4 minute read

AYUNTAMIENTO DE SLP ALINEARÁ SERVICIOS POR INVERSIÓN DE BMW

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El ayuntamiento capitalino alineará sus servicios para apoyar a empresas como la BMW y lograr que los beneficios que trae su nueva planta a San Luis Potosí tengan impacto en la ciudad, comentó el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, durante el evento en el que se anunció la inversión de la automotriz alemana para la fabricación de autos eléctricos.

Advertisement

“Estamos listos y abiertos, con plena

Empresas Potosinas Se Conectar N Con Firmas Globales

aLos días 22 y 23 de febrero, el ayuntamiento de SLP será sede de la Feria de Proveeduría.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, encabezó la rueda de prensa en la que presentó la Feria de la Proveeduría, la más importante del Centro del País, que por primera vez emprende el gobierno capitalino y la Alianza Empresarial de San Luis Potosí.

El presidente municipal informó que habrá 94 participantes de talla nacional e internacional, así como las más grandes empresas de San Luis Potosí, en la sala de exposiciones del Centro de Convenciones los días 22 y 23 de febrero. Además, se desarrollarán conferencias y talleres disponibilidad, para que la BMW viva y disfrute la ciudad”, dijo el edil capitalino.

“Es un evento histórico y hay que darle su justa dimensión, debido a los 800 millones de euros que implicará esta planta, en la que además dará arranque la producción de vehículos eléctricos; que sea San Luis la plataforma de este lanzamiento, debemos sentirnos orgullosos de ser parte de este importante evento”, señaló.

Galindo Ceballos remarcó que en lo que corresponde a la ciudad, alineará los servicios, aunque si bien la planta se ubica en Villa de Reyes, los insumos y también la proveeduría vendrá de la capital potosina.

Por ello, añadió que, si esta empresa internacional “adopta a la ciudad, nosotros debemos ser lo suficientemente hábiles e inteligentes para acompañar a esta gran firma que llega aquí”.

Recalcó que plantas e inversiones de este tipo, ya traen previstos los temas de agua, de comunicación e incluso de seguridad y es precisamente por este indicador, el de seguridad en el contexto regional, por lo que se decidió establecer en San Luis.

“Aunque por supuesto que aún falta por hacer para aumentar la percepción en la ciudadanía”, manifestó.

Finalmente, respecto a la visita del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el alcalde capitalino la calificó como un respaldo a la entidad y al gobernador, Ricardo Gallardo, así como al trabajo coordinado con el ayuntamiento, “para que vea un San Luis trabajando y ordenado, y listo para este tipo de inversiones como la de BMW”.

Gobierno de SLP entrega recursos a municipios

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, entregó los recursos del Ramo 33 con incrementos cercanos al 20 por ciento para los 58 municipios, de la participación que le corresponde a la entidad, con lo que se fortalecen los apoyos para atender las necesidades más urgentes en materia de infraestructura y servicios básicos, con una bolsa global de cinco mil 299 millones 410 mil 17 pesos.

En el Teatro de la Paz, acompañado por la secretaria del Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, el mandatario estatal reconoció en los gobiernos municipales, la primera línea de contacto y de atención hacia las necesidades de las y los ciudadanos que carecen de servicios de agua potable, alumbrado, drenaje, pavimentaciones, entre otros, por lo que destacó que su administración, ofrece el acompañamiento y apoyo a las y los alcaldes sin excluir a nadie.

El gobernador destacó que en esta estrategia de fortalecimiento para los municipios, ha sido fundamental el manejo de los programas sociales, ya que, para este año, la administración estatal proyecta un millón 280 mil beneficios con aportación al 50 por ciento entre el Gobierno federal y estatal.

“Acercaremos a las grandes industrias con proveedores locales, que sepan que existen, porque lo que decía el clúster automotriz es que no se sabía que en San Luis Potosí había muy buenos fresadores, torneros, técnicos, especialistas, mano de obra capacitada y de alto nivel”, expuso.

En la Feria de Proveeduría también estará el Pabellón del Empleo del Gobierno de la Capital, enfocado en mano de obra calificada para el sector industrial, del nivel medio al superior, además de directivos y administrativos.

gratuitos que tienen como objetivo fortalecer la proveeduría local.

Los interesados en participar en cualquiera de las actividades pueden inscribirse en la página web del Programa Puro Potosino Industrial

(puropotosinoindustrial.com).

En la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en San Luis Potosí, el alcalde Enrique Galindo precisó que la Feria conectará a dos polos industriales.

Galindo Ceballos aseguró que el programa Puro Potosino Industrial tiene por objetivo impulsar al sector industrial local, para que se una a las cadenas de proveeduría de las grandes empresas que producen en San Luis Potosí.

POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) tendrá un año electoral de cuyos resultados dependerá la próxima rectoría. En alrededor de un mes, en marzo, se renovarán consejerías estudiantiles y de maestros, en tanto que en mayo se elegirá nuevo presidente de la FUP. También sociedades de alumnos y consejos técnicos de varias escuelas. Ante ello, el secretario general, Federico Garza, dijo que no habrá mano negra de las autoridades y que se respetará la voluntad de la comunidad universitaria.

El funcionario de la UASLP también dijo que se tomarán las medidas necesarias para evitar la intervención de intereses ajenos a la institución en este proceso, incluso los de carácter partidista.

A Votaci N

En el mes de marzo serán renovadas 18 Consejerías de alumnos y 18 de maestros, que representan las dos terceras partes del Consejo Directivo Universitario, y que definirán posteriormente las elecciones de directores y directoras de las facultades y del próximo rector.

Al respecto, el secretario General de la UASLP, Federico Arturo Garza Herrera señaló que también se renuevan las sociedades de alumnos, cuatro en marzo y una más en noviembre, así como la Federación Universitaria Potosina (FUP), en mayo. Lo cual, para la autoridad y la representación estudiantil será una gran oportunidad para demostrar la amplitud democrática y plural que vive actualmente la máxima casa de estudios potosina.

También 17 Consejos Técnicos, procesos donde intervendrán poco más de 25 mil alumnos y poco más de 2 mil 500 docentes.

En la elección de la FUP será en 22 entidades educativas y en las de consejeros maestros y consejeros alumnos intervienen 18 entidades.

BAJO LEGALIDAD

“Vamos a estar muy vigilantes, cuidar que se cumpla al cien por ciento el respeto al voto tanto la comunidad estudiantil como docente, esa es la instrucción que tenemos del señor rector y habremos de vigilar que se cumpla la norma estatutaria”, estableció.

Garza Herrera explicó que, en el caso de las consejerías, el proceso lo llevan los directores de cada entidad educativa, con la emisión de una Convocatoria donde se establecen las reglas para inscribirse, los plazos y la fecha en que se llevará a cabo la elección, qué debe llevar el votante, cómo se identifica, con una

This article is from: