NUEVA ERA / AÑO.04 / NO. 1251 / DOMINGO 8 DE NOVIEMBRE DE 2020
FOTO: EFE
#COVID-19
APLICAN A MEXICANOS PRUEBAS DE VACUNA P4
FOTO: ESPECIAL
VAN A SANAR A EU
SOBREVUELA LA ZONA DE INUNDACIONES P8
JOE BIDEN Y KAMALA HARRIS GANAN CON VOTOS DE PENSILVANIA. AMLO ESPERA EL RESULTADO OFICIAL PARA FELICITARLOS #VENCEA CRUZAZUL
#RETRATOHABLADO
ÉL ES DETALLISTA; ELLA, SENSIBLE Y ATREVIDA POR JOSÉ CARREÑO Y MARYFER CENTENO / P10-12
FOTO: MEXSPORT
FOTO: REUTERS
#TABASCO
CIERRA COMO SUBLÍDER
LA 2 DOMINGO / 08 / 11 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Inicia contactos
Nos cuentan que la embajadora de México en EU, Martha Bárcena, notificó prácticamente en tiempo real al presidente López Obrador y al Canciller Marcelo Ebrard los avances en el conteo de los votos de la elección presidencial. Eso, a la par de que inició contactos con el equipo del ganador Joe Biden, por lo que, en breve, habrá noticias de la relación bilateral.
Martha Bárcena
JULIO PATÁN
A tierra boliviana viajó el nuevo dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, quien encabeza una delegación mexicana. Fue a felicitar personalmente al presidente electo de ese país, Luis Arce, quien agradeció la visita. Ayer mismo también llegó a esa nación el rey de España, Felipe VI y, como Mario, será parte de la ceremonia de transmisión del mando.
Me sorprende que les sorprenda que las plumas al servicio del presidente –las que escriben y las que dibujan–, esas plumas de izquierda, plumas anti neoliberales, se hayan volcado a defender a Trump cuando las cadenas televisivas decidieron interrumpir su perorata sobre un fraude. Me sorprende porque en los estamentos culturales de la progresía, desde siempre, es normal lo de honrar una tradición ya antigua: la de obedecer, que lleva inevitablemente, junto con parejo, la de promover la censura. Es evidente: imaginar que la responsabilidad de una cadena o un canal es reproducir íntegramente un choro presidencial, dure lo que dure, sin importar el número o la gravedad de las mentiras que le sirven de esqueleto y obviando sus intenciones golpistas, implica, claramente, una pulsión censora, una cosmovisión síseñorpresidentista a la que hasta el más despistado sabrá encontrarle antecedentes, para no ir más lejos, en el escabroso siglo XX, el de los totalitarismos, en el que verdaderas manadas de intelectuales, periodistas y artistas que clamaron por libertades en el viejo régimen se entregaron a pedir que fueran suprimidas en el nuevo, el suyo. Por supuesto, lo que vale para los medios vale para los individuos. Me viene a la mente, un ejemplo entre muchos, el congreso de escritores antifascistas, en
La dan de alta
Por cierto, quien ya está en su casa repuesta del COVID-19, es Yeidckol Polevnsky, tras haber estado hospitalizada alrededor de 15 días. Pero nos dicen que no está reposando del todo, sino que se ocupa de los proyectos que presentará en Morena, pues nos hacen ver que será una de las colaboradoras más cercanas y activas del dirigente nacional Mario Delgado.
Yeidckol Polevnsky
Litigio a la vista Ricardo Monreal
Se abre frente entre el Senado y el INE, luego de que éste aprobó obligar a los partidos incluir al menos a 7 mujeres en las candidaturas de las 15 gubernaturas en juego en 2021. El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, le pidió dejar que sea el Poder Legislativo el que legisle, y que el INE haga sólo lo que la ley le permite. El legislador trae el respaldo de los partidos.
Refuerzan supervisión
Nos cuentan que la alcaldía de Cuauhtémoc, que gobierna Néstor Núñez, desplegó un operativo para verificar que los establecimientos mercantiles cumplan con los horarios establecidos para evitar contagios de COVID-19. La supervisión, que se reforzará el lunes, se realiza de manera coordinada con el gobierno de Claudia Sheinbaum y el INVEA.
COLUMNISTA
LA CENSURA Y SUS PROMOTORES
Delgado, en Bolivia Mario Delgado
MALOSMODOS
v
Néstor Núñez
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
la España en guerra del 37, en el que, al unísono, una pléyade de rockstars de la progresía (Pablo Neruda, André Malraux, Nicolás Guillén, Rafael Alberti e Ilya Ehrenburg, entre muchos otros) marginaron y luego denostaron a André Gide, futuro Nobel, por el pecado de viajar al reino de Stalin y contar lo que vio, una pesadilla, en Regreso de la URSS. No, esto no es nuevo. La diferencia, muy importante, radica en que el socialismo tenía un orden, una estructura, un guion: del padrecito Stalin, hombre informado, bajaba hasta el ultimo escritor o monero una pauta de lo que se podía decir y lo que no, y la pauta se seguía. Eso era el socialismo de antes, el “realmente existente”. En cambio, el populismo, como hemos comprobado, procede conforme a una continua improvisación, con sus consecuencias: contradicciones, sobre todo. Y así, la verdad, está difícil saber cuándo aplaudir y cuándo abuchear. Porque un día te toca decir “Güey, qúe chido que Andrés haya puesto en la mañanera la rola de Óscar Chávez”, hombre de rigurosa izquierda, y al siguiente –asumes, porque nadie te lo ha indicado, en este desmadre– echarle una mano a Donald Trump, el amigo de los supremacistas blancos, el que nos llamó violadores, el misógino, porque tu presidente lo llamó “amigo”. Me parece que lo que nos toca, en realidad, es ser comprensivos. La muchachada obradorista tiene una chamba súper desgastante. Se debe a que el populismo realmente existente no les da siquiera el regalo de la ortodoxia.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
RAFAELA KASSIAN MIERES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
@JULIOPATAN09
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
DOMINGO / 08 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: REUTERS
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 08 / 11 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#ENFERMAN
COVID pega a la iglesia ● SUMAN YA 111 FALLECIDOS EN EL CLERO MEXICANO POR IVÁN E. SALDAÑA ● Un obispo, 97 sacerdotes, ocho
diáconos y cinco monjas han fallecido en México a causa del COVID-19 hasta el momento, sumando en total 111 casos de la Iglesia católica, de acuerdo al último reporte del Centro Católico Multimedial (CCM).. En promedio, el virus ha cobrado víctimas mortales en 46 arquidiócesis y diócesis del país, lo que significa 50 por ciento del total de los 92 territorios eclesiales católicos. La Arquidiócesis de Puebla es la más afectada, concentrando 13 casos de sacerdotes finados en los últimos meses, le siguen las arquidiócesis de Morelia y la Primada de México con cinco y cuatro muertes, respectivamente. “La situación de la Iglesia estuvo marcada por un incremento en los contagios y de muertes que permanecieron constantes. Se advierte que, de prevalecer el ritmo de la pandemia, la Iglesia de México podría lamentar un repunte en el número de clérigos y ministros contagiados, haciendo un pronóstico nada optimista en cuanto al aumento en el índice de letalidad”, señala el reporte.
ESTÁN EN RIESGO 1 Convalecen por COVID los obispos de Saltillo, Chilpancingo y Tulancingo.
●
2 Al menos 12 arquidiócesis han reportado defunciones por el virus.
●
MONITOREO
●
A los pacientes que participan se les elabora un expediente clínico para darles seguimiento durante dos años.
#ENOAXACA
INICIAN
PRUEBAS EN MEXICO ● LAS PRIMERAS VACUNAS EXPERIMENTALES DE LA FARMACÉUTICA CANSINOBIO YA FUERON APLICADAS REDACCIÓN
E
n Oaxaca comenzó la aplicación de las primeras dosis experimentales de vacunas contra el COVID-19 que desarrolló la farmacéutica chino-canadiense CanSino Biologics. Las pruebas a voluntarios son parte de un lote de mil dosis del antídoto que llegó al estado este fin de semana, que serán aplicadas en los laboratorios de la Red Osmo de Investigación Clínica de Oaxaca. El director general de la Red Osmo, el médico Víctor Bohórquez, informó que este ensayo es de la última fase experimental para verificar la eficacia del fármaco. “Los ensayos fase clínica Fase 3 son la antesala para que el me-
TIENEN OTRO FILTRO 1 A los voluntarios les hacen pruebas de coronavirus.
●
2 Pues no deben haber adquirido la enfermedad.
●
dicamento salga al mercado o ya se pueda aplicar a la población, siempre y cuando demuestre con este estudio que el medicamente es seguro, es eficaz y que no pone en riesgo a la población”, detalló. Se estima que las mil dosis en su totalidad sean aplicadas en los próximos meses, con protocolos de seguridad y confidencialidad para proteger al paciente. GRAN CONVOCATORIA Por tres días se instalaron módulos de reclutamiento en el laboratorio y en el palacio municipal de Oaxaca, a donde llegaron más de 900 ciudadanos ansiosos por el antídoto. “Viendo tantos recontagios que hay aquí en Oaxaca y por gente que ha fallecido y por familiares que han tenido esta enfermedad por
21 ● MIL 900 CONTAGIOS CONFIRMADOS HAY EN OAXACA.
eso acudí aquí a ser un voluntario”, dijo Antonio de Jesús, de 35 años. Las reacciones que pudiera desarrollar el paciente podrían ser las mismas de cualquier vacuna existente en el mercado y van desde las leves y moderadas como fiebre y gripe, hasta las reacciones graves, indicó la infectóloga Norma Rivera. “Los síntomas graves que se presentan en vacunas hechas de virus pueden ser a nivel de sistema nervioso central como encefalitis, síndrome de Guillan Barré, mielitis, o sea todas las vacunas pueden producir esos efectos”, apuntó. (Con información de EFE).
PAÍS 05
DOMINGO / 08 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: DANIEL OJEDA
#MÉDICOSRESIDENTES
Concursan por un lugar INICIA EL EXAMEN PARA CURSAR UNA ESPECIALIDAD POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En medio de la emergencia sanitaria por la pandemia de
95 ESPECIALISTAS ELABORARON LA PRUEBA APLICADA.
COVID-19, miles de sustentantes presentaron el Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas en busca de una plaza para estudiar una especialidad médica. La prueba se realiza en seis sedes de cuatro estados —Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco y Tabasco— del 7 al 12 de noviembre de 2020. Este año se inscribieron 50 mil 448 aspirantes del país, y se duplicó el número de plazas, pasaron de 9 mil 449 en 2019 a 18 mil 929 plazas-becas, y mil 600 becas que otorga el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología para especializaciones en el extranjero.
DESPLIEGUE OPERATIVO 1 La Sedena resguardó los exámenes y equipos electrónicos. l
2 Son 27 las especialidades por las que pueden optar los aspirantes. l
Personal de la Secretaría de Salud y Protección Civil dieron indicaciones a los aspirantes que acudieron a la Expos Santa Fe en la Ciudad de México para evitar aglomeraciones, y se establecieron filtros sanitarios como medida de prevención.
l ESPERA. Desde temprano, los médicos hicieron fila para ingresar a la sede del exámen en la CDMX.
06 PAÍS
DOMINGO / 08 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN FOTO: ESPECIAL
ARTICULISTA
MARTHA GUTIÉRREZ*
Si esa misma rigidez que hubo para México Libre, la hubieran aplicado a Morena en 2014, no hubiese tenido los mismos efectos.
INGENIERÍA ELECTORAL ¿Ya nos dimos cuenta que después de tres o cuatro semanas que dejaron sin registro a México Libre, a nadie le importó? Si esa misma rigidez le hubieran aplicado a Morena en 2014, no hubiese tenido los mismos efectos. Esa llamada "macrocondición" es una de las premisas electorales más importantes en nuestra joven democracia. La reflexión resulta fundamental, no por las bondades que tuvo Enrique Peña Nieto con Andrés Manuel López Obrador, sino por lo que éste último concibe como premisas del poder rumbo a 2021. Una de ellas fue no darle oportunidad a Felipe Calderón de ejercer uno de los derechos políticos por excelencia, el acceso al poder. Antes, lo desgastó para finalmente contenerlo en el intento de constituir un partido político. Por otro lado, le da oportunidad a otros partidos de constituirse, bajo
la condición -evidentemente- de apoyar su proyecto político. El PRI hizo lo mismo con el PT al darle vida artificial en el 2015, pero mal hecho, el resto ya es historia. Estos "nuevos" partidos (PES, FS Y RSP) tendrán por distintas vías el apoyo del "Estado Mexicano" y se espera que obtengan cuando menos el tres por ciento, cada uno. Serán indudablemente alimentados, por ciudadanos afines al proyecto madre y en las listas de representación proporcional irán los designados en Palacio Nacional. El PT y PVEM con riesgo de quedarse sin registro, caminarán en coaliciones parciales para fortalecer al partido madre en distritos que sean ubicados con más menos 5 puntos porcentuales de diferencia entre primer y segundo lugar. En los demás, se tendrán que rascar con sus propias uñas. Morena, promedio ronda los 30 a 35 puntos porcentalues, y ha decidido armar precisamente esta estrategia por una razón. Los límites constitucionales y estatales de sobre representación por ambos principios y hasta el 8% total. Por ejemplo, en la Ciudad de México la sobre representación fue tan
alta que les retiraron 7 diputados locales, por exceso de votos. Así tal cual. En consecuencia, Morena por vía propia no excederá los límites constitucionales, sin embargo en conjunto con sus aliados lograrán un resultado muy similar al del 2018. Por supuesto que el malestar crece, la ineptitud del gobierno también, no cuentan con perfiles y varios gobiernos morenistas son absolutamente insostenibles. Por si fuera poco, les ayuda de manera extraordinaria que la "oposición" y la chiquillada continúen proponiendo a sus madres, padres, hijos, sobrinos, tíos, incondicionales, amigas y consentidos a las escasas candidaturas competitivas y a las listas plurinominales, y que vayan en una mega alianza, que para terminarla de amolar, los dejará sin ninguna ideología que defender y el aún vivo rechazo y desprestigio hacia los partidos políticos a cuestas. Mientras tanto, esta ingeniería electoral es la que en breve el país enfrentará. No es pregunta. *Analista en Comunicación Política @MARTHAGTZ
#DERECHOS
‘VULNERABILIDAD’, PRESENTE AL HACER JUSTICIA ● En cada sentencia, el juzgador debe tomar en cuenta la “vulnerabilidad” de la persona sometida a juicio para ayudar a “disminuir las lamentables brechas de desigualdad” en México, dijo la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, durante su participación en la Sesión Plenaria de trabajo de la XV Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ).
REDACCIÓN
#SINSANA DISTANCIA
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: ESPECIAL
DOMINGO / 08 / 11 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
#REAPERTURA
REGRESA LA JLCA ● RETOMA ACTIVIDADES A PARTIR DEL LUNES
Cierran bares
● TRES BARES DE LAS ALCALDÍAS CUAUHTÉMOC Y TLALPAN FUERON SUSPENDIDOS EL VIERNES POR EL INVEA. LOS CIERRES, EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE LAS COLONIAS CENTRO, HIPÓDROMO Y PRADOS COAPA, FUERON POR NO RESPETAR LAS MEDIDAS SANITARIAS, EL AFORO PERMITIDO, Y EL HORARIO DE CIERRE. CARLOS NAVARRO
POR CARLOS NAVARRO
A
a Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México retomará actividades el próximo lunes 9 de noviembre, de acuerdo con la Gaceta Oficial. Bajo estrictas medidas sanitarias, van a trabajar con un 30 por ciento de su aforo. Entre las nuevas reglas se encuentra el uso obligatorio de cubrebocas en todo momento para el personal y asistentes durante su permanencia en las instalaciones de la Junta. La instalación de filtros sanitarios para la detección de síntomas. No se permitirá la entrada a quienes presenten temperatura mayor a 37.5 grados centígrados. Se habilitarán sentidos para la circulación y la colocación de dispensadores del antibacterial. Ademas, se debe respetar la sana distancia de 1.5 metros entre personas, en filas al exterior y al interior de la Junta, áreas de audiencia.
TIENEN NUEVAS REGLAS 1 La sede de la Junta Local debe privilegiar la ventilación natural en su interior.
●
2 Además, sólo se permite usar el sistema de ventilación a un 40 por ciento.
●
Los espacios comunes deben ser desinfectados.
●
EN CIFRAS
COMPRA PRUEBAS RAPIDAS ● LA ALCALDÍA ADQUIRIÓ ESE TIPO DE EXÁMENES PARA DETECTAR CASOS DE COVID. AÚN NO SON RECOMENDADAS POR LA SECRETARÍA DE SALUD POR CARLOS NAVARRO
FOTO: CUARTOSCURO
HIGIENE EN SEDE
#GAM
A
pesar de que la Secretaría de Salud federal no recomienda las pruebas rápidas, la Alcaldía Gustavo A. Madero, que encabeza Francisco Chíguil, destinó casi medio millón de pesos por 919 exámenes para detectar el nuevo coronavirus bajo este esquema, con un costo de 480 pesos cada uno. De acuerdo con el contrato 02CD072P0115120, con vigencia del 25 de agosto al 31 de diciembre de 2020, el proveedor es Techno-
OTROS DATOS
1
919 ● PRUEBAS
RÁPIDAS COMPRÓ LA ALCALDÍA.
Esta Alcaldía es la segunda con más contagios por COVID.
●
logical Links S.A. de C.V., empresa que tiene como giro la comercialización y ejecución de proyectos de ingeniería civil, eléctrica, electromecánica, electrónica, mecánica y comunicaciones. El 17 de agosto de 2020, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) avaló a 28 empresas para distribuir pruebas de este tipo. En el listado se incluye a las pruebas marca Certum, que obtuvo la Alcaldía, sin embargo, es la empresa Kabla Comercial y no Technological Links la que aparece con el permiso sanitario.
2
También ocupa el segundo sitio en muertes por el virus en CDMX.
●
20
● MIL
498 CONTAGIOS CONFIRMADOS EN LA DEMARCACIÓN.
2
● MIL 15 MUERTOS, EN LA GAM.
Incluso, desde el Gobierno federal se han pronunciado sobre este tipo de exámenes. “La Secretaría de Salud de México no recomienda el uso de pruebas rápidas. Cofepris (...) autorizó la venta en sistemas privados, porque tienen cierta capacidad muy limitada, para detectar anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2. “Pero la capacidad es tan limitada (...), que la Secretaría no recomienda el uso de pruebas rápidas”, dijo el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, en una conferencia vespertina, en agosto. Se solicitó la versión de la Alcaldía, pero sólo respondió con el permiso de Cofepris y las características de las pruebas Certum. “Los resultados de pruebas de anticuerpos (rápidas) no deben utilizarse como base única para diagnosticar o discriminar la presencia de infección del virus Sars-Cov-2”, sostiene Certum, en sus advertencias de uso.
3
El Gobierno capitalino no utiliza estas pruebas por su poca fiabilidad.
●
FOTO: AFP
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 08 / 11 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: ESPECIAL
BAJO EL AGUA
TOMAN CASETAS, OTRA VEZ
CARLOS NAVARRETE
FOTO: ESPECIAL
En las últimas semanas, Tabasco ha registrado las peores inundaciones en décadas. En la imagen, Villahermosa. FOTO: ESPECIAL
● ESTUDI-
ANTES DE LA NORMAL RURAL DE AYOTZINAPA TOMARON LAS TRES CASETAS DE COBRO EN LA AUTOPISTA DEL SOL, EN GUERRERO. SE TRATA DE LA CASETA DE PASO MORELOS, EN HUITZUCO; LA DE PALO BLANCO, EN CHILPANCINGO, Y LA VENTA, EN ACAPULCO. LOS NORMALISTAS ARRIBARON A ESOS PUNTOS A LAS 11 DE LA MAÑANA, Y PESE A LA PRESENCIA DE POLICÍAS, SE LES PERMITIÓ LA TOMA.
●
#INUNDACIONES
OFRECE APOYOS A TABASCO ● EL MANDATARIO SEÑALÓ QUE SE ESTÁ REDUCIENDO EL INGRESO DE AGUA A LA PRESA PEÑITAS POR PARIS SALAZAR Y FRANCISCO NIETO/ENVIADOS
V
● LA SEGURIDAD EN LAS CARRETERAS DE TAMAULIPAS HA SIDO FUNDAMENTAL PARA GENERAR CONFIANZA EN INVERSIONISTAS Y POR ENDE HAY MÁS EMPLEOS BIEN PAGADOS, ASEGURÓ EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO Y PUERTOS EN EL CONGRESO, MIGUEL GÓMEZ ORTA. DESTACÓ QUE EN LA ADMINISTRACIÓN DE FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, SE HA IMPULSADO UNA RED DE VIGILANCIA CARRETERA. CARLOS JUÁREZ
CRECE EMPLEO EN TAMPS.
ILLAHERMOSA. Luego de sobrevolar el vaso de la Presa Peñitas y zonas inundadas, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la situación ya no es tan grave, y ofreció apoyos directos para los damnificados. Acompañado del gabinete de seguridad y del gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, dijo que con apoyo de técnicos se acordó sacar agua de la presa sin afectar demasiado a los habitantes de la planicie de Tabasco. "Estamos aquí para manifestar nuestro apoyo en esta circunstancia difícil que se padece por las inundaciones; estamos en una gira por Nayarit, Sinaloa, y decidimos
● EL PUEBLO DE TABASCO ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE
21 ● PERSONAS
FALLECIDAS EN EL SURESTE POR LLUVIAS.
CUENTA CON EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA, NO VAN A FALTAR RECURSOS".
hoy por la mañana venir a Tabasco porque en la madrugada de hoy se incrementó mucho el volumen de agua en la Presa Peñitas". "Según los técnicos, desde que se construyó esa presa, nunca había llovido tanto, nunca se había tenido una precipitación de 3 mil 500 cúbicos por segundo, y esto obligó, para que no se rompiera la presa, a soltar más agua de la que se venía desfogando", dijo. En conferencia de prensa, explicó que luego del sobrevuelo se pudo constatar que ya dejó de llo-
VIAJE A LA ZONA
FOCO ROJO 1 Como medida de prevención se cerró la compuerta El Macayo.
●
2 La extracción en Peñitas era de dos mil 100 m3 por segundo.
●
3 Se han instalado más de 30 refugios temporales en Tabasco.
●
El Presidente visitó el área con el gobernador tabasqueño.
●
ver y el ingreso de agua a Peñitas es menor y se está reduciendo el volumen de la presa. Ya es otra la situación, agregó, y se está trabajando para atender a los damnificados. Además, dijo que se darán apoyos directos, sin intermediarios. El Presidente también deslindó al titular del Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, quien fue criticado y demandado por el gobierno de Tabasco, quien lo acusa de un mal manejo de la situación. Las lluvias del ciclón Eta y el frente frío número 11 han dejado al menos 80 mil afectados y 21 muertes en el sureste mexicano, dos por ahogamiento en Tabasco y 19 en Chiapas, de acuerdo con el sistema de Protección Civil. Autoridades de Tabasco informaron que durante los siguientes días se espera una disminución significativa en el potencial de lluvias en el estado; sin embargo, aún persiste el riesgo, debido a las precipitaciones registradas desde el miércoles en Chiapas y Guatemala, por lo que se pidió a la población extremar precauciones.
ESTADOS 09
DOMINGO / 08 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
FOTO: CORTESÍA
#CAMPUS
ALEJANDRO ECHEGARAY*
FIN DE CURSO
Es alentador saber que con Biden se contempla redoblar esfuerzos ante la pandemia, migración, entre otros El documental de Netflix sobre Parchis me ha permitido reflexionar en extenso sobre la Poliarquía de Dahl. En su concepción mínima de democracia, las reglas del juego se establecen a priori y es fundamental respetar los plazos. Joe Biden es el proclamado ganador de la contienda electoral en EU y Donald Trump tendrá que dejar la Casa Blanca el próximo 20 de enero, tal y como los integrantes del grupo musical debían dejar la banda al alcanzar la madurez. La toma de protesta de Biden inaugurará un proceso de oclusión de los regímenes populistas alrededor del mundo. En las poliarquías, los individuos ordenan sus preferencias y las expresan para avanzar una agenda
política. Se fomentan la asociación y la participación política, la libertad de expresión y las fuentes alternativas de información. Hay elecciones libres y limpias que se organizan y producen mandatos con tiempos limitados. De acuerdo con las encuestas de salida del Washington Post, el elector demócrata es mujer, joven, con instrucción universitaria, pertenece a grupos minoritarios y es independiente. También prioriza la contención de la pandemia y la igualdad racial. Trump retuvo el apoyo de los cristianos evangélicos, de grupos radicales y supremacistas blancos, así como las huestes morenistas que con inusual fervor lo apoyaron por considerarlo amigo de México. ¿Qué hace a Trump tan atractivo para el lopezobradorismo? Desde su campaña ha vilificado a nuestros paisanos allende la frontera y los ha expuesto al odio –que él mismo ha
fomentado– de grupos extremistas. Ha institucionalizado un sistema discriminatorio en contra de los latinos y, en especial, de los mexicanos. Ha amenazado con erigir un muro y le ha conferido a México el estatus de tercer país seguro. En un acto criminal, niños migrantes fueron enjaulados y separados de sus familias. Promovió un tratado comercial desventajoso para México e impuso aranceles que afectan nuestros intereses. Su talante autoritario polarizó a la sociedad estadounidense y ha trastocado las instituciones de la democracia presidencial. El morenismo ve en Trump al remedo de tirano latinoamericano y la oportunidad de que su movimiento florezca al amparo de un gobierno para el que no figuramos. Seguiremos relegados a los últimos lugares de las prioridades del gobierno de EU, pero es alentador saber que Biden será un contrapeso, y que en su agenda bilateral contempla combatir la pandemia, desarrollar energías limpias y un enfoque integral al fenómeno migratorio. Dejaremos nuestras aulas, los deberes y lecciones y, entre todos, pasaremos una buenas vacaciones... *Consultor @AECHEGARAY1
● GRACIAS A UNA CON UNA INVERSIÓN MAYOR DE 248 ATENCIÓN MDP, EL GOBERNADOR DE DURANGO, JOSÉ ROSAS AISPURO DIJO QUE SE ATENDERÁN MÁS PACIENTES EN LA UNIDAD DE TERAPIA ONCOLÓGICA DEL HOSPITAL GENERAL DE ZONA. “HOY ES UN REFERENTE A NIVEL NACIONAL”, DIJO, QUIEN TAMBIÉN DESTACÓ LA AMPLIACIÓN DE LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR NO. 1, EL CUAL CUENTA CON SALAS DE BRAQUITERAPIA Y RADIOTERAPIA, ENTRE OTROS. REDACCIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 08 / 11 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#LOGRO
Kamala pasa a la historia ● WASHINGTON. Kamala Har-
ris pasó ayer a la historia como la primera mujer negra elegida vicepresidenta de EU, rompiendo barreras que han permitido que hombres —en su mayoría blancos— ejerzan exclusivamente los puestos más altos de la política del país durante más de dos siglos. La senadora por California de 56 años, es la primera persona de ascendencia surasiática que llega a la vicepresidencia, representa el multiculturalismo que define a Estados Unidos, pero que está ausente en gran medida de los centros de poder en Washington. Su identidad negra le ha permitido hablar en términos personales sobre un año de ajuste de cuentas con la brutalidad policial y el racismo sistémico. Harris ha sido una estrella ascendente en el Partido Demócrata por dos décadas, ejerciendo como fiscal de San Francisco y secretaria de Justicia de California antes de convertirse en senadora federal. Prestará juramento el 20 de enero. AP FOTO: AP
#DERROTAATRUMP
‘INICIA LA
SANACION’ TRAS SUPERAR 270 VOTOS, BIDEN ASEGURÓ QUE BUSCARÁ UNIFICAR A SU PAÍS. KAMALA HARRIS AGRADECIÓ EL HABER VOTADO "POR LA CIENCIA" POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS / ENVIADO GRÁFICO: ERIK KNOBL
ESTÁ LISTA
Es momento de combatir el racismo sistémico, dijo Harris.
●
56
● AÑOS TIENE LA COMPAÑERA DE JOE BIDEN.
W
ASHINGTON. Luego de superar los 270 votos necesarios en el Colegio Electoral para ganar la Presidencia, el demócrata Joe Biden dijo que buscará que Estados Unidos sea nuevamente respetado en el mundo, y que su prioridad será
74 ● MILLONES DE VOTOS, A LOS DEMÓCRATAS.
unificar a la ciudadanía. "Prometo ser un Presidente que no busque dividir, sino unificar". En un emotivo mensaje la noche de ayer, Biden señaló que EU entra ahora en un "momento de sanación", "Es hora de acercarnos, escucharnos, para progresar tenemos que dejar de ver a los oponentes como enemigos, no son enemigos".
● LES PROMETO ESTO: SERÉ JOE BIDEN PRESIDENTE ELECTO
UN PRESIDENTE PARA TODOS LOS ESTADOUNIDENSES, HAYAN VOTADO POR MÍ O NO".
Afirmó que su trabajo como Presidente de Estados Unidos comenzará "poniendo al COVD-19 bajo control", y anunció que el lunes próximo con-
ORBE
11 FOTO: AP
PANDEMIA
9.8
● MILLONES
DE CONTAGIOS REPORTA EU.
120 237 ● MIL CASOS EN SÓLO 24 HORAS.
TOMAN CALLES Multitudes celebraron el triunfo de Joe Biden en las principales ciudades de Estados Unidos.
●
ALISTA CAMBIO 1 Ante el COVID-19, Biden promete dar voz a los científicos.
●
2 También planea que EU se reincorpore a la OMS.
●
3 Busca emitir una orden nacional de uso de mascarillas.
●
4 FOTO: AP
6 ● VOTOS OBTUVO BIDEN EN NEVADA.
formará una célula de crisis sobre el coronavirus con "científicos y expertos líderes" para abordar la pandemia. Por su parte, su compañera de fórmula por la vicepresidencia, Kamala Harris, agradeció a los estadounidenses haber votado por la esperanza, "la ciencia y la verdad", para dar pie a "un nuevo día" en el país, durante su discurso de victoria
Promete crear una opción de cobertura médica.
●
● MIL MUERTOS POR COVID-19.
en Wilmington (Delaware). La proclamación de Biden ocurrió luego de que el recuento de sufragios le asignara los 20 votos electorales de Pensilvania, más tarde se sumaron los seis de Nevada. La victoria del demócrata no será oficial hasta que el 14 de diciembre, el Colegio Electoral se reúna para realizar la votación y luego, el 6 de enero próximo, el nuevo Congreso certifique los resultados. No obstante, ayer la incertidumbre terminó casi a las 11:30 horas, cuando un súbito clamor de claxonazos festejó la derrota electoral de Trump. Cientos salieron a las calles en las principales ciudades de Estados Unidos a celebrar. Trump fue informado por ayudantes, mientras jugaba golf en uno de sus campos cerca de Washington. Pequeñas multitudes abuchearon al mandatario tanto al salir del club como al llegar a la Casa Blanca. Washington, que es una ciudad 80 por ciento demócrata, festejó con bailes callejeros improvisados. "Estoy aquí para celebrar", comentó Jack Nugent, ingeniero informático de 24 años, mientras caminaba hacia Black Lives Matter Plaza, un área que fue epicentro de protestas antirracistas. El lugar es parte de la avenida que conduce a la residencia presidencial y fue rebautizada para denunciar la brutalidad policial contra los afroamericanos. ANUNCIA BATALLA Hace cuatro años, el entonces candidato Trump afirmó que no reconocería una victoria que no fuera la suya. Ahora, como Presidente, dejó en claro que no cederá ni aceptará la proyectada victoria de Biden. Las elecciones, dijo, están "lejos de terminar". En un comunicado, Trump anunció que mañana comenzará a "procesar nuestro caso en la corte". Pero se le atribuye haber presentado alegatos legales infundados contra la votación de 2020, incluso demandas ya desestimadas en Georgia y Michigan. Sus acusaciones de fraude electoral se han realizado sin pruebas. "En Pensilvania, por ejemplo, a nuestros observadores legales no se les permitió un acceso significativo para observar el proceso de conteo. Los votos legales deciden quién es el Presidente, no los medios de comunicación", agregó.
INSISTEN EN FRAUDE
Partidarios de Donald Trump denunciaron que Biden se está "robando" la elección.
●
#RELACIÓNBILATERAL
AMLO AÚN
NO FELICITA
EL MEXICANO DIJO QUE ESPERA QUE LOS RESULTADOS SEAN OFICIALES. FRANCIA, ALEMANIA, REINO UNIDO Y CANADÁ YA OFRECEN COOPERACIÓN POR PARIS SALAZAR, FRANCISCO NIETO Y AP
V
ILLAHERMOSA. Por "prudencia política", el presidente Andrés Manuel López Obrador no felicitará ni reconocerá —de momento— la eventual derrota de Donald Trump y la victoria de Joe Biden. En el marco de la inspección en zonas inundadas de Tabasco, el mandatario consideró necesario esperar a que se resuelva legalmente la elección en Estados Unidos. Aclaró, no obstante, la buena relación con ambos contendientes. "quiero esperar a que termine el proceso electoral. Nosotros también padecimos mucho de las cargadas, de cuando nos robaron la Presidencia, y todavía no se terminaba de contar los votos y ya algunos extranjeros estaban reconociendo a los que se declararon ganadores. LÍDERES LO COBIJAN Tras conocerse el triunfo de Biden, líderes de todo el mundo externaron sus felicitaciones y el deseo de cooperación. Las primeras reacciones se produjeron en Europa, cuando la canciller alemana, Angela Merkel, recalcó la importancia de la "amistad transatlántica". En la misma línea se pronunció el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron, que escribió: "¡Tenemos mucho que hacer para superar los
EMMANUEL MACRON PRESIDENTE FRANCÉS
● LOS ESTADOUNIDENSES
HAN ELEGIDO.TENEMOS MUCHO QUE HACER PARA SUPERAR LOS DESAFÍOS DE HOY. ¡TRABAJEMOS JUNTOS!"
BORIS JOHNSON PREMIER BRITÁNICO
● EU ES NUESTRO ALIADO
MÁS IMPORTANTE, Y DESEO PODER TRABAJAR EN NUESTRAS PRIORIDADES COMPARTIDAS".
desafíos de hoy! ¡Actuemos juntos!", mientras que el primer ministro británico, Boris Johnson, desea poder trabajar junto a Biden en "prioridades compartidas, desde cambio climático a comercio o seguridad". El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se comprometió a trabajar con Biden, y el venezolano Nicolás Maduro, se dijo abierto a un diálogo.
12 ORBE
DOMINDO / 08 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RETRATOHABLADO
DE PUÑO
Y LETRA ● ANALIZADOS DESDE SU ESCRITURA, LOS PRÓXIMOS GOBERNANTES DE ESTADOS UNIDOS MUESTRAN SUS RASGOS POR MARYFER CENTENO
Joe Biden Es un hombre
concreto y práctico, no se engancha ni se toma las cosas personales.
Es directo
y claro con las palabras, sin embargo, es una persona cortés sin caer en los excesos.
Kamala Harris Es una mujer
que disfruta la vida, tiene una gran inteligencia emocional y no se toma las cosas personales.
Es una persona
extremadamente racional y muy poco emocional, es decir, pocas veces sabemos verdaderamente lo que está pasando en su corazón y emociones.
No le gusta
perder el tiempo en tonterías y si no le ve futuro a alguna idea o proyecto, sin temor lo dice.
Considera que
nadie le ha regalado nada y lo que logra es por méritos propios.
Es independiente
Ella no
y le gusta romper con lo tradicional. Es atrevida, le gusta pensar diferente, para ella es vital arriesgarse y atreverse a luchar.
se permite rendirse, va creciendo conforme a la situación, jamás se empequeñece ante un problema.
En suma,
es extremadamente apasionado e intenso, aunque no lo exterioriza.
Su autoestima Cree en el trabajo Le gusta
dar una buena imagen socialmente y se preocupa de que quien está cerca de él se lleve la mejor de las impresiones.
en equipo, sin embargo, es jefe y le gusta tomar decisiones. Es una persona a la que lo pone muy incómodo subordinarse a alguien a quien no admira.
es correcta y, sobre todo, es una persona que considera que la aprobación de los demás no es necesaria, pues prefiere ser respetado que querido.
Es sensible,
Le gusta
lo cual le permite conectar.
generar percepción y no teme, al contrario, goza de ser parte de la conversación.
Procura su imagen
y su aspecto, tiene buen gusto y para ella ser y estar impecable es parte de su comunicación.
Tiene capacidad
de conciliar, pero sobretodo de convencer.
Es disciplinada
y sumamente trabajadora, incansable.
CONCRETO
DETALLISTA
Tiene gran capacidad de acción, para él es más importante concretar que tener pensamientos interesantes.
Se fija en los pequeños detalles, le gusta sobresalir por su conocimiento y le gusta el reconocimiento a su capacidad.
HUMOR Este político estadounidense tiene entre sus rasgos de carácter un sentido del humor negro.
RIGUROSA
GANADORA
ASTUTA
Es una persona exigente en extremo consigo misma y también cuenta con un sentido de la autocrítica.
Ella es una política que está acostumbrada a ganar en cualquier tipo de contienda sin importar la situación.
Es una excelente estratega y aunque se muestra cercana, es una persona sumamente racional.
DOMINGO / 08 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
13
QUE SE ESPERAN Artistas se unen para hacer nuevos duetos y versiones diferentes de temas clásicos o sencillos que llegan a escena.
EL HERALDO DE MÉXICO
#INNOVA
#NOSTALGIA
#MALUMA
VIDA LOCA
EDGE OF MIDNIGHT
HAWAÍ
● EL CANTANTE
● LA JOVEN MILEY
● SE REÚNE CON
ESPAÑOL RAPHAEL LANZA EL DUETO CON LUIS FONSI.
4
PELÍCULAS DE JOSEPHINE DECKER SE EXHIBIRÁN.
3
CYRUS SE UNIÓ A STEVIE NICKS PARA ESTE TEMA.
FILMES FORMARÁN PARTE DE LA SECCIÓN AFTER DARK.
ESCENA l
DOMINGO / 08 / 11 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
THE WEEKND PARA LANZAR EL REMIX DEL HIT.
HORAS ESTARÁN DISPONIBLES LAS PELÍCULAS
24
7
PM SERÁN LAS CHARLAS CON LOS DIRECTORES EN REDES.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LOS CABOS
1F 9
FOTOARTE: MARCO FRAGOSO
9 D
ILMES
ÍAS
MÉXI CANACDO ESTADOÁ S UNIDO S lD EL 11 AL 19 DE NO V. 2020 l l l
EL PRÓXIMO MIÉRCOLES INICIA LA NOVENA EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LOS CABOS, QUE POR PRIMERA VEZ SERÁ SÓLO EN FORMATO VIRTUAL POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA@ ELHERALDODEMEXICO.COM
Dejando de lado el formato presencial, se realiza la novena edición del Festival Internacional de Cine de Los Cabos, con el objetivo de conectar el cine de México, Canadá y Estados Unidos, al proyectar 19 cintas, foros y conferencias en línea.
#MUESTRA
DIGITA LIZAN SU COMPETENCIA
“Este año realizar el festival implicó un doble reto, ya que sobrevive de los apoyos gubernamentales y privados, pero se redujo el presupuesto por ambos sectores, lo que hizo complicado levantar una edición tradicional. Sin embargo, quisimos darle continuidad, poner nuestro granito de arena y ser la plataforma para atraer la colaboración extranjera del norte del continente”, comentó Maru Garzón, directora artística del festival. El año pasado presentaron 42 filmes, en esta ocasión es poco menos de la mitad, pero la edición en línea permitirá que personas de distintas partes del país vean las películas. Además, al ser virtual podrán extender los días de proyección de los largometrajes durante nueve días. Las 19 cintas estarán disponibles de forma gratuita en la página del festival. Los interesados en verlas tendrán que registrarse y revisar las redes sociales, donde se informará el nombre del lar-
ALGUNAS CINTAS EN CONTIENDA
1 l Beans de Tracey Deer.
2 l Shiva Baby de Emma Seligman.
3 l Off the Road de José Permar.
4 l Summertime de Carlos López Estrada.
gometraje que se liberará todos los días a las 19:00 horas, ya que contarán con acceso limitado. “El eje del festival son las siete películas en competencia. Las cuales estarán disponibles en las noches hasta que se acabe el número de accesos, en algunas cintas es de cientos, en otras, de miles. Pero se podrán ver durante las siguientes 24 horas, lo que queremos es que la gente las vea cuando lo desee”, señaló la directora. Las sesiones de preguntas y respuestas con los directores serán a las 19:00 horas, del día siguiente de su liberación, en las redes del festival. También habrá una retrospectiva de películas mexicanas que han tenido distintos premios en el certamen en los años pasados, las cuales se verán en FilminLatino. Habrá una breve ceremonia de inauguración y otra de clausura, la cual será más larga, porque se dará a conocer el nombre de los ganadores.
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#MESSI
ALCANZA GOL 640 LIONEL ESTÁ A TRES DE IGUALAR A PELÉ
JUEGOS PARA HOY
● EL ARGENTINO CONTRIBUYÓ CON UN DOBLETE EN LA GOLEADA Y SE ACERCA AL RÉCORD DEL BRASILEÑO (643); MIENTRAS QUE ANSU FATI SE ROMPIÓ EL MENISCO IZQUIERDO. HÉCTOR HERRERA JUGÓ 62' EN EL TRIUNFO 4-0 DEL ATLÉTICO SOBRE EL CÁDIZ. Y CASEMIRO Y EDEN HAZARD, POSITIVOS POR COVID-19. REDACCIÓN
8:00 HRS. / SKY 524
LEICESTER C. WOLVES
11:00 HRS. / ESPN
BOLOGNA
BARCELONA
5-2
BETIS
NAPOLI FOTO: EFE
550 DOMINGO / 08 / 11 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
FOTO: AP
JUEGOS PARA HOY 12:00 HRS. / CANAL 2
TOLUCA
VS.
LEÓN
19:06 HRS. / FOX SP 2
SANTOS MAZATLÁN
VS.
JUEGOS DE CATA DOMÍNGUEZ EN PRIMERA DIVISIÓN.
AÑOS DEL ÚLTIMO CAMPEÓN DE GOLEO AZUL (EMANUEL VILLA, AP. 2009).
#PUMAS
SUBLÍ DERES
21:00 HRS. / FOX SP 2
GALLOS
VS.
XOLOS
B. DORTMUND
2-3
BAYERN M.
#BUNDESLIGA
l HÉROE. Dinneno llegó a 10 goles en el torneo.
REMONTAN Y ECHAN AL AMÉRICA AL TERCER SITIO; CRUZ AZUL ACABA COMO CUARTO
MANTIENE DOMINIO EN CLÁSICO
POR ÓSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El actual campeón de la Champions y de la liga alemana, Bayern München, se impuso ayer en el Klassiker (23), que se jugó en Dortmund, perteneciente a la séptima jornada. Con este resultado se colocó líder, con 18 puntos, dos más que RB Leipzig (16). AFP NFL FOTO: MEXSPORT
FOTO: AP
DISTINTAS REALIDADES
#MÁSFANSENMÉXICO
RESULTADOS DE AYER
CHIVAS
3
RAYADOS
1
mejor campaña desde 1978, con (7-0), Dallas (2-6) tiene una de las peores en su historia, con 2-6 (1988) y 0-8 (1989), respectivamente. OMAR MORO
15:25 HRS. / CANAL 9 Y FOX SPORTS
STEELERS
VS.
COWBOYS
1 CRUZ AZUL
● Mientras Pittsburgh tiene su
TIGRES
1
ATLAS
1
PACHUCA
0
NECAXA
1
VS.
2 PUMAS ESTADIO AZTECA
Aprovechando que el futbol regiomontano le hizo el favor a los equipos capitalinos, América, Cruz Azul y Pumas obtuvieron el deseado pase directo a los cuartos de final del Guard1anes 2020; mientras que Monterrey y Tigres jugarán la reclasificación. Con el boleto en la mano, los del Pedregal vinieron de atrás para ganar 1-2 a Cruz Azul, en el Estadio Azteca. Con este resultado, los universitarios acabaron en el subliderato, con 32 puntos, y mandaron a las Águilas al tercero, por mejor diferencia de goles, y los Cementeros acabaron en el cuarto, con 29. El primer tiempo se pintó de celeste con varias llegadas a la portería de Julio González, que evitó al menos en tres ocasiones la caída de su marco. Al 52’, Cruz Azul vio reflejado en el marcador su dominio con anotación de Orbelín Pineda, que con disparo cruzado puso el 1-0. Al 68’ pudo caer el segundo, pero Jonathan Rodríguez falló su tiro de penalti y acabó con 12 dianas como campeón de goleo. Pero con dos goles de Juan Ignacio Dinenno, al 85' y 89' puso a Pumas en el subliderato. Ahora UNAM, América y Cruz Azul están listos para la Liguilla, en la búsqueda del título.
VS.