#PORLA PANDEMIA
CRECE CONSUMO DE LA PASTILLA ‘DEL DÍA SIGUIENTE’ P22 NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1400 / JUEVES 8 DE ABRIL DE 2021
#AMLOY KAMALA
#ANTEEL TRIBUNAL FOTO: ESPECIAL
SALGADO, DELGADO Y MORÓN EXIGEN RESTITUCIÓN P10
ACUERDAN COOPERACIÓN EN MIGRACIÓN
P4
FOTO: YADÍN XOLALPA
#153LEGISLADORES
LOS CANDIDATOS RENUNCIARON A SUS APOYOS ECONÓMICOS; MANTIENEN DIETA MENSUAL POR MISAEL ZAVALA/P12
FOTO: CUARTOSCURO
ES MÉXICO,
OTRA VEZ, PRIMER SOCIO COMERCIAL DE EU P20
#OPINIÓN ALHAJERO/ MARTHA ANAYA/ P6 TRES EN RAYA/ VERÓNICA MALO/P7
EDITORIAL/ JESÚS VALENCIA/ P9
FOTO: ESPECIAL
DIPUTADOS, EN CAMPANA, PERO COBRAN
#DESBANCAACHINA
#DOSDETENIDOS
SE DISFRAZAN PARA VACUNARSE P5
LA 2 JUEVES / 08 / 04 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Buenas noticias
Frente al marasmo que prevalece en la economía nacional, quien tiene buenas noticias es el titular de la Secretaría de Hacienda, Arturo Herrera: le comunicó a su jefe, el presidente Andrés Manuel López Obrador, que logró un refinanciamiento de la deuda con significativos ahorros para las arcas públicas, así es que no todas son malas nuevas.
ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ
Arturo Herrera
En el Senado hay un vaivén de cabilderos con intereses en la regulación del cannabis. Algunos grupos presionan a legisladores para frenar la medida, mientras que otros buscan que la comercialización beneficie a sus empresas. Sin embargo, nos dicen que las puertas no se han abierto a las asociaciones cannábicas que tienen su opinión sobre el dictamen.
Los ataques contra el INE se han convertido en parte de la estrategia electoral de Morena. El objetivo es muy claro: ganar la atención en plena campaña y preparar el escenario para un discurso en el que, si ganan, fue a pesar del INE, y si pierden, el responsable es el mismo INE. Lamentablemente, esa batalla no permite ver los otros datos, los verdaderos avances del INE y de nuestra democracia este 2021. Basta revisar los acuerdos recientes del Consejo General del INE para constatar la fortaleza de la institución. La atención se concentró en la aplicación de la ley que impidió al INE permitir que prosperara la candidatura de Félix Salgado Macedonio, entre otros candidatos. En medio del escándalo, se diluyó la importancia de las acciones afirmativas que pidió el INE a los partidos para registrar candidaturas. Los partidos, además de respetar la paridad de género, tuvieron que presentar 30 candidaturas indígenas, ocho candidaturas de personas con discapacidad, cuatro fórmulas de personas afroantillanas, tres de la comunidad LGBTTTIQ+ y cinco mexicanos migrantes, residentes en el extranjero. En democracia, garantizar este tipo de medidas fortalece la representación ciudadana y permiten que los derechos de todos se respeten. Por eso, junto con la expansión de los derechos ciudadanos, se vuelve igual-
Controversia
Posturas encontradas generó la protesta que mantiene Morena en contra del INE y el Tribunal Electoral, por el caso Félix Salgado y Raúl Morón, aunque se percibe una campaña de amedrentamiento contra los árbitros electorales. En tanto, dirigentes morenistas invierten tiempo en la disputa, que en acompañar a candidatos que necesitan su apoyo en otros estados.
Félix Salgado
Desprotegidos Alejandro Moreno
El dirigente del PRI, Alejandro Moreno, hará lo imposible para evitar que su partido pierda la gubernatura de Campeche, frente a la morenista Layda Sansores. Incluso, se volcaron todos sus recursos humanos y económicos para defender la plaza, tanto, que candidatos de otros lugares se quejan de que los dejaron descobijados, como priistas de Yucatán.
Se hace bolas
Y a propósito de tricolores en desgracia, Anabell Ávalos, candidata a la gubernatura de Tlaxcala, ya tuvo un tropezón en su campaña. Quiso ser la primera en presentar su 3de3 (declaración patrimonial, fiscal y de intereses), pero… no le salieron las cuentas. Entre herencias y compras de propiedades opacas, sembró más dudas de las que pretendió aclarar.
PROFESOR INVESTIGADOR, ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y GOBIERNO TECNOLÓGICO DE MONTERREY
LOS OTROS DATOS DEL INE
Cabildeo Eduardo Ramírez
ARTICULISTAINVITADO
v
Anabell Ávalos
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
mente importante garantizar la correcta rendición de cuentas de todos los partidos, precandidatos y candidatos durante cada etapa del proceso electoral. No puede haber derechos sin obligaciones y, en democracia, la rendición de cuentas es una responsabilidad imperativa. Los otros datos del INE muestran que se ha exigido a todos los candidatos que presenten su declaración 3 de 3 contra la violencia de género. En medio del empoderamiento de la mujer y del incremento de situaciones, lo mínimo era que el INE exigiera que los candidatos no hayan sido personas condenadas o sancionadas por: 1. violencia familiar y/o doméstica. 2. por delitos sexuales contra la libertad sexual y 3. por ser una persona deudora alimentaria morosa. Si el INE tiene éxito con estas medidas, quien llegue a la Cámara de Diputados, del partido que sea, podría impulsar leyes que busquen acabar con la inequidad de la mujer en México. Parece que en el INE, estos datos son los que cuentan si pensamos que la democracia es mucho más que sólo instalar casillas y contar votos. Resulta paradójico que, en este contexto, por exigir el respeto a las normas, se solicite desaparecer al INE o se cuestione su neutralidad. Lorenzo Córdova tiene razón: “Ser neutral no significa ser omiso o indiferente frente a las violaciones a la ley”. Mientras los inconformes como Félix Salgado Macedonio, pernoctan en las puertas de las instituciones electorales, sin haber rendido cuentas y acusado (no sentenciado) de delitos sexuales, los otros datos del INE muestran su verdadero actuar democrático.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
RAFAELA KASSIAN MIERES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
@ARTUROSANCHEZG
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
JUEVES / 08 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
#MONTAJE
JUEVES / 08 / 04 / 2021
REVIVEN
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
CASO CASSEZ ● El presidente Andrés Manuel
FRANCISCO NIETO FOTO: GUILLERMO O'GAM
HAY AVANCE ● En la llamada el mandatario estuvo acompañado del canciller Marcelo Ebrard.
FOTO: ESPECIAL
López Obrador revivió el “montaje televisivo” del caso de Florance Cassez e Israel Vallarta, quienes fueron detenidos en diciembre de 2005, cuando se transmitía en vivo la liberación de una familia secuestrada. La emisión de un fragmento de este montaje transmitido por Televisa, en el espacio de Carlos Loret de Mola, fue proyectado luego de que el presidente criticara la difusión en los medios de comunicación del video de la “vacuna de aire”, donde se ve a una enfermera simular la vacunación a un adulto mayor. El presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil, dio los antecedentes del caso, en el que recuerda que fue un montaje operado por la televisora y el ex secretario de Seguridad, Genaro García Luna. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, hizo una cronología de lo sucedido y recordó que la Suprema Corte determinó que hubo una escenificación de lo sucedido.
#MÉXICOYEU
VAN TRAS POLLEROS ● EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR Y LA VICEPRESIDENTA KAMALA HARRIS PACTAN INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN E INTELIGENCIA
TEJEN MÁS LAZOS 1 Hace semanas, AMLO prometió dar seguimiento al acercamiento.
●
POR FRANCISCO NIETO
M
RECUENTO
Jenaro Villamil, en la conferencia mañanera
●
OTROS DATOS 1 Sánchez Cordero informó que Israel Vallarta no ha salido aún de prisión.
●
2 La razón es porque Vallarta está relacionado con otras dos causas penales.
●
éxico y Estados Unidos acordaron ir contra traficantes de personas, es decir, combatir —con intercambio de inteligencia— a los llamados polleros que ilegalmente pasan a migrantes a cambio de dinero. “(Se acordó) fortalecer los mecanismos binacionales para compartir inteligencia, con el propósito de combatir las redes transnacionales de traficantes de personas que ponen en riesgo la seguridad de las personas migrantes”, dice el comunicado emitido por Presidencia de la República. Ayer, por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obra-
ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE
●
EXISTE DISPOSICIÓN PARA SUMAR EN EL COMBATE AL TRÁFICO DE PERSONAS”.
dor y la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, conversaron vía telefónica y hablaron de sumar voluntades en el combate al tráfico de personas y en la protección de los derechos humanos. “Platicamos con Kamala Harris, vicepresidenta de EE.UU. y encargada de atender el asunto migratorio en Centroamérica. Existe disposición de nuestra parte para sumar voluntades en el combate al tráfico de personas y protección de los derechos humanos, sobre todo de niñas y niños”, publicó el mandatario en sus redes sociales junto a una fotografía con el canciller, Marcelo Ebrard. Presidencia informó que en la charla abordaron asuntos en materia de migración regional, como
2 Recordó que hay un compromiso de inversión en Centroamérica.
●
3 La idea es que con desarrollo se detenga la migración hacia EU.
●
4
3
● MIL MDD PROMETIÓ INVERTIR EU EN TODA LA REGIÓN.
● MESES LLEVA EN LA PRESIDENCIA JOE BIDEN.
medidas para atender el fenómeno, a fin de promover una migración ordenada, segura y regular. También conversaron sobre los proyectos de cooperación para el sur de México y los países de Centroamérica. Además, abordaron los proyectos derivados del diálogo entre la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID, por sus siglas en inglés). Aunado a los programas de cooperación para promover el desarrollo económico, ambos compartieron la urgencia de implementar programas de ayuda humanitaria de emergencia en Guatemala, Honduras y El Salvador. Asimismo, reafirmaron el compromiso de proteger los derechos humanos de personas migrantes, con énfasis en el resguardo de menores no acompañados. Kamala Harris, también a través de sus redes sociales, explicó que habló con el presidente López Obrador para agradecerle su cooperación en temas migratorios. “Espero trabajar con él para abordar las causas fundamentales de la migración mejorando las condiciones de las personas en la región, incluido el sur de México”, publicó en sus redes sociales.
JUEVES / 08 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 05
#CDMX
SE DISFRAZAN Y LOS CACHAN ● DETIENEN Y ENCARCELAN A DOS POR HACERSE PASAR POR ADULTOS MAYORES POR CARLOS NAVARRO
os individuos que se caracterizaron como adultos mayores para recibir la vacuna contra el COVID-19 en la CDMX fueron detenidos y encarcelados. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, detalló la situación de los dos hombres, Christian Alberto, de 35 años, y Rubén, de 31, quienes acudieron a un macrocentro en Coyoacán. “Fue el 27 de marzo. Se disfrazaron y recibieron la vacuna como adultos mayores, los dos están detenidos con prisión justificada”, sostuvo. Al ser cuestionada si se les aplicará una segunda dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech, respondió: “No sé, el tema aquí es que en todos los casos que no se siguen los criterios que deben observarse, pues se trata como un delito, sobre todo, si hubo usurpación de identidad. “En otros casos sencillamente, si hay alguien que es funcionario público y que por alguna razón se vacunó y no le correspondía, se le separa del cargo”. La delegada estatal de los Programas para el Desarrollo en la Ciudad de México, Cristina Cruz Cruz, dio más detalles. “Se vacunaron en la sede del Censis (Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud) de la Marina. “Fueron dos chicos, los cuales usaron documentación de alguna otra persona. Eso podría tratarse de usurpación de identidad”, explicó.
D
LA TRETA 1 l Ambos se pintaron el cabello y las cejas, y usaron caretas.
2 l El hombre de 31 años habría usado documentos de su padre.
06 PAÍS
JUEVES / 08 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO #GALARDONES #OPINIÓN
MARTHA ANAYA
CUENTA EL DOCTOR CÓRDOVA
Muchos pacientes llegan y no saben que tienen COVID. Por eso, después la angustia, el tratar de proteger a todos los que trabajan en los hospitales uenta el doctor José Ángel Córdova Villalobos, ex secretario de Salud, que este año y meses que han transcurrido con el COVID entre nosotros, “ha sido muy triste”. “Hemos perdido a muchos de nuestros compañeros, muchos médicos entregados a las instituciones que han hecho frente a este gran desafío —muchas veces sin las condiciones adecuadas, sin la protección necesaria— que desafortunadamente se contagiaron y fallecieron. “Hemos visto médicos muy reconocidos que estaban en pleno apogeo de su carrera, que pasaron largas agonías o estuvieron mucho tiempo hospitalizados y finalmente murieron… La verdad es que sí, hay temor y tristeza. “Hemos visto también enfermeras que han fallecido; personal de salud que ayuda tanto, como son los camilleros o gente de los laboratorios, o de intendencia…” Le comentamos la reacción del doctor Hugo López-Gatell cuando una periodista le preguntó en la conferencia vespertina sobre las protestas de los médicos del sector privado por no ser vacunados: molesto, el subsecretario de Salud acusó: enviaron listas (de personal) infladas…, hasta con administrativos. El doctor Córdova Villalobos “Hemos visto cuenta entonces: médicos muy “¡Todo el mundo que está dentro reconocidos de un hospital —atienda o no casos que pasaron COVID— es susceptible de contagio!, largas agonías” porque muchos pacientes pueden llegar y no saber que lo tienen. Por eso después la angustia, el tratar de proteger a la mayoría, o a todas las personas que trabajan en los hospitales. ¡Claro!, primero los que están en contacto con pacientes con COVID, después aquellos que tienen riesgo y después quienes no tienen tanto riesgos, pero sí hay que priorizar al personal de salud porque es el soldado de la batalla finalmente”. —¿Se sienten relegados?, pregunto. “La verdad es que es injusto —responde—. Nos encanta nuestra profesión, nos gusta mucho ayudar a la gente, pero también somos seres humanos y tenemos familias”. Ayer se conmemoró el Día Mundial de la Salud. En la Mañanera, Andrés Manuel López Obrador entregó los premios al Mérito 2020-2021 a distintos profesionistas en quienes reconoció su contribución al país. “Este premio es de ustedes y también en honor a todos los trabajadores de la salud de nuestro país que en esta circunstancia difícil han salido a dar la cara ofreciéndolo todo, arriesgando sus vidas por salvar vidas”, les dijo el Presidente. A esas palabras bien valdría la pena añadir la vacuna para todo el sector. Dejarse ya de la distinción entre la “primera línea” y los demás; y, por supuesto, dejar de discriminar al sector privado. ••• GEMAS: Obsequio de Amnistía Internacional en su Informe 2020/21 sobre Derechos Humanos: “En 2020 fallecieron por COVID- 19 en México al menos 2,397 profesionales de la salud”.
C
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA
HONRAN EL TRABAJO EN SALUD ● EL PRESIDENTE RECONOCIÓ LA LABOR DE ENFERMERAS, MÉDICOS Y PERSONAL EN LA PANDEMIA POR FRANCISO NIETO
250 ● PROFESIONALES DE SALUD, POSTULADOS.
E
n el Día Mundial de la Salud, el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó reconocimientos al personal médico del país, con el que se honra y reconoce el trabajo de enfermeras, médicos y trabajadores de la salud. Se trató de 12 premiados --de 250 postulaciones— que han contribuido al desarrollo de las ciencias médicas y que recibieron de la mano del Presidente
12 ●PERSONAS
FUERON PREMIADAS AYER EN PALACIO.
sus respectivos reconocimientos al mérito 2021. Destaca la condecoración “Doctor Eduardo Liceaga”, máxima presea que otorga el Consejo de Salubridad General, al doctor Guillermo Miguel Ruiz Palacios y Santos, quien en 1978 transformó el Laboratorio de Microbiología Clínica y Parasitología en un departamento de infectología moderno de la especialidad. También modificó el plan de estudios de infectología de la UNAM y ha formado una escuela de infectólogos y microbiólogos en el país y en América Latina. El presidente explicó que este reconocimiento es honor a todos los trabajadores de la salud que en esta circunstancia difícil han salido a dar la cara, “ofreciéndolo todo, arriesgando sus vidas para salvar vidas, no tenemos más que agradecer a todo el personal de salud, tanto del sector público como del sector privado”. José Ignacio Santos Preciado, secretario del Consejo de Salubridad General (CSG), señaló que los premiados han contribuido a tener un mundo más justo y saludable. Miguel Malo Serrano, asesor internacional en Enfermedades no Transmisibles y Salud Mental, Organización Panamericana de la Salud (OPS), hizo un llamado para no desperdiciar el aprendizaje de la pandemia, además de motivar a la humanidad para tener un mundo más justo, equitativo y saludable para todos. FOTO: CUARTOSCURO
MÉRITO
LOS PREMIOS PARA...
●
En el Día Mundial de la Salud reconocieron a médicos y enfermeras.
1 Luis Alfredo Ponce de León, Teresa Shamáh Levy, Carlos Gerardo Cantú...
●
2 ...Armando Vásquez López, Bruno Estañol, Juan Gabriel Navarrete, María Dolores...
●
3 ...Martha K. Martínez, Juan José Mazón, Luis Carlos Fonseca y Margarita Alvarado.
●
PAÍS 07
JUEVES / 08 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: EFE
TRES EN RAYA #OPINIÓN
VERÓNICA MALO GUZMÁN
AMLO NECESITA AIRE
A mí me queda más clara una cosa: las necesidades del país no le interesan. La prioridad son sus rencillas y resentimientos no me refiero al de las jeringas sin vacuna. Hablo de que el presidente López Obrador toma aire para seguir escudándose en el pasado, pues en el presente no ha logrado nada. Y es que un gobierno sin resultados positivos, que sólo se mide en millones de desempleados, miles de muertos y una destrucción sistemática de instituciones, no es para presumir. Sólo así se entiende que haga un montaje y use otra puesta en escena —que sucedió hace cuatro sexenios—, en lugar de encarar las crisis. La económica, la de desabasto de medicinas, la de vacunas a cuentagotas, y la del sistema democrático alentada por la secretaria de Gobernación. Por montajes la 4T no se queda corta: rifar un avión sin avión, domar pandemias mientras se incrementan los contagios, presumir caminos que se deshacen, decir que se cuenta con vacunas anti COVID para andarlas mendigando por el mundo, firmar un convenio por la democracia cuando existe el INE, pedir la extradición de Emilio Lozoya para dejarlo libre, etcétera. Su propia vacunación es un montaje. En un principio dijo que no se vacunaría, porque tiene anticuerpos (eso ¡NO es razón para dejar de inocularse!). Que luego siempre sí. Que después lo hará. Tal vez dada su “gran fuerza moral Nos enredamos y no de contagio” sí se contagió, y en sus montajes ahora “la población le ha regalado y omitimos inmunidad” y podemos seguir perseñalar lo diendo el tiempo. importante La vacunación del Presidente es importante. Es fundamental (igual que lo es que use cubrebocas) porque sería ejemplo para millones como él —y para otros más jóvenes— que están temerosos con respecto a inocularse. Pero como el Presidente requiere aire, lo anterior pasa a segundo plano. Y mejor reestrena la historia de Florence Cassez. ¿Sabrán que Carlos Loret de Mola se disculpó y dio cuenta, judicialmente, respecto de su participación en todo aquello? López Obrador le brinda un regalo a la francesa. El que haya sido puesta en libertad en razón de que se violentó su debido proceso, no equivale a que haya sido declarada inocente. Valdría la pena que la ciudadanía viera un video de AMLO externando su opinión en ese momento sobre Olga Sánchez Cordero en relación al caso judicial paralelo que se le siguió a Israel Vallarta, quien sigue preso por el delito de secuestro. Eso sí, ayer AMLO tuvo a los médicos, en un evento para condecorarlos, contemplando su infame espectáculo. A mí me queda más clara una cosa: las necesidades del país no le interesan. La prioridad son sus rencillas y resentimientos. Y todo el aire que requiere Andrés Manuel para continuar generando cortinas de humo tiene una estrategia que ya delineé: generar odio y polarizar, y que todos hagamos eco de ello. Tristemente, eso es lo que hacemos. Los que mejor se apegan a su guión somos sus críticos y con nota sobresaliente. Nos enredamos en sus montajes y omitimos señalar lo que en realidad importa: el primer mandatario debe vacunarse en contra de recurrir al pasado para silenciar problemas de su gobierno. Llegó el momento de exigirle que tome aire, pero para enfrentar la realidad que se afana en ocultar.
Y
l
AVANCE. Activistas en favor del consumo de marihuana han protestado en el Senado.
#MORENA
Pone peros a la cannabis LA BANCADA DE ESE PARTIDO EN EL SENADO ADVIERTE QUE SE VIOLA LA CONSTITUCIÓN POR MISAEL ZAVALA
14 INCONSISTENCIAS HALLÓ MORENA EN EL DICTAMEN.
64 MODIFICACIONES SE HICIERON EN SAN LÁZARO.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Morena en el Senado destacó, al menos, 14 puntos de riesgo e inconsistencias que encontraron en el dictamen para regular la marihuana, incluidos actos violatorios a la Constitución y eliminar la prohibición de la venta de más de 28 gramos de cannabis psicoactivo, lo cual permitirá vender varios kilos de la hierba y derivados en establecimientos. “Resulta grave, puesto que al no existir límite de la cantidad que se permite vender, origina que cualquier persona puede adquirir en establecimientos hasta kilos de cannabis de efecto psicoactivo”, indica un documento que Morena circuló ayer. Los morenistas culparon a la Cámara de Diputados de aprobar un dictamen que discrimina incluso a los consumidores, al prohibir más de un permiso para consumo lúdico y siembra por domicilio, lo cual
OTRAS FALLAS l Asociaciones en la materia han advertido incrementos en el consumo.
l Esto porque no se prevén medidas para evitar el uso en menores.
l También por la falta de verificación en cultivos privados.
l Incluso, alertan de incrementos en adicciones a otras drogas.
contradice el artículo 1 de la Constitución. Es decir, si en la vivienda viven dos personas consumidoras, únicamente se otorgará un permiso. Debido a las inconsistencias, el Senado podría frenar el dictamen para tener más tiempo y corregirlo. El documento advierte que existe una simulación en la acción afirmativa en beneficio de personas campesinas o ejidatarias, ejidos y comunidades agrarias, comunidades en situación de marginación, ya que las personas solicitantes de licencias sólo con fines de producción, estarán obligados a especificar los datos de los potenciales compradores. Con ello, se impone a grupos o personas que podrían dedicarse al cultivo, la obligación de acreditar quiénes son sus posibles compradores, cuando la información es privada. El líder de la bancada, Ricardo Morenal, ya había advertido de irregularidades en los permisos para autoconsumo, falta de calidad sobre la autorización para investigar los usos del cáñamo, eliminación de la trazabilidad, lenguaje incluyente y otras referentes a las mediciones de THC.
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO
08 PAÍS
JUEVES / 08 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LÍNEA DIRECTA
#OPINIÓN
EZRA SHABOT
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
FOTO: ESPECIAL
#JUEGOSYSORTEOS
Aumentan sanciones SON 9 AÑOS DE PRISIÓN Y $896 MIL DE MULTA; BUSCAN INHIBIR LAVADO
●
JUEGO LEGAL
POR MISAEL ZAVALA MISAEL.ZAVALA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Cuando dirigentes políticos como Trump o López Obrador se quejan de los medios de comunicación, lo que pretenden es anular la libertad de expresión l derecho a expresarse libremente se presenta como una conquista de la modernidad. Es un derecho ganado por la sociedad ante el poder establecido, con el objeto específico de cuestionar las acciones que desde lo más alto de la cúpula gobernante se toman, y por ello afectan a uno u otro sector o individuo en forma específica. La libertad de expresión jamás fue concebida como una necesidad de los dueños del poder, puesto que por definición poseen ese y otros instrumentos para ejercer el mando y responder a las demandas provenientes de la sociedad. El derecho de petición, de protesta, de manifestación de inconformidades es por lo tanto una prerrogativa de la sociedad en sus distintos segmentos. Cuando dirigentes políticos como Trump o López Obrador se quejan de los medios de comunicación y descalifican a la crítica y a los periodistas por considerarlos “enemigos del pueblo”, e intentan ponerse en el mismo nivel que la propia sociedad en el debate público, lo que en realidad pretenden es anular la libertad de expresión como instrumento de contrapeso frente a un poder político poseedor Los hombres de la fuerza suficiente para imponer del poder su voluntad por encima de la propia necesitan de ciudadanía. los medios de El debate entre gobernantes y comunicación gobernados no es una discusión entre iguales. El poder por su propia naturaleza esconde buena parte de sus recursos para lograr reducir la resistencia de aquellos afectados por sus decisiones. Los medios, los periodistas, los críticos buscan encontrar aquello que el poder oculta como una forma de equilibrar y contener el uso indiscriminado de los instrumentos que permiten a los “representantes populares” hacer uso de su voluntad sin límite alguno. Y no es que el Presidente, los diputados y senadores, y los gobernadores de los estados entre otros no tengan el derecho de responder y refutar a sus críticos. Pero su poder es totalmente asimétrico y responde a funciones totalmente distintas. El periodista profesional investiga e informa con el conocimiento y la responsabilidad que su trabajo le exige. No es ni un propagandista, ni un gatillero a sueldo de uno u otro grupo. Por su parte, los hombres del poder necesitan de los medios para difundir su labor y obtener reconocimiento por ello. Es un juego de dos, en donde la tensión permanente entre ambos permite la pluralidad informativa y la libertad de cuestionar y opinar. Cuando un presidente pretende convertir a los medios en repetidores de su mensaje, la libertad de expresión desaparece y la democracia entra en el terreno de la oscuridad y el temor. Parece ser que eso es lo que se quiere reconstruir en ese imposible retorno al México del priismo hegemónico del siglo pasado.
La Cámara de Diputados aprobó el incremento de sanciones, hasta con nueve años de prisión, a quienes participen o realicen juegos prohibidos, apuestas o sorteos sin permiso de la Segob.
l Los estados con más casinos son BC, CDMX y NL.
E
EZSHABOT@YAHOO.COM.MX / @EZSHABOT
APUESTA. La nueva norma se probó con 451 votos. La medida busca golpear directamente a aquellos lugares de juegos y casinos ilegales que son utilizados para lavar dinero o para extorsionar. El dictamen precisa que quienes practiquen juegos, apuestas o sorteos prohibidos serán acreedores a prisión de seis meses hasta nueve años, así como multas de hasta 896 mil pesos.
FUERA DE TONO #OPINIÓN
ROMO Y LA SALUD ALIMENTARIA HERNÁN GÓMEZ BRUERA
A pesar de haberse marchado, la influencia de Alfonso Romo podría jugar en contra de la salud alimentaria
xiste una disputa al interior de lo que se puede considerar saludable. Así lo demuestra su historia en el mundo del tabaco, del gabinete en los temas de de los transgénicos, los agrotóxicos, la industria salud alimentaria, un asunto refresquera y la comida chatarra. que se ha vuelto central para la 4T. Entre sus defensores están A más de uno en el gobierno le preocupa la Secretaría de Salud, Medio ahora que, a pesar de haberse ido, Romo preAmbiente, Conacyt y la parte tenda hacer valer sus intereses posicionando de la secretaría de Agricultura que está en manos a sus incondicionales en diversas secretarías, del subsecretario Víctor Suárez. especialmente en Economía, a donde llegó recientemente Héctor Guerrero, un cabildero de la Del otro lado están la secretaría de Economía y Agricultura, en la parte que comanda Víctor industria láctea y del outsourcing que fungió como Villalobos, e incluso el consejero jurídico de Preel segundo de Alfonso Romo en Presidencia y hoy sidencia. La alianza de este grupo es es subsecretario de Industria. A esa secretaría también podría aterrizar con los grandes consorcios agroalimentarios y con el Consejo NacioRegina Sada, ex secretaria particular nal Agropecuario, hoy en manos de de Romo, quien trabajó con él en Casa Colaboradores Juan Cortina. de Bolsa Vector. cercanos del A los defensores de la salud aliEn distintos momentos, uno y otro exfuncionario grupo han mantenido diferencias en mentaria les preocupa que desde están activos temas como el uso del glifosato, los Economía se esté buscando ahora agrotóxicos, el maíz genéticamente revertir temas como la prohibición del modificado, el etiquetado frontal de glifosato o incluso retrasar el cumadvertencia y la Norma Oficial Mexicana 223 que plimiento de la mencionada norma 223. Fuentes impide comercializar como queso y yogurt natural consultadas para esta columna consideran, por productos que no lo son. ejemplo, que desde esa secretaría se ha retrasado En Agricultura, y crecientemente en Econodeliberadamente la publicación del procedimiento mía, la influencia del ex jefe de la Oficina de la para evaluar dicha norma —necesario para poder presidencia es cada vez más clara. validar su cumplimiento—, aunque en Economía El empresario se marchó del gabinete sin señalan que el tema todavía se está discutiendo. aclarar sus conflictos de interés, los cuales con El tiempo dirá si la salida de Romo del gabinete el tiempo se irán conociendo mejor, cuando se no fue más que un cálculo para hacer avanzar pueda comprobar si es que Romo utilizó sus sus intereses con más facilidad, sin necesidad de exponerse públicamente. vínculos en el gobierno y con el presidente para favorecer a Agromod y otras empresas suyas. Un hecho es que toda la trayectoria de Alfonso HERNANFGB@GMAIL.COM / @HERNANGOMEZB Romo como empresario está en las antípodas
E
#OPINIÓN
LA COLUMNA DE JORGE AVILÉS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
09
#OPINIÓN
ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo JUEVES / 08 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Libertad de expresión. Una sociedad democrática defiende los principios y valores que la sustentan, pero cuando un gobierno se ve cuestionado, se siente agraviado por todos y dolido por cualquier motivo. La soberbia de creerse inmaculados los hace intolerantes”.
ARTICULISTA
*JESÚS VALENCIA
AUTISMO Y LA CAPACIDAD PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA *DELEGADO DE MORENA EN SONORA
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
LA BUENA
● Fenómeno mundial provocó la portera del Real Madrid, María Isabel, al tuitear una foto de ella y Marco Asensio celebrando un gol con el #mismapasión. Los jugadores top la secundaron.
EL MALO
● Al que también le bajaron la candidatura a diputado es a Pedro César Carrizales, El Mijis, quien intentaba obtenerla por representación indígena, pero no acreditó pertenecer a alguna comunidad.
EL PLAN DE PEMEX JORGE ANDRÉS CASTAÑEDA COLABORADOR @JORGEACAST
La empresa presenta objetivos muy poco creíbles, lo que no hace más que aumentar las dudas sobre su viabilidad futura
“Pemex sigue con la tradición de tener metas de producción que no se van a cumplir: plantea producir entre 1.9 y 2.2 millones de barriles al día”.
Esta semana empezó a circular el Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos y sus Empresas Productivas 2021-2025. Después de la pifia de haberlo subido a la página para después bajarlo y finalmente volverlo a subir, este documento de más de 280 páginas plasma la visión del gobierno sobre la situación de Pemex, y más importante aún, su visión sobre el papel que la principal empresa del Estado debe jugar. En el mensaje del director general en las primeras páginas esta visión queda clarísima. El objetivo de Pemex no es ser una empresa rentable o eficiente, sino ocupar un papel central en el “desarrollo nacional” y “recuperar un rol protagónico de la empresa en el entorno económico nacional” para así “contribuir al desarrollo de la sociedad mexicana”. En la visión de este gobierno, ese es el lugar que debe ocupar Pemex, no ser una empresa rentable ni eficiente. En este imaginario, totalmente inviable y anacrónico, Pemex volverá a ser la “vaquita” del Estado mexicano. La renta petrolera, que no volverá porque simplemente se acabaron los megayacimientos, permitirá al Estado mexicano financiar el gasto público y un mediocre estado de bienestar sin cobrar impuestos. Este gobierno parece creer que podemos regresar a la época dorada de “administrar la abundancia” (aunque
EL FEO
● Raúl Cantú de la Garza, candidato de MC a la alcaldía de Salinas Victoria, Nuevo León, fue detenido en posesión de armas de fuego, dinero en efectivo, joyas y presumiblemente droga.
los resultados de esa administración hayan sido catastróficos). Más allá de la retórica, el Plan de Negocios tiene otros aspectos interesantes. En primer lugar, sigue con la vieja tradición de plantear metas de producción que no se van a cumplir. En su escenario base, Pemex plantea producir entre 1.9 y 2.2 millones de barriles de petróleo al día en los próximos cinco años, mientras que en febrero produjo 1.6 millones de barriles al día. Esto se plantea hacer a través de las actividades propias de Pemex Exploración y Producción y los Contratos de Servicios Integrales de Exploración y Explotación (CSIEEs). Estos son contratos que le permiten a Pemex mantener el control de las reservas, la operación y producción de los campos petroleros. La estrategia pretende aumentar estos y migrar contratos anteriores a este esquema creado por esta administración. El problema es que, a la fecha, estos no han sido exitosos porque no ofrecen condiciones atractivas para los privados. Si este es el camino para atraer inversión al sector y subir la producción, no hay que hacerse ilusiones. El Plan de Negocios también plantea objetivos poco creíbles, como aumentar la utilización de las refinerías actuales cuando las inversiones en estas simplemente no se han materializado. La idea es que Dos Bocas empiece a operar en 2022, lo que es prácticamente imposible e incluye la rehabilitación del tren de refinación de la Cangrejera. Aquí, de nuevo, la empresa presenta objetivos muy poco creíbles, lo que no hace más que aumentar las dudas sobre su viabilidad futura. Lo único que parece ser una certeza, es que el Estado mexicano deberá seguir apoyando financieramente a Pemex en el mediano plazo, ya que no existe ninguna acción para hacerla una empresa rentable.
En el caso de niñas y niños con el espectro, el suspender las clases, no asistir a terapias o ceñir sus entornos a espacios cerrados implica una carga psicológica mayor que a otras personas A propósito del 2 de abril, Día Mundial de Concienciación Sobre el Autismo, creado por la ONU para tener presente la necesidad de contribuir a una mejor calidad de vida de las personas con autismo, para que puedan llevar una vida plena y gratificante como parte integrante de la sociedad y centrándonos en la realidad que nos ha traído la pandemia en la cual muchas familias que tienen niñas o niños con condición del espectro autista, se han enfrentado a la suspensión de servicios escolares y esenciales que sus hijos están acostumbrados a recibir. Llevamos un año en el que el mundo entero está estresado por no contagiarse de COVID-19, en pocos espacios —siendo positivo— se ha considerado la educación y previsión sobre cómo enfrentar el desafío que representa sumar a la crisis mundial el ser una persona con condición del espectro autista. Mi reflexión al respecto de este día es la forma en que las familias han logrado adaptarse a esta “nueva normalidad” ya que el autoaislamiento y la interrupción de la rutina son difíciles para cualquiera, pero las personas con condición del espectro autista pueden tener dificultades para adaptarse a esos cambios y por ello, las necesidades de cada familia son únicas. La hiperactividad, los problemas conductuales y una sensibilidad extrema al sonido o a las luces brillantes son algunos de los problemas que experimentan las personas con autismo. Por ejemplo, necesitan a sus cuidadores para ayudarlos a mantener la calma y facilitar la comunicación, por lo que se debe de considerar en los casos de acceso a lugares restringidos a una sola persona. En el caso de niñas y niños con el espectro, el suspender las clases o no asistir a terapias, ceñir sus entornos a espacios cerrados implica una carga psicológica mayor que a otras personas o entender la razón por la cual se debe llevar un cubrebocas, respetar la sana distancia, el lavado continuo de manos, uso de gel desinfectante y en el peor de los casos cumplir los protocolos si requiere cuidados especializados como oxígeno o apoyo respiratorio. Algunos padres, por el contrario, dan cuenta de la capacidad de sus hijos para enfrentar el desafío que esta pandemia representa. Sus recomendaciones, cada padre conoce el método de aprendizaje que funcione mejor en cada caso en particular, pero pueden apoyarse en historias sociales con dibujos, ilustraciones o elementos visuales que enseñen a los niños lo que ocurre y que les explican que se hace en esas situaciones. Ayudarlos a establecer las nuevas rutinas, horarios, actividades, a tener algo de control, poco a poco han logrado que sean sus hijos quienes les enseñen a llevar lo mejor posible la contingencia y seguir disfrutando de las caminatas, el baile o el mar. Las personas con condición del espectro autista requieren apoyo adicional durante emergencias de salud pública como la actual pandemia. Sirva este espacio pues para hacer un llamado a hacer todo lo posible para evitar cualquier discriminación involuntaria, pues aún en estos momentos de crisis tenemos semejantes que requieren de empatía y comprensión.
• EN POCOS ESPACIOS SE HA CONSIDERADO LA EDUCACIÓN Y PREVISIÓN SOBRE CÓMO ENFRENTAR EL DESAFÍO QUE REPRESENTA SUMAR A LA CRISIS MUNDIAL EL SER UNA PERSONA CON CONDICIÓN DEL ESPECTRO AUTISTA
@VALENCIA_GUZMAN
10 PAÍS
JUEVES / 08 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
BFOTOS: YADIN XOLALPA Y ESPECIAL
l RECLAMO. Salgado Macedonio y sus seguidores se manifestaron en el INE.
MOVILIZACIÓN. Raúl Morón encabeza una caravana que se prevé llegue el domingo a la CDMX.
l
#SALGADOYMORÓN
ARRECIAN PROTESTAS MORENISTAS
Aspirantes a los que les quitaron las candidaturas en Guerrero y Michoacán organizan caravanas y plantones POR DIANA MARTÍNEZ, PAOLA MENDOZA, GERARDO SUÁREZ Y JOSÉ RÍOS
3 ● LOS
PLANTONES QUE TIENE SALGADO EN LA CDMX Y GUERRERO.
A
compañado de 400 simpatizantes que olvidaron la sana distancia, Félix Salgado Macedonio se plantó afuera del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para para pedir que le devuelvan su candidatura a la gubernatura en Guerrero. Por más de seis horas, los seguidores del morenista lanzaron consignas contra el Instituto Na-
250 ● VEHÍCULOS
COMENZARON A MOVILIZARSE DESDE MORELIA.
cional Electoral (INE) por retirarle la candidatura el 25 de marzo pasado ya que no presentó su informe de gastos de precampaña. Acompañado por Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, Salgado insistió en presentar ante la Cámara de Diputados una demanda de juicio político contra siete consejeros del INE a los que acusó de no ser imparciales. De camino al TEPJF, y en entrevista para Heraldo Media Group, el aspirante insistió a ese órgano resolver su exhorto en apego al derecho y no por consigna política. “Nos están quitando la candidatura porque vamos arriba del 50 por ciento de la aceptación popular”, dijo para Ruta 2021 con Alejandro Sánchez. En días previos, el también senador con licencia impugnó
LO QUE VIENE AHORA 1 Reyes Rodríguez es el magistrado para el caso Guerrero.
●
2 La magistrada Mónica Soto atiende el proceso de Michoacán.
●
3 Comenzaron a analizar este lunes el retiro de candidaturas.
●
4 Si se mantiene, Morena nombrará un sustituto.
●
5 No es opción, en Guerrero, ninguno que ya participó.
●
FÉLIX SALGADO SENADOR CON LICENCIA
ESTÁN QUERIENDO ARREBATAR UN TRIUNFO LEGÍTIMO A MORENA, QUE ES LA CUARTA TRANSFORMACIÓN”.
●
la resolución del INE ante el Tribunal Electoral, por lo que este órgano tendrá la decisión final. Los magistrados sesionaron ayer; se espera se resuelva a más tardar este viernes. Después del mediodía, se unió al plantón Raúl Morón, a quien también le retiraron la candidatura de Morena al gobierno de Michoacán y que se adelantó en el recorrido de la caravana en Defensa de la Esperanza. “La gente está muy inquieta y quiere manifestar esa inconformidad, esa indignación que tienen. Esto es un atraco lo que están haciendo aquí en Michoacán”, dijo a Sergio Sarmiento y Lupita Juárez. A las 15:00 horas la protesta terminó entre empujones, debido a que un grupo de morenistas del Estado de México e Hidalgo llegó a reclamar a Mario Delgado que hubo imposición de candidaturas en diversos municipios. Al final, el dirigente pudo retirarse junto con Salgado Macedonio al acordar una mesa de diálogo con los inconformes. Por su parte, Morón Orozco se reintegró a la caravana en Michoacán, donde pernoctó en Maravatío, para seguir a los municipios de Tuxpan y Zitácuaro. Se prevé que se dirija al Estado de México y, finalmente, la Ciudad de México de nueva cuenta.
PAÍS
JUEVES / 08 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11 FOTO: ESPECIAL
#YUCATÁN
FINGEN DOS SER INDÍGENAS ACUSAN QUE DIERON CANDIDATURAS A PERSONAS QUE NO SON MAYAS HERBETH ESCALANTE Y PEPE ALEMÁN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
CORRESPONSAL
Un grupo de pobladores mayas del oriente de Yucatán impugnó las candidaturas del PAN y Morena en el Distrito I federal, correspondientes a Liborio Vidal Aguilar y Alpha Tavera Escalante, respectivamente, ya que debieron postular a personas indígenas y en su lugar colocaron a políticos que las están usurpando. Candelaria May, quien se inscribió como aspirante a diputada por esa demarcación en Morena y no fue tomada en cuenta, acudió a las instalaciones del INE para presentar el recurso, con el argumento de que los partidos no consideraron los criterios de etnia y género. El martes, la candidatura a diputado plurinominal “indígena” del diputado potosino Pedro Carrizales, conocido como El Mijis, fue retirada por el INE por presentar un documento presuntamente apócrifo. El legislador rechazó que su candidatura se haya caído y afirmó que el director de Asuntos Indígenas del Ayuntamiento de San Antonio, que le expidió la constancia para acreditar su ascendencia étnica, fue amenazado con un “levantón” por el ex alcalde perredista de Tanlajás, Domingo Rodríguez Martel. FOTO: ESPECIAL
Ignoran medidas
● EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL Y MOVIMIENTO CIUDADANO HAN INCUMPLIDO CON LAS RECOMENDACIONES DEL INE EN TAMPICO, TAMAULIPAS, PUES HAN CONVOCADO A MILITANTES Y SIMPATIZANTES A ACTOS EN LOS QUE NO SE MANTIENE UNA SANA DISTANCIA, INDICÓ LA CONSEJERA PRESIDENTA DEL 8 DISTRITO ELECTORAL, MARÍA DE LA LUZ ESPINOZA HERNÁNDEZ. CARLOS JUÁREZ
#PROCESOELECTORAL
VILCHIS
INICIA CAMINO A REELECCIÓN Aprueban licencia del alcalde de Ecatapec; cinco de cada 10 ciudadanos avalan su gestión POR PABLO CRUZ
DENUNCIA. Candelaria May acudió a presentar la queja. l
SE DEFIENDEN También impugnaron Lorenza Balam y Ponciano Poot.
●
Además de Aarón Puc Chi; todos son indígenas mayas.
●
E
l cabildo de Ecatepec otorgó licencia temporal al alcalde Fernando Vilchis Contreras para ausentarse del cargo, con el objetivo de participar en el próximo proceso electoral. Vilchis deja el cargo con alta aprobación ciudadana, de 52.3 por ciento, a su gobierno, misma que logró duplicar durante los 27 meses que estuvo al frente del ayuntamiento de Ecatepec.
52.3 ● POR
CIENTO, LA APROBACIÓN QUE TIENE EL EDIL DE ECATEPEC.
SOLIDEZ El presidente municipal no solicitó deuda pública.
●
Todas las obras se hicieron con recursos del propio municipio.
●
El cuerpo edilicio designó al décimo regidor, José Antonio García Pérez, como presidente municipal por Ministerio de Ley. En sesión extraordinaria, el cabildo de Ecatepec aprobó por mayoría de 19 votos otorgar licencia al alcalde para ausentarse del cargo del 8 de abril al 12 de junio próximos. Vilchis propuso la designación de García Pérez como presidente municipal por Ministerio de Ley,
l TRABAJO. Es reconocido por su labor de seguridad pública.
quien igualmente solicitó licencia para ausentarse del cargo de décimo regidor del ayuntamiento del 8 de abril al 12 de junio próximos, la cual le fue otorgada por el cabildo y posteriormente rindió protesta ante el cuerpo edilicio como alcalde por Ministerio de Ley. En 27 meses de gobierno, Vilchis Contreras implementó diversas acciones en materia de seguridad pública que lograron disminuir la incidencia en delitos de alto impacto en Ecatepec, entre ellos robo a transporte público, de pasajeros, a casa habitación y de vehículos, así como homicidios y feminicidios. También ha sido el único alcalde de todo el país en encabezar personalmente operativos de seguridad todos los días del año a partir de las 3:30 de la mañana. Igualmente, el gobierno de Ecatepec implementó el Plan Hídrico Municipal, que contempló la rehabilitación y perforación de 24 pozos de agua potable.
12 PAÍS
JUEVES / 08 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SONORA
Diputada Dulce María Sauri Ria Presidenta de ncho la Mesa Direct iva De la Cámara de Diputados Sauri Riancho Presente
Diputada Dulce María Presidenta de la Mesa Directiva De la Cámara de Diputados Diputada
Presidenta de la Mesa Directiva De la Cámara de Diputados
Nayeli Arlen Fernández conformidad con lo dispuesto por Cruz, integrante de la LX IV Legislatura los Estados Un el artículo 20, de Diputados, de de la Cámara Presente de la Cámara numeral 2, inc idos Mexicano tura Legisla LXIV la de te iso k); 23 integran s; así com de Diputados, Gobierno de la General de so Congre del a Diputado Juan Carlos Romero Hicks, de Orgánic Cám Ley de 23 ara de Diputados o el numeral sexto, último de Ley Orgánica del Congreso 20, numeral 2, inciso k); artículo dip el de por s uta to General de Órgano párrafo, del “A , dos dispues lo los por de con federales que el que se esta conformidad párrafo, del “Acuerdo último cuerdo de los sexto, opt l ble numera en el cen por como Ga disposde ceta ParlamCruz, as y lade Órganos de elecci Diputada Nayeli Arlen Fernández integrante la LXIV Legislatura Cámara de Diputados, iciola es a diputad aplicabl nes ón de los Estados Unidos Mexicanos; así ent Internas con Inte iones aria sec rna disposic , en utiv s de aplicables a dip a en el proces fecha 26 de nov apoyo económ os, por el que se establec la publicado en con o electoraldel utadas de bre dek); Gobierno de la Cámara de Diputad y conformidad lo dispuesto por el ico artículo 20,dienumeral 2,iem inciso de per Ley Orgánica electoral 2020-2021”, correspon 202Congreso 20223 0-2021”, pubGeneral 0, me nte a asistencia de activid s la elección consecutiva en el proceso mito manifestar licado en la deseo renunciar al legúltimo diputados federales que opten por legcomo islativa, ate islativaselquenumeral manifestar que es milos que esde Estados Unidos Mexicanos;adeasí párrafo, delana“Acuerdo de mi los nción ciudad deseoÓrganos otorga estasexto, de noviembre de 2020, me permito ren al informe y je unc Cám hospeda y iar al , rte tran ara Gaceta Parlamentaria, de fecha 26 transpo na, , sporte y hosped a que tengo der va, atención ciudada legislati ia asistenc Lo a aje ech e Gobierno de la Cámara de Diputados, por el que se establecen disposiciones Internas aplicables a diputadas ant ondient y o. al erio corresp informey r, por el period apoyo económ Presidenta de laico Mesa Directiva o que comprende a que tengo derecho. trucciopor legislativas que otorga esta Cámara, nes a la del en diputados federales que ins opten elección 2020-2021”, publicado en la actividadesde 1 deelabrproceso quien corresponconsecutiva il al 15 de electoral De ladeCámara Diputados da, jun a les fin io; apreciab de sus por gire que lo que se sol lo que se solicita Gaceta Parlamentaria, de fecha 26 de noviembre de 2020, se licen las ges mereapermito manifestar miicitdeseo a gire renunciar al nde del 1 de abril al 11 de junio; por tiones adminisque es Atentamente trativas correspon sus apreciables Lo anterior, por el periodo que compre trativas correspondientes. diente apoyo económico correspondiente ai asistencia legislativa, atención ciudadana, transporte y hospedaje y s.al informe fin de que se realicen las gestiones adminis Diputada Nayel Presente instrucciones a quien corresponda, a Arlen Fernández Cru z (rúbric de actividades legislativas que otorga esta Cámara, a que tengo a) derecho. Palacio Legisla Atentamente tivo Diputado Juan Carlos Romero Hicks, (rúbrica) integrante de la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados, a 30 de ma de de San Lázaro, Diputado Juan Carlos Romero Hicks de 2021. del 1 de abril al 15 de junio; por lo que se solicita gire sus apreciables Lo anterior, por el periodo que rzo comprende Presente
TRIBUNAL RATIFICA A DURAZO EL PRD HABÍA IMPUGNADO LA CANDIDATURA DEL ABANDERADO DE MORENA DESDE FEBRERO POR GERARDO SUÁREZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Por unanimidad, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el registro de la candidatura común de Alfonso Durazo a la gubernatura de Sonora por Morena, PT, PVEM y Nueva Alianza Sonora. El registro de la candidatura había sido impugnado por el PRD, al argumentar que Nueva Alianza Sonora era de nueva creación. En esa ocasión, en febrero pasado, el sol azteca se había inconformado ante el Tribunal Estatal Electoral de Sonora. Sin embargo, el organismo local consideró que la queja era infundada y detalló que el partido ya había participado en el proceso electoral 2017-2018. En aquella ocasión, Nueva Alianza perdió su registro como partido nacional. En ese escenario, Nueva Alianza Sonora tramitó su registro para sobrevivir como fuerza local y se le otorgó en diciembre de 2018. Por esos antecedentes, el tribunal local había considerado que Nueva Alianza no era de nueva creación, como alegaba el PRD. Ayer, los magistrados del TEPJF coincidieron en que a dicho partido no le aplicaba esa restricción, sin embargo, señalaron que el tribunal electoral local debió analizar si Nueva Alianza Sonora cumplía con la fuerza electoral suficiente para ser partido, otro de los elementos señalados por el PRD.
BUSCA LIGAR A LA IP Durazo propuso ayer un plan de desarrollo para las comunidades.
●
El proyecto es para que puedan aliarse y relacionarse con inversionistas.
●
El objetivo es que los ciudadanos tengan acceso a oportunidades laborales.
●
conformidad con lo dispuesto por el artículo 20, numeral 2, inciso k); 23 de Ley Orgánica del Congreso General de Diputada Dulcea fin de que se realicen las gestiones administrativas correspondientes. a quien corresponda, los Estados Unidos Mexicanos; así como el numeral sexto, último párrafo,instrucciones del “Acuerdo de los Órganos deMaría Sauri Rianch Presidenta de o tivo de San Lázaro, Palacio layMesa Direct Gobierno deLegisla la Cámara de Diputados, por el que se establecen disposiciones Internas aplicables aDediputadas iva la Cámara de a 31 de marzo de 2021. Dip Atentamente diputados federales que opten por la elección consecutiva en el proceso electoral 2020-2021”, publicado en la utados Diputada Fernández Cruz Rianch sente da Dulce María GacetaDiputa Parlamentaria, deSauri fecha 26 ode noviembre de 2020, me permito manifestar queNayeli es mi Arlen deseoPre renunciar al (rúbrica) Mesa Directiva nta de la apoyo Preside económico correspondiente a asistencia legislativa, atención ciudadana, transporte y hospedaje aldoinforme Dipyuta Moisés Ignaci De la Cámara de Diputados Palacio Legislativo de San Lázaro, o Mier Ve conformidad con de actividades legislativas que otorga esta Cámara, a que tengo derecho. lo dispuesto por lazco, integrante de la LX a 30 de marzo de 2021. IV Legislatura los Estados Un el artículo 20, Presente numeral 2, inc de la Cámara idos Mexicano iso k); 23 s; así com de Diputados, Gobierno de la de os, Diputad de Cámara la de de Cám Legisla Lo anterior, por el periodoMendoz que comprende del 1tede al 11 de tura junio; por lo que se so solicita gire dip susutaapreciables ara de Diputados o el numeral sexto, último de Ley Orgánica del Congreso la LXIV de abril integran o, Aceved a General General de párrafo, del “A , dos por el que se Congre Dulce María Sauri fedRiancho erales que opt Orgánica del Diputado Luis Alberto Ley de 23 Diputada y k); cuerdo de los esta inciso 2, l ble en numera cen instrucciones a quien corresponda, aartículo fin de20,que se realicen las gestiones administrativas correspondientes. por la elección Gaceta Parlam disposiciones s de Órganos de Órgano los de o “Acuerd ent con conformidad con lo dispuesto por el Inte del aria sec párrafo, rna , de fecha 26 utiva en el pro s aplicables a Presidenta deaslay Mesa Directiva apoyo así como el numeral sexto, último de noviembre diputadas y económico cor de los Estados Unidos Mexicanos; de 2020, me per ceso electoral 2020-2021”, iones internas aplicables a diputad respondiente a de actividades publicado en la os, por el que se establecen disposic mito manifestar la Diputados asistencia leg do en de Cámara 21”,lapublica legislativas que Gobierno de la Cámara de Diputad electoral 2020-20De Atentamente que es mi des otorga esta Cám islativa, atención ciudadana la elección consecutiva en el proceso eo renunciar al por al ar opten renunci que s deseo mi federale , es os tran ara que diputad tar , a que tengo der sporte y hosped Diputado Juan Carlos Romero Hicks noviembre de 2020, me permito manifes Lo anterior, por aje y al informe echo. de (rúbrica) hospedaje y al informe Gaceta Parlamentaria, de fecha 26 el periodo que va, atención ciudadana, transporte y Presente comprende del instrucciones ico correspondiente a asistencia legislati
a quien correspon 1 de abril al 15 apoyo económ de junio; por lo da, a fin de que esta Cámara, a que tengo derecho. se realicen las que se solicita de actividades legislativas que otorga gire sus apreci tiones adminis de la Atentamente les Ignacio sus apreciab gire ables solicita Diputado Moisés Mier Velazco, integrante de la LXIVgesLegislatura Cámara Diputados, de trativas cor se que lo por junio; Palacio Legislativo de San Lázaro, respondiede nde del 1 de abril al 11 de Dip ntes. compre uta que do es. periodo el Mo ondient por , isés Lo anterior Ign s administrativas corresp aci conformidad con lo dispuesto por el artículo 20, numeral 2, inciso k); 23 de Ley Orgánica del Congreso General de gestione o las Mi realicen er se Ve que de fin lazc a a 31 de instrucc marzoiones de 2021. o (rúbrica) a quien corresponda, los Estados UnidosPalMexicanos; acio Legislativo así como el numeral sexto, último párrafo, del “Acuerdo de los Órganos de de San Lázaro, a 30 de ma Gobierno de la Cámara derzoDiputados, por el que se establecen disposiciones Internas aplicables a diputadas y enteMaría Sauri Riancho de 2021. Atentam Diputada Dulce o (rúbrica) Diputado Luis Alberto Mendoza Aceved diputados federales opten por la elección consecutiva en el proceso electoral 2020-2021”, publicado en la Presidenta de la Mesa Directiva Dipque utada Dulce Ma ríade Sau Gaceta Parlamentaria, de fecha 26 noviembre ri Riancho de 2020, me permito manifestar que es mi deseo renunciar al De la Cámara de Diputados vo de San Lázaro, Palacio legislati apoyo económico correspondiente a asistencia legislativa, atención ciudadana, transporte y hospedaje y al informe a 31 de marzo de 2021.
Presente
de actividades legislativas que otorga esta Cámara, a que tengo derecho.
o
Diputada Dulce María Sauri Rianch
Lo de anterior, por elde periodo que comprende del 1 de abril al 15 de junio; por lo que se solicita gire sus apreciables Diputado Luis Alberto Mendoza Acevedo, integrante de la LXIV Legislatura la Cámara Diputados, de quien corresponda, a fin de que se realicen las gestiones administrativas correspondientes. conformidad con lo dispuesto por el artículo 20, numeral 2, inciso k); y 23 de instrucciones Ley Orgánicaadel Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; así como el numeral sexto, último párrafo, del “Acuerdo de los Órganos de Atentamente Gobierno de la Cámara de Diputados, por el que se establecen●disposiciones internas aplicables a diputadas y la reelección enviaron un oficio a la Los legisladores que buscan Diputado Moisés Ignacio Mier Velazco diputados federales que opten por la elección consecutiva en el proceso electoral 2020-2021”, publicado en la (rúbrica) Gaceta Parlamentaria, de fecha 26 de noviembre de 2020, me Mesa permito manifestar que es de mi deseo renunciar al para solicitar que les descuenten diverDirectiva Sán Lázaro Legislativo de San apoyo económico correspondiente a asistencia legislativa, atención ciudadana,Palacio transporte y hospedaje y alLázaro, sos apoyos, no así loinforme correspondiente a su dieta mensual. a 30 depero marzo de 2021. de actividades legislativas que otorga esta Cámara, a que tengo derecho.
TEMPORADA ELECTORAL
Dulcegire María Riancho Lo anterior, por el periodo que comprende del 1 de abril al 11 de junio; por loDiputada que se solicita sus Sauri apreciables instrucciones a quien corresponda, a fin de que se realicen las gestiones administrativas correspondientes. Atentamente Diputado Luis Alberto Mendoza Acevedo (rúbrica)
#BUSCANREELECCIÓN
Palacio legislativo de San Lázaro, a 31 de marzo de 2021.
Diputada Dulce María Sauri Riancho
DIPUTADOS: EN CAMPAÑA Y COBRANDO
San Lázaro eroga 11 millones de pesos cada mes para 153 diputados, de todos los partidos, que participan en elecciones POR MISAEL ZAVALA FOTO: ESPECIAL
213 ● DIPUTADOS
BUSCAN LA REELECCIÓN EN CÁMARA.
60 ● SIGUEN
SIN RENUNCIAR A SUS APOYOS.
l CAMPAÑA. El candidato de Morena a la gubernatura de Sonora visitó a restauranteros.
A
l arrancar las campañas, 153 diputados federales que buscan su reelección renunciaron a los apoyos económicos que reciben mensualmente, equivalentes a 32.1 millones de pesos, pero mantienen su pago de dieta mensual, de 74 mil pesos cada uno. En conjunto, los legisladores siguen cobrando en San Lázaro 11.1 millones de pesos cada mes. Los diputados notificaron a Dulce María Sauri, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados que renuncian, desde el 1 de abril y hasta finales de junio, a los apoyos económicos de asistencia legislativa, atención ciudadana, transporte y hospedaje, así como
ACOTAN SU DEBER Diputados en campaña deben cumplir sus obligaciones.
●
No pueden hacer mítines en días de sesiones.
●
a los que reciben por sus informes de actividades legislativas. De acuerdo con Transparencia de la Cámara de Diputados, cada legislador federal recibe al mes 45 mil 786 pesos de asistencia, 28 mil 772 pesos por atención ciudadana y tres mil 540 pesos por transporte y hospedaje. Además, al año reciben 58 mil 297 pesos por apoyo a sus informes de actividades legislativas. Eso significa que los diputados federales que participan en las elecciones para su reelección renunciaron, en conjunto, a apoyos por 32 millones 173 mil 950 pesos. El punto fue leído en sesión ordinaria de la Cámara de Diputados donde se detalló que 100 legisladores morenistas renunciaron a esos apoyos, también lo hicieron 26 diputados del PT, nueve del PRI, siete del PAN, seis por el PES, tres por el Verde Ecologista y dos por MC. Sin embargo, en el documento que fue enviado a la Mesa Directiva, no se habla de la renuncia a las dietas mensuales de los diputados federales, puesto que cada uno seguirá percibiendo su salario de 74 mil pesos netos al mes. Los diputados federales que buscan la reelección tendrán que hacer campaña sin faltar a sus labores legislativas, es decir, deben estar presentes en sesiones y reunión de sus comisiones. En caso de inasistencia a las sesiones, se les descontará el día no laborado, conforme a ley. Según un acuerdo firmado el 26 de noviembre pasado, en el que se establecen disposiciones para la reelección de diputados federales, los legisladores que buscan su reelección deben abstenerse de usar los recursos públicos, tanto humanos como materiales y económicos inherentes a su función.
PAÍS 13
JUEVES / 08 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: GUILLERMO O´GAM
FOTO: ESPECIAL
#OJOEMPRESARIAL
BAJO LUPA, ALISTA PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO A ABANDERADA DE LA CANDIDATURA COMÚN JUNTOS HAREMOS HISTORIA (MORENA Y PT) EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, DOLORES PADIERNA, RECORRIÓ LAS CALLES DE LA COLONIA MORELOS, DONDE ANUNCIÓ UN PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL, PROPUESTO POR LA COMUNIDAD. DURANTE EL RECORRIDO QUE INICIÓ EN EL EJE 2 NORTE Y CONCLUYÓ EN PERALVILLO, SEÑALÓ QUE ESTA COLONIA ENFRENTA UNO DE LOS MAYORES REZAGOS ECONÓMICOS, DE POBREZA, LO CUAL, SEGÚN ELLA, CAMBIARÁ CUANDO PONGA EN MARCHA SU PLAN DE GOBIERNO.
L
CARLOS NAVARRO
FOTO: ESPECIAL
PROPUESTAS ELECTORALES
Integrantes de la Coparmex revisan las estrategias de empleo y reactivación POR CARLOS NAVARRO
E
n esta contienda electoral, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Ciudad de México busca impulsar las propuestas bien fundamentadas de los candidatos a un cargo de elección popular. El líder de este organismo, Armando Zúñiga, informó que pondrán a disposición la información y compromisos de los candidatos
230 ● MIL EMPLEOS SE HAN PERDIDO EN LA PANDEMIA.
ALERTAS Advierten que está en juego la competitividad de la CDMX.
●
Piden bloquear el uso de programas sociales en el proceso.
●
en favor de la salud, la reactivación económica, y la recuperación de los empleos. "Todas las propuestas sólidas y bien fundamentadas que recibamos de los candidatos serán integradas en una Agenda de Compromisos para la Reactivación plena de la Economía y la Competitividad de la Ciudad", y advirtió que van a poner especial
REFLEXIÓN. Zúñiga señaló que se debe "pensar el voto".
l
atención en los nueve alcaldes y alcaldesas, quienes buscan la reelección en la Ciudad de México y por ello les exigen: propuestas realistas, bien sustentadas y no populistas, así como la realización de campañas que no arriesguen la salud de la población. "A quienes quieren nuestro voto, desde Coparmex CDMX les decimos que lo que queremos son compromisos claros, reales y con sustento para que los empleos y la competitividad de la ciudad se recupere", sostuvo. Además, solicitó a los aspirantes a atender las cinco problemáticas principales que agobian a la ciudad: pérdida de empleos, muertes de unidades económicas, aumento de la pobreza laboral y alimentaria, muertes a consecuencia de la pandemia y la inseguridad.
FOTO: YADÍN XOLALPA
Campaña limpia y saludable
● LA DIRIGENCIA DEL RECLAMAN PARTIDO DE AYUDA EN LA REVOLUVERACRUZ CIÓN DEMOCRÁTICA (PRD) DENUNCIÓ EL SECUESTRO DE SU CANDIDATO A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE TIHUATLÁN, GREGORIO GÓMEZ MARTÍNEZ. LOS HECHOS OCURRIERON AYER POR MAÑANA, CUANDO EL POLÍTICO TIHUATECO SE ENCONTRABA EN SU NEGOCIO DE AUTOPARTES, DONDE FUE EXTRAÍDO CON VIOLENCIA POR UN GRUPO DE ENTRE SEIS Y OCHO SUJETOS QUE PORTABA ARMAS LARGAS Y VIAJABA A BORDO DE CAMIONETAS PARTICULARES.
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS
● EL CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE MIGUEL HIDALGO POR LA COALICIÓN JUNTOS HAREMOS HISTORIA (MORENA, PT Y VERDE), VÍCTOR HUGO ROMO, PLANTEÓ APOYAR EN MATERIA DE SALUD LOS HABITANTES SIN SEGURIDAD SOCIAL, ASÍ COMO A LA POBLACIÓN VULNERABLE. ES POR ELLO QUE ANUNCIÓ EL REGRESO A LA DEMARCACIÓN DE “LA PROTECTORA DE LA SALUD”, CON MÁS DE 20 MIL BENEFICIARIOS.
CARLOS NAVARRO
NUEVO RUMBO El aspirante optó por la publicidad móvil para dar a conocer sus propuestas.
●
Apuesta por ahorros del presupuesto y evitar focos de contaminación.
●
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 08 / 04 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
VAN POR LOS QUE FALTAN
FOTO: ESPECIAL
#VACUNAS
ESTIPULADO
●
Eduardo Clark dijo que los tiempos son los adecuados para cumplir el programa de inoculación como fue planeado.
POR CARLOS NAVARRO
● Los adultos mayores de 60
años y más que no acudieron a su cita para la vacuna contra el COVID-19 en la Ciudad de México durante la primera fase, serán inoculados. El director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark, informó que el primer paso es llamar a Locatel, al 55 56-58-11-11 “Si usted o un familiar o un ser querido o cualquier persona es adulto de 60 años o más, residente de la ciudad y no pudo asistir a su primera cita de vacunación, debe hacer los siguiente. “Hay que marcar al número de Locatel; luego es necesario registrarse y nosotros vamos a estar agendándoles una cita para recibir la inoculación”, dijo en videoconferencia. Tras llamar a Locatel, al 55 56-58-11-11 y pedir ser registrado para una cita de vacunación contra COVID-19 por rezago, se llenará un cuestionario con algunos de los datos de la persona adulta mayor interesada, como edad, la alcaldía de residencia, CURP, un número de teléfono móvil personal y otro de respaldo.
CASI 290 MIL 1 Se estima que 287 mil 121 adultos mayores no acudieron a recibir su primera dosis.
●
2 Iztapalapa y GAM aportan, de manera conjunta, 45.8% del universo faltante.
●
#SEGUNDADOSIS
OFRECEN FECHAS TENTATIVAS ● A LA ESPERA DE UNA CONFIRMACIÓN DE LAS AUTORIDADES FEDERALES, EL GCDMX DA UN AVANCE DEL CALENDARIO DE VACUNACIÓN EN LAS 13 ALCALDÍAS RESTANTES POR CARLOS NAVARRO
L
as fechas tentativas para la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra COVID-19 para adultos mayores de 60 años y más, en las 13 alcaldías pendientes, fueron planteadas por autoridades locales y federales. En Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, donde se suministró la Pfizer-BioNTech, con un plazo de 28 a 42 días para la segunda dosis, el inicio sería entre el 5 y el 19 de abril. En Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Cuajimalpa, con AstraZeneca, que tiene un periodo de ocho
1.3 ● MILLONES DE DOSIS SE APLICARON HASTA EL MARTES.
a 12 semanas, el arranque se prevé entre el 12 de abril y 10 de mayo. En Venustiano Carranza, donde se usó la CoronaVac (Sinovac), el periodo entre la primera y segunda dosis es de 28 a 35 días, por lo que se estima el comienzo entre el 14 y el 21 de abril. En Coyoacán, alcaldía que recibió la de Pfizer-BioNTech, se contempla un intervalo de 28 a 48 días. Se estima que la segunda dosis se aplique entre el 21 de abril y el 5 de mayo. Para Tlalpan, que obtuvo CoronoVac (Sinovac), son entre 28 y 35 días de intervalo. Se espera iniciar entre el 21 y el 28 de abril.
3 ● ALCALDÍAS,
CON VACUNACIÓN POR ARRIBA DE 100%.
LOS PRIMEROS Y LOS ÚLTIMOS Cuauhtémoc, Á. Obregón y B. Juárez, las últimas en recibir la segunda dosis.
1
●
2
●
3
●
En teoría, la segunda ronda debió haber iniciado en Azcapo y M. Hidalgo. Tláhuac y Xochimilco, con 98% en la cobertura de la segunda vacuna.
Para Gustavo A. Madero e Iztapalapa, que recibieron la Sputnik V, se inicia entre el 23 y el 30 de abril, porque es un periodo de 21 a 28 días para la segunda dosis. Para Cuauhtémoc, Benito Juárez y Álvaro Obregón, donde se aplicó la de AstraZeneca, arrancan entre el 25 de mayo y el 22 de junio. Mientras que Tláhuac, Iztacalco y Xochimilco ya recibieron su segunda dosis de la Sputnik V. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que esperan la autorización del Programa Nacional de Vacunación y también la entrega de Pfizer, que le correspondería a Miguel Hidalgo y Azcapotzalco. “Saber con certeza cuándo va a llegar, cuándo nos las van a entregar para que podamos iniciar la vacunación en Miguel Hidalgo y Azcapotzalco”, dijo. El director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, señaló que en todas las demarcaciones territoriales faltantes están en tiempo. “Esperamos que la gente que se vacunó en cada alcaldía pueda usar este calendario para saber más o menos en qué periodo puede ir previendo la segunda dosis”.
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 08 / 04 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
A
dultos mayores de la comunidad istmeña de Unión Hidalgo, Oaxaca, ganaron un amparo para recibir la vacuna contra la COVID-19, tras haber presentado una demanda ante las autoridades federales el pasado lunes y lograr que el martes otorgaran este derecho constitucional a los 15 ciudadanos que firmaron el documento. Edward Martin Regalado, fundador del despacho Regalado & Galindo Abogados, dio a conocer que ante la discriminación que sufren los pobladores de las comunidades de la región del istmo para recibir la vacuna contra el virus, decidió promover este amparo. Indicó que previo a la presentación de la demanda, se recabó la información sobre la campaña de vacunación que se aplica en al país, y revisando el mapa se detectó que son más de mil localidades donde ya se están llevando a cabo los trabajos para que los adultos mayores reciban la inmunización. “Históricamente el gobierno ha discriminado a estas poblaciones, entonces tiene que haber acciones positivas para igualar las condiciones de estas zonas marginadas, así que consideramos que era lamentable las pérdidas humanas, sobre todo gente de la tercera edad y personal de salud”, dijo. Aseguró que no están llegando vacunas al istmo, por lo que se convocó a quien quisiera firmar un amparo para presentarlo el 5 de abril; “fue muy rápido pero nos pareció importante hacerlo pronto, porque cada día que pasa son vidas
Logran apoyo judicial
● EL DOCUMENTO RESALTA QUE DEBEN APLICAR LAS DOSIS. MÁS ADELANTE, DICE QUE SÓLO SI CUMPLEN CON LAS CONDICIONES DE SER ADULTOS MAYORES.
FOTO: ESPECIAL
#ADULTOSMAYORES
GANAN
15 ● ADULTOS
MAYORES SE BENEFICIAN CON EL AMPARO.
● UN JUEZ ORDENA QUE APLIQUEN EL BIOLÓGICO A ADULTOS MAYORES DE COMUNIDADES ISTMEÑAS POR JOSÉ LUIS LÓPEZ
menos, entonces 15 personas de la tercera edad entre 70 años y 95 años llegaron a firmar este amparo”, señaló el abogado.
FOTO: ESPECIAL
Incendio en refinería de Pemex Petróleos Mexicanos informó que hay siete heridos leves.
●
POR JUAN DAVID CASTILLA
95 ● AÑOS
TIENE EL MÁS GRANDE DE LOS QUEJOSOS.
Agregó que el juicio se presentó el lunes y el martes un juez de amparo ordenó que se vacune a los quejosos de la demanda.
L
a empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que no se reportan fallecidos ni heridos de gravedad, tras el incendio registrado en la casa de bombas de transferencia de la refinería “General Lázaro Cárdenas” en el municipio de Minatitlán, al sur del estado de Veracruz. Los pobladores reportaron por lo menos seis explosiones, que ini-
El programa de vacunación fue diseñado por el gobierno federal.
●
1
AMPARO PARA VACUNACIÓN
#VERACRUZ
APLACAN FUEGO
PLAN NACIONAL
LABOR ARDUA Elementos del Ejército, de la Guardia Nacional y municipales acordonaron el área.
●
2 La federación es la única que puede adquirir las vacunas.
●
3 Después, las distribuye en los estados para su aplicación.
●
Destacó que a pesar de tener sólo la firma de 15 personas, se espera que este fallo logre despertar la consciencia de las autoridades y se proceda a la vacunación a todos los adultos mayores de toda la región del istmo. En caso de que no se acelere la aplicación de las vacunas o las autoridades sanitarias únicamente apliquen los biológicos a los 15 quejosos, el abogado adelantó que se hará un convocatoria más amplia para que se promueva un nuevo amparo, y se exija la vacuna a toda la población.
ciaron alrededor de las 17:00 horas de este miércoles. El fuego y grandes columnas de humo negro alcanzaban a distinguirse desde varias colonias de esta ciudad petrolera, lo que alarmó a la población. Para atender el incidente, llegaron diversas brigadas de auxilio especializadas en seguridad Industrial de la empresa, así como de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Protección Civil de Veracruz y Protección Civil municipal.
16 / ESTADOS / HERALDODEMEXICO.COM.MX / JUEVES / 08 / 04 / 2021 #TOLUCA
FOTOS: CUARTOSCURO
Nieve cobija al Xinantécatl ● EL NEVADO DE TOLUCA LUCIÓ AYER CON UNA CAPA BLANCA DE GRANIZO, DESPUÉS DE LAS LLUVIAS DEL MARTES Y UN DESCENSO EN LA TEMPERATURA. ALGUNAS PERSONAS LLEGARON AL PARQUE DE LOS VENADOS PARA DISFRUTAR DE ESTE ESPECTÁCULO NATURAL. SIN EMBARGO, EL ESPACIO PERMANECE CERRADO POR LA CONTINGENCIA SANITARIA. REDACCIÓN
BUSCAN A FAMILIA
#HIDALGO
FOTO: ESPECIAL
#ACATIC
ENCIERRA CEPA A 46 POR JOSÉ GARCÍA
REDACCIÓN
A
unque ya fueron detenidos siete policías de Acatic por su presunta relación en la desaparición una familia de Jalisco, los afectados de este delito siguen sin aparecer. Salvador Romo, padre de una de las desaparecidas, dijo que no existen nuevas pistas de las autoridades para dar con sus familiares. "No sabemos por qué implementaron una orden de aprehensión”, dijo en entrevista para Heraldo Media Group. La familia desapareció el pasado 24 de marzo, procedente de la Ciudad de México.
SIN PISTAS La Fiscalía estatal ubicó evidencias de la desaparición en Acatic.
●
REDACCIÓN
●
Las víctimas volvían de vacaciones en CDMX.
●
RESALTA TRABAJO
2 No obstante, el padre de una víctima desconoce sus nexos.
El gobernador destacó labor de médicos.
●
#GUERRERO
1
FOTO: ESPECIAL
NO LOS UBICAN
FELICITA ENTREGA
E
n el marco del Día Mundial de la Salud, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores reiteró su reconocimiento al personal de salud por todo su trabajo y entrega en la batalla contra el Coronavirus. “Hoy más que nunca, después de este año de pandemia resulta más brillante y más humano su trabajo”, aseguró. Adelantó que llegarán cuatro ambulancias para Salud Estatal, un lote de medicamentos y 10 mil pruebas rápidas para continuar combatiendo la pandemia localmente.
SUMAN DOSIS 1 El plan de vacunación avanza en Acapulco sin incidentes.
●
E
l titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo, Alejandro Efraín Benítez, informó que fueron aisladas 46 personas en la entidad por tener contacto con el paciente austriaco que dio positivo a la nueva variante británica de COVID-19. Explicó que las personas que estuvieron en contacto con el ciudadano austriaco de 29 años de edad, quien ingresó a esa entidad el pasado 22 de marzo por motivos laborales. Hasta el momento sólo una persona ha presentado reacciones leves a la nueva variante del virus.
SIGUEN RUTA 1 El paciente tuvo contacto con personas en su hotel y transporte.
●
2 Viajó de Alemania hacia México, donde presentó síntomas.
●
FOTO: ESPECIAL
2 Mientras que este viernes la jornada inicia en Zihuatanejo.
●
ESPERAN AVANCES
Autoridades en Hidalgo aguardan a pacientes.
●
PANORAMA JUEVES 08/04/2021
SOCIAL EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: YADÍN XOLALPA MAKEUP AND STYLING: FERNANDA CASTELO LOCACIÓN: IMAGIC PARK
RED DE IDEAS
OCHO CREATIVOS DIGITALES, QUIENES HAN FORMADO PLATAFORMAS RECONOCIDAS, NOS PLATICAN TODO SOBRE SUS TRABAJOS
H PANORAMA
II
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES
DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO
AQUELLOS QUE
INSPI RAN CARMEN FÉLIX NO SÓLO ES LA TRADUCCIÓN DE PERSEVERANCIA Y FUERZA DE VOLUNTAD PARA CONSEGUIR TUS SUEÑOS, ES LAS GANAS DE QUERER LLEGAR MÁS ALLÁ DE LAS ESTRELLAS
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA
DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
BEGOÑA COSÍO EDITORA
DANIELA ZAMBRANO COEDITORA
BRENDA JAET
COLABORADORA
ISIS MALHERBE REPORTERA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PABLO GUILLÉN DISEÑO
FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN
ERIK KNOBL FOTOARTE
DANIELA SAADE VENTAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
JUEVES / 08 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
IMPULSA A ELLAS Hoy en día es Co-chair del grupo PoSSUM 13, que busca dar oportunidades a jóvenes mujeres en el sector espacial y fomentar que se interesen por carreras en el tema. l
POR ROCÍO MARFIL PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: CORTESÍA
esde pequeña, en el estado de Sinaloa, por las noches miraba al cielo y le preguntaba a su padre qué era eso, con una curiosidad enorme y diferente comparada con otros niños y niñas de su edad. “Algún día iré al espacio, papá”, le dijo. Sin duda es de esas perso-
D
ORGULLO
Además de batirse en la arena con las circunstancias no siempre generosas... insisite e incita a la juventud de su país que quiere hacer lo mismo". ROCÍO MARFIL
AUTORA
nas que lo que dice, lo hace. Estudió Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones y un máster en Ciencias Espaciales en Francia. En 2010 fue aceptada para trabajar en la NASA y empezó programas colaborativos entre México y la NASA, para ofrecer la oportunidad a estudiantes mexicanos de hacer pasantías y programas de verano en este centro. Algo muy importante a resaltar de Carmen es que participó en los foros de consulta para la creación de la Agencia Espacial Mexicana. Más aún, y molesta tener que decirlo, pero así es, siendo del género femenino, pues por años el ser astronauta sea análogo o no, cómo es el caso de Félix, era un oficio relegado a la mujer. Pero Carmen además de batirse en la arena con las circunstancias no siempre generosas, ha sido capaz de llegar donde ha querido, que es un lugar inalcanzable para casi todo el planeta, poniéndonos en términos galácticos, y además insiste e incita a la juventud de su país que quiera hacer lo mismo a que lo hagan. Ella sigue siendo galardonada con decenas de premios nacionales e internacionales por su ímpetu, su dicha haciendo lo que hace, que es de verdad contagiosa, y el alcanzar su sueño en la vida y eso se nota, en su destreza consiguiendo más y más y que el día que le toque viajar en viajes comerciales espaciales sea ella de las primeras en conseguirlo, para seguir motivando a los y las que quieran llegar, como Carmen, más allá de las estrellas.
l ADELANTE. Carmmen forma parte del grupo Mujeres hacia el espacio, de la Agencia Especial Mexicana.
2010 FUE ACEPTADA PARA TRABAJAR EN LA NASA.
36 AÑOS DE EDAD TIENE LA INGENIERA MEXICANA.
H PANORAMA
JUEVES / 08 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
III
VE LA GALERIA DE FOTOS COMPLETA EN LA WEB
aiRe,para penSar y Dejar pensar PAOLA ALBARRÁN
POR BRENDA JAET PAOLAALBARRAN1 @GMAIL.COM
BRENDA @BRENDAJAET.COM
CRECER ES INVOLUNTARIO
FOTO: JDS AGENCIA
on el género de novela negra, Raúl Rodríguez, de 43 años, retrata hechos reales vividos por él durante la labor social con grupos vulnerables de diversa índole. Personas que sufrieron situaciones al límite de su ser y que fueron auxiliadas en esos momentos por voluntarios que fueron luz en esa oscuridad. Narrando casos de vivencias dolorosas pero también de catarsis, introspección y superación personal, habla de aquellos que lograron nacer dos veces. El autor mexicano nos llevó de la mano a conocer de cerca su más reciente publicación en esta conversación:
C
Como cuando caminas con unos zapatos y es imposible dar un paso más. Lo mismo pasa con nuestra mente, espíritu y conciencia
C
¿De qué trata el libro? Es una crónica novelada de la labor social que hice durante ocho años con reclusos, enfermos terminales, ancianos abandonados y gente en situación de calle. Aborda los claroscuros de la condición humana, de la infinita vocación autodestructiva de los enfermos emocionales, pero también describe la inconmensurable capacidad del ser humano para convertir su soledad en solitud, a los que se conoce como los nacidos dos veces. ¿Cuál es el hilo conductor de las historias que narras en la novela? El hilo conductor son las adicciones, en el más amplio sentido de la expresión, aquellas que inconscientemente nos "ayudan" a fugarnos de nuestra dolorosa realidad. El adicto es, por definición, aquel que pertenece a otro, y en este caso se refiere a que el adicto termina perteneciendo a las armas que supuestamente utiliza para no contactar con aquello que le lastima, ya sea sustancias, relaciones tóxicas, comida, emociones autodestructivas, compras compulsivas, sexo, redes sociales o estatus. En esta mi crónica novelada, describo cómo todos esos personajes delinquieron o sucumbieron en el contexto de alguna adicción. Hablas de los nacidos dos veces, ¿a qué se refiere este término? Los nacidos dos veces son aquellos que tienen un despertar espiritual. Es decir, los que nacen a una nueva realidad una vez que logran contactar con su poder interior, para saberse acompañar a ellos mismos, sin necesidad de "muletas" externas como personas, prestigio, dinero, placeres. A los nacidos dos veces ya no les aqueja la soledad, se saben
ESCRITOR. Rodríguez ha sido una inspiración para los lectores que buscan salir de un problema.
l
RELATOS
PERSO NALES EL AUTOR DE EL INFIERNO EN DOCE PASOS NOS PLATICÓ SU INSPIRACIÓN PARA ESCRIBIR UN LIBRO QUE AYUDA A MUCHAS PERSONAS
acompañar ellos mismos, son su mejor compañía. Viven en solitud con su yo interior. PACIENCIA
Aborda los claroscuros de la condición humana, de la infinita vocación...". RAÚL RODRÍGUEZ
AUTOR
Los personajes de tu libro acuden a grupos de autoayuda. ¿Sigue vigente este programa? El programa de los Doce Pasos es el único que ha demostrado ser 100 por ciento eficaz para que los adictos suspendan el consumo, y de ahí, puedan reconstruir sus vidas. Juan Pablo definió a Alcohólicos Anónimos (AA) como “el milagro del siglo XX”. Tan exitoso es, que ha sido la base para que se traten todas las demás adicciones (codependencia, neurosis, compulsión sexual, ludopatía, compras compulsivas, problemas con la comida, etcétera).
recer es un juego al que jugamos de pequeños donde el tiempo no importaba y la regla era vivir en el presente mientras jugábamos a desempeñar alguna profesión. Cuando somos grandes el tiempo sí importa y el juego se vuelve al revés, pues ahora jugamos a estar presentes. Crecer es saber que tu tiempo es el recurso más preciado y es de sabios saberlo administrar. Crecer es seleccionar minuciosamente con quién quieres compartir ese tiempo, es poner los acentos donde los lleva la vida para que entonces pueda sonar una armonía que te acompañe a tu son. Es aprender a bailar con lo que tienes y saltar algunos pasos, al ritmo que nos toque. Crecer es alimentar tu mundo que no se ve y hacerlo florecer en lo que sí se ve, es ponerle micrófono a los libros y a las personas que merecen tenerlo. Escuchar a tus consejeros y silenciar aquello que contamina, tener un ancla en la fe y alimentar los sueños que amenazan con extinguirse con más frecuencia. Es una manera de saber que no perteneces más cuando las conversaciones te absorben y las ideas recicladas te nublan; que todo se complementa, cada conversación y bocado, cada historia y mirada, cuando tejes sonrisas con recuerdos, cuando transformas destinos de un mapa en destinos de vida. Es saber soltar, dejar ir, que se aleje, y mientras lo haces, que sea con gratitud y con certeza de que volverá disfrazado de otra cosa, de algo más. Perdonar es crecer. Es replantear los miedos y contarte una historia diferente. Es aprender que la vida es un paLA PAZ POR quete envuelto imposible de saber ENCIMA DE lo que contiene, es saber que sólo tú CUALQUIER COSA eres el responsable de ponerle título a cada caja, es saberte inteligente de disfrazar un mal trago o ponerle flores a una tragedia. Saber con quién cuentas, quitarles títulos y aprender a ver miradas y temblar de alegría por contar con ellos. También es conocerte y dedicarle tiempo a hacerlo, pues eres tu compañero eterno, mezcla de virtudes y defectos. Es aprender a ser fuerte de fondo, suave de formas, mano izquierda, que no lastima pero que forja, y también contar con una mano derecha que no suelta riendas, que amarra lo más importante y aquello con lo que no se puede negociar ni ceder. Es saber que la mejor elección de todas siempre será la paz por encima de cualquier cosa, que es mejor que tener la razón o de salir en la portada de cualquier publicación, tener paz es la mayor recompensa que se pueda alcanzar, decir tu verdad sin perder la paz, es de lo más bonito que se puede experimentar. Es encontrar tu luz y confiar en ella, pues ilumina más que cualquier estrella. Crecer ante la adversidad es una opción, pero también puedes elegir crecer por amor propio por decisión consciente, por valentía pasiva, demostrando tu entereza cuando se trata de surcar olas complicadas. Cuando creces te das cuenta que no es un juego de niños, que crecer conlleva mucha sabiduría y templanza cuando estás convencido de tu destino, lleva muchos silencios profundos, lleva palabras bien puestas, pero sobre todo el arte de hacerlo en coherencia.
IG: @PAOLAALBARRAN
El crear contenido digital no es tarea fácil, requiere de una gran investigación, responsabilidad, creatividad y conocer de estrategias de marketing digital, para generar engagement y una comunidad sólida POR ISIS MALHERBE ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM LOCACIÓN: IMAGIC PARK @IMAGICPARK MAKEUP AND STYLING: FERNANDA CASTELO @SOYFERCASTELO FOTOS: YADÍN XOLALPA
romina SACRE
EN ENTREVISTA PARA PANORAMA DE EL HERALDO DE MÉXICO TE PRESENTAMOS A OCHO CREADORES DE CONTENIDO QUE HAN LOG CON SUS PLATAFORMAS POSICIONAR TEMAS POSITIVOS
@ROMINASACRE
“Estudié actuación en Nueva York y pensé que a eso me iba dedicar. Sin esperarlo, encontré el mundo digital. Durante tres años tuve una plataforma en donde hablé de temas y situaciones que viven a diario las mujeres, de manera más abierta”. “Empiezas a conectar con gente que puede o no estar de acuerdo contigo, pero se enlaza de una manera especial. Los últimos siete años he aprendido a no tener miedo a ser yo, a decir lo que pienso, de una manera responsable. Los creadores de contenido debemos generar conciencia, unirnos a causas positivas y hacer del mundo un lugar mejor”. "El mayor reto ha sido generar contenido que sea congruente con quien eres. Han sido años de prueba y error, aprendizaje y evolución". “La gente piensa que sólo se puede generar una diferencia si cuentas con millones de followers, a muchos se les ha olvidado que tenemos el poder para generar una buena influencia a nuestro alrededor".
PROCESO
He aprendido que debemos divertirnos en el camino y reírnos de nosotros mismos”. ROMINA SACRE
Escritora
INFLU ENCIA digital
O GRADO
U A
JUEVES / 08 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
H PANORAMA IV-V
CLARIDAD
REVOLUCIÓN
Para ser exitoso en los medios digitales se necesita encontrar el mensaje que quieres dar".
Estamos en una brecha generacional que está rompiendo esquemas obsoletos a que estábamos acostumbrados".
LUIS MIGUEL PARI CREADOR DE CONTENIDO
OLIVIA MEZA CREATIVA DIGITAL
Olivia MEZA DE LA ORTA
Luis Miguel
@OLIVIAMEZA MEOW MAGAZINE
PARI
@LUISMIGUELPARI PARI TV
“Estudié Comunicación en la Universidad Iberoamericana. Al terminar trabajé en un periódico, donde aprendí a grabar, editar y hacer entrevistas. Después me fui unos meses a Los Ángeles a un estudio de actuación, ahí conocí el business de las noticias”, comentó Pari. Para Luis Miguel lo más divertido de esta profesión es crear contenido innovador, o el que ya existe transformarlo a su manera y plasmar un sello que lo diferencie de los demás. “Al hacer mi propio medio me he enfrentado a muchos retos, tienes que ser autodidacta, dedicar tiempo para investigar. Estamos en una época donde hay muchos jóvenes emprendiendo, por lo tanto, existe mucha competencia”. “Para ser exitoso en los medios digitales se necesita encontrar el mensaje que quieres dar, potencializarlo y saberlo distribuir. Muchos quieren ser creadores de contenido, pero no han descubierto cómo comunicarlo de manera correcta”.
Santiago RODRÍGUEZ
@SANTIAGOSERR PINIT.MEDIA @HOTBOOK
TALENTO
Muchos quieren ser creadores de contenido, pero no han descubierto cómo comunicar". LUIS MIGUEL PARI
Creativo digital
“Desde chica he tenido una admiración por la moda y el mundo editorial. Estudié diseño de modas y esta plataforma se creó como un proyecto escolar. Trabajé en relaciones públicas y en revistas de lujo, ambas relacionadas con la moda, eso me abrió las puertas y me dio mucha visión de mi vocación, que es escribir en este sector”. En 2019 Olivia decidió dedicarse por completo a MEOW Magazine. Para ella, un gran reto ha sido la parte comercial y verlo como un negocio. Hoy en día ha logrado ese equilibrio entre ambas cosas, trabajando con firmas que aportan contenido de calidad y valores a la sociedad. “Un reto cultural de lo que se percibe en México sobre la industria es que estamos en una brecha generacional que está rompiendo con los esquemas obsoletos a los que estábamos acostumbrados ver en títulos con mucha historia y escuela". “Nuestro contenido es único. Junto con mi equipo exploramos aristas que involucran la moda, cine, música, empoderamiento y los nuevos talentos a nivel Latam. Tenemos una identidad muy marcada, la cual no se casa con una sola idea".
“Me dedico a hacer contenido para marcas departamentales exclusivas, enfocado a viajes, gastronomía y estilo de vida”. Santiago enfatizó que enfocarse en un nicho específico, sobre todo en viajes o cultura, sigue siendo un tema general. Para él es importante crear contenido de valor que aporte conocimiento y curiosidad al lector, sobre cosas que desconoce y no ha podido experimentarlas. “La situación del COVID-19 exponenció la parte de generar contenido digital en nuevas salidas de información, la gente se ha dedicado hoy en día a buscarlo dentro de la web y en
MUNDO DIVERSO l Con su plataforma, Olivia quiere demostrar que la moda es un vehículo de creación y expresión.
EMERGENTE
Estamos en esta nueva ola de medios independientes y digitales que buscan contenido de valor". OLIVIA MEZA
Creativa digital
CREACIÓN
El COVID-19 exponenció la parte de generar contenido digital en nuevas salidas de informacion". SANTIAGO RODRÍGUEZ
Empresario
redes sociales”. “Uno de los retos a los que me he enfrentado este año, es la incertidumbre que los medios de información digitales están viviendo a raíz de la pandemia. Hemos hecho ajustes dentro de la organización para poder sobrevivir y adaptarnos a las nuevas formas de generar dinero. Por otra parte, la generación de contenido, el distanciamiento social, el entrevistar y el coordinar un shooting en estos tiempos se ha convertido en un gran desafío. Cada medio tiene un ADN distinto y una manera distintiva de comunicar”.
VI
H PANORAMA
Adolfo Cano es cofundador de Cultura Colectiva, una plataforma digital de tecnología que genera consciencia en la sociedad. “El reto en medios digitales es algo permanente, porque el algoritmo de Facebook, Instagram, Twitter y YouTube constantemente está cambiando. Es fundamental no dejar de hacerte preguntas y saber que nada es consistente, para que funcione uno o dos años, es entender que todo está en un cambio constante”. “Estamos viviendo una época de desinformación, es un momento clave, donde el contenido puede ser la parábola para que la gente conozca cosas positivas y con sustento”. “Algo que siempre nos ha diferenciado es que tenemos un lema, cualquier cosa que hagamos debe inspirar, desde una lectura, una recomendación de un libro o un programa. Tenemos una línea editorial muy flexible y siempre buscamos temas que hagan progresar a la sociedad”, comentó el empresario.
Hildelisa BELTRÁN
@HILDELISAB BEAUTY JUNKIES
La destacada periodista, originaria de Sinaloa, tiene dos licenciaturas: una en Historia del Arte y otra en Ciencias de la Comunicación. Fue interna en galerías en Nueva York, sin embargo, desde muy joven tuvo una especial pasión por el mundo del maquillaje y todo lo relacionado con él, lo que la llevó a certificarse como makeup artist. Durante años trabajó en reconocidas revistas de moda, lo que la llevó a crear su propia plataforma de moda y belleza llamada Beauty Junkies, en la que comparte las últimas tendencias, tips y secretos de makeup y skincare, los cuales son aválados por especialistas. El objetivo de Hildelisa con esta plataforma es ayudar a que las mujeres se empoderen y se sientan bien consigo mismas. Hildelisa ha logrado formar una comunidad sólida, además de que ha lanzado otros proyectos como Beauty Bag Mx, su línea de cosméticos y accesorios, así como su libro Mundo Rosa: Tu guía máxima de belleza.
Annie Rivera
Y LORENZA LAZO @ANNIERIVC @LORENZA_LAZO FASHIONALITÉ
JUEVES / 08 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOVEDAD
Lo más divertido e increíble de esta profesión es tener varias personas en las que puedes confiar y tener ideas creativas. ADOLFO CANO
Creador de contenido
CANO
@ADOLFOCANO @CULTURACOLECTIVA
Estudió Diseño Textil en la Universidad Iberoamericana de Puebla, tiene una maestría en Marketing y Comunicación de la Moda y un diplomado en coolhunting. Fue freelance, llevó redes sociales e impartió clases de moda. En 2009, junto con Ebbani Reyes, creó Coolhunter MX, un blog de moda. Con los años se ha posicionado como una de las plataformas digitales más importantes en tendencias y nuevos talentos emergentes en distintas ramas del diseño, moda y arte en México. Uno de sus propósitos es enaltecer la creatividad que tienen los mexicanos y hablar de cosas positivas. Para la creadora de contenido, el llevar a cabo un medio independiente fue un gran reto, al principio no contaban con recursos económicos, y comercializar el proyecto no fue tarea fácil. A Palacios la llena de energía conocer a creativos y escucharlos hablar de sus proyectos. Es una mujer que está en constante movimiento, creando y atenta a los nuevos formatos.
FEMENINO
La verdadera belleza de una mujer no es la que se ve, sino la que se percibe, la que irradias. Somos lo que brillamos. El maquillaje es sólo un accesorio. Un marcador que resalta la belleza real que tienes”. HILDELISA BELTRÁN
Empresaria y periodista
Cecilia PALACIOS
@CECIPB COOLHUNTER MX
Annie Rivera estudió Comunicación, y Lorenza Lazo, Administración de Empresas, las dos han trabajado en el mundo editorial. “En 2017 creamos nuestra plataforma digital de estilo de vida con el objetivo de aportar a las lectoras información verídica. Fashionalité está diseñada para todas las mujeres que buscan expresarse, permitimos que expertas en diversas disciplinas compartan información con nuestras lectoras. También contamos con una agencia: Fashion Media Marketing, donde hacemos relaciones públicas con influencers y medios de comunicación", acentuó Annie.
Adolfo
INNOVADOR
El influencer marketing no es una ciencia exacta, el cliente tiene que confiar en ti, e ir aprendiendo contigo”. ANNIE RIVERA
Periodista de moda
“Para hacer un creador de contenido exitoso lo principal es aprender a escuchar, a veces nos enfocamos con lo que nos gusta, para crear un concepto atractivo tienes que informarte e investigar cuáles son las tendencias y los temas de interés para tu público. Alguna vez un profesor me dijo que como periodista tienes que informar y no impresionar. Mucha gente busca escribir cosas cool y a veces pierden el sentido del periodismo que es: educar, entretener y comunicar. Cuando abres tu perspectiva las ideas fluyen increíble y se logra generar temas interesantes para el público".
PODER
La pasión es la actitud que mueve a las mujeres a llevar a cabo todos sus sueños y proyectos”. CECILIA PALACIOS
Creativa digital
PODER EN ROSA l Algo muy importante para la fundadoras es crear una comunidad sólida de mujeres, con la que buscan generar sororidad.
H PANORAMA VII
JUEVES / 08 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TA LEN TO NATO
EL CANTANTE FUSIONA EN SUS CANCIONES DISTINTOS GÉNEROS; RECIENTEMENTE LANZÓ SU SENCILLO "TAN LLENA DE MAGIA"
LOCACIÓN: APOLO 43 ESTUDIOS. WWW.APOLO43. COM
POR ISIS MALHERBE ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM
P
ablo Vamer estudió performance-piano en Berklee College of Music. Hoy en día se ha destacado por su formación musical. ¿A qué edad empezaste? Desde chico he tenido una afinidad por la música y el canto, mi primer guitarra eléctrica me la regalaron a los siete años. Después estudié guitarra acústica, bajo y piano. ¿A qué retos te has enfrentado en la industria musical? Uno de ellos sería la competencia; en México existe mucho talento, es una carrera donde todo el mundo busca triunfar. Se necesita ser paciente y trabajar con el corazón para lograr buenos resultados. ¿Qué género podemos encontrar en tus canciones? El regional mexicano fusionado con pop y armonía de jazz.
Es una canción romántica, y es la primera de esta nueva combinación de géneros. Se llama "Tan llena de magia". ¿Cómo es tu proceso creativo al componer piezas? No tengo una fórmula, pero de repente empiezo haciendo la música y después la letra. Soy más musical que letrista, me gusta hacer todos los arreglos a las canciones, tocar en las grabaciones y realizar la producción. A veces escribo historias propias y otras me las imagino o voy buscando palabras y rimas. ¿Qué proyectos tienes para este 2021? Este año voy a sacar nueva música, tengo tres sencillos por lanzar.
l Su familia, por parte de su madre, es fanática del mariachi.
MARÍA DEL MAR BARRIENTOS
FOTO: JDS AGENCIA
¿De qué trata tu sencillo?
NOTAS MUSICALES
Molti diveRsi
l Su padre, desde chico, toca el piano profesionalmente.
l En 2015 recibió una beca en Berklee College of Music.
MARIADELMARBAT @GMAIL.COM
EL PEDREGAL DE MIS AMORES Cada día le tengo más cariño, y más asombro a quienes no lo reconocen como una joya arquitectónica y un comienzo de varias corrientes culturales de México
N
ací y viví aquí. Pero cada día me enamoro más de mi adorado Pedregal. El artista Diego Rivera fue el primero que enalteció la piedra volcánica tan característica de esta zona, después el arquitecto Luis Barragán tuvo la visión de construir una de las más bellas casas en este lugar. Reconoció a la roca volcánica y la hermosa vegetación como fuente de inspiración para crear lo que hoy es. Siempre me ha parecido asombroso, algunas veces hasta me acostumbro, pero entre más van pasando los años, entiendo lo afortunada que he sido de crecer junto a esta piedra volcánica, que tanto representa en el mundo del arte, la cultura y la arquitectura de este país. Sin embargo, cada día veo a varios vecinos de la colonia que no entienden, o ni siquiera tienen conocimiento del espacio que habitan. Casas con arquitectura típica que son demolidas, o remodeladas, y es que “está muy viejo todo”, es lo que dicen. Fui a ver la exposición “Monumental. Dimensión pública de la escultura”, curada por el artista Pedro Reyes, en el Museo de Arte Moderno. Un recuento crítico de la producción escultórica de México entre los años 1972 y 1979. Lo que más me llamó la atención y provocó asombro fue que muchas de estas revisiones tienen que ver con el Pedregal, desde el Espacio Escultórico de la UNAM hasta la casa de Juan O’Gorman. El Espacio Escultórico, ideado por el escultor Federico Silva durante 1977 e inaugurado en 1979, quien buscaba plasmar las artes plásticas, y el movimiento escultórico geoméUNA JOYA trico en un entorno natural. La obra ARQUITECTÓNICA está localizada en la Reserva EcolóQUE HA INFLUIDO gica del Pedregal de San Ángel. Sin AL MUNDO ENTERO embargo, en la exposición explican que fue alterado por la construcción del Edificio H, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Otro de los tesoros de los que habla esta exposición es de la casa estudio del pintor y aquitecto mexicano Juan O’Gorman, que fue una de las más polémicas del siglo XX. Conocida también como la Casa Gruta, se construyó de 1948 a 1952 y se caracterizó por incorporar una cueva de origen natural en su programa arquitectónico. En 1969 se vendió la propiedad a la escultora Helen Escobedo. O’Gorman dijo en su autobiografía que la única condición que les había impuesto para venderla era que se conservara tal cual. Sin embargo, no fue respetada, y en esta exhibición se habla del descontento de varios críticos de arte, al ser demolida por los nuevos dueños. Como estos dos ejemplos, hay varios en los que se ve involucrado el Pedregal, su roca volcánica y sus jardines, en donde llegan intrusos y poco conocedores a tirar obras y hacer creaciones “más modernas”, sin tener conocimiento de las joyas que tienen en sus manos. Soy una fiel amante del Pedregal, con sus casas antiguas, de un solo piso, la roca volcánica que entra a los espacios interiores, los jardines despeinados, casi selváticos, y sí, con el tlacuache, la serpiente y el alacrán, o los múltiples animales que se esconden debajo de las piedras. El Pedregal es, sin duda, una joya arquitectónica que ha influido a nuestro país y al mundo entero.
IG: @MARIMARBAT
VIII
JUEVES / 08 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES 08 / 04 / 2021
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#VACUNACIÓN
ANALIZAN ESTRATEGIA ● GOBERNADOR ENCABEZA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO
CIFRA OFICIAL
POR PABLO CRUZ ALFARO
E
l gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, informó a través de redes sociales que se llevó a cabo una reunión de coordinación para dar seguimiento a la estrategia de vacunación contra la COVID-19 en la entidad. “En reunión para revisar los avances de la #EstrategiaDeVacunación en el #Edoméx”, escribió el mandatario. Se informó que ayer inició la vacunación contra COVID-19 a adultos de 60 años o mayores en 21 municipios. Además, se dio a conocer que el viernes concluye la aplicación de la primera dosis de la vacuna en adultos mayores de los 125 municipios del Estado de México, mientras que continúa la aplicación de segundas dosis en Ecatepec. Asimismo, se detalló que ya se completó la aplicación de la segunda dosis en Amecameca, Ayapango, Juchitepec, Tepetlixpa y Tlalmanalco.
SIGUE PLAN 1 El sábado continuará el programa para aplicar la segunda dosis en 16 municipios.
●
2 La próxima semana se informará la estrategia para quienes no se vacunaron.
●
2
Además, mil 568 personas se encuentran hospitalizadas.
●
AFECTAN A 51% OTROS TRASTORNOS ● HIPERTENSIÓN, OBESIDAD Y DIABETES, LOS PRINCIPALES PADECIMIENTOS POR LETICIA RÍOS
El gobierno estatal informó que han cumplido el programa.
●
En el estado, 93 mil 825 pacientes han recibido alta sanitaria.
●
#SIGUERIESGO
FOTO: ESPECIAL
AVANZA META
1
D
e los 235 mil 312 casos positivos de COVID-19 confirmados en el Estado de México, más de 51 por ciento presentan una comorbilidad, es decir, pacientes con una o más enfermedades crónicas que se suman al coronavirus, de acuerdo con información de la plataforma oficial de datos del gobierno federal y el Conacyt. Hasta el momento, han fallecido en la entidad 31 mil 874 pacientes por coronavirus, que equivalen a 13.5 por ciento del total de casos confirmados. Los registros del Tablero México-Conacyt señalan que entre las comorbilidades principales
ATACA VIRUS
47.3 ● POR
CIENTO DE LOS CASOS CONFIRMADOS SON MUJERES
52.7 ● POR
CIENTO SON HOMBRES
que presentan los mexiquenses contagiados por el SARS-CoV-2, 15.82 por ciento padecen hipertensión y 13.9 por ciento obesidad. Además, 13.17 por ciento de los pacientes tienen diabetes y 8.28 por ciento tabaquismo.
3
Otros 32 mil 249 mexiquense están en resguardo domiciliario.
●
FERNANDO VILLARREAL MÉDICO DEL IMSS
● HAY QUE HACER ACTIVI-
DAD FÍSICA Y EQUILIBRARLO CON UNA ALIMENTACIÓN BALANCEADA, PARA EVITAR RIESGOS”.
Datos de la Secretaría de Salud Federal, señalan que más de 30.58 por ciento de los casos positivos han requerido hospitalización. Fernando Villarreal Amate, coordinador de información y análisis estratégico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la delegación Poniente del Estado de México, comentó que es importante evitar el sobrepeso y la obesidad, ya que son factores de riesgo, agravantes de cualquier enfermedad. Explicó que en el caso de los pacientes con COVID-19, esta condición genera un mayor riesgo de complicaciones, como dificultad respiratoria y disminución en la saturación de oxígeno. “Se han visto en algunos estudios que la grasa visceral que tiene el cuerpo humano ayuda o fomenta la replicación del virus y, con ello, hay un mayor riesgo de complicaciones de reacción inflamatoria”, dijo. “En las personas con sobrepeso u obesidad, existe un mayor déficit en la respuesta de su sistema inmune; eso también beneficia el ataque del virus, por así decirlo, y genera mayores complicaciones”. Los pacientes recuperados de coronavirus en el Edomex suman, hasta el momento, 159 mil 892.
FOTO: AFP
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 08 / 04 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#TORONTO
Rebrote cierra colegios ● Las escuelas en Toronto, la ciu-
dad más grande de Canadá, cerraron desde ayer y se pasó a la enseñanza a distancia, debido a una tercera oleada de infecciones de COVID-19 propiciada por variantes más contagiosas del virus. La titular de Salud de Toronto, la doctora Eileen de Villa, afirmó la víspera que se requieren de medidas más estrictas para revertir el repunte. “Nunca se había tenido tal propagación de COVID-19 en Toronto, con los niveles de preocupación incrementando tanto el riesgo de contagio como de desarrollar síntomas graves o incluso la muerte”, dijo De Villa. Ontario ha registrado más de tres mil nuevos casos diarios en los últimos días, así como cifras récord de pacientes en cuidados intensivos. La medida se dio a conocer, después de que la vecina Región Peel tomó acciones similares. Los cierres serán revaluados a finales de mes. AP FOTO: AP
EN CRISIS
●
La Agencia Europea del Medicamento reafirmó su apoyo a la vacuna antiCOVID de AstraZeneca, pese al "raro" efecto. ● RECOMENDAMOS LIMITAR
#VACUNACIÓN
PREVÉN
IMPACTO EN CAMPANAS ● LA EMA ASEGURÓ QUE LA FÓRMULA DE ASTRAZENECA TIENE POSIBLES VÍNCULOS CON UNOS INUSUALES CASOS DE COÁGULOS SANGUÍNEOS REUTERS, EFE Y AFP
COMITÉ CIENTÍFICO DEL GOBIERNO BRITÁNICO
MÁS SOBRE VIRUS 1 Récord de contagios de COVID-19 en India y nuevas restricciones.
●
2 Costa Rica vacuna a 10% de su población y recibe las de AstraZeneca.
●
3
S
INOCULACIÓN
Canadá acelera la aplicación de la segunda dosis en adultos mayores.
●
3
● MIL CASOS SE REPORTAN DIARIO EN TORONTO.
e informó a distintos ministros de Salud de la Unión Europea (UE) que se prevé que la decisión del regulador de medicamentos del bloque sobre la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca impacte de forma inmediata los planes de inoculación y que se requiera una respuesta coordinada. El documento fue enviado por la Presidencia portuguesa de turno de la UE para invitar a los ministros a una reunión virtual extraordinaria, tras la decisión de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) sobre la vacuna de AstraZeneca. La EMA dijo que la fórmula de
Taiwán acusó a China de usar vacunas para presionar a Paraguay.
●
TERCERA OLA SE REMECE
22 ● MIL
39 POSITIVOS REGISTRÓ ARGENTINA, POR SEGUNDO DÍA.
199 ● MUERTOS
POR COVID, EN SÓLO 24 HORAS.
AstraZeneca tiene posibles vínculos con unos inusuales casos de coágulos sanguíneos con bajos recuentos de plaquetas detectados en varias personas que recibieron
4 Argentina prohibió circulación nocturna por tres semanas.
●
LA VACUNA DE ASTRAZENECA A LOS MAYORES DE 30 AÑOS CUANDO SEA POSIBLE".
la inyección, pero reiteró que las ventajas superan sus riesgos. Un grupo asesor del gobierno británico dijo que la inoculación no debe administrarse a menores de 30 años cuando sea posible, aunque un funcionario sostuvo que esto es "realmente por la mayor precaución y no porque tengamos serios problemas de seguridad". "Debemos hablar con una sola voz en la UE para mejorar la confianza en las vacunaciones", aseguró la comisaria europea de Salud, Stella Kyriakides, para quien el sistema de vigilancia farmacológica "funciona". Mientras, un total de 79 personas que recibieron la dosis de AstraZeneca/Oxford, en Reino Unido desarrollaron trombos de los cuales 19 fallecieron, anunció el regulador de medicamentos británico. Países como Canadá, Francia, Alemania y Holanda recomendaron no usar esa vacuna en jóvenes, tras la detección de coágulos. España e Italia reservaron su uso a los mayores de 60 años y Bélgica, a mayores de 55. Según la EMA, al 4 de abril se detectaron 222 casos de trombosis atípicas, tras 34 millones de inoculaciones con este fármaco en los 30 países del Espacio Económico Europeo (UE, Islandia, Noruega y Liechtenstein). Por otra parte, Brasil reportó 3,829 nuevas muertes asociadas al COVID-19 y acumula ya 340 mil 776 fallecidos desde el inicio de la pandemia, que está en su peor fase en el país, según los datos divulgados por el gobierno.
ORBE 19
JUEVES / 08 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AGENDA LEVANTINA #REPUBLICANOS
BUSCAN
TIRAR AGENDA
ALLEGADOS A TRUMP CREARON UN GRUPO PARA LUCHAR CONTRA LAS POLÍTICAS LIBERALES DE BIDEN AFP Y EFE
OTRAS RUTAS A SEGUIR 1 EU acordó retirar las tropas de combate que siguen en Irak.
●
E
xfuncionarios de EU que dirigieron la ofensiva antiinmigración durante el gobierno de Donald Trump, anunciaron ayer un nuevo grupo de defensa legal destinado a atacar la agenda de la "izquierda activista radical". Stephen Miller, el poderoso asistente de la Casa Blanca que dirigió la política restrictiva re-
2 ● NIÑOS
SOLOS, RESCATADOS AYER EN LA FRONTERA.
2 Enviado de Biden visitó El Salvador para hablar de migración.
●
publicana contra la inmigración; Gene Hamilton, el principal aliado de Miller en el Departamento de Justicia en ese momento, y el exjefe de gabinete de Trump, Mark Meadows, dirigirán la America First Legal Foundation. Lo describieron como una "organización conservadora sin fines de lucro, comprometida con defender los principios de Estados Unidos primero". El grupo sostuvo en su sitio web que planea luchar contra las políticas liberales desafiándolas en los tribunales y que cooperará con grupos con agendas similares, incluidos funcionarios conservadores. PIDEN AYUDA A KAMALA Un grupo de unos 50 inmigrantes, entre ellos padres con sus pequeños, acudieron hasta la residencia de la vicepresidenta Kamala Harris para pedir que interceda por los derechos de los indocumentados y de quienes aspiran a migrar hacia ese país. Al grito de "Kamala, escucha, estamos en la lucha", los manifestantes clamaron por el fin de las deportaciones y la detención de los niños migrantes, así como por una vía que garantice un estatus legal o la nacionalidad a millones de indocumentados. FOTO: REUTERS
TEXAS
●
Un agente de la Patrulla Fronteriza instruye a los migrantes que buscan asilo.
#KIMJONG-UN
FOTO: REUTERS
NORCOREA, EN EL "PEOR MOMENTO"
#OPINIÓN
l El líder de Corea del Norte, Kim Jong-Un, reconoció ayer que su país enfrenta la "peor situación de su historia", durante un discurso ante miles de miembros de base del partido gobernante en una importante conferencia política en Pyongyang. AP
LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
MARTA TAWIL*
JORDANIA, FRAGILIDAD DE UNA MONARQUÍA
Desde el estallido de las "Primaveras Árabes" en 2011, las protestas han sido más contundentes en busca de reformas que atajen la pobreza y la corrupción l Reino de Jordania cumplirá 100 años en los próximos días. En abril de 1921, el nuevo Estado de Transjordania formaba su primer gobierno, tras la creación del emirato bajo mandato británico. Se había pactado con los clanes y las tribus transjordanas un contrato social por el que éstas apoyarían al régimen a cambio de la protección de sus intereses. Desde hace algún tiempo para los transjordanos ese contrato está en peligro. El sábado, Jordania se enfrentaba a un posible golpe de Estado dirigido contra el rey Abdalá, monarca desde hace dos décadas. Supuestamente el complot lo encabezó su medio hermano, el príncipe Hamza, con apoyo de "actores extranjeros". Hamza lo niega y acusa a las autoridades de su país de "corrupción" e "incompetencia". De acuerdo con los deseos de su padre Hussein, quien murió en 1999, Hamza fue nombrado príncipe heredero cuando Abdalá, el actual monarca, accedió al trono. Sin embargo, en 2004, Abdalá lo despojó del título y se lo dio a su hijo mayor, Hussein. Por lo que si el medio hermano del actual rey no estuvo involucrado en el complot, este suceso reAbdalá se ciente podría entenderse como un enfrentaba intento del régimen de neutralizarlo. a un posible Hamza a menudo ha criticado la cogolpe de Estado rrupción y las medidas económicas neoliberales –problemas señalados por diversas manifestaciones populares–. Cuando el rey actual Abdalá II llegó al trono en 1999, muchas bromas circulaban sobre lo mal que hablaba el árabe, su nulo carisma y su lejano contacto con los transjordanos, esto es, la población que residía en el área Transjordania antes de la Primera Guerra Mundial y que siempre han buscado distinguirse de los millones de palestinos que se instalaron en olas múltiples, tras la creación del Estado de Israel. A lo largo de décadas los jordanos han respetado la línea roja de no criticar directamente al rey, pero desde el estallido de las "Primaveras Árabes" en 2011, las protestas han sido más contundentes en busca de reformas que atajen la pobreza y la corrupción. Este país semidesértico de 10 millones de habitantes se encuentra entre dos fuerzas mayores: depende de Estados Unidos, del Fondo Monetario Internacional y de las monarquías árabes del Golfo para cubrir su presupuesto; asimismo, Jordania colinda con los desgarrados Siria e Irak; con los Saud, antiguos rivales de los Hachemitas; con Israel, que disputa las lindes en sí mismas y desafía a Jordania como guardiana de los lugares sagrados musulmanes en Jerusalén. Se suele describir a los jordanos descendientes de Transjordania como la base tradicional del Estado y la monarquía hachemíes. Si bien están divididos, su descontento empieza a subtitular la imagen de la familia real, y la de Jordania como un país estable.
E
*Investigadora de El Colmex ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
EL HERALDO DE MÉXICO LA FRASE DEL DÍA
#COMERCIOCONEU
JUEVES 08 / 04 / 2021
MÉXICO REBASA A CHINA
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
8% ● SUBIERON
LAS IMPORTACIONES DESDE EU A MÉXICO.
44 ● POR
CIENTO DEL COMERCIO DE EU: MÉXICO, CHINA Y CANADÁ.
E
n el primer bimestre de 2021, México recuperó el sitio como principal socio comercial de Estados Unidos, al rebasar a China. Según la Oficina del Censo de EU, a febrero, el intercambio comercial entre México y la Unión Americana sumó 96 mil 998 millones de dólares, monto que representa 14.9 por ciento de todo el comercio de la economía más grande del mundo. La crisis de COVID-19 hizo que China se posicionara como el principal socio de EU en 2020 y hasta enero de este año, no obstante a febrero de 2021, se ubicó en el segundo sitio con 14.7 por ciento del comercio total con ese país. “La integración económica de México y EU es muy fuerte y la guerra comercial con China ha favorecido a nuestro país en los últimos tres años, aunque vimos una pausa
RETOMA NIVEL
VITOR GASPAR DIRECTOR DE FINANZAS PÚBLICAS DEL FMI
Para financiar la pandemia urge contemplar un cobro temporal de recuperación del COVID, que grave los ingresos de los más ricos”.
HÉCTOR MAGAÑA DIRECTOR DEL CIEN DEL TEC DE MONTERREY
●
DATOS A FEBRERO NOS HABLAN DE LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA DE NUESTRO PRINCIPAL SOCIO COMERCIAL Y DE CÓMO ESTO VA A INCIDIR EN MÉXICO”.
La guerra comercial entre EU y China hizo que México se fortaleciera.
●
2 En 2019, por primera vez nuestro país fue el primer lugar en el mercado estadounidense.
POR LAURA QUINTERO GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
circunstancial por la pandemia, pero a partir de ahora vamos a ver un fortalecimiento”, comentó José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico. Las importaciones de México desde EU sumaron 40 mil 529 millones de dólares en el primer bimestre, 0.7 por ciento más a lo registrado en el mismo lapso de 2020. Sólo en febrero, las importaciones sumaron 21 mil 46 millones de dólares, un incremento anual de 8 por ciento, un máximo no visto desde octubre de 2019.
1
●
EN EL PRIMER BIMESTRE DEL AÑO, EL PAÍS RECUPERÓ EL LIDERATO EN EL MERCADO ESTADOUNIDENSE
● LOS
UNA LARGA LUCHA
14.3 ● POR CIENTO REPRESENTA CANADÁ EN EL COMERCIO DE EU.
Héctor Magaña, director del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) del Tecnológico de Monterrey, comentó que el comercio de México es uno de los motores que va a impulsar la recuperación económica y Estados Unidos va a ser una pieza clave para el sector. En el caso de las exportaciones de México a EU, éstas sumaron 56 mil 469 millones de dólares, lo que significó una baja de 1.6 por ciento frente al primer bimestre de 2020.
3 En 2020, año de la pandemia, China se posicionó como principal socio de EU.
●
DEL COMERCIO TOTAL DE EU ENTRE ENERO Y FEBRERO, MÉXICO REPRESENTÓ 14.9 POR CIENTO, MIENTRAS QUE CHINA, 14.7 POR CIENTO.
COMERCIO DE LA UNIÓN AMERICANA (millones de dólares)
• ESTADOS UINIDOS
VA A SER UNA PIEZA CLAVE PARA EL SECTOR COMERCIO.
56 MIL
L A DE CORE R SU
469 MILLONES DE DÓLARES, LAS EXPORTACIONES DE MÉXICO HACIA EU.
ANIA ALEM
N JAPÓ
DÁ CANA
A CHIN
ICO MÉX
• LAS IMPORTACIONES DE MÉXICO DESDE EU SUMARON 40 MIL 529 MDD.
Fuente: Departamento de Comercio de EU.
INDICADORES INTEGRA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
4.2875 4.0700
-0.0010 -0.0100
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 47,897.84 981.20 33,446.26 13,688.84 117,623.58
TIPO DE CAMBIO VAR.%
-0.18 -0.18 0.05 -0.07 0.11
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.6300 20.1850 20.1612 23.9500 27.9000
VAR.% -0.86 -0.82 -0.43 -0.21 -1.27
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
AGUA * GENTERA * LALA B MEDICA B ALSEA * WALMEX *
6.43 4.40 3.24 -8.80 -2.47 -1.75
MERK-2 21
JUEVES / 08 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
CORPORATIVO #OPINIÓN
EL FENÓMENO EXATLÓN ROGELIO VARELA
Aunque el confinamiento se ha flexibilizado en las últimas semanas, lo cierto es que las familias mexicanas pasan más tiempo frente al televisor
l
SABOR. El gasto en bienes no duraderos, como alimentos, impulsó el crecimiento en el sector.
#CONSUMODEMEXICANOS
Prefieren los bienes importados LA DEMANDA DE PRODUCTOS EXTRANJEROS CRECIÓ 7 VECES MÁS QUE LA DE LOS NACIONALES FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
IMPACTO
El indicador de consumo todavía se encuentra en niveles bajos, vistos por última vez en mayo de 2016, (...) aún no logra una recuperación total”. GABRIELA SILLER BANCO BASE
#OPINIÓN
Los mexicanos prefieren lo importado a lo Hecho en México. En enero, el gasto de las familias en bienes de origen extranjero creció 7.6 por ciento de forma mensual, mientras que en los de origen nacional avanzó 1.1 por ciento. La demanda por productos importados registró su mejor avance para un mismo periodo, desde 2003, gracias al dinamismo en el segmento de no duraderos, como alimentos, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base (BB), comentó que si bien este resultado tiene factores idiosincráticos, se explica más por la apreciación del peso frente al dólar, lo que abarata los bienes que se traen del exterior.
1% CRECIÓ EL CONSUMO EN ENERO A TASA MENSUAL.
5.7% ES LO QUE CAYÓ LA DEMANDA DE MANERA ANUAL.
CRECE INVERSIÓN 1
2
3
l El Inegi dio a conocer la inversión en maquinaria, equipo y construcción.
l En enero creció 3.3% frente a diciembre, un resultado sorpresivo.
l Sin embargo, de manera anual cayó 9.6%, con lo cual hiló 24 bajas.
En enero, el dólar cotizó 19.92 pesos, en promedio, 0.30 por ciento menos en diciembre y lejos de los niveles vistos en 2020, de hasta 25 pesos. También, agregó, obedeció a la recuperación de la economía y a que el consumo de bienes importados cayó más en 2020 que el de los nacionales. José Luis de la Cruz, director del Idic, comentó que el apoyo que dieron algunos países, como en EU, generó una reducción en los precios de ciertos productos, como alimentos, lo que los hizo más competitivos frente a los de origen nacional. “Noticia buena: el consumo (nacional) aumentó 1 por ciento (mensual) en enero. Noticia mala: los bienes importados le comieron el mandado a los nacionales. Lección: demanda interna sí existe, pero es mayormente satisfecha por el exterior”, dijo, vía TwitterAlfredo Coutiño, economista de Moody’s Analytics. Sin embargo, de manera anual, el consumo cayó 5.7 por ciento, con lo cual hiló 14 bajas. El de bienes importados subió 8.7 por ciento.
LA COLUMNA DE ÓSCAR SANDOVAL-SAENZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
a le había comentado que uno de los ganadores con la pandemia ha sido la televisión abierta. Aunque el confinamiento se ha flexibilizado de manera sustantiva en las últimas semanas, lo cierto es que las familias mexicanas pasan más tiempo frente al televisor. Una prueba de ello son los ratings al alza de Exatlón, el programa de competencia física y habilidad que ha atrapado lo mismo a jóvenes que a población adulta en lo que, sin duda, es un logro de Benjamín Salinas Sada cuando tomó las riendas de TV Azteca. La estrategia del joven ejecutivo fue competir con una nueva forma de hacer televisión abierta y conquistar a nuevas audiencias. Y es que aunado a los altos niveles de audiencia que han marcado el éxito del fenómeno Exatlón una de las virtudes de ese programa son los valores que transmite, amén de la combinación de deportes extremos, resistencia y emociones que ha permitido atraer sobre todo a la población millenial que ha dejado por un momento sus redes sociales. El caso es que al final de su cuarta temporada Exatlón en pleno domingo de Pascua fue el programa con más TV Azteca sigue audiencia superando los 11 millones ampliando de televidentes, algo que no se veía audiencias con desde hace mucho tiempo en los la innovación medios electrónicos. TV Azteca sigue ampliando sus audiencias, a partir de la innovación dejando atrás viejos modelos televisivos.
Y
LA RUTA DEL DINERO Derivado de varios estudios realizados en la región sur de la península de Baja California, relativas a la deficiente distribución del agua, se determinó desarrollar una fuente de abastecimiento confiable, permanente y competitivo para la zona de los Cabos. Para ello se ha optado por el proyecto de la “Desaladora”, mediante el cual se pretende obtener la prestación del servicio de suministro del vital líquido en bloque con una capacidad de 250 litros por segundo. Por la trascendencia y complejidad de este proyecto ha generado gran expectación en la entidad sudcaliforniana. De hecho, se habla de un contrato por 25 años, por el cual actualmente licitan consorcios como GS Inima Enviroment, RECSA, Aqualia México y La Pensinsular. Hay que precisar que el desarrollador que resulte ganador, deberá invertir en la construcción de toda la infraestructura del proyecto... Aunque muchos pensaban que el presidente Andrés Manuel López Obrador iba a aprovechar la celebración del Día Internacional de la Salud para anunciar el calendario para vacunar al personal sanitario del sector privado, lo cierto es que esos médicos y enfermeras que han dato todo en la crisis sanitaria tendrán que esperar. La negativa para vacunar al personal de hospitales y clínicas privadas ha causado gran malestar porque el gobierno federal tiene varios millones de vacunas en bodegas, por lo menos eso es lo que informa de manera oficial. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
22 MERK-2
JUEVES / 08 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LASDELDÍASIGUIENTE
FOTO: CUARTOSCURO
NO SE PROTEGEN
Aumenta el uso de pastillas EN 2020, SU DEMANDA SUBIÓ 15%, Y LA DEL PRESERVATIVO DISMINUYÓ 20% POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El COVID-19 hizo que el uso de pastillas del día siguiente creciera cerca de 15 por ciento en 2020, mientras que el preservativo disminuyó 20 por ciento, de acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex).
“Esto nos dice que la gente no se cuida porque han aumentado el número de embarazos no deseados. Lo que hemos visto es que se ha incrementado el uso de las pastillas del día siguiente, eso te habla de consumidores que retomaron su vida sexual, pero no previenen”, indicó Alan Vera, director de marketing de DKT México. En 2020 la marca de condones Prudence registró una contracción de 9 por ciento en las ventas, mientras que las pastillas del día siguiente aumentaron su demanda en 16.58 por ciento.
1 l La pandemia provocó un retroceso importante en el uso de los metodos anticonceptivos.
2 l A pesar de retomar su vida sexual, seis de cada 10 parejas reconocieron que no usan condón.
3
l
EMERGENCIA. La mayoría retomó su vida sexual, pero no la prevención.
30% BAJÓ EL USO DEL PRESERVATIVO EN JÓVENES.
“La caída que registramos en las ventas significa un retroceso muy importante porque de por sí en México el condón se usa muy poco”, indicó Vera. De acuerdo con una encuesta realizada por Prudence, de agosto pasado a enero de este año, 50.2 por ciento de las personas dijeron haber tenido relaciones sexuales una vez a la
semana, mientras que 30.2 por ciento indicó haber tenido sexo dos o tres veces por semana y 2.4 por ciento afirmó haberlo hecho diariamente. Antonio Pascual, presidente de Anafarmex, dijo que si bien durante la primera etapa de la pandemia hubo una merma de la actividad sexual, en la nueva normalidad la han retomado.
l Se estima que con la pandemia se generaron 171 mil embarazos no deseados en México.
MERK-2 23
JUEVES / 08 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
MÁS INFORMALIDAD POR OUTSOURCING CARLOS MOTA
Las empresas tendrán que contratar trabajadores por fuera, sin incorporarlos a su nómina
as nuevas reglas para el outsourcing, tras el acuerdo del presidente Andrés Manuel López Obrador con el sector privado, fomentarán la informalidad, porque muchas empresas que suelen utilizar este mecanismo tendrán que contratar a sus trabajadores por fuera sin incorporarlos a su nómina interna. Este fuerte impacto será pernicioso, de acuerdo con lo que me dice uno de los líderes del sector. Al centro de esta problemática está toda la carga de seguridad social. El gobierno no se comprometió a nada: ni a flexibilizar las reglas de contratación o despido, ni a disminuir los requisitos para el manejo de los trabajadores. En pocas palabras: quedó la misma carga burocrática y se disminuyó la flexibilidad del mercado laboral, sobre todo porque las empresas ya no podrán
L
contrataciones a distancia. También dejarán de usar este esquema en estos casos, lo que derivará en informalidad. Las cabezas del sector piensan que el alcance de la nueva ley se conocerá hasta que queden redactados los reglamentos aplicables; es decir, la letra chiquita. Uno de los grupos principales de outsourcing remata: “el país es cada vez menos competitivo producto de sobreregular todo. Le anoto una victoria a los sindicatos y a la 4T; aunque al final se dan un balazo en el pie. Va a ser un galimatías”.
SAT PRECISA El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Raquel Buenrostro precisó que contra los contrabandos bronco y técnico de comrecurrir al outsourcing para contratar empleados bustibles no puede solo (y esa es la principal que estén relacionados con su objeto social. fuente de evasión del IEPS en la actualidad). Veamos un ejemplo. A un hotel de playa que Tiene razón, “de ahí la importancia de incorporar suele contratar más camaristas durante la temen Aduanas personal en retiro de SEDENA y porada alta (verano, Semana Santa SEMAR”. El SAT se concentrará en su Plan Maestro de Grandes Cony Navidad), pero que no tiene un Al centro de la tribuyentes. Inteligente mensaje. gran departamento de recursos problemática humanos, le será más sencillo paestá la carga ABC gar a esas camaristas en efectivo, de seguridad que hacerlo bajo contrato tres veHubo nombramientos de parte de ces al año. Este ejercicio recurrente José María Zubiría en el Centro social de contratación y baja era una de Médico ABC. Alejandro Alfonso las virtudes del outsourcing, pero no se va; se queda como asesor quedará prohibido porque las camaristas trade la dirección general. El Dr. Juvenal Franco será ahora el vicepresidente médico; y el Dr. bajan directamente en el objeto social del hotel. Francisco Moreno será director de la línea de ¿Resultado? El hotel preferirá la informalidad. servicio de medicina interna. Otro ejemplo son empresas que tienen varias sucursales en el país y que requerían MOTACARLOS100@GMAIL.COM constantemente servicios de outsourcing WHATSAPP 56-1164-9060 para manejar reclutamientos, capacitación y
PREVÉN UN AUMENTO EN APORTACIÓN LA REFORMA al outsourcing va a lograr que el Infonavit aumente dos mil 835 millones de pesos en las aportaciones de los trabadores. Carlos Martínez, director general del Instituto, indicó que la reforma les da “dientes” en materia de fiscalización a los patrones. “Tenemos un mecanismo desde la ley para informar a la Secretaría del Trabajo las irregularidades, esto no existía previo a la reforma”, destacó.
●
LAURA QUINTERO
24 MERK-2
24 APUESTA
Del camino energético y otras historias
25,000
Termómetro
● MDP
ES LA INVERSIÓN PARA MEJORAR LAS REFINERÍAS.
AVANCES JORGE LAVALLE
Socio de Accuracy Legal and Consulting @JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX
SE REQUIEREN POLÍTICAS QUE MEJOREN LA VIDA DE LOS MEXICANOS
l mundo se mueve hacia el uso de las energías renovables como fuente principal, por ejemplo: la generación y consumo de energía eléctrica en casa habitación o comercio y la electrificación de la movilidad, tanto de vehículos, camiones y otros medios de transporte; las principales marcas han anunciado que migrarán la totalidad de sus gamas a carros eléctricos en los próximos años. De manera paralela, los hidrocarburos convencionales se planea priorizar su uso como materia prima para la producción de petroquímicos (las refinerías en el mundo ya plantean reconversiones). Todo esto bajo los criterios de total apertura comercial, de desarrollo económico y competencia. ¿Hacia dónde vamos en México? Las políticas e inversión pública en nuestro país parecen moverse por caminos distintos al resto del mundo. Se están invirtiendo 8 mil 918 millones de dólares en la construcción de una nueva refinería en Tabasco, en un momento en el que Pemex perdió 480 mil 966 millones de pesos LOS CAMBIOS en 2020 y sólo opera PROPUESTOS sus refinerías a menos EN EL SECTOR de 40 por ciento de PROPICIAN LOS su capacidad. Se ha MONOPOLIOS reformado la Ley de
1 2
Entre 2019 y enero de 2021 se han relizado 39 reparaciones mayores en el sistema.
●
El nuevo complejo de Dos Bocas, en Tabasco, va a producir hasta 300 mil barriles diarios.
●
JUEVES / 08 / 04 / 2021 EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
E
la Industria Eléctrica, que promueve el uso de carbón, diésel y combustóleo y deja en estado de indefensión a los privados, que en su mayoría invierten en energías renovables, al igual que se eliminan los incentivos a las energías renovables como son los CEL ´s. También se lanzó una iniciativa de Reforma a la Ley de Hidrocarburos. Ambas limitan a los privados y regresan a las prácticas monopólicas del pasado a las empresas productivas del Estado, lo que sólo generará mayores costos y limitará las opciones de compra para los consumidores, así como incumplir los acuerdos y tratados internacionales. México trae un debate diario basado en cuestiones ideológicas, políticas o argumentando un cambio de reglas. Estos cambios no parecen estar sustentados en alternativas que pudieran llevar a nuestro país al lugar donde todo ciudadano solicitaría a cualquier gobernante: contar con energéticos suficientes, de manera ininterrumpida, de calidad, a precios competitivos, bajo un manto de políticas públicas que nos lleven a consumir los energéticos sin dañar el medio ambiente. Todos los estilos e ideas que vayan encaminados a generar mejores condiciones de vida a los mexicanos deben de ser bienvenidas, pero no como un tema de partidos u elecciones, sino de bienestar nacional.
#ESTRATEGIA
DESTACA MÉXICO EN
refinación ●
PEMEX TIENE MÁS CAPACIDAD PARA PROCESAR CRUDO QUE PETROLERAS DE OTROS PAÍSES POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
P
etróleos Mexicanos (Pemex) destaca como una de las petroleras con mayor capacidad de refinación en el mundo, con 1.8 millones
1.8 MILLONES DE BARRILES DIARIOS, EL POTENCIAL DE LAS SEIS REFINERÍAS.
de barriles diarios, superando a empresas de países como Rusia, Estados Unidos o España. De acuerdo con datos de la compañía, las seis refinerías superan la capacidad que tienen gigantes petroleros como Lukoil, en Rusia, que cuenta con 1.7 millones de barriles diarios; también está por encima de Chevron, que tiene un potencial de 1.6 millones de barriles en la Unión Americana. Además, supera a Repsol en España, a la Kuwait Petroleum Corporation, a Oil and Natural Gas Corporation (ONGC) de India, y a Pertamina de Indonesia. De esta forma, Pemex se ubica en el número 16 a nivel mundial dentro de las petroleras con el sistema de refinación más robusto. El gobierno de la Cuarta Transformación ha apostado por fortalecer a las refinerías con una reconfiguración que representa una inversión de 25 mil millones de pesos, que incluyen modernización de equipos y reparaciones mayores. “Se está trabajando en el fortalecimiento del sistema de refinación, junto con la nueva refinería de Dos Bocas. Con eso vamos a estar muy cerca de ser autosuficientes en el país en gasolinas y diésel”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado 18 de marzo, durante la celebración del 83 aniversario de la Expropiación Petrolera.
MERK-2 25
JUEVES / 08 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Nowmedia expande su cobertura mediante la adquisición del canal 22 de tv en Atlanta, Georgia, y la estación de radio 102.9 Fm en Earville/Chicago, Illinois. En conjunto con su socio estratégico Heraldo Media Group, llevarán contenido de alta calidad a estas importantes ciudades de los Estados Unidos. Adicionalmente se podrán seguir las transmisiones a través de las plataformas Roku TV, Amazon Prime y Apple TV. #NUEVO ESPACIO AÉREO
CUESTIONAN CAPACIDAD Falta claridad sobre el número de vuelos que se pueden realizar POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
ENTREVISTA HERIBERTO SALAZAR PRESIDENTE DEL CPAM
El Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM) cuestionó cuál será la capacidad final que tendrá el sistema aeroportuario mexicano que incluye al puerto aéreo de Santa Lucía que está en construcción. En entrevista con El Heraldo de México, el presidente del colegio, Heriberto Salazar, expuso que el nuevo rediseño de espacio aéreo presentado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes no determina cuál será el número de vuelos que se podrán realizar con los dos aeropuertos operando de
RIESGOS
Los aeropuertos se construyen primero desde el lado aire, estudiando el espacio aéreo, aquí comenzaron con los ladrillos”. HERIBERTO SALAZAR PRESIDENTE DEL CPAM
manera simultánea."A mí no me preocupa que no se pueda realizar una operación simultánea, seguramente sí. Ellos ahora ya tienen las llegadas y las salidas de aviones en Santa Lucía simuladas con el AICM, lo que me preocupa es qué capacidad va a tener ese sistema", sentenció. El especialista que acompañó el proceso de ejecución del aeropuerto de Santa Lucía, planteó la duda de si finalmente los dos aeropuertos podrán tener la misma capacidad o más que el proyecto que se canceló en Texcoco. Los datos del proyecto del sexenio anterior indicaban que en su primera fase, la cual se esperaba iniciar en 2022, iba a movilizar a 70 millones de pasajeros. Las últimas proyecciones del gobierno actual indican que el sistema de tres aeropuertos podrá movilizar 80 millones de pasajeros, al iniciar operaciones la infraestructura en Santa Lucía. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) Benito Juárez tiene una capacidad de 50 millones de pasajeros, la cual se encuentra saturada. La explicación que dio el presidente del colegio para tener sus dudas es que pese a la nueva tecnología que se adquirió para el rediseño del espacio aéreo no se podrán tener los datos precisos de las operaciones de llegadas y salidas de los tres aeropuertos. Explicó que hay factores que no se pueden obtener con precisión en las simulaciones como son las tormentas, el mal tiempo, el viento y el peso variante de las diferentes aeronaves que se aproximen. "Los resultados de la capacidad de vuelos pueden ser diferentes, debido a que las condiciones reales como el peso de las aeronaves y el clima pueden reducir la capacidad del diseño performance", apuntó.
H
ouston, 7 de abril de 2021: NowMedia expande su cobertura mediante la adquisición y expandir su red de medios en Atlanta, Georgia, por el canal 22 TV, y la estación de radio 102.9 FM en Earlville/Chicago, Illinois, En conjunto con su socio estratégico Heraldo Media Group, llevarán contenido de calidad a estas importantes ciudades de los Estados Unidos. NowMedia Digital se compromete junto con su socio estratégico Heraldo Media Group a producir y transmitir programación bilingüe en vivo y bajo demanda de primer nivel sobre negocios, noticias, política y tecnología, especialmente diseñada para la élite de negocios en los Estados Unidos. Presentadores de noticias destacados y establecidos como Mario Maldonado, Sergio Sarmiento, Lupita Juárez, Adela Micha, Rick Gutiérrez, Alberto Tudela, Jen Gaudet, Sherman On, Javier Solórzano, Gustavo Soto, Gilcy Sánchez, Salvador García Soto, Alejandro Cacho, Blanca Becerril, Jesús Martín Mendoza, Montserrat Simo, Armando Kassian, Gaby Barrionuevo, Pedro Riveroll, Lorena Galán, Ángel Monjaras y Juan Guevara encabezarán esta nueva expansión en la programación de NowMedia Television. Adicionalmente se cuenta con programación especializada como Ruta 2021 (Rumbo a las elecciones más importantes en México), Heek, Diablos, Community Shield, Gastro Lab y TecnoCasters - Tu Tecnología; que se añaden a partir de hoy a la programación principal de NowMedia. Juan D. Guevara Torres, presidente y director general de NowMedia Digital señalo: “NowMedia está totalmente comprometido a continuar brindando una excelente programación en ambos lados de la frontera. Nuestro objetivo es convertirnos en la cadena para que las empresas, los empresarios y nuestros anunciantes puedan llegar a los dueños de negocios de nivel en los Estados Unidos y México”.
A PARTIR DEL 12 DE ABRIL INICIAMOS TRANSMISIONES EN ATLANTA, GEORGIA Y EARVILLE/CHICAGO, ILLINOIS.
NOWMEDIA DIGITAL, LLC 2901 WILCREST # 245 HOUSTON, TX 77042
WWW.NOWMEDIA.TV
26 MERK-2
JUEVES / 08 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#FINANCIAMIENTO
TRANSACCIÓN
Mejoran perfil de la deuda
VECES FUE LA DEMANDA DE LA OPERACIÓN.
dos internacionales, con lo cual redujo en 69 por ciento las amortizaciones de pasivos externos de 2023, informó la Secretaria de Hacienda. La operación no genera endeudamiento adicional, tuvo
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
EXT. 9491
El gobierno refinanció deuda por tres mil 250 millones de dólares (mdd) en los merca-
2.3
una demanda equivalente a 2.3 veces el monto colocado y participaron 246 inversionistas internacionales. En los últimos dos años, Hacienda refinanció vencimientos de deuda externa por 10 mil mdd, “el monto más grande en la historia”. Con estas operaciones se redujeron casi en su totalidad las amortizaciones de deuda externa entre 2021 y 2023.
C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
ESCENARIO. Con la transacción se amplió el vencimiento de las emisiones de deuda del país.
l
Participaron 246 inversionistas institucionales en el refinanciamiento de pasivos.
TEL. 55-5046-9400
POR FERNANDO FRANCO
La demanda de la operación que hizo el gobierno de México fue de 7,400 millones de dólares.
2
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
REFINANCIAN PASIVOS POR TRES MIL 250 MILLONES DE DÓLARES
1
JUEVES / 08 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 27
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
#QUÉDATEENCASACONARTES
EL HERALDO DE MÉXICO
1
2
ÓPERA
ARTE
El 11 de abril,la Ópera de Bellas Artes transmite Salsipuedes, de Daniel Catán, en bit.ly/3fRtU8m
JUEVES / 08 / 04 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
RICARDO ARREOLA PARTIDA
LETRA A GEOMÉTRICA, INSPIRADA EN LAS LETRAS A USADAS EN EL ART NOUVEAU. LO QUE SE LE RESTÓ DE RASGOS ORGÁNICOS Y NATURALES A LA LETRA MISMA, SE PUEDE ENCONTRAR ALREDEDOR DE ELLA. CONTACTO: RICARDOARRPA@GMAIL.COM INSTAGRAM: @RICARDO_ARREOLAPAR
GANA CARLOS FUENTES 2020 La Secretaría de Cultura y la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM otorgaron el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español 2020 a la chilena Diamela Eltit, quien es autora de múltiples novelas, como Lumpérica (1983), Los trabajadores de la muerte (1998) e Impuesto a la carne (2010). De acuerdo con Alejandra Frausto, titular de la dependencia, Eltit “puso a la literatura como cuerpo para navegar entre la dictadura en Chile”. La escritora fue también galardonada con el Premio de Literatura de Chile, que es considerado el máximo reconocimiento a las letras, en ese país. FOTO: ESPECIAL
ISRAEL CASTILLO PLANEA TAMBIÉN DIVERSAS COLABORACIONES CON EL BARÍTONO MARDUK SERRANO
El disco cobra vida gracias a un programa del FONCA. l
l Doce fantasías para viola de gamba sola sale en octubre.
l Israel Castillo habla zapoteco, español, neerlandés, inglés, alemán y francés.
12 PISTAS Y 12 VIDEOS CONFORMAN EL MATERIAL.
POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA
n 2016, las Doce fantasías para viola de gamba sola, legado del alemán Georg Philipp Telemann, fueron encontradas en una biblioteca eurupea; este hecho motivó a Israel Castillo a realizar un material que, inspirado en este compositor, desdibuja la línea que indica que la música clásica “es para unos cuantos”. “Me parece que la música de Telemann, aunque técnicamente es compleja, forma parte de un lenguaje universal fácil de entender y, a la vez, muy fácil de escuchar”, dijo Israel Castillo, músico de raíces juchitecas. El material, que se titula como el legado de Telemann Doce fantasías para viola de gamba sola, tendrá un material adicional en video. Castillo también es creador de “Solo for all”, que consiste en llevar una serie de conciertos instrumentales a los hogares neerlandeses y destinar las
E
l
CARRERA. Castillo inició en la música cuando tenía 15 años.
90 MINUTOS ES LA DURACIÓN DE SU MATERIAL.
ganancias a proyectos que fomenten la educación musical en América Latina. Otros planes que acompañan al juchiteco este año, es la grabación de un disco con la compositora mexicana Jimena Maldonado, así como una serie de colaboraciones con el barítono queer Marduk Serrano, artista chiapaneco sobresaliente en la escena musical de Europa, sobre todo en Francia y España.
OBRAS. Eltit es autora de más de 20 novelas.
SU VOZ
La música tiene el poder de transformar y, cuando logras tocar a alguien con ella, activas ese poder y tu trabajo toma otro sentido". ISRAEL CASTILLO MÚSICO
#MÚSICOJUCHITECO
SE INSPIRA EN
l
l
APOYOS. En 2016 inició con el proyecto “Solo for all”.
REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
El Papalote comparte “¡Rompan la rutina!”, actividades para realizar en casa, en bit.ly/2Rgy6En
l
l
PUNTOS CLAVE #DIAMELAELTIT
INFANTIL
El 15 de abril, el Franz Mayer convoca a “Indumentaria civil barroca”, en bit.ly/3rZ8Sa0
l
ARTES
3
FANTASÍAS DE TELEMANN
#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO
#TELEVISIÓN
FINAL INÉDITA
● Exatlón es un referente de inspiración
y motivación entre el público televidente, cuya transmisión final marcó altos niveles de audiencia al ser el programa más visto del día con más de 11 millones de personas sintonizándolo. En esta cuarta temporada llegó a 8 de cada 10 hogares mexicanos lo que representa más de 27 millones de familias en México. El show es un logro de Benjamín Salinas Sada y TV Azteca. REDACCIÓN
EL PROGRAMA EXATLÓN MARCÓ ESTUPENDOS NIVELES DE AUDIENCIA
ESCENA
FOTO ARTE: GUSTAVO A. ORTIZ
P Ha Ca enn tra rlo , M ba s R el jad ey Gib o c ga s on da on S s. y ea n
JUEVES / 08 / 04 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
l
SOBRE SU TRABAJO l Ha co sido ve no Pic ces po mina tur e S r los Mdo cin oud o Edi tion l En 2 tor s. prim 007 g labe er MPS anó su rinto E po del f r El aun o. lS u equ trabajo ipo de es confor mado tuvo por person 13 as.
ido dirig rón. o d i a s ás Cua oro y l H el T Jon o p r lermo d ante. l i a Gu t Esc l a Am
a ganó La cint un o, este añ Oro a e d o b lo G elícula. P r Mejo
l
2019
2020
SE LLEVÓ UN ARIEL POR LA CINTA ROMA.
GANÓ LEÓ N DE PLATA A MEJOR DIRECCIÓN .
l No siete mdland para nomina recibió este los BAF ciones TA d año. e
o irigid me d é Zhao l fi l l E hlo eis por C te por s rs. i p Osca com
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Luego de la nominación de la Academia en 2019 por su trabajo en Roma, Sergio Díaz se sumó a la cinta Nomadland, la cual compite el sábado en los British Academy Film Awards, BAFTA. Filme donde experimentó un proceso diferente, en plena cuarentena y sin poder salir a grabar los sonidos de la naturaleza y los caminos que sigue la actriz Frances McDormand (Fern) en la historia. Díaz tuvo 12 semanas del 2020 para entregar su trabajo, con todo cerrado, se sumergió en su biblioteca personal que ha grabado en los últimos 20 años, en sus viajes por México, Europa y Estados Unidos, para encontrar esos sonidos que agregó al largometraje de la directora Chloé Zhao. “Después de mi primer acercamiento a la cinta me di cuenta de que hablaba de compasión y el tratamiento de sonido tenía que reflejar eso. Nos pusimos a
no ios o sid rem ha co p n . bié cin ico am do a Méx T l na n mi riel e A
#CINE
80 PELÍCULAS SON LAS QUE HA REALIZADO.
2019 GANÓ UN PREMIO POR LA MPSE DE LOS ÁNGELES.
DESEMPOLVA SONIDOS MÉXICO ESTÁ PRESENTE EN LOS BAFTA, CON EL TRABAJO DEL EDITOR DE SONIDO SERGIO DÍAZ EN LA CINTA “NOMADLAND”
META
Mi mayor logro es cerrar un proyecto de cine y ver la sonrisa en la directora o el director”. SERGIO DÍAZ
EDITOR DE SONIDO
investigar y usamos todo el trabajo que se hizo durante el rodaje con la grabación de los diálogos por parte de Wolf Snydery en la locación”, contó Díaz quien inició en el cine, tras ser DJ. Después de limpiar el material de los diálogos, encontraron los sonidos específicos de cada momento durante las diferentes estaciones del año que se aprecian en la película, esto le sirvió como guía para agregar los archivos que ya tenía en biblioteca. Con la ayuda de su equipo logró sacar 10 minutos de película por día, para mostrarle un avance a la directora. Evitando audios artificiales, respetando lo orgánico, lograron los toques dramáticos para acompañar la historia de Fern. “Se usó un micrófono de larga distancia para respetar la acústica sonora, lo que capturó el alma de los lugares donde filmaron”. Las charlas entre Díaz y Zhao fueron virtuales, por lo que fue un reto no tener al director al lado intercambiando propuestas, pero gracias a la tecnología obtuvo el resultado que ha sido reconocido con varias nominaciones.
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#NAPOLI
FOTO: AFP
SE ALEJA DE LA ÉLITE POR LO PRONTO, VA A EUROPA LEAGUE
RESULTADOS DE AYER
● EL EQUIPO DE HIRVING LOZANO
–JUGÓ 54 MINUTOS– PUSO EN RIESGO SU POSICIÓN DE ENTRAR DIRECTO A LA CHAMPIONS 2021-2022, TRAS CAER AYER 2-1 COMO VISITANTE ANTE LA JUVE, EN PARTIDO PENDIENTE DE LA JORNADA 3 DE LA SERIE A. CR7 (12’) Y PAULO DYBALA (72’) ANOTARON; DESCONTÓ LORENZO INSIGNE (89’). REDACCIÓN
JUVENTUS
2
NAPOLI
1
INTER
2
SASSUOLO
1
FOTO: AFP l DOBLETE. La joven estrella volvió a ser fundamental para el cuadro de la capital gala.
EN EL JUEGO...
JUEVES / 08 / 04 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
l La temperatura en el Allianz Arena osciló los cero grados centígrados.
l El partido de vuelta se jugará el 13 de abril (14:00).
#PSG
l Marco Verratti y Alessandro Florenzi (PSG) no jugaron, por COVID-19.
PRIMER GOLPE EL EQUIPO PARISINO SORPRENDE AL ACTUAL CAMPEÓN, PESE A NO TENER LA POSESIÓN, PERO SÍ MEJOR PEGADA
2 BAYERN M.
3 PSG ALLIANZ ARENA
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
PSG sigue su gran paso en la temporada de Champions League y venció como visitante de 2-3 al actual campeón de la competencia, el Bayern München, en lo que fue la reedición de la final pasada. Kylian Mbappé mantuvo su ritmo ofensivo, y con sus dos anotaciones de ayer llegó a ocho en el presente certamen, seis de ellas en los últimos tres partidos. El delantero de 22 años no fue el único que brilló sobre la cancha del Allianz Arena. Neymar reapareció con el cuadro parisino, tras
estar ausente en la serie eliminatoria de octavos y lo hizo con dos asistencias. El brasileño entró a la historia al convertirse en el jugador con más pases para gol en la Champions League, desde que llegó al futbol europeo en la temporada 2013-2014, con 26. Dos chispazos de Neymar bastaron para que el PSG se fuera 0-2 al frente, primero en una asistencia a Mbappé, al minuto dos, en un disparo que no pudo controlar el portero bávaro, Manuel Neuer. Después, al 28’, con un pase largo a Marquinhos, que con un tiro, definió sin problemas para aumentar la ventaja. El 61 por ciento de posesión no le sirvió para ganar al Bayern München, que jugó sin dos de sus delanteros estelares, Robert Lewandowski (rodilla) y Serge Gnabry (COVID-19). Aún así, le alcanzó para empatar 2-2, primero en un gran disparo de Eric Choupo-Moting, al 36’, y al 60’, en un remate de cabeza de Thomas Müller. Cuando Keylor Navas tuvo que emplearse a fondo para salvar su portería; el partido se definió, al 68’, en un contragolpe orquestado por Ángel Di María, que terminó en los pies de Mbappé, que tras un recorte, volvió a vencer con su disparo a Neuer.
21 GOLES DEL PSG EN LA CAMPAÑA DE CHAMPIONS.
27 TANTOS DE MBAPPÉ EN ESTE TORNEO.
48 DIANAS DE THOMAS MÜLLER EN UCL.
#EUROPALEAGUE
PARA HOY
El Ajax, de Edson Álvarez, disputa el duelo de ida de cuartos de final, ante la Roma. El azteca busca su quinto partido en fila como titular en el torneo. REDACCIÓN
#CONCACAF
#FUTBOL
AJAX VS. AS ROMA 14:00 / FOX SPORTS
GRANADA VS. MAN. U. 14:00 / ESPN
DINAMO VS. VILLARREAL 14:00 / FOX SPORTS 2
ARSENAL VS. SLAVIA P. 14:00 / ESPN 3
FOTOS: ESPECIAL Y MEXSPORT
PRONÓSTIC0 RESERVADO
● SIN APROVECHAR LEÓN EMPATÓ 1-1 CON EL TORONTO FC (IDA, OCTAVOS DE FINAL). FERNANDO NAVARRO POR LOS LOCALES (24’) Y UN AUTOGOL DE ANDRÉS MOSQUERA (51'). EL DE VUELTA (14 DE ABRIL, EN ORLANDO). REDACCIÓN
CONSULTA EL RESULTADO DEL JUEGO ENTRE OLIMPIA VS. AMÉRICA EN:
META 31
JUEVES / 08 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CLUBAMÉRICA
FOTO: MEXSPORT
CELEBRAN DÍA DE LA SALUD EL EQUIPO Y GRUPO TELEVISA SE UNEN A LOS FESTEJOS POR UN MUNDO MÁS FAVORABLE Y PARA EVITAR CONTAGIOS DE COVID-19 REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Como parte de las acciones de responsabilidad social de Grupo Televisa, el Club América se une a la conmemoración del Día Mundial de la Salud, que tiene como objetivo construir un mundo más justo y saludable. En este sentido, la escuadra azulcrema, a través de sus redes sociales, exhortó a la población de México a reflexionar, tomar los cuidados necesarios y extremar precauciones para evitar contagios de COVID-19, así como de otras enfermedades.
EN LA LIGA MX l El América agradeció al personal de salud por su trabajo, con el reconocimiento a médicos en diversas jornadas del torneo.
l VITAL. Se busca que la población se cuide del virus.
El Club América y Grupo Televisa han implementado acciones para el apoyo del personal médico que hace frente a la emergencia sanitaria por el coronavirus. Dentro de estas acciones, aunadas a una alianza estratégica con Fundación Televisa, de las iniciativas “Contagia solidaridad” y “Juntos por la salud”, destaca la donación de equipo de protección médico a clínicas y hospitales.