Edición impresa. Viernes 29 de noviembre de 2024

Page 1


WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

CIERRA FILAS CON SHEINBAUM… EL PAN

JORGE ROMERO HERRERA

GUADALUPE MURGUÍA

› Golpe de timón en el PAN propinó Jorge Romero Herrera, quien recientemente asumió la dirigencia nacional del partido. Resulta que pidió a sus diputados y senadores cerrar filas en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum, ante las amenazas del presidente electo de EU, Donald Trump, sobre imponer aranceles a México. “El tema ya no es de partidos, ya no tiene una lógica partidista. Es un tema de Estado, de país, y es así como lo habrá de abordar Acción Nacional”, dijo.

JOSEFINA RODRÍGUEZ ZAMORA

BUSCA RECUPERAR TURISMO EN SINALOA

ARTICULISTA INVITADA

MARÍA DEL CARMEN

NAVA POLINA*

@MaricarmenNava

Violencia contra mujeres y niñas. CNV: una oportunidad

JOSEFINA ROMÁN

› El cambio en el PAN no se limitó al discurso, pues seis de sus senadores votaron con Morena-PVEM-PT, a favor en la aprobación de la reforma en materia de prisión preventiva oficiosa. Se trata de la coordinadora Guadalupe Murguía, Mauricio Vila, Antonio Martín del Campo, María de Jesús Díaz, Agustín Dorantes y Mario Velázquez

MARCELO EBRARD Y VOTAN CON MORENA

COMBATEN CONTRABANDO CHINO

› Nos dicen que el anuncio del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sobre la extinción de dominio a la plaza de productos chinos, en el centro de la Ciudad de México, es parte del plan para convencer a Estados Unidos que México va en serio en el combate al tráfico de contrabando del país asiático. No será el último golpe, nos explican.

SALTAN DEL INAI Y EL INFOCDMX

› Empezaron a saltar del barco varios comisionados de transparencia y ahora buscan un cargo en la elección judicial de 2025. Es el caso de la comisionada del INAI, Josefina Román, y la secretaria Técnica del Pleno, Ana Yadira Alarcón. En el caso del InfoCDMX, se inscribieron Julio César Bonilla, Arístides Guerrero y Román Vergara

JULIO BERDEGUÉ

ATACAN PLAGA DEL GUSANO BARRENADOR

› Lucha frontal contra el gusano barrenador emprendió la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, encabezada por Julio Berdegué Las 24 horas del día revisan 100 por ciento el ganado que sale de Chiapas hacia el centro y norte del país. La meta es que Estados Unidos levante lo más pronto posible la suspensión temporal al ganado mexicano.

› Una de las metas de la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, es recuperar el potencial turístico de Sinaloa para que “siga brillando”. Fue a Mazatlán a reunirse con 40 empresarios del sector y un encuentro con el embajador de Canadá, Graeme Clark, para disipar preocupaciones sobre la seguridad de la entidad.

SILVIA PINAL

MINUTO DE SILENCIO, POR SILVIA PINAL

› Se interrumpió la sesión de ayer en el Senado al conocerse el fallecimiento de Silvia Pinal El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, pidió un minuto de silencio por la actriz, y todas las bancadas rindieron así un sentido homenaje a la última gran diva del cine mexicano. Luego, reanudaron la sesión.

La frase de Maya Angelou — poetiza y activista de derechos humanos—: “he aprendido que cada vez que decido algo con el corazón abierto, generalmente tomo la decisión correcta”, ilustra que a una mujer en ejercicio pleno de sus libertades y derechos, le es factible decidir. Desafortunadamente la realidad es muy lejana de garantizar la vida en plenitud, de niñas y mujeres. De acuerdo con datos de la ONU, se calcula que a nivel global 736 millones de mujeres — una de cada tres— han sido víctimas de algún tipo de violencia al menos una vez en su vida.

Sin embargo resulta sorprendente la escasa cantidad de recursos que los países destinan para atender este problema. Sólo 5 por ciento de los recursos gubernamentales en el mundo van destinados a la violencia de género y se invierte menos del 0.2 por ciento en su prevención.

Según datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares del Inegi, en México 70.1 por ciento de las mujeres han experimentado al menos un incidente de violencia en sus vidas. La violencia psicológica es la que presenta mayor prevalencia con el 51.6 por ciento, seguida de la violencia sexual con 49.7 por ciento, la violencia física con 34.7 por ciento y la violencia económica, patrimonial y/o discriminación con 27.4 por ciento.

Las entidades federativas donde las mujeres han experimentado mayor violencia a lo largo de su vida son: Estado de México con 78.7 por ciento, Ciudad de México con 76.2 por ciento y Querétaro con 75.2 por ciento.

En la CDMX, la Ley de Ac-

ceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia identifica nueve tipos específicos de violencia: psicoemocional, física, patrimonial, económica, sexual, contra los derechos reproductivos, obstétrica, feminicida y simbólica. También reconoce nueve modalidades de violencia en función de quién la ejerce contra las mujeres y dónde: violencia familiar, en el noviazgo, laboral, escolar, docente, en la comunidad, institucional, mediática y en razón de género.

Sin embargo, en México, sólo 15 por ciento de las mujeres y niñas que sufren violencia piden ayuda o lo denuncian.

En la CDMX existen 27 Lunas, que son espacios donde las mujeres que viven cualquier tipo de violencia pueden encontrar asesoría y acompañamiento psicológico y jurídico para salir del círculo de la violencia, además de brindar información y canalización en temas como derechos sexuales y reproductivos, Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y desarrollo económico.

En tanto el Estado mexicano no invierta en la prevención y atención de las violencias en contra de las mujeres, no podremos eliminar las desigualdades y discriminaciones, ni desarrollar nuestra sociedad y su economía de manera sostenible e integral. Tenemos como sociedad el gran reto de generar una cultura de la inclusión, de la igualdad, humana y compasiva, que contribuya a la construcción de paz. En esto, la comunicación compasiva (mejor conocida como CNV), es una herramienta muy fortalecedora.

*Comisionada del InfoCDMX

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 29 / 11 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

● DETALLES. La Presidenta de México se refirió a la llamada que tuvo con el presidente electo de Estados Unidos, durante su conferencia mañanera.

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó el cierre de la frontera con Estados Unidos, ello luego de los comunicados discordantes con el mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, tras la llamada que tuvieron, donde se abordó el tema de migración.

Durante la conferencia mañanera comentó: “Cada quien tiene su manera de comunicar, pero yo les puedo asegurar, les doy la certeza aquí que nunca, además seríamos incapaces, plantemos que íbamos a cerrar la frontera en el norte o en el sur de Estados Unidos, nunca ha sido nuestro planteamiento y por supuesto que no estamos de acuerdo con eso”.

Desde Palacio Nacional Sheinbaum reiteró: “El Presidente Trump tiene su forma de comunicar, pero lo que hablamos en la llamada esencialmente es esta estrategia y le planteé que esta caravana, de la que habla en su comunicación, no va a llegar a la frontera norte, así fue la conversación”, aseguró desde Palacio Nacional.

Ayer, Donald Trump dijo en Truth Social que tuvo una “conversación productiva” con Sheinbaum y que ella “ofreció detener la migración a través de México y hacia Estados Unidos, cerrando efectivamente nuestra frontera sur”.

#CLAUDIASHEINBAUM

DESCARTA CIERRE DE FRONTERA

● NUNCA HA SIDO NUESTRO PLANTEAMIENTO, ACLARÓ; EL PRESIDENTE TRUMP TIENE SU MANERA DE COMUNICAR, DICE

MÁS DE LLAMADA

● Coincidimos que va a haber buena relación, aseguró la Presidenta.

● No hablamos con Trump, particularmente del tema de los aranceles.

Sin embargo, la mandataria precisó: “Nunca ha sido nuestro planteamiento, y por supuesto, no estamos de acuerdo con eso”.

“Le dije que la caravana que puso en su publicación, esa caravana, en realidad no va a llegar a la frontera norte porque tenemos una estrategia que se está atendiendo en nuestro país. Evidentemente reconoció este esfuerzo que se está haciendo”.

Luego, la Presidenta refirió

que “es toda una película”, la información publicada en la revista Rolling Stone de que el equipo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, evalúa una “invasión suave” a México con agentes encubiertos.

Detalló que sólo ha tenido dos conversaciones con Trump. “¿Cuál es su base? Yo lo que me sustento pues es en la conversación, dos conversaciones que he tenido con el presidente Trump y ya en su

OTROS TEMAS

● Jorge Romero, líder del PAN, respaldó las decisiones firmes de Sheinbaum.

● El próximo año concluirá el mantenimiento de carreteras: afirmó CSP.

1325

ARREGLAN VÍAS KILÓMETROS DE CARRETERAS EN MANTENIMIENTO.

DE ENERO ASUME TRUMP. 20

momento pues la comunicación que haya con su equipo de trabajo y en el momento que entre”, dijo.

Manifestó que en su gobierno se defenderá la soberanía de México porque somos un país libre, independiente, soberano y eso está por encima de todo.

“Ahora tenemos un tratado comercial con Estados Unidos que le ha dado muchos beneficios a México, eso no quiere decir que sea la única relación que tenemos, por supuesto tenemos relación con otros países, pero esta relación comercial de los tres países, Canadá, México, Estados Unidos, pues es una relación que viene de hace muchas décadas y que ha fortalecido la economía nacional”, apuntó.

Dijo que en su gobierno se fortalece ese proyecto de economía moral, de humanismo mexicano “que consiste en el desarrollo de infraestructura propia, como en los trenes”

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

Prevé el Congreso cirugía mayor al Paquete Económico, mientras que la presidenta Sheinbaum tomará decisiones, más de fondo que de forma, para marcar distancia con su antecesor e imprimir un sello propio a su gobierno

PRESUPUESTO 2025: ¿QUIÉN GANA Y QUIÉN PIERDE?

Quedó aprobada la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2025. Pero lo que viene ahora es el debate sobre el Presupuesto de Egresos porque algunas dependencias y programas sufrirán importantes recortes.

Según declaró el jefe de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, harán una cirugía mayor, algo en lo que contarán con el respaldo de la oposición porque muchos tienen serias dudas sobre el gasto programado.

Sin embargo, el Paquete Económico en general servirá para mostrar algunas decisiones de la presidenta Claudia Sheinbaum, más de fondo que de forma, con las que

incluso estará marcando distancia con su antecesor. Por ejemplo, la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que encabezan Ricardo Trevilla Trejo y Omar García Harfuch, son las instituciones que recibirán el mayor recorte. En el primer caso, la Presidenta decidió quitar obras emblemáticas a las Fuerzas Armadas y trasladar esa tarea a otras dependencias. Dejará el Ejército de hacer labores de los civiles

Por lo que hace a Seguridad, contemplan un recorte de poco más 35 mil millones de pesos. No porque no los necesite, sino porque a partir de 2025, la Guardia Nacional dejará de estar bajo su mando. Se integrará al Ejército, con lo que todas las tareas de seguridad pública quedarán en manos de García Harfuch

La tercera institución que tendrá uno de los mayores recortes es la Secretaría de Salud, de David Kershenobich, con 30 mil millones de pesos menos, algo que generó preocupación en varios sectores porque la reducción impactará al Sistema Nacional de Vacunación

millones de pesos que, de una u otra forma, pegará a esas y otras instituciones.

Algo que por otra parte ha generado preocupación entre agentes económicos y legisladores es lo programado para el pago de la deuda interna (hasta un billón 580 mil millones de pesos).

Desde la Guerra de los Pasteles que surgió en 1838 entre Francia y México por el no pago de la deuda, nuestro país no había alcanzado un monto tan elevado.

Tan sólo en el sexenio de López Obrador el pago por la deuda acumulada llegó a los 10 billones y el próximo año tendrán que destinarse poco más de un billón y medio para el pago de intereses, un compromiso ineludible para Sheinbaum, quien tiene que encontrar un balance entre la mala herencia de su antecesor y su propio proyecto de gobierno. ***

El INE solicitó un presupuesto por encima de los 13 mil mdp, pero se topó con pared

Por otra parte, la tan cacareada Reforma Judicial enfrentará también ajustes: el INE solicitó un presupuesto por encima de los 13 mil millones de pesos para organizar la elección de jueces, ministros y magistrados, pero se topó con pared

Sólo recibirá la mitad. Y los consejeros tendrán que arreglárselas como puedan, lo que hace pensar que al gobierno no le interesa la elección, sólo llevar a cabo el proceso y sacarlo como sea.

Otro renglón que también sufrirá es el de la educación media y superior. Aunque en días recientes la UNAM y el IPN pegaron el grito en el cielo por el recorte y les dijeron del gobierno que lo reconsideraron, el Presupuesto contempla todavía una baja de 10 mil

CON RECURSOS PÚBLICOS, el gobierno de Manolo Jiménez, en Coahuila, inició una campaña para promover el turismo, pero sobre todo para que visiten los bosques. El problema es que los únicos “bosques” que existen son los Bosques de Monterreal, el negocio familiar del gobernador.

Se trata de un resort de lujo en la Sierra de Arteaga. Cuenta con la única pista de esquí de todo el estado y los anuncios espectaculares que colocaron por varios lugares, para “promover” el turismo, aparecen con una hermosa vista llena de vida y nieve, nada más y nada menos que de los bosques del mandatario y su familia. ***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El verdadero emprendedor no nace, se hace gobernador”.

l PUNTO DE VISTA.

#YASMÍNESQUIVELMOSSA

‘Jueces deben cambiar el PJ’

LA MINISTRA URGIÓ A TENER UNA JUSTICIA DE PUERTAS ABIERTAS

POR DIANA MARTÍNEZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La ministra Yasmín Esquivel Mossa aseguró que se necesitan juzgadores que transformen el Poder Judicial.

“Queremos una justicia de puertas abiertas, queremos jueces y magistrados que transformen y cambien aquello que se tiene que mover, que

tiene que ser diferente”, expresó en entrevista con Alejandro Cacho para Esta Mañana en Heraldo Televisión

ASUNTO POR RESOLVER

1Esquivel Mossa se refirió al nepotismo que existe al interior del PJ.

2

Más del 50% de jueces y magistrados tienen a familias completas.

que trabajan en ellas. Fortalecer las defensorías jurídicas es un gran compromiso”, dijo. También se refirió a la justicia itinerante, que es la que llega a las personas que no tienen recursos económicos.

#ENTREAPLAUSOS

Ministro Aguilar se despide

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

“Un juez que no es independiente, es el mandadero de alguien, pero no es un juez”, con estas palabras, Luis María Aguilar participó en un evento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, horas antes de que se realizara la sesión solemne para despedirlo, pues concluye su encargo el 30 de noviembre. En la ceremonia de develación de placas del Premio a la Igualdad, Aguilar también lanzó una crítica a la reforma judicial.

“Son tiempos en donde vale la pena replantear el papel de las personas juzgadoras, cargamos el peso de una reforma que, no cabe la menor duda, atenta contra todos los esfuerzos que se han hecho por lograr una judicatura independiente e imparcial y de calidad”, señaló.

CARRERA JUDICIAL

l En 1968, ingresó al Poder Judicial como taquimecanógrafo.

15

AÑOS FUE MINISTRO PONENTE.

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIL ABOGADOS ASPIRAN A SER JUECES. 49

Destacó que cifras del Inegi señalan que los jueces son la segunda institución peor evaluada, por lo que la reforma al Poder Judicial era necesaria para cambiar esas estructuras.

La integrante de la Corte aseguró que se tienen que fortalecer las defensorías jurídicas gratuitas.

“Las instituciones tienen defensorías jurídicas gratuitas que son insuficientes en cuanto al volumen de trabajo y también son insuficientes en cuanto al número de personas

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

“Es aquella que lleva el cuerpo de abogados a esas comunidades alejadas para ver cuáles son los problemas de regularización territorial, de violencia familiar que tienen o aquellos temas donde solicitan también el acceso a un abogado”, explicó.

Cuestionada sobre cómo blindar las candidaturas ante la delincuencia, apuntó que está establecido que no pueden participar partidos políticos y ni haber dinero público o privado en las campañas.

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

POR DIANA MARTÍNEZ
FOTO:
l SALIDA. Criticó la reforma judicial.
La ministra Yasmín Esquivel en entrevista con Alejandro Cacho para Esta Mañana, en HMG

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

TE PAGO, PERO CON DESCUENTO: PEMEX

EMEX Y LA Secre taría de Hacienda quieren que los proveedores a los que se les adeudan entre 15 mil 20 mil millones de dólares, acepten quitas que irían entre 10 y 40% de lo que les deben para iniciar pagos.

El planteamiento se va poner a la consideración de cada contratista, una vez que la dependencia que comanda Rogelio Ramírez de la O obtenga un nuevo crédito para reflotar cientos de proveedores quebrados.

Ya se trabaja con bancos como Citi que comanda Álvaro Jaramillo, Barclays que capitanea Raúl Martínez Ostos y el Deutsche Bank que dirige Jorge Sánchez-Lara, para levantar financiamiento.

La intención de que las empresas acepten un descuento sobre sus pasivos, también busca que el crédito de la banca, cerrado para los contratistas de Pemex hace más de un año, pueda reactivarse.

La Secretaría de Energía, que encabeza Luz Elena González, ya trabaja con la em presa pública del Estado en la creación de un perfil de proveedores para iniciar un plan de pagos.

El objetivo sería em pezar con los contratis tas más pequeños, que ya no tienen manera de aguantar más tiempo el impago de la petrolera que dirige Víctor Rodríguez Padilla

En paralelo se realiza una conciliación de facturas para determinar su legitimidad, pues hay muchas con sobrecostos y otras tantas cuyas conclusiones financieras no coinciden con el avance físico del trabajo.

Esa disparidad podría significar hasta 5 mil millones de dólares, que es la diferencia entre los 20 mil millones que algunas asociaciones de proveedores reclaman y 15 mil millones que es lo que Pemex registra.

HACE TIEMPO LE platiqué que René Toussaint, empresario del sector financiero en Guadalajara, pretendía apropiarse ilegalmente de un club hípico en la CDMX. Toussaint, de quien dijimos que aparentemente tiene vetada la entrada a Estados Unidos por posibles manejos financieros ilegales, quiso hacerse mediante maniobras societarias irregulares con el Club Hípico Rancho San Francisco, que tiene un valor aproximado de 5 millones de dólares. La afectada, su esposa y socia mayoritaria del negocio, Mayda Guerrero, lo denunció penalmente en la Fiscalía de la CDMX. Los sabuesos de Ulises Lara encontraron elementos para tipificar varios delitos financieros y solicitaron a un juez de control el aseguramiento del club para entregarlo a Guerrero como depositaria. Tal aseguramiento se dio ayer en la noche, así que será la ex esposa quien administre el hípico en lo que se resuelven los litigios jurídicos, que van más allá de lo penal: llegará el caso a los tribunales civiles o mercantiles donde podría correr peor suerte el señor Toussaint, ya que se investigarán sus cuentas bancarias y las que maneja para algunos de sus clientes importantes, como el multimillonario empresario turístico de Nuevo Vallarta, Víctor George Sovernigo, dueño

del club de golf El Tigre en la Riviera nayarita. Otro que se menciona por su gusto por los caballos es el Verde, Manuel Velasco.

LA ASAMBLEA DE Dueños de la Liga MX se acaba de diferir del miércoles 11 de diciembre al viernes 13. Tras prácticamente cinco meses de ires y venires ese día finalmente los 12 dueños de los 18 equipos de futbol que integran la Liga MX, que dirige Mikel Arriola, votarán la propuesta de La Bomba, José Luis Rodríguez. El presidente de la Federación Mexicana de Futbol tiene ya en bandeja a Apollo Global Management, que planteó una sociedad con los propietarios de los clubes para asociarse y crear una nueva empresa conjunta para ordenar y capitalizar el negocio con mil 300 millones de dólares. Prácticamente todos los dueños están ya de acuerdo en avanzar en esa ruta, que significará un parteaguas para ésta que es toda una industria. El único propietario que aún no está del todo convencido es Jesús Martínez, porque la entrada del fondo global que preside Marc Rowan implica renunciar a la multipropiedad. Martínez es dueño del Pachuca y el León.

ELEKTRA SE SUMA a la larga lista de empresas que se deslistan de la Bolsa Mexicana de Valores, que preside Marcos Martínez De las últimas que salieron apunte a Aleática de Rubén López; Bachoco de Javier Robinson Bours; ICA, de Guadalupe Phillips, y recién Urbi, de Francisco Román Antes otras como Sanborns de Carlos Slim, Lala de Eduardo Tricio, Santander de Patricia Botín, Bio Pappel de Miguel Rincón y muchas otras más. Elektra, de Ricardo Salinas, es la 13 y sale tras 30 años de cotizar por la misma razón que la gran mayoría: el mercado la subvalúa. Sus activos tecnológicos, digitales y físicos en sus distintas geografías, tanto nacionales como internacionales, no corresponde al que le da el mercado accionario. El 95% de sus accionistas solicitaron su retiro. A finales de diciembre habrá una Asamblea en la que se discutirá su privatización y conformación de un nuevo Consejo de Administración.

ESTÁ SEMANA ESTUVIERON en México el director ejecutivo de Scotiabank, Scott Thomson, y el jefe del grupo de Banca Internacional del mismo banco, Francisco Aristeguieta Se reunieron con clientes y con ejecutivos del staff local que encabeza Adrián Otero Más allá del ruido político que en estos momentos están haciendo ministros como el de Ontario, Doug Ford; de Alberta, Danielle Smith; o la viceprimer ministra, Chrystia Freeland, y ahora el líder opositor, Pierre Poilievre, de sacar a México del T-MEC, Scotiabank refrenda su confianza en el país con unos 10 mil colaboradores y un quinto lugar en el ranking bancario buscando consolidarse como el principal banco de Norteamérica y trabajando para posicionarse como un jugador clave en los sectores impulsados por el nearshoring, más allá de un Justin Trudeau que se muestra timorato.

RICARDO SALINAS
SCOTT THOMSON
LUZ ELENA GONZÁLEZ
JESÚS MARTÍNEZ
RENÉ TOUSSAINT
VÍCTOR RODRÍGUEZ PADILLA

GUSTAVO RENTERÍA

#OPINIÓN

MUY CÓMODOS EN SU HAMACA

Si no se genera, se atrae y se retiene el talento como la inversión en las ciudades, todo se va a la basura. El IMCO considera 10 factores clave

Las ciudades son motores económicos que generan riqueza y bienestar. Donde llegan inversiones se crean fuentes de trabajo, se producen bienes e impuestos, y así se logra un gran círculo virtuoso

Hay un elemento clave para que todo esto suceda: la competitividad. Si no se genera, se atrae y se retiene el talento como la inversión, todo se va al cesto de la basura. El IMCO habla de 10 factores claves para este fenómeno:

Seguridad pública y jurídica; manejo sustentable del medio ambiente; sociedad incluyente, preparada y sana; sistema político estable y funcional; gobiernos eficientes y eficaces; mercado de factores (trabajo, salarios); economía estable; sectores precursores de clase mundial (financiero, telecomunicaciones y transportes); relaciones internacionales e innovación y sofisticación en los sectores económicos.

Saltillo es la ciudad de más de un millón de habitantes, que se lleva la medalla de oro. Bien por el alcalde José María Fraustro y por el gobernador Manolo Jiménez

Ojalá este listado ponga a trabajar a muchos gobernadores

Lograron mandar al tercer lugar a Monterrey. Y es obvio, Samuel García, con sus broncas constantes con el PRI y la salida de Colosio de la capital, ya está teniendo graves consecuencias

La medalla de plata entre las ciudades grandes se la lleva la CDMX Sin duda es una combinación de los tres niveles de gobierno: Presidencia, Jefatura de Gobierno y todas las 16 alcaldías, sin importar el color, ideología o partido

A estas alturas pretender adjudicarse un título en solitario, es de inocentes políticos. Por ejemplo, La Paz, BCS, se llevó la de oro como la ciudad urbana más competitiva, dentro de la lista de las que tienen entre 250 mil y medio millón de habitantes. Ahí, comparten el triunfo la alcaldesa reelecta Milena Paola Quiroga y el gobernador Víctor Manuel Castro Destacan en el más reciente estudio del IMCO, Hermosillo y Guaymas, en Sonora. Se llevaron el primer lugar entre las ciudades de 500 mil a un millón, y de menos de 250 mil habitantes respectivamente. Karla Córdova González (que repitió en el municipio costero), es laureada entre las pequeñitas ciudades, pero dio la gran sorpresa.

Y la capital, que comanda Antonio Francisco Astiazarán, comparte el crédito con el gobernador Alfonso Durazo Montaño

En fin, felicidades a las ciudades más productivas, y ojalá este listado ponga a trabajar a muchos gobernadores y alcaldes que están muy cómodos en su hamaca

COLOFÓN:

+Colima está en último lugar.

+Matamoros y Ciudad Victoria son muy poco competitivas.

+Hasta Acapulco, después de la tragedia, le gana a la frontera con Brownsville.

GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA

l CERROJAZO Morena y aliados exhibieron supuestos casos de corrupción en algunos organismos.

#PLENODELSENADO

Sepultan a los órganos autónomos

PASA A CONGRESOS DE LOS ESTADOS REFORMA PARA SU VOTACIÓN

HAN SIMBOLIZADO EL DESPILFARRO, OPACIDAD Y SUBORDINACIÓN DEL ESTADO’

ÓSCAR CANTÓN ZETINA SENADOR

POR MISAEL ZAVALA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras casi ocho horas de debate, el Pleno del Senado avaló, con 86 votos a favor y 42 en contra, la reforma constitucional de simplificación orgánica, con la que se extinguen siete organismos autónomos, y sus funciones son absorbidas por diversas dependencias del Ejecutivo Federal y estatales. Con el voto en contra de la oposición, Morena y sus aliados modificaron 14 artículos

#DETALLASHEINBAUM

Veto a Consejo, para contratos

l Las empresas que integran el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas no tienen contratos con el gobierno, detalló

EMPRESARIOS INTEGRAN EL CONSEJO ASESOR. 7 15

ORGANISMOS DESAPARECEN CON ESTA INICIATIVA.

CONTRASTES

1Marko Cortés afirmó que significa un retroceso para la democracia.

2“No comparto la idea de desaparecer al INAI, IFT y Cofece”: Corral.

de la Constitución para desaparecer el INAI, el Coneval, la Cofece, el IFT, la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), la CRE y la Comisión Nacional Hidrocarburos (CNH).

La reforma pasa ahora a los Congresos de los Estados para análisis y votación, e indica que los ahorros por la extinción de los entes públicos se destinarán al Fondo de Pensiones para el Bienestar para programas sociales. Mientras que el personal de dichos organismos autónomos pasará a formar parte de aquellos que asuman sus atribuciones.

Los estados también deberán armonizar su marco jurídico en materia de acceso a la información pública y protección de datos personales, El senador de MC, Luis Donaldo Colosio, dijo que los órganos autónomos eran el resultado de años de lucha por construir contrapesos imparciales y eficacia en áreas de competencia económica, mejora educativa, acceso a servicios básicos y transparencia.

la presidenta Claudia Sheinbuam Pardo y dijo que apoyarán en el Plan México para fortalecer la economía, pero no participarán en la toma de decisiones. “Es importante que se sepa que este consejo no tomará decisiones, es un consejo honorífico, honorario, nadie está percibiendo nada, no hay contratos”, explicó. N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO

#ASIGNANVACANTE

Completan el Consejo del INE

CLAUDIA

ESPINO ES LA TITULAR DE LA SECRETARÍA

EJECUTIVA DEL INSTITUTO

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Por primera vez en un año y ocho meses de la administración de Guadalupe Taddei y ante la premura de las elecciones de jueces, ministros y magistrados, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) designó por mayoría de votos a Claudia Arlett Espino como la titular de la Secretaría Ejecutiva del instituto, quien iniciará su cargo el 1 de diciembre del año en curso.

En su intervención, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, recordó la enorme responsabilidad que tendrá Espino frente a la Secretaría Ejecutiva, pues el INE atraviesa por momentos complejos ante el proceso de organización de juzgadores.

“Habrá de tomar el tren ya encaminado de lo que llevamos hasta este minuto y sortear dificultades técnicas, jurídicas y operativas con toda la estructura del instituto”, resaltó.

Al dirigirse a sus compañeros consejeros, Taddei dijo “agradecer que en esta ocasión hayamos puesto sobre la mesa las once voluntades, la disposición para llegar a un acuerdo y hayamos privilegiado efectivamente el diálogo con las diversas posiciones que cada uno de nosotros tenemos y que es producto justamente de pertenecer a un nuevo colegiado”.

Por su parte, el consejero Martín Faz Mora dio su voto de confianza a la propuesta de Taddei, y sobre ello resaltó la importancia de los trabajos que realiza la Secretaría Ejecutiva, pues el INE vive un momento demandante frente a la elección de juzgadores.

La nueva secretaria Ejecutiva del INE cuenta con estudios de derecho en la Universidad de Chihuahua, así como el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

FORMACIÓN

1La nueva secretaria es licenciada en Derecho con más de cinco años de experiencia.

2Es maestra en Derecho Financiero y tiene un doctorado por la Universidad Autónoma

l ENCARGO. El Consejo General del INE le rindió protesta ayer.
de Chihuahua.

DEFINICIONES

#OPINIÓN

Una de las venganzas personales de AMLO pasaba por la desaparición de los organismos autónomos

#COMISIONADOSDELINAI

Aspiran a cargos en el PJ

REGRESAN ATRIBUCIÓN

López Obrador fue siempre un hombre de símbolos. Por eso eligió el 5 de febrero, día de la Constitución, para acabar con buena parte de ella. Ese 5 de febrero de 2024 anunció una serie de reformas que en los hechos significaban la ejecución de un deseo largamente acariciado, desde que mandó “al diablo las instituciones”, en el lejano 2006: deshacerse de lo que le estorbaba.

Con su ambicioso paquete de reformas, AMLO se proponía dinamitar el edificio de contrapesos que desde 1988 los mexicanos se habían empeñado en construir para poner límites al poder presidencial. Desde entonces comenzó una ruta sin retorno. Y va cumpliendo a cabalidad su anhelo.

Ya terminó con el Poder Judicial como lo conocemos, por ejemplo, y empoderó a un más a las Fuerzas Armadas, que crecieron en influencia con él en la Presidencia. Pero faltaba un golpe demoledor. Y ya ocurrió.

Lo había anunciado desde antes. Era parte de una vendetta personal: desaparecer siete organismos autónomos y entes reguladores. En la mira colocó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personal (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), así como a la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación. Ya desde diciembre de 2023 había adelantado su intención de desmantelar los organismos públicos, al considerar que “no sirven para nada” y que son “facciosos, onerosos y antipopulares”. “Se propone eliminar todas las dependencias y organismos onerosos, supuestamente autónomos”, dijo en febrero de 2024. “Son autónomos del pueblo, no de la oligarquía”, se dio el lujo de ironizar. “Durante muchos años se fue creando una burocracia dorada y la creación de nuevos organismos a los que se debía destinar muchos recursos del presupuesto”, se leía en la exposición de motivos del texto. “Tienen que desaparecer todos esos organismos supuestamente autónomos”, remató. Nadie puede llamarse a la sorpresa. Y aunque AMLO hablaba de lo oneroso de los organismos para argumentar su extinción, la verdadera razón radicaba no tanto en su presupuesto (gastó más y de peor manera en otras cosas) sino en los obstáculos que esas instituciones colocaron a ilegalidad y abusos de su gobierno. Con su mayoría calificada convertida en aplanadora en el Congreso, la 4T procedió a cumplirle el deseo al expresidente. Fue la crónica anunciada de su muerte.

Legisladores de la 4T le cumplieron otro deseo al expresidente

Los morenistas celebraron, aunque el verdadero festejo no fue ni en Congreso, ni en Palacio Nacional, sino en Palenque, Chiapas, desde donde en su pleno “año siete” López Obrador se apuntaba otro triunfo. Esa nueva victoria también es parte del legado del gobierno que formalmente había concluido, pero en los hechos seguía en activo.

l La del INAI pasaría a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

l Del Consejo de Mejora Continua lo transfieren a la SEP.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Aunque la desaparición de organismos autónomos está por concretarse, comisionadas y secretarias del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ya buscan otros cargos al participar como aspirantes a magistradas en el Poder Judicial. De acuerdo con los listados de postulaciones de personas para la elección de juzgadores,

#LEVANTANHUELGADEHAMBRE

CARGOS A ELEGIR EN EL PODER JUDICIAL.

EL CAMINO

1La elección de jueces, magistrados y ministros será en junio.

2El Pleno del Senado avaló ayer la desaparición del INAI

la comisionada del INAI, Josefina Román Vergara, busca una magistratura federal, pues se inscribió en el proceso para la elección extraordinaria del primer domingo de junio de 2025.

De la misma forma, la secretaria técnica del INAI, Yadira Alarcón, se registró en este proceso para competir, también por una magistratura federal.

Ambas funcionarias del organismo autónomo recibieron, incluso, reproches de trabajadores del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, toda vez que aún no desaparece por completo este instituto y ya están buscan otros cargos.

Cabe recordar que la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial se tiene planeado llevarlo a cabo el primer domingo de junio del próximo año.

Asimismo los comisionados del InfoCDMX, Julio César Bonilla y Arístides Guerrero, se registraron para buscar ser ministros de la Corte.

Retomarán propuesta

l Tras 52 horas en las que la activista de Veracruz Malú Luévano estuvo en huelga de hambre a las afueras del Palacio Legislativo de San Lázaro, el presiden-

HORAS DURÓ LA HUELGA DE HAMBRE DE LUÉVANO.

te de la Jucopo, Ricardo Monreal, se comprometió a iniciar las gestiones para impulsar que la propuesta constitucional de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, salga adelante. La exdiputada de Morena, y autora de la iniciativa, Susana Prieto, confirmó el diálogo y señaló que a cambio, le pidió que Malú levantara la huelga para que no afecte su salud. ALMAQUIO GARCÍA Y VÍCTOR ORTEGA

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

● Su rendimiento deportivo ha sido heredado de generaciones anteriores.

● Es un logro de amor en Japón y el mundo.

● Premiado por su perfeccionamiento en el diseño estilizado.

SWIFTBOOSTGREEN

9,54

MILLONES DE UNIDADES A NIVEL MUNDIAL SE HA VENDIDO DESDE 2004.

● Es el modelo insignia de SUZUKI.

● Se incorporó un sistema de asistencia al conductor. 1 8 2 7 3 6 4 5

#SUZUKI

Un hito en la evolución de SUZUKI, líder en la industria automotriz, es el modelo de cuarta generación SWIFT BOOSTERGREEN, diseñado bajo el concepto energético y ligero, ideal para los viajes cotidianos, por lo que fue reconocido con el premio 2025 RJC Car of the Year Award, otorgado por Automotive Researchers' and Journalists' Conference of Japan (RJC).

El galardón se otorgó por su perfeccionamiento en el diseño, una mejora significativa en su rendimiento básico con su nuevo tren motriz, una carrocería ligera, de alta rigidez y una mejor aerodinámica, así como la incorporación del sistema de asistencia al conductor más reciente.

SWIFT BOOSTERGREEN mantiene las características de un diseño estilizado y rendimiento deportivo que han sido una constante en sus

Premian evolución

DEL SWIFT BOOSTGREEN

EVOLUCIÓN

● Transforma los viajes al ser un vehículo compacto y ligero.

DESDE 2004, EL VEHÍCULO SE HA

CONSOLIDADO AL SER IDEAL PARA VIAJES COTIDIANOS, SU DISEÑO ESTILIZADO Y RENDIMIENTO PARA DISFRUTAR LA VIDA

POR CLELIA HIDALGO

● Tiene una mejor aerodinámica y también una carrocería ligera.

SEGURIDAD

● Eleva la experiencia al conducir y mejora el rendimiento.

● Ha mejorado en su rendimiento básico gracias a su tren motriz.

● Eleva la experiencia de conducción para disfrutar la vida.

versiones anteriores. Además, incluye características avanzadas de seguridad, elevando la experiencia de conducción para “disfrutar la vida diaria con el auto”.

El 2025 RJC Car of the Year Award reunió los vehículos japoneses lanzados entre el 1 de noviembre de 2023 y el 31 de octubre de 2024, y fue mediante una votación de los miembros del RJC que se eligieron a los seis mejores vehículos posteriormente fueron anunciados el pasado 1 de noviembre, siendo el SWIFT BOOSTERGREEN el ganador. Con este galardón, SUZUKI, se consolida como líder en la industria automotriz japonesa, siendo este, un logro que no se repetía desde el año 2017.

El modelo SWIFT, desde su lanzamiento en 2004, ha sido utilizado por millones de clientes en todo el mundo, por lo que ha alcanzado ventas acumuladas de aproximadamente 9,54 millones de unidades a nivel mundial.

REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

La mayoría de la ciudadanía reprueba que las parejas de ahora se conozcan a través de aplicaciones de citas o por internet, de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group

A la pregunta de “¿usted ve bien o ve mal que las parejas de ahora se conozcan en línea/ internet/red/aplicaciones de citas?”, 61% “lo ve mal”; 22% “lo ve bien”; 13% “ni bien ni mal”, y 4% “no sabe/no contestó”.

También se les preguntó “¿usted actualmente tiene pareja?”, 57% respondió que “sí” y 43%, “no”.

Sobre el tiempo que llevan los encuestados con su pareja actual, 68% respondió que

METODOLOGÍA

Entrevista telefónica. Fecha: del 19 al 21 de noviembre de 2024. Margen de error: +/-3.53%. Muestra: 800 encuestas efectivas.

#CIUDADANÍA

REPRUEBAN QUE PAREJAS SE CONOZCAN POR APLICACIONES

EL SONDEO DE QM Y HMG

REVELA QUE GENTE NO VE BIEN

PAÍSES CUENTAN CON TINDER EN LA GALERÍA DE APPS

QUE EL CONTACTO PARA INICIAR LA RELACIÓN SEA POR INTERNET; LA MAYORÍA SE HA CONOCIDO EN EL TRABAJO O POR AMIGOS

LUGAR OCUPA BUMBLE EN LAS PREFERENCIAS EN MÉXICO. 2º

“hace más de 5 años”; 16% dijo que “de 2 a 5 años”; 5% “de 1 a 2 años”; 3% “de 3 a 6 meses”; 2% “de 6 meses a un año”; 2% “de 1 a 2 meses”; 1% “hace menos de un mes” y 3% “no se acuerda” Posteriormente se les cuestionó “¿cómo conoció a su actual pareja?”, 28% dijo que en el “trabajo”; 19% por “amigos”; 11% en la “escuela”; 9% por “vecinos”; 8% por la “familia”; 6% en la “universidad”.

Además, 5% conoció a su pareja por “línea/internet/ redes/app de citas”; 4% en un “bar/restaurante”; 3% en la “iglesia”; 3 “otro”; 3% “no quiere contestar” y 1% “no se acuerda”.

Esta medición de 800 encuestas se realizó vía telefónica, del 19 al 21 de noviembre de 2024 y su margen de error es de “más menos 3.5%”.

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 29 / 11

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#ENMILPAALTA

CAE POR TALA

2024 HA SIDO DETENIDO 2 VECES

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México detuvieron a un talamontes que estaba cortando árboles en una zona protegida de Milpa Alta. De acuerdo con un comunicado, el hombre en cuestión fue ubicado en el poblado de San Lorenzo Tlacoyucan, donde se encontraba talando un árbol con una motosierra de 25 pulgadas y un trocero, una herramienta que sirve para mover troncos. Al ser detectado, los elementos de seguridad le indicaron mediante los comandos verbales que detuviera su actividad para posteriormente ser revisado, informado sobre el delito que estaba cometiendo y finalmente puesto a disposición de las autoridades.

El joven de 22 años ya había sido detenido en flagrancia el pasado 8 de marzo de 2024.

FOTO: ESPECIAL

● REFUERZO. Cortaba árboles en zona protegida.

#CLARABRUGADA

RECONOCE

A 6,800 TRABAJADORES

DIO BANDERAZO DE SALIDA AL PROGRAMA COLIBRÍ DE PLATA. 500 ADULTOS MAYORES VIAJARÁN A ACAPULCO

POR FRIDA VALENCIA

a jefa de Gobierno, Clara Brugada, reconoció la labor de seis mil 800 trabajadores durante la ceremonia del Premio Nacional de Antigüedad en el Servicio Público de la CDMX.

LDe los galardonados, 293 cumplieron 50 o 60 años en su labor, quienes recibirán un bono de 78 mil 725 pesos y 118 mil 146 pesos, respectivamente.

También se entregaron premios a los trabajadores con 40, 30 y 25 años de servicio.

“El éxito y fracaso de cualquier gobierno está en sus trabajadores, así que la tarea primera de

cualquier gobierno es apoyar a su fuerza de trabajo, y ese es mi compromiso con todas y todos”, expresó.

Frente a los premiados, la mandataria señaló que ellos son la esencia del servicio público, además de ser protagonistas de los grandes cambios.

En el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, se dijo orgullosa del gran capital que representan, pues tienen suficiente experiencia para manejar cualquier obstáculo por el hecho de que llevan entre 124 mil y 525 mil 600 horas de servicio.

"Nos sentimos orgullosos, orgullosas, de que tengamos un gran capital en este gobierno, que son ustedes, gente con experien-

237

MIL TRABAJADORES DEL GOBIERNO CAPITALINO. 10

TRABAJADORES SE SINDICALIZARÁN, PROMETIÓ.

IMPULSO A TURISMO

● Prometió una representación con clavadistas de La Quebrada.

● Sin dar detalles, dijo que será una atracción turística cuando haga calor.

● El viaje para los adultos mayores es con todo pagado.

cia, gente que se la sabe ya de todas todas", manifestó Previamente, para seguir el principio de “consentir a los adultos mayores” que han abonado en gran medida a la construcción de la capital, la mandataria local dio banderazo de salida al Colibrí de Plata, programa que en su primer día benefició a 500 “corazones grandes” de la capital con un recorrido gratuito a las playas de Acapulco, Guerrero.

Desde la Plaza de la Constitución, la mandataria local mencionó que el próximo año se duplicará el recurso para este programa turístico, con el fin de que puedan salir de la ciudad a conocer las riquezas naturales de las entidades colindantes.

Adelantó que ya se trabaja en un convenio de colaboración con Morelos, Tlaxcala, el Estado de México, Querétaro e Hidalgo para que los adultos mayores puedan visitar sus atractivos turísticos, pero que también los vecinos de esos estados tengan la oportunidad de conocer la Ciudad de México y todo lo que tiene para ofrecer.

● REFRENDAR. La jefa de Gobierno recordó los compromisos de campaña que hizo en materia laboral.

Dan cuello a plaza de chinos

AUTORIDADES INFORMAN

l ACCIÓN. Realizaron la ‘operación limpieza’; no hubo detenidos.

NO ES LA PRIMERA

El 11 de julio hallaron bodegas con mercancía que no cumplía con las etiquetas reglamentarias.

Este es el primero de varios operativos para proteger a la industria del comercio ilegal: Ebrard.

Como parte de las acciones referentes a la lucha contra la mercancía ilegal y el contrabando, autoridades capitalinas y fuerzas de seguridad Federal confiscaron 88 mil piezas apócrifas de la plaza comercial de Izazaga 89.

A través de sus redes, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló que el operativo, donde participaron 50 inspectores del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), 42 elementos de la Secretaría de Marina, 100 más de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, 60 agentes de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial y 12 funcionarios de Comercio Exterior, se trató de una estrategia directamente solicitada por la presidenta Claudia Sheinbaum para erradicar la piratería.

“Por instrucciones de la Presidenta Sheinbaum inició en el Centro Histórico (CDMX) la ‘operación limpieza’: 88 mil piezas de contrabando fueron aseguradas y serán destruidas por el IMPI. Es el inicio. Agradezco apoyo de la Policía CDMX y la Marina”, escribió en su cuenta de X.

Como seguimiento al decomiso, las autoridades informaron que se pondrá en marcha un proceso de extinción de dominio sobre el inmueble, ya que esta no es la primera ocasión en que la plaza es objeto de cateos y clausuras derivadas de la falta de permisos y diversas inconsistencias más. CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

EXTINCIÓN DE DOMINIO TRAS DECOMISO DE AGOSTO REABRIERON LOS LOCALES.

El Heraldo

TODO ES POLÍTICA

Sheinbaum respondió a Trump de manera firme, y a su vez conciliadora, defendiendo la imagen de los connacionales

“Se requiere de cooperación y entendimiento económico recíproco a estos grandes desafíos. A un arancel, vendrá otro en respuesta” Claudia Sheinbaum

Las personas nacidas en México durante la década de 1990 les parece “natural” la relación comercial, turística, política e incluso bicultural con Estados Unidos, así como que las temáticas y problemáticas entre las dos naciones se colocaran en la mesa de manera particular, es decir, cuestiones de seguridad, por un lado, migración por otro, relaciones comerciales y económicas por otro y, claro, la política mediando e interviniendo de manera transversal.

Hasta que apareció el outsider de la política estadounidense y decidió mezclarlo todo, comercio con seguridad, migración con economía, trabajo con separación de familias y los intentos permanentes de separar la cultura “americana” de la mexicana.

acerca de que desde el primer día en la Casa Blanca, el 20 de enero, impondrá aranceles de 25 por ciento a productos mexicanos —y canadienses— y 10 por ciento más a los provenientes de China, es una muestra de que a través de la “guerra comercial” y el bullying, Trump está haciendo política… a su manera, pero política.

Su mensaje concluye con una amenaza abierta: “tanto México como Canadá tienen el derecho absoluto y el poder para resolver fácilmente este problema que ha estado latente durante mucho tiempo. Por este medio exigimos que usen este poder (…) y hasta que lo hagan, es hora de que paguen un precio muy alto”.

“Es una muestra de que a través de la “guerra comercial” y el bullying, Trump está haciendo política… a su manera, pero política”.

Sin embargo, esta relación no está dada por sí misma, sino que se debe construir mediante la política. Cuando James Carville, asesor de Bill Clinton, dijo es la economía, estúpido en la campaña de 1992, refería a que se debía priorizar la vida cotidiana de las y los estadounidenses, seguir siendo el hegemón mundial en lo económico. Hoy, en toda esta mezcolanza que hace Donald Trump, cuando dice que hará deportaciones masivas y que hará que las empresas norteamericanas “vuelvan a ser grandes otra vez” mediante el cierre de importaciones o que realizará el muro fronterizo más grande del mundo, también refiere a los intereses de las y los ciudadanos. En este sentido, el mensaje —con estridencia y falta de tacto— que publicó en su plataforma Truth Social, e inmediatamente amplificó Musk en X,

Este mensaje retumbó en Ciudad de México, donde la presidenta Sheinbaum convocó a Marcelo Ebrard y a Juan Ramón De la Fuente para realizar una respuesta integral. Y así fue, Sheinbaum respondió de manera firme, y a su vez conciliadora, defendiendo la imagen de los connacionales, pero también aludiendo al consumo de drogas y tráfico de armas de Estados Unidos hacia nuestro país y dejando en claro que a un arancel corresponde otro arancel. También la presidenta de México sabe hacer política, separar los temas y plantar cara a su homólogo estadounidense. Un par de días después tuvieron una llamada para abordar migración y seguridad. Así, el entuerto de T-MEC seguirá dando de qué hablar tanto por Trump, como por Trudeau, quien también arremete en contra de nuestro país por su campaña para Primer Ministro. Es de reconocer que los perfiles para afrontar esta ardua tarea son mejores que en la administración anterior y que, por ahora, Claudia Sheinbaum no se dejará amedrentar por las amenazas del millonario. Veremos más adelante si tiene que dar su brazo a torcer con políticas de migración y seguridad para contener los embates comerciales, es decir, mezclar las problemáticas y “jugar” al juego que dicte Trump, pero en este momento, todo vuelve a resolverse a través de la política.

● DeMarvion Overshown, linebacker de los Cowboys de Dallas, devolvió una intercepción de 23 yardas hacia la zona de anotación de los Giants de Nueva York. Los de la estrella solitaria consiguen su segunda victoria al hilo en Thanksgiving

● Autoridades capitalinas detuvieron a Daniel ‘N’, un empleado del parque de diversiones Six Flags, acusado de abusar de dos menores de edad, a quienes atacó durante un desfile, disfrazado de monstruo. Ahora debe responder ante la ley.

● La tenista Iga Swiatek aceptó una sanción de un mes de suspensión por un caso de dopaje. La número dos del mundo, tras dar positivo a una sustancia prohibida, que provino de un medicamento que tomaba para poder dormir

La doctora Sheinbaum expuso la Campaña permanente en contra de la violencia hacia las mujeres

Harold Laswell, fundador del enfoque de políticas públicas al reflexionar sobre cómo fortalecer a la democracia comentó que, “todo el énfasis se pondrá en el desarrollo del conocimiento que permita la realización más completa de la dignidad humana”, y no la superioridad de una clase por encima de otras, eso incluye a los hombres sobre las mujeres.

Con motivo del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso la Campaña permanente en contra de la violencia hacia las mujeres, de la cual brotan propuestas para transformar las relaciones sociales en México. Entre las ideas que se encuentran madurando están: concientización, liderazgo y política.

La concientización es relevante, para comprender que, en otros tiempos, las conductas que parecían normales, en realidad eran parte de un esquema de violencia. “Calladita te ves más bonita” o “¿Para qué estudias si te vas a casar?” son frases que prevalecieron décadas y siguen presentes en algunos contextos. ¿Cómo erradicarlo? El liderazgo

Con esta decisión el gobierno mexicano se coloca nuevamente del lado incorrecto de la historia

El pasado 25 de noviembre, casi 200 médicos cubanos llegaron al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles para ser distribuidos en 24 entidades de México.

Aunque parece una estrategia para atender la falta de personal médico, encubre una cruda realidad: el uso de trabajadores de la salud cubanos bajo un esquema de trata de personas, denunciado internacionalmente y fomentado por acuerdos opacos entre el gobierno mexicano y el régimen de Miguel Díaz-Canel.

La contratación de médicos cubanos se presenta como una medida de cooperación y solidaridad para regiones marginadas, pero detrás de estas declaraciones opera un sistema profundamente explotador.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pagó más de 24 millones de dólares (472 millones de pesos) al régimen cubano por la contratación de 610 médicos, mediante convenios firmados entre julio de 2022 y diciembre de 2023. Gran parte de este dinero va al régimen, mientras los médicos reciben solo una fracción, convirtiéndose en mercancía para

EL BUENO
EL MALO
LA FEA

DEL NACIMIENTO A LA MADUREZ DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS CON LA PRESIDENTA

de la Dra. Sheinbaum es y será clave.

De acuerdo con Doris K. Goodwin, dentro de las cualidades como empatía, capacidad del trato con las personas u oratoria; las y los líderes “perseveraron, trabajaron, lo dieron todo, y llegaron a la jefatura perfeccionando y desarrollando las cualidades que poseían”. Sobre el impacto y el significado que ha causado en niñas y mujeres, al ser la primera presidenta de México, la Dra. Sheinbaum respondió “es un símbolo que transforma las conciencias. No es suficiente con el símbolo, hay que hacer políticas”.

“‘Calladita te ves más bonita’ o ‘¿Para qué estudias si te vas a casar?’ son frases que prevalecieron décadas y siguen presentes en algunos contextos”.

Respecto a las políticas, fueron presentados “10 Compromisos por las mujeres y niñas de México”. 1. Coordinación permanente entre federación, estados y municipios, 2. Capacitaciones para las personas servidoras públicas, 3. Garantizar que las mujeres en situación de violencia reciban atención, 4. Acompañar con presupuesto estatal el esfuerzo de la federación en materia

de atención y prevención a la violencia, 5. Realizar campañas y estrategias de comunicación, 6. Cero tolerancia a la violencia hacia las mujeres, 7. Llevar a cabo acciones integrales para que las mujeres y niñas vivan una vida libre de violencias, 8. Fortalecer los medios de prevención de la violencia feminicida, 9. Prevenir la violencia desde espacios educativos, y 10. Creación de Fiscalías Especializadas y Abogadas de las mujeres.

Omar Guerrero, quien fuera profesor de administración pública en la UNAM, señaló “porque una administración puede hacer tanto bien como causar tanto mal, según las manos que las guíen”. México cuenta con una propuesta que no sólo se ciñe a la intromisión gubernamental, sino que busca internalizar y guiar cambios en cada persona que conforman a nuestra nación, para erradicar lo que en otro momento fue normal. Rendirse siempre es una opción, empero, trabajar también lo es.

MÉXICO Y CUBA, CÓMPLICES

EN UN

ESQUEMA DE EXPLOTACIÓN Y TRATA DE PERSONAS

sostener la economía cubana mediante su explotación.

Organismos como la Organización de los Estados Americanos (OEA) han señalado que estas “misiones médicas” constituyen trata de personas. Los médicos no sólo son privados de su salario completo, sino también de su libertad.

En muchos casos, sus pasaportes son retenidos, son vigilados y enfrentan represalias si intentan abandonar las misiones.

Estas prácticas violan derechos humanos fundamentales, pero el gobierno mexicano ignora las denuncias y las implicaciones éticas de este modelo.

“Parece una estrategia para atender la falta de personal médico, encubre una cruda realidad: el uso de trabajadores de la salud cubanos”.

Esta política no responde al desabasto de médicos en el país, sino a la cercanía ideológica del gobierno mexicano con el régimen cubano.

Mientras tanto, miles de médicos mexicanos desempleados enfrentan condiciones laborales precarias y bajos salarios.

En lugar de fortalecer el siste-

ma de salud nacional, el gobierno destina recursos a este esquema, violando tanto los derechos de los médicos cubanos como los principios de justicia laboral para los profesionales mexicanos. La postura internacional es clara: en 2020, el Departamento de Estado de Estados Unidos denunció estas misiones como trabajo forzoso, y múltiples testimonios de desertores revelan condiciones infrahumanas. Pese a ello, México ignora los señalamientos y perpetúa este modelo de explotación, alineándose con un régimen señalado por violaciones sistemáticas de derechos humanos. Con esta decisión, el gobierno mexicano se coloca nuevamente del lado incorrecto de la historia. No nos cansaremos de denunciar este hecho a nivel internacional, porque el mundo tiene que saber que las misiones de médicos cubanos son sinónimo de esclavitud moderna que México apoya y, perpetúa.

UN NUEVO COMIENZO PARA LAS POLICÍAS

LUIS MIGUEL MARTÍNEZ ANZURES PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

La inteligencia en sus derivaciones es clave para extender círculos de protección, vigilancia y perfilamiento de los grupos criminales

La continuidad es parte esencial de cualquier modelo de éxito en el mundo. De esto da cuenta la entrevista de Omar García Harfuch, en agosto de 2022, con un medio internacional, en donde describió cómo reforzaron estrategias y se ampliaron facultades a la Policía de la CDMX. Esto se tradujo en una disminución de capacidades sustantivas de la Unión Tepito, bajar la percepción de inseguridad, y la reducción de la tasa de asesinatos.

Al escuchar y dilucidar el mapa delictivo y la nomenclatura criminal en el país se aprecia que la estrategia de seguridad no puede replicarse de la misma manera y con las mismas características, debido a que la sintomatología en algunas zonas, no necesariamente se replica en otras tantas.

Por esta razón, la inteligencia en sus diferentes derivaciones es clave para extender círculos de protección, vigilancia y perfilamiento de los grupos criminales que actúan en todo el país.

Pero la inteligencia policial es sólo un brazo (sustancial), aunque no condicionante, de todo lo que se requiere para instrumentar e iniciar un cambio histórico y efectivo en la lucha contra la delincuencia organizada y sus diversas ramificaciones.

Antes de las modificaciones legales, expuso el secretario, los oficiales de la CDMX sólo podían hacer arrestos en flagrancia, en revisiones u horas después de perseguir a quien cometiera un ilícito. Luego, el caso quedaba en manos de autoridades de MP y eso contribuyó a la frustración de aquellos que relataban su caso a la policía, cuando ellos no tenían facultades para darle seguimiento.

La reingeniería de procesos, pero sobre todo, el correcto entendimiento de la cadena de custodia e investigación, fueron el primer paso.

El segundo pilar es la coordinación institucional entre Policía y FGJ para articular, de mejor manera, carpetas de investigación y facilitar su integración para no caer en vacíos procedimentales y normativos que lleven a la liberación de delincuentes. Además, el jefe de la Policía capitalina (en ese entonces), destacó que se han rencauzado tareas al área de inteligencia, porque los policías pasaron de recopilar información para uso interno, a aportar datos de prueba que pueden integrarse en una carpeta de investigación y ser valorados por un juez.

Todos estos antecedentes explican lo que hoy en día tratarán de ser replicados a nivel nacional con las modificaciones aprobadas el 21 de noviembre. Esta reforma amplía las competencias de la SSyPC. Así, la dependencia será la encargada de dirigir y coordinar la estrategia nacional de Seguridad pública y el Sistema Nacional de Inteligencia.

“La reingeniería de procesos, y sobre todo, el correcto entendimiento de la cadena de custodia e investigación, fueron el primer paso en la CDMX”.

La llamada Supersecretaría contará con amplias atribuciones, como la investigación de los delitos que compartirá con el MP y la GN. También tendrá autorización para coordinar a los tres niveles de gobierno, y con ello el poder de fiscalizar los recursos federales que van destinados a los Estados. De lo que se trata (se puede inferir), es que esta nueva dependencia adquiera control en la creación de los ciclos de inteligencia a nivel nacional, las redes de informantes, los métodos de investigación de cadenas de custodia y, por supuesto, los procesos que deriven en una adecuada judicialización de casos del fuero común y delincuencia organizada. Aún está por verse si la reorganización se traduce en mejores resultados, aunque, por ahora, todo indica que se pueden esperar horizontes promisorios y que la ruta adecuada está comenzando.

#TRENESENELPAÍS

157 MIL MDP PARA FERROCARRILES

EL GOBIERNO FEDERAL SEÑALÓ QUE SERÁN MÁS DE TRES MIL KILÓMETROS DE LÍNEAS FÉRREAS; LAS OBRAS INICIAN EN 2025

POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ

Un presupuesto de 157 mil millones de pesos será destinado en 2025 para la ejecución de los proyectos ferroviarios.

En el primer semestre del próximo año, iniciarán obras en el AIFA-Pachuca y México Querétaro, así como la licitación del Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo y el concurso para la adquisición de material rodante.

En la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó que con estos proyectos se impulsa el desarrollo regional “Hay muchísimas poblaciones que en el momento en el que paró el tren de pasajeros, se quedaron en el abandono. Vamos a recuperar el desarrollo regional.

EL OBJETIVO ES TENER LOS TRABAJOS PREPARATIVOS PARA INICIAR EN 2025”.

ANDRÉS LAJOUS TITULAR DE LA AGENCIA REGULADORA DE TRANSPORTE FERROVIARIO

“El objetivo es que para el fin del sexenio tengamos, además de los más de mil 500 kilómetros que se hicieron en la administración del presidente López Obrador, más de tres mil kilómetros, eso genera empleo durante su construcción y se mueve muchísimo la economía”, aseguró.

En tanto, el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, informó que en se tienen contemplados tres grandes proyectos, en los que colabora el agrupamiento de ingenieros del Ejército: de la Ciudad de México a Nogales, Sonora; de la capital a Nuevo Laredo, Tamaulipas, que suman tres mil kilómetros de vías férreas, y se realizarán en cuatro fases

El titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous, informó cuáles son los proyectos con mayor prioridad.

“El objetivo es tener los trabajos preparativos para iniciar la obra en 2025 en los siguientes tramos: AIFA-Pachuca, México-Querétaro, México-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato”, explicó.

Lajous detalló que, en el primer semestre de 2025, la Secretaría de la Defensa iniciará obras en AIFA-Pachuca y México-Querétaro.

La Secretaría de Infraestructura licitará obras de los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, así como la licitación de la primera flota de material rodante.

“Considerando el conjunto de proyectos de trenes que se estarán ejecutando el año que entra, y adicionalmente el Tren Maya de carga y también las vías que tiene que ver con el Interoceánico, estamos hablando de un presupuesto global de 157 mil millones de pesos para 2025 para todos los proyectos de trenes”, explicó. Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, detalló que se generarán más de 70 mil empleos directos y 140 mil indirectos en la primera fase. ●

PROYECTOS FERROVIARIOS PRIORITARIOS

LA AGENCIA REGULADORA DE TRANSPORTE FERROVIARIO, DE LA SICT, HA ESTABLECIDO CUATRO FASES DE CONSTRUCCIÓN PARA MATERIALIZAR LOS DESARROLLOS.

FASE 1

INICIO: 2025

TÉRMINO: 2026

786 KM

TOTALES

FASE 2

INICIO: 2026

TÉRMINO: 2027 910 KM

TOTALES

FASE 3

INICIO: 2027

TÉRMINO: 2028

1,145 KM

TOTALES

Nogales

Mazatlán Mochis Guaymas Hermosillo

Tepic

Querétaro San Luis Potosí Saltillo Nuevo Laredo Irapuato Guadalajara

AIFA Pachuca

FUENTE: Secretaría de la Defensa Nacional.

FASE 4

INICIO: 2028

TÉRMINO: 2029 552 KM

TOTALES

FOTO: ANTONIO NAVA

l PRESENCIA. Jesús Antonio

Medina, titular de la SICT, deatacó los empleos por la obras.

#CARRETERASFEDERALES

Destacan avance del Bachetón

UN SÓLIDO RESULTADO

l SICT: ya se han intervenido más de dos mil kilómetros de carreteras.

l En diciembre inician las repavimentaciones, que son más de 600 kilómetros.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO LA SICT INFORMÓ QUE SE HAN CUBIERTO MÁS DE 11 MIL 12 BACHES MILLONES DE BENEFIADOS CON EL PROGRAMA

Con el Programa de Conservación de Carreteras Federales se han cubierto más de 11 mil baches. En la conferencia de prensa matutina, Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), comentó que con el programa Bachetón ya se han intervenido más de dos mil kilómetros de carreteras.

#PORARANCELES

Vislumbran más inflación

l De materializarse el aumento de aranceles por parte de Donald Trump, a diversos países, incluido México y China, la economía de Estados Unidos caería,

CRECIMIENTO DEL PIB DE MÉXICO ESPERADO EN 2025. 1%

Señaló que en diciembre inician las repavimentaciones, que son más de 600 kilómetros de la red federal.

“Como recordarán, es la atención al total de la Red Federal Libre de Peaje, que son más de 43 mil kilómetros, de estos, ya se llevan intervenidos más de dos mil en este mes en el que arrancó, ya hay presencia en todos los estados, hay 123 frentes de trabajo, más de 700 trabajadores, cerca de mil equipos, al día de hoy se han atendido dos mil kilómetros, cerca de dos mil kilómetros de la red vial”, afirmó.

Además, se presentó un video con los avances del programa. “Al día de hoy, a partir del inicio del programa, hemos avanzado con 11 mil 12 baches atendidos, equivalente a ocho mil 780 toneladas de mezcla asfáltica, y 54 mil 534 metros², con 984 equipos de trabajo, 123 cuadrillas operando y 739 trabajadores, con un avance de mil 912 kilómetros de la red carretera federal libre de peaje”, se escuchó en el salón Tesorería de Palacio Nacional.

“Con estos trabajos beneficiamos a los más de 100 millones de mexicanas y mexicanos. En el camino al segundo piso de la cuarta transformación, construimos, mantenemos y mejoramos las vías que comunican a México”, añadió.

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

El problema, señalan varias empresas, es que las mujeres abandonan la empresa cuando eligen tener hijos, alrededor de los 30 años de edad

HOMBRES, DISCRIMINADOS EN MÉXICO

Haumentaría su inflación y tendría menor margen para flexibilizar su política monetaria, advirtió BBVA Research. Asimismo, México se vería afectado en la economía, ante menor inversión por las posibles políticas económicas del nuevo gobierno de EU, dijo Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA Research para México. V. REYNOLD

El problema está afectando a jóvenes recién egresados de carreras universitarias y técnicas

e estado conversando últimamente con personas en puestos de liderazgo en empresas mexicanas y multinacionales que me refieren una problemática nueva: los hombres están siendo discriminados masivamente en México en los procesos de contratación para posiciones nuevas y para promociones laborales, debido a que muchas de estas compañías están obsesionadas con cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de la ONU. El proceso discriminatorio opera más o menos así: se abren posiciones nuevas, se publican las vacantes y, a la hora en que se tienen, por ejemplo 10 candidatos finalistas, dejan de valorarse los méritos de las pruebas de aptitud, la experiencia previa y el desempeño académico para ir, a ojos cerrados, hacia la contratación de la mujer, a pesar de que su desempeño o puntaje no haya sido el mejor en el escalafón. El problema está afectando a jóvenes recién egresados de carreras universitarias y técnicas. Las empresas justifican el proceso discriminatorio aduciendo el Objetivo 5 de los ODS, que señala: “es necesario un liderazgo político, unas inversiones y unas reformas políticas integrales para desmantelar las barreras sistémicas que impiden alcanzar el Objetivo 5. La igualdad de género es un objetivo transversal y debe ser un elemento clave en las políticas, presupuestos e instituciones nacionales”. El problema, señalan varias empresas, es que las mujeres abandonan la empresa cuando eligen tener hijos, alrededor de los 30 años de edad. Eso desgrana el contingente femenino en los mandos medios y altos, haciendo ver a la empresa machista. Para solucionarlo y verse paritarias, discriminan a los hombres en las etapas profesionales tempranas.

Esta problemática es internacional. En España, el diario El País documentó a principios de año cómo “44.1 por ciento de los hombres cree que la promoción de la igualdad ha llegado tan lejos que ahora se les discrimina a ellos”, con base en una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas. Asimismo, la Doctora Cory Clark, de la Universidad de Pennsylvania, publicó recientemente el artículo “Men now face more hiring discrimination than women”, en el que señala que las evidencias de la discriminación contra los hombres “se está acumulando”, y subraya que la ciencia, las simpatías, las evaluaciones y los sesgos están ahora contra los hombres.

DAIMLER TRUCK

La empresa Daimler Truck, que aquí dirige Marcela Barreiro, inauguró un centro de carga avanzada en Saltillo, Coahuila. Es el tercero en su tipo (los otros dos están en Tlanepantla y Santiago Tianguistenco). El equipo permite cargar en 2.5 horas el vehículo de mayor autonomía.

CHINOS

Corre la versión de que cada semana llegan, en promedio, 17 vuelos de carga llenos de productos chinos a los aeropuertos de la CDMX. Récord.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

CARLOS MOTA
Esteva

AL MANDO

#OPINIÓN

TURISMO MARÍTIMO EN RIESGO

Las 24 líneas de cruceros que representa la FCCA evalúan alternativas que derivarían en una drástica baja de escalas y pasajeros en puertos mexicanos

l cobro de 42 dólares por pasajero a los cruceristas internacionales, aprobado por la Cámara de Diputados, como parte de la Ley Federal de Derechos 2025, coloca a México en una posición complicada dentro del turismo marítimo internacional. Este aumento, que eleva los costos para ingresar a puertos mexicanos a 213 por ciento más que el promedio de otros destinos del Caribe, convierte a nuestro país en el más caro para turistas de cruceros en América Latina. Este cambio ha generado preocupación entre las principales navieras, y es en este contexto que tuve la oportunidad de conversar con Michele Paige, presidenta de la Florida Caribbean Cruise Association (FCCA), quien señaló que esta medida afecta gravemente la competitividad de México como destino. Durante nuestra conversación, Page me explicó que este impuesto amenaza la llegada de más de 10 millones de pasajeros y tres mil 300 escalas proyectadas para 2025. La industria de cruceros ha sido un motor económico clave, generando aproximadamente mil millones de dólares en ingresos directos anuales, más de 20 mil empleos y 200 millones de dólares en salarios.

ELa presidenta de la FCCA destacó que esta medida pone en riesgo los proyectos estratégicos

Además, en estados como Quintana Roo, el turismo de cruceros representa 42 por ciento del PIB. Sin embargo, con este incremento, los costos para atracar en México alcanzarían hasta 70.85 dólares por pasajero, en comparación con los 24 dólares que se cobran en las Islas Caimán o los 16 dólares en San Tomás, en las Islas Vírgenes. Esta diferencia, según Page, podría desviar itinerarios hacia destinos más competitivos, afectando también el promedio de 100 dólares que cada pasajero gasta en las comunidades visitadas y los 50 dólares adicionales por miembro de la tripulación.

La presidenta de la FCCA destacó que esta medida no sólo afecta a las operaciones inmediatas, sino que pone en riesgo proyectos estratégicos como los 600 millones de dólares que Royal Caribbean planea invertir en Majahual, así como los esfuerzos para reconstruir Acapulco tras desastres naturales. Page recordó que la industria de cruceros ha demostrado ser un aliado estratégico para México, enviando barcos cargados de suministros tras el huracán que devastó Acapulco y colaborando con autoridades locales para fomentar la seguridad y atraer más turistas.

A pesar de este historial de colaboración, las 24 líneas de cruceros que representa la FCCA evalúan alternativas que podrían derivar en una disminución drástica de escalas y pasajeros en puertos mexicanos. Esto no sólo significaría pérdidas económicas millonarias, sino también afectaciones severas para las comunidades costeras que dependen de esta industria. En este contexto, la falta de diálogo y la premura en la implementación del impuesto plantean preguntas críticas sobre la capacidad de México para mantener su atractivo como destino competitivo. La pregunta que queda es si el gobierno está dispuesto a atender estas preocupaciones y reconocer el valor estratégico de la industria de cruceros.

JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI

#CRUCEROSQUELLEGANAMÉXICO

Ven riesgo por medida fiscal

FCCA: EL SECTOR SERÍA 213% MÁS CARO QUE EL PROMEDIO DEL CARIBE

PARTE DEL PROCESO

l La FCCA envió una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum.

l Piden una reunión para expresar preocupación sobre la medida fiscal.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El turismo de cruceros en México se encuentra en peligro ante la eliminación del estatus de exención “en tránsito”, lo que hace que esta industria sea 213 por ciento más cara que el promedio de puertos del Caribe, informó Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA). Además, se pone en peligro las inversiones de la industria de cruceros en el país, incluidos millones de dólares en desarrollos planificados y otros proyectos para ayudar a reconstruir Acapulco, cultivar nuevos destinos mexicanos, emplear a más marinos y proporcionar programas sociales para apoyar a las comunidades desatendidas.

MILLONES DE PASAJEROS MENOS POR LA DECISIÓN.

40 10

POR CIENTO DEL PIB DE QUINTANA ROO, POR LOS CRUCEROS.

Y es que, puntualizó, las líneas de cruceros reevaluarán la viabilidad de estas inversiones considerando este aumento de impuestos.

Precisó que la eliminación del estatus de exención “en tránsito”, que ha estado vigente para pasajeros de cruceros durante más de una década, provocaría un impuesto adicional de 42 dólares por persona.

Así que, subrayó, derivado de este costo los puertos mexicanos quedarían excluidos de este mercado.

Ante la notificación recibida por la industria, la FCCA envió una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, mediante la cual solicitan una reunión para expresarle la preocupación sobre esta medida y sus consecuencias.

También, la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), hizo un llamado urgente al gobierno de México para detener la iniciativa de cobrar un derecho migratorio de 42 dólares a pasajeros de cruceros que lleguen al país.

#ALMACENAJE

Incrementan su capacidad

l Aeroméxico concluyó la inversión de más de cinco millones de dólares en la remodelación de su principal terminal de carga en la Ciudad de México.

MILLONE DE DÓLARES INVIRTIÓ AEROMÉXICO. 5

Señaló que los trabajos estuvieron enfocados en optimización de espacios, lo que le resultó en un incremento de 30 por ciento en capacidad de almacén.

“Estas mejoras traerán como principal beneficio atender el crecimiento de volumen de carga”, dijo Alejandro Méndez, el vicepresidente sénior de Aeroméxico Cargo ENRIQUE TORRES

l EFECTO. La FCCA también advirtió peligro en las inversiones de la industria de cruceros en el país.

PASO A PASO

1Las Comisiones Unidas de Hacienda y Estudios Legislativos aprobaron la Ley Federal de Derechos.

2Se proyectan ingresos por derechos aprovechamientos y productos por 374 mil millones de pesos.

Avanza la Ley de Ingresos

NO HUBO CAMBIOS Y FUERON UN TOTAL DE 23 VOTOS A FAVOR Y 9 EN CONTRA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

NOS COMPLACE EXTENDER NUESTRAS FELICITACIONES A

POR SU

Este hito es un testimonio del compromiso, y la innovación que han demostrado a lo largo de más de un siglo, transformando el panorama financiero de México y ofreciendo soluciones excepcionales a sus clientes.

Nos enorgullece ser su aliado estratégico y seguir acompañándolos en los próximos años de éxitos.

Sin mover una coma, el Senado de la República avaló con 23 votos a favor y nueve en contra, los dictámenes enviados por el Ejecutivo Federal sobre el Paquete Económico 2025, referente a las Leyes de Ingresos y Federal de Derechos, con lo cual se prevé un total de ingresos por 9.3 billones de pesos para el próximo año y no se crearán nuevos impuestos. Las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos, se aprobó la Ley Federal de Derechos en el que se proyectan ingresos por derechos aprovechamientos y productos por 374 mil millones de pesos, lo que representa un aumento del 10.4 por ciento en términos reales programado para el cierre del presente año. Al respecto, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República de Morena, señaló, en entrevista con Oscar Mario Beteta, para Heraldo Radio, que la Ley de Ingresos será de poco más de nueve millones de pesos y los ingresos presupuestarios de más de ocho billones de pesos. aseguró que esta Ley de Ingresos podrá priorizar la austeridad republicana, “que la disciplina fiscal y financiera será un tema importante para este Proyecto de Ley de Ingresos y lo más importante que refleja una responsabilidad fiscal con justicia social”, subrayó.

PARTE DEL REPORTE

9.3 5.29

l ALZA. Ingresos presupuestarios, 5.4% mayor a lo aprobado en 2024.

#RELEVO

Anuncian a nuevo director general

LA COSTEÑA INFORMÓ QUE SE INCORPORA

ALBERTO ARELLANO, A PARTIR DE ENERO DEL PRÓXIMO AÑO

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Costeña, empresa productora de alimentos, anunció el nombramiento de Alberto Arellano como su nuevo director general, en sustitución de Rafael Celorio, quien ocupó el cargo por una década.

La empresa apuntó que Celorio decidió jubilarse después de 10 años de liderazgo y más de 35 años de trabajo, tiempo en que se logró la expansión y modernización de las plantas de la Costeña y la consolidación de la empresa en 77 países.

Respecto a Alberto Arellano, la Costeña aseguró, en un comunicado, que cuenta con una amplia trayectoria en el sector alimenticio, y más de 25 años de experiencia desempeñando roles clave como director de Administración y Finanzas de Grupo LALA, por lo que estiman que su experiencia y visión aportarán un valor significativo y diferenciador a La Costeña.

Durante los próximos meses, Rafael y Alberto trabajarán en conjunto con todo el equipo directivo de La Costeña para asegurar una transición fluida y ordenada. Este periodo incluirá reuniones estratégicas.

l El organismo de control de la competencia de Canadá anunció que llevará a Google ante los tribunales, al acusar a la empresa de “comportamiento anticompetitivo” en la publicidad en línea. Los anuncios suelen comprarse y venderse a través de subastas automatizadas y son gestionados por empresas que utilizan tecnología publicitaria. AFP

l MERCADO. La empresa es líder en las conservas.
FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 29 / 11 / 2024

COEDITORA: ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

DE PUEBLOS MÁGICOS, A PUEBLOS COMUNITARIOS

l El gobernador de Yucatán, Joaquín Huacho Díaz, y la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, acordaron crear el proyecto de Pueblos Comunitarios para atraer visitantes. HERBETH ESCALANTE

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que se trabaja en estrategias de seguridad en cada estado para atender problemáticas particulares.

Indicó que así es en Sinaloa, Guanajuato y en Guerrero, con atención en Acapulco.

Durante la conferencia de prensa matutina, se le cuestionó que en Sinaloa sobre el secuestró de un policía, el asesinato del secretario de seguridad pública de Mazatlán, de cuerpos afuera de la universidad y de vehículos incendiados.

La presidenta Sheinbaum declaró que sí se está trabajando en estrategias estatales

“No solamente la estrategia general si no en el Gabinete estamos trabajando una estrategia particular para Guanajuato porque tiene su problemática, otra para Guerrero y en particular Acapulco que tienen su problemática particular”, dijo.

“Y una particularmente para Sinaloa donde la Defensa Nacional está colaborando con las autoridades estatales; el

CONTRA DESAFÍO

1 2 3

l Rocha ha dicho que Sinaloa encara 3 flagelos.

l Busca mitigar robo, plagio y ataques.

l Todos estos se atienden con prioridad, dijo.

FOTO: ESPECIAL

l SESIÓN. Asistieron alcaldes del país.

ALISTA PLAN PARA SINALOA

EL GABINETE TRABAJA PARA ATENDER EL CASO PARTICULARMENTE, DICE; REPORTAN ATAQUES #CLAUDIASHEINBAUM

POR MANUEL ACEVES

martes que tenemos el informe de seguridad les pueden platicar, más todo el Gabinete de Seguridad, cuál es la estra-

tegia particular para Sinaloa”, agregó la mandataria.

Durante la madrugada de ayer jueves, en Culiacán cuatro

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, propuso implementar las Mesas de Construcción de Paz en los municipios para atender, desde lo local, las causas que originan inseguridad y violencia.

En el Primer Encuentro Nacional “Perspectiva Municipal del Programa 100 puntos de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, Rodríguez dijo que la in-

9

l HOMICIDIOS, EN 24 HRS.

FUERZA A LAS BASES LOCALES

l El Instituto Nacional para el Federalismo busca fortalecer a los municipios.

personas fueron asesinadas y otras cuatro más resultaron heridas, en un local clandestino en la colonia Ferrocarrilera; en los sectores Tres Ríos y Valle Alto se reportaron más balaceras, conde un hombre perdió la vida en su domicilio.

En otro punto, dos establecimientos de la cadena de sushi Ranch Roll fueron atacados simultáneamente, uno de ellos localizado en Isla Musala, donde un vehículo fue prendido en llamas, las cuales alcanzaron el local de comida; las autoridades estatales también reportaron un hombre semicalcinado en las inmediaciones del lugar. En Mazatlán y Badiraguato se presentaron hechos violentos. En la Zona Dorada de Mazatlán, un hombre fue atacado a tiros mientras viajaba en su camioneta; falleció hospitalizado. Luego una ambulancia fue interceptada por hombres que entregaron un cuerpo envuelto. El supervisor operativo de la Policía Estatal Preventiva, Francisco Javier “N”, fue encontrado sin vida tras haber desaparecido el pasado martes; su cuerpo apareció debajo del puente del Libramiento Benito Juárez.

formación recabada se utilizará para crear estrategias encaminadas a lograr la seguridad. Ante 200 alcaldes en el Salón de la Revolución de la Segob, Rosa Icela Rodríguez reiteró que se buscará en la Cámara de Diputados aumentar el presupuesto para gobiernos municipales. "En este gobierno se les quiere", afirmó. PARIS A. SALAZAR

#OPINIÓN

ablo Lemus, gobernador electo de Jalisco, dijo que se están sentado las bases del próximo gobierno que inicia el próximo 6 de diciembre, cuando tome protesta como gobernante constitucional, por lo que exigió un mejor trato fiscal en el Presupuesto de la Federación 2025.

“Estamos en la organización de la administración estatal y por su supuesto estamos haciendo las gestiones pertinentes, presentando los proyectos ejecutivos de infraestructura y de desarrollo para Jalisco”, declaró Lemus en entrevista para el programa de Las Noticias con Alejandro Cacho, de El Heraldo Televisión que se transmite mediante la señal de Heraldo Media Group

El mandatario electo declaró que Jalisco merece un mejor trato de la Federación, ya que de cada 10 pesos que aporta su estado a la federación en materia de impuestos solamente reciben 2 pesos con 50 centavos, es decir, solamente 25%

● La autoridad decomsió armas.

CAEN DOS POLLEROS

CATEAN 4 INMUEBLES RELACIONADOS CON TRATA DE MIGRANTES

omo resultado de trabajos de investigación y en seguimiento a denuncias de víctimas, autoridades federales y estatales, en coordinación, ejecutaron órdenes de cateo en cuatro inmuebles y detuvieron a dos hombres por tráfico de personas en Chiapas.

Dos de los inmuebles cateados están localizados en el centro del municipio de Tapachula de Córdova y Ordoñez, y dos más se encuentran en la colonia Centro del municipio Puerto Madero.

En estos lugares se hallaron dos vehículos relacionados con el tráfico de personas. Además, fueron aprehendidos dos sujetos vinculados con los delitos de introducción, albergue y transporte de personas indocumentadas con el fin de evadir la revisión migratoria, así como asociación delictuosa. Uno de los detenidos es exservidor del Ayuntamiento de Tapachula

COLUMNA INVITADA

CIFRA NEGRA: UNA BRECHA QUE PODEMOS CERRAR JUNTOS

*TITULAR DE LA VOCERÍA DE SEGURIDAD DE TAMAULIPAS

@JORGECULLAR7

La paz y justicia son metas alcanzables cuando instituciones, sociedad civil y ciudadanos trabajan juntos para construir un entorno de confianza

• LA CIFRA NEGRA SE VUELVE UN TERMÓMETRO DE LA EFICIENCIA INSTITUCIONAL. CUANDO LA MAYORÍA DE LOS CIUDADANOS CONSIDERA QUE DENUNCIAR ES INÚTIL, EL SISTEMA DE JUSTICIA PIERDE SU LEGITIMIDAD

Uno de los conceptos más grises en el ámbito criminológico es la "cifra negra", esa franja invisible de la criminalidad que el sistema oficial no logra registrar. Este fenómeno representa el conjunto de delitos que no se denuncian o no se registran y no solo refleja un desafío técnico para las estadísticas oficiales, sino también una fractura en el vínculo entre las instituciones y la ciudadanía. En México, la herramienta más confiable para medir este fenómeno es la implementada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que en la versión 2023 de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), estima que el 92.9% de los delitos cometidos en el país no derivaron en una denuncia formal o en una carpeta de investigación. Esto significa que, de cada 100 crímenes ocurridos, solo siete son oficialmente reconocidos. La razón detrás de estas cifras es compleja y multifacética: está la pérdida de tiempo, desconfianza en las autoridades, miedo a

represalias y trámites burocráticos. En un nivel más profundo, la cifra negra pone en evidencia desigualdades sociales y económicas. Las víctimas en comunidades vulnerables, marcadas por la marginación económica y la desconfianza institucional, enfrentan barreras adicionales para denunciar. Por el contrario, las comunidades más privilegiadas encuentran en su capital social y económico un recurso para interactuar con el sistema legal de manera más efectiva. Pero más allá de las cifras, ¿qué nos dice este fenómeno sobre la percepción de seguridad? La cifra negra se convierte en un termómetro de la eficiencia institucional. Cuando la mayoría de los ciudadanos considera que denunciar es inútil, el sistema de justicia pierde su legitimidad y se debilita la cohesión social. Esta tesis no es una crítica, es más bien un llamado urgente para fortalecer las instituciones, garantizar la protección de las víctimas y generar políticas públicas inclusivas y eficaces; la reforma al Poder Judicial es una consecuencia de esta profunda necesidad. La cifra negra es un síntoma de un sistema en el que demasiadas personas sienten que la justicia es inalcanzable. Reducirla no es tarea fácil, pero es esencial para construir un estado de derecho que funcione para todos, sin distinción. La paz y la justicia son metas alcanzables cuando instituciones, sociedad civil organizada y ciudadanos trabajan juntos para construir un entorno de confianza y seguridad. Cada denuncia presentada, cada esfuerzo por fortalecer la empatía institucional, y cada paso hacia la transparencia nos acerca a la justicia. Con la participación de todos, podemos transformar la percepción de impotencia en acción y esperanza, logrando que la justicia deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho efectivo para todos.

JORGE CUÉLLAR MONTOYA*
● Lemus habló de los proyectos.
OBRAS

VIERNES 29 / 11 / 2024

COEDITORA: ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#PRESUPUESTO2025

REFRENDAN AUSTERIDAD

TRAS APROBACIÓN DE LA LEY DE INGRESOS, FINANZAS DICE QUE NO CONTRATARÁN DEUDA

POR LETICIA RÍOS

La administración mexiquense prepara el Paquete Fiscal 2025, que será presentado al Congreso local el 20 de diciembre próximo, en el que se seguirá privilegiando la política de austeridad, sin contratación de deuda; además, se buscará una recaudación más eficiente para fortalecer los ingresos propios y proteger el medio ambiente, aseguró el subsecretario de Finanzas, Jaime Valdés Aldana.

Durante una reunión con empresarios de la Coparmex Metropolitano del Valle de México, dijo que la contención del gasto no implicará el descuido de la política económica que busca atraer inversiones y generar crecimiento económico.

BAJAN EL GASTO AL EDOMEX

1

l En 2025 el Edomex recibirá 175 mmdp en recursos federales, 2.6% menos que este año.

2

l Eso aprobaron los diputados federales en la Ley de Ingresos.

l COMPROMISO. El inmueble es reflejo de la modernización que lidera Sodi Cuellar, afirmó Delfina Gómez.

#MEJORAINFRAESTRUCTURA

GUARDAN LA MEMORIA JUDICIAL

DELFINA GÓMEZ INAUGURÓ EDIFICIO DE LA COORDINACIÓN DE ARCHIVOS DEL PJEDOMEX; RECONOCE BUEN TRABAJO DE RICARDO SODI

POR GERARDO GARCÍA

LFOTO: ESPECIAL

l ALIANZA. Jaime Valdés asegura que es importante hacer mancuerna con la IP.

a gobernadora Delfina Gómez inauguró el edificio de la Coordinación de Archivos del Poder Judicial de estado y expresó la importancia del trabajo colaborativo entre instancias de gobierno, por lo que reconoció a dicho poder por contribuir a los recientes logros en el combate a la delincuencia

En su mensaje, destacó que los Poderes del Estado son corresponsables en el bienestar del pueblo, una visión que quedó plasmada en el Plan de Desarrollo del Estado

l MIL MEXIQUENSES, BENEFICIADOS CON LAS CARAVANAS POR LA JUSTICIA.

de México 2023-2029, bajo Eje Transversal 2: Construcción de la Paz y Seguridad". Para el caso de la Operación Enjambre, reconoció la colaboración del Poder Judicial en el ámbito de sus competencias. "Permítanme destacar la labor que ha desempeñado el doctor Ricardo Sodi Cuellar en estos cinco años de gestión, como presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México. (Ha atendido) asuntos no sólo en cuestión de trabajo, en lo que se refiere a la atención a casos de violencia intrafamiliar, sino también de protección del bienestar animal y la digitalización de pro-

TRABAJO CONJUNTO

l Gobierno estatal y PJEdomex impulsan acciones coordinadas.

l Entre ellas, las Caravanas por la Justicia.

l Además, llevaron a cabo regularización de predios y viviendas.

cesos que reflejan un profundo compromiso con la justicia, con una sociedad más inclusiva y humana", dijo.

REUNIÓN CON EDILES

Por la mañana, la gobernadora se reunió por primera vez, en un hecho sin precedente, con las autoridades electas de los 125 municipios, a quienes pidió ser honestos y responder a la confianza del pueblo, así como trabajar en unidad para garantizar la paz y seguridad. En el encuentro, donde estuvo acompañada por los integrantes de su gabinete, entre ellos Horacio Duarte, secretario General de Gobierno, puso énfasis en la necesidad de fortalecer la transformación que se vive en la entidad, bajo los principios de no robar, no mentir y no traicionar.

En el seminario para autoridades electas "Gobernanza Municipal para Servir y Transformar , Gómez comentó que este ejercicio es una oportunidad histórica para reforzar la coordinación y avanzar a una agenda común

l CÁRCEL. Seguirán presos en Almoloya de Juárez, Tenango del Valle, Otumba, Cuautitlán y Texcoco.

DOS CASOS MÁS EN ECATEPEC

#OPERACIÓNENJAMBRE

ALGUNOS ACUSADOS ALCALDESA, ENTRE LOS QUE ENFRENTAN ACUSACIONES.

MANDOS POLICIACOS TAMBIÉN ESTÁN PRESOS. 5

ordenó los asesinatos no es un dato de prueba aislado, se entrelaza con una serie de entrevistas con familias de las víctimas y miembros del Cabildo.

l El 27 de noviembre capturaron a dos policías: Rafael "N" y su escolta, Analleli "N"

l Fueron ingresados al penal de Chiconautla, para determinar su situación jurídica

l Son investigados por su probable intervención en el delito de homicidio calificado

l H lkaj ds djk lasd jkas dsias d jk lassa sdsak asasd assldsdj kla jsd kjla sdjlk. 1 2 3 4

Vinculan a proceso a servidores

DIERON DE DOS A TRES MESES PARA EL CIERRE DE LA INVESTIGACIÓN

POR GERARDO GARCÍA Y LETICIA RÍOS

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La alcaldesa, cinco mandos policiacos y un director honorífico del DIF, capturados en la Operación Enjambre, fueron vinculados a proceso por ho-

DEFENSA LEGAL DE ALCALDESA DE AMANALCO

FUNCIONARIOS, LIGADOS A DELITOS.

Vamos a recurrir a alguna instancia federal, al final es preocupante, se habla de su libertad”’

micidio, secuestro y extorsión, ante sus presuntos nexos con la delincuencia organizada. Seguirán presos en Almoloya de Juárez, Tenango del Valle, Otumba, Cuautitlán y Texcoco. Lo anterior, luego de que se cumplieron las 144 horas que sus respectivas defensas legales pidieron para intentar demostrar su inocencia con diversos datos de prueba como periciales, videos, teléfonos o declaraciones de testigos. Este jueves, los juzgadores del Poder Judicial emitieron seis vinculaciones a proceso, porque el miércoles se registró la primera, del comisario de Tejupilco, Eraclio "N". En cada uno se emitieron entre dos y tres meses para el cierre de la investigación, que se cumplen en el primer bimestre de 2025. Desde Almoloya de Juárez, el juez del caso de la alcaldesa de Amanalco, María Elena "N", la vinculó a proceso por homicidio calificado con ventaja en contra del síndico Miguel Ángel "N" y su chofer, ocurrido el 25 de enero del 2023, porque los datos de prueba fueron idóneos, pertinentes y suficientes. Argumentó que el testigo que escuchó una llamada telefónica donde María Elena "N"

En Tenango del Valle, la jueza del caso del comisario de Amanalco, Manuel "N", lo vinculó a proceso por secuestro para cometer robo en contra de dos vendedoras de postres, pese a que su defensa ofreció sus celulares y presentó a dos uniformados como testigos. Con ello, se buscó demostrar que el 13 de septiembre sí estuvieron en el lugar donde las comerciantes ofrecían su mercancía, pero que no las privó de la libertad.

En los juzgados de Cuautitlán Izcalli se vinculó a proceso a Omar "N", subdirector Operativo de la Policía Municipal de Naucalpan por extorsión en contra de un automovilista

En tanto, Rodolfo "N", Director Operativo de Seguridad y Prevención Ciudadana del municipio de Ixtapaluca y Roberto "N", jefe de Región de dicha corporación, fueron vinculados a proceso por el delito de secuestro exprés, en los juzgados, del reclusorio Molino de las Flores, en Texcoco.

En Otumba se dictó auto de vinculación a proceso a Ellery Guadalupe "N", quien ocupaba el cargo de presidente honorífico del DIF municipal de Tonatico, por el delito de secuestro exprés, con la finalidad de cometer el delito de extorsión, en contra de vendedores de micheladas, a quienes presuntamente les exigía pagarle 10 por ciento de sus ganancias

FOTO: GERARDO GARCÍA

VIERNES / 29 / 11 / 2024

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

#OPINIÓN DESDE AFUERA

CANADÁ Y MÉXICO, ¿AMIGOS? ¿ALIADOS? ¿QUÉ?

El horizonte canadiense está dominado por EU y comparte muchos de los mismos intereses, pero su relación no es más especial que México

TODO LO ALTO EN

WILL COSS PRODUCTOR DEL DESFILE

El trabajo que hacemos da la oportunidad de impactar a millones de personas y traer un poco de alegría'.

Algunas cosas no cambian. Al igual que en 1924, hubo muchas bandas de música y un montón de payasos, seguidos por el gran final de Santa Claus recorriendo Manhattan e inaugurando la temporada navideña. El desfile de este año contó con 17 globos gigantes de personajes llenos de helio, 22 carrozas, 15 inflables de novedad y patrimonio, 11 bandas de música, 700 payasos, 10 grupos de actuación, cantantes y actores galardonados, e integrantes del Liberty

El futuro mandatario amenazó el pasado lunes con imponer derechos aduaneros de 25% sobre todas las mercancías que México exporta a Estados Unidos, si el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no detiene los flujos de migrantes irregulares y el tráfico de drogas por la frontera común.

La advertencia incluyó a Canadá, el tercer socio del acuerdo de libre comercio norteamericano T-MEC.

EN EL DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS, TAM BIÉN EX PRESAMOS NUESTRA GRATITUD'.

KAMALA HARRIS VICEPRESIDENTA DE EU

de Nueva York, el equipo campeón de la liga femenina de baloncesto profesional WNBA.

También, destacaron las actuaciones de la estrella de los reality de televisión Ariana Madix, del hip-hop T-Pain, el dúo country Dan + Shay, The War and Treaty, The Temptations, Jimmy Fallon & The Roots, la veterana de Broadway Lea Salonga y la actriz de “Glow” y portavoz de Macy’s Alison Brie.

"El trabajo que hacemos, la oportunidad de impactar a millones de personas y traer un poco de alegría durante un par de horas en la mañana del Día de Acción de Gracias, es lo que nos motiva todos los días”, dijo Will Coss, productor ejecutivo del desfile.

La temperatura en la ciudad de Nueva York era de unos 4 grados Celsius con lluvias durante la mañana y vientos de unos 16 kilómetros por hora, dentro del rango aceptable para permitir que Snoopy, Bluey y sus amigos volaran.

LA OTRA GRAVE CRISIS EN UCRANIA

CONDENA l JOE BIDEN

RECHAZÓ EL ATAQUE MASIVO DE RUSIA A UCRANIA.

Durante la campaña, Trump presentó los aranceles como pilar de su política económica. La idea tiene como objetivo financiar un recorte de impuestos, incitar a las empresas a establecerse en Estados Unidos y usar los derechos aduaneros como moneda de cambio para futuras negociaciones comerciales.

Por otro lado, Biden tildó de "indignante y horrible" el ataque masivo de Rusia a Ucrania. REDACCIÓN Y AFP

‘S

i Canadá está dispuesto a dejar atrás a México, los funcionarios canadienses deberían estar preparados para que sus homólogos mexicanos hagan lo mismo. Y aunque ahora parece que Estados Unidos tiene más problemas con México y su gestión de la porosa frontera sur de Estados Unidos que con Ottawa, bajo el voluble (Donald) Trump, la situación puede cambiar en un instante. Por lo tanto, probablemente no sea del interés de Canadá echar a México debajo del autobús".

La advertencia no sale de un organismo mexicano, ni de un análisis del gobierno de Claudia Sheimbaum o de un grupo nacionalista ofendido por las tonterías de Doug Ford, que trata de jugar a la política doméstica en Canadá y presentarse como un defensor de la dignidad canadiense.

El aviso está incluido en un texto escrito por Asa McKercher, titular de la Cátedra Hudson de Relaciones Canadá-EU en la Universidad St. Francis Xavier, y Adam Chapnick, Profesor de Estudios de Defensa, Real Colegio Militar de Canadá.

Al margen de que como apuntan McKercher y Chapnick hay razones por las que sería mala idea, sería caer en uno de los más viejos trucos de la política y podría decirse, un viejo favorito del empresario metido a político y ahora populista en jefe: divide y vencerás. Desde un punto de vista estrictamente canadiense, sin ver más allá, quizá tengan razón. El horizonte canadiense está dominado por Estados Unidos y comparte muchos de los mismos intereses, pero aunque no lo crean, no son estadounidenses y su relación no es más especial que la del vecino estadounidense del sur.

México no parece estar en su mejor momento

Pero tal vez, Ford y el líder del partido conservador, Pierre Pollievre, están en la misma página. Pollievre dice Canadá primero, ¿pero solo? Riesgo interesante. A su vez, el señor Ford no parece conocer la noción de hacer frentes comunes, aunque su disposición a patear a amigos cuando parecen caídos debería tal vez ofrecer un aviso de cautela a sus aliados, Pollievre incluido.

Provincias vecinas como Manitoba o Quebec deberán tomar nota, y no se digan provincias más lejanas, como Alberta o Terranova: según alega Ford, el comercio entre Ontario y Estados Unidos llega a 500 mil millones de dólares anuales, o sea más de la mitad del total entre Estados Unidos y Canadá, gracias a que tiene fronteras con Nueva York, Illinois, Michigan, Minnesota y Wisconsin, amén de compartir lago con Ohio y Pensilvania.

Pero esos son detalles. No es la primera vez que un sector canadiense se siente afectado porque un acuerdo norteamericano incluya a México y tal vez tampoco la última. Más aún, México no parece estar en su mejor momento. Lo bueno es que no todos los canadienses piensan así. Es una lección para México. Por un lado, es evidente que debe hacer un mayor trabajo de acercamiento con un socio comercial importante y un aliado estratégico todavía más importante, aunque deba considerar que no todos los canadienses son tan amistosos como suponía. Pero la política es así.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1

Respaldan ley con sanciones

l El Parlamento de Venezuela, controlado por el gobernante chavismo, aprobó ayer una ley que castiga con penas de 25 a 30 años de cárcel el respaldo a sanciones internacionales contra el país y establece inhabilitaciones de 60 años contra dirigentes que las apoyen.

"Toda persona que promueva, instigue, solicite, invoque, favorezca, facilite, respalde o participe en la adopción de medidas coercitivas (...) será sancionada con prisión de 25 a 30 años". El texto estipula multas que sobrepasan el millón de dólares. AFP

#MEDIOORIENTE

Hezbolá es atacada en la tregua

SIGUE LA DISPUTA

l 82 soldados y 47 israelíes muertos en la guerra desde hace 1 año.

l El acuerdo de cese el fuego establece un periodo de 60 días.

ISRAEL BOMBARDEÓ LÍBANO 1 DÍA DESPUÉS DEL ALTO EL FUEGO

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP

Israel indicó ayer que bombardeó una instalación de Hezbolá en el sur de Líbano, al día siguiente del inicio de un alto el fuego con el grupo islamista tras 13 meses de enfrentamientos transfronterizos y dos de guerra abierta.

El Ejército libanés, que empezó a desplegar soldados y

3

MIL PERSONAS MUERTAS EN LÍBANO

DESDE 2023.

l DESTRUCCIÓN. Varias viviendas quedaron dañadas en Líbano.

tanques en el sur, aunque sin avanzar por el momento hasta zonas con presencia israelí, acusó a Israel de haber violado "varias veces" el acuerdo.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, amenazó por su lado con ordenar una "guerra intensiva" contra Hezbolá si el movimiento islamista proiraní rompía la tregua.

También, dijo que haría "todo" lo que estuviera a su alcance para impedir que Irán se

dotase del arma nuclear. Tras la instauración de la tregua la madrugada del miércoles, decenas de miles de libaneses emprendieron el regreso a sus hogares, que se habían visto forzados a abandonar por el conflicto.

El Ejército israelí indicó que "identificó actividad terrorista" en una instalación utilizada por Hezbolá para almacenar cohetes de medio alcance en el sur de Líbano.

JUZGADO 2° CIVIL DE PROCESO ESCRITO, SECRETARIA "A" EXPEDIENTE 781/2016.

EDICTO

En cumplimiento a lo ordenado en auto de fecha diecisiete de enero y nueve de febrero, veintiuno de marzo y veintisiete de junio todos de dos mil veinticuatro dictados en los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido CI BANCO SOCIEDAD ANONIMA

INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO NUMERO F/00430 en contra de EDUARDO MEDINA VALERIO

Y ROSALINDA CÓRDOVA RODRÍGUEZ, expediente 781/2016, la C. Juez Segundo de lo Civil de Proceso Escrito del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, ordenó notificar al diverso acreedor ADAN FAUDOA MENDOZA el proveído de veintitrés de febrero de dos mil veintidós, que en su parte conducente dice:”…se sirva Notificar Personalmente a ADAN FAUDOA MENDOZA, el estado de ejecución que guarda el expediente número 781/2016 relativo al Juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por CIBANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO NÚMERO F/00430 en contra de EDUARDO

MEDINA VALERIO Y ROSALINDA CORDOVA RODRÍGUEZ del índice de éste

Juzgado Segundo Civil de Proceso escrito en la Ciudad de México, para que en el término de TRES DÍAS, con fundamento en el artículo 567 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal ahora Ciudad de México, intervenga en el avalúo y subasta del bien inmueble hipotecado ubicado en LOTE DE TERRENO MARCADO CON EL NÚMERO 4 CUATRO, DE LA MANZANA 9 NUEVE, Y LA FINCA SOBRE EL MISMO CONSTRUIDA, QUE LE

CORRESPONDE EL NÚMERO 632 (SEISCIENTOS TREINTA Y DOS) DE LA CALLE

ÁRBOL DE FUEGO DEL FRACCIONAMIENTO PARQUE INDUSTRIAL IMPULSO IV ETAPA FASE C, COMERCIALMENTE CONOCIDO COMO QUINTA MONTECARLO RESIDENCIAL, DE LA CIUDAD DE CHIHUAHUA, ESTADO DE CHIHUAHUA, que en su caso será rematado en el presente juicio…”, publicaciones que deberán de realizarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS; en el periódico EL HERALDO DE MEXICO, así como en el Boletín Judicial.

LICENCIADA VERÓNICA MORALES CHÁVEZ SECRETARIA DE ACUERDOS “A” DEL JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

EDICTO

En los autos del JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por CANALES OLVERA ROSA en contra de JAVIER PA EZ MARTÍNEZ Y ANA MARÍA MOCTEZUMA DURAN, expediente 35/2018, EL JUEZ TRIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA C IUDAD DE MÉXICO, di cto un os autos qu e dicen Ciudad de México, a veintitrés de septiembre del dos mil veinticuatro.--------------------------------------------------------Agréguese a sus autos el escrito del mandatario judicial de la parte actora, se le tiene devolviendo oficio y exhorto que remite el JUZGADO QUINTO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA CON RESIDENCIA EN NAUCALPAN DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO; así como dos legajos de copias de traslado, para que surtan los efectos legales que en derecho procedan. Como lo solicita, al haberse agotado las medida para la búsqueda y localización del domicilio de la parte demandada, dado que, se giraron oficios a diversa instituciones y dependencias habiéndose agotado el domicilios proporcionado por el INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL; sin que las demás dependencias proporcionaran domicilio alguno de los codemandados JAVIER PAEZ MARTÍNEZ Y ANA MARÍA MOCTEZUMA DURÁN; al ignorarse su domicilio; con fundamento en lo dispuesto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles; se ordena SU emplazamiento, por medio de edictos que se publiquen en el BOLETÍN JUDICIAL y en el periódico "EL HERALDO DE MÉXICO", por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles; haciéndole saber a los codemandados, que cuentan con un término de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente al de la publicación del último edicto para recoger las copias de traslado las cuales se encuentran a su disposición en el local de este juzgado. Y posterior a ello QUINCE DÍAS para dar contestación a la demanda, apercibidos que, en caso de no dar contestación a la demanda, se tendrán por contestados los hechos propios en sentido negativo en términos del artículo 271 del Código de Procedimientos Civiles. Debiendo señalar domicilio para oír y recibir notificaciones, en la Ciudad de México, apercibidos que en caso de no hacerlo, se le harán por BOLETÍN JUDICIAL en términos del artículo 637 del Código de Procedimientos Civiles.. Notifíquese. Lo proveyó y firma el Juez Trigésimo Primero de lo Civil de Proceso Escrito de la Ciudad de México, JULIO CÉSAR MARTÍNEZ ESCAMILLA, ante la Secretaria de Acuerdos "A" KARLA MARISCAL JUÁREZ, con quien actúa, autoriza y da Fe. - DOY FE.

“2024 AÑO DE FELIPE CARRILLO PUERTO, BENEMÉRITO DEL PROLETARIADO, REVOLUCIONARIO Y DEFENSOR DEL MAYAB” CIUDAD DE MÉXICO, A 08 DE OCTUBRE DE 2024.

SECRETARIA DE ACUERDOS “A”. DEL JUZGADO TRIGÉSIMO PRIMERO CIVIL DEL PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. KARLA MARISCAL JUÁREZ.

EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES

VIERNES / 29 / 11 / 2024

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

MANEL PUJOL

COMO GRAN EXPONENTE DE LA ABSTRACCIÓN LÍRICA, HA LOGRADO —DESDE HACE AÑOS— LA FIRMA PERSONALIZADA DE SU TRABAJO ARTÍSTICO. HA EXPUESTO EN EUROPA, ASIA Y LATINOAMÉRICA. WWW.PUJOLBALADAS.COM

PARA SABER MÁS

1 2

l Los Manuales de la AML atienden palabras como gabacho

l También se ocupan de explicar frases como caer el chahuistle

FOTO: LESLIE PÉREZ

● INICIATIVA. El escritor y comunicador Nicolás Alvarado es coordinador del encuentro.

#FILGUADALAJARA

DEBATEN SOBRE LA DEMOCRACIA

ESCRITORES, PERIODISTAS Y POLITÓLOGOS PARTICIPAN EN EL COLOQUIO DE MURO A MURO

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Una perturbadora pregunta motiva la discusión de la séptima edición del coloquio público internacional De muro a muro, que cada año se realiza en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara: ¿Democracia es una mala palabra? Será el tema en torno al que este año debatirán escritores, futuristas, periodistas y politólogos desde el punto de vista de la ciudadanía, la equidad y la agencia.

Como parte del programa FIL Pensamiento, este año el coloquio que coordina el escritor y promotor cultural Nicolás Alvarado arranca el domingo 1 de diciembre con la mesa “Digamos mejor agencia”, en la que participan la lingüista, escritora y activista mixe Yásnaya Aguilar, el futurista y creador australiano Stuart Candy y el periodista y escritor Juan Luis Cebrián, fundador de el diario El País

● Dos mesas presenciales y una virtual integran el coloquio.

Festeja 60 años con libro

TOMAR EN CUENTA 1 2 3 4

● Han participado algunas de las mentes más brillantes del planeta.

● De manera virtual se llevará a cabo la mesa Digamos mejor ciudadanía.

● Nora Lustig, Rob Riemen e Irvine Welsh han sido algunos invitados.

El coloquio De muro a muro, que celebrará su séptima edición, ha contado en ediciones pasadas con la participación de personalidades como Catalina Botero, el Premio Nobel de la Paz Mohamed ElBaradei, Enrique Krauze, Gilles Lipovetsky, Nora Lustig, Rob Riemen e Irvine Welsh, entre otros. En esta edición se debatirán nuevos paradigmas sociales, culturales, políticos y económicos que enfrenta el mundo en transformación FOTO:

● EL MUSEO Diego Rivera Anahuacalli conmemoró seis décadas de historia y legado cultural con un libro conmemorativo que celebra su aniversario; el volumen, que se presentó anoche en el recinto, reúne la historia, significado y legado del espacio, legado por Diego Rivera a México REDACCIÓN

Adiós a la

DIVA

LA TARDE DE ESTE JUEVES SE ANUNCIÓ

LA MUERTE DE LA ACTRIZ SILVIA PINAL, A LOS 93 AÑOS DE EDAD

REDACCIÓN

ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES

La primera actriz Silvia Pinal falleció la tarde de este jueves, a los 93 años de edad, tras pasar varios días en el hospital, estuvo rodeada de su familia. Aunque en otras ocasiones había superado los problemas de salud, ésta vez no fue así. Tras su muerte, sus tres hijos vivos honraron la vida de su madre y velaron sus restos en una funeraria al sur de la ciudad.

La actriz nació en Guaymas, Sonora, el 12 de septiembre de 1931. Desde pequeña soñaba con ser actriz, pero su familia no le veía futuro en esa carrera, por eso tuvo que aprender mecanografía. Sus primeros trabajos fueron como secretaria en Kodak.

Tomó clases de ópera con un maestro particular, lo que la llevó a acercarse al mundo del entretenimiento. Participó en Las Hijas de Cádiz y Madama Butterfly. Participó en un certamen de belleza, donde ganó el título de Princesa Estudiantil de México.

1968

DEBUTÓ EN LAS TELENOVELAS EN LOS CAUDILLOS. OCASIONES MONTÓ MAME EN 1972, 1985 Y 1989.

3

SYLVIA PASQUEL ACTRIZ

Tu ausencia me dolerá por siempre, pero cada recuerdo tuyo me dará la fuerza para seguir adelante".

Tiempo después hizo una audición para la ópera La Traviata, pero al no quedarse. Decidió estudiar actuación en Bellas Artes. Trabajó como actriz en la comedia Dos pesos la dejada, junto a Luis Manuel Pelayo y Carlota Solares. Pero su debut profesional lo hizo en la puesta en escena Los Caprichos de Goya, dirigida por Rafael Banquells, quien con el tiempo se convirtió en su pareja. Se casaron en 1947 y tuvo como padrino a Mario Moreno Cantinflas.

Las obras siguieron llegando, la primera que protagonizó fue Un sueño de cristal. Esto le abrió el camino al cine con la cinta Bamba, donde hizo un papel pequeño. También participó en El Pecado de Laura en 1949. Su primer protagónico en la pantalla grande fue en El Rey Del Barrio y El Portero, ambas de 1950, en las cuales trabajó con Tin-Tan (Germán Valdés) y Cantinflas, respectivamente.

El éxito la seguía, siguió trabajando con Tin-Tan en dos películas más y con las principales figuras del Cine de

SCENA

VIERNES / 29 /

l Se casó a los 17 años, el director tenía 35, es el padre de Pasquel. RAFAEL BANQUELLS 1947 -1952

l Fueron novios durantecuatro años, pero se acabó el amor. EMILIO AZCÁRRAGA MILMO

l Tuvieron a su hija Viridiana, quien murió en 1982. GUSTAVO ALATRISTE 1961-1967

l Tuvieron dos hijos, Alejandra y Luis Enrique. ENRIQUE GUZMÁN 1967-1972

l Salieron pero ella lo dejó por sus probleas de alcohol. FERNANDO

l Fue su relación más larga y entró a la política. TULIO HERNÁNDEZ GÓMEZ 1982-1995

MÁS DE SUS TRABAJO 19

NIZÓ

EL TEATRO SILVIA PINAL DEJÓ DE FUNCIONAR. 20 07 CANCELARON EL PROGRAMA MUJER CASOS DE LA VIDA REAL. 20 09

PARTICIPÓ EN UN CAPÍTULO DE LA SERIE MUJERES ASESINAS. 20 22 PARTICIPÓ EN CAPERUCITA, QUE ONDA CON TU ABUELITA.

Oro, entre ellas Marga López y Pedro Infante en Un rincón cerca del cielo en 1952; trabajo que le dio su primer Premio Ariel como actriz coestelar.

En 1954 filmó junto a Arturo de Córdova Un extraño en la escalera bajó las órdenes de Tulio Demicheli, con quien haría Locura pasional en 1955, por la que ganó otro Ariel, como Mejor Actriz. Un año después, protagonizó Una cita de amor con Emilio Fernández.

Con Demicheli hizo una gran amistad, fue él quien la llevó a Europa con la coproducción hispano-mexicana

Las locuras de Bárbara, en 1958. Fue en estos años cuando trabajó como productora en largometrajes como Uomini e Nobiluomini (1959). Esta área la desarrolló en teatro, al producir la obra musical Ring, Ring llama el amor, dirigida por Luis de Llano Palmer.

La fama internacional le llegó de la mano del cineasta español Luis Buñuel en cintas que produjo Gustavo Alatriste su segundo marido. La película estelar la rodaron en 1961 y se llamó Viridiana en la que interpretaba a una joven novicia. También estuvo en El Ángel Exterminador en 1962 y en Simón del Desierto, en 1965.

En esta época también triunfaba en el teatro. Hizo la versión mexicana del musical Irma la dulce, al lado de Julio Alemán y dirigida por Enrique Rambal. Además trabajó de cerca con José Luis Ibáñez en obras como Vidas privadas al lado de Rogelio Guerra.

Para 1965 regresó a la comedia con Buenas noches, Año Nuevo. Un año más tarde hizo La soldadera, filme inspirado en la Revolución Mexicana. Después trabajó en Shark del cineasta Samuel Fuller, siendo su único trabajo en Hollywood.

OTROS ÉXITOS

En 1970, trabajó por primera vez con su hija mayor, Sylvia Pasquel en la cinta Secreto de confesión. Encontró el amor por tercera vez con Enrique Guzmán, con quien trabajó en ¡Como hay gente sinvergüenza! en 1971, con quien tuvo a sus dos hijos, Alejandra y Luis Enrique, pero en el 76 se separaron. Seis años después desató polémica con Divinas palabras al realizar un desnudo.

En los 80 se alejó de las producciones cinematográficas para continuar en la pantalla chica y el teatro. En ese entonces estaba casada con Tulio Hernández Gómez, gobernador de Tlaxcala, porque durante su etapa como Primera Dama del estado, remodeló el Teatro Xicohténcatl, mismo que reinauguró con el montaje Las memorias de la Divina Sarah, en varias temporadas.

En 1992, regresó al cine con Modelo antiguo. En 2002 también se sumó al montaje de Debiera haber obispas. En 2008 hizo Adorables enemigas y Amor, dolor y lo que traía puesto, en 2012.

l

l Debutó

l Participó en tres películas

Luis Buñuel.

l Tuvo una oferta para trabajar en Broadway con Judy Holliday.

l Su actuación en teatro destaca por obras y musicales como Mame

l La muerte de Viridiana, truncó el proyecto Agnes of God.

l En 1996, hizo la segunda versión de ¡Que tal Dolly!.

l Produjo A Chorus Line (1989) y Cats (1991), entre otras.

en el cine en 1949.
Inició en la Época de Oro del cine mexicano.
del cineasta

#ADIÓS

#DESPEDIDA

Silvia Pinal

Dedican mensajes

CLAUDIASHEINBAUM

“LAMENTAMOS EL FALLECIMIENTO DE LA PRIMERA ACTRIZ SILVIA PINAL”.

CLARABRUGADA

“HOY NOS DESPEDIMOS DE UNA DE LAS GRANDES DIVAS DE LA ÉPOCA DE ORO”.

ROSAI.RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ

“LAMENTAMOS EL FALLECIMIENTO DE UNA DE LAS GRANDES DIVAS DEL CINE”.

LUCERO

“GRACIAS POR TU TALENTO, POR SER LA GRAN DIVA DE ESTE PAÍS".

l FUNERARIA. Los restos de la actriz fueron llevados en una carroza estilo clásico, en color negro.

l ADIÓS. El cuerpo de Silvia Pinal llegó pasadas las 20:00 horas.

l CARIÑO. Amigos y algunos fans se dieron cita en el lugar para despedirla.

DESPIDEN A LA PINAL

DAN ÚLTIMO HOMENAJE A LA ACTRIZ

Ante amigos y familiares la noche del 29 de agosto de 2022 se realizó un homenaje, en el Palacio de Bellas Artes, a la primera actriz Silvia Pinal, parte de su familia la acompañó en esa noche tan especial, Alejandra Guzmán, Sylvia Pasquel, Stephanie Salas, al igual que sus

l Cuando salió del recinto se despidió de los fans que asistieron. GALA EMOTIVA

hija Michelle y Camila, también el único hijo de la Diva del cine Luis Enrique Guzmán. En el escenario de El Palacio de Bellas Artes al final de la gala apareció la actriz, sonriente y celebrando cada porra que le hizo el público, ofreció una breves palabras, “me siento muy emocionada, siento muchas cosas, estoy feliz”, mientras le entregaron un reconocimiento por su trayectoria. Un repaso a sus 70 años de

La carroza con los restos de la primera actriz salió del hospital ubicado al sur de la Ciudad de México pasadas las 19:00 horas, escoltada por varios autos y personas de seguridad, rumbo a la funeraria en donde le darán el último adiós a la última Diva del cine nacional.

Ante su muerte, se realizará un homenaje de cuerpo pre-

l Se confirmó homenaje en Bellas Artes, en la tarde del sábado.

l Alejandra Guzmán fue la primera en salir del hospital al saber la noticia.

l Frida Sofía, nieta de Pinal, llegó la noche de ayer, procedente de EU.

l A la funeraria llegó su nieta Camila, hija de Stephanie Salas.

l Humberto Zurita acompañó en todo momento a Salas.

l Luis Enrique, hijo de la actriz, fue el último en abandonar el hospital. OTROS DETALLES 1 3 2 4 5 6

sente para honrar la trayectoria de Silvia Pinal. Mientras que el velorio de la primera actriz será privado en una capilla ubicada en la zona del Pedregal, al sur de la Ciudad de México.

Por su parte Efigenia Ramos, asistente de Silvia Pinal, informó a los medios de comunicación que la primera actriz tendrá un homenaje en Bellas Artes el sábado.

La asistente, que trabajó con la actriz por más de dos décadas, comentó que la hora del homenaje a Silvia Pinal en el reciento está por confirmarse, y no dio más detalles sobre cómo se honrará la memoria de la primera actriz.

A su llegada a la agencia funeraria Ramos fue cuestionada sobre si la última voluntad de la actriz se cumpliría y Luis Miguel cantará en Bellas Artes, sin embargo, Efigenia reconoció que hasta el momento no se han revelado más detalles sobre el evento.

Además agregó que la que fuera su jefa por muchos años fue vestida en color blanco, como ella lo pidió hace tiempo, voluntad que le fue cumplida.

Aunque la familia anunció que el funeral se llevaría a cabo en privado, algunos fans se dieron cita a las puertas de la agencia funeraria, para despedir a la actriz, algunas personas con cartulinas y mensajes de cariño llegaron la noche de este jueves.

CONFIRMAN HOMENAJE

Mediante un comunicado, La Secretaría de Cultura y el INBAL anunciaron que el sábado se llevará a cabo el homenaje, “en acuerdo con la familia de la primera actriz, realizarán un homenaje luctuoso el próximo sábado 30 de noviembre, a partir de las 11:00 h, en el Palacio de Bellas Artes”.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, señaló que si rendirán homenaje en el Palacio de Bellas Artes a quien interpretó a Viridiana, en la película de Luis Buñuel.

Mencionó que desde la Secretaría de Cultura anunciarán los homenajes para reconocer su trayectoria en el mundo del cine. Aseguró que están trabajando con la directora de la Cineteca Nacional.”

carrera se vieron en las pantallas del recinto durante la ceremonia, la cual fue conducida por Diana Bracho y participaron amigos y colegas de la primera actriz como la cineasta Busi Cortés y los críticos de cine José Antonio Valdés Peña y Leonardo García Tsao.

La Orquesta Sinfónica Nacional acompañó los números musicales en los que recordaron las actuaciones que hizo La Pinal en teatro,

Adiós

a una musa

ENRIQUE GUZMÁN RECORDÓ EL TIEMPO EN EL QUE FUERON PAREJA Y LOS MOMENTOS QUE COMPARTIERON EN FAMILIA CON SUS DOS HIJOS

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ

PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras una semana hospitalizada por una infección en las vías urinarias, Silvia Pinal murió la tarde de este jueves 28 de noviembre y el mundo del espectáculo dedicó algunas palabras para despedir a la gran Diva del Cine de Oro Mexicano. Entre ellos, su hija Sylvia Pasquel, su ex esposo Enrique Guzmán y Ana Martín, entre otros.

“Tu ausencia me dolerá por siempre, pero cada recuerdo tuyo me dará la fuerza para seguir adelante, y mientras vivas en mi corazón, siempre podré sentir que sigues conmigo. Te amaré por siem-

l El senador Fernández Noroña pidió un minuto de silencio.

OTROS TRIBUTOS 1 2

l Formó parte del Partido Revolucionario Institucional de 1991 al 2000.

Su influencia en la historia cinematográfica de nuestro país es indiscutible e inolvidable"

pre mamá. Descansa en Paz Silvia Pinal”, escribió Sylvia Pasquel, la hija mayor de la dinastía Pinal.

Enrique Guzmán, quien fuera pareja de la actriz dijo a El Heraldo de México: “Me duele mucho, tengo recuerdos que me afloran de repente, estuvimos diez años juntos, y pues hay recuerdos muy importantes, sin embargo, la vida tiene un solo tamaño, y es el final de Doña Silvia Pinal”. Recordó también que en “un momento como este te hace regresar una bola de cosas de la época en la que convivimos como pareja y el nacimiento de nuestro hijos. En fin, se te revuelven muchas cosas en la mente, pero estoy tranquilo. Ella fue e hizo lo que le dio la gana en toda su vida, hizo exactamente lo que quiso”.

Mientras que la actriz Ana Martín, quien trabajó con ella en varios proyectos, lamentó la partida de su amiga. “A todo el mundo nos llega nuestro momento y le llegó a ella, pero es doloroso, porque fue una gran mujer y una gran amiga, que me dio trabajo”.

LA PRIMERA PRESIDENTA: MEMORIAS DE UN REPORTERO CARLOS NAVARRO

SÁBADO

30 DE NOVIEMBRE HORARIO: 16:30 A 17:20

SALÓN H, ÁREA INTERNACIONAL, EXPO

GUADALAJARA FIL GUADALAJARA

PRESENTA:

TAL CUAL. UN SEXENIO MÁS ALARCÓN

DOMINGO 1 DE DICIEMBRE HORARIO: 19:00 A 19:50 HORAS

FORO DE INDUSTRIA, ÁREA INTERNACIONAL FIL GUADALAJARA

SIN TI NUNCA DEL ARTISTA PLÁSTICO AMADOR MONTES

DOMINGO 1 DE DICIEMBRE HORARIO: 19:00 A 19:50 HORAS

FORO DE INDUSTRIA, ÁREA INTERNACIONAL FIL GUADALAJARA

LOS MEJORES DE LA NFC

ALEGRÍA

COLUMNA INVITADA

PRONÓSTICO DEL PARTIDO DEL BLACK FRIDAY

*COLABORADOR

@DIEGOCARRENOFF

Mahomes acaba de tener su mejor actuación del año después de haber lanzado tres pases de anotación ante los Panthers, y buscará tener números similares

• SI NOS REMONTAMOS A LA TEMPORADA PASADA, EL EQUIPO DE LAS VEGAS FUE EL ÚLTIMO EN DERROTAR A LOS CHIEFS EN SU PROPIA CASA, Y COINCIDENTEMENTE NUEVAMENTE SERÁ AIDAN O’CONNELL SU QUARTERBACK, COMO EN AQUELLA OCASIÓN

Para todos aquellos que sentimos que nunca se puede tener demasiado futbol americano, por segundo año consecutivo, la NFL ha implementado en su calendario un partido el viernes después del día de Acción de Gracias. Así que en esta ocasión podremos disfrutar del duelo entre los campeones reinantes Kansas City Chiefs, quienes recibirán a los Raiders, los cuales llegan como aparentes víctimas

Sin embargo, si hacemos un poco de memoria y nos remontamos a la temporada pasada, el equipo de Las Vegas fue el último en derrotar a los Chiefs en su propia casa, y coincidentemente nuevamente será Aidan O’Connell su quarterback, como en aquella ocasión, ya que Gardner Minshew sufrió una fractura la semana pasada por la cual se perderá lo que resta del año

Para el equipo dirigido por Antonio Pierce la temporada comenzó de manera prometedora, al ganar dos de sus primeros cuatro partidos, pero, desde entonces, no han vuelto a saborear una victoria, lo que los tiene hundidos en el último lugar de la División Oeste de la Conferencia Americana.

Gardner Minshew arrancó el año como el quarterback titular, pero después de unas decepcionantes actuaciones fue relevado por Aidan O’Connell, quien poco tiempo después sufrió una lesión que lo mantuvo fuera de las canchas, hasta el día de hoy.

Desde que dejaron ir a Josh Jacobs en la agencia libre, el ataque terrestre ha sido inoperante; Zamir White no cumplió con las expectativas y ha tenido que ser el veterano Alexander Mattison quien asuma el rol del corredor alfa del equipo, pero al encontrarse en duda para este juego, sería Ameer Abdullah, quien podría repetir como titular, al igual que la semana anterior.

Brock Bowers se ha convertido en el eje de la ofensiva aérea, y gracias a sus excelentes actuaciones es considerado por muchos como el favorito para llevarse el premio al novato ofensivo del año. Tan sólo la semana pasada, Bowers impuso un nuevo récord para un ala cerrada novato, al haber terminado con 13 recepciones, con las que consiguió más de 120 yardas y una anotación, por lo que no sería de extrañarse que O’Connell lo busque constantemente durante todo el encuentro.

A pesar del récord casi perfecto de los Chiefs, la realidad es que se encuentran muy lejos del nivel con el que consiguieron el título el año pasado.

La ofensiva no ha terminado de cuajar esta temporada, pero esta tarde tendrán un gran revulsivo con el regreso del corredor Isiah Pacheco, quien salió lesionado en la segunda semana.

El estilo tan rudo de correr de Pacheco siempre invita al resto de sus compañeros a dar lo mejor de sí mismos en el emparrillado. Pat Mahomes acaba de tener su mejor actuación del año después de haber lanzado tres pases de anotación en contra de los Panthers, y en esta ocasión buscará tener números similares, aprovechando la vulnerabilidad de la defensiva de los Raiders, quienes han permitido 28 puntos en promedio por encuentro.

La escuadra de Andy Reid no puede dejar pasar la oportunidad de seguirse consolidando como el equipo número uno de su conferencia, lo cual les garantizaría descansar durante la primera semana de los playoffs, pero deben de tener cuidado en no subestimar a su rival, ya que podrían llevarse una desagradable sorpresa.

Pronóstico: Las Vegas Raiders 13-24 Kansas City Chiefs

Jared Goff lanzó dos pases de touchdown, y los Lions extendieron su racha a 10 triunfos en fila. AP
DIEGO CARREÑO*

MÁS DE CERCA

l En 1982, 11 pilotos sumaron al menos un triunfo en la temporada.

l En 2023 sólo

Red Bull y Ferrari consiguieron victorias en la Fórmula 1.

l Verstappen

acumula 42 carreras ganadas en los últimos tres años.

#FÓRMULA1

CAMPAÑA ‘ABIERTA’

LA TEMPORADA 2024 ESTABLECE RÉCORD DE MÚLTIGANADORES

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Por primera vez en la historia, siete pilotos distintos sumaron dos o más victorias en una campaña en la Fórmula 1. Dicho resultado contrasta con el pasado reciente, con Red Bull y Mercedes como dominadores absolutos en la categoría.

En 2018 y 2019 sólo cuatro conductores ganaron más de una carrera en la misma tem-

CAMPAÑAS CON SIETE GANADORES DIFERENTES. 9

porada; asimismo, tres veces lo hicieron dos pilotos y cuatro veces lo consiguieron únicamente dos, en los últimos 10 años.

Los siete multiganadores son representantes de los cuatro equipos líderes en el Mundial de Constructores, a excepción del mexicano Sergio Pérez, quien no triunfa desde Bakú 2023.

Max Verstappen (ocho), Lando Norris (tres), Charles Leclerc (tres), Oscar Piastri (dos), Carlos Sainz (dos), George Russell (dos) y Lewis Hamilton (dos) integran el selecto grupo en 2024.

VIERNES / 29 / 11 / 2024

l ÉXITO. Lando Norris es el segundo más ganador en este año.

l Electric Power Assisted Steering (EPAS) y 7 bolsas de aire.

l 5 modos de manejo: Normal, Sport, Eco, Remolque/Arrastre y Lluvia/Resbaladizo.

l Motor Turbo EcoBoost de 250HP y 277 lb-pie de Torque.

#NACIDOSFUERTES

VERSÁTIL Y CONÓCELA DESDE ÁNGULOS

CON UNA POSTURA SEGURA

SERGIO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

UNIDADES REGISTRA EN LA ACTUAL CAMPAÑA.

Una constante en la campaña, alrededor del mexicano Sergio Pérez, además de sus resultados irregulares, es el cuestionamiento del mundo del automovilismo sobre su continuidad en Red Bull el próximo año.

En el Circuito de Losail, previo al comienzo de las actividades del Gran Premio de Qatar, Checo señaló, convencido, en conferencia de prensa, que va a comenzar la siguiente temporada con la escudería y, además, su intención es cumplir su extensión de contrato, que firmó por dos campañas (2026)

“Sí, exactamente”, dijo al ser cuestionado si está seguro de iniciar 2025 con Red Bull.

SEGURIDAD

EN LOS BOXES

l Pérez suma cuatro podios, el más reciente de ellos en el GP de China.

l El tapatío pretende una victoria en las últimas dos carreras.

“Hay una razón por la que ampliamos el acuerdo a mitad de la temporada. El equipo tiene los datos. Llevo 14 años en este deporte y nunca he hablado públicamente de mis contratos. Sé donde estoy”, reconoció.

Pérez completó tres primeras temporadas destacadas, con al menos una victoria en cada una de ellas, y un subcamepeonato del mundo, el primero para un piloto mexicano (2023).

Sin embargo, en el actual calendario ha presentado una desempeño atípico, motivo por el cual el segundo semestre ha resultado en un sinfín de rumores y cuestionamientos

l Sistema Antirrobo Pasivo SecuriLock.

l Frenos de Disco con ABS y EBD (Distribución Electrónica de Frenado).

l Cinturones de Seguridad de Tres Puntos.

LUGAR DE PÉREZ EN EL MUNDIAL DE PILOTOS.

l CONFIANZA. El mexicano está en su cuarto año en Red Bull.

#BOXEO

NIEGA

TENER PACTO

Ryan García, de 26 años y suspendido por dopaje, anunció una exhibición en Japón. Sin embargo, su promotora, Golden Boy, aseguró que todavía no existe un acuerdo oficial. REDACCIÓN

#BOXEO

QUIERE GANAR

TRAS UNA PRIMERA DEFENSA

EXITOSA, EL MEXICANO RAFAEL

ESPINOZA BUSCA SU SEGUNDA

VICTORIA ANTE EL PUGILISTA CUBANO ROBEISY RAMÍREZ

POR ÉRIKA MONTOYA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Refrendar el título pluma de la OMB es indispensable en los planes de unificación del mexicano Rafael Espinoza

En Phoenix, Arizona, el 7 de diciembre, El Divino pone sobre la línea su invicto y el campeonato, en una revancha contra Robeisy Ramírez, en el cartel que encabezan Emanuel Navarrete y Óscar Valdez

Espinoza se hizo de dicho cinturón con una decisión mayoritaria, en diciembre del año pasado. Sin embargo, en esta oportunidad espera una versión mucho más complicada del exmonarca cubano

MÁS DE CERCA

1A Espinoza le apodan El Divino por ser devoto del Divino Rostro

2El púgil mexicano entrena bajo las órdenes de Manny Robles.

l

“Quiero al mejor Robeisy, porque no quiero excusas. Yo llego al 100, porque sé que va a ser una guerra. Sí he pensado en la unificación, pero, si te soy sincero, estoy tomando muy en serio esta revancha, no quiero sorpresas”, dijo en entrevista con El Heraldo de México Espinoza aseguró que para esta preparación procuró mucho no caer en confianzas, pues

AÑOS, LA EDAD DEL BOXEADOR TAPATÍO.

desea evitar errores que generen riesgos innecesarios.

En su última pelea, Rafael retuvo la corona, después de noquear en sólo cuatro rounds a Sergio Chirino, resultado que incrementa su confianza

“Estoy más comprometido, al triple que la primera vez; no importa qué tan fuerte se ponga. Quiero demostrarlo al doble en esta pelea”, finalizó.

OBJETIVO. El Divino tiene marca de 25-0 (21 nocauts) como profesional.

MANDA GRATO MENSAJE

EL BARÇA CUMPLE HOY 125 AÑOS DE SU FUNDACIÓN, Y LIONEL MESSI NO LO PASÓ POR ALTO: “ES UN ORGULLO SER HINCHA DEL CLUB, AL QUE EXTRAÑO MUCHO. OJALÁ NOS SIGA YENDO BIEN”. REDACCIÓN

#LIGAMX

LE PONE MESURA

ANDRÉ JARDINE, DT DEL AMÉRICA, MUESTRA TRANQUILIDAD, TRAS EL TRIUNFO ANTE TOLUCA, EN LA IDA

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los fuegos pirotécnicos, tras la victoria del América sobre Toluca (2-0), los apagó su DT André Jardine, quien mostró mesura ante el triunfo, en la ida de los cuartos del AP. 2024, pues en la vuelta espera a un rival más complejo.

El planteamiento del brasileño sorprendió a los escarlatas, que no hicieron daño a los azulcremas, como el 4-0 que le metieron en la última jornada. Ese antecedente hace que el timonel de las Águilas aterrice a su conjunto.

“Hay más de 100 minutos por jugar. Toluca es un gran rival, con argumentos y fuerza. Hay que estar enfocados, y

PASES

EN CORTO

l Las últimas dos Liguillas, de las siete en que se cruzaron, las ganó América.

l La reaparición de Henry Martín y Diego Valdés aún están en veremos.

l EXPERIENCIA. A pesar de la ventaja, Jardine no echa campanas al vuelo.

hacer un trabajo duro. No veo a mi equipo tener un exceso de confianza”, indicó, tras el duelo. Fue la primera ocasión que el América toma ventaja sobre los Diablos en los siete cruces previos que tuvieron en Liguilla en torneos cortos. Las únicas dos veces que eliminó a los Diablos, remontó en la

VICTORIAS DE JARDINE COMO DT DEL AMÉRICA 45

vuelta tras perder (semis del AP. 2013) y empatar (cuartos del AP. 2018).

Para Jardine, en el Estadio Nemesio Diez deben “ir a pensar bien, con bastante calma y los pies en la tierra”. Los Diablos necesitan, al menos, vencer por dos goles en el duelo de vuelta.

EL FONDO DEL MEOLLO

GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN

#OPINIÓN

Jardine y las Águilas juegan estos cuartos de la mejor manera que pudieran hacerlo, con un hombre como Rodrigo Aguirre que se ve a gusto

AMÉRICA Y EL TRICAMPEONATO

América ha puesto de rodillas al Toluca en los cuartos de final del Torneo Apertura 2024 con una victoria, cuando los “expertos” y aficionados con micrófono eliminaron al conjunto dirigido por el brasileño André Jardine desde antes de que diera inicio la Liguilla.

Y es cierto que la irregularidad en el campeonato fue una constante para el equipo americanista, pero sin caer en los malditos lugares comunes de quienes no tienen cosas importantes que decir, han demostrado, tanto jugadores como cuerpo técnico, que saben jugar las Liguilla, algo que no ocurrió con Renato Paiva.

El director técnico del Toluca dirige su segunda fase final consecutiva, y el fracaso se asoma tal y como sucedió en el Clausura 2024.

Lo peor es que una gran cantidad de personas pusieron como favorito al conjunto mexiquense, y ahora están escondidas, como la cola de los perros cuando saben que hicieron algo mal.

América mostró la personalidad que se necesita para ser campeón, la misma que ha tenido en los últimos dos certámenes, en los que han ganado el título doméstico. Ahora han abierto la puerta para el tricampeonato.

La puerta del tricampeonato se ha abierto para los americanistas

El director técnico, André Jardine, sorprendió, en el partido de ida de los cuartos de final, con un planteamiento que ya había utilizado con cinco defensores, pero que en el Estadio de la Ciudad de los Deportes perfeccionó para desesperar a un Toluca que, además, careció de mucha personalidad en el inicio de la Liguilla.

Los Diablos Rojos se vieron mal, y el América jugó perfectamente al error de su adversario, lográndolo sin problemas para poder llevarse la ventaja en el partido de ida, que se celebró el miércoles pasado.

Jardine y las Águilas juegan estos cuartos de final de la mejor manera que pudieran hacerlo, con un hombre como Rodrigo Aguirre que se ve a gusto en este equipo, en donde sí podrá ganar títulos, no como cuando formó parte de Rayados de Monterrey.

Ahora, la duda que tiene el conjunto de Coapa es si jugará o no Henry Martín en el encuentro de vuelta ante Toluca, que se disputa mañana.

La lógica indicaría que Aguirre siga de titular; si Henry está en condiciones de jugar, que vaya a la banca.

De esta forma, el delantero yucateco sería utilizado sólo en caso de emergencia.

Aunque si el Toluca sigue jugando como en la ida, el América no tendrá ningún inconveniente para poder avanzar a las semifinales.

La puerta del tricampeonato se ha abierto para los americanistas, que aguantaron callados burla tras burla, cuando las cosas no caminaban en la fase regular del Torneo Apertura 2024, pero que ahora ven para abajo a quienes no daban un peso por el campeonato al bicampeón.

GVLO2010@GMAIL.COM / @GVLO2008

Los universitarios se mostraron cabizbajos, tras la anotación de

CAZAN A FELINOS

UN PENALTI EN CONTRA, EN LA RECTA FINAL, DEJA A LOS PUMAS CON LA NECESIDAD DE GANAR EN C.U. PARA SUPERAR LA FASE

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los Pumas no fueron la excepción, con la derrota 1-0 ante Monterrey, en el Estadio BBVA, y firmaron la caída de los cuatro primeros lugares, que fueron visitantes, en la ida de los cuartos de final del AP. 2024. Sergio Canales hizo el único gol, de penalti (90’), tras una mano de Pablo Bennevendo en el área. Con esta caída, los felinos llegaron a 11 años sin ganar

#SORPRESA

AMANSAN A LOS TIGRES

l El Atlético de San Luis se impuso 3-0 a los felinos, en la ida de los cuartos de final. Un autogol de Joaquim (35’), un tanto de Léo Bonatini (60’) y otro de Vitinho (64’) le dieron el triunfo al sexto lugar de la temporada regular.

PASES EN CORTO

1

Los Pumas jamás han ganado en el Estadio BBVA, casa de los Rayados.

2Ningún visitante anotó gol en la ida de los cuartos de final

en la casa de Rayados (desde septiembre de 2013, 1-0 en el Estadio Tecnológico).

Los felinos aguantaron a la constelación de los regios, encabezada por Canales, Oliver Torres, Germán Berterame y Jesús Manuel Corona, que sustituyó al suspendido Lucas Ocampos. Los locales tuvieron sólo un cabezazo desviado de Gerardo Arteaga en 45’. En contraparte, los agazapados Pumas abusaron de pelotazos buscando la velocidad de César Huerta, que junto a Rubalcaba tuvieron las tres más claras del encuentro. En la segunda parte, el control fue más de los de casa, y al final aprovecharon. Los de la UNAM dejaron su cabaña en 450’ sin recibir gol. La estadística apuntalaba a la defensa del club auriazul, que sólo lleva una derrota en sus últimos 10 partidos. De los cuatro mejores equipos del AP. 2024 (Cruz Azul, Toluca y Tigres), Pumas fue el que menor desventaja se llevó al duelo de vuelta, donde la victoria le da el pase a semifinales.

l LAMENTO.
Sergio Canales.
#LIGUILLAMX
MONTERREY

Con 21 pases completos de 28, 274 yardas y dos de TD de Jordan Love, Packers sumó tres triunfos. AP

l El LB DeMarvion Overshown suma apenas 12 juegos en la NFL.

ARLINGTON, EU. El linebacker DeMarvion Overshown interceptó un pase de Drew Lock en el segundo cuarto, y se escapó para un touchdown clave en la victoria de los Cowboys (5-7) por marcador de 27-20 sobre los Giants (2-10), en AT& Stadium.

En el arranque de la Semana 13 que tuvo una triple cartelera por el tradicional Día de Acción de Gracias en EU, Dallas dio otro paso para salir del profundo abismo en que se metió, con el sueño de alcanzar un cuarto pasaje consecutivo a playoffs, esta vez sin su quarterback estelar Dak Prescott.

Cooper Rush lanzó un pase de TD, y Dowdle corrió para 112 yardas, y los Cowboys cortaron racha de seis derrotas en casa.

“Todo se está conjuntando, y nos sentimos bien por eso”, dijo el QB de La Estrella Solitaria.

Por los Giants, el mariscal Drew Lock comenzó en lugar del lesionado Tommy DeVito; soltó un balón después del pick 6 de Overshown, y los de Nueva York sufrieron su séptima derrota consecutiva; son los últimos del Este de la NFC.

l El novato se perdió el 2023 por una grave lesión en la rodilla izquierda.

l Se lastimó en el partido de pretemporada de la Semana 2 vs. Seahawks.

l Tiene contrato de cuatro campañas con Dallas y un salario de 5.3 mdd.

OTRA ALEGRÍA

Como víctimas, los Raiders (2-9) salen a jugar esta tarde la segunda edición del Black Friday de NFL, ante los actuales bicampeones, Chiefs (10-1), en duelo de la Semana 13 en Geha Field at Arrowhead Stadium Kansas City ha ganado siete de los últimos ocho duelos con-

tra Las Vegas, aunque, sin duda, recuerdan el último encuentro en el que cayeron en casa en el Día de Navidad por 20-14 (25 de diciembre de 2023).

En la presente campaña, los Chiefs vencieron a los Raiders 27-20, en la Semana 7.

Con la mira puesta en su triunfo 100 en la NFL, el mariscal Pat Mahomes tiene 5-0 contra la AFC esta temporada, y suma

26-6 desde que se convirtió en titular en 2018. Con la marca de 10-1, Kansas City se mantienen un juego por delante de los Bills (9-2) en la disputa por el sembrado número uno en la AFC, pero no tienen margen de error con Buffalo. Los Chiefs tendrán de vuelta al cazamariscales Charles Omenihu y al RB Isiah Pacheco, recuperados de sus lesiones

LA TINO AMÉ RICA

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía

de noviembre, la ciudad de Río de Janeiro se llenó de estrellas de la gastronomía de distintos puntos del continente americano para la premiación de los Latin America’s 50 Best Restaurants 2024. El primer puesto dentro del ranking fue para Parrilla Don Julio,

en Buenos Aires que, además de ser el más destacado de Argentina, es considerado el mejor de Latinoamérica. En segundo lugar, Maido en Lima, Perú, y en tercero, El Chato, en Bogotá, Colombia.

PARTICIPACIÓN DESTACADA

De 50 restaurantes mencionados, una quinta parte de los puestos fue otorgada a diez restaurantes mexicanos. Quintonil, del chef Jorge Vallejo, es el mejor restaurante de México con una destacada participación dentro del top diez,

l Quintonil, CDMX

l Alcalde, Guadalajara, Jalisco

l Fauna, Valle de Guadalupe

l Villa Torél, Ensenada

l Pujol, CDMX

l Arca, Tulum, Quintana Roo

l Huniik, Mérida, Yucatán

Máximo

l NOVENO. Quintonil en el puesto más alto entre los restaurantes mexicanos.

en el puesto número 9. Le siguió Alcalde, del chef Francisco Ruano, en Guadalajara, Jalisco, en el lugar número 12, y Fauna, en Valle de Guadalupe, de los chefs David Castro Hussong y Maribel Aldaco, en la posición número 17. Los galardones continuaron para Villa Torél (Valle de Guadalupe, Baja California), en la posición 23; Pujol (CDMX), en el número 24; Arca (Tulum, Quintana Roo) en el puesto 32; Huniik (Mérida, Yucatán) en el 36; Máximo Bistrot (Ciudad de México), en el número 43; Sud 777 (Ciudad de México) en el 47, y finalmente, el restaurante Rosetta en la posición número 48 del listado.

MENCIÓN HONORÍFICA

Entre los premios especiales, se entregó el Sustainable Restaurant Award 2024 al restaurante Lunario ubicado en el corazón del Valle de Guadalupe. En este feudo, la chef sonorense Sheyla Alvarado, combina innovación con cuidado al medio ambiente y trabajo en equipo con productores locales. De acuerdo con la organización, “Lunario se ha convertido en un brillante ejemplo de cómo la gastronomía puede celebrar la naturaleza, sin dejar de buscar su conservación, todo en un mismo bocado”. Por ello, este restaurante merece mención honorífica.

DON JULIO EN LA CAPITAL ARGENTINA MAIDO UBICADO EN LIMA, PERÚ EL CHATO EN BOGOTÁ, COLOMBIA #1 #2 #3

VIERNES / 29 / 11 / 2024

GASTROLABWEB.COM

HERALDODE MEXICO.COM.MX

l COCINERA. Amelia no imaginaba que un día filmaría las recetas de su mamá y lo hizo posible en Gastrolab.

Sabores de jalisco

muchas recetas por compartir, arrancó la cuarta temporada de Gastrolab. Amelia López Castañeda, cocinera tradicional oriunda de Ferrería de Tula, Tapalpa, en Jalisco, comparte su legado familiar a través de su historia.

De sus 64 años de vida, 54 se ha mantenido curiosa detrás de los fogones. Mostró interés por lo que

AÑO YA SE GASTÓ

SOPHIE AVERNIN @sophieavernin

CONFIESO QUE HE COMIDO

LA DIVERSIDAD DE LO QUE COMEMOS EN FIN DE AÑO ES UN GOZO PARA LOS QUE NOS DEDICAMOS A LAS ARMONIZACIONES

Ala gente dice que mi comida sabe a mamá, a abuelita, a casa. ojalá que con mis recetas todos puedan aprender”.

AMELIA LÓPEZ Cocinera Tradicional

sucedía en la cocina de la cenaduría familiar desde los ocho años y aunque tenía que colocar tablas debajo de sus pies para alcanzar el fogón, pedía encarecidamente a su mamá, Carolina Castañeda, que la enseñara a cocinar.

l Una cenaduría y un negocio de birria en la familia fueron su influencia

l Compartiendo las enseñanzas de su mamá, Amelia honra su legado culinario

l Sus platillos favoritos son pozole, costillita en chile rojo y birria. historias de fogón 1 2 3

“Yo tenía la inquietud de saber hacer lo mismo que ella: pozole, sopecitos, enchiladas, taquitos y café. Así fue como me enseñé, a un lado de mi mamá; ahora que ya no la tengo, en cada guiso siento su cariño y su amor; ella me enseñó y yo le agradezco”, relata.

En cada recuerdo, menciona orgullosa la fortaleza que su madre mostró en vida al hacerse cargo de once hijos, una cenaduría, y al final de su vida, una tiendita. “Era sastre, peluquera, ¡cocinera ya ni se diga! Para mí es un orgullo el cariño que siempre compartí con mi mamá. Y ahora andar hasta filmando sus recetas es un gran regalo de parte de ella para mí”, expresa.

SABER FAMILIAR

Su papá se dedicó por años al negocio de la birria, algo que también la impulsó a hacer de la comida su medio de vida. “Él fue el iniciador, luego siguieron mis hermanos, después dos de mis hermanas y yo dije ‘pues si ellas hacen pues yo también’”. Siguiendo la tradición, sus dos hijas aprenden sus recetas y sus secretos del fogón para seguir compartiendo con amor sus platillos “Conozcan mi estado a través de estos sabores tan ricos. Ojalá que con mis recetas ustedes se enseñen también”, concluye.

EN LA JUNGLA DE LOS REGALOS LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS TIENEN UN ESPACIO ESPECIAL

hora sí ya entramos de lleno en la época del año donde el carbohidrato es rey. No es "Rompompompóm" sino es "rompopopan". Desde el Día de Muertos, hasta el de Reyes, nos la hemos ingeniado para que el gluten sea nuestro pastor. Los celiacos logran convivir con los gluten adictos. Entramos en un periodo de paz entre las etnias dietéticas. Nos hacemos de la vista gorda. Las diferentes versiones de un mismo platillo compiten mientras que conviven cordialmente. La diversidad de lo que comemos en fin de año es un gozo para los que nos dedicamos a las armonizaciones. No sólo se trata de encontrar la bebida perfecta para el platillo, sino para la ocasión y para la persona. Vas a cenar con el lado de la familia que te cae bien, obviamente la bebida no será la misma que con la que te cae mal. No porque seas mala persona, sino porque es normal. Con la tía que pica o el primo pesado, te garantizo que vas a necesitar mayor graduación alcohólica de la que pueda aguantar un pavo o un lechón flameado. Entre noviembre y enero la misión del vendedor de vinos es entender qué necesitas, para qué y por qué: vas a regalar para quedar bien, para demostrar afecto del bueno, por inercia, o porque así te salió en la rifa de intercambio de la oficina. En la jungla de los regalos las bebidas alcohólicas tienen un espacio especial. Si estás dentro de una canasta, ya llevas todas las de perder. Te van a poner con latas que probablemente sobrevivan hasta que algún despistado las abra en 10 años. Si estás fuera de la canasta, aquí la cosa es más interesante, hay más cariño, pues. Recuerdo cuando era pequeña esos arcones que llegaban a casa de mis padres. Algunas tenían cascadas de frutas, otros abarrotes, otros destilados, era muy exótico ver llegar tanta diversidad. Si de lo que hablamos es de respeto a la diversidad, este año procuremos regalar algo diferente. No le des al tío lo que le gusta, sino algo que quizás le pueda gustar, pero que sin duda te guste a ti para que compartas esa botella con él así como el espacio que crea ese vino. A tu mamá llévala a un restaurante que ella no conozca para que vea otra versión del bacalao que hace año tras año. Este año vamos a regalarnos un gesto distinto para que las pláticas en la mesa cambien. El amor siempre será el mismo, sólo acomodémoslo de otra manera, te garantizo que te sorprenderá el resultado.

COMPARTIR

l POP-UP. Un espacio que evoca a la naturaleza.

DEL 25 AL 27 DE NOVIEMBRE, TERRA INTERVINO LA TERRAZA DE ZERU LOMAS PARA OFRECER UNA PROPUESTA DONDE EL SOMMELIER ES EL PRINCIPAL PROTAGONISTA

Del cielo a la Terra

acerca del proyecto

Un menú degustación es un recorrido sensorial en el que el papel del sommelier es fundamental. En esta travesía gastronómica, los expertos del mundo líquido son los encargados de elevar la experiencia mediante la armonía entre los alimentos y bebidas.

Bajo esta premisa nace Terra, un Pop-Up de Grupo Zeru que enaltece la importancia y talento del sommelier, quien es punto de partida para la conformación de la propuesta gastronómica.

“Terra fue creado para que los sommeliers tengan ese reconocimiento y, sobre todo, puedas medir y apreciar su trabajo. La cocina va a trabajar para los vinos, porque regularmente es a la inversa”, cuenta Israel Aretxiga, chef ejecutivo de Grupo Zeru.

ARZAK, EL PRIMER INVITADO

Shúa Ibáñez, sommelier de Arzak –restaurante con tres estrellas Michelin– inauguró la primera edición de Terra con la selección

l

Rodaballo y pil pil wagyu y cebolla

l Txuleta de rodaballo, Pil Pil y pochas navarras asadas.

l Terra es el nuevo Pop-Up que exalta el papel del sommelier.

l Shúa Ibáñez, Sophie Avernin y Arisbeth Araujo eligieron el maridaje.

l Las próximas ediciones serán anunciadas en el Instagram: Terra_X_Zeru

de vinos, destilados y cervezas, en colaboración con Arisbeth Araujo y Sophie Avernin, expertas en el ámbito.

Por su parte, el equipo de cocina liderado por el chef Israel Aretxiga, elaboró una propuesta de 15 bocados distintos, inspirados en la gastronomía del País Vasco.

“Terra te invita a elegir los bocados que quieras y probarlos durante tres días, sin tener que comer todo un menú degustación de 15 tiempos. De esta manera puedes optar por tus favoritos, e incluso, repetir el mismo día”, añade Aretxiga.

TALENTO JOVEN

Originaria de Donostia, en España, Shúa Ibáñez comenzó con su trayectoria en la industria restaurantera a los 17 años, edad en la que se integró al equipo de sala del restaurante Arzak. A 10 años de aquel primer día, recuerda una serie de eventos fortuitos que la llevaron a trabajar en uno de los mejores restaurantes del mundo.

“Estaba en una etapa un poco rebelde y mi papá me dijo que antes de empezar el bachiller debía trabajar durante el verano. Hizo una publicación en redes anunciando

l Capuchino de erizo de mar con pimiento de piquillo y durazno.
Wagyu curado, caldo de cebolla y queso parmigiano.

codorniz y morillas

l Codorniz con morillas y avellanas, fue uno de los platos fuertes.

tarta de almendra crema y hongos

l Tarta de almendra, chantilly de miel y helado de cuajada.

CONSEJO

A los jóvenes les diría que no tengan miedo de probar. que los vinos no sólo son para conocedores".

enlistó en las filas de Arzak como maître y sommelier. También hizo un master de sala y atención al cliente, y el Wine Set 3, un diplomado internacional de vino.

A sus 27 años Shúa ha sido parte del campeonato de Euskadi de Sommeliería; en 2021 ganó el premio Talento Gastro de El Diario Vasco, como mejor sommelier y en 2022 formó parte de la lista Jóvenes Talentos de la Gastronomía.

“Me sorprendió mucho la invitación de Israel Aretxiga para formar parte de la primera edición de Terra y que además le dieran la oportunidad a un sommelier de crear un plato a raíz de un vino es algo brutal, porque generalmente es al revés".

"En mi selección de vinos he elegido, sobre todo, el viejo mundo. En cuanto a los platos, son ideas que van surgiendo, ya sea por experiencias gastronómicas que he tenido a lo largo de mi vida o por creaciones propias”, agrega Shúa.

“NO TENGAN MIEDO”

En esta travesía, la sommelier de Arzak se ha encontrado con algunas dificultades, entre ellas, ser una de las mujeres más jóvenes del mundo detrás de esta profesión. En ese sentido, cuenta, lo que mas disfruta es demostrar sus conocimientos y el dominio de su carta, la cual ofrece más de 3 mil 500 referencias con 85 mil botellas de vino.

l Crema de Idiazábal, praliné y hongos deshidratados.

que buscaba trabajo, que era una chica joven y que hablaba inglés: era lo único que tenía a mi favor. Un día llamaron al teléfono y me invitaron a realizar una entrevista en Arzak; lo primero que respondí fue: ¿Arzak? ¡¿Arzak?!”, cuenta Shúa en entrevista con Gastrolab. Luego de tres años en el servicio de sala, viajó a Ibiza donde se integró en un hotel de agroturismo y descubrió su pasión por el mundo del vino. Tomó un master de sommelier y enomarketing en el Basque Culinary Center, y reforzó sus conocimientos en restaurantes como el Celler de Can Roca, Coque y Aponiente. Finalmente, al volver a casa, se

“A los jóvenes interesados les diría que no tengan miedo de probar. Que no crean que los vinos son sólo para personas conocedoras, que hay muchas cosas en la vida que no conocemos, entonces que no tengan miedo. Que se dejen guiar y que, desde el lado del sommelier, también es importante saber escuchar lo que se está pidiendo o encajar en las necesidades y gustos. A partir de ahí, se debe hacer una recomendación favorable para la experiencia gastronómica”, aconseja la sommelier.

Terra es una celebración al arte del maridaje y a la figura del sommelier como pieza clave en la experiencia gastronómica. Con una propuesta innovadora que invierte los roles tradicionales entre la cocina y el vino, este Pop-Up no sólo pone en valor el talento de jóvenes como Shúa Ibáñez, sino que invita a los comensales a descubrir la magia de un menú hecho a partir de las bebidas.

APRENDO DE MÍ

VALENTINA ORTIZ MONASTERIO

@valeomg

NUBE VIAJERA

OTRA VEZ, COMO CONMIGO DESDE HACE OCHO AÑOS, MIS AMIGOS DE THE WORLD'S 50 BEST RESTAURANTS, VISTEN UNA CIUDAD DE LUCES Y DE SABOR

terra por zeru

1

Sespacio:

l Del 25 al 27 de noviembre

Terra intervino el espacio de Zeru Lomas.

e siente muy lindo sentirse querida. Tantísimos mensajes de agradecimiento, de amor, de simplemente “haces muchísima falta”, sí tienen un alto grado de nutrición. Es muy lindo sentirse tan querida.

menú:

l En este Pop-Up se ofrecieron 14 platos con su maridaje.

maridaje:

l La propuesta incluía destilados, vinos, cerveza y coctelería.

dinámica:

l Los comensales pudieron elegir entre los platos e, incluso, repetir.

A los que les conté lo saben, escuché mi cuerpo y elegí la paz de mi casa versus la vorágine que echaron a andar los que saben de promoción del país en Río de Janeiro. Y sé que lo hicieron muy bien. Primero, la ciudad es hermosa; el carioca, cachondo y sabroso, pero, sobre todo, porque supe todos, todos los detalles. El vestido de Rosa que lució como lo que es, una reina; el champagne que se tomaba en la alberca del Copa atiborrada de cocineros de los restaurantes en los que se comió muy bien y en los que se comió muy mal. Otra vez, como conmigo desde hace ocho años, mis amigos de The World´s 50 Best Restaurants visten a una ciudad de luces y de sabor. Me ha tocado verlo muy de cerca, me emociona saber que vuelven pronto a México -ya les llegará el chisme-; su lista -que no es para todos los gustos-, a mí me parece un productazo, y no, no me gustan todos los restaurantes que están en ella.

próximos:

3 2 4 5

l Terra ofrecerá nuevas experiencias con sommeliers de renombre.

MI PARRILLA FAVORITA GANÓ EL NÚMERO UNO, NO ES LA PRIMERA VEZ

América Latina se reunió para celebrar el acto de comer bien, de comer rico, de comer juntos y, la mejor noticia es que a México le fue mejor que ningún otro país. Diez restaurantes mexicanos pertenecen a los primeros cincuenta y siete más se ubican entre el 51 y el 100. Se dice fácil pero hay un mundo de talento, de trabajo, de emoción, de energía y de ganas detrás de cada uno de ellos. Felicidades señoras y señores. Mi parrilla consentida ganó el número uno, no es la primera vez y pensé que nunca más sucedería. Facu, Guido y Pablo, qué pinche orgullo, los veo en la que sé que es mi casa ya muy pronto. Me siento inmensamente satisfecha de mi granito de arena en todo esto. A mí me pone la piel chinita no solo un buen bocado, sino el esfuerzo y el trabajo que adoro hacer por mi país, lo que se aprende de ello, lo que crezco haciéndolo, lo que me falta aún por conquistar, por proponer, por promover, por engrandecer, por comunicar, por contar, lo que me falta por ver. Quiero que el mundo entero sepa de cocina michoacana, tampiqueña, ensenadense, veracruzana, nayarita; que en el planeta se venere el buen tequila, el vino mexicano, los atunes de nuestros mares, los erizos, los pargos y los percebes. Quiero contar muy bien la historia de Coahuila, de Chihuahua, de Jalisco -y lo que nos espera por allá, agárrense-, de Puebla, de Guanajuato, de Oaxaca y de Nuevo León.

Me siento muy, muy orgullosa de haber hecho una sana pausa, me sirvió, me ayudó a sanar, me enseñó mucho de mí, me encontré bonita, me encontré querida, me gusté mucho. Felicidades a ti también Valentina, es de sabios cambiar de opinión. Felicidades cocineros latinoamericanos, a todos, felicidades a los cocineros mexicanos, con o sin premio, dentro o fuera de una lista, eso no importa, lo que es relevante es ser cocineros mexicanos y ser buenos cocineros mexicanos. Y hay millares.

Posdata: Feliz cumple a Maido. Que Lima se llene de gente bonita que celebre a ese gran maestro y amigo que es Micha.

29

DE NOVIEMBRE

LUIS ALBERTO LLANOS

@nomada_luis_llanos

TRADICIÓN Y VANGUARDIA

EL 29 DE NOVIEMBRE, EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS, SE REUNIRÁN DECENAS, QUIZÁ CIENTOS, DE COCINERAS Y COCINEROS TRADICIONALES

En 2023 se instauro el Día nacional de las Cocineras y Cocineros Tradicionales ¿De qué sirve conmemorar este día? Bueno, dicen que lo que no se nombra no existe y lo que no existe no importa.

Hace años vivimos un auge por el sabor, la historia, las tradiciones y los procesos rituales porque todo en este maravilloso país surge en torno a la comida. Nuestra comensalidad asombra, en nuestras mesas hay lugar para todos. Las cocinas mexicanas están en todo el mundo y con ello, nuestro país es valorado.

Si bien existen esfuerzos por reconocer y visibilizar a las guardianas y guardianes del sabor, lo cierto es que son pocos, un tanto amargos e irónicos. El 29 de noviembre en San Lazaro, en la Cámara de Diputados, se reunirán decenas, quizá cientos, de cocineras y cocineros tradicionales que vienen (la mayoría) con sus recursos, en viajes terrestres pagados por ellos, por venir a que los reconozcan; de pisa y corre: “llega, preséntate, regala tu comida y regrésate, ya dormirás en el camión”, todo en busca de un mejor futuro. Traen comida, bebida, cantos, ilusiones y sueños; posarán para las fotos, pisarán un recinto que no siempre ha velado por su bienestar, por políticos que durante décadas no les han dado las leyes que permitan que sus conocimientos florezcan y se multipliquen, dando paz y tranquilidad a sus hogares.

NECESITAMOS

ESCUELAS DE COCINA TRADICIONAL

QUE FORMEN A MEXICANOS

Sí, el reconocimiento ayuda, conmemorar un día es un gran paso ¿y qué sigue? En mi opinión San Lazaro y sus ocupantes deberían impulsar la creación de Leyes que conduzcan a que en México se enseñe cocina a partir de técnicas mexicanas, no de salsas madre, no de técnicas europeas.

Como dije al principio: lo que no se nombra no existe. Estas letras buscan visibilizar que no necesitamos fotos con políticos, que las cocineras y cocineros tradicionales no son monerías para redes sociales y mucho menos deberían ser ellos los que paguen sus viáticos, regalen su comida y su trabajo para que los reconozcan.

Necesitamos escuelas de cocina tradicional, planes de estudio que formen a cocineros mexicanos; que se investigue y documente el campo, allá donde se mantiene y transforma el conocimiento culinario en los fogones. En mi opinión, necesitamos muchas plumas, muchos ojos y muchas letras para esta gran labor ¿Tú qué opinas?

HOJALDRE

EL SECRETO PARA ELABORAR

UN BUEN HOJALDRE ES UNA MEZCLA ENTRE TÉCNICA E INGREDIENTES DE CALIDAD

GASTROLAB

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: SHUTTERSTOCK

Entre las masas laminadas, el hojaldre, también conocido como feuilletage es la principal y más representativa. Sin duda su técnica de elaboración es la más laboriosa en cuanto a tiempo y procedimientos, además de sus cuidados.

Esta masa quebrada alterna finas capas de masa con una gran cantidad de grasa. Para lograr ese efecto laminado, el proceso se repite doblando la masa sobre sí misma y esto hace que en el horno se libere vapor entre capas y la masa crezca y se infle

Un hojaldre horneado debe resultar voluminoso, ligero, dorado y crujiente.

COMPONENTES

La masa de hojaldre está compuesta por dos elementos:

El amasijo, una masa base elástica hecha de harina de trigo, agua y sal, con función estructural

Por otro lado, el empaste es la materia grasa responsable de hacer crecer la masa y lograr que se expanda. Se puede utilizar mantequilla, que aporta mejor sabor pero es complicada de trabajar porque se funde rápidamente; o bien, margarina o panquelina que, por su consistencia firme, es ideal para trabajarla. En el último de los casos puede usarse manteca, con la desventaja de que el resultado será una masa barata y de sabor muy pesado.

#REALCALIFORNIAMILK

TRADICIÓN LÁCTEA DE CALIFORNIA

TIPOS DE HOJALDRE

francés o clásico:

● La grasa se introduce a la masa y se repite el proceso seis veces. inverso o invertido:

● La grasa envuelve a la masa para un efecto menos voluminoso Hojaldre rápido:

● Todos los ingredientes fueron mezclados desde un inicio. Medio hojaldre:

● Son los recortes o sobrantes de una masa de hojaldre

● El mille-feuille es un pastel formado por finas capas de hojaldre sobrepuestas entre capas de crema pastelera

● Pieza circular de hojaldre rellena de crema pastelera de almendra. Se cierra con el borde festonado.

● La burrata es un queso de tradición italiana. Para no ir tan lejos, en nuestro país vecino la compañía de lácteos Di Stefano confecciona una burrata hilada por fuera, cremosa por dentro, bajo el sello de calidad Real California Milk que se puede disfrutar exclusivamente en algunos restaurantes de CDMX.

CORTESÍA

el método

1

Experiencia:

l Para potenciar la salud de las persona de forma integral e integrativa

2

programas:

l Que dan protagonismo a una alimentación saludable y equilibrada

receta equilibrada

Vieiras CONVINAGRETA YAJOBLANCO

Ingredientes

para el ajo blanco de piñones:

l 120 g de puré de almendras blanco

l 250 ml de agua

l 2 panecillos sin gluten de 50 g

l 7 ml de vinagre jerez

l 20 ml de aceite de oliva extra virgen

l 1 diente de ajo

l 10 g de sal

para la vinagreta de mango:

l 1 calabacín

l 1 zanahoria

l 1 daikon

l 200 g de puré de mango

l 20 ml de aceite de oliva virgen extra

l 200 ml vinagre de umeboshi

para las vieiras a la plancha:

l 6 vieiras (sin concha)

l Sal, al gusto

Para decorar:

l Aceite de oliva extra virgen, el necesario extra

l Brotes y flores

Preparación

l Triturar todos los ingredientes y colar por un chino fino

l Dejar reposar en frío

l Cortar las verduras en brunoise

l Mezclar la brunoise con el puré de mango, el aceite y vinagre

l Sazonar la carne de las vieras y marcarlas bien en una sartén

3

objetivo:

l Potenciar el proceso de depuración del organismo para equilibrarlo.

4

herramientas:

l Diagnóstico, tratamientos, consultas y actividades dinámicas

ajo blanco de piñones: Emplatado vinagreta de mango: vieiras a la plancha

l Llenar la base del plato con el ajo blanco

l Colocar 3 vieiras por plato

l Con una cuchara, repartir la vinagreta de mango sobre las vieiras

l Decorar con brotes y flores

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.