h SLP EXPRÉS AFECTA MENOR ACTIVIDAD DE LA CRUZ ROJA
Se puso en marcha un programa interinstitucional para atender urgencias médicas, afirma titular de Salud del estado.
h SLP EXPRÉS
SENADOR PIDE APLICAR LEY CONTRA SHEINBAUM
Elí Cervantes apoya denuncia por la campaña anticipada de la jefa de gobierno de la CDMX. > 13
h DE PESO
CONTINÚA BRECHA SALARIAL DE GÉNERO EN SLP
Los hombres aún ganan más que las mujeres; pese a todo, en la entidad hay avances. > 15
a La fabricación de armamento con impresoras 3D es una realidad; el Senado de la República ya habla en una reforma a la ley. PAG. 11
a Los proyectos de infraestructura que prepara para este año el gobierno estatal aumentan las posibilidades de que BMW decida instalar aquí su factoría. PAG. 03
SLP recaudará mil 900 mdp por concepto de ISN PAG. 09
08
ENERO
2023 |
| NO. 835 | AÑO 16 j Rehabilitación
El gobernador Ricardo Gallardo arrancó obras de ampliación del puente > SLP Exprés | 04 Un castillo inglés Pueblaen La exhacienda de Chautla esconde el esplendor del siglo XIX en sus jardines. > Cultura | 29
DOMINGO
DE
DE
SEMANARIO GRATUITO
en Av. Seminario
j Café Exprés 04 > > > 10 18 j Alpiste Político j Gambeta y gol
OPINIÓN
j SEMÁFOROS INTELIGENTES
SLP EL ALCALDE
QUE SE CONTEMPLAN 1,200 SEMÁFOROS EN PUNTOS DE CONFLICTO VIAL. > SLP Exprés | 08
PARA
ENRIQUE GALINDO ANUNCIÓ
MÁS OBRAS PARA ATRAER MÁS INVERSIONES: RGC 80 MDP se invertirán en carretera que conecte V. de Reyes y Arriaga.
ARMAS 3D PONEN EN ALERTA A MÉXICO UNA NUEVA AMENAZA A LA SEGURIDAD
VIENEN HELADAS
Frente número 22 provocará algunas heladas y bajas temperaturas durante la madrugada.
LO QUE FUE...
Entérate de lo sucedido del 31 de diciembre al 07 de enero.
6 homicidios dolosos
Domingo 1: hombre ultimado a balazos en la colonia Ponciano Arriaga. Martes 3: sujeto ejecutado en el barrio de Tlaxcala; cuerpo embolsado hallado en la comunidad de Tierra Blanca. Jueves 5: hombre asesinado a tiros en la colonia San Luis. Viernes 6: hombre sin vida y maniatado hallado en la delegación La Pila; el cuerpo de un sujeto ejecutado encontrado en carretera a Matehuala.
Murió alcalde de Santa María del Río
El pasado 31 de diciembre, el alcalde de Santa María de Río, Emanuel Govea Diaz, perdió la vida en un accidente cuando conducía su camioneta cerca de la comunidad Las Rusias. Tras el hecho, el Cabildo nombró a Edna Yuridia del Carmen Medina Flores, quien fuera primera regidora de ese municipio, como presidenta municipal hasta el año 2024.
Nuevo caso de viruela del mono en SLP
San Luis Potosí tiene un nuevo caso confirmado de viruela del mono, pues se detectó que un paciente del sexo femenino y originario de Ciudad Valles dio positivo a esta enfermedad por lo que ya se encuentra bajo seguimiento médico.
Nueva titular del STJE
Esta semana, el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, eligió en forma unánime a la Magistrada María Manuela García Cázares, como Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y por ende del Consejo de la Judicatura para el ejercicio correspondiente a los años 2023 y 2024.
AL 70 % AVANCE EN OBRAS DE HIMNO NACIONAL
c Las obras de regeneración integral de la avenida Himno Nacional tienen un avance del 70 por ciento y se estima que ese proyecto de infraestructura quede finalizado en un plazo no mayor a los dos meses, afirmó Leticia Vargas Tinajero, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas. Algunos tramos que ya están concluidos aún se encuentran cerrados para el tránsito para darle tiempo de asentamiento de la carpeta asfáltica. Además de las cercanías con el barrio de San Juan de Guadalupe, en las inmediaciones con Santos Degollado y Manuel J. Clouthier, la avenida Himno Nacional es intervenida en los alrededores de la Zona Universitaria.
LO QUE VIENE
Entérate de lo más importante de la agenda semanal.
Congreso tendrá sesión solemne
Para conmemorar el Centenario de la autonomía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) que se cumple el próximo martes, el Congreso del Estado convocó a una sesión solemne el jueves 12 de enero, a las 10:00 horas.
Lotería Nacional con Centenario de la UASLP
La Lotería Nacional dedicó billete conmemorativo al Centenario de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. El sorteo será el próximo martes 10 de enero de 2023 a las 20:00 horas; contará con transmisión en vivo por el canal de YouTube institucional.
Ajustes a tarifa de transporte público
Emergencia y denuncia 911
Vivo Hospitales 812-6761
Clínica Guadalupe 816-1533
Centro Médico del Potosí 813-4994
Hospital Central 817-2360
Hospital Militar 812-9811
IMSS Clínica Zona 01, Nicolás Zapata
Urgencias 812-0162
IMSS Clínica Zona 02, Cuauhtémoc
Urgencias 812-4484
IMSS Clínica Zona 45, Salvador Nava
Urgencias 812-1756
IMSS Clínica Zona 47, Ferrocarril
Urgencias 816-3132
Cruz Roja 065 / 815-0519
Oficinas 820-5553 Bomberos 815-3583 y 815-8090 Oficinas 820-8544 y 842-3130
Dirección General de Seguridad Pública Municipal Conmutador 814-2244
Dirección General de Seguridad Pública Estatal Conmutador 812-1037
Policía Ministerial del Estado 812-1487 y 812-3136
Procuraduría General de la República Delegación San Luis Potosí. 834-0932 y 834-0902
Policía Federal Preventiva (PFP) Destacamento San Luis Potosí 824-0891 y 824-0893
ISSSTE 812-9054, 812-9355 y 812-9139 IMSS 812-1108
Comisión Federal de Electricidad 071 y 826-1500
Centro de Integración Juvenil 112-00-79
Alcohólicos Anónimos 812-9405 y 8123727 (24 horas)
Policía Urbana, Industrial y Bancaria 812-3017
Protección Civil Municipal 815-8767
Atención Ciudadana Municipal 072
Sub Procuraduría de Delitos Sexuales 812-1556
Profeco 841-2500
El mandatario estatal, Ricardo Gallardo, aseguró que la tarifa del transporte público urbano será justa, sin excesos. Debe ajustarse como lo marca la Ley, hacia la segunda quincena del mes de enero.
72 Muestra Internacional de Cine
Se llevará a cabo del 18 al 28 de enero de 2023 en la Cineteca Alameda contando con dos clásicos; “Los Caifanes” de Juan Ibáñez y “El desierto rojo” de Michenangelo Antonioni. Programación completa en sus redes sociales.
Cursos de cine y fotografía en el IPBA
El Instituto Potosino de Bellas Artes comenzará clases el próximo 9 de enero de 2023 e invita a consultar su Plan Educativo en https://bit. ly/3EZwpBA.
Periódico EXPRÉS, 08 de enero de 2023. Año 16, Edición 835, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 08 de enero de 2023 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.
02 | EN RESUMEN
Max. 23o \ Min. 6o Max. 24o \ Min. 7o Max. 22o \ Min. 5o Max. 24o \ Min. 6o Max. 23o \ Min. 4o Max. 19o \ Min. 2o Max. 22o \ Min. 3o
08 de enero de 2023 | Semanario Exprés
Domingo
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
DIRECTORIO
Florencio Ruiz de la Peña Presidente
Marco Antonio Flores Director Espinosa Ventas
Ana Delgado Edición Isabel Mejía Diseño
Andrés
NO CEDE EPIDEMIA DE COVID EN SAN LUIS POTOSÍ
Continúa el incremento en los contagios de Covid-19 en San Luis Potosí, al sumar 1,508 casos nuevos de coronavirus en la entidad, 415 más que la semana anterior, por lo que se registran ya 240,512 desde que comenzó la pandemia. Respecto al número de defunciones relacionadas con la enfermedad, en los últimos 8 días se sumaron 4 decesos, para llegar a 7,655. En cuanto a la situación hospitalaria, se mantiene en 27 pacientes internados, 12 de ellos estables, 14 en estado grave y uno con respiración asistida.
INFRAESTRUCTURA PARA ATRAER MÁS INVERSIÓN AUTOMOTRIZ
a Se construirá
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
Los proyectos de infraestructura que prepara para este año el gobierno estatal en la zona motor del municipio de Villa de Reyes, una nueva carretera y un puente vehicular, harán a SLP más competitivo para la inversión y aumentan las posibilidades de que la BMW decida instalar aquí su factoría para autos eléctricos, dijo el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona.
Permitirán también una mayor seguridad vial y mayor certeza en el flujo de insumos para las plantas armadoras asentadas en SLP, así como una mejor movilidad que permitirá atender la demanda de mano de obra, señaló.
RECONSTRUCCIÓN
Esos proyectos de infraestructura están inscritos, en la antesala a que la empresa alemana BMW, decida una inversión para desarrollar una nueva
ensambladora de autos eléctricos.
El mandatario estatal Ricardo Gallardo afirmó que la carretera Villa de Reyes - Villa de Arriaga, cuya licitación por un monto de 80 millones de pesos está en ciernes, representa, además, atender una demanda añeja por generar condiciones de empleo a ese municipio fronterizo de SLP.
Esa vía permitirá que esa inmen-
sa mano de obra de Villa de Arriaga pueda trasladarse con rapidez a la zona industrializada de Villa de Reyes.
Gallardo criticó que el gobierno carrerista, pese a que reportó ejecutada la obra y el uso de recursos, no desarrolló el puente vehicular en las inmediaciones del bulevar BMW, pese a que se trató de un compromiso inicial para estimular la inversión,
MEJOR MOVILIDAD Y OTROS BENEFICIOS
La carretera Villa de Reyes - Villa de Arriaga será una vía útil para el traslado de personas e insumos.
> Aumentan las posibilidades de que BMW decida instalar aquí su fábrica de autos eléctricos.
> Permitirán una mayor seguridad vial y mayor certeza en el flujo de insumos.
> Generará empleo en Villa de Arriaga.
> Ese paso vehicular supone mayor seguridad en el flujo vial.
cuando se edificó la planta actual.
Ese paso vehicular supone mayor seguridad en el flujo vial que circula en las inmediaciones del municipio de Villa de Reyes.
TIENE SLP PLANEACIÓN Y RUMBO
Ricardo Gallardo.
Lo más importante es que ahora el estado de San Luis Potosí tiene un rumbo claro en lo que respecta a la planeación y ejecución del gasto público, a diferencia de lo que sucedía en los últimos sexenios, sostuvo el mandatario estatal,
Gallardo señaló que en el 2023 será uno en el que consolidarán las condiciones que ahora están dadas, para el crecimiento y cambiar a San Luis Potosí.
“Ahora, el estado tiene un rumbo muy claro, vamos a ejecutar un gasto de más de 60 mil millones de pesos en este año, eso es 20 mil más de lo que ejecutarán
Aguascalientes o Zacatecas”, dijo el mandatario.
“Pero además no es un gobierno de ocurrencias, como sucedió los últimos 30 años, ahora tenemos una planeación en Salud, sabemos muy bien cómo se va gastar en ese renglón, lo mismo en Seguridad, Educación, o con los programas sociales con los que en este año alcanzaremos una cobertura de un
Guadalupe Torres, titular de la Secretaría General de Gobierno, admitió que ese puente forma parte de los compromisos que suscribe el gobierno con la empresa BMW.
millón de potosinos”, añadió.
Gallardo destacó como un componente fundamental, el renglón de obra pública, para el que se dispuso una bolsa de 6 mil millones de pesos, con los que se financiarán proyectos que cambiarán el rostro de SLP.
Comentó que “en enero, por ejemplo, tenemos el arranque de construcción de la nueva Arena Potosí para que puedan desarrollarse eventos nacionales e internacionales”.
03 EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com EXPRES
SLP
Domingo 08 de enero de 2023 | Semanario Exprés
SOCIEDAD | POLÍTICA | SEGURIDAD EXPRES
RICARDO GALLARDO | GOBERNADOR DEL ESTADO
carretera para conectar Villa de Reyes con Arriaga; también un nuevo puente vehicular en inmediaciones de la BMW.
MEJORES CONDICIONES. Las obras harán más competitivo a San Luis Potosí.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
EBRARD ESTARÁ EN LA BOLETA
El Canciller Marcelo Ebrard se reunió hace días con su equipo político, a cuyos integrantes les quedó claro que estará en la boleta de las elecciones presidenciales del 2024.
Por supuesto que su prioridad es ganar la encuesta de Morena, mediante la cual se definirá quién será el candidato. Está seguro de que si hay piso parejo él será el candidato. De no ser el caso, se infiere que habrá ruptura,
Con objeto de ganar la encuesta, dentro de la ley, y sin los lances burdos de otras “corcholatas” presidenciales de AMLO, decenas de organizaciones políticas y sociales despliegan una amplia estrategia en los 300 distritos electorales del país. El titular de la SRE está nombrando enlaces en cada uno de los estados del país, para coordinar esos esfuerzos.
A San Luis Potosí llegará el diputado local y coordinador de la fracción de Morena en el Congreso del Estado de Querétaro, Juan José Jiménez, quien será presentado en los próximos días.
Había estado a cargo de la entidad el exdelegado del PRI, Salomón Rosas, pero fue nombrado como enlace en el Estado de México.
Ebrard tendrá alta exposición pública en estos días, como organizador de la cumbre de presidentes de América del Norte, los de México, EUA y Canadá.
Después de eso se espera que intensifique sus actividades en busca de la candidatura de Morena. Para ello, de ser necesario renunciará al cargo.
Sería un cierre de gestión con broche de oro.
A TODA VELOCIDAD
En términos marítimos, el gobierno de Ricardo Gallardo es un crucero que se mueve a todo vapor, para impulsar con obras, programas y acciones el crecimiento de San Luis Potosí, durante el 2023.
En sus palabras, bien lo dice el gobernador Ricardo Gallardo: el arranque se dio desde el primer día que asumieron funciones en septiembre de 2021. Desde entonces no han parado un solo momento y cerraron 2022 a tambor batiente.
Como no se había visto antes, el 2023 es el año de la infraestructura, con los diversos proyectos que están en puerta y que comienzan su ejecución en enero, otros, en los meses subsecuentes.
Es notorio que como también lo dijo el mandatario estatal, ahora sí hay una ruta de trabajo muy clara y definida, con un ritmo constante y veloz, para conjurar todo el retraso acumulado que propició la maldita herencia, y asentar las bases del nuevo San Luis Potosí.
EL CENTENARIO DE LA UASLP
Es trascendental que una de las instituciones más queridas, nobles, por su papel y lo que representa para la sociedad, la Universidad Autónoma de SLP, cumpla 100 años de autonomía. Y la forma en que deberá perfilarse para lo que viene.
Los eventos conmemorativos inician desde el lunes 9 de enero, con un festival en el que las expresiones más genuinas de la Universidad, las de las jóvenes, son la catarsis verdadera que definen esos 100 años.
Los jóvenes, son los que en realidad se vuelven sinónimo de Universidad, no un frío y anticuado Consejo Directivo Universitario.
Sin embargo, también el máximo órgano deliberativo representa un papel importante, porque es el símbolo de la autonomía, la que permite que esa noble institución contribuya al desarrollo y crecimiento de SLP.
Es una semana de festejos para la UASLP, el 10 de enero reúne a todos los ex rectores e integrantes del CDU que están con vida, lo que confiere un mayor simbolismo.
Pese a todo, se muestra una Universidad unida, convocada por el liderazgo del rector Alejandro Zermeño, para ir por otros 100 años más.
CON INVERSIÓN DE 7.75 MDP
ARRANCAN OBRAS DE AMPLIACIÓN EN PUENTE SEMINARIO
a Esta vía contará con dos carriles por sentido y una ciclovía en el lado izquierdo; también se contempla la reubicación de postes.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El Gobierno del Estado mantendrá un ritmo de trabajo intenso en este 2023 en beneficio de los potosinos, a fin de dar continuidad a la transformación de San Luis Potosí, afirmó el gobernador Ricardo Gallado Cardona, al arrancar los trabajos de ampliación y rehabilitación del puente avenida Seminario.
El mandatario detalló que esta obra permitirá desahogar el tráfico y será intervenido con recursos por el orden de los 7.75 millones de pesos en beneficio directo de 200 mil usuarios de la zona oriente de la capital potosina.
Constará de una superestructura de 23.4 metros con dos carriles por sentido y una ciclovía en lado izquierdo, contempla también
la reubicación de postes de energía eléctrica, y de tuberías existentes, estructuras, pavimentos, señalamientos y trabajos generales.
Gallardo Cardona anunció que vendrán en este 2023 más beneficios para los habitantes de la capital potosina, como las clínicas rosas para la atención de diversos padecimientos
CELEBRAN RGC Y POTOSINOS EL DÍA DE REYES
aEl mandatario estatal encabezó la distribución de 20 mil roscas a familias vulnerables en la zona norte de la capital.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, entregó el pasado 6 de enero, casa por casa a las familias de los sectores más vulnerables de la zona metropolitana, la tradicional rosca de reyes.
Desde temprana hora del viernes, el gobernador del estado entregó en hogares de la zona norte de la capital algunas de las 20 mil roscas que se entregaron en las
cuatro regiones de la entidad, además de entregar juguetes a los más pequeños.
El mandatario estatal disfrutó de un momento de convivencia con las familias, con quienes partió y degustó el delicioso pan.
Gallardo Cardona afirmó que algunos funcionarios estatales entregaron la tradicional Rosca de Reyes en las comunidades al interior del Estado, entre ellos el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Guzmar Ángel González Castillo, en Matehuala; Aurora Mancilla
de las mujeres, así como el fortalecimiento de los programas sociales y la gratuidad en el servicio de transporte público para los estudiantes.
En su intervención, el alcalde de la capital, Enrique Galindo, afirmó que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona está marcando la ruta para mejorar la infraestructura urbana.
TRADICIÓN.
Castro, secretaria de Turismo, en Tamazunchale; la titular del Consejo Estatal de Población (Coespo), Mayra Edith Velázquez Loera, en Villa de Ramos; el secretario de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, José Alfredo Pérez Ortiz, en la zona Media, gracias al apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore).
04 | SLP EXPRÉS Domingo 08 de enero de 2023 | Semanario Exprés
EN LA ZONA ORIENTE. Los trabajos beneficiarán a 200 mil usuarios.
También se entregaron al interior del estado.
POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com
Proyectos de implementación de energía solar y fibra óptica, así como la instalación de nuevas luminarias con tecnología LED, que continuarán durante 2023, harán a San Luis Potosí una ciudad sustentable, dijo Christian Iván Azuara Azuara, director de Servicios Municipales del Ayuntamiento de San Luis Potosí.
El funcionario municipal comentó que, a partir de este mes de enero, en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se instalarán paneles de energía fotovoltaica para llevar electricidad a las comunidades más alejadas del centro de la ciudad en las delegaciones de la capital potosina.
MÁS SERVICIOS
En el Presupuesto de Egresos 2023 del Municipio de San Luis Potosí se contemplan mil 030 millones de pesos para el eje “Sí San Luis Innovador”, que permitirá instalar una red de 100 kilómetros de fibra óptica para contar con más de 600 puntos de acceso a internet gratuito.
Christian Azuara dijo que en 2022 se instalaron ya 600 luminarias con tecnología LED en zonas como el Barrio de Tequisquiapan, con una inversión de alrededor de 35 millones de pesos.
Aunque el funcionario reconoció
CON INVERSIÓN SUPERIOR A MIL MILLONES DE PESOS
IMPULSA E. GALINDO UN SLP MÁS VERDE
a El ayuntamiento capitalino tiene en puerta proyectos para una ciudad sustentable, entre ellos, energía solar, iluminación LED y 100 kilómetros de fibra óptica para Internet gratuito.
PROYECTOS SUSTENTABLES
Algunos de los servicios que continuarán en 2023 son:
> Se contemplan mil 030 millones de pesos para instalar una red de 100 kilómetros de fibra óptica.
> La capital potosina contará con más de 600 puntos de acceso a internet gratuito.
> En 2022 se instalaron ya 600 luminarias con tecnología LED con inversión de 35 millones de pesos.
> Se han instalado centros de acopio para pinos navideños.
que estas lámparas no han significado un ahorro en gasto de energía eléctrica, como lo presumía la
anterior administración municipal, dado que cada vez se requieren más para la ciudad, y estimó que
HASTA 1,400 SEMÁFOROS INTELIGENTES PARA SLP
aEl ayuntamiento capitalino instalará aparatos para agilizar la movilidad en cruceros como el Distribuidor Juárez y comenzarán a operar a más tardar en agosto.
POR PEPE ALEMÁN
redaccion@elexpres.com
Con una inversión de entre 100 y 110 millones de pesos, el programa de instalación de cerca de mil 400 semáforos inteligentes ha comenzado su proceso con el estudio de ingeniería vial que incluye el distribuidor vial “Benito Juárez” y a más tardar en agosto de este año estarán operando, informó el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos.
“La licitación está concluida, estoy muy contento porque todavía
MEJOR MOVILIDAD
Han comenzado con el estudio de ingeniería vial.
> Tendrá inversión entre 100 y 110 millones de pesos.
> Se colocarán en zonas como Villa Magna y el Distribuidor vial “Benito Juárez”.
> También se están estudiando nuevas ciclovías.
> En ocho meses se implementará el proyecto de semaforización.
se hizo con presupuesto 2022, eso despresuriza; viene el proyecto más ambicioso, porque son semáforos con todo lo que implica en materia de vialidad, ya se ganó una licitación, vamos por mil 200, mil 400 semáforos que son todos los cruceros de la ciudad y cruceros nuevos”, expuso.
Galindo Ceballos detalló que están contempladas demarcaciones como el fraccionamiento Villa Magna que nunca ha tenido semáforos y que a petición de los vecinos ya están programados; además, resaltó que “está en estudio de Ingeniería Vial la Glorieta Juárez, es algo que tiene que rescatarse vial y peatonalmente
> Cultivarán más árboles y plantas para la ciudad, a través de tres invernaderos.
anualmente se erogan 100 millones de pesos a la CFE.
Azuara Azuara dijo que también se tiene el proyecto de cultivar más árboles y plantas para la ciudad, a través de tres viveros e invernaderos del municipio y en este mes de enero ya se instalaron centros de acopio de pinos de Navidad, como cada año, con el fin de darle un destino adecuado a estos árboles que son desechados tras la temporada decembrina.
Durante el conversatorio “Ciudades y movilidad sostenible: el futuro de hoy”, efectuado en la Primera Cumbre de Sostenibilidad: México presente y futuro, el alcalde Enrique Francisco Galindo Ceballos, aseguró que su gobierno está trabajando para convertir a San Luis Potosí en una ciudad sostenible que equilibre el desarrollo económico, el desarrollo social y la preservación de los recursos naturales.
porque no hay manera de cruzarla y también se está estudiando ciclovías”, indicó.
El alcalde capitalino mencionó que el programa es muy ambicioso y con una inversión de las más fuertes durante su administración, aunque precisó que va a tardar unos ocho meses en implementarse.
“Ya se empezó con los estudios
de Ingeniería Vial, habrá lugares donde hay que quitar, pero habrá lugares donde hay que poner nuevos semáforos, alta tecnología, el software más sofisticado que hay en el mercado, el que administra el tráfico en Nueva York, en Madrid, en Monterrey y en Ciudad de México, incluye por primera vez sensores para medición de calidad del aire”, enfatizó.
SLP EXPRÉS | 05 Domingo 08 de enero de 2023 | Semanario Exprés
REFORESTACIÓN.
También se cultivarán más árboles para la ciudad.
MOVILIDAD. La finalidad es agilizar el tráfico de la capital.
TENDRÁN PUEBLOS INDÍGENAS APOYO SIN PRECEDENTES REGRESO A CLASES SERÁ DE FORMA HÍBRIDA EN SLP
POR REDACCIÓN
redaccion@elexpres.com
Durante el 2023, el Gobierno del Estado continuará con el impulso a los diferentes proyectos de infraestructura para fortalecer la conectividad hacia las comunidades indígenas que habitan en todo el territorio potosino, así como en el tema de los programas sociales, haciendo valer sus derechos y el respeto a sus usos y costumbres, afirmó el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.
El mandatario estatal recordó que en el 2022 se logró consolidar, el camino hacia la comunidad de El Aguacate, internada en la sierra del municipio de Aquismón, para lo cual se necesitaba de un tiempo de más de dos horas para apenas acceder hacia la cabecera municipal, pero ahora, con una inversión de 40 MDP, se acortó el tiempo a solo 20 minutos, lo que ha significado un gran beneficio para los habitantes de estos pueblos.
“Las obras y programas que se están llevando a la Huasteca son importantes porque les regresamos la dignidad, estamos entregando programas sociales al 80 por ciento de la
POR REDACCIÓN
redaccion@elexpres.com
Con una inversión global de 400 millones de pesos arrancó un modelo de mejora integral para multifamiliares, con las obras de modernización de la unidad habitacional Pavón en Soledad de Graciano Sánchez, que darán un giro a esta zona y con cuyo proyecto los habitantes tendrán un valor adquisitivo mayor y la plusvalía de sus patrimonios se verá ampliamente mejorada.
En un evento encabezado por
comunidad indígena en la Huasteca y en el Altiplano potosino. Ahora que se decretan como una Ley Estatal es un gran triunfo no solo para este gobierno, sino para este tipo de grupos vulnerables”, expresó el jefe del Ejecutivo estatal.
Afirmó que en este año se estará trabajando desde el arranque con los proyectos que beneficien a los habitantes de las comunidades indígenas, impulsando más proyectos de infraestructura que junto con los programas sociales, ayudarán a
avanzar notablemente en el abatimiento de las condiciones de pobreza y marginación en varios puntos.
Finalmente, Ricardo Gallardo, dijo que los pueblos y las comunidades indígenas tendrán el respaldo de su gobierno para trabajar juntos en todos aquellos proyectos que reporten un beneficio para sus habitantes, tomando en cuenta su opinión y respetando sus costumbres, pues se terminaron los gobiernos omisos y la corrupción que por muchos años los mantuvieron en el olvido.
GOBIERNO ESTATAL RESCATARÁ MULTIFAMILIARES
el gobernador Ricardo Gallardo, se informó que, para esta primera fase, en este espacio se invirtieron 40 millones de pesos, que implicará el rescate y mejora de áreas verdes, recuperación de áreas recreativas, instalación de juegos infantiles
y aparatos de ejercicio, iluminación nueva en andadores y calles, pavimentación de vialidades, pintura de los condominios, así como sustitución de tinacos de agua.
El gobernador Ricardo Gallardo recordó que en la colonia Rivas
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Para prevenir el incremento de contagios transmisión de coronavirus en San Luis Potosí, debido al aumento de positividad en las pruebas que se realizan en centros de salud, laboratorios privados y hospitales, el secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, indicó que el regreso a clases se realizará en la fecha oficial señalada de forma híbrida del 9 al 13 de enero y a partir del lunes 16 de enero, de manera presencial.
El funcionario se reunió con el secretario de Educación, Juan Carlos Torres Cedillo, y acordaron que será la SEGE quién informe a las instituciones educativas de la recomendación que hacen los Servicios de Salud del regreso a clases híbrida, y con base a los protocolos sanitarios
con que cuentan ya dictaminados por la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Coepris), definan aquellas instituciones que cuenten con situaciones especiales si regresan de forma híbrida o presencial durante esta primera semana.
Acosta Díaz de León dijo que a diferencia de enero de 2022 en que el regreso a clases se realizó de manera virtual al cien por ciento, las condiciones son distintas, ya que hace un año se rebasaban los mil contagios diarios y se trataba de cortar la transmisión, en esta ocasión, se recomienda un regreso híbrido porque los casos rebasan los 150 diarios y se busca evitar incremento de la enfermedad.
Indicó que de acuerdo con la información de positividad derivada de las pruebas, el porcentaje está cercano al 40 por ciento y por eso es necesario buscar medidas que permitan disminuirla.
Domingo 08 de enero de 2023 | Semanario Exprés 06 | SLP EXPRÉS SE RESPETARÁN SUS VALORES, USOS Y COSTUMBRES
a El gobernador Ricardo Gallardo dijo que en el 2023 se continuará el impulso a obras y acciones sociales para abatir el rezago.
aEsta estrategia será aplicada del 9 al 13 de enero y a partir del 16 se regresará de forma totalmente presencial.
BENEFICIO. Se invertirán 40 millones de pesos en Aquismón.
SALUD. Es una medida para prevenir incremento de contagios.
Guillen se arrancó con la pavimentación de 40 calles, de las que solo restan cuatro. Además, 35 intervenidas
de igual forma en Hogares Populares Pavón, además del encapsulamiento de las aguas negras residuales.
EN SOLEDAD DE G.S. Comenzará modernización de la unidad habitacional Pavón.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
La Reforma Electoral presidencial aprobada por la Cámara de Diputados y que en febrero será votada y eventualmente aprobada también por el Pleno del Senado, a juicio del vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas debió haber sido consultada, al menos, con los pueblos y comunidades indígenas, y no se hizo, por lo que de llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) esta tiene elementos antes de entrar al fondo para declararla inconstitucional y desecharla.
En entrevista exclusiva con Exprés, el funcionario electoral opinó que la Corte tiene que determinar si esta reforma que afecta cuestiones de representación política de grupos vulnerables debió consultarse con ellos, ya que México es Estado miembro de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y hay un Convenio 169 que sacraliza el derecho de los pueblos y comunidades indígenas para ser consultados en todos aquellos temas, acciones públicas, políticas públicas, legislación que les pueda afectar en su integridad, en sus derechos culturales para la preservación de sus espacios y para su participación en el espacio público, “me parece que eso puede ser un escollo fuerte para esta gestión legislativa, los pueblos y comunidades indígenas debieron haber sido consultados de manera informada y previa sobre los contenidos y los alcances de esta propuesta de reforma electoral nacional”, indicó.
Aunque admitió que no son materia de consulta popular temas en materia electoral, afirmó que en este caso afectan cuestiones de la estructura política del Estado Mexicano y de derechos humanos.
“Hay que recordar que los pueblos y comunidades indígenas tienen usos y costumbres diferentes a los de la democracia liberal, por ejemplo, en el tema de la representación política toman decisiones desde sus comunidades y tienen que ver con
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
En una acción sin precedentes de justicia laboral, el Ayuntamiento de la capital entregará 157 pensiones y jubilaciones a trabajadoras y trabajadores, así como viudas, dio a conocer el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos.
“Ordené a la Oficialía Mayor, por eso demoró, que hicieran un ejercicio de revisión profundo de las personas
PAULO SERGIO AISPURO | VOCAL EJECUTIVO DEL INE EN SL
SUPREMA CORTE TUMBARÍA PLAN B ELECTORAL QUE IMPULSA AMLO
a los integrantes de la Cámara de Diputados, el derecho que tienen las minorías de ser escuchadas y debatir puntos, situación que no sucedió en el palacio legislativo de San Lázaro.
“Ambos puntos son de Previo y Especial Pronunciamiento. Uno, la legitimidad del trámite legislativo para ver cómo se corrió, que ahí no me puedo pronunciar porque no soy experto en Derecho Parlamentario; segundo, que desde mi punto de vista debió haberse sometido a consulta de los pueblos y comunidades indígenas la expedición de esta iniciativa”, explicó.
CONFIANZA EN LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA
su interacción con el resto de la sociedad mexicana; era esencial y es fundamental que sean respetados sus derechos, debieron haber sido escuchados aunque sea de manera sencilla y no vi nunca una iniciativa en ese sentido y puede representar
eventualmente un escollo”, insistió. Por otro lado, aunque abogado de profesión, pero no experto en Derecho Parlamentario, el delegado del INE en San Luis Potosí consideró que la SCJN también debe revisar, antes de entrar al fondo, si corrió
ENTREGA DE 157 PENSIONES Y JUBILACIONES
ACCIÓN SIN PRECEDENTES EN JUSTICIA LABORAL
que están en condición jurídica de ser jubilados y pensionados, la lista es muy grande y siempre había sido un ejercicio altamente discrecional, en esta ocasión fue supervisado por el secretario de Ayuntamiento y se hizo una revisión con los dos grandes
criterios: la antigüedad, que es el tiempo que le han servido a la ciudad, y la edad, en ese orden, esa es justicia laboral y justicia personal”, expresó.
Galindo Ceballos señaló que la revisión exhaustiva y supervisada permitirá ejercer recursos de manera
PUNTOS DÉBILES DEL PLAN B ELECTORAL
A juicio del vocal ejecutivo del INE en SLP, estos son los aspectos por los que la Corte podría desechar la reforma.
> La Corte debe determinar si esta reforma que afecta cuestiones de representación política de grupos vulnerables debió consultarse con ellos.
> Asimismo, se debe comprobar si se cumplieron con los extremos que exige la norma en un marco constitucional que es escuchar a los integrantes de la Cámara de Diputados, el derecho que tienen las minorías de ser escuchadas y debatir puntos.
el trámite legislativo correcto, pues hay formalidades y protocolos esenciales constitucionales, comprobar si se cumplieron con los extremos que exige la norma en un marco constitucional que es escuchar
justa en beneficio de 157 beneficiarios y beneficiarias, entre ellos empleados y empleadas municipales con hasta 45 años de antigüedad, “no sé por qué en otras administraciones no los habían querido jubilar, en esta ocasión son los que están enlistados en este criterio de primero los más antiguos y luego la edad”, indicó.
El primer edil capitalino también dio a conocer que en el paquete de entrega de pensiones están incluidas 52 viudas, “eso también era terrible,
Para el delegado del INE en San Luis Potosí la Reforma Electoral a seis leyes secundarias toca temas del marco constitucional y perfiló un escenario donde prevé que no pase completa en el Senado de la República, “entiendo que en la institución y en el mundo político en México hay azoro y preocupación porque puede afectar efectivamente la estabilidad democrática en México; está muy fuerte lo que se plantea”, adujo.
Sin embargo, Pablo Sergio Aispuro sostuvo que ante ese escenario debe prevalecer la institucionalidad democrática del país y la SCJN debe constituirse en un muro en donde topen estas pulsiones para avanzar hacia la afectación del modelo de organización de elecciones en México.
Tal confianza la fundamentó en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que recientemente le corrigió la plana a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados para el lanzamiento de la convocatoria para la integración del Consejo General del INE, así como en la votación para elegir a la Presidencia de la SCJN, “me parece que nos están dando buenos mensajes en el sentido de que funciona la institucionalidad democrática en México; veo un escenario amenazante, pero también instituciones que deben hacer su papel, jugar el rol que les establece la Constitución”, puntualizó.
había personas que perdieron a su familiar trabajador municipal y llevan hasta diez años esperando esta pensión, decidimos que entraran todas y también vamos a pensionar a cinco personas por enfermedad, incluso mental”, subrayó.
Enrique Galindo destacó que, aunque aún falta la aprobación del Cabildo, lo importante es que la Comisión de Pensiones aprobó la medida por unanimidad y con la representación de todas las fuerzas edilicias.
SLP EXPRÉS | 07 Domingo 08 de enero de 2023 | Semanario Exprés
a Por lo menos debió consultarse con los pueblos y comunidades indígenas, lo cual no se hizo.
ANÁLISIS. Determinará si la reforma afecta la representación de grupos vulnerables.
DE
PRIMER MUNDO
ORDENAMIENTO VIAL CON NUEVOS SEMÁFOROS
a El alcalde Enrique Galindo anunció que se contemplan 1,200 semáforos en puntos de conflicto, como Villa Magna.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El presidente municipal de San Luis Potosí Enrique Galindo Ceballos indicó que el proyecto de semaforización que pondrá en marcha el Gobierno de la Capital dentro de unas semanas incluye la renovación y colocación en nuevos puntos de 1,200 semáforos que se instalarán en 400 cruceros de la ciudad.
“Hay lugares que no han tenido semáforos y que lo requieren, Villa Magna es uno de los lugares en los que nos han pedido semáforos, por ejemplo y que los tenemos programados. Tenemos un proyecto de semaforizar la Glorieta Juárez; ahora mismo está en estudio de ingeniería vial porque no hay manera de cruzar peatonalmente la Glorieta Juárez y por ahora lo estamos ya estudiando”, señaló el Alcalde Enrique Galindo Ceballos.
El presidente municipal aseguró que la licitación para este proyecto de semaforización ya está concluida “y es una buena noticia, sobre todo porque todavía se hizo con remanentes del presupuesto 2022;
además viene el proyecto más grande, más ambicioso, más importante en materia de vialidad”.
El nuevo sistema de la Capital contará con semáforos muy modernos, que se comparan con los que tienen grandes capitales como Nueva York, Madrid, Ciudad de México y otras ciudades de primer mundo que operan con softwares tecnológicamente muy avanzados.
El alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, comentó que ya se
INICIA GOBIERNO CAPITALINO REPOSICIÓN DE PAPELERAS
POR REDACCIÓN
redaccion@elexpres.com
Tras las fiestas decembrinas, una docena de papeleras fueron dañadas por pirotecnia, sin embargo, es notable la disminución en los daños debido a la constante vigilancia y también a la concientización de la ciudadanía para cuidar este tipo de equipamiento urbano, de las cuales,
por iniciará su reposición, dijo el titular de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Ayuntamiento, Maximino Jasso Padrón.
El funcionario hizo un recuento de esta situación en años pasados, y aunque se tiene una baja muy sensible en cuanto a daños en papeleras por quema o detonación de cuetes en su interior, insistió en la importancia de la corresponsabilidad de parte de la
está haciendo el estudio de ingeniería vial, pues no es únicamente una sustitución de aparatos, sino una reconversión necesaria por los cambios que ha tenido la ciudad.
“No solamente es el tema de los semáforos, sino que se obtendrá un beneficio doble, porque viene acompañado con la adquisición de un moderno sistema que mide la calidad del aire, programa innovador con el que nunca se ha contado y del que carecen muchas ciudades del país”, dijo.
población potosina.
Jasso Padrón precisó que cada papelera dañada representa un gasto al erario municipal de más de 2 mil 300 pesos, de ahí la necesidad de que la ciudadanía se sume al cuidado de estos depósitos de desechos ocasionales.
Entre los sitios donde se retiraron varias papeleras para evitar desperfectos en esta temporada sobresalen el Centro Histórico, el barrio de Tlaxcala, así como de las colonias Progreso y Ricardo. B Anaya, entre otros puntos, en los que iniciará su reinstalación.
CONTINÚA INTERVENCIÓN DE MONUMENTOS EN
EL CENTRO HISTÓRICO
aCon equipo especializado, preserva bienes muebles e inmuebles que son Patrimonio de la Ciudad.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Proteger el patrimonio de la ciudad es uno de los objetivos prioritarios de la Unidad de Gestión del Centro Histórico del Ayuntamiento de San Luis Potosí, para lo cual, a través de un Programa de intervención permanente de bienes muebles e inmuebles emblemáticos de la zona, se asegura su cuidado y conservación.
Algunas de las acciones realizadas son: intervención emergente en el kiosco de Plaza de Armas por posible colapso del barandal y eliminación de pegatinas; recuperación de elementos y fragmentos de cantera desprendidos en la Alameda Central Juan Sarabia; corrección de desfases y separación de elementos en bancas de cantera y colocación de fragmentos desprendidos en piezas de cantera en el Jardín Colón: además de la impermeabilización del Centro
Cultural Palacio Municipal.
En coordinación con la Dirección de Cultura Municipal se llevó a cabo el registro de monumentos mortuorios en el panteón del Saucito y en coordinación con la Dirección de Obras Públicas, se impulsó el programa “De Corazón Mi Casa”, para mejorar la imagen urbana de la zona.
Las acciones de intervención se realizan en conjunto con el Centro INAH y en algunos casos se llevan a cabo con apoyo de estudiantes de la Licenciatura de Conservación y Restauración de Bienes Culturales Muebles de la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
El Programa de Ordenamiento del Centro Histórico es permanente. El Alcalde de la Capital, Enrique Galindo Ceballos, supervisa las acciones y resultados que aseguren la protección debida a uno de los centros históricos más hermosos del país.
08 | SLP EXPRÉS Domingo 08 de enero de 2023 | Semanario Exprés
MEJORAS. Se instalarán en 400 cruceros de la ciudad.
VANDALISMO. Una docena de ellas fueron dañadas con pirotecnia.
MEJORAS. Se llevan a cabo en el kiosko de Plaza de Armas.
SE RECAUDARÁN MIL 900 MDP POR IMPUESTO SOBRE NÓMINA
a Será el principal componente de los ingresos propios del gobierno estatal, durante el 2023.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
El principal impuesto que impulsa la recaudación estatal, el Impuesto sobre la Nómina de las Empresas (ISN), con su tasa actualizada durante la actual administración estatal a un 2.5 por ciento, permitirá que las arcas reciban mil 900 millones de pesos durante el 2023, afirmó Salvador González titular de la Secretaría de Finanzas.
También auguró que, por diversas razones, el 2023 será un año
muy favorable en lo que se refiere a finanzas públicas.
“Uno de los componentes de mayor importancia es que dentro del presupuesto estatal para el ejercicio 2023 pudieron programarse 6 mil millones de pesos que irán directo a obra pública, lo que permitirá detonar todos aquellos proyectos que necesita SLP”.
González explicó que el Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, ISERTP, el término formal con el que se identifica al ISN, es el gravamen estatal que mayor impacta en la
GUADALUPE TORRES | SECRETARIO GENERAL
LA HERENCIA MALDITA SERÁ DESMANTELADA
recaudación; para este año, estima que se obtengan 600 millones de pesos adicionales comparado con lo captado en el 2022.
Por otro lado, dijo que para estimular el pago de impuestos anuales “tenemos activo el programa de condonación de multas y recargos, en el derecho de control vehicular”.
“Estamos enfocados en generar todas las acciones que permitan una mayor recaudación, como es intensificar los requerimientos domiciliarios, entre otras medidas”.
El titular de la SEFIN añadió que mejorar a 2.5 por ciento la tasa
EN 2023, FINANZAS FAVORABLES
El gobierno estatal no espera sobresaltos en este año.
> Arcas recibirán mil 900 millones de pesos durante el 2023.
> Para el ejercicio 2023 pudieron programarse 6 mil millones de pesos que irán a obra pública.
> ISN es el gravamen estatal que mayor impacta en la recaudación.
> Se estima que se obtengan 600 millones de pesos adicionales comparado con lo captado en el 2022.
> Quedó liquidado un empréstito de poco más de 700 millones de pesos, solicitado hace años para estimular la inversión de la armadora alemana de BMW.
impositiva del ISERTP tuvo resultados exitosos y de beneficio para la recaudación.
En forma paralela expuso que un año positivo en términos financieros, también obedece a que quedó
liquidado un empréstito de poco más de 700 millones de pesos, solicitado hace años para estimular la inversión de la armadora alemana de BMW, sumado a que es muy manejable la deuda pública bancaria de SLP.
DE VIVA VOZ
“La herencia maldita de varios sexenios no se puede corregir
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
No ha sido sencillo desmantelar vicios de los anteriores sexenios de la herencia maldita, pero seguimos adelante, no se detendrá el proceso iniciado por el mandatario estatal Ricardo Gallardo hasta que se haya consolidado un verdadero cambio en San Luis Potosí, afirmó Guadalupe Torres, secretario General de Gobierno.
“La herencia maldita de varios sexenios no se puede corregir en un
año, sin embargo, hemos abatido mucha, vamos logrando cambiar el rostro de SLP. No vamos a descansar hasta que lo logremos, aún nos faltan más de cuatro años, tenemos tiempo de entregar buenas cuentas a los potosinos”.
También afirmó que el gobernador Ricardo Gallardo ha solicitado que para continuar en cambiar el rostro de SLP, debe fortalecerse el desarrollo de los diferentes proyectos de infraestructura, enfocados a tener una entidad en crecimiento, desarrollada, y un área metropolitana consolidada y competitiva.
La herencia maldita que denunció en su primer discurso, cuando asumió funciones, el gobernador Ricardo Gallardo empezó a acuñarse a partir de irregularidades detectadas en el uso de recursos públicos, en los renglones de Salud, obra pública e infraestructura, seguridad y manejo de cuentas bancarias, entre otros.
El rastreo de esas anomalías derivó en la detención de Jaime N., extitular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, privado de su libertad en el penal de La Pila; y Mónica Rangel, extitular de los Servicios de Salud, en libertad tras la reparación del daño.
Aún en prisión preventiva
continúan Miguel N., extitular de los Servicios de Salud, y Leopoldo N., exresponsable de la Seduvop, en detención domiciliaria por su edad.
Torres Sánchez insistió que no cederán en lo realizado por desmantelar la herencia maldita, en su totalidad y tampoco se descartó que pudieran brotar otras anomalías, cometidas en los sexenios pasados y se harán las denuncias correspondientes..
SLP EXPRÉS | 09 Domingo 08 de enero de 2023 | Semanario Exprés SALVADOR GONZÁLEZ | SECRETARIO DE FINANZAS
SEFIN. Es el gravamen estatal que mayor impacta en la recaudación
J.
aEn un año hemos avanzado, seguiremos adelante hasta consolidar en SLP un verdadero cambio, dijo el funcionario.
IRREGULARIDADES. No descarta que broten más anomalías.
en un año, sin embargo, hemos abatido mucha, vamos logrando cambiar el rostro de SLP”.
José Guadalupe Torres
Secretario general de Gobierno.
alpistepolítico
POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
INTERAPAS REQUIERE A ALGUIEN QUE NO LO VEA COMO NEGOCIO PROPIO
Ahora que de nueva cuenta ha saltado a la polémica la eventual desaparición del organismo operador de agua Interapas, se abre la posibilidad de que la prestación del servicio regrese al ámbito de los ayuntamientos, aunque también se habla de la posible creación de otra dependencia que la sustituya, lo que a decir de muchos generaría más burocracia y costos de operación aunque bien harían las autoridades en pedirle prestada la lámpara a Diógenes a ver si encuentran al hombre honesto y eficiente en la materia para dirigir al organismo actual y darle la efectividad que requiere.
En caso de que se decidiera regresar a los ayuntamientos la responsabilidad de proporcionar el servicio del agua seguramente no tardarían mucho en botar el arpa, pues su crónica insuficiencia económica no les permitiría dar el mantenimiento necesario a la infraestructura con que cuentan y ni mucho menos ampliarla a fin de ampliar su cobertura en el suministro pues visto está que con el cobro de las cuotas a los usuarios no es posible hacerlo.
A esto se agrega el hecho de que la mayoría de los directores que han pasado por el organismo en complicidad con viejos funcionarios o administradores han visto en la operatividad del organismo la manera de hacer jugosos negocios como ha sido el caso del mantenimiento de sus 129 pozos de los que extrae el agua para los que algunos contaban con un stock de refacciones y maquinas de bombeo que vendían al organismo a los costos que les daba la gana así como con las demás refacciones.
Otro negocio que dejó millonarias ganancias a directores y administradores fue la concesión a despachos de abogados del cobro de cuotas a los morosos de lo que nunca rindieron cuentas y que en poco colaboraron para disminuir la cartera vencida.
En otro orden, también se menciona la posible creación de otra dependencia que supla al organismo medida que vendría a aumentar el burocratismo y a disparar la nómina toda vez que se tendría que contratar personal nuevo, instalaciones y todo lo necesario para funcionar.
Es por ello que, para empezar las autoridades deberían preocuparse primero por encontrar como lo buscaba Diógenes a un hombre íntegro y honesto que no vea el cargo como la posibilidad de enriquecerse sin muchos problemas y fundamentalmente que ofrezca la ventaja de conocer algo de la prestación del servicio de agua.
ALPISTEANDO
Por lo menos, el rector de la UASLP Alejandro Zermeño Guerra no ha tratado de aparecer como la figura central de los festejos por el centenario de autonomía de la institución como tampoco ha buscado apoderarse de los reflectores mediáticos y al contrario de la mayoría de sus antecesores no ha intentado utilizar el cargo ni la circunstancia como trampolín político y proyectarse hacia alguna candidatura con todo y que algunos partidos políticos están dispuestos a abrirle sus puertas...A pesar de las resistencias que ha enfrentado, el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos no ceja en su empeño de rescatar el Centro Histórico a fin de devolverle el señorío que tanto se deterioró por el abandono en que estuvo durante muchos años y la erosión que le ocasionaron los miles de vendedores ambulantes que operaban en la zona con o sin permiso, los potosinos disfrutan pasear y pasar por las áreas que se han despejado y rehabilitado al igual que los visitantes, ojalá y no pare en esa labor que más adelante tendrán que justipreciar los que han puesto peros…Todo mundo coincide en la necesidad de que se refuerce el blindaje de los límites de SLP con estados vecinos como Guanajuato y Zacatecas toda vez que hay temor de que por la violencia de Sinaloa el efecto “cucaracha” provoque que se extienda hasta acá… Dicen que en palacio de gobierno ya alistan la realización de más cambios de funcionarios.
NO ES FUNCIONAL, HASTA LA FECHA
EL GOBIERNO DE CARRERAS DEJÓ INCONCLUSO EDIFICIO DE FGE
a El titular de la institución reveló que carece de energía eléctrica y de otros servicios; además, podría tener vicios ocultos.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
Entre las múltiples anomalías que presuntamente se registraron durante el sexenio anterior se contaría la inconclusa sede que albergaría a la Fiscalía General del Estado. Su ahora titular, José Luis Ruiz Contreras, explicó que debido a diversas fallas, entre ellas una referente al suministro de energía eléctrica, la mudanza podrá demorar hasta cuatro meses.
Por ahora, debido a que no se ha recibido materialmente esa obra, no pueden identificarse los vicios ocultos o agrietamientos, similares a los que aparecieron en la sede del C5i2.
Ruiz apuntó que faltan varios “entregables” y mobiliario, lo que es revisado por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas, junto con el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Público, el organismo responsable directo de la gestión y manejo del financiamiento federal para ese proyecto.
“Es un tema importante para la Fiscalía, porque estamos inmersos en un proceso de transformación que incluye una reestructuración de espacios”, comentó.
“La falta de suministro de energía está en etapa de desahogo ante la Comisión Federal de Electricidad, pero también restan otros servicios básicos para que el edificio pueda
DE VIVA VOZ
“La falta de suministro de energía está en etapa de desahogo ante la Comisión Federal de Electricidad, pero también restan otros servicios básicos para que el edificio pueda operar”.
José Luis Ruiz Contreras Titular de la Fiscalía General del Estado
operar”, argumentó el fiscal.
El titular de la FGE sostuvo que una vez que haya certeza con
respecto a las fechas en las que se podría disponer de la nueva sede, se emprenderá un proceso de migración de áreas administrativas y operativas, desde las oficinas actuales.
El edificio que está en el Eje Vial continuará en operaciones para mantener un esquema de proximidad con la ciudadanía.
En la recta final del gobierno de Juan Manuel Carreras, en septiembre de 2020, la Seduvop reportó que el edificio tenía un avance del 90 por ciento; para inicios de 2021 se esperaba que fuese 100 por ciento operativo.
A enero de 2023, ante los retrasos de obra, equipamiento y servicios, la nueva sede continúa inoperante.
Domingo 08 de enero de 2023 | Semanario Exprés 10 | SLP EXPRÉS
JOSÉ LUIS RUIZ. Cambio de sede se demorará hasta cuatro meses.
Detectan más tiraderos clandestinos en la capital
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
Durante el periodo del 12 de diciembre al 6 de enero, la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Ayuntamiento de San Luis Potosí ha detectado seis unidades, entre carretones arrastrados por animales, motocicletas y camionetas arrojando residuos sólidos urbanos en sitios clandestinos de la capital, informó su titular Maximino Jasso Padrón.
“Estamos en operativo constante en todos aquellos carretones, camionetas y motocicletas que hemos identificado que están depositando residuos sólidos urbanos en lugares prohibidos, en el periodo Guadalupe-Reyes hemos detenido a seis que no portaban permisos actualizados y que fueron remitidos por faltas administrativas y al mismo tiempo los carretones asegurados por la Policía Vial”, expresó.
Jasso Padrón explicó que, en el caso de los animales, fueron entregados a los familiares que tendrán que pagar multas que van desde los 4 mil a los 8 mil pesos como lo establece el Reglamento, aparte del arrastre y la pensión por los días que estuvieron bajo resguardo.
El funcionario municipal detalló que los aseguramientos se registraron en terrenos de la colonia Angostura, El Arenal, Terremoto y en la comunidad Picachu, “tres de ellos eran del municipio de Soledad y los otros tres de la capital, se detuvo una camioneta de una organización de San Luis que también fue puesta a disposición de las autoridades”, subrayó.
Abundó que el operativo continúa con cuatro vehículos en operativo permanente que realizan rondines y revisando documentos para verificar datos de los recolectores de basura.
“También hemos remediado 12 tiraderos clandestinos de los 28 que tenemos ubicados, hemos recogido cerca de 600 toneladas de residuos sólidos urbanos que representan prácticamente tres toneladas de CO2 que no están yéndose a la atmósfera”, enfatizó.
POR AMALIA RODRÍGUEZ redaccion@elexpres.com
El crecimiento silencioso de la fabricación, comercialización y uso de armas 3D, hechas desde una impresora y están compuestas de plástico con modelos que se pueden descargar de Internet han puesto en alerta a varios países, incluido México, donde se busca hacer reformas a la Ley Federal de Armas y Explosivos, a través del Senado de la República.
Este tipo de armas, que en un principio se creía funcionaban como “de apariencia” para cometer ilícitos como asaltos o amenazas hoy están disparando balas de verdad. Pandillas de diferentes puntos de Europa y Filipinas son las que más las utilizan de acuerdo con investigaciones que se han hecho al respecto.
Al no existir ningún tipo de control al respecto, estas armas se fabrican evidentemente sin números de serie, lo que representa un gran reto para las instituciones de seguridad.
En un cable enviado a la Secretaría de la Defensa Nacional desde la embajada de México en Bélgica, se alerta de la proliferación de este tipo de armas en la Unión Europea, y se habla de la gravedad en la circulación de este tipo de armamento que principalmente podría caer en manos de extremistas. Esta información se dio a conocer luego del hackeo de Guacamaya a la SEDENA.
Derivado de esto, se emitió un exhorto para prever “los nuevos desafíos y oportunidades que ofrecen a la delincuencia organizada las nuevas tecnologías de fabricación de armamento con impresoras (3D), las cuales están evolucionando rápidamente”.
DESDE EL SENADO URGEN PROHIBICIÓN
Durante este 2023 el tema del control del armamento será una de las prioridades que se traten en la Comisión de Seguridad del Senado de la República, dados los niveles de riesgos que representan para la población y las propias instituciones.
De acuerdo con el Senador Elí César Cervantes, integrante de la Comisión de Seguridad en el Senado de la República, buscarán la modificación de la actual Ley Federal de Armas y Explosivos, encaminando acciones para su total prohibición.
“Sabemos que lo que no está prohibido no está permitido, y las leyes tiene que evolucionar al igual que las problemáticas, es un tema
PONEN EN ALERTA A MÉXICO Y SLP
ARMAS 3D, UNA NUEVA AMENAZA A LA SEGURIDAD
a La fabricación de armas desde una impresora 3D es una realidad; el Senado de la República ya habla en una reforma a la ley federal.
MÉXICO, EN ALERTA, PERO CON POCA EXPECTATIVA
DE VIVA VOZ
Para
el experto en temas de seguridad, Francisco Salazar Soni, esta no es una problemática grave en México ya que, aunque se trata de armas de plástico que disparan balas reales, no son certeras ni duraderas, defectos propios de su fabricación artesanal y clandestina.
“La realidad es que por la cercanía con Estados Unidos en México desafortunadamente el flujo de armas reales es mucho, además de que por muy poco dinero se consiguen en el mercado negro” señaló.
El experto asegura que en pandillas de Filipinas y otras partes del mundo es un hecho común, pero quizá se trate de algo que no tenga mucho futuro de México, debido al comportamiento criminal que presenta el país y al tipo de armamento que utiliza.
que se abordará de manera urgente, porque no sólo se trata de este tipo de armas que son un riesgo exponencial, sino de otros aspectos como que algunos grupos delictivos fabrican sus propias armas” señaló.
Para el senador, también es importante que se trate el tema de la ciberseguridad, ya que el Internet es una herramienta para el flujo de armas.
SLP NO LO TOMA A LA LIGERA
De acuerdo con Miguel Gallegos Cepeda, vocero de Seguridad del Gobierno del Estado, en San Luis Potosí no se ha registrado el uso de este tipo de armamento de tipo artesanal según el registro de las diferentes corporaciones encargadas de la seguridad de la entidad.
“No existe registro sobre la pre-
“Es un tema que se abordará de manera urgente, porque no sólo se trata de este tipo de armas que son un riesgo exponencial, sino de otros aspectos como que algunos grupos delictivos fabrican sus propias armas”.
Elí Cervantesz Senador
sencia, circulación, diseño o elaboración de este tipo de armamento en el estado potosino, sin embargo, las corporaciones están pendientespara trabajar en consecuencia” señaló Gallegos Cepeda.
Agregó que respecto a este y otros temas se mantiene la coordinación con las fuerzas federales por tratarse de un tema de orden público.
Domingo 08 de enero de 2023 | Semanario Exprés SLP EXPRÉS | 11
DANIEL ACOSTA | SECRETARIO DE SALUD
MENOR ACTIVIDAD DE CRUZ ROJA, NOS DEJA VULNERABLES
a Se puso en marcha un programa interinstitucional para atender urgencias médicas, luego de que la institución canceló su tercer turno.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
Una vez que a principios de diciembre la Cruz Roja canceló sus servicios de Urgencias en el turno nocturno ante la crisis económica que padece, la medida deja vulnerable a un sector de la población, aunque se contrarrestan con un plan interinstitucional del sector público, reconoció el titular de Salud, Daniel Acosta Díaz de León.
Mientras, la beneficiada será la red privada hospitalaria, porque el impacto de la reducción de actividades de la Cruz Roja recae en el bolsillo de la población de escasos recursos, que ahora tendrá que pagar hasta un 30 por ciento más.
El titular de la Secretaría de Salud del Gobierno del estado, Daniel Acosta Díaz de León, precisó que la función de la Cruz Roja es de apoyo ante urgencias menores y estabilización de pacientes, pero los graves son atendidos en el Hospital de
POR AMELIA RODRÍGUEZ
redaccion@elexpres.com
Debido a las constantes caravanas de personas en situación de migración que pasaron por México en 2022 y a las políticas de atención a la migración que actualmente tiene el país, redes de refugios se han sumado para brindar el apoyo necesario a mujeres que durante su trayecto fueron violentadas en alguna de sus modalidades.
Elizabeth Rapp, directora del refugio Otra Oportunidad, señaló que el año pasado se otorgó atención por parte del refugio a mujeres y mujeres con sus hijas e hijos en calidad de migración ante episodios de
POTOSINOS PAGAN MÁS POR URGENCIAS MÉDICAS: GALVÁN
Por separado, el presidente del Clúster Médico en San Luis Potosí, Manuel Alejandro Galván Arroyo, afirmó que cancelar el tercer turno de atención de emergencias por parte de la Cruz Roja es muy delicado, porque ante una eventualidad el usuario de esa institución va a tener que pagar un diferencial de entre 20 y 30 por ciento más. Además, no hay quien haga la estabilización del paciente en el caso de urgencias médicas.
“Por el contrario, el impacto para las empresas privadas es favorable, lo que más piden los hospitales es tener todas sus camas ocupadas, en una cuestión de negocio, pero lo más importante no es si a los privados les va mal o bien en esta cancelación de la Cruz Roja, la ciudadanía va a tener que erogar un diferencial que no tiene presupuestado”, subrayó.
Galván Arroyo mencionó que por ley todos los hospitales, incluidos los privados, tienen que atender las emergencias cuando lleguen, “pero ese traslado que
Soledad o en el Central.
“Donde sí nos han afectado mucho las carencias que tiene
realmente es el servicio de estabilización que hace la Cruz Roja es muy importante”.
“Ahí está el problema, en esa etapa cuando ocurre lamentablemente el accidente, más que ver la parte económica debemos ver la parte del proceso de la atención donde no existirá ese trabajo de apoyo médico inicial”, advirtió.
El presidente del Clúster Médico potosino coincidió con el gobernador del estado, José Ricardo Gallardo Cardina, en el sentido de que se tiene que revisar el uso que la Cruz Roja da a los 10, 12 millones de pesos que recibe por parte del Ejecutivo estatal.
“Enla Cruz Roja casi todos son voluntarios y su gasto va dirigido a la compra de insumos y mantenimiento, entonces, todos debemos donar, pero también verificar los modelos de atención de salud pública para que podamos dar lo servicios, no es un problema privado sino realmente social de servicio público”, puntualizó.
esa institución es en los servicios de emergencia porque era la más fuerte en ambulancias; ahora hemos
SLP, REFUGIO DE
tenido que estar cubriendo nosotros con el CRUM (Centro Regulador de Urgencias Médicas)”.
MUJERES
MIGRANTES POR VIOLENCIA
aCentros especializados atienden numerosos casos, acompañadas de sus hijas e hijos, afirma directora de albergue.
violencia. También, desafortunadamente se tuvieron casos de niñas, niños y adolescentes no acompañados y en condiciones de movilidad que fueron violentados.
“Ha sido mucho el tránsito por esa idea de que en cuánto lleguen a Estados Unidos se les va a proteger, nos ha tocado apoyar a menores en estado de vulnerabilidad, a mujeres
y sus hijos que han sido objeto de violencia en el territorio de San Luis Potosí”, señaló.
Respecto a la demanda de atención, indicó que en el 2022 se recibieron en el refugio 200 familias, es decir, una madre con un promedio de tres hijos “se les otorgó atención integral de áreas especializadas con temas médicos, de psicología,
trabajo social, entre muchos otros”.
También se recibieron en el centro abierto (en donde se atienden a mujeres que cuentan comuna red de apoyo) a cerca de 400 familias. Aunque a decir de Elizabeth Rapp no
DE VIVA VOZ
“Donde sí nos han afectado mucho las carencias que tiene esa institución es en los servicios de emergencia porque era la más fuerte en ambulancias”.
Daniel Acosta Secretario de Salud de SLP
Acosta Díaz de León señaló que para contrarrestar esa carencia del tercer turno, en las horas pico y en los días críticos por las fiestas de diciembre y año nuevo, se ha establecido un plan de mayor coordinación con Protección Civil Estatal y los principales municipios del área metropolitana.
Hasta ahora sí hay suficientes ambulancias, incluso una mayor coordinación para el uso del 911.
PAÍSES DE ORIGEN
Las mujeres migrantes atendidas por el refugio Otra Oportunidad provienen de:
> El Salvador
> Colombia
> Honduras
> Guatemala
> Estados Unidos
hay un mes que tenga una mayor tendencia de actos violentos hacía mujeres, en el 2022 durante abril se presentaron más casos en los que se necesitó que Otra Oportunidad diera refugio a mujeres violentadas.
Domingo 08 de enero de 2023 | Semanario Exprés w 12 | SLP EXPRÉS
CARENCIA. La medida ha afectado a la población de escasos recursos.
TRAVESÍA. También hay casos de niñas y adolescentes que viajan solos.
PIDE SENADOR APLICAR LEY POR CAMPAÑA DE SHEINBAUM
a Es legítima la denuncia contra proyecto anticipado de la jefa de gobierno de la CDMX para ser candidata a la presidencia de México.
POR PEPE ALEMÁN
redaccion@elexpres.com
Tras aseverar que es evidente el uso de recursos en favor de Claudia Sheinbaum Pardo, el senador potosino Elí César Eduardo Cervantes Rojas celebró la denuncia interpuesta ante la Fiscalía General de la República (FGR) por parte del equipo político del canciller Marcelo Ebrard Casaubón contra funcionarios de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y confió en que se aplicará la ley sin distingo de rangos.
“Confío en que la autoridad debe hacer su trabajo sin importar quién
sea la persona, si tienen elementos creo que están haciendo lo correcto porque cuando nosotros llegamos a ese momento histórico de la Cuarta Transformación el objetivo nunca fue quitar a unos para que llegaran otros y todo siguiera igual, sino que el objetivo es cambiar”, expuso en entrevista.
El senador potosino por Morena hizo alusión a la mañanera del pasado jueves del presidente Andrés Manuel López Obrador donde le cuestionaron sobre los anuncios espectaculares en favor de Alejandra del Moral, aspirante del PRI a la candidatura a la gubernatura en el Estado de México, que constituyen actos anticipados
EN EL ABANDONO, ANTIGUO RASTRO MUNICIPAL
aEl inmueble representa para el sector un foco de inseguridad e infección, acusan los vecinos.
POR AMALIA RODRÍGUEZ
redaccion@elexpres.com
A pesar de que se trata de un inmueble que fue desocupado a finales del 2020, el edificio de la avenida Ricardo B. Anaya que por años funcionó cómo rastro municipal, se encuentra lleno de basura, con señales de saqueo, fauna nociva y malos olores.
Aunque una parte del edificio funciona como oficinas, todo el sector en donde se realizaban las matanzas está en completo abandono.
Pese a que cuenta con vigilancia, con el tiempo se fueron robando puertas, apagadores y cables hasta que las señales de vandalismo fueron más que evidentes.
En los locales que se colocaron al exterior y que en su momento fueron un par de comedores, hoy no hay más que basura de todo tipo, además, emanan fuertes olores a orines, pues ya sin puertas ni vidrios cualquier persona entra y realiza sus necesidades fisiológicas.
En las banquetas que rodean este edificio permanecen cantidades
de campaña y violaciones al proceso electoral, donde el mandatario nacional dijo que eso se tenía que denunciar, “creo que va a la par, porque nadie debe hacer uso, mucho menos el desvío de recursos públicos para fines electorales o personales y es evidente, eso sí lo tenemos que dejar en claro, que hay una gran cantidad de recursos que se le están metiendo para la difusión, promoción y campaña de la jefa de gobierno de la Ciudad de México”, espetó.
DENUNCIAS
Elí César Eduardo Cervantes Rojas resaltó que la confrontación interna en Morena por la candidatura
DE VIVA VOZ
“Nadie debe hacer uso, mucho menos el desvío de recursos públicos para fines electorales o personales y es evidente, que hay una gran cantidad de recursos que se le están metiendo para la difusión, promoción y campaña de la jefa de gobierno”.
Elí Cervantes Senador
presidencial no surge con la denuncia contra el equipo de Claudia Sheimbaum hecha pública hoy, sino que es parte de una seguidilla de
ataques y descalificaciones contra otros quienes aspiran a suceder a López Obrador, “es lo que al final de cuentas nos da la sucesión adelantada que quizá no es lo más adecuado para lo que a nosotros conviene, a los intereses de la población”, enfatizó.
Se pronunció porque la aspirante y los aspirantes a la candidatura presidencial por Morena estuvieran desempeñando sus cargos para darle continuidad y dejar las bases muy sólidas en la Cuarta Transformación, pero lamentó que se hayan adelantado, “espero, sobre todo, que todos los que aspiran a dirigir un país se conduzcan bajo la legalidad, bajo las normas y que no haya preferencia hacia ninguno, que ganen las ideas, que ganen las propuestas, que no ganen las descalificaciones ni las guerras sucias que hemos padecido y mucho lo vivimos en el 2006”, puntualizó.
de la capital ha ido dando de baja, otra, almacena el archivo muerto y una más es bodega para productos que se entregan en programas sociales.
Otra zona, es ocupada por un par de oficinas las cuales en su momento fueron limpiadas y pintadas; sin embargo, en su mayoría este terreno se encuentra en el abandono con el crecimiento de maleza y a merced de vándalos que grafitean y saquean.
considerables de basura y coladeras sin tapa, además hierba que invade el paso de los peatones y que alberga fauna nociva.
Aun cuando todavía funcionaba como centro de matanza, en los alrededores del edificio hay deficiencia en la iluminación y falta de
vigilancia, lo que también se convierte en un espacio de riesgo para los transeúntes.
¿QUÉ HAY EN EL RASTRO?
Una parte de este terreno ha funcionado como corralón de las unidades de transporte que el ayuntamiento
Para comerciantes y vecinos de esta zona, no se trata solamente del edificio del antiguo rastro, este sitio que antes era pujante en su economía por todo el dinamismo que representaba la matanza controlada de animales, también está llena de abandono.
Calles que acumulan basura, drenajes colapsados, falta de iluminación e inseguridad ya forman parte de un paisaje que muchos viven pero que las autoridades no ven.
SLP EXPRÉS | 13 Domingo 08 de enero de 2023 | Semanario Exprés AFIRMA EL LEGISLADOR ELÍ CERVANTES
TODOS PAREJOS. Espera que se haga respetar la ley para los “adelantados”.
MAL OLOR. En algunas zonas hay basura y se usa como santiario público.
LLEGARÁ BMW A 3,500 EMPLEADOS EN 2023
LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com
La planta BMW en San Luis Potosí concluyó el año 2022 con una plantilla laboral de 3 mil empleados, y para este año, una vez que inicie la fase de comercialización del M2, este número se incrementará en un 25 por ciento.
Desde el pasado mes de diciembre, BMW Group inició la producción de la segunda generación del BMW M2 que se armará de manera exclusiva en su planta ubicada en el parque industrial Logistik de Villa de Reyes, y se comercializará en todo el mundo.
Hecho desde su diseño por mexicanos, el BMW M2 se convierte en el tercer modelo icónico de BMW producido en este complejo, junto al Serie 3 y el BMW Serie 2 Coupé.
En entrevista con Exprés, la
POR LLEGAR TRES NUEVAS PLANTAS A VILLA DE REYES
aEl crecimiento industrial impulsa también el aumento de las zonas habitacionales en ese municipio.
POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com
Además de las inversiones ya anunciadas, en 2023 podrían llegar otras tres a Villa de Reyes, que actualmente están en negociaciones, declaró el presidente municipal Daniel
Lagunas López.
El alcalde recordó que a finales de diciembre se dio a conocer una inversión por 200 millones de pesos para una planta de Standard Electrical Wire & Cable México, empresa taiwanesa de electrodomésticos e industria médica, que iniciará operaciones en su etapa uno durante
el primer semestre de 2023 en el Parque Logistik II.
En septiembre del año pasado, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) dio a conocer otra por 740 millones de pesos para la instalación de una planta de división de materiales de Thyssenkrupp Materials Services.
El alcalde villarreyense mencionó
CRECERÁ BMW EN 2023
Ya inició la producción de la segunda generación del M2 que se armará de manera exclusiva en Villa de Reyes.
> Está elaborado, desde su diseño, por mexicanos.
> El M2 se convierte en el tercer modelo icónico de BMW producido en este complejo.
> Cuentan con una plantilla laboral de 3 mil empleados.
> Se tiene previsto crear 500 puestos de trabajo adicionales para abrir un segundo turno.
gerente de comunicación corporativa de BMW Group Planta San Luis Potosí, Elizabeth Arreguín, confirmó que actualmente cuentan con una plantilla laboral de 3 mil empleados, “con la cual cerramos el año”.
AL ALZA EMPLEOS FORMALES
El año pasado hubo una generación de empleos formales por 752 mil 748 plazas en el sector privado, que implicó un avance de 3.7% , reportó el IMSS.
Sin embargo, compartió también que este año habrá un incremento importante en las contrataciones, pues “cuando comience la fase de comercialización para el M2 en abril de 2023, tenemos previsto crear 500 puestos de trabajo adicionales para abrir un segundo turno”.
PLANES 2023
Respecto a los planes de BMW en San Luis Potosí para el año que inicia, Elizabeth Arreguín señaló que la firma se encuentra enfocada en consolidar la producción de los tres modelos que, actualmente, se ensamblan en este complejo fabril.
“Nuestro objetivo actual es concentrarnos en satisfacer la producción del nuevo BMW M2, del cual iniciamos la producción el 8 de diciembre y que comenzará a comercializarse en abril de 2023. Este modelo se producirá de forma exclusiva en San Luis Potosí, por lo que debemos satisfacer la demanda global”.
Por otro lado, sostuvo que tienen entre sus prioridades seguir fortaleciendo la cadena de suministro en Norteamérica, “ya que los desafíos que hemos enfrentado a nivel mundial ponen de manifiesto la importancia de hacerlo”, enfatizó.
Y finalmente, la vocera de BMW en San Luis Potosí indicó que continuarán trabajando para alcanzar la neutralidad de carbono en 2024, “mediante la adopción de fuentes de energía limpia, así como de nuevas tecnologías”, concluyó.
que esta compañía estará también en el Parque Logistik II e iniciará operaciones a mediados de 2023. Ofrecerá, de arranque, 65 puestos de trabajo.
Lagunas López dijo que hay otras inversiones de empresas ya instaladas en Villa de Reyes, como es el caso de Impro Precision Industries Limited, corporación de fundición y alta tecnología que ya inició una primera etapa en el WTC II y aún están por darse otras etapas en los próximos 3 años para generar un total de 2 mil 500 empleos.
Daniel Lagunas comentó que, de la mano con estas inversiones, se están autorizando proyectos de construcción de conjuntos habitacionales
en el municipio, con el fin de facilitar la movilidad hacia la Zona Industrial y se está apoyando con autorizaciones rápidas, en tan solo cinco días, de licencias de funcionamiento y de uso de suelo.
9
EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com
VOCERA
ELIZABETH ARREGUIN |
DE LA FIRMA
a En cuanto se empiece a comercializar el nuevo M2, la planta potosina abrirá un segundo turno con 500 empleados.
MÁS TRABAJADORES. Se incrementará con la fase de comercialización para el M2.
14 < Domingo 08 de enero de 2023 | Semanario Exprés
POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com
En los últimos 5 años, San Luis Potosí acortó la brecha que todavía existe entre hombres y mujeres en el ámbito laboral, sin embargo, las empresas aún tienen una deuda en cuestión de paridad y equidad de género para garantizar que las mujeres ganen lo mismo que los varones en funciones iguales o similares, aseguró la presidenta de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano (Aderiac), Lilia Anely Anguiano Rodríguez.
La titular de Aderiac comentó en entrevista con Exprés que actualmente el gobierno no ofrece incentivos a empresas para promover la inclusión de mujeres en el ámbito laboral, como sí lo hace en el caso de personas con discapacidad.
De acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al cierre del tercer trimestre de 2022, las mujeres todavía tenían menores remuneraciones que los hombres, aunque la diferencia salarial se ha ido reduciendo desde 2017.
Al cierre del tercer trimestre de 2022, el 68.7 por ciento de las mujeres trabajadoras ganaban dos salarios mínimos o menos por su trabajo; cifra que en los varones era del 64.4 por ciento, es decir una diferencia de 4.3 puntos porcentuales; sin embargo, al cierre del tercer trimestre de 2017 la diferencia era de 7 puntos porcentuales, dado que el 46 por ciento de las mujeres ganaban menos de dos salarios mínimos, cifra que en los varones era del 39 por
PRESIDENTA DE ADERIAC
EN INCLUSIÓN LABORAL, SLP ESTÁ EN DEUDA CON MUJERES
a Los hombres aún ganan más que ellas; pese a todo, en la entidad hay avances, según las últimas cifras del INEGI.
4.3%
En cuestión de ocupación laboral, la brecha no es tan grande, dado que la ENOE reporta que el 96 por ciento de las mujeres que son económicamente activas tiene un empleo, cifra que en los varones es del 97 por ciento, es decir un punto porcentual arriba; aunque cabe mencionar que, al cierre del tercer trimestre de 2017, la diferencia era de solo un 0.1 punto porcentual a favor de las mujeres (97.4 por ciento hombres y 97.5 mujeres).
DISCAPACIDAD, CON MAYOR DISCRIMINACIÓN
Por otro lado, el grupo más discriminado en los ámbitos laborales no son las mujeres, sino las personas con discapacidad, con un 53.4 por ciento, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis) del INEGI. El segundo grupo más discriminado es la comunidad LGBTTTI, con el 40.1 por ciento y le siguen los adultos mayores con el 25.1 por ciento.
Anely Anguiano explicó que las prácticas de inclusión impactan de manera positiva en el clima laboral de las organizaciones, debido a que los colaboradores se sienten orgullosos de pertenecer a empresas inclusivas, lo cual también disminuye la rotación laboral y por ende los gastos de la empresa en capacitación y aumenta la productividad y por tanto los ingresos de las organizaciones.
Durante el Congreso Internacional de Gestores del Capital Humano de la Aderiac, efectuado en septiembre en San Luis Potosí, se reconoció a cinco empresas por tener las mejores prácticas de inclusión, dichas empresas fueron: General Motors, Bombas Grundfos, 3M, Cummins y Walmart.
El INEGI reporta que en México habitan 5 millones 739 mil 270 personas con algún tipo de problema físico o mental y solo el 39.1 por ciento de la población con discapacidad de 15 años y más participa en actividades económicas, cifra que es muy inferior al 64.7 por ciento que se tiene en personas sin discapacidad.
La Enadis revela que al 42 por ciento de las personas con discapacidad les ha sido negado un trabajo debido a su condición y el 40 por ciento de los que sí son empleados perciben un salario menor por desempeñar un trabajo similar al de una persona sin discapacidad.
Domingo 08 de enero de 2023 | Semanario Exprés w 15
LILIA ANELY ANGUIANO |
Es la brecha salarial entre hombres y mujeres en SLP en 2022.
7.0% menos de remuneración ganaban las mujeres en 2017.
96% de las mujeres son económicamente activas.
LILIA ANELI. No hay incentivos para empresas que promueven la inclusión de género.
MAYORES COSTOS LABORALES SERÁN CAUSA DE CIERRE DE EMPRESAS
a Aumento de vacaciones, alza de salarios y mayores aportaciones a pensiones de empleados, afectarán principalmente a las Pymes en 2023.
POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com
En el primer trimestre de 2023 podría haber cierres de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) en San Luis Potosí, debido al alza de costos laborales en lo que refiere a primas vacacionales, salarios, pensiones, más capacitaciones y herramientas de trabajo, declaró Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
“Va a afectar mayormente a las Pymes, habrá quiénes no puedan sostener estos sueldos, una herrería que tenga ocho o diez empleados, que les toquen vacaciones de 12 días a los que van entrando, no creo que puedan salir de eso y
POR REDACCIÓN
redaccion@elexpres.com
De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) difundidas por el Inegi, la planta de la BMW en San Luis Potosí tuvo una producción de 65 mil 465 unidades de los Series 3, 2 y el nuevo M2 durante el 2022.
Teniendo en cuenta que en el mes de diciembre se inició la fabricación del nuevo M2, esta cifra
afecta la cadena de proveeduría de las grandes empresas”, declaró el empresario.
Para este 2023 se aprobó elevar de seis a 12 días el periodo de vacaciones para trabajadores que tienen un año de antigüedad, lo cual, para Ortuño Díaz Infante, es el costo laboral más significativo al tener que incrementar los gastos por primas vacacionales, pero también representa subir los gastos en capacitación para empleados que van a suplir las funciones de quienes se vayan de vacaciones.
Otro incremento tiene que ver con el alza al salario mínimo, que pasó de 172.87 a 207.44 pesos diarios, es decir, aumentó 20 por ciento. Aunque Ortuño Díaz Infante reconoció que las empresas no tienen la obligación de subir el sueldo de trabajadores que ganen más de esa cantidad.
En 2022 el alza al salario mínimo fue del 22 por ciento, sin embargo, en términos reales, en San Luis Potosí solo subió un 9.56 por ciento.
De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el salario de cotización en San Luis Potosí al cierre de 2021 era de 448.60 pesos diarios y para el cierre de noviembre de 2022 ya era de 491.51 pesos diarios.
En noviembre de 2022, el IMSS reportó 528 trabajadores que ganan el salario mínimo en la entidad, que representan el 0.11 por ciento de los registrados; sin embargo, en noviembre de 2018, antes del inicio del actual sexenio federal, que es cuando se han dado los incrementos más altos, solo había 151 empleados ganando el mínimo.
El presidente de Coparmex dijo que otro incremento a los costos laborales tiene que ver con la Norma Oficial Mexicana (NOM) 036, que obliga a las empresas a garantizar la ergonomía en sus espacios de trabajo, lo que representará que tengan qué invertir en mobiliario y herramientas para sus trabajadores.
También a partir de este 2023, las compañías deben aportar uno por
CIERRA BMW 2022 CON CAÍDA DE PRODUCCIÓN
representa una caída de un 5.01 por ciento con respecto a lo fabricado en el 2021, cuando se tuvo una producción total de 68 mil 919 unidades.
En diciembre, la BMW concretó una producción de 5 mil 206 unidades, de las cuales 3 mil 838 corresponden al Serie 3, mil 065 al Serie 2
y 303 al nuevo M2, lo que representa una disminución de 24.32 por ciento con respecto a la fabricación alcanzada en el mismo mes de 2021, con 6 mil 879 unidades del Serie 3 y Serie 2.
El mes con mayor producción durante 2022 fue octubre, con 8 mil 461 unidades.
GOLPE A PYMES EN 2023
Estos son algunos de los factores que incrementarán los costos de las empresas.
> Incrementación de seis a 12 días el periodo de vacaciones para trabajadores que tienen un año de antigüedad, lo que significa incrementar gastos por primas vacacionales.
> El alza al salario mínimo, que pasó de 172.87 a 207.44 pesos diarios.
> La ergonomía en espacios de trabajo representará invertir en mobiliario y herramientas.
> Aportación del uno por ciento más a las contribuciones para el fondo de ahorro para el retiro de sus trabajadores.
> Los costos laborales en las empresas pasaron de representar el 10 por ciento de los gastos totales en 2018 al 14 por ciento en 2022.
ciento más a las contribuciones para el fondo de ahorro para el retiro de sus trabajadores. El acuerdo fue que durante ocho años, a partir de 2023, irán teniendo un incremento progresivo del 1 por ciento en sus contribuciones hasta alcanzar el 8 por ciento en 2030 y que las empresas estén aportando el 15 por ciento de los fondos de ahorro para el retiro.
Luis Gerardo Ortuño comentó que estos aumentos no necesariamente se verán traducidos en un incremento de costos de productos y servicios, dado que algunos de ellos,
como los de la canasta básica, tienen precios controlados, por lo que más bien esto se traducirá en una utilidad mermada para las empresas, especialmente porque también subirán insumos, trámites y servicios.
De acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), los costos laborales pasaron de representar el 10 por ciento de los gastos totales en una empresa en 2018 al 14 por ciento en 2022. Y el incremento del periodo vacacional significa un aumento del 2 por ciento en los costos.
BAJA. Tuvo una disminución del 5% respecto a 2021.
Domingo 08 de enero de 2023 | Semanario Exprés w 16 ADVIERTE LA COPARMEX
GERARDO ORTUÑO. Algunas empresas no podrán cubrir los costos.
Hombres no saben tratar mujeres fuertes
A Emily Ratajkowski se le ha vinculado con hombres de alto perfil desde su divorcio de Sebastian Bear-McClard, papá de su único hijo. En el último episodio de su podcast, High Low with EmRata, la modelo reprochó a los hombres que no hayan sido capaces de lidiar con una “mujer fuerte” y exitosa.
LETICIA ZWITTAG
J. K. Rowling sigue
siendo una mina de oro La escritora J. K. Rowling se ha convertido en una personalidad divisiva de la cultura popular por sus polémicas opiniones sobre el movimiento trans y su concepción biológica de la feminidad, sin embargo, esto no ha afectado sus finanzas y sigue recibiendo cifras millonarias.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Hace unos días salió a relucir el nombre de Lucien Laviscount, actor de Emily in Paris, como uno de los fuertes candidatos para reemplazar a Daniel Craig en el papel del agente 007, sin embargo, la balanza parece inclinarse en favor del también británico Aaron Taylor-Johnson.
El medio Puck News asegura que el intérprete de 32 años se reunió en privado con la productora principal de la afamada franquicia, Barbara Broccoli, para intercambiar impresiones relacionadas con su hipotético fichaje.
Ambos habrían hablado, entre otros temas, de la disponibilidad del artista para comprometerse con un trabajo que podría llevarle a rodar cuatro o cinco películas de la saga en el marco de al menos una década, como ya expuso la propia Broccoli al revelar lo que esperaba de su nuevo agente con licencia para matar.
Fuentes internas explicaron al citado medio que el encuentro fue “muy bien”, pero que es demasiado pronto para sacar conclusiones. A nivel oficial nadie se ha pronunciado al respecto, y lo cierto es que se espera un proceso de casting que, como siempre, se caracteriza por el secretismo más absoluto.
JEREMY RENNER ESTÁ ESTABLE
El actor Jeremy Renner fue sometido a una intervención quirúrgica para tratar el grave traumatismo torácico y las lesiones en la pierna deriva-
POR REDACCIÓN
The Last of Us llegará a HBO el próximo 16 de enero. Esta serie nos muestra un escenario posapocalíptico.
El exitoso videojuego, uno de los más vendidos de Playstation, llega a la pequeña pantalla en 2023: The Last Of Us es una historia ambientada en un escenario posapocalíptico en el que la humanidad ha sido diezmada por un virus mortal. Una forma de la naturaleza de decirnos que nos hemos pasado de la raya.
El videojuego cuenta con dos entregas, la segunda estrenada en 2020, y es posible que la serie mezcle las dos historias. Estará protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsay, y liderada por Johan Renck, Craig Mazin (creadores de Chernobyl) y Neil Druckman (guionista del videojuego).
08 de enero de 2023 | Semanario Exprés > 17
Domingo
EDITOR:
das del aparatoso accidente que sufrió el día de Año Nuevo en su finca de Nevada.
El guapo actor británico Aaron Taylor-Johnson es el nombre que más fuerte suena en cuanto a candidatos para ser el nuevo James Bond.
redaccion@elexpres.com
EN
THE LAST OF US, DE JUEGO A SERIE SU NOMBRE SUENA FUERTE COMO CANDIDATO ¿YA HAY NUEVO JAMES BOND? aAl parecer el actor Aaron Taylor-Johnson está en pláticas para llegar a algunos acuerdos. ¿Sabías qué?... Aaron TaylorJohnson fue elegido en 2015 como uno de los 50 británicos mejor vestidos, según la revista GQ.
HBO
POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales
Durante poco más de 24 horas más de 230 mil brasileños acudieron a despedir a Edson Arantes do Nascimento en el velatorio que fue montado al interior del Estadio Urbano Caldeira, ubicado en el pequeño Barrio de Vila Belmiro de la ciudad de Santos en Brasil.
El elegante féretro en el que se encontraba el cuerpo de “Pelé” fue colocado bajo una carpa blanca que se situó al centro de la cancha del estadio en el que durante 19 años Oh Rei jugó vistiendo la casaca de la escuadra de Santos con el número 10 estampado en los dorsales.
SENTIDO ADIÓS
Hasta el velatorio instalado en el estadio construido en el año de 1916, llegaron a rendir honores al máximo ídolo del futbol brasileño el recién electo Presidente de Brasil, Luis Inácio Lula Da Silva, quien acudió acompañado de su esposa Janja.
Ya al centro de la cancha, el mandatario montó guardia de honor junto a Marcia Cibele Aoki, la viuda de Pelé, y sus hijos Edinho, Flavia y Kely, luego de lo cual permanecieron en el sitio para escuchar la misa de difunto que en honor al goleador brasileño se efectuó.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, acudió también a rendir el último homenaje al hijo consentido de Brasil y ahí, -presente en el velatorio montado al centro de la cancha y luego de tomarse algunas fotografías con los familiares del Rey Pelé junto a su ataúd a petición de ellos mismos-, pidió que al menos uno de los estadios de aquellos países afiliados al organismo internacional lleve el nombre del considerado mejor futbolista del orbe.
“Vamos a pedir a todos los países del mundo que nombren uno de sus estadios de futbol con el nombre de Pelé, porque dentro de 50, 100 años cuando los niños pregunten quién fue Pelé, bueno, tienen que recordarlo por todo el mundo en un lugar donde marcas goles, donde sientes emociones en un estadio, en un campo de futbol donde pueden jugar niños y niñas”, dijo.
TRADICIÓN EN EL ATLÉTI DE SL
Previo a su viaje a la ciudad de Aguascalientes para enfrentar al Necaxa en la Jornada 1, el D.T. del Atlético de San Luis, André Jardine, compartió con reporteros la tradicional Rosca de Reyes en la Ciudad Deportiva La Presa.
MULTITUDINARIO ADIÓS A PELÉ
GAMBETA Y GOL
UNIÓN Y COMUNIÓN…
Autoridades, deportistas y 230 mil aficionados dieron el último adiós a Edson Arantes do Nascimento.
a
ÚLTIMA MORADA
Ya al interior del Memorial Necrópolis (un cementerio construido de manera vertical asemejando un edificio de elegantes departamentos), familiares y personalidades cercanas a Edosn Arantes, le dieron el último adiós en ceremonia totalmente privada.
Concluido el íntimo ceremonial, el cuerpo del Rey Pelé fue introducido a la bóveda que el propio
futbolista adquirió hace más de veinte años y en donde se encuentran reposando eternamente los restos de su padre Joao Ramos do Nascimento “Dondinho” y su hermano Jair.
Cabe destacar que el féretro con los restos de Pelé fue colocado en un depósito de oro personalizado con una imagen en relieve del astro del futbol y se encuentra situado en el primer piso del cementerio.
El mausoleo construido de forma
especial para el Rey Pelé tiene a su entrada dos estatuas doradas de Pelé en las que Oh Rei aparece enfundado en su uniforme, sonriente, con sus brazos cruzados y su pierna derecha sobre una pelota.
El mausoleo donde descansan ya los restos de Edson Arantes do Nascimento “Pelé” podría estar dentro de algunos meses abierto al público para que sus fanáticos puedan visitarlo.
La muy mexicana tradición de partir la Rosca de Reyes llegó a la Ciudad Deportiva La Presa, casa del Atlético de San Luis, por iniciativa de su coordinador de prensa, Jesús Torres.
Convocados a partir la rosca y a departir con directivos, cuerpos técnicos del primer equipo y la escuadra femenil, los reporteros que cubren el día a día de la escuadra potosina participaron de esta muy sabrosa festividad con motivo del Día de Reyes.
Previo a su viaje a la ciudad de Aguascalientes, donde este viernes enfrentarán a Necaxa en lo que será el arranque del Torneo de Clausura 2023, la convivencia marcó un inicio de año y de torneo muy diferente a otros que se habían vivido desde que Alberto Marrero dejó de manejar el tema administrativo del Atléti potosino.
Y es que los nuevos directivos que hace ya algunos meses sumaron su talento al área ejecutivo-administrativa del equipo, habían modificado sustancialmente los cánones de convivencia con los representantes de los medios de comunicación que por muchos años han cubierto el andar de la oncena de casa.
Ojalá que la iniciativa propuesta por el responsable de prensa y asumida con agrado por los directivos, marque una nueva etapa mucho más positiva en la relación del equipo con los reporteros que cubren al Atlético de San Luis, para que ello derive en una mayor y mejor cobertura de la oncena de casa.
18 < Domingo 08 de enero de 2023 | Semanario Exprés
EDITOR: ISABEL MEJÍA| redaccion@elexpres.com
UNO DE LOS FUTBOLISTAS MÁS GRANDES DEL MUNDO
FUNERAL. Miles se despidieron del astro del futbol, quien falleció el pasado 29 de diciembre.
POR ROCÍO MORALES
INICIA EL AÑO CON BUENOS PENSAMIENTOS
Cuando un pensamiento negativo entra en tu mente, intenta verte a ti mismo poniéndolo a un lado y no dándole importancia. Permitir que los pensamientos negativos giren constantemente en tu mente puede ser un pésimo hábito.
SI ESTE PADECIMIENTO SE REPITE CON FRECUENCIA, ACUDE AL MÉDICO
¿QUÉ ESCONDE EL INSOMNIO?
a Algunas consecuencias son dificultad de concentración, cambios de humor y pérdida de la memoria a corto plazo.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Quienes sufren insomnio tienen dificultades para conciliar el sueño, permanecer dormidos durante la noche o no descansan. Todo esto sucede incluso cuando se tiene un entorno favorable para dormir y el tiempo suficiente.
Este trastorno puede durar días o semanas pudiéndose deber a situaciones estresantes o a cambios en el entorno o los horarios. Se cataloga de crónico cuando sucede tres o más noches a la semana, dura más de tres meses y no se explica como consecuencia de otro problema.
Según la Organización Mundial de la Salud, 40% de la población duerme mal y sufre algún tipo de trastorno del sueño. El más habitual es el insomnio. Otros trastornos son apneas, sonambulismo y síndrome de las piernas inquietas.
Algunas de las consecuencias que se derivan del insomnio son la dificultad de concentración, los cambios de humor, la pérdida de la memoria a corto plazo, la dificultad para movernos de forma coordinada y hasta la incapacidad de reconocer objetos con el tacto. El estadounidense Randy Gardner dio buena fe de las consecuencias más extremas en un experimento que realizó en 1965 y que buscaba comprender lo que le ocurría al cuerpo humano si no dormía. Gardner se mantuvo despierto 264 horas, un total de 11
días en los que tuvo experiencias de todo tipo, hasta sufrió alucinaciones y paranoias. No en vano, Gardner tiene el récord de la persona que más tiempo ha estado sin dormir.
¿CUÁLES PUEDE SER LOS MOTIVOS PARA NO DORMIR?
Existen varios motivos que nos pueden quitar literalmente el sueño. El primero es la edad y es que conforme nos hacemos mayores, lo natural es dormir menos y peor. El consumo de determinadas sustancias como la cafeína y
el alcohol también puede hacer que durmamos mal. Por último, la presencia de ciertos trastornos psiquiátricos como la depresión, el trastorno por estrés postraumático o la ansiedad pueden hacer muy complicada la tarea de dormir.
Además de todo lo expuesto, ¿qué pensarías si te dijéramos que tu insomnio podría estar causado por una celiaquía que aún no te han diagnosticado? Si llevas demasiado tiempo dando vueltas en la cama, has probado las técnicas de higiene del sueño y hasta fármacos, es posible que encuentres la solución con otro diagnóstico más allá del mero problema de sueño.
> Trata de dormir entre 7 y 9 horas cada noche.
> Acuéstate y despiértate a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.
> Encuentra formas de relajarte antes de acostarse.
> Evita distracciones como teléfonos celulares, computadoras y televisores en tu habitación.
> Haz ejercicio a horas regulares todos los días, pero no dentro de las 3 horas antes de acostarte.
¿Sabías qué?
El 95% de los adultos ha tenido algún episodio de insomnio a lo largo de su vida.
Domingo 08 de enero de 2023 | Semanario Exprés > 19
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
CONSEJOS PARA DORMIR MEJOR
¿PADECES DE MIGRAÑAS?
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
La migraña es un dolor de cabeza que puede causar un dolor pulsátil intenso o una sensación pulsante generalmente de un solo lado. A menudo suele estar acompañada de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y al sonido.
Los ataques de migraña pueden durar de horas a días, y el dolor puede ser tan intenso que interfiere en tus actividades diarias
Algunas personas experimentan un síntoma de advertencia conocido como aura que ocurre antes o con el dolor de cabeza. Un aura puede incluir
alteraciones visuales, como destellos de luz o puntos ciegos, u otras alteraciones, como hormigueo en un lado de la cara o en un brazo o pierna y dificultad para hablar.
Los medicamentos pueden ayudar a prevenir algunas migrañas y hacerlas menos dolorosas. Los medicamentos correctos en combinación con medidas de autoayuda y cambios en el estilo de vida pueden ayudarte.
TIPS PARA UNA VIDA SALUDABLE
MANCHAS SENILES, SIGNOS DE LA EDAD
a Cuida tu piel, no salgas sin ponerte protector solar y acostúmbrate a usar gorras o sombreros.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Las manchas de la edad son pequeñas áreas planas y oscuras en la piel. Varían en tamaño y suelen aparecer en zonas expuestas al sol, como la cara, las manos, los hombros y los brazos.
Son comunes en adultos mayores de 50 años, pero pueden aparecer en personas más jóvenes.
CAUSAS
Las manchas de la edad son causadas por células pigmentarias hiperactivas. La luz ultravioleta (UV) acelera la producción de melanina, un pigmento natural que da el color a la piel. En la piel que ha estado expuesta al sol durante años, estas manchas aparecen cuando la melanina se agrupa o se produce en altas concentraciones.
El uso de lámparas y camas de bronceado comerciales también puede causar manchas de la edad.
SÍNTOMAS
> Son zonas planas y ovaladas de pigmentación intensificada.
> Suelen ser de color marrón claro a marrón oscuro.
> Se producen en la piel que ha estado más expuesta al sol a lo largo de los años, como el dorso de las manos, los empeines, el rostro, los hombros y la parte alta de la espalda.
> El rango va desde el tamaño de una peca hasta cerca de 1/2 pulgada de diámetro.
> Pueden agruparse, lo cual las hace más notorias.
TRATAMIENTO
Si deseas que las manchas de la edad sean menos notorias, hay tratamientos disponibles para aclararlas
A diferencia de las pecas, comunes en los niños y se exposición al sol, las manchas de la edad
piel—, cualquier tratamiento que tenga como objetivo aclarar las manchas de la edad debe penetrar esa capa de piel.
PREVENCIÓN
> Evita el sol entre las 10 a. m. y las 2 p. m. Dado que los rayos del sol son más intensos durante esas horas.
> Usa protector solar. De 15 a 30 minutos antes de salir al aire libre, aplica un protector solar de amplio espectro.
> Cúbrete. Para protegerte del sol, usa prendas de tejido ajustado que tapen los brazos y las piernas, así como un sombrero de ala ancha.
Domingo 08 de enero de 2023 | Semanario Exprés 20
PUEDE AFECTAR TU DESEMPEÑO DIARIO
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Aunque los aceites esenciales se llevan utilizando hace cientos de años dentro de la medicina tradicional china, la evidencia científica detrás de su efectividad está muy cuestionada.
Existen estudios que concluyen que la aromaterapia puede ser un complemento a los tratamientos para restablecer la salud mental y trastornos asociados.
CÓMO TRABAJA LA AROMATERAPIA EN EL CEREBRO
Los aceites esenciales al ser inhalados, pueden desencadenar una respuesta fisiológica y emocional en nuestras mascotas.
Esto es debido a que las moléculas de olor llegan rápidamente al sistema límbico, responsable de las emociones. Posteriormente la información olfativa pasará al hipotálamo. El hipotálamo controla el sistema nervioso autónomo y el sistema endocrino activando una respuesta fisiológica en el cuerpo del animal.
Los neurotransmisores liberados en el cerebro pueden tener efectos relajantes o estimulantes. Entre estos encontramos:
> Serotonina: si hay poca está relacionada con la depresión, ansiedad, obsesión, irritabilidad, dificultad de
¿FUNCIONA AROMATERAPIA EN LAS MASCOTAS?
a En los animales, consiste en emplear aceites esenciales para tratar ciertas patologías físicas y mentales.
aprendizaje, impulsividad o insomnio. Además, la serotonina controla la temperatura del cuerpo, el dolor y el deseo sexual, favorece el aprendizaje y el descanso.
> Endorfinas: la disminución de endorfinas produce anhedonia y falta de motivación en las mascotas.
> Dopamina: es la encargada del placer. Tiene un papel importante en la aparición de adicciones.
> Ácido gamma-aminobutírico (GABA): efecto inhibidor del sistema nervioso central. Aporta relax y calma. Niveles bajos pueden causar inestabilidad mental.
USOS DE LA AROMATERAPIA
La aromaterapia se emplea hoy en día en todos los rincones del mundo para tratar:
> Estrés
> Ansiedad
> Depresión > Insomnio > Dolor crónico > Deterioro cognitivo
La aromaterapia en mascotas consiste en emplear aceites esenciales para tratar ciertas patologías físi-
cas y mentales. Es una técnica que se incluye en la medicina veterinaria integrativa y que pretende mejorar el estado de bienestar de nuestras mascotas de una forma menos invasiva que la medicina tradicional alopática.
CÓMO SABER SI ES EFECTIVA EN MASCOTAS
Dicen los prescriptores de la aromaterapia, que los animales no fingen y que podemos ver claramente los beneficios del tratamiento observándose cómo responden a él.
Las moléculas de olor se extraen principalmente de plantas y se puede aumentar su concentración mediante aceites esenciales y otros compuestos.
Domingo 08 de enero de 2023 | Semanario Exprés
ESTA TÉCNICA SE INCLUYE EN LA MEDICINA VETERINARIA INTEGRATIVA
¿Sabías qué?
SONIDOS PUEDEN CAMBIAR CÓMO VEMOS LAS COSAS
a Un estudio revela que ciertas señales auditivas pueden ayudarnos a reconocer objetos con mayor precisión.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Si vemos un pájaro y escuchamos el canto de un pájaro, identificamos que se trata de un pájaro. Y es que nuestro cerebro rara vez reconoce los objetos sólo por lo que ven nuestros ojos, sino que se suma todo un abanico de fuentes como el contexto, nuestras experiencias previas y cualquier información adherida, como el sonido.
Ahora, un nuevo estudio experimental muestra que lo que vemos también puede ser modificado por los sonidos que escuchamos al mismo tiempo, lo que significa que los sonidos pueden alterar la forma en que percibimos las señales visuales.
Según la investigación, las señales de audio relevantes pueden ayudarnos a reconocer objetos con mayor rapidez y precisión, pero también pueden alterar nuestra percepción visual ya que el cerebro utiliza la entrada de audio para ayudarnos a decidir qué estamos viendo exactamente: ¿es un pájaro? ¿es otro animal? ¿es el sonido de un móvil?
“Tu cerebro gasta una cantidad significativa de energía para
ción se debe esperar”.
“Incluso cuando las personas confían en su percepción, los sonidos los alteraron de manera confiable alejándolos de las verdaderas características visuales que se mostraron”, apuntan los autores.
Los investigadores realizaron tres experimentos en los que a los participantes se les mostraban imágenes ambiguas de objetos transformándose en otros objetos. Descubrieron que los participantes hacían su selección de morfología de objeto más rápidamente cuando escuchaban sonidos relacionados (frente a los no relacionados) y cambiaban su selección de morfología de objeto para que coincidiera más con los sonidos relacionados que escuchaban según el objeto que se les había mostrado.
“Descubrimos que esta priorización no es puramente facilitadora y que su percepción del objeto visual es en realidad más parecida a la de un pájaro que si hubiera escuchado el sonido de un avión volando por encima”, apuntan.
En conjunto, estos hallazgos sugieren que los sonidos alteran la percepción visual solo cuando la entrada de audio y visual ocurren al mismo tiempo, concluyeron los investigadores.
¿Sabías qué?
El primer científico en dar un tratamiento matemático al estudio del sonido fue Isaac Newton. En 1687, intentó calcular su velocidad a través del eco que recorría un túnel.
qué?
La velocidad del sonido suele ser distinta debido a factores como la temperatura, la humedad o la atmosférica.presión
Domingo 08 de enero de 2023 | Semanario Exprés 22
NUESTRO CEREBRO OCUPA TODOS LOS RECURSOS A SU ALCANCE
procesar la información sensorial del mundo y darte esa sensación de una percepción completa y sin fisuras”, dijo el autor principal del estudio, Jamal R. Williams, de la Universidad de California en San Diego. “Una forma de hacerlo es haciendo inferencias sobre qué tipo de informa-
¿Sabías
GUADALUPE, PASEO PARA DISFRUTAR
a Este Pueblo Mágico cuenta con calles tranquilas y forma parte del “Camino Real de Tierra Adentro”.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Guadalupe, es Zacatecas, es fantástico un Pueblo Mágico de calles tranquilas y gente trabajadora que forma parte del “Camino Real de Tierra Adentro”, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
La fé guadalupana fue ampliamente difundida en esta región donde los
nobles de la zona donaron extensos terrenos para construir el Convento de Guadalupe, santuario que le da nombre al pueblo.
La cocina de este lugar ofrece platillos típicos como el asado de boda, la birria, carnitas, frijoles charros, gorditas con guisados, pozole, quesos, tamales y de postre unas ricas torrejas. Para beber lo típico es aguamiel, atoles y champurrados. Los postres se elaboran a base de frutos del desierto: miel de maguey o de tuna, queso o panela de tuna; dulces de biznaga y dulces de leche, los viajeros deben probar
al menos una de estas delicias zacatecanas.
Las artesanías más conocidas son los muebles rústicos, las piedras
labradas, y los tejidos elaborados en lana como capas o sarapes.
Guadalupe fue designado Pueblo Mágico en 2018.
ATRACTIVOS
> Archivo Histórico Municipal.
> Biblioteca Virreinal.
> Capilla de Nápoles.
> Capilla del Noviciado.
> Capilla del Seminario Conciliar de Zacatecas.
> Capilla Oscura.
> Casa Grande de la Hacienda ganadera de Tacoaleche.
> Casa Grande de la Hacienda minera de Bernárdez.
> Centro Platero.
> Cerro San Simón.
> Convento de Nuestra Señora de Guadalupe.
> Ecoparque Centenario.
> Eremitorio Sacromonte.
> Fincasanta.
> Instituto Municipal de Cultura.
> Jardín Juárez.
23 Domingo 08 de enero de 2023 | Semanario Exprés
UBICADO EN EL ESTADO DE ZACATECAS
DISFRUTA DEL PASEO. Recorre sus tranquilas calles.
BELLAS CONSTRUCCIONES. Convento de Nuestra Señora de Guadalupe.
BIOBATERÍAS
QUE SIRVEN DENTRO DEL CUERPO
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
CUMPLE TODOS TUS PROPÓSITOS
Bigzzia presenta un banco de ejercicios que es prácticamente un equipo para ejercitar tu cuerpo completo. Tiene monitor LCD, para medir calorías, tiempo y energía consumida por minuto. Además, cuenta con nivel de resistencia ajustable.
Precio: 3,298 pesos.
www.amazon.com.mx
EJERCÍTATE EN CASA, CON UNA BICI FIJA
La bicicleta de spinning Fratello incluye un disco de 7 kg y bandas de resistencia; es excelente para el entrenamiento cardiovascular. Podrás trabajar cuádriceps, femorales, glúteos y pantorrillas de una manera cómoda.
Precio: 5,490 pesos.
www.amazon.com.mx
Un equipo de investigadores de la Universidad de Binghamton ha desarrollado una biobatería del tamaño de una cápsula que creen que podría ser una solución para llegar al intestino delgado de difícil acceso.
"Hay algunas regiones en el intestino delgado que no son accesibles, y es por eso que se han desarrollado cámaras ingeribles", explica Seokheun "Sean" Choi, miembro de la facultad en el Departamento de Ingeniería Eléctrica e Informática de la Facultad de Ingeniería y Ciencias y coautor del trabajo que publica la revista Advanced Energy Materials.
"Pueden hacer muchas cosas, como imágenes y detección física, incluso la administración de medicamentos. El problema es la energía. Hasta ahora, la electrónica usa baterías primarias que tienen un presupuesto de energía finito y no pueden funcionar a largo plazo".
Lo cierto es que las baterías tradicionales pueden ser dañinas, la transferencia inalámbrica de energía desde el exterior del cuerpo es ineficaz, de ahí que las biobaterías de Choi sean interesantes al centrarse en un enfoque nuevo: celdas de combustible microbianas con bacterias Bacillus subtilis formadoras de esporas que permanecen inertes hasta que llegan al intestino delgado.
RELOJ PARA NIÑOS, CON MUCHAS SORPRESAS
PTHTECHUS te ofrece un reloj práctico e inteligente para los más pequeños de la casa, cuenta con juegos, reproductor de música MP3, cámara HD para selfie, calculadora y temporizador de alarma.
Precio: 830 pesos.
www.amazon.com.mx
MIDE CADA UNO DE TUS PASOS EN TODO MOMENTO
El podómetro 3D de la marca Generic te permitirá realizar un seguiento de tu actividad y lograr tus objetivos de acondicionaento físico. Puedes colgarlo en tu ropa o tu mochila gracias a su clip de mosquetón incluido.
Precio: 230 pesos.
www.amazon.com.mx
Domingo 08 de enero de 2023 | Semanario Exprés 24
DESPERTADOR SOBRE
RUEDAS
Si tienes el sueño pesado o te cuesta levantarte, este despertador es para ti. Clocky, de Nanda Home, es el único reloj despertador de cabecera que huye, se esconde, emite un pitido y salta. Además, brilla en la oscuridad.
Precio: 21, 750 pesos.
www.amazon.com.mx
Suiza reduciría consumo de energía
sin autos eléctrico
Autoridades gubernamentales de varios países de Europa se preparan para la crisis energética que azotará al Viejo Continente. Por ello, el gobierno de Suiza ha anunciado sus planes de emergencia en caso de sufrir apagones energéticos. Una de esas medidas será prohibir el uso de coches eléctricos para viajes “no esenciales”. El plan de emergencia del país se divide en dos categorías -emergencia y crisis- con tres grados de restricciones en la primera y cuatro en la segunda.
UN DINOSAURIO CON ALARMA Y LÁMPARA
Este divertido reloj despertador con forma de dinosaurio, de AnRuk, es un buen entrenador para ayudar a los niños a dormir solos por la noche, pues, además de tener alamas programables, cuenta con función de lámpara.
Precio: 574 pesos.
www.amazon.com.mx
UN RELOJ QUE PROYECTA LA HORA
El reloj despertador de TUSOUL puede proyectar la hora en la pared con una luz roja suave desde una distancia de hasta 5 metros, o podrás verla fácilmente en el techo mientras estás cómodamente acostado en la cama.
Precio: 439 pesos.
www.amazon.com.mx
UNA NUBE DIVERTIDA PARA APRENDER SOBRE EL SUEÑO
Skip Hop Reloj despertador es ideal para los niños, pues la nube se ilumina de diferentes colores, según si es hora de acostarse o levantarse. También emite una agradable canción para despertar a tu pequeño.
Precio: 2,034 pesos.
www.amazon.com.mx
The Evil Whitin 2 gratis en Amazon Prime
En los últimos días de diciembre, Amazon Prime Gaming liberó juegos gratuitos. La mayoría marca vigencia para canjearse de hasta 330 días, por lo que se pueden adquirir sin costo. Ahora, con un anuncio repentino, sabemos cuáles son los juegos que el servicio estará dando en enero a los suscriptores, teniendo a The Evil Whitin 2 como el más destacado. Los usuarios pueden aprovechar beneficios en fanquicias como FIFA 23, Call of Duty, League of Legends y Destiny 2
Domingo 08 de enero de 2023 | Semanario Exprés 25
MINUTO UNO FEST
Como parte de las celebraciones por el Centenario de la Autonomía, la UASLP ha preparado un programa musical que se llevará a cabo el lunes 9 de enero a las 17:30 horas en la Plaza de los Fundadores, que reunirá a más de 30 grupos musicales de todo el estado.
PARA CERRAR EL AÑO CON BROCHE DE ORO
AMENA CONVIVENCIA DE LA FAMILIA ARMENDÁRIZ
La familia Armendáriz cerró el año de la mejor manera, con una amena convivencia, en la que participaron todos sus integrantes.
Con el fin de celebrar la unión familiar y los logros obtenidos durante el 2022, los
presentes brindaron y aprovecharon la oportunidad de ponerse al día.
Entre risas, pláticas y anécdotas se llevó a cabo la fiesta, que tuvo lugar en un jardín elegido para la ocasión, donde los asistentes pudieron
disfrutar de una rica taquiza y las bebidas de su preferencia.
Sin duda, un día inolvidable para la familia Armendáriz, cuyos miembros pasaron una agradable tarde en mutua compañía y se desearon lo mejor para este año.
REUNIÓN. Joel, Rafael, Martha, Gloria, Rosy, Jorge y Ruth.
BUENA COMPAÑÍA. José Carlos, Jorge Emilio, Regina y Daniela.
EN LA FIESTA. La familia Armendáriz Gallardo. FELICES. Claudia, Ana Gaby, Ale, Andrea y Paulina.
INOLVIDABLE. Los primos disfrutaron de una gran celebración.
BUEN INICIO. Se desearon lo mejor para este 2023.
26 < Semanario Exprés
Domingo08deenerode2023
EMOTIVO REENCUENTRO DE EXALUMNAS DEL INSTITUTO POTOSINO
c Para celebrar un año más de haber egresado, exalumas del Instituto Potosino, generación 1985-1987, se reunieron en una emotiva recepción. Los festejos incluyeron una recepción en el salón Los Girasoles, hasta donde llegaron las invitadas. En el reencuentro, mientras las asistentes recordaron viejos y divertidos momentos de cuando eran estudiantes, deleitaron sus paladares con un exquisito menú preparado para la ocasión. Y después de compartir inolvidables momentos, los amigos se despidieron con fraternales abrazos, recordándose el gran cariño que se tienen.
27 Domingo 08 de enero de 2023 | Semanario Exprés
REUNIÓN. Recordaron sus tiempos de estudiantes.
DE LO MEJOR. El festejo fue todo un éxito.
FELICES. Pasaron divertidos momentos en la reunión.
ASISTIERON. Queta, Yolanda, Nora y Mónica.
CONVIVENCIA. Se pusieron al día.
Cultura
NUEVA EXPOSICIÓN EN MUSEO COSSÍO
El Museo Francisco Cossío invita a la inauguración de la exposición temporal “Nunca es tarde” de la artista plástica Graciela Palau, el próximo
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
La Dirección de Cultura Municipal y el Instituto Tecnológico de Monterrey unen esfuerzos para poner en marcha: “Encuentros, una mira da a la cultura musical de San Luis Potosí”, una exposición que muestra a grupos y artistas inde pendientes de la escena local que fueran retratados por 35 alumnos de ese Instituto, y que se puede disfrutar hasta el 30 de enero en la galería perimetral del Parque de Morales.
La exposición fotográfica son de artistas independientes y actores culturales que formaron parte del proceso Catálogo Potosino de Artistas, como: Sindicato Único del Ruido, Yadira Elizabeth Álvarez Reyna, Motel Suburbano, Dúo Vital Lorenzo, Grupo Sultasto, Efrén Serrano, Canto Quetzal, Mariachi Divino Rebozo, Jonatan Gamboa, Abril Merlot, The Freaks, Chipuli, Andrea Fuente, Hikury Beach, Luisa de Montserrat, Sangre de Coyote y Los Arrogantes.
Las fotografías fueron realizadas por 35 estudiantes de la materia de Estudios Culturales, tratando de visibilizar a los actores culturales a través de su registro fotográfico, que en esta segunda etapa de exposición se previó en la galería perimetral del Parque Juan H. Sánchez, la primera se dio en el Centro Cultural Palacio Municipal.
La vinculación se llevó a cabo a través de la materia de estudios culturales del ITESM campus San Luis Potosí, con la finalidad de sensibilizar a los participantes en torno a la producción de bienes culturales, por medio de entrevistas y registros fotográficos, buscando retratar la identidad cultural potosina a través de géneros usos y costumbres de los diversos sectores creativos que se insertan en la producción musical.
Presentes en la inauguración la regidora Daniela Cid González, presidenta de la Comisión de Cultura reconoció el esfuerzo conjunto que visibiliza a artistas potosinos, que es un compromiso cumplido de la Dirección de Cultura.
CON GRANDES REPRESENTANTES DE LA ESCENA LOCAL
MÚSICA POTOSINA EN FOTOGRAFÍAS
EN IMÁGENES
Algunos de los artistas retratados en la muestra son:
> Sindicato Único del Ruido.
> Motel Suburbano.
> Dúo Vital Lorenzo.
> Grupo Sultasto.
> Hikury Beach.
> Luisa de Montserrat.
> Sangre de Coyote.
> Los Arrogantes.
Además, estuvo presente la arquitecta Karla Enriqueta López Martínez, Directora de la División de Humanidades del ITESM y el Raúl Puebla Santoyo, Coordinador de Fomento a las Artes de la Dirección de Cultura Municipal.
LO MEJOR DE LA CULTURA EN SAN LUIS
28 < Domingo 08 de enero de 2023 | Semanario Exprés
EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA
a “Encuentros, una mirada a la cultura musical de San Luis Potosí” es una exposición de artistas independientes en la galería perimetral del parque de Morales.
FOTOGRAFÍAS. Son 59 gráficas que retratan a 17 solistas o grupos potosinos. DISPONIBLE. La muestra fotográfica estará vigente hasta el 30 de enero.
Cultura
POR PAOLA MUÑOZ redaccion@elexpres.com
En San Martín Texmelucan, Puebla, se esconde un castillo inglés dentro de una exhacienda agrícola, que guarda secretos del estilo de vida de la época colonial y el México Independiente, así como la importancia económica y la magnificencia de las construcciones que se realizaron a fines del siglo XIX.
SU APOGEO
Fue construida en un paraje que el Rey Carlos III de España concedió a Manuel Rodríguez de Pinillos y López Montere, Primer Marqués de La Selva Nevada, el 17 de noviembre de 1777.
Tuvo su época de mayor apogeo en el último cuarto de siglo XIX, al pasar a manos de Eulogio Gregorio Gillow y Zavalza, un sacerdote de ascendencia inglesa que, en 1877, cuando la heredó, se perfilaba como el prelado más prominente de la Iglesia católica mexicana.
La hacienda se extendió en seis hectáreas; contaba con cuatro plantas de energía eléctrica, sembradíos de magueyes y tres tinacales que la convirtieron en una poderosa finca pulquera. En 1903 se construyó la primera planta hidroeléctrica de Latinoamérica, con la represa del Río Atoyac.
La ubicación de este conjunto hacendario es estratégica, el obispo Gillow en 1877 creó un proyecto agrícola industrial alimentado por el afluente del río Atoyac, que gracias al suelo fértil se convirtió en un punto importante de producción y distribución de maíz y trigo.
Gracias a esta bonanza, Gillow quiso hacer su propio Palacio de Versalles, por lo que mandó construir jardines simétricos y una pequeña presa que formó un lago artificial, en donde se edificó un castillo de estilo inglés, resguardado por cuatro torres, el cual estaba destinado a la enseñanza de la agricultura a la comunidad.
Esa construcción recibió el nombre de “Castillo de Chautla”, ya que en náhuatl esto significa “tierra de la que emana agua”.
En el jardín del casco principal de la Hacienda, que es en la entrada principal, se encuentra la “Fuente de las Tres Teresas” hecha en cerámica de talavera.
Hacia 1903 construyó la primera planta hidroeléctrica de Latinoamé–rica, con la represa del Río Atoyac.
Posteriormente durante la Revolución Mexicana la hacienda fue expropiada y no fue hasta que el presidente Álvaro Obregón que la propiedad regresó a manos de Gillow pero fue devuelta con una extensión considerablemente menor.
¿QUÉ HACER EN LA EXHACIENDA DE CHAUTLA?
Se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos del estado de Puebla.
> Se encuentra ubicada en el kilómetro 4.5 de la Carrtera Federal México-Puebla, en la junta auxiliar San Lucas El Grande, San Martín Texmelucan, Puebla.
EL ESTADO DE PUEBLA
EX HACIENDA DE CHAUTLA, UN VIAJE EN EL TIEMPO
> Pesca deportiva: Se puede pescar en las orillas y en lanchas para capturar ejemplares de trucha, lobinas, carpas y bluegills. Los precios van desde los 40 a 200 pesos y la trucha se puede adquirir por kilo para llevar o degustar en el lugar.
> Tirolesa: ofrece la mejor vista del lugar entre los árboles y con la seguridad adecuada.
> Camping: cuenta con una zona de acampar, pero hay que llevar tienda de campaña.
> Hospedaje: hay oportunidad de quedarse en el hotel o rentar cabañas muy bien acondicionadas con capacidad máxima de 4 personas.
> Pet friendly: el lugar permite el acceso de mascotas con correa.
> Alimentos: tiene su propio restaurante y área de venta de snacks.
> Horario: L-V de 08:00 a 17:00 horas, S-D y días festivos 08:30 a 17:30 horas.
> Precio: desde 40 pesos con descuentos para adultos mayores, estudiantes y maestros.
Tiempo después y tras la muerte del obispo en 1922, el proyecto agrario se vino abajo y la hacienda fue abandonada.
RESCATE DEL LUGAR
Años más tarde, el sobrino de Gillow vendió la propiedad a la Secretaría de la Defensa y el gobierno de Puebla la adquirió en el año de 1984. Durante años la administración estuvo a cargo del Instituto de la Asistencia Pública del Estado de Puebla.
Ya en 2012, el entonces gobernador Rafael Moreno Valle, dio el banderazo de arranque a las obras de reconstrucción de la exhacienda, en las cuales el gobierno federal y estatal invirtieron alrededor de 138 millones de pesos.
Actualmente, la exhacienda funciona como un hotel, que se concesionó a una importante cadena, que la operará durante 10 años.
Cuenta con 37 habitaciones, restaurante, spa y un salón de usos múltiples, con una capacidad para 100 personas en banquete.
a Está convertida en un acogedor hotel y cuenta con un castillo inglés en medio de un lago artificial.
EN
Domingo 08 de enero de 2023 | Semanario Exprés 29
BELLEZA. Una cocina de talavera, el casco de hacienda y la Fuente de las Tres Teresas, entre los atractivos del lugar.