![](https://assets.isu.pub/document-structure/241209071201-ae4e82aa558bbe9202df92437c4d2b11/v1/0e1dfd31c16b093bc12edc01c02f9dfd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241209071201-ae4e82aa558bbe9202df92437c4d2b11/v1/e81034779c613c5e553b130988984b05.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241209071201-ae4e82aa558bbe9202df92437c4d2b11/v1/73972739393284bab0edf9498decac96.jpeg)
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
UNIDAD POR EL T-MEC
CLAUDIA SHEINBAUM
› Calmó las aguas la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la marea de declaraciones sobre la imposición de aranceles que desea hacer Estados Unidos a partir de 2025. Desde Tamaulipas aseguró que la única forma para enfrentar comercial y económicamente a China es continuar con el T-MEC. Así, la mandataria mandó un mensaje a Donald Trump para que recapacite sobre sus intenciones de dañar la relación comercial que existe entre los países de América del norte.
ARIADNA MONTIEL
AZUCENA CISNEROS
CAMBIO DE AIRES EN ECATEPEC
Salud
en
@martibatres
Uno de los frentes de batalla de los conservadores contra la 4ta transformación está en el tema de la salud.
No es casual. En este sector florecieron poderosos intereses en el período neoliberal.
CARLOS AGUIAR RETES
› Será en febrero de 2025 cuando inicie la visita de médicos y enfermeras para monitorear la salud de los adultos mayores casa por casa. Así lo anunció la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel. El programa se suma a otros que la actual administración impulsa con un gasto mayor a los 800 mil millones de pesos, una cifra histórica.
NORMA PIÑA
ALISTAN A MÉDICOS EN CASA A DEFENDER POSTURAS
› Habrá que estar muy atentos este martes en el Poder Judicial, pues su ministra presidenta, Norma Piña, rinde su informe de labores. Nos dicen que se enfocará en la defensa del máximo tribunal de justicia, pero también en la necesidad de una transformación de fondo, por lo que estaría dando un guiño de confianza a la elección judicial de junio.
LLAMADO POR LA PAZ
› La iglesia católica, a cargo del arzobispo Carlos Aguiar Retes, hizo un llamado a las organizaciones delictivas para que el próximo 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, hagan una tregua de paz que permita detener la inseguridad y el elevado número de muertos que hay por diferentes estados de la República.
EDUARDO RAMÍREZ
NUEVO GOBERNADOR DE CHIAPAS
› Acompañado por la plana mayor de Morena, mandatarios de diferentes entidades del país y ministros de la Corte, Eduardo Ramírez Aguilar rindió protesta como nuevo gobernador de Chiapas. En su discurso de posesión dijo que llega puntual a la cita con su destino y aseguró: ¡Chiapanecas y chiapanecos, no les voy a fallar!
› También rindió protesta Azucena Cisneros como presidenta municipal de Ecatepec, uno de los municipios más golpeados por la inseguridad y los alcaldes ineficientes como el saliente Fernando Vilchis. El cambio es posible, dijo Cisneros, a quien acompañó el titular de gobierno, Horacio Duarte, en representación de Delfina Gómez
ENRIQUE BELTRANENA
INTENTO FALLIDO
› La oportuna intervención de los pasajeros impidió que un hombre “secuestrara” un avión para llevarlo a EU. La aeronave de la empresa Volaris, que comanda Enrique Beltranena, cubría la ruta Bajío-Tijuana. Por fortuna no logró su cometido. Aterrizaron en Guadalajara y el sujeto fue puesto a disposición de las autoridades.
Al comenzar la 4ta transformación, estos intereses se vieron afectados.
Cambiaron las reglas de compra de medicamentos, se frenaron las subrogaciones a privados y la dependencia de estos en la prestación de servicios y en la construcción de infraestructura, y se nacionalizaron hospitales públicos construidos como asociaciones público-privadas y servicios integrales manejados por privados.
Por eso, desde esos intereses privados se lanza una campaña permanente que busca dibujar la idea de que en materia de salud hay un retroceso.
Sin embargo, aún cuando el camino de reformas y cambios continúa, vale la pena repasar algunos de los avances que ya han ocurrido en materia de salud y seguridad social: Se creó el sistema IMSS-Bienestar como modelo para la universalización de los servicios de salud, con la inclusión de millones de trabajadores no asalariados sin seguridad social, reemplazándose el Seguro Popular, que no era gratuito, ni universal, ni contaba con infraestructura pública.
Se federalizó el sistema de salud con el concurso de 23 entidades federativas. Así se equilibraron las desigualdades regionales.
Se implementó el programa La Clínica Es Nuestra, para rehabilitar, equipar y dar
mantenimiento a las unidades médicas de primer nivel con participación social.
Aumentó la cobertura y el financiamiento de programas sociales que tienen funciones de asistencia.
Se basificó a decenas de miles de trabajadores de la salud que pasaron de lo local a lo federal.
Se dieron varios cambios en el sistema de pensiones por ahorro individualizado: disminuyó el número de semanas de cotización, aumentaron las aportaciones patronales y, por si fuera poco, se redujeron las comisiones que cobran los bancos.
Con los aumentos al salario y la eliminación del régimen general de subcontratación (outsourcing), se elevaron las cifras de trabajadores afiliados al IMSS y los ingresos de esta institución.
Se completó la construcción de un centenar de hospitales.
Se contrataron más médicos y se crearon nuevas escuelas de medicina
Se adquirieron nuevos equipos de hemodinamia, anestesia, tomografía, mastografía, resonancia magnética, rayos X y muchos otros.
En 2018, el sector público de salud contaba con 35 mil 398 establecimientos y para 2023 ya eran 39 mil 735 establecimientos. El gasto per cápita en salud para personas con seguridad social pasó de 6 mil 234 pesos en 2018 a 8 mil 202 en 2023.
En otras palabras, los cambios en el sector salud ya comenzaron y vienen más.
*Director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
LUNES / 09 / 12 / 2024
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
plantea una inversión de 4 mil 849 millones de pesos en equipamiento para la creación del Sistema Nacional de Inteligencia y fortalecer las capacidades de combate a las organizaciones delictivas y a los generadores de violencia
A través del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) se prevé adquirir “equipo sustantivo”, equipamiento estratégico, táctico y operativo, para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Inteligencia, que es parte de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México.
Por ello, para 2025, se alista una inversión de 4 mil 859 millones de pesos para adquirir equipo de inteligencia y 4,625 millones de pesos para el mantenimiento y operación de los equipos en los próximos cinco años, en total 9 mil 484 millones de pesos.
“Mayor capacidad del servicio de coordinación de inteligencia del Estado Mexicano, a través de esquemas de cooperación y coordinación en los tres órdenes de gobierno. Mayor capacidad de respuesta”, señala el proyecto en poder de El Heraldo de México.
El fortalecimiento de la inteligencia y la investigación es uno de los cuatro ejes del Estrategia Nacional de Seguridad junto con atención a las causas; la consolidación de la Guardia Nacional; y la Coordinación, que presentaron la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad Omar García a Harfuch principios de octubre de 2024. Con este plan también se
● PERFILAN CREACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE INTELIGENCIA, INCREMENTAR EQUIPAMIENTO, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DE ALTA PRIORIDAD
● Uno de los principales objetivos es la disminución de la delincuencia.
perfila la adquisición de herramientas tecnológicas para identificar redes criminales, y se reforzará con analistas, investigadores de campo, investigadores de gabinete y especialistas técnicos que traduzcan la inteligencia recabada en campo por distintas instituciones en elementos que garanticen la solidez de las carpetas de investigación.
Con el Sistema Nacional de Inteligencia se suma el uso de tareas de inteligencia a la función investigadora, con aprovechamiento de avances tecnológicos, tanto en la recopilación como en el análisis de los datos e información para generar productos de inteligencia para las SSPC. Además se creará la Subsecretaría de Inteligencia e
ATENCIÓN Y VIGILANCIA
● Se busca neutralizar a los generadores de violencia y redes criminales.
OFRECEN INFORME
MIL DETENIDOS POR DELITOS DE ALTO IMPACTO EN EL PAÍS.
ARMAS DE FUEGO ASEGURADAS. 2471
Investigación Policial dentro de la SSPC, la cual establecerá y coordinará las estrategias y programas de apoyo que refuercen la operación policial con sistemas de información, investigación y tácticas policiales para la toma de decisiones para la prevención del delito. La adquisición de los equipos se realizará durante 2025 y está a cargo del director General de Programación y Presupuesto, Jesús Francisco García Loredo. Se proyecta una vida útil de cinco años de los equipos, la cual podría extenderse con un mantenimiento adecuado y oportuno. De acuerdo con el Gobierno federal, la Estrategia Nacional de Seguridad, presentada el 8 de octubre, contiene cuatro ejes rectores que ayudarán a disminuir la incidencia delictiva en las entidades y municipios que más lo requieran.
● Con la creación del Sistema Nacional se generará más coordinación.
● Se beneficiarán sistemas de seguridad de la SSPC, Ejército, Marina y la FGR.
● Permitirá recopilar toda la información y ofrecer mejor inteligencia.
● También fortalecer las capacidades de prevención y proximidad.
DESTACAN BENEFICIO 1 2 3 4 5
● Todo con el eje rector de atención a las causas que dicta la estrategia nacional.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
La justicia institucional está sumida en el caos tras una reforma apresurada y mal planeada. Con empates en la Corte y tribunales acéfalos. La falta de reglas y el desorden legislativo auguran un impacto severo para el país
ientras el Senado y la Cámara de Diputados hacen malabares con las leyes secundarias de la Reforma Judicial, tribunales y juzgados, incluida la Corte, entrarán en un terreno inhóspito en la impartición de justicia Se avecina un periodo de incertidumbre hasta la elección judicial del 1 de junio de 2025, debido a la ausencia de reglas claras para la toma de decisiones y la resolución de fallos, pero sobre todo por la falta de personal en salas y juzgados.
MEn la Corte, por ejemplo, concluyó el periodo de Luis María Aguilar. Solo quedaron 10 ministros, quienes de-
ben votar todos los asuntos pendientes, muchos de los cuales corren el riesgo de ser desechados por un eventual empate en la votación.
Está claro que el bloque de las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz no coincide con el de la presidenta Norma Piña, lo que añade una capa de preocupación e incertidumbre en el órgano judicial. Si a esto le sumamos el desorden en el Senado respecto al registro de aspirantes a ministros, queda claro que la reforma se diseñó a la prisa, sin ninguna planificación previa, lo cual tendrá un costo significativo para los mexicanos.
En el ámbito electoral, al finalizar este 2024, 59 de las 112 magistraturas que deberían integrar los plenos de los Tribunales Electorales Locales, según leyes estatales, quedarán vacías porque el Senado, presidido por Gerardo Fernández Noroña, no ha designado sustitutos. Esto representa el 52.6% de las magistraturas. Actualmente, solo 101 de las posiciones que integran los plenos electorales están en funciones, mientras que 11 están vacías en 10 estados y 33 son ocupadas por personas con nombramientos provisionales.
beneficios tangibles para los mexicanos.
Plantean la reasignación de 50 mil millones de pesos a la salud, para ofrecer más y mejores tratamientos médicos, reforzar el sistema de salud y construir nuevas unidades médicas. En materia de seguridad, proponen destinar 50 mil millones de pesos para equipar a los estados con 8 mil 300 patrullas nuevas, contratar a 33 mil 300 nuevos elementos y desarrollar 25 centros C5.
***
Solo quedaron 10 ministros, quienes deben votar todos los asuntos pendientes
CON LA ANSIEDAD QUE LO CARACTERIZA por estar en los reflectores, Enrique Alfaro no se quedó atrás y organizó un reality show para despedirse del gobierno de Jalisco El viernes transmitió en vivo su despedida de las oficinas a las que no regresará; montó una valla y una porra para que lo despidieran con el grito de: "¡Gobernador! ¡Gobernador!". Mientras tanto, Pablo Lemus cabildeaba en el Congreso designaciones de su gabinete, tras rendir protesta como nuevo mandatario.
***
Además, de los 32 órganos jurisdiccionales, ninguno está conformado en su totalidad. En 25, al menos un magistrado ha sido designado provisionalmente. Es decir, solo en siete están exentos de esta condición. Pero más allá de los datos y cifras, lo cierto es que el Poder Judicial estará en el limbo durante seis meses si el Congreso no resuelve cuanto antes las lagunas que dejó la acelerada reforma en la materia.
***
JORGE ROMERO TRABAJÓ con diputados del PAN para crear un presupuesto alternativo. Buscan priorizar sectores clave como la salud y la seguridad, con el objetivo de garantizar que cada peso se traduzca en
ADEMÁS DE PROMOVER sus negocios familiares con recursos públicos, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, se va de vacaciones a Europa con un grupo de amigos. Todo, nuevamente, con cargo al erario público. Se inventó una gira para los próximos días en Italia y el Vaticano, donde participará en un festival navideño, supuestamente para promover económicamente su entidad en plena temporada vacacional. Acudirá con integrantes de su gabinete e incluso con su propio chef. ¡Hágame el favor! ***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: "Cuando la justicia se tambalea, el pueblo pierde el equilibrio".
● PLANES. La mandataria Sheinbaum encabezó una reunión entre entre integrantes del gabinete federal y los del estado de Tamaulipas.
ENTRE LAS 3 NACIONES
CONCENTRAN 30% DEL PIB MUNDIAL, ENFATIZA
CARLOS NAVARRO Y FERNANDA GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La única forma para enfrentar comercial y económicamente a China es continuar con el tratado entre México, Estados
Unidos y Canadá, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.
A dos años de la renovación del TMEC y a unos cuantos metros de la frontera con Estados Unidos, la primera mandataria mandó un mensaje al próximo Presidente estadounidense.
“Estoy convencida que el Tratado México-Estados Unidos y Canadá, esto es importante por el próximo presidente de Estados Unidos, el presidente Trump, porque este tratado comercial es la única forma de
TODOS CON BECA
● El gobierno comenzará a repartir las becas a estudiantes de secundaria
● Luego se enfocarán en las becas para los de primaria y el preescolar
enfrentar con éxito la competencia económica y comercial con China.
“América del Norte debe consolidarse como una región económica que avance cada vez más en la independencia de las importaciones de otras regiones del mundo. Por eso siempre hemos sostenido que entre nosotros, entre los tres países, no hay competencia, al contrario, nos complementamos y eso nos permite ser una de las regiones más vigorosas y más importantes del mundo”, aseguró desde el evento Programas para el Bienestar, en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
La titular del Ejecutivo federal recordó que entre las tres naciones concentran 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial.
“La propuesta es que, en adelante, busquemos, con respeto a nuestras soberanías, independencia, cultura y democracias, la integración económica de todo el continente americano para convertirnos todavía más
ACUERDAN PROYECTOS
● También acordaron obras prioritarias en materia de puertos, transporte y agua. 1 2 3
● La presidenta encabezó una reunión entre el gabinete federal y el de Tamaulipas
● Evaluaron los avances de la nueva sede de la Agencia Nacional de Aduanas, en Laredo
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR
en la región más vigorosa de todo el planeta”, sostuvo.
En 2026, las tres naciones se van a sentar para hacer una revisión al T-MEC. Claudia Sheinbaum hizo un llamado a cooperar en la lucha contra las drogas, como el fentanilo, así como el tráfico de armas.
“Siempre vamos a contribuir en la misión humanitaria de evitar la muerte de personas que consumen droga allá en Estados Unidos, en particular el fentanilo, además debemos cooperar para que dejen de entrar armas de Estados Unidos a México”.
Sobre los apoyos económicos para estudiantes de nivel básico, la presidenta Sheinbaum Pardo indicó que el próximo año, el gobierno federal comenzará a repartir las becas a estudiantes de secundaria, posterior a ello, dijo que se enfocarán en las becas para los niños y niñas que cursan la primaria y el preescolar.
“Queremos que los jóvenes estén en la escuela, nada de andar buscando otra cosa en la calle, que se queden en la escuela y para eso vamos a apoyarlos”, afirmó.
En tanto, la secrtaria de Bienestar, Ariadna Montiel, precisó que en el segundo piso de la 4T se construye con Bienestar y Derechos para las y los mexicanos. En Tamaulipas, dijo que 700 mil personas reciben las Pensiones y Programas para el Bienestar con una inversión social de 19 mil 400 millones de pesos.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
LAS HERMANAS MARÍA del Carmen, Gabriela y Viviana Garza ya habían presentado el año pasado, ante el máximo regulador financiero de Estados Unidos, una queja contra el Banco Santander México. Denunciaron que falseó información documental para faltar a su responsabilidad de fiduciario en la custodia de 36 millones 700 mil acciones del conglomerado industrial regiomontano Grupo Alfa. Las sobrinas del legendario Bernardo Garza Sada, hijas de su hermano Roberto, llevan 12 años litigando en tribunales este caso y han ganado todas las instancias para recuperar mil millones de dólares. Sin embargo, el banco que fundara otro legendario de los negocios, Emilio Botín, ha ejercido todo tipo de artimañas legales para no asumir su culpabilidad y pagar a las herederas el patrimonio que les dejó su padre.
ROBERTO GARZA DELGADO
Santander, cuando lo encabezaba aquí Marcos Martínez, permitió que el hermano de aquéllas, Roberto Garza Delgado, dispusiera ilegalmente de los recursos que estaban en un fideicomiso del banco. A la vuelta de un año, las señoras Carmen, Gabriela y Viviana vuelven a acudir a la Securities Exchange Commission (SEC) para nuevamen te acusar a Santander, ahora por tráfico de influencias.
todo sigue igual y solamente cambiaron de jugadores. Fueron ya más de cinco contratos para reemplazar e instalar equipos nuevos en la zona de pasajeros, tecnología de detección de narcóticos y explosivos, body scan y tomógrafos para equipaje documentado, y siempre se los asignan a Segtec y Segman. Ahora se analiza contratar otros equipos y están perfilando a la misma Segtec para que se lleve el contrato. Sin planeación y comprando material en exceso, ya no saben dónde colocarlos, por lo que se inventaron un segundo filtro después del primero de seguridad donde los pasajeros se someten a revisión. Ahora, antes de abordar en la puerta 30 de Terminal 1, le exigen a los pasajeros que viajan a destinos como París y Madrid que vuelvan a pasar por oooootro filtro de seguridad, causando molestias en los pasajeros, retrasos en los transbordos y generando un caos a la hora de subirse al avión. ¿Será que el nuevo secretario de Marina, el almirante Raymundo Morales, tomará cartas en el asunto?
La denuncia la acaban de presentar el viernes sus representantes legales, aduciendo que el banco, que cotiza acciones en Nueva York, viola la Ley sobre Prácticas Corruptas en el Extranjero, la famosa FCPA. Y lanzan el misil sobre dos reputados juristas: la ministra que quiere presidir la Suprema Corte de Justicia, Loretta Ortiz Ahlf, y el integrante del Comité de Evaluación del Poder Judicial, el abogado Javier Quijano Baz
Las Garza Delgado alegan que, gracias a la intervención ilegal de esos personajes, les han bloqueado el ejecutar una sentencia firme en México, después de más de dos décadas de litigio.
MARÍA DEL CARMEN GARZA
ANA BOTÍN
Ortiz, quien después de que se rechazara la segunda solicitud de atracción del abogado de Santan der, Quijano, de motu proprio hizo suya dicha solicitud y obstaculizó la ejecución de la sentencia. Además, la misma ministra pidió al banco de Ana Botín que contratara a su propio yerno, Abel Chávez Salinas, para patrocinar sus intereses ante la sudodicha Suprema Corte. A su vez Quijano, no obstante miembro del Comité referido, sigue patrocinando ilícitamente los intereses del banco ante distintas autoridades, lo cual, a ojo de muchos, lo pone en una posición de prevaricato.
ABEL CHÁVEZ SALINAS
Las Garza, que probaron que su hermano, miembro del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo de Santander, dispuso en su beneficio de una fortuna, no es el primero que pone en la mira al banco. Quizás recuerde el caso de Juan Miguel Villar Mir, ex consejero de Santander, acusado por presuntos sobornos en México a magistrados mexicanos para evitar cumplir sentencias judiciales contra OHL. Para para casos como ésos, la división de compliance de la SEC creó una unidad especializada para verificar que las empresas que emiten acciones en los Estados Unidos no influyan en funcionarios públicos.
EN EL AEROPUERTO Internacional de la CDMX (AICM) sigue habiendo mano de los sobrinos del ex secretario de la Marina, José Rafael Ojeda Durán. Los hermanos Fernando y Manuel Roberto Farías Laguna colocaron en el sexenio pasado a dos capitanes que son los encargados de la seguridad en esa terminal: José López Ferra, subdirector de Seguridad, y Hugo Daniel Fierro Osorio, gerente de Seguridad. Ambos reparten discrecionalmente y sin licitar los proyectos de seguridad del aeropuerto. Se supone que iban a acabar con la corrupción y por eso demandaron penalmente a la empresa que llevaba los mantenimientos de las máquinas de rayos X. Sin embargo,
EL EQUIPO DEL secretario de Hacienda, y el mismo Rogelio Ramírez de la O, están concentrados desde hace semanas en la defensa del Paquete Económico que recién se entregó al Congreso. Y es que hay muchos que le quieren meter mano al Presupuesto de Egresos del año próximo. Dos son el líder de Morena en la Cámara de Diputados y el secretario de Administración y Fi nanzas de la CDMX. Ricardo Monreal nos comentan, quiere agandallarse el famoso Bachetón, que trae una bolsa de 7 mil millones de pesos para mantenimiento de carreteras y que le corresponde ejercer a la Secretaría de Infraestructura, Co municaciones y Transporte, de Jesús Esteva. Y a la puerta de Juan Pablo de Botton llegaron muchos gobernadores pidiéndole interceder para que sus respectivas entidades puedan llevarse una mayor participación de recursos. Creen que porque manejó con manga ancha los dineros del sexenio de Andrés Manuel López Obrador y por su cercanía a Andrés Manuel López Beltrán le alcanza para influir. Pero no.
ES MUY PROBABLE que esta semana se conozca el sentido de la resolución de la Comisión Federal de Competencia Económica en el caso de Walmart. Mañana se cumple la semana de que el pleno votó el caso. Como le informé, de siete integrantes solo participaron cuatro comisionados: Brenda Hernández, Alejandro Faya, José Eduardo Mendoza y Rodrigo Alcázar. Los restantes, incluida la presidenta, Andrea Marván, se excusaron por conflictos de interés. El organismo antimonopolios se está tomando su debido tiempo para hacer el engrose del caso. No se descarta que en cosa de días salga humo blanco
INVERSIONISTAS MEXICANOS Y extranjeros del sector especializado en infraestructura y energía han tomado con recelo el nombramiento, como nuevo miembro del Comité Técnico de la CFE Fibra E, del ex foxista Rodrigo Espíndola Parra porque, aseguran, en vez de promover la competencia en las licitaciones de megaproyectos millonarios, ha estado favoreciendo en los mismos a una sola compañía. Se trata de Electro Servicios HR, propiedad de Osvaldo Ramírez. Los empresarios señalan que esta firma no tiene ni la capacidad técnica ni financiera para ejecutar ese tipo de proyectos. Opera redes eléctricas y subestaciones.
A UNOS DÍAS de ser nombrado, el flamante titular de la Secretaría de Finanzas de Veracruz, Miguel Reyes Hernández, ya causó estragos a sus compañeros secretarios y secretarias del gobierno de Rocío Nahle En su afán de meter manos en todo y ejercer su poder, está tratando de colar a su gente a los equipos de sus colegas, provocando fricción y molestias que ya fueron transmitidas a la gobernadora. Los cercanos a Nahle están sorprendidos porque esperaban más camaradería del poblano, que parece poco agradecido de que lo hayan rescatado en el estado de Veracruz después de su pésimo y oscuro desempeño en la CFE.
SOFÍA GARCÍA
#OPINIÓN
Aunque nadie cuestiona que los habitantes de La Paz merezcan shows de calidad, lo indignante es que estos eventos se financien con fondos públicos
En La Paz, Baja California Sur, la contratación de Chayanne para el Carnaval de La Paz 2025 ha desatado un nuevo escándalo de corrupción que ha puesto a la alcaldesa Milena Quiroga Romero en el ojo del huracán
El Ayuntamiento desembolsó inicialmente 18 millones de pesos como anticipo para asegurar la presentación del puertorriqueño, pero este dinero era un préstamo otorgado por el Gobierno del Estado para cubrir compromisos financieros de fin de año.
Lo grave son las declaraciones contradictorias, la alcaldesa intentó deslindarse del asunto al afirmar que ella sólo actuó como “gestora” y que los costos serían asumidos por una empresa privada. Pero un documento del Comité de Adquisiciones, fechado el 25 de octubre, desmiente esta versión, revelando que no solo se aprobó la contratación, sino que el monto total asciende a 37.5 millones de pesos. Además, Luz Estela Morales Limón, oficial mayor del Ayuntamiento, contradijo a la alcaldesa al admitir que el pago a Chayanne se haría con recursos públicos.
La Fiscalía Anticorrupción ya investiga a Milena Quiroga
Platiqué con Diego Soto, integrante de la Red de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Baja California Sur, y me mostró tanto el contrato de prestaciones como el acta del Comité de Adquisiciones que confirman estas cifras. Pero además se habla de las millonarias ganancias de Baja Vibes, la empresa vinculada a la contratación de artistas, la cual opera como intermediaria o “fachada” porque quien tiene la representación exclusiva del artista para el evento es Modaclean S.A de C.V
La Fiscalía Anticorrupción ya investiga a Milena Quiroga y su equipo. Y aunque nadie cuestiona que La Paz merezca espectáculos de calidad, lo indignante para los ciudadanos es que estos eventos se financien con fondos públicos.Si se confirma el uso indebido de los recursos, la alcaldesa y sus colaboradores enfrentarán cargos graves, como peculado y ejercicio ilícito del servicio público. Por cierto, Diego Soto también solicitó información al gobierno de Michoacán, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, sobre el contrato del concierto que Chayanne dará en ese estado el 22 de febrero. Pero la administración estatal pidió una prórroga para entregar la información ¿Qué esconden?
•••
EN CORTO: El senador de Morena Cuauhtémoc Ochoa, puso el dedo en la llaga al secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, señalándolo por encabezar una persecución contra varios presidentes municipales. Las declaraciones de Ochoa, difundidas en un medio local, ya recorren todo el estado y han generado eco entre morenistas, quienes no sólo respaldan al senador, sino que se suman al llamado para que Olivares Reyna cumpla con la rendición de cuentas al pueblo de Hidalgo Nos vemos a las 8 por el 8
l OBJETIVOS. Con esta reforma es indispensable destinar presupuesto anual a cada programa.
#MONTIELYDELEGADOS
EN FEBRERO DE 2025 VA A INICIAR EL SALUD CASA POR CASA, DIJO
POR FERNANDA GARCÍA
PROGRAMAS DE BIENESTAR YA SON UN DERECHO. 3 7
NUEVOS PROGRAMAS CREÓ LA PRESIDENTA.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, anunció que se reunió con los delegados de Bienestar de las 32 entidades para evaluar los avances en la implementación de los nuevos programas que va a brindar el gobierno de México.
“Me reuní con los delegados de Bienestar de las 32 entidades del país para evaluar los avances en la implementación de los nuevos programas de Bienestar, como la Pensión Mujeres Bienestar y el programa Salud Casa Por Casa. Estamos trabajando para que el #Bienestar llegue a cada rincón de México”, comentó la secretaria.
Además, dijo que será en febrero de 2025 cuando inicie
MEJORAS PARA TODOS
el programa Salud Casa por Casa, con el cual se busca dar seguimiento al estado de salud de personas adultas mayores y con discapacidad que viven en el país.
“Ya en el mes de febrero iniciará este programa de la visita de médicos y enfermeras que van a darle seguimiento a su estado de salud, a los adultos mayores, a los niños con discapacidad, a las personas con discapacidad”, declaró.
Al participar en el evento de Programas para el Bienestar, realizado en Nuevo Laredo, Tamaulipas, la funcionaria federal enfatizó que en dicho estado sigue en pie el censo de Salud Casa por Casa.
l Los artículos reformados fueron el cuarto y el 27 de la Constitución. 1 2
l La reforma de que se volvieran constitucionales los programas fue de AMLO.
Además, detalló que también 25 mil mujeres tamaulipecas adultas mayores se registraron para recibir la pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años, y sobre ello, agregó que en enero y febrero de 2025 comenzará la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar.
“(Son) 25 mil mujeres de aquí de Tamaulipas, ya se registraron a la pensión Mujeres Bienestar, quienes ya tienen entre 63 y 64 años registraron y entre enero y febrero van a recibir su tarjeta del Banco del Bienestar y van a empezar a recibir sus recursos de esta pensión que es un reconocimiento para toda una vida de trabajo de las mujeres adultas mayores”, declaró.
Apenas este fin de semana, la presidenta de México anunció que para el próximo año se destinarán para los programas sociales más de 800 mil millones de pesos, una cifra histórica para el país.
POR FERNANDA GARCÍA
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaría de Educación Pública (SEP) certificó a 700 trabajadores de la construcción que concluyeron sus estudios de primaria o secundaria, a través del Instituto para la Educación de los Adultos Mayores (INEA) y en coordinación con la Fundación Construyendo y Creciendo.
Durante el evento, Armando Contreras Castillo, director general del INEA, reconoció la labor y el esfuerzo de todos los egresados, además destacó su entrega por seguir conociendo, aprendiendo y transformando.
“Están en la ruta correcta, la educación es la vía que transforma realidades y que mejora la calidad de la vida y el trabajo de todos los seres humanos”, dijo.
Incluso, también hizo hincapié en la coordinación de la Fundación Construyendo y Creciendo, misma que se encarga de hacer posible la continuidad educativa de los trabajadores de la construcción, pues esta les brinda las herramientas necesarias para que tengan un certificado de primaria o secundaria en sus manos.
“Entendiendo que la educación para jóvenes y adultos es un pendiente histórico de la sociedad en su conjunto. Hoy queremos continuar esta alianza con la Fundación por la educación de jóvenes y adultos, renovando con nuevas metas nuestros objetivos comunes”, declaró.
Roxana Fabris López, presidenta de Construyendo y Creciendo, expuso el compromiso de la fundación, ya que con el apoyo del INEA logran ofrecer educación de a las personas mayores de 15 años en todo el país.
APOYOS A LA VISTA
l Estudios les ayuda a mejorar su evolución laboral.
l Sigue el interés de los adultos en retomar estudios.
l Seguir estudiando cambia la realidad del trabajador.
l FESTEJO. En la ceremonia donde fueron reconocidos. 1 2 3 4
l Fundación Construyendo y Creciendo participó
PUERTAS ABIERTAS
AULAS HAY EN EL PAÍS PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS QUE QUIEREN CONCLUIR LA PRIMARIA O SECUNDARIA.
ESTADOS DEL PAÍS CUENTAN CON ESTA OPCIÓN EDUCATIVA 22
GERARDO RODRÍGUEZ
#OPINIÓN
La relación entre las empresas mexicanas y estadounidenses beneficiadas por el T-MEC ya se activaron para evitar una escalada de aranceles
Los riesgos contra México provenientes de EU aumentaron su nivel de impacto y probabilidad de cumplirse después de la aplastante victoria de Donald Trump y los republicanos. El riesgo más importante es la amenaza de imposición unilateral de aranceles para cooperar contra el tráfico de drogas (fentanilo principalmente) y detener el fenómeno migratorio irregular. El segundo es la deportación masiva de migrantes mexicanos y extranjeros a nuestro territorio. El tercero es la declaración de grupos terroristas extranjeros al CDS y CJNG y la consecuente posibilidad de operaciones militares y/o ataques quirúrgicos en territorio nacional
Estos son los tres principales riesgos, de los cuales se derivan otros efectos negativos como la devaluación del peso, disminución del arribo de nuevas inversiones, reducción de remesas y, el más importante, la posibilidad del fin del T-MEC. Tampoco es menor la posible violación de la soberanía nacional con acciones militares o civiles estadounidenses unilaterales. Dañaría la relación diplomática y militar entre los dos países.
La cancillería ya despliega planes para atender los frentes abiertos
Ante este escenario catastrófico, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ya activó diferentes componentes del Estado mexicano para gestionar estos riesgos. En la doctrina de seguridad nacional el poder nacional se “estructura con la reunión de los recursos y medios de toda índole, disponibles y potenciales, organizados para su empleo estratégico. Para su análisis y estudio se puede dividir de manera convencional en los campos: político, económico, social, militar, tecnológico y diplomático”. Ya se activaron algunos de estos campos desde antes del arribo de Trump a la Casa Blanca. Poder económico. La relación estratégica entre las empresas mexicanas y estadounidenses beneficiadas por el T-MEC ya se activaron para evitar una escalada de aranceles y la posibilidad de terminar con el acuerdo comercial. Altagracia Gómez, Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente están activos en ambos lados de la frontera.
Poder político y militar. La coordinación de las instituciones civiles y militares para reducir el tráfico de drogas a EU y el tráfico ilegal de personas está dando resultados evidentes en los últimos meses. La incautación de más de una tonelada de fentanilo esta semana, equivalente a 20 millones de dosis, es un golpe espectacular que ya resonó en Washington. La Guardia Nacional también estará lista para coordinar esfuerzos.
Poder diplomático. La Cancillería ya despliega planes para atender los diferentes frentes abiertos en América del Norte. Los 53 consulados en EU se están reforzando para promover los derechos y protección de nuestros paisanos. Además, se les instruyó activar sus redes políticas con socios estratégicos en los estados y ciudades americanas que dependen del comercio y trabajo de los mexicanos. México activa su poder nacional, diseña planes y busca mejorar su imagen.
AGENDA ESTRATÉGICA: La embajada de EU inaugurará su nuevo edificio en la CDMX el 17 de diciembre.
#ADVIERTENMÁSDEUDA
REITERA PROPUESTA DE PRESUPUESTO CON CAMBIO EN 416 MMDP
MODIFICACIÓN ALTERNA
1El PAN propuso reducir y reasignar los recursos a sectores clave.
2Plantea reducir 50 por ciento al presupuesto del Tren Maya.
to en necesidades, la 4T sólo quiere derrochar el dinero de los mexicanos.
El panista destacó que su grupo parlamentario en la Cámara de Diputados presentó una propuesta de presupuesto alterno para el próximo año.
EL PARTIDO Y NUESTROS LEGISLADORES PLANTEAMOS MO DIFICACIO NES’.
JORGE ROMERO DIRIGENTE DEL PAN
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El líder nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, afirmó que el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo quiere gastar sólo en caprichos de proyectos fracasados y por eso busca aprobar un Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 con un nuevo endeudamiento de 1.6 billones de pesos. A través de un comunicado, el dirigente panista criticó que en lugar de promover un gas-
MIL MDP DE REDUCCIÓN A DOS BOCAS PROPONEN.
“El partido y nuestros legisladores planteamos modificaciones equivalentes a sólo 4.4 por ciento (416 mil millones de pesos) del proyecto propuesto por el gobierno de Morena, es decir, no se pide más dinero a través de impuestos, solicitamos gastar mejor para beneficio de los mexicanos”, expuso. Romero señaló que el gobierno de la 4T ha incrementado la deuda pública total a 8.3 billones de pesos, con un nuevo endeudamiento de 1.6 billones solicitado para 2025, por si eso fuera poco se tendrán que pagar 1.4 billones de pesos solo en intereses de esa deuda.
Es decir, para el líder panista, el gobierno está gastando más de lo que tiene, dejando la cuenta a nombre de nuestros hijos y nietos, indicó.
l SUGERENCIA. El dirigente nacional del PAN afirmó que piden que se gaste menos presupuesto.
#CASOCRUZAZUL
l La Fiscalía General de la República (FGR) inició una carpeta de investigación contra el juez que cambió la medida cautelar a Víctor Manuel Garcés Rojo,
MDP, RECURSOS DE UNA CUENTA DEL IMPUTADO. 50
ex director Jurídico de la cooperativa Cruz Azul. Luego de la modificación de la medida, Garcés Rojo enfrentará en libertad el proceso que hay en su contra por hechos relacionados con el desfalco de recursos en agravio de la cooperativa. “Esa determinación judicial resulta contraria a la ley y es absurda por completo”, afirmó la fiscalía DIANA MARTÍNEZ
GUSTAVO RENTERÍA
#OPINIÓN
Ojalá no se quede en una bella frase
ALa tarea se antoja difícil: disminuir la extorsión y el derecho de piso
yer estrenaron gobernador los chiapanecos. Rindió protesta de ley el nuevo primer mandatario en Tuxtla Gutiérrez, en medio de una disputa de territorios por parte de grupos criminales. En la Sierra, en la zona Norte, en Los Altos, Selva, Costa, Soconusco y Fraylesca hay una guerra entre el Cártel de Sinaloa, el Jalisco Nueva Generación y grupos locales, como los cárteles de Chiapas, Guatemala y Maíz Eduardo Ramírez Aguilar prometió que pacificará la entidad y el Gobierno de Sheinbaum envió un mensaje claro: la Marina tomará el control de Chiapas y pronto tendrá éxito. El representante personal de la Presidenta fue el almirante secretario Pedro Raymundo Morales. En el Centro de Convenciones, a las afueras de la capital, dejó claro que mejorará las condiciones de su tierra, que está envuelta en terribles y penosos hechos de violencia, sobre todo en los límites fronterizos con Centro América. Frente a un Polyforum abarrotado, delegó responsabilidades a la Marina, al nuevo titular de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio, y al Fiscal estatal, Jorge Luis Llaven Abarca. Advirtió que están a prueba; si no hay resultados, se van. Les leyó la cartilla. La tarea se antoja difícil: disminuir la extorsión, el derecho de piso, y el asalto en carreteras. Pero ofreció que desde esta primera semana que van con todo. El apodado Jaguar Negro también está a prueba, porque los ciudadanos están hartos de promesas y viven con mucho miedo Fueron testigos del acto solemne, sus homólogos: Layda Sansores (Campeche); Ricardo Gallardo (SLP); Julio Menchaca (Hidalgo); Mara Lezama (Q. Roo); Miguel Ángel Navarro ( Nayarit); Salomón Jara (Oaxaca); Sergio Salomón (Puebla); Joaquín Díaz Mena (Yucatán); Delfina Gómez (Edomex); Javier May (Tabasco); Rocío Nahle (Veracruz); David Monreal (Zacatecas) y Alejandro Armenta (electo, Puebla).
Vale la pena destacar la presencia del único panista, en medio de la fiesta morenista, Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, quien ha logrado respeto del oficialismo
A unas horas de convertirse en gobernador de Chiapas, Ramírez aseguró que tomaría el “bastón de mando” con determinación, firmeza y con sentido humanista, ya que la confianza y autoridad que le depositaron en las urnas refleja la esperanza de un presente y mejor porvenir. Ofreció una nueva era. “Cuento con la claridad y experiencia, y también con la valentía para asumir esta responsabilidad”, dijo don Eduardo. Ojalá no se quede en una bella frase
COLOFÓN: +Evocó Ramírez una parte de un mensaje del Sub Marcos: “Venimos a preguntarle a nuestra Patria por qué nos dejó tantos y tantos años…”
+“No voy a establecer complicidades con nadie. El poder tiene fecha de caducidad; si no nos portamos bien, el pueblo juzga” +Pronto, se comprometió, habrá carretera Palenque-San Cristóbal de las Casas. Contará con 153 km.
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA
● RECONOCE. El diputado federal del PRI destacó los programas sociales del Gobierno.
#DIPUTADOSDELPRI
TAMBIÉN PROPONE ELIMINAR LAS COMISIONES BANCARIAS PARA MAYORES DE 65 AÑOS
POR FERNANDA GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
PARA TODOS
6
MIL PESOS POR BIMESTRE RECIBE CADA ADULTO MAYOR.
65
PROGRAMAS SOCIALES VIGENTES TIENE EL GOBIERNO.
En un video publicado en X, detallaron que es indispensable que tampoco haya comisiones bancarias para las personas que cobran dicha pensión en la actualidad.
“Ahora vamos por más, hay que bajar la edad para recibir el programa de pensión de adultos mayores desde los 60 años. Y que no haya comisiones bancarias para los mayores de 65 años”, declararon. En la publicación, Moreira y Di Costanzo aseguraron que pese a que los programas fueron reconocidos actualmente en la carta magna, nacieron con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
● Desde el 5 de diciembre los programas de bienestar son un derecho.
YA ES LEY 1 2
● La presidenta Sheinbaum firmó dos decretos de programas.
Que la pensión de adultos mayores se entregue a partir de los 60 años y no a los 65, como lo dicta la Constitución, fue lo que pidieron el coordinador parlamentario del PRI, Rubén Moreira, y Mario Di Costanzo, el exdiputado federal.
“Lo hicimos posible, los programas sociales ya están en la Constitución, nadie te los puede quitar y están garantizados. Los programas sociales no son nuevos, desde hace tiempo el PRI los instituyó. Progresa, prospera, liconsa, diconsa, conasupo, son programas del PRI”, dijo
JULIETA DEL RÍO*
*COMISIONADA DEL INAI
@JULIETDELRIO
Esta fecha está destinada para sensibilizarlos sobre este problema que contribuye a la desigualdad, a la pobreza y deslegitima las instituciones democráticas
• LAS LEYES QUE AÚN RIGEN AL INAI NO
LE FACULTAN PARA DICTAR SENTENCIAS, NI PARA COMBATIR FRONTALMENTE LA CORRUPCIÓN; MUCHO MENOS PARA DESTITUIR FUNCIONARIOS
El 9 de diciembre es el Día Internacional contra la Corrupción. Esta fecha está destinada para sensibilizarlos sobre este problema que contribuye a la desigualdad, a la pobreza y deslegitima las instituciones democráticas. Esta problemática no solo tiene que ver con pesos y centavos, también con actuaciones deshonestas como no asistir a tu responsabilidad, o tener un cargo sin el perfil y la preparación, eso también es corrupción ¿Cómo conmemorar el día contra la corrupción? Solicitando información. Los indicadores reflejan que hay mucho por hacer en México, de acuerdo con el último Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, México ocupa el puesto 126 de 180 países evaluados. Con 31 puntos de 100, estancado en el mismo lugar desde el año 2020. En la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental del INEGI se señala que el 83.1% de la sociedad considera que los actos de corrupción son frecuentes o muy frecuentes. En 2023, 14 de cada 100 personas experimentaron algún acto de corrupción en al menos uno de los pagos, trámites y solicitudes realizados. La independencia e imparcialidad con la que ha actuado el INAI no es exclusiva del presente sexenio; así lo reflejan nuestras resoluciones en el tiempo. En 2007, una persona solicitó a la entonces Procuraduría General de la República (PGR) información relativa con cualquier averiguación previa hacia la persona que en ese momento ejercía el cargo de Presidente de la República. La PGR quiso reservar la información por doce años, pero el entonces IFAI (ahora INAI) revocó parte de la clasificación.
También un caso de 2010, en el que una persona pidió al IMSS los contratos y autorizaciones para la operación de guarderías subrogadas. Aunque el IMSS reservó la información argumentando que esta era materia de una investigación judicial, se determinó que se debía entregar lo solicitado, incluida la documentación relativa a la Guardería ABC. Las personas deben saber que son las instituciones públicas las que poseen la información requerida, por lo tanto, estas son las responsables de proporcionar lo solicitado. El INAI no es quien pide la información.
Si las autoridades clasifican la información, la declaran como inexistente, la entregan de forma incompleta, entre otras respuestas posibles, la ciudadanía puede interponer un recurso de revisión, una queja, con el INAI. De esta forma, el Instituto es en realidad un árbitro entre las autoridades y la sociedad.
Las leyes que aún rigen al INAI no le facultan para dictar sentencias, ni para combatir frontalmente la corrupción; mucho menos para destituir funcionarios. Esas funciones pertenecen a otras instituciones, algunas que dependen exclusivamente del Poder Ejecutivo Federal.
En cuanto se publique la reforma que extingue al INAI y a los 32 órganos locales comienza la cuenta regresiva para la elaboración de las nuevas leyes de acceso a la información y protección de datos personales. Ojalá que sean desarrolladas por conocedores y profesionales por el bien de los ciudadanos y por México.
#TEPEYAC
PEREGRINOS
SATURAN LA BASÍLICA
● Como sucede cada año, miles de fieles y turistas saturan las principales avenidas alrededor de la Basílica para homenajear a la Virgen de Guadalupe, quien cumple este este 12 de diciembre 493 años de su aparición en el cerro del Tepeyac, ante el indígena Juan Diego. La alcaldía Gustavo A. Madero ya desplegó el operativo para peregrinos. REDACCIÓN
#IGLESIAACRIMINALES
RELIGIOSOS LLAMAN A CRIMEN ORGANIZADO A AMPLIA REFLEXIÓN
FERNANDA GARCÍA
ORACIÓN Y BIENESTAR
la fecha en que silencien las armas, porque los grupos delictivos y el crimen organizado aceptaron esta tregua nacional de paz”, dice.
Incluso, el clero mexicano indicó que este llamado incluye un mensaje incluyente y reconciliador de amor, misericordia y compasión, lo anterior para avanzar y alcanzar la felicidad.
“Hacemos eco del mensaje de amor que nos regala la Morenita del Tepeyac a través de San Juan Diego: “¿No estoy yo aquí, que soy tu madre? ¿Por qué dudas?”, y que nos recuerda que esta promesa de consuelo puede ser nuestra fortaleza que cimiente una nación más justa y pacífica”, dijeron.
DÍAS FALTAN PARA CELEBRAR A LA VIRGEN.
493 3
AÑOS TIENE LA APARICIÓN EN EL CERRO DEL TEPEYAC.
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La iglesia católica hizo un llamado a las organizaciones y a los grupos criminales para que el 12 de diciembre, día de la celebración de la Virgen de Guadalupe, hagan una tregua nacional de paz.
Desde el diario Desde la Fe, se afirmó que el país vive una situación compleja y delicada en materia de seguridad pública, misma que ha dejado profunda tristeza y dolor en las miles de familias mexicanas.
“Que el mensaje de la Guadalupana motive para que el próximo 12 de diciembre sea
1Se busca con este llamado que durante un día no se use ninguna armas de fuego.
2Debe ser un periodo para que prevalezca el respeto y, sobre todo, el diálogo.
Con el llamado, los religiosos resaltaron que servirá para comenzar un periodo en el que prevalezca el respeto y el diálogo, mismo en el que también deben de participar los grupos políticos para recuperar el inmenso valor que tiene la dignidad humana.
“Que esta tregua sea nuestro regalo a la Virgen de Guadalupe y al Niño Jesús, y que perdure como el compromiso de un pueblo que busca sanar sus heridas y construir un camino nuevo”, expresaron en Desde la Fe
Finalmente, la iglesia indicó que las próximas fechas a celebrar, recuerdan a los ciudadanos, la llegada de Jesús al mundo y con ello, la llegada del amor y de la paz, “una oportunidad para hacer un compromiso, para dar un paso unido hacia la reconciliación”
#NUEVOCÓDIGONACIONAL
PONE DESAFÍOS EN IMPARTIR JUSTICIA PARA DISCAPACITADOS
LOS FACILITADORES DE JUSTICIA SE IMPLEMENTAN EN OTROS
POR DIANA MARTÍNEZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
LABOR QUE AYUDA
1En la feria se han presentado conferencias y conversatorios.
2Difunden temas sobre el combate a la violencia de género.
UNA MUJER INFLUYENTE
FÁTIMA REYES OFICIAL DE PROYECTOS
Con la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCyF), el Poder Judicial capitalino (PJCDMX) asume nuevos desafíos para la impartición de justicia a personas con discapacidad, a través de la figura de apoyos extraordinarios, aseguró la consejera de la Judicatura de la Ciudad de México, Susana Bátiz Zavala. Destacó, además, la crea-
#ATAXISPORAPLICACIÓN
Los resultados de Sheinbaum son una prueba fehaciente de que tenemos no sólo el derecho sino capacidad de estar al frente de las instituciones
PAÍSES MÁS ’ DE DICIEMBRE ACABA LA FERIA DE DERECHOS HUMANOS.
ción del primer Protocolo de Atención a Personas con Discapacidad en caso de un Fenómeno Perturbador, a nivel nacional, y la Guía Técnica en Materia de Seguridad y Vigilancia para la Atención de Personas con Discapacidad que acudan al Poder Judicial local. Bátiz Zavala indicó que el PJCDMX ha ofrecido más de 250 cursos con aproximadamente 6 mil personas capacitadas y un promedio de 100 eventos informativos, así como una campaña permanente para sensibilizary dar trato digno a la población con una discapacidad.
Con la presencia de la oficial de proyectos en el Programa Discapacidad y Justicia de Documenta, Análisis y Acción para la Justicia Social AC, Fátima Itzayana Reyes Osorio, Bátiz destacó la alianza que el PJCDMX tiene con esa institución, pues se ha podido tener a los facilitadores de justicia que sirven de apoyo psicoemocional en los procesos judiciales que enfrentan las personas con alguna discapacidad.
l La Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Congreso capitalino aprobó un dictamen para salvaguardar el derecho a la movilidad de las personas
METROS CAMINAN PARA TOMAR UN VEHÍCULO. 10 700
usuarias del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
A propuesta del diputado del PAN, Andrés Sánchez Miranda, se exhorta a diversas autoridades del AICM a evaluar y en su caso revocar las medidas prohibitivas para que los vehículos de transporte privado de aplicación puedan tomar servicios en las Terminales 1 y 2. CINTHYA STETTIN
• MÁS ALLÁ DE LO QUE LA DOCTORA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO EXPRESÓ CON SU SENCILLEZ CARACTERÍSTICA, CUANDO VUELVE A DECIR QUE ES TIEMPO DE MUJERES, NOS HACE PARTÍCIPE
La semana pasada, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue reconocida por el Financial Times como una de las 25 mujeres más influyentes de 2024 en el mundo, a lo que nuestra mandataria con humildad reaccionó que esta inclusión se debe al momento histórico que vive el país. “El poder es humildad y lo que uno nunca puede es tomar estas notas para volarse, porque eso no va con un gobierno de la Cuarta Transformación, lo que hay es un reconocimiento a lo que está pasando en México, yo lo dije, que siga la transformación y es tiempo de mujeres y ese es el reconocimiento que hay al momento que está viviendo México”, señaló la Presidenta de México en esta semana durante una de las Mañaneras del pueblo que se llevan día a día en Palacio Nacional ante la distinción del medio británico antes mencionado.
Más allá de lo que la doctora Claudia Sheinbaum Pardo expresó con su sencillez característica, cuando vuelve a decir que es tiempo de mujeres, nos hace a todas las connacionales unas partícipes de este reconocimiento , mismo que es reflejo de lo que vive nuestro país y de lo cual nos sentimos muy comprometidas todas las mexicanas.
La primera presidenta, con A, de México, es además una científica con experiencia climática que es la primera en ocupar el cargo en el país
Cuenta también con una amplia trayectoria desde activista, política y servidora pública con carrera en el gobierno desde el año 2000, cuando acompañó al ahora ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador como titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) del entonces Distrito Federal, ahora Ciudad de México, entidad federativa que ella también gobernó de 2018 a 2024.
En este mismo espacio hemos expresado que nuestra Presidenta está dejando claro que es una mujer que resuelve y que toma decisiones sin seguir los tradicionales “libritos” de la antigua política del patriarcado
Sus resultados, además de poner en alto el nombre de México, a sólo dos meses de haber asumido la titularidad del Ejecutivo federal, aquel 1 de octubre de 2024 en San Lázaro, también es una prueba fehaciente de que las mexicanas tenemos no sólo el derecho sino la capacidad de estar al frente de las instituciones de todo tipo, como ya sucedía en otras latitudes en todos los contintentes del planeta.
La misma publicación referida del medio británico Financial Times destaca que uno de los principales retos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo será el de llegar a acuerdos bilaterales con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a quien califica como el representante del machismo MAGA (Make America Great Again).
Por lo pronto, la doctora Sheinbaum Pardo ha sorprendido en ese tema con su parsimonia, prudencia y firmeza al abordar los retos que nos presenta el vecino país.
LUNES / 09 / 12 / 2024
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
El Gobierno de la Ciudad de México inició con el proceso de extinción del organismo público descentralizado denominado “Universidad Rosario Castellanos”.
Lo anterior, toda vez que el pasado 2 de diciembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la creación de este mismo organismo, pero a nivel nacional, “Universidad Nacional Rosario Castellanos”.
Por ello, las autoridades capitalinas expresaron que mantener este órgano a nivel “duplicaría innecesariamente las funciones educativas que cubrirá el referido organismo descentralizado federal”.
A través de la gaceta capitalina, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación será la encargada de llevar a cabo el proceso de extinción de la Universidad.
Mientras que, el secretario general de esta institución fungirá como liquidador responsable, y de manera periódica informará a la Secretaría de la Contraloría General el avance y estado que guarda el proceso. Esta última dependencia capitalina ejercerá las funciones que en el ámbito de sus atribuciones establecen los ordenamientos legales, a efecto de verificar que el proceso de extinción y de transferencia de recursos se realicen en estricto apego a la normatividad vigente y aplicable.
Pese a que se encuentra en
l OPORTUNIDADES. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se crearán más de 300 mil lugares de nivel superior.
¿CÓMO ES?
1 2 3
l El modelo será instaurado en siete entidades.
l Chiapas, Edomex, Puebla, SLP; Sonora, Tijuana y Yucatán
l Se omitirá el examen de admisión e inscripción.
#ROSARIOCASTELLANOS
GOBIERNO CAPITALINO EXTINGUE FORMALMENTE A LA INSTITUCIÓN PARA TRANSFERIR RECURSOS A LA FEDERACIÓN Y HACERLA UNIVERSIDAD NACIONAL
extinción, las autoridades locales garantizarán el pleno respeto de los derechos educativos y académicos de la comunidad estudiantil, a quienes en todo momento les será reconocida
#ENELAICM
DETIENEN A
su trayectoría académica y nivel de estudios.
De igual forma, serán respetados los derechos laborales de trabajadores de la Universidad Rosario Castellanos generados
Personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) detuvo a Chungho ‘N’ de nacionalidad china, quien fue detenido en flagrancia por agentes de la Policía de Investigación (PDI), por su posible participación en el delito contra la salud y cohecho, relacionado con dos maletas olvidadas en un establecimiento del AICM Detectives de la PDI acudie-
23
PARA CURSAR LICENCIATURAS HAY EN SU OFERTA ACADÉMICA.
7
MAESTRÍAS DISPONIBLES.
conforme al Contrato Colectivo de Trabajo.
MIL ESTUDIANTES TIENEN EN LA CDMX.
60 7
LATAS TRANSPORTABA, DOS CON FRUTA.
En tanto, Brugada estipula que la Secretaría de Administración y Finanzas determinará lo conducente para reintegrar los recursos remanentes de la Universidad y deberá realizar la transferencia de los bienes inmuebles sean propiedad de la CDMX a la federación. Desde el 15 de junio de 2023 se creó el organismo público descentralizado denominado
“Universidad Rosario Castellanos”, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con autonomía técnica y académica.
ron al lugar y observaron a un hombre extranjero, que salió del restaurante con las maletas, le pidieron al hombre mostrar el contenido de las valijas, donde había varias latas; no obstante, al destapar algunas de ellas, detectaron que contenían una sustancia sólida, color blanco, con características similares a droga. Después, agentes de la PDI lo detuvieron. C. STETTIN
POR CINTHYA STETTIN
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia del suelo de conservación de la Ciudad de México, la Secretaría de Turismo de la capital busca fortalecer el denominado “turismo de naturaleza”.
En entrevista con El Heraldo de México, la titular de la Secretaría de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero, adelantó que para el primer trimestre de 2025 se presentarán las rutas turísticas que podrán explorar los habitantes, y en las que podrán realizar actividades recrea-
MIL HECTÁREAS OCUPA EL SUELO DE CONSERVACIÓN. 88
TERRITORIO CAPITALINO SIGNIFICA. 59%
tivas en contacto con la naturaleza, además de conocer las comunidades que rodean a las mismas. Resaltó que si conservamos y admiramos los espacios verdes que tiene la capital “vamos a tener agua para las siguientes generaciones, así como oxígeno, y vida pura”.
“En la ciudad tenemos 60 por ciento de suelos de conservación, gracias a ellos tenemos agua. Hay que hacer una enorme conciencia desde el turismo acerca de los suelos de conservación y de cómo consumir conscientemente lo que ahí producen para que (quienes resguardan estas zonas) no vendan sus terrenos para el desarrollo (inmobiliario) y no se llenan (estos espacios) de concreto”, especificó la secretaria.
Explicó que, en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente y Comisión de Recursos Naturales y De-
MÁS DEL TEMA...
l Buscan que sea una oferta “no devastadora” para conservación.
l Piensan que la comunidad puede ofrecer algo muy bello y buena oferta.
l En 2019 nació el programa social Altépetl Bienestar, con Claudia Sheinbaum. 1 2 3
sarrollo Rural, se encuentran determinando las posibles rutas, que se pondrán a disposición de la ciudadanía.
Detalló que ya hay realizado recorridos de la alcaldía de Milpa Alta hasta el municipio de Tepoztlán, en el estado de Morelos.
Y apuntó que continuarán buscando otros sitios en las demarcaciones de: Magdalena Contreras, Xochimilco, Tlalpan, y Tláhuac.
Recordó que en la capital también hay este tipo de turismo con el proyecto de Chapultepec: Naturaleza y Cultura, donde se recuperaron más de 866 hectáreas en espacios verdes.
“Vamos a ir viendo todos estos espacios. El interés de todos, tanto de las personas que llevan este trabajo de defensa de la tierra, del cultivo, como de la Secretaría de Turismo y el gobierno de la ciudad, es que las comunidades se beneficien de una posible oferta turística”, concluyó Frausto.
VÍCTOR HUGO ROMO DE VIVAR GUERRA
DIPUTADO DE MORENA EN EL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
@VROMOG EL BUENO
El Congreso local tiene en sus manos una oportunidad histórica para cambiar la narrativa de exclusión
En la Ciudad de México, más de 400 mil personas tienen alguna discapacidad, lo que equivale a 4.7 por ciento de la población total.
Muchas de ellas son potencialmente productivas y están listas para contribuir al desarrollo de su ciudad, pero enfrentan barreras significativas que impiden su acceso a un empleo digno, justo y seguro.
La marginación de las personas con discapacidad (PCD) en el mercado laboral no es solo cuestión de prejuicios, sino un problema estructural.
Sólo 34.2 por ciento de las PCD en la capital participan en la fuerza laboral, una cifra muy por debajo del promedio general.
Además, la gran mayoría de ellas identifica la falta de oportunidades como su mayor obstáculo.
Esto, combinado con la carencia de infraestructura accesible y la discriminación social, perpetúa un círculo de exclusión.
la discriminación, sino que también aumenta la felicidad, la productividad y los beneficios sociales.
Por cada peso invertido en incentivos laborales para PCD, el cálculo es que se recuperan entre 2.87 y 3.94 pesos en beneficios económicos y sociales.
La propuesta presentada también incluye medidas para asegurar accesibilidad universal en los entornos laborales, capacitar a las PCD y promover campañas que erradiquen estigmas y prejuicios.
Estas acciones no solo benefician a las personas con discapacidad, sino que fortalecen la cohesión social y la economía de la ciudad.
Implementar esta política no es solo un acto de justicia, es un paso hacia una sociedad más inclusiva y equitativa.
La exclusión laboral de las PCD le cuesta a México entre 3 por ciento y 7 por ciento del PIB debido a menores niveles de ocupación y malas condiciones laborales.
“La iniciativa plantea que el gobierno destine al menos 5% de sus nuevas plazas laborales para contratar personas con discapacidad”.
Frente a esta realidad, el grupo parlamentario de Morena, por mi conducto, presentamos una iniciativa ante el Congreso de la Ciudad de México para cambiar el rumbo de la inclusión laboral en la capital del país.
Esta propuesta, sustentada en los principios de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, busca garantizar justicia laboral para las PCD.
La iniciativa plantea que el gobierno de la Ciudad de México destine al menos 5 por ciento de sus nuevas plazas laborales para contratar personas con discapacidad.
Este porcentaje, aunque parece modesto, tiene el potencial de transformar la vida de miles de ciudadanos y de generar un impacto económico positivo.
Estudios demuestran que la inclusión laboral de las PCD no solo reduce
Corregir esta situación es no solo ético, sino económicamente estratégico.
En palabras de la iniciativa: “Nada sobre nosotros sin nosotros, nada sobre nosotras sin nosotras”.
Este lema subraya la necesidad de incluir a las Personas con Discapacidad en las decisiones que afectan sus vidas.
Su capacidad para contribuir está comprobada, y su inclusión en el ámbito laboral no debería ser opcional, sino una obligación moral y legal.
El Congreso de la Ciudad de México tiene en sus manos una oportunidad histórica para cambiar la narrativa de exclusión y avanzar a una era de inclusión laboral en la capital.
El camino hacia la justicia y la equidad no es sencillo, pero con esta iniciativa, se da un paso firme hacia un futuro más digno para todos los capitalinos.
Es hora de transformar palabras en acciones y garantizar que todos tengan la oportunidad de aportar su talento al desarrollo de nuestra ciudad.
Porque, al final, una sociedad que incluye a todos es una sociedad que avanza junta.
● El delantero del América Rodrigo El Búfalo Aguirre anotó de penal el cuarto tanto de los de Coapa, que a la postre significó su pase a la gran final de la LigaMX, tras eliminar al Cruz Azul en su propio estadio. Gran partido de futbol.
● Ahora es Jay-Z a quien se acusa de violar a una menor de 13 años de edad, durante una de las llamadas fiestas blancas de Diddy Combs, a quien actualmente se le lleva a cabo un juicio por el mismo delito. Esta mala historia no acaba.
● Un sujeto identificado como Mario González intentó secuestrar un avión de Volaris para ir hacia Estados Unidos, pero fue detenido por las autoridades mexicanas. Argumentó que lo amenazaron de muerte. Viajaba con su familia.
Registros que deben caer por su propio peso antes de llegar a las boletas
Los dioses habían condenado a Sísifo a subir sin cesar una roca hasta la cima de una montaña desde donde la piedra volvía a caer por su propio peso. Habían pensado con algún fundamento que no hay castigo más terrible que el trabajo inútil y sin esperanza.
Con la inscripción de ciertos perfiles para las elecciones del Poder Judicial, el “Plan C” se parece cada vez más a este relato, tal y como lo describe Albert Camus en el párrafo anterior. El registro de algunas personas al proceso de selección de 881 cargos, indica que el proceso de renovación del este Poder es un esfuerzo en vano.
O bien, una estrategia para colocar en estos espacios a figuras cercanas a determinados grupos de interés.
Al corte de 24 de noviembre, 18 mil 447 personas habían completado la ficha.
En esta primera lista, encontramos desde simpatizantes de el expresidente Andrés Manuel López Obrador, funcionarios de gobiernos del partido de Morena, así como exservidores públicos
Las declaraciones de Andrés López Beltrán el fin de semana no son una coincidencia
Han pasado seis meses de la última elección presidencial y aunque parece poco tiempo, a la 4T le fue más que suficiente para consolidar su hegemonía política y eliminar cualquier contrapeso a su proyecto. Con la extinción de los órganos autónomos y sin un Poder Judicial que pueda echar abajo sus decisiones, están cimentando el camino para conservar el poder de forma indefinida, saben del enorme riesgo que corren si llegan a perderlo. Aun con todo a su favor, en Morena son conscientes del enorme culto a la personalidad que existe en su electorado, el cual necesita de un liderazgo paternalista al cual seguir en la próxima batalla, no basta con un partido fuerte para retener el poder en estas proporciones. Aunque parece pronto, ya comenzaron a perfilar al próximo líder que asumirá la dirección de su movimiento, desde ahora se preparan para las elecciones de 2027 y 2030.
Las declaraciones de Andrés López Beltrán el fin de semana no son una coincidencia, en el cierre de la gira nacional de Morena en
# POLÍTICAPARAA'MAR
MARLENE MIZRAHI COLABORADORA @MARLENEMIZRAHI
de los últimos cuatro sexenios.
También, no sorprende encontrar nombres como el de la todavía ministra Yasmín Esquivel, así como de cuatro de los 11 miembros de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, para convertirse en ministros de la Corte: el presidente Guillermo Valls, la magistrada Zulema Mosri y dos de los magistrados de la Sala Anticorrupción Julio Sabines y Natalia Téllez, quienes fueron designados por Obrador.
cuenta con un historial de tortura y una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (VG127/2023) a consecuencia de ello.
Además, este mismo, mientras era fiscal, encarceló a un perro por agresión sexual. Sí: ¡a UN PERRO! Está también el caso del abogado de Cuahtémoc Gutiérrez de la Torre, actualmente preso por los delitos de trata de personas para explotación sexual.
“Solo así se podrá evitar que México padezca, como dice Camus, del castigo terrible del trabajo inútil y sin esperanza”
A estos se agregan individuos que sus historias parecen casi tan sobrenaturales como un mito.
Están casos como los de Abraham Pedraza y Oswaldo Jiménez, examinados por Ricardo Raphael en su columna “Clan Wallace tras magistraturas”.
El primero, es cuñado de María Isabel Miranda de Wallace y es el sujeto que hizo la falsa denuncia de desaparición en ese conocido suceso. Por su parte, Jiménez
Este sujeto de nombre Erick Alan Hernández Arizmendi, compite para erigirse como Juez de Distrito del Primer Circuito en Materia Penal. Ante esta situación, esperemos que esas piedras caigan – también – por su propio peso. Que se vengan abajo antes de llegar a las listas que se publicarán el 31 de enero del próximo año, donde aparecerán las candidaturas finales. Solo así se podrá evitar que México padezca, como dice Camus, del castigo terrible del trabajo inútil y sin esperanza.
HÉCTOR SERRANO AZAMAR COLABORADOR @HSERRANOAZAMAR
Tlatelolco, mencionó que dedicará su vida a la CDMX. En política, al que madrugada Dios le ayuda, no hay mejor estrategia que la previsión para obtener buenos resultados, desde ahora pueden apuntar su nombre como el candidato favorito de Morena para suceder a la actual jefa de gobierno. Consciente de la interpretación que le darían a sus palabras, López Beltrán quiere empezar a circular su nombre como futuro candidato, por ahora parece estar buscando la Jefatura de Gobierno, pero si lo requieren, irá por la Presidencia. En la oposición las cosas no están claras, seguramente irán divididos; además, tienen la intención de crear nuevos partidos, lo que atomizará su voto. A pesar de ello, también empiezan a dibujar futuros candidatos. Ricardo Anaya es uno de los más visibles, pero la falta de una estrategia de posicionamiento hará difícil su crecimiento.Otro que desde la semana pasada se
“Aun con todo a su favor, en Morena son conscientes del enorme culto a la personalidad que existe en su electorado”
define no solo como opositor, sino también como un activista dispuesto a invertir su dinero en contra de la 4T, es el empresario Ricardo Salinas, quien ha llamado a sus pares a seguir la misma ruta. El problema es que su motivación surge por un conflicto económico con el gobierno, el cual podría ser resuelto en cualquier momento. Si la oposición no puede competirle a Morena y sus aliados a través de las estructuras partidistas, solo les queda apostar por liderazgos fuertes que conecten con el electorado. Mientras que la figura de Andrés López Beltrán servirá para unificar a la 4T, la oposición todavía no encuentra a la persona ideal que pueda dirigir sus esfuerzos para ganar las próximas elecciones. En un país al que se le ha enseñado que las figuras pesan más que las instituciones, la oposición tiene la necesidad de sumar a sus filas a personajes con gran arrastre social. ¿Quién será el bueno?
SAÚL MONREAL ÁVILA
SENADOR DE LA REPÚBLICA @SAUL_MONREALA
Obedecemos a leyes de responsabilidades de los servidores públicos, así como también somos auditados y revisados en nuestro comportamiento
Amigas y amigos que siguen este espacio de opinión, soy Saúl Monreal, senador de la República, y les saludo con agrado.
En todo el proceso de la Reforma Judicial existe por parte de la oposición una narrativa mentirosa, fantasiosa y con toda la intencionalidad de enlodar algo que representa una profunda transformación en la justicia en este país.
Pues bien, con relación al paquete de reformas sobre leyes secundarias para la reforma al Poder Judicial, aprobadas la semana pasada, cuando hablan de la creación del Tribunal de Disciplina Judicial, abusan de esa narrativa de engaño, pero la gente no es tonta, es por eso que les expongo brevemente algunos mecanismos, instituciones y órganos de control que funcionan en el Poder Ejecutivo y Legislativo y es necesario poner a la par al Poder Judicial con los otros dos poderes de la unión.
Todos los servidores públicos del Poder Ejecutivo, desde el nivel municipal, hasta el Presidente de la República, en este caso hasta la Presidenta de la República, obedecemos a leyes de responsabilidades de los servidores públicos, así como también somos auditados y revisados en nuestro comportamiento, en nuestro patrimonio y en nuestras decisiones, por distintos organismos creados ex profeso. Por ejemplo, en los municipios existe el llamado Órgano de Control Interno, el cual tiene como función verificar, supervisar y vigilar el funcionamiento de los sistemas y procedimientos de planeación control, ejecución y evaluación en la administración pública municipal.
En el caso de los estados para el Poder Ejecutivo y Legislativo existe la Auditoría Superior del estado, la cual tiene bajo su responsabilidad la revisión de las cuentas públicas del estado y de los municipios en cada ejercicio fiscal y lleva a cabo su revisión con facultades para fincar responsabilidades derivadas de las irregularidades que se detecten.
También en los estados y en la Federación existe la Secretaría de la Función Pública.
Esta secretaría tiene la responsabilidad de ejecutar acciones tendientes a combatir las causas y efectos de la corrupción, la impunidad, del dispendio y la frivolidad, impulsando a que se logren resultados más eficaces y transparentes a la vista de todos los ciudadanos.
“La creación del Tribunal de Disciplina Judicial no tiene otro objetivo más que transparentar el uso de recursos y decisiones de los juzgadores”.
Una vez expuesto lo anterior, cabe entonces decir que la creación del Tribunal de Disciplina Judicial no tiene otro objetivo más que el mismo de transparentar el uso de recursos, las decisiones de los juzgadores y, sobre todo, verificar que trabajen apegados a principios de rectitud, honradez y transparencia.
Lo que se pretende es que esta reforma del Poder Judicial sea tan profunda, que se elimine cualquier viso de corrupción, de compadrazgos o de amiguismos.
También, que por fin se transforme de fondo y que esto brinde resultados de cara a los ciudadanos.
Es el objetivo de la creación del Tribunal de Disciplina Judicial y es el objetivo de una reforma como no había tenido este poder en nuestro país en el último siglo.
La firma de mensajería y paquetería DHL Express alista la reinauguración de su Centro de Operaciones Aéreas Domésticas en Querétaro (HUB QET) en la segunda o tercera semana de enero 2025, que será importante para alcanzar el crecimiento de 50 por ciento que esperan de su negocio en México entre 2025 y 2030, comentó Antonio Arranz, CEO de la firma en el país.
El hub en Querétaro será el más moderno de América Latina y será totalmente automatizado, dijo el directivo.
En ese lugar, que está planeado para operar para 20 años, la empresa ha invertido 120 millones de dólares en su ampliación, tendrá 30 mil metros cuadrados más y van a poder procesar 41 mil piezas por hora, por su conectividad de 12 vuelos nacionales y uno internacional cada día.
Arranz explicó que el hub ya opera en esta temporada alta, lo que permite que DHL mantenga su compromiso de entrega puntual durante la temporada de fin de año.
“Este hub es un ejemplo de nuestra visión a largo plazo para el crecimiento logístico en la región, consolidando a Querétaro como un punto estratégico en nuestra red global”, dijo.
Al hacer un balance, señaló que en los últimos seis años cre-
NUEVO CENTRO
cieron 100 por ciento el negocio, con alza de doble dígito anual.
● La empresa considera crecer 50% la operación a 2023 1 2
● El hub de Querétaro tiene 100% automatizada la operación.
Agregó que este año la empresa invirtió 60 millones de euros, unos mil 280 millones de pesos, para la compra de 600 nuevos vehículos, que es 20 por ciento del total de su flota.
“Sin esta inversión, no podríamos haber garantizado el nivel de servicio que ofrecemos actualmente, especialmente en esta temporada alta”, destacó Arranz.
Resaltó que durante el Buen Fin 2024 lograron la entrega récord de 510 mil paquetes.
Dijo que la aplicación del impuesto de 16 por ciento a las plataformas digitales no va a inhibir las ventas, pero por la solicitud del RFC del cliente, un dato que tienen que meter las plataformas, puede haber un cuello de botella en las entregas de paquetes, sobre todo de las plataformas chinas.
“Si no traen el RFC, los paquetes se van a quedar detenidos y eso puede causar un problema, sobre todo a las plataformas que no están ubicadas en México, porque estamos hablando de millones de páginas en el mundo”, dijo Arranz.
SIN LA FLOTA, NO PODRÍAMOS HABER GARANTIZADO EL NIVEL DE SERVICIO QUE OFRECEMOS ACTUALMENTE’.
ANTONIO ARRANZ CEO DE DHL EN MÉXICO
CASOS EN MÉXICO
1 2 3
l Las personas en pobreza laboral no ganan lo suficientes para adquirir la canasta alimentaria
l Chiapas, Oaxaca y Guerrero son los estados del país con mayor cantidad de gente en esa situación.
l Por cada 100 hombres en pobreza laboral hay en promedio 113 mujeres en esta situación
#DISMINUYEPERO...
HAY 45.6 MILLONES DE TRABAJADORES EN ESA SITUACIÓN EN EL PAÍS
54.6% DE LOS TRABAJADORES EN MÉXICO SE OCUPARON EN UN EMPLEO INFORMAL’. DE POBREZA LABORA SE REPORTÓ EN CHIAPAS.
ESTUDIO PANORAMA DE LA POBREZA LABORAL EN MÉXICO
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
En México, en el tercer trimestre de 2024, el porcentaje de la población en situación de pobreza laboral se estima que fue de 45.6 millones de mexicanos, cuyos ingresos laborales no son suficientes para adquirir la canasta alimentaria para todos sus integrantes.
En el estudio que analiza el Panorama de la pobreza laboral en el país, realizado por México, ¿Cómo vamos? Observatorio Económico, reveló que la cifra de los mexicanos en pobreza laboral de julio a septiembre de este año fue de 35 por ciento de la población, lo cual, pese al alto número
SITUACIÓN DE GÉNERO
4.4%
INCREMENTA LA POBREZA LABORAL EN LAS MUJERES.
de mexicanos en esta condición reflejó una disminución respecto de un año atrás que fue de 37 por ciento, esto es, 2 puntos porcentuales menos.
Baja California Sur y Baja California se ubican en luz verde en el semáforo con tasas de 16 y 20 por ciento respectivamente; en contraste, Chiapas se ubicó en una tasa de 62.3 por ciento de pobreza laboral y encabeza la lista en el país con mayor atraso, seguido de Oaxaca 60 por ciento y Guerrero con 56 por ciento.
Además, la mejoría porcentual en la pobreza laboral no permea a toda la población pues esta condición de no poder acceder a una canasta básica alimentaria continúa afectando desproporcionadamente a las mujeres.
Así, al tercer trimestre de este año la pobreza laboral para los hombres se encuentra en amarillo, con 32.8 por ciento, pero para las mujeres se encuentra en rojo, con 37.2 por ciento, situación que prevalece desde 2008.
Además, el porcentaje de mujeres en situación de pobreza laboral es 4.4 puntos porcentuales mayor que el de los hombres a nivel nacional.
CARLOS MOTA
#OPINIÓN
Las aseguradoras están perdiendo dinero porque están luchando contra un sistema de hospitales que no es transparente
n una acción inusitada, la aseguradora Axa, que dirige en México Daniel Bandle, inició demandas penales contra 10 médicos por haber inflado reportes, realizado procedimientos innecesarios y firmado documentos que no correspondían con la necesidad real de los pacientes que reclamaron indemnizaciones conforme a sus pólizas de Seguros de Gastos Médicos Mayores (SGMM). Los 10 médicos están adscritos y/o realizaron los procedimientos en un mismo hospital en el Estado de México.
EEstas demandas, que podrían implicar cárcel para los galenos, marcan el inicio de un nuevo entendimiento y operatividad legal de esta empresa en nuestro país. Hasta ahora únicamente habíamos escuchado quejas de los usuarios por reembolsos y coberturas de sus pólizas de SGMM; pero ahora se empezarán a conocer las acciones legales iniciadas por la aseguradora para evitar abusos en su contra. El problema, en el caso legal concreto recién detonado, está focalizado en médicos por presuntos fraudes.
Realizaron los procedimientos en un mismo hospital en el Estado de Mexico
La problemática de los SGMM es muy compleja. Las aseguradoras están perdiendo dinero porque están luchando contra un sistema de hospitales que no es transparente y que, en varios casos, multiplica por 10 o por 100 el precio de un estudio o análisis al paciente, y en varias ocasiones los médicos pueden estar confabulados con el hospital. El daño colateral lo sufre el paciente, que enfrenta un escrutinio meticuloso sobre sus reembolsos mientras está enfermo o convaleciente. En pocas palabras: nadie regula a los hospitales.
Varias aseguradoras, entre ellas Axa, han iniciado una nueva práctica: auditar a los hospitales. No todos lo permiten, pero, los que sí, generan información sobre los precios reales y los análisis y estudios auténticamente necesarios de las enfermedades. Con esta información la empresa puede contrastar lo que en otros hospitales o con ciertos médicos parece un fraude. ¿Resultado? Los primeros 10 médicos están siendo demandados penalmente por supuestos abusos.
Datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reflejan que, al tercer trimestre de 2024, las aseguradoras de SGMM han perdido mil 756 millones de pesos. Muchas de ellas estiman que estas pérdidas están derivadas de la inflación médica.
De manera que una nueva era ha iniciado: con auditorías; y contra la simulación; la alteración de informes médicos; la atención médica ficticia y los procedimientos innecesarios.
BMW ADIVERTE
Trascendió que la automotriz alemana BMW, que encabeza en el país Diego Camargo, lanzó una advertencia al Gobierno de México: si permiten que la administración de Donald Trump imponga el arancel de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas, se va. Ya tiene contemplado un escenario de relocalización de manufactura a otro sitio; y cuenta con mucha flexibilidad. ¡Uf!
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
JAIME NÚÑEZ
#OPINIÓN
Es un pleito de más de 32 años donde la inmobiliaria consiguió que un tribunal ordenara al Congreso de la Ciudad la restitución de la propiedad a su dueño
o acaba la novela entre la inmobiliaria Trepi
S.A de C.V del empresario José Manuel Berumen Bautista y la disputa con autoridades por un predio de casi cinco mil metros cuadrados del Bosque de Chapultepec expropiado en 1992 por el entonces Gobierno del Distrito Federal. Hablamos de un pleito de más de 32 años donde la firma inmobiliaria finalmente consiguió que un tribunal ordenara al Congreso de la Ciudad la restitución de la propiedad a su dueño y el cambio de uso de suelo de la misma para vivienda con restricciones.
NFue el pasado 15 de noviembre cuando el Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Ulises Oswaldo Rivera González, ordenó a los diputados locales modificar, en un plazo de 15 días, el Programa Parcial de Desarrollo Urbano correspondiente, con el fin de autorizar el cambio de uso de suelo asignado al predio Montes Apalaches 525, de área verde a habitacional o de lo contrario se harían acreedores a una sanción económica. Lo anterior parece que no tomó por sorpresa a la Mesa Directiva, que encabeza la morenista Martha Ávila, quien calificó la orden como algo lógico y que se reunirían para ver de qué manera podrían aplazar los tiempos.
Lo que parece que el juez no consideró es que el terreno fue clasificado como área verde
El caso ha sido abrazado tanto por Morena como por la propia jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien ha manifestado que defenderán al Bosque de Chapultepec hasta las últimas instancias. El ultimátum del tribunal al Congreso se debe a que la Sala Superior del actual Tribunal de Justicia Administrativa anuló la expropiación de dicho predio, lo cual impulsó a Trepi a iniciar un juicio de amparo, el cual fue resuelto a favor de este último por el juez David Rodríguez Matha, quien además ordenó la asignación de uso de suelo habitacional con ciertas restricciones. Aquí, a decir por la Comisión de Participación Comunitaria (Copaco) de Lomas de Virreyes, es donde puede estar el problema. Y es que lo que parece que el juez no consideró es que el terreno siempre ha sido clasificado como área verde, tal como lo respalda la PAOT. Es decir, el Congreso no tendría que devolver al predio un uso que nunca tuvo.
PROYECCIONES
Dell Technologies, que en México dirige Juan Francisco Aguilar, presentó a nivel global sus Predicciones 2025 en los que, como ha sido en este año, la (IA) seguirá siendo un actor relevante en los negocios. El estudio augura que 2025 será considerado el año del Big Bang tecnológico ya que, entre otros factores los llamados agentes de IA, sistemas informáticos capaces de planificar, tomar decisiones y actuar para alcanzar objetivos predefinidos, estarán en todas partes; además, Dell considera que las empresas ya estarán listas para escalar la IA, desde la conceptualización hasta su integración total en los procesos clave, maximizando su productividad organizacional. Para todo esto, tal vez siendo lo más relevante, las habilidades tanto tecnológicas y suaves serán claves para el uso correcto de la IA.
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
l ESCENARIO. El resultado se da con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, del Inegi.
EL INCREMENTO FUE DE 2.9 POR CIENTO EN SU MEDICIÓN ANUAL
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
REPRESENTA UN CRECIMIENTO DE 40 MIL 695 PERSONAS COMPARADO CON EL SEGUNDO TRIMESTRE”.
JOSEFINA
RODRÍGUEZ ZAMORA SECRETARIA DE TURISMO
La secretaria de Turismo (Sectur) informó que la población ocupada en el sector ascendió a cuatro millones 902 mil personas empleadas en el periodo de julio a septiembre de este año, lo que significó un incremento de 2.9 por ciento en su comparación anual.
Así lo informó, Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Sectur, en un comunicado, con base en las cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), tras revelar que este incremento significó contar con 137 mil 522 personas empleadas más, en comparación con el tercer trimestre del año pasado.
Bajo este contexto, la cifra del empleo turístico del tercer trimestre resultó positiva y superior en 9.2 por ciento, es decir, con 414 mil 191 personas a la cifra histórica registrada en el primer trimestre de 2020, previo a la pandemia, cuando se registraron cuatro millones 487 mil personas.
POBLACIÓN OCUPADA
1
l En el tercer trimestre se superó las cifras previas a la pandemia.
4.9
MILLONES DE PERSONAS SE EMPLEARON DE JULIO A SEPTIEMBRE.
4.8
MILLONES DE PERSONAS SE REGISTRARON EN DE ABRIL A JUNIO.
REPRESENTÓ 9.1 POR CIENTO DEL EMPLEO TOTAL NACIONAL.
2 3
l Detacó el sector productor de bienes y servicios.
l 4.48 millones, empleos del primer trimestre de 2020.
Las anteriores cifras se registran, según la Sectur, con base en la metodología aprobada por el Comité Técnico Especializado de Estadísticas Económicas del Sector Turismo (CTEEEST), integrado por el Inegi, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la propia Sectur. Estas fuentes mostraron que el empleo en el sector servicios y turísticos, hotelería, restaurantes, agentes de viajes, guías de turistas, policía turística, entre otros, representa 9.1 por ciento del empleo nacional. En cuanto al avance trimestral, la secretaria de Turismo refirió que, de julio a septiembre de este año, el empleo aumentó 40 mil 695 personas más, en comparación con el segundo trimestre de este año, cuando se reportaron cuatro millones 861 mil personas ocupadas en el sector.
#ENOCTUBRE
SEGÚN BANXICO, EL AVANCE FUE DE 1.8%, A TASA ANUAL
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El crédito otorgado por la banca de desarrollo empieza a desacelerarse, al registrar en octubre un crecimiento de 1.8 por ciento real anual, cifra menor a la observada el mes previo de 3.1 por ciento real anual, de acuerdo con Banco de México (Banxico).
Bajo este contexto, el saldo del financiamiento otorgado a la banca de desarrollo ascendió a dos billones 173.6 mil millones de pesos al décimo mes del año, dato menor a dos billones 154 mil millones de pesos reportado el mes previo.
l PLAN. El titular de ConComercioPequeño solicitó a autoridades continuar y endurecer los operativos.
URGEN ACCIONES
1El presidente de ConComercioPequeño propone una inspección en el rubro fiscal.
2Antes los chinos exportaban productos, pero migraron y desplazaron a mexicanos.
3
Señaló que esta situación ha causado un peligroso desplazamiento social, así como económico.
l EFECTO. Estados y municipios registran contracción. OPERATIVO EN IZAZAGA MIL PIEZAS DE CONTRABANDO FUERON CONFISCADAS.
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño) llamó a las autoridades a adoptar una estrategia integral para recuperar espacios comerciales, fuentes de trabajo y líneas de producción nacional, pues al menos 20 por ciento de
POR CIENTO DE NEGOCIOS EN EL CENTRO SON CHINOS.
los negocios en el centro de la capital son chinos.
Así lo informó, Gerardo Clero López Becerra, presidente de ConComercioPequeño, quien propuso una profunda depuración de las aduanas y puertos mexicanos; inspección en el rubro fiscal, en virtud de que en esas plazas las operaciones comerciales son, en su gran mayoría, con efectivo para evitar evidencias bancarias que pudiera rastrear el Servicio de Administración Tributaria (SAT); y verificar, sin caer en posiciones xenofóbicas, el estatus migratorio de dueños y encargados.
“Si vienen a hacer negocios
aquí, se debe verificar que paguen impuestos y su estatus migratorio; que generen empleos ante la ley y revisar el origen de los productos que comercializan”, afirmó López Becerra. Y es que, las acciones encabezadas por la Secretaría de Economía (SE), en contra de la famosa “plaza china de Izazaga”, atiende una añeja petición de comerciantes e industriales por la competencia desleal que representaban los negocios que operaban en sus 16 pisos. Así, López Becerra pidió a las autoridades continuar y endurecer los operativos, como en Izazaga 89, pues en esa avenida hay otras dos plazas de productos chinos con más de 10 pisos cada una (Plaza Izazaga 38 y Plaza Asia en el número 29); las cuales, según testimonios de empresarios, están funcionando de refugio para quienes estaban en el inmueble clausurado. Agregó que el Centro Histórico de la Ciudad de México es víctima de una auténtica “invasión de negocios chinos”, pues de acuerdo con estimaciones de ConComercioPequeño estarían operando más de tres mil 500 negocios de ese tipo, lo que representa cerca de 20 por ciento de los cerca de 20 mil comercios de la zona
DRA. MARDIA LÓPEZ ALARCÓN*
*EDITORA EN JEFE DE ARCHIVES OF MEDICAL RESEARCH. COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN EN SALUD DEL IMSS
Se consolida como un símbolo de excelencia en la investigación biomédica en México, reflejando la calidad y el rigor de los estudios realizados en el IMSS
• RECIENTEMENTE, LA PANDEMIA GENERÓ UN AUMENTO SIGNIFICATIVO EN LA RECEPCIÓN DE MANUSCRITOS RELACIONADOS CON EL TEMA, LO QUE IMPULSÓ EL CRECIMIENTO DE LA REVISTA Y MEJORÓ SUS INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS
Desde la Coordinación de Investigación en Salud, la revista Archives of Medical Research (AMR) es el medio de difusión científica oficial del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La revista publica investigaciones originales y revisiones, sometidas a un riguroso proceso de evaluación por pares, abarcando la medicina en general y la medicina experimental desde una perspectiva integral que envuelve enfoques biomédicos, clínicos y epidemiológicos en cada edición.
La publicación de la revista inició en 1970 por el entonces recién fundado Departamento de Investigación Científica del IMSS, para difundir las investigaciones realizadas en el Instituto. Desde su lanzamiento ha experimentado un crecimiento constante. Dos hitos importantes marcaron su consolidación y expansión internacional: El cambio de idioma de publicación del español al inglés y la firma de un acuerdo con la prestigiosa Editorial Elsevier. Recientemente, la pandemia de COVID-19 generó un aumento significativo en la recepción de manuscritos relacionados con el tema, lo que impulsó el crecimiento de la revista y mejoró notablemente sus indicadores bibliométricos.
La calidad de las revistas científicas se evalúa a través de diferentes marcadores de impacto internacional. El Journal Citation Report publica anualmente estos indicadores, de manera que se puede analizar la evolución de una revista y compararse con otras. Los indicadores de 2023 para AMR, publicados el mes pasado, le dan un factor de impacto de 4.7 y Scimago Journal Score de 1.08, colocándola como la revista médico-científica mejor calificada en México y América Latina.
La AMR ha evolucionado de manera favorable en beneficio de la comunidad médica y científica del país. Hasta hace tres años, el país que más publicaba en AMR era China, pero después de aplicar estrategias dirigidas a promover la participación de investigadores nacionales, México pasó al primer lugar de artículos publicados. Actualmente, los países que más artículos publican son: México (127), China (65) Estados Unidos (37) seguidos por Irán, India, España, Australia y Brasil. Las instituciones mexicanas que más contribuyeron con artículos publicados en los últimos tres años fueron el IMSS (71), seguido por la UNAM (43), el Instituto Politécnico Nacional (14), el Instituto Nacional de Nutrición, el Hospital Infantil de México Federico Gómez, el Instituto Nacional de Salud Pública, el de Medicina Genómica, y el Hospital Eduardo Liceaga, en ese orden. Archives of Medical Research se consolida como un símbolo de excelencia en la investigación biomédica en México, reflejando la calidad y el rigor de los estudios realizados en el IMSS.
● Donald Trump comentó que no puede garantizar que los aranceles que ha prometido no harán aumentar los precios para los consumidores estadounidenses. El presidente electo de EU, en una entrevista con Meet the Press, de NBC, defendió los aranceles, y señaló, “lo que quiero hacer es tener un campo de juego nivelado, rápido, pero justo”. AP
#CIFRASDELACNBV
SIN GARANTÍA, UN AUMENTO DE PRECIOS VISIÓN DE EXPERTOS
● Las altas tasas de interés referencial impulsaron las ganancias de la banca
● La colocación de crédito también fue un factor que contribuyó a favor.
● Proyectan que continúe la desaceleración de las ganancias el próximo año.
SITUACIÓN EN EL PAÍS
● Pasó de 11.25 por ciento en marzo de 2023, a 10.25 por ciento en noviembre 2024. 1 2
POR VERÓNICA REYNOLD EL AVANCE FUE MENOR EN OCTUBRE, FRENTE A LOS MESES PREVIOS
● Banxico ha recortado cuatro veces su tasa de interés referencial en lo que va del año.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El crecimiento de las ganancias de los bancos en el país se desacelera en 2024, aún cuando siguen reportando resultados históricos, según cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). En octubre de este año, los bancos que operan en México registraron utilidades netas de 245 mil 904 millones de pesos, lo que significó un alza nominal de 10.4 por ciento frente al mes inmediato anterior, en donde el resultado neto totalizó 222 mil 657 millones de pesos. Y si bien, a octubre el avance continuó con doble dígito, este ha ido disminuyendo, toda vez que de enero a febrero el aumento fue de 80.1 por ciento,
10.4
80.1
POR CIENTO, CRECIMIENTO MENSUAL DE LAS GANANCIAS EN OCTUBRE. POR CIENTO, AVANCE MENSUAL DE LAS UTILIDADES DE ENERO A FEBRERO.
al pasar de 26 mil 861 a 48 mil 368 millones de pesos.
Para marzo, esta tasa disminuyó casi a la mitad, pues aún cuando la utilidad neta sumó 69 mil 334 millones de pesos, su aumento fue de 43.3 por ciento nominal respecto a febrero, mientras que del tercer mes del año frente abril fue de 34.9 por ciento nominal con 93 mil 497 millones de pesos. En mayo, el crecimiento fue de un poco más de 20 por ciento.
A decir de Intercam Casa de Bolsa, si bien, los bancos han mantenido un nivel de rentabilidad alto, el ritmo de crecimiento en utilidades se ha moderado con respecto a los años previos, tales son los casos de 2022 y 2023.
De hecho, la Asociación de Bancos de México (ABM) comentó que conforme las tasas de interés referencial de Banco de México (Banxico) empezara a bajar, esto se vería reflejado justo en las ganancias de los bancos en el país.
ARTURO ÁVILA
#OPINIÓN
El presupuesto plantea un gasto neto total de 9.3 billones de pesos, un incremento nominal de 2.6 por ciento respecto al año anterior
sta semana será muy relevante y de mucho trabajo en la Cámara de Diputados, ya que estaremos trabajando intensamente en la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2025. Aunque la fecha límite para su aprobación es el 31 de diciembre, los legisladores nos hemos comprometido a tenerlo listo antes del 15 de diciembre.
EEl PEF 2025 no es un simple documento financiero; representa un compromiso con el desarrollo de México y un esfuerzo por construir una sociedad más equitativa y justa.
Este presupuesto coloca a las personas en el centro, enfocándose en los sectores más vulnerables. Para asegurar lo anterior, durante el transcurso de estos días, los legisladores realizaremos ajustes necesarios para garantizar que áreas clave como educación, salud, seguridad, cultura y desarrollo rural cuenten con los recursos suficientes.
Por ejemplo, para el fortalecimiento de la educación, se garantizarán recursos para las universidades públicas, algo esencial para cerrar las brechas de desigualdad.
En seguridad, se garantizan condiciones de paz y estabilidad
En salud se priorizará la atención médica y el fortalecimiento del sistema de salud pública con una perspectiva de inclusión. Respecto a la seguridad, se garantizan condiciones de paz y estabilidad, elementos indispensables para el desarrollo. Además, el presupuesto incluye acciones concretas para atender a grupos históricamente desatendidos, como los pueblos indígenas, pequeños productores agrícolas, las personas con discapacidad y las mujeres, quienes recibirán apoyos a través de los programas sociales, con el fin de reducir desigualdades estructurales.
El diseño del PEF 2025 tiene como eje rector 100 puntos para la transformación, establecidos por la presidenta Claudia Sheinbaum. Con una perspectiva de mediano y largo plazo, este presupuesto no solo busca resolver las necesidades inmediatas, sino también construir las bases para un México más fuerte y equitativo.
En términos generales, el presupuesto plantea un gasto neto total de 9.3 billones de pesos, un incremento nominal de 2.6 por ciento respecto al año anterior. Este incremento refleja la intención de fortalecer los sectores estratégicos y promover un equilibrio entre ingresos y gastos.
Un aspecto destacado es que 70.2 por ciento del gasto será programable, reafirmando el compromiso con el desarrollo social y sostenible. Esto significa que sectores como vivienda, medio ambiente, seguridad alimentaria, igualdad sustantiva y cultura recibirán una atención prioritaria.
El PEF 2025 también está diseñado con una perspectiva transversal de derechos humanos, enfocándose en atender a los grupos más vulnerables de nuestra sociedad. Este enfoque no solo garantiza recursos, sino que también establece una visión clara, ningún mexicano debe quedar atrás en el camino hacia el desarrollo.
EL VUELO DE VOLARIS QUE FUE DESVIADO A GUADALAJARA. 8:33 3041
HORA DE ATERRIZAJE DE LA AERONAVE EN LA CAPITAL DE JALISCO.
POR ENRIQUE TORRES
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Un fuerte sobresalto vivieron los pasajeros del vuelo 3041 de Volaris que despegó a las 7:17 de la mañana en la ruta el Bajío (León, Guanajuato) a Tijuana cuando el pasajero “Mario N” intentó desviar la aeronave con destino a San Diego, Estados Unidos.
De acuerdo con información que proporcionó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), un sujeto agredió a una sobrecargo e intentó ingresar a la cabina de pilotos para desviar el vuelo. “La tripulación, al notar esta conducta, sometió al agresor de acuerdo a los protocolos de seguridad establecidos, en tanto, el piloto de la aeronave emitió el código de alerta y aterrizaron en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, Jalisco, donde ya lo esperaba
ACCIÓN EN CONTRA
l Volaris dijo que se va a asegurar que el pasajero enfrente todo el peso de la ley
2
l La aerolínea dijo que los pasajeros, la tripulación se encuentran a salvo
personal de la Guardia Nacional”, indicó en un comunicado.
En un video que circula en redes sociales, se ve al pasajero Jesús Torres sometiendo a “Mario N”, para posteriormente ser entregado a las autoridades en Guadalajara, Jalisco.
“Pude controlarlo y le repetí que se entregara pacíficamente. Le pedí que soltara a la aeromoza, le dije que lo hiciera por el bien de su esposa e hijos”, expresó Torres al llegar a Tijuana.
El presunto secuestrador de la aeronave viajaba con su esposa y dos hijos menores de edad.
Personal de la aerolínea informó que el agresor les comentó que habían secuestrado a un familiar cercano y al momento de despegar de León recibió un mensaje de muerte si viajaba a Tijuana, por lo que su objetivo era que el avión aterrizara en San Diego, California.
“Volaris se ha constituido como parte acusadora para asegurar que enfrente todo el peso de la ley, hasta sus últimas consecuencias”, señaló la aerolínea Con información de Ana Laura Wong
l El vuelo 3041 consideraba la ruta de El Bajío a Tijuana
l Un pasajero agredió a una sobrecargo e intentó entrar a la cabina del piloto.
l El pasajero fue sometido por la tripulación y otro viajero del vuelo.
l La operadora de aeropuertos GAP no se pronunció sobre el tema. DETENIDO
LUNES / 09 / 12
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO:
Este domingo ri n dió protesta como gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, quien se comprometió, como una de sus prioridades, a regresarles la paz y la tranquilidad.
“Llego puntual a la cita con mi destino. Me llena de profundo orgullo y satisfacción ser parte de la construcción de un Chiapas que se inspira en el Humanismo que Transforma, promoviendo la igualdad, la equidad, el bienestar y la justicia social. ¡Chiapanecas y chiapanecos, no les voy a fallar!”, dijo el ahora gobernador.
Con estas palabras, el mandatario reafirmó su compromiso de trabajar en favor de la justicia social y el bienestar colectivo, pilares de su administración.
"Hoy quiero que se escuche en cada rincón de Chiapas, en cada rincón, en la Selva, en el Norte, en la Frontera, en la Fraylesca, en la Costa, en el Soconusco, en Los Altos, en los tuxtepeques, en la región Centro. La paz va a volver a reinar en nuestros caminos, la paz va a volver a regresar a los caminos de tierras. Cuento con la claridad y la experiencia y también cuento con la valentía de asumir esta responsabilidad como propios", subrayó.
En el Polifórum en Tuxtla Gutiérrez, declarado como recinto oficial del Poder Legislativo, acompañado de ciudadanos
#DEFENSACHIAPAS
SOCIAL
INICIA SU GESTIÓN
l Quiere poner fin al analfabetismo en la entidad l Inició la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal. 1 2 3
l Se basa en el "humanismo que transforma"
ASUME EDUARDO RAMÍREZ LA GUBERNATURA DE LA ENTIDAD; PROMETE BIENESTAR Y JUSTICIA SOCIAL
POR LIZETH COELLO
EDUARDO RAMÍREZ GOBERNADOR DE CHIAPAS
El gabinete de seguridad está a prueba de resultados. Donde exista extorsión, derecho de piso y asalto a carretera, vamos con todo’
los blindados y 200 unidades, y se espera que acudan a los municipios donde se tienen denuncias de enfrentamientos entre grupos criminales.
de diferentes municipios de la entidad, de 13 gobernadores del país, senadores, diputados federales, empresarios y de organizaciones, Ramírez Aguilar indicó que se atenderán las causas de la violencia con inteligencia, cero impunidad y con la cooperación de las autoridades federales.
Por segundo día consecutivo, el Gobierno de México continuó este domingo en Pantelhó, Chiapas, por razones humanitarias, para evitar enfrentamientos y restablecer servicios públicos y apoyos sociales en la población Por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la mañana del sábado, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defen-
BRIGADA ESTÁ PRESENTE
l Cerca de 800 servidores públicos trabajan en restablecer los servicios.
A partir de las 00:00 horas de ayer, el gobernador puso en marcha la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, que consta de 500 elementos entrenadas y capacitados, 10 vehícu-
l GOBERNADORAS Y GOBERNADORES ASISTIERON. 13
Anunció que el próximo 6 de enero arrancará la cruzada por la alfabetización en Chiapas para más de 500 mil chiapanecos que no tienen educación de cero a 16 años y adultos mayores. Será con el método cubano, que en Chiapas se denominará de “Matías de Córdova” para levantar la bandera blanca para decretar libre de analfabetas en Chiapas.
Entre los asistentes estuvieron Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, presidenta y secretario general de Morena .
sa), Secretaría de Gobernación (Segob), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y gobierno estatal, se ingresó a la comunidad con un despliegue de apoyos a la gente. Así lo informó la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. La funcionaria hizo un llamado a los diversos grupos de la entidad, a sumarse a la construción de la paz. REDACCIÓN l ACCIÓN. Entregan también despensas.
#BAJOCERO
ZONAS SERRANAS ESTARÁN POR DEBAJO DE LOS 10 GRADOS CENTÍGRADOS
MIENTRAS EN OTRAS ZONAS
l Hasta 40 grados se esperan en Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
l También para Michoacán, Guerrero y zona costera de Oaxaca.
REDACCIÓN
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Frente Frío 13 se mantendrá estacionado en el noreste del país, ocasionando bajas temperaturas y lluvias, gracias a la interacción con un canal de baja presión y una vaguada polar
De acuerdo con la dependencia, se esperan temperaturas mínimas entre -15 y -10 grados para las zonas montañosas de Chihuahua y Durango. El termómetro bajará entre -10 a -5 grados en las zonas altas de Zacatecas y Estado de México.
KMS/H, VIENTOS EN LA ZONA EL ISTMO, OAX .
Para algunas zonas altas de los estados de Coahuila, Nuevo León. San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca, el SMN pronostica entre 0 y 5 grados centígrados.
Para mañana martes se pronostica la llegada del Frente Frío 14 de la temporada invernal.
FOTO: GUILLERMO OGAM
l ABRIGO. En mañanas baja la tempertura.
EN FOCOS ROJOS 1 2
l La autopista CDMXCuernavaca se convirtió en blanco de delitos.
l Secuestros han sido transmitidos en vivo, a plena luz del día.
AUMENTARON DESDE LA LLEGADA DE MARGARITA GONZÁLEZ
REDACCIÓN
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Desde octubre pasado, el estado de Morelos vive una de las peores olas de violencia registradas en la entidad. La entidad, ahora gobernada por Margarita González Saravia, pasó de ser uno de los destinos turísticos predilectos por los capitalinos a convertirse en una amarga experiencia debido a los altos
l FEMINICIDIOS, REGISTRADOS EN EL MES DE OCTUBRE. 5
l EJECUTADO, AYER EN JIUTEPEC. 21 Y OTROS DELITOS
l La cifra negra de secuestros cometidos es alta.
índices de inseguridad que reportan en la entidad.. Los hechos de violencia se registran principalmente durante los fines de semana. Tan solo entre el viernes 11 y el domingo 13 de octubre, 21 personas fueron asesinadas en la entidad. Durante la madrugada del pasado sábado 30 de noviembre, en Jiutepec se registró el ataque a una vivienda, y 7 personas fueron asesinadas. El último caso fue la muerte de Diego, un menor de 11 años de edad que falleció a causa de una bala perdida cuando iba a comprar tortillas en el municipio de Yautepec.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Na-
l FEMINICIDIOS, EN SEPTIEMBRE.
cional de Seguridad, en octubre se registraron 115 homicidios dolosos con arma de fuego y 44 homicidios dolosos con arma blanca, es decir, 159 homicidios, lo que equivale a 5 personas asesinadas al día en la entidad. Delitos como los feminicidios se incrementaron en un 150 por ciento, al pasar de 2 registrados en el mes de septiembre, a 5 en octubre, y parece que la cifra va en aumento.
FOTO: LESLIE PÉREZ
#ACAPULCO
● Miles de personas se dieron cita en la edición 65 del Maratón Internacional de Aguas Abiertas en Acapulco, el cual es dedicado a la Virgen de Guadalupe, Reina de los Mares. Al encuentro acudieron nadadores de diferentes edades y entidades, como Ciudad de México, Guanajuato, Veracruz, Puebla, Colima, San Luis Potosí y Edomex;
CELEBRAN JUSTA ACUÁTICA
1 2
● El eventó logró 80 por ciento de ocupación hotelera.
● Hubo nadadores nacionales e internacionales.
● Elementos de Seguridad acordonaron el lugar de la balacera. VIGILAN LA ZONA
RESPETO
● Antes de entrar, le piden permiso al mar para nadar en él.
además, hubo participantes de Estados Unidos y Ecuador.
Durante dos días, se logró 80 por ciento de ocupación hotelera en Acapulco, según datos de la Secretaría de Turismo local.
Noé Peralta, secretario de Turismo, y Abelina López, presidenta municipal de Acapulco, dieron la bienvenida y animaron a los nadadores a seguir visitando este destino turístico, que está reconstruyéndose tras los huracanes que dejaron daños significativos en este destino de mar.
Con manos al aire, las y los competidores pidieron "permiso" al mar de Playa Caleta, Roqueta y Playa Condesa para cruzarlo y lograr obtener la presea conmemorativa del maratón. LESLIE PÉREZ
FOTO: ESPECIAL
#PUEBLA
● Una balacera registrada en un salón de fiestas de Puebla capital dejó un hombre muerto y una mujer lesionada. De acuerdo con las primeras indagatorias, la persona asesinada presuntamente sería un líder criminal de Iguala, Guerrero. El ataque se registró ayer do-
RECOGEN DATOS DEL HECHO
1La Coordinación
Especializada en Investigación de Homicidios Dolosos
mingo después de las 5 de la tarde, cuando vecinos reportaron disparos al sur de Puebla, minutos después arribó la policía municipal y paramédicos, quienes llegaron al salón de fiestas "Fuentes de San Bartolo", donde se confirmó el deceso de un hombre.
Hasta el cierre de esta edición la víctima no había sido identificada; sin embargo, fuentes policiales señalaron que podría tratarse de un líder criminal que operaba en Iguala, Guerrero. Las primeras versiones indican que cuatro sujetos en un automóvil, ingresaron al salón de fiestas para atacar a la víctima y después huyeron del lugar de los hechos. JESÚS LEMUS
PABLO CRUZ ALFARO
#OPINIÓN
En materia de seguridad aseguró que respaldará la estrategia nacional, por lo que habrá policía municipal de proximidad social
zucena Cisneros Coss rindió protesta el pasado sábado como presidenta municipal de Ecatepec, desde cuya responsabilidad, afirmó que en el Ayuntamiento se terminará la corrupción, ya que no habrá cobros por los servicios que el gobierno debe de dar gratis, ni tampoco se condicionará a la gente por agua, trámites o seguridad. Agregó que el municipio dejará de ser lugar de paso para convertirse en Ciudad de Ecatepec, funcional con servicios y de derechos.
AEn materia de seguridad aseguró que respaldará la estrategia nacional, por lo que habrá policía municipal de proximidad social con esquema de vigilancia por cuadrantes y sectores, la instalación de 10 mil alarmas vecinales, así como la capacitación y equipamiento a policías, y la creación de una app de seguridad de respuesta inmediata.
Agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la gobernadora Delfina Gómez por visibilizar Ecatepec entre los 10 municipios prioritarios del Estado para la estrategia de obras, servicios y seguridad.
Duarte pidió que cuiden a quién van a poner al frente de Seguridad
Precisamente, ahí en Ecatepec, al asistir en representación de la gobernadora Delfina Gómez, el secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, señaló que han hecho un llamado a los 125 presidentes municipales para que cuiden a quién van a poner al frente de los órganos de seguridad, pidió que revisen que tengan historial limpio y que no estén vinculados a grupos de la delincuencia… AÚN HAY MÁS
ENTRE OTRAS COSAS: Antes, en Atizapán de Zaragoza, donde acudió a la toma de protesta de Pedro Rodríguez Villegas, como presidente municipal para el periodo 2025-2027, Duarte Olivares reconoció a las Fuerzas Armadas: “Aprovecho para hacer un reconocimiento a las Fuerzas Armadas de nuestro país que han hecho un trabajo coordinado en el Estado de México, a la Secretaría de la Defensa Nacional, a la Guardia Nacional y a la Secretaría de Marina Armada de México y de manera particular, quiero pedirle al Teniente Fabián Gómez, Comisario de la Policía de Atizapán, que le transmita un saludo, un reconocimiento al Almirante Secretario Raymundo Pedro Morales Ángeles, que desde el Gobierno del Estado de México vamos a seguir colaborando con esta gran institución del país, porque aquí se ha dado cuenta de los resultados concretos en materia de seguridad”.
EL DATO: Por cierto, el pasado jueves en el Congreso del Estado de México, fue postergada la aprobación de la reforma constitucional en materia del Poder Judicial, aún cuando ya existía un dictamen aprobado en comisiones…
LA DE HOY: Más de lo mismo. El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, ungió a Cristina Ruiz y a Brenda Alvarado, quien perdió en las pasadas elecciones, como presidenta y secretaria general del PRI en el Estado de México, respectivamente, esto tras la renuncia de Ana Lilia Herrera y Alejandro Castro HASTA LA PRÓXIMA
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
Como hace un año, en las canchas de fútbol de Texcapilla se reunieron los pobladores. Ahora no se defendieron de la delincuencia organizada, sino que con misas, cabalgatas y una placa rindieron homenaje a quienes murieron en ese episodio. También pidieron justicia por los nueve desaparecidos.
En lugar de disparos de arma de fuego se escucharon cohetes. Los llantos y recesos fueron muestras de amor, de afecto y nostalgia por aquel 8 de diciembre de 2023, cuando el saldo fue de cuatro vecinos y 10 delincuentes muertos; siete heridos y 16 personas privadas de su libertad.
A diferencia de hace 12 meses, cuando la célula criminal de la Familia Michoacana (FM) comandada por El Payaso entró impunemente a la comunidad, este domingo la seguridad que se brinda tras los hechos se reforzó con estrictos filtros carreteros y el patrullaje del Ejército, la Guardia Nacional (GN) y la Policía estatal.
El homenaje inició a las 8:00 horas con la celebración de una primera misa en la capilla de María Guadalupe. A las 11:00 horas se realizó otra en la Iglesia de La Nueva Santa María, con una cabalgata al final. En la primera homilía, el obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi
1 2 3
LUNES 09 / 12 / 2024
l El obispo emérito de San Cristóbal de las Casas celebro la misa.
l Cristóbal Arizmendi Esquivel reconoció el apoyo de las autoridades.
l Pidió por los muertos y por los nueve desaparecidos.
AGRADECEN EL APOYO DE LOS GOBIERNOS FEDERAL Y ESTATAL; PIDEN AYUDA PARA ENCONTRAR A LOS DESAPARECIDOS
POR GERARDO GARCÍA
Esquivel, afirmó que Texcapilla no ha estado solo y ya está libre del grupo delincuencial; además, pidió por las personas
muertas y por los nueve que están desaparecidos.
También hizo un llamado para desarticular al crimen
l VECINOS Y 10 DELINCUENTES MURIERON EN EL ENFRENTAMIENTO.
organizado, porque dijo que si bien con la Operación Enjambre los gobiernos federal y estatal detuvieron a algunas personas, hay otros tipos de enjambres, como estos grupos, que no dejan vivir en paz.
Más tarde, en medio de una cabalgata de más de un kilómetro, se exhibió la imagen del delegado Noé Olivares Alpízar junto a coronas, para recordarlo e ir a su tumba, algo que hace un año no se pudo por el miedo al crimen organizado.
El contingente arribó a las canchas del fútbol, junto con familiares y deudos de los vecinos muertos hace un año en el enfrentamiento, todos considerados como héroes, y por los que se develó una placa.
La viuda del delegado, que tuvo que tomar el lugar de jefa de familia y sacar adelante a sus cuatro hijos, dijo: "Para mí son héroes las personas que estuvieron aquí, porque dieron la vida por el pueblo".
Comuneros y vecinos de Texcaltitlán dijeron que están unidos y piden por los nueve desaparecidos. Agradecen el apoyo de los gobiernos federal y estatal, pero reprueban que el municipio ha estado ausente
l SUJETOS. Aplica para estados y empresas. FOTO:
El próximo año el gobierno mexiquense sostendrá acercamientos con las autoridades de entidades como la Ciudad de México, que envían su basura a rellenos sanitarios de la entidad, para que paguen los impuestos correspondientes, informó el subsecretario de Finanzas, Jaime Valadez Aldana. En entrevista, el funcionario destacó que este año se aprobó
GOBIERNO ALISTA PLÁTICAS
l Los sujetos obligados son los que tiran grandes cantidades de desechos en basureros del Edomex.
un impuesto a la disposición de residuos; que establece que los sujetos obligados son aquellos que generen grandes cantidades de basura que depositan en los centros sanitarios del Estado de México; es decir, las grandes empresas y gobiernos de otros estados. Buscamos reciclar, pero las grandes cantidades de residuos deben pagar LETICIA RÍOS
#PEDRORODRÍGUEZ
●
RINDE PROTESTA POR TERCERA OCASIÓN COMO ALCALDE
POR PABLO CRUZ
En Sesión Solemne de Cabildo y ante el secretario General de Gobierno del estado, Horacio Duarte, quien acudió en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Pedro Rodríguez Villegas tomó protesta como presidente municipal de Atizapán de Zaragoza para el periodo 2025-2027.
Cabe resaltar que es la primera vez que un edil es reelecto por el voto ciudadano y la tercera que la población le otorga el carácter de presidente municipal a una misma persona. Con la experiencia adquiri-
● ACTO. Horacio Duarte acudió en representación de la gobernadora Delfina Gómez.
POR UN MEJOR ENTORNO
● En obras públicas, destacó la inversión de 2 mmdp para renovar calles y avenidas.
da en los periodos 2013-2015 y 2022-2024, Rodríguez dio cuenta de una administración que fue capaz de llevar a Atizapán de uno de los municipios más inseguros al de mejor percepción de seguridad a nivel nacional, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, que señala un descenso de 24.4 por ciento de la percepción de inseguridad por parte de la población. Ello, gracias a la estrategia de seguridad que se ha implementado en coordinación con la Secretaría de Marina Armada de México
#ALAVIRGEN
● DONAN 225 MIL FLORES, PRODUCTORES MEXIQUENSES
POR LETICIA RÍOS
Por tercer año consecutivo, los floricultores mexiquenses realizaron una ofrenda floral en la Basílica de Guadalupe, con una donación de más de 225 mil flores para festejar a la Virgen Morena este 12 de diciembre y agradecer por los favores recibidos.
El presidente de la Cámara Nacional de la Flor (Canaflor), Jorge Bernal, explicó que el donativo fue realizado por todos los productores del corredor florícola del Edomex, de municipios como Villa Guerrero,
● REGALO. Decoraron la entrada, el altar y la sacristía de la Basílica de Guadalupe.
LE DAN LAS MEJORES
● Productores del Edomex donaron rosas, orquideas y claveles, entre otras.
Coatepec y Tenancingo. Este año también sumaron productores de Texcoco. La decoración con flores se colocó ayer con la intención de dejarla lista para celebrar el Día de San Jun Diego este 9 de diciembre, pues posteriormente no pueden trabajar al interior de la Basílica. De esta forma, su ofrenda permanecerá hasta los festejos para la Virgen de Guadalupe, dijo Alrededor de 70 personas acudieron desde diferentes puntos del Edomex para colocar la decoración con una gran diversidad de flores.
LUNES / 09 / 12 / 2024
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
El presidente electo Donald Trump subrayó que llevará a cabo deportaciones masivas de quienes viven ilegalmente en Estados Unidos, incluso ciudadanos que son parte de familias con indocumentados, buscará acabar con la ciudadanía por nacimiento y ofreció hacer 'algo' por los Dreamers.
En una entrevista con la cadena NBC, Trump aseguró que en su campaña de deportación los primeros en ser expulsados serían los criminales convictos. Entrevistado por Kristen Welker, moderadora del programa político Meet the Press, Trump aceptó que no podría garantizar que sus proyectados aranceles a la importación de productos mexicanos, canadienses y chinos no tendrían impacto negativo sobre las familias
estadounidenses."No puedo garantizar el mañana", manifestó.
Anunció que trabajará para extender los recortes de impuestos aprobados en su primer mandato, no impondrá restricciones a las píldoras abortivas y que en su primer día de gobierno indultará a sus seguidores amotinados del 6 de enero de 2001.
A pregunta sobre los blancos de deportación más allá de los criminales convictos, Trump anotó que "hay que hacerlo, y es algo muy difícil de hacer. Pero hay que tener, regulaciones, leyes. Entraron ilegalmente".
Aceptó la posibilidad de que ciudadanos estadounidenses se vean atrapados en las redadas y deportados con miembros de su familia que están aquí ilegalmente, o que podrían elegir irse. Al responder a preguntas sobre familias donde algunos están en Estados Unidos legalmente y otros ilegalmente, Trump dijo: que "no quiero separar a las familias, así que la única forma es mantenerlas juntas y enviar a todos de regreso".
PRIMERO EXPULSARÁ A MIGRANTES PRESOS. ACEPTÓ QUE ARANCELES A MÉXICO, CANADÁ Y CHINA TIENEN ALTO RIESGO
l ARIZONA. Migrantes guatemaltecos fueron capturados.
Tal vez tengamos que recurrir a la gente. Pero tenemos que terminar con esto (migración)".
20 17
l DE ENERO ASUME TRUMP EL PODER.
Pero consideró que "no hay otra opción", toda vez que en su opinión cuestan mucho al país. "Estamos empezando con los criminales, y tenemos que hacerlo".
Aceptó la posibilidad de hacer una excepción con los Dreamers. "Trabajaré con los demócratas en un plan", dijo, al elogiar a los Soñadores que han conseguido buenos empleos, han iniciado negocios y se han convertido en residentes exitosos.
l DE DIC. AVALAN TRIUNFO EN URNAS.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, está dispuesto a cerrar un acuerdo con Rusia".
Buscará eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento, consagrada en la 14ª Enmienda, que está garantizada a cualquier persona nacida en suelo de EU.
#NOTREDAME
CINCO AÑOS DESPUÉS, EL TEMPLO CELEBRÓ
PAÍSES AYUDARON EN LA CATEDRAL DE NOTRE DAME.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
NOTRE DAME ES UNA MUJER. INTOCABLE. ELLA REPRESENTA EL VERBO AMAR’.
CORINNE LO SARDO
TRABAJADORA FRANCESA
La restaurada catedral de Notre Dame de París celebró ayer sus dos primeras misas al día siguiente de su reapertura oficial y cinco años después del devastador incendio que conmocionó al mundo.
"Esta mañana se borra la pena del 15 de abril de 2019", declaró al arzobispo de París, Laurent Ulrich. Es "un día muy especial en el que la catedral de París recobra su esplendor, como nadie lo había conocido antes", añadió ante unas 2 mil 500 personas en la catedral renovada.
MILLONES DE DÓLARES PARA SU RESTAURACIÓN.
1
Un momento culminante de la semana será el regreso el viernes de la corona de espinas.
2
La diócesis de París espera entre 14 y 15 millones de visitantes anuales, tras la reapertura
La primera misa ante una audiencia de dirigentes políticos y religiosos, que incluyó la bendición del agua, la consagración del altar, las lecturas bíblicas, la colocación de las reliquias, la bendición del sagrario y el rito de la paz, duró más de dos horas.
Al igual que el día anterior, varios jefes de Estado estuvieron presentes, entre ellos el presidente francés, Emmanuel Macron. También asistieron 150 personas que viven en condiciones precarias, a las que luego se invitó a comer, 150 obispos, y un sacerdote de cada una de las 106 parroquias de París y de las siete iglesias católicas de rito oriental. Macron, que pronunció un discurso en el interior de la catedral el sábado, no comulgó, respetando la separación de la Iglesia y el Estado en Francia. A las 18:30,hora local, se celebró una segunda misa, esta vez para el público general, que sólo pudo asistir con reservación. Los afortunados que tenían tiquetes y se maravillaron por la catedral restaurada. "Redescubrimos Notre-Dame cambiada, más radiante, ¡hay más luz!".
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#OPINIÓN
Lázaro Cárdenas Batel y Altagracia Gómez Sierra tienen vínculos importantes con sectores académicos y empresariales estadounidenses
l gobierno mexicano se prepara para la revisión y posible renegociación del Tratado comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) con un grupo de trabajo encabezado por Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia, y Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Empresarial de la Presidencia.
EAl margen del alcance del grupo, en el que participarán también por los Secretarios de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y Economía, Marcelo Ebrard, y otros representantes gubernamentales y del sector privado, la presencia de Cárdenas Batel es significativa por sus propias relaciones en Washington, especialmente con organismos no-gubernamentales y "think tanks".
Cárdenas incluye el peso de su historia familiar
Cardenas pasó varios años en Washington, dedicado a la investigación y la academia, tras terminar su periodo como gobernador de Michoacán (2002-2008) y entre 2010 y 2018 miembro del grupo Diálogo Interamericano, con sede en la capital estadounidense, donde estableció residencia temporal. Gómez Sierra, asesora económica de la presidenta Claudia Sheinbaum, nació en Guadalajara (Jalisco), es abogada por la Escuela Libre de Derecho de México y tiene estudios en la Oxford Royale Academy y en la Harvard Business School. Es nieta del empresario Alfonso Gómez Somellera, fundador de Grupo Minsa, donde Altagracia es ahora presidenta del Consejo de Administración.
Tiene relaciones con centros de análisis estadounidenses, especialmente el Wilson Center, de Washington, lo que llevó incluso a especulaciones sobre su posible designación como Embajadora en la capital estadounidense y otros puestos en el gobierno Sheinbaum. Formalmente, el papel de ambos es de integrarse al grupo asesor en el "Cuarto de Junto" en la renegociación del T-MEC, pero algunas fuentes les asignan roles más importantes, en especial a Cárdenas.
Ambos tienen vínculos importantes con sectores académicos y empresariales estadounidenses, lo que será de evidente utilidad en las relaciones con Estados Unidos, especialmente en el marco de las amenazas del presidente electo Donald Trump de imponer tarifas a las importaciones estadounidenses desde México, Canadá y China. Trump aseguró que no puede garantizar que las posibles tarifas no afectarán a las familias estadounidenses, ante las crecientes dudas provocadas por ese anuncio, incluso respecto al futuro del T-MEC. Algunas fuentes aseguran que elementos del sector privado interesados en la negociación del T-MEC y el comercio bilateral habrían hecho contacto con Luis Videgaray, que fue secretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores, en busca de su asesoría y sus propias relaciones en la capital estadounidense, incluso algunos allegados a Trump. La presencia de Cardenas incluye de hecho el peso de su historia familiar, desde la Nacionalización del Petróleo determinada en 1938 por su abuelo Lázaro Cárdenas hasta el liderazgo de su padre Cuauhtémoc como "líder moral" de la izquierda.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM/ @CARRENOJOSE1
BASHAR AL-ASSAD SE EXILIA EN RUSIA, HOY SE REÚNE EL CONSEJO DE SEGURIDAD
REDACCIÓN Y AFP
Multitudes de sirios celebraron ayer la caída del presidente, Bashar al-Assad, derrocado por una fulgurante ofensiva de grupos rebeldes liderados por islamistas que puso fin a más de medio siglo de gobierno de la dinastía fundada por Hafez al Asad. Al Asad, quien dirigió Siria con puño de hierro desde su llegada al poder hace 24 años, dimitió y abandonó el país, afirmó Rusia, su principal aliado, que le conce-
dió asilo, reportaron las agencias TASS y Ria Novosti.
La casa del mandatario, quien sucedió a su padre Hafez, que gobernó el país de 1971 a 2000, fue saqueada después del anuncio de que la alianza rebelde liderada por los islamistas de Hayat Tahrir al Sham (HTS) entró a Damasco.
El jefe de los rebeldes sirios, Abu Mohamed al Jolani, saludó la victoria "histórica" que "purificó" a Siria, en un discurso en la mezquita de los Omeyas en Damasco, después de que los insurgentes derrocaran a Bashar Al-Assad en una ofensiva relámpago lanzada desde un bastión en la provincia de Idlib, en el noroeste del país, el 27 de noviembre.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), estima que al menos 910 personas, entre ellas 138 civiles, murieron desde el inicio de esta operación relámpago.
La violencia también desplazó a 370 mil personas, según la ONU, en un país que sufrió una sangrien-
A CIVILES
l MIL DESPLAZADOS DEJÓ LA GUERRA CIVIL PRO DEMOCRACIA DESDE 2011. 370
BUSCAN SOLUCIÓN RÁPIDA
CRISIS
l CONSEJO DE SEGURIDAD SE REÚNE HOY DE EMERGENCIA
PARA DISCUTIR
SOBRE SIRIA
l CAÍDOS EN NUEVA OFENSIVA EN SIRIA. 910
ta guerra civil provocada por la represión de masivas manifestaciones prodemocracia en 2011.
El secretario general de la ONU, António Guterres, celebró el fin del "régimen dictatorial" de Siria.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó la caída de Al-Assad como una "oportunidad histórica" y afirmó que el dirigente "debería rendir cuentas".
La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, afirmó que la caída del régimen de Al-Assad en Siria es "positiva".
Rusia afirmó que los rebeldes
CAÍDA DEL RÉGIMEN DE (AL-ASSAD) ES UN ACTO FUNDAMENTAL DE JUSTI CIA’.
JOE BIDEN PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
l Bashar Al-Assad , el médico que no tenía previsto ser presidente y acabó gobernando Siria "con mano de hierro". Nació en 1965 de la pareja de Hafez Al-Assad y Anisa Makhlouf. Se graduó en la Universidad de Damasco. Tras la muerte de su hermano y su padre tomó el poder en 2000. REDACCIÓN
"garantizaron" la seguridad de las bases militares rusas en Siria, reportaron agencias de noticias rusas y Moscú solicitó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU para hoy.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recomendó a los mexicanos que se encuentren en dicho país, que se mantengan en contacto con la embajada.
#MEDIOORIENTE
A GRUPOS PALESTINOS ANTE POSIBLE TREGUA
44
MIL MUERTOS DESDE EL COMIENZO DE LA GUERRA.
7
DE OCTUBRE DE 2023 INICIÓ LA DISPUTA EN GAZA.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Hamás pidió a varios movimientos palestinos de Gaza que elaboren un registro de los rehenes capturados en Israel durante el ataque del 7 de octubre de 2023, de cara a un eventual acuerdo de tregua.
Hamás pidió a grupos armados como Yihad Islámica y el Frente Popular de Liberación de Palestina (FPLP) que recaben información sobre los rehenes, si están vivos o muertos, indicaron dos fuentes que pidieron el anonimato y que pertenecen a algunos de esos grupos.
Con ello, se busca que los distintos movimientos estén listos para cerrar un acuerdo de tregua y de intercambio de rehenes por prisioneros palestinos detenidos en Israel, dijeron las fuentes.
La guerra en la Franja de Gaza se desencadenó por el ataque de milicianos de Hamás en el sur de Israel el 7
SI LOS REHENES NO SON LIBE RADOS ANTES DEL 20 DE ENERO, LO PAGARÁN CARO’.
DONALD TRUMP PRESIDENTE ELECTO DE EU
de octubre de 2023, en el que los combatientes secuestraron a 251 personas, 96 de las cuales permanecen en Gaza. De estas, 34 habrían muerto, según el Ejército israelí.
Desde que empezó el conflicto, solo se ha instaurado una tregua, de una semana, en noviembre de 2023, que permitió la liberación de 105 rehenes y de 240 prisioneros palestinos encarcelados en Israel.
Además, siete rehenes fueron rescatados por el Ejército israelí. Desde hace meses se está negociando una nueva tregua que incluya también la liberación de rehenes y prisioneros, sin éxito de momento.
El primer ministro de Qatar dijo que la elección de Donald Trump en EU podría constituir un "nuevo impulso" en las tratativas.
*EMBAJADOR DE MÉXICO
@ASEM_SRE
La continua digitalización de los sistemas de atención consular apoyará la cantidad y calidad de la atención, pero también demandas y acceso a servicios
• EN LA ADMINISTRACIÓN QUE TERMINÓ, SE ATENDIERON CASI 800 MIL CASOS DE PROTECCIÓN EN EU, DE LOS CUALES 86% SE HAN CONCLUIDO. TAMBIÉN SE GESTIONÓ Y FACILITÓ EL COBRO DE MÁS DE 145 MDD POR CONCEPTO DE PENSIONES
La referencia al Servicio Exterior Mexicano como la primera línea de defensa de la soberanía nacional la he escuchado y leído muchas veces, pero también como el resto de los colegas de carrera del SEM, la he vivido. La primera vez que supe de ella fue en la ceremonia de juramentación al Servicio, hacen ya más de tres décadas. En la emoción del momento correspondía a la retórica heroica del compromiso vocacional al que docenas como yo nos adentrábamos.
En 2025 esa línea de defensa, que lo es también de ofensiva, enfrentará retos enormes, especialmente en Estados Unidos, en donde se concentrará la mitad de las y los integrantes del SEM, incluyendo los empleados locales de nuestra red consular. Ello significará descobijar también la atención y trabajo en el resto del mundo y hace evidente lo que señalamos desde la Asociación del Servicio Exterior Mexicano y numerosos analistas y académicos; la urgente necesidad de incrementar el número de integrantes del SEM. La continua digitalización de los sistemas de atención consular apoyará la cantidad y calidad de la atención. Pero la realidad es también demandas y acceso a servicios pensemos, por ejemplo, el requerimiento de documentos en una comunidad de trabajadores agrícolas migrantes que recorren las temporadas de siembra y pizca en diversos estados de la Unión Americana; el reto, pues no es meramente el tamaño de la fila afuera del consulado en Nueva York. En la administración que terminó, se atendieron casi 800 mil casos de protección en Estados Unidos, de los cuales 86% se han concluido. También se gestionó y facilitó el cobro de más de 145 millones de dólares por concepto de pensiones alimenticias internacionales. Casi 15 mil mexicanos dispersos por el mundo fueron repatriados a causa del COVID-19 y en todos los casos intervino personal del SEM. En cada desastre natural, conflicto o atentado terrorista, en cualquier región, las representaciones mexicanas atienden las alertas y auxilian connacionales. Tal vez el público no lo sepa, pero toda esta labor y sus acciones no la hacen por igual muchos otros países, cuya atención a sus ciudadanos tiende a ser bastante acotada, pese a lo que las series de televisión muestran. Y todo esto, más la labor diplomática de representación, negociación, gestión internacional y participación multilateral, es decir, la esencia de la diplomacia, lo llevamos a cabo en todo el mundo 1,040 personas y el personal local de apoyo. Es decir, una o un diplomático ¡por cada millón de mexicanos! México necesita incrementar el tamaño de su Servicio Exterior, además suplir a quienes se jubilarán en años próximos. Incorporar a 500 nuevos miembros al SEM en los próximos seis años apenas permitiría completar las 1450 plazas que oficialmente lo integran. Un reto mayor para una profesión que requiere sólida formación académica y lingüística y, sobre todo, compromiso y vocación. Esa primera línea de defensa requiere más y nuevos recursos que no debiesen provenir de la atención en otras partes del mundo, pues las necesidades surgen en cualquier momento, por causas naturales o humanas y mantenemos relaciones con casi 200 naciones en el mundo.
OPOSITOR RECONOCE SU DERROTA ANTES DE LOS RESULTADOS OFICIALES
El expresidente de Ghana, John Mahama, se alzó con la victoria en las elecciones presidenciales en las que los votantes parecieron castigar al gobierno actual, reconoció ayer el candidato oficialista, a falta de que se publiquen los resultados oficiales.
Este fin de semana se celebraron elecciones legislativas y presidenciales, estas últimas con dos candidatos se disputaban el cargo de jefe de Estado: el vicepresidente saliente Muhamadu Bawumia, del Nuevo Partido Patriótico (NPP), y John Mahama, del opositor Congreso Nacional Democrático (NDC), que presidió Ghana de 2012 a 2017.
Ayer, Bawumia reconoció su derrota pese a que el recuento de votos aún no hubiera finalizado. La derrota del opositor puso fin a ocho años de gobierno del NPP bajo el mandato del presidente Nana Akufo-Addo, marcado por la inflación y el impago de la deuda.
Este país, considerado un modelo de estabilidad en una región sacudida por golpes de Estado, las dos principales formaciones, el NPP y el NDC, se han alternado en el poder casi por igual desde 1992. "La gente ha votado por un cambio y lo respetamos", declaró Bawumia.
l El expresidente obtuvo
56.3% de los sufragios y el candidato, 41.3%.
l Los resultados oficiales de la elección no se conocerán hasta el martes.
#PAÍSESBAJOS
EXPLOSIÓN DEJA 5 MUERTOS
AÑOS DE EDAD TIENE JOHN MAHAMA.
l Los servicios de emergencia buscaron ayer por segundo día entre los escombros a víctimas, tras una explosión en Países Bajos que dejó al menos 5 muertos. El alcalde Jan van Zanen dijo que los investigadores consideraban “todas las posibilidades” de la causa real del desastre ocurrido el fin de semana. AP
DIMITE MINISTRO DEL INTERIOR POR LA LEY
FOTO: AP
mitin de su partido.
MARCIAL FALLIDA
AP Y AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Fiscales sudcoreanos detuvieron ayer a un exministro de Defensa que supuestamente recomendó la breve pero chocante imposición de la ley marcial al presidente, Yoon Suk Yeol la semana pasada, lo que le convertía en la primera persona detenida con relación al caso. Yoon evitó el día anterior un intento de destitución encabezado por la oposición en el Parlamento, después de que la
l PROTESTA Manifestantes exigieron la destitución del Presidente de Corea del Sur.
mayoría de los legisladores del partido gobernante boicotearon una votación en el pleno para evitar la mayoría de dos terceras partes necesarias para suspender sus poderes presidenciales. El principal partido de
SIGUE LA PRESIÓN
l La agitación ha causado alarma entre socios diplomáticos clave como EU y Japón.
l El Partido Democrático calificó la imposición de la ley marcial como una "rebelión ilegal". 1 2
oposición, el Partido Democrático, dijo que preparará una nueva moción de censura contra Yoon. El exministro de Defensa, Kim Yong Hyun, fue llevado a un centro de detención en Seúl después de ser investigado por la fiscalía, según un funcionario que pidió anonimato de acuerdo con las reglas de privacidad. El funcionario no dio más detalles.
Por otro lado, el ministro del Interior de Sudcorea, Lee Sangmin, presentó su renuncia ayer, a raíz de la declaración fallida de la ley marcial que desató una profunda crisis política en el país.
Los politólogos califican lo ocurrido en Sudcorea de “autogolpe”, es decir, un golpe de Estado dirigido por los propios dirigentes en funciones, en el que un E jecutivo emprende o patrocina acciones ilegales contra otros miembros del gobierno. Yoon reúne los requisitos porque utilizó tropas para intentar cerrar el poder legislativo.
Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos.-México.- Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.- Juzgado Sexto de lo Civil y de Extinción de Domimio. EDICTO
En cumplimiento a lo ordenado en proveído de fecha veintidós de junio del dos mil veintidós., dictado en los autos correspondiente a la JURISDICCIÓN VOLUNTARIA, promovida por FIGUEROA MONDRAGON ROSA MARÍA, FIGUEROA MONDRAGON MARÍA GUADALUPE, FIGUEROA MONDRAGON MARÍA DEL PILAR, FIGUEROA MONDRAGON MARIA DEL CARMEN, FIGUEROA MONDRAGON MARÍA TERESA, FIGUEROA MONDRAGON JUAN MANUEL, en contra de VERA LASTRA FELIPA, FIGUEROA VERA MARTHA ANGELICA Y FIGUEROA VERA CARLOS, número de expediente 10/2019; EL C. JUEZ SEXTO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO Y DE EXTINCIÓN DE DOMINIO DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ordena se efectúe por medio de EDICTOS mediante el proveído antes mencionados que a la letra dice: En la Ciudad de México a veintidós de junio del dos mil veintidós.- Agréguese a sus autos el escrito de ROSA MARIA FIGUEROA MONDRAGÓN parte actora, vistas sus manifestaciones, como lo solicita el promovente y toda vez que de constancias de autos se advierte que en los diversos domicilios que obran en autos para dar cumplimiento al emplazamiento de los codemandados FELIPA VERA LASTRA, MARTHA ANGÉLICA FIGUEROA VERA Y CARLOS MANUEL FIGUEROA VERA, no fue posible llevar a cabo lo anterior, por así proceder, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal ahora Ciudad de México, se ordena emplazar a FELIPA VERA LASTRA, MARTHA ANGÉLICA FIGUEROA VERA y CARLOS MANUEL FIGUEROA VERA por medio de edictos los cuales se publicaran por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial, y en el periódico "EL HERALDO DE MÉXICO, periódico de circulación nacional, de conformidad con el padrón nacional de medios Impresos de la Secretaria de Gobernación, consultable en la página https://pnmi.segob.gob.mx/reporte/tramite#circulacion-y-distribucion-geografica; información que constituye un hecho notorio. Debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, otorgando al citado demandado el término de TREINTA DIAS para que conteste la demanda instaurada en su contra, mismos que empezarán a correr a partir del día siguiente en que surta sus efectos la última publicación de edictos, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo se tendrá por contestada en sentido negativo, atento a lo dispuesto por el artículo 271 del Código citado; quedando a su disposición las copias simples de traslado en la Secretaria del Juzgado para que las pase a recoger o se imponga de autos, por lo que elabórense los respectivos edictos y pónganse a disposición de la parte actora para su publicación.-NOTIFIQUESE.- Lo proveyó y firma el C. JUEZ SEXTO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO Y DE EXTINCIÓN DE DOMINIO MAESTRO EN DERECHO HECTOR FLORES REYNOSO, ante la C. Secretaria de Acuerdos "B" Licenciada MARIBEL VALENCIA MEDINA que autoriza y da fe. DLHM.
EL JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL Y DE EXTINCION DE DOMINIO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO LIC. MARIBEL VALENCIA MEDINA
SECRETARIA DE ACUERDOS DE LA SECRETARIA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS
JUZGADO 2° CIVIL DE PROCESO ESCRITO, SECRETARIA "A" EXPEDIENTE 781/2016. EDICTO En cumplimiento a lo ordenado en auto de fecha diecisiete de enero y nueve de febrero, veintiuno de marzo y veintisiete de junio todos de dos mil veinticuatro dictados en los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido CI BANCO SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO NUMERO F/00430 en contra de EDUARDO MEDINA VALERIO Y ROSALINDA CÓRDOVA RODRÍGUEZ, expediente 781/2016, la C. Juez Segundo de lo Civil de Proceso Escrito del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, ordenó notificar al diverso acreedor ADAN FAUDOA MENDOZA el proveído de veintitrés de febrero de dos mil veintidós, que en su parte conducente dice:”…se sirva Notificar Personalmente a ADAN FAUDOA MENDOZA, el estado de ejecución que guarda el expediente número 781/2016 relativo al Juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por CIBANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO NÚMERO F/00430 en contra de EDUARDO MEDINA VALERIO Y ROSALINDA CORDOVA RODRÍGUEZ del índice de éste Juzgado Segundo Civil de Proceso escrito en la Ciudad de México, para que en el término de TRES DÍAS, con fundamento en el artículo 567 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal ahora Ciudad de México, intervenga en el avalúo y subasta del bien inmueble hipotecado ubicado en LOTE DE TERRENO MARCADO CON EL NÚMERO 4 CUATRO, DE LA MANZANA 9 NUEVE, Y LA FINCA SOBRE EL MISMO CONSTRUIDA, QUE LE CORRESPONDE EL NÚMERO 632 (SEISCIENTOS TREINTA Y DOS) DE LA CALLE ÁRBOL DE FUEGO DEL FRACCIONAMIENTO PARQUE INDUSTRIAL IMPULSO IV ETAPA FASE C, COMERCIALMENTE CONOCIDO COMO QUINTA MONTECARLO RESIDENCIAL, DE LA CIUDAD DE CHIHUAHUA, ESTADO DE CHIHUAHUA, que en su caso será rematado en el presente juicio…”, publicaciones que deberán de realizarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS; en el periódico EL HERALDO DE MEXICO, así como en el Boletín Judicial.
LICENCIADA VERÓNICA MORALES CHÁVEZ
SECRETARIA DE ACUERDOS “A” DEL JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM
TEL. 55-5046-9400
EXT. 9491
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUIS CARLOS SÁNCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
n medio del trajín diario que el periodismo exige, Cristina Pacheco (19412023) iba maquinando la historia que ritualmente escribiría cada sábado, durante los últimos 30 años. “Era una persona muy disciplinada, trabajaba muchísimo, se preparaba mucho para el programa “Aquí nos tocó vivir”, para “Conversando”, y toda la semana iba elaborando el tema que iba a tratar en su cuento. Si podía, adelantaba, pero el sábado dedicaba todo el día a terminarlo”, recuerda su hija Laura Emilia Pacheco.
A un año de la partida de su madre, a la editora y traductora le ha tocado compilar una parte de ese torrente literario que la periodista ya planeaba antologar: “El tiempo no le dio porque tenía muchísimo trabajo y consideré que era bonito, no voy a decir que era mi obligación ni nada, pero que era bonito terminar algo que ella hubiera querido terminar”. Así, conformó un libro de más de 600 páginas, en el que se incluyen casi 200 relatos, con el mismo título con el que se publicaron en un periódico de circulación nacional: Mar de historias (Tusquets, 2024).
De lo escrito semanalmente en La Jornada por Cristina Pacheco, dice Laura Emilia, podrían completarse tres libros más, pero para el volumen consideró que debía iniciar con un texto (‘El eterno viajero’) “que ella escribió cuando murió mi papá (José Emilio Paheco), en 2014, y terminar con uno de los últimos, ya muy cercano a su fallecimiento (‘Adiós, niñitos, adiós’). “Podría hacer tres antologías más, pero traté de que quedaran representados los temas que a ella más le importaban: la infancia, el maltrato a la infancia; el maltrato a las mujeres en las relaciones personales, en el trabajo, entre nosotras y a nosotras mismas; y un tema que a ella le parecía fundamental que es cómo maltratamos y borramos a los viejos”, cuenta.
El Mar de historias de Cristina Pacheco surca entre edificios y concreto, la ciudad es otro de sus protagonistas: “Era su gran amor, al llegar de Guanajuato a la ciudad encontró aquí la posibilidad de aprender”. Hay más material por complirar, ahora Laura Emilia quiere recoger en un volumen lo que Pacheco escribió sobre el terremoto de 1985.
FUE DE ARMAS TOMAR Y LA CIUDAD ERA LA POSIBILIDAD DE TODO’
LAURA EMILIA PACHECO EDITORA
l Cristina Pacheco nació en en San Felipe, Guanajuato, en 1941.
l Durante más de 40 años encabezó el programa “Aquí nos tocó vivir”
l La periodista falleció hace un año, el 21 de diciembre de 2023 MÁS SOBRE ELLA
LAURA EMILIA, HIJA DE LA PERIODISTA FALLECIDA HACE UN AÑO, HABLA DE MAR DE HISTORIAS, RECOPILACIÓN DE LAS NARRACIONES BREVES QUE SU MADRE PUBLICÓ DURANTE TRES DÉCADAS
#MEMORIA
ESPECIALISTAS CONVERSARON
SOBRE LAS APORTACIONES DEL ARTISTA AL SURREALISMO
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
En medio de la conmemoración de los 100 años del surrealismo, el Museo de Arte Moderno (MAM) realizó el conversatorio “Viva Alberto Gironella, el surrealismo no ha muerto”, aludiendo con el título a una frase que pronunció el escritor y poeta francés André Bretón (1896-1966), cuando, en 1964, acudió a ver una exposición de Alberto Gironella (1929-1999) en la Galería Bellechase.
En el encuentro estuvieron presentes la historiadora del arte Silvia Vázquez, el gestor cultural Mauricio Maillé, el crítico y curador Fernando Gálvez, la psicoanalista Dolores Montilla y Emiliano Gironella Parra, artista e hijo de Alberto Gironella, manifestaron la necesiad de reivindicar el papel de éste dentro del surrealismo mexicano.
“Mi padre tenía una locura literaria sin igual, un juego con la ambivalencia y una relación profunda con el alcohol y el surrealismo, quizá estas últimas, su forma de sobrevivir a la confrontación con la vida, lo manifiesto porque el surrealismo hace a los artistas ser víctimas de su convicciones, esas con las que todo el tiempo justificas el mundo que te toca vivir”, dijo Emiliano Gironella.
En este sentido, explicó, el surrealismo de su padre le enseñó a apreciar el arte y a entender a México: “el evento es reivindicación del lugar de mi papá en la historia del surrealismo”, dijo
● Silvia Vázquez y Mauricio Maillé participaron como ponentes en el MAM.
● Así como Dolores Montilla, Fernando Gálvez y Emiliano Gironella.
● Gironella Ojeda es considerado como uno de los artistas de La Ruptura.
PARA SABER MÁS 1 2 3 4
● Trabajó ampliamente el collage. El artista falleció en 1999.
POR PATRICIA VILLANUEVA
A tres años de la muerte de Vicente Fernández, su familia no ha dejado de presentar material inédito del cantante, y es que aunque se retiró de los escenarios, jamás abandonó los estudios de grabación y hasta el día de su muerte siguió trabajando en nueva música, por eso recién estrenó el disco que hizo con banda.
“Mi padre dejó más de 300 temas grabados, después saldrán para todo su público, según lo diga la disquera, como ha pasado desde el día que físicamente ya no nos acompaña, él quería que su música llegará a más generaciones”, dijo Vicente Fernández Jr.
2021
13 FUE CUANDO FALLECIÓ EN SU RANCHO EN JALISCO.
TEMAS TIENE EL DISCO QUE HIZO CON BANDA.
VICENTE FERNÁNDEZ DEJÓ MÁS DE 300 CANCIONES GRABADAS, RECIÉN SALIÓ SU DISCO DE BANDA, EL CUAL HIZO EN 2011
El hijo del Charro de Huentitán señaló que su padre amaba la música y respetaba profundamente a su público, sin embargo, siempre buscó seguir vigente entre nuevas generaciones. “Mi padre primero se hizo sabio y luego viejo”, explicó con orgullo su primogénito, al indicar que casi era como si su papá supiera el éxito que tendría este género. Vicente Fernández con banda se llama el material de 13
canciones que salió al mercado hace una semana y que contiene música sinaloense, de la que Chente era fan: “He visto declaraciones qué dicen que a mi padre no le gustaba la música sinaloense, y no es que a él no le gustara, era amante de la música, principalmente del mariachi, así como la banda, porque es tradición dentro de la del ambiente de la charrería, así como la norteña”. Como portavoz de la familia
l El primer sencillo es “Mi gusto es”, hay 5 temas inéditos.
MÁS DEL CHARRO 1 2
l El 12 de diciembre, se cumplen tres años de su partida.
Fernández, aclaró que no se usó Inteligencia Artificial para crear este disco, ya que su papá lo grabó entre 2010 y 2011, por lo que la voz y la música ya estaban terminadas y ahora que se retomó, se le hicieron arreglos para que luciera su voz. Estos fueron hechos por Beto Lizárraga, nieto de don Cruz Lizárraga, fundador de El Recodo.
“No usamos Inteligencia Artificial, ninguna tecnología para presentar este proyecto, se grabó hace más de diez años y en su momento no le dio difusión, lo quiso tener guardado, porque aumentar los músicos en el escenario, sube también el costo de producción y él siempre quiso tener el precio de sus boletos baratos, para que todo tipo de personas disfrutaran de sus conciertos”, afirmó.
#LOVES ENCINCO MINUTOS LOVES ENCINCO MINUTOS
#STREAMING
Se presentó el tráiler del nuevo thriller El abismo secreto, protagonizado por Miles Teller, Anya Taylor-Joy y Sigourney Weaver, y que se estrenará a nivel mundial, el 14 de febrero de 2025, en Apple TV. REDACCIÓN
PREOCUPA SALUD DE CHARLY
#CHARLYGARCIA
l Charly García, ícono del rock argentino de 73 años, generó preocupación entre sus seguidores tras la
@JAYZ
l DEMANDA. EL RAPERO Y EMPRESARIO JAY-Z, FUE SEÑALADO EN UNA DEMANDA REABIERTA QUE LO ACUSA, JUNTO A SEAN DIDDY, DE AGREDIR A UNA MENOR DE 13 AÑOS EN UNA FIESTA DESPUÉS DE LOS MTV . REDACCIÓN
difusión de un video donde llega en silla de ruedas, lo que ocasionó comentarios en redes sociales REDACCIÓN
l DAVID SOUZA, LORETO PERALTA Y MONTSERRAT GARIBAY.
Las piezas de la icónica Millenia y la elegante familia Matrix Crash, engalanan la campaña Holiday 2024 de Swarovski. Una colección que cobra vida y captura el espíritu de esta temporada.
La Embajadora Global de la marca, Ariana Grande, ganadora del Grammy, fue quien filmó el videoclip musical Party of Dreams, del director Christian Breslauer. Para el lanzamiento se reunieron personalidades, quienes lucieron los cristales inspirados en personajes fiesteros del mundo.
REDACCIÓN
l PENDIENTES MATRIX
l
l Durante su gira 2022-24 ofrecieron 165 conciertos.
l En este tour se presentaron en 154 ciudades.
#CAIFANES
LA BANDA DE ROCK OFRECIÓ EL ÚLTIMO CONCIERTO DEL AÑO, EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES
POR NAYELY RAMÍREZ MAYA
NAYELI.RAMIREZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Caifanes ofreció una noche llena de rock y nostalgia en el concierto que ofreció la noche del sábado en el Palacio de los Deportes, en donde tuvieron invitados especiales, algunos miembros de su familia.
Zoey Hernández, la hija de la voz de la banda, acompañó a la agrupación en el tema “Ayer me dijo un ave”, al igual que Mariano Herrera hijo de Diego, el tecladista y saxofonista. Otra de las sorpresas que se vivieron en el show, que se
3
HORAS FUE LO QUE DURÓ EL CONCIERTO.
l No podía faltar el homenaje a Juanga
l COLABORACIÓN. Saúl Hernández presentó un video de Vivir Quintana.
l EMPATÍA. Se recordó a los periodistas que han sido asesinados en el país.
prolongó hasta pasada la medianoche fue la llegada de Cecilia Toussaint, quien es esposa desde hace tres décadas de Alfonso André, baterista. Ella fue la encargada de interpretar “Para que no digas que no pienso en ti”.
l El cantante se manifestó en contra de la violencia.
l Denunció la destrucción de zonas naturales.
SAÚL HERNÁNDEZ MÚSICO
Gracias raza por hacer posible este último concierto del año de la gira de Caifanes’
La banda de rock creada en los 80 apareció en el escenario minutos antes de las 21:30 horas, para hacer una versión acústica de “Miedo”, que fue celebrado por las más de 15 mil personas que se dieron cita.
La noche siguió con un clásico, “Antes de que nos olviden”, en la cual proyectaron fotografías de los desaparecidos en el país, así como de algunos periodistas que han sido violentados.
Durante la noche se escucharon éxitos como, “Debajo de tu piel”, “Piedra”, “La vida no es eterna, “No dejes que” y “Los Dioses ocultos”.
Algo que sus fans no esperaban era escuchar el tema “Pachuco”, original de La Maldita Vecindad
l
CARÍN LEÓN OFRECIÓ UN CONCIERTO DE CUATRO HORAS EN EL ESTADIO GNP DE LA CDMX
REDACCIÓN
ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Carín León ofreció un concierto inolvidable a más de 60 mil personas en el Estadio GNP, ya que tuvo la participación de algunos de sus amigos como Maluma, Panteón Rococó y Grupo Frontera, entre otros.
El cantante, quien se presentó este año en Coachella, realizó un maratónico show de casi cuatro horas, en donde hizo un repaso de sus éxitos, así como de algunos covers que ya son parte de las presentaciones del originario de Sonora.
Éxitos como “Te vi con él” y “The One” se escucharon en el recinto, en donde apareció Matisse, con quien cantó “Como lo hice yo”.
Con Maluma cantó “Según quién”, mientras que Pepe Aguilar también fue parte del espectáculo para interpretar “Por mujeres como tú". Por su parte con Panteón Rococó hicieron una fiesta con “La dosis perfecta”.
Las icónicas zapatillas de rubí que Judy Garland uso en el clásico El mago de Oz de 1939 se vendieron durante el fin de semana por un precio récord de 32.5 millones de dólares. Las zapatillas son uno de los cuatro pares que sobrevivieron,
l También se vendió un sombrero usado por Margaret Hamilton. SOBRE LA VENTA
l
fabricados para la película y están elaboradas en lentejuelas rojas, sin embargo, fue su legendario estatus el que despertó un gran interés en la casa de subastas Heritage Auctions. Las zapatillas fueron robadas en 2005 del Museo Judy Garland en Grand Rapids, Minnesota, y permanecieron desaparecidas durante más de una década, por fortuna se recuperaron.
OTROS DETALLES
1 2 l Con su gira Boca chueca, recorrió varias ciudades del país.
l Otro de los invitados de la noche fue el grupo de pop Jumbo.
1939
FUE EL AÑO EN QUE SE ESTRENÓ LA CINTA.
La marca inglesa de excelencia en motocicletas Triumph Capital inauguró este fin de año su quinta agencia, la más grande hasta ahora, para continuar ofreciendo calidad, estilo y las mejores maquinarias para todos sus clientes.
La nueva agencia, además de las prestigiadas motocicletas, cuenta con accesorios, personalización para los vehículos y un servicio de taller con un horario de 9 a 6 pm entre semana, y sábados de 9 a 2 pm; aunque su área de ventas se encuentra disponible todos los días. Cada año, gracias a su compromiso con la más alta calidad en motos, Triumph lanza al mercado nuevas y especiales ediciones pensadas para colección y los consumidores más exigentes, con más de 45 diferentes modelos y estilos.
“Estamos apostando por
FUNDACIÓN
Ven a conocer la nueva agencia y estrena en el mejor lugar con todos los modelos, todos los colores, así como una experiencia única
POR SAMANTHA BOCHM
ser la más grande, con el mayor inventario y el mejor surtido, con el mejor servicio postventa y con la mejor experiencia”, comentó Pablo Terry, CEO de Grupo Capital. “Para nosotros es una pasión y desde que yo conozco el motociclismo puedo decirles que soy mucho más libre, así que para nosotros no solamente es un negocio, es un estilo de vida, es una manera de expresar”, afirmó Cristina González, socia de Grupo Capital y compañera de vida de Pablo Terry. Por otra parte, Triumph mejora su servicio de taller por medio de un seguimiento electrónico postventa, donde puedes hacer tu cita y te envían evidencias de que tu motocicleta sí está siendo reparada en tiempo, además de mantener comunicación constante a través de WhatsApp con los usuarios para hacer rodadas y eventos y crear una comunidad extraordinaria. Ven y conócela en Nicolás San Juan #8, Piedad Narvarte.
PARTIDO MEMORABLE
CONTRA CRUZ AZUL
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ni fantasmas, ni injusticias. Fueron André Jardine y el América quienes jugaron con la estrategia y los sentimientos de un Cruz Azul que vio de nuevo en ese equipo a su peor pesadilla, con el 3-4 en la vuelta (y global) de las semifinales, y la clasificación a la final del Torneo Apertura 2024 (Liga MX)
El Ciudad de los Deportes volvió a ser el Estadio Azul, con banderas y cánticos a favor de La Máquina, pero ese aliento, y el gol de Alejandro Zendejas (15’), imprimieron nerviosismo a un golpeado conjunto, que cayó en errores y reclamaciones para el árbitro Adonaí Escobedo.
Con la anotación de Richard Sánchez (50’), desde casi medio campo, los dirigidos por Martín Anselmi intentaron despertar, pero no fraguó el cemento con el que construyeron el sueño celeste, a pesar del liderato, el récord de puntos y una dramática reacción, pues el América se interpuso, nuevamente, en el camino
“¡Ja, está llorando!”, se burló una neutral aficionada de su compañero. No fue para menos, aunque Ignacio Rivero (69’), Gabriel Fernández (79’) y Amaury Moreno (86’) mostraron coraje para conseguir el pase momentáneo, a pesar del tanto de Ramón Juárez (71’), el tercero de las Águilas, la algarabía duró muy poco Reapareció el llanto, la frustración y la desilusión, cuando también se cruzó la pierna y el brazo de Rodolfo Rotondi, quien cometió el penalti sobre Chiquito Sánchez para que Rodrigo Aguirre sellara el pase azulcrema a la final (93’). Aunque el empate era suficiente para avanzar, Cruz Azul no pudo, y vio su futuro repetido como en seis liguillas previas, pues fue la séptima ocasión que América truncó las ganas celestes de levantar el título, incluidas tres finales, en torneos cortos. Jardine se acerca a repetir la proeza americanista de la década de 1980: el tricampeonato, cuando el club ganó en 1983-84, 1984-85 y Prode 1985. Ahora está a las puertas de ser el primer tricampeón en torneos cortos, pero antes está Monterrey, ante el que perdió la final del Apertura 2019.
ENOJO
CRUZ AZUL
AMÉRICA 3 4
DE LOS
3-4
l
SEDE
PARTIDOS
#FINAL
POR CONFIRMAR
AMÉRICA
RAYADOS
ESTADIO BBVA
RAYADOS
AMÉRICA VS. VS.
l EMOCIÓN. El América impidió la remontada del conjunto celeste.
l DESTACADO. El delantero, de 33 años, fue fichado por el
#PREMIERLEAGUE
RAÚL JIMÉNEZ ACECHA EL RÉCORD DEL CHICHARITO, COMO EL SEGUNDO MÁXIMO ANOTADOR EN INGLATERRA
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
PASES EN CORTO
1El Fulham es décimo en la clasificación del certamen, con 23 puntos.
2Liverpool es el próximo rival del Fulham, el sábado 14 de diciembre
El buen momento de Raúl Jiménez con el Fulham se reflejó con gol, en el 1-1 contra el Arsenal en el Estadio Craven Cottage, en la Jornada 15 de la Premier League, donde está a un tanto de igualar a Javier Hernández como el máximo anotador mexicano.
Al canterano americanista le bastaron 11 minutos para romper el cero. Sin embargo, su equipo no pudo mantener la ventaja y William Saliba igualó los cartones en el complemento (52’).
El Lobo de Tepeji, quien salió al 80’, tuvo siete peleas de balón,
en las cuales salió airoso, y sumó su quinto tanto de la temporada en liga, donde llegó a 14 en contra de clubes del Big Six (Manchester City, United, Tottenham, Arsenal, Chelsea y Liverpool).
“Siempre voy a querer marcar ante cualquier equipo y, afortunadamente, se me dio de nuevo, tras un par de partidos. Muy contento de ayudar al club a seguir sumando y seguir creciendo en conjunto”, dijo a TNT Sports
Chicharito Hernández registró 53 goles (37 con Manchester United y 16 con West Ham Utd.). Jiménez, por su parte, llegó a 52 (40 con Wolves y 12 con Fulham).
Asimismo, entró al selecto grupo de los 20 latinos con más anotaciones en la liga inglesa, lista comandada por el argentino Sergio Agüero (184).
El guarmeta mexicano Guillermo Ochoa no fue convocado por tercer partido consecutivo (en el 1-1 del AVS ante el Casa Pia). Su ausencia ha sido una constante desde la llegada del entrenador Daniel
#LALIGA
EL ATLÉTICO DE MADRID ACECHA LA PRIMERA POSICIÓN, TRAS UN ÉPICO REGRESO ANTE EL SEVILLA
AP
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
MADRID. Antoine Griezmann consumó una magistral remontada del Atlético de Madrid, con un soberbio remate dentro del área en el cuarto minuto del descuento para imponerse 4-3 al Sevilla y sumarse a la lucha por el liderato en LaLiga.
“Nos ha costado entrar en el partido. Nos faltó el apoyo de la gente de detrás de la portería (sector cerrado por castigo por lanzar objetos al campo). Los echamos de menos. Con trabajo, los que entraron trajeron nueva energía”, dijo el francés.
El Atlético extendió a nueve partidos su racha triunfal en todas las competencias —cinco en liga— para quedarse con 35 puntos en la tercera posición, tres puntos por debajo del líder FC Barcelona y uno por detrás del Real Madrid. El Sevilla es 13, con 19 puntos.
“Somos un grupo y un vestuario unido, vamos en el mismo camino. Lo vemos siempre que entra nueva gente. Es el camino a seguir para soñar en grande”, añadió Griezmann.
l HÉROE. El francés comandó el regreso en el Riyadh Air Metropolitano, en Madrid.
ALEMANIA ES SEDE DE LA CONVENCIÓN DEL CONSEJO POR PRIMERA
OCASIÓN EN
62 EDICIONES
POR
ÉRIKA MONTOYA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
HAMBURGO. Aunque el futbol domina el panorama deportivo en la ciudad, con equipos como el Hamburger SV y el F.C. San Pauli, el boxeo va a acaparar los reflectores durante toda la semana, en la edición 62 de la Convención Anual del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
Durante seis días, la ciudad portuaria, localizada a casi 290 kilómetros de la capital, Berlín, va a ver el desfile de muchas grandes figuras del deporte de los puños, de ayer y de hoy, con el objetivo adicional de festejar a la Asociación Alemana de Boxeo Profesional, con 75 años de historia y tradición.
Asimismo, para la edición, se designó una ciudad reconocida por su gran importancia histórica, cultural y económica, en una atmósfera diferente: sumamente navideña, con sus tradicionales mercados y un clima frío que apenas ronda los cinco grados centígrados.
La convención número 62, la primera en Alemania, será, además, una fiesta de boxeo, donde se rendirá tributo a los destacados pugilistas locales, como Max Schmeling.
Dicho gigante de los pesos completos fue implacable con los guantes, pero abajo del ring colaboró en la salvación de niños judíos, en la recta final de su trayectoria, que coincidió con la ideología Nazi, durante la segunda Guerra Mundial.
La reunión buscará agendar temas médicos, así como la creación de un fondo de retiro obligatorio. De igual manera, la
MÁS DE CERCA
l Hamburgo tiene el segundo puerto más grande de todo el continente
l Es la segunda ciudad con más habitantes en Alemania (un millón 800 mil).
l Es el octavo país europeo en recibir el evento organizado por el Consejo Mundial.
l La convención anual se celebró en Uzbekistán (Taskent) el año pasado
MAURICIO SULAIMÁN
UNA EXITOSA CONVENCIÓN ANUAL, CON LA PRESENCIA DE MIL INVITADOS EN TIERRAS ALEMANAS
POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
HAMBURGO. Terence Crawford, Skye Nicolson y Miguel Ángel Cotto engalanaron el coctel de bienvenida en la 62º Convención del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), que arranca hoy en Hamburgo, Alemania Encabezados por Mauricio Sulaimán, titular del organismo, la junta de Gobierno, jueces, referís, managers y peleadores se volvieron a ver frente a frente,
AÑO SEDE (PAÍS)
1963 Ciudad de México (México)
1964 Venecia (Italia)
1965 Madrid (España)
1966 Ciudad de México (México)
1967 Manila (Filipinas)
1968 París (Francia)
1969 Madrid (España)
1970 Manila (Filipinas)
1971 Ciudad de México (México)
1972 Ciudad de México (México)
1973 Salvador (Brasil)
1974 Roma (Italia)
1975 Túnez (Túnez)
1976 Las Vegas (Estados Unidos)
1977 Madrid (España)
1978 Reno (Estados Unidos)
1979 Casa Blanca (Marruecos)
1980 Ciudad de México (México)
1981 Seúl (Corea del Sur)
1982 Venecia (Italia)
1983 Las Vegas (Estados Unidos)
1984 Montreal (Canadá)
1985 Bangkok (Tailandia)
1986 Oranjestad (Aruba)
1987 Londres (Inglaterra)
1988 Ciudad de México (México)
1989 Nueva York (Estados Unidos)
1990 Tenerife (España)
1991 Bangkok (Tailandia)
1992 Cancún (México)
1993 Las Vegas (Estados Unidos) 1994 Sevilla (España)
Chiang-Mai (Tailandia) 1996 Buenos Aires (Argentina)
Torremolinos (España) 1998 Johannesburgo (Sudáfrica)
1999 Moscú (Rusia)
2000 Ciudad de México (México)
Pattaya (Tailandia)
Tokio (Japón)
Moscú (Rusia)
Phuket (Tailandia) 2005 Cádiz (España)
2006 Drubovnik-Cavtat (Croacia)
2007 Manila (Filipinas)
2008 Chengdu (China)
2009 Jeju, Corea del Sur
Cancún (México)
2011 Las Vegas (Estados Unidos)
2012 Cancún (México)
2013 Bangkok (Tailandia)
2014 Las Vegas (Estados Unidos)
2015 Kunming (China)
2016 Florida (Estados Unidos)
2017 Bakú (Azerbaiyán)
2018 Kiev (Ucrania)
2019 Cancún (México)
2020 We are the world (virtual)
2021 Ciudad de México (México)
2022 Acapulco (México)
2023 Taskent (Uzbekistán)
2024 Hamburgo (Alemania)
convención va a promover el impulso y el posicionamiento de Hamburgo, con una cartelera de alto nivel, como un destino relevante en el ámbito deportivo internacional.
DÍAS, LA DURACIÓN DE TODOS LOS EVENTOS. VECES SE HA REALIZADO EN UNA CIUDAD MEXICANA.
a un año de la última reunión (en Taskent, Uzbekistán)
“Es un día especial, porque llevamos mucho tiempo esperando para volver a estar juntos. Espero que esta reunión deje muchas sonrisas, retos y una agenda muy agresiva que traiga muchos beneficios” mencionó Mauricio Sulaimán a El Heraldo de México
Las actividades inician con la inauguración y la cena de gala, donde se entregarán múltiples reconocimientos, a todos los que destacaron en 2024
Con mucho gusto les escribo desde Hamburgo, Alemania, un bello lugar donde está reunida la familia del boxeo para ser parte de un evento que será histórico: la 62ª Convención Anual del Consejo Mundial de Boxeo (CMB)
Y será histórica, porque al mismo tiempo se realizarán la 62 Convención Anual del CMB y la 4ª Convención Anual Femenil, todo en un mismo lugar: en el Hotel Grand Elysée Hamburg, que nos abrió las puertas para recibir a cientos de personas.
Aunque la Convención Anual inicia de manera oficial a partir de este lunes, incluso, al momento de que estás leyendo esta columna ya fue la inauguración oficial, los trabajos comenzaron desde el viernes anterior, pues se reunió el Comité de Clasificaciones para iniciar con sus labores.
En la convención, que tendrá más de mil invitados, se podrán encontrar grandes leyendas del boxeo mundial de la historia y de la actualidad, muchos de ellos ya hicieron su arribo al hotel.
Ya están en Hamburgo legendarios mexicanos miembros del Salón de la Fama como Humberto Chiquita González, Daniel Zaragoza y Carlos Zárate, además del único medallista olímpico y que también ha sido campeón mundial, Alfonso Zamora, así como la ya histórica Mariana La Barby Juárez
También llegó a territorio alemán uno de los mejores libra por libra de la actualidad, y uno de los dos peleadores que ha sido un par de veces campeón indiscutido en la historia: Terence Crawford, quien ya estuvo conviviendo con los aficionados en el hotel sede de la convención y tomándose fotografías con muchos de ellos.
Otro campeón actual que ya llegó es el japonés Junto Nakatani, la australiana Skye Nicolson, la canadiense Jelena Mrdjenovich y también el legendario puertorriqueño Miguel Cotto, quienes son parte de las figuras que engalanarán este importante evento, además del estadounidense Mikey García y el sueco Badou Jack, entre otros peleadores muy importantes.
Este tipo de eventos son de gran importancia para el boxeo por diferentes motivos, uno es la posibilidad de reunirnos como familia y ver a decenas de amigos con los que podemos coincidir sólo en esta convención, y otro, para hablar de temas vitales para el crecimiento de nuestro deporte y para hacerlo más seguro, que es una de las máximas prioridades de nuestro organismo desde sus inicios.
Es por ello que las sesiones de trabajo de médicos del ring y jueces se tratan de temas de mucha relevancia para mejorar la seguridad del boxeador y salvaguardar su integridad.
Uno de los momentos más esperados será, sin duda, la sesión de clasificaciones y peleas mandatorias, en la que nunca falta la polémica con algunos promotores que pelean por clasificar de la mejor forma a sus boxeadores, y donde también se conocerá el futuro de algunos campeones sobre sus retadores mandatorios.
Esta semana en Hamburgo tendremos una importante función de boxeo en las instalaciones del hotel sede, y que será presentada por Universum Boxing, en la que se realizarán nueve peleas profesionales, una de ellas de título mundial donde la campeona supermosca, Asley Chiquita González, expondrá su campeonato verde y oro ante la española Mary Moreno
Como siempre, las mujeres dan un gran espectáculo y no tenemos duda de que esta pelea no será la excepción.
Mucho éxito para las dos.
¿SABÍAS QUE...?
Esta es la primera vez que se realizará de manera conjunta la convención varonil y femenil
Es la edición 62 para varones y la cuarta femenil, en un deporte en el que las boxeadoras están creciendo a pasos agigantados y cada vez más en el gusto de la gente.
Además de La Barby Juárez, también estará en Hamburgo, Jelena Mrdjenovich, una asidua invitada a las convenciones, entre otras más
ANÉCDOTA DE HOY
Mike Tyson y Evander Holyfield protagonizaron dos memorables peleas, la segunda recordada por la mordida de Iron Mike en una de las orejas de Holyfield.
Fue el 28 de junio de 1997 en Las Vegas, donde ocurrió el incidente que quedaría marcado para siempre, tras la descalificación de Tyson La rivalidad que ambos tenían en el ring, incluso, creció, y los legendarios peleadores no se hablaron alrededor de 14 años.
Fue precisamente en la Convención anual de 2011, en Las Vegas, que mi papá pudo reunirlos para que se dieran un abrazo y terminar con esa enemistad.
En aquella ocasión recuerdo que dijo que él estaba muy feliz porque se había visto una gran hermandad en la familia del boxeo.
Por esa razón, le pidió a Evander Holyfield que subiera al estrado para que le pusiera el cinturón a Mike Tyson, por aquella rivalidad que había entre ambos.
Él aceptó muy gustoso, provocando la alegría entre todos nosotros y se selló con un gran aplauso cuando ambos se fundieron en un gran abrazo.
DIEGO CARREÑO*
*COLABORADOR
@DIEGOCARRENOFF
Los Cowboys han comenzado a dar señales de vida, derrotaron a dos rivales divisionales, y los mantiene con una ligera posibilidad de postemporada
• JOE BURROW LLEGA A ESTA JORNADA COMO EL MARISCAL DE CAMPO CON EL MAYOR NÚMERO DE YARDAS POR PASE, ASÍ COMO DE PASES DE ANOTACIÓN CON 30, LO CUAL VUELVE INVEROSÍMIL QUE LOS BENGALS LLEVEN CUATRO VICTORIAS
Cincinnati Bengals (4-8) vs. Dallas Cowboys (5-7)
Cuando la NFL programó este partido en horario estelar, antes de que iniciara la temporada, jamás se imaginaron que ambos equipos se encontrarían prácticamente eliminados a estas alturas. Sin embargo, esto no será un impedimento para que tengamos un juego agradable esta noche.
Joe Burrow llega a esta jornada como el mariscal de campo con el mayor número de yardas por pase, así como de pases de anotación con 30, lo cual vuelve casi inverosímil que los Bengals únicamente lleven cuatro victorias.
Ja’Marr Chase, a quien su equipo le negó una extensión de contrato antes de que iniciara la temporada, marcha como el líder receptor de la liga con mil 142 yardas y 13 anotaciones, por lo que podemos estar seguros de que próximamente se convertirá en el receptor mejor pagado de la NFL, incluso, por encima de Justin Jefferson de los Vikings, quien tiene un contrato por cuatro años y 140 millones de dólares.
Con la lesión de Zack Moss, el principal beneficiado fue Chase Brown, quien cada vez ha venido corriendo mejor. El talón de Aquiles de los Bengals este año ha sido su defensiva, la cual es una coladera.
En los últimos tres partidos han permitido prácticamente 38 puntos por encuentro en promedio, por lo que son los principales culpables del mal paso del equipo, ya que no han podido estar a la altura del gran ataque que tienen, lo cual es una pena, ya que están desperdiciando los mejores años de Burrow.
El último par de semanas, los Cowboys han comenzado a dar señales de vida, ya que derrotaron a dos rivales divisionales, lo cual los mantiene con una ligera posibilidad de lograr colarse a postemporada, siempre y cuando ganen todos los encuentros que les quedan, además de que dependen de una serie de resultados, pero, bueno, la esperanza es lo último que muere, y por lo pronto tienen que ganar a como dé lugar este encuentro.
Cooper Rush, sin ser espectacular, ha logrado mantener a los Cowboys en la pelea en cada uno de los partidos.
La semana pasada CeeDee Lamb casi no fue involucrado en el ataque, ya que no se encuentra al cien, pero para esta noche si quieren seguirle el ritmo a Burrow, será fundamental lanzarle más el balón a este gran receptor.
Los Cowboys llegan como el segundo peor equipo atacando por tierra, sin embargo, la semana pasada Rico Dowdle finalmente logró explotar para más de 100 yardas por primera vez en el año, actuación que buscará repetir contra la frágil defensiva de los Bengals de Cincinnati.
Las emociones están garantizadas para este partido, ya que la defensiva del equipo de Dallas también ha recibido más de 28 puntos por encuentro, lo que la coloca como una de las peores de la liga, así que podemos esperar un duelo completamente ofensivo, en el cual el perdedor se despedirá de esta campaña.
Pronóstico: Cincinnati Bengals 31 –27 Dallas Cowboys
#CHIEFS
Kansas City rescató la victoria de último momento al vencer 19-17 a los Chargers, en la Semana 14 de la NFL. Los Chiefs lograron su noveno título del Oeste de la AFC; ahora tiene marca de 11-1, mientras que su rival se quedó con un récord de 8-4. REDACCIÓN
LA FRANQUICIA DE CALIFORNIA
HACE
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los Rams (7-6) pusieron fin a una racha de siete victorias consecutivas de los Bills (103), al imponerse 44-42 durante la Semana 14 de la NFL. En SoFi Stadium, los de California revitalizaron sus aspiraciones de playoffs Buffalo, quien es uno de los mejores equipos de la NFL, no pudo mantener el ritmo desde el inicio. El equipo de Los Ángeles salió con agresividad, y en su primera serie ofensiva,
RESULTADOS #SEMANA14
logró un TD que marcó el tono de un juego lleno de acción y anotaciones.
El QB Matthew Stafford lanzó para 320 yardas y conectó con Puka Nacua para un touchdown de 19 yardas cuando restaban 1:54 en el reloj de juego, que selló el triunfo.
En contraparte, el mariscal visitante, Josh Allen, lanzó para 342 yardas y tuvo una actuación récord de seis TD (tres por aire y el mismo número por tierra), pero de nada sirvió para evitar la caída, la primera desde el 6 de octubre ante los Texans (20-23).
Los Rams y los Bills se combinaron para 902 yardas de ofensiva sin perder el balón, mientras que los 42 puntos de Buffalo fueron los más anotados en una derrota en la historia de la franquicia.
Una semana después de que Buffalo asegurara el título del Este de la AFC al aplastar a los 49ers en la nieve, los Bills comenzaron de manera desastrosa en el SoFi Stadium, permitiendo 24 puntos en la primera mitad.
Hasta el frenético cuarto periodo, los Rams dominaron a los poderosos rivales.
#COWBOYS
DALLAS MANTIENE LA ESPERANZA DE JUGAR LOS PLAYOFFS EN LA PRESENTE TEMPORADA DE LA NFL
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con un enfrentamiento que puede definir su temporada, los Cowboys reciben a los Bengals, en el AT&T Stadium para cerrar la Semana 14, en el tradicional Monday Night Football de la NFL.
Para Dallas sumar una victoria es necesario si desean mantener viva la esperanza de avanzar a la postemporada, mientras que Cincinnati llega prácticamente sin opciones de clasificar.
Con marca de 5-7, los de La Estrella Solitaria se encuentran en la pelea por uno de los
BENGALS (4-8) COWBOYS (5-7)
TD DE J. BURROW EN LA NFL (30 ESTA CAMPAÑA). 127
l IMPACTO. La defensiva ha sido fundamental para el renacer de los texanos.
comodines de la Conferencia Nacional, pese a estar en el tercer sitio del Este de la NFC. Los últimos dos triunfos han sido clave para mantenerse en carrera, pero saben que cualquier tropiezo puede ser definitivo, ya que están a un par de juegos del segundo sitio, que tienen los Commanders (8-5).
ZONA ROJA
l Los Bengals de Joe Burrow vienen con tres derrotas consecutivas.
Por su parte, los Bengals, con registro de 4-8, ocupan el tercer lugar en el Norte de la AFC. Aunque eliminados de cualquier posibilidad, quieren mostrar resistencia ante un rival que históricamente los ha dominado, pues los texanos han ganado en seis de los últimos siete enfrentamientos.
EL GOLFISTA SCOTTIE SCHEFFLER (EU) CONQUISTÓ EL HERO WORLD CHALLENGE, EN BAHAMAS, CON 263 (-25). FUE SU NOVENO TRIUNFO EN 2024, QUE INCLUYÓ SU SEGUNDO MASTERS, EL ORO EN PARÍS 2024 Y LA FEDEX CUP. AP
ESCUDERÍA BRITÁNICA LOGRA EL TÍTULO DE CONSTRUCTORES, EL NOVENO EN LA FÓRMULA 1
McLaren cerró una temporada de ensueño con la victoria de Lando Norris en el GP de Abu Dabi, con la que su escudería obtuvo su noveno título de Campeonato de Constructores, algo que desde 1998 no ocurría en la Fórmula 1.
El equipo británico rompió una sequía de 26 años sin este título, y quebró los dos años de control que tenía Red Bull.
La batalla entre McLaren y Ferrari por el título por equipos se mantuvo desde el principio hasta el final de las 58 vueltas del circuito de Yas Marina.
Norris, quien arrancó desde la pole position, no dio respiro a sus contrincantes en una carrera redonda para el inglés que no soltó la primera posición, esa que además de hacerlo ganador sirvió para que su equipo pudiera ganar el premio como el Mejor Equipo del año.
Con este título, McLaren empató en el segundo lugar histórico a Williams, y está a siete de Ferrari (16).
EN EL PADDOCK
● Este GP fue el último de L. Hamilton con Mercedes; se va a Ferrari
● En tanto C. Sainz deja el equipo italiano y se marcha a Williams.
189
TRIUNFOS DE MCLAREN EN EL GRAN CIRCO
● GRIS. El tapatío sumó su quinto abandono del año,
#CHECOPÉREZ
equipo, Zak Brown, en el podio.
EL PILOTO MEXICANO ABANDONA EN LA PRIMERA VUELTA DEL GP DE ABU DABI, Y FINALIZA UN DISCRETO 2024
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Sergio Pérez puso fin a una de sus temporadas más difíciles en la Fórmula 1 con un abandono en el Gran Premio de Abu Dabi, última fecha del calendario de 2024. El mexicano, que partió desde la dé-
● Sergio tenía cuatro campañas con al menos un triunfo; en 2024 acabó la racha. TRISTE
cima posición, apenas completó una vuelta antes de quedar fuera de competencia tras un contacto con Valtteri Bottas.
La carrera en Yas Marina fue un reflejo de un año lleno de tropiezos para Pérez, quien terminó octavo en el Mundial de Pilotos, su peor resultado desde que se unió a Red Bull en 2021.
Sin victorias en 2024, y con su último podio registrado en abril durante el GP de China, el tapatío acumuló 19 carreras consecutivas sin subir al top 3, evidenciando la caída en su rendimiento.
“Sé que tengo contrato para correr el año que viene. A menos que algo cambie en los próximos días, esa va a ser la situación para el año que viene”, dijo Checo sobre su futuro con el equipo. Pérez, que hace un año celebraba el subcampeonato de pilotos, hoy está desaparecido
EL TRABAJO DE IRINEA BUENDÍA POR ESCLARECER EL FEMINICIDIO DE SU HIJA MARIANA LIMA BUENDÍA, FUE UN PARTEAGUAS EN EL COMBATE CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
4/5
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES
ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO
CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO
HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO
CARREÑO OSORIO
DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ
DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA
EDITORA MENTE MUJER / FRANCISCO NIETO BALBINO
EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL
RUBÉN OCAMPO BRITO
EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ
CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / AILEDD MENDUET
HUERTA EDITORA PANORAMA / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES
Y CÚPULA / EVELYN CASTRO
EDITORA GASTROLAB / HÉCTOR
JUÁREZ CEDILLO EDITOR META / DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 2735, lunes 9 de diciembre de 2024.
DESDE 1950, EL 10 DE DICIEMBRE SE CONMEMORA
EL DÍA DE LOS DERECHOS
HUMANOS, LUCHA EN LA QUE ELLAS HAN SIDO PIEZA CLAVE
REDACCIÓN
MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ESPECIAL
Desde 1950, cada 10 de diciembre en todo el mundo se conmemora el Día de los Derechos Humanos, sin embargo, esta fecha tiene su nacimiento dos años antes, en 1948 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, documento el que se expusieron, por primera vez en la historia, los derechos humanos fundamentales que deben ser protegidos de manera universal.
En este contexto, cada año Naciones Unidas realiza una campaña en torno a esta conmemoración, por lo que, para este 2024 su lema es “Nuestros derechos, nuestro futuro ya”, la cual se centra en el papel que juegan los derechos humanos en el camino hacia las soluciones, además de que desempeñan un papel fundamental como fuerza preventiva, protectora y transformadora para las sociedades de todo el mundo
Asimismo, en la lucha de la defensa de los derechos humanos, las mujeres han jugado un papel fundamental, debido a esto, el 29 de noviembre de 2005 se celebraron los primeros trabajos de la Primera Consulta Internacional de Mujeres Defensoras, la cual se realizó en la ciudad de Colombo, en Sri Lanka.
Este acto propició que, un año después, en 2006 se celebrara por primera vez el Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos, fecha que tiene como objetivo reconocer el papel y la labor que tienen las mujeres en esta lucha.
México no ha sido la excepción en la presencia de las defensoras de derechos humanos, dando como resultado a importantes referentes de esta lucha como Hermila Galindo, Adelina Zendejas, Matilde Rodríguez Cabo, Rosario Ibarra de Piedra e Irma Campos Madrigal, por mencionar algunas.
1
CUESTIONÓ LOS ROLES DE GÉNERO MARCADOS EN LA ÉPOCA REVOLUCIONARA. ES UNA DE LAS MEXICANAS FORJADORAS DE LA PATRIA.
l Nacida en el estado de Durango, además de su destacado quehacer político por impulsar la presencia de las mujeres en este sector, es reconocida por la lucha inalcanzable que realizó porque se reconocieran los derechos de las mexicanas.
MUJERES, S.A.
FUNDADORA DE THINK PINK MÉXICO
@ClaudiaLunaHdz
•TRANSFORMADORA PIONERA
Hace algún tiempo, mi coach me pidió que escribiera mi elogio fúnebre. Sí, un ejercicio aparentemente sombrío que me invitaba a reflexionar sobre lo que me gustaría que fuera mi legado en el mundo. Para mi sorpresa, las respuestas que surgieron no eran las que esperaba. Pensar en nuestra vida desde la perspectiva de su fragilidad inherente tiene un efecto transformador: reacomoda, casi con violencia, nuestra lista de prioridades.
LUCHADORA REFERENTE
FUE DE LAS PRIMERAS INVESTIGADORAS QUE HABLARON SOBRE EL PAPEL DE LA MUJER EN LA HISTORIA.
2 4 3 4
3
FUE LA PRIMERA MUJER EN SER CANDIDATA PRESIDENCIAL EN LAS ELECCIONES DE 1982 Y 1988.
l Originaria de la Ciudad de México, fue maestra y periodista, profesión que la llevó a escribir en diversos medios sobre temas de educación y derechos de la mujer y las infancias. En lo que se refiere a su quehacer activista, fue una de las fundadoras del Frente único Pro-Derechos de la Mujer.
ROSARIO IBARRA
l Tras la desaparición forzada de su hijo, Jesús Piedra de Ibarra, comenzó su activismo y fundó el Comité Pro-Defensa de Presos Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos de México, conocido actualmente como Comité Eureka.
IRMA CAMPOS MADRIGAL
ORIGINARIA DE PARRAL, DESDE NIÑA CUESTIONÓ LOS ROLES SOCIALES.
5
GUERRERA
TRABAJADORA SOCIAL ORIGINARIA DEL ESTADO DE GUERRERO.
l Fue una de las principales luchadoras por los derechos de las mujeres en su estado. En 2008, el Instituto Chihuahuense de la Mujer la reconoció con el premio "María Luisa Reynoso", por su trabajo de promoción de políticas públicas en favor de la equidad de género.
HERMELINDA TIBURCIO
l Reconocida por ser la primera mujer mixteca que se pronunció en contra del abuso de la mujer indígena en Guerrero. Fue parte de la “Coordinadora Guerrerense de Mujeres Indígenas” y de la “Coordinadora Nacional de Mujeres”.
¿Por qué? Porque vivimos como si la muerte fuera un evento reservado para otros, como si nuestro tiempo en este mundo fuera ilimitado. Nos repetimos, conscientemente o no, que “habrá tiempo después” para lo que realmente queremos hacer. Esta ilusión de tiempo infinito nos lleva a posponer nuestros sueños, metas y decisiones importantes, atrapados en un presente que muchas veces diseñamos para satisfacer expectativas ajenas. Hemos construido una vida que trata a la muerte como una complicación futura y distante, no como una certeza que debería guiar nuestras acciones diarias.
El resultado de esta desconexión es una disonancia entre lo que deseamos y lo que hacemos. Las decisiones que tomamos terminan moldeadas por compromisos, miedos y las exigencias de otros, mientras nuestras pasiones e ideales quedan relegados. ¿El precio? Una vida llena de pequeños arrepentimientos que, si no resolvemos, podrían transformarse en grandes lamentos al final de nuestros días.
El ejercicio de imaginar nuestra propia mortalidad puede sonar lúgubre, pero es una herramienta poderosa. Nos obliga a replantear nuestra trayectoria y, sobre todo, a enfrentarnos a nuestros posibles arrepentimientos mientras aún hay tiempo para solucionarlos. Este análisis me parece especialmente relevante en el último mes del año, cuando solemos detenernos a planear el siguiente. Reflexionar sobre cómo empleamos nuestro tiempo es quizás una de las decisiones más trascendentales que podemos tomar.
En su libro The Top Five Regrets of the Dying (De Qué te Arrepentirás Antes de Morir), Bronnie Ware, enfermera de cuidados paliativos, comparte que uno de los lamentos más frecuentes entre sus pacientes fue: “Ojalá hubiera tenido el valor de vivir una vida fiel a mí mismo, no la vida que otros esperaban de mí.” Estas palabras resuenan profundamente porque reflejan una verdad universal: el tiempo es limitado, y vivirlo tratando de cumplir las expectativas de otros es una forma de desperdiciarlo.
POR DANIELA ZAMBRANO
DANIELA.ZAMBRANO
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: SUSANA MONTES DE OCA
“Ella siempre fue una niña muy alegre, así como la ve en la fotografía, ella siempre tuvo una sonrisa […] Era una joven con amigas, con amigos, le gustaba mucho bailar, le gustaba mucho dibujar. Antes de entrar a la universidad, antes de entrar al CCH inclusive, ella estudió un año cultura de belleza porque
La violencia de género ha venido amparada por el silencio de quien oía y callaba, y el silencio es el ruido de fondo de las violencias machistas".
IRINEA BUENDÍA ACTIVISTA
AÑOS PASARON PARA QUE LA SCJN REABRIERA EL CASO Y SE INVESTIGARA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.
AÑOS DESPUÉS DE LA MUERTE DE MARIANA, SE DETERMINÓ QUE FUE UN FEMINICIDIO.
quería estar siempre bonita […] Siempre nos trató a mi esposo y a mí, a sus hermanas, a sus hermanos, nos trató con mucha alegría, con mucha sensibilidad. Era una persona muy noble”, así, con esta imagen mental, es como doña Irinea Buendía Cortez recuerda a su hija, Mariana Lima Buendía, nombre que lleva la sentencia histórica que busca que todas las muertes de niñas, adolescentes y mujeres sean investigadas con perspectiva de género.
La lucha por la defensa de los derechos de las mujeres de
SOBRE MARIANA
1 2
l Era estudiante de Derecho en la UNAM.
l Era originaria de Chimalhuacán, Edomex.
Irinea Buendía comenzó tras el feminicidio de su hija Mariana, quien perdió la vida a manos de su pareja Julio César Hernández Ballinas, el 29 de junio de 2010 en Chimalhuacán, Estado de México. De primera instancia, la muerte de la joven de 29 años fue declarada suicidio. Pero la exigencia y la lucha de Buendía Cortez por obtener justicia la llevó a que en 2015 la Suprema Corte de Justicia de la Nación reabriera el caso y que la investigación fuera realizada con perspectiva de género.
l Irinea busca que el caso de su hija no sea olvidado.
Así fue como ocho años después de la reapertura del caso y 13 del asesinato de Mariana Lima Buendía, Julio César Hernández Ballinas fue condenado a 70 años de prisión por feminicidio en 2023, sin embargo, la lucha de Irinea no paró ahí, “yo bien podía haberme quedado sentada, retirarme a descansar”, sin embargo, sentencia que “vamos a seguir luchando hasta que el cuerpo aguante”.
Y es que, si bien, la lucha de Irinea Buendía comenzó con el caso de su hija, ahora “lucha
por todas”, pues con el objetivo de que la Sentencia Mariana Lima Buendía se aplique en las 32 entidades federativas de la República mexicana, a finales de 2022, comenzó una caravana para visitar las fiscalías de cada estado. Actualmente, sólo le falta visitar: Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán “Más adelante seguiré con los congresos para seguir haciendo la propuesta de ley Mariana Lima Buendía, en donde los parámetros para juzgar todas las muertes violentas de mujeres de cual-
quier edad, incluidos suicidios y atributos sean juzgados con perspectiva de género”, explica en entrevista con Mente Mujer, Irinea Buendía Asimismo, como otra de sus acciones, buscará una entrevista con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con el objetivo de proponer que en los planes de estudio de todos los grados escolares, se incluya la perspectiva de género y los derechos humanos Por otro lado, la defensora de derechos humanos hace un
llamado a la sociedad para que no sea indiferente a “esa lucha de búsqueda de justicia” en los casos de violencia de género hacia las mexicanas.
“No podemos seguir guardando silencio, porque poner silencio es como cerrar los ojos en la oscuridad, así lo dice el médico Miguel Lorente en su poema”, sentencia Buendía Cortez.
“Yo quiero que se me respete. Quiero respeto hacia todas las mujeres de cualquier edad”, es el estandarte con el que doña Irinea continuará su lucha
TRAS EL FEMINICIDIO DE SU HIJA MARIANA LIMA BUENDÍA, IRINEA BUENDÍA LOGRÓ UNA SENTENCIA HISTÓRICA PARA EL AGRESOR Y MARCÓ UN PRECEDENTE EN LOS CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN MÉXICO
#INCANSABLE
Desde hace seis años el trabajo de la abogada, activista y defensora de Derechos Humanos, Flor Rodríguez, se ha enfocado en “reparar el mundo” a través de “Repara Lumea”, asociación civil conformada por “varias mujeres, todas académicas”.
“Repara Lumea tiene seis años que se fundó. La traducción en especial significa ‘repara el mundo’. ‘Lumea’ es una palabra en rumano que significa ‘mundo’, entonces significa ‘repara el mundo’”, explicó Rodríguez en entrevista con Mente Mujer.
Esta organización nació de sus vivencias como académicas, en las que sus alumnas se acercaban a ellas para hablarles sobre la violencia de género de las que eran objetos en sus escuelas. “Repara Lumea se especializa en violencia sexual y en la prevención del acoso y el hostigamiento sexual en los planteles educativos”, señaló Rodríguez.
Pero el interés de la también creadora de contenido por el tema de los Derechos Humanos comenzó años antes. “Entré a la carrera porque siempre tuve claro que quería dedicarme a defender derechos humanos, entonces investigué y la carrera que necesitaba para conocer del tema era la licenciatura en Derecho”, explicó. Al ingresar a la carrera de Derecho, Flor se encontró con la barrera de género que permeaba dicho sector, que fue lo que la llevó a adentrarse en la defensa de derechos de las mujeres. “Desde que estaba en la licenciatura éramos muy pocas mujeres porque se consideraba, hasta ese entonces,
SOBRE SU PODCAST
una carrera que era solamente para hombres”. De esa forma comenzó a involucrarse en los temas de género.
Sin embargo, el activismo de Flor Rodríguez no se ha limitado sólo al ámbito académico, sino también lo ha realizado desde la
... que las niñas no tengan esos límites, como nosotras los tuvimos en algún pasado, para hacer lo que quieran hacer".
FLOR RODRÍGUEZ ABOGADA
AÑOS HAN PASADO DESDE LA CREACIÓN DE REPARA LUMEA.
AÑO EN QUE FLOR ASISTIÓ A NACIONES UNIDAS. 6 2024
creación de contenido con el podcast “Voces sin filtro”, el cual nació “de la necesidad de buscar espacios para nosotras las mujeres”. Así es como la abogada ha dado voz a mujeres que luchan desde diferentes ámbitos por acortar las brechas de género que persisten en sus trincheras.
“Lo que intenté hacer con ‘Voces sin filtro’ es justo darle voz a las mujeres que no son reconocidas, pero que trabajan todos los días por una causa y que están cambiando nuestro país y el mundo”, señaló Flor.
Tanto a nivel nacional como internacional, la lucha de Rodríguez por los derechos de las mujeres está presente continuamente, como a inicios de este año, cuando viajó a Nueva York para formar parte del proyecto “Nuestras voces”, el cual fue presentado en Naciones Unidas
“Fuimos un grupo de activistas mexicanas que realizamos un informe que fue conformado por 18 artículos, cada uno por diferentes activistas y lo presentamos en las Naciones Unidas”, explicó Flor, quien participó en este proyecto con el texto “Nosotras en México”.
De esa forma, este grupo de activistas llevó “llevar a todas nuestras compañeras a través de este informe. Esa es la forma en la que nosotros también queremos incidir, abrir las puertas para otras compañeras y que conozcan su trabajo, porque si ha cambiado nuestro país, creo que también puede cambiar el mundo”, enfatizó la abogada.
l Voces sin filtro está conformado por 12 episodios.
1 3
l Son historias de mujeres que luchan por sus congéneres.
l El proyecto tiene tres temporadas grabadas.
2 4
l El podcast surgió hace año y medio aproximadamente.
EN 2023, LA DEFENSORA DE DERECHOS HUMANOS, ANA YELI PÉREZ GARRIDO FUE CONDECORADA CON EL PREMIO EBRU TIMTIK
MÁS DE ELLA
REDACCIÓN
MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM
En 2016 surgió la organización
l Desde 2008, es consejera jurídica del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio.
l Su trabajo se ha enfocado en dar acompañamiento a familiares de víctimas de feminicidio.
1 2 3
l También ha dado asesoría a sobrevivientes de violencia de género.
Justicia Pro Persona A.C., la cual tiene como objetivo “defender y promover los derechos humanos, con un enfoque especial en la violencia de género y feminicida”, tal como se puede leer en su página oficial.
La mente detrás de Pro Persona A.C. es Ana Yeli Pérez Garrido, abogada de profesión quien ha enfocado su trabajo en la defensa de los derechos de las mujeres, trabajando desde su propia organización y desde otras instituciones como el Ob-
DE JUNIO, DÍA EN QUE PREMIAN A LA ABOGADA. 14
servatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), en donde se desempeña como asesora jurídica.
De esta forma es como el trabajo de Pérez Garrido ha sido reconocido no sólo a nivel nacional, sino también internacional, pues en 2023 fue condecorada con el Premio Ebru Timtik, el cual es otorgado por el Comité Internacional del ‘Día Internacional de Juicio Justo’ (IFTD, por sus siglas en inglés).
Este reconocimiento es otorgado a personas que han destacado por su compromiso con la defensa de los valores fundamentales relacionados con el derecho a un juicio justo y/o a quienes hayan defendido o promovido activamente el derecho a un juicio justo en su país.
La entrega del galardón se realizó durante la ceremonia de clausura de la Conferencia sobre el Juicio Justo por parte de Diego García Sayán, ex Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados (2016-2022) y ex Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (2009-2013), el 14 de junio pasado en las inmeadiaciones de la UNAM
MAESTRA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA INTEGRATIVA
POR MARÍA ISABEL ROMERO LÓPEZ
•Para transformar una crisis en oportunidad y potencializar tu poder, es importante comenzar a comprenderla desde la función que tiene en tu evolución. Una crisis es una necesidad imperiosa de realizar una acción, un cambio. Imagina que estás a punto de comprar algo que deseas o necesitas.
Supongamos que se está viviendo una crisis de transición del ciclo vital en la familia. A veces esta experiencia puede causar una crisis repentina e inesperada, causando vulnerabilidad y shock, creando la percepción de desprotección o dependencia. Son momentos difíciles e incómodos, pues hay varias personas a quienes la decisión afectará. Es natural temer a las reacciones que puedan surgir a partir de tus elecciones.
Toma en cuenta que una crisis también es una oportunidad de crecimiento, pues requiere realizar acciones decisivas que a veces cambian el curso de la vida. Antes de elegir es importante tomarse un tiempo para preguntarse y responder: ¿De dónde vengo?, ¿a dónde voy?, ¿qué pasó?, ¿con quién cuento?, ¿con qué cuento?, ¿qué me falta?, ¿cuál es mi objetivo? ¿qué pienso?, ¿qué siento?, ¿qué hago?, ¿qué digo?, etc. Es fundamental evaluar los pros y contras que te permitan elegir la alternativa adecuada para ti.
Como hemos dicho, las crisis también son una oportunidad de evolucionar y resurgir fortalecidos. Te sugiero hacer una lista de los valores que sostienen tus conductas, agrega a tu lista ejemplos de lo que haces y dices para dar congruencia a tus valores.
Por ejemplo, VALOR, LA FAMILIA:
1. Deseo comprar un auto para mí, pero mis hijos en edad escolar lo necesitan… elijo dar a mi familia lo necesario y hago un plan de ahorro que me permita alcanzar a largo o mediano plazo mi compra.
2. Deseo comprar un auto para mí, pero la familia lo necesita… Elijo comprar el auto y la familia se molesta porque no le di prioridad a sus necesidades, se distancian, acepto la incomodidad que cause en mí la reacción familiar, considero que pueden hacerse cargo y responsabilizarse de sus asuntos.
Todo cambio genera ansiedad porque lo desconocido nos vulnera. No sabemos si la acción que vamos a elegir será la correcta, y cuando la decisión implica a una tercera persona las cosas pueden volverse más complicadas. Porque algunas veces hay que ceder para poder ganar y otras hay que elegir para nosotros aún cuando implique algunas pérdidas.