Blindaje de frontera no reducirá violencia: experto
Arte joven en el MUNI
El recinto universitario invita a sus dos nuevas exposiciones. > Cultura | 28
h DE PESO
A LA VENTA, VUELOS DE SLP A ATLANTA
A partir de junio, tendrá tarifas más bajas que las de CDMX, MTY y GDL. > 16
h SLP EXPRÉS SLP, NODO ENERGÉTICO
Inversión privada, puede detonar el sector en la entidad: Juan Carlos Valladares. > 12
h SLP EXPRÉS RESCATARÁN EL MUSEO DEL DESIERTO
Gobierno estatal lo convertirá en jardín botánico: Mario García, titular de Secult. > 10
OPINIÓN
j Café Exprés 04
j 2025, AÑO DE OBRAS
EL ALCALDE DE SLP HABLÓ DE LOS PRINCIPALES PROYECTOS VIALES, COMO EL PUENTE VILLA MAGNA. > SLP Exprés | 05
MORENA Y PVEM, SIN FRACTURA AMBOS PARTIDOS SEGUIRÁN UNIDOS EN SLP, AVALARÁN EN CONGRESO REFORMA DE SHEINBAUM: ARREOLA. > SLP Exprés | 09
RESPALDA RGC REFORMA ELECTORAL DE SHEINBAUM
j Saque de meta a Propuesta de la mandataria nacional tiene una gran trascendencia, transformará el sistema político actual; no debe ser analizada a la ligera, dijo el gobernador de SLP. PAG. 03
PLANES DE BMW SIGUEN,
RECLUTA TALENTO PARA NUEVA PLANTA
a Pese a incertidumbre por posible guerra de aranceles, la firma teutona contrata empleados para su centro de baterías, que iniciará operaciones en 2026. PAG. 13
DÍAS CALUROSOS
Se anticipan condiciones mayormente soleadas, sin precipitaciones significativas durante este periodo.
LO QUE FUE...
Entérate de lo sucedido del 01 al 08 de febrero.
3 homicidios dolosos
Domingo 2: hombre asesinado a tiros en la colonia Providencia. Miércoles 5: sujeto acribillado a balazos en Soledad. Jueves 6: cuerpo de un hombre ejecutado hallado en Rancho Nuevo; cadáver calcinado encontrado en un baldío en Palma de la Cruz.
Se llevó a cabo la FUNI 2025
El viernes 7 y sábado 8 se llevó a cabo la Feria de Universidades Interactiva 2025 (Funi), en las instalaciones de la Fenapo con una oferta académica de nivel medio superior, carreras técnicas, profesionales y posgrado, con participación de 90 instituciones públicas y privadas.
Nuevos casos de Covid-19 e influenza
Del 31 de enero al 6 de febrero del presente año, se confirmó un nuevo caso COVID-19 en la entidad y 24 nuevos casos por Influenza.
Avanza albergue para mascotas
La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) construye el albergue para mascotas, que presenta un avance del 40 por ciento, ubicado en la colonia Valencia del municipio de Soledad.
Anuncia RCG programa de titulación gratuita
Con esta iniciativa se busca combatir el rezago en emisión de este documento y facilitar la inserción laboral de egresados de instituciones públicas, señaló el gobernador.
AVANCE EN COMPLEJO DE ELECTROMOVILIDAD BMW
c BMW San Luis Potosí avanza en la construcción de su complejo de electromovilidad, que incluirá un centro de fabricación de baterías de alto poder y una planta para la producción de autos eléctricos. El centro de baterías iniciará operaciones en 2026, mientras que la manufactura de vehículos eléctricos comenzará en 2027.
AVANCE DEL 70% EN PROLONGACIÓN DE AV. SALK
c La pavimentación de la prolongación de Avenida Salk, ruta alterna a la Zona Industrial, registra un avance del 70% y concluirá en marzo. Actualmente, se trabaja en la infraestructura hidro-sanitaria, el rediseño de la rúa y la base hidráulica. Esta vialidad conectará con el puente del Eje 122, al que también llegará la prolongación de Avenida Juárez. Este sistema vial ayudará a descongestionar la carretera 57, mejorando la movilidad en la zona.
DIRECTORIO
Florencio Ruiz de la Peña
Presidente
Marco Antonio Flores Director
Paola Muñoz Edición Isabel Mejía Diseño
Andrés Espinosa Ventas
LO QUE VIENE
Entérate de lo más importante de la agenda semanal.
Parlamento de las Mujeres 2025
El Congreso del Estado busca integrar a 27 mujeres en este espacio de participación; las postulaciones estarán abiertas del 12 al 21 de febrero de 2025. Las solicitudes se recibirán en horario de 9:00 a 15:00 horas en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado de San Luis Potosí, en Pedro Vallejo número 200, o al correo electrónico asesoría.congresoslp@gmail.com.
“Latam Trade Show”
La Sedeco invita a los empresarios locales a participar en el evento internacional “Latam Trade Show, Orlando & Puerto Bahía de Tampa 2025” para los días 12 y 13 de febrero en Orlando, Florida.
Juegos Nacionales Conade
El Inpode anunció el calendario de para la etapa estatal: del 14 al 16 de febrero en voleibol, ajedrez, boxeo, bádminton, básquetbol 3x3, básquetbol, béisbol, triatlón y judo, mientras que del 21 al 23 de febrero será el turno de atletismo, fútbol, handball, softbol, voleibol de playa, luchas asociadas.
Carrera atlética “Yo Amo Correr Juntos”
Ayuntamiento de SLP invita a la justa se realizará el domingo 16 de febrero en punto de las 8:00 horas con salida y meta en el Jardín de Tequis.
Día Nacional del Auto Antiguo
La Secult y la Federación Mexicana de Automóviles invitan a disfrutar de esta muestra gratuita el 16 de febrero en las instalaciones de la Fenapo.
Periódico EXPRÉS, 09 de febrero de 2025. Año 18, Edición 944, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 09 de febrero de 2025 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.
Sonia Mendoza, titular de la Secretaría de Gestión Ambiental, informó que Cerro de San Pedro, de origen minero, fue propuesto al gobierno federal como un sitio impactado que requiere remediación tras años de operaciones de la Minera San Xavier, que usó explosivos y cianuro en su actividad extractiva. Aunque Mendoza desconoce el estado actual de la empresa, destacó que el municipio, aspirante a Pueblo Mágico, figura en una lista de sitios afectados en SLP. La Sierra de San Miguelito también está incluida.
EL NEPOTISMO Y LA REELECCIÓN
a
El gobernador de SLP respalda la iniciativa presidencial; afirma que transformará el sistema político.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, expresó su total respaldo a las reformas constitucionales promovidas por la presidenta Claudia Sheinbaum, particularmente las que buscan erradicar el nepotismo y evitar la reelección. Aseguró que estas iniciativas no deben interpretarse de manera superficial, ya que representan una reestructuración del sistema político y administrativo del país, históricamente afectado por la corrupción. Gallardo Cardona enfatizó que la reforma contra el nepotismo no se limita al ámbito electoral, sino que pretende erradicar una práctica que ha perjudicado la administración pública en todos los niveles. Señaló que es inadmisible que durante décadas, funcionarios sin el perfil adecuado hayan ocupado cargos relevantes únicamente por designación política.
RESPALDO A SHEINBAUM
El gobernador de SLP apoya la propuesta de reforma electoral de la presidenta de México.
> Gallardo Cardona respalda las reformas de Sheinbaum para eliminar el nepotismo y evitar la reelección.
> Critica que funcionarios sin perfil adecuado hayan ocupado cargos solo por designación política.
> Señala a gobiernos pasados del PRI y PAN como ejemplos del nepotismo en México.
> Llama a la oposición a sumarse a la transformación y dejar de lado sus intereses particulares.
“El nepotismo ha sido un lastre en México durante años. Después de cada elección, grupos políticos han tratado las administraciones como su propiedad, colocando a sus familiares y allegados en puestos clave”, declaró.
El mandatario insistió en que estas reformas representan una oportunidad para recuperar la eficiencia y el correcto desempeño del servicio público. Destacó que la pre-
sidenta Sheinbaum ha manifestado su preocupación por las expresiones de nepotismo, señalando que los gobiernos federales del PRI y del PAN, así como la “maldita herencia” en San Luis Potosí, han sido los principales ejemplos de esta práctica. Asimismo, criticó a la oposición local por no ser capaz de analizar la reforma más allá de sus propios intereses y exhortó a sumarse a la transformación del sistema político.
¿QUÉ PLANTEA LA INICIATIVA DE LA PRESIDENTA?
La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado su iniciativa de reforma electoral que busca eliminar la reelección inmediata en cargos de elección popular y prohibir el “nepotismo electoral”. La propuesta plantea modificaciones a los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución.
La reforma restablece el principio de “Sufragio efectivo, no reelección” para evitar la concentración del poder. Según el documento, la reelección inmediata ha permitido que grupos políticos se perpetúen, generando inequidad en los procesos electorales, ya que los funcionarios en funciones tienen mayor acceso a recursos y reconocimiento público. La propuesta busca fortalecer la democracia mediante la alternancia en el poder.
Otro eje central es la prohibición del “nepotismo electoral”, impidiendo que familiares directos de funcionarios sean candidatos al mismo cargo. La restricción incluye parentesco en línea recta (padres, hijos, nietos), línea colateral hasta el cuarto grado (hermanos, sobrinos, primos, tíos) y afinidad hasta el segundo grado (suegros, cuñados, yernos, nueras). También se aplicará a cónyuges y concubinos.
Las restricciones aplicarán a diputados, senadores, gobernadores, jefes de Gobierno, presidentes municipales, síndicos, regidores y alcaldes. La prohibición del nepotismo electoral entrará en vigor en 2027, mientras que la eliminación de la reelección será efectiva en 2030.
El proyecto excluye a jueces y magistrados, argumentando que su reelección fortalece la estabilidad y profesionalización del Poder Judicial. El Senado analizará la iniciativa en los próximos días, con un intenso debate sobre su impacto en la política mexicana.
A FAVOR. Asegura que la reforma busca acabar con malas prácticas políticas.
EN LA CIUDAD DE QUERÉTARO
MUESTRA RGC MADUREZ POLÍTICA
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, dio una muestra de madurez política al expresar su apoyo incondicional a la propuesta de reforma electoral enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al Senado de la República, a pesar de que dicha reforma afecta su proyecto para 2027.
La reforma de Sheinbaum establece que los familiares directos de quienes ocupan un cargo de elección popular no podrán ser candidatos al mismo puesto.
Como se sabe, la principal aspirante del PVEM a la gubernatura de SLP en 2027 es la esposa del gobernador Gallardo, la senadora Ruth González Silva. Por lo que, al entrar en vigor la nueva legislación, dicho proyecto no podrá concretarse.
También se ha mencionado a su padre, el exalcalde de Soledad de Graciano Sánchez y de la capital de SLP, Ricardo Gallardo Juárez, como otro de los aspirantes del PVEM.
Por ello, es un buen punto que el gobernador potosino haga público su respaldo a la iniciativa presidencial. Nuevamente, Gallardo demuestra que sabe adaptarse a los tiempos y a las circunstancias políticas.
Seguramente ya tiene sus planes para tratar de que su proyecto político se mantenga más allá de 2027.
CAMBIOS FEDERALES EN SLP
Los morenistas potosinos de cepa, los que no lo son tanto y los neomorenos están en alerta ahora que los cargos federales en San Luis Potosí comenzaron a renovarse, ya que para algunos esta coyuntura representa una oportunidad de incrustarse en la nómina.
Dos cambios ya se han concretado en posiciones estratégicas: la gerencia estatal de la Comisión Nacional del Agua y la delegación del Infonavit.
La joya de la corona, la representación federal en SLP de la Secretaría del Bienestar, está a poco de ser reasignada. La presunción es que el cargo corresponderá a Rita Rodríguez, actual dirigente de Morena en SLP y hermana de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, como le revelamos hace semanas en este espacio.
También está en vías de definirse la coordinación estatal del sistema IMSS-Bienestar, actualmente conducido con buen tino por el experimentado y excelente médico Daniel Acosta Díaz de León. Faltan otros movimientos importantes, como los de la Sagarpa y el centro local del SICT.
MORENA, CON PERFILES
Con los relevos en las representaciones del gobierno federal en SLP, habrá un reacomodo en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Uno de los aspirantes a quedarse con la presidencia del partido en San Luis es el diputado local Carlos Arreola, quien, pese a su juventud, ha mostrado una gran madurez política. Solo falta que decida entrarle.
Otro perfil morenista con futuro es el también legislador local Cauhtli Badillo.
SE FORTALECEN ALGUNOS ASPIRANTES VERDES
Una vez aprobada la reforma antirreelección y antinepotismo de Claudia Sheinbaum, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres, y el diputado federal Juan Carlos Valladares tendrán mayores posibilidades de convertirse en candidatos del PVEM a la gubernatura de SLP en 2027.
Otros pudieran surgir, pero hay poco tiempo para que se posicionen en el espacio público, al nivel en el que están los dos perfiles mencionados.
El otro punto por definirse es si el PVEM irá junto con Morena o por separado, algo que también será impactado por la nueva legislación. En el escenario previo, con la senadora Ruth González como posible candidata, todo parecía indicar que cada partido presentaría su propia candidatura. Tras la reforma, eso podría cambiar.
CONMEMORAN 108 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN
a El mandatario de San Luis Potosí asistió a la ceremonia encabezada por la presidenta de México.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Tras asistir al evento de conmemoración del 108 aniversario de la Constitución de 1917, que encabezó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo en el Teatro de la República de Querétaro, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, reafirmó el compromiso con la construcción de un México más justo y soberano, fomentando mejores condiciones para garantizar que los potosinos cuenten con más oportunidades y libertades.
Tras la ceremonia a la que acudieron las y los gobernadores de los 32 estados, el mandatario estatal dijo que San Luis Potosí continúa en el camino de la transformación,
acercando más apoyo a los potosinos, luego de reconocer a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien en su discurso resaltó la historia y la grandeza de México y advirtió que jamás permitirá que se vulnere la soberanía y la dignidad de la nación.
Asimismo, Gallardo Cardona
DISTRIBUYE GOBIERNO
ESTATAL AGUA POTABLE EN ZONA METROPOLITANA
aA través de pipas, lleva el líquido a más de 50 colonias.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Para acercar más apoyo a los potosinos y garantizar el suministro de agua potable a los hogares de la zona metropolitana de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, el programa Agua Gratuita para tu Familia, promovido por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, ha brindado el acceso a este derecho a
más de 300 mil familias de 50 colonias afectadas con la falta de abastecimiento por parte del Interapas. El mandatario estatal, explicó que el programa incluyó la compra de 40 pipas, a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA), así como diálogo permanente con las Juntas de Mejora de cada colonia afectada, para acercar el agua potable a los potosinos que viven en las colonias donde más ha afectado la falta del líquido, para rellenar los aljibes de las casas.
destacó el compromiso de los gobernadores a defender los derechos de los mexicanos, sin olvidar la grandeza de México, que es libre, democrático e independiente, estipulado en la Carta Magna, así como el respaldo para la defensa de la soberanía del país a la Presidenta de México.
SUMINISTRO. El programa incluyó la compra de 40 vehículos.
Gallardo Cardona expuso que el esfuerzo del gobierno estatal, busca evitar que falte el agua en los hogares de miles de familias potosinas, tras recordar que estas acciones forman parte del programa emergente para el acceso al agua, que entregó también tinacos de almacenamiento a las familias que no cuentan con cisterna o aljibe en sus domicilios.
EVENTO. Ricardo Gallardo estuvo acompañado de los 31 mandatarios.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
San Luis Potosí continuará su transformación urbana con la ejecución de 120 nuevas calles y avenidas como parte del programa Vialidades Potosinas, anunció el alcalde Enrique Galindo Ceballos. Además, el gobierno municipal contempla la construcción de siete obras viales estratégicas, entre ellas el puente de Villa Magna y la conexión del bulevar Españita con Salvador Nava.
Galindo subrayó que la meta de su administración es alcanzar un millón y medio de metros cuadrados rehabilitados en este trienio, que se sumarán al millón y medio de metros cuadrados ya intervenidos en el periodo 2021-2024.
CONEXIÓN ESPAÑITA Y SALVADOR NAVA
Entre los proyectos más relevantes, el edil explicó que la conexión del bulevar Españita con Salvador Nava permitirá una movilidad más ágil para los habitantes de Valle Dorado, Jardines del Sur y El Llano, quienes ya no tendrán que desviarse hasta Rutilo Torres.
“Va a desahogar muchísimo la zona, es una obra muy importante con la que empezaríamos”, destacó Galindo Ceballos. Con esta infraestructura, se reducirá la carga vehicular en Rutilo Torres, las laterales de Salvador Nava y la Glorieta Juárez.
PUENTE VILLA MAGNA
Sobre el Puente Villa Magna, el alcalde informó que el proyecto ejecutivo ya está listo y que su construcción arrancará en breve. A la par, seis obras adicionales forman parte de un plan integral de conectividad en la
ENRIQUE GALINDO | ALCALDE DE SLP
2025: AÑO DE OBRAS VIALES EN LA CAPITAL
a Inminente arranque de los puentes Villa Magna y Españita-Salvador Nava. Además, serán intervenidas 120 calles.
capital, con el objetivo de mejorar el tránsito y reducir tiempos de traslado. Entre las acciones en curso, Galindo destacó la rehabilitación total
FALLAS GEOLÓGICAS PONEN EN RIESGO A LAS COLONIAS DE ZONA NORTE
aDesalojan fraccionamientos en Soledad; Milpillas y Bocas, con hundimientos severos.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
El sistema de fallas geológicas que atraviesa San Luis Potosí sigue causando estragos en diversas zonas del estado, particularmente en el sector norte de la capital, la delegación
de Bocas, Milpillas y la franja metropolitana con Soledad de Graciano Sánchez, donde se han generado zonas de alto riesgo, advirtió el comandante de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Mauricio Ordaz. Aunque el fenómeno no ha alcanzado niveles alarmantes, su presencia es constante y afecta la
de la avenida Salvador Nava Martínez, una vía clave para la movilidad en la ciudad que no había recibido mantenimiento en casi dos décadas.
RESCATE DE CALLES
El gobierno municipal también está priorizando la pavimentación de calles de terracería. Un ejemplo
CONSECUENCIAS. Se han reportado viviendas hundidas o fracturadas.
dinámica urbana, señaló el funcionario. En algunos puntos, las consecuencias han sido críticas, con fraccionamientos desalojados y viviendas hundidas o fracturadas.
En Soledad de Graciano Sánchez, las fallas han obligado a evacuar cuatro fraccionamientos, debido al
es la reciente entrega de la avenida Anillo Periférico, en la fracción Los Graneros, al norte de la ciudad. La vialidad fue equipada con banquetas, rampas para sillas de ruedas y alumbrado público, garantizando mejores condiciones para peatones y automovilistas.
En otro tema, Galindo Ceballos invitó a la ciudadanía a usar el chatbot municipal “Güicho”, una herramienta digital para reportar desperfectos en la infraestructura urbana. Desde su implementación, ha permitido la atención de más de 1,500 baches y la reparación de 700 luminarias.
El alcalde e la capital adelantó que, en los próximos días, “Güicho” permitirá realizar el pago del impuesto predial y tramitar Licencias de Funcionamiento ante la Dirección de Comercio, ampliando así sus funciones como servicio digital municipal.
SIGUEN OBRAS DE MOVILIDAD
El alcalde dio a conocer sus plantes en materia de infraestructura vial para 2025.
> Se intervendrán 120 calles y avenidas dentro del programa Vialidades Potosinas.
> Se construirán siete grandes obras viales, incluyendo el puente de Villa Magna.
> La meta municipal es rehabilitar 1.5 millones de metros cuadrados de calles en este trienio.
> La conexión del bulevar Españita con Salvador Nava reducirá la congestión en Rutilo Torres y la Glorieta Juárez.
fallas han generado hundimientos de varios metros de profundidad y extensión, lo que representa un riesgo latente para las viviendas y la infraestructura urbana.
Ordaz señaló que este fenómeno es uno de los principales riesgos naturales identificados en el Atlas de Riesgo Estatal, documento que permite mapear las zonas más vulnerables ante desastres geológicos.
SISMOS Y MONITOREO
riesgo de derrumbe en viviendas afectadas por hundimientos y grietas de varios centímetros. Una situación similar ocurre en el fraccionamiento Aeropuerto, donde las estructuras presentan daños que comprometen su estabilidad.
En la zona de Milpillas y Bocas, las
De acuerdo con los sistemas de monitoreo geológico, se ha registrado un incremento en la actividad sísmica en San Luis Potosí, con un mayor número de microsismos de baja intensidad en distintos puntos del estado. El funcionario explicó que el avance de las fallas geológicas, aunque lento, es constante y progresivo, lo que hace fundamental un monitoreo permanente de la actividad sísmica en la entidad.
DEFINEN RUTAS DE METRO RED EN CD. VALLES Y EN RIOVERDE DESTACA
a Luego de ponerlo en marcha en la capital, el gobierno estatal llevará el sistema a las regiones de la entidad.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El moderno sistema de transporte gratuito Metro Red llegará a las cuatro regiones para brindar más apoyo a las familias potosinas, dio a conocer el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, al revelar que, Ciudad Valles y la zona metropolitana de Rioverde-Ciudad Fernández, ya tienen trazadas las rutas que serán puestas a disposición en breve, a las y los usuarios de hospitales, centros de trabajo y educativos, así como a la población dichos municipios.
La ruta de Ciudad Valles contempla los paradores: Batallón, Universidad Autónoma Zona Huasteca Norte, Instituto de Ciencias y Estudios Superiores, Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios,
MOVILIDAD. En breve, las rutas comenzarán a funcionar.
Zona de Transferencia Ciudad Valles, Plaza Punto Novel, San Martín de Porres, Zona Centro, Hospital General IMSS, Avenida México, Lienzo Charro, Cecati, Instituto Tecnológico, Secundaria Técnica 47, Praderas del Río y Santa Rosa. Para la zona metropolitana que incluye los municipios de RioverdeCiudad Fernández, la ruta comprende
SLP SERÁ SEDE DE PARTIDO DE LA SELECCIÓN NACIONAL DE BÁSQUETBOL
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El estado vibrará con la Selección Mexicana de Basquetbol profesional, al enfrentar en San Luis Potosí a sus similares de Nicaragua y Canadá los días 21 y 24 de febrero en la búsqueda de la clasificación al FIBA AmeriCup, con el apoyo de la administración estatal que encabeza Ricardo Gallardo Cardona.
El entrenador nacional del equipo, Omar Quintero, destacó el interés del mandatario estatal de traer por primera vez a San Luis Potosí un Juego de la Selección Mexicana de Basquetbol a la Arena Potosí, además del tradicional auditorio Miguel Barragán.
“Hicimos sinergia con el gobernador Ricardo Gallardo, desde hace dos años y medio tuvimos un acercamiento, en donde me comentó que quería traer un juego oficial de la
RESPALDO. Superó a los mandatarios de Guanajuato y Chiapas.
los paradores: Parque Azahares, Insurgentes, Jacarandas, Walmart, Cobach 05, Media Luna, Abasolo, El Refugio, Hospital Regional, Pedregal de San Marcos, Secundaria Técnica 74, Universidad Autónoma Zona Media, Instituto Tecnológico Superior, Infonavit Ojo de Agua, DIF Rioverde, Insurgentes Sur y Centro Integral de Justicia Penal.
Selección Mexicana”, agregó. El juego ante Nicaragua se llevará a cabo en el auditorio Miguel Barragán el 21 de febrero a las 20:30 horas y ante Canadá a las 19:00 horas en la Arena Potosí. Boletos disponibles en www.smarticket.com.
aDe acuerdo con Reporte Índigo y Factometrica, obtuvo primer lugar con 74.5 por ciento de aceptación.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, mantiene el respaldo de la ciudadanía, llevándolo a colocarse por un mes más en la cima de las encuestas nacionales. Así lo dio a conocer la última encuesta de Reporte Índigo y Factometrica, mediante su evaluación de mandatarios estatales.
El jefe del Ejecutivo encabeza el listado con un 74.5 por ciento,
Arrancará en breve programa de vivienda
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, comenzará a la brevedad el programa destinado a la entrega de terrenos y apoyo para construcción de viviendas.
Este programa contempla iniciar en municipios como Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, Matehuala, Tamazunchale, Ciudad Fernández y Rioverde, debido a que cuentan con una mayor
acumulando así varios meses consecutivos ocupando la primera posición por encima de los titulares Guanajuato, Chiapas, Morelos, Veracruz, Puebla, Aguascalientes, Coahuila, Durango y el Estado de México.
El trabajo comprometido que se ha emprendido desde el gobierno estatal con obras y acciones en apoyo a los potosinos, busca garantizar el bienestar de las familias que le han dado su confianza y poner fin al rezago de la herencia maldita.
población y demanda para el acceso a una vivienda digna. En los 53 municipios restantes, el programa iniciará entre el 2026 y 2027. Ricardo Gallardo Cardona detalló que en el caso de la capital serán cuatro mil lotes, Soledad con dos mil 500, mientras que para el resto de municipios serán dos mil lotes, todos ellos contemplados dentro de la mancha urbana.
TORNEO. Jugarán contra Nicaragua y Canadá.
ESTE AÑO. Iniciará en los municipios con mayor población.
J. GUADALUPE TORRES. Concluyó etapa de registro sin incidentes.
Avanza sin contratiempos elección de juzgadores
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
El secretario General de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, aseguró que el proceso electoral judicial extraordinario avanza sin contratiempos, con orden y en estricto apego a la legalidad. Destacó que la primera etapa, correspondiente al registro de aspirantes a uno de los 87 cargos de magistrados y juzgadores, concluyó la semana pasada sin incidentes.
Torres Sánchez subrayó que, en la fase actual, los comités de evaluación llevan a cabo la revisión de perfiles con total libertad y sin presiones, garantizando que los candidatos cumplan con los criterios de idoneidad para los puestos en disputa.
El funcionario adelantó que el próximo 11 de febrero, el comité correspondiente al Ejecutivo Estatal publicará la lista de aspirantes que acreditaron los requisitos, así como su experiencia y conocimientos para los cargos. Posteriormente, el 12 de febrero se llevará a cabo la insaculación, proceso mediante el cual se seleccionará a dos candidatos por cada puesto, un hombre y una mujer, quienes avanzarán a la siguiente fase del proceso.
LOS ACUERDOS CON D. TRUMP NO DETENDRÁN LA VIOLENCIA
a Experto advierte que operativo conjunto en la frontera entre México y EUA no frenará el tráfico de fentanilo ni la inseguridad.
POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com
Las acciones que los gobiernos de México y de los EUA implementan en la frontera norte, tras las negociaciones entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum no frenarán la ola de violencia en el país ni el tráfico de drogas, afirmó en entrevista el experto en seguridad pública, David Saucedo.
Para los estados industrializados, como lo es San Luis Potosí, el impacto en materia de seguridad será mínimo, la dinámica de violencia seguirá, la tendencia será la misma que en los últimos años, señaló Saucedo.
Por lo que respecta al tema económico, el Bajío y SLP enfrentarán problemas, como la pérdida de inversiones y la falta de certeza jurídica, debido a los cambios constitucionales en México.
El lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, acordaron con Trump una pausa de 30 días en la imposición de aranceles a las importaciones.
A cambio, ambos se comprometieron a implementar medidas concretas para frenar el ingreso de migrantes indocumentados y el tráfico de fentanilo a Estados Unidos.
David Saucedo enfatizó que estas medidas no representan un cambio en la política antidrogas de México ni en su estrategia para
SLP
DE VIVA VOZ
“El tema de la violencia está hoy en un lejano tercer plano para México y EUA”.
David Saucedo Experto en seguridad
combatir la violencia.
“En cambio, para que será una intensificación de las acciones para contener los flujos migratorios, tanto en la frontera norte como en la frontera sur”, explicó.
SEGUIRÁ TRÁFICO DE FENTANILO
Uno de los objetivos de Trump al imponer aranceles a productos de México, Canadá y China es combatir el tráfico ilícito de fentanilo hacia Estados Unidos, donde se le atribuyen más de 70 mil muertes anuales por sobredosis.
Sin embargo, Saucedo consideró que las estructuras criminales que controlan la producción y el flujo de esta droga hacia Estados Unidos no serán desmanteladas en el corto plazo. De igual manera, el tráfico ilegal de armas desde territorio estadounidense se mantendrá.
“Las armas en Estados Unidos son un negocio enorme y profundamente arraigado en su cultura. El gobierno tiene pocas herramientas para combatirlo y, por lo tanto, no se frenará el tráfico ilegal de las mismas. Como consecuencia, la violencia derivada del narcotráfico se mantendrá o incluso se intensificará”, advirtió. Para ilustrar este punto, Saucedo recordó que, en la Segunda Guerra Mundial, mediante la Ley Cash and Carry, el entonces presidente Franklin D. Roosevelt permitió la venta de armas y otros bienes a países en conflicto, como Francia y Gran Bretaña, siempre que pagaran en efectivo y se encargaran del transporte.
“Para Estados Unidos, siempre ha sido mejor, ya sea de forma legal o velada, tener aliados armados”, sintetizó.
OTRA ESTRATEGIA
Especialistas coinciden en que para contener la violencia en México y fortalecer el clima de certidumbre e inversión en estados industrializados como San Luis Potosí, la estrategia debería enfocarse en la regulación de distintas sustancias ilegales.
“Solo así se contrarresta el poder económico de las mafias, solo así se frena el tráfico y la violencia. Pero a Trump no le interesa realmente eso, sino el tema migratorio y la economía”.
“Frenar la violencia, tanto para el gobierno estadounidense como para el mexicano, está hoy por hoy en un lejano tercer plano”, concluyó Saucedo.
SAUCEDO.
enfrentará pérdida de inversiones y la falta de certeza jurídica.
AYUNTAMIENTO MANTIENE OBRAS DE REHABILITACIÓN EN CALLES EN SLP
a El alcalde Enrique Galindo entregó los trabajos realizados en Avanzada y anunció una segunda etapa.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El alcalde Enrique Galindo Ceballos, entregó la rehabilitación integral de la calle Avanzada en el tramo de avenida Venustiano Carranza a la calle Cuauhtémoc y anunció que la obra continuará hasta la avenida Nicolás Zapata. Destacó la importancia de esta vialidad, que conecta hasta Santos Degollado, y subrayó el compromiso de su administración con los vecinos de la zona, quienes han sido muy participativos en el proceso.
La calle Avanzada luce nuevas banquetas, rampas para personas con discapacidad, pintura de guarniciones, pasos peatonales, señalética y boyas para el paso seguro de las y los peatones, entre los que se encuentran estudiantes de diversas escuelas del sector.
LABORES. Se realizaron mejoras en el tramo de Carranza a Cuauhtémoc.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, informó que la rehabilitación incluyó la instalación de 300 metros lineales de drenaje sanitario con 50 descargas, así como 300 metros lineales de red de agua potable con 60 tomas domiciliarias, infraestructura que no había sido intervenida en tres décadas.
Por su parte, el director de
Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, señaló que el área de Alumbrado Público está revisando el funcionamiento de luminarias en toda la calle Avanzada hasta Agustín Vera y continuará en las calles Anáhuac, Mariano Otero y Mariano Ávila. Asimismo, destacó que se realiza limpieza y mantenimiento en el jardín de Tequis.
ESTELA ARRIAGA. Subraya la importancia de ofrecer una atención integral.
ENTREGA EL DIF MUNICIPAL MÁS DE 480 LENTES GRADUADOS
aBenefició a usuarios de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) Maravillas y de los cinco Centros de Atención Familiar.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los potosinos, el Sistema Municipal DIF y el Ayuntamiento de San Luis Potosí entregaron más de 480 lentes graduados a personas que los necesitan para desempeñar sus actividades diarias con mayor seguridad y bienestar. Durante la entrega, la presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez, destacó que esta acción forma parte de un compromiso con la salud de la población, por lo que en esta ocasión se beneficia a usuarios de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) Maravillas y de los cinco Centros de Atención
Familiar: “Una buena visión impacta en todos los aspectos de la
vida: en el aprendizaje de nuestras niñas y niños, en el trabajo de nuestras personas adultas y en la autonomía de nuestros adultos mayores”, enfatizó Estela Arriaga. Por su parte, el alcalde Enrique Galindo Ceballos subrayó la importancia de ofrecer una atención integral, anunciando así, el arranque de la Ruta de la Salud 2.0 para abril, misma que llegará a más colonias con nuevos servicios. “Queremos que la gente esté saludable, que ustedes estén bien, es el mayor interés de nosotros para que tengan una mejor calidad de vida”, afirmó.
Ambos coincidieron en que la salud es un derecho humano y reafirmaron su compromiso de seguir acercando programas y apoyos como lentes, cobijas, medicamentos y aparatos funcionales a quienes más lo necesitan.
PAVIMENTACIÓN INTEGRAL DE AVENIDA BENEFICIA AL NORTE DE LA CIUDAD
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
En un hecho histórico, la avenida Anillo Periférico, conocida como camino a San Juanico, fue pavimentada por primera vez, en una obra realizada por el gobierno de la capital que encabeza el alcalde Enrique Galindo Ceballos.
La obra integral, que abarca 6 mil 100 metros cuadrados y 550 metros lineales, incluyó la construcción de banquetas, rampas y la mejora del alumbrado público,
beneficiando a los habitantes de la colonia Los Graneros y de las comunidades La Mora, San Juanico el Chico y San Juanico el Grande. Galindo Ceballos destacó que esta obra marca un antes y un después en la zona, al transformar la calidad de vida de los vecinos. “Esto cambia todo, hoy las propiedades tienen un valor distinto, esta mejora le da más plusvalía a los terrenos y casas”, afirmó. Además, mencionó que se están rehabilitando 3 mil metros cuadrados de bacheo en el camino a San Juanico el Chico, mejorando la movilidad en la zona
y beneficiando a recolectores que trabajan en el tiradero de Peñasco. El presidente municipal reafirmó que su administración mantendrá el ritmo acelerado de obra pública durante todo el trienio, asegurando que “vamos a darle para adelante, somos una administración muy comprometida con la gente”.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, detalló que la pavimentación abarcó un total de 6 mil 100 metros cuadrados, con banquetas y rampas para garantizar accesibilidad a personas con discapacidad.
OBRA. El camino a San Juanico mejora movilidad de diversas comunidades.
REFORMA DE CSP NO CAUSARÁ FRACTURA ENTRE PVEM Y MORENA
a Unida, la 4T en el Congreso del Estado aprobará en su momento la modificación constitucional contra reelección y nepotismo.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El diputado local y presidente del Consejo Político de Morena en San Luis Potosí, Carlos Arreola Mallol, descartó cualquier fractura entre su partido y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a raíz de la reforma promovida por la presidenta
Claudia Sheinbaum Pardo para prohibir la reelección y el nepotismo en cargos públicos.
Arreola aseguró que existe un compromiso firmado por Morena y sus partidos aliados para respaldar este tipo de iniciativas, al considerar que fortalecerán la vida pública y democrática del país.
En San Luis Potosí, Morena votará a favor de la modificación junto
LEY DE MOVILIDAD SIN AVANCE... POR DESINTERÉS
aDiputado Emilio Rosas acusa falta de voluntad política como principal obstáculo para aprobar la normativa.
POR FRANCISCO ACOSTA redaccion@elexpres.com
San Luis Potosí enfrenta un rezago importante en materia de movilidad, pero lo que ha frenado la aprobación de una ley en la materia no es la falta de propuestas, sino la de voluntad política, advirtió el diputado local Luis Emilio Rosas Montiel. Acompañado por activistas y representantes de colectivos ciudadanos, el legislador subrayó que una Ley de Movilidad no se limita al
transporte público o al uso de la bicicleta, sino que implica garantizar derechos fundamentales y mejorar las condiciones de infraestructura y seguridad vial en el estado. Desde hace meses, el Congreso del Estado mantiene pendiente el dictamen de la llamada “Ley Santi”, impulsada en memoria del activista Josué Santiago. De acuerdo con Rosas Montiel, esta legislación permitiría que San Luis Potosí avance en orden y desarrollo urbano, asegurando el respeto integral de los derechos de
DE VIVA VOZ
con el PVEM y el PT, cuando llegue la armonización.
“El gobernador Ricardo Gallardo, líder del PVEM en San Luis Potosí, ya ha manifestado su respaldo a estas dos iniciativas, la de no reelección y no nepotismo”, dijo.
“Además de que los diputados locales aliados de Morena, entre ellos los del Verde, también refrendaron su compromiso para sacarla adelante”,
“Tenemos que responderle al pueblo y esto es lo que está demandando en esta ocasión”.
Carlos Arreola Mallol Diputado local por Morena
afirmó el legislador. Explicó que el objetivo central de la reforma es impedir que ciertos
todos los ciudadanos.
El diputado reconoció que, si bien hasta ahora la falta de voluntad ha sido el principal obstáculo, actualmente se cuenta con el respaldo de activistas, especialistas e instituciones para impulsar el tema en el Congreso. Expresó confianza
en que el proyecto pueda avanzar en el corto plazo.
Finalmente, adelantó que en los próximos días se emprenderán las acciones necesarias para que la “Ley Santi” sea una realidad, garantizando la participación de los grupos ciudadanos que han
funcionarios se perpetúen en el poder y evitar que familiares se turnen cargos públicos con fines de beneficio personal.
Aunque aún no hay una fecha definida para la votación del proyecto, Arreola confió en que las comisiones legislativas federales agilicen su dictamen y se turne a los estados.
En ese sentido, reiteró que el Congreso de San Luis Potosí dará prioridad a esta propuesta en cuanto reciba el dictamen correspondiente.
OTRA VEZ, ATORAN LEY
Como en la legislatura pasada, en la actual está frenado el nuevo esquema jurídico para la movilidad en el estado.
> San Luis Potosí enfrenta un grave rezago en movilidad urbana.
> La “Ley Santi” está en espera de dictamen en el Congreso local.
> Activistas y colectivos respaldan la aprobación de la normativa.
> Diputado Rosas Montiel señala falta de voluntad política como principal obstáculo.
> Se prevé que el tema avance en los próximos meses con el apoyo de diversos sectores.
trabajado en la materia y asegurando que la normativa responda a las necesidades de la entidad.
CONFIANZA. Diputados de Morena, PVEM y PT votarán a favor de la reforma.
RESPALDO. La legislación tiene el respaldo de activistas.
POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
IMPACTO DE LEY ANTINEPOTISMO EN PROYECTOS DE RGC
Sí, como se espera no pasará mucho tiempo para que la Cámara de Diputados apruebe la iniciativa turnada ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum en la que prohíbe el nepotismo y la reelección en los cargos de elección popular, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona se verá obligado a replantear sus proyectos políticos dirigidos a lograr la permanencia del gallardismo en el gobierno estatal, pues con ello se verá impedido de impulsar a la gubernatura a su esposa Ruth González Silva o a su padre Ricardo Gallardo Juárez.
Seguramente el anuncio de la presidenta Sheinbaum debió caer como balde de agua fría en Palacio de Gobierno, pues no se duda que en poco tiempo el Congreso de la Unión en el que los legisladores morenistas son mayoría la aprobarán.
Y vaya que impactará en los proyectos de RGC pues, de inicio, vendrá a dejar en calidad de esfuerzo la intensa promoción que se había venido realizando de la imagen de la senadora y presidenta del DIF del estado mediante una amplia campaña publicitaria sobre el valor de sus acciones y lo que hace por el bienestar de los potosinos.
Otro proyecto político del mandatario potosino que la mencionada ley viene a desmantelar es el señalado como el plan “B” que tenía como punta de lanza a su señor padre y actual diputado federal Ricardo Gallardo Juárez para impulsarlo a la gubernatura, cuya paternidad del gobernador también lo dejaría imposibilitado de suceder a su hijo en virtud de que caería en la comisión de nepotismo, práctica contra la que va la ley de CSP.
No obstante, del otro lado de la moneda la probación de esta ley abriría las posibilidades de ser tomados en cuenta por el gobernador como probables candidatos gubernamentales del PVEM a otros aspirantes, como serían los casos del hoy legislador federal Juan Carlos Valladares Eichelmann, así como del secretario general de gobierno Guadalupe Torres Sánchez, lo mismo que Gilberto Hernández Villafuerte.
En ese contexto, otro que de paso se vería beneficiado, es el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos en atención a que dichos impedimentos eliminarían anticipadamente dos probables rivales poderosos en la contienda por la gubernatura del 27, ya que la citada ley le evitaría toparse con el fuerte engranaje político y económico que respaldaría a doña Ruth González y a Gallardo Juárez, lo que le concedería una buena cantidad de posibilidades de ver el camino pavimentado al Palacio de Gobierno.
Por ello, será interesante ver lo que intentará hacer RGC a fin de mantener vivos sus proyectos políticos tejidos en torno a su señora esposa y a su padre, a pesar de la nueva legislación.
De sobra es sabido que el mandatario estatal es persistente y que no fácilmente quita el dedo del renglón.
ALPISTEANDO
Los movimientos registrados en el Congreso del Estado avalan lo que decíamos aquí cuando inició la actual Legislatura en el sentido de que no pasaría mucho tiempo en el que demostraría que tiene con qué ser considerada como la peor de la historia, como en su momento lo han sido algunas de sus antecesoras, sobre todo en lo que se relaciona con los manejos turbios y abusivos de los recursos económicos… La reciente captura de una célula criminal con armas de alto poder y demás artefactos por parte de la Guardia Civil del estado demuestra que sí puede combatir al crimen organizado y la delincuencia en general… En la selección de aspirantes a cargos del Poder Judicial el que tuvo más saliva comió más pinole como se ve en el listado de los aprobados lo que hace que desde una destacada oficina del palacio de gobierno se escuche un sonora carcajada de satisfacción la que es fácil saber de cuál se trata… La clausura de un lujoso restaurante de la ciudad por no cumplir con las normas de ecología, es una advertencia para los que hacen caso omiso a esa obligación, por lo que no se digan sorprendidos si corren igual suerte.
RESCATARÁ EL ESTADO MUSEO ESCULTÓRICO DEL DESIERTO
a Tras 16 años de abandono y un manejo irregular, el gobierno estatal rehabilitará el sitio y lo convertirá en jardín botánico.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
El Espacio Escultórico del Desierto, ubicado en el Altiplano potosino dentro del municipio de Vanegas, será rehabilitado y puesto en funcionamiento antes de que concluya la actual administración estatal, anunció el secretario de Cultura, Mario García.
Tras 16 años de abandono, deterioro y vandalismo, el sitio no solo será rescatado, sino que tendrá una nueva vocación: además de ser un espacio artístico, funcionará como un jardín botánico para la preservación de la flora endémica de la región.
García explicó que desde que asumió la Secretaría de Cultura en octubre de 2023, expuso al gobernador Ricardo Gallardo las problemáticas y oportunidades del proyecto, por lo que su rescate fue incluido en el plan de trabajo.
El Espacio Escultórico del Desierto fue construido en el sexenio del panista Marcelo de los Santos Fraga con una inversión de 23 millones de pesos en una superficie de 16 hectáreas. Sin embargo, desde su origen presentó irregularidades jurídicas y administrativas: las autoridades de la época no gestionaron los permisos ambientales ni el cambio de uso de suelo, además de provocar daños a la flora local durante su construcción.
Estos incumplimientos derivaron en sanciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa),
CATORCE, BUSCA PARTICIPAR EN ESPACIO DEL DESIERTO
Luis de Loera Ortiz, director de Turismo del Pueblo Mágico de Catorce, anunció su intención de lograr un acuerdo para recuperar el Espacio Escultórico del Desierto, abandonado desde hace años. Lamentó que este sitio, lleno de simbolismo, sufra vandalismo y sea utilizado como basurero. Como propuesta inicial, busca convertirlo en un foro con galerías de arte y recitales musicales. Dado que el espacio se encuentra en el municipio de Vanegas, iniciará pláticas con sus autoridades para gestionar un convenio que permita su rescate y aprovechamiento cultural.
lo que contribuyó a su abandono y posterior deterioro. García afirmó que los primeros desafíos legales han sido atendidos y que las negociaciones con los representantes ejidales avanzan favorablemente, permitiendo que el espacio pueda operar de manera regular. El secretario de Cultura detalló que el vandalismo y la falta de mantenimiento han afectado severamente el edificio principal, donde se han destruido vitrales, robado componentes y proliferado la vegetación.
Su restauración requerirá una inversión complementaria, aunque no se especificó el monto. No obstante, el foro al aire libre y las 16 esculturas que conforman el complejo artístico permanecen en buen estado, por lo que solo necesitarán una rehabilitación menor. Con la incorporación del jardín botánico, se espera que el Espacio Escultórico del Desierto recupere su importancia cultural y se convierta en un atractivo para los visitantes del Altiplano.
PROYECTO. El espacio sería jardín botánico para la preservación de especies.
POR ESAÚ ORTIZ redaccion@elexpres.com
Ante quejas de pequeños empresarios locales, el ayuntamiento de San Luis Potosí reveló que clausuró 11 tiendas chinas, en tanto 9 más están en proceso de regularización, informó el director de Comercio, Ángel de la Vega, quien dijo, sin embargo, que se les permitirá abrir a los establecimientos que cumplan con la normatividad municipal, pese a que vendan mercancía irregular, dado que supervisar eso es facultad de las autoridades federales.
El titular de la dependencia, Ángel de la Vega, informó que actualmente se tiene registrado un padrón de 20 negocios clasificados como “tiendas chinas”, que operan bajo el esquema de “venta de artículos en general”. De ellos, 11 de ellos han sido clausurados y 9 están en proceso de regularización.
REQUISITOS MUNICIPALES
Algunos establecimientos fueron clausurados debido a que no contaban con permisos municipales, mientras que otros operaban únicamente con el trámite de Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), un programa federal que permite la autorización de negocios de bajo impacto en un plazo máximo de tres días hábiles.
El SARE es implementado en San Luis Potosí por el Ayuntamiento a través de las Direcciones de Comercio, Desarrollo Urbano e Innovación Tecnológica.
Este esquema facilita la obtención de licencias de funcionamiento y uso de suelo para pequeños comercios con una superficie máxima de 39.99 metros cuadrados, sin que requieran dictámenes de Protección Civil, Bomberos, Ecología, INAH, Seguridad Pública o Vialidad, ni venta de bebidas alcohólicas.
A raíz de la presión de comer-
COMERCIANTES LOCALES ACUSAN COMPETENCIA DESLEAL
TIENDAS CHINAS QUE CUMPLAN LA LEY, OPERARÁN: AYUNTAMIENTO
a El padrón municipal registra 20 comercios de este tipo; 11 han sido clausurados y 9 están en proceso de regularización.
ESTÁN EN REGLA. Los establecimientos deben cumplir con los requisitos de diversas dependencias.
ciantes locales, la Dirección de Comercio intensificó la supervisión de estos establecimientos para asegurar que cumplan con Ecología, Protección Civil, Desarrollo Urbano y
AYUNTAMIENTO DE SLP
LANZA PLAN DE SEGURIDAD EN LAS COLONIAS
aEl alcalde Enrique Galindo anuncia la instalación de cámaras, botones de auxilio y comités vecinales para fortalecer la vigilancia y la prevención del delito.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, anunció la puesta en marcha de un nuevo sistema
de vigilancia y prevención del delito en las colonias de la capital, con el objetivo de reforzar la seguridad y mejorar la relación entre la ciudadanía y las autoridades. El programa arrancará en la colonia Industrial Aviación, que ser-
Bomberos. Se les ha otorgado hasta 90 días para completar su regularización, y aquellos que cumplan con los requisitos deberán realizar su refrendo antes de marzo para operar
virá como piloto antes de su posible expansión a otras zonas de la ciudad.
“Hemos trabajado mucho en materia de seguridad y nos ha ido
oportunidad de aperturar. Quien cumpla con los requisitos, pues bienvenido el comercio en San Luis Potosí, desde luego de forma regular y ordenada”, explicó De la Vega.
CONTRA MERCANCÍA ASIÁTICA
El crecimiento de tiendas chinas ha generado inquietud entre empresarios locales, quienes han solicitado a instancias federales como el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Armada de México reforzar la vigilancia en aduanas para evitar el ingreso de mercancía de baja calidad o de procedencia ilegal.
No obstante, el titular de Comercio Municipal se deslindó de este tema, afirmando que su responsabilidad es únicamente la regulación de la actividad comercial en la capital.
“Nosotros única y exclusivamente regulamos la actividad comercial y desde luego pedimos que tengan la licencia municipal para poder ejercer esta actividad. El cómo ingresó y por dónde ingresó la mercancía es un tema exclusivo de la Secretaría de Hacienda, y con ellos no tenemos convenio, ni tengo en la mira, en el radar o conocimiento de que en algún momento se vaya a hacer un convenio con municipio para ver la legalidad de los productos”, concluyó.
DE VIVA VOZ
“Nosotros regulamos la actividad comercial, pero el ingreso de mercancía extranjera es un tema exclusivo de Hacienda”.
durante el resto de 2025. “Hay zonas en la ciudad que son comerciales, y en cualquiera de ellas donde reúnan los requisitos con su uso de suelo comercial, tendrían
bien. No lo digo yo, lo dicen el INEGI, el Sistema Nacional de Seguridad Pública y la validación que tenemos de la USAID (Agencia para el Desarrollo de Seguridad de Estados Unidos)”, afirmó el edil.
Galindo Ceballos recordó que el municipio y sus delegaciones operan bajo un modelo de justicia cívica, el cual busca mejorar la percepción de seguridad y fomentar la convivencia pacífica en los espacios públicos.
“La colonia Industrial Aviación será la primera en implementar este modelo de manera integral. Me encargaré personalmente de que tenga la mejor versión, sin otro interés que garantizar la seguridad de sus habitantes”, sostuvo el alcalde.
Este sistema de vigilancia con-
Ángel de la Vega Director de comercio municipal
templa la instalación de videocámaras, botones de auxilio y la conformación de comités de seguridad vecinales. Con ello, los ciudadanos podrán mantener contacto directo con la Policía Municipal, facilitando la denuncia y agilizando la respuesta ante cualquier emergencia. El edil enfatizó la importancia de la colaboración vecinal como eje fundamental del programa. Finalmente, Galindo Ceballos subrayó que, si bien la tecnología y el equipamiento son esenciales, el factor humano es el elemento más valioso para garantizar la seguridad en San Luis Potosí.
“Lo más valioso es contar con ciudadanos comprometidos con su propia seguridad”, concluyó.
ALCALDE. Los ciudadanos podrán mantener contacto directo con la policía.
Relatorías
COMPROMISOS UNIVERSITARIOS
EN AMBIENTE Y SALUD (COMUNAS)
PARTE II
El riesgo sindémico es una suma de impactos sobre las condiciones de salud dados por determinantes ambientales, sociales y ecológicos, que finalmente afectan el progreso social de las comunidades.
1. Hemos desarrollado un índice para mapear el riesgo sindémico, y cuando lo aplicamos en San Luis Potosí, encontramos que casi 100 mil niñas y niños y el 10% de las mujeres del Estado viven en municipios con un muy alto riesgo sindémico. Además, en estos municipios el 69% de la población vive en pobreza y el 20% lo hace en pobreza extrema (ambos porcentajes son superiores a los estatales).
2. En este contexto, la UASLP al ser una universidad pública, no puede permanecer ajena a dicha realidad y ha venido diseñando una serie de programas institucionales, los cuales hemos vinculado a través de ciertos proyectos que, en su conjunto, atienden el riesgo sindémico en nuestra entidad. Si este riesgo es causado por múltiples factores, necesariamente los Compromisos Universitarios deben ser transdisciplinarios.
3. Además, las acciones de COMUNAS tienen una dirección común lo cual permite sumar las herramientas de cada propuesta en la construcción de capacidades. Por ello, aplicamos la ruta señalada por el acuerdo de Escazú. Esto es en cuanto a generación y traducción de la información, para capacitar y dirigir la participación comunitaria en ruta a la justicia ambiental. Aplicando visiones cívicas.
4. El grupo de académicos que trabaja coordinando COMUNAS, lo hace en vinculación con el Programa Institucional de Escenarios Humanitarios para la Paz, el Grupo Universitario del Agua, el Programa Intercultural de la Universidad, la Propuesta Ambiental San Luis y el Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud. Que son todos proyectos de la UASLP en los cuales participan múltiples dependencias de nuestra Institución.
5. Cada uno de estos esfuerzos institucionales aborda múltiples objetivos que representan el trabajo de numerosos investigadores de diversas dependencias de la UASLP. Es muy satisfactorio ver a una Universidad en movimiento con tantos liderazgos en acción, y COMUNAS lo único que plantea es la unión transversal de ellos, a través de actividades en cada programa.
6. Con el Grupo Universitario del Agua, que pronto presentará su Agenda Hídrica Metropolitana bajo el liderazgo de Ciencias Químicas, Ingeniería y la Agenda Ambiental, COMUNAS trabajará aspectos de civismo hídrico y salud.
7. Con el Programa Intercultural coordinado por la Secretaría Académica, y que está próximo a publicar su propuesta, COMUNAS colaborará con el área de ciencia local.
8. Dentro de la Propuesta Ambiental San Luis, que coordina el Posgrado Multidisciplinario en Ciencias Ambientales y la Agenda Ambiental, COMUNAS participa en el diseño del Sistema de Vigilancia Integrada sobre Cambio Climático y Contaminación (SIVICCO) y con actividades interdisciplinarias de Una Salud Integrada.
9. Finalmente, con el Centro Colaborador de la OMS/OPS, el planteamiento es crear todo un sistema de evaluación de riesgos para las infancias; en tanto con el Programa de Escenarios Humanitarios se trabaja alrededor de estrategias ligadas al Acuerdo de Escazú.
10. COMUNAS es una respuesta de la UASLP, que paulatinamente se está traduciendo en nuevos investigadores, nuevas formas de impartir docencia, nuevas estrategias de vinculación. Desde la Universidad para la Comunidad. Desde la UASLP para San Luis Potosí (todas las propuestas tienen visión estatal); para México (se ha organizado la Red Espesies que realiza actividades en 10 sitios del país); y para América Latina (a través de la Sociedad Iberoamericana de Salud Ambiental este año inicia un programa de salud ambiental infantil). Todos los vulnerables cuentan, nadie quedará atrás.
SLP PUEDE SER POLO ENERGÉTICO CLAVE EN CENTRO DE MÉXICO
a La entidad tiene ventajas para consolidarse como un nodo en el sector, con nueva legislación para inversión privada.
POR
DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
San Luis Potosí tiene el potencial de convertirse en un nodo energético clave para el país, lo que impulsaría su desarrollo industrial y atraerá nuevas inversiones, afirmó el legislador federal Juan Carlos Valladares.
Señaló que la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum de presentar legislación secundaria en materia energética, con una mayor apertura a la inversión privada, es un acierto que modernizará el sector.
“El país necesita reglas claras y actualizadas para mantener su competitividad y seguir siendo un destino atractivo para la inversión”, sostuvo el diputado, quien es integrante de las comisiones de Economía y Energía en la Cámara de Diputados.
Valladares destacó que San Luis Potosí se distingue por su vocación energética, con infraestructuras clave como ramales de gas natural, terminales de abasto y distribución de hidrocarburos, plantas de generación eléctrica, así como parques eólicos y fotovoltaicos.
Agregó que una parte del territorio potosino se encuentra en una región con una de las mayores radiaciones solares del mundo, lo que incrementa la eficiencia de los sistemas fotovoltaicos y representa una oportunidad que debe aprovecharse con la nueva regulación del sector.
“Con un mercado energético más abierto, San Luis Potosí debe gestionar la atracción de inversiones y consolidar su posición como un actor estratégico en el sector”, enfatizó Valladares.
VENTAJAS. La entidad cuenta con infraestructura clave para atraer inversiones.
RECHAZA GUERRA DE ARANCELES ENTRE MÉXICO Y EUA
México no debe responder con represalias arancelarias a las medidas anunciadas por Estados Unidos, sino mantener el diálogo y la diplomacia como prioridades en la relación comercial, afirmó el diputado federal Juan Carlos Valladares, integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores en la Cámara de Diputados.
Advirtió que una política de revancha económica podría generar más perjuicios que beneficios y deteriorar la estabilidad comercial entre ambos países.
“Si ambos países elevan sus aranceles, el impacto sería negativo para las economías de ambos lados de la frontera”, señaló.
Valladares subrayó que México debe ser cauto y valorar la importancia de mantener una relación fluida con su principal socio comercial, con quien ha mantenido un intercambio constante en las últimas tres décadas.
“México no puede permitirse una guerra comercial con el país que ha sido su principal destino de exportaciones en los últimos 30 años”, sentenció.
POR FERNANDO DÍAZ-BARRIGA
POR ESAÚ ORTIZ redaccion@elexpres.com
La planta de BMW Group en San Luis Potosí está en proceso de contratación de talento especializado para su nuevo Centro de Producción de Módulos de Baterías, cuya operación comenzará en 2027. El proyecto sigue sin cambios, pese a la incertidumbre planteada por los aranceles con los que amenaza Trump a los autos hechos en México.
La firma alemana estima que para 2026 requerirá un equipo de 500 colaboradores adicionales para esta nueva área.
Elizabeth Arreguín, Gerente de Comunicación Corporativa de BMW en México, detalló en entrevista con Exprés que la planta potosina actualmente cuenta con 3,700 empleados de 15 nacionalidades, de los cuales el 36% son mujeres.
TALENTO ESPECIALIZADO
BMW destacó que los perfiles requeridos están relacionados con áreas como metal-mecánica, robótica, electrónica, digitalización y electrificación. Actualmente, las vacantes abiertas se enfocan en ingenieros eléctricos, electrónicos, automotrices y mecánicos.
Arreguín explicó que el equipo de trabajo del nuevo centro de baterías será una combinación de empleados actuales y nuevos, aprovechando la experiencia de quienes ya laboran en la empresa. “Los procesos de contratación se llevarán a cabo de forma orgánica a medida que surja la necesidad”, afirmó.
Además, precisó que las contrataciones se basan en el talento y perfil de los candidatos, sin importar la región o estado de donde provengan.
INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN
Para fortalecer las habilidades de su personal, BMW cuenta con el Talent Campus, un centro de entrenamiento con capacidad para 230 personas y 15 talleres especializados en temas como electromovilidad, digitalización, robótica y realidad virtual.
“En el Talent Campus contamos con 15 talleres que abarcan temas
Durante 2024, México recibió 64 mil 745 millones de dólares en remesas, cifra récord en once años de incrementos, reportó Banxico.
INICIARÁ OPERACIONES EN 2026
BMW SLP BUSCA TALENTO PARA NUEVA PLANTA DE BATERÍAS
a Prevé contratar 500 nuevos empleados para su centro de producción. El proyecto sigue sin cambios. La firma no fijó postura sobre posibles aranceles de EUA.
como metal-mecánica, hidráulica, neumática, electromovilidad, tecnología del automóvil, producción, electrónica, soldadura y digitalización”, detalló Arreguín.
El campus también incluye áreas de liderazgo, calidad y selección de personal, con una inversión de 470,000 euros (casi 10 millones de pesos) para mejorar la capacitación en electromovilidad y simulación digital.
TALENTO MEXICANO EN BMW
La firma alemana destacó que el talento mexicano es valorado a nivel global. En los últimos meses, 70
ingenieros mexicanos han trabajado en proyectos en plantas de BMW en Alemania y Hungría, lo que refuerza la calidad técnica del personal mexicano en el sector automotriz de alta tecnología.
Al ser cuestionada sobre la posibilidad de que Estados Unidos imponga aranceles a los autos producidos en México, BMW Group evitó hacer comentarios específicos, argumentando que se trata de un tema en desarrollo.
“El libre comercio siempre ha sido un principio rector en BMW Group. Tiene una gran relevancia a nivel mundial y es uno de los motores más importantes del crecimiento, el progreso y la innovación”, señaló la empresa.
PROYECTO SIGUE EN MARCHA
La incertidumbre global desatada con el regreso de Trump a la presidencia de los EUA no frena planes de BMW en SLP.
> BMW San Luis Potosí contratará 500 empleados para su centro de baterías en 2026.
> Actualmente, la planta cuenta con 3,700 trabajadores, de los cuales el 36% son mujeres.
> En los últimos meses, 70 ingenieros mexicanos han trabajado en plantas BMW de Alemania y Hungría.
> La empresa invirtió 10 millones de pesos en el Talent Campus para capacitación en electromovilidad.
> BMW evitó opinar sobre posibles aranceles en EE.UU., destacando su compromiso con el libre comercio.
LA OBRA PODRÍA TERMINAR ESTE AÑO
RESCATAN PLAZA EN DISTRIBUIDOR, CON INVERSIÓN DE 100 MDP
a La remodelación la realiza Grupo Gigante e incluye un Walmart y un Planet Fitness.
POR IMELDA HERNÁNDEZ redaccion@elexpres.com
Grupo Gigante invierte más de 100 millones de pesos en la modernización de un centro comercial que tenía años en el abandono junto al Distribuidor Juárez, en territorio de Soledad de Graciano Sánchez, en donde habrá un Walmart y un gimnasio de la cadena Planet Fitness. El completo se llamará ahora Serviplaza Las Huastecas, y tendrá otros locales comerciales. Las obras están en curso y no hay fecha confirmada de terminación, de acuerdo con una vocera del Grupo Gigante consultada por Exprés.
Por su parte, el director de Desarrollo Económico de Soledad, Felipe Cárdenas Quibrera, dijo que la inversión en la modernización de la plaza será de 100 millones de pesos.
Cárdenas informó que Planet Fitness ya tiene listas sus instalaciones y ofrecerá dos tipos de membresías, incluyendo la Black Card, que permitirá el acceso a sucursales en todo el mundo, incluida la ubicada en The Park.
INVERSIÓNES EN SOLEDAD
Se moderniza una plaza comercial y llegan otros proyectos.
> Plaza en Glorieta Juárez se moderniza con una inversión de 100 millones de pesos.
> Walmart y Planet Fitness serán los principales inquilinos del recinto.
> El hotel Radisson, junto al Aeropuerto, será el primer cinco estrellas de Soledad.
> Se expande la zona comercial en Avenida de Cactus y Cordillera Oriental.
> Con nuevo corredor gastronómico en Palma de la Cruz, se busca atraer más turismo.
Entre sus amenidades destacan sillones de hidromasaje, cortes de cabello y barba gratuitos, horario extendido y acceso a su aplicación móvil.
“Este desarrollo representa una inversión inicial superior a los 100
MODA DE SEGUNDA MANO GANA FUERZA EN MÉXICO
aUn 67% de los consumidores ha adquirido ropa usada en el último año, impulsando un mercado más sostenible.
POR IMELDA HERNÁNDEZ redaccion@elexpres.com
La moda de segunda mano se consolida como una tendencia global que no solo reduce el desperdicio textil, sino que también disminuye el impacto ambiental y fomenta un consumo más consciente. Así lo señaló Lucila Osorio, líder del Grupo de Investigación en Transformación de la Industria del Comercio al Detalle, durante la presentación del estudio “Plataformas de moda de segunda mano. Explorando factores que afectan su adopción”, elaborado por la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey.
Este tipo de consumo ha evolucionado de una alternativa marginal a un movimiento global y sostenible. La reutilización de prendas prolonga su vida útil, evita que terminen en tiraderos y reduce la producción de nuevas piezas, cuya fabricación demanda grandes cantidades de agua y productos químicos.
CANALES DE COMPRA- VENTA
millones de pesos, con la generación de empleos temporales y permanentes para los habitantes de Soledad”, explicó Cárdenas Quibrera.
OTRAS INVERSIONES EN SOLEDAD
Además del proyecto comercial de Plaza Huasteca, Soledad de Graciano Sánchez recibirá nuevas inversiones en infraestructura turística y comercial.
Destaca la llegada del primer hotel cinco estrellas en el municipio, de la cadena Radisson, ubicado en la comunidad de Rancho Nuevo, sobre el camino al Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí.
El recinto contará con seis niveles, 65 habitaciones, restaurante, gimnasio y un Centro de Negocios. Asimismo, se desarrollan otros proyectos, como el fortalecimiento de Plaza Las Palmas y la expansión de la zona comercial en Avenida de Cactus y Cordillera Oriental.
En el ámbito turístico, se prevé que la ampliación del bulevar del Río Santiago facilite el acceso a la comunidad Palma de la Cruz, un destino reconocido por su gastronomía.
La investigación, realizada en colaboración con los profesores Andreas M. Hartmann y Diana Kolbe, analiza el mercado de ropa usada, el impacto de las plataformas digitales en su crecimiento y los desafíos que enfrenta este segmento para su consolidación.
CRECIENTE ADOPCIÓN DE LA MODA USADA
El estudio reveló que 67% de los participantes adquirió al menos una prenda de segunda mano en el último año, mientras que el 57% lo hizo para uso personal. La categoría más comprada es la ropa casual, con 90% de las adquisiciones, seguida de prendas para fiesta, deportivas y formales, que en conjunto representan el 10%.
El informe identificó que 64% de los compradores usan más de una opción para adquirir ropa de segunda mano. La mayoría prefiere mercados, tianguis y bazares temporales (78%), seguidos por tiendas especializadas (38%) y eventos en redes sociales (25%). En el ámbito digital, el 39% de las encuestadas recurre a marketplaces como Facebook e Instagram, mientras que plataformas como GoTrendier y Troquer han comenzado a ganar terreno. La reventa de ropa también es un fenómeno en crecimiento. El 39% de los participantes afirmó haber vendido alguna prenda o calzado de segunda mano, generando ingresos de hasta mil pesos en el último año. Las principales razones para vender incluyen el factor económico, la reducción del impacto ambiental y la creciente aceptación social de esta práctica. También contribuye a reducir la huella de carbono, ya que extiende la vida útil de los productos.
ECOLÓGICO. La práctica también contribuye a conservar el medio ambiente.
POR IMELDA HERNÁNDEZ redaccion@elexpres.com
La circulación de billetes falsos es un problema en ascenso para los establecimientos comerciales en San Luis Potosí, lo que representa pérdidas económicas significativas para los propietarios de negocios, alertó Armando Reyes Sias, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope).
El dirigente explicó que los delincuentes aprovechan cualquier descuido de los tenderos para introducir billetes apócrifos en las transacciones comerciales, obteniendo productos prácticamente gratis y, además, recibiendo el cambio en dinero legítimo.
Este problema se agrava en temporadas de alto flujo de efectivo, como Navidad, El Buen Fin y el Día de la Madre, cuando el volumen de compras aumenta y los comerciantes tienen menor capacidad para revisar cada billete.
Según datos de Canacope, las denominaciones más falsificadas son las de 200 y 500 pesos.
FALTA DE SANCIONES
Reyes Sias denunció que, aunque algunos comerciantes han detectado y señalado a quienes intentan pagar con billetes falsos, la respuesta de las autoridades ha sido insuficiente.
“Nosotros hemos identificado a personas que nos pagan con dinero falso y, en ocasiones, las hemos entregado a la autoridad, pero nos dicen que no pueden hacer nada”, lamentó.
EL ILÍCITO CAUSA PÉRDIDAS AL COMERCIO DE SLP
CIRCULACIÓN DE BILLETES FALSOS VA EN ASCENSO
a Líder de la Canacope advierte que las denominaciones más clonadas son las de 200 y 500 pesos. Sugiere a los establecimientos usar máquinas verificadoras.
PREVENCIÓN. Comercios deben capacitar a su personal para identificar billetes apócrifos y adquirir plumas especiales.
INFONAVIT IMPULSA
25 MIL CASAS EN SLP, PARA SECTORES VULNERABLES
aPriorizará a madres solteras, indígenas, adultos mayores y jóvenes con bajos ingresos.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció la construcción de 25 mil viviendas en el estado,
dirigidas principalmente a sectores vulnerables.
El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, detalló que el plan priorizará a madres solteras o jefas de familia, población indígena, adultos mayores, personas con discapacidad y jóvenes trabajadores
con ingresos de hasta dos salarios mínimos.
La distribución de las viviendas será la siguiente:
> 13,450 casas para derechohabientes del Infonavit con ingresos de hasta dos salarios mínimos.
> 11,550 viviendas edificadas por
ALERTA POR BILLETES FALSOS
La Canacope reportó que aumentó la circulación de papel moneda apócrifo.
> Comerciantes reportan incremento en la circulación de billetes falsos.
> Las denominaciones más afectadas son las de 200 y 500 pesos.
> El problema se intensifica en temporadas de alto flujo comercial.
> Canacope pide endurecer sanciones a nivel local para frenar este delito.
> Recomiendan a negocios usar herramientas de detección y capacitar al personal.
Por ello, hizo un llamado a los legisladores potosinos para que impulsen medidas más estrictas contra la falsificación de billetes y se fortalezcan las sanciones para quienes incurran en este delito.
PIDE MÁS PREVENCIÓN
Mientras tanto, el líder de Canacope recomendó a los negocios implementar estrategias de detección para evitar caer en fraudes.
Entre ellas, mencionó el uso de plumas especiales, máquinas verificadoras y la capacitación del personal en la identificación de billetes falsos.
“Es fundamental que los comerciantes se preparen para evitar estas pérdidas y no sean víctimas de quienes buscan aprovecharse de la situación”, concluyó el líder de comerciantes.
integrados por autoridades locales y representantes de la comunidad, para supervisar la ejecución de los proyectos.
Para que el Infonavit pueda ejecutar estas obras, el convenio establece que los gobiernos estatal y municipales deberán colaborar mediante la donación de predios en reservas territoriales con servicios básicos, así como con la autorización de cambios de uso de suelo y facilidades fiscales y administrativas.
la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para personas sin acceso a créditos tradicionales del Infonavit o del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste).
El programa incluirá la creación de “Comités de Contraloría Ciudadana” en cada predio,
Romero Oropeza reconoció que el reto es significativo, ya que el Infonavit tiene registrados 237 mil derechohabientes con capacidad de acceder a un crédito, de los cuales 157 mil perciben hasta dos salarios mínimos.
No obstante, solo el 0.4 % de las viviendas que se producen anualmente en San Luis Potosí son asequibles para este segmento de la población.
COLABORACIÓN. El instituto debe trabajar en conjunto con gobierno estatal y municipal.
POR ANALUCINA GARZA/ REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Los boletos para el nuevo vuelo directo entre San Luis Potosí y Atlanta, Georgia, ya están a la venta. La tarifa más baja para un viaje redondo inicia en aproximadamente 10 mil 600 pesos, en la categoría básica, la cual no incluye equipaje documentado ni permite cambios o reembolsos.
Después sigue la tarifa Clásica, a partir de 12 mil 500 pesos, la que incluye la opción de documentar equipaje, así como de cambios y reembolsos, aunque con costo adicional.
La tarifa cambia según el día que se reserven los vuelos de ida y vuelta, según pudo constatar este medio en el sitio web de la aerolínea.
Cabe notar que el precio de arranque que ofrece Aeroméxico para la ruta SLP-Atlanta es más bajo que los vuelos que salen de CDMX, León, Guadalajara y Monterrey a la misma ciudad norteamericana.
El ejercicio realizado por Exprés fue para el 6 de julio, como fecha de salida, y el 13 de julio, para el regreso. Incluso la tarifa desde la CDMX y Guadalajara, por algún motivo era mucho más alta para esos días, de cerca de 14 mil pesos por viaje sencillo.
Este vuelo operado por Aeroméxico comenzará el 5 de junio con salida diaria desde el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga a las 9:00 a. m. y una duración estimada de 3 horas 22 minutos.
La llegada a Atlanta está programada para las 14:22 horas (hora local, diferente a la Central de México).
En sentido contrario, el vuelo de regreso despegará a las 15:40 horas (hora local) y aterrizará en San Luis Potosí a las 16:49 horas.
Tanto de ida como de vuelta se
RESERVACIONES A PARTIR DEL 5 DE JUNIO
INICIA VENTA DE BOLETOS PARA VUELO SLP-ATLANTA
a Los precios arrancan en 10 mil 600 pesos por viaje redondo en tarifa básica, sin equipaje documentado ni reembolsos. Son más bajos que los de León, Guadalajara y Monterrey.
observa un desfase en el tiempo de salida y de llegada, debido a que ambas ciudades manejan diferentes
INDUSTRIA MUEBLERA EN SLP CRECE 7%
aEl sector impulsa su crecimiento con productos compactos y funcionales, pagos digitales y tendencias en diseño.
POR IMELDA HERNÁNDEZ redaccion@elexpres.com
La industria mueblera en San Luis Potosí inició el 2025 con un crecimiento del 7% en enero, comparado con el mismo mes del año anterior.
Factores como la preferencia por muebles compactos y funcionales, el auge del comercio digital y la transformación en los métodos de pago han impulsado esta expansión, según destacó Alejandro Pérez Rodríguez, expresidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y de
horarios. Pero el tiempo de vuelo es de aproximadamente 3 horas con 22 minutos.
ha
la Asociación Nuestro Centro. El mercado se ha ajustado a los cambios en la estructura de vivienda, favoreciendo la demanda de muebles más pequeños y versátiles. “Las
ATLANTA, CERCA DE SAN LUIS
El precio del boleto por el momento es más bajo que el que oferta Aeroméxico en otras ciudades del país.
> Ya están a la venta los boletos para el vuelo San Luis PotosíAtlanta.
> El precio más bajo para un viaje redondo es de 10 mil 600 pesos en tarifa básica.
> La tarifa básica no incluye equipaje documentado ni permite cambios o reembolsos.
> Un vuelo sencillo cuesta más de 5 mil pesos, en la opción básica; la tarifa Premier Flexible supera los 12 mil 800 pesos por un boleto solo de ida.
> Desde la Ciudad de México, el costo de un vuelo redondo a Atlanta ronda los 14 mil pesos.
en poco más de 5 mil pesos con impuestos, pero la categoría Premier Flexible, que ofrece más comodidades y flexibilidad, podría llegar hasta los 12 mil 880 pesos por un viaje solo de ida.
En comparación, los vuelos directos desde la Ciudad de México y Guadalajara hacia Atlanta con la misma aerolínea tienen costos que rondan los 14 mil pesos por un viaje sencillo, para esas fechas de julio.
Mientras tanto, la misma línea, Aeroméxico, desde Monterrey y Silao, los vuelos a la misma ciudad inician en aproximadamente 7 mil pesos para un viaje sencillo y cerca de los 14 mil para uno redondo, en la tarifa básica, para esas fechas.
El costo de los boletos varía según la categoría. En la tarifa básica, el precio de un viaje sencillo arranca
viviendas actuales suelen ser más pequeñas, por lo que los consumidores buscan opciones que optimicen el espacio sin sacrificar estilo ni funcionalidad”, explicó Pérez Rodríguez. Las recámaras se han posicionado como la categoría más vendida, seguidas de salas y comedores. En 2024, el sector cerró con un incremento del 10% en ventas respecto a 2023, destacando noviembre como el mes de mayor comercialización de mobiliario.
COLORES PARA 2025
El diseño sigue siendo un factor clave en la decisión de compra. Para este 2025, los colores en tendencia en
El Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga mantiene además dos rutas internacionales a Estados Unidos: Dallas-Fort Worth, operado por American Airlines, y Houston, operado por United Airlines, con boletos de ida y vuelta entre los 10 mil 500 y 15 mil pesos.
la industria mueblera incluyen verde musgo, gris claro, azul baby, beige y blanco, todos alineados con un estilo modernista y minimalista.
DIGITALIZACIÓN
Uno de los cambios más significativos en la industria es la transición hacia pagos digitales. Pérez Rodríguez destacó que actualmente el 80% de las compras se realizan mediante transferencias bancarias o tarjetas de crédito, mientras que solo el 20% de los consumidores sigue optando por pagos en efectivo. Los empresarios del sector confían en que la tendencia ascendente continuará a lo largo de 2025.
ARRANQUE. Comenzará el 5 de junio con salida diaria desde el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga.
FAVORITO. El estilo minimalista
ganado popularidad.
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
Gisele Bündchen recibió a su tercer bebé
Con mucha felicidad Gisele Bündchen le dio la bienvenida a su tercer hijo y el primero con su pareja Joaquim Valente. Aunque todavía no se ha revelado si el bebé es niño o niña, la guapa supermodelo ha recibido muchos mensajes de felicitación y apoyo por esta nueva etapa en su vida.
Jacques Audiard, lejos de Karla Gascón
La polémica en torno a Karla Sofía Gascón continúa, esta vez con la declaración de Jacques Audiard, director de la película Emilia Pérez, quien no dudó en tomar distancia de Gascón, calificando sus declaraciones como “imperdonables”. Además, Netflix decidió retirar a Gascón de la promoción de la película.
LILY COLLINS YA ES MAMÁ
Lily Collins y su esposo, Charlie McDowell, ya son papás. La talentosa actiz dio la bienvenida, vía madre subrogada, a su hija, Tove Jane, según lo dio a conocer ella misma con una fotografía en su cuenta de Instagram.
BILLIE Y ARIANA, ¿JUNTAS?
Existen rumores de que ambas artistas podrían
colaborar en una canción.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Después de conquistar al mundo con su última canción, “Birds of a Fether”, Billie Eilish podría volver a la música con un nuevo éxito; una colaboración con Ariana Grande.
LLEGARÁ A NETFLIX
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
¿Sabías qué?
El primer single, “Ocean Eyes”, de Billie Eilish fue creado por su Finneas.hermano
Billie Eilish es una de las cantantes juveniles más prolíficas de la industria del entretenimiento. Con una carrera de aproximadamente una década, la también escritora ya se encargó de conquistar los escenarios de todo el mundo y extender su fama a lo largo de otros medios, como el cine, donde tuvo la oportunidad de preparar parte de la banda sonora de 007: Sin tiempo para morir Ahora, podría hacer equipo junto a una de las actrices sensación del 2025; Ariana Grande, la cantante pop recién nominada al Oscar a Mejor actriz de reparto.
That Night es un thriller psicológico que plantea una interesante pregunta: ¿hasta dónde llegarías para ayudar a un ser querido? La novela de Gillian McAllister da el salto a las pantallas de la mano de Netflix en su nuevo proyecto en España.
Netflix ha anunciado el inicio del rodaje de este proyecto protagonizad por Clara Galle, Claudia Salas y Paula Usero.
¿DE QUÉ VA?
En unas vacaciones familiares en República Dominicana, Elena atropella a un hombre con su coche. Desesperada y asustada, llama a sus hermanas, Paula y Cris, pidiendo ayuda. Al llegar, deben decidir cómo afrontar el accidente, porque no pueden soportar el hecho de que su hermana menor vaya a la cárcel, dejando a su único sobrino sin su madre.
Domingo 09 de febrero de 2025
EDITOR: ISABEL MEJÍA| redaccion@elexpres.com
SEVILLA FC “VUELA” EN MÉXICO
Al informar que el patrocinio que mantiene con el Sevilla FC hasta el 2026, Aeromexico anunció que la oncena sevillana aparecerá de forma recurrente en sus aeronaves, además de sus salones, terrazas premier y canales digitales.
POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales
En sus primeras palabras, luego de firmar el contrato que lo liga al Club de Fútbol Monterrey, Sergio Ramos aseguró a la afición rayada que el 2025 será un año de éxitos.
“Gracias por por apostar. Creo que es una apuesta de la cual no vais a arrepentiros y estoy deseando pues llegar, incorporarme cuanto antes al equipo, coger buen estado y seguro que va a ser un año de exitos para todos los Rayados”, dijo.
Desde Madrid, mediante un video compartido en las redes sociales del equipo, José Antonio Noriega Presidente de Rayados, dio la bienvenida al defensa español.
“Sergio, un gusto estar contigo y darte la bienvenida al Club de Fútbol Monterrey. Estamos muy contentos, muy ilusionados, muy confiados en que nos va a ir bien, porque con tu calidad, con tu experiencia, con tu personalidad y liderazgo, además del plantel que te vas a encontrar y el cuerpo técnico, estoy seguro que nos van a llevar a otros niveles, así que bienvenido”, comentó el directivo.
Agradecido por la oportunidad que la oncena regiomontana le brinda de regresar a las canchas luego de seis meses de inactividad, Sergio Ramos agradeció al presidente de la institución el trabajo gracias al cual logró concretarse su fichaje.
“¡Muchísimas gracias, para mí es un placer, presidente! Quería agradecerles a todos vosotros, a tí personalmente; también a Héctor que también ha hecho un trabajo, a mi hermano, a todos, al club”, expresó.
Por su parte, el directivo rayado fue claro al expresar a Ramos la expectativa y la emoción con la que los aficionados del equipo esperan verlo saltar a la cancha y defender los colores del Monterrey.
“No tengo ninguna duda que
CON GRAN EXPECTATIVA
SERGIO RAMOS SE PONE RAYADO
a El futbolista español firmó contrato con el club Monterrey y promete a la afición que tendrá un año de éxitos.
NUEVA PIEL.
Prresentó la playera que usará con el equipo.
nuestra afición está ávida de tu llegada y por supuesto poco a poco verte participar en cancha y brindarnos todos estos elementos que ya mencioné y no voy a repetir. Y porque sé cómo te quieren ver portando nuestra camiseta Sergio, te hago la entrega de la misma, de nuestra primera equipación”, comentó.
La playera de Rayados que Tato Noriega entregó a Sergio Ramos tiene ya estampado en los dorsales el número 93, que es con el que el nacido en la provincia española de Camas quedará registrado como jugador de la Liga MX ante la Federación Mexicana de Fútbol, por lo que a petición del dirigente regio el jugador explicó el motivo por el que eligió ese número.
“Muchísimas gracias, es un placer, Presidente, y me alegro muchísimo de formar parte de vuestra familia. Para mi el minuto noventa y tres fue el momento más épico y es un homenaje a todo el madridismo y a mi carrera, y que mejor manera que compartirlo con todos vosotros y con todo vuestro país México, con la ciudad de Monterrey y cómo no, con toda nuestra afición de Rayados”, finalizó.
Con su llegada a Rayados, Sergio Ramos sumará su talento futbolístico al de otros dos jugadores españoles: Sergio Canales y Oliver Torres, quienes desde el 2023 y 2024 respectivamente, se encuentran bajo la dirección técnica del estratega argentino Martín Demichelis.
SAQUE DE META
DE MERENGUE A RAYADO…
La llegada al fútbol mexicano del excapitán de la Selección Española, Sergio Ramos, se suma a una larga lista de astros del fútbol que han sido campeones del mundo con sus respectivos representativos nacionales y que han jugado en la liga mexicana.
El listado de jugadores que se coronaron monarcas del orbe y militaron en el fútbol mexicano la encabezan un grupo de brasileños, siendo el primero de ellos Vavá quien llegó al América en 1964, seguido de Didí quien vistió la camiseta del Veracruz en 1966.
Oreco y Mauro Ramos, quienes llegaron al Toluca en 1967 y 1968 respectivamente, seguidos de Coutinho quien arribó al Atlas en 1971, de Edú que militó en Tigres allá por 1977, de Bebeto que defendió a Toros Neza en 1999 y Ronaldinho que portó la del Querétaro en el 2015, completan el listado de cracks cariocas.
Otro listado amplio lo conforman los jugadores argentinos siendo estos: Ricardo LaVolpe; Héctor Miguel Zelada, quien jugando en el América se coronó campeón del mundial de 1986 y que jugó además en el Atlante; así como Leopoldo Luque y Sergio Almirón.
La historia de jugadores argentinos campeones del mundo la completan Óscar Ruggeri y Claudio Borguí y Luis Islas.
La lista se cierra con los jugadores provenientes del continente europeo, siendo estos el italiano Mauro Camoranesi y Florian Thauvin.
POR ROCÍO MORALES
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
LAS ALERGIAS EN LA PIEL SON UNA RESPUESTA...
Las alergias en la piel son una respuesta del sistema inmunológico a diversas sustancias, conocidas como alérgenos. Estas reacciones pueden ser incómodas y afectar la calidad de vida, desde la aparición de ronchas hasta inflamaciones más profundas.
ESTAR SOLO NO SIGNIFICA ESTAR AISLADO
¿DISFRUTAS LA SOLEDAD?
a Nuestra forma de entenderla depende de la manera en que es concebida por las diferentes culturas en las que estamos inmersos.
¿Sabías qué?
El libro La paradoja de la soledad, escrito por Netta Weinstein, Heather Hansen y Thuy-Vy T. Nguyen, desafía la comprensión de la soledad e invita a considerarla como un recurso.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
La soledad es un concepto que evoca emociones encontradas. Para algunos, representa un refugio de paz y autoconocimiento; para otros, es sinónimo de vacío y abandono. Sin embargo, la percepción de la soledad ha cambiado radicalmente a lo largo de la historia.
Si bien en tiempos antiguos era vista con recelo, reservada para ascetas y profetas, hoy empieza a considerarse como un componente esencial del bienestar psicológico. La ciencia moderna está redescubriendo su
valor y desentrañando los beneficios de pasar tiempo a solas. Este cambio de paradigma no es gratuito. En un mundo hiperconectado, donde las interacciones digitales han reemplazado muchas experiencias reales, la soledad se ha convertido en un bien escaso. Paradójicamente, nunca hemos estado tan acompañados y, al mismo tiempo, nunca nos hemos sentido tan solos. El problema no es la soledad en sí misma, sino cómo la interpretamos y la experimentamos.
EL SIGNIFICADO DE LA SOLEDAD... ¿ES CULTURAL?
Para bien y para mal, nuestra forma de entender y de relacionarnos con la soledad depende de la manera en que esta es concebida por las diferentes culturas en las que estamos inmersos. Las imágenes que vemos y las historias que oímos, tanto históricas como contemporáneas, crean impresiones sobre lo que significa estar solo y por qué querríamos o no estarlo a lo largo de nuestra vida. Por cultura entendemos no solo la parte del mundo en la que crecimos o las lenguas que hablamos, sino también la dinámica de nuestras familias y otras relaciones desde la infancia hasta la edad adulta. El hecho de habernos criado en una sociedad individualista o colecti-
vista, con todas sus tradiciones, puede motivar en nosotros un desprecio o una veneración hacia la soledad. También el hecho de pertenecer a una familia ruidosa o tranquila puede proporcionarnos modelos que nos ayuden a disfrutar del tiempo en soledad o, por el contrario, a temerlo.
Una de las razones por las que es tan interesante estudiar la soledad es porque el estado o la condición de estar solo es un elemento de la experiencia humana que trasciende el tiempo y el lugar, el idioma y la religión, la edad y el género. Eso no significa que la humanidad, desde el principio de los tiempos, haya experimentado siempre el tiempo en soledad de una única manera y además común a toda la especie. No obstante, la soledad sí ha sido celebrada o repudiada (y casi siempre marginada) a lo largo de la historia.
La idea de que la soledad haya sido abrazada o rechazada, venerada o temida, desalentada o tolerada a lo largo de los siglos nos permite comprender en parte su poder, pues durante milenios, la experiencia de la soledad ni siquiera se contemplaba, puesto que el ser humano no estaba físicamente preparado para esta vivencia.
CAUSAN REACCIONES ALÉRGICAS
¿SABES QUÉ SON
LOS ÁCAROS?
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Los ácaros del polvo, parientes cercanos de las garrapatas y las arañas, son muy pequeños como para verlos sin microscopio. Se alimentan de células de la piel que pierden las personas y se desarrollan en ambientes cálidos y húmedos.
La alergia a los ácaros del polvo es una reacción alérgica a los diminutos insectos que comúnmente viven en el polvo de las casas. Los síntomas comprenden aquellos que son comunes en la fiebre del heno, como los estornudos y el goteo de la nariz. Muchas personas con alergia a los ácaros del polvo también presentan signos de asma, como sibilancia y dificultad para respirar. Ropa de cama, muebles tapizados y alfombras proporcionan un ambiente ideal para los ácaros.
¿TE PREOCUPAN LAS BOLSAS BAJO LOS OJOS?
a Son comunes a medida que envejeces y los tejidos alrededor de los ojos se debilitan. TIPS PARA UNA VIDA SALUDABLE
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Las bolsas debajo de los ojos aparecen cuando se produce hinchazón debajo de estos. Son comunes a medida que envejeces y los tejidos alrededor de los ojos se debilitan.
La grasa que sirve de apoyo a los ojos puede luego dirigirse hacia los párpados inferiores, lo que hace que se vean hinchados.
CAUSAS
> Envejecimiento.
> Retención de líquido, sobre todo al despertar o después de ingerir alimentos salados.
> Falta de sueño.
> Alergias.
> Fumar.
> Factores genéticos: las bolsas debajo de los ojos pueden ser un rasgo trasmitido de padres a hijos.
> Enfermedades como la dermatitis, la dermatomiositis, las
¿Sabías qué? Limitar el consumo de líquidos antes de acostarte y de sal en tu dieta reducirá la retención de líquidos que puede causar bolsas bajo los ojos.
enfermedades renales y la oftalmopatía tiroidea.
SÍNTOMAS
Los síntomas de las bolsas debajo de los ojos pueden incluir:
> Hinchazón leve.
> Piel flácida o floja.
> Círculos de color oscuro.
TRATAMIENTO
Las bolsas debajo de los ojos suelen ser una preocupación estética y no requieren tratamiento médico. Los tratamientos caseros y los cambios en el estilo de vida pueden ayudar a reducir la hinchazón. Sin embargo, existen tratamientos médicos y quirúrgicos.
UN DÍA PARA FESTEJAR CON TUS SERES QUERIDOS
¿LISTOS PARA EL 14 DE FEBRERO?
a La intención no es gastar en grandes regalos, se trata de pasar tiempo con quienes amas.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Cada 14 de febrero se celebra en varios países del mundo el Día de San Valentín. Un día especial para muchos, donde se resalta la importancia del amor y que, pese a la creencia de su origen comercial, viene del siglo III en Roma y la muerte de Valentín, un sacerdote sentenciado por celebrar en secreto matrimonios de jóvenes enamorados.
Esta festividad, asimilada por la iglesia católica, se remonta al siglo III en Roma, donde un sacerdote llamado Valentín se opuso a la orden del emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios
para los jóvenes, considerando que los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras y vínculos sentimentales. Valentín comenzó a celebrar en secreto matrimonios (de ahí se popularizó que San Valentín sea el patrón de los enamorados).
Al enterarse, Claudio II sentenció a muerte a San Valentín, el 14 de febrero del año 270, alegando desobediencia y rebeldía. Por este motivo, se conmemora todos los años el Día de San Valentín.
Además, como curiosidad, en cuanto a la comercialización de esta celebración, la primera reseña que existe es la que señala la norteamericana Esther A. Howland como la precursora de la venta de tarjetas con motivos románticos y dibujos de enamorados que ideó y realizó a mediados de la década de 1840. Unos productos que se vendían por unos centavos en la librería que regentaba su padre en Worcester, Massachusetts, y las cuales se convirtieron en todo un éxito.
¿QUÉ HACER ESTE 14 DE FEBRERO?
> Puedes regalar flores, dulces o chocolates; globos y peluches también, recuerda que lo que cuenta es el detalle.
> Organiza una salida a comer o a cenar con tus amigos; aprovechen para platicar y ponerse al día.
> Si no quieres salir de casa, prepara una cena romántica, con tus platillos favoritos, a la luz de las velas.
> Si eres aventurero, escápate con tu pareja a un Pueblo Mágico o vayan juntos a hacer senderismo.
> Disfruta de tiempo de calidad con tus familiares, salgan a tomar un café o reúnanse en casa para una tarde de películas.
¿Sabías qué? Los chocolates en forma de corazón fueron inventados por Richard Cadbury en 1861.
POR FERRAN FERRER redaccion@elexpres.com
Hablar de comida y gastronomía es tan vasto como el propio océano, ya sea por su origen geográfico, o por la naturaleza del producto, por su nivel de picor o de dulzor, o si la probamos en la mesa de un restaurante en Nueva York, o si la preparó un afamado chef o la experiencia de una cocinera tradicional, pero siempre existen matices, sabores y opiniones diferentes que hacen que cada una de nuestras pláticas a este respecto sea diferente.
Cuando hablamos de innovar en un negocio tan competido y con universo de recetas existentes, parecería que el mundo se nos acaba y se complica aún más, si quitamos algunos esenciales de la ecuación, como lo son las proteínas. Y sí, ese es el caso en Teté Cocina de Barrio. Hace 10 años, los chefs, Karla y Mario Papa, decidieron mudarse a las sorpresas gastronómicas del diario, a no tener una carta escrita, a que su creatividad debe ser magnificada y aprovechada por el comensal apenas se siente a la mesa. Esta propuesta te exige tener apertura a probar cosas nuevas, sin excusas o siendo melindroso, como diría mi abuelita, quizá solo si fuera el caso, informar de posibles alergias, pero de lo contrario, es dejarse llevar.
El lugar se encuentra en un local bastante sobrio en donde
BON VIVANT
TETÉ COCINA DE BARRIO
a Se trata de una opción vegetariana con degustación de 14 tiempos, que da un giro a la comida sin proteínas, localizado en la ciudad de Guadalajara.
te topas con tan solo 5 mesas y una barra tipo japonés, en donde, sabidamente, ya que te lo informan al hacer la reservación, sabrás que los 14 tiempos que te servirán serán los únicos que podrás comer, ya que no existen opciones adicionales. Sí, como lo leyeron, solo se sirve el menú de degustación y lo hacen sobre la senda de lo vegetariano. Mario y Karla decidieron alejarse de las proteínas para crear el único menú de degustación de vegetales que al menos yo conozco en este país.
Basados en un hermoso decálogo: El significado de Teté, el producto local, el máximo uso del producto, el servicio, las texturas, crear comunidad, residuo cero, cocina de experiencia, el maíz (no como prioridad) y el “entomole”, es decir, el uso de insectos de temporada para crear moles; nos llevan por una súper experiencia. Les comparto algunos
de los platos que tuve oportunidad de probar.
De inicio te ofrecen pan con mantequilla de achiote, una espuma de papa, trufa y chichilo, unas tartas de jitomates Cherry con un confit de almendras y una base de mole, así como unos conitos de chía y linaza rellenos de quelites con vinagreta de naranja y achiote. El siguiente entrante me dejó sorprendido, un ceviche de aguacate flameado, con rabanitos y piña deshidratada que venía mojado en una sopa de tepache de piña clarificado, con brotes, la magia del plato estaba que al tener el líquido en el plato y mover este, a sugerencia del chef, surgían aceites de diferentes chiles y vegetales, amarillo, rojo y verde, flotaban sobre este delicioso tepache, dando pinceladas a un plato que no solo era delicioso, sino hermoso visualmente. Seguimos con una sopa fría de sábila y nopales con verdolagas,
sabores que recuerdan a nuestras abuelas. Seguimos con una crema impresionante, un calpico hecho en casa con yogurt, sal, azúcar y dejan que se fermente ligeramente, con toronja tatemada, jícama en finas rodajas y eneldo, con un aceite de limón negro. Posteriormente un plato tibio, una jericalla líquida de queso cotija, con unas zanahorias asadas en hidromiel de tomillo y espolvoreadas de queso cotija yucateco.
Después, el plato caliente que me dejó sorprendido, una tetela de hoja santa asada, rellena de quesillo sobre una crema de frijoles bayos con salsa macha con aceite de epazote de adorno. Seguimos con unos plátanos machos en mole de garbanzos, simplemente delicioso. Seguimos con los postres, iniciando con un rollo de pasta filo relleno de un melón confitado en su propio almíbar y espolvoreado de
macha, como segundo postre, una natilla de plátanos con rebanadas de plátanos flameados, finalmente su versión del turco baklava, pero que en vez de tener el mil hojas es una especie de praliné casi un turrón de puros pistaches, una verdadera delicia, cerramos con unas madalenas increíbles y un buen café mexicano. Mis respetos para Mario y para Karla, quienes hacen una labor inmaculada y llevan la creatividad gastronómica al tope. Imagínense, como ya dije, quitar las proteínas. Teté está ubicado en Calle Argentina No. 322-Local A, Col. Americana, Americana, 44160 Guadalajara, Jalisco, reserven en su sitio https://tete-cocina-de-barrio.mailchimpsites. com Ambiente 5/5, Precio Alto, Servicio 5/5. Estacionamiento gratuito en la calle.
EN LA CAPITAL POTOSINA
VIVE MOMENTOS ROMÁNTICOS EN SLP
a Organiza divertidos planes con tu pareja o tus amigos, toma fotos inolvidables en diversos callejones del Centro Histórico o disfruta de una buena película en la Cineteca Alameda.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Se acerca el 14 de febrero y nuestra ciudad se prepara para que amigos y parejas puedan disfrutar del amor en espacios públicos.
Si aún no tienes un plan para celebrar el Día del Amor y la Amistad, te compartimos dos lugares muy románticos que encontrarás en la capital para compartir momentos inolvidables.
CALLEJÓN DEL CARIÑO
Uno de estos lugares es el Callejón del Cariño, ubicado en el #135 de la colonia Tequisquiapan, frente a la avenida Venustiano Carranza. Cientos de parejas acuden a pasear o tomar fotografías a este bonito lugar, por el romanticismo que esconde entre sus muros rodeados de flores.
El Callejón del Cariño se volvió famoso desde el siglo XXI, pues existió una pulquería llamada "El Cariño", que era atendida por la señora Isabela, quien acompañaba en su dolor a los visitantes que tenían el corazón roto, además de hacerles amuletos y conjuros para el mal de amores.
CALLEJÓN DE SAN FRANCISCO
Esta bonita zona se ubica en la Plaza de San Francisco en el centro histórico de la capital, que ha sido la sede de momentos románticos como pedidas de matrimonio, paseos amorosos y la actuación de rondallas en las callejoneadas.
Es idóneo para pasar un rato romántico con tu pareja o armar una reunión con tus amigos, pues se ubica en medio de restaurantes y cervecerías instaladas en la Plaza de San Francisco y Aranzazú, en dónde se puede disfrutar de música en vivo y ricos platillos para compartir con tus seres queridos.
UNA TARDE DE PELÍCULAS CON AMIGOS O TU PAREJA EN LA CINETECA
S i tienes una pareja que es toda una cinéfila o tu salida ideal es ir al cine este 14 de febrero, la Cineteca Alameda es el lugar perfecto para una cita. Este sitio, además de tener una estructura increíble para hacer bonitas y memorables fotos, te hará sentir muy cómodo.
Otra opción es reunirte con tus amigos y lanzarse a ver una película, lo cual puede ser una idea fantástica y muy divertida.
Como dato adicional, te comentamos que la Cineteca Alameda estará proyectando el 14 de febrero Capitán América: Brave New World Así que para todos los fans de Marvel, seguramente será un gran plus para este Día del Amor y la Amistad.
DISFRUTA DE GRATOS MOMENTOS. Organiza un paseo con pareja o amigos.
APPLE CUENTA CON UNA NUEVA APP
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Apple tiene una nueva app para crear invitaciones. Apple Invites, un nombre muy correcto, es una app para iPhone que "permite a los usuarios crear invitaciones personalizadas para reunirse con amistades y familiares en cualquier ocasión".
Con Apple Invites los usuarios pueden crear sus propias invitaciones con diferentes estilos y para diferentes tipos de reuniones, compartirlas con sus contactos, confirmar asistencia a eventos, usar álbumes compartidos, y compartir playlists colaborativas de Apple Music para añadir canciones.
Apple explica el funcionamiento de Apple Invites. Para comenzar a usar la nueva app, los usuarios pueden elegir una foto de su galería o una imagen de las opciones de la app, que ofrece diferentes estilos y temáticas de eventos. Además, Invites tiene integración con las apps Mapas y Clima, lo que permite a los invites revisar indicaciones para llegar al evento y cómo estará el clima ese día.
Los asistentes pueden subir fotos y videos al álbum compartido específico del evento.
REGALO PERFECTO PARA BUEN SONIDO
Este regalo será perfecto entre quienes aman el sonido y les gusta lo retro. El Pro-Ject VT-E tiene diseño muy cuidado, tanto es así que hasta permite su instalación en vertical, algo que es muy inusual y lo hace muy original. Además, incorpora un brazo y una cápsula fonocaptora muy decentes.
Precio: 26,817 pesos. amazon.com.mx
CAPTURA LOS MEJORES MOMENTOS
Si a tu pareja le gusta lo retro y la fotografía, esta Polaroid 9030 constituye una estilosa mirada atrás con un dispositivo fácil de usar con el que hacer instantáneas, cuenta con autofocus, flash y carcasas diferentes.
Precio: 3,168 pesos. amazon.com.mx
IMPRIME CADA FOTO DE UNA MANERA ÚNICA
Si el móvil es el dispositivo de tu media naranja para tomar fotos, entonces quizás te interese esta impresora portátil de Xiaomi. Es compacta, fácil de usar, su batería da para imprimir 20 fotos con la tecnología ZERO INK.
Precio: 1,889 pesos. amazon.com.mx
UN REGALO PRÁCTICO PARA TUS DISPOSITIVOS
Si adoptas una estrategia práctica a la hora de regalar, te proponemos un accesorio funcional: el Native Union Drop XL, un elegante pad compatible con la carga inalámbrica Qi para cargar dispositivos compatibles como teléfonos o los AirPod a la vez.
COMPARTE TU MÚSICA
Si tu pareja disfruta mucho de la música, un regalo ideal son unos altavoces “inteligentes”; si buscas un modelo compacto, con diseño y materiales premium y sonido cuidado: un buen candidato es el Bose Portable Smart Speaker.
Precio: 9,499 pesos.
REGALO PARA UNA PAREJA
DEPORTISTA: UN MASAJEADOR
Si tu pareja practica deporte de forma regular o simplemente padece dolores musculares, el Theragun Mini es un gadget muy útil para masajear espalda, piernas o pies mediante percusión, por lo que será un gran regalo.
Precio: 4,790 pesos.
amazon.com.mx
GRAN REGALO PARA TU NOVIA: UN SMARTWATCH
Para quienes busquen un regalo completo, este Garmin Lily ofrece muchas opciones para cuidar la salud, como oxígeno en sangre, nivel de energía, ciclo menstrual, embarazo, hidratación, estrés, sueño, frecuencia cardiaca.
Precio: 4,399 pesos. amazon.com.mx
Seguridad en los celulares Android cambiará Google sigue incorporando nuevas funciones de protección antirrobo. Su más reciente novedad es Identity Check, que añade una capa extra de protección al acceder a ciertas configuraciones de seguridad y datos almacenados en el dispositivo. Según el blog de seguridad de Google, esta función consiste en una autenticación biométrica adicional para ingresar a “ciertos recursos confidenciales”, como contraseñas, cuando el usuario está fuera de una ubicación confiable.
China cubrió un desierto con paneles solares
China llegó a la conclusión de que los desiertos pueden usarse para colocar paneles solares. Instalar equipo fotovoltaico en estas zonas permite generar energía limpia y contribuye a mejorar el ecosistema de una región específica. Según una investigación publicada en la revista Scientific Reports, un grupo de científicos de la Universidad Tecnológica de Xi’an descubrió que la instalación de grandes parques solares en zonas desérticas tiene efectos positivos en el microclima.
AYUDA
A TU
PAREJA A DORMIR CON UN MASAJE
¿A tu pareja le cuesta conciliar el sueño? Si es el caso, el masajeador RENPHO puede ayudar proporcionando calor, cierta presión y vibración para masajear los ojos y así relajarte. Además, puedes escuchar música.
Precio: 1,188 pesos. amazon.com.mx
Domingo
CONCIERTO ROMÁNTICO
El Mariachi Universitario de la UASLP ofrecerá un concierto con temas acordes al dia del Amor y la Amistad, bajo el título “Por Amor”, el cual tendrá lugar el próximo miércoles 12 de febrero a las 20:00 horas en el Patio del Edificio Central. Entrada libre.
PREMIACIÓN DEL TORNEO DE GOLF “LOS CATARROS”
El Club Campestre fue el escenario de la esperada comida de premiación del torneo de golf “Los Catarros”, un evento organizado por el grupo de amigos y socios del club. La jornada estuvo llena de camaradería, buen ambiente y un alto nivel competitivo en el campo de juego.
Tras una intensa jornada de golf, los participantes se reunieron para disfrutar de una exquisita comida en un ambiente de celebración. Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a los ganadores en las distintas categorías, destacando el espíritu deportivo y la amistad que caracteriza
este torneo.
El evento fue un éxito gracias a la participación de los jugadores, el apoyo de los organizadores y la colaboración del Club Campestre. Con esta edición, el torneo “Los Catarros” reafirma su posición como una de las competencias más esperadas.
AFICIONADOS. Amigos y socios se reunieron para disfrutar de una exquisita comida.
BUEN AMBIENTE. Alejandro, Javier, Alejandro y Gerardo.
CAMARADAS. Disfrutaron cada momento de la reunión.
EN LA CELEBRACIÓN. Ricardo, Toño, Juan Manuel y Juan Carlos Nieto
AMIGOS. La pasaron de lo mejor en mutua compañía.
EN EL CLUB CAMPESTRE
AGRADABLE CONVIVIO DOMINICAL EN EL CLUB DEPORTIVO POTOSINO
c Como cada primer domingo de mes, los socios del Club Deportivo Potosino se reunieron para disfrutar del tradicional convivio dominical, celebrado después de la misa. Este evento, que fomenta la convivencia y el compañerismo entre los miembros del club, contó con un ambiente cálido y familiar. En esta ocasión, los asistentes degustaron una deliciosa variedad de platillos, entre los que destacaron los tamales en hoja de acelga, acompañados de una selección de botanas y bebidas. La reunión permitió a los socios compartir momentos de alegría y fortalecer la comunidad dentro del club.
CELEBRACIÓN. Los integrantes de la familia Vázquez Velázquez la pasaron de lo mejor.
DESCANSO. Convivieron con otros socios en el evento.
CONVIVENCIA. Disfrutaron el día de descanso en familia.
SOCIOS. Ramón Suárez, Carlos Figueroa y Guillermo Enríquez compartieron buenos momentos.
DIVERTIDOS. La familia Martínez aprovechó el domingo para pasarla juntos.
GRAN COMPAÑÍA. Omar Sánchez y su hija Carla.
EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA
Cultura
LO MEJOR DE LA CULTURA EN SAN LUIS
POR PAOLA MUÑOZ
redaccion@elexpres.com
Las nuevas expresiones artísticas de jóvenes creadores tanto potosinos como de varios estados de la República encuentran en el Museo Universitario (MUNI) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) un espacio para mostrar las tendencias e inquietudes que los inspiran.
Por ello, la máxima casa de estudios llevó a cabo la inauguración de las exposiciones “XLIV Encuentro Nacional de Arte Joven 2024” y “Nuevos Territorios: Artes Plásticas. Jóvenes artistas potosinos”, que se encuentran en las galerías 1 y 2, y estarán vigentes hasta el mes de mayo de 2025.
CREADORES POTOSINOS
En el segundo nivel del recinto cultural, se encuentra la muestra “Nuevos Territorios: Artes Plásticas. Jóvenes artistas potosinos”, segunda curaduría de Rodrigo Meneses, quien, en entrevista, comentó que esta exhibición busca explorar el trabajo de los jóvenes artistas potosinos en disciplinas como pintura, escultura, grabado, instalación y textil.
“Es una parte importante del museo tener este espacio para que los jóvenes puedan estar exponiendo en este inicio de su carrera y que sea el museo una plataforma para que se solidifique este inicio de carrera”, dijo.
Mencionó que “vemos ciertas particularidades importantes en los usos de materiales y en cómo los artistas jóvenes los utilizan, reflejando su contexto y sus inquietudes”.
En cuanto a la selección de artistas, Meneses detallo que “fue un proceso de investigación y scouting en el que revisamos más de 20 portafolios, cada uno con más de 10 piezas. Era importante que hubiera un mínimo de inicio de carrera para entender sus temas y técnicas”.
También resaltó un elemento clave en las obras exhibidas, “aunque se utilizan técnicas tradicionales como óleo y xilografía, los procesos creativos están influidos por herramientas digitales modernas, como la edición en dispositivos móviles, reflejando
EXPOSICIÓN DE JOSÉ CRUZ
El Centro Cultural Palacio Municipal alberga una muestra retrospectiva del pintor José Cruz García Rocha, bajo el título “Horizontes de colores”, con varias obras que muestran su estilo e inspiración. Entrada libre.
VIGENTE HASTA MAYO DE 2025
ARTE JOVEN Y CONTEMPORÁNEO EN EL MUNI
a El Museo Universitario (MUNI) de la UASLP presenta dos nuevas exposiciones con obras de creadores potosinos y de otros estados.
cómo los jóvenes integran la tecnología en su práctica artística”.
MUESTRA NACIONAL
Por otro lado, en la galería 1, ubicada en la planta baja, se encuentra el “XLIV Encuentro Nacional de Arte Joven”, que reúne 39 obras de 36 artistas de distintos estados del país, en disciplinas como dibujo, fotografía, arte objeto, instalación, video, gráfica y escultura, bajo la mirada contemporánea de jóvenes creadores. La exposición está organizada en seis nodos temáticos: “Mirada obtusa”, con imágenes íntimas que nos ponen en el lugar del voyerista; “Estados alterados”, con obras que reflejan procesos emocionales y sus manifestaciones corporales; “Espaciales”, donde se ensayan reflexiones sobre la diversidad de espacios; “Lenguajes”, con exploraciones sobre la visualidad, plasticidad y lo comunicacional del lenguaje; “Paradigmas”, con piezas que cuestionan los modelos de género; y “Males sociales”, con indagaciones sobre problemáticas sociales como la violencia y la desigualdad.
PIEZAS.
Jóvenes plasman sus inquietudes y emociones en cada obra.
De esta manera el MUNI reafirma su compromiso con el desarrollo cultural al ofrecer un espacio para las expresiones de artistas locales y nacionales. Sus horarios son de martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y sábados de 10:00 a 15:00 horas, con entrada libre.