#MUERE FERNANDO VALENZUELA
CE LES TIAL TORO
PROYECTA PLAN DE RESTAURACIÓN AMBIENTAL #ALICIABÁRCENA
LA SEMARNAT PREPARA UN AMBICIOSO
DESARROLLO PARA INTERVENIR LAS CUENCAS TULA, LERMA-SANTIAGO Y ATOYAC, JUNTO A OTRAS DEPENDENCIAS Y ESTADOS
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ/P4
#JULIOBERDEGUÉ
Sacapuntas
AUGURAN MUCHA INVERSIÓN
CARLOS SLIM
ADÁN
AUGUSTO LÓPEZ
SE ALISTAN PARA DÍAS AGITADOS
› Días intensos vienen en el Senado. La fracción de Morena, encabezada por Adán Augusto López, y sus aliados buscan aprobar modificaciones a los artículos 105 y 107 de la Constitución, para impedir que la Suprema Corte frene reformas de la 4T, como la Judicial. Además, alistan otra para que las mujeres ganen lo mismo que los varones.
LUISA MARÍA ALCALDE
QUIEREN 10 MILLONES DE AFILIADOS
› Morena busca quintuplicar su número de militantes: pasar de dos millones que actualmente tiene a 10 millones. La dirigente Luisa María Alcalde, y el secretario de Organización, Andrés López Beltrán, se reunieron con sus senadores y diputados para involucrarlos en esa tarea, y les pidieron crear 70 mil comités en los 300 distritos electorales.
› Comida a puerta cerrada tuvo la presidenta Claudia Sheinbaum con el magnate Carlos Slim y el presidente del CCE, Francisco Cervantes. La cita fue en Palacio Nacional, y nos dicen que se abordó el tema del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, presentado la semana pasada y que está a cargo de Altagracia Gómez. Al salir, Slim dijo que “viene mucha inversión privada” y aseguró que la economía nacional “tiene mucho potencial”.
FELIPE DE LA MATA
MAGISTRADO, POR SEGUIR CON ELECCIÓN JUDICIAL
› Perfila el magistrado del Tribunal Electoral, Felipe de la Mata, avalar que el INE, presidido por Guadalupe Taddei, continúe con la organización de la elección judicial de junio de 2025. El proyecto de sentencia, que será sometido a consideración de sus pares, indica que el proceso “no puede detenerse por parte de la autoridad electoral”.
PIÑA
LE RECHAZAN PROYECTO PRESUPUESTAL
› Batearon los ministros de la Suprema Corte el proyecto de presupuesto 2025 presentado por su presidenta Norma Piña. En una encerrona, los integrantes del máximo tribunal rechazaron el plan de solicitar $5 mil 922.9 millones, 2.3 por ciento más que el ejercido este 2024, por lo que Piña deberá llevarles otra propuesta en una semana.
CLAUDIA VALLE AGUILASOCHO
SE ASOMAN RELEVOS
› Se mencionan relevos para la Corte, por si alguna ministra se separa para ir a la elección de 2025. Se trata de Estela Fuentes, del Tribunal de Justicia Administrativa de la CDMX; Dinorah Velázquez, del Tribunal Superior Agrario; y Claudia Valle Aguilasocho, la sexta magistrada que calificó la elección presidencial.
LUIS ROSENDO GUTIÉRREZ
INICIA RUTA DE REVISIÓN DEL T-MEC
› Este miércoles, en Washington, inician las reuniones previas a la revisión del T-MEC. El subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, viaja a la capital de EU para tales efectos; pero antes se reunió con el equipo comercial de la embajada a cargo de Ken Salazar para afinar los detalles de la visita, y los temas a abordar.
ARTICULISTA INVITADO
JORGE ROMERO HERRERA*
@JorgeRoHe
Agenda legislativa que sirva
Una de las grandes mentiras que el oficialismo y sus principales representantes repiten es que todo el “pueblo” de México avaló con su voto en el pasado proceso electoral su agenda de reformas legislativas, que se han caracterizado por ser vengativas, retrógradas y autoritarias. Nada más alejado de la realidad, pues olvidan señalar que Morena y sus aliados obtuvieron 54% de la votación y la oposición obtuvo 46%.
En ese sentido, Acción Nacional en este Primer Periodo Ordinario de la LXVI Legislatura presenta una agenda legislativa que son un compromiso con un México más justo, seguro y próspero.
Debemos garantizar la independencia del Poder Judicial y preservar la autonomía de los organismos constitucionales. La democracia necesita contrapesos para funcionar; por ello continuaremos combatiendo la corrupción y consolidaremos los órganos autónomos que defienden los derechos de las y los mexicanos.
Asimismo, apoyamos una reforma electoral que reduzca los costos de la democracia y que blinde las elecciones de la intervención del crimen organizado.
México debe ser un país donde el desarrollo económico llegue a todos. Impulsaremos medidas para mejorar la gestión de los programas sociales, asegurando que cada peso se invierta eficientemente y llegue a quienes más lo necesitan. También es momento de avanzar hacia la transición energética y combatir los efectos del cambio climático, promoviendo la movilidad sostenible y uso eficiente del agua.
Un país que no garantiza la seguridad y el bienestar de las mujeres no puede considerarse justo. Por eso, desde Acción Nacional proponemos fiscalías especializadas en violencia de género y armonizar el delito de feminicidio para evitar la impunidad. También impulsaremos reformas laborales que garanticen la igualdad salarial y políticas públicas que faciliten la conciliación entre trabajo y familia. La salud de las y los mexicanos no es negociable. Apoyamos la iniciativa para restablecer el abasto de medicamentos e insumos médicos, y proponemos una política de salud preventiva que priorice el bienestar desde la infancia. Además, impulsaremos una reforma para garantizar la atención de salud mental en el país. La educación es el camino para cerrar las brechas de desigualdad. Es urgente el regreso de escuelas de tiempo completo y programas específicos para comunidades indígenas y rurales. Queremos un México donde las y los trabajadores tengan un empleo digno y acceso a la seguridad social. Apoyamos la creación de un seguro de desempleo y una reforma al sistema de pensiones que sea justo y sustentable.
Hoy más que nunca, debemos defender las instituciones democráticas, impulsar el desarrollo económico, garantizar la seguridad y la justicia, y mejorar la calidad de vida de los mexicanos. Es momento de unir fuerzas y construir juntos el México que todos soñamos. En Acción Nacional, estamos listas y listos para enfrentar este desafío con valentía y convicción.
*Diputado federal del PAN
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES:
MIÉRCOLES / 23 / 10 / 2024
#CLARALUZFLORES
● DIÁLOGO. La titular
ALMAQUIO GARCÍA
l Pleno de la Cámara de Diputados otorgó licencia a Clara Luz Flores Carrales, integrante de Morena, quien se desempeñará como titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social, de la Segob Aunque anunció desde el 17 de octubre que asumiría el cargo fue hasta este martes 22 cuando se le otorgó el permiso de ausentarse de sus funciones. Por otra parte, Jorge Islas López declinó la invitación del canciller Juan Ramón de la Fuente para hacerse cargo de la coordinación general de consulados, en la Secretaria de Relaciones Exteriores. Islas López explicó que su decisión fue tomada a efecto de estar en condiciones de responder a la “campaña de señalamientos infundados y mentiras de las que ha sido objeto”, dijo
L#ALICIABÁRCENA
PREPARAN RESCATE AMBIENTAL
●
EL PLAN ES INTERVENIR CUENCAS DE TULA, LERMA Y ATOYAC, REFORESTACIÓN, PARQUE INDUSTRIAL VERDE...
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
● PERMISO. Clara Luz Flores, diputada federal con licencia.
● MIL TONELADAS DE BASURA AL DÍA, EN CDMX. 12
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), encabezada por Alicia Bárcena, prepara un ambicioso proyecto a través del Programa Nacional de Restauración Ambiental, para intervenir en las cuencas Tula, Lerma-Santiago y Atoyac En entrevista con los periodistas Paulina Greenham y Alejandro Cacho, en el programa Esta Mañana, de Heraldo Televisión, la funcionaria afirmó que se trata de un desafío muy interesante, “porque involucra no solamente a la Se-
META PROPUESTA
1México se propuso alcanzar un 30% de Áreas Naturales Protegidas para 2030
2En el ámbito marítimo ya se alcanzó 27%, pero en el terrestre está cerca de 13%.
cretaría de Medio Ambiente, sino también a otras dependencias y a los gobiernos de los estados”. “En el caso del río Tula tenemos una maravillosa oportunidad y ahí me ha encargado la doctora Claudia Sheinbaum otra cosa importante, que es la posibilidad de crear un parque industrial de economía circular, en los terrenos que iban a ser destinados a la amplia-
ción de la refinería de Tula”, dijo. Este parque tiene como objetivo transformar residuos orgánicos en energía, utilizando tecnología de gasificación.
Bárcena reconoció que la secretaría a su cargo no cuenta con una evolución en el presupuesto para atender todos los pendientes, sin embargo, reiteró el compromiso que hizo la presidenta Sheinbaum al instruirle el rescate de las tres cuencas.
El Programa Nacional de Restauración Ambiental involucra diversas tareas, otra de ellas es enfrentar la tala de árboles provocada por la ganadería, donde 40 por ciento de las zonas rurales requiere restauración y una intervención inmediata. “Estamos trabajando de la mano con la Secretaría de Agricultura para poner un freno a la expansión de la frontera agropecuaria y así lograr que se reforesten estas zonas ganaderas”, señaló Bárcena. La titular de Medio Ambiente instó a la sociedad a contribuir en la Restauración Ambiental con pequeñas acciones que generan importantes cambios, desde el reciclaje en los hogares, hasta la reforestación de árboles: “la sociedad debe convertirse en cuidadora del medio ambiente”, dijo. Reconoció a las comunidades que se han convertido en guardianes de zonas naturales protegidas, y aplaudió un avance importante en el ámbito marítimo que cuenta con 27 por ciento de áreas protegidas. Bárcena manifestó su preocupación por el incremento de generación de basura en la Ciudad de México, al producir 12 mil toneladas diarias tan sólo en las casas, a la que se suman desechos industriales
A FUEGO LENTO
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
Encabeza nuestro país la lista de naciones con más litigios por conflictos con inversiones extranjeras ante el CIADI
MÉXICO Y SUS INTERMINABLES CONTROVERSIAS INTERNACIONALES
l temor que existe entre inversionistas extranjeros por las implicaciones de la Reforma Judicial podría convertirse en una realidad porque, de acuerdo con el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), México es el país más demandado en el último año ante esa instancia.
ENuestro gobierno registró nueve arbitrajes por decisiones que, de acuerdo con los demandantes, afectan las condiciones de inversión suscritas en acuerdos internacionales.
En esta lista le siguen Argentina y Honduras, con tres cada
uno; y Bélgica Alemania Colombia Perú y Panamá dos cada uno de ellos. Los nueve casos contra México fueron interpuestos por Silver Bull Resources, Arbor Confections Inc, First Majestic Silver Corp., Mario Noriega Willars, Cyrus Capital Partners Caisse de dépôt et placement du Québec, Fotowatio, Bacanora y Almaden Minerals Estos se suman a otros, como el que se resolvió de la empresa Odyssey Marine Exploration, en cuyo dictamen final obligan a nuestro país a pagar una indemnización de 37 millones de dólares por haber negado el permiso para el proyecto de dragado marino en Baja California Sur En los últimos días del gobierno de López Obrador, la Secretaría de Medio Ambiente, encabezada entonces por María Luisa Albores, se negó a reconocer el laudo y anunció que impugnará la decisión. Otro caso más mediático es el de Vulcan Materials, propietaria de la cantera Calica en Playa del Carmen. Este arbitraje inició en el 2019 y aún no se resuelve. A pesar de esto nuestro gobierno decidió adelantarse. Declararon las dos mil hectáreas y el puerto privado de Punta Venado como área natural protegida.
elegir a la instancia que los represente y, de manera conjunta, al juez que integra un comité para atender el litigio. Es una facultad de la Secretaría de Economía. Sin embargo, en el sexenio anterior se desmanteló el área encargada de estos asuntos.
En ese contexto, la intervención de Marcelo Ebrard titular de Economía, junto con la presidenta Sheinbaum, para tratar de convencer a los inversionistas de que en México se respeta el Estado de derecho, tiene un asunto de fondo en las relaciones multilaterales, pero también en la manera en la que el país, al menos hasta el pasado 30 de septiembre, desestimó y desconoció los laudos de tribunales internacionales. ***
En esta lista le siguen Argentina y Honduras, con tres cada uno
QUITÓ ADÁN AUGUSTO el control del Canal del Congreso a Ricardo Monreal. Por instrucciones del coordinador de Morena en el Senado de la República, el exsenador por Yucatán, Raúl Paz Alonso, tomará las riendas del principal medio de comunicación del Legislativo. Sustituirá al monrealista Eduardo Fernández, quien fue nombrado para ocupar el cargo de 2023 a 2027. ***
Con esta decisión la empresa no pierde la propiedad. No se trata de una expropiación, según las autoridades. A lo que está obligada, me dice un funcionario de primer nivel, es a cambiar el giro de su negocio porque la extracción de caliza, que realizó durante 38 años, provocó afectaciones a 13 de 20 cenotes de la región y otros daños irreversibles.
Pero el litigio sigue. La parte mexicana propuso comprar el terreno sin obtener respuesta favorable. La compañía no aceptó el precio. Se espera, entonces, que el fallo se dé a finales de año.
En éste y otros casos, las firmas y el gobierno deben
EL CONGRESO bateó ya la propuesta de incremento presupuestal para el Poder Judicial. Los ministros, que encabeza Norma Piña, sufrirán una reducción significativa en su salario. De los 500 mil pesos que reciben por mes, incluidas prestaciones, ganarán menos que la Presidenta de México. ***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Los litigios internacionales son como los vuelos de larga distancia: costosos, interminables y nadie sabe con certeza cuándo aterrizará”.
/ @ALFREDOLEZ
EEL DEDO EN LA LLAGA
#OPINIÓN
ROCHA MOYA
EL INDEFENDIBLE
No sólo es Rocha Moya, sino lo que representa. No sólo es ‘El Mayo’ Zambada, sino lo que le permitieron ser durante décadas
l gobierno de Rubén Rocha Moya en Sinaloa huele a todo lo putrefacto que puede oler la corrupción, la colusión con el crimen organizado y la violencia. Un ejemplo claro de que la grave situación de inseguridad pública que viven muchas regiones es resultado de un sistema que navega en un río de impunidad y gobiernos dominados por la delincuencia, ya sea por coerción o por convivencia. Una pesada carga heredada a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ya está en el proceso de articulación de su plan para enfrentarla. No sólo es Rocha Moya, sino lo que representa. No sólo es El Mayo Zambada, sino lo que le permitieron ser durante décadas. No sólo es El Chapo, sino cómo se apoderó de un país con la complicidad de distintos gobiernos y la falta de un sistema eficaz de rendición de cuentas. El botón de muestra es muy representativo. La fiscalía a modo de Sinaloa, capaz de armar un montaje para mover la escena del homicidio de Héctor Melesio Cuén Ojeda, de una finca a una gasolinera. La Fiscalía General de la República tuvo que salir a desmentir esa versión. El gobernador Rocha Moya insiste en que no pudo estar en el lugar y momento del asesinato porque viajó a EU, pero sin una prueba fehaciente que sería tan simple como mostrar el sello de su pasaporte. Hasta hoy no está claro cómo fue la sustracción y envío a EU de El Mayo Zambada, lo que también habla de la vulnerabilidad del aparato de seguridad pública, y claro, del Estado de Derecho. Estamos pasando por todas las etapas que vivieron países como Colombia, donde el narcotráfico cooptó a gobernantes, diputados, senadores y jueces. Los criminales mantenían territorios extensos hundidos en la violencia y secuestrada la libertad de
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
los ciudadanos y la economía formal. Sin duda, es atinado que los ejes de la política de seguridad pasen por la atención a las causas, pero en este punto es urgente ir mucho más a fondo. Hay generaciones de mexicanos sufriendo el peor de los infiernos. Al menos 234 colectivos de madres buscadoras en un país que contabiliza más de 2 mil 700 fosas clandestinas y más de 116 mil personas desaparecidas. Treinta mil menores de edad reclutados por el crimen organizado, la mayoría de ellos a la fuerza. De 2015 a agosto de 2024, mil 915 niñas y 647 niños de cero a 17 años han sido víctimas de trata y explotación sexual, de acuerdo con un informe de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).
Una pesada carga heredada a la presidenta Claudia Sheinbaum
De las 282 cárceles que hay en el país, 128 están sobrepobladas. El hacinamiento genera más violencia, autogobiernos, más corrupción y en vez de ser centros de readaptación social se convierten en universidades de delincuencia. La violencia le cuesta a México 245 mil millones de dólares al año, es decir, 2.9 billones de pesos que significan 19.8% del tamaño de toda su economía. Para una imagen mental, son 37 mil 430 pesos por cada mexicano, de acuerdo con el cálculo del Instituto para la Economía y la Paz, organización internacional con sede en Australia.Violencia y homicidios con muchos ciudadanos entre sus víctimas. Empresarios obligados a pagar dobles impuestos por seguridad al gobierno y también al crimen organizado. Una Guardia Nacional que no termina de tomar forma en manos de la Sedena. Sistemas de inteligencia descoordinados. Hay mucho que hacer y mucha urgencia por que se haga.
ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ
MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
Pide trabajo coordinado
QUE SEA EL SISTEMA EDUCATIVO DEL PAÍS, PROPONE DELGADO
POR FERNANDA GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en conjunto con los estados, busca consolidar el modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana como sistema educativo nacional, informó Mario Delgado, secretario de Educación Pública.
Frente a las autoridades educativas, el titular de la SEP reconoció el trabajo del exsecretario Esteban Moctezuma Barragán y a las exsecretarias Delfina Gómez Álvarez
MIL MILLONES DE PESOS DESTINADOS A LA ESCUELA ES NUESTRA. 85
y Leticia Ramírez Amaya, pues alcanzaron los objetivos necesarios en materia educativa durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al clausurar los trabajos de la Primera Reunión Nacional Plenaria Extraordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), resaltó la inversión de más de 85 mil millones de pesos destinados al programa La Escuela es Nuestra, la beca para el Bienestar Benito Juárez, así como la creación de la Universidad para el Bienestar.
En su discurso indicó que estás fueron las bases con las cuales se construirá el segundo piso de la Cuarta Transformación, a través del trabajo coordinado y en compañía de las autoridades educativas de cada estado.
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO / jose.silva@elheraldodemexico.com
Transformación
Darío Celis Estrada
@dariocelise
UN PASITO
PA' DELANTE Y DOS PA' TRÁS
MIENTRAS QUE LÍDERES empresariales y especialistas del sector energético reflexionaban sobre cómo podían apoyar a Pemex y la CFE, la Presidenta Claudia Sheinbaum arremetía contra el Poder Judicial.
“Ni una jueza, ni ocho ministros pueden parar la voluntad del pueblo de México”, amenazó la
mandataria.
En el 14 Congreso Conjunto de Asociaciones de Energía, líderes empresariales y especialistas discutieron el papel que las petroleras tendrán en la construcción de un mundo cada vez más sustentable.
De hecho pidieron que el Plan Nacional de Energía que presentará la secretaria de Energía, Luz Elena González, incluya tres grandes aspectos.
Primero, el reconocimiento de que la transición energética tomará décadas, por lo que los hidrocarburos seguirán siendo necesarios para satisfacer la demanda energética de México y el mundo.
Segundo, que Pemex tendrá que invertir más de 20 mil millones de dólares anuales para alcanzar una producción diaria de 1.8 millones de barriles, pues la declinación será de cerca de 30 mil barriles al día.
Tercero, que la pe trolera dirigida por Víctor Rodríguez necesitará del apoyo de las compañías privadas de servicios petroleros para que sigan invirtiendo en tecnologías de vanguardia.
Y es que el nombre del juego será la innovación para lograr optimizar la producción de petróleo en campos maduros y mejorar los procesos para lograr la recuperación de gas natural asociado.
Las medidas de contención de gasto de Pemex por mil 350 millones de dólares para el cierre de 2024 son insuficientes para lograr la meta, de ahí la importancia de abrir espacios a la inversión privada.
¿Pero cómo invitar a las empresas a invertir grandes sumas de dinero en un sector intensivo en capital, cuando la jefa del Estado mexicano desacata la orden de un juez?
Es el mismo caso de la reciente reunión de alto nivel entre empresarios de Estados Unidos y México, el CEO Dialogue: le oímos a Sheinbaum un poderoso discurso que buscó generar confianza.
Y cayó bien entre los representantes de la US Chamber of Commerce, que lidera Suzanne Clark, y el Consejo Coordinador Empresarial, que preside Francisco Cervantes
Muchos de los 260 participantes salieron del encuentro de tres días con un buen sabor de boca… pero dos días des pués vino el choque con la jueza Nancy Juárez Salas que le ordenó retirar el Decreto de la reforma.
“No vamos a bajar la publicación; una jueza no está por encima del pueblo de México”, retumbó en el ánimo no solo de los visitantes estadounidenses, sino de los petroleros que también estuvieron aquí.
HOY EN LA tarde en las instalaciones de Televisa San Ángel se reunirán sus principales anunciantes en Norteamérica. El encuentro llega cuando la audiencia de TelevisaUnivision es la más alta en los Estados Unidos y México. En su reporte de resultados emitido ayer, se informó de ventas por 1.3 mil millones de dólares y un crecimiento en la publicidad en México de 10%. Esto, en buena medida, por programas icónicos como La Casa de los Famosos. Pero también en los medios de Estados Unidos se habla mucho de la empresa Méxiconorteamericana, a raíz de que han sido los únicos en lograr tener una asamblea informativa (Town Hall), tanto
con Kamala Harris como Donald Trump. El voto latino pinta será decisivo en las elecciones del próximo 5 de noviembre. Así que hoy por la tarde Emilio Azcárraga, y los co-presidentes de Grupo Televisa, Alfonso de Angoitia y Bernardo Gómez, así como el recién nombrado CEO de TelevisaUnivision, Daniel Alegre, recibirán a sus 100 clientes más importantes para presentarles su programación para el 2025. La gran duda entre los selectos asistentes es quien amenizará el evento. El año pasado lo hizo la cantante Katy Perry, pero este año hay un total hermetismo de quién lo hará. Así que todas las empresas de anunciantes relevantes e, incluso, los principales medios de comunicación se verán hoy en los rumbos de San Ángel, en un evento que se dice se denominó “incontenible”.
A UN AÑO de la compra de Banco Autofin, Kapital Bank creció su cartera de crédito y captación de recursos. El banco que fundaron René Saúl, Fernando Sandoval y Eder Echeverría reporta hoy un aumento de 70% de cartera en comparación con septiembre de 2023, lo que significó más de 5 mil 300 millones de pesos. Al tercer trimestre del año la captación se incrementó 55% y ya supera los 9 mil millones de pesos. Un 80% del monto de originación y 50% de los depósitos vienen de nuevos clientes. La apuesta de Kapital Bank es utilizar la innovación tecnológica: herramientas de inteligencia artificial para captar nuevos clientes, en especial de pequeñas y medianas empresas, a quienes ofrece gestionar sus operaciones, préstamos y flujos de caja de manera eficiente.
TAMBIÉN HOY HABRÁ Con sejo de Administración en el Infonavit. Entre los nombramientos que hará Octavio Romero Oropeza están el de Luz María Zarza como nueva directora Jurídica y Marcos Herrería como secretario general del organismo. Éste último será el enlace con el Le gislativo y demás dependencias federales. Entre sus funciones estará la organización y operación de los consejos de administración y asambleas, amén de que por su cargo pasarán tres áreas estratégicas: rezago de escrituraciones, la coordinación jurídica y la coordinación de recuperación judicial de garantías. Por lo pronto ayer los diputados revisaron la reforma al artículo 123 constitucional que da las facultades al Infonavit para construir casas, creando la figura de arrendamiento social.
ALGUIEN SE PUSO muy nervioso en la CDMX cuando vio los últimos pronósticos que le dan la ventaja a Donald Trump sobre Kamala Harris en la carrera presidencial, y ese alguien es su paisano Ken Salazar. El famoso embajador del sombrero de por sí no es muy popular que digamos en el Departamento de Estado, pues porque en eso de sus funciones diplomáticas, más que ser institucional, le gusta irse por la libre. Pero además el buen Ken sabe que si gana Trump podrían salir a la luz algunos de los negocios de su familia que a la callada ha venido impulsando en México. Entre ellos la exportación de papa libre de supervisiones.
# REFORMAJUDICIAL
‘Va a ser ejemplo mundial’
SE ESTÁ CONSTRUYENDO EN MÉXICO UN VERDADERO ESTADO DE DERECHO: SHEINBAUM
POR F. GARCÍA Y C. NAVARRO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Al criticar una nueva campaña en contra de la Reforma Judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que con ésta se va a dar un ejemplo a todo el mundo.
En la “Mañanera del Pueblo”, la Presidenta dijo que “va a ser un ejemplo al mundo, aunque en Harvard digan otra cosa, la elección del Poder Judicial va a ser un ejemplo, porque es el pueblo decidiendo sus jueces, sus magistradas, magistrados, ministros, ministras de la Corte a partir de un proceso de selección abierto, transparente, público, en donde se tienen que cumplir una serie de requisitos”.
Ante esto afirmó que “nadie se burla de los mexicanos”, en relación con las risas de estudiantes en la Universidad de Harvard al conocer los requisitos que se necesitan para ser juez y ministro del Poder Judicial. “El pueblo de México tomó una decisión. Y la elección de jueces, juezas. A mí me toca defender a mi pueblo y a mi país”, insistió.
Añadió que curiosamente ya nadie habla de la sentencia que le dieron al exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, pero fue enfática en decir que “estamos construyendo un verdadero Estado de Derecho en nuestro país”.
SALE EN DEFENSA
l La mandataria dijo que los jueces que integren al PJ van a ser buenos y estarán preparados. CARGOS EN EL PODER JUDICIAL SE RENOVARÁN EN 2025.
#MORENAENCONGRESO
Buscan blindar las reformas
cadas por medio de control de convencionalidad, además que serán improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad, que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a la Carta Magna.
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Morena en el Senado presentó ayer una iniciativa para “blindar” las reformas a la Constitución realizadas por la Cuarta Transformación e impedir que el Poder Judicial pueda frenarlas, incluidas las que tienen amparos, como la que impulsa la elección de juzgadores. En sesión ordinaria, el líder de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, subió a tribuna para presentar la iniciativa de reforma que busca modificar cuatro artículos de la Constitución para que en ningún caso las normas puedan ser inapli-
Aunque la oposición afirmó que esa reforma creará un gobierno autoritario, el senador López Hernández detalló que no le compete al Poder Judicial impedir el cambio constitucional, ni modificar la voluntad soberana del pueblo, a través de los mecanismos diseñados precisamente para la defensa del orden constitucional.
“Los preceptos constitucionales no pueden ser sometidos a una regularidad constitucional, a través del juicio de amparo, ni a un control difuso de constitucionalidad, mediante los recursos establecidos en la ley”, indicó.
La reforma será discutida hoy en comisiones.
l Alito Moreno dijo que la iniciativa es un ataque directo al Estado de Derecho.
l El líder del PRI refiere que esto debilita la independencia del Poder Judicial.
l “Contradice compromisos internacionales de México en materia de justicia”. 1 2 3
Por la mañana, fue el coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien adelantó la presentación de esta iniciativa, firmada por él, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, y Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro, y aseguró que luego de una reunión privada con legisladores de Morena y otros miembros del partido, se acordó presentarla “con urgencia”. Además, Monreal Ávila dejó ver que ésta será retroactiva.
Más temprano, tres jueces distritales en materia administrativa de la Ciudad de México se reunieron en la Cámara de Diputados con Sergio Gutiérrez Luna, y Ricardo Monreal, a quienes les expresaron su deseo por contender en las elecciones, al tiempo en el que ocurre el paro de labores, por lo que dijeron que se ha prolongado y quieren regresar a sus funciones.
# LUISAMARÍA ALCALDE
Pide hacer campaña de información
LEGISLADORES VAN A DIFUNDIR LA REFORMA JUDICIAL EN EL PAÍS
en la campaña electoral, para organizar a sus cuadros y militantes para promover la elección de ministros, jueces y magistrados.
que se conozca el proceso y a los aspirantes que van a competir en las elecciones de ministros de la Corte, magistrados y jueces en todo el país.
En este sentido, los diputados de mayoría relativa tendrán asignado el distrito en el que fueron electos; mientras que los plurinominales, así como los senadores, reforzarán las actividades en sus estados, priorizando los distritos gobernados por la oposición, distritos ganados por Morena por un margen reducido y distritos con regiones territoriales extensas.
Detienen a funcionario de la Corte
TRABAJABA COMO COORDINADOR DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA SCJN
POR MISAEL ZAVALA
En medio de la disputa entre Ejecutivo federal y el Poder Judicial por la elección de juzgadores, la dirigencia nacional de Morena instruyó a sus legisladores a regresar a los territorios del país, como
MILLONES DE AFILIADOS MÁS QUIERE MORENA. 10
Ayer, en un hotel de la capital, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, presentó el documento denominado Más territorio, menos escritorio. Este contiene el calendario para que los legisladores organicen asambleas en los 300 distritos del país, a partir del 1 de noviembre y hasta el 12 de febrero de 2025. El objetivo es organizar a los cuadros y militantes para
En un documento, al que pudo acceder El Heraldo de México, se detalló a los legisladores 10 razones que exponen a la ciudadanía la razón para reformar al Poder Judicial.
Por ejemplo, la designación de los jueces y magistrados, o que los ministros ganan 500 mil pesos mensuales, con una pensión vitalicia; que jueces y magistrados ganan en promedio 200 mil pesos mensuales. Además, Alcalde comentó que esperan credencializar a 10 millones de personas como militantes de Morena para crecer el movimiento. PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Apoyan a estudiantes
l La Suprema Corte de Justicia de la Nación, la UNAM y la Fundación UNAM firmaron un convenio para apoyar a 100 estudiantes de excelencia de la Facultad
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ricardo Márquez Blas, coordinador de Fortalecimiento Institucional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), fue detenido por agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) por su probable participación en el delito de abuso sexual agravado.
Los elementos de la PDI dieron cumplimiento a una orden de aprehensión contra el funcionario del máximo tribunal por hechos que posiblemente se registraron el pasado 12 de agosto de este año.
“La indagatoria integrada por la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales refiere que Ricardo ‘N’, quien era superior jerárquico de la víctima, posiblemente le realizó tocamientos catalogados como abuso sexual en su centro de trabajo (SCJN), en la colonia Centro”, indicó la Fiscalía capitalina.
El máximo tribunal informó que Márquez Blas está sujeto a investigación de la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas (UGIRA), por una denuncia interna en su contra.
Además, la Corte señaló que todas las medidas cautelares que determinó la Unidad se acataron de inmediato.
l
SE LLEVÓ A CABO LA DETENCIÓN. 18:14
A CUMPLIR LAS BASES
l Deben tener promedio mínimo de 9.0 de calificación.
de Derecho de la Universidad Nacional. Se trata del Tercer Convenio Modificatorio al Programa de Excelencia Académica Becas “Generación Estado de Derecho 2024” con el que se otorgará un monto de 2 mil 200 pesos mensuales —2 mil de la SCJN y 200 de la Fundación UNAM—, durante 10 meses por cada año escolar. DIANA MARTÍNEZ
‘ síEstrategia es la correcta’
AGRADECER EL RESPALDO Y LA CONFIANZA, VAMOS A DAR RESULTADOS’.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
“Agradecer el respaldo y la confianza de los mexicanos, vamos a dar resultados, no es de la noche a la mañana, pero estoy convencida de que la estrategia es correcta”, sostuvo. #CLAUDIASHEINBAUM
PRESIDENTA RESPONDE A LA ENCUESTA DE QM Y HMG SOBRE SEGURIDAD
CARLOS NAVARRO Y FERNANDA GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a la encuesta de QM, en alianza con Heraldo Media Group, publicada ayer, y que muestra un respaldo de 75 por ciento de confianza a la estrategia de seguridad.
#INFORMEINEGI
LO QUE VIENE
1Se prevén reformas para apuntalar la estrategia de seguridad.
2Buscan estrategias focalizadas en ciertas regiones del país.
Es por ello que retomó los cuatro ejes de su estrategia que consisten en la atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación; y coordinación con las entidades federativas.
En este último caso, Sheinbaum destacó que se reunió en el gabinete de seguridad con la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García.
MALOS MODOS
#OPINIÓN
ADIÓS A LA COMIDA CHATARRA
El neoliberalismo, con su comida chatarra, dejó vicios conductuales más arraigados de lo que imaginábamos en el pueblo bueno
DÍAS LLEVA LA NUEVA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD.
“El compromiso es bajar la delincuencia en Guanajuato. Vamos a bajar los índices delictivos y de las dos maneras, y está de acuerdo la gobernadora. Atender las causas, no puede ser que Guanajuato sea el número uno de adicciones, el número uno de salario medio. Atender a las causas y al mismo tiempo el trabajo conjunto para abatir los índices delictivos”, aseguró. También insistió en que el Poder Judicial debe colaborar en la pacificación del país. “Es una estrategia que va a dar resultados poco a poco y consolidar nuestro gabinete y la coordinación con las fiscalías también", dijo.
Ven menos inseguridad
l La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana
15 15%
DISMINUYÓ LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD.
(ENSU), publicada por el INEGI, la percepción de inseguridad registró el nivel más bajo desde que se lleva el registro, en septiembre de 2013 En diciembre de 2018, el 73.7% de la población consideraba que vivir en su ciudad era inseguro, mientras que los últimos resultados registran un 58.6%, lo que representa una disminución de 15.1 puntos porcentuales D. MARTÍNEZ
El Doctor Patán está conmovido por la noticia de que la comida chatarra ya no tendrá lugar en las escuelas de nuestras bendiciones. Parece, y es sorprendente, que los sellos que decidió ponerle a cuanto producto el doctor Gatell no han tenido el efecto deseado
Uno imaginaría que Yordy llegaba a la escuela y, a la hora del recreo, ansioso de su glutamato y sus muy necesarias 16 cucharadas de azúcar, se lanzaba que sobre la harina frita con picante de origen 100% mineral, que sobre alguna variedad de pastelillo, que sobre el refresco, y que, frente a la tiendita de la señora Virginia, en el patio, se detendría ante los sellos negros que dicen “Exceso de sodio”, o “de grasas trans”, o de “azúcar refinado”, los detentes de nuestro sistema de salud, y optaría por un cuenco de quinoa o, mejor aun, en tributo al México profundo, con su inmejorable gastronomía, por un tamalito, una queca frita o, como sugirió nuestra presidenta, un taquito de frijol. Bueno, pues resulta que no.
Que el neoliberalismo, con su comida chatarra, dejó vicios conductuales más arraigados de lo que imaginábamos en el pueblo bueno, y los chilpas, en consecuencia, todavía no están preparados para tomar decisiones sensatas sobre su alimentación. Vaya, que hay que reeducarlos.
Los detalles a afinar se multiplicarán hasta el infinito
¿Qué es lo conmovedor? Que mi Mario, titular de la SEP, ya anunció que va a tomar cartas en el asunto. Que adiós a la comida chatarra en las escuelas, y punto. Prohibida.
¡Bien! Así se forja patria. Ahora falta aterrizar esta decisión en lo operativo. En el día a día. En el detalle, sánguich a sánguich. Aquí es donde el Doctor Patán se permite hacer algunas preguntas.
Los detalles a afinar se multiplicarán hasta el infinito, pero, por ejemplo, hay dudas, justamente, con el sánguich, o la torta si prefieren.
Supongo que el jamón está permitido, pero ¿y si doña Virginia le mete mayonesa de frasco, que luego tiene una barbaridad de calorías y, parece, un aceite como para lubricar bicicletas? ¿Se tira la producción del día y se obliga a doña V a hacer mayonesa casera, con aceite de oliva y huevos orgánicos, como la que, humildemente, tan bien se me da?
¿No escalaría eso terriblemente el precio del lunch de Yordy?
Hay más preguntas: si a Brayan su mamá, junto a la telera con frijolitos y aguacate, le pone una bolsa de Takis Fuego, ¿hay que requisarla y meterla a un incinerador adquirido ex profeso de una empresa de los bodoques del bienestar, o en ese caso se respeta lo de “prohibido prohibir” y Brayan puede armarse una torta con Takis dentro, cosa que –debo confesarlo– me parece sublime?
Otra: cajeta de súper, mexicanísima pero procesada, ¿sí o no?
En fin, que con esta iniciativa pasa lo que, con tantas de la 4T, en su primer o en su segundo piso: que son más las preguntas que las certidumbres. Es el precio del cambio.
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09
#ORGANIZACIONESCIVILES
GUSTAVO
Ahora que ya no vive en Palacio Nacional consideran que fue uno de sus peores errores, y que es urgente quitárselo de encima
SE PASÓ DE PRAGMÁTICO AMLO
El pragmatismo es una corriente filosófica estadounidense que surgió a partir de las ideas de Charles S. Peirce, a finales del siglo XIX. Le siguieron William James, John Dewey y Ferdinand S.C. Schiller. Hoy el pragmatismo se refiere a un tipo de actividad en la que prevalece la importancia de los resultados por sobre el proceso. Es decir, el éxito de una determinada iniciativa depende nada más de que los resultados sean alcanzados en tiempo y forma.
El pragmatismo está obviamente peleado con la ética. ¿Ganar dinero a costa de los que sea? ¿Ganar fama sin importar pisotear a los demás?
En política es muy usado el pragmatismo, a pesar de que la ciudadanía se da cuenta del camino corto, y muchas veces ilegal, que usan los gobernantes. El terrible abstencionismo es consecuencia, entre otros factores, de que los electores están cansados de las formas poco ortodoxas de ganar el poder y manejar las chequeras, a costa de lo que sea.
Rechazan reelección de Piedra
ARGUMENTARON QUE INCUMPLIÓ CON SU PLAN DE TRABAJO
EN EL SEDO CAMINAMOS AL LADO DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA QUE ESTE PROCESO
SEA INCLUYENTE”
CELESTE ASCENCIO PRESIDENTA DE COMISIÓN DE DDHH EN EL SENADO
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Organizaciones civiles rechazaron ante el Senado una posible reelección de Rosarios Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Ayer, el Senado arrancó un parlamento abierto para escuchar las opiniones de organizaciones civiles y ciudadanas respecto a la elección de la persona que presida la CNDH para el periodo 2024-2029.
HACEN OBSERVACIONES
1Las comparecencias de los aspirantes serán del 24 al 26 de octubre.
2
Pidieron que el perfil sea autónomo y cercano a las víctimas.
En el debate, las organizaciones se pronunciaron por rechazar la reelección de Piedra Ibarra, y argumentaron que su gestión no cumplió con el plan de trabajo que presentó hace seis años, como la creación de un diagnóstico de derechos humanos, así como un consejo consultivo con familiares de desaparecidos y víctimas.
¿Era el más leal, impoluto, pulcro e impecable de los aspirantes?
En México tenemos un excelente ejemplo de pragmatismo político: Andrés Manuel López Obrador se decantó por Ricardo Gallardo Cardona para que fuera el gobernador de San Luis Potosí. ¿De verdad era el único personaje que podía lograr los votos suficientes en 2021? Claro que no, pero no quiso batallar el entonces presidente de México.
¿Era el más leal, impoluto, pulcro e impecable de los aspirantes? Claro que no, el exalcalde de Soledad de Graciano Sánchez navega con bandera de cercano colaborador de grupos ligados a la delincuencia organizada
Al interior de Morena y del actual gobierno federal no están contentos con el primer mandatario de SLP Le dan la vuelta. Intentan, en la medida de lo posible, no fotografiase con él, y hasta bromean de quién debe sentarse a su lado.
El Pollo Gallardo está apestado para los fundadores del Movimiento de Regeneración Nacional, y en privado, pero ahora en público, aseguran que se equivocó su fundador Ahora que ya no vive en Palacio Nacional consideran que fue uno de sus peores errores, y que es urgente quitárselo de encima, pero sobre todo no volver a dejar pasar a este tipo de siniestros personajes.
En 2027 se renovará la gubernatura de San Luis Potosí y es fundamental para la doctora Claudia Sheinbaum que no llegue un cercano de Gallardo, ni mucho menos perder la plaza. Desde ahora ya se deshoja la margarita en las oficinas de la Presidencia de la República.
•••
COLOFÓN: +Se lo pregunté todavía como Secretaria de Seguridad Pública, y me dijo que no aspiraba a la gubernatura de SLP.
+¿Habrá cambiado de opinión la actual Secretaria de Gobernación?
+¿La potosina le diría que no a la Presidenta de la República, si se lo pidiera?
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA
l El pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas con las que se elevan a rango constitucional los apoyos a personas con discapacidad, campesinos y
ARTÍCULOS FUERON MODIFICADOS. 48
FINALISTAS, PARA ENCABEZAR LA CNDH.
El observatorio de Designaciones Públicas, a cargo de Marcia Checa Gutiérrez, expuso que al menos 100 organizaciones civiles se pronunciaron por dirigir varias propuestas para que el próximo titular de la CNDH tenga un perfil que sea independiente al gobierno y partidos políticos.
“Esperaríamos que el mecanismo para protegernos (a cargo de Rosario Piedra) pudiera haber alzado la voz, pero parecía más bien hacerle eco a una agenda de gobierno”, dijo. María Vega, de la organización México Unido contra la Delincuencia, coincidió en que hay una grave situación en la CNDH.
pescadores, y se disminuye a 65 años la edad con la que se dan apoyos a adultos mayores. Con 483 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones fueron avaladas con mayoría calificada las modificaciones a los artículos 4 y 27 de la Carta Magna con las que se garantizará que se destinen los recursos presupuestarios suficientes. A. GARCÍA Y V. ORTEGA
#PAÍSESDELATINOAMÉRICA
Advierten una crisis democrática
ESTAMOS A TIEMPO DE REPLANTEAR LAS PRIORIDADES: INAP
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
3
DÍAS DURA LA CONFERENCIA LAGPA.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los países latinoamericanos enfrentan una crisis que afecta la vida pública y la democracia, que los ha llevado a plantearse nuevos retos, coincidieron académicos y expertos en la materia, durante el ciclo de conferencias del Grupo Latinoamericano de Administración Pública (LAGPA por sus siglas en inglés) y que se celebra en el Instituto Nacio-
#FUNDACIÓNFREEDOM
Campaña, vs. trata infantil
l Al aseverar que la información es la mejor herramienta para evitar casos de violencia entre menores de edad, Fundación Freedom lanzó la campaña
CONSTRUIR UN FUTURO EN EL QUE EL BIENESTAR COLECTIVO ESTÉ EN EL CEN TRO DE LAS POLÍTICAS’.
LUIS MIGUEL MARTÍNEZ TITULAR DEL INAP
CIFRAS DE ALERTA
l Al año son enganchados 21 mil niños y niñas con fines de trata.
1Reconocen trayectoria de Paulo R. Mendonça.
2Por gestiones en la administración pública.
nal de Administración Pública (INAP).
“Esta conferencia es la oportunidad para reflexionar y analizar la crisis del status quo que no termina de irse y los nuevos regímenes que no terminan de asentarse, es un momento para replantear nuestras prioridades y construir un futuro en el que el bienestar colectivo esté en el centro de nuestras políticas y decisiones”, planteó Luis Miguel Martínez Anzures, presidente del INAP.
Apuntó que la intención del encuentro es conformar una comunidad académica para intercambiar metodologías y análisis que permitan proponer políticas públicas que coadyuven al crecimiento de la democracia.
Entre el panel de expertos se contó con la participación de Rubén Darío Echeverri Romero, presidente de LAGPA quien aseguró que las políticas públicas deben ser reevaluadas bajo un enfoque de prevención.
“Tenemos que Hablar”, compuesta de cuatro spots y un cuento que buscan evitar el abuso infantil a través de la detección temprana de los focos rojos. Fernando Landeros, presidente de la fundación, dijo que desde 2021 ha colaborado en el rescate de 263 personas y la detención de 38 personas involucradas en su explotación FRIDA VALENCIA
DEFINICIONES
#OPINIÓN
EL MAYO TIENE RAZÓN
Lo escrito de puño y letra en la carta difundida el 10 de agosto pasado, publicada a través de su abogado Frank Pérez, se ha confirmado línea por línea; palabra por palabra. No sólo en lo que toca a la emboscada que derivó en su secuestro a manos de Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo, y posterior arresto en EU, sino en lo relativo al asesinato del exrector de la Universidad de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén El Mayo ha hecho por adelantado el trabajo a las instancias de procuración de justicia. Su palabra, pues, tiene peso y parece –al menos hasta ahora– más confiable que la de las propias autoridades. Sólo ha difundido una carta, pero en ella despeja varias interrogantes que los gobiernos e instituciones no quisieron o pudieron responder.
La FGR 'enterró' la versión de la Fiscalía estatal
Zambada afirmó entre otras cosas, que Cuén fue asesinado la mañana del 25 de julio en el rancho y centro de eventos Huertos del Pedregal, a las afueras de Culiacán: “Sé que la versión oficial que dan las autoridades del estado de Sinaloa es que Héctor Cuén fue tiroteado la noche del 25 de julio en una gasolinera por dos hombres en motocicleta que querían robar su camioneta. Eso no es lo que ocurrió”, escribió. “Lo mataron a la misma hora y en el mismo lugar donde me secuestraron. Héctor Cuén era amigo mío desde hacía mucho tiempo, y lamento profundamente su muerte, así como la desaparición de José Rosario Heras López y Rodolfo Chaidez, a quienes nadie ha vuelto a ver ni a saber de ellos”. Esas líneas, que le habían costado la chamba a la Fiscal de Sinaloa Sara Bruna Quiñones, que renunció hace varias semanas, a petición del gobernador Rubén Rocha Moya, fueron confirmadas por la FGR en un comunicado la tarde del domingo 20 de octubre. Sólo dos días después de que el líder del Cártel de Sinaloa asistiera a una audiencia en NY, la Fiscalía confirmaba sus dichos, aunque los disfrazaba de “avance sustancial en la investigación del secuestro de Ismael “Z”; del homicidio del doctor Héctor “N”; así como de la desaparición forzada de varias personas más; en lo cual se encuentra vinculado directamente Joaquín ‘G’”.
La FGR hablaba del secuestro que derivó en el arresto de Zambada, el homicidio de Cuén y la desaparición de los escoltas de El Mayo... todos los crímenes, presuntamente a manos de Joaquín Guzmán López Era el golpe demoledor a la endeble versión dada en primera instancia por la Fiscalía de Sinaloa. Y el penúltimo párrafo del boletín volvía a dejar mal parado al gobernador Rubén Rocha Moya, sobre quien se acumulaba una cada vez más pesada losa.
“Todo lo anterior ratifica las investigaciones ministeriales y policiacas que determinaron las presuntas responsabilidades penales y administrativas de policías, ministerios públicos, peritos y personal diverso de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, quienes ya han sido investigados exhaustivamente respecto a su participación en el caso de la muerte de Héctor “N””.
¿Quién, si no el gobierno del estado tenía los alcances para orquestar todo un plan que involucrara a tantas instituciones y personas? ¿Quién ordenó el montaje? ¿Cuál fue el objetivo de manipular con tal vileza los hechos? ¿Qué consecuencias habrá para quienes participaron? ¿Estuvo enterado el gobernador del estado? ¿Participó Rubén Rocha Moya?
¿Quién orquestó el montaje? ¿Estuvo enterado el gobernador del estado? ¿Participó Rubén Rocha Moya? M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 23 / 10
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#JOSÉLUISMOYÁ
QUEDA PRISIÓNEN
● JUEZ AUTORIZÓ CONGELAR CUENTAS
CINTHYA STETTIN
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) obtuvo la medida de prisión preventiva para José Luis Moyá, por su posible participación en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, registrado en 2023, por parte de empresas con la finalidad de atacar instituciones gubernamentales. Durante la audiencia de cumplimiento de orden de aprehensión, el agente Ministerio Público de la Coordinación General de Investigación Estratégica formuló la imputación correspondiente y solicitó su vinculación a proceso.
En tanto, la defensa pidió a la autoridad judicial la duplicidad del término constitucional, la cual fue concedida, con la medida cautelar de prisión preventiva; además se autorizó la inmovilización de cuentas.
FOTO: ESPECIAL
● ORDEN. Fue detenido el lunes por autoridades judiciales.
#TEMPORADAINVERNAL
ARRANCA JORNADA DE VACUNACION
●
SON TRES MILLONES DE DOSIS CONTRA INFLUENZA ESTACIONAL Y COVID-19, EN TRES MIL 425 PUNTOS FIJOS EN INSTITUCIONES DE SALUD PÚBLICA
a jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó el inicio de la campaña Vacunación Para la Temporada Invernal 2024-2025. En su tercera audiencia pública con el programa Zócalo Ciudadano, la mandataria capitalina refirió que se aplicarán vacunas contra el COVID-19 e influenza estacionaria.
LDetalló que para combatir el coronavirus se aplicarán 870 mil vacunas Sputnik y Abdalá, mientras que para la influenza, poco más de 2.5 millones de dosis.
Destacó que se le dará preferencia a grupos prioritarios, que son los niños y adultos mayores, así como aquellas personas que tengan comorbilidades.
Brugada informó que la campaña estará hasta el 28 de marzo de 2025, en un total de tres mil 425 puntos fijos, que son hospitales del IMSS, ISSSTE, unidades móviles de Salud en tu Casa y los centros de salud.
“Invitamos a los capitalinos a vacunarse porque estas vacunas son seguras y eficaces, y es nuestra mejor defensa. A vacunarnos y a cuidarnos, tanto a nosotros, a la
SOLICITUDES ATENDIDAS EN LAS AUDIENCIAS. 600 MINUTOS POR PERSONA, PARA EXPONER SU CASO. 15
1 2 3
TERCERA SESIÓN
● El encargado de la Fiscalía, Ulises Lara, acudió por primera vez al Zócalo Ciudadano.
● También estuvieron presentes otros secretarios del gabinete capitalino.
● Brugada se comprometió a dar solución a las solicitudes de las y los capitalinos.
familia y a la comunidad”, destacó. Asimismo, explicó que “las vacunas han cambiado la historia de la humanidad y se han convertido en un arma sanitaria clave para luchar contra las enfermedades devastadoras”.
Posterior a su mensaje, Brugada Molina se vacunó contra el COVID y la influenza en el brazo izquierdo; y al concluir expresó: “ni me dolió”.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Salud, Nadine Gasman, refirió que la estrategia de la administración es priorizar la salud a través de la prevención.
Expresó que con las vacunas estimulamos al sistema inmunológico o para crear anticuerpos e inmunidad ante diversas enfermedades.
El secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas, así como el titular del C5, Salvador Guerrero Chiprés, también se vacunaron en el evento de inicio de la campaña.
Dan manita de gato en Iztacalco
LOURDES PAZ RECORRE CALLES PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS DE SERVICIOS URBANOS LOCALES
POR
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
Como parte de la estrategia de rehabilitación y recuperación de espacios emprendida por la actual administración de Iztacalco, la alcaldesa Lourdes Paz, recorrió las calles de la colonia Agrícola Oriental con el programa Manita de Gato.
A través del programa Gobierno Casa por Casa, la edil atendió personalmente a los vecinos que se acercaron para solicitarle atención a problemas de servicios urbanos y participó activamente en cada una de las labores que se llevaron a cabo.
Durante su recorrido, la alcaldesa mencionó que en este programa se trabaja en la rehabilitación y recuperación de espacios públicos de la demarcación para ofrecer una mejor calidad de vida a todos los vecinos, por ello la importancia de la escucha activa.
En compañía de su gabinete, Paz realizó un recorrido por la colonia, y durante su camino se acercó a los vecinos para escuchar sus necesidades y propuestas, como la oferta de asesoría jurídica, tala y poda de árboles, bacheo, así como la rehabilitación y mantenimiento de semáforos.
Esta labor se llevará a cabo diariamente en todas las colonias para brindar un entorno urbano limpio y seguro.
l Con más territorio y menos escritorio lograremos transformar, aseguró Paz. PUNTOS CLAVE TIENE EL PROGRAMA MANITA DE GATO.
Van a donar diputados un día de sueldo
por Ricardo Rubio, del PAN, los diputados aprobaron la medida, que busca que los recursos obtenidos se dirijan a la Fundación de Cáncer de Mama (Fucam).
Los diputados del Congreso capitalino se mostraron a favor de donar un día de su salario para destinarlo a atender casos de cáncer de mama.
Ante la propuesta emitida
Busca salvar programa
l Para evitar la cancelación del Presupuesto Participativo 2025, debido al empate de fechas con la elección de jueces y magistrados, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mau-
“Esta institución se dedica primero a crear conciencia y a promover que las mujeres se sometan a controles y diagnósticos oportunos atendiendo alrededor de 7 por ciento de los casos diagnosticados en nuestro país, esto representa miles de casos”, explicó el diputado panista al subir a la tribuna del Congreso
l Proponen modificar el artículo 25 constitucional.
MÁS POR ELLAS
l Lamentaron la falta de acceso a servicios de salud y la escasa concientización.
l Dijeron que esos son obstáculos en la lucha contra el cáncer de mama.
l Buscan garantizar que todas las mujeres tengan acceso a todas las atenciones. 1 2 3
El legislador mencionó que durante todo el mes fomentará el acceso a la información adecuada, ya que las mujeres fallecen a causa de la detección en estados tardíos de la enfermedad.
“Esta fecha no sólo busca recordar a las mujeres que han enfrentado esta devastadora enfermedad, sino también nos convoca a reflexionar sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el acceso a tratamientos efectivos frente a esta terrible enfermedad, el cáncer”, sostuvo Rubio.
ricio Tabe, presentó en el Congreso local una iniciativa de reforma constitucional y a la Ley de Participación Ciudadana, para evitar pérdida de recursos.
El alcalde advirtió que la bancada panista defenderá en el recinto legislativo el dinero de los ciudadanos, quienes además son los que deciden el uso que se le debe dar. FRIDA VALENCIA
El Heraldo
ENRIQUE SUMUANO
CONTRALOR INTERNO DEL TRIBUNAL
ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN @ENRIQUESUMUANOC
Hay que buscar los puentes de entendimiento para reestablecer a plenitud la función judicial
A
71 AÑOS DEL VOTO DE LA MUJER, ¿LOGRAMOS IGUALDAD DE GÉNERO?
SUSANA ZATARAIN /SENADORA DEL PAN /@SUSANAZATARAIN
La lucha política de las mexicanas ha sido un proceso de resistencia, organización y transformación que sigue
17 de octubre de 1953, se aprueba el derecho al sufragio femenino, como resultado de la densa lucha política a favor de la igualdad por los derechos civiles de las mujeres. 1953, quién imaginó que el anarquismo feminista se intensificaría a tal grado, que 71 años después, una mexicana nos gobernaría desde el Ejecutivo Federal.
La lucha ha sido larga; mujeres como Hermila Galindo y Elvia Carrillo Puerto comenzaron a abogar por la educación y los derechos políticos, sentando las bases para el futuro del país. En la Revolución, mujeres participaron activamente, aunque sus contribuciones a menudo fueron minimizadas. Algunas, como las ‘soldaderas’ lucharon en el frente, y otras se organizaron para demandar derechos políticos y sociales.
Un par de décadas después, el movimiento feminista se consolidó, abogando no sólo por el voto, sino también por derechos laborales, educativos y reproductivos. En los años 90 se implementaron políticas de cuotas para aumentar la representación femenina en la política. Esto condujo a un aumento significativo en el número de mujeres en el Congreso y en otros espacios de decisión.
A 71 años del voto de la mujer en México, la igualdad de género aún es un desafío significativo, no podemos ignorar que las mujeres aún enfrentan diversas formas de discriminación y violencia. Todos los días. En todas las aristas de su vida.
¿Una Presidenta asegurará la eliminación de las violencias en contra de las mujeres? ¿Liderará con sororidad o, de nuevo, abandonará a las mujeres y sus luchas?
Basándonos en el filósofo George Steiner, tal y como lo ha hecho reiteradamente nuestra mandataria, con la afirmación lingüística “lo que no se nombra no existe”, enunciemos la urgencia de tomar la desigualdad de género como problemática grave.
“En lo social y económico, las mujeres enfrentan desigualdades salariales y limitaciones en acceso a servicios de salud y educación”.
Las luchas por la igualdad de género continúan, y muchas organizaciones trabajan para promover cambios. Regresando a lo político, la representación femenina ha aumentado, pero hay una brecha en posiciones de liderazgo y toma de decisiones. En lo social y económico, las mujeres enfrentan desigualdades salariales y limitaciones en acceso a servicios de salud y educación.
● El delantero del Real Madrid, Vinícius Júnior se anotó un triplete en la remontada que hizo este martes el club merengue ante el Borussia Dortmund, en el Santiago Bernabeu, para finalizar 5 – 2 en duelo de la Champions League.
“Llegamos todas”, exclamó la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su toma de protesta como primera mandataria… Pero, todos los días, en México asesinan a 11 mujeres por haber nacido mujer.
No confundamos el ahora extinto techo de cristal en materia político-electoral con la existencia de igualdad de género en el país, pues a costa de los avances que logran las mexicanas con cierto perfil socioeconómico, las no tan afortunadas siguen pagando los platos rotos del patriarcado arraigado.
Si bien unas cuantas lo han logrado, hay mexicanas en zonas marginadas, no sólo geográficamente hablando, sino aquellas que pertenecen a comunidades históricamente ignoradas, que simple y sencillamente no alcanzan a acceder siquiera a concluir sus estudios, por ejemplo. Hoy, las mujeres continúan luchando. A pesar de los avances, siguen enfrentando desafíos significativos y el movimiento feminista en México ha tomado un impulso renovado en los últimos años.
La lucha política de las mujeres mexicanas ha sido un proceso de resistencia, organización y transformación que sigue evolucionando.
Desde nuestra trinchera, presentaremos las iniciativas que sean suficientes, que permitan el género femenino sentar las bases para lograr en el tiempo una auténtica igualdad sustantiva.
● Edgar “N”, presunto asesino del sacerdote Marcelo Pérez, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, fue detenido a dos días de cometer el crimen. El arresto fue confirmado por las autoridades chiapanecas y aplaudido por la gente.
● Mike Jeffries, ex CEO de Abercrombie & Fitch, fue acusado junto con su pareja, Matt Smith, de explotación sexual a aspirantes y modelos de la marca. Los ahora detenidos serán trasladados a Nueva York, en donde enfrentarán un juicio.
Las consecuencias de la Reforma Judicial han venido a minar la certidumbre jurídica del sistema de justicia en México, lo cual es responsabilidad de los tres Poderes de la Unión.
Un quehacer legislativo que camina sin atender resoluciones judiciales combatibles en el marco de la institucionalidad, una actividad judicial semiparalizada con resoluciones debatibles y una actuación administrativa a tientas sin un marco legislativo completo, vienen a debilitar el andamiaje judicial.
Regresar a los causes de la normalidad en juzgados y tribunales es urgente, se hace necesario para todos, como siempre señalaba el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Don Guillermo I. Ortiz Mayagoitia, hay que “tender puentes” y “hacer cada quien lo
NUESTRA REALIDAD SEGÚN HERÁCLITO
IGNACIO SAINZ COLABORADOR SAINZCHAVEZL@ GMAIL.COM
Nuestro presente no ha roto con el pasado y, previsiblemente, no lo hará
Paradójico como era, Heráclito brilla en su opacidad, por eso se le ha llamado “el oscuro”, dado que su pensamiento se formulaba en acertijos ostentando así su complejidad. El sabio de la desaparecida Éfeso, nos señala, desde el remoto siglo VI antes de nuestra era, que la realidad es una suma de factores que sólo pueden interpretarse a modo de constelación. Sus componentes se manifiestan integrados, formando más que una entidad un continuum, imposible de escindir. Nos afanamos en separarlos atentando contra toda lógica. Para sentirnos menos impotentes en el esfuerzo de su desciframiento, postulamos la existencia ilusoria de segmentos autónomos: la eco-
LA CERTIDUMBRE JURÍDICA ES OBLIGACIÓN DEL ESTADO MEXICANO
que nos toca” para destrabar esta parálisis.
Generar esos puentes con todos los actores, titulares, trabajadores, justiciables, etc. ya no es tarea legislativa en estos momentos, sino administrativa, la cual recae en el Ejecutivo Federal; el artículo 89, fracción XII, señala que éste debe “facilitar al Poder Judicial los auxilios que necesite para el ejercicio expedito de sus funciones”.
“En las leyes secundarias se pueden dar puntos de encuentro a las posiciones opuestas para lograr una luz”.
Aquí se requiere la intervención inmediata de la Secretaría de Gobernación, quien de acuerdo al artículo 27, fracción III, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, es la encargada de conducir las relaciones con los demás Poderes de la Unión, Órganos Constitucionales Autónomos y con el gobierno de las Entidades Federativas, entre otros.
La semana pasada la citada Secretaría hizo uso de esta facultad reuniéndose con el y las comisionadas del INAI, en este caso, debería entenderse que a ésta le corresponde también establecer y conducir estos puentes de comunicación que faciliten al Poder Judicial de la Federación el ejer-
nomía o la política, en la sociedad; la conciencia y el deseo, en el individuo.
¿A cuento de qué viene este pronunciamiento? A que nuestro presente no ha roto con el pasado y, previsiblemente, no lo hará. Entre la memoria de lo acaecido y la oportunidad de lo que está ocurriendo se sitúa nuestro espectro de (escasas) posibilidades de modificación de la realidad de nuestro tiempo. Lo que se cree es. La verdad de lo real es su vigencia. Voluntad de poder avalada y soportada por sufragios efectivos, es decir los que si acudieron a las casillas a manifestar su preferencia, que brindan una legitimidad arrolladora, incluso más allá de la suma combinada de opositores: 59.7% de Sheinbaum vs. 37.36%, de Gálvez 27.4% más 10.32% de Máynez.
cicio expedito de sus funciones. El acercamiento institucional debe darse con todos los depositarios del Poder Judicial que en términos del artículo 94 constitucional son, no sólo las ministras y ministros, sino también las juezas y jueces de distrito, magistradas y magistrados de circuito, sumando a ello a la base trabajadora a través de todos los sindicatos que convergen y no sólo al mayoritario que no ha podido contener la situación actual.
En las leyes secundarias se pueden dar puntos de encuentro a las posiciones opuestas para lograr una luz donde hoy sólo se ve la obscuridad más allá de la fuerza por la fuerza misma.
El que se desconozcan mutuamente los actos emitidos de cada uno de los tres Poderes de la Unión no es la vía institucional para preservar la certidumbre jurídica en México, es un pésimo mensaje a la sociedad, hay que buscar los puentes de entendimiento para reestablecer a plenitud la función judicial, esa debe ser la prioridad ahora del Estado Mexicano.
BLINDAJE CONSTITUCIONAL
RICARDO PERALTA COLABORADOR @RICAR_PERALTA
Fue una serie de amparos de personas juzgadoras la que ha motivado al poder reformador a presentar ante el Senado una reforma al artículo 105 constitucional
El poder reformador se concentra en las Cámaras de Diputados y Senadores; la Constitución, así como cualquier normatividad, debe acatarse a las seis fases del proceso legislativo, desde la iniciativa hasta el inicio de vigencia.
Esta facultad exclusiva del Poder Legislativo para reformar la Constitución, con el requisito de cuando menos 17 de los 32 congresos locales que ratifiquen la modificación propuesta es suficiente para que, a través del órgano de difusión público, que es el Diario Oficial de la Federación, le otorgue la formalidad y los términos del inicio de vigencia que puede ser al siguiente día de la publicación o la vacatio legis que el legislador haya acordado.
“La realidad es una suma de factores que sólo pueden interpretarse a modo de constelación. Sus componentes se manifiestan integrados...”.
El panorama se nubla si justipreciamos el 38.96% de quienes renunciaron a acudir a las urnas. Así, la Presidenta en funciones no representa una mayoría aplastante, sino una primera minoría: 35 millones 924 mil 519 votos contra 22 millones 707, 407 votos de los candidatos de oposición, monto al que habría que añadirle los 38 millones 214, 407 de abstenciones, los que por supuesto no pueden calificarse mecánica-
mente de desafectos al régimen y tampoco de adherentes pasivos de Morena, con lo cual el panorama exclusivamente estadístico se modifica drásticamente: 35 millones 924 mil 519 comparados con 60 millones 921,814. Lo que significa que hay mucha tela de donde cortar para hacer política seria, crítica y propositiva, que trascienda el chantaje y el entorpecimiento legislativo de un lado, y la tiranía del número del otro. A Heráclito le asiste la razón; la realidad es una totalidad de sentido indivisa, multifactorial en sus causas; pero, además, nos subraya que la discordia, al temperarse origina el bienestar, la armonía. Semejante dialéctica requiere de algo más que de morbosa observación de los acontecimientos, demanda incidir en ellos mediante el ejercicio de lo que nos hace ser el único animal provisto de la palabra: el diálogo, si bien es preciso no soslayar que también somos el único animal que actúa con maldad, por interés o por pasión. No se nos olvide que cuando éramos pequeños y nos encontrábamos inmersos en un conflicto con nuestros pares, los mayores nos amonestaban con una frase lapidaria: “hablando se entiende la gente”. Ojalá así sea.
“El espíritu de la reforma eleva a rango constitucional los términos particulares y generales de la improcedencia del juicio de amparo en unos actos”.
La serie de amparos otorgados por personas juzgadoras, particularmente el de la jueza de Distrito, Nancy Juárez Salas, donde ordena a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, instruya para que se elimine la publicación de la Reforma Judicial contemplada en la Constitución vigente, ha motivado al poder reformador para presentar ante la Cámara de Senadores una iniciativa que modifica el artículo 105 constitucional. El espíritu de la reforma eleva a rango constitucional los términos particulares y generales de la improcedencia del juicio de amparo en diversos actos, acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a la Constitución, incluyendo cualquier procedimiento deliberativo y votación, así como aquellas resoluciones de autoridades competentes en materia electoral; también se pretende modificar el artículo 107 constitucional en cuanto a las sentencias de juicio de amparo para solamente proteger a las y los actores que así lo promovieren para efectos particulares, dándole improcedencia a sentencias con consecuencias generales, es decir, solamente las condiciones particulares del quejoso.
Con independencia de la iniciativa presentada por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández, la temeraria conducta de la Jueza Nancy Juárez Salas, donde aduce que la Presidenta de México podría cometer el delito de desacato al inobservar el otorgamiento de la suspensión a una legisladora del partido Movimiento Ciudadano, debe ser desechado por ser notablemente improcedente, ya que el motivo de la publicación, como penúltima fase del proceso legislativo, es precisamente la reforma y adiciones a la propia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, latino. Nullum crimen, nulla poena sine lege (Ningún delito, ninguna pena sin ley). Por otro lado, el Poder Judicial y algunos de sus integrantes, en el libre ejercicio de la libertad de expresión, comenzaron sus mañaneras de tan solo 30 minutos; con un lenguaje solamente para juristas e incluso exacerbada exageración, propio de un coloquio especializado en la materia.
No conocen al público al cual se quieren dirigir.
Sí fuera el caso, esto debieron hacer meses antes, desde que se presentó la iniciativa por parte del Ejecutivo Federal, no son expertos en política, ni en comunicación, los métodos de disuasión y distracción deberían de estar enfocados en el acatamiento de la norma, la disciplina y el cómo sí contribuir con la transformación del Poder Judicial, tan necesitado, controvertido y cada vez más desprestigiado ahora por quienes juegan a hacer política; sirva este texto como llamado a la reflexión, la mesura, la inteligencia, pero principalmente al momento patriótico que vive nuestro país.
Nadie les reconocerá su resistencia, por el contrario, se encuentran en el mayor ridículo institucional de la historia.
ALISTAN PRODUCTORA DE SEMILLAS
●
CON LA CREACIÓN DE LA EMPRESA SE BUSCA
GENERAR LA AUTOSUFICIENCIA DEL PRODUCTO, PRINCIPALMENTE DE FRIJOL NEGRO, ASEGURAN
POR FERNANDA GARCÍA Y CARLOS NAVARRO
l titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, presentó las acciones que se generarán para el campo mexicano, entre las que destacan la creación de una nueva empresa en México que se encargará de generar autosuficiencia en semillas, principalmente de frijol negro, y llevará el nombre de Productora de Semillas de Bienestar.
En la Mañanera del Pueblo, explicó que la empresa se encargará de garantizar semillas de buena calidad, pues en la actualidad se han ido degenerando, además de que, también se buscará producir 300 mil toneladas de frijol que importa el país.
“La autosuficiencia de frijol es una meta que nos ha puesto la Presidenta. México consume más o menos un millón de toneladas al año; y de ese millón, estamos importando 300 mil, la meta de este programa es dejar de importar esas 300 mil y producirlas en México”, explicó.
763
MIL HECTÁREAS DE SEMILLAS CERTIFICADAS SE CULTIVARÁN EN EL SEXENIO.
MILLONES DE LITROS DE LECHE SE ADQUIRIRÁN DE PEQUEÑOS PRODUCTORES.
150 2
● CAMPECHE. El subsecretario de Agricultura dio el anuncio de la planta pasteurizadora.
El titular de la Sader señaló que dicho proyecto comenzará el próximo año en Zacatecas, Nayarit y Durango, para, posteriormente, extenderlo a las entidades del norte y del sureste donde hay más agua. Frente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Berdegué Sacristán informó que se buscará tener precios más justos por maíz blanco no transgénico, pues a la fecha estos no han dejado de
aumentar, y con ello, también bajar el precio del kilo de la tortilla hasta 10 por ciento en términos reales.
“Se trata de trabajar con todos los actores de la cadena para ver cómo le hacemos para bajar este precio. Estamos ya platicando uno por uno, los vamos a invitar a un acuerdo nacional por el maíz y la tortilla con una meta muy ambiciosa: lograr bajar el precio de la tortilla durante el sexenio hasta 10 por ciento en términos reales”, agregó Otro de los proyectos que fue el apoyo a la ganadería sustentable y sobre ello dijo, “este programa apunta a tres estados: Chiapas, Tabasco y Campeche, y vamos a trabajar en dos líneas principalmente: uno, mejorar la calidad de los animales, calidad genética. Y, además, con mucho acompañamiento técnico para que sea una ganadería regenerativa”. En tanto, Leonel Cota Montaño, subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, expresó que será en Campeche donde el gobierno federal construya una planta
EN LA AGENDA
1Se plantearon 4 pilares de trabajo. Uno, Bienestar, para erradicar la pobreza.
2El segundo pilar, Producción, para más participación nacional en alimentos.
3El tercer pilar, Agua, elevar su eficiencia; y el cuarto, la Sostenibilidad, transición ecológica.
pasteurizadora de leche, la cual producirá inicialmente 40 mil litros diarios. Indicó que con el proyecto se fortalecerá el número de derechohabientes de Liconsa en la región.
“Esta meta la tenemos planeada para en 15 meses poder instalar, máximo, la planta pasteurizadora, con lo cual se integra un conjunto de plantas en todo el país, 11 con ella; 10 tenemos instaladas: una en Jalisco, una en Chihuahua, tres en el Estado de México, una en Colima, una en Michoacán”, explicó el funcionario.
Adelantó que en Chihuahua se instalarán 14 centros de acopio, en seis municipios, para fortalecer la planta productora de leche en el municipio de Cuauhtémoc. Dijo que, con dichas acciones, en este sexenio, se prevé servir a 10 millones de habitantes.
En tanto, María Luisa Albores, directora general de Segalmex, Diconsa y Liconsa, sostuvo que con la creación de Alimentación para el Bienestar se buscará la transformación en tres principales productos, cacao, café y miel.
EL CAMPO MEXICANO ESTÁ MUY PRESENTE EN EL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN”.
JULIO BERDEGUÉ SACRISTÁN TITULAR DE LA SADER
UN MONTÓN DE PLATA
#OPINIÓN
¿Hay recesión en puerta? No parece ser todavía el caso, pero no se puede descartar, sobre todo por los indicadores económicos dados a conocer por el Inegi
FEA DESACELERACIÓN DE LA ECONOMÍA
uy mala noticia. La desaceleración fuerte de la economía mexicana en el arranque del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum es una adversa realidad con la que tiene que lidiar. ¿Hay recesión en puerta? No parece ser todavía el caso, pero no se puede descartar, sobre todo por los indicadores económicos dados a conocer por el Inegi: caída del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) para agosto de 0.3 por ciento y la caída potencial del mismo indicador según refirió anteayer el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), de -0.1 por ciento para septiembre. Esta tendencia de desaceleración fue corroborada ayer por el Fondo Monetario Internacional, que refrendó su pronóstico de crecimiento de 1.5 por ciento para la economía nacional en su famoso World Economic Outlook de octubre, liberado ayer.
Ml El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó a la baja, por tercera ocasión, su previsión de crecimiento económico para México
POR CIENTO CRECIMIENTO PROYECTADO DEL PIB DE MÉXICO PARA 2024.
ubicándola en 1.5 por ciento para 2024, lo que significó una reducción de 0.7 puntos, respecto a sus previsiones de julio pasado. En el informe Perspectivas y Políticas Globales, el organismo internacional también prevé un recorte de 0.3 de su proyección del Producto Interno Bruto (PIB) de México para 2025 y lo ubica en 1.3 por ciento. YAZMÍN ZARAGOZA
La tendencia de desaceleración fue corroborada por el Fondo Monetario Internacional
Pero hay una situación por demás preocupante, que casi está pasando desapercibida: la economía mexicana, así como está tan integrada a la de Estados Unidos, está mostrando una desvinculación también respecto de ella. Es una paradoja que juega contra nosotros. ¿En qué consiste la paradoja? En que Estados Unidos solía jalarnos a su patrón de crecimiento, y eso no está ocurriendo. Las cifras lo corroboran: el FMI pronosticó que este año la economía de EUA crecerá 2.8 por ciento, mientras que la mexicana únicamente 1.5 por ciento. Es decir, creceremos poco más de la mitad de lo que crece el vecino, con quien llevamos a cabo un comercio internacional vigoroso. Y para el año que entra las cosas serán similares: EUA crecerá 2.2 por ciento, pero México únicamente 1.3 por ciento.
Ayer la presidenta Sheinbaum aseguró que la depreciación del peso frente al dólar tiene como origen circunstancias internacionales, y que la desaceleración de las actividades primarias se explica por las sequías recientes. Y si bien todo esto es gran medida cierto, no es plausible que el gobierno se lave las manos y argumente que todos nuestros males económicos provienen de factores medioambientales o de la política electoral estadounidense. Por ello, sería imperativo que Rogelio Ramírez de la O, Marcelo Ebrard, Altagracia Gómez Sierra, y todos los responsables de la política económica nacional creen un plan para reactivar el vigor de la economía. Escudarnos en análisis de los factores externos mientras los vecinos crecen y a nosotros se nos estanca la economía y se nos deprecia la moneda no es la mejor de las estrategias para prosperar desde el arranque de la administración. Es más, el pueblo no votó por la inacción cuando las adversidades provienen del extranjero.
BYD
La firma de autos china BYD presentará su nueva camioneta Yuan Pro en la primera semana de noviembre. Se trata de un SUV 100 por ciento eléctrico que se carga en 20 minutos y tiene 380 kilómetros de autonomía.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
JAIME NÚÑEZ
#OPINIÓN
El gobierno buscará que los concesionarios de carga también ofrezcan servicio de pasajeros, con la finalidad de utilizar los 18 mil kms de vías férreas concesionadas
EL RENACIMIENTO DE LOS TRENES DE PASAJEROS
En noviembre de 2023, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, emitió un decreto que marcó un hito en la historia del transporte ferroviario.
Con la creación de siete nuevas rutas de trenes de pasajeros, además de los proyectos del Tren Maya y el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el Sistema Ferroviario Mexicano fue declarado área prioritaria para el “desarrollo nacional”.
Este plan del gobierno buscará que los concesionarios de rutas de carga también ofrezcan servicio de pasajeros, con la finalidad de utilizar los 18 mil kilómetros de vías férreas concesionadas.
En medio de esta reactivación, tuve la oportunidad de conversar hace unos días con Maite Ramos, directora general de Alstom México, empresa que ha sido clave en la entrega de los trenes del Tren Maya, quien me explicó que la reintroducción de los trenes de pasajeros representa un avance significativo.
A nivel global, este tipo de transporte ha demostrado ser una opción económica, segura y sustentable.
Alstom ha entregado 17 trenes de cuatro coches y otro tren de siete coches
Ramos resaltó que el transporte ferroviario es una alternativa más ecológica que otras formas de transporte, lo que la convierte en una solución ideal para las necesidades de movilidad del país. A pesar de que muchos mexicanos asocian los trenes de pasajeros con Europa o Asia, esta era una realidad en México hasta hace apenas 30 años. Un ejemplo de este renacer ferroviario es el Tren Maya, donde Alstom ha entregado ya 17 trenes de cuatro coches y un tren de siete coches.
De acuerdo con la directiva de Alstom, estos trenes están diseñados para maximizar la comodidad de los pasajeros, con configuraciones que incluyen clases turista y premier, además de coches con cafetería y espacios accesibles para personas con movilidad reducida. Con una capacidad de hasta 230 pasajeros por tren, estos vehículos buscan combinar eficiencia, confort y accesibilidad en cada trayecto.
El impacto económico también es un factor clave. Ramos destacó que la planta de la empresa en Ciudad Sahagún, que abarca 495 mil metros cuadrados, es la tercera más grande del mundo, con una producción de trenes que no solo cubre las necesidades de México, sino también de otros mercados internacionales.
Los trenes fabricados en esta planta tienen 72 por ciento de contenido nacional, lo que contribuye a fortalecer la cadena de valor en la industria ferroviaria mexicana y genera empleos tanto locales como internacionales.
En cuanto a la sostenibilidad, mencionó que cerca de la mitad de las rutas del Tren Maya están electrificadas, en un esfuerzo alineado con los objetivos de reducción de emisiones de carbono. Sin embargo, aún queda un tramo importante que depende de locomotoras diésel.
Al respecto, me comentó que Alstom ya trabaja para integrar tecnologías más limpias, como locomotoras de hidrógeno y otras innovaciones que permitan reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia del sistema ferroviario en su totalidad.
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
l OBJETIVO. Presentan actividades para atraer el turismo nacional e internacional a Nayarit.
#PROMOCIÓNDELESTADO
Nayarit busca atraer turismo
LA ENTIDAD
OBSERVA OPORTUNIDAD EN EVENTOS DEPORTIVOS
NUEVOS HOTELES LLEGARÁN A NAYARIT EN 2025. EVENTOS DEPORTIVOS SE DESARROLLARÁN ENTRE 2024 Y 2025. 14 9
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con una inversión de unos cinco millones de dólares al año, el gobierno de Nayarit busca posicionarse como uno de los principales destinos del turismo nacional e internacional y de eventos deportivos.
El titular de la Secretaría de Turismo de la entidad federativa, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, refirió que el gobierno nayarita gasta 100 millones de pesos al año en la promoción nacional turística.
Detalló que son eventos en alianzas comerciales con los Lakers, con los Dallas Cow-
#PRODUCTOSCHINOS
En la mira, importación
l MONTERREY. La Secretaría de Economía (SE) trabaja en una estrategia para frenar las importaciones provenientes de China que no están pagando
IMPULSO AL SECTOR
1Realizan alianzas comerciales con equipos como los Lakers y los Vaqueros de Dallas.
2El gobierno estatal busca que Nayarit se convierta en un destino clave en México
DE LAS IMPORTACIONES MEXICANAS LLEGAN DE CHINA. 20%
boys, campañas de publicidad en Estados Unidos y Canadá; participaciones que tienen en España, en partes de Europa y Sudamérica.
También destacó que estas acciones han derivado en 14 nuevas inversiones de hoteles en Nayarit.
Agregó la importancia de iniciativas como “Nayarit lo tiene todo”, que consiste en una serie de eventos deportivos a desarrollarse entre lo que resta de este año y durante 2025.
Estas justas se llevarán a cabo en los lugares más emblemáticos de la entidad, como el Ironman 70.3, en Bahía de Banderas, Riviera Nayarita; Medio Maratón Islas Marías; Vuela Nayarita, en Tecuitata, San Blas y el Volcán Ceboruco; Nayarit desde el Cielo, en Mexcaltitán y Bahía de Banderas; Fondo Whistlero Gran Fondo de Ciclismo de Ruta, en Bahía de Banderas, entre otros.
impuestos, toda vez que están entrando bajo el esquema de las plataformas electrónicas llamado “minimis”, informó en entrevista Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Economía. “Estas importaciones son usadas por plataformas como Shein y Temu para inundar el mercado textil, zapateros, y de otros artículos”, señaló. YAZMÍN ZARAGOZA
MIÉRCOLES / 23 / 10 / 2024
VEN A CFE Y PEMEX FORTALECIDAS
LA ENCUESTA DE QM Y HERALDO MEDIA GROUP
REVELA QUE HAY GRAN
APOYO CIUDADANO
La ciudadanía está a favor de la Reforma Energética impulsada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group.
La mayoría de la gente consultada está de acuerdo en fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex).
A la pregunta de “el pasado miércoles 9 de octubre la Cámara de Diputados aprobó la Reforma Energética, antes de que se lo mencionara, ¿usted estaba enterado de esto?”, 60 por ciento de los entrevistados respondió que “no”; 37 por ciento de los sondeados comentó que “sí” y 3 por ciento, “no sabe/no contestó”.
También se hizo la siguiente pregunta: “la Reforma Energética propone entre otras cosas hacer de la Comisión Federal de Electricidad y de Petróleos Mexicanos empresas públicas y con esto tener prioridad para garantizar el servicio en el país, así como dar un enfoque de servicio y no de productividad. ¿Está usted a favor o en contra de la Reforma Energética”, 62 por ciento respondió que “sí”; 15 por ciento, “en contra” y 23 por ciento “no sabe/no contestó”
REPORTE
1 2
l Quieren devolver a Petróleos Mexicanos y a la CFE su carácter público
l Buscan que no se especule con el petróleo, la energía eléctrica y el litio.
DE OCTUBRE, EN DIPUTADOS SE APROBÓ LA REFORMA. 9
Diseño y arquitectura: minimalista que se integra con el entorno
Experencia gastronómica: restaurantes como Pacific, Playbar o The Restaurant.
Disfruta de una experiencia única, caracterizada por la elegancia, tranquilidad y alojamiento que destaca
REDACCIÓN
SHUTTERSTOCK
REFUGIO EXCLUSIVO
Espacios de relajación y bienestar: faciales que restauran y rejuvenecen la piel.
n medio de un ambiente de tranquilidad y relajación, Nobu Hotel Los Cabos, está listo para hacer que sus huéspedes vivan una experiencia exclusiva inspirada en el tradicional concepto japonés: ‘Omotenashi’.
Ubicado en la punta de la península de Baja California Sur, con vistas inigualables del Océano Pacífico y del desierto dorado, el lugar posee una decoración minimalista y elementos característicos de la región, sin dejar de reflejar la esencia del lujo y la elegancia.
La arquitectura se mezcla en armonía con el exterior, con espacios abiertos, tonos neutros y materiales naturales como madera y piedra.
En tanto, las habitaciones diseñadas con elementos naturales incluyen tinas tipo ofuro de cedro para obtener una máxima relajación.
Bebidas: Restaurante Nobu y Playabar ofrecen cócteles artesanales.
Eventos: música en vivo y entretenimiento exclusivo en varios bares del hotel.
Además, en Wellness Spa se ofrecen masajes corporales diseñados para liberar el estrés e inducir a un estado de tranquilidad máxima.
La comida que se puede encontrar en Nobu Restaurant es una fusión entre la gastronomía japonesa y peruana; Muna Restaurant, inspirado en la cocina mediterránea; Ardea Steakhouse, una parrilla con influencias italianas; y Nami Champagne Bar by Krug, cuya propuesta culinaria se inspira en la cocina japonesa y platos elaborados con mariscos frescos.
El compañero perfecto de todo buen platillo es un cóctel de autor, que puede encontrarse en el M Bar, ubicado en el rooftop de Nobu Residences, con técnicas moleculares.
Los eventos y el entretenimiento del lugar siguen la misma línea de la experiencia: son vibrantes y relajantes, sin olvidar el ambiente animado, pero elegante.
NOBU HOTEL LOS CABOS
ocasiones,
#NAFINBANCOMEXT
y Bancomext ha dicho que buscan operadores no bancarios.
Impulsan a las Pymes
LUIS ANTONIO RAMÍREZ PINEDA DIRECTOR GENERAL DE NAFIN Y BANCOMEXT
La banca sólo presta a Pymes que están en las principales ciudades del país, que tengan estados financieros claros’
Se unen al rescate de mascotas
MILAGROS CANINOS Y SORIANA LANZARON UNA CAMPAÑA EN BENEFICIO DE PERROS Y GATOS
REDACCIÓN
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Organización Soriana se une a Milagros Caninos, una asociación dedicada al rescate y bienestar animal, y a Purina para lanzar por primera vez una campaña que transformará la vida de perros y gatos en situación de abandono.
Ese esfuerzo conjunto no sólo reafirma el compromiso social de estas organizaciones, sino que también busca generar un impacto en la comunidad.
La campaña, que dio inicio el 15 de octubre y se extenderá hasta el 6 de enero de 2025, presenta una colección de 10 peluches inspirados en diferentes razas de perros y gatos, disponibles en las tiendas Soriana y su tienda en línea soriana.com.
REALIDAD EN EL PAÍS
l En México, más de 16 millones de perros y gatos viven en abandono.
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
MONTERREY. Nuevo León. En 2024, Nacional Financiera y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Nafin y Bancomext) contó con un billón de pesos en créditos destinados a Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), que se dispersó a través de aliados financieros no bancarios, esto debido a que la banca comercial no adoptó el riesgo de prestar. En el marco de la Reunión Anual de Industriales, organizado por la Confederación de Cámaras Industriales de
700 4.9
MILLONES DE MYPIMES, LAS QUE HAY EN MÉXICO.
MIL MDP YA SE HAN OTORGADO A LAS PYMES.
ASEGURAN QUE SE HA DESTINADO UN BILLÓN DE PESOS EN CRÉDITOS LA BANCA NO
los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), Nafin y Bancomext indicó que la banca sólo presta a las Pymes ubicadas en las principales ciudades del país, que tengan estados financieros claros y que muestren que son rentables. Al respecto, Luis Antonio Ramírez Pineda, director general de Nafin y Bancomext, destacó que han observado que la banca comercial no va a cambiar su postura, han buscado aliados como las cámaras y operadores financieros no bancarios, como arrendadoras, Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) o Sociedades Financieras Populares (Sofipos) con la finalidad de puedan acercar este financiamiento al resto del país. Al grado que ya cuentan con 90 entidades de este tipo.
Reveló que del billón de pesos otorgado este año, se han dispersado 700 mil millones
de pesos y para el resto del año se darán otros 300 mil millones, los cuales tienen la ventaja de que no están ligados al presupuesto, pues son recursos que genera el propio banco, “son recursos que se van reinvirtiendo”.
Por su parte, Samuel García, gobernador de Nuevo León, reveló que en la entidad se ha entendido que las Pymes son motor de desarrollo y crecimiento, por lo que en los últimos tres años se han financiado a tres mil 500 empresas.
Reconoció que han destinado casi 12 mil millones de pesos para dar crédito a estas Pymes, “estas tres mil 500 empresas, más o menos 15 por ciento en el Estado que antes no tenían quien les prestara”.
En tanto, Alejandro Malagón, presidente de la Concamin, aseguró que las cámaras buscarán intensificar el apoyo a Pymes para que puedan insertarse en el desarrollo económico y la relocalización de empresas.
90 ALIADOS NO BANCARIOS PARA DAR CRÉDITO. EL ESCENARIO 1 2 3 4
“Cada peluche representa no sólo a un animal rescatado, sino también la oportunidad de cambiar su vida. Invitamos a todos a unirse a esta noble causa y contribuir a un futuro más compasivo para estos animalitos. Juntos, podemos marcar la diferencia”, dijo Claudia Aguado, directora de Soriana Fundación.
A través de su programa de lealtad Soriana YA, podrán adquirir un producto de la colección de peluches a 99 pesos más 60 puntos; parte de las ganancias se destinará a Milagros Caninos, apoyando sus diferentes programas.
DE OCTUBRE DIO INICIO LA CAMPAÑA DE MASCOTAS. PELUCHES, LA COLECCIÓN DE PERROS Y GATOS.
NUEVA REUNIÓN
1 2 3
l Claudia Sheinbaum se reunió con Carlos Slim y Francisco Cervantes, presidente del CCE.
l Los empresarios coincidieron en señalar que vienen oportunidades para la economía.
l El evento se dio una semana después del convivio empresarial México US CEO Dialogue 2024.
#ECONOMÍAMEXICANA
Observan ‘mucho potencial’
MUY INTERESANTE, CON MUCHO POTENCIAL Y MUCHA FUERZA PARA CUANDO COMENCEMOS A HACER COSAS CON EU’
CARLOS SLIM EMPRESARIO MEXICANO
POR C. NAVARRO Y V. REYNOLD SLIM SE REUNIÓ CON CLAUDIA SHEINBAUM EN PALACIO NACIONAL
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Luego de una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, el empresario Carlos Slim visualiza una economía mexicana con mucho potencial.
Al abandonar la sede del Ejecutivo federal, en compañía del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, quien estuvo presente en el encuentro, el ingeniero consideró que tendrá más fuerza cuando el vínculo sea más fuerte con Estados Unidos.
"Bien, muy interesante, con mucho potencial y mucha fuerza para cuando co -
240 102
EMPRESARIOS SE REUNIERON HACE UNOS DÍAS CON LA PRESIDENTA. MIL MDD, LA FORTUNA DE CARLOS SLIM, SEGÚN LA REVISTA FORBES.
RECICLAJE EN LA F1
El gigante del aluminio ARZYZ eliminará los vasos de plástico de un solo uso por vasos de aluminio 100% reciclables en el Gran Premio de la CDMX
CEVENTO CON EU
MIL MDD, LA INVERSIÓN ANUNCIADA HACE UNOS DÍAS.
mencemos a hacer cosas con Estados Unidos, cada vez más importantes", dijo a la prensa. Francisco Cervantes señaló que hablaron sobre inversiones entre la Iniciativa Privada y el sector público.
Fue cerca de las 14:00 horas que ambos personajes públicos arribaron a Palacio Nacional para comer con la Presidenta. Se estima que estuvieron reunidos poco más de tres horas.
Este encuentro se lleva a cabo a una semana de llevarse a cabo la Cumbre de Alto Nivel entre líderes y empresarios de México y Estados Unidos, en la que la presidenta Sheinbaum se reunió con 240 directivos de compañías de ambos países.
En el encuentro se anunciaron inversiones por parte de empresas estadounidenses por 20 mil millones de dólares hacia 2025, cifra que podría subir hasta más de 30 mil millones de dólares, dijo Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía. Sheinbaum Pardo declaró en su oportunidad que “fue una reunión muy buena y planteamos mesas de trabajo sobre la reforma al Poder Judicial y la reforma eléctrica”.
Desplegará un millón 420 mil 900 vasos reciclables en los tres días de las carreras
omo parte de su estrategia de sustentabilidad ARZYZ y los organizadores de la Fórmula1 Gran Premio de la Ciudad de México unieron esfuerzos para eliminar los vasos de plástico de un solo uso para sustituirlos por una alternativa de aluminio 100 por ciento e infinitamente reciclable.
Tras una exitosa prueba piloto en el máximo evento automotor del año pasado, la compañía dedicada a la manufactura de aleaciones y productos de aluminio desplegará un millón 420 mil 900 vasos reciclables a lo largo de los tres días de las carreras, además que habilitará 20 puntos de recolección y 60 agentes ambientales para que los asistentes puedan entregar vasos que posteriormente, reciclará y transformará en nuevos productos en sus tres plantas en Nuevo León. El objetivo apunta hacia un modelo de economía circular en el que los residuos no son únicamente desechos sino recursos que pueden volver a la vida productiva, y donde los beneficios son claros: el reciclaje de aluminio consume 95 por ciento menos energía que la producción a partir de materia prima virgen, reduciendo las emisiones de CO2. Para ARZYZ este proceso ha sido parte de su ADN desde 1980, y ahora en sinergia con las empresas que estarán en el Gran Premio de México demuestra que el aluminio, además de atender la demanda para la construcción de autos más ligeros, participa también en la carrera hacia una mejor gestión de recursos en favor del ambiente.
LA RUTA DEL DINERO
Todo está listo para que este jueves y viernes la Universidad de la Libertad en colaboración con la Cátedra Vargas Llosa y el Aula Letras Libres, entre otros organizadores lleven a cabo el Festival Escribidores 2024 México: Vida, Muerte y Ficción. El foro además de congregar a los amantes de la literatura forma parte de la oferta cultural de Grupo Salinas, de Ricardo Salinas Pliego y buscará entrelazar el intercambio cultural abriendo espacio al diálogo libre que mucho ayuda en estos momentos. En 2022 surgió a iniciativa del escritor peruano Mario Vargas Llosa y donde participarán escritores de la talla de Guillermo Arriaga, Ángeles Mastretta y Alberto Ruy Sánchez… Como es público en la estrategia de vivienda de la presidenta Claudia Sheinbaum un jugador clave es el Infonavit que lleva Octavio Romero Oropeza que destinará 500 millones de pesos para la construcción de vivienda, además de 15 mil millones de pesos para financiar al menos 300 mil remodelaciones. Uno de los requisitos para acceder al programa es el reporte del Buró de Crédito, por lo que empresas especializadas acompañarán a los trabajadores en ese proceso y contribuir a mejorar su perfil financiero para superar algún rechazo. Entre esas firmas destaca Regenera tu Buró que ha ayudado a miles de personas a acceder a créditos a través de programas de orientación y educación financiera. La idea es que más familias puedan acceder a tener una vivienda superando barreras que antes le cerraban las puertas.
MIÉRCOLES / 23 / 10 / 2024
COEDITORES: MARTHA COTORET E ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#LLUVIAYSEQUÍA
KRISTY
YA ES HURACÁN
SE MANTIENE FRENTE A COSTAS DEL PACÍFICO; CHIHUAHUA SUFRE ARIDEZ
POR F. GUEVARA Y REDACCIÓN
La tormenta tropical Kristy se convirtió ayer en huracán categoría 1, desplazándose al suroeste de las costas de Jalisco y Colima, y su ruta se alejaría de las costas mexicanas. No obstante, ocasiona lluvias fuertes en al menos 10 estados del occidente del país, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) Por otra parte, la Sedena y la Guardia Nacional activaron el Plan DNIII-E y Plan GNA en Tabasco para apoyar a damnificados por Nadine En contraste, la sequía sigue avanzando en Chihuahua. Actualmente 25 de los 67 municipios se encuentran en sequía excepcional y nueve más pasaron de sequía moderada a extrema de acuerdo con la Conagua.
LO QUE SE ESPERA PARA HOY
1 2 l Habrá precipitaciones en al menos 17 entidades.
l Las heladas se mantendrán en 15 entidades.
#ENCHIAPAS
CAPTURAN A HOMICIDA DE SACERDOTE
HORAS DESPUÉS DE QUE LA FGR ATRAJERA EL CASO, LA FISCALÍA ESTATAL ATRAPÓ AL PRESUNTO AUTOR MATERIAL DEL ASESINATO DE MARCELO PÉREZ
POR C. NAVARRO, F. GARCÍA Y L. COELLO
LFOTO: ESPECIAL
l APOYO. Militares realizan labores de rescate, auxilio y traslado a albergues.
a Fiscalía General de la República atrajo ayer la investigación del homicidio del sacerdote Marcelo Pérez Pérez, en Chiapas, informó por la mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Al ser cuestionada sobre si visualizan una guerra civil en Chiapas, por las condiciones sociales, descartó que ocurra. “No, no lo creo. Es importante trabajar para que no vuelva a ocurrir una situación así y que no haya desplazamientos y
l AÑOS LLEVABA COMO SACERDOTE.
pacificar y evitar extorsiones y delitos que se están trabajando”, aseguró la mandataria. Cerca de las 13:30 horas, la Fiscalía de Chiapas detuvo a Edgar “N”, como probable autor material del homicidio de Pérez Pérez.
La dependencia detalló que derivado de las investigaciones de criminalística de campo y de gabinete, se logró la captura del referido imputado como presunto responsable del homicidio del sacerdote.
A consecuencia de los hechos donde perdió la vida el padre Marcelo Pérez Pérez, la Fiscalía estatal practicó proto-
CONDENA MUNDIAL
l La UE dijo que este caso es muestra del ataque a activistas.
l ONU-DH instó a investigar el asesinato del sacerdote.
l La Federación Internación por los DH exigió justicia.
colos y técnicas de investigación consistentes en rastreos de cámaras de seguridad de C5, trabajos del área de inteligencia y de investigación de campo, así como el desahogo de testigos, logrando obtener datos importantes que permitieron identificar al presunto autor material de este hecho.
El imputado fue puesto a disposición del órgano de jurisdiccional, que definirá su situación jurídica
ÚLTIMO ADIÓS
Al mediodía de ayer, cientos de fieles católicos se reunieron en la plaza central de San Andrés Larráinzar para despedir al padre Marcelo. El obispo emérito Raúl Vera López encabezó la homilía de cuerpo presente y exhortó a la lucha por la justicia y en defensa de los derechos humanos a que sostengan y fortalezcan la lucha de una manera más exigente y amplia, uniéndose así a la petición que habían hecho los jesuitas.
Presentan plan de seguridad
ACUERDAN PRESIDENTA Y GOBERNADORA IR EN TRABAJO CONJUNTO
POR GABRIELA MONTEJANO
63
POR CIENTO, LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD.
1630
HOMICIDIOS DOLOSOS HAN OCURRIDO EN 2024.
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunieron para acordar un plan conjunto de seguridad que será desplegado en los próximos días en la entidad.
“Hoy acordamos un plan conjunto que estaremos desplegando en el estado y que estoy segura va a dar resultados en beneficio de nuestra gente. Hoy hay buenas noticias para nuestro estado: colaboración, trabajo conjunto y sinergia para que a Guanajuato le vaya bien”, dijo García Muñoz Ledo en un video difundido tras su participación en el gabinete de seguridad nacional.
En tanto, la presidenta Sheinbaum afirmó desde la Mañanera que lograrán bajar la incidencia delictiva que sacude a Guanajuato
“Estuvo en la mañana la gobernadora de Guanajuato. El compromiso es bajar la delincuencia en el estado, vamos a bajar los índices delictivos en Guanajuato y de las dos
SUMAN ESFUERZO
EL PLAN CONJUNTO SE BASA EN CUATRO EJES
l Se tendrá un despliegue coordinado en 10 municipios.
l Se buscará atendender las causas y consolidar a la GN.
l Reforzar la inteligencia e investigación y compartir información.
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
* Jalisco: monosabios por rectoría
* UAZ, administración terminal
* Kuri, rebelión contra Marko
YUNES, NOMBRE ESTIGMATIZADO
ÉSTE ES UN MOMENTO QUE MARCARÁ NUESTRA RELACIÓN CON LA FEDERACIÓN’
LIBIA GARCÍA
GOBERNADORA DE GUANAJUATO
maneras, y está de acuerdo la gobernadora en atender las causas, no puede ser que Guanajuato sea el número uno de adicciones, el número uno de menor salario medio. Atender a las causas y al mismo tiempo el trabajo conjunto para abatir los índices de homicidios, robos, extorsión”, informó Sheinbaum.
Detalló que existen acciones de atención a las causas en municipios como Celaya y León, aunque aclaró que se trata de una estrategia integral en todo el estado para evitar que la delincuencia solo migre entre los municipios aledaños.
“En Celaya ya venía y, en León, se entró con un programa de atención a las causas muy importante desde la administración anterior y ahora estamos fortaleciendo el trabajo, particularmente en estos dos municipios, pero no solo, es un trabajo integral para todo el estado”, agregó.
FOTO: ESPECIAL
PRIORIDAD. Ambos gobiernos buscan disminuir los homicidios dolosos.
Fernando Yunes Márquez, hijo de Miguel Ángel, recibirá la alcaldía del Puerto de Veracruz, de manos de su cuñada Patricia Lobeira (ya se quitó el apellido “de Yunes”, por penita). Expriista y ahora expanista, sobre el patriarca Yunes pesa la persecución por traicionar al panismo y a la mitad del país, al dar el voto para que Morena lograra la mayoría calificada para la Reforma Judicial. No hay lugar en el puerto y en el país donde los miembros del clan Yunes no sean acorralados. Salvaron la cárcel y propiedades, pero no el repudio social, aunque sean apapachados por Morena. Parte de la familia salió del país.
JALISCO: El rector de la UdeG, Ricardo Villanueva, y su consejo de “monosabios” (Trinidad Padilla Tonatiuh Bravo y Alfredo Peña), van por una sucesión controlada para ponerla al servicio de Morena. Para lograrlo, adelanta la sucesión para noviembre. Aunque no quiere pleito con Pablo Lemus, el próximo gobernador, busca irse de la entidad. Por ello, le prende 2 veladoras a Sheinbaum para que lo llamen a su gabinete.
ZACATECAS: El gobernador David Monreal desahució a la UAZ y ya no le presta atención a su crisis presupuestal. Le pidió al rector Rubén Ibarra poner orden administrativo; pero lejos de hacerlo, se hunde en deudas. La universidad tiene finanzas opacas y es difícil justificar la riqueza de sus funcionarios. Catedráticos y estudiantes preparan denuncias contra autoridades de la Benemérita.
Rico, Chong, compra partido
QUERÉTARO: La gira del markista Jorge Romero para lograr la presidencia nacional del PAN agitó al avispero azul queretano. El gobernador Mauricio Kuri, quien le debe la gubernatura a Marko Cortés, y su antecesor Francisco Domínguez pasaron del nerviosismo a los guantes. Pidieron a la militancia no participar en las elecciones del próximo 10 de noviembre. Acusan a Marko de tener secuestrado al PAN y se aliaron al nieto del fundador del PAN, Manuel Gómez Morín “O dejan el PAN (Cortés y Romero) o nos vamos”.
HIDALGO: La pregunta que se hacen los hidalguenses: de dónde el exgobernador Miguel Osorio Chong tiene tanto dinero para hacer una gira por todo el país, con el objetivo de formar un nuevo partido. Salió del PRI y no dejó buenas cuentas, ya que a su paso quedó un desastre que corrige el actual líder, Alejandro Moreno. Gasta millones con un salario “republicano” en la entidad que ahora gobierna Julio Menchaca, de Morena. ¿De dónde sale el dinero contra el PRI?
CHIAPAS: A quien se le reconocerá como un político caballeroso es al gobernador electo, Eduardo Ramírez, El Jaguar Después del proceso electoral hace esporádicas apariciones, sólo las necesarias para preparar su gobierno. Deja su espacio al gobernador Rutilio Escandón hasta el 1 de diciembre en que cambia el gobierno. Estilo, desde el inicio.
SLP: El gobernador del estado Ricardo Gallardo urgió al Congreso local retomar su iniciativa de castración química “para reducir el (sic) libido" y castigar a violadores. El Pollo le pone el cascabel al gato.
VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS
#COAHUILA
ACUSAN A POLICÍAS
POBLADORES Y TURISTAS
DENUNCIA ABUSOS EN RETENES
POR REDACCIÓN
En Coahuila, identidad gobernada por el priista Manolo Jiménez, en las últimas semanas, diversos sectores de la población han denunciado ser víctimas de abusos cometidos por elementos de la policía estatal, tanto en algunas ciudades de la entidad como en carreteras de la misma
En este sentido, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, Federico Fernández Montañez, advirtió que los operativos de la Policía Estatal seguirán a pesar de las constantes denuncias de conductores locales y visitantes.
Incluso, la población ahora señala que el despliegue de de seguridad son más como publicidad del secretario, quien es uno de los aspirantes a ser el próximo fiscal estatal.
En redes sociales circula un video donde se aprecia un gran
ALIADO DEL PODER
grupo de elementos policiacos con caminores y tanques sobre los dos costados de la carretera 57 de Monclova en el entronque a Saltillo y Monterrey, Nuevo León.
Los conductores reconocen que estas tareas son beneficiosas; sin embargo al pasar por ellos han sido sometidos a interrogatorios, verificaciones migratorias y otros abusos.
● El Congreso elige al fiscal, pero el mandatario tiene su apoyo. 1 2
● Es parte del equipo de Manolo Jímenez desde 2018.
Los jóvenes son los que más revisión tienen, a parte de bajarlos del transporte, son interrogados sobre actividades personales, motivos del viaje e incluso acosados sobre consumo de drogas.
Si las personas muestran una identificación de Estados Unidos o de otro estado del país los señalan como polleros o migrantes que están de tránsito, a pesar de ser mexicanos y estar en el estado visitando a su familia.
Estas quejas se dan de todos los retenes que ha puesto Fernández Montañez en las carreteras del estado.
Cabe recordar que el pasado 20 de septiembre el gobernador de Torreón, el también priista, Román Alberto Cepeda rompió el convenio de colaboración en materia de seguridad con el gobierno de Manolo Jiménez, argumentando que era una "colaboración, no subordinación"
● Los viajeros tiene que soportar abusos en retenes.
● Hace un mes conductores de aplicación se manifestaron.
CAE ALFIL DE EL MAYO
EN EL OPERATIVO FEDERAL SE UBICÓ EL CONVOY DONDE VIAJABA EL MAX
POR REDACCIÓN
Un enfrentamiento armado entre civiles y el Ejército mexicano, ocurrido en el ejido El 12, cerca de Carrizalejo, Sinaloa, dejó un saldo de 19 personas fallecidas, entre civiles y militares
Durante la operación encabezada por la Secretaria de la Defensa Nacinal lograron la captura de Edwin Antonio Rubio López, alias El Max, operador de El Mayo Zambada y uno de los principales objetivos de las fuerzas de seguridad. La detención de El Max es vista como un golpe significativo a las operaciones del grupo criminal que encabeza Zambada. El secretario de Seguridad Pública del Estado indicó que las fuerzas estatales participaron únicamente como apoyo, estableciendo un perímetro de seguridad en la zona
En tanto, a través de una carta pública, empleados de la
● Señalaron que la policía los acosa y los detienen de manera arbitraria.
● LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD 7 55%
Fiscalía General del Estado de Sinaloa que participaron en el caso del asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda, expresaron su desacuerdo con el comunicado FGR 536/24, emitido por la Fiscalía General de la República donde la institución federal los acusa de haber fabricado pruebas y montado una versión falsa en tonro al homicidio del ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa
● VEHÍCULOS SE INCAUTARON
Ante dichas afirmaciones, los empleados de la FGE negaron enfáticamente cualquier irregularidad en su labor investigativa en el caso. Los trabajadores aclararon que, tras la publicación de una carta supuestamente firmada por Ismael Zambada García, la FGR atrajo el caso, lo que impidió que la Fiscalía Estatal pudiera continuar con la línea de investigación inicial.
En un hecho relacionado, horas después del enfrentamiento, una avioneta sobrevoló Culiacán arrojando volantes que instaban a la ciudadanía a colaborar en la denuncia de las autoridades locales. En los volantes se hacía un llamado para derrocar al gobierno, proporcionando un número telefónico para reportar ubicaciones o domicilios vinculados a la administración actual
1 2 2
● En el enfrentamiento se aseguró un arsenal de armas automáticas.
● También varias camionetas, una con blindaje artesanal.
#DZIBANCHÉ
Descubren vestigios de Kaanu’l
EL INAH ANALIZARÁ HISTORIA DE DICHA DINASTÍA EN ESA ZONA
J. ALEXIS HERNÁNDEZ
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En la zona arqueológica de Dzibanché, Quintana Roo, investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron tres fachadas con relieves alusivos a la dinastía Kaanu’l, que gobernó a señoríos en territorios que hoy ocupan México, Belice y Guatemala. El hallazgo permite analizar representaciones de ancestros,
#MARINADELPILAR
animales míticos y otros rasgos de poder de dicho linaje, para conocer más a fondo sus creencias, simbolismos y hazañas. Sandra Balanzario, titular del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) en Dzibanché, explicó que se encontraron dos plataformas cuyas fachadas están decoradas con relieves modelados en estuco, y fueron ubicadas al poniente del Juego de Pelota II del asentamiento prehispánico.
Ordena cerrar la fábrica
PONEN LUPA A PRIME WHEEL TRAS MUERTE DE UN TRABAJADOR
FALTAN MESES DE TRABAJO
l La exploración continuará hasta finales de diciembre de este año.
l PESQUISA. Prime Wheel dijo que iniciaron "una investigación para esclarecer los hechos”.
Ahí se identificaron tres escenas: dos en la primera plataforma y una en la segunda. “Un rasgo que comparten son representaciones de serpientes entrelazadas, por lo que estamos ante imágenes con las que los gobernantes de Dzibanché buscaban reafirmar su linaje”, detalló.
La primera escena muestra
DESCRIBEN TERCERA ESCENA
l Muestra animales mitológicos asociados con constelaciones.
a dos guardianes que limitan un pedestal en el que, en tiempos prehispánicos, debió estar colocada una escultura; la particularidad es que incorpora glifos de un gobernante de esta dinastía Kaanu’l. En la segunda hay imágenes de individuos que aluden a ancestros que asemejan habitar en el cielo nocturno.
Tras la muerte del trabajador Eduardo Ortiz Franco, empleado de la empresa Prime Wheel, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila, ordenó el cierre de dicha fábrica.
AÑOS, EDAD DEL COLABORADOR EDUARDO ORTIZ. 31
más de 5 mil que laboran en Prime Wheel, vean resguardados sus derechos”, explicó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Baja California, Alejandro Arregui Ibarra.
La dependencia estatal anunció la implementación de un operativo conjunto con la autoridad municipal y federal, con la finalidad de determinar las condiciones laborales. El funcionario también aseguró que, en caso de que se tomen decisiones que afecten la actividad laboral, se garantizará el pago de salarios a los trabajadores durante el periodo de revisión. ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM ANA LAURA WONG
“Por instrucciones de la gobernadora y el alcalde Ismael Burgueño, estamos comprometidos a garantizar que todos los trabajadores, incluidos los
¿QUÉ FUE LO QUE OCURRIÓ?
l Eduardo Ortiz Franco se desempeñaba como técnico especializado en rines.
l El trabajador falleció tras quedar prensado en una máquina industrial.
l Familiares aseguran que se enteraron de lo que ocurrió a través de redes sociales.
HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: MARTHA COTORET / ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#GOBIERNOINNOVADOR
LES DAN UN HOGAR SEGURO
AGENCIA DIGITAL ESTATAL RECIBE GALARDÓN
POR GERARDO GARCÍA
a gobernadora
LDelfina Gómez Álvarez se congratuló de que el proyecto "App Llave EdoMex" haya sido reconocido con el galardón "Las más Innovadoras 2024".
En sus redes sociales, la mandataria reconoció el trabajo realizado por la Agencia Digital del Estado de México, pues, indicó, se muestra que se sigue innovando en el estado.
Agradeció a Netmedia de Digixem360 Company, por haber entregado dicho galardón con el que se reconoció al Edomex.
En febrero de este año la gobernadora mexiquense lanzó la aplicación "App Llave EdoMex", con la que se vincula directamente al gobierno con la ciudadanía y permite realizar, de forma práctica, ágil, transparente y segura, trámites y servicios
l PRESEA. El premio se da por innovar procesos con tecnología.
MIÉRCOLES 23 / 10 / 2024
l La gobernadora Delfina Gómez anunció la reubicación de 75 familias para crear El Nuevo Mamey San Lucas, en Tejupilco, a un mes de que las lluvias generaron grietas y hundimientos que obligaron a cerrar la anterior localidad. La tarde de ayer recorrió la zona en compañía de los habitantes. GERARDO GARCÍA
#TEXCALTITLÁN
SIGUE EL APOYO PARA TEXCAPILLA
DELFINA SE REUNIRÁ CON LOS HABITANTES PARA REVISAR LOS AVANCES A 10 MESES DEL ENFRENTAMIENTO ENTRE POBLADORES Y EL CRIMEN ORGANIZADO
POR GERARDO GARCÍA
El secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, reveló que se reunirán con los pobladores de Texcapilla, Texcaltitlán, para informar los avances logrados a casi un año de haberse defendido de la delincuencia organizada. Tras la tercera audiencia ciudadana, registrada hace una semana, familiares de las 10 personas que aún se encuentran en calidad de desaparecidas tras los hechos violentos, manifestaron
l PERSONAS SIGUEN DESAPARECIDAS.
su preocupación para que sean ubicadas y regresen a casa.
Al respecto, Duarte dijo que es una petición que van a revisar y que la gobernadora Delfina Gómez se comprometió a recibirlos. "Hay avances que ellos conocen, se han dado, pero vamos a esperar que se reúnan con la gobernadora para informar en detalle", manifestó. No obstante, recordó que después de los hechos violentos se tomaron una serie de acciones en materia de seguridad, mismas que se llevaron a cabo por los tres niveles de gobierno.
HORACIO DUARTE
SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO Hay avances, pero vamos a esperar a que se reúnan con la gobernadora para informar en detalle’
Resaltó el reforzamiento de la seguridad con el Ejército, Guardia Nacional, así como la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad estatales Cabe recordar que en Texcaltitlán se nombró a un mando especial militar, a cargo de Claudio Edmundo Huízar; además se instaló un cuartel de la Secretaría de Seguridad y se prevé otro de la Guardia Nacional. Paralelamente, el gobierno estatal implementó acciones en materia de desarrollo social, salud y educación. Además, el 22 de febrero, la mandataria estuvo en la comunidad.
PIDEN POR SUS FAMILIARES
A 10 meses de los hechos, familiares de las personas desaparecidas reiteraron que quieren encontrarlos y están desesperados. El 8 de diciembre de 2023, vecinos se enfrentaron a una célula de La Familia Michoacana que los extorsionaba. En la cancha de fútbol quedaron los cuerpos de 10 sicarios y cuatro vecinos Desaparecieron 17 personas y 10 siguen sin ser halladas.
● LABOR. En la entidad hay 20 mil floricultores.
CRECERÁ VENTA DE CEMPASÚCHIL
●
ESPERAN AUMENTO DE 50% EN SU DEMANDA, PESE A DAÑO POR LLUVIA
● ENVÍO. Provee de agua a la CDMX y al Edomex.
#SUPERACRISIS
AL ALZA, CAUDAL DEL CUTZAMALA
●
SUBIÓ A 66 PORCIENTO SU NIVEL DE ALMACENAMIENTO: CONAGUA
● ALCALDE. Pedro Rodríguez logró la reelección.
POR LETICIA RÍOS
Las lluvias de este año dañaron 30 por ciento de la producción del cempasúchil en el Edomex; sin embargo, los floricultores mexiquenses arrancaron las ventas por el Día de Muertos con buenas expectativas y esperan un aumento de 50 por ciento en la demanda de la flor, en relación con el año pasado, aseguró Jorge Bernal Isojo.
El presidente de la Cámara Nacional de la Flor (Canaflor) explicó que algunas de las flores se mancharon en los pétalos, a consecuencia de la humedad; aún así, dijo, se pueden vender a buen precio si hay demanda
"No bajó la producción, pero con las lluvias la flor a cielo abierto se mancha, afecta su calidad; aún así tenemos buenas expectativas", puntualizó Bernal.
POR GERARDO GARCÍA
El Sistema Cutzamala suma un mes en el que aumentó a ocho metros cúbicos por segundo el caudal suministrado a las alcaldías de la capital del país y a municipios del Estado de México, luego de que su nivel de almacenamiento subió a 66 por ciento.
En junio, el sistema alcanzó su nivel histórico más bajo, 26 por ciento, por lo que se determinó reducir a sólo seis metros cúbicos por segundo la cantidad enviada a ambas entidades federativas.
La directora General del Organismo Cuenca Aguas del Valle de México de la Conagua, Citlalli Peraza, confirmó que se superaron los niveles históricos de lluvias y que se recuperó el Sistema Cutzamala y sus tres principales presas
POR PABLO CRUZ
La disciplina administrativa del gobierno de Atizapán de Zaragoza, que preside el alcalde Pedro Rodríguez Villegas, recibió la calificación ‘AAA(mex)vra’ de financiamiento, con perspectiva estable, por parte de la calificadora internacional Fitch Ratings. Esta se suma a la nota favorable de HR Ratings, que también elevó la calificación crediticia del municipio.
De acuerdo con Fitch, el escenario positivo para el ayuntamiento refleja una situación financiera sólida en la que destaca el aumento significativo de los ingresos locales, entre 2022 y 2023. Esto confirma la mejora en sus dos calificaciones: la de su financiamiento y la de calidad crediticia nacional a largo plazo, consolidada en los últimos tres años.
COLUMNA INVITADA
MEJORES PRÁCTICAS PARA UN MÉXICO SOSTENIBLE
*PRESIDENTE DEL PVEM EN EL ESTADO DE MÉXICO
@PEPECOUTTOLENC
Cada año producimos más de 430 millones de toneladas de plástico, pero sólo 46 por ciento de estos residuos son gestionados de forma adecuada
• EN MÉXICO, PRODUCIMOS MÁS DE 300 MILLONES DE TONELADAS DE PLÁSTICO CADA AÑO, PERO RECICLAMOS MENOS DE 3%. DEBIDO A ELLO, BUSCAR ALTERNATIVAS ECOLÓGICAS ES FUNDAMENTAL
C omo sociedad hemos priorizado lo inmediato y lo desechable, sin pensar en las consecuencias. En los últimos años, los plásticos de un solo uso han invadido nuestro día a día, lo que nos ha empujado hacia una crisis ambiental sin precedentes, que amenaza la biodiversidad y la salud. Ejemplos del tipo de plástico que refiero son las bolsas de supermercado, popotes o los envases de los productos que consumimos. Según datos internacionales, cada año producimos más de 430 millones de toneladas de plástico, pero sólo 46% de estos residuos son gestionados de forma adecuada. El resto se convierte en basura, permaneciendo en el ambiente durante mucho tiempo. Otro dato es la afectación a las especies marinas: cada año nueve millones de toneladas de plásticos terminan en ecosistemas acuáticos, perjudicando a más de 800 especies. Los microplásticos presentes en los océanos terminan en los peces que comemos y el agua que bebemos, por lo que esta problemática nos afecta. Entonces, ¿qué pasaría si lográramos crear conciencia de esta problemática para después transformarla? Desde el Congreso del Estado de México estamos listos para impulsar propuestas legislativas que aborden estos desafíos de manera integral. Buscamos prohibir de manera gradual el uso de plásticos no biodegradables, promover el desarrollo de alternativas ecológicas y crear incentivos para las empresas que inviertan en innovación sostenible. La transición será cuidadosa para no afectar a la industria del plástico, permitiendo adaptaciones progresivas que beneficien tanto al medio ambiente como a la economía. En México, producimos más de 300 millones de toneladas de plástico cada año, pero reciclamos menos de 3%. Buscar alternativas ecológicas es fundamental, ya que estamos dejando una huella importantísima en el medio ambiente.
Afortunadamente, en 29 de los 32 estados de la República ya se han implementado regulaciones para prohibir o limitar el uso de plásticos de un solo uso. Sin embargo, aún falta mucho por hacer y la ley sólo es una parte de la solución, como ciudadanos debemos asumir nuestra responsabilidad y comenzar a utilizar alternativas como envases biodegradables, bolsas reutilizables o productos fabricados con materiales reciclables. El primer paso para involucrarnos como sociedad es conocer la problemática así como las soluciones. Estoy convencido de que, aunado a las iniciativas que se impulsan dentro de nuestra bancada verde, crear buenas campañas de concientización sobre cómo podemos reducir, rehusar y reciclar, especialmente en edades tempranas y jóvenes, caminaremos favorablemente hacia un México más sustentable.
Comprometido con esta causa, imagino e impulso un Estado de México y país en en el que los residuos tienen un buen uso final, uno que logre transformar y abonar al mundo en el que vivimos. Vivimos en la era de la inmediatez, de lo sencillo y práctico sin pensar en lo que vendrá el día de mañana. Es momento de actuar y adoptar mejores prácticas en el presente para vivir un mejor futuro, por nosotros y las generaciones por venir.
Donald
Trump y Kamala Harris tratan de ganar el voto latino cuando casi 18 millones de votos ya se han emitido en todo el país, a dos semanas de una de las elecciones más reñidas en EU.
Con empate técnico en las encuestas, la vicepresidenta demócrata de 60 años y el expresidente republicano, de 78, invierten cientos de millones de dólares en un último empujón para convencer a los votantes indecisos e inclinar la balanza a su favor.
Alrededor de 18 millones de estadounidenses ya han votado por correo o en persona, lo que representa más de 12% del total en 2020. Y en estos comicios el nivel de participación podría ser el factor decisivo para conseguir las llaves de la Casa Blanca.
El republicano Trump organizó ayer una mesa redonda con líderes latinos de fe y negocios en su club de golf en el sur de Florida, donde prometió erradicar lo que llamó una "enfermedad" que afecta al país si es elegido nuevamente. Además, el exmandatario criticó las medidas que Biden ha tomado respecto a la frontera. "En realidad, creo que lo
SEGÚN ENCUESTA DE USA TODAY. 12% 63%
PELEA POR VOTO LATINO
TRUMP Y HARRIS BUSCAN INCLINAR LA BALANZA A SU FAVOR CON LOS HISPANOS A 2 SEMANAS DE LAS PRESIDENCIALES
AFP Y REDACCIÓN
más grande es la frontera, porque la frontera está destruyendo nuestro país", dijo el magnate.
Por su parte, la vicepresidenta Harris presentó nuevas propuestas económicas enfocadas en los hombres latinos,
con el fin de ganar apoyo entre este importante bloque de votantes.
● Kamala viajará a Houston, Texas, el viernes.
● Bruce Springsteen hará campaña con Harris.
● Ordenan a Giuliani entregar propiedades.
● Musk gastó 110 MDD en la campaña de Trump. SIGUE LA LUCHA
TRUMP CANDIDATO
Si perdemos esta elección, es posible que ya no tengamos país. Es posible que nunca'.
Critica al candidato
● El expresidente Barack Obama expresó su solidaridad con los votantes que enfrentan dificultades económicas y advirtió que Trump no es el líder que podrá mejorar su situación. "No hay evidencia de que este hombre piense en alguien más que en sí mismo", afirmó en un mitin de Wisconsin . REDACCIÓN
Entre las propuestas se incluyen programas de capacitación para el avance profesional, la eliminación de requisitos de títulos universitarios y la inversión en pequeñas empresas y veteranos latinos. Se estima que la mayoría de los latinos vota por el Partido Demócrata, pero Donald Trump ha arañado votos hispanos, sobre todo entre los hombres.
l SOMBRAS. Casi una semana los cubanos se quedaron sin servicio eléctrico.
#ISLADECUBA
Oscar provoca luto y desastre
GUANTÁNAMO RESULTÓ
MUY AFECTADO POR EL PASO DEL HURACÁN
AFP Y AP
7
MUERTOS DEJÓ EL PASO DE OSCAR POR CUBA.
70%
DE LA POBLACIÓN, CON SERVICIO ELÉCTRICO.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Tras cuatro días de apagón total, más de 70% de la población en Cuba recuperó el servicio eléctrico, en un contexto de emergencia agravada por el paso del huracán Oscar, que dejó siete muertos y serios daños materiales, según un nuevo balance.
Cuba vivió los últimos días una situación excepcional con la caída del sistema eléctrico nacional, tras una avería el viernes en la termoeléctrica más importante del país, y por la llegada del huracán Oscar, como categoría uno, que golpeó el extremo este de la isla.
El presidente Miguel Díaz-Canel informó en su cuenta X que la cifra de fallecidos subió a siete, después de que el lunes reportó la muerte de otras seis personas en la localidad de San Antonio del Sur, un municipio de Guantánamo. "Conocimos de la pérdida de una persona más en Imías",
l DAÑO. Varios poblados sufrieron el embate de Oscar. Se degradó en su paso a Bahamas.
una localidad aledaña a la cual se dificulta aún el acceso.
EL GOBIERNO ACTUARÁ TAN PRONTO SEA POSIBLE INICIAR LA RECUPERACIÓN’.
MIGUEL DÍAZ-CANEL PRESIDENTE DE CUBA
Oscar, que se degradó unas horas después a tormenta tropical, dejó graves daños materiales en esa provincia, antes de abandonar Cuba.
Mientras, la recuperación del servicio eléctrico en la isla avanza. "Esta mañana (martes) 70.89% de los clientes en Cuba tienen servicio eléctrico", dijo el Ministerio de Energía y Minas en su cuenta de X, donde agregó que continúa "la ampliación de la cobertura eléctrica en el país".
Oscar se disipó mientras se dirigía a las Bahamas, tras tocar tierra en Cuba como huracán de categoría 1, se tiene previsto que los remanentes arrojen hasta 10 centímetros de lluvia en el sureste de las Bahamas y las islas Turcas y Caicos.
DESDE
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#OPINIÓN
UN AVISO DE LO QUE PUEDE VENIR
Según O'Neill, al margen de quien gane en Estados Unidos, los dos países "tendrán que entablar difíciles discusiones y negociaciones"
a compleja naturaleza de las relaciones entre Estados Unidos y México abre preocupaciones para el gobierno de Claudia Sheinbaum y quien sea electo el próximo 5 de noviembre en el vecino país. Independientemente de quién entre a la Casa Blanca en enero próximo, es posible esperar que la relación pasará al menos por un periodo rocoso mientras ambos gobiernos llegan a un entendimiento, aunque mucho dependerá de quién gane los comicios estadounidenses.
LEn general, el republicano Donald Trump ha sido más vociferante, más inclinado a la bravuconería y a anunciar medidas de fuerza que los demócratas, aunque la candidata Kamala Harris ha dejado saber la posibilidad de posiciones de dureza. En un artículo publicado por la revista Foreign Affairs, Shannon O'Neill, vicepresidente del influyente Consejo de Relaciones Exteriores de Nueva York, opina que "existe una oportunidad –aunque limitada– de un reinicio con México, que podría hacer que ambos países sean más seguros y prósperos, en lugar de estar acosados por crisis y constantemente enfrentados entre sí".
México es vital en la limitación de los cruces fronterizos
Sería sin duda un resultado deseable. Se espera que la presidenta Sheinbaum seguirá una agenda política "basada en sus inclinaciones, sus ambiciones y sus limitaciones internas", pero según la especialista, "Estados Unidos puede dejar en claro que habrá consecuencias si (Sheinbaum) continúa por un camino que está convirtiendo a México en un actor económico, comercial, de seguridad y democrático menos confiable". Un cambio en el tono de la relación, sobre todo económica, crearía una situación difícil. El gobierno de Sheinbaum enfrentaría obstáculos que podrían limitar sus proyectos, desde infraestructura a programas sociales, debido a "vientos económicos en contra".
Según O'Neill, al margen de quien gane en Estados Unidos, los dos países "tendrán que entablar difíciles discusiones y negociaciones", pero con el proviso de que el gobierno estadounidense "sin duda albergará inquietudes sobre el futuro del comercio, la seguridad, la estabilidad política de México y el espectro de China en la relación bilateral".
El cambio de gobierno en EU puede ser determinante.
"Hasta ahora, la administración (del presidente Joe) Biden ha sido bastante indulgente con las supuestas violaciones del T-MEC (Tratado comercial México-Estados Unidos-Canadá), dada la importancia electoral de la migración y el papel vital de México en la limitación de los cruces en la frontera sur de Estados Unidos", comentó la analista.
En juego, en última instancia, está el futuro de la integración económica de América del Norte. El T-MEC será revisado en 2026, a la sombra de varios diferendos en desarrollo.
Pero es de recordar que hace algunos años los republicanos, a través del senador Marco Rubio, señalaban que no les preocupaba la inclinación ideológica de un presidente mexicano, en tanto que tuviera presente que para tener éxito necesitaba tomar en cuenta los intereses estadounidenses.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
Reclama a Lula y a Petro
l La líder de la oposición venezolana María Corina Machado dijo ayer a los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Brasil, Lula da Silva, que es "absurdo" pedir que se publiquen las actas electorales de los comicios del 28 de julio. "El silencio ya no es una opción frente a lo que viene ocurriendo en Venezuela". REDACCIÓN
#INVASIÓNENUCRANIA
Zelenski presiona a los aliados
QUIERE CONVENCER A ALEMANIA DE SU ENTRADA A LA OTAN
Y AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
MILLONES DE UCRANIANOS, TRAS LA INVASIÓN.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, confía en que sus aliados adopten una postura más positiva con respecto a su llamado plan de la victoria, tras las elecciones en Estados Unidos, pero reconoce que su principal petición –la invitación para ingresar en la
MÁS SOBRE LA CRISIS BÉLICA
l Polonia cerró un consulado ruso y acusó a Moscú de "sabotaje"
l Zelenski dijo que Ucrania no está pidiendo armas nucleares a Occidente
OTAN– no es bien recibida por algunos aliados occidentales clave, en especial Alemania.
Zelenski dijo que es probable que Rusia también esté estudiando el escenario postelectoral estadounidense para evaluar la posibilidad de mantener conversaciones para un alto el fuego con Ucrania.
Indicó que si se pudieran alcanzar acuerdos parciales para frenar los ataques a la infraestructura energética y las rutas comerciales en el mar Negro, sería el final de la "fase candente" de la guerra.
Acerca de la OTAN, Zelenski dijo que Francia, Reino Unido e Italia han dado muestras de apoyo. Pero Alemania tiene reservas y el mandatario cree que solo el visto bueno de Washington convencería a Berlín de aceptar la idea.
Por su parte, el primer ministro indio Narendra Modi pidió restaurar rápidamente la paz en Ucrania y apoyó los esfuerzos en esa dirección, aseguró en conversaciones con el presidente ruso Vladimir Putin, en el marco de la cumbre de los Brics.
● El centro de control de enfermedades de Alemania dijo ayer que una nueva variante más infecciosa del virus de mpox se detectó en el país por primera vez. Los brotes de viruela símica están afectando actualmente a 18 de los 55 países de África y causaron mil muertes la semana pasada. AP ALEMANIA DETECTA VARIANTE
#BRICS
Vladimir recibe a líderes
enérgica de demostrar el fracaso de los esfuerzos liderados por Estados Unidos de aislar a Rusia por sus acciones en Ucrania.
El líder chino Xi Jinping, el mandatario indio Narendra Modi, Nicolás Maduro y otros líderes mundiales llegaron ayer a Rusia para la cumbre del bloque BRICS de economías en desarrollo.
Para el presidente ruso, Vladimir Putin, la reunión de tres días también ofrece una forma
BRICS REUNIÓ A 33 PAÍSES
● "Es el mayor evento de política exterior" dijo el asesor, Yuri Ushakov.
La alianza que formaron en un principio Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica se ha expandido rápidamente para incluir a Irán, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita. Turquía, Azerbaiyán y Malasia han solicitado oficialmente unirse al grupo, y otros pocos han expresado interés en sumarse.
"Estamos los cuatro grandes países petroleros del mundo y Venezuela modestamente viene a ofrecer su parte desde un proyecto económico (...) que exige un gran alto nivel de inversión", dijo Maduro en su llegada a Rusia.
#MEDIOORIENTE
PIONYANG Y SEÚL, DESDE OTRO RING
● Corea del Sur advirtió ayer que podría considerar enviar armas a Ucrania como respuesta al supuesto traslado de tropas norcoreanas a Rusia, aunque tanto Corea del Norte como Rusia negaron que se hubieran producido esos movimientos. Sudcorea teme que Rusia pueda recompensar a Norcorea. AP
/ EXT. 9491
Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. -México. - Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. - Juzgado Segundo Civil de Proceso Oral. JUZGADO 2º CIVIL DE PROCESO ORAL. SRÍA. "A" EXP: 717/2022
EDICTO DE REQUERIMIENTO DE PAGO Y EMPLAZAMIENTO
A: VIRIDIANA CARDENAS ELIAS En los autos del juicio EJECUTIVO MERCANTIL ORAL promovido por BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO BANORTE en contra de ARPI SERVICIOS S.A. DE C.V., LUIS ENRIQUE DOMINGUEZ CRUZ Y VIRIDIANA CARDENAS ELIAS, expediente número 717/2022, el C. Juez Segundo Civil de Proceso Oral, en cumplimiento a lo ordenado en proveídos de veinticuatro de septiembre, cinco de julio y cinco de agosto todos del año en curso, así como de dieciséis de noviembre del dos mil veintidós, éste último con efectos de mandamiento en forma, con fundamento en los artículos 1068 fracción IV, 1070 y 1390 Bis 8 del Código de Comercio, se ordenó emplazar a la C. VIRIDIANA
CARDENAS ELIAS mediante edictos que deberán publicarse por tres veces consecutivas en el periódico "DIARIO DE MÉXICO" el cual es de circulación amplia y de cobertura nacional y en "HERALDO DE MÉXICO" que es un periódico local de la Ciudad de México, para que en términos de TREINTA DÍAS se presenten al local del Juzgado a recibir las copias de traslado correspondientes mismas que quedan a su disposición en la Secretaria "A" de este Juzgado, en la inteligencia de que el término de OCHO DIAS para producir su contestación a la demanda, correrá a partir del día en que reciba las copias de traslado respectivas o de que fenezca el término antes aludido, de conformidad con lo ordenado por el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la materia. Asimismo, y toda vez que el auto de fecha dieciséis de noviembre del dos mil veintidós, es un auto con efectos de mandamiento en forma, se requiere por los mismos medios señalados a la codemandada VIRIDIANA CARDENAS ELIAS del pago de la cantidad de $2'999,913.90 (DOS MILLONES NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS TRECE PESOS 90/100 M.N.) por concepto de monto adeudado, con el apercibimiento que de no efectuar dicho pago se le embargarán bienes de su propiedad suficientes a cubrir la cantidad requerida, los cuales deberán quedar en poder del depositario que designe la parte actora bajo su más estricta responsabilidad y para tal efecto, se señalaron las ONCE HORAS DEL DÍA CINCO DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL VEINTICUATRO, para que tenga verificativo el requerimiento de pago y embargo, por lo que, deberá comparecer la parte demandada en el local del juzgado a señalar bienes suficientes a garantizar el adeudo, con el apercibimiento que de no hacerlo, pasará el derecho a la actora, para que lo realice, lo cual se hará mediante la publicación de los edictos primeramente señalados LA C.
● Israel confirmó ayer que mató en un bombardeo hace tres semanas al sur de Beirut a Hashem Safieddine, que se perfilaba como sucesor de Hasán Nasralá , el líder histórico de Hezbolá también asesinado, indicó el Ejército israelí en un comunicado. Hezbolá no reaccionó inmediatamente a este anuncio. AFP
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
DATOS CLAVE DE OCTUBRE ES LA APERTURA DE
MUESTRA. AÑOS DE TRABAJO SE REÚNEN EN CADA UNA DE LAS OBRAS. 24 30
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES
MIÉRCOLES / 23 / 10 / 2024
MARGARITA G. BERCHELMANN
LA OBRA SE TITULA "EL HERALDO". TÉCNICA MIXTA, SOBRE LIENZO. LA ARTISTA ES MEXICANA. HA REALIZADO DIVERSAS EXPOSICIONES INDIVIDUALES.
#LOURDESALMEIDA
LINAJE femenino
EN ALIAS VITAS. MI
LINAJE FEMENINO LA FOTÓGRAFA
MUESTRA OBRAS COMO FOTO
BORDADO Y RINDE HOMENAJE A SUS ANCESTRAS
POR LESLIE PÉREZ
ARTES @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: LESLIE PÉREZ
us manos tienen las huellas de los pinchazos que las agujas le dibujan de vez en cuando, mientras con hilos multicolor plasma en sus foto bordados el movimiento de su historia Lourdes Almeida, consolidada hoy como una fotógrafa insurrecta, opositora de la limitación, es una artista que no tiene miedo de explorar nuevas herramientas, pues aún “tiene mucho que decir”. Por ello, su trabajo mezcla diferentes soportes y técnicas, y con elegancia nos enseña que “se puede construir una memoria visual que no existe” para nombrar la historia de sus ancestras.
Así es como llega Alias vitas. Mi linaje femenino, exhibición que es resultado de tres décadas de investigación de Almeida sobre su genealogía femenina, en la que se adentra en las narrativas de violencia que han marcado a las mujeres en distintas generaciones, cada pieza es un eco de las vivencias que, a menudo, han sido silenciadas por la historia.
“Hoy hay que hablarlo, hay que nombrar las cosas porque se borran y se esfuman como si no existieran, claro que existen y hay que nombrarlas aunque moleste a quien moleste. A mis colegas jovencitas que me piden mi opinión, les aconsejo: si quieres hablar de esto tienes que ser muy valiente, si quieres hablar del abuso, te van a querer silenciar, tienes que estar preparada para enfrentarlo” destaca la también ganadora de la medalla Bellas Artes.
La mezcla de técnicas tradicionales y contemporáneas (incluida la inteligencia artificial) en su trabajo busca crear un diálogo entre el pasado y el presente, revelando la resiliencia y el espíritu indomable de las mujeres en su familia, que si bien son parte de un proyecto personal está destinado a convertirse en memoria colectiva, pues en cada obra Almeida invita a mirar hacia nuestro propio linaje: “quiero que busquen hacer lo suyo, por ello habrá también algunos talleres en el marco de la exposición”.
Dentro de la muestra que estará albergada en la Fototeca Nacional de Pachuca podrá observarse una pieza de 3.5 metros, vestimentas intervenidas, proyecciones de foto libros, entre otros.
#EXPOSICIÓN
Abordan la naturaleza desde el arte
● LA MUESTRA Toda piedra es montaña en potencia, de Miguel G. Counahan, reúne más de 25 piezas entre heliograbados, fotoserigrafías y placas de cobre que funcionan a la manera de esculturas, atendiendo formas del paisaje en la naturaleza y se exhibe en el Museo de la Ciudad de Querétaro. “Mi trabajo aborda el paisaje alejado de concepciones tradicionales, busco retratar las formas del paisaje, las piedras como esculturas”, dice el artista.
LUIS CARLOS SÁNCHEZ
#OPINIÓN
LA NUEVA ANORMALIDAD
GUERRITAS
*COLABORADOR
IG: @NICOLASALVARADOLECTOR
*NICOLÁS ALVARADO
¿Son hoy las tácticas de combate militar como un videojuego? ¿Qué pasaría si se usaran los avances tecnológicos para identificar a las víctimas de las guerras?
“¿QUIÉN VA A VENIR A LA ÓPERA EN 10 AÑOS CUANDO NOS MURAMOS TODOS LOS RUCOS?”, ME DICE –DE RUCA A RUCO– MI VECINA DE ASIENTO ANTES DE VER LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL MET DE NUEVA YORK.
En efecto es triste que la audiencia sea poca, y más por el título: no Carmen, Tosca o Aída —que a estas alturas precisan un montaje provocador para no exudar aroma a naftalina— sino una ópera contemporánea no sólo por su fecha de creación esta temporada constituye su estreno mundial sino por los asuntos que son su materia —la guerra, el género, la tecnología, la ética , mismos que el libretista George Brant, la compositora Jeanine Tesori y el director de escena Michael Mayer ponen en crisis con lucidez y pertinencia.
Marcado por la resaca de la intervención militar estadounidense en Afganistán, el discurso de Grounded —palabra que puede traducirse al mismo tiempo como “sensata”, “atada a tierra” o “castigada”— resulta especialmente relevante en nuestros días, cuando el mundo alberga dos guerras que amenazan con una escalada internacional en cualquier momento y cuando muchos —y desde las más disímbolas trincheras ideológicas e identitarias— predican la paz con un discurso reduccionista, discriminatorio y sanguinario.
En un montaje mínimo, elegante y por fuerza altamente tecnologizado —la escenografía tiene por elementos clave dos pantallas de video que ocupan todo el proscenio—, Brant, Tesori y Mayer cuentan la historia de Jess, soltera que trabaja como piloto de guerra del Ejército estadounidense y ama un encargo que la conecta con las dos abstracciones que más valora: la patria y “el azul” (es decir el cielo, acaso metáfora de la percibida santidad de su misión). Un embarazo y un matrimonio no planeados (aunque felices) la atan de súbito a tierra durante cinco años; cuando regresa al trabajo, la tecnología ha cambiado: los bombarderos han cedido su lugar en aquel azul kabulí a drones operados a control remoto desde Las Vegas —metáfora pertinaz—, a donde recala Jess
Que su compañero de turno sea un gamer recién salido de la adolescencia no es sino lógico cuando las operaciones militares han devenido videojuegos.
Lo brillante de Grounded es que, lejos de constituir una trillada denuncia de la deshumanizante tecnología, le asigna un rol más complejo: gracias a sus avances, Jess pasa de flotar en el azul eliminando puntos en un rudimentario radar a ver en pantalla los rostros de sus víctimas y, peor, de quienes constituyen daño colateral. Difícil reducir al estatuto de lo prescindible a quien tiene ya cara —y por tanto edad, género y acaso alma— sea afgano, iraní o estadounidense, sea palestino o israelí —cualquier cosa que signifiquen esos gentilicios—. La ópera no se acaba cuando calla la señora gorda; se acaba cuando deja de interpelarnos. Grounded es una esperanza.
SCENA
MIÉRCOLES / 23 / 10 / 2024
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
DETALLES 19721939
ESTRENÓ SU ICÓNICA CINTA EL PADRINO FUE CUANDO NACIÓ EN DETROIT, MICHIGAN.
HONOR
A
Coppola
El cineasta, cinco veces ganador del Oscar, Francis Ford Coppola recibió la Medalla Filmoteca UNAM por sus contribuciones a la cinematografía universal, en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia, además el Premio a la Excelencia Artística, por parte de la directora Daniela Michel y Alejandro Ramírez, presidente del certamen. El guionista y productor estadounidense se encuentra en el país para presentar su más reciente creación cinematográfica Megalópolis, totalmente financiada por él y que muestra una epopeya romana ambientada en un Estados Unidos ficticio, en el que un arquitecto quiere reconstruir la ciudad de Nueva York como una utopía tras un desastre devastador, el filme es protagonizado por Adam Driver, Aubrey Plaza, Nathalie Emmanuel, Giancarlo Esposito y Shia LaBeouf. Durante la ceremonia el cineasta comentó, “Adam Driver es muy inteligente y talentoso. Descubrí que la cinta fue una colaboración con todos los actores, el fotógrafo, por supuesto que lo conocía. Pero en general, cuando no sabes cómo hacer una película, hay que escuchar y la historia te dice cómo”. Sobre su nuevo filme detalló que fue en 2019, cuando cumplió 80 años, que decidió que Megalópolis, que ya superaba las 300 reescrituras, debía ser su siguiente trabajo, así que vendió sus viñedos en Napa para financiar él mismo los 120 millones de dólares de presupuesto. Ford Coppola la definió como una película que se puede ver con seriedad, riendo, en plena comodidad o llorando.
ÉXITO
Su trilogía El padrino está basada en la novela homónima de Mario Puzo.
LEGADO
Sus hijos Sofia y Roman Coppola siguieron sus pasos en la cinematografía.
PREMIOS
Ganó dos Palmas de Oro de Cannes, por La conversación y Apocalypse Now
NEGOCIOS Es dueño de su propia marca de vinos llamada Francis Coppola
PREMIADOS
Willem Dafoe, James Ivory, David Lynch y Jodie Foster han recibido la Medalla.
#SALUD
WEINSTEIN PADECE CÁNCER
l El exproductor de Hollywood, Harvey Weinstein, enfrenta una nueva batalla, esta vez contra su salud. A sus 72 años, Weinstein fue diagnosticado con cáncer, específicamente leucemia mieloide crónica, según reportes de medios estadunidenses. El exmagnate del cine recibe tratamiento en la prisión en Nueva York, donde cumple una condena por abuso REDACCIÓN
#CONCIERTO
MUESTRA SU AMOR
LUIS MIGUEL
REGESA A “SU CASA”
EL PUERTO DE ACAPULCO, ESTE 16 Y 17 DE NOVIEMBRE
POR PATRICIA VILLANUEVA
PATRICIA.VILLANUEVA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Luis Miguel llega a Acapulco con su gira, hasta ahora la más rentable de Latinoamérica, este 16 y 17 de noviembre, con un show íntimo y lleno de sorpresas para el lugar que considera “su casa”, por lo que serán dos conciertos distintos a los que ha ofrecido anteriormente.
“Te lo puedo decir de primera mano, él trae algo especial para estos dos conciertos. No sé si dirá ‘buenas noches’ o ‘los amo Acapulco’, pero sí trae algo muy especial… El setlist es el mismo, pero habrá una sor-
l Acapulco cuenta con 11 mil 500 habitaciones para turistas.
l Más de 200 conciertos ha dado Luis Miguel, en el tour 2023-2024.
l ANUNCIO. Autoridades y organizadores dieron detalles de la presentación.
presa que estamos cocinando”, dijo Alfonso Barbosa, productor de GojoLive, promotora que lleva los shows de Guerrero. Barbosa, quien formó parte del grupo Mercurio, señaló que Luis Miguel está en la mejor etapa de su vida, enamorado y feliz de regresar a Acapulco, por lo que habrá una conexión especial para estas fechas. “Sus exigencias, por decirlo así, que mucha gente pensaría que son
FECHAS TIENE PACTADAS EN EL ESTADIO GNP DE CDMX.
extravagantes, son muy sencillas, no hay nada raro”, detalló. Barbosa mencionó que este será el lugar más íntimo en el que Micky cante, ya que el aforo no supera los ocho mil asistentes, pero Luismi no quería dejar de presentarse en la Arena GNP, e incluso movió fechas de la gira para visitar Acapulco: “Esto es una señal de que él está comprometido con el puerto”
Viejo Circuito y el Bat de Plata al mejor bateador como pitcher. En esa temporada conquistó la Serie Mundial con Dodgers, cuando vencieron 4-2 a los Yankees. El nacido en Etchohuaquila, Sonora, se impuso en el tercer juego de la Serie, al lanzar toda la ruta. Nunca pudo ingresar al Salón de la Fama de la MLB, pero sí está en el recinto de los Dodgers y en el anillo del Honor de Dodger Stadium, donde está retirado su legendario número 34. “Nos entristece la noticia del fallecimiento de Fernando Valenzuela, histórico jugador. La Fernandomanía se apoderó del beisbol, en 1981, cuando el novato sensación comenzó la temporada 8-0 e hizo historia”, posteó la MLB, tras la partida del mítico pelotero mexicano.
#BEISBOL
ETERNO UN TORO
#LIGAMX
CHIVAS DAN LA VUELTA
GUADALAJARA SE REPONE DE UN GOL TEMPRANERO, PARA SUMAR DE A TRES EN SU LUCHA POR CLASIFICAR A LA LIGUILLA
JUEGOS DE RICARDO MARÍN CON GOL O ASISTENCIA.
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El terremoto que representó la salida de Fernando Gago lo canalizó Chivas, al dar otro paso hacia la Liguilla, con el 3-2 sobre Necaxa, en el Estadio Akron, en su segunda victoria con Arturo Ortega como DT interino. Los goles de Tomás Badaloni (4’), que terminó con 300’ de sequía de los hidrorayos contra los rojiblan-
RESULTADOS #JORNADA13
cos, y el de Ricardo Monreal (79’), así como el cambio por lesión de Roberto Alvarado (9’), pusieron a los tapatíos en jaque, pero reaccionaron. Aunque perdió el semestre anterior de visita contra Necaxa (1-0), Chivas llegó a seis juegos sin perder de local ante su rival de ayer, gracias a tres golazos: Cade Cowell finalizó un contragolpe (50’), Ricardo Marín definió de taquito (55’), y Víctor Guzmán (59’) anotó de volea, para la remontada. Fue la sexta victoria del Rebaño en el torneo, para rebasar 50 por ciento de efectividad,y se mantiene como la tercera mejor ofensiva y defensa del certamen, a la espera de que finalice la Fecha 13.
Con el triunfo, los tapat íos se afianzan entre los primeros puestos de la clasificación, y siguen en la lucha para entrar directo a la Liguilla del Apertura 2024. Con 21 puntos y 12 por disputar, la clasificación rojiblanca luce posible, a pesar de los sismos en su interior
#AMÉRICA
YA PIENSAN EN RONDA DE LIGUILLA
Cristian Calderón reconoció que Xolos es difícil (21:05 / Caliente TV), pero aseguró que las Águilas ya tienen “el modo fase final activado, y vamos por el tricampeonato”. F. DOMÍNGUEZ
#CHAMPIONSLEAGUE
CASTA DE GIGANTE
EL REAL MADRID VIENE DE ATRÁS, Y REMONTA AL BORUSSIA DORTMUND, QUE ES GOLEADO EN EL ESTADIO SANTIAGO BERNABÉU, EN ESPAÑA
24
GOLES DE VINÍCIUS JR. EN LA CHAMPIONS.
6
VICTORIAS DEL MADRID SOBRE EL DORTMUND.
8
TANTOS DEL CLUB IBÉRICO EN EL ACTUAL CERTAMEN.
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Una historia conocida. Tras un deficiente primer tiempo, Real Madrid apeló a su estilo en Champions, y vino de atrás para vencer 5-2 al Borussia Dortmund, en la reedición de la pasada final de hace 143 días, en el Santiago Bernabéu. Una vez más, la gran figura de los blancos fue Vinícius Jr., con un triplete (62’, 86’ y 90+3’).
El cuadro merengue mejoró su situación en la tabla, al llegar a seis puntos en tres encuentros, pero aún sigue fuera de los ocho primeros lugares.
Es la segunda vez que el Real Madrid supera una desventaja de 0-2 en el torneo, para imponerse por tres goles de diferencia. La ocasión anterior fue en la 2022-2023, con un 5-2 ante el Liverpool.
Los dirigidos por Carlo Ancelotti no la pasaron bien en la primera mitad. El partido se abrió hasta la media hora, cuando Donyell Malen hizo el 1-0. El mismo atacante puso una asistencia a Jamie Gittens para ampliar la ventaja (34’).
En el comienzo del complemento parecía el mismo guión, pero bastó un cabezazo de Antonio Rüdiger (60’) para recortar distancias, e inclinar la inercia del juego para el conjunto local.
En medio de la fiesta del triplete de Vini, Vázquez hizo el 3-2 (63’). Fue un preámbulo de lo que les espera a los blancos, este sábado, en el Clásico de LaLiga ante el FC Barcelona.
#MÉXICOGP
GALARDÓN A CARRERA
LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DEL AUTOMÓVIL DA UNA MEDALLA POR LAS INICIATIVAS SOSTENIBLES
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Formula 1 Gran Premio de la Ciudad de México presentado por Heineken fue reconocido por primera vez con una estrella del Programa de Acreditación Medioambiental de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
Este logro se obtuvo por la edición 2023 del evento, enfocada en la sostenibilidad y con resultados sobresalientes en áreas clave como la gestión de residuos, ahorro de agua, movilidad sostenible y el impacto positivo en la comunidad local
“Estamos muy orgullosos de haber obtenido este reconocimiento. Es un gran paso para el México GP, y en la búsqueda de ser cada vez un evento más sostenible”, dijo Federico González, director del evento.
El México GP implementará una serie de iniciativas basadas en tres pilares: movilidad, emisiones y bienestar, alineadas al programa de Formula 1 Net Zero 2030, el cual busca reducir a cero la emisión de carbono
EL PILOTO REGIO
TIENE GRANDES
METAS CON SU NUEVO EQUIPO EN LA FÓRMULA 3
POR IVÁN RIVERA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
1
El México GP se unió a Barcelona, por fomentar la sostenibilidad.
2
Se instalarán 60 baños (Zona Azul), para ahorrar 140 mil lts. (agua).
BOTTAS VA POR TACOS
EL FINLANDÉS, DE LA ESCUDERÍA STAKE
KICK SAUBER, VISITA
EL LOCAL QUE FUE CONDECORADO
CON LA ESTRELLA MICHELIN, EN CDMX
EL LUGAR QUE OCUPÓ ESTE AÑO EN LA F3. A TOMAR EN CUENTA
El piloto mexicano Noel León, patrocinado por Grupo Andrade y Heraldo Media Group, aseguró que su llegada a Prema Racing en 2025 (actual monarca de la F3), lo pone con opciones de subirse al podio en cada carrera.
Por ende, se convierte en uno de los favoritos para ganar el Mundial de Pilotos.
“Es el equipo protagonista de los últimos años. La siguiente va a ser una temporada muy importante para mi carrera, y sé que si hago las cosas como las he venido haciendo, los resultados se van a dar y tengo que tener más podios de los que tuve este año”, dijo a El Heraldo de México
La semana pasada tuvo su primer contacto con su nuevo equipo en España, y dejó muy buenas sensaciones.
“En Barcelona estuve muy bien, quedé segundo en las prácticas del primer día y décimo en el segundo; desgraciadamente en Jerez tuve una infección estomacal y no pude estar bien físicamente para estos test, pero en general muy bien y de mucho aprendizaje”, mencionó.
El joven reconoció que sí sintió la diferencia entre el coche que manejó con Van Amersfoort y el auto de Prema Racing
“Sí son bastante diferentes, y hay que trabajar para adaptarnos al nuevo auto y la forma de trabajar con mecánicos e ingenieros”, acotó la más firme promesa del automovilismo mexicano.
Sólo unas cuantas horas en la capital de México, el piloto finlandés Valtteri Bottas no pudo escapar a la tentación de comer el tradicional platillo mexicano: los tacos.
El ganador de 10 carreras en la F1, todas como piloto de Mercedes, posteó, en su cuenta oficial de Instagram, su visita a la taquería El Califa de León, en el pleno barrio de Tacuba, que recientemente ganó una estrella como uno de los 18 restaurantes incluidos en la Guía Michelin
1El finlandés corrió hasta 2021, en la escudería alemana de Mercedes
19 10º
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM 2017
2
Y 2018 FUE MONARCA EN NACAM F4, EN EU.
AÑOS TIENE EL PILOTO DE MONTERREY, NUEVO LEÓN.
l OBJETIVO. El conductor mexicano va a competir con el equipo italiano, que es el más importante en el serial de la F3.
#NOELLEÓN
‘SUEÑA’ EN
PODIOS
Esta temporada no ha sumado unidades con Stake Kick Sauber. EN EL PADDOCK
Bottas publicó cuatro fotos; en una se ve comiendo un taco sentado en la banqueta, con una gorra y unos shorts
Ahora va a participar desde este viernes en el México GP, a disputarse en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
PRESENTAN CARTELERA
XOCHIMILCO ORGANIZA UNA FUNCIÓN EL VIERNES, CON UNA CONTIENDA POR EL CAMPEONATO INTERNACIONAL SUPERGALLO DEL CONSEJO MUNDIAL DE BOXEO
PELEAS SE DISPUTAN EN LA JORNADA.
Este viernes, Xochimilco le va a abrir las puertas al boxeo internacional, con una cartelera que contempla al menos 10 contiendas profesionales
De la mano de Aarón Silva, de Hacienda Nueva Vida, y con la colaboración de la alcaldesa, Circe Camacho, múltiples prospectos mexicanos pretenden seguir adelante con sus carreras en este deporte.
1El Papa Francisco compartió un mensaje por el boxeo limpio
2Asimismo, rezó por el descanso de Martha y José Sulaimán. MÁS DE CERCA
“Ver el apoyo de la delegación, que le está echando ganas para apoyar a la juventud, es muy positivo. Son importantes este tipo de eventos, porque se dan oportunidades para todos, no sólo es Canelo”, dijo Mauricio Sulaimán, titular del Consejo Mundial de Boxeo
La estelar, por un cetro internacional supergallo, es entre el mexicano Bryan Mercado y el chileno José Velázquez
“Esta será la oportunidad de mi carrera, y qué bueno que a Pancora aún no lo han noqueado, porque yo voy a demostrar quién soy siendo el primero”, señaló el púgil capitalino
En la misma cartelera, se presenta Rogaciano Guerrero ante Eduardo Martinez.Tras la reunión semanal, Sulaimán se reunió con la alcaldesa, y adelantó que estará presente en la alcaldía, como aficionado, para ver las peleas.
Julio César Chávez, Érik Morales, Marco Antonio Barrera y J. Manuel Márquez, históricos peleadores mexicanos, tuvieron una reunión ayer en la Ciudad de México, donde preparan el promocional de una nueva contienda.
ÉRIKA MONTOYA
COMIENZO HISTÓRICO
BOSTON EMPATA EL RÉCORD DE TRIPLES EN LA HISTORIA DE LA LIGA, EN UN APLASTANTE DEBUT ANTE LOS KNICKS DE NUEVA YORK
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El balón botó por primera vez en la duela de la NBA, y los actuales monarcas, los Celtics, no tuvieron piedad ante los Knicks de Nueva York, a los que aplastaron 132-109 en el primer encuentro de la campaña
Ante su público, Boston demostró poderío y envió un contundente mensaje a las demás quintetas. La escuadra del entrenador Joe Mazzulla se cansó de encestar tiros de tres puntos, y con 29 empataron el récord de la liga, establecido por los Bucks de Milwaukee en 2020
A la mitad del último cuarto, los Celtics buscaron a toda costa romper dicho récord. Sin embargo, con la salida de varios titulares, y ante la desesperación de conseguirlo, fallaron 13 intentos consecutivos.
En el plano individual, Jason Tatum fue el mejor hombre: se despachó con 35 unidades y 10 asistencias. Además, no sólo tuvo a Jaylen Brown como complemento, ya que Derrick White aportó con 24 puntos.
TRIPLES REGISTRÓ TATUM EN 11 INTENTOS.
UN DUELO ENTRE LOS ESTELARES
OHTANI Y JUDGE SON LAS DOS
MÁXIMAS FIGURAS, EN UNA SERIE
MUNDIAL DE MUY ALTO CALIBRE
en un partido inaugural (25).
BASES ROBADAS DE OHTANI EN ESTE AÑO.
POR IVÁN RIVERA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los aficionados tuvieron que aguardar 43 años para presenciar de nuevo una Serie Mundial de ensueño, entre los Yankees y los Dodgers, dos de las franquicias más emblemáticas en la MLB
HOME RUNS DE JUDGE EN SU CARRERA EN LA MLB.
VICTORIAS Y DOS CAÍDAS DE NY EN PLAYOFFS 59
A ello hay que agregarle un ingrediente muy especial: la presencia de Aaron Judge (con Nueva York) y Shohei Ohtani (con Los Ángeles),
El corredor Alvin Kamara firmó ayer una extensión de contrato con los Saints de Nueva Orleans, por dos campañas y 24.5 millones de dólares. REDACCIÓN
ambos líderes en sus respectivas ligas, en home runs y carreras impulsadas
Asimismo, parece que va a ser una mera formalidad cuando los dos peloteros sean anunciados como MVP
El Juez no sólo fue primero en cuadrangulares (58) y en carreras impulsadas (144) en la Liga Americana, sino en todas Las Mayores. Por su parte, el japonés lo fue en la Nacional, con 54 y 130 De igual manera, será la primera vez en la historia que se enfrenten dos jugadores con 50 o más HR en el llamado Clásico de Otoño
Los Dodgers tienen la ventaja de la localía y a un Shohei un poco más encendido a lo largo de los playoffs, mientras que Aaron no ha tenido números impresionantes, aunque sus batazos han sido a la hora oportuna
Ohtani batea para .286 con 10 carreras impulsadas, mientras que El Juez apenas registra un .161, uno de los promedios más bajos, con sólo seis empujadas
MÁS DE CERCA
1S. Ohtani llegó esta campaña a los Dodgers, procedente de los Angels.
2El japonés firmó el contrato más grande en la historia (700 mdd).
3A.
MLB.
MICHOACÁN BRILLANTE TRADICIÓN
Nuestra guía para pasar Día de Muertos en el lago de Pátzcuaro
Un recorrido por los paisajes naturales y las comunidades artesanales del estado
LOS BENEFICIOS DEL BOSQUE
Parte de Los Azufres, un destino ecoturístico enclavado en las colinas boscosas del oriente de Michoacán y cercano a Ciudad Hidalgo, en la fotogénica Laguna Larga, los visitantes pueden navegar a bordo de un kayak o una bicilancha. Además el complejo ofrece aguas termales y viveros, así como cabañas y restaurantes de platillos locales, operados por los ejidatarios. Es, también, un ejemplo de turismo de bienestar que se ha desarrollado en los destinos naturales del estado.
CARREÑOFRANCOOSORIO
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO
adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA
ALCAMINOCORAZÓN
El Pueblo Mágico de Tlalpujahua, ubicado a poco más de tres horas en auto desde la Ciudad de México, que hace más de un siglo fue la comunidad minera más productiva del continente, es hoy un pintoresco Pueblo Mágico dedicado a otra de las grandes fiestas en el calendario: la Navidad. Desde que un habitante de Tlalpujahua aprendiera el oficio artesanal de la fabricación de esferas, esta alegre comunidad se ha entregado en cuerpo y espíritu a mantener el espíritu navideño vivo a lo largo de todo el año.
CORAZÓN
Los cinco brotes de agua que componen los manantiales de Uranden están siendo rehabilitados como uno de los nuevos destinos más interesantes en el estado. En este paisaje verde de ríos y canales, los viajeros pueden dar distendidos paseos a pie, y en canoas sobre los canales que siguen siendo un medio de transporte para los habitantes del lugar.
HISTORIA A MANO
Nombrada en honor a la virgen patrona de los artesanos, Santa Clara del Cobre es una bella comunidad montañosa en donde el sonido de los martillos dando forma a las piezas de artesanía en cobre, cuentan la historia no sólo de su riqueza creativa, sino de su intrincado pasado purépecha y colonial. No olvides completar tu visita probando ua famosa Torta de Tostada en la plaza principal.
Una
aventura por la zona lacustre del oriente de Michoacán revela una de las regiones naturales más ricas y menos exploradas del centro de México
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK
El camino que se adentra en el bosque y nos da la bienvenida a Michoacán parece correr con el ánimo transformador propio de los rincones naturales que han tenido milenios para perfeccionar su paisaje: aquí, la luz se pinta de esmeralda, el sonido se infla con el correr del viento entre los árboles y los aromas adquieren la profundidad de los sitios que están en contacto con el agua.
Estamos entrando por el oriente del estado, una zona verde y boscosa en donde es fácil intuir la fortaleza
MANOS MAESTRAS
16 RAMAS ARTESANALES ESTÁN PRESENTES EN MICHOACÁN.
de la biodiversidad. Nuestra misión: recorrer los caminos que conectan una de las zonas lacustres más dinámicas del país, para entrar en contacto con su poder restaurador y la sabiduría milenaria que sobrevive en sus comunidades artesanales.
Con los pies en la tierra y rodeados de agua, en la forma de lagos, lagunas, presas, ríos y tormentas, es fácil recordar que Michoacán es casa de los tres lagos más grandes de México –el de Cuitzeo, Pátzcuaro y Chapala, el mayor de ellos, compartido con el estado de Jalisco– y explica por qué el nombre de esta parte del mapa, que corre hasta la costa del Pacífico, significa “lugar de pescadores”.
CUENTA CON UNA RUTA DE MEZCAL Y 10 PUEBLOS MÁGICOS.
En este escenario, lluvioso y neblinoso, de bosques profundos, árboles altos y el canto constante de los riachuelos que le dan vida, los viajeros encontrarán cabañas, campamentos de glamping y balnearios en donde escribir su propia historia. Aprovechar el potencial turístico de esta zona promete convertirse en una fuente de ingresos adicional para las comunidades dedicadas a la agricultura y el trabajo artesanal.
COPÁNDARO
El recorrido comienza en los campos de cempasúchil que a partir de la segunda semana de octubre, presenta su esplendor máximo. Cerca de siete décadas produciendo flores, se completan este año con una experiencia para tomarte fotos, asistidas por un drone, en un mar de color. El Festival de las Flores se celebra el último fin de semana del mes.
TZINTZUNTZAN
La antigua capital del imperio Purépecha, cuyo nombre significa “Lugar de Colibríes” aún es un hervidero de costumbres prehispánicas y católicas. Aquí, la celebración comienza temprano, con un delicioso plato de pato de ánimas que las cocineras tradicionales, como Blanca Delia Villagomez Estrada, preparan en esta temporada.
DESTINOS
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
REDACCIÓN
SHITTERSTOCK
l sol hacía mucho que se había ocultado pero las calles iluminadas, las miles de voces alegres y la música que iba y venía de las trompetas a las guitarras con el vaivén del viento, indicaban que la noche apenas estaba comenzando. Los ríos de gente, iluminados por la luz de las velas y el color de las flores, corrían por la calles del centro apenas contenidos por las antiguas bardas y construcciones que caracterizan al centro de Pátzcuaro. Nosotros lo teníamos claro: esta noche, las fronteras más confia-
DE LA MANO
MICHOACÁN ES EL INVITADO PARA EL DÍA DE MUERTOS EN ZACATECAS.
bles –entre el día y la noche, la felicidad y la tragedia, la solemnidad de los ritos y el desenfado de la fiesta; entre el principio y el final, e incluso entre lo real y lo imaginario– se borrarían bajo la luz de las veladoras, el sonido de la música, el aroma del cempasúchil y el sabor de los platillos y bebidas preparadas con cuidado, cariño y mucho tiempo para recibir a los seres queridos que, sólo por esa noche, nos vendrían a visitar. Michoacán es un estado muy orgulloso de sus paisajes,
MÁS DE 400
ACTIVIDADES CONTEMPLA LA SEMANA DE MUERTOS.
Viajamos al lago para conocer de de las tradiciones Muertos más nuestro
DÍA DE MUERTOS EN EL LUCES DE
lago de Pátzcuaro de cerca algunas tradiciones de Día de más icónicas de nuestro país.
PÁTZCUARO
Quizás el sitio más famoso del lago, en Día de Muertos recibe a miles de visitantes. Durante la noche del 1 de noviembre los pobladores navegan en pequeñas embarcaciones y canoas a la Isla de Janitzio, dibujando una de las panorámicas más sorprendentes de México, con el lago resplandeciente bajo el sinfín de luces.
MIL VISITANTES HA RECIBIDO EN AÑOS ANTERIORES.
sus fiestas y sus tradiciones, y ninguna celebración lo demuestra como la Noche de Muertos en el lago de Pátzcuaro. Este año, la Secretaría de Turismo del Estado, encabezada por Roberto Monroy, ha presentado un nuevo producto turístico, Semana de Muertos, que busca capitalizar al máximo la popularidad de la fiesta que atrae a millones de viajeros anualmente, y que, junto al Festival de Cine de Morelia que comenzó esta semana, dan el banderazo de salida a los tres meses de mayor
ALREDEDOR DE LA LAGUNA
Sin duda, la mejor manera de experimentar el Día de Muertos es visitando las comunidades que envuelven al lago de Pátzcuaro, como Santa Fé de la Laguna y Quiroga, que sirvieron de inspiración para la película animada Coco, y Jarácuaro, conocida por sus tradiciones arraigadas a la historia.
EN LA CIUDAD
HASTA EL 31 DE OCTUBRE, VISITA LA EXHIBICIÓN DE MICHOACÁN EN PUNTO MÉXICO.
actividad turística en el estado, que abarcan ferias, como la de las Flores, y se extiende hasta el final del invierno, con la partida de las mariposas monarca. Hacer un recorrido por las comunidades que envuelven al lago –que además pasa por un ambicioso proceso de recuperación, que busca empatar conocimientos ancestrales de las comunidades locales, con técnicas modernas–, significa emprender un viaje siguiendo el rastro del irresistible espíritu purépecha del estado.
EL LAGO DE PÁTZCUARO
DE NOCHE
VUELO DE FUEGO
La temporada de mariposas monarca está de regreso y, con ella, la oportunidad de presenciar uno de los grandes
espectáculos naturales de México
REDACCIÓN
REDACCIÓN
ada año, los millones de mariposas monarca que iluminan los bosques y cielos de Michoacán como un sinfín de destellos de fuego y oro, ofrecen uno de los espectáculos naturales más esperados de México.
Observar a estas visitantes que emprenden un desafiante viaje milenario a través de Norteamérica en su hábitat natural no sólo nos permite saber más sobre esta fascinante especie y su aventura migratoria; también nos ofrece el pretexto perfecto para salir de la ciudad unos días y refugiarnos en los evocadores bosques que visten gran parte del centro del país.
Si bien, la mejor temporada para asistir al vuelo de las mariposas –y tomar esas increíbles fotos contra el profundo azul del cielo– es en invierno, cuando abren sus alas para emprender el viaje de regreso al norte, desde otoño los santuarios están listos para recibir a los visitantes y compartir con ellos la fascinante travesía de las monarca. Aquí te decimos cómo puedes visitar a las Monarca y disfrutar de este espectáculo que la naturaleza nos ofrece.
PROTEGEN EL VUELO
LA RESERVA DE LA BIÓSFERA DE LA MARIPOSA MONARCA SE ESTABLECE EN 2008.
44% DE LAS MARIPOSAS MONARCA QUE VIAJAN A MÉXICO, LLEGAN A LA RESERVA.
MUNICIPIO:
SIERRA CHINCUA
MUNICIPIO: ANGANGUEO
EDIFICAR EL TIEMPO
Construida entre los siglos XVII y XVIII, la Catedral de Morelia conjuga distintos estilos arquitectónicos, representativos de las décadas que tomó completarla. Por la noche, su minucioso diseño de iluminación la convierte en uno de los emblemas más
BELLEZA LOCAL
El callejón del Romance, uno de los rincones más fotogénicos de la ciudad –completo con fuentes, galerías y cafés–, debe su nombre a “Romance de mi ciudad”, un poema escrito por el autor local Don Lucas EL CENTRO DE
MORELIA SE FUNDÓ EN 1541; HASTA 1828, SE LLAMABA VALLADOLID.
TESTIGO DEL TIEMPO
El Acueducto de Morelia ha sido una de las construcciones más importantes de la ciudad, así como uno de sus símbolos más reconocibles, desde su construcción a finales del siglo XVIII (el primer acueducto en este sitio se remonta al XVI).
CIUDAD ETERNA
Las calles del centro de Morelia cuentan la historia de una ciudad perenne escrita en la belleza de la piedra rosa
LA CIUDAD PRESUME UN ROBUSTO CALENDARIO DE EVENTOS Y FESTIVALES
ILUSIÓN ÓPTICA
Considerado por muchos uno de los edificios religiosos más be bellos de México, el colorido interior del Santuario de Guadalupe y Ex Convento de San Diego, adornado con innumerables detalles luminosos, es una representación fiel de la
UN ÍCONO
Uno de los sitios más peculiares de la ciudad es Mansión Solís, un hotel propiedad de Marco Antonio Solís, que ha convertido sus pasillos en un museo de memorabilia, como trajes y guitarras del