EN SITIOS DE NOTICIAS
DIGITALES EN MÉXICO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250213055104-c08dfb6a88a2ea61ad1b335c1dd952dc/v1/4053b96023826ddefb2b9ca422132ec9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250213055104-c08dfb6a88a2ea61ad1b335c1dd952dc/v1/a9c4b75972b2ea8a3564349ed47a7299.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250213055104-c08dfb6a88a2ea61ad1b335c1dd952dc/v1/6121696d03f17eb4033ce412dfedc94f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250213055104-c08dfb6a88a2ea61ad1b335c1dd952dc/v1/8a11080359249671d23b6e97bd990a28.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250213055104-c08dfb6a88a2ea61ad1b335c1dd952dc/v1/ec650cd2e1990156b47067814253f62a.jpeg)
EN SITIOS DE NOTICIAS
DIGITALES EN MÉXICO
PEMEX ABRE LA PUERTA A LA IP PARA COMPARTIR RIESGOS, COSTOS Y TAREAS EN CONDICIONES EXTREMAS BUSCAN UN ACUERDO CON LOS GASOLINEROS PARA FIJAR UN PRECIO MÁXIMO DE 24 PESOS POR LITRO
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
SIGUEN LLEGANDO FELICITACIONES
ESTEBAN MOCTEZUMA
FRANCISCO JAVIER ACUÑA
MÓNICA LO MANTIENE EN LA NÓMINA
› Nadie tiene explicación en el TEPJF, presidido por Mónica Soto, sobre la protección al ex presidente del INAI, Francisco Javier Acuña, involucrado en extorsiones, cobro de moches y en el chantaje a la Femexfut para que le dieran boletos del Mundial 2026. La magistrada lo mantiene en la nómina, en la Escuela Judicial Electoral, pese al escándalo.
CLEMENTE CASTAÑEDA
NARANJAS DIVIDIDOS
› Las bancadas de MC en el Congreso no están en la misma sintonía y hasta parece que son de distintos partidos. Por un lado, los diputados, al mando de Ivonne Ortega, se sumaron a Morena para aprobar las reformas a la Ley del Infonavit; y por otro, los senadores, encabezados por Clemente Castañeda, adelantaron su voto en contra.
› Han pasado más de siete meses desde que Claudia Sheinbaum ganó ampliamente la elección presidencial, pero a la fecha se siguen recibiendo felicitaciones de diplomáticos del mundo. El embajador en Washington, Esteban Moctezuma, reveló que “diariamente embajadoras y embajadores de decenas de países envían su afecto y lo hacen saber en diversos eventos”. Dijo, además, que le expresan su admiración a México “por haber electo a la primera mujer presidenta”.
FRANCISCO CERVANTES
REUNIÓN TRILATERAL DE EMPRESARIOS
› Una comitiva de empresarios mexicanos viajará este domingo a Washington para dialogar con sus pares de ese país y de Canadá sobre el arancel de 25% al acero y al aluminio que busca imponer el presidente estadounidense, Donald Trump. El líder del CCE, Francisco Cervantes, indicó que abordarán una agenda con enfoque regional.
BERTHA ALCALDE
FISCAL, BIEN ARROPADA
› Presentó su plan de trabajo 20252029 la fiscal de la CDMX, Bertha Alcalde, con buena convocatoria: la jefa de Gobierno, Clara Brugada, el titular de Seguridad, Pablo Vázquez, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández; la Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy; y la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, entre otros.
PONEN FECHA A ANÁLISIS DE DESAFUEROS
› En una semana se analizará la procedencia de los juicios de desafuero contra el diputado y ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco; y el senador y dirigente del PRI, Alejandro Moreno. El presidente de la Sección Instructora de San Lázaro, Hugo Eric Flores, indicó que el próximo miércoles se votará si se les inicia proceso.
LEMUS VISITA A HARFUCH
› En la CDMX estuvo el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus. Se reunió con funcionarios federales, entre ellos el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, con quien tuvo una charla, “muy productiva para reforzar la coordinación y colaboración en materia de seguridad”. Acordaron trabajar coordinados para garantizar la paz.
@ruizmassieu
Gaza: entre la viabilidad y la necesidad
El pasado 4 de febrero, el presidente Donald Trump propuso que Estados Unidos se apropie y se haga cargo de la Franja de Gaza para convertirla en la “Riviera de Medio Oriente”. La iniciativa plantea, por un lado, la reubicación permanente de la población palestina en países como Egipto y Jordania; por el otro, que EE. UU. asuma el control del territorio y lleve a cabo un proceso de reconstrucción junto con otros actores regionales, principalmente naciones sunníes de la península arábiga. La comunidad global ha condenado la propuesta porque violenta principios fundamentales del derecho internacional. En la región, los líderes de Egipto, Jordania y Arabia Saudita consolidaron una posición unificada contra el planteamiento. El gobierno egipcio lo consideró una amenaza a su tratado de paz con Israel, mientras que Jordania anticipó que el intento de reubicar a la población palestina en su territorio sería una “declaración de guerra”. Ni siquiera en Israel hubo un consenso en torno al plan de Trump, que presenta distintos riesgos para ese país. Por ejemplo, la potencial presencia militar directa de EE.UU. implicaría modificar el modelo según el cual Israel recibe apoyo económico y militar estadounidense, pero usa su propio ejército para defenderse, lo cual le otorga amplio control sobre decisiones estratégicas de seguridad. Si bien la propuesta es sumamente controversial, y su ejecución entrañaría innumerables complejidades, ha puesto sobre la mesa la necesidad de repensar el futuro de Gaza. La realidad histórica de la re-
gión muestra que tan mala es la alternativa presentada como el status quo de las últimas décadas, que únicamente ha perpetuado un ciclo de violencia, seguido de periodos de relativa estabilidad, que nuevamente degeneran en guerra porque no existen las bases para una paz duradera.
Esos ciclos interminables, la crisis humanitaria resultante y la ausencia de un horizonte político viable obligan a reconocer que el principio de autodeterminación –esencial en la normalidad del sistema internacional– parece encontrar límites prácticos en casos como Gaza. Más allá de la propuesta del mandatario estadounidense, la realidad demanda construir una alternativa que logre equilibrar el respeto a los derechos de la población civil gazatí con la necesidad de crear un nuevo paradigma en la región, que permita transitar hacia condiciones de paz, seguridad y estabilidad.
Una solución realista exige concesiones –políticamente difíciles pero indispensables– de ambas partes. Israel debe aceptar un Estado independiente para la población árabe; a su vez dicho Estado debe fundarse sobre un acuerdo social y un liderazgo político que no haga de Israel un enemigo existencial. Sin ambos componentes, en cinco, 10 o 20 años probablemente estemos en el mismo lugar. La propuesta del presidente Trump es inaceptable, pero ha obligado a la comunidad internacional a confrontar una verdad incómoda: el status quo también lo es. Frente a esa realidad, el mundo tiene una responsabilidad histórica.
*Diputada federal por MC
COEDITORES:
JUEVES / 13 / 02
POR MISAEL ZAVALA
El Senado de la República entregó ayer los listados con los nombres de 4 mil 223 personas candidatas a ministros, jueces y magistrados que competirán por uno de los 881 cargos en la elección judicial del primer domingo de junio Es decir, será electo por la ciudadanía 20.8% del total de los aspirantes insaculados. En un evento protocolario en las instalaciones del INE, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, entregó los listados a los consejeros electorales, y con eso también entregó la estafeta para que el órgano electoral federal se encargue por completo del proceso para la primera elección de juzgadores con voto popular. Fernandez Noroña detalló que tras los sorteos con tómbola, el Comité de Evaluación del Legislativo entregó mil 416 candidaturas; el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, un total de mil 430 candidaturas y por parte del Comité de Evaluación del Poder Judicial, un total de 955 candidaturas.
Asimismo, tienen pase directo 195 jueces en funciones, 196 magistrados en funciones, 11 interinos del Consejo de la Judicatura Federal y 21 jueces. Dentro de las candidaturas a ministros de la Corte se encuentran Ana María Ibarra Olguín, Dora Alicia Martínez Valero, Lorena Josefina Pérez Romo, Margarita Darlen Rojas Olvera, María Estela Ríos González, Natalia Tellez Torres Orozco, Sara Irene Herrerías Guerra, Ángel García Guerra, Jaime García González, César Enrique Olmedo Piña, Ulises de la Fuente y Federico Anaya Gallardo.
“Con la entrega de estos listados, la Cámara de Senadores termina su función como órgano auxiliar del Instituto Nacional Electoral, y nosotros ya no tenemos más tarea”, sostuvo Fernández Noroña.
l PROTOCOLO. El senador Fernández Noroña entregó a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, las listas de aspirantes a juzgadores.
Son los nombres de 4 mil 223 candidatos a ministros, magistrados y jueces que competirán por uno de los 881 cargos en la elección del próximo 1 de junio
DÍAS QUEDAN PARA LA ELECCIÓN JUDICIAL.
Al recibir los listados, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala detalló que los listados serán revisados por el órgano electoral, además que tendrá que realizar un procedimiento para integrar a los candidatos a magistrados de circuito y jueces de distrito, según materia y especialidad.
También revisarán que las candidaturas compitan con paridad de género en las elecciones judiciales.
A 108 días de la elección, la
presidenta del órgano electoral lanzó un llamado a los candidatos a juzgadores a que se ciñan al marco de la constitución y de las reglas electorales. “Éste proceso de definición en los que participaron los tres Poderes de la Unión en una convocatoria abierta a todas las personas del país, refleja lo más profundo de nuestra esencia, como nación, nuestra capacidad para tomar decisiones de manera inclusiva y participativa”, indicó. Taddei Zavala adelantó que
DÍAS DE CAMPAÑA SE PERMITE A LOS CANDIDATOS.
GERARDO FDEZ. NOROÑA PRESIDENTE DEL SENADO
Con la entrega de estos listados, la Cámara de Senadores termina su función como órgano auxiliar del Instituto Nacional Electoral’
en marzo arrancarán los 60 días de campañas para todos los candidatos a juzgadores, por lo que llamó a la ciudadanía a que el primero de junio ejerzan su voto. Recordó que en este proceso electoral extraordinario, serán los ciudadanos quienes organizarán las elecciones, y actualmente el INE comenzó la visita de 13.9 millones de personas que fungirán como integrantes de las mesas de casillas. Ayer, a pesar de errores de los Comités de Evaluación, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó como concluido e irreparables todas las impugnaciones que tienen que ver con la insaculación de los candidatos a juzgadores, por lo que los listados con las candidaturas no tendrán modificaciones. Por mayoría de tres votos contra dos, los magistrados del TEPJF batearon más de 170 medios de impugnación que habían presentado aspirantes a jueces, magistrados o ministros, con miras a la elección judicial
SOFÍA GARCÍA
#OPINIÓN
El 7 de febrero, el secretario del Ayuntamiento de Paso del Macho y precandidato del PVEM, fue encontrado sin vida, junto a su hermano
Las campañas en Veracruz avanzan con un conteo que poco tiene que ver con votos. En plena jornada electoral, la violencia política se ha convertido en el factor más influyente del proceso.
De acuerdo con información confirmada por mi compañero corresponsal Juan David Castilla, desde noviembre, la lista de víctimas ha crecido sin pausa.
El 9 de diciembre del año pasado ejecutaron al diputado federal del Partido Verde, Benito Aguas Atlahua, en Zongolica. El pasado 3 de enero, desapareció Carlos Antonio Salinas Guerrero, comisionado de Movimiento Ciudadano
en Naranjos Amatlán. Para el 8 de enero ya contaban con otro muerto: Manuel Andrei Gamboa Soto, director de Gobernación de Camerino Z. Mendoza.
Apenas el 7 de febrero, Carlos Ransés Neri Rodríguez, secretario del Ayuntamiento de Paso del Macho y precandidato del PVEM, fue encontrado sin vida junto a su hermano, Juan Daniel. Un par de días después, el aspirante de Morena a la alcaldía de Cotaxtla, Vicente Domínguez Aparicio, fue levantado en plena vía pública. Y esta semana, Carlos Zoquitecatl, sobrino de la presidenta del DIF de Tehuipango, fue asesinado de un tiro en la cabeza.
El PAN estatal ha exigido garantías para los candidatos. “Nosotros somos jugadores en un proceso electoral, pero no somos autoridad”, dijo Agustín Basilio de la Vega, secretario de Comunicación del partido en Veracruz. La violencia política en Veracruz no es un fenómeno aislado. Su impacto coincide con las cifras de Data Cívica y México Evalúa en el informe Votar entre balas, donde documentan al menos 40 casos de violencia electoral en la entidad durante 2024
propósito noble: fortalecer la ganadería duranguense con una estación cuarentenaria en la frontera con Estados Unidos. Algo así como un checkpoint premium para las vacas, en tiempos donde la carne mexicana ya enfrenta obstáculos arancelarios al cruzar la línea. Alguien debería decirle al gobernador que no se puede comprar territorio de otro estado como si fuera un terreno en un fraccionamiento.
Incluso, Esteban Villegas dijo que ya le ha insistido a su vecina, la gobernadora Maru Campos, para llegar a un acuerdo.
Lo que no dijo es lo que le respondió la mandataria chihuahuense o si simplemente lo dejó en visto, porque entre la inseguridad, los conflictos del agua y el pleito con el gobierno federal, venderle un pedazo del estado al vecino del sur no parece estar en su lista de prioridades.
Alguien debería decirle que no se puede comprar territorio de otro estado
El 1 de junio habrá elecciones por partida doble en el estado: municipal y judicial
El reto, como en cada contienda, será lograr que la gente salga a votar.
¿Será que la gobernadora podrá garantizar la seguridad en los 212 municipios para la elección? ***
VILLEGAS QUIERE COMPRAR CHIHUAHUA. NO ES BROMA. El gobernador de Durango, Esteban Villegas, parece que amaneció con ganas de hacer historia. O de plano de probar qué tan en serio se toman sus ocurrencias. Resulta que quiere comprar una parte de Chihuahua. Así, sin rodeos. (No se ría).
Según Villegas, esta adquisición territorial tiene un
Y para rematar, Villegas advirtió que si le ponen aranceles a la carne mexicana, los consumidores en EU terminarán pagando 25% más caro. O sea, no sólo quiere comprar parte de Chihuahua, sino que también se perfila como el gran negociador del comercio internacional. Todo un estuche de monerías
Sólo hay que recordarle al gobernador de Durango que, en términos legales, la Constitución no le deja mucho margen de maniobra. Los estados no son haciendas y sus gobernadores no pueden andar comprando y vendiendo terrenos como si fueran parcelas en remate. Así que, por ahora, Durango se queda con su territorio original y Chihuahua sigue intacto. Al menos hasta que a otro político se le ocurra una idea aún más extravagante.
Nos vemos a las 8 por el 8
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
La ASF encontró varios pecadillos a uno de sus más altos colaboradores: Francisco Javier Acuña, a quien colocó como director general de Jurisprudencia del Tribunal Electoral
usto cuando la presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, vive su epifanía constitucional, para proclamarse por encima de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del mismísimo Poder Judicial, una cola de dimensiones jurásicas en el organismo electoral le está estropeando su momento de gloria.
Todo porque la Auditoría Superior de la Federación, a cargo de David Colmenares, encontró varios pecadillos a uno de sus más altos colaboradores: Francisco Javier Acuña, quien fue presidente del Instituto Nacional de Acceso a la Información de 2017 a 2020 y a quien la magistrada Mony colocó como director general de Jurisprudencia del TEPJF; con sueldo mamalón, obvi
cambio de reducir multas por presuntas violaciones a la Ley de Protección de Datos Personales.
Pero como Mony Soto se siente por encima del bien y del mal alardeando que ni ella, ni el Tribunal Electoral y mucho menos sus sentencias se someten a la Suprema Corte ni a su presidenta Norma Piña, aplicó el mesianismo y le perdonó sus pecadillos
No sin una simbólica penitencia: lo relevó de la dirección general de Jurisprudencia, pero sin dejarlo fuera de la nómina: lo mandó a un cargo más discreto en la Escuela Judicial Electoral, a cargo del magistrado Felipe de la Mata.
Lo relevó del cargo, pero sin dejarlo fuera de la nómina
Al personaje no le bastaron los más de cien mil pesos que cobraba como comisionado en el ahora agonizante INAI, pues junto con colaboradores se despachaban de lo lindo En la más reciente auditoría aplicada al organismo de transparencia, la ASF detectó extorsiones y cobros de moches de hasta la mitad de su salario a empleados para mantener su plaza durante la presidencia de Paquito Acuña
Prácticas que a estas alturas deberían ser ya intolerables para cualquier servidor público, y sobre todo para sus superiores jerárquicos.
No sólo eso, sino que hace unos días, Íñigo Riestra, secretario general de la Federación Mexicana de Futbol, presentó una denuncia contra el INAI por extorsiones, entre las cuales está la solicitud de boletos para el Mundial 2026 para Paquito, a
Eso, por donde se le vea, se llama encubrimiento. ***
Fueron 9.5 millones de espectadores los que acaparó el Canal 5 el pasado domingo durante la transmisión del Super Bowl, que ganaron las Águilas de Philadelphia. De hecho, la señal de TelevisaUnivision se colocó como la favorita de los fans de la NFL en México, al acumular 24 por ciento de las preferencias sobre otras opciones, incluso de nivel global. ¡Touch down! ***
EN EL VISOR: Muy en serio se toma el gobierno de la presidentA Sheinbaum la organización del Mundial 2026. Tan es así que la propia secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó una reunión con Gabriela Cuevas, representante de México para la organización del evento, y otros altos miembros del gabinete.
RAYMUNDO@HERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP
l ESTRATEGIA. Fue detenido en un operativo del
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MERLOS LÓPEZ
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
TIENE ORDEN DE EXTRADICIÓN. HUYÓ DE CÁRCEL DE EU
POR KARLA BENÍTEZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó sobre la captura de Sotero ‘N’, alias El Soty, quien era buscado por Estados Unidos. Las autoridades lo identifican como ciudadano de nacionalidad estadounidense, ligado al tráfico de drogas y armas.
De acuerdo con el titular de la SSPC, la detención del hombre de 52 años ocurrió en la colonia Agua de Correa
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
2010
#ENZIHUATANEJO MESES RECIBIÓ DE CONDENA EN EU.
AÑO EN QUE HABÍA SIDO SENTENCIADO EN TEXAS.
87
del municipio de Zihuatanejo, Guerrero, y fue resultado de un operativo interinstitucional de fuerzas federales y estatales.
“Era buscado por autoridades de los Estados Unidos y cuenta con una orden de extradición por haber escapado de una prisión federal”, indicó en su informe preliminar. La SSPC informó que “se tiene conocimiento que esta persona está implicada en el tráfico de drogas, al enviar heroína y cocaína a Estados Unidos a través de Laredo y McAllen, Texas; droga que era transportada oculta dentro de baterías de automóvil”
En Estados Unidos una jueza de Texas le había dictado una condena de 87 meses en una prisión federal sin posibilidad de obtener libertad condicional.
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
Transformación
Darío Celis Estrada
@dariocelise
VAMOS A VER de qué está hecha la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que preside Mónica Soto. Tres de sus miembros pretenden que hoy se abstengan de votar cinco ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el proyecto de Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena que establece que se extralimitaron en sus funciones.
Su razonamiento radica en que los miembros de la Corte manifestaron públicamente su descontento por la Reforma Judicial y por las próximas elecciones de jueces, magistrados y ministros.
Este intento de la mayoría de la Sala Superior, léase la susodicha Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, busca salvar su imagen y quedar bien con el segundo piso de la 4T.
El acto representa un intento desesperado de salvaguardar sus resoluciones y una defensa a las facultades que ellos mismos se arrogaron como un tribunal constitucional ad hoc
Pero uno de los problemas, con sus argumentos, es que una excusa de tal magnitud no solo no puede aplicarse a quienes se han pronunciado por lo problemático de esa elecciones, sino también a quienes se han manifestado a favor de las mismas y quienes inclusive están haciendo campaña.
Otro problema es que se les olvida que, al menos uno de esa mayoría, Felipe de la Mata hizo lo propio en foros académicos y ello nunca le impidió ser ponente y votar los asuntos que precisamente no quieren que se voten en el Pleno de la Corte.
Como el bloque opositor que siempre han sido, los ministros que votarían hoy con el proyecto de Ortiz-Mena serán Margarita Ríos-Farjat Norma Piña Jorge Pardo Javier Laynez y Juan Luis González Alcántara Alberto Pérez Dayán, mejor co nocido ya como Pérez Da-Yunes por la traición del veracruzano Miguel Ángel Yunes Márquez, es muy probable que se sume al oficialismo.
Recordar que enterró la suspensión del proyecto de Reforma Judicial donde Gon zález Alcántara proponía que hubiera elección para ministros, pero no de jueces y magistrados.
confirmarse que esa cantidad fue falsa estamos ante una clara violación a la Ley del Mercado de Valores. Otra herencia del agrónomo Octavio Romero Oropeza
LE PLATICABA QUE tras la muerte del empresario regiomontano Carlos Bremer, sorpresivamente Gonzalo López Beltrán tomó el control de Value en algunos nuevos negocios. La relación de Bobby y Bremer pasa por el beisbol y su estancia en California, donde trabajó hasta 2021 para los Gigantes de San Francisco en las ligas mayores. Alfonso Romo, el ex jefe de la Oficina de la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador, fue determinante en la relación del hijo menor del primer matrimonio del ex presidente y Bremer, amigo y promotor de estrellas deportivas y de la farándula como Saúl El Canelo Álvarez y Luis Miguel Ahora mismo la dupla Value-Bobby están contendiendo por un negocio de 3 mil 100 millones de pesos en el Estado de México. No va a ser el primero.
CON EL NOMBRAMIENTO
Terry Cole como nuevo jefe de la DEA, el presidente Donald Trump completa la batería de halcones con los que dará la pelea a los cárteles mexicanos, a días de que el Congreso de Estados Unidos los reconozca como “organizaciones terroristas”. Cole fue jefe de la DEA en México y operó aquí hasta que, a finales del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, los elementos de esa agencia fueron expulsados del país. La DEA cuenta con una lista negra de funcionarios y empresarios bajo investigación. La encabeza el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha. El común denominador de los muchos otros que ahí figuran es su cercanía al ex presidente López Obrador y al partido Morena. Cole, por cierto, fue el que armó el expediente contra el general Salvador Cienfuegos
EN EL SEXENIO de Andrés
Da-Yunes votaría este jueves en el mismo sentido de Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, en lo que será la última estocada para la Corte de Piña.
DURANTE LA PRESENTACIÓN, ayer, del Plan de Trabajo para Pemex 2025-2030, se informó que Pemex tendrá 220 mil millones de pesos este año exclusivamente para inversión. No será ni para pagar deuda de proveedores ni financiera porque la Secretaría de Hacienda, de Rogelio Ramírez de la O, preparó líneas exclusivas para ese propósito. Lo que llamó la atención de los contratistas es que se afirmara que la deuda de proveedores no es de 20 mil 524 millones de dólares, como reportó Pemex en su estado financiero del tercer trimestre de 2024. ¿El gobierno no reconoce sus compromisos, los que han llevado a miles de contratistas a recortar personal, devolver equipos y plataformas en Veracruz, Campeche y Tabasco? Pero, sobre todo, que ha ocasionado que la petrolera que dirige Víctor Rodríguez registre la peor producción de crudo en los últimos 40 años. Y aunque la secretaria de Energía, Luz Elena González, señaló que se han cubierto a la fecha 75 mil millones de pesos, más de 3 mil 750 millones de dóla res, a proveedores, lo cierto es que la única cifra oficial del adeudo de Pemex es la que informó al mercado bursátil en octubre pasado. De
Manuel López Obrador la presidenta de Santander, Ana Botín, lo visitó al menos en seis ocasiones. Y, también, al menos, en dos el tabasqueño no la recibió. La hija del legendario banquero Emilio Botín tenía y sigue teniendo dos temas multimillonarios que aún no puede resolver. Uno es el litigio de unos mil millones de dólares contra las herederas del fundador de Grupo Alfa, Roberto Garza Sada, que ya perdió en tribunales y que ahora la ministra Loreta Ortiz trata de rescatar. El otro es el desfalco por más de 20 mil millones de pesos del fondo de retiro del sindicato de maestros, el famoso Forte, donde Santander es fiduciario. La novedad es que la suerte le ha sonreído a Botín porque en el gobierno de Claudia Sheinbaum las cosas le pintan mejor. Laura Diez Barroso y Altagracia Gómez han sido determinantes en ese cambio de señales.
RAFAEL MARÍN MOLLINEDO se perfila para regresar a dirigir, ni más menos, que las aduanas del país. Si se confirma la versión, tre mendo golpe para los trabajos de inteligen cia contra las mafias que busca acotar el gobierno de Estados Unidos. Estamos ante un movimiento estratégi co de Andy López Beltrán
Eduardo R. Huchim
@EDUARDORHUCHIM
EL MUNDO ENTERO ESTÁ PREOCUPADO POR EL IMPACTO DE UNA GUERRA COMERCIAL
Las alarmas por los aranceles que Donald Trump está lanzando a diestra y siniestra, están prendiendo las alarmas en frentes diversos y no sólo en los países destinatarios de las “tarifas”, sino incluso en Estados Unidos. Al segundo gobierno de Trump le tomó menos de un mes enfriar el entusiasmo de los jefes ejecutivos, los banqueros y los negociadores de acuerdos, informó The Wall Street Journal el martes pasado. Además, la confianza del consumidor ha disminuido, las expectativas de inflación están aumentando y decenas de miles de trabajadores federales están en riesgo de perder sus empleos.
Es claro que el mundo entero está preocupado por el impacto de una guerra comercial que seguirá a la imposición de aranceles. Cada mañana mucha gente despierta pensando qué nueva arbitrariedad y extravagancia se le ocurrirán al presidente de EU, cuya racionalidad es discutible.
No preocupan sólo los efectos directos de los aranceles y las respuestas espejo de los países afectados, sino también la ruptura de las reglas convenidas previamente, como la transgresión flagrante al T-MEC firmado y elogiado en su momento por el propio Trump. La secuela de todo ello es la pérdida de confianza en la seriedad de los compromisos que ha adquirido una de las grandes potencias. En su entrega del lunes 10 de febrero de sus siempre bienvenidas “Notas sobre economía y más”, Paul Krugman escribe una conclusión contundente sobre actos del actual gobierno de EU, particularmente en el ámbito internacional:
Lo que estamos viendo es lo que uno esperaría si China y Rusia, los grandes adversarios de EU, hubieran logrado instalar en los niveles más altos del gobierno estadounidense a personas interesadas en sabotear la posición internacional de EU. Sin dejar de reconocer la brutal participación de su país en guerras, atentados y golpes de Estado, Krugman pone como ejemplo de arbitrariedad el caso de la polémica USAID, que la administración Trump pretende desmantelar, pero su crítica es más amplia y abarca a la política exterior y comercial de Trump, incluida su propensión a imponer aranceles a todo país que el mandatario considere “subsidiado” por EU. El profesor Daniel W. Drezner, citado por Krugman, sostiene que Trump practica “una política exterior de Humpty Dumpty”, en alusión al personaje conocido como Zanco Panco en español y es presentado como un huevo antropomorfo que —según la canción infantil inglesa— sube a un muro, se cae y se rompe, por lo cual nadie podría reconstruirlo.
La citada canción (Humpty Dumpty se sentó en un muro, / Humpty Dumpty tuvo una gran caída. / Ni todos los caballos ni todos los hombres del Rey / pudieron a Humpty recomponer) sirve a Drezner para afirmar que “ni todos los caballos de batalla de la política exterior y todos los profesionales de la seguridad nacional” podrán restablecer el orden anterior en esas materias.
Plus digital: Encerrarse en la obscuridad.
1
l Sheinbaum aseguró que van a seguir con buenos resultados.
#PORBAJADEHOMICIDIOS
2
l Las Fuerzas Armadas han refrendado lealtad a la Presidenta.
PRESIDENTA APLAUDE QUE DISMINUYERA 12% EL ÍNDICE DEL DELITO
POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA ESTOY MUY AGRADECIDA CON EL GABINETE DE SEGURIDAD POR SU ENTRE GA’. O M N I A
MIL 692 ARMAS DE FUEGO SE HAN DECOMISADO. MIL 600 PERSONAS DETENIDAS POR DELITOS DE ALTO IMPACTO. 5 11
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Por los resultados que ha arrojado la estrategia para combatir los homicidios en el país, que bajaron 12% en lo que va de la administración, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo de los miembros de su Gabinete de Seguridad. En la mañanera destacó a los secretarios de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla; de Marina, Raymundo Morales; de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; así como a la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
“Va avanzando muy bien. Yo estoy muy agradecida con el Gabinete de Seguridad por
3
su entrega: el General secretario, el Almirante secretario, el secretario de Seguridad, la secretaria de Gobernación y todos sus equipos, la consejera jurídica, que también nos apoya mucho. “Y la coordinación con la Fiscalía, que está permitiendo entregar estos resultados al pueblo de México. Y vamos a seguir todos los días trabajando para dar más resultados”, afirmó desde Palacio Nacional.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, destacó este martes que se ha trabajo de manera coordinada con las dependencias federales y fueron detenidas 11 mil 600 personas por delitos de alto impacto.
La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, dio a conocer la reducción de 12% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso mensual, que pasó de 86.9 víctimas en septiembre de 2024 a 76.5 en enero de 2025.
Incluso, en enero de 2025 registró el promedio más bajo en víctimas de homicidio doloso desde 2018; y en comparación con enero de 2019, presenta una baja del 17.4%.
A nivel nacional, siete entidades concentran 53.1% de los homicidios dolosos y el primero es Guanajuato, que registró 15.2% del total de asesinatos de enero; le sigue Baja California, con 7.9%; Estado de México, con 6.5%; Chihuahua, con 6.4%; Sinaloa, 6.2%; Michoacán, 5.6%; y Jalisco, con 5.2%. Precisó que en cuatro de esos siete estados hay una tendencia a la baja en el promedio diario de homicidios.
En una carta, explicarán a EU la posible afectación por aranceles al acero
En el radar
Migración, seguridad y comercio son los temas que actualmente dialogan ambas naciones.
C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ
Para explicar las posibles afectaciones de los aranceles al acero y el aluminio, la presidenta Claudia Sheinbaum perfila enviar una carta a la Casa Blanca
FUERZA DE ESTADO
10
En la mañanera, enfatizó que Estados Unidos tiene un superávit en el comercio de estos metales entre ambas naciones.
“Vamos a enviar una información a la Casa Blanca de lo que se presentó ayer, a través de una misiva relacionada con los aranceles de acero y aluminio, para mostrarle al presidente Trump que, en el caso particular de acero y aluminio, ellos exportan más de lo que nosotros exportamos.
“Es decir, en este caso Estados Unidos tiene superávit. Entonces, no le conviene poner aranceles en acero y aluminio a México”, dijo.
Es por ello que ambos equipos de trabajo continúan las conversaciones en diferentes rubros y sectores. El canciller Juan Ramón de la Fuente estará en contacto con el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, en tanto que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dialogará con su homólogo.
En días pasados, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva donde se impuso un arancel de 25 por ciento a todas las importaciones de aluminio y acero.
● Mil efectivos envió México a frontera norte para evitar migración ilegal.
Sin embargo, a pesar de que los aranceles a productos mexicanos están bajo una pausa, Trump lanzó una nueva amenaza contra los vehículos producidos en este país.
“Estamos trabajando con el gabinete económico para poder toda la información necesaria en las conversaciones con el equipo del Presidente Trump”, afirmó la Presidenta.
@ELALEXALMAZAN
DEPORTAR A 11 MILLONES DE MIGRANTES, COMO LO PLANEA EL FASCISTA, COSTARÍA 300 MMDD
¿Logrará Trump
L● El titular de la SEP, Mario Delgado, dio inicio a la distribución de 156.7 millones de libros de texto gratuito que serán utilizados en el ciclo escolar 2025-2026.
Acompañado de la titular de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, Victoria Guillén, el funcionario informó que este 2025 se cumplen 66 años del organismo. Asimismo, acudió a la puesta en marcha de la estrategia “Infancias sin muros. Por un mundo sin fronteras”, la cual consta de una serie de cápsulas que abordan temas como migración y derechos humanos F. VALENCIA
a idea de que la deportación masiva ayudará al ciudadano estadounidense parece otra ilusión del presidente Donald Trump: según los cálculos de American Immigration Council, deportar a 11 millones de migrantes, como lo planea el fascista mandatario, costaría unos 300 mil millones de dólares y colapsaría las finanzas públicas de Estados Unidos. The Peterson Institute for International Economics calcula dos escenarios: uno, donde 1.3 millones de personas son expulsadas, lo que provocaría que el PIB gringo se contraiga entre 1 y 2.6% al año (710 mdd); y otro, con 8.3 millones de deportaciones, cuyo impacto es de 7% anual (mil 600 mdd). “No tengo el dinero para sacar a ese número de personas”, ha reconocido Tom Homan, el zar fronterizo de Trump. “El éxito de nuestros planes migratorios dependerá de si obtenemos financiamiento rápido del Congreso”. Pero no todo es dinero. También se trata de logística. De acuerdo con las últimas cifras del Departamento de Seguridad Nacional, en EU viven unos 11 millones de migrantes sin documentos y, antes de ser expulsados, tienen derecho al debido proceso, incluida una audiencia judicial. “El aumento drástico en las deportaciones saturará todavía más el sistema de tribunales”. En el instituto Pew Research dudan de que los 20 mil agentes del ICE y el personal de apoyo sean suficientes para buscar y deportar siquiera a una fracción del número que se ha propuesto Trump. Más cuando diversos condados han advertido que no van a cooperar Un funcionario del gobierno mexicano me dice que, a lo anterior, habría que sumarle que el proceso de deportación “es largo y complicado”, y que “la identificación y el arresto de un migrante apenas es el inicio”. Un reportaje de la BBC relata que los detenidos permanecen en un centro o en un programa alternativo, mientras esperan la comparecencia ante un juez migratorio que, a su vez, va acumulando casos sin concluir. Superado este paso, se procede a la deportación, pero para ello se requiere la ayuda del país recipiente. Analistas estadounidenses como Katheleen Bush-Joseph, del Instituto de Políticas de Migración, ha comparado el plan de Trump con Operation Wetback (Operación Espaldas Mojadas), ocurrida en 1954, cuando se deportaron 1.3 millones de mexicanos. “Pero ahora la mayoría de los que cruzan la frontera no son de México, ni siquiera de Centroamérica. Eso hace más difícil deportarlos”. Las últimas cifras dadas a conocer por la presidenta Sheinbaum registran que, en 18 días, México ha recibido a más de 10 mil deportados, en su mayoría connacionales. O sea: 577 expulsados a nuestro país cada 24 horas, 188 más que el promedio con Joe Biden. ¿Entonces Trump sí logrará su plan? Ojalá que no, pero siempre cuenta con amigos ricos y fascistas que podrían ayudarle a recaudar el dinero. Por ahora no cuenta con esa plata y, a cambio, en las redes sociales de Musk y Zuckerberg circulan imágenes manipuladas o falsas: como la del hombre que supuestamente viste una camiseta con el lema “Latinos por Trump”, como la presunta redada en una escuela o como los dos dizque mexicanos que saltan del avión donde son deportados.
LAURA PUENTE
#OPINIÓN
La semana pasada, la Presidenta presentó “Kutsari”, un programa con el objetivo de fortalecer la cadena de semiconductores del país
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no mintió al decir que haría de México una potencia mundial en Ciencia y Tecnología. La primera mandataria científica ha mostrado interés desde el día uno de su sexenio en usar las herramientas innovadoras en tecnología para el avance y desarrollo del país.
Con la creación de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), a cargo de Rosaura Ruiz Gutiérrez, a diferencia de gobiernos anteriores, Sheinbaum apuesta en grande por científicos y académicos.
La idea es que la Secretaría sea de contribución, cooperación e interacción para todo el gabinete, como con la SEP, que dirige Mario Delgado, donde se busca crear más de 300 mil espacios para estudiantes de educación de nivel superior, mantener las becas de posgrados y el Sistema Nacional de Investigadores. Por otra parte, con la Secretaría de la Marina, se encuentran en la creación de Boyas Metoceánicas para supervisar el comportamiento del Océano Pacífico y adelantarse a fenómenos meteorológicos. También con Semarnat y su titular Alicia Bárcena trabajan en proyectos importantes como en la limpieza de los ríos Lerma- Santiago, Tula y Atoyac.
La idea es que la SECIHTI sea de contribución
Hace unas semanas se presentó el proyecto “Olinia”, la primera armadora de mini vehículos eléctricos mexicanos que estará a cargo del IPN y el Tecnológico Nacional de México y coordinados por la SECIHTI.
Otra prueba de la seriedad con la que este sexenio está tomando a la ciencia, pues se busca brindar una opción de movilidad sustentable, segura, eficiente y accesible para todos los mexicanos, y aún más ambiciosas las proyecciones de Ruiz Gutiérrez, que no sólo considera que el proyecto será un éxito en México, sino que también se podrá exportar, lo que impactará de manera positiva a la economía mexicana.
La semana pasada, desde la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó “Kutsari”, un programa con el objetivo de fortalecer la cadena de semiconductores del país. Dicho programa tiene como primera etapa la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores. La idea es juntar y aprovechar el conocimiento y creatividad de científicos de instituciones públicas de educación superior para la creación de nuevos diseños. Ruiz hizo hincapié de la necesidad de los dispositivos electrónicos en la comodidad de la vida diaria y la importancia para la economía del país.
El gobierno federal aspira a crear un ecosistema científico, tecnológico y humanístico en el país. En sintonía con este plan cada día hay más acciones relevantes, como ayer, pues a través del presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, Eruviel Ávila Villegas, se firmó el convenio de colaboración entre el IPN, dirigido por Arturo Reyes Sandoval, y la Cámara de Diputados. Con la presencia de integrantes de la comisión y la secretaria Rosaura Ruiz, dicho convenio busca fortalecer el trabajo en conjunto, así como la creación de un grupo de trabajo especializado en la materia. Enhorabuena por la ciencia.
l SESIÓN. Las comisiones enviarán el dictamen aprobado a la Mesa Directiva del Senado.
#COMISIONESSENADO
AVALAN EMPRESA FILIAL; OPOSICIÓN ALERTA DE RIESGOS
POR MISAEL ZAVALA
LEGISLADORES VOTARON A FAVOR DE LA REFORMA. 2 18
HORAS DURÓ LA SESIÓN DE COMISIONES UNIDAS.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En menos de dos horas, las comisiones del Senado aprobaron por mayoría de votos de la 4T la reforma a la Ley del Infonavit, la cual no incluye la cobranza delegada, pero sí la creación de una empresa filial que construirá viviendas con recursos del fondo de viviendas de los trabajadores. Con 18 votos a favor, siete en contra y dos abstenciones en comisiones de Estudios Legislativos y Reordenamiento Urbano y Vivienda, PAN, PRI coincidieron en su voto en contra de la reforma por diversos rubros, principalmente porque el gobierno federal creará una empresa filial para construir vivienda y no podrá ser auditada. En 2025, por ejemplo, se podrían utilizar hasta 72 mil 366 millones de pesos de dicho fondo para la construcción de viviendas. La senadora Claudia Ana-
LA 4T ES UN MOVIMIENTO GARANTE DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJA DORES’.
MANUEL HUERTA DIPUTADO DE MORENA
MÁS DE LA INICIATIVA
1Abre la posibilidad de celebrar contratos y convenios.
2Busca acceso a la vivienda para las personas trabajadoras.
ya (PRI) advirtió que esta filial constructora no será auditada porque manejará recurso privado del fondo de vivienda de los trabajadores. En este caso, la Auditoría Superior de la Federación no podrá auditarla, porque esta instancia sólo audita recursos públicos.
“Las facultades se las dan a Hacienda, es decir se están apropiando desde el gobierno de un instituto que es más privado que público”, sostuvo. En tanto, MC pidió que se incluya una figura tripartita a la empresa. Los votos de abstención fueron de este partido.
Entre otras alertas de la oposición es que con la reforma será la Presidencia de la República la que elija al Director General del Infonavit. En respuesta, el senador por Morena, Manuel Huerta, afirmó que esta reforma rompe el esquema de lucro que se tenía en gobiernos anteriores, con créditos impagables para miles de trabajadores.
Aseguró que con la creación de la filial constructora se otorga a Hacienda la facultad de supervisar y vigilar las operaciones de crédito al Infonavit para reducir riesgos de corrupción y mal manejo de los recursos públicos.
En la mañanera , la presidenta Claudia Sheinbuam urgió aprobar esta normativa, pues dijo que “es muy importante que Infonavit ya tenga su nueva estructura y la posibilidad de hacer vivienda”.
SON NÉSTOR MARTÍNEZ Y MAURICIO LÓPEZ
LOS CARGOS
l Los conminó a enarbolar los valores de la UNAM.
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, designó a Néstor Martínez Cristo como coordinador de Proyectos Especiales de la Rectoría y a Mauricio López Velázquez, como director general de Comunicación Social, en sustitución del primero.
En un acto realizado en sus oficinas de la Torre de Rectoría, Lomelí Vanegas dio la bienvenida a ambos funcionarios, a quienes conminó a continuar desarrollando sus labores con el mismo profesionalismo, siempre enarbolando los valores de la Universidad Nacional.
Néstor Martínez agradeció al rector la confianza, primero, al encargarle la comunicación de la Universidad y, a partir de ahora, la coordinación de algunos de los proyectos sustantivos para esta casa de estudios.
“Es un honor seguir acompañando de cerca al rector en esta administración llena de
EN LA COORDINACIÓN DE PROYECTOS ESPECIALES DE LA RECTORÍA Y EN COMUNICACIÓN
MOVIMIENTOS DE FUNCIONARIOS DE LA UNAM. 21 2 1 2 3
DE NOVIEMBRE DE 2023, LOMELÍ ASUMIÓ LA RECTORÍA.
l Martínez se queda como coordinador de proyectos.
l López Velázquez, como director de comunicación social.
retos, pero también de enormes oportunidades de crecimiento y consolidación”, dijo. Destacó que la UNAM es una institución que genera ideas y proyectos todo el tiempo, los cuales históricamente han sido fundamentales para el desarrollo de México y el bienestar de la sociedad.
Martínez Cristo deseó éxito a Mauricio López en su nuevo encargo, quien cuenta con múltiples atributos para llevar a cabo una comunicación social oportuna y veraz, como la UNAM y la sociedad lo demandan, merecen y requieren.
Por su parte, López Velázquez aseveró que esta encomienda representa una de las mayores distinciones en su carrera profesional y un orgullo como universitario. Reconoció el profesionalismo del equipo del área y destacó el desempeño de Martínez, como un referente en el ámbito universitario y de los medios de comunicación.
FOTO: CUARTOSCURO
l ENTREVISTA. Jorge Carlos Ramírez Marín.
#DENOMINACIÓNDEORIGEN
LANZAN INICIATIVA PARA PRESERVAR REPUTACIÓN Y COMBATIR LAS IMITACIONES
El senador del PVEM, Jorge Carlos Ramírez Marín, habló de la iniciativa para fortalecer las regulaciones de la Denominación de Origen (DO) y advirtió que cuando un producto tiene tanto peso en los consumidores y aceptación empieza a ser copiado.
Sin embargo, agregó, existen las llamadas denominaciones de origen que limitan a una región para que solamente los productores de la misma o con las características puedan tener el nombre que se ha hecho popular. Y ejemplificó el caso del “tequila y el mezcal que lo sorprendente es que tienen la denominación de origen, pero no tiene Consejos Reguladores”.
En entrevista con Lupita Juárez, de Heraldo Televisión, explicó que lo que ocurre en estos casos es que una empresa certificadora en EU o en México dice: “esto también es tequila”, afectando la calidad del producto regional y su reputación provocando la pérdida de cientos de millones de dólares. Lamentó que los imitadores son mundiales.
JUEVES / 13 /
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, firmó el convenio de colaboración del Programa de Vivienda para el Bienestar con la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano del Gobierno Federal (Sedatu), con el objetivo de construir de 27 mil viviendas nuevas en la capital del país.
“Es una buena noticia, no sólo para el país, sino para la Ciudad de México; este convenio va a garantizar el derecho a la vivienda asequible en la ciudad, que sea una realidad”, dijo Brugada Molina durante la firma del convenio, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
La mandataria capitalina recordó que una de las metas de su gestión es alcanzar más de 200 mil acciones de vivienda en seis años, para terminar con el rezago en la materia que existe en la ciudad.
“Son recursos públicos para la Ciudad de México traducidos en obras como vivienda nueva, mejoramiento, regulación territorial”, explicó, al tiempo que reconoció que la ciudad enfrenta problemas de vivienda.
Por su parte, la titular de Sedatu, Edna Vega Rangel, agradeció la firma del convenio y destacó su significado: “Las viviendas entendidas no como tabiques y techos, sino como un modo de vida”.
Mencionó que con esta firma se reivindica de manera histórica a la Ciudad de México, siendo la única entidad que reconoce el derecho a la vivienda adecuada.
ACCESO PARA TODOS 1 2
l El programa va dirigido a población con rezago habitacional.
l También contempla vivienda para jóvenes estudiantes.
l Prioriza a jefas de familia, madres solteras y población indígena. 3
#FIRMANCONVENIO
EL GOBIERNO CAPITALINO Y LA SEDATU VAN A CONSTRUIR 27 MIL HOGARES. BRUGADA RECORDÓ QUE LA META SON 200 MIL ACCIONES EN SEIS AÑOS
JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
En tanto, el titular Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, especificó que 26 mil viviendas serán construidas con créditos
FOTO:
l GIRO. Inicia operaciones el 14 de febrero.
#TRAS40AÑOS
REABREN CINE
EL PIOJITO EN MAGDALENA CONTRERAS
para derechohabientes y mil para no derechohabientes, por medio de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Oropeza Romero dijo que el arranque de la construcción de
Tras más de 40 años de permanecer cerrado, la alcaldía Magdalena Contreras rehabilitó el Cine Víctor Manuel Mendoza conocido como El Piojito
Este espacio que fue inaugurado en la década de 1930 y funcionó hasta 1970, cuando la afluencia de visitantes bajó, abrirá sus puertas el 14 de febrero, informó, el titular de la demarcación, Fernando Mercado.
METROS CUADRADOS, EL TAMAÑO ESTIMADO. 7 60
MDP DE INVERSIÓN PARA REMODELARLO.
AMPLIO BENEFICIO
MIL EMPLEOS DIRECTOS Y 182 MIL INDIRECTOS CALCULAN 121
MIL 300 ESCRITURAS DARÁN. 3
las viviendas se llevará a cabo una vez que se cuente con una reserva territorial o predio en la Ciudad de México.
Brugada Molina se comprometió a buscar predios, terrenos o reservas territoriales que puedan funcionar para dar inicio a la construcción de viviendas.
Finalmente, el secretario de Vivienda capitalino, Inti Muñoz Santini, expuso que con el presente convenio se garantiza el derecho humano a la vivienda: “que nadie se quede sin un techo adecuado en la Ciudad de México”.
Ahora se prevé que el recinto forme parte del programa “Cine en la Ciudad”, que llevará distintos filmes y cortometrajes a las Utopías, Pilares, y a las salas que tiene el Sistema de Transporte Colectivo Betro. Además se ofrecerán clases de ballet folclórico, yoga, fotografía y cinematografía, y será el recinto de una Orquesta sinfónica Juvenil CINTHYA STETTIN
#ASEGURABERTHAALCALDE
POR CINTHYA STETTIN
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján afirmó que “la justicia no se decreta, se construye” por lo que trabajará para que se “convierta en una experiencia cotidiana” para los capitalinos.
Al presentar su plan de traba-
jo 2025 frente al Altar a la Patria en Chapultepec, la fiscal dejó en claro que “no daremos un paso atrás”, y “seguiremos adelante con convicción, con firmeza y con la certeza de que estamos del lado correcto de la historia”.
Acompañada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, Alcalde Luján apuntó que la justicia es el pilar sobre cuál se construye una sociedad en paz y para lo-
ÓRGANO MÁS CERCANO
1 2
l Prioridad, la atención de calidad para todos los que necesiten a la Fiscalía.
l Planean desarrollar la denuncia digital por videollamada para acercarse a la gente.
l Llamó a fortalecer los mecanismos de búsqueda de personas desaparecidas. 3
grarlo se requiere de la colaboración de todas las instancias gubernamentales y el respaldo de la ciudadanía.
Destacó que “los retos son enormes y que la exigencia ciudadana es legítima”, y trabajaremos “con inteligencia, con estrategia y con determinación para fortalecer la procuración de justicia”.
Y es que esa es la única for-
MIL DENUNCIAS RECIBIÓ LA FISCALÍA EN 2024.
ma, añadió, de “garantizar una atención digna a quienes acuden a nosotros y desmantelar las estructuras criminales que amenazan la tranquilidad de nuestra ciudad”.
“Hoy trazamos el camino para seguir profundizando la transformación de la fiscalía para que cada vez sea más cercana, más eficaz y más transparente”, expresó Alcalde.
JUEVES / 13 / 02 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JULIO CÉSAR MORENO
DIPUTADO FEDERAL DE MORENA / @JCMORENO
Esta ley muy seguramente afectará a quienes se enriquecían a costa de las cuotas de los trabajadores
Antes en nuestro país, pensar en comprar una casa era en automático, también pensar en trámites interminables, burocracia excesiva y, por supuesto, en la falta de recursos que poco a poco hacían que este sueño fuera inalcanzable lo que hacía que la frase: “vivienda digna” se convertía en un privilegio en lugar de un derecho; por ello celebro la reforma a la Ley del Infonavit impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues con ella, el panorama ha cambiado en favor de los trabajadores.
Y es que si nos remontamos al modelo neoliberal implantado en 1987 y que prevalecía hasta hace unos años, nos damos cuenta de la perversidad de ese sistema, ya que los créditos otorgados por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores parecían estar diseñados para que nunca se pudieran pagar.
en otros lugares del mundo coloca al trabajador en el centro del juego y no como carne de cañón para bancos y desarrolladores voraces pues se le otorga un crédito barato y suficiente y éste no se convierta en una soga al cuello; además, se refuerza a un Infonavit que por fin va a construir las viviendas en lugar de ser patiño de las inmobiliarias.
Lo mejor, es que las viviendas que esta institución edificará, las hará en el área en zonas urbanas y cerca de las fuentes de empleo y no como las inmobiliarias rapaces lo hacían muy lejos de la civilización alejando a los trabajadores de sus lugares laborales.
De igual manera, esta reforma le otorga a quien paga un arrendamiento social la opción de comprar esa vivienda con todas las de la ley y pone fin a la trampa disfrazada de oportunidad.
“Lo mejor, es que las viviendas que esta institución edificará, las hará en el área en zonas urbanas y cerca de las fuentes de empleo”.
Incluso, cuando los trabajadores cumplían religiosamente con sus mensualidades, su deuda no disminuía, por el contrario, crecía sin control, lo que originó una cartera de 6.2 millones de créditos de los cuales, 4 millones se encuentran en condiciones impagables.
Sin duda un auténtico robo a la esperanza de miles de familias en el periodo neoliberal.
De ahí, la importancia de la reforma a la Ley del Infonavit ya que marca un antes y un después en la forma en que se concibe la vivienda en México.
Esta reforma emanada del gobierno federal y aprobada en la Cámara de Diputados pone fin al modelo de financiamiento abusivo y convierte al Infonavit en una verdadera institución de vivienda con sentido social.
Dicha iniciativa reconocida ya
Esta ley muy seguramente afectará a quienes se enriquecían a costa de las cuotas de los trabajadores por lo que no es de extrañarse que, sin fundamentos se intente desprestigiar uno de los compromisos que Claudia Sheinbaum adquirió con la clase trabajadora de transformar al Infonavit pues ahora la institución dejará de ser un simple fondo de ahorro que durante años sirvió sólo a un pequeño grupo político y empresarial.
Por donde se le vea, y pese a la mezquindad de la hoy oposición que en su momento, creó una institución abusiva, caduca y tramposa, hoy esta reforma marca la diferencia entre los gobiernos del pasado y la transformación que encabeza Claudia Sheinbaum.
Con esta nueva ley del Infonavit, se acabaron los abusos disfrazados de créditos. Ahora, con un Infonavit renovado, la vivienda deja de ser un sueño imposible para convertirse en una realidad tangible porque un país que garantiza un hogar digno a su gente, es un país más justo, más social y sobre todo mucho más humanitario.
muy lejos de terminar. El tapatío se encuentra en pláticas con la escudería Cadillac para regresar a los estelares del máximo circuito del automovilismo.
● Jesús ‘N’, policía municipal de tránsito de Tecamachalco, en Puebla, fue cesado de la corporación luego de que en un video él mismo reconociera que aceptaba sobornos. Incluso, afirmó que ahí todos robaban, incluido él.
● Una mujer ya fue apodada #LadyLomas en redes sociales, tras filtrarse un video en donde se le ve intentando realizar un robo en una casa y cuando la sorprenden las autoridades, asegura que la estaban acosando, para evitar el arresto.
Es un mensaje claro para niñas y mujeres de México y el mundo: el poder no tiene género
A propósito de la fotografía de Claudia Sheinbaum que ha estado circulando por todos lados, en la que cuatro mujeres indígenas observan cómo cuatro militares se inclinan ante la primera Presidenta mujer de México, se me eriza la piel al pensar en lo lejos que hemos llegado. Hace apenas 72 años, las mujeres no teníamos derecho a votar ni a ser votadas. Tantas mujeres, como Hermila Galindo, Elvia Carrillo, Esther Chapa, Sor Juana Inés de la Cruz, Josefa Ortiz, Frida Kahlo, Leona Vicario, La Malinche, mis abuelas Bárbara de la Borbolla y Bertha Domínguez, las tuyas, las de todas, todas esas mujeres que soñaron, que lucharon, que trabajaron para cerrar la brecha. Vale recordar que, en 1953, las mexicanas obtuvieron el derecho a votar y ser votadas. Y aunque queda un largo camino por recorrer, la participación política de las mujeres es cada vez más significativa. En 2018, 48.8% de las curules en la Cámara de Diputados fueron ocupadas por mujeres, según el INE. Hace apenas tres años, recuerdo las conversaciones con
Espero el mimetismo cese y no terminemos en un remedo de los tratados McLean-Ocampo
Como en otras ocasiones, se ha tensado la relación entre México y Estados Unidos. Nuestro país ha enfrentado los momentos de crisis en desventaja. En un principio pesó la diferencia en el tamaño poblacional, la fortaleza de las instituciones y la claridad de los proyectos de nación. México se debatía entre asonadas y pleitos de camarillas, mientras los vecinos ya tenían una sólida democracia y un proyecto de nación. En el 47 ellos eran 20 millones y nosotros sólo 7. Acá un populista seducía a la patria y tomaba la Presidencia como quien toma un baño.
Mientras allá se permitía la inmigración europea, en 1829 la nación mexicana expulsaba a españoles y otros extranjeros. Separaron familias y destruyeron negocios y vidas. Una parte de los soldados que nos invadieron no eran americanos; recién llegaban a la vecina nación y, para obtener la ciudadanía, se enlistaban en el “Army”. Entre el mar de declaraciones que lanzan los líderes de la poderosa nación vecina, hay elementos narrativos que tienen semejanzas con los que se han
SUSANA CUETO COLABORADORA @SUSANACUETO7
otras personas que decían que México no estaba listo para que lo gobernara una mujer. Personalmente, me llena de orgullo que la larga lucha haya demostrado lo contrario con la Dra. Claudia Sheinbaum. Es digna representante de nuestra historia, de nuestras antepasadas, de nosotras, de las que siempre creyeron en usted. Por eso creo importante poner en palabras lo que esta imagen tan profundamente evoca. Militares de alto rango, acostumbrados a que el poder y la autoridad estuviera de su lado, se inclinan no por obligación, sino por respeto, ante una mujer que lidera con inteligencia, sabiduría y empatía. Esta imagen no solo rompe con siglos de tradiciones patriarcales, sino que empieza a redimir un pasado lleno de exclusiones. Es un mensaje claro para niñas y mujeres de México y el mundo: el poder no tiene género. Que una mujer dirija un país con corazón cálido y mente fría, con firmeza y
“No hay mejor líder para dialogar con Trump, para mejorar la seguridad, para fortalecer la economía, para ver primero por los más pobres”.
compasión, muestra que otro tipo de liderazgo es posible. Un liderazgo que no sólo gobierna, sino que inspira, que no sólo decide, sino que incluye. Es un recordatorio de que, cuando una mujer llega a lo más alto, lleva consigo a todas las que estuvieron antes y a las que vendrán después. Qué razón tiene nuestra presidentA con A, llegamos todas. No hay mejor líder para dialogar con Trump, para mejorar la seguridad, para fortalecer la economía, para ver primero por los más pobres, para construir más carreteras y trenes, para hacer que los tiempos sí sean para todas las mujeres, para seguir construyendo un México próspero. Hoy, México no sólo cambia su presente, sino que empieza a sanar heridas históricas. Y lo hace ante la mirada de mujeres indígenas, de madres, hijas, abuelas y jóvenes, que desde todos los rincones atestiguan que las oportunidades son para todas.
RUBÉN MOREIRA VALDEZ COORDINADOR DEL PRI EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS @RUBENMOREIRAVDZ
impuesto por nuestras tierras. Es evidente el desdén hacia los temas de medioambiente, salud, derechos humanos y justicia. Transcribo unos párrafos que bien podrían ser firmados por algún político de Morena. Se percibe el disgusto con la independencia del Poder Judicial y con las resoluciones de jueces que contradicen las políticas del gobierno, en particular lo relativo al intento de Elon Musk de desaparecer USAID:
“Estamos muy decepcionados con los jueces que tomarían semejante decisión, pero todavía nos queda un largo camino por recorrer”… “Francamente, a ningún juez debería permitírsele tomar ese tipo de decisión”. Respecto de USAID, el legendario Bernie Sanders dijo: “El hombre más rico del mundo ha decidido que el país más rico del mundo no debería ayudar a algunas de las personas más pobres del mundo”. No hay diferencia entre una controversia con Espa-
“En el mar de declaraciones de los líderes de la poderosa nación vecina, hay elementos narrativos que tienen semejanzas con lo impuesto por nuestras tierras”.
ña por una “conquista” y reclamar el nombre de un accidente geográfico llamado Golfo de México. Es lo mismo, en esencia, el negacionismo de las vacunas y la famosa recomendación del “detente” para frenar una pandemia. En cuanto a los derechos humanos, en México no se atienden las recomendaciones del Alto Comisionado de la ONU, a la par escuchamos las recientes declaraciones de Trump de retirar a su país del consejo dedicado al tema. El caso de los combustibles fósiles es otro ejemplo de afinidad entre la nueva propuesta norteamericana y la del expresidente López Obrador. USAID es una agencia de desarrollo y cooperación. Hace días escuché a un personaje de Morena respaldar la propuesta de Musk. Espero el mimetismo cese y no terminemos en un remedo de los tratados McLean-Ocampo. Hoy las asimetrías entre las naciones son inmensas.
LAURA LIZETTE ENRÍQUEZ RODRÍGUEZ / COMISIONADA PRESIDENTA DEL INFO CDMX / @LAURAENRIQUEZR
De cara a este nuevo modelo, resulta fundamental fortalecer el registro de sistemas de datos personales en posesión de entes públicos
Recientemente, en la conferencia de prensa matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se presentó un panorama del nuevo modelo de transparencia y privacidad en México.
Y, aunque los derechos constitucionales se mantienen, habrá de llevarse a cabo una reconfiguración en las funciones del INAI y de los 32 organismos garantes locales, cuyas responsabilidades serán absorbidas por autoridades de transparencia en cada poder, órgano autónomo, partido y sindicato, tanto a nivel federal como local.
Además, es positivo que herramientas como la Plataforma Nacional de Transparencia y el Sistema Nacional de Transparencia continúen operando con ciertos ajustes.
Lo expuesto por la secretaria Buenrostro aporta mayor claridad sobre el futuro de estos derechos, pero será con la promulgación de las leyes secundarias cuando se inicie el proceso de armonización respectivo a nivel local.
Mientras tanto, los organismos garantes debemos seguir trabajando, y en el caso del INFO CDMX ese compromiso se mantiene firme.
Desde noviembre pasado, cuando tuve el honor de ser electa como la primera mujer en presidir esta Institución, comenzamos un intenso periodo de trabajo con personal de todas las áreas del Instituto para la construcción de un Plan de Trabajo colaborativo.
Presentado el pasado 4 de febrero, este Plan busca fortalecer la gobernanza interna y consolidar nuestras actividades sustantivas, reafirmando el liderazgo de la capital en materia de derechos humanos.
Al mismo tiempo, el INFO CDMX participa en la construcción del nuevo modelo, aportando las capacidades desarrolladas en casi dos décadas y refrendando el compromiso que el INFO CDMX ha mantenido para ser una institución de diálogo y territorio, siendo punta de lanza y referente e impulsora de la innovación tecnológica, a partir de principios de austeridad y eficiencia.
De cara a este nuevo modelo, resulta fundamental fortalecer el registro de sistemas de datos personales en posesión de entes públicos y consolidar las verificaciones en la materia para garantizar una gestión transparente y segura.
Asimismo, es clave reforzar las sanciones y medidas de apremio para asegurar el cumplimiento efectivo de las resoluciones en materia de acceso a la información y protección de datos personales.
“Es clave reforzar sanciones y medidas de apremio para asegurar el cumplimiento de las resoluciones en materia de acceso a la información”.
Un aspecto que debe discutirse con mayor profundidad es la reparación del daño cuando los entes públicos vulneran la privacidad de una persona, pues contar con mecanismos de resarcimiento es esencial para la defensa de los derechos y la dignidad de las personas.
Además, en línea con la propuesta del Gobierno Federal, es prioritario potenciar la digitalización y automatización de trámites y procesos administrativos, lo que no solo agilizará la gestión pública, sino que también fortalecerá la transparencia y eficiencia gubernamental.
De cara a estos momentos de cambios y transformaciones profundas, el INFO está listo para seguir contribuyendo a la aspiración de que esta ciudad siga siendo la capital de los derechos y las libertades.
Con ello, hagamos lo que nos corresponde.
13 / 02 / 2025
Petróleos Mexicanos (Pemex) busca garantizar 10 años el suministro de petróleo a través de la perforación de pozos, realización de estudios sísmicos y una inversión de 200 mil millones de pesos en actividades de exploración, señaló Víctor Rodríguez, director general de la empresa. Refirió que dentro del Plan de Trabajo 2025-2030 de Pemex “se implementarán acciones para incrementar las reservas de hidrocarburos con el objetivo de garantizar al menos 10 años de consumo”.
Para ello, detalló, se perforarán 269 pozos exploratorios distribuidos en seis proyectos clave; se realizarán estudios sísmicos en una extensión de 38 mil kilómetros cuadrados y se destinarán 220 mil millones de pesos a la inversión en actividades de exploración.
“La meta de este esfuerzo es localizar dos mil millones de barriles de petróleo en el subsuelo”, destacó en la presentación de dicho plan estratégico en la Mañanera del Pueblo
Comentó que a lo largo del sexenio se prevé que la producción de hidrocarburos líquidos alcance un promedio de 1.8 millones barriles diarios, para lo que se realizarán dos mil 36 perforaciones y mil 300 reparaciones mayores, lo que implicará una inversión de 1.6 billones de pesos e ingresos estimados por ello de cinco billones de pesos.
En tanto, en la presentación del Plan de Trabajo, la secretaria de Energía, Luz Elena González, abrió la puerta al sector privado para compartir riesgos y costos, así como tareas en condiciones extremas.
MIL MDP, PARA LAS RESTAURACIONES. 6 105
REFINERÍAS, LAS QUE SE REHABILITARÁN.
SE PREVÉ QUE LA PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS ALCANCE UN PROMEDIO DE 1.8 MILLONES BARRILES DIARIOS”.
VÍCTOR RODRÍGUEZ DIRECTOR GENERAL DE PEMEX
“Pemex puede recurrir al sector privado cuando no quiera o no esté en capacidades de llevar a cabo unas actividades, ya sea porque es factible compartir riesgo o porque es factible compartir costos o por condiciones técnicas extremas, por ejemplo, en aguas profundas o en petróleo extrapesado.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum, en el marco de la presentación del plan de hidrocarburos, confió en que en las próximas dos semanas se firme un acuerdo voluntario con gasolineros para fijar en 24 pesos el litro de gasolina.
En la conferencia, señaló que en el Quién es quién en los precios de los combustibles de Profeco, se ha mostrado que en algunas zonas del país la gasolina se vende en más de 26 pesos el litro.
#ESTRATEGIAEMPRESARIAL
POR YAZMÍN ZARAGOZA FOTO: CUARTOSCURO
Parte del evento
Proceso
El CCE ve esa opción, antes de presentar en el T-MEC una controversia F
Se realizó la Ceremonia de Premiación a las Empresas Excepcionales.
rancisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que antes de presentar una queja o controversia en el T-MEC, este país debe agotar el diálogo, “estamos preocupados, pero también ocupados”.
En la Ceremonia de Premiación a las Empresas Excepcionales, dijo que “tenemos el T-MEC para aplicar un mecanismo de
BUEN CAMINO
defensa a la imposición de aranceles, pero primero agotaremos el diálogo”.
Descartó “el contraataque arancelario” que solicitaba la Cámara Mexicana de la Industria del Hierro y el Acero, a pesar de este organismo señalaba un impacto a 75 por ciento de las exportaciones, valuadas en dos mil 100 millones de dólares.
Afirmó que “México atraviesa un momento determinante para el desarrollo económico, los próximos meses marcarán una etapa de definición en la inversión, pero en cualquier escenario que se nos presente como empresarios será necesario ser competitivos”.
Cervantes Díaz señaló que “la competitividad será la clave y definición de próximos años, sobre todo porque en apoyo al Plan México, se debe privilegiar lo Hecho en México”.
● empresas fueron premiadas por trabajo en inclusión y cuidado ambiental.
Por el momento, apuntó, ya hay una comitiva que está dialogando en varios comités con EU, también están los canadienses, y él mismo acudirá a Washington para participar en las negociaciones para que se frenen los aranceles.
Al respecto, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México, coincidió en que “no deben aplicarse represalias a las importaciones de EU” so riesgo de desatar “una guerra comercial".
● CÚPULA. El CCE encabezó la Ceremonia de Premiación a las Empresas Excepcionales.
#PRODUCTORESDEAGAVE
● GUADALAJARA. De la producción de agave, 20 por ciento sigue en la informalidad y obliga a intermediarios para vender, por lo que el Consejo Regulador
LO QUE VIENE
● El CRT hará una propuesta a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
del Tequila (CRT) y gobernadores en el territorio con Denominación de Origen buscan que el gobierno federal autorice compensaciones fiscales. “Hay una propuesta que haremos a la Presidenta para ver la posibilidad de que apoye con dos pesos por kilo de agave, adelantó el director del CRT, Ramón González ADRIANA LUNA
#OPINIÓN
El tema está en la Suprema Corte para una decisión final. En muchos juicios previos las empresas maquiladoras han ganado, y el SAT ha perdido
n el drama del Servicio de Administración Tributaria (SAT) contra una supuesta “trampa” de las empresas maquiladoras que venden parte de su producción en México, solo hay un victimario: el gobierno, que creó el criterio facilitador que ahora desconoce. Y solo hay una víctima: las empresas maquiladoras, que confiaron durante años en ese criterio gubernamental, lo aplicaron, y ahora les quieren caracterizar como perversas. No se vale. Veamos.
ESi una empresa fabrica 100 mil lavadoras en México, exporta 90 mil y vende 10 mil en el mercado nacional, hace años estaba obligada a cruzar toda la producción del otro lado de la frontera, para luego volver a internar las 10 mil que vendería en México. Con eso la maquiladora solo causaba un IVA, en la importación final. No obstante, resultaba inútil sacar el producto de México para volverlo a internar unas horas después. En consecuencia, el gobierno creó un mecanismo de “exportación virtual”, para efectos fiscales, en el que solo con papeleo se registraba que la mercancía salía y volvía a entrar al mercado doméstico. Buena idea para reducir costos y burocracias.
Si se aplicara doble IVA, el incentivo para fabricar en el país se desvanece
Pero ahora el gobierno desconoce ese mecanismo y quiere cobrar doble IVA por el período que aplicó esa norma. ¿Qué doble IVA? El de importación final y el de enajenación. Es claramente un abuso.
Este tema está en la Suprema Corte para una decisión final. En muchos juicios previos las empresas maquiladoras han ganado, y el SAT ha perdido. Por ejemplo, el Pleno Regional del Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa estableció que, si ya se pagó el IVA al momento de la importación definitiva, no debe aplicarse nuevamente en la venta de los bienes dentro del país. Es claro que, si se aplicara doble IVA, el incentivo para fabricar en el país se desvanece. Las inversiones se pondrían en riesgo.
Algunas maquiladoras están regresando al esquema de sacar físicamente toda la producción para luego volver a importar una proporción de productos que venderán en México, para evitar estos abusos fiscales. Es un sinsentido que puede resolverse con papeleo, siempre y cuando la Corte mantenga el criterio del Pleno arriba citado. Una buena decisión de los ministros fortalecería el atractivo de México como destino de inversión y generaría reglas claras y transparentes para las maquiladoras.
FINAMEX
El nuevo Economista en jefe de Finamex será el Dr. Víctor Gómez Ayala, del ITAM y la Universidad de Pennsylvania, y que previamente trabajó en Hacienda y en la Fundación Dondé.
NASCAR
La llegada del Nascar Mexico City Weekend a la CDMX es un movimiento estratégico de OCESA, de CIE, de Alejandro Soberón
El evento elevará la productividad del recinto con una carrera puntuable para el campeonato, y regresa después de 17 años de ausencia al Autódromo Hermanos Rodríguez.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
#REGULACIÓNAMBIENTAL
BAJÓ LA PRODUCCIÓN, VENTA Y EXPORTACIÓN DE VEHÍCULOS PESADOS EN ENERO DE ESTE AÑO
POR ENRIQUE TORRES
La industria fabricante de vehículos pesados establecida en el país sufrió un revés en ventas, producción y exportación en el primer mes del año, de acuerdo con las cifras que emitió ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el reporte, la venta al mayoreo llegó a dos mil 608 unidades, 30 por ciento menos, en relación con enero de 2024; mientras que la producción se ubicó en 14 mil 108 camiones, con una caída de 9.5 por ciento y la exportación, con 7.6 por ciento menos, al registrar 10 mil 985 vehículos pesados.
La contracción obedeció, principalmente, a los procesos de planeación y adquisición anticipada de vehículos ante el cambio de tecnología de motores de Euro V/EPA 7 a Euro VI/ EPA10, comentó Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact).
“Este cambio generó que diversas empresas transportistas adelantaron compras al cierre de 2024 como parte de su planeación producto”, dijo el representante de las 13 armadoras establecidas en el país, como International, Kenworth o Freightliner.
CAUSA DEL DESCENSO
l En enero entró en vigor la nomenclatura ambiental en motores Euro VI y EPA 10.
l Los fabricantes solo pueden producir o importar vehículos con esta tecnología
l La nomenclatura ambiental en motores se encuentra regulada en la NOM-044 de la Semarnat 1 2 3
camiones.
l Amazon facilita sus redes logísticas ante catástrofes naturales.
l Abrió su primer Centro de Apoyo en Tepotzotlán, Estado de México.
l Estará listo en caso de huracanes, temblores y derrumbes.
POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO
IVAN@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con la idea de poder responder ante una emergencia y enviar artículos de primera necesidad en menos de 72 horas, Amazon inauguró un Centro de Apoyo a Desastres en México, el primero en América Latina
“Este Centro de Apoyo a Desastres es otro esfuerzo para llevar a cabo nuestros principios de liderazgo, ya que esperamos que sirva como un recurso significativo para los equipos de respuesta que continuamente se encuentran apoyando a las comunidades mexicanas después de desastres naturales a gran escala”, explicó el director general de Operaciones de Amazon, Diego Méndez de la Luz.
Ubicado en Tepotzotlán, Estado de México, cuenta con
Tenemos una gran responsabilidad, que tenemos que asumir y trabajar dentro de la comunidad’
DIEGO MÉNDEZ DE LA LUZ DIRECTOR GENERAL DE OPERACIONES
DE AMAZON EN MÉXICO
una capacidad para 25 mil artículos de primera necesidad, organizados de la manera en que los aliados de Amazon suelen utilizarlos, para hacer más fácil su manejo.
“Cuando ocurren desastres, ya sean terremotos, inundaciones huracanes, incendios forestales o tornados, la respuesta rápida y coordinación puede salvar innumerables vidas, y ofrece un camino para un retorno rápido a la normalidad”, afirmó Abe Díaz, líder del programa internacional de Apoyo a Desastres de Amazon.
De esta manera, la firma utiliza su conocimiento en logística para generar un cambio dentro de las comunidades que les acogen.
En el mundo hay 15 Centros de Apoyo a Desastres, los más recientes abiertos en California, Estados Unidos y Alemania, el año pasado.
Se trata de un complejo dedicado al almacenamiento de productos de primera necesidad en casos de desastres naturales que ocurran en el país y en las cercanías.
La selección de los artículos se hizo a través de un análisis
l Amazon cuenta con 15 centros de apoyo similares en todo el mundo.
CAPACIDAD
MIL ARTÍCULOS DE PRIMERA NECESIDAD, EL INVENTARIO DEL CENTRO.
de datos de necesidades primarias durante otros eventos catastróficos en el pasado y con mayor demanda, como palas, artículos de limpieza e higiene personal, así como sistemas de filtración de agua, lonas y linternas.
Previo a la apertura de este centro Amazon brindaba ayuda a través de su red logística, por ejemplo, durante la tormenta tropical Alberto el año pasado, distribuyó kits de emergencia a familias afectadas en siete entidades del país.
Para la distribución de los kits, también se apoya en organizaciones como la Cruz Roja Mexicana, la Red Mexicana de Bancos de Alimentos y la Organización Internacional para las Migraciones, entre otras instituciones.
Con esta estrategia, en los últimos siete años, esta compañía ha atendido más de 187 desastres naturales, con la entrega de 25 millones de artículos de primera necesidad, para apoyar en catástrofes como los incendios forestales en California, y huracanes en México, Puerto Rico y Florida.
#COOPERATIVALACRUZAZUL
CUATRO PERSONAS, VINCULADAS A PROCESO POR EL PRESUNTO DELITO DE FRAUDE GENÉRICO
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Cuatro presuntos cómplices de Guillermo Billy Álvarez, ex presidente de Cooperativa La Cruz Azul, actualmente preso, fueron vinculados a proceso y se les dictó prisión preventiva justificada, como parte de la investigación del fraude genérico, por un monto de dos mil 257
l ESCENARIO A los últimos detenidos, también se les dictó prisión preventiva justificada.
DÍAS EN LOS QUE SE REALIZARON LAS AUDIENCIAS.
millones de pesos, en perjuicio de la cementera.
Según información de la policía federal y estatal del Estado de México, entre el 11 y 12 de febrero se llevaron a cabo las audiencias de vinculación a proceso de Rodolfo Sergio García Trujillo, Víctor Luna Reséndiz, Guillermo Morales Montoya e Ignacio Muñoz Romero, por el citado delito de fraude genérico.
MIL 257 MDP, LO DEFRAUDADO A LA COOPERATIVA.
Víctor Luna y Guillermo Morales fueron detenidos el 4 de febrero en el Estado de México. Tres días después, Ignacio Muñoz se sumó a esta lista de ex socios de la Cruz Azul.
A esta lista se le suma, el abogado Rodolfo García que fue detenido en enero de 2024 para también ser vinculado a proceso por el presunto delito de asociación delictuosa. Un año más tarde, un juez de control lo vinculó por reclusión al presunto delito de fraude genérico.
1
PASO A PASO
l El pasado 16 de enero Billy Álvarez fue detenido.
AÑO EN EL QUE DETUVIERON A VÍCTOR GARCÉS. 2 2 2022
Además, el abogado Humberto Tapia García, fue detenido en enero del año pasado, en su caso la defensa, solicitó la duplicidad del término constitucional
DESDE ENERO DE ESTE AÑO SE INTENSIFICARON LAS CAPTURAS.
2 3
l Fue por la Fiscalía General de la República.
l Tenía órdenes de aprehensión desde 2020.
para definir su vinculación a este proceso. Finalmente, Víctor Garcés, detenido en junio de 2022, está vinculado al mismo proceso judicial, además acusaciones por lavado de dinero, defraudación fiscal y organización delictiva
Para celebrar el Día del Amor y la Amistad, poco más de la mitad, 54 por ciento, de los mexicanos va a gastar hasta 600 pesos, otro 15 por ciento destinará entre 601 y 900 pesos; 14 por ciento, entre 901 y mil 200 pesos, y 17 por ciento, entre mil 201 y mil 500 pesos, en la compra de regalos, cenas y otros detalles, según datos proporcionados por la Condusef.
Y es que mientras que el promedio global indica que 59 por ciento de las personas está satisfecho con su vida romántica y sexual, en México el porcentaje es de 65 por ciento, ubicándose por encima de países como Estados Unidos (52%) y Francia (51%), indica el más reciente estudio de la consultora Ipsos, "Satisfacción con la Vida Amorosa", realizado en 30 países.
El Día del Amor y la Amistad no solo es una fecha significativa desde el punto de vista emocional, sino que también es un motor de crecimiento para las empresas.
“Unos 5.2 millones de comercios, negocios y prestadores de servicios en el país, se beneficia-
DEL MEXICANO ESTA CONTENTO CON SU VIDA AMOROSA.
DE LOS CASADOS SE SIENTEN SATISFECHOS.
●
PROMEDIO MUNDIAL DE SATISFACCIÓN AMOROSA.
LA DERRAMA ECONÓMICA PARA EL 14 DE FEBRERO SE ESTIMA EN 32.5 MDP: CONCANACO
POR Y. ZARAGOZA, V. REYNOLD, E.TORRES
rán de este movimiento económico, en sectores como flores, chocolates y dulces, ropa, perfumes, electrónicos, restaurantes, alimentos, pastelerías, hoteles y tiendas departamentales”, señaló el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre.
El organismo estimó que la celebración generará este año una derrama económica de 32.5 mil millones de pesos en México, un aumento de 16 por ciento respecto con el año pasado.
De acuerdo con la plataforma de comercio electrónico Tiendanube, las principales categorías de compra para esta fecha por vía digital son: Salud y Belleza, con un ticket promedio de mil 710 pesos; Moda, con mil 170; regalos, mil 182; juguetes, mil 476 y artículos para mascotas, mil 356 pesos.
“En San Valentín, los consumidores cada vez optan por opciones más variadas y personalizadas para sorprender a sus seres queridos”, afirmó Luis Gómez, director de Pequeñas y Medianas Empresas de Tiendanube México.
GRUPOS 1 2
● Millennials (63%) son el grupo más satisfechos con su vida romántica.
● Son seguidos (58%) por generación Z (nacidos entre 1996) y 2010 y la X (nacidos entre 1965 y 1981).
Un equipo que además de bonito sea funcional y resistente, diseñado para el mundo donde la conectividad es esencial para el trabajo y el día a día, porque es importante contar con un dispositivo que se adapte, llega el Magic7 Lite de HONOR.
Si buscas cambiar de celular y destacar tanto por el diseño como
12
MESES DE PROTECCIÓN DE PANTALLA POR GOLPES.
CONOCE EL MAGIC7 LITE, EL CUAL
RESUELVE LAS NECESIDADES DE LOS USUARIOS DIARIAMENTE
MANTENIENDO ELEGANCIA
SU DISEÑO Y RESISTENCIA A CLIMAS EXTREMOS
POR CLELIA HIDALGO / ILUSTRACIÓN: JORGE PEÑALOZA
l SU TECNOLOGÍA permite funcionar en climas desde -30ºC.
l EVITA que se sobrecaliente en temperaturas extremas de 55ºC.
l SOPORTA hasta 40 cm de profundidad bajo el agua, sin daños.
l AIRBAG ACOLCHADO que absorbe impactos de hasta 2 metros de altura.
l PRIMER SMARTPHONE con película protectora envolvente para pantalla curva.
l AVANZADA protección 3D de triple capa.
MESES DE GARANTÍA DE BATERÍA.
l PERMITE hacer llamadas de voz de hasta 35 minutos con 2% de carga.
la resistencia de la batería de tu smartphone, conoce todas las ventajas para que tu herramienta de comunicación no te haga perder la inversión, porque además cuenta con todas las garantías de cobertura ante cualquier percance. Conoce qué es lo que hace especial al Magic7 Lite, desde su protección anticaídas, su resistencia al agua, la batería, la pantalla inmersiva y por supuesto que es un smartphone todo terreno.
l UTILIZA la misma tecnología que las baterías de autos eléctricos.
l BATERÍA de silicio de carbono de 6,600 mAh.
S R E S I S T E NTE
REGALO ESPECIAL
l CUENTA con diseño elegante.
l ES UN CELULAR todo terreno.
l RESUELVE las necesidades del día a día.
PANTALLA vibrante y nítida para disfrutar videos.
SISTEMA de cámara con tres distancias focales.
l PERMITE capturar imágenes de alta calidad, detalles y colores intensos.
JUEVES / 13 / 02 / 2024
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
En la comunidad de Toro Muerto, efectivos del Ejército ubicaron y destruyeron tres sembradíos de amapola con una superficie de una hectárea y media, de una densidad de 20 plantas por metro cuadrado.
Para llegar a esta apartada comunidad del municipio de San Miguel Totolapan, desde la cabecera de Petatlán, son ocho horas de camino de terracería. Aquí, 300 soldados del 75 y 109 Batallón de Infantería, apoyados por personal del 11 B.I, mantienen operaciones permanentes en la zona, que han permitido la erradicación de 63 plantaciones de amapola y 23 de marihuana.
La cifra representa casi el mismo porcentaje que el año pasado, cuando se destruyeron 82 de este tipo de plantaciones y 53 de marihuana; sin embargo, en comparación con otros periodos, la producción es mínima por la caída en los precios de la goma de opio.
Además de esto y las operaciones de erradicación de la Secretaría de la Defensa Nacional, las autoridades también atribuyen la baja en los sembradíos a la distribución de los programas federales en poblados en pobreza que ha motivado la siembra de cultivos lícitos. El general de brigada, Andrés Ojeda Ramírez, comandante de la 27 zona militar, consideró que los programas sociales que
TRABAJO EN EL CAMPO
● Desde el aire se buscan los sembradíos ilícitos.
● Se avisan a las tropas terrestres para la erradicación.
● Los meses de enero y febrero, cuando se da la goma.
● ACCIÓN. Militares realizan la destrucción de sembradíos en la comunidad de Toro Muerto, en Petatlán.
3 entrega el gobierno federal han ocasionado una disminución en la siembra de enervantes. En contraparte, expuso que han proliferado las huerta de aguacate y los habitantes de
ELIMINA 63 PLANTACIONES DE AMAPOLA Y 23 DE MARIHUANA EN LA MONTAÑA DE GUERRERO
POR KARLA BENÍTEZ
300
MILITARES REALIZARON OPERACIÓN.
#GUANAJUATO
DISMINUYE OPERACIÓN DE GRUPOS DELICTIVOS
las comunidades serranas de Guerrero han trasladado sus actividades a cultivos lícitos. Los elementos del Ejército Mexicano desde hace 28 días llevan a cabo la misión de erra-
El gobierno de Guanajuato, encabezado por la gobernadora Libia Dennise García, afirmó que en materia de seguridad no se minimiza la problemática, sino que se actúa con determinación y resultados.
Entre los logros de la administración, la mandataria destacó que se han detenido a 916 personas, 18.65 por ciento más respecto al periodo del año an-
78%
AUMENTÓ EL DECOMISO DE ARMAS EN LA ENTIDAD.
ANDRÉS OJEDA RAMÍREZ GENERAL DE LA BRIGADA
Se observa que ya no hay áreas (ni) grandes en extensiones de siembra de enervantes’
dicar la flor de amapola que crece en la parte alta de la región Tierra Caliente de Guerrero.
A 2 mil 300 metros sobre el nivel del mar la temperatura no sobrepasa los diez grados en la sierra del municipio de San Miguel Totolapan. Estas condiciones permiten el crecimiento de plantíos de amapola.
Cuando los militares avistan un sembradío desde los reconocimientos aéreos realizados por un helicóptero, soldados a pié, se internan en la sierra para destruirlo. El último plantío hallado esta semana tenía una altura promedio de un metro y 70 centímetros por cada una de las plantas de flor de amapola, explicó el general de brigada.
terior, además de un incremento de 78 por ciento en el decomiso de armas cortas y largas Las acciones en el territorio, junto a la Secretaría de la Defensa y la Guardia Nacional, han permitido desmantelar redes criminales y reducir la operatividad de los grupos delictivos en Yuriria, Valle de Santiago, Silao, Salvatierra, Cortazar y San Francisco del Rincón REDACCIÓN
#SLP
ADMIRAN RELIQUIAS DE SAN JUDAS
POR PEPE ALEMÁN
CIENTOS DE FIELES ACUDEN A CATEDRAL
● ASISTENCIA. Hemos atendido a 360 connacionales, dijo la secretaria.
#SONORA
n las primeras horas del día, en la Catedral Metropolitana de San Luis Potosí cientos de fieles acudieron a admirar las reliquias de San Judas Tadeo, santo de las causas imposibles, que llegaron a la capital a bordo del “Judasmóvil”, el cual contenía el cuerpo entero del patrono. Una doble fila se extendió desde el altar donde se encuentran las
● AM, HORA EN QUE LLEGARON LAS RELIQUIAS.
Presenta junto a Durazo Plan de Ayuda Humanitaria
FOR: REDACCIÓN
Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), visitó los centros de atención para connacionales en Nogales y San Luis Río Colorado, como parte de la estrategia “México te abraza”, ante las deportaciones de EU. Durante su recorrido, Bárcena fue acompañada por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, con quien conversó con los migrantes albergados, quienes reciben atención humanitaria y apoyo del gobierno para reintegrarse. En una reunión en el Palacio de Gobierno, Bárcena y Durazo presentaron el Plan Integral de Atención Humanitaria, que incluye la creación de un tercer centro de atención en Sonora. Tras ello, agradeció el esfuerzo del gobierno.
refugios para paisanos, en San Luis Colorado y Nogales
figuras de cera del apostol católico y salía del templo hasta llegar a la Plaza de Armas, donde se entrelazaba con las decenas de comerciantes y puestos ambulantes que vendían artículos relacionados con San Judas Tadeo.
El arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, afirmó que esperan multitudes en los siguientes días en “una fiesta religiosa que nos debe renovar en la fe, alegrar el corazón, nos debe hermanar a todos, crear puentes”.
DETIENEN A OPERADOR DE LOS CHAPITOS Y A SICARIO
POR REDACCIÓN Y M. ACEVES
Brayan Paul Vega Valdez, alias El Wero Brayan, presunto operador de una célula vinculado con Los Chapitos, y Eric Domínguez Galván, sicario acusado de un homicidio en la Ciudad de México, fueron detenidos en Sinaloa durante una serie de cateos simultáneos por fuerzas federales.
99
● MDP, EL VALOR DEL DECOMISO DE PRECURSORES QUÍMICOS.
En total, tres mujeres y dos hombres fueron capturados durante estos operativos en Culiacán, Mazatlán y Rosario, donde también se aseguró un arsenal con fusiles Barret, ametralladoras, lanzagranadas, vehículos blindados y drogas. El Wero Brayan está ligado con Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias El 27 o Perris, integrante del Cártel del Pacífico
A estos cateos derivados en detenciones por parte del gabinete de seguridad, se suman los operativos simultáneos en Culiacán, Mazatlán, Navolato, Angostura y Concordia, para debilitar la economía del narco, tras asegurar 4 mil 400 litros de precursores químicos y dos condensadores, con un valor de 99 millones de pesos.
FOTO: ESPECIAL
EFICACIA
● El desmantelamiento de un narcolaboratorio, en Sinaloa.
MÁS ARRESTOS
● En la sindicatura de El Limón de los Ramos dos sujetos fueron apresados.
● Tras un enfrentamiento, se logró además el decomiso de un arsenal.
ESTATUS
● Hay animales en condiciones de descuido, se documentó.
#QUERÉTARO
INVERSIÓN, TRAS CASOS IRREGULARES DE CAUTIVERIO
POR RODRIGO MÉRIDA
El gobierno de Querétaro informó que se contempla una inversión privada para el mejoramiento del zoológico Wamerú, ubicado en la capital, tras documentarse que algunos animales estaban en malas condiciones de cautiverio
Se trata de un proyecto integral que busca mejorar las condiciones de los animales y las instalaciones del recinto, aunque los detalles se darán a conocer hasta este fin de semana, dijo el mandatario Mauricio Kuri.
“Es un buen anuncio del sector privado para sacar adelante el zoológico. Creo que es una buena noticia, pero lo diré el sábado porque tengo la agenda un poco apretada y la persona que estamos apoyando va a llegar hasta mañana”, mencionó.
● QUEJAS RECIBIÓ LA PROFEPA SOBRE WAMERÚ.
JUEVES 13 / 02 / 2025
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#CUIDADOAMBIENTAL
POR PRODUCTOS DE UN SOLO USO, MULTAS DE HASTA 339 MIL PESOS
POR GERARDO GARCÍA
La legislatura local aprobó el dictamen para regular los plásticos de un solo uso y se impondrán multas de 339 mil 420 pesos para inhibir su uso en el comercio
La imposición de la multa aplicará a quien otorgue de forma gratuita productos plásticos de un solo uso en unidades económicas; pero excluyendo bolsas o contenedores que constituyan un empaque primario, que prevengan el desperdicio de bienes o que por cuestiones de higiene o salud se requieran, así como bolsas de acarreo que cumplan con las disposiciones jurídicas aplicables
Los plásticos que no sean biodegradables estarán prohibidos en oficinas públicas, e instituciones educativas.
GUÍA PARA LAS MULTAS 1 2
● Se prevé la clausura temporal o definitiva del comercio.
●Para la multa se considerará la situación económica.
LEÓN SE PASEA EN OCOYOACAC
Un león fue visto deambulando por las calles de San Pedro Cholula,
logró
en video al felino y alertó en redes
se
del mismo ejemplar, pero acompañado de un joven, ambos ingresando a una propiedad G. GARCÍA
#MEXIQUENSESDEPORTADOS
Certificarán los oficios que aprendieron en Estados Unidos para que se reinserten al campo laboral en la entidad.
POR GERARDO GARCÍA
LFOTO: ESPECIAL
● COINCIDEN. La propuesta fue enviada por el Ejecutivo y por los partidos PVEM y MC.
a administración de Delfina Gómez Álvarez alista un programa para atender a mexiquenses deportados de los Estados Unidos, para lograr que se inserten laboralmente. Durante el primer foro “Para la Construcción de la Nueva Ley de Apoyo y Atención a las Personas Migrantes”, el titular de la Coordinación de Asunto Internacionales, José Pablo Montemayor, destacó que desde noviembre Gómez Álvarez trabaja en un esquema de apoyo a connacionales
EN RIESGO
2.4 ● Millones de mexiquenses sin papeles.
Indicó que el mismo buscará certificar los oficios que aprendieron los connacionales en su estancia en la Unión Americana, y lograr que se reinserten al campo laboral. “Es un programa que ya está por lanzarse por parte de la Gobernadora, Delfina Gómez lleva varios meses trabajando este proyecto, este programa de contingencia para nuestros hermanos deportados”, apuntó El funcionario estatal aseguró que lo que busca la administración estatal es que los ciudadanos deportados de EU, se sientan que llegan a casa, donde son respaldados y atendidos por el gobierno.
NO HAY AUMENTO DE EXPULSADOS
1
El año pasado se daban 250 deportaciones al mes.
2 3
En total fueron mil 400 mexiquenses retornados en el 2024.
En enero la cifra mensual bajó a 150, en febrero se han dado 95.
De hecho, apuntó, que a través de la Consejería Jurídica se operan módulos en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, para brindarles asesoría y donde se les ofrece la expedición de un documento que los identifique.
Además, señaló que la Coordinación de Asuntos Internacionales ha brindado asesoría en estos meses. De acuerdo con cifras de la Coordinación de Asuntos Internacionales, las deportaciones de EU han venido a la baja en 2025, y para el caso de los mexiquenses sólo se han dado 220 casos entre enero y febrero.
#NAUCALPAN
● QUIEREN EVITAR QUE EMPRESAS SE VAYAN DEL MUNICIPIO
POR LETICIA RÍOS
Las zonas industriales y comerciales de Naucalpan serán rehabilitadas a través de una intervención conjunta entre el gobierno estatal, municipal y los empresarios, a fin de mantener las inversiones privadas y recuperar la prosperidad del municipio, aseguró el presidente municipal Isaac Montoya Durante una reunión con empresarios de la Asociación de Empresarios del Estado de México, el alcalde se comprometió a otorgar las facilidades para evitar que más empresas
● CRECIMIENTO. Buscan que con las mejoras lleguen más empresas.
PREVÉN GUARDIA
● Se buscará conectar las cámaras de seguridad de las empresas al C4 del municipio.
sigan saliendo de Naucalpan con acciones como repavimentación de calles en las zonas industriales, instalación de luminarias, mejor seguridad y facilidad en trámites.
“Se trata de recuperar la prosperidad de Naucalpan, que perdió su brillo, tanto en fraccionamientos como de zonas industriales que se caracterizaron por ser referente a nivel nacional; pero entraron en un estado de abandono”, dijo Entre las zonas a recuperar destacan el parque industrial Naucalpan, Tlatilco, Alce Blanco y San Esteban.
#CERTIFICACIÓN
● ANTE SOLICITUDES PARA LICENCIA DE MOTOCICLISTAS
POR LETICIA RÍOS
El 14 de febrero iniciará operaciones el nuevo módulo de certificación para motociclistas en el Estado de México; estará ubicado en Nezahualcóyotl, con lo cual, serán tres los centros de atención en la entidad; los otros dos están ubicados en Cuautitlán Izcalli y Metepec, anunció la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) Desde inicio de año, la certificación es un requisito para que los conductores de moto puedan obtener su licencia de manejo en el Edomex; trámite
● TRÁMITE. El costo de la certificación es de 460 pesos, se puede sacar cita en línea.
EN TRES ETAPAS
● El exámen contempla habilidades de manejo, conocimiento de reglamento y de partes de la motocicleta.
que busca prevenir accidentes viales en este tipo de unidades.
El director de Registro de Licencias y Operadores de la Semov, Alejandro Palacios Estrada, señaló que se tiene contemplado abrir más módulos en la entidad conforme se vaya incrementando el número de solicitudes, con el fin de que sean los propios usuarios quienes determinen los municipios donde se instalarán
El nuevo módulo de Semov estará ubicado en el estacionamiento del Estadio Neza 86, en la Avenida General Lázaro Cárdenas, Colonia Rey Neza.
JUEVES / 13 / 02 / 2025
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
El Presidente de EU le informó a su par ucraniano sobre el acuerdo para iniciar pláticas de un alto el fuego con Putin
que la entrada de este país en la OTAN, solicitada por Kiev, pero rechazada por Moscú, no sería "funcional".
01 02
SUMA ALIADOS LUCHA INTERNA
Tulsi Gabbard confirmada como directora de inteligencia nacional de EU.
El presidente estadounidense Donald Trump acordó ayer con Vladimir Putin entablar negociaciones "inmediatas" para poner fin a casi tres años de guerra en Ucrania y reunirse en persona con su homólogo ruso. "Él vendrá aquí, yo iré allá y probablemente nos reuniremos en Arabia Saudita la primera vez", declaró en la Casa Blanca. Pronosticó también un alto el fuego "en un futuro no muy lejano" en Ucrania y consideró
Inspectores generales despedidos por Trump demandan al gobierno.
En su opinión el país necesita nuevas elecciones "en algún momento". Tendrían que haberse celebrado en marzo de 2024 pero la ley marcial, en vigor desde febrero de 2022, impide la celebración de comicios.
Rusia y Estados Unidos comenzarán "inmediatamente" a negociar, afirmó el Presidente estadounidense en su red Truth Social, donde aseguró haber mantenido una "conversación prolongada y muy productiva" con su par ruso.
Trump informó de la reunión al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. "La conversación transcurrió muy bien. Él, al igual que el presidente Putin, quiere lograr la PAZ", dijo Trump. Añadió que Zelenski se reunirá con el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, y el jefe de la diplomacia, Marco Rubio, en Múnich. "Hablamos largo sobre las posibilidades de llegar a la paz", afirmó Zelenski en la red social X.
EU no desplegará tropas en Ucrania, dijo el Pentágono.
EN MIGRACIÓN
Adhesión de Ucrania a la OTAN no sería "funcional", según Trump.
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de EU revocó más de 80 millones de dólares en financiamiento para la ciudad de Nueva York, anunciaron funcionarios, lo que intensifica una disputa entre el gobierno federal y la ciudad más poblada del país sobre el dinero destinado a pagar hoteles para los migrantes. La medida se produjo luego de que un juez federal determinó que no iba a impedir que Trump recuperara los fondos.
Mientras, una ONG presentó una demanda contra el gobierno de Trump por la falta de acceso a servicios legales para los migrantes trasladados a la bahía de Guantánamo, Cuba.
● El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, insistió ayer en el "grave impacto en la salud global" que está teniendo la retirada de diversas líneas de financiación por parte de EU, a cuyo gobierno pidió que reanude estos fondos. El organismo dijo que solo tiene información limitada sobre la gripe aviar en Estados Unidos REDACCIÓN
●
●
Un grupo de 19 legisladores demócratas pidió al gobierno de Trump no imponer gravámenes a México y Canadá
REDACCIÓN Y AFP
Los aranceles sobre el aluminio y el acero de México y Canadá podrían alcanzar 50%, anunció ayer la Casa Blanca, en plena guerra comercial con varios países. El lunes el presidente Donald Trump anunció aranceles de 25% sobre los dos metales para todos los países, sin excepciones. Pero sobre México y Canadá ya pesaba 25% de tarifas impuestas hace unos días sobre todos sus bienes para incitarlos a controlar la migración ilegal y el tráfico de fentanilo. Al final este 25% ha quedado suspendido durante un mes para negociar. Si los tres países, unidos por
● mil 897 mdd superávit de Estados Unidos sobre México en el acero. ● por ciento de aranceles para proveedores de acero, dijo Trump.
el acuerdo comercial de América del Norte (T-MEC), no llegan a un acuerdo se sumarán los dos 25%, y el acero y el aluminio producidos por México y Canadá serán gravados en total con 50% a partir del 12 de marzo, precisó la Casa Blanca. El magnate republicano alegó riesgos para la "seguridad nacional" para gravar los dos metales de forma generalizada. Países como Argentina, México o Brasil, entre otros, que se beneficiaban de exenciones pierden sus privilegios.
Según la Administración de Comercio Internacional de EU, desde marzo de 2024 hasta febrero de 2025, Brasil fue el segundo mayor exportador de acero a Estados Unidos con 3.7 millones de toneladas métricas, seguido de México con 2.9 millones.
Trump pidió ayer que se bajen las tasas de interés en EU, en una nueva acción para influenciar en las políticas que establece la Reserva Federal (Fed, banco central) de forma independiente.
"Las tasas de interés se deberían bajar, algo que iría de la mano con los próximos aranceles", escribió el mandatario.
Un total de 19 representantes demócratas integrantes del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes pidieron al presidente Trump, que no imponga aranceles a Canadá y México.
Corea del Sur –otro país afectado por los aranceles de EU– optó por una postura más conciliadora con Washington.
La inflación en Estados Unidos subió a 3% en enero y el presidente Trump culpó a su antecesor, Joe Biden.
MARTA TAWIL*
#OPINIÓN
La guerra económica no es la principal amenaza al orden internacional
Los desvaríos de Trump son un bálsamo para Netanyahu
o fue la Inteligencia Artificial la que informó en vivo el 5 de febrero, por televisión, la limpieza étnica de Gaza. El anuncio de una próxima Riviera del Medio Oriente basada en el plan de deportar a dos millones de palestinos para construir villas junto al mar sobre más de 50 mil cadáveres provino de dos gobernantes reales y profundamente pedestres, que mostraban alegremente su amistad ante las cámaras: Donald Trump y Benjamin Netanyahu. Los desvaríos cínicos de Trump son un bálsamo para los oídos del primer ministro israelí, quien al ralentizar las negociaciones con el grupo palestino Hamás llevó a éste a anunciar el lunes un aplazamiento de la liberación de rehenes prevista para el 15 de febrero. Asimismo, Tel Aviv no parece estar considerando seriamente una retirada completa de Líbano en el plazo fijado (el 18 de febrero según el acuerdo ampliado). Es en este contexto que entran en juego las repetidas demandas israelíes de crear una zona de amortiguamiento de tres kilómetros de profundidad a lo largo de la frontera con Líbano, lo que impediría el regreso de la gente de las aldeas fronterizas libanesas. El presidente Trump también ha reiterado su intención de activar el proyecto de deportación de palestinos de Gaza, pidiendo a Egipto y Jordania que los acogieran. El martes incluso amenazó con suspender la ayuda a estos dos aliados si se negaban a hacerlo. Cada año, Jordania recibe unos 750 millones de dólares en ayuda económica de Washington y 350 más en ayuda militar. Así que, por lo pronto, el rey jordano, Abdullah II, dijo que su país estaba dispuesto a acoger a 2 000 niños gazatíes enfermos.
Es verdad que al Presidente estadounidense gusta la polémica y la provocación; sirven para imponer los términos del debate y evaluar las reacciones antes de adoptar una política más concreta. Pero el punto es ése, que sin pudor se permite anunciar semejante monstruosidad y que no se le acuse de criminal por ello.
El proteccionismo comercial era una política del siglo 19; desaparecer a enteras poblaciones también. Hoy, se discute en el discurso público la viabilidad y el grado de dificultad de la implementación de ambas cuestiones. Pero no son lo mismo, y anunciar la limpieza étnica de los palestinos es testimonio de una profunda deshumanización en la que, además, participa la Unión Europea. La ensordecedora indiferencia de la mayoría de los gobiernos europeos ante la deshumanización de los palestinos y la autodestrucción del mismo Estado, Israel, que pudo proclamarse con ayuda del imperialismo europeo en 1948, sigue siendo un espectáculo abrumador.
*Investigadora de El Colmex
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Estados Unidos liberó al experto en criptomonedas, Alexander Vinnik, como parte de un acuerdo de intercambio de detenidos que llevó a que Moscú excarcelara al profesor estadounidense Marc Fogel, dijo ayer un funcionario de la Casa Blanca.
El funcionario, que habló bajo condición de anonimato, respondió "sí" cuando se le preguntó si las autoridades estadounidenses habían liberado o liberarían a Vinnik a cambio de Fogel.
Más temprano, el Kremlin confirmó que las dos partes habían acordado la "liberación de Fogel y un ciudadano ruso, que se encuentra detenido en los Estados Unidos", pero al que no identificó. Fogel, un profesor de historia estadounidense que fue considerado detenido injustamente por Rusia, ha sido liberado y regresó a Estados Unidos en lo que la Casa Blanca describió como un deshielo diplomático que podría avanzar en las negociaciones para poner fin a la lucha en Ucrania.
El gobierno de Putin indicó que el hombre liberado regresará a Rusia "en los próximos días". Vinnik se declaró culpable en mayo de 2024 de conspiración para cometer lavado de dinero.
l El profesor estadounidense, Marc Fogel estuvo preso en Rusia desde 2021.
l Vinnik fue arrestado en Grecia, a solicitud de EU por cargos de fraude.
#SISMOS
NUEVA ALERTA EN GRECIA
AÑOS DE CONDENA TENÍA FOGEL.
l La isla griega de Amorgos declaró ayer estado de emergencia por una serie de temblores, después de que Santorini registrara desde finales de enero una actividad sísmica sin precedentes. Esta isla tiene menos de 2 mil habitantes permanentes y era considerada un terreno con menos riesgos debido a su geografía rocosa. AFP
SUBE LA PRESIÓN
Los mediadores de Qatar y Egipto están "trabajando intensamente" para resolver la crisis en torno a la tregua en Gaza, indicó ayer una fuente palestina, después de que Israel amenazara con reanudar las operaciones militares si Hamás no entrega a más rehenes este sábado.
"Qatar y Egipto están en contacto con la parte estadounidense (...) están trabajando
REHENES ISRAELÍES DEBEN SER LIBERADOS.
intensamente para resolver la crisis y obligar a Israel a cumplir el protocolo humanitario en el acuerdo de tregua, y a iniciar negociaciones para la segunda fase" de la misma, dijo la fuente, que pidió anonimato.
Por otro lado, Israel amenazó ayer con lanzar una "nueva guerra" en la Franja de Gaza, que permitiría llevar a cabo la idea del presidente estadounidense, Donald Trump, de desplazar a la población del territorio palestino, si Hamás no liberaba a rehenes este fin de semana. Poco antes de estas declaraciones del ministro israelí de Defensa, Israel Katz, Hamás aseguró que no cedería ante las amenazas de Estados Unidos e Israel.
De acuerdo con los términos de la tregua, que frenó más de
1 2 3
l La propuesta de Trump prevé poner la Franja de Gaza bajo control estadounidense.
l Se planea reubicar a 2.4 millones de palestinos en Egipto y Jordania
l lsrael y EU respondieron con reiniciar el conflicto si Hamás no cumplía su compromiso.
15 meses de guerra en la Franja de Gaza, 33 rehenes en Gaza deben ser liberados de aquí a principios de marzo a cambio de 1,900 palestinos detenidos en Israel. Hasta el momento, se han efectuado cinco canjes. Pero las amenazas de Hamás de no liberar como estaba previsto a un grupo de rehenes el 15 de febrero, y luego las advertencias de Israel, apoyado por su aliado estadounidense, de relanzar la guerra, hicieron tambalear la tregua.
"Si Hamás no libera a los rehenes israelíes, las puertas del infierno se abrirán, como lo prometió el P residente estadounidense", dijo Katz.
"La nueva guerra en Gaza será de una intensidad diferente de la anterior al alto el fuego" agregó el ministro de Defensa israelí.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Una granada lanzada ayer por la noche en un bar de Grenoble, en el sureste de Francia, causó una docena de heridos, dos de ellos graves, informaron una fuente policíaca y el fiscal local, descartó un acto terrorista.
La explosión ocurrió poco después de las 20 horas locales en el barrio conflictivo de la Ciudad Olímpica, en el sur de la ciudad.
"Una persona entró, lanzó una granada, no dijo palabra parece y se dio a la fuga", informó el fiscal local, François Touret-de-Courcy.
"Por ahora no hay ninguna hipótesis privilegiada", pero "podemos descartar un atentado puramente terrorista", afirmó el fiscal, quien apuntó a "un acto de violencia extrema" que "puede estar ligado a un ajuste de cuentas".
Una docena de personas
l La Policía francesa descartó que el incidente fuera un acto terrorista
l El alcalde, Eric Piolle calificó el hecho como un "acto criminal de violencia inaudita".
fueron atendidas por los servicios de emergencia, entre ellos dos heridos graves cuya vida no corre "forzosamente" peligro, señaló Touret-de-Courcy.
En el momento del ataque había "muchos clientes" en el bar, explicó. Unas tres horas después del suceso, los equipos de emergencia seguían en el lugar, constató una periodista.
El alcalde ecologista de Grenoble, Eric Piolle, "condenó" la explosión, calificándola de "acto criminal de una violencia inaudita".
Esto ocurrió un día después en que la justicia francesa condenó a un hombre de 42 años a 15 años de prisión por violar a sus hijas gemelas, cuando eran jóvenes adultas, a menudo mediante sumisión química.
Además, a inicios de esta semana, se hallaron los cuerpos de dos hombres en una playa del norte de Francia.
Posiblemente, eran migrantes que intentaban llegar a Reino Unido, indicaron las autoridades francesas, que rescataron a 230 personas del Canal de la Mancha.
La ola de violencia en Francia ha aumentado en los primeros meses del año.
RESCATAN UN AVIÓN MILITAR
l Un avión militar E/A-18G Growler de la Marina de Estados Unidos se estrelló ayer en la mañana en la bahía de San Diego, cerca de Shelter Island. Las autoridades confirmaron que los dos tripulantes lograron eyectarse antes del impacto y fueron rescatados por la Guardia Costera. REDACCIÓN
JUZGADO 13 DE LO CIVIL EDICTO
ACCIÓN COOPERATIVA DE PRÉSTAMO Y AHORRO, S.C. DE R.L. Que, en los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S. A., INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE en contra de RODRIGUEZ GARFIAS JULIO y RAZO JIMENEZ LUCIA, expediente número 1475/2024 el C. Juez Décimo Tercero Civil de Proceso Escrito, de la Ciudad de México, dictó un auto que a la letra dice: Ciudad de México, a siete de enero del año dos mil veinticinco.A sus autos del expediente 1475/2024, el escrito de cuenta de la parte actora, se tiene por exhibidos los edictos que acompaña, y como lo pide se ordena elaborar de nueva cuenta los edictos a que se refiere el auto de fecha catorce de octubre del año pasado y póngase a disposición de la parte interesada. De igual forma se tiene por acusada la rebeldia en que incurrió la parte demandada al no haber desahogado la vista que se le mandó dar por auto de fecha dos de diciembre del año pasado, y por precluido su derecho para hacerlo, atento a lo establecido por el artículo 133 del Código de Procedimientos Civiles, por lo que deberá estar a las constancias judiciales y documentos remitidos por el órgano jurisdiccional extinguido. - NOTIFIQUESE. - Lo proveyó y firma el C. Juez Décimo Tercero de lo Civil de Proceso Escrito en la Ciudad de México, Maestro MARCOS NANDEZ ONOFRE, ante la C. Secretaria de Acuerdos "A", Licenciada IRMA VELASCO JUÁREZ, con quien actúa, autoriza y da fe. - DOY FE. - Rubricas.Otro auto que a la letra dice: Ciudad de México, a catorce de octubre de dos mil veinticuatro.Agréguese al SEGUNDO TOMO del expediente 1212/2018 el escrito presentado por la apoderada de la parte actora, se le tiene haciendo las manifestaciones a que hace referencia y visto el estado de las presentes actuaciones, como lo solicita, se ordena notificar mediante edictos al diverso acreedor que refiere el estado de ejecución del presente juicio, los que de berán publicarse por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles en el Boletín Judicial y en el periódico “EL HERALDO DE MÉXICO”, para hacer del conocimiento al diverso acreedor ACCIÓN COOPERATIVA DE PRÉSTAMO Y AHORRO, S.C. DE R.L., en términos del artículo 567 del Código de Procedimientos Civiles su carácter de diverso acreedor el estado de ejecución del presente juicio, a efecto de que si a sus intereses conviene intervenga en el avalúo y subasta del bien inmueble hipotecado, por lo tanto, elabórense los edictos y mediante OFICIO remítase al Director General de Anales de Jurisprudencia y Boletín Judicial de este Tribunal el edicto correspondiente para su publicación. -Notifíquese. Lo proveyó y firma el C. Juez Vigésimo Primero de lo Civil de Proceso Escrito, Licenciado TONATIUH MAURICIO FLORES MALDONADO, quien actúa ante el Secretario de Acuerdos por Ministerio de Ley, Licenciado ÁNGEL SAÚL ALTAMIRANO HERNÁNDEZ, que da fe. - Doy fe. - Rubricas.LA SECRETARIA DE ACUERDOS "A" LICENCIADA IRMA VELASCO JUÁREZ.
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
LUISCARLOS.SANCHEZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Lo que quiero es que los jóvenes no digan ‘ya tengo mi boleto para el Corona, para el Vive Latino’; quiero que digan, ‘ya estoy listo para irme al Cervantino’”, señaló con entusiasmo Claudia Curiel. La secretaria de Cultura federal compareció para anunciar una nueva estructura en el festival artístico más importante del país.
En el Pabellón Escénico, la funcionaria presentó a Romain Greco como nuevo director ejecutivo del festival que este año celebra su edición 53, y al equipo de cinco personas, que “de manera honoraria”, conformarán el nuevo Comité de Programación: Lucía
JUEVES / 13 / 02 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
DATO CLAVE EL APUNTE
l Romain Greco ha producido diversos espectáculos.
CON LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ROMAIN GRECO, EL CERVANTINO TRABAJARÁ CON UN CONSEJO DE PROGRAMACIÓN Y UNO DE ASESORES; REINO UNIDO Y VERACRUZ REPITEN COMO INVITADOS DE HONOR
Anaya, Martín Bauer, Annette Fradera, Claudia Lavista y Luis M. Moncada.
¿Qué cualidades tiene el nuevo director?, se le preguntó a Curiel al término del anuncio: “Que es el mejor productor de México, de festivales de música, de artes
escénicas. No hay una sola persona que no haya trabajado con Romain desde instituciones, festivales, y quiero agilidad en la parte ejecutiva”, respondió. Romain produjo el espectáculo Tengo un sueño y coordinó la logística de Mondiacult.
l En ambos consejos hay creadores y promotores artísticos.
Al mismo tiempo, junto con la dirección y el nuevo comite, el FIC trabajará con un Consejo Asesor en el que participarán el INBAL, IMCINE, el Auditorio Nacional, la UNAM y la Universidad de Guanajuato, así como promotores y artistas; también se ha incluido a Mariana Aymerich, quien dirigió el encuentro desde 2019, pero ahora como directora general de Promoción y Festivales Culturales de la dependencia. El FIC se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre y como invitados de honor Reino Unido y Veracruz. La nueva administración, agregó, trabajará para conformar una programación que ponga énfasis en la inclusión y lo que llamó “decolonización, que tiene que ver con la gran diversidad y las minorías que no están representadas por lo general, y en un festival como este, puedan ser ese reflejo”.
#OPINIÓN
*JUAN HERNÁNDEZ
*COLABORADOR
TW:@ISLAS33 / IG:@JUANHERNANDEZ4248
Previo a la presentación de Cada quien a su manera, con la Compañía Nacional de Teatro, bajo la dirección de David Olguín, hubo controversias
UN VERDADERO ESCÁNDALO PROVOCÓ LA COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO HACE ALGUNOS DÍAS EN EL CENTRO CULTURAL DEL BOSQUE. UNA DE LAS ACTRICES DEL ELENCO GRITABA INDIGNADA Y CAMINABA ACELERADA POR EL ESPACIO PÚBLICO; LA VOZ FUERTE Y GRAVE LLAMABA LA ATENCIÓN DE LOS TRANSEÚNTES QUE ESPERABAN A QUE DIERAN INICIO LAS FUNCIONES EN LOS TEATROS DEL LUGAR. LOS COMENTARIOS Y LAS LUCUBRACIONES NO SE HICIERON ESPERAR: EL CHISME SE REGÓ COMO PÓLVORA. ¿ERA REAL O ACTUACIÓN?, SE PREGUNTABAN. Seguimos a la actriz, que iba acompañada por otras dos personas que parecían ser sus asistentes. En la entrada al Teatro del Bosque se armó en grande, había personajes de relevancia, el público se hacía a un lado, se llamó a seguridad, y cuando ya muchos estaban espantados, pero no se apartaban porque querían saber todo acerca del escándalo, finalmente ingresaron al teatro.
Todo el alboroto era parte de la propuesta de dirección de David Olguín, quien también hizo la adaptación de la comedia Cada quien a su manera , de Luigi Pirandello. Vaya que sorprendió y logró el objetivo de generar con ese escándalo una atmósfera para poner sobre la escena una obra del repertorio universal
Se apreció la enorme capacidad de David Olguín para dirigir obras de gran formato, también la firmeza en la dirección de actores que, cabe mencionar, son artistas probados, que forman parte del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro. David Olguín se da gusto con la adaptación de un texto para, a través de la comedia, realizar un análisis profundo sobre la condición humana y cómo las pasiones convierten a los individuos fácilmente en presas del escándalo, que es el entretenimiento cotidiano de millones de personas en el mundo. La puesta en escena de la Compañía Nacional de Teatro utiliza a la comedia y a la ruptura con la convención teatral, para generar una atmósfera en la que se busca borrar la línea entre realidad y ficción. La comedia, por otro lado, es un género que permite un distanciamiento permanente para mostrar una radiografía de la sociedad; en este caso, Olguín recurre a un efecto de espejo, a través de un artefacto colocado en el escenario, que devuelve la imagen de ese público, en abstracto, que es el consumidor ávido de los rumores, la exhibición de la vida privada de las celebridades, hasta convertirse en una de ellas y poner a la venta su propia existencia, a través de alguna plataforma en la Internet.
#CONCIERTO
OFRECE ENRICO CHAPELA PAISAJE
SONORO
FOTO: CORTESÍA
MOMENTO SAGRADO
Así era considerado el anuncio del embarazo, ya que marcaba el inicio de una nueva vida y también de una serie de rituales que acompañarían a la mujer en su proceso de apartarse temporalmente de actividades sociales.
CUIDADO AL GUERRERO
Entre el cuarto o quinto mes de embarazo la futura madre recibía masajes abdominales realizados por una partera, quien era considerada de gran respeto y sabiduría y utilizaba técnicas ancestrales.
ALEJANDO ESPÍRITUS
Uno de los rituales que les practicaban durante el embarazo era colocar espinas de pescado alrededor de la casa para ahuyentar a los malos espíritus, además de usar amuletos, y hacer rezos y ofrendas a los dioses.
ACTO DE VALENTÍA
Durante el parto también se recitaban cantos y se realizaban rezos para invocar la protección de los dioses con el fin de asegurar un nacimiento seguro, en el que se utilizaban hierbas medicinales y técnicas de respiración.
● Chinampa y trajinera, estrenada en 2020, regresa al escenario con las Filarmónicas de la CDMX y de la UNAM, el 15 y 16 de febrero, y el 1 y 2 de marzo. A. Cruz
Creían que se trataba de un momento sagrado en el que podían existir espíritus malignos, por lo que recurrían a rituales de protección durante el proceso
REDACCIÓN
IVÁN BARRERA
El misticismo cuando una mujer descubría que estaba embarazada iniciaba con un ciclo de rituales y costumbres en la cultura maya, ellos consideraban que era un proceso lleno de simbolismo para conectar a la futura madre con el cosmos y los dioses. El primer paso que daba la mujer era anunciar su embarazo y la primera persona en saberlo era su madre, formando parte de un momento considerado un rito de separación, debido a que ella se
ESCANEA EL CÓDIGO QR Y DESCUBRE MÁS EN NUESTRAS REDES SOCIALES.
apartaba temporalmente de ciertas actividades sociales. Posteriormente, comenzaba el cuidado del futuro guerrero, por lo que, entre el cuarto y quinto mes de embarazo, una partera realizaba masajes abdominales a la madre, con el objetivo de asegurar que el embrión se mantuviera en posición correcta. Entre los rituales de protección para alejar a los espíritus malignos también se hacía uso de amuletos, rezos y ofrendas. El parto en sí simbolizaba un acto de valentía y misticismo. Mientras la mujer daba a luz en posición vertical se recitaban cantos y rezos para invocar la protección de los dioses y asegurar un nacimiento seguro.
POR ADRIÁN LARIS CASAS
Director del Heraldo Radio y Presidente del Consejo Consultivo de la CIRT
XENK RADIO 6.20
‘LA MÚSICA QUE LLEGÓ PARA QUEDARSE’
Celebrando el Día Mundial de la Radio este 13 de Febrero
E‘En este día mundial de la radio, recordamos una de las estaciones más emblemáticas de nuestro país. Se trata de la mítica “XENKRadio 6.20”, una de las estaciones más conocidas de la Ciudad de México’ .
l Día Mundial de la Radio fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas un 18 de diciembre del 2012, en donde se resaltaría la importancia de la radio como medio de comunicación a nivel mundial, así como una forma muy importante de información, entretenimiento y unión entre países y culturas. En este día mundial de la radio, recordamos una de las estaciones más emblemáticas de nuestro país. Se trata de la mítica “XENK - Radio 6.20”, una de las estaciones más conocidas de la Ciudad de México. Esto se debe, a la gran historia que ha tenido desde sus inicios, posicionándose como una de las líderes y favoritas del cuadrante capitalino. Esta emisora obtendría su concesión en la década de los 40, en donde el Ingeniero Walter Cross Buchanan operaría la “NK” con mucho éxito, siendo conocida en su momento como “La Estación de México y para México”. Sin embargo, al poco tiempo sería vendida al empresario de origen asturiano Víctor Blanco Blanco, quien llamaría ahora a la difusora “Radio Unión”. Blanco no tenía mucho conocimiento de cómo operar una estación de radio, pero se apoyaría primero de un señor de apellido Calleja y, posteriormente, del señor Emilio Tuero, un reconocido cantante y actor español para gerenciar la estación, mismo que le cambiaría de nombre a “Radio Comanjilla”. La “NK” contrataría entonces los servicios exclusivos de música de tres grandes casas: Langworth, MBC Thesaurus y Capitol, lo que le permitiría estar a la vanguardia en la programación musical de la época. También adquiriría el acervo fonográfico de Radio Mil, lo que le llevaría a ocupar los primeros lugares de audiencia, tocando a bandas que casi no se escuchaban en el país. XENK, ya conocida como “Radio 6.20”, sería pionera en la programación de música en inglés, sería la primera emisora en el continente americano de habla hispana en tocar
al grupo “The Beatles”. Innovando desde sus inicios, transmitiría también los partidos de futbol americano de nuestro país, que en esa época eran muy solicitados y generaban mucha expectativa en la radio mexicana, así como la difusión de eventos sociales y artísticos. Algunos de los primeros programas transmitidos fueron “Café Concierto”, “Música, Música y Solamente Música”, “Destellos Azul y Oro”, “Aquí Paris”, “Top Ten Británico”, “Pinceladas de España”, “Ateneo Miguel Bernard”, por mencionar algunos. Para su sexto aniversario se logró un convenio con las empresas “Metro Goldwyn Mayer” (MGM) y “RCA Victor” para lanzar el programa “Las que llegaron al Hit Parade”, que resultó en un éxito rotundo.
RASA ES, DESDE SUS INICIOS, UNA DE LAS CADENAS RADIOFÓNICAS DE MAYOR IMPORTANCIA DE LA REPÚBLICA
Se recuerda que el legendario grupo mexicano “Los Locos del Ritmo” realizaría sus primeras presentaciones en vivo a través de Radio 6.20 en 1958, el programa se titulaba "20 minutos con Pepe y sus Locos" y se transmitía los domingos por la noche, mismo que sería conducido por el gran locutor e icono de la radio mexicana, Armando Rascón Salmón. De la misma forma, recordamos también a Alex Lora, del grupo musical “El TRI”, quien parafrasearía el lema de 620 en una de sus populares canciones. Rascón Salmón lograría importantes entrevistas con personalidades del espectáculo y del mundo musical nacional e internacional,
quienes dejaron en los archivos fotográficos de la emisora un interesante testimonio de su paso por la estación y de su “Catálogo de Oro”. Se recuerdan grupos y solistas de suma importancia como “The Platters”, Frank Sinatra, Marylin Monroe, entre muchos otros. Grandes locutores pasaron por esta radiodifusora, tal es el caso de Raúl Vega, Ángel Fernández, Paco Gómez “El Capitán 6.20”, Irma Dorantes, Armando Rascón Salmón, Raúl Paniagua, Pedro “Mago” Septien, Enrique Burak, Anselmo Alonso, José “Pepe” Segarra, Federico Vale Castilla, Francisco Fortuño Olguín, Raymundo Cruz Martínez, Antonio Morales Blumenkron, Rocío Villagarcía, Luis de Mauleon, Raúl Paniahua, Fernando Balderas, Manuel Guillén, Jaime Hernández Martínez, Luis Gerardo Zavala, Silvestre Razo, Enrique Ponce de León, Adolfo Fernández Zepeda, entre muchos otros.
En el año de 1993, la familia Blanco vendería la emisora a la empresa “Radiodifusoras Asociadas” o mejor conocida como “La Gran Cadena Rasa”, “Cadena Rasa”, o “RASA”, empresa perteneciente a la familia Laris, quienes brindarían no solo conceptos musicales, sino que añadirían espacios informativos y de contenido político y social.
RASA es, desde sus inicios, una de las cadenas radiofónicas de mayor importancia y prestigio de la República Mexicana, misma que
nacería a finales de los años 30, cuando el Lic. Francisco Laris Iturbide entra a la industria de la radio como socio en una emisora de la ciudad de Morelia y poco tiempo después junto con su hermano José Laris Iturbide y su padre, Eduardo Laris Rubio, inaugurarían en la ciudad de Morelia, Michoacán, la radiodifusora X.E.L.Q., que continúa en la familia hasta estos días.
Años más tarde, Don José Laris Iturbide adquiriría la totalidad de esta emisora y obtendría nuevas concesiones para operar estaciones de radio en Michoacán y otros estados.
Desde muy joven, José Laris obtendría en el año de 1943 su licencia de locutor “Categoría B”, otorgada por la Dirección General de Telecomunicaciones, dependencia de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP). Para 1956, ya con su grupo de estaciones, fundaría “Radiodifusoras Asociadas SA” (RASA) y al poco tiempo se le sumarían otras estaciones de diversos radiodifusores del interior de la República, conformando así una importante cadena de radiodifusoras propias y afiliadas con presencia en prácticamente todo el territorio nacional.
Laris Iturbide se casaría con Josefina Rodríguez Méndez con quien tuvo 13 hijos: Guadalupe, Juan Bosco, José, Fernando, Luis Miguel, Josefina, Eduardo, María Auxilio, Arturo, María del Refugio, Alejandro, Bernardo y Sara. Todos ellos dedicados a la radiodifusión y participando activamente en puestos directivos; presidiendo instituciones muy relevantes como la Cámara Nacional de la Industria de
la Radio y la Televisión (CIRT), la Asociación de Radio del Valle de México, entre otras instituciones internacionales como la Red Latinoamericana de Radios para una Cultura de Paz (RADIPAZ), por mencionar algunas.
En un principio, RASA realizaría transmisiones simultáneas, a través de líneas telefónicas, difundiendo eventos deportivos, informativos y radionovelas. Para 1968 llegaría a enlazar a más de 70 radiodifusoras en el país, mismas que transmiten las Olimpiadas que se llevan a cabo ese año en México. Posteriormente RASA sería pionero en adoptar la tecnología de las microondas y luego la transmisión satelital.
Es importante señalar que en los años 60 se formalizó una importante alianza que duraría muchos años con la entonces Televisa Radio, formando la Red “W – RASA” para llevar en exclusiva contenidos y representación comercial de la XEW “La Voz de la América Latina desde México” a un porcentaje importante de las estaciones de radio en ese entonces constituidas en el país.
Cadena RASA es una de las cadenas radiofónicas más antiguas de México que continúan operando hasta el día de hoy, a lo largo de los años ha obtenido diversos premios nacionales e internacionales, como el “Premio Nacional en Comunicación”, otorgado a José Laris Iturbide; diversos premios otorgados por la “Asociación Mexicana de Periodistas de Radio, Internet y Televisión” (AMPRyT) al mejor noticiario del interior de la República, mejor programa de interés nacional, la me-
dalla “Augusto Elías Riquelme” en publicidad, el premio “Antena CIRT” otorgada a José Laris Iturbide por el Presidente de México, Carlos Salinas de Gortari; el premio “The New York Festivals” otorgado por la “International Radio New York” al programa deportivo “Por la Senda del Deporte”, el premio a la trayectoria como radiodifusor otorgado por el STIRTT, entre muchos otros.
De la misma forma, ha transmitido grandes acontecimientos nacionales e internacionales relevantes para las audiencias como diversas ediciones de las Olimpiadas, la llegada del hombre a la Luna, múltiples campeonatos mundiales de futbol, visitas del Papa a México, campeonatos de beisbol nacional, campeonatos de futbol mexicano, transmisiones de distintas corridas de toros desde España, eventos políticos, informes presidenciales, tomas de poderes, visitas de presidentes extranjeros, así como eventos sociales, culturales y a control remoto como la feria mundial de Sevilla, en el año de 1992.
Actualmente, Cadena RASA opera diversas estaciones a lo largo de la República Mexicana con formatos exitosos como “Candela - Pura Lumbre”, “Átomo”, “Retro” y desde hace muchos años ocupa en algunas de sus estaciones los formatos de Radiópolis como “W Radio”, Ke Buena” y “Los 40”.
La emisora XELQ – Radio 6.20, funcionó por varios años como la estación piloto de Cadena RASA, manejando diferentes slogans, principalmente "La emisora de la juventud", "Vínculo entre Generaciones" y "La música que llegó para Quedarse", siendo esta última creación del inolvidable locutor y pionero de la radio en México Lic. Raúl Paniahua, aunque algunos expertos comentan también que el locutor Silvestre Razo sería quien propondría dicho lema.
La emisora ha tenido sus estudios en diferentes ubicaciones a lo largo de su historia, primero sería en la calle de Uruguay #64, luego se localizaría en Pasaje Catedral, más adelante, entre 1955 y 1980, se ubicaría en el cuarto piso del edificio “Beaumont”, que se encuentra en la esquina de Avenida Juárez y Balderas, frente a la Alameda Central. Precisamente, sería en este edificio donde se apreciaba el anuncio luminoso con el “Gallito Sixto” que era la famosa mascota o logotipo de identidad de la estación.
A TRÁVES DE TU CELULAR PUEDES ESCUCHAR UN PROMOCIONAL ANTIGUO DE LA ESTACIÓN DE LA RADIO.
De 1980 a 1993 los estudios estarían ubicados en Bartolache #1918, en la Colonia Del Valle; posteriormente serían ubicados entre 1993 hasta 2024 en la Calle Durango #341 de la Colonia Roma y actualmente se localizan en el corporativo de ESNE, transmitiendo en los 620 KHz con 50 mil watts de potencia desde su planta transmisora en San Andrés de la Cañada en Ecatepec de Morelos, Estado de México.
XENK transmite programación de corte religioso y música católica con la marca “La Guadalupana”, propiedad de ESNE Radio “Más que una estación, una conexión con Dios”, quienes adquirieron la estación a la familia Laris en el año 2024.
Sin duda alguna la NK es una de las estaciones de radio con mayor historia de México y que, como diría por muchos años su lema, “Llegaría para Quedarse”. Seguro estoy que la estación seguirá fortaleciéndose e innovando en sus contenidos para continuar en el gusto y sintonía de los radioescuchas capitalinos. En este día mundial de la radio, recordemos la importancia de este gran medio de comunicación, un medio gratuito, inmediato, que todos los días nos informa, entretiene y nos permite imaginar y ser creativos. La radio es un medio único, que continúa más vigente que nunca y que el día de hoy agradecemos que nos acompañe y siempre esté con nosotros.
JUEVES / 13 / 02 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
SE ABRIÓ EL MUSEO DEL SALÓN.
Maná, la emblemática banda mexicana de rock en español, fue nominada al Salón de la Fama del Rock & Roll, convirtiéndose en el primer grupo latino en alcanzar ese reconocimiento. Esta distinción los coloca junto a un selecto grupo de artistas. Esta nominación no sólo destaca la trayectoria de Maná, también representa un hito sin precedentes ya que este lugar cuenta con una presencia casi nula de artistas latinos, teniendo en su lista los nombres de Santana y Ritchie Valens. Lo que hace que distinciones como la de Maná sean históricas, ya que abren las puertas a una mayor representación hispana. Los intérpretes de "Rayando el Sol", dejaron claro que este logro es para todos los latinos del mundo, especialmente para aquellos que en las últimas semanas están enfrentando grandes dificultades: los inmigrantes.
EN EU
OTROS DETALLES
1The Beatles, Rolling Stones, Nirvana, Elvis Presley y Queen, son parte del Salón.
2La banda se formó en Guadalajara, Jalisco, en 1986.
3El Salón de la Fama fue fundado en 1983, en Ohio, EU.
“Somos cuatro cuates que crecimos en México escuchando rock, Los Beatles, Los Stones, Queen, Led Zeppelin, Los Eagles y Santana. Soñábamos con compartir nuestra propia música con el mundo. Queríamos compartir los sonidos y el espíritu de México y Latino América. Ser nominados para el Salón de la Fama del Rock and Roll es algo casi imposible de imaginar. Estamos muy agradecidos con este honor”, compartió Fher, el vocalista. Y agregó, “queremos compartir este reconocimiento con todos los Latinos del mundo, y especialmente con todos los inmigrantes que están sufriendo en este momento. No pierdan la fe y la esperanza. Nuestra gente siempre encuentra una salida. Maná los quiere. Siempre estaremos a su lado”. Entre los catorce nominados de esta edición, que se celebra en Ohio, están: Bad Company, The Black Crowes, Mariah Carey, Joe Cocker, Billy Idol, Joy Division/New Order, Cyndi Lauper, Oasis, Outkast, Phish, Soundgarden y The White Stripes. Los ganadores se conocerán en abril
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El mexicano Santiago Giménez escribió ayer su primera página amarga con su nuevo club, el AC Milan, al debutar como titular en la Champions League. Fue con una derrota 1-0 ante el Feyenoord, su exequipo, correspondiente a la ida de los playoffs, celebrados en su antigua casa, Rotterdam.
Al delantero de 23 años, quien jugó 83 minutos, le bastaron tres partidos para ser titular con los rossoneri, tras salir desde la banca en los duelos de la Copa de Italia y la Serie A. Sin embargo, jugó muy aislado, careció de conexión con sus compañeros y se le vio incómodo la mayor parte del tiempo, sin tener balones a modo.
Ahora, el conjunto lombardo debe de ganar por diferencia de dos anotaciones el próximo martes, para clasificar directamente a los
GOLES DE GIMÉNEZ EN SU ANTIGUO CONJUNTO.
octavos de final. O, al menos, por uno para forzar el alargue ante un rival que le complicó la serie.
El Bebote salió en el 11 inicial, y tuvo como compañeros en la ofensiva a Joao Félix, Rafael Leao y Christian Pulisic, una combinación que tan buen resultado le dio a Il Diavolo en el segundo tiempo del compromiso anterior.
No obstante, el encuentro no comenzó de manera adecuada para el equipo italiano. El cuadro neerlandés tomó la iniciativa y la posesión de la pelota. Como con-
secuencia, llegó el 1-0 con un disparo del brasileño Igor Piaxio que entró con algo de complicidad del portero Mike Maignan (4’).
La reacción del AC Milan fue muy imprecisa. La escuadra italiana quedó a merced de los contraataques de los locales, quienes, sin hacer gran cosa, crecieron en confianza conforme avanzaron los minutos y coquetearon con el segundo tanto que no llegó.
“Nos faltó mucha agresividad, en ataque y en defensa”, lamentó el centrocampista neerlandés del Milan, Tijjani Reijnders. “Tenemos que ser mucho más consistentes”, agregó, luego de su cuarta derrota en el presente certamen.
Tanto Chaquito como el cuadro rossonero están obligados a dar el paso a la siguiente instancia en el certamen europeo, tras prácticamente quedar sin posibilidades en la Serie A, donde son séptimos, muy por debajo del líder.
l REAPARECE. Javier Hernández vuelve a marcar con las Chivas, luego de 17 partidos sin hacerlo.
#CONCACHAMPIONS
GUADALAJARA VENCE AL CIBAO DE DOMINICANA, Y AVANZA CON DUDAS PARA MEDIRSE, EN LA SIGUIENTE FASE, A SU ACÉRRIMO ADVERSARIO
REDACCIÓN
Chivas sufrió contra el Cibao, pero obtuvo el pase a octavos de la Concachampions, al imponerse en la vuelta por 3-0 (4-1 global) en el Estadio Akron. Su próximo duelo es contra su acérrimo rival, el América.
Después del 1-1 en la ida, el Guadalajara avanzó de ronda al echar mano de los goles de Fernando Beltrán (22’), Javier Hernández (54’) y Armando González (78’).
Aunque el club de Dominicana se le indigestó, al final puede ser un amuleto para Chivas, pues en 2018, cuando iniciaron con victoria contra los dominicanos fueron campeones.
Pero primero está el Clásico, que se da por segundo año al hilo en Concachampions, pues en la edición anterior también se citó con las Águilas en esa instancia, con triunfo para los azulcremas, que tienen pendiente el título de este certamen.
El primer capítulo del Chivas contra América en el torneo de la región es el 5 de marzo
CONSULTA EL RESULTADO DEL TIGRES VS. REAL ESTELÍ EN NUESTRO SITIO:
#RUMBOA2026
AUTORIDADES FEDERALES Y LOCALES AFINAN DETALLES PARA EL CERTAMEN INTERNACIONAL
REDACCIÓN
HOTELES PREVISTOS PARA LA GRAN CITA
modelación, las autoridades se reúnen para detallar los planes de acción.
“Nos encontramos con compañeros del gabinete federal para continuar con la coordinación de los trabajos rumbo al Mundial 2026”, indicó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
PASES EN CORTO
jos previos.
l Los boletos sólo se consiguen en los sitios de FIFA.
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
A menos de 500 días del Mundial de 2026, los trabajos continúan para que México esté listo para recibir a más de 10 millones de aficionados, y los ojos del mundo apunten al país, para la máxima fiesta del futbol. Además de los ocho meses de labores que lleva el Estadio Azteca para su re-
1Se prevé que el Azteca esté listo para finales de octubre.
2En 50 mil pesos, los primeros tickets para el Mundial.
META@ELHERALDODEMEXICO.COM POR EDGAR MORALES META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Estuvo presente Gabriela Cuevas, representante para la organización del torneo, que por primera vez va a tener 48 selecciones y es organizado por tres países (México, EU y Canadá).
También acudieron Zoé Robledo, director del IMSS; Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, y Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres.
Cada mes, los integrantes de estas mesas de trabajo se reúnen con la finalidad de avanzar en la organización del Mundia de 2026.
A finales de mes, representantes de FIFA van a visitar las sedes y estadios para evaluar los avances
l Los Fan Festivals van a ser gratuitos para la afición.
La
INVICTO Y LÍDER, AMÉRICA YA PIENSA EN DAR OTRO GOLPE, ANTE EL NECAXA, QUE LOS MANTENGA EN LO MÁS ALTO DEL CERTAMEN AZTECA
Con el propósito de consolidar su dominio en el CL. 2025, el América se alista para recibir mañana a Necaxa, en el inicio de la Fecha 7, donde ponen en juego el invicto y el liderato. Ramón Juárez, defensa az ulcrema, reconoció la importancia de l duelo para seguir en la zona alta. “Trabajamos con humildad, sabemos que sumar puntos nos hará más fácil cuando venga la Concacaf”, dijo.
JUEGOS SIN PERDER DEL AMÉRICA ANTE RAYOS. GOLES HAN PERMITIDO LAS ÁGUILAS EN EL CL. 2024.
Para el jugador , de 23 años, parte del éxito del equipo es la unidad, pues “desde los que llevan cinco años aquí, hasta los que llegaron apenas, tenemos un mismo objetivo: ganar todo lo que juguemos”. América, con 14 partidos en fila sin caer en la Liga MX, busca mañana dar otro golpe de autoridad, que lo mantenga firme por el tetracampeonato. Enfrente está el Necaxa, que llega a la cita después de vencer a Santos y con la ilusión de pegarle al líder y monarca
l POSITIVO. Los directivos del
#DIABLOSROJOS
EL EQUIPO ESCARLATA FIRMA UN NUEVO CONTRATO CON JAC MOTORS MÉXICO, Y EXPLICA LA SALIDA DE TREVOR BAUER, SU LANZADOR ESTELAR EN 2024 POR IVÁN RIVERA META@ELHERALDODEMEXICO.COM 17
TÍTULOS DEL EQUIPO EN LA LMB.
Los Diablos Rojos del México y JAC Motors México anunciaron la extensión de su alianza, como patrocinador del equipo de beisbol, softbol y basquetbol, con un contrato por tres temporadas más (2027) “Decidimos dar un paso más ampliando el compromiso con nuestro equipo favorito. El softbol y el basquetbol son depor-
1Los Diablos comienzan pretemporada en Oaxaca, el 24 de febrero.
2T. Bauer consiguió 120 ponches en la temporada de la LMB. MÁS DE CERCA
tes que han crecido significativamente en México; estamos entusiasmados de ser parte de su desarrollo”, dijo Elías Massri, el CEO y el presidente de Giant Motors Latinoamérica Asimismo, durante la presentación del acuerdo, Jorge del Valle, vicepresidente deportivo, reconoció que la salida de su abridor estelar Trevor Bauer fue de mutuo acuerdo.“Desde que terminó la temporada nos mantuvimos en contacto: nos dijo que es un hombre de retos y que su intención es ser el Pitcher del Año en Japón; ya lo fue en Estados Unidos y también en México, por ello decidió no seguir con nosotros”, reconoció No obstante, se mostró muy optimista alrededor de un posible regreso: “Estoy seguro de que en algún momento tiene que volver. La experiencia fue muy buena y él sabe que tiene las puertas abiertas”.
La comisión anunció ayer un incremento en el monto de las becas de los atletas (desde los mil 700 hasta los 55 mil pesos), además del estímulo vitalicio de los medallistas olímpicos: 29 mil (oro), 24 mil (plata) y 22 mil (bronce). REDACCIÓN
MIRADA DE IMPACTO
LOS MEJORES TIPS
PARA CEJAS Y PESTAÑAS
UNA GRAN AMISTAD Y SU PASIÓN POR CONTAR HISTORIAS
LAS LLEVAN A LA PANTALLA EN UN PROYECTO LLENO DE CORAZÓN Y DIVERSIÓN
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO
CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA ZAMBRANO
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac
cantante protagoniza la campaña del nuevo diseño del bolso 25 de Chanel. Las fotos de la campaña fueron creadas por David Sims y la película por Gordon von Steine, director nominado al Grammy, y la cual muestra a Dua en un día en Nueva York, inspirándose en los videos musicales.
DESDE NOVEDADES, COLECCIONES ESPECIALES, HASTA PRÓXIMOS EVENTOS Y ESPACIOS ARTÍSTICOS, ENCUENTRA TODO LO QUE FEBRERO NOS OFRECE
POR AILEDD MENDUET / FOTOS: CORTESÍA
l El 27 de febrero salen a la venta los boletos para un evento histórico en el mundo del automovilismo, pues será la primera carrera puntuable de la NASCAR Cup Series fuera de Estados Unidos. El evento se llevará a cabo del 13 al 15 de junio en el Autódromo Hermanos Rodríguez con la participación de reconocidos pilotos.
POP-UP STORE
l Ariana Grande lanzó una colección especial con Swarovski inspirada en su gran amor, la música. Con piezas que mezclan los icónicos cristales con perlas, llega una serie femenina y atemporal que nos evoca al clásico Hollywood. La pop-up especial estará hasta el 28 de febrero en Antara, Polanco.
ELEGANCIA Y TENDENCIAS
l Maison Diez Company abrió su showroom permanente en Campos Elíseos 136, Polanco. La restauración del espacio cuenta con tres niveles y múltiples habitaciones dedicadas a marcas internacionales icónicas de iluminación. Se puede visitar de lunes a sábado mediante cita.
FRIDA CELAYA
POR
PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
Noura es un centro integral de uñas fundado por Pamela Álvarez y Janett Vilchis, quienes se inspiraron en la palabra árabe nur, que significa de luz divina, para crear un concepto que te invita a proyectar y resaltar tu propia luz.
Este espacio de inspiración mediterránea ofrece un servicio excepcional de uñas, donde no sólo podrás dejar volar tu imaginación y crear diseños únicos, con efectos de alta calidad y en tendencia, sino que también tus manos y pies tendrán el cuidado necesario.
Su catálogo de servicios destaca por un nail art personalizado para conectar con la esencia de cada persona, prestando atención en cada detalle para satisfacer las necesidades de sus clientes, además del uso de productos de alta gama, técnicas innovadoras y una constante capacitación de su equipo para guiarte y asesorarte en cada paso.
Pamela y Janett abrieron las puertas de este espacio con el objetivo de crear un lugar que no sólo ofreciera servicios de uñas de alta calidad, sino que también permitiera a las personas expresar su esencia a través del arte en sus manos. “Creemos que el arte no solo se encuentra en un lienzo, sino en cada detalle de nuestra imagen. Las uñas pueden ser una extensión de la personalidad, un reflejo del estilo y un medio para proyectar quiénes somos”, dijo Janett Vilchis, cofundadora de Noura.
Este espacio busca conectar de manera espiritual, entendiendo que nuestro cuerpo es nuestro templo por lo que te hace ver bien, te generará una sensación de bienestar y armonía interna.
#SPOTS PANORAMA
NOURA ES EL LUGAR
IDEAL PARA CONSENTIRTE Y DISFRUTAR DE UN MOMENTO DE SELF-CARE
MIENTRAS CONSIGUES UNAS UÑAS PERFECTAS CON DISEÑOS ÚNICOS
“NOS ESPECIALIZAMOS EN EL CUIDADO INTEGRAL DE LAS UÑAS, OFRECIENDO UN CATÁLOGO DE SERVICIOS PERSONALIZADOS DISEÑADOS PARA CONECTAR CON LA ESENCIA DE CADA PERSONA".
PAMELA ALVAREZ, FUNDADORA DE NOURA
INFO:
l Calle Celaya 17, Hipódromo, Cuauhtémoc
l Instagram para citas: @noura_n.b
PAOLA ALBARRÁN
PAOLAALBARRAN1 @GMAIL.COM
En un toro, lo que más se busca y más se castiga es la bravura. Debe de ser fuerte y listo para morir
oy un toro que, buscando el arte de vivir, sólo encontré capotazos. Sabiendo que para hacer una buena faena se tiene que entregar todo. Y todo es todo. Para poder pasar de animal a leyenda. Para que las historias sean las que trasciendan.
SY así es que sólo cuando das todo es cuando se siente la vida. El color, la fuerza, el recorrido, el movimiento. Recorrer el ruedo, una y otra vez. Por primera y última vez. Tanto en el ruedo, como en el amor, se da todo; o no se llama ruedo, o no se llama amor.
El picador fui yo sola conmigo misma. Desangrándome y debilitándome por ti mientras está ese dolor en el puyazo. Demostrando casta, que sí te lleva a la vida en ese momento, pero indudablemente, es el principio del fin. De una muerte anunciada. Premeditada, estudiada, ensayada, entrenada, dolorosamente inevitable. Así fue enamorarme de ti.
Sintiendo en cada par de banderillas el dolor que me enganchaba a seguir buscando mi bravura, de demostrarte que podía, mientras tanto me moría.
TANTO EN EL RUEDO COMO EN EL AMOR, SE DA TODO
Tengo colores que no puedo ver, pero que me adornan. Etiquetas que no me pertenecen y ahora me definen. Y entre más peleas, más te cansas. Entre más demuestras ser, más te desangras, menos fuerza tienes, menos eres tú y el indulto ha quedada olvidado. Siempre pensé que sería suficiente, pero no lo fue así. Para ti nadie lo es. La teoría dice que aquel puyazo con el que se inicia la faena es para que no se paralice el corazón. Ese mismo corazón que estará partido y sólo es cuestión de tiempo, que una espada lo atraviese por mitad. Esa es la espada de tu indiferencia. Así puede llegar a doler el amor cuando es unilateral. El amor que yo te tuve, fue mi estocada final. Mi divisa; fue mi casta, mi educación y mi prudencia. Mi silencio, mi condena.
Son escasos minutos donde la vida y la muerte bailan con los pies en la arena. Sólo luchaba para poderte enamorar. A ver si lograba hacerte ver que estábamos hechos para sentir, para vivir. Ya lo de amar… no es siquiera posibilidad.
Con un gusto por la artesanía indígena, la diseñadora colombiana Adriana Santacruz construyó una marca que se centra en el estudio de las técnicas de tejido que comunidades indígenas han desarrollado generación tras generación.
“Desde niña intuí cuál sería mi futuro en el mundo de la moda, en mi niñez se despertó esa curiosidad de plasmar el universo y los sentidos”, contó Santacruz.
Además de empoderar a las mujeres a través de sus diseños, la firma promueve la moda sostenible y ética, trabajando de la mano con maestros artesanos para crear diseños que establezcan un vínculo entre el arte y el saber hacer ancestral.
“Nuestra propuesta transmite el sentimiento de las comunidades indígenas del sur de Colombia, que incorporan su patrimonio cultural en los textiles que tejen. El legado ancestral de dichas comunidades ha sido nuestra inspiración y ruta en el campo de la moda, guiándonos hacia la creación de piezas pensadas para utilizarse toda una vida”, explicó la diseñadora
La marca fundada en 1999 destaca por el uso de lana, algodón e hilos extraídos de plástico reciclado, los cuales son tejidos en el telar llamado guanga, donde los maestros tejedores reunidos alrededor de la estufa de leña, a la que llaman tulpa, realizan todos los procesos para crear piezas que combinan contemporaneidad, versatilidad y sofisticación.
La nueva colección de Adriana ya puedes encontrarla en Lago, la boutique reconocida por su enfoque en el diseño latinoamericano y por promover marcas artesanales, sostenibles y éticas.
LA DISEÑADORA COLOMBIANA ADRIANA SANTACRUZ LLEGA A MÉXICO DE LA MANO DE LAGO, FUSIONANDO ARTE, LUJO Y DISEÑO CON CREACIONES ELABORADAS EN CONJUNTO CON MAESTROS ARTESANOS
POR FRIDA CELAYA / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA
IG: @PAOLAALBARRAN
l Su labor ha sido reconocida por el Istituto Marangoni en Italia.
MÁS DE LA FIRMA 2 1
l Ha participado en los Fashion Weeks de Bogotá, Vancouver y Chile.
l Ha dado cursos sobre esta técnica.
l Se encuentra en Reforma 390, CDMX.
l Danielle Maldonado. EL ESPACIO 1
HAZ TU CITA EN HELLO HELLO A TRAVÉS DE REDES SOCIALES
l Síguela en Instagram: @hellohello.letsglow donde encontrás el calendario.
2
l También comparte tips e info sobre el cuidado de cejas y pestañas.
DANIELLE MALDONADO, FUNDADORA DE HELLO
HELLO LET’S GLOW Y EXPERTA EN BROW LAMINATION Y LASH LIFTING, NOS COMPARTE ALGUNOS DE SUS CONSEJOS Y TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE ESTOS TRATAMIENTOS
POR FRIDA CELAYA PANORAMA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
Con un amor innato por la industria de la belleza, desde los 14 años Danielle Maldonado comenzó a tomar cursos de manicura, peinado y maquillaje, su gusto por siempre tener unas cejas y pestañas perfectas, la llevaron a especializarse en brow lamination y lash lifting Durante la pandemia, Danielle comenzó a practicar con familiares y amigos, descubriendo su verdadera pasión y fundando su primer estudio bajo la filosofía de siempre respetar la forma natural de las cejas y dar un aspecto natural.
¿Cuál es el procedimiento para laminar las cejas?
Primero es el diseño y depilado de cejas con hilo, regularmente lo que hacemos es enmarcarla, pero respetando su forma natural. A pesar de que yo tenga una visión como experta en cejas, siempre es mejor escuchar a tu cliente. El laminado lo que hace es que estira el vello y lo pega a la piel para que se vea más tupida, pero al mismo tiempo delineada y peinada. La combinación de laminado con depilación hace que se te vea una ceja, no perfecta porque no existe la ceja perfecta, pero sí una mirada bonita y definida.
l Las cejas y pestañas necesitan cuidados.
¿Qué beneficios tiene el lash lifting?
Aquí entre nos, aunque yo soy reconocida por hacer cejas, me encanta hacer lash lifting, es lo máximo porque las pestañas te pueden durar rizadas hasta ocho semanas. Son dos meses que te olvidas del enchinador, despiertas todos los días con las pestañas perfectas y curvadas. También aplicamos pigmento para realzar el color y botox, que no es el convencional, es para hidratar, fortalecer y reparar.
¿Cuánto dura cada proceso?
Hora y media, pero si se hacen los dos servicios al mismo tiempo nos tardamos dos horas.
¿Cuál es el cuidado posterior a estos procedimientos?
Es importante tener un cuidado especial ya que sometimos a un proceso a nuestras cejas y pestañas, así como cuando te tiñes el pelo, sabes que tienes que tener una rutina hidratante posterior, lo mismo pasa aquí. Debes aplicar productos que hidraten y le den vitaminas al vello, mi favorito y el que yo recomiendo
“HELLO HELLO ES UN ESPACIO PARA GENTE COOL QUE AMA SUS CEJAS NATURALES Y SOLO QUIERE HACERLAS BRILLAR. EL LAMINADO DE CEJAS Y EL LASH LIFTING ES PARA PERSONAS QUE LES GUSTA DESPERTAR Y VERSE LINDAS NATURALMENTE”.
DANIELLE MALDONADO, ESPECIALISTA EN CEJAS Y PESTAÑAS
es Bearychococare, es muy fácil de usar y es como un rímel o cepillo de cejas, se debe aplicar dos veces al día como si fuera parte de tu rutina de skincare, así estarás lista para repetir los procesos de una forma sana y segura.
¿Existen riesgos?
Si no se hace de la manera correcta, con los productos adecuados y no se tiene un cuidado posterior, se pueden llegar a caer las cejas y pestañas. Una vez que te lo hiciste por primera vez debes de mantener el pelo hidratado para que tenga una reestructuración y puedas volver a realizar los tratamientos. También hay personas que son más sensibles y es responsabilidad de quien te lo hará decirte que no puede hacerte el servicio para no poner en riesgo tus pestañas y cejas.
¿Recomiendas los sueros de pestañas?
Amo los sueros de pestañas, pero algo muy importante para que funcionen y que realmente crezcan es que deben tener porstaglandina como ingrediente. Hay un mito que dice que si los usas se te caen las pestañas, la realidad es que cuando dejas de utilizar un suero las pestañas regresan a su tamaño natural. De igual manera recomiendo primero hacer una prueba y ver si no causan irritación o algún efecto contraproducente, cada piel es diferente. Si tienes lash lifting puedes continuar aplicando tu suero, no afecta el procedimiento, al contrario, te ayudará a que tus pestañas se vean más bonitas.
¿Cuál es la forma correcta de desmaquillar las pestañas?
Yo siempre les recomiendo el desmaquillante bifásico de Nivea, retira muy bien el maquillaje y es amigable con pieles y ojos sensibles. Siempre deben de hacerlo de manera suave y descendente, no en zig zag para que eso hará que pierdan su forma.
MÁS SOBRE ELLA
l Es creadora de contenido.
2 4 l Cuatro años siendo experta en cejas y pestañas.
l Comenzó su negocio en Campeche.
l En Hello Hello da una experiencia de amigas.
1 3 3
l Pronto incluirá tratamientos de pelo.
VALENTINA CORRO, WEDDING PLANNER ESPECIALIZADA EN BODAS DESTINO, NOS HABLA MÁS SOBRE ESTA EXPERIENCIA PARA ENAMORADOS Y ALGUNAS DE LAS TENDENCIAS EN NUPCIAS PARA ESTE 2025
l Extranjeros buscan destinos mexicanos.
POR FRIDA CELAYA PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA u visión para crear experiencias inolvidables comenzó desde que era una niña, gracias a su familia, quien cuenta con una empresa musical para eventos, Valentina Corro descubrió el behind the scenes de planear una boda a muy temprana edad. “Veía las bodas como si fueran una obra de teatro, los proveedores, cada uno estaba en su papel mientras hacía su trabajo, los novios eran los protagonistas de la historia y los invitados eran el público Desde
l El objetivo es crear algo personal y salir de lo tradicional.
l Este 2025 se usarán menos flores y más elementos sustentables.
l Los tonos neutros son una opción atemporal y elegante.
Este tipo de nupcias es más solicitado por extranjeros, quienes buscan sentirse identificados con las tradiciones mexicanas y el territorio que los recibe, por lo que Corro busca compartir en cada evento previo, durante y posterior a la boda, experiencias características del lugar, así como detalles y elementos que identifican a México, ya sea en gastronomía, artesanía, diseño, música y elementos visuales.
RUDY TERCERO
R3FABRE @YAHOO.COM
Si te presionan para beber, siempre debemos contar con un plan B
NTENDENCIAS 2025
2024 +10
niña tengo esa imagen de las bodas en mi cabeza”, contó Corro.
LANZÓ SU LIBRO THE WEDDING
BOOK AÑOS SE HA DEDICADO A LA ESCENA NUPCIAL.
El destino la llevó a planear la boda de una clienta de la familia, descubriendo su pasión y encontrando algunas ramas de profesionalización dentro de la organización de bodas como lo es el interiorismo, la arquitectura y el turismo, una disciplina dedicada a las bodas destino, su especialidad.
Valentina se ha enfocado en casamientos en diferentes destinos de la república, lo que la llevó a crear su libro The Wedding Book, con información clave para los nuevos coordinadores de bodas.
BODAS DESTINO
Esta celebración va más allá del evento, de acuerdo con Corro, se trata de brindar una experiencia completa que incluya hospitalidad, visitas a puntos turísticos, proveedores de la más alta calidad y detalles que puedan transmitir la cultura y las tradiciones del estado en el que se realiza.
“Hay algunos destinos que desde hace años son favoritos como San Miguel de Allende, Los Cabos, Cancún, Puerto Vallarta, Tepoztlán y la Ciudad de México, sin embargo, creo que cualquier destino es un lugar potencial para celebrar porque cada estado es enriquecedor en temas culturales”, explicó.
l Puedes seguirla en su Instagram: @valentinacorroweddingplanner.
LA EXPERTA 1 2
l En su libro habla sobre el turismo de celebraciones y su relevancia.
Las bodas de este año destacarán por algunos trends que han tomado fuerza y que le dan un giro y un toque especial a la celebración, como lo es sustituir las mesas grupales por diseños imperiales donde todos los invitados puedan convivir ; así como hacer coreografías con amigos, padres y hermanos, o realizar alguna actividad diferente durante el itinerario que sea divertida para todos los invitados.
“El objetivo está en disfrutar, salir de lo tradicional y de la monotonía, que nada sea cuadrado y cada momento sea especial para los novios”, dijo la experta.
En cuanto a decoración el uso de tecnología con paneles de led para crear distintos elementos visuales que transformen la ambientación de la boda en cualquier momento, desde crear una atmósfera romántica, hasta recrear el ambiente de un festival musical.
Finalmente, el uso de flores disminuye y se busca incluir detalles más sustentables y que tengan una segunda vida con los asistentes, como lo son las artesanías de cerámica o tablas de fruta y carnes frías al centro de las mesas para degustar durante el evento. En cuanto a los colores, Valentina recomienda recurrir a tonos neutros que sean atemporales y elegantes.
o es ningun secreto que los adolescentes pueden llegar a ser extremadamente “persuasivos” para lograr que otros hagan su santa voluntad, el bullying está a la orden del día, y esto no sólo se da en los colegios sino fuera de ellos. En alguna ocasión publiqué un video relacionado con uno de estos trucos y los inquisidores de la moral me tundieron diciendo que los jóvenes deberian aprender a decir que NO sin importarles lo que dijeran los demás, que deberían tener esta fuerza de voluntad y seguridad en sí mismos… ajá, ¡por favor! Si ni siquiera los adultos pueden decir que NO en todas las ocasiones y recurrimos a mentiritas blancas como “mañana tengo un compromiso con mi jefe del trabajo” o culaquier otra de nuestro repertorio. Les voy a dar tres trucos sencillos para que esten preparados por si algun día se topan con una mesa de boda en donde tus vecinos estén demasiado insistentes y tú no quieras tomar alcohol (les va a servir a chicos y grandes):
NI LOS ADULTOS PUEDEN DECIR
QUE NO TODAS LAS OCASIONES
1-Si insisten demasiado en que te eches un shot con ellos, pide un refresco obscuro, brinda con tu shot, te lo metes a la boca y cuando le vayas a dar un trago al refresco regresa ahí todo el shot, haz cara de que estuvo muy fuerte y llevate el vaso para que lo tires en el lavabo, así todos felices, contentos y te dejan de molestar.
2-Emular bebidas alcoholicas. Convierte una bebida en algo que pareza otra cosa, pide un vaso old fashion, le pones hielo, un poco de agua natural y un poco de refresco de manzana solo para darle color, la cosa es que parezca que traes un whisky en las rocas, lo mismo puedes hacer con una copa cognaquera, ponerle un poco de agua, pintarla con refresco de manzana y parecera que tienes un cognac, si lo haces en un vaso tequilero parecerá que tienes un shot de tequila reposado. Camina por la fiesta con estas bebidas y nadie cuestionará si estás tomando 3-Estoy tomando medicamentos. Si ya sabes que no quieres tomar alcohol en la fiesta, prepárate y lleva una cajita de medicina y cuando te presionen para tomar saca la caja y diles que esta a punto de tocarte tu siguiente dosis
P
"ES UN JUEGO DE CARTAS CON PREGUNTAS QUE CONLLEVAN A UN INTERCAMBIO INTERESANTE DE PENSAMIENTOS Y SENTIMIENTOS".
VALENTINA ROMERO CRECIÓ RODEADA DEL MUNDO DEL ARTE Y LA CREATIVIDAD. HOY PLASMA SU ESENCIA EN ESTE JUEGO QUE NOS LLEVA A CONECTAR DE MANERA PROFUNDA CON QUIENES MÁS QUEREMOS
POR AILEDD MENDUET
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM/
FOTOS: YVONNE VENEGAS Y CORTESÍA
“
Contarte nace como la solución perfecta para una sociedad muy social y llena de máscaras que nos distancian el uno del otro. Quería crear un producto que eliminara esta línea, Contarte es juego de cartas con preguntas que conllevan a un intercambio interesante de pensamientos y sentimientos”, aseguró sobre el inicio de este proyecto. Asimismo, añadió que su objetivo principal es que, “sientan esa sensibilidad desnuda de la comunicación uno con el otro, sentir que no tienes que pretender nada y puedes sentirte más cercano metafóricamente hablando”. Una de sus anécdotas favoritas con el juego fue, "una vez lo jugué con amigos, y uno de ellos empezó a llorar, me conmovió ver que tenía un impacto tan profundo”. Valentina lleva el arte en la sangre pues es hija de Soumaya Slim y Fernando Romero, y son ellos quie-
SIGUE A VALENTINA EN INSTAGRAM: @TINYROMEROS
nes le han dado el mejor consejo para crear su camino. Nos compartió que su madre le dijo, “lo único que un artista necesita es ser fiel a sí mismo”, y por otro lado recuerda que su papá, “muy chica me sentó y me dijo ‘los genios pueden crear cosas que no existen porque no están conectados con el exterior si no con la intuición’”.
El ser reales y vulnerables no es sencillo, Valentina nos dice que para ella el mantenerse auténticos no es más que darnos un tiempo a solas, “coquetearte, escribirte, abrazarte, y sentir que tú mismo es compañía suficiente. Ahí encontrarás tu más sincero yo, y tienes que aprender a escucharlo. El exterior viene aparte y después”. Además, con el desafío de esta era digital. “Creo que en las sociedades en general sin especificar era, nos acostumbramos a crear una máscara o personaje con la gente. Yo quería cuestionar esa máscara. Pero sí creo que hay esa distancia y sobre todo es algo inevi-
CONECTA
l Existen dos versiones de Contarte: Friends y Family.
l Las preguntas son distintas y llegan a ser muy profundas.
l El tamaño es ideal para llevarlo contigo y en cualquier momento.
table y normalizado, pero se debe cuestionar para una interacción más memorable y que impacta”, aseveró. La amistad y la familia son un espacio que nos invita a ser nosotros mismos. “Yo te diría que desde que veo a una persona en un bar puedo empezar a hablar profundo, tal vez hago preguntas muy directas y poco educadas, pero quiero entender el mundo desnudo de la gente, desde amigos de mis padres, mis amigos, mis primos, tíos, abuelos hasta desconocidos, pero siempre con preguntas íntimas”, confesó Romero. Para este 2025, Valentina tiene muchos planes para seguir creando y explorando a través de su talento. "Me gustaría tener un lugar; café o bar. Lanzar el podcast de una galería. Diseñar una colección con una marca que estoy viendo ahora. Sacar un libro. Seguir haciendo logos y, sobre todo, seguir cuestionando, fumando mi puro, probando tés… pero siempre preguntando y de la mano de Dios”, finalizó.
ENCUÉNTRALO EN BARES Y CAFÉS EN CDMX Y MADRID, Y EN @CONTARTECOLLECTION
“LOS QUE CONSIDERO MIS AMIGOS, SÍ SON POCOS, PERO SON LO MÁS SAGRADO QUE TENGO PORQUE PARA MÍ LA AMISTAD ES EL AMOR INCONDICIONAL PARA ALGUIEN”, CAMILA SODI.
CAMILA SODI Y AURORA PAPILE UNEN SU AMISTAD CON SU PASIÓN POR CONTAR HISTORIAS A TRAVÉS DE UNA DIVERTIDA
COMEDIA ROMÁNTICA. CHICA CONOCE CHICO
SE ESTRENA MAÑANA, Y AMBAS BUSCAN
CONECTAR CON SUS ESPECTADORES
“HEMOS CRECIDO JUNTAS, EN LO PERSONAL, EN LO PROFESIONAL, HEMOS VIVIDO CASARNOS, EL DIVORCIO, NIÑOS, PELÍCULAS, TRABAJO, Y SIEMPRE APOYÁNDONOS”, AURORA PAPILE.
MEJOR AMIGA PUEDE SACAR
LO MEJOR DE NOSOTRAS.
CAMILA Y AURORA HAN
ENCONTRADO EN LA MAGIA
APOYO E IMPULSO PARA CONSEGUIR SUS SUEÑOS.
POR AILEDD MENDUET
AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ESTEBAN CALDERÓN
Cómo nace la idea de unirse y llevar a la pantalla Chica conoce chico?
Aurora: Cami y yo llevábamos creo que 15 años tratando de hacer una peli o un proyecto juntas. Nos la vivimos desarrollando ideas y viendo cómo, pero no se daba una en conciso o porque Camila estaba trabajando o porque yo estaba teniendo a mi hijo… y Adriana Pelusi, la escritora de Chica conoce chico, siempre fue la escritora que Camila y yo habíamos escogido para estos proyectos. La sentamos y era de “queremos una película de mejores amigas”. Hace cuatro años me habla por teléfono, post pandemia, y me dice “les tengo un guion a ti y a Cam”. Es una obra de teatro que ella adaptó, se lo mandé a Camila y me dijo “me encanta vamos a hacerlo”. La verdad es que tuvimos mucha suerte porque vender un proyecto es difícil. Le hablé a (Sebastián) Zurita, a Ianis, se lo mandé a Sony, lo leyeron y me dijeron empezamos a filmar en mayo. Cami y yo nos tardamos 10 años en poderlo lograr, pero ya cuando se hizo, en dos meses ya estaba.
Es una historia muy divertida sobre el amor, ¿qué les gustaría dejar con ella?
Camila: Dejarles un buen sabor de boca, unas buenas risas, que se puedan identificar con alguno de los personajes o con algún momento de la historia. Estábamos hablando de cómo el mundo está en llamas, literalmente, y es importante buscar momentos donde puedas relajarte y puedas reírte un poco, porque estamos viviendo unos tiempos de mucho estrés.
Nunca comparten escena, ¿esto fue planeado?
Camila: ¡No! ¡Eso fue tristísimo!
CAMILA EN UNA PALABRA
AURORA, CÓMO
DESCRIBES A CAMILA: “Yo con dos, amor puro”.
"LLEVÁBAMOS 15 AÑOS TRATANDO DE HACER UNA PELI O UN PROYECTO JUNTAS. NOS LA VIVIMOS DESARROLLANDO IDEAS", AURORA PAPILE.
AURORA EN UNA PALABRA
CAMILA, CÓMO DESCRIBES A AURORA: "Diosa".
"EL MUNDO ESTÁ EN LLAMAS, Y ES IMPORTANTE BUSCAR MOMENTOS DONDE PUEDAS RELAJARTE Y PUEDAS REÍRTE UN POCO",
CAMILA SODI.
Así estaba escrita. Pero la señora productora (Aurora) iba a verme a mis escenas, tuve suerte de que la tuviera ahí.
Aurora: Le decíamos a Raúl (Martínez, el director), que en paz descanse, “podemos al final cruzarnos en la calle”, “no porque nos desvirtúa la peli”, porque todo el punto es que Cami y yo queríamos actuar juntas, y bueno actuamos juntas, pero pues no tenemos una sola escena juntas.
Camila: Pero ya llegará en la que vamos a ser twins
¿Qué es lo que más disfrutaron de sus personajes?
Camila: A mí me encantó hacer a una godín. Y entendí también que
cómo no se van a enamorar, están ahí tan cerca y todo el día juntos.
Aurora: Disfruté mucho esta parte súper romantizada de esta chava, yo no soy tan así, esta parte como muy cursi, y “es el amor de mi vida”.
Camila: Pero te había tocado estar al lado mío 10 años, que yo decía, “es el amor de mi vida”, (risas).
Aurora: No lo quería decir yo, qué bueno que lo dijiste tú, no te quería balconear así (risas).
Camila: Por suerte ya se me pasó, pero tuve una época donde el amor de mi vida llegaba muy seguido.
Aurora: A quién quieres engañar, en un mes me vas a hablar de que me voy a casar, planea mi boda (risas).
Camila: Sí tenía eso, siempre estaba planeando mi boda, mi nueva boda.
l La historia de Chica conoce chico llega a través de Max este 14 de febrero.
l El guion fue adaptado de una obra de teatro, Chico conoce chica, por Adriana Pelusi.
l Aurora Papile además de ser una de las protagonistas de la historia es la productora.
l Fue el último trabajo del director Raúl Martínez quien desafortunadamente falleció.
l Sebastián Zurita y Ianis Guerrero son parte importante de esta divertida historia.
EN LA PANTALLA 4 6 5 2 3 1
l Es una comedia romántica que aborda el amor desde una perspectiva real y de comedia.
¿Creen que esta unión entre mujeres cada vez es mayor?
Camila: Todavía es algo raro. También tiene que ver con una cosa muy comercial y capitalista, mientras más entre nosotras le echemos caña y le vaya increíble, más va a seguir pasando, es como una bola de nieve. A pesar de que la dirige Raúl, que era hombre, la manera en la que se ven estos dos personajes femeninos físicamente en la película no es una manera masculinamente atractiva, es absolutamente real donde cuando le echan ganas pues se ve como dos chavas echándole ganas. No salimos así despampanantes, que normalmente cuando es un producto patriarcal, ponen a la mujer en este lugar excesivamente femenino desde el punto de vista masculino. Y es algo que no pasa en esta peli, y pues por lo menos yo lo agradezco mucho.
¿Cómo se dio esta hermandad entre ambas?
Camila: Estudiábamos juntas actuación y desde que éramos chiquillas teníamos este sueño de hacer algo juntas y nos acompañamos durante casi toda la vida, porque yo tenía como 15 años, y tú (Aurora) 16. Y luego en Los Ángeles nos mudamos juntas cuando me divorcié, mis hijos estaban chiquitos y me ayudaba con los niños, ha sido de toda la vida Aurora: Hemos crecido juntas en todo, en lo personal, en lo profesional, hemos vivido casarnos, el divorcio, niños, películas, trabajo, y siempre apoyándonos y dándonos esas ganas que a veces no hay.
¿Para ustedes qué significa la amistad?
Camila: Wow. Para mí significa algo muy profundo que poca gente entiende. Los que considero mis amigos, sí son pocos, pero son lo más sagrado que tengo porque para mí la amistad es el amor incondicional para alguien. Es dar sin pedir nada a cambio y es amar a la persona no por lo que crees que es, sino por lo que realmente es y acompañar sus cambios, ir creciendo con esa persona. Creo que es parte también darte cuenta de que a veces la gente que crees que es tu amigo no lo es y eso tarda tiempo en entenderse, y rompe el corazón, a veces más duro que un novio, pero darte cuenta es más importante que quedarte ahí. Aurora: Cami y yo podemos pasar semanas de no tener comunicación por alguna razón de la vida, pero nunca ha habido un reclamo de la una a la otra de nada. Siempre es desde un lugar de ¿cómo te ayudo? ¿Estás bien? Esto es fundamental en nuestra relación.
LA VIGÉSIMA PRIMERA
EDICIÓN DE LA FERIA DE ARTE CONTEMPORÁNEO MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA, SE LLEVÓ A CABO EN EL CENTRO CITIBANAMEX, EN LA CDMX, CON GALERÍAS, COLECCIONISTAS, CURADORES Y PROFESIONALES DEL ARTE DE MÁS DE 30 PAÍSES. ADEMÁS DE ACTIVIDADES Y LA PRESENTACIÓN DE NUEVAS PROPUESTAS Y TALENTOS.
EL PASADO 6 DE FEBRERO, EN EL MARCO DE LA SEMANA DEL ARTE, COMO CADA AÑO SE REALIZÓ LA GALA DEL MUSEO TAMAYO. PERSONALIDADES Y CELEBRIDADES DEL MUNDO DEL ARTE Y DISTINTOS ÁMBITOS SE DIERON CITA PARA VIVIR UNA NOCHE ÚNICA AL PASAR POR LA ALFOMBRA ROJA, DISFRUTAR UNA CENA Y TERMINAR CON UNA DIVERTIDA FIESTA.
GINA DIEZ BARROSO Y RODRIGO FERNÁNDEZ, FUNDADORES DE MAISON DIEZ COMPANY, AL LADO DE AMIGOS E INVITADOS ESPECIALES CELEBRARON LA APERTURA DE SU SHOWROOM PERMANENTE EN POLANCO. UN ESPACIO CREATIVO PARA AMANTES Y PROFESIONALES DEL INTERIORISMO.
MÁS DE 7 MIL ALUMNOS DE PREPARATORIA DE TODO EL PAÍS SE DIERON CITA EN LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC CAMPUS NORTE PARA CONOCER LAS DISTINTAS OPORTUNIDADES ACADÉMICAS CON LA FERIA DE LICENCIATURAS, TALLERES Y CONFERENCIAS DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL QUE LOS APOYARÁ A TOMAR LA MEJOR DECISIÓN PARA ENCONTRAR SU PASIÓN Y CAMINO
REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA
EL ARTISTA BRITÁNICO BOBBY DOWLER Y EL ARTISTA ESPAÑOL MATEO REVILLO PRESENTARON SU EXPOSICIÓN BETWIXT, BEYOND & UNBOUND EN CASA GILARDI, LA ÚLTIMA OBRA MAESTRA DE LUIS BARRAGÁN EN LA CIUDAD DE MÉXICO. COLECCIONISTAS, GALERISTAS E INVITADOS DISFRUTARON DE LA INTERVENCIÓN DE LOS ARTISTAS EN TODOS LOS ESPACIOS, DESDE MUROS COMPLETOS, HASTA PEQUEÑOS DETALLES.
POR FRIDA CELAYA / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA
l Nadine Estrada, Cathy Ohara y Eloise Crist.
ANILLO, SWAROVSKI
ARETES, OSCAR DE LA RENTA
BRANDON MAXWELL
SE APODERA DEL PASARELAS ESTE 2025
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM CORTESÍA
powder pink, como una evolución al rosa Barbie que vimos con fuerza el año pasado. Un tono dulce que será perfecto para llevar en contraste con colores neutros o bien combinaciones más arriesgadas con rojo, vino (que nos encanta) o verde.
FABIOLA PÉREZ RICO
Los relojes de edición especial que celebran en grande el Año Nuevo Lunar
En un calendario interminable de nuevas ocasiones comerciales para celebrar, el final de enero siempre trae consigo una gran cantidad de lanzamientos. Para 2025, el 29 de enero marca el comienzo del Año de la Serpiente, siendo la madera el elemento. Y para marcar la ocasión, aquí están algunos de los relojes que lo celebran .
Baume & Mercier Riviera Edición Serpiente de Año Nuevo Chino. Si buscas una de las versiones más creativas. Su esfera ondulada se ve interrumpida por una serpiente que casi hace que parezca una especie de serpiente marina, extendiendo su influencia al segundero ondulado. La caja de 39 mm es de acero y titanio, con elementos dorados entre el bisel y la caja a juego con los de la esfera.
Breguet Classique 7145 Año Nuevo Lunar 2025 dedica el Año de la Serpiente a su savoir-faire artesanal. La esfera de oro macizo del Classique 7145 de dos manecillas ha sido grabada a mano con un motivo de serpiente sobre tonos de jade, y un guilloché a mano asombroso para las escamas y el fondo de la serpiente. La edición limitada de ocho piezas luce una caja de oro rosa de tan solo 6.5 mm de altura
MARCAN EL COMIENZO DEL AÑO DE LA SERPIENTE
IWC Portofino Automático Fase lunar 37 Año de la Serpiente, mantiene su homenaje al Año Nuevo Lunar reservado para el fondo de caja, con un rotor de cuerda en forma de serpiente en oro. Sin embargo, todavía hay mucho que ver desde el frente, con una esfera de color rojo burdeos adornada con agujas e índices dorados, con una pequeña fase lunar ubicada a las 12 en punto. Jaeger-LeCoultre Reverso Tribute - Serpiente esmaltada. El Reverso Tribute tiene un grabado en esmalte aparentemente simple de una serpiente. Para empezar, el motivo se graba a mano solo después de que el esmalte grand feu ya esté horneado, con líneas finas pintadas con rodio negro.
Vacheron Constantin Métiers d’Art La leyenda del zodiaco chino Año de la Serpiente se presenta en dos ediciones de 25 piezas en oro rosa y platino, con esferas de esmalte grand feu pintadas y grabadas a mano.
@FABIOLA_PEREZRICO
BOLSO, PULL & BEAR, $799 ZAPATOS, DOLCE VITA, $2,599
EL ESTAMPADO A CUADROS SE CONVIERTE EN UNO DE LOS FAVORITOS PARA PRIMAVERA 2025, YA SEA EN FALDAS, CAMISAS, ABRIGOS, CHAMARRAS O INCLUSO TOTAL LOOKS. AQUÍ UN POCO DE INSPIRACIÓN PARA LLEVARLO A TU DÍA A DÍA
POR AILEDD MENDUET
AILEDD.MENDUET@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA