interior suelen ser un decoración clásica de esta temporada. Es una actividad que puedes realizar en familia.
>Velas. Puedes usar una vela ancha o varias pequeñas, la idea es colocar las en el interior de la calabaza para crear el efecto de linterna, por lo que no debe ser muy larga.
> Papel periódico y un trapo. Trabaja sobre el periódico para no ensuciar el piso y poder desechar el relleno con facilidad. El trapo servirá para limpiar la calabaza y los restos de plumón.
¡MANOS A LA OBRA!
Esta es una actividad que puedes realizar solo, con tus amigos o con tu familia.
> Lo primero que debes hacer es limpiar bien la calabaza con el trapo húmedo.
> En la parte superior de la calaba za marca un círculo no muy peque
ño pero tampoco enorme, la idea es cortar este trozo para crear una especie de tapa, y también que a través del agujero puedas sacar el contenido.
> Vacía la calabaza, saca todas las semillas y la pulpa con una cucha ra, raspa bien el interior de la cala baza para retirar lo más posible el contenido y que no genere olores al quemarse con la velas.
> Dibuja en la parte externa de la calabaza el rostro que más te agra de, considerando ojos, nariz y boca; usa el plumón a base de agua para que una vez que realices los cortes puedas borrar los trazos que alcan cen a verse. Cuida que el hueco que hiciste para sacar el relleno quede en la parte superior.
¿Sabías qué? Aunque Halloweenahora es una festividad norteamericana, la historia comienzó en Europa.
¿Sabías qué?
Los celtas, para alejar a los malos espíritus, vaciaban nabos y les ponían velas dentro para utilizarlos como antorchas.
>
Una vez que la cara quede como más te gusta, corta los ojos, la nariz y la boca con el cuchillo, hazlo con mucho cuidado para no lastimar te. La cáscara de la calabaza no es muy dura, así que procura no cortar con mucha fuerza, ya que puede romperse.
> Vuelve a limpiar la calabaza para retirar los restos de relleno y de plumón.
> Toma la parte de la tapa y también limpia lo que pudiera haber queda do de pulpa, para que sea una tapa funcional y que no se atore.
> El último paso es colocar la vela dentro de la cabaza, puedes pegarla a la base con un poco de la cera para
evitar que se mueva, también puedes utlizar velas en algún tipo de soporte apto o en un vaso pequeño.
> Enciende la vela por la noche y listo, tendrás una linterna típi ca de Halloween para impresio nar a tus amigos y vecinos.
> Como recomendación final, no dejes la vela encencida toda la noche, sólo enciéndela bajo supervisión; por la mañana puedes guardar la calabaza en el refrigerador para que dure más tiempo sin echarse a perder, recuerda que tampoco es reco mendable dejarla expuesta bajo el sol.
HALLOWEEN ESTÁ CADA VEZ MÁS CERCA
Domingo 09 de octubre de 2022 | Semanario Exprés 22
PAHUATLÁN, ENTRE VALLES Y BARRANCAS
a Este fantástico Pueblo Mágico está situado en la Sierra Norte de Puebla y marca la entrada al Totonacapan.
POR REDACCIÓN
redaccion@elexpres.com
Llegar a Pahuatlán del Valle, en Puebla, es via jar en el tiempo. Esta región, rodeada de valles y barrancas, ha logrado mantener intactos sus modos de vida y tradi ciones con el paso de los siglos. Este Pueblo Mágico está situado en la Sierra Norte de Puebla, marca la entrada al Totonacapan, área cultural de la civilización totonaca que tiene como uno de sus símbo los a los voladores.
Aquí estarás rodeado de pahuas y cafetos que crecen por todas par
tes; que preservan la fusión entre las culturas náhuatl y otomí, y que aún conservan sus tradiciones. Te des pertará el olor del pan caliente recién hecho y el café que antes de que salga el alba se tuesta en hornos de piedra para que esté listo al amane cer. Ya desayunado dirígete al cerro del cirio para practicar montañismo, rapel o senderismo.
La etimología es “Pahuatl”, “fruta” o “aguacate”; “tlan”, “jun to”, “entre los frutales”, “junto a la fruta”, “lugar de grandes aguaca tes o pahuas”. La fertilidad del lugar se manifiesta en su producción de aguacate y café. Fue parte del rei no Totonaca, estos fueron abando nando el lugar con la llegada de los españoles; los nahuas y otomíes re cibieron a frailes y soldados de la Corona quienes fundaron el pobla do para 1532.
Al ser parte del señorío del Totonacapan la Danza de los Voladores continúa como tradición de este destino. En este pueblo aún
se conservan muchas tradiciones indígenas, como la figura de los bru jos para aliviar diversos males y sa nar el espíritu.
DISFRUTA DE SUS INCREÍBLES ATRACTIVOS
> Acalapa.
> Brujos indígenas.
> Cascada Velo de Novia.
> Fincas cafetaleras.
> Grutas de Tamborillo.
> La Trinidad.
> Mercado Municipal.
> Mirador de Ahíla.
> Poza de la Campana o de Tecomate y Zacapahuaya.
> Puente Colgante Miguel Hidalgo y Costilla.
> San Pablito.
> Talleres de papel amate.
> Templo de Santiago Apóstol.
> Tianguis del domingo.
23 Domingo 09 de octubre de 2022 | Semanario Exprés UN LUGAR LLENO DE TRADICIONES
PAPEL
AMATE. Este Pueblo Mágico está lleno de color.
NATURALEZA REFRESCANTE. Cascada Velo de Novia
JUEGO HECHO EN MÉXICO LLEGA A PC, XBOX Y NINTENDO SWITCH
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
GRAN CÁMARA COMPACTA
Si estás buscando una cámara compacta de calidad, la RX100 VII de Sony es una muy buena opción. Diseño clásico, pero con la última tecnología de la marca japonesa.
Precio: 33,989 pesos.
NUNCA MÁS TE QUEDARÁSSIN ENERGÍA EN CASA
No te quedes sin energía con esta estación de energía portátil de EcoFlow con capacidad ampliable de 1 a 3 kWh. Cuenta con una batería LFP, carga rápida, y lo puedes usar junto con un panel solar como alimentación de reserva.
Precio: 47,599 pesos.
Lonesome Village es un título de origen mexi cano, desarrollado por Ogre Pixel con base en Aguascalientes, que recuerda a The Legend of Zelda y Animal Crossing, gracias a la mezcla de aventura y los rompeca bezas con mecánicas de simulación social. Es un título que se acerca a los zeldalike pero también a los Iyashikei japoneses, llegando a un aparente punto medio entre ambos.
La sinopsis de este título en Steam, nos plantea un misterio y un héroe dispuesto a resolverlo. En Lonesome Village nos ponemos el pelaje de Wes, el coyote, para salvar el día y devolver la paz a nuestra villa.
Este juego apuesta más por los rompecabezas que por los comba tes, así como por mecánicas sociales un poco más desarrolladas. Por otro lado, el diseño de arte es bastante bonito y limpio, no apela al pixel art pero sí a un dibujo vectorial.
Lonesome Village llegará el pri mero de noviembre para Nintendo Switch, Xbox One y PC, a través de Steam. En la eShop tiene un pre cio de 399 pesos, mientras que en la Microsoft Store está en 409 pesos.
AISLAMIENTO ACÚSTICO PERFECTO
Con toda la calidad de la marca Razer, los Kraken cuentan con gel refrigerante en las almohadillas que reduce el calor, y su combina ción de suave tejido y piel sintética proporcio nan un aislamiento acústico óptimo.
Precio: 1,999 pesos.
SONIDO QUE INUNDA CUALQUIER ESPACIO
Si quieres calidad de sonido, el Sonos One es el altavoz que estás buscando, ya que destaca por un sonido potente y de pre cisión que es capaz de inundar cualquier espacio. Cuenta con control de voz Alexa.
Precio: 7,271 pesos.
Domingo 09 de octubre de 2022 | Semanario Exprés 24
amazon.com.mx
amazon.com.mx
amazon.com.mx
amazon.com.mx
AUDÍFONOS
PARA AUDIO SIN RUIDO
Uno de los modelos de auriculares inalámbri cos con cancelación de ruido más valorados del mercado son los Sony WF-1000XM4 que cuen tan con un nuevo procesador integrado V1, un altavoz con rendimiento mejorado y micrófonos con detección de ruido.
PARA QUE EL WI-FI LLEGUEA CADA RINCÓN DE CASA
Orbi Mesh ofrece uistema Wi-Fi en malla para que no te falte cobertura en casa. Además, tie nes una altavoz de última tecnología con el que podrás reproducir tu música o dar órdenes a los gadgets domésticos inteligentes.
ILUMINACIÓN PORTÁTIL PARA TODA OCASIÓN
Llévate la luz inteligente a cualquier lugar con el Hue Go portátil, de Philips. Desde un toque de color a una pieza central para animar un lugar. Funciona como una luz independiente o como parte del sistema de iluminación.
Precio:
SONIDO NÍTIDO PARA DARLE VIDA A TU COMPUTADORA
Con estos altavoces Creative Pebble V3 2.0 le darás más vida a tu computadora personal. Alta calidad de sonido y nitidez para reproducir contenidos
Precio:
Nintendo no acepta juegos con contenido obsceno Aparentemente, Nintendo ha endu recido sus políticas de censura para los títulos que permitirán publicar en su plataforma actual, Nintendo Switch. Según la empresa encar gada de Hot Tentacles Shooter, se les ha negado el lanzamiento de su título en la eShop. Lo anterior se dio a conocer a través de Twitter, de la mano de Gamuzumi, una publisher enfocada en videojuegos con con tenido para adultos. Esta no sería la primera vez que la Gran N rechaza títulos con contenido explícito.
La Luna se creó después de que Theia golpeara la Tierra Hace millones de años, una versión previa de la Tierra fue golpeada por un objeto del tamaño de Marte lla mado Theia, colisión que derivó en la formación de la Luna. El cómo ocurrió no tenía una respuesta, pues las teorías apuntaban a que su creación tardó meses o hasta años. Ahora, una nueva simulación pre senta otra teoría, apuntando a que la Luna puede haberse formado en cuestión de horas, luego de que el material de la Tierra y Theia fueron lanzados a la órbita tras el impacto.
Domingo 09 de octubre de 2022 | Semanario Exprés 25
2,073 pesos. amazon.com.mx
Precio: 4,545 pesos. amazon.com.mx
Precio: 1,075 pesos. amazon.com.mx
multimedia.
1,075 pesos. amazon.com.mx
CLÁSICAS DE MIEDO EN CEART
Durante el mes de octubre, el Centro de las Artes de San Luis Potosí presenta un ciclo de películas clásicas de terror, que se proyectarán al aire libre cada viernes a las 20:00 horas. Costo: 30 pesos. Programación en las redes sociales del CEART.
EN EL MUSEO FEDERICO SILVA
LA EXPOSICIÓN
MÍSTICA DE JEANNE
En el marco de la celebración del XIX aniversario del Museo Federico Silva Escultura Contemporánea, se llevó a cabo la inauguración de la exposición “Laberintos Espirituales” de la artista plás tica Jeanne Saade.
Durante el evento, la
escultora agradeció a los presentes su asistencia a la apertura de esta muestra de sus obras, las cuales fueron realizadas exprofeso para el Museo Federico Silva.
Con su propuesta tridi mensional, Jeanne invita a los visitantes a realizar una
reflexión acerca de los mitos de la creación en la mística judía y acerca de lo que somos y de dónde venimos.
En la inauguración, estuvo acompañada por el escultor Saúl Kaminer, el director del Museo, Enrique Villa y el críti co de arte Luis Ignacio Sáinz.
JEANNE SAADE. Mostró las obras de “Laberintos Espirituales”.
INAUGURACIÓN. La artista plástica presentó su más reciente exposición.
ANFITRIONES. Saúl Kaminer, Enrique Villa, Jeanne Saade, Rabinal Gamboa y Luis Ignacio Sáinz.
PIEZAS. Arte contemporáneo se expone en el museo.
VISITANTES. Ale Pérez y Sofía Milán. INVITADAS. Beatriz Fraga y Noelia Medina.
26 < Semanario ExprésDomingo09deoctubrede2022
POTOSINOS PARTICIPAN EN “SABORES MEXICANOS 2022”
c La Fundación Nutriendo para el Futuro A.C. fue la anfitri ona de una velada benéfica con música, comida y bebida, a través de la Noche Gastronómica “Sabores Mexicanos”. Los invitados disfrutaron de lo que ahí se ofreció, con la finalidad de apoyar la labor que realiza la fundación a favor de niños y niñas más necesitados. Más de 30 restaurantes, reposterías y vinaterías se dieron cita en la Casa Carranza para formar parte de este evento de Fundación Nutriendo.
27 Domingo 09 de octubre de 2022 | Semanario Exprés
ASISTENTES. Luis Revueltas y Alicia Álvarez. INVITADOS. María Vázquez y Alfredo Rodríguez degustaron los platillos.
PARTICIPANTES. Restaurantes ofrecieron lo mejor de su menú.
JÓVENES ACTIVOS. Apoyaron la realización del evento a favor de la fundación.
APOYO. Gilen Farías y Paulina Gaytán acudieron al evento benéfico.
EN PAREJA. Alejandra Villarreal y Moy Villagómez.
EN EL EVENTO. Daniela Alvarado y Samuel Huerta apoyaron.
Cultura
OJOS DEL BARRIO
Casa Canera presenta al artista emergente Gera Leandro en su 2da. exposición individual “Ojos del Barrio”, en la Casa Museo Cap. Gral. José Mariano Jiménez Maldonado, ubicada en Calle 5 de Mayo #610. Entrada libre.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
El único festival de cine que tiene San Luis Potosí alista su desarro llo coordinado por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
En su quinta edición consecu tiva, abre no con una producción comercial o desconocida, sino con la multi ovacionada y aplaudida por ocho minutos en el Festival de Cine de Cannes, “La Civil”, cuya protagonista Arcelia Rodríguez estará presente en la inauguración el 10 de octubre.
Con 12 presentaciones de pro ducciones cinematográficas que componen el festival, la semana de cine se alarga hasta el 14 de octubre, con un evento clausura en el que la sorpresa no dicha, es una presen tación de la artista Cecilia Toussaint, en una alfombra roja en el Edificio Central, junto a una amenización de la Orquesta Sinfónica Universitaria.
El Festival de Cine de la UASLP, es el único que tiene San Luis Potosí, donde desde la facultad universitaria de Ciencias de la Comunicación, y otras instituciones privadas, ha cre cido a pasos agigantados el interés por la producción cinematográfica.
El talento de ellos es descriptivo, valorados por un jurado especia lizado, entre 40 trabajos, ocho de ellos de producción local, son uno de los componentes fundamentales del certamen que coordina la Dirección de Difusión Cultural de la UASLP.
El Festival se enriquece, porque al igual que otros indiscutibles como es el de Sundance, se acompaña de diversos talleres con temáticas en doblaje, sonorización, o uno que se promete llamativo como es el cine con smartphone.
ESTRUCTURA
El Festival de Cine de la UASLP, se compone de tres ejes: > Formación cinematográfica: siete talleres con realizadores mexicanos
UASLP LO MEJOR DEL CINE EN SAN LUIS
a El encuentro cinematográfico más grande del estado será del 10 al 14 de octubre, con la participación de reconocidos especialistas, en talleres, charlas, master class y proyecciones.
EL CINE ESTÁ CAMBIANDO
Adriana Ochoa, directora de la Facultad Ciencias de la Comunicación de la UASLP, como reflexión, lo dice, el cine está cambiando y, además, es formativo.
Con las nuevas plataformas de producción, el streaming también, tanto la televisión como la pro ducción cinematográfica en forma eventual, deben de inscribirse en un proceso de cambio.
Con el interés, y la participación, el cambio se acelera también.
“Todos los cinéfilos, en Comunicación, los chicos, tienen la inquietud de participar, como so nidistas, vestuaristas, cuando hay convocatorias para extras, son muy participativos, y eso es formativo, para ellos también”, afirmó
INVITADOS ESPECIALES
La quinta edición del festival de cine de la UASLP contará con la participación de reconocidas personalidades de la cinemato grafía nacional.
> Arcelia Ramírez (actriz).
> Carlos Carrera (director, ani mador, productor y guionista).
> Ángeles Cruz (actriz, guionista y directora).
> Luciana Kaplan (directora, pro ductora y guionista).
> Myriam Bravo (actriz).
> Elsa Covian (actriz de doblaje).
> Axel Muñoz (sonidista).
PROGRAMACIÓN.
reconocidos a nivel internacional. Algunos temas: dirección, asistencia de dirección, maquillaje y prostéti cos, actuación y cine de terror.
> Contacto con realizadores locales y nacionales: A través de dos mesas de diálogo con estudiantes y dos charlas que se llevarán a cabo en distintas facultades.
> Difusión de cine nacional: largome trajes de reciente producción nacio nal, documentales y cortometrajes con presencia de sus realizadores.
Este 2022 el reconocimiento que año con año entrega el Festival de Cine, así como el Premio Peyote a la Trayectoria Artística, será otorgado a la actriz Julieta Egurrola, quien ha
participado en más de 40 obras de teatro y decenas de películas.
También, se llevará a cabo la muestra de cortometrajes potosinos, los cuales fueron seleccionados a través de una convocatoria. La pro yección se llevará a cabo del día 11 al 14 de octubre a las 17:00 y 19:00 horas en el Auditorio Rafael Nieto.
> Sandra Luz Barroso (antropó loga, fotógrafa y realizadora).
> Carlos Matienzo Serment (director, productor y guionista).
> José de Jesús Guevara (reali zador).
> Joaquín Loustanau (director).
> Gonzalo de la Torre (realizador).
> Sandra Flores (realizadora).
LO MEJOR DE LA CULTURA EN SAN LUIS EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA 28 < Domingo 09 de octubre de 2022 | Semanario Exprés EN EL QUINTO FESTIVAL DE LA
Los organizadores ofrecieron detalles sobre los invitados y las actividades del festival.
Cultura
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Un monólogo biográfico, dramáti co, de amor, despedida y liberación es el que presenta y protagoniza la actriz Gala Gutiérrez, quien llega a San Luis Potosí con la puesta en es cena “Cascada 126”, los días 14 y 15 de octubre en el Teatro Polivalente del Centro de las Artes.
En este biodrama, Gala rinde homenaje a su familia y transita por emociones como el dolor, ne gación, enojo, amor y aceptación.
Un poderoso montaje escénico en el que se pueden transitar por emociones de dolor, muerte,
La historia acontece en Cascada 126, entre las calles de Emilio Carranza y Albert, en la colonia San Andrés Tetepilco, donde la familia se multiplica, crece, se van, re gresan, se dividen, y sus vidas van transitando a través de surreales peripecias donde hay fantasmas, cantinas, reclusorios, desiertos, fu nerales con sabor a chicharrón en chile verde, taxis, enfermeras con fe y casas con olor a sopita de fideo.
En una entrevista reciente, Gala Gutiérrez comentó que “esta es una historia sobre lo que yo he experi mentado en este inmueble Cascada 126, que está ubicado en la Ciudad de México, donde viví mi infancia junto con mi papá, mi mamá, mis hermanos, etc., ellos están muertos
EN EL TEATRO POLIVALENTE CASCADA DE EMOCIONES EN EL CEART
a La actriz Gala Gutiérrez presentará en San Luis Potosí un monólogo biográfico en el que transita por el dolor, la negación, enojo, amor y aceptación.
DE VIVA VOZ
“(Es) donde viví mi infancia junto con mi papá, mi mamá, mis hermanos, etc., ellos están muertos hoy día, entonces lo que yo hago es ofrendarles un acto de amor, de agradecimiento y darnos la despedida que no tuvimos”.
Gala Gutiérrez Actriz
hoy día, entonces lo que yo hago es ofrendarles un acto de amor, un acto de agradecimiento y darnos la despedida que no tuvimos”.
“He venido trabajando con este proyecto desde hace 9 años, fecha en la que sucedió esta situación, y a mí me tocaba confrontarlo, hablar de ello y ahora que estoy lista, estoy haciendo esto realidad”, señaló.
TRANSFORMACIÓN
De la mano de la actriz, el es pectador tiene la oportunidad de descubrir sus propias historias y conectar con su bagaje de vida, para finalmente a través de un acto ritual, transformar todo aquello que ya no le es útil en la vida en una nueva oportunidad.
“El público se va a encontrar con una instalación escénica, por que el monólogo se cuenta a través de ella, hay prendas antiguas, fotos, y yo transito a través de ella, el público solo la ve, no entra, porque son ropas muy viejas y fotos de hace más de 40 o 50 años”, explicó.
Funciones 14 y 15 de octu bre, a las 20 y 19 hrs respectiva mente en el Teatro Polivalente del Centro de las Artes en San Luis Potosí. Entrada general: $120.00, Estudiantes e INAPAM: $80.00. Consigue tus boletos en taquilla del Teatro Polivalente de lunes a vier nes de 09:00 a 16:00 horas, o una hora antes de la función.
EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS EN NY
c El universo fantástico de Alicia en el País de las Maravillas es la fuente de inspiración de la última experi encia inmersiva que ha florecido en Nueva York: más de 2.400 metros cuadrados de espacio, en un bajo comercial de la Quinta Avenida, pintados a todo color por la artista Alexa Meade y pensados para que el visitante se pierda y se fotografíe en cada rincón de esta laberíntica experi encia. Para cubrir suelo, techo, paredes y decorado con “Wonderland Dreams”, Meade asegura que necesitó más de 3.700 litros de pintura.
Domingo 09 de octubre de 2022 | Semanario Exprés 29