839

Page 8

DEJARÉ EL CARGO EN JULIO

a No buscaré la presidencia por otro partido, porque “voy ganando”. Debe haber debates entre aspirantes y una encuesta abierta y clara, que no sea un misterio. PAG. 04 y 05

EN INTERIORES Vía Alterna fase 1 terminará en febrero: SICT federal PAG. 11 DOMINGO 05 DE FEBRERO DE 2023 | SEMANARIO GRATUITO | NO. 839 | AÑO 16 j ANUNCIA RGC OTRO RESCATE AHORA TOCA A CENTRAL DE TRANSFERENCIA DEL METROBÚS, INOPERANTE POR ANOMALÍAS DEL SEXENIO ANTERIOR. > SLP Exprés | 03
del pulque
serie
secretos
“bebida
los dioses”. > Cultura | 31 h SLP EXPRÉS CASI 2 MIL MDD EN REMESAS Llegaron a la entidad más de mil 981 millones de dólares en 2022. > 14 h SLP EXPRÉS ANUNCIA EGC MÁS OBRAS EN LA CAPITAL Entre ellas un desnivel en Salvador Nava e Himalaya y proyectos en delegaciones. > 06
DE PESO ELÉCTRICOS NO “PRENDEN” Representan solo el
del total de autos comercializados en el país. > 17 OPINIÓN j Café Exprés 04 > > > 10 19 j Alpiste Político j Saque de meta
Morfología
Una
documental revela los
de la
de
h
0.4%
a Ante AMLO y el gobernador Gallardo, anunció la ampliación de su planta para albergar la plataforma Neue Klasse y nueva fábrica de baterías de litio. PAG. 07 y 16 ABRE BMW NUEVA ERA EN SAN LUIS
800 millones de euros invertirá BMW en SLP Mil empleos adicionales creará en planta de baterías y para fabricar autos eléctricos. j “BOOM” DE INVERSIÓN EN 2023 LLEGADA DE EMPRESAS EXTRANJERAS IMPULSARÁ PIB DEL PAÍS EN 2023, PODRÍA CRECER 3%: GABRIELA SILLER. > De Peso | 15 Más inversiones Con BMW SLP está en el radar de 400 empresas que quieren instalarse en México.
Luis
Plan San
litio
Viable explotar en
SLP,
con esquema similar al Plan Sonora, por la inversión de BMW.

NOCHES FRÍAS

El frente número 30 traerá vientos de hasta 60 km/h y posibles tolvaneras, así como noches heladas.

LO QUE FUE...

Entérate de lo sucedido del 28 de enero al 04 de febrero.

6 homicidios dolosos

Sábado 28: sujeto ejecutado en la col. Rivas Guillén. Domingo 29: cuerpo masculino con impactos de bala localizado en Soledad.

Lunes 30: hombre descuartizado y embolsado en plaza comercial en carretera 57. Martes 31: individuo ejecutado a balazos en su camioneta en Los Salazares. Miércoles 1: dos hombres ultimados en la colonia Progreso.

Exsecretario de Seguridad, en libertad

El exsecretario de Seguridad Pública, Jaime Pineda Arteaga, fue liberado este sábado luego de aceptar su culpabilidad de los delitos de uso ilícito de las atribuciones y facultades y ejercicio indebido de las funciones públicas por el que fue procesado y al realizar el pago del daño causado al erario estatal.

MUY DIFÍCIL TERMINAR VÍA ALTERNA EN FEBRERO

c Aunque el nuevo delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes federal prevé que la primera etapa de la Vía Alterna será concluida en febrero, será difícil que se logre. Este medio realizó un recorrido por toda la obra y aunque va avanzada hay algunos tramos difíciles, cercanos a dos puentes que se construyen, que seguramente retrasarán los trabajos. También, en esa visita se pudo comprobar que, en efecto, esa vialidad no conducirá a ningún lado, solo a un montón de tierra, por lo que aún si termina pronto la actual fase, no se podrá utilizar.

LO QUE VIENE

Entérate de lo más importante de la agenda semanal.

Inscripciones en el Cobach

El Colegio de Bachilleres (Cobach) tiene vigente el proceso de preinscripción en línea para aspirantes de nuevo ingreso, ciclo escolar 2023-2024, en sus 40 planteles y 29 Centros de Educación Media Superior a Distancia.

Reinauguración de Carretera 57

La titular de la Seduvop, Isabel Leticia Vargas Tinajero, informó que esta semana podría ser reinauguradas las laterales de Carretera 57 por el gobernador.

Módulo de Finanzas en la Fenapo

Nuevo

caso de viruela símica en SLP

San Luis Potosí continúa con acciones de vigilancia epidemiológica de manera permanente, en cuanto a la Viruela Símica (Mpox), durante el 2022, se estudiaron 28 personas confirmándose 10 casos, y en el presente año, se ha estudiado a 5 personas confirmándose un caso.

Horario invernal en escuelas potosinas

Autoridades educativas mantienen vigente el horario invernal que se aplica en los planteles de educación básica. En las escuelas del turno matutino se conceden 30 minutos de prórroga a la hora de ingreso, mientras que, para las escuelas del turno vespertino, se considera la posibilidad de salir 30 minutos antes.

Emergencia y denuncia

911 Vivo Hospitales

812-6761

Clínica Guadalupe

816-1533

Centro Médico del Potosí

813-4994

Hospital Central

817-2360

Hospital Militar

812-9811

IMSS Clínica Zona 01, Nicolás Zapata

Urgencias 812-0162

IMSS Clínica Zona 02, Cuauhtémoc

Urgencias 812-4484

IMSS Clínica Zona 45, Salvador Nava

Urgencias 812-1756

IMSS Clínica Zona 47, Ferrocarril

Urgencias 816-3132

Cruz Roja

065 / 815-0519

Oficinas 820-5553

Bomberos

815-3583 y 815-8090

Oficinas 820-8544 y 842-3130

Dirección General de Seguridad

Pública Municipal

Conmutador 814-2244

Dirección General de Seguridad

Pública Estatal

Conmutador 812-1037

Policía Ministerial del Estado

812-1487 y 812-3136

Procuraduría General de la República

Delegación San Luis Potosí.

834-0932 y 834-0902

Policía Federal

Preventiva (PFP)

Destacamento

San Luis Potosí

824-0891 y 824-0893

DIRECTORIO

Florencio Ruiz de la Peña Presidente

Marco Antonio Flores Director

Paola Muñoz

Edición Isabel Mejía Diseño

ISSSTE

812-9054, 812-9355 y 812-9139

IMSS

812-1108

Comisión Federal de Electricidad

071 y 826-1500

Centro de Integración Juvenil

112-00-79

Alcohólicos Anónimos

812-9405 y 8123727 (24 horas)

Policía Urbana, Industrial y Bancaria

812-3017

Protección Civil Municipal

815-8767

Atención Ciudadana Municipal

072

Sub Procuraduría de Delitos Sexuales

812-1556

Profeco

841-2500

Andrés Espinosa Ventas

El macro módulo de la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado (Sefin) opera de forma exitosa desde su arranque, a través de 20 ventanillas de atención y 10 kioscos instalados en la Feria Nacional Potosina (Fenapo). Horarios: lunes a sábado de 8:00 a 18:00 horas y domingos de 8:00 a 15:00 horas.

Vacunas pediátricas

Del 1 al 27 de febrero continuará la jornada de vacunación pediátrica con Pfizer de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas en los centros de Salud Juan H. Sánchez, Villa de Pozos, Saucito, Anáhuac, 21 de marzo, San Antonio y la Unidad de Medicina Familiar en Soledad de Graciano Sánchez.

Expo-venta Puro Potosino

Este 5 de febrero se realizará, en el Parque de Morales, una exposición de venta de alimentos, textiles, ropa típica, cosméticos y artesanías, con un horario de con un de 10 de la mañana a 6 de la tarde.

Periódico EXPRÉS, 05 de febrero de 2023. Año 16, Edición 839, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 05 de febrero de 2023 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.

02 | EN RESUMEN
Max. 23o \ Min. 2o Max. 26o \ Min. 4o Max. 27o \ Min. 7o Max. 26o \ Min. 8o Max. 24o \ Min. 7o Max. 16o \ Min. 1o Max. 15o \ Min. 1o
Domingo 05 de febrero de 2023 | Semanario Exprés
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

CINCO MUERTES POR COVID EN UNA SEMANA EN SLP

EXPRES

RESCATE DE LA CENTRAL DE TRANSFERENCIA DE RED METRO

a Es otra muestra de corrupción del sexenio pasado, se reportó un gasto de 32 MDP pero apenas se invirtieron 5 MDP.

Rescataremos la Central de Transferencia del sistema de transporte masivo tipo Metrobús, para que pueda entrar en funcionamiento en beneficio de la ciudadanía; el proyecto está plagado de anomalías, pues la pasada administración reportó que se invirtieron en ella 32 millones de pesos pero en la obra física solo se ven alrededor de 5 millones, dijo el gobernador Ricardo Gallardo.

Lamentó que esta infraestructura es otra muestra de la corrupción cometida en el sexenio pasado, por lo que tendrá que ser rescatada para que pueda estar en funcionamiento, junto al sistema de transporte masivo de Metro Red,

Respecto a las anomalías, el mandatario estatal dijo que “esa obra es de risa, porque sólo son unos palitos que colocaron ahí, pero que no es nada”.

Gallardo agregó que su gobierno tendrá que rescatar esas instalaciones, próximas al eje industrial 128,

para que pueda funcionar como el centro de operaciones de las unidades del sistema de movilidad masiva de Metro Red, cuyo arranque está planteado para febrero de este año. Por las anomalías detectadas en la construcción y los sobreprecios registrados, alrededor de 32 millones de pesos que no corresponden con

DE VIVA VOZ

la infraestructura existente, es por lo que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes observó esa obra, y presentó una denuncia contra al menos 50 exfuncionarios involucrados en ello.

Gallardo expuso que las irregularidades también están identificadas en los paraderos que fueron instalados sobre las laterales de la carretera federal 57 para el transporte masivo.

“Lo único que hicieron fue colocar unas estructuras metálicas, muchas de ellas incompletas, cuando habían prometido que serían instalaciones con red wifi, alumbrado y fotoceldas, nada de eso”, finalizó.

Hubo una reducción en los contagios de Covid-19 en San Luis Potosí, al sumar 571 casos nuevos de coronavirus en la entidad, 293 menos que la semana anterior, por lo que se registran ya 244,073 desde que comenzó la pandemia. Respecto al número de defunciones relacionadas con la enfermedad, en los últimos 7 días ocurrieron 5 decesos, para llegar a 7,676. En cuanto a la situación hospitalaria, se registraron 17 pacientes internados, 9 de ellos estables y 8 en estado grave.

HOSPITAL CENTRAL

TENDRÁ HELIPUERTO

aSerá construido en la nueva torre para el traslado aéreo de pacientes. El nosocomio ya opera al 95 por ciento.

El gobierno estatal proyecta construir un helipuerto en la azotea de la nueva torres del Hospital Central para el traslado aéreo de pacientes, dijo el secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, quien además informó que el nosocomio ya se encuentra en operaciones al 95 por ciento, luego del abandono en que lo dejó la anterior administración.

Aunque ya está listo el anteproyecto, añadió que necesita que se formalice un presupuesto para su ejecución.

“Gente de ingeniería aeronáutica ya ha hecho las primeras valoraciones y lo consideran un helipuerto factible, solo existe una antena que puede ser reubicada”, comentó.

Acosta explicó que en promedio son realizados dos traslados aéreos al mes en el Hospital Central y, para evitar que las aeronaves

aterricen en la vía pública como sucedía en la glorieta González Bocanegra o la avenida Carranza, se ha diseñado un operativo específico con el que se arriba al helipuerto del parque Tangamanga I, donde los esperan ambulancias y realizar un rápido traslado.

El titular de la Secretaría de Salud apuntó que no se tiene una demanda muy alta de ese servicio, pero con la necesidad y ampliación de servicios, será muy útil tener ese tipo de instalaciones.

Acosta agregó que después del abandono en que lo entregó la pasada administración gubernamental, el Hospital Central está operativo a un 95 por ciento.

“Para concluir el proyecto resta desarrollar un edificio almacén y los espacios de estacionamiento.

Y lo que corresponde al área de quemados, donde por alguna razón no se instalaron baños, y por la condición de salud, los pacientes no pueden ingresar a otros en el edificio”, dijo.

03
EXPRES SLP
EDITOR
05 Domingo 05 de febrero de 2023 | Semanario Exprés
SOCIEDAD | POLÍTICA | SEGURIDAD ANUNCIA EL GOBERNADOR GALLARDO ANUNCIA EL SECRETARIO DE SALUD DANIEL ACOSTA. Se busca evitar que helicópteros aterricen en las calles. MÁS ANOMALÍAS. En la Central de Transferencia del Metrobús.
“Esa obra es de risa, porque solo son unos palitos que colocaron ahí, pero que no es nada”.
Ricardo Gallardo Cardona Gobernador del Estado

PLATICAN AMLO Y RGC SOBRE “HERENCIA MALDITA”

La noche del pasado viernes el presidente Andrés

Manuel López Obrador y el gobernador Ricardo Gallardo

Cardona cenaron y tuvieron una plática muy en corto, en un hotel de la carretera 57. El principal tema que abordaron fue el de la llamada “herencia maldita”. Trascendió que el presidente AMLO le dijo al mandatario estatal que si existieron anomalías no le debe temblar la mano para aplicar la ley, que no debe haber protegidos y que se apliquen castigos a los integrantes del grupo de poder que supuestamente se apoderó del erario, en alianza con sectores de lo que consideró la “oligarquía”.

El mensaje presidencial fue claro, por lo que podrían desatorarse varias denuncias penales en proceso e incluso presentarse otras, “para castigar esos abusos, en beneficio de unos cuantos”, dijo a este espacio una fuente próxima al tema.

Del hecho de que el asunto haya sido tratado por el propio presidente y el gobernador potosino se infiere que los implicados son de arriba, no de niveles inferiores. ¿Quiénes podrían ser?, no lo pudimos averiguar, habrá que esperar si en los próximos días hay hechos o señales que lo indiquen.

La cena tuvo lugar luego del anuncio de inversión de la BMW, el cual se terminó ya en la tarde-noche, pues después del evento protocolario todavía se realizó un recorrido por las instalaciones de la firma alemana en SLP, en el que participaron los directivos de la firma y las autoridades federales y locales.

Al otro día, quizá como producto de esa plática en corto, en una reunión con funcionarios federales y estatales Gallardo dijo que con su triunfo en 2021 la gente decidió acabar con los privilegios de “la oligarquía potosina”, por lo que ahora, siguiendo el ejemplo de AMLO, se gobierna con igualdad y se está reconstruyendo nuestro Estado. Añadió que durante 30 años “los conservadores locales se robaron el presupuesto público y dejaron un SLP en ruinas”.

Por su parte AMLO dijo que Gallardo es aliado y compañero de la 4T, “se porta bien con nosotros”, lo que provocó aplausos de los presentes. Anunció que el gobernador de SLP acababa de aceptar aportar el 50 por ciento de los recursos para otorgar una pensión a todos los discapacitados potosinos, el resto lo pondrá la Federación.

AMLO: SIN DADOS CARGADOS

Otro de los temas que abordaron AMLO y Gallardo en la cena fue el de la sucesión presidencial, acerca de la cual el presidente dijo que va en serio su postura de que respetará los resultados de la encuesta y apoyará a quien resulte ganador de la misma. Por ende, durante el proceso previo no se inclinará en favor de alguna de las llamadas “corcholatas”. Con ese mensaje directo, seguramente en SLP también habrá piso parejo para todos los aspirantes.

VIENEN DEFINICIONES EN LA ASE

Desde hace más de un año está al frente a la Auditoría Superior del Estado una encargada de despacho. La situación podría regularizarse pronto, pues hay versiones en el Legislativo de que para el mes de marzo podría ser liberada la convocatoria que por fin permita dar inicio al proceso de elección del próximo titular del organismo fiscalizador.

UASLP, MAYOR DEMANDA TRAS PANDEMIA

La Universidad Autónoma de SLP se mantiene como un referente para los jóvenes, al momento de considerar una institución para continuar su formación educativa.

Las preinscripciones comenzaron a finales de enero, para la primera semana de febrero, ya son poco más de 5 mil 100 los estudiantes registrados, casi una tercera parte de lo contabilizado en ese proceso año con año. Quizá como resultado de que las cosas empiezan a regresar a la normalidad tras la pandemia.

Eso demuestra que la noble UASLP, se mantiene como la principal ofertadora de educación profesional, para la juventud potosina.

ME SEPARARÉ DEL CARGO EN JULIO, ANUNCIA EBRARD

POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com

Será en julio, una vez que Morena emita la Convocatoria para la candidatura a la Presidencia de la República, cuando el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubón, dejará el cargo y se inscibirá en el proceso interno de Morena para elegir candidato a la presidencia, confirmó en San Luis Potosí el propio canciller.

“CORCHOLATAS”

Consideró que no son cuatro, sino cinco las “corcholatas” presidenciales, pues incluyó al diputado federal por el Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña e insistió en las propuestas que entregó por escrito al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado: que los aspirantes se separen del cargo, que se realicen debates para que la gente conozca sus propuestas y que la encuesta definitoria sea confiable, independiente y transparente.

“No tiene por qué ser un misterio, tiene que ser abierta y muy clara, porque si no van a surgir dudas, y somos muy malpensados”, dijo el funcionario federal en entrevista exclusiva con Exprés.

Consideró en torno a los debates que deben ser con un formato sencillo, similares a los que sostuvo en 2005 con el perredista Jesús Ortega Martínez,

PONDRÁ EJEMPLO. En julio dejaría la cancillería para participar en proceso de Morena.

cuando ambos buscaban gobernar la Ciudad de México, en los cuales no privó la ofensa y cada quien expuso lo que pensaba.

Descartó que buscar la candidatura presidencial por otro partido, como Movimiento Ciudadano, donde su amistad con el dirigente nacional, Dante Delgado, data de muchos años y muchos proyectos políticos en conjunto.

“Yo estoy en Morena, no tengo por qué buscar hoy en día otro partido, voy a participar en la encuesta, llevo muchos años construyendo lo mismo… ¿Por qué me habría de ir a otro partido?”, exclamó.

“Además voy ganando, sería suicida. No, estoy en este proyecto, lo que

creo y estimo es que para que este proceso fortalezca, en nuestro movimiento tiene que haber congruencia, como lo ha enseñado Andrés; entonces hagamos eso, separación del cargo, encuesta abierta y transparente y todos acataremos el resultado”, indicó.

Marcelo Ebrard rechazó que lo ubiquen en un ala conservadora y alejada del radicalismo morenista. “Andrés (Manuel López Obrador) a mí me respaldó y fuimos de la mano en la candidatura del 2006 en la Ciudad de México. ¿Tú crees que si él pensara que soy conservador me hubiera apoyado?”

“¿Moderado?, tampoco. Le caen gordos los moderados…. es muy sencillo, no es si eres duro o eres blando, es si eres eficaz o no eres eficaz, esa es la pregunta. ¿Quién hace bien las cosas? Lo demás es nebuloso”, finalizó.

04 | SLP EXPRÉS Domingo 05 de febrero de 2023 | Semanario Exprés
a Descartó buscar candidatura por otros partidos, como Movimiento Ciudadano, de su amigo Dante Delgado; “voy ganando, sería suicida”.
FIEL A MORENA

VIVA VOZ

DETRÁS DE LA INVERSIÓN DE BMW EN SLP

El canciller detalló algunos de los factores que operaron a favor de SLP.

> El gobernador Ricardo Gallardo fue muy activo en el proceso, de la mano con la federación.

> Los alemanes consideraron la fortaleza del peso, que ya es moneda de referencia global.

> El promedio de edad de la población mexicana, que es de 29 años.

> El fuerte flujo de inversiones privadas hacia México, desde China, Europa, EUA e India.

> La relación deuda pública-ingresos de México, que es la mejor de todo América, por arriba de los EUA.

POR BMW, SLP ESTÁ EN EL RADAR DE 400 EMPRESAS

aSe trata de firmas globales que buscan instalarse en México. También es viable explotar yacimientos de litio aquí, a través de un Plan San Luis, similar al de Sonora.

Sin embargo, al final se logró que la inversión se quedara en SLP.

Explicó que los factores que jugaron a favor de la decisión de la nueva inversión por parte de los alemanes en SLP, en buena medida tiene que ver con la confianza en el peso mexicano, que ahora es una moneda de referencia global; que la correlación ingreso-deuda de México es la mejor de América, incluso superior a la de los EUA.

También que la tasa de crecimiento demográfico del país es positiva y el promedio de edad es de 29 años. Además vieron que hay un flujo de inversión poderosa hacia México, tanto de Estados Unidos como de Europa, India y China.

“Todos estos factores seguramente fueron los que ellos tomaron en cuenta, estamos muy complacidos de la decisión que tomaron. Yo les dije: ustedes son socios estratégicos de México, entonces cuenten con el gobierno en todo lo que necesiten, porque si van a poner aquí su inversión nosotros vamos a jalar con ustedes también, vamos a trabajar juntos”, subrayó.

EN LA MIRA DEL MUNDO

El canciller mexicano destacó que los empresarios de la BMW consideran a su planta en San Luis Potosí como de las más productivas del mundo.

Ebrard Casaubón consideró que la nueva inversión de la BMW coloca a San Luis Potosí “en esa primera ventana del mundo y lo pone en el mapa del siglo XXI, en esa nueva ola que es la industria de electromovilidad”.

“Esta inversión nos va a servir para jalar otras próximamente, en México tenemos 400 empresas ahorita buscando localización de diferentes tipos, esto me parece que va a ser una señal importante para esas firmas”, enfatizó.

POR

Con la ampliación de la planta de BMW, San Luis Potosí está a la vanguardia en materia de electromovilidad a nivel global y se coloca en el radar de 400 empresas internacionales que buscan instalarse en México, dijo el canciller, Marcelo Ebrard Casaubón, por lo que la entidad podría atraer más inversiones. Además, consideró viable la explotación de yacimientos de litio en la entidad potosina.

“San Luis Potosí ya está en el mapa, no lo estaba, pero ya está, esta decisión lo confirma, es en donde puedes tener más inversiones y eso va a ser muy bueno para la economía de aquí, el empleo y el valor

económico”, indicó.

MÉXICO Y SLP GANAN

Marcelo Ebrard señaló que en la nueva inversión de la BMW hay mucho trabajo atrás, proceso en el que el gobernador, José Ricardo Gallardo Cardona, desempeñó un papel muy activo, de la mano con el gobierno federal y relató que influyeron factores

LITIO, OTRO NICHO DE INVERSIÓN

Respecto a la explotación de yacimientos de litio en la entidad, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores consideró desarrollar un Plan San Luis, similar al Sonora, anunciado hace días por la empresa LitioMex S.A de C.V.

macroeconómicos que los empresarios alemanes consideraron.

Hubo que vencer obstáculos fuertes, porque la BMW consideraba que las reglas de origen del sector automotriz contenidas en el T-MEC hacían más viable invertir en los EUA que en México. También allá el gobierno les ofrecía incentivos muy fuertes para fabricar baterías.

“La ampliación de la planta de BMW coloca a San Luis en la línea de competencia por la nueva energía verde del siglo XXI, entonces creo que tiene esa implicación para el estado, ahora sí es viable explotar el Litio, vamos a extender la energía solar, todo lo que San Luis quiera o pueda proponer; se van a enojar conmigo en Sonora, pero sí veo viable un Plan así, porque ya tienes esta industria de electromovilidad”, asentó.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, existen yacimientos de 36 mil 679 hectáreas, capaces de producir 2.5 millones de toneladas de litio por un tiempo aproximado de 80 años en Salinas de Hidalgo, Villa de Ramos, Santo Domingo, Guadalcázar, Moctezuma y Ahualulco.

REVELA EL CANCILLER MARCELO EBRARD
SLP EXPRÉS | 05
Domingo 05 de febrero de 2023 | Semanario Exprés
“No tiene por qué ser un misterio (la encuesta), tiene que ser abierta y muy clara, porque si no van a surgir dudas, y somos muydos”.malpensa-
Marcelo Ebrard, Titular de la SRE
DE
MÁS INVERSIONES. El canciller Ebrard en el evento, con AMLO y Gallardo.

IMPULSAREMOS DESARROLLO DE VILLA DE REYES

Debido a su crecimiento industrial y a la nueva inversión que aplicará la BMW en esa localidad, el municipio de Villa de Reyes será fortalecido por la administración estatal con más infraestructura, servicios, educación y salud, además de que pasará a formar parte de la zona metropolitana que actualmente integran la capital potosina y Soledad de Graciano Sánchez, dijo el secretario general de gobierno, José Guadalupe Torres. El funcionario estatal aseguró que el municipio se encuentra en un proceso de consolidación de la industrialización y con ello aumenta la demanda de servicios con la llegada de nuevas empresas.

EN CRECIMIENTO

“Villa de Reyes ha evolucionado mucho y lo hará aún más con la llegada de esta nueva planta ensambladora de vehículos eléctricos de la empresa BMW, con lo que se consolidará como una zona económica muy importante en el estado”, afirmó Torres Sánchez.

Agregó que “el gobierno estatal

apoyará a Villa de Reyes con los servicios, los centros de desarrollo, educativos y de salud, para que pueda atender toda la demanda que llega con estas nuevas empresas”.

Torres explicó que un proyecto en ciernes es generar las condiciones que permitan en forma eventual, incorporar a Villa de Reyes dentro de una sola Zona Metropolitana, compartida con los municipios de la capital y de Soledad de Graciano Sánchez.

“El plan es tener una amplia Zona

DE VIVA VOZ

“El plan es tener una amplia Zona Metropolitana, en la que todo esté cerca, los servicios, la infraestructura y una movilidad eficiente, así seguramente será en un futuro”.

Metropolitana, en la que todo esté cerca, los servicios, la infraestructura y una movilidad eficiente, así seguramente será en un futuro”, añadió.

MOVILIDAD

El funcionario gubernamental dijo que también tendrá que reanudarse, la construcción de la vía alterna Juárez - Eje 140, pues esa infraestructura permitirá el desfogue de hasta un 50 por ciento, en la carga vehicular de la carretera federal 57 y que colapsa justo el tramo de acceso a Villa de Reyes.

SERÁN IMPULSADAS

ESTE AÑO ANUNCIA GALINDO NUEVAS OBRAS PARA LA CAPITAL

aPaso a desnivel en Salvador Nava e Himalaya, centro comunitario en Bocas y unidad deportiva en La Pila, son algunos de los proyectos.

El alcalde Enrique Galindo Ceballos dijo a Exprés que impulsará nuevos proyectos en la capital, como un paso a desnivel en Salvador Nava e Himalaya y diversas obras en las delegaciones municipales de Villa de Pozos, La Pila y Bocas. También afirmó que la modernización de El Saucito está firme y arrancará en el primer semestre del año.

El presidente municipal de la capital expuso que “algunos de esos proyectos ya están en etapa de regularización de la tenencia de la tierra, previo a realizar las licitaciones correspondientes”.

Galindo comentó que están sobre la mesa los macro proyectos del paso a desnivel en Himalaya con Salvador Nava, en el sector poniente de la ciudad; el Centro Comunitario en la delegación de Bocas; una Unidad Deportiva en La Pila; y el nuevo Cementerio y Mercado local en Villa de Pozos.

De igual manera, confirmó que también en el primer semestre del año arrancarán las obras para construcción del

DE VIVA VOZ

“Algunos de esos proyectos ya están en una etapa de regularización de la tenencia de la tierra, previo a realizar las licitaciones correspondientes”.

paso deprimido del Saucito, en el norte de la ciudad.

Por otra parte, el edil capitalino expuso que el mantenimiento de las vialidades en la ciudad es un tema prioritario durante este 2023, dado que por varios años permanecieron en un descuido total.

El tema de bacheo, agua y seguridad, fueron los temas prioritarios en una época, el mantenimiento de vialidades hasta fue una demanda que llegó estar en primer lugar de la demanda ciudadana, dijo.

Finalmente, comentó que, con el trabajo realizado a través del programa Vialidades Potosinas, ya no es un problema que genere presión ciudadana.

Domingo 05 de febrero de 2023 | Semanario Exprés 06 | SLP EXPRÉS
J.GUADALUPE TORRES | SECRETARIO GRAL. DE GOBIERNO
a Ante inversión de la BMW, ese municipio será incorporado a la zona metropolitana y se le dotará de servicios e infraestructura.
CON OBRAS. Garantizarán la movilidad en la zona fabril. PROYECTO. En breve arrancarán trabajos en El Saucito.

Proyecta RGC promoción de SLP en Japón y Alemania

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Ante el interés que San Luis Potosí ha despertado entre inversionistas de diferentes partes del mundo, para instalar nuevas compañías en territorio potosino, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, dio a conocer que proyecta realizar una gira de atracción y promoción industrial por países asiáticos, particularmente por Japón.

Tras el arranque de los trabajos de construcción de Daikin en San Luis Potosí, cuya inversión será de 800 millones de dólares, el mandatario estatal apuntó que, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la administración estatal continuará reforzando las giras de promoción y de vinculación con países importantes para focalizar sus inversiones hacia San Luis Potosí, por ello, también se busca incluir a Alemania para buscar proyectos atractivos hacia el Estado.

“Tenemos la gira por Alemania, pero tenemos también una invitación hacia Japón, son las empresas que más se están sumando a los incentivos que estamos ofreciendo para poderlos traer; esperemos que al cierre de este año o inicios del próximo, vengan más empresas japonesas”, expresó el gobernador.

800 MILLONES DE EUROS Y MIL NUEVOS EMPLEOS

ABRE BMW NUEVA ERA DE E-MOVILIDAD EN SLP

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Con el respaldo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona formalizó la inversión de 800 millones de euros para la ampliación de la empresa BMW Group en San Luis Potosí.

El gobierno estatal y el gobierno de México cristalizaron hoy los esfuerzos para que la firma alemana apostara por las manos potosinas para fabricar baterías de alto voltaje y su línea de autos eléctricos, entre tres países y tres entidades federativas que se disputaban la millonaria inversión de la armadora.

Esta decisión implica un panorama positivo y de mayores inversiones para el estado potosino, ya que se generarán mil empleos por parte de BMW y más de 2 mil indirectos con la llegada de otras empresas de proveeduría.

Desde las instalaciones de su planta, ubicada en el Parque Industrial Desarrollo Logistik II, Milan Nedeljkovic, miembro del Consejo para la producción BMW, reconoció la ventaja geográfica y las condiciones

GALLARDO, BUEN PROMOTOR DE LA INVERSIÓN: AMLO

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

En el marco del anuncio de inversión de la empresa alemana BMW Group por 800 millones de euros para la producción de autos

eléctricos en San Luis Potosí, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció a Ricardo Gallardo Cardona por ser, “un buen promotor de la inversión para el estado y el país”.

El mandatario nacional afirmó que la compañía alemana no tendrá

de seguridad y movilidad generadas por el gobierno del estado.

“En San Luis Potosí habrá empleo, porque hoy goza de paz laboral, paz social y seguridad. La inversión de BMW nos motiva a reforzar la educación, la capacitación y políticas en materia ambiental para seguir creciendo” dijo por su parte el Gobernador Ricardo Gallardo, agradeciendo además al presidente Andrés Manuel López Obrador por el respaldo recibido.

Por su parte, el mandatario

federal agradeció a los ejecutivos de BMW Group por confiar en México, en San Luis Potosí, en los trabajadores potosinos y los de México.

“Ricardo Gallardo es un buen promotor de la inversión para el Estado”, afirmó.

Por su parte, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, felicitó a las y los trabajadores de BMW San Luis por su alta productividad, “los trabajadores potosinos son un orgullo para México”.

Estuvieron presentes en este

evento que da inicio en México a la movilidad eléctrica global: Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí; Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores de México; Milan Nedeljkovic, del Consejo de Administración para Producción de la BMW; Harald Gottsche, presidente de BMW Group Planta San Luis; Reiner Braun, presidente de BMW Group Latinoamérica; Wolfgang Dold, Embajador de Alemania en México; así como secretarios estatales.

Potosí tienen a los mejores de México y el mundo”, destacó López Obrador.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio la bienvenida a la empresa y agradeció la confianza que se tuvo al estado y al país, ya que su instalación representa un paso al futuro, pues San Luis Potosí contribuirá al medio ambiente al producir para el resto del mundo autos eléctricos que emplean energías renovables.

GALLARDO, CON AMLO. En el

problemas y operará con éxito gracias a la estabilidad social y de seguridad que ha emprendido el gobierno que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, lo que se complementa

con la gente trabajadora de San Luis Potosí.

“Tenemos algo fundamental que la verdad es un tesoro y son los trabajadores potosinos, aquí en San Luis

López Obrador confió en que la empresa siga creciendo, puesto que beneficiará a las y los potosinos de manera inicial con más de 500 nuevos empleos, que se ampliarán a más de dos mil con la instalación de al menos siete empresas de proveeduría, es decir trabajos sólidos con buenas prestaciones y mejor pagados.

SLP EXPRÉS | 07 Domingo 05 de febrero de 2023 | Semanario Exprés
a Trabajo conjunto del gobierno estatal y la Federación afianzó la nueva inversión de la firma alemana; otras tres entidades y tres países peleaban el proyecto.
aLa firma alemana no tendrá problemas y operará con éxito por la estabilidad laboral del estado, afirmó el presidente de México.
GRAN INVERSIÓN. Marcelo Ebrard, Ricardo Gallardo y Andrés Manuel López Obrador hicieron el anuncio oficial. evento de anuncio de inversión de BMW.

AFIRMA EL ALCALDE ENRIQUE GALINDO

AYUNTAMIENTO DE SLP ALINEARÁ SERVICIOS POR INVERSIÓN DE BMW

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El ayuntamiento capitalino alineará sus servicios para apoyar a empresas como la BMW y lograr que los beneficios que trae su nueva planta a San Luis Potosí tengan impacto en la ciudad, comentó el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, durante el evento en el que se anunció la inversión de la automotriz alemana para la fabricación de autos eléctricos.

“Estamos listos y abiertos, con plena

EMPRESAS POTOSINAS SE CONECTARÁN CON FIRMAS GLOBALES

aLos días 22 y 23 de febrero, el ayuntamiento de SLP será sede de la Feria de Proveeduría.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, encabezó la rueda de prensa en la que presentó la Feria de la Proveeduría, la más importante del Centro del País, que por primera vez emprende el gobierno capitalino

y la Alianza Empresarial de San Luis Potosí.

El presidente municipal informó que habrá 94 participantes de talla nacional e internacional, así como las más grandes empresas de San Luis Potosí, en la sala de exposiciones del Centro de Convenciones los días 22 y 23 de febrero. Además, se desarrollarán conferencias y talleres

disponibilidad, para que la BMW viva y disfrute la ciudad”, dijo el edil capitalino.

“Es un evento histórico y hay que darle su justa dimensión, debido a los 800 millones de euros que implicará esta planta, en la que además dará arranque la producción de vehículos eléctricos; que sea San Luis la plataforma de este lanzamiento, debemos sentirnos orgullosos de ser parte de este importante evento”, señaló.

Galindo Ceballos remarcó que en lo que corresponde a la ciudad, alineará los servicios, aunque si bien la planta se ubica en Villa de Reyes, los insumos y también la proveeduría vendrá de la capital potosina.

Por ello, añadió que, si esta empresa internacional “adopta a la ciudad, nosotros debemos ser lo suficientemente hábiles e inteligentes para acompañar a esta gran firma que llega aquí”.

Recalcó que plantas e inversiones de este tipo, ya traen previstos los temas de agua, de comunicación e incluso de seguridad y es precisamente por este indicador, el de seguridad en el contexto regional, por lo que se decidió establecer en San Luis.

“Aunque por supuesto que aún falta por hacer para aumentar la percepción en la ciudadanía”, manifestó.

Finalmente, respecto a la visita del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el alcalde capitalino la calificó como un respaldo a la entidad y al gobernador, Ricardo Gallardo, así como al trabajo coordinado con el ayuntamiento, “para que vea un San Luis trabajando y ordenado, y listo para este tipo de inversiones como la de BMW”.

Gobierno de SLP entrega recursos a municipios

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, entregó los recursos del Ramo 33 con incrementos cercanos al 20 por ciento para los 58 municipios, de la participación que le corresponde a la entidad, con lo que se fortalecen los apoyos para atender las necesidades más urgentes en materia de infraestructura y servicios básicos, con una bolsa global de cinco mil 299 millones 410 mil 17 pesos.

En el Teatro de la Paz, acompañado por la secretaria del Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, el mandatario estatal reconoció en los gobiernos municipales, la primera línea de contacto y de atención hacia las necesidades de las y los ciudadanos que carecen de servicios de agua potable, alumbrado, drenaje, pavimentaciones, entre otros, por lo que destacó que su administración, ofrece el acompañamiento y apoyo a las y los alcaldes sin excluir a nadie.

El gobernador destacó que en esta estrategia de fortalecimiento para los municipios, ha sido fundamental el manejo de los programas sociales, ya que, para este año, la administración estatal proyecta un millón 280 mil beneficios con aportación al 50 por ciento entre el Gobierno federal y estatal.

“Acercaremos a las grandes industrias con proveedores locales, que sepan que existen, porque lo que decía el clúster automotriz es que no se sabía que en San Luis Potosí había muy buenos fresadores, torneros, técnicos, especialistas, mano de obra capacitada y de alto nivel”, expuso.

En la Feria de Proveeduría también estará el Pabellón del Empleo del Gobierno de la Capital, enfocado en mano de obra calificada para el sector industrial, del nivel medio al superior, además de directivos y administrativos.

gratuitos que tienen como objetivo fortalecer la proveeduría local.

Los interesados en participar en cualquiera de las actividades pueden inscribirse en la página web del Programa Puro Potosino Industrial

(puropotosinoindustrial.com).

En la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en San Luis Potosí, el alcalde Enrique Galindo precisó que la Feria conectará a dos polos industriales.

Galindo Ceballos aseguró que el programa Puro Potosino Industrial tiene por objetivo impulsar al sector industrial local, para que se una a las cadenas de proveeduría de las grandes empresas que producen en San Luis Potosí.

08 | SLP EXPRÉS Domingo 05 de febrero de 2023 | Semanario Exprés
a Si bien la empresa alemana se ubica en Villa de Reyes, los insumos y la proveeduría serán de la capital potosina.
GALINDO. Estuvo presente en evento de la BMW. ANFITRIÓN. Se desarrollarán conferencias y talleres en el Centro de Convenciones.

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) tendrá un año electoral de cuyos resultados dependerá la próxima rectoría. En alrededor de un mes, en marzo, se renovarán consejerías estudiantiles y de maestros, en tanto que en mayo se elegirá nuevo presidente de la FUP. También sociedades de alumnos y consejos técnicos de varias escuelas. Ante ello, el secretario general, Federico Garza, dijo que no habrá mano negra de las autoridades y que se respetará la voluntad de la comunidad universitaria.

El funcionario de la UASLP también dijo que se tomarán las medidas necesarias para evitar la intervención de intereses ajenos a la institución en este proceso, incluso los de carácter partidista.

A VOTACIÓN

En el mes de marzo serán renovadas 18 Consejerías de alumnos y 18 de maestros, que representan las dos terceras partes del Consejo Directivo Universitario, y que definirán posteriormente las elecciones de directores y directoras de las facultades y del próximo rector.

Al respecto, el secretario General de la UASLP, Federico Arturo Garza Herrera señaló que también se renuevan las sociedades de alumnos, cuatro en marzo y una más en noviembre, así como la Federación Universitaria Potosina (FUP), en mayo. Lo cual, para la autoridad y la representación estudiantil será una gran oportunidad para demostrar la amplitud democrática y plural que vive actualmente la máxima casa de estudios potosina.

También 17 Consejos Técnicos, procesos donde intervendrán poco más de 25 mil alumnos y poco más de 2 mil 500 docentes.

En la elección de la FUP será en 22 entidades educativas y en las de consejeros maestros y consejeros alumnos intervienen 18 entidades.

BAJO LEGALIDAD

“Vamos a estar muy vigilantes, cuidar que se cumpla al cien por ciento el respeto al voto tanto la comunidad estudiantil como docente, esa es la instrucción que tenemos del señor rector y habremos de vigilar que se cumpla la norma estatutaria”, estableció.

Garza Herrera explicó que, en el caso de las consejerías, el proceso lo llevan los directores de cada entidad educativa, con la emisión de una Convocatoria donde se establecen las reglas para inscribirse, los plazos y la fecha en que se llevará a cabo la elección, qué debe llevar el votante, cómo se identifica, con una

OFRECEN RESPETAR VOLUNTAD DE SU COMUNIDAD

TENDRÁ LA UASLP UN INTENSO AÑO DE ELECCIONES

DE VIVA VOZ

“Vamos a estar muy vigilantes, cuidar que se cumpla al cien por ciento el respeto al voto tanto de la comunidad estudiantil como docente (…) y habremos de vigilar que se cumpla la norma estatutaria”.

RENOVACIÓN EN LA UASLP

Este será un intenso año electoral para la Máxima Casa de Estudios de SLP.

> En marzo serán renovadas 18 Consejerías de alumnos y 18 de maestros.

> También viene el relevo en 17 Consejos Técnicos.

> Participarán alrededor de 25 mil alumnos y poco más de 2 mil 500 docentes.

> En la elección de la FUP, en mayo, participarán 22 entidades educativas.

> En las de consejeros maestros y consejeros alumnos intervienen 18 entidades.

> Se renuevan cuatro sociedades de alumnos en marzo y una más en noviembre.

mesa en donde se valida y se identifican y donde hay representantes de cada uno, de cada planilla y de cada contendiente.

En el caso de la FUP añadió que intervienen directamente los alumnos, pero que las entidades educativas no son ajenas, porque deben proporcionar todo lo necesario para que se lleve a cabo el proceso de elección.

El secretario general de la Universidad dijo que hay madurez en los jóvenes que participan, llegan a acuerdos, se coaligan y son competitivos, mientras que en la planta docente las entidades educativas están en paz y al final se respetará el voto mayoritario, “estamos apelando a esa madurez tanto de los jóvenes como de maestros que es la base preponderante para poder mantener en paz a la Universidad”, subrayó.

BLINDAJE

Federico Garza sostuvo que las propias reglas que se establecen en las convocatorias blindan los procesos electivos, pero advirtió que

estarán pendientes de que no interfieran intereses externos a la Universidad “que quieran meter la mano y participar”.

“El diseño de claras puede hacer que el proceso sea limpio y transparente, no necesitamos intereses extraños que participen porque finalmente es la comunidad universitaria la que establece el camino y rumbo, se lucha por principios, por llevar a cabo actividades que engrandezcan a la Universidad, no hay otro fin que el que se cumpla el cometido para el cual se fundó hace más de cien años”, indicó.

Destacó la trascendencia de que 36 nuevos miembros se integren al Consejo Directivo Universitario porque es nueva sangre que imprime dinamismo, aunque detalló que existe la posibilidad de que en el caso de los consejeros maestros puedan reelegirse quienes estén en un primer periodo, “pero todo proceso de renovación es bueno porque oxigena, porque permite que las ideas lleguen al seno de la máxima autoridad que es el Consejo Directivo Universitario, siempre es bueno y pertinente que existan estos procesos”, enfatizó.

Garza Herrera garantizó que desde la Rectoría se respetará la voluntad de maestros y alumnos en los procesos electivos porque esa ha sido la línea e instrucción del rector Javier Zermeño Guerra, que se lleve a cabo con absoluta transparencia, evitar a costa de todo lo que sea que intereses extraños puedan inmiscuirse en los procesos de elección de la Universidad.

FUP, SIN POLÍTICASINTERVENCIONES

En tanto, el presidente de la Federación Universitaria Potosina (FUP) de la UASLP, Hermes Barragán Hernández, resaltó la importancia de las elecciones para consejeros, porque es parte de la democracia estudiantil donde elegirán a quienes habrán de representar como alumnos ante el Consejo Directivo Universitario que es donde se toman todas las decisiones de cómo va a funcionar nuestra Universidad.

Sobre el riesgo de que intereses partidistas se infiltren en el proceso, el presidente de la FUP destacó que bajo el rectorado de Javier Zermeño Guerra se han generado las condiciones para disminuir al máximo ese riesgo, por lo que confió que las elecciones van a reflejar lo que los alumnos piensan a través de las diferentes planillas que se inscriban.

“Espero también que se den en paz, que no tengamos actos de violencia como en algunas otras ocasiones se veía, que ese tipo de situaciones permanezcan en el pasado, por algo somos autónomos y si bien intervenimos en asuntos políticos no somos partidistas”, expuso.

SLP EXPRÉS | 09 Domingo 05 de febrero de 2023 | Semanario Exprés
a En unas semanas se renovarán las dos terceras partes del Consejo Directivo Universitario, el órgano que definirá la próxima rectoría, en 2024.
GARZA HERRERA. Confía en que los procesos se lleven en paz.

alpistepolítico

VEN A EGC COMO UN FUERTE ASPIRANTE A LA REELECCIÓN

Aunque será hasta el próximo año cuando se lleven a cabo elecciones para la renovación del ayuntamiento capitalino, en el medio político local crece la certeza de que el actual alcalde Enrique Galindo Ceballos podría competir por la reelección, postulado por una coalición de partidos que podrían integrar PAN, PRI PRD y PCP, con posibilidades de superar a los rivales que postulen las demás fuerzas políticas, pues hasta en las encuestas sobre el tema ya figura entre los punteros. Como político profesional que es, Galindo sabe que enfrentaría serias dificultades en esa empresa, en el entendido de que la gallardía difícilmente dejará sin impulsar a una pieza de su grupo como participante en la contienda por tan jugoso cargo.

Con todo y que no son pocos los que le siguen viendo portar la divisa del tricolor, voces de los institutos políticos que podrían formar parte de ese eventual coalición ya han empezado a reconocer su disposición a postularlo para ser reelecto bajo sus siglas, como es el caso del blanquiazul, mientras que los restantes ante la falta de perfiles con presencia en la aldea como para contender con cierto decoro, seguramente se sumarían al proyecto entorno a EGC cuyo capital político es considerablemente importante como para aspirar al triunfo electoral.

Es cierto que Galindo se ha esmerado en hacer equipo con el gobernador Ricardo Gallardo en la tarea de impulsar el desarrollo potosino pero también lo es el hecho de que, por razones de avance y control de espacios políticos, RGC buscaría impulsar a la alcaldía a alguien de su círculo cercano, como podría ser su señor padre, Ricardo Gallardo Juárez, José Luis Chiquis Fernández y aún Guadalupe Torres al que no pocos le ven tamaños para ser candidato senatorial.

En este sentido, es evidente que EGC se ha empeñado en hacer lo que le corresponde como alcalde, emprendiendo obras y proyectos de gran calado como es el de vialidades potosinas, así como el rescate de grandes avenidas que han estado abandonadas y sin mantenimiento además de haber introducido innovaciones en el aparato de seguridad pública de su competencia como la creación de la secretaría municipal de seguridad que está en vías de consolidarse como un pilar de la seguridad de los habitantes de la zona metropolitana.

Con esas y otras acciones ha logrado ver reconocido su trabajo por la gente lo que le ha valido aparecer entre los punteros en las encuestas sobre personajes que podrían ser los próximos alcaldes como una de las últimas levantada por la empresa massive caller en la que ante la pregunta:¿ si hoy fueran las elecciones de alcalde de la capital, por quién votaría usted? En la que más del 40 por ciento respondió pronunciando su nombre.

Ese trabajo de acercamiento con la gente la ha reforzado con una actitud abierta y sin solemnidades andando frecuentemente en las calles sin grandes equipos de escoltas y dejando que las personas se le acerquen sin protocolos pero, sobre todo, cuidándose de no cometer errores que le ocasionen raspones a la favorable imagen que se han formado de él los habitantes de la capital, y así va rumbo al 2024 y las elecciones para la renovación del ayuntamiento capitalino.

ALPISTEANDO

Una verdadera lástima que SLP se haya quedado sin televisión abierta luego de que el recordado canal 13 cerrara transmisiones por conflictos laborales y económicos y que el canal 7 local no haya podido renovar la concesión por dejar pasar términos y fechas, pues con esos cierres se cancelan importantes fuentes de empleo para los jóvenes egresados de las carreras de Ciencias de la Comunicación y de reporteros sin chamba, ojalá y que surjan empresarios interesados en resucitar esas señales… La reciente visita del presidente AMLO a SLP fue muy diferente a las que hizo en el pasado, pues en la del viernes vino a lucirse sin necesidad buscar el voto ni atacar a nadie acusándolo de blanquear las cuentas del gobierno ni de lanzar insultos contra otros, en su afán por ganar votos.

PIDEN ESTUDIOS DE SUELO PARA TANGAMANGA III

a Debe evitarse construir el parque en terrenos afectados por agrietamientos en Soledad, afirma director del Instituto de Geología de la UASLP.

Tras destacar que la zona noreste del municipio de Soledad de Graciano Sánchez tiene vastas zonas para que sea construido el Parque Tangamanga III como lo pretende el gobierno estatal, el director del Instituto de Geología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Rubén Alfonso López Doncel advirtió que antes, deberán someterse a estudios por las numerosas grietas que en los últimos años se han registrado en esa demarcación.

“Si nos vamos a la zona noreste del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, hay varios lugares donde se podría hacer; aquí hay una gran desventaja, en Soledad han aparecido una serie de agrietamientos grandes, es una zona de fallas que se han ido descubriendo últimamente cada vez que se fracciona más, entonces es difícil saber dónde se puede construir un parque”, expuso.

RIESGOS

Sin embargo, el profesor investigador universitario dijo que siempre y cuando no se vayan a construir casas ni edificios, cualquier lugar sería el indicado, pero si el proyecto, además de canchas, contempla edificar algún edificio grande, como gimnasio o casa club, entonces sería necesario que se hicieran estudios geológicos y geofísicos para desestimar que no vaya a haber ahorita o en el futuro uno de estos agrietamientos.

“Es una zona donde se ha comprobado y tenemos estudiantes trabajando para tratar de determinar la susceptibilidad a que se formen estos agrietamientos, para esto se utiliza métodos modernos de percepción

FOCOS ROJOS

El Instituto de Geología ha detectado algunos riesgos.

> Editó el Atlas de Riesgo que incluye a San Luis Potosí y Soledad en 2012.

> Hasta la fecha se han encontrado 40 nuevas zonas de agrietamiento.

> Utiliza satélites y aparatos como Esterometría y la Interferometría de Radar (InSAR).

> Se puede calcular con precisión el grado de hundimiento de las zonas.

remota como el uso de satélites y aparatos como Esterometría y la Interferometría de Radar (InSAR) para medir el movimiento de superficie de la tierra mediante la fase de ondas electromagnéticas enviadas por satélite, con esto se puede calcular con precisión muy buena el grado de hundimiento que hay y si lo podemos determinar podemos también

qué tan susceptible es a que lleguen a formarse agrietamientos”, explicó.

ASESORÍA

Rubén Alfonso López Doncel sostuvo que hasta el momento ningún funcionario del gobierno estatal se ha acercado al Instituto de Geología de la UASLP para pedir asesoramiento y recordó que esa instancia en 2012 editó el Atlas de Riesgo incluía San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, para seis años después actualizar únicamente el de la capital, pero incluyendo la zona conurbada, “hasta la fecha hemos encontrado más de 40 nuevas zonas de agrietamiento de las que se reportan en el 2018”.

“Sería muy bueno y provechoso, porque es parte de nuestra misión como Universidad, que se acercaran a nosotros para saber los nuevos agrietamientos que hay, quizá la actualización del Atlas de Riesgo de la ciudad y de ese modo despejar dudas de si es conveniente y no que después de que se haya construido aparezcan estos agrietamientos que sí llegan a implicar riesgo”, advirtió.

Domingo 05 de febrero de 2023 | Semanario Exprés 10 | SLP EXPRÉS
ESPECIALISTAS
POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
ACTUALIZAN MAPA DE RIESGOS
PELIGRO. Existen fallas que se han descubierto recientemente. POR PEPE ALEMÁN
redaccion@elexpres.com

DAVID PABLO SÁNCHEZ SOLIS | DELEGADO DE LA SICT EN SLP

FINALIZARÁ EN FEBRERO, PRIMERA FASE DE VÍA ALTERNA

a Sin embargo, la vialidad no será funcional, no hay presupuesto para conectarla con el Eje 122 de la Zona Industrial.

Los primeros 5 kilómetros de la Vía Alterna a la Carretera 57, que incluyen dos puentes vehiculares, terminarán de construirse en febrero, pero no llegarán hasta la Zona Industrial, pues faltará conectarlos con el Eje 122, para lo cual no hay recursos, declaró David Pablo Sánchez Solís, director general del Centro SICT San Luis Potosí.

LAS PRIORIDADES DEL NUEVO DELEGADO DE LA SICT EN SLP

David Pablo Sánchez Solís llegó en días pasados a la dirección del Centro SICT en San Luis Potosí, la cual permaneció acéfala durante meses.

A su llegada, el funcionario federal declaró a Exprés que hay dos acciones urgentes a realizar: contribuir con el gobierno del estado a gestionar recursos para continuar las obras de la Vía Alterna y también los trabajos de modernización de la carretera Ciudad Valles-Tamazunchale.

BUENAS Y MALAS NOTICIAS

Se concluirá la primera etapa de la vía alterna, pero no llegará a la zona fabril.

> En los primeros cinco kilómetros se ejercieron 494 millones de pesos.

> Se requieren 468 millones de pesos para efectuar la conexión con el Eje 122.

> Para conectarla hasta el Eje 140 serían mil millones de pesos adicionales.

> En el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023 no se consideraron recursos para la Vía Alterna.

Potosí sí puede gestionarlos ante el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), dependiente del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).

David Sánchez comentó que, con la primera etapa concluida, el avance que tendrá esa vialidad será del 42 por ciento, con respecto al proyecto hasta el Eje 122.

Actualmente, los cinco kilómetros de vía construida no conectan con ninguna vialidad de la Zona Industrial, por lo que todavía no es funcional para trasladarse a ese punto de la ciudad, hasta que no se efectúe la conexión con el Eje 122.

EL PROYECTO

El nuevo delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reconoció que la terminación de esta obra depende de la disponibilidad de recursos que sean autorizados y dijo que todavía no es definitivo que gobierno del estado, con sus propios recursos, concluya la obra; incluso afirmó que aún está en la labor de gestión de

Para este 2023, el presupuesto federal contempla recursos por 3 mil 142 millones de pesos para la Modernización de la Carretera Ciudad VallesTamazunchale, con una meta aproximada para este año de 30.1 kilómetros, que incluyen tres puentes y tres entronques vehiculares.

recursos federales para ello.

COSTOS

Según información otorgada con anterioridad por la propia delegación de la SICT, en los primeros cinco kiló-

PROHIBIRÁN GLOBOS EN LOS PARQUES TANGAMANGA

aSerá realizada una campaña para que los usuarios comprendan lo dañino que es el producto de plástico, afirma director.

El uso de globos para adornar espacios y celebraciones en los parques Tangamanga I y II, quedará restringi-

do y será realizada una campaña que mueva la conciencia de los usuarios, para que comprendan lo dañino que es el producto plástico para el ecosistema de esos espacios, dio a conocer Enrique Obregón, director administrativo de esos parques

metros se ejercieron 494 millones de pesos.

Se requieren 468 millones de pesos para efectuar la conexión con el Eje 122, según datos de la SICT. Para conectarla hasta el Eje 140 serían mil

> El gobierno del estado podría gestionar presupuesto ante el (Fonadin), dependiente de Banobras. POR REDACCIÓN

urbanos en San Luis Potosí.

“Estamos muy conscientes, sabemos que los globos los utilizan para adornar las fiestas y que causan

millones de pesos adicionales a lo ya ejercido en los primeros 5 kilómetros. Aunque en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023 no se consideraron recursos para la Vía Alterna, el gobierno de San Luis

La Vía Alterna o Prolongación Avenida Juárez parte del Periférico Sur, a la altura de las instalaciones de la Feria Nacional Potosina y es una vialidad de cuatro carriles de 22 metros de ancho con acotamientos. Actualmente se construyen cinco kilómetros y los puentes vehiculares El Ranchito y Cerro Alto. Estos 5 kilómetros estaban proyectados para concluirse en diciembre pasado, sin embargo los trabajos tuvieron retraso y se terminarán en febrero.

el aire los comienza a desprender, los esparce, cuando revientan queda el plástico y lo ingieren los patos, ardillas o más fauna del parque, esos son los estragos”.

El funcionario gubernamental explicó que una de las metas, es erradicar el uso de los globos.

“Es una medida que es normativa, no sancionatoria, y en la que nos basamos primordialmente en generar conciencia entre las personas”, dijo.

mucha alegría, pero eso es solo una parte”, comentó.

Apuntó que “lo que viene después es que se quedan en el parque,

Obregón expuso que, junto a esa concientización, también se ha extendido a los concesionarios de puntos de venta dentro de los parques, a quienes les han solicitado que ya no sean comercializados productos en materiales desechables.

Domingo 05 de febrero de 2023 | Semanario Exprés SLP EXPRÉS | 11
redaccion@elexpres.com
A MEDIAS. El gobierno estatal continúa negociaciones para destinar recursos. POR SER CONTAMINANTES. Usuarios ya no podrán decorar con globos sus festejos.

Luego de perfilar que a más tardar en febrero se dará el relevo en la dirigencia estatal en San Luis Potosí, el coordinador de la Segunda Circunscripción Electoral del partido Movimiento Ciudadano (MC), Pablo Gil Delgado Ventura, reveló que dialoga con el sector empresarial para incorporar perfiles que pudieran postular como candidatos y candidatas en el 2024, quienes se habrán de sumar a los liderazgos ya conocidos, la mayoría provenientes de otras fuerzas políticas.

PERFILES

Sobre ello, Delgado Ventura mencionó al exdiputado local del PT Juan José Jover Navarro; al senador expanista Marco Antonio Gama Basarte; al diputado local ex del PRI, Héctor Mauricio Ramírez Konishi; a la exdiputada local y federal del PAN Josefina Salazar Sáenz, y a la empresaria y excandidata a la gubernatura Marvely Costanzo Rangel.

“Prácticamente todos externos y vienen más. Hemos tenido mucho contacto con los jóvenes como el caso de Marianela Villasuso Villanueva, hoy es coordinadora de ese sector a nivel nacional”, comentó.

Sobre las candidaturas a las diputaciones federales, destacó que son de la mayor importancia para su partido, por lo que han comenzado con labor de acercamiento con liderazgos en las cuatro zonas del estado, incluso dio a conocer que próximamente abrirán una oficina relacionada con los grupos agropecuarios en la Huasteca.

Respecto al acercamiento con empresarios, Pablo Gil Delgado señaló que por la naturaleza de Movimiento Ciudadano y lo que ha pasado en Jalisco con Pablo Lemus Navarro, que ganó la alcaldía de Guadalajara, y en Nuevo León con Samuel García, que es gobernador, “estamos interesados en que a muchos empresarios los invitemos a participar en Movimiento Ciudadano en San Luis Potosí”, subrayó.

Una carta federal enviada a instituciones de educación superior públicas que fija un tope en el aumento salarial, así como la situación crítica propia de la UASLP, impedirán un incremento superior al 4 por ciento al personal de los sindicatos académico y administrativo, dio a conocer el rector

YA SOSTIENE DIÁLOGOS CON EL SECTOR PRIVADO

POSTULARÁ MC EMPRESARIOS EN ELECCIONES DE 2024, EN SLP

a Otras candidaturas serán para los perfiles que se han sumado recientemente al partido naranja, afirmó Pablo Gil Delgado.

LOS QUE “SUENAN” PARA CANDIDATURAS

El delegado de Movimiento Ciudadano mencionó algunos perfiles que podrían ser candidatos en 2024.

> Juan José Jover Navarro, exdiputado local del PT.

> El senador expanista Marco Antonio Gama Basarte.

> El diputado local ex del PRI Héctor Mauricio Ramírez Konishi.

> La exdiputada local y federal del PAN Josefina Salazar Sáenz.

> La empresaria y excandidata a la gubernatura Marvely Costanzo Rangel.

CAMBIO EN LIDERAZGOS

En torno al proceso de renovación de la Coordinación Estatal recordó que

en noviembre fue aprobada la convocatoria y “será este mes o a más tardar en febrero porque son otros

COMPLICADO, AUMENTO SALARIAL MAYOR AL 4% EN LA UASLP

aNo hay apoyo de la federación para más porcentaje; la negociación concluirá la próxima semana, afirma el rector.

La Universidad Nacional Autónoma de México, referente en el ajuste anual, autorizó para su personal un incremento de 4 por

con nosotros, hay liderazgos que han levantado la mano y quieren participar, obviamente habrá que poner un filtro”, enfatizó.

Ante las críticas al senador Marco Gama, uno de los más fuertes para suceder a Eugenio Govea, por su cercanía con la ultraderecha como Vox de España, señaló que “lo que quisiera decirles es que no queremos gente de derecha ni de izquierda, queremos ‘gente derecha’, que esté conforme a lo que marcan los estatutos de Movimiento Ciudadano, como izquierda moderada no tenemos fijón, la grilla es que antes no estaba con nosotros, pero como dice Dante Delgado la política no es, va siendo”.

¿Después de salvada esa aduana habrán de enfocarse en el 2024? Nosotros vamos lento que llevamos prisa, en razón de que el cambio de dirigencia dará la posibilidad y la certeza de que lograr acuerdos para los actores en muchos lados, en Movimiento Ciudadano lo que tenemos que hacer es trabajo, si perteneces a un grupo o a otro el grupo se llama Movimiento Ciudadano y no debe llamarse como cualquiera de los actores que han levantado la mano, esa es mi apreciación.

¿En el 2024, el PVEM es el enemigo a vencer en lo local?

El Verde será políticamente a quien habremos de valorar si es el enemigo a vencer, creo que la ciudadanía está harta de muchas cosas, como el nivel de inseguridad en San Luis Potosí.

¿Irán solos?

No podemos ser incongruentes, si vamos solos en la nacional vamos a ir solos en las locales, hemos sido congruentes en la Cámara de Diputados y en todos lados de decir no a lo que no está bien.

10 estados más, no hay fecha porque la Comisión de Procesos Internos tiene que publicarla, en Movimiento Ciudadano muchos quieren estar

ciento directo al salario, más uno del 2% en prestaciones.

Zermeño admitió será muy complicado en la negociación, se obtenga un aumento mayor al 4%. Además, reconoció que no hay aval para aumentar porcentajes en lo que refiere otros estipendios.

Zermeño dijo que ambos sindicatos han mostrado disposición y comprensión, para los planteamientos que ha hecho la UASLP, en lo que se refiere al ajuste salarial anual.

Pablo Gil Delgado Ventura asumió el pasado 2 de febrero una curul en la Cámara de Diputados federal en sustitución de Agustín Basave Alanís, que se integra desde el 31 de enero a la Secretaría del Ayuntamiento de Monterrey con Luis Donaldo Colosio Riojas.

ACUERDOS. Asegura que ambos sindicatos han mostrado disposición.

Domingo 05 de febrero de 2023 | Semanario Exprés w 12 | SLP EXPRÉS
ESCENARIOS 2024. MC ya analiza perfiles para las próximas elecciones en SLP. Alejandro Zermeño Guerra. La negociación con ambas centrales sindicales universitarias concluirá la próxima semana.

EN

SEXTA OLA, LA MÁS LEVE DE LA PANDEMIA

a El pico se dio en diciembre pasado con 3 mil 101 contagios, cifra muy inferior a los 67 mil casos que se reportaron en la cuarta, en enero de 2022.

POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com

La sexta ola de contagios de Covid-19 ha sido la más leve desde que inició la contingencia sanitaria en San Luis Potosí, en marzo de 2020. Según datos de los Servicios de Salud del Estado, el pico se dio en diciembre de 2022, cuando se registraron 3 mil 101 contagios, cifra mucho menor a la de las oleadas pasadas.

El investigador del Departamento de Microbiología de la Universidad

Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Daniel Ernesto Noyola Cherpitel, advierte que esta sexta ola concluirá en febrero.

HISTORIAL DE CONTAGIOS

El máximo número de contagios en el primer año de la pandemia fue en julio de 2020, cuando se registraron 9 mil 303 casos; el de la segunda ola fue en enero de 2021, con 11 mil 523; el pico de la tercera fue en agosto de 2021, con un total de 18 mil 658; la peor fue en enero de 2022 con 67 mil 076 casos (2,163.7 diarios); posteriormente, en la quinta, se contabilizaron 33 mil 611 casos en julio de 2022, y la sexta ola fue en diciembre pasado, con 3 mil 101 casos (100 diarios).

El experto de la UASLP explicó que este 2023, la transmisión del virus no es tan agresiva que la de hace un año, dado que en la cuarta ola se dio la aparición de la variante Ómicron.

En el primer mes de 2023 se

DEFUNCIONES BAJAN UN 85% EN SLP

Las defunciones relacionadas con la enfermedad han disminuido año con año. En 2020 fallecieron 3 mil 570 personas; para 2021 fueron 3 mil 424; en 2022, 665 personas perdieron la vida debido al Covid-19, y en enero de este año fueron 14.

Tomando en cuenta que la pandemia inició en marzo de 2020, en 10 meses de ese año hubo un promedio de 11.6 personas fallecidas diariamente, cifra que en 2022 fue de 1.8, una disminución del 84.5 por ciento en las defunciones.

El mes en el que más personas fallecieron en San Luis Potosí por Covid-19 fue enero de 2021, con un total de 967 defunciones, 31.2 diarias en promedio. Para agosto de 2020 hubo 840; en febrero de 2021, 612; en julio de 2020, 552, y en diciembre de 2020 hubo 538. Es decir, la mayor cantidad de muertes se dio entre julio de 2020 y febrero de 2021, periodo en el que fallecieron 4 mil 920 personas, el 64.1 por ciento desde el inicio de la contingencia hasta el 31 de enero de 2023 (7,673).

Daniel Noyola pronosticó que en 2023 se seguirán teniendo casos de Covid-19, con algunos brotes durante el verano y el siguiente invierno, sin embargo, con una severidad notablemente menor a la de años pasados, por lo que ya no serán necesarias medidas de restricción que tienen que ver con el cierre de negocios o centros educativos, aunque sí será importante que las personas que no se han vacunado lo hagan y quienes sí lo han hecho que busquen su refuerzo.

CONTAGIOS DURANTE 3 AÑOS DE PANDEMIA EN SAN LUIS POTOSÍ

De acuerdo al estudio, existe una importante diferencia entre lo registrado en 2017 y 2018.

* Picos de cada ola de contagios **Puntos de más bajo contagio entre una ola y otra.

contabilizaron 3 mil 075 casos nuevos de Covid-19, el número más bajo durante enero desde que inició la contingencia sanitaria en San Luis Potosí, pues en ese mismo mes de 2021 hubo 11,523 y en 2022 se registraron 67,076.

Noyola Cherpitel dijo que el número de casos confirmados también tiene qué ver con la cifra de pruebas de Covid-19 que se realizan, dado que muchos casos podrían no

diagnosticarse. En 2020 se registraron un total de 43 mil 167 contagios; en 2021, 66 mil 646, y para 2022 fueron 130 mil 948.

Señaló que actualmente el Covid-19 ya no es tan agresivo, dado que ya no hay saturación hospitalaria ni el número de defunciones que se tenían al inicio de la pandemia.

Domingo 05 de febrero de 2023 | Semanario Exprés SLP EXPRÉS | 13
FEBRERO PODRÍA CONCLUIR
MES 2020 2021 2022 2023 ENERO - 11,523 67,076 3,075 FEBRERO - 4,137 67,076MARZO 45 2,617 790ABRIL 168 1,959 325MAYO 1,051 1,251 749JUNIO 2,965 1,182 9,094JULIO 9,303 7,919 33,611AGOSTO 7,131 18,658 8,208SEPTIEMBRE 4,570 6,757 1,574OCTUBRE 5,973 3,158 371NOVIEMBRE 6,166 2,116 738DICIEMBRE 5,795 5,369 3,101ANUAL 43,167 66,646 130,948 3,075

La llegada de remesas a San Luis Potosí durante 2022 aumentó más del 15 por ciento en comparación con el año previo y casi sumó los 2 mil millones de dólares en el periodo, según cifras del Banco de México.

La entidad potosina recibió durante el año pasado más de mil 981 millones de dólares, que, comparados con los más de mil 721 millones de dólares, representan un incremento del 15.1 por ciento.

El internacionalista de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Flavio Rafael González Ayala, dijo en entrevista con Exprés que el incremento en remesas a nivel nacional se debe a que continúa la migración de mexicanos a Estados Unidos, cifra que ya se calcula en 40 millones de personas de origen mexicano, además de que el gobierno estadounidense estuvo dando apoyos económicos a las familias, debido a la pandemia del Covid-19, por lo que tuvieron más disponibilidad de dinero.

Este incremento en la llegada de remesas no solo beneficia a las familias mexicanas que las reciben, sino también a la economía en general, comentó González Ayala, dado que las remesas ayudan a paliar la pobreza, incrementa el flujo de efectivo y por tanto el consumo interno y el peso mexicano se fortalece, al estar respaldado por alta circulación de dólares en el país.

A nivel nacional, en 2022 se recibieron 58 mil 497.4 millones de dólares en remesas, de las cuales el 3.4 por ciento llegaron a San Luis Potosí. Esta cifra significó un incremento del 13.4 por ciento con respecto a los 51 mil 585.9 millones de dólares que se recibieron a nivel nacional en 2021.

Banco Base, en sus pronósticos para 2023, señala que para este año se espera la llegada de 62 mil 621 millones de dólares en remesas a México, que significarían un crecimiento del 7 por ciento con respecto a lo que llegó en 2022, es decir, aunque seguirán creciendo, habrá una desaceleración considerando que el año pasado el crecimiento fue del 13.4 por ciento.

El internacionalista Flavio González coincidió en que en 2023 podría crecer la cantidad de remesas que lleguen al país, aunque dijo no tener un pronóstico exacto, dado que esto dependerá de muchos factores que tienen que ver con la economía de ambos países y las oportunidades de empleo.

FACTOR QUE MITIGA POBREZA, DICE EXPERTO

CRECE LLEGADA DE REMESAS A SLP MÁS DE 15% EN 2022

a La entidad potosina recibió más de mil 981 millones de dólares el año pasado, contra mil 721 del periodo previo.

MUNICIPIOS DE SLP CON MÁS REMESAS

Los municipios potosinos que recibieron más remesas en 2022 fueron: San Luis Potosí, con 414.1 millones de dólares; le sigue Rioverde con 215.7 millones de dólares; Matehuala recibió 149.2 MDD; Salinas con 146.1 MDD; Cerritos captó 84.7 MDD;, Ciudad Valles, 84 MDD; Soledad de Graciano Sánchez, 82.6 MDD; Tamazunchale, 67.7 MDD; Villa de Ramos, 55.1 MDD y Santa María del Río recibió 53.5 millones de dólares Flavio González dijo que, aunque la alta llegada de remesas sí podría reflejar la falta de oportunidades laborales en estos municipios, no necesariamente es así, ya que hay casos como el de la capital potosina, en donde hay mucho empleo en la industria manufacturera. Hay demarcaciones, sobre todo en la zona del Altiplano potosino, como Matehuala, Salinas, Cerritos o Villa de Ramos, donde ya existe una tradición en las familias de migrar hacia los Estados Unidos en busca de mejores salarios.

ESTADOS CON MÁS INCREMENTO

San Luis Potosí ocupó el lugar 13 de entre las entidades que mayor crecimiento porcentual tuvieron en remesas en 2022 en comparación con 2021.

CAPITAL ES LÍDER

Municipios de SLP que más dinero captaron de los connacionales.

MIL 981

millones de dólares recibió la entidad potosina el año pasado.

El primer lugar lo ocupa Chiapas con un aumento del 66.5 por ciento; en Baja California Sur creció 59.8 por ciento en la captación de remesas; Hidalgo, 29 por ciento; Puebla, 28.4 por ciento; Quintana Roo, 26.1 por ciento; Aguascalientes, 22.4 por ciento; Tlaxcala, 20.8 por ciento; Oaxaca, 20.7por ciento; Querétaro 18.2 por ciento; Guanajuato, 17.4 por ciento; Yucatán, 17por ciento; Coahuila, 16 por ciento; San Luis Potosí, 15.1 por ciento y Veracruz creció 15por ciento. Todos ellos se encuentran por arriba de la media nacional, que es del 13.4 por ciento.

15.1 % aumentó la llegada de remesas a San Luis Potosí en 2022.

Domingo 05 de febrero de 2023 | Semanario Exprés w 14 | SLP EXPRÉS
SAN LUIS POTOSÍ 414.1 MDD RIOVERDE 215.7 MDD MATEHUALA 149.2 MDD SALINAS 146.1 MDD CERRITOS 84.7 MDD

México podría tener un “boom” de Inversión Extranjera Directa (IED) en 2023, debido a los fenómenos “friendshoring” y “nearshoring”, así como a la conformación de un clúster de semiconductores en América del Norte, lo cual contribuiría a que el país tenga un buen año en materia económica y alcance un crecimiento del PIB del 3 por ciento, consideró Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.

PANORAMAS ECONÓMICOS

Banco Base tiene un pronóstico de crecimiento para México en 2023 del 1.73 por ciento en un panorama central; de un 3.02 por ciento en un panorama optimista y una caída del 0.71 por ciento en el peor de los escenarios.

Con este crecimiento, México estaría superando los niveles que tenía en 2018, es decir antes de las caídas económicas de 2019 (-0.19%) y de 2020 (-8.18%).

Siller Pagaza dijo que están pronosticando la generación de 450 mil empleos formales en el país durante 2023 y una disminución de la tasa de informalidad, que actualmente es del 55 por ciento, la cual pasaría al 53 por ciento.

También se espera que los niveles de inflación bajen al 5.1 por ciento y que lleguen cerca de 62 mil 621 millones de dólares de remesas al país, un 7 por ciento más que en 2022, cuando ascendieron a 58 mil 497 millones de dólares.

En cuanto al tipo de cambio, que actualmente se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar, la especialista dijo que para el cierre de 2023 nuestra moneda perderá terreno frente al dólar y podría cerrar sobre los 19.50 pesos por unidad de la divisa verde.

GANA SALARIO PODER ADQUISITIVO

Pese a que la inflación del 7.82% en diciembre, al cierre del 2022, los salarios mínimos recuperaron su poder adquisitivo en 13.2%, según la Conasami.

SEGÚN PROYECCIONES DEL BANCO BASE

PIB CRECERÍA 3%

DURANTE 2023, POR “BOOM” DE INVERSIÓN

a Nearshoring, friendshoring y el clúster de semiconductores de Norteamérica impulsarán la economía del país, asegura Gabriela Siller.

… EN 2022 MÉXICO PUDO CRECER MÁS

Ladirectora de análisis económico y financiero de Banco Base, Gabriela Siller, señaló que, pese a que 2022 fue un buen año, al lograrse un crecimiento del PIB de 3 por ciento, se pudo haber logrado más. No fue posible porque hay problemas que persisten, como la inseguridad, así como políticas económicas contrarias a la inversión privada.

Dijo que, por esa razón, el año pasado salieron de México 27 mil 450 millones de dólares. De esa cifra,15 mil 450 (millones de dólares) fueron inversiones que mexicanos hicieron en el exterior; es decir, nuestros propios compatriotas sacaron sus capitales del país, en tanto que 12 mil millones de dólares los sacaron los extranjeros”.

“Esos 27 mil 450 millones de dólares que salieron en un año, son más de lo que están costando el Tren Maya y Dos Bocas juntos, con la diferencia de que lo invertido en esos proyectos del gobierno se ha aplicado en varios años, mientras que ese dinero que abandonó el país pudo haberse invertido en un solo año; estaríamos viviendo un gran momento mexicano”

PRONÓSTICOS PARA EL 2023

Estas son algunas de las estimaciones económicas y financieras de Banco Base para 2023.

> El crecimiento para México en 2023 sería del 1.73 por ciento en un panorama central; de un 3.02 por ciento en un panorama optimista y una caída del 0.71 por ciento en un panorama pesimista.

> Se generarían 450 mil empleos formales en el país durante 2023.

> Se espera que los niveles de inflación bajen al 5.1 por ciento.

> Podrían llegar cerca de 62 mil 621 millones de dólares de remesas al país, un 7 por ciento más que en 2022.

> El tipo de cambio cerraría sobre los 19.50 pesos por dólar.

SILLER. Pronostica 450 mil empleos formales en 2023 en el país.

Gabriela Siller dijo que otro factor que podría generar incertidumbre en 2023 y, por tanto, ser un freno para la economía mexicana, es el panorama electoral que ya se está viviendo rumbo a las elecciones federales de 2024.

Por otro lado, el déficit del sector público, que está por arriba del 3 por ciento, y la razón de deuda pública con respecto al PIB, serán los indicadores negativos que se podrían registrar en 2023.

La especialista dijo que tras la recuperación económica de México de la caída que se tuvo en 2020 por la pandemia del Covid-19, lo que viene en 2023 es crecimiento.

9
Domingo 05 de febrero de 2023 | Semanario Exprés >
15

Con una inversión de 800 millones de euros, BMW adaptará su planta de San Luis Potosí para producir autos eléctricos sobre la plataforma Neue Klasse a partir de 2027 y construirá una planta para fabricar baterías de litio de alto voltaje que operará del 2024 en adelante.

De ellos, 500 millones de euros serán destinados a la planta de baterías, en tanto que los 300 restantes se infiere que se utilizarán para adaptar sus instalaciones actuales con objeto de producir autos eléctricos, lo que requerirá ampliar sus áreas de ensamblaje y carrocería.

Los directivos de la firma alemana no especificaron cuáles modelos serán los que serán producidos en la planta de SLP, pero dado que ya se fabrica aquí el Serie 3, podría ser su versión totalmente eléctrica, así como el iX3.

SLP se sumará a las plantas de Debrecen, Hungría, y de Múnich, Alemania, que empezarán a fabricar modelos de la Neue Klasse previamente, a partir del 2025.

BMW creará en SLP alrededor de mil nuevos empleos en los próximos 4 años, 500 de ellos en la planta de baterías y otra cantidad igual para soportar la ampliación de su producción, se informó en una reunión con los medios realizada en sus instalaciones de Villa de Reyes, previa al evento formal al que acudieron el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Candiller Marcelo Ebrard y el gobernador de SLP, Ricardo Gallardo Cardona.

Estamos reconfigurando nuestra red de producción para transitar hacia la movilidad eléctrica, para lo cual estamos invirtiendo 800 millones de euros y creando cerca de mil empleos, dijo el miembro del Consejo de Administración de BMW AG responsable de Producción, Milan Nedeljkovic.

PLANTA DE BATERÍAS

El nuevo centro de producción de baterías de alto voltaje para autos totalmente eléctricos estará ubicado en los terrenos de la Planta de San Luis Potosí, en una superficie de 85,000 metros cuadrados, en donde trabajarán alrededor de 500 empleados.

“Con esta nueva inversión San Luis Potosí tendrá un papel central en la transición de BMW Group hacia la movilidad eléctrica”, dijo Harald Gottsche, Presidente y CEO de BMW Group Planta SLP.

“La compañía refuerza su compromiso con México debido a su ubicación estratégica y gracias a un sólido equipo de trabajo, el cual, tras poco menos de cuatro años de haber iniciado sus operaciones, ya produce

AMPLIARÁ SUS INSTALACIONES DE VILLA DE REYES

BMW PRODUCIRÁ EN SLP AUTOS DE LA PLATAFORMA “NEUE KLASSE”

BMW SLP EN SÍNTESIS

Estos son algunos de los datos de la planta de la firma teutona en Villa de Reyes.

> Su factoría empezó a operar en 2019, actualmente cuenta con más de 3 mil empleados.

> Produce los autos Serie 3, Serie 2 Coupé y M2.

> A partir de 2023 invertirá 800 millones de euros para adaptar sus instalaciones con objeto de producir autos eléctricos sobre la plataforma Neue Klasse.

> También construirá una nueva planta de baterías de litio.

> Generará mil empleos adicionales, con lo que sumarán 4 mil en total.

tres modelos que sobresalen por su calidad y se venden en más de 70 mercados internacionales”, dijo.

La planta se abrió en 2019 con la producción del Serie 3, pero en solo unos años ya sumó el Serie 2 Coupé y el nuevo M2.

La factoría potosina, por haber sido concebida tan flexible, requerirá solo ajustes menores en las áreas de Carrocería y de Ensamble para incorporar una nueva arquitectura automotriz, la “Neue Klasse”, cuya característica es que la batería de alto voltaje está directamente integrada en la estructura del vehículo.

Por consiguiente, el área de Ensamble se estará expandiendo para incorporar este nuevo proceso en sus operaciones.

NUEVA PLANTA EN TERRITORIO POTOSINO

cLa inversión de 800 millones de euros anunciada por BMW se aplicará para adaptar sus instalaciones de producción en SLP con objeto de fabricar autos de la generación Neue Klasse a partir del 2027, lo que incluye ampliar sus áreas de ensamble y carrocería, como se muestra en color azul en este gráfico. También construirá una planta, junto a su edificio central, para fabricar baterías de litio de alta potencia.

En abril de este año iniciará un nuevo turno, con otros 500 empleos.

Con ello, con esta nueva inversión, serán cerca de mil trabajadores adicionales en SLP.

Los modelos del “Neue Klasse” utilizarán nuevas celdas redondas de baterías de iones de litio, desarrolladas específicamente para lo que será la sexta generación de la tecnología BMW eDrive.

Los proveedores de celdas utilizarán energía procedente de recursos renovables.

a También fabricará aquí baterías de litio de alto voltaje para esas unidades eléctricas.
Domingo 05 de febrero de 2023 | Semanario Exprés w 16
MACRO INVERSIÓN. BMW invertirá 800 millones de euros y creará mil empleos adicionales en sus instalaciones de SLP.

México está aún atrasado en el mercado de autos eléctricos, debido a sus altos precios, dijo experto del sector automotriz, Arturo Rivera Agudo. A pesar de que marcas como Tesla y Ford recientemente redujeron el precio de algunos de sus modelos, todavía son inalcanzables para la mayoría de los mexicanos que tendrían que dar enganches mínimos de 225 mil pesos para acceder a un crédito de un auto eléctrico.

Exprés hizo un recuento de 27 modelos de automóviles eléctricos que se comercializan en México, con un promedio de precio de 1 millón 510 mil pesos; el más económico es el SEV e-wan, con valor de 299 mil 900 pesos y el más costoso es el Audi RS e-tron GT, que tiene precio desde 3 millones 289 mil 900 pesos. Las marcas que más modelos de vehículos eléctricos comercializan en México son Mercedes Benz y Tesla, con cuatro modelos cada uno.

El especialista dijo que, aún con la llegada de plantas de vehículos eléctricos a México, como la de BMW a San Luis Potosí, los precios no bajarán, dado que esos vehículos que se armarán en México se comercializarán principalmente en Estados Unidos, por lo que no se ve un panorama a corto plazo en el que los vehículos eléctricos sean más accesibles para los mexicanos, salvo contados modelos de marcas chinas que están saliendo al mercado por debajo de los 800 mil pesos.

EN CIFRAS

Según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros del Inegi, entre enero y octubre de 2022 se comercializaron 869 mil 628 vehículos en México, de los cuales únicamente el 0.4 por ciento, es decir 3 mil 462 fueron eléctricos.

En cambio, el 4.1 por ciento, 36 mil 015, fueron híbridos, diez veces mayor que las ventas de eléctricos.

Los vehículos eléctricos que se venden en México por debajo de los 800 mil pesos son: JAC EJ7 ($764,000), JAC E Sei4 Pro ($779,000), Nissan Kicks e-Power ($555,900), Renault Kangoo E-Tech ($768,900) y SEV e-wan ($299,900).

Arturo Rivera dijo que, en su mayoría, son vehículos eléctricos chinos fabricados con materiales más baratos y en grandes volúmenes, razón por la cual pueden reducir sus costos y por tanto sus precios.

EXPERTO PRONOSTICA QUE SUS PRECIOS NO BAJARÁN

NI 1% DE AUTOS VENDIDOS EN MÉXICO SON ELÉCTRICOS

a Entre enero y octubre de 2022 solo se vendieron 3 mil 462 vehículos, pese a recientes descuentos aplicados por marcas como Tesla y Ford.

¿QUÉ AUTOS ELÉCTRICOS SE FABRICARÍAN EN SLP?

AUTOS ELÉCTRICOS EN MÉXICO

Los principales modelos que se comercializan en el país son:

> Audi e-tron: $1,934,900$2,029,900

> Audi RS e-tron GT: Desde $3,289,900

> BMW i4: $1,385,000$1,535,000

> BMW iX3: Desde $1,475,000

> BMW iX: Desde $1,835,000

> Chevrolet Bolt EUV: $988,900

> Ford Mustang Mach E: $2,092,000

> JAC E10X: $449,000

> JAC EJ7: $764,000

> JAC E Sei4 Pro: $779,000

> Jaguar I-Pace: Desde $2,232,000

> Mercedes-Benz EQA: $1,250,900

> Mercedes-Benz EQB: $1,341,900

> Mercedes-Benz EQC: $1,906,900

> Mercedes-Benz EQS: Desde $2,725,900

> Mini SE: Desde $913,000

> Nissan Kicks e-Power: Desde $555,900

> Nissan LEAF: Desde $964,900

> Porsche Taycan: Desde $2,062,000

> Renault Kangoo E-Tech: $768,900

> SEV e-wan: Desde $299,900

> Tesla Model 3: Desde $1,042,900

> Tesla Model S: Desde $3,132,900

> Tesla Model Y: Desde $1,436,400

> Tesla Model X: Desde $2,698,900

> Volvo XC40 Recharge: Desde $1,199,900

> Volvo C40 Recharge: $1,259,900

Arturo

Rivera Agudo dijo a Exprés que un posible vehículo que se podría estar fabricando en la nueva planta de autos eléctricos de BMW en San Luis Potosí es el iX3, que tiene un precio en el mercado a partir de 1 millón 475 mil pesos.

Otros autos eléctricos de BMW que se venden en México son el i4, con precio de 1 millón 385 mil a 1 millón 535 mil pesos y el iX, con valor en el mercado desde 1

MEXICANOS PREFIEREN HÍBRIDOS

Rivera Agudo comentó en entrevista que otro problema en México

millón 835 mil pesos.

El director editorial de Fórmula Automotriz dijo que todos los vehículos eléctricos serán competencia para el vehículo que BMW fabrique en San Luis Potosí, sin embargo, de entrada, se podría pensar que la principal competencia serán marcas alemanas como Mercedes Benz y Audi, que ya venden en México el Audi e-tron, el Audi RS e-tron y los Mercedes Benz EQA, EQB, EQC y EQS.

tiene qué ver con la infraestructura, en lo que refiere a estaciones de carga de este tipo de automóviles, las cuales aún son escasas. Reconoció

que actualmente en el país se venden muchos más vehículos híbridos, dado que son más baratos que los autos eléctricos.

“El mercado mexicano sí va a crecer a un ritmo mucho más lento que el de otros países, si hablamos de que, en Estados Unidos y Europa, para 2030 se espera que el 50 por ciento de los vehículos que circulen sean eléctricos, en México esa cifra apenas va a ser del cinco o seis por ciento para ese año, primero es que se dejen de vender vehículos de combustión interna y todavía después de eso van a pasar algunos años para que los eléctricos vayan ganando terreno”, dijo el experto en temas automotrices.

En el Congreso de la Ciudad de México recientemente se presentó una iniciativa para que en el año 2040 se dejen de comercializar vehículos de combustión interna en dicha ciudad.

w 17
Domingo 05 de febrero de 2023 | Semanario Exprés

MARC ANTHONY SE PROTEGE...

Aunque Nadia Ferreira y Marc Anthony recién se casaron, por recomendación de sus asesores y de su hermano, el cantante firmó un acuerdo prenupcial con la Miss Paraguay 2021 a fin de proteger su fortuna en caso de que no funcione su relación.

ADEMÁS DE SU PRÓXIMA GIRA...

Adam y Behati son papás por tercera vez

Adam Levine y Behati Prinsloo le dieron la bienvenida a su tercer bebé, tras el escándalo del líder de Maroon 5 por presunta infidelidad. En septiembre de 2022 se supo que la modelo estaba embarazada del tercer bebé, el mismo mes en que el cantante admitió haber enviado mensajes a otras mujeres.

RBD PREPARA MÚSICA NUEVA

aEl grupo busca que su regreso a los escenarios se convierta en una experiencia inolvidable .

EN APPLE TV+ SEVERANCE, UN THRILLER PSICOLÓGICO

Tom Brady, tras divorcio, se retira

Tom Brady anunció su retiro definitivo del futbol tras su divorcio de Gisele Bündchen. El mariscal de campo de los Tampa Bay Buccaneers dio la noticia con un video que publicó en las redes sociales en el cual agradeció a su seguidores por el apoyo constante durante todos los años de carrera.

Los integrantes de RBD se están asegurando de que su regreso a los escenarios se convierta en una experiencia inolvidable para sus millones de fans y todos los días dan detalles de los avances, nuevas fechas y, sobre todo, del proceso de grabación de lo que serían canciones inéditas de la agrupación.

¿Sabías qué?...

RBD ha recibido nominaciones y galardones en premiaciones como Grammy Latinos, Premios Juventud, Billboard Latin Music Awards, Premios Lo Nuestro y más.

Hace unos días, Christian Chávez compartió imágenes desde el estudio en el que tanto él como Dulce María y Christopher Uckermann estarían trabajando en temas inéditos. Ahora, durante su paso por en la alfombra roja de los TikTok Awards que Christopher y Christian adelantaron algunas novedades de las nuevas canciones y se mostraron agradecidos con sus fans.

“Tenemos muchas sorpresas. Ya queremos estar sobre el escenario y vendrá música nueva pero próximamente tendrán noticias. Todavía

Severance, serie protagonizada por Adam Scott, nos muestra el lado oscuro de una siniestra corporación y la conspiración que están llevando a cabo.

no tenemos el sencillo escogido, pero estamos contentos de poderles dar temas nuevos”, adelantó Christian.

La gira de RBD se sigue extendiendo, pues luego de que hace unos días la banda anunció más fechas en el Foro Sol de la Ciudad de México, este martes se abrieron otros dos shows en el mismo estadio.

Las nuevas fechas del grupo conformado por Anahí, Christopher Uckermann, Dulce María, Christian Chávez y Maite Perroni tendrán lugar los días 16 y 17 de diciembre de 2023.

Esta serie es una obra maestra de Dan Erickson y se centra en Mark S, parte de un equipo de procesamiento de datos en el gigante de la biotecnología Lumon Industries, donde ciertos empleados han sido sometidos a un proceso de división de la conciencia, a través de un procedimiento neurológico de última generación.

Mientras están en el trabajo no tienen recuerdos de su vida fuera de la oficina, pero en casa no pueden recordar nada sobre su horario de 9 a 5, son incapaces de reconocer a sus colegas, o decirle a la gente lo que hacen. Sin embargo, cuando el mejor amigo de trabajo de Mark S desaparece, comienza a sospechar que hay más en la historia.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
18 < Domingo 05 de febrero de 2023 | Semanario Exprés

LISTO PARA EL RETIRO

A través de un mensaje en redes sociales, el delantero André-Pierre Gignac anunció que cerrará su vida futbolística con la escuadra de la UANL, dentro de un par de años más.

POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales

Tras el polémico anuncio de los cambios que se generarán al interior de la Federación Mexicana de Futbol, específicamente en la Comisión de Selecciones Nacionales y en la Liga MX, los presidentes de la Federación Mexicana de Futbol y de la Liga MX, Yon de Luisa y Mikel Arriola, precisaron que buscarán mejorar la calidad los de partidos amistosos que enfrente el TRI debido a que al ser país anfitrión de la próxima Copa del Mundo no tendrán que jugar la eliminatoria mundialista.

Que el seleccionado alemán será el primer rival de la Selección Mexicana y que el partido amistoso a realizarse en el mes de octubre de este año se jugará en territorio estadounidense, fueron las dos primeras gratas noticias que se escucharon de voz de los federativos.

De Luisa y Arreola anunciaron los cambios que señalaron como “significativos”, entre los destaca la eliminación del repechaje dentro de la Liga MX.

De manera oficial, los directivos de la FMF y la Liga MX anunciaron el nombramiento de Rodrigo Ares de Parga como nuevo director ejecutivo de selecciones nacionales, así como la conformación del denominado Comité de Selecciones Nacionales.

El regreso de nuestro país a la Copa América y la disputa de un torneo largo con dos liguillas en las que se premiará al mejor equipo del año fue otro de los anuncios que levantó polvo entre la gente de futbol y los aficionados.

Los Presidentes de la Federación Mexicana de Futbol y de la Liga MX informaron además que quedó conformado un Comité que se encargará de la toma de decisiones que en torno al seleccionado nacional se generen, dicho comité estará conformado por los dueños de América, Chivas, Santos, Tijuana y Necaxa, por lo que los señores Emilio Azcárraga, Amaury Vergara, Alejandro Irarragorri, Jorgealberto Hank y Ernesto Tinajero, serán los responsables junto a Yon de Luisa

VIENEN CAMBIOS PARA EL FUTBOL MEXICANO

a Nuevas reglas para la Liga MX, equipos y jugadores fueron anunciados por la Federación Mexicana de Futbol.

LOS MÁS SIGNIFICATIVOS

Los anuncios hechos por la Federación Mexicana de Futbol incluyen:

> Ya no habrá 12 equipos clasificados a la siguiente fase del torneo, sino que solo se clasificarán los primeros ocho.

> Para el 2024 se buscará que el número de jugadores extranjeros por equipo se reduzca de ocho a siete.

> No existe estabilidad en todos los clubes de la Liga de Expansión, por lo que no se piensa abolir el no ascenso de los equipos campeones de esta diisión.

> Se buscará para el 2024 la eliminación de las denominadas “transferencias de jugadores” entre equipos de un mismo dueño.

y Rodrigo Ares de Parga de todo lo que se vaya suscitando.

COPA AMÉRICA

El regreso en el 2024 de nuestro país a la llamada Copa América fue otro de los importantes anuncios

SAQUE DE META

DIJO MI MAMÁ QUE SIEMPRE NO…

La afirmación de que existían solo dos opciones de nombres para asumir la dirección técnica de la Selección Nacional Mexicana quedó en el limbo Y es que apenas unas horas después de que se presentara de manera oficial a Rodrigo Ares de Parga como director de Selecciones Nacionales, ahora se afirma que el listado creció y de dos se incrementó a cinco.

efectuados por los directivos, quienes también indicaron que por el momento los equipos del balompié mexicano no podrán aún participar en las Copas Libertadores y Sudamericana, aunque sí se jugará un torneo con las escuadras campeonas de dichas competencias.

MODIFICACIONES

Entre los anuncios efectuados en la conferencia de prensa a la que citaron los federativos destacan el paquete de modificaciones al reglamento de juego de la Liga MX, entre las que destacan la desaparición del llamado “repechaje”, la reducción del número de extranjeros permitidos en cada uno de los equipos de la Liga y la eliminación para el año 2024 de las transferencias de jugadores entre los equipos propiedad de un mismo dueño. Dichas modificaciones y anexos que podrían estarse realizando al reglamento de competencia de la Liga MX deberán ser presentados en la próxima junta de dueños a efectuarse en algunas semanas.

Guillermo Almada, Miguel Herrera, Marcelo Bielsa, Ignacio Ambriz y Diego Cocca, son ahora los hombres que tienen su nombre en la lista que se dice ya barajan los dueños de los equipos América, Santos, Necaxa, Chivas y Xolos, quienes integran la Comisión de Selecciones Nacionales.

Emilio Azcárraga, Alejandro Irarragorri, Ernesto Tinajero, Amaury Vergara y Jorgealberto Hank, tendrán sobre sus hombros la responsabilidad no solo de elegir al nuevo director técnico del TRI, sino también de lograr tener voz y voto activo en lo que sucede con los diferentes representativos nacionales y de que éstos tengan independencia de la presidencia de la FMF.

La urgencia de nombrar al seleccionador nacional para los dueños y federativos ha pasado a un segundo término y nuevamente se han impuesto los intereses particulares y grupales de dueños y directivos a la imperante necesidad de comenzar a estructurar una selección fuerte y preparada para enfrentar el reto que como país tenemos al ser anfitriones de la próxima Copa del Mundo junto a Canadá y Estados Unidos.

LUEGO DEL MAL DESEMPEÑO EN QATAR
POR ROCÍO MORALES
Domingo 05 de febrero de 2023 | Semanario Exprés > 19

Ingerir arroz integral de manera regular puede ser una ayuda para bajar de peso, reducir el colesterol y acabar con la inflamación. En estudios anteriores se ha demostrado que este alimento contiene antioxidantes que protegerían las células del estrés oxidativo. Sin embargo, no se sabía qué compuesto que contribuía a que el arroz tuviera estas propiedades. Hasta ahora.

En un estudio reciente dirigido por el profesor Yoshimasa Nakamura, de la Universidad de Okayama, un equipo de investigadores parece haber encontrado la respuesta al interrogante. Han identificado al ferulato de cicloartenilo (CAF) como el principal responsable de que el arroz integral sea tenga propiedades protectoras de las células.

El ferulato de cicloartenilo es un compuesto único debido a su estructura híbrida. “CAF

¿ERES DE LOS FANS DEL AGUACATE?

Los marineros europeos, en la antigüedad, usaban el aguacate como sustituto de la mantequilla, y es que este alimento contiene cinco veces menos grasa. Comer un aguacate al menos una vez al día es ideal para mantener el colesterol malo bajo control.

ENCUENTRAN EL COMPONENTE QUE LE DA TANTAS PROPIEDADES ARROZ INTEGRAL, UN ALIMENTO SALUDABLE

ESTUDIOS

es un compuesto híbrido de polifenol y fitosterol y se espera que sea una potente sustancia bioactiva con diversas propiedades farmacológicas, como efecto antioxidante y efecto reductor de la grasa en sangre”, explica Nakamura.

El estudio se ha publicado en International Journal of Molecular Sciences. En él, los científicos aportan evidencias de las propiedades antioxidantes del CAF. Han demostrado que esta sustancia presente en el arroz integral puede proteger a

las células del estrés causado por el peróxido de hidrógeno.

El peróxido de hidrógeno es un subproducto resultante de los procesos metabólicos de las células. En cantidades normales no supone ningún problema, pero si se produce en exceso, puede ser tóxico para las células e incluso causar daños irreversibles.

Cuando los investigadores trataron las células con CAF, lograron

aumentar su resistencia al estrés tóxico producido por el peróxido de hidrógeno. También vieron que el ferulato de cicloartenilo protegía más del estrés inducido por peróxido de hidrógeno que el alfa-tocoferol y el gamma-tocoferol, dos compuestos antioxidantes importantes que anteriormente se creía que eran los grandes responsables de que el

arroz integral fuera un alimento antioxidante.

En el estudio se estima que la cantidad de CAF presente en el grano de arroz integral es cinco veces mayor que la de otros componentes antioxidantes también presentes en el alimento. Además, CAF hace que haya una mayor concentración de una enzima que facilita la producción de antioxidantes llamada hemo oxigenasa-1.

¿Sabías qué?

El arroz es el segundo alimento más consumido en el mundo, después del trigo.

EDITOR: LETICIA ZWITTAG
a Puede ser una ayuda para bajar de peso, reducir el colesterol y acabar con la inflamación; además, contiene antioxidantes.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
20 < Domingo 05 de febrero de 2023 |
Semanario Exprés

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Mucho antes de que el ser humano se irguiera como especie en el planeta, existían unas criaturas de todo tipo de formas y tamaños que dejaron su huella en la Tierra.

Hoy día, seguimos descubriendo detalles de su existencia, antes de que un enorme asteroide impactara con el planeta hace unos 66 millones de años y acabara con la existencia de la mayoría de dinosaurios (no aviarios).

EL PARIENTE MÁS CERCANO DE TYRANNOSAURUS REX ES... LA GALLINA

Al menos eso determinó un estudio publicado en la revista Science Los paleontólogos utilizaron material descubierto en un hallazgo fortuito en 2003 para precisar el vínculo. Gallinas y avestruces están más cerca de los dinosaurios que los actuales reptiles. El estudio concluyó que las aves son los únicos dinosaurios sobrevivientes, y la gallina se considera el pariente vivo más cercano de T-Rex en cuanto a relaciones evolutivas.

MUCHOS DINOSAURIOS ERAN MUY PEQUEÑITOS

Aunque la mayoría suele recordar a los dinosaurios de mayor tamaño como Argentinosaurus, Diplodocus, Spinosaurus o el propio Tyrannosaurus rex, no todos ellos eran bestias tan imponentes. Es más, muchos dinosaurios eran del

CURIOSIDADES SOBRE LOS DINOSAURIOS

mismo tamaño que sus descendientes aviares. Entre los dinosaurios más pequeños y más conocidos se encuentra Compsognathus, un pequeño bípedo carnívoro de unos 3 kilos de peso que vivió hace unos 150 millones de años; Nanosourus, que medía también unos 90 centímetros de largo, o Lesothosaurus diagnosticus, que vivió a principios del periodo Jurásico y no medía más de 2 metros de largo. Es más, el velociraptor que vivió hace entre 75 y 71 millones de años, no pesaba más de 15-18 kg.

LA MAYORÍA ERAN HERBÍVOROS

Esto se basa en la mayoría de las pruebas fósiles que se han encontrado hasta la fecha. El 65% de todos los dinosaurios eran herbívoros. Los saurópodos fueron el grupo de dinosaurios más grande y diverso; poseían cuellos y colas largas y esta-

ban adaptados para comer grandes cantidades de material vegetal, con dientes y mandíbulas diseñados específicamente para moler y triturar

las plantas. Los ornistiquios (como Estegosaurio y Triceratops) también eran herbívoros; tenían una boca en forma de pico, muelas y una articu-

lación mandibular que les permitía masticar la comida. Los carnívoros, como velociraptor o Tyrannosaurus rex, eran el grupo menos diverso.

Domingo 05 de febrero de 2023 | Semanario Exprés MUCHOS ERAN HERBÍVOROS
a Aunque la mayoría suele recordar a los de mayor tamaño, no todos ellos eran bestias tan imponentes.
¿Sabías qué? Uno de los dinosaurios más inteligentes que existió fue Troodon, un pequeño cazador, de unos 2 metros de largo.

UBICADA EN GRECIA

PAVLOPETRI, UNA CIUDAD BAJO EL AGUA

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

¿Sabías que hay lugares en el mundo donde puedes encontrar ciudades submarinas? Muchas quedaron sumergidas por inundaciones, pero otras fueron el resultado de cambios en los cursos de agua, terremotos, tormentas y construcciones de la civilización.

Cerca de una pequeña aldea griega en la región de Peloponeso y a apenas cuatro metros bajo el agua, se encuentra la ciudad griega de Pavlopetri. Con al menos 15 edificios sumergidos, se desconoce quién construyó esta ciudad de unos 5 mil años de antigüedad.

Según los arqueólogos sería de la época micénica, de un momento entre el 1.600-1.00 antes de Cristo. El que es el yacimiento sumergido más antiguo del mundo, está protegido por la fundación Unesco desde el año 2016.

TIPS PARA UNA VIDA SALUDABLE

EL DELIRIO Y LA CAPACIDAD MENTAL

a Provoca pensamientos confusos y falta de conciencia del entorno.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El delirio es un cambio grave de las capacidades mentales. Provoca pensamientos confusos y falta de consciencia del entorno.

El delirio puede durar solamente algunas horas o varias semanas o meses. Si se abordan las causas, el tiempo de recuperación suele ser más corto.

La mejor forma de prevenir el delirio es centrarse en los factores de riesgo que puedan desencadenar un episodio.

CAUSAS

TRATAMIENTO

El primer objetivo del tratamiento del delirio es abordar las causas o

¿Sabías qué? Evitar cambios en el entorno y en las personas encargadas del cuidado, siempre que sea posible, puede episodiosevitar de delirio.

El delirio se produce cuando las señales del cerebro no se envían ni se reciben correctamente.

Este trastorno puede tener una causa única o más de una causa. Por ejemplo, la combinación de una enfermedad con los efectos secundarios de un medicamento podría causar delirio. En ocasiones, no se puede encontrar la causa.

SÍNTOMAS

> Problemas para concentrarse en un tema o cambiar de tema.

> Quedarse pensando en una idea en lugar de responder preguntas.

> Aislamiento, con poca actividad o respuesta al entorno.

> Poca capacidad de reflexión.

> Falta de memoria.

> No saber dónde están ni quiénes son.

> Problemas para hablar o recordar palabras.

> Problemas para comprender el habla.

> Problemas para leer o escribir.

el cuerpo. El tratamiento luego se centra en crear el mejor entorno posible para curar el cuerpo y

FACTORES DE RIESGO

> Trastornos cerebrales como demencia, accidente cerebrovascular o enfermedad de Parkinson.

> Episodios anteriores de delirio.

> Pérdida auditiva o de la visión.

> Múltiples problemas médicos.

Domingo 05 de febrero de 2023 | Semanario Exprés 22

Al recorrer las calles empedradas de Huichapan, Hidalgo, descubrirás admirables construcciones virreinales y antiguas casonas con marcos de madera y ventanas de hierro forjado.

En el municipio de Huichapan, uno de los ochenta y cuatro municipios que conforman el bello estado de Hidalgo, encontrarás muchos lugares fascinantes, que enmarcan tanto las calles de su centro histórico, como sus alrededores; invitando a los visitantes a disfrutar de los abundantes balnearios de aguas termales de la región, así como de la práctica del ecoturismo.

A visitar de forma obligada está El Chapitel, una casona de dos plantas donde se celebró por primera vez “El Grito de Independencia”, el 16 de septiembre de 1812.

Aquí se edificó el primer balneario del estado: El Pathecito. Existen otros balnearios de aguas termales en la región y aún se conserva el imponente acueducto “El Saucillo” construido entre los años de 1732 y 1738. Es una magnifica construcción de 14 arcos, con 155 metros de largo y 44 de altura, considerado el más alto de Latinoamérica.

CARACTERÍSTICAS

Descubre las raíces del pueblo observando las pinturas rupestres que dan fe de los primeros exploradores de Huichapan, al igual que los rastros de las culturas Otomí, Teotihuacana, Tolteca y Azteca, que también habitaron esta región.

El nombre de Huichapan, en

EN

ESTADO DE HIDALDO

BELLAS CONSTRUCCIONES EN HUICHAPAN

VISITA EL VIADUCTO. Un lugar con historia.

lengua náhuatl, significa “río de los sauces” pero los toltecas, quienes según historiadores se asentaron en esta zona, la nombraron Hueychapan, o “abundancia de agua”.

Los españoles fundaron el poblado en 1532, y la nombraron Valle de San Mateo Huichapan, pero sus principales edificaciones se erigieron en el siglo XVIII.

> Balneario Chichimequillas.

> Balneario Tagui.

> Balneario El Tabacal.

> Balneario El Patecito.

> Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe.

> Capilla de Nuestro Señor del

ATRACTIVOS

Calvario.

> Casa del Diezmo.

> Conjunto Religioso de los siglos XVI Y XVIII.

> El Boye.

> Jardín Central.

> Museo de Arqueología e Historia.

23 Domingo 05 de febrero de 2023 | Semanario Exprés
EL
a Este increíble Pueblo Mágico posee un clima de templado a fresco, con una media de 17º C y pocas lluvias.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
VIVE LA AVENTURA. Atrévete a probar la tiloresa.

¿CUÁL ES EL ORIGEN DE SAN VALENTÍN?

La festividad de San Valentín es, para muchos, sinónimo de amor y consumismo a partes iguales. Enormemente popularizada durante el siglo XX, el Día de los Enamorados es una de las fechas que más beneficio genera y en la que regalos de todo tipo que evocan un amor romántico llenan los escaparates. Sin embargo, el origen de esta fiesta es más antiguo y ha ido evolucionando a lo largo de los siglos.

Como ocurre normalmente con las fiestas cristianas, hay que remontarse hasta la Antigua Roma para saber de dónde vienen. El 15 de febrero era el día en que tenían lugar los Lupercales o la fiesta de Lupercalia, una celebración en honor a la loba Luperca, que amamantó a Rómulo y Remo, y al dios Luperco (que más tarde sería asociado con el fauno Pan). En Lupercalia, los hombres jóvenes de Roma se disfrazaban de bestias y sacrificaban un animal, una cabra o un perro normalmente, a los dioses. Con la piel de la víctima fabricaban látigos que manchaban de sangre y empleaban para azotar a las mucha-

chas del lugar, pensando que asñi se las bendecía y aumentaban su fertilidad. Además, era común que la celebración fuera seguida por orgías y prácticas sexuales de toda clase.

Con el paso del tiempo y la cada vez mayor presencia de la Iglesia y del cristianismo, el papa Gelasio I prohibió en el año 494 d.C. la fiesta de Lupercalia e intentó sustituirla por el día de San Valentín. Existen diversos personajes que se asocian con San Valentín y varias historias en torno al mártir; la más común es que era un sacerdote que fue ejecutado por celebrar bodas cristianas en el Imperio Romano y la otra es que murió asesinado al no querer renunciar a su fe cristiana. Gelasio I utilizó el vínculo de San Valentín con el amor como forma de sustituir los Lupercales.

No sería hasta el año 1382 cuando el día de San Valentín empezó a asociarse con la idea romántica del amor. El poeta inglés Geoffrey Chaucer publicó el texto The Parliament of Foules (‘El parlamento de las aves’) en el que se afirmaba que el día de San Valentín era el momento en el que las aves y los humanos buscaban pareja. Este poema fue muy popular en las islas británicas y acabó por extender la idea de que existía una relación entre el 14 de febrero y el amor al resto de Europa. No sería hasta la segunda mitad del siglo XIX cuando nacería la concepción consumista de la festividad, siendo el primer lugar donde se vendieron tarjetas de San Valentín una pequeña librería de Worcester, Massachusetts, en la década de 1840.

Domingo 05 de febrero de 2023 | Semanario Exprés 24
a La fiesta que actualmente se considera el “Día de los Enamorados” es el resultado de celebraciones paganas.
LAS PRIMERAS TARJETAS ROMÁNTICAS COMENZARON A VENDERSE EN 1840
¿Sabías Literalmentequé?se puede estar “loco de amor”, se le llama limerencia y es considerada la enfermedad del amor.

GOOGLE QUIERE SU VERSIÓN DE CHATGPT

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

AROMAS PARA EL AMBIENTE PERFECTO

El olfato es un sentido con mucho potencial: aprovéchalo con este difusor de aromas conectado PureAroma 550 Connected de Cecotec para crear un ambiente relajado en una velada romántica. Cuenta con iluminación LED, cobertura de 30 metros cuadrados y tres modos de funcionamiento.

Precio: 2,532 pesos. amazon.com.mx

CEPILLO DE DIENTES PARA LOS MÁS TECNOLÓGICOS

Aprovecha este San Valentín para ser práctico con este cepillo de dientes Oclean, interesante para las personas más techies. No solo despunta por la velocidad de vibración de su cabezal, sino que se maneja desde una intuitiva pantalla táctil.

Precio: 2,499 pesos. amazon.com.mx

ChatGPT ha sido todo un éxito en el tema de Inteligencias Artificiales a tal punto que Microsoft anunció la integración de la herramienta en Bing, y todo indica que Google está trabajando en seguirle la pista, probando nuevos aplicaciones de chat impulsadas por IAs de cara a su implementación en productos públicos, entre ellos en un chatbot propio y en su motor de búsqueda.

De acuerdo con CNBC, que tuvo acceso a documentos internos y que habló con fuentes sobre los trabajos que actualmente se están realizando, Alphabet está trabajando en un proyecto para responder a ChatGPT. Entre estos se encuentra un chatbot llamado "Apprentice Bard", que funciona de forma similar, así como un nuevo diseño para el motor de búsqueda que permite tener un formulario de preguntas y respuestas.

En el caso de Apprentice Bard, se trata de una herramienta que usa la tecnología de conversación de Google, LaMDA (Language Model for Dialogue Applications), que los empleados han estado probando. En esta herramienta se puede ingresar una pregunta en un cuadro de diálogo y obtener una respuesta de texto, y luego evaluarla.

MIDE TU ACTIVIDAD SIN PROBLEMAS

La Huawei Band 7 cuenta con un diseño estilizado, integra una gran pantalla AMOLED de 1.47 de resolución de 194 x 368 píxeles, mide actividad, sueño, saturación de oxígeno en sangre y su autonomía ronda las dos semanas.

Precio: 1,099 pesos. amazon.com.mx

PARA ESCUCHAR TU MÚSICA FAVORITA EN CUALQUIER PARTE

Los Buds Air 2 Neo, de Realme, son un detalle ideal para quien escucha música a todas horas esté donde esté. Estos auriculares TWS cuentan con tecnología de cancelación de ruido, controles táctiles y una autonomía de hasta 25 horas.

Precio: 200 dólares. www.prinker.us

Domingo 05 de febrero de 2023 | Semanario Exprés 26

UNA GRAN TAZA PARA TU CAFÉ

Para los fanáticos del café y las infusiones, LOCK & LOCK ofrece Metro, una taza con asa y tapa de acero inoxidable de doble pared con aislamiento térmico que mantiene tus bebidas calientes hasta por tres horas. Disponible en tres colores: azul marino, menta y blanco.

Precio: 437 pesos. amazon.com.mx

DECORA TU ESCRITORIO CON UN GADGET MUY ORIGINAL

Un regalo ideal para gamers y streamers es este Divoom Pixoo, un gadget ornamental para decorar su zona de juego o trabajo con una pantalla de píxeles donde poder reproducir sus propias creaciones o las de otras personas.

Precio: 1,657 pesos. amazon.com.mx

CONSTRUYE UN ORIGINAL RAMO DE FLORES

Uno de los detalles más originales para techies que gustan de la construcción y de los kits por excelencia, este LEGO BOTANICAL con forma de ramo: un pequeño proyecto de montaje y unas flores para toda la vida.

Precio: 1,880 pesos. amazon.com.mx

PREPARA EL MEJOR CAFÉ EN TODO MOMENTO

Si tu pareja o tu mejor amigo adoran el café, regálales una cafetera diferente, compacta y capaz de lograr un gran café en cualquier parte, incluso de acampada. Con la Aerobie AeroPress A80 es sencillo, práctico y bastante rápido.

Precio: 1,588 pesos. amazon.com.mx

Halo cambiará de motor gráfico

La saga de 343 Industries parecía haberse terminado tras los despidos en Microsoft y de la declaración de Pierre Hintze al descartar los rumores de que dejarían de desarrollar para Halo. Sin embargo, se reveló que habrá cambios estructurales para la franquicia. Según un reporte de Bloomberg, hay puntos claves que se modificarán dentro de 343i. Para empezar, se habla de un nuevo motor gráfico y poner fin a las campañas en solitario que tan características eran de Halo

Tesla podría abrir planta cerca de la CDMX

Ya no sólo será en Nuevo León, Tesla también considera abrir una planta de ensamblaje cerca de la Ciudad de México, específicamente por los rumbos del nuevo aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA), según contó el vocero de la presidencia de México, Jesús Ramírez a Reuters. Esa nueva planta serviría como un centro de exportación para Tesla y estaría dentro de un parque industrial en desarrollo a unos 3 kilómetros del AIFA, aeropuerto inaugurado en marzo de 2022.

Domingo 05 de febrero de 2023 | Semanario Exprés 27

100 AÑOS DE LA UASLP

“Somos parte de la historia. 100 años de autonomía de la UASLP” es la muestra fotográfica que se encuentra en la Galería Perimetral del Parque de Morales, que espone con una serie de imágenes antiguas que muestran el desarrollo que ha tenido la UASLP.

EXITOSA REUNIÓN DE HOTELEROS EN SLP

La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de San Luis Potosí (AMHMSLP) fue la anfitriona de la comida anual de la Unidad Hotelera 2023 a la que asistió el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués.

El encuentro se llevó a

cabo en el salón Frida Kahlo del hotel Hilton Tower, donde representantes hoteleros convivieron y compartieron experiencias e ideas.

El presidente de la asociación potosina, Rafael Armendáriz Blázquez comentó que la reunión tuvo como

finalidad exponer planes de trabajo en materia de promoción turística de las cuatro regiones del estado y organizar las diferentes caravanas promocionales en ciudades aledañas y gestionar la participación del estado en el próximo Tianguis Turístico en la CDMX.

PRESENTES. Pily Orta y Jorge Armendáriz. COMIDA ANUAL. Se reunieron con el secretario de Turismo federal en el Hilton Tower. ANFITRIONES. Rafael Armendáriz, Enrique Galindo y Miguel Torruco. EN LA REUNIÓN. Personas de diversos sectores se dieron cita en el encuentro. HISTÓRICO. Se otorgó el nombramiento de “Barrio Mágico” a Tlaxcala. ENCUENTRO. Compartieron experiencias del sector hotelero. EN EL HILTON TOWER
28 < Semanario ExprésDomingo05defebrerode2023

AMENO FESTEJO DE CUMPLEAÑOS PARA ESTHELA TOBÍAS

c Con una exquisita comida y rodeada de sus más íntimas amigas, fue como celebró su cumpleaños Esthela Tobías, en la terraza del Club Deportivo Potosino. Las invitadas comenzaron llegaron puntuales a la cita para unirse a su compañera en esta fecha tan especial y colmarla de abrazos y bendiciones. Entre pláticas y risas, las presentes realizaron un brindis en honor de la radiante cumpleañera, para quien anhelaron los mejores deseos, celebrando además la gran amistad que las une.

29 Domingo 5 de febrero de 2023 | Semanario Exprés
FESTEJADA. Las invitadas desearon lo mejor a la cumpleañera. FELICES. Colmaron a Esthela con abrazos y bendiciones. DE FIESTA. La festejada Esthela Tobías con su mamá Esthela Araiza. EN FAMILIA. Agustín Pasapera, Esthela Tobías y Agustín Pasapera Jr. CELEBRACIÓN. Pasaron un agradable día en mutua compañía. CONVIVENCIA. Apapacharon a la cumpleañera en su día. EN LA REUNIÓN. Acompañaron a Esthela en su día especial.

Cultura

FESTEJEMOS A LA CINETECA ALAMEDA

Para celebrar su aniversario, la Cineteca Alameda invita al ciclo “82 años de cine”, que se llevará a cabo del 19 al 26 de febrero, con entrada gratuita. Contará con películas clásicas y emblemáticas.

MARÍA EUGENIA URBINA | COORDINACIÓN DE LITERATURA

UNA EXPERIENCIA LITERARIA PARA LOS MÁS PEQUEÑOS

a La Bebeteca del IPBA presenta su nueva temporada “Entre libros y arrullos”, en la que se busca brindar espacios culturales para la primera infancia.

“Entre libros y arrullos” es la nueva temporada de la Bebeteca del Instituto Potosino de Bellas Artes, consiste en compartir libros y lecturas con las y los más pequeños en compañía de sus cuidadores principales.

En entrevista exclusiva para Exprés, María Eugenia Urbina Espejel,

coordinadora de Literatura del IPBA, nos habla sobre los objetivos de este programa.

¿Cómo surge la Bebeteca? De la importancia de brindar espacios culturales para la primera infancia y particularmente en el área de la literatura. La oferta cultural para esta etapa de la vida es casi nula en el estado y es desde la iniciativa privada donde se han gestionado espacios para llevar a cabo estas actividades, por lo

que era imperativo hacerlo también desde la instancia pública.

Trabajar con niños pequeños, ¿es complicado?

Más que complicado conlleva una gran responsabilidad, pues no solamente es suficiente conocer muy bien el área artística que se trabajará, sino las características de bebés, niñas y niños de esa edad. No se trata de llevar a cabo actividades de entretenimiento, sino de propiciar verdaderos encuentros con el arte y la cultura desde temprana edad, que eso sí podría decirse que es lo complicado, si no se conoce bien lo

que implica trabajar con la primera infancia, y es precisamente por eso es que se requiere formación para trabajar con peques de estas edades.

¿Qué método utilizan para hacerles accesible la lectura a los pequeños?

En realidad, se trata de una metodología, es decir, todo un marco teórico que explica el trabajo con la primera infancia y a partir de esto hay diferentes métodos, es decir, procedimientos para lograr los objetivos que en este caso también se plantean a partir de una metodología de la mediación lectora.

¿Cómo es que decidieron mezclar elementos como la música, la literatura, el lenguaje y el movimiento?

Pues es que de forma natural están involucradas estas áreas en el propio proceso de desarrollo de los infantes, no se puede separar la oralidad de la música ni del cuerpo en esa etapa de la vida, se nos olvida que venimos del movimiento, del ritmo y de la palabra, pero así es.

Uno de los objetivos es crear experiencias literarias, ¿qué es una experiencia literaria?

Vivenciar la lectura desde un propósito muy distinto al didáctico y utilitario; lo que se busca es propiciar un encuentro entre niños y niñas y lo literario para que transiten con

todos sus sentidos por el universo de las palabras desde la más temprana edad y que estos encuentros posibiliten la construcción de su sentido individual y colectivo.

¿Con qué material trabajarán? Trabajamos con libros de literatura infantil especializados para la primera infancia, estos son el detonante para trabajar con el elemento fundamental que es la palabra, tanto hablada como escrita. Y ya en forma secundaria utilizamos algunos elementos que acompañan las sesiones como lo son instrumentos musicales, pelotas, telas y, por supuesto, el propio cuerpo.

¿Se necesita llevar algún material para ser parte de esta experiencia? Ninguno, solamente se les recomienda que traigan una mantita para recostarles sobre los tapetes.

¿Qué consejos le darías a los padres para iniciar a sus hijos en la literatura y la lectura en general?

Que les lean a sus hijos e hijas, no hay nada mejor y que tenga más impacto que hacer eso independientemente de la edad. Que tengan libros a la mano, hay que propiciarles libros y hacerlos parte natural de su entorno cotidiano sin esperar a que ingresen al colegio.

Finalmente, ¿cuál es el ingrediente que consideras esencial para fomentar la lectura en los niños?

Señalaría tres: que se les lea independientemente de la edad y de que ya sepan o no hacerlo, que nos vean leer y que tengan libros a la mano.

BEBETECA, NUEVA TEMPORADA

> “Entre libros y arrullos” es para niñas y niños de 6 meses a 5 años.

> Se llevará a cabo los martes 7, 14 y 21 de febrero de 2023, a las 17:00 horas; en el IPBA.

> El costo de las tres sesiones es de 200 pesos.

> Está a cargo de Maru Urbina, con la participación de Fátima González.

> Las inscripciones están abiertas en Av. Universidad esq. Constitución s/n Centro.

MEJOR DE LA CULTURA
LO
EN SAN LUIS
30 < Domingo 05 de febrero de 2023 | Semanario Exprés
EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA VIVENCIAS EN FAMILIA. El programa busca brindar espacios culturales para niños y niñas desde los 6 meses de edad.
¿Sabías qué? Para mayores informes puedes comunicarte al correo literatura@ipba.com. mx o al teléfono 4448-22-12-06.

PULQUE, BEBIDA DE DIOSES Y DE SAN LUIS POTOSÍ

DE VIVA VOZ

POR PAOLA MUÑOZ redaccion@elexpres.com

Un documental que aborda todas las aristas de la cultura de esta “bebida de los dioses” es “Morfologías del Pulque en San Luis Potosí”, que además busca desmitificar al pulque de falsos rumores de su elaboración y la etiqueta de ser una bebida de “clase baja”. El pulque es el regalo de la diosa Mayahuel para todos y una de las bebidas mexicanas por excelencia derivadas del maguey.

En entrevista exclusiva con Exprés, el guionista y director de la Coordinación Académica en Arte de a UASLP, comentó que el proyecto comenzó a gestarse desde el año 2015 y ahora es una realidad.

“Este proyecto comenzó en el 2015 con un camarógrafo bastante bueno de Televisión Universitaria que quería levantar un material testimonial de una pulquería y de la familia que lo elaboraba. En un evento académico de la UASLP, se acercaron conmigo para que les revisara el proyecto y me invitaron a participar”, contó.

HISTORIA, CULTURA Y NEGOCIO FAMILIAR

“Lo primero que hicimos fue buscar gente que tuviera información histórica, que estuviera en alguna facultad y así llegamos a la de Humanidades, con Gerardo Vela de la Rosa, que en ese entonces estaba terminando su Maestría en Antropología Social, con una línea

muy marcada hacia el estudio del pulque en San Luis. Él estudia el periodo de finales del siglo XIX y principios del XX, y con esa información nos manejamos para localizar las pulquerías que habían sobrevivido, las cuales se encontraban a las afueras de la ciudad”, explicó Montero.

“Posteriormente empezamos a investigar quién tenía más información sobre el pulque y llegamos con la Química en Alimentos Maricarmen Villar, quien había hecho un trabajo de envasar pulque y nos contó sobre las propiedades de esta bebida. Luego entrevistamos a un investigador de la Facultad de Economía, Hugo Zavala, quien fue vendedor de pulque en su

juventud y nos habló de las leyendas alrededor del pulque y sobre los ‘Siete campos’. De ahí nos contactamos con más personas conocedoras de la elaboración del pulque”.

La investigación histórica reveló que la autorización para vender pulque, a principios del siglo XX, era para las mujeres y eso se quedó como una tradición. Así que las pulquerías en San Luis estaban a cargo de las mujeres, como La Morena, La Reyna y La Flor de Mexquitic.

Montero agregó que “para esta serie, comenzamos con los tlachiqueros, que son las personas dedicadas al oficio de extraer el aguamiel del maguey, el cual se tiene que hacer con cierta técnica y ritual. Ellos mismos nos contaron que quedan pocos tlachiqueros, algunos ya son de la tercera edad y otros ya murieron. Y en esta investigación llegamos hasta los restaurantes que ofrecen la bebida en su menú, como La Picaña, porque en ese entonces era el único que vendía curados de frutas”.

SEIS VISIONES DEL PULQUE

Debido a la pandemia y las ocupaciones profesionales de los realizadores de la serie documental,

Óscar Montero Director de la serie documental

esta se detuvo por unos años, hasta la llegada de Gabriela Hernández como directora de Radio y Televisión Universitaria, en agosto de 2020, quien reanudó el proyecto.

“El año 2021 nos dedicamos a terminar y editar el material que teníamos. La idea inicial era hacer un documental, pero estaba muy aburrido, entonces se nos ocurrió hacer una serie, con seis capítulos temáticos muy específicos de aproximadamente 14 minutos cada uno”, comentó Óscar Montero.

> Las eternidades y el futuro. “Que son entrevistas con pulqueros, investigadores, vendedores, que nos dicen que el pulque no está perdido, no hay que rescatarlo, sino que está en crecimiento. Incluso hay festivales y los universitarios se han vuelto seguidores de esta bebida”.

> Las contestatarias. “Tiene un sentido poético, trata sobre la raspa del maguey, que es la sangre del Mayahuel. Este capítulo habla de cómo tratar el pulque, de cómo cubearlo, el pulque amargo, etc.”.

> Reminiscencias. “Trata sobre la transición de cuando sacaron las pulquerías del centro de San Luis a las orillas de la ciudad y cómo se fueron estableciendo en el norte, en Maravillas y Mexquitic”.

> Pulqueras. “Se centra en pulquerías como La Morena, cómo su propietaria trabajó para levantar el negocio”.

> Mayahuel. “Recupera este sentido mítico de la diosa Mayahuel, cómo surge el pulque, cómo llega a las culturas prehispánicas”.

> Sietes. “Aquí abordamos la leyenda de los Siete campos, dónde se localizaban y la venta de pulque en esas canchas llaneras de futbol”.

“Morfología del Pulque” también cuenta con la participación de Alfredo Narváez ‘Pingo’, quien se encargó de realizar algunas caricaturas de los relatos del pulque, mientras que la música estuvo a cargo de Óscar Carrillo, quien le dio una personalidad distinta a cada capítulo.

“Es una serie muy rural, pero también muy urbana y transgresora como la cultura del pulque. No es un documental histórico, sino que se trató de abarcar distintos temas, desde el antropológico hasta el económico y gastronómico”, explicó.

EN PLATAFORMAS

En el marco de las actividades del Día Nacional del Pulque, que se celebra este domingo 5 de febrero, se presentó un capítulo de la serie en una charla impartida por el Doctor Gerardo Vela, en la Casa de Cultura de Soledad de Graciano Sánchez.

Además, Óscar Montero comentó que la serie también se proyectará en la Feria del Libro de la UASLP con la presentación de la publicación de Gerardo Vela, así como en las distintas unidades académicas de la universidad y del interior del estado. “Hacia mayo o junio se tiene pensado abrir un sitio web donde la gente pueda consultar todos los capítulos”. Además, comentó que ya se trabaja en un convenio con la plataforma internacional Filminlatino , así como la Cineteca Alameda para la proyección de la serie completa, en fechas por determinar.

a La UASLP, a través de Radio y Televisión Universitaria, presenta la serie documental “Morfología del Pulque”, realizada por Óscar Montero, Óscar Carrillo y Óscar Ramírez.
REGALO DE LA DIOSA MAYAHUEL
Domingo 05 de febrero de 2023 | Semanario Exprés 31 Cultura
PULQUERAS. Las mujeres han tenido un lugar fundamental en la cultura del pulque.
“Es una serie muy rural, pero también muy urbana y transgresora como la cultura del pulque”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

PULQUE, BEBIDA DE DIOSES Y DE SAN LUIS POTOSÍ

4min
page 31

UNA EXPERIENCIA LITERARIA PARA LOS MÁS PEQUEÑOS

3min
page 30

EXITOSA REUNIÓN DE HOTELEROS EN SLP

0
pages 28-29

UNA GRAN TAZA PARA TU CAFÉ

1min
pages 27-28

GOOGLE QUIERE SU VERSIÓN DE CHATGPT

1min
page 26

¿CUÁL ES EL ORIGEN DE SAN VALENTÍN?

1min
page 24

EL DELIRIO Y LA CAPACIDAD MENTAL

2min
pages 22-23

PAVLOPETRI, UNA CIUDAD BAJO EL AGUA

0
page 22

CURIOSIDADES SOBRE LOS DINOSAURIOS

0
pages 21-22

ENCUENTRAN EL COMPONENTE QUE LE DA TANTAS PROPIEDADES ARROZ INTEGRAL, UN ALIMENTO SALUDABLE

1min
pages 20-21

SAQUE DE META

2min
pages 19-20

VIENEN CAMBIOS PARA EL FUTBOL MEXICANO

0
page 19

RBD PREPARA MÚSICA NUEVA

3min
pages 18-19

EXPERTO PRONOSTICA QUE SUS PRECIOS NO BAJARÁN NI 1% DE AUTOS VENDIDOS EN MÉXICO SON ELÉCTRICOS

2min
pages 17-18

BMW PRODUCIRÁ EN SLP AUTOS DE LA PLATAFORMA “NEUE KLASSE”

3min
pages 16-17

DURANTE 2023, POR “BOOM” DE INVERSIÓN

3min
pages 15-16

CRECE LLEGADA DE REMESAS A SLP MÁS DE 15% EN 2022

2min
pages 14-15

SEXTA OLA, LA MÁS LEVE DE LA PANDEMIA

4min
pages 13-14

POSTULARÁ MC EMPRESARIOS EN ELECCIONES DE 2024, EN SLP

2min
pages 12-13

FINALIZARÁ EN FEBRERO, PRIMERA FASE DE VÍA ALTERNA

4min
pages 11-12

PIDEN ESTUDIOS DE SUELO PARA TANGAMANGA III

2min
pages 10-11

alpistepolítico

2min
page 10

TENDRÁ LA UASLP UN INTENSO AÑO DE ELECCIONES

2min
page 9

AYUNTAMIENTO DE SLP ALINEARÁ SERVICIOS POR INVERSIÓN DE BMW

4min
pages 8-9

ABRE BMW NUEVA ERA DE E-MOVILIDAD EN SLP

2min
pages 7-8

Proyecta RGC promoción de SLP en Japón y Alemania

0
page 7

ESTE AÑO ANUNCIA GALINDO NUEVAS OBRAS PARA LA CAPITAL

1min
page 6

IMPULSAREMOS DESARROLLO DE VILLA DE REYES

1min
page 6

POR BMW, SLP ESTÁ EN EL RADAR DE 400 EMPRESAS

2min
page 5

ME SEPARARÉ DEL CARGO EN JULIO, ANUNCIA EBRARD

2min
pages 4-5

EXPRES RESCATE DE LA CENTRAL DE TRANSFERENCIA DE RED METRO

5min
pages 3-4

DEJARÉ EL CARGO EN JULIO

3min
pages 1-3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.