El Heraldo Quintana Roo Impreso. 3 de febrero del 2025

Page 1


#FIESTACARIBEÑA

DAN BANDERAZO A CARNAVALES EN QROO P6

#COQHCYT HALLAN ESPECIES NUEVAS P11

TRASPASO CON EL AC MILAN

#SHEINBAUMAEU

‘ARMERÍAS, COMPLICES DE LOS CARTELES’

LA PRESIDENTA PLANTEÓ

UNA MESA DE TRABAJO CONTRA EL FENTANILO

#GRAMMYS

ESTE LUNES ANUNCIA PLAN B CONTRA LOS IMPUESTOS A PRODUCTOS

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ/P12

EL DOLOR DE LOS ARANCELES VALDRÁ LA PENA: TRUMP

GUÍA PARA DISFRUTAR DE

Sacapuntas

Sacapuntas

Sacapuntas

CABEZA A TRES LINEAS

CABEZA A TRES LINEAS

LA DEFENSA DE LA PRESIDENTA

ANDRÉS M. LÓPEZ O.

CLAUDIA SHEINBAUM

ANDRÉS M. LÓPEZ O.

ROGELIO R. DE LA O

NOMBRE EN DOS LINEAS

NOMBRE EN DOS LINEAS

SALDRÁ SHCP NUEVAMENTE AL QUITE

CABEZA A TRES LINEASW

CABEZA A TRES LINEASW

› Nos cuentan que el titular de la Secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, sostendrá una llamada con inversionistas y analistas en la que buscará inyectar certidumbre y evitar la volatilidad en los mercados, especialmente en el tipo de cambio. Ello, ante la aplicación de aranceles de 25% a mercancías mexicanas exportadas desde EU.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidiNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

MARA LEZAMA

NOMBRE EN DOS LINEAS

NOMBRE EN DOS LINEAS

ANUNCIAN NUEVA CLÍNICA

CABEZA A TRES LINEASW

CABEZA A TRES LINEASW

› Chemuyil, una comunidad de Tulum, será la próxima sede de una nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS, confirmó el director del instituto, Zoé Robledo, a la gobernadora Mara Lezama. La mandataria compartió la noticia de este avance en infraestructura de salud en la entidad, en compañía del presidente municipal, Diego Castañón

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Texto falso vollibus, to illendi doloreicti num fugias atqui tem in natis ipient quature rferepe runtur, Nombre Apellido ea doluptatur apissit, id mod quam, eaquam aut quae ipsuntiae reicae nisintur, quam re, audipid esciatis ulpa voluptatis et ariae eum faces ea inum, sitis molor sinvelendam, vereiur aut repudae voles voluptiatur?

› Texto falso vollibus, to illendi doloreicti num fugias atqui tem in natis ipient quature rferepe runtur, Nombre Apellido ea doluptatur apissit, id mod quam, eaquam aut quae ipsuntiae reicae nisintur, quam re, audipid esciatis ulpa voluptatis et ariae eum faces ea inum, sitis molor sinvelendam, vereiur aut repudae voles voluptiatur?

Pudi none sunt ut lam etur? Ibusamus de niam as aut aut harum velition nulles et qeres estotaasddasadsadse pr.

Pudi none sunt ut lam etur? Ibusamus de niam as aut aut harum velition nulles et qeres estotaasddasadsadse pr.

› Habrá que estar al pendiente hoy de lo que se explique en la mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre el Plan B ante la imposición de aranceles por parte del gobierno estadounidense. En un mensaje de ayer, la mandataria aseguró a los connacionales en Estados Unidos: “aquí está su Presidenta” para defenderlos, así como abrirles las puertas por si deciden regresar a casa ante las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump

ARTICULISTA INVITADO

ARTICULISTA INVITADO

MARTÍ BATRES GUADARRAMA @martibatres

MARTÍ BATRES GUADARRAMA @martibatres

NOMBRE EN DOS LINEAS

RAFAEL OCHARÁN FAUDOA

NOMBRE EN DOS LINEAS

Unidad nacional

Unidad nacional

CABEZA A TRES LINEASW

RENUEVAN DIRIGENCIA

CABEZA A TRES LINEASW

CABEZA A TRES LINEASW

FIRMA DECÁLOGO

CABEZA A TRES LINEASW

NOMBRE EN DOS LINEAS

NOMBRE EN DOS LINEAS

ANA PATY PERALTA

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Rodeada de funcionarios estatales y municipales, así como de simpatizantes, firmó la presidenta municipal de BJ, Ana Paty Peralta, el decálogo de Morena, a siete años de que la alcaldesa renunciara al Partido Verde para unirse a las filas guindas. “No se trata de privilegios ni de poder, sino de servir con humildad y con profunda convicción”, afirmó.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

NOMBRE EN DOS LINEAS

NOMBRE EN DOS LINEAS

DAVID ORTIZ MENA

CABEZA A TRES LINEASW

CABEZA A TRES LINEASW

REELIGEN A ORTIZ MENA

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Por unanimidad fue reelecto como presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum (AHT), David Ortiz Mena, en la Asamblea de Asociados de dicha organización. El cargo lo ostenta desde 2018 y seguirá en él durante tres años más. Durante su gestión, Ortiz Mena impulsó iniciativas de promoción turística, sostenibilidad y competitividad.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Este mes comienza el proceso de Movimiento Ciudadano en Tabasco para la renovación de su dirigencia, anunció Rafael Ocharán Faudoa, representante ante el Instituto Electoral de Tabasco. La renovación incluirá la elección de un nuevo presidente estatal, secretarios y comités municipales, con miras a las elecciones de 2025.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

No es la primera vez que México enfrenta la presión injustificada e inadmisible de poderosas potencias extranjeras. A lo largo de su historia ha sufrido intervenciones, expansionismo, pérdida de territorio nacional, extracción de riquezas naturales y transferencia de recursos financieros.

No es la primera vez que México enfrenta la presión injustificada e inadmisible de poderosas potencias extranjeras. A lo largo de su historia ha sufrido intervenciones, expansionismo, pérdida de territorio nacional, extracción de riquezas naturales y transferencia de recursos financieros.

Ahora, las autoridades de los Estados Unidos de América han decidido afectar a México en tres frentes.

Ahora, las autoridades de los Estados Unidos de América han decidido afectar a México en tres frentes.

Por un lado, con la expulsión de mexicanos que laboran en aquel país; por otra parte, con la imposición de elevados aranceles a las exportaciones mexicanas; y, finalmente, con la calumnia contra el gobierno de México, tratando de asociarlo al narcotráfico para debilitarlo políticamente y justificar el intervencionismo.

tica y económicamente en una región potencial y sumamente prometedora.

tica y económicamente en una región potencial y sumamente prometedora.

La lógica del actual gobierno estadounidense va contra todo lo construido en tres décadas, contra los propios intereses de empresas y consumidores de aquel país y contra toda la lógica de un mundo que se globalizó en grandes regiones de desarrollo.

La lógica del actual gobierno estadounidense va contra todo lo construido en tres décadas, contra los propios intereses de empresas y consumidores de aquel país y contra toda la lógica de un mundo que se globalizó en grandes regiones de desarrollo.

Por un lado, con la expulsión de mexicanos que laboran en aquel país; por otra parte, con la imposición de elevados aranceles a las exportaciones mexicanas; y, finalmente, con la calumnia contra el gobierno de México, tratando de asociarlo al narcotráfico para debilitarlo políticamente y justificar el intervencionismo.

De alguna forma, también retrocede en su propio discurso hegemónico y voltea hacia el pasado, hacia los modelos de sustitución de importaciones que desde esa potencia mundial obligaron a los países del tercer mundo a terminar.

De alguna forma, también retrocede en su propio discurso hegemónico y voltea hacia el pasado, hacia los modelos de sustitución de importaciones que desde esa potencia mundial obligaron a los países del tercer mundo a terminar.

MARÍA ESTELA RÍOS

NOMBRE EN DOS LINEAS

NOMBRE EN DOS LINEAS

Estas decisiones afectan prácticamente a todas las clases sociales en México.

CABEZA A TRES LINEASW

CABEZA A TRES LINEASW

OTRA VEZ QUIERE SER MINISTRA

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonlis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Una vez más el nombre de María Estela Ríos, exconsejera jurídica de la Presidencia, está en la mesa para ser ministra de la Suprema Corte. La abogada espera consumar su deseo de llegar al máximo tribunal, tras ser postulada por el expresidente AMLO en la terna que en 2023 buscaba el lugar que dejó Arturo Zaldívar

Estas decisiones afectan prácticamente a todas las clases sociales en México. Apuntan contra los trabajadores humildes que buscan empleo, pero también contra grandes empresas mexicanas que exportan a Estados Unidos.

Apuntan contra los trabajadores humildes que buscan empleo, pero también contra grandes empresas mexicanas que exportan a Estados Unidos.

Están fundadas en una singular convergencia de intereses económicos oligárquicos, proteccionismo y reacción frente a la emergencia de nuevas potencias económicas.

Están fundadas en una singular convergencia de intereses económicos oligárquicos, proteccionismo y reacción frente a la emergencia de nuevas potencias económicas.

El doble discurso norteamericano sobre el libre comercio se expresa de forma extrema.

El doble discurso norteamericano sobre el libre comercio se expresa de forma extrema.

Si ya históricamente ha protegido sus productos industriales y agropecuarios frente a sus similares competitivos de otros país, ahora busca anular el libre comercio que promovió ideológica, polí-

Si ya históricamente ha protegido sus productos industriales y agropecuarios frente a sus similares competitivos de otros país, ahora busca anular el libre comercio que promovió ideológica, polí-

Es como si desde Washington primero exigieran a los demás países: "¡derrumben sus aranceles!"; para después anunciar: "¡ahora yo voy a subir mis aranceles!".

Es como si desde Washington primero exigieran a los demás países: "¡derrumben sus aranceles!"; para después anunciar: "¡ahora yo voy a subir mis aranceles!".

Estados Unidos tiene el derecho a discutir sus propias políticas económicas, de reconsiderarlas si así lo decide; pero no tiene derecho de imponerle a los demás criterios que no se impone a sí mismo y menos aún de culpar de sus propios problemas a los países que más le han ayudado, como México, que le ha aportado trabajadores, comercio, mercado, capitales.

Estados Unidos tiene el derecho a discutir sus propias políticas económicas, de reconsiderarlas si así lo decide; pero no tiene derecho de imponerle a los demás criterios que no se impone a sí mismo y menos aún de culpar de sus propios problemas a los países que más le han ayudado, como México, que le ha aportado trabajadores, comercio, mercado, capitales.

El gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está enfrentando este desafío con firmeza y patriotismo, pero también con inteligencia y estrategia, para cuidar el bien superior: el interés de todo México.

El gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está enfrentando este desafío con firmeza y patriotismo, pero también con inteligencia y estrategia, para cuidar el bien superior: el interés de todo México.

Es hora de unidad nacional y de defender lo que significa México.

Es hora de unidad nacional y de defender lo que significa *Director del ISSSTE

*Director del ISSSTE

LUNES / 03 / 02 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

● La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con el mandatario de Yucatán, Joaquín Huacho Díaz Mena, para reforzar las relaciones entre ambas entidades y para “promover la prosperidad que trae consigo el Tren Maya, así como otras obras de infraestructura estratégica”. REDACCIÓN

REACCIÓN INMEDIATA

6

● mil vacantes laborales tiene el Servicio Estatal de Empleo.

1200

● plazas ofrece en una primera etapa la bolsa.

#APOYOGUBERNAMENTAL

POR ERNESTO ESCUDERO

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) creó una bolsa de trabajo en Quintana Roo para los migrantes deportados de Estados Unidos que lleguen al estado.

En una primera etapa, la STPS de Quintana Roo ofrecerá mil 200 plazas laborales, sobre todo en el sector servicios, debido a las deportaciones derivadas de las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump. Además, las plazas también son para los migrantes que no hayan llegado a Estados Unidos o quienes vengan del sur del país.

A finales de enero, el subsecretario del Trabajo en la zona norte de Quintana Roo, José Francisco Trujillo Brandy, aseguró que tan solo el Servicio Estatal de Empleo tiene seis mil vacantes laborales.

“Gracias al trabajo conjunto de la gobernadora y la iniciativa privada, tenemos oferta de empleo”, comentó Trujillo Brandy.

FOTO: ESPECIAL

BRINDAN EMPLEO A MIGRANTES

La Secretaría del Trabajo estatal conformó una bolsa laboral para deportados y extranjeros

En tanto, la titular de la STPS estatal, Verónica Salinas Mozo, dijo que en coordinación con empresas de diversos municipios se identificaron las necesidades específicas de cada sector productivo.

La información será compartida con la Federación para vincular los perfiles laborales re-

#SEGURIDAD

LANZAN

CAMPAÑA

ANTI DROGAS A EXTRANJEROS

1

A CONSIDERAR

Deben tomarse en cuenta vivienda y salud de los migrantes: Luis Elizondo P.

queridos con los empleadores, garantizando contrataciones respaldadas por las autoridades estatales Por otro lado, Luis Constantino Elizondo Paredes, asociado académico del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales, opinó que los retos de las posibles deportaciones no sólo van encaminados al empleo, también es necesario que haya un plan estatal para vivienda, salud (atención y vacunas), inclusión social y sostenibilidad de los migrantes que ingresen al estado.

Durante este 2025 el Fideicomiso de Seguridad de QRoo destinará 2 millones de pesos en cuatro campañas de prevención, dos de ellas contra el consumo de drogas.

ristas extranjeros: “Una de las campañas es un proyecto muy duro hacia el visitante foráneo, en la que decimos que si vienen a México y consumen, compran o venden droga, les va a tocar”. El objetivo de esta campaña es advertir a los turistas sobre las consecuencias que tendrán en caso de consumir algún estupefaciente MARÍA HERNÁNDEZ ● ESTRATEGIA. Refuerzan la protección.

James Tobin, coordinador de las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia en el estado, explicó que uno de estos esfuerzos está dirigido a los tu-

2

MILLONES DE PESOS SON PARA 4 CAMPAÑAS.

A Fuego Lento

CLAUDIA SHEINBAUM BUSCA EVITAR UNA GUERRA Y MANTENER LA COOPERACIÓN BILATERAL

Trump “castiga” a México y se pega un tiro en el pie

Nadie sabe con certeza todavía cuál es el objetivo final de la imposición de aranceles de Estados Unidos a sus principales socios comerciales, como México y Canadá. Lo cierto es que, como lo dijo el mismo Donald Trump, esta medida tendrá consecuencias negativas incluso para los propios estadounidenses.

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, también lo afirmó con todas sus letras: un arancel generalizado de 25% significa un balazo en el pie para Trump y los más de 330 millones de norteamericanos

El impacto sobre las empresas será enor-

me. Se perderán alrededor de 400 mil empleos en la Unión Americana, aseguró Ebrard, quien señaló además que se incrementarán los precios de los vehículos, por mencionar sólo un ejemplo.

En términos simples y llanos, se prevé un alza generalizada en los precios de productos y servicios para los norteamericanos, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum

En un tono más dramático, Trump también envió un mensaje ayer en sus redes sociales y dijo: “Haremos todo para que Estados Unidos sea grande otra vez, y valdrá la pena todo el costo que debemos pagar (…) ¿Habrá cierto dolor? Sí, tal vez (o tal vez no)”.

Pero en esta guerra arancelaria, nuestro país podría llevarse la peor parte: nuestras ventas a EU (exportaciones) caerán alrededor de 12%, provocando con esto una contracción del PIB de entre 4% y 5%

En materia de empleo, el impacto será negativo para la industria manufacturera, ya que la mayor parte de la producción está destinada a componentes y productos de exportación.

Por si fuera poco, los estados de la República cuyo PIB depende de las exportaciones sufrirán también un impacto negativo.

En primer lugar, se encuentra Chihuahua (gobernada por la panista Maru Campos) donde las exportaciones representan 144.6% del PIB; seguido por Coahuila (del priista Manolo Jiménez), con una proporción de 111%; Baja California (de la morenista Marina del Pilar Ávila), con 97.8%; y Tamaulipas (del también morenista Américo Villarreal), con 83.2%, por mencionar los primeros lugares.

Pero eso no es todo. Aquello que en algún momento se nos vendió como la panacea del

crecimiento económico -me refiero al nearshoring- podría quedar como un sueño guajiro, ya que las empresas extranjeras dejarían de tener incentivos para reinvertir sus utilidades en México e instalar nuevas plantas.

Y hay más. En su prospectiva sobre los efectos negativos, el Grupo Financiero Base advierte que los aranceles afectarán el tipo de cambio. Se podrían alcanzar niveles cercanos a los 23 pesos por dólar, provocando alzas en las tasas de interés y en la inflación.

VIENE EL PLAN B. El escenario es, sin duda, adverso para México, los mexicanos y el gobierno de Sheinbaum. Por eso, ella y su gabinete, junto con empresarios, han tenido intensas jornadas de trabajo en las últimas horas.

Este lunes, la mandataria dará a conocer el Plan B sobre los aranceles. Lo que se prevé no es una tasa generalizada de 25% como la de Trump, sino un arancel selectivo sobre una canasta de productos específicos que importamos de EU.

Ya lo dijo la Presidenta: México no quiere una guerra ni una confrontación, sino un trabajo integral basado en la confianza, respeto y responsabilidad compartida; no sólo en lo económico, sino también en la lucha contra el tráfico de fentanilo, que fue el argumento para imponer los aranceles.

“Coordinación sí, subordinación no”, afirmó la mandataria, quien además propuso establecer mesas de trabajo para atender los graves problemas de tráfico de drogas y armas. Y espera que Trump responda a la brevedad. ***

Y como dice el filósofo... Nomeacuerdo: “Una guerra comercial es como un divorcio: al final, todos pierden dinero y acaban culpando al otro”.

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 03 / 02 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

POR VÍCTOR HERNÁNDEZ Y EDUARDO DE LUNA

n Cozumel arrancó el precarnaval de la isla, con la presentación de reyes y reinas en sus distintas categorías, quienes durante varias semanas buscarán el apoyo popular para lograr su cometido y coronarse dentro de esta tradición con 151 años de existencia

ELos festejos iniciaron con la tradicional bienvenida a cargo del ballet oficial del evento; el grupo, en los siguientes días presentará distintas coreografías enfocadas a una celebración con historia y arraigo entre la comunidad isleña.

“Quiero agradecerles a los reyes de la edición 2024 por ese excelente evento que nos dieron el año pasado. Ahora les toca a las y los candidatos que están aquí presentes para también dar una gran fiesta. El Carnaval 151, estoy seguro hará historia”, comentó el presidente municipal José Luis Chacón.

“Estamos conociendo a nuestras y nuestros candidatos, seguro estoy que a lo largo de los eventos de precarnaval nos van a enamorar con su baile, con su alegría, con su algarabía, pero sobre todo con su pasión y su entrega como lo han demostrado”, continuó.

AGENDA LLENA

l La cartelera de Cozumel incluye cantantes.

l Estarán Alejandra Guzmán, Junior Klan y Gil Harry Seven.

l El primer baile lo protagonizó la Sonora Dinamita.

l Para el cierre habrá un artista sorpresa.

l DIVERSIÓN. Los bailarines llenaron de alegría las primeras jornadas de estas festividades en la región.

#CARNAVALES2025

DISFRUTAN FOLCLORE CARIBENO

INICIARON LOS BAILES Y SE CONOCIERON A LOS CANDIDATOS DE REYES Y REINAS

Hasta el 23 de febrero se tendrán presentaciones y elecciones de los reyes en sus distintas categorías, dando paso al evento principal que será del 26 de febrero al 5 de marzo, con los esperados paseos de carros alegóricos sobre el malecón los días 1, 2 y 4 de marzo.

La cartelera de esta tradición incluye la participación de artistas como Alejandra Guzmán, Matute, Chico Che Chico, Junior Klan, Gil Harry Seven, entre otros, incluido una artista sorpresa para el gran cierre. Para la primera jornada de la máxima fiesta de Cozumel, la

151

AÑOS TIENE DE TRADICIÓN EL FESTIVAL DE LA ISLA.

noche fue amenizada por La Internacional Sonora Dinamita, en la que más de cinco mil personas se dieron cita para disfrutar del ambiente carnavalero que evoca esta tradición en la isla.

Por otro lado, con la promesa de ser la mejor celebración en la historia de Solidaridad, el gobierno municipal lanzó las convocatorias para el Carnaval Caribe Neón, que se realiza del 26 de febrero al 4 de marzo.

A través del comité organizador, el ayuntamiento invita a la ciudadanía a participar en la elección de los soberanos de la edición 2025 en las distintas categorías, así como en los concursos de comparsas. Los triunfadores de cada rama en las competencias de comparsas recibirán reconocimientos y premios en efectivo. Para participar, los aspirantes a reyes y reinas, así como los grupos musicales, deberán cumplir con los requisitos establecidos y completar su registro en la Secretaría de Justicia Social, ubicada en el Palacio Municipal nuevo. Con ello, se dio por iniciada una serie de festejos característicos del Caribe Mexicano.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ

jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

#DÍADELACANDELARIA

Celebran en Cancún con una tamaliza

PARA PRESERVAR LA CULTURA Y LAS TRADICIONES, SE REALIZÓ EL FESTIVAL DE ESTE ALIMENTO

l SABOR. También hubo dulces y bebidas.

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

El parque de Las Palapas fue el escenario de más de 50 expositores que asistieron a la 4ª Feria del Tamal Cancún 2025, en donde se ofrecieron los diferentes estilos de este alimento provenientes de lugares como Yucatán, Veracruz, Ciudad de México, Guerrero, Tabasco y Campeche.

Dicho evento se realizó en el marco de los festejos del Día de la Candelaria, con el objetivo de preservar las costumbres nacionales, fortalecer la sana convivencia, los lazos familiares y la identidad.

La gobernadora estatal, Mara Lezama, acudió a la Feria para destacar lo que significa mantener vivas nuestras manifestaciones culturales.

“Hay que abrazar nuestras tradiciones, hay que decirle sí al Día de la Candelaria, sí al Día de Muertos”, indicó.

Entre los expositores estuvieron la Asociación de Oaxaqueños; la Asociación Inclu Tamali, empresa que se dedica a la venta de tamales elaborados por jóvenes con Síndrome de Down; y la Asociación CISVAC, que da apoyo a migrantes.

LA Q. ROO

POCOS DÍAS de su juramentación, Donald Trump encomendó a Marco Rubio, su secretario de Estado, liderar la operación política y disparar con los aranceles a México. Fue el mismo Rubio, enemigo declarado de Andrés Manuel López Obrador, el encargado de redactar ese demoledor párrafo del comunicado del sábado, acusando al gobierno mexicano de estar aliado al narco.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

ES EL FENTANILO, EL T-MEC YA EMPEZÓ A RENEGOCIARSE

Por órdenes de Trump, Rubio desplazó a los secretarios del Tesoro y de Comercio, Scott Bessent y Howard Lutnick, y al jefe de la Oficina de Representación Comercial, Jaimeson Greer

Es decir, la decisión del nuevo presidente de Estados Unidos nunca fue comercial sino cien por ciento política, lo que nunca se entendió ni en Palacio Nacional ni entre los asesores económicos, incluidos los de la IP. Trump y el ala de los duros, presionarán aún más para que en materia de narcotráfico los resultados en aseguramientos y detenciones de líderes de la delincuencia organizada sean sonoros y espectaculares.

En el centro de la guerra que le adelantamos la semana pasada está el trasiego del fentanilo, que afecta sobre todo a los estratos de la población estadounidense más pobre.

De las exigencias del Departamento de Estado está que los agentes de la DEA vuelvan a tener presen cia en México, colaboración que súbita y unilateralmente suspendió López Obrador. Asimismo, coordinación con sus pares mexicanos para que esa agencia, la CIA y el FBI, que tomarán John Ratcliffe y Kash Patel, junto con fuerzas especiales, operen encubiertamente contra los narcos.

En contra del tráfico de fentanilo Trump quiere resultados de corto plazo, cacería de los líderes de los cárteles y el desmantelamiento de sus redes de distribución y de financiamiento.

Y MÉXICO YA empezó a reaccio nar. La comunicación de los secretarios de la Defensa y Marina, general Ricardo Trevilla y almirante Raymundo Morales, con el secretario de la Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, fue un primer paso. En una entrevista con Fox News en la víspera del anuncio de Trump, Hegseth no descartaba la posibilidad de realizar operaciones militares en México contra los cárteles de la droga. “Todas las opciones estarán sobre la mesa si nos enfrentamos a lo que se considera organizaciones terroristas extranjeras que atacan específicamente a los estadounidenses en nuestra frontera”, advirtió. Veinticuatro horas después de que Trump jalara el gatillo, Trevilla, Morales y Hegseth, hablaron por primera vez sobre los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos y la cooperación de defensa de ambos países. Acordaron profundizar la cooperación y comunicación. Con mano dura, Trump también quiere ejercer un control más estricto en la industria farmacéutica, porque los principios activos con los que en México los cárteles fabrican en sus laboratorios el fentanilo, viene en su mayoría de China.

EL GOLPE DEL anuncio de Trump fue tan contundente como inespera do para los secretarios de Eco nomía, Marcelo Ebrard; de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, los tres principales funcionarios del gabinete que deberán operar comercial, fi nanciera y diplomáticamente para

contener y revertir rápido lo que puede ser un tsunami. Y también dentro del sector privado, léase el Consejo Coordinador Empresarial, de Francisco Cervantes; la Concamin, de Alejandro Malagón; y el Consejo Nacional Agropecuario, de Jorge Esteve. Todos esos gremios lanzaron ayer una batería de comunicados lamentando la imposición del arancel de 25% generalizado a las exportaciones mexicanas y abogando por el diálogo. El último incluso habló de un impacto brutal de 475 mil millones de dólares. La American Chamber of Commerce, que preside Carlos García, afirmó que los aranceles no solucionan los retos de migración y drogas, mientras que el Consejo de Empresas Globales, que lidera Manuel Bravo, advirtió sobre el riesgo de estabilidad de “miles de empresas”.

MUCHOS NO SE han dado cuen ta que la renegociación del T-MEC ya inició con la con sumación de la amenaza del sábado de Trump. De hecho, fue antes. El inquilino de la Casa Blanca inauguró una nueva forma de “negociar”. En México muchas cámaras y confederaciones, al igual que funcionarios del gabinete de Claudia Sheinbaum, cándidamente siguen creyendo que el acuerdo establece 2025 para iniciar la revisión y posteriormente, quizás hasta 2026, para empezar una renegociación. Aquí también le anticipamos que se adelantaría todo para este mismo año, que sería una renegociación y que México y Estados Unidos terminarían con nuevas reglas bilaterales. Para allá se encamina todo, después de la guerra comercial que se avecina con la respuesta que nuestro país desatará por culpa de Trump con la aplicación del llamado “Plan B” que la Presidenta dijo en su mensaje de ayer domingo que se dará a conocer hoy en su conferencia mañanera. Se trata de la aplicación de aranceles selectivos en sectores estratégicos de Estados Unidos. El esquema ya fue entregado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, que contó con la asesoría de los ex negociadores del TLCAN y el T-MEC que, le informamos el viernes, han estado cerca de él en las últimas semanas.

Y MIENTRAS EL segundo piso de la 4T aguantaba el embate de Trump, se encendían las alertas en Palacio Nacional y se activaba toda la estrategia de contención y respuestas a los aranceles de 25% a las exportaciones mexicanas, el director del Infonavit y Morena daban sabadazo. Y es que en medio de la urgencia y crisis nacional, el agrónomo mandó una batería de cercanos a la Cámara de Diputados para terminar de empujar, con el voto mayoritario de Morena, PT, Verde, e incluso Movimiento Ciudadano, que preside Jorge Álvarez Máynez, las reformas a la Ley del Infonavit que le conceden al nuevo director facultades como derecho de veto sobre las decisiones del Consejo de Administración, órgano tripartita que tiene representación tanto del sector obrero como el empresarial. Ayer mismo, todavía aturdidos por el tema arancelario, líderes camarales se lamentaban de que la 4T les pide respaldo frente a Trump y por otro lado Octavio Romero Oropeza aprovechaba el timing para darles la estocada.

Y, TAMBIÉN, AL mismo tiem po que en el gabinete todos buscaban la mejor forma de procesar las señales que salían de la Casa Blanca, en el Hotel Vidanta de la Riviera Maya se casaba Gonzalo López Beltrán, el hijo más joven del primer matrimo nio del ex presidente. Mil invitados en el resort de Daniel Chávez, uno de los ocho integrantes del Consejo Asesor Empresarial de Andrés Manuel López Obrador, por cierto, blanco central de la grave acusación del gobierno de Estados Unidos, y quien no asistió al enlace matrimonial de su vástago.

DONALD TRUMP
OCTAVIO ROMERO
RICARDO TREVILLA
JOHN RATCLIFFE
FRANCISCO CERVANTES
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
MARCELO EBRARD
GONZALO LÓPEZ BELTRÁN
CLAUDIA SHEINBAUM

TESOROS DE VIDA Y BIODIVERSIDAD OCÉANOS

Guía para explorar las maravillas acuáticas de nuestros mares

¿Cómo pasar tres días perfectos en Buenos Aires?

CARREÑOFRANCOOSORIO

ALFREDO GONZÁLEZ

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

Buenos Aires combina una arquitectura colonial descolorida con pasión latina, cenas dinamita y una intensa vida nocturna. Divertida y viva, esta hermosa ciudad se mete debajo de tu piel

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA,

os itinerarios a través de la capital argentina conjugan planes culturales, rincones gastronómicos, y escapadas naturales con la misma facilidad que sus grandes avenidas pasan de los tesoros del pasado a los referentes de vanguardia.

Si durante muchos años Buenos Aires fue conocida como la “París de América”, gracias a la espectacular arquitectura que delinea sus bulevares y extensas plazas públicas, hoy la metrópolis presume una inconfundible personalidad que deshecha cualquier comparativo y se traduce en un profundo orgullo por sus símbolos: que van del tango al futbol; de los edificios que guardan la historia del país, a las discotecas en donde se escribe su presente.

Es cierto que explorar la ciudad a profundidad puede ser el proyecto de toda una vida infinita –o cuando menos, un acelerado viaje de una semana–, pero también sabemos que visitar Argentina nos brinda la irresistible oportunidad de conocer las diferentes facetas de uno de los países más diversos de América, limitando el número de días que podemos dedicar a su capital. Por eso, decidimos sintetizar lo mejor que la urbe tiene que ofrecer en tres jornadas que corren al inconfundible ritmo de sus barrios: urgente, exuberante e impredecible. Además, la ciudad está envuelta por ríos, rancherías y grandes extensiones de naturaleza que ofrecen apenas una probada de la riqueza natural que caracteriza a Argentina. Así que una escapada a Buenos Aires sólo estará completa cuando se explore su cercana oferta de turismo rural.

13.4

DÍA 1: CAMINO AL CENTRO

Nuestra recomendación es tomar un tour que conecte algunos de los sitios más emblemáticos del centro de la ciudad, y si lo tuyo no es participar en recorridos grupales, existen muchos recursos en internet para visitar los mismos sitios a tu propio paso. Aquí, conocerás sitios tan célebres como la Plaza de Mayo, la impresionante Catedral Metropolitana, el teatro Colón y algunas de las dulcerías y pizzerías tradicionales de la urbe.

SOBRE RUEDAS

PUEDES HACER UN RECORRIDO EN BICI POR EL CENTRO.

DÍA 2: EL ESPÍRITU DE

RECOLETA

Nuestro recorrido comienza en El Ateneo Grand Splendid, una fotogénica librería que probablemente ya has visto en Instagram y que ejemplifica la relación que la ciudad ha forjado con la literatura (se dice que ésta es la urbe con más librerías del orbe). Después, visitamos el Cementerio de Recoleta que gracias a los llamativos mausoleos que guardan los restos de figuras históricas se ha convertido en uno de los más famosos del mundo.

DE FAMA GLOBAL

DÍA 3: FUERA DE LA CIUDAD

Buenos Aires es una gran ciudad llena de cosas interesantes que hacer, pero experimentar verdaderamente Argentina es explorar su cultura rural. Monta a caballo con gauchos, come asado y escucha música folclórica en un rancho tradicional o visita el inesperadamente tropical delta del río Tigre. La ciudad es emocionante y está llena de cultura, pero cuando empieces a sentirte abrumado por el caos, estas numerosas excursiones de un día desde Buenos Aires te salvarán el día.

LA TUMBA DE EVITA ES LA MÁS VISITADA EN RECOLETA.

TAMBIÉN ES POSIBLE PASAR UN DÍA EN URUGUAY.

OCÉANOS

Es vital reflexionar sobre la importancia de preservar y proteger nuestros vastos e impresionantes mares, que están llenos de diversidad

PREDACCIÓN

CORTESÍA

or su gran biodiversidad, los océanos son una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de éstos en nuestras vidas y tomar medidas para proteger y preservar dichos valiosos ecosistemas. Para hablar sobre lo crucial de estos inmensos cuerpos de agua se dedican campañas con el objetivo de concienciar a la población sobre su valor y promover la conservación sostenible de sus recursos.

Los océanos cubren más de 70% de la superficie de nuestro planeta y desempeñan un papel fundamental en la regulación del clima, la producción de oxígeno, la provisión de alimentos y la promoción del comercio y el turismo.

Por si fuera poco, albergan una increíble diversidad de vida marina, desde diminutos organismos hasta majestuosas ballenas y arrecifes de coral coloridos. Sin embargo, a pesar de su importancia vital, los océanos están enfrentando numerosas amenazas.

Como individuos, podemos contribuir a su protección en nuestro día a día. Reducir nuestro consumo de plástico y asegurarnos de reciclar los desechos que generamos. Es importante también ser conscientes de nuestras elecciones alimentarias, optando por productos del mar sostenibles y evitando especies en peligro de extinción.

SABÍAS QUE...

DESEMPEÑAN UN PAPEL CRUCIAL EN LA REGULACIÓN DEL CLIMA. EN SU EQUILIBRIO SE DETERMINA LA SALUD DEL PLANETA.

PROTÉGELO: REDUCIENDO EL CONSUMO DE PLÁSTICOS.

OCÉANO ATLÁNTICO

ISLAS AZORES, PORTUGAL

Situadas en medio del Atlántico Norte, las Islas Azores son un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y la aventura. Con un paisaje volcánico impresionante, sus acantilados escarpados y sus aguas cristalinas, estas islas ofrecen oportunidades únicas para el buceo, el avistamiento de ballenas y delfines, así como para explorar cuevas submarinas.

OCÉANO PACÍFICO

GALÁPAGOS, ECUADOR

Las Galápagos son conocidas por ser el hogar de una gran variedad de especies endémicas, lo que las convierte en un lugar único en el mundo. Los turistas pueden disfrutar de excursiones en barco para observar las famosas tortugas gigantes, nadar junto a leones marinos y descubrir la rica biodiversidad tanto en tierra como en el océano.

OCÉANOS MUNDO

UN MUNDO POR DESCUBRIR

Los océanos cubren 70% de la superficie del globo; sin embargo, sólo 1% de la superficie está protegida. Además, 50% de la vida en la Tierra se encuentra bajo el océano; constituye 90% del espacio habitable del planeta.

PACÍFICO MEXICANO

PUERTO VALLARTA

Se encuentra en la Bahía de Banderas, rodeado por las montañas de la Sierra Madre Occidental. Cuenta con hermosas playas de arena dorada, como Playa de los Muertos y Playa de Bucerías. Además de las Islas Marietas, un grupo de islas en un área protegida y santuario de aves. Son conocidas por su playa escondida, que está en una cueva subterránea.

OCÉANO ÍNDICO

Este archipiélago de ensueño, con sus aguas turquesas y sus playas de arena blanca, es un destino ideal para los amantes tanto de la naturaleza, como el buceo y el snorkel. Los arrecifes de coral de las Maldivas albergan una impresionante variedad de vida marina, desde coloridos peces tropicales hasta majestuosas mantarrayas y tiburones ballena.

OCÉANO ÁRTICO

SVALBARD, NORUEGA

Svalbard, ubicado en el Ártico, es un lugar fascinante donde los visitantes pueden experimentar el fenómeno del sol de medianoche y explorar paisajes glaciares impresionantes. Además, los cruceros en el Ártico ofrecen la oportunidad de avistar osos polares, morsas y diversas especies de aves marinas en su hábitat natural.

OCÉANO ANTÁRTICO

sos y una increíble vida marina, que incluye decenas de ballenas, un sinfín de pingüinos y focas traviesas.

La Península Antártica es uno de los destinos más remotos y menos explorados del mundo. Aquellos que se aventuren a viajar hasta allí serán recompensados con algunos de los paisajes más impresionantes, icebergs majestuo-

SABÍAS

QUE…

PARQUE NACIONAL

DECRETADO EL 4 DE MAYO DE 1937.

CULTURA LOCAL

10 COMUNIDADES HABITAN EL PARQUE NACIONAL.

BIODIVERSIDAD ÚNICA

HOGAR DE ESPECIES ENDÉMICAS Y BOSQUES DE PINO Y ENCINO.

HISTORIA ENTRE PINOS

EFOTOS: SHUTTERSTOCK

El Cofre de Perote no es sólo un destino para refugiarnos al aire libre, sino un sitio de gran valor histórico y cultural. Sus senderos invitan a explorar la montaña y revelan la riqueza natural que atraviesa el centro del país

l Cofre de Perote, parte de la cordillera Trans-Mexicana, se alza imponente sobre el paisaje del oriente del país como una invitación a dejar por unos días el aire de la ciudad para refugiarnos en su asombrosa naturaleza.

PANORÁMICA SIN IGUAL

Una de las actividades más destacadas para los aventureros en el Parque Nacional Cofre de Perote es el senderismo. Las rutas de ascenso ofrecen diferentes niveles de dificultad, adecuadas tanto para principiantes como para escaladores experimentados. Durante el trayecto, los visitantes pueden disfrutar de paisajes espectaculares, incluyendo bosques de coníferas, áreas de vegetación alpina y, en los días claros, vistas panorámicas que abarcan desde el Golfo de México hasta las cumbres más altas de la región, como el Pico de Orizaba.

UN POCO DE HISTORIA

La zona ha sido significativa desde tiempos prehispánicos, cuando pueblos indígenas como los totonacas lo consideraron un sitio de gran importancia espiritual. En la época colonial, la ruta que pasa por el Cofre de Perote fue utilizada para el transporte de mercancías entre el puerto de Veracruz y la Ciudad de México, jugando un papel crucial en el comercio y la economía de la Nueva España.

ESPACIO BIODIVERSO

El Parque Nacional Cofre de Perote, que protege gran parte de la montaña, es hogar de diversas especies de flora y fauna, algunas de las cuales son endémicas de esta zona. Los visitantes pueden avistar animales como el águila real, el zorro gris y una gran variedad de aves y mariposas. Las áreas boscosas alrededor del Cofre de Perote son especialmente conocidas por sus extensos

CAMINO AL CIELO

4,282 METROS DE ALTURA LO HACEN LA OCTAVA CUMBRE MÁS ALTA DE MÉXICO.

6 RUTAS DE SENDERISMO EN EL PARQUE.

12 KILÓMETROS DE ASCENSO DESDE EL PARQUE RECREATIVO EL CONEJO.

PASEO EN EL PARQUE

A LO LARGO DE 11,530.73 HECTÁREAS, EL PARQUE NACIONAL COFRE DE PEROTE ALBERGA ESPECIES REPRESENTATIVAS DE FAUNA, COMO LINCES, JABALÍES, LEOPARDOS, ARDILLAS Y ESCORPIONES, Y DE FLORA COMO EL PINO NEGRO, EL OYAMEL DE JUÁREZ, MÁS DE 300 ESPECIES DE PLANTAS Y ÁREAS DE CAFETOS, PALMAS Y MAGUEYES EN LA ZONA DE NEBLINA.

bosques de pino-encino, que ofrecen un espectáculo de colores y sonidos para los caminantes.

Para aquellos interesados en la geología, el Cofre de Perote ofrece un excelente campo de estudio. Su origen volcánico ha dado lugar a formaciones rocosas únicas y a la diversidad de suelos que sostienen su variada vegetación. La montaña está caracterizada por su baja altitud y laderas suaves, formado por el flujo de lava basáltica.

EXPLORA LA ZONA

En cuanto a la cultura local, los visitantes pueden explorar pequeñas comunidades y pueblos que se encuentran alrededor, donde la vida sigue ritmos tradicionales y se mantiene un fuerte sentido de la comunidad. Estas localidades ofrecen una oportunidad para experimentar la hospitalidad veracruzana y disfrutar de la gastronomía regional, que combina ingredientes locales con influencias españolas e indígenas.

REDACCIÓN

DESTACAN A MAYA KA’AN

FOTO: ESPECIAL RECONOCEN LOS APORTES EN PLANES SOSTENIBLES

Maya Ka’an, el destino del Caribe Mexicano con mayor crecimiento en la región, se consolidó como un referente en turismo sostenible durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025. Incluso, la Secretaría de Turismo federal mencionó que este modelo de turismo, basado en la conservación de la biodiversidad y la promoción de la cultura maya viva, ha sido visto por otros destinos del mundo como un ejemplo que se debe replicar.

SE ALISTAN PARA CELEBRACIONES

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL EL CARIBE SE LLENA DE COLOR CON CARNAVALES ÚNICOS

Cozumel e Isla Mujeres se preparan para las tradicionales actividades carnestolendas que se realizan en febrero y marzo. Los diferentes ayuntamientos han convocado a los ciudadanos a participar en las convocatorias y convertirse en los protagonistas de esta colorida tradición. También municipios como Benito Juárez, Solidaridad, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco han comenzado con la planeación de estas festividades que año con año llenan de alegría a la población.

REDACCIÓN FOTO:

APUESTAN

La Secretaría de Turismo de Quintana Roo promueve, a través de sus redes sociales, el uso de la app “Guest Assist” para los visitantes del Caribe Mexicano. Según el organismo, la aplicación brinda al viajero una herramienta para hacer su estancia más segura y placentera, desde atención médica hasta soporte en emergencias, todos desde su celular.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

CON FACTURA POSITIVA EN IDA A MADRID

QROO SACÓ GRANDES NEGOCIOS EN LA FITUR

La Feria Internacional del Turismo (Fitur) 2025 cerró su 45ª edición con 255 mil visitantes, de los que 155 mil fueron profesionales y 100 mil personas de público general, una cifra récord que supone un incremento cercano al 2% respecto a 2024. Durante dicho evento, la comitiva de Quintana Roo logró acuerdos importantes con inversionistas españoles, lo cual permitirá robustecer la oferta de cuartos y perfilar nuevos proyectos turísticos.

AGENDA HERALDO DEMEXICO. COM.MX

VII

LUNES 03 / 02 / 2025

EH

ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

Quintana Roo consigue logros destacados durante la más reciente edición de la Fitur, que tuvo como sede Madrid

REDACCIÓN ESPECIALES

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL TIENEN UNA JUNTA CRUCIAL PARA EL SECTOR

ESTRECHAN VÍNCULOS

A finales del mes de enero, se reunió el gobierno de Quintana Roo, encabezado por Mara Lezama, con las navieras que arriban a Mahahual y Cozumel con el objetivo de definir el uso de los 5 dólares que se cobra a cada crucerista. En marzo es el primer corte del Fondo de Fomento al Turismo de Cruceros.

EQUILIBRIO

#OPINIÓN

LIBRE MANIFESTACIÓN

Se trata de combatir los abusos y las ilegalidades que han impactado negativamente al turismo

o podían generarse dudas. Una cosa es poner en orden a los transportistas en general con las modificaciones recientes al Código Penal del Estado; y otra, coartar el derecho de todos los ciudadanos a manifestarse pacíficamente. Por eso la acción inmediata por parte de la gobernadora, Mara Lezama, de hacer una contrarreforma que garantice ese derecho, fue una decisión acertada. Será el Departamento Jurídico del gobierno estatal quien le dé forma y se respete así el derecho ciudadano. Sin embargo, esta postura para dar legitimidad al derecho ciudadano no debe confundirse con la apertura de nuevo de las pretendidas demostraciones de fuerza de organismos de transporte, llámense sindicatos de taxistas,

Nartes de los transportistas, pero también blindar las garantías intocables de los ciudadanos al asegurar su derecho a la libre manifestación pacífica. Lo que hay que evitar es la confusión para también parar de tajo las especulaciones mal intencionadas.

La gobernadora asegura que su gobierno es sensible y democrático; por ello, no puede quedar la menor duda de que los derechos ciudadanos son intocables.

para continuar con sus acciones ilegales que perjudican a todos los ciudadanos y que deterioran la imagen turística de Quintana Roo. Eso ya no se puede permitir. Y la postura es muy clara: se trata de defender el derecho ciudadano a expresarse y manifestarse libre de manera pacífica. No es un cheque en blanco para cometer desmanes. Así se debe entender y así se debe aplicar la ley. Seguramente la propuesta de reforma irá en ese sentido.

No puede quedar duda de que los derechos ciudadanos son intocables

A final de cuentas no se trata de acotar los derechos de los ciudadanos, pero sí combatir los abusos y las ilegalidades que han impactado negativamente al turismo.

Por ello, la acción inmediata de la gobernante en ambos sentidos: acabar con las malas

VIENTOS DE TORMENTA: La acusación de Trump de que el gobierno de la 4T sostiene alianzas con los cárteles de la droga tensa más la relación entre México y el país del norte. La mandataria mexicana reviró que la alianza de estos grupos criminales es con la armería de EU. Mucho se ha comentado que el arsenal que poseen los cárteles mexicanos proviene de allá. Nunca en el pasado reciente la relación entre ambos países había tenido una tensión así. Seguro esta nueva batalla verbal tendrá consecuencias en la pretendida aplicación de fuertes aranceles y, sobre todo, en la negociación del T-MEC, en el cual también participa Canadá, otro país golpeado por Trump, y con cuyo gobierno Sheinbaum ya convocó a una reunión para presentar estrategias conjuntas.

@JACEVEDO_MARIN

#TULUM

REELIGEN A ORTIZ MENA

● La Asociación de Hoteles de Tulum (AHT), con una oferta de 12 mil habitaciones, anunció la reelección de David Ortiz Mena como presidente por tres años más.

Durante la gestión de Ortiz Mena, la AHT ha impulsado estrategias en promoción turística, sostenibilidad y competitividad, factores esenciales para el crecimiento del sector. EDUARDO DE LUNA

Promueven

seis amparos vs. reforma

ORGANISMOS CIVILES ACUSAN QUE CAMBIOS A CÓDIGO PENAL VIOLAN SUS DERECHOS

Organizaciones civiles interpusieron seis amparos en contra de las recientes modificaciones hechas al Artículo 182 del Código Penal de QRoo. Yunitzilim Rodríguez Pedraza, integrante de la Red Feminista Quintanarroense, indicó que consideran que los cambios son violatorios de los derechos humanos.

De acuerdo con los cambios aprobados, se podría imponer una pena de prisión por seis meses a cinco años a “quien dañe, altere, destruya, modifique u obstruya alguna vía, señalización, aparato, tecnología, instalación, mobiliario de infraestructura vial, medio de comunicación o de transporte destinado a la prestación del servicio de transporte público o privado de transporte en cualquier modalidad contempladas en la Ley de Movilidad de QRoo”. Rodríguez indicó que continuarán el proceso pese a que la gobernadora Mara Lezama instruyó a su equipo jurídico analizar y presentar las reformas necesarias, para que se garantice el derecho de libre manifestación pacífica

FOTO:

#ENQUINTANAROO

Nombran 3 especies

HALLAN ÁCAROS CON CUALIDADES DE HACE MILLONES DE AÑOS

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

La doctora María Magdalena Vázquez González, quien posee un doctorado en Biología por la Universidad Estatal de Lvov, Ucrania, ha dedicado años al estudio de los ácaros. En entrevista en el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Coqhcyt), explicó

#PLAYADELCARMEN

MILLONES DE AÑOS HAN VIVIDO LOS ÁCAROS.

que los Opilioacaridae han conservado sus características ancestrales a lo largo de millones de años.

Los estudios de Vázquez han permitido documentar 10 especies en México, de las cuales tres han sido descubiertas en zonas de QRoo, y por lo mismo llevan su nombre: Neocarus siankanensis , por Sian Ka’an; Neocarus nohbecanus , por Noh-Bec; y N eocarus chactemalensis , por Chetumal. Además, se encuentran en proceso de descripción dos nuevas especies, halladas en Puerto Morelos y Raudales. El hecho de que QRoo cuente con el mayor núme -

Arrancan foros para rebautizo

PRESIDENTA MUNICIPAL DE SOLIDARIDAD LIDERA INICIATIVA DE CAMBIO DE NOMBRE

VESTIGIOS EN TODO EL PAÍS

POR EDUARDO DE LUNA

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con una nutrida participación, la presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, encabezó el primer foro ciudadano para sondear la iniciativa de reforma constitucional que propone cambiar el nombre del municipio por el de Playa del Carmen.

Ante más de 300 personas reunidas en el parque de Villas del Sol, la alcaldesa, acompañada de varios funcionarios, explicó las razones detrás de esta propuesta.

“Playa del Carmen es un nombre reconocido a nivel mundial y nacional. Este cambio no sólo busca eliminar los últimos vestigios de corrupción del pasado, sino también reforzar nuestra identidad histórica y cultural. La Virgen del Carmen es parte de nuestra historia y representa la esencia de este pueblo de pescadores”, dijo Mercado. La edil también argumentó que el nombre de Solidaridad fue impuesto durante el gobierno del expresidente Carlos Salinas de Gortari como parte de un régimen neoliberal, y ahora, por primera vez, se consultará directamente a la ciudadanía sobre el tema.

Los próximos foros ciudadanos sobre este tema se llevarán a cabo los días 5, 13 y 15 de febrero en distintos puntos del municipio. l APOYO. Participaron

1 2

l La distribución de los Opilioacaridae en México es diversa: desde Baja California Sur hasta QRoo.

l Vázquez continúa investigándo estos seres para compartir esos estudios a todo público.

ro de especies descritas de Opilioacaridae en el país no es una coincidencia. Como señala la doctora Vázquez: “Se dice que el mayor número de especies está donde están los especialistas”. Su

ESPECIES DOCUMENTADAS EN MÉXICO.

trabajo y el de otros investigadores ha permitido ampliar el conocimiento sobre estos ácaros, consolidando a Quintana Roo como un punto clave en la investigación de esta familia

LUNES / 03 / 02 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE

COEDITOR

l RETROCESO. La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la imposición de aranceles provocará que aumente el precio de los productos en la Unión Americana.

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

MUCHA ACCIÓN

3

l Días de reuniones suma la presidenta Sheinbaum con su gabinete.

10

l Albergues a lo largo de la frontera norte están habilitados para los migrantes. l Mil 244 personas han sido deportadas en primeros 8 días de Trump.

6

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las armerías en Estados Unidos son cómplices de los cárteles del narcotráfico, pues son quienes venden armas de alto poder o de uso exclusivo del Ejército.

La presidenta rechazó, de manera "categórica", la "calumnia" que hace la Casa Blanca al gobierno de México de tener alianzas con las organizaciones criminales.

“Si en algún lugar existe tal alianza, es en las armerías de Estados Unidos, que venden armas de alto poder, sí de alto poder que son de uso exclusivo del ejército, de ellos, a estos grupos criminales. Esto lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos el 8 de enero de este año”, añadió.

Ante ello, afirmó que el combate a los cárteles del narcotráfico y de armas no sólo es responsabilidad de México, sino que debe ser coordinado con Estados Unidos y con respeto a la soberanía

En un video que subió a sus redes sociales, la presidenta señaló que México no quiere confrontación porque le apuesta a la colaboración entre países.

Por ello, dijo que le propuso al presidente Donald Trump establecer una mesa de trabajo con los mejores equipos en materia de seguridad y salud pública.

“No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como lo hicimos”, dijo.

La titular del Ejecutivo federal destacó que México no quiere que llegue el fentanilo a Estados Unidos ni a otras partes; además de que la migración debe ser abordada con respeto a los derechos humanos.

“Si Estados Unidos quiere

#CÓMPLICESDECÁRTELES

SHEINBAUM SEÑALA A ARMERÍAS

Presidenta de México propone a su homólogo Donald Trump una mesa de trabajo para abordar seguridad y salud. Hoy anuncia medidas contra aranceles

combatir a los grupos delictivos y quiere que lo hagamos conjuntamente, debemos trabajar en forma integral, pero siempre bajo principios de responsabilidad compartida, de confianza mutua, de colaboración y, sobre todo, respeto a la soberanía. La soberanía no es negociable”.

Desde Palacio Nacional, la presidenta dijo que esperará la respuesta de Trump al plan B de México, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias. “En la mañanera les estaré informando las primeras medidas de lo que llamamos el Plan B. Como decía Juárez, nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho. Y entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es La Paz”.

1

2

MAÑANERA SE RETRASA

La presidenta informó que por ser día feriado, la mañanera de hoy será a las 9:00.

A partir de este martes regresan a horario habitual que son a las 7:30.

"NO ME FALTA VALENTÍA"

Después, en su gira de trabajo por Texcoco, Estado de México, la Presidenta señaló que no le falta valentía para enfrentar este escenario de imposición de aranceles —que afectará principalmente a consumidores en la unión americana— y recalcó que la patria no está a la venta por lo que mantiene la cabeza fría, serenidad y paciencia.

“Yo pienso que en algún lugar tiene que haber racionalidad, porque si nos vamos a tú, y luego el otro y luego el otro y luego el otro, eso sí les quiero decir, eh, no me falta valentía porque tengo un pueblo detrás de mí y aquí no estamos solos ni ustedes ni nosotros”, expresó.

Agradeció que después de que dio su respuesta al presidente Trump, tuvo el respaldo de varios sectores desde empresarios, gobernadores, entre otros sectores.

Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que no se acelerará ante este escenario al tiempo que garantizó que no hará nada que dañe al pueblo de México.

Q. ROO

LUNES / 03 / 02 / 2025

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

Los estados de Texas y Arizona advirtieron ayer que la imposición de aranceles de 25% a todos los productos de México a partir de mañana, tendrá un impacto económico en las familias y en la industria ya que esas tarifas subirán los precios.

El presidente Donald Trump declaró ayer por la mañana que los estadounidenses podrían sentir "algo de dolor", debido a la guerra comercial emergente provocada por sus aranceles contra Canadá, México.

"¿Habrá cierto dolor? Sí, tal vez (y tal vez no)", escribió Trump en su red Truth Social, un día después de haber establecido aranceles aduaneros de 25% a México y Canadá y de un 10% adicional a los ya existentes para los bienes chinos. Mediante cartas difundidas en X, asociaciones y la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, expresaron el daño que ocasionará al progreso de la economía de EU la medida que Trump tomó para México y Canadá.

La Asociación de Negocios de Texas sostuvo que los aranceles amenazan el éxito del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

EL DOLOR VALDRÁ

LA PENA

"En lugar de perturbar el comercio, deberíamos redoblar los beneficios del T-MEC: modernizar la infraestructura, asegurar las cadenas de suministro y mantener a Texas como la potencia comercial de América del Norte", declaró. Expuso que el T-MEC, negociado por el presidente Trump, 28

#UNIÓNEUROPEA

Arizona y Texas advierten el daño al crecimiento de la economía debido a los aranceles de 25% que impuso Estados Unidos a México y Canadá

REDACCIÓN Y AFP

La Unión Europea (UE) advirtió ayer que responderá "con firmeza" si Estados Unidos impone aranceles a los productos europeos, en reacción a la decisión del gobierno de Donald Trump de aplicar nuevos gravámenes a Canadá, México y China. "Bajos aranceles aduaneros promueven el crecimiento

● Naciones conforman actualmente la Unión Europea.

NOSOTROS HAREMOS QUE EU SEA GRANDE OTRA VEZ, Y VALDRÁ LA PENA TODO'.

es el mejor acuerdo comercial de la historia y ha impulsado un crecimiento comercial y laboral sin precedentes en Texas.

"Solo en 2023, Texas exportó más de 491 mil millones de dólares en bienes; México y Canadá representaron más de la mitad", detalló.

La gobernadora de Arizona, dijo que los aranceles son un impuesto a las familias y las empresas, que amenazan con encarecer alimentos y gasolina, al tiempo que perjudican a industrias críticas de Arizona, que emplean a decenas de miles.

"Espero que el Presidente reconsidere esta acción apresurada que podría tener un impacto devastador en la economía de nuestro estado”, manifestó.

En tanto, la Comisión de Arizona-México, señaló que la economía de ese estado verá las consecuencias de los aranceles en la interrupción de las cadenas de suministro y el aumento de los costos para las empresas y los consumidores.

México es el principal socio comercial de Arizona con 8 mil millones de bienes exportados desde Arizona y 11 mil 800 millones de mercancía importada de México en 2023.

SUBE LA TENSIÓN

3

● mil dólares subirá el precio de los automóviles en EU. ● mil millones de dólares el impacto en Estados Unidos.

20

y la estabilidad económica", afirmó la Comisión Europea. Sin embargo, subrayó que tomará represalias si el bloque es objeto de medidas comerciales "injustas".

El organismo criticó la estrategia proteccionista de EU, afirmando que "los aranceles crean interrupciones económicas innecesarias". REDACCIÓN

● EMBESTIDA. Trump inicia su segunda semana de gobierno atacando a sus aliados.
● DAÑO. El aumento de aranceles incrementará el precio de los autos en Estados Unidos, entre otras muchas cosas.
FOTO: AFP
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

SCENA

LA CEREMONIA QUE PREMIA A LO MEJOR DE LA MÚSICA TUVO COMO OBJETIVO REUNIR FONDOS PARA LAS VÍCTIMAS DE LOS INCENDIOS QUE DEVASTARON LA CIUDAD

REDACCIÓN

ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Se realizó la edición 67 de los premios Grammys, en La Crypto.com Arena de Los Ángeles, la ceremonia que premia lo mejor de la música, hizo un llamado a la solidaridad por las víctimas de los incendios que afectaron la ciudad.

El actor y cómico sudafricano Trevor Noah fue el presentador de la noche, la cual estuvo dominada por las actuaciones de artistas femeninas.

Beyoncé ganó el Grammy a Mejor Álbum del Año por Cowboy Carter y se convirtió en la artista con más premios en la historia al sumar 32.

Kendrick Lamar, quien será el encargado del show de medio tiempo del Super Bowl LIX, arrasó en los Premios Grammy, llevándose cinco galardones, todos por su polémica canción “Not Like US”.

Chappell Roan fue nombrada mejor nuevo artista en los Grammy 2025, mientras que leyó un discurso de un cuaderno en donde pidió mejores condiciones de parte de las disqueras para sus artistas.

#EDICIÓN67

l SOLIDARIDAD. Shakira dedicó su premio a los migrantes que se encuentran en EU.

PUNTOS CLAVE

l Billie Eilish abrió la gala donde proyectó fotos de su niñez.

1 2

l Gaga y Bruno Mars cantaron "Die With A Smile".

La noche tuvo presentaciones en vivo especiales a cargo de Shakira, Billie Eilish, Charlie XCX, mientras que Bruno Mars y Lady Gaga ofrecieron una participación, haciendo un tributo a la ciudad de Los Ángeles.

Doechii, quien ganó el Grammy como Mejor Álbum Rap, subió al escenario para hacer un remix de sus temas más emblemáticos y al igual que Benson Boon.

Por su parte Anthony Kiedis y Chad Smith le entregaron a Sabrina Carpenter el premio “Mejor álbum vocal pop” por su disco Short and Sweet.

Shakira ganó el premio a Mejor Álbum Pop Latino, mismo que dedicó a sus hijos y a los migrantes que se encuentran en Estados Unidos, lo que fue aplaudido por los asistentes. El galardón se lo entregó la también cantante Jennifer Lopez.

Uno de los momentos más emotivos fue cuando Cynthia Erivo subió al escenario de vestida de negro y acompañada de un pianista, interpretó “Fly me to the moon” de Frank Sinatra, a manera de homenaje para Quincy Jones.

GRAMMYS

POLÉMICA

● El Barça está a cuatro puntos del R. Madrid, tras sumar su segunda victoria en fila.

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Santiago Giménez vivió ayer su primer día como jugador del AC Milan, justo cuando su nuevo equipo enfrentó al Inter, en el Estadio San Siro, con empaté 1-1, que dejó sus primeras postales en la que va a ser su casa hasta 2029.

Acompañado por su papá, Christian Giménez, el atacante mexicano se dio cita en Casa Milan, sede del conjunto, para realizar los exámenes médicos y firmar su contrato, antes de presenciar el derby

El club italiano, además, publicó una foto de Chaquito, junto con Zlatan Ibrahimovic, exdelantero y actual asesor del club, quien habló de la llegada, con su peculiar estilo.

#Histórico

● Los Gunners consiguieron la mayor goleada en contra del técnico Pep Guardiola

“Él (Giménez) es tan fuerte como Ibra. Llevábamos meses siguiéndolo y lo vimos en verano, pero la situación era diferente. Está listo, lo conocí hoy (ayer), y está emocionado, no puedo esperar para iniciar”, mencionó a Sky Sports

El mexicano llega luego de 105 partidos con el Feyenoord, con 65 goles y ganó tres títulos desde 2022, además de ser la venta más cara del equipo de Rotterdam (35.8 mdd).

Tras el 1-1 ante el Inter, el próximo duelo del AC Milan es el miércoles ante la Roma, en el que puede debutar Santi, quien ocupa la plaza que dejó vacante el español Álvaro Morata (Galatasaray).

#Irregulares

● Los Red Devils registraron ayer su derrota 11, están a sólo 12 puntos del descenso.

INGRESO A. Morata fue vendido por siete millones de dólares.

14 asistencias registró con el club de Países Bajos. 7

posible dorsal del mexicano en el conjunto italiano.

y AC Milan se miden en la Champions.

ESTRELLA’ ‘SUCESOR

equipos en su carrera, tras Cruz Azul y Feyenoord.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.