Edición impresa. Jueves 19 de noviembre de 2020

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1262 / JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2020

#CONFRÍO

FOTO: GUILLERMO O’GAM

ILUMINAN EL ZÓCALO P11

COFEPRIS SE REBELA

A MANDATO LA COMISIÓN RESPONDE A PRESIDENCIA CON UN PLAN DE RUTA MUCHO MÁS CORTO, PERO NO AUTOMÁTICO, PARA LA COMPRA DE MEDICAMENTOS A EMPRESAS EXTRANJERAS POR GERARDO SUÁREZ/P4

#CANDELARIA LÓPEZ OBRADOR

FALLECE LA HERMANA DE AMLO P12

CIENFUEGOS REGRESA A MÉXICO P6 #OPINIÓN

#SUMAN ENCUESTA

ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P6 EDITORIAL / JESÚS VALENCIA / P16 CORPORATIVO / ROGELIO VARELA / P33

MORENA DICE SÍ A LA REELECCIÓN PARA 2021 P10 FOTO: ESPECIAL

FOTO: REUTERS

#EN LIBERTAD

#REVISARÁNCASOPORCASO


LA 2 JUEVES / 19 / 11 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Cierran filas con Ebrard

Más allá de las especulaciones sobre las razones de EU para retirar los cargos al General Salvador Cienfuegos, es un hecho que en la clase política se tomó como un triunfo de la diplomacia mexicana, encabezada por Marcelo Ebrard. De hecho, ameritó un inusual cierre de filas, hasta de la oposición, con el gobierno federal, para celebrar la exitosa defensa hacia un connacional.

ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ

Salvador Cienfuegos

Otro hecho que unificó a políticos de todos los partidos y posturas con el presidente López Obrador, fueron las condolencias por el fallecimiento de su hermana Candelaria. Incluso Felipe Calderón, a quien la 4T ve como su archienemigo, fue de los primeros en enviar el pésame al mandatario, y hasta Enrique Peña Nieto reapareció en redes para hacer lo propio.

La relectura de Fernand Braudel sobre “La Larga Duración”, en su clásico libro La Historia y las Ciencias Sociales, Alianza Editorial, 1970, inspira una reflexión sobre lo que hoy parece la búsqueda de un cambio transformador de las dimensiones del movimiento de Independencia o de la misma Revolución Mexicana. Para Braudel los “acontecimientos” (la corta duración) son explosivos y detonantes. El acontecimiento, dice el historiador, “echa tanto humo que llena la conciencia de los contemporáneos; pero apenas dura, apenas se advierte su llama”. En consecuencia, cualquier gobierno puede aportar al cambio, definir caminos y políticas, incluso imprimir una marca en el conjunto de acontecimientos que, en la larga duración, darán forma a las grandes transformaciones de la historia. Con todo, la responsabilidad de un gobernante con visión de estadista, es atender la coyuntura que le toca enfrentar y ser eficiente en la solución de problemas que ni siquiera imaginó al tomar el poder. López Obrador no podía adivinar la aparición del COVID-19, pero sí era posible diseñar políticas eficientes, incluyentes, consensadas, para contener la catástrofe. Ello implicaba modificar estrategias y sacrificar proyectos. Dos o tres años de COVID-19 en la larga duración de nuestra historia serán sólo un accidente, en la visión de Braudel, pero los errores

Panistas inconformes

Caldo para rebelión se está gestando en el PAN, por las posibles alianzas con el PRI que aprobó la dirigencia que encabeza Marko Cortés. De entrada, Gustavo Madero y Damián Zepeda, dos expresidentes nacionales de ese partido, pegaron el grito en el cielo. Lo mismo hizo Víctor Fuentes, puntero de las encuestas internas por la gubernatura de Nuevo León.

Gustavo Madero

Bajo perfil obligado Yeidckol Polevnsky

Nos cuentan que Yeidckol Polevnsky volverá a la cuarentena, pero esta vez política. Y es que del total de firmas “ciudadanas” que presentó ante el INE para solicitar la consulta de juicio a ex presidentes, 5 mil 530 son de personas fallecidas. La ex lideresa de Morena trabaja de cerca con el dirigente Mario Delgado, pero, nos dicen, será sin protagonismos.

Van por dos dígitos

El partido Fuerza Social por México, que encabeza Gerardo Islas, busca perfiles en todos los ámbitos, incluidos algunos deportistas como Jorge Campos, para postular candidatos a gubernaturas y diputaciones en 2021. Su prioridad, nos dicen, es lograr dos dígitos en la votación, para construir una estructura de cara a la elección presidencial de 2024.

DECANO ASOCIADO DE LA ESCUELA DE GOBIERNO Y TRANSFORMACIÓN PÚBLICA / TECNOLÓGICO DE MONTERREY

AMLO EN LA ‘LARGA DURACIÓN’

Le dan el pésame

Candelaria López O.

ARTICULISTAINVITADO

v

Gerardo Islas

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

de hoy afectarán a una generación que enfrentará retos mayores para continuar la transformación a la que se aspira para el desarrollo de nuestro país. Los cambios del mundo en materia tecnológica exigen cada vez mayor capacitación y precisión en el diseño de políticas que sólo mostrarán su éxito en el largo plazo. En el mundo de hoy, la eficiencia de los gobiernos no es un lujo, sino un imperativo de todo gobernante responsable. De otra manera, un tren en la península de Yucatán, una refinería o un aeropuerto podrían ser políticas aisladas que difícilmente trascenderán en el devenir histórico, y se habrían utilizado recursos en proyectos en los tiempos que podrían haber sido más necesarios para atender otros asuntos. Ante la tragedia de las inundaciones de Tabasco, fueron necesarios dos años de este gobierno para que en la propia tierra del Presidente se decidiera crear una comisión que atienda un problema recurrente, año tras año. Se podrá decir en el discurso que todo es culpa de los gobiernos anteriores, del neoliberalismo y la corrupción. Con todo, el problema sigue siendo ofrecer resultados y eficiencia en el desarrollo de las políticas. De esa manera no habrá transformación posible, a pesar del prestigio presidencial y de los acontecimientos que en el corto plazo generan ilusión y expectativa. En la larga duración de Braudel, las políticas ineficientes serán olvidadas por la historia y sólo quedará la soberbia de quien ni siquiera invitó a usar cubre bocas ante la pandemia.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

RAFAELA KASSIAN MIERES

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldemexico.com

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA

@ARTUROSANCHEZG

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 19 / 11 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Fijan una nueva ruta ● EL DECRETO, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN Y QUE ENTRÓ EN VIGOR AYER, ESTABLECE UN PERIODO CORTO PARA OBTENER LA AUTORIZACIÓN DE USO DE MEDICAMENTOS EXTRANJEROS, PERO NO SERÁ DE MANERA AUTOMÁTICA, COMO HABÍA PEDIDO EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR AL ORGANISMO REGULADOR SANITARIO EN MÉXICO.

FOTO: DANIEL OJEDA

L

a Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) desafió la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de validar en automático los medicamentos que el gobierno federal comprará en el extranjero con ayuda de la ONU. Con un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, la Cofepris estableció un plazo de cinco días hábiles para resolver solicitudes de autorización y registro sanitario de medicamentos e insumos que vengan de otros países. El acuerdo, que ayer entró en vigor, precisa que si la Comisión no resuelve una solicitud en ese lapso, se entenderá por procedente. Sin embargo, hay excepciones. Por ejemplo, cuando el peticionario entregue un expediente incompleto para obtener un registro sanitario, la Cofepris suspenderá el plazo con el fin de requerir la información faltante o aclaraciones y lo reanudará al día hábil siguiente en que el solicitante entregue los datos. En la actualidad, los plazos varían entre 60 y 90 días para que la agencia sanitaria otorgue el registro sanitario a un medicamento importado, lo que el presidente López Obrador ha considerado como un obstáculo planteado en gobiernos anteriores para desalentar a las farmacéuticas extranjeras. El mandatario dijo el 10 de noviembre que han surgido resis-

USAN NUEVO CAMINO

1

#COFEPRIS

REGISTRO, PERO SIN FAST TRACK 32

● AUTORIZAR USO DE MEDICINAS TRAÍDAS DEL EXTERIOR TARDA CINCO DÍAS, PESE A QUE AMLO DIJO QUE SERÍA EN AUTOMÁTICO

● MIL

MDP, EL GASTO EN MEDICINAS PREVISTO.

90 ● DÍAS

ERA EL PLAZO DE ESPERA ANTERIOR.

POR GERARDO SUÁREZ

tencias en la Cofepris para acortar los tiempos, y por ello decretó un acuerdo especial para validar los registros que esos laboratorios tienen en otros países, pues señaló que son empresas serias. Por esa razón, instruyó reducir los tiempos y las autorizaciones sanitarias fueran en fast track, inmediatas.

Para agilizar el uso de los medicamentos comprados en el exterior, Cofepris recurrirá a los acuerdos de equivalencia.

2

“Todavía ayer (9 de noviembre) preguntamos ¿y cuántos días ahora se van a requerir?, y me contestaron: ‘20’, dije: no, y hoy vienen los de Naciones Unidas y se les va a notificar con un oficio de que es en automático”, planteó el Ejecutivo la semana pasada. Sin embargo, en el más reciente acuerdo publicado ayer, el plazo

Es decir, para dar un registro sanitario, basta con que el fármaco tenga registro en su país de origen.

3

LO HAN USADO

quedó asentado en cinco días hábiles para otorgar el registro. FERNANDA CASTRO ASESORA EN REGULACIÓN

ADVIERTEN RIESGOS El mecanismo de importación de medicamentos fast track puede representar riesgos, advirtió Fernanda Castro, química farmacéutica bióloga y asesora en regulación. La especialista dijo a El Heraldo de México que este proceso impide revisar si fue adecuado el manejo, transporte y almacenamiento de estos productos, lo que en el menor de los casos puede provocar que los medicamentos no cumplan con su efecto esperado. Añadió que la medida es inequitativa para la industria nacional, porque los plazos de más de 60 días también aplican en la actualidad para obtener el registro de un fármaco nacional.

SÍ PUEDE IMPLICAR UN RIESGO A LA SALUD, PORQUE EL MANEJO INADECUADO PUEDEN AFECTAR LA CALIDAD”.

Los registros de las agencias de Suiza, Comisión Europea, FDA de EU, entre otros, serán válidos para el proceso.

El gobierno ha recurrido ya a la compra de insumos en el exterior.

4

El gobierno firmó con la UNOPS un acuerdo para compra de medicamentos en el extranjero.


PAÍS / 05 JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MÉXICO

ROZA LAS 100 MIL

DEFUNCIONES ● SUMAN 99 MIL 528 MUERTES DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA POR GERARDO SUÁREZ

A

ocho meses del primer fallecimiento por COVID-19, México roza las 100 mil defunciones confirmadas a causa de la pandemia. Se acumularon 99 mil 528 muertes y un millón 15 mil 71 casos confirmados, informó el director general de epidemiología, José Luis Alomía. En comparación con el día anterior, se notificaron 502 nuevas defunciones y tres mil 918 casos positivos. La primera muerte por COVID en México se confirmó el 18 de marzo, un hombre de 41 años de edad que falleció en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER). Anoche, Alomía indicó que la semana del 6 al 12 de julio fue la que tuvo el máximo de defunciones, con cinco mil 338, mientras que del 1 al 7 de noviembre, se han registrado dos mil 903 muertes. Además de los casi 100 mil decesos confirmados, la Secretaría de Salud ubica otras 15 mil 394 defunciones sospechosas, de las cuales sólo 537 tienen posibilidad de tener un resultado de laboratorio. En tanto, el subsecretario Hugo López-Gatell expresó su respaldo a los diputados de Morena y PT que impulsan una reforma a la Ley General de Control de Tabaco para garantizar que haya espacios 100 por ciento libres de humo. Señaló que el sexenio anterior se perdieron los avances que hubo en 2009 y ahora se busca retomarlos para proteger la salud de la población.

CON MÁS CASOS 1 CDMX, Estado de México, Veracruz, Puebla y Jalisco, los estados con más muertes acumuladas.

2 El 64% de las defunciones corresponden a hombres; la edad promedio es de 64 años.


06 PAÍS

JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO #OPINIÓN

MORENA ARRANCA MOTORES MARTHA ANAYA

orena arrancó motores. Ya quedó definido por el Consejo Nacional que no habrá alianza con el Partido Verde en San Luis Potosí. Sigue Nuevo León. Este viernes habrá de definirse si los morenos irán, o no, en coalición por la gubernatura en esa entidad norteña. Para Mario Delgado el territorio neoleonés es la joya de la corona de entre las 15 gubernaturas que se disputarán el año entrante. Reconoce que ahí se dará una elección “muy competida”, por lo que una alianza estratégica puede definir el resultado. De hecho, están hablando con el Partido del Trabajo al respecto. El dirigente nacional de Morena aún se guarda en reconocer si Clara Luz Flores será su candidata en Nuevo León. Primero se decide la coalición y luego vemos el consenso, dice; pero los dados apuntan hacia allá. “Queremos ganar Nuevo León con el proyecto de nuestro partido”, apunta la dirigencia guinda. En el caso de Guerrero, donde Amílcar Sandoval, Félix Salgado y Luis Walton traen un buen jaloneo, claramente no se avizora consenso alguno, por lo que la candidatura en ese caso se definirá por encuesta. En cuanto a una posible alianza con el Verde en esa entidad, se ve difícil; la militancia EL TERRITORIO se está manifestando en contra. NEOLEONÉS ES Se revisará caso por caso, enUNA JOYA PARA tidad por entidad. Con ese objeMARIO DELGADO tivo, a partir de la próxima semana se instalarán mesas políticas para hablar con los aspirantes y ver si logran sacar a algunos candidatos por consenso. ••• TERRITORIOS AZULES. Los panistas también están considerando alianzas (con PRI y PRD) en puntos estratégicos, de acuerdo a cada estado y a cada distrito. Pero hay territorios que son y seguirán siendo totalmente azules, asegura Marko Cortés. Tal es el caso de Guanajuato, donde Acción Nacional apostará por los suyos; Aguascalientes otro tanto; y Querétaro. En cambio, están analizando sumar fuerzas con el PRD en Michoacán. ••• ENTRE EL CASO CIENFUEGOS Y EL DE GARCÍA LUNA. ¿Por qué la diferencia en el trato, por parte del Gobierno mexicano, entre un caso y el otro?, le preguntaron a Marcelo Ebrard. “Hay varias diferencias —respondió el canciller—, la primera, el general Cienfuegos no es residente en Estados Unidos, no tiene operaciones financieras o de otro tipo en los Estados Unidos, los delitos que se le imputan son exclusivamente en México. Ha solicitado o ha estado pidiendo asistencia consular. “Con el caso García Luna no se da ninguno de estos supuestos, ni ha pedido nuestra participación”. ••• GEMAS: Obsequio del ex embajador de México en Washington, Arturo Sarukhan: “Más allá de cualquier otro tipo de consideración política, jurídica/legal o diplomática, una de las lecciones de la vuelta en U con el caso Cienfuegos es que #México NO está chimuelo en la relación con EEUU. Tiene dientes y puede presionar. El tema es, cuándo y para qué se usan”.

M

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

FOTO: REUTERS

Este viernes habrá de definirse si los morenos irán, o no, en coalición por la gubernatura en Nuevo León

l

IRRITACIÓN. Frente al palacio de justicia federal de Brooklyn hubo protestas por la decisión.

#LLEGÓAMÉXICO

GENERAL, LIBRE Y EN SU HOGAR

El extitular de la Sedena fue trasladado en un vuelo chárter a Toluca; se le notificó que está sujeto a una investigación de la FGR

FOTO: REUTERS

POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

S

e le conocía como Godfather (Padrino), hay comunicaciones que fueron intervenidas y que muestran que tuvo contacto directo con uno de los líderes del cártel H-2, organización criminal que, con su ayuda, pudo operar sin intervención del Ejército mexicano e importar miles de kilogramos de cocaína, heroína, metanfetamina y mariguana a Estados Unidos. Se trata del ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, quien ayer llegó a las 18:40 horas al hangar de la Fiscalía General de la República (FGR), en el aeropuerto de Toluca, abordo de una aeronave Gulfstream

CAUSA ENOJO

1 l Integrantes de la DEA han mostrado su enojo por el desistimiento de la acusación.

2 l Así lo señaló Mike Vigil, ex director de operaciones de la Agencia Antidrogas.

JURAMENTO. El general negó sentirse perseguido por el gobierno de México.

l

4 CARGOS FUERON RETIRADOS EN EU.

4, matrícula N40VC, del gobierno de Estados Unidos, la cual procedía del Aeropuerto de Nueva Jersey. Vestía traje oscuro y corbata cuando ingresó a una sala privada, se le practicó un examen médico y se le notificó de la existencia de

3 l Dijo que las pruebas contra el general eran contundentes para sostener la acusación.


PAÍS 07

JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENELEXTRANJERO

Destacan proyectos de la Jefa

una investigación en la que él se encuentra involucrado; hasta las acusaciones se mantienen bajo reserva. El general en retiro proporcionó un domicilio en la localidad mexiquense de Naucalpan, para ser localizado y notificado de cualquier acción en su contra y a las 19:12 horas se retiró. Cienfuegos llega a México repatriado y sin pisar la cárcel. Ayer, durante sólo 15 minutos, compareció en la Corte Federal de Distrito del Distrito Este de Nueva York, y fue cuestionado por la jueza Carol Amon si temía ser perseguido en México, a lo que él respondió de forma negativa. El fiscal Seth DuCharme dio a conocer los motivos para solicitar que se desestimaran los cargos de conspiración para importar y distribuir narcóticos a Estados Unidos y lavado de dinero. “La continuación de este enjuiciamiento va en contra de los intereses de EU, en las relaciones exteriores, en particular la relación de EU con México y los esfuerzos cooperativos para hacer cumplir la ley que se refieren al caso”, aseguró el fiscal. La jueza dijo que está limitada para impedir al gobierno de norteamérica retirar los cargos, ya que es difícil obligar a un Estado a llevar a juicio a alguien a quien no quiere procesar. “No hay indicios de que esta solicitud se realice de mala fe o de que aceptar el razonamiento del gobierno vaya en contra del interés público, por lo que concederé la solicitud”, señaló la impartidora de justicia.

La primera gobernante electa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, enfrenta los retos de la megalópolis con innovación. En entrevista con Bloomberg, Sheinbaum expone la forma de enfrentar los problemas de su administración. En el video de la entrevista, la agencia de noticias estadouni-

l

POR VOTOS l Es la primera en acceder al gobierno de la CDMX a través del voto popular.

dense afirma que apuestan a la innovación y la ciencia para resolver los problemas y cambiar la forma en que funcionan las cosas. Se explica que la realidad que enfrenta la gobernante, una científica y ecologista, que formó parte de un grupo que ganó el Premio Nobel, se ha comprometido a trabajar todo de frente. REDACCIÓN

SU PASIÓN l Su primera pasión, al igual que la de sus padres, es la ciencia, señala.


08 PAÍS

JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NUEVOMODELOLABORAL

PERISCOPIO #OPINIÓN

UNA BATALLA SOLITARIA CONTRA EL PASADO Movimiento Ciudadano va solo a la contienda por 15 gubernaturas y 300 diputaciones federales de mayoría

N

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

aufragó el plan de concretar una gran alianza opositora a la llamada cuarta transformación para arrebatar a Morena la mayoría de la Cámara de Diputados en la elección de 2021, pues Movimiento Ciudadano, de Dante Delgado, pintó su raya y rechazó coaligarse con el PRI, el

PAN y el PRD. Una apuesta más ambiciosa, arriesgada y novedosa la del partido naranja que, al ir solo a la considerada mayor elección de la historia moderna de México, se coloca en una especie de tercera vía, fuera del espectro de los partidos y movimientos anti López Obrador. Sí, queda fuera de una gran alianza que podría despojar a Morena del control político del país, pero también de sus costos. Primero, porque desde el gobierno y Morena no lo podrán tachar de “conservadores”, “mafia del poder”, “corruptos”, como sí lo harán con los aliancistas. En segundo, porque entrar a esa coalición implicaba renunciar a sus banderas de centro izquierda, toda vez que el fin central y último de priistas, panistas y perredistas, es sacar a Morena de los espacios de poder que les arrebató en 2018, sin reparar en principios y banderas, las cuales deberán guardarse en el baúl de los olvidos, como ropa demodé. Ni el PAN mantendrá su LA APUESTA defensa de la vida desde la RESULTA concepción, ni el PRD su luHASTA AHORA cha por la interrupción legal INTERESANTE del embarazo, las bodas entre personas del mismo sexo con derecho a abortar, por ejemplo. A todo eso, Movimiento Ciudadano le dijo “No”, por lo que va solo a la contienda por 15 gubernaturas y 300 diputaciones federales de mayoría. Dante Delgado lo ve como “la gran batalla contra el pasado”, saco en el que mete a Morena y la cuatroté, pues “el actual gobierno ha demostrado un inmenso amor y apego al pasado”. Y aunque entre sus soldados naranja hay viejos conocidos, como las ex priistas Ivonne Ortega y Mariana Moguel (hija de Rosario Robles), y los ex perredistas Juan Zepeda y Armando Ríos Piter, la apuesta resulta interesante. Ya veremos después si es atinada. ••• Otra batalla que arreció el pasado martes es la del streaming, con la llegada de Disney+ a México, un mercado de 17 mil millones de pesos anuales. Para ello, la nueva competidora se alió a uno de los más poderosos operadores mexicanos: Grupo Televisa, de Emilio Azcárraga, que a través de izzi, se convirtió en su distribuidor oficial en nuestro país. Una estrategia que hizo, en su momento, en Brasil, con Globoplay de Grupo Globo, y en Argentina, con Flow de Grupo Clarín. ••• EN EL VISOR: En Michoacán se van destapando nuevos rostros para contender por la gubernatura. Uno, es el diputado Carlos Torres Piña, quien suena cada vez más en Morena, pues ha instalado en la entidad cinco mil comités sociales por la Transformación. Por otra parte, Carlos Herrera renunció ayer a la Secretaría de Gobierno para buscar la candidatura de la alianza PRD-PAN. RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP

Voto libre, a elección sindical LANZAN SISTEMA PARA QUE TRABAJADORES ELIJAN A SUS LÍDERES DE MANERA DIRECTA POR FRANCISCO NIETO

8 ESTADOS PONEN EN OPERACIÓN EL NUEVO MODELO.

45 DÍAS, PLAZO PARA RESOLVER JUICIOS DE LOS TRABAJADORES.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Este miércoles entró en vigor la primera etapa del nuevo modelo laboral que apuesta por la conciliación, por acabar con las votaciones a mano alzada para elegir a los líderes sindicales y por hacer efectiva la negociación colectiva. Con este modelo, que inicia funciones en ocho estados, se busca que los trabajadores recuperen la libertad de decidir quiénes los representan y participar en la negociación de sus contratos colectivos. Ahora, a través del voto personal, libre, directo y secreto los trabajadores elegirán a sus dirigentes y aprobarán sus condiciones de trabajo; además, acaban los contratos de protección, firmados sin su consentimiento y se protege la libertad de cada trabajador

ESTÁ EN PAUSA l El Senado de la República atoró el dictamen para eliminar el fuero al Presidente en funciones.

l El senador Ricardo Monreal reconoció que no tienen la mayoría calificada para avalar el dictamen.

l Sostuvo que la oposición no cede en la iniciativa enviada por el presidente López Obrador.

para decidir si pertenece o no a un sindicato, incluso, el de constituir uno nuevo. Este modelo laboral también busca eliminar las extorsiones de los falsos líderes y los llamados sindicatos blancos, donde ningún trabajador conoce a sus representantes. También entra en función el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, los centros estatales de Conciliación y los Tribunales Laborales. En ese sentido, los centros de conciliación comenzarán a recibir asuntos en materia individual y colectiva, por lo que se apuesta a la conciliación, para que trabajadores y empleadores intenten solucionar sus diferencias sin ir a juicio. Si no hay conciliación en 45 días, el asunto se resolverá en un Tribunal laboral del Poder Judicial a través de un juicio oral y en presencia de un juez especializado. El nuevo modelo arranca en esta primera etapa en San Luis Potosí, Campeche, Durango, Estado de México, Zacatecas, Chiapas, Tabasco e Hidalgo. Desde el patio central de Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la puesta en marcha del modelo, porque se acaban con las imposiciones sindicales en contra de los trabajadores. “Esta reforma contempla el que se haga realidad la democracia laboral, que los trabajadores elijan libremente a sus representantes, que haya voto directo, secreto, que no haya imposiciones, que podamos avanzar en el establecimiento de la democracia en el terreno de lo laboral", dijo. FOTO: YADIN XOLALPA

CLAVE. En el evento destacaron la responsabilidad del Poder Judicial para impartir justicia laboral.

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


PAÍS 09

JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

FOTO: DANIEL OJEDA

#PASAADIPUTADOS

Senadores avalan la Ley Nieto FACULTAN A LA UIF A CONGELAR CUENTAS SIN ORDEN DE UN JUEZ

MAYORÍA. El Pleno del Senado aprobó las reformas a Ley de Instituciones de Crédito.

POR MISAEL ZAVALA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

REGLAS. Jóvenes se manifiestan afuera del Senado consumiendo mariguana.

#CONSUMOLÚDICO

Limitan uso de cannabis AVALAN EN COMISIONES DEL SENADO EL DICTAMEN PARA REGULAR LA MARIGUANA

POR MISAEL ZAVALA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con algunas restricciones sobre su uso lúdico, las comisiones del Senado avalaron el dictamen para regular el cannabis, sobre todo para autoconsumo, y en menor medida el industrial y médico. Senadores, como Jesusa Rodríguez (Morena), señalaron que a pesar de votar a favor del dictamen, éste puede mejorar porque aún se criminaliza a los usuarios y "eso no es lo correcto), ya que todavía se incluyen multas de 5 a 10 mil pesos por posesión simple. En cuanto a la comercialización, el dictamen indica que queda prohibido comercializar el cannabis psicoactivo y sus derivados de cualquier producto que exceda el porcentaje de niveles de THC, y de aquellos mezclados con otras sustancias, tales como alcohol, nicotina, tabaco, cafeína, bebidas energizantes o cualquiera otra. Entre las restricciones que todavía se modificarán están la prohibición de consumo

ASÍ LA VOTARON

l La única bancada que votó en contra en las comisiones fue Acción Nacional.

200 GRAMOS SE PUEDEN PORTAR SIN SER PENALIZADO.

6 KILOS SE VA A CONSIDERAR COMO NARCOMENUDEO.

15 AÑOS DE PRISIÓN A QUIEN COMETA NARCOMENUDEO.

de cannabis psicoactivo de menores de edad, también en áreas de trabajo, públicas o privadas; también se prohíbe la publicidad, promoción o patrocinio de esta planta. Los consumidores tampoco podrán conducir cualquier vehículo, manejar u operar equipo o maquinaria que pueda causar peligro bajo los efectos del cannabis. También se limita a cuatro plantas, así como el producto de la cosecha de la plantación por persona, las cuales deberán permanecer en la vivienda o casa habitación de quien la consume para su uso personal. Las sanciones para las personas que evaden las nuevas leyes van multas de cinco mil a 260 mil pesos. Sobre las licencias, se castiga con tres meses y hasta seis años de prisión a los agricultores que no cuenten con la licencia para siembra. En cuanto a los dispensarios de cannabis, se podrá clausurar, decomisar productos, revocar la licencia y arresto hasta por 36 horas a quien no cumpla las leyes. Los senadores afirmaron que este dictamen mantiene un adendum para que pueda ser modificado en el pleno del Senado en la sesión de este jueves.

l Algunos senadores morenistas, como Antonia Cárdenas, se abstuvieron.

l Las modificaciones a la Ley de Salud y el Código Penal Federal causaron polémica.

Morena y sus aliados en el Senado votaron modificaciones a las leyes para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) pueda bloquear cuentas de usuarios de la banca sin necesidad de una orden judicial. Con la aprobación de la llamada Ley Nieto, ya que fue impulsada por el titular de la UIF, Santiago Nieto Castillo, la Secretaría de Hacienda podrá introducir a una persona a la lista de personas bloqueadas cuando cuente con indicios suficientes de que esa persona se encuentra relacionada con

VOTOS EN CONTRA l PAN, PRI, PRD y MC votaron en contra del dictamen porque se negaron a darle más facultades a la UIF.

los delitos de financiamiento al terrorismo, operaciones con recursos de procedencia ilícita o los asociados con otros delitos. De acuerdo con el senador panista, Damián Zepeda con las modificaciones se le intenta dar facultades al Ejecutivo federal, para actuar como juez y detener o bloquear propiedades de una persona, sin control judicial. La iniciativa se aprobó y será enviada a la Cámara de Diputados para su análisis y posible aprobación. Las reformas fueron aprobadas en el Pleno con 45 votos a favor y 27 en contra.


10 PAÍS

JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

EL INE SE EQUIVOCA EN LA REELECCIÓN DE LEGISLADORES La mayoría de los diputados quieren reelegirse. Entonces, ¿al renunciar al cargo de qué se va a llenar la Cámara?

ALEJANDRO SÁNCHEZ

l Consejo General del INE aprobó posponer la votación de los lineamientos e instructivo para la reelección de diputados ante la falta de consensos y el rechazo de los partidos políticos bajo la amenaza de acudir al TEPJF a impugnarlos. ¿Pero qué es lo que hay tras bambalinas en esta polémica? Platiqué con uno de los principales creadores de la reforma electoral de 2014, en la que se aprobó la reelección de legisladores. ¿Por qué ustedes no establecieron la renuncia de los legisladores que buscarán reelegirse?, le pregunté. Porque eso no va a funcionar y sería un caos, me contestó quien fue uno de los principales negociadores, y de inmediato me enumeró las complicaciones que se avecinan en caso de que el INE termine de aprobar la propuesta de la propia institución. El primer punto es: la mayoría de los diputados de la actual legislatura quieren reelegirse. Entonces, ¿al renunciar al cargo —se preguntó— de qué se va a llenar la Cámara? De puros suplentes, se respondió de forma inmediata. Es decir, en la última parte, medio Congreso lo ocuparán suplentes. Eso puede ser un riesgo para la gobernabilidad por la falta de sincronía, de acuerdo con la fuente, así como de reconocimiento a los procesos parlamentarios y más. Los diputados que busquen ESO PUEDE SER su reelección en los comicios UN RIESGO del próximo año deberán sepaPARA LA rarse del cargo, a más tardar, el GOBERNABILIDAD 3 de abril de 2021, establece el proyecto del INE. No sólo eso, sino que, además, la situación crearía guerras internas en los partidos debido a que los suplentes también aspiran a ocupar cargos públicos, por lo que muchos podrían crear movimientos de rebeldía al negarse a ocupar las posiciones de relevo. Y hasta cierto punto, explicó, la fuente, con justa razón. Aunado a lo anterior, debe pensarse en otro tema que lo vuelve más complejo: en las elecciones 2021 por primera vez se aplicará la regla de la reelección a nivel federal y no será un pretexto para vulnerar la paridad en las candidaturas, según el consejero presidente, Lorenzo Córdova. Ponerse de acuerdo para los relevos de los suplentes y ponerse de acuerdo para la paridad, es un despropósito para la esencia de la reforma de la reelección, cuya finalidad es el fortalecimiento democrático. El propio presidente del INE, al participar en el Cuarto Encuentro de Observatorios Locales de Participación Política de las Mujeres, aclaró: “la reelección no es, ni será un impedimento para que se cumpla con la paridad”. La fuente consultada dice que, al no haber uso de recursos públicos de por medio, no es anticonstitucional que los diputados puedan seguir en el cargo al tiempo de aspirar a repetir funciones; y no sólo eso, el INE, afirma, carece de facultades para regular la reelección. El planteamiento coincide con lo que escribió Jorge Alcocer, a quien se le ve como el padre de la Reforma electoral 2014, en Twitter, : “La Constitución y la ley establecen los requisitos a cumplir por los diputados federales que pretendan ser postulados a la reelección inmediata. No hay omisión alguna. El @INEMexico carece de facultades legislativas; no puede, ni debe, imponer lo que el Congreso no estableció”.

E

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

l

DERECHO. El líder morenista destacó la lealtad de los legisladores con la 4T y con el Presidente.

#MARIODELGADO

Invita a dipus a que se reelijan EL DIRIGENTE DE MORENA LOS CONDICIONA A QUE SE APUNTEN Y GANEN UNA ENCUESTA INTERNA POR NAYELI CORTÉS

2014

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente de Morena, Mario Delgado, condicionó la reelección de diputados de su partido a que ganen una encuesta interna. En conferencia de prensa, Delgado Carrillo invitó a todos los legisladores a reelegirse, pero aclaró que habrá candados para hacerlo. “La reelección es un derecho constitucional, nuestros diputados mostraron una gran lealtad, son cuadros políticos que han sido leales al presidente Andrés Manuel López Obrador, al proyecto de la 4T y se han ganado su derecho a reelegirse, los vamos a invitar, pero tendrán que ganar su encuesta. Se tendrán que apuntar en su encuesta y la tendrán que ganar”, puntualizó. Asimismo, rechazó la pretensión del INE de obligar a los diputados que quieran reelegirse a solicitar licencia al cargo. Ayer, en la sesión del Consejo General, se discutirían los lineamientos para regular la reelección legislativa, pero la APLICA REFORMA

#OPINIÓN

1

l Serán los primeros comicios en que legisladores podrán reelegirse.

SE INTRODUJO LA REELECCIÓN EN LA CONSTITUCIÓN.

3 DE ABRIL, LÍMITE PROPUESTO PARA PEDIR LICENCIA.

2

falta de acuerdo con los partidos provocó que fueran retirados del orden del día. En ese documento el órgano electoral proponía que los legisladores se separaran de su cargo el 3 de abril, un día antes del inicio de las campañas electorales. “Me parece un exceso. El INE no puede imponer medidas restrictivas, la Constitución en muy clara. Al pedir licencia se desmantelaría a la Cámara de Diputados”, indicó Delgado. Para garantizar la equidad en la contienda, propuso que los diputados que opten por la reelección no tengan acceso al fondo de atención ciudadana que reciben mensualmente y que equivale a 28 mil 772 pesos. “La propia Cámara puede aprobar una reforma a la Ley Orgánica del Congreso o aprobar un acuerdo para suspender por el tiempo que dura la campaña, y ese apoyo no represente una ventaja”, puntualizó. Recordó que cuando fue candidato a diputado federal no pidió licencia como senador: “Que hagan campaña y no dejen de cumplir con su responsabilidad”. Se prevé que el INE retome la discusión sobre el tema el 2 de diciembre. En el acuerdo retirado se proponía que los diputados puedan buscar su reelección por cualquiera de los partidos que los postularon en coalición.

l Los diputados podrán hacerlo hasta por cuatro periodos seguidos.

3

l El INE será responsable de establecer los criterios a los aspirantes.

LA COLUMNA DE LUIS SOTO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


FOTO: GUILLERMO O'GAM

PAÍS

JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENELINE

Analizan nuevas reglas de alianzas PROPONEN DEFINIR BANCADAS DESDE LAS COALICIONES POR NAYELI CORTÉS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La obligación de precisar, desde el convenio de coalición, a qué bancada se integrará un candidato a diputado federal que resulte ganador motivó que el Consejo General del INE difiriera la aprobación del instructivo que deberán observar los partidos al registrar sus alianzas. En 2018, Morena logró el crecimiento de su bancada en San Lázaro al sumar a diputados que habían ganado bajo las siglas de otros partidos participantes en su coalición. Esa práctica, según el PAN, provocó se sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados. El instructivo, que finalmente no fue votado, establecía tres tipos de coaliciones para la elección de diputados federales: la total, que abarca los 300 distritos electorales; la parcial, que considera 150, y la flexible, que contempla 75 distritos. De optar por una coalición total, 30 por ciento del tiempo en radio y televisión sería utilizado "como si se tratara de un solo partido político"; el 70 por ciento restante se distribuiría según su porcentaje votación obtenido en 2018. En el convenio, los partidos deben especificar los porcentajes de financiamiento que cada uno y cómo se distribuirá el remanente de recursos, al término de la campaña.

OTROS PUNTOS 1

2

l El convenio incluye porcentajes de financiamiento de cada partido.

3

l También se establecerá quién será el representante legal de la coalición.

l Tendrán hasta el 23 de diciembre para entregar sus convenios de alianza.

ILUMINAN LA REVOLUCIÓN l Imágenes tridimensionales de persojanes revolucionarios alumbraron el Zócalo de la Ciudad de México para conmemorar el 109 aniversario de la gesta

11

#ENELCENTRO

popular armada. La estructura luminosa de cada figura está conformada por más de cuatro mil leds. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en septiembre que se prevé una gran conmemoración. REDACCIÓN


12 PAÍS

JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: YADIN XOLALPA

#CANDELARIABEATRIZ

LIBERTAD BAJO PALABRA #OPINIÓN

EL JONRÓN DE EBRARD EN EL CASO CIENFUEGOS Se atribuye un contundente acierto para resolverle una crisis al Presidente, lo que le suma méritos en su aspiración a 2024

ENRIQUE RODRÍGUEZ

Fallece la hermana de AMLO SU DECESO OCURRIÓ EN EL HOSPITAL MILITAR DE LA CIUDAD DE MÉXICO POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO@ELHERALDODEMEXICO.COM

No tengo razones para dudar de la sinceridad de la posición del Gobierno” externó la jueza Carol Amon de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, al autorizar el miércoles la desestimación de los cargos por narcotráfico y lavado de dinero en contra de Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional. Con esa expresión, autorizó que el General fuera liberado y saliera de territorio estadounidense bajo custodia de marshals. En el texto enviado por Seth D. DuCharme, fiscal de los Estados Unidos en funciones a la juzgadora en Brooklyn, se lee que se desestimó la acusación en atención a “consideraciones sensibles y de política exterior” que no se aclaran o profundizan en el oficio fechado el 17 de noviembre. A un mes de la escandalosa detención de Cienfuegos y de conocer el resultado de la elección presidencial en que Joe Biden derrotó a Donald Trump, es imposible no relacionar al contexto político ese fraseo de “consideraciones sensibles”. Si analizamos en perspectiva la cronología sobre la narrativa del presidente Andrés Manuel López Obrador en el caso, es evidente el viraje. Y esto se debe explicar en razón de las presiones que pudieron haber ejercido altos mandos militares, por la afectación directa a la imagen de la institución castrense que NO SERÁ alcanzó grado de indignación. INVESTIGADO Hace un mes, en las horas NI PROCESADO posteriores a la captura, AMLO EN MÉXICO dijo que los servidores públicos de la Sedena que resultaran involucrados con Cienfuegos serían suspendidos y retirados de sus cargos. También mencionó que la detención mostraba la descomposición gubernamental que existió en la época del neoliberalismo. Es decir, la primera reacción del comandante supremo de las fuerzas armadas fue prejuzgar y anticipar la presunta culpabilidad del General. Es previsible y muy deseable que en los próximos días el ex secretario de la Defensa fije su postura y aclare los graves señalamientos que se le imputaron. EDICTOS 1) A reserva de que se conozca a detalle el expediente de 700 fojas sobre la investigación, considero que las pruebas contra Cienfuegos son de dudoso sustento. 2) Es y será inverosímil que se trate de establecer que el ex titular de Sedena haya intercambiado cientos de mensajes de texto por Blackberry con un narco segundón de un cartel de bajo perfil. 3) Es poco común, yo diría inusual, que el Departamento de Justicia de nuestro vecino del norte retire cargos de acusaciones tan delicadas. 4) Es falso que la inesperada decisión se haya dado por un entorno de confianza hacia el Estado de Derecho en nuestro país, nada más alejado de la verdad y como muestra tenemos el propio madruguete para la detención del señalado. 5) Marcelo Ebrard se atribuye un contundente acierto para resolverle una crisis al Presidente, lo que le suma méritos en su aspiración a la candidatura de 2024. 6) Salvador Cienfuegos no será investigado, ni procesado en México. ENROMA27@GMAIL.COM @JENROMA27

Candelaria Beatriz, la hermana menor del presidente Andrés Manuel López Obrador, falleció ayer a las 5:30 de la mañana, según fuentes de Presidencia. Candy, como la llamaban sus allegados, vivía en Chiapas, pero murió en el Hospital Militar de la Ciudad de México, sitio al que asistió el Presidente luego de concluir la mañanera de ayer.

TRISTE. En señal de luto, el Presidente vistió de negro.

CAMBIA AGENDA l El Presidente canceló la gira de trabajo de este fin de semana en Nayarit y Sinaloa.

Incluso, cortó la conferencia antes de tiempo, pues en la transmisión en vivo que realiza El Heraldo de México se aprecia cuando una integrante de la Ayudantía le entrega un papel para indicarle que debía concluir la conferencia y salir de Palacio Nacional. “Voy a salir aquí mismo en la ciudad y luego tengo que regresar, pero tengo poco tiempo”, dijo ante la asistencia de los reporteros que buscaban hacer más preguntas.

LÍNEA DIRECTA #OPINIÓN

LA GRAN MENTIRA Se nutre fundamentalmente de la repetición permanente de un evento inexistente

una narrativa única e incuestionable como: “la superioridad de la raza aria” o el “camino soviético hacia el comunismo y la felicidad”, adaptándose al modelo del siglo XXI. Tanto Trump como López Obrador utilizaron el l lenguaje político está disecuento del fraude electoral para desarrollar la ñado para convencer a la soleyenda de la conspiración del establishment ciedad de la bondad de uno contra ellos, y de esta manera aglutinar en u otro proyecto de nación. torno suyo a un sinnúmero de inconformes Tras este discurso se esconilusionados con la solución mágica propuesta den una serie de argumentos por estos líderes iluminados. y realidades contradictorias La “gran mentira” se nutre fundamentalque conforman un entramado de mentiras mente de la repetición permanente de un y verdades que toca al ciudadano común y evento inexistente y no comprobable pero corriente diferenciar entre ellas. El cumplique se inserta en el imaginario colectivo de miento de ciertas promesas de parte de los manera permanente y no hay forma de remopolíticos y la construcción de un país donde verlo a pesar de presentar pruebas irrefutables el bienestar para la mayoría sea palpable, de su inexistencia. En el 2006 mexicano no permite conciliar lo falso con lo verdadero y existió un fraude electoral, lo que hubo fue competir así por el voto de la gente. una elección reñida y cuestionada, pero no Pero hay quienes no aceptan un mecanismo elaborado por las esta definición de la competenélites para robarle la presidencia LA MENTIRA cia democrática porque sima AMLO. SIRVE PARA plemente parten del principio Lo mismo le sucedió a Trump LEGITIMAR EL de que existe una sola verdad, en estas elecciones, donde su naun único proyecto y una forma rrativa del fraude no tiene sostén ACTUAR DEL excluyente de comprender el alguno, pero es real para la menCAUDILLO mundo: buenos contra malos, te de muchos de los más de 70 pueblo contra enemigo, y líder millones que votaron por él. La sin cuestionamiento alguno. Es finalmengran mentira sirve para legitimar el actuar te el origen del totalitarismo que destruyó del caudillo que pasa por encima de las leyes democracias por la fuerza, o se sirvió de su porque está convencido de su superioridad debilidad para imponer autócratas y dictamoral ante todo. Es éste el principal instrudores que en las últimas décadas crearon lo mento para destruir la democracia y la legítima que hoy se denomina democracia iliberal, y pluralidad, en aras de un pensamiento único, que no es más que el autoritarismo reciclado. primitivo y excluyente. Para ello requieren de la construcción de EZSHABOT@YAHOO.COM.MX una “gran mentira”, como lo describe Timothy Snyder en su texto: On Tyranny, al crear @EZSHABOT

EZRA SHABOT

E


FOTO: ALMAQUIO GARCÍA

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 19 / 11 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

A

lgunos ya en la puerta para salir a trabajar y otros recién despiertos, escucharon los toquidos y los llamados de mujeres y hombres con chaleco verde que ingresaban a su vecindad o su unidad habitacional en la colonia Guerrero. “Vecinos, buenos días. Si gustan acompañarnos para escuchar lo que vienen a informarnos sobre los programas del gobierno capitalino”, anunciaban las integrantes de las brigadas de Barrio Adentro. Ingresaron en el 122 de Mosqueta, el 114 y 116 de Galeana; y en el 33 de la calle Moctezuma. De enero a octubre de este año, en la Guerrero se iniciaron mil 123 carpetas de investigación, 146 por violencia familiar, 104 por amenazas, 64 por robo de objetos y 47 por narcomenudeo, entre otros. Tras la sorpresa, vino la desconfianza de los desmañanados. “Aquí me parece más una promoción de asunto político o algo así, porque no es posible que vengan 60 funcionarios a ofrecer estas cosas y que no hagan todo lo posible para que la gente, de manera voluntaria, se les acerquen y les pregunten”, expuso Marco, vecino de Mosqueta. Yanet Martínez, quien dejaba a sus tres hijos menores solos porque iba a trabajar, le dijo a la secretaria de Inclusión y Bienestar Social, Almudena Ocejo, quien la abordó cuando salía de casa, que tenían problemas económicos, debido a que, por ser población vulnerable, su marido no tenía ingresos, ya que lo regresaron a su hogar. “A mi esposo lo mandaron a descansar a pesar de que tiene la necesidad de cobrar. Trabaja en el Hotel Hilton”, comentó.

PICAN PIEDRA Trabajadores de varias dependencias acuden a zonas de riesgo para orientar a los colonos y brindarles apoyos.

#RESCATEDENIÑOS

EXTERNAN RECELOS Y NECESIDADES 53

● DELITOS,

EN MOSQUETA (INSURG. Y REFORMA) EN 2020.

FOTO: ESPECIAL

85 por ciento de los 3 mil comercios cerró.

31

● VECINOS DE LA COLONIA GUERRERO SON VISITADOS POR BRIGADISTAS DEL PROGRAMA BARRIO ADENTRO POR ALMAQUIO GARCÍA

El subsecretario de Gobierno, Arturo Medina, tocaba las puertas y explicaba los apoyos que se otorgan para rescatar a niñas, niños y

#ECONOMÍA

VENDIMIA

MÁS ACCIONES

Reabren 2 mil 550 locales en el Metro

adolescentes de la delincuencia. “Barrio Adentro es ir calle a calle y recorrerla con la gente; hacer sinergia con los vecinos e invitarlos a que

● El Metro dio a conocer la reapertura

de dos mil 550 locales comerciales ubicados en el interior de sus estaciones, tras el confinamiento. La medida aplica a los permisionarios que estén al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones económicas y documentales. Ayer, en la Gaceta Oficial se publicó el acuerdo, así como la petición a los permisionarios para acatar los Lineamientos, Normas, Guías y Protocolos de Protección a la Salud, conforme al Plan Gradual hacia la

● DENUNCIADOS EN GALEANA, ENTRE MAGNOLIA Y LUNA.

APOYO DADO 1 El 16 de junio se acordó condonar pagos a los tenedores de locales.

1

2

Se promueve entre los colonos otro programa, Jóvenes unen al Barrio.

3

Se hacen labores comunitarias por un apoyo de 4 mil pesos. mensuales.

Participan Sibiso, DIF y el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones.

se sumen a las actividades y programas del gobierno para combatir la delincuencia; ayudar al desarrollo para que las personas tengan mejores condiciones de vida; sumar a los niños y jóvenes”, dijo. El programa se implementó luego de que dos menores indígenas mazahuas fueron asesinados en una vecindad el Centro Histórico por presuntos integrantes de La Unión Tepito y después de que, un niño de 14 años fue encontrado muerto en una maleta, cuando iba a ser arrojado en el mercado Martínez de la Torre, a dos cuadras de donde acudieron los funcionarios.

Nueva Normalidad. Además, deberán colocar en un lugar visible la carta compromiso que se emita para hacer del conocimiento del STC y sus usuarios, que se cumplen todas las medidas sanitarias. Previo a la reapertura, el locatario deberá solicitar por escrito a la Subgerencia de Administración de PATR, la autorización para realizar trabajos de limpieza, desinfección, acondicionamiento, mantenimiento, o, en su caso, el ingreso o retiro de mobiliario y equipo. MANUEL DURÁN


14 CDMX

JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TRANSPARENTE

#PLAZASCOMERCIALES

CON H DE HACHA #OPINIÓN

¿QUÉ COSAS LES SABE EL GENERAL? El asunto de Cienfuegos es en realidad mucho más complejo de lo que podemos alcanzar a observar aún ahora

JORGE AVILÉS

an espectacular e inédita como fue la detención en Estados Unidos del exsecretario de la Defensa Nacional en el sexenio de Enrique Peña Nieto, el general Salvador Cienfuegos Zepeda, resultó su repentina liberación y traslado a México en completa libertad. Aquel 16 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador se apresuró a decir en su conferencia mañanera textualmente lo siguiente: “Está detenido por la misma acusación el que fue secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón y ahora detienen al secretario de la Defensa durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. Esto es una muestra inequívoca de la descomposición del régimen, de cómo se fue degradando la función pública, la función gubernamental durante el periodo neoliberal”. A partir de ese momento los personeros digitales del cuatroteísmo, como Attolini o Ackerman, asumieron, como casi siempre lo hacen, que esa era la señal presidencial para asumir esa detención como un triunfo más de este gobierno. Desde luego, ni el Presidente ni sus hordas tuiteras dimensionaron que este asunto es en realidad mucho más complejo de lo que podemos alcanzar a observar aún ahora. Más allá de las maromas prePERSONEROS sidenciales para contradecir su DIGITALES DEL propio discurso del 16 de octuCUATROTEÍSMO, bre, hay tres causas probables EXTRAVIADOS que pudieron haber motivado una decisión tan trascendental entre ambos países. Una de ellas es que pudo tratarse de una decisión unilateral del candidato Trump aún en su calidad de Presidente, con fines propagandístico electorales, para luego desestimar las acusaciones y venderle el favor al Presidente mexicano. Otras más es que el Ejército Mexicano, como institución, consideró una ofensa por parte de las autoridades de justicia norteamericanas que se haya detenido a un general de tan alto rango sin dar a viso previo a su contraparte en México y eso haya motivado que las Fuerzas Armadas solicitaran al Presidente su intervención directa ante el gobierno de EU para que, en su caso, fuera juzgado en México. Y otra más: imaginemos cuántas cosas, tenga pruebas o no, sabe un general del Ejército Mexicano sobre las entrañas y procederes de la clase política mexicana de todos los colores, como para que casi al unísono, todo mundo saliera a reconocer los buenos oficios del canciller Marcelo Ebrard para lograr que una jueza en EU accediera a desestimar los cargos y mandarle sus 700 hojas de acusación al fiscal Alejandro Gertz Manero para que determine si se le sigue un proceso o no en México. Como quiera, si alguien está interesado en aclarar cada una de esas acusaciones y dejar su nombre libre de mancha, es el propio Cienfuegos, porque muy probablemente en México, el general no tiene quién lo acuse.

‘Se puede edificar sin corrupción’ LA CONSTRUCCIÓN DEBE RESPETAR LAS NORMAS Y DAR BENEFICIOS A LOS VECINOS

T

••• PD: Mi más sentido pésame al presidente Andrés Manuel y a la familia López Obrador, por la irreparable pérdida de su hermana Candelaria Beatriz López Obrador. Descanse en paz. JORGEAVILESVAZQUEZ@GMAIL.COM @CALLODEHACHA

POR CARLOS NAVARRO

108 PLAZAS COMERCIALES SE CONSTRUYERON DE 2006 A 2018.

95% DE AVANCE TIENE EL NUEVO COMPLEJO DE IKEA.

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

Edificar grandes plazas comerciales en la ciudad se puede lograr sin incurrir en corrupción, afirmó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien visitó las obras de un nuevo centro comercial en la alcaldía Venustiano Carranza. “Es fundamental la inversión privada en el crecimiento de la ciudad, pero ésta tiene que hacerse en orden, con base en la normatividad y con diversos beneficios para la comunidad, no solamente beneficios dentro de la plaza, sino también para quienes viven alrededor de estas inversiones. “Y en este caso, lo que vemos, que hay un compromiso con la ciudad de muchos inversionistas que quieren seguir trabajando; segundo, que se pueden hacer las cosas bien con base en la normatividad,

EN 4 DÍAS l Se pospuso arranque del sistema para la identificación de contagios en espacios cerrados.

l Inicia el 23 de noviembre y todos los establecimientos cerrados deben tenerlo implementarlo.

l Se trata de un código QR que valida las acciones sanitarias para evitar más contagios de coronavirus.

Es posible hacer las cosas bien con base en la normatividad, sin corrupción de por medio”. CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

sin corrupción de por medio y beneficiando a la comunidad”, dijo en el evento protocolario. Entre 2006 y 2018 se construyeron 108 nuevas plazas. “Detrás de este crecimiento, el mercado y los inmobiliarios tuvieron el control, por encima de las colonias, vecinos opositores e, incluso, del mismo gobierno local y su marco legislativo”, sostiene la investigación para obtener la maestría El boom de las plazas comerciales en la Ciudad de México, de Rafael Cabrera. El proyecto se denomina Encuentro Oceanía, anclado por Ikea México, ubicado en la colonia Moctezuma Segunda Sección. La obra, que data de hace ocho años, representó una inversión de alrededor de mil 500 millones de pesos y será el detonante de alrededor de mil 500 empleos. Para permitir la construcción, se determinó una serie de medidas de mitigación, las cuales representan una inversión de 50 millones de pesos, entre ellas, la rehabilitación de la estación del Metro Romero Rubio, de la Línea B, que consiste en la implementación de un elevador y rampas de accesibilidad, así como el mejoramiento de la fachada. FOTO: ESPECIAL

COMPENSACIÓN. A manera de mitigación, se construirá un Pilares en avenida Industria.

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


FOTO: GUILLERMO O’GAM

CDMX 15

JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#EXTREMANPRECAUCIÓN

Frío pega a capitalinos SACAN BUFANDAS Y ABRIGOS. ACTIVAN ALERTA AMARILLA EN SEIS ALCALDÍAS POR CARLOS NAVARRO CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

En la Ciudad de México, los capitalinos extremaron precauciones ante las bajas temperaturas que hubo a lo largo del día, en medio de la emergencia sanitaria por COVID-19. Ayer, los ciudadanos salieron con chamarras gruesas, bufandas y gorros, que se sumaron a los cubrebocas y las caretas. De acuerdo con el Pronóstico Regional para el Valle de México y la Megalópolis del Servicio Meteorológico Nacional, hubo cielo medio nublado durante el día, con temperatura máxima estimada para la capital de 16 a 18 grados centígrados, y mínima reportada por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, de 10 grados. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil activó la alerta amarilla para las partes altas de las demarcaciones Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco. En dichos puntos se estimaron temperaturas de hasta 4 grados, por lo que recomendó ingerir abundante agua, frutas y verduras con vitaminas A y C, así como vacunarse contra la influenza y evitar cambios bruscos de temperatura. De acuerdo con los pronósticos, en los siguientes días estas condiciones climáticas se van a mantener, por lo que el gobierno capitalino exhortó a seguir las recomendaciones.

BAJA TEMPERATURA 1 l Se prevé ambiente frío, heladas y bancos de niebla en zonas altas del Valle de México.

2 l Estiman que las rachas de viento van a alcanzar hasta 40 kilómetros por hora.

HELADAS 1 l Por tercer día consecutivo, autoridades prevén bajas temperaturas, principalmente al amanecer.

2 l Entre las 5:00 y 8:00 horas se esperaban de 4 a 6 grados de temperatura en dichas zonas.


16

ARTICULISTA

ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Respeto a la ciudadanía. Corrupción e impunidad son obstáculos para el fortalecimiento de la confianza entre una sociedad, su gobierno y las instituciones. Por eso cuando un gobierno no hace que la ley se respete y se aplique, se hace insostenible el discurso del cambio”.

JESÚS VALENCIA*

● Saúl El Canelo Álvarez respondió al llamado de una niña que le pidió un par de guantes para poder rifarlos y conseguir dinero para su operación, el pugilista le pagó la cirugía y las terapias.

EL MALO

● La periodista china Zhang Han enfrentará hasta 5 años de prisión por haber informado sobre el estallido del coronavirus y “haber creado altercados” en Wuhan, gobernada por Zhou Xianwang.

EL MOTOR DE LA ECONOMÍA MEXICANA JORGE ANDRÉS CASTAÑEDA COLABORADOR @JORGEACAST

Una serie de cambios en puerta podrían poner en riesgo al sector manufacturero de exportación

“Las entidades cuyas economías están enfocadas al sector externo han tenido tasas de crecimiento aún superiores a los países del sudeste asiático”.

La historia del sector exportador en México es una de éxito, somos una de las principales potencias exportadoras del mundo. Aunque el crecimiento económico del país ha dejado mucho que desear, en el sector manufacturero de exportación la realidad es otra. Las entidades cuyas economías están enfocadas al sector externo han tenido tasas de crecimiento aún superiores a los países del sudeste asiático. Incluso, las condiciones están dadas para que este sector —que va desde automóviles, autopartes, aeronáutica, equipo médico y sinfín de componentes electrónicos— crezca aún más. Las tensiones entre Estados Unidos y China y la certidumbre sobre las condiciones de intercambio resultado de la ratificación del T-MEC podrían generar las condiciones para que empresas decidan reubicar plantas a México. Sin embargo, una serie de cambios en puerta podrían poner en riesgo al motor de nuestra economía. Aunque los nuevos requerimientos de las clausulas laborales y ambientales del T-MEC son positivos, podrían tener un impacto a corto plazo sobre los costos de producción y por ende la competitividad de las exportaciones. Por otro lado, los productores mexicanos vienen padeciendo altos costos energéti-

EL FEO

● Apple, gigante tecnológico liderado por Tim Cook, será multado con 113 mdd por haber ralentizado los modelos antiguos de iPhones para incentivar la compra de nuevos.

cos desde hace años. Los mensajes que ha mandado el gobierno sobre inversión privada en este sector son evidentes, lo que indica que esta problemática no se solucionará. Al mismo tiempo, la reciente apreciación del peso y las expectativas de que esta continúe por el diferencial de tasas de interés. Por último, la situación de violencia e inseguridad en unas partes del país, como el Bajío, es más inmanejable para las empresas exportadoras. Ninguno de estos factores representa por si solo un riesgo sistémico para el sector exportador. Algunos, como las obligaciones laborales y ambientales, son hasta positivos. Pero la combinación de todos estos puede representar un riesgo a mediano plazo para el principal motor de nuestra economía Por esto es fundamental la intervención del Estado, tanto en el corto como en el mediano plazo a través de una política industrial activa. De forma inmediata es elemental manejar los nuevos requerimientos laborales y ambientales para que sí traigan los beneficios que implican, pero no sean un golpe tan abrupto en los costos del sector. También es imperativo corregir la política energética para que esta sea coherente e incentive la inversión privada, sobre todo en generación, para garantizar el acceso a energía a bajo costo. Y quizá lo más apremiante y no sólo para la economía, controlar la situación de inseguridad desbordada en partes del país. Pero en el mediano y largo plazo lo más importante es entender que la competitividad de México no puede depender de bajos costos, ya sea laborales o logísticos. Nuestra competitividad tiene que venir de mejor infraestructura y de una mano de obra mejor calificada, o sea mejor educada. Para que México siga siendo la potencia exportadora que es, es imperante invertir más y mejor en la educación.

ÉTICA EN EL SERVICIO PÚBLICO

México detuvo una caída sistemática de cinco años consecutivos en el Índice de Percepción de la Corrupción a escala internacional

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EL BUENO

#OPINIÓN

“Es complejo hablar de la ética sin tocar el término de corrupción, son inversamente proporcionales: a mayor ética, menos corrupción”.

La ética de un servidor público es fundamental para impulsar el desarrollo de una nación, pues actuar conforme a ella impide que la corrupción haga acto de presencia e implica, en consecuencia, la reducción de cualquier actividad ilegal dentro del sector público. El conjunto de valores enunciados en el artículo 6 del Código de Ética de las Personas Servidoras Públicas del gobierno federal es esencial para impulsar un desempeño institucional que promueva la responsabilidad, la legitimidad, y el sentido de compromiso consigo mismo y, en consecuencia, con la sociedad en general; lo que favorecerá, a mediano y largo plazo, un ambiente de confianza institucional. Es complejo hablar de la ética sin tocar el término de corrupción, son inversamente proporcionales; a mayor actuar ético, menor presencia de corrupción. El 23 de enero de este año, Transparencia Mexicana y Transparencia Internacional presentaron el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), herramienta que registra la opinión de diversos sectores de todo el mundo, referente a su percepción de la corrupción en 180 países. Conforme a este ejercicio, México detuvo una caída sistemática de cinco años consecutivos en dicho índice, lo que representa una diferencia de un punto respecto del 2018, obteniendo una calificación de 29 puntos, en una escala de 0 a 100, donde 0 es mayor percepción y 100 menor percepción. Por su parte, en las estimaciones presentadas en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, dada a conocer el pasado 19 de octubre de este año, también se refleja una reducción en la experiencia vivida por los encuestados en relación a algún acto de corrupción; entre julio y diciembre de 2019, 48.8% destacó haber experimentado un acto de corrupción, mientras que entre enero y septiembre de 2020, se registró que 45.6% de los encuestados lo vivió. El camino aún es largo, pero estamos en él, cada paso dado nos acerca más al país que queremos vivir. Es cierto que el actuar no ético de algunos servidores públicos y empresas privadas, desacreditan no sólo a los directamente involucrados, sino a la administración pública en general, lo que impacta debilitando a las instituciones. El trabajo de todos es construir un mejor México; por un lado, los funcionarios actuando con ética y, por otro, la sociedad, dando seguimiento y denunciando todo aquello que no vaya de acuerdo con los valores que demuestren un compromiso con el actuar responsable que estimule la legalidad por parte de los servidores públicos. *Delegado de Morena en Sonora @VALENCIA_GUZMAN


ILUSTRACIÓN: ERIK KNOBL

EQUIDAD

JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS 17

#ELECCIONES2021

Es un debate que ni siquiera creemos que verse sobre paridad. Es un debate constitucional". Con estas palabras, la panista Mariana de Lachica rechazó el acuerdo del INE para obligar a los partidos a que siete de 15 candidaturas a gobiernos estatales sean para mujeres. Ese 6 de noviembre, Víctor Sondón, titular de la representación blanquiazul, no participó en la sesión del Consejo General del instituto y dejó que su suplente, una mujer, repudiara la propuesta, alegando que el instituto legislaba de facto. Su voz fue la única claramente opositora a una decisión que no fue ocurrencia, sino una forma de acatar una orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y, al mismo tiempo, cumplir con la reforma constitucional de 2019, que estableció el derecho a competir en condición paritaria sin excepción (artículo 35) y obligó a los partidos a observar el principio de paridad de género en sus candidaturas (artículo 41). El Senado también se quejó, pero por escrito. En la sesión de Consejo se dio cuenta de un oficio en el que la Junta de Coordinación Política exhortaba a los consejeros a no "sobrepasar" sus facultades. Lo firmaban —entre otros— Ricardo Monreal, Mauricio Kuri, Miguel Osorio, Miguel Mancera y hasta una mujer: la morenista Marybel Villegas.

#ELTURNOESNUESTRO

MIEDO O TRASCENDER LAS CIRCUNSTANCIAS

POLÉMICA PARA

CUOTAS

GENERO EN GUBERNATURAS DE

EL PAN Y MORENA IMPUGNAN LA ORDEN DEL INE DE PRESENTAR A SIETE MUJERES ENTRE LOS 15 ASPIRANTES. ¿Y LA EQUIDAD? PREGUNTAN FEMINISTAS POR: NAYELI CORTÉS

“Te congelas, peleas o huyes”, son las reacciones comunes al miedo. Sin embargo, “es un superpoder: es combustible y alerta los riesgos", afirma Maribel Quiroga, autora del libro El turno es nuestro. "Pero hay que aprender a decidir qué vas a hacer para que se aleje y actuar en consecuencia.” Con miedo pero con convicción,

La misma operación se intentó en Diputados, pero la Comisión de Igualdad de Género se rebeló y respaldó el acuerdo del INE. Con todo y el exhorto senatorial, nueve de 11 consejeros lograron la aprobación del acuerdo que ya fue impugnado por el PAN, el Senado, y por el morenista Alejandro Rojas Díaz-Durán. "El artículo 41 constitucional establece claramente la paridad de género en todo. En ninguna parte dice que no aplica para órganos unipersonales (gobiernos estatales). Lo ideal es que hubiera un frente en favor de las mujeres y

así se cuentan miles de historias de mujeres con trascendencia en la vida pública, otros ámbitos o en las vidas personales. Y a pesar de las desventajas, no solo han salido adelante sino que se han convertido en elementos de cambio. ¿De qué se han valido? Del arrojo sí, pero también de las herramientas. “Trascender las circunstan-

9 MUJERES HAN SIDO GOBERNADORAS. DOS DE ELLAS AUN EJERCEN EL CARGO: CLAUDIA SHEINBAUM Y CLAUDIA PAVLOVICH.

cias”, afirma Quiroga “para cambiar nuestra realidad”. El liderazgo “no es un tema de género sino de herramientas, actitudes y decisiones”. Para llegar a ser líder hay que “identificar en dónde estás parada, y así tomar acción”. Luego: salir de la zona de confort, buscar los retos, buscar romper los límites y establecer una red de apoyo.

que ni los partidos ni el Senado impugnaran este acuerdo", enfatizó la consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del INE. "En 2019 se reforma la Constitución para establecer la paridad en todo. Conociendo las reglas y externando públicamente su compromiso con la paridad, yo pensaría que los partidos ya trabajaban en estrategias para postular más mujeres. De 2015 a la fecha, 80 por ciento de las candidaturas de los partidos para gobiernos locales han sido para hombres", expuso la consejera Dania Ravel. La feminista Marta Lamas consideró necesario analizar si la redacción de la reforma constitucional "da para la paridad en gubernaturas". "Si realmente queremos que haya mitad y mitad, pues entonces, las 15 candidaturas tendrían que ser para mujeres. Si nada más serán siete, ¿cómo se elegirán? ¿Con tómbola?", enfatizó. Avaló que más mujeres ocupen espacios de decisión, pero esa paridad, "solo es el primer escalón". "No nos vayamos con la finta. La paridad no da igualdad, sino cierta representatividad. La paridad en la toma decisiones en el ámbito público debe acompañarse de paridad en el espacio doméstico y la educación, porque si no están las tres juntas será muy difícil transformar los niveles de desigualdad que existen", concluyó.

Guía con herramientas para la vida profesional y personal


FOTOS: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 19 / 11 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

LABOR HEROICA El gobernador Antonio Echevarría destacó el trabajo de los bomberos el día del accidente.

LUCHA POR SU VIDA ●

Mayra tiene lesiones graves.

M

ayra Avilene Elizalde Partida, de 30 años de edad, madre de dos pequeños, es la única sobreviviente a la explosión de la pipa de gas LP sobre la autopista Tepic-Guadalajara, en la que fallecieron 14 personas. Su estado de salud es grave y la concesionaria de la autopista, así como la empresa gasera, se han deslindado de la cobertura de seguros y reparación de daños. Los tres vehículos involucrados en el siniestro debieron cubrir 960 pesos (320 por auto) al transitar por las casetas de Arenal y Plan de Barrancas hacia Tepic, donde hallaron la muerte, sin que el peaje pueda validar los seguros de viajero. La pipa, con doble remolque, debió pagar 429 pesos. Según Yanetzi Mendoza, prima de Mayra Elizalde, quien permanece grave en el hospital privado Puerta de Hierro de Tepic –con quemaduras en 90 por ciento del cuerpo–, la concesionaria de la súper carretera y Transporte de Gas Sol S.A. de C.V., señalaron que no procede la activación de seguros. La cuenta por la atención médica supera un millón 620 mil pesos;

LO QUE DICEN 1 El abogado de la gasera aseguró que no están seguros de ser responbles todavía.

2 Señaló que hay testimoniales que indican que un tercero originó el percance.

3 Dijo que no evaden responsabilidad jurídica, pero esperan el dictamen y puede tardar.

#NAYARIT

DEJAN SOLA A LESIONADA

EN PIPAZO ●

DENUNCIA FAMILIA QUE AUTOPISTA Y GASERA NO CUBREN GASTOS. EMPRESA AFIRMA QUE ESPERAN DICTAMEN OFICIAL; CONCESIONARIA Y SCT CALLAN POR KARINA CANCINO Y ANTONIO BAUTISTA

cada día cuesta 540 mil. “La caseta ya nos dijo que no procede el seguro y la gasera –el martes se presentaron los abogados– tampoco procedió porque existen personas

#TAMAULIPAS

FOTO: ESPECIAL

Detectan rezago en escuelas LUTO EN AULAS

El titular de Educación dijo que han muerto al menos 60 maestros.

DESEMBOLSO

POR CARLOS JUÁREZ

que dicen que no fue culpa de la pipa. También se deslindó”, expuso e hizo un llamado para apoyar a Mayra a la cuenta 4152313546094512 de BBV, de la mamá de la víctima.

E

l secretario de Educación en Tamaulipas, Mario Gómez Monroy, dijo que lamentablemente han muerto más de 60 maestros víctimas de la COVID-19, y 36 mil alumnos de las zonas rurales han presentado un rezago educativo, pero descartó que vayan a ser reprobados. Ante la contingencia, el funcionario estatal indicó que analizan

DAN APOYO Las autoridades están buscando alumnos que no han tomado clases.

1.6

● MDP

ES LA CUENTA QUE SUMA MAYRA EN EL HOSPITAL PRIVADO.

540

● MIL

PESOS DIARIOS CUESTA.

Marco Vargas, representante legal de la gasera, reconoció que de momento no están asumiendo ningún gasto directo de la sobreviviente. Afirmó que la mamá les dijo que la autopista se hizo cargo. Puntualizó que, cuando la autoridad lo requiera, cubrirán lo necesario y añadió que asumieron, “sin ser responsables”, los gastos funerarios de todas las víctimas. Ayer comenzó la entrega de los cuerpos; 13 ya están con sus familias. Hasta el cierre de esta edición, la SCT no había respondido por el pago del seguro de la autopista.

el esquema de trabajo para 2021, porque reconoció que no creen que sea posible el regreso a clases presenciales en las escuelas, por lo que van a seguir en línea, aunque ya se prepara un plan B. Detalló que dicho plan consite en que haya una movilidad partida en los planteles: que lunes y miércoles acuda la mitad del grupo, y martes y jueves, la otra parte. Los viernes se va a dedicar a aquellos más atrasados, añadió Gómez Monroy.


ESTADOS 19

JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#MALCLIMAENELSURESTE

l DATO. Aclaró que el inicio de su campaña va sin colores ni marcas de partidos.

#MICHOACÁN

Herrera Tello pretende la gubernatura EL AHORA EXSECRETARIO DE GOBIERNO ASEGURÓ QUE RECORRERÁ TODO EL ESTADO REDACCIÓN

PERFIL DEL POLÍTICO

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En busca de un proyecto ciudadano en el que no exista espacio para la confrontación, Carlos Herrera Tello emitió su último mensaje al frente de la Secretaría de Gobierno de Michoacán para buscar la candidatura a la gubernatura del estado. “Voy a los caminos de Michoacán a construir con quienes quieran hacerle bien a la entidad, a sumar a los que quieren un estado próspero”, señaló. Dijo que iniciará su sueño “sin pedir prestado ningún color ni alguna marca” y agradeció la confianza del gobernador Silvano Aureoles Conejo de estar al frente de esta encomienda. “En primer lugar voy a recorrer las calles, pueblo por pueblo, camino por camino, ciudad por ciudad. Voy a llegar de todas las formas posibles a cada rincón, porque quiero seguir escuchando a la gente, quiero conocer cada hilo que teje hoy a Michoacán”, comentó. Destacó que ha sido un año complicado por la pandemia; sin embargo, comenzará un nuevo camino con la tranquilidad de haberse esforzado en sus tareas al frente de la Secretaría de Gobierno.

1 En 2015, Herrera ganó la elección para presidente municipal de Zitácuaro. l

Alertan por más lluvias torrenciales

FOTO: ESPECIAL

TLÁLOC AMENAZA A VARIOS ESTADOS. HAY PELIGRO DE DESBORDAMIENTO DE CINCO AFLUENTES POR ANTONIO BAUTISTA Y JUAN DAVID CASTILLA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM REPORTERO Y CORRESPONSAL

Cuando apenas comienzan a bajar las inundaciones en Villahermosa, Tabasco, el mal clima mantiene la amenaza sobre el sureste y la península del país, debido al frente frío número 13 y la depresión tropical Iota, que ocasionarán lluvias de torrenciales a intensas en Tabasco, Chiapas y Veracruz, alertó el Servicio Meteorológico Nacional. Esta situación mantiene en alerta al Instituto de Protección Civil de la entidad, organismo que adviritó sobre el riesgo de

l VENDAVAL. En Veracruz ha habido destrozos por rachas de viento, como en Coatzacoalcos.

13 ES EL NÚMERO DEL FRENTE FRÍO QUE GOLPEA A MÉXICO.

desbordamiento de al menos cinco afluentes, que tienen niveles por arriba de su máximo ordinario. Se trata de los ríos Grijalva, Usumacinta, La Sierra, Puxcatán y San Pedro. Estos afluentes, que están en peligro de desbordarse, atraviesan por los municipios de Tacotalpa, Jalapa, Centro, Teapa, Centla, Macuspana, Tenosique, Balancán, Emilia-

PRONÓSTICO OSCURO

10

MUNICIPIOS, EN RIESGO POR LOS AFLUENTES CRECIDOS

150

MM, CANTIDAD DE LLUVIA ESPERADA

no Zapata y Jonuta. La dependencia señaló que además del potencial de lluvias fuertes, de 75 a 150 mm, que afectarán en Chontalpa, Centro y Sierra en el norte de Chiapas pueden ser superiores. Esta circunstancia puede favorecer el deslizamiento de laderas, señaló el organismo, en zonas serranas y rivereñas. Las lluvias y las fuertes rachas de viento también se han sentido en Veracruz, principalmente en el sur de la entidad. Ayer, dos casas destruidas, seis destechadas, cables y árboles caídos fue el saldo que dejaron las fuertes rachas de viento registradas en el municipio de Coatzacoalcos. El personal de Protección Civil municipal confirmó que se trata de casas con techo de asbesto o de lámina que resultaron afectadas de manera parcial; dos de ellas se derrumbaron totalmente y otra perdió el techo completo, lo que ocasionó que los electrodomésticos y demás pertenencias se dañaran por la lluvia. FOTO: CUARTOSCURO

2 En 2019 se incorporó al gabinete de Silvano Aureoles como secretario de Gobierno. l

3 Carlos Herrera es ingeniero constructor y tiene un posgrado por la UNAM. l

2 OCASIONES HERRERA FUE ALCALDE DE ZITÁCUARO. l

DATO. Después de dos semanas, colonias en Tabasco continúan inundadas y con cuantiosas pérdidas materiales.

COBIJO SOCIAL

1

l Las autoridades de Tabasco recomendaron a los pobladores acudir a los refugios temporales.

2

l Precisaron que no se requiere bajar la guardia ante la pandemia, por lo que se aplican filtros sanitarios.

3

l Se debe evitar sobrepasar la capacidad de las estancias temporales para mantener la sana distancia.


20 ESTADOS

JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

STUDIANTES DE LA NORMAL RURAL DE AYOTZINAPA LANZARON COHETONES, PIEDRAS Y REALIZARON PINTAS EN LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO, EN CHILPANCINGO. SEÑALAN QUE LA SUBSECRETARÍA DE FINANZAS NO HA DADO RECURSOS PARA EL PAGO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA. CARLOS NAVARRETE

FOTO: ESPECIAL

E

● PARA CONTRIBUIR VAN POR CON UNA JUSTICIA JUSTICIA LABORAL LABORAL MÁS ÁGIL Y OPORTUNA, DURANGO SE UNIÓ, JUNTO CON SIETE ESTADOS, AL ARRANQUE DEL NUEVO MODELO EN LA MATERIA, IMPULSADO POR LA FEDERACIÓN. EL GOBERNADOR JOSÉ ROSAS AISPURO SEÑALÓ QUE SE BUSCA MEJORAR LOS SALARIOS Y PRESTACIONES DE LOS TRABAJADORES DE LA ENTIDAD, ASÍ COMO ATRAER INVERSIONES. REDACCIÓN

#COLIMA

FOTO: ESPECIAL

BUSCAN EN ZONA FEDERAL

FOTO: ESPECIAL

LANZAN COHETONES

RECORREN LAS CALLES

P

ARA EVITAR ACCIDENTES EN LA CAPITAL POTOSINA, LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Y LA CFE COORDINARON ACCIONES DE MEJORAMIENTO EN LA ZONA, TALES COMO REGISTRO DE POSTES Y RECORRIDOS SUBTERRÁNEOS PARA DETECTAR ALGÚN DETERIORO EN EL SITIO Y ASÍ PODER ATENDERLO CON PRONTITUD. REDACCIÓN

● NO REQUIEREN ORDEN DE CATEO EN EL ÁREA POR MARTHA DE LA TORRE

A

pesar de que se tenían acuerdos para realizar búsquedas el panteón de San Marcos, Jalisco, la Fiscalía estatal no permitió los trabajos por falta de documentación oficial, señaló Blanca Ramírez, de la Red de Desaparecidos de Colima. “Las órdenes de cateo no salieron porque las carpetas de investigación no señalaban correctamente el lugar”, manifestó. Por ello, sólamente se realizan labores en Tonila, en Barranca de Beltrán, ya que es zona federal y no requieren de órdenes de cateo. FOTO: ESPECIAL

AYUDA

Se llevan a cabo ferias del trabajo para los estudiantes.

#GUERRERO

RECUPERAN MÁS EMPLEOS ● ES LA ENTIDAD CON MÁS PLAZAS LABORALES RESCATADAS REDACCIÓN

P

MAPEO ●

Piden seguir con los trabajos.

595

● PERSONAS PENDIENTES DE LOCALIZAR.

ese a las afectaciones derivadas del rubro turístico a causa de la pandemia, Guerrero se convirtió en la entidad que más empleos recuperó durante el último semestre. De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social,

MEJORA ÍNDICE

1

12 ● POR CIENTO DE RESCATE SE LOGRÓ.

Tlaxcala es la entidad que más tasa laboral bajó con 9.9 por ciento.

en su comparación mensual septiembre a octubre, el estado recobró 12.8 por ciento de las plazas. Las acciones implementadas por el gobernador Héctor Astudillo en la entidad fueron el principal impulso de recuperación laboral como es el caso de ferias del empleo virtuales. También se llevó a cabo la reactivación paulatina del comercio, minería y obra pública bajo los protocolos sanitarios respectivos. Además, se implementaron una serie de acciones, protocolos sanitarios y estrategias de concientización como la sanitización de zonas con mayor afluencia para evitar un rebrote en la entidad y que se tuviera que dar marcha atrás en la reactivación económica.

2

La entidad se adaptó a los parámetros de salud en la reactivación.

FOTO: ESPECIAL

● PARA ASEGURAR LLEGA EL QUE LA FESTIVAL CULTURA LOCAL SIGA COMO UN ACTO PÚBLICO, EL ALCALDE DE CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, ARMANDO CABADA, INVITÓ A LA POBLACIÓN EN GENERAL A FORMAR PARTE DEL FESTIVAL DE LA CIUDAD QUE, A CAUSA DE LA PANDEMIA POR COVID-19, SE VA A LLEVAR A CABO A TRAVÉS DE REDES SOCIALES, DEL 26 DE NOVIEMBRE AL 7 DE DICIEMBRE.

REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL


ESTADOS 21

JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#COLOSIORIOJAS

RUMBO DE VIDA

TRAZA RUTA A NL

1 l Considera que lo ocurrido con su padre fue suficiente para que desestimar competir por el PRI.

ASPIRA A UNA CANDIDATURA POR MC, PARTIDO QUE, AFIRMA, NO TIENE ‘INTERESES TURBIOS’ POR DANIEL CALLEJAS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

L

uis Donaldo Colosio Riojas buscará trazar un camino en favor de sus hijos y los de los demás ciudadanos mexicanos, por el bien del país y de Nuevo León, estado por el cual aspira a una candidatura. El precandidato por Movimiento Ciudadano dijo en entrevista para Heraldo Radio, con Jesús Martín Mendoza, que está profundamente agradecido por los aprendizajes que ha tenido

2 l Dice estar muy agradecido de su historia y con sus padres, Diana Laura Riojas y Luis Donaldo Colosio.

desde su juventud. Consideró que es necesario “ser recíprocos” y tener una responsabilidad generacional de solucionar los problemas para no heredarlos. Colosio Riojas reconoció que el partido por el que aspira a una gubernatura lo ha respetado como ciudadano independiente, que “no impone una línea de cómo votar”, o que exista un interés turbio. Explicó que pedirá a Samuel García, su competencia en la precandidatura, que se abra a un debate de propuestas. Además, consideró que esta es una

3 l Colosio Rioja está convencido de que se debe ser recíproco con lo que se ha recibido en la vida.

FOTO: ESPECIAL

EN SU DEFENSA 1

l ENCARGO. Estaba previsto que Ana Isabel León Trueba sería presidenta hasta 2021.

#MORELOS

Destituye INE a consejera CONSIDERAN QUE TITULAR DE INSTITUTO ESTATAL INCURRIÓ EN OMISIONES EN UNA QUEJA POR GUADALUPE FLORES ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

6

CORRESPONSAL

Ana Isabel León Trueba fue destituida del cargo como consejera presidenta del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), tras

AÑOS LLEVABA AL FRENTE DEL ÓRGANO ELECTORAL.

l La consejera presidenta aseguró no ser responsable de la dilación que le atribuye el INE.

2 l Señaló que en sus funciones no está resolver sanciones, de acuerdo con la ley.

acreditar que dilató la conclusión de una investigación iniciada en 2016. Ayer, en sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó removerla, con 10 votos a favor y uno en contra, al considerar que incurrió en omisión e incumplimiento de sus funciones. El proyecto fue presentado ante el pleno a petición del presidente del INE, Lorenzo Córdova; ahora, el organismo federal designará a la persona que ocupará de manera transitoria la presidencia del Impepac, entre los seis consejeros del Consejo Estatal Electoral. La destitución se da en pleno proceso electoral 20202021, donde por primera vez en la historia de Morelos, 22 partidos políticos buscarán el voto ciudadano.

l

VISITA. El joven estuvo en las instalaciones de esta casa editorial.

oportunidad no sólo para la madurez política, sino para dar el mensaje de una alternativa “que represente el interés colectivo de la gente, un ejercicio abierto y democrático, no de imposición o capricho de otra persona como sucede en otras partes”. Añadió que hay un acuerdo con el senador con licencia,

1994 AÑO DEL MAGNICIDIO DE COLOSIO MURRIETA.

Samuel García, para que sea una contienda de justicia y respeto que exige la gente. Enfatizó que se necesita “una política de categoría y altura” y que quien no gane que elija su proceso. “Yo analizaré a dónde iría. Pero la idea es contender y ganar”, dijo.



ESTADOS 23

JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#HIDALGO TRADICIÓN EN PAUSA 1 l La Vela de los Muxes se celebra a finales de noviembre.

2 l Consiste en una misa en honor a San Vicente Ferrer.

3

FOTO: ESPECIAL

l Por la noche se corona la reina y comienzan los festejos.

#OAXACA

PANDEMIA APAGA VELA DE MUXES

POR JOSÉ LUIS LÓPEZ

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

N

uevamente, la vela de las “Auténticas Intrépidas Buscadoras del Peligro”, que realiza la comunidad de la diversidad sexual de Juchitán, no se llevará a cabo, en esta ocasión, como medida sanitaria debido a la pandemia. Esta festividad cumple 45 años de celebrarse en esta comunidad zapoteca.

DEBIDO AL COVID-19, SUSPENDEN FIESTA DE LA DIVERSIDAD SEXUAL EN JUCHITÁN 45

AÑOS TIENE EL FESTIVAL JUCHITECO.

Felina Santiago, presidenta de esta asociación dedicada a la defensa de los derechos de la comunidad muxe, indicó que no hay condiciones para esta festividad, por lo que se tomó el acuerdo de suspender

CUIDADOS

Es indispensable que sigamos las medidas que nuestras autoridades nos indican, porque todavía estamos en riesgo”. FELINA SANTIAGO COMUNIDAD MUXE

todos los actos que enmarcan esta fiesta dedicada a la diversidad sexual en la región del istmo de Tehuantepec. “Debido a la pandemia y a la emergencia que estamos pasando, pues no es posible llevar a cabo esta festividad. Sabemos que las intrépidas no sólo recibimos a la gente local; llegan de ocho mil a nueve mil personas de todo México y del extranjero”, dijo. En Juchitán, en mayo, se celebran las fiestas que se conocen como velas, que son eventos nocturnos organizados por comerciantes, artesanos, personas pertenecientes a la comunidad católica, pero donde se ha discriminado a las personas con preferencias sexuales distintas, al negarles el acceso, por lo que las “Auténticas Intrépidas Buscadoras del Peligro” llevan a cabo su propia vela desde hace 45 años. En 2017 se suspendió este evento, debido a que Juchitán estaba en duelo y recuperación por los sismos.

Contralor va contra alcaldías DENUNCIA A 15 MUNICIPIOS POR IRREGULARIDADES POR JOSÉ GARCÍA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

El titular de la Secretaría de Contraloría estatal, César Román Mora, anunció que interpusieron 15 denuncias penales a municipios por irregularidades en los órganos de control interno, entre ellos, Pachuca, Mineral de la Reforma, Ixmiquilpan, Huejutla y Tulancingo. Explicó que las otras denuncias fueron para los ayuntamientos de Ajacuba, Calnali, Huasca, Huazalingo, Mineral del Monte, Tlahuiltepa, Tlaxcoapan Yahualica y Zacualtipán, aunado a que preparan otras 38. Indicó que las irregularidades se detectaron en obras de esos municipios, aunado a que han inhabilitado a 92 servidores públicos, por lo que en total han sancionado a 178 personas en el último año en la administración pública. FOTO: ESPECIAL

l ANUNCIO. César Mora prepara 38 querellas más.


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 19 / 11 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#BUENFIN

GANANCIAS, A LA MITAD ● LIMPIEZA

Directivos impulsan el mensaje a los pasajeros de que este transporte no es un foco de contagios.

#VIAJESSEGUROS

90

● MIL

PERSONAS SE MUEVEN DIARIO POR ESTE SISTEMA

HIGIENE EN EL SUBURBANO EL TREN QUE VA DEL EDOMEX A LA CDMX OBTUVO UN CERTIFICADO PARA MITIGAR EL VIRUS. SU AFLUENCIA ACTUAL SÓLO ES DE 50 POR CIENTO POR LETICIA RÍOS

E

n la actualidad, los automóviles han ganado terreno en la movilidad de los ciudadanos, por lo que el Tren Suburbano busca recuperar la confianza entre sus usuarios respecto a que este sistema de transporte masivo no representa un “clúster de contagio” de COVID-19, aseguró Max Noria, director de Comercialización y Administración de Riesgos de Ferrocarriles Suburbanos. La semana pasada, el Tren Suburbano obtuvo el Certificado de la Asociación Española de Nor-

REGLAS FIRMES

1

26 ● POR

CIENTO DE LOS PASAJEROS ERAN ESTUDIANTES

Un 20 por ciento de los 300 empleados hacen home office.

malización y Certificación (Aenor), luego de una auditoria rigurosa de los protocolos sanitarios implementados en sus instalaciones y trenes para mitigar el virus SARS-CoV-2. “La acreditación se hará de manera trimestral, de lo contrario, nos retirarán el certificado”. Max Noria precisó que en abril y mayo su aforo disminuyó 80 por ciento; actualmente mantienen una pérdida de 53 por ciento, con un promedio de 90 mil personas que se mueven todos los días a través de este sistema, frente a los 195 mil que lo usaban antes de la pandemia.

2

Directivos dicen que la mayoría de los viajeros cumple las normas.

POR LETICIA RÍOS

CAPACIDAD MÓVIL

AVALAN ●

ESPERAN RESTAURANTES DERRAMA DE 350 MDP

195

● MIL

LO HACÍAN ANTES DEL VIRUS

Todos los usuarios que no están recibiendo representan pérdidas económicas importantes para la empresa. Puntualizó que 26 por ciento de sus pasajeros son estudiantes y 14 por ciento burócratas, dos sectores con los que no contarán hasta el próximo año. “Pero con el 18 por ciento restante, tendremos que trabajar para recuperarlo poco a poco. En estos momentos los automóviles particulares están recuperando terreno, pero esto también genera conflictos de contaminación ambiental, auditiva, visual, enfermedades de las vías respiratorias y congestionamiento vial”. No obstante lo anterior, Jorge Velasco Hernández, especialista del Instituto de Matemáticas de la UNAM, dijo que se deben tomar medidas estrictas en el transporte público, pues los patógenos se mueven más en estos medios. Explicó que en un espacio cerrado, con muchas personas, la capacidad infecciosa es mayor.

3

El aforo del Tren Suburbano actualmente es del 47 por ciento.

E

l Buen Fin generará una derrama económica de entre 350 millones a 400 millones de pesos para el sector restaurantero del Estado de México, que representa alrededor de 14 por ciento de la que se obtendrá a nivel nacional, estimó Patricio González, presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes del Edomex (Asbar). Señaló que el ingreso esperado para este año en el Edomex representa alrededor de 50 por ciento de la obtenida el año pasado, que fue de 700 millones de pesos. Precisó que, de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Turismo federal, se prevén ganancias de dos mil 883 millones de pesos entre los restaurantes de todo el país, durante los 12 días que durará el Buen Fin. El fin de semana pasado los restaurantes de la entidad registraron buena afluencia.

BUENA RUTA LOCAL 1 Se registaron altas ventas en Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal y Malinalco.

2 Los bares y restaurantes están ofreciendo descuentos y paquetes a domicilio.

FOTO: CUARTOSCURO

DATO CLAVE

El Buen Fin provoca más afluencia en bares y restaurantes.


PANORAMA JUEVES 19/11/2020

SOCIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

LA MUJER DEL

FUTURO MARÍA TERESA ARNAL REPRESENTA LA INCLUSIÓN FEMENINA EN PUESTOS DIRECTIVOS; Y AFRONTÓ DIVERSOS RETOS PARA LOGRARLO

FOTO: YADÍN XOLALPA


H PANORAMA

II

JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

la familia. Tuve la fortuna de conocer a Shimon Peres, quien fue dos veces primer ministro de Israel y presidente, además fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz. Marcó mi vida y me enseñó que, a través de la tecnología e innovación, es posible mejorar la vida de millones de personas.

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

¿Qué actividades realizan? Reconocemos e impulsamos proyectos innovadores que además tengan un impacto social positivo. Descubrimos oportunidades en ideas extraordinarias para crear alianzas entre Israel y América Latina. Ayudamos a aterrizar proyectos con distintas estrategias para verlos materializados. Los beneficios son mutuos.

RAFAELA KASSIAN MIERES

DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

¿Qué oportunidades y retos tienen México y América Latina en innovación?

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO

Uno de los principales retos en materia de ciencia, tecnología e innovación es la ejecución del recurso económico de forma estratégica. Fortalecer la vinculación entre los sectores académicos y empresariales, avanzar y consolidar las alianzas internacionales con organismos y países estratégicos, y fomentar estrategias para que la innovación detone un mayor desarrollo. Muchos desafíos se convierten en oportunidades. México tiene una economía con especial fortaleza y estamos convencidos que Latinoamérica alcanzará más avances tecnológicos si reciben la capacitación y apoyos adecuados. El ADN de Fundación ILAN es incrementar oportunidades en cada región aportando soluciones con impacto positivo. Creamos los Premios ILAN que reconocen proyectos de alto impacto social en: educación, salud y ciencia, comunicación, medio ambiente, tecnología, transformación y paz.

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA

DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

BEGOÑA COSÍO EDITORA

DANIELA ZAMBRANO COEDITORA

BRENDA JAET

COLABORADORA

ISIS MALHERBE REPORTERA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PABLO GUILLÉN DISEÑO

FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN

ERIK KNOBL FOTOARTE

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

l

UNIR NACIONES. Isaac Assa impulsa los lazos entre México e Israel.

LA TECNOLOGÍA UNE

FRONTERAS EL DIRECTOR DE FUNDACIÓN ILAN, ISAAC ASSA, NOS PLATICA SUS IDEAS Y PROYECTOS DE IMPACTO SOCIAL PARA FORTALECER LA CULTURA DE INNOVACIÓN ENTRE ISRAEL Y AMÉRICA LATINA

POR BRENDA JAET @BRENDAJAETK FOTO: JDS AGENCIA

undación ILAN, Israel Latin American Network, fue fundada por Isaac Assa en 2018. Impulsa la innovación con el propósito de mejorar la vida de personas y sociedades en México y Latinoamérica.

F

¿Qué es Fundación ILAN? Es una fundación que detecta y aterriza, reconoce e impulsa proyectos de impacto social, por medio de la innovación, para fortalecer los vínculos entre Israel y América Latina. ¿Quién es tu inspiración? Mi padre, Benjamín Assa fue, es y será un gran ejemplo para mí por haber sido un hombre de bien. Me enseñó valores tan importantes como el trabajo, la perseverancia, la generosidad e integridad y, sobre todo, el valor de

¿Cuáles proyectos plasmados en México a través de Fundación ILAN consideras relevantes? Todos son importantes, un ejemplo de éxito es Sembrando Vida. Una delegación del programa conformada por agrónomos expertos y coordinadores viajó a Israel. Visitaron la feria Agrisarle, el instituto Volcani y la empresa Netafim, conocieron comunidades agrícolas originarias donde aplican riego por goteo, aspersión y una semilla de frijol que no muere con las heladas, ideal para el norte de México. Los llevamos a los 'kibutz' y los 'moshav', comunidades rurales que trabajan en un tipo de cooperativa. ¿Qué sigue para la fundación?

VE LA ENTREVISTA COMPLETA EN MIRA QUIÉN HABLA CON BRENDA JAET

Detectar a innovadores con gran potencial, acercar y motivar a jóvenes gracias a alianzas que logramos con la UNAM y diversas universidades. En la medida que la pandemia lo permita, viajar con delegaciones a Israel y tener a expertos de Israel en México. Nos adaptamos a la realidad que se presenta; ofrecemos 'webinars', contenidos por nuestras redes sociales.


H PANORAMA

JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

III AIRE, PARA PENSAR Y DEJAR PENSAR PAOLA ALBARRÁN

l COMUNIDAD. 100 fundaciones mexicanas serán beneficiadas con esta iniciativa.

EL MUNDO TE NECESITA, Y TE NECESITA VIVO MIENTRAS ESTÉ EN NUESTRAS MANOS ACABEMOS CON TODO MENOS CON LAS GANAS DE VIVIR

S l PARA LOS DEMÁS. La filantropía es la base de la plataforma creada por el empresario. l

IDEALISTA. David Samra es la mente detrás de Hero.

VOCES DE

AYUDA CON SU NUEVO PROYECTO, DAVID SAMRA TIENE COMO OBJETIVO APOYAR A 100 FUNDACIONES AFECTADAS POR LA PANDEMIA

POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: GUILLERMO O’GAM

in duda, uno de los sectores más golpeados durante la pandemia por COVID ha sido el de la filantropía, pues la ayuda que fundaciones y organizaciones sin fines de lucro tenían, ha disminuido notablemente. Fue justo de esta problemática que nació la inquietud en David Samra (el joven fundador de Hero), por crear una iniciativa para apoyar este rubro. 'Cien voces' es el nombré que llevará el libro en el que Samra recopila el testi-

S

DIVERSOS RUBROS l Educación, mujeres, niños, animales, ecología, reconstrucción, arte y cultura son las categorías entre las que se dividen las fundaciones que serán apoyadas.

monio de cien personajes inspiradores en diferentes áreas: “Tenemos personalidades de todo tipo como Bosco Gutiérrez, Aarón Díaz, Xóchitl Cruz, Natalia Lafourcade, 'Rafa' Márquez, 'Memo' Ochoa, Cosme Torrado, Eduardo Tricio”, reveló David sobre la identidad de algunas de las personas que se sumaron al proyecto. Además de contar historias que inspiren y tengan un impacto en la gente, con lo recaudado de la venta del libro se apoyará a 100 fundaciones de diferentes estados de la República como Querétaro, Oaxaca, Veracruz, Nuevo León, Jalisco, Ciudad de México, entre otros: “Esto es un llamado de atención para amplificar la unión”, comentó David, ya que este es uno de los movimientos en los que se ha logrado unir a tantas fundaciones como lo son Fundación Becar, Fundación Origen, Iluminemos de Azul, Comedor Santa María, entre otras: “El único precedente que teníamos fue cuando unimos a 17 fundaciones, así arrancamos y fue algo increíble. Ahorita es una fase totalmente nueva y más sólida”, agregó sobre este ejemplar, que estará disponible en las próximas semanas. La meta inicial de recaudación que tiene el filántropo, es de 10 millones de pesos, los cuáles serán repartidos entre las fundaciones, sin embargo, esta primera donación será sólo el comienzo de los múltiples proyectos y acciones que se tienen planeadas hacer con las organizaciones involucradas. “Primero haremos un lanzamiento para empresas, y para el público, saldrá entre enero y febrero de 2021”, comentó David. “Una responsabilidad” eso es lo que representa este nuevo proyecto para el fundador de Hero, quien tiene muy claro el mensaje que quiere enviar a la gente con 'Cien voces': “Juntos estamos muy cerca de estar muy lejos, esa es la frase de engloba todo”, concluyó.

oy de las que les gusta poner y no quitar prefiero sumar que restar. Siempre he sido mala para las matemáticas Especialmente en las restas.

Prefiero sumarle a la vida y resonar con ella. Hacerle espacio dentro de mi para dejar que la vida haga eco y entonces escuchar más fuerte su voz… hay que dejarla hablar porque habla bajito, pero siempre habla. Lo real es nuestro y nunca esta amenazado. No nos resistamos a recibir lo que es para nosotros ¡Hay que atrevernos a subirle el volumen a la vida! Olvidamos que la vida nos esta invitando constantemente a su flujo, a su aire, a su eterno palpitar… y cuando logras entrar es cuando sientes como si todos los semáforos se pusieran en verde y vamos co-creando junto con ella. La vida se suma de los que tienen vida, de los que le suman, de nuestras mejores versiones se va construyendo. De quien tiene vida y le da vida a la misma. PREFIERO LLORAR Prefiero llorar por amar que dejar POR AMAR QUE de amar. DEJAR DE AMAR. Prefiero vivir que imaginar. PREFIERO VIVIR Prefiero comer y correr, QUE IMAGINAR que dejar de comer y poco a poco silenciar la voz que vibra en mi. Prefiero la cicatriz que la intensión convertida en deseo evaporado. Equivocándote viviendo, nunca dejando de vivir. Todo cambia, todo muta, nada es permanente… todo se va a ir. Dedícate a vivir, a reír, a soñar como tarea, como misión, como obligación. Vivir en abundancia y darle sentido comiéndote la rebanada de pastel completa sin remordimiento, con coherencia. Gozar la vida, con tu poder, con tu sello, con tu creación. El mundo te necesita, y te necesita vivo. Todo lo que nos rodea es lo que vamos generando. Rodéate de vida para generar más vida. Gente que aporte, que genere, que se sacuda el miedo. Que sepa bailar el ritmo que le toque bailar. Sin que nadie te culpe de tu gozo de ver la vida así, ahorrando y disfrutando, las dos, sin culpabilidad, soltarle a la vida lo que es de ella, y que termine por llenarlo de más. Escuchar tu propia sabiduría, tu vibración, abrazar tus errores, darte gusto a ti y en cada suspiro pensar, lo indescriptible que es poder respirar. PAOLAALBARRAN1@GMAIL.COM IG: @PAOLAALBARRAN WEB: PAOLAALBARRAN.COM.MX


IV-V

H PANORAMA

LIDEREZA

FEME NINA, DE FRENTE POR ISIS MALHERBE

ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: YADÍN XOLALPA STYLING: BRENDA AXOTLA @BRENAXOTLA

M

aría Teresa Arnal ha sido de las mujeres que ha promovido el Interactive Advertising Bureau en México; fue directora de Clarus Digital, Twitter en México, Colombia y Argentina, también fue directora general de Prodigy y la primera mujer en dirigir Google México. Actualmente es la cabeza de Stripe (compañía de tecnología que crea infraestructuras económicas para Internet, según su sitio), miembro del International Women Forum (México) y mentora de emprendimientos como Endeavor México, Wayra México y Naranya Labs. ¿Cómo fue tu infancia? Crecí en una familia tradicional, la mayoría son ingenieros. A mis papás les encantaba el arte en todas sus expresiones. Desde pequeña fui una niña curiosa, inquieta y un poco rebelde ya que a veces rompía las típicas reglas que me imponían en el colegio, como traer la falda y las calcetas a una cierta altura e ir bien peinada, pero me encantaba aprender e ir a la escuela. Estudié en colegio de monjas, me costó adaptarme con su ideología de vida, donde las mujeres siempre tenemos que ceder en todo y los puestos directivos solo son para hombres. Siempre he sido muy estructurada, matemática y lógica y por esa razón decidí estudiar ingeniería industrial en la Universidad

LA DIRECTORA DE STRIPE, MARÍA TERESA ARNAL, NOS ABRE LAS PUERTAS DE SU CASA PARA PLATICARNOS SOBRE SU TRAYECTORIA EN EL MARKETING Y LA NUEVA ETAPA QUE VIVE EN EL ÁMBITO FINANCIERO

Católica Andrés Bello de Venezuela y una maestría en Administración de Empresas por la Universidad de Columbia. Trabajé en una empresa de consultoría, un giro completamente diferente a mi carrera, la cual me dio el expertise para conectar industrias, analizar problemas y entenderlos. Después me vine a México, en donde llevo 21 años, llegué cuando empezaba a revolucionar el Internet y empezó a cambiar todo. Ahí me di cuenta que la gente no sabía aprovechar las herramientas digitales y había muy poco profesionalismo en la industria digital. ¿Qué significó integrarte como directora en Stripe? Un nuevo reto. El mundo de Stripe es muy interesante, esta combinación del mundo financiero tiene muchas

reglas y poca libertad de acción. Innovar en este ámbito es más complejo que en uno donde no existe regulación. Esta parte transformacional desde la inclusión financiera y de la formalidad de nuestra región y cómo te ayudamos a gestionar tu negocio. Combina la plataforma de pagos con aplicaciones que convierten los datos de ingresos en el eje de todas las operaciones empresariales. ¿Qué representó ser nombrada entre las 20 principales CEO por Forbes México? Algo que debo confesar es que soy muy mala para disfrutar mis propios logros, claro me da mucho gusto que piensen en mí, pero si lo analizo llego a la conclusión que es mucha responsabilidad. La gente me dice “Qué padre lo que has logrado en estos años” y la verdad es que he vivido mi vida intensamente. Tú no puedes ser lo que no puedes ver. Veo gente que se enfrenta a los paradigmas de género y diálogos mentales de una estructura ambigua. Qué importante es que vean que las mujeres pueden hacer y ser lo que


JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

La tecnología es una herramienta que debe tener la capacidad de ecualizar y de democratizar, darle acceso a que todo mundo pueda aprovechar la economía del internet, y en Stripe generamos este impacto”.

Me emociona el potencial de crecimiento del comercio online, y la posibilidad de tener un impacto positivo en la gente en México y Latam”.

a emprender, mi madre no estaba de acuerdo, pero estaba decidida a crear mi empresa y gracias a mi perseverancia logré posicionarla y dejarla en buenas manos. ¿Qué consejo le das a los nuevos emprendedores?

quieran. Quiero dejar claro que en mi corazón nunca estuvo ser CEO, pero siempre quise construir cosas y eso me llevó, sin planear, a ese camino. Estos nombramientos me hacen ser más consciente del compromiso que tengo con los demás y humanizarlo. ¿A qué retos te has enfrentado profesionalmente?

Cuando la gente piensa en tecnología, se olvida que puede ser buena o mala, como el ser humano que está atrás de ella”. MARÍA TERESA ARNAL DIRECTORA DE STRIPE

A muchos. Cuando empecé en el mundo del Internet tuve que construir una empresa de cero, desde establecer estándares. La gente no conocía el Interactive Advertising Bureau (IAB) y tuve que aplicar cierto orden, estructura y bases para que todo el mundo pudiera traer un lenguaje común que nos ayudara a codificar la confusión que existía. Cuando mi emprendimiento estuvo bien establecido y lo iba a liderar alguien más, decidí irme a otro lado para implementar lo aprendido. Mi propósito es que las compañías crezcan sus negocios a través de las oportunidades que brindan las plataformas digitales. Otro es crecer empresas en momentos complicados donde no hay estructura. Cuando renuncié a Microsoft, porque iba

MUJER DIGITAL l Fue la primera mujer en ocupar el puesto de directora general en Google México.

l Es mentora en organizaciones como Endeavor México, Wayra México y Naranya Labs.

Que busquen resolver un problema que genera valor a la sociedad, en Latinoamérica no terminaría de escribir todas las adversidades que existen. Que se pongan en los zapatos del usuario o consumidor dependiendo el producto o servicio que lleven a cabo. Empezar hoy una compañía es muy fácil, existen infinidad de herramientas que están a la disposición de muchos usuarios, solo es cuestión de llevarlo a la práctica. Vivimos una situación muy difícil en el mundo por el COVID, donde digitalizar tu negocio se ha vuelto esencial para tener ventas, ahora existen plataformas donde en un día puedes armar tu tienda. ¿Cuál es tu opinión sobre la desigualdad de género en el ámbito laboral? Es un gran problema sistémico que se va a resolver con una bala de plata. Es un tema de cambiar la cultura, las normas, los procesos y se simplifica en justicia social o moralidad. Una compañía que actualmente no piensa en la diversidad y en la equidad de género, tiene una desventaja en el mundo competitivo, porque no refleja a su consumidor. Las mujeres somos la mitad de la población y las principales en hacer compras. En México, a nivel profesional, nos falta dar oportunidad a las mujeres.


VI

H PANORAMA

JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL AMOR POR LA NATURALEZA HIZO QUE ANDREA GARCÍA Y PABLO MÁRQUEZ CREARAN UNA EXPERIENCIA INMERSIVA EN MEDIO DEL BOSQUE OTOMÍ POR ISIS MALHERBE ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: MARCO ANTONIO JIMÉNEZ @WOOLFITS

oy en día la vida corre más de prisa. La cotidianidad nos sumerge en el consumismo, el estrés, el ruido y enrarece el aire que respiramos. El ser humano necesita momentos de paz y quietud para relajar la mente y el cuerpo. Para tener este equilibrio sano, entre el trabajo y el descanso, es necesario conectarse con la naturaleza, escucharla, contemplarla, respirarla y revitalizarse de ella. Definitivamente el confinamiento a causa del COVID ha cambiado nuestra manera de vivir y trabajar. Esta pausa ha dado oportunidad para desarrollar proyectos que buscan el bienestar integral de los seres humanos, en todos los sentidos, a través de la naturaleza. Los primos Andrea García y Pablo Márquez crearon Voortus durante el confinamiento. Un proyecto que te adentra al Bosque Otomí, en una caminata inmersiva de cinco horas, con la finalidad de disfrutar la naturaleza en todo su esplendor.

H

l DESDE LA RAÍZ Un plan perfecto para respirar aire puro, una caminata entre los bosques.

namente y conocer qué camino es el que quieres elegir para lograr tus objetivos. Pablo: Para mi representa el todo de las cosas, nosotros somos parte de un sistema y los ecosistemas están interconectados, así es como funciona el planeta tierra. ¿A qué retos se han enfrentado con Voortus?

¿Cómo surge la idea de crear Voortus? l

Andrea: Desde hace seis años empezamos con este llamado a la naturaleza. Entre varios primos nos organizamos para visitar diferentes montañas de México y nos fascinó por completo descubrir este mundo lleno de posibilidades.

SUMERGIRSE EN LA

¿Qué significa Voortus?

NATURALEZA

Pablo: A la hora de crear el nombre queríamos una nueva palabra fuerte. En latín Voortus significa amanecer y emprendimiento. Como el proyecto nació en los amaneceres del Iztaccíhuatl decidimos ponerle así. El “vo” viene de volcán y “ortus” con una ‘o’ en latín significa subir y nacer. ¿Qué experiencias ofrecen? Pablo: Tenemos dos experiencias. Una es amanecer en el Iztaccíhuatl, salimos desde la Ciudad de México muy temprano para llegar a un valle donde se hace una excursión

HASTA LA CIMA. El montañismo unió a Andrea y Pablo en la aventura de Voortus.

MÁXIMO RENDIR Se elige entre dos tipos de excursiones, con duración de una o cinco horas.

l

de aproximadamente una hora. El observar este fenómeno natural es algo espectacular que nos encantaría que todos vivieran. La otra opción es la inmersión en el Bosque Otomí, en la cual realizamos una caminata de cinco horas a lo largo de cascadas, presas, lagunas, valles y bosques para conocer todo el ecosistema del lugar. Al finalizar el recorrido se realiza un 'picnic'

con productos locales de la región con el fin de reactivar la economía. ¿Qué representa la naturaleza y el montañismo en sus vidas?

Andrea: Significa mucho. Me ha ayudado a aterrizar mi vida, porque el montañismo es una actividad de constantes retos, es trabajar inter-

Pablo: El primero fue la burocracia, la falta de información, la metodología de los parques, los sistemas gubernamentales y el presupuesto. En la cuarentena no sabíamos en dónde informarnos y qué parques estaban abiertos en ese momento. Todo lo demás se dio muy orgánico. Las redes sociales son las aliados clave de los emprendedores. ¿Qué tan importante es que el hombre tenga contacto con la naturaleza? Pablo: La misión de Voortus es llevar más gente a que tengan momentos catárticos en la naturaleza, cada persona la percibe de manera diferente. Es importante psicológicamente que el ser humano tenga contacto con el aire, el bosque, las montañas y los ríos. Andrea: Cuando empezamos esta investigación, descubrí que los japoneses recomiendan “El baño de bosque”, consiste en sumergirse en un ecosistema para obtener bienestar y eso repercute a nivel físico y mental. Hay estudios que demuestran que tienes mejoría en las células de la sangre, contribuye en prevención de infecciones y enfermedades como el cáncer. Disminuye los niveles de estrés, fatiga y ansiedad, actualmente son los síntomas que más presentan las personas debido al COVID.


JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

H PANORAMA VII

LA MEJOR

MEDICINA PARA SANAR LA SALUD Y ESTADO DE ÁNIMO DE PERSONAS VULNERABLES, RISOTERAPIA A.C. TRABAJA POR MEDIO DE SONRISAS, PARA DEVOLVERLES LA ESPERANZA

POR ISIS MALHERBE ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: CORTESÍA

s cierto eso que dicen de que la risa es la mejor medicina para el alma, sin embargo, también lo es para el cuerpo, pues a nivel físico nos trae un sinfín de beneficios. “Genera hormonas de la felicidad que te hacen sentir bien, también activa el sistema inmune, mejora la circulación, reduce el insomnio” comentó en entrevista Raquel Origel, directora general de Risaterapia A.C., una organización sin fines de lucro, que trabaja con personas en situación de vulnerabilidad con el fin de devolverles la alegría y regalar un pedacito de corazón

E

CON CARCAJADA l Risoterapia A.C. se fundó en México durante 1999, con el objetivo de ayudar.

l Los Médico de la Risa visitan casas hogar para niños y casas del adulto mayor.

l En México hay 2,500 Médicos de la Risa, pero hacen falta más voluntarios.

SONRISA

No hay mejor indicador de tu alegría que las relaciones que tienes”. RAQUEL ORIGEL

DIRECTORA GENERAL

a aquellas personas que lo necesitan. “En el mundo de Risaterapia me conocen como la doctora ‘Serpentina’”, contó Raquel quien desde hace ocho años está al frente de la organización. “Visitamos hospitales, casas hogar, comunidades rurales e indígenas, centros de rehabilitación, hemos llegado a centros penitenciarios y a diferentes espacios a través de los médicos de la risa, que son dos mil 600 personas en 36 ciudades diferentes de México”, explicó Origel sobre el trabajo de la fundación, con el que han impactado la vida de aproximadamente tres mil personas cada año. UN VISTAZO AL PASADO Risateparia se fundó hace 21 años por Andrés Aguilar, el primer mexicano becado por la Universidad de Payasos del Ringling Brothers, el circo más grande mundo, donde trabajó e hizo presentaciones por todo Estados Unidos. Raquel Origel cuenta que en una ocasión llegaron a un hospital a hacer difusión de la labor del circo, Andrés se acercó a una habitación en la que se encontraba una niña con su mamá y le dijo: “Soy el nuevo director del hospital y vengo a que tú autorices el nuevo uniforme de todos”, la niña reaccionó con risas y comenzó a jugar con él. Cuando Aguilar salió del cuarto, de pronto la madre empezó a llorar y le dijo: “Mi hija llevaba ya tiempo de no responder a ningún tratamiento. Ella tuvo un accidente en el que sufrió quemaduras de tercer grado en todo el cuerpo”. De aquella experiencia del fundador saldría la reflexión que lleva como insignia la institución: “No se necesitan milagros, se necesitan narices rojas”.

l PAYASO, AL RESCATE. Su finalidad es animar a personas frágiles por medio de la alegría.

MOLTI DIVERSI MARÍA DEL MAR BARRIENTOS

LOS NIÑOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA EL 20 DE NOVIEMBRE ES EL DÍA UNIVERSAL DEL NIÑO, GENERACIÓN QUE TRANSFORMARÁ SU VIDA, A RAÍZD DE ESTA CRISIS INÉDITA

E

stán en plena edad de desarrollo, en la que sus experiencias y vivencias determinarán mucho de lo que será su carácter por el resto de sus vidas. Llevan desde marzo sin ir a la escuela, viven en sus con clases en línea, y pegados a la computadora, sufren el estrés de una dinámica familiar que tiene que ver con sus padres en confinamiento o en crisis económica. Sin duda, están despertando antes de tiempo. El estar escuchando los problemas de los adultos, la situación que se vive en el mundo a raíz de la pandemia, algunos han tenido algún familiar fallecido por el Covid-19, están conectados 24/7 a la computadora y esto hace que se den cuenta de más cosas, que dejen de creer que “la vida es color de rosa” y varias teorías más, que forman parte de la inocencia característica de esta etapa. Sin duda, varios niños a raíz del Covid-19, han perdido la inocencia. Los niños y jóvenes son los más afectados en esta pandemia inédita. Esta generación es la que tiene cambios bruscos no sólo en sus hábitos y rutinas, sino en su manera de ver la vida y de sociabilizar. A ellos, son los que les espera el futuro más incierto y el panorama más confuso. Muchos extrañan el hecho de ir a la escuela y ver a sus amigos, algunos no ven a sus abuelos, salir a una fiesta es algo que está prohibido, porque además, esta generación a diferencia de los millennials, vive aún con sus padres, por lo que salir sería poner en riesgo su salud. ¿Qué les preocupa y cómo sobreviven a esto? El 20 de noviembre se conmemora el Día Universal de la Niñez, y en medio de esta panLA NIÑEZ DEBERÍA demia, algunos han encontrado SER, SIN DUDA, nuevos pasatiempos, otros se UNA DE LAS han dado cuenta de cómo es HIPÓTESIS el mundo “de los grandes”. La A TRATAR niñez debería ser, sin duda, uno DURANTE ESTOS de las hipótesis a tratar duranTIEMPOS te estos tiempos, porque como bien se dice “los niños son el futuro de esta nación”. Decía Carla Montero que la infancia es una etapa maravillosa, donde no hay pasado ni futuro y en el que sólo existe un presente que se mira con inocencia e ilusión. Los niños de hoy no miran un presente ni con inocencia ni ilusión, si existe el añorar el pasado y una preocupación por el futuro. Si se le preguntara a los adultos qué les causa ansiedad, muchos dirían, que es el estrés por el futuro. Muchas veces, esa es la diferencia entre ser niño, que a ellos no les importa el futuro, sólo el presente. Hoy en día, nos encontramos con niños que no son niños. Si hablamos de México en general, no podemos dejar de mencionar la diferencia entre lo urbano y lo rural. Miles de niños que no tienen computadoras en su casa, o que viven en una familia disfuncional y pasan más tiempo en sus hogares, viven tiempos muy difíciles. Hablamos de brechas digitales, originadas por el factor socioeconómico y cultural, porque una consecuencia de la pandemia es que ha diferenciado a las personas por factores sociales. Les “pega” diferente a los niños que viven en el campo que en la ciudad, también a los que viven en una clase acomodada, que a los que viven en pobreza. Con estos factores, sería imposible dilucidar los efectos que tendrá la pandemia en la generación de nuestros niños. Sólo nos queda voltear a verlos y poner esfuerzos para ayudar a este sector, que sin duda, determinará el futuro del mundo. MARIMAR.BARRIENTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM IG: @MARIMARBAT


VIII

JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


EDOMEX 25

JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#SISTEMACUTZAMALA

CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN

NEMER, RELOADED Llegó a reforzar un gabinete que, si bien tiene experiencia en el servicio público, le faltaba pedigree en la política mexiquense

HUGO CORZO

legó hace ya un mes a la Secretaría General de Gobierno, pero hasta hace unos días apenas volvió a ocupar titulares, porque dio a conocer que tiene Covid-19. Hasta ahora, de Ernesto Nemer, priista de viejo cuño y abolengo atlacomulquense que llegó para controlar la política interna del Edomex, no se ha dicho mucho ni lo más relevante: que viene metiendo todo el cuerpo a la jugada, y que sencillo, pese a su perfil recio, no la va a tener. Nemer llegó a reforzar un gabinete que, si bien tiene experiencia en el servicio público, le faltaba pedigree en la política mexiquense. En general, miembros de la Oposición lo califican como un político muy hábil, duro, con liderazgo, capacidad de mando y con presencia pública en los medios. Ante una Secretaría de Gobierno que se antojaba más bien débil, que encabezaba Alejandro Osuna, y un gobernador alejado de los reflectores y atento a su trabajo en low profile, se optó por un perfil que tome con fuerza, públicamente y en las negociaciones, esa área. Llega con todo. Un ejemplo, señalado por legisladores del Edomex, es la postura que adoptó durante las comparecencias de los secretarios de Alfredo Del Mazo para la glosa del Tercer Informe de Gobierno. Nemer llegaba encabezando el séquito, presentaba SU MISIÓN ES al funcionario que compareceCABILDEAR A ría. Airado, ocupaba una curul FAVOR DEL de la Cámara de Diputados y PRESUPUESTO con la mirada parecía instruir al secretario en cuestión para iniciar. Luego, los dejaba encarrerados y se marchaba. Así, con todos. Lo único que parece querer demostrar, dicen los legisladores –tanto panistas como morenistas– es que él es el jefe del gabinete, el que reparte, el que dialoga, el que instruye. Marca su territorio. Su actual misión, se dice en los corrillos de la Legislatura, es cabildear para que el Presupuesto de Egresos 2021 salga tal cual lo envió el Ejecutivo local. Así, terminará de recompensar la confianza de Del Mazo para nombrarlo en esta área estratégica, que ya ocupó antes, en el gobierno de Eruviel Ávila. Pero eso, dicen, no va a ocurrir. De que Morena (con sus 36 diputados y la reciente adhesión de una independiente, para sumar casi el 50% más uno) le meterá mano al proyecto de Presupuesto y lo modificará, lo modificará. Para reforzar su liderazgo político, será cosa de que Nemer tenga un buen timing, lo que no deberá costarle trabajo con los hermosos relojes que tiene.

L

¡UFFF CON EL DUF! Parece que el empresariado mexiquense se quedará con las ganas de mantener en el gobierno estatal el trámite del Dictamen Único de Factibilidad (DUF) para la apertura de negocios, pues hasta lo que se discutía ayer por la tarde en el Congreso local, serán los ayuntamientos quienes se encarguen de dar lo que ahora se llamará Dictamen de Giro a las micro y pequeñas empresas. De las medianas hacia arriba, el trámite se mantendrá en el gobierno estatal. Esto, dicen además, abre la puerta a que en los municipios se haga negocio con la discrecionalidad de la entrega de permisos. ¡Ufff!, pero si eso nunca pasa en el Edomex. HUGO@ELHERALDODEMEXICO.COM @HUGO_CORZO

Preocupa bajo nivel de agua PREVÉN PLAN DE REDUCCIÓN EN SUMINISTRO DE LÍQUIDO. AFECTA A EDOMEX Y A CDMX

DISMINUYE CAPTACIÓN 1

POR GERARDO GARCÍA

21.4%

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

POR DEBAJO DE SU NIVEL ESTÁ VILLA VICTORIA.

17.2% ALCANZA EL DÉFICIT EN EL SISTEMA CUTZAMALA.

La captación de agua de las tres grandes presas del Sistema Cutzamala ha sido nula en noviembre y a la fecha tienen un déficit de 17.2 por ciento, por lo que habrá un nuevo programa de reducción para delegaciones de la Ciudad de México y el Estado de México; este último que no ha sido notificado aún por la Federación sobre las disposiciones emergentes. De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los cuerpos de agua de Villa Victoria, Valle de Bravo y El Bosque tienen una capacidad de 69.4 por ciento

La Comisión de Aguas del Edomex no ha sido notificado por la Conagua sobre un eventual plan emergente. 2 Por ello, se desconoce por el momento qué municipios serán afectados y cómo se estará operando la disminución.

#SEGURIDAD

Mier, a cargo de la policía en Naucalpan Con el fin de darle continuidad a los trabajos en materia de seguridad emprendidos en Naucalpan, la presidenta municipal Patricia Durán presentó a

l

REPORTE. En noviembre no ha habido suficiente agua.

l

y el histórico es de 86.6 por ciento. La presa de Villa Victoria tiene 59.1 por ciento y el histórico es de 80.5 por ciento, es decir, una baja de 21.4 por ciento, por lo que está en rojo. La presa de Valle de Bravo registra 70.8 por ciento y el nivel histórico es de 80.5, una diferencia negativa de 10 por ciento por lo que también está en rojo. En contraste, El Bosque está en color amarillo con una capacidad de 76.2 por ciento cuando su promedio histórico es de 85.8 por ciento. El director general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México de la Conagua, Víctor Javier Bourguet, reportó que hubo reducciones importantes al Sistema Cutzamala, que bajó a 22 horas y ahora procederá una reducción de caudales para suministrar cerca de 14.7 metros cúbicos para el Valle de México y que afectará también al de Toluca.

FOTO: ESPECIAL

PUESTOS CLAVE l El funcionario ha trabajado en Querétaro y ha sido académico en siete entidades del país.

Carlos Mier Montes como encargado de despacho de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito en el ayuntamiento. El funcionario cuenta con más de 20 años de experiencia en cargos afines y tiene como encomienda seguir con el proceso de formación de nuevos cuadros, con un enfoque de género y de respeto a los derechos humanos. REDACCIÓN


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 19 / 11 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#SEGUNDAOLA

COVID, con más fuerza ● El alcalde de Nueva York anunció

ayer que las escuelas públicas de la ciudad, a las cuales asisten 1.1 millones de niños y jóvenes, volverán a cerrar sus puertas a partir de hoy debido al repunte del coronavirus. "Nueva York alcanzó el umbral de un promedio de 3% de tests positivos durante siete días", dijo el alcalde Bill de Blasio en su cuenta de Twitter. En tanto, la Policía alemana usó ayer un camión lanzaguas para intentar dispersar a miles de manifestantes molestos por los planes para empoderar al gobierno de la canciller Angela Merkel para hacer cumplir las restricciones que buscan frenar la propagación del coronavirus. Brasil, segundo país con más muertes por coronavirus, registra un incremento de hospitalizaciones que despierta temores de una segunda ola como la que golpea a Europa y EU. El promedio de óbitos, que había superado los mil por día entre junio y agosto, cayó por debajo de los 350 a inicios de la semana pasada. AFP Y EFE FOTO: AFP

BERLÍN

La Policía usó un cañón de agua para dispersar a los manifestantes que protestaron contra el confinamiento.

#PANDEMIA

VACUNAS APRIETAN EL PASO

MICHAEL RYAN RESPONSABLE DE LA OMS

CREO QUE DEBEREMOS ESPERAR ENTRE 4 Y 6 MESES ANTES DE LOGRAR NIVEL SIGNIFICATIVO DE VACUNACIÓN”.

EL ANTÍDOTO DE PFIZER TAMBIÉN TIENE 95% DE EFECTIVIDAD Y ESPERA ESTAR LISTA PARA FIN DE AÑO

ALBERT BOURLA DIRECTOR DE PFIZER

AFP, REUTERS Y EFE

L

NUEVA YORK

Las escuelas cierran sus puertas por la segunda ola de contagio.

1.1

● MILLONES DE ESTUDIANTES VAN A CASA.

a vacuna de la alianza Pfizer/ BioNTech tiene una efectividad de 95% contra el COVID-19, según los resultados completos de su ensayo clínico, nivel similar al reportado por Moderna y que aumenta las probabilidades de que al menos una comience a ser aplicada en Estados Unidos este año. Las dos compañías han podido acelerar sus ensayos en medio

LUCHA SIGUE EN PIE

del crecimiento de la pandemia en Estados Unidos y desde hace días compiten sobre sus resultados favorables. Se espera, en todo caso, que las suyas sean las dos primeras vacunas autorizadas en el país y en el mundo occidental. Otras están siendo desarrolladas en China y Rusia. "Los resultados del estudio marcan un paso importante en este histórico viaje de ocho meses para presentar una vacuna capaz de ayudar a poner fin a esta

48 ● VACUNAS

ESTÁN EN FASE AVANZADA.

1 EU autoriza un test rápido de COVID-19 para hacer en casa.

2 Once vacunas contra el COVID-19 están en la última fase de ensayos.

LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO MARCAN UN PASO IMPORTANTE EN ESTE HISTÓRICO VIAJE DE 8 MESES".

devastadora pandemia", dijo ayer Albert Bourla, director ejecutivo de Pfizer, que solicitará la autorización de comercialización "en unos días" a la Administración de Alimentos y Medicamentos de EU(FDA). "Con cientos de miles de personas en todo el mundo infectadas todos los días, necesitamos urgentemente llevar una vacuna segura y eficaz al mundo", añadió Bourla. Pfizer aseguró también que la vacuna no tuvo efectos secundarios graves. Ello significa que 162 miembros del grupo de placebo del ensayo contrajeron COVID-19, en comparación con sólo 8 en el grupo vacunado. El resultado se registró dentro de los siete días de la segunda dosis de la vacuna, que se toma en dos dosis con tres semanas de diferencia. El protocolo del ensayo era evaluar la eficacia una vez que se alcanzó un total de 170 casos en ambos grupos. Se cree que la vacuna Pfizer/BioNTech es efectiva de manera uniforme en todos los géneros, edades y etnias, con una efectividad "superior a 94%" para las personas mayores de 65 años. INMUNIZACIÓN EN AMÉRICA La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo que vacunar a 20% de la población en Latinoamérica y el Caribe contra el nuevo coronavirus costará más de dos mil millones de dólares. Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, citó estimaciones del Mecanismo de Acceso Mundial a las Vacunas contra el COVID-19, también llamado COVAX.

3 El coronavirus debe ser combatido sin vacunas, dice responsable de OMS.

4 Estados Unidos superó ayer las 250 mil muertes por coronavirus.


ORBE 27

JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DESDE AFUERA

#ESTADOSUNIDOS

BIDEN INICIA

LA TRANSICIÓN SIN APOYO DE TRUMP, EL DEMÓCRATA COMENZÓ A RECIBIR ASESORÍAS EN DIVERSOS TEMAS QUE LO AYUDARÁN A RESOLVER LOS DESAFÍOS DEL PAÍS AP

L

a negativa del presidente Donald Trump a cooperar ha forzado al demócrata Joe Biden a buscar asesorías inusuales para prepararse para enfrentar las crecientes amenazas a la salud pública y la seguridad nacional que heredará en nueve semanas. Biden, que no tiene acceso a las sesiones informativas de inteligencia que suelen recibir los Presidentes electos, tuvo ayer una reunión virtual con expertos de inteligencia, defensa y diplomacia. Ninguno de los especialistas forma parte del gobierno en este momento, lo que planteó dudas sobre si el demócrata está recibiendo la información más actualizada sobre los peligros que afronta el país. Mientras, la vicepresidenta electa Kamala Harris tuvo una reunión más formal como miembro del Comité de

12 ● EXPERTOS

SE REUNIERON AYER CON BIDEN.

20 ● DE ENERO TERMINA EL MANDATO DE TRUMP.

Inteligencia del Senado, aunque aún tiene información relativamente limitada sobre las amenazas que encontrarán. Los planes muestran cómo se está ajustando Biden a una transición marcada por una tensión histórica. No parece que Trump vaya a facilitar próximamente un traspaso pacífico de poder, de modo que Biden y su equipo están buscando opciones para prepararse como mejor puedan para los desafíos que afrontarán en cuanto asuma el gobierno en enero. Evitando criticar a Trump, Biden reconoció ayer al inicio de su reunión con expertos de seguridad nacional que no recibe "los reportes que normalmente ya estarían llegando". Entre los 12 participantes, que aparecieron por videoconferencia, estaban el exsubdirector de la CIA, David Cohen, el general retirado Stanley McChrystal, y Avril Haines, que fue ayudante del asesor de seguridad nacional en el gobierno de Obama. En tanto, un estudio realizado por el Centro de Transición Presidencial del grupo no partidista Alianza por el Servicio Público advirtió que una transición abreviada podría afectar la capacidad de Biden para cubrir los más de mil 200 puestos del gobierno que requieren confirmación en el Senado, incluidas posiciones de alto y medio rango. FOTO: AP

WILMINGTON

PELEA SIGUE LATENTE

El demócrata tuvo una junta con trabajadores de atención médica.

1 Trump representará a EU en la cumbre APEC de esta semana: funcionario.

2 Un juez de EU bloqueó expulsiones de inmigrantes menores no acompañados.

3 Twitter y Facebook defendieron su imparcialidad política en el Senado de EU.

#OPINIÓN

PRIORIDADES INTERNAS, DOLORES DE CABEZA EXTERNOS Biden enfrentará desafíos de política exterior que incluyen la Guerra Fría 2.0 y la competencia mundial de China

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

a prioridad de Joe Biden como Presidente estará en los asuntos internos de Estados Unidos, pero al mismo tiempo se verá obligado a desarrollar una titánica tarea de política exterior para enfrentar nuevos retos y restablecer alianzas y confianza. En alguna medida, será la eterna competencia entre lo deseable y lo posible, entre los propósitos y la realidad. Biden enfrentará desafíos de política exterior que incluyen la Guerra Fría 2.0 y la competencia mundial de China; recuperar su papel de liderazgo internacional y lidiar en ese marco con temas intermésticos (internacionales con impacto doméstico) como la relación con México, y cambiar o terminar el enfoque sobre temas migratorios que le dio el gobierno Donald Trump, o la situación de Venezuela, ante el perfil que alcanzó durante la elección presidencial y los millones de venezolanos exiliados. "Creo que, en general, hay una bienvenida a este cambio, pero también existe la sensación de que las relaciones podrían volverse mucho más complicadas a medida que la nueva administración se enfoca en cosas como los derechos humanos y la democracia, que son un desafío en nuestro propio país, pero ciertamente bajo presión en muchas partes de la región", comentó Cynthia Arnson, directora del Programa Latinoamericano del Centro Wilson en Washington. EL DEMÓCRATA HA Expertos se reunieron en SIDO CRÍTICO DE LAS el marco de una conferencia SANCIONES CONTRA para presentar lo que conCUBA Y VENEZUELA sideran "espera el mundo de la Presidencia de Biden", formularon al mismo tiempo lo que puede considerarse como una especulación educada, o bien informada, de lo que puede esperarse de un gobierno que despierta muchas expectativas alrededor de todo el mundo. Pero no han sido los únicos. Biden es personalmente un conocedor de la región, a través de sus décadas de vinculación con política exterior desde el Senado, y entre otras cosas ha sido crítico de la "estrategia de máxima presión" y sanciones económicas contra Cuba y particularmente Venezuela. Está además, el desafío representado por los cinco millones de refugiados venezolanos y la presión que implican para países vecinos, como Colombia. Para Daniel Zovatto, director regional para América Latina y el Caribe del Instituto Internacional por la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA), el nuevo gobierno estadounidense tendrá un trato más "predecible y estratégico" hacia América Latina, con una "nueva política" que enfatizará el respeto mutuo y las relaciones multilaterales. Pero otros creen que parte del problema estará en lo que pueda hacer el gobierno de Biden, con la que se espera será una acotada capacidad de maniobra en temas como comercio internacional, migración o medio ambiente. Esos, como la relación con China, Rusia o Venezuela, son temas que entraron a la agenda política interna y que si el gobierno demócrata no logra rescatar hacia la agenda internacional se convertirán en un dolor de cabeza constante y una frecuente fuente de fricciones.

L

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1


28 ORBE

JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

#ABUSOCONTRAMENORES

30

Desmantelan red de tráfico sexual en EU

TORMENTAS, DURANTE LA PRESENTE TEMPORADA.

13 DE ELLAS SE HAN CONVERTIDO EN HURACANES.

PRESENTAN CARGOS CONTRA 178 PERSONAS, TODAS RELACIONADAS CON UNA NIÑA EFE ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

MIAMI. Una menor de 13 años, que vendía su cuerpo por internet, destapó una red de pornografía que comenzó con una operación en Tallahassee (Florida) y resultó en al menos 178 acusaciones a personas de toda índole y profesiones en el sureste de Estados Unidos. La menor, que no fue identificada y que está en rehabilitación, mantenía comunicaciones con sus clientes, según cientos de páginas de registros de arrestos. Las autoridades presentaron cargos criminales graves contra 106 personas y otras 72 fueron acusadas de delitos menores como parte de la llamada operación Inocencia Robada. La mayoría de los sospechosos arrestados fueron acusados de delitos graves relacionados con la producción de pornografía infantil y tráfico sexual de menores. "Cuando puedes conectarte a internet y pedir una pizza y una chica al mismo tiempo, y la chica aparece en tu puerta antes que la pizza, nuestra sociedad está en problemas. Bueno, ahí es donde estamos. Es increíblemente accesible", manifestó al canal News Channel 8, la detective Elizabeth Bascom. La investigadora del Departamento de Policía de Tallahassee, que descubrió a la víctima que se vendía en línea, dijo que sorprendentemente todos los arrestos están relacionados con la menor.

30 FOCO ROJO l De 2008 a 2013, las autoridades detectaron en Florida 909 casos de tráfico humano de todo tipo.

l El año pasado fueron identificadas mil 887 víctimas, 427 traficantes y 243 empresas de tráfico.

l La trata produce 150 mil mdd al año y afecta a 40 millones de personas alrededor del mundo.

DE NOVIEMBRE TERMINA LA ÉPOCA DE HURACANES.

l

SEPULTADOS. Decenas de poblados quedaron debajo del agua y lodo en Honduras.

#CENTROAMÉRICA

Iota provoca devastación AL MENOS 25 PERSONAS FALLECIERON. REPORTAN POBLADOS INCOMUNICADOS AFP Y EFE

LOS DAÑOS

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

SAN SALVADOR. Iota se disipaba ayer sobre El Salvador, después de dejar al menos 25 muertos, poblados inundados y daños a la infraestructura vial en su paso como huracán y luego tormenta tropical en Centroamérica, ya devastada por el ciclón Eta hace dos semanas. Ayer las autoridades de Nicaragua reportaron la muerte FOTO: AP

Cultivos de café se vieron severamente afectados por las intensas lluvias.

REPORTE. Florida es uno de los cinco estados con mayor tráfico de personas en todo EU.

Nuestros suelos continúan saturados de agua por Eta más Iota". NAYIB BUKELE PRESIDENTE

l

de 10 personas, incluyendo tres niños, por un desgajamiento en el departamento norteño de Matagalpa e inundaciones en el departamento occidental de Carazo, mientras en Honduras se reportaron cinco muertos por otro derrumbe en el occidente del país. Con ello subió a 25 el número

#EXCLUSIVAPARAMUJERES

GAZA TIENE A SU PRIMERA TAXISTA

l

EL SALVADOR

de muertos por el ciclón, 16 de ellos en Nicaragua, cinco en Honduras, dos en el archipiélago colombiano de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, uno en Panamá y otro en El Salvador. Desde que tocó tierra el lunes en Nicaragua como huracán categoría 5 —la máxima en la escala Saffir-Simpson—, Iota, el segundo ciclón del mes después de Eta, inundó viviendas y extensas regiones de cultivos, derribó árboles, dejó incomunicados decenas de poblados y provocó daños en carreteras. En San Salvador, aunque el peligro de las lluvias se mantiene, la comisionada presidencial Carolina Recinos destacó que el "trabajo de prevención", con evacuaciones oportunas, evitó que el país sufriera más víctimas. El doble impacto de Iota y Eta provocó llamados a atender los efectos del cambio climático y pedidos de ayuda internacional. La OEA llamó a las instituciones financieras y de desarrollo a brindar acceso rápido a recursos para los países afectados.

l Al volante de su automóvil blanco, Nayla Abou Jubbah protagonizó esta semana una pequeña revolución en la Franja de Gaza al convertirse en la primera taxista del enclave palestino y con un servicio exclusivo para mujeres. Asegura que desea hacer crecer su flota: "Una mujer me llamó para decirme que quería trabajar como taxista a mi lado". AFP

FOTO: AFP

ES LA NOVEDAD l En Gaza, las mujeres tienen derecho a conducir vehículos, pero la profesión de taxista aún es masculina.


FOTO: AP

ORBE 29

JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PERÚ

#RACISMO

MERINO APROBÓ UNA LEY

Ponen límite a Jeremy Corbyn EL EXLÍDER LABORISTA NO TENDRÁ UNA CURUL AFP Y REUTERS ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Pese a ser reintegrado en el Partido Laborista, su exlíder Jeremy Corbyn no será readmitido en el grupo parlamentario, una decisión a raíz del escándalo sobre el antisemitismo bajo su dirección que podría desatar una "guerra civil" en la formación opositora británica. El laborismo ha sido acusado durante años de albergar en su seno actitudes antijudías tratadas con poca firmeza, que llevaron a la dimisión de varios diputados y a críticas sin precedentes de líderes religiosos como el gran rabino de Reino Unido, Ephraim Mirvis. Pero la situación estalló a finales de octubre cuando la Comisión de Igualdad y Derechos Humanos, un organismo británico independiente, estableció que bajo la dirección de Corbyn el partido minimizó, subestimó o ignoró las quejas de sus miembros judíos y a veces interfirió para proteger a personas acusadas.

El gobierno peruano promulgó una ley que permite un segundo retiro parcial de los fondos privados de pensiones para apuntalar

EL GRAN FIN QUE ESTÁBAMOS ESPERANDO EL HERALDO DE MÉXICO TE INVITA A SER PARTE DE NUESTRA FAMILIA

¡Ya está aquí!

NO DEJES PASAR ESTE GRAN FIN

¡SUSCRÍBETE YA!

DEL 9 AL 20 DE NOVIEMBRE APROVECHA Y SUSCRÍBETE POR UN AÑO POR TAN SÓLO

WHATSAPP 56 211 85064

LUNES A VIERNES 7:00 A 19:00 HRS

FOTO: AP SÁBADO 8:00 A 13:00 HRS

LABORISTA. Afectó el prestigio de su partido.

l

SU PERFIL 1 Corbyn, un defensor histórico de la causa palestina. l

2 Y es miembro del ala más izquierdista del laborismo. l

$1,750.00

HERALDO MEDIA GROUP

GRANDES BENEFICIOS AL SER NUESTRO LECTOR

la economía de sus afiliados afectada por la pandemia, según una norma que fue publicada ayer por el diario oficial El Peruano. La ley tiene el visto bueno del hoy expresidente Manuel Merino, que estampó su firma el 15 de noviembre. REUTERS


30 ORBE

AGENDA LEVANTINA #OPINIÓN

JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

de Bab el-Mandeb. El relativo repliegue estadounidense de la región y la llegada de nuevos actores como Turquía en Somalia desde 2011, junto a la política anterior de Qatar ahí, favorecieron el acercamiento de Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita con los países geográficamente cercanos del Cuerno. Riad y Abu Dabi erigieron una base militar en el sur de Eritrea. En el año 2008, Etiopía rompió los lazos con Doha, denunciando el papel desestabilizador de "un eje qataro-eritreo" en Somalia. La crisis etíope actual puede fácilmente El objetivo de los dos primeros es prindegenerar en un conflicto regional al invocipalmente contener cualquier veleidad lucrar a Eritrea, cuyos soldados parecen revolucionaria o democrática, y afianzar estarse enfrentando a las fuerzas tigriproyectos para su seguridad alimentayanas, así como a Sudán, a donde se han ria; en el caso de Turquía, buscan, sobre dirigido miles de desplazados en busca todo, confirmar su estatus como potencia de refugio. regional e internacional, Los esfuerzos de meademás de progresar en diación de Arabia Saudita RIAD Y ABU DABI sus intereses materiales. y Emiratos Árabes Unidos ERIGIERON UNA Las naciones del Cuerpueden verse como parte BASE MILITAR EN no de África han buscado de una estrategia oportuEL SUR DE ERITREA apoyo para el desarrollo e nista destinada a fortalecer inversiones de las petrolos vínculos entre las dos monarquías, igualmente han enviado a su orillas del Mar Rojo, con gestos más cosmano de obra de tal manera que las divisas méticos que sustantivos, a favor de la paz. de las diásporas africanas en Emiratos o Esto no extraña tanto como que el priKuwait representan enormes cantidades mer ministro etíope, Abuy Ahmed, recepde dinero. tor del Premio Nobel de la Paz en diciembre Desde la sublevación popular y la crisis pasado, haya declarado la guerra en su política en Yemen a partir de 2011 y 2012, propio país. los monarcas árabes del Golfo reconsideraron al Mar Rojo como una prioridad de *Investigadora de El Colmex seguridad, particularmente en los puntos de cruce del Canal de Suez y en el Estrecho ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AP

LA CRISIS EN ETIOPÍA Y EL EQUILIBRIO EN EL MAR ROJO MARTA TAWIL*

Se perciben políticas exteriores más ambiciosas y violentas

l 4 de noviembre, el primer ministro de Etiopía, país de África oriental de 110 millones de habitantes, acusaba en televisión nacional a los gobernantes de la región Tigray, al norte, de haber atentado contra dos bases militares. Esta provincia lleva meses en rebeldía contra el Ejecutivo central, pero el evento agrega otra señal en una importante reconfiguración geopolítica en el Cuerno de África. En ésta destaca la competencia de poder e influencia entre las monarquías árabes del Golfo y Turquía. Desde hace varias semanas se observan políticas exteriores más ambiciosas y agresivas de Abu Dabi, Riad y Ankara.

E

#HONGKONG

DETIENEN A EX DIPUTADOS POR DISTURBIOS ● Tres ex diputados hongkoneses de la oposición prodemocracia fueron detenidos ayer por su participación en los disturbios que se produjeron hace varios meses en el Consejo Legislativo que examinaba un texto para penalizar insultos contra el himno chino. Los políticos Ted Hui, Ray Chan y Eddie Chu informaron vía redes sociales los hechos. La Policía confirmó su detención por "ofensa". AFP


FOTO: AFP

ORBE 31

JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

OPOSITOR

#CHILE

Presionan a Presidente MANIFESTANTES EXIGEN QUE SEBASTIÁN PIÑERA DEJE EL CARGO AFP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Cientos de personas protestaron ayer en Santiago para pedir la renuncia del presidente Sebastián Piñera por la represión de la Policía durante el más de un año de revuelta social en el país, que dejó una treintena de muertos. Al menos 500 personas convocadas desde las redes sociales tomaron por dos horas la céntrica avenida Alameda, frente al Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo. La militarizada Policía de Carabineros disparó gases y chorros de agua contra los manifestantes, algunos de los cuales lanzaron piedras a los agentes. La movilización se realizó tres semanas después de que la abrumadora mayoría de los chilenos se pronunció a favor de reformar la Constitución legada por la dictadura de Augusto Pinochet (1973) a la que consideran el germen de la desigualdad social. Durante la manifestación, miles de personas que transitaban por la zona se vieron afectadas por el agua con químicos y los gases lacrimógenos lanzados por la Policía. Un manifestante identificado como Alex Acuña, un mecánico de 37 años, dijo que "no se ha logrado nada" todavía, afirmó pese al contundente triunfo de la opción "apruebo al cambio de la Constitución en el plebiscito".

HACE 12 MESES 1

2

l Se cumplió un año del inicio del estallido social chileno.

3

l El detonador fue el incremento al precio del transporte.

l Desigualdad social fue otro reclamo. Y piden una nueva Constitución.

Siempre se ha pedido la renuncia de Piñera desde un inicio por todo lo que ha ocurrido". l

SANTIAGO. Opositores fueron rociados por un cañón de agua de la Policía.

ALEX ACUÑA MANIFESTANTE


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 19 / 11 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

FOTO: GUILLERMO O'GAM

LOS RESTAURANTES ESTÁN EN TERAPIA INTENSIVA; CERRAR POR LA PANDEMIA PUEDE REPRESENTAR LA MUERTE DE LA MITAD DE ESTABLECIMIENTOS POR EVERARDO MARTÍNEZ

BAJO LA LUPA 1 La organización esperaba que al cierre de año quebraran 120 mil empresas.

2 Cinco entidades concentran 40% de los restaurantes en el país.

3 La Ciudad de México está en riesgo de regresar a semáforo rojo.

S

i el país o alguno de los estados vuelven al semáforo rojo y las autoridades imponen nuevamente el confinamiento y cierre de negocios de alimentos preparados, va a desaparecer la mitad de las empresas, advirtió Francisco Fernández, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac). De acuerdo con cifras del organismo empresarial, en México había, antes de la pandemia, 642 mil unidades económicas dedicadas a este negocio. En entrevista con El Heraldo de México, expuso que ya se han cerrado de manera definitiva 90 mil negocios en toda la República. En la Ciudad de México, el número es de entre ocho mil y 10 mil unidades económicas. “El gremio aún está en terapia intensiva, si cerramos nuevamente, representaría la muerte de la mitad de los negocios; hemos tratado de que no sea así con protocolos muy cuidadosos para dar seguridad a los clientes”, expuso. Clemente Ruiz Durán, catedrático de la UNAM, puntualizó que la situación de los restaurantes está empeorando aún sin que haya regresado a semáforo rojo la Ciudad de México.

INDICADORES INTEGRA

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

La pandemia de coronavirus afectó a establecimientos de comida en todo el país.

#CANIRAC

ALERTA RIESGO DE MAS CIERRES DE NEGOCIOS

“No están teniendo los ingresos suficientes, les va mal, no llega gente para pagar a los empleados, luego aceptan a más personas de las que deberían”, expresó. Los restaurantes reabrieron el 1 de julio, luego de estar tres meses cerrados de manera temporal por el confinamiento, para evitar un brote mayor de la pandemia. Estos negocios no fueron declarados como esenciales dentro de la economía. La semana pasada, el gobierno de la Ciudad de México acotó

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

PANORAMA.

NIVEL

PUNTOS

4.4985 4.2400

-0.0040 0.1000

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 42,252.61 867.66 29,438.42 11,801.60 106,119.09

PANORAMA DESOLADOR

24% ● BAJÓ

EL EMPLEO EN EL SECTOR.

90 10

95 ● MIL

MDP PERDIDOS EN LA CDMX.

● MIL

EMPRESAS CIERRAN EN EL PAÍS.

0.72 0.80 -1.16 -0.82 -1.05

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

● NO TIENEN LOS

INGRESOS SUFICIENTES, NO LLEGA GENTE PARA PAGAR A LOS EMPLEADOS, ACEPTAN A MÁS PERSONAS”.

más el horario de los restaurantes, casinos y gimnasios ante el incremento de hospitalización de pacientes con COVID-19. “Pienso que en este caso la administración capitalina sí debería de abrir un programa de apoyo para estas empresas con el fundamento de que no se genere más desempleo y más inseguridad. Muchas empresas ya prefieren liquidar que a continuar en la operación”, apuntó Ruiz Durán. Fernández confió en que tiene "buena relación" con los gobiernos y no van a cerrar los negocios, pues si quiebran las empresas, puede haber mayor desempleo. Según la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, los negocios perdieron ingresos por 95 mil millones de pesos, una caída de 53.4 por ciento de forma anual.

● MIL SON EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

TIPO DE CAMBIO VAR.%

CLEMENTE RUIZ DURÁN CATEDRÁTICO DE LA UNAM

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.8000 20.2620 20.2388 24.0800 26.9600

VAR.% 0.34 -0.14 -0.41 0.08 0.26

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

FIBRAHD 15 GFINBUR O R A VOLAR A PASA B ALFA A

8.56 5.86 5.04 -5.13 -4.09 -3.84


MERK-2 33

JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORPORATIVO #COZUMELMUYAFECTADO

8 MESES SIN CRUCEROS SE ESTIMA QUE HAN DEJADO DE ENTRAR 224 MDD POR LA AUSENCIA DE TURISTAS

POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Se cumplieron ocho meses de la ausencia de cruceros a México y con esto se tiene un impacto económico en diferentes regiones del país, principalmente en Cozumel, de acuerdo con cifras oficiales y de expertos en turismo. De enero a agosto de 2020, los ingresos de estos viajeros cayeron 55 por ciento, 224 millones de dólares menos que el periodo previo, según cifras recabadas por el Panorama Turístico del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) de la Universidad Anáhuac. Gerardo Herrera, experto del sector por la Universidad Iberoamericana, expuso que hay regiones que dependen severamente de este segmento de visitantes. “El turismo incluso se va a recuperar más rápido que el sector de los cruceros por las restricciones en diferentes países y además, para las poblaciones habrá un impacto

SIN BARCOS

META l ALGUNAS LÍNEAS DE CRUCEROS ESTIMAN REGRESAR DESPUÉS DE FEBRERO 2021.

IMPACTO l EXPERTOS ESPERAN UNA RECUPERACIÓN PLENA DEL SECTOR EN TRES O CUATRO AÑOS.

OFERTAS l LAS POCAS LÍNEAS QUE INICIARON OPERACIÓN HACEN DESCUENTOS DE HASTA 50% EN EL COSTO POR PERSONA.

64%

BAJÓ EL ARRIBO DE PASEANTES EN SEPTIEMBRE.

80%

DEL PIB EN QUINTANA ROO ES POR EL TURISMO.

en sus economías porque se estima una recuperación de tres o cuatro años y un 2021 malo”, dijo. La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), ya estimó que en 2020, por cierre voluntario de operaciones no habrá viajes en Estados Unidos, lo que va a afectar a los puertos mexicanos al formar parte de diferentes rutas. Específicamente para los lugares más importantes de México en ese sector, Cozumel y Majahual, el regreso paulatino se espera para finales de febrero, de acuerdo con la secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Venegas, quien señaló a medios locales que se trabaja en la definición de los protocolos de bioseguridad. Para Manuel Valencia, académico de negocios internacionales del TEC de Monterrey, la situación en Quintana Roo genera que las personas busquen en el mejor de los casos ocupaciones en el sector informal. En el peor de los casos hay desempleados que pueden generar inseguridad, agregó.

FOTO: CUARTOSCURO

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE ÓSCAR SANDOVAL, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

RNR, ¿BASE PARA LA SEGURIDAD Ó BOTÍN? México debe apostar por las nuevas tecnologías de radiocomunicación en el tema de seguridad

ROGELIO VARELA

a tomando temperatura el debate sobre la homologación de la Red Nacional de Radiocomunicación (RNR), mismo que se mueve en diversas aristas que podrían desviar el tema de lo verdaderamente importante, para que la infraestructura de comunicación en México sea de primer mundo y logre ventajas como los que ya tienen Francia, Finlandia, Italia o Alemania. Así, la RNR lleva más de 20 años operando bajo el protocolo abierto de la empresa Tetrapol, que pertenece a la francesa Airbus, de Fred Gallart, y cuya actualización habilita el uso de la tecnología de banda ancha segura con MXLINK, que permite transmisión de video, mensajes multimedia, geolocalización y otras mejoras, además de garantizar la interoperabilidad entre los diferentes protocolos (TETRA, ASTRO P25, etc.) que usan ya algunas redes estatales y municipales del país. Incluso el Instituto Politécnico Nacional (IPN), de Mario Alberto Rodríguez, solicitó al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que dirige Leonel Cota, la realización de un estudio sobre la RNR en 2017 y concluyó que se debe mantener su modernización al protocolo IP, en la que Tetrapol es la ruta LA RNR LLEVA más económica, además que las MÁS DE 20 AÑOS otras opciones en el mercado OPERANDO BAJO no ofrecen ninguna ventaja que justifique la diferencia en costo. EL PROTOCOLO Es por eso que ha causado TETRAPOL extrañeza que al interior del SESNSP, específicamente en el Centro Nacional de Información, se hable de abrir el sector y evitar los monopolios mientras su titular descalifica públicamente a competidores cuando el tema sale a la opinión pública. Es decir, a pesar de que existen las condiciones para promover la competencia, llama la atención el discurso de David Pérez Esparza, titular del Centro Nacional de Información, quien lejos de atender las necesidades de inseguridad que se viven en el país, pareciera que se la pasa más atento a impulsar este millonario nuevo negocio, con singular énfasis en ciertas industrias y proveedores del sector. Fuentes de primer nivel del gobierno federal creen que detrás de esta estrategia hay representantes de la empresa Harris Technologies, quienes han tenido reuniones con funcionarios, con la intención de promover su tecnología. Asimismo, no olvidemos que Motorola Solutions, de Vicente Roqueñí, especializada en tecnologías de misión crítica con licenciamiento propietario y no abierto, fue de las beneficiadas durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Y ya con la 4T ha logrado convenios principalmente a través de la Secretaría de Marina, de Rafael Ojeda Durán, relacionado con algunas entidades, como Oaxaca, de Alejandro Murat. Así, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tiene la oportunidad de ofrecer las mismas garantías y oportunidades a todas las empresas porque lo fundamental es que el país tenga la misma tecnología de vanguardia que el resto del mundo. Y pueden quedar atrás los negocios personales que pudieran surgir desde el gobierno.

V

ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


34 MERK-2

JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

IMPUESTO A LOS CELULARES CARLOS MOTA

os gobiernos de todo el mundo siempre tienen la mira puesta en las actividades humanas de donde pueden obtener más ingresos vía impuestos. En abril, por ejemplo, India incrementó fuertemente su impuesto a la venta de teléfonos inteligentes, al elevarlo de 12 a 18 por ciento, generando una ola de rechazo nacional. En México una iniciativa que encarecería los teléfonos inteligentes también fue presentada en abril por el diputado Sergio Mayer. Se trata de una cuota o “canon” que deberá pagarse por cada teléfono que, en teoría, tendría que ser dirigido después, como recurso, a la comunidad creativa del país. La idea es que, debido a que todo mundo descarga en sus dispositivos fotografías, canciones y documentos de diversa índole, los creadores de estos contenidos deben ser compensados por lo derechos de autor. La iniciativa establece que este canon debería ser absorbido por las empresas. Esta propuesta se discute ya en la Cámara de Diputados. Desde abril causó rechazo. El Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) estimó en un análisis que “los consumidores en México tendrán que pagar, en su conjunto, entre $4,187 y $6,205 millones de pesos anuales más por la adquisición de los LA INICIATIVA productos sujetos al gravamen”. SE DISCUTE YA El Instituto alerta que este imEN LA CÁMARA puesto atenta “contra el derecho DE DIPUTADOS de acceso a la conectividad de millones de mexicanos que aún no cuentan con acceso efectivo a dispositivos”. Lo peor que pueden hacer los gobiernos durante una crisis es incrementar impuestos en actividades que serían facilitadoras de una recuperación económica. Los teléfonos inteligentes fungen como oficina, escuela y plataforma integral de productividad. Suponer que un gravamen de esta naturaleza no sería trasladado al precio del aparato al público es una ingenuidad. Establecerlo sería un obstáculo directo al impulso necesario para que la economía se recupere a mayor velocidad.

L

CONSAR La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, que encabeza Abraham Everardo Vela Dib, reveló ayer que, al cierre de octubre, los recursos administrados por las afores de México alcanzaron 4 billones 410 mil millones de pesos y que, en los últimos 10 años, el rendimiento nominal promedio ha alcanzado 7.37 por ciento. ALCALDE Como bien adelantó ayer nuestro director editorial Alfredo González, corre prisa en la 4T para cumplir con la nueva legislación laboral al amparo del T-MEC, antes de que Joe Biden tome el poder en Estados Unidos. Ayer la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, en un evento de lanzamiento oficial, dijo que los 3 pilares del nuevo modelo laboral mexicano —democracia sindical, justicia laboral y negociación colectiva— arrancan ya en varios estados. La 4T activó a ocho gobiernos estatales para que inicien ya los centros de conciliación y registro laborales. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

FOTO: CUARTOSCURO

En México una iniciativa que encarecería los teléfonos inteligentes fue presentada en abril por el diputado Sergio Mayer

l

DAÑO. Las personas que se dedican a las ferias populares siguen sin regresar a su actividad.

#SUFRENFERIAS

Sobreviven boteando l Tras ocho meses de que se dio el confinamiento, las personas que se dedican a las ferias populares siguen sin regresar a su actividad, principal fuente de ingresos para la mayoría.

SIN ACCIÓN

Todos regresan a sus actividades, nosotros no tenemos para cuando: Edna, dueña de juegos mecánicos.

l

Ante la falta de ingresos seguros, se han visto en la necesidad de salir a botear en las calles; vender la mercancía que ofrecen en las ferias, como alcancías y muñecos de peluche, ofrecer comida y emplearse en otras actividades, como paseadores de perros. Sin embargo, lo que ganan apenas es entre 20 y 30 por ciento de sus ingresos promedio, dijo Ernesto Ramírez, trabajador del sector. FERNANDO FRANCO

#ROMPENRÉCORD

Crece uso de billetes y monedas LLEGARON A UN BILLÓN 993 MIL 256 MDP, EL MAYOR NIVEL DESDE 1997 QUE HAY REGISTRO POR FERNANDO FRANCO

53 MIL 59 MDP AUMENTÓ LA BASE MONETARIA EN LA ÚLTIMA SEMANA.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Buen Fin, el pago anticipado de aguinaldos y el puente propiciaron que el uso de billetes y monedas en el país alcanzara un nivel histórico en la semana que concluyó el 13 de noviembre, según el Banco de México, La base monetaria, que incluye los billetes y monedas en circulación y los depósitos bancarios en cuenta corriente en Banxico, llegó a un billón 993 mil 256 millones de pesos, el mayor nivel desde 1997 que hay registro.

EL AVANCE l La circulación de billetes y monedas empezó a crecer de forma acelerada desde marzo.

l A partir de julio alcanzó tasas superiores a 20 por ciento, de acuerdo con el Banco de México.

Con respecto al mismo periodo de 2019, el crecimiento fue de 26.64 por ciento, el más alto desde abril de 2003, es decir, en más de 17 años. “La base monetaria se ha incrementado debido a factores asociados a las medidas sanitarias implementadas en el país, que habrían aumentado la demanda de efectivo por parte del público como medio de pago”, explicó el banco central. La mayor demanda de dinero, agregó, también obedece a la edición del Buen Fin 2020, así como al anticipo de aguinaldos y el feriado del lunes, por la conmemoración del 20 de noviembre. MAYOR DEMANDA El vicepresidente y director general de BBVA México, Eduardo Osuna, explicó, que las fallas de su aplicación móvil el viernes obedecieron a un exceso de transacciones que generó intermitencia por hasta hora y media. El problema propició que se desconectara a parte de los clientes de su app, en pleno viernes de quincena, Buen Fin y puente. Pese a las fallas, Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México, comentó que la banca sí está preparada para atender a los usuarios con banca móvil.


MERK-2 35

JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#FERROCARRILMAYA

PROCESO

Proponen trenes 50% más caros LA CONVOCATORIA SUGIERE LA COMPRA DE LOCOMOTORAS MÁS COSTOSAS POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobierno federal perfila la compra de locomotoras de combustión dual para el Tren Maya, que resultan entre 40 y 50 por ciento más costosas, que las convencionales a diésel, de acuerdo con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la firma española CAF.

De acuerdo con la convocatoria del proyecto, se trata de 43 equipos que operan con diésel y por un sistema eléctrico independiente, con autonomía de más de mil kilómetros. El gobierno federal busca electrificar más de 800 kilómetros de los mil 500 totales de la ruta ferroviaria. El contrato, a pagar de 2021 hasta 2029, es para la adquisición de trenes de entre 180 y 200 metros de longitud. El paquete estima un costo de unos 40 mil millones de pesos, de acuerdo con las primeras estimaciones de Rogelio Jiménez Pons, director general de Fonatur.

1 En noviembre se va a realizar la licitación pública donde participan firmas extranjeras. l

2 l El fallo del concurso para la obra férrea se va a dar a conocer en mayo de 2021.

3 La entrega de los primeros carros de ferrocarril se va a realizar hasta 2023. l

FOTO: GUILLERMO O´GAM

OPORTUNIDAD 1

2

l GARANTÍA. El respaldo de una marca es el atractivo para la inversión, aseguró la AMF.

#DOSMILMÁS

Ven más franquicias EL NEGOCIO DE LAS LICENCIAS ESTIMA CRECER 2% EN 2020 POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

A pesar de la caída en los ingresos, las franquicias que operan en el país prevén que

60% DE ESTOS PERMISOS REQUIERE HASTA 500 MIL PESOS DE INVERSIÓN.

l México ocupa el primer lugar con más franquicias en América Latina.

l Farmacias, laboratorios y comida a domicilio, licencias de mayor demanda.

este año van a tener un crecimiento de 2 por ciento en el número de estos negocios. Juan Manuel Gallástegui, director general de la consultora Gallástegui Armella, comentó que antes de que llegara el COVID a México, había una estimación de que el sector iba a crecer 12 por ciento, unas 10 mil unidades, sin embargo, con la crisis económica y la incertidumbre que ha generado esperan aumentar sólo dos mil negocios. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) al cierre de 2019 estaban en operación alrededor de 900 marcas de franquicias en el país. Ahora, en medio de la crisis financiera, la agrupación considera que son negocios atractivos porque tienen el respaldo de una marca, lo cual los hace más seguros para la inversión, además de que el 60 por ciento requiere presupuetos de menos de 500 mil pesos.

l

EQUIPO DUAL. El proyecto férreo considera una vía electrificada de 800 kilómetros.

"Estos trenes son un poco costosos, entre 40 y 50 por ciento más, pero te permiten tener ahorros, pues como parte del proyecto estará electrificado y el otro no, la gente no tendrá que cambiarse de un tren a otro. Aun así estamos esperando la definición del gobierno sobre si serán duales", apuntó Maximiliano Zurita, director general de CAF México, quien participa en la licitación del equipo rodante.

40 MIL MDP, EL COSTO ESTIMADO DE LOS CARROS.

El 20 de noviembre termina el periodo de comentarios del proyecto para el Tren Maya y posteriormente se va a publicar la licitación que también implica la construcción de siete edificios de talleres para los trenes. El fallo se tiene programado inicialmente hasta mayo de 2021, mientras que la entrega del primer carro de ferrocarril se considera hasta casi dos años después.


36 PLAN A 10 AÑOS

Termómetro

400,000

Del impacto del cambio climático y otras historias

● MDD

DE INVERSIÓN PROMETIÓ BIDEN EN ENERGÍAS LIMPIAS.

VISIÓN DE EXPERTOS JORGE LAVALLE

Es posible que firmas de EU inicien litigios contra México, si sus inversiones peligran.

1

2

Estados Unidos busca generar empleos aprovechando al maximo las energías primarias.

JUEVES / 19 / 11 / 2020

@JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX

EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

PARA 2024, DEBEREMOS GENERAR 35% A PARTIR DE ENERGÍAS LIMPIAS l cambio climático es un fenómeno que considera los efectos en el medioambiente por un aumento de la temperatura. Dicho incremento es reconocido como calentamiento global, siendo su causa principal las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), derivadas de actividades humanas. México es altamente vulnerable. Los estados más impactados conforme a la información del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático son las Baja Californias, Tabasco y Campeche, donde casi la totalidad de su territorio se verá afectado. Mil 385 de los municipios a nivel nacional se verán impactados, especialmente 319 (13 por ciento), por su grado de vulnerabilidad, que están a merced de inundaciones, aumento de temperatura y sequías. En estos 319 municipios se encuentra infraestructura vital para la CFE y Pemex, por ejemplo, para la segunda, tanto en Tabasco como en Campeche está gran parte de su infraestructura, mientras que la CFE en colaboración con otras instituciones realizan la gestión de presas que permiten tener los niveles correctos en Chiapas y Tabasco. Debido a que los MÉXICO efectos del cambio YA APORTÓ climático sólo se pue10 MDD AL den contabilizar a larFONDO VERDE go plazo, el comproDEL CLIMA miso de cada nación se asumió en un único acto legal, el Acuerdo de París, que permite señalar las metas de reducción de emisiones y planes por cada suscribiente. México ya aportó 10 millones de dólares al Fondo Verde del Clima y estableció una reducción de 25 por ciento de sus GEI a 2030. Los esfuerzos por combatir el cambio climático son económicos a comparación de sus efectos, por ejemplo, entre 2000 y 2012, para México el costo por eventos hidrometereológicos fue de 21,950 millones de pesos. Algunas acciones específicas adoptadas fue establecer metas de generación eléctrica limpia, para 2024 deberemos generar 35 por ciento a partir de fuentes limpias. Sin embargo, esto último se vislumbra difícil, la Agencia Internacional de Energía en el reporte de Renovables 2020 y prospectiva a 2025 menciona que en México hubo una caída de al menos 40 por ciento de integración de fotovoltaicas a gran escala, debido a las restricciones regulatorias impulsadas por el gobierno. La vocación de las tierras que pueden verse más afectadas tiene condiciones climáticas adecuadas para tecnologías renovables, por lo que su aportación es clave. La reflexión la debemos de hacer antes de que pase lo peor, como en la fábula de la rana y el agua hirviendo.

E

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

#POSTURASENCONTRADAS

ESPERAN CHOQUE EN

fuentes limpias ● EU VA POR SUSTENTABILIDAD; MÉXICO, POR HIDROCARBUROS POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM

L

a llegada de Joe Biden a la Presidencia de Estados Unidos pone presión a México en el sector energético, pues ambas naciones

Socio de Accuracy Legal and Consulting

56% VA A CONCENTRAR LA CFE DEL MERCADO DE ENERGÍA EN EL PAÍS.

tienen visiones encontradas, lo que va a complicar la relación e incrementa la posibilidad de que las empresas estadunidenses inicien controversias o arbitrajes, señalan expertos. Biden prometió en su campaña presidencial promover una inversión de 400 mil millones de dólares en los próximos 10 años para catapultar el desarrollo de las energías limpias. Además, va a reintegrar a EU al Acuerdo de París y planteó crear una Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada sobre el cambio climático. En contraste, la política del gobierno de México se ha caracterizado por limitar a las energías limpias y privilegiar los hidrocarburos bajo la premisa de fortalecer a Pemex y CFE. “Pudiera haber litigios o controversias, en caso de que las inversiones actuales o nuevas tengan restricciones”, consideró Ramsés Pech, experto de Caraiva y Asociados. Arturo Carranza, consultor independiente en energía, opinó que es posible que las empresas estadunidenses presionen más al gobierno de su país, sobre los cambios en el sector eléctrico de México que afectan sus inversiones.



38 MERK-2

JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: GUILLERMO O'GAM

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

#VACANTEDESDE2019

Hay nueva terna para Prodecon

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

l El Pleno del Senado recibió una segunda terna del presidente Andrés Manuel López Obrador de los aspirantes a titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), cargo que está vacante desde abril de 2019.

20

DELEGACIONES CERRARON POR AUSTERIDAD.

En ésta, ya no incluyó a Ricardo Rodríguez Vargas, ex director del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, el cual fue sustituido por Rafael Chong Flores, actual coordinador general Jurídico y Consultivo de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios; además están Carlos Puga Bolio y Martha Patricia Jiménez Oropeza. MISAEL ZAVALA


JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

MERK-2 39


#QUÉDATEENCASACONARTES 1

2

INFANTIL l Hasta el 31 de diciembre, el MUAC convoca a a participar en el tutorial “Emociones para amar”, en bit.ly/38QJuNX

3

TALLER l Faro de Oriente invita al taller en línea “Spoken World / La otra poesía”, las inscripciones son en bit.ly/2UFQyoo

EL HERALDO DE MÉXICO

ÓPERA l El 20 de noviembre, el INBAL transmite a través de Facebook el “Concierto núm. 8 para piano”, de Mozart.

AFIRMA QUE

ARTES

CI NE

JUEVES / 19 / 11 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#ALEJANDRA FRAUSTO

ESTÁ SEGURO LA TITULAR DE CULTURA DIJO QUE TRAS LA DESAPARICIÓN DE FIDECINE Y FOPROCINE, LA PRODUCCIÓN ESTÁ GARANTIZADA POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

¿QUÉ DIJO?

LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: MIGUEL ULLOA

a secretaria de Cultura, Alejandra Frausto aseguró que los apoyos que entregaban los desaparecidos Fidecine y Foprocine “están garantizados”, aunque aún se busca el mecanismo que la dependencia utilizará para entregarlos y, de dónde saldrá el presupuesto para cubrirlo cuando en 2021 la dependencia tendrá un presupuesto de 13 mil 985 millones de pesos, de los cuales más de 3 mil 500 serán para el proyecto del Bosque de Chapultepec. “Los fondos van a trasladarse de Hacienda a Cultura en cuanto el mecanismo termine de afinarse; este recurso viene directamente con

L

l VIRTUALMENTE. La secretaria realizó su comparecencia ante los diputados.

el programa presupuestal”, señaló la funcionaria al comparecer, de manera virtual, con las comisiones de Cultura y Cinematografía, y de Radio y Televisión. Ante la insistencia, Frausto señaló que se llamará Programa de Apoyo al Cine Mexicano y que operará desde el propio Imcine a través de 14 convocatorias que en-

20 MIL ESPACIOS FUERON AFECTADOS EN PANDEMIA.

tregarán el dinero de manera directa, desde la Tesorería a los creadores. La perredista Abril Alcalá perseveró: “¿De qué dinero va a salir?”. Respondió que el presupuesto saldrá de la partida 46101, en el programa E22: “En 2021 se cuenta con 103 millones de pesos, superior a los 82.7 aportados en 2019 y a los 64.7 durante 2020”.

l Afirmó que se ha roto el silencio gubernamental en torno a la apropiación cultural.

l Resaltó la exposición de Modigliani en México, cuya obra paso la cuarentena aquí.

Aunque Alcalá ya había dicho que en 2021, el rubro de servicios cinematográficos tiene una disminución de 17.71%; el Centro de Capacitación Cinematográfica de 17%; Estudios Churubusco de 16.93%, e Imcine de 19.7%. También le preguntaron sobre el proyecto del Bosque de Chapultepec, el cual defendió:“Se incluirá a todo el talento del país”; se insistió en la operación del ahora Sistema de Apoyos a la Creación y a Proyectos Culturales, del que afirmó, “se acabó la entrega de apoyo discrecional” y que 65% de los beneficiados son nuevos. El programa Contigo a la Distancia, las exposiciones que se han llevado al mundo, así como la recuperación de bienes culturales también fueron mencionados. Frausto alegó que la pandemia retraso el trabajo de reconstrucción, pero que el 90% estará restaurado en 2022 como lo indicó el INAH.


ARTES 41

JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#EMILIANOZAPATA

‘LA REVOLUCIÓN’ VA A PLAYERAS CON SU TRABAJO FABIÁN CHÁIREZ LANZA UNA LÍNEA DE PLAYERAS INSPIRADA EN SU POLÉMICA OBRA DEL CAUDILLO POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Aludiendo a la “fuerza positiva que nació de la controversia” que generó su obra “La Revolución”, por mostrar a un Emiliano Zapata feminizado, Fabián Cháirez lanzó una línea de playeras con la imagen de quien fue uno de los líderes de la lucha campesina en México. “Si puedo aprovechar la atención, buena o mala, que genera mi obra para ayudar a otros, lo voy a hacer”, explicó el artista, quien refirió que la mitad de la ganancia de todos los productos que ha lanzado es donada a cursos de arte, para la comunidad transexual. Enfatizó que no había pensado en los productos como una marca, pero “sin duda es

300

A 500 PESOS ES EL PRECIO DE LOS PRODUCTOS.

Los que están en desacuerdo son los que tienen prejuicios, porque mi obra aborda la vida, la muerte y el amor”.

¿QUÉ SIGUE? l Cháirez planea lanzar una nueva línea cada dos meses.

l “La Revolución” formó parte de la exposición “Zapata después de Zapata” que estuvo en Bellas Artes.

l Dos de sus obras fueron compradas y llevadas a Londres y Berlín.

FABIÁN CHÁIREZ ARTISTA

el inicio”; además, consideró que es una forma en que el arte puede alcanzar a todos y no sólo a las élites. Sobre si su trabajo “se agarra de un personaje histórico” para vender o si no es respetuosa con quienes creen que la imagen del caudillo no debe ser alterada, Cháirez manifestó que no es algo que le preocupe, pues la “imagen de Zapata pertenece a todos, pero sobre todo a las minorías que luchan por ganar espacios, por ganar derechos, por ser libres y por la igualdad”.

2019

AÑO EN QUE FUE MONTADA ZAPATA DESPUÉS DE ZAPATA.

FOTO: ESPECIAL


#QUÉDATEENCASACONESCENA

EL HERALDO DE MÉXICO

#ESTRENO

ROMANCE Y COMEDIA UN CHICO CON DUDAS Y UNA JOVEN SOLITARIA DECIDEN UNIR SUS VIDAS

ESCENA

1

JUEVES / 19 / 11 / 2020

● El canal de televisión TNT presenta Tal para cual, una nueva película escrita, dirigida y protagonizada por James Sweeney, es una comedia romántica que se centra en Todd, un chico que tiene un profundo miedo a la soledad. Mientras busca una salida a ambos problemas, conoce a Roy. El largometraje se estrena el lunes 23 de noviembre, a las 22.00 horas. REDACCIÓN

Desde 2012, Álex forma parte del grupo De la Tierra. l

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

DETALLES

2

Es baterista y compositor de la agrupación mexicana Maná.

PARA ESCUCHAR l Moderatto ofrece concierto en un helipuerto de la CDMX, el viernes.

3

l

De La Tierra es una banda que su principal género es heavy metal. l

POR NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELI.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

PLANES

Tras cinco años sin pisar un estudio, los integrantes del grupo mexicano Maná han decidido reunirse de nuevo para grabar un disco, con el cual planean girar por México y cruzar todas las fronteras posibles, además del de duetos, del que ya tienen dos temas. “Estamos trabajando en dos proyectos importantes, uno es de duetos, que sale en mayo del próximo año, en el que tenemos invitados haciendo versiones de canciones de Maná, colegas de diferentes partes de Latinoamérica, España y el Caribe. Y la otra buena noticia es que para finales de 2021 vamos a entrar al estudio, porque desde 2015 no grabamos un

#OPINIÓN

LA BANDA MEXICANA PREPARA UN MATERIAL NUEVO, TRAS LA SALIDA DE SU ÚLTIMO DISCO, 'CAMA INCENDIADA' QUE SACARON EN 2015

nuevo álbum, el último fue Cama incendiada; así lo dijo en entrevista Alex González, baterista de la agrupación desde 1996. El músico adelantó que quieren presentarlo y girar por el mundo, “la idea es sacarlo en 2022 y em-

Queremos mostrar al mundo el nuevo material, y ojalá que ya se pueda viajar, para cruzar muchas fronteras”. ÁLEX GONZÁLEZ

MÚSICO

4

l La forman Andreas Kisser, Andrés Giménez y Harold Hopkins.

barcarnos en un tour muy grande, y ojalá la pandemia ya esté controlada. Obviamente vamos a iniciar en nuestro querido México y así lanzarnos a otros países”. Sobre el disco de duetos, Álex aseguró que hay sorpresas como las que ya presentaron con el tema “Rayando el sol”, el cual fue una colaboración con el cantante español Pablo Alborán, “en marzo vamos a tener otro dueto con un amigo, como el que ya mostramos con 'No ha parado de llover', junto a Sebastián Yatra”. Álex además de Maná se encuentra preparando las canciones que formarán parte del nuevo material de De la Tierra, su proyecto alterno de música. “Vamos a ir a Miami en febrero para grabar el álbum, ya tenemos 15 canciones para ver cuáles son las que quedan", dijo

LA CO LUMNA D E LINET PU ENT E YA EST Á DIS P ONIBL E E N H E R A L D O D E M E X I CO . CO M . M X


ESCENA 43

JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DANIELASPALLA

#SELECCIÓN

MICHAEL B. JORDAN, EL MÁS SEXY El actor Michael B. Jordan, conocido por su aclamado trabajo en Creed, fue coronado como el hombre vivo más sexy de 2020 por la revista People.

NOSTALGIA

POR LOS SHOWS

REDACCIÓN

LA INTÉRPRETE ARGENTINA PRESENTA UNA CANCIÓN DEDICADA A LOS CONCIERTOS EN VIVO SOBRE SU VIDA

POR LESLIEE MEDINA LESLIEE.MEDINA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Sólo los verdaderos fans de Daniela Spalla conocían la canción “Lo que digan”, ya que era exclusiva para sus conciertos en vivo, pero el pasado 12 de noviembre, la cantante argentina, consciente de que sus seguidores extrañan sus shows, decidió lanzarla en plataformas. “Es una canción que cantaba en vivo, sé que a la gente le gusta y era tan lindo lo que se generaba en esos momentos, que la verdad lo extrañaba”,

dijo en entrevista la intérprete. “A ti te importa tanto lo que digan, que te acompañen ellos en tus noches frías, te abracen fuerte y que lo hagan bien por mí”, es el remate del coro de la canción, y comenta la cantante que, en ese momento, en sus conciertos, escuchaba suspiros y expresiones como “ay, qué bonito”, era “un momento mágico”, así que busca dar este regalo a la gente. “Puede ayudar mucho, porque a mí me pasa que me dan ganas de escuchar este tipo de temas que me arropan”, dijo.

A los 8 años inició estudios de guitarra y participó en eventos artísticos de su escuela.

FOTOS: ESPECIAL

#PODER

l

2005 GRABÓ SU PRIMER ÁLBUM.

HONOR. CARDI B, DOLLY PARTON Y JENNIFER LOPEZ SERÁN HONRADAS EN LOS PREMIOS BILLBOARD, EN EL MARCO DEL EVENTO ANUAL WOMEN IN MUSIC, QUE SE TRANSMITIRÁ EN VIVO EL 10 DE DICIEMBRE.

REDACCIÓN


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#NATIONSLEAGUE

COMPLETAS LAS SEMIS ITALIA Y BÉLGICA CUMPLEN PRONÓSTICO

● LA AZZURRA VENCIÓ AYER

A BOSNIA Y LOS DIABLOS ROJOS A DINAMARCA PARA ASEGURAR SU PASE AL FINAL 4 DE LA UEFA. AMBAS ESCUADRAS ACOMPAÑARÁN A FRANCIA Y ESPAÑA EN EL DESENLACE DE ESTE TORNEO, PROGRAMADO PARA OCTUBRE DE 2021, CUYA SEDE AÚN NO ES DADA A CONOCER. REDACCIÓN

JUEVES / 19 / 11 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

PARA LA VUELTA DE LOS FANS, SE BUSCA UN PASAPORTE SANITARIO C0N UN QR #LIGAMX

PROPUESTA

SE GU RA POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ

META@ELHERALDODEMEXICO.COM GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

Sólo tres partidos del torneo Guard1anes 2020 han recibido aficionados en sus estadios, como secuela de la pandemia por COVID-19. Para revertir esto, la implementación del pasaporte sanitario se pone sobre la mesa para diferentes ligas del mundo, como la mexicana. Nuestras autoridades futbolísticas sólo tienen permitido el regreso de los fans hasta que el semáforo epidemiológico esté en color amarillo, y con sana distan-

50 MIL PASAPORTES EN EL HOCKEY RUSO.

237 CASOS POSITIVOS SUMA LA LIGA MX.

cia, toma de temperatura, uso de cubrebocas y gel, además de un aforo de 30 por ciento. Por medio de su aplicación CERTUS, para optimizar la emisión de documentos, la empresa SICPA busca que la Liga MX adopte el pasaporte sanitario, y tener un registro de que las personas que ingresen no sean positivos. “Esta tecnología permitiría incrementar la cantidad de gente que ingresa al estadio, mitigando al máximo el riesgo de contagio”, explicó Cédric Pruche, director de Desarrollo de Negocios de la firma suiza. Dicho proyecto ya comenzó con pruebas piloto en el AS Monaco

PRESENCIA POR ACÁ... l SICPA es proveedor de tintas de seguridad para divisas y documentos; llevan 40 años brindando servicio al Banco de México.

de la Liga de Francia, y en el campeonato de hockey de Rusia, con jugadores y staff. Este proceder aminora la reprogramación de juegos por casos de COVID-19. Hasta el momento, ocho duelos del Guard1anes 2020 se cambiaron. Pruche reconoció que los retos del pasaporte sanitario están en el costo y la velocidad con la cual se expiden los tests PCR, el periodo de caducidad del código QR, además de establecer un marco jurídico para desplegar la solución. Desde que el coronavirus llegó a México en febrero de 2020, la Primera División ha tenido 157 juegos a puerta cerrada, siete del Cl. 20, y 150 este semestre.

RESULTADOS BOSNIA & H.

0

ITALIA

2

BÉLGICA

4

DINAMARCA

2

FOTO: XXX

FOTO: AP


META 45

JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NBA

FOTO: AP

EDWARDS, EL CHICO DEVOTO

LOS PRIMEROS 5 SELECCIONADOS JUGADOR

LOS TIMBERWOLVES SELECCIONAN AL ESCOLTA EN EL PICK UNO, EN EL PRIMER DRAFT QUE SE REALIZA DE MANERA VIRTUAL POR EL COVID-19 REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La NBA está de regreso. El escolta Anthony Edwards fue la primera selección del Draft 2020, y jugará para los Timberwolves de Minnesota a partir de la próxima campaña. “No puedo describir lo que siento, es una bendición. Mi mamá y mi abuela están aquí, conmigo, todo el tiempo (fallecieron cuando era niño)”, aseguró el pick número uno. La liga tuvo que adaptar la elección de los nuevos jugadores, y hacerlo vía remota desde los estudios de ESPN, que se ubican en Bristol, Connecticut.

5 MILLONES DE FANS TIENE BALL EN INSTAGRAM.

l

PODER. Anthony Edwards hace uso de su estatura en la duela.

#REMATE #GUARD1ANES2020

CON DOS BAJAS PARA CUARTOS FOTO: AP

CASTIGADO UN AÑO POR DOPAJE

#MLB

● Robinson Canó, de los

FOTO: AP

Mets de Nueva York, dio positivo a estanozolol, y será suspendido toda la campaña de 2021 por reincidir. REDACCIÓN

#NFL

FOTO: MEXSPORT

ANTHONY EDWARDS

l

JAMES WISEMAN

l

LAMELO BALL

l

PATRICK WILLIAMS ALERO BULLS

l

ISAAC OKORO

l El Draft de este año se tuvo que realizar 146 días después de la fecha original, 25 de junio de 2020. El cambio se debió a los movimientos de fechas que sufrió la NBA, a causa del coronavirus.

JUGADORES FUERON ELEGIDOS EN EL EVENTO.

Roger Martínez y Leo Suárez, del América, dieron positivo a las pruebas del coronavirus. Aunque ambos jugadores indicaron en sus redes sociales que se encuentran estables, es probable que estén de vuelta hasta la semifinales, en caso de que las Águilas avancen. REDACCIÓN

l

ATÍPICA SELECCIÓN

60

● DE GRAN VALOR LA SEMANA 11 COMIENZA CON EL CARDINALS VS. SEAHAWKS (19:20, FOX SPORTS). AMBOS VAN 6-3 Y SE JUEGAN EL LIDERATO DEL OESTE DE LA NACIONAL. REDACCIÓN

POSICIÓN EQUIPO ESCOLTA TIMBERWOLVES PIVOTE

WARRIORS

BASE

HORNETS

ALERO CAVALIERS

Edwards, de 1.96 m y 102 kilos, llega de la Universidad de Georgia, en la que jugó sólo un año; fue titular en los 32 duelos de la campaña 2019-20, con un promedio de 19.1 puntos. La segunda selección fue para los Warriors de Golden State, que fueron por el pivote James Wiseman, quien sólo disputó tres encuentros para la Universidad de Memphis, por una suspensión de 12 cotejos. La NCAA lo puso en la mira por supuestos beneficios ilícitos que habría recibido del coach Penny Hardaway. El tercer elegido fue LaMelo Ball. El base de dos metros y 82 kilogramos jugará para los Hornets de Charlotte. Él se formó lejos de Estados Unidos, pues firmó en Lituania, para después ir a Australia. La NBA regresa a las duelas el próximo 22 de diciembre.


#VEHÍCULOSELÉCTRICOS

● Hyundai se ha postulado como una marca que apuesta por el futuro, dándole un gran peso a la movilidad eléctrica, por lo que ahora, la firma coreana ha revelado la construcción de su auto más pequeño de este tipo. Este modelo ha sido difundido con un llamativo diseño que se ve envuelto por un color exterior performance blue, con detalles contrastantes en naranja, mismo que toma su base del concepto eléctrico 45 que la marca había presentado

EL EV MÁS PEQUEÑO Y DIVERTIDO DE HYUNDAI

7 ●

KM/H DE VELOCIDAD MÁXIMA.

en el Salón Internacional del Automóvil (IAA) de Frankfurt, el año pasado. Por dentro hay una peculiaridad: ya que, con el fin de aumentar la confianza del conductor, los diseñadores colocaron un solo asiento. El tema de la autonomía resulta interesante, pues se cree que podría alcanzar un rango extendido con la tecnología de Control de Vehículo Adaptativo de Emoción (EAVC). RAÚL MALAGÓN

FOTO: CORTESÍA

l Conserva la mayor cantidad posible del Blazer original, y aproximadamente 90 por ciento de las nuevas piezas instaladas provienen del Bolt EV.

l La marca presentó por primera vez el concepto de conversión eCrate con el Chevrolet eCOPO Camaro, en 2018, seguido del E-10 en 2019.

200

HP PRODUCEN LAS BATERÍAS DE 60 KWH DE CAPACIDAD.

#SEMASHOW2020

l Chevrolet Performance está evaluando paquetes adicionales con opciones de mayor rendimiento y nuevas configuraciones de pila.

LA HISTORIA SE

REESCRIBE D

urante el SEMA Show 360, que se llevó a cabo de manera virtual, Chevrolet presentó su nuevo proyecto: el K5 Blazer E Concept, que toma como base la carrocería de un Blazer K5 de 1977, pero ahora es 100 por ciento eléctrico. A este modelo se le modificó el motor, la transmisión, y se retiró el escape; en su lugar se le puso el tren motriz con el que cuenta el Chevrolet Bolt EV, el cual cuenta con 200 hp y un paquete de baterías de 60 kWh que se colocaron en la parte trasera del vehículo, cuidando que la repartición de pesos fuera ideal para un manejo confortable y seguro. En sus años mozos, Chevrolet Blazer K5 contaba con un

46

● CHEVROLET TOMÓ UN SUV CLÁSICO Y LO EQUIPÓ CON EL TREN MOTRIZ ELÉCTRICO DEL BOLT EV, PARA LUCIR DE LA MEJOR MANERA EN EL ESPECTÁCULO VIRTUAL MÁS GRANDE DEL AÑO

FOTOS: CORTESÍA

POR ESTEFANÍA TRUJILLO

motor V8 de 6.5 litros, con 175 hp y 290 lb-pie de par, demostrando una vez más que hoy en día los eléctricos pueden ofrecer un mejor desempeño, claro, si se comparan con los motores de hace años. Lo destacable es que la misma cantidad de potencia y un torque similar, además de ser entregados por el motor de manera inmediata, se producen sin emitir gases contaminantes a la atmósfera.

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2020

NO PIERDE EL SABOR A 4X4 l La caja de transferencia, la transmisión y los ejes se mantuvieron como los del modelo original.

Al auto también se le agregó una nueva dirección eléctrica, un renovado sistema de frenos y algunos otros elementos para equilibrar la carrocería antigua con un tren motriz que hoy es ultramoderno. Lo curioso de este proyecto es que no se quedará como un concepto, pues la firma anunció que sí estará a la venta al público a mediados de 2021, con las mismas especificaciones con las que se presentó, aunque

CLÁSICO. Se tomó la decisión de modernizar el vehículo, sin alterar el estilo original de la década.

l

eso sí, únicamente será bajo pedido y con restricciones tales como la disponibilidad de la carrocería de este viejo y famoso SUV, que cumplió su ciclo de vida antes de que se conociera con ese término de la era moderna.


JUEVES / 19 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

47





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.