Edición impresa. Miércoles 10 de febrero de 2021

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1343 / MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021

#ENTREVISTA

COVID NO PEGA A LA DEMOCRACIA: CORDOVA REDACCIÓN/P4

#EN WUHAN

P19

VIRUS SÍ RESULTÓ DE UN ANIMAL

#CINÉPOLISYCINEMEX

CIERRAN LOS CINES POR LA CRISIS P21

#SINLÍMITES

LIMPIA PARABRISAS Y ENSEÑA A SU HIJO P7

FOTO: LESLIE PÉREZ

EL PRESIDENTE DEL INE DICE QUE EXISTEN TODOS LOS PROTOCOLOS PARA REALIZAR LA ELECCIÓN MÁS GRANDE DE LA HISTORIA

REVIVE SANTA LUCÍA Y VENTA DEL AVIÓN PRESIDENCIAL P6

FOTO: LESLIE PÉREZ

#AMLOENLA MAÑANERA

#REAPERTURAS

PLAZAS LLENAS PARA COMPRAR Y DEVOLVER P10 #OPINIÓN EDITORIAL / LILA ABED / P12

FOTO: YADÍN XOLALPA

INVITADO / ARMANDO ALFONZO J. / P2


LA 2 MIÉRCOLES / 10 / 02 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas El invitado especial

Será el presidente de Argentina, Alberto Fernández, el invitado especial del presidente López Obrador para la ceremonia por el Día de la Bandera, el 24 de febrero. En Iguala, Guerrero, lo llevarán al Museo de las Banderas y al Santuario de la Patria, donde se abanderará a 10 escoltas y se inaugurará la exposición de Banderas Históricas de la Independencia.

ARMANDO ALFONZO JIMÉNEZ

Alberto Fernández

Nos cuentan que de poco ha servido la operación cicatriz del PAN en Chihuahua, pues el gobernador Javier Corral sigue emberrinchado porque su gallo, Gustavo Madero, no fue el candidato a sucederlo. Y aunque hasta Madero se disciplinó ante la designación de Maru Campos, el mandatario continúa, desde su alto puesto, haciendo campaña contra la abanderada.

El pasado 27 de enero se extinguió la vida de uno de los más importantes juristas mexicanos de todos los tiempos: don Héctor Fix-Zamudio. Son múltiples las lecciones que nos deja el muy distinguido investigador universitario, entre otras: Humildad: Reflejo de su gran sabiduría, el Doctor Fix-Zamudio siempre tuvo un trato afable. Destellaba humildad. Tenía las puertas abiertas para sus alumnos y quienes manifestaban interés en platicar con él. Otra faceta de esa humildad fue resistirse a la tentación del poder público. Tuvo distintos ofrecimientos para ocupar altos cargos públicos, y tuvo la convicción de servir a su país desde la trinchera de la academia. Impulsor del principal centro de investigaciones jurídicas de América Latina: Cuando estuvo al frente del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México fomentó una particular mística de trabajo, que ha sido asumida como modelo por los sucesivos directores. Desarrollo y sistematización del conocimiento jurídico: La obra literaria del Doctor es muy amplía: desde el análisis de instituciones específicas del Derecho Constitucional, hasta estudios monográficos de nuevas ramas del conocimien-

Coincide con Monreal

Respaldo priista recibió el plan de Morena para regular las redes sociales. Dulce María Sauri, presidenta de la Cámara de Diputados, coincidió con Ricardo Monreal en que la nueva realidad creada por el ciberespacio y la inteligencia artificial “nos obliga, también desde el punto de vista legislativo, a analizar y estudiar”. El eje, dijo, debe ser la libertad de expresión.

Dulce María Sauri

Cambios de color Gerardo Pliego

Gerardo Pliego, quien sonaba para competir por el PAN a la alcaldía de Toluca y pintaba como la carta más fuerte para arrebatar la plaza a Juan Rodolfo Sánchez, se adhirió a Morena. Fue el presidente de la Jucopo del Congreso mexiquense, Maurilio Hernández, quien lo confirmó ante el senador Higinio Martínez y decenas de liderazgos de la entidad.

Llamado a la unidad

Hizo eco en la 4T el llamado a un acuerdo nacional para enfrentar las crisis sanitaria y económica, lanzado por el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, ante la titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en la ceremonia del aniversario 104 de la Constitución. Eso, dicen en Bucareli, necesita el país de los gobernadores, no discursos de división.

CONSTITUCIONALISTA

HÉCTOR FIXZAMUDIO Y SUS LECCIONES INOLVIDABLES

Corral, en su macho Javier Corral

ARTICULISTAINVITADO

v

Francisco Domínguez

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

to jurídico, como el Derecho Procesal Constitucional. No agotaba sólo el estudio en las instituciones jurídicas del país, siempre mostraba la experiencia del derecho de otras naciones y del derecho internacional. Precursor de instituciones: Forjado en el marco del llamado “Estado Constitucional de Derecho”, apostó a adoptar mecanismos de control del poder. Muchas de sus propuestas académicas prosperaron y se adoptaron en el ordenamiento jurídico del país. Para muestra un botón: la CNDH, inspirada en la figura sueca del Ombudsman. Aportación al Sistema Interamericano de protección los derechos humanos: Una de las actividades que Fix-Zamudio aceptó realizar fue ser juez y presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; labor ampliamente reconocida por sus pares y por quienes han conocido su trayectoria en ese órgano colegiado. Siempre estuvo orgulloso de ser jurista, universitario, académico, mexicano. Su vida fue un ejemplo de esmero y dedicación. Prolífico escritor, su legado científico está compuesto por libros, ensayos en obras colectivas, comentarios legislativos, opiniones sobre resoluciones judiciales y recomendaciones de los Defensores del Pueblo, reseñas biblio y hemerográficas. El mejor homenaje que podemos brindar a este gran personaje es profundizar en el estudio de su obra, así como en los temas que le interesaban; y luchar con persistencia en pro de los motores de su vida: el Instituto de Investigaciones Jurídicas, la Universidad Nacional, México, nuestra Patria y, en especial, la dignidad de todas las personas.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldodemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

RAFAELA KASSIAN MIERES

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MIÉRCOLES / 10 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


REDACCIÓN PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

E

l presidente del INE, Lorenzo Córdova, descartó que la democracia vaya a ser una víctima de la pandemia, por lo cual la elección del 6 de junio se va a realizar implementando los protocolos necesarios para reducir el riesgo de contagio. “La elección se está pensando para ser realizada en un contexto en el que el COVID-19 estará entre nosotros… Hemos visto como en el mundo, incluido México, en los últimos meses han realizado exitosamente ejercicios electorales sin que la pandemia interrumpa, porque sería delicadísimo, a la democracia”, señaló. En entrevista con Alfredo González, en la Mesa de Opinión a Fuego Lento, por El Heraldo Radio, subrayó que no hay margen para posponer los comicios, ya que esto colocaría llevaría a una crisis constitucional. “El que no exista uno de los poderes integrado en el momento del inicio de la legislatura colocaría al país en una situación en la que nunca se ha encontrado en su historia y que, evidentemente, no debemos arriesgar”, expresó. SIN USO POLÍTICO Córdova Vianello aseveró que ningún programa social ni de vacunación contra el COVID-19 debe ser utilizado como herramienta política en el marco de las elecciones de 2021. Agregó que están a la espera de que la Secretaría de Bienestar conteste un requerimiento de información sobre el tema. “Creo importante subrayar que ni los programas sociales ni los programas de vacunación, ahora con la pandemia de COVID-19, pueden tener un uso político. Ni desde el punto de vista de la propaganda, ni desde su propio uso. Por eso nosotros tenemos un convenio firmado con la Secretaría de Bienestar, ya hicimos la solicitud de información y esperamos que en las próximas semanas nos pasen toda la información relativa a todos los programas sociales a nivel federal”, indicó.

93

EL HERALDO DE MÉXICO

MILLONES DE POSIBLES ELECTORES, ESTIMA EL INE.

1.5

2

1

MIÉRCOLES / 10 / 02 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

MILLONES DE FUNCIONARIOS DE CASILLA, EN LOS COMICIOS.

Hay 20 documentos que operan en las distintas etapas del proceso electoral.

3

#LORENZOCÓRDOVA

‘DEMOCRACIA,

SIN DAÑO POR COVID’ El presidente del INE descarta que la pandemia afecte a los comicios del 6 de junio. Vacunación no debe usarse como herramienta política, dice

PROTOCOLOS ESTÁN LISTOS

Buscan que la capacitación de funcionarios sea, en su mayoría, virtual.

Los votantes deberán llevar cubrebocas, y los invitan a portar su propio bolígrafo para sufragar.

La misma solicitud, recordó, le fue planteada a los gobiernos locales e incluye nombre de programas sociales vigentes, reglas de operación, presupuesto, padrón de beneficiarios y gestores encargados de administrarlos. “Todo eso se tendrá que entregar al INE, porque el INE va a vigilar que estos programas sean utilizados sin esta finalidad política. Yo confío mucho en la responsabilidad de los actores políticos, en que no vayan a caer en la lamentable tentación de politizar, en un sentido o en otro, un tema tan delicado como es el de la pandemia”, dijo. DEFIENDE URNAS Pese a la oposición de partidos como Morena, defendió el uso de 100 urnas electrónicas (que se ubicarán en casillas de Jalisco y Coahuila) el 6 de junio. Desde su óptica, esta implementación va a dar a los legisladores los elementos necesarios para aprobar una reforma que permita su uso masivo en comicios venideros. "En el INE estamos convencidos que la tecnología tiene que aplicarse para mejorar y fortalecer a la democracia, así está ocurriendo en todos los ámbitos de la vida social. Entendemos, sin embargo, que hay una profunda desconfianza en que los distintos actores políticos, entre la ciudadanía... sabemos que en estos temas hay que ir paso a paso", concluyó. GARANTÍA

Para que la democracia se pueda replicar, tenemos que hacer elecciones y salir a votar”.

FOTO: CUARTOSCURO

LORENZO CÓRDOVA PRESIDENTE DEL INE


PAÍS 05

MIÉRCOLES / 10 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INTERNAS

SIGUEN A MORENA Militantes de 18 estados reprueban a Mario Delgado

POR NAYELI CORTÉS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

M

orena no logra superar las pugnas desatadas por la renovación de su dirigencia, y muestra de ello es que unos treinta personajes que impugnaron la elección de Mario Delgado o que no obtuvieron candidaturas para este año, mantienen tomadas las oficinas del partido, ubicadas en la colonia Roma de la CDMX. De acuerdo con una radiografía elaborada por miembros del CEN, en el grupo –que incluso ya ingresó a las instalaciones– se encuentran militantes de 18 estados, entre ellos, María Luisa Martínez, miembro del grupo de Gonzalo Vicencio, secretario general en funciones de presidente del partido en Veracruz, quien ha amenazado con renunciar a su militancia. Destacan además Enrique Torres, quien impugnó la coalición de Morena en Tamaulipas; Ernestina Ceballos (Hidalgo), quien también descalificó la elección de Mario Delgado, y José Venegas, quien rechaza la candidatura de Miguel Ángel Navarro a gobernador de Nayarit. Carmen Zepeda, de Michoacán, es de las morenistas que se encuentra dentro de las instalaciones de Chihuahua 216. Ella, al igual que Elvia Sánchez (consejera estatal del partido), rechazan la alianza con el Partido del Trabajo en el estado.

30

12

PERSONAS PROTESTAN DESDE LA SEDE EN LA CDMX.

DÍAS SUMA TOMADA LA CASONA DE LA ROMA.

FOTO: ESPECIAL

PUGNAS

CONVOCA A A LA UNIDAD l El excandidato presidencial por Nueva Alianza, Gabriel Quadri, lanzó un llamado, ahora desde el PAN, a la unidad

#QUADRI

de la oposición para frenar lo que calificó como una “deriva populista y autocrática”. Es un momento, aseveró, para que “pongamos todo al servicio de la nación”. MISAEL ZAVALA


06 PAÍS

MIÉRCOLES / 10 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

ALEJANDRO SÁNCHEZ

DIPUTADOS TAMBIÉN TIENEN LEY ANTIFAKE NEWS

La bancada de Morena en San Lázaro quiere que las llamadas noticias falsas sean consideradas un ataque a la seguridad nacional na propuesta legislativa que había sido congelada en octubre de 2019 en la Cámara de Diputado para atacar la ciberseguridad, alertó a las bancadas de oposición al detectar que fue sacada de la nevera y suscrita inesperadamente para discutirla mañana jueves en la Comisión de Puntos Constitucionales, en medio de la polémica discusión en el Senado para regular el uso de las redes sociales. La propuesta nació después de una serie de conspiraciones de hackers contra instituciones financieras y plataformas de gobierno. El proyecto contempla catalogar el mal uso de información y la propagación de fake news como asunto de seguridad nacional, por lo que el dictamen pretende reformar el artículo 73 constitucional y luego la Ley de Seguridad Nacional. Lo que inquieta a los legisladores de la comisión es que violaron el reglamento del Congreso al retomar la iniciativa, pues éste refiere que si en 45 días, a partir de la presentación de la propuesta, no se discute en comisiones, entonces debe irse a la congeladora; sin embargo, a un año cuatro meses del plazo, Morena decidió sacarla y se dispone a aprobar, con su mayoría, para mandarla al Pleno. Todo es incierto. La diputada Martha Tagle, de Movimiento Ciudadano, Lo que inquieta pidió que la propuesta sea llevada a a legisladores un parlamento abierto, en el que el es que violaron morenista Javier Salinas exponga el reglamento sus motivos y aclare a detalle a qué se refiere y hasta donde se quiere llegar cuando en la exposición de motivo dice que: para mantener la gobernabilidad y confianza en la gestión de procesos hay que evitar las campañas de desinformación en línea. Es verdad que México es de los países en vías de desarrollo más atrasados en ciberseguridad y que le urge una ley, pero un tema al que no se le ha prestado interés en 10 años, desde que empezaron a ser más consistentes los ciberataques, no puede ser aprobado por legisladores de una comisión en un par de horas y menos si no tienen experiencia en la materia. El mensaje en la mañanera de ayer del presidente López Obrador sin cortapisas, de que los legisladores de Morena están al servicio del proyecto de nación de la cuatroté, aceleró los ánimos colaboracionistas de los diputados federales y parecen estar dispuestos a hacer todo lo necesario para quedar bien con el inquilino de Palacio Nacional, quien al ver el triste final de Trump en el poder ha puesto sus barbas a remojar. ••• UPPERCUT: La propuesta de Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, para regular el uso de redes sociales de cara a las elecciones, desató la furia de los usuarios de Twitter. Una o dos iniciativas nadamás, habían puesto al senador contra las cuerdas, pero la propuesta, según algunos especialistas, que busca blindar al Presidente de las críticas en las plataformas digitales, mostró la fuerza de tuiteros con el hashtags #FueraMonrealdelSenado. Desde en la tarde, subió como la espuma para quedarse anoche como tendencia nacional. No va a ser fácil este golpe de Morena contra las benditas redes sociales.

U

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX

CEREMONIA. El presidente encabezó el 108 aniversario de la Marcha de la Lealtad.

#AEROPUERTO

Estrenan el Felipe Ángeles SE TRATA DE LA PRIMERA PARTE DE LA OBRA, QUE DARÁ SERVICIO A PARTIR DE 2022 POR FRANCISCO NIETO

80 MMDP ES EL PRESUPUESTO QUE TIENE EL AIFA.

73 MIL EMPLEOS CIVILES, GRACIAS A LA OBRA.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Como parte del Día de la Fuerza Aérea Mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador inaugura hoy pistas de aterrizaje del Aeropuerto de Santa Lucía Felipe Ángeles. En la segunda mañanera que encabeza, luego de dos semanas de aislamientos por contagio de COVID-19, explicó que este estreno es parte de la primera etapa de dicho aeropuerto que remplazó a la fallida obra de Texcoco. “Vamos a llevar a cabo la inauguración de lo que es la Base Aérea Militar del Aeropuerto Felipe Ángeles. Es como una primera etapa de inauguración del Aeropuerto”, dijo el mandatario. Este miércoles, agregó el mandatario, también van a aterrizar ya en las nuevas pistas

#OPINIÓN

OBRA GRANDE l El nuevo aeropuerto está siendo construido en su totalidad por militares.

l El Presidente asegura que esta obra reemplaza a la de Texcoco a un costo menor.

l La actual administración sostiene que se ahorrarán 225 mil 695 millones de pesos.

aviones, tanto de la Fuerza Aérea como de las líneas comerciales, es decir, ya van a bajar estas aeronaves a estas nuevas pistas del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. De acuerdo con los avances de construcción presentados el lunes, en la pista norte y central, plataforma y rodajes, se realizan los trabajos de conformación de las últimas capas de terraplén, así como el cableado eléctrico y colocación de bases para sistemas de luces y aplicación de pintura para señalización en pistas. En la terminal de pasajeros se continúa con la instalación de carruseles de reclamo de equipaje, colocación de cantera, aplicación de pintura y colocación de lámparas en sanitarios temáticos. Además, se realiza la colocación de instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas y aire acondicionado. En la interconexión vial tramo caseta Tultepec-Santa Lucía, en el espacio vehicular se realiza la excavación en la zona posterior al cruce de las vías férreas para extraer el material inestable. En la Base Aérea Militar número 1 se ejecuta la colocación de cubierta en la cabina de la torre de control, la aplicación de pintura, colocación de pasto en áreas verdes. EL AVIÓN PRESIDENCIAL El mandatario también reconoció que busca convencer a un grupo de empresarios, para que se queden con el avión presidencial. “Para que hagan un grupo, una sociedad y se quedan con el avión porque nos ha costado trabajo venderlo”, sostuvo el Presidente.

LAS COLUMNAS DE MARTHA ANAYA, FERNANDA CAS


PAÍS 07

MIÉRCOLES / 10 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#HÉROETRABAJANDO

‘TENGO OUE DAR LA VIDA’ ●

SALEN ADELANTE

RODRIGO ES PADRE, MAESTRO, Y BUSCA GANARSE EL SUSTENTO EN UN CRUCE DE INSURGENTES POR LEMIC MADRID

E

ntre los carros está "mi héroe", dice Derek. En las piernas, sentado, sostiene su cuaderno de matemáticas, "tengo que acabar mi tarea, voy a la escuela, veo la clase por tele, pues, a las seis de la tarde..., ahí viene mi papá". Mientras está la luz verde del semáforo, en la banqueta, Rogelio le ayuda con "las cuentas" a su pequeño de 9 años, en la esquina en Insurgentes Sur y Félix Cuevas, alcaldía Benito Juárez. Apenas tiene tres minutos para ser padre y maestro. Se escucha un timbre del paso peatonal y corre para ganar unos pesos; la luz roja sólo dura 60 segundos, limpia parabrisas, muchos lo ignoran, y arrancan los autos. "Con la pandemia se acabó el trabajo, estaba en una gasolinera y pues no hubo de otra, la vida está dura, pero él es mi vida y doy todo; cuando lo traje sólo se quedó así, viendo, y luego me dijo 'oye papá y si yo pido dinero'.

RODRIGO AGUILAR DESEMPLEADO

● OJALÁ

ESTO SEA DE MIENTRAS, LE SIGO BUSCANDO, PORQUE TENGO QUE VER POR ELLOS, SON MI MOTOR, AHORITA NO HAY DE OTRA”.

1 Derek cursa el tercer año de primaria y dice estar muy feliz, tuvo un 9 de calificación.

En casa lo esperan su mamá Alejandra, y su hermana Naomi, de 8 años.

“Yo le dije que no, la vida yo se la tengo que dar, yo te tengo que sustentar tú vida, tú no tienes que trabajar ni pedir un peso, tú aquí sentado a la tarea, yo sé lo que tengo que hacer”, dice el hombre que está en la lista de los 2.5 millones de desempleados que ha dejado la pandemia, según el Inegi. Derek y Rodrigo llegan al cruce peatonal entre las nueve y 10 de la mañana y se retiran para llegar a la “clase de tele, a veces con 70 pesos para comer, para mi esposa y mi otra hija”. El padre, de 27 años, corre de nuevo, a pesar de que los autos están en alto tiene que burlar motos, bicicletas y “algunos que tienen prisa y arrancan antes de tiempo”, dice. Derek lo espera en la jardinera, busca a Rodrigo “porque luego se pierde y no lo veo”; mientras los autos avanzan, retoman “las cuentas, quiero un 10..., papá, eres mi héroe”, le dice llorando.

Una jardinera es el salón de clases de Derek, durante ocho horas.

SO, LUIS SOTO Y EMILIO SUÁREZ LICONA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

TEMPORADA DE CAZA ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

2

FOTO: YADÍN XOLALPA

TAREA

A FUEGO LENTO

Presumen oportunismo político en el arresto de Mario Marín y su exsecretario de Gobierno, Valentín Meneses

ario Marín y Kamel Nacif merecen que se les aplique todo el peso de la ley por lo que hicieron a Lydia Cacho y, aunque hayan pasado 16 años desde que torturaron a la colega periodista, el caso amerita un castigo ejemplar. El denominado Góber Precioso fue detenido hace siete días en Acapulco, Guerrero, y lo que llama la atención es que cinco días después arrestaron en Puebla a quien fue su secretario de Gobierno, Valentín Meneses. Todo mundo pensaría que los dos arrestos están relacionados con el caso de Lydia; sin embargo, nada tienen que ver. Ambos personajes fueron llevados a la justicia por motivos totalmente diferentes, lo que hace suponer a muchos que hay quienes desde la 4T quieren darle un uso político-electoral al asunto de la reconocida periodista. Como dice el lugar común: en política no hay casualidades, y para nadie pasó inadvertido en Puebla que hay mucho de oportunismo político en esto. ¿A qué se refieren quienes piensan así? A que Marín fue un gobernador del PRI manchado por un excesivo abuso de poder. Todo mundo supo y nadie salió a defenderlo durante décadas. Eso sí, tuvo estrechos acercamientos con Morena, a través de varios actores políticos de actualidad y, sin bien nunca lo dijeron públicamente, tampoco salieron a condenarlo. Por eso llama la atención que, en La 4T lo está pleno proceso electoral, cuando el usando para PRI, el PAN y el PRD tratan de consdesviar la truir una gran alianza nacional y el atención de gobierno federal es cuestionado por la pandemia su errática estrategia frente a la pandemia, la justicia le eche el guante a un pez gordo del viejo priismo. Eso no es todo, Valentín Meneses, exsecretario de Marín, fue arrestado el fin de semana en Puebla por un caso que data de 2008. Lo acusaron en aquella ocasión de preliberar a presos de cárceles estatales sin que la ley lo permitiera. En 2018 giraron una orden de aprehensión en su contra y fue ejecutada apenas cuatro días después del arresto de su ex jefe. Por donde se le vea: si camina como pato y grazna como pato, es un pato más que la 4T está usando para desviar la atención de lo más importante: la emergencia sanitaria, y, en segundo plano, el proceso electoral. ••• En breve se conocerán denuncias formales en contra del gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena, por el reparto de recursos, programas sociales y despensas con fines electorales. Muchos de los enseres fueron localizados en el recinto ferial del Centro Expositor de la capital. ••• René Bejarano está de regreso. No hay vuelta de hoja, Dolores Padierna, su esposa, será designada como la candidata de Morena a la alcaldía Cuauhtémoc, en la CDMX. ••• Luis Ángel Espinosa Cházaro, coordinador de la mesa política del PRD, se perfila como el próximo coordinador del partido del sol azteca en la Cámara de Diputados. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Los humanos matan a otros animales por deporte, para satisfacer su curiosidad, para embellecer sus cuerpos y para dar gusto a su paladar”.

M

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

MIÉRCOLES / 10 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CANSINO

MALOS MODOS #OPINIÓN

JULIO PATÁN

EL SUEÑO DE UNA MAÑANERA DIFERENTE

Vienen 2 millones ● Las primeras 2 millones de vacunas

contra el COVID-19 de la farmacéutica china CanSino se fabricarán en

TIENEN SOCIO 1 Drugmex y CanSino trabajan desde octubre para envasar el antígeno.

Querétaro en febrero, y se aplicarán en marzo de este año, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). “De recibir la autorización, se espera recibir alrededor de ocho millones de dosis entre febrero y marzo para envasarse en Querétaro (...)”, indicó el titular de la SRE, Marcelo Ebrard durante la conferencia de prensa matutina. El canciller explicó que sólo falta la autorización de Cofepris. P. SALAZAR GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

Todos sabemos que nada le gusta más a nuestro Presidente que ser él mismo, pero con audiencia, de esto trata el sexenio. Completito ombre, sí. Pudo haber aparecido en la mañanera del lunes, la primera después de su confinamiento, con un cubrebocas. ¿Recitar un mea culpa, aceptar sus errores? No, por dios. Ni pensarlo. No vayamos tan lejos. Pero, después de haber padecido los efectos de esa enfermedad terrible, incluidas en su caso las visitas del padre Solalinde, y —supongo— de haber sufrido al menos por un instante el vértigo de la incertidumbre, esa duda de si el virus te va a pegar a la mala —porque puede hacerlo incluso cuando, como sin duda le pasó a él, te tratan los mejores médicos, con todo el equipo necesario a tu disposición—, después, ya les digo, de esa concesión íntima a la fragilidad, podía haber mandado un mensaje mínimo de solidaridad, de comprensión, de prudencia, con la mascarilla, y de paso, sin decirlo, con ese gesto, ese mensaje no verbal, comunicarnos mudamente que sí, que es capaz de recapacitar. También podría haber amortiguado un poco su beligerancia. De nuevo, no se trataba de que hiciera un balance generoso y objetivo de las obras de Enrique Krauze y Héctor Aguilar Camín; de que hablara de sus aportaciones a la Historia, de su influencia como columnistas políticos, de sus buenos Podía haberse oficios como editores y promotores ahorrado las culturales. etiquetas de Claro que no. Tampoco se trataba conservadores de que hiciera las loas de la prensa crítica, de su necesidad para la democracia, háganme el chingao favor. Pero podía haberse ahorrado las descalificaciones y las etiquetas de “conservadores”, y las acusaciones sin pruebas de corrupción, y jugar al buen samaritano, a “el amor de Dios habla a través de mí”, como de pronto le nace, y tratar de vendernos lo de “este es un momento de solemne tristeza. Respetémoslo todos juntos”, aunque en un par de días volviera a tirarse a la yugular de cuanto díscolo. También podría haber marrullereado un poco con la reforma eléctrica. Ya saben: “Claro que estamos dispuestos a discutirla con el sector privado”, blablala, y luego dejarle la cancha libre al licenciado Bartlett, que es su verdadero querer. Claro que podía haber hecho eso. Eso y más. Por ejemplo: decir taxativamente que la 4T no transige con violadores, pero que él no puede meterse con los procesos de selección de candidatos, para luego seguir dándole el espaldarazo que todos sabemos que le da y le dará a Salgado Macedonio. Pero hacer eso hubiera le hubiera significado al Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Andrés Manuel López Obrador, dejar de ser él mismo por un rato, cuando llevaba 15 días siendo él mismo, sí, pero a solas, confinado, y así qué chiste. Porque todos sabemos que nada le gusta más a nuestro Presidente que ser él mismo, pero con audiencia. De esto trata el sexenio. Completito. Desde el principio. Al precio que sea. Así que, perdón: no se vale decepcionarse.

H

JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09

DEFINICIONES #OPINIÓN

FRACASO: LA MAYOR LETALIDAD, EL MAYOR EXCESO DE MUERTES MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

Primer lugar en letalidad, en muertes de personal de Salud y tercero en mortalidad

segurar, como se repite desese indicador es el más confiable. Permite medir de el gobierno federal, que la tanto defunciones directas por el virus, como “estrategia” —es un decir— ha indirectas derivadas de la crisis sanitaria. Desde mayo pasado, Mario Romero Zavala funcionado, porque “siempre ha habido camas disponibles y Laurianne Despeghel han hecho un trabaen los hospitales”, es mirar hajo quirúrgico en Nexos para calcular el exceso cia otro lado cuando la realidad de mortalidad. Lo han hecho usando datos del Registro Civil. Su trabajo es indispensable para nos atropella como país. dimensionar la tragedia. México es primer lugar en muertes por COVID-19 entre personal de Salud, de las tres nacioHan comparado el promedio de los años 2016 nes con mayor tasa de positividad (por las pocas a 2019, con los tiempos de pandemia. Las cifras son contundentes. El exceso de mortalidad repruebas aplicadas), con mayor letalidad (primero gistrado entre la semana 14 (abril) de 2020 y la del mundo) y mortalidad (tercero del planeta). El fracaso es inocultable. Nues4 (enero) de 2021 suma 77 mil 469. tro país, el décimo más poblado del Por ejemplo, “en la semana 3 de mundo, es el tercero en muertes 2021, que acabó el 24 de enero, el totales, sólo detrás de EU y Brasil. número de defunciones en la CDMX El desastre es Pero el drama es mayor. Las casi fue superior a 7 mil, cuando el proinocultable. 170 mil muertes de la estadística medio de años anteriores rondaba México supera las oficial no reflejan la realidad. Para mil 700”, detallan en su actualiza400 mil muertes llegar a ella hay que multiplicar el ción más reciente (8 de febrero). Esa misma semana arrojó que dato por 2.51. Superamos ya las 400 mil defunciones. el número de actas de defunción en Según la Universidad Johns Hopkins, en ningún la CDMX fue 309 % superior, o 4.09 veces mayor, al promedio de los últimos cuatro años. otro país mueren tantas personas contagiadas Poner la tragedia en números ilustra. No sólo por COVID como aquí. De cada 100 que enferman, se trata de contar, sino de utilizar la estadística 8.8 fallecen. La media global no alcanza 2.5%. Estamos más de 2 a 1 arriba de quienes nos siguen para trazar políticas públicas y tomar decisiones. en ese ranking de horror: Perú, 3.6%; Italia, 3.5%; Si se considera las 44 semanas en conjunto, Sudáfrica, 3.1%. el exceso de mortalidad en la ciudad es 2.66 veY si nos centramos en la zona metropolitana ces más que el número de fallecidos por COVID más grande del país, que atraviesa hace semanas reportados por la Secretaría de Salud: 29 mil 146. el pico de la crisis, los datos son dantescos: es la Ese es el verdadero tamaño del horror, más región del mundo con mayor exceso de mortaallá de discursos triunfalistas y narrativas ficticias. lidad (diferencia entre defunciones observadas M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM durante un periodo y esperadas con base en la @MLOPEZSANMARTIN tendencia de años anteriores). Para los expertos,

A


PAÍS 09

MIÉRCOLES / 10 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CASOALONSOANCIRA

Pactan 219 mdd para su perdón EL OFRECIMIENTO ES PARA QUE LA FISCALÍA SE DESISTA DE LA ACUSACIÓN EN SU CONTRA POR DIANA MARTÍNEZ

3.5 MDD, EL SOBORNO QUE DIO ANCIRA A EMILIO LOZOYA.

1 DELITO DE LAVADO DE DINERO LE IMPUTAN AL EMPRESARIO.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El empresario Alonso Ancira llegó a un acuerdo reparatorio con Petróleos Mexicanos (Pemex) por 219 millones de dólares, a cambio de que la Fiscalía General de la República (FGR) se desista de la acusación en su contra por el caso Agronitrogenados. Alrededor de las 17:30 horas de este martes, y luego de cinco horas y media de audiencia en el Centro de Justicia Penal del Reclusorio Norte, se dio a conocer que el dueño de Altos Hornos de México se comprometió a reparar el daño. Dicho acuerdo se realizó con la empresa productiva del

PONEN TRABAS l La audiencia con el empresario Alonso Ancira tuvo ayer dos interrupciones.

l Una fue porque el dueño de AHMSA tenía que comer y otra por una falla en el audio.

l Pemex también plantea pedir otras medidas reparatorias al empresario.

Estado que, en la causa penal 211/2019 tiene calidad de ofendida, al igual que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Hasta el cierre de esta edición, la FGR no se había pronunciado sobre el acuerdo entre Pemex y la defensa del imputado, ni el juez había emitido su resolución al respecto. Este acuerdo podría implicar la libertad del empresario, pero al cierre de esta edición, la audiencia continuaba. De acuerdo con la FGR, los 273 millones de pesos que se pagaron en 2013 por la planta chatarra a Ancira representan 10 veces el costo real. Ancira presuntamente dio como soborno 3.5 millones de dólares al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, para vender a Pemex la planta de Agronitrogenados. Con ese dinero, Lozoya adquirió la casa en calle Ladera, en la Colonia Lomas de Bezares, propiedad de María del Carmen Ampudia. Durante la audiencia de este martes se desahogaron las testimoniales de los apoderados legales de Pemex y la UIF, luego de que la defensa de Ancira los ofreció como medios de prueba y el juez aceptó. Pese a que este martes se le realizaron exámenes médicos al empresario, su defensa solicitó al juez que su cliente fuera revisado por especialistas. Ancira señaló al juzgador que a las 4:00 horas se le practicaron dichos exámenes y se concluyó que estaba en condiciones de acudir a la diligencia. Luego de la petición de sus abogados, el juez determinó que el dueño de AHMSA podría ser valorado por médicos especialistas al terminar la audiencia. FOTO: ESPECIAL

l

RIESGO. El abogado Francisco Acevedo señaló que el estado de salud del empresario es delicado.

TOUCHÉ

#OPINIÓN

ALEJANDRO CACHO

ENTRE PANISTAS

La designación de su coordinador del PAN en el Senado es uno de los asuntos más importantes y urgentes sobre el escritorio de Marko Cortés on la designación de su precandidato a gobernador de Querétaro, quien tiene buenas posibilidades de ganar, el Partido Acción Nacional se quedó sin coordinador en el Senado de la República. Eso de manera formal porque, en los hechos, el guanajuatense Erandi Bermúdez, actual vicecoordinador de los panistas, está a cargo desde hace varias semanas. Y, a decir del propio excoordinador y hoy precandidato, Mauricio Kuri, ha hecho un muy buen trabajo. La designación de su coordinador en el Senado es uno de los asuntos más importantes y urgentes sobre el escritorio de Marko Cortés, el presidente de Acción Nacional. Quien ya no sabe cómo llamar la atención para quedarse con ese encargo es Julen Rementería, senador por Veracruz. Pero, algunos de sus compañeros de bancada y de partido no están nada cómodos con esa posibilidad. Les llama mucho la atención la proclividad de Rementería a apoyar todo aquello que surja de la bancada del PRI. Los mal pensados dicen que el respaldo del veracruzano a todo lo que sea tricolor no es gratuito. Y no sólo se trata del ambiente viciado que tiene Julen Rementería entre sus compañeros panistas. Comenzó su carrera política al final de los años 90 como regidor Julen del Ayuntamiento de Veracruz. Fue Rementería diputado local y presidente municibusca quedarse pal del puerto. El expresidente Felicon el encargo pe Calderón lo nombró coordinador general de Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Era el jefe de los directores de los Centros SCT en todo el país. Estuvo en el cargo poco más de dos años, pero su gestión provocó algunas muecas. Varios contratos otorgados bajo su coordinación despertaron sospechas. Luego regresó a Veracruz para asumir la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas en el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares. También estuvo un par de años en ese puesto y dejó descontentos que ahora podrían costarle. Marko Cortés tiene esta semana para nombrar a su próximo coordinador en el Senado de la República. Ya veremos por dónde va su decisión. ••• BON APPÉTIT Las encuestas de enero de Opinión Pública, Marketing e Imagen y Social Research Solutions consolidan a Layda Sansores como la candidata puntera en la carrera por la gubernatura de Campeche. Su 36 por ciento de las preferencias le dan una buena ventaja. Del otro lado, Eliseo Fernández Montúfar cargará con el estigma de haber traicionado al PAN para convertirse en candidato a gobernador, a como diera lugar, y de intentar asegurar el hueso después de la elección, por haber solicitado —y obtenido— licencia temporal indefinida como presidente municipal. El chihuahuense Cruz Pérez Cuellar se registró como aspirante a la candidatura para presidente municipal de Ciudad Juárez. Se desistió de la impugnación que presentó contra la designación de Juan Carlos Loera de la Rosa como candidato de Morena a gobernador del estado. Fue parte del acuerdo.

C

CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM / @CACHOPERIODISTA


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 10 / 02 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

L

a segunda reapertura de centros comerciales durante la pandemia fue protagonizada por capitalinos que acudieron a ellos para aprovechar ofertas y realizar devoluciones. Con filtros sanitarios, miles de personas llegaron para hacer válidos los descuentos de hasta 70 por ciento que se ofrecen en zapatos, vestidos, trajes, chamarras, pantalones y perfumería, entre otros productos que quedaron a la espera en la temporada navideña. En Parque Delta, tiendas como Lefties lucían en su entrada largas filas de personas que al salir parecían satisfechas, con bolsas de productos en mano. Lucio Mendoza, quien llegó para adquirir cuatro chamarras con descuentos de 50 por ciento, expuso que la apertura es una buena opción para reactivar la economía en la capital del país, aunque reconoció que también se registran algunos problemas relacionados con la pandemia. “Podemos contagiarnos porque se junta la gente y a veces no tenemos la precaución de tomar el distanciamiento, pero ojalá y se lleve todo con orden”, apuntó. Formada a la espera de comprar algunas blusas y pantalones, Xóchitl García dijo necesitar ropa, y para ello tenía un guardadito, que quiso utilizar en las rebajas. “Es un tanto riesgoso, porque aún seguimos en semáforo rojo, pero me interesan las rebajas, aunque esto puede provocar que empeore la situación, pues aunque se limite el aforo a 20 por ciento y la presencia de la gente por media hora, el virus se puede quedar”, dijo.

POR LAS GANGAS Clientes hicieron fila para ingresar a los comercios, mientras otros salieron con dos, tres y hasta cuatro bolsas.

FOTO: LESLIE PÉREZ

#CENTROSCOMERCIALES

VAN POR

REBAJAS Y CAMBIOS 338

● CENTROS COMERCIALES REABRIERON SUS PUERTAS.

POR ALMAQUIO GARCÍA

Leslie Campos llegó temprano a la plaza comercial para hacer un cambio de una chamarra que compró ainicios de diciembre.

Sheinbaum y Rodríguez, juntas otra vez.

FOTO: ESPECIAL

Alistan trabajos en otros museos

1

2

Más de 360 tiendas departamentales también reabrieron sus puertas el día de ayer.

PEDRO ESPAÑA ENCARGADO DE UNA ZAPATERÍA

CAPITALINOS ACUDEN A TIENDAS PARA APROVECHAR OFERTAS DE HASTA 70% Y CON EL FIN DE EFECTUAR DEVOLUCIONES

#MANTENIMIENTO

MARCHA LEAL

EN MASA

“Hay un riesgo, aunque con las medidas, se puede. Nosotros antes de subir al carro nos desinfectamos, y ya llegamos a casa”.

● Además del Museo Nacional de

Historia Castillo de Chapultepec, que según documentos oficiales, será modificado debido a la pandemia, otros recintos culturales de la CDMX también van a ser intervenidos. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que se contemplan para ello el Museo Nacional de Antropología y el Museo de Arte Moderno. “Es parte del proyecto Chapultepec del Gobierno de México. No podría haber un proyecto que solamente intervenga en nuevos espacios, si

ES UN GRAN RESPIRO PARA NOSOTROS, PORQUE SE ACTIVA LA ECONOMÍA".

UNA MANITA 1 Sheinbaum dijo que estos trabajos no tienen que ver con la pandemia.

Quienes utilizaban mal el cubrebocas fueron reprendidos por otros clientes.

3 En locales, se incentivó el uso de tarjetas, para evitar el pago con dinero en efectivo.

Las plazas comerciales informaron que a pesar de la autorización para abrir 24 horas de martes a domingo, el horario de servicio será de las 11 de la mañana a las 9 de la noche. Pedro España, encargado de Dorothy Gaynor, expuso que no hay condiciones para abrir todo el día, ya que lo que buscan es retomar el paso que se perdió al final de 2020, cuando, de 10 trabajadores, tuvieron que despedir a dos. “Es también para no afectar al personal y al equipo; ahora, apenas estamos comenzando y conforme vayamos agarrando el ritmo, tienen que incrementar la plantilla, los que estamos aquí somos los que vamos a empezar a laborar”, afirmó.

no se le da al mínimo mantenimiento que requieren estos recintos. “Hay varios museos que están en Chapultepec que estamos apoyando a la Secretaría de Cultura federal para darles mantenimiento”, explicó en videoconferencia de prensa. El Heraldo de México publicó que la pandemia por COVID-19 ha obligado a una remodelación en el Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec, realizada bajo la coordinación de la Secretaría de Obras de la Ciudad de México. CARLOS NAVARRO


CDMX 11

MIÉRCOLES / 10 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

LA ENCERRONA

el Kremlin ha colocado la Sputnik V en otros países latinoamericanos —también en gobiernos con visión de izquierda—, como Bolivia y Venezuela, e incluso en naciones fuera de nuestro continente, como Bielorrusia, Emiratos #OPINIÓN Árabes, Israel, Serbia, entre otros, demostrando que la geopolítica sigue siendo prioridad para el gobierno ruso. Situándonos sólo en nuestro país, la adquisición de la Sputnik V llega para sumarse a las dosis obtenidas con Pfizer y, de resolverse el tema de la eficacia, las de AstraZeneca, puesto que el reto de contagios y decesos por COVID-19 es cada vez más alarmante. Ayer El Kremlin ha colocado la Sputnik V en otros Marcelo Ebrard anunció el calendario del arribo ADRIANA países latinoamericanos —también en gobiernos de las vacunas y dijo que en una semana se SARUR recibirán las primeras 870 mil dosis. con visión de izquierda—, como Bolivia y Venezuela Así pues, el gobierno mexicano puso en marcha la inscripción de adultos mayores a través de su página de internet, la cual tuvo problea semana pasada publiqué salve al mundo”. Esto ha suscitado decenas de opiniones encontradas; por el lado de las en este espacio acerca mas los primeros días, desatando el desconde la grandeza histórica conspiraciones “esta es la vatento de la sociedad, pero luego de Rusia, su papel como cuna para los países de renta se regularizó. Dicho registro y la antagónico en el sistema media por ser barata”, o “conllegada de las vacunas abona a internacional y de sus actiene el chip del comunismo y la estrategia del gobierno, que se Unos acusan que tuales turbulencias en su del castrochavismo”. Pero las percibe lenta y poco efectiva. Al la vacuna rusa día de hoy, sólo se han aplicado política interna. De la misma manera que en opiniones científicas dicen que tiene el chip del tiene casi 92% de efectividad. los tiempos de la Guerra Fría, la batalla por poco más de 713 mil dosis que, en comunismo crear y comercializar la vacuna en contra del Otra cosa que generó suscomparación con la población, suena a muy poco. Esperemos COVID-19 es interés de todas las naciones que picacias fue la conexión entre buscan ser potencia, y los laboratorios rusos Moscú, Buenos Aires y Ciudad que, sin importar el origen de las no se podían quedar atrás. de México, pues tanto el presidente argentino, vacunas, lleguen las suficientes para paliar De este modo, la Sputnik V se puso en comAlberto Fernández, como el mandatario mexiesta pandemia a la brevedad. petencia con farmacéuticas internacionales cano han sido de los principales defensores como Pfizer-BioNTech y Moderna, aunado a de la vacuna rusa, y ya adquirieron 20 y 24 ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM / @ASARUR los intentos de China para tener la “cura que millones de dosis, respectivamente. Además,

VACUNACIÓN Y GEOPOLÍTICA

L

EN ASILOS PRIVADOS VAN 59 MUERTOS DURANTE LA EMERGENCIA sanitaria, en la CDMX han fallecido 59 personas en asilos, de acuerdo con la Junta de Asistencia Privada (JAP). La titular de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, Almudena Ocejo, explicó que desde abril de 2020 iniciaron un programa de Acompañamiento a los Asilos y Residencias Privadas en la ciudad, junto con la JAP, en el cual le dan seguimiento semanal a 174 asilos, en los que aproximadamente viven 4 mil 500 residentes. C. NAVARRO


12 ACCIÓN RESPONSABLE Enredos y engaños. Confundir es una táctica para ocultar el engaño. ¿Puede un gobierno actuar de esa forma mucho tiempo? Tanto menos preparados y más necesitados sean los pueblos, se suele extender el tiempo”.

Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 10 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RICARDO PERALTA*

*Colaborador @RICAR_PERALTA

INFORMAR ES Y DEBE SER UN MECANISMO ÉTICO, QUE CONSTRUYA CIUDADANÍA Y FOMENTE LA UNIDAD

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EL BUENO

● Impresionante ritmo de vacunación contra el COVID registra Chile, con Sebastián Piñera; en menos de 10 días ya son líderes de América Latina con más de un millón.

EL MALO

● Pese al reclamo de las autoridades mexicanas, la casa de subastas Christie’s, dirigida por Guillaume Cerutti, vendió 30 piezas de arte prehispánico en 2.5 millones de euros.

LA FEA

LILA ABED POLITÓLOGA E INTERNACIONALISTA @LILAABED

“El líder de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, propuso una iniciativa para regular a las redes sociales en México, con miras a las elecciones”.

Se avecinan las elecciones intermedias en México y las redes sociales jugarán un papel determinante. El ciclo electoral que concluyó el mes pasado en Estados Unidos, nos dejó lecciones muy interesantes. Debido a la pandemia, más de 100 millones de estadounidenses optaron por emitir su voto de manera anticipada y según el Pew Research Center, 62% obtienen la información a través de una red social. El expresidente Donald Trump utilizó sus redes sociales para comunicar su ideología a su base electoral y para difundir una campaña de desinformación sobre el proceso electoral, la cual culminó con el ataque al Capitolio el 6 de enero. Dos días después, Twitter decidió suspender su cuenta. Esto, abrió un debate en muchos países sobre el poder de las empresas tecnológicas y el derecho a la libertad de expresión. Expertos estadounidenses coinciden, que suspender o cancelar una cuenta en una red social no viola la Primera Enmienda de la Constitución, ya que el derecho a la libertad de expresión aplica para actores gubernamentales y no a las empresas privadas. Si bien

es cierto que no están reguladas las empresas electrónicas, existe la Ley de decencia de las comunicaciones, la cual se aprobó en 1996. La sección 230 de esta ley, se conoce como las 26 palabras que crearon el internet: los proveedores tecnológicos no son responsables del contenido que sus usuarios publiquen en sus plataformas. Viendo todo este relajo con nuestros vecinos del norte, el líder de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, propuso una iniciativa para regular a las redes sociales en México, con miras a las elecciones 2021 y 2024. Los políticos de nuestro país saben el poder que representan las redes sociales y proponen este cambio utilizando el argumento que se debe de proteger la libertad de expresión. El problema es que esta iniciativa puede violar las disposiciones del Capitulo 19 sobre Comercio digital del nuevo T-MEC, en el cual viene plasmado la sección 230 de la ley estadounidense. Aunque el Anexo 19A del Tratado indicia que no entrará en vigor esta disposición hasta el 2023 y a sabiendas que, de los 128 millones de mexicanos, 89 millones son usuarios activos en las redes sociales, los senadores morenistas harán lo necesario para asegurar su triunfo este junio, aunque signifique quedar mal una vez más con sus socios comerciales de la región de América del Norte.

uestra Constitución es garantista, integra a los derechos humanos como parte del legado de mínimos derechos tutelados para toda persona que se encuentre bajo su arbítrio. Esta suma jurídica ha enfrentado el ejercicio de los mismos, donde se ha argumentado su violación por enarbolar otro. Entre los más controvertidos destacan los avances de la tecnología y las interacciones de los usuarios que en algunos casos se podría considerar que afectan los derechos de otras personas. El derecho a la libre expresión contenido en los artículos 6 y 7 constitucionales sin duda ha sido uno de los más complejos, ya que por una parte todos los mexicanos, sin excepción, tenemos la posibilidad sin limitación alguna a manifestarnos sobre cualquier materia, y por otra, se ha abusado de este ejercicio difundiendo información inexacta, falsa, o peor aún con la intención de dañar. El caso de las diversas redes sociales es motivo de análisis desde la óptica de la ciberseguridad. Implica un ámbito de enorme responsabilidad de las empresas prestadoras de servicios que otorgan sus plataformas para el uso universal de las mismas. Este espacio me permite señalar de manera muy básica los elementos primordiales de la ciberseguridad: seguridad de información, seguridad de la red, recuperación ante desastres, seguridad operacional y la educación del usuario final. Dentro de la polémica mundial sobre la regulación de las redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram, varios paises latinoamericanos y europeos han avanzado en la transparencia para que estas empresas deban informar sobre sus contenidos y la información de los usuarios, y otros, buscan hacerlo. Por supuesto se ha contemplado la regulación para garantizar la seguridad de la soberanía y sobre todo eliminar cualquier forma de violencia o desinformación. México ha iniciado una novedosa campaña donde se perfila la participación de autoridades en materia de telecomunicaciones y de seguridad para buscar una regulación que democratice el uso de las redes fomentando el respeto, la legalidad y los derechos de todos. Sin duda es polémico, pero no es una novedad universal, estamos reaccionando ante la libertad que otorga la Constitución y que se ejerce de manera cotidiana y desordenada en medios de comunicación y en las redes sociales. Informar es y debe ser un mecanismo ético, que construya ciudadanía y fomente la unidad nacional. Aportar en favor de la patria y de la nación en sus conceptos básicos. Desinformar, calumniar y difamar es ruín, pero escudarse en el anonimato es cobarde. Y puede ser hasta un ciberdelito, o peor aún convertirse en un fenómeno no virtual.

N

● En colosal lío se metió la empresaria Patricia Armendáriz al dar a conocer en Twitter la muerte de uno de sus empleados, que denominó de su “base piramidal”.

CUANDO VEAS SUS REDES CORTAR, PON LAS TUYAS A REGULAR

Los políticos de nuestro país saben el poder que representan las redes sociales en México

Las redes sociales y la ciberseguridad

“EL DERECHO A LA LIBRE EXPRESIÓN CONTENIDO EN LOS ARTÍCULOS 6 Y 7 DE LA CONSTITUCIÓN, SIN DUDA HA SIDO UNO DE LOS MÁS COMPLEJOS”.


#ALTOS DECHIAPAS

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 10 / 02 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Atrae nuevos negocios ● De acuerdo con el Indicador de

Ambiente de Negocios (ADN) 2020, publicado por Deloitte México, empresa dedicada a brindar asesoría a compañías nacionales e internacionales, Tamaulipas es la segunda mejor entidad del país para realizar negocios. El ADN evalúa el ambiente para el desarrollo de empresas por entidad, por medio de la disponibilidad y eficiencia de regulaciones y servicios públicos de los gobiernos estatales. De 2019 a la fecha, Tamaulipas avanzó 14 posiciones hasta ubicarse en el segundo lugar del ranking nacional, gracias a las políticas implementadas por el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, que facilitan la creación de nuevos negocios y empresas. Destaca la instauración del sistema informático para el pago de impuestos y una mejora en la percepción de corrupción e inseguridad, entre otros rubros. CARLOS JUÁREZ FOTO: ESPECIAL

FOTO: EFE

#TAMAULIPAS

Rechazan vacunación

● PARA LOS HABITANTES DE SAN JUAN CANCUC, EN EL SURESTE DEL PAÍS, LA VACUNA CONTRA LA COVID-19 “PUEDE TRAER EFECTOS NEGATIVOS”, POR LO QUE ESTA COMUNIDAD, FORMADA PRINCIPALMENTE POR TZELTALES, ES UNA DE LAS PRIMERAS EN DESMARCARSE DEL PLAN DE INMUNIZACIÓN FEDERAL. “NI LOS ADULTOS MAYORES LA QUIEREN”, ASEGURAN LOS POBLADORES DE LOS ALTOS DE CHIAPAS. REDACCIÓN

#ENCUESTANACIONAL

EMPUJA

LIDERAZGO PROYECTOS Aspirantes punteros coinciden en que no es momento de confiarse, sino de mejorar planes

POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

A

RECONOCIMIENTO

Se resaltó la eficacia de medidas que aplica el gobierno del estado.

2

● LUGAR DE TAMAULIPAS EN EL RANKING NACIONAL.

spirantes que lideran las preferencias electorales en la encuesta sobre futuros gobernadores, elaborada por Opinión Pública, Marketing e Imagen/Heraldo Media Group, dieron a conocer sus perspectivas en diferentes espacios de este medio de comunicación, en las que destacaron la relevancia de este ejercicio para sus proyectos de precandidatura. En esta ocasión, los precandidatos opinaron que el resultado es una muestra de apoyo de la ciudadanía, aunque resaltaron que no es momento

GRAN JORNADA 1 Casi 95 millones de personas están inscritas en el Padrón Electoral. l

2 Se prevé la instalación de 161 mil casillas para el próximo 6 de junio. l

CAMINO A LAS URNAS 3

5

MUJERES LIDERAN LAS PREFERENCIAS A LA GUBERNATURA.

13

DE 15 ESTADOS TIENEN COMO FAVORITO A UN MORENISTA.

l Las 32 entidades participan en la elección de la Cámara de Diputados.

4 Un total de mil 926 alcaldías van a estar en juego durante la jornada electoral. l

de confiarse, sino de mejorar sus proyectos, con los que van a representar una candidatura, en la renovación del poder Ejecutivo en 15 entidades. Clara Luz Flores, precandidata de Morena al gobierno de Nuevo León y puntera en las preferencias, resaltó que

este ejercicio da muestra del compromiso para impulsar el proyecto de cambio en esa entidad, el cual consideró que unifica a la ciudadanía y deja de lado las diferencias con los adversarios. Por su lado, Octavio Pedroza, puntero en la encuesta al gobierno de San Luis Potosí por la alianza PRI-PAN-PRDCP, resaltó que la muestra indica el número de votantes indecisos a quienes, dijo, el próximo paso es convencer para lograr el triunfo en el estado, dado que es el aspirante electo para contender. ESTRUCTURAR CAMPAÑA En tanto, Marina del Pilar Ávila, precandidata de Morena y quien lidera las preferencias para gobernar Baja California, afirmó que el resultado da cuenta de que es momento de ir armando una campaña propositiva para buscar brindar mejores propuestas a los habitantes. Al recordar que las encuestas son fotografías al día, Raúl Morón, puntero de las preferencias a gobernador en Michoacán con Morena, apuntó que estos resultados fortalecen el diseño de la estrategia de cara a los comicios y, sobre todo, también es muestra de la perspectiva de los ciudadanos con el actual gobierno.


14 ESTADOS

MIÉRCOLES / 10 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESTADO POR ESTADO #DURANGO #OPINIÓN

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

CONGRESO DE JALISCO PROTEGE EDIL ACOSADOR

• Vacunas: a Tello no le salen las cuentas • Revisan finanzas a Capella, en Quintana Roo • Desbanda de panistas, en NL l alcalde de Tototlán, Jalisco, Sergio Quezada Mendoza, quien acosó sexualmente a una empelada “al defender” a otro acosador, su director de Padrón y Licencias, Efraín Martínez Íñiguez, se niega a renunciar, apapachado por un Congreso local dominado por Movimiento Ciudadano, encabezados por Salvador Caro y Mara Robles. En cambio, la víctima, Guadalupe Ramos Ponce, pidió licencia sin goce de sueldo, ante la presión de los políticos emecistas. Una desvergüenza que MC apoye a acosadores de mujeres. ¡Juicio político y destitución para Quezada y gavilla! ZACATECAS: Al gobernador Alejandro Tello no le salen las cuentas. Dijo que llegaron 12 mil 675 vacunas contra la COVID-19 y se aplicaron 12 mil 176, o sea 96.9 por ciento. Del resto, 499, nadie supo, nadie sabe. ¿Se echaron a perder, se aplicaron a los políticos “de élite”, se las robaron? Parece chiste, pero una vacuna vale oro en los tiempos del coronavirus. QUINTANA ROO: A poco más de un mes que fue dado de baja el jefe de la Policía en la entidad, Alberto Capella, salen los trapos sucios, como la asignación directa, sin concurso, de un contrato para la adquisición de uniformes, accesorios y calzado para los policías estatales. Resulta Marcelo Ebrard que la empresa contratada, Mexosupervisó consulting Servicios Industriales, el envasado recibió casi 26 millones de pesos. El de vacunas Congreso local investiga las finanzas desastrosas que dejó Capella. NUEVO LEÓN: El alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández, quien busca la reelección, tomó el papel de portero del PAN. Con candados y cadenas, ante la desbandada de militantes para irse a Morena o al PRI, pretende encerrarlos. El problema es que, al líder estatal azul, Mauro Guerra, lo acusan de no reconocer acuerdos. Ante el Tribunal Electoral acusó al exgobernador de Guanajuato, Manuel Oliva, por apoyar al priista Adrián de la Garza, para la alcaldía de Monterrey, para honrar la alianza antimorena. Política hormonal, no neuronal. Por eso se cambian de partido. GUADALUPE: El pasado fin de semana, el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, visitó este municipio zacatecano y se reunió con 200 integrantes de la estructura D21. Les exigió trabajar juntos y evitar descalificaciones a quienes han invertido tiempo, dinero y esfuerzo en apoyo del proyecto de David Monreal. Fue un “estate quieto” para la senadora Soledad Luévano y su grupo, que atacaron la llegada del excandidato a la gubernatura en 2016 por el PRD, Rafael Flores, a Morena. QUERÉTARO: El canciller Marcelo Ebrard estuvo en El Marqués, para supervisar el envasado de vacunas de la china CanSino. Acudió a las instalaciones de la empresa Drugmex, para revisar el procedimiento. AGUASCALIENTES: El PRI nominó a Blanca Rivero como su candidata a la alcaldía de la capital. Piensan arrebatársela al PAN. Alejandro Moreno, líder priista, busca candidatos que no estén ligados a la exedil Lorena Martínez, a quien marginan por las denuncias por desvíos ante la Fiscalía del estado. Ni con el carisma de Blanca, ni la estrategia anti-Lorena, podrían ganar, según las encuestas.

E

VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS

COMBATE FE A COVID-19 ● DEVOTOS DE TRES SANTOS REFUERZAN TRATAMIENTOS MÉDICOS CON ORACIONES POR IGNACIO MENDÍVIL

S

an Jorge llegó a Durango en 1749 y desde entonces es santo patrono de la ciudad. Le atribuyen el poder de alejar a los animales, y en esta entidad, en especial, de protegerlos de los alacranes que provocan cerca de dos mil picaduras al año. Con la pandemia, los fieles han adaptado sus oraciones para también pedir protección contra el coronavirus; ruegos que extienden a los santos mártires duranguenses Mateo Correa y Luis Batis. Hoy, muchas familias han caído ante el virus. María de la Luz Sánchez Ramírez dice: “Siempre le hemos rezado a San Jorge, porque vivimos en el barrio de Tierra Blanca, donde los alacranes atacan

28 ● MIL

859 CASOS DEL VIRUS REGISTRA LA ENTIDAD.

muy seguido y su veneno es mortal, por eso, para que te proteja de las alimañas o animales ponzoñosos y nos ha salvado muchas veces. “Ahora que mi papá, de 78 años, se ha contagiado al igual que mi esposo, le hemos rezado a muchos santos y a la virgen, pero San Jorge es el único que puede interceder, porque conoce de animales y el virus este es un animal mortal”, añade. Asegura que con los tratamientos y la fe se han logrado recuperar sus familiares de la COVID-19. En la capital de Durango, no sólo buscan a San Jorge, también piden la intercesión de los santos mártires y aunque son cinco, dos reciben mayor devoción: Mateo Correa y Luis Batis. El vocero de la Arquidiócesis de Durango, Noé Soto, destaca que durante la pandemia han sido muy solicitados los santos mártires para pedirles que intercedan ante Dios y les den una segunda oportunidad a los enfermos. Afirma que la Iglesia documenta historias en las 99 jurisdicciones de la Arquidiócesis, donde hay más de mil templos, para contar con información fidedigna de hechos milagrosos por esta enfermedad. FOTO: ESPECIAL

DEVOCIÓN

PIDEN POR LA SALUD

Mucha gente se ha acercado a la capilla de San Jorge, por la pandemia.

1 San Jorge es el santo patrono de la capital duranguense desde 1749.

2

San Mateo Correa y San Luis Batis, los santos mártires de la guerra cristera.

3 Los tres son los más solicitados por los fieles católicos en este momento.


ESTADOS 15

MIÉRCOLES / 10 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#Q.ROO

Buscan atraer turismo REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

C

on el fin de atraer a los mercados internacionales que han puesto restricciones de viajes a diversos puntos de México, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, anunció el lanzamiento de la convocatoria 2021 de la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas.

Dicha certificación va dirigida a agencias de viajes, agencias integradoras, alimentos, parques acuáticos, entre otros, que busquen atraer visitantes y sigan de manera puntual las medidas sanitarias. El mandatario destacó que con el apoyo y solidaridad de los empresarios, visitantes y la población en general, la entidad cuenta con una oportunidad para lograr mejores condiciones para una reapertura gradual, ordenada y responsable.

15 ● DE FEBRERO SE PUEDEN REGISTRAR.

FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

RECHAZAN VACUNA

E

N MICHOACÁN, 30 POR CIENTO DE LOS MÁS DE 105 MIL ADULTOS MAYORES CONTACTADOS PARA SER VACUNADOS CONTRA LA COVID-19 RECHAZARON LA OPORTUNIDAD DE RECIBIR LA DOSIS, POR TEMOR A PADECER REACCIONES ADVERSAS O DESCONOCER DEL TEMA, SEÑALARON AUTORIDADES. PAOLA MENDOZA

AVANZAN OBRAS DE VIALIDAD

FOTO: ESPECIAL

●PARA

MEJORAR LA MOVILIDAD DE LOS DURANGUENSES, EL GOBERNADOR JOSÉ ROSAS AISPURO TORRES REALIZÓ UN RECORRIDO DE SUPERVISIÓN POR EL PUENTE VEHICULAR EN LA VIRGEN, Y DIO INICIO A LOS TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN EN JARDINES DE DURANGO. DESTACÓ QUE HASTA EL MOMENTO YA SE TIENEN GRANDES AVANCES EN LAS 17 VIALIDADES PRINCIPALES. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

MASCARILLA

Se distribuyen folletos sobre su uso correcto.

#GUERRERO

REPARTEN

CUBREBOCAS ● LA ESTRATEGIA SE APLICA EN SITIOS PÚBLICOS REDACCIÓN

11 AÑOS SIN LUZ

T

RAS 11 AÑOS SIN ENERGÍA ELÉCTRICA NI AGUA POTABLE, POR UN CONFLICTO AGRARIO, LA COMUNIDAD IKOTS DE SANTA MARÍA DEL MAR, EN JUCHITÁN, OAXACA, LOGRÓ UN ACUERDO CON LA CFE PARA PONER EN MARCHA UNA PLANTA ELÉCTRICA SOLAR QUE PERMITIRÁ ABASTECER A LAS FAMILIAS. JOSÉ LUIS LÓPEZ

P

ara disminuir el riesgo de contagios de COVID-19 en Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo instruyó la aplicación de la campaña Póntelo Pónselo, en la que invita a la población a utilizar el cubrebo-

UBICAN ZONAS

1

5 ● MUNICIPIOS SON PRIORIDAD EN PLAN.

Las brigadas se trasladarán a centros comerciales.

cas, una de las medidas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud. El subsecretario de Administración, Armando Soto, fue el encargado de poner en marcha el proyecto que involucra a autoridades federales, estatales y la sociedad civil. Adelantó que se distribuirán 500 mil cubrebocas en Chilpancingo, Iguala, Taxco, Acapulco y Zihuatanejo, por ser los municipios donde más se concentran los casos. "La mejor herramienta que tenemos es el cubrebocas, estamos en semáforo rojo, por eso hoy hacemos sinergia con la sociedad civil", apuntó.

2

También a mercados y paradas del transporte.

● UNA DE LAS ACUSADAS DE OMISIÓN EN EL CASO MARIANA, LA SUBDIRECTORA DE EDUCACIÓN Y ENSEÑANZA EN SALUD, MARIANA LAZOS, FUE CESADA DE SU CARGO, DE ACUERDO CON UN DOCUMENTO SELLADO POR LA SECRETARÍA DE SALUD DE CHIAPAS, AUNQUE NO ESPECIFICA LAS RAZONES; SIN EMBARGO, ALUMNOS Y PASANTES PIDIERON SU DESTITUCIÓN INMEDIATA. JENY PASCACIO

LA CESAN POR CASO MARIANA

FOTO: ESPECIAL


#NIÑOSBAJO RESGUARDO EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES 10 / 02 / 2021

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#PATRICIADURÁN

FOTO: ESPECIAL

BUSCA REELEGIRSE ●

Los salvan del virus

VA CON MORENA PARA LA ALCALDÍA DE NAUCALPAN REDACCIÓN

L

a alcaldesa Patricia Durán Reveles se registró en el proceso de selección interna de candidatos de Morena para la presidencia municipal de Naucalpan. La inscripción se realizó vía electrónica este domingo, fecha límite establecida por el instituto político en el Estado de México, para quienes aspiren a gobernar una alcaldía en el periodo 2022-2024. Durán Reveles busca reelegirse en el cargo para consolidar la Cuarta Transformación en el municipio, con obras de infraestructura, dotación de agua y educación, así como programas sociales, de salud y equidad de género. “Quiero seguir poniendo toda mi capacidad, mis conocimientos y mi amor para impulsar el crecimiento y la transformación de nuestro municipio, nuestro estado y nuestro país", indicó Durán.

AVISO EN LAS REDES 1 La alcaldesa dio a conocer la noticia de su registro en sus redes sociales.

2 Expuso que estos momentos difíciles que vivimos serán superados.

MISIVA DIGITAL

BLINDAN PROCESO ELECTORAL Se instalaron mesas políticas para diseñar protocolos sanitarios y de seguridad

POR GERARDO GARCÍA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Mediante un video, Durán informó sus intenciones políticas.

PRIORIDAD

#VOTOSEGURO

11

FOTO: ESPECIAL

● DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA, EL HOSPITAL PARA EL NIÑO DEL INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL EDOMEX (IMIEM) HA ATENDIDO A 201 MENORES CONTAGIADOS, DE LOS CUALES, 39 ESTUVIERON EN TERAPIA INTENSIVA. LOS SERVICIOS BRINDADOS HAN PERMITIDO QUE 90% DE LOS NIÑOS INFECTADOS SUPEREN LA ENFERMEDAD. REDACCIÓN

A

menos de cuatro meses de que inicien las campañas electorales, el gobierno del Estado de México ha instalado mesas políticas con los partidos para blindar el proceso democrático, tanto en sanidad como en seguridad. La elección municipal y distrital cobra relevancia si se considera que los 11 partidos DATOS CLAVE

1

PARTIDOS DISPUTARÁN MIL 302 CARGOS.

12 MILLONES DE MEXIQUENSES PUEDEN VOTAR.

l El IEEM ha compartido protocolos sanitarios con los partidos políticos.

2

se disputarán mil 302 cargos de elección popular y hay más de 12 millones 300 mil mexiquenses que pueden votar el 6 de junio. Al respecto, el secretario General de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez, reconoció el trabajo en conjunto que realiza la autoridad con las instituciones políticas, ya que es “un diálogo permanente, constructivo, de respeto y de facilitar todas las acciones para llevar a cabo un proceso en paz y en tranquilidad”. Resaltó que junto al árbitro electoral diseñan protocolos sanitarios porque “nos preocupa cuidar la salud y la vida l El órgano ha emprendido campañas de voto por redes sociales.

3

Queremos cuidar la salud de las personas para que el 6 de junio la jornada se lleve en paz”. ERNESTO NEMER SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

de las personas” y que para el 6 de junio “la jornada electoral se lleve en paz, con tranquilidad y con todos los cuidados”. En el tema de seguridad, el secretario aclaró que les preocupan los 125 municipios, a pesar de que “han disminuido de manera muy importante los índices delictivos”, por lo que se coordinan con autoridades federales, locales y la Guardia Nacional. La consejera presidente provisional del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Daniella Durán Ceja, indicó que se siguen acercando a los partidos y, si bien, las campañas inician el 30 de abril, en este tiempo valorarán si requieren de nuevos protocolos. El dirigente del PRD en el Edomex, Cristian Campuzano Martínez, comentó que es obligación del Estado, tanto del orden federal como estatal, garantizar la seguridad en los comicios, por ello, pidió que se blinde la elección del crimen.

l Nemer Álvarez garantizó que se dará seguridad a los candidatos.

4

l El dirigente del PRD pidió que se blinde la elección contra el crimen.


SUPLEMENTO SEMANAL / 10 DE FEBRERO 2021

HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: DOMINGO ÁLVAREZ

REFUGIO SEGURO

LA NUEVA HOTELERÍA

Guía para pasar un fin de semana perfecto en Acapulco

¿Cómo están respondiendo los parques de diversiones a la pandemia?


IMPERDIBLES

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

Tony's. Cuenta con una espectacular vista, ya que se encuentra sobre la carretera escénica. Una de sus especialidades son los camarones al coco.

Zibu. Este emblemático restaurante abrió sus puertas en diciembre de 2007 y, desde entonces, ha estado entre los mejores del puerto.

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES

LA IN

DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

MIRIAM LIRA EDITORA

DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA

DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS DISEÑO

MARCO FRAGOSO FOTOARTE

AGUSTINA OKÓN

ESPACIOS PUBLICITARIOS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

POR DEBY BEARD FOTOS: CORTESÍA

II / III MIÉRCOLES 10 / 02 / 2021

EH

Acapulco, uno de los destinos predilectos de los mexicanos, se reinventa con una colección de experiencias listas para recibir a los viajeros más exigentes

C

uando la escritora Anaïs Nin declaró que los legendarios atardeceres que iluminan el puerto de Acapulco “parecen un bálsamo” capturó, en apenas tres palabras, su efecto seductor. Pero sabiendo que eso no era suficiente para describir el arrebatador espectáculo del ocaso, continuó: “entran en la sangre como una droga después de una inhalación del aroma de las flores, un atisbo de la bahía iridiscente como la seda, la puesta del sol como el interior de una concha, tanto como la carne de Venus”. Sí, así es el crepúsculo en Acapulco. Recuerdo las palabras de Nin con la luz fulgurante del sol clavada en los párpados y la huella del


CAMINAR EN L A LUNA

TOMA EN CUENTA

COVID-19. GUERRERO ESTÁ EN SEMÁFORO ROJO.

NO SE PERMITE EL ACCESO A NINGÚN NEGOCIO SIN EL USO DE CUBREBOCAS. NAVEGAR EL CIELO

PARA LOS QUE BUSCAMOS UN POCO DE AVENTURA, ACAPULCO OFRECE LA TIROLESA MÁS LARGA DEL MUNDO SOBRE EL MAR. XTASEA ES UNA IMPACTANTE DE CUATRO CARRILES Y MIL 800 METROS DE PURA EMOCIÓN. XTASEA.MX.

A BAHÍA N F I N I TA

ACAPULCO PARA DOS

LOS ATARDECERES DE CABO MARQUÉS SON IMPERDIBLES. ESTE 14 DE FEBRERO, A LAS 18:00 HRS. HABRÁ UNA CENA EN LA NAO, DONDE PODRÁS RECORRER EL MUNDO CON TU PAREJA A TRAVÉS DE SEIS TIEMPOS. BANYANTREE.COM.

ALERTA COVID PLANEA CON TIEMPO VISITA ACAPULCO CUANDO EL SEMÁFORO LO PERMITA.

VIAJA EN COCHE

EN PANDEMIA, ES UNA DE LAS FORMAS MÁS SEGURAS.

PLAYAS ABIERTAS EN UN HORARIO DE 7:00 A 17:00 HRS.

RESTAURANTES DAN SERVICIO SOLO AL 30% DE SU CAPACIDAD.

Vista aérea de Banyan Tree Cabo Marqués. Panorámicas espectaculares, privacidad y lujo son algunas de sus principales cualidades.

22HRS. HORA EN LA

QUE CIERRAN LOS RESTAURANTES. LOS BARES NO TIENEN SERVICIO.

café recién molido instalándose entre mi nariz y mi boca, obligándome a sonreír. El paisaje se asoma por la puerta, la habitación se llena del rumor de las olas y del viento; del canto de los pájaros, del aroma de la espuma del mar y del día que apenas comienza. Así nos reciben las mañanas en Acapulco, un oasis tropical lleno de vida. Banyan Tree Cabo Marqués apapacha con un concepto de resort que se basa en una fusión entre la arquitectura del Pacífico mexicano y un toque oriental. Las lujosas villas, separadas entre sí por áreas de reserva natural, son diseñadas con exquisitez y refinamiento que nos transporta a un mundo de fantasía o a un soñado destino en la jungla de Tailandia. Desde la hamaca que sobrevuela mi alberca privada, me hago partícipe del alma del hotel. Banyan Tree Cabo Marqués tiene una personalidad única, que encarna la época dorada de Acapulco y la reconocida hospitalidad asiática, todo a la vez. El galardonado Banyan Tree Spa, al igual que el árbol sagrado del trópico en el que se inspiró su nombre, es un oasis de atmósfera íntima en el que el romance y la serenidad se mezclan con toques de sensualidad exótica. La renovación física y espiritual empieza en el momento que ponemos un pie en la puerta del spa. Sutiles esencias y aceites aromáticos nos envuelven como una suave brisa tropical. Acapulco solía ser el centro de comercio que recibía al Galeón de Manila, navío cargado de tesoros como sedas, porcelanas, joyas y las tan preciadas especias que complementaban la cocina.

LA RIQUEZA DEL MAR

El restaurante Zibu rescata la historia que Acapulco tuvo en el aporte de las especias a la gastronomía mexicana y la lleva un paso más allá, creando nuevos platillos fusionados con ingredientes asiáticos traídos especialmente para confeccionar su menú y hacer memoria a toda aquella gente que contribuyó al intercambio de sabores de dos mundos que hoy se unen para crear uno solo, la cocina: Mex-Tai. La comida Mex-Tai tiene el atrevimiento de mezclar lo picante, ácido, dulce, salado y amargo con resultados que sorprenden. Originario del puerto, el chef Eduardo Palazuelos – la mente brillante detrás de esta joya gastronómica – aprendió desde niño el arte de la cocina con la legendaria Susana, su madre. Eduardo rescata el espíritu de esos intrépidos marinos que surcaban los mares para traernos estos grandes tesoros culinarios, las especias que llegaron a complementar la gastronomía mexicana. Fusionando lo mejor de las tradiciones asiáticas y francesas, con maravillosos platillos de creación del chef Erik Nguyen, Tony’s Bistro está en evolución constante. Este hermoso restaurante tiene la mejor vista a la bahía. Un impactante mural, cuyos colores cambian y juegan con nuestra perspectiva. Logrando a la exquisitez de tradicionales platillos, Erik ha experimentado con una cocina innovadora. Aquí el chef es un artista y nosotros los espectadores, el escenario está enmarcado por las luces de Acapulco y las estrellas. El atardecer de Anaïs Nin era sólo el comienzo.

Descalza y con los pies en la tierra ADRIANA AZUARA

I

@ADRYAZUARA

niciamos el año con una rapidez insólita, pareciera que los días no tienen fin y el momento que vivimos nos parece interminable. Nuestra mayor compañía son las pantallas que nos absorben hasta dejarnos agotados para volver a comenzar nuestra rutina. Decidida a no dejarme envolver en este ánimo, me propuse escapar, aunque fuera por un día, a contactar con la naturaleza. Las grandes ciudades siempre están rodeadas de áreas naturales, sólo hay que salir a Necesitaba más explorar, y esta vez tocó que nunca sentir por La Marquesa. Mi la tierra, reconectar intención a toda costa fue evitar las multitudes, con ella... así que me adentré en la carretera a El Tejocote, donde di con una cabaña de madera tan rústica como la de un leñador, mesas de aluminio en el exterior, y atrás un bosque inmenso. Nos recibieron con una gran sonrisa, aún a través del cubrebocas es posible sentir la energía de quienes están felices de darte la bienvenida como cliente. Tomé un lugar y acepté una taza de café de olla, ese que te remonta a tu infancia con sabor a barro, piloncillo y canela. Debo decir que con la taza entre mis manos aprecié el silencio, sólo se oía el murmullo del choque de las palmas de las manos mientras preparaban las tortillas. Silencio que te envuelve suavemente, te tranquiliza y te recuerda que respiras. Lo más recomendable es comer y después recorrer las áreas. Vas a necesitar caminar luego de comerte todas las delicias del rumbo. Ahí cocinan en estufas de adobe, en cazuelas de barro, con comales. Imperdible la sopa de hongos con quesadillas de huitlacoche, flor de calabaza, chorizo verde y queso. El postre es sencillo, pero delicioso: gorditas de nata calientitas al comal. Ahí todo sabe a tradición, a México. Con el corazón más calmado, la panza llena y el café terminado, decidí adentrarme en el bosque; el encierro hace que cuando tienes oportunidad de salir pareciera que todos tus sentidos se alertan, así que el olor a tierra mojada, árboles y flores fue más potente que nunca y penetró en mi respiración expandiendo mis pulmones; debo decir que está comprobado que absorber la atmósfera del bosque disminuye los niveles de cortisol, que es la hormona del estrés. Yo necesitaba todo su cobijo. Los árboles que me rodeaban eran anchos y de raíces profundas, y al pie de ellos crecían aldeas de pequeños hongos que daban la ilusión de ser casitas para duendes. Al levantar la vista me encontré con las copas de esos gigantes que parecían alcanzar el cielo entrelazados unos con otros. Me sentí rodeada de vida y magia. Dentro de mí sabía que necesitaba más que nunca sentir la tierra, reconectar con ella. Me quité las botas, los calcetines, me arremangué los pantalones y caminé sintiendo en las plantas de los pies su esencia, su energía y su temperatura, esa textura fría y rugosa. Reconocí su frecuencia y resoné con ella absorbiendo su energía. Sanando mi alma, armonizando la respiración y los latidos del corazón. Fue ahí, en ese momento, que agradecí sentirme viva, descalza y con los pies en la tierra.


Arriba: Piscina privada en el Borgo Santo Pietro. Abajo: Arquitectura con materiales locales en Casadandra, Holbox.

HOTELERÍA

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

HOS PITA LIDAD R EN OVA DA

El último año ha forzado un regreso a los valores fundacionales de la hotelería. Estas son algunas de las tendencias –ancladas en la confianza, la exclusividad y la innovación–, que marcarán la pauta de la hospitalidad durante 2021

L POR DOMINGO ÁLVAREZ

FOTOS: CORTESÍA

IV / V MIÉRCOLES 10 / 02 / 2021

EH

IMPIEZA EN EL HOGAR

Inmediatamente después del surgimiento de la pandemia de COVID-19, los hoteles alrededor del mundo se apuraron a desarrollar nuevos protocolos higiénicos para garantizar la seguridad de sus huéspedes. Estas medidas, sobra decirlo, llegaron para quedarse. Cada vez será más común ver hoteles que presuman distintivos como la certificación hotelera CovidClean desarrollada por Safehotels (safehotels. com) para atender las preocupaciones de una comunidad viajera que exige estándares incrementados de sanidad. Además de los distintivos otorgados por asociaciones independientes, los hoteles han desarrollado sus propios estándares de higiene. Es el caso del programa CleanStay de Hilton, y el Global Care&Cleanliness diseñado por Hyatt. “Saber que se han implementado estándares tanto globales como locales les asegura a nuestros huéspedes que estamos haciendo todo lo posible para procurar su seguridad y la de nuestro equipo”, aseguró Mark Willis, CEO en el Medio Oriente y África de la cadena francesa Accor, que, el año pasado, presentó la iniciativa #AllSafe.

VIAJERO PREVENIDO

AL MOMENTO DE PLANEAR TU VIAJE, CONSULTA SAFETRAVELBAROMETER.COM QUE OTORGA UN VALOR A LOS ESTÁNDARES DE SANIDAD DE LOS HOTELES.

TU PROPIO ESPACIO

Otro de los efectos que la pandemia ha tenido sobre la hotelería es el surgimiento de espacios que incrementen aún más la privacidad de los viajeros. Entre rentas de hogares en plataformas como Airbnb, la inauguración de nuevos desarrollos residenciales amparados bajo las marcas hoteleras más reconocidas del mundo y la transformación de los hoteles tradicionales que han implementado nuevas prácticas, como servir los platillos de sus restaurantes principales en las habitaciones, las opciones de hospedaje se robustecen con la llegada de nuevos alojamientos que permitan que tu grupo y tú puedan explorar el paraíso sin comprometer el aislamiento social. Mientras que algunas cadenas hoteleras, como la holandesa citizenM (citizenm.com), apuestan por las microhabitaciones como una manera de maximizar el espacio a través del diseño, las opciones de hospedaje más allá de los albergues tradicionales se

"Nunca había sido tan importante nuevas medidas de sanidad implem Kenya, parte del portafolio region


VIAJAR AL FUTURO

LA TECNOLOGÍA ESTÁ DETONANDO LA EVOLUCIÓN HOTELERA.

e comunicarnos transparentemente con los huéspedes para compartirles las mentadas", afirmó Mark Willis. En los terrenos del hotel Fairmont Mount nal de Accor, naturaleza es sinónimo de privacidad.

EL RECONOCIMIENTO FACIAL AUMENTARÁ LA PERSONALIZACIÓN.

RESERVACIONES ASISTIDAS, CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

PERFILES DE HUÉSPEDES FRECUENTES, GRACIAS A LA BIG DATA.

HABITACIONES INTELIGENTES, EN LOS PRÓXIMOS AÑOS.

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

TOMA EN CUENTA QUE LA SEGURIDAD NO ES, ÚNICAMENTE, RESPONSABILIDAD DEL HOTEL. NOS CORRESPONDE A LOS HUÉSPEDES SEGUIR LOS LINEAMIENTOS DE DISTANCIAMIENTO SOCIAL, USO DE MASCARILLA Y LAVADO CONSTANTE DE MANOS PARA CONTRIBUIR A LA TRANQUILIDAD DE TODOS LOS VIAJEROS Y TRABAJADORES.

Intimidad. Los viajeros están buscando opciones de hospedaje que les permitan alejarse de las multitudes; relajarse ante un espacio apacible y seguro.

PALACIO PRIVADO

CUANDO REABRA SUS PUERTAS EL PRIMERO DE MAYO, EL MÍTICO BORGO SANTO PIETRO (BORGOSANTOPIETRO.COM), EN LA TOSCANA, PRESENTARÁ UNA NUEVA SUITE COMPLETA CON PISCINA, SERVICIO DE ALIMENTOS EN LA HABITACIÓN Y UN JARDÍN PRIVADO, ADICIONAL A LAS MÁS DE 300 HECTÁREAS DE LA PROPIEDAD.

DOBLE FUNCIÓN

MIENTRAS LOS VIAJES DE "BLEISURE" –AQUELLOS QUE COMBINAN PLACER Y NEGOCIOS– SE SIGAN POPULARIZANDO, VEREMOS EL SURGIMIENTO DE NUEVOS CENTROS DE TRABAJO, MUCHO MÁS EFICIENTES Y POTENCIADOS CON MEJORES FACILIDADES DE CONEXIÓN, TANTO EN HABITACIONES COMO EN ÁREAS COMUNES.

CON LOS BRAZOS ABIERTOS

GRACIAS A SU DISEÑO, ERIGIDO CON LA ELEGANTE FORTALEZA DE LOS ELEMENTOS DE LA REGIÓN; SU COCINA, QUE HONRA LOS SABORES LOCALES, Y LA RELACIÓN DE COOPERACIÓN QUE HA ESTABLECIDO CON SU COMUNIDAD, SER CASASANDRA (CASASANDRA.COM), EN HOLBOX, SINTETIZA LOS VALORES DE APERTURA DE LA NUEVA HOTELERÍA.

han diversificado para incluir ahora alternativas tan disímiles, como sitios de glamping, casitas del árbol, villas privadas de lujo –como la irresistible Villa La Semilla en Tulum (villalasemilla.com)–, y hasta propiedades submarinas.

SOLUCIONES TECNOLÓGICAS

De implementaciones touchless que permitan hacer check-in en línea y abrir las habitaciones sin entrar en contacto con ninguna superficie, hasta cuartos inteligentes que echan mano de los últimos desarrollos del Internet de las Cosas para responder a las exigencias de los clientes, los hoteles serán el escenario de una revolución tecnológica que transformará nuestra manera de habitar una propiedad. Estancias personalizadas gracias a la incorporación de inteligencia artificial, el perfeccionamiento de las aplicaciones móviles (y sus servicios más destacados, como el concierge virtual o la posibilidad de ver los menús digitales de bares y restaurantes), y el empleo de robots en tareas como llevar el servicio a la habitación, serán cada vez más comunes.

CASA VERDE

No es un secreto que, hoy, los viajeros nos sentimos más tranquilos en espacios abiertos y bien ventilados. Por eso los hoteles están ideando nuevas propuestas de diseño y arquitectura que confundan exterior e interior, tanto en las áreas de recepción y en los centros de consumo, como en las habitaciones, y en los centros de reuniones y conferencias. Al tiempo que los destinos turísticos fuera de la ciudad incrementan su oferta de albergues que incorporan elementos naturales en su diseño, las propiedades urbanas están adaptando sus espacios existentes para acoger nuevas propuestas como huertos, jardínes de meditación, estudios de yoga al aire libre y restaurantes exteriores. La apertura de los hoteles a su entorno supone, también, el mejoramiento de su relación con su contexto ambiental y cultural. Hoy, los viajeros están al pendiente de los programas arquitectónicos que beneficien la eficiencia energética y el aprovechamiento de los recursos; de la voluntad de un hotel por consumir insumos locales y trabajar con miembros de su comunidad; y de las certificaciones internacionales que avalan estas prácticas.

CAMBIO DE PLANES LOS HOTELES TAMBIÉN ESTÁN OFRECIENDO POLÍTICAS DE CANCELACIÓN FLEXIBLES.

DERRIBAR LOS MUROS SI, TRADICIONALMENTE, LOS HOTELES SE ENTENDÍAN COMO REFUGIOS QUE NOS PROTEGÍAN DEL EXTERIOR, HOY SON ESPACIOS ABIERTOS A SU ENTORNO.


PARQUES

Adecuaciones. Para que los visitantes estén seguros, se han implementado apps para agilizar las entradas a atracciones, así como a los restaurantes.

VIAJERO CONSCIENTE HERALDO DEMEXICO. COM.MX

DISNEY

ORLANDO

EXAMEN COVID

TOMA DE TEMPERATURA

DESINFECCIÓN FRECUENTE

CAPACIDAD LIMITADA

USO OBLIGATORIO DE CUBREBOCAS

CHEQUEOS CONSTANTES DE TEMPERATURA

LÍMITES EN ESPACIOS CERRADOS

ESTACIONES DE LAVADO DE MANOS

CÁMARAS DE DESINFECCIÓN

MARCAS EN EL SUELO DE DISTANCIA SOCIAL

PAGO ELECTRÓNICO

HORARIO RESTRINGIDO

SIX FLAGS

HORARIOS STUDIO UNIVERSAL LUNES A JUEVES, DE 9 A 17 HRS. VIERNES A DOMINGO, DE 9 A 18 HRS. SIX FLAGS MÉXICO MARTES A VIERNES, DE 10 A 18 HRS. SÁBADO Y DOMINGO, DE 10 A 19 HRS. DISNEY LUNES A JUEVES, DE 9 A 19 HRS. VIERNES A DOMINGO, DE 9 A 20 HRS.

Seguridad. Todos los visitantes del parque mayores de dos años deben pasar rigurosamente por los filtros sanitarios.

PRECIOS DISNEY: TICKET ESTÁNDAR: 109 DÓLARES. ($2,192.12 MXN). PARQUES ACUÁTICOS: 73.49 DÓLARES. ($1,477.97 MXN).

ADRENALINA EN TIEMPOS DE COVID-19

STUDIO UNIVERSAL: PARK-TO-PARK: 164.00 DÓLARES. ($3,316.54 MXN). PARK UNIVERSAL EXPRESS PASS: 99.99 DÓLARES. ($2,022.08 MXN). SIX FLAGS MÉXICO: ADMISIÓN GENERAL: 599 PESOS. BOLETO DE NIÑO: 299 PESOS.

CAPACIDAD EN PANDEMIA

Con grandes esfuerzos por mantener la seguridad de sus visitantes, los parques temáticos operan bajo importantes medidas de sanidad

DISNEY: 50 POR CIENTO. STUDIO UNIVERSAL: 50 POR CIENTO. SIX FLAGS MÉXICO: 60 POR CIENTO.

POR ALBY GARCÍA FOTOS: CORTESÍA

ritar a todo pulmón, hacer filas enormes mientras disfrutas de un algodón de azúcar y te tomas selfies, escuchar de fondo las risas y cientos de voces, son sólo recuerdos de lo que se vivió en los parques de diversiones antes de la pandemia, sin embargo, están de vuelta, pero con nuevas reglas del juego. Las condiciones de vida han retado a los gigantes de la diversión a dar una cara diferente y proponer más medidas sanitarias, las cuales garanticen tranquilidad a sus visitantes. Por eso consultamos a Disney, Universal y Six Flags, para saber cuáles son los lineamientos que debemos seguir en la "nueva normalidad". Tras permanecer varios meses cerrados por la pandemia, estos parques vuelven a la vida con importantes medidas sanitarias, entre las que destacan la sana distancia, los controles de temperatura, el uso de cubrebocas, entradas limitadas y dispensadores de gel en casi todos los puntos de los parques.

G

VI MIÉRCOLES 10 / 02 / 2021

EH

Shows. Todos los desfiles y espectáculos de fuegos artificiales están suspendidos.

En el caso de Six Flags, la empresa con presencia en Estado Unidos, México y Canadá, reabrió sus 26 parques, incluido el de nuestro país, en octubre de 2020 luego de consultar con expertos epidemiólogos. Entre sus medidas están que todos aquellos mayores de dos años y colaboradores deben utilizar cubrebocas, y siempre se ha de mantener metro y medio de distancia entre visitantes. Universal Orlando reabrió en junio de 2020 con medidas enfocadas en el distanciamiento y la desinfección. La empresa de diversiones implementó medidas clave que incluyen: controles de temperatura, distanciamiento social y uso de coberturas faciales, así como un número limitado en el complejo y aumento en los procedimientos de desinfección. Mientras que los parques temáticos de Disney abrieron de forma gradual desde julio de 2020. Las experiencias de reapertura en Shanghai Disney Resort, Hong Kong Disneyland y Disney Springs tuvieron altas y bajas durante su reactivación, sin embargo, la mayoría de los complejos ya están abiertos al público.


TOMEN EN CUENTA

PARA VIAJAR EN PAREJA

SELECCIONEN UN DESTINO QUE SEA DE MUTUO INTERÉS.

EVITEN LA TEMPORADA ALTA, PARA DISFRUTAR DE SU PRIVACIDAD.

DEFINAN UN PRESUPUESTO. NO GASTEN MÁS DE LO ESTIPULADO.

P O S TA L E S

ADIÓS CELULARES. NO VAYAS CON TU TELÉFONO A TODOS LADOS.

SAN FRANCISCO Esconde un sinfín de rincones para explorar en pareja: desde pequeños cafés hasta tiendas de productos locales, la metrópolis guarda un secreto para cada quien.

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

VALLE DE GUADALUPE Las montañas, la brisa y los infinitos valles de vides componen el escenario perfecto para escribir una aventura en pareja.

ST. MORITZ, SUIZA Famoso por sus hoteles de leyenda y pistas que atraen a esquiadores expertos, es el plan perfecto para las parejas más aventureras.

MÉRIDA A la sombra de ramones y tamarindos, la capital yucateca es un refugio para los alejados del resto del mundo.

14 DE FEBRERO Resorts remotos, paisajes dramáticos, cenas íntimas y recuerdos compartidos: estos son nuestros lugares favoritos alrededor del mundo para realizar una escapada romántica REDACCIÓN

REDACCIÓN

FOTO: SHUTTERSTOCK

VII MIÉRCOLES 10 / 02 / 2021

EH

#VIAJESESPACIALES

NUEVAS FRONTERAS La primera tripulación de astronautas civiles irá al espacio en 2021

omandada por el emprendedor, millonario y piloto certificado Jared Isaacman, Inspiration4, la primera misión espacial tripulada únicamente por civiles se prepara para elevar el vuelo a finales de este año y, así, dar un gran paso hacia una industria turística espacial. Uno de los cuatro asientos disponibles a bordo de la cápsula

C

SHUTTERSTOCK

VUELO CON CAUSA

CON LA INTENCIÓN DE ENVIAR UN MENSAJE HUMANITARIO, LOS CUATRO TRIPULANTES REPRESENTARÁN VALORES DE LIDERAZGO, GENEROSIDAD, ESPERANZA Y PROSPERIDAD. DURANTE CINCO DÍAS, LOS VIAJEROS PODRÁN EXPERIMENTAR GRAVEDAD CERO, MIENTRAS ORBITAN LA TIERRA CADA 90 MINUTOS.

Dragon, de SpaceX, será rifado entre los participantes de un sorteo de beneficencia que espera recaudar más de 200 millones de dólares para el hospital infantil de St. Jude en Memphis, EU. El viaje, que comenzará en la histórica plataforma de lanzamientos 39-A del Centro Espacial Kennedy, en Florida, podrá durar hasta cinco días, mientras la cápsula orbita la Tierra.



EDOMEX 17

MIÉRCOLES / 10 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#EQUIDADACCESIBLE

AVANZA JUSTICIA DIGITAL TRIBUNAL SUPERIOR DA INFORME DE DESARROLLO. DEL MAZO RECONOCE SERVICIOS ELECTRÓNICOS

POR PABLO CRUZ ALFARO

5

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

A

lfredo Del Mazo, gobernador del Estado de México, consideró que los buenos resultados en la impartición de justicia son el producto de la dedicación de jueces, magistradas y magistrados, comprometidos con el desarrollo de la sociedad. Lo anterior fue expuesto durante el Primer Informe de Desarrollo Estratégico

AÑOS ESTARÁ RICARDO SODI CUÉLLAR EN EL CARGO.

600 POR CIENTO SUBIERON LAS FIRMAS DIGITALES.

del presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del estado, Ricardo Sodi Cuéllar. En presencia de Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, Del Mazo apuntó que 2020 será recordado como un año de desafíos. Destacó que en el último año esta institución respondió a la pandemia, llevando la causa de la justicia al entorno digital y acelerando

MAGISTRATURA

La creación de un estado más justo, equitativo y más seguro, no se detiene". ALFREDO DEL MAZO GOBERNADOR

su consolidación como un Tribunal electrónico de vanguardia. Esta adaptación permitió aumentar 600 por ciento el número de firmas electrónicas entregadas, la primera adopción digital y el primer divorcio por mutuo consentimiento. También se hicieron conciliaciones, concursos de oposición, encuentros en los Centros de Convivencia Familiar, o procesos de justicia para adolescentes, la incorporación de pruebas documentales en juicios civiles o la reducción de la edad mínima para desempeñarse como mediador, entre otros logros. En su informe, el magistrado Ricardo Sodi reconoció a la administración del mandatario, ya que en equipo han llevado servicios y han hecho más accesible la justicia en todo el Edomex, a través de las Caravanas por la Justicia Cotidiana. FOTO: ESPECIAL

l

DATO. Estuvo presente Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México.

MENSAJE PÚBLICO

1

l Sodi destacó la labor de las Caravanas por la Justicia.

2

l Explicó que el Tribunal ofrece diversos servicios en línea.

3

l Se guardó un minuto de silencio por las víctimas del virus.

4

l Durante la pandemia, la justicia no se ha detenido: Sodi.

l JUNTA. El municipio fue sede de la CXX Reunión Hacendaria Regional del Valle de México.

#NAUCALPAN

Destacan trabajos de gestión PATRICIA DURÁN DIJO QUE LAS BUENAS PRÁCTICAS IMPACTAN EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS REDACCIÓN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La presidenta municipal de Naucalpan, Patricia Durán, inauguró la CXX Reunión Hacendaria Regional del Valle de México, en la que resaltó que las buenas prácticas administrativas impactan la calidad de los servicios locales. A través de un video, la alcaldesa recordó la importancia económica de Naucalpan para el Estado de México, con una aportación al Producto Interno Bruto estatal de 18 por ciento, la presencia de 30 mil empresas y el desarrollo de grandes proyectos de inversión. En la reunión, conducida por el Vocal Ejecutivo del Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM), Felipe Serrano Llarena, expertos del gobierno estatal señalaron fechas, plazos, lineamientos legales y procedimientos para que los municipios cumplan con sus responsabilidades administrativas. También se informó sobre procesos, como los trámites de entrega-recepción de dependencias, cuando hay cambios de administración o de funcionarios, o los pasos que los trabajadores del servicio público deben seguir para certificarse en competencia laboral. El Tesorero de Naucalpan, Leopoldo Corona Aguilar, quien será vocal representante del IHAEM Región Valle de México en 2021, agradeció al organismo descentralizado por el apoyo técnico y acompañamiento.

PUNTOS CLAVE l Durán resaltó que Naucalpan hace una aportación del PIB al Estado de México de 18 por ciento.

l Informó sobre la presencia de 30 mil unidades económicas y de importantes inversiones locales.

17 GOBIERNOS LOCALES PARTICIPAN EN LA REUNIÓN.


FOTO: REUTERS

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 10 / 02 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

FOTO: REUTERS

LO INCITÓ ● FISCALES DE EU INVESTIGAN SI EL PRESIDENTE DE HONDURAS, JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ, ACEPTÓ SOBORNOS PARA PROTEGER A NARCOTRAFICANTES QUE ENVIARON TONELADAS DE COCAÍNA A ESE PAÍS, ASEGURÓ THE WALL STREET JOURNAL. GEOVANNY FUENTES RAMÍREZ HABRÍA PAGADO A HERNÁNDEZ PARA FINANCIAR SU CAMPAÑA DEL AÑO 2013, A CAMBIO DE LA PROTECCIÓN A SU NEGOCIO.

INDAGAN SOBORNOS DEL NARCO

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

FOTO: AP

Jamie Raskin, demócrata que lidera la acusación, mostró un video que reconstruye el ataque al Capitolio.

#IMPEACHMENT

AVALAN

DAVID SCHOEN ABOGADO DE TRUMP

● LO QUE

REALMENTE QUIEREN... ES IMPEDIR QUE DONALD TRUMP VUELVA A PRESENTARSE A UN CARGO POLÍTICO".

LEGALIDAD DEL JUICIO

JAMIE RASKIN REPRESENTANTE DEMÓCRATA

SEIS SENADORES REPUBLICANOS VOTARON CON LOS DEMÓCRATAS A FAVOR DE LA CONSTITUCIONALIDAD DEL PROCESO; AÚN ES PROBABLE QUE TRUMP SEA ABSUELTO

● ESE ES

REUTERS Y AFP

● UN HOMBRE TIROTEO, EN ABRIÓ CLÍNICA DE FUEGO MINNESOTA EN UNA CLÍNICA DEL ESTADO DE MINNESOTA, DEJANDO VARIOS HERIDOS. ASIMISMO, EL CENTRO DE SALUD FUE OBJETO DE UNA EXPLOSIÓN, INFORMARON MEDIOS LOCALES. EL INCIDENTE SE PRODUJO POCO ANTES DE LAS 11 DE LA MAÑANA EN LA CLÍNICA DE ALLINA HEALTH DE LA CIUDAD DE BUFFALO Y LA POLICÍA ARRESTÓ A UN SOSPECHOSO, INFORMÓ EL STAR TRIBUNE. AFP

L

os senadores de Estados Unidos votaron ayer a favor de seguir adelante con el juicio de destitución contra Donald Trump por una acusación de incitación a un asalto al Congreso, rechazando una demanda de inconstitucionalidad del procedimiento, tras ver un video gráfico del ataque de enero.

MÁS DE EU

1

17 ● REPUBLI-

CANOS DEBERÍAN VOTAR PARA CONDENAR.

El presidente Biden dijo que no vería el juicio político.

El Senado votó 56-44 para proceder con el juicio contra el expresidente, rechazando el argumento de sus abogados defensores de que un mandatario no puede enfrentar un juicio después de dejar la Casa Blanca. Los demócratas esperan inhabilitar a Trump para que no pueda volver a ocupar un cargo público. Los demócratas de la Cámara de Representantes que actúan como fiscales abrieron

2

Ayer vio a empresarios para hablar del salario mínimo.

3

UN DELITO Y FALTA GRAVE... SI ESA NO ES UNA OFENSA PUNIBLE CON JUICIO POLÍTICO, ENTONCES NO EXISTE TAL COSA".

Visitará Wisconsin en su primer viaje oficial.

su caso mostrando un video de partidarios de Trump arrollando violentamente a la Policía en el Capitolio en el ataque de enero, con imágenes de Trump llamando a "pelear como demonios" para revertir su derrota electoral del 3 de noviembre. Los senadores, en calidad de jurados, vieron en las pantallas cómo los seguidores de Trump derribaban las barreras y golpeaban a los policías del Capitolio. El video también incluyó el momento en el que el policía que custodiaba la Cámara de Representantes disparó mortalmente a la manifestante Ashli Babbitt, una de las cinco personas que murieron en los desórdenes. Los seis senadores republicanos que votaron a favor de la constitucionalidad del proceso fueron Bill Cassidy, Susan Collins, Lisa Murkowski, Mitt Romney, Ben Sasse y Pat Toomey. LO VEN ABSURDO Para los abogados de Trump, David Schoen y Bruce Castor, es "absurdo e inconstitucional llevar a cabo un juicio político contra un ciudadano común", un argumento que ha sido repetido por varios legisladores republicanos. Es "una instrumentalización política del procedimiento de acusación" y "desgarrará" a Estados Unidos, argumentó Schoen. Dejará al país "mucho más dividido y dañará gravemente nuestra posición en el mundo". Esta es la primera vez que un expresidente de Estados Unidos es objeto de un juicio político después de dejar el cargo.

4

Piden a Biden que abandone el juicio contra Julian Assange.


ORBE 19

MIÉRCOLES / 10 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DESDE AFUERA #ORIGENDELCOVID

SE CAE ACUSACIÓN DATOS EN EL ORBE

● LA OMS DESCARTÓ QUE SALIERA DE UN LABORATORIO

1 EFE Y AP

80 295 MUERTOS REPORTA FRANCIA.

U

n informe de la OMS explicó ayer que es poco probable que el coronavirus se haya filtrado desde un laboratorio chino, pero consideró la posibilidad de que haya pasado a los humanos, a través de una especie intermediaria.

2 Gran Bretaña: Cárcel para el que mienta sobre el virus.

#OPINIÓN

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

INTENSIFICA PLAN

UN MAYOR CUIDADO Las personas con síndrome de Down son genéticamente susceptibles al COVID, según un estudio del Centro de Regulación Genómica de la Generalidad de Cataluña, en España. Los resultados muestran un riesgo de mortalidad por coronavirus 10 veces mayor, y aporta más pruebas para vacunar prioritariamente a estas personas por ser más vulnerables.

#SONDAHOPE

#OPINIÓN

FOTO: AP

l La primera sonda de Emiratos Árabes Unidos (EAU) llegó ayer a Marte y se insertó con éxito en su órbita, tras un viaje de siete meses y 494 millones de kilómetros, lo que le permitió comenzar a enviar datos sobre la atmósfera y el clima marcianos. Esto la convierte en la quinta agencia espacial que llega al planeta rojo. REUTERS

l domingo pasado se cumplieron 35 años de que Jean-Claude Duvalier, conocido como Baby Doc, huyera de Haití en 1986 y terminara con los 31 años de una dictadura familiar. Pero su fantasma, o más bien la herencia de una dictadura y falta de instituciones, está presente en una situación explosiva, muy lejos de lo que algunos desearon ver entonces como "restauración de la democracia". Haití, la nación más pobre del continente, se encuentra de nuevo en una crisis política. Tanto, que según jerarcas católicos, está "al borde del estallido". En cierta forma, el país lleva décadas en esa situación, como consecuencia de problemas económicos y sociales, reflejados en una pobreza arraigada, corrupción y violencia criminal. Esta vez, la crisis fue disparada por una polémica en torno al término del periodo presidencial: El actual mandatario dice que será el 7 de febrero de 2022; la oposición, que fue el 7 de febrero de 2021. De creer al presidente Jovenel Moïse, sobrevivió el domingo a un intento de golpe de Estado en su contra. De hecho, dijo que su gobierno había arrestado a 23 personas, incluso el juez Ivickel Dabrésil, de la Corte de Casación (equivalente Según jerarcas a la Suprema Corte), acusadas de católicos, el país conspirar para derrocarlo. está "al borde El mandatario aseguró en un mendel estallido" saje a la nación, a través de Facebook, que "no soy un dictador" y que este año habría elecciones. Pero la realidad es que Moïse ha gobernado por decreto desde febrero de 2020, luego de no poder celebrar los comicios parlamentarios previstos para 2019. Ahora dice que en abril se hará un referendo constitucional, seguido de elecciones legislativas y presidenciales a fines de año, pero no hay mucha confianza de que será así. Con todo, el gobierno de Moïse tenía el apoyo de las Organizaciones de Naciones Unidas (ONU) y de Estados Americanos (OEA), así como el de Estados Unidos, aunque el Departamento de Estado aceptó el lunes que la situación "es confusa". Según la oposición, apoyada por un sector importante del Poder Judicial y grupos de derechos humanos, el periodo del actual gobierno terminó el domingo pasado. Así, los grupos opositores anunciaron el lunes la designación del magistrado Joseph Mécène Jean Louis, de la Corte de Casación, como Presidente interino. El problema parece de interpretación de fechas. Ganador de una elección que debió realizarse en 2015, pero fue anulada y luego pospuesta hasta que su primera vuelta se realizó en noviembre de 2016, el actual mandatario tomó posesión el 7 de febrero de 2017, no obstante, dice que su periodo de cinco años terminará esa fecha de 2022, no de 2021. Y tiene el respaldo del Ejército. Sin embargo, sus adversarios dicen que el ciclo legal inició el 7 de febrero de 2016 y por tanto su gobierno terminó ya. La situación simplemente refleja el grado de crispación en un país cuyo sistema político está desgastado por elecciones retrasadas y frustración pública.

E

Israel comenzó ayer a vacunar a solicitantes de asilo y migrantes.

MISIÓN ÁRABE LLEGA A MARTE

EL FANTASMA DE DUVALIER

La oposición de Haití, que es apoyada por el Poder Judicial y grupos de DDHH, alega que el periodo del actual gobierno terminó el pasado 7 de febrero

FOTO: AP

● MIL

Detectan anticuerpos en un bebé, tras vacunar a su mamá.

Peter Ben Embarek, experto de la OMS, dijo que la transmisión por medio de productos congelados también era una opción. Tras 10 días de investigación en Wuhan, el especialista aseguró que "todo continúa señalando a una reserva de este virus, o de uno similar, en poblaciones de murciélagos". Añadió que no hay "grandes evidencias" del contagio del virus en Wuhan antes de diciembre de 2019 y que los primeros casos se dieron "simultáneamente" en otros lugares no relacionados. Por ello creen que deben examinarse muestras de sangre en otras provincias de China y en otros países.

LA COLUMNA DE GUADALUPE GONZÁLEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1


EL HERALDO DE MÉXICO

LA FRASE DEL DÍA

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

L

SANDRA RODRÍGUEZ EXPERTA DE JENTEL

#REFORMADEMORENA

MIÉRCOLES 10 / 02 / 2021

a iniciativa para regular a las redes sociales del senador de Morena Ricardo Monreal, va a imponer un mecanismo de censura encubierta para controlar los mensajes de las personas en el ciberespacio, según expertos. Luis Fernando García, experto de la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), advirtió que la iniciativa plantea utilizar conceptos ambiguos como “noticias falsas”, “mensajes de odio” y que se “protejan los datos personales”, para implementar un mecanismo de control sobre los mensajes en esas plataformas. “El artículo 175 Quáter es el más peligroso. Es un mecanismo de censura encubierta mediante

LARRY RUBIN PRESIDENTE THE AMERICAN SOCIETY

La iniciativa (eliminar outsourcing) presentada al Legislativo, mata empleos”.

UNOS DAÑOS EXTRAS 1 Puede inhibir la innovación del emprendurismo.

REDES SOCIALES,

ES PODER CONTROLAR Y EN SU CASO CENSURAR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN”.

CENSURADAS ● CON CONCEPTOS COMO “NOTICIAS FALSAS” Y “MENSAJES DE ODIO” BUSCAN CONTROLAR LA INFORMACIÓN, ADVIERTEN

1

POR ADRIÁN ARIAS Y MISAEL ZAVALA

Es una barrera de entrada a la economía digital.

● LO ÚNICO QUE BUSCAN

el cual el Estado le exige a los sitios en Internet censurar expresiones en línea bajo conceptos vagos”, mencionó. Luis Castro, analista y consultor de tecnología, sostuvo que el artículo 175 Quáter “lo único

84.4 ● MILLONES

DE USUARIOS EN REDES, SE ESPERAN EN 2021.

que busca es poder controlar y en su caso censurar la libertad de expresión, de los que no piensen como ellos". Irene Levy, experta del Observatorio de las Telecomunicaciones, indicó que la iniciativa

afecta a los usuarios de todas las redes sociales del país, incluidas Twitter, Facebook, Instagram, Telegram y WhatsApp, porque la regulación aplica para aquellas plataformas que tengan por lo menos un millón de usuarios. Destacó que la propuesta no regula las cuentas masivas de Bots, usadas para generar tendencias en las redes o para colocar un tema en el centro del debate, lo que despierta sospechas sobre los fines políticos de la misma. Sandra Rodríguez, experta de Jurídico en Telecomunicaciones (Jentel), opinó que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) no es el adecuado para regular la libertad de expresión en las redes, ya que es un órgano técnico. “Monreal propone convertir al IFT en una entidad inquisitiva y persecutoria”, advirtió.

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

4.4420 4.1900

-0.0005 -0.0500

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 45,020.96 924.09 31,375.83 14,007.70 119,471.62

TIPO DE CAMBIO VAR.% 1.86 1.83 -0.03 0.14 -0.19

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.5700 20.1290 20.0913 24.3400 27.7600

VAR.% 0.10 0.01 -0.16 0.45 0.43

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

MFRISCO A-1 SIMEC B KIMBER A GFAMSA A URBI * AZTECA CPO

VAR.% 12.67 9.18 4.54 -8.65 -6.78 -5.78


MERK-2 21

MIÉRCOLES / 10 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ROBOSELECTRÓNICOS

FOTO: ESPECIAL

CORPORATIVO #OPINIÓN

ROGELIO VARELA

TV AZTECA PREPAGA DEUDA

El tráfico en la red a partir de aplicaciones como Zoom y Google Meets creció tres veces con la crisis sanitaria l

RETO. Aumenta la desconfianza del consumidor, al realizar las compras por internet.

Temen al fraude l A pesar del alto grado de penetración de las compras por internet, hay muchos consumidores que desconfían del e-commerce, reveló la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

COMPRAS EN LÍNEA l El cliente tiene miedo al fraude electrónico y desconfía de proporcionar sus datos bancarios.

De acuerdo con el “Estudio de venta online 2021”, ocho de cada 10 personas se rehúsan a comprar en línea porque no quieren arriesgarse a un fraude electrónico y 74 por ciento desconfía al dar sus datos bancarios a empresas. El año pasado, el porcentaje de ambos temores era de 75 y 70 por ciento, respectivamente. Rodrigo Barrientos, de la AMVO, dijo que el reto sigue siendo el bajo nivel de bancarización en el país. L. QUINTERO

#CARECENDECLIENTES

Cierran cines por el COVID CINEMEX BAJA CORTINAS HASTA QUE PUEDAN OPERAR CON NORMALIDAD EN EL PAÍS REDACCIÓN

55% DE LAS SALAS DE CINE ESTÁN CERRADAS POR LA PANDEMIA.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Desde marzo de 2020 a febrero de este año, la pandemia por coronavirus generó pérdidas por 18 mil 407 millones de pesos en las salas de cine, y pone en riesgo a las dos cadenas más importantes de México. Fuentes cercanas a los arrendadores de la cadena Cinemex informaron que la firma va a cerrar sus sucursales de forma temporal y van a regresar hasta que puedan

PÉSIMOS MESES l A nivel nacional todos los cines estuvieron cerrados cerca de seis meses.

l La asistencia a los cines continúa en mínimos nunca vistos, dijo Canacine.

operar con normalidad, por lo que sólo mantienen a 35 empleados en el corporativo. Los arrendatarios dijeron que Cinemex está consciente de que puede tener problemas legales con los centros comerciales. El Heraldo de México consultó a Cinemex, pero no recibió respuesta al cierre de esta edición. La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) informó que hasta el momento los cierres no están confirmados, y se encuentran a la espera de la información de Cinépolis y Cinemex. Según Canacine, en los más de 11 meses que lleva la pandemia en el país, se dejaron de vender 334 millones de boletos, esto es 80 por ciento menos ventas que en el mismo periodo de 2019. “Al día de hoy hemos bajado a 21 entidades federativas con reapertura de cines autorizadas, a diferencia de las 26 con las que empezamos en 2021”, apuntó la agrupación. Actualmente permanecen cerrados 55.7 por ciento de las salas de cine en todo el país. Cinemex y Cinépolis concentran 93 por ciento de la oferta de locales cinematográficos, pero sólo abren 41 y 54.5 por ciento de sus cines, respectivamente.

a le había comentado que una empresa que busca mejorar su balance a partir de alcanzar eficiencias es TV Azteca. La televisora del Ajusco acaba de informar al mercado, que parte de su estrategia para mantener viabilidad financiera y operativa es a través de una amortización anticipada de deuda hasta por mil 200 millones de pesos (mdp). Ese pasivo forma parte de uno principal por cuatro mil mdp documentado a través de Certificados Bursátiles (Cebures), con vencimiento en 2022, fecha a la cual la televisora de Ricardo Benjamín Salinas Pliego seguirá cumpliendo con el remanente del principal y sus intereses en tiempo y forma. Desde hace más de un año, TV Azteca instrumenta una estricta estrategia de eficiencias financieras para asegurar su viabilidad a largo plazo y para encarar una crisis en la industria de televisión abierta que vio una caída de más de 40 por ciento en el mercado publicitario en los últimos cinco años. En ese entorno sume además la consolidación de competidores en medios digitales y el incremento en el costo en la generación de contenido, lo que habla del gran esfuerzo realizado por los del Ajusco, lo que se acentuó aún más con la pandemia.

Y

La televisora alista una amortización anticipada por 1,200 mdp

LA RUTA DEL DINERO La firma que se expande por Sudamérica es Normalización y Certificación (NYCE), de Carlos Pérez Munguía, pues a través de un acuerdo con el Sistema Ecuatoriano de Normalización, que dirige Gabriela Peñaherrera, los corporativos de ese país podrán acceder a la Norma Mexicana NMX-I-309-NYCE-2019 de Tecnologías de la información y Seguridad en el teletrabajo. Esta norma establece mecanismos respecto al uso de tecnología, infraestructura y recursos, seguridad informática y evaluación de los procesos, con obligaciones para el empleador y los empleados que trabajan a distancia, a fin de minimizar el robo de los datos confidenciales de los corporativos. Debido a la pandemia, las empresas han tenido que adaptar el teletrabajo para seguir en operación. El tráfico en sitios web y el uso de aplicaciones como Zoom o Google Meets aumentó hasta 324 por ciento, entre el primer y segundo trimestre del 2020, según la CEPAL... El Financial Times reconoció a Anheuser-Busch InBev por innovar en el uso de tecnología que disminuye el riesgo de discriminación y acoso para las mujeres que forman parte de las cadenas de suministro. La multinacional utiliza la plataforma BanQu, en el que la empresaria mexicana, Angélica Fuentes, juega un rol clave. BanQu permite trazabilidad en las transacciones y con ello, visibilidad financiera a las personas. La apuesta de Fuentes, junto a Ashish Gadnis, está rindiendo resultados: en sólo dos años pasaron de tres mil a 500 mil usuarios... Según el Indicador de Ambiente de Negocios (ADN) 2020 de Deloitte México, Tamaulipas, que gobierna Francisco García Cabeza de Vaca, es la segunda mejor entidad del país para realizar negocios. El ADN evalúa el desarrollo de empresas, a través de la disponibilidad y eficiencia de las regulaciones y servicios públicos de los estados. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA


22 MERK-2

MIÉRCOLES / 10 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

GRÁFICO: ERIK KNOBL

#SEDISPARALAINFLACIÓN

PRESIONAN COMBUSTIBLES SEGÚN LOS EXPERTOS, AFECTÓ EL REPUNTE DEL PRECIO DEL CRUDO POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El aumento en el precio de la gasolina y el gas doméstico LP dificultaron más la cuesta de enero para los mexicanos. En el primer mes de 2021, la inflación, que mide los precios de los bienes y servicios en el país, aumentó 0.86 por ciento frente

SUPERA AL ÍNDICE l Los energéticos subieron 5.23% en enero, seis veces más que la inflación nacional.

a diciembre, lo que significó el incremento más elevado en 38 meses, desde noviembre de 2017, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Marcos Arias, analista de Monex, comentó que la inflación resintió “severas” presiones al inicio de año, debido al repunte del petróleo, lo cual propició mayores precios en los energéticos. En enero, el precio del gas LP se encareció nueve por ciento mensual, la mayor alza en 48 meses. El de las gasolinas de bajo y alto octanaje subió 6.06 y 5.35 por ciento, respectivamente. Con ello, la inflación a tasa anual pasó de 3.15 por ciento en

diciembre a 3.54 por ciento en enero. Alejandro Saldaña, economista en jefe de Banco Ve por Más,

señaló que se vivió una “fuerte cuesta de enero” no sólo por los energéticos, sino también por cigarros y refrescos.


MERK-2 23

MIÉRCOLES / 10 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: YADIN XOLALPA

TV AZTECA ADELANTA PAGO DE DEUDA ● TV Azteca anunció que como parte de su estrategia para mantener su viabilidad financiera y operativa, va a realizar una amortización anticipada de deuda de hasta mil 200 millones de pesos, del saldo principal por cuatro mil millones de pesos, de los Certificados Bursátiles (Cebures) con vencimiento a 2022. REDACCIÓN

#SECTORAUTOMOTRIZ

Inicia revisión laboral EL GOBIERNO DE EU LANZA PROGRAMA PARA VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DEL T-MEC POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobierno de Joe Biden puso en marcha la vigilancia del capítulo laboral para evitar que exista trabajo infantil o forzoso y la legitimización de contratos colectivos con sindicatos en la industria automotriz. “El Departamento de Trabajo de Estados Unidos, el equivalente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social hizo una licitación para llevar a cabo la verificación del cumplimiento del capítulo 23 del T-MEC (Tratado México, Estados Unidos y Canadá) en la industria automotriz", dijo Óscar Albin, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA). Señaló que ya se dieron a la tarea de presentar un proyecto en conjunto con la Organización de Estados Americanos, dependiente de la ONU. “Fuimos beneficiados con llevar a cabo el proyecto”, explicó el representante de los autopartistas del país. Explicó que la supervisión obedece a la modificación que tuvo el T-MEC en diciembre de 2019.

NUEVAS REGLAS l Incluye visitas de autoridades extranjeras para vigilar el cumplimiento de las reglas.

l En caso de incumplimiento, EU puede suspender el trato arancelario al sector.

1.9 MILLONES DE EMPLEOS GENERA EL SECTOR AUTOMOTRIZ.

24 ESTADOS TIENEN PLANTAS LIGADAS A LA INDUSTRIA AUTOMOTOR.

FOTO: XINHUA

CASTIGO. El T-MEC ahora considera la suspensión de beneficios al sector automotriz.

l


EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

24 MERK-2 MIÉRCOLES / 10 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES


MERK-2 25

MIÉRCOLES / 10 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PROS Y CONTRAS

1 l La Reforma podría afectar algunos compromisos de tratados comerciales.

2 Los contratos de los privados van a ser renegociados o terminados anticipadamente. l

Demandas, por Reforma PARA DIPUTADOS, LA INICIATIVA AFECTA AL MENOS A 28 FIRMAS INTERNACIONALES POR ADRIÁN ARIAS

3 l Con la Reforma Eléctrica se genera un efecto positivo en las finanzas de la CFE.

UN MONTÓN DE PLATA

#INDUSTRIAELÉCTRICA

ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados advirtió que la iniciativa de Reforma Eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, va a provocar arbitrajes internacionales contra México y demandas de indemnización. En una opinión sobre el documento, la Comisión señaló que la Reforma va a afectar a proyectos de por lo menos 28 compañías de diversos países y “en caso de aprobarse estarían en posición de interponer controversias internacionales o exigir ser indemnizadas, según lo convenido en los contratos y si se encuentran

VISIÓN

Los diputados ya están advertidos de que la Reforma es anticonstitucional y que violaría tratados internacionales”. CARLOS FLORES EXPERTO DEL SECTOR ELÉCTRICO

#OPINIÓN

bajo el amparo de los Tratados Internacionales”. Esos proyectos se derivaron de las tres subastas de largo plazo realizadas en el sexenio pasado, que representan una inversión de ocho mil 904 millones de dólares. También indicó que los contratos de generadores privados de energía deberán ser renegociados o terminados en forma anticipada, lo que va a generar litigios. Aclaró que la reforma generaría un efecto positivo en las finanzas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al incrementar el porcentaje de utilización de su capacidad instalada de generación. “Los diputados ya están avisados y advertidos de que la Reforma es anticonstitucional, que provocaría indemnizaciones del orden de miles de millones de dólares, y violaría Tratados Internacionales”, opinó Carlos Flores, experto del sector eléctrico.

CARLOS MOTA

El Presidente dijo que no cree que los extranjeros defiendan la política corrupta que entregaba a las empresas los recursos energéticos del país

FOTO: CUARTOSCURO

SALDO. El año pasado fueron captadas 264 mil 114 unidades falsas, 12.8% menos que en 2019.

Disminuye falsificación l En 2020, por segundo año consecutivo, disminuyó el número de billetes falsos detectados en el país a consecuencia del menor uso de efectivo durante la pandemia por el temor de la población

EFECTO PANDEMIA l Cinco millones de personas dejaron de usar efectivo meses atrás por temor a contagiarse.

a contagiarse y las mayores medidas de seguridad en el papel moneda. Por cada millón de piezas en circulación, se detectaron 44 apócrifas, el menor nivel desde 2006, año en que hay datos disponibles, informó el Banco de México. El año pasado fueron captadas 264 mil 114 unidades falsas, 12.8 por ciento menos que en 2019. El monto involucrado fue de 89 millones 496 mil 310 pesos. FERNANDO FRANCO

yer el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su inamovilidad a la política energética que definió para su mandato (y a la reforma a la Ley Eléctrica que ahora le acompaña). Es una política equivocada, basada en premisas obsoletas que asocian la soberanía a la preponderancia del Estado sobre la industria energética. El Presidente defiende los hidrocarburos como quien defendiera el uso de carretas a caballo a finales de los años 40, cuando esa tecnología iba de salida y el mundo migraba masivamente al automóvil. Y es precisamente la tecnología la que vencerá al discurso presidencial. Un sólo invento, el panel solar, estará masificándose a tal grado que en pocos años todo mundo podrá generar su propia energía y podrá movilizarse con ella. A los ojos del consumidor de energía, el panel solar será un producto indiferenciado; un “commodity”. Tener un panel solar en casa será cosa común, y ni la CFE ni Manuel Bartlett podrán detenerlo. ¿Dónde quedará el discurso de AMLO cuando sea groseramente evidente que cualquiera podrá electrificar su casa con un puñado de paneles solares? Y el panel solar es sólo la punta de la revolución eléctrica que está en marcha. El mercado mundial de veLa tecnología hículos eléctricos es la nueva “fiebre es la que del oro” global, dado que alcanzará vencerá un valor de Dlls. $800 mil millones en al discurso los siguientes seis años, de acuerdo presidencial con Allied Market Research. Un ejemplo de lo que vendrá es el vehículo híbrido Sonata Hyundai, cuyo techo es un panel solar que brinda 1,126 kilómetros al año sólo con dejarlo estacionado bajo el sol. El auto ya se vende en EUA. En Corea del Sur hay una política encaminada a que el país sea líder mundial en autopartes de vehículos eléctricos. El presidente López Obrador dijo ayer que no cree que los extranjeros defiendan la política energética corrupta que entregaba a empresas extranjeras los recursos energéticos del país. El problema es que México nunca desarrolló capacidades de gestión de primer nivel en sus empresas energéticas. Por eso en décadas recientes se prefirió un modelo de libre competencia, tal como existe en otros países. Ahora el Presidente pelea contra el mundo, contra la tecnología y contra el ánimo del consumidor, quien encuentra día con día energía más accesible, más limpia y tecnológicamente más avanzada.

A

#COPIASDEBILLETES

EL PANEL SOLAR VENCERÁ A AMLO

DÓLARES EN EFECTIVO Ante la propuesta de Hacienda para resolver el problema de los dólares en efectivo, valdría la pena acordar el monto anual real. El artículo “Remesas fantasmas y familias divididas del norte y centro de México” publicado en Amérique Latine Historie & Mémorie por la Dra. Genoveva Flores Quintero concluye: “estas remesas de bolsillo no son registradas en el sistema financiero mexicano, pero son una realidad que ha sido estimada en un 29 por ciento de las remesas totales de México”. MOTACARLOS100@GMAIL.COM / WHATSAPP 56-1164-9060


#QUÉDATEENCASACONARTES EL HERALDO DE MÉXICO

1

ARTE

2

3

LITERATURA

El Museo Casa del Mendrugo participa en la Noche de Museos, en http://bit.ly/3a42kRX

El INEHRM comparte para descarga “Mujeres y Constitución”, en https:// bit.ly/2MQbhVZ

l

INFANTIL El 14 de febrero, Alas y Raíces invita a “Relatos para reír y suspirar”, en http://bit.ly/3jA1hfr

l

l

ARTES MIÉRCOLES / 10 / 02 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

ALBERTO VALENCIA O.

LA EXPRESIVIDAD DE UN INSTRUMENTO ANTIGUO DE ESCRITURA COMO LA TIZA O EL GIS, SOBRE UN SOPORTE DE PIZARRÓN CONTRASTA Y HACE RESALTAR LA BELLEZA DE LA LETRA Y SUS ORNAMENTOS. CONTACTO: IG: @AMORPORLASLETRASMX HOLA@AMORPORLASLETRAS.COM.MX

#APÓCRIFAS

SUBASTAN PIEZAS EN MILLONES

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: STAFF

Las tres piezas identificadas como falsas por el INAH en una subasta de Christie’s, fueron vendidas en París por 597 mil 500 euros, es decir, unos 14.5 mdp. La pieza estelar, una supuesta máscara teotihuacana, alcanzó el precio de 437 mil 500 euros (10.6 mdp), mientras que otras se vendieron en 60 mil y 100 mil euros, cada una. La subasta logró rematar 29 de las 33 piezas que atribuyó a culturas prehispánicas, a pesar de la inconformidad del gobierno mexicano. FOTO: ESPECIAL

l VENTA. Alcanzó más de 29 millones de pesos.

CLAVES l Alejandra Frausto externó su indignación por la venta.

l México afirma que las piezas salieron del país ilegalmente.

A PROPÓSITO DE LA REEDICIÓN DE PASEO DE LA REFORMA, LA AUTORA DICE QUE SU TRABAJO PARTE DE UNA PLATAFORMA QUE SIEMPRE HA SIDO CONSIDERADA INFERIOR

#ELENAPONIATOWSKA

PE RIO DIS TA ante todo

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

ntes que cualquier otra cosa, Elena Poniatowska (París, 1932) se piensa como periodista. Su libro Paseo de la Reforma (Alfaguara,2021) está cumpliendo 25 años de la primera publicación y su obra incluye otras novelas, pero ella insiste que antes que escritora de ficción, es periodista: “Me gusta mucho pertenecer a ese gremio, en cambio, muchos escritores son muy pavorreales”. Por teléfono, Elenita recuerda como su tía, la poeta Pita Amor, le decía: “No te compares con tu tía que es la dueña de la tinta americana; y tú, una pinche periodista”. Ella, afirma, jamás ha pretendido ser otra cosa, aun cuando “nos dicen que no somos grandes autores, nos hacen esperar –los periodistas somos

A

SOBRE ELENA l Emigró a los 10 años a México, junto con su madre y su hermana.

l En 1953 inició su carrera en el periodismo, siempre como entrevistadora.

l La única persona que se quedó con ganas de entrevistar fue Nelson Mandela.

quienes más antesala hacemos en el mundo–, incluso nos maltratan”. A la escritora le cuesta trabajo hablar de lo satisfecha que está con su obra: “Es una pregunta muy difícil, piensa que yo parto de una plataforma considerada inferior, que es la del periodismo, nosotros siempre recogemos lo que dicen los otros”. En Paseo de la Reforma relata una historia de amor ficcionada, pero que presenció: la de Elena Garro, primera esposa de Octavio Paz, y el aristócrata Archibaldo Burns, quien pierde todo por amor. A sus 88 años, la escritora lamenta que la vista ya le falla, pero aun así, como todos los periodistas, en las mañanas repasa los periódicos: “No puedes dejar de estar al tanto de las noticias”. Por ahora no quiere hablar más de las mañaneras del Presidente, pero dice que le gusta como gobierna: “Lo sigo desde hace muchísimos años, lo conocí con el pelo negro y siempre me pareció un ser humano excepcional”.


#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO

#STREAMING

MUESTRAN SU ARTE RELATO SOBRE EL TRABAJO DE ARTISTAS AFROAMERICANOS

● El documental Black art: In the

absence of light, un relato sobre el trabajo y aporte de los artistas afroamericanos más prominentes de la actualidad, está inspirado en la exposición Dos siglos de arte americano negro, del artista y curador David Driskell y hace un recorrido a través de entrevistas con historiadores, académicos y coleccionistas mostrando la contribución al arte en la actualidad. Se transmite por HBO. REDACCIÓN

ESCENA MIÉRCOLES / 10 / 02 / 2021

DATOS DEL FILME

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

EL ACTOR ITALIANO, POR SEGUNDA VEZ, ES PARTE DE LA HISTORIA DE LA MARIONETA QUE LLEGA A LA PANTALLA GRANDE POR NAYELY RAMÍREZ MAYA

1940

NAYELI.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Para el actor ganador del Oscar, Roberto Benigni, hoy de 68 años, es maravilloso ver como una historia que nació en Italia sigue gustando en el mundo. “Pinocho ha sido parte de mi vida, es impresionante como hice ese personaje hace 20 años y ahora me toca hacer a Geppetto, soy el único que ha tenido esta oportunidad, amo la trama”, dijo el italiano

SE ESTRENÓ LA VERSIÓN ANIMADA DE DISNEY.

l El estreno de la cinta es el 18 de febrero, estaba programada para diciembre, pero por la pandemia se retrasó.

l Rocco Papaleo, Marine Vacth, Davide Marotta y Gigi Proietti, forman parte del elenco del filme.

Bajo la dirección de Matteo Garrone, la nueva versión italiana de Pinocho muestra con más atención el dolor que refleja el libro, el cual leyó completo hace cinco años, "seguramente la historia la conocí cuando era un niño, pero cuando realmente leí el libro tenía 47 años, y descubrí muchas cosas que ya no recordaba, personajes, estuve sorprendido sobre el poder del relato, por eso pensé

l El diseñador de maquillaje Mark Coulier, ganó dos Oscar por El Gran Hotel Budapest y La dama de hierro.

que tenía que hacer una versión lo más apegada al dolor que refleja y a las ilustraciones que contiene, porque estaba seguro que la audiencia se sorprenderá”. La cinta que llegará a la cartelera mexicana tentativamente el 18 de febrero, protagonizada por Roberto Benigni y Federico Lelapi, quien interpreta a Pinocho, es reconocida por varias generacione y la respuesta del público ita-

2002 SALIÓ LA PRIMERA PROTAGONIZADA POR BENINGNI.

l La historia fue escrita por el italiano Carlo Collodi, en 1882, y fue publicada en un periódico de ese país.

liano ante esta nueva versión ha sido favorable, “la oportunidad me llegó cuando estaba trabajando en Roma; como saben la historia es una de las más populares en Italia, y cuando la gente se enteró me felicitaba por volver a ser parte de Pinocho, por eso le agradezco a Matteo que haya pensado en mi”, dijo el ganador del Oscar como Mejor Actor por La Vida es Bella. El cuento es tenebroso, pero también conmovedor y para Garrone fue un reto, “cuando aceptó el papel Roberto, me puse muy contento y me sentí a salvo, porque es el mejor actor del mundo y para él es muy fácil pasar de la comedia al drama, además es sensible, pero también él viene de ese mundo que se describe en Pinocho, y eso es muy importante para el filme”. SATISFACCIÓN

Estoy seguro ue Carlo Collodi estaría contento de ver esta versión dirigida por Matteo Garrone". ROBERTO BENIGNI ACTOR

#CINE

LA CONEXIÓN DE BENIGNI CON

PINOCHO

#OPINIÓN

LA COLUMNA D E Á L EX KA FFI E YA EST Á D I S P O NI B L E E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#COPPAITALIA

CR7 ESPERA AL CHUCKY JUVENTUS IGUALA, PERO VA A LA FINAL

TÍTULOS DE LOS DT’S CON CLUBES MEXICANOS EN 1ª DIV.

RESULTADO

● LA VECCHIA SIGNORA EMPATÓ SIN GOLES CON EL INTER, UN RESULTADO SUFICIENTE PARA CLASIFICAR A LA ÚLTIMA INSTANCIA, TRAS VENCER 2-1 EN LA IDA DE LAS SEMIFINALES. HOY, EL NAPOLI, DE HIRVING LOZANO, SE MIDE EN LA VUELTA CON EL ATALANTA; CUALQUIER EMPATE POR UNO O MÁS GOLES LES DA EL PASE A LOS DE GENNARO GATTUSO, TRAS EL 0-0 EN EL PRIMER DUELO. REDACCIÓN

JUVENTUS

0

INTER

0

PARA HOY 13:45 HORAS / ESPN

ATALANTA NAPOLI

FOTO: AP

I. TRELLES

7 Ligas l 4 Campeón de Campeones l 2 Copas México l 2 Copas de Campeones de la Concacaf l

R. CÁRDENAS

R. FERRETTI

V. VUCETICH

l

l

l

6 Ligas l 4 Campeonatos de la Concacaf l 3 Campeón de Campeones l 1 Copa México l 1 Interamericana

7 Ligas l 4 Campeón de Campeones l 1 Copa MX l 1 Copa de la Concacaf l 1 Concachampions

5 Ligas 3 Copas México l 3 Ligas de C. de la Concacaf l 1 Recopa de la Concacaf l

EN EL MUNDIAL, TUCA VA POR SU TÍTULO 15 COMO TÉCNICO PARA EMPATAR A TRELLES Y CÁRDENAS #RICARDOFERRETTI

SINÓNIMO DE

ÉXITO ALABAN A FELINOS

Javier Mascherano y Kaká elogiaron el nivel de Tigres y a Gignac. “Es un gran jugador; me encanta cómo conduce al club”, dijo el brasileño. l

SOLICITUD

Este tipo de torneo viste; ahorita todos están hablando de Tigres, de eso deben estar conscientes. Es un evento muy corto, pero hay que ganarlo”. CLAUDIO SUÁREZ EXJUGADOR DE TIGRES

FOTO: MEXSPORT

#OPINIÓN

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ

5

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

En una época en la que la paciencia en las zonas técnicas no es usual, Ricardo Ferretti y los Tigres apostaron a un vínculo que ya va para 11 años, con 10 títulos y 23 finales juntos, contando la de mañana en el Mundial de Clubes. Los casi 30 años de experiencia del DT brasileño son su carta para encarar la final ante el Bayern München. De mayo de 2010, cuando inició su tercera etapa con los felinos, a la fecha, El Tuca ya dirigió 525 juegos desglosados en 249 triunfos, 155 empates y 121 derrotas. De sus 14 coronas con equipos mexicanos, 10 las obtuvo con la institución de Nuevo León. Por ende, acecha la marca de los técnicos más ganadores del balompié nacional, pues tomando en cuenta títulos con escuadras de Primera División, Nacho Trelles y Raúl Cárdenas sumaron 15 trofeos. Hoy está a uno de ellos. Claudio Suárez, excampeón con el conjunto regio, quien compartió vestidor y fue dirigido por Ferretti, indicó que el carácter es lo que hace diferente al estratega de 66 años.

NO LO CONOCEN

CLUBES YA DIRIGIÓ EL TÉCNICO BRASILEÑO.

37 AÑOS TENÍA CUANDO EMPEZÓ COMO DT.

6 TÍTULOS LOGRÓ COMO JUGADOR EN MÉXICO.

“No se relaja. Así seas su hijo o un familiar, te va a exigir al máximo. Eso es bueno, te hace no perder el hambre de triunfo. Fuera de la cancha es un tipo cordial, sí se ríe. Tiene su carácter, pero disfruta y te cuenta chistes”, mencionó el exfutbolista que más partidos disputó con el Tricolor (177). Tres meses después de marcar el legendario gol llamado Tucazo, en la final de la campaña 1990-91 ante América, y con el que los Pumas se coronaron, Ferretti debutó como timonel (15 de septiembre de ese año), comandando a los auriazules que derrotaron 3-1 a las Cobras de Ciudad Juárez. Esto marcó el inicio de casi 30 años de carrera en los banquillos, de manera ininterrumpida. Para Suárez, quien también estuvo en esos partidos, El Tuca tiene los conocimientos tácticos y la experiencia para hacerle frente a un rival de la jerarquía del Bayern. Consideró que debe jugar inteligente y sin ceder la iniciativa. “De ganar, va a trascender. Ricardo Ferretti quedaría como uno de los mejores entrenadores, así como lo hizo Luis Fernando Tena, con los Juegos Olímpicos, o Manuel Lapuente, con la Copa Confederaciones”, indicó.

l En un evento organizado por FIFA sobre el Mundialito, Julio César, exportero de la selección de Brasil, dijo que en su país desconocen el trabajo de su compatriota Ricardo Ferretti.

● LA COLUMNA DE JORGE MURRIETA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●

VS.


#SPRINT

META 29

MIÉRCOLES / 10 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TOKIO2020

FOTO: AP

ESTRICTA GUÍA A ATLETAS FOTO: AP

#SUPERBOWL

LOS DEPORTISTAS QUE SE DEN CITA EN LOS JO TIENEN QUE USAR CUBREBOCAS Y NO PUEDEN DAR ABRAZOS NI SALUDAR DE MANO POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM

ROMPE RÉCORD EN ÁREA DIGITAL

33 l

Bajo la consigna de excluir a los deportistas que no cumplan las reglas, el Comité Olímpico Internacional (COI) emitió una detallada guía para los atletas que competirán en los Juegos de Tokio. Hasta Río 2016, la justa tenía festividades en la Villa Olímpica y reuniones en su comedor; ahora, es obligatorio el uso de cubrebocas y se prohíben eventos magnos, abrazos o saludos de mano. Las únicas exclusiones a la utilización de la mascarilla son en competencia, entrena-

PÁGINAS TIENE EL REGLAMENTO DE ATLETAS.

500 MEXICANOS VAN A LOS JUEGOS OLÍMPICOS.

PREMISA. El oficio es una primera versión, de tres tomos.

miento, al comer o dormir, con la garantía de tener dos metros de sana distancia. Según el COI, las estancias serán cortas en la Villa Olímpica para los más de 11 mil competidores que llegarán a la justa y no podrán salir a conocer la capital japonesa; sin embargo, no marca como obligatoria una cuarentena previo a ingresar a la sede. El organismo tampoco consignó la vacunación de los asistentes, a sabiendas de que las cerca de 200 naciones

NO CESA ESCÁNDALO l Yoshiro Mori, presidente del comité organizador, se disculpó por sus comentarios misóginos.

participantes enfrentan distintos procesos. En nuestro país, Carlos Padilla, presidente del COM, solicitó al gobierno reservar mil vacunas para los asistentes a los Juegos, y aplicarlas entre mayo y junio, pero aún no recibe respuesta.

Aunque el triunfo de Bucs perdió un poco de interés, porque se resolvió rápido, tuvo una audiencia de 96.4 millones de espectadores; fue el más visto en streaming, con promedio de 5.7 millones por minuto. REDACCIÓN

FOTO: AP

#SÍMBOLO ● LUTO EN NFL EL COACH MARTY SCHOTTENHEIMER MURIÓ A LOS 77 AÑOS, TRAS LIDIAR CON EL ALZHEIMER. DIRIGIÓ EN 21 CAMPAÑAS.

REDACCIÓN


#CADILLACV-SERIES

UNA GRATA

SORPRESA ●

ADEMÁS DEL RESPECTIVO AUMENTO DE POTENCIA Y DESEMPEÑO, QUE ESTA FIRMA OFREZCA A SUS DOS NUEVOS MODELOS DE ALTAS PRESTACIONES CON CAJA MANUAL, BRINDA ALEGRÍA A LOS PURISTAS POR DIEGO HERNÁNDEZ

L

a demanda del segmento de los sedanes ha disminuido en el mercado mexicano. Para Estados Unidos aún son vigentes, razón por la cual se siguen presentando modelos con versiones de altas prestaciones; ejemplo claro son los nuevos V-Series de Cadillac. Esta marca ha lanzado los CT4-V y CT5-V Blackwing, que son el nuevo distintivo sinónimo de poder; la jugada es ir en contra de los grandes deportivos europeos con emblemas RS, M o AMG. Equipa aditamentos en fibra de carbono, como elemento diferenciador, tanto en el interior como en el exterior, además de que el diseño de la parrilla es exclusiva para esta versión. Bajo el cofre alberga un motor LT4 V8, de 6.2 litros supercargado, con cabeza de aluminio y sistema de admisión de titanio. De serie, la transmisión es manual, aunque se puede optar por una de 10 velocidades. Cadillac CT5-V Blackwing es un muscle-car con disfraz de sedán de lujo. Además, como opción, este modelo se puede equipar con frenos carbocerámicos. La suspensión es adaptativa y cuenta con Magnetic Ride, que modifica su dureza dependiendo del camino y del modo de manejo seleccionado. La potencia se envía al eje trasero con ayuda de un diferencial limitado, controles de tracción y estabilidad electró-

30

46%

MAYOR FLUJO DE AIRE, CON LAS MODIFICACIONES DEL MOTOR.

322

KM/H, ES LA VELOCIDAD MÁXIMA QUE ALCANZA EL CT5-V.

3.7

SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021

FOTOS: CORTESÍA

nicos, sin los cuales este sedán se convierte en una máquina de humo, siendo sus víctimas las llantas traseras. Sin duda, los planes de la marca son extensos en EU; para México, la estrategia continuará siendo pensada en los SUV, aunque no se ha descartado que puedan llegar algunas de estas unidades tan especiales a la venta local.

LA OTRA DEFINICIÓN DE PODER TOTAL

l CT4-V Blackwing es un rival hecho en EU para los alemanes BMW M3, MB-AMG CLA 45 S y Audi RS3.

l De construcción ligera, equipa un poderoso motor V6 biturbo que produce 472 hp y 445 lb-pie de par.

l Acelera de 0 a 100 km/h en 4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 304 km/h con una TM de 6 v.


MIÉRCOLES / 10 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.