![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/a41caafc48679bb6304113a0f43d1dc9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/a41caafc48679bb6304113a0f43d1dc9.jpeg)
DESPLIEGAN ESTRATEGIA EN FAVOR DE PAISANOS
SHEINBAUM PIDE A TRUMP
ENVIAR A LOS MIGRANTES A SUS PAÍSES DE LA FUENTE AFINA CON CÓNSULES ACCIONES LEGALES ROSA ICELA COORDINA ACCIONES CON GOBERNADORES FRONTERIZOS DESTINAN 32 MMDP A 6 PUERTOS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/ec34c466e1e41524617d77c575d12e6f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/b26b9d3ab2bb01ee893de804cce72be3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/c7a5ec3873f4cf3f9db8b8b38cd28725.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/84060835e0713e7ca48c8c3d38e8dae8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/583cb3c2d8aecb897424bc7ca4d81a59.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/755ea95159758f442ae415beee314d69.jpeg)
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADVERTIDOS ESTÁN
Sacapuntas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/87276bd58cad706e118bb755d1dc0921.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/95ac567ae78a262a9dcd74c30ee60c2b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/5924331ccf6559a5abca9e76e24587c4.jpeg)
CLAUDIA SHEINBAUM
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/b07ece346c7e20c22b241d630e5e0fa5.jpeg)
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
HACEN MANCUERNA
› Dos funcionarios de todas las confianzas de la presidenta Sheinbaum coordinan el plan ante las deportaciones de paisanos, anunciado por el presidente electo de EU, Donald Trump. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se organizará con gobernadores fronterizos, y el canciller Juan Ramón de la Fuente con los consulados.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/4eb0ecba86f496641b4b915aca7eaed7.jpeg)
MARCELO EBRARD
EXPORTACIONES RESPALDAN A MÉXICO
› Como anillo al dedo cayó en la secretaría de Economía, a cargo de Marcelo Ebrard, el informe del US Census Bureau sobre exportaciones mexicanas a EU. Resulta que se alcanzó una cifra récord: 424 mil 400 millones de dólares al cierre de octubre, 6.4% más que en 2023. Es decir, seguimos siendo el principal socio comercial de Washington.
› Cero recursos para moches en el presupuesto 2025 es la advertencia de la presidenta Claudia Sheinbaum a alcaldes y gobernadores que cabildean en el Congreso de la Unión. “Aprovecho para informar a los presidentes municipales, a los y las gobernadoras: no van a regresar los moches en la aprobación del presupuesto, ni va a haber etiquetados”. Ella se reunirá con los ediles para revisar proyectos y programas, pero insistió en que “no van a regresar los vicios del pasado”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/fa5724e77929c2b1a0493a7270910816.jpeg)
GUILLERMO VALLS ESPONDA
RECADO PARA LA PRESIDENTA
› Hablando de Rosa Icela, fue la invitada de honor al Informe del presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Guillermo Valls, quien le pidió transmitir a la presidenta Sheinbaum el compromiso del organismo con la justicia, la democracia y el pueblo. Por cierto, el magistrado se registró como aspirante a ministro de la Corte.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/b5efaa60bea1e23edaa2310b69e6f9a2.jpeg)
JUAN JOSÉ SIERRA ÁLVAREZ
COPARMEX TIENE NUEVO LÍDER
› Eligió la Confederación Patronal de la República Mexicana a Juan José Sierra como su nuevo presidente, en relevo de José Medina Mora. El nuevo líder patronal asume el próximo 1 de enero de 2025 para un periodo de tres años, y entre sus principales planes está impulsar a las Mipymes, que son, dijo, “el tejido productivo del país por excelencia”.
ENRIQUE DE LA MADRID
SE VA DEL PRI
› Otra baja en el PRI: tras 30 años de militancia, Enrique de la Madrid renunció al partido que lidera Alejandro Moreno, y por el cual ocupó distintos cargos públicos. Dijo que termina su ciclo en el Revolucionario Institucional, pero no se retira de la política, pues buscará otros espacios para continuar con sus aspiraciones y proyectos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/9945f2fa1d8fd1d08a91acfdebb4a7fe.jpeg)
ENRIQUE ALFARO
AHORA VA TRAS EL REBAÑO
› Quien reiteró que sí se retira de la política es Enrique Alfaro, a partir de hoy ex gobernador de Jalisco. Y para que le crean aseguró que “yo quiero ser entrenador de las Chivas, ese es mi sueño”. Incluso mencionó que se prepara vía un curso en línea de la Federación Argentina de Futbol. Hoy entrega el gobierno a Pablo Lemus, y se va.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/1f1fb581fc7f1cde0cc72806f097a35d.jpeg)
ARTICULISTA INVITADA
AMALIA PULIDO*
@pulido_amalia
Pensar afuera de la caja
A mediados de los 90, las consultorías especializadas en sistemas de gestión empezaron a recomendar políticas para cambiar la cultura organizacional. Decían que la repetición irreflexiva de las mismas rutinas producía monotonía. La idea de Vance y Deacon de “pensar fuera de la caja” resumía su propuesta de cambio. Había que lograr que los equipos de trabajo pensaran la realidad de maneras distintas para producir mejoras y, por ende, incrementos en la productividad. El modelo electoral mexicano alcanzó altos grados de sofisticación a fuerza de convertir sus éxitos en rutina. Una vez que se lograron “distritaciones” a partir de bases científicas, el procedimiento se normalizó. Lo mismo ha pasado con la insaculación del funcionariado de casilla; el monitoreo de radio y televisión, y hasta la fiscalización. Las mejoras se han convertido en norma. Pero el desafío de las elecciones de personas juzgadoras, en 2025, cambia ese escenario. Obliga a legisladores, autoridades electorales y participantes a resolver desafíos para los que el aprendizaje logrado en las últimas décadas no es suficiente. La distritación electoral suele equilibrar la cantidad de personas. A partir de ello, hemos diseñado logísticas que permiten que en cada uno de esos polígonos se instalen órganos desconcentrados capaces de desplegar la logística operativa y realizar los cómputos de votos. Las demarcaciones que rigen la actividad judicial están pensadas desde una perspectiva distinta. Hay distritos judiciales cuyo tamaño supera la capacidad logística, por lo que se podrían requerir sedes institucionales accesorias.
Un segundo reto tiene que ver con la cantidad de candidaturas. La mayor parte de las instituciones del país tiene capacidades para procesar, acaso, a unas centenas de personas aspirantes a los cargos de elección. Por citar el caso más visible, la autoridad nacional tendrá el doble de candidaturas judiciales que en la elección más grande que haya tenido hasta ahora. En este tema sí hay prácticas subnacionales de las cuales se puede echar mano. Institutos como el del Estado de México registran cada tres años casi 8 mil candidaturas, por lo que hay aprendizajes que se pueden compartir.
En 2025, la enorme cantidad de candidaturas provocará que los espacios en medios sean insuficientes y se pulvericen. No hay recursos privados ni públicos para campañas. Pero el desafío más importante está dado por los tiempos. En las elecciones a las que estamos acostumbrados, los procesos inician meses antes de que inicie el año de la elección. Muy pocas comienzan en enero.
El escenario de la elección judicial se vislumbra distinto. Son apenas tres los estados que ya tienen la elección judicial en su constitución local. Si las modificaciones constitucionales se aprueban en los próximos días, es previsible que sea hasta avanzado el 2025 que se discutan las reformas a las legislaciones secundarias e inicien los comicios estatales. Será necesario que los calendarios y programas recorten actividades para poder cumplir en tiempo con una encomienda constitucional que requiere objetividad, certeza y legalidad. Habrá que pensar fuera de la caja.
*Presidenta del Instituto Electoral del Edomex
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/8008d1112b7060a6c166313e713349e2.jpeg)
EL HERALDO DE MÉXICO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/0d54932a2d262bde68e7d90a0834c205.jpeg)
VIERNES / 06 / 12 / 2024
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
El Gobierno de México comenzó un despliegue en defensa de los mexicanos que radican en Estados Unidos, ante el amago de un retorno masivo de migrantes
En primera instancia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió al mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, un acuerdo de repatriación de migrantes hacia sus países de origen como el que ya se tiene.
En la mañanera, la jefa del Ejecutivo federal expuso que la prioridad es la atención de los connacionales que puedan ser deportados, pero también se asistirá a migrantes de otros países de Latinoamérica.
“Nosotros somos solidarios con todos, pero nuestra principal función es recibir a los mexicanos. Y esperamos tener un acuerdo con la administración Trump, en caso de que haya estas deportaciones, para que ellos también envíen a sus países de origen a las personas que vienen de otras naciones”, afirmó la mandataria.
En el Salón Tesorería, Claudia Sheinbaum señaló que se tiene un acuerdo con el actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para el retorno seguro y ordenado de migrantes.
Afirmó que se trabaja en la coordinación institucional para recibir en México a los migrantes nacionales en caso de que se
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/a02816923118eb8551364769806f88f0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/e40a155d1f894ee3f4a1f094286f9ed6.jpeg)
OTRAS ACCIONES
1 2 3
l Se busca actualizar los documentos de identidad.
l Se prevé darles seguridad social y reactivar Afores.
l También validar estudios y certificar capacidades.
#PARAPAISANOS
ARRANCA ESTRATEGIA DE AYUDA
LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PIDE A DONALD TRUMP UN ACUERDO DE REPATRIACIÓN DE MIGRANTES HACIA SUS NACIONES DE ORIGEN
registren deportaciones masivas, y que también se coordina la atención en los Consulados en Estados Unidos.
Se buscará un plan de atención que incluya salud, capaci-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/1cbf1aac0400a468a6429f2fab901eb3.jpeg)
#GIRAACONSULADOS
NO ESTÁN SOLOS, DICE CANCILLER A PAISANOS
tación, empleo, educación, entre otros para facilitar su reintegración a nuestro país. También se prevé que actualicen sus documentos de identidad, como acta de nacimiento y CURP.
Con una visita a Dallas, Texas, el canciller Juan Ramón de la Fuente dio marcha a la estrategia de atención y protección integral ante posibles deportaciones de paisanos cuando inicie el gobierno de Donald Trump, además de que visitó un Centro de Procesamiento de la Oficina del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) Acompañado del cónsul ge-
FUERZA MEXICANA DE TRABAJADORES AGRÍCOLAS EN EU SON MEXICANOS.
70% DE PAISANOS, EN LAS OBRAS. 30%
MIL MDD GENERAN MEXICANOS PARA EU.
324 11
CÓNSULES ACUDIERON A LA REUNIÓN.
“Hay un acuerdo actual con la administración del presidente Biden en donde, para muchas de las nacionalidades, ellos directamente los envían vía aérea a sus países de origen. Ahí, en donde no tienen una relación directa, hay un acuerdo también para que contribuyan, desde México, a enviar a las personas a sus países de origen”, indicó. En Estados Unidos hay 37.3 millones de mexicanos, de ellos 26.7 millones son mexicanos de segunda y tercera generación, 10.6 millones son nacidos en México, y 5.3 millones son indocumentados
neral de México en Dallas, Francisco de la Torre, y el cónsul de Protección, Eloy Monge, recorrieron el centro de detención migratorio para conversar con autoridades y paisanos, conocer el proceso y garantizar que sus derechos sean respetados. Al saludar a los paisanos en el consulado les expresó que “no están solos y cuentan con nosotros” N. GUTIÉRREZ
l REMEMORA. La presidenta Sheinbaum recordó cuando en su juventud tuvo la oportunidad de estudiar en Estados Unidos.
APOYO. De la Fuente saludó a migrantes.
POR PARIS SALAZAR Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/51dde651da6411c0dbc4c04684103a80.jpeg)
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
El golpe a la plaza de Izazaga 89 es el inicio de una cruzada nacional contra piratas y contrabandistas que operan con el crimen organizado y agencias aduanales, cuyas patentes están siendo canceladas
¿SE ACABÓ LA FIESTA DE LA FAYUCA?
Si bien es cierto que el gobierno está lejos de eliminar la fayuca y sacar del mercado productos piratas, ya dio el primer golpe de lo que será una guerra sin cuartel contra las bandas del crimen organizado que se dedican a esas actividades en complicidad con agencias aduanales
Bajo llave tienen en la Secretaría de Economía, de Marcelo Ebrard, los nombres de ocho agencias aduanales que apadrinan a grupos responsables de inundar el mercado mexicano con productos apócrifos de origen chino, malasio, vietnamita y hasta de Bangladesh, entre otros.
Luis Enrique Velázquez, secretario técnico de la oficina de
Comercio Exterior, me dijo que el operativo en Izazaga 89, en el Centro de la CDMX, no obedeció a presiones de Estados Unidos y mucho menos de Donald Trump.
Estaba previsto que la “Operación Limpieza” iniciara antes de la edición más reciente del Buen Fin, que se llevó a cabo del 15 al 18 de noviembre; sin embargo, tuvo que pasarse al día 28, para ajustar cuestiones operativas y de logística entre las fuerzas del orden que participaron.
Todo coincidió con las declaraciones que hizo el mandatario electo de EU. Pero no fue una acción improvisada. Hubo un esfuerzo titánico para montar el operativo mediante el cual lograron decomisar unas 260 mil piezas de piratería con un valor que ronda los 56 millones de pesos, y la clausura total de la plaza.
Lo que sigue es una cruzada contra la agencias aduanales que operan en los principales puertos y plazas de ingreso de mercancías a territorio nacional. Existen varias denuncias contra ellas y prevé el gobierno la cancelación masiva de licencias y patentes con las que operan.
dirige Santiago Nieto, encabezará la campaña contra los piratas, contrabandistas y agencias aduanales que se han convertido en verdaderas coladeras, generando un negocio de miles de millones de pesos.
Se calcula que, tan sólo ocho de las principales agencias aduanales, traficaron este año unos 42 millones de productos falsificados, todos de famosas marcas de juguetes, ropa, calzado, gadgets, cosméticos, otros accesorios de belleza y electrónicos. En el caso de la industria textil, por sólo citar un rubro, la afectación impacta a millón y medio de mexicanos ***
El operativo no obedeció a presiones de EU y mucho menos de Donald Trump
En los siguientes operativos participarán elementos de la Guardia Nacional, Seguridad Pública federal, estatal y municipal, así como efectivos de la Marina y, de ser necesario, elementos de la Sedena, estrategia que estará bajo el mando del titular de Seguridad, Omar García Harfuch
En el caso del inmueble de Izazaga 89 el gobierno solicitó a la Fiscalía General, de Alejandro Gertz, aplique la extinción de dominio, debido a que existen indicios de que grupos de narcotráfico tenían ahí un centro de operaciones. Y ya existen investigaciones al respecto. Además, la Secretaría de Economía, junto con el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual, que
ESTA SEMANA, el canciller Juan Ramón de la Fuente visitó por primera vez Estados Unidos, después de su designación, y no lo hizo por pura cortesía diplomática.
Se reunió con representantes de organizaciones de mexicanos y con algunos cónsules de nuestro país desplegados en territorio estadounidense, debido a que existe una preocupación auténtica de la presidenta Sheinbaum por las amenazas de Trump de realizar deportaciones masivas.
Además de los operativos en la frontera sur de nuestro país, existen conversaciones con gobernadores de estados fronterizos también para que habiliten espacios que puedan servir para albergar a los connacionales que sean expulsados. Las semanas críticas serán la última de enero y las primeras de febrero de 2025. ***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Los traficantes de piratería te garantizan dos cosas: precio bajo y calidad dudosa”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/c06844abceb64372a763315e857b9983.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/35bd1efa5701240a4d20edcfc207e506.jpeg)
SOFÍA GARCÍA
EREPÚBLICA H
#OPINIÓN
Lo que en 2023 fue motivo de orgullo para el estado, hoy es un desolador retrato de abandono y violencia
COTIJA: DE PUEBLO MÁGICO A PUEBLO FANTASMA
n Cotija, Michoacán, los encantos de un Pueblo Mágico se han desvanecido. Lo que en 2023 fue motivo de orgullo para el estado, hoy es un desolador retrato de abandono y violencia. El crimen organizado no sólo domina las calles; también parece haber tomado asiento en las oficinas municipales.
El alcalde fantasma, Juan Pablo Aguilar Barragán, quien asumió como presidente municipal el 1 de septiembre, desapareció del mapa político tan rápido como llegó. Apenas 19 días después, solicitó "licencia" para ausentarse durante 60 días, y lo hizo vía telefónica
Su secretario del Ayuntamiento, Alberto Contreras, intentó apagar el escándalo con un oficio presuntamente firmado por Aguilar, pero el documento tenía un pequeño problema, la firma no coincidía.
El ambiente de inseguridad no es nuevo en la región. En junio, apenas un día después de las elecciones, la alcaldesa en funciones, Yolanda Sánchez Figueroa, fue asesinada en un ataque armado, poco después de haber sido secuestrada. Meses más tarde, el exalcalde Aurelio Santos Corrales, propuesto como su sucesor, también fue ejecutado. En Cotija, las balas parecen decidir quién gobierna.
La designación de Ibarra Ochoa podría parecer una solución, pero la tolerancia hacia lo ilegal en el gobierno de Cotija hasta ahora no ofrece garantías de un cambio real.
La lucha por Cotija no es sólo política
Todo esto salió a la luz gracias a la presión de los medios y al trabajo de mi compañera corresponsal Charbell Lucio.
En resumen, el Ayuntamiento emanado del PAN aceptó de manera ilegal la ausencia de un alcalde elegido por la población en las urnas, y lo hizo con un documento cuya firma era falsa.
¿Qué puede esperar la población de Cotija de autoridades que recurren a este tipo de prácticas? Con razón el descontento.
Mientras Aguilar era sólo una sombra en el Ayuntamiento, el Congreso del Estado decidió intervenir y designó a Blanca María Ibarra Ochoa como alcaldesa para el periodo 2024-2027, por la prolongada ausencia injustificada e ilegal del alcalde titular.
Ibarra negó haber llegado al cargo bajo amenazas y aseguró que en Cotija “las cosas están tan bien” y que no necesitará seguridad personal.
La lucha por Cotija no es sólo política: dos grupos criminales se disputan el control del territorio, mientras los ciudadanos viven bajo el yugo de la inseguridad. Las calles están desiertas, y quienes se atreven a salir caminan con la incertidumbre de cruzarse con quienes realmente mandan en la región. Cotija es un Pueblo Mágico convertido en un campo de batalla político y criminal. La pregunta ya no es quién será el próximo alcalde, sino quién tendrá la capacidad de devolverle la paz a este municipio asediado. •••
EN CORTO: El alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, enfrenta acusaciones graves de corrupción. El diputado de Morena, Antonio Attolini, pide juicio político en su contra por presuntos sobrecostos en proyectos y programas municipales. Según el legislador, estas irregularidades habrían generado un daño al erario público por 500 millones de pesos Nos vemos a las 8 por el 8
@SOFIGARCIAMX
MERLOS LÓPEZ
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/88c7ad512615d4c205af749aa9dfde11.jpeg)
#CONGOBERNADORES
Rosa Icela dirige plan
SE PREPARAN ANTE DEPORTACIÓN MASIVA COMO ANUNCIÓ EU
POR N. GUTIÉRREZ Y P. SALAZAR
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, convocará a los gobernadores del norte del país que tienen frontera con EU, para afinar un plan ante la posible deportación masiva de migrantes, una vez que asuma la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump. Así lo instruyó la presidenta Claudia Sheinbaum: “Ayer (miércoles) acordamos, y la Secretaría de Gobernación va a convocar, obviamente a la
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
DE DICIEMBRE SE PREVÉ LA REUNIÓN CON GOBERNADORES. 10
gobernadora de Baja California, de Sonora, de Chihuahua, de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas para poder tener esta reunión en donde nos pongamos de acuerdo en cómo recibir a nuestros paisanos y paisanas en caso de que haya una deportación masiva”, afirmó.
Detalló que la reunión se llevará a cabo este martes en Acapulco, Guerrero, después de la sesión del Consejo Nacional de Seguridad.
Indicó que se atenderá a las y los paisanos en la red de consulados en la Unión Americana, “esperamos que no ocurra, pero si llega a ocurrir pues estar preparados para recibirlos”. Recalcó que aunque México es solidario con todos los migrantes, “nuestra principal función es recibir a las y los mexicanos”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/a484a29626313f232a7f3d576846c932.jpeg)
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
l PROTEGEN. La prioridad de atención será a los mexicanos y mexicanas, dice.
ETransformación
Darío Celis Estrada
@dariocelise
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/eb39a806873b900a7b5ca06ada553356.jpeg)
ABRIR LA CARTERA Y FICHAR CRACKS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/df3abf3f6689f4579ac04cb52e765437.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/f71222d3ae1c1136ac13e97a8b11ca8b.jpeg)
RAÚL GUTIERREZ MUGUERZA
L GOBIERNO DE México trae muchos frentes abiertos de cara a la renegociación del T-MEC porque las posiciones de las secretarías de Salud, Comunicaciones y Energía, entre otras, no están cohesionadas por un tema ideológico.
Pero además el equipo de negociaciones de Economía es muy novato frente a su contraparte del “cuarto de junto”, que está plagado de tiburones del comercio internacional.
Por lo anterior, no se descarta que Marcelo Ebrard incorpore al segundo piso de la 4T a ex funcionarios de los gobiernos de Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón, Ernesto Zedillo y hasta de Carlos Salinas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/604a7f2aa32f649246f9bad5a5a49d9a.jpeg)
La “negociación interna” entre los sectores productivos de la IP está siendo más complicada que con el gobierno porque hay muchos sectores, como el farmacéutico, automotriz, textil, telecomunicaciones, eléctrica y electrónica que agrupan a empresas europeas, asiáticas y estadounidenses donde los intereses son divergentes y hasta encontrados.
Por ejemplo, qué papel van a jugar en la negociación del T-MEC las empresas asiáticas que pertenecen a la rama automotriz y que venden sus productos a las empresas que exportan a Estados Unidos.
¿Qué va a pasar con las farmacéuticas europeas que prácticamente no están en los organismos empresariales? Y peor aún: ¿qué posición va a defender el gobierno mexicano en materia de patentes, ya que los laboratorios nacionales jalan en un sentido y los internacionales en otro?
Además el reglamento a la Ley de Propiedad Industrial no está concluido. Las llamaradas de petate del combate a la piratería y contrabando en prendas, de vestir, juguetes, videojuegos, eléctricos y electrónicos no atacan el fondo del problema.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/5a01ef808d7b7c3a094dca9c55afd13b.jpeg)
Eso lo saben el propio Ebrard, el director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Santiago Nieto, y el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero
El Consejo Coordinador Empresarial, que preside Francisco Cervantes, trabaja a marchas forzadas para involucrar al recién creado Consejo Asesor Regional que preside Altagracia Gómez
Hablamos de empresarios como Eduardo Tricio Armando Garza Sada, Raúl Gutiérrez Muguerza, Blanca Treviño, Tamara Caballero, Juan Domingo Beckmann, Ana María Macías Gina Diez Barroso, entre otros.
El famoso “cuarto de junto” estará inte grado por capitanes de empresa de temas particulares y tam bién por expertos de otros gobiernos en negociación internacional y cabildeo en el Congreso estadou nidense.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/1388e4391877c5c4493ac0db84340bba.jpeg)
El verdadero problema que existe en el equipo de gobierno es que no todos los secretarios están convencidos que hay que cumplir acuerdos internacionales en materia de compras de gobierno, solución de controversias, anticorrupción y en general en el respeto en todo lo firmado por el T-MEC.
Y es que su visión ideológica es ver al mercado doméstico y al proteccionismo, no al libre mercado, aunado a que no tenemos negociadores de talla internacional.
Otro aspecto es presupuestal: mientras los ex funcionarios de carrera civil expertos que fueron corridos o renunciaron hace seis años hoy en las filas del sector privado ganan 200 mil pesos mensuales promedio, si aceptaran regresar al gobierno morenista no podrían percibir ni 100 mil pesos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/7006453f7b055afbc2012179757d3e45.jpeg)
Por ello, para el “Ar magedón comercial” que se viene con el gobierno de Donald Trump Claudia Sheinbaum, Ebrard y Juan Ramón de la Fuente deben armar se con un buen equipo y ése no está hoy en la 4T y, además, prepararse para abrir la cartera.
EL AUMENTO DEL poder adquisitivo de las familias mexicanas, gracias a programas de apoyo del gobierno federal, incremento de remesas y alzas al salario mínimo, ha impulsado el consumo de carne en el país. Según el Consejo Mexicano de la Carne (ComeCarne), dirigido por Francisco Jaraleño, de enero a octubre de 2024 se consumieron 8.8 millones de toneladas de carne, 4.5% más que el año anterior. Además, mecanismos como el APECIC y la importación de cárnicos con arancel 0 han contribuido a este crecimiento
TRANSMEX, INVIRTIÓ
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/c2883aa3fa4719ea2872d6a5763a41bd.jpeg)
MÁS de 50 millones de dólares en México desde 2021 para mejorar sus terminales. La empresa que capitanea Saúl González destinó eso a la ampliación y mejora de 10 terminales en ciudades clave como CDMX, Monterrey y Guadalajara. En Nuevo Laredo, por ejemplo, se ampliaron los dormitorios de 16 a 140 camas. Además, se han realizado inversiones en sostenibilidad, como la ampliación del patio de cajas con materiales ecológicos. Con una flota de mil 200 unidades, TransMex planea seguir invirtiendo en infraestructura y capacitación de personal para enfrentar desafíos como la inseguridad en carreteras y la escasez de operadores.
LA EMPRESA TECNOLÓGICA AI27 lanzó un asistente virtual basado en inteligencia artificial que busca mejorar la seguridad y eficiencia en el transporte de carga, la empresa comandada por Christian Rauda ha logrado reducir hasta 90% los robos en la industria del transporte. Desarrollado completamente en el país, la tecnología llamada “Elías” utiliza Procesamiento de Lenguaje Natural para entender y responder a los operadores, incluso en jerga.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/421f5c3e2c021fff2faa6654e39406d8.jpeg)
LUIS GONÇALVES, PRESIDENTE de Dell Technologies para América Latina, presentará hoy las predicciones para el 2025 en cuestiones informáticas, desta cando que será el año del “Big Bang tecnológico”. La inteligencia artificial (IA) transformará la interacción humano-IA, optimizando tareas y requiriendo una infraestructura avanzada. La IA empresarial pasará de ser un concepto a una realidad, integrándose en procesos clave para maximizar la productividad. Veamos qué nos espera para el próximo año.
SANTANDER MÉXICO EMITIÓ deuda senior a cinco años por 700 millones de dólares, logrando una tasa de interés de 5.621%, un diferencial históricamente bajo. La alta demanda global por este instrumento refleja la confianza en la solidez financiera del banco y en la economía mexicana. Los fondos fortalecerán la posición del banco dirigido por Felipe García Ascencio y apoyarán el desarrollo económico del país.
SAÚL GONZÁLEZ
JUAN RAMÓN DE LA FUENTE
LUIS GONÇALVES
ANA MARÍA MACÍAS
SANTIAGO NIETO
ENRIQUE PEÑA NIETO
VENTANA POLÍTICA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/e96442573e93e3889cb85dc226b31c38.jpeg)
#OPINIÓN
MÉXICO EN EL MUNDO
Parte del ominoso legado de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador fue el deliberado aislamiento internacional
La asistencia de la presidenta Claudia Sheinbaum a la cumbre del G20 celebrada en Río de Janeiro hace dos semanas marcó un doble hito.
De entrada, el viaje fue bien visto por la población. Así lo consigna el sondeo de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group publicado este miércoles, donde un contundente 84% de los encuestados respondió que la participación de la presidenta “beneficia a México” (https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2024/12/4/ ir-al-g20-beneficia-mexico-revela-encuesta-658891.html) y casi la mitad sabe que el G20 agrupa a las economías más importantes del mundo. Además, con el viaje a Brasil, la nueva jefa del Estado evidenció la capacidad de tomar sus propias decisiones y que entre las prioridades de su gestión está el regreso de México a la escena global.
Parte del ominoso legado de la administración del expresidente López Obrador fue el deliberado aislamiento internacional. Así lo consigna el reciente informe de la organización independiente Signos Vitales (signosvitalesmexico.org). Felipe Calderón viajó 76 veces al exterior y Enrique Peña lo hizo en 85 ocasiones. López Obrador realizó siete giras al extranjero en todo su sexenio. De ellas, sólo tres fueron a foros multilaterales: Consejo de Seguridad de la ONU (2021), Cumbre de líderes de América del Norte (2021) y Cumbre del mecanismo de Cooperación Económica Asia-Pacífico, APEC (2023).
Convendría reivindicar el lugar de México en el mundo
La política exterior obradorista sirvió a las filias y fobias ideológicas de AMLO y no a los intereses del país. Los casos más polémicos se dieron con el rescate del mandatario de Bolivia Evo Morales que pretendía permanecer en el poder tras un fraude electoral; el asilo al vicepresidente ecuatoriano condenado por corrupción, o la defensa del mandatario peruano Pedro Castillo luego de intentar dar un golpe de Estado. Esto sin contar el permanente apoyo a las dictaduras de Venezuela y Cuba, o los insultos a los miembros del Parlamento Europeo. Pese a ostentarse como un gobierno pacifista, acabamos peleados con socios y aliados. Las pausas fueron la medida preferida por López Obrador, por ejemplo con España; o el desdén diplomático, como hizo con Panamá, o la franca ruptura, como sucedió con Perú y Ecuador. Con Estados Unidos, la relación fue de claroscuros y terminó mal, pausando también al embajador Salazar. Y un trato de absoluta indiferencia hacia Canadá. Frente al regreso de Trump a la Casa Blanca y la revisión del T-MEC, dicho abandono nos está pasando factura.
Es de esperarse que la Presidenta vaya tomando las riendas de su administración y soltando las amarras del pasado para atender las crisis heredadas. Claramente, lo está haciendo en materia de seguridad. Ahora, además de abandonar los “abrazos, no balazos”, convendría jubilar aquello de “la mejor política exterior es la interior” y reivindicar el lugar que le corresponde a México en el mundo. En esta tarea cuenta con el favor ciudadano.
#INEENSANLÁZARO
Defienden el presupuesto
CUÁNTO CUESTA LA LEGITIMIDAD DE UNA ELECCIÓN, PREGUNTAN
POR A. GARCÍA Y V. ORTEGA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
DAN SUS POSTURAS
1El mayor gasto es operativo. Defendieron que es austero y racional.
2Requieren de más de 50 mil supervisores y capacitadores para el ejercicio.
“¿Cuánto cuesta la legitimidad de una elección judicial?”, fue la pregunta que dejo en el aire, la consejera electoral Norma Irene de la Cruz a los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, al precisar que la elección presidencial del 2024, no costó 9 mil millones sino cerca de 14 mil millones de pesos. En reunión de trabajo, y con la ausencia de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, la funcionaria comentó a diputados federales, que no es caprichoso el recurso extraordinario que solicitan de 13 mil millones
Y EN EL
l Durante el debate hubo jaloneos entre panistas y morenistas. 1
172
MIL CASILLAS SE PLANTEA INSTALAR EN 2025.
de pesos para organizar los comicios del Poder Judicial, pero que es la Cámara baja la que tiene que precisar con qué recursos cuentan. En tanto, la consejera Rita Bell, advirtió que disminuir el gasto de los comicios extraordinarios e inéditos, en 50 por ciento, como lo han señalado algunos legisladores de Morena, equivaldría poner en crisis la organización del proceso electoral que tanto ha promocionado la actual administración.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/e90c0e7ff548acf20e561407d3b8c749.jpeg)
#PORNARCOMENUDEO
Detienen a 5 extranjeros
l El gabinete de seguridad logró la detención de cinco personas extranjeras tras ejecutar una orden de cateo
DOSIS DE MARIHUANA FUERON ASEGURADAS.
en la CDMX, derivado de trabajos de investigación e inteligencia tras denuncias sobre un inmueble en la alcaldía GAM usado para almacenar, distribuir y comercializar drogas, en el cual también ingresaban mujeres extranjeras con fines de explotación sexual, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. P. SALAZAR
AVALARON LAS LEYES SECUNDARIAS DEL PJ.
SENADO
l Mario Vázquez acusó a Yunes de entregarse a Morena.
l Manuel Velasco medió en el momento de tensión.
l POSTURA. Acudieron las consejeras Norma Irene de la Cruz y Rita Bell López.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/f041f61618ffb59148bf476f5f24d2bc.jpeg)
l COMPAÑÍA.
#INFORMEDELABORES
Justicia debe ser popular: Valls Esponda
PRESIDENTE DEL TFJA DESTACÓ LA CALIDAD DE LAS RESOLUCIONES
POR DIANA MARTÍNEZ
TRABAJO EFECTIVO
1Las salas regionales tuvieron 157 mil 971 ingresos de casos.
LA ENCERRONA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/ac2bb6f59e5b2f468d6d8caef9c75bc5.jpeg)
ADRIANA SARUR #OPINIÓN
EL TURNO ES PARA
LOS BRICS
Los BRICS dieron pasos significativos hacia la creación de un sistema financiero alternativo, con miras a reducir su dependencia del dólar
“La idea de que los países BRICS están tratando de alejarse del dólar mientras nosotros nos quedamos de brazos cruzados y observamos se acabó” Donald Trump.
E2
En un año se concluyeron 156 mil 537 juicios, es decir, 99%
Icela Rodríguez —quién acudió a la presentación del informe— que transmita a la presidenta Claudia Sheinbaum el triple compromiso de los integrantes del Tribunal: con la justicia, la democracia y el pueblo.
“Entendemos el proceso de construcción de un nuevo nivel en la marcha de transformación de la vida nacional.
MDP TUVO DE AHORRO EL TRIBUNAL EN UN AÑO.
262 13.2
MIL NOTIFICACIONES SE LLEVARON A CABO.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los tiempos exigen que la justicia sea popular, democrática, honesta, transparente y responda a los intereses que le atribuye la Constitución, que son los del pueblo de México Así lo aseguró Guillermo Valls Esponda, presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, durante la presentación de su Segundo Informe de Actividades, que destaca la calidad de las resoluciones, pues la mayoría fueron confirmadas por los tribunales de alzada.
De noviembre de 2023 a octubre de 2024, el Poder Judicial confirmó 95% de los fallos emitidos por el Tribunal.
Valls Esponda pidió a la secretaria de Gobernación, Rosa
GUILLERMO VALLS ESPONDA TITULAR DEL TFJA EN ESTOS MOMENTOS DE TRANSFORMACIÓN, ASUMIMOS EL COMPROMISO DE ADAPTARNOS A LOS CAMBIOS’.
“Sabemos el papel que debemos de desempeñar en este órgano jurisdiccional administrativo y de control con el doble objetivo: confianza del ciudadano en su buen gobierno y certeza jurídica en los actos de la autoridad”, enfatizó.
Señaló la disposición del TFJA para contribuir, en el límite de sus capacidades, para que México tenga éxito como resultado de los cambios que impulsa Sheinbaum.
“Somos un tribunal que tiene visión de futuro. En estos momentos de transformación política, social y tecnológica, asumimos el compromiso de adaptarnos a los cambios mediante la implementación de enfoques, herramientas y modelos innovadores”, dijo.
Aseguró que este año el interés económico controvertido con el que ingresan los asuntos que se tramitan en el Tribunal ascendió a un billón 232 mil 519 millones 320 mil pesos.
El Mercosur imaginó una moneda propia de la región
l presidente estadounidense, Donald Trump, fiel a su estilo y a tan sólo unas semanas de tomar posesión de su segundo periodo como presidente, al parecer sigue en campaña. Las amenazas de elevar la tasa arancelaria ha sido su carta de presentación no sólo con sus aliados geográficos del T-MEC, sino con todo aquel quiera comerciar con Estados Unidos. Conocido por su política proteccionista, Trump ha vuelto a la carga con una propuesta que sacude los mercados internacionales al imponer aranceles a los países del bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) Esta medida, que aún no se concreta, parece más una estrategia para consolidar su narrativa electoral que una solución real a los desafíos económicos de Estados Unidos. Pero, ¿qué implicaciones tendría esta decisión, especialmente en un contexto donde los BRICS avanzan, comandados por los intereses rusos, hacia la desdolarización? En primer lugar, los aranceles son un arma de doble filo. Si bien pueden proteger temporalmente a ciertas industrias estadounidenses, a largo plazo encarecen los bienes de consumo y dificultan las exportaciones. Esto lo explicó bien la presidenta Sheinbaum, pero con los BRICS, la situación se complica. Este bloque representa casi 40% de la población mundial y más de 25% del PIB global. Gravar sus productos podría desatar una guerra comercial de dimensiones impredecibles, como ocurrió con China durante el mandato de Trump. Lo preocupante no son los aranceles en sí, sino el trasfondo de esta disputa: la creciente independencia del bloque BRICS respecto al dólar. En su última cumbre, los BRICS dieron pasos significativos hacia la creación de un sistema financiero alternativo, con miras a reducir su dependencia de la moneda estadounidense. Esto incluye acuerdos bilaterales en monedas locales y el impulso de un banco de desarrollo propio. El temor de Trump acerca de la desdolarización y la creación de una nueva moneda interbloque es porque recordemos que hace un poco tiempo, el Mercosur imaginó una moneda propia de la región.
Por lo que si los BRICS logran consolidar un sistema financiero paralelo, la hegemonía del dólar podría tambalear. Esto debilitaría la capacidad de Washington para usar su moneda como herramienta geopolítica. En este contexto, los aranceles de Trump no son solo una medida económica, sino un intento de frenar una transición global que amenaza con redefinir el equilibrio de poder. Trump, con su nostalgia por el pasado, parece ignorar que el futuro del comercio global ya no gira exclusivamente en torno a Washington. La disputa con los BRICS es una señal de que el mundo está cambiando y no hay arancel que pueda detenerlo.
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM / @ASARUR
FOTO: LESLIE PÉREZ
La titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, acudió al informe de Guillermo Valls.
CON VALOR Y CON VERDAD
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/1b678ddcfa40fc9dfa58fcc72f366029.jpeg)
GUSTAVO RENTERÍA
#OPINIÓN
Jorge Álvarez Máynez obtuvo 6 millones 200 mil votos, tiene 5 senadores y 27 diputados federales
ESPURIA ALIANZA
OPOSITORA: SENADORES Y 27 DIPUTADOS FEDERALES
Les duele leerlo, y nunca lo aceptarán; les arden los resultados, y siempre lo negarán, pero la alianza PRI-PAN-PRD fue un rotundo fracaso. En 2018 hubo un mensaje claro en las urnas que no supieron interpretar: ya basta a la frivolidad, corrupción, oídos sordos, ojos ciegos y de darle la espalda a los ciudadanos. Pero su única oferta para 2024 fue acabar con AMLO. No construyeron un modelo de país, no supieron vender una carretera por la cual caminaría la nación; y claro, los dirigentes repartieron la candidaturas a sus socios y amigos. Dante Delgado tomó la decisión correcta: ir solos, ni con el sistema, ni con la desgastada oposición. Y aunque algunos no los puedan ver en pintura, los naranjas tienen el control de Nuevo León y Jalisco
Si los comparamos con el PRI, el tricolor es casi nada. Sólo tienen Coahuila y Durango, y este último estado, está completamente alejado de su dirigencia nacional. Sus militantes (en todo el país) se manifiestan en público, en contra de quienes manejan el partido, y están buscando cómo afiliarse y participar en otras fuerzas políticas. Consideran que perderán el registro en 2027. En las últimas 24 horas el priismo real recibió pésimas noticias, (como si el horno estuviera para bollos con Alito al frente): la renuncia de Ana Lilia Herrera Anzaldo de la dirigencia mexiquense, la de Rogelio Manuel Díaz Brown de la dirigencia de Sonora y el adiós de Enrique de la Madrid ¿Cómo pudimos ir con Xóchitl Gálvez si teníamos con quién y con qué? ¿Cómo nos pudimos unir con los azules y los amarillos? ¿Cómo es posible que cedimos plazas al PAN y nos ningunearon? Muchos se preguntan. Pero se contestan a sí mismos: porque nos dejamos del impresentable ex gobernador de Campeche Mientras Acción Nacional colocó a un incondicional de Marko Cortés en la dirigencia (Jorge Romero es pan con lo mismo), y Moreno se reeligió de manera ilegal, Movimiento Ciudadano le entregó los bártulos a su ex candidato presidencial. Jorge Álvarez Máynez obtuvo 6 millones 200 mil votos, tiene 5 senadores y 27 diputados federales. Y cómo nuevo líder de Movimiento Ciudadano iniciará recorridos por todo el país, como lo está haciendo la dupla Luisa María Alcalde LujánAndrés López Beltrán. Los guindas y los naranjas se pusieron las pilas y reaccionaron, tienen plan, proyecto, y sus metas bien trazadas; mientras el PRD liquida el partido, y el PRIAN sigue lamiéndose sus heridas y en sus negocios. MC le ganará la partida a la espuria alianza opositora. •••
Los guindas y los naranjas se pusieron las pilas y reaccionaron
COLOFÓN: +Salomón Chertorivski es el nuevo presidente de la Convención Democrática; Jessica Ortega, presidenta del Consejo Nacional.
+Héctor Astudillo será coordinador de Enlace; Rodrigo Ramos, coordinador de Vinculación Universitaria y Paola Longoria, coordinadora de Educación Deportiva. +Lo más destacado de MC es Ivonne Ortega Pacheco y Paty Mercado
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA
Descarta el regreso de los moches
ADVIERTE A ALCALDES Y GOBERNADORES FRENAR CABILDEOS
POR
N. GUTIÉRREZ Y P. SALAZA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió a los alcaldes y gobernadores que no volverán los recursos etiquetados en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2025, y por lo que se cobraba un “moche”.
Sin pregunta de por medio, los instó a que cesen el cabildeo en la Cámara de Diputados para obtener recursos con viejas prácticas que “tanto daño le
#DIRIGENCIAMC
LO QUE CONSIDERA
1Sheinbaum dijo que sabe de diálogos entre alcaldes con diputados.
2Por poco que sea el presupuesto habrá resultados, aseguró.
hizo al país”. Detalló que tiene conocimiento de las pláticas de los alcaldes y gobernadores con los diputados.
“Por cierto, aprovecho para decir, porque, a todos los presidentes y presidentas municipales, a los y las gobernadoras: no van a regresar los moches en la aprobación del presupuesto, ni va a haber etiquetados
“Eso lo saben los diputados de todos los partidos políticos, no solamente de los partidos aliados de Morena, del Partido Verde y del Partido del Trabajo, sino también lo saben los otros partidos políticos de oposición, que no deben regresar bajo ninguna circunstancia los vicios del pasado”, subrayó. Sheinbaum adelantó que se reunirá con todos los presidentes municipales para coordinar proyectos en materia hídrica, para sumar recursos de los municipios, estados y del gobierno federal. “Aunque sea poquito el recurso que tiene una presidencia si sumamos esfuerzos de proyectos, vamos a ver mejores resultados”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/7b8aefe12902537f1140078f53a8acd0.jpeg)
Máynez releva a Dante Delgado
l Luego de ser nombrado como nuevo coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez se comprometió a darle continuidad a los
AÑOS ESTARÁ AL FRENTE DE LA DIRIGENCIA DE MC.
trabajos realizados por el excoordinador, Dante Delgado. En su primer discurso, el emecista resaltó que el partido naranja eligió la opción de la dignidad, de la congruencia y de las estrategias, con ello la fuerza de México fue realidad. Estamos en una etapa complicada, pero hay que darle la vuelta, hay que remontar, hay que sonreír y hay que ver de frente el futuro. FERNANDA GARCÍA
DEFINICIONES
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/53bb5744b3d39913612198af3a6ff697.jpeg)
PREMIAN AL PERIODISMO
● El Club de Periodistas de México galardonó a Carlos Navarro, reportero de Heraldo Media Group, con el Premio Nacional de Periodismo, por su libro La primera presidenta: memorias de un reportero
En entrevista, Navarro destacó que pese a que no trabaja para recibir algún tipo de premio, valora y aprecia que el Club de Periodistas
#REPORTEROHMG #TELETÓN2024
MEMORIAS DE UN REPORTERO
● Navarro es reportero de esta casa editorial y recientemente publicó un libro.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/36d79ef4579e53461bbde24de76a1a7a.jpeg)
● Con el lema “Orgullosamente Tercos”, se presentó el Teletón 2024, cuyo objetivo este año es alcanzar la cifra de 415 millones 119 mil 436 pesos más un peso para atender a miles de niños y niñas con discapacidad. La periodista Danielle Dithurbide destacó que este número no es sólo una cifra, sino “un sueño gigante de niñas y niños”.
MUESTRA DE APOYO
● Lo recaudado se destina para la ayuda de más de 35 mil niños y adolescentes.
● Carlos Navarro obtuvo el Premio Nacional de Periodismo.
le haya otorgado esta distinción. “Muy feliz, muy contento. Yo no trabajo para premios, pero si se da la oportunidad de que se reconozca mi trabajo, pues lo valoro y lo aprecio bastante”, dijo. Sobre la dedicatoria de este galardón, el reportero mencionó “a mi familia, a mi mamá, a mi papá, a mis hermanos, a mi sobrino, a mis amigos, a mis compañeros de trabajo, a todo Heraldo Media Group que me ha apoyado en todas mis propuestas”. Finalmente, Carlos Navarro aseguró que este premio representa todo el esfuerzo y el sacrificio realizado durante este año. FERNANDA GARCÍA
● La meta a alcanzar es 415 millones 119 mil 436 pesos más un peso. TRABAJO DE VALOR ENTRE TODOS
Fernando Landeros Verdugo, presidente de la Fundación Teletón, recordó que el Teletón es el centro de rehabilitación más grande del mundo y que a lo largo de 27 años, se ha trabajado incansablemente para mantener este esfuerzo y seguir ayudando a los menores.
Teletón 2024 se llevará a cabo el 14 de diciembre, desde las 8:00 horas hasta alcanzar la meta.
Durante la presentación se invitó a la población a donar a través de los diferentes canales como son las sucursales bancarias, cajeros automáticos, el boteo en calles, entre otros JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/5c4ffcf4071ac1beded007a044b0147e.jpeg)
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
¿NO QUE PROHIBIDO PROHIBIR?
El mercado negro de los vapeadores ya está en manos de los cárteles. Unos 5 mil millones de pesos más, para llenarles los bolsillos
Las prohibiciones no traen más que ilegalidad y mercado negro. Prohibir, en lugar de regular, llena los bolsillos de los delincuentes y pone en riesgo a todos los consumidores.
El más reciente capítulo tiene que ver con la prohibición de los vapeadores.
La 4T echó a andar, de nuevo, la aplanadora, y aprobó en Cámara de Diputados un deseo más de Andrés Manuel López Obrador, que en diciembre de 2023 anunció, en una de sus mañaneras, su decisión de enviar al Congreso una iniciativa para prohibirlos.
El 5 de febrero de este año, en su paquete de reformas, incluyó también ésta. Un sinsentido. Sus prejuicios por delante, la ciencia y el sentido común, detrás de él.
Como en todas las prohibiciones, el mercado ilegal encuentra la forma de satisfacer la demanda. Quien quiera un vapeador lo conseguirá. Así sucede, también, con las drogas. Quien quiere tener acceso a ellas, las consigue. De hecho, el mercado negro de los vapeadores ya está en manos de los cárteles. Unos 5 mil millones de pesos más, para llenarles los bolsillos.
Las prohibiciones no traen más que mercado negro
Aproximadamente 1.7 millones de mexicanos usan cigarrillos electrónicos o vapeadores. Y el número va en aumento.
La prohibición no detendrá el incremento, pero sí llevará a los consumidores a la ilegalidad. Ni pagarán impuestos, ni tendrán un producto con estándares mínimos.
Pero además está la ciencia. Los vapeadores generan menor adicción y causan menos daño a la salud que los cigarros. ¿Se prohibirán los cigarros? A este paso, hasta el alcohol buscarán criminalizar.
Por supuesto sería deseable que nadie fumara. Pero esa decisión queda en la esfera individual de cada persona.
Cada quien tendría que decidir en libertad qué sí y qué no consume. Incorporar productos de riesgo reducido en la estrategia de control de tabaco, contribuiría a una disminución significativa en el consumo de cigarro y en la mejora de la salud pública.
Una supervisión efectiva y una regulación inteligente ayuda más. Las prohibiciones estorban.
Prohibir no acabará con la demanda, ni el consumo. Mucho menos con la comercialización. Aumentará, eso sí, el riesgo para consumidores, pues no existirá regulación sanitaria, y generará un mercado mayor para grupos criminales que se han apoderado del negocio ilegal. En el absurdo, y el colmo de la estupidez, metieron la prohibición de los vapeadores en el mismo combo que la prohibición del fentanilo.
Otra legislación sobre las rodillas. De nuevo, la mayoría de la 4T vota sin leer lo que no tiene ni pies ni cabeza, lo que les ordenan.
Una vez más han atacado las libertades e impuesto sus prejuicios. Aún falta la aduana del Senado. Veremos qué suerte corre allá este absurdo.
EL HERALDO DE MÉXICO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/777c5f68e3f824849e010996d739515c.jpeg)
LVIERNES / 06
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/8e7705f01ec972a362ea743c68cda387.jpeg)
Al dar el banderazo de inicio a “Conduce sin Alcohol, Jornadas Decembrinas”, en la Glorieta de Cibeles, dijo que las sanciones serían por rebasar límites de velocidad, invasión de carriles confinados, manejar alcoholizado o conducir usando celular.
“Es una modificación del sistema de sanciones, para combinar las fotocívicas con las fotomultas, que posibiliten sanciones económicas y administrativas más estrictas”, añadió.
Refirió que, antes de que concluya el primer trimestre de 2025, pasarán de 78 a 150 radares operativos.
Apuntó que se van a endurecer las medidas para las motocicletas y bicicletas eléctricas, estas últimas pueden alcanzar más de 25 kilómetros por hora.
1 2 3 as fotomultas regresan en 2025. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que será a través de la modificación a la Ley de Ingresos que se incrementarán las sanciones económicas en caso de algunas violaciones al Reglamento de Tránsito.
“Impedir el tránsito en banquetas, la circulación con límites de velocidad en carriles confinados, los seguros, las medidas obligatorias a los usuarios, etcétera”, puntualizó.
Brugada dijo que quiere “una capital segura, queremos que sigan disminuyendo los accidentes, no queremos más muertes por consumo de alcohol, no queremos más muertes por accidentes viales”. “Vamos a poner todo nues-
l ACCIÓN. La mandataria dijo que se va a garantizar que celebraciones sean en un ambiente familiar, seguro y en paz.
#CLARABRUGADA
EN MARCHA
l El operativo funcionará hasta el 6 de enero, las 24 horas.
l Participarán más de 800 oficiales de diversas áreas.
l Los puntos de revisión tendrán circuito cerrado.
ANUNCIA EL REGRESO DE FOTOMULTAS
LA JEFA DE GOBIERNO DIJO QUE SE MODIFICARÁ LA LEY DE INGRESOS. DAN BANDERAZO DE SALIDA AL ALCOHOLÍMETRO POR TEMPORADA DECEMBRINA
tro empeño para desarrollar un gran programa de seguridad vial, empezando con estas medidas, que después se pondrán y se someterán con muchos grupos civiles para construir
FOTO: ESPECIAL
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/1985d4c30997c2788a47bc9aeca04150.jpeg)
#ENTLÁHUAC RECUPERAN 11 HECTÁREAS DE SUELO DE CONSERVACIÓN
una gran propuesta”, concluyó. Sobre el programa de alcoholímetro, dijo que se buscará fortalecer, pues ha dado resultados, ya que al año se reportan alrededor de siete mil 276
El Gobierno de la Ciudad de México recuperó 11 hectáreas en Suelo de Conservación y Área Natural Protegida en el Paraje Pastora y/o Zinzintitla, dentro de la Sierra de Santa Catarina, Ejido de San Francisco Tlaltenco, en la alcaldía Tláhuac.
10
MIL INFRACTORES SANCIONADOS EN LO QUE VA DEL AÑO.
ASÍ ES EL DESPLIEGUE
230
UNIDADES MÓVILES COMO PUNTO DE REVISIÓN.
OFICIALES VAN A PARTICIPAR. 800
accidentes de tránsito, aunque, dijo esta cifra a disminuido, de 2018 a la fecha, en 40 por ciento. Destacó que van 31 carpetas por homicidios y lesiones relacionados con algún hecho de tránsito donde el conductor estaba bajo los influjos del alcohol. “No queremos que en este mes tengamos accidentes que terminan en defunciones. Tenemos que llevar a cabo medidas para evitarlo. No solo es un problema para los que conducen y los que van en el mismo auto, sino los que están fuera de los autos y son víctimas de esta situación”, agregó.
214
METROS CÚBICOS DE CASCAJO, RETIRADOS.
Durante un operativo para ejecutar una Orden de Demolición en donde participaron 10 instituciones, se realizó la ins-
pección de cinco polígonos y el retiro de 44 construcciones irregulares: 12 habitadas y 32 deshabitadas (una aparente casa de seguridad y un bar/ antro). En dichas edificaciones se identificó a 57 habitantes (39 adultos, 15 menores de edad y 6 adultos mayores), quienes recibieron atención conforme a los protocolos establecidos.
FRIDA VALENCIA l OPERATIVO. Retiraron 44 construcciones.
POR CINTHYA STETTIN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/5a7541d8882aca66aa683b79a083ae00.jpeg)
l CAMBIO. El legislador morenista envió su propuesta al Congreso.
#ENESPECTÁCULOSMASIVOS
Llama a prevenir riesgos
DIPUTADO ROMO PROPONE REFORMA PARA EVITAR QUE SE VULNERE SEGURIDAD
POR FRIDA VALENCIA
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
El diputado Víctor Hugo Romo presentó una iniciativa con proyecto de decreto por el cual busca que se reformen y adicionen diversas disposiciones de la ley para prevenir riesgos durante los espectáculos que se realizan en la Ciudad de México.
Para ello, el legislador morenista envió su propuesta al Congreso capitalino al argumentar que la gestión de estos eventos ha demostrado presentar desafíos que afectan la seguridad pública, la movilidad urbana y la calidad de vida de los ciudadanos.
Como una muestra de ello mencionó la clausura de recintos emblemáticos como la denominada Plaza de Toros y el llamado Estadio Azul en la alcaldía Benito Juárez, debido a problemas de sobrecarga y coordinación inadecuada.
Por ello, Romo propuso reformar cinco artículos con el fin de implementar medidas de seguridad específicas que aborden la simultaneidad de eventos en proximidad, en tre otras acciones cuando se realizan los espectáculos.
#VENUSTIANOCARRANZA
Caen seis por venta de droga
l Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ejecutaron, en la colonia Magdalena Mixhuca, alcaldía Venustiano Carranza, seis órdenes de cateo, y detuvieron a seis personas, de las cuales dos fueron en flagrancia. Además, los uniformados aseguraron más de 900 dosis de aparente droga.
TRAÍAN LA SUSTANCIA
l Aseguraron 50 dosis y una bolsa de hierba verde.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/73ccaaffc4a9f243476171819af12249.jpeg)
Esto, derivado de trabajos de investigación de gabinete y campo, tras la detención de 7 personas el 19 de mayo, quienes utilizaban una camioneta de 3 y 1/2 toneladas para ocultar y vender droga C. STETTIN
l SALDO. Fueron detenidas cuatro mujeres y dos hombres.
MÁS POR HACER
l Se insta a las alcaldías a participar en la revisión activa de los escenarios. 1 2
l Piden tener comunicación interinstitucional con Protección Civil.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/c58453acbda6271771e12c80c9338b4b.jpeg)
FOTO:
DOSIS DE POSIBLE COCAÍNA TRAÍAN.
El Heraldo
/ 06 / 12 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/7b7c2f40af37094ff11fb01db0f59a8e.jpeg)
DEL MODELO REGULADOR, AL MODELO INCIERTO
GABRIEL TORRES ESPINOZA
PROFESOR E INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
@GABRIELTORRESES
La desaparición de los OCA plantea riesgos serios si no hay alternativas suficientes para asumir sus funciones
La desaparición o reestructuración de los organismos constitucionalmente autónomos (OCA) en México representa un tema profundamente complejo que trasciende el debate político, ubicándose en el núcleo del diseño institucional del país.
Si bien la crítica hacia estas estructuras no es nueva, y su eliminación no implica necesariamente la cancelación de los derechos fundamentales que tutelan, las implicaciones de esta decisión abarcan dimensiones técnicas, económicas y políticas que no pueden ser ignoradas.
Los organismos constitucionalmente autónomos fueron concebidos como parte de un modelo de ‘Estado regulador’, el cual está diseñado para garantizar la independencia técnica y operativa en áreas estratégicas.
Esto implica que, aunque las atribuciones de los OCA sean absorbidas por otras instituciones, la clave radica en cómo estas nuevas entidades asumen estas responsabilidades.
No obstante, es verdad que existe la posibilidad de que la eliminación de los organismos autónomos se traduzca en una debilitación de los derechos si no se garantiza su operatividad y su independencia frente a los posibles intereses políticos.
Es cierto que la eliminación de los organismos constitucionalmente autónomos no supone de manera automática la cancelación de derechos fundamentales, pero plantea riesgos serios si no se diseñan alternativas institucionales con la capacidad, legitimidad y autonomía suficientes para asumir sus funciones.
“La reforma corre el riesgo de socavar los avances democráticos alcanzados y debilitar el Estado de derecho en el país”.
Su existencia responde a la necesidad de separar ciertas funciones críticas de los poderes tradicionales del Estado, permitiendo una actuación especializada en temas como la regulación económica, la competencia justa, la transparencia y los derechos ciudadanos.
Sin embargo, su eliminación no significa que estas funciones desaparezcan, siempre que se establezcan mecanismos claros que aseguren la transparencia, la autonomía y la capacidad técnica necesarias para preservar sus beneficios.
Es importante subrayar que los derechos no dependen exclusivamente de las estructuras que los protegen, sino que están consagrados en la Constitución mexicana, así como en tratados internacionales, como el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
Los derechos no se garantizan solamente con declaraciones legales, sino mediante la construcción de estructuras operativas eficaces y transparentes que aseguren su implementación.
En este sentido, la desaparición de los organismos constitucionalmente autónomos, podría ser una oportunidad para replantear y fortalecer los mecanismos de regulación y vigilancia.
Esto, en el entendido siempre de que el diseño de las nuevas instituciones sea sólido y la voluntad política para preservar la autonomía sea auténtica.
Sin estas garantías, la reforma constitucional aprobada por el Congreso de la Unión corre el riesgo de socavar los avances democráticos alcanzados y debilitar el Estado de derecho que actualmente existe en el país.
Es importante que recordemos que la ausencia de este tipo de organismos, en décadas pasadas, resultó en monopolios, corrupción y prácticas opacas que afectaron severamente el desarrollo de México.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/6597916af01e8bc904b2bc2577c6b201.jpeg)
● Alejandro Arredondo es el arquitecto mexicano que participó en la rehabilitación de la catedral de Notre Dame, al liderar un equipo de mapeo utilizando escáneres 3D y drones que permitieron realizar obras de reconstrucción del edificio histórico.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/c0b128c9d10767d01baa4289e64bda9f.jpeg)
● Adrián Cebreros Peraya alias El Gallero, fue detenido por fuerzas federales del estado de Sinaloa, quien está relacionado con el decomiso histórico de más de una tonelada de pastillas de fentanilo con un valor de ocho mil millones de pesos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/0101e9b3df70416b727bfe2afe53907a.jpeg)
● El juez Francisco Salazar Silva declaró “no culpable” a Diego ‘N’ de la acusación de violencia digital en contra de sus compañeras del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Valeria Martínez, abogada del caso, afirmó que apelarán el fallo.
De 1992 a 2018 el salario mínimo no aseguraba la adquisición siquiera de una Canasta Básica
Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía, en su libro El precio de la desigualdad, observó que, “los apologistas de la desigualdad —y hay muchos— rebaten con el argumento de que dar más dinero a los de arriba beneficia a todo el mundo, en parte porque da lugar a un mayor crecimiento. Se trata de una idea denominada teoría económica del goteo. Tiene un largo pedigrí y hace tiempo que está desacreditada”. Y está desacreditada porque las riquezas que se han producido en los estratos sociales más altos han sido a expensas de los de abajo. Parte de las raíces en México de la teoría del goteo se constriñen al modelo neoliberal. Revisando otros antecedentes, encontramos que fue Adam Smith (1723-1790), quien creía que los mercados económicos se autorregulaban, tal pareciera que por medio de una “mano invisible”. ¿El costo? Una desigualdad desmesurada que trazó la historia de nuestro país.
Smith afirmó incluso que cuando alguien “persigue su propio interés, promueve el de la sociedad de una manera más efectiva”. ¿El efecto? Actuar de
No hay organización criminal que resista la voluntad de un gobierno para recuperar la paz
Las escenas de lo sucedido en el estadio de futbol del Santos Laguna recorrieron el mundo. En las cercanías del inmueble se suscitó una balacera y las detonaciones generaron alarma entre los aficionados. Era agosto de 2011 y Coahuila padecía la violencia. Las bandas criminales invadieron la entidad y generaron diversas manifestaciones de su actividad delictiva. De igual forma, veíamos el enfrentamiento entre ellas para lograr su hegemonía y de esta forma secuestrar territorios completos. La venta de droga al mercado local, el control de las rutas de trasiego de narcóticos y el sometimiento de las actividades legales e ilegales al pago de cuota, era cosa de todos los días y un gran generador de violencia. La autoridad atendió la emergencia con una estrategia que llevó a mandos de origen militar a las direcciones de las corporaciones locales. Las cosas no mejoraron. La paz se rompió desde los primeros años del siglo, uno de los más violentos grupos de sicarios penetró a la entidad por la frontera con Nuevo León; provenían de Tamaulipas y su avance en el territorio los llevó hasta la comarca
EL BUENO
EL MALO
EL FEO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/eca7b7c54e7989e396e97621ae67c8fc.jpeg)
DE UNA MANO INVISIBLE DEL MERCADO A UNA MANO VISIBLE DEL ESTADO
DIANA LÓPEZ ZURITA / COLABORADORA
acuerdo con aquello que nos parece más benéfico sin importar el resto de la sociedad, es decir, un espíritu individualista y egoísta. El Segundo Piso de la 4T promueve el retorno al bien común por encima del personal.
En cumplimiento de los 100 Pasos para la Transformación, -el número 54-, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer el incremento de 12% en el país para los salarios mínimos generales y profesionales, y en acuerdo con el sector empresarial. La Zona del Salario Mínimo General pasará de $248.93 pesos a $278.80 pesos a partir del 1º de enero de 2025. En la Zona Libre de la Frontera Norte pasará de $374.89 a $419.88 en 2025. ¿Los beneficios?
millones se deben a los incrementos del salario mínimo
Los incrementos de los salarios mínimos de 2019 a 2024 redujeron la brecha salarial de género en 29% a nivel municipal. El impacto es mayor en aquellos municipios donde residen las mujeres más pobres, pues la brecha de género se redujo en 66%”.
“La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer el incremento de 12% en todo el país para los salarios mínimos generales y profesionales”.
Entre los efectos positivos por los incrementos durante la 4T, se ha identificado que “serán 8.5 millones de personas trabajadoras beneficiadas con el incremento de 2025. De los 5.1 millones de personas que salieron de la pobreza entre 2018 y 2022, 4.1
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/3264273dd727c065b189d68fad302be2.jpeg)
Retomando una idea de Stiglitz al estudiar el caso estadounidense, reflexionó que “no es de extrañar que nuestro crecimiento haya sido mayor en los periodos en que la desigualdad ha sido menor y en los que hemos crecido todos juntos”. Tal idea ahora es una “mano visible del Estado” que distingue a México desde el arribo de la 4T. De 1992 a 2018 el salario mínimo no aseguraba la adquisición siquiera de una Canasta Básica mensualmente. Al cierre del año 2024, el salario mínimo posibilita la adquisición de 1.68 Canastas Básicas mensualmente, con miras a que para el 2030 sean 2.53.
TORREÓN Y LA PAZ
RUBÉN MOREIRA VALDEZ
COORDINADOR DEL PRI EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
@RUBENMOREIRAVDZ
lagunera. Allí se enfrentaron con otra organización de maleantes. A su paso dejaron muerte, desaparición de personas y terror. Una tarde-noche, desde uno de los balcones del edificio que ocupaba de manera provisional la presidencia municipal de Torreón, me tocó ver un enfrentamiento que en los cerros se daba entre delincuentes. Semanas antes, en mi campaña para gobernador, tuve que retirarme de un evento cuando los compañeros advirtieron que esos mismos cerros se llenaban de tiradores.
“El éxito se debe a varios factores; el primero, y en buena medida el fundamental, se encuentra en la solidez de los valores del coahuilense”.
Para la autoridad no hay opción, ni pretexto: es una obligación combatir al crimen. Durante mi gobierno confirmé mi hipótesis: la paz es posible y depende en buena medida de la actuación de los gobiernos estatales. No es fácil, pero tampoco imposible. Eso quedó demostrado con la actuación de varios gobernadores que enfrentamos con éxito al crimen. Torreón en 2012 era una de las cinco ciudades más vio-
lentas del mundo, como ahora lo son Colima, Obregón y Zamora. Con el tiempo se fue imponiendo la estrategia de paz. Para 2013 mejoró y se colocó en el lugar 18, en el 2014 en el 48 y en 2016 había salido del ranking de las ciudades más peligrosas. El éxito se debe a varios factores; el primero, y en buena medida el fundamental, se encuentra en la solidez de los valores del coahuilense. El crimen no pudo destruirlos. Junto a ello, los tres órdenes de gobierno y la sociedad emprendieron acciones para ejecutar la estrategia que diseñó el gobierno del estado y que en la medida de lo posible se consensuó con la comunidad.
La parte nodal era muy sencilla, enfrentar, sin pretexto y con toda la fuerza del Estado a los delincuentes. No hay organización criminal que resista la voluntad de un gobierno para recuperar la paz y proteger al pueblo. Ellos, los malos, triunfan cuando hay división, indolencia u omisión.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/428ffe94f7e927afd4187fe3924e906b.jpeg)
2024: REFLEXIONES Y OPORTUNIDADES PARA EL FUTURO DE MÉXICO
ALVARO VÉRTIZ / SOCIO DGA GROUP / @ALVAROVERTIZ
El reto para la presidenta Sheinbaum no es menor, debe demostrar que esta transformación puede ser efectiva y sostenible
El 2024 será recordado como un año de transformaciones políticas, económicas y sociales en México. Empezando por la elección de Claudia Sheinbaum como la primera presidenta del país, hasta la aprobación de la controvertida reforma al Poder Judicial y los efectos de la reelección de Donald Trump en EU Este año nos deja lecciones valiosas y desafíos que marcarán nuestro rumbo hacia 2025 Una Elección Histórica con Grandes Expectativas La llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia marcó un punto de inflexión para México. No se limita solo a un avance importante en términos de igualdad de género, sino que representa un respaldo a la continuidad de un proyecto de consolidación de la 4T. El reto para la presidenta Sheinbaum no es menor, debe demostrar que esta transformación puede ser efectiva y sostenible. Existe una gran expectativa sobre los cambios que deberá tomar para potencializar la oportunidad que representa México en la economía global. Reforma Judicial: ¿Cambio o Riesgo para la Independencia? La reforma al Poder Judicial, que incluye la elección popular de jueces y magistrados, ha generado intensos debates, sin embargo, hemos de entender que fue aprobada y habrá que buscar que la implementación se logre de manera adecuada. Aunque la propuesta busca un mejor acceso a la justicia al pueblo y atacar la corrupción del sistema, hay que decirlo, también plantea riesgos significativos para la independencia judicial.
Órganos Autónomos: Fortalecer los Contrapesos para un México Competitivo En 2024 fuimos testigos del ocaso de siete organismos autónomos. En la discusión sobre la reforma, expertos advirtieron que estas instituciones han sido esenciales como contrapesos y que, correctamente fortalecidas, habrían podido contribuir a una mayor eficacia gubernamental y al desarrollo económico del país. Con el reordenamiento pendiente tras la reforma, este momento ofrece una oportunidad única para atender áreas relevantes de mejora.
“México tiene la oportunidad de posicionarse como un actor clave en cadenas globales de suministro, especialmente en la manufactura avanzada”.
La Reelección de Trump y el Nuevo Contexto Comercial. El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca plantea un desafío para México, particularmente en términos comerciales. Las amenazas de aranceles y las tensiones en el T-MEC obligan a nuestro país a encontrar estrategias que no representen un resultado de suma cero, sino un posicionamiento claro sobre las fortalezas que tiene en la complejidad geopolítica un bloque comercial fuerte en América del Norte. En este contexto, México tiene la oportunidad de posicionarse como un actor clave en cadenas globales de suministro, especialmente en sectores como la manufactura avanzada. Reflexiones Propositivas para 2025. A medida que cerramos 2024, es crucial mirar hacia adelante con un enfoque constructivo. México enfrenta grandes retos, pero también tiene oportunidades únicas para consolidar un futuro más próspero.
• Fortalecer el gobierno: Es imperativo priorizar el estado de derecho, combatir la corrupción.
• Impulsar la innovación y la educación: La competitividad futura de México dependerá de su capacidad para formar talento y adoptar tecnologías.
Un Llamado a la Acción 2024 nos ha enseñado que los momentos de cambio traen consigo incertidumbre, pero también oportunidades para construir algo mejor. 2025 nos espera con nuevos desafíos, pero también con la posibilidad de reafirmar que, juntos, podemos transformar a México en el país que todos queremos y merecemos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/b72c6cffacbcdae11f27e9698b2d4c88.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/e94dfa16deb6982072a314997d009ac6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/4526e6eaf37d529b7d6f1c9f1aedca0e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/be529e895423be847536705b2c461000.jpeg)
INYECTAN 32 MIL 875 MDP EN SEIS PUERTOS NACIONALES
EL GOBIERNO MEXICANO ANUNCIÓ QUE SE VA A
AMPLIAR Y MODERNIZAR LA INFRAESTRUCTURA PORTUARIA
POR ENRIQUE TORRES
LOS POLOS DE BIENESTAR ES SÍ, INVERSIÓN PRIVADA, PERO CON BIENESTAR A LA POBLACIÓN’.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
La inversión de 32 mil 875 millones de pesos (mdp) que plantea el gobierno mexicano en puertos es importante porque ya era necesaria, pero falta conocer las estrategias para atraer a operadores portuarios, señaló Octavio Arellano, analista del sector marítimo.
El experto destacó la inversión que se anunció para Manzanillo y Lázaro Cárdenas, puertos que por la demanda, sobre todo de la carga que llega de Asia, han mostrado niveles de saturación.
Y es que ayer, durante la conferencia mañanera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció que la inversión de 32 mil 875 mdp se van a destinar a la modernización y ampliación de seis puertos: Ensenada, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Veracruz y Progreso.
“Va a haber una inversión muy importante, no solamente en Salina Cruz y Coatzacoalcos, que ya venían con el Corredor Interoceánico, sino en otros puertos del país; recientemente, anunciamos la ampliación del puerto de Manzanillo (...) van a ser seis puertos más. Y esto está a cargo de la Secretaría de Marina”, señaló la presidenta de México
PLAN DE TRABAJO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/863f2f895eb670de0bbaaff482f1f994.jpeg)
MAYOR
GASTO
● El Puerto de Manzanillo va a recibir 13 mil 598 mdp de inversión
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/f37eab88af1019482f8a249af4e6fb52.jpeg)
TREN
MAYA
● El 15 de diciembre se inaugurará el tramo de Palenque a Chetumal
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/34957916d7e7502a17b2e3cdd262d8de.jpeg)
PARA CARGA
● El tren Maya conectará en Palenque con el Transístmico
Claudia Sheinbaum, durante la conferencia mañanera.
Añadió que la modernización de puertos y la continuidad en el desarrollo de los trenes de pasajeros y de carga contempla la construcción de Polos del Bienestar con el objetivo de atraer inversiones y sobre todo, generar bienestar para las y los mexicanos.
“Celebramos la inclusión de Puerto Progreso como uno de los seis puertos estratégicos del país. Con una inversión histórica de siete mil 900 millones de pesos y la ampliación de la terminal remota, Progreso se convertirá en el puerto clave de la Península”, dijo Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán. Al respecto, Arellano señaló que la inversión en Progreso va a tener el mayor efecto en términos regionales, aunque señaló, que en esa terminal hace falta ampliar la terminal de contenedores.
Sheinbaum agregó que la modernización de puertos y el desarrollo de trenes, contempla la construcción de Polos del Bienestar, con el objetivo de atraer inversiones y sobre todo, generar mejor calidad de vida a la población.
Agregó que el 15 de diciembre se va a inaugurar el tramo de Palenque a Chetumal del Tren Maya.
Para el titular de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, el Tren Maya se convertirá en una terminal intermodal de carga en Palenque, y conectará con el Tren Transístmico, lo que permitirá optimizar la logística de transporte en la región
#CAMBIODEESTAFETA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/1e948e93c7dc44d7e4664ce1430049bc.jpeg)
NOMBRAN RELEVO EN COPARMEX
UN MONTÓN DE PLATA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/2c2e5b81cc3f0175e095a4bd97fa3150.jpeg)
CARLOS MOTA
#OPINIÓN
TRUMPISTAS: EU NO SALVARÁ A MÉXICO
La paciencia estadounidense ya ha sido estirada al límite; y la nueva administración catalogaría a México como un problema de seguridad nacional
O#DESCARTANINFLACIÓN
Sin impacto, el alza al salario
ASÍ LAS COSAS
tra de las reflexiones clave que me compartieron los estadounidenses con los que conversé esta semana —entre los más allegados a Donald Trump y a su nuevo gabinete—, es que la idea de varios mexicanos de que Estados Unidos (EU) “nos salvará”, y que nunca permitiría un colapso sociopolítico en México, ni tampoco la instauración de un régimen autoritario de izquierda, es una total fantasía. En pocas palabras: a los estadounidenses les da igual. “Mientras tengamos una frontera segura y México no se convierta en una amenaza de seguridad nacional para EU”, lo demás les es indiferente, me expresaron. Nadie debe hacerse la ilusión de que “Estados Unidos no lo permitiría”.
Pero curiosamente, esa es una de las ideas más repetidas recientemente. Yo la he escuchado en círculos empresariales de alto nivel.
Sin embargo, de acuerdo con lo que piensan en el entorno de Trump, es una total ilusión sin fundamento.
CÁMARAS Y ASOCIACIONES CONFORMA LA CONCAMIN.
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El aumento al salario mínimo de 12 por ciento para 2025, no se trasladará a los precios de los productos, por lo que no será inflacionario, aseguró Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin).
Al hacer un balance en el año 2024, los retos y oportunidades de la industria, se refirió al incremento al salario, el cual, apuntó es resultado de una serie de negociaciones tripartitas -gobierno, trabajadores y empresarios- “lo que celebramos es que fue un verdadero diálogo, donde se analizó la manera de que ese incremento no se traslade a los precios de los productos”. Recordó que el incremento al salario mínimo lo otorgan los empresarios “nosotros apo-
● El salario mínimo general va a pasar de 248.93 pesos a 278.80 pesos en 2025
● La industria enfrenta retos como el de inseguridad, sobre todo, el robo al transporte carretero 1 2
yamos este esfuerzo, porque queremos ser parte del bienestar de los trabajadores, pero al mismo tiempo, sabemos que el incremento nos va a costar porque incide en el resultado y nosotros lo tenemos que absorber para no transmitirlo directo al precio”.
Malagón expuso que la industria en México se encuentra fuerte y colaborando con el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum, como fue en el tema del salario, pero hay mucho más, la Concamin cuenta con un millón 200 mil empresas, integrado por 125 cámaras y Asociaciones, 90 por ciento de las exportaciones de México pasan por estas industrias, y generan más del 40 por ciento del Producto Interno Bruto. Reconoció que a futuro la industria enfrenta retos como el de inseguridad.
Otro reto para 2025, es el nuevo gobierno de Donald Trump, el cual ha amenazado que una vez que llegue a la presidencia aplicará aranceles a la industria en México, lo cual sí nos afectaría “pero también nos hace mucho bien que nos den un zangoloteo, nos hace bien que el hermano grandotote nos ponga a hacer cosas”.
El entorno de Trump ya busca canales de vinculación con México
Si ocurriera “otro episodio como el de la detención del general Salvador Cienfuegos”, la relación bilateral se colapsaría, me dicen. La liga de la paciencia estadounidense ya ha sido estirada al límite; y la nueva administración catalogaría a México como un problema de seguridad nacional, lo que dinamitaría la relación comercial, terminaría el T-MEC, y “sería regresar a los Ochenta”, me indican las fuentes.
¿Qué probabilidad hay de que la administración de Trump catalogue a México como país con un reto de migración, y cuál de que sea clasificado como un país que amenaza su seguridad nacional?, les pregunto. Me responden que se podría asignar un 65 por ciento al primer escenario; y 35 por ciento de probabilidad al segundo.
No obstante, también estiman 50 por ciento de chance de que el gobierno de México lo eche todo a perder.
El entorno de Trump ya busca canales de vinculación con México y, sobre todo, quiere un entendimiento mexicano más adulto para negociar acuerdos de migración, comercio y seguridad.
TERRALAGO
El gran desarrollo inmobiliario Terralago, en el Estado de México, recibió la revocación de la suspensión provisional que lo tenía detenido.
Con ello, se ha retomado la construcción, que incluye 75 mil metros cuadrados de espacios públicos para jardines, ciclopistas, áreas de juegos y mascotas.
El Juzgado Cuarto de Distrito del Edomex desestimó las demandas vacías de un grupo de individuos que quisieron fallidamente detener la edificación de 350 mil metros cuadrados que previamente había cumplido con la normatividad.
Terralago obtendrá la prestigiosa certificación LEED for Communities.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
● Juan José Sierra Álvarez fue nombrado nuevo presidente nacional de Coparmex para el lapso 2025-2027 en relevo de José Medina Mora. Sierra ha dirigido Grupo Textil Veracruz, Hogares Calasanz, y ha tenido franquicias de Italian Coffee. YAZMÍN ZARAGOZA
AL MANDO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/01a0d0e35d45f8a12f4bfac56e0ce758.jpeg)
#OPINIÓN
Conquistaron el primer lugar en el torneo RAN en la categoría de 7’s. Se superó a equipos como Barbados, Trinidad y Tobago y Jamaica
DESAFÍOS PARA EL RUGBY FEMENIL MEXICANO
a selección nacional de rugby femenil ha dejado claro su talento y dedicación al conquistar el primer lugar en el torneo RAN en la categoría de 7’s, celebrado en Trinidad y Tobago. Su destacada actuación, donde superaron a equipos como Barbados, Trinidad y Tobago y Jamaica, no sólo les garantiza un lugar en el World Rugby Sevens Challenger 2025, sino que también en los Juegos Panamericanos Junior 2025. El logro es testimonio del trabajo y pasión que estas atletas ponen en cada partido, además de resaltar la importancia del apoyo institucional que reciben. Katya Somohano, directora general de Iberdrola México, ha jugado un papel fundamental en este desarrollo al respaldar a las Serpientes, a través del programa DestElla. Su aliento en el abanderamiento, resaltando el compromiso de la empresa con el equipo, muestra el poderoso vínculo entre el deporte y el apoyo corporativo. Este tipo de alianzas es vital para que las atletas continúen rompiendo barreras y elevando el perfil del rugby femenino en el país. Por cierto, mañana las jugadoras enfrentarán un nuevo reto al jugar un partido internacional contra Jamaica en el Deportivo Harp Helú de CU. Este encuentro no sólo será una oportunidad para reafirmar su liderazgo en el rugby de la región, sino también para inspirar a futuras generaciones de mujeres deportistas.
LSe garantizó un lugar en el World Rugby Sevens Challenger 2025
NO PASA NADA
El ambicioso proyecto Acapulco Brilla, impulsado por Rodrigo Herrera, fundador de Genoma Lab, plantea un plan para transformar al puerto en el mejor destino turístico del país para 2050. Entre sus pilares están la seguridad, el agua potable, el transporte y el ordenamiento urbano. Sin embargo, para que este futuro sea posible, el presente debe abordar problemas críticos como la rehabilitación del Viaducto La Venta-Punta Diamante, un tema que le hemos comentado en este espacio y que es esencial para la conectividad de Acapulco. Este tramo, afectado por los huracanes Otis y John, sigue operando con reparaciones temporales que representan riesgos para los usuarios. Fibra Orión, de Rodolfo Campos, en su momento, ofreció colaborar en una rehabilitación integral, pero hasta ahora no ha habido respuesta por parte del gobierno del estado.
RECONOCIMIENTO
Ecolab, que preside en México Eduardo Jaramillo, recibió el certificado HRC Equidad MX 2025, que otorga Human Rights Campaign a las empresas que cubren 100 puntos en su Programa Global de Equidad Laboral. La compañía promueve valores de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), no sólo para generar espacios seguros para sus colaboradores, sino para extender esa influencia positiva más allá de su organización. Entre las acciones de Ecolab para mejorar su rendimiento a través de políticas e iniciativas DEI, se encuentra que casi 40 por ciento de sus asociados a nivel global completó un curso de capacitación sobre Allyship in Action para ayudar a mantener conversaciones que generen confianza y respeto.
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/d00e2c2fb8acce33102145a0fb239801.jpeg)
l ENCUENTRO. Directivos de la ANIPAC destacaron la importancia del sector para el país.
Advierten daños en procesos
SITUACIÓN NACIONAL
l El impulso lo da la industria de autos, médica, electrónica y construcción.
l El sector del plástico es transversal y está en todas las industrias.
SEGÚN LA ANIPAC, EL IMPACTO SERÍA DE 80% EN PRODUCCIÓN
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) aseguró que la aplicación de aranceles de 25 por ciento a productos mexicanos, como ha anunciado el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, impactaría a su producción, el cual participa de manera transversal en 80 por ciento de la industria nacional.
#USODELDIMO
Aumentan los participantes
l El Banco de México (Banxico) informó que DiMo (Dinero Móvil), última plataforma de transferencias electrónicas por medio del número celular, cuenta con
PROYECTA CRECER LA INDUSTRIA DEL PLÁSTICO EN 2024. 3%
INSTITUCIONES FINANCIERAS PARTICIPAN.
En conferencia, para presentar la evaluación del sector al cierre de 2024, Marlene Fragoso Guillén, presidenta y Gerardo Pedra, presidente de la Comisión Difusión e Imagen, de la ANIPAC, reconocieron que preocupan los aranceles. Gerardo Pedra reveló que “hay que tener en cuenta que la producción de la industria del plástico se ve reflejada en todos los sectores”.
Por ello, hizo un llamado para enviar un mensaje positivo a Estados Unidos, para que sepan que cualquier decisión en cuanto a temas arancelarios le pega a toda la cadena productiva.
Marlene Fragoso explicó que la industria del plástico es más que bolsas, este año se estima crecerá 3 por ciento y reitero que son parte fundamental de los procesos productivos, por ejemplo, de envases y embalajes participan en 5 por ciento; en consumo general, 16 por ciento; en la construcción, 11 por ciento; y 8 por ciento, en automotriz.
“En México reciclamos alrededor de 1.7 millones de toneladas de plásticos al año, contamos con una tasa de acopio de PET de 63 por ciento, siendo la más alta en América Latina, y tenemos la planta de reciclaje de PET grado alimenticio más grande del mundo”, señaló la especialista.
la participación suficiente de instituciones financieras, lo que hace posible su interoperabilidad.
Banxico, responsable de DiMo, señaló que la plataforma fue puesta a disposición de instituciones participantes del SPEI el 23 de febrero de 2023, para facilitar transacciones de manera rápida, sencilla y segura V. REYNOLD
JAIME NÚÑEZ
#ENFINANZAS
Solicitan crear los tribunales especiales
LA BANCA BUSCA
QUE EL CRÉDITO
FLUYA DE UNA
MANERA RÁPIDA
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La banca irá nuevamente por la creación de los tribunales especiales en materia financiera, lo que permitirá que el crédito fluya de manera más rápida, en el espacio a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), dijo Julio Carranza Bolívar, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).
Refirió que para ello trabajan con el diputado Sergio Gutiérrez Luna, para concretar la creación de tribunales y que permitirían dar salida a 56 mil casos que están en litigios actualmente.
Comentó que contar con este tipo de tribunales permitiría resolver los casos de manera más ágil, lo que se traduciría en un incremento en el otorgamiento de crédito por parte de la banca, especialmente a las pymes.
En este sentido, el líder de los banqueros comentó que la Reforma al Poder Judicial es la más importante de los últimos años.
“Nos preocupa el tema de la elección de los jueces. De los que van a escoger a los jueces del tribunal de disciplina, de cómo se aterriza realmente todo este gran cambio”, manifestó en conferencia de fin de año.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/3b6280454c4de691de4b2dfa6b66b958.jpeg)
LA CAMPAÑA ABRIMOS
CAMINO ES UN HOMENAJE A AQUELLOS QUE, AL IGUAL QUE JAC, ABREN NUEVOS CAMINOS
CADA DÍA CON ESFUERZO, DEDICACIÓN Y PASIÓN
POR SAMANTHA BOCHM
Este año, la empresa automotriz JAC presenta una de sus campañas más importantes del año: Abrimos Camino, iniciativa que no sólo reafirma su compromiso con México, sino que también celebra a tres talentos nacionales que han alcanzado el éxito en el arte, la música y el deporte
Abrimos camino, además de ser un homenaje al talento mexicano, también es un tributo a los valores que JAC sostiene como marca, resaltando cómo el trabajo local es el motor que impulsa la creación de sus autos, fusionando
Oda al talento
ME XI CA NO
JULIO BRACHO, ACTOR MEXICANO DE CINE Y TELEVISIÓN.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/5bbd25be5fc79dd11d3c2a6e21fff4e4.jpeg)
MÚSICA NATANAEL ESPINOZA, DIR. DE LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE COAHUILA.
AÑOS EN MÉXICO.
el arte que protagoniza esta campaña y llevando esa misma esencia a sus vehículos. JAC, la única marca respaldada por una empresa 100% mexicana que ve única y exclusivamente por el país, ha trabajado arduamente para convertirse en un referente de la industria automotriz nacional, construyendo vehículos que reflejan lo mejor de las manos mexicanas: innovación, calidad y un claro entendimiento de la cultura del país.
Las tres figuras destacadas de esta campaña son Nuria Diosdado, Natanael Espinoza y Julio Bracho, quienes desde su respectiva profesión representan lo mejor de México y personifican los valores de trabajo en equipo, perseverancia y resiliencia que definen a la marca.
NURIA DIOSDADO, NADADORA OLÍMPICA.
l PLAN. La banca, lista para financiar proyectos viables.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/079d29b43ad4a9a49ceff06e90aa4e62.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/3e4784e88fa03eb235565899f5984127.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/fb1a35bceb963696eb1ccf43db100896.jpeg)
FOTO: CUARTOSCURO
l REPORTE. La IP calificó de fructífera la reunión con la Presidenta.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/d6053a7fed0cf910f6270240562ee84e.jpeg)
Destacan el Plan México
SE REUNIERON LOS EMPRESARIOS CON LA PRESIDENTA PARA HABLAR DE INVERSIÓN
POR YAZMÍN ZARAGOZA
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se reunió con la cúpula empresarial, donde aseguró que los temas principales fueron el Plan México para impulsar el desarrollo del país, encuentro donde también los empresarios se comprometieron a seguir invirtiendo.
PARTE DEL PROCESO
EFECTO l EL PLAN MÉXICO BUSCA AUMENTAR LA PRODUCCIÓN NACIONAL Y LA INVERSIÓN.
(CMN), reveló en entrevista que hablaron con la Presidenta de inversiones para apoyar el desarrollo de México, de temas prioritarios como seguridad con el Plan que ya se está trabajando. Sobre el monto a invertir para el próximo año, dijo que “estamos estimándolo, pero queremos que llegue alrededor de 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) como se logró en 2023, pero hay que ver las condiciones”.
LO QUE SE BUSCA
25%3%
DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) EN LAS INVERSIONES.
CRECIMIENTO DEL PAÍS ESPERADO CON EL ALZA DE CAPITALES.
en este momento hay 10 por ciento, entre inversión pública, sector privado, más Inversión Extranjera Directa (IED) y aún falta el otro 15 por ciento”.
Por su parte, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) reveló que en el encuentro con la mandataria se trataron de temas muy importantes carreteras, puertos, aeropuertos y del gas natural.
#PRODUCCIÓNDEINDIA
Advierten riesgos por medicinas
ASOCIACIONES SEÑALAN
QUE SU PRESENCIA EN EL PAÍS SE HA INCREMENTADO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Diversas asociaciones señalan que la presencia de la industria farmacéutica de India en México ha crecido significativamente en los últimos años, convirtiéndose en uno de los principales proveedores.
Sin embargo, la falta de una vigilancia estricta en la regulación sanitaria para estos productos ha generado preocupaciones.
1
2Señan que la aprobación y control de distintos laboratorios indios no son rigurosos.
Datos de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma) revelan que las importaciones de productos farmacéuticos desde India han aumentado en más de 15 por ciento en los últimos cinco años. Esto se debe a los bajos costos de producción de los medicamentos indios FOTO:
Rolando Vega, presidente de Consejo Mexicano de Negocios
Por su parte, Claudio X González, presidente del consejo de administración de Kimberly-Clark de México e integrante del CMN, explicó que “hay mucho trabajo por hacer, y para ello se necesita mucha inversión; porque para creer por arriba de 3 por ciento, se requiere invertir 25 por ciento del PIB, aunque
En este sentido Emilio Azcarraga Jean, expresidente Ejecutivo del Consejo de Administración del Grupo Televisa, reconoció que la reunión fue fructífera y comentó “unidos se pueden lograr muchas cosas”.
En tanto que Valentín Diez Morodo, presidente honorario del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) aseguró que “van a llevar a la práctica todo lo que escucharon y fortalecer todo en lo que estamos débiles”. MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/9e414ff2f4021f854cbde54aa6e13e1f.jpeg)
l MÉXICO. La importación de productos farmacéuticos desde India subió 15 por ciento.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/a1fc19369dae4d4f600c954d16aa44aa.jpeg)
BAJO LA LUPA
La FDA, agencia regulatoria de EU, tiene en la mira a laboratorios de India.
#PARAAMAZON
México genera confianza
Tras una primera oleada de ventas récord para Amazon, con el Buen Fin, Black Friday y Cyber monday, Pedro Huerta, Country Manager de la compañía en el país, pondera el potencial que tienen el negocio en México.
“Tuvimos récord de ventas históricas en Amazon México y esto es un testimonio al desarrollo del comercio electrónico […] porque el país, a través de los últimos tres o cinco años, ha estado siempre entre las tres naciones en el mundo que más ha crecido en el comercio electrónico”, explica Huerta.
El directivo recuerda que él formó parte del equipo que pidió la inversión inicial para comenzar operaciones en México, y casi 10 años después es cuando comienza a ver los resultados.
“Al día de hoy llevamos ya 110 mil millones de pesos invertidos. De uno a 110 mil millones es muy bueno y eso ni siquiera incluye la inversión que hemos hecho en infraestructura de nube de 85 mil millones”, recuerda.
Ha pasado casi una década de su inicio de operaciones en México —en junio de 2025 cumplen 10 años— y durante ese tiempo se han mutiplicado su tamaño y operaciones.
Actualmente cuentan con 13 centros de envío y 24 estaciones de entrega en una red estratégicamente colocada en 12 estados del país.
Con ello han logrado contar, hasta la fecha, con 27 mil vendedores mexicanos, una cifra que representa un incremento de 52 por ciento comparado con el año anterior.
“Más de 20 por ciento (de esos vendedores mexicanos) exporta a Estados Unidos, con lo cual, hoy por hoy esto es un testimonio de cómo la tecnología está abriendo puertas a la gente que hace cinco o 10 años era totalmente impensable”, explica Huerta.
En el portafolio de la firma de marketplace hay más de tres mil empresas mexicanas que ya venden en Amazon Estados Unidos o en otros países donde la compañía tiene presencia.
DIVERSIFICA Y VENCERÁS
Pedro Huerta, quien también tiene experiencia como director de sellos editoriales, sabe bien que para deleitar a los consumidores mexicanos es necesario reinventarse de manera constante.
Recientemente, Amazon lanzó una apuesta arriesgada: comenzó a vencer productos perecederos, como parte de una alianza con Jüsto, por lo que ahora es posible hacer compras del mercado a través de ellos.
“Más de 85 por ciento de los proveedores de Jüsto son pequeñas y medianas empresas mexicanas que les dan diferentes productos. Entonces, había una comunión conjunta de valores que nos lleva a empezar con esto”, explica.
Empezaron con pequeñas zonas de reparto en la Ciudad de México y se van a ir expandiendo poco a poco.
Pedro Huerta
señaló que el
país se ubica entre los tres que más ha crecido en el comercio eléctronico
POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO
IVAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/26a52ec5f14b6b23e6acf80f8679c0b6.jpeg)
QUIERO QUE AMAZON MÉXICO SEA CADA DÍA MÁS PARTE DE LA VIDA DIARIA DEL PENSAMIENTO MEXICANO’ .
AÑOS DE OPERACIÓN EN EL PAÍS CUMPLE EN 2025.
MIL MDP, LA INVERSIÓN EN MÉXICO DESDE 2015.
MIL VENDEDORES MEXICANOS TIENE LA EMPRESA. 10
Van con cautela, explica Pedro Huerta, porque no pueden arriesgar la confianza de sus consumidores.
“Porque claro, yo te puedo entregar un celular o nos tenis en dos días, pero el mango, el jitomate o la verdura la quieres para ese día. Y, es más, lo quieres porque vas a estar en tu casa de 12:00 a 14:00 horas y ahí tengo que entregártelo en tiempo y forma, ese es un nuevo reto para nosotros”, sostiene el directivo
PEDRO HUERTA
EL HERALDO DE MÉXICO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/5b832553bec195ba8abaf0e49eeb07be.jpeg)
VIERNES / 06 / 12 / 2024
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
CRUZAN PROPUESTAS EN MATERIA EDUCATIVA
l El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, se reunió con la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, para abordar temas en materia educativa para el estado. También aprovechó la visita para participar en el Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario. REDACCIÓN
La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que se realiza una revisión de la estrategia de seguridad en Sinaloa para establecer mayor coordinación y garantizar la paz y la tranquilidad en el estado.
En su conferencia en Palacio Nacional, la mandataria federal señaló que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, encabeza la revisión de la estrategia y de la coordinación de las fuerzas federales y estatales
“Ha habido varias detenciones y se está haciendo una revisión integral del trabajo coordinado de todas las áreas del gobierno federal y del gobierno estatal, esa es la tarea que tiene el secretario de Seguridad en este momento en Sinaloa y va a ayudar mucho”, explicó.
La mandataria destacó que se realizan nombramientos de los coordinadores estatales que son mandos federales.
“Hablamos de la coordinación como parte de la estrategia
PERFIL DEL RECIÉN APRESADO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/32218bc6d609878e9f0b8436b724424f.jpeg)
#ESTRATEGIADESEGURIDAD
l El Gallero está ligado a la produccion de fentanilo.
l También se le vincula con cabecilla de célula del Cártel de Sinaloa 1 2
DIRIGE HARFUCH ACCIONES
CLAUDIA SHEINBAUM CONFIRMA QUE SECRETARIO SUPERVISA COORDINACIÓN EN PLAN SINALOA
P. SALAZAR, N. GUTIÉRREZ Y M. ACEVES
de seguridad, pero hay veces se requiere una coordinación operativa mayor; estamos nombrando responsables”, precisó.
El proyecto de ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso tendrá un costo de 7 mil 225 millones de pesos, con inversión federal, estatal y de la iniciativa privada, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum en su mañanera
Marco Martínez Blancarte, director general de Fomento y Administración Portuaria de
3
MMDP AVALÓ LA LEGISLATURA ANTERIOR PARA EL ASTILLERO.
Sobre la coordinación, el secretario de Seguridad estatal, Gerardo Mérida Sánchez, dijo que hasta ahora García Harfuch
l DÍAS, EN COMBATE A NARCO. 2
GOLPES EN ENTIDAD KG DE FENTANILO FUERON INCAUTADOS EN OPERATIVO
DETENIDOS SUMAN POR DECOMISO 3
solicitó únicamente información, pero todavía no ha pedido apoyo para las operaciones que se realizan en la entidad.
CAE LIGADO A FENTANILO
Adrián Cebreros “N”, El Gallero identificado como cocinero de una célula delictiva vinculada al Cártel de Sinaloa, fue detenido en posesión de pastillas de fentanilo en un operativo en la carretera Los Mochis-Navojoa. El hombre, de 30 años, está ligado con decomiso de más de una tonelada de esta sustancia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/d18437202bcbcb025f9665b393c6d270.jpeg)
la Marina, explicó que se busca construir una plataforma de 80 hectáreas que puede usarse para un astillero y terminales. El gobernador Joaquín Díaz Mena precisó que 40 de estas hectáreas servirían para que la empresa italiana Fincantieri levante un astillero en Progreso, dedicado a la construcción de barcos. HERBETH ESCALANTE l ACUERDO Huacho Díaz y Marco Martínez.
#CHIAPAS
AGREDEN A MORENISTA
● El diputado local por Morena, Ismael Brito Mazariegos, fue golpeado dentro de una oficina del Congreso estatal por Eduardo Zenteno, ex diputado local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) De acuerdo a testigos el diputado sostenía una reunión
BRINCA
DE BANCADA
● Ismael Brito llegó al Congreso bajo la bandera del PVEM.
de trabajo en la sala de juntas cuando de manera estrepitosa llegó Eduardo Zenteno, increpó al legislador y tras cruzar palabras lo agredió a golpes hasta tirarlo al piso donde continuó golpeandolo, provocando que éste se resguardara.
Brito Mazariegos no respondió a los golpes, pero se retiro del recinto legislativo antes de la sesión, para acudir a la Fiscalía General del Estado para interponer una denuncia contra Eduardo Zenteno por la agresión sufrida LIZETH COELLO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/e623a327dcd682a68f844c7512061962.jpeg)
● Tuvieron que intervenir varias personas para poder separarlos. LLEGÓ DIRECTO A ATACAR
#QUINTAROO
CONSTRUIRÁN
18 MIL CASAS
● El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) construirá 18 mil casas de interés social en Quintana Roo Octavio Romero Oropeza, titular de la dependencia, explicó que el 80 por ciento de estos inmuebles se ubicarán
CAMBIO DE REGLAS DEL INSTITUTO
● Esperan la modificación a la ley para que puedan construir.
en los municipios de Benito Juárez y Solidaridad, donde se concentra el mayor déficit del estado.
En entrevista con El Heraldo de México, el funcionario indicó que se busca que el 50 por ciento de estas unidades sea para los trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos, y la otra mitad para familias de escasos recursos En reunión con la gobernadora Mara Lezama, Romero Oropeza anunció que se congelaron 72 mil 462 créditos en el estado. FERNANDA DUQUE
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/5d3eb70b0ab3eea5b4d996e6487b6f83.jpeg)
● Habló con la gobernadora sobre los proyectos de construcción. PARA EL PRÓXIMO AÑO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/7470abde55fc8bee35488e4c6a5c5b9a.jpeg)
FOTO:
EL HERALDO DE MÉXICO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/87b99395a6af61c4b65671d95fb601b2.jpeg)
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
VIERNES 06 / 12 / 2024
#ENTOLUCA
AVANZA LA CICLOVÍA
TIENE UN AVANCE DE 67 POR CIENTO, INFORMÓ LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD
POR REDACCIÓN
TFOTO: ESPECIAL ras lograr acuerdos para su construcción, la Secretaría de Movilidad (Semov), a cargo de Daniel Sibaja, informó que la ciclovía en el boulevard Isidro Fabela tiene un avance superior a 67 por ciento. En un recorrido por las obras, Sibaja reconoció el apoyo del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP) y de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Con estas colaboraciones se mejoró la señalización; diseñaron cruces peatonales seguros para mujeres, niñas y personas que realizan labores de cuidado, así como la inclusión de áreas exclusivas de ascenso y descenso de transporte público.
CON EL APOYO DE TODOS
l En un inicio los comerciantes de la zona se opusieron a la ciclovía.
2
l La Semov atendió sus inquietudes y finalmente logró su colaboración.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/51df43b6ca8d24d4363391c868e43a09.jpeg)
l VISITAS. Representantes del ITDP y de la USAID realizaron un recorrido por las obras.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/a52f81d2574c5b6cd8d4535ce627bcda.jpeg)
#OPERACIÓNENJAMBRE
BAJA HISTORICA, EN DELITOS
EL GOBIERNO MEXIQUENSE SE PERFILA A CERRAR 2024 COMO EL AÑO MÁS SEGURO DE LOS ÚLTIMOS CINCO, SEGÚN CIFRAS DE LA FGJEM
POR REDACCIÓN
Del 1 de enero al 31 de octubre, en el Estado de México hubo una disminución histórica en los delitos de alto impacto, como el homicidio, que bajó 12.26 por ciento; secuestro, 17.68 por ciento, y extorsión, 16.85 por ciento, respecto al mismo periodo de 2023, informó la gobernadora Delfina Gómez.
Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la mandataria destacó que esto se ha logrado gracias al trabajo en conjunto de todos los que la integran.
l FUNCIONARIOS, DETENIDOS POR NEXOS CON EL CRIMEN.
Bajo su liderazgo, como parte de la estrategia de seguridad, en la que trabajan de manera coordinada los tres órdenes de gobierno, se llevó a cabo la Operación Enjambre, que hasta el momento suma 24 funcionarios detenidos por su probable relación con homicidios, secuestros y extorsiones, en colusión con el crimen organizado.
“Es un trabajo constante y coordinado a través de las Mesas de la Paz; esto es un proceso y vamos (a darle continuidad porque ha funcionado”, enfatizó Gómez Álvarez.
De acuerdo con los reportes presentados por la Fiscalía
COMBATE AL CRIMEN
l De enero a octubre bajaron los delitos respecto a 2023.
l El homicidio tuvo una disminución de 12.26 por ciento.
l El secuestro, 17.68 por ciento, y extorsión, 16.85 por ciento.
General de Justicia del Estado de México (FGJEM) crecieron las detenciones en flagrancia: homicidio 10.80, por ciento; secuestro. 6.12 por ciento, y extorsión 23.70 por ciento. Además, se reporta un aumento en las sentencias emitidas: homicidio, 16.67 por ciento; secuestro, 31.16 por ciento, y extorsión, 24.31 por ciento. Al respecto, Cristóbal Castañeda, secretario de Seguridad estatal, dijo que “han bajado los homicidios este mes, esperamos terminar como el mes más bajo de este año y también del pasado”, con lo que la entidad se perfila a cerrar 2024 como el año más seguro de los últimos cinco Más tarde, la Delfina Gómez reafirmo su compromiso con el Pacto por la Primera Infancia, a través del que se garantizan los servicios de salud, nutrición, cuidados, protección y bienestar de niños y niñas del Estado de México, compromiso que asumió el 4 de mayo de 2023, cuando aún era candidata a gobernadora.
l APOYO. Delfina Gómez destacó la colaboración entre los tres órdenes de gobierno en plan de seguridad.
Emergen con esfera artesanal
EN CINCO AÑOS LA PRODUCCIÓN CRECIÓ 775% #ENXONACATLAN
Tolontli es una historia de éxito. Se trata de un taller familiar que arrancó con una producción de 8 mil esferas artesanales de vidrio soplado en 2020. A pesar de haber iniciado operaciones ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
en plena pandemia, este año fabricó 70 mil unidades para la temporada navideña (lo que representa un crecimiento de 775 por ciento)
Rigoberto Jacobo, fundador del taller, comentó que inició con la fabricación de esferas aprovechando la venta de árboles de Navidad en Xonacatlán (donde está ubicado), uno de los principales municipios productores del Estado de México. “Queríamos que los arbolitos salieran vestidos desde aquí”. En Tolontli, que significa esfera en náhuatl, trabajan siete integrantes de la familia Jacobo y actualmente ofrecen 130
HISTORIA DE ÉXITO
1 2 3
l Tolontli compite con las esferas de Chignahuapan, Puebla, y Tlalpujahua, Michoacán
l Las más vendidas son las tradicionales en colores sólidos, como el rojo, azul, plata y oro.
l Pese a que la esfera china es más barata, la gente los prefiere por su alta calidad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/877525ba58a004a949db9064e540783d.jpeg)
diferentes modelos de esfera artesanal; pero iniciaron con 47.
A 370 PESOS, LA DOCENA DE ESFERAS.
En entrevista, el artesano mexiquense explicó que su materia prima es el vidrio neutro en barra, un tubo circular, que es calentado para hacer el soplado
MIL UNIDADES FABRICARON ESTE AÑO.
A pesar de que la esfera china es más barata, por ser de plástico y de baja calidad, la respuesta de la gente ha sido buena y los visitantes que acuden a comprar su arbolito los buscan para llevar sus adornos navideños.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/19f5d6eed5a929f31b0db28542929432.jpeg)
EL HERALDO DE MÉXICO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/935072817b07d42bc97363f68b1d95f7.jpeg)
VIERNES / 06 / 12 / 2024
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
El gobierno de Bahamas rechazó una propuesta del equipo del presidente electo Donald Trump para aceptar migrantes de otros países expulsados por Estados Unidos, informó la oficina del primer ministro, mientras que Panamá e Islas Turcas y Caicos manifestaron su resistencia a una eventual oferta.
La cadena NBC había informado que además de Bahamas el gobierno de Trump tenía previsto plantear la posibilidad a otros países de la región como Panamá y el territorio británico de ultramar Islas Turcas y Caicos, así como Granada.
La administración encabezada por Philip Davis, indicó que recibió una "propuesta del equipo de transición de Trump para que Bahamas acepte vuelos con migrantes de otros países deportados".
"Esta propuesta fue presentada al gobierno de Bahamas, pero el primer ministro la estudió y la rechazó firmemente", resaltó. "Desde que el primer ministro rechazó esta propuesta, no ha habido más contactos ni conversaciones con el equipo de transición de Trump", añadió. El equipo de trabajo de Trump no hizo comentarios sobre la decisión de Bahamas.
Según NBC, los asesores de Trump elaboraron una lista de países a los que pedir que acojan a los migrantes deportados cuando sus países de origen se nieguen a aceptarlos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/d285d7d515b532a46f4a7d3349fb82b3.jpeg)
INICIA LA NUEVA ERA
l Musk se reunió con legisladores por presupuesto.
l Cámara baja debatirá informe ético sobre Matt Gaetz.
l Potencial choque entre Trump y la Reserva Federal. #DAÑOAMACRON
REVÉS AL PLAN DE TRUMP
LAS BAHAMAS, PANAMÁ, ISLAS TURCAS Y CAICOS Y GRANADA RECHAZAN RECIBIR A INDOCUMENTADOS
FRENO A CARRERA ESPACIAL
En el caso de Panamá, el gobierno asegura que no hubo contactos al respecto.
"No hemos recibido ninguna comunicación oficial ni oficiosa sobre dicha propuesta", señaló la cancillería.
"Además, a la luz del Dere-
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció ayer que nombrará "en los próximos días" un primer ministro para sustituir a Michel Barnier, destituido por el Parlamento, al tiempo que descartó renunciar y acusó a "la ultraderecha y la ultraizquierda" de haberse unido para sembrar el "desorden". El próximo primer ministro
DURARÁ EL MANDATO DE MACRON. 5 1 2 3
AÑOS
cho Internacional, no tenemos obligación de recibir deportados de otras nacionalidades que no sean la panameña", dijo.
El 1 de julio, cuando José Raúl Mulino asumió como presidente de Panamá, el secretario de Seguridad Interior de Estados
tendrá por misión "formar un gobierno de interés general que represente a todas las fuerzas políticas, explicó el mandatario".
FRENO l LA NASA POSPONE EL REGRESO A LA LUNA HASTA EL 2027.
ENTRADA A EU MIL MIGRANTES INTENTARON CRUZAR EN NOVIEMBRE. 47
MILLONES DE SOLICITUDES DE ASILO. 2
Unidos, Alejandro Mayorkas, firmó con el nuevo canciller del país centroamericano, Javier Martínez-Acha, un convenio por el que Washington se comprometió a "cubrir el gasto" de la repatriación de migrantes que crucen la selva del Darién para llegar a su territorio. Por otra parte, Trump se atribuyó el hito de que el valor del bitcóin superara ayer la barrera de los 100 mil dólares, un mes después de que el magnate, que hace tres meses lanzó su propia plataforma de criptomonedas, ganara las presidenciales de Estados Unidos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/ae818cbcfa547c340537731d1293a91a.jpeg)
Los sindicatos de funcionarios y empleados públicos en Francia organizaron una jornada de paro con impacto en la educación y en el tráfico aéreo, contra los recortes anunciados por el gobierno AFP l ENOJO. Exigieron la renuncia de Macron.
l MIAMI. El presidente electo Donald Trump se dirigió al sorteo del Mundial de Clubes, en video pregrabado.
#NOREPORTANVÍCTIMAS
California se sacude por sismo
HISTORIAL DE LOS DESASTRES
l En 1964 se registró un tsunami por un fuerte terremoto en Alaska.
5.3
MILLONES DE PERSONAS ESTUVIERON BAJO ALERTA.
El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos canceló su alerta de tsunami para la costa oeste de Estados Unidos después de que un fuerte terremoto sacudiera ayer partes de California. Al menos 5.3 millones de personas en California estuvieron bajo alerta de tsunami tras el temblor de magnitud 7.0, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) en una alerta
l Un terremoto en Japón de 2011, generó más de 100 MDD en daños.
amarilla, que preveía daños localizados pero mínimos. El sismo se sintió en San Francisco, donde los residentes percibieron un movimiento ondulante durante varios segundos. Le siguieron réplicas de menor intensidad. No se informó hasta el cierre de está edición.
El sismo se produjo a las 10:44 de la mañana al oeste de Ferndale, una pequeña ciudad del condado costero de Humboldt, a unos 209 kilómetros de la frontera con Oregon, informó el USGS.
Poco después del temblor se emitió una alerta de tsunami que cubría casi 805 kilómetros de costa, desde el borde de la bahía californiana de Monterey hasta el norte, ingresando en Oregon. La alerta de tsunami estuvo en vigor durante aproximadamente una hora.
Este terremoto fue de tipo deslizante, lo cual significa que se desplaza más horizontalmente y es menos propenso a causar tsunamis, a diferencia de los tipos más verticales, señaló Corina Allen, directora del programa de tsunamis del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de Washington.
Según el Servicio Geológico de California, las costas del estado han sido golpeadas por alrededor de 150 tsunamis desde 1800, y aunque la mayoría fueron menores, algunos han sido destructivos y mortales para el estado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/34532b279bfe53256d0fe8c264a68a13.jpeg)
l Vecinos fueron desalojados de sus casas
DESDE AFUERA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/d87286009bd91c696f3809ab2d1d616b.jpeg)
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#OPINIÓN
LA SRE, A PRUEBA
Parece en desventaja, tanto por la falta de recursos como por la necesidad de ser la primera línea de combate en el reequilibrio de imagen con EU
a súbita complicación de las relaciones con Estados Unidos y Canadá son una prueba de fuego para la apenas renovada Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que lucha por recuperar el terreno perdido durante el periodo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, pero con aún menos recursos que entonces.
LEl gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum apenas lleva nueve semanas en el poder, pero enfrenta un diferendo que parece escalar en crisis para su participación en el Tratado comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). El problema está en las amenazas de incrementar tarifas a la importación promovidas por el presidente electo Donald Trump, como forma de presión para buscar el control de migrantes, el tráfico de drogas (en especial fentanilo) y la llegada de mercaderías chinas a través de México.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/3c74328ebfac7ada3f751588c8dee933.jpeg)
El problema está en las amenazas de Trump
l Un equipo de rescate alertó a los surfistas.
3 2
l Tras el temblor, un un mercado sufrió daños. 1
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/6393100385998654af51c065ba4238f1.jpeg)
Y aunque lo cierto es que la posible aplicación de aranceles funcionaría contra la propia economía estadounidense, también es correcto pensar que en alguna medida los amagos parecerían más bien como una forma de hacer sentir su poder a vecinos, que como Canadá y México –y quizá más este último– tienden a manejarse con cierta independencia. Y en ese sentido, una toma de posiciones para buscar cambios en el T-MEC a partir de la próxima revisión del acuerdo. En buena parte, la preocupación estadounidense declarada deriva de las crecientes inversiones chinas en México y de los problemas de seguridad, percibidos o reales, en el país. La rivalidad comercial con China lleva a Estados Unidos a tratar de bloquearle accesos comerciales a su mercado y México es percibido como un punto débil en ese sentido. Paralelamente, y a diferencia de Canadá, Trump ha insinuado claramente que podría ordenar algunas operaciones militares en México para eliminar a presuntamente intocables jefes o células del crimen organizado. Para remate, y aunque no son parte del T-MEC, es evidente que desde el punto de vista estadounidense –y de Canadá– las condiciones de inversión en México cambiaron con las reformas promovidas por el ahora expresidente López Obrador y ratificadas recientemente por el Congreso, especialmente la judicial.
A primera vista la SRE parece en desventaja, tanto por la falta de recursos como por la necesidad de ser la primera línea de combate en el reequilibrio de una imagen que sobre todo en Estados Unidos pero también en otras partes del mundo, está dominada por reportes de violencia criminal y de un gobierno ideologizado que preside sobre una economía atribulada. Pero es igualmente importante subrayar que algunas de las quejas estadounidenses eran atendidas ya desde el gobierno previo, que se esforzó por controlar flujos migratorios, pero en persecución de sus metas políticas, puso a la economía en aprietos. El ahora Canciller Juan Ramón de la Fuente tiene la ingente tarea de revitalizar una Secretaría y una política exterior que fueron debilitadas por un gobierno sin interés. No va a ser fácil.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM/ @CARRENOJOSE1
l PRESIÓN
Los civiles continuaban exigiendo la renuncia del presidente Suk Yeol
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/8c05980afd9f7708345947887310b809.jpeg)
Indagan por insurrección al Presidente
l Estados Unidos dispone de 28 mil 500 tropas en Corea del Sur
La Policía de Corea del Sur ha iniciado una investigación contra el presidente Yoon
Suk Yeol por supuesta "insurrección" en la declaración de la ley marcial, levantada seis horas después, informó un alto cargo policial. Woo Jong-soo, jefe de investigaciones nacionales de la Policía, dijo a los diputados que "el caso está en marcha".
El partido gobernante en Corea del Sur anunció su oposición al proceso de destitución contra el Presidente. Desde su llegada al poder en 2022, quien fuera fiscal estrella del país ha ido encadenando crisis que han hundido su popularidad.
El escándalo se ha cobrado el cargo del ministro de Defensa, Kim Yong-hyun, cuya renuncia fue aceptada por el Presidente.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/a9dfc20a33ce6eda9e80d27c8a2f2cf5.jpeg)
SECRETARIA "B" EXP: 1138/2019
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
el principal, fueron emplazadas por medio de edictos, en tal virtud, como lo solicita la ocursante, con fundamento en el artículo 1070 del Código de Comercio, se ordena EMPLAZAR por medio de EDICTOS a las ejecutadas JOSEFINA CAMACHO BARON y PATRICIA MORALES HERRERA, los cuales se publicarán por tres veces consecutivas en el periódico "EL HERALDO DE MÉXICO" y "DIARIO DE MEXICO", haciéndole saber a dichas ejecutadas que se ha entablado demanda en su contra y que tienen un plazo de TRES DÍAS para dar contestación a la misma, manifestando lo que a su derecho convenga,
TERCERÍA EXCLUYENTE DE DOMINIO número 1138/2019, el escrito de la C. PATRICIA MORALEZ HERRERA, por su propio derecho; y por señalado el domicilio que indica para oír y recibir toda clase de notificaciones, documentos y valores y por autorizado al Licenciado en derecho SALVADOR OCAMPO SANCHEZ, en términos del artículo 1069, tercer párrafo del Código de Comercio, a quien se le previene para que en la primera intervención que tenga en el presente juicio, exhiba la copia de la constancia de Registro de Cédula Profesional ante la Primera Secretaría de Acuerdos de la Presidencia y del Pleno del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, en el entendido que de no hacerlo perderá la facultad a que se refiere este numeral y únicamente se le tendrá por autorizado para oír y recibir notificaciones e imponerse de los autos; y por autorizadas a las personas que señala para los fines que precisa. Asimismo, con el escrito de cuenta, se le tiene promoviendo TERCERÍA EXCLUYENTE DE DOMINIO, la cual se admite a trámite, con fundamento en los artículos 1362, 1363, 1367, 1368, 1369, 1370, y demás relativos y aplicables del Código de Comercio; en consecuencia FÓRMESE CUADERNO DE TERCERÍA EXCLUYENTE DE DOMINIO número 1138/2019, y con las copias simples de la misma exhibidas córrase traslado y emplácese a la EJECUTANTE (actora en el principal) y a la EJECUTADA (demandada en el principal), para que dentro del término de TRES DÍAS manifiesten lo que a su derecho convenga respecto de la tercería de cuenta. Guárdense en el seguro del Juzgado los documentos que se acompañan.- Notifíquese.- Lo proveyó y firma la C. Juez Cuadragésimo Cuarto de lo Civil de la Ciudad de México, Licenciada SANDRA LUZ DÍAS ORTIZ, ante el C. Secretario de Acuerdos, Licenciado JOSÉ MANUEL PÉREZ LEÓN, que autoriza y da fe. (m)
CIUDAD DE MÉXICO A 06 DE NOVIEMBRE DE 2024.
EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B” DEL JUZGADO
CUADRAGESIMO CUARTO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO
POR MINISTERIO DE LEY DE CONFORMIDAD CON LOS ARTICULOS
84 Y 111 DE LA LEY ORGANIZA DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/1d9ca839d379e32f603c31a4087cd8fd.jpeg)
LIC. MARÍA DE LOS ANGELES VÁZQUEZ BARRIOS.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/fae61bb930b355937412c883e05ee079.jpeg)
DOMICILIO DEL JUZGADO: CLAUDIO BERNARD, NÚMERO 60, SEXTO PISO, COLONIA DOCTORES, CP. 06720, ALCALDÍA CUAUHTÉMOC EN LA CIUDAD DE MÉXICO, TEL. 91564997, EXT. 664402
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/e36c44ea8d4d3bea59e3dd579383a354.jpeg)
DE MÉXICO “2023 Año de Francisco Villa, el Revolucionario del Pueblo”
Juzgado Cuadragésimo Cuarto de lo Civil de proceso escrito de la Ciudad de México
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/f3a4a130df4e66f0772d2a1491474913.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/6628eab0d421e7927bb824c0690eb757.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/8fdc0944b708600f03cde45870f290de.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/fda56376d312051358ecc6e048745d42.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/4470c1e2ba048d32824777a189c440b6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/e01ac92efb28f7a0aa46a478f10b5928.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/49374ad28992f16d1fda779f3460bd55.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/db337a0a272ee4329ec0993e428596e8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/b3c8cc1b08b8869ce403fe8e1ee49f92.jpeg)
En la antesala de un nuevo
PRO YEC TO
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
LUIS CARLOS SÁNCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
a hora de regresar al escritorio para Irene Vallejo (Zaragoza, 1979) ha llegado. “A partir del año que viene quiero espaciar los viajes, centrarme en la escritura del siguiente proyecto, del siguiente libro”, cuenta en la última entrevista que concede a un medio mexicano antes de regresar a su país: el viaje ha sido largo, después de visitar Austria voló hacía Ciudad de México, para estar en Colima, San Luis Potosí y Guadalajara, donde ha firmado al menos unos mil 500 libros.
LYa han pasado cinco años de la primera aparición de su famoso El infinito en un junco y la admiración no se detiene, pero Vallejo está consciente de que difícilmente repetirá el fenómeno (más de un millón de copias vendidas y traducciones a más de 40 idiomas).
“Entiendo que hay expectativas y me parece justo y razonable, es cierto que eso impone a veces un poquito de miedo, de temor. Es muy probable que el siguiente proyecto no tenga la misma repercusión, porque estas cosas creo que te pasan una vez en la vida”.
En todo caso, también reivindica el derecho de los creadores a arriesgar, “a veces experimentar supone fracasar, o que unos proyectos te salgan mejor que otros”.
IRENE VALLEJO ESCRITORA ESPAÑOLA EL LENGUAJE ES LA HERRAMIENTA DE NUESTRA RELACIÓN CON LOS DEMÁS’
MILLÓN DE COPIAS VENDIDAS DE SU LIBRO. 1
DESPUÉS DEL FENÓMENO QUE SIGNIFICÓ EL INFINITO EN UN JUNCO, LA AUTORA AFIRMA QUE INICIARÁ UNA NUEVA AVENTURA LITERARIA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/d7d2314e4ba89c96e9aa865007ef5c3a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/d228875663ef249e951a5b2c089781a0.jpeg)
En la hibridación coloca su siguiente paso: “Me gustaría que el siguiente proyecto fuera algo híbrido, que tenga parte de ensayo y parte de narrativa y ver cómo esos dos géneros, esos dos libros están dentro de un libro y cómo se entrelazan y cómo conviven, porque creo que la novela de ideas en realidad está muy cerca del ensayo y que estamos en una época que hibridamos y hacemos experimentos”
Por lo pronto, Vallejo ha traído a la FIL Guadalajara los libros ilustrados El inventor de viajes junto a José Luis Cano y La leyenda de las mareas mancon Lina Vila, ambos con Alfaguara, así como la versión gráfica de El infinito en un junco (Debate), elaborado con Tyto Alba, a quien conoció después de leer su libro La casa azul (2014), donde rememora con dibujos los recuerdos de Chavela Vargas hacia Frida Kahlo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/723fb2657c070f8ebda5644a88c3af26.jpeg)
ISMAEL ESPINOZA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/4982b1275eafbd3fd4c6c431cb062afd.jpeg)
#LUTO
ADIÓS A TOÑO GRITÓN
EL ARTISTA PLÁSTICO FALLECIÓ AYER, A LOS 71 AÑOS, VÍCTIMA DE CÁNCER; SU FAMILIA ESPERA REALIZAR UNA RETROSPECTIVA DE SU OBRA
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Antonio Ortiz Gritón fue un creador plástico que, en palabras de sus hijos, Silvestre y Esmeralda Ortiz, fue un ejemplo de lucha y rebeldía, y fue un hombre que buscó el reconocimiento de los artistas y se vinculó a los movimientos que reclaman justicia en el país. De acuerdo con su hijo, Gritón fue diagnosticado con cáncer de esófago hace algunos meses y estaba en proceso de su primera quimioterapia. “Su muerte fue inesperada. Desde el día de su diagnóstico lo afrontó todo con mucho
MÁS DEL ARTISTA
● Gran parte de la obra de Gritón reflexiona sobre temas sociales.
LUCINA JIMÉNEZ FUNCIONARIA CULTURAL BUEN VIAJE. YA ERES ESTRELLA EN EL CIELO. SÉ QUE VOLVERÁS EN FORMA DE COLIBRÍ ’
aplomo y optimismo, y, a la par de esperar su tratamiento, continuó trabajando, nunca dejó crear o de tener contacto con el gremio. Murió en paz, rodeado de su familia”, dijo Esmeralda refirió que en los días recientes la familia estaba ayudando a Antonio a preparar una exposición para enero. “Queremos que sea recordado por su arte y por su contribución al gremio, por lo que seguro durante el velorio surgirán ideas con las personas que lo conocieron para realizar algunos proyectos”, expresó.
A través de X, la Secretaría de Cultura lamentó el sensible fallecimiento del artista, cuya obra, señaló la dependencia, “insertó elementos populares para resignificarlos bajo una poética visual comprometida en donde fenómenos sociales como la migración, los derechos humanos y las preocupaciones medioambientales se cruzaban con los hechos históricos y políticos del México de la segunda mitad del siglo XX”.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, y la directora general de Formación y Gestión Cultural, Lucina Jiménez, coincidieron en describir a Gritón como un querido pintor, trabajador de la cultura y por la cultura. Los restos del artista son velados hoy en una agencia funeraria.
● Estudió Física en la UNAM, pero desde 1979 se dedicó al arte.
FOTO: UNAM
#CONCIERTO
OFUNAM ESTRENA SINFONÍA DEDICADA A PUMAS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/e528343caca70c369cf23835b5bdf91b.jpeg)
● Fue un artista autodidacta y un activista cultural reconocido.
● En el marco del 70 aniversario del equipo de futbol PUMAS de la UNAM, el compositor Rodrigo Valdez escribió 1954: Sinfonía de la pasión auriazul, se estrena mañana en la Sala Nezahualcóyotl. AZANETH C.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/c11c52dc087a4dc757c7bc3254b39889.jpeg)
● LEGADO. La comunidad cultural lo recordó como un artista de lucha social.
FOTO: ESPECIAL
PARA LA ACTRIZ
LAURA OSMA, LA CINTA PIMPINERO ES UNA MUESTRA DE CALIDAD EN EL CINE
REDACCIÓN
ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Con diez años en la industria del entretenimiento en Colombia y abriéndose paso en el resto del mundo, la actriz Laura Osma considera que la nueva cinta Pimpinero: Sangre y Gasolina es una muestra del talento y la calidad que hay en Latinoamérica.
“Su estreno en el Festival de Toronto respondió a la gran magnitud de la historia y del cine latinoamericano. Fue un regalo sentir el reconocimiento al trabajo de muchos latinoamericanos que estamos tratando de seguir avanzando en la industria y es mostrar que se puede hacer un cine de muy buena calidad acá”, afirmó Osma.
Pimpinero, narra la historia de tres hermanos que se dedican a cruzar gasolina de manera ilegal entre Venezuela y Colombia, a través del gran desierto de la Guajira. Estos hermanos son interpretados por Juanes, Alejandro Speitzer y Alberto Guerra, la cinta es dirigida por Andi Baiz. Osma da vida a Diana, la novia de Juan (Speitzer), quienes enfrentan el dilema de dedicarse a este trabajo ilegal con el fin de buscar un mejor futuro, pero las traiciones, el amor y la familia tendrán mucho en juego.
“Es una película de acción, romance y aventura, pero sobre todo muy humana y eso es lo que atrapa al público, porque nos toca en todos los sentidos, si bien es una película que habla sobre Colombia y Venezuela, también toca el tema de las fronteras morales y emocionales”, detalló la actriz
SCENA
VIERNES / 6 / 12 / 2024
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
l PIMPINERO ES UNA PERSONA QUE TRAFICA GASOLINA.
l ESTÁ DISPONIBLE EN LA PLATAFORMA AMAZON PRIME
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/1673e1c670a69015cb659eef4b5f42cc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/8436be7fc0108e22552db6698ea053db.jpeg)
1
#STREAMING HORA CON 30 MINUTOS DURA.
TALENTO LATINO Muestra
l OSMA INICIÓ SU CARRERA COMO CTRIZ EN 2013.
l TAMBIÉN PARTICIPA EL ACTOR ALBERTO GUERRA.
l COMPARTE PANTALLA CON ALEX SPEITZER
#TENDENCIA
CELEBRACIÓN EN FAMILIA
ESTE FIN DE SEMANA ABRIÓ EN LA CIUDAD DE MÉXICO, LA EXPERIENCIA INMERSIVA BUSCANDO LA ESTRELLA
PATRICIA VILLANUEVA
POR
PATRICIA.VILLANUEVA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las experiencias inmersivas cada vez cobran más popularidad entre la gente que desea una aventura diferente, y Fantasy Lab esta temporada ofrece el espectáculo Buscando la estrella, que permitirá a chicos y grandes pasar una hora jugando, bailando y reviviendo las tradiciones navideñas. El lugar de casi mil metros cuadrados está dividido en ocho salas temáticas que muestran las distintas maneras en las que se vive la Navidad en varias culturas nórdicas y latinas, incluyendo las piñatas y posadas, típicas en México.
● Estará abierta hasta el 25 de enero en el Sótano 2 de Metrópoli Patriotismo.
● El boleto por persona cuesta 390 pesos.
● Hay descuento para estudiantes y personas mayores.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/239cc8e29da59a80767ca40562e9fce2.jpeg)
● TEMA. Es una experiencia de 64 minutos.
“El recorrido por las salas sigue la historia de una estrella que se perdió y nadie sabe quién la tiene, entonces añadimos conceptos culturales y religiosos. Además, en esta ocasión la experiencia es más completa pues en algunas salas se podrá tocar y jugar con los objetos”, dijo David a la Torre, director creativo.
El “viaje” dura 64 minutos, ocho minutos en cada sala. Todo inicia en un cuarto que simula ser un tren de pasajeros que se descompone y la gente tendrá que caminar para encontrar la luz de una estrella. El camino sigue con otro cuarto lleno de focos que prenden y apagan al ritmo de música clásica, después hay una sala donde se hacen juguetes. El baile se apodera del cuarto espacio, un lugar lleno de espejos y una pantalla donde se aprecia la pelea de baile entre un soldado de plomo y una cabra. La quinta habitación sorprende al público con unas pantallas que aparentan ser un manantial y muñecos de nieve.
La sexta, está dedicada a las posadas y fiestas mexicanas, incluso los niños podrán romper de manera virtual, una piñata.
#THALÍA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/417adc7a5262543d02de623d139d0757.jpeg)
PRENDE EL ÁRBOL EN NY
● El pasado miércoles Thalía hizo una impactante presentación en el especial de televisión Navidades en Rockefeller Center, durante el tradicional encendido del árbol de Navidad. Ahí interpretó el clásico navideño de José Feliciano, "Feliz Navidad" con ritmos de merengue. Vestida con un body de pedrería en color rojo con el que lució su figura. REDACCIÓN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/ccb0e77a4dbc2c50be6f4d7a9d1485a4.jpeg)
DEL SHOW
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/2a15d063fd228eb514dfd907525d5fd5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/6f82c29445f2cffa4ab97c51d3e99a3b.jpeg)
#SufreDeMás
● El Atlético de Madrid tuvo problemas para avanzar a la 3ª ronda. Inició perdiendo con el Cacereño, de 4ª, pero en la recta final venció 3-1.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/eb14a0ed268e4cfec8f1e3a541f8b64b.jpeg)
#CercaDeEuropa
● El Fulham venció 3-1 al Brighton, con Raúl Jiménez 80’ en la cancha. Con el triunfo, los Cottagers están a un punto de la zona de torneos internacionales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/e04751ba518a806c96349ccb245b979b.jpeg)
●
su playera conmemorativa. Por Oscar Zamora
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/7a4763511009287f97e52f2b30b54dba.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/0bcc109679f0aec26a2c9921a7ab4987.jpeg)
#VisitaDiabólica
José Cardozo, ex jugador del Toluca, visitó al Heraldo Media Group para presentar
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/e81a3c3228e1e6ccc770de7187577cfe.jpeg)
#MUNDIALDECLUBES
ESCENARIO COMPLEJO
LOS TRES MEXICANOS CONOCEN A SUS OPONENTES EN LA PRIMERA EDICIÓN DEL CERTAMEN CON 32 EQUIPOS, CON REPRESENTANTES DE TODAS LAS CONFEDERACIONES
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Monterrey, León y Pachuca no tendrán un camino fácil en el Mundial de Clubes 2025, que se va a jugar el próximo verano en Estados Unidos, siendo el primero con 32 equipos
PASES EN CORTO
1Grupo Pachuca es dueño de dos equipos en el certamen
2J. Martínez, propietario, dijo que está dispuesto a vender (León)
Dicho sector lo complementan el RB Salzburg de Austria, y el Al-Hilal de Arabia Saudita, donde destaca la presencia del astro brasileño Neymar Jr
En el Grupo D está el León, cuyos dos rivales más sólidos serán el Flamengo (a quien ya enfrentó en la Libertadores en 2014) y el Chelsea, los cuales parten como favoritos. El club Espérance Sportive (Túnez) es el otro escollo a vencer
Finalmente, Monterrey tendrá uno de los sectores más complicados (E), al enfrentarse con River Plate, Inter de Milán y Urawa Red Diamonds. Los Rayados únicamente se han visto las caras con los millonarios en encuentros amistosos
FASE DE GRUPOS
GRUPO A
Palmeiras (BRA)
Porto FC (POR)
Al Ahly (EGY)
Inter Miami (EUA)
GRUPO B
PSG (FRA)
A. de Madrid (ESP)
Botafogo (BRA)
Seattle (EUA)
GRUPO C
B. München (ALE)
Benfica (POR)
Boca Juniors (ARG)
Auckland (NZL)
GRUPO D
Flamengo (BRA)
Chelsea (ING)
León (MEX)
GRUPO E
Internazionale (ITA)
River Plate (ARG)
Monterrey (MEX)
Urawa Red (JPN)
GRUPO F Fluminense (BRA)
Dortmund (ALE)
Uslan HD (KOR)
Mamelodi (RSA)
GRUPO G
Man. City (ING)
Juventus (ITA)
Wydad AC (MOR)
Al Ain (EAU)
GRUPO H
Real Madrid (ESP)
Salzburg (AUT)
Al-Hilal (SAU)
El cuadro hidalguense fue colocado en el Grupo H, junto al Real Madrid, actual campeón de la Champions League; los dos equipos se enfrentarán por primera vez en la historia
El Inter Miami, del argentino Lionel Messi, quedó colocado en el Grupo A, junto al Porto, Palmeiras y Al-Ahly. En el Grupo B están el Atlético de Madrid, PSG, Seattle y Botafogo. JUEGOS
Espérance (TUN)
Pachuca (MEX)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/cb1de58d9949614357d9eaa27636b23a.jpeg)
l ATRACTIVO. Gianni Infantino destacó la presencia de los 32 mejores equipos del mundo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/3af1e7fefeb77d34295cc5bb26a7e348.jpeg)
CHECO SE MUESTRA SEGURO
A pesar de los rumores, Sergio Pérez garantizó su continuidad en Red Bull en 2025: “Nada ha cambiado. Tengo un contrato para el año que viene y estaré piloteando”, dijo antes del GP de Abu Dabi, el último en la temporada. REDACCIÓN
LIONS SON DE VERDAD
DETROIT VENCE A LOS PACKERS, Y OBTIENE SU UNDÉCIMA VICTORIA EN FILA, PARA RÉCORD DEL EQUIPO
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
EN LA ZONA ROJA
l El RB Jahmyr Gibbs (Lions) rebasó las mil yardas por primera vez.
l Con la victoria, Detroit obtuvo su pase oficial a la postemporada.
Un FG de 35 yardas de Jake Bates, con dos segundos en el reloj, le dio la victoria 34-31 a los Lions sobre los Packers, con lo cual llegaron a marca de 12-1, mientras que sus rivales se quedaron con marca de 9-4, y están al límite de aspirar al título divisional, pero sí a un lugar en playoffs.
Detroit ligó su victoria número 11, primera vez que lo hacen en su historia, y están a una de superar la marca de 12-4 de 1991 que ha sido su mejor campaña en la NFL.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/ae679f5e3070e2d41450ae07d09e28ad.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/ec6c881b717a88482f4eddeeab0613f4.jpeg)
En un duelo parejo, que dominó el local al irse al frente 17-7 con par de anotaciones de sus grandes corredores, David Montgomery y Jahmyr Gibbs, quienes juntos suman 23 TD por la vía terrestre para ser la mejor dupla de la liga en este departamento de anotaciones. Sin embargo, Green Bay reaccionó con buenas series ofensivas que fueron corona-
#ÓSCARVALDEZ
das por su RB Josh Jacobs, con tres anotaciones. El WR Tucker Kraft acercó a los Packers 17-14 en el tercer cuarto con una recepción de 12 yardas, y le dieron la voltereta al score 21-17 con el segundo touchdown terrestre de Jacobs en acarreo de seis yardas, y de ahí se dio un partido de poder a poder hasta el gol de campo del triunfo de Detroit.
PRETENDE REVANCHA
EL SONORENSE BUSCA EL CINTURÓN SUPERPLUMA, EN SU SEGUNDO COMBATE ANTE EMANUEL NAVARRETE
POR ÉRIKA MONTOYA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Óscar Valdez va por la revancha que puede cambiar el curso de su carrera. Hoy enfrenta, por el título superpluma, de la Organización Mundial de Boxeo, a Emanuel Navarrete, en Phoenix.
“Soy muy afortunado por tener esta segunda oportunidad; aquí no se trata de una mejora física, es algo mental, no salirnos del esquema”, dijo en entrevista con El Heraldo de México
Valdez sabe que hay ofertas para el ganador de este combate, pero está concentrado en salir con la mano en alto, pues para él: “Navarrete es el monstruo en esta división, y si acabo con él lo demás vendrá más sencillo”.
El sonorense viene de noquear en siete rounds a Liam Wilson; El Vaquero registró un empate y una derrota en sus últimas dos contiendas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/6be8919493c0c0ccdd8f311c81b990b6.jpeg)
l
MÁS DE CERCA
1Navarrete consiguió la victoria en el pleito pasado (unánime)
2La revancha se realiza 16 meses después del primer enfrentamiento.
l INDOMABLES. Los Lions son el mejor equipo de la NFC en la presente campaña.
INTENSO. El duelo en Arizona está pactado a 12 rounds.
l El galardón rinde homenaje a una causa muy noble.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/273ce29f41734a32a48fa1da4cd0874b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/5b5b458ab8452344fead06a3e059bfa9.jpeg)
UNA GRAN LABOR
SALUTE TO DEALERS MÉXICO, LA INICIATIVA QUE RECONOCE Y HONRA A LOS DUEÑOS Y DIRECTORES DE LOS DISTRIBUIDORES, CELEBRÓ SU EDICIÓN 2024
POR AILEDD MENDUET / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA
ord Motor Company creó la iniciativa global Salute to Dealers hace 24 años, gracias a Edsel B. Ford II, con el objetivo de rendir homenaje a aquellos que han hecho un compromiso extraordinario de su tiempo y recursos para ayudar a mejorar las vidas de los demás, así como brindar apoyo a innumerables causas significativas; y en México se lleva a cabo desde 2018. Este año se reconoció a Francisco de Jesús Mieres Fernández, en compañía de
FPROYECTOS SE PRESENTARON EN ESTA EDICIÓN. 32
su esposa María Cristina Z. de Mieres, por su valiosa participación en el proyecto Nacimos Independientes, a través de Vida Independiente México, una asociación dedicada a la integración social y laboral de las personas con discapacidad motriz, mediante rehabilitación física, psicológica y manejo de silla de ruedas. El taller ubicado en Automovilística Andrade La Viga se dedica a elaborar sillas de ruedas que están patentadas por la Fundación, son elaboradas cuidadosamente dependiendo de las características de cada persona; su peso, talla, complexión y hasta el tipo de enfermedad que padece. Gracias a la donación económica de Fundación Grupo Andrade, se logró comprar sillas de ruedas para niños y niñas. Además, las personas de la agencia se unieron a esta causa con talleres de armado de sillas, para crear una red sólida de apoyo, así como dar acompañamiento en los talleres a las niñas y niños para un acercamiento y conciencia más fuerte de quienes viven con esta condición.
UNA CHAIRA EN EL HERALDO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/a43b725be8e454afeb5c4e3de78f7641.jpeg)
FERNANDA TAPIA
#OPINIÓN
USTED
LO VIO EN LA RADIO
En una época anterior a la digital, ayudábamos a la audiencia a producir un programa de radio con los temas que hubiese elegido
Corrió como reguero de pólvora mi nombramiento como directora de la H RADIO EDUCACIÓN. H de heroica y ora’ verán por qué lo digo.
Simplemente con los mensajes que he recibido a través de las diversas redes en sólo cinco días, ya podría escribir un Stand Up de una hora. Felicitaciones, hate, peticiones de chamba, unos 50 currículums. Recomendados de primos y tíos, para ver si puedo colocarlos. Y el más sorprendente fue uno que llegó a mi ”insta”, que literalmente me insta a realizar cambios radicales, como éste: “Fernanda, lo primero que tienes que hacer es cambiarle el nombre”. Sinceramente, no creo que ni la mitad de aquellos que me escribieron, hayan escuchado realmente la estación. Sin embargo, la ubican. Saben que es importante. Que es parte crucial de la cultura y de la historia del país. Aunque no sepan que fue creada el 30 de noviembre de 1924 por José Vasconcelos, entonces secretario de Educación Pública. Importantísimo personaje que no deja de ser polémico (cosa que sería tema de otra columna). Y como habrán notado, ¡Acaba de cumplir 100 años! La estación, no Vasconcelos.
Mi primer contacto con Radio
Educación fue hace 30 años
VIDA INDEPENDIENTE MÉXICO
l Se armaron sillas de ruedas, y se capacitó a niñas y niños que actualmente cuentan con el conocimiento y herramientas para una vida independiente.
Algunos todavía recuerdan el activismo de esta emisora en pleno 68, durante las movilizaciones estudiantiles. Un período en el que una postura de este tipo podía significar la muerte. Otros tantos recuerdan a Marcial Alejandro, Emilio Ebergenyi, Paty Kelly, el Cafetero. RADIO EDUCACIÓN es una emisora pública, si nunca se ha preguntado qué implica esto, podemos recurrir a una definición sencilla: “es un medio de comunicación que ofrece contenidos de radio y televisión de forma gratuita y abierta, con el objetivo de informar, entretener y enriquecer la discusión pública”.
Con la ventaja de que, en Radio Educación, no hay comerciales. Aunque tampoco escuchará cada hora el reciente éxito de Peso Pluma o algún chismorreo de moda en las redes. Mi primer contacto con RADIO EDUCACIÓN sucedió hace 30 años. Cuando fui invitada a participar en la barra Rock en la Ciudad, donde transmitía los jueves un programa llamado Caos. Mismo que le sacó canas verdes al músico, escritor y productor Alain Derbez. Cuando sea el momento, mi querido Alain se elevará al paraíso jazzero oliendo a santidad.
En una época muy anterior a la era digital, nosotros ayudábamos a la audiencia a producir un programa de radio con los temas que hubiese elegido. Por ejemplo, un programa que hablaba de los derechos de las personas homosexuales (no se usaba eso de LGBT) y fuimos amenazados vía telefónica por un supuesto General del Ejército, quien mandaba callarnos o “iría a balearnos”. En otra ocasión se juntaron sindicalistas de tres grandes empresas que estaban en huelga junto con curas jesuitas de la liberación. Durante dos horas se dedicaron a llamar asesino a Salinas de Gortari, entonces presidente de México. Fueron tiempos retadores, de ruptura y muy divertidos. Larga Vida a Radio Educación.
DENUNCIAS@FERNANDATAPIA.COM / @TAPIAFERNANDA
l María Cristina Z. de Mieres y Francisco de Jesús Mieres Fernández.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/94f917a6be3263dd4edcac0f0630de6b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/0371dd0ac210e77ea1e2ca18db0fff44.jpeg)
CULTURAL Y
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
EVELYN CASTRO
EDITORA GASTROLAB / FRANCISCO NIETO BALBINO
EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL
RUBÉN OCAMPO BRITO
EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ
CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / AILEDD MENDUET
HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES
Y CÚPULA / HÉCTOR JUÁREZ
CEDILLO EDITOR META / DOMINGO
ÁLVAREZ HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/70b6d638ad834ae426612bd2f71ea2a7.jpeg)
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 2732, viernes 06 de diciembre de 2024.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/37273fcc126e9291b917f118ef6a005e.jpeg)
VIERNES / 06 / 12 / 2024
GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
● La obra retrata la historia, recetas y pensamientos de Mónica.
EL RESTAURANTE
UBICADO AL SUR DE LA CIUDAD CELEBRA SU 30 ANIVERSARIO CON EL NUEVO LIBRO DE LA CHEF MÓNICA PATIÑO
TABERNA DEL
LEÓN
recetas y memorias
culinaria, las recetas más icónicas y la trayectoria culinaria de una de las más importantes exponentes de nuestro país.
● AUTORA. Chef Mónica Patiño.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/59646c679048e903213cc0d9fea4aa08.jpeg)
MENSAJE
gracias de corazón por su presencia durante 30 años, la taberna del león es su casa".
MÓNICA PATIÑO Chef
POR EVELYN CASTRO
EVELYN.CASTRO @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
La historia de La Taberna del León comienza en 1978, cuando la chef Mónica Patiño decide plasmar sus conocimientos en su primer restaurante ubicado en Valle de Bravo. Varios años más tarde, y después de participar en distintas aperturas, la chef mexicana decide trasladar este concepto a Plaza Loreto, al sur de la Ciudad de México.
A 30 años de su apertura, Mónica Patiño le rinde un homenaje a este espacio con la publicación de un libro que narra la evolución
● Este libro también celebra la apertura de su restaurante Bistró 44.
● Mariana Coronel realizó la investigación y Ana Hop la fotografía.
● El nuevo libro de Mónica Patiño tiene un precio de 849 pesos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/a8aa3862a88fd6c064cb76b2fc044028.jpeg)
#GINAESTRADA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/fb2db5644a036fc7487f4010c166b1d3.jpeg)
● La ASM se dedica a la profesionalización del vino y la sommeliería.. objetivo
La Taberna del León, todo surge de la mente y aquí está plasmado celebra los 30 años de este templo culinario que ha visto desfilar a innumerables personalidades, como Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes y Armando Manzanero Mariana Coronel, investigadora y escritora, recopiló la historia de la casa estilo europeo fundada en 1924 y donde actualmente se encuentra el restaurante. Además, de todos aquellos quienes a lo largo de su trayectoria han formado parte de este proyecto, entre ellos, el chef Corentín Bertrand. Mientras que, la parte fotográfica, estuvo a cargo de Ana Hop.
“Nos juntamos en esta Taberna las primeras semanas de enero, fue tan lindo, tan organizado, todo fluía. Fue una danza, Core ya estaba listo con todo, yo buscaba los ángulos, fue un libro que fluyó porque fue muy congruente. Coincidió y todos danzábamos con el libro, cumplíamos 30 años y dijimos: ‘por qué no’ Gracias de corazón por su presencia durante 30 años, la Taberna es casa suya”, dijo Mónica Patiño, en la presentación del libro.
● La sommelier Georgina Estrada tomó protesta como presidenta de la Asociación de Sommeliers Mexicanos A.C. (ASM) durante el periodo 2025-2028. Esta designación la convierte en la primer mujer en ocupar este cargo, desde la creación de esta organización. –REDACCIÓN
#FerránAdrià
TRANSMITE SU LEGADO
EL CHEF ESPAÑOL COMPARTIRÁ SU CONOCIMIENTO Y SERÁ PARTE DE LA CREACIÓN DE UN PLAN DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EN MADRID CULINARY CAMPUS
POR ADRIANA LUNA
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: HÉCTOR RUIZ
MEJÍA
Durante cuatro décadas, Ferrán Adrià absorbió conocimiento de diversas cocinas del mundo y aportó recetas innovadoras hasta convertirse en un referente de la cocina internacional. Ahora, su misión es compartir toda esa sabiduría a nivel universitario, mediante su proyecto Madrid Culinary Campus (MACC). “Son 44 años ya, más de 250 proyectos. Si no se explican cronológicamente, se vuelve un lío. Mi gran problema es explicar en una sínte-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/7643be16259c728a22b55ee9248f459e.jpeg)
Como estudiante no me gustaba cocinar, ni comer y ahora estoy trabajando en la MACc."
FERRAN ADRIÀ Chef LABOR
sis, cómo he llegado a lo que hoy estoy haciendo. Como estudiante normalito no me gustaba cocinar, ni comer y ahora estoy trabajando en una universidad gastronómica en Madrid. Estamos trabajando en un plan de estudios”, explica en entrevista con Gastrolab. En 2008, el chef español, impulsó la creación del primer curso de Ciencia y Cocina en la Universidad de Harvard, que cambió el paradigma de la gastronomía de alto nivel. Con modestia señala que todo ha sido un conglomerado de vínculos entre personajes que han enriquecido su visión y su experiencia de vida
TALENTO INESPERADO
Durante su primera visita a Guadalajara, en el marco de la Feria Internacional del Libro, Adrià recuerda que ni en su niñez, ni adolescencia pisó una cocina, debido a la cultura machista que imperaba en Europa.
“En España éramos mucho más machistas, antes te decían: ‘¡no entres a la cocina, que no es cosa de hombres!’. La primera cocina que trabajo es cuando decidí buscarme un trabajo para pagarme unas vacaciones en Ibiza, era lavaplatos. Sin ningún interés y sin ninguna conciencia de que esto se iba a convertir después, no en mi profesión, ¡en mi vida!”.
Al visitar la capital tapatía el chef español se dijo deseoso de deleitar su paladar con “un buen tequila, un buen mezcal, y no lo cambio por nada”.
referente internacional
l Ferrán es considerado máximo representante de la cocina de vanguardia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/4bc2fd31daad06a0e075f83548410722.jpeg)
l El mole es uno de los favoritos del embajador de Telefónica Movistar.
GASTRONOMÍA
RAFAEL ANSÓN
Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/a23a20977d4d37bb96300491e8a3b976.jpeg)
ARMONÍA GASTRONÓMICA
HACE UNOS DÍAS, SE ENTREGARON LOS III GALARDONES IBEROAMERICANOS DE GASTRONOMÍA EN LA REAL CASA DE CORREOS, EN MADRID
La gastronomía de los distintos países de Iberoamérica se encuentra en un momento de plena expansión. Y no sólo por su cocina, por los chefs y restaurantes de renombre mundial, sino también por su producción agroalimentaria, sus alimentos y bebidas.
Hace tres años, la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) decidió crear los Galardones Iberoamericanos de Gastronomía para reconocer esa riqueza culinaria, pero también, y sobre todo, para poner en valor los esfuerzos que se realizan en pro de una gastronomía más saludable, solidaria y sostenible, además de satisfactoria.
Los Galardones representan a los cuatro eslabones de la cadena alimentaria: la producción, la industria, la distribución y el comercio, y la hostelería. Incluso, reconocen la labor de personalidades, entidades o proyectos que, no siendo propiamente del sector, realizan aportaciones de gran valor.
Hace unos días, se entregaron los III Galardones Iberoamericanos de Gastronomía en la Real Casa de Correos, un edificio emblemático, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
EL GALARDÓN A LA GASTRONOMÍA SATISFACTORIA FUE PARA JUAN
MARI Y ELENA ARZAK III GALARDONES IBEROAMERICANOS DE
El Galardón a la Gastronomía Saludable fue para el Instituto Ricardo Jorge, un organismo público de investigación en salud, asociado al Ministerio de Salud de Portugal. Recogió Carlos Fontão, presidente de la Academia Portuguesa de Gastronomía. El Galardón a la Gastronomía Solidaria se entregó a la Orden de Malta, una entidad que reparte comidas a los más necesitados en 120 países. Recogió la presidenta de la organización en España, Aline Finat Riva. También participó su embajadora en Argentina, María Podestá. El Galardón a la Gastronomía Sostenible fue para Chef’s Garden, en Puerto Rico. Asistieron a la entrega el presidente de la Academia Puertorriqueña de Gastronomía, César Cordero, y el chef propietario de Chef’s Garden, Josiah Hernández. El Galardón a la Gastronomía Satisfactoria fue para Juan Mari y Elena Arzak, con una trayectoria como referentes de la alta cocina. Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía de España, recibió en nombre de Arzak. Por último, el Galardón a la Gastronomía Global ha sido concedido a Gastón Acurio, uno de los representantes de la cocina peruana. Erika Schuler, responsable de RRII, recogió el premio mientras Gastón Acurio pronunciaba unas palabras
l En julio de 2011, el restaurante ElBulli se transformó en una fundación.
l La primera vez que Ferrán Adrià pisó una cocina fue como lavaplatos.
l En 2008 impulsó el primer curso de Ciencia y Cocina en Harvard.
CAFÉ PLUMA 1 OAXACA
l De notas aromáticas, acidez pronunciada y de cuerpo ligero. Su cultivo se realiza bajo sombra, en las montañas, por un temporal semestral que va de noviembre a abril.
CHILE YAHUALICA
JALISCO
18
l De color rojo brillante, este fruto se vende seco y pasa por 14 etapas para ser comercializado. Su D.O. reconoce la calidad del chile y a sus productores.
CACAO DE GRIJALVA
TABASCO
17
l Crece en selvas húmedas y domesticadas en municipios en 11 municipios del estado; su fruto amarillo y ovalado otorga características, aromas y sabores únicos.
MANGO ATAULFO
CHIAPAS
16
l De color amarillo brilloso, el 70 por ciento de su volumen es pulpa. La D.O. dicta la calidad del producto y establece sus características físicas para su recolección.
HABANERO
YUCATÁN
15
l Las condiciones de calor y humedad hacen de Yucatán el lugar propicio para el crecimiento de este fruto, considerado entre los más picosos, según la escala Scoville.
ARROZ
MORELOS
14
l Arroz resistente que soporta el calor, sin abrirse, romperse o deformarse. Ideal para platos dulces o salados, sin riesgo a que se bata o robe humedad a otras preparaciones.
CAFÉ DE VERACRUZ
VERACRUZ
2
l Esta especie surge de los suelos volcánicos, con altas condiciones de humedad. Una de sus características es su alta acidez, aroma intenso y sabor a especias.
CAFÉ DE CHIAPAS
CHIAPAS
3
l Fruto de acidez cítrica, con sabores a nuez, miel y frutos secos. En su aroma destacan notas florales y a caramelo. Se cultiva en pendientes y bajo árboles de sombra.
MÉXICO CON
propio sello
VAINILLA DE PAPANTLA
PUEBLA Y VERACRUZ
13
l Entre las mejores del mundo, proviene de la orquídea que se poliniza a mano, y que crece en climas cálidos y húmedos. Esta D.O. también protege extractos y derivados.
4
l Proveniente del Agave angustifolia haw, este destilado ofrece sabores dulces, ahumados y notas vegetales. Su graduación alcohólica oscila entre 40 a 50 grados. BACANORA SONORA
OLINALÁ
GUERRERO
12
l Técnica de laqueado artesanal creada en el pueblo de Olinalá, que consiste en decorar objetos elaborados con madera o corteza vegetal proveniente del árbol lináloe.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/e6af3e92ec069532b69a980aef4d7378.jpeg)
CHARANDA MICHOACÁN
5
l Aguardiente de caña de azúcar y melaza. Esta mezcla se somete a fermentación durante tres días y a una doble destilación. Su contenido alcohólico es de 35 grados.
LAS DENOMINACIONES DE ORIGEN PROTEGEN A LOS PRODUCTOS DE SU REPRODUCCIÓN ILEGAL, GARANTIZAN SU CALIDAD Y FAVORECEN EL DESARROLLO DE LAS DISTINTAS REGIONES DE NUESTRO PAÍS. ESTOS SON LOS ALIMENTOS, BEBIDAS Y OBJETOS QUE FORMAN PARTE DE ESTA DISTINCIÓN
POR EVELYN CASTRO
EVELYN.CASTRO@ELHERALDODEMEXICO.COM
ILUSTRACIÓN: NELLY VEGA
MEZCAL
GUANAJUATO, GUERRERO, DURANGO, SAN LUIS POTOSÍ, ZACATECAS, OAXACA, TAMAULIPAS Y MICHOACÁN
6
l Destilado que se obtiene de la cocción, molienda, fermentación y destilación de agaves silvestres. Su graduación alcohólica va de los 45 a los 60 grados.
SOTOL
CHIHUAHUA, COAHUILA Y DURANGO
7
l Destilado de la planta Dasylirion que crece en los desiertos. Se extrae del corazón, el cual se machaca para extraer el jugo, fermentarlo y destilarlo.
TEQUILA
JALISCO, GUANAJUATO, NAYARIT, MICHOACÁN Y TAMAULIPAS
8
l Para ser considerado tequila debe ser extraído del Agave Tequilana Weber, variedad azul, el cual se cosecha, hornea, muele, fermenta y destila para ser embotellado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/7f01ca282a6159ded5eca908718c27bc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/ecded55b5f18f607df21e025b9c1a48d.jpeg)
ÁMBAR
CHIAPAS
11
l El ámbar es una piedra semipreciosa que se origina de la resina de los árboles, que ha resistido al paso del tiempo y se ha endurecido debido a las condiciones del suelo.
RAICILLA
JALISCO Y NAYARIT
9
l Destilado que proviene de agaves silvestres, con sabores ahumados, terrosos y notas a hierbas y especias.
TALAVERA
PUEBLA Y TLAXCALA
10
l Cerámica decorada con motivos abstractos, como flores, frutas y paisajes, en donde predomina el azul. Es común encontrarla en construcciones, muros, jarrones y platos.
IV-V
VIERNES / 06 / 12 / 2024
GASTROLABWEB.COM
HERALDODE MEXICO.COM.MX
ANDAR SUAVECITO
VALENTINA ORTIZ MONASTERIO NUBE VIAJERA
@valeomg
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/77acf94e6327351dd47229926109c903.jpeg)
FLOTAR, CAMINAR UN POQUITO ENCIMITA DEL SUELO, O INCLUSO SUBTERRÁNEAMENTE, SI YA LO HACEMOS HAGÁMOSLO MÁS NOTORIO PORQUE HACE MUY BIEN
Hoy me encanta la fragilidad. Crecí escuchando que no había que venerar ser frágil y me sirvió muchísimo, pero también me criaron sensible, sensata y de tal forma que he llegado a la mitad de mi vida sabiendo que es hermoso saberse uno así. Y es que útil, en el amor con otros, en el amor con uno, en la educación amorosa, en la conducta humana en general, equilibrarse entre lo flexible y lo robusto, entre lo estático y lo dinámico, pero dejarse ir y aceptarse vulnerable es lindo. No fácil, pero lindo. ¿Cómo lo explico mejor? Muchas capas, sí, tengamos muchas capas, pero delicadas, quebradizas, así quiero ser mucho más, como la tartaleta de tubérculos de Pía, como un Dom Perignon viejo, como las flores que me regalaron mis hijas el sábado –dendrobium, mis favoritas–, como una infladita en Pujol, no deseo que nadie se rompa pero las grietas las tenemos todos, dejémonos sacudir. Pienso que me gusta ser un roble, que aunque cause tanto shock, valoro mi auntenticidad y mis no filtros, pero esta vez hablo de capas más finas, más de las de muy adentro, esas frágiles que sólo los que saben quién soy conocen. Flotar, caminar un poquito encimita del suelo, o incluso subterráneamente, si ya lo hacemos hagámoslo más notorio porque hace muy bien. Vengo escuchando pasitos en la azotea de mi casa hace días. Pensé que era un tlacuache pero, como a mi casa ya no llegan los elfos –se me hubiera acabado la imaginación–, he venido concluyendo que son hadas. No se bien su nacionalidad, quizá nórdicas porque crecí entre chaneques, quizá irlandesas de las que vi en las islas del Atlántico, quizá huicholas, pero hadas que les gustan mis árboles y mi sol de invierno, mis niñas, el pan con mantequilla, el gravy de los pavos que hemos repetido y definitivamente los huevos a la mexicana. Y siento sus pasitos y siento que también como nosotras a veces se quiebran y renacen con tallos infinitamente más poderosos. No, ni ellas ni nosotros somos seres de luz, somos más bien seres de tacos de aguacate, de observar con precisión lo que pasa en el mundo, de ensaladas con poco vinagre y de dar, somos seres de dar. Quizá, pensaba, porque damos tanto somos frágiles y eso, también es muy bien.
ME GUSTA SER UN ROBLE, QUE AUNQUE CAUSE TANTO SHOCK, VALORO MI AUTENTICIDAD
Cambié de piel, nuevamente, el martes 3 de diciembre. Después de haberme gozado la cena más divina de mi vida, esa que es sopa de lenguitas –de pasta–, y cuatro quesadillas de masa celestial con aguacate y salsa roja, en mi cama; me di cuenta que celebro mi vulnerabilidad esa que me hace hacer las locuras que he hecho esta semana, impulsar locomotoras inverosímiles para las que sí, se necesita fuerza y valentía, pero se necesita feminidad, delicadeza y dulzura también. Después me bañé como sacudiéndome la vida, largo, y me fui a tomar un Martini y comer muchas cosas que me gustan mucho en Sarde –cómo me gusta–, dando gracias por un millón de temas que ni me imaginaba traía tan a flor de piel. Hoy me encanta la fragilidad
SABORES
DE UN AÑO
SANTIAGO GARRIDO
@santgarrido
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/b5988fd917213801af1f00f1e8fa88af.jpeg)
A PEDIR DE BOCA
2024 TAMBIÉN TRAJO LA ACIDEZ DE LOS RIESGOS. CAMBIÉ DE RUMBO, DEJÉ ATRÁS TRABAJOS, VOLVÍ A SENTIR EL MIEDO DE LO DESCONOCIDO
Aveces, la vida se mide en sabores. Hay años que saben a pan recién hecho, cálidos y reconfortantes, y otros que recuerdan al caramelo que se endurece demasiado rápido, quebrándose cuando menos lo esperas. 2024 fue una mezcla compleja: dulce como una crema montada a punto exacto, ácido como un cítrico que sorprende, y amargo como el último sorbo de un café olvidado en la mesa. Fue un año lleno de contrastes, de sabores que se mezclaron en el paladar de la vida sin pedir permiso, imperfecto pero lleno de verdad.
Este año fue como el caramelo que se cocina al borde de ser quemado, –a punto de romperse pero eso sí, con el dorado perfecto–. Hubo risas, muchas, que resonaron como el crujir de una costra de azúcar recién rota. Risas que llegaron en las mañanas de desayunos y cafés con amigos, en tardes de aventura por carreteras desconocidas, en el gozo de encontrar nuevos amores y reencuentros inesperados. Risas que fueron el jarabe tibio vaciándose sobre el corazón, haciendo todo un poquito más soportable.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/7960fa70bb0bc4b56707578bb4ef3acf.jpeg)
VIERNES / 06 / 12 / 2024
GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
ESTE AÑO ME
ENSEÑÓ QUE LA VIDA ES COMO
LA COCINA. NO TODO VA A SALIR PERFECTO
Pero también hubo lágrimas. Lágrimas amargas como el chocolate negro sin endulzar, que arden y sanan. Lágrimas que caían en algunas de las noches, en los adioses . Me encontré llorando por lo que no pudo ser, por los sueños que cambiaron, por las despedidas que llegaron demasiado pronto. Y, sin embargo, aprendí que hasta el sabor más amargo tiene su lugar, su belleza discreta y lección escondida. 2024 también trajo la acidez de los riesgos. Cambié de rumbo, dejé atrás trabajos, volví a sentir el miedo de lo desconocido. Fue como ese toque de limón en un merengue francés perfecto: tenso, chispeante, necesario. Me aventuré a nuevas cocinas y descubrí que, a veces, las mejores recetas son las que no siguen ninguna regla.
Este año me enseñó que la vida es como la cocina. No todo va a salir perfecto. El azúcar se quema, el pastel no hunde, la sal cae demasiado generosa. Pero en ese caos, en esas manos manchadas de harina y lágrimas, está el arte de vivir. Porque, al final, los sabores no necesitan ser perfectos para ser memorables.Y aquí estoy, cerrando el año, saboreando los últimos días como un bocado que no quiero terminar, agradecido por cada nota dulce y amarga. Con la esperanza de que el próximo año traiga nuevas recetas, nuevos errores, y, con suerte, risas que sepan un poquito más dulces.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/49ffaf3694032d5cd6c0074128e48a3c.jpeg)
l El chapulín se deja un día en espera y luego se cocina con sal. botana nutritiva
Alimento del futuro
Cha puli nes
POR ALEJANDRO ESCALANTE
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: SHUTTERSTOCK
Se piensa que en la próxima década los insectos serán la fuente más importante de proteínas en la alimentación del ser humano y que este recurso podría ayudar a combatir el hambre en el futuro. Esto es lo que sugiere la FAO, la organización mundial especializada en temas de alimentación, que desde el año 2003 impulsa el conocimiento de la entomofagia
impacto ambiental
l Para generar 1 kg de proteína de origen bovino, se requieren 10 kg de alimento.
l Para los insectos, sólo se requieren 2 kg de alimento para su desarrollo.
l En el caso del agua la proporción es de mil litros, por cada kg de proteína de res.
1 2 3 4
l Mientras que, para los insectos, se requiere 1 lt de agua por cada kg de proteína.
para la alimentación humana mediante congresos, publicaciones y un portal web. Los insectos forman parte de la dieta humana a lo largo de la historia, pero en las últimas décadas se mantuvieron vigentes como un detalle exótico de culturas marginales. Lo cierto es que es un alimento sano cuyas proteínas incluyen aminoácidos, ácidos grasos, magnesio, calcio y vitaminas. Hay cerca de 2 mil especies de insectos comestibles, y en México son más de 400; aunque sólo cuatro o cinco son los más típicos, como los gusanos de maguey, los escamoles y los chapulines.
EL MÁS POPULAR
El insecto más consumido en México es el chapulín, que es fácil de encontrar como botana junto a una copa de mezcal, una cerveza o también al interior de un taco, con un poco de guacamole y salsa. Su captura manual en el campo comienza con las lluvias, en los meses de junio y se extiende hasta los fríos de noviembre, cuando termina su ciclo reproductivo.
Las principales regiones productoras son los estados de Oaxaca y Puebla, en torno a los sembradíos de maíz y de alfalfa, principalmente. Esta recolección y comercio representa un modo de subsistencia, a la vez que un alimento; sin embargo, los chapulines son considerados por la ley como una plaga y existe un subsidio a los plaguicidas, así es como el gobierno y también los campesinos pagan a la industria química, gastando en matar lo que debería ser apreciado como alimento.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/dbbef3db02d75f5a94868c38970645a6.jpeg)
Guardián
DE LA COCINA MEXICANA
EN DICIEMBRE DE 2020 LA INDUSTRIA
POR JUANMA MARTÍNEZ
FOTO: CORTESÍA DE ESGAMEX GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM maestro y promotor
SUFRIÓ LA PÉRDIDA DE YURI DE GORTARI, EXPONENTE DE LA CULINARIA NACIONAL
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/57272cfd9bac48962aa4b7fab93e7c49.jpeg)
1
l Recibió la Medalla al Mérito de la Asociación Euro-Toques.
2
l Además, fue reconocido con el Premio San Pascual en el año 2014.
3
l También creó la Escuela de Gastronomía Mexicana (Esgamex).
4
l Fue coautor de libros, y colaboró en suplementos y revistas.
l La obra de Gortari fue influenciada por Josefina Vázquez de León. en los medios... fuente de inspiración
l Fue conductor del programa de televisión: En la Cocina Mexicana.
Yuri de Gortari Krauss, ideólogo, promotor, leal defensor de nuestra cocina y de las cocineras tradicionales; discreto ilustrado, maestro, contundente, directo, mejor persona y muy mexicano. Quizás me quede corto, pero es lo que me sale del alma cuando tomo el metate y me conecto a una de las almas de México. Va oliendo a Navidad, a ese Bacalao a la Vizcaína (más bien "a la mexicana", como a él le gustaba remarcar), a la miel de piloncillo y canela para esos buñuelos tan de las fechas decembrinas que vivimos y esa voz que nos inspiró, dirigió y educó en el arte de una de las cocinas más reconocidas del mundo. Hablar de pasado es hablar de presente y permítanme la osadía, de futuro, porque creó escuela, y no sólo me refiero a su querida Esgamex (Escuela de Gastronomía Mexicana) si no al ejército de alumnos que aprendieron a amar ingredientes, la lógica de la historia que los fusionaron y la gracia de los personajes que la desarrollaron.
El maestro Yuri refleja el impacto internacional que reconoció su legado como un embajador excepcional de lujo de la cocina de nuestra nación.
Entre otros galardones, recibió el Premio Nacional de Gastronomía 2003 y 2009 por su labor de difusión de la Cocina Mexicana en el mundo, otorgado por la Real Academia Española de Gastronomía y la Cofradía de la Buena Mesa de España; además, la Medalla al Mérito de la Asociación Euro-Toques por su contribución a la gastronomía. Nadie como él contribuyó a la unión de conceptos como el sentimiento de identidad, familia, alimentación y cocina, justificándola bajo lo establecido en el libro sagrado de los mayas, el Popol Vuh. Cuando hablaba de comida, se refería a la belleza y fuerza que nos da aquellos que hemos aprendido a comer gracias a nuestra familia, eso que conforma nuestra identidad, sentimiento y orgullo de pertenencia.
Recordamos con cariño al maestro Yuri de Gortari, vestido de caporal de hacienda, de acuerdo con su sentido de coherencia: por ser especialista en cocina mexicana y por sentirse como tal.
TIEMPO DE BRINDAR
ARISBETH ARAUJO
@ArisbethAraujo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/6de1a3779b1af4f9545b849811a25493.jpeg)
COPAPARLANTE
PARECIERA QUE HABLAR DE VINOS ESPUMOSOS, ES HABLAR SOLAMENTE DE CHAMPAGNE. LA REALIDAD ES QUE NO DEBERÍA SER ASÍ
LEXISTEN JOYITAS EN EL MERCADO QUE SON IGUAL DE BUENAS Y TIENEN LA MISMA CALIDAD
os espumosos son los reyes de esta temporada. Es verdad que podemos beber cualquier bebida para festejar el cierre del año, desde una cerveza hasta un destilado, pero los vinos espumosos son los que nunca pueden fallar. Sin embargo, pareciera que hablar de vinos espumosos, es hablar solamente de Champagne. La realidad es que no debería ser así. El Champagne, probablemente es el más vistoso de los espumosos. Aceptémoslo, a todos nos gusta deleitarnos con este vino francés durante toda la temporada navideña. Sin embargo, existen joyitas en el mercado que son igual de buenas, tienen la misma calidad (algunas veces tienen mayor calidad que ciertas champañas comerciales) y al no ser tan populares, suelen tener un valor más accesible. Empecemos por hablar de los Cremants. Son los otros vinos espumosos hechos bajo el método tradicional (con una segunda fermentación en botella, como el Champagne) que se producen en Francia. Loira, Borgoña, Burdeos y Alsacia son los principales productores. En la CDMX se encuentran de la región de Borgoña. De mis consentidos son el Crémant de Bourgognede Domaine Chermette o el Sauvage Cremant D’Alsace de Joseph Cattin. Ambos secos, vibrantes y con sabores a bollería. Luego, tenemos los Corpinnats, una marca colectiva de vinos espumosos elaborados en el Penedès, en Cataluña, España. Estos vinos también son hechos bajo el método tradicional; con uvas ecológicas y de recolección a mano. Llopart y Gramona son marcas de excelente calidad, pioneras en la región de Corpinnat que se encuentran en México y que compiten con más de un champagne. Por último, y no por ello menos sobresalientes, son los Franciacortas. Vinos producidos al norte de Italia en la región de Lombardia. Al igual que el Cremant y el Corpinnat, se elaboran bajo el método tradicional. Estos no son tan populares como el Prosecco, porque son vinos menos accesibles, de alto costo y que llegan poco a México; sin embargo, garantizan producciones pequeñas con métodos de cultivo orgánicos y con tiempos prolongados de guarda. Igualito que el Champagne. En México hay algunas referencias, las imperdibles son las de Bellavista (la rosada es magnífica) y las de Ricci Curbastro. Existen más, pero estos son suficientes para atreverse a probar algo más que un Champagne
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241206070424-ecfd4dc52214d4680398e58343304a72/v1/e10f90bd12a2beb579567b35af1bba5a.jpeg)