Edición impresa. Miércoles 09 de diciembre de 2020

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1282 / MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2020

#PRIMERACIVIL

INMUNIZADA A LOS 90 AÑOS P24

FOTO: AFP

PAN ASIGNA CANDIDATOS A DIPUTADOS MEDIANTE DEDAZO P8

FOTO: ESPECIAL

#2021

#POREDADES

#OPINIÓN

EJÉRCITO ARRANCA PLAN DE

ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5 CONTRA LAS CUERDAS / ALEJANDRO SÁNCHEZ / P8

Arma un viaje con tu

FOTO: ESPECIAL

FAMILIA

EDITORIAL / RICARDO PERALTA / P17 INVITADO / FRANCISCO ACUÑA / P2

VACUNACION

AVANZA EN COMISIONES REFORMA A PENSIONES P10

01_09122020_1A_161928268;19_View.indd 1

FOTO: CUARTOSCURO

#BAJAN TASASDE AFORES

LA PRIMERA ETAPA INICIA EN SEMANA Y MEDIA PARA PERSONAL MÉDICO DE LA CDMX Y COAHUILA

#DE11MILPESOS/P6

40 MIL PIDEN APOYO FUNERARIO POR COVID

POR GERARDO SUÁREZ/FRANCISCO NIETO/CARLOS NAVARRO/P4

08/12/20 22:52


LA 2 MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Propuestas a Tatiana

Nos cuentan que Tatiana Clouthier empezó a recibir propuestas para su próximo encargo como secretaria de Economía. Ayer, por ejemplo, la visitó Laura Beristain, alcaldesa de Solidaridad, Quintana Roo, y presidenta de la Asociación de Autoridades Locales de México, para diseñar una estrategia económica de apoyos a mujeres, sobre todo en los municipios.

FRANCISCO ACUÑA WLLAMAS

Tatiana Clouthier

Nos dicen que en Palacio Nacional buscan cerrar el año a marchas forzadas, y se alistan giras en otros estados. De entrada, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, recibirá al presidente López Obrador este fin de semana. Y el lunes y martes la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, hará lo propio y estará con el mandatario en la mañanera.

Con gratitud a Ximena Puente, Arely Cano, Patricia Kurzcyn, Oscar Guerra, Joel Salas, Eugenio Monterrey, Blanca Lilia Ibarra, Carlos Bonnín (QEPD), Norma Julieta del Río, Josefina Román y Adrián Alcalá, cada uno de un modo u otro incidieron en esta formidable experiencia. Pero fundamentalmente, a mi equipo, a la ponencia, y a toda la comunidad del INAI.

Bancada solidaria

En camisa de once varas se metió el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, al lanzar el aparato estatal contra el senador Cruz Pérez, aspirante a la candidatura de Morena a la gubernatura. Su proceder indignó a la bancada de senadores morenista, que lidera Ricardo Monreal, la cual cerró filas con su compañero. Por meterse con uno, se metió con todos.

Ricardo Monreal

Tres años y medio de adversidad pública y, a la vez, la fortuna de contar con los compañeros del pleno sintetizan esta odisea. Asumir la presidencia del órgano constitucional autónomo de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha sido la delegación de autoridad y representatividad más importante de mi trayectoria pública. La colegialidad es acaso la más difícil de las responsabilidades públicas, porque consiste en un mandato compartido para corregir a las demás instituciones y dependencias. En las decisiones administrativas del colegiado, quien preside prueba su tino, y eso amerita el tono con el que debe conseguir el consenso que se requiere para colocar a la institución en una posición decorosa frente a todos los “sujetos obligados”, las OSCs y los medios.

Segunda llamada Mario Delgado

Nos comentan que este miércoles el dirigente de Morena, Mario Delgado, va a la Cámara de Diputados para presentar personalmente a sus correligionarios la convocatoria y reglas de selección de candidatos a una curul. Nos adelantan que hará un llamado a sus ex compañeros para que busquen la reelección y, nos platican, incluirá a sus aliados en ese recinto.

Buscando mercados

Hablando de reactivación económica, en la CDMX se pusieron pilas y ya buscan otros mercados para exportar. El secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, teje alianzas con la Cámara Árabe Mexicana de Industria y Comercio, para que Pymes de la ciudad lleven sus productos a países del medio oriente. El objetivo, nos dicen, es diversificar.

ANALISTA Y CATEDRÁTICO DE LA UNAM

PRESIDENCIA INAI 2017-2020 ( TEMPLE Y GRATITUD)

Siguen Murat y Pavlovich

Claudia Pavlovich

ARTICULISTAINVITADO

v

Fadlala Akabani

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La colegialidad es cotitularidad y somos 7 en el INAI, y uno/a preside por un periodo, y eso motiva toda suerte de intercambios de ánimo cruzado o deliberada confrontación. Pero también la muy agradable y afortunada ecuación de lograr que lo inesperado se alcance, y disfrutar de las coincidencias y afinidades naturales. ¿Qué hubo dificultades y desgracias? Por citar: los costes de los sismos de septiembre de 2017; peor encarar el duelo por la muerte inesperada del compañero Carlos Bonnín, a finales de 2018, y encima preparar el inicio de la relación con la nueva administración pública federal, después de los severos reproches que el entonces candidato del partido triunfador en los comicios le había dedicado al INAI. A dos años de la nueva gobernación debimos afrontar la reducción presupuestal de 25 % para asimilar la austeridad republicana, y aun así continúa la profunda incomprensión del titular del Poder Ejecutivo a la institución y a las funciones constitucionales que debe realizar; debo también, eso sí, reconocer que esa situación ha encontrado alivio, dado que los integrantes del gabinete presidencial han tenido para el INAI un trato amable y ánimo de colaboración. Al final, los yerros institucionales los asume el titular (reitero representante legal), y los aciertos y logros los comparten todos los cotitulares. Finalmente, dejaré a mi sucesor/a los reflectores, y servir de amalgama para la cohesión institucional y serenidad para comprobar que las amistades políticas son del cargo.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES

VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS

DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

LA2_09122020_02_161888569.indd 1

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA

@F_JAVIER_ACUNA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

08/12/20 22:56


MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_091220_YUCATAN.PG03_161917634.indd 3

03

08/12/20 17:44


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Regreso, voluntario

FOTO: DANIEL OJEDA

● El secretario de Educación

HAY AVANCES

El Presidente y parte de su gabinete presentaron el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19.

E

l gobierno de México lanzó el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, el cual arrancará con la aplicación de 125 mil esquemas al personal de Salud en primera línea de batalla contra la pandemia, lo que representa sólo 41.6 por ciento de los profesionales que atienden la emergencia. El equipo de atención COVID es de 300 mil trabajadores, informó en la conferencia vespertina el subsecretario Hugo López-Gatell. Esto significa que esta primera dotación de la vacuna de Pfizer/ BioNTech será insuficiente y se requerirá de las dosis que la compañía entregue a inicios de 2021 para cubrir a este grupo prioritario. La vacunación arranca la tercera semana de diciembre. De las 125 mil vacunas iniciales (se conforman de dos dosis) se aplicarán 107 mil 500 en la Ciudad de México y 17 mil 500 en Coahuila, todo con el apoyo y la logística de las Fuerzas Armadas. La Política de Vacunación se conforma de cinco etapas: en la primera, que concluye en febrero de 2021, sólo se vacunará al personal en primera línea de respuesta. Las siguientes etapas van dirigidas a la población en general y se aplicará por edades hasta alcanzar una cobertura nacional programada para finales del próximo año. La segunda fase —del febrero a abril— corresponde a las perso-

UN PLAN A SEGUIR

PA_09122020_04_161888331.indd 1

1

#PLANNACIONAL

PRIMERO 8

ES UN DERECHO DE TODOS LOS MEXICANOS, ES PARA TODA LA POBLACIÓN DE MANERA GRATUITA”.

El personal de primera línea incluye enfermeras, camilleros, laboratoristas, auxiliares, entre otros.

tario López-Gatell y el canciller, Marcelo Ebrard, recordaron que México tiene contratos con más laboratorios y se alistan otros más. Por ejemplo, de Pfizer/ BioNTech se obtendrán 34.4 millones de dosis, para 17.2 millones de personas. Este producto debe ser administrado en dos dosis para lograr protección contra el virus. El canciller explicó que a través de COVAX, el mecanismo internacional para el acceso a vacunas, México tiene 18 posibles vacunas, a las cuales se añaden 77.4 millones de dosis de AstraZeneca y 35 millones del laboratorio chino CanSino. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la aplicación de la vacuna será universal.

VACUNAN A LOS MÉDICOS ANRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

UN PRIMER LOTE DEL ANTÍDOTO DE PFIZER ALCANZA PARA INMUNIZAR A 41 POR CIENTO DE PERSONAL DE SALUD EN PRIMERA LÍNEA DE BATALLA POR F. NIETO, G. SUÁREZ Y C. NAVARRO

nas de 60 años y más, así como al personal médico restante. En total, hay 975 mil trabajadores de la Salud en las instituciones públicas, pero también se contempla al de hospitales privados. En la tercera etapa —del abril a

2

También se vacunará al personal de Salud que se resguardó en casa, para volver a sus actividades.

● MIL

DOSIS AL DÍA SE APLICARÁN COMO MÁXIMO EN LA CAMPAÑA.

EN LA CAPITAL La secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López, informó que hay 20 mil trabajadores de los servicios de Salud capitalinos que están en primera línea de batalla contra el COVID. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, consideró que esta noticia es una luz al final del túnel, en una difícil pandemia.

mayo— se vacunará a la población de 50 a 59 años; en la cuarta —de mayo a junio— a las personas de 40 a 49 años y la última fase —de junio de 2021 a marzo de 2022— al resto de la ciudadanía. En la mañanera, el subsecre-

3

Se estima que 400 mil trabajadores sanitarios están en casa por tener factores de riesgo.

Pública, Esteban Moctezuma, detalló que a partir de enero, las escuelas ubicadas en estados en semáforo amarillo de riesgo COVID podrán impartir jornadas presenciales contra rezago escolar, asesorías pedagógicas y de apoyo emocional. El aforo de alumnos será reducido y se habilitarán centros comunitarios de aprendizaje en los planteles, siempre y cuando se llegue a un consenso entre la comunidad escolar. Moctezuma recordó que el regreso a clases presencial se realizará cuando las entidades estén en semáforo verde y las autoridades locales estén de acuerdo. GERARDO SUÁREZ

4

CDMX y Coahuila, primeras sedes, por factibilidad en logística y buena colaboración con gobiernos.

08/12/20 23:15


MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO #OPINIÓN

TATIANA Y ROMO MARTHA ANAYA

Con la salida de él, el Presidente requería un mensaje terso y de continuidad con los empresarios

lfonso Romo y Tatiana Clouthier son amigos desde hace años. De hecho, fue el hoy exjefe de la Oficina de la Presidencia quien acercó a la hija de Maquío con Andrés Manuel López Obrador. Entre las anécdotas que Romo suele contar, está precisamente aquella en que, acercándose la contienda presidencial de 2018, el tabasqueño le pidió a su amigo empresario que invitara a Tatiana a integrarse a su campaña. Romo, muy al estilo norteño, le respondió: “Dícelo tú…”. La charla no tardó en llegar. AMLO la convocó a su finca en Palenque y ahí le propuso ser la coordinadora de su campaña presidencial. Ella aceptó. Y si bien no realizó propiamente funciones de coordinadora de la campaña, halló un papel en el que se metió solita: el de vocera.

A

PA_09122020_05_161886634.indd 1

PAÍS 05 La frescura de su estilo (comparada con las soen Palacio Nacional y los reveses que le asestaba el lemnidades de los clásicos acompañantes de AnPresidente eran monumentales). drés Manuel) y su manejo en redes la convirtieron Andrés Manuel ni quiere ni necesita a un jefe de la rápidamente en uno de los rostros más significativos Oficina de la Presidencia. Tan es y fue así, que apenas del tercer intento del de Macuspana por ocupar la le aceptó la renuncia a Romo, desapareció la plaza. silla presidencial. Pero lo que sí necesita(ba) el Presidente es un Tatiana fue bautizada por sus fans como La Tía mensaje terso para con los empresarios, al tiempo Tatis. Los dos amigos –ella y Poncho Romo–, se que una señal de distancia hacia los duros de Morena, convirtieron entonces en las principales figuras para para que éstos no vieran un “triunfo” en la salida del atraer votantes (de la clase media para arriba, sobre empresario. todo) antes reacios a depositar su confianza en López Tatiana resultó la figura ideal en ese sentido. Por Obrador. un lado, amiga de Romo, podría seguir figurando Llegó el triunfo y ambos figuraban entre las pricomo puente con el sector empresarial desde dentro meras líneas del equipo. del gabinete; por otro, su personalidad es distante Pero las cosas –y las circunstancias– no tardade los radicales de la 4T (y de paso la resarcirían del ron en descomponerse–. Romo fue desdén de no llevarla como candidata noqueado –con la cancelación del de Morena al gobierno de Nuevo León). ELLA NO PUDO aeropuerto– por el propio Presidente Ahora bien, no es que a la diputada NEGARSE A LA antes de su toma de posesión. Y ese federal le encante la idea de encabezar INVITACIÓN DE sería sólo el inicio. la Secretaría de Economía (aunque LÓPEZ OBRADOR Tatiana tampoco corrió con suerestudió Administración Pública, realte. Preubicada como subsecretaria de mente no conoce el sector que encaGobernación con Olga Sánchez Cordero, era claro bezará) y quizás tampoco sea su última parada en que no compaginaban. Por añadidura, la vida familiar el gabinete, pero esta vez le resultó difícil zafarse. demandaba la presencia de la licenciada en Letras La petición provino tanto del Presidente como Inglesas con mayor asiduidad. Eligió entonces perde su amigo. manecer como diputada federal. Pero tampoco en San Lázaro desplegó Clouthier ••• todo su potencial. GEMAS: Obsequio de Bill Gates, sobre el mundo Las dos estrellas fulgurantes de la campaña de post-COVID-19: “Mi predicción es que más de 50 Andrés Manuel lucían opacas, aun y cuando –sobre por ciento de los viajes de negocio y más de 30 todo Romo– hiciese sentir su poder en distintos espor ciento de los días en la oficina desaparecerán. pacios de la administración (aún en éste, muy menor Seguiremos yendo a la oficina de algún modo, al del tradicional jefe de la Oficina de la Presidencia seguiremos realizando algunos viajes de negocio, de sexenios anteriores). pero drásticamente menos”. El quiebre –oficialmente– llegó al cumplirse los MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM dos años de gobierno del de Macuspana (Romo, hacía @MARTHAANAYA rato quería dejar el cargo; no la pasaba nada bien

08/12/20 20:34


06 PAÍS

MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

A FUEGO LENTO

EU INDIA BRASIL RUSIA FRANCIA ITALIA

NUEVOS MÁXIMOS

#OPINIÓN

LA DISPUTA POR EL INAI

TOTAL DE CONTAGIOS:

68,148,400

EU BRASIL INDIA

MÉXICO REINO UNIDO ITALIA

Los comisionados Blanca Lilia Ibarra y Óscar Guerra pelean codo a codo por la presidencia del organismo

6,674,999

2,492,713 2,363,151 1,757,394

15,151,472

9,703,770

110,874

62,130 61,240

140,958

286,117

178,159

MUERTOS EN EL MUNDO:

1,555,031

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

#DEUDOSCOVID

ste jueves, el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) entra a una nueva era, cuando sus integrantes elijan a la persona que dirigirá los destinos de este organismo durante los próximos tres años. Hasta hace unas semanas existía un consenso para que el comisionado Óscar Guerra asumiera la presidencia, pero de eso no hay certeza hoy en día. Una cadena de errores, malos cálculos políticos y desplantes con algunos actores de la vida pública lo han alejado de esa posibilidad, y la comisionada Blanca Lilia Ibarra es quien se perfila para sustituir en la presidencia a Francisco Javier Acuña. A este proceso de sucesión, sin embargo, le ha antecedido una serie de negociaciones, acuerdos e intrigas, dentro y fuera del organismo. El periodo de Acuña en la presidencia concluía el 12 de mayo, pero fue extendido hasta diciembre como consecuencia de la emergencia sanitaria. Este tiempo extra sirvió para que algunos de sus colegas hicieran hasta lo imposible para llegar. Ahí está el caso del comisionado Guerra, quien aprovechó su pasado “perredista” y su cercanía con miembros distinguidos de la 4T, como Alejandro Encinas y Marcelo Ebrard, para buscar su nominación. Hasta donde se sabe, de los HASTA AHORA siete comisionados existentes, EXISTE UN cuenta con el respaldo de NorEMPATE ma Julieta del Río Venegas y TÉCNICO Adrián Alcalá, quienes junto con él logran los tres votos suficientes para ir a una segunda vuelta en la elección de presidente. Y es que, de acuerdo con el reglamento interno, en la primera vuelta de la elección gana el o la candidata que logre 5 votos. De no ser así, se van a una segunda ronda, en la que resulta vencedor quien tenga la mayoría simple. En el caso de la comisionada Ibarra, la candidata con más posibilidades, van con ella sus colegas Josefina Román y Rosendoevgueni Monterrey Chepov. En términos estrictos, existe un empate técnico y el voto de calidad lo tendría el actual presidente, pero en la primera ronda no será necesario, porque irán a una segunda votación. Ahí es donde se determina quién de los dos obtiene más votos, aunque como parte de los cabildeos previos, me dicen que Ibarra logró la simpatía de la 4T gracias a las alianzas que, en su momento, hizo con el PRI, el PAN y un grupo empresarial afín a López Obrador. Eso, me adelantan, fue suficiente para que logre arrebatar de las manos la presidencia del INAI a Óscar Guerra, cosa que está por verse este jueves. ••• Autoridades mexicanas investigan a la empresa española Mediapro, debido a que está en la mira de los gobiernos de otros países por presuntos actos de corrupción y busca incursionar en el negocio del futbol en México. Me dicen que la firma, dirigida por Jaume Roures, busca cerrar esta semana un acuerdo comercial con una importante cadena de televisión deportiva en nuestro país, y no se sabe si el IFT tiene conocimiento de esto. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Cuanto más tiempo dura una disputa, más lejos nos hallamos del final”.

E

VAN 40 MIL POR AYUDA

FOTO: GUILLERMO O´GAM

● A TRAVÉS DEL DIF NACIONAL BUSCAN 11 MIL PESOS PARA PALIAR LOS DAÑOS DEL SARS-COV-2 POR GERARDO SUÁREZ

A

una semana de abrirse el registro, se han presentado cerca de 40 mil solicitudes para recibir el apoyo funerario por COVID-19, informó el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). El 2 de diciembre pasado, el gobierno federal abrió la plataforma en internet www.deudoscovid.gob.mx para solicitar el monto de 11 mil 460 pesos por persona fallecida de coronavirus SARS-CoV-2. Si se compara con los más de 110 mil decesos confirmados por COVID-19, el número de peticiones equivale a tramitar los apoyos correspondientes para casi uno de cada tres defunciones confirmadas (36 por ciento). El Apoyo para Gastos Funerarios a Familiares de Personas Fallecidas por COVID-19 se lanzó para contribuir al desembolso por la pérdida de un ser querido que haya muerto entre el 18 de marzo pasado, cuando se registró la primera defunción por COVID, y hasta que dicha emergencia sanitaria concluya. El programa es universal, pues contempla

CIFRAS BAJO LUPA

1 ● AÑO SE TIENE PARA INICIAR LA SOLICITUD.

1

HAY UN NUEVO TRÁMITE

Se debe presentar CURP del solicitante y del finado.

Salud reporta un aumento de 7 por ciento en defunciones.

la entrega del monto económico por cada persona fallecida por COVID. El gobierno federal, a través de la cuenta de correo electrónico Deudos Covid, precisó que el apoyo también puede ser tramitado en los casos en que el acta de defunción mencione que una de las causas de muerte fue un caso “sospechoso” o "probable" de coronavirus SARS-COV-2. Hasta el momento, la Secretaría de Salud reporta más de 16 mil defunciones sospechosas de coronavirus, de acuerdo con los datos más recientes de su informe técnico diario. El DIF, encabezado por Rocío García Pérez, es la instancia encargada de coordinar la entrega de los apoyos. La solicitud puede ser realizada por el cónyuge, concubina o concubino; hija o hijo; madre o padre de la o el difunto, a través de la página deudoscovid.gob. mx, en la cual se generará un folio para dar seguimiento al trámite.

2 El apoyo se entrega en una cuenta o en cheque.

3 Informes en el número 55-30032000, extensión 2131.

ALFREDO.GONZALEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM @ALFREDOLEZ

PA_09122020_06_161939419.indd 6

08/12/20 22:03


FOTO: ESPECIAL

PAÍS 07

MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PROPUESTA

#PARADIPUTADO

Blindan la reelección

(La investigación) puede tener como consecuencia la negativa de registro de precandidatura” l

ACOTAN. El INE analiza las condiciones de la reelección de diputados.

CARLA HUMPHREY CONSEJERA DEL INE

SI HALLAN DESVÍO DE RECURSOS, LES CANCELAN LAS CANDIDATURAS POR NAYELI CORTÉS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Aunque el INE no va a obligar a los diputados a separarse del cargo en caso de buscar la reelección, sí les impuso reglas para evitar el uso de recursos públicos con fines electorales, cuyo incumplimiento puede llevar a la cancelación de su candidatura y dar vista a la Fiscalía Electoral (FEDE) para que investigue la presunta comisión de peculado. A propuesta de la consejera Carla Humphrey, los legisladores que busquen la reelección deben precisar direcciones de sus módulos de atención y nombres del personal de apoyo. El INE podrá enviar verificadores, a fin de corroborar que no sean usados en actividades proselitistas. Si detecta que alguno es usado para actividades que puedan constituir “irregularidades o ilícitos” procederá la presentación de una queja. El resultado de las investigaciones puede llevar, incluso, a que se cancele la candidatura o precandidatura de un aspirante y se dé vista a la FEDE. La Cámara de Diputados debe informar al INE la normatividad para repartir las subvenciones de cada grupo parlamentario y la cantidad de recursos asignados —bajo este rubro— a cada legislador que busque la reelección. Si durante la precampaña, un legislador decide abrir una oficina para realizar proselitismo debe informarlo al INE para que este verifique la licitud de los recursos para financiarlo.

TAMPOCO PUEDEN 1 l Condicionar programas sociales, servicios, u otra gestión ante el gobierno.

PA_09122020_07_161886767.indd 7

2 l También tienen prohibido ausentarse de sus actividades legislativas.

08/12/20 22:18


08 PAÍS

MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONTRA LAS CUERDAS

ASÍ LO DECIDIERON

#OPINIÓN

ASÍ SE EXHIBIÓ LÓPEZ-GATELL En sus planes nunca estuvo trabajar con los estados para luchar de manera conjunta contra el COVID-19

ALEJANDRO SÁNCHEZ

o que sucedió en la mañanera al presentar —por fin— el Plan Nacional de Vacunación, fue un acto de exhibición del epidemiólogo Hugo López-Gatell, encargado de la lucha contra el COVID-19. No ha sido fácil, en todo este tiempo de contingencia, para los opositores ganarle un debate al subsecretario de Salud aun teniendo la razón. El funcionario es un profesional colmilludo, con destacada destreza y agilidad mental, de amplia cultura y admirable capacidad para construir en el aire oraciones con términos precisos y lenguaje ilustrado. Sin embargo, ayer, la pregunta, hasta cierto modo inocente, de un reportero, derivó en que, con sus propias palabras, López-Gatell aceptara varias cosas, empezando por reconocer de cierto modo, la estrategia sanitaria de Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México. —Si se está implementando en la Ciudad de México este sistema de QR, ¿se ha pensado implementarlo aquí (en las mañaneras) para que haya un mayor control, mayores cuidados, mayor responsabilidad?— preguntó el reportero. López-Gatell explicó y destacó, con esa agilidad que le caracteriza, “para quienes están fuera de la ciudad”, el mecanismo a base de un código digital dispuesto en comercios que se puede leer en celular, HACE MUCHO que lleva a una página de inDEJARON DE ternet, desde la que el GobierTOMARLO no capitalino da seguimiento a EN SERIO personas que después, al practicarse pruebas de COVID-19, se puede relacionar al resto de las personas que compartieron espacio. Lo que sigue es lo que evidencia a López-Gatell: “El mecanismo, lo pensamos también en el Gobierno federal desde abril. ¿Por qué razón no lo implementamos? Por diversas realidades de la operatividad que requieren, es un tramo de control más corto, el gobierno de la Ciudad de México fue el primero en adoptar este tipo de tecnología, en este caso lo hizo a través de una aplicación que estableció”. Es decir, Sheinbaum, quien decidió tomar distancia de la estrategia de López-Gatell, se le adelantó y aterrizó el proyecto a una realidad, que forma parte de un trabajo multidiciplinario. Es que, además de las pruebas rápidas en kioskos, ahora están los centros de aislamiento con comidas durante 14 días para aquellas personas que viven en espacios chicos con la familia. Agrega el subsecretario: “Habíamos desarrollado en una aplicación móvil COVID-19MX, que sigue vigente, un módulo para ese propósito, pero se requiere el entusiasmo de gobiernos locales que estén en capacidad de utilizarlo y utilizarlo bien, incluida la confidencialidad”. Y eso no ha pasado, simplemente, porque en los planes de Gatell nunca estuvo trabajar coordinadamente con los estados para luchar de manera conjunta contra el COVID-19. En vez de eso se dedicó a atacarlos y así mermó su liderazgo, que lo tiene imposibilitado como auténtica autoridad nacional. Su figura se acotó a las conferencias vespertinas —y eso a medias— en las que vacila con el uso del cubrebocas. Todos los gobiernos locales, incluidos los de Morena, como el de la CDMX, hace mucho dejaron de tomarlo en serio.

L

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

PA_09122020_08_161908753.indd 8

l El objetivo es facilitar la definición en las alianzas con PRI y PRD. l Quedó descartado el método de elección abierta de ciudadanos.

#ACCIÓNNACIONAL

CANDIDATOS, POR DEDAZO Acuerdan que se designe a los aspirantes a diputación federal por mayoría relativa

POR MISAEL ZAVALA MISAEL.ZAVALA@ELHERALDODEMEXICO.COM

A

cción Nacional definió que el método de elección de candidaturas para diputaciones federales por mayoría relativa, sea por medio de designación, es decir por "dedazo" y descartó un proceso para que la militancia decida los perfiles. De acuerdo con documentos de la Comisión Electoral Permanente del PAN, cuya copia tiene El Heraldo de México, se notificó a los comités estatales del partido que su método de elección para las elecciones federales será la designación. “Se aprueba que el método de selección de candidaturas a los cargos de diputaciones federales por el principio de mayoría relativa establecidos en las consideraciones del presente documento, con motivo del proceso electoral ordinario federal 2020-2021, sea

LANZAN DEFENSA

#OPINIÓN

1

l El área jurídica del PAN va contra la intervensión de AMLO.

20 ESTADOS, NOTIFICADOS SOBRE DICHO MÉTODO.

14 DÍAS TIENEN PARA REGISTRAR LAS ALIANZAS.

2

la designación”, precisan los documentos enviados a los comités directivos regionales del PAN en los estados. Esto busca facilitar a Acción Nacional la definición de candidaturas dentro de las alianzas que formalice con el PRI y PRD, así como si se oficializa el abanderamiento de candidatos de la organización México Libre, fundada por la excandidata presidencial Margarita Zavala y el expresidente Felipe Calderón Hinojosa. El método que quedó descartado fue el de elección abierta de ciudadanos, ya que ese proceso llevaría más tiempo y se daría a través de encuestas o sesiones de los órganos intrapartidarios del PAN. Para el líder nacional del blanquiazul, Marko Cortés, se construyen acuerdos con el PRI y PRD para ir en alianza en la mitad de distritos electorales (150) para las elecciones a diputados federales. Afirmó que dejarán a un lado los agravios del Partido Revolucionario Institucional con la intención de concentrarse en una alianza que frene la destrucción de las instituciones por parte de Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador.

l Alistan impugnaciones por intromisión en el proceso 2021.

3

l Con quejas y juicios buscan garantizar piso parejo.

LA COLUMNA DE ADRIANA SARUR, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX 08/12/20 22:20


FOTO: CUARTOSCURO

PAÍS 09

MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SENADO

#ÁLVAROOBREGÓN

Activan economía con más apoyos

AGILIZAN LEY DE SEGURIDAD NACIONAL l El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal apresuró las modificaciones a la Ley de Seguridad Na-

cional para acotar la labor de agentes extranjeros en el país para que esta misma semana sea aprobada en el pleno. “La iniciativa de gran calado del Presidente ya está en proceso de dictamen y queremos en este periodo aprobarla”. MISAEL ZAVALA

LAYDA SANSORES BUSCA INCENTIVAR A LOS ARTESANOS POR CARLOS NAVARRO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La alcaldía Álvaro Obregón, que encabeza Layda Sansores, lanzó una convocatoria para otorgar apoyos para la economía local. Se trata de Fortaleciendo La Cultura Empresarial con Apoyo Emergente, que va destinado a artesanos, floricultores, emprendedores, microempresarios, dueños de pequeños comercios. Se otorgarán hasta 340 apoyos económicos con valor de cinco mil pesos. Los requisitos para artesanos y floricultores es que estén dentro del padrón actualizado por la Dirección de Desarrollo Económico, que se recabó en 2019 y lo que va de 2020 hasta la fecha de la publicación de la acción social en la Gaceta Oficial, tener domicilio particular o de la unidad de producción en la alcaldía Álvaro Obregón, ser mayor de edad y no ser servidor público ni familiar de uno. En el caso de pequeños comercios o microempresas, con 10 empleados, el requisito es ser titular de la unidad económica, que no forme parte de las actividades esenciales, entre otras peticiones. Los emprendedores deben ser mayores de edad y tener un proyecto para emprender.

REQUISITOS 1

2

l La inscripción es entre el 3 y el 18 de diciembre, previo a una cita.

l Enviar documentos a desarrollo. economico@ aao.cdmx. gob.mx

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO. COM.MX PA_09122020_09_161886803.indd 9

08/12/20 22:46


10 PAÍS

MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#AHORROPARAELRETIRO

MALOS MODOS

Avanza reforma para las afores

#OPINIÓN

UNA HUMILDE PROPUESTA DE CONCILIACIÓN Mi yo actual, mi yo renovado, entiende que de lo que se trata es de lograr un avance pequeño, y luego otro, y otro

DIPUTADOS CREAN UNA MESA PARA DEFINIR EL TOPE A LAS COMISIONES. HOY VA AL PLENO

JULIO PATÁN

NAYELI CORTÉS E IVÁN SALDAÑA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

a un mea culpa. Me he puesto a leer a columnistas digamos que no tan recalcitrantes como luego se pone uno, columnistas de los que intentan conciliar posiciones, y que creen que hay aspectos rescatables de esta administración que también tendríamos que subrayar, y que debemos intentar acuerdos, y ¡bum!: tuve una revelación. Me di cuenta de que estoy cancelando las posibilidades de diálogo. De que polarizo. De que, carajo, podría haberme dedicado, desde hace dos años, a matizar mis críticas, en una apuesta por la concordia y sobre todo por influir positivamente en esta administración. ¿Cómo? Con mucha mano izquierda: proponiendo cambios pequeños pero sustantivos. Buscando un terreno común. Pian pianito. Empiezo con un ejemplo numérico. Mi yo anterior, al escuchar lo de que el Presidente le apuesta a 90 por ciento de honestidad y 10 por ciento de experiencia, hubiera clamado contra, digamos, Octavio Romero. Mi yo actual, mi yo renovado, entiende que de lo que se trata es de lograr un avance pequeño, y luego otro, y otro. Negociar. Convencer. Mi yo actual propone, pues, esta fórmula para los nombramientos más técnicos, que seguramente son los que más se le complican a este gobierno: PODRÍAMOS “90 por ciento honestidad, 9 por ENCONTRAR ciento experiencia, 1 por ciento UNA SOLUCIÓN matemáticas”. MEDIADA Sería un avance significativo, pero no una fractura en la administración obradorista. O sea, sí tendríamos que reubicar a Elvira Concheiro, que acaba de asumir en Tesorería, tan socióloga ella, pero en cambio quedaría intocado el licenciado Bartlett, tan bueno para sumar. Vámonos a la pandemia. Mi yo anterior descalificaría radicalmente al doc Gatell, por aquello de las 200 mil muertes. Mi yo actual apostaría por una estrategia más conciliadora: “¿Le parece, oh, señor Presidente, que reubicamos al doctor cuando lleguemos a los 500 mil muertos?” Porque tampoco se trata de despedirlo. ¿Han notado lo bien que se le da la poesía? Alguien tiene que entretener a esos pacientes con cáncer y sin medicinas, sobre todo ahora que hay tanto apagón (que el lic Bartlett sepa sumar no implica que sepa iluminar). Igualmente podríamos encontrar una solución mediada para el tema de la corrupción. En vez de recordar que las tranzas se multiplican en este régimen, exigir todo el peso de la ley y clamar a los cielos porque la Secretaría de la Función Pública mejor se dedica a descalificar artistas y sancionar revistas, podemos proponer lo siguiente: si y sólo si los cachamos, le echan para atrás el negocio al funcionario cochupero, sin sancionarlo. Aunque creo que esto ya se les ocurrió. No me hagan caso. Me gustaría proponer, para terminar, un punto intermedio para el asunto que mencionaba arriba: la escasez de vacunas y medicamentos, una larga lista a la que al parecer se suman en los últimos días, oootra vez, los de VIH. Pero está difícil. Ayúdenme. ¿Homeopatía, tal vez?

V

JULIOPATAN0909@GMAIL.COM @JULIOPATAN09

PA_09122020_10_161888230.indd 1

REFUTA

No es cierta esa idea de que poner topes, reducir comisiones, automáticamente se traducirá en más rendimientos (para el trabajador), hay peores servicios”. ANTONIO ORTEGA DIPUTADO DEL PRD

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados dictaminó la iniciativa presidencial en materia de pensiones y creó una mesa para definir una nueva redacción para el artículo 37 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, que propone fijar un tope a las comisiones que cobran las afores por administrar el ahorro de los trabajadores. La mesa fue motivada, entre otras cosas, porque la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) recomendó a los integrantes del órgano legislativo no establecer topes máximos. La fórmula propuesta en la iniciativa presidencial los fijaría, para este año, en 0.54 por ciento (la vigente se ubica en 0.98 por ciento). “La Cofece recomienda no aprobar la iniciativa en sus términos, toda vez que el mecanismo que propone para regular las comisiones resulta inflexible”, concluyó el órgano. La iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel

MENOS SEMANAS l La iniciativa plantea disminuir de mil 250 a mil el número de semanas cotizadas necesarias para poder pensionarse.

l También se propone en el proyecto presidencial aumentar la aportación total de 6.5 a 15 por ciento, con cargo al patrón.

l Y además, aumentar el monto de la pensión mínima garantizada, según las condiciones de cada trabajador.

López Obrador propone promediar las comisiones que se cobran en Estados Unidos, Colombia y Chile para obtener el monto en México. Si en esos países disminuyen las comisiones también lo harán en México; si suben, los trabajadores de este país no pagarán más del promedio. “No es cierta esa idea de que poner topes, reducir comisiones, automáticamente se traducirá en más rendimientos (para el trabajador), por el contrario, hay peores servicios, menor transparencia y el ejemplo es Pensionissste”, indicó el perredista Antonio Ortega, en alusión a que esa afore es la que menor comisión cobra (0.79 por ciento). La posibilidad de atender la propuesta de la Cofece fue avalada, incluso, por morenistas como Carol Altamirano. Iván Pérez Negrón, también de Morena, reconoció que es necesario “llevar a cabo una serie de sugerencias y modificaciones” a la propuesta presidencial. El dictamen de reformas a la Ley del IMSS y a la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro fue aprobado por 22 votos a favor y tres abstenciones (del PRI y del PRD). Hoy será sometido a consideración del Pleno. FOTO: ESPECIAL

LEY. El dictamen de reformas a las afores fue aprobado por 22 votos en la Comisión de Hacienda.

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE FERNANDA CASO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX 08/12/20 21:12


MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_091220_NAUCALPAN.PG11_161917669.indd 11

11

08/12/20 17:44


12 PAÍS

MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#DIPUTADOS

AGENDA CONFIDENCIAL

Postergan la reforma cannábica

#OPINIÓN

ILUSIONISMO CON LA VACUNA La instrucción del Presidente es que México debe llegar al mismo tiempo que el primer país que inicia la vacunación

COMISIONES DE JUSTICIA Y SALUD ANALIZAN LOS ALCANCES DE LA MINUTA LUIS SOTO

n un nuevo acto de ilusionismo político-electoral, el canciller Marcelo Ebrard informó que México será el primer país que aplicará masiva y gratuitamente la vacuna contra el COVID-19, lo que es totalmente falso porque otros países lo están haciendo desde hace varios meses. Y para ponerle crema a sus tacos, agregó: Misión cumplida; a sus órdenes Jefe. Según Ebrard, la instrucción del Presidente es que no sólo debemos tener acceso, sino que México debe llegar al mismo tiempo que el primer país que inicia la vacunación (puso como ejemplo a varias naciones de Europa que arrancaron con el plan de vacunación). Son dos cosas distintas, no estamos diciendo hoy que México va a iniciar en abril, México va a iniciar en diciembre que fue la instrucción del Presidente”. ¿Tú le crees al Carnal Marcelo?, preguntan los afectados e infectados por el coronavirus quienes tienen miedo de no cargar los peregrinos. ¡Nosotros tampoco¡ Responden ellos mismos. Bueno, bueno, este mes llegarán 250 mil dosis de vacuna Pfizer; en enero, febrero y marzo se tendrán un millón de dosis cada mes, y en abril arribarán 12 millones de dosis, precisó Ebrard después de que le cayeron en la maroma. Por su parte, el subsecreEL MILAGRO DE tario Hugo López-Gatell, dio LA VACUNACIÓN a entender que el milagro de OCURRIRÁ EL 12 la vacunación en México ocuDE DICIEMBRE rrirá precisamente el día 12 de diciembre, un día después de que la agencia de regulación sanitaria de Estados Unidos (FDA) autorice el uso de la vacuna Pfizer. El aguafiestas de Joe Biden, virtual presidente electo de Estados Unidos prometió que su administración –que empieza el 20 de enero— administrará 100 millones de dosis de la vacuna COVID-19 en sus primeros 100 días. O sea, un millón cada día. Biden también envió el clásico mensaje de te lo digo Juana para que lo entiendas Chana: “Cualquiera que sea su posición política o punto de vista, hay que usar cubrebocas durante 100 días”. ••• AGENDA PREVIA De lo que son capaces algunos panistas. Gustavo Madero, Maderito, quien pretende ser gobernador de Chihuahua, declaró que está dispuesto a ponerse de tapete, con alfombra roja y toda la cosa, para que Margarita Zavala y Felipe Calderón se sumen al PAN en las elecciones del 2021. ¡Así son los chihuahueños! Reviran sus detractores. Juan Cortina Gallardo, actual presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera, se inscribió como candidato a dirigir el Consejo Nacional Agropecuario (CNA). Cortina es el candidato del presidente saliente Bosco de la Vega, quien decepcionó a la membresía de dicho Consejo porque, dicen, sólo vio por sus intereses, y mostró ser un pésimo negociador en la defensa de los intereses de los ricardos del campo mexicano. Cortina tendrá como contrincante a Vicente Gómez Cobo, productor lechero, ganadero y agricultor (dirigente de los lecheros del país).

E

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

PA_09122020_12_161888157.indd 12

POR NAYELI CORTÉS E IVÁN SALDAÑA

SIN PENA ALGUNA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Cámara de Diputados prevé aplazar la reforma para regular el uso medicinal, industrial y lúdico de la cannabis. Para ello, pedirá una nueva prórroga a la Suprema Corte. Hoy, las juntas directivas de las comisiones de Justicia

EFUSIVOS. Clouthier y Mier se saludaron.

l Eleva la posesión personal de mariguana de 5 a 28 g.

y Salud se reunirán para formalizar la petición y analizar los alcances de la minuta enviada por el Senado. Posteriormente, la Jucopo pedirá formalmente a la presidenta de la Cámara, Dulce María Sauri, solicitar a la Corte ampliar la prórroga que obligaba al Congreso de la Unión a aprobar la reforma antes del 15 de diciembre.

DEFINICIONES #OPINIÓN

DESMEMORIADO CALDERÓN El expresidente perdió la memoria; le estorbaba para su siguiente acto electoral

y la manipulación” se llama Marko Cortés, a quien ahora ha ido a tocar la puerta. Resulta curioso, por decir lo menos, que un par de años después de los desplantes, el expresidente acuda al actual presidente del l expresidente perdió la PAN, a quien también llamó traidor, corrupto memoria, o la guardó en un e hipócrita. Nadie se asusta. Así es la política cajón; le estorbaba para su para algunos; un asunto de conveniencias, no siguiente acto electoral. de convicciones; de sumas y restas, y cálculo Tras descarrilarse México para hacerse de poder, no necesariamente Libre, la organización que él de congruencia. y Margarita Zavala encabeA Calderón lo sacaron de la jugada y para zan, y quedar marginados de la boleta electoral volver al ruedo, debió ir al sitio del que ya se en 2021, Felipe Calderón debió borrar sus había ido. Con las elecciones de 2021 a la vuelta recuerdos, tragar sapos o hacer a un lado de la esquina, y una oposición noqueada que su orgullo. O las tres cosas. Fue a tocar la no termina de levantarse de la lona, Cortés le puerta del PAN, el partido que hace dos años ha tendido la mano. Se necesitan mutuamenabandonó despotricando. Era te. Separados, entregarían una eso o el retiro de la vida política. cómoda mayoría en San Lázaro FUE A TOCAR LA ••• al presidente López Obrador. PUERTA DEL PAN, “El PAN necesita un golpe de tiYa en 2018 le pusieron la mesa. CONTRA EL QUE món para recuperar principios, Juntos, con todo y malabares, DESPOTRICÓ democracia, etc. Pero ese golpe pueden aspirar a salvar el dede timón no puede darse con coro electoral. los mismos que han ignorado los principios, ••• cancelando prácticas democráticas y hundido De los agravios personales, preferirán no al PAN a su peor nivel en 30 años. #Markohablar. Pausa, que son tiempos de ambiciones Nunca”, tuiteó el 12 de octubre de 2018. electorales. Si ese regreso es una demostraUn mes más tarde, al renunciar a su milición de oportunismo político, la unión del tancia, y aun con el golpe electoral de los cocalderonismo -vía el PAN- con el PRI, al que micios de 2018 fresco, siguió con la andanada. tendrán como aliado común, es la visible “Porque, cancelada la democracia interna, muestra del retiro de caretas y la pérdida de es imposible revertir por mecanismos demopudor. Por eso, la memoria y los principios, cráticos la actual situación y la elección interna quedarán guardados en el cajón. El pleito sólo corrobora ese control envilecedor, siendo se desactiva, por ahora. Pero pasados los la próxima dirigencia una fiel expresión de la comicios, regresará. Porque los aliados de corrupción, la mediocridad y la manipulación hoy, volverán a ser los adversarios del futuro. que la ciudadanía ha castigado severamente Que nadie se llame a sorpresa. Basta revisar la en las urnas… por las razones antes expuestas historia reciente para presagiar lo que vendrá. renuncio a mi militancia”, escribió. M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM El nuevo dirigente, al que acusó de ser “fiel @MLOPEZSANMARTIN expresión de la corrupción, la mediocridad

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

E

08/12/20 20:50


PAÍS 13

MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#ENUNAÑO

Incrementan homicidios en 15 estados CINCO ENTIDADES TIENEN MÁS DE 40 POR CIENTO DE LOS ASESINATOS EN 2019 POR DIANA MARTÍNEZ PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En 2019 hubo 35 mil 506 homicidios; en 15 estados las cifras subieron, pese a ser dos por ciento menos que en 2018. Así lo señala el Atlas de homicidios: México 2019, elaborado por México Unido Contra la Delincuencia, con base en cifras del Inegi. El informe señala que cinco entidades concentran el por ciento de homicidios en 2019. Se trata de Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua y Michoacán. Cinco municipios acumularon

PA_09122020_13_161886839.indd 13

GUERRERO ROJO 1 l Guerrero tuvo el porcentaje más alto de asesinatos cometidos en la vía pública.

2 l En esa región ocurren 8 de cada 10 asesinatos de hombres y 6 de cada 10 mujeres.

l VIGILA. La Guardia Nacional, creada en este sexenio.

15 por ciento de los homicidios: Tijuana, Juárez, Acapulco de Juárez, Irapuato y Culiacán. Guanajuato es la entidad que en 2019 acumuló más homicidios, con 11 por ciento del total nacional, y los municipios de Irapuato, León y Salamanca concentraron 40 por ciento de los casos ocurridos en el estado. “En Sonora, los homicidios aumentaron 50% comparado con 2018 (mayor incremento para una entidad federativa). En particular, 3 de cada 10 asesinatos ocurrieron en el municipio de Cajeme”, indicó MUCD.

08/12/20 21:21


#PEATONAL MADERO

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

#SHEINBAUM

AL PAPA ●

FRANCISCO PIDE NO ACUDIR A LA BASÍLICA POR CARLOS NAVARRO

L

a jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, agradeció el pedido del papa Francisco a los feligreses mexicanos para celebrar a la Virgen de Guadalupe desde casa, en lugar de acudir a la Basílica de Guadalupe, en la alcaldía Gustavo A. Madero. “Recibimos con mucha sorpresa positiva este llamado que hace el papa Francisco a todos los que son fieles de la Virgen de Guadalupe, realmente es un enorme agradecimiento, porque es no solamente para los guadalupanos, prácticamente a todo el pueblo de México, que es fiel a la Virgen de Guadalupe, sino en particular a la ciudad, por los momentos de pandemia”, dijo en videoconferencia. Los feligrese que celebren a la Virgen morena en casa este 2020 podrán ganar la indulgencia plenaria, aprobada por el papa, informó en días pasados el arzobispo Carlos Aguiar Retes, previo al 11 y 12 de diciembre.

CD_09122020_14_161895582.indd 1

#DELGOBIERNO

1 El recinto religioso del Tepeyac no va a abrir sus puertas entre el 10 y 13 de diciembre.

2 Se busca no tener aglomeraciones de los feligreses y evitar mayores contagios.

CIERRAN VENTANILLAS ● SE SUSPENDE LA ATENCIÓN PRESENCIAL AL PÚBLICO PARA TRÁMITES Y SERVICIOS; PIDEN AL SECTOR PRIVADO PRIVILEGIAR EL TRABAJO A DISTANCIA POR MANUEL DURÁN

La jefa de Gobierno recomendó hacer caso al sumo pontífice

De un solo sentido

● PARA REGULAR LOS FLUJOS DE PERSONAS QUE ACUDEN AL PRIMER CUADRO DEL CENTRO HISTÓRICO, QUE EN EL MÁS RECIENTE FIN DE SEMANA LO SATURARON, LAS AUTORIDADES COLOCARON FILTROS SANITARIOS. MADERO FUE LIMITADA A UN SOLO SENTIDO, DEL ZÓCALO A EJE CENTRAL, CON EL OBJETIVO DE EVITAR AGLOMERACIONES ENCONTRADAS. C. NAVARRO

SIN GENTE

FOTO: ESPECIAL

VALE LA PENA

FOTO: DANIEL OJEDA

AGRADECE

E

l Gobierno de la CDMX cerró ventanillas y atención presencial al público en trámites y servicios en todo el sector público local. También pidió la cancelación de labores in situ en corporativos y oficinas del sector privado hasta que el semáforo epidemiológico esté en verde. Por lo anterior, las oficinas deberán privilegiar el trabajo a distancia. Además, se suspenden todas las actividades relacionadas con trabajos administrativos presenciales en universidades públicas y privadas. La medida abarca del 7 de diciembre al 15 de enero de 2021. Todo lo anterior, para disminuir

SE APLAZAN: 1 La recepción, trámite y atención de las solicitudes de acceso a la información.

2 Cualquier trámite ante el el Sistema Unificado de Atención Ciudadana de la CDMX.

los contagios y hospitalizaciones por COVID-19. Se trata del mismo escenario de confinamiento general que ocurrió durante abril y mayo, periodo de mayor pico de la pandemia en la Ciudad de México. Así lo establece el Décimo Primer

3 Toda actuación relacionada que realice ante la Secretaría de la Contraloría.

17

● SECRETARÍAS Y 16 ALCALDÍAS CIERRAN.

Acuerdo por el que se suspenden los términos y plazos inherentes a los procedimientos administrativos, trámites y servicios de la Administración Pública y alcaldías de la CDMX, para prevenir y controlar la propagación del COVID–19, que se publicó en una edición BIS de la Gaceta Oficial el 4 de diciembre. Por lo anterior, autoridades podrán habilitar días y horas dentro del periodo señalado en los casos que consideren de atención urgente para realizar todo tipo de actuaciones y diligencias en los procedimientos administrativos en proceso. Las labores presenciales en corporativos y oficinas del sector privado se reanudarán hasta que el Comité de Monitoreo determine que el color del semáforo epidemiológico de la Ciudad de México se encuentre en verde, por lo cual deberá privilegiarse el trabajo a distancia. En caso de que sea necesario que personal asista de manera presencial a las oficinas, deberán cumplir de manera estricta las medidas sanitarias establecidas en los Lineamientos para la Ejecución del Plan Gradual hacia la Nueva Normalidad en la Ciudad de México. Además del Cuarto Aviso por el que se da a conocer el color del semáforo epidemiológico de la Ciudad de México, así como las Medidas de Protección a la Salud que deberán observarse; asimismo las establecidas con anterioridad en el marco de la Nueva Normalidad en la Ciudad de México.

08/12/20 19:37


CDMX 15

MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MOVILIDAD

Van por segundo piso en Zaragoza SE PROYECTA UNA VIALIDAD ELEVADA DE 12.7 KM, CON UN COSTO ESTIMADO DE 8 MIL MDP POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para conectar el Viaducto Río Piedad con la carretera a Puebla, las autoridades capitalinas otorgarán al sector privado una concesión para construir un Segundo Piso Vial de cuota. Se proyecta que la vialidad elevada tenga 12.7 kilómetros a lo largo de toda la Calzada Ignacio Zaragoza. Ayer fue publicada la Declaratoria de Necesidad para el otorgamiento de una concesión que permita crear, aprovechar y explotar un viaducto elevado en dos sentidos. Se contempla que desemboque en el puente de la Concordia, principal salida a la Carretera México-Puebla.

57 KM/H., VELOCIDAD PROMEDIO ACTUAL EN LA VIALIDAD.

80 KM/H. SE PREVÉ QUE SEA LA MÁXIMA EN EL ELEVADO.

La obra, cuyo costo se calcula en ocho mil millones de pesos, es parte del proyecto para conectar a la ciudad con el sistema de autopistas del Estado de México y sistema de aeropuertos de la Megalópolis que detonará la terminal aérea Felipe Ángeles, en Santa Lucía. En la declaratoria de necesidad, firmada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se aclara que, para atender la demanda de infraestructura vial, desde el Viaducto Río Piedad a La Concordia (salida a Puebla), se requiere la participación de los sectores público y privado, pero no se precisa el sistema de financiamiento de este último. La de Zaragoza será más larga que el Segundo Piso gratuito de Periférico poniente, que tiene más de siete kilómetros. Esa obra estuvo a cargo de Sheinbaum cuando era secretaria de Medio Ambiente en el sexenio de López Obrador como jefe de Gobierno

ALTA DEMANDA l De acuerdo con Infovial, transitan al día, en promedio, 61 mil 376 vehículos en los dos sentidos.

l Por la mañana, en la hora de más demanda (6:00 a 10:00 horas), la afluencia es de dos mil 777.

l Durante el horario vespertino (18:00 a 20:00 horas) aumenta a tres mil 301 automotores.

FOTO: LESLIE PÉREZ

l

CONEXIÓN. El elevado va a cruzar las alcaldías Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa.

Prestan taller de El Rosario El consorcio chino que ganó el megacontrato para renovar toda la Línea 1 del Metro va a usar los Talleres de la Terminal El Rosario para hacer pruebas y ensamblar los trenes que venderá al

l

CD_09122020_15_161895618.indd 1

LOS ADAPTAN l Los trabajadores deberán sustituir el sistema de cárcamos y ventilación del túnel.

Sistema de Transporte Colectivo. Trabajadores sindicalizados informaron que les pidieron tener listas las zonas de reparación en enero, pues harán pruebas. Lo anterior debido a que Consorcio Innovación Tecnológica (Cinotec) no tiene planta de construcción en México. El contrato es por 37.3 mil millones de pesos, a pagar por 19 años por el gobierno local (cuatro de implementación y 15 de mantenimiento) e incluye la entrega de 30 trenes. M. DURÁN

ARTICULISTA INVITADA LAURA BERTIPAGLIA

#OPINIÓN

POR UNA SOCIEDAD MÁS INTEGRA

En la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito “nos esforzamos en promover estrategias de lucha contra la corrupción” Cada año, la conmemoración del Día Internacional contra la Corrupción nos llama a reflexionar sobre este fenómeno tan corrosivo para toda la sociedad y sobre las acciones que podemos llevar a cabo desde nuestro ámbito para hacer frente a esta problemática. Pero ¿qué es la corrupción? Este fenómeno significa literalmente «descomposición», sus manifestaciones son múltiples y a veces difícilmente distinguibles. Comúnmente pensamos en la corrupción como soborno, que se trata de una problemática que se da en las altas esferas del poder y que no constituye algo que podamos enfrentar realmente. Sin embargo, el fenómeno de la corrupción consiste en una variedad de acciones cometidas por distintos actores de la sociedad. Todas las personas podemos llegar a ser partícipes de una conducta de corrupción, por lo cual tenemos la responsabilidad conjunta de ser parte de la solución a esta problemática. La corresponsabilidad en el combate a este delito es un llamado transversal contenido en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, y en la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés) nos esforzamos en promover estrategias enfocadas y corresponsables de lucha contra la corrupción. En particular, creemos que para enfrentarla no hay que limitarse a los aspectos jurídicos e institucionales, sino que es necesario empezar fortaleciendo nuestras actitudes y competencias para tomar decisiones de manera ética y corresponsable, en nuestro actuar en el día a día como ciudadanas y ciudadanos y en el ejercicio de nuestra profesión. Para lograrlo, implementamos iniciativas en colaboración con las universidades y las empresas para fomentar la toma de decisiones éticas en el sector privado, dotando a jóvenes con una mentalidad y aptitudes éticas al comenzar su carrera profesional. Hemos entonces elaborado módulos didácticos en los que se aborda el tema de la integridad desde la ética profesional y las estrategias para la acción ética, la corrupción y su impacto en los derechos humanos. Consideramos que la creación de puentes entre diferentes actores, como academia y sector privado, para llevar a cabo acciones en contra de la corrupción sea imprescindible para fortalecer la integridad en las empresas. Este llamado a la corresponsabilidad es particularmente importante en el contexto de la actual emergencia sanitaria del coronavirus SARS-COV-2 para lograr una recuperación efectiva e inclusiva. ••• En este Día Internacional contra la Corrupción, reflexionemos sobre la importancia de empoderarnos como sociedad y tomar la responsabilidad de llevar a cabo acciones conjuntas para recuperarnos mejor y con integridad de esta crisis mundial. Aún si con el distanciamiento social, podemos seguir acercándonos desde nuestros diferentes ámbitos de acción y unir esfuerzos para luchar contra la corrupción. *Asociada del Proyecto Anticorrupción en la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México (UNODC) @UNODC_MX

08/12/20 22:48


16 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Objetividad y no rencor. Recuperar la objetividad, tener una visión clara de futuro y convocar a la sociedad alrededor de un proyecto de recuperación económica y oportunidades de desarrollo social es preferible a una transformación que no tiene bases ciertas. Impulsar un proyecto de ese calado, desde el rencor, no es opción para un país con recursos, pero muchas más necesidades insatisfechas de la población”. SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EL FRAUDE PRESUPUESTAL DE MORENA FEDERICO DÖRING DIPUTADO LOCAL DEL PAN @FDORINGCASAR

es al alza, el gobierno de la CDMX subestima dolosamente los ingresos locales en 7,694 mdp, con caída en la recaudación del impuesto sobre nóminas, lo que contrasta con la estimación del ISR y la de derecho de cobro de agua. La RAE define FRAUDE como Sheinbaum nos plantea un “acción contraria a la verdad y a la escenario fantasmagórico, de rectitud que perjudica a la persona nula reactivación económica en contra quien se comete”. Es en este una ciudad con 243,094 empleos sentido que el Presidente, Claudia perdidos ante el IMSS, al corte Sheinbaum y los legisladores de octubre; y, encima de ello, federales de Morena, pretenden propone recortes a Bienestar Social, cometer un fraude presupuestal Desarrollo Económico, Trabajo, contra la CDMX, por 21 mil 13 mdp. Obras, Educación, y el Fideicomiso Imagine que en su hogar saben de Promoción Turística, por 4,517 que en 2021 subirán sus ingresos y mdp. Pero eso sí, la Agencia Digital que a pesar de ello sus aportaciones sube 24.46% en pleno año electoral. a los gastos del mismo Por otro lado, en el serán menores, pues proyecto de Presupuesto “Sheinbaum nos usted ha decidido ampliar de Sheinbaum no hay un propone avalar su margen personal de sólo apartado o referencia un presupuesto gastos recreativos y de al gasto por el COVID-19. menor en 21,013 esparcimiento. Por lo que hace a mdp al de este El gasto federal subirá las alcaldías, gracias a año, porque no de 6,107,723.4 mdp, a una salvaguarda que supo defender 6,295,736.2 mdp. Sólo establecimos en la a la CDMX de la en impuestos, sube la Constitución, tuvieron que voracidad”. recaudación de 3,505,822 respetar que será el mismo mdp, a 3,537,031 mdp. monto porcentual del total ¡Pero a pesar de ello, del gasto (18.29%). En los los recursos para la CDMX serán hechos implica una reducción de 11,874 mdp menos que este año! 3,844 mdp, al pasar de 43,717 mdp AMLO y Morena deciden castigar en 2020, a 39,873 mdp en 2021. presupuestalmente a la CDMX con Sheinbaum nos propone avalar la complacencia de Sheinbaum. un presupuesto menor en 21,013 Alarma la reducción y, sobre mdp al de este año, porque no supo todo, el silencio cómplice de quien defender a la CDMX de la voracidad gobierna la ciudad. Si algo había del Presidente y de sus legisladores caracterizado a los anteriores jefes federales, quienes sí supieron cubrir las necesidades presupuestales del de Gobierno era su lucha en defensa gobierno federal, pero olvidando a de los intereses presupuestales de los estados y municipios. ¿Cómo nuestra capital. Con Sheinbaum explicarle a los capitalinos que con eso se acabó, pues en su lealtad más recaudación de impuestos cómplice a las sandeces del tocarán menos recursos a la CDMX? Presidente, ha permitido la extinción ¿Cómo explicarles que, con más del Fondo de Capitalidad, el Fondo impuestos pagados el próximo año. Metropolitano y, ahora, la caída en Sheinbaum y Morena nos proponen los recursos federales. menos presupuesto en nuestras No conforme con ello, mientras la alcaldías? recaudación de impuestos federales

Si algo había caracterizado a los anteriores jefes de Gobierno era su lucha en defensa de los intereses de nuestra ciudad

PA_09122020_16-17_161888072.indd 1

LA BUENA

Sin miedo al éxito, la británica Margaret Keenan, de 90 años, se convirtió en la primera civil del mundo en recibir la vacuna contra el COVID-19, proporcionada por Pfizer.

INTELIGENCIA Y CIUDADANÍA MANELICH CASTILLA CRAVIOTTO COLABORADOR @MANELICHCC

Un ciudadano debe detectar instancias confiables para depositar su información A la memoria de Jorge Guzmán Meyer

Se ha normalizado invocar conceptos asociados a la tarea policial sin que sean del todo comprendidos. El de inteligencia es de ellos. Cuando se pide “privilegiar la inteligencia a la acción operativa” se comete una aberrante equivocación, pues la inteligencia propicia la información que debe explotarse a través de los profesionales de la seguridad. La inteligencia es tema medular de las dos guerras mundiales y el periodo de la Guerra Fría. Sin embargo, ni los estudiosos del tema coincidieron en un concepto ni en la existencia de una sólida teoría al respecto.

EL TRIUNFO DEL RADICALISMO EL MALO

Gran sorpresa se llevaron los amantes de los productos Apple, dirigida por Tim Cook, cuando revelaron el precio de sus nuevos audífonos AirPods Max: 13 mil 699 pesitos…

EL FEO

Tremendo escándalo desató el cuarto árbitro, Constantin Sebastian, cuando en el partido de Champions entre el PSG y el Basaksehir pidió al árbitro central expulsar “al chico negro”.

GINA TRUJILLO COLABORADPRA @GINATRUJILLOZ

Las políticas públicas deben estar alejadas de prejuicios y extremismos, necesitan su justa medida de mesura Para efectos prácticos, la renuncia de Alfonso Romo como jefe de la Oficina de la Presidencia no tiene mayor efecto para la realidad del país. Desde hacía tiempo era ya un funcionario irrelevante en el diálogo entre el gobierno y los empresarios. Su dimisión se trata, más bien, de un mensaje político con doble lectura: por un lado es resultado de la lentitud gubernamental para dar respuesta a las demandas ciudadanas; por otro, la confirmación de la tendencia ideológica obsoleta que distingue a este sexenio. Con todo y sus carencias o defectos, hasta hoy, Romo era una voz discordante en muchas decisiones de política pública en

08/12/20 22:55


17

rechos humanos. No solamente en En los 80´s, el historiador Walter los casos de la seguridad cotidiana, Laqueaur afirmaba que “todos los sino ante el desafío que representa intentos de desarrollar ambiciosas el crimen organizado. teorías de la inteligencia han fallaLa inteligencia pues, ya es parte do” (A world of secrets: The Uses de los procesos cotidiandos de la and Limits of Intelligence). En las policía. Puedo citar como ejemplo postrimerías del nuevo milenio, la con fines didácticos, la operación CIA la definió como “conocimiento de la SSC de la CDMX, que a diario y anticipación del mundo que nos explota información resultado de rodea, el preludio a la decisión y a la tareas de gabinete. acción por parte de los tomadores Sin embargo, hay una herrade decisiones de política [en Estamienta más poderosa. La consituye dos Unidos]” (A Consumeŕ s Guide la sociedad y su potencial to Intelligence, Washington, capacidad de obtener inDC, 1999). “La inteligencia formación para los fines de La modernización de la pues, ya es parte la seguridad pública. Si las seguridad implicó asimilar de los procesos distintas policías son capamejores prácticas en placotidiandos de ces de enfrentar retos y salir neación de operaciones que la policía. Puedo avantes, como se ha demossalvaguarden a la ciudadacitar como ejem- trado no solamente en la nía y a la vez permitan desplo, la operación CDMX sino en otras entidaarticular amenazas, dando de la SSC de la des, imaginemos a millones nacimiento a la inteligencia CDMX”. de ciudadanos apoyando policial. con información a dichas La inteligencia policial instancias. Una primera está implícita en la descripmisión del ciudadano comprometición constitucional de la seguridad do con tareas de inteligencia, sería pública, al colocar dentro de su detectar instancias confiables para fines la prevención, investigación depositar su información. Las hay y persecución de los delitos, pues y no son pocas. Es momento de suninguna de esas metas sería alcanmarnos a las tareas de inteligencia, zable sin la inteligencia. en uso de la facultad que nos da ser Emplear eficazmente la inteliparte del Estado. gencia en seguridad pública es arLas mejores prácticas en matedua faena. Exige años de formación ria de seguridad comienzan con el y práctica. También, de profesiocambio en la relación de la sociedad nales en análisis de información y con sus autoridades. empleo de tecnología aplicada al ¿Lo intentamos? proceso, con pleno respeto a los de-

Las nuevas generaciones de materia de economía. Afirma que mexicanos, hijos de la libertad de el gobierno federal parece estar mercados y la globalización, tal tomando decisiones “como si estuvez no recuerden que este no es viéramos creciendo 9 por ciento”, el primer presidente que piensa y no como en realidad estamos, en que el Estado es el responsable de caída libre. dictar quién tiene capital y quién Sin embargo, nunca pudo no, sacrificando la libertad por la convencer al presidente de nada. igualdad y empobreciendo de esta Ha triunfado el radicalismo y manera a todos. con ello sus consecuencias. La Que en la agenda política cancelación del Nuevo Aeropuerto prevalezcan las consultas a Internacional de la Ciudad de modo, la justicia discrecional, México (NAICM) nos salió más cara las obras faraónicas, los que haberlo terminado. Se recortes presupuestales siguen ahuyentando las “Alfonso Romo y los programas sociales inversiones internacionales, era una voz electoreros; por encima los empresarios son discordante de la creación de vistos como criminales y en muchas oportunidades y un sólido se ha dejado al Estado la decisiones estado de derecho, es imposible carga de revivir al de política parte de la razón por la que Sector Energético. pública en México es uno de los países Eso sí, las ideologías no materia a nivel mundial donde se aplican para familiares y de economía”. siente más profundamente amigos cercanos. A ellos el estrago de la pandemia. todo el capital, todos los Alfonso Romo se suma privilegios y todos los conya a las decenas de renuncias de tratos. altos funcionarios que saltan del Las políticas públicas deben barco de la 4T. Mientras tanto, el estar alejadas de prejuicios y extrecapitán del barco sigue sin corregir mismos, necesitan su justa medida el rumbo, en su mente no hay lugar de mesura. Con la renuncia de para considerar que el problema Romo, al Presidente se le acaban las en realidad se trata de su propia voces mesuradas en su gabinete; ineficiencia, como al parecer lo sirvieron en campaña para generar considera la mayoría de mexicanos votos y confianza, hoy le estorban. (según su propia encuesta). Ofuscado en su visión obsoleta no No ha comprendido que una alcanza a entender que a quienes cosa es ser honesto y otra cosa es afectan más sus ideologías, son a ser capaz. En la política se tiene que los pobres que dice primero defenser las dos, o nada. der.

PA_09122020_16-17_161888072.indd 2

2021: Experiencia, compromiso y patriotismo RICARDO PERALTA

*Colaborador @RICAR_PERALTA

EL OBRADORISMO SE CONSTITUYÓ DESDE ABAJO, CON LA VOLUNTAD HONESTA DE MILLONES DE PERSONAS o se puede explicar el fenómeno electoral y social que el entonces candidato Andrés Manuel López Obrador desató en 2018 sin comprender que gran parte de su fuerza política reside en el amplísimo trabajo territorial que consolidó durante décadas de recorridos por todos los estados y municipios de México. El obradorismo como movimiento político se constituyó desde abajo, con la voluntad honesta de millones de personas que confían en un liderazgo y en una propuesta que busca integrar a los más humildes, aquellos a los que solo él visitó, preguntó y escuchó. Por otro lado, las élites políticas, mediáticas y económicas anquilosadas por décadas en el poder quedaron sin sustento: la corrupción, la impunidad, el silencio, la mentira y la complicidad les hicieron perder por completo la poca o mucha confianza que una parte de la ciudadanía aun depositaba en estos sectores mayoritariamente conservadores. Sin embargo, la llegada al gobierno federal del líder más importante de nuestra historia reciente no es suficiente por sí sola para que una nueva manera de hacer y entender la política llegue a todos los rincones de la Patria: en este momento político, los cambios requieren profundizarse precisamente en el municipio y en el estado, para garantizar la continuidad y viabilidad del proyecto obradorista. En tan sólo dos años de Cuarta Transformación, no sería erróneo decir que nuestro país ya cambió: la parafernalia ostentosa del poder es hoy desprestigio y vergüenza. La austeridad es valorada y asumida por una ciudadanía harta de pedantería y arrogancia, y eso queda claro en todas las encuestas, encabezadas en su inmensa mayoría por los prospectos de Morena, pese a la unidad de emergencia a la que se abocaron para sobrevivir los partidos opositores. La pasada semana, Morena abrió el registro público para las precandidaturas de los gobiernos estatales. Muchas y muchos de los prospectos más viables que se inscribieron comparten con el presidente López Obrador, salvando las diferencias, virtudes y atributos muy reseñables: son luchadores sociales con décadas de construcción política desde la academia y el trabajo territorial que asentaron las bases sociales progresistas y transformadoras para los avances democráticos en México. Hoy, más que nunca, Morena necesita hacer virtud de la diversidad, privilegiando el capital político que acumulan muchos de sus cuadros estatales tras décadas de lucha, sin olvidar la necesaria frescura e innovación que sus prospectos más jóvenes aportan. Necesitamos que los candidatos y candidatas que van a gobernar los estados de nuestro México se parezcan a nuestro pueblo: patriotas, comprometidos y profundamente heterogéneos.

N

“EN DOS AÑOS DE 4T, NO SERÍA ERRÓNEO DECIR QUE NUESTRO PAÍS YA CAMBIÓ: LA PARAFERNALIA OSTENTOSA DEL PODER ES HOY DESPRESTIGIO Y VERGÜENZA”.

08/12/20 22:55


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

LA REAPERTURA EN DESTINOS TURÍSTICOS COMO CANCÚN DIO UN RESPIRO AL SECTOR

RECOBRAN FUERZA 1

2

3

l En marzo, más de 100 hoteles cerraron sus puertas y otros se quedaron con operaciones mínimas.

l Esto ocasionó el despido de más de 120 mil empleados, de acuerdo con cifras de la CROC.

l Los empresarios locales y hoteles esperan que la temporada decembrina les permita recuperarse.

C

ancún, uno de los destinos turístico más importante de México, cerró noviembre con 43.7 por ciento de cuartos de hotel ocupados, luego de una abrupta caída en la llegada de turistas por la pandemia de la COVID-19. De acuerdo con los reportes de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, hasta febrero, el destino caribeño mantenía una ocupación de 86.1 por ciento, un buen indicador para los hoteleros para concluir la temporada de invierno. A nivel nacional, la Secretaría de Turismo federal detalló que del 31 de diciembre pasado hasta la primera semana de noviembre se reportó 25.5 por ciento de ocupación hotelera durante 2020, lo que significó una baja de 34.6 puntos comparado a lo registrado en el mismo lapso de 2019, cuando registró 60 por ciento. Pese a la pandemia de COVID-19, en Acapulco, Guerrero, se espera el arribo de 295 mil turistas por la temporada decembrina, la mitad en comparación de 2019. Pero esta cifra puede aumentar en caso de que el estado avance de naranja

#BUENPRONÓSTICO

HOTELEROS VEN MEJORA EN FIN DE AÑO

86.1 ● POR CIENTO DE CUARTOS LLENOS, EN CANCÚN.

● PESE A PANDEMIA, CONFÍA LA IP EN QUE TEMPORADA DECEMBRINA ELEVARÁ LA OCUPACIÓN EN LOS PRINCIPALES DESTINOS TURÍSTICOS DEL PAÍS POR ALEJANDRO CASTRO Y JOSÉ RÍOS

a amarillo en el semáforo epidemiológico, indicó en entrevista el secretario de turismo municipal, José Luis Basilio Talavera.

Previo a la crisis sanitaria, en años pasados durante estas fechas el puerto alcanzó 91.8 por ciento de toda la ocupación en Guerrero. Sin

#MICHOACÁN

n Morelia, los pacientes con COVID-19 cuentan con atención especializada en un área exclusiva para esta enfermedad en el complejo hospitalario Ciudad Salud. Este centro incluye dos nuevos hospitales públicos, el Civil y el Infantil, los cuales fueron inaugurados el pasado 12 de noviembre. Durante un recorrido, el go-

FOTO: ESPECIAL

Destacan atención a virus NUEVA ÁREA

Silvano Aureoles recorrió las instalaciones de la Ciudad Salud.

ED_09122020_18_161887682.indd 18

REDACCIÓN

E

295 ● MIL VISITANTES ESPERA ACAPULCO ESTA TEMPORADA.

JOSÉ L. BASILIO TURISMO ACAPULCO

● TODAVÍA SE ANALIZA

LA POSIBILIDAD DE CANCELAR LA GALA DE PIROTECNIA EN LA BAHÍA DE SANTA LUCÍA”.

embargo, aun cuando el flujo de visitantes ha disminuido, el arribo de turistas es constante durante los fines de semana. Tras el primer caso de coronavirus en México, y el pánico global por la rápida expansión de la enfermedad, las ocupaciones de cuartos de hotel en Cancún cayeron 51.5 por ciento en marzo, pues a finales de dicho mes Estados Unidos, Canadá y Europa, de donde proviene la mayoría de turistas, anunciaron sus cierres de fronteras. El pasado fin de semana también el Aeropuerto Internacional de Cancún registró un nuevo récord de operaciones aéreas desde que comenzó el proceso de reactivación económica, con 396 vuelos entre llegadas y salidas.

bernador de Michoacán, Silvano Aureoles precisó que las instalaciones son únicas. “Nadie más las tiene para atender a pacientes con coronavirus”, destacó. De acuerdo con la Secretaría de Salud, el área COVID-19 se ubica en el tercer piso del inmueble y cuenta con todas las medidas de aislamiento para la seguridad de pacientes y personal de salud. Aureoles llamó a la ciudadanía a asumir su responsabilidad y cuidarse para evitar contagios.

08/12/20 20:31


ESTADOS 19

MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENJALISCO

EN PROCESO

#OPINIÓN

CÁRCEL

1

PIDEN HASTA 10 AÑOS. LA LEY AVANZA EN COMISIONES POR MAYELI MARISCAL

D

iputados de Jalisco aprobaron en comisiones castigar hasta con 10 años de cárcel a las personas que intencionalmente contagien o propaguen alguna enfermedad como VIH o la COVID-19, entre otras, que pueden ser transmitidas de persona a persona. Lo aprobado en la Comisión de Puntos Constitucionales implica la adición del Capítulo 11 denominado “Del Peligro de Contagio y Propagación de Enfermedades”, al Código

4 ● VOTOS

FUERON A FAVOR Y 2 ABSTENCIONES

2 La pena contempla casos de COVID-19, VIH y otras afecciones.

A OUIENES CONTAGIEN ●

Este jueves la iniciativa se turnará al Pleno del estado para su discusión.

Penal del Estado de Jalisco, con la finalidad de establecer como delito infectar con enfermedades graves. La ley fue aprobada con cuatro votos a favor y dos abstenciones. La iniciativa que impulsó la diputada panista Irma de Anda Licea, plantea sanciones de dos meses a cuatro años de cárcel y multas de cuatro a 24 mil pesos, así como una pena máxima de 10 años que se aplicaría si la enfermedad fuera incurable; y aumentaría una cuarta parte cuando la víctima sea menor de edad. Sin embargo, la legisladora del PRI, Mariana Fernández, quien se abstuvo de votar la iniciativa, destacó que es necesario asegurar que no se vulneren los derechos de los pacientes que son portadores de estas enfermedades y que se garanticen sus derechos humanos. Finalmente, la iniciativa de ley se turnará al Pleno este jueves para ser votada, luego de agotar su discusión en comisiones.

FOTO: ESPECIAL

#GUERRERO

Dan viviendas y apoyo en trámites ● Con una inversión conjunta de casi 83 millones de pesos, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, hizo entrega de 200 departamentos para igual número de familias de Taxco que no contaban con un patrimonio, y

200 ● DEPARTA-

MENTOS SE ENTREGARON

ESTADO POR ESTADO

anunció que el compromiso es apoyarlos con la escrituración. También informó que en comunidades de este municipio se realizaron ampliaciones de la red eléctrica, con casi 10 millones de pesos de inversión y con la intervención de la Secretaría de Energía y de la CFE. Lo anterior, de acuerdo con el mandatario, refleja la buena relación que hay con otras instancias de gobierno. REDACCIÓN

TEME MARU AGRESIÓN FÍSICA DE CORRAL • Alianza Federalista vela armas • Zacatecas, sin salida financiera • Rutilio traiciona a la Coparmex

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

a alcaldesa de Chihuahua, María Eugenia Campos, comentó ante medios locales que teme por su seguridad, luego de denunciar que continúan los ataques de violencia política por motivos de género por parte del gobernador Javier Corral. “Sería muy mentiroso e hipócrita decir que no tengo miedo. Sí temo por mi seguridad”, se quejó Maru. Grave acusación contra el gobernador panista. Se calienta la sucesión en la entidad. De esta reyerta, Rafael Espino, de Morena, sale fortalecido. JALISCO: El rector de la UdeG, Ricardo Villanueva, reunió virtualmente en el marco de la FIL de Guadalajara a cinco gobernadores en el foro “Hacia un nuevo pacto social en México”. Quienes vimos fotos de esa reunión, ninguno de los políticos estaba contento. Silvano Aureoles (PRD), de Michoacán; Javier Corral (PAN), Chihuahua; Maraco Mena (PRI), Tlaxcala; Miguel Barbosa (Morena), Puebla; y Enrique Alfaro (MC), de Jalisco, traen sus propias agendas. Se han reunido en silencio los de la Alianza Federalista cinco veces para, a través de consultas populares, mover el presupuesto en favor de sus estados. ZACATECAS: El gobernador Alejandro Tello no tiene ni la menor idea de cómo salvar dos problemas mayúsculos en las finanzas estatales. Se trata SIN PIES NI de los pasivos contingentes de CABEZA, LIBRO Issstezac, de 700 millones de DE SAMUEL pesos, y la UAZ a la que le debe GARCÍA, EN NL 1,643 millones de pesos. Y su secretario de Finanzas Jorge Miranda está peor. CHIAPAS: El gobernador morenista Rutilio Escandón se ve impotente en evitar los secuestros de camiones por normalistas de Mactumactzá. El presidente de la Coparmex local, Manuel Pardo, reconoce que están hartos de la impunidad en el estado. EDOMEX: La diputada Julieta Villalpando dejó la coordinación del PES en el Congreso local para agregarse a Morena, con lo cual esa bancada suma 38 de 75 diputados locales. Con esa adquisición los morenistas, presididos por Maurilio Hernández, lograron mayoría simple, pero aniquiló al PES, donde se quedó una sola diputada. NUEVO LEÓN: ¿Habrá alguien que pueda explicar a los abogados lo que dice el libro de Samuel García, senador con licencia y aspirante por Movimiento Ciudadano a la gubernatura? Con un derroche de recursos, el político presentó su libro “Nuevo León frente a la pandemia”. Sin pies ni cabeza el libro. QUERÉTARO: Malestar de los cuadros “puros” de Morena por el arribismo de prófugos de otros partidos. De los 13 aspirantes a la gubernatura morenista, cinco son chapulines: Samuel Villanueva, del PAN; Paola Fonseca, PRD; y el exsenador José Jiménez Yáñez, Jesús Meléndez y Fabiola Larrondo, PRI. Sólo la ex magistrada Celia Maya es Morena químicamente pura. EDOMEX: Ante el aumento de contagios por COVID-19, el gobernador Alfredo del Mazo ordenó reforzar las verificaciones a negocios para que cumplan con los horarios: restaurantes hasta las 22 horas, y plazas comerciales a las 19 horas. El Inveamex, que dirige Luis Miguel Sánchez, ha realizado en las últimas dos semanas 688 verificaciones.

L

VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS

ED_09122020_19_161888121.indd 19

08/12/20 21:02


20 ESTADOS

MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ENTREGAN PATRULLAS

P

FOTO: ESPECIAL

ARA REFORZAR LA SEGURIDAD EN LOS MUNICIPIOS DE MORELOS, EL GOBERNADOR CUAUHTÉMOC BLANCO ENCABEZÓ LA ENTREGA DE PATRULLAS Y MOTOPATRULLAS EN LAS QUE INVIRTIERON 19 MILLONES DE PESOS, PROVENIENTES DEL FORTASEG. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

● PARA CONTRIBUIR HACEN A LA PROCESO RENDICIÓN DE CUENTAS INCLUYENTE PÚBLICAS Y HACER DE ÉSTE UN EJERCICIO MÁS INCLUYENTE, EL GOBERNADOR DE QUINTANA ROO, CARLOS JOAQUÍN GONZÁLEZ, DIALOGÓ CON MIEMBROS DE LA SOCIEDAD CIVIL DEL OBSERVATORIO DE COMPROMISOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA REVISAR LOS DEBERES ADQUIRIDOS, UN EJERCICIO ÚNICO EN SU TIPO.

REDACCIÓN

#QUERÉTARO

#COACALCO

ANIMALISTAS

CRECEN

FOTO: ESPECIAL

ATIENDEN A VÍCTIMAS

C

ON EL FIN DE FORTALECER LA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA EN SAN LUIS POTOSÍ, DE ENERO A OCTUBRE DE 2020, LOS CENTROS DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES EN LA ENTIDAD BRINDARON ATENCIÓN INTEGRAL A MÁS DE 10 MIL USUARIAS, SEÑALÓ JULIETA MÉNDEZ SALAS, TITULAR DE LA DEPENDENCIA. REDACCIÓN

PESE A PANDEMIA ● DARWIN ESLAVA RINDE SU SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO REDACCIÓN

P

ese a la pandemia, el cumplimiento de obras, trabajos y proyectos planificados en Coacalco, Estado de México, no se detuvo; por el contrario, se dio certeza y seguridad a la ciudadanía, principalmente a los más vulnerables, refirió el alcalde Darwin Eslava.

10 ● CONSULTORIOS GRATUITOS SE INSTALARON.

1 En el ayuntamiento se prohibió el uso de caballos como animales de carga.

2 Se utilizaban como medio de arrastre para recolectar basura y otros materiales.

Al rendir su segundo informe de Gobierno, el edil precisó que, en este segundo año de trabajo, la labor de las diferentes direcciones y organismos descentralizados se enfocó en brindar una atención integral para proteger y salvaguardar a la ciudadanía, además de cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible que respalda la ONU. Entre las acciones destacadas de este año, el edil subrayó la recuperación del Deportivo de Villa de las Flores, el programa Vive Segura, mismo que recibió el Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2020 por parte de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), así como el mejoramiento y rehabilitación de calles y avenidas de esta localidad. FOTO: ESPECIAL

LIDERA LA JUSTICIA ● RECONOCEN ESTRATEGIA ESTATAL REDACCIÓN

D

e la mano de más de seis mil 500 trabajadores del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, Querétaro se posicionó en los primeros lugares de justicia mediante la implementación del Modelo Cosmos. El gobernador Francisco Domínguez compartió que por tercer año consecutivo la entidad fue la mejor calificada del ranking nacional en el avance de consolidación del Sistema Acusatorio Oral. En tanto, el estudio del Índice de Estado de Derecho 2019-2020 distinguió al modelo como primer lugar nacional en justicia penal. FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL ● TRAS SU RECORRIDO SUMA POR NUEVOS DIVERSOS ADEPTOS MUNICIPIOS DE LA ZONA HUASTECA DE SAN LUIS POTOSÍ, EL PRECANDIDATO DEL PAN A LA GUBERNATURA DEL ESTADO, XAVIER NAVA, SUMÓ A MÁS MILITANTES DE ACCIÓN NACIONAL A SU PROPUESTA, TAL COMO EL EXREGIDOR SOLEDENSE, RAÚL PAULIN ROJAS, QUIEN RECONOCIÓ EL BUEN TRABAJO QUE REALIZÓ NAVA PALACIOS EN LA CAPITAL DEL ESTADO. REDACCIÓN

ED_09122020_20_161890861.indd 20

MODELO ●

PROMESA

El alcalde aseguró que no se va a detener el desarrollo municipal.

Se comparte con los estados.

2

● AÑOS DE RECONOCIMIENTO EN DERECHOS.

08/12/20 19:23


MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_091220_NAUCALPAN.PG21_161918007.indd 21

21

08/12/20 17:45


#IXTAPAN DELASAL

EL HERALDO DE MÉXICO

FOTO: ESPECIAL

MIÉRCOLES 09 / 12 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#CHICOLOAPAN

GENERAN EMPLEOS ● DESTACAN OBRAS PÚBLICAS Y ENTREGA DE SALARIO ROSA

Manos mágicas

POR PABLO CRUZ ALFARO

E

n Chicoloapan, durante la entrega de tarjetas del Salario Rosa, Alfredo Del Mazo, gobernador del Edomex, indicó que en el contexto de la pandemia, además de brindar este programa, se apoya a la economía familiar a través de la creación de obras públicas. Dichas acciones, dijo, generan empleos a los mexiquenses que han perdido sus fuentes de ingreso. Por ello, señaló que en este municipio se han invertido 30 millones de pesos en la pavimentación de la avenida Prolongación Allende o Río Manzano. Esta actividad beneficia a las colonias de San Antonio, El Encino, El Manzano, San Juan, Arboledas, San Vicente y Presidentes. Refirió además que este tipo de obras se llevan a cabo en los 125 municipios del Estado de México.

#CONTIENDAELECTORAL

NUEVA CARA CIVIL 1 En este municipio se han invertido 30 millones de pesos en pavimentación.

2 Estas actividades mejoran las vialidades y el entorno urbano del municipio.

Se dieron tarjetas del Salario Rosa a cuatro mil 300 mujeres.

EDX_09122020_22_161891514.indd 22

EN SOLITARIO

30

COMPITEN 11 PERSONAS SIN PARTIDO ● ELLOS BUSCAN UNA DIPUTACIÓN FEDERAL. DESDE 2015, NINGÚN INDEPENDIENTE HA GANADO POR GERARDO GARCÍA

FOTO: ESPECIAL

APOYO SOCIAL

● EN EL PUEBLO MÁGICO DE IXTAPAN DE LA SAL SE ENCUENTRA SAN PEDRO TECOMATEPEC, DONDE SE CREAN ARTESANÍAS QUE SON FABRICADAS POR LA GRAN MAYORÍA DE LAS FAMILIAS QUE HABITAN LA LOCALIDAD. SU ALFARERÍA SE TRANSFORMA EN CAZUELAS, PLATOS, JARROS, ENTRE OTROS PRODUCTOS DE ORNATO. REDACCIÓN

P

ara la elección de diputados federales en el Estado de México, 11 ciudadanos buscan obtener una candidatura independiente, luego de que la autoridad electoral avaló que iniciaran la recabación del respaldo ciudadano equivalente a 2 por ciento de las firmas del distrito por el que buscan competir el próximo año.

RUMBO POLÍTICO

1

La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad, reveló que un contendiente busca el distrito 6 de Coacalco. En Ecatepec, cinco candidatos en solitario van por los distritos 10, 11, 13 y 17. En Nezahualcóyotl, el resto de los jugadores pretende las diputaciones federales de los distritos 20, 29 y 31. El vocal de la Junta Local del INE, Joaquín Rubio Sánchez, informó que hubo 12 escritos de manifestación de intención, pero uno declinó voluntariamente. Indicó que el 3 de diciembre y hasta 60 días naturales posteriores, los 11 ciudadanos podrán

El 8 enero el IEEM definirá los escritos para los candidatos.

2

60 ● DÍAS

PARA RECABAR RÚBRICAS

12 ● MILLONES

DE VOTANTES HAY

Sólo han habido independientes para la elección local y estatal.

● INDEPENDIENTES

HAN PARTICIPADO DESDE HACE CINCO AÑOS

2%

● DE

FIRMAS PARA LA FEDERAL

recabar firmas para aspirar a ser candidatos independientes. Desde 2018, el INE prevé que se haga mediante una aplicación móvil. “Ellos empieza a partir del 3 de diciembre, y tienen 60 días naturales, estamos hablando que ellos estarán hablando al 30 de enero”, indicó. En los 60 días se fiscalizarán los gastos que hagan los ciudadanos para recolectar firmas y aparecer en la boleta electoral el 6 de junio. Ellos tendrán hasta el 31 de enero para obtener las firmas equivalentes a 2 por ciento de la lista nominal del distrito de su interés, que van de las cinco mil 52 hasta siete mil 33. Del 22 al 29 de marzo de 2021, los aspirantes que tengan el apoyo válido requerido por ley deberán presentar un escrito de solicitud y el 3 de abril habrá una definición. Desde 2015, en la elección federal no ha habido ningún candidato independiente.

3

Los cargos en disputa para el 6 de junio son en total mil 288.

08/12/20 21:05


EDOMEX 23

MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NEZAHUALCÓYOTL

#FISCALÍAMEXIQUENSE

FUERZA DE SEGURIDAD

RECONOCEN 5263 CUMPLIMIENTO POR JOSÉ RÍOS

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

L

a Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) puso en marcha el programa de estímulos y recompensas a elementos de la corporación y entrega de apoyos socioeconómicos a familias de agentes que han caído en el cumplimiento de su labor. Regidos bajo un comité técnico, presidido por el fiscal Alejandro Gómez, otorgará condecoraciones que premien los servicios del personal operativo con insumos económicos, vacaciones pagadas a destinos turísticos o el otorgamiento de insignias. “La población demanda que la Institución cuente con servidores públicos eficaces y confiables, por lo que se deben fortalecer los mecanismos para premiar los actos de servicio meritorios y reconocer su trayectoria”, apuntó el fiscal estatal en la convocatoria. Entre los reconocimientos que destacará la FGJEM, están las

ESTABLECE INSTITUCIÓN PLAN DE RECOMPENSAS PARA DAR ESTÍMULOS Y APOYOS A LOS AGENTES Y SUS FAMILIAS

FOTO: ESPECIAL

l LEALTAD. El programa tiene por objeto impulsar la conciencia del personal operativo de la institución.

acciones en el esclarecimiento de alto impacto, rescate de víctimas privadas de su libertad o en estado de riesgo cantidad, emisión de

90%

APROBÓ EL CONTROL DE CONFIANZA

FOTO: ESPECIAL

DEL DEBER

ELEMENTOS EN LA FGJEM, DE ACUERDO CON CIFRAS FEDERALES.

vinculaciones a proceso, calidad en derechos humanos, disposición de trabajar fuera de horario. Además, la corporación mexiquense también tomará en cuenta las labores destacadas por investigaciones con perspectiva de género, la acumulación de sentencias condenatorias y logros del personal que obtenga reconocimiento por algún sector de la sociedad. Asimismo, la corporación explica que el programa de las recompensas también tiene el objeto de impulsar la conciencia del esfuerzo y el desempeño de las funciones de los agentes y su lealtad institucional. El programa también busca otorgar insumos a los familiares de agentes caídos en el cumplimiento de su labor, con el otorgamiento de becas de estudios y la entrega de condecoraciones por la entrega en su servicio. Los recursos para el otorgamiento de estos méritos están dentro de un fideicomiso de la corporación, el cual será manejado por un comité técnico.

PIDEN EVITAR FESTEJOS l Debido al repunte de casos de COVID-19 en todo el Valle de México y a que Nezahualcóyotl acumula 11 mil 812 casos positivos, con mil 630 defunciones, el alcalde Juan Hugo de la Rosa García hizo un llamado a la población para abstenerse de celebrar eventos del 12 de diciembre, así como posadas populares y festejos de fin de año. PABLO CRUZ

FOTO: ESPECIAL

PREMIAN LABOR

l La Fiscalía mexiquense da reconocimientos en el aniversario de la institución.

2 l En esta ocasión buscará destacar el desempeño de los agentes.

3 l Es la primera ocasión que este programa de recompensas se aplica.

FOTO: ESPECIAL

1

#CONGRESO

PROHÍBEN VAPEADORES ● En los espacios libres de humo de tabaco ubicados en el Estado de México, también se restringirá el uso de vapeadores o cigarrillos electrónicos, luego de que se aprobó una iniciativa en el Congreso local. La disposición tiene la finalidad de fortalecer el marco jurídico, para cuidar a la ciudadanía del humo del cigarro en bares, transporte público, restaurantes y escuelas.

GERARDO GARCÍA

EDX_09122020_23_161895900.indd 23

08/12/20 19:02


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#DECRETO

Trump prioriza vacuna ● WASHINGTON. El presidente de

EU, Donald Trump, firmó ayer un decreto para "priorizar" el suministro de vacunas de COVID-19 a los estadounidenses, en tanto el mandatario electo, Joe Biden, pidió al Congreso llegar rápidamente a un acuerdo financiero para evitar retrasos en la vacunación. Durante una "cumbre de vacunas" en la Casa Blanca, Trump dijo que estaba firmando un decreto "para garantizar que los ciudadanos estadounidenses tengan la prioridad para recibir vacunas estadounidenses". Biden, que sucederá a Trump en el cargo el 20 de enero, advirtió por su parte que si el Congreso no llega rápidamente a un acuerdo financiero para combatir la pandemia, la campaña de vacunación puede ralentizarse o incluso detenerse. En sus primeros 100 días de gobierno, Biden dijo que exigirá el uso de tapabocas en lugares en los que tiene autoridad. AFP FOTO: AFP

AMERICA FIRST

Ciudadanos de EU deben tener acceso prioritario a las vacunas.

100

FESTEJA LOGRO

OR_09122020_24_161886012.indd 24

Margaret Keenan, a punto de cumplir los 91 años, fue la primera europea en ser vacunada contra el COVID-19.

#REINOUNIDO

ARRANCA

INOCULACIÓN COLECTIVA R

eino Unido empezó ayer a vacunar a su población contra el COVID-19, la primera campaña de ese tipo en un país occidental, mientras que Europa, en plena segunda oleada, ya superó los 20 millones de contagios. En Reino Unido, el momento, anhelado e "histórico", se tradujo en una imagen: Margaret Keenan, una anciana de 90 años, sentada en un sillón con el brazo extendido, conversando tranquilamente con una enfermera en un hospital de Coventry, en el centro de Inglaterra. "Me siento muy privilegiada por ser la primera persona en ser vacunada contra el COVID-19, es el mejor regalo de cumpleaños por anticipado que hubiera podido esperar", declaró Keenan ante los

● MILLONES

DE DOSIS SE COMPRARON A PFIZER.

VIRUS, SIN FRENO

● UNA BRITÁNICA DE 90 AÑOS SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA PERSONA VACUNADA FUERA DE LAS PRUEBAS CLÍNICAS AFP, REUTERS Y EFE

fotógrafos, una semana antes de celebrar sus 91 años. La mujer fue la primera paciente en recibir la vacuna de los laboratorios estadounidense Pfizer y alemán BioNTech en el país más enlutado de Europa, con 62 mil 130 muertos. Otra vacuna que genera grandes esperanzas es la de AstraZeneca y la Universidad Oxford, que es la primera cuyos ensayos fueron avalados por la revista The Lancet, confirmando una eficacia en una media de 70%.

6 ● SEMANAS

PUEDEN DURAR LOS SÍNTOMAS.

1 La suma de fallecidos por COVID-19 en Argentina llegó a 40 mil.

2 Francia registró cerca de 14 mil nuevos casos en un solo día.

3 ● OLAS DE COVID-19 SE ESPERAN EN EUROPA.

BORIS JOHNSON PREMIER BRITÁNICO

GRACIAS A LOS CIENTÍFICOS QUE TRABAJARON TAN DURO PARA DESARROLLAR LA VACUNA".

Rusia, por su parte, comenzó a inmunizar a su población el fin de semana, con su propia vacuna, denominada Sputnik V y que todavía se encuentra en la última fase de ensayos clínicos, y China está utilizando un antídoto experimental con un grupo reducido de la población. Estas noticias alentadoras llegan cuando la pandemia ya deja más de 1.5 millones de decesos en todo el mundo y 67 millones de contagios, más de 20 millones de los cuales han sido registrados en Europa desde la irrupción del virus a principios de 2020. INMUNIDAD, LEJOS La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que solo las medidas públicas, y no las vacunas, pueden impedir la propagación del coronavirus. "Las vacunas son un gran herramienta, son de una gran ayuda, pero el efecto de la vacuna en proveer cierta clase de barrera inmune aún está lejos", dijo la doctora Margaret Harris, en respuesta a una pregunta en una conferencia de prensa sobre si las vacunas podrían ayudar a evitar una tercera ola de casos en Europa.

3 Renunció el director de la comisión para el COVID-19 en Guatemala. ●

4 Suiza endureció las restricciones ante la Navidad y Año Nuevo.

08/12/20 19:48


SUPLEMENTO SEMANAL / 09 DE DICIEMBRE 2020

HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CORTESÍA

¿A DÓNDE VAMOS?

AVENTURA FAMILIAR

San Luis Potosí: Adéntrate en la Huasteca Veracruz: Postales del puerto jarocho

ES_09122020_25_161489805.indd 25

08/12/20 19:01


R U TA HERALDO DEMEXICO. COM.MX

EL OTRO

SAN LUIS

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES

DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

San Luis Potosí, el destino más surrealista en el centro de México, te invita a conocer sus fuentes, jardines, edificios coloniales, cascadas imponentes y la exquisita gastronomía que lo atraviesa. Hacemos un recorrido por algunos de los lugares menos explorados de la región

DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA

U

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

MIRIAM LIRA EDITORA

DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA

DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

POR ALBY GARCÍA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS

FOTO: CORTESÍA

DISEÑO

MARCO FRAGOSO FOTOARTE

AGUSTINA OKÓN

ESPACIOS PUBLICITARIOS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

ES_09122020_26-27_161490002.indd 26

no de los estados que, en los últimos años, ha incrementado su popularidad gracias al encantador abrazo que, en sus tierras, la riqueza natural de los infinitos paisajes verdes animados por largos ríos y arrebatadoras caídas de agua, le da a la historia que sobrevive en sus ciudades principales, aún gurda muchos secretos.

GUADALCÁZAR

Territorialmente, se trata de uno de los municipios más grandes de San Luis Potosí. Su fundación data del año 1616 y sus bellas edificaciones presumen motivos coloniales que parecen haberse congelado en el tiempo. Caluroso y desértico, Guadalcázar ha sabido combinar su amplia oferta de turismo religoso –compuesta por inmuebles como el antiguo templo de La Purísima Concepción, la iglesia de San Pedro y el Museo de Arte Sacro– con experiencias atractivas para los amantes de la naturaleza y la aventura, como una visita a la reserva estatal de El Realejo que, desde 1997, es considerada uno de los principales centros protectores de cactáceas en América Latina (y un escenario inigualablemente fotogénico para realizar cabalgatas). Los viajeros también vienen para practicar rappel en el Cerro de las Comadres y descenso de minas en La Trinidad, en donde, todavía hoy, es posible observar vestigios del esplendor minero que dominaba la región en 1600.

RIOVERDE

II / III MIÉRCOLES 09 / 12 / 2020

A tan solo tres kilómetros de la ciudad de San Luis Potosí se encuentra el manantial de la Media Luna que, año con año, atrae a miembros de la comunidad científica gracias a los elementos bióticos desconocidos que se han encontrado en su interior. Además, sus aguas azules, con visibilidad de 30 metros, la

La comunidad de Rioverde, inmediata al manantial de la Media Luna, en la parte sur del estado.

EH

08/12/20 19:02


GALILEO

Turismo: Winter is coming ROBERTO GAUDELLI

@ROBERTOGAUDELLI

P

El Hotel Museo Palacio de San Agustín, erigido en el siglo XVII en el centro de la ciudad, guarda piezas de arte y diseño de hace más de 500 años.

¿CÓMO LLEGAR?

Fundada hace más de 2,500 años, Tamtoc es la única ciudad que se ha descubierto de la civilización huasteca.

Si visitas a Tamtoc –en donde también es común encontrar chamanes que realizan limpias en la zona arqueológica– durante primer día de la primavera, podrás asitir a una serie de rituales y danzas para dar la bienvenida a la temporada.

MINAS VIEJAS

Gracias a sus pozas y caídas de agua, Minas Viejas es una parada obligada entre los amantes de la aventura.

hacen ideal para practicar buceo, mientras que, en junio, esta área protegida se convierte, también, en refugio de aves migratorias. Sus abundantes cuerpos de agua permiten pesca recreativa en algunas zonas limitadas y, para quienes vivimos en la ciudad, sus cerros verdes y campos expansivos ofrecen un irresistible respiro del bullicio y el smog.

ZONA ARQUEOLÓGICA DE TAMTOC

Conformado por más de 70 estructuras descubiertas que se elevan entre 21 y 36 metros de altura, como las de El Cubilete y El Tantoque, el sitio arqueológico de Tamtoc es, hasta hoy, la única ciudad que se ha encontrado de la cultura huásteca. Ubicada a sólo una hora y media de Ciudad Valles, en el margen del río Tampaón, la antigua metrópolis remonta sus primeras construcciones al siglo VI a.c.. Un recorrido completo debe incluir una visita a su museo y las albercas termales de Taninul que, localizadas a unos 45 minutos en auto, atraen a viajeros de todo el país gracias a sus propiedades sanadoras.

ES_09122020_26-27_161490002.indd 27

Al igual que en el resto de la región, Minas Viejas, en el corazón de la Huasteca Potosina, se caracteriza por sus cristalinas aguas azules. Ideal para disfrutar de sus pozas frescas que desembocan en una caída de agua de 50 metros, también es posible subir los niveles de emoción “rapeleando” en un costado de la cascada. Los puentes de madera que cruzan sobre el río trazan un sendero ideal para emprender caminatas y sus terrenos permiten acampar. Quienes prefieran un hospedaje más tradicional, Minas Viejas cuenta con una colección de hoteles, situadas cerca de la catarata, y cabañas disponibles para rentar.

HOTEL MUSEO PALACIO DE SAN AGUSTÍN

En el primer cuadro del Centro Histórico de la ciudad de San Luis Potosí, a unas calles de la Catedral Metropolitana y el jardín de San Francisco, una antigua mansión construida en el siglo XVII y declarada Patrimonio Histórico de al Nación, presume ser, hoy, “el único hotel-museo de Latinoamérica”. Erigida como residencia de descanso para los monjes agustinos que vivían en la ciudad, a través de los años, el edificio cambió de manos hasta que, en 2004, se tomara la decisión de convertirlo en un hotel celebrara el pasado de la urbe. Recorrer el Hotel Museo Palacio de San Agustín –y hospedarse en alguna de sus 20 habitaciones– es caminar la historia de la ciudad y del país. Sus espacios, repletos de acabados y pinturas bien conservadas, son tan deslumbnrantesque como las piezas de arte y diseño europeo de hace más de 500 años que alojan.

SE ENCUENTRA A CUATRO HORAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y A UNA HORA Y 20 MINUTOS VÍA ÁEREA.

GRAN CONEXIÓN HAY SALIDAS DIARIAS PARTIENDO DESDE EL AICM CON AEROLÍNEAS COMO AEROMAR, AEROMÉXICO, VIVA AEROBUS, VOLARIS Y TAR.

¿CUÁNDO VIAJAR? LOS VERANOS SUELEN RECIBIR LLUVIAS ABUNDANTES. PREPÁRATE CON UN AUTO TODOTERRENO Y ROPA IMPERMEABLE Y FÁCIL DE EMPACAR.

rimer episodio de Game of Thrones. Ned Stark menciona: Winter is coming, que es, de alguna manera, definición magnífica de los miedos a enfrentar. En el mundo turístico apenas comenzábamos a disfrutar de los rayos de la primavera, cuando se nos presentó el terror del invierno, representado por la pandemia. Y, así, sin más, pasamos de marzo a diciembre, en un abrir y cerrar de ojos, tratando de entender este invierno, que nos está durando un año completo. La nueva regla En diciembre de 2019, del juego para los el secretario de Turismo mexicanos (54%) es Miguel Torruco dijo: “La viajar, pero en familia actividad turística camina con paso firme, manteniendo su crecimiento”. Así se veía el cierre e inicio de 2020. Sin embargo, nunca olvidaremos ese 13 de marzo, fecha que vimos por última vez a compañeros, amigos y, en algunos casos dramáticos, a algunos ya no los volveremos a ver. Algunos datos de la temperatura de este crudo invierno: De enero a agosto, los ingresos por visitantes internacionales cayeron 56%, los vuelos nacionales tuvieron un decremento de 51% y el porcentaje promedio de ocupación, según DATATUR, fue de 36% . Síntesis de qué tan bajas fueron las temperaturas turísticas este año. En la medida que fuimos reaccionando ante la nueva realidad, en todo el mundo comenzamos a sentir esa profunda necesidad de viajar, de superar el congelamiento de más de seis meses y salir, regresar al mundo de los viajes y el turismo. Sin embargo, la famosa nueva normalidad nos preparaba algunas peculiaridades. La primera de ellas, la llamada low touch economy o economía de bajo contacto, que es el nuevo estatus de la sociedad y economía, alteradas por la COVID-19. Su principal característica es que hay muy poco contacto (de ahí el nombre), altas medidas sanitarias, nuevos comportamientos y cambios en las industrias. Este paulatino renacimiento turístico lo confirma el estudio de STA Consultores, que dirige Arik Staropolsky y tomo de su reporte datos que hacen pensar que estamos saliendo de este crudo invierno turístico. La nueva regla del juego para los mexicanos (54%) es viajar, pero en familia, el territorio más seguro; la mayoría preferirá escoger hoteles de marca conocida, lo que refuerza el valor de reputación de marca y la confianza que éstas generan. Aunque 61% de los viajeros planea reducir sus gastos, 4 de 10 estarían dispuestos en 2021 a pagar más a cambio de garantizar la sana distancia y cubrir una póliza de cancelación de viajes. Los mexicanos estamos planeando nuestros viajes, haciendo una selección de destinos por carretera, buscando espacios al aire libre, en la naturaleza y con buena conexión de internet. Curiosamente, algunos hoteles de alta gama están hospedando turistas de negocios, que decidieron cambiar el concepto de home-office por el de hotel-office, y trabajan cómodamente, en instalaciones que ofrecen una gran ambiente de lujo (Ritz Carlton Cancún, por ejemplo). Para cerrar esta invernal lectura, queda la reflexión sobre lo que van a exigir los viajeros: Marcas responsables con el medio ambiente, reputación, responsabilidad social y recursos humanos cada vez mejor capacitados. -¿Is the winter gone?... Aún no, le diríamos a Ned Stark, pero vamos de salida.

08/12/20 19:03


AVENTURA HERALDO DEMEXICO. COM.MX

VIA JAR EN

FAMILIA

Descubrir el mundo en compañía de nuestro círculo más cercano es todo un privilegio, que deriva en algunos de los mejores recuerdos de nuestras vidas POR MIRIAM LIRA

¿CÓMO LLEGAR?

RENTA UN AUTO EN MÉRIDA PARA VISITAR VARIAS HACIENDAS Y SEGUIR LA RUTA PUUC.

FOTOS: CORTESÍA

RECOMENDACIONES

Lleva tu traje de baño, toalla y una muda, en caso de que se encuentren con algún cenote.

¿QUÉ MÁS HACER?

TRAVESÍA HISTÓRICA EN LAS HACIENDAS DE YUCATÁN

EXPLORAR LA CIUDAD MAYA DE UXMAL.

ERIGIDAS DURANTE EL ESPLENDOR HENEQUENERO QUE, EN LOS SIGLOS XVIII Y XIX, ENRIQUECIÓ AL ESTADO DE YUCATÁN, HOY, ALGUNAS DE LAS IMPRESIONANTES HACIENDAS DEL ESTADO ALBERGAN UNA COLECCIÓN DE HOTELES BOUTIQUE. VIAJA A TRAVÉS DEL TIEMPO EN YAXCOPOIL (YAXCOPOIL.COM) Y SAN PEDRO OCHIL, DOS DE LAS HACIENDAS MÁS IMPONENTES DEL ESTADO, Y HOSPÉDATE EN LA HACIENDA TEMOZÓN O EN LA HACIENDA SAN JOSÉ (THEHACIENDAS. COM). EL VIAJE PUEDE SEGUIR LA RUTA PUUC, EN DONDE TODA LA FAMILIA PODRÁ APRENDER SOBRE LA CULTURA MAYA. ADEMÁS, EL CAMINO INCLUYE UN SINFÍN DE CENOTES EN DONDE PODRÁN REFRESCARSE.

EN MÉRIDA, COMER EN LA TRADICIÓN.

ANDAR EN BICI POR EL PASEO DE MONTEJO.

VISITAR LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE KABAH.

¿CÓMO LLEGAR?

DESCANSO DE LUJO EN LOS CABOS

IV / V MIÉRCOLES 09 / 12 / 2020

CON SUS CONTRASTANTES PAISAJES DE MAR Y DESIERTO, LOS CABOS OFRECE ACTIVIDADES PARA TODOS LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA. UNA DE LAS OPCIONES DE HOSPEDAJE QUE MÁS SE HAN POPULARIZADO EN 2020 SON LAS VILLAS. UNA DE ELLAS ES CASA FORTUNA QUE, CON EL ESTILO DE UNA HACIENDA ESPAÑOLA, OFRECE IMPONENTES VISTAS AL MAR DE CORTÉS, UNA PISCINA INFINITA Y CAPACIDAD PARA 22 HUÉSPEDES. A TRAVÉS DE JOURNEY MÉXICO (JOURNEYMEXICO.COM) PUEDES RESERVAR Y PERSONALIZAR TU ESTANCIA CON TOURS PRIVADOS A SNORKELEAR, VISITAR LOS SANTUARIOS DEL TIBURÓN BALLENA E INCLUSO ORGANIZAR EXPERIENCIAS GASTRONÓMICAS DE ALTURA EN TU VILLA.

LA VILLA SE ENCUENTRA EN PALMILLA. LA UBICACIÓN EXACTA LLEGA AL MOMENTO DE LA RESERVACIÓN

¿CÓMO LLEGAR?

RECOMENDACIONES

Si tomas algún tour, verifica los protocolos de sanidad que han implementado.

¿QUÉ MÁS HACER? TOMAR UN TOUR DE AVISTAMIENTO DE BALLENAS.

CONOCER LA BAHÍA EN UN VELERO.

SAFARI EN CAMELLO.

NADO CON TIBURÓN BALLENA.

EL AEROPUERTO INTERNACION DE PUERTO VALLARTA ES EL MÁS CERCANO.

PUNTA MITA PARA TODAS LAS EDADES GRACIAS A LA VARIEDAD DE EXPERIENCIAS QUE ALOJA, PUNTA MITA, EN LA RIVIERA NAYARITA –UN PARAÍSO NATURAL QUE OFRECE TODAS LAS FACILIDADES PARA PRACTICAR DEPORTES ACUÁTICOS– ES PERFECTO PARA DISFRUTAR ENTRE DIFERENTES GENERACIONES DE UNA MISMA FAMILIA. LA VILLA TRES AMORES, POR EJEMPLO, TIENE CAPACIDAD PARA HOSPEDAR HASTA 12 PERSONAS. CON VISTAS INCREÍBLES, SUS HUÉSPEDES TIENEN ACCESO A CUATRO CLUBES DE PLAYA CON PISCINAS, SPA, CANCHA DE TENIS Y DOS CAMPOS DE GOLF. ENTRE LAS ACTIVIDADES EXTRAS QUE SE PUEDEN REALIZAR DESTACAN CLASES DE SURF, EXCURSIONES A SAYULITA Y RECORRIDOS PARA OBSERVAR BALLENAS.

EH

ES_09122020_28-29_161490051.indd 28

08/12/20 19:05


GUÍA PARA EL VIAJERO

EXPLÍCALES QUE EL TRAYECTO ES PARTE DEL VIAJE.

ESCAPADA CON NIÑOS

CANTEN Y DIGAN ADIVINANZAS EN LA CARRETERA.

AVENTURAS INTERNACIONALES

¿CÓMO LLEGAR?

SI LOS NIÑOS SON MUY INQUIETOS, VIAJEN MIENTRAS DUERMEN.

POR LA AUTOPISTA DEL SOL HASTA LA SALIDA A OAXTEPEC Y, DE AHÍ, HACIA TEPOZTLÁN.

SIEMPRE CUENTA CON UN BOTIQUÍN BÁSICO DE PRIMEROS AUXILIOS.

RECOMENDACIONES

Si es posible, visítalo entre semana, cuando hay menos viajeros.

¿QUÉ MÁS HACER?

ESCAPADA EXPRÉS A TEPOZTLÁN

VISITAR SU MERCADO ARTESANAL.

UNO DE LOS PASEOS FAMILIARES PREFERIDOS POR LOS CAPITALINOS ES VISITAR EL PUEBLO MÁGICO DE TEPOZTLÁN, EN MORELOS, DESTINO CON UNA BASTA OFERTA DE ACTIVIDADES PARA TODOS LOS INTEGRANTES DE LA FAMILIA. MIENTRAS QUE, POR LA MAÑANA, PODEMOS REALIZAR UNA CAMINATA PARA SUBIR EL TEPOZTECO PARA ADMIRAR SU FLORA Y SU FAUNA, ADEMÁS DEL SANTUARIO DEL DIOS TEPOZTECATL; AL ATARDECER, ES HORA DE UN BUEN REFRIGERIO EN LOS COLORINES, EN DONDE ENCONTRARÁN ANTOJITOS MEXICANOS Y LOS IMPERDIBLES ITACATES. PARA LOS MÁS JÓVENES, E-LTE (E-LTE.COM.MX), OFRECE GUÍAS DE SENDERISMO, CAÑONISMO Y VUELOS EN PARAPENTE.

EXPLORAR EL EX CONVENTO DE LA NATIVIDAD.

IR POR UN MEZCAL A LA LAGARTIJA.

el Parque Nacional Corcovado, en

Pacífico.

COSTA RICA

PAÍS EXUBERANTE EN DONDE LA NATURALEZA SE PRESENTA EN TODO SU ESPLENDOR GRACIAS A LA GRAN BIODIVERSIDAD DE SU TERRITORIO. ES UNO DE LOS DESTINOS ECOTURÍSTICOS MÁS IMPRESIONANTES, IDEAL PARA QUE LOS NIÑOS COMIENCEN A HACER CONCIENCIA SOBRE EL CUIDADO AL MEDIO AMBIENTE.

TOMAR UNA NIEVE EN TEPOZNIEVES.

¿CÓMO LLEGAR?

LA RESERVA SE ENCUENTRA A MENOS DE 130 KILÓMETROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

en el to ur po r el estudio .

LONDRES

UNO DE LOS MEJORES PLANES PARA DESCUBRIR LA CIUDAD BRITÁNICA CON NIÑOS ES REALIZANDO LA RUTA DE HARRY POTTER. ADEMÁS, SU MUSEO DE HISTORIA NATURAL ES UNO DE LOS MÁS BELLOS DEL MUNDO Y, TODO EL AÑO, CUENTA CON ACTIVIDADES PARA NIÑOS.

OPUERTO INTERNACIONAL RTO VALLARTA ES EL RCANO.

¿CÓMO LLEGAR?

RECOMENDACIONES

¿QUÉ MÁS HACER?

¿QUÉ MÁS HACER?

TOMAR UN TOUR A LAS ISLAS MARIETAS.

SALTO DE CASCADAS EN EL RÍO MICOS.

NADAR CON DELFINES.

s. oknams” tradicion ale Mujeres visten “hanb

RAPPEL EN LA CASCADA DE TAMUL.

SEÚL

CONOCER EL PUEBLO DE SAYULITA.

IR AL PUEBLO MÁGICO DE SAN SEBASTIÁN.

ES_09122020_28-29_161490051.indd 29

LA CAPITAL DE COREA DEL SUR ES UN PARAÍSO EN DONDE LOS NIÑOS PODRÁN VISITAR EL MONTE NAMSAN Y SU FUNICULAR; EL PALACIO GYEONGBOKGUNG, EN DONDE MUCHOS DE LOS RESIDENTES AÚN VISTEN SUS TRAJES TRADICIONALES, Y CAMINAR POR EL LAGO SEOKCHON.

IR AL SITIO ARQUEOLÓGICO DE HUANDACAREO.

LOS PURÉPECHAS CREÍAN QUE LAS MARIPOSAS MONARCA ERAN MENSAJERAS DE LOS DIOSES Y QUE REPRESENTABAN A LOS ESPÍRITUS DE SUS ANTEPASADOS, ASÍ QUE SE LES RECIBÍA CON OFRENDAS. DESDE EL 28 DE NOVIEMBRE LOS SANTUARIOS DEL EJIDO EL ROSARIO, EN OCAMPO; SIERRA CHINCUA, EN ANGANGUEO, Y SENGUIO ABRIERON SUS PUERTAS CON ACCESOS LIMITADOS. EN 2019, 160 MILLONES DE MARIPOSAS PROCEDENTES DE CANADÁ Y ESTADOS UNIDOS NOS VISITARON, Y ESTE AÑO SE ESPERA QUE LLEGUEN AÚN MÁS. EL HOTEL AVÁNDARO CLUB DE GOLF & SPA (HOTELAVANDARO.COM.MX) ES UNO DE LOS MÁS CERCANOS A LA RESERVA DE LA BIÓSFERA.

A partir de noviembre, en la Riviera Nayarit es posible ver ballenas jorobadas.

STAND-UP PADDLE EN HUICHIHUAYAN.

VISITAR EL SITIO ARQUEOLÓGICO DE TAMTOC.

EN COCHE POR LA CARRETERA MÉXICO 132D. CIUDAD DE MÉXICO A CIUDAD VALLES, SLP.

RECOMENDACIONES

La temporada de mariposas monarca terminará el 21 de marzo.

¿QUÉ MÁS HACER?

TEMPORADA DE MARIPOSAS EN MICHOACÁN

Edificio s de Harry Pot ter,

LLEVA A LA MANO ENTRETENIMIENTO: JUEGOS, COLORES Y CUADERNOS.

IR A MINERAL DE ANGANGUEO.

CONOCER LA PRESA DE CHURUMUCO.

COMER EN ZIRAHUÉN.

RECOMENDACIONES

Hospédate en Ciudad Valles y realiza excursiones en sus alrededores.

RAFTING EN SAN LUIS POTOSÍ POR SUS IMPRESIONANTES PAISAJES NATURALES, LA HUASTECA POTOSINA SE HA CONVERTIDO EN UNO DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS MÁS IMPRESIONANTES E “INSTAGRAMEABLES” DE TODO EL ESTADO. A SIETE HORAS Y MEDIA EN AUTO DESDE CIUDAD DE MÉXICO, ESTE DESTINO OFRECE EL DESCANSO Y LA AVENTURA PERFECTA PARA LAS FAMILIAS MÁS ACTIVAS. LA EMPRESA ECOTURÍSTICA HUAXTECA (HUAXTECA.COM) OFRECE UNO DE LOS TOURS MÁS POPULARES DE LA REGIÓN: REALIZAR RAFTING EN EL RÍO TAMPAÓN EN DONDE PODRÁS DESAFIAR SUS RÁPIDOS CLASE III (RIESGO MODERADO) ENTRE AGUA AZUL TURQUESA Y UNO DE LOS ESCENARIOS MÁS ESPECTACULARES DEL QUINTO CAÑÓN DEL SISTEMA SANTA MARÍA.

08/12/20 19:08


GUÍA PARA EL VIAJERO

A MENOS DE 50 KM, CEMPOALA, TAMBIÉN, MERECE UNA VISITA.

EL CARNAVAL DE VERACRUZ SERÁ DEL 10 AL 16 DE FEBRERO.

405 KM Y 645 PESOS DE CASETAS, ENTRE CDMX Y VERACRUZ.

P O S TA L E S

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

EN LA PLAYA Además de acceso al mar, en lugares como Mocambo, Boca del Río, Playón de Hornos y Villa del Mar –todas ubicadas a sólo unos kilómetros de la ciudad– cuentan con exquisitos pescados y mariscos.

SAN JUAN DE ULÚA Construida en 1535 sobre una isla, la antigua prisión –a la que hay que llegar en tranvía– ha sido testigo de la historia comercial del puerto y de las grandes batallas que ha enfrentado.

VE RA CRUZ La ciudad de Veracruz, hogar del puerto más importante del país, se impone gracias a su belleza natural. Estas son cuatro paradas que vale la pena incluir en tu agenda la próxima vez que visites la urbe

MARICHUY GARDUÑO

PORTAL DE LA PARROQUIA El mítico café que desde 1838 ha seducido a viajeros nacionales y extranjeros con su café con leche y esponjosos panes de dulce es, hoy, parte inseparable del carácter del puerto.

REDACCIÓN

FOTO: CORTESÍA

VI MIÉRCOLES 09 / 12 / 2020

#TRANSCONTINENTAL

LIBERTAD EN PRIVADO Un original itinerario conecta CDMX y África durante la pandemia

l tanto de las nuevas maneras en que viajaremos, la industria turística ha respondido con formas únicas de explorar el mundo que favorecen la privacidad, la personalización y la conservación medioambiental de los destinos que visitamos. Con experiencias originales, el sector está trayendo a primer plano el impacto que el turismo bien eje-

A

SHUTTERSTOCK

ACUARIO DE VERACRUZ La magnífica belleza del mundo marino queda manifiesta en el monumental acuario que cuenta con diferentes espacios y escenarios, como la pecera arrecifal, el tiburonario y el pingüinario.

PARA OCHO PERSONAS,

EL PROGRAMA “FOMENTA LA EMPATÍA, LA MENTALIDAD ABIERTA Y LA CONEXIÓN” ENTRE LOS VIAJEROS Y LAS COMUNIDADES QUE DEPENDEN ECONÓMICAMENTE DE ELLOS. PUEDE INCLUIR VISITAS AL MAGASHI CAMP, HABITADO POR LEONES, LEOPARDOS, Y ELEFANTES; Y A SINGITA KATAZA HOUSE QUE, TAMBIÉN, ALBERGA A GORILAS.

cutado puede tener en los sitios que visitamos. Es el caso de Roar Privé (roarafrica.com), un programa de viaje para grupos pequeños que parte de la Ciudad de México hacia algunos de los lugares más remotos de África, como el Parque Nacional Akagera, en Ruanda, con servicios privados desde el vuelo, hasta el equipo que te recibe al otro lado del Atlántico.

EH

ES_09122020_30_161490166.indd 30

08/12/20 19:09


GUÍA DEL VIAJERO

ESTADÍA INTEGRAL

EL HOTEL PRESUME UN GIMNASIO Y UN ÁREA PARA PRÁCTICAR YOGA.

CHECK-IN

CUENTA, TAMBIÉN, CON RESTAURANTE Y DOS BARES DE MIXOLOGÍA.

MENOS DE 25 KM. SEPARAN AL HOTEL DEL AEROPUERTO.

FOTO: CORTESÍA GRUPO BRISAS

LAS JUNIOR SUITES

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

INCLUYEN ESTANCIA, BALCÓN Y TINA.

CASA NUEVA Inaugurado a f inales de noviembre de este año, sus 151 habitaciones divididas en cinco categorías y su ubicación privilegiada a sólo unos metros del Periférico (pero hábilmente separado del bullicio de la ciudad), vuelven al nuevo Galería Plaza San Jerónimo (galeriaplazahotels.com.mx) un albergue inmejorable para quienes visitan la capital por trabajo.

3 salas

PARA REUNIONES EN EL CENTRO DE NEGOCIOS.

Cuentan con pantalla, suficientes conexiones eléctricas, internet de alta velocidad y servicio de café durante las juntas.

HOSPEDAJE A LA MANO La aplicación de Grupo Brisas está disponible para Android e iOS.

Desde la app es posible hacer llamadas nacionales e internacionales.

ESPACIOS PROFESIONALES Completo con un Business Center con salas para juntas de hasta 10 personas y tres oficinas individuales, además de un “piso ejecutivo” en donde el Brisas Business Club ofrece desayuno continental y espacios para trabajar, el hotel facilita las operaciones laborales de sus huéspedes.

PUNTO DE REUNIÓN

REFU GIO

El programa de sostenibilidad del hotel se extiende desde la arquitectura que aprovecha la luz natural hasta la instalación de más de nueve mil macetas.

EN LA

CIUDAD POR DOMINGO ÁLVAREZ

VII MIÉRCOLES 09 / 12 / 2020

EH

ES_09122020_31_161490840.indd 31

FOTOS: LESLIE PÉREZ

GIGANTE PERSONALIZABLE

FOTO: CORTESÍA GRUPO BRISAS

DIRECCIÓN:

En la colonia San Jerónimo, el nuevo hotel Galería Plaza abre sus puertas listo para recibir a los viajeros de negocios en el sur de la Ciudad de México

Mil

M² EN EL SALÓN SAN JERÓNIMO.

900

PERSONAS DE CAPACIDAD.

6

ESPACIOS MÁS PEQUEÑOS EN LOS QUE SE PUEDE DIVIDIR.

Av. Contreras 300, San Jerónimo Lídice, La Magdalena Contreras, 10200 (frente a la pista de hielo de San Jerónimo).

200

Con espacios como jardines para hasta 400 personas, dos terrazas, un colosal salón de eventos y un roof garden con vista hacia los bosques que envuelven el sur de la ciudad, la propiedad se perfila como el lugar perfecto para realizar convenciones hasta para 900 personas, bodas, cocteles y conferencias.

CONEXIÓN PERSONAL A través de una nueva aplicación móvil que permite hacer check-in y check-out, abrir la habitación, controlar las luces y el aire acondicionado, y estar en contacto con las diferentes áreas de un hotel, como la recepción, el equipo de concierge y los centros de consumo, los huéspedes tienen el control total de su estadía desde el celular.

PERSONAS DE CAPACIDAD EN EL ROOF GARDEN.

CUENTA CON

UN CARRIL DE NADO Y TRES JACUZZIS.

08/12/20 19:10


VIII

CO_091220_ANDRADE.PG32_161918570.indd 32

MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

08/12/20 17:45


ORBE 25

MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#AMÉRICALATINA

COVID-19 deja huella en pobres EL EXPRESIDENTE DE COLOMBIA, ÁLVARO URIBE, DIJO QUE SE NECESITA ESTIMULAR A LA EMPRESA PRIVADA POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

OTROS PUNTOS

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

América Latina "ha perdido por la pandemia 10 años de reducción de la pobreza", afirmó el expresidente de Colombia, Ávaro Uribe, al señalar que para la región un reto común será recuperar esa línea. "Se necesita estimular mucho la empresa privada, darle confianza, y al mismo tiempo adelantar políticas sociales", argumentó en una entrevista con El Heraldo de México. El controvertido exmandatario abordó su visión de América Latina en los problemas del narcotráfico, la relación con Estados Unidos y la competencia de China, y lo que definió como una "tiranía estabilizada" en Venezuela. Asimismo, destacó la importancia para Colombia de medidas como reformas fiscales y propuestas copiadas de México y Brasil, como el "ingreso solidario", o sea transferencias monetarias condicionadas a los sectores más pobres para aliviar el impacto del COVID. Pero advirtió que "si en América Latina los gobiernos de izquierda censuran la democracia, maltratan la empresa privada asfixiándola con impuestos y con regulaciones. Éste es un fracaso". En ese marco, atacó a los regímenes de izquierda de la región, específicamente a los de Venezuela y Cuba.

PENSAMIENTO

Un gobierno que quiera reducir la pobreza, maltratando la empresa privada no lo logrará". ÁLVARO URIBE EXPRESIDENTE DE COLOMBIA

1 Uribe afirmó que las sanciones estadounidenses no han funcionado contra Maduro. l

2 l Añadió que el narcotráfico y el terrorismo en Venezuela amenazan a la región.

3 l También aseguró que el régimen de Maduro recibe el financiamiento de China y Rusia.

Del gobierno cubano, dijo que "han frustrado a tres generaciones" y ahora está "estabilizado en la pobreza". "Veo a Venezuela en el mismo proceso, y engañaron porque Chávez siempre habló de respeto a las libertades (...) llegó al poder con ese discurso y lo que hizo fue expropiar la empresa privada, anular las libertades y subir la pobreza de 40 a 86 por ciento", apuntó. Además, señaló que en los comicios legislativos del domingo en ese país, "podría decirse que va llegando a la fase plena del comunismo, porque sólo pudieron votar las personas afiliadas al partido oficial", aunque no mencionó los llamados a la abstención hechos por el presidente encargado Juan Guaidó. "Siempre pensé que podía haber una transición democrática, que las Fuerzas Armadas le quitarían el apoyo a Maduro, apoyarían a Guaidó. Pero ellos han sobornado la lealtad", añadió. Uribe, de ideología conservadora, es el primer exmandatario colombiano sujeto a arresto domiciliario acusado por soborno y fraude procesal, que denuncia como auspiciado por sus enemigos. FOTO: AFP

l

VISIÓN. El político colombiano recalcó que el régimen venezolano está estabilizando la pobreza.

OR_09122020_33OK_161886204.indd 33

DESDE AFUERA #OPINIÓN

EEUU Y MÉXICO: ¿OTRA VEZ DE ACUERDO EN DISCREPAR? El gobierno de Biden tiene otras prioridades y algunas de las políticas de AMLO han generado molestia

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

os desacuerdos son comunes en la relación bilateral entre Estados Unidos y México. Lo que tradicionalmente ha hecho la diferencia son los énfasis que cada gobierno ponga y la necesidad de resolverlos con mayor o menor ruido. Algunos diplomáticos, en el pasado, definieron el tono de la relación como el "acuerdo en estar en desacuerdo". Pero según lo que se ve, es posible que el gobierno entrante de Joe Biden y el régimen de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) estén en ruta de colisión. Habría que apuntar que ese choque puede no ocurrir: Se auguró lo mismo cuando AMLO llegó al poder en 2018 y el presidente Donald Trump culpaba a México de todos los males estadounidenses. A fin de cuentas lograron un acomodo y una relación que el mandatario mexicano calificó como "respetuosa". Trump se preocupó de dos temas: migración y comercio. En lo primero, amenazó con imponer tarifas como represalia si México no detenía las caravanas de migrantes centroamericanos, para luego alabar el uso de la Guardia Nacional mexicana para detenerlas. En cuanto a comercio, demandó y obtuvo la sustitución del Tratado de Libre Comercio de América del Norte para reemplazarlo por el nuevo T-MEC, que puso como ejemplo durante su MUCHOS QUIEREN campaña. VER EL ANUNCIO DE Más allá, se mantuvo aleCONFRONTACIONES jado de temas mexicanos, y CON MÉXICO eso en opinión de analistas estadounidenses vino bien al gobierno de López Obrador. Pero el gobierno de Biden será distinto. Sobre todo, porque tiene prioridades distintas y algunas de las políticas del mandatario mexicano han generado molestia. Se espera que temas como medioambiente, derechos humanos, civiles y laborales, justicia, energía (del retroceso en términos de inversiones privadas al aprovechamiento de recursos renovables), seguridad y narcotráfico serán parte de la agenda del gobierno estadounidense. Y aunque son generalidades, muchos quieren ver el anuncio de confrontaciones con el lado mexicano. El gobierno de México se las ha arreglado para irritar a numerosos grupos no-gubernamentales, que si en el pasado mantenían una actitud crítica, pero alejada, ahora parecen más inclinados a demandar mayores responsabilidades. Eso no ayudará a las relaciones en el Congreso o a contentar a los legisladores latinos, muchos de ellos irritados por la renuencia de López Obrador a felicitar a Biden. Paralelamente, queda establecida la creciente desconfianza entre las políticas y los organismos de inteligencia estadounidenses y el gobierno mexicano, reflejada oficialmente en la propuesta legislación para acotar y regular el funcionamiento de las agencias investigativas de EU, y las siempre presentes "filtraciones" sobre la vulnerabilidad de la información confidencial, debido a la corruptela de las instituciones mexicanas. Con todo, los dos países necesitan uno del otro, y aunque sea prematuro hablar de relaciones buenas o malas, es viable esperar un nuevo acuerdo para estar en desacuerdo.

L

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1

08/12/20 20:29


26 ORBE

MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#IRLANDADELNORTE

Abren paso a acuerdo económico HOY SE REÚNE LA PRESIDENTA DEL BLOQUE EUROPEO CON EL PRIMER MINISTRO BRITÁNICO ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobierno británico anunció ayer que llegó a un acuerdo con la Unión Europea sobre el comercio posbrexit en Irlanda del Norte, que le permite modificar su controvertido proyecto de ley que revocaba parte del Tratado de Retirada, violando la ley internacional. Tras una reunión en Bruselas entre altos responsables, ambas partes "pueden ahora anunciar un acuerdo de principio (...) sobre el protocolo para Irlanda e Irlanda del Norte", afirmó un comunicado del Ejecutivo, asegurando que retirará los artículos controvertidos de su proyecto de Ley de Mercado Interno. Mientras, la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, se preparan para la reunión presencial que mantendrán hoy en Bruselas, una cita clave para la negociación sobre la relación entre Londres y la Unión Europea tras el Brexit. "Espero dar la bienvenida al primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, hoy por la tarde. Continuaremos nuestra discusión sobre el acuerdo de asociación", escribió Ursula, en Twitter. El objetivo de la cita es dar un impulso final a la negociación comercial.

EL PLEITO l El pacto alcanzado clarifica los arreglos comerciales que deberán seguirse en Irlanda del Norte.

l En áreas como controles aduaneros para animales y plantas, mecanismos de declaración de exportaciones.

l También detalla las normas sobre subsidios estatales que deberán cumplir las empresas británicas.

LISTOS

El presidente electo, Joe Biden, trabaja en una estrategia para enfrentar la pandemia.

#VECINDAD

AVIZORAN UNA RELACIÓN COMPLICADA

P

FOTO: AFP

l ALERTA. El gobierno británico inició una campaña para prevenir una salida sin acuerdo.

OR_09122020_34_161893930.indd 34

FOTO: AFP

AFP Y EFE

ara algunos en Estados Unidos resulta obvio que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, "no actúa como alguien que desee tener una relación más cercana con la gestión entrante" del demócrata Joe Biden. Por el momento, no hay pronunciamientos del presidente Biden o sus consejeros sobre México, pero las opiniones de especialistas y grupos de análisis van en el sentido de que puede ser una relación bilateral tirante. México "va en una dirección más nacionalista", comentó el exembajador Earl Anthony Wayne, al referirse por ejemplo a la tensión creada por el arresto en Los Ángeles (EU) del exsecretario de Defensa, general Salvador

MÁS SOBRE ELECCIÓN

DIPLOMÁTICOS Y ESPECIALISTAS VEN LA NUEVA ERA ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS COMO MUY LEJANA Y TIRANTE POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

20 ● DE

ENERO: ASUME JOE BIDEN EL PODER.

Cienfuegos, en octubre pasado, y las presiones mexicanas para su extradición a nuestro país. "Hay múltiples puntos de fricción claramente visibles en el horizonte", escribió por su parte Vanda Felbab-Brown, de la Institución Brookings. "No presumo de opinar acerca de su gobierno y su Presidente, pero al momento él (AMLO) no actúa como alguien que desee tener una relación más cercana con la administración entrante", dijo Richard Haas, presidente del

1 Corte Suprema de EU rechaza apelación de Trump en Pensilvania.

VANDA FELBAB-BROWN ANALISTA

● HAY MÚLTIPLES

PUNTOS DE FRICCIÓN CLARAMENTE VISIBLES EN EL HORIZONTE".

Consejo de Relaciones Exteriores de Nueva York, a miembros del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI). López Obrador es uno de los pocos jefes de gobierno del mundo, junto con el norcoreano Kim Jong-Un, el ruso Vladimir Putin y el brasileño Jair Bolsonaro, que no han felicitado a Biden por su victoria electoral. Eso no es importante a final de cuentas, opinó Felbab-Brown. "A diferencia de (Donald) Trump hiper-egocéntrico, propenso a las rabietas y emocionalmente inestable, la política de Biden entre Estados Unidos y México se centrará racionalmente en intereses nacionales y conjuntos". De acuerdo con Wayne, en declaraciones a la organización AXIOS, México "es tan dependiente de sus relaciones con Estados Unidos que no puede no poner atención y no puede no dejar de preocuparse". De hecho, los últimos elementos de la agenda de reformas de AMLO parecen ponerlo en desacuerdo con Washington y a reserva de otra cosa, se prevén mayores desavenencias.

2 Otro juez bloquea un decreto de Trump que apunta a prohibir TikTok.

3 China condena sanciones de EU por ley de seguridad de Hong Kong.

08/12/20 20:31


FOTO: AFP

ORBE 27

MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#VENECIA

#CUMPLE5AÑOS

Líderes alistan cumbre climática

EL CENTRO SE INUNDA POR MAREAS ALTAS l Las fuertes lluvias que azotan Italia inundaron parcialmente Venecia, que vive un nuevo episodio de "agua alta", sin que haya sido

activado el sistema de diques construido para proteger la ciudad de estas subidas. La plaza de San Marcos y el centro histórico están anegados, el Ayuntamiento alertó que se espera que el agua llegue a un máximo de 145 centímetros. EFE

BUSCAN UN NUEVO IMPULSO CON LA LLEGADA DE BIDEN AFP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Cinco años después del Acuerdo de París, el mundo sigue sin estar a la altura del desafío climático. Pero en plena pandemia, los dirigentes tratarán el sábado de dar un nuevo impulso al tratado, luego de la victoria del demócrata Joe Biden. El 12 de diciembre de 2015, casi la totalidad del planeta se comprometió a contener el calentamiento por debajo de +2°C y a ser posible a +1.5°C, en un acto inédito de la necesidad de actuar para proteger a las futuras generaciones. Sin embargo, la elección de Donald Trump un año después, quien anunció la retirada del Acuerdo de Estados Unidos –segundo emisor mundial–, asestó un primer golpe al impulso internacional, alentando a otros países a distanciarse de los esfuerzos climáticos, como Brasil y Australia. Es por ello que los firmantes deben someter antes de fin de año una revisión de sus compromisos. FOTO: AFP

l RETO. Grupos piden proteger a futuras generaciones.

OTROS DETALLES 1 l Activistas latinos alzan la voz ante emergencia climática.

2 l La Amazonia perdió 8% de su territorio en 18 años.

OR_09122020_35_161886375.indd 35

08/12/20 20:04


28 ORBE

MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN

SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO ANTE LA PANDEMIA Para Unesco, la comunicación, la educación y la cultura son sus principales ámbitos de trabajo

GUADALUPE GONZÁLEZ*

as sociedades del conocimiento se han tornado claves para las actividades vitales del cierre del año 2020 e inicio de 2021. La comunicación es fundamental para la convivencia esta coyuntura tan diferente a las de otros años. La generación de nuevas son claves para enfrentar la transición a la etapa en la que se iniciará el período de vacunación para enfrentar la propagación del virus que ha generado la pandemia. La evaluación de la combinación de las medidas de comunicación con el resto de las adoptadas ante la emergencia sanitaria que la infraestructura de la comunicación es importante, pero no solo eso. Para Unesco, la comunicación, la educación y la cultura son sus principales ámbitos de trabajo. Con un planteamiento sobre las sociedades del conocimiento frente a la pandemia, se une a quienes argumentan que la pandemia presenta la posibilidad de evaluar los avances y omisiones de cara a la construcción de sociedades de conocimiento. Se convocó en América Latina y El Caribe desde Montevideo a un ejercicio que destaca el momento que atraviesan las sociedades del conocimiento con la participación de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Federación Rusa, Ghana, México, Mozambique, Perú y Uruguay. Se trataron los impactos del COVID-19 en lo social, económico, político y tecnológico. En la conferencia internacional del 10 al 13 de noviembre de 2020 reunieron ES IMPORTANTE a gestores gubernamentales DETECTAR LAS y tomadores de decisión de NUEVAS BRECHAS políticas públicas, expertos SOCIO-DIGITALES y académicos, para analizar las "brechas, deudas y logros: lo que la pandemia revela sobre las Sociedades del Conocimiento en América Latina". La necesidad de disponer de investigación sobre la Era Digital con evidencias para que de ahí sea posible nutrir las políticas públicas, con un enfoque multisectorial ha sido uno de los principales puntos de preocupación. Presente estuvo la referencia de que la polarización de los ingresos de las personas frente a un nivel de alfabetización más alto que en otras regiones del globo. La voz de la Oficina Regional de Ciencias de la Unesco para ALC refirió lo relevante de identificar nuevas brechas y las deudas socio-digitales para construir alternativas ante la desigualdad y distancia entre los ciudadanos digitales, cuando hay quien no pueden beneficiarse de esa capacidad, o a su comunidad. Información para el desarrollo, educación digital, gobierno digital, infoética, teletrabajo, multilingüismo se unen a las urgencias provocadas por la pandemia los asuntos de género y el cuidado del medio ambiente. Pero, también, el nivel de equipamiento digital, acceso a las computadoras porque los teléfonos inteligentes presentan limitaciones. El reconocimiento del acceso a la conectividad como derecho humano es la principal propuesta ha quedado asentado en la Declaración de Buenos Aires. Un tema principal para las agendas regional y global. *Catedrática universitaria

L

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX @GUADALUPEGONZCH

OR_09122020_36_161886484.indd 36

l

CARACAS. El presidente Maduro aplicó desinfectante a periodistas que cubrieron su conferencia.

#VENEZUELA

Maduro le tiende la mano a EU EL MANDATARIO VENEZOLANO DIJO QUE ESTÁ DISPUESTO A DIALOGAR CON JOE BIDEN AFP, EFE Y AP

6 DE DICIEMBRE HUBO ELECCIONES EN VENEZUELA.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo ayer que espera abrir vías de "comunicación y diálogo" con el gobierno del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, tras la tirantez con la administración de Donald Trump. "Siempre hemos estado dispuestos y siempre estaremos dispuestos a entablar relaciones de comunicación, de diálogo y de respeto", dijo Maduro en una rueda de FOTO: AFP

LO QUE SE VIENE 1 l Biden también ha llamado a Maduro "dictador", aunque no es claro qué enfoque adoptará.

2 l Guaidó dice que la mayoría opositora de la Asamblea Nacional "seguirá en funciones".

prensa con corresponsales en Caracas. "Esperemos que se instale el nuevo gobierno del señor Joe Biden, esperemos que ellos tengan tiempo de pensar y esperemos que se abran posibilidades de comunicación y diálogo de Venezuela con Estados Unidos", agregó. Maduro dijo, también, que el gobierno saliente de Donald Trump —un acérrimo crítico de las autoridades venezolanas— podría intentar agredir al país sudamericano antes de dejar la Casa Blanca, aunque espera que el mandatario estadounidense evite manchar sus manos de sangre al final de su administración. "La política de Donald Trump sobre Venezuela fracasó estrepitosamente", zanjó el mandatario socialista. En tanto, Venezuela no recibió ayer, tal y como se esperaba, el resultado final de las elecciones legislativas celebradas el pasado domingo, pese a que sólo participó 30.5% del electorado y las autoridades prometieron que se conocería el mismo día de los comicios. De ese modo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) sólo ha publicado dos boletines, el último de los cuales, hecho público el pasado lunes.

#FRANCIA

EXIGEN DOS AÑOS DE PRISIÓN PARA SARKOZY ● La Fiscalía francesa pidió ayer una pena de dos años de cárcel firme y otros dos exentos de cumplimiento para el expresidente francés Nicolas Sarkozy por corrupción y tráfico de influencias. El fiscal Jean-Luc Blachon consideró probados ambos delitos, sacados a la luz por las conversaciones telefónicas intervenidas por la Policía entre Sarkozy y su letrado Thierry Herzog. EFE

08/12/20 20:21


MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_091220_ADN.PG37_161918685.indd 37

29

08/12/20 17:45


#ALGUNOS DESTINOS

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES 09 / 12 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

Vuelve el turismo de EU a Cancún ● LOS VUELOS DESDE ESTADOS UNIDOS SE REACTIVARON EN DICIEMBRE DE 2020 A NIVELES QUE INCLUSO YA SUPERAN LOS OBSERVADOS EN EL MISMO PERIODO DE UN AÑO ANTES, DE ACUERDO CON CIFRAS DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y COMPETITIVIDAD TURÍSTICA (CICOTUR) DE LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC. CANCÚN SUPERA 20.4 POR CIENTO LA OFERTA QUE HABÍA EN 2019. E. MARTÍNEZ

#CRISISECONÓMICA

BAJAN

TARIFAS EN LOS HOTELES EN ESPERA 1 En las ciudades, el turismo de negocios no regresa como antes.

L

os hoteles han bajado sus tarifas entre 11 y 12 por ciento para incentivar el regreso de los turistas a esos establecimientos como una medida de emergencia, reconoció Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET). Entrevistado por El Heraldo de México, dijo que las medidas que algunos hoteles están tomando no se sustentan en el mercado, puesto que la disminución es internacional.

INDICADORES INTEGRA

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

4.4819 4.2600

-0.0006 -0.0900

MK2_09122020_38_161891442.indd 38

HASTA 12 POR CIENTO REDUCEN SUS PRECIOS, PARA ATRAER TURISTAS A SUS DESTINOS EN TODO EL PAÍS: ARSUAGA POR EVERARDO MARTÍNEZ

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 43,098.64 885.94 30,173.88 12,582.77 113,793.06

“Yo creo que es un error que ha sucedido en la industria, derivado de que el tema que existe para no viajar es de miedo al contagio o es una restricción de los países, no es un tema particular de México. El empresario afirmó que el país no tiene que reactivarse a través de descuentos o tarifas más bajas. “Es un tema mundial. Entonces, ha habido una afectación derivada de cierto nerviosismo que suele pasar cuando no tenemos este volumen y al final de cuentas hoy hay alrededor de 12 por ciento de tarifas más baratas”, apuntó. Arsuaga expuso que el turismo en México es una de las actividades que más ha sufrido las consecuencias de la pandemia, ya que la actividad aportaba 8.7 por ciento del PIB, pero ahora es de 4.9 por ciento. Además, indicó, se ha perdido poco más de 25 por ciento del empleo que genera dicha actividad económica. El ejecutivo señaló que las empresas de turismo son las más afectadas, al tener una gran contribución de un millón 10 mil firmas que quebraron en el país, lo cual reveló la semana pasada el Inegi.

CONTRASTES

4.9%

● DEL

PIB VA A SER EL VALOR DEL PIB TURÍSTICO.

NO HA HABIDO AYUDAS EN EL SECTOR Y NO HA HABIDO UNA ESTRATEGIA ANTICÍCLICA”.

TIPO DE CAMBIO

-0.36 -0.31 0.35 0.50 0.18

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

PIB FUE EL QUE TUVO EL SECTOR EN 2019.

“ESTA SITUACIÓN ES PEOR” El presidente del CNET expuso que aunque observa una recuperación

VAR.%

8.7%

● DEL

BRAULIO ARSUAGA PRESIDENTE DEL CNET

● MIL

9

MDD DESTINÓ ALEMANIA A SUS AEROLÍNEAS.

en las cifras de diciembre, respecto a abril, cuando el país se cerró totalmente, no ve un regreso pronto a los niveles de hace un año. “Tenemos en México, además del problema de la pandemia, la inseguridad y la falta de inversión en promoción”, comentó. Explicó que con el tema del AH1N1, la recuperación tardó 34 meses, pero en la actualidad la situación es peor. “Hay quien dice que hasta 70 meses, pero no creo que sea el caso tampoco”, dijo.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.2300 19.7860 19.7537 23.9500 26.4300

VAR.% 0.00 -0.46 -0.34 -0.62 -0.68

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

AGUA * AEROMEX * FPLUS 16 CIE B URBI * GICSA B

12.86 7.33 6.80 -5.46 -5.13 -4.91

08/12/20 21:27


MERK-2 31

MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#GENERACONTAGIOS

CAUSA Y EFECTO

1 Ante la falta de apoyo para la economía familiar, las personas tienen que salir a trabajar, dicen expertos. l

2 l El puente vacacional del 20 de noviembre y las compras de El Buen Fin aumentaron el tráfico.

3 l En la Ciudad de México, el traslado de ciudadanos incrementó 37 por ciento.

4 l En Nuevo León se registró un alza de hasta 60 por ciento, según datos de Apple.

Aumenta 25% la movilidad SEGÚN APPLE, MÁS GENTE SE MUEVE POR AUTO Y TRANSPORTE POR ADRIÁN ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Entre julio y noviembre de este año, la movilidad en el país reportó un alza promedio de 25 por ciento, y se relaciona con un mayor número de contagios, de acuerdo con expertos. Según la plataforma de movilidad de Apple, que recopila datos de los traslados de los usuarios de telefonía, entre el primero de julio y el 30 de noviembre se observó un incremento de 7 por ciento en las personas que manejan autos, un alza de 35 por ciento en las que utilizan el transporte público y un aumento de 31 por ciento en la gente que va a pie. Rodrigo Jácome, experto del laboratorio Origen de la Vida de la UNAM, dijo que el alza en la movilidad está relacionada con el rebrote en los contagios que se observó en los últimos meses. “Vimos mucha movilidad en el puente vacacional del 20 de noviembre, además de los días de El Buen Fin, y aún falta diciembre, en donde la

ACTIVIDAD SOCIAL

35%

MÁS USUARIOS USAN TRANSPORTE PÚBLICO.

PREVISIÓN

Lo peor está por venir todavía, porque la gente no toma conciencia de que debe mantener el distanciamiento social y el confinamiento". RODRIGO JÁCOME INVESTIGADOR DE LA UNAM

7%

INCREMENTÓ EL TRÁNSITO DE PERSONAS EN SUS VEHÍCULOS PARTICULARES.

gente suele reunirse. Lo peor está por venir todavía porque la gente no toma conciencia de que debe mantener el distanciamiento social y el confinamiento”, dijo. En la Ciudad de México se ha registrado un aumento de 15 por ciento en las personas que conducen sus vehículos, 49 por ciento en las que usan el transporte público y de 45 por ciento entre las que salen a caminar, que da un incremento promedio de 37 por ciento para la capital del país. José Luis Peralta, experto de Cierte Consulting, afirmó que al no existir medidas de apoyo económico real para la gente, las personas tuvieron que salir a trabajar y ello elevó los niveles de movilidad provocando que los contagios también se disparen.

FOTO: CUARTOSCURO

INCREMENTA EL INTERÉS POR LOS PUEBLOS MÁGICOS

● Para el segundo Tianguis de Pueblos Mágicos, a realizarse el 9 y 10 de diciembre, vía digital, se registraron 22 mil visitantes, dijo Miguel Torruco Marqués, titular de Sectur. El evento va a contar con el embajador de EU en México, Christopher Landau. E. MARTÍNEZ

MK2_09122020_39_161891478.indd 39

CORPORATIVO #OPINIÓN

GRUPO ARAS, SENTIDO SOCIAL Juan Cortina Gallardo se inscribe para contender por la presidencia del Consejo Nacional Agropecuario

ROGELIO VARELA

a le he comentado que el tema de la responsabilidad social lo mismo ocupa a las empresas que cotizan en bolsa, como a las firmas familiares, por la relevancia que tienen en sus sectores o bien a nivel regional por su influencia económica. Una compañía que ha tomado en serio el tema de la responsabilidad social es Grupo ARAS, que tiene su base en Chihuahua, pero que con su incursión en los negocios inmobiliarios y mineros ya está presente en media docena de estados e incluso ha brincado al otro lado del río Bravo con actividad en Estados Unidos. ARAS goza de gran credibilidad en el medio financiero con fondos de inversión especializados, y desde su creación ha querido regresar a la comunidad parte de sus beneficios. Un rubro al que han dirigido sus apoyos sociales son los hospitales, que junto con el cuerpo médico han estado sujetos a una enorme presión ante la crisis sanitaria del COVID-19, con entrega de insumos médicos y apoyos a los mexicanos que están en la primera línea de la pandemia. Es una empresa con crecimiento de doble dígito que ha confiado en el país, y que ha aprovechado las oportunidades que se presentan en dos sectores que gozan de gran competencia, y en donde sólo los modelos de negocios DIRIGEN SUS exitosos logran diferenciarse. ARAS ha cumplido todas las APOYOS A regulaciones de las industrias HOSPITALES donde participa, y para 2021 se Y AL SECTOR ha fijado objetivos que van de MÉDICO la mano de nuevas inversiones que se traducirán en empleo.

Y

LA RUTA DEL DINERO Con apoyo de los socios y asociados del Consejo Nacional Agropecuario, el productor Juan Cortina Gallardo, presidente de la Cámara de la Industria Azucarera y Alcoholera (CNIAA), se inscribió como candidato a dirigir ese organismo empresarial para el periodo que inicia en febrero 2021, cuando termina su mandato Bosco de la Vega. Como sabe, Cortina es un conocedor del campo mexicano y es productor de caña de azúcar, palmito, estevia, pepino y jitomate, por lo que tiene todo el reconocimiento para defender los intereses de: agrícolas, hortofrutícolas, pecuarios, pesqueros y acuícolas, forestales y todos los que integran a la cadena agroindustrial... ¿Alguien sabe dónde está ICA? La que en otros tiempos fue considerada la máxima empresa de infraestructura está aprovechando el limbo legal en el que quedó tras la quiebra y concurso mercantil para esconderse de proveedores y contratistas. Incluso, nos comentan, no se les pueden notificar resoluciones legales, porque el domicilio para esos efectos es inexistente. Si alguien en el gobierno federal, la SCT o Pemex sabe dónde está la empresa que comanda Guadalupe Phillips que le avise a sus acreedores, y lo más curioso es que sigue ganando contratos de la 4T... La Facultad de Economía y Negocios, de la Universidad Anáhuac México, fue reconocida por The Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB), la agencia acreditadora para escuelas de negocios más importante en el mundo. Menos de 5 por ciento de las escuelas de negocios en el mundo cuenta con esa acreditación, por lo que es un gran logro para esa institución educativa. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

08/12/20 21:03


32 MERK-2

MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#COMPLEMENTODELABANCA

Avanzan las Fintech en México EL PAÍS HA LOGRADO CAPTAR 8 MIL MDD EN INVERSIONES DE ESTE TIPO DE EMPRESAS POR FERNANDO FRANCO

PASO A PASO

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

l En 2019 se registraron 394 startups Fintech en México.

l En este año se sumaron 47 empresas de este sector.

En 2020 se registraron 441, de acuerdo con el BID y Finnovista.

l

PRESIÓN. Según la Canacintra, con la propuesta del gobierno se va afectar las empresas pequeñas y medianas.

#PLANDELGOBIERNO

Desde 2016 este sector creció 23% en promedio anual en el país. l

60% DE LA POBLACIÓN ADULTA NO TIENE UNA CUENTA BANCARIA.

Outsourcing divide a la IP NO HAY UN CONSENSO INTERIOR PARA APOYAR LA PROPUESTA, SEGÚN LA CANACINTRA POR EVERARDO MARTÍNEZ

4.9 MILLONES DE EMPLEADOS, BAJO ESTE RÉGIMEN.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

Las cúpulas del sector privado se dividieron por una propuesta que realizó el gobierno federal para modificar la subcontratación o outsourcing. El lunes circuló entre las cúpulas empresariales un documento denominado “Acuerdo tripartita entre el sector empresarial, el sector obrero y el gobierno de México respecto a la subcontratación”.

#GRANDESFIRMAS

Perspectiva positiva en contratación l OBJETIVO. Las fintech son la clave para fomentar la inclusión financiera.

MK2_09122020_40_161891552.indd 40

UN LARGO PROCESO

l

Las empresas, principalmente las más grandes, anticipan un pa-

l

500 MIL EMPLEOS SE PUEDEN PERDER, ELIMINANDO LA SUBCONTRATACIÓN.

BUEN CAMINO l Las contrataciones se esperan en todos los sectores.

1

2

3

l Las empresas usan la subcontratación para no entregar prestaciones.

l Firmas del norte del país, las más afectadas con la propuesta del gobierno.

l Hoy se reúnen la IP y el gabinete para profundizar más sobre el tema.

En dicha carta se identificaban cuatro puntos que consisten en que las empresas iniciarán de inmediato la regularización de sus plantillas laborales conforme a la iniciativa presentada por el Ejecutivo federal. También en que se abre un periodo de debate con respecto al reparto de utilidades; que se posponga a febrero la discusión parlamentaria de la iniciativa, y que las firmas que manejan nóminas dejen de inmediato de desarrollar “prácticas irregulares”. “Hasta el momento lo que ha trascendido en medios, porque lo filtró el propio gobierno federal, fue la propuesta que le hace a los empresarios, y de la cual se nos pide que lo tomemos o lo

dejemos, estoy en posibilidades de decir a nombre de Canacintra, no hay el consenso interior para apoyar esta propuesta”, dijo Enoch Castellanos, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). Añadió que con esa oferta se desaparece la figura de insourcing, que es la creación de una filial para la administración de personal en el mismo grupo empresarial, lo que afectaría a firmas más chicas. Comentó que de los 4.9 millones de trabajadores en este esquema, una tercera parte pertenece a empresas pequeñas y medianas.

norama favorable en contratación laboral para el primer trimestre de 2021, a la par de la recuperación económica esperada, reveló la encuesta de ManpowerGroup. De los tres mil 211 empleadores encuestados, 13 por ciento va a aumentar su fuerza laboral; 6 por ciento la va a reducir; 79 por ciento la va a mantener sin cambios y 2 por ciento no sabe. REDACCIÓN

l ALZA. De 3,211 encuestados, 13% va a aumentar su plantilla.

FOTO: CUARTOSCURO

Las empresas de tecnología financiera (Fintech), como Konfío, Clip, Kueski y Coru, cobran cada vez más relevancia en México, un mercado con alto potencial que la banca no ha logrado cubrir en su totalidad. México ha captado ocho mil millones de dólares en inversiones de este tipo de empresas, 16 por ciento de la registrada en América Latina (AL), según el reporte “Regulaciones Financieras Globales” de OneSpan. “Las Fintech son un complemento para la banca, vienen a adicionar servicios a su portafolio de oferta”, comentó Juan Carlos Jiménez, vicepresidente de Ventas para AL de la empresa. En el país operan 441 firmas de tecnología financiera, 14 por ciento más que el año anterior, que emplean a más de 60 mil personas, según el Radar Fintech. “Las Fintech son la clave para fomentar la inclusión financiera en México y generar beneficios en cuanto al crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, la equidad de género y la reducción de la pobreza”, comentó recientemente Amy Clemitshaw, embajadora adjunta de Reino Unido en México.

08/12/20 21:36


FOTO: ESPECIAL

MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 33

#DESCENSODE50%

Cae venta de cosméticos

EL ESCENARIO 1

2

l Mujeres de nivel medio, entre 35 y 49 años, son las que más compran.

l Los cosméticos forman parte de la categoría de cuidado personal.

EL SECTOR SUFRE POR LA CRISIS Y EL CUBREBOCAS POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

A pesar de la reapertura económica y el regreso parcial a algunas actividades económicas, la industria de los cosméticos sigue sufriendo los efectos de la crisis y del cubrebocas. Según una encuesta realizada por Kantar, al cierre de octubre, los productos de cuidado personal más afectados por la pandemia son los labiales con una contracción de 52 por ciento en las ventas; maquillaje, con una caída de 44 por ciento; delineadores, con 37 por ciento; y tintes, con 35 por ciento. “A pesar de que hubo un regreso en la movilidad, el uso del cubrebocas hace que sea poco práctico usar algunos cosméticos, esto ha limitado la compra de las consumidoras”, comentó Manuel Valencia, especialista en negocios del Tec de Monterrey. Hasta 2019, el crecimiento promedio del sector había sido de cerca de 5 por ciento anual, colocándose en América Latina como el segundo mercado más importante, sólo después de Brasil. Tras las caídas en el año, la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (Canipec), prevé que la recuperación va a iniciar en 2022. Según datos de la Canipec, los productos que forman parte de la categoría de maquillaje, de enero a mayo bajaron 21 por ciento, y estiman que al cierre del año caiga 10 por ciento. El año pasado, en el país se vendieron 54 millones de cosméticos, según datos de Kantar; cinco de cada 10 hogares adquirieron maquillaje y destinaron en promedio 225 pesos.

3

VECES AL AÑO ERA LO QUE COMPRABAN.

44%

DESCENDIÓ LA VENTA DE MAQUILLAJE.

MK2_09122020_41_161886895.indd 41

08/12/20 21:59


34 MERK-2

MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

UN MONTÓN DE PLATA

DECOMISO DE FENTANILO, EN GUADALAJARA

#OPINIÓN

EL SILENCIO DE LAS CEMENTERAS En ningún momento, el Presidente se ha planteado que deba existir una empresa cementera gubernamental

CARLOS MOTA

¿

Alguien ha escuchado alguna queja de las principales cementeras mexicanas sobre cómo se está conduciendo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, sobre sus políticas fiscales, o acerca de lo desafiante que ha estado la crisis económica en 2019 y 2020?; ¿hay en puerta alguna regulación adversa que afecte directamente a empresas como Grupo Cementos de Chihuahua, Elementia, Holcim o Cemex?, ¿por qué no están bajo acecho estas empresas como sí lo han estado las afores, las de alimentos procesados, o las de subcontratación? La respuesta es que estas firmas son indispensables, cada instante, cada segundo, para el éxito del gobierno actual, y en ningún momento, el Presidente se ha planteado que deba existir una empresa cementera gubernamental, como sí lo ha hecho con otros sectores. En adición, la estructura actual de la industria le satisface —a pesar de que son pocas las empresas participantes—, así como los precios, los sistemas de distribución y su funcionamiento general. Afortunados los que trabajan en el cemento, su industria fue declarada esencial durante los meses de encierro por la pandemia. La empresa Cemex ya ha reconocido esta situación beCEMEX HA neficiosa. En su último reporte RECONOCIDO trimestral la firma encabezada UNA SITUACIÓN por Fernando González aseBENEFICIOSA veró que el desempeño de su negocio en México mostraba una recuperación respecto de las “condiciones desafiantes de 2019”, y reportó el más elevado EBITDA desde 2016. Por su cuenta, millones de metros cúbicos de cemento Holcim está siendo utilizado para la construcción de la Refinería de Dos Bocas. A su vez Jaime Hill Tinoco, director de Holcim México ha dicho que está de lleno desarrollando nuevos productos aquí, incluso encaminando a la empresa hacia las emisiones neutrales de carbono en el futuro. Podría decirse incluso que hay casi euforia en este sector. Jaime Rocha Font, CEO de Elementia y presidente de la Cámara del Cemento, ha dicho recientemente que la autoconstrucción y la obra pública arrojará un año plano a pesar de la caída enorme que se vivió en el primer semestre, y ha reconocido que las obras mayúsculas del gobierno de AMLO están teniendo un gran impacto en el desempeño del sector. El relativo silencio de la industria cementera mexicana comparado con lo que observamos en otros sectores es sinónimo de éxito. Y eso debe registrarse en medio del ajuste institucional que está viviendo el país. GLIFOSATO La Sociedad Mexicana de la Ciencia de la Maleza, que preside Hugo Enrique Cruz Hipólito, alertó en una carta que la prohibición al uso del glifosato fue “unilateral” y que “afectará en mayor medida la producción de cultivos anuales y perennes, principalmente maíz, sorgo, caña de azúcar y frutales”. Advierte que viene un aumento en los costos de producción y disminución de la rentabilidad de los cultivos. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

MK2_09122020_42_161891588.indd 42

● La Administración General de Aduanas decomisó, en Guadalajara, 55 kilogramos de fentanilo procedentes de China. La mercancía se puso a disposición de las autoridades para integrar la carpeta de investigación, dijo el Servicio de Administración Tributaria. REDACCIÓN

#ENCABEZAAMÉRICALATINA

LA SALUD APOYA

PIB de 6% 90% en 2021, por tema de vacunas ES LA EFECTIVIDAD POR LA INMUNIZACIÓN.

BARCLAYS EXPONE QUE EL PANORAMA PARA MÉXICO EL SIGUIENTE AÑO SE VE MEJOR POR FERNANDO FRANCO

-8.8 POR CIENTO PROYECTA LA CAÍDA EN 2020.

3 POR CIENTO ES EL ESCENARIO BASE DEL PIB.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La economía mexicana puede crecer hasta 6 por ciento en 2021, si el proceso de vacunación contra el COVID-19 es más eficiente y rápido de lo esperado, estimó el jefe de Investigación Económica para América Latina de Barclays, Marco Oviedo. “El próximo año todavía va a ser de lamerse las heridas, pero el panorama se ve mucho mejor con el tema de las vacunas”, comentó en videoconferencia de prensa. El analista destacó que México es uno de los países de América Latina mejor posicionados en lo relacionado con las vacunas, porque

ASEGURA LA FIRMA l México se mantiene entre las economías más atractivas del mundo.

l Hay riesgos en gobernanza, certidumbre, inversión y Pemex.

l Piden no violentar la autonomía del Banco de México.

tiene asegurados cerca de 128 millones de dosis a través de diversos contratos. “México va a sobresalir en esa estrategia, obviamente depende de la implementación, pero empieza con un muy buen pronóstico”, señaló. Oviedo agregó que la efectividad que tienen las vacunas es cercana a 90 por ciento, cuando hace unos meses se hablaba de 50 o 60 por ciento. Otro punto importante, dijo, es que salieron más rápido de lo esperado. Ante ello, Barclays mantuvo su expectativa del Producto Interno Bruto (PIB) para este año de una contracción 8.8 por ciento, pero mejoró su previsión de crecimiento para 2021. “Para el próximo año estábamos esperando (un crecimiento de) 3 por ciento. Después de conocer todo lo de las vacunas, estamos previendo una expansión de 4.5 por ciento, que aún, honestamente, se ve conservadora, porque si vemos que esta estrategia es poquito más efectiva o es más rápida, la economía podría crecer entre 5 y 6 por ciento, pero estamos siendo cautelosos”, expresó.

08/12/20 22:24


DESCUBRE TELEPERFORMANCE,

MÁS QUE UN

LUGAR PARA TRABAJAR ● TELEPERFORMANCE – LÍDER GLOBAL EN SERVICIOS DIGITALES INTEGRADOS CON MÁS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA EN MÉXICO Y MÁS DE 23,000 EMPLEADOS – OFRECE OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO PARA EMPRESAS Y PERSONAS, EMPODERANDO INTERACCIONES HUMANAS QUE LIDERAN A LAS EMPRESAS HACIA EL FUTURO.

DESCUBRE LA EVOLUCIÓN DEL TRABAJO EN CASA

El mundo ha cambiado rápidamente en las últimas décadas, hemos visto cómo la tecnología mejora y permite nuevas formas de comunicación, nuevas formas de vida y nuevas formas de trabajo. Teniendo en mente estos cambios, así como su filosofía High Tech - High Touch, la cual se enfoca en encontrar el balance adecuado entre el uso de la tecnología y su experiencia en interacciones humanas, Teleperformance introduce Cloud Campus, la solución digital de vanguardia de servicios para el trabajo en casa que incluye procesos digitales desde Reclutamiento y Selección, Capacitación, Gestión Operativa y Gestión de Transformación Digital. Para Teleperformance esta innovación confirma que el trabajo en casa llegó para quedarse.

DESCUBRE MÁS QUE UN LUGAR PARA TRABAJAR.

Teleperformance México obtuvo la certificación de Great Place to Work® por cuarto año consecutivo en 2020, además de ser reconocido como uno de los 15 Mejores Lugares para Trabajar en Diverisdad e Inclusión y Top 3 en el sector de Servicios Profesionales. Estos reconocimientos son resultado de las acciones e iniciativas que ha tomado al ser una compañía centrada en las personas. Teleperformance ofrece oportunidades laborales para personas que quieran aprender y adquirir experiencia mientras se desarrollan en el ámbito profesional para sectores empresariales de gran importancia como el sector financiero, e-retail, salud, telecomunicaciones, entretenimiento, tecnología, energía, turismo, venta digital, entrega de alimentos a domicilio, logística y paquetería, entre muchos otras. Al trabajar en Teleperformance México, sus colaboradores pueden desarrollar habilidades en escucha activa, liderazgo, gestión de tiempo, negociación, cumplimiento de metas y comunicación interpersonal. La empresa cuenta con vacantes en es-

DESCUBRE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

SOCIO ESTRATÉGICO DE LAS PRINCIPALES COMPAÑÍAS DEL MUNDO. ● Front-Office: Gestión de Experiencia del Cliente como Servicio a Clientes, Asistencia Técnica, y Servicios de Lealtad y Ventas, en un ambiente Omnicanal.

● Back-Office: Consiste en analizar los procesos de sus clientes para hacer mejoras transformacionales con el objetivo de: 1) reducir costos, 2) incrementar productividad y/o 3) mejorar la calidad.

● Teleperformance ha invertido en un equipo de expertos en Tecnología, Analítica, y Proceso (TAPTM), inmersos en las operaciones de sus clientes dedicados a encontrar oportunidades que den valor adicional utilizando herramientas como RPAs, RDAs, chatbots, traductores de voz a texto, entre muchos otros.

pañol e inglés de servicio al cliente, soporte técnico y ventas en sus 19 centros de contacto en 9 ciudades. Adicionalmente, gracias a las inversiones en talento, tecnología e infraestructura que ha realizado Teleperformance, Cloud Campus rompe barreras geográficas ofreciendo oportunidades de trabajo en casa en toda la República Mexicana.

SOBRE TELEPERFORMANCE

Teleperformance es un grupo global líder en servicios digitales integrados, sirve como socio estratégico para las empresas más grandes del mundo en muchas industrias. Ofrece un modelo de servicios de soporte One Office que combina tres familias de soluciones amplias y de alto valor: gestión de la experiencia del cliente, servicios de back office y servicios de conocimiento de procesos comerciales. Estas soluciones digitales de extremo a extremo garantizan una interacción exitosa con el cliente y procesos de negocio optimizados, anclados en un enfoque único, integral de alta tecnología y alto contacto. Los 330 mil empleados del Grupo, ubicados en 80 países, respaldan miles de millones de conexiones cada año en más de 265 idiomas y 170 mercados, en un compromiso compartido con la excelencia como parte del proceso "Simple, rápido y seguro". Esta misión está respaldada por el uso de soluciones tecnológicas confiables, flexibles e inteligentes.

CONSULTA MÁS INFORMACIÓN EN: http://teleperformance.com.mx SÍGUENOS EN REDES SOCIALES: Twitter: @TP_Mexico / LinkedIn: Teleperformance / Facebook: Teleperformance.mx / Instagram: Teleperformance.mx

PU_09122020_43_161999808.indd 43

08/12/20 22:10


36 MERK-2

MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AL MANDO

61% DE TELEFONÍA MÓVIL LA OSTENTA TELCEL.

#OPINIÓN

MANTENER LAS ALAS ACTIVAS Más de mil 800 pilotos, son el único grupo de trabajadores que mantiene el recorte salarial de 30 por ciento

21% TIENE LA ESPAÑOLA TELEFÓNICA MOVISTAR.

JAIME NÚÑEZ

14%

n la negociación entre la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), que dirige Rafael Díaz Covarrubias, y Aeroméxico de Andrés Conesa, están en juego las condiciones laborales que permite a los trabajadores hacer carrera de largo plazo en la empresa, a diferencia de los pilotos de líneas aéreas de bajo costo que solamente buscan acumular el mínimo de horas para migrar a aerolíneas internacionales. Y es que la experiencia y el número de horas de vuelo son fundamentales para la seguridad de las operaciones. Si bien es cierto que los pilotos de ASPA han apoyado a la empresa desde el inicio de la pandemia para hacer frente de manera conjunta a la inédita situación financiera por la que atraviesa la industria aérea, analistas y expertos sugieren que la seguridad operativa no puede arriesgarse independientemente del ajuste laboral que tiene que hacer Aeroméxico como parte de su plan de reestructura. Por lo pronto, los más de mil 800 pilotos son el único grupo de trabajadores que mantiene el recorte salarial de más de 30 por ciento y una buena parte continúa con permiso sin goce de sueldo, como parte de las medidas acordadas para apoyar económicamente a la compañía aérea. Por cierto, la Asociación InLA AVIACIÓN ternacional de Transporte Aéreo REQUIERE (IATA) que comanda Alexandre MÁS APOYOS de Juniac, pide incrementar FINANCIEROS, apoyos para mantener a la inDICE LA IATA dustria financieramente viable.

E

DEL MERCADO, LA PARTICIPACIÓN DE AT&T.

124 MILLONES DE LÍNEAS DE CELULAR HAY EN MÉXICO.

#AMÉRICAMÓVILALISTAIMPUGNACIÓN

El IFT aplica más medidas IMPONE A TELCEL Y TELMEX NUEVAS REGLAS DE OPERACIÓN POR ADRIÁN ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) impuso más obligaciones a Telmex y Telcel como parte de la revisión de las reglas de preponderancia. América Móvil dijo que va a impugnar esa decisión. Entre las obligaciones que se establecieron se encuentran la de ofrecer contratos separados para los usuarios, uno para el servicio de telecomunicaciones y otro para la compra de teléfonos celulares o tabletas; además de brindar al usuario la posibilidad de continuar con el contrato del equipo, en caso de cancelar el convenio del servicio de telecomunicaciones. Telcel también debe permitir a los usuarios finales la posibilidad de adquirir a pla-

SITUACIÓN l Cada dos años el IFT reviza las obligaciones de Telmex y Telcel.

l Ambas compañías fueron declaradas preponderantes porque poseen la mayoría del mercado.

l Según el IFT las medidas son para mejorar los servicios que prestan a los usuarios.

zos equipos desbloqueados en el esquema de pospago, si es que estos se ofrecen en el segmento de prepago. Además, se modificaron las obligaciones relacionadas con los servicios promocionales que ofrecen las empresas al usuario, para mandatar que cuando concluya el plazo de la promoción, la compañía debe cancelar el servicio y notificarlo al consumidor, a fin de evitar costos indeseados para el usuario final y trámites adicionales para dar de baja servicios o realizar aclaraciones. América Móvil consideró, en un comunicado, que la resolución del IFT no se basa en una evaluación integral en términos de competencia de los diferentes mercados que conforman el sector. “No considera los profundos cambios ocurridos en el sector a seis años de la imposición de medidas asimétricas ni la competencia efectiva existente tanto en servicios fijos como móviles”, señaló.

ANUNCIAN INVERSIÓN El día de ayer Grupo KUO, que dirige Alejandro de la Barreda, a través de Kekén, filial especializada en la producción y comercialización de carne de cerdo, que dirige Claudio Freixes, anunció la construcción de su planta procesadora en la comunidad de Sahé, Yucatán. Con una inversión de dos mil millones de pesos se crearán más de dos mil empleos directos y siete mil indirectos, favoreciendo el desarrollo de las comunidades del sureste del país. En el anuncio, Alejandro de la Barreda, Director General de Grupo Kuo, destacó el compromiso del grupo con la creación de valor y la confianza en las oportunidades que brinda México para la inversión. Grupo Kuo realizad exportaciones a 70 países en todos los continentes y cuenta con aproximadamente 25 mil colaboradores. NUEVO LIDERAZGO Xiaomi, encabezada por Lei Jun, presentó a su nuevo Gerente General para Latinoamérica, Tony Chen, quien tendrá la labor de afianzar y aumentar el posicionamiento de la empresa en la región. Con tres años en México, de acuerdo con la consultora Canalys, la empresa está ya en la posición cuatro en número de teléfonos inteligentes vendidos y Chen continuará con la estrategia para colocarla en el primer lugar en los próximos años, objetivo que la marca se planteó al iniciar operaciones en el país. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI

MK2_09122020_44_161892210.indd 44

FOTO: CUARTOSCURO

La IATA destaca que los más de 173 mil millones de dólares que los gobiernos han destinado a la aviación comienzan a agotarse, señalan que el sector requiere más estímulos financieros.

l

FRENO. Estados Unidos limita el ingreso a turistas provenientes de países de alto riesgo.

#PORCOVID-19

Restringen viajes a EU l El gobierno de Estados Unidos mantiene las restricciones de viajes en avión generadas por la pandemia. "Cualquier pasajero que cuente

VIGENTE l La restricción está desde el 2 de febrero de 2020, y se mantiene por los contagios.

con visa B1/B2 puede viajar a EU, siempre y cuando no haya estado en los últimos 14 días en los países catalogados como alto riesgo", señaló Aeroméxico. Las naciones con restricción son China, Irán, países de la zona Schengen, que es Europa continental, Reino Unido, Irlanda del Norte y Brasil. Aeroméxico actualiza esta lista de medidas y restricciones todos los días en su portal digital. EVERARDO MARTÍNEZ

08/12/20 21:37


MERK-2 37

MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

FRACTURACIÓN l Pemex solicitó a la CNH el cambio en el plan de exploración en el campo de Veracruz.

REVÉS. El gobierno federal se ha opuesto a la práctica exploratoria de gas y petróleo.

l

#RECTIFICANEXPLORACIÓN

La CNH avala el fracking PEMEX BUSCA USAR LA TÉCNICA EN EL POZO TAMPICO-MISANTLA POR ADRIÁN ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó un cambio en la estrategia de Pemex, con la que va a poder

MK2_09122020_45_161887718.indd 45

18 POZOS PARA EXPLORAR, AL INICIAR 2021.

l El uso de la técnica se contempla en caso de que se modifique la política energética actual.

utilizar la técnica de fracking en un campo petrolero dentro de la cuenca Tampico-Misantla, en caso de que se modifique la política energética del Ejecutivo federal, que hasta ahora prohíbe esa práctica. Durante la sesión de pleno, el regulador dijo que Pemex solicitó un cambio en la estrategia de exploración para el área AE-0122 ubicada a 58 kilómetros de Tuxpan y a 41 kilómetros de Poza Rica, en Veracruz. Para el primer trimestre de 2021 se prevén actividades de perforación de 18 pozos petroleros que incluyen áreas no convencionales o de lutitas. “En el caso de que hubiera un cambio en la política energética, ellos podrían hacer esto”, dijo Rodrigo Hernández Ordoñez, director general de dictámenes de exploración de la CNH.

08/12/20 21:54


38 MERK-2

MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

#REPUNTEBURSÁTIL

La BMV, lista para financiar EL DIRECTOR DE LA BOLSA VE BUENAS OPORTUNIDADES PARA EL PRÓXIMO AÑO POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

l Los directivos destacaron que con la pandemia se han vuelto más eficientes en tecnología.

l Todavía hay un rezago con respecto a los niveles alcanzados en 2017.

l Confían en que 2021 sea mucho mejor que el año que está por concluir.

1% ES LA PÉRDIDA QUE EL IPC ACUMULA EN EL AÑO.

FOTO: FEDERICO GAMA

Tras la crisis económica provocada por el COVID-19, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha tenido una recuperación importante y está lista para dar el financiamiento que se requiera en 2021, indicó José-Oriol Bosch Par, director general del grupo bursátil. “Terminando una crisis siempre hay oportunidades y vamos a facilitar e intermediar para dar los recursos y apoyar el progreso económico del país. La contracción de este año fue importante, pero estamos puestos para tener un buen 2021”, aseguró. En el marco de la reunión de fin de año, Bosch Par comentó que en los últimos meses han visto una recuperación, desde los mínimos que tocaron a fines de marzo, luego de que llegara el coronavirus a México, tanto en el IPC, como en financiamiento. Por su parte, Marcos Martínez Gavica, presidente del Consejo de Administración de la BMV, dijo que la vacuna es una buena noticia para el mercado que ha despertado el apetito por el riesgo.

PROS Y CONTRAS

l APUESTA. Ejecutivos de la Bolsa están dispuestos a apoyar la economía del país.

MK2_09122020_46_161891406.indd 46

08/12/20 22:02


MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 39

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

MK2_09122020_47_161887846.indd 47

08/12/20 17:44


EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

ERNESTO MILANÉS RUIZ (SANTIAGO DE CUBA, 1967)

l Pintor y escultor, graduado de la Escuela de Arte, Academia San Alejandro, en Cuba. Se especializa en fabricar humidores artísticos, realizados con maderas finas. WWW.ERNESTOMILANES.COM

#QUÉDATEEN CASACONARTES

1

ARTE Se convoca a participar por la Beca Internacional Fundación Iberdrola–Museo Nacional del Prado, en https://bit.ly/3qBvpu5 l

2

DANZA l El MUAC invita al parti cipar en el taller “Señales y movimiento”, que imparte la Compañía de Danza de la UNAM, en bit.ly/39YP9SN

3

INFANTIL Alas y Raíces comparte para su descarga 15 libros infantiles de la colección “Pasamanos”, en https:// bit.ly/3n2ogAU l

AR_09122020_48-49_161915217.indd 48

#ÁLVAROOBREGÓN

Tapiz floral dedicado a

FRIDA

EL DISEÑADOR Y DIBUJANTE JORGE CEJUDO EL CEJAS INTERVINO LA FACHADA DEL SALÓN DE USOS MÚLTIPLES QUE LLEVA EL NOMBRE DE LA PINTORA MEXICANA POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

os bordados de los trajes de tehuana que Frida Kahlo portó con garbo, y esos arreglos florales que lució con lozanía en el pelo, han sido trasladados a la fachada

L

30 AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL DISEÑO Y EL ARTE

08/12/20 21:58


ARTES 41 FOTOS: CORTESÍA

#ALTERNATIVAS

REALIZAN FERIA DE AUTORAS

ARTE. El también diseñador ha realizado gran parte de su obra en espacios públicos. l

HERRAMIENTAS

Creo mucho en el arte y el diseño como transformador social. JORGE CEJUDO EL CEJAS ARTISTA

SISTEMA FLORAL

l En la Alcaldía decidió explotar un elemento alusivo de Kahlo y no caer en su conocida imagen. Además, imprimió en los muros, ese trazo caracterizado por líneas simples saturadas, las cuales están influenciadas por su maestro, Gonzalo Tassier.

del Salón de Usos Múltiples, que lleva el nombre de la artista mexicana, en la alcaldía Álvaro Obregón. Los murales, pintados a lo largo de casi 45 metros, son obra del diseñador y dibujante Jorge Cejudo El Cejas (CDMX, 1969), quien ha buscado transformar el entorno. “Creo mucho en el arte y el diseño como transformador social, ese ha sido el eje de mi trabajo en el espacio público y me parece que hace mucha falta. Luego se nos olvida diseñar para las personas, por eso me gustan mucho estos proyectos en los que se puede aportar un granito de arena al espacio público y entender el arte como transformador social”, cuenta en entrevista.

AR_09122020_48-49_161915217.indd 49

45 METROS DE LARGO Y 9 DE ALTO TIENEN LOS MURALES REALIZADOS.

Los murales alusivos a Kahlo forman parte de una serie de trabajos que El Cejas ha donado a Álvaro Obregón. Para la alcaldía también diseñó un logotipo (“ÁO”) y parte de su identificación gráfica, asociada a valores como creatividad, amor, disciplina. Ahí también elaboró un mural para el taller mecánica en donde se da mantenimiento a los camiones de la demarcación. Pero la relación de Cejudo con el espacio público va más allá. En el bajo puente de Tlaxcoaque elaboró el mural de mosaico veneciano flotante “más grande del mundo”, con 9.5 millones de pequeñas teselas; y sus intervenciones, por ejemplo, de las letras CDMX, se ubican en la Fuente de la Cibeles, en San Ángel o en la pista de corredores “el sope” de Chapultepec. “Soy diseñador gráfico de profesión y quieras o no, tengo en el ADN el comunicar, entender quién es la audiencia que va pasar por ahí, quién lo va ver, qué quieres generar, mucho de lo que hago en el espacio público es generar un pensamiento positivo; de hecho, mi paleta de colores es bastante alegre, y es lo que busco, entender a quién va dirigido y a partir de eso trabajarlo”, agrega. En Álvaro Obregón decidió explotar un elemento alusivo a Frida Kahlo y no caer nuevamente en su conocida imagen personal, o de alguna de sus obras. “Algo que me parece muy icónico de Frida son sus vestidos, fue algo que trascendió al mundo y dibuje las flores de los vestidos de tehuana; así surgió un sistema floral”. Cejudo imprimió además en los muros, su propio estilo: ese trazo caracterizado por líneas simples saturadas y que él mismo afirma, están influenciadas por su maestro, el diseñador gráfico Gonzalo Tassier.

SU OBRA

CIEN ESCRITORAS SE REUNEN POR PRIMERA VEZ EN FENALEM, UN ESPACIO PARA VISIBILIZAR VOCES NUEVAS, ASÍ COMO LAS YA CONSOLIDADAS POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

l El trabajo de Cejudo puede seguirse en elcejas.com

l Desarrolla un proyecto de dibujo diario a través de Instagram.

l Acaba de lanzar el libro Viajando sin salir de casa.

l Ha incursionado en técnicas tradicionales de dibujo y pintura.

l Trabaja instalación, video y foto; además de diseño de productos y objetos.

l Ha sido académico en diversas Universidades.

Actualmente es miembro del Consejo Asesor del Museo Franz Mayer y del MODO. l

Derivado de la cancelación de la presentación de la Tercera Antología de Escritoras Mexicanas en la FIL Guadalajara, nació la Feria Nacional del Libro de Escritoras Mexicanas (FENALEM), una celebración literaria que busca brindar un espacio a la voz de nuevas y consolidadas autoras. Nombres como el de Ana García Bergua, Premio de literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2013 de la FIL Guadalajara por La bomba de San José; Beatriz Craf, autora de Con Secuencias; Ethel Krauze, de Infinita, y Silvia Molina, Premio Xavier Villaurrutia, por La mañana debe seguir gris, inauguran esta primera edición. A la programación se suman creadoras que forman parte del “Mapa de Escritoras Mexicanas”, iniciativa de la poeta Esther M. García. “Estamos conscientes que tuvo que ver la adaptación virtual de la FIL, pero no queríamos dejar pasar la oportunidad de visibilizar a las autoras”, contó Fanny Morán. Por su parte, Maru San Martín explicó que es momento de dotar de voz a las escritoras que “se autopublican, quienes en muchos casos no encuentran espacios para que su obra cobre vida”. Por último, señalaron que la feria ha tenido impacto en América Latina, pues han recibido mensajes de escritoras que desean ser contempladas para su edición en 2021.

¿QUÉ HAY? l La FENALEM se transmite por Facebook Live a través de @EscritorasMX.

l El programa cuenta con talleres y presentaciones para niños.

l Se tiene contemplado un Encuentro Internacional y otro de Escritoras en Lenguas Originarias.

4 DÍAS DURA LA CELEBRACIÓN.

30 ACTIVIDADES VIRTUALES TIENE LA FERIA EN ESTA EDICIÓN.

FOTO: ESPECIAL

l IDEAS. La celebración fue organizada en dos meses y cuenta con talleres y conversatorios.

08/12/20 21:58


#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO

#SHOW

VUELVE SANTA

● Está de regreso La Villa de Santa,

EL ESPECTÁCULO NAVIDEÑO TIENE COMO INVITADO ESPECIAL A CHABELO

el tradicional navideño que se ha ganado el reconocimiento desde hace 12 años. Ahora, a partir del 20 al 24 de diciembre, habrá funciones disponibles con la única participación de Xavier López Chabelo, el actor Rubén Cerda como Santa y más de diez actores en escena. El streaming del show contará con cinco únicas presentaciones a las 12:30 y 17:00 horas. REDACCIÓN

ESCENA MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#VIDAREAL

RETRATAN EL VALOR

FA MI LIA

DE LA

#OPINIÓN

ES_09122020_50-51_161893966.indd 50

LA HISTORIA DEL JUGADOR DE AMERICANO RAY MCELRATHBEY, QUIEN TUVO QUE CUIDAR DE SU HERMANO PEQUEÑO DURANTE SUS ESTUDIOS EN LA UNIVERSIDAD, LLEGA A LAS PANTALLAS DE STREAMING ESTE FIN DE SEMANA

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ

MÁS DEL FILME

PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

En 2006, la historia del universitario Ray McElrathbey acaparó los encabezados de los medios norteamericanos, al señalar que a los 19 años tuvo que meter a la escuela, de manera ilegal, a su hermano de 11, porque su madre estaba en rehabilitación, poniendo en riesgo su beca deportiva.

19 AÑOS TENÍA RAY CUANDO CUIDÓ DE SU HERMANO.

La trama era "perfecta" para llevarla a la pantalla. Fue el productor Mark Ciardi, quien se encargó de conseguir los derechos, y el director Reginald Hudlin la materializó bajo el nombre de Safety y tras varios años, lograron que Disney+ la pusiera en su catálogo. “Es una película que será importante, porque son tiempos difíciles, tenemos una pandemia

l El elenco lo forman Thaddeus J. Mixson como Fahmair, Corinne Foxx como Kaycee y Hunter Sansone como el amigo de Ray.

LA CO LU M N A D E ÁLE X KAF F IE YA E ST Á D IS 08/12/20 22:13


ESCENA 42-43 #ESTRENO

RETIRAN DE CINES CHINOS

FOTOS: ESPECIAL

#RECUERDO

TRIBUTO. LA ESPOSA DE JOHN LENNON, SU HIJO, SUS ANTIGUOS COMPAÑEROS DE LA BANDA THE BEATLES Y SUS SEGUIDORES RINDIERON HOMENAJE AL MÚSICO A 40 AÑOS DE SU ASESINATO. AP

China retiró de su cartelera Monster Hunter poco después de su estreno, a raíz de la polémica suscitada por un breve diálogo que fue tachado de racista. El filme lo protagoniza Milla Jovovich. REDACCIÓN

#PROYECTO

ODISSEO ‘CRECE’ CON LA MUSICA EL GRUPO AHORA PREFIERE QUE LAS LETRAS DE SUS CANCIONES INCLUYAN TEMAS COMPLEJOS

POR PATRICIA VILLANUEVA

SOBRE SU TRABAJO

PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Hace 10 años, jamás habrían escrito una canción que hablara de un divorcio o separación. Hoy Daniel León, guitarrista de Odisseo, escribió “Tiemblo de ti” con esa temática, sabe que tanto sus compañeros, como sus seguidores han madurado y quieren evolucionar en su sonido y mensaje. “Cuando eres adolescente, te atreves a escuchar de todo, te arriesgas. Al crecer, hasta pena sientes al reconocer que lo escuchabas, entonces preferimos ofrecer música con la que sabemos que la gente va a conectar, si bien no durante su juventud, si cuando tengan otra visión”, señaló el músico. Sabe que sus seguidores son adultos jóvenes que están descubriendo nuevas facetas en el amor y la vida, buscan qué será de su futuro, por eso quieren acompañarlos en estas experiencias, sin embargo, tampoco quieren que todo sea drama, por eso buscan que las melodías sean alegres y considera que sus temas son “para bailar llorando”.

“Tiemblo De Ti” es el cuarto tema lanzado por Odisseo en este 2020.

l

l Les gusta recuperar el sonido de los 70 y 80.

12 DE DICIEMBRE TENDRÁN UN SHOW VIRTUAL.

2010 FUE EL AÑO DE SU DEBUT EN LA ESCENA MUSICAL.

FOTO: ESPECIAL

global, estamos desgastados socialmente y la gente se siente destruida. Creo que la historia enaltece los valores. Es un compromiso con la educación, a la excelencia y a la familia, cuidar del otro; todos estos conceptos son clave para recuperarnos como sociedad”, comentó Hudlin en entrevista vía remota. El guion fue escrito por Randy McKinnon y Nick Santora, y contó con la asesoría del propio Ray McElrathbey, para quien era vital

11 DE DICIEMBRE SE ESTRENA EN LA PLATAFORMA.

contar la historia, porque quería inspirar a su primogénito: “Siempre quise que mi hijo tuviera una vida mejor, creo que esto es el principio de lograrlo. Quiero dejarle algo que siempre pueda ver, que le muestre lo valioso que es (la familia), eso puede ser probablemente la mejor parte de esto. Estoy emocionada por eso y espero ayudar a otras familias”. El largometraje es protagonizado por el joven actor Jay Reeves, quien señaló que entre lo más difícil de interpretar a Ray, fue tener la condición física para parecer

STÁ D I S P ONI B L E E N HERALDODEMEXICO.CO M . M X ES_09122020_50-51_161893966.indd 51

un jugador de americano, ya que se requiere de mucho esfuerzo, pero logró hacerlo, en parte gracias al apoyo del propio jugador. Además, coincide con Hudlin, en que el mundo vive una etapa en la que esta historia es necesaria. “Con todo lo que pasa en el mundo necesitamos a la familia, ésta es muy importante, siento que la trama te hace sentir que estás cerca de los tuyos, (más ahora que) la gente no ha podido ver a sus seres queridos con todas las restricciones, esta película te hace sentir amor”, contó.

l CONCIERTO. Su presentación tendrá capacidad para 100 conexiones.

● 08/12/20 22:13


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#CHAMPIONSLEAGUE

SUSPENDEN DUELO ÁRBITRO DICE UN IMPROPERIO

RESULTADOS DE AYER

● EL PARTIDO ENTRE EL PSG Y EL ISTAMBUL SE INTERRUMPIÓ, AYER AL 14' CUANDO EL MARCADOR ERA 0-0, LUEGO QUE LOS JUGADORES DE AMBOS EQUIPOS ABANDONARON LA CANCHA, AL 22', DEBIDO A QUE EL CUARTO JUEZ, SEBASTIAN COLTESCU, PROFIRIÓ UN INSULTO RACISTA HACIA AL AUXILIAR TÉCNICO PIERRE WEBÓ. EL JUEGO SE POSPUSO PARA HOY A LAS 12:00 HORAS. REDACCIÓN

FOTO: AFP

ZENIT

1

LAZIO

2

CHELSEA

1

RB LEIPZIG

3

DYNAMO

1

RENNAIS

1

BORUSSIA D.

2

BRUGGE

2

KRASNODAR

1

M. UNITED

2

FERENCV.

0

SEVILLA

3

MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

l El entrenador del Barcelona, Ronald Koeman, consideró tras perder por goleada con la Juventus que “he visto un equipo sin confianza”.

LO DIJO EL DT...

JUEGOS PARA HOY 11:55 / ESPN 2

14 TANTOS DEL LUSO EN EL CAMP NOU.

AJAX ATALANTA

14:00 / ESPN

VS.

11:55 / FOX SPORTS

MIDTJY. LIVERPOOL

VS.

14:00 / FOX SPORTS

CR7 CONTRIBUYE CON DOS TANTOS PARA QUE LA JUVE ACABE COMO LÍDER DEL GRUPO G REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AFP

En el reencuentro de Cristiano Ronaldo le ganó la partida a Lionel Messi. La presencia y el doblete del portugués, encaminaron la venganza y la goleada de la Juventus 0-3 sobre el Barça, quitándole el invicto y el liderato del sector G de la Champions League. Todo es diferente cuando CR7 está en el campo. En el primer cotejo, el 28 de octubre en la fase de clasificación, ganaron los blaugranas por 0-2, con un tanto de La Pulga, y la ausencia del luso por positivo por COVID-19. Y 947 días después, el portugués y el argentino se vieron

650 GOLES CON CLUBES.

R. MADRID M'GLAD.

14:00 / FOX SPORTS 2

INTER SHAKHTAR

0 BARCELONA

3 JUVENTUS ESTADIO CAMP NOU

134 GOLES DE CR7 EN EN LA UCL.

#ENELCAMPNOU

VS.

VS.

BAYERN M. LOKOMOTIV

VS.

14:00 / FOX SPORTS 3

M. CITY MARSEILLE

VS.

14:00 / ESPN 2

SALZBURG A. MADRID

VS.

14:00 / ESPN 3

OLYMPIACOS PORTO

VS.

las caras de nuevo. Apenas al 13', el 7 de los bianconeri abrió el marcador con un dudoso penalti. Siete minutos después, en una destacada jugada colectiva, Weston McKennie firmó de tijera la segunda anotación. Para el complemento, Cristiano convirtió también desde los 11 pasos. Con este resultado, los enfrentamientos entre ambos quedan con 16 triunfos para Messi, 11 para Ronaldo y nueve empates. Con sus dos dianas, CR7 le ha marcado en 21 ocasiones al equipo del argentino, y éste en 22 al portugués. Ambos empataron con 15 puntos en el Grupo G, pero el criterio por diferencia de goles en duelos directos, le dio el pase a los dirigidos por Andrea Pirlo. Además, el Barcelona se convirtió en el primer equipo en ganar sus primeros cinco partidos, y no obtener el liderato.Incluso, no perdía un juego (fase de grupos) desde noviembre de 2016, tras el 1-3 ante el Manchester City.

¡UN BAILE!

#OPINIÓN

ME_09122020_52_161887810.indd 52

● LA COLUMNA DE ‘P ONCHO’ VERA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM .MX ● 08/12/20 22:29


META 45

MIÉRCOLES / 09 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PARAFMF

CUMPLE MIKEL PERFIL REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

Mikel Arriola, nuevo presidente de la Liga MX, reveló ayer que la elección de su cargo se dio a partir de un concurso que inició a principios de 2020. Después de aprobar una buena cantidad de exámenes y presentar proyectos, su experiencia en la administración pública le llenó el ojo a la Federación Mexicana de Futbol. “Daba el perfil con el roce o la relación con las diversas instancias con las que se relaciona la Liga; también por transparencia y honestidad a partir de mi carrera pública”, dijo ayer en entrevista con Salvador García Soto para El Heraldo Radio. Asimismo, indicó que su objetivo es generar más recursos para los clubes y haya una reinversión en talento para mejorar el espectáculo.

l

FELICIDAD. El primer mandatario confirma su interés por el crecimiento de El Rey de los Deportes en nuestro país.

#ALALIGAMEXICANADEBEISBOL

UN PAR DE NOVENAS

FOTO: CUARTOSCURO

EL ÁGUILA DE VERACRUZ Y LOS MARIACHIS DE GUADALAJARA SE UNEN AL CIRCUITO PARA COMPETIR EN EL VERANO DEL SIGUIENTE AÑO

CON GRAN HISTORIA El Águila se fundó en 1901, pero debutó dos años más tarde. El ex liga mayorista Adrián González fungirá como asesor. l

l TRABAJO. El nuevo directivo busca el crecimiento nacional.

45

AÑOS, LA EDAD DEL NUEVO PRESIDENTE.

119 AÑOS DE HISTORIA TIENE EL ÁGUILA.

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Águila de Veracruz está de vuelta en los diamantes a partir de 2021. De la mano de varios empresarios, encabezados por Bernardo Pasquel, El Rey de los Deportes retorna, tras tres años de ausencia. El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió

2012 ÚLTIMO TÍTULO PARA EL EQUIPO JAROCHO.

en Palacio Nacional a las dos franquicias que se suman para la siguiente temporada en la Liga Mexicana de Beisbol, el Ave Roja y los Mariachis de Guadalajara, en presencia de Horacio de la Vega, presidente de la LMB. “Se trata de un equipo con mucha tradición. Desde que éramos niños ya existía el Águila de Veracruz”, aseguró el presidente de México. Además, López Obrador felicitó a Pasquel, y reconoció que es un hombre que vive y sabe de beisbol. “Aprovecho para agradecer los esfuerzos para la remodelación del estadio (Beto Ávila), esperamos que todos los gobiernos ayuden y participen mejorando las instalaciones deportivas”, agregó AMLO. Para buscar la séptima estrella llegó al nido Jesús Valdez, como Gerente General, que tiene en su haber dos títulos con los Venados de Mazatlán (2009 y 2016) y una Serie del Caribe hace cuatro años

TRABAJO

Estamos contentos y motivados para regresar el próximo año. Es muy importante el crecimiento del beisbol, ya somos 18 equipos”. HORACIO DE LA VEGA PRESIDENTE DE LA LMB

#REMATE #COWBOYS

FOTO: AP COWBOYS

17

RAVENS

34

FOTO: ESPECIAL

FOTO: MEXSPORT

SIGUEN EN CAÍDA LIBRE #AFA

El equipo de la Estrella Solitaria (3-9) ligó ayer una nueva derrota, ahora ante Baltimore (7-5), equipo que no contó con el WR Dez Bryant, tras dar positivo por COVID-19 y que fue retirado antes del juego. Los locales siguen en la pelea por un lugar en la postemporada. REDACCIÓN

ME_09122020_53_161887754.indd 53

DE LUTO ALEJANDRO SABELLA, DT SUBCAMPEÓN CON ARGENTINA EN EL MUNDIAL DE BRASIL 2014, MURIÓ AYER A LOS 66 AÑOS, VÍCTIMA DE CÁNCER.

REPORTA AMÉRICA POSITIVOS

REDACCIÓN

#CONCACAF

● Además de las bajas por lesión de Emanuel

Aguilera, Nicolás Benedetti y Gio dos Santos, las Águilas confirmaron casos por coronavirus de Rubén González y Mauro Lainez; no jugarán vs. Atlanta United (16 de diciembre). AFP

08/12/20 23:08


#JAGUARF-TYPE AGILIDAD BAJO CONTROL l Ambas versiones están disponibles con tracción integral permanente, lo que permite un mejor control al límite.

Los paquetes estéticos Black y Black Design acentúan la deportividad, con detalles únicos y colores exclusivos. l

H

a surgido un nuevo protagonista para la industria automotriz: el Jaguar F-Type 2021, mismo que cautivó de forma inmediata al pueblo mexicano, gracias a su bien definido estilo y, por supuesto, al característico desempeño que se puede esperar de la familia. Con faros delgados, que demuestran claramente que este auto no es “uno más del montón”, su carrocería se embellece agregando una parrilla que acentúa su presencia, al igual que lo hace el generoso cofre en forma de concha, y rines con diseño limpio, entre otros elementos, que lo ayudan a lucir impecable. Por dentro, este monumental vehículo persigue el deseo de la marca por ofrecer lujo, elegancia y deportividad, plasmando la idea con un cuadro de instrumentos HD TFT configurable, de 12.3 pulgadas, acompañado por una pantalla touch de 10, para el sistema de infoentretenimiento, que hacen del apartado tecnológico un tema puntual en su concepto, complementando

● EL FELINO ESTÁ DE VUELTA CON UN PRODUCTO QUE LUCE UN BIEN TORNEADO CUERPO, ASÍ COMO FASCINANTES PRESTACIONES POR RAÚL MALAGÓN

ALTEZA. La elegancia británica expresada en el diseño interior.

l

3.7 ●

SEGUNDOS, PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H, CON EL V8.

RACING. El modo Track programa la respuesta de aceleración, dirección y frenos al límite. l

su esencia con asientos deportivos y materiales como cuero Windsor, para mejorar su nivel estético, y sonido Meridien de alta fidelidad. Pero el atributo que más ha causado furor ha sido su propulsión, y no es para me-

nos, pues éste se ofrece con dos opciones de potencia: un motor turbo de 2.0 litros, de cuatro cilindros, que genera 300 hp y 295 lb-pie de torque, para lograr un 0 a 100 km/h en 5.7 segundos, mientras que el V8, de 5.0 litros supercargado,

250 ●

KM/H DE VELOCIDAD MÁXIMA LIMITADA.

produce 567 hp y 516 lb-pie de par máximo. Esta belleza ya se encuentra disponible en México con distintas versiones y precios, comenzando por la R-Dynamic coupé P300, con un monto de $1,327,700; P300 First Edition: $1,647,400; P380 AWD: $1,689,300; P380 AWD First Edition en $1,990,300 y se extiende hasta llegar a la R Coupé, por $2,400,900. Este último alcanza los 100 km/h en 3.7 segundos y acelera hasta 300 km/h de velocidad máxima, siendo un digno rival del Porsche 911 actual, con el estilo indiscutible de la legendaria marca británica, que ha deleitado al mundo con uno de los autos más bellos de la historia: el E-Type de la década de 1960.

5.7

SEGUNDOS, PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H CON EL V6.

178

PREMIOS HA GANADO EL DISEÑO DE JAGUAR F-TYPE.

46

MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2020

ME_09122020_54_161485535.indd 54

08/12/20 19:55


FOTOS: CORTESÍA

#PORSCHEUNSEEN

TESORO AL DESCUBIERTO ● LA MARCA HA DECIDIDO COMPARTIR CON EL MUNDO SUS MÁS PRECIADOS SECRETOS DE DISEÑO POR RAÚL MALAGÓN

H

ace un par de semanas, Porsche anunció que revelará los misterios de modelos –2005 a 2019– que no llegaron a la línea de producción. La lista la encabeza el 919 Street, un vehículo conceptualizado en 2017, desarrollado sobre la base utilizada para el 919 Hybrid, y que compartía características con un LMP1, como sus dimensiones, distancia entre ejes y la propulsión híbrida (900 hp). Otro de los diseños revelados fue el Porsche Vision Spyder, un modelo que se remonta a 2019, y que contaba con peculiares rejillas del radiador sobre el motor

EN 2021

l El Museo Porsche exhibirá algunos de estos ejemplares en Stuttgart, Alemania.

central, elementos gráficos en rojo, y las aletas en la parte posterior y evocando al 550-1500 RS Spyder de 1954. Y finalmente, el Porsche Vision Renndiest de 2018, mismo que se postuló como un concepto de espacio familiar para seis personas, que disfrutarían de un sistema de propulsión eléctrico.

MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2020

ME_09122020_55_161887041.indd 55

47

08/12/20 22:09


CO_091220_ANDRADE.PG56_161918872.indd 56

08/12/20 17:46


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.