Edición impresa. Jueves 01 de abril de 2021

Page 1

#TLAXCALA

MENA SE SUBE A CAMPAÑA P14 NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1393 / JUEVES 1 DE ABRIL DE 2021

#DEFINE TEPJF

#ENATIZAPÁN

FOTO: ESPECIAL

¿VACACIONISTAS? NO: VAN POR VACUNA P17

LUZ VERDE A MAÑANERAS, PERO LIMITAN LOS TEMAS

P4

FOTO: ESPECIAL

#INFORMEDEIMPUNIDAD

EL PRESIDENTE CRITICÓ A LA ADMINISTRACIÓN DE JOE BIDEN POR EL REPORTE QUE DOCUMENTA VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS EN NUESTRO PAÍS POR DIANA MARTÍNEZ / P6

FOTO: ESPECIAL

SHEINBAUM ES LA MEJOR ALCALDESA DEL MUNDO: IMSS P10

PA NO R A M A Moda

#OPINIÓN

Tendencias

Belleza

Wellness

MODA

CONTRA LAS CUERDAS/ ALEJANDRO SÁNCHEZ/ P5 TRES EN RAYA/ VERÓNICA MALO/ P6 ESTADO POR ESTADO/ VÍCTOR SÁNCHEZ/P15

EL HERALDO DE MÉXICO JUEVES 01 / 04 / 2021

ZERU LOMAS

OPINE SOBRE MÉXICO

#MANEJODEPANDEMIA

ABRAMOS

VENTANAS

OROZCO, MARÍA MILO REUNE A RAQUEL PARA ANUAR LAYÓN Y PAVO WONG DISEÑAR UNA TERCIA DE CAMISETAS, A CUYAS VENTAS SERÁN DESTINADAS NIÑAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

FOTOS: JDS AGENCIA / LOCACIÓN: FOTOARTE: MARCO FRAGOSO

CUESTIONA AMLO QUE EU

#PÓNTELA

CAMISETAS CON

CAUSA


LA 2 JUEVES / 01 / 04 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Haciendo campaña

Metido con todo en las campañas políticas está el gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena. A una semana de haber firmado el Acuerdo Nacional por la Democracia, el mandatario es protagonista en los mítines de la candidata del PRI al gobierno estatal, Anabell Ávalos. No sólo eso, pues promueve eventos proselitistas sin sana distancia en plena pandemia.

Marco A. Mena

ANAHÍ BENÍTEZ

Crecen los reclamos por el reparto de las candidaturas a diputados plurinominales por Morena. Las quejas contra el dirigente nacional, Mario Delgado, son por presunta “imposición” de “amigos” y militantes del PVEM y del PT. Los indignados dicen desconocer las encuestas, y ya se les sumó el secretario técnico de Morena en el Senado, Gilberto Encinas.

Fue al final de la Segunda Guerra Mundial cuando las potencias vencedoras: Estados Unidos, la Unión Soviética y Gran Bretaña, decidieron sentarse en la mesa para definir el reordenamiento mundial en aras de alcanzar la paz y seguridad internacional. No pasó mucho tiempo cuando la Guerra Fría apareció en escena y, con ello, la carrera armamentista y la lucha por el liderazgo tecnológico, lo que marcó la rivalidad entre los bloques capitalista y comunista de la época. Décadas después, la rivalidad entre Rusia y Estados Unidos sigue presente. Sin embargo, con el resurgimiento de China como un actor internacional relevante, se está configurando un nuevo orden. Algunos teóricos han apostado por el fin de la hegemonía estadounidense, como consecuencia de una política exterior aislacionista implementada por el expresidente Donald Trump, y una crisis política interna sin precedentes, las cuáles se vieron acentuadas por la pandemia. China ha demostrado -con todo y sus desafíos internos- ser un líder regional incuestionable con aspiraciones globales; intenta ocupar los espacios que Estados Unidos ha abandonado en Asia y diversos foros multilaterales, con miras a posicionarse como un actor responsable echando mano de la diplomacia de las vacunas, el poder blando y su influencia internacional. Rusia, por su parte, ha encontrado en la pandemia ventajas comparativas y

Golpeteo al árbitro

El que cobra como morenista pero actúa como oposición es el senador Germán Martínez Cázares. Se lanzó contra el presidente del TEPJF, José Luis Vargas, porque cree que él va a restituir, por instrucciones de la 4T, las candidaturas de Félix Salgado y Raúl Morón, a Guerrero y Michoacán, respectivamente. No repara, nos dicen, en que sus dichos debilitan al árbitro.

Germán Martínez

De pocas palabras Claudia Sheinbaum

No se engancha Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, con los cantos armónicos de la sucesión presidencial. Luego de ser nominada al Premio de la Alcaldesa Mundial 2021 para la región de Norteamérica, la pregunta obligada era si buscará la Presidencia en 2024, a lo que respondió: “voy a ser jefa de Gobierno hasta el último minuto”. Al buen entendedor…

Sanjuana, exonerada

Ningún elemento encontró la Función Pública, a cargo de Irma Eréndira Sandoval, para sancionar a la directora de Notimex, Sanjuana Martínez. La acusación por presuntas faltas administrativas, informó la dependencia a la funcionaria, debió archivarse, porque en la indagatoria no se hallaron indicios que acreditaran faltas. Es decir, la exoneró.

ASOCIADA DEL PROGRAMA JÓVENES DEL CONSEJO MEXICANO DE ASUNTOS INTERNACIONALES

MÉXICO Y LA RECONFIGURACIÓN MUNDIAL EN UN ESCENARIO POST-PANDEMIA

Se suman inconformes Gilberto Encinas

ARTICULISTAINVITADA

v

Irma E. Sandoval

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

competitivas: en América Latina descubrió un nicho para la producción conjunta de vacunas y análisis clínicos. En este contexto, México también juega un papel importante: ocupa un asiento no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU, lo cual puede aprovecharse como un activo para preservar la estabilidad global. Curiosamente, la primera vez que ocupó un lugar fue al iniciar la Guerra Fría (1946) y nos bastó para aislarnos por 30 años, y concentrarnos en “atender” y ceder a las presiones de Estados Unidos. México tiene mucho qué ofrecer: nuestra diplomacia, instituciones y pertenencia a los foros multilaterales de mayor relevancia son lo suficientemente sólidas para continuar fortaleciendo la presencia mundial mediante el respeto al derecho internacional, y continuar siendo un país propositivo para el establecimiento de una comunicación efectiva entre los miembros permanentes y no permanentes del Consejo de Seguridad, a fin de distender la rivalidad existente de China y Rusia frente a Estados Unidos, y dispuesto a hacer todo para recuperar su liderazgo en este escenario de reconfiguración mundial. México tiene la oportunidad de aportar al equilibro de poder en favor de la cooperación, el desarrollo y la justicia internacional. Nuestra diplomacia tiene mucho que ofrecer, habrá qué observar el camino que se quiera seguir.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

RAFAELA KASSIAN MIERES

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA

@ANAHIBENITEZS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 01 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 01 / 04 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

E

l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió ayer criterios que restringen al presidente Andrés Manuel López Obrador, y a cualquier otro funcionario público, difundir logros de gobierno o propaganda gubernamental en conferencias de prensa durante el periodo de campañas electorales, a fin de no influir en la ciudadanía. A través de una sentencia de la Sala Superior aprobada ayer por unanimidad, más dos votos concurrentes, el Tribunal aclaró que en las conferencias de prensa que se realicen, como la mañanera de Palacio Nacional, deberán presentar exclusivamente información “de carácter institucional”. La resolución deriva de un proyecto del magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera, en la que se revocan parcialmente sanciones a concesionarias públicas de radio y televisión, como Canal Once, que difundieron mañaneras durante el periodo electoral de 2019. En la resolución se emiten tres criterios que deberán cumplir los gobiernos y funcionarios que decidan realizar conferencias de prensa, entrevistas o cualquier medio o modalidad de comunicación social. El primero obliga a que la información deberá tener carácter institucional y los funcionarios deberán abstenerse de incluir frases, imágenes, voces o símbolos que pudieran ser constitutivos de propaganda política electoral o bien elementos de propaganda personalizada de servidor público alguno. “Dos: En cualquier momento de las conferencias, incluida el periodo de preguntas y respuestas, los funcionarios públicos deberán abstenerse de difundir logros de gobierno, obra pública e incluso emitir información dirigida a incidir en las preferencias electorales de la ciudadanía, como la de valorar positivamente a algún gobierno. “Tres: La información generada durante las conferencias de prensa organizadas por funcionarios públicos en todo momento deberá tener fines informativos, por lo que nuestra norma, nuestra jurisprudencia no permite la exaltación, la promoción o la justificación de algún programa o logro obtenido en los gobiernos ya sea local o federal

ESTUDIO DE LEGALIDAD l Documentos de la revisión del caso que inició en 2019.

l La conferencia mañanera fue calificada como propaganda.

#SENTENCIA

REGRESAN DINERO

ACOTAN TEMAS DE MANANERA ●

EL PRESIDENTE SÓLO PUEDE HABLAR DE ACCIONES DE SALUD, EDUCACIÓN Y PROTECCIÓN CIVIL, SEÑALAN MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL ELECTORAL POR IVÁN E. SALDAÑA

2 ● AÑOS

TARDÓ EL TEPJF EN RESOLVER EL ASUNTO.

FOTO: ESPECIAL

APLICAN LA LEY

La Sala Superior avaló el proyecto del magistrado Fuentes Barrera.

de alguna administración específica”, leyó el magistrado proponente. Los votos concurrentes sobre el proyecto fueron del magistrado presidente José Luis Vargas y la magistrada Mónica Soto Fregoso por dichos criterios aplicados a funcionarios públicos, pues argumentaron que estos deben ser aplicados de forma individual, cuando el funcionario incurra en supuestas infracciones, es decir, que se analice caso por caso. A la par, la Sala Superior emitió 10 criterios dirigidos a las concesionarias de radio y televisión para la transmisión, particularmente las conferencias mañaneras o ejercicios de comunicación gubernamental similares, en los que esta-

6 ● ESTADOS

SUFRIERON INFLUENCIA GUBERNAMENTAL.

El líder de Morena, Mario Delgado, anunció la devolución de prerrogativas.

1

2 Son "los primeros" 50 millones de 800 mdp que regresará.

3 Los recursos se destinan para la campaña contra el COVID-19.

blece la obligación de no transmitir propaganda gubernamental en entidades con campañas electorales.

HUBO PROPAGANDA GUBERNAMENTAL En otra sentencia, la Sala Superior también determinó que los eventos del presidente López Obrador, con motivo de sus primeros 100 días de gobierno celebrado el 1 de marzo de 2019 y el llamado AMLO Fest del 1 de julio del mismo año, “tienen el carácter de propaganda gubernamental” y no se pueden considerar ejercicios de rendición de cuentas, como defiende el Ejecutivo federal. Así, ordenó a la Sala Regional Especializada analizar si en dichos eventos López Obrador incurrió en actos de propaganda gubernamental, cometiendo infracciones electorales en el marco de los procesos electorales en Aguascalientes, Baja California, Durango, Puebla, Quintana Roo y Tamaulipas. Cabe señalar que la Sala Superior tardó dos años en resolver la impugnación presentada por el PAN y el PRD, pero ayer dio solamente siete días a la Sala Regional Especializada para que emita una nueva resolución.


PAÍS 05

JUEVES / 01 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONTRA LAS CUERDAS #ENCANDIDATURAS

ACUSAN DEDAZO

Gilberto Encinas afirma que se entregaron lugares a afines a Mario Delgado POR IVÁN E. SALDAÑA

200 DIPUTADOS SON POR VÍA PLURINOMINAL.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

L

as candidaturas de Morena para diputados federales plurinominales fueron repartidas bajo “dedazo” por la dirigencia nacional que encabeza Mario Delgado Carrillo, acusó Gilberto Encinas, quien fuera coordinador de campaña en San Luis Potosí del presidente Andrés Manuel López Obrador.

GENERA CRÍTICAS 1 l La lista de aspirantes a diputados plurinominales fue dada a conocer el martes.

2 l Incluye a empresarios, hijos de inversores y políticos que pertenecían a otros partidos.

Para el morenista, el presidente del partido Movimiento Regeneración Nacional, Mario Delgado, empleó un “turbio manejo de la lista de candidatos a diputados plurinominales de Morena”, el cual ha derivado en una inconformidad generalizada de la militancia en el país. “En el país, hay indignación con la selección de candidatos de Morena, nunca se hicieron encuestas ni se escogieron los mejores perfiles. Se entregaron desproporcionadamente espacios al Verde y al PT, entre otros. La constancia, la exclusión y la imposición. La nomenclatura vive”, escribió en su cuenta de Twitter. El también secretario Técnico de Morena en el Senado de la República señaló que Mario Delgado Carrillo ha sido “sindicado por responder a intereses de un reducido grupo denominado ‘la nomenclatura’, el cual tiene el control de Morena y ha repartido espacios o candidaturas por encima de los intereses de los mismos morenistas”.

FOTO: ESPECIAL

l

TRÁMITE. Raúl Morón acudió al INE para inconformarse por la cancelación de su candidatura.

#RAÚLMORÓN

Impugna ante el INE El aspirante de Morena a la gubernatura de Michoacán, Raúl Morón Orozo, acudió ayer al Instituto Nacional Electoral (INE) para presentar un recurso de

l

LO VE POSIBLE l El aspirante morenista afirma que tiene tiempo de iniciar campaña.

impugnación en contra de la cancelación de su candidatura, como lo determinó el Consejo General de ese instituto por no presentar en tiempo y forma se reporte de gastos de precampaña. Dicho recurso deberá ser canalizado por el INE al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). A través de un video difundido en redes sociales, Morón confió que la decisión del INE será revertida. IVÁN E. SALDAÑA

#OPINIÓN

ALEJANDRO SÁNCHEZ

MANO NEGRA EN EL PRI

A través de Twitter, el PRI lamentó el hecho y se deslindó de cualquier contenido ajeno a su trabajo legislativo epentinamente, la cuenta en Twitter del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República ofreció ayer servicios sexuales. ¿Tan mal andan las cosas y tan mal anda Miguel Ángel Osorio Chong que el partido ha tenido que recurrir a esa opción? Fueron algunas de las burlas que empezaron a circular en las redes sociales. Después de unos minutos, a través de la misma red, el PRI lamentó el hecho y se deslindó de cualquier contenido ajeno a su trabajo legislativo. Dijo que el par de fotografías de una mujer con el nombre de “Zafiro Bunny” mostrando su cuerpo y el ofrecimiento de sus servicios fueron parte de un ingreso no permitido, por lo que ya buscan al responsable.

R

EL APAPACHO A SAN JUANA El presidente López Obrador volvió a defender a San Juana Martínez, ahora del Departamento de Estado de Estados Unidos y, de paso, tiró un golpe a Artículo 19, organización en defensa de la libertad de expresión. Aprovechó la conferencia mañanera para reconocerla luego de que la En el interior autoridad estadounidense denunció de Morena se que la titular de Notimex orquestó una vive un serie de ataques contra periodistas desbarajuste en México, precisamente basada en información de esa organización no gubernamental. “Resulta que esa asociación que se llama Artículo 19 está financiada por empresas extranjeras, hasta por el Departamento de Estado. “Ese organismo, 19, Artículo 19, está apoyado por el extranjero; pero además, toda la gente que tiene que ver con Artículo 19 pertenece al movimiento conservador que está en contra nuestra, te lo puedo probar, todo lo que les estoy diciendo”, manifestó el Presidente. En medio de todo esto queda la colega Carmen Aristegui, quien sostiene un encuentro abierto con San Juana Martínez, y quien venía respaldando el movimiento lopezobradorista. ••• UPPERCUT: En el interior de Morena se vive un desbarajuste debido a la pésima administración de Mario Delgado, cuya dirigencia falló en la entrega de los reportes financieros de sus candidatos en precampaña. Ahora, ante la incompetencia y para desviar la atención, Delgado Carrillo sigue lanzado ataques contra el Instituto Nacional Electoral; además aprovecha su crisis también como una táctica para desconocer los resultados de junio próximo, en caso de que no le favorezcan. Así como el movimiento, que ahora es conocido como 4T, trata a la institución que ellos mismos fueron armando a raíz de las derrotas presidenciales de López Obrador, pues ante la inconformidad se renovó dos veces la institución del árbitro electoral, durante los gobiernos de Calderón y Peña Nieto... Nos leemos hasta el lunes 12 de abril. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX


06 PAÍS

JUEVES / 01 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

TRES EN RAYA #OPINIÓN

VERÓNICA MALO GUZMÁN

LUCHA FEMINISTA: LECCIÓN PARA AMLO

La tipificación de feminicidio se incorporó en el Código Penal Federal el 14 de junio de 2012 éxico cerró 2020 con 3 mil 723 muertes violentas de mujeres, cifra que suma feminicidios y homicidios dolosos contra mujeres. Cada día 10 mujeres son asesinadas, 26 se reportan como desaparecidas y se registran 48 reportes de violación sexual. El 97 por ciento de los feminicidios queda sin ser resuelto. Ocupamos el segundo lugar con mayor número de mujeres muertas en América, tan sólo detrás de Brasil. Estos datos provienen del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de seguridad Pública (SESNSP). Son cifras oficiales. En la mañanera del martes, López Obrador dijo con falsedad que la clasificación bajo el concepto de feminicidio dentro del Código Penal Federal se dio a partir de su gobierno. “También, en el caso de los feminicidios, antes no se consideraban feminicidios, eran homicidios, esta clasificación comienza prácticamente con nosotros”, señaló. AMLO miente. La tipificación de feminicidio se incorporó en el CPF el 14 de junio de 2012. Ese año, las diputadas Marcela Lagarde y Martha Lucía Micher, entre otros legisladores, impulsaron la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en la que se tipificó el delito de feminicidio. Es una lástima que la hoy senadora por Morena, El Presidente Martha Micher, guarde silencio sobre no dimensiona este aspecto de la historia de la cual lo que nos ella fue proponente. sucede a las Cuando el feminicidio se tipificó mujeres como delito, el SESNSP diferenció en su reporte el número de homicidios dolosos de mujeres del número de feminicidios. Para 2015, ambos delitos se comenzaron a clasificar con una nueva metodología, y fue en 2020 que el delito se legisló como “grave”. Pero el Presidente pretendió hacernos creer que el feminicidio no era considerado delito, sino hasta ahora, en su administración. Lo anterior no quita que los homicidios de mujeres, que no son tipificados como feminicidios, el SESNSP los recopila en su informe de violencia contra la mujer. Esto sirve para evidenciar que, además de los feminicidios como tales, hay más mujeres asesinadas en nuestro país, donde la cuestión de género no es el factor determinante. En muchas ocasiones he señalado que el talón de Aquiles de AMLO somos las mujeres. No entiende la rampante violencia, ni lo que sucede en torno a nuestro género. Y poco han influido las integrantes de su equipo que tiene haciéndola de floreros para disminuir esta desinformación. Todas las veces que AMLO ha tenido la oportunidad de escuchar a las víctimas o familiares de feminicidios y homicidios de mujeres, ha preferido no hacerlo. Con el asesinato de Victoria Salazar, en Tulum, es la primera vez que se le escucha al primer mandatario condenar la violencia contra las mujeres. Pero al incorporar su mentira sobre la tipificación del feminicidio, sigue mostrando ignorancia y también desdén hacia el tema. Lo que es peor, pareciera que buscó lucrar con la muerte violenta de quien recientemente había obtenido refugio en nuestro país. AMLO sigue sin dimensionar la gravedad de lo que nos sucede a las mujeres; un miedo fundado y real que azota y asola a la mitad de la población mexicana.

M

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO

l

BILATERAL. El Presidente de la República criticó el informe de la organización Artículo 19.

#LÓPEZOBRADOR

Cuestiona intrusión de los EU RESPONDE AL DEPARTAMENTO DE ESTADO, TRAS SU INFORME SOBRE ATAQUES A LA PRENSA HACE UN AÑO En mayo de 2020, Artículo 19 publicó quejas de gente de Notimex. l

l Dijo que, vía Twitter, se publicaron ataques vs. periodistas.

Se trató, según la organización, de ataques orquestados. l

POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las autoridades mexicanas no opinan sobre violaciones a derechos humanos en Estados Unidos, pero ese país sí lo hace sobre asuntos de México, criticó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Luego de que el Departamento de Estado dio a conocer el reporte en el que señala los ataques a la prensa mexicana, el titular del Ejecutivo cuestionó que el vecino del norte opine sobre cuestiones que sólo atañen a los mexicanos. “Nosotros no nos metemos a opinar de violaciones de derechos humanos de Estados Unidos, somos respetuosos, no podemos opinar sobre lo que sucede en otro país. Entonces, ¿por qué su gobierno opina sobre cuestiones que sólo competen a los mexicanos”, enfatizó. Aseguró que la organización Artículo 19 —que defiende a

INJERENCIA

El Departamento de Estado hace sus recomendaciones sobre México. ¿A quién creen que acusa? A Sanjuana, una periodista consecuente”. ANDRÉS M LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO

UN SOCIO RELEVANTE

614

MIL 500 MDD, EL INTERCAMBIO COMERCIAL CON EU.

2019

EL AÑO EN QUE SE REGISTRÓ ESTE RÉCORD.

periodistas— está financiada por empresas extranjeras y el Departamento de Estado. “Y resulta que esa asociación, que se llama Artículo 19 está financiada por empresas extranjeras y hasta por el Departamento de Estado”, señaló. Dijo que la gente relacionada con esta asociación pertenece al movimiento conservador que está en contra del gobierno y tiene pruebas de eso. “Y ese organismo, Artículo 19, está apoyado por el extranjero; pero además, toda la gente que tiene que ver con Artículo 19 pertenece al movimiento conservador que está en contra nuestra, te lo puedo probar, todo lo que les estoy diciendo”, indicó. Además, el mandatario defendió a Sanjuana Martínez, directora de la agencia informativa Notimex, señalada en el reporte por ordenar a los periodistas a eliminar o no publicar contenido sobre ciertas instituciones gubernamentales o funcionarios. Artículo 19 respondió en Twitter mediante la difusión de su publicación de mayo de 2020 sobre cómo la directiva de Notimex coordinó agresiones contra periodistas y extrabajadores de la agencia.


PAÍS 07

JUEVES / 01 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#HIDALGO

LLEGA CEPA BRITANICA ● UN HOMBRE AUSTRÍACO VIAJÓ POR MOTIVOS LABORALES Y DIO POSITIVO A COVID-19; ESTÁ BAJO TRATAMIENTO POR JOSÉ GARCÍA/CORRESPONSAL

E

l gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, confirmó el primer caso de la nueva cepa británica de Covid-19 en el estado; se trata de un hombre austríaco que viajó por

#OPINIÓN

motivos laborales y está recluido. A través de sus redes sociales, el mandatario estatal refirió que el sujeto comenzó a presentar síntomas relacionados con COVID-19, por lo que la Secretaría de Salud estatal lo aisló, después de permanecer dos semanas en Alemania y Austria.

MÁS DOSIS 1 Arribaron a México 500 mil dosis de la vacuna Sputnik V.

2 También se recibió un embarque de la empresa Pfizer.

Apenas, el secretario de Salud estatal, Alejandro Efraín Benítez Herrera, refirió que tras realizarse las pruebas epidemiológicas correspondientes, el individuo dio positivo a coronavirus, aunque por la nueva variante descubierta en Reino Unido, que es más contagiosa. Las autoridades sanitarias mantienen en aislamiento al paciente, con tratamiento médico, para evitar

349 ● MIL

258 VACUNAS APLICADAS AYER: SSA.

que se presenten más padecimientos relacionados en el estado. Esta nueva variante británica se descubrió en Guanajuato, Tamaulipas, Nuevo León, Zacatecas y Chihuahua, por lo que esta infección tarda más tiempo en ser controlada, mientras que las autoridades continúan con la contención de las personas que estuvieron en contacto con el ciudadano europeo.

LAS COLUMNAS DE LUIS SOTO Y JORGE AVILÉS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


08 PAÍS

JUEVES / 01 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PERISCOPIO

FOTO: LESLIE PÉREZ

#OPINIÓN

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

METRALLA DE 55.4 MILLONES DE SPOTS

Para ver y oír todos los spots políticos de esta temporada electoral habría que invertir 461 mil 666 horas, lo que equivale a 19 mil 236 días e intensifica la espotiza en México, de manera oficial, este domingo 4 de abril, con el inicio de las campañas políticas rumbo a la elección del 6 de junio: son 55.4 millones los promocionales aprobados para el proceso electoral de 2021, que empezó el 7 de septiembre de 2020, y termina el 6 de junio próximo. Para su transmisión, las autoridades electorales los reparten en tres mil 431 operadoras de radio y televisión: dos mil 60 radiodifusoras y mil 371 canales de televisión. Tomando en cuenta que cada anuncio tiene una duración de 30 segundos, la cantidad de minutos en los que los mexicanos estaremos expuestos a esta campaña audiovisual es de 27 millones 700 mil minutos. Eso significa que para ver y oír todos los spots políticos de esta temporada electoral habría que invertir 461 mil 666 horas, lo que equivale a 19 mil 236 días. Estamos hablando de 52.8 años de propaganda transmitida en el actual este proceso electoral. Hasta ahora, nos han recetado 34.3 millones de spots: 14.7 millones durante la precampaña, y 19.6 millones en la llamada intercampaña, periodo que inició el Esta lluvia dura 1 de febrero pasado y culmina este 62 días, hasta sábado 3 de abril. que el 2 de Y a partir del domingo 4 de abril, junio inicie la acomódese usted, señora, señoriveda electoral ta, joven, caballero, en su —cito al mítico Gil Gamés— “mullido sillón del amplísimo estudio”, para dejar entrar en sus ojos y oídos 19.8 millones de promocionales que tratarán de influir en nuestra más preciada decisión democrática: el voto. Del contenido de dichos spots no se esperan sorpresas. Incluirán, en el mejor de los casos, las mismas promesas de siempre, o lo que es casi seguro, un lodazal de dimensiones bíblicas, cortesía de quienes buscan la continuidad del régimen cuatroteísta, y de sus adversarios que pretenden quitar la mayoría legislativa al partido del presidente Andrés López Obrador. Esta lluvia de spot partidistas dura 62 días, hasta que el 2 de junio inicie la veda electoral, en la que ya ningún partido ni candidato podrán hacer campaña por ninguna de tres mil 431 operadoras de radio y televisión avaladas por el Instituto Nacional Electoral. Pero tampoco eso significa que se termine la metralla de spots. Para nada, en la llamada veda electoral todavía las autoridades electorales tienen un parque de 1.3 millones de anuncios para convocar a los ciudadanos a emitir su voto el 6 de junio. Así que, señora, señorita, joven, caballero, siéntese y disfrute de esta espotiza. Y, en una de esas, hasta lo convencen de ir a votar. ••• EN EL VISOR: Este Periscopio se sumerge por unos días por mantenimiento. Vuelve a asomarse el próximo 15 de abril.

S

RAYMUNDO@HERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP

l

ALIADO. El canciller mexicano, Marcelo Ebrard Causaubón, entre los invitados a debatir.

#ANTEPROBLEMÁTICAS

Mujeres alzan sus voces: ONU MÉXICO Y EL ORGANISMO INTERNACIONAL AUSPICIARON UN FORO SOBRE IGUALDAD POR INGRID MONTEJANO

3 DÍAS DURÓ LA DISCUSIÓN DE PROBLEMAS DE GÉNERO.

2 PAÍSES, MÉXICO Y FRANCIA, PATROCINARON LA CITA.

3 MESES PARA EXTENDER LA DISCUSIÓN EN PARÍS.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, que las mujeres manifiesten su inconformidad ya es señal suficiente de que hay una problemática que les está afectando. “Cuando las mujeres están levantando su voz es porque hay un problema”, dijo la ejecutiva, cuestionada sobre la ola de violencia contra las mujeres en México, durante la clausura del Foro Generación Igualdad, convocado por ONU Mujeres y copatrocinado por los gobiernos de México y Francia, en asociación con la sociedad civil y los jóvenes. En medio de temas como el de Victoria Esperanza, la mujer salvadoreña asesinada por policías en Tulum, Quintana Roo, la ONU México, en su cuenta de twitter, condenó los hechos y hacen un llamado a las autoridades para llevar a cabo una investigación pronta e imparcial. En el foro virtual que duró tres días, se reunieron muje-

PIDEN UNIÓN l Nadine Gasman, del Inmujeres, hizo un llamado a toda la sociedad.

l Urgió a buscar alianzas para transformar la vida de las mujeres.

l Agregó que la transformación debe ser completa, también en lo laboral.

l La funcionaria reconoció que de las mujeres depende gran parte de la economía.

res líderes de todo el mundo para hablar sobre la igualdad de género, los derechos, la solidaridad feminista y el liderazgo de la juventud para lograr un cambio transformador. En ese espacio, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, señaló que el momento de las mujeres ha llegado, por lo que se debe trabajar en conjunto para llevarse los temas pendientes a la ONU. “Las estrategias específicas que surjan en estos días van a aterrizarse en el cierre de este foro en junio próximo en París. Y van a revisarse en la 76 asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas”, dijo. Rigoberta Menchú, activista guatemalteca y ganadora del Premio Nobel de la Paz, reconoció el trabajo de miles de mujeres en esta lucha: “Hemos tenido conquistas, conquistas gracias a la lucha de las mujeres, gracias a la formación política de un conjunto de lideresas a nivel mundial. Gracias a ellas que en muchos rincones del planeta las mujeres han construido procesos”. Con este foro se busca crear una lista de temas para revisar en París, donde se celebrará la segunda fase del proyecto en junio de 2021, y se establezca un plan de acción.


FOTO: ESPECIAL

PAÍS 09

JUEVES / 01 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LÍNEA DIRECTA

#REFORMAARTÍCULO29

Acusan ‘asalto’ en Congreso EL VOCERO DE LA IGLESIA CATÓLICA SEÑALA QUE NO HAN SIDO CONSULTADOS

#OPINIÓN RESPUESTA. Aceptó que hay falta de diálogo, pero "no ruptura", y que sólo han reaccionado ante los dictámenes.

l

ESTÁN ABIERTOS

POR IVÁN SALDAÑA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El vocero de la Iglesia católica en México, el obispo Alfonso Miranda, señaló que durante la 64 Legislatura en el Congreso de la Unión (que lleva dos años y medio en marcha), han habido iniciativas y reformas que “asaltan en la

l Llamó a tender puentes con las iglesias para no excluirlas en las propuestas de ley.

palestra legislativa” a las asociaciones religiosas, porque son procesadas sin escuchar a los implicados, como matrimonio igualitario, aborto, libertad de expresión o tutela de menores. En entrevista con El Heraldo de México, el también secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) manifestó que están “preocupados” por las reformas en puerta a ser discutidas en el Pleno de la Cámara de Diputados.

TOUCHÉ #OPINIÓN

#RUTA2021, LA CRISPACIÓN ALEJANDRO CACHO

Nada indica que la polarización vaya a cesar. Conforme se acerque la elección, crecerá el enfrentamiento

istintas y reconocidas voces de actuar como gatilleros del PRIAN en lugar de ser árbitros imparciales. han expresado preocupación por la polarización con que lleEl presidente López Obrador no podía quedarse garemos a las elecciones del al margen del linchamiento cuando dijo que era un 6 de junio próximo. Una pola“atentado a la democracia” retirar la candidatura a rización sin precedentes en Félix Salgado por no haber informado sus gastos México que, paradójicamente, de precampaña, como lo manda la ley. Llamó al INE como el “supremo poder conservador” que ha sido y sigue siendo alentada desde el poder. Desde noviembre pasado lo advirtieron en decide quién es candidato y quién no. Olvidó que nuestro programa de televisión, Ruta 2021, analisla Ley General de Instituciones y Procedimientos tas de la talla de María Amparo Casar, José Antonio Electorales, la misma que le permitió a él ganar la Presidencia, dice en su artículo 229 que “si un Crespo o Luis Carlos Ugalde. Lorenzo Córdova, presidente del INE, me dijo desde entonces que precandidato incumple con entregar su informe su principal preocupación, además de ingresos y gastos de precampaña de la pandemia, era la polarización. dentro del plazo establecido y hubieY parece que sus palabras se se obtenido la mayoría de votos en están cumpliendo proféticamente: la consulta interna o en la asamblea El Presidente “Llegaremos con una polarización respectiva, no podrá ser registrado no podía legalmente como candidato”. cada vez más aderezada, cada vez quedarse al más conjuntada con intolerancia. Nada indica que la polarización margen Y eso provoca que al adversario no vaya a cesar. Conforme se acerque la lo veas ya sólo como tal, no lo veas elección crecerá el enfrentamiento. como un antagonista legítimo con el BON APPÉTIT cual te vas a confortar en pos del voto ciudadano, Un constructor disfrazado de empresario sino que lo empiezas a ver como alguien inacepde hidrocarburos insiste en entrar al mercado table, como un enemigo, y a los enemigos se les de la venta de gas LP, en Baja California. El combate y se le elimina. Esta polarización, que principal interés de Blue Propane, propiedad ya no es propia de la democracia, sino que por el de Jorge Alberto Elías Retes, no es competir ni elemento de intolerancia, más bien se convierte crear empleos. Su historia en Sinaloa y Sonora en un peligrosísimo caldo de cultivo para que indica que construye estaciones de venta y puedan aflorar pulsiones (instintos) autoritarias”. almacenamiento de gas, que no respetan la Hoy, lo estamos viendo. La última expresión seguridad de las personas, para luego venderde Mario Delgado, presidente de Morena, hacia las al mejor postor. el INE no deja dudas de sus impulsos: “Se tendrá que pensar seriamente desde el Congreso de la CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM Unión si renovarlo o exterminarlo”. Pero no se / @CACHOPERIODISTA quedó ahí, acusó a algunos consejeros electorales

D

EZRA SHABOT

LA OPOSICIÓN

Su disolución fue avanzando paulatinamente hasta obligar a los viejos partidos políticos y sus restos a coaligarse para encarar a la 4T l amplio triunfo obtenido por Andrés Manuel López Obrador, el Movimiento Regeneración Nacional y sus aliados, junto con la sobrerrepresentación manipulada en la Cámara de Diputados en 2018, le permitió a la Cuarta Transformación echar a andar no solamente una agenda legislativa sin contención alguna, sino que además sentó las bases para la reconfiguración del sistema político mexicano en un salto mortal hacia el pasado. Y junto con el proceso de reconstrucción del partido de Estado (Morena), la disolución de la oposición política fue avanzando paulatinamente hasta obligar a los viejos partidos políticos y sus restos a coaligarse para intentar detener la consolidación del nuevo presidencialismo absoluto. Lo que en 1997 era la estratégica alianza Partido Acción Nacional-Partido de la Revolución Democrática para vencer la hegemonía priista, es hoy esta coalición entre panistas, priistas y perredistas la que intenta contener la avalancha morenista sostenida con carretadas de dinero en programas sociales que, al viejo estilo tricolor, vinculan la ayuda con el indispensable voto en favor de quien la otorga. La presión ejercida durante largo Estamos ante el tiempo por la oposición antipriista nacimiento para desconectar la política social de una de la electoral, concluyó con la consdemocracia trucción del modelo Progresa-Oporrestrictiva tunidades-Prospera, el cual dejó de servir en la mayoría de las entidades como una palanca impulsora del voto hacia uno u otro gobierno establecido. La desaparición de esta estructura y su reemplazo por los Servidores de la Nación y otros mecanismos similares, representó un enorme brinco al pasado de la compra y subordinación del voto, a la coacción y condicionamiento de la voluntad popular, y a la entrega de dinero en efectivo que corrompe al necesitado, pues ademas lo mantiene permanentemente en su estado de pobreza. Ver al Partido Revolucionario Intitucional ondeando la bandera de la denuncia contra el clientelismo político suena a cinismo puro. Pero la desesperación ante la muy posible reedición de un priismo morenista con los excesos propios de un presidencialismo sin contrapeso alguno, más que la presión de los mercados internacionales, hacen del frente PAN-PRI-PRD, el último dique de contención ante lo que puede ser la reedición de la aplanadora priista en la elección intermedia del 6 de junio. El reparto de dinero, la campaña electoral armada desde las conferencias “mañaneras”, y las medidas populistas como el anuncio de los aumentos a las pensiones sin saber de dónde se obtendrán los recursos para ello, son factores que, junto con la popularidad del Presidente de la República, pueden facilitar un triunfo de lo que puede ser el inicio de una democracia restrictiva y sumamente limitada para nuestro país. Después habrá que ver con qué dinero se paga todo esto, quien lo va a costear, y si el país aguanta esta aventura en el túnel del tiempo.

E

EZSHABOT@YAHOO.COM.MX / @EZSHABOT


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 01 / 04 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

DA LA CARA

1

FOTO: ESPECIAL

T

ras la nominación de Claudia Sheinbaum Pardo como candidata a ganar el Premio World Mayor Prize 2021 para la región Norteamérica, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, afirmó que la jefa de Gobierno de la capital del país es la mejor alcaldesa del mundo. Fue durante la Primera Sesión Extraordinaria de los Consejos Consultivos de la Ciudad de México Norte y Ciudad de México Sur, donde el titular del IMSS hizo el reconocimiento a la mandataria local, al resaltar su trabajo para enfrentar la emergencia sanitaria por el SARS-CoV-2. “Muchos pensaron que en México el destino estaba inexorablemente escrito para ver filas interminables de ambulancias intentando entrar a un hospital; ver las salas de espera repletas de personas, de pacientes contagiados, pero yo les pregunto ¿cómo le dicen a las científicas que hacen política y que hacen de la política en una pandemia una ciencia? Yo les voy a decir cómo se dice: la mejor alcaldesa del mundo en el manejo de la emergencia”, señaló. Robledo Aburto precisó que le consta el trabajo hecho por Sheinbaum en la capital, y la nominación de The City Mayors Foundation, un centro de conocimiento y de investigación sobre ciudades, lo confirma. Por su parte, la titular del Poder Ejecutivo local, reconoció la labor del director del IMSS, quien –aseveró– ha recorrido todo el país y los hospitales, y centros de salud. “Y lo que muestra esto no es sólo su amor por el IMSS, sino realmente su amor por la patria y su deseo de servicio, y realmente el IMSS creo que ha ganado mucho con Zoé al frente, y creo que también el propio funcionario ha ganado mucho por estar en esta gran y noble institución que es el Seguro Social”, expuso. Manifestó que la pandemia enseñó a los gobiernos federal y local que se puede trabajar de manera

PERFIL

#EMERGENCIASANITARIA

FACILITADOR

‘LA MEJOR

EN ATENCION VS. EL COVID’ ● ROBLEDO CALIFICA A SHEINBAUM COMO LA MÁS DESTACADA ALCALDESA DURANTE LA PANDEMIA

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

POR ALMAQUIO GARCÍA

coordinada ante situaciones de emergencia, e indicó que se debe aprovechar la lección para continuar con el trabajo conjunto, en beneficio de los mexicanos. Al tomar la palabra, Federico Héctor Marín Martínez, titular de la Oficina de Representación del IMSS en la Ciudad de México Sur, destacó que durante la contingencia sanitaria, ambos funcionarios le han cumplido al pueblo de México, ya que han atendido a todos

El 40 por ciento de los enfermos por COVID-19 en la Ciudad de México fueron atendidos en el IMSS.

El titular del IMSS destacó el perfil científico de la mandataria capitalina a la hora de tomar decisiones políticas.

2

35% ● DE

CAMAS OCUPADAS, EN LA CDMX.

ciudadanos que lo necesitaron. “A nadie le hemos negado una cama o un ventilador, gracias al apoyo y la entereza de todo el Instituto. Si esta pandemia nos puso a prueba, hoy tenemos que decir con humildad, pero muy fuerte, que somos resilientes; hoy refrendamos nuestro compromiso con esta gran nación y le decimos al pueblo de México que cuenta con el IMSS y juntos saldremos adelante”, aseveró.

Hasta ayer, el número de camas generales ocupadas en la capital del país era de mil 934.

3

ES EN LOS MOMENTOS DIFÍCILES CUANDO SE VEN LAS BONDADES DE LAS INSTITUCIONES COMO EL IMSS”.

Mañana operarán 26 macrounidades vacunadoras en seis alcaldías.

1

2

Destacó la simplificación de trámites durante la pandemia.

El programa Tequio-Barrio generó 500 acciones de mejora.

#INFORME

‘Avance, a mitad de 2021’ ● Aun cuando la reactivación

económica ha sido difícil para la CDMX, así como grande “el dolor por la lamentable pérdida de miles de vidas humanas” por la pandemia, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que durante emergencia sanitaria se crearon cuatro mil nuevas unidades económicas, más de las que se extinguieron. En su informe Rendición de Cuentas con Motivo de 28 Meses de una Ciudad de Innovación y Derechos, expuso que la recuperación de fuentes laborales ha sido compleja, pero confía que con la vacunación masiva, durante el segundo semestre de 2021, se ampliará el numero de empleos formales. Señaló que para equilibrar la economía se optó por la ayuda a niñas y niños con becas universales, apoyo alimentario, microcréditos a trabajadores, principalmente del sector servicios, en particular a los del sector restaurantero. ALMAQUIO GARCÍA


CDMX 11

JUEVES / 01 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#RECONVERSIÓNHOSPITALARIA

Recuperan La Pastora para Covid EMPIEZA COMO UNIDAD TEMPORAL PARA CONTAGIADOS POR ALMAQUIO GARCÍA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Hace dos meses, las instalaciones de La Pastora, en Cuautepec, se encontraban prácticamente abandonadas. La próxima semana abrirá como Unidad Temporal para Covid-19. Tras realizar un recorrido por sus instalaciones, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, pasada la emergencia sanitaria, se hará la reconversión a Hospital Gene-

ral con el apoyo del Instituto de Salud para el Bienestar. “Nos van a apoyar para algunas áreas que le faltan como consulta externa, por ejemplo, para su operación ya como Hospital General, pues que tenga todas las áreas adicionales que se requieren”, dijo. El presidente de Grupo Modelo, Cassiano De Stefano, resaltó el compromiso que se estableció hace dos meses con la jefa de Gobierno para recuperar este espacio para la salud de los habitantes de Cuautepec. “Hoy me llena de orgullo estar aquí para compartirles que hemos cumplido con nuestra palabra en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México”,

l

ATENCIÓN. Cuenta con 80 camas, de las cuales, 48 son de hospitalización y 23 de terapia intensiva.

46 MDP APORTÓ GRUPO MODELO PARA ÁREA COVID.

comentó el empresario. La zona de Cuautepec en la GAM, ha recibido gran impulso, también con la construcción de la Línea 1 del Cablebús que llegará a esta zona desde Indios Verdes. TERCERA OLA EN CDMX En este marco, Claudia Sheinbaum expuso que la Ciudad de México está preparada para enfrentar una tercera ola de con-

REVIVEN ESPACIO l Cuenta con un triage respiratorio y áreas de estabilización.

l Destinaron 15 mdp para trabajos en el exterior del edificio.

tagios de COVID-19, y aunque trabajan para que eso no ocurra, es muy importante que la ciudadanía no baje la guardia. “Nadie quiere una tercera ola de COVID, nadie. Aquí depende no solamente del gobierno, de cómo nos preparemos, de la capacidad hospitalaria en caso de enfermos graves, aquí depende de todos y de todas que nos sigamos cuidando, eso es fundamental”, indicó.


12 ACCIÓN RESPONSABLE Oportunidad. Las próximas elecciones nos dan la oportunidad de manifestar nuestras posiciones, aprovechemos para expresarnos. También es una oportunidad para las autoridades de mostrar su respeto por las instituciones”.

Editorial El Heraldo JUEVES / 01 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

*Diputado federal PT @FERNANDEZNORONA

EL CONSEJERO PRESIDENTE DEL INE HA DECIDIDO APLICARSE EN SERIO Y A FONDO EN SU TAREA GOLPISTA

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EL BUENO

● El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ordenó un tercer confinamiento nacional; intenta frenar una tercera ola de contagio por COVID y evitar la saturación de hospitales.

EL MALO

● Por probables actividades de tráfico sexual se investiga al legislador republicano de EU, Matt Gaetz; también lo acusan de haber mantenido relaciones con una menor de 17 años.

EL FEO

CLAUDIA RUIZ MASSIEU SENADORA DE LA REPÚBLICA @RUIZMASSIEU

“El conocimiento del virus nos previene de abrir el falso debate entre garantizar la salud de la población y garantizar la salud de la democracia”.

Recientemente el presidente de Chile, Sebastián Piñera, envió al Congreso una iniciativa de reforma constitucional para postergar las elecciones en las que se renovarán autoridades subnacionales y se elegirá a la asamblea encargada de redactar la nueva Constitución. La propuesta, que plantea celebrar en mayo los comicios originalmente programados para abril, avanza en la Cámara de Diputados, donde ya fue aprobada en comisiones. La determinación de aplazar las elecciones se tomó debido al aumento en el número de contagios de COVID-19. Si bien es una decisión comprensible desde el punto de vista de la salud pública, sin duda representa también una prueba para la salud democrática. En ese contexto, el debate entre llevar a cabo o no elecciones causó que en muchos países que se aplazaran procesos electorales previstos en 2020. En el caso de México, las elecciones locales de Coahuila e Hidalgo previstas el 7 de junio, se celebraron hasta el mes de octubre, después de una campaña abreviada e inédita. En Estados Unidos, se aprovecharon las ventajas ofrecidas por las distintas modalidades de voto, como por correo o el sufragio anticipado, gracias a las cuales la gran mayoría de los electores no

acudió a los centros de votación, reduciendo el riesgo de contagio. Estos ejemplos nos colocan en una realidad válida para todo el mundo democrático: la necesidad de mantener sistemas electorales robustos o de fortalecerlos de cara a las situaciones más adversas. Tanto en la democracia como en el cuidado de la salud, nunca se es demasiado precavido. Hemos aprendido mucho sobre el SARS-CoV2 y podemos entender que la pregunta más saludable para la democracia no es cuándo, sino cómo es más seguro votar. Si ayer la irrupción del COVID-19 nos hizo replantear muchas de las cosas que dábamos por sentado, hoy el conocimiento del virus nos previene de abrir el falso debate entre garantizar la salud de la población y garantizar la salud de la democracia. Hoy, las autoridades electorales en el mundo tienen una oportunidad y una responsabilidad: repensar los procesos de cara a la nueva normalidad; y la responsabilidad de asegurar la institucionalidad democrática, en un entorno complejo. En un contexto global donde siguen vigentes las tendencias autoritarias, no podemos permitir que las democracias liberales hagan de la salud pública el argumento de quienes pueden temer a la expresión popular. Con medidas sanitarias adecuadas, como las que está instrumentando el INE con base en el antecedente exitoso de Coahuila e Hidalgo, las elecciones deben celebrarse en tiempo y forma. Es demasiado lo que está en juego.

Enrique Krauze es un ingeniero que se las da de historiador y ni a divulgador llega. Este ingeniero, determinó que el vacacionista de Enrique Alfaro era el Mariano Otero del siglo XXI. Como decía mi abuela, Krauze, a cualquier tortilla con chile le llama cena. 2. No tengo dudas, que Krauze saldrá en breve a declarar que Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), es el Lucas Alamán del siglo XXI. 3. Lucas Alamán era el líder del supremo poder conservador. Historiador e ideólogo, fue el motor ideológico de la reacción en México durante el siglo XIX. Siempre apoyó a Antonio López de Santa Anna, de hecho murió siendo ministro de su último gobierno. 4. A pesar de que Lucas Alamán carga nada menos que con el crimen de Vicente Guerrero en su historia, siempre ha sido admirado por el conservadurismo. 5. Claro, Lorenzo no le llega ni a los talones a Lucas, aunque ambos hayan sido bendecidos con un nombre que los define. 6. Lorenzo no es un ideólogo, ni un historiador, ni un intelectual de empaque; es un simple empleado de la oligarquía, doblegado desde que fue exhibido en su majadero racismo y clasismo. 7. Lorenzo Córdova Vianello y su monaguillo Ciro Murayama (consejero electoral), han decidido aplicarse en serio y a fondo en su tarea golpista. Buscan descarrilar el proceso electoral, para crear una crisis institucional que abra el camino para deponer al gobierno del compañero presidente Andrés Manuel López Obrador. 8. Quienes se preocupan por las implicaciones de que este par de funcionarios electorales facciosos sean depuestos de su cargo, se niegan a observar lo obvio, que harán su tarea destructiva desde el órgano electoral sin importarles costo alguno. 9. Vuelvo a alertar a mis compañeras y compañeros del Movimiento Regeneración Nacional (Morena): se van a arrepentir hasta lo indecible si estos personajes continúan en sus encargos hasta el final del proceso electoral. 10. Confío en que sean sometidos a juicio político y depuestos de su cargo, con todas las implicaciones que ello tiene y que siempre serán menores a permitirles que continúen en su labor de zapa contra el proceso electoral y contra nuestro gobierno. Ni Lucas ni Lorenzo, lo que el país requiere son funcionarios electorales honestos y consecuentes.

1.

● El director general de Materiales Educativos de la SEP, Marx Arriaga, propuso a las feministas que “si en verdad quieren cambiar el sistema machista, lean libros”.

ELECCIONES: OPORTUNIDAD Y RESPONSABILIDAD

Debemos repensar los procesos de cara a la nueva normalidad

Lucas o Lorenzo

“NO TENGO DUDAS, QUE KRAUZE SALDRÁ EN BREVE A DECLARAR QUE LORENZO CÓRDOVA ES EL LUCAS ALAMÁN DEL SIGLO XXI”.


JUEVES / 01 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

13


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 01 / 04 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

EL ACUERDO POR LA DEMOCRACIA EXIGE A LOS MANDATARIOS NO APOYAR A CANDIDATOS

1

2

3

l Suman dos actos multitudinarios de Mena y Ávalos sin sana distancia en la entidad.

l Se están entregando despensas para captar votantes para la coalición del PRI.

l Servidores públicos hacen proselitismo en favor de Ávalos repartiendo periódicos.

E

l gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, mantiene un activismo abierto en favor de Anabell Ávalos Zempoalteca, virtual candidata de su partido, el PRI, a la gubernatura del estado, a pesar de haber firmado, junto con otros mandatarios estatales, el Acuerdo por la Democracia, convocado por la Presidencia de la República. Eso se demuestra con su participación en el evento del registro de Ávalos Zempoalteca como candidata a la gubernatura por la coalición “Unidos por Tlaxcala”, que conforman el PRI, PAN, PRD, PAC y PS, que incluyó una concentración de miles de personas en el Centro Expositor capitalino, el pasado 21 de marzo. A pesar de ser quien preside el Consejo Estatal de Salud, el cual ha prohibido eventos concurridos y ha alertado sobre una tercera ola de contagios de COVID-19 en la entidad, Mena Rodríguez no tuvo reservas para respaldar el acto político que puso en riesgo a los ciudadanos congregados. Este martes, en el recinto ferial del municipio de Chiautempan, la misma coalición volvió a repetir la dosis

#TULUM

Hallan a hija de Victoria

● AGRADEZCO AL PRESIDENTE

#SINSANADISTANCIA

MARCO MENA 25 DE FEBRERO DE 2021

INFRINGEN ACUERDO

21 ● DE

MARZO, FECHA DE REGISTRO DE ANABELL ÁVALOS

DEMOCRÁTICO

5

● MARCO ANTONIO MENA APOYA PÚBLICAMENTE A CANDIDATA DEL PRI A LA GUBERNATURA DE TLAXCALA

● PARTIDOS CONFORMAN AL GRUPO UNIDOS POR TLAXCALA

REDACCIÓN

4

● AÑOS TIENE ANABELL ÁVALOS ZEMPOALTECA COMO ALCALDESA DE TLAXCALA

● Yaritza Salazar, hija de la salvado-

reña Victoria Salazar, fue localizada por la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE), luego de que se presentara a las instalaciones del Ministerio Público de manera voluntaria. Desde el martes por la noche la FGE activó una alerta amber para localizar a la hija de Victoria, quien fue sometida por policías municipales de Tulum hasta que le provocaron la muerte.

16 ● AÑOS DE EDAD TIENE YARITZA SALAZAR

con otro evento multitudinario; sin embargo, las autoridades de Salud o Protección Civil sistemáticamente han brillado por su ausencia.

De acuerdo con las autoridades, la menor de 16 años de edad sufrió abusos de parte de la pareja de su madre, Héctor H., quien fue detenido el martes por delitos contra la libertad sexual y desobediencia de particulares. Desde el 11 de marzo, la hija menor de Victoria Salazar estaba bajo custodia del DIF, tras revelar al personal de la institución que sufría abuso sexual por parte de su padrastro. ALEJANDRO CASTRO

LA OPORTUNIDAD DE EXPRESARLE MI ADHESIÓN AL ACUERDO POR LA DEMOCRACIA”.

El Acuerdo por la Democracia exige a los mandatarios locales no permitir el uso de recursos públicos para campañas ni apoyar a ningún candidato de ningún partido, como también denunciar la entrega de dinero proveniente del crimen organizado o de cuello blanco. A la par, programas como el de la Reducción de Pobreza Extrema “Supérate”, continúa entregando beneficios, como paquetes de aves de postura a un total de mil 911 familias de diferentes municipios, con el objetivo de fortalecer su alimentación y que obtengan una fuente de ingreso con la producción de huevo y carne. Aunado a ello, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se han dispuesto de miles de despensas y a las personas que reciben esos paquetes con alimentos de la canasta básica, se les deja el mensaje de que continuarán siendo arropados bajo ese esquema si la candidata priista se mantiene al frente del Ejecutivo estatal.

FOTO: ESPECIAL

PROCESO IRREGULAR

LLAMADO SOCIAL

El martes se activó la Alerta Amber para hallar a la menor.


ESTADOS 15

JUEVES / 01 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESTADO POR ESTADO

#DENUNCIA

Incendio oculta las evidencias

#OPINIÓN

FOTO: ESPECIAL

SE PRESUME QUE GRUPO INTRA BUSCA ENCUBRIR ASOCIACIÓN DELICTUOSA EN VERACRUZ REDACCIÓN

*Corral, topes de topo contra Maru Campos *Candidata “por poder” en Sonora *Nacho Mier, caos de Morena en Durango

¿QUIÉNES SON?

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Un incendio que ocurrió el 29 de marzo en las instalaciones del Corporativo Grupo Intra en Veracruz, empresa que pertenece a la familia Ruiz Anitúa y que es investigada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por delitos como lavado de dinero, recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa, podría ocultar evidencias que los relacionan a los mismos. Medios locales argumentaron que los socios de esa compañía tienen estrechos vínculos con dos exgobernadores que son investigados por diversos crímenes, entre ellos el de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, y Roberto Borge, quien ocupó el cargo en Quintana Roo. Detallan que el consorcio Intra ganó la concesión de varias obras en el estado por dedazo, pues durante años fueron beneficiados por el exgobernador de Veracruz,

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

MORENA EN GUERRERO HUNDIÓ A EL TORO

1 Ingrantes de esa familia han sido acusados de lavado de dinero en paraísos fiscales. l

2 Así como del desvío de millones de pesos del erario de Quintana Roo y Veracruz. l

3 Como grupo, se encuentran involucrados en el escándalo de los Panamá Papers. l

VIGILAN. El 29 de marzo ocurrió un incendio en las instalaciones del Grupo Intra en Veracruz.

l

por lo que hoy en día son investigados por presuntos actos de corrupción. Por ello es que se especula que el incidente podría estar ocultando evidencias que relacionan a la empresa con la familia Yunes Márquez, pues la empresa Constructora y Promotora Malibrán, que forma parte del Consorcio Intra recibió la concesión para privatizar el agua mediante la Comisión Agua Boca del Río, que actualmente es investigada por Santiago Nieto, por presunto lavado de dinero, por lo que se piensa que fue un hecho intencional.

40 EMPRESAS AGLOMERA EL GRUPO COMERCIAL.

FOTO: ESPECIAL

MARCHAN A FAVOR DE CANDIDATURA ● Miles de personas marcharon junto a Félix Salgado Macedonio, en Chilpancingo, Guerrero, contra la determinación del INE de cancelar su candidatura a la gubernatura del estado. Salgado Macedonio advirtió que promoverá un juicio político. CARLOS NAVARRETE

n la búsqueda de culpables, el CEN de Morena, que preside Mario Delgado, acusa al INE y al IEPC de Guerrero por tumbar la candidatura de Félix Salgado. Pero no mira en casa. Marcial Rodríguez, líder morenista local, no envió un sólo reporte al INE de los gastos de precampaña, ni siquiera los nombres de los precandidatos. Ahora están sin aspirantes a la gubernatura con cierta cercanía a López Obrador. Sólo pinta Beatriz Mojica. ¿Mandarían un “candidato de paja”, “Juanito” pues, para que electo renuncie y el Congreso local imponga a Félix o a Amílcar Salazar? Duda con chanfle. CHIHUAHUA: El gobernador panista Javier Corral, da golpes de topo en su persecución a la virtual candidata a la gubernatura por el PAN, Maru Campos. Usa a “testigos protegidos”, que han demostrado que “cantan al son que les ordena” la Fiscalía. Ni el TSJ, que preside Héctor González, puede subsanar los gazapos legales del fiscal César Peniche, para encarcelar a la panista. Le tiene miedo a Maru. Su presente lo acusa. SONORA: Malestar en las filas de Morena, provocó el registro de Ana Bernal, por el II Distrito, con sede en Nogales, con el desplazamiento de las fuerzas vidas morenistas de la entidad. Ana es el alfil de la directora de Conade, Ana Javier Corral Guevara, y su pie en la entidad. Las usa testigos que dos “Anas” no gozan del reconocicantan al son miento guinda local. El vocero de de la Fiscalía Bernal anunció su “reelección”; ella no quiso dar la cara. ¿A qué le teme? DURANGO: Severo golpazo recibió Morena en la entidad, al perder la mayoría en el Congreso Local. Todo surge tras el malestar de tres diputados morenistas de La Laguna, a quienes el delegado del CEN morenista, el poblano Ignacio Mier, negó la reelección. Tiene un revoltijo en 15 distritos. Nacho, líder en San Lázaro, maneja a larga distancia y por zoom, candidatos locales. El que mucho abarca, poco… PUEBLA: El dedazo desde la oficina de Mario Delgado, inscribe a Claudia Rivera como candidata a reelegirse por la alcaldía de la Angelópolis, en medio de graves acusaciones y retiro de apoyos como el de Gabriel Biestro. A muchos se les derramó la bilis, menos a Manuel Bartlett y a René Sánchez. ¿El CEN de Morena le da la espalda a Miguel Barbosa? YUCATÁN: El gobernador Mauricio Vila, al cerrar el malecón de Progreso durante los días Santos, afirmó que “es una medida que no gana muchos amigos, pero que salva muchas vidas”. Y tiene razón. El malecón aglutina en estas fechas a más de 100 mil personas, un riesgo de contagios. CANCÚN: Con un déficit general de 350.8 millones de pesos,el Cabildo de Benito Juárez aprobó por unanimidad la Cuenta Pública del 2020, en donde los ingresos se desplomaron. La edil Mara Lezama justifica déficit por “apoyos a las familias”, pero los cancunenses afirman lo contrario. No recibieron nada en la crisis sanitaria. VERACRUZ: Al fiscal Lenin Juárez, se le ocurrió entregar los restos de Eladio Aguirre en bolsas de basura a su mamá. La fiscal estatal, Verónica Hernández, busca “esclarecer los hechos”. ¿Qué se necesita esclarecer? El burócrata insensible debería estar frente al MP.

E

VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS


16 ESTADOS #CHIHUAHUA

Ubican nuevas cepas POR FEDERICO GUEVARA

JUEVES / 01 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

E

l doctor Arturo Valenzuela, director médico de la Secretaría de Salud de Chihuahua, comentó que es muy probable que México sufra una tercera oleada de contagios de COVID-19, ya que se tienen detectadas dos cepas en el estado de Chihuahua. Alertó que se trata de “las dos nuevas cepas que son más conta-

ALERTA ROJA 1 El médico advierte sobre una tercera ola de infecciones.

giosas, si bien no se ha comprobado que son más mortales, pero sí son más contagiosas, y esto podría acelerar el número de infecciones de manera vertiginosa”. En el estado han crecido rápidamente los casos del virus en la última semana, sobre todo en el municipio de Chihuahua y en los de la región centro sur, pero no indicó si ya se está dando el incremento por presencia predominante de las variantes.

VARIANTE

Afirma que son más contagiosas.

FOTO: ESPECIAL

#JALISCO

FOTO: ESPECIAL

Dicen no a tercera oleada ● ● EN MEDIO DE ACUSACIONES ENTRE DIPUTADOS, GIOVANA IZTEL ARGÜELLES MORENO FUE ELECTA POR MAYORÍA DEL PLENO DEL CONGRESO COMO PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS (CEDH) DE SAN LUIS POTOSÍ, SEGUNDA MUJER QUE OCUPA ESE CARGO EN EL ORGANISMO Y PRIMERA PERSONA CON DISCAPACIDAD. PEPE ALEMÁN

PIDEN NO RELAJARSE POR VACUNA

VA MUJER A DERECHOS HUMANOS

FOTO: ESPECIAL

POR ADRIANA LUNA

RECUPERACIÓN

Es un destino emergente para recibir nuevas inversiones.

#DURANGO

OFRECEN MÁS APOYOS ● GOBERNADOR ASEGURA QUE HAN REDUCIDO LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA REDACCIÓN

PROHÍBEN CAMPISMO ROTECCIÓN CIVIL DE MANZANILLO, COLIMA, REPORTÓ QUE ESTE MIÉRCOLES REALIZÓ EL PRIMER RETIRO DE CAMPISTAS DE LA PLAYA EL CIRUELO, A LA ALTURA DE LA LAGUNA DE CUYUTLÁN, CON EL FIN DE EVITAR CONTAGIOS DEL CORONAVIRUS. LA PROHIBICIÓN DE ESTA ACTIVIDAD ES DEL SÁBADO 27 DE MARZO AL DOMINGO 11 DE ABRIL.

P

MARTHA DE LA TORRE

L

a ejecución de más obra pública para impulsar la reactivación de la economía y las acciones concretas para el bienestar social que se implementaron en Durango, aminoraron los efectos de la

LLEVAN AYUDA AL CAMPO

1

900 ● MIL PAQUETES DE COMIDA EN 2021.

Entregaron cinco mil toneladas de suplemento para el ganado.

pandemia en el estado, señaló el gobernador José Rosas Aispuro. El mandatario señaló que el año pasado se priorizó la modernización de infraestructura hospitalaria, pues la salud se convirtió en un reto permanente. Sin embargo, señaló que no se descuidaron otros rubros, pues en todos los municipios se mejoró la calidad de vida de las familias más vulnerables con alimento y se entregaron, a través del DIF, un millón 300 mil paquetes alimentarios. Aunado a ello, detalló que se impulsa la construcción de techos seguros, piso firme, cuartos adicionales y baños en las comunidades.

2

Las sequías irregulares han afectado al campo duranguense.

U

n estornudo puede diseminar virus en el ambiente hasta una extensión de 20 cuadras, las secreciones humanas en albercas no se perciben, pero sí enferman, señaló el IMSS Jalisco, en voz del coordinador de Atención y Prevención a la Salud, Carlos Moreno. “No te subas a la tercera ola. Es mejor quedarse en casa y no vacacionar", exhortó. Advirtió que aunque los adultos mayores en Guadalajara y otros municipios ya tengan la primera dosis de la vacuna, todavía no tienen la protección total por lo que exhortó a hijos y a no ponerlos en riesgo. FOTO: ESPECIAL

CONTRA EL VIRUS

Advierten que se necesita tener la segunda dosis para estar tranquilos.

21

● DÍAS TARDAN EN GENERAR ANTICUERPOS.


Moda

Tendencias

Belleza

Wellness

PA NOR A M A MODA

EL HERALDO DE MÉXICO

ABRAMOS

VENTANAS

MARÍA MILO REUNE A RAQUEL OROZCO, ANUAR LAYÓN Y PAVO WONG PARA DISEÑAR UNA TERCIA DE CAMISETAS, CUYAS VENTAS SERÁN DESTINADAS A NIÑAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

FOTOS: JDS AGENCIA / LOCACIÓN: ZERU LOMAS FOTOARTE: MARCO FRAGOSO

JUEVES 01 / 04 / 2021


MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES

DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA

DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

BEGOÑA COSÍO EDITORA

DANIELA ZAMBRANO

#MODAORIGINAL

COEDITORA

DISEÑO

BRENDA JAET

COLABORADORA

ISIS MALHERBE REPORTERA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PABLO GUILLÉN DISEÑO

FRANCISCO LAGOS

ROBADO

ILUSTRACIÓN

ERIK KNOBL

LA APROPIACIÓN CULTURAL ES UNA PRÁCTICA A LA QUE MUCHOS CREATIVOS RECURREN CON EL PRETEXTO DE CREAR PROPUESTAS NOVEDOSAS, SIN REPARAR EN EL DAÑO QUE PROVOCAN

FOTOARTE

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

A POR LUISA PEÑA @LUISAPENA .MX

ún cuando el concepto es algo relativamente nuevo, la práctica no lo es, ya que desde hace siglos los fabricantes de textiles y de ropa, han tomado elementos estilísticos de otras culturas. Por ejemplo, durante el imperio Bizantino, la moda en Europa se enriqueció gracias a que los comerciantes de la época importaron la seda, así como elementos característicos de la cultura asiática. Durante los años 20, Paul Poiret adoptó el kimono en su repertorio creando la nueva tendencia del momento. Existen miles de casos, no sólo en la moda si no en el arte, en la gastronomía, en la música, en donde claramente JUEVES / 01 / 04 / 2021

II

2020 CH FUE ACUSADA DE USAR UN DISEÑO MEXICANO.

vemos influencias y mezclas de otras culturas, y si bien es cierto que la diversidad de influencias culturales es lo que hace que la moda evolucione, la realidad es que la inspiración se da dentro de los difusos límites entre lo que es mi idea y la de alguien más. Coco Chanel decía: “La moda no existe solamente en la ropa, está en el aire, la trae el viento, se le presiente, está en las calles, nace de las ideas, de las costumbres y las noticias”. Es imposible no sentirse inspirado ante la belleza del trabajo artesanal de las culturas indígenas, ya que son ricos en color, texturas, diseño, hilaje, formas y olores. Sin embargo, las “tendencias de moda”, como bohemio o folk, han sido creadas para asimilar fácilmente las influencias étnicas, reducidas a réplicas o reinterpretaciones comerciales y artículos sin valor que sólo son relevantes cuando están de moda, o cuando las lleva puesta una celebridad. Se usan sin entender el significado ni cómo funcionan los códigos internos que distinguen a las comunidades. Algunas marcas reconocidas, declaran con orgullo tratarse de una “colaboración” u “homenaje’’. Pero, en la mayoría de los casos, no se hacen de una forma que permita que estas culturas prosperen y se enriquezcan, honrando y reconociendo su origen. Ya ni hablar de una remuneración económica. Esta forma de proceder ventajosa, refleja una relación de superioridad frente a la cultura que se pretende imitar, ya que la sociedad dominante se aprovecha de la oprimida desvalorizando los elementos que provienen de estos grupos sociales y que simbolizan algo importante para ellos. El escritor Greg Tate cita en su libro Todo menos la carga, refiriéndose a que la práctica de apropiación cultural es usar o aprovecharse de los códigos de identidad de ciertos pueblos, sin vivir su sufrimiento pero conservando los privilegios. Hoy día, gracias a la conectividad inmediata se han podido señalar estas faltas. Marcas demandadas y con mala reputación por haberse apropiado de algún elemento étnico. El intercambio cultural debe ser de una forma justa y dentro del marco de la ley. Pero debido a que la legislación está aún en proceso, no podemos esperar a que las instituciones nos digan cómo proceder. Así que como consumidores responsables necesitamos conocer más acerca del significado de las prendas o productos que adquiramos, honrar y respetar su origen. Compra directo del artesano o asegúrate que la marca les de una remuneración justa por su trabajo.

HERALDODEMEXICO.COM.MX

DESDE LA RAÍZ LA MODA ES UN REFLEJO DE TRADICIONES.

REDES SOCIALES l La cuenta de IG @diet_prada se ha especializado en señalar estas prácticas en las firmas. RELATO EN PAPEL l Portadas de moda han sido criticadas por usar elementos tradicionales que ofenden. CON CUIDADO l Es común ver diseños de textiles en marcas de fast fashion, gracias a las tendencias rápidas.


L POR ISIS MALHERBE

ISIS. MALHERBE @EL HERALDO DEMEXICO. COM

ELLA, ARRIBA EN SU ADOLESCENCIA COMENZÓ UN VIAJE DE INTROSPECCIÓN.

Su propósito es eliminar los estereotipos y normalizar la diversidad.

l

MI MADRE SIEMPRE ME DICE: TAL VEZ TÚ NO PUEDAS HACER LAS COSAS DE MANERA TRADICIONAL, PERO SÍ LAS PUEDES LOGRAR A TU FORMA”. FERNANDA RUIZ ACTIVISTA

a activista y creadora de contenido estudió dos carreras: Psicología y Ciencias de la Comunicación, en la Universidad de Texas. “Mi discapacidad me forzó a buscar educación en Estados Unidos, ninguna universidad de Ciudad Juárez tenía la infraestructura para asistir a clases en silla de ruedas. Gracias a la ayuda de mis padres, maestros y amigos todo fue más sencillo. En el extranjero hay más oportunidades, por eso decidí llevar ese mensaje de inclusión a México”, comentó Ferny . Durante su carrera decidió crear Fundación Carita, en 10 años han realizado campañas culturales y pasarelas de moda inclusivas, donde han colaborado con instituciones que apoyan a personas con discapacidad para recaudar fondos y víveres. FASHION.ABLE “Es un proyecto que me nutre el alma, me encanta mostrarle a la gente mi realidad. Es un choque cultural porque personas sin discapacidad han crecido con una narrativa errónea de lo que es tenerla. Desde chica amo la moda, me gustaba diseñar en la computadora los outfits de mis muñecas. Hoy en día expreso a mis seguidores que soy ocurrente, extrovertida, alegre y creativa. La gente se sorprende cuando platica conmigo porque durante años este tema ha sido un tabú y tienen una percepción equivocada de nosotros”, aseguró. La creadora de contenido recalcó que dirige los shootings, escoge las prendas y makeup que portan las modelos. Usó la moda como una aliada y herramienta para expresar su estado de humor, esencia y ánimo. El libro Diario de un desastre sobre ruedas salió en 2017 y lo compartieron en comunidades vulnerables. Este 2021 viene una versión remasterizada con ilustradores mexicanos y con la autobiografía de su vida. ¿Qué significa la inclusión? “Un modo de vida, diversidad y aprender unos de otros”, nos contestó. ¿Y la familia? “Estoy muy agradecida con mis padres por estar siempre a mi lado apoyándome en todos mis proyectos”, finalizó Ruiz.

#INCLUSIÓNDIGITAL

BA RRE RAS

SALUD CON BELLEZA

SIN

POR ARACELY ARÁMBULA @aracelyarambula

HABLEMOS DE TODO UN POCO

RESILIENCIA

“Aprendí que mi ropa y mi seguridad es mi primera carta de presentación ante el mundo, sin tener un diálogo les hago entender que ¡así soy yo y así me quiero!".

SUPERACIÓN

FOTO: CORTESÍA

“Los seres humanos piensan que un gran reto al que nos enfrentamos a diario es la falta de tecnología y transporte inclusivo que hay en México. Pero lo más difícil ha sido cambiar la mentalidad de la gente”.

JUEVES / 01 / 04 / 2021

III

HERALDODEMEXICO.COM.MX

ueridos lectores bienvenidos al punto de encuentro donde cada edición tocamos temas diversos relacionados con la belleza. Para empezar quiero recordarles que para realizarse cualquier tratamiento estético, de los que hemos hablado en columnas anteriores, pueden acudir a CBI Medical Spa. El lugar cuenta con todas las medidas sanitarias y los atenderá mi doctor favorito y de cabecera @drleoarambulaoficial, para que puedan ir a hacerse el tratamiento que deseen sin ninguna preocupación, ya que los que les recomiendo son porque muchos de ellos me los realizo, y otros son nuevos que se van integrando. Todos son altamente recomendables y cero invasivos, que es lo mejor, tienen todos los estándares de control y calidad médica. Pasando a otro tema, agradezco tantas muestras de cariño que recibí todo el mes de marzo por mi cumpleaños, tantas sorpresas y cariño. Sólo puedo agradecer lo bendecida que me siento al saberme tan amada. Eso me recordó que la primavera empieza a hacer de las suyas y amo ver todo verde, lleno de vida, las calles llenas de flores y guardar los suéteres y ropa de invierno para dar la bienvenida a aires menos fríos. La primavera es vida. Todo renace y es un buen momento para retomar o comenzar proyectos que hemos ido postergando. Algo que no he postergado y quiero comentarles es lo que he incorporado a mi rutina diaria, y a la de mi familia. Estoy hablando de los adaptógenos. ¿Qué son los adaptógenos? Son un grupo de plantas medicinales élite capaces de restaurar la energía, inteligencia y organización de nuestro cuerpo. Los avances de la ciencia han permitido descubrir en éstas una gran cantidad de mecanismos responsables de todas sus cualidades positivas. Es importante destacar que no tienen ningún tipo de efecto secundario y una toxicidad casi imperceptible. Tienen varios beneficios, desde mejorar el descanso, rendimiento físico, mejorar el sistema inmunológico, apoyo al estrés emocional y físico así como curar enfermedades presentes en cualquier sistema u órgano del cuerpo. ¿Cuándo tomar adaptógenos? Pueden ser de manera preventiva, no es necesario esperar a tener un problema de salud. El consumo es con la finalidad de fortalecer y mantener en orden nuestro cuerpo, ayuda a prevenir enfermedades, y evita complicaciones de las mismas, en caso de que estas aparezcan en un futuro. Es un gusto saludarlos y como siempre un placer el poder compartir un poquito de lo que me gusta a través de Salud con Belleza. Agradezco siempre y tomo en cuenta todos sus mensajes de los temas que quieren que hable. Si quieren comentarme algo, síganme en mis redes sociales y ahí podemos platicar sobre esto.

Q

FERNANDA RUIZ, MEJOR CONOCIDA COMO FERNY, HA LOGRADO INSPIRAR A MILES DE MUJERES POR MEDIO DE SUS CONFERENCIAS Y VIDEOS

WELL NESS


LAS NIÑAS DE NUESTRO PAÍS NECESITAN NUESTRA AYUDA. TRES DISEÑADORES: ANUAR LAYÓN, PAVO WONG Y RAQUEL OROZCO, SE UNEN A MARÍA MILO PARA CREAR UNA COLECCIÓN DE CAMISETAS CUYAS VENTAS SERÁN EN BENEFICIENCIA

N POR REDACCIÓN

os toca ayudar. Cada uno poner su granito de arena. A raíz del encierro, la violencia contra la mujer ha ido en aumento, sobre todo, para las niñas olvidadas que han vivido en situación de calle. María Milo, conductora del podcast Desafinados y columnista de Sin Filtros en Panorama para El Heraldo de México, decidió tomar cartas en el asunto y comenzó un proyecto para ayudar a todas aquellas que han sido calladas y abrirles camino.

FOTOS: JDS AGENCIA / LOCACIÓN: ZERU LOMAS

ABRAMOS

Es así cómo inició Abramos Ventanas. Milo invitó a tres sobresalientes diseñadores a crear una camiseta en donde plasmaran un mensaje que diera aliento y al mismo tiempo, con la venta de ellas, ayudar a niñas, jóvenes y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad. El 100 por ciento de las ganancias será donado a la institución Yolia. No te quedes sin la tuya, ingresa a fundaciongrupoandrade.org.mx y elige tu favorita.

PANORAMA @ELHERALDO DEMEXICO. COM

JUEVES / 01 / 04 / 2021

IV

HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANUAR LAYÓN

APOYAR MEXICANAS

¿Cómo empezó la colaboración? Fue muy emocionante. Me contactó María Milo porque estaba buscando este tema de diseñadores nacionales que pudieran estar interesados en Abramos Ventanas. Hablamos que el proyecto era para mujeres y para comunicar cosas relevantes para la sociedad femenina, que hoy en día está levantando la mano, pidiendo a gritos ayuda. Eso me emocionó mucho, porque soy hombre y vivo en un país donde conocemos una perspectiva del trato a las mujeres, que nos lo heredaron, sin embargo, todos los días estoy aprendiendo algo nuevo. Mi apertura de hacerlo y brindar un canal de comunicación a través del cual otros hombres se sientan incentivados, comunicarles su masculinidad y la manera en la que las tratamos.

PARA ÉL, SI TODOS HACEMOS UNA MINI ACCIÓN MARCAMOS UNA DIFERENCIA

¿En qué está inspirado el diseño de tu camiseta? En el texto que me mandó sobre Abramos Ventanas. Desarrollamos este diseño que tiene que ver con nuestra perspectiva visual y cómo se representa de manera gráfica. Trabajamos en conjunto con mi equipo en el estudio, soy director creativo de Reborn Studio, donde se hacen todos los proyectos. Sobre todo hacer una playera que se pueda vender para incentivar que con tu compra apoyas a Yolia, me parece un movimiento increíble. Nuestra responsabilidad como diseñadores es hacer algo visualmente atractivo. Me siento súper agradecido con María por esta oportunidad.

ORIGINAL El diseñador es el creador de la chamarra con la frase Mexico is the Shit.

l

ELECCIÓN Anuar realizó dos versiones de su playera, en color morado y otra en azul. l


LA CAUSA

Yolia lleva 25 años enfocada en proteger a las niñas más necesitadas. Ésta institución ofrece a pequeñas, adolescentes y jóvenes, que han tenido fuerte experiencias en situación de calle, una propuesta educativa con enfoque de género, para apoyarlas a tener un desarrollo integral y reinserción social. l

PAVO WONG ¿Qué te llamó la atención del proyecto? Creo que el diseño siempre debe tener un propósito. Cuando me invitaron a participar en este proyecto se habló de poder ayudar. Se hace mucho más sencillo con la filosofía de la marca Pink Magnolia, me gusta pensar que el diseño es para servir y si esta creatividad puede ser aplicada para ayudar a alguien más, al final, cumple su misión. Me encanta pensar que esto puede contagiar alegría, esperanza, positivismo, en medio de tantas cosas con y sin pandemia. Mientras tenga un giro de apoyo, de ayuda, de servir, yo estoy feliz. ¿Qué inspiró el diseño de tu camiseta? Pink Magnolia es una marca súper colorfull, por así llamarla. Amamos los colores, no nos dan miedo, al contrario los disfrutamos y nos encantan. Es por eso que elegí un arcoiris, que muchas veces cuando lo vemos nos da una especie de esperanza; eso combinado con los corazones representativos de la marca, que es algo que llevamos haciendo desde once años, es nuestro sello. Entonces poderlos implementar esta T-shirt con una mini frase que dice "sonríe", es justo compactar la idea en un visual, un gráfico donde lo veas y digas: “qué lindo”, y en automático te haga sonreír. No nada más a quien lo está portando, sino a quien lo lea. Entonces es comunicación y si se puede contagiar, pues qué mejor. Es importante que exista cierta empatía a las causas filantrópicas.

EL LADO ROSA RECALCÓ QUE DEBEMOS APOYAR EL CONSUMO LOCAL

COLORES Pavo decidió plasmar un arcoiris en su camiseta para dar mucha alegría. l

LÍDER l Ella es la directora creativa de la marca Pink Magnolia.

RAQUEL OROZCO ¿Qué te llamó la atención de Abramos Ventanas? María Milo me explicó el proyecto y me platicó sobre las mujeres que se les cierran las puertas y nosotros, junto con la fundación, queremos abrir ventanas. Eso me mató y me movió, porque siempre he sido fiel seguidora de todas las fundaciones que apoyan estas causas. Siento que hoy por hoy, más en nuestro país, tenemos que apoyar el desarrollo y el generar empleos, pero sobre todo apoyar mujeres con mujeres, un trabajo que tenemos que seguir haciendo como sociedad. Esta camiseta se hizo realmente con el corazón hacia esa situación. ¿En qué te inspiraste? Quise expresarme como en mis colecciones, donde hago camisetas con frases, sobre todo buscando la seguridad como mujer, porque diseño para ellas. Quería hacer algo sumamente abstracto y atemporal, que fuera una camiseta que pudieras usar con todo, una pieza que no fuera promocional, sino que te la pongas para cualquier momento. Y el tema de generar un corazón imperfecto, que es un poco como los seres humanos, no somos perfectos, pero tenemos un gran corazón, si queremos. Agregué una serie de cuadrados con la sensación de que somos muchos, y el tema de la frase que nosotros podemos abrir muchas ventanas. Tenemos la oportunidad de hacerlo como empresas, como mujeres, como sociedad. La idea es más universal, ni masculina ni femenina.

JUEVES / 01 / 04 / 2021

03 V

ENTRE NOSOTRAS EL 95 POR CIENTO DE LA EMPRESA QUE DIRIGE SON MUJERES

ROJO En la camiseta de Orozco se encuadra un corazón de terciopelo. l

INICIOS Comenzó en 2008, y ha sido un referente de moda mexicana. l

HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA CAUSANTE

l La pandemia desencadenó

una serie de eventos que trajo diferentes perspectivas a mi vida. Me ayudó a darme cuenta del gran impacto que una acción puede tener sobre los demás, y de que si todos creáramos con nuestras posibilidades, oportunidades para quienes no las tienen, el país sería muy diferente. Por esto, además de ayudar a que las niñas puedan seguir estudiando, mi intención también es concientizar sobre lo fácil que es abrir una ventana y la magnitud de impacto que su luz puede llegar a tener. Darnos cuenta de que incluso desde nuestras casas con un click, todos podemos contribuir con algo, y deberíamos hacerlo, porque por mucho tiempo hemos vivido con sólo la mitad del potencial que podemos usar para construir un mejor mundo, y la realidad es que México nos necesita.


#PORLASNIÑAS

TODOS

AYU DEMOS

La modelo Camila Arouesty seleccionó el diseño de Pavo Wong para la campaña.

EL PROYECTO DE MARÍA MILO, ABRAMOS VENTANAS, REUNIÓ LÍDERES DE CONTENIDO, DEL ESPECTÁCULO Y DE MODA PARA CREAR CONCIENCIA POR REDACCIÓN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA / LOCACIÓN: ZERU LOMAS

PARA ELEGIR LA VENTA DE LAS CAMISETAS SERÁ DONADA A LA FUNDACIÓN YOLIA

INFLUIR Desde su trinchera cada una de las personalidades ayudará a promocionar la venta. l

Regina Saavedra, creadora de contenido e influencer, posó para la cámara con el objetivo de fomentar la venta de las camisetas.

Por otro lado Iker Walker, tiktokero del momento, portó la playera hecha por Anuar Layón en tono morado.

El actor Alejandro de Hoyos, quien participó en las dos temporadas de la serie Monarca, se mostró como todo un profesional en la sesión de fotos.

JUEVES / 01 / 04 / 2021

VI

HERALDODEMEXICO.COM.MX


SIN CERRAR TÚ TAMBIÉN PUEDES AYUDAR AL ADQUIRIR LAS CAMISETAS

1 l Es muy fácil. Primero ingresa a la página fundaciongrupoandrade. org.mx.

2 l Desde ahí podrás seleccionar el modelo y diseñador de tu camiseta, así como la talla.

3

Brenda Jaet demostró su compromiso con las niñas durante la campaña.

4

Agrega tu dirección y forma de pago para que la enviemos a tu domicilio.

l

Apóyanos a difundir el proyecto en redes sociales, etiqueta a @mariaamilo.

l

Daniela Barroso alegró el momento con su positivismo .

Ari Camacho eligió la camiseta de Anuar Layón en azul.

Luisa Ferss nos inspiró para tocarnos el corazón y ayudar.

Valeria Aguilar, quien se especializa en contenido de moda, sonrío para la lente. Sol Legorreta nos contagió con su buena onda. Annie Catalán es una mujer que además de ser amante de la moda, es filantrópica y siempre intenta ayudar a los demás.

Zaira Zepeda eligió la camiseta de Pavo Wong, con la que tiene una relación de amistad.

JUEVES / 01 / 04 / 2021

VII

HERALDODEMEXICO.COM.MX

El actor Jerry Velázquez nos demostró su gran buen humor, que lo caracterizó a la hora de la sesión de fotos.



#ATIZAPÁN DEZARAGOZA EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 01 / 04 / 2021

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Crece edil en sondeo ● La aprobación ciudadana del al-

calde de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, creció a 53.2 por ciento, reveló la encuesta nacional realizada en febrero pasado por la empresa Arias Consultores sobre los presientes municipales de las 100 ciudades más importantes del país. Entre los ediles de Morena del Estado de México, Vilchis Contreras es el que recibió la evaluación ciudadana más alta, muy por arriba del alcalde de Toluca. En noviembre de 2020, el alcalde de Ecatepec obtuvo un nivel de aprobación de 39.4 por ciento, por lo que en tres meses tuvo un crecimiento de 13.8 por ciento de aprobación ciudadana, con lo que pasó del lugar 45 al 22 entre los ediles de México. El sondeo se realizó del 25 al 28 de febrero de 2021 y se aplicaron 20 mil 282 cuestionarios a habitantes de 100 municipios del país. PABLO CRUZ FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

#ECATEPEC

Caos por vacunación

● LA EUFORIA SE APODERÓ DE LOS HABITANTES DE ATIZAPÁN, QUIENES ABARROTARON AYER LOS PUNTOS DE VACUNACIÓN ANTICOVID PFIZER PARA ADULTOS MAYORES Y COLAPSARON EL TRÁNSITO DE LOS ALREDEDORES. UNA ZONA AFECTADA FUE LA DEL CENTRO COMERCIAL GALERÍAS ATIZAPÁN, EN DONDE LOS AUTOMÓVILES SE QUEDARON VARADOS Y LOS ACCESOS SE CONVIRTIERON EN UN ESTACIONAMIENTO DE LARGAS FILAS. GERARDO GARCÍA

#INFECCIÓNECONÓMICA

EL VIRUS ANIOUILA A RESTAURANTES

PANORAMA DESALENTADOR

40 ● MIL

MILLONES DE PESOS SE HAN PERDIDO

SECTOR LOCAL CLAVE 1

El Edomex representa 10 por ciento del total de restaurantes en México.

A UN AÑO DE LA PANDEMIA, 12 MIL NEGOCIOS HAN QUEBRADO Y, CON ELLOS, 50 MIL EMPLEOS POR LETICIA RÍOS

2

VALORACIÓN

Más de 50% de los encuestados aprueban la gestión de Vilchis.

SALTO NOTABLE 1 Entre ediles de Morena del Edomex, Vilchis fue el más alto.

2 En tres meses tuvo un crecimiento de 13.8%.

A

un año del inicio de la pandemia, en el Estado de México han cerrado definitivamente 12 mil restaurantes con pérdidas económicas por 40 mil millones de pesos y 50 mil empleos, aseguró Mauricio Massud Martínez. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Edomex, destacó que se trata del golpe más duro que la industria ha sufrido en décadas y es la limitación de actividades

120 ● MIL RESTAURANTES HAN CERRADO EN EL PAÍS

más prolongada de la que se tenga registro en el sector. El empresario urgió a las autoridades a crear acuerdos entre los distintos sectores sociales para reactivar la economía. “Durante estos meses, el impacto a la industria restaurantera ha sido de graves consecuencias, ocasionando el cierre definitivo de miles de restaurantes en todo el país y la pérdida de empleos; lamentablemente las cifras siguen creciendo”, lamentó. El cierre de establecimientos de marzo a diciembre del año pasado en el Valle de México ocasionaron

Antes había 76 mil locales que generaban 350 mil empleos.

3 Los empresarios piden ayuda a través de incentivos fiscales.

10 ● MIL BARES HAN ESTADO CERRADOS

la desaparición de más de 20 por ciento de los restaurantes que existen a nivel nacional; y de darse un tercer cierre, podría aumentar a 50 por ciento. “En primera instancia, quiebran los más pequeños que no tienen acceso a financiamiento y operan bajo permanente incertidumbre ante la aplicación de más restricciones”, explicó. En tanto, Patricio González, presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes del Edomex (Asbar), señaló que con el incremento en el aforo a 40 por ciento para espacios cerrados y de 50 por ciento en terrazas, así como la ampliación de los horarios, ha permitido un respiro para los negocios, pero siguen trabajando para cubrir gastos del día y sueldos sin generar utilidades. Dijo que durante Semana Santa se deberán respetar los aforos para evitar regresar a un semáforo rojo, lo que sería “desastrozo”. El presidente de Asbar indicó que los más afectados son los 10 mil bares, antros y discotecas que han permanecido cerrados en la entidad desde el arranque de la contingencia sanitaria.


FOTO: AP

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 01 / 04 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#CANNABIS

Avalan el uso lúdico ● El gobernador de Nueva York, An-

drew Cuomo, firmó ayer un proyecto de ley para legalizar el uso de la marihuana por parte de adultos, convirtiéndose en el decimoquinto territorio de Estados Unidos en permitir el uso recreativo de la droga, mientras que Virginia avanzó en la legalización de la posesión de pequeñas cantidades para julio. Según Cuomo, el proyecto de ley, que fue aprobado por la Asamblea estatal a última hora del martes, también hará borrón y cuenta nueva para muchas personas acusadas anteriormente de delitos relacionados con la marihuana. "El proyecto de ley crea la expurgación automática de las condenas anteriores por marihuana que ahora serían legales", escribió Cuomo. En tanto, el gobernador de Virginia, Ralph Northam, propuso adelantar la legalización de la posesión de marihuana a julio en lugar de esperar hasta 2024, debido a las disparidades raciales. REUTERS FOTO: AP

OBJETIVO

El gasto planteado por Biden generaría empleos, al tiempo que el país se distancia de los combustibles fósiles. ● HOY PROPONGO UN

#INFRAESTRUCTURA

PROPONE INVERSIÓN SIN PRECEDENTES BIDEN PROYECTA AUMENTAR A 28% EL IMPUESTO A LAS EMPRESAS, PARA FINANCIAR LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA REUTERS

E

EN NY

Se permite la venta de marihuana recreativa a mayores de 21 años.

15

● ESTADOS YA PERMITEN EL CONSUMO DE CANNABIS.

l presidente Joe Biden abogó ayer por el uso del enorme poder del gobierno para renovar la mayor economía del mundo y contrarrestar el ascenso de China, una propuesta de 2.3 billones de dólares que encontró una rápida resistencia política. La propuesta de Biden haría que las empresas estadounidenses paguen la cuenta de proyectos que pondrían a millones de es-

MÁS DEL PAÍS

1

7 ● POR CIENTO SUBIRÍA EL GRAVÁMEN A EMPRESAS.

Cisjordania está "ocupada" por Israel, considera EU.

tadounidenses a trabajar en la construcción de infraestructuras como carreteras, en la lucha contra el cambio climático y en impulsar servicios como el cuidado de ancianos. "Se trata de una inversión única en una generación en Estados Unidos, que no se parece a nada que hayamos visto o hecho", dijo Biden en Pittsburgh. "Es grande, sí. Es audaz, sí. Y podemos lograrlo". El plan aumentará la tasa del impuesto a las empresas de 21% a 28% y modificaría el código tri-

2

El Pentágono revocó el veto a los soldados transgénero.

3

JOE BIDEN PRESIDENTE DE EU

621 ● MMDD

SE PLANEAN PARA CAMINOS Y PUENTES.

2017 ● AÑO EN QUE TRUMP BAJÓ EL IMPUESTO DE 35 A 21%.

Biden tiene hoy su primera reunión de gabinete.

PLAN PARA LA NACIÓN QUE RECOMPENSA EL TRABAJO, NO SÓLO LA RIQUEZA".

butario para cerrar lagunas que permiten a las empresas trasladar sus beneficios al extranjero, según un documento informativo publicado por la Casa Blanca. La segunda propuesta legislativa multimillonaria de Biden en dos meses en el cargo tiene como objetivo proporcionar apoyo a una economía golpeada por la pandemia del coronavirus, pero también promete fortalecer los sindicatos y la resistencia del país al cambio climático, dos objetivos de los demócratas. Junto al paquete de ayuda contra el coronavirus, de 1.9 billones de dólares, la iniciativa de Biden en materia de infraestructuras otorgaría al gobierno federal un papel más importante en la economía estadounidense del que ha tenido en generaciones, para representar el 20% o más de la producción anual. El equipo de Biden considera que el esfuerzo dirigido por el gobierno para fortalecer la economía es la mejor manera de hacer frente a la creciente competencia y a la amenaza de seguridad nacional que supone China. La propuesta del Presidente fue recibida con frialdad por los conservadores y los principales grupos empresariales. Biden dijo que el objetivo no era "apuntar" a los ricos, sino abordar las divisiones y la desigualdad.

4

La Policía de NY detuvo al atacante de una mujer asiática.


ORBE 19

JUEVES / 01 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PORTERCERAVEZ

FRANCIA SE CONFINA ● MACRON ADVIRTIÓ QUE LA SITUACIÓN SE ESTÁ SALIENDO DE CONTROL

LUCHA SIN TREGUA 1 Pfizer dice que su vacuna es 100% efectiva en niños de 12 a 15 años.

REUTERS Y AFP

15 ● MILLONES

DE VACUNAS DE J&J SE ARRUINARON EN EU.

E

l presidente Emmanuel Macron ordenó ayer el tercer confinamiento nacional en Francia y anunció que las escuelas cerrarán por tres semanas, en un intento por frenar la tercera ola de infecciones por COVID-19 que amenaza con abrumar a los hospitales. En momentos en que la cifra de muertos por la epidemia se

2 La OMS recomienda no utilizar la ivermectina en pacientes con COVID-19.

acerca a los 100 mil y las unidades de cuidados intensivos en las regiones más afectadas están en niveles máximos, Macron se vio obligado a abandonar su apuesta de mantener el país abierto para proteger la economía. "Perderemos el control si no actuamos ahora", dijo el presidente en un discurso televisado. Esto significa que las restricciones al movimiento que ya estaban vigentes en París, y algunas regiones del norte y del sur, ahora se aplicarán a todo el país durante al menos un mes. Las nuevas infecciones diarias se han duplicado desde febrero a casi 40 mil. El número de pacientes con COVID-19 en cuidados intensivos ha superado los 5 mil. LA OPS LANZA ADVERTENCIA La nueva ola de COVID-19 que están experimentando los países de América podría ser más extensa que la anterior, tal como ya sucede en Brasil, Uruguay y Cuba, y el principal consejo ante el incremento acelerado de los casos es quedarse en casa, dijo la directora de la OPS. Carissa Etienne advirtió que la región sufrirá fuertes aumentos de contagios, incluso en países que lograron contener la primera ola de coronavirus. FOTO: AFP

MÁS REGLAS

Habrá toque de queda y prohibición de viajar entre zonas afectadas.

#BRASIL FOTO: AP

NOMBRAN NUEVOS JEFES MILITARES l El Ministerio de Defensa de Brasil nombró a tres nuevos comandantes de sus Fuerzas Armadas, un día después de que los jefes anteriores fueran dados de baja cuando hay una creciente tensión por los intentos sin precedentes del presidente, Jair Bolsonaro, de inmiscuirse en el Ejército. REUTERS

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

AMLO Y LA RELACIÓN MÉXICO-EEUU

López Obrador hizo un reconocimiento a los migrantes mexicanos en EU, que en 2020 enviaron remesas por 40 mil 600 millones de dólares a importancia para México de la relación con Estados Unidos y con la región América del Norte fue subrayada en el primer informe trimestral de 2021 hecho por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La apuesta es grande, tanto como lo fuera en su momento la que hizo Carlos Salinas de Gortari al lanzarse a la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que al tiempo de reconocer una realidad geopolítica cambió diametralmente el tono de los vínculos bilaterales. En el caso actual, AMLO puso la suerte de su proyecto económico en una combinación de nacionalismo político y vinculación económica con los vecinos del norte, especialmente Estados Unidos. En cierta forma, fue un aparente retorno a la retórica preTLCAN, de nacionalismo revolucionario con inferencias antiyanquis o simbólicamente latinoamericanistas, en un juego de equilibrios que tradicionalmente tuvo mucho que ver con satisfacer a la izquierda con gestos como las relaciones con Cuba y el apoyo al gobierno de Salvador Allende. Ahora es el presunto eje Buenos Aires-La Paz-México. López Obrador hizo un reconocimiento a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, que en 2020 enviaEl vínculo ron remesas por 40 mil 600 millones es 80% del de dólares que pueden elevarse más comercio este año. mexicano Calificar a los migrantes como "héroes y heroínas" no fue una exageración: sus aportaciones económicas son la diferencia para muchas familias, tanto o más que los programas sociales del gobierno. López Obrador hizo notar que "está en marcha la integración económica y comercial con Estados Unidos y Canadá, el acuerdo de cooperación con soberanía entre nuestros países significa producción, empleos, mejores salarios y crecimiento en el norte del continente americano, pues solo así, sumando esfuerzos, inversiones, talento y mano de obra, podremos salir adelante en el complicado escenario de la economía y del comercio mundial". Vinculó algunas de sus obras emblemáticas a la relación con EU: "el programa integral del Istmo de Tehuantepec para articular puertos, trenes y crear una vía rápida de comunicación entre países de Asia y la costa-este de Estados Unidos". En alguna medida, la apuesta es a la mejoría de la economía estadounidense y los factores de proximidad geográfica y acceso mexicano a los mercados de aquel país. Y probablemente también a que serán superadas las desconfianzas introducidas por algunas de sus propuestas económicas, en particular respecto a energía. Es de hecho la aceptación de una realidad geopolítica: la relación con EU es 80 por ciento del comercio exterior mexicano, ocho o más de cada 10 mexicanos residentes en el exterior viven en territorio estadounidense, 99 por ciento de las remesas proviene de ellos. Eso quiere decir que para bien o para mal, un ataque contra Estados Unidos lo es también, de forma directa, contra intereses mexicanos en lo político, económico, social y humano.

L

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1


20 ORBE

JUEVES / 01 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

LA NAO DE CHINA

procedentes de América Latina (brasileños, peruanos, bolivianos, argentinos y en menor medida mexicanos) que regresaron a Japón en la década del alto crecimiento económico #OPINIÓN (especialmente en los 80 y 90). Muchos de ellos regresaron a sus países de origen, debido a la crisis global de 2009, que afectó a la economía japonesa. Para 2021, todo indica que Japón tendrá un crecimiento del alrededor de 2.1%. Es probable que tanto Japón como otros países, donde hay señales del envejecimiento de la población, transitarán hacia políticas migratorias más abiertas que mantengan ADOLFO Es probable que en países con señales de el crecimiento económico, pero también al LABORDE * envejecimiento tengan políticas más abiertas control migratorio endurecido en tiempo de COVID-19. De acuerdo con la OCDE, en 2019 Japón uchas cosas han cambiado petirse en otros países con un crecimiento sólo recibió 115 mil inmigrantes con un estatus desde que dejé Japón hace constante de sus economías como Corea del migratorio de largo plazo o de residencia per16 años. La que más me llaSur. Es el resultado del crecimiento y expansión manente, 15.8% mayor con respecto al año de ma la atención es la gran del capitalismo, expresado en la 2017. Sólo 57% de esta cantidad cantidad de extranjeros integración formal o informal de fue migración laboral y 27.7% reque atienden las tiendas los mercados laborales regiopresentó a los integrantes de sus Los extranjeros de conveniencia, pero no nales y apuntala a un proceso familias. El 0.1% fueron migrantes es el único lugar donde los he encontrado. de internacionalización de los humanitarios. Paralelamente, han ganado También han ganado espacios en empresas de flujos migratorios regionales que se emitieron 124 mil permisos espacios en telefonía celular, servicios (construcción, salud bien conocemos en México y se para estudiantes y 266 mil visas varios sectores y restaurantes) y en sectores más tecnificados pueden explicar fácilmente: las para trabajadores temporales y como el financiero, la banca y consultoría, sin economías más desarrolladas estacionales. Se cree que estas mencionar, por su puesto, los expatriados que y con mayores tasas de crecicifras cambiarán drásticamente trabajan en las firmas globales que tienen ofimiento atraen a quienes desean mejorar su en el siguiente reporte de la OCDE; la migración, condición de vida o huyen de algún conflicto. cinas de representación en Japón. Igualmente, cualquiera sea su razón, estará en el centro de es notable la presencia de extranjeros en las Con esto no quiero decir que la inmigración las políticas públicas de Japón y otras naciones oficinas de las grandes compañías generales en Asia, especialmente en Japón no existiera. en la región. *Analista internacional Hay experiencias históricas como las de los de comercio (Sogo Shosha en japonés). coreanos, chinos y, por supuesto, los japonePero esto no es un fenómeno limitado a ADOLFOLABORDE71@GMAIL.COM ses de segunda, tercera y cuarta generación Japón: lo observé en China y comienza a re-

INMIGRACIÓN: RETO PARA JAPÓN Y ASIA

NAVALNI HACE HUELGA DE HAMBRE

M

EL LÍDER opositor ruso Alexéi Navalni se declaró en huelga de hambre, después de acusar a los servicios penitenciarios de denegarle la asistencia médica en prisión, donde ha sufrido en las últimas semanas un brusco deterioro de su salud. "Exijo que me permitan ver al médico. Mientras eso no suceda, me declaro en huelga de hambre", dice Navalni en una carta escrita a mano y colgada en la cuenta oficial de su equipo en Telegram. EFE


EL HERALDO DE MÉXICO

Considerando la información que se tiene, el balance de riesgos para la inflación está sesgado al alza”.

LA FRASE DEL DÍA

IRENE ESPINOSA CANTELLANO SUBGOBERNADORA DE BANCO DE MÉXICO

JUEVES 01 / 04 / 2021

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

GRÁFICO: ERIK KNOBL

● LA DEPENDENCIA ACTUALIZA LA PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO HASTA 6.3% POR FERNANDO FRANCO

SECRETARÍA DE HACIENDA

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA, EL EMPLEO, EL DINAMISMO COMERCIAL, LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y EL BIENESTAR SE RECUPERAN PAULATINAMENTE EN MÉXICO Y EL MUNDO”.

2.8 ● POR

CIENTO, DÉFICIT PÚBLICO ESTIMADO EN 2021.

P

ara 2021, el sector público va a contar con una bolsa adicional de recursos a los aprobados en el Congreso por 174 mil 318 millones de pesos (mdp), ante las mejores expectativas económicas que se tienen, informó la Secretaría de Hacienda. La dependencia aumentó su expectativa de crecimiento para 2021 de 4.6 a 5.3 por ciento, con un rango de entre 4.3 y 6.3 por ciento. El mayor optimismo se cimienta en un proceso de vacunación más ágil hacia adelante y el dinamismo de la economía estadounidense, explicó en los Pre-Criterios Generales de Política Económica (PGPE) 2022. En la actualización macroeconómica de este año, aumentó la expectativa del precio del petróleo de 42.1 a 55 dólares por barril, en un escenario de menor producción, y las proyecciones de inflación de 3 a 3.8 por ciento. Disminuyó el pronóstico del tipo de cambio promedio de 22.1 a 20.4 pesos por dólar y sus previsiones de la deuda de 52.3 a 51.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). “Es un paquete fiscal conservador, en donde se sigue privilegiando mantener un déficit fiscal contenido y que apuesta a que la recuperación económica se verá apoyada por la demanda externa”, comentó Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis de Monex.

INDICADORES INTEGRA

CETES 28 DÍAS

EN 2021: SHCP El mejor panorama va a incrementar los ingresos del sector público en 3.2 por ciento o 174 mil 318 mdp, para llegar a cinco billo-

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

174,318 MDP EXTRAS

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

#PRE-CRITERIOS2022

NIVEL

PUNTOS

4.2875 4.0800

0.0583 1.2406

FTSE BIVA

DOW JONES

NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 47,246.26 967.45 32,981.55 13,091.44 116,633.72

nes 713 mil 265 mdp, impulsados por mayores recursos tributarios (1.94 por ciento) y petroleros (9.80 por ciento).

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-1.38 -1.38 -0.25 1.48 -0.18

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

UN REMEDIO CONTRA LA CRISIS México cuenta con 280 millones de dosis para vacunar a la población.

1

2

La vacunación va a agilizar la reapertura de las actividades.

“Hacienda espera poder hacer uso de los recursos adicionales para impulsar la recuperación económica y la inversión productiva, además de, en la medida de lo posible, construir ahorro para contingencias futuras”, dijo Santiago Fernández, analista de Intercam. El gobierno espera que la economía se recupere totalmente de la pandemia a inicios de 2022.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.9000 19.8800 20.4400 23.9667 28.1724

VAR.% -0.90 -0.94 -0.78 - 0.54 -0.31

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

VAR.%

AEROMEX 10.20 FIHO 7.89 KUO 5.33 PINFRA -5.47 TLEVISA -4.89 LALA -4.68


22 MERK-2

JUEVES / 01 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#POCOAPOYO

México, al final en gasto social

GRÁFICO: ERIK KNOBL

LA CEPAL LO UBICÓ ENTRE LOS CUATRO ÚLTIMOS PAÍSES DE LATINOAMÉRICA POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

#MENOSOBRAS

A LA BAJA, INVERSION FISICA DECRECE l La inversión total en el país, pública y privada, cayó 18.2% en 2020.

l Es la mayor baja que se registra desde 1995, de acuerdo con el Inegi.

INICIA EL AÑO CON MENOR GASTO PÚBLICO Y SUBEJERCICIO POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La inversión física del sector público registró una caída anual de 17.1 por ciento en el primer bimestre del año, en medio de menores ingresos presupuestarios y un subejercicio del gasto, según cifras de la Secretaría de Hacienda. Para un mismo periodo, es la cuarta mayor caída desde

#CALIDADDEVIDA

Citadinos mudan a provincia

7.5% MENOS FUE LA INVERSIÓN FIJA PÚBLICA EN LAS CIFRAS DE 2020.

1991, año que inició la estadística, después de las observadas en 2016 (24.8 por ciento), 2007 (26.9 por ciento) y 1993 (21.8 por ciento), de acuerdo con los informes de Finanzas y Deuda Pública de la dependencia. José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic), comentó que la cifra refleja la debilidad económica del país, pero también que los proyectos no necesariamente se llevan a cabo en tiempo y forma. “A medida que avance el año es posible ver una recuperación, siempre y cuando los ingresos se ajusten a lo estimado por el gobierno”, señaló.

Los cambios en el estilo de vida generados por el COVID-19 provoca que muchas personas cambien su lugar de residencia, y los estados más atractivos para hacerlo son Aguascalientes, Yucatán, Morelos y Zacatecas, de acuerdo con un análisis elaborado por Vivanuncios. El reporte del portal inmobiliario detalló que muchas personas que

l

6% ESPERAN CREZCA LA DEMANDA DE VIVIENDA, DICE LA CANADEVI.

A pesar de la crisis económica de COVID-19, el gasto social de México es el cuarto más bajo en América Latina, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). El informe anual Panorama Social de América Latina 2020, refiere que el gasto social, entendido como lo que se destina a salud, protección social, educación, entre otros, ejecutado el año anterior en nuestro país, fue de 9.3 por ciento como proporción del Producto Interno Bruto (PIB), dicho porcentaje sólo está por encima de lo que destina República Dominicana, Honduras, Guatemala y Panamá. Rodolfo de la Torre, director especialista en desarrollo social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, comentó que si bien el gasto en desarrollo social representa una parte significativa del gasto total del país, lamentablemente no deja de ser bajo. “Lo que se destinó en medio de la crisis tampoco significó una contención importante en los niveles de pobreza y de desigualdad que hay en el país”, indicó de la Torre.

A su interior, la mayor contracción en la inversión física se observó en abastecimiento, agua potable y alcantarillado, con una contracción de 76.8 por ciento en el primer bimestre. Otros segmentos afectados fueron la educación, con una baja de 54.4 por ciento; comunicaciones y transportes, con un retroceso de 47.6 por ciento, y salud, con disminución de 13.3 por ciento. Entre enero y febrero, los ingresos del sector público cayeron 4.3 por ciento y quedaron 11 mil 666 millones de pesos debajo de lo previsto. En tanto, el gasto público también registró un subejercicio de casi 55 mil millones de pesos. La semana pasada, Rodrigo Mariscal Paredes, director general de Análisis Macroeconómico en Hacienda, comentó que, ante la ausencia de una Reforma Fiscal y mayores ingresos, la inversión pública “es la más fácil de recortar” para compensar el gasto. Señaló que la Iniciativa Privada viene compensando esa caída, aunque de forma parcial. “No sé si sea bueno o malo, pero eso es lo que ha pasado”, comentó.

viven en grandes ciudades, este año buscan lugares con menor densidad de población. Las ciudades que son más atractivas para realizar inversiones inmobiliarias y que destacan por su vocación económica son Aguascalientes y Mérida, o estados por su buena ubicación como Morelos, que está muy cerca de la CDMX. REDACCIÓN

FOTO: CUARTOSCURO

NUEVA OPCIÓN l Aguascalientes, Yucatán, Morelos y Zacatecas, los estados preferidos para vivir.

l RELACIÓN. El gobierno destinó sólo 9% del PIB.


MERK-2 23

JUEVES / 01 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: DANIEL OJEDA

ACCIÓN FUTURA

1 No va a requerir más deuda el aumento en las pensiones, aseguró Hacienda. l

2 l Se va a financiar con una redistribución del gasto en 2021, expuso la dependencia.

3 l Para los siguientes años con el aumento en la recaudación esperada.

#PROYECCIÓNPARA2022

240 mmdp en pensión de adultos ES EL PROGRAMA CON MÁS RECURSOS EN LAS PRIORIDADES DEL GOBIERNO FEDERAL POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para 2022, el gobierno federal va a solicitar un presupuesto de 240 mil millones de pesos (mdp) para la pensión de adultos mayores, 77 por ciento más que el aprobado para este año, según datos de la Secretaría de Hacienda. En 2021, el Congreso avaló una partida presupuestal de 135

mil 662 mdp para ese programa. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la pensión para adultos mayores va a aumentar gradualmente de dos mil 700 pesos bimestrales que se dan actualmente a seis mil pesos en 2024, lo cual va a beneficiar a más de 10 millones de personas. “Con el aumento en la cobertura y monto de la pensión, el gasto total pensionario va a representar 6.5 por ciento del PIB para 2024, ejerciendo más presión a las finanzas públicas y reduciendo el espacio fiscal para financiar otras políticas públicas”, dijo el Centro de In-

EXPECTATIVA. Para el final del sexenio van a recibir seis mil pesos al bimestre.

10.3 MILLONES DE PERSONAS SON BENEFICIADAS.

vestigación Económica y Presupuestaria. El gobierno de la 4T plantea 78 programas prioritarios para 2022, con un gasto de 888 mil 601 millones de pesos, 13.3 por ciento del gasto neto total previsto para este año y 17.5 por ciento mayor al de 2021. Entre ellos están: Jóve-

nes construyendo el futuro, con una partida de 21 mil 267 mdp; Conducción de la política energética, 328 mdp; Sembrando vida, 29 mil 866 mdp; Proyectos de transporte masivos de pasajeros, 49 mil 989 mdp; Atención a la salud y medicamentos gratuitos, 77 mil 186 mdp, entre otros.


24 FOTO: DANIEL OJEDA

RESERVAS PROBADAS

Termómetro

7.2

● MIL MILLONES DE BARRILES DE CRUDO, LOS RECURSOS 1P.

ESTRATEGIA 1 2

Pemex apostó por intensificar las actividades de exploración, para encontrar más reservas.

JUEVES / 01 / 04 / 2021

A pesar de la pandemia, la empresa mantuvo sus niveles de productividad.

EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

l TRATADO. Los estadounidenses van a exigir que México cumpla con los acuerdos del T-MEC.

GRÁFICO: ERIK KNOBL

#REFORMAENERGÉTICA

Defiende EU inversiones energéticas LA ADMINISTRACIÓN DE BIDEN BUSCA TRATO JUSTO A SUS EMPRESAS UBICADAS EN EL PAÍS POR ADRIÁN ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

#MEJORADESEMPEÑO

RECUPERA RESERVAS

petroleras ● PETRÓLEOS MEXICANOS SUMÓ MIL 600 MILONES DE BARRILES DE CRUDO EN 2020 POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

L

a estrategia de Pemex para incrementar las reservas petroleras probadas, probables y posibles (3P) está funcionando, pues entre

124 POR CIENTO, LA TASA DE RESTITUCIÓN DE RESERVAS EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS.

2018 y 2020 logró un incremento de 37 por ciento a mil 600 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. En lo que va de esta administración, la empresa observó los niveles de recursos petroleros más altos desde 2012, cuando se registró un promedio de mil 731 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Así, la petrolera rompió una racha de seis años, de 2013 a 2018, en donde las reservas 3P estuvieron por debajo del nivel de mil 200 millones de barriles de crudo. En cuanto a las reservas probadas (1P) también registran una tendencia a la alza, al observar un aumento de 3 por ciento entre 2019 y 2020, para llegar a 7.2 mil millones de barriles de crudo. Ello porque la tasa de restitución pasó de 35 por ciento a 124 por ciento en los dos primeros años de esta administración, logrando los niveles más altos de reposición de recursos desde 2015, cuando se alcanzó 67 por ciento. A pesar de la pandemia la empresa no dejó de operar y mantuvo sus niveles de productividad, señaló Octavio Romero Oropeza, director general de la compañía. “Por segundo año consecutivo, Pemex logró un crecimiento en sus reservas 1P, lo que muestra la eficacia de los esfuerzos realizados por la presente administración”, dijo ante analistas.

El gobierno estadounidense va a defender a las empresas de ese país que han invertido en el sector energético mexicano, a fin de que tengan un trato justo ante los cambios que ha promovido el gobierno federal en esa industria. La administración de Joe Biden también va a exigir que México cumpla con los compromisos del T-MEC, de acuerdo con el Reporte Anual Sobre las Barreras Comerciales, elaborado por la Oficina de la Representación Comercial (USTR, por sus siglas en inglés). El documento destaca la preocupación hacia México por el clima de negocios en deterioro para las empresas estadounidenses en energía, “el gobierno de los Estados Unidos se compromete a garantizar que los inversionistas estadounidenses sean tratados de manera justa”. Recordó que el gobierno mexicano ha instado a los reguladores de energía a restaurar el control estatal sobre el sector energético. “Las empresas de energía de Estados Unidos se han quejado de retrasos significativos en la obtención de permisos, cumplimiento de las regulaciones y falta de notificación sobre cambios normativos y de políticas”, añade el reporte.

ENOJO l Las empresas estadounidenses han reportado retrasos en la obtención de permisos.

l El gobierno de EU está inconforme con los cambios en el sector energético.

16 MIL MDD, LA INVERSIÓN PRIVADA EN EL SECTOR ENERGÉTICO DE MÉXICO.

50% REPRESENTA ESTADOS UNIDOS DE LA IED QUE LLEGA A NUESTRO PAÍS.


MERK-2 25

JUEVES / 01 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PROYECTOENERGÉTICO

Inversiones en riesgo LOS EMPRESARIOS ESTÁN PREOCUPADOS: GRUPO CIITA POR ADRIÁN ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Reforma en Hidrocarburos del presidente Andrés Manuel López Obrador pone en vilo inversiones de la industria privada por 425 mil millones de pesos, de acuerdo con expertos. Ese monto equivale a la construcción de tres refinerías como la de Dos Bocas, a la compra de mil 517 millones de vacunas contra COVID-19, o para pagar hasta en 3.1 veces el presupuesto anual de la Pensión para el bienestar que beneficia a ocho millones de adultos mayores. Beatriz Marcelino Estrada, directora de Grupo Ciita, explicó que la reforma mete incertidumbre en 70 permisos para importación de combustibles que representan una inversión de 175 mil millones de pesos, además de cinco mil permisos de estaciones gasolineras en manos privadas por 250 mil millones. La directora de la firma que asesora a grandes compañías del sector, adelantó que hay

EN PELIGRO

70

PERMISOS VIGENTES ESTÁN EN INCERTIDUMBRE.

REFORMA AJUSTE l Permite la intervención de los permisos de la industria privada.

l Hay por lo menos 100 compañías que preparan sus amparos.

l Los efectos del cambio son en toda la cadena de los hidrocarburos.

5

MIL ESTACIONES DE GASOLINERÍAS PODRÍAN VERSE AFECTADAS EN TODO EL PAÍS.

por lo menos 100 empresas que ya están preparando sus amparos para imponerlos en el momento en que se apruebe la iniciativa. “Los empresarios están temblando, tienen muchos compromisos ya firmados con otros privados para el transporte o importación y una eventual cancelación de los permisos podrían implicar penalizaciones millonarias”, puntualizó. Gonzalo Monroy, experto de la consultoría GMEC, dijo que la suspensión e intervención que plantea la reforma sobre los permisos de los privados, tiene efectos en toda la cadena de los hidrocarburos. Por otro lado, la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados prevé votar la iniciativa de reforma después del 6 de abril. FOTO: CUARTOSCURO

APUESTA. Por razones de seguridad nacional se podría intervenir en el sector.

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE ÓSCAR SANDOVAL, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


JUEVES / 01 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

FOTOS: ESPECIAL

#INFRAESTRUCTURA

Jorge Nuño, subsecretario POR ACUERDO presidencial, el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Arganis Díaz-Leal designó a Jorge Nuño como subsecretario de Infraestructura. REDACCIÓN

FOTOS: CUARTOSCURO

#ENFEBRERO

Disminuye el crédito al consumo l El crédito al consumo cayó 13.6 por ciento en febrero a tasa anual, la mayor contracción en 131 meses, según datos del Banco de México. Es el retroceso número 11 de forma consecutiva y el mayor desde mayo de 2010.

11

MESES REGISTRA DE CAÍDAS CONSECUTIVA.

De acuerdo con la Asociación de Bancos de México (ABM), la caída obedece al impacto de la pandemia en el mercado laboral y la mayor precaución del consumidor. El financiamiento vía tarjetas de crédito bajó 16.4 por ciento, mientras que los préstamos personales y de nómina bajaron 23 y 7.1 por ciento, respectivamente. FERNANDO FRANCO

FOTOS: ESPECIAL

#LOGÍSTICA

Incrementa el e-commerce ECOMSUR MÉXICO, empresa líder en Latinoamérica en fullcommerce y omnicanalidad, concluyó 2020 con un crecimiento de 560 por ciento respecto al año anterior.

REDACCIÓN

FOTOS: DANIEL OJEDA

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM

26 MERK-2

#CULTURAFINANCIERA

Banxico planea abrir un museo El Banco de México (Baxico) prepara la apertura de un museo que va a estar cargo de la Dirección de Educación Financiera y Fomento Cultural. Esta área, que encabeza Jessica Serrano, va a tener dos gerencias a su cargo y el Museo Banco de México, el cual se integra de dos divisiones: gestión operativa y el acervo cultural y numismático. El instituto central no precisó detalles ni fechas en el documento firmado por el gobernador Alejandro Díaz de León y que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación.

l

REDACCIÓN

OBJETIVO l Buscan conservar e incrementar el acervo cultural del banco central.

l Además, administrar y difundir la colección numismática.


#QUÉDATEENCASACONARTES 1

2

LIBROS

3

NIÑOS

l En bit.ly/3rEQ6oq, la FILU transmite una charla con Margo Glantz sobre Cuerpo contra cuerpo.

l Del 5 al 9 de abril, La Matatena convoca a un taller cinematográfico en bit.ly/3m7Mryc.

PATRIMONIO

EL HERALDO DE MÉXICO

l En filmoteca.unam. mx se puede ver el ciclo “65 años de la Biblioteca Central de CU”.

ARTES JUEVES / 01 / 04 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#POLÉMICA

OTRA MÁS DE MARX

REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

#ARGÜELLES

El español,en

CRI SIS

DE LAS MÁS DE 20 MIL PALABRAS DISPONIBLES EN EL IDIOMA, UN HABLANTE SÓLO USA ENTRE 600 Y DOS MIL, DE ACUERDO CON EL ESCRITOR POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

l uso del español se ha empobrecido: de las más de 20 mil palabras disponibles en el idioma, un hablante promedio utiliza sólo entre 600 y dos mil voca-

E

230 EJEMPLOS INCLUYE ARGÜELLES EN SU LIBRO.

l

LABOR. El autor tiene más de dos décadas estudiando el uso de la lengua española.

blos, de acuerdo con el escritor y poeta mexicano Juan Domingo Argüelles (1958), quien tiene más de dos décadas estudiando el uso de la lengua. Definitivamente, el español “vive una crisis en estos momentos”, afirma. Las limitantes de las redes sociales, primero, y la corrección política después, que convierte al lenguaje en un arma ideológica más que dialógica, son las causas del problema: "De unas décadas para acá surgen grupos de presión de todo tipo, tanto de derecha como de izquierda, que, como no les gusta una palabra, desean, solicitan, o prácticamente exigen, que se elimine de los diccionarios; el problema se ha acentuado en las últimas fechas con los movimientos de reivindicación de todo tipo". Argüelles está de regreso en las librerías con ¡No valga la redundancia! (Océano, 2021), en donde reúne pleonasmos, re-

ERRORES COMUNES l “Comunicarse con la gente”, invariablemente se comunica con la gente.

l “Escapar con vida”, nadie puede escapar sin vida.

l “Propiedad expropiada”, se confunde expropiar con apropiarse.

dundancias, sinsentidos y otros descuidos al usar la palabra. Una sentencia de Adolfo Bioy Casares aparece como epígrafe en el libro: "Hay algo que impide a la gente consultar diccionarios: la pereza". Argüelles coindice: "nos estamos volviendo lectores y escribientes perezosos", por lo que sugiere traer de regreso el diccionario. El autor arremete contra aquellos que pugnan por un idioma "de contentillo": "El lenguaje políticamente correcto, llámese de género, incluyente o de cortesía, lleva a quitarle lógica a la lengua convirtiéndola en algo artificial y no lo es; al contrario, es algo vivo que transformamos todos los días". Pero si ahora existen voces a favor de usar "todes" en lugar de "todos", como signo de inclusión, el autor advierte que la neolengua política e interesada "será una anécdota más en tanto no sea de uso común".

El director de Materiales Educativos de la SEP, Marx Arriaga, fue acusado ahora de "machista" tras la difusión de un video, de 2020, en donde pronuncia un discurso donde sugiere a un grupo de mujeres leer para "emanciparse de sus opresores". Arriaga, exdirector de bibliotecas de la Secretaría de Cultura, se mantuvo como tendencia en redes sociales, después de lanzar una convocatoria a ilustradores y artistas gráficos, para colaborar en el diseño de los libros de texto gratuitos, sin pago alguno de por medio. FOTO: ESPECIAL

l DISCURSO. El video es de febrero de 2020.

JUSTIFICACIÓN l Pidió a ilustradores y diseñadores trabajar sin pago alguno.

l Argumentó que el proceso electoral no permite pagar ahora.


#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO

#TELEVISIÓN

REFRESCAN CLÁSICO INSPIRADA EN LA HISTORIA DE CHARLES DICKENS, HBO PRESENTA TWIST

● El cuento de Oliver Twist llega a las plataformas digitales en una moderna adaptación que transcurre en el corazón de Londres, donde un grupo de jóvenes estafadores planea el robo del siglo. Aunque el filme está inspirado en el clásico de 1838, de Charles Dickens, el director Martin Owen hizo su propia versión y está lista para estrenarla hoy en HBO GO. El elenco de esta cinta cuenta con la participación del dos veces ganador del Oscar, Michael Caine, Lena Headey, Rita Ora y Franz Drameh. REDACCIÓN

ESCENA JUEVES / 01 / 04 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#ANIVERSARIO

HOY SE CUMPLEN 55 AÑOS DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO CAPÍTULO DE 'LOS PICAPIEDRA', UNA SERIE ANIMADA CON PROBLEMÁTICAS PARA ADULTOS POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM ILUSTRACIÓN: ARTURO GIOVANNI ASCENCIO LEMUS

Seis temporadas tuvo la serie animada Los Picapiedra en los años 60 y estas fueron suficientes para trascender a lo largo de varias décadas, al menos esto es lo que opina el actor de doblaje Arturo Mercado Chacón, quien después de Jorge Arvizu (q.e.p.d.), le dio voz a Pedro Picapiedra en el show y la película de la familia de la edad de piedra. “Era una caricatura bonita, la trama estaba adelantada a su época, porque trataba temas importantes como la maternidad y los

SU HISTORIA l Este proyecto fue creado en 1960 por Hanna-Barbera Productions y se transmitía en la cadena estadounidense ABC.

l En México se podía ver en el Canal 5, al igual que el spin off y la segunda versión.

DE LAS CAVERNAS, AL ESTRELLATO

problemas laborales. Creo que eso los mantiene vigentes. La gente disfruta de todas las ideas que Arvizu le puso al personaje”, contó Mercado Chacón. El programa fue uno de los primeros sitcoms estadounidenses que era una serie animada con

temáticas para adultos como el consumismo, las apuestas, infertilidad, estereotipos y situaciones cotidianas desde Piedradura. Don Arturo trabajó en el doblaje de este personaje en los 80 para una nueva edición del programa titulado The Flintstone Funnies

1961 FUE NOMINADA A UN PREMIO EMMY.

(1982-19884), pero el reto fue mayor, porque tenía que mantener la voz que le había puesto El Tata, como también se le conocía a Arvizu, en la serie original. “Le llamé a Jorge para avisarle que habían llegado nuevos episodios y me dijo que los hiciera. En ese tiempo él estaba en televisión con su famoso personaje”, recordó. Mercado trabajó en la película de 1994 y ahí también fue diferente el proceso, la voz no era la misma que la de la caricatura, ya que se tenía que cubrir el perfil del actor William Hanna. Desde entonces, ha dado voz al pilar de la familia y aún lo sigue interpretando en las convenciones de cómics a las que asiste. En sus más de 50 años en la industria, ha prestado su voz a diferentes caricaturas y personajes de anime, además a actores como George Clooney, Gary Oldman o Tom Hanks.


ESCENA 29

JUEVES / 01 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MÚSICA

DISFRUTA EMBARAZO CON CONCIERTO

LA CANTANTE TANA PLANTER SE PRESENTARÁ CON EL GRUPO MATUTE, SEMANAS ANTES DE TENER A SU PRIMER HIJO

POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Tana Planter está ansiosa por festejar el aniversario número 14 de Matute con un show virtual el próximo 16 de abril, un par de semanas antes de que dé a luz a su primer hijo. “Estamos rezando porque llegue al concierto”, comentó entre risas. “Este bebé se ha portado encantador, todo el embarazo me la he pasado cantando, desde el primer streaming en la Arena Ciudad de México me acompaña. Estoy con mi ginecólogo de la

16 DE ABRIL SERÁ EL SHOW ONLINE DE MATUTE .

mano todo el tiempo y parece indicar que llegamos sin problemas”, contó la intérprete. Tana mantiene todos los cuidados para evitar cualquier contagio, pero no podía dejar pasar esta fecha tan significativa para el grupo de Jorge D´Alessio, en la que además contarán con invitados especiales como Ari Boroboy, Kalimba, Tren a marte, Laureano Brizuela y Rocío Banquells. “Como mujer compartir escenario con Roció es un honor, porque tenemos temas de ella que han sido un éxito entre nuestros seguidores”, señaló. A diferencia de los conciertos previos, que fueron en recintos grandes, este evento será transmitido desde una pequeña bodega: “En esta ocasión lo más importante es la celebración con los amigos, por un año más en esta carrera”, explicó Tana.

#CEREMONIA

OSCAR SUFRE CAMBIOS Ante los nuevos picos de COVID-19, los productores de los Oscar analizan tener una sede en Reino Unido y ya consideran los enlaces vía zoom con algunos nominados. REDACCIÓN FOTOS: ESPECIAL

#AMYWINEHOUSE

A 10 AÑOS DE SU MUERTE, LA MAMÁ DE LA CANTANTE BRITÁNICA AMY WINEHOUSE HABLARÁ DE LA VIDA DE SU HIJA, ANTES DE QUE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE QUE SUFRE SE LO IMPIDA, EN UN DOCUMENTAL DE LA BBC. EFE


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#RUMBOAQATAR2022

ARRASTRA EL ORGULLO ALEMANIA SUFRE INESPERADA CAÍDA

● LA MANNSCHAFT VIVIÓ UNO DE LOS PEORES EPISODIOS DE SU HISTORIA, AL CAER 1-2 CON MACEDONIA DEL NORTE. ES APENAS LA TERCERA DERROTA DEL COMBINADO TEUTÓN EN LAS ELIMINATORIAS MUNDIALISTAS, EN LAS QUE NO CONOCÍA EL DESCALABRO DESDE HACE 20 AÑOS, CUANDO INGLATERRA LA SUPERÓ 5-1. REDACCIÓN

RESULTADOS ALEMANIA

1

MACEDONIA

2

BOSNIA Y H.

0

FRANCIA

1

FOTO: AFP

#OPENINGDAY

JUEVES / 01 / 04 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

RESULTADOS DE AYER

ESPAÑA

3

KOSOVO

1

LITUANIA

0

ITALIA

2

A CRECER SU LEGADO

URÍAS Y GONZÁLEZ, POR EL PRIMER BICAMPEONATO DE MEXICANOS EN LA MLB POR EMILIO PINERES

INGLATERRA

2

POLONIA

1

ANDORRA

1

HUNGRÍA

4

UCRANIA

1

KAZAJISTÁN

1

I. DEL NTE.

0

BULGARIA

0

ESCOCIA

4

ISLAS FEROE

0

GRECIA

1

GEORGIA

1

LIECHTENSTEIN

1

ISLANDIA

4

SAN MARINO

0

ALBANIA

2

MOLDAVIA

1

ISRAEL

4

ARMENIA

3

RUMANIA

2

AUSTRIA DINAMARCA

SUECIA ESTONIA

SUIZA FINLANDIA

0 4

1 0

3 2

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Víctor González consiguió la victoria, Julio Urías se adjudicó el salvamento y los Dodgers conquistaron la Serie Mundial pasada. Hoy inicia la Temporada 2021, donde ambos buscan ser los primeros bicampeones mexicanos en la MLB. Los pitchers se unieron al selecto grupo de 15 peloteros nacionales que se han consagrado en Las Mayores. Horacio Piña con los Athletics, en 1973, fue el primero en conseguirlo, mientras que Sergio Romo es el único con múltiples títulos (tres), aunque no consecutivos, todos con los Giants. Víctor es de Nayarit, mientras que Julio es de Sinaloa, pero los dos son compañeros desde su formación en la Academia de los Diablos Rojos, en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca. “Qué bendición llegar juntos a Ligas Menores, en 2012, y ganar una Serie Mundial, en 2020”, valoró Urías. “Él me ayuda desde hace años, me da consejos. Estoy agradecido, si no me hubiera

l FUERZA. González celebró su victoria en la pasada WS.

MEXICANOS HAN JUGADO EN LA MLB.

136

apoyado, habría sido más difícil”, reconoció González. La figura de los lanzadores trascendió en octubre, cuando El Culichi completó el último out del juego para asegurar el primer campeonato del equipo desde 1988. Las inevitables comparaciones con Fernando Valenzuela llegaron; sin pensar en ellas, los peloteros intentarán agigantar su legado en el beisbol estadounidense. Los Dodgers inician su camino en pos de refrendar el título. Siete meses de actividades, 162 juegos de temporada, 29 equipos, en una campaña donde Urías y González buscan el primer bicampeonato mexicano.

MEXICAN POWER PRINCIPALES JUEGOS HOY

JUGADOR EQUIPO l Víctor González Dodgers l Julio Urías Dodgers l Ramón Urías Orioles l Alex Verdugo Red Sox l Luis Cessa Yankees l Alejandro Kirk Blue Jays l Óliver Pérez Indians l José Urquidy Astros l Sergio Romo Athletics l Luis Urías Brewers l Giovanny Gallegos Cardinals l Joakim Soria Diamondbacks

11:05 HRS. / ESPN

BLUE JAYS YANKEES

VS.

14:10 HRS. / ESPN

DODGERS ROCKIES

VS.

17:09 HRS. / ESPN

DECISIVO. Urías logró el out que le dio a los Dodgers el título.

l

METS NATIONALS

VS.

12:10 HRS.

ORIOLES RED SOX

14:10 HRS. / TUDN

D-BACKS PADRES

VS.

20:07 HRS. / ESPN

ASTROS ATHLETICS

FOTOS: REUTERS

#OPINIÓN

VS.

● LAS COLUMNAS DE GUSTAVO MEOUCHI Y GERU PUEDES LEERLAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●

VS.


#NOTICIASDE0A100

F

ord lanzó de manera global el hoy renacido Mustang Mach 1. Han sido años de espera para los fanáticos, y México es uno de los países donde el modelo ha sido valorado de manera puntual, posicionándolo como uno de los más recordados a lo largo de la historia, por lo que vale la pena analizarlo a detalle. Mach 1 ocupa el lugar de Mustang Bullitt, que se presentó en 2018 y fue tan emblemático por su popularidad en Hollywood, que Steve McQueen lo manejó en la película del mismo nombre (Bullitt), de 1968. No es una unidad limitada, sino bajo pedido, y dentro de las características que lo comprenden equipa deflector trasero, que va a la par de las salidas de escape; al frente, el cofre posee una franja que es una referencia de las primeras generaciones de esta versión tan especial. En la parrilla, añaden dos círculos conmemorativos que simulan a los faros de niebla, aunque estos espacios son huecos, tal como se viese en modelos como el 302 de Parnelli Jones. Por la parte mecánica, el sistema de enfriamiento lo comparte con GT 350 y GT 500. El cigüeñal es plano, con un sistema de admisión que también hereda de los Mustang preparados por Shelby. La transmisión puede ser una Tremec manual, de seis velocidades, o automática, de 10, de convertidor de par.

LA VELOCIDAD DEL

SONIDO ●

480

UNA LEYENDA QUE SE CREÍA EXTINTA REVIVE DESPUÉS DE 17 AÑOS, CON UNA IMPONENTE IMAGEN Y UN TREN MOTRIZ MUY EXCLUSIVO

HP Y 420 LBPIE DESARROLLA EL MOTOR V8 5.0.

POR DIEGO HERNÁNDEZ

PARA TODOS LOS GUSTOS l Hay dos opciones de transmisión: una de seis velocidades, que es manual, y otra de 10, automática.

Además, como parte de la familia Ford Motor Company, este vehículo recibe tecnología de los Mustang actuales de SYNC 3, con pantalla táctil de ocho pulgadas, la cual cuenta con Applink, Apple Carplay y Android Auto, complementado por su módem FordPass Connect con wifi. Además, tiene un acceso inteligente sin llave, con encendido de motor con botón; apertura de ventanas remota, y universal de garage, espejos retrovisores electrocrómicos, sensor de lluvia, vestiduras de piel y placa conmemorativa en el tablero.

4.4 MUSTANG MACH 1: $1,180,000.

l

RETRO. Vive la imagen de la década de 1970 al subirte a este modelo de auténtica colección. l

FOTO: CORTESÍA

#JACESEI1

EL MÁS VERSÁTIL, AHORA ES ELÉCTRICO

SEGS. PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.

● El nuevo E Sei 1 Cargo eléctrico

llega con una configuración adaptada para mensajería o carga ligera. La capacidad de almacenamiento es de 2.5 m3, además de que el suelo trasero fue adaptado y cubierto por una goma rígida resistente al maltrato. También se integraron compuertas en el piso para resguardo de herramientas y objetos. Mantiene elementos como los rieles de techo, rines de aluminio, de 15 pulgadas; cristales eléctricos con cierre automático, espejos laterales

FOTOS: CORTESÍA

COBRA FUERZA EN ESTE PAÍS l JAC E Sei 1 representa 46% de las ventas totales de esta gama en México.

con calefacción, luces led diurnas, así como faros de niebla delanteros y traseros. Al interior, integra una pantalla de siete pulgadas con JAC Link, un puerto USB, vestiduras de piel y volante con controles de mando. JAC E Sei 1 Cargo está equipado con una batería de ion-litio, que proporciona una potencia de 67 hp, 158 lb-pie de torque y autonomía de 400 km. Está disponible bajo pedido por un precio de 507 mil pesos. ESTEFANÍA TRUJILLO

JUEVES DÍA XX1 DE DE ABRIL MES DE DE20YY 2021

XX 31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.