1
SOMOS EL
SUPLEMENTO ESPECIAL 04 DE 02 DE 2025
# #
SANTI YA ES PROMO ROSSONERO #REFUERZA ALACMILAN
#INICIA ZONAMACO
HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con brillo INTERNACIONAL
NUEVA ERA / AÑO. 8 / NO. 2790 / MARTES 4 DE FEBRERO DE 2025
Zona Maco expande la experiencia
ad Labo
ra
n ana e
exic
M
n ana e exic
a rm
M
No
a
in
in
m
m
Discri
Discri
ión
ra
No
CON MÁS DE 31 MILLONES 265 MIL USUARIOS
ald
ac
a
gu
No
gu
ldad Labo
ly
I
I
NUEVA ERA / AÑO. 8 / NO. 0000 / JUEVES 9 DE ENERO DE 2025
ly
EN SITIOS DE NOTICIAS DIGITALES EN MÉXICO
ILUSTRACIÓN: NELLY VEGA
FOTO: ESPECIAL
ac
ión
No
rm
#ANTETRUMP P8
86% APOYA
POSTURA DE LA PRESIDENTA
FOTO: ANTONIO NAVA
#ADIÓSALCOMIPEMS
PRESENTAN NUEVO SISTEMA DE INGRESO A BACHILLERATO P10
#PAUSANARANCELESUNMES
GRÁFICO: NELLY VEGA
SHEINBAUM Y
TRUMP LLEGAN A UN ACUERDO EU SE COMPROMETE A EVITAR EL TRÁFICO DE ARMAS DE ALTO PODER
TRABAJARÁN DE MANERA CONJUNTA EN TEMAS DE SEGURIDAD Y COMERCIO
ROGELIO RAMÍREZ DE LA O, SECRETARIO DE HACIENDA, DESCARTA RECESIÓN
POR CARLOS NAVARRO/P4-6, 18-20 Y 28-31
MARTES 04 / 02 / 2025
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas SHEINBAUM GANA TIEMPO
CLAUDIA SHEINBAUM
› Tiempo extra logró la presidenta Claudia Sheinbaum, para negociar con Donald Trump el tema de los aranceles. Después de una conversación telefónica, acordaron suspender esta medida por un mes. Y México se comprometió a enviar 10 mil elementos de seguridad a la frontera, para frenar el tráfico de drogas, sobre todo fentanilo. Un logró importante para nuestra mandataria porque impuso, a fuerza de la razón, el diálogo y la cooperación de ambos gobiernos.
TRANQUILIDAD EN EL EMPRESARIADO
MAL EJEMPLO
ALEJANDRO MALAGÓN
DANIEL NOBOA
› Confianza y tranquilidad, entre varios sectores, fue lo que generó el mensaje y la gestión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. La Concamin, al mando de Alejandro Malagón, felicitó a la mandataria por su “efectiva capacidad de negociación” y llamó a los mexicanos a cerrar filas frente a las amenazas externas.
› Siguen rotas las relaciones con
Ecuador. Para muestra, el anuncio de Daniel Noboa quien amenazó con imponer aranceles a México. Según el presidente andino, están abiertos a la integración comercial, pero no cuando hay abuso. De este lado del continente, muchos pensaron: no es lo mismo la Casa Blanca que El Palacio de Carondelet.
EMPIEZAN LAS PLÁTICAS
CAE UNO DE ALTO RANGO
MARCELO EBRARD
OMAR GARCÍA HARFUCH
› Habrá que estar pendientes de la
› Fuerzas federales detuvieron a
reunión entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con su homólogo estadounidense, Howard Lutnick, para iniciar la renegociación del T-MEC. Ya se afinan todos los detalles para que el encuentro sea la próxima semana, después de que el funcionario norteamericano sea ratificado en el cargo.
Ricardo González Sauceda, “El Ricky” o “Mando R”, jefe en Tamaulipas y Coahuila del Cártel del Noreste. El 17 de agosto de 2024, participó y coordinó al grupo apodado “Los Chukys” para atacar a militares en Nuevo Laredo. Hoy ya está en prisión, por lo que Omar García Harfuch sigue sumando puntos.
ARTICULISTA INVITADO
JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA CARRANCÁ* MARIO DELGADO
NUEVO MODELO EDUCATIVO
Dos versiones
› Para garantizar un
lugar a los aspirantes de bachillerato, desapareció el Comipems. El titular de la SEP, Mario Delgado hizo el anuncio oficial; así, la UNAM, encabezada por Leonardo Lomelí y el IPN, que dirige Arturo Reyes, realizarán un examen en línea. La máxima casa de estudios anunció mil 500 espacios más en este nivel.
GERARDO VÁZQUEZ ALATRISTE
RELEVO EN GUANAJUATO › Será Gerardo
Vázquez Alatriste el nuevo fiscal de Guanajuato. Rindió protesta después de la renuncia de Carlos Zamarripa. Actualmente, el estado vive altos niveles de violencia y desafíos en procuración de justicia. La esperanza es que el funcionario ayude a superar este rezago, junto con la gobernadora Libia Dennise García.
En esta época de grandes cambios alrededor del mundo, en donde tanto de lo que dábamos por sentado se desmorona para abrir paso a un futuro incierto, en los que la historia nos ha enfrentado con una realidad tan disonante, viene a mi mente una expresión: “Hay dos versiones para cada historia.” ¿Cuántas veces no hemos escuchado esta frase como el punto de partida para cuestionar alguna “versión oficial” de los hechos? Aunque convincente en su entonación lacónica, la frase sólo es una verdad a medias: la realidad es que, para cada evento, hay tantas versiones como espectadores. A veces, las versiones difieren en los eventos principales, tanto que resulta difícil creer que se refieren a los mismos eventos, pero en otras la diferencia está en los detalles. Pocos ejemplos tan claros como el de Sócrates, figura seminal de la tradición filosófica occidental, y sobre quien sabemos tan poco. Frente a la figura cuasi divina que retratan sus discípulos Platón y Jenofonte, encontramos la crítica de Aristófanes, quien lo pinta como poco más que un excéntrico, obsesionado con especulaciones vacías. Sócrates bebió la cicuta; en este punto el consenso es claro, pero son los detalles que matizan los eventos los que le imprimen su color distintivo. ¿Fue en realidad un acto de persecución maliciosa, o había verdad en las acusaciones? Eventualmente, elegimos la versión que queremos creer. Pero si los mismos hechos pueden narrarse con distinto color, también puede la misma tonalidad servir para enmarcar
eventos distintos. Eso fue lo que ocurrió en 1968, cuando Paul Anka escuchó Comme d’habitude, melodía compuesta por Jacques Revaux, en donde Claude François narra, un día en la vida de un hombre cuyo matrimonio ha colapsado. Quizá fue el contraste tan notorio entre la melancolía sosegada de la letra y el empuje triunfal de la música lo que llevó a Anka a reescribirla para ser interpretada por Frank Sinatra: My Way, en donde el narrador, en sus últimos años, rememora con satisfacción una vida imperfecta pero auténtica. Han sido tiempos convulsos, en donde las historias y las melodías se arreglan y se componen con la letra del triunfo, la derrota, la insensatez o la congruencia. Esta historia también tiene más de dos de versiones y perspectivas, no sólo de los protagonistas, sino de los observadores. Al fin de cuentas, toda historia melódica, aun las republicanas, deben resonar para inspirar a nuestros observadores, que nuestros actos no quedan en el silencio de nuestra soledad, sino que nos trasciendan. Incluso en estos tiempos de incertidumbre, encontremos a muchos personajes de nuestra historia contemporánea, cómodos, lejanos, fuera o dentro de la insensatez, pero sabiendo que la melodía y letra con la que buscan explicarse, justificarse, arrullarse, no le dará la paz, ni inspirarán, ni sanarán las heridas abiertas. Algún día veremos qué letra y melodía harán eco en nuestra sociedad fraccionada. Por ahora, solo toca esperar. *Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
MARTES / 04 / 02 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
#AMÉXICO
ECUADOR METE IMPUESTO DE 27%
MARTES / 04 / 02 / 2025 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Noboa acusa abuso por romper la relación bilateral AFP
E
l presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este lunes que ante un "abuso" de México impondrá un arancel de 27 por ciento a las importaciones desde nuestro país, que rompió relaciones diplomáticas con Quito, a raíz de una incursión policial en su embajada. "Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel de 27 por ciento a los productos que importamos", escribió el mandatario en su cuenta de la red social X. La medida será aplicada "con el objetivo de promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores", agregó. Sin más explicaciones, el presidente Noboa dijo que "el Nuevo Ecuador siempre ha estado abierto a la integración comercial, pero no cuando hay abuso". México rompió nexos diplomáticos con Ecuador en abril pasado, cuando la policía de ese país irrumpió en su embajada en Quito para arrestar al asilado exvicepresidente Jorge Glas. La balanza comercial bilateral ha sido negativa para Quito. Entre enero y noviembre de 2024, Ecuador importó 573 millones de dólares y exportó 337 millones, según los datos del Banco Central local. En 2023, las compras ecuatorianas se ubicaron en casi 739 millones de dólares y las ventas en 204 millones.
CIFRAS HABLAN La inversión de Ecuador a México sumó 5.63 millones entre enero y septiembre de 2024. La principal exportación de México a Ecuador fueron diversos medicamentos. El producto más importado desde Ecuador a México fue el cacao en grano.
DIÁLOGO. La llamada telefónica entre la presidenta Sheinbaum y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, se lle
14
#ASUMENCOMPROMISOS
SHEINBAUM Y TRUMP PAUSAN 237 ARANCELES
● Mil 474 mdd fue la Inversión Directa de EU a México.
Mil 922 mdd, balance comercial de México y EU. ●
83% FOTO: ESPECIAL
UNILATERAL. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció la medida desde las redes sociales.
l
l
● La participación de EU en exportaciones.
México envía 10 mil guardias a frontera. EU trabajará para evitar tráfico de armas POR: CARLOS NAVARRO FOTOS: ANTONIO NAVA Y AP
L
a imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas fue pausada por un mes luego de una llamada entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump. Este lunes, ambos mandatarios dialogaron desde las 8:00 horas (tiempo de México), a través de una llamada que duró 45 minutos; la charla fue catalogada como amistosa. En la mañanera, la Presidenta detalló a qué acuerdos llegó con Trump. “Al final me preguntó que cuánto tiempo quería poner en pausa, le dije vamos a ponerlo en pausa para siempre (ríe), y me dijo cuánto tiempo: le dije vamos a ponerlo en pausa un mes y estoy segura que en este mes vamos a poder dar resultados. Buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México, y éste fue resultado del acuerdo”, informó.
SIN NOVEDAD La Sedena informó que una aeronave sobrevoló a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, fuera del espacio mexicano.
Los acuerdos que resultaron de esta llamada fueron que México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas, en particular fentanilo. También Estados Unidos se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México; los equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio; y la pausa de los aranceles por un mes a partir del 3 de enero. “Él hizo varias propuestas y finalmente llegamos al acuerdo de poder poner más guardias nacionales en la frontera norte para proteger la frontera y evitar el tráfico de drogas y, en particular, el tráfico de fentanilo de México hacia Estados Unidos. “(...) pero también le expliqué la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde Estados Unidos a México; y que estas armas, que llegan de manera ilegal, arman a los grupos delictivos y les dan poder
PAÍS 05 MISIÓN ESPECIAL Martha Bárcena Coqui @MARTHA_BARCENA
VINCULAR IMPOSICIÓN DE ARANCELES Y SEGURIDAD POR EU, PONE AL CENTRO SI HAY O NO SECTORES DEL GOBIERNO DE MÉXICO LIGADOS AL CRIMEN
Los cárteles, organizaciones terroristas (II)
evó a cabo a las 8:00 de la mañana, antes de la conferencia en Palacio Nacional.
COMIENZAN LAS ACCIONES Desde ambos lados de la frontera, autoridades de gobierno realizan trabajos.
1 2 3 4 5
El Secretario de Defensa de EU, Pete Hegseth, viajó a la frontera con México. El objetivo es involucrar a los militares en deportaciones de migrantes ilegales. El sector privado se dijo estar listo para seguir impulsando la inversión en el país. Además de la generación de empleo y promover el desarrollo de las empresas. México puso en marcha una estrategia de atención a los migrantes.
de fuego. Y que nosotros le pedíamos que también ayudara Estados Unidos a nuestro país, para evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México”, detalló. Tras la amenaza de cumplir la imposición de aranceles de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas, Sheinbaum recibió un respaldo casi de manera unánime. “Quiero agradecer, porque la verdad es que fue abrumador la cantidad de personas, empresas, cámaras empresariales, comunidades que salieron a la defensa de México y de apoyo a la presidenta. “Y, la verdad, eso da mucha fuerza cuando uno se sienta a hablar con un gobernante de otro país, particularmente, de Estados Unidos”, reconoció la presidenta. En tanto, el mandatario Donald Trump celebró los acuerdos a los que llegó con México y calificó la llamda con la presidenta Sheinbaum como amistosa. “Acabo de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Fue una conversación muy amistosa en la que ella aceptó enviar de inmediato 10 mil soldados mexicanos a la frontera que separa a México de Estados Unidos”. Aclaró que por parte de Estados Unidos, durante los 30 días que durará la pausa a los aranceles, las negociaciones estarán encabezadas el secretario de Estado Marco Rubio; el del Tesoro, Scott Bessent y el de Comercio, Howard Lutnick”. Más tarde, desde El Salvador, Marco Rubio se refirió a los acuerdos entre México y EU como una buena relación. “Queremos tener una buena relación con México. Siempre será nuestro vecino y es un país con el que tenemos muchas interacciones”, dijo.
a imposición de aranceles de 25% a México fue pospuesta un mes tras una llamada entre los presidentes Sheinbaum y Trump. México se comprometió a enviar a la frontera 10 mil elementos de la Guardia Nacional para combatir el tráfico de drogas, según Sheinbaum, y el tráfico de drogas y migración “ilegal”, según Trump. Sheinbaum dijo que EU trabajará para evitar el tráfico de armas de alto poder a México. Trump no mencionó el tema. La Presidenta reportó que se crearán dos grupos de negociación: uno en seguridad, otro en comercio. Antes había hablado de un grupo de trabajo sobre migración, del cual no se informó ni la composición, ni las reuniones ni los acuerdos. Trump designó los interlocutores: Marco Rubio, secretario de Estado, Howard Lutnick, secretario de Comercio y Scott Bessent, secretario del Tesoro. Sólo Rubio conoce de seguridad. La Presidenta no dijo quien encabezará las negociaciones por parte de México. Lo más grave del comunicado de la Casa Blanca emitido el viernes pasado sobre la imposición de aranceles, fue un párrafo sin precedentes en la relación bilateral en el que afirmó que existe una “alianza intolerable” entre las organizaciones de tráfico de drogas y el gobierno de México que pone en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos. La afirmación se vincula directamente al proceso para designar a los cárteles, organizaciones terroristas extranjeras. El informe del secretario Rubio para cumplir el mandato podría hacerse público a partir de hoy. Quizás haya un retraso pues varios funcionarios involucrados no han sido ratificados por el Congreso. Quizás el grupo de trabajo sobre seguridad anunciado por la presidenta trabaje en torno a este tema. Para su informe y decisión, Rubio puede allegarse tanto información pública como confidencial, es decir, las carpetas de investigación pasadas, en curso y secretas sobre la relación de los cárteles con algunos sectores o personajes de la política mexicana. La designación tiene como objetivo principal bloquear las cuentas, propiedades y recursos de las personas y entidades identificadas como integrantes de un cártel y exhibirlas. Tendrá implicaciones no previstas según analistas. Por ejemplo, las compañías de EU que operan en México tendrían que evitar que sus operaciones pueden ser consideradas como “apoyo material” a alguno de los cárteles y ser multadas por ello. Las primas de seguros, ya altas por la inseguridad, podrían incrementarse para proteger a las compañías de posibles acusaciones de coadyuvancia. Las instituciones financieras evaluarían si su actividad relacionada con México puede ser considerada como apoyo material. En conclusión: “la reverberación de la designación de los cárteles como organizaciones terroristas puede ser mucho mayor a lo que se pretende. (https://www.atlanticcouncil. org/blogs/mexican-cartels-as-foreign-terrorist-organizations-impact-on-us-businesses/)
L
ESTOY SEGURA QUE EN ESTE MES VAMOS A PODER DAR RESULTADOS’.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
ACORDAMOS PAUSAR DE INMEDIATO LOS ARANCELES PREVISTOS’.
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
06 PAÍS
MARTES / 04 / 02 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
REPÚBLICA H
#OPINIÓN
PUERTO ESCONDIDO: POLICÍA Y ABUSOS Iván Mijangos Peña seguramente ya está enterado de los problemas de seguridad
i está pensando en irse, millón de dólares por su captura. próximamente, de fin de Este hecho cobra relevancia en un semana o vacaciones contexto donde el gobierno del Estado a Puerto Escondido, de México, en coordinación con autoriOaxaca, mejor piénselo dades federales en materia de seguridad, dos veces. ha intensificado sus acciones en contra Hoy, los turistas ya de la delincuencia organizada. Más aún, no sólo temen a la delincuencia, sino tamen medio de los compromisos y acuerdos bién a la policía municipal. entre México y Estados Unidos en la lucha El caso más reciente ocurrió la semacontra el crimen organizado. *** na pasada: un grupo de visitantes de la Ciudad de México fue rodeado, esposado VERACRUZ ENTRE RUPTURAS, REPROy sometido por policías municipales. ¿El CHES Y EL PAN EN LA MIRA. En Veracruz, motivo? Una falta administrativa en la plalas alianzas opositoras se desmoronaron ya. ¿No hubiera sido más fácil levantarles antes de empezar. una multa? Minutos después los soltaron El PRI y el PAN anunciaron, por separápidamente, pero sólo porque rado, que no lograron acueralguien en la frecuencia de radio dos y competirán solos en reportó el abuso. No fue un caso las elecciones municipales. Mijangos Peña Mientras el blanquiazul arguaislado. En diciembre pasado tiene de dos: ocurrió algo similar, con el mismenta que no hubo condicioser parte del nes para una coalición, el PRI mo modus operandi. Ya ni hablar del dinero que les exigieron los acusa traidores y doble problema o los policías minutos antes de cara por favorecer a Morena parte de la desde dentro. liberarlos. solución Iván Mijangos Peña asumió Adolfo Ramírez Arana, dicomo nuevo agente municipal rigente estatal del tricolor, dijo de Puerto Escondido el pasado que hay panistas que están 26 de enero. Seguramente ya está enterado operando para Morena. de los problemas de seguridad que han El PT, por su parte, dejó colgados a convertido a este destino en un paraíso Morena y al PVEM al no presentarse a perdido. Su reto es frenar los abusos polifirmar su alianza ante el órgano electociacos antes de que terminen de sepultar ral. Oficialmente, el desacuerdo es por el turismo en la zona. el reparto de candidaturas, pero en los Mijangos Peña tiene de dos: ser parte del pasillos de la política veracruzana se dice problema o parte de la solución. Porque si la que el partido de la estrella busca vender caro su apoyo. policía de Puerto Escondido sigue actuando como banda de asaltantes con placa, el Con este escenario, Morena y sus turismo y la economía local se desplomarán. aliados llegan fragmentados, y la oposición, dividida y a los golpes. La elección *** GOLPE EN EL EDOMEX. El asesinato de del 1° de junio promete más traiciones Mario Alberto Jiménez Castro, alias El que acuerdos. Nos vemos a las 8 por el 8 Kastor, en Calimaya, Estado de México, no es un asunto menor. Identificado como operador de Los @SOFIGARCIAMX Chapitos, la DEA ofrecía hasta un
S
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
ANDREA MERLOS LÓPEZ
APLAUDEN LIDERAZGO Conago, Morena y la UNAM reconocen diálogo con Trump REDACCIÓN
U
n fuerte respaldo recibió la presidenta Claudia Sheinbaum, tras su acuerdo con el presidente Donald Trump, pues desde diferentes esferas reconocieron su liderazgo, firmeza y calma. La Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago) resaltó la importancia de los acuerdos, pues dijo que “refuerzan la estabilidad, la prosperidad y la seguridad en América del Norte” y “reconocemos el liderazgo de la Presidenta, quien con diálogo y cooperación ha alcanzado acuerdos con EU”, dijeron.
CONTINÚA EL APOYO Fernández Noroña calificó de gran acuerdo el diálogo con Trump. La UNAM detalló que respalda la defensa de la soberanía y a los migrantes.
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO
KARLA OLMOS GONZÁLEZ
GUILLERMO SILVA AGUILAR
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
DIRECTOR GENERAL
#DECLAUDIASHEINBAUM
RAFAELA KASSIAN MIERES
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
FRANCO CARREÑO OSORIO
DEFENSA. La UNAM apoyará las iniciativas del gobierno: rector Lomelí.
DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
l
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
FOTO: ANTONIO NAVA
SOFÍA GARCÍA
JUAN CARLOS CELAYETA
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / EVELYN CASTRO EDITORA GASTROLAB/ HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META / DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H
En tanto, el canciller alemán Olaf Scholz dijo que: “Creo que la Presidenta mexicana es una política muy inteligente. Ha actuado con calma”. Por su parte, Morena expresó que “tenemos mucha Presidenta”, pues enfatizó que “defiende la soberanía de México con firmeza e inteligencia”. Morena, PT y PVEM en la Cámara de Diputados le refrendaron su apoyo a Sheinbaum. “El carácter, inteligencia y firmeza de la mandataria nos garantizan soberanía y progreso”, dijo Ricardo Monreal. En tanto, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, reiteró el apoyo a la Presidenta “en la defensa de la soberanía, la dignidad de los migrantes y los intereses nacionales. La UNAM apoyará todas las iniciativas del Gobierno y de la sociedad que permitan a nuestro país superar estos desafíos”.
Periódico EL HERALDO DE MÉXICO. Editor Responsable: Alfredo EL HERALDO DE MÉXICO González Castro, Número Operadora y Administradora de Información y de Certificado de Reserva Editorial, SA de CV Vigencia: mayo 2024-abril 2025 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 2790, Martes 04 de Febrero de 2025.
MARTES / 04 / 02 / 2025
⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA Darío Celis Estrada @dariocelise
Transformación
TRUMP QUIERE PONER LA VARA MUY ALTA
OMAR GARCÍA HARFUCH
MARCO RUBIO
L GOBIERNO DE Claudia Sheinbaum debe aceptar y cumplir en un mes las exigencias de Donald Trump para combatir el tráfico de fentanilo y a los cárteles de la droga, CLAUDIA SHEINBAUM para que no le apliquen los aranceles de 25%. Por lo que se informó ayer, al parecer México no adoptó ningún compromiso específico, más allá de establecer mesas de trabajo con Estados Unidos para atender el combate al trasiego de fentanilo. El acuerdo con el primer ministro canadiense Justin Trudeau fue claro: desde el nombramiento de un “Zar” anti fentanilo, hasta una inversión de 200 millones de dólares para respaldar el combate a esa droga. Asimismo, el desJUSTIN pliegue de 10 mil persoTRUDEAU nas para sellar su frontera, la compra de nuevos helicópteros para patrullar la franja y el acceso a recursos para reforzar la inteligencia. Canadá también declarará a los narcos mexicanos organizaciones terroristas. ¿Qué espera Trump de México? 1.- Sellar la frontera de Estados Unidos para que las organizaciones criminales, declaradas como terroristas, no entren y no utilicen a los migrantes como “mulas” de carga de las drogas. 2.- Dar golpes espectaculares para desmantelar todos los laboratorios de fentanilo y otras drogas sintéticas que operan en el país, sobre todo en la frontera norte de México. 3.- Que las listas de RAYMUNDO personajes mexicanos MORALES públicos y privados involucrados con la producción, tráfico y cuidado de las drogas, en poder de la DEA, la CIA, el FBI y otras agencias de seguridad, sean atendidas; esto es: que el gobierno mexicano aprehenda los señalados y los deporte a Estados Unidos. 4.- Que las secretarías de la Defensa, que comanda Ricardo Trevilla; Marina, que capitanea Raymundo Morales; Seguridad y Protección Ciudadana, de Omar García Harfuch; Gobernación, que encabeza Rosa Icela Rodríguez, y la Fiscalía General de la República de Alejandro Gertz Manero, desarrollen una nueva estrategia de seguridad nacional de tolerancia cero con los grupos delincuenciales, y que
E
ésta se alinee con Estados Unidos para tener resultados inmediatos en el combate al crimen organizado. 5.- Si la cooperación binacional es positiva y geneROSA ICELA ra resultados, el goRODRÍGUEZ bierno de Trump podrá incrementar la asesoría técnica, tecnológica y económica al gobierno mexicano para que Norteamérica sea una zona segura y sellada a la migración y a la entrada de fentanilo. Hoy no hay confianza porque muchos políticos señalados del sexenio anterior siguen gozando de protección y están dentro del nuevo gobierno. 6.- Si esto no ocurre en el corto plazo, el gobierno mexicano tendría que aceptar acciones encubiertas de fuerzas especiales y de otras agencias para incursionar con drones y personal especializado para atacar objetivos de los principales cárteles, como lo reconocía la semaPETE na pasada el nuevo HEGSETH secretario de la Defensa de Trump, Pete Hegseth. EDGAR BONILLA DEJARÁ el Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles (Ifecom) el próximo 15 de febrero. El funcionario entregó su renuncia la semana pasada a Norma Piña, presidenta del Consejo de la Judicatura Federal. Bonilla se va dos meses antes de que concluya su gestión y deja tras de ella varios logros importantes. Apunte destacadamente la creación de dos Juzgados Especializados en concursos mercantiles: el Primero, a cargo de Olga Borja Cárdenas, y el Segundo, que encabeza Ruth Haggi Huerta García. Del total de los mil 72 procedimientos que se han tramitado durante la vigencia de la Ley de Concursos Mercantiles, durante su periodo de 2019 a 2025 se observó un mayor uso del concurso como mecanismo de reestructura. Y desde la creación en 2022 de estos juzgados especiales, un total de 311 concursos mercantiles EDGAR BONILLA se han tramitado. HABLANDO DE CONCURSOS mercantiles, el proceso que va avanzando es el de la cadena de tiendas La Europea, de José Ramón Ruiz. La compañía especializada en la venta de vinos y licores acaba de obtener financiamiento por unos 400 millones de pesos. Un grupo de inversionistas representados por la empresa Exponential Thinking aportaron un crédito en posesión del deudor (DIP). Paralelamente, Ruiz acaba de contratar a Franz Schnaas como director general de la empresa y encargado de efectuar toda una reestructura del negocio. Ambos se conocieron en Aeroméxico, cuando aquél era director ejecutivo de Club Premier, el programa de lealtad de la aerolínea que dirige Andrés Conesa. La Europea aún sigue en concurso mercantil y sus pasivos superan los 700 millones de pesos. Sus bancos JOSÉ acreedores son BBVA, RAMÓN Santander, Banamex, RUÍZ Sabadell y Bx+.
07
08
MARTES / 04 / 02 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#APOYOASHEINBAUM
COLABORACIÓN Y NO SUBORDINACIÓN
CONEU ENCUESTA DE QM Y HMG REVELA QUE LA CIUDADANÍA AVALA POSTURA DEL GOBIERNO DE MÉXICO ANTE ATAQUES Y SEÑALAMIENTOS DEL PRESIDENTE DE EU, DONALD TRUMP REDACCIÓN
PAÍS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
La mayoría de la ciudadanía apoya la declaración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, respecto a que México es un país libre, soberano e independiente y que la relación con EstadosUnidos debeserdecolaboración,coordinaciónynuncadesubordinación, de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group. A la pregunta: “Ante lo mencionado por Donald Trump sobre declarar terroristas a los cárteles del narcotráfico, la presidenta Claudia Sheinbaum mencionó: `México es un país libre, soberano e independiente. Es colaboración, es coordinación, pero no es subordinación´. ¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con lo que dijo la Presidenta?”, 86% de los consultados respondió “de acuerdo”; 9% está “en desacuerdo”; 1% “ni de acuerdo ni en desacuerdo” y 4% “no sabe/no contestó”. También se preguntó: “El lunes 20 de enero en su toma de protesta, el presidente de los Estados Unidos Donald Trump dijo que declararía a los cárteles del narco mexicano como terroristas. Antes de que se lo mencionara, ¿usted estaba enterado de esto?, 73% dijo que “sí”; 26% “no” y 1% “no sabe/no contestó”. Yelsiguientecuestionamientofue: “Con esta declaración, el presidente Trump podría amenazar la independencia y soberanía de México. ¿Está usteddeacuerdooendesacuerdocon esto?”,74%respondióestar“endesacuerdo”; 15% “de acuerdo”; 3% “ni de acuerdo ni en desacuerdo” y 8 % “no sabe/no contestó”.
PLAN B MEXICANO
1
l La presidenta Sheinbaum cuenta con el apoyo de la IP y de la ciudadanía.
2
l Afirmó que es una calumnia el señalamiento hecho por Trump.
3
l Con Canadá existe el compromiso para trabajar coordinadamente.
METODOLOGÍA
Entrevista telefónica. Para la encuesta se realizaron un total de 500 llamadas telefónicas. Fecha: del 21 al 27 de enero de 2024. Margen de error: +/- 4.3%. Nivel de confianza: 95%. Muestra: 500 encuestas efectivas. GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES
PAÍS 09
MARTES / 04 / 02 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TU CAUSA ES MI CAUSA
#ELECCIÓNJUDICIAL
DULCE GALINDO VILLA*
La Casita San Ángel colabora con empresas para facilitar oportunidades de empleo en condiciones justas, ofreciendo acompañamiento
DE ASPIRANTES
DISCAPACIDAD INTELECTUAL rik Rodríguez recibe capacitación laboral en la Casita de San Ángel, domina el oficio de la jardinería y hace materiales didácticos con fomi, actividades que le permiten descubrirse como una persona productiva, capaz de ayudar a otras y sobre todo le da sentido de pertenencia. En México, 21 millones de personas tienen algún tipo de discapacidad, de las cuales 2 millones tienen discapacidad intelectual y una de las barreras que enfrentan es acceder a oportunidades laborales, debido a la falta de inclusión y los prejuicios impiden que desarrollen sus talentos y habilidades. Todas las personas, sin importar nuestra condición física o mental tenemos la necesidad de sentirnos productivas, desarrollar nuestras capacidades y aportar algo de nosotras a la sociedad; por ello, un trabajo, además de ser una fuente de ingresos es el medio para aprender, desarrollar habilidades y autoconfianza, lo que nos genera bienestar emocional. Además, en nuestra sociedad, una persona productiva suele tener reconocimiento social, lo cual también es una necesidad. Entonces, ¿por qué seguimos negando oportunidades laborales a quienes tienen una discapacidad intelectual? Desde 1985, La Casita San Ángel ha La discapacidad trabajado con esta visión. Su misión intelectual no es habilitar a personas con discapalimita, la cidad intelectual para la vida laboral y discriminación fomentar su inclusión. En 2001, el Nasí cional Monte de Piedad, IAP, le donó el inmueble donde actualmente opera en la Colonia Narvarte, donde además de capacitar a sus beneficiarios, cuenta con una tienda abierta al público que ofrece productos didácticos, psicoterapéuticos y promocionales elaborados por las propias personas con discapacidad. Uno de sus programas más importantes es la inclusión laboral. La Casita San Ángel colabora con empresas para facilitar oportunidades de empleo en condiciones justas, ofreciendo acompañamiento tanto a sus personas beneficiarias, sus familias y empleadores. Su objetivo es que cada persona con discapacidad intelectual pueda ser independiente, autosuficiente y mejorar su calidad de vida. Han beneficiado a mil personas, al principio el objetivo era dar empleo; sin embargo, la capacidad económica no era suficiente y decidieron empezar a vincularse con empresas para ampliar su impacto. Desde 2013 han conseguido incluir a 73 personas con discapacidad intelectual. María Elena López Pineda, directora de La Casita de San Ángel, comparte la historia de Lalo, quien tiene autismo y es jefe de control de calidad en la empresa SCM, su condición le permite tener una atención al detalle al punto que disminuye el margen de error. La inclusión ya es una realidad para muchas personas, imagina lo que podríamos lograr si más empresas, instituciones y ciudadanos se sumaran a esta causa. El cambio está en nuestras manos, puedes apoyar con donativos, hacer tu servicio social o, si tienes una empresa, abrir oportunidades laborales para quienes buscan demostrar su talento. Conoce más de La Casita de San Ángel: lacasitadesanangel.org.
El último día de insaculación duró más de 12 horas, y ya están definidos todos los candidatos
E
INSTAGRAM / @FUNDACION GRUPO ANDRADE FACEBOOK / @FUNDACIONGRUPOANDRADE
POR MISAEL ZAVALA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
C
on algunos errores y después de varias pausas, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo realizó el segundo día de insaculación por tómbola para definir a los candidatos a ministros del la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Con esto, concluye la definición de
OTROS DATOS
1
• Los errores, porque no coincidían nombres.
2
• Fue en aspirantes a magistrados.
3
• Por ello, se tuvo que pedir receso.
881 CARGOS SE VAN A ELEGIR EL PRÓXIMO 1 DE JUNIO.
FOTO: ANTONIO NAVA
TERMINA SORTEO
#OPINIÓN
l
LEY. Ayer, última insaculación.
todos los candidatos a juzgadores que estarán en las boletas electorales en la elección judicial del 1 de junio. Por segunda ocasión salió sorteada María Estela Ríos González, ex consejera jurídica de la Presidencia en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, como candidata a ministra de la Corte. El domingo también resultó sorteada por el Comité del Ejecutivo federal. Tras casi 12 horas, el comité de Evaluación del Legislativo realizó varios sorteos, entre ellos se determinó a candidatas a ministras como Lorena Josefina Pérez, Alma Delia González, Natalia Téllez Torres, Dora Alicia Martínez, Estela Fuentes, entre otras y de hombres, Jaime García González, Mauricio Flores, Eduardo Torres, entre otros.
10 PAÍS
MARTES / 04 / 02 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ANTONIO NAVA
#OPINIÓN
COLUMNA INVITADA
JAVIER MURILLO*
LA POLÍTICA, EL FUTBOL Y EL NARCO: TRES BATALLAS EN LA ARENA PÚBLICA *FUNDADOR Y CEO DE METRICS. CIENTÍFICO DE DATOS @JAVIERMURILLO_
Cada uno tiene su propio campo de batalla, pero en estos días parecen entrelazarse más de lo habitual Hay tres tipos de enfrentamientos que capturan la atención nacional con una • TRES BATALLAS, intensidad casi religiosa: la TRES TRINCHERAS. LA política, el futbol y la lucha contra el crimen organizaJUSTICIA, LA SOBERANÍA do. Cada uno tiene su propio Y LA PASIÓN DEPORTIVA. campo de batalla, pero en esMÉXICO SE ENCUENTRA tos días parecen entrelazarse EN UN PUNTO DE más de lo habitual. INFLEXIÓN EN CADA UNA Apenas rebasó los 100 días de su mandato y la preDE ELLAS sidenta Claudia Sheinbaum se ubica en un 70 por ciento de aprobación. Esto según la encuesta realizada en la semana del 21 al 27 de enero, por Question Mark, en alianza con el Heraldo Media Group, en la que desde que comenzamos a reportar la aprobación de la Presidenta, ha mantenido un promedio de 69 por ciento de aprobación entre los mexicanos. Sin embargo, ahora se enfrenta a una prueba crítica: la reforma judicial y la elección de ministros, magistrados y jueces. El 59 por ciento de la población está enterada de que el 1 de junio elegirá a estos funcionarios, pero solo el 12 por ciento conoce a alguno de los candidatos. La pregunta es si este ejercicio acercará la justicia al ciudadano o redistribuirá el poder. Mientras tanto, del otro lado de la frontera, Donald Trump, recién investido presidente de Estados Unidos, ha prometido designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Una medida que, de concretarse, reconfiguraría la relación bilateral y daría a Washington un pretexto para intervenir de forma más agresiva en nuestro país. Más allá de los datos, cuando hablo de este tema con gente cercana, sin importar sus filias y fobias partidistas, la conclusión es que la soberanía no se toca. Lo que se confirma con lo dicho por el 86 por ciento de los encuestados, que considera que esta postura pone en riesgo la soberanía de México, una narrativa que Sheinbaum ha capitalizado con su postura de que la cooperación no es subordinación. La diplomacia mexicana tendrá que afinar su estrategia, pues en el ajedrez geopolítico, Trump no es un jugador que siga las reglas establecidas. En lo que se refiere a lo más importante de lo menos importante, el futbol. El Club América sigue despertando tanto amores como odios en una afición futbolera que rara vez es indiferente. El 43 por ciento de los encuestados cree que puede lograr el tetracampeonato. El futbol sigue siendo un espejo de las pasiones nacionales, donde la lealtad y la traición son moneda corriente. Y si no, que le pregunten a Billy Álvarez, expresidente del equipo Cruz Azul, que aunque sólo lo conoce el 22 por ciento de la población, el 77 por ciento de los que lo conocen estaba enterado de su detención, acusado por delincuencia organizada, y el 50 por ciento de ellos piensa que es culpable. Tres batallas, tres trincheras. La justicia, la soberanía y la pasión deportiva. México se encuentra en un punto de inflexión en cada una de ellas, y los próximos meses dirán si las promesas de campaña, los discursos de soberanía y las aspiraciones deportivas se cumplen o quedan en el limbo de las expectativas.
l
EDUCACIÓN. La Presidenta encabezó firma con funcionarios rectores y gobernadores.
#FIRMANACUERDO
Garantizan bachillerato para todos DESAPARECEN PRUEBA DE LA COMIPEMS; SIGUE EN UNAM E IPN
EN APOYO A LOS JÓVENES
1 POR VÍCTOR ORTEGA
10 OPCIONES A ELEGIR TENDRÁN LOS JÓVENES.
14 DE FEBRERO SE PUBLICA LA CONVOCATORIA.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, ayer se firmó el acuerdo con el cual desaparece el examen Comipems (Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior), con la salvedad de que en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) conservarán esta prueba para la admisión de estudiantes al nivel bachillerato. En Palacio Nacional, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, la jefa de Gobierno de la capital, Clara Brugada; la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y rectores de las distintas universidades se firmó el acuerdo con el cual los estudiantes de tercero de secundaria tendrán un lugar garantizado en el nivel bachillerato, excepto en la
l México cree en sus jóvenes y los vamos a acompañar en realizar sus sueños, dijo Delgado.
2 l Las preparatorias tendrán inversión de mantenimiento y en infraestructura.
Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM y las vocacionales del IPN. Delgado afirmó que con el Bachillerato Nacional para Todas y Todos ¡Mi derecho, Mi lugar!, presentado por la presidenta Sheinbaum, nunca más los jóvenes serán rechazados y nunca más la educación será un privilegio para unos cuantos. Agregó que este sistema funcionará a partir de la convocatoria que se publicará el 14 de febrero a nivel metropolitano. “¿Cómo va a funcionar? El 14 de febrero se publica una convocatoria para todas y todos los estudiantes de tercero de secundaria. Primero les decimos que ya tienen un lugar. A principios de marzo, todos y todas se van a inscribir en una plataforma; en esa plataforma los jóvenes van a decidir cuáles son sus 10 prioridades, dependiendo de la cercanía de su domicilio o de la preparatoria que les gusta. En mayo, cuando terminen sus estudios, ahí tienen ya su lugar”, detalló. Esta iniciativa busca consolidar una alianza nacional con madres y padres de familia, docentes, universidades y actores económicos de las comunidades y la sociedad en general, señaló el titular de la SEP. “El objetivo es apoyar y proteger a las y los jóvenes de las adicciones y la delincuencia, ayudándolos a encontrar su propósito personal y comunitario”. La jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, reconoció el trabajo coordinado de los rectores de las universidades de la zona metropolitana “por este gran tema, lograr que hoy por hoy el derecho al estudio de nivel medio superior, a nivel metropolitano, se haga una realidad”.
PAÍS
MARTES / 04 / 02 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
#OPINIÓN
AUTONOMÍA RELATIVA
JUAN IGNACIO ZAVALA*
LA HERENCIA MALDITA * COLABORADOR
La absurda insistencia, incluso en sostener a un gobernador como Rocha Moya a pesar de lo que se sabe de él y también, el desprecio obradorista por las relaciones exteriores que impidió promover los intereses de nuestro país en lugares donde interesa
• NUESTRA HEROÍNA CONSTATA CON TRISTEZA LAS MENTIRAS, EL CASTILLO QUE NO ES SÓLIDO SINO DE CARTULINA Y CADA DÍA SE CONVENCE MÁS DE QUE EN REALIDAD ES DUEÑA DE NADA
Como si se tratara de una telenovela en la que la heroína va descubriendo la herencia maldita que le dejó su padre, a quien idolatraba por encima de todas las cosas, y se encuentra con un verdadero desastre que incluye deudas por todos lados, la casa cayéndose, muchos de los habitantes furiosos y muchas mentiras sobre lo que el hombre le decía a su princesa elegida que era un castillo fabuloso en el que bas-
taba estar para ser feliz. Nuestra heroína constata con tristeza las mentiras, el castillo que no es sólido sino de cartulina y cada día se convence más de que en realidad es dueña de nada, tuvo una herencia maldita que le impide hacer su vida. Desgraciadamente para ella no puede negar su historia, el amor filial, el ser la heredera. Le queda su carácter y determinación para ir en búsqueda de la felicidad anhelada que tanto le platicó aquel hombre mezcla de padre y abuelo, amigo y confidente que con su desaparición tiró el castillo de naipes como para dejar claro que todo dependía de él. En efecto, todo parece indicar que el legado que le dejó López Obrador a Claudia Sheinbaum se trata de una herencia maldita. Por un lado, la complejidad de un movimiento que nada más se organizó en torno a un liderazgo personal y que parece saber cómo moverse por sí mismo. Para empezar, no tienen ni reglas, ni nada a qué atenerse salvo a los liderazgos individuales, lo que obviamente genera pleitos constantes, para colmo dejó a su hijo de sangre a cargo del movimiento ¿quién será el valiente que se atreva a cuestionar al “otro heredero”? Y por el otro, el desastre que fue aquella administración. Los seis años del lópezobradorato fueron diseñados para la destrucción. Sin embargo, todavía encontró contrapesos institucionales que en algo detuvieron su empeño destructor. Pero llegó la mayoría y en tan sólo tres meses devastó lo que quedaba de pie. Para esto contó con el apoyo y la aprobación de la nombrada heredera. El problema fueron los socios y vecinos. Los tiempos cambian, pero en el palacio de morenista nadie se dio cuenta. Todos contentos con la destrucción y viéndose al ombligo creyendo que eran indestructibles. Cuando llegó Trump y descolocó todo. Sí para desgracia de Sheinbaum pero también de todo el país. La herencia maldita traía el deliberado y escandaloso abandono del combate al crimen organizado que nada más fortaleció a las bandas delincuenciales y zonas de la nación a expensas de la extorsión y el control criminal; las visitas López Obrador a la tierra de El Chapo como si se tratara de algo divertido y a la vez atrevido (fueron cinco); la supresión de la fuerza policial, la connivencia con mandos estatales y municipales que se sabía colaboraban con el crimen. La absurda insistencia, incluso de la Presidenta, en sostener a un gobernador como Rocha Moya a pesar de lo que se sabe de él y también, claro, el desprecio obradorista por las relaciones exteriores que impidió promover los intereses de nuestro país en lugares donde interesa como EU. Más allá de la inteligente y mesurada negociación de la Presidenta, parece que también hay que arreglar ciertas cosas en casa que no están como se pensaba. Cosas de la herencia maldita: ahora hay que pagar los platos rotos que dejó el anterior. Ojalá fueran los platos. Parece que rompió toda la vajilla.
FOTO: ESPECIAL
@JUANIZAVALA
l
ENTREVISTA. La experta en temas de la mujer dijo que la impunidad en América Latina es grave.
#LETICIABONIFAZ
RECONOCEN LABOR
Violencia 126 a la mujer, invasiva 4
VOTOS DE 189 OBTUVO BONIFAZ PARA EL CARGO.
NADIE SE SALVA DEL MODELO PATRIARCAL, ASEGURA LA EX INTEGRANTE DEL CEDAW
UN GRAN PASO
1 La doctora en Derecho asumió el cargo en el año 2020 y concluyó en diciembre.
●
2 Leticia Bonifaz es la segunda mexicana que forma parte del CEDAW.
●
POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
No existe un país en el mundo que se salve del modelo
AÑOS FUE INTEGRANTE DEL COMITÉ DE LA ONU.
patriarcal, incluso en los escandinavos, las mujeres viven violencia, aunque no se tienen los niveles de impunidad de América Latina. Así lo aseguró en entrevista con El Heraldo de México, Leticia Bonifaz, quien en diciembre de 2024 concluyó su periodo como una de las 23 expertas independientes del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) de la ONU. “Desafortunadamente es un tema omnipresente, no hay un país que se salve del modelo patriarcal y aún en los países escandinavos que son los que mejor van en todos los rubros, tienen violencia, la diferencia es que hay más respuesta y no tienen los índices de impunidad”. En México, dijo, las cifras de violencia contra las mujeres no bajan, se requiere de una nueva estrategia, “con formas distintas de abordar el problema porque si seguimos repitiendo lo que se ha hecho, sencillamente tendremos los mismos resultados”, indicó.
12 PAÍS
MARTES / 04 / 02 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Apuntes de Guerra Gabriel Guerra
FOTO: ESPECIAL
#PROFEPA
Clausuran aserraderos
@GABRIELGUERRAC
CON DOS SEMANAS EN LA PRESIDENCIA, DONALD TRUMP YA ENSEÑÓ TODAS SUS CARTAS
¿Fuera máscaras?
os semanas lleva en la presidencia Donald Trump y ya enseñó todas sus cartas. El “gran negociador” se abrió de capa no sólo en lo que a sus intenciones políticas o ideológicas respecta, que ya la conocíamos, sino también en cuanto a la manera en que piensa tratar con sus aliados y rivales en el escenario internacional. Desde el desmantelamiento de políticas de diversidad e inclusión históricas, enfocadas no sólo a lo que algunos llaman la “agenda woke” sino a la participación de mujeres, personas con discapacidades o comunidades étnico-raciales tradicionalmente discriminadas hasta la andanada en contra de empleados federales “sospechosos” o la cruzada de “eficiencia gubernamental” encabezada por el magnate Elon Musk, no es secreto ni sorpresa que Trump busque llevar a EU de regreso a los años 50 del siglo pasado. Algo similar con la política de deportaciones, que no es radicalmente diferente a la de sus antecesores demócratas Obama y Biden, salvo en las formas: aparatosas redadas, transportes militares, tratos indignos, todo dirigido a reforzar una narrativa de mano dura y de algo peor: la deshumanización de los “otros”, llámense inmigrantes, indocumentados, minorías, activistas pro-derechos: son todos ellos –desde la perspectiva trumpista– una amenaza, una escoria, enemigos del modelo americano. En política exterior muy parecido, con los ejemplos que ya conocemos de Groenlandia y Panamá, o las amenazas de aranceles a México, Canadá, China, la Unión Europea y los que se acumulen próximamente, en que además los amagos comerciales suelen ir acompañados de expresiones poco amistosas o de plano hostiles. El caso canadiense es tal vez el más obvio y burdo, considerando no solo que ambos son socios comerciales sino también en materia de seguridad, como miembros de la OTAN. Y pues qué decir de los subalternos de Trump: como buenos aprendices de dictadorzuelo, son con frecuencia los más ofensivos e insultantes, pero además sacan lo que llevaban guardado: las expresiones de Elon Musk son el mejor ejemplo de ello. Nada del contenido de la nueva administración estadounidense puede ni debe sorprender, salvo la rapidez y el descaro, la desfachatez con que están actuando. Sus paleros dirán que es franqueza, valentía, que han puesto fin a la hipocresía de lo políticamente correcto, pero mienten o se equivocan quienes así defienden a Trump y los suyos. Cuando se pierde hasta el cuidado del lenguaje y de las formas es que ya nada importa: las cortesías tradicionales de la política y la diplomacia tienen una razón de ser, la de conservar la posibilidad del diálogo, del acuerdo, de la conciliación. Eso que unos llaman hipocresía es lo que en realidad constituye la civilización: el recurso de la palabra para evitar el de la violencia.
D
INCUMPLIMIENTO EN MEDIDAS DE SEGURIDAD Y SIN ACREDITAR LA LEGAL PROCEDENCIA, CAUSAS REDACCIÓN
ACCIONES EN DEFENSA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Luego de una inspección en 13 zonas críticas por tala ilegal fueron clausurados 11 aserraderos, dos de los cuales fueron desmantelados, reportó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). En un comunicado, detalló que los operativos se realizaron el 30 y el 31 de enero en 14 entidades del país, incluidas la zona del Bosque de Agua, en Huitzilac, Morelos, y Ocuilan, Estado de México; la zona aguacatera de Michoacán, abarcando Acuitzio, Ma-
l Participaron 528 elementos de instituciones de seguridad y de medio ambiente.
l Se aseguraron casi tres mil metros cúbicos de madera y 4 maquinarias.
l
VIGÍA. La inspección fue a finales de enero.
dero y Morelia, y la zona de influencia del Parque Nacional La Malinche, en los municipios Tlaxco y Chiautempan, en Tlaxcala. Entre las irregularidades encontradas en los CAT están: incumplimiento a medidas de seguridad impuestas anteriormente; no presentan la autorización de funcionamiento, no acreditan la legal procedencia de materias primas forestales, no exhiben el libro de registro, entre otros.
14 ENTIDADES FUERON SOMETIDAS A INSPECCIÓN.
Columna Invitada Magda Zulema Mosri @Z_MOSRI
LAS CONSECUENCIAS DEL AUTORITARISMO DE TRUMP SERÁN DEVASTADORAS PARA LA CLASE MEDIA NORTEAMERICANA incrementará también su costo, haciéndolos menos accesibles para los norteamericanos que tendrán que enfrentar el encarecimiento de productos automotrices, electrónicos y tecnológicos. A estos desafíos se suman los problemas ocasionados por las deportaciones, ya que las fábricas y campos agrícolas están teniendo problemas de ausentismo laboral por el temor de los trabajadores migrantes a las redadas de las autoridades migratorias. i el Presidente Trump Las consecuencias del autoritarismo de piensa que la imposición Trump, que se niega a entender del 25% de que su país no puede hacer frente aranceles a los productos “EU tiene que a los desafíos que representan en otras regiones, cada de México ver a México economías vez más integradas, serán devastasólo afectará y a Canadá doras para la clase media norteaa nuestro país, se equivoca; la como iguales mericana, sus principales votantes, clase media estadounidense será y no como sus por lo que la única alternativa para la principal amenazada con esta que los Estados Unidos conserven medida. colonias”. su hegemonía está en fortalecer el Gran parte de los productos mercado con sus socios geográconsumidos en el país vecino del ficos y estratégicos naturales, norte se integran por componenMéxico y Canadá, a quienes tiene que ver tes de origen mexicano, por lo que al elevar como iguales, no como sus colonias. los impuesto de exportación para éstos se
Trump se equivoca
S
PAÍS 13
#PARACOMPAÑÍA
Visibilizan importancia de animales EXPONE CIUDADANA NECESIDAD DE ATENDER DISCAPACIDADES PSICOSOCIALES EN LA CAPITAL POR CINTHYA STETTIN CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
A Miroslava Cisne le sorprendió la celeridad con la que las autoridades capitalinas atendieron su solicitud de visibilizar la importancia de los animales
#OPINIÓN
de compañía para personas que padecen una discapacidad psicosocial, principalmente, en espacios y transportes públicos. Acompañada por Millo, una perrita labrador, Miroslava decidió visitar a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en las audiencias
OTROS ASUNTOS VISTOS
1 l También acudió el artista Helmuth Greiser a estas audiencias capitalinas.
2 l Presentó un proyecto de publicidad internacional para la CDMX a bajo costo.
3 l Es para llevar impresiones de dibujos a mano de los monumentos de la capital.
públicas del programa Zócalo ciudadano, y exponerle su principal preocupación. Al llegar su turno, la mujer le comentó: “soy persona con discapacidad psicosocial, consistente en trastorno de ansiedad y ataques de pánico, por lo que requiero del acompañamiento constante de un perro de asistencia; hoy me acompaña Millo, que me avisa de mis ataques y me ayuda a regularlos con sólo recargarse en mi pierna o sentarse en mis pies”. Agregó que busca “que se lleven a cabo, desde el ámbito público, campañas importantes para visibilizar esta discapacidad, sobre todo a nuestros maravillosos animales de asistencia y que cese la violencia”. “Hay mucho desconocimiento, entonces constantemente recibimos mucha violencia, por ejemplo, como en espacios como el Metrobús; la gente nos dice que cómo es posible que un perro ocupe un lugar de un ser humano”, refirió. En respuesta, la jefa de Gobierno pidió al área de Comunicación Social, así como a las Secretarías de Bienestar e Igualdad
FOTO: CINTHYA STETTIN
MARTES / 04 / 02 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l
CASO. Asistió con Millo a un Zócalo Ciudadano.
20 PETICIONES ATIENDE BRUGADA CADA JORNADA.
Social, Movilidad, Turismo y el DIF local llevar a cabo una mesa de trabajo para concientizar a la población en general, además de otros sectores, como: hotelero, restaurantes, transporte público y privado, etcétera, a tomar conciencia.
LAS COLUMNAS DE VERÓNICA MALO, CARLOS BRAVO REGIDOR Y LUIS FERNANDO SALAZAR, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 04 / 02 / 2025 COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
FOTO: GUILLERMO O'GAM
E
l Gobierno de la Ciudad de México ha recaudado más de 155 millones de pesos por la venta de departamentos de redensificación. Así lo informó el director general de Servicios Metropolitanos (Servimet), Carlos Mackinlay, quien destacó que de estos recursos 42 millones de pesos ya ingresaron en el Fideicomiso para la Reconstrucción y 113 millones están en proceso de incorporarse. De igual forma, recordó que estos espacios fueron construidos a partir de proyectos estructurales realizados por especialistas y corresponsables en diseño estructural, además de supervisados por el Instituto de Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México (ISC). Apuntó que en general estos recursos son de la venta de 62 departamentos de los 188 que han recibido. “Tenemos un nuevo catálogo con 34 que están en venta en este momento, y de esos 34 ya hay 10 prácticamente apalabrados, digamos. “Así es que va bien, va bien, va al ritmo del mercado inmobiliario de un segmento medio y alto, porque son departamentos, como dije, a precio de mercado”, apuntó. Puntualizó que actualmente los costos de estos inmuebles van de los 3 a los 6 millones de pesos, y se ubican en colonias como: Escandón 2da Sección, en Miguel Hidalgo; Del Valle Centro y Portales Centro,
l
OPORTUNIDAD. El gobierno de la Ciudad de México ha impulsado que la ciudadanía tenga acceso digno a la vivienda.
UN TECHO DONDE VIVIR
1 En marcha, “Viviendas por el Derecho a Vivir Mejor”.
●
2 Es un programa para garantizar el acceso a la vivienda.
●
3 Está dirigido para jóvenes y población vulnerable.
●
FOTO: ESPECIAL
#VENTADEDEPARTAMENTOS
RECAUDAN 155 MDP EN PROGRAMA RECURSOS PROVIENEN DE 62 INMUEBLES DEL PROYECTO DE REDENSIFICACIÓN; COSTOS VAN DESDE LOS 3 A LOS 6 MDP EN CINCO ALCALDÍAS POR CINTHYA STETTIN
en Benito Juárez; Campestre Churubusco, en Iztapalapa; Roma Norte e Hipódromo, en Cuauhtémoc; Hacienda de Coyoacán y el Rosedal Coyoacán, en Coyoacán.
En otro tema, Mackinlay dijo que analizan el tema de vivienda asequible a través de la norma 26, toda vez que si bien no se pueden revender estos espacios hasta después de cin-
#UNDETENIDO
Este fin de semana se presentó una persecución en inmediaciones de una plaza comercial en la alcaldía Cuauhtémoc, donde elementos de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a un sujeto que lesionó a dos oficiales y causó daños a varios vehículos y dos patrullas. Los hechos ocurrieron en la avenida Álvaro Obregón y calle
PERSIGUEN A HOMBRE EN ESTADO DE EBRIEDAD l
CHOCADO. El auto del responsable.
30 MIL FAMILIAS ABANDONAN LA CDMX CADA AÑO.
31 DE ENERO POR LA NOCHE SUCEDIÓ EL HECHO.
LABOR CON BASES
10
MIL MDP SE DESTINAN AL PROYECTO DE VIVIENDAS.
3
MIL NUEVAS CASAS, ESTE AÑO.
co años, no hay regulación en cuanto a la renta de alojamiento temporal por AIRBNB de estos. El director de Servimet resaltó que coincide en que estos departamentos no deberían subarrendar en plataformas por un tiempo limitado, para evitar la “especulación” y encarecimiento de precios. Por lo que desde el gobierno analizan candados para evitar que estas viviendas populares se utilicen de una manera inadecuada. “Es uno de los temas que vamos a analizar y llevar a la discusión”, concluyó Mackinlay.
Frontera, colonia Roma Norte, cuando varios ciudadanos le solicitaron apoyo a policías y se acercaron a un hombre, en aparente estado de ebriedad, que los agredía verbalmente. Eso detonó la persecución, que terminó con el hombre de 38 años detenido, así como un vehículo rojo asegurado, y puesto a disposición ante el Ministerio Público. REDACCIÓN
CDMX 15
MARTES / 04 / 02 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ENMERCADOSPÚBLICOS
Alistan cosecha de las lluvias POR CINTHYA STETTIN CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
En las próximas semanas, el Gobierno de la Ciudad de México dará inicio formal al programa denominado “Cosecha de Lluvia” en diferentes mercados públicos de la capital. De acuerdo al Presupuesto de Egresos 2025, aprobado por el Congreso capitalino en diciembre de 2024, para este programa social tendrá un presupuesto de 200 millones de pesos para su implementación en viviendas, mercados públicos y grandes instalaciones.
Por lo que, el primer espacio en el que ya se instaló este equipamiento de recolección de agua es en el mercado Martínez De la Torre, ubicado en la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc. “Echaremos a andar un gran programa de captación de agua de lluvia en los mercados, ya instalamos el primer sistema de captación en el Mercado Martínez de la Torre, en la Cuauhtémoc, que pronto iremos a inaugurar, y lo haremos en muchos más mercados”, refirió la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en sus 100 días de gobierno.
11 ALCALDÍAS VAN A SER LAS BENEFICIADAS.
1800 ESCUELAS TIENEN ESTE PROGRAMA DE CAPTACIÓN.
FOTO: ESPECIAL
SE BUSCA CONTAR CON UN MEJOR SUMINISTRO DEL AGUA
l
BENEFICIO. La instalación en mercados es para mejorar la gestión del agua.
El objetivo de este proyecto en mercados públicos es mejorar la gestión del agua de lluvia, así como incrementar la capacidad de captación y almacenamiento, e impulsar la operación de nuevas plantas de tratamiento para alcanzar los objetivos de cobertura y calidad en el suministro de agua. Esta tecnología es esencial para hacer frente a los problemas de estrés hídrico que afectan a diversas zonas de la Ciudad de México.
PREMIAN EL PROGRAMA l La CDMX fue galardonada por la agencia internacional ICLE.
l Esto en la categoría “Gobierno local con mejor gestión del agua”.
Cabe destacar que en la administración anterior, que encabezó la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se instalaron más de 65 mil sistemas de captación de agua de lluvia, que permitieron ahorrar 2.5 metros cúbicos de extracción del acuífero. En escuelas públicas ya se han instalado cosechadores de lluvia, con una cobertura de 100 por ciento. Esto se dio durante la gestión de Martí Batres Guadarrama.
16
Editorial El Heraldo MARTES / 04 / 02 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DANIA RAVEL CONSEJERA DEL INE @DANIARAVEL
Se percibió como precampañas adelantadas, lo que erosionó la confianza en la normativa electoral
PROTEGER LOS HUMEDALES PARA NUESTRO FUTURO COMÚN MARINA ROBLES SUBSECRETARIA DE POLÍTICA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES, DE LA SEMARNAT @MROBLESG
mar y son importantísimas barreras protectoras ante huracanes y tormentas. También hay humedales continentales, es decir, tierra adentro, y cumplen las mismas funciones que El mensaje es contudente: en las zonas costeras. sin ecosistemas sanos no En México existen 144 sitios hay futuro, no hay alimento, que están reconocidos interno hay aire limpio nacionalmente como lugares de gran importancia para la conservación de la biodiverSetenta por ciento de los husidad y para el sustento de la medales del mundo han desavida humana. parecido en el último siglo. Las Cada 2 de febrero, México y razones físicas de su destrucel mundo conmemoran el Día ción son el relleno de canales Internacional de los Humedales, y pantanos para construir para hacer evidente el valor de vivienda y otras instalaciones, estos ecosistemas. Este año, la tala para hacer carbón, los Naciones Unidas lo celebra con incendios provocados, entre el lema “Proteger los humedales otros. para nuestro futuro común" y Pero la causa no visible nuestro país se ha sumado, priode por qué han ido rizando a los humedales desapareciendo, es y de manera particular el prejuicio que nació a los manglares como “Estos ecosistealrededor del siglo XIV sitios fundamentales mas funcionan con la teoría de los de consevar y para como regulamiasmas. Ahí se decía restaurar. dores del clima, que la enfermedad se México ocupa el reducen inunorigina de los vapores cuarto lugar en superdaciones y son o emanaciones de los ficie de manglares (905 soporte del 40% cuerpos y lugares, y, de las pesquerías mil 086 hectáreas), una evidencia de esas después de Indonedel mundo”. emanaciones, decían, sia, Australia y Brasil. eran los olores. Hoy, como parte de su Los humedales, por Programa Nacional de su capacidad de procesar la Restauración Ambiental que materia orgánica y convertirla encabeza la Semarnat, se ha en nutrientes, tienen olores sumado a la alianza mundial intensos y, por eso, se les por los manglares, comproconsideró sitios despreciables metiéndose a restaurar 50% y dio razón para iniciar su de los ecosistemas de manglar destrucción que persiste hasta deteriorados para el año 2030 hoy. y preservarlos. Estos ecosistemas funcioSi estos ecosistemas se nan como reguladores del hubiesen conservado, podrían clima, reducen inundaciones haberse evitado o al menos y son soporte del 40% de las disminuido drásticamente, pesquerías del mundo por ser muchos de los desastres como refugio y sitio reproductivo de los ocurridos en Acapulco en alimentación y de crianza de años anteriores. una gran cantidad de organisEl mensaje es contundente: mos. sin ecosistemas sanos no hay Hay humedales costeros futuro, no hay alimento, no hay que ayudan a filtrar y depurar aire limpio, no hay protección materiales y compuestos que ante fenómenos meteorológifluyen desde la tierra hacia el cos extremos.
LA BUENA ● La compositora mexi-
cana Gabriela Ortiz recibió un premio Grammy por la obra Revolución diamantina, estrenada el año pasado por la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, y que fue dirigida por Gustavo Dudamel. Pieza musical para disfrutar.
EL MALO ● Gregorio “N” fue apre-
hendido por elementos de la FGJE de Puebla, por el presunto feminicidio de su hermana y sobrina en Tlaxcala, ocurrido el 14 de febrero de 2024. Se realizaron labores de inteligencia que lograron su detención.
EL FEO ● El presentador de la
cadena estadounidense NewsMax, Carl Higbie, se volvió viral después de que se burlara de las deportaciones de inmigrantes en Estados Unidos, mientras comía tacos en un programa en vivo. Mal gusto.
La historia reciente en la política de nuestro país ha demostrado que las y los actores políticos encuentran formas de eludir las normas electorales sin incurrir, estrictamente hablando, en una infracción. La pregunta que debemos hacernos es: ¿hasta qué punto las normas vigentes realmente garantizan una competencia justa? En el marco del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 20242025, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó Lineamientos que establecen reglas procesales y un catálogo de infracciones. Se definieron sujetos y conductas sancionables, y se reguló la propaganda electoral. Sin embargo, estos Lineamientos dejaron áreas de oportunidad en la regulación de ciertas conductas. Por eso, propuse ampliar una de las infracciones previstas para
FERNANDO RODRÍGUEZ DOVAL POLITÓLOGO @FERDOVAL
El estatismo peronista se convirtió además en una cultura casi religiosa en Argentina desde 1946 Cuando Javier Milei asumió la presidencia de Argentina el 10 de diciembre de 2023, lo hizo con un discurso disruptivo, prometiendo un cambio radical en la economía y el modelo de gobierno del país, tras décadas de crisis de todo tipo. No hay que olvidar que, a principios del siglo XX, Argentina era uno de los países más prósperos del mundo. Las cosas comenzaron a cambiar con las políticas estatistas y populistas implementadas por el presidente Juan Domingo Perón, quien llegó al poder en 1946, y sus sucesores. El Estado se convirtió en el motor de la economía y se hizo de una enorme cantidad de empresas e industrias, a la vez que empoderaba sindicatos extractivos y cerraba la economía al exterior. El estatismo peronista se con-
17 REGLAS CLARAS: HACIA UNA REGULACIÓN ELECTORAL MÁS EFICAZ
INTERDEPENDENCIA CECILIA ROMERO CASTILLO COLABORADORA @CECILIAROMEROC
las personas candidatas, para que precampañas adelantadas, lo no pudieran realizar actividades que erosionó la confianza en la que tuvieran como fin la promonormativa electoral. ción o posicionamiento de una Frente a esta realidad, mi candidatura frente al electorado propuesta buscaba cerrar esta antes del periodo legalmente brecha regulatoria, estableciendo establecido para ello. criterios más amplios que perEsa propuesta obedecía al anmitieran una sanción en caso de tecedente de que desde antes del que ocurrieran esas conductas, y inicio formal del Proceso aunque esta propuesta Electoral Federal 2023no fue aprobada por 2024, los partidos polítila mayoría del Conse“Se trata de cos implementaron projo General, generó un garantizar que cesos inéditos que, sin debate necesario sobre el principio de ser considerados formalla urgencia de adaptar equidad en la mente actos anticipados nuestras normas a la contienda no sea de campaña, permitieron realidad política actual. socavado por a aspirantes posicionarNo se trata de impolagunas normase ante el electorado. ner restricciones arbitivas”. Así, Morena y el Frentrarias, sino de garantite Amplio por México zar que el principio de diseñaron mecanismos equidad en la contienda de selección de “representantes” no sea socavado por lagunas nor(que después fueron sus candidamativas. La regulación electoral tas), que les permitieron realizar debe evolucionar para responder giras, eventos y propaganda con a las nuevas dinámicas de comuintenciones de ir posicionando nicación y propaganda, evitando ante la ciudadanía la imagen de interpretaciones excesivamente diversas personas. formales que ignoren el impacto La Sala Superior avaló estas real de ciertas prácticas. estrategias bajo el argumento de La confianza ciudadana en los que no se trató de un ejercicio procesos democráticos depenelectoral, y ordenó al INE que de de que las instituciones sean emitiera Lineamientos para regucapaces de identificar y sancionar larlos y “evitar” una transgresión estrategias que busquen burlar a los límites legales. Sin embargo, los principios de equidad en la la ciudadanía los percibió como contienda.
Las consecuencias a corto plazo las pagará el consumidor norteamericano, que verá acrecentado el precio de los productos que consume
EL FENÓMENO MILEI virtió en una cultura casi religiosa hoy es del 2.7 por ciento. en Argentina. El gobierno logró revertir un déSe creó el mito del Estado proficit fiscal crónico, alcanzando un superávit fiscal por primera vez en vidente que debía resolver todos 15 años. Las políticas económicas los problemas de sus ciudadanos. implementadas han contribuido a Esto provocó un crecimiento estabilizar el mercado cambiario, desbordado de la burocracia, falta lo cual ha sido fundamental para de libertad para crear y elegir los restaurar la confianza en la ecoservicios públicos, la desmotivación nomía nacional. de la iniciativa social y, por consiPero los logros de Milei no se guiente, la pasividad de la sociedad reducen a lo económico. civil. A diferencia de otros Aunado a ello, el clientelismo y la corrupción “Gran parte de la gobernantes de la derese apoderaron de la clase sociedad recibía cha convencional, Milei una “paguiha decidido dotar a su política. Gran parte de la ta” —sufragada gobierno de una muy sociedad argentina recibía con altísimos fuerte impronta cultural una “paguita” -sufragada impuestos a los y cuestionar frontalmente con altísimos impuestos a los emprendedores- que emprendedores— los dogmas impuestos por que desincentila izquierda, sobre todo las desincentivaba el trabajo vaba el trabajo”. nocivas ideas de la llamay la creación de nueva rida cultura woke. queza. Javier Milei no es un Javier Milei ha venido a político convencional. cambiar radicalmente esta situaEs, más bien, un personaje arroción. gante y excéntrico que, quizá preUtilizando la metáfora de la cisamente por ello, no busca acumotosierra, ha comenzado a cormular una gran riqueza personal, tar aquellos gastos absurdos de un como lo hicieron sus predecesores Estado elefantiásico, deficitario y peronistas, sino que su verdadera permanentemente endeudado, y ha ambición parece ser pasar a la histopromovido sin ningún tipo de reparo ria como el líder que logró recuperar la máxima libertad económica. la prosperidad perdida. Los resultados comienzan a verHabrá que ver cómo termina ese se: en diciembre de 2023, cuando propósito, pero por el momento, Milei llegó al poder, la inflación parece ir por el buen camino. mensual rebasaba 25 por ciento,
“También nuestros paisanos adquieren habilidades y conocimientos que enriquecen a sus familias, amplían su visión del mundo”.
Este sábado 2 de febrero se vendieron en México cerca de 30 millones de tamales, por la celebración de la festividad de La Candelaria, además de casi otros 30 millones que se elaboraron y consumieron en casa. El próximo domingo 9, en Estados Unidos, se consumirán aproximadamente 120 mil toneladas de aguacate, convertido en guacamole, durante el desarrollo del Super Bowl entre Eagles y Chiefs en New Orleans. México es importador neto de maíz. Estados Unidos lo es de aguacate. Estos dos productos ejemplifican los cientos de miles que diariamente cruzan nuestra frontera merced a los acuerdos que hemos venido construyendo a través de los años, ahora al amparo del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). ¿Podemos imaginar un día de La Candelaria sin tamales? ¿Y un Super Bowl sin guacamole? Los mexicanos y los norteamericanos hemos desarrollado una interdependencia a través de los años que haría imposible la eliminación de estos eventos por decisiones en las que los ciudadanos de a pie no contamos. Este escenario se acerca ominosamente, en virtud de la orden ejecutiva firmada por el presidente Trump para gravar con un arancel de 25 por ciento a los productos mexicanos. Las consecuencias a corto plazo las pagará el consumidor norteamericano, que verá acrecentado el precio de los productos que consume, pero muy pronto, los exportadores mexicanos verán reducida drásticamente la posibilidad de exportar. Por otro lado, tenemos el tema de la migración. El presidente Donald Trump firmó dos órdenes ejecutivas, sobre la seguridad en la frontera sur de su país, y la migración ‘ilegal’. Se refieren a los ‘extranjeros que amenazan la seguridad’ de Estados Unidos, a quienes hay que devolver de inmediato a sus países de origen. Ellos trabajan, producen, pagan impuestos, generan fuentes de trabajo, envían remesas a sus familias en México. Representan una fuerza laboral y social y contribuyen al desarrollo del país donde viven, de su cultura y sus costumbres. También nuestros paisanos adquieren habilidades y conocimientos que enriquecen a sus familias, amplían su visión del mundo y colaboran en el mejoramiento de sus lugares de origen, no solamente a través de las remesas, sino de la solidaridad y el sentido de comunidad. ¿Podemos imaginarnos un día sin mexicanos en Estado Unidos? La película estrenada en 2004 se enfoca a la vida en California sin nuestros paisanos. Hay que preguntarse también qué pasaría en Guanajuato, Puebla o Zacatecas si no hubiera quienes desde allá apoyan la economía y el desarrollo de sus familias acá. Entre México y Estados Unidos existe una interdependencia vital. Asumiendo la disparidad en desarrollo, las diferencias institucionales y de idiosincrasia, somos recíprocamente necesarios. La ventana de oportunidad que se ha abierto con la ‘pausa’ en la entrada en vigor de las tarifas arancelarias debe considerar esta condición. ¡Que el diálogo traiga beneficios para nuestras naciones!
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES 04 / 01 / 2025
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#CONFIANZAAINVERSIONISTAS
DESCARTAN
RECESIÓN 230
SITUACIÓN ECONÓMICA
FUERZA EN EL PAÍS
EL SECRETARIO DE HACIENDA DESTACÓ LA META DE REDUCIR EL DÉFICIT FISCAL, MEJORES CONTROLES SOBRE EL GASTO Y MAYOR INVERSIÓN PÚBLICA; RESPECTO A LOS POSIBLES ARANCELES A MÉXICO, DIJO QUE SIGUEN TRABAJANDO EN SU IMPACTO
MIL 253 MDD, ÚLTIMO NIVEL DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES.
4.21%
POR YAZMÍN ZARAGOZA
HAY UNA POLÍTICA
fiscal sólida y responsable, de acuerdo con la SHCP.
BUSCAN SENTAR
bases para la expansión económica sostenida.
R
ogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), realizó una llamada con inversionistas para hablar sobre los desafíos de la economía mexicana, descartó una recesión y aseguró que sobre los aranceles trabajan en la evaluación del impacto, “para que ningún shock, o fuente externa nos tomen por sorpresa”. Mencionó que “nuestra economía está construida sobre bases sólidas, fortalecidas con una clara declaración de propósito en 2025 de reducir el déficit fiscal en casi dos puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB), de 5.7 a 3.9 por ciento, al tiempo que se
VISIÓN DE LA SHCP
aplican mejores controles sobre el gasto y garantiza una cantidad significativa de inversión pública". Además, dijo que “México tiene un sistema financiero sólido y colchones financieros bien construidos. Estas fortalezas no son accidentales, sino resultado de una planificación disciplinada. Hoy quiero esbozar por qué México sigue siendo no sólo resiliente, sino también un destino de inversión estratégico y confiable”. Indicó que “si bien los desafíos externos pueden moderar la actividad económica, una recesión no forma parte de nuestras perspectivas. Es de esperar cierta moderación del crecimiento, pero nuestra trayectoria a largo plazo sigue siendo positiva”.
MÉXICO CONTINÚA SIENDO RESILIENTE, ESTRATÉGICO Y CONFIABLE.
SE UBICÓ LA INFLACIÓN ANUAL DE MÉXICO EN DICIEMBRE 2024.
2.6%
TASA DE DESOCUPACIÓN DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTA ACTIVA.
10%
NIVEL DE LA TASA DE INTERÉS OBJETIVO DEL BANCO DE MÉXICO.
En la conferencia telefónica que duró nueve minutos, Ramírez de la O afirmó que “para el evento particular que enfrentamos hoy, es decir, los aranceles estadounidenses sobre exportaciones mexicanas y la designación de grupos como terroristas, manejaremos las implicaciones en la práctica, a su debido tiempo”. Expuso que “estamos trabajando con nuestro regulador bancario y la Secretaría de Economía, en la evaluación del impacto tarifario, así como con el Banco de México para la liquidez del mercado”. Agregó que “hemos identificado sectores clave que podrían enfrentar los impactos desproporcionados, como las exportaciones de manufacturas, como automóviles, los dispositivos informáticos y electrónicos. Los planes ya están en marcha para garantizar que estas industrias sigan siendo competitivas en cualquier escenario económico global”. Destacó que “México ha demos- trado su capacidad para afrontar desafíos globales y crear un entorno estable para la inversión; con fuertes Reservas, políticas fiscales sólidas y un enfoque de gestión económica con visión de futuro estamos protegiendo la estabi- lidad y sentando bases para una expansión económica sostenida. FOTO: ESPECIAL
INDICADORES
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
10.2776 9.8700
0.0000 0.1200
FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ BOVESPA
TIPO DE CAMBIO
PUNTOS
VAR.%
51,209.53 1,034.09 44,421.91 19,391.96 125,970.46
-1.62 -1.57 -0.28 -1.20 -0.13
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS
VAR.%
21.2100 20.6871 20.6068 21.0700 25.3700
0.47 1.27 0.77 -1.73 -1.13
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
TEAK CPO CMR B CTAXTEL A FIBRATC 14 GENTERA * OMA B
7.62 6.21 5.22 -9.61 -5.20 -5.10
MERK-2 19
MARTES / 04 / 01 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Un montón de Plata
#ESTRATEGIADEMÉXICO
APUESTAN
Carlos Mota
NEGOCIACIÓN Marcelo Ebrard dijo que la competitividad de la economía de EU es el argumento que utilizará México como defensa POR V. REYNOLD Y C. NAVARRO
L
a competitividad de la economía de Estados Unidos será parte de los argumentos que México presentará a funcionarios estadounidenses y con ello evitar la aplicación de aranceles, refirió Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía. De ahí que, México defenderá la integración comercial de los países e impulsar su crecimiento, dijo durante su participación en la conferencia Mañanera del Pueblo, en la que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que se había pausado la aplicación de aranceles. “Entonces, voy a hacer ese razonamiento, voy a presentar los argumentos y voy a hablar en buena medida a nombre de las empresas y de este conglomerado, que
83
por ciento de las exportaciones mexicanas van a la Unión Americana.
son millones de trabajadores en México y EU, trabajadores, familias, y tecnología”, apuntó. “Estoy seguro de que estos argumentos, las razones de México van a tener eco. Decir que lo que logró la Presidenta es algo insólito, si ustedes preguntaban ayer: ¿cómo?, es imposible. Presidenta, yo la felicito”, sostuvo. Comentó que al integrarse lo que hace EU con lo que se produce en México y Canadá, se obtiene el mejor producto para competir con cualquier otro, por lo que “si tú separas eso, te va a subir el costo y entonces vas a perder competitividad”. Respecto a la indicación presidencial sobre sostener una reunión con el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, Ebrard comentó que ya hablo con él, a lo que se le dará continuidad para fijar una fecha de reunión, sin embargo, recordó que esta no puede realizarse oficialmente hasta que el funcionario sea ratificado. “Entonces, probablemente la reunión con él tendría que ser la semana que entra”, señaló. Situación, agregó, que también sucede con la Oficina de Representación Comercial de los Estados Unidos, que es el otro instrumento importante de negociación comercial.
ES HORA DE ELEVAR LA REVISIÓN PARA UNA MAYOR INTEGRACIÓN DE MÉXICO CON EUA
PASO A PASO Relación México es el principal socio comercial de Estados Unidos. Plazo Se pospuso la aplicación de aranceles a productos mexicanos hasta marzo próximo.
FOTO: CUARTOSCURO
l
@TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
APOYO. El titular de la Secretaría de Economía reconoció los esfuerzos de la Presidenta.
T-MEC, a revisión desde ahora laudia Sheinbaum desactivó al fantasma de los aranceles. Lo hizo de manera temporal, por un mes, pero con solo eso redujo de forma significativa uno de los riesgos más ominosos sobre la economía nacional, el de insertarnos en una guerra comercial a capricho de Estados Unidos. Su acuerdo con el presidente Donald Trump es algo que debió plantearse quizá desde hace meses. ¿Llegó tarde? Llegó; eso es lo importante. Pero quizá más trascendental aun es que, gracias a lo acordado, ambos presidentes ya abrieron la puerta a adelantar la revisión (o renegociación) del Tratado México Estados Unidos Canadá (T-MEC), que está prevista para el año que entra, pero que la propia presidenta dijo que abordará la mesa de trabajo de alto nivel entre ambos países: “Recuerden que la revisión del Tratado es en el 2026; pero, si iniciamos desde ahora con estos diálogos, pues nos ayuda mucho. Entonces, es muy bueno que de inmediato el Secretario Marcelo Ebrard comience a dialogar con el Secretario de Comercio de los Estados Unidos y que comencemos a trabajar en este ámbito…” A Donald Trump lo que le preocupa es el déficit comercial que tiene con México. Es probable que la negociación comercial del T-MEC se centre en eso. La Presidenta dijo ayer que, en la conversación, ella subrayó que el déficit comercial que tiene EUA con México no necesariamente es malo, sino resultado de la integración comercial que hace competitiva a la región norteamericana. Falta por ver si los negociadores de Trump se convencen de ese argumento, porque el presidente estadounidense parece estar muy convencido de la idea de los equilibrios de la balanza comercial como meta para su país. Trump parece desear que los productos estadounidenses sean adquiridos en todas partes del mundo. Por eso también se queja de las políticas comerciales de Europa y Canadá. El equipo encabezado por Marcelo Ebrard —y que estará en contacto con la gente del Secretario de Comercio Howard Lutnick— debe tener la sagacidad de capitalizar el momento para integrar cinco aspectos básicos en el diálogo que se ha abierto: (1) nivel deseado de equilibrio comercial entre los países; (2) integración aduanera; (3) flujo legal de trabajadores mexicanos a EUA; (4) nearshoring; y (5) tecnología para la seguridad comercial binacional. El pronto proceso de revisión temprana del T-MEC no puede quedar empantanado con temas como las reglas de origen o los mecanismos para defender la democracia sindical en México, como ocurrió en la revisión pasada. Es hora de elevar la revisión para una mayor integración de México con EUA. El comercio de bienes y servicios es la base. Vamos a lo que sigue.
C
STELLANTIS La automotriz Stellantis reportó el mejor enero desde 2018, al haber vendido siete mil 62 unidades. Para la marca Ram, fue el mejor de su historia.
20 MERK-2
MARTES / 04 / 01 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#POLÍTICAINTIMIDATORIA
AMENAZA SIGUE LATENTE Analistas observan que la presión será la estrategia de Trump POR VERÓNICA REYNOLD
L ●
VALOR COMERCIAL. México cerró 2024, como el principal país importador de productos a Estados Unidos.
#PORUNMES
IP APLAUDE 1 PAUSA EN 2 ARANCELES Industriales dieron a conocer que la cooperación entre EU y México es clave para garantizar la estabilidad, inversión y el empleo POR: YAZMÍN ZARAGOZA FOTO: CUARTOSCURO
L
a Iniciativa Privada reconoció la capacidad de negociación de la presidenta Claudia Sheinbaum, al lograr una pausa a la imposición de 25 por ciento de aranceles a las exportaciones mexicanas y celebraron que ambos países hayan encontrado puntos de acuerdo y el diálogo. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) que preside Juan José Sierra Álvarez apuntó: “celebramos que ambos países hayan encontrado puntos iniciales de acuerdo dentro de un marco de respeto a la soberanía”. Agregó que “el uso de aranceles como herramienta de presión no es una estrategia adecuada para abordar problemas transfronter-
3
mdd por minuto, el comercio entre EU, México y Canadá.
17
millones de empleos se generan a través del T-MEC.
izos. Por el contrario, su aplicación representa un obstáculo para la competitividad de la región y afecta a empresas, trabajadores y consumidores en ambos países". Agregó que "el futuro de la región depende de la capacidad de México y Estados Unidos para trabajar en conjunto con una visión de largo plazo. La cooperación bilateral debe orientarse a construir soluciones estructurales, dejando de lado medidas que comprometan la estabilidad económica". Por su parte, la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) aseguró que la pausa de la aplicación de aranceles, “es un logro que es reflejo de la importancia de la unidad nacional en la defensa de los intereses de nuestra industria y de los trabajadores que dependen de ella”, indicó en un comunicado.
3
ECOS DE LAS REACCIONES Apoyo Empresarios respaldan las decisiones del gobierno de México. Industria y gobierno Privados destacan la importancia de la unidad nacional. Propuesta Piden que el gobierno del país abra mesa de diálogo permanente.
“La solidez con la que México ha expuesto sus argumentos y la disposición de nuestra Presidenta para mantener un diálogo respetuoso con su homólogo estadounidense han sido factores clave en este resultado positivo”, afirmó la Concamin que preside Alejandro Malagón Barragan. Por su parte, Larry Rubín, presidente de American Society of México, indicó que la cooperación entre México y Estados Unidos es clave para garantizar estabilidad, inversión y empleo. "Celebramos que ambas naciones prioricen el diálogo y encuentren un equilibrio entre seguridad y crecimiento económico”. Reconoció que, como parte del acuerdo, los equipos de ambos gobiernos comenzarán a trabajar de inmediato en dos áreas fundamentales: seguridad y comercio, asegurando que las acciones conjuntas fortalezcan la región sin afectar su competitividad.
a suspensión a la implementación de aranceles a las mercancías mexicanas por parte de Estados Unidos es solo ganar tiempo para México y deja en evidencia que las amenazas serán una herramienta de presión y negociación por parte del gobierno estadounidense, consideraron analistas. Luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuviera una conversación por la mañana son su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, en la que acordaron pausar un mes la aplicación de aranceles a los productos mexicanos, los cuales entrarían en vigor a primera hoy de este martes. Al respecto, Sofía Ramírez Aguilar, directora de México ¿cómo vamos?, refirió que los acuerdos alcanzados por México y Estados Unidos responden a las presiones domésticas de sectores productivos de ambos países y otorga un tiempo más al país. Alejandra Marcos, directora de Análisis de Intercam Casa de Bolsa, pareciera que Trump se está conduciendo muy semejante a su primer mandato, donde la imposición de aranceles es una herramienta para conseguir sus fines.
15%
La participación comercial de México en el mercado de Estados Unidos.
25% de aranceles amenazó imponer Estados Unidos a productos mexicanos.
FOTO: ESPECIAL
NEGOCIACIÓN. México y EU acordaron medidas para pausar la imposición arancelaria.
l
MERK-2 21
MARTES / 04 / 02 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPERACIÓNINTERNACIONAL
Peso toma un respiro FAVORECIÓ QUE EU RETRASÓ EL COBRO DE ARANCELES A LOS PRODUCTOS MEXICANOS POR VERÓNICA REYNOLD
El peso tomó un respiro, luego de jornadas de alta presión, derivado de que el presidente de Estados Unidos retrasó un mes los aranceles de 25 por ciento a productos mexicanos. El tipo de cambio en operaciones internacionales se negoció en 20.38 pesos por dólar, lo que significa para la moneda mexicana una apreciación de 4.0 por ciento, luego de que el día previo tocó un rango entre 21.17 y 21.25 unidades. Alejandra Marcos, directora de Análisis de Intercam Casa de Bolsa, detalló que en la apertura de los mercados asiáticos el tipo de cambio ya estaba comenzando a incorporar la aplicación de las tarifas en México llegando a cotizar en un nivel de 21.24 pesos por dólar. Por su parte, las bolsas asiáticas y europeas abrieron con descensos.
0.9 POR CIENTO, APRECIACIÓN DEL PESO EN ENERO.
FOTO: CUARTOSCURO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
24 PESOS, TIPO DE CAMBIO ESPERADO CON LOS ARANCELES.
FOTO: LESLIE PÉREZ
l
ESCENARIO. La tendencia del crédito ha cambiado gracias a la bancarización, de acuerdo con el Banco de México.
#ALSECTORPRIVADOEN2024
El crédito sube 8.8% EL FINANCIAMIENTO AL CONSUMO FUE EL IMPULSO: BANXICO
POR VERÓNICA REYNOLD MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
PRESIÓN. El tipo de cambio ha sido afectado por los comentarios del presidente de EU.
l
El crédito vigente otorgado por la banca comercial al sector privado cerró 2024 con un crecimiento de 8.8 por ciento real, impulsado por el financiamiento al consumo, transporte y construcción, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).
LO QUE SE ESPERA l De concretarse el Plan México se vería una aceleración en la demanda del crédito.
De hecho, el crédito bancario fue casi siete veces mayor al crecimiento de 1.3 por ciento de la economía en dicho mes. Y es que, el incremento anual del crédito al consumo fue de 13.7 por ciento, manteniendo este avance de doble dígito durante todo el año, ante la recuperación del sector automotriz y la demanda sostenido del financiamiento vía tarjeta. Para analistas, el crecimiento en el saldo de los portafolios crediticios de la banca sigue respondiendo al nivel de altas tasas de interés, así como por mayor demanda ante las mejoras salariales y empleo formal.
PARTE DEL REPORTE
8.5% 10% CRECIMIENTO REAL DEL SALDO DE LA TARJETA DE CRÉDITO.
FUE EL AUMENTO REAL DE LOS PRÉSTAMOS PERSONALES.
En cuanto al crédito a empresas y personas con actividad empresarial, se reportó un avance real de 5.6 por ciento respecto a lo observado a 2023 y dentro de este circuito crediticio, destacó el aumento de 26 por ciento real en el financiamiento al sector transporte, correos y almacenamiento. Sin embargo, por un menor dinamismo de la economía mexicana, la banca prevé que el crédito también comience a desacelerarse y reporte aumentos entre tres y cinco veces arriba del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de Grupo Financiero BBVA, dijo que si se espera que la economía crezca 1 por ciento este año, se vería menos avance del crédito.
22 MERK-2
MARTES / 04 / 02 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PROGRAMADEGOBIERNO
11 MILLONES DE VIVIENDAS FUERON MAL UBICADAS POR YAZMÍN ZARAGOZA MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
De 2000 a 2018, en México se construyeron 11 millones de viviendas, las cuales no cumplían con el mínimo de servicios y estaban ubicados tan lejos y sin servicios básicos, al gra-
do que la mayoría resultaron inviables para ser habitadas aseguró Alfonso Iracheta Cenecorta, investigador del colegio mexiquense y director de centro EURE. Por ello, apuntó que el éxito de la actual reforma del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) la cual ya fue aprobada en lo general y particular en la Cámara de Diputados el pasado 1 de febrero, deberá ser la ubicación y el suelo apto, para evitar los “errores” del pasado. En entrevista con El Heraldo de México, explicó que la construcción de un millón de casas, a
PLAN SEXENAL
l El gobierno busca construir un millón de viviendas de interés social en el sexenio.
2
3
l Unas 500 mil viviendas serán construidas por el Infonavit para derechohabientes.
l Legisladores aprobaron la reforma a la Ley del Infonavit para que construya viviendas.
FOTO: CUARTOSCURO
Urgen por vivienda accesible
1
600 MIL CASAS ESTÁN EN ABANDONO.
lo largo del sexenio, es positiva, porque su foco es la “vivienda de interés social”, que parte de la necesidad de las personas a tener un patrimonio y que deje de ser negocio para las grandes inmobiliarias.
500 MIL VIVIENDAS A CARGO DE CONAVI.
Detalló que actualmente se encuentran abandonadas unas 600 mil casas porque las familias no pudieron pagar la hipoteca, ya que también tenían que desembolsar en transporte por la lejanía y otros servicios.
MERK-2 23
MARTES / 04 / 01 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DÍAMUNDIAL
EN MÉXICO
Alto costo, 200 barrera vs. 191 el cáncer
MUNDO DIGITAL
MIL PESOS AL AÑO, EL TRATAMIENTO CONTRA EL CÁNCER.
#OPINIÓN
MIL CASOS NUEVOS HAY AL AÑO.
INCIDENCIA EN MÉXICO
1
En 2023, hubo 91 mil 562 muertes por cáncer: 52.4% fueron mujeres y 47.6 %, hombres: Inegi.
2
La leucemia fue el cáncer con mayor prevalencia en jovenes de cero a 29 años.
ES LA PRINCIPAL CAUSA POR LA QUE SE DEJA EL TRATAMIENTO: AMLCC POR SHAMADY OMAÑA MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El tratamiento oncológico puede costar más de 200 mil pesos al año por persona en México, lo que obliga a muchas familias a endeudarse o abandonar los tratamientos por falta de recursos, de acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC). A propósito del Día Mundial contra el Cáncer, el 4 de febrero, esta enfermedad es la tercera causa de muerte en el país, con 191 mil nuevos casos y 84 mil muertes anuales, indica el estudio de la Asociación. Sebastián Paniagua, de 26 años, originario de Puebla, estudiante y representante de México en el Mundial de Cheerleading, una disciplina que combina la danza y la gimnasia, está en la lucha contra un cáncer de tiroides desde abril de 2024.
ESPERO ALGÚN DÍA SABER QUE ESTOY LIBRE DE CÁNCER. MI CARRERA ESTÁ FRENADA POR COMPLETO’.
SEBASTIÁN PANIAGUA ATLETA DE CHEERLEADING
Su tratamiento consiste en una cirugía para remover la glándula tiroides y tres ganglios linfáticos afectados por metástasis (propagación de un foco cancerígeno), lo que generó un gasto de más de 150 mil pesos. “Mi mamá tuvo que pedir un préstamo en el banco para poder pagar la operación, porque no teníamos los recursos en ese momento. Mensualmente, son alrededor de seis mil pesos en medicamentos. Espero algún día saber que estoy libre de cáncer”, comentó el atleta. De acuerdo con el reporte más reciente del Inegi, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres, a partir de los 30 años; mientras que en los hombres de 30 a 59 años, es el cáncer de colon, y en los hombres de 60 años o más, el cáncer de próstata. El informe señala que, en 2023, el cáncer cobró la vida de 91 mil personas en México, siendo la principal causa de muerte en el país. De este total, 52 por ciento fueron mujeres y 47 por ciento, hombres. La entidad federativa con la tasa más alta de defunciones por cáncer fue Chihuahua, seguida de Baja California Sur y Sonora. FOTO: CUARTOSCURO
l
IMPACTO. Cáncer de mama, la principal causa de muerte en mujeres que padecen la enfermedad.
ARMANDO KASSIAN
Con 671 mil millones de parámetros, este titán del razonamiento no solo compite con ChatGPT, sino que lo hace a bajo costo y con código abierto
DEEPSEEK Y EL CÓDIGO ABIERTO n el mundo de la inteligencia artificial, un nuevo jugador ha irrumpido en escena: Deepseek, una empresa china poco conocida hasta hace poco, que ha lanzado un modelo de IA que no solo rivaliza con los gigantes occidentales, sino que también desafía nuestras percepciones sobre la innovación y el acceso a la tecnología avanzada. Imaginen por un momento un escenario donde David no solo se enfrenta a Goliat, sino que lo hace con una honda fabricada con materiales más baratos y accesibles para todos. Eso es esencialmente lo que Deepseek ha logrado con su modelo R1. Con 671 mil millones de parámetros, este titán del razonamiento no solo compite con ChatGPT, sino que lo hace a una fracción del costo y con código abierto. ¿Cómo es posible que una empresa china, sometida a restricciones comerciales y tecnológicas, haya desarrollado un modelo tan potente con solo seis millones de dólares, cuando sus contrapartes occidentales invierten cientos de millones? La respuesta podría estar en la vieja máxima: "la necesidad es la madre de la invención". Las restricciones impuestas por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, lejos de frenar el Este modelo avance tecnológico del gigante asiáestá disponible tico, parecen haber catalizado una para que ola de innovación sin precedentes. cualquiera Como señala Yann LeCun, pionero en aprendizaje profundo: "La lo estudie y lectura correcta es que los modelos modifique de código abierto están superando a los propietarios". El aspecto más revolucionario de Deepseek R1 no es solo su eficiencia, sino su naturaleza de código abierto. Con una licencia MIT, este modelo está disponible para que cualquiera lo estudie, modifique y utilice. Esto no es solo una victoria técnica, sino un triunfo democrático en el mundo de la IA. Marc Andreessen, cofundador de Netscape y figura prominente en el mundo tecnológico, lo describe como "uno de los avances más sorprendentes e impresionantes que he visto jamás y, como código abierto, un gran regalo para el mundo". Este desarrollo tiene profundas implicaciones geopolíticas. La carrera por la supremacía en IA ya no es un duelo exclusivo entre gigantes corporativos o superpotencias. El código abierto ha nivelado el campo de juego, permitiendo que innovadores de todo el mundo contribuyan al avance tecnológico. Económicamente, el impacto es inmediato y tangible. Empresas que antes pagaban sumas exorbitantes por tokens de IA están migrando en masa hacia soluciones como Deepseek R1, redefiniendo la economía de la inteligencia artificial. Esto nos plantea una pregunta: ¿Estamos ante el amanecer de una nueva era de colaboración global en IA, impulsada por el código abierto? La respuesta podría definir no solo el futuro de la tecnología, sino también las relaciones internacionales y la economía global. El caso de Deepseek nos enseña que, en el mundo de la IA, las reglas del juego cambian rápidamente. La victoria no pertenecerá a quien tenga los recursos, sino a quien pueda utilizarlos de la manera más creativa y colaborativa.
E
@ARKASMI
#SEGURIDAD
ARMAN OPERATIVO EN CENTRAL DE ABASTOS
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 04 / 01 / 2025 COEDITORA: ISMENE FLORES COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
CELEBRAN ACUERDO
FOTO: ESPECIAL
#PARANARANCEL
● La Fiscalía General de la República, con la Guardia Nacional y el Ejército, así como elementos estatales y municipales, catearon una bodega de la Central de Abastos de Querétaro y aseguraron mercancía presuntamente robada. El operativo duró más de 10 horas. RODRIGO MÉRIDA
Sinaloa y American Chamber ven un buen inicio POR: MANUEL ACEVES Y MAYELI MARISCAL
T
ras los acuerdos entre México y Estados Unidos, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, calificó como un acierto la postura diplomática de la presidenta Claudia Sheinbaum y destacó que su estrategia prioriza la colaboración en temas clave como comercio, migración y seguridad. La pausa en los aranceles representa un alivio para el sector exportador, dijo. Ernesto Sánchez Proal, de American Chamber Guadalajara, dijo que el que se hayan aplazado los de aranceles es el inicio para restaurar una buena relación comercial y no tiene que ver solamente con ganar tiempo para acoplar costos logísticos. "Hay que trabajar de manera conjunta para que siga progresando el acuerdo en ese sentido".
DAN RESPIRO Rocha dijo que hay alivio en el sector exportación, al no imponer aranceles. Amcham llama a buscar acuerdos de manera conjunta con el gobierno de Estados Unidos. Industriales de Jalisco proponen diversificar destinos de productos de exportación.
FOTO: ESPECIAL
l RESPALDO. La postura de Sheinbaum es un acierto, afirma Rubén Rocha Moya.
#GOLPEALCRIMEN
CAE LÍDER
DEL ‘CÁRTEL DEL NORESTE’ ● EL RICKY COORDINÓ ATAQUES CONTRA ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y SE LE RELACIONA CON EXTORSIONES: OMAR GARCÍA HARFUCH POR REDACCIÓN
L
a mañana de ayer fue capturado Ricardo “N”, El Ricky, presunto líder regional del Cártel del Noreste, que tiene presencia en las entidades de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila. Al respecto, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, informó a través de sus redes sociales: “En una operación encabezada por @SEDENAmx junto al Gabinete de Seguridad @SEMAR_mx, @FGRMexico, @
3 ● ESTADOS, EN DONDE GENERABA VIOLENCIA.
GN_MEXICO_, @SSPCMexico, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, detuvieron a Ricardo "N", líder de un grupo generador de violencia que opera en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila; se le relaciona con extorsiones y múltiples ataques a policías de Fuerza Civil de Nuevo León @SSeguridadNL”. El mensaje estaba acompañado por un reconocimiento al personal militar de Fuerzas Especiales de la Sedena. De acuerdo con García Harfuch, en agosto del año pasado, El Ricky participó y coordinó a células delictivas para agredir a militares en Nuevo Laredo,
LOS HECHOS captura se 1 dioLacomo parte l
de las acciones de vigilancia.
Los agentes 2 reconocieron al l
capo, que portaba un arma.
La detención la 3 realizaron Fuerzas l
Especiales de la Sedena.
en donde resultaron cinco elementos heridos y dos más murieron. Cuenta con órdenes de aprehensión por homicidio y privación ilegal de la libertad. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que, en seguimiento a líneas de investigación para detener a generadores de violencia en el país, las Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional y agentes federales ubicaron a uno de los líderes regionales de un grupo delictivo en Nuevo Laredo, Tamaulipas, por lo que se le dio seguimiento. La dependencia detalló que “en acciones de vigilancia y seguimiento, los agentes observaron a una persona que coincidía con las investigaciones, la cual portaba lo que parecía ser un arma de fuego y, con el fin de prevenir una acción que pusiera en riesgo la seguridad de los habitantes de la zona, fue detenido”.
ESTADOS 25
MARTES / 04 / 01 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POLIGRILLA MEXIQUENSE
FOTO: ESPECIAL
#REBECAALADRO
NO VA A RENUNCIAR
#OPINIÓN
A SU CARGO
Salió electa en la tómbola para ministra de la Corte
CONTIENDA. Compertirá por un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 1 de junio. l
POR JOSÉ GARCÍA
DIO AVAL
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
L
a presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo (TSJH), Rebeca Aladro Echeverría, informó que resultó insaculada para postularse como candidata a ministra de la SCJN; sin embargo, continuará como magistrada del Poder Judicial de la entidad. La magistrada del tribunal local resultó seleccionada del sorteo en la Lotería Nacional por parte del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, por lo que aseveró que competirá y esperará los tiempos determinados para competir por uno de los máximos cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF). Rebeca Aladro arribó a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de
1
• Durante la reforma al Poder Judicial federal no se pronunció en contra de los cambios.
Hidalgo en 2022, al inicio de la administración del actual gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, y durante el proceso de aprobación de la reforma al Poder Judicial de la Federación no se pronunció en contra de la modificación constitucional, lo que fue criticado por juristas y colegios de abogados que señalaron que avaló la reforma. Aunque en un principio manifestó que no estaba interesada en participar en el proceso electoral, se postuló como aspirante para competir por un espacio de la SCJN, por lo que fue seleccionada para competir en los comicios que se desarrollarán el 1 de junio. Se postularon al proceso electoral judicial el exprocurador Ramiro Lara, la jueza Karina Vértiz y el exrector de la Universidad Tecnológica de Tulancingo Arturo Gil Borja.
FOTO: ESPECIAL
#LOSCABOS
RECHAZA CREACIÓN DE NUEVOS ARANCELES ● CIUDADANOS DICEN QUE ES UN ROBO AL PUEBLO
ALCALDE
POR REDACCIÓN
A
l considerar que se trata de “un robo al pueblo”, habitantes de Los Cabos, Baja California Sur, expresaron su oposición a los nuevos impuestos que busca cobrar el ayuntamiento por rentar domicilios, embarcaciones; comprar, beber en fondas o en tiendas. Mientras que el alcalde Christian Agúndez defendió los aumentos y nuevos cobros aprobados por el Congreso de Baja California Sur en la Ley de
AUMENTO DESATA MOLESTIA
1 l Enojo entre los subcalifornianos, ante el incremento en impuestos municipales.
Agúndez defendió los nuevos cobros a sudcalifornianos.
●
Hacienda Pública Municipal. Entre las medidas implementadas está el incremento de tres por ciento a personas obligadas al pago del Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles, el derecho de saneamiento ambiental; también las personas clientes de bares y restaurantes establecidos con consumo de 434.28 pesos deberán pagar 10 por ciento más del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización. Los usuarios de cuartos y/o habitaciones de hoteles, posadas o casas de huéspedes, hostales y moteles deberán pagar 70 por ciento del valor diario de la UMA (antes de la reforma era de 35 por ciento).
PABLO CRUZ ALFARO
GESTIÓN DE ALCALDES EN EDOMEX, BAJO LUPA
Más de uno ha demostrado no tener idea de lo que es gobernar; las ocurrencias han prevalecido en sus declaraciones y no se diga en sus decisiones l trabajo que realicen los presidentes municipales en el Estado de México deberá rayar en lo perfecto, si aspiran a ser considerados para la reelección en 2027. Aunque han pasado apenas 34 días de que asumieron el cargo, más de uno ha demostrado no tener idea de lo que es gobernar un municipio; las ocurrencias son las que han prevalecido en sus declaraciones y no se diga en sus primeras decisiones. Habrá que estar muy atentos al actuar de los ediles de municipios como Nicolás Romero, Lerma, Atlacomulco y Teotihuacán… AL TIEMPO. ENTRE OTRAS COSAS: El Gobierno de la República anunció el domingo pasado que invertirá este año 260 millones de pesos en el municipio de Ecatepec en obras de infraestructura hidráulica, para aumentar y mejorar el suministro de agua, y en acciones de rehabilitación en redes y drenaje. Se sabe que Efraín Morales, director de Conagua, estuvo trabajando con la alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros, en la elaboración de un diagnóstico detallado de las necesidades que tiene el municipio en materia de agua. Hay que recordar que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, estuvo en Ecatepec el fin de El Gobierno de semana, donde entregó más de 10 la República mil tarjetas de mejoramiento a la invertirá vivienda y adelantó las obras que 260 mdp en se realizarán en materia hidráulica Ecatepec para mejorar el abasto. EL DATO: El gobierno de Atizapán de Zaragoza, que encabeza el panista Pedro Rodríguez Villegas, dio a conocer que se logró una reducción importante en el robo de vehículos durante el pasado mes de enero, destacando que durante la semana del 26 de enero al 2 de febrero sólo se registraron siete incidentes. Esta disminución significativa se atribuye a la implementación de estrategias de seguridad efectivas, como el Plan de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, instruidas por el edil… AÚN HAY MÁS. LA DE HOY: Las políticas económicas puestas en marcha por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, permitieron que la entidad registrara un crecimiento en la actividad económica de 2.6 por ciento en el tercer trimestre de 2024, superando el 1.6 por ciento de crecimiento alcanzado a nivel nacional. Lo anterior, de acuerdo con los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el cual resalta que la entidad mexiquense se posicionó como la undécima con mayor crecimiento entre las 32 entidades del país, reafirmando su importancia en la economía nacional. Este avance es significativo, ya que el Estado de México escaló de la posición 24, en el segundo trimestre de 2024, a la posición 11 en el tercer trimestre de 2024, reflejando una recuperación y fortaleciendo su dinamismo económico; este crecimiento anual de 2.6 por ciento supera el promedio anual de 2.2 registrado en los últimos 21 años… HASTA LA PRÓXIMA.
E
POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES 04 / 02 / 2025
COEDITORA: ISMENE FLORES COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#LLEGANREFUERZOS
●
FOTO: ANTONIO NAVA
MARINOS, A SEGURIDAD l
PLAN. En Palacio Nacional se llevó a cabo la presentación de "Bachillerato Nacional para Todas y Todos".
NOMBRAN A INTEGRANTES DE LA SEMAR COMO COMISARIOS EN CUATRO MUNICIPIOS POR GERARDO GARCÍA
A
l Estado de México han arribado más de 200 elementos de la Secretaría de la Marina (Semar), luego de que algunos de sus integrantes han sido nombrados directores de seguridad municipal. Los nombramientos ocurrieron en Ecatepec, La Paz, Valle de Bravo y Atizapán de Zaragoza, dentro de la renovación de los ayuntamientos el 1 de enero de 2025. El titular de la Policía Estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, puntualizó que dependiendo del tamaño de la alcaldía se ha desplegado un número distinto de marinos; a Ecatepec arribaron los primeros 100 elementos, pero la idea es que aumente a 150. En tanto, en los otros tres van de los 20 hasta los 50.
100 MARINOS SE SUMARON A LOS ELEMENTOS DE ECATEPEC.
150 EN TOTAL HARÁN LABORES DE SEGURIDAD EN LA ALCALDÍA.
GARANTIZAN
EDUCACIÓN ●
GOBIERNO MEXIQUENSE SE SUMÓ AL ACUERDO IMPULSADO POR SHEINBAUM PARA QUE NADIE SE QUEDE FUERA DEL BACHILLERATO POR GERARDO GARCÍA
D
FOTO: GERARDO GARCÍA
DECISIÓN. Según tamaño del ayuntamiento será el número de marinos asignados.
l
#NUEVOESQUEMA
elfina Gómez, gobernadora del Estado de México, afirmó que ningún joven se quedará sin oportunidad para estudiar, por lo que firmó el acuerdo "Bachillerato Nacional para Todas y Todos”, de la Secretaría de Educación Pública. Este lunes, desde Palacio Nacional, la mandataria estuvo en la presentación del nuevo esquema, que es una iniciativa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que las y los jóvenes tengan un lugar asegurado en preparatoria. Gómez Álvarez firmó el acuerdo como testigo de ho-
7 ● PREPAS CONSTRUIRÁN EN EL ORIENTE DEL EDOMEX.
10 ● SECUNDA-
RIAS SERÁN PREPAS POR LA TARDE.
nor, debido a que la entidad mexiquense registró el mayor número de estudiantes a nivel país, con una cifra de 652 mil 869 alumnas y alumnos de educación media superior, así como más de 41 mil docentes y arriba de 2 mil escuelas. Con la iniciativa, todos los estudiantes podrán ingresar a la educación media superior sin tener que realizar un examen de admisión; asimismo, se otorgará un certificado único a nivel nacional y un certificado de estudios técnicos. Para ampliar la cobertura y atender a más jóvenes, Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación del Gobierno de México, informó que, con el apoyo de Gómez Álvarez, se van a construir siete nuevas
ALGUNOS DETALLES l Jóvenes ingresarán a la educación media superior sin examen. l Se otorgará un certificado único a nivel nacional. l Y un certificado de estudios técnicos, como parte del plan.
preparatorias en municipios de la zona oriente de la entidad. Además, 10 secundarias que sólo utilizan sus instalaciones durante el día se reconvertirán a preparatorias durante el turno vespertino. A este acuerdo se sumaron los rectores de la AEMéx, UNAM, IPN y de la UAM. Así como Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.
EDOMEX 27
MARTES / 04 / 02 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RICARDOSODI
‘URGE QUE HAYA JUECES
PAÍSES DE LA OCDE TIENEN 17.8 JUECES POR CADA 100 MIL HABITANTES'.
El expresidente del Poder Judicial mexiquense habla sobre los retos en la justicia POR REDACCIÓN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
M
éxico necesita más jueces, mejor capacitados y con autonomía presupuestal, afirmó el exmagistrado Ricardo Sodi Cuellar, expresidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México. En entrevista con Blanca Becerril, para Heraldo Televisión, el
4.6 JUECES POR CADA 100 MIL HABITANTES, EN MÉXICO.
futuro candidato a ministro de la Suprema Corte recordó que hay una insuficiencia de jueces en el país. “México tiene un promedio, y hablo de los tribunales locales, de 4.6 jueces por cada 100 mil habitantes; pero el Estado de México tiene 2.8 por cada 100 mil habitantes; o sea, la población del Estado de México tiene cerca de 18 millones de habitantes, contra los 44 jueces y 60 magistrados”. Refirió que el promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de la cual México es parte, es de 7.8 jueces por cada 100 mil habitantes. “La justicia en México necesita más jueces, sobre todo bien prepa-
LA BUENA JUSTICIA ES CARA, PERO LA MALA JUSTICIA ES MÁS COSTOSA'. RICARDO SODI EXPRESIDENTE DEL TSJEM
FOTO: ESPECIAL
PREPARADOS’
l
CHARLA. La justicia necesita autonomía presupuestaria, dijo.
rados, con sensibilidad social, con sentido práctico, que no se suban a una nube y estén por encima de todos. No, tienen que ser jueces con sensibilidad”. En segundo lugar, el exmagistrado mexiquense consideró que la justicia en el país necesita autonomía presupuestaria. Sodi Cuellar destacó que una buena justicia es cara, es costosa, pero “la mala justicia” es más costosa todavía, porque eso no le da al país la certeza de que vivimos en un Estado de Derecho.
“Necesitamos, obviamente, que haya seguridad presupuestal en los tribunales, tanto federales como locales, sobre todo en los locales, porque los locales sufren mucho de insuficiencia presupuestaria”, dijo. Destacó que en su gestión, que inició en 2020 y terminó en diciembre pasado, en medio de la pandemia de Covid-19, logró un Tribunal Superior de Justicia de vanguardia, con una nueva Ley Orgánica y con un modelo de atención que pone en el centro los derechos humanos.
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 04 / 02 / 2025 COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
¿Qué es el Golfo de México? EL GOLFO DE MÉXICO ES UNA CUENCA OCEÁNICA QUE COMPARTEN MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y CUBA. ES UNO DE LOS CUERPOS DE AGUA DE MAYOR IMPORTANCIA ECONÓMICA DENTRO DE LAS ZONAS EXCLUSIVAS DE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS (EU), CON UNA SUPERFICIE DE 1.623 MILLONES DE KM2.
RENOM
EL GO DE MÉ
TRUMP PROPUSO CAMBIAR EL NOMBRE DEL GOLFO DE MÉXICO A "GOLFO DE AMÉRICA", PERO DICHO CAMBIO REQUIERE LA APROBACIÓN DE OTROS PAÍSES COLINDANTES
A ME
REDACCIÓN FOTOARTE: JORGE PEÑALOZA
D
urante una conferencia de prensa, Donald Trump en su mansión en Mar-a-Lago, el pasado 8 de enero, llamó la atención de los medios la propuesta de cambiar el nombre del Golfo de México al Golfo de América, refiriéndose a Estados Unidos y no al continente americano. Durante su primer día en la Casa Blanca, ya como Presidente, firmó una orden ejecutiva en la cual oficializó este cambio de nombre. Desafortunadamente, para el presidente Trump, un cambio de nombre para toda un área geográfica internacional no es tan fácil como él cree. Primero deberá recibir autorización de los demás países colindantes al Golfo, Cuba y México e independientemente de que la llegue a recibir, no habría total seguridad de que efectivamente se pueda dar el cambio de nombre.
LÍM
IT E
1.6
829
millones de Km2 tiene de extensión El Golfo de México.
Proceso PARA QUE SE CONCRETE UN CAMBIO DE NOMBRE DE UNA REGIÓN O ÁREA GEOGRÁFICA INTERNACIONAL SE DEBE PRESENTAR UNA SOLICITUD AL GRUPO DE EXPERTOS EN NOMBRES DE LAS NACIONES UNIDAS.
S
1
Un cambio de nombre necesitaría ser avalado por la Organización Hidrográfica Internacional (IHO).
mil km2 del Golfo son controlados por México.
2
La solicitud enfrentará barreras legales en legislaciones, mapas oficiales y cartas náuticas.
HISTORIA
1
La denominación de Golfo de México se le dio a este cuerpo marino en la década de 1580 por el cartógrafo británico Sir Francis Blake.
2
Otro mapa de 1630 llamó al cuerpo de agua "Golfo de Nueva España", el nombre que, bajo el Virreinato de la Nueva España, incluía lo que hoy es Florida.
DECRETO El Departamento del Interior de Estados Unidos hizo oficial el cambio de nombre del Golfo de México por Golfo de América; esto luego del decreto que firmó en ese sentido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
REGULADORA El nombre del Golfo de México, como el de otros cuerpos de agua, está regulado por el derecho internacional y dos entidades en particular: la Organización Hidrográfica Internacional (IHO).
MBRAR
OLFO ÉXICO
EDIAS
No existe un esquema consensuado para nombrar los límites y las características de la Tierra.
Colinda con los estados de: Texas, Louisiana, Misisipi, Alabama y Florida en EU.
En México lo rodean Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
En Cuba colinda con las provincias de Pinar del Río y Artemisa.
6
Estos cambios sólo son aplicados para la jurisdicción Americana.
662
mil km2 son controlados por Estados Unidos.
3
La orden ejecutiva de cambio de nombre hoy en día solo es aplicable para Estados Unidos.
La delimitación fronteriza del Golfo de México entre EU, México y Cuba ha sido definida por la IHO.
4
Mundialmente, el área se va a seguir llamando Golfo de México.
VALOR
Este golfo representa 14% de la producción de petróleo crudo de Estados Unidos y 5% de la producción de gas natural seco.
Casi la mitad de la capacidad de refinado de petróleo y procesamiento de gas de EU se encuentra en este Golfo.
Las aguas del Golfo de México abastecen alrededor de 40% del marisco de Estados Unidos.
5
Presidentes de EU sí tienen la autoridad de cambiar nombres geográficos junto con la junta nacional. *Administración Nacional Oceánica y Atmosférica
Para México, este Golfo también es clave, pues se extrae la mayor parte del petróleo; uno de los principales motores de su economía.
30 ORBE
MARTES / 04 / 02 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Desde Afuera JOSÉ Carreño Figueras @CARRENOJOSE
LAS MEDIDAS EJECUTADAS POR MUSK BUSCAN LA REDUCCIÓN DE LA BUROCRACIA
Trump... ¿hacia dónde va?
l presidente Donald Trump tiene la reputación de tener un estilo caótico de gobierno, pero nada anunciaba una huracanada ofensiva por desarmar el aparato de la administración pública y abrir la puerta a una guerra comercial que afecta a sus principales socios comerciales y de rebote a su propia población. Para algunos es el fin de una era en la que Estados Unidos trataba de ser el hegemón universal y ahora comienza a reconocer sus limitaciones y tomar medidas para cuidar de sus intereses y necesidades directas en vez de ser el guardián autodesignado de un orden internacional en transición. Pero reconocer el momento no quiere decir que Estados Unidos o el mundo estén mejor preparados para una era multipolar en que cada potencia toma y ejecuta por la fuerza las medidas geopolíticas y económicas que le convengan. En ese marco, nadie sabe a ciencia cierta si los aranceles anunciados contra México, Canadá y China son un intento de extraer concesiones de los socios comerciales de Estados Unidos, o si están destinados a convertirse en una característica permanente del panorama post-Trump, diseñados para crear un país autosuficiente mucho menos dependiente de las cadenas de suministro internacionales. Pero Trump es considerado un presidente transaccional y el impacto de sus medidas una advertencia de lo que puede ser si no se aceptan sus condiciones. A otro nivel, puede ser por cierto un momento "cesarista", en el que un mandatario con afinidades autoritarias aprovecha para establecer su preponderancia sobre los poderes legislativo y judicial. Trump declaró una emergencia nacional para evitarse la molestia de recurrir al Congreso para dictar medidas que van de la intención de deportar a millones de personas a ordenar, la ahora en suspenso, implementación de tarifas de 25% a las importaciones desde Canadá y México, 10% adicional a China y de medidas similares a la Unión Europea. Esa misma autoridad cubre la creación de un Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para recortar el gasto gubernamental sin la supervisión del Congreso y con un nivel de autoridad tan inesperado como considerable gracias a la influencia del presunto titular, el multimillonario Elon Musk, gracias a su cercanía con Trump. Las propuestas y medidas ejecutadas por Musk buscan la reducción de la burocracia del gobierno federal, en una conjunción de intereses o de gustos con Trump. Muchas han sido denunciadas como ilegales o legalmente cuestionables, y de creer a reportes de la prensa de EU, parecen haber comenzado a mostrar huecos: por ejemplo, la falta de infraestructura para ejecutar las deportaciones anunciadas. Nadie sabe realmente cuáles son sus metas, pero sus primeras dos semanas en la Casa Blanca han producido temblores políticos y económicos dentro y fuera de EU sin que esté claro que hay detrás, mas allá de prometer a sus votantes que habrá dolor, pero también recompensa.
E
l
APOYO. El presidente Trump recibió una camiseta y un palo de hockey de los Florida Panthers.
#MIGRANTESINDOCUMENTADOS
NO TODOS SON DEPORTADOS ●
El ICE no tiene capacidad para albergar al total de los arrestados y libera a varios REDACCIÓN Y AP
14
● días de gobierno lleva Donald Trump.
8
● mil migrantes indocumentados reporta el ICE en la nueva era del Presidente.
L
a administración de Donald Trump publicitó agresivamente los arrestos de más de 8 mil migrantes indocumentados por parte de agentes federales desde el día de la toma de posesión, con la promesa de
#UNIÓNEUROPEA
Bloque cierra filas ante amagos
E
l fantasma de un eventual conflicto comercial con Estados Unidos dominó ayer una reunión de dirigentes de la UE en Bruselas, que debía concentrarse el refuerzo de la defensa del bloque para contener a Rusia. Los dirigentes de la UE se reunieron en un "retiro informal" en Bruselas para hablar de Defensa y seguridad, a la que se sumaron el secretario general
una deportación masiva histórica. Pero una investigación de NBC News señala que algunos de los detenidos ya han sido devueltos a Estados Unidos bajo un programa de seguimiento, según cinco fuentes familiarizadas con las operaciones. Desde que asumió el cargo, el presidente Trump y sus aliados han promovido operaciones de migración en Chicago y Nueva York, donde se llamó a agentes de todas las agencias federales para aumentar el número de arrestos. Arrestar a más personas dentro de EU por acusaciones de violaciones migratorias significa que
de la OTAN, Mark Rutte, y el premier británico, Keir Starmer. No obstante, la amenaza del presidente Trump de aplicar pesados aranceles a los países de la UE terminó por dominar la reunión en la capital belga. Trump anunció aranceles de 25% a dos socios históricos, Canadá y México, y de 10% a productos chinos. También sugirió que haría lo mismo "en breve" con Europa. AFP
31 ORBE
MÁS DETALLES
1 El ICE solo cuenta con 41 mil 500 camas para los migrantes arrestados.
2 Migrantes liberados entran en un sistema de monitoreo alternativo.
FOTOS: AFP Y AP
104
mil millones de dólares de superávit de Estados Unidos en exportaciones a Europa. ●
BRUSELAS. Líderes europeos sostuvieron una reunión por los ataques de Trump.
l
AP Y AFP
E
stados Unidos suspendió ayer por 30 días los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump contra Canadá, anunció el primer ministro de ese país, Justin Trudeau, tras una llamada con el líder republicano. "Canadá está asumiendo nuevos compromisos. Vamos a nombrar un zar responsable de la cuestión del fentanilo, a añadir a los cárteles mexicanos a la lista de entidades terroristas (...) y a lanzar, con Estados Unidos, una fuerza de ataque conjunta contra el crimen organizado, el tráfico de fentanilo y el blanqueo de dinero", explicó Trudeau en X. De inmediato, el mandatario de la provincia más poblada de Canadá, Ontario, dijo que pausaría todas las medidas de represalia contra EU después de que se anunciara que la amenaza de aranceles ha sido suspendida. El primer ministro de Ontario, Doug Ford, había dicho que rompería un contrato con el servicio de internet Starlink de Elon Musk en respuesta.
MEDIDA QUE DA OXÍGENO
30
● días durará la tregua arancelaria entre Estados Unidos y Canadá, anunciaron ambos gobiernos.
l QUEBEC. Canadá inició una campaña para comparar bebidas elaboradas en ese país.
#OPINIÓN LA COLUMNA DE CARLOS DE ICAZA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
EXT. 9491
● Trudeau y Trump acordaron frenar los impuestos aduaneros
C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM
CANADÁ DARÁ LA BATALLA A LOS CÁRTELES
TEL. 55-5046-9400
es vital retenerlas en algún lugar. Y las importantes limitaciones de espacio en los centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) –y las órdenes de los tribunales federales que prohíben la detención indefinida– han obligado a la agencia a liberar a algunos de los arrestados en las redadas. El ICE publica diariamente en la red X las cifras de arrestos, pero no revela cuántos de los arrestados son liberados, permanecen detenidos o han sido deportados. Un portavoz del ICE reconoció que los casos de los tribunales federales limitan la detención de personas indefinidamente si sus países se niegan a aceptarlas de regreso, lo que puede llevar a liberarlas, según NBC News. El secretario de Estado Marco Rubio de EU, se trasladó a El Salvador para presionar a la nación centroamericana para que satisfaga las demandas de Trump de combatir la migración. Rubio llegó a San Salvador poco después de presenciar un vuelo financiado por Estados Unidos con 43 migrantes deportados de Panamá a Colombia. Esto ocurrió un día después de que Rubio entregara una advertencia a Panamá de que, a menos que el gobierno panameño tome medidas para reducir o eliminar la presencia de China en el Canal de Panamá, EU actuaría para hacerlo. El secretario de Estado Rubio aseguró que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, hizo el extraordinario ofrecimiento de acoger a presos con ciudadanía estadounidense enviados desde Estados Unidos. La Casa Blanca informó que los marines llegaron a la Bahía de Guantánamo para apoyar en la expansión del Centro de Operaciones Migratorias, impulsando así la misión de Trump de proteger a los estadounidenses y asegurar su nación, para encerrar ahí a 30 mil migrantes sin documentos.
#SUSPENDENARANCELES
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Migración masiva es una de las grandes tragedias de la era moderna y afecta a todo el mundo’.
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
MARCO RUBIO SECRETARIO DE ESTADO
MARTES / 04 / 02 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
32
MARTES / 04 / 02 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
33
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
MARTES / 04 / 02 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
“2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado, Revolucionario y Defensor del Mayab”
EDICTO C. WENDY MERCEDES MARTÍNEZ PALOMARES En el Juzgado Quinto Familiar de Proceso escrito de la Ciudad de México, se tramita la SOLICITUD de DIVORCIO tramitado por ESQUIVEL PEDRAZA JUAN CARLOS en contra de WENDY MERCEDES MARTÍNEZ PALOMARES, expediente número 1464/2023, en auto del veintitrés de agosto de dos mil veintitrés fue admitido a trámite la solicitud de divorcio ordenándose a emplazar por edictos a WENDY MERCEDES MARTÍNEZ PALOMARES con fundamento en el artículo 122 fracción II del Código Procesal Civil, haciéndole saber que cuenta con un término de QUINCE DÍAS para comparecer a este juzgado a manifestar lo que a su interés convenga, quedando a su disposición en la Secretaria de Acuerdos "B" de este juzgado Quinto de lo Familiar de la Ciudad de México, las copias simples de traslado respectivas, para los efectos legales a que haya lugar. Ciudad de México, a 11 de diciembre del 2024. EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS “A” LICENCIADO PABLO ISIDRO SÁNCHEZ JASSO
EDICTO Que en los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL promovido por FLORES VALENZUELA JUAN FRANCISCO en contra de GARCÍA CASTRO IRMA GUADALUPE expediente número 551/2021, SECRETARIA "A", La C. Juez dictó un auto que a la letra dice: Ciudad de México, veintiuno de marzo de dos mil veintitrés. Agréguese a los autos el escrito de la parte actora, visto el contenido de sus manifestaciones así como constancias de autos de las que se advierte que no fue posible localizar domicilio de GARCÍA CASTRO IRMA GUADALUPE; se ordena con fundamento en la fracción II del artículo 122 del Código de Procedimientos Civiles, a emplazar a la demandada antes citada, por edictos en los términos ordenados en el presente proveído y auto admisorio de demanda, mismos que se publicarán POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS mediando entre una y otra publicación DOS DÍAS HÁBILES, en el BOLETÍN JUDICIAL y en periódico el "HERALDO DE MÉXICO". Por otro lado, se previene a la demandada para que se presente dentro del término de TREINTA DÍAS, contados a partir del día siguiente a la última publicación, a efecto de recibir las copias de traslado correspondientes, y en un término de QUINCE DÍAS de contestación a la demanda en la inteligencia que de no comparecer se seguirá el juicio en su rebeldía y se ordenará que las notificaciones de carácter personal le surtan por Boletín Judicial Ciudad de México, a dieciocho de agosto de dos mil veintiuno Con el escrito de cuenta y anexos que se acompañan, fórmese expediente y regístrese en el libro de gobierno con el número 551/2021. Se tiene por presentado a JUAN FRANCISCO FLORES VALENZUELA por su propio derecho...Se le tiene demandando en la vía ORDINARIA CIVIL de IRMA GUADALUPE GARCÍA CASTRO las prestaciones que indica en su escrito inicial de demanda. Con fundamento en los artículos 256, 258, 259 y demás relativos y aplicables del Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México, se admite a trámite la demanda en la vía y forma propuestas En consecuencia, se ordena la elaboración de la cédula correspondiente para ser turnada al C. Secretario Actuario adscrito a este juzgado a efecto de que con las copias simples exhibidas, corra traslado y emplace a la demandada para que dentro del término de QUINCE DÍAS conteste la demanda instaurada en su contra y oponga sus excepciones y defensas, previniéndosele para que señale domicilio de su parte para oír y recibir notificaciones dentro de esta jurisdicción, apercibida para que en caso de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial de este Tribunal con fundamento en lo dispuesto por el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles. Guárdense en el seguro del juzgado los documentos exhibidos para su resguardo. CIUDAD DE MÉXICO A VEINTICUATRO DE MARZO DE DOS MIL VEINTITRÉS. ATENTAMENTE En cumplimiento del Acuerdo 18-42/2013 emitido por el Pleno del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México en sesión de fecha 17 de septiembre de 2013, en que se encomiendan y delegan diversas obligaciones de carácter administrativo a los Secretarios Conciliadores adscritos a los Juzgados en Materia Civil de la Ciudad de México, firma el C. Secretario Conciliador adscrito al Juzgado Trigésimo Quinto de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
Lic. Pedro Carlos Núñez Ortega Secretario Conciliador en funciones de Secretario de Acuerdos ‘A’ por ministerio de ley EDICTO Que en los autos en el JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por ORTA ÁLVAREZ MARIO en contra de COSIO FERNÁNDEZ DULCE MARÍA Y QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA A USAR LOS NOMBRE DE DULCE MARIA MAGDALENA COSIO FERNANDEZ Y DULCE MARIA CASIO FERNANDEZ DE CUENCA, relativo al expediente número 899/2021 SECRETARÍA el C. Juez dictó un auto que a la letra dice: Ciudad de México a veintiocho de octubre de dos mil veinticuatro. A sus autos el escrito de cuenta presentado por el mandatario judicial de la parte actora. Atento a lo pedido y al estado de los autos, de los que se desprende que ya fueron agotados los domicilios de la demandada DULCE MARÍA COSIO FERNÁNDEZ, proporcionados por las dependencias de gobierno, a quienes se les solicito la búsqueda de domicilio, por lo anterior y toda vez que no fue posible el emplazamiento a la parte demandada como se desprende de constancias de autos. En consecuencia como lo solicita el promovente a efecto de dar cumplimiento al proveído dictado en fecha veinticuatro de enero de dos mil veintidós, por lo que, se ordena EMPLAZAR a la demandada en cita, por medio de edictos, que se publicaran por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS debiendo mediar entre cada publicación DOS DÍAS hábiles, en el BOLETÍN JUDICIAL y en el periódico "EL HERALDO", de conformidad con el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, hoy Ciudad de México; haciéndole saber que deberá presentarse dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente de la última publicación para que reciba las copias simples de traslado mismas que se encuentran en el seguro del juzgado, y dentro del término de QUINCE DÍAS conteste la demanda instaurada en su contra, produzca su contestación, oponga excepciones y defensas, aporte las pruebas que tuviera, apercibida que en caso de no hacerlo se le tendrá por contestada la demanda en sentido negativo, y el juicio se seguirá en su rebeldía, así como las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal le surtirán por BOLETÍN JUDICIAL, con fundamento en el artículo 637 del Código Procesal antes citado, y al efecto quedan a su disposición las copias simples de la demanda y sus anexos en la Secretaria "A" de éste JUZGADO TRIGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ubicado en Avenida Niños Héroes número 132, Torre Norte, 8º Piso, Colonia Doctores, Delegación Cuauhtémoc. Código Postal 06720, Ciudad de México. Queda a disposición de la parte actora los edictos que se ordenan para realizar el trámite correspondiente.- NOTIFÍQUESE. - LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ INTERINO TRIGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL, LICENCIADO ROBERTO YÁÑEZ QUIROZ, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 111 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ANTE EL C. SECRETARIO AUXILIAR DE ACUERDOS LICENCIADO IRVIN MICHEL ARROYO BARRERA QUE AUTORIZA Y DA FE DE LO ACTUADO. DOY FE Reitero a Usted las seguridades de mi atenta y distinguida consideración. CIUDAD DE MÉXICO A VEINTINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL VIENTICUATRO. ATENTAMENTE En cumplimiento del Acuerdo 42-39/2020 emitido por el Pleno del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México en sesión de fecha 18 de agosto de 2020, en que se encomiendan y delegan diversas obligaciones de carácter administrativo a los Secretarios Conciliadores adscritos a los Juzgados en Materia Civil de Ciudad de México, firma el C. Secretario Conciliador adscrito al Juzgado Trigésimo Quinto de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México Lic. Pedro Carlos Núñez Ortega Secretario Conciliador
SCENA MARTES / 04 / 02 / 2025
Es normal tener baches, pausas y caer en la monotonía, pero hay que salir de ahí”
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
MICHEL BROWN ACTOR
Cuestiona
A M O R EL
MICHEL BROWN REFLEXIONA SOBRE LAS RELACIONES DE PAREJA EN LA CINTA CONTIGO EN EL FUTURO; INVITA A NO DAR NADA POR HECHO POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
La decisión de que una pareja se divorcie para el actor Michel Brown no deja de ser dura, porque es una decisión a la que muchas veces se llega sin cuestionar realmente en qué momento se acabó el amor. El argentino protagoniza la cinta Contigo en el futuro que retrata a una pareja que se está divorciando en medio del caos y el conflicto, ambos culpan-
1994 INICIÓ SU CARRERA.
38 PROYECTOS HA HECHO.
#STREAMING
PUNTOS CLAVE
1 l La película está disponible hoy, en Amazon Prime Video.
2 l También actúan Fernando Cattori y Mariané Cartas.
do el día que se conocieron y a cupido, por cruzarlos en el camino, sin embargo, este ángel del amor los llevará al pasado para descubrir si realmente él se equivocó al unirlos. Brown interpreta a Carlos, un abogado frío y distante que acusa a su mujer, Elena (Sandra Echeverría), de descuidar a su hijo, por su interés en la música, lo que los lleva a tomar la decisión de divorciarse. En ese sentido, el argentino considera que como parejas se debe cuestionar en qué momento de la relación se pierden los sentimientos: “Creo que nos olvidamos de nosotros y de la persona de la que nos enamoramos, y esa es la gran
pregunta que deberíamos hacernos, porque en la historia me enamoró de esa mujer que está sobre el escenario con un brillo en los ojos que reflejan su pasión por la música y de cierta manera la desdibuje e hice que se adaptara a mi vida”. Hacer este personaje fue divertido para él, porque es totalmente ajeno, ya que está casado con la actriz colombiana Margarita Muñoz desde hace 13 años y aunque reconoce que han tenido baches, siempre están reinventándose. “Somos diferentes, Charly es más pragmático y tenemos dos relaciones distintas. Porque por un lado los hijos unen a la pareja, pero también la distraen. En mi caso, mantenemos viva la relación haciendo cosas diferentes, viajamos, nos escuchamos y constantemente nos hacemos preguntas, porque es normal tener baches, pausas y caer en la monotonía, pero hay que salir de ahí”, afirmó. Brown aseguró que este proyecto no es la típica comedia y espera que la gente la disfrute tanto como él lo hizo. FOTO: ESPECIAL
ESCENA 35
MARTES / 04 / 02 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#EDICIÓN2025
#SERIE
PRESENCIA LATINA EN SUNDANCE EL FESTIVAL, QUE SE CELEBRA EN UTAH, EU, PRESENTÓ DIFERENTES GÉNEROS
FOTO: ESPECIAL
OTROS DETALLES
1 POR OSCAR URIEL ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
El espíritu independiente con el que fue creado el Festival de Cine de Sundance hace ya algunas décadas, tuvo que evolucionar a través del tiempo debido a las constantes transformaciones sociales que enfrentamos en los últimos años. Debido a la pandemia el encuentro tuvo que mutar al área digital, como lo hicieron otros festivales) con la finalidad de pasar la crisis. A diferencia de Toronto, Sundance decidió mantener y optimizar su canal
EMPIEZA EL TORNEO FINAL
l La argentina Laura Casabé llegó con La Virgen de la Tosquera.
l
TRABAJO. Se espera que la cinta que protagoniza JLo se estrene en verano.
2 l Se presentó el documental sobre la Primer Ministro Jacinta Ardern.
digital para compartir la experiencia y su ambiciosa programación con el resto del mundo. Sin embargo, la edición 2025 se vio ensombrecida al filtrarse imágenes de dos títulos. Algunos usuarios emplearon tiktok y en vivos en Instagram para realizar proyecciones no autorizadas. Esto provocó que Sundance retirara Twinless y el
23 DE ENERO FUE CUANDO INICIÓ EL ENCUENTRO.
documental Selena y Los Dinos del catálogo digital. En cuanto a cine, Latinoamérica estuvo representada desde distintos lugares. Diego Luna estelariza junto a Jennifer López la versión cinematográfica de El beso de la Mujer Araña, uno de los títulos más esperados. El filme de Bill Condon obtuvo críticas divididas.
● Se lanzó el último trailer de la serie Cobra Kai, que promete acción, nostalgia, y la resolución de una intensa disputa. Después del torneo “Sekai Taikai”, dos escuelas rivales, Miyagi-Do y Cobra Kai, se ven forzadas a hacer una alianza para enfrentase a algo más grande que ellos. Este 13 de febrero estará disponible en Netflix. REDACCIÓN
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
MIL FANS, LA CAPACIDAD DEL CAESARS SUPERDOME.
83
MILLONES DE DÓLARES, EL VALOR DE LA EXPORTACIÓN.
333
MARTES / 04 / 02 / 2025 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
MÉXICO GANA MÁS DINERO QUE EN 2024, A PESAR DE EXPORTAR MENOS AGUACATES POR V. REYNOLD Y E. TORRES META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Para la edición LIX del Super Bowl se prevé que México exporte 114 mil toneladas métricas de aguacate, con valor de 330 millones de
dólares, refirió Juan Carlos Anaya, presidente de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Si bien, por volumen es menor a las 116 mil del año pasado, el valor estimado de 2.88 dólares por kilo, para este 2025, es superior al que se vendió en 2024 (2.41 dls.). Datos de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) indican que Estados Unidos es el principal consumidor (4.1 kilogramos per cápita). Desde hace unas semanas inició el protocolo de embarques desde Michoacán, estado que lidera la exportación, con la cosecha de 75 por ciento de los aguacates.
MÁS DE CERCA l Esta es la exportación de mayor valor en productos agropecuarios.
l EU, el más importante consumidor a nivel mundial (aguacate).
Asimismo, se contempla que saldrán mil 400 embarques para el evento que enfrenta a los Chiefs y los Eagles, el 9 de febrero, en Nueva Orleans, Louisiana. Para esta temporada Avocados From Mexico, marca autorizada para exportar el fruto, se asoció con Rob Gronkowski, exjugador de los Patriots de Nueva Inglaterra y Buccaneers de Tampa Bay. El ganador de tres Super Bowls forma parte de la campaña nacional, en la que prepara su receta de Gronkamole, que, básicamente, consiste en triturar los aguacates, agregar jugo de limón, pollo desmenuzado, queso azul, salsa picante Búfalo y sal al gusto.
SEDE
El Super Bowl se ha disputado 10 veces en Louisiana.
EN ZONA ROJA
l Cooper Kupp solicitó salir de los Rams de Los Ángeles, informó ayer.
l De igual manera, Myles Garrett pidió ser cambiado (Cleveland).
ÚNICO
l
Kansas City persigue su tercer título en fila.
l
ÍCONO
El Caesars Superdome lo recibe por octava ocasión.
ÉXITO
l
l
34
países consumen aguacates mexicanos.
11
por ciento del producto es cosechado en Jalisco.
Se consumen más de 35 toneladas de guacamole.
#SUPERBOWL
NEGOCIO
FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ
REDONDO
META 37
MARTES / 04 / 02 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: LESLIE PÉREZ
#BOXEO
ARMAN LA SIGUIENTE EL CANELO SE VA A VER LAS CARAS ANTE CRAWFORD EN SEPTIEMBRE; DE LAS MEJORES PELEAS DE 2025 REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l
FELICIDAD. El diestro peruano tuvo ayer la tarde más importante de su vida en El Coso de Insurgentes. FOTO: HÉCTOR JUÁREZ
#ROCAREY
SE RINDEN A SUS PIES LA MÁXIMA FIGURA DEL TOREO MUNDIAL, ROCA REY CORTA CUATRO OREJAS Y UN RABO EN LA MÉXICO
7º RABO QUE LE CORTAN A XAJAY EN LA MÉXICO.
25 MIL PERSONAS ASISTIERON AYER AL COSO.
POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Luego de nueve años de espera desde que confirmó su alternativa, el torero peruano Roca Rey pudo saborear las mieles del triunfo y sentir la entrega total de la afición de la Plaza México, tras llevarse ayer cuatro orejas y un rabo, y salió en hombros. De hecho, pasaron también nueve años desde la última vez que se cortaron los máximos trofeos en El Coso de Insurgentes, cuando el caballista español Pablo Hermoso de Mendoza desorejó al burel Tejocote, de Los Encinos, la tarde 21 de febrero de 2016.
CONTINÚA LA FIESTA l La Plaza México da hoy (20:00 horas) la corrida que se suspendió el domingo por lluvia. Actuarán el caballista español Guillermo Hermoso de Mendoza, y a pie, Diego San Román e Isaac Fonseca, ante seis toros de La Estancia.
INÉDITO. En una patrulla firmó autógrafos, y fue vitoreado.
l
El torero sudamericano le cortó dos orejas a su primero. Y en la búsqueda del triunfo grande se fue de rodillas a recibir al quinto, de nombre Jefe Arana, No. 50, con 514 kilogramos, de Xajay. Tras una labor completa con capa y muleta, con trazos largos, dosantinas y cambiados por la espalda, cortó el rabo No. 131 de la Plaza México, que mañana cumple 79 años de su inauguración. La salida en hombros fue sublime y acabó en una patrulla, a la espera de que pudiera irse feliz al hotel en su camioneta. Los mexicanos Joselito Adame y Arturo Gilio no tuvieron fortuna con los astados del encierro de Xajay, y fueron silenciados.
El esperado combate entre Saúl Álvarez y Terence Crawford ya es un hecho. Ambos boxeadores llegaron a un principio de acuerdo para enfrentarse en septiembre, en Las Vegas, EU, fecha clave para el boxeo, y para los fans mexicanons, debido a las celebraciones patrias. Este enfrentamiento reunirá a dos de los mejores peleadores de la actualidad. Canelo, campeón indiscutido de los supermedianos (168 libras) con títulos del CMB, AMB y OMB, pondrá en juego sus cinturones ante un rival que ha demostrado su dominio en distintas divisiones. De la otra esquina, Crawford, monarca interino de la OMB y AMB, dará el salto a las 168 libras sin ninguna cláusula de rehidratación, un factor clave en la negociación. El duelo entre Álvarez y Crawford se perfila como uno de los eventos más importantes de 2025, un choque de campeones que definirá mucho más que títulos: el legado de ambos en la historia del boxeo.
FUERA DEL RING l Saúl Canelo Álvarez tiene un récord de 62-2-2, con 39 nocauts.
l Terence Crawford posee un registro de 41-0 (31, KO’s).
5 VICTORIAS EN FILA TIENE SAÚL CANELO ÁLVAREZ.
FOTO: ESPECIAL
CRECIMIENTO. El mexicano sigue haciendo historia en el mundo del boxeo profesional.
l
#SPRINT
#TENIS
Dos días después de su traspaso a los Mavericks, el pivote Anthony Davis envió ayer un mensaje de despedida a los seguidores de Los Lakers, el equipo en el que militó seis temporadas y conquistó su único anillo de campeón. AFP
REACTIVACIÓN LUEGO DE SUFRIR UNA LESIÓN EN LAS SEMIS DEL AUSTRALIAN OPEN, EL SERBIO YA REGRESÓ A ENTRENAR, EN DOHA.
●
REDACCIÓN FOTO: AFP
LA CIFRA AUMENTA
#LUTO
● El director ejecutivo de US Figure Skating, Samuel Auxier, dijo ayer que 28 de las 67 personas que murieron, en el accidente aéreo en Washigton, eran deportistas. AFP
FOTO: AFP
SE DESPIDE DE SUS FANS
FOTO: ESPECIAL
#NBA
38 META
MARTES / 04 / 02 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PASIÓN POR CORRER
MÁS DE CERCA
1
#OPINIÓN
l S. Giménez registra siete anotaciones en nueve juegos en Champions.
2
l Puede debutar con el AC Milan, en Copa (jueves) o en liga (sábado).
3
l El 29 de enero jugó su último partido con el Feyenoord; anotó un gol.
FOTO: CORTESÍA
ROSSANA AYALA
EL BUEN USO DE LA FIBRA DE CARBONO
Está comprobado que la fibra de carbono hace que el pie se levante del suelo con mayor velocidad y menor gasto energético en cada zancada o se necesita ser Eliud Kipchoge ni ser un atleta élite, o buscar romper un récord mundial, para utilizar unos tenis con placa de carbono para correr entre tres y cuatro segundos más rápido el kilómetro. Aunque el debate de si su uso es considerado dopaje tecnológico o no sigue vigente, lo cierto es que en cualquier carrera puedes observar a cientos de corredores amateurs utilizando este tipo de calzado. Desde 2017 que fue lanzado al mercado el calzado con fibra de carbono, el atletismo ha sufrido un parteaguas en su historia. Por un lado, todos los récords mundiales masculinos y femeninos, desde los cinco kilómetros hasta el maratón, se han batido desde la introducción de estos tenis; por el otro, como la eficacia de esta tecnología, que llegó para quedarse, sigue y seguirá evolucionando, la World Athletics tendrá el gran reto de ir actualizando el reglamento para que siga siendo el talento de los atletas el que gane y no la tecnología. Está comprobado que esta lámina delgada de fibra de carbono, que se inserta en la entresuela de los tenis, hace que el pie se levante del suelo con mayor velocidad y menor gasto energético en cada zancada, como si fuera un resorte, aumentando la potencia y reduciendo el consumo No hay como energético. El carbono es un material concentrarse rígido, y a la vez es ligero, caracterísen el trabajo, ticas que hacen que la energía que la técnica y la se genera se transfiera de manera nutrición eficiente a través del calzado. Para un corredor amateur, ¿es bueno utilizar la placa de carbono? ¿Qué pasa con las lesiones que se atribuyen al exceso o mal uso de este calzado? ¿Cómo utilizar a nuestro favor la tecnología? Lo cierto es que los expertos en el tema aseguran que la fibra de carbono puede provocar lesiones, en algunos casos, ya que modifica la biomecánica del corredor, es decir, cambia la manera en cómo se mueve el atleta al correr. Según un análisis del Journal of International Exercise Science, de la Universidad de Kentucky del Oeste, al usar unos tenis con una altura de 40 milímetros o más, los dedos de los pies se mantienen rectos y los tobillos pierden movilidad, lo que provoca que “cambie la distribución de las cargas en las piernas y en los pies, y se activen diferentes grupos musculares, lo que puede llevar al corredor a sufrir lesiones microscópicas, mientras que su organismo se adapta”. Sobre este periodo de adaptación, un estudio del European Journal of Sport Science muestra que, aunque algunos corredores pueden experimentar molestias iniciales, la mayoría tarda en adaptarse entre dos a cuatro semanas. Durante este tiempo, los corredores deben alternar el uso con sus tenis regulares para que la adaptación sea gradual. Sin embargo, por más ventajas que tenga el uso de esta tecnología, y sean cada vez más los corredores que buscan mejorar sus marcas a toda costa, no hay como concentrarse en el entrenamiento, el trabajo de fuerza, la técnica, la nutrición y el estilo de vida para lograr un objetivo. Si los tenis nos aportan un extra, entonces hay que elegir los que mejor se adapten a nuestras necesidades.
N
AYALA.ROSS@GMAIL.COM / @AYALAROSS1
l
ICÓNICO. El seleccionado nacional presumió su nuevo dorsal en el futbol italiano.
#SANTIAGOGIMÉNEZ
FIRMAN FICHAJE OFICIAL EL DELANTERO MEXICANO ES OFICIALMENTE PRESENTADO CON EL AC MILAN, EN REDES SOCIALES REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Después de una semana convulsa, Santiago Giménez por fin presumió ayer sus nuevos colores, con la presentación en redes sociales que le hizo el AC Milan, haciendo oficial el fichaje del mexicano, quien emitió sus primeras palabras como futbolista rossonero. El delantero, surgido en el Cruz Azul, además de compartir un mensaje ya como elemento lombardo, sostuvo su primer entre-
4 AÑOS, EL ACUERDO CON EL CLUB ITALIANO.
namiento con el club, bajo las órdenes de su nuevo estratega, el portugués Sergio Conceiçao. “Hola, milanistas, les habla Santiago Giménez. Quería enviarles un abrazo muy grande y decirles que nos vemos en San Siro para celebrar muchos goles. Bendiciones”, señaló a través de un video. Asimismo, Santi dedicó unas palabras a su exconjunto en Países Bajos, el Feyenoord: “Este siempre será mi primer gran equipo en Europa, y Rotterdam el lugar por el que dejé México. Eso hace que esta partida esté llena de emociones. He disfrutado muchísimo de mis dos años y medio en este club”, publicó el cuadro neerlandés. El fichaje del joven seleccionado mexicano, de 23 años, hizo eco en publicaciones que le dedicó la Serie A, el Cruz Azul y el propio Tricolor, con el que se espera que sea convocado para la Fecha FIFA de marzo, para el Final Four de la Concacaf Nations League. Santiago Giménez llega al AC Milan con las expectativas de ser el hombre gol, como en su momento lo fueron figuras como Zlatan Ibrahimovic (93 goles en 163 partidos), Andry Shevchenko (175 goles en 322 partidos) y Filippo Inzaghi (126 goles en 300 partidos).
FOTO: MEXSPORT
#ÁGUILAS
PIERDEN PRIMER PARTIDO EN 2025
● El América Femenil perdió ayer el invicto y el liderato del torneo Clausura 2025, después de caer 2-1 contra el Pachuca, que asaltó la primera posición del torneo mexicano, en el Estadio Hidalgo. REDACCIÓN
META 39
MARTES / 04 / 02 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CORTESÍA
#CONCACHAMPIONS
PARTIDOS #RONDA1
POR LA GLORIA LOCAL
19:00 / TUBI
R. HOPE CRUZ AZUL
MAÑANA / 19:00
FORGE RAYADOS
l Los Tuzos del Pachuca fueron campeones en la edición del año pasado.
Cruz Azul busca, con seis títulos, empatar a las Águilas del América. l
R. ESTELÍ TIGRES
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
JUEVES / 19:00
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
CIBAO FC CHIVAS
Cruz Azul, Chivas, Pumas, Monterrey y Tigres debutan esta semana en la Copa de Campeones de la Concacaf, y América en la siguiente ronda, en busca del título de la zona, además de un boleto al Mundial de Clubes 2029 y la Copa Intercontinental de 2025. La Máquina es el primero en entrar en acción, al enfrentar al Real Hope de Haití, en República Dominicana, tras la abrupta salida de su exDT Martín Anselmi. “Estamos metidos en el presente, lo que pasó ya pasó, esta-
CAVALRY l
ORGULLO. La Máquina, primer equipo nacional que entra en acción en la Concacaf 2025.
7 TÍTULOS TIENE AMÉRICA EN LA CONCACAMPIONS.
mos comprometidos en lo que representa llevar esta playera. Jugar cada torneo lleva a exigirte al máximo”, dijo Gonzalo Piovi en conferencia. Chivas, primer ganador de este torneo en 1962, y que levantó su segundo título en 2018, vuelve tras ser eliminado en los
#PREMIERLEAGUE
LLEGA UN REFUERZO EX CULÉ El Manchester City sacó adelante la negociación con el FC Oporto para el fichaje del volante español (ex FC Barcelona) Nico González, en los últimos minutos del cierre de registros. Esta alta cubre la ausencia de Rodri, baja por lesión (rodilla) para varios meses. AFP
FOTO: AFP
#PREMIERLEAGUE
● El Chelsea se impuso ayer en el derbi de
Londres ante el West Ham (sin Édson Álvarez), por 2-1, en Stamford Bridge, una victoria que permite a los Blues remontar al cuarto puesto, con 43 puntos. AFP
FOTO: AFP
#COPADELREY
TRIUNFO EN CASA
VS.
VS.
JUEVES / 21:00
#PELOTEO
FOTO: AFP
VS.
MAÑANA / 21:00
CON LA MIRA EN EL TÍTULO, CINCO CUADROS DE LA LIGA MX TIENEN ACTIVIDAD EN EL CERTAMEN
PASES EN CORTO
VS.
● NUEVA FASE EL ATLÉTICO DE MADRID RECIBE AL GETAFE, EN EL CIVITAS METROPOLITANO, EN CUARTOS DE FINAL DEL CERTAMEN (SKY SPORTS, 14:30 HORAS).
REDACCIÓN
18 VECES, UN CUADRO AZTECA SE LLEVÓ EL TÍTULO.
octavos del año pasado contra América, su rival en la misma ronda de esta edición si se impone al Cibao de Dominicana (jueves). Ese mismo día, Pumas se enfrenta al Cavalry (Canadá). Mañana Rayados va ante el Forge FC (Canadá) y Tigres van a Nicaragua ante el Real Estelí.
PUMAS
VS.
HERALDODEMEXICO.COM.MX
ILUSTRACIÓN: NELLY VEGA
SUPLEMENTO ESPECIAL 04 DE 02 DE 2025
Zona Maco expande la experiencia
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 04 ¦ 02 ¦ 2025
• Zélika García ¦ Semana del Arte • ANGEL MIERES ZIMMERMANN
MISIÓN. La fundadora de la feria, Zélika García, busca consolidar a ZONA MACO como un actor relevante en el panorama artístico global. Foto: cortesía
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANDREA MERLOS LÓPEZ
DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / LUIS CARLOS SÁNCHEZ COEDITOR ARTES Y CÚPULA / FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / EVELYN CASTRO EDITORA GASTROLAB / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META / DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H Periódico El Heraldo de México. Editor EL HERALDO DE MÉXICO Responsable: Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Alfredo Vigencia: mayo 2024-abril 2025 González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 2790, martes 04 de febrero de 2025.
LA PRESTIGIOSA FERIA DEL ARTE CUMPLE 21 AÑOS; EN ESTA EDICIÓN SUMA UNA PLATAFORMA DIGITAL
H
ace 21 años, ZONAMACO ART WEEK nació como una plataforma para impulsar el arte contemporáneo en México y fomentar el coleccionismo, llenando un vacío significativo en la escena cultural del país. Lo que comenzó como una iniciativa para conectar artistas, galerías y coleccionistas se ha transformado en una de las ferias de arte con mayor influencia internacional. Su impacto en la escena global y su papel como puente cultural entre Latinoamérica y el resto del mundo son notables. Desde su primera edición, ZONAMACO asumió el reto de generar una plataforma clave para el mundo del arte. Este esfuerzo ha contribuido al desarrollo del coleccionismo en México, al fortalecimiento del mercado del arte y al posicionamiento de la Ciudad de México como un destino cultural de nivel global. La instauración de la Semana del Arte, que surgió con la edición anual de la feria, enriquecida con la participación de instituciones, museos, fundaciones, galerías y artistas, ha convertido a la ciudad en un punto de encuentro en febrero de cada año para los protagonistas del arte contemporáneo internacional.
EL CRECIMIENTO DEL COLECCIONISMO Y LA PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL En estas dos décadas, ZONAMACO ART WEEK ha impulsado de manera sostenida el crecimiento del coleccionismo en México y Latinoamérica. Ha facilitado la conexión entre los amantes del arte con las obras más significativas, permitiendo que se generen nuevos acervos y se fortalezca el interés por el arte de la región. Además, la feria ha sido el espacio donde los inversionistas del arte de todo el mundo y de distintas generaciones acceden a propuestas internacionales y locales, incrementando el alcance del arte mexicano y latinoamericano en los mercados globales. Este año, ZONAMACO incorpora una feria en línea en colaboración con Always Art, una plataforma digital que permitirá a coleccionistas y públicos explorar y adquirir obras desde cualquier lugar, adaptándose a las dinámicas actuales del mercado y reafirmando nuestro compromiso con la innovación. Además, ZONAMACO ha integrado a curadores, especialistas y directores de instituciones internacionales en sus conversatorios, generando espacios de diálogo sobre temas relevantes para el arte contemporáneo, el coleccionismo y las prácticas culturales. También ha establecido una serie de premios en colaboración con prestigiosas instituciones internacionales, que celebran y reconocen el talento artístico. Estos programas enriquecen la experiencia de la feria y fomentan el intercambio de ideas. La trayectoria de ZONAMACO no solo refleja constancia, sino también de una capacidad de adaptación a los cambios y de respuesta a las necesidades del sector. Es el resultado del trabajo constante de un equipo comprometido y de la confianza de galeristas, patrocinadores, aliados y participantes. Cada edición es una oportunidad para ampliar su impacto y seguir contribuyendo al desarrollo del arte contemporáneo en México, Latinoamérica y el mundo. Seguiremos trabajando para que el arte sea una herramienta de reflexión y crecimiento cultural.
ZONA MACO,
epicentro del arte en Latinoamérica Por Zélika García
Fundadora de ZONA MACO cupula@elheraldodemexico.com
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 04 ¦ 02 ¦ 2025
• Manuela Moscoso ¦ Semana del Arte •
EXPLORACIÓN DE
LA MEMORIA CON PROPUESTAS AMBICIOSAS, ZONA MACO SUR SE REAFIRMA COMO UN ESPACIO VITAL PARA EL DIÁLOGO Y LA TRANSFORMACIÓN Por Manuela Moscoso
Curadora de ZONA MACO SUR cupula@elheraldodemexico.com
E
n la edición 21, que se lleva a cabo del 5 al 9 de febrero de 2025, ZONAMACO SUR reafirma su compromiso de ser una plataforma esencial para mostrar producciones artísticas que desafían narrativas dominantes y celebran la diversidad de experiencias vividas en contextos globales. Este año, la sección se nutre de proyectos que exploran la memoria, la identidad y las tensiones culturales desde perspectivas profundamente contemporáneas, con propuestas que conectan lo personal y lo colectivo, lo histórico y lo político. Entre las obras destacadas de esta edición se encuentran exploraciones que parten del cuerpo como archivo de memoria y resistencia. El trabajo de Liene Bosque (Galería Janina Torres, Brasil) incorpora intervenciones escultóricas que desentierran las capas invisibles del territorio, hilando conexiones entre espacio y tiempo. La intersección entre lo íntimo y lo político se amplifica con artistas como Mon Laferte (Galería Aninat, Chile), cuya práctica visual profundiza en las tensiones de la condición humana, combinando elementos autobiográficos y sociales. Reconocida principalmente por su trayectoria musical, su obra visual se despliega como un reflejo crudo y honesto de las complejidades del ser contemporáneo. De manera similar, la narrativa visual de Vanessa Baird (Oslo Contemporary, Noruega) confronta con audacia los entretejidos de lo personal y lo político, utilizando imágenes cargadas de simbolismo para desvelar las tensiones que subyacen en los sistemas de poder. El diálogo con lo femenino y lo matriarcal también tiene un lugar destacado. Las exploraciones psicoafectivas de Cosa Raposa (Galería Palma, México), las cuales se manifiestan como un acto de resistencia, replanteando arquetipos femeninos para proponer nuevas formas de sanación colectiva. Este enfoque encuentra resonancia en el trabajo de Isidora Villarino (Galería Andrea Brunson, Chile), cuyas propuestas abordan la conexión entre naturaleza, cuerpo y espiritualidad, recordándonos las raíces orgánicas que subyacen en nuestra existencia. Mientras que FROIID (Galería Alburquerque, Brasil) elabora en sus objetos, acciones e instalaciones, las relaciones entre juego, malandragem y la cultura periférica brasileña. Su práctica destaca por una mirada única que
TOMAR EN CUENTA
1
ZONAMACO Sur se centra en la producción artística del sur global, enfocándose en prácticas que desafían las percepciones eurocéntricas.
EXPERTA. Moscoso es directora Ejecutiva inaugural del Center for Art Research and Alliances en Nueva York. Foto: cortesía
2
PROPUESTAS. A. Carlos Nicanor de la Galería Artizar; B. Andrés Anza de la Galería Anna Marra. Forman parte de ZONAMACO Sur. Fotos: cortesía.
cuestiona las nociones tradicionales de representación, conectando el arte con los matices de la vida urbana y las dinámicas sociales de los márgenes. El “Sur” se entiende aquí como una perspectiva crítica que confronta desigualdades históricas, revalorizando narrativas locales y personales que desafían las categorizaciones simplistas. Esta edición de ZONAMACO SUR invita a reflexionar sobre cómo las prácticas artísticas pueden transformar las formas de ver y entender el mundo.
Las propuestas de Sur destacan por explorar el diálogo entre arte y sociedad con perspectivas culturales diversas.
3
Algunas de las galerías más destacadas de esta zona son Nono, Katz Studio, Anfora Studio, Carla Fernández, Citco Privé, entre otros.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 04 ¦ 02 ¦ 2025
EFERVESCENCIA
ESTE AÑO LA FERIA DE ARTE CONTEMPORÁNEO MARCA UN HITO SIN PRECEDENTES EN SU INTERNACIONALIZACIÓN CON MÁS DE 200 EXPOSITORES DE 30 PAÍSES DE AMÉRICA, EUROPA, ASIA Y ÁFRICA
Por Direlia Lazo
Directora Artística ZONAMACO cupula@elheraldodemexico.com
A
ctualmente, la Ciudad de México es de los epicentros culturales más vibrantes y prometedores. El impulso creativo y el tejido cultural de esta ciudad son inigualables y durante décadas, se han nutrido por generaciones de artistas, proyectos independientes, espacios institucionales y emergentes, así como museos, fundaciones, coleccionistas, espacios de residencias, proyectos alternativos de creación y enseñanza, para llegar a un ecosistema fluido, tanto privado como público, que para muchos está viviendo un ciclo de renacimiento. En este contexto de efervescencia cultural, ZONAMACO celebra su vigésima primera edición, marcando un hito sin precedentes en su internacionalización con más de 200 expositores de 30 países de América, Europa, Asia y África, incluyendo 39 galerías que debutan este año. Presentaremos de manera simultánea las cuatro ferias: ZONAMACO Arte Contemporáneo, ZONAMACO Diseño, ZONAMACO Foto y ZONAMACO Salón, consolidando nuestra posición como la plataforma de ferias más importante para el arte en América Latina. La feria de Arte Contemporáneo se estructura en cuatro secciones, cada una con su propia identidad y enfoque curatorial: Sección General, Sur, Ejes y Moderno. En sección general, contamos con un comité de selección, integrado por destacados galeristas como Teólo Cohen, Karen Huber, Lauren Kelly, Ben Loveless y Guilherme Simões de Assis. Esta sección va enfocada a galerías con una trayectoria sólida, con participaciones en ferias internacionales y con un programa de relevancia en sus diferentes contextos. La sección SUR, bajo la visión curatorial de Manuela Moscoso, profundiza en las prácticas artísticas del Sur Global, desafiando percepciones eurocéntricas y celebrando la diversidad de nuestra región. EJES, la sección dedicada a galerías y artistas más jóvenes, curada en segunda ocasión por Bernardo Mosqueira, explora las múltiples dimensiones de la libertad y cómo el arte permite ejercer y practicar la libertad desde perspectivas poéticas y provocadoras. Mientras que en la sección de Moderno, el curador e historiador mexicano Esteban King realiza un ejercicio de contextualización histórica, con una selección de galerías que presentan obras fundamentales del arte latinoamericano del siglo XX en diálogo con propuestas internacionales. Este año ZONAMACO FOTO celebra una década de existencia con un programa especial curado por Luis Graham Castillo que explora el papel fundamental de la fotografía en la construcción de nuestra realidad contemporánea. La fotografía tanto en su dimensión documental hasta colaboraciones interdisciplinarias, esta sección refleja la evolución del medio fotográfico. En el ámbito del diseño, bajo la dirección artística de Cecilia León de la Barra, ZONAMACO DISEÑO se ha convertido en un espacio de encuentro indispensable para el diseño contemporáneo, con un énfasis especial en la producción mexicana. Complementariamente, la sección EMERGENTE, curada por Joel Escalona y Jorge Diego Etienne, ofrece una plataforma única para el talento joven. La feria ZONAMACO SALÓN DEL ANTICUARIO, que también celebra su décimo aniversario bajo la curaduría de Alfonso Miranda, presenta una cuidadosa selección de antigüedades y objetos históricos anteriores a 1960, creando un puente temporal que enriquece nuestra comprensión de la historia material y artística. En palabras de su curador: “En una década, Salón del Anticuario ha forjado un espacio por derecho propio dentro del espectro más amplio del arte. El objeto-salón, de belleza útil, suma valores,
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 04 ¦ 02 ¦ 2025
• Direlia Lazo ¦ Semana del Arte • #OPINIÓN
LA INSURRECCIÓN DE LAS HOJAS SUELTAS ANÓNIMO ERA UNA MUJER
MELISSA MORENO CABRERA @melissototota
DESDE LOS AÑOS SETENTA, MARTHA HELLION HA IMPULSADO EL ARTE EXPERIMENTAL Y LA EDICIÓN COMO FORMAS DE RESISTENCIA
M
GALARDONES. Se reconocerá en su edición 2025 al talento y la creatividad de los artistas participantes a través de diversos premios, como incentivos económicos y proyectos. Foto: cortesía
reta las definiciones y fronteras entre arte, diseño y el devenir histórico. En el mundo hipercontemporáneo resultan en un vano hacia la nostalgia, a la memoria de uso, su desacralización y en armonía por contraste se insertan en el siglo XXI, ahí donde su objetualidad encara las distopías virtuales.” Como cada año presentamos un nutrido programa de conversaciones con invitados internacionales para pensar y debatir sobre la escena artística actual. El programa incluye conversaciones MÁS con curadores e invitados, coDEL leccionistas internacionales, EVENTO directores de museos, artistas y agentes culturales. Este programa lo pensamos como un espacio de diálogo y reflexión sobre las dinámicas de producción y exhibición artística, La 21 edición tendencias del coleccionismo ofrece un programa diy las prácticas artísticas de la námico de arte región. contemporáPara esta edición, nos neo y diseño. enorgullece presentar nuestro programa más extenso de premios que reconocen y apoyan a los artistas y galerías presentados en la feria. A través de premios de adquisición, residencia, de producción y otros Destaca tamsin fines de lucro, buscamos bién la fotogragenerar sinergias duraderas fía y antigüedades con sus que impulsen las trayectorias propuestas de de artistas y galerías, fortaleeste año. ciendo el ecosistema cultural de la región. Esta edición de ZONAMACO representa la consolidación de México como un hub artístico global, también la madurez de un proyecto que ha evolucionado junto con la escena artística latinoamericana. En un momento en que el mundo del arte experimenta transformaciones significativas, se mantiene como un punto de encuentro para el intercambio cultural, el desarrollo del mercado del arte y la promoción de las prácticas artísticas.
1
DISEÑO. La creatividad de los artistas es parte fundamental del encuentro que abre este 5 de febrero en Citibanamex. Foto: cortesía.
EXPERIENCIA. Lazo ha sido directora de Exposiciones en Faena Art en Miami. Foto: Anita Posada.
2
artha Hellion es más que una artista, es una creadora incansable. A sus más de 80 años, sigue siendo una figura clave en el arte experimental y la edición alternativa. Su carrera ha estado marcada por la búsqueda de nuevos formatos y la necesidad de romper con lo establecido. Hellion nació en México y desde joven mostró interés por el arte y la experimentación. Su curiosidad la llevó a viajar y colaborar con artistas internacionales, lo que enriqueció su visión y consolidó su enfoque vanguardista. En los años setenta, cofundó la Beau Geste Press en Inglaterra, un espacio donde artistas de todo el mundo compartían ideas y proyectos. Ahora, su trayectoria es reconocida en la exposición Hojas Sueltas. Ediciones Sin Límites, en el Museo Experimental El Eco. Hellion ha trabajado con arte conceptual, diseño gráfico y poesía visual, pero su fuerte es el libro de artista: un espacio donde el texto y la imagen se combinan de manera innovadora. Para ella, una página no es solo papel, sino una forma de expresión. Su obra ha estado ligada a movimientos como Fluxus y el HA TRABAJADO feminismo, exCON ARTE plorando nuevas CONCEPTUAL, maneras de prePERO SU FUERTE sentar la palabra ES EL LIBRO DE escrita. Estudió arARTISTA quitectura y diseño de museos, pero su curiosidad la llevó a otras disciplinas como la edición y la impresión artesanal. En Europa, trabajó con artistas experimentales que influyeron en su visión del arte impreso y su manera de abordar la creación. La muestra, curada por Mariana Castillo Deball y Manuel Raeder, presenta publicaciones, instalaciones y documentos poco conocidos. Es un homenaje a su capacidad de conectar artistas de distintas partes del mundo y de expandir las posibilidades del arte impreso. Está disponible desde el 30 de enero pasado. Es una oportunidad única para conocer el trabajo de una creadora que ha reinventado la manera de entender los libros y la edición. MELISSA.MORENOC@GMAIL.COM
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
• Redacción
MARTES ¦ 04 ¦ 02 ¦ 2025
ENCUENT
PARA QUE NO TE PIERDAS DE NADA DURANTE LA SEMANA DEL ARTE, QUE ARRANCA HOY, TE COMPARTIMOS ALGUNAS RECOMENDACIONES Por Redacción
cupula@elheraldodemexico.com
Infografía: Jorge Peñaloza
E
n México, las ferias de arte se convirtieron en eventos fundamentales para el intercambio cultural. En ellas, creadores consolidados y emergentes, galerías y amantes de la disciplina convergen para descubrir propuestas innovadoras que fomentan el coleccionismo y ofrecen una visión de las tendencias actuales en el mundo.
BADA
EDICIÓN CINCO El formato se destaca por ofrecer arte accesible para todos, poner al artista como protagonista y propiciar el encuentro directo entre el creador y los asistentes. DIRECCIÓN: Campo Marte, Ciudad de México FECHAS: Jueves 6, viernes 7 y sábado 8 | 11:00 a
20:00 horas. Domingo 9 | 11:00 a 17:00 horas PRECIOS: Venta en línea 300 pesos. Venta en taquilla 350 pesos. Estudiantes y personas con discapacidad 250 pesos. Menores de 12 años no pagan.
KURIMANZUTTO
Haegue Yang en su segunda exposición individual en la Ciudad de México explora el patrimonio cultural y el simbolismo ritualista. La artista propone vivir con una visión holística, el respeto por la espiritualidad y la contemplación de la adaptabilidad. La muestra se titula Abstracciones Arcanas. CUÁNDO: 8 de febrero al 5 de abril. HORARIO: De martes a jueves a partir de las 11:00,
cierra a las 18:00 horas; viernes y sábado de las 11:00 a las 16:00 horas. DÓNDE: Rafael Rebollar 94, San Miguel Chapultepec PRECIO: Entrada gratuita.
PATRICIA CONDE GALERÍA
Presentan la muestra El arte de hacer libros de Peter Koch, uno de los mayores maestros impresores tipográficos, expone su trabajo como diseñador y editor de libros. CUÁNDO: Hasta el 22 de febrero. HORARIO: Lunes a viernes de 12:00 a las 18:00
horas y sábados de 12:00 a las 16:00 horas. PRECIO: Entrada gratuita. DIRECCIÓN: Juan Cano 68, San Miguel Chapultepec.
EL A ZONA MACO
EDICIÓN VIGÉSIMO PRIMERA Es la feria de arte más importante de Latinoamérica. Su oferta abarca arte contemporáneo, diseño, fotografía, libros y antigüedades. Están presentes artistas como Betsabeé Romero (Yam Gallery) y Amador Montes (Art of the world). DIRECCIÓN: Centro Citibanamex, Avenida del Conscripto 311, Lomas de Sotelo FECHAS: Miércoles 5 | 17:00 a 20:00 horas. Jueves 6 y viernes 7 | 3:00 a 20:00 horas. Sábado 8 | 12:00 a 20:00 horas. Domingo 9 | 11:00 a 18:00 horas. PRECIOS: Venta en línea 450. Venta en taquilla 500.
¦ De Paseo •
TRO CON
ARTE
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 04 ¦ 02 ¦ 2025
FERIA MATERIAL
MUSEO FRANZ MAYER
EDICIÓN ONCE La agenda va más allá de los pabellones de exhibición; la feria incluye el Material Monday, un recorrido por 14 galerías emblemáticas de la capital, el 3 de febrero.
Marta Moreno fusiona arte y la historia para reinterpretar los primeros registros ilustrados de fuegos artificiales. La exposición es una colaboración con la galería Proyecto H, en el marco de ZONAMACO se llama Bordar el fuego. Marta Moreno.
DIRECCIÓN: Avenida Morelos 67, Colonia Juárez. FECHAS: Jueves 6 | 12:00 a 17:00 horas.
CUÁNDO: Del 29 de enero al 20 de abril. HORARIO: De martes a domingo de las 10:00 a las
Viernes 7 y sábado 8 |12:00 a 20:00 horas. Domingo 9 | 12:00 a 19:00 horas. PRECIOS: 400 pesos compra en línea. 500 pesos directo en taquilla.
17:00 horas. PRECIO: 100 pesos acceso general. 60 pesos para estudiantes, profesores y personas del INAPAM. Niños menores de 12 años, gratis. DÓNDE: Av. Hidalgo 45, Centro Histórico.
CLAVO
EDICIÓN SIETE Promueve arte y proyectos emergentes. El objetivo, además de la venta, es fomentar el diálogo entre creadores y el acercamiento a los nuevos públicos. DIRECCIÓN: Antiguo edificio Escuela de Electricistas Calle Lisboa 46, Colonia Juárez. FECHAS: Viernes 7 y sábado 8 | 12:00 a 22:00 horas. Domingo 9 | 12:00 a 19:00 horas. PRECIOS: Pase de un día 120 pesos. Pase por sábado y domingo 200 pesos.
SALÓN ACME
EDICIÓN DOCE Es un encuentro que da visibilidad a artistas independientes y promueve la interacción entre ellos, los coleccionistas y el público. DIRECCIÓN: Calle General Prim 30, Colonia Juárez. FECHAS: Jueves 6 | 6:00 a 20:00 horas.
Viernes 7 y sábado 8 | 11:00 a 20:00 horas. Domingo 9 | 11:00 a 19:00 horas. PRECIOS: 400 pesos acceso general. 300 pesos para estudiantes y maestros. Menores de 10 años no pagan.
SIEMPRE SÍ
EDICIÓN CUATRO Difunde el trabajo de artistas y diseñadores nacionales a través de un salón de exhibición, promoviendo un espacio sin divisiones. Ofrece recorridos guiados abiertos al público. DIRECCIÓN: Lucerna 32, Colonia Juárez. FECHA: Viernes 7 | 19:00 a las 02:00 horas. PRECIO: Entre 200 y 450 pesos.
El evento es para mayores de 18 años.
MUSEO ANAHUACALLI
En ¿Cómo se escribe la muerte al sur? Las artistas Paloma Contreras Lomas y Carolina Fusilier exploran temas como la muerte, la inmortalidad y el futurismo mesoamericano mediante instalaciones de video, sonido y escultura. CUÁNDO: Del 6 de febrero al 6 de junio. HORARIO: De martes a domingo de 11:00 a 17:30
horas.
FUNDACIÓN SEBASTIÁN
El colectivo artístico japonés Maki Ohkojima explora las características geológicas del territorio y la formación de su cultura espiritual, combinando pintura, cerámica, video y texto en la exposición Sobre los ombligos de este planeta. CUÁNDO: Hasta el 09 de febrero | Entrada libre. DÓNDE: Av. Patriotismo 304, San Pedro de los
Pinos, Benito Juárez.
PRECIO: 100 pesos admisión general. 80 pesos admisión nacional. 35 pesos para adultos mayores, profesores y estudiantes.
VIII
MARTES / 04 / 02 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX