Edición impresa. Domingo 2 de febrero de 2025

Page 1


TRUMP IMPONE; MEXICO, CANADA Y CHINA RESPONDEN

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

RESPONDE LA PRESIDENTA

CLAUDIA SHEINBAUM

JUSTIN TRUDEAU

QUIERE A CLAUDIA DE SU LADO

› Se dice que antes de hacer pública la respuesta de Canadá a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, el primer ministro, Justin Trudeau, quiso hablar por teléfono con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Se sabe que el canadiense quiere tener de su lado a la mexicana para enfrentar este desafío para la región.

MARCELO EBRARD

PREPARAN LITIGIOS INTERNACIONALES

› La presidenta Claudia Sheinbaum respondió con firmeza a las acusaciones de la Casa Blanca sobre la “alianza” entre cárteles y el gobierno mexicano. La mandataria rechazó esa “calumnia” y señaló que la verdadera colusión con las bandas criminales está en las armerías de Estados Unidos “que venden armas de alto poder a estos grupos criminales”. Además, instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a pagar con la misma moneda a EU en el tema de los aranceles.

PETE HEGSETH

LE PONE DE SU COSECHA

› El que dio otro apretón de tuerca a la relación con México, fue el secretario de Defensa de EU, Pete Hegseth. En entrevista televisiva, aseguró que tiene como opción atacar blancos del narcotráfico en territorio mexicano, y aunque dijo que no se anticipará a las decisiones de Trump, “no nos reservaremos nada para proteger al pueblo estadounidense”.

RICARDO MORENAL

› Una parte de la respuesta del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum contra la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, será acudir a tribunales y cortes internacionales. Hay quienes aseguran que la medida es violatoria del T-MEC, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, tiene la encomienda de prepara los litigios.

APLICARON LA APLANADORA

› Bastaron cinco horas para que Morena y sus aliados en San Lázaro, aprobaran en lo general la reforma a la Ley del Infonavit. El grupo parlamentario coordinado por Ricardo Monreal, sin embargo, hizo varios cambios a la minuta que recibieron del Senado, por lo que tendrá que regresar a esa Cámara para estar terminar el proceso de aprobación.

LUISA MARÍA ALCALDE

PIDE UNIDAD Y DEFENSA DE SOBERANÍA

› Convocatoria a la unidad en torno a la 4T lanzó la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, al participar en la plenaria de los diputados federales de su partido. Les pidió mantener la defensa de la soberanía nacional y les agradeció los logros en la aprobación de reformas en materia de programas sociales y del Poder Judicial.

GUADALUPE TADDEI

BUSCAN REGISTRO 89 ORGANIZACIONES

› Recibió el INE, presidido por Guadalupe Taddei, 89 solicitudes de organizaciones que buscan convertirse en partidos políticos. Toca a la dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos revisar cuáles cumplen con los requisitos, para que puedan empezar con sus asambleas distritales o estatales, y afiliar a 256 mil personas.

MALOS MODOS

JULIO PATÁN @juliopatan09

El español, idioma de pobres

Está bajo fuego “Emilia Pérez ”, en México sobre todo por nuestro nacionalismo, receloso hasta cuando se habla del narco, del que al parecer ningún extranjero debería estar hablando, y en el resto del planeta por dos razones. La primera: unas cuantas irrupciones en los ámbitos de la incorrección política a cargo de Karla Sofía Gascón, protagonista de la peli que, en una nutrida cantidad de tuits del pasado no tan remoto, se prodigó en comentarios nada cariñosos sobre los musulmanes en España, a los que habría que expulsar; los chinos, cuyas vacunas, dice, irán acompañadas de dos rollitos primavera y un chip; la migración mexicana a los Estados Unidos, y un largo etcétera que no deja vivo ni a Guillermo del Toro, cuya candidatura al Oscar le hace preguntar si la estatuilla la empezarán a entregar “en Tlalmanalco”, ni, sobre todo, a los Óscares, que trata como una monserga políticamente correcta, hay que decir que no sin cierta verdad en la boca. La segunda razón es, sin embargo, en la que me gustaría detenerme, y es un muy discutido comentario del director, el francés Jacques Audiard, que, no queda claro si con un abierto prejuicio medio le perista o con condescendencia woke, se mandó aquello de que el español es “un idioma de países modestos, de países en desarrollo, de pobres y migrantes”. Hombre, sí. El español es la lengua de ese mastodonte bananero que es América Latina, de las multitudes que

tratan de entrar a Estados Unidos a ganarse la vida, de las maras, Nicolás Maduro y Petro. Nada más que, sin entrar al número razonable de premios Nobel que le ha dado este idioma al mundo, o a Cervantes y demás, para no eludir el cliché, habría que recordar que también es la lengua de dos de las primeras 15 economías del mundo, que son España y México, de un número no desdeñable de gringos, y de países tan viables, aunque pequeños, como Chile, Uruguay o Costa Rica. No se trata de ponernos de ofendiditos. Pero no está mal recordarle a don Jacques que lo mismo que dijo del español, podría decirlo de casi cualquier idioma de peso. Del inglés, por ejemplo, que se habla en, por ejemplo, Sudán y Ruanda. O este otro: el francés. Al margen de los barrios intransitables de, digamos, la periferia parisina, o incluso de la cierta vocación de subdesarrollo que a veces muestra ese país magnífico que es Francia, el enorme territorio de la francofonía no tiene mucho que envidiarle en pobreza y migración desesperada al orbe hispano. De hecho, es posible que nos ganen por goleada. Digo, países de habla francesa, aparte del muy mencionado Haití, son Senegal, la República del Congo o Níger, quizás el más pobre del continente africano, o uno de ellos.

En otras palabras, lo que tal vez debería recordar el señor Audiard es que el mundo es, mayoritariamente, un lugar pobre.

Senadores y senadoras del Partido del Trabajo

Frente a la calumnia, México cierra filas.

Desde los grupos parlamentarios de Morena, Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo en el Senado de la República condenamos enérgicamente la imposición irracional y unilateral de aranceles a nuestro país por parte del gobierno de Estados Unidos. Además, rechazamos categóricamente las calumnias vertidas desde la Casa Blanca que pretenden vincular al Gobierno de México con organizaciones criminales, utilizando de manera injusta, indeseable y malintencionada una problemática internacional como estrategia de negociación comercial.

Bañuelos de la Torre Geovanna del Carmen

Alberto Anaya Gutiérrez Coordinador

El gobierno de Estados Unidos no ha tomado una sola medida contra los grupos de distribución de droga en territorio norteamericano. Hay redadas contra los inmigrantes, pero los distribuidores de drogas siguen funcionando sin la menor hostilidad. Tampoco se han tomado medidas para parar el tráfico ilegal de armas desde los Estados Unidos hacia México, tráfico que fortalece el poder de fuego de los grupos criminales que realizan el narcotráfico.

González Yáñez Alejandro

Si el gobierno de los Estados Unidos quisiera sinceramente enfrentar el flagelo del consumo de drogas, tendría que iniciar por impulsar un programa de salud pública desalentando

Aguilar Castillo Heriberto Marcelo

Álvarez Lima José Antonio Cruz

Arias Trevilla Alejandra Berenice

Ascencio Ortega Reyna Celeste

Ayala Robles Armando

Bonilla Herrera Raquel

Camino Farjat Verónica Noemi

Cantón Zetina Oscar

Bugarín Rodríguez Jasmine María

Castillo Juárez Laura Itzel

Castro Castro Imelda

Cepeda Salas Alfonso

Corona Nakamura María del Rocío

Chávez Treviño Andrea

Fernández González Waldo

Chavira De La Rosa María Guadalupe

Chíguil Figueroa Francisco

Guerra Mena Juanita

Corral Jurado Javier

Cortés García Luisa

Cruz Castellanos José Manuel

Davis Castro Homero

De León Villard Sasil Dora Luz

Díaz Delgado Blanca Judith

Díaz Robles Verónica del Carmen

Esquer Verdugo Rosario Alejandro

Estrada Mauro Laura

Ciudad de México, a 01 de febrero de 2025.

el consumo de drogas y atendiendo a quienes se hallan atrapados en esa pesadilla y, debería estar desmantelando los grupos criminales que distribuyen droga en el territorio estadounidense.

El gobierno que encabeza nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha ejecutado acciones determinantes para combatir al narcotráfico, desde lograr incautaciones históricas, endurecer las penas contra quienes fabriquen, trafiquen o distribuyan fentanilo y sus precursores químicos, hasta la atención de sus causas.

Hernández Aceves Ana Karen Polevnsky Gurwitz Yeidckol

Sánchez García Lizeth

Ante el nuevo ascenso de los discursos racistas y ultraconservadores en Estados Unidos, las y los senadores del movimiento de la Cuarta Transformación tenemos la firme convicción de defender nuestra patria, respaldando firme y determinadamente a nuestra Presidenta, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, que contará incondicionalmente con nosotras y nosotros.

Hacemos un llamado contundente al pueblo de México para rechazar las pretensiones injerencistas, poniendo el ejemplo con la unidad nacional que nos define en los momentos más importantes.

Senadores y senadoras de Morena

Adán Augusto López Hernández Coordinador

Senadores y senadoras del Partido Verde Ecologista de México

Fernández Noroña José Gerardo Rodolfo

Gómez Leal José Ramón

Manuel Velasco Coello Coordinador

González Hernández Alma Anahí

Guadiana Mandujano Cecilia Guadalupe

Gutiérrez Escalante Mariela

Harp Iturribarría Susana

Herrera Dagdug José Sabino

González Silva Ruth Miriam

Huerta Ladrón de

Guevara Manuel Rafael

Hernández Villafuerte Gilberto

Inzunza Cázarez Enrique

Jarero Velázquez Miguel Pavel

Kantún Can María Martina

Magaña Fonseca Virginia Marie

Loera de la Rosa Juan Carlos

Lomelí Bolaños Carlos

Melgar Bravo Luis Armando

López Castro Cynthia Iliana

López Hernández Edith

Martínez Miranda Higinio

Mercado Salgado Víctor Aureliano

Micher Camarena Martha Lucía

Mier Velazco Moisés Ignacio

Mojica Morga Beatriz

Monreal Ávila Saúl

Morales Toledo Antonino

Senadores y senadoras del Partido del Trabajo

Alberto Anaya Gutiérrez Coordinador

Morón Orozco Raúl

Murat Hinojosa Alejandro Ismael

Ochoa Fernández Cuauhtémoc

Olvera Bautista Sandra Simey

Ostoa Ortega Aníbal

Ramírez Padilla Julieta Andrea

Mendoza Amezcua Virgilio

Reyes Carmona Emmanuel

Rivera Rivera Ana Lilia

Ortiz Domínguez Maki Esther

Robles Gutiérrez Beatriz Silvia

Ruiz Ruiz Karina Isabel

Ramírez Marín Jorge Carlos

Ruvalcaba Gámez Nora

Salazar Fernández Luis Fernando

Silva Romo Luis Alfonso

Salgado Macedonio J. Félix

Saucedo Reyes Araceli

Segura Vázquez Eugenio

Sheffield Padilla Francisco Ricardo

Sosa Ruiz Olga Patricia

Trasviña Waldenrath Jesús Lucía

Valdez Martínez Lilia Margarita

Valles Sampedro Lorenia Iveth

Yunes Márquez Miguel Ángel

Bañuelos de la Torre Geovanna del Carmen

González Yáñez Alejandro

Bugarín Rodríguez Jasmine María

Corona Nakamura María del Rocío

Fernández González Waldo

Guerra Mena Juanita

Hernández Aceves Ana Karen

Polevnsky Gurwitz Yeidckol

Senadores y senadoras del Partido Verde Ecologista de México

Manuel Velasco Coello Coordinador

González Silva Ruth Miriam

Hernández Villafuerte Gilberto

Magaña Fonseca Virginia Marie

Melgar Bravo Luis Armando

Sánchez García Lizeth

Mendoza Amezcua Virgilio

Ortiz Domínguez Maki Esther

Ramírez Marín Jorge Carlos

Silva Romo Luis Alfonso

DOMINGO / 02 / 02 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

DETALLES

20

l Millones de dosis de fentanilo dijo Sheinbaum se han decomisado en 4 meses.

7

l De cada 10 armas del crimen organizado llegan de EU.

50

l por ciento de las armas incautadas son pistolas y 33 por ciento son rifles.

#CLAUDIASHEINBAUM

La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó la implementación del Plan B ante la imposición de aranceles de 25% por parte del estadounidense Donald Trump, que incluye gravámenes, y calificó como “calumnias” las acusaciones de presuntas alianzas entre el gobierno mexicano y organizaciones criminales.

“Instruyo al secretario de Economía para que implemente el Plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México. Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho”, dijo.

Asimismo, defendió la estrategia implementada por su administración para combatir el narcotráfico

“Nuestro gobierno ha asegurado en cuatro meses más de 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo. También ha detenido a más de diez mil personas vinculadas con estos grupos”, apuntó.

Acusó a las armerías estadounidenses de dotar de armas a grupos criminales, algo que el Departamento de Justicia evidenció en enero de este año

Más temprano, en su gira por el Estado de México, la mandataria destacó que México negocia con la frente en alto, “nunca agachando la cabeza”.

Allí agradeció el apoyo del pueblo, lo cual da fortaleza al

ORDENA ACTIVAR PLAN B

Incluye medidas arancelarias y no arancelarias, informó. Rechaza calumnias de EU

gobierno frente a cualquier adversidad y afirmó que la economía es “muy poderosa”, por lo que se siente tranquila.

Posterior a los eventos, la mandataria federal se reunió con miembros de su gabinete, entre ellos la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; de Economía, Marcelo Ebrard; de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, y el canciller Juan Ramón de la Fuente.

También se informó que tendría una llamada telefónica con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para abordar el tema en el marco del T-MEC.

Ebrard acusó que la medida de Trump es una “flagrante violación” al tratado comercial y que se hará frente a los abusos

1 2 3

PUNTOS CLAVE

Propuso al presidente de EU establecer mesas de trabajo con expertos en salud y seguridad.

Dijo que es con diálogo como se resuelven los problemas en común.

Sugirió que realice una campaña masiva para evitar consumo de drogas en jóvenes.

México no quiere confrontación. Partimos de la colaboración entre países vecinos

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

CIERRAN FILAS

Por la mañana la Presidenta se reunió con líderes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Indicó que analizaron el Plan México, que plantea que nuestro país entre a las 10 principales economías del mundo y tiene compromisos de inversión por 277 mil millones de dólares. Ebrard destacó el cierre de filas en torno a Sheinbaum y su defensa del interés nacional por “cualquier arbitrariedad comercial o de otra índole”.

Además, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), encabezada por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila, reafirmó su respaldo a la Presidenta.

“Bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, nuestro país ha reforzado la lucha contra el crimen organizado con acciones concretas México ha demostrado su compromiso con el Estado de derecho y con la protección de la ciudadanía, actuando con responsabilidad y determinación”, señalaron.

A ellos se sumó el llamado de Luisa María Alcalde, dirigente de Morena, a diputados y gobernadores para respaldar a la mandataria federal.

l EQUIPO. Claudia Sheinbaum y empresarios acordaron impulsar el Plan México para fortalecer la economía del país.
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

#HOYINICIATÓMBOLA

PUBLICAN

SUS LISTADOS

Entre los seleccionados, Bernardo Bátiz y María Estela Ríos. Queda fuera del proceso el abogado Roberto Gil Zuarth

POR ALMAQUIO GARCÍA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras la publicación de las listas de aspirantes a jueces, magistrados y ministros calificados como idóneos por parte de los Comités de Evaluación del Poder Ejecutivo y Legislativo, este domingo inicia el proceso de insaculación de la que saldrán los candidatos que participarán en la elección de junio próximo. Algunos nombres que destacan para ocupar un espacio en la Suprema Corte son el de la exconsejera jurídica de la Presidencia en el sexenio pasado, María Estela Ríos; Jaime Cárdenas Gracia, exconsejero electoral, y Bernardo Bátiz Vázquez, quien es parte del Consejo de la Judicatura Federal.

#ARIADNAMONTIEL

MIL ABOGADOS SE REGISTRARON EN EL LEGISLATIVO.

No pasaron a la siguiente etapa figuras como Roberto Gil Zuarth, quien fue secretario particular de Felipe Calderón, y José Luis Rodríguez Díaz de León, presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. Para aspirantes a la candidatura de magistrados de Tribunal de Disciplina Judicial, del Ejecutivo federal destacan Celia Maya, consejera del CJF, y Lilia Hernández, quien tiene asegurado su nombre en la boleta, al ser una de las dos mujeres que el Comité de Evaluación del Poder Judicial tenía en sus listas. El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, confirmó que a partir de este domingo y hasta el 4 de febrero, llevarán a cabo la insaculación de quienes estarán en las boletas electorales. 18

AVANZA ETAPA

1

• Se enviaron ayer los listados a la SCJN de quienes resultaron insaculados.

2

• Tras la insaculación, ambas Cámaras enviarán los listados aprobados al Comité.

3

• El sorteo se llevará a cabo en las instalaciones de la antigua sede del Senado.

COLUMNA INVITADA

UN AÑO MÁS DE LA CONSTITUCIÓN

*CONSTITUCIONALISTA

@ARMANDOALFONZO

Vale la pena hacer un llamado a fomentar el civismo. Una manera de hacerlo es conocer más a la Constitución: que todos sepamos cuáles son todos nuestros derechos y nuestros deberes, cuáles son las competencias y los límites de las autoridades

• DESDE SU PUBLICACIÓN A LA FECHA, NUESTRO MÁXIMO ORDENAMIENTO JURÍDICO HA SIDO OBJETO DE MÚLTIPLES REFORMAS O ADICIONES, UNAS AFORTUNADAS Y OTRAS QUE NO LO SON. EL TEXTO DE LA LEY SUPREMA YA ES MUY DISTINTO AL DE SU ORIGEN

AGRADECE APOYO A POLÍTICA SOCIAL

● La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, participó en las reuniones plenarias de Morena y PT, donde agradeció a los legisladores por su apoyo en la aprobación de programas sociales, ya que representan un derecho para todos. FRIDA VALENCIA

Una Constitución es la ley suprema de una nación, en la que se estructura a todo el Estado, se establece el régimen de derechos fundamentales y sus mecanismos de protección, así como se definen los principios y valores que caracterizan al sistema democrático.

Sin lugar a duda, una conmemoración resulta muy útil para recordar de dónde vinimos y hacia dónde nos dirigimos.

El 5 de febrero, la Constitución mexicana cumple 108 años de haber sido expedida, ley fundamental que recogió en gran medida la concepción liberal de la Carta Magna de mediados del siglo XIX y que, por primera vez en la historia de la humanidad, incorporó derechos de los menos favorecidos de la sociedad: la primera declaración de derechos sociales en el mundo.

En la Ciudad de Querétaro, los constituyentes de 1917 apostaron por un nuevo proyecto de Nación, en la que hubiera menos desigualdades sociales y económicas.

Lamentablemente, hasta el día de hoy, prevalece ese anhelo, todavía no cumplido, de la justicia social.

Desde su publicación a la fecha, nuestro máximo ordenamiento jurídico ha sido objeto de múltiples reformas o adiciones, unas afortunadas y otras que no lo son. El texto de la ley suprema ya es muy distinto al de su origen: es más extenso, ha variado en muchos aspectos su contenido e, incluso, se prevén tensiones entre algunos de sus preceptos.

Durante mucho tiempo, en la doctrina constitucional, ha prevalecido la idea de que la Constitución se divide en dos partes; la dogmática y la orgánica. Esto ya no es así. Encontramos cuestiones de organización y funcionamiento de las instituciones en el apartado de los derechos y viceversa.

Es más pertinente hacer alusión a contenidos y no sólo los hay respecto de derechos o estructura del poder público. Hay también otros como, por ejemplo, las garantías procesales y no jurisdiccionales, el contenido económico, entre otros.

En ocasión de un aniversario más de nuestra ley fundamental vale la pena hacer un llamado a fomentar el civismo.

Una manera de hacerlo es conocer más a la Constitución: que todos sepamos cuáles son todos nuestros derechos y nuestros deberes; cuáles son las competencias y los límites de las autoridades y qué debe cumplir el poder público para que esté al servicio de todos los habitantes de la República.

En el máximo ordenamiento jurídico del país se plasman las aspiraciones más preciadas del pueblo, los valores que nos dan identidad, el marco normativo que nos posibilitará un mayor desarrollo como país, así como los derechos y las garantías para concretar en la realidad una vida digna y más justa.

#OPINIÓN

l ARRANCA.

Se instaló el Congreso general e inició el segundo periodo ordinario. DECISIÓN

#CÁMARADEDIPUTADOS

Aprueban cambios a

Infonavit

AVALAN USO DE SUBCUENTA. LA MINUTA REGRESA AL SENADO

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con la crítica de la oposición por el manejo de 2.4 billones de pesos de la subcuenta de vivienda, la mayoría de Morena, PT, Partido Verde y Movimiento Ciudadano en la Cámara de

JOSÉ ELIAS LIXA LÍDER DE DIPUTADOS DEL PAN

Si alguna reforma se ha materializado en términos de engaño a los trabajadores es ésta”

Diputados, aprobó las modificaciones a la minuta de la Ley de Infonavit que precisa que, las subcuentas de vivienda y créditos de vivienda de los trabajadores son inviolables y no estarán sujetas a auditoría, revisión o fiscalización alguna. Aunque se mantiene que el Infonavit disponga de los recursos de la Subcuenta de Vivienda, en al artículo 66, se adicionaron varios párrafos en los que se señalan que será la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, auxiliada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la que estará al pendiente de las

EL CAMBIO A DETALLE

l Los legisladores avalaron que la fiscalización esté a cargo de la ASF.

l El Infonavit mantendrá su espíritu tripartita en la toma de decisiones.

l La Comisión de Vigilancia se integrará con nueve personas.

reglas de operación y el manejo de los mismos.

Esto luego de que, en diciembre pasado, el Senado aprobó la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum en fast track

La oposición criticó la creación de una empresa filial que se encargará de administrar la construcción de 500 mil viviendas, y la conformación de los Comités que estarán pendientes del uso de los recursos, y la toma de decisiones.

En los posicionamientos, quien se estrenó como coordinador del PAN, José Elias Lixa, convocó a los legisladores a realizar el voto de conciencia y libertad, ya que denunció con esta legislación se cometerá el mayor atraco a las familias en la historia del país al utilizar la subcuenta de los trabajadores.

José Alejandro Peña Villa, de Morena, rechazó las acusaciones e indicó que la iniciativa es uno de los avances más importantes de los últimos tiempos, al regresar el sentido social al Infonavit, sin especulación y sin corrupción, y destacó la rendición de cuentas.

Los legisladores avalaron que la fiscalización esté a cargo de la Auditoría Superior, la cual, será competente para revisar la actividad del Instituto como organismo fiscal autónomo, así como del presupuesto de inversión en materia de construcción y administración inmobiliaria.

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

POR ALMAQUIO GARCÍA

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 02 / 02 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#RINDEPROTESTA

LLEGASÁNCHEZDIANA AL CONGRESO

INICIA SEGUNDO PERIODO ORDINARIO

El Congreso capitalino arrancó el segundo periodo ordinario del primer año de ejercicio legislativo, el cual culminará el 31 de mayo.

En el pleno, los diputados aprobaron la agenda para este periodo. Asimismo, tomaron protesta a la diputada suplente Diana Sánchez Barrios, de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, quien ocupará el lugar de su hermana, Silvia Sánchez Barrios. La diputada señaló que regresa más fuerte que nuca, esto después del atentado que sufrió en las calles del Centro Histórico.

A la par, la Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Poder Judicial informó que se inscribieron dos mil 482 personas para participar.

l ACCIÓN. Sánchez Barrios afirmó que “seguirá dando la lucha”.

l La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada; el director del IMSS, Zoé Robledo, y la alcaldeza de Iztapalapa, Aleida Alavez, realizaron un recorrido para ver los avances en la construcción del Hospital General de Zona número 25 “Zaragoza”, que tiene una inversión de 2 . 4 mil millones de pesos J M. VELÁZQUEZ

DISFRUTAN VARIEDAD DE TAMALES

COMPARTEN SUS RECETAS Y TRADICIONES CON LOS VISITANTES. PRECIOS, DESDE LOS 35 PESOS

En el marco del Día de la Candelaria, el Monumento a la Revolución se convirtió en un punto de encuentro para vendedores capitalinos, nacionales e internacionales, que compartieron sus recetas y tradiciones.

Con precios desde los 35 pesos en tamales, 20 pesos el atole o agua de chocolate, y 25 pesos el chilate, los comensales pudieron elegir entre cientos de variedades originarias de cada región. A pesar de que el maíz fue la base principal para todos los pla-

l SABOR. Los asistentes pueden disfrutar de la oferta gastronómica hasta el 3 de febrero.

FOTO: LESLIE PÉREZ

DE TODOS LADOS

l Participan en la feria representantes de 10 entidades.

l También están presentes seis países de Latinoamérica.

l Seis alcaldías cuentan con su stand en la romería.

tillos, cada uno de los vendedores se destacó por ofrecer parte de su agricultura en los envueltos.

María Isabel García, de Xochimilco, ofreció a los visitantes sus tamales de amaranto con nopal, pollo en salsa verde, verdolagas, piña, guayaba y setas, que se terminaron antes de las cinco de la tarde se habían terminado.

“Mi mamá me enseñó y ya ahorita preparo algunos con diferentes técnicas que he visto de amigos o en exposiciones”, dijo. Como ella, cientos de productores y cocineros capitalinos compartieron sus preparaciones, así como recetas heredadas de generación en generación.

También hubo espacio para las demás entidades como Tlaxcala, de donde es proveniente Zuki Avendaño.

“En Tlaxcala son guardianes de las semillas y la diferencia es que ocupan lo que produce la misma milpa, como en este caso los quelites, calabazas y tomates, y es lo que viene dentro de nuestros tamales”, recalcó.

EL

DOMINGO / 02 / 02 / 2025

COEDITORA: ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

En su segundo día de entrega de tarjetas del programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar en el Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró su compromiso con la pobalció de las zonas con mayores necesidades.

“Decidimos enfocar este programa en 10 municipios del oriente del Estado de México, donde hay mayores necesidades”, precisó.

Junto con la gobernadora Delfina Gómez Alvarez, hicieron la entrega de 7 mil tarjetas a la población de Valle de Chalco.

“Estos apoyos son directos, no son créditos. Pueden hacer una losa, un cuarto, pintar su casa, lo que necesiten”, señaló.

Además anunció que de manera coordinada, el gobierno federal, estatal y los municipios, juntarán los recursos para impulsar obras de agua potable, drenaje, infraestructura, salud y más a los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Valle de Chalco, que concentran alrededor de 10 millones de habitantes, por lo que se comprometió a regresar en seis meses para supervisar los avances.

”Vamos a ir avanzando poco a poco, ese es el compromiso y si ustedes me reciben otra vez, puedo venir como en seis meses y así me pueden decir si no se ha avanzado nada o un

#HALLAN5MDP

VISITAN POBLADOS

l También acudieron a Chicoloapan e Ixtapaluca.

l El viernes hicieron entrega de 16 mil 200 apoyos.

l Fue en Los Reyes La Paz, Chimalhuacán y Neza. 1 2 3

l COORDINACIÓN. La Presidenta y la gobernadora indicaron que sumarán esfuerzos para entregar resultados.

APOYA A ZONAS VULNERABLES

EL GOBIERNO FEDERAL Y ESTATAL CONTINÚAN CON LA ENTREGA DE TARJETAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS VIVIENDAS EN EL ESTADO DE MÉXICO

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

poquito, ya nos vinieron a ver ¿les parece?”, propuso.

Sheinbaum Pardo reiteró que los Centros de Salud mexiquenses serán los primeros en tener laboratorios médicos.

“Para que el médico no tenga que decirle vete a hacer un

La Fiscalía General del Estado de México cateó el inmueble donde se ocultaba María del Rosario “N”, exalcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos detenida el 23 de enero durante el Operativo Enjambre

En la casa, ubicada en un fraccionamiento de San Felipe Tlalmimilolpan, en Toluca, fueron asegurados documen-

VINCULACIONES A PROCESO TIENE POR EXTORSIÓN.

l MIL APOYOS PARA EDOMEX.

examen a tal lugar y luego regresa, sino que ahí mismo les tomen sus muestras de sangre o de lo que se necesiten", dijo.

Por su parte, la gobernadora Gómez Alvarez destacó la importancia del programa que garantiza el acceso a la vivienda

DELFINA GÓMEZ

GOBERNADORA DEL EDOMEX Este programa muestra que seguimos avanzando en la transformación de nuestro estado’

digna como un derecho y no como un privilegio. Subrayó la importancia de la colaboración entre los tres niveles de gobierno para atender las necesidades de Valle de Chalco.

Reconoció que este municipio enfrenta carencias significativas y agradeció el esfuerzo de la federación para impulsar programas que garanticen viviendas dignas y decorosas.

“Vamos a seguir trabajando de manera coordinada, para quienes más lo necesitan”, dijo

La mandataria subrayó que el Estado de México será donde se entreguen más apoyos.

"Somos el estado con mayor apoyo en este programa. Esto es resultado del compromiso del Gobierno Federal con las familias mexiquenses", dijo.

tos de la propiedad, objetos de valor, así como 5 millones 650 mil pesos, cuyo origen no pudo ser acreditado. De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, el inmueble presuntamente fue utilizado para ocultar bienes de procedencia ilícita, lo que fundamenta el procedimiento de extinción de dominio REDACCIÓN l UBICAN. Había varios objetos de valor.

COMUNICADO DE PRENSA

Ciudad de México, 01/02/2025

Las diputadas y los diputados de Morena rechazan declaraciones de la Casa Blanca y reafirman su apoyo a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Ante las recientes declaraciones publicadas en la página oficial de la Casa Blanca, en las que se anuncia la posible implementación de un arancel del 25% a productos mexicanos si México no colabora en la lucha contra las drogas, y donde además se acusa sin fundamento que los cárteles que trafican fentanilo, metanfetamina y otras drogas; mantienen una alianza con el g obierno de México, las y los diputados del Grupo Parlamentario de Morena, Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo manifestamos de forma contundente lo siguiente:

1. Reafirmamos nuestro respaldo absoluto a la presidenta Claudia Sheinbaum y al Poder Ejecutivo Federal, que cuenta con el respaldo popular e histórico de más de 36 millones de m exicanas y mexicanos, así como mayorías calificadas en la Cámara de Diputa dos y en la Cámara de Senadores, mayoría de los congresos locales y de gobiernos estatales.

2. Condenamos rotundamente las acusaciones que carecen de pruebas y parecen más bien un método de presión para alcanzar objetivos que intentan sabotear la soberanía nacional. Este tipo de declaraciones forman parte de una retórica basada en narrativas falsas, invenciones y calumnias que hoy caracterizan al gobierno de Estados Unidos. Además, es importante señalar que la FDA, imprudentemente y en contubernio con la industria farmacéutica, generó la crisis de opioides que afecta al país vecino, creando también un mercado secundario del cual son los principales culpables.

3. México es un país soberano y fuerte. La doceava economía del mundo, que bajo el gobierno de la Cuarta Transformación ha logrado resultados sobresalientes en bienestar social, sacando de la pobreza a millones de personas, reduciendo como nunca antes las causas de la migración y atendiendo la seguridad desde una perspectiva distinta, con resultados cuantificables. Los verdaderos vínculos con el crimen organizado están documentados en la historia reciente de gobiernos pasados, como el de Felipe Calderón, cuyo secretari o de Seguridad, Genaro García Luna, fue condenado por sus nexos con el crimen en una corte de Nueva York.

4. De acuerdo con datos de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, cuyas siglas son ATF. El 74% de las armas que llegan a México, ingresan ilegalmente desde los estados de Texas, Arizona, Nuevo México y California en EE. UU.

Ratificamos nuestro apoyo total al gobierno de México y a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Las y los representantes populares de esta Cámara dejamos claro que, ante la calumnia, la amenaza y los falsos señalamientos, México está unido. Nuestra economía es como nuestro Pueblo: sólida, fraterna y soberana

#MEXICOPUEBLOUNIDO FIN DEL COMUNICADO

GARANTIZA ROCHA HOGARES DIGNOS

● PRESENTA PLAN DE VIVIENDA PARA GENTE VULNERABLE

REDACCIÓN Y M. ACEVES

l gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, presentó el Proyecto de Vivienda

Bienestar Norte, una iniciativa que tiene como objetivo garantizar hogares dignos para las familias más necesitadas de Culiacán. El programa ofrecerá viviendas con acceso a servicios esenciales como agua potable, energía eléctrica y alcantarillado, beneficiando principalmente a grupos vulnerables. La propuesta busca proporcionar seguridad

#SINALOA #COLIMA

PIDE SEP AMPLIAR COBERTURA EDUCATIVA

PLANEAN ABRIR 33O MIL INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

REDACCIÓN ELIGEN AL TITULAR DE LA CEDH

l secretario de Educación

Pública, Mario Delgado Carrillo, afirmó que ampliar la cobertura en educación superior es clave para que México se mantenga entre las 10 economías más grandes del mundo. Destacó el plan de la presidenta Claudia Sheinbaum para abrir 330 mil nuevos espacios, instituciones como la Universidad Nacional Rosario Castellanos, el Tecnológico Nacional de México y las Universidades del Bienestar

● Con 34 votos, Óscar Loza Ochoa es el nuevo presidente de la comisión de DDHH en Sinaloa.

y estabilidad a quienes más lo requieren.

COLUMNA INVITADA

LOS ENVIADOS DE HARFUCH

*DIRECTOR DE DATAINT

Uno de los retos para este tipo de agentes es encontrar con quién coordinarse en el ámbito local

Rocha Moya anunció que el Gobierno del Estado cubrirá el costo de las viviendas para personas con discapacidad, asegurando que nadie se quede atrás

Por aparte, la Cruz Roja suspendió temporalmente sus servicios en Culiacán, luego de señalar agresiones contra socorristas que realizan sus labores.

En un comunicado, señaló que el 23, el 25 y el 31 de enero se registraron hechos que impidieron la labor de paramédicos, como el bloqueo a la circulación, el robo de una ambulancia y una agresión a dos paramédicos; uno de ellos fue maniatado y golpeado. Socorristan alistan una marcha.

ALINEADO CON RETOS LABORALES

● El titular de la SEP señaló que se trabaja con la ANUIES para garantizar nuevas y modernas carreras. 1 1

Benito Juárez. Además anunció que junto con la ANUIES garantizará que las universidades ofrezcan carreras alineadas con las necesidades del mercado laboral

El titular de la SEP aseguró que la educación será la base del desarrollo económico del país.

Durante la toma de protesta del nuevo rector de la Universidad de Colima, Christian Torres, Delgado subrayó la importancia de la expansión del puerto de la entidad para fortalecer el comercio con Asia, Europa y Estados Unidos. También mencionó que México, Estados Unidos y Canadá deben consolidarse como un bloque económico en América del Norte, pese a los desafíos comerciales actuales con EU

•A CONTRACORRIENTE Y PESE AL TRASLADO DE LA FUERZA OPERATIVA AL EJÉRCITO, HA BUSCADO CONSTRUIR UNA ESTRUCTURA DE INTELIGENCIA E INVESTIGACIÓN CRIMINAL, TANTO DE ESCRITORIO COMO DE CAMPO

Una de las incógnitas de la nueva estrategia de seguridad del gobierno federal es la manera exacta en la que Omar García Harfuch y su dependencia están operando. Por momentos, dada la ausencia de una corporación bajo su mando, pareciera que Harfuch es un personaje con encargo, pero sin las herramientas necesarias en el cargo Lo cierto es que, a contracorriente y pese al traslado de toda la fuerza operativa hacia el Ejército, ha buscado construir una estructura de inteligencia e investigación criminal, tanto de escritorio como de campo, enfocada en realizar investigaciones contra organizaciones criminales, lograr detenciones y coordinar con la Fiscalía la judicialización de casos.

En primer lugar, parece ya haber tomado pleno control del CNI, antes CISEN, donde ha colocado en posiciones clave a personajes cercanos que le acompañaron tanto en Policía Federal como en la Ciudad de México. El CNI, que en teoría debería hacer inteligencia para la seguridad nacional en todas sus vertientes, ahora estará principalmente enfocado en la investigación criminal.

Pero tal vez lo más importante es que ha logrado desplegar también fuerzas operativas, agentes especiales, en territorio. Particularmente en Sinaloa, Nuevo León y Guerrero.

A Nuevo León, por ejemplo, apenas hace unos días, envió a un grupo de 50 agentes de su dependencia para realizar tareas de investigación criminal con el objetivo de detener a los generadores de violencia que han hecho que en ese estado los homicidios crecieran 42% desde 2021.

Uno de los retos para este tipo de agentes es encontrar con quién coordinarse en el ámbito local. En algunos estados, como en Sinaloa y Guerrero, la desconfianza es natural ante el nivel de penetración del crimen organizado, pero en otros, como Nuevo León, el problema son las disputas políticas entre el gobernador y la oposición, pues el mandatario, que tiene control de la policía, ha buscado hacerse también de la fiscalía.

Sin embargo, contrario a lo que el gobernador Samuel García viene a decir a la Ciudad de México para justificar la inseguridad de su estado, la coordinación entre la Fiscalía de Nuevo León y la Policía Estatal parece que se ha logrado mantener viva a nivel operativo y que los mandos de ambas dependencias continúan trabajando juntos lejos de la mirada de los políticos.

Para Harfuch y su gente, este tipo de colaboración en los estados es clave. Por ello será importante también que pronto aprenda a hacer política con los recursos que están reviviendo en el Sistema Nacional de Seguridad Pública y que López Obrador casi desapareció. Ahí está la zanahoria para poner a trabajar a los estados. ¿Qué podemos esperar de estos esfuerzos? Probablemente, resultados limitados. En el corto plazo, tal vez se logren algunos golpes relevantes al crimen y reducir la violencia en zonas prioritarias, algo no poco encomiable dada la crisis de homicidios y extorsiones que ahí se vive. Sin embargo, si realmente se quiere arreglar el problema estructural, que es el de un Estado débil y desorganizado, pronto tendrá que venir una reforma en materia de seguridad pública y nacional. Poner orden adentro para salir a poner orden en las calles. Ojalá para eso sirvieran las mayorías del régimen y no para seguir creando un entorno de incertidumbre.

● Contarán con todos los servicios.
● Delgado acompañó al nuevo rector.
ACCIÓN ASUME
@CMATIENZO
CARLOS MATIENZO*

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 02 / 02 / 2025

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

SUMAN 7 MUERTOS Y 19

HERIDOS TRAS AVIONAZO

● Una persona que estaba dentro de su auto murió al momento de impactarse la ambulancia aérea en Philadelphia, dijo la alcaldesa Cherelle Parker, que reportó 19 heridos en un balance. La zona del desplome lució así. El consulado mexicano contactó a las familias de los connacionales siniestrados. AFP

#IMPONEARANCELESDE25%

ACUSA UNA ALIANZA CON NARCO

La Casa Blanca justifica impuestos a México por esta razón; Canadá responde con gravámenes al mismo nivel y China alista contramedidas correspondientes

Luego de señalar una falta de cooperación en la lucha antidrogas y acusar una “alianza intolerable” entre los cárteles y el gobierno mexicano que “pone en peligro la seguridad nacional y salud pública” de Estados Unidos, la administración del presidente Donald Trump impuso aranceles de 25 por ciento a México, pero sin especificar cuándo arrancan. La Casa Blanca emitió un co-

MILLONES DE MIGRANTES, DURANTE GOBIERNO DE BIDEN. 10

municado donde ratificó que Trump firmó los decretos en la materia en su mansión de Mar-a-Lago, con lo que rompió el suspenso sobre la realidad de medidas arancelarias que, hasta el mediodía, sólo se habían notificado a Canadá, al que también impuso un gravamen de 25 por ciento a sus productos, a aplicarse el 4 de febrero. Además, responsabilizó al gobierno de Justin Trudeau de de permitir producir fentanilo en laboratorios instalados por la delincuencia organizada

Los aranceles son una fuente poderosa y comprobada para proteger el interés na cional’

LA CASA BLANCA

Sobre el tema, Washington aseguró que “el gobierno de México ha proporcionado refugios seguros para que los cárteles se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos, que en conjunto han provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles de estadounidenses”.

Al hablar de fentanilo, la administración Trump precisó que China y sus funcionarios no han tomado las medidas necesarias para impedir “el flujo de precursores químicos” adquiridos por el narcotráfico, por lo que impuso 10 por ciento

“Debemos erradicar la influencia de estos peligrosos cárteles”, añadió la Casa Blanca tras justificar los aranceles a México, Canadá y China, al recalcar que el mercado estadounidense al que tienen acceso es un “privilegio”.

En respuesta, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, convocó a una conferencia, donde anunció la implementación de aranceles a productos estadounidenses por un valor de 30 mil millones de dólares, efectivos a partir del martes, 4 de febrero, seguidos por gravámenes adicionales sobre mercancías valoradas en 125 mil millones de dólares en un plazo de 21 días

“La guerra comercial de Trump no sólo es un problema de Canadá, es un problema de los estadounidenses”, esgrimió. “Aumentarán los costos, incluidos los de los alimentos y el gas. Impedirán el acceso a bienes vitales (…) ¿Y para qué? ¿Para una maniobra que viola

EMPRESARIOS

1

La Cámara de Comercio de EU en México tomó postura frente a los aranceles.

2

Las medidas incrementarán los costos de la producción y exportación.

3

México y el comercio son parte de la solución. ‘EU primero no significa EU solo’, señaló.

los acuerdos del libre comecio?”, criticó. Asimismo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció medidas arancelarias a EU. Ante este escenario, el Ministerio de Comercio Exterior de China rechazó la “imposición unilateral” de gravámenes y afirmó que presentarán una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), además de tomar “contramedidas” para defender sus derechos e intereses.

PATRICIA.VILLANUEVA

Para el actor Darren Barnet el éxito de las series médicas radica en que todas las personas en algún momento de la vida acuden al doctor y de alguna manera se sienten identificados con las historias que presentan, por eso fue importante sumarse a la décima temporada de la serie Chicago Med como el 'Dr. John Frost'.

“Mucha gente ha estado en situaciones con un ser querido enfermo o un amigo o ellos mismos han estado enfermos. A veces lo superan, otras no, pero creo que el programa realmente refleja eso, de cierta manera ayuda a dar a algunas personas un cierre, o un mínimo de comprensión por el dolor que han pasado”, afirmó.

Barnet lleva 15 años en la industria y ha logrado éxito por su trabajo en series como Yo Nunca o películas como Con todos menos contigo, pero llegar a este proyecto lo llena de satisfacción porque es todo un universo del que ya era fan, por lo que fue todo un reto.

“El desafío fue encontrar cómo y dónde encajaría el nuevo personaje de 'John Frost' en la forma en que se traslada al hospital, pero todos los creadores y mis coprotagonistas lo hicieron muy fácil. Hicieron que fuera una transición muy sencilla y estoy muy feliz de estar aquí”, detalló.

TALENTO

También participan Marlyne Barrett y Steven Weber.

PROCESO

Para este personaje, el actor habló con amigos médicos.

Al ser la décima temporada, la química entre los actores está más que marcada, por eso mismo Barnet considera que entre todos cuidan la energía del proyecto, “nadie quiere que alguien con una mala actitud llegue y arruine todo. Así que todos mantenemos una buena vibra para que sea más fácil trabajar”.

Su personaje es un hombre encantador, pero con el tiempo se verá su lado manipulador.

TRABAJÓ EN LA SERIE AGENTS OF S.H.I.E.L.D. SE SUMÓ AL PROYECTO DE THIS IS US 2020 2017

DESEO Busca inspirar a los jóvenes a no parar y luchar por sus sueños.

TRAMA

Se identifica con el papel, en sus ganas de ayudar a otros.

EL ACTOR DARREN BARNET SE SUMA A LA DÉCIMA

TEMPORADA DE LA SERIE

CHICAGO MED COMO EL 'DR. JOHN FROST'

DOLOR Acompañan

COLUMNISTA INVITADO

ANTONIO MEZA ESTRADA*

HENESTROSA

*COLABORADOR

YERBANIS33@GMAIL.COM

La pasión de Andrés por la escritura nos benefició con una gran producción: se enamoró del español y de la pluma; son incontables sus libros y ensayos

• EN UN ENERO, A LOS 101 AÑOS DE APORTAR A LA LITERATURA Y A LA LENGUA, SE NOS FUE EL QUERIDO ANDRÉS. HOY EXTRAÑAMOS SU SONRISA, SU PICARDÍA PERO SOBRE TODO, SU GUSTO POR LA VIDA Y POR LOS MUNDO EN DONDE ÉL SE MOVIÓ

Con la sonrisa contagiosa de su cara alegre y redonda y su español salpicado de modismos en su lengua zapoteca -cuando estaba de buenas- narraba la anécdota de cuando a las puertas del nuevo edificio de SEP, espero y abordó a Vasconcelos.

Él era un inmigrante que había venido a la Ciudad de México desde Oaxaca, y había escuchado que su paisano ofrecía becas para hacer la escuela, por eso tomó un tren y se vino a México a buscarlo. Y lo encontró.

Para Andrés fue inesperada la reacción del paisano: ven, quédate conmigo a trabajar. Andrés poco a poco fue creciendo y hablando dos idiomas y moviéndose en dos culturas. Decía que el hombre es lo que habla, y que el habla hace y ordena el pensamiento.

En el sur de la capital está la casa de Martha Chapa -anfitriona de incontables tertulias-, y en alguna ocasión, Andrés, con algún acorde de compañía nos cantó la Martiniana y le recitó a la concurrencia “No me llores, no, porque si lloras yo muero; en cambio si tú me cantas, yo siempre vivo y nunca muero”. Eran los versos que él adaptó, un son tradicional istmeño.

En una ocasión fui a visitarte al libro de texto -cuando imprenta y oficinas estaban por la colonia Doctores. Allí me platicó de que él había participado en la elaboración de algunos libros de español y en el libro dedicado a la comunidad zapoteca. Recorrió el edificio y le habló de don Martín, el primer director del libro y el gran cronista de la revolución.

La pasión de Andrés por la escritura nos benefició con una gran producción: se enamoró del español y de la pluma. Son incontables sus libros, ensayos y artículos sueltos, que considero, no han sido reunidos en un conjunto como sus obras completas.

En un enero, a los 101 años de aportar a la literatura y a la lengua, se nos fue el querido Andrés. Hoy extrañamos su sonrisa, su picardía pero sobre todo, su gusto por la vida y por los mundo en donde él se movió: el zapoteca y el mexicano.

l TRABAJO. El actor Antonio Alcántara se unió este año al proyecto.

3

AÑOS LLEVA TRABAJANDO EN EL TEATRO MILÁN.

#TEATRO

Después de 10 años, Linkin Park, con Emily Armstrong como vocalista, se reencontró con sus fans mexicanos en el Estadio GNP de la CDMX, con sold out. REDACCIÓN

2021

2002

INICIÓ SU CARRERA COMO ACTOR EN LA TELEVISIÓN. 11

OBRAS HIZO EL ACTOR EN AGOSTO DEL AÑO PASADO.

PROMUEVE LA RISA

EL ACTOR PABLO

PERRONI REGRESA CON UNA NUEVA TEMPORADA DE ¡NO AL DINERO!

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ

PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

En una época llena de tecnología, estrés, tráfico y violencia, el actor Pablo Perroni busca historias que ayuden a la gente a olvidarse de sus problemas y pasen un buen rato en el teatro.

“Necesitamos reírnos de temas interesantes y que abrán una conversación sobre ciertos puntos de la vida, como nuestra relación con el dinero y cómo muchos se corrompen cuando éste lo tienen”, dijo Perroni regresó al Teatro Milán con una segunda y corta temporada

MÁS DE LA PUESTA EN ESCENA

1La temporada concluye el 16 de febrero en el Teatro Milán.

2

Esta historia está los viernes, sábados y domingos en cartelera.

LOGRÓ SUPERAR LA PANDEMIA DE COVID-19.

de ¡No al dinero!, la cual muestra la vida de un hombre que se ganó el premio mayor, pero considera que pasa por un buen momento de su vida personal y laboral, al grado que siente que el dinero, en lugar de ayudarlo, puede romper todo esa estabilidad, así que toma la decisión de no cobrarlo y todo parece seguir normal, hasta que le cuenta a su familia su decisión y el caos se apodera de ellos.

“Esta obra es divertidísima, la gente sale muy contenta porque todos tenemos una relación con el dinero, algunos sana otros no, pero eso es lo gracioso, ver cómo todos nos identificamos con los personajes. La gente reflexiona sobre su situación con esta comedia”, detalló.

Esta obra se montó el año pasado en el Foro Lucerna y se presentaba entre semana, desde entonces la respuesta de la gente fue positiva, por eso ahora que se abrió un espacio en el Teatro Milán decidieron presentarla de nuevo los fines de semana. Además de Perroni, en el elenco también están Antonio Alcántara, Mariana Gajá y Pilar del Valle. El actor finalmente señaló que la gente se identifica con la historia porque al ser humano por naturaleza le gusta estar en conflicto y si no es el dinero, buscan cualquier otra cosa de la cual se puedan quejar. COMO PRODUCTOR

DESPIDEN A CARILÚ NAVARRO

l La actriz Carilú Navarro murió a los 70 años, así lo informó su mánager Stephanie Ripstein este sábado. Trabajó en varios proyectos, entre ellos Los Ricos También Lloran y Lo Que La Gente Cuenta REDACCIÓN

#OPINIÓN

#PREMIERLEAGUE

#AMÉRICA

CON UN VUELO DE CAMPEÓN

EL CONJUNTO AZULCREMA GOLEA DE LOCAL A BRAVOS, Y SE CONFIRMA EN EL LIDERATO

GOLES DE VÍCTOR DÁVILA EN EL CL. 2025.

POR OSCAR ZAMORA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

América sigue con buena salud en el Clausura 2025, y no necesitó emplearse a fondo para imponerse como local 4-0 a Bravos de FC Juárez, en encuentro de la Jornada 5. Los de Coapa igualaron su mejor inicio, desde la llegada de André Jardine como director técnico en 2023, al sumar 13 de los 15 los puntos posibles en el certamen.

RESULTADOS #JORNADA5

El brasileño volvió a convocar a Henry Martín y a Rodrigo Aguirre, dos pilares del tricampeonato azulcrema. Jardine sólo duro cinco minutos en su cueva. Siempre perfeccionista, con brazos cruzados, lamentó cada vez que su escuadra equivocó sus pases a la ofensiva. Después, dio manotazos cuando el rival pasó del mediocampo con pelota controlada, y su zaga cedió un tiro de esquina innecesario. La tranquilidad llegó para el DT con los goles. El primero (29’) mediante un cabezazo que hizo efectivo Víctor Dávila, y el 2-0 antes del descanso (45’), con una resolución de Erick Sánchez. El doblete de Brian Rodríguez (65’ y 80’) definió el rumbo de las Águilas, que aumentaron a 12 su racha de juegos sin perder. En tanto, Chivas tuvo complicaciones y sólo igualó en casa 1-1 con Querétaro. Yael Padilla (32’) y Aldahir Pérez (65’) fueron los anotadores del cotejo.

PARTIDOS PARA HOY #JORNADA5

OLFATO DE GOLEADOR

RAÚL JIMÉNEZ VUELVE A MARCAR CON EL FULHAM, Y ENCAMINA LA VOLTERETA DE SU EQUIPO PARA ACERCARSE A PUESTOS EUROPEOS

El mexicano Raúl Jiménez sigue su ascenso en la Premier League, y volvió a marcar, esta vez en el triunfo 2-1 del Fulham sobre Newcastle en St. James’ Park, en la Fecha 24.

META@ELHERALDODEMEXICO.COM 145

Con su anotación, mediante un contragolpe que definió de derecha (67’), el delantero azteca alcanzó nueve goles en la actual temporada de la Liga inglesa y 56 en su trayectoria en el país europeo.

Antes, el equipo local tomó ventaja (37’), con un gol de Jacob Murphy, y dominó los primeros 45 minutos ante un rival que no tenía reacción.

En la segunda mitad, los de Londres mostraron mayor determinación. Tras el empate de Jiménez, Fulham tomó el control, y generó algunas oportunidades hasta que Rodrigo Muniz marcó la diana del triunfo, a ocho minutos del final (82’).

Los Cottagers se ubican en el noveno sitio de la tabla inglesa, con 36 puntos, a cinco unidades de los puestos europeos.

LOS

DE

#LALIGA

BLANCOS PIERDEN VENTAJA

#TOLUCA

#LUTO #PELOTEO

Real Madrid cayó como visitante 1-0 ante el Espanyol, con gol en la recta final de Carlos Romero (85’). El Atlético se puso a un punto del liderato. REDACCIÓN

LEYENDA CHIVA

●REFUERZO LOS DIABLOS HICIERON OFICIAL LA LLEGADA DEL PORTERO PAU LÓPEZ, PROCEDENTE DEL GIRONA. TOMA EL LUGAR DE TIAGO VOLPI. REDACCIÓN

● A los 75 años de edad murió el símbolo del Club Guadalajara, Raúl Willy Gómez, quien conquistó, de 1960 a 1971, los títulos de Liga, Copa y Campeón de Campeones con el Rebaño. REDACCIÓN

FALLECE
FOTO:
FOTO: MEXSPORT
● CONSTANTE. Con la anotación de ayer, Raúl Jiménez suma ya 18 tantos con el Fulham
REDACCIÓN
GOLES
RAÚL JIMÉNEZ A NIVEL DE CLUBES.
● OPORTUNO. Brian Rodríguez (derecha) aprovechó la oportunidad, y logró sus dos primeros tantos del torneo.

#OPINIÓN

SOSTIENE PEREYRA

BEATRIZ PEREYRA*

ENTRENADORES ESTAFADOS POR LA CONADE

COLABORADORA

@@BEATRIZAPEREYRA

Unos de los más afectados fueron los coaches del deporte adaptado. Sólo dos se animaron a ir a los juicios de amparo para rescatar su dinero

• ESTAMOS HABLANDO DE QUE CADA ENTRENADOR DEBIÓ DE RECIBIR 250 MIL PESOS. SAQUEN CUENTAS, EL MONTO ES JUGOSO

Entre las decenas de casos de corrupción que ocurrieron en la gestión de Ana Guevara tenemos el de que muchos entrenadores de deportes olímpicos y paralímpicos no recibieron los

estímulos económicos que el presidente Andrés Manuel López Obrador les otorgó por haber participado en justas internacionales. ¿Qué ocurrió? Pues que los funcionarios de la Conade descubrieron que si el mandatario premiaba con dinero a deportistas y entrenadores, ellos podrían quedarse con parte de esos recursos. Tuvieron la idea de que en lugar de registrar a entrenadores como lo que son, los acreditaban como “técnicos” u otra figura para que en las listas de beneficiarios aparecieran nombres que recibieron cheques que no merecían. De esta manera ocurrió que muchos entrenadores no viajaron a las competencias o, si lo hacían no eran acreditados como tales. A la hora de que en Palacio Nacional pedían las listas de quienes serían premiados hubo muchos

#PITBULL

OTORGAN FESTÍN DE BOMBAZOS

En una batalla en donde ninguno quitó el pie del acelerador y tampoco metió reversa, el excampeón mexicano Isaac Cruz obtuvo la redención que necesitaba, con un triunfo, por decisión unánime, sobre Angel Fierro. REDACCIÓN

● Claressa Shields apunta al indiscutido de los completos, ante Danielle Perkins, para ser la primera que domina tres categorias, tras sus reinados en las cuatro asociaciones de superwelter y medio. REDACCIÓN

colados que se embolsaron el dinero. Unos de los más afectados fueron los entrenadores del deporte adaptado. Aunque se quejaron, sólo dos se animaron a promover juicios de amparo para rescatar ese dinero. Pasa lo de siempre: temen represalias y perder su trabajo por denunciar. El abogado Luis Fernando Jiménez, el mismo que lleva los juicios de amparo por las becas que Ana Guevara les quitó a los deportistas de las disciplinas acuáticas, me confirmó que se trata de un universo de 60 personas a quienes les carrancearon su dinero. Espera que los jueces le den la razón a sus dos clientes. El director de la Conade, Rommel Pacheco, está enterado de esta situación. Le corresponde denunciar los hechos y solicitar que se investiguen. Estamos hablando de que cada entrenador debió recibir 250 mil pesos. Saquen cuentas. El monto es jugoso, y en la Conade la corrupción del equipo de Guevara era tanta que no iban a permitir que ese dinero pasara cerca de ellos sin darle un pellizco. La bandera de Rommel es la transparencia. En pos de esa virtud, los mexicanos merecemos saber quiénes son los responsables de la estafa, que se les obligue a devolver el dinero y se les sancione. Ese dinero malversado súmenlo a los 437.8 millones de pesos que siguen volando, porque Guevara se fue sin aclararlos, correspondientes a cinco de los seis años de su gestión. La cifra la dio a conocer Pacheco, y añadió que hay 10 auditorías abiertas y 43 pliegos de observaciones.

Por tercer año seguido, el Pro Bowl enfrenta a los mejores jugadores de la AFC y NFC en un duelo de flag football (14:00 / ESPN). En Orlando, de nueva cuenta, los hermanos Peyton y Eli Manning son los coaches del partido. REDACCIÓN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.