Edición impresa. Jueves 11 de febrero de 2021

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1344 / JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2021

#EMPIEZANPRUEBAS

#NUESTRA HISTORIA

FOTO: YADÍN XOLALPA

AMLO INAUGURA SANTA LUCÍA P4

#DIFCDMX

LE DAN LA MANO A LIMPIAPARABRISAS Y A SU HIJO P11

FOTO: DANIEL OJEDA

#VÍCTIMASDEPANDEMIA

FOTO: ESPECIAL

#SUMAN 19MILMDP

EN SUSPENSO, CONTRATOS DE LA IP EN EL SECTOR ELÉCTRICO P20

#OPINIÓN #TIGRES

SE CITA CON LA

HISTORIA

ALHAJERO/ MARTHA ANAYA/P6 EDITORIAL /ARTURO SÁNCHEZ/ P12

FOTO: MEXSPORT

CORPORATIVO /ROGELIO VARELA/ P21 UN MONTÓN DE PLATA/ CARLOS MOTA/ P22

SIN TRABAJO,

33% DE LAS EMPLEADAS DEL HOGAR LA CRISIS QUE SE VIVE POR EL COVID-19 PROVOCÓ QUE 800 MIL PERSONAS DEDICADAS A ESE RAMO PERDIERAN SU FUENTE DE INGRESO, SEGÚN DATOS DE LA CEPAL. PIDEN QUE GOBIERNO LANCE UN PLAN DE RESCATE POR LAURA QUINTERO/P21


LA 2 JUEVES / 11 / 02 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas La última y se va

Es un hecho que este 15 de febrero es el último día de Esteban Moctezuma como titular de la SEP. Nos adelantan que a más tardar el martes 16 comparece ante el Senado de la República para, ese mismo día, rendir protesta como embajador de México en EU. También se despide de la Secretaría el subsecretario de Educación Básica, Marco Bucio.

Esteban Moctezuma

FANY SANTIAGO

“La Dama de hierro” es el sobrenombre que la revista internacional Tax Review endosó a la jefa del SAT, Raquel Buenrostro, en su Global Tax 50, una lista de las 50 personas más destacados a nivel mundial en materia fiscal. La publicación destaca la disciplina y trabajo de la funcionaria, sobre todo por lograr que grandes deudores saldaran sus pendientes con el fisco.

Debo mencionar que al escribir este artículo lo hice pensando en la añorada nueva normalidad que miles de mexicanas y mexicanos esperamos, y al mismo tiempo analizando qué se ha hecho para poder llegar a ello; y es que esta semana al incorporarse el mandamás del Ejecutivo después de su “recuperación” tras dar positivo a COVID y escucharlo decir no usaré cubrebocas, sí hace reflexionar sobre la falta de sensibilidad a la realidad que vivimos. Sabemos que el cubrebocas es nuestra herramienta diaria de protección, porque es parte de las medidas prioritarias que la Organización Mundial de la Salud ha emitido y que la ciudadanía ha seguido para contribuir a que los contagios no se propaguen. A diferencia de México, países como Estados Unidos han avanzado, pues existe un control mucho más evidente para generar una nueva normalidad con los cuidados y estrategias pertinentes y bien estructurados. Nuestro país hoy se ve en la opacidad total por una clara y fallida estrategia para evitar, contener y detectar COVID-19 en la población. Y cuando por fin se logró tener acceso a la vacuna, ésta ha sido codiciada, pues las pretensiones electorales del partido que gobierna, es decir, Morena, son claras. No es casualidad que para

Se sinceró

En todo el embrollo por las vacunas que no llegan, al menos la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería, Martha Delgado fue sincera. Es la única que no se compromete a asegurar que no haya nuevos retrasos en la vacunación, lo cual es significativo, pues cada semana se cambian las fechas para la llegada de las dosis.

Martha Delgado

Le cortan aspiración Irma E. Sandoval

Nos dicen que el ex delegado de la Sagarpa en Chiapas, Cruz Alberto Uc Hernández es uno de los involucrados en los malos manejos de recursos para el campo, detectados por la Función Pública, a cargo de Irma Eréndira Sandoval, en la revisión a fondos de 2016. Por ello, ratificó su inhabilitación por 10 años, lo que echa abajo su aspiración de gobernar Campeche.

Intervención oportuna

Atención inmediata dio Esthela Damián, directora del DIF en la CDMX, al caso de Rodrigo, limpiaparabrisas que ayuda a su hijo Derek con sus tareas en las pausas entre semáforos. La funcionaria envió una brigada a apoyarlos y orientarlos sobre programas sociales. Y elaboran un censo de personas que se quedaron sin empleo por la pandemia y trabajan en las calles.

SECRETARIA NACIONAL DE COMUNICACIÓN POLÍTICA DEL PRD

MÉXICO NECESITA VACUNAS Y MENOS EXCUSAS

Reconocen a Buenrostro Raquel Buenrostro

ARTICULISTAINVITADA

v

Esthela Damián

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ser beneficiario de la vacuna haya que registrarse en una página, la cual el día que iniciaba la etapa de registro para personas de 60 años en adelante, presentó fallas y no permitió el acceso. Después de horas de intento, algunas usuarias y usuarios lograron obtener su folio, sin embargo, cuando por fin se obtiene el registro, habrá que esperar a que ´alguień del gobierno se comunique con quien se registró para dar lugar y hora para recibir el antígeno, y ¿saben qué más ocurre?: un servidor de la nación, el ejército electoral del gobierno, opera el plan de vacunación. La estrategia y el plan de vacunación son un fracaso. Existe un evidente uso electoral de la vacuna, pero es momento de dejar claro lo siguiente: la salud debe estar, por derecho humano, al alcance de las y los mexicanos; no debe estar a expensas de una pretenciosa campaña electoral, la salud no es negociable. Debemos tener claro que cada día hay más muertes y menos vacunas: en nuestro país ya hay más de 167 mil familias enlutadas por el COVID-19 y más de un millón 936 mil casos de contagio. El país no puede seguir colapsando, se requiere que la ciudadanía demande lo que por derecho le corresponde, así como la generación de contrapesos que ayuden a transformar las necesidades en acciones, porque México necesita ser atendido, no ignorado. La vacuna debe ser esperanza, una acción, un remedio para salir de esta crisis sanitaria, vivir con salud y levantar al país, no botín político de unos cuantos para perpetuarse en el poder a costa de vidas humanas. La salud es un derecho humano.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldodemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

RAFAELA KASSIAN MIERES

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 11 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


1

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 11 / 02 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

2

DA AMLO EL REMOJO 1

2

El avión fue recibido con un arco de agua para simbolizar la inauguración.

FOTOS: DANIEL OJEDA

L

a emoción superó a la organización. El entusiasmo y la alegría de inaugurar una de las obras prioritarias de la 4T rebasó la logística de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), aunque sólo se entregara 50 por ciento de la obra. La corporación militar repartió boletos numerados a los integrantes del gabinete legal y ampliado para asignar el asiento durante el vuelo con el que se inauguró la pista de la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía y la pista civil, sin embargo, privó el descontrol al momento de abordar el avión Boeing 737-800 de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM). El vuelo militar fue exclusivo para inaugurar las nuevas instalaciones aéreas en Santa Lucía. Once minutos desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a la Base Aérea Militar No. 1, a sólo 45 kilómetros de distancia. Los que ingresaron por la parte delantera de la aeronave, entre los asientos, esperaron las indicaciones del personal militar para sentarse, entre ellos, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y el titular de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons. De los 180 asientos de la aeronave, todos querían el mejor, el más cercano al mandatario federal. "¿Dónde voy yo?", preguntaban los integrantes del gabinete. En el primer vuelo, en el proyecto emblemático de la 4T valía la pena verificar el asiento, una y otra vez. Viajaban y grababan para sus redes sociales los titulares de Sedena, Semar, Segob, SRE, SHCP

¿CÓMO ES LA BASE?

El mandatario fue el primero en descender de la aeronave en Santa Lucía.

1

#AEROPUERTO

ESTRENAN UNA PISTA EN SANTA LUCÍA

Hubo una exhibición de aterrizajes de aerolíneas comerciales.

en la administración de Enrique Peña Nieto promovió las Ferias Aeroespaciales y los espectáculos aéreos en Santa Lucía. En la escalinata, antes de abordar el avión, López Obrador se colocó un cubrebocas, se acomodó en el asiento número uno. Cuando la aeronave tocó tierra, a las 9:11 horas la cabina de pilotos anunció el aterrizaje en las nuevas instalaciones, y las secretarias y secretarios aplaudieron. El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles representa “la primera victoria de la 4T sobre los gobiernos neoliberales y corruptos”, ya que de acuerdo con el jefe del Ejecutivo esta obra costará alrededor de 75 mil millones de pesos, mientras que el Aeropuerto de Texcoco iba a aplicar una inversión de 300 mil millones de pesos, es decir, un ahorro de 225 mil millones de pesos.

● EN EL PRIMER VUELO INAUGURAL DEL COMPLEJO AÉREO, TODOS QUERÍAN SENTARSE JUNTO AL PRESIDENTE, AUNQUE EL VIAJE DURÓ 11 MINUTOS POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR Y FRANCISCO NIETO

EL AIFA EN CIFRAS

403

74

19

● MIL 819 EMPLEOS, GENERADOS EN LA OBRA CIVIL.

La Base Aérea Militar No. 1 tiene 10 instalaciones en Santa Lucía, al sureste del municipio de Zumpango.

SIN PASAJE

2

● DÍAS DE CONSTRUCCIÓN FALTAN AL AIFA.

● MILLONES DE PASAJEROS, ESTIMAN.

y Pemex. Entre los pasajeros estaban también los gobernadores de Querétaro, Hidalgo y Estado de México, así como el presidente de la Suprema Corte. Minutos antes de las 9 de la mañana -y tras encabezar la conferencia matutina en Palacio Nacional- el presidente López Obrador llegó a el ex Hangar Presidencial que hoy opera como Base Aérea Militar 19, y que es encabezada por el general Rodolfo Rodríguez Quesada, quien

Cuenta con comandancia, pista militar, plataformas, rodaje, torre de control de tráfico, entre otros.

3

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

ME NACE DE MI CORAZÓN, PUEDO DECIR QUE ESTOY OPTIMISTA Y QUE VAMOS A SALIR ADELANTE, VAMOS A SALIR AIROSOS”.

La pista militar tiene 3.5 kilómetros de longitud por 45 metros de ancho, y 11 hangares militares.

4

La plataforma torre de control es de 2.1 kilómetros de largo por 90 de ancho, para las operaciones aéreas.


PAÍS 05

JUEVES / 11 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DOCUMENTOVITAL

DE TODO

ATIBORRAN

LOS MÓDULOS Fue el último día para tramitar la la credencial de elector POR GERARDO SUÁREZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

C

ientos de personas abarrotaron los módulos del INE en el último día para tramitar su credencial de elector, previo a las elecciones del próximo 6 de junio, y en medio de la pandemia de COVID-19. Los solicitantes llegaron incluso desde la noche anterior a pernoctar frente a los establecimientos y otros se formaron desde las primeras horas de la mañana. “Llegué a las cinco de la mañana y ya había mucha gente; me dieron la ficha número 140”, comentó Jorge, de 18 años, quien vino a tramitar su identificación por primera vez. El joven estuvo 11 horas formado, pues logró entrar a las cuatro de la tarde al local de calzada de Tlalpan, en la colonia Álamos, de la CDMX. En el módulo de la colonia Banjidal, en Iztapalapa, se repartieron cerca de 350 fichas, cuando el promedio diario había sido de 180 a 200, dijo Lilia Vieyra, vocal de registro. Eric, de 18 años, llegó a este punto a las 6:00 horas, pero relató que había personas que arribaron a las 11 de la noche del día anterior, armados con catres. “Salí muy pocas veces por la pandemia, pero cumplí 18 en 2020 y tuve que venir”, agregó el joven con cubrebocas y careta. POR LAS DUDAS Tuve oportunidad de venir en diciembre, pero no lo hice debido a la epidemia; me urge mi credencial”. NAYELI HABITANTE DE LA CDMX

FOTO: LESLIE PÉREZ

l La gente trató de mantener la sana distancia y las medidas de higiene pertinentes.

l Sin embargo, una buena cantidad de los solicitantes no portaba cubrebocas.


06 PAÍS

JUEVES / 11 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO #CARLAHUMPHREY #OPINIÓN

MARTHA ANAYA

EL MINISTRO ZALDÍVAR EN EL AEROPUERTO

La presencia del ministro presidente de la Suprema Corte en Santa Lucía, con AMLO, provocó rumores, burlas y acusaciones de parcialidad

PIDE AUDITAR A PROVEEDORES

Busca identificar y evitar que empresas fachada inyecten dinero ilícito a las campañas

¿

Y ora, qué andaba haciendo ayer el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, en el aeropuerto de Santa Lucía? Sí, ya sabemos que fue a acompañar al Presidente de la República a inaugurar unas obras en el nuevo aeropuerto Felipe Ángeles, y que hasta fue de los invitados a subir al avión con Andrés Manuel López Obrador. Pues sí, pero…, los ministros presidentes de la Corte suelen acudir a las ceremonias oficiales de la Marina y el Ejército en las que participan los tres poderes, más no a eventos de este tipo (aunque fuese Día de la Fuerza Aérea). En estos casos, por prudencia, declinan la invitación. De hecho, más importante fue el aniversario de la Constitución, en Querétaro, el pasado 5 de febrero, y el ministro presidente decidió no ir. En su lugar envió a la ministra Yasmín Esquivel Mossa. El caso es que hay quienes consideran que Zaldívar fue con el Presidente al aeropuerto, simple y sencillamente, porque es incondicional de López Obrador. También, subrayan, la presencia del ministro manda un mensaje a quienes quieran impugnar (de nuevo) el aeropuerto, que ese Hay quienes tema ya está resuelto. consideran que Distintos comentarios escuchafue porque es mos en ese sentido. Algunos de ellos, incondicional incluso, los encontramos de parte de de AMLO abogados y académicos en Twitter. Tito Garza Onofre, investigador de tiempo completo del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, ironizó: “Si el ministro presidente de la Suprema Corte fue a una mañanera y se encargó de guiar la discusión para hacer constitucional la consulta popular, ¿por qué habría de sorprender que acompañe a AMLO a supervisar su aeropuerto?”. El abogado con maestría en Derecho Constitucional, Daniel Torres Checa, acusó incluso parcialidad: “Zaldívar preside la Corte y el Consejo. La primera rechazó conocer los amparos contra Santa Lucía y el segundo los concentró en un juez que revocó las suspensiones. Que Zaldívar acuda a la inauguración de la obra es un pésimo gesto de parcialidad”. El itamita Miguel Alfonso Meza fue de los más ácidos: “Qué buen ministro presidente es Arturo Zaldívar. Algunos dirán que perdió su imparcialidad al inaugurar el nuevo aeropuerto de AMLO. Mienten. En realidad, es tan grande su humildad y dedicación que él mismo hace los peritajes para los amparos que resolverá la Suprema Corte”. En los corrillos de la Corte se agrega otra tesis: Que al Presidente de la Corte le interesaría en este momento la cercanía con AMLO porque, dicen, quiere desmarcarse de Humberto Castillejos, el otrora poderoso consejero jurídico de Enrique Peña Nieto, a quién recientemente la Fiscalía buscó fincarle cargos. La cercanía entre ambos es muy conocida. Eran amigos, hasta de parrandas. ••• GEMAS: El Palacio Nacional tendrá un “gobernador”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA

POR NAYELI CORTÉS

60 MIL 632, PROVEEDORES REGISTRADOS.

39 MIL FUERON DADOS DE BAJA EN 2018.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

L

a consejera Carla Humphrey pidió una auditoría al padrón de proveedores del INE para identificar empresas fachada que sirvan para inyectar dinero ilícito a las campañas. Su solicitud se enmarca en el convenio suscrito entre el instituto y la Unidad de Inteligencia Financiera para detectar manejos irregulares de recursos. “Es común que esas empresas sean creadas para recibir contratos; cuando se pagan, el dinero es retirado para inyectarlo en efectivo a campañas locales”, detalló. El Registro Nacional de Proveedores del INE lo integran 60 mil 632 empresas que pueden ofrecer produc-

EN EL RADAR l Las empresas que quieran prestar servicios en campañas deben estar en ese padrón.

l Hace tres años, el INE difundió contrataciones de los candidatos presidenciales.

tos y servicios a los más de 50 mil candidatos que participarán en las elecciones. En 2018, el instituto dio de baja a 16 empresas fantasma que prestaron servicios en los comicios de 2015, entre ellas Distribuidores de Insumos del Golfo, Textiles Bulsalegre y Covisa Comercializadora. Esta última firmó contratos con el PRI del Edomex para instalar espectaculares. "Hay muchos indicadores para detectar empresas fachada: las que de la nada manejan mucho dinero, poca permanencia de este en sus cuentas. Debemos estar atentos, pues la pandemia y la contracción económica harán que las elecciones se vean como algo interesante para muchos", señaló. También consideró que el convenio permitirá resolver con celeridad quejas archivadas por años, como el caso Odebrecht. En 2017, PRD y Morena pidieron indagar el posible desvío de recursos a la campaña de Peña Nieto. En 2020, Morena presentó un nuevo recurso. Aún no se resuelven. FOTO: CUARTOSCURO

l

VENTAJA. Humphrey dijo que con el convenio se pueden resolver quejas rezagadas.

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE VERÓNICA MALO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


PAÍS 07

JUEVES / 11 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

PERISCOPIO #OPINIÓN

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

LAS VACUNAS, COMO LA ZANAHORIA DEL BURRO

La próxima semana es el punto de quiebre: o empiezan a llegar las dosis o la cuatroté persistirá en con su fabulesca política ●

DEFIENDE. El presidente de la Jucopo, afirma que se busca proteger la libertad de expresión.

#REGULACIÓNDEREDES

Difieren AMLO y Monreal EL PRESIDENTE AFIRMA QUE ESTÁ EN CONTRA. EL SENADOR DICE QUE LA INICIATIVA VA

HAY VARIAS CRÍTICAS

1 Expertos la han calificado como riesgosa por ser una barrera a la economía. l

2 Sissi de la Peña, de la ALAI, dijo que Rusia, China e Irán tienen medidas similares. l

POR FRANCISCO NIETO Y MISAEL ZAVALA

10

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente Andrés Manuel López Obrador se manifestó en contra de regular las redes sociales, como lo propone Morena en el Senado de la República. “Soy partidario de que no se regule lo que tiene que ver con medios de comunicación, de lo que decía Sebastián Lerdo de Tejada, que la prensa se regule con la prensa, que no haya nin-

ARTÍCULOS TIENE LA PROPUESTA DE REFORMA.

gún mecanismo de regulación, ninguna censura”, dijo. Lo que sí criticó es que los “dueños” de redes sociales, como Twitter y Facebook, hayan censurada la libertad de expresión del ex presidente de EU, Donald Trump. “No acepto la censura, reiteró, y menos de particulares que no representan el interés de los ciudadanos, que no son gobiernos legal y legítimamente constituidos, eso no puede ser”, expresó. Al respecto, el senador Ricardo Monreal —quien presentó el proyecto de iniciativa— respondió que el presidente López Obrador tiene su opinión y “cuando lea la propuesta la va a entender”. En entrevista para el Programa Me lo dijo Adela con Adela Micha, Monreal insistió en que no busca censurar a los usuarios, sino regular a las empresas para que se respete la libertad de expresión y Facebook y Twitter no decidan sobre ese derecho. Aclaró que hasta ahora la regulación es un borrador y se llevará a un parlamento abierto con los sectores para que en un plazo de tres semanas, en marzo, la iniciativa sea presentada en el Pleno, sea discutida y “en un año o dos años, pero se van a legislar necesariamente” las redes sociales, aclaró.

#CONTRAFUNCIONARIO

Va sanción de 57 mdp l El Tribunal Federal de Justicia Administrativa ratificó ayer la sanción de 57 milones 192 mil pesos que la Secretaría

#OPINIÓN

OTRO CASTIGO l Uc Hernández también fue inhabilitado por 10 años.

de la Función Pública le impuso a Cruz Alberto Uc, exdelegado en Chiapas de la entonces Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en el sexenio pasado. La sanción fue impuesta en 2019, debido a irregularidades en la operación del programa de incentivos para productores de maíz y frijol en 2016. I. SALDAÑA

LA COLUMNA DE ALEJANDRO SÁNCHEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

n el gobierno del “mañana” se está convirtiendo la cuatroté en el tema de la vacunación, porque ni acaban de llegar las dosis esperadas, y en cambio cada semana las autoridades federales nos recetan nuevas promesas de que, ahora sí, las vacunas se tendrán “la próxima semana”. Con 8.8% de mortandad por COVID-19, México se ha colocado como el país con la mayor letalidad del mundo, y se desplomó al lugar 18 en el liderazgo de la aplicación de vacunas, pues apenas ha logrado inocular a 84 mil 218 médicos con las dos dosis necesarias, dejando a 640 mil 129 trabajadores de la salud y maestros con sólo una dosis. Porque desde el 20 de enero pasado México dejo de recibir vacunas, mientras Chile, por ejemplo, está aplicando 185 mil dosis al día, y Estados Unidos dos millones. En tanto, acá las vacunas sólo existen en el discurso. La más reciente promesa del gobierno del presidente Andrés López Obrador fue que Pfizer y la Comisión Europea confirmaron que a partir de “la próxima semana” se reinician los envíos. Dicen que serían 600 mil dosis semanales. También en el lapso de “una semana”, refiere la cuatroté, se recibirán 870 mil dosis de las dos millones que Mientras, Birmex compró de AstraZeneca 1– se han pagado Serum Institute. vacunas que También que, “entre enero y feno se tienen brero” tendremos 1.6 millones de AztraZeneca bajo el compromiso de la iniciativa Covax. Una más: a “finales de marzo” se empezarían a distribuir 12 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca que producen entre México y Argentina. Estiman que, en total, nuestro país tenga 77.4 millones. En cuanto a la rusa Sputnik V, que López Obrador aseguró que un primer cargamento llegaría a finales de enero, sigue pendiente la fecha de distribución, aunque hay un contrato por 24 millones de dosis. Mientras tanto, se ha pagado por las vacunas que no se tienen, nueve mil millones de pesos y está pendiente por liquidar 23 mil millones. La próxima semana es el punto de quiebre: o empiezan a llegar las vacunas o la cuatroté persistirá con su fabulesca política de poner la zanahoria delante del burro. ••• EN EL VISOR: Bajo fuego amigo están los dirigentes de Morena, Mario Delgado; del PRI, Alejandro Moreno; y del PAN, Marko Cortés. Los tres enfrentan rebeliones internas que buscan destituirlos. A Delgado, el grupo de la presidenta de su Consejo Nacional, Bertha Luján, le tomó la sede del partido. A Alito, la corriente Democracia Interna, que encabeza Ulises Ruiz, le exige su renuncia por llenar la lista de candidatos a diputados por la vía plurinominal con los miembros de la cúpula priista. Y a Cortés, se alista a sucederlo un silencioso pero muy activo Gustavo Madero. Todo depende de los resultados de las elecciones del 6 de junio próximo. Sólo uno de ellos, sobrevivirá como dirigente.

E

RAYMUNDO@HERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP


08 PAÍS

JUEVES / 11 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

¡TENGAN SU CAMBIO DE ESTRATEGIA! LUIS SOTO

López-Gatell se había comprometido a atender observaciones de expertos

¡

Pues no! No habrá nueva estrategia, golpe de timón, cambio de rumbo ni nada parecido para enfrentar la pandemia del COVID-19, como prometió el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, antes de que el primer mandatario se contagiara de coronavirus. El lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se encargó de desmentir a aquél, y declarar que la estrategia no va a cambiar. A finales del mes pasado, López-Gatell, se comprometió a atender las observaciones analíticas, críticas y propositivas contenidas en el documento Recomendaciones para la atención de la pandemia por Covid-19 en México, elaborado por expertos de 29 instituciones de salud, universidades y varios organismos internacionales. “Haremos el planteamiento la próxima semana de cómo cambiará el rumbo”, dijo textualmente. Pero el lunes, ya recuperado del COVID-19 y de regreso a sus conferencias mañaneras, el primer mandatario prácticamente respondió: ¡Cambiar estrategia, mangos! Para qué, si la operación exterminio –como la califican sus detractores—, está dando buenos resultados, pues la cifra de fallecidos se acerca a los 170 mil, aunque con la metodología del Inegi podrían ser unos 230 mil o más. López Obrador fijó su posición, después de que 400 especialistas de diversas disciplinas propusieron al gobierno de la 4T una serie de medidas para enfrentar la pandemia, entre ellas, destinar una mayor cantidad de recursos públicos para la compra de vacunas y la cancelación temporal de El Presidente Dos Bocas, el Tren Maya, Aeropuerto insiste en que el de Santa Lucía. ¡Cómo se les ocurre tema del COVID atentar contra proyectos faraónise ha politizado cos del Presidente!, exclaman los observadores. López Obrador insiste en que el tema del COVID-19 se ha politizado, y tiene razón. Reconoció que sí nos afecta mucho la pandemia del coronavirus, pero “lo que más nos ha afectado y seguirá afectando, si se detiene la transformación, es la peste de la corrupción”, lo que también es cierto. Ahí tenemos el caso de Alonso Ancira que documentamos ayer en este espacio. Un individuo que hace 30 años no tenía en qué caerse muerto se vuelve milloneta de la noche a la mañana, gracias a un Presidente de ingrata memoria. ••• AGENDA PREVIA El Instituto Mexicano para la Competitividad, declaró a Sonora como la entidad con menos daños en su economía durante el último trimestre del 2020. Este logro es resultado del trabajo realizado de manera coordinada entre el gobierno de Claudia Pavlovich y los empresarios, quienes han encontrado confianza y seguridad en sus inversiones. Una buena cantidad de empresas se han instalado en dicho estado; recientemente, AT Engine, especializada en la producción de piezas para la industria aeroespacial, en sociedad con Aerotech Peissenberg, de Alemania, y la empresa mexicana Altaser Aerospace, invirtieron 200 millones de dólares en una planta que generará más de 400 empleos. El Índice de Desarrollo Democrático de México, colocó a Tamaulipas entre los 10 primeros lugares en ese renglón. Además, es la tercera entidad con más inversión extranjera directa, con 5 mil 854 mdd, sobresaliendo los sectores de energía, manufacturas, y de servicios. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM / @LUISSOTOAGENDA

#VS.COVID

UN MILLON

MAS, EL DOMINGO

FOTO: LESLIE PÉREZ

● COFEPRIS AUTORIZA EL USO DE EMERGENCIA DE LAS VACUNAS CANSINO Y SINOVAC POR FRANCISCO NIETO Y PARIS SALAZAR

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador informó que un millón de dosis de la vacuna anti COVID-19, provenientes de India, podrían llegar al país la madrugada de este domingo. En la mañanera, explicó que el embajador en India, Federico Salas, comunicó a la cancillería que ya se autorizó el envío del laboratorio AztraZeneca. “Voy a dar una buena noticia que ojalá y se convierta en realidad, porque depende siempre de una serie de circunstancias, y hay imprevistos, pero hoy en la madrugada nos informó nuestro embajador en India de que ya ha sido autorizado un envío de vacunas a México”, dijo. Agregó que este primer lote se calcula que llegue al país entre las 2:00 y 3:00 del domingo, para que, de inmediato, se proceda a su aplicación. Explicó que se analiza la logística de distribución, pero esta vacuna —la de AstraZeneca— sería suministrada a todos los adultos mayores del país, esto en medio de la controversia en Europa por su efectividad en este sector de la población. El Presidente también dio a conocer que la farmacéutica Pfizer reanudará sus entregas la próxima semana

NUEVA CEPA

#OPINIÓN

CELERIDAD En Querétaro está la planta en donde se va a envasar la vacuna china CanSino.

5 ● VACUNAS DIFERENTES EN MÉXICO.

2 ● MILLONES

VIENEN DE INDIA.

1 En San Luis Potosí descubrieron otra variante de COVID.

próxima, mismas que servirán para aplicar las segundas dosis faltantes. Con estas, añadió el mandatario, prácticamente alcanza —nos faltarían 100 mil— para terminar de vacunar en segunda dosis a los que ya fueron vacunados.

DAN AVAL

Ayer la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó para su uso urgente las vacunas de CanSino Biologics y Sinovac. La empresa china CanSino Biologics informó que su vacuna contra el COVID-19 puede ser usada en mayores de 18 años. En el caso de Sinovac se espera la llegada de dos millones de dosis para antes de que concluya el mes de febrero. Respecto a la vacuna china CanSino se espera que llegue el antígeno esta semana para iniciar el envasado en la planta Drugmex, en Querétaro, de otros dos millones de dosis.

2 Se trata de una paciente de 59 años de edad.

3 Esta nueva variante ha sido identificada como E484K.

LA COLUMNA DE ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


FOTO: STAFF

PAÍS 09

JUEVES / 11 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LÍNEA DIRECTA

#ESTAFAMAESTRA

Robles logra acuerdo con la fiscalía DE DECLARARSE CULPABLE, SE LE REDUCIRÍA LA CONDENA

#OPINIÓN

ESPERA. La exfuncionaria fue arrestada en agosto de 2019. PIDEN CIFRA

POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Fiscalía General de la República aceptó negociar con la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, para concluir de forma anticipada el proceso penal que enfrenta por ejercicio indebido del servicio público. Este miércoles, los fiscales señalaron que la FGR está dispuesta a enta-

l La Fiscalía ha solicitado más de cinco mil millones de pesos como reparación del daño al erario.

blar pláticas con la imputada sobre un procedimiento abreviado, que implica declararse culpable para obtener una reducción de la pena de prisión. El juez de control Ganther Alejandro Villar Ceballos dio cinco días a los fiscales para que informen cómo se dará el acercamiento con Robles, actualmente presa en Santa Martha Acatitla. El próximo 27 de febrero se realizará una nueva audiencia para conocer el acuerdo entre la imputada y la FGR.

CON H DE HACHA #OPINIÓN

DESESPERADOS POR DINERO JORGE AVILÉS

La defensa de Ancira confió en que el empresario quede libre en días, una vez que Pemex reúna las firmas para confirmar el acuerdo reparatorio

ndrés Manuel está urgido por to de la propuesta de acuerdo reparatorio. Sin demostrar que puede cumplir duda esto no hubiera sido posible sin la venia su palabra. Desde la campaña del Presidente de la República, quien ordenó a de 2018, Alonso Ancira se contodos los involucrados en este asunto aceptar virtió en el rostro de la corrupdicha propuesta: aunque sea en abonos, porque ción, pero hoy podría evitar la existe el riesgo de que Ancira gane el amparo y “se nos pele”. cárcel por lavado de dinero, si repara el daño provocado a Pemex. La pregunta Es una gran noticia que logren recuperar el es: ¿están peleadas la justicia y recuperar el dinero dinero que le robaron a México, por nuestra parte que le robaron a México? siempre hemos deseado que se nos devuelva lo El empresario Alonso Ancira Elizondo logró robado, pero ¿debemos elegir entre recuperar un acuerdo con Pemex, para reparar el daño dinero robado y justicia? ¿es suficiente devolver patrimonial por la compra de la planta chatarra el dinero para evitar la cárcel?, ¿la justicia debe de Agronitrogenados. Este acuerdo estar sometida a las necesidades de 219 millones de dólares deberá económicas de la 4T? ser liquidado en cuatro años, y fue PD: La ex secretaria estrella del aceptado por el representante legal gobierno de Peña Nieto, Rosario RoEs una de Pemex. bles, le hizo una propuesta indecogran noticia Elizondo es acusado por la Fiscarosa a la fiscalía: declararse culpable recuperar el lía General de la República por lavado de las omisiones que permitieron dinero robado de dinero en el caso de Agronitrodesvíos por más de 5 mil millones de genados. En 2013 AHMSA vendió la pesos relacionados a su famosa Esplanta chatarra de Agronitrogenatafa Maestra. Esto a cambio de que la dos a Pemex por 275 millones de dólares, compra extitular de Sedesol obtenga la pena mínima y no por la cual AHMSA habría sobornado a Emilio ir a juicio. Tomemos en cuenta que en noviembre, Lozoya con 3.5 millones de dólares, dinero que Robles había anunciado que buscaría un criterio además le habría ayudado a ocultar. La defensa de oportunidad con la fiscalía, lo que implicaría de Ancira Elizondo confió en que el empresario colaborar en las investigaciones y proporcionar pueda quedar libre en los próximos días, una vez información de delitos más graves que los que le que Pemex reúna las firmas para confirmar ante atribuyen, así como delatar a terceros. ¿Alcanzará el juzgado federal el acuerdo reparatorio de más el dedo flamígero de la fiscalía a Peña Nieto? ¿Será de 4 mil millones de pesos. esto suficiente para hacer que el pueblo olvide el Con fundamento en el artículo 13, fracción desastre que ha sido la pandemia en este país? Pronto lo sabremos. XXVI, de la Ley de Petróleos Mexicanos, el Consejo de Administración, que tuvo como invitado JORGEAVILESVAZQUEZ@GMAIL.COM a, ni más ni menos, que al consejero jurídico de @CALLODEHACHA la Presidencia, Julio Scherer, tuvo conocimien-

A

EZRA SHABOT

BUSCAR VACUNAS

Seguimos esperando grandes cantidades de dosis para luego distribuirlas quién sabe cómo, y aplicarlas a través de controles que desconocemos a pandemia desatada hace casi un año fue prácticamente una declaración de guerra en la medida en que no existía ni medicamento para contenerla, ni vacuna para prevenirla. Esto provocó una sorda lucha por encontrar paliativos para evitar una catástrofe sanitaria. Países con regímenes autoritarios como China, lugar de origen del virus, lograron contener su dispersión interna con medidas represivas, mientras que democracias como Australia y Nueva Zelanda lo hicieron con un alto nivel de conciencia social y un sistema de salud eficiente. Los aislacionistas como los Estados Unidos de Trump o la Gran Bretaña de Johnson, cometieron todos los errores posibles y se hundieron en un mar de contagios y muertes. Otras democracias como la española o la francesa tampoco pudieron contener el contacto social, y se siguen debatiendo sobre qué medidas tomar para evitar el crecimiento de la segunda ola de contagios. Aquellos gobiernos previsores y que ademas contaban con sistemas de salud sólidos y consistentes, apostaron todo su capital a la producción de vacunas con altos grados de efectividad para su población. Israel, Estados Unidos, e Países como incluso Gran Bretaña y la Unión EuroChina lograron pea pagaron por adelantado a Pfizer contener y Moderna, y éstos últimos incluso a el virus AstraZeneca, cantidades considerables de dinero como para obtener el ansiado líquido. Mientras esto sucedía, la estrategia de distribución y aplicación caminaba a pasos acelerados, salvo el caso norteamericano donde Trump y su equipo, desconectados de la realidad tras su derrota electoral, dejaron a la deriva el proceso de vacunación. Con la llegada de Biden y el retorno del personal científico a la toma de decisiones sanitarias, la velocidad de aplicación de la vacuna logró llegar a un promedio de dos millones de dosis en los últimos días. Nada de esto sucedió en México. Los esfuerzos de la Secretaría de Relaciones Exteriores por obtener las vacunas chocaron con un aparato burocrático en una inexistente Secretaría de Salud, que no pagó a tiempo por el producto, y que además se empeñó, después de esto, por adquirir la versión rusa en la vacuna Sputnik, la cual todavía no es aceptada por la Organización Mundial de la Salud ni por algún otro país de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos). Habiendo desmantelado el sistema nacional de vacunación, el gobierno mexicano optó por organizar el sistema de inoculación a través de activistas políticos organizados en los llamados “Servidores de la Nación”, convirtiendo el momento de aplicación de una estrategia sanitaria, en parte de una campaña político electoral. Por lo pronto seguimos buscando grandes cantidades de vacunas para luego distribuirlas quién sabe cómo, y aplicarlas a través de controles que desconocemos. La improvisación como método.

L

EZSHABOT@YAHOO.COM.MX / @EZSHABOT


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 11 / 02 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

FOTO: LESLIE PÉREZ

E

n 2021, la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX y el Gobierno de México contemplan intervenir siete museos de Chapultepec, con una inversión de 122 millones de pesos. Los trabajos son parte del proyecto prioritario Bosque de Chapultepec: Naturaleza y Cultura, que tiene como uno de sus objetivos revitalizar los espacios culturales y de recreación ya existentes. Para el Museo Nacional de Antropología se destinarán 19.9 millones de pesos para tareas como revisión y proyecto de reestructura (paraguas), trabajos en pararrayos, mantenimiento de maqueta, adecuación en la biblioteca, mantenimiento en cancelería y labores de impermeabilización. La Sala de Arte Público Siqueiros recibirá 24 millones para construcción de acervo, renovación de instalación eléctrica, sanitaria, pluvial y de aire acondicionado. Al Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec le corresponde, 5.7 millones, destinados a mantenimiento de la reja, cafetería y el salón Niños Héroes; renovación de la instalación eléctrica, aire acondicionado, voz y datos. Por su parte, al Museo de Arte Moderno le tocan 50 millones para un proyecto y obra de aire acondicionado, instalación eléctrica, voz y datos. El Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo tendrá 17.1 millones para mantenimiento, cancelerías e impermeabilización. Al Museo del Caracol (Galería de Historia) le darán 2.4 millones y se hará mantenimiento, impermeabilización y proyecto de adecuación del museo. El Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental recibirá 3.2 millones para su proyecto de instalaciones generales. Con las obras, explicó el gobierno local, busca fortalecer y conservar estos espacios. “Dar nueva vida al Bosque de Chapultepec implica atender las necesidades de los museos y del corredor de artes escénicas. Todas las infraestructuras narran de una u otra manera nuestra historia nacional, las distintas visiones estéticas de la arquitectura o el desarrollo artístico del país. Conservarlas y fortalecerlas es nuestra misión

RUPTURA

El Museo de Arte Moderno abrió sus puertas el 20 de septiembre de 1964; Pedro Ramírez Vázquez y Rafael Mijares lo concibieron.

#RENOVACIÓN

AMPLIA OFERTA

OTORGAN

122 MDP PARA 7 MUSEOS ● AUTORIDADES DE LA CDMX Y FEDERALES INTERVENDRÁN LOS RECINTOS CULTURALES DEL BOSQUE DE CHAPULTEPEC

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

LOS SENDEROS PARA COMUNICAR LOS RECINTOS SERÁN NATURALES, PORQUE ES UN ÁREA DE VALOR AMBIENTAL”.

POR CARLOS NAVARRO

686 ● HA. TIENE EL BOSQUE DE CHAPULTEPEC.

FOTO: LESLIE PÉREZ

22 ● MUSEOS

HAY EN LA MIGUEL HIDALGO.

CLÁSICO ●

El Museo de Antropología resguarda el legado arqueológico de Mesoamérica.

1

Según el Sistema de Información Cultural, en la Ciudad de México hay 162 museos.

2

3

Para la intervención del Castillo de Chapultepec, el INAH ya dio los permisos.

4

Por el semáforo rojo, los museos capitalinos cerraron sus puertas, desde diciembre.

Al Museo de Arte Moderno le corresponden 50 millones de pesos de presupuesto.

y responsabilidad”, sostiene una tarjeta informativa. El martes pasado, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que estos trabajos forman parte de un concepto integral. “Es parte del Proyecto Chapultepec del Gobierno de México, uno de los prioritarios; una parte que tiene que ver con intervenciones para mejora ambiental, del manejo hídrico, espacios culturales y también está incorporado el mantenimiento de las áreas actuales, no podría haber un proyecto que solamente intervenga en nuevos espacios, sino se le da el mínimo sostenimiento que requieren. “Hay varios museos, no solamente el de Historia, sino varios que están en Chapultepec, que estamos apoyando a la Secretaría de Cultura federal para poderles dar manutención”, explicó. La mandataria capitalina agregó que un elemento importante dentro del Proyecto Chapultepec es la conectividad, por lo que se tienen que construir senderos naturales.


CDMX 11

JUEVES / 11 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#HÉROEDEINSURGENTES

DAN APOYO ● RODRIGO AGUILAR, QUIEN LIMPIA PARABRISAS, CONSIGUE RECURSOS PARA SUS HIJOS Y LE OFRECEN EMPLEO ESTABLE POR ALMAQUIO GARCÍA

E

l Héroe de Insurgentes consiguió apoyo por parte de las autoridades capitalinas para que sus dos hijos tengan mejores posibilidades para ir a la escuela. Luego de que El Heraldo de México publicó la historia de Rodrigo Aguilar, que en el cruce de Insurgentes y Félix Cuevas trabaja como

limpiaparabrisas, y entre el cambio de semáforo ayuda con las tareas a su hijo Derek, trabajadores del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la Ciudad de México acudieron a visitarlo para conocer las condiciones en que se encuentra el menor. “Se enteraron por la nota del periódico, y pasaron más que nada por la integridad del niño. Me van a dar una ayuda para que ya no lo traiga,

COMO AUXILIO 1 La despensa que le entregaron a Rodrigo Aguilar contiene alimentos de la canasta básica.

FOTO: YADIN XOLALPA

A SU FAMILIA

AYUDA

Rodrigo posó junto con su familia y las despensas que les ofreció el DIF.

y esté en un mejor lugar y no tenga algún riesgo de que le pueda pasar algo en la calle”, comentó. Lo invitaron a las oficinas en la calle Xochicalco, en donde le prometieron que le darán apoyo económico para sus dos hijos, además de que le buscarán un trabajo estable, en alguna empresa, para que cuente con un ingreso que le permita mejorar las condiciones de vida de su familia. “Un trabajo estable donde podría estar, que como ellos dicen, gane mi

70 ● PESOS GANA AL DÍA LIMPIANDO PARABRISAS.

dinero a la semana, que tenga algo seguro”, comentó. De la mano de su hijo Derek y dos cajas de despensa que le regalaron para cada uno de los menores, el papá de 27 años regresó a la esquina de Insurgentes y Félix Cuevas, donde se encontró con Alejandra, su esposa, y su hija Naomi. El menor estaba contento. —¿Te gusta que te ayuden?— “Sí, es algo que todos necesitamos”. También dijo que le gustaría ser médico.


12 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo JUEVES / 11 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

QUE LLOREN EN SU CASA ARTURO MAXIMILIANO GARCÍA

“¿Qué pasa? Importante resulta entender lo que ocurre y por qué ocurre. El mundo y la lógica bajo la cual explicábamos la realidad ha cambiado definitivamente. Hay temas que tenemos que atender a la luz de los tiempos que corren. Pero hay otros, que piden una rápida adaptación”.

NOTARIO PÚBLICO Y MAESTRO EN POLÍTICAS PÚBLICAS @AMAXIMILIANOGP

Los tres partidos que conforman la alianza parcial Va por México, decidieron repartirse las candidaturas entre ellos

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EL BUENO

● Ricardo El Tuca Ferreti llega hoy al partido más importante de un club mexicano con la convicción de ganarlo: “El Bayern München es un equipo ganador, pero no es invencible”.

EL MALO

● Rodolfo Cingolani, comentarista deportivo de Argentina, desató críticas en su contra al asegurar que la Liga MX es de segunda categoría y que lo que tiene se lo debe todo a los sudamericanos.

LA FEA

● La conductora llamada Doctora Polo, famosa por su reality show en Estados Unidos, se hizo viral al explotar contra una mujer colombiana que no hablaba español en su programa.

EL REGRESO DEL PRESIDENTE ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ PROFESOR INVESTIGADOR TEC MONTERREY @ARTUROSANCHEZG

Al regreso presidencial, el Morena-Gobierno intensificó sus actividades con la propuesta de modificar la Ley de la Industria Eléctrica

“En el caso del Outsourcing, es factible esperar que consstruyan un esquema que evite los extremos de la prohibición y corrija los abusos que se presentan”.

Después de dos semanas de confinamiento por COVID-19, el Presidente regresó este lunes a sus mañaneras. Como era previsible, la enfermedad no modificó la actitud del mandatario y su discurso no da visos del más mínimo cambio en la estrategia, en especial en la atención a la pandemia. La carta que le dirigieron más de 400 especialistas en medicina y académicos, pidiendo declarar obligatorio el uso de cubrebocas, solo mereció un NO rotundo en medio de un patético llamado a la libertad y responsabilidad de cada persona. Quizá fue la libertad e irresponsabilidad presidencial de no usar cubrebocas, lo que le valió su enfermedad. Mientras, 170 mil mexicanos no tuvieron la fortuna de la atención médica oportuna y de calidad que le permitió al presidente sobrevivir. Al regreso del jefe del Ejecutivo, el Morena-Gobierno intensificó sus actividades con la propuesta de modificar la Ley de la Industria Eléctrica. Las deficiencias del proyecto han sido analizadas, pero el Presidente descartó realizar cualquier cambio, sin importar que la Suprema Corte invalidó una estrategia similar de la Secretaría de Energía, por violar el marco constitucional sobre la libre competencia y la transición a energías limpias.

La propuesta presidencial viola los mismos principios, además de incumplir compromisos del T-MEC, tal como lo reclamó la Cámara de Comercio de Estados Unidos. Con todo, a su regreso, el Presidente encuentra que algunos temas legislativos muestran un claroscuro para el alcance de sus propósitos. En el caso de la propuesta de modificar la Ley del Banco de México, fue necesario un difícil cabildeo con los actores involucrados para generar una alternativa que no violentara la autonomía del Banco. Afortunadamente se abrió espacio para la política y se construyó un acuerdo que por lo pronto detiene una legislación retardataria. En el caso del proyecto de prohibir el Outsourcing, es factible esperar que se construya un esquema que evite los extremos de la prohibición y corrija los abusos que se presentan. Si la política sana prospera, estaríamos ante un esquema legislativo en el que se busque un espacio de negociación entre los actores y se equilibren pérdidas con ganancias. Por lo demás, parecía iluso que prosperara la petición de suspender temporalmente las megaobras para destinar más recursos a la salud. El Presidente aseguró que “no hace falta”, y reviró contra intelectuales como Enrique Krauze y Héctor Aguilar Camín, que proponían tal cambio. Pero a pesar de los esfuerzos, lo cierto es que prevalece la incertidumbre sobre las vacunas y las promesas se mantienen. Según esto, yo estaré vacunado en 48 días. Que bueno que el Presidente esté sano, aunque nada cambió en su ausencia.

“Lo cierto es que Sí por México parece haber llegado hasta aquí en su intento para que los partidos abrieran espacios a ciudadanos, algunos politizados”.

A finales de octubre pasado se presentó Sí por México, un movimiento cuyo objetivo es, o quizá era, impulsar una agenda ciudadana en temas como seguridad, justicia, democracia, economía, salud y medio ambiente entre otros. En principio Sí por México manifestó su apoyo a la extraña alianza PRI, PAN y PRD, con la idea de que, aprovechando su estatus jurídico de partidos políticos, pudieran llevar entre sus candidatos a ciudadanos apartidistas, lo cual quedó enterrado la semana pasada cuando se dieron a conocer las listas de quienes representarán a los partidos en las codiciadas pluris, así como en los más importantes y ganables distritos a lo largo del país. Sí por México no era un espaldarazo sin condiciones de miembros del sector privado a la inédita alianza política entre los antes archirrivales, que durante décadas se acusaron de todo lo malo que pasaba y pasa en el país, se trataba también de una especie de intercambio pragmático. Ante el fracaso de las candidaturas independientes, cuya expectativa de ser exitosas tuvieron su debut y despedida con El Bronco, algunos personajes del sector empresarial altamente politizados necesitaban de la marca de los partidos para poderse postular, mientras que los partidos sentían la necesidad de lavar su desgastada imagen con el respaldo de organizaciones civiles. La combinación parecía atractiva y podría generar ganancias para ambas partes, pero los involucrados en esta alianza no pudieron al final negar su naturaleza. La semana pasada PRI, PAN y PRD dieron a conocer las listas de sus candidatos plurinominales y de mayoría, donde se vieron las mismas caras de personajes que elección tras elección encuentran los medios de presión para permanecer o colocar a los suyos, aunque no sin los jaloneos internos que se presentan entre los grupos. Lo cierto es que Sí por México parece haber llegado hasta aquí en su intento para que los partidos abrieran espacios a ciudadanos, algunos ciertamente politizados y con agendas personales, pero al final que vendrían a traer un baño de ciudadanización a este movimiento. Pero los espacios seguros son hoy tan pocos, ya sean pluris o distritos con mayor viabilidad electoral de ganarse, que los políticos de los tres partidos que conforman ahora la alianza parcial Va por México, decidieron mejor repartirse esas preciadas candidaturas entre ellos, dejando sin espacios a aquellos que pretendían utilizar las plataformas partidistas para ingresar principalmente al Congreso federal. Así entonces, al no alcanzar para todos, los partidos decidieron que sólo habría para los de siempre, lo cual no sería sorpresa alguna, sino se hubiera generado la expectativa de acuerdo entre un grupo de líderes de asociaciones empresariales y civiles con los partidos que visualizaron la necesidad de intercambiarse apoyos, donde ambas partes veían que ganaban algo que querían. Pareciera entonces que la alianza política Va por México al final desplazó al proyecto disfrazado de ciudadanizado Sí por México. Quizá en el futuro otros intereses los vuelvan a unir, pero por lo pronto los espacios políticos se quedaron en manos de lo mismos, simplemente no hubo para repartir y aplicaron la máxima: “De que lloren en mi casa a que lloren en la suya…”.


FOTO: JOSÉ LUIS LÓPEZ

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 11 / 02 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#SLP

Morena designa a Rangel HACEN PAUSA

● Mónica Rangel, ex secretaria de

Servicios de Salud de San Luis Potosí, es la precandidata de Morena a la gubernatura de San Luis Potosí. Mario Delgado, presidente nacional de Morena, hizo el anuncio mediante una conferencia virtual, en la que destacó el compromiso del partido de abrir espacios políticos para las mujeres. “No les voy a fallar”, expresó Rangel en su primer mensaje. Sostuvo que en la entidad potosina sólo habrá dos opciones: “los de siempre y el proyecto de transformación”. Delgado recordó que en la primera encuesta para seleccionar candidata participaron 21 mujeres; en la segunda, cinco. El dirigente hizo saber a las finalistas que se respetaría la primera encuesta en la que Mónica Rangel obtuvo las preferencias. NAYELI CORTÉS Y PEPE ALEMÁN FOTO: ESPECIAL

En Ciudad Ixtepec, algunos migrantes tomaron un descanso, antes de seguir con su caminata a la frontera norte.

#ABRENRUTAS

CRUZAN MIGRANTES

LA FRONTERA ● LLEGAN A OAXACA A PIE; EN PUEBLA, UN GRUPO DE CENTROAMERICANOS SE ENCUENTRA RETENIDO

PIDEN ATENDER TRÁMITE 1

POR JOSÉ LUIS LÓPEZ, CLAUDIA ESPINOZA Y CARLOS JUÁREZ

D

PRESENTACIÓN

El dirigente nacional de Morena hizo el anuncio en redes sociales.

7

● MUJERES

BUSCAN CON MORENA GUBERNATURA.

ecenas de migrantes procedentes de países de Centroamérica arribaron al albergue Hermanos en el Camino, de Ciudad Ixtepec, Oaxaca, luego de caminar por varios días desde la frontera entre México y Guatemala, durante la caravana que se formó en enero. Los migrantes se quedaron fuera del lugar, donde recibieron alimentos y atención médica; después de estar ahí un par de días, se retiraron para continuar con su ruta hacia Estados Unidos. Carlos Herrera, originario de Guatemala, indicó que solicitará una visa humanitaria para perma-

Migrantes cubanos se manifestaron en Reynosa, Tamaulipas.

EN TRÁNSITO

60 ● PERSONAS

EXTRANJERAS LLEGAN REGULARMENTE AL ALBERGUE.

66 ● ESTÁN

RETENIDAS POR EL INM EN PUEBLA.

2 Buscan llamar la atención para agilizar el ingreso de 600 a EU.

3 Indicaron que el trámite que iniciaron lleva detenido dos años.

necer 20 días en territorio mexicano. Mientras espera, ha podido descansar dentro de una casa de campaña que otro migrante le prestó, y es que, debido a las medidas aplicadas en el albergue, la

CARLOS HERRERA GUATEMALTECO

● SI DIOS PERMITE, NOS BRIN-

DEN 20 DÍAS PARA PODER SEGUIR ADELANTE Y LLEGAR A NUESTRO OBJETIVO, EU”.

mayoría duerme afuera de estas instalaciones. Algunos de los migrantes comentaron que el trayecto ha sido pesado, debido a que han tenido que caminar muchos kilómetros, y por los trabajos de la reparación de las vías, no hay tránsito del tren carguero, por lo que la ruta la han hecho a pie. “Aquí nos estancamos porque estamos esperando el tren, pero no viene el tren, porque están arreglando las vías del tren y es que estamos esperando, dándole el tiempo que venga el tren”, señaló. A mediados del mes pasado, una caravana salió de Honduras, y aunque fue detenida en Guatemala, algunos lograron ingresar al país. Alejandro Solalinde, director del albergue Hermanos del camino, dijo que por lo regular llegan entre 20 y 60 migrantes, que se quedan afuera unos días y después continúan su viaje. El sacerdote dijo que el albergue no está rebasado y que quienes están en él, son los solicitan refugio para quedarse en México, mientras los que están afuera, sólo hacen un alto para descansar y siguen su ruta. También, en Puebla, un grupo de 66 migrantes está resguardado en el polideportivo Xonaca, luego de un operativo de Migración. Una vez definida su situación, que se espera ocurra esta semana, pueden ser devueltos a sus países de origen.


14 ESTADOS

JUEVES / 11 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN

HUGO CORZO

VA ENRIQUE GARAY POR ¡TOUCHDOWN! EN ECATEPEC CON MORENA

El cronista deportivo tendrá candidatura en Edomex. Vacunan a privilegiados en Hidalgo. Juan Hugo de la Rosa se muda a Morena

#JORNADAELECTORAL

VEN DURA

COMPETENCIA Aspirantes que son líderes en encuesta afirman que los comicios van a ser reñidos

POR JOSÉ RÍOS

ara liderar un municipio, ¿será tan bueno como para narrar un partido de americano? Estamos por descubrirlo. El cronista de TV Azteca Enrique Garay está en la mira de Morena para una alcaldía del Edomex. El impulsor es el senador Higinio Martínez. De saque, Garay pidió que lo postularan como candidato a la alcaldía de Huixquilucan. Rápidamente, le plantearon otra cosa: ir por Ecatepec. La jugada presiona a Fernando Vilchis, el actual alcalde y quien busca la reelección, pues, aunque ha sido cercano al senador, esa alianza ha tenido sus altibajos. Otra posibilidad, en caso de que se restañe el vínculo, es que al cronista le den una diputación local, y así lograr el touchdown. Rumor no es, sólo hace falta precisar dónde lo anotarán. Otro que lleva su estructura a Morena es el ex perredista Juan Hugo de la Rosa, alcalde de Nezahualcóyotl. El sólo hecho de que haya ofrecido su apoyo hace pensar que, en automático, le dejarán definir la candidatura. Ya anotó a su hija, Carmen de la Rosa, quien se medirá con Emilio Ulloa. Incluso, si por género toca colocar a un hombre, Juan Hugo anotó a un aspirante varón, para garantizar. De no permitirle definir, podría no sumarse a Morena, y en Neza Vienen tiempos quien domina es el PRD. de reparto para No es caso aislado. En el Edogarantizar mex, permitirán que la mayoría de “unidad” los alcaldes morenistas busquen la reelección, ante amenazas de abandonar el partido e irse a otro… con los recursos que tienen. Vienen tiempos de reparto para garantizar “unidad”. Lo mismo ocurre en el PRI, donde la presión por la integración de planillas municipales hizo que se pospusiera la definición de sus aspirantes a alcaldías. El martes pasado se iba a dar a conocer ese listado, pero las presiones en alcaldías como Tlalnepantla no han permitido acuerdos. Nombres de familias como Ugalde, Malpica, Monroy y Basáñez siguen empujando a sus cuadros en la planilla de Marco Antonio Rodríguez, quien será el candidato. Terminemos aquí con el Edomex, por ahora, y vayamos al airoso estado de Hidalgo, donde abundan los pastes… y, dicen, las vacunas de privilegio. En aquella entidad trascendió que funcionarios cercanos al secretario de Salud, Alejandro Efraín Benítez Herrera, recibieron la vacuna antes de tiempo. Mencionan al director de Recursos Humanos, Hugo Alberto Vázquez; a Carolina López, la particular del secretario de Salud; a Ignacio Valdez, subsecretario de Administración, y la hija de éste, Karla Guadalupe Valdez, quien labora en el Centro de Atención a las Adicciones. O bien, tienen una actividad que urja su inmunización y no se ha dicho, o sí los vacunaron brincándose la fila. Simplemente, tendrían que aclararlo, pues su destino podría ser el mismo que el del ex director del Hospital General de Pachuca, a quien corrieron por solapar que vacunaran a una lideresa gremial a quien no le tocaba aún.

P

HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX / @HUGO_CORZO

115

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

E

l panorama que plantea la encuesta sobre los posibles gobernadores, elaborada por Opinión Pública, Marketing e Imagen/Heraldo Media Group, muestra lo reñido que serán los comicios de junio próximo, aseguraron aspirantes consultados por este medio. En Nayarit, Miguel Ángel Navarro, precandidato de Morena al gobierno del estado, y la primera opción de la ciudadanía de acuerdo con el estudio presentado el lunes, apuntó que estos resultados no hacen sentirlo confiado, pues dijo que es necesario pensar que va empatado, para “no perder el suelo”. PELEAN LUGAR

1

DÍAS, PARA ACUDIR A VOTAR.

30 CONGRESOS SE VAN A RENOVAR.

l Cuatro meses faltan para las elecciones; se eligen 15 gobernadores.

2

“De ninguna manera me siento confiado. Dicen en la política que, si la confianza es buena, la desconfianza es mejor”, opinó el aspirante morenista en el espacio de Javier Alatorre de Heraldo Radio. Por su lado, María Eugenia Campos, aspirante por la coalición PAN-PRD al gobierno de Chihuahua, consideró que en estos momentos lo que se necesita es reforzar el vínculo con la ciudadanía para beneficiar a los chihuahuenses. “Nos estamos preparando muy fuerte para dar la pelea y al final de cuentas lo importante no es el 6 de junio; lo importante es hacer un buen gobierno esta alianza ciudadana que el país lo necesita”, dijo entrevista para Me lo dijo Adela. La alcaldesa de Chihuahua, quien se coloca en segundo lugar de la encuesta de preferencias electorales con 28.4 puntos de aprobación, recalcó que en trayectoria también como legisladora local y federal le ha brindado beneficios a la entidad.

l En Nayarit, la diferencia es de más de 30 puntos, indica la encuesta.

3

l Chihuahua tiene un empate técnico entre Morena y Acción Nacional.

FOTO: MAYELI MARISCAL

DAN APOYO PARA HALLAR A DESAPARECIDOS ● Colectivos, como Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos en Jalisco, brindan orientación a las personas. El módulo está ubicado en la explanada del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y funciona de 10:00 a 14:00 horas. MAYELI MARISCAL


ESTADOS 15

JUEVES / 11 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EN CIFRAS

I

$212 MILLONES DE PESOS

ntegrada por los municipios de Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros y Pinal de Amoles, hoy el gobierno del estado ha cumplido su compromiso y ha saldado buena parte de la deuda histórica en materia de infraestructura, en una zona en la que no se había invertido en obra pública relevante que beneficiara a la población Por ejemplo, en materia educativa se ha intervenido la mayoría de los planteles escolares de estos municipios en todos los niveles educativos, esfuerzo que ha permitido levantar “bandera blanca” en educación básica en las cuatro cabeceras municipales; es decir, se ha atendido y rehabilitado l los planteles de preescolar, primaria y secundaria. En la región serrana se han invertido más de 212 millones de pesos en 142 obras para mejorar las escuelas; desde rehabilitaciones integrales, hasta construcciones de aulas, edificios, laboratorios, talleres, construcción de módulos de baños, lonarias, techumbres, áreas de convivencia con mobiliario, canchas de usos múltiples, plazas cívicas, nuevos accesos y acciones que suman en beneficio de la educación de la región y del estado. En el tema deportivo, se mejoró la Unidad Deportiva de Jalpan, la cual tenía más de 15 años sin una atención profunda en su mantenimiento; se realizaron obras pluvialespara mitigar el problema de inundaciones; se rehabilitaron los módulos de baños; se construyó una trotapista; se colocaron juegos infantiles y ejercitadores, y se modernizó la pista de atletismo con recubrimiento sintético (tartán). Con inversión de 18.5 millones de pesos. En el apartado pecuario alimentario, se construyó un rastro, que era una necesidad para la región, debido a que no había uno adecuado y con las condiciones sanitarias necesarias. Se construyó con instalaciones de primera, pues cuenta con corrales para bovinos y porcinos, área de sacrificio, corte y lavado; tiene salas de inspección y cámaras frigoríficas; las áreas administrativas cuentan con vestidores,

SE INVIRTIERON EN LA REGIÓN SERRANA PARA LAS ESCUELAS

142 OBRAS

SE HARÁN PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN EN LA ZONA

$50 MILLONES DE PESOS

ABATE QUERETARO DEUDA HISTORICA

EN INFRAESTRUCTURA CON LA SIERRA GORDA UNA DE LAS REGIONES DEL ESTADO QUERETANO QUE MÁS HA PADECIDO REZAGO ES, SIN DUDAS, LA SIERRA GORDA; PARA REVERTIRLO, LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN PUSO EN MARCHA UN GRAN ESFUERZO EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRA PÚBLICA CON PROYECTOS QUE HAN AYUDADO A SOLVENTAR NECESIDADES ESPECÍFICAS, URGENTES Y SENSIBLES.

COMPROMISO. En la zona no habían tenio inversión alguna en obra pública.

SE CONSTRUYÓ UN RASTRO EL CUAL SE NECESITABA

regaderas y sanitarios. La inversión fue de 50 millones de pesos. En materia de infraestructura aeroportuaria también se realizaron importantes mejoras. Se modernizó el Aeródromo de Jalpan, que se encontraba prácticamente olvidado. Se renovó su pista de aterrizaje, bajo las especificaciones que indica la norma; se dotó con las condiciones necesarias para recibir vuelos y se adecuó el área del helipuerto, el acceso principal y el área de estacionamiento. Caso especial en la construcción de vialidades es la iniciativa denominada “Conectando Querétaro”, que se enfocó a propiciar un cambio total en la vida de la gente de la Sierra Gorda, con caminos modernos, seguros y dignos. Hoy son una realidad más de 225 kilómetros de caminos, entre rehabilitados y construidos, parte de éstos hechos de concreto hidráulico, material que resultó ideal para las condiciones climatológicas de la región. El total de kilómetros se repartió en cuatro circuitos y seisconexiones que lograron enlazar vialmente a los municipios serranos. Los anillos viales son: Circuito 1 “Las Guacamayas”, que enlaza a Pinal de Amoles con Arroyo Seco; el Circuito 2 “Los Capulines”, que comunica a Jalpan con Pinal de Amoles; Circuito 3 “Las Arboledas”, que igualmente conecta a Pinal con Jalpan de Serra pero a través de una ruta más larga; y el Circuito 4 “Los Cafetales”, el cual comunica al municipio de Landa de Matamoros y comunidades. Estos caminos conectan con clínicas, escuelas y centros poblacionales, lo que los convierte en la ruta directa para el desarrollo de las comunidades, haciéndolas más productivas. Con la construcción de estas vialidades se propició una importante derrama económica hacia los municipios, ya que los insumos y los materiales se adquirieron con proveedores locales. También se impulsó la perspectiva de género en la obra pública, pues en la construcción de los caminos la mano de obra de las mujeres participó activamente.


16 ESTADOS

JUEVES / 11 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

ENTREGAN OBRAS

FOTO: ESPEC IAL ● DURANGO CONSTRUIRÁ UN MUSEO DEL CINE PARA AMPLIAR LA OFERTA CULTURAL Y REACTIVAR EL TURISMO, ANUNCIÓ EL GOBERNADOR JOSÉ ROSAS AISPURO. APUNTÓ QUE LA OBRA ENRIQUECERÁ EL PATRIMONIO ARTÍSTICO, PUES RECOGE LA TRAYECTORIA DE LA ENTIDAD QUE HA SIDO ESCENARIO DE MUCHAS PELÍCULAS Y SERIES DE TELEVISIÓN. REDACCIÓN

PLANEAN MUSEO DEL CINE

A GOBERNADORA DE SONORA, CLAUDIA PAVLOVICH, ENTREGÓ OBRAS DE MODERNIZACIÓN DE LA CASETA DE COBRO PUENTE RÍO COLORADO, DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y APOYOS, Y SUPERVISÓ TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN Y EL INICIO DE LA CONSTRUCCIÓN DE UN AUDITORIO PARA 300 ESTUDIANTES. REDACCIÓN

L

FOTO: ESPECIAL

#QUINTANAROO

FOTO: ESPECIAL

ACTIVAN RUTAS AÉREAS ●

● EN COLIMA, PELIGRAN 48 MIL VACUNAS ADULTOS EN COLIMA MAYORES PODRÍAN QUEDARSE SIN RECIBIR LA VACUNA CONTRA LA COVID-19 POR FALTA DE UN DISPOSITIVO PARA REGISTRARSE EN LA PLATAFORMA. ANTONIO SUÁSTEGUI, DIRIGENTE DEL MOVIMIENTO DE ADULTOS MAYORES, ADVIRTIÓ QUE DE LOS 80 MIL ANCIANOS EN LA ENTIDAD, 60 POR CIENTO CARECE DE DICHA HERRAMIENTA. KARINA SOLANO

FOTO: ESPECIAL

VAN AL CARIBE MEXICANO DESDE EU Y EUROPA REDACCIÓN

P

COLABORACIÓN

La Secultura se unió con el Instituto de Bellas Artes.

#GUERRERO

RESTAURAN ARTE DE RIVERA ● LA SECRETARÍA DE CULTURA TRABAJA EN EL CUIDADO DE OBRAS DEL MURALISTA REDACCIÓN

DETECTAN AL VIRUS

P

ARA REDUCIR LOS CONTAGIOS POR COVID-19 EN MORELOS, EL GOBERNADOR CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO SUPERVISÓ EL MÓDULO DE ATENCIÓN A PACIENTES SOSPECHOSOS DEL VIRUS EN TLALTIZAPÁN. SEÑALÓ QUE DIARIAMENTE SE APLICAN HASTA 850 PRUEBAS ANTÍGENAS EN EL ESTADO PARA DETECTAR LOS CASOS. REDACCIÓN

C

on el fin de mantener en buen estado la obra que Diego Rivera dejó en Guerrero, el gobierno estatal inició la restauración de los murales ubicados en la Casa de los Vientos en Acapulco.

DIEGO EN EL ESTADO

1

5 ● MUJERES

ESTÁN A CARGO DEL PROYECTO

El inmueble con los murales fue adquirido por Dolores Olmedo en 1948.

Serán cinco especialistas del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam) quienes realizarán acciones de cuidado a las obras. La estrategia, coordinada por la Secretaría de Cultura (Secultura), inicia con los murales del techo en su etapa preventiva, a los cuales se les retirarán escombros y se prepararán con líquidos especiales que ayuden a la conservación de los mismos. Con estas acciones, la Secultura busca devolver el esplendor a este inmueble representativo y de gran valor para el arte y la cultura del país.

2

Hay dos murales en el techo, uno en la terraza y dos en la fachada.

ara mejorar la economía de Quintana Roo, los destinos Cozumel y Cancún continúan su reactivación turística durante la pandemia con la llegada de nuevas rutas aéreas de Norteamérica y Europa, informó el Consejo de Promoción Turística del estado. En el primer destino se estrenaron tres vuelos de EU desde Filadelfia, Houston y Denver, mientras que en el segundo se reforzó su conectividad con viajes provenientes de Lisboa y Madrid. Las autoridades informaron también que las aerolíneas Air France, Edelweiss, British Airlines y Lufthansa también se mantienen viajando hacia el Caribe mexicano. FOTO: ESPECIAL

PROMOCIÓN

Cozumel y Cancún trabajan en su reactivación turística en la pandemia.

4

● AEROLÍNEAS VIAJAN A QUINTANA ROO.


PANORAMA JUEVES 11/02/2021

SOCIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MAESTRO DE LA NEGOCIACIÓN VUÉLVETE APRENDIZ DE ARTURO ELÍAS AYUB, CON SU NUEVO LIBRO, EL NEGOCIADOR

FOTO: CORTESÍA


II-III

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

EN EL TIEMPO

H PANORAMA

l SU HISTORIA. El libro habla de los inicios del Hospital ABC.

l La filantropía ha sido uno de los pilares del Centro Médico ABC desde su fundación, hasta el presente.

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES

DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

l UN PROYECTO 360. La atención médica, la investigación y la docencia han sido los aspectos centrales dentro de la institución.

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA

DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

POR DANIELA ZAMBRANO BEGOÑA COSÍO EDITORA

DANIELA ZAMBRANO

DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

COEDITORA

BRENDA JAET

COLABORADORA

ISIS MALHERBE REPORTERA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PABLO GUILLÉN DISEÑO

FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN

ERIK KNOBL FOTOARTE

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

l pasado 27 de enero el Centro Médico ABC hizo la presentación, de manera virtual, de “Filantropía y Medicina en México”, libro en el que plasman no sólo la historia y evolución de la institución en la que la filantropía ha sido uno de sus pilares fundamentales, sino también hacen un recuento sobre la estrecha relación que existe entre este concepto y la medicina. Este libro, el cual está compuesto por aproximadamente 600 páginas, estuvo bajo la dirección de Timothy Heyman, quien fue presidente del Patronato del Centro México ABC de 2001 a 2003, periodo en el que surgió la idea de crear el ejemplar: “Llevábamos con el ABC más de 114 años, y ese año estábamos por festejar 115 años”, dijo Timothy en entrevista. En la investigación, documentación, realización y publicación del proyecto se llevaron 20 años. Orignalmente, “Filantropía y Medicina en México” estaba divido en tres temas principales; en el primero se habla sobre los antecedentes filantrópicos y médicos que van desde la antigua Roma, Egipto, trayéndonos al presente; en el segundo apartado se cuenta la historia del Centro Médico ABC, que va desde su fundación, en donde encontramos los nombres de lord y lady

E

COMPROMISO FILANTRÓPICO

EN PAPEL

EL HOSPITAL ABC PRESENTA FILANTROPÍA Y MEDICINA EN MÉXICO, LIBRO CON EL QUE CONMEMORAN 135 AÑOS DE TRABAJO COMO UNA DE LAS INSTITUCIONES MÉDICAS MÁS RECONOCIDAS EN EL PAÍS Cowdray con la fundación del Sanatorio Cowdray y con la creación del hospital en 1923; la tercera parte del libro está dedicada a explicar el funcionamiento del hospital, algo que no se encuentra facilmente en los libros de esta índole; sin embargo, ya casi al término del libro, se tomó la decisión de incluir un capítulo más dedicado al coronavirus: “El término de nuestro libro coincidió con el brote de COVID, así que aplazamos su terminación”, así fue como en el capítulo extra, el Centro Médico habla sobre la crisis sanitaria y sobre cómo el instituto hizo frente a la misma.

HACE 135 AÑOS l El Hospital ABC fue fundado en 1886, teniendo su antecedente en el Sanatorio Cowdray.

¿Qué representó lanzar Filantropía y Medicina en México en medio de la crisis sanitaria?

Del acuerdo que se hizo con el gobierno, éramos de los pocos hospitales privados que se quiso dedicar a la actividad probono de cuidar a los pacientes COVID, y dedicarles uno de nuestros centros. ¿Cuál es el mensaje que, como institución, quieren enviar con el libro? Hay varios mensajes sobre la práctica médica y la actividad filantrópica. Sobre la actividad hospitalaria hablamos de la importancia del cuidado de la salud, la relación entre médico y paciente, y que esta actividad se puede llevar a cabo dentro de actividades que se retroalimentan: la primera es la actividad clínica, que viene de la mano con la investigación médica, que está aunada con la docencia. Desde 2018


JUEVES / 11 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

capRichos miLLonarios POR BRENDA JAET

BRENDA @BRENDAJAET.COM

ATTENTION WHORE Este concepto se utiliza para definir a aquel, aquella o aquelle persona que gusta de ser el centro de atención, sin importar lo que tenga que hacer para lograrlo

T

EXCELENCIA. El Centro Médico ABC es considerado uno de los mejores hospitales del país.

l

AYUDA ESCRITA l El libro está compuesto por aproximadamente 600 páginas, así como por 1200 fotografías e ilustraciones.

l Originalmente el libro iba a contener tres temas principales, pero, debido a la pandemia, se decidió incluir un último capítulo dedicado al coronavirus.

Durante la pandemia por coronavirus, el Centro Médico ABC fue una de las principales instituciones médicas privadas en atender a pacientes con COVID. l

l EN LA CIUDAD. La institución cuenta con dos centros: uno en Observatorio y otro en Santa Fe.

l El libro estará a la venta en las tiendas de los dos centros del Hospital ABC, y las ganancias serán destinadas a la investigación, docencia y tratamientos médicos.

el hospital tiene una relación tecnológica con el Instituto de Massachusetts, constantemente están en intercambio de ideas. Lo otro que también practicamos es la medicina preventiva, no sólo tenemos clínicas en los dos campos, también contamos con cursos preventivos epidemiológicos, hacemos censos en estas áreas para ofrecer medicina preventiva a todas esas colonias aledañas. Creemos que estas actividades son para que demos el mejor servicio clínico, ese es uno de los mensajes. El segundo es sobre la filantropía, es un mensaje muy importante que tiene que ver con toda esta actividad de personas, no sólo en el ámbito de la salud, sino de educación y otras que no son precisamente lucrativas; a mucha gente se le recuerda más por sus actividades filantrópicas. Para ustedes, ¿qué representa este libro? Es una especie de constancia y de testimonio, porque es producto de mucha investigación y entrevistas con miembros de la comunidad. Es un proyecto de 20 años con testimonios sobre cómo se ha creado la institución, de cómo ha sobrevivido y florecido, al ser reconocido como el mejor hospital privado en México durante 135 años. Es un aspecto un poco para reflexionar sobre el pasado y el presente. Da una cierta reflexión a los que vivimos ahora, para seguir este ejemplo de continuar con una institución cada vez mejor para las generaciones futuras. Es una forma de cristalizar y contribuir a crear una mayor institucionalización de una organización que ha persevarado en uno de los años más turbulentos y complejos de la historia de México entre 1886 y el presente. Yo creo que es un ejemplo de inspiración no sólo para esta institución, sino para otras similares, y para los miembros que permanecen ahí.

odos necesitamos ser vistos y apreciados de alguna forma, es parte de la naturaleza humana, el problema radica cuando buscar atención se convierte en un CAPRICHO y es tal la necesidad, que los extremos a los que se llegan pueden ser peligrosos y los métodos drásticos. No importa si la atención es positiva o negativa, el objetivo es tenerla. Todos conocemos a alguien así, el que grita cuando habla, el que interrumpe, el que se ríe exagerado, la que se insulta para que la desmientan, la que quiere imponer su tema. Las redes sociales, para bien o para mal, han sido una herramienta más para este tipo de personas. Vivimos en una era digital en donde la revolución mediática ha traído cambios en la mentalidad de las personas, y las redes sociales han logrado generar sentimientos de reconocimiento y fama lo cual desarrolla más el deseo de atención. Cada like y follow otorga un profundo sentimiento de alivio a esta ansiedad, y por lo mismo se vuelven adictos a estar posteando, aunque ello vaya en contra de su propio bienestar. Es importante entender que el mensaje que mandan, lejos de ser el de gente extrovertida, divertida e interesante, es el de personas patéticas y desesperadas. CARACTERÍSTICAS: 1. Todo lo hacen dramático, conflictivo o difícil. 2. Estallidos de emoción sin aparente razón: ya sea enojo, tristeza o frustración.

LAS REDES SOCIALES 3. Hacen lo que sea con tal de obtener HAN LOGRADO una reacción. GENERAR RECONOCIMIENTO 4. Juegan a ser víctimas y culpan a todo mundo.

¿Qué hay detrás de un attention whore? Buscan la validación de los demás. Normalmente son personas que vivieron infancias en donde se sintieron emocionalmente abandonados, o, por el contrario, fueron niños tan mimados, que cultivaron un apetito constante por el reconocimiento. La presión de nuestros pares, ya sea en la familia, colegio o trabajo, influencia inconscientemente a estas personas, pues se sienten en constante competencia. No existe una sola causa y todos podemos caer alguna vez, lo importante es estar atentos y darnos cuenta. ¿Cómo ayudar? Dale lo que necesita: ¡tu atención! Pero a ellos, no al acto que están haciendo. Estas personas necesitan ayuda y no saben cómo pedirla. Tienen una carencia. Velo como un grito desesperado. Habla con ellos, trata de tener una conversación profunda, preguntarles qué sienten y acércate a ellos. ¿Qué hacer si tú eres attention whore? El único antídoto es crear relaciones fuertes. Vínculos y conexiones reales con otros seres humanos. Si no las tienes nunca es tarde para crearlas, aun en confinamiento. Por último, hay que entender que las personas buscan llamar la atención con acciones exageradas, y que muchas veces es la consecuencia de una gran falta de autoestima. Identificar a aquellos que necesitan ser observados es importante, pero también encontrar a quién darle nuestro interés. Sobre todo, en la aceleración digital en la que vivimos: dejar de dar importancia a quien no genera una acción e influencia positiva.

@BRENDAJAETK


IV-V

H PANORAMA Tener información es uno de los secretos para ganar en una negociación, sin duda”.

TALENTO PARA

ARTURO ELÍAS AYUB FRAGMENTO DE EL NEGOCIADOR

NEGO CIAR POR BEGOÑA COSÍO

BEGONA.COSIO @ELHERALDODEMEXICO.COM

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

C

on la experiencia de una larga carrera en el mundo de los negocios, ha reunido sus mejores aprendizajes en El Negociador, el primer libro de su autoría, en donde además se puede leer el prólogo de Carlos Slim Helú, padre de su esposa, Johanna Slim. ¿Cómo comenzó el proyecto sobre El Negociador? Algo que esta pandemia nos ha regalado todos es tiempo, hay quien lo ha aprovechado de una forma u otra. Siempre tuve el gusanito de escribir un libro con consejos para negociar, justo aproveché, y dije "Es ahora o nunca", me puse a escribirlo y así nació. ¿Qué es lo más difícil de escribir un libro sobre emprendimiento? Mira, no sé en otros casos, pero este libro no está escrito por un profesor de Harvard ni es de teoría. Es de anécdotas de la vida real, cosas que me ha tocado vivir, buenas y malas, que para mí han sido experiencias, en los dos casos, que he aprendido

ARTURO ELÍAS AYUB ES UNO DE LOS EMPRESARIOS MÁS RECONOCIDOS DE NUESTRO PAÍS. SE ADENTRA EN EL MUNDO EDITORIAL CON UN NUEVO LIBRO QUE PROMETE ACONSEJAR EN LOS MEJORES MÉTODOS PARA NEGOCIAR

PRACTICAR l Resaltan los consejos prácticos para aprender el arte de negociar, en cada capítulo.

l Elías Ayub recibió el premio CIMA de la Universidad Anáhuac, por su trayectoria.

muchísimo, y lo que hice fue compartirlas con toda la gente, sobre todo con jóvenes, porque además soy un creyente de que la única forma de combatir la pobreza en México y en el mundo es con empleo. Para que lo haya lo que se necesita es quién dé trabajo, que son empresarios y emprendedores, mi única intención con este libro es eso. Ojalá que nazcan muchos nuevos negocios, que den muchos nuevos empleos. ¿Cómo es el formato de la publicación? Es superligero y ameno. Esto es importante: no es el Baldor, es un libro de verdad muy fácil de leer. Después de cada capítulo, trae un resumen de todos los consejos. Es una edición interactiva con frases de gente que he entrevistado, tipo Roger Federer, Matthew Mcconau-

ghey, el ex presidente de Paraguay o Carlos Slim Domit. Tiene un código QR en donde pones tu celular y vas a la entrevista completa en YouTube. Está muy padre. ¿A quién le funciona leer El Negociador? Creo que a cualquiera, en la vida negociamos 46 cosas diferentes

CON TECNOLOGÍA l Algunas páginas tienen códigos QR que llevan a las entrevistas que realizó el autor.


JUEVES / 11 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

... si la oportunidad y las circunstancias lo permiten, ofrece cerrar el trato rápido, con certeza y sin complicar el proceso”. NEGOCIA COMO ÉL

ARTURO ELÍAS AYUB FRAGMENTO DE EL NEGOCIADOR

l Elías Ayub admira a autores como Og Mandino y Cervantes.

l El libro cuenta con citas de personalidades como Jeff Bezos, María Teresa Arnal, Jan Koum y Tony Robbins.

Incluye consejos sobre las fases del proceso de negociación para el lector.

papá en Correo Mayor, en la fábrica de uniformes industriales en el centro de la Ciudad de México, y cómo vendía de chavito atrás del mostrador, hasta negociaciones de cinco mil millones de dólares de compra de una telefónica.

l También puedes oír El Negociador en audiolibro.

¿Cuál sería el consejo más valioso para un emprendedor?

l

Usó citas de la edición Never Split the Difference, sobre negociadores con terroristas. l

l Nos recomienda leer Getting to Yes, uno de sus libros favoritos.

Uno: que lo haga con valores, como la honestidad y el estar bien consigo mismo. No pensar en el dinero ni en un tema económico, sino todo lo que puede crear con un emprendimiento en términos de empleo, crecimiento personal y para terceros. El libro habla mucho de que el dinero fácil no es una buena idea y el dormir tranquilo vale mucho más que cualquier negocio rápido, que no tiene de repente los valores que necesitas. La pasión también es muy importante, tienes que decir: “Yes allá voy, a lo que me gusta hacer”. Justo el segundo capítulo se llama “Un emprendedor nace o se hace”. ¿Qué hace falta en México para impulsar emprendedores? En el país tenemos mucho talento, lo que hace falta con los jóvenes emprendedores es una educación financiera. Hoy salen de la universidad, una gran mayoría sin saber leer un estado de resultados. No puedes empezar un negocio si no sabes hacer un balance y un estado de resultados, creo que nos hace mucha falta una educación financiera mucho más seria. Y hoy es regalada tenerla, es muy fácil, entras en línea y puedes aprender a hacerlo no te digo en un semestre, en un día. Está la creatividad y las ganas, casi todo lo que hace un emprendedor, pero tiene que entender mucho más cómo funciona un negocio.

al día, aunque no lo crean. Desde quién pone el canal en la televisión, el permiso para ir al antro, el papá que no quiere darlo a su hijo o la hora para regresar de la fiesta, o hasta que te traigan rápido la comida en un restaurante. Éste es un libro que le sirve a todo el mundo, por lo que te enseña para los negocios y la vida. Ayer un cuate me preguntó si valía la pena comprarlo, y le contesté: “A

ver, si en la primera negociación que hagas de lo que sea no sacas tips que trae el libro, te devuelvo el dinero de lo que te costó”. ¿Cómo se decidió el título? Fíjate que tenía el libro completo, ya terminado, punto final y no tenía título. Literalmente un día bañándome me acordé que Carlos Bremer me

dice El Negotiator, porque cree que soy bueno negociando, y dije "¡Pum!" Y así fue, tal cual.

¿Cómo fue el acercamiento con Carlos Slim Helú para que escribiera el prólogo?

¿Hay algún capítulo de El Negociador que nos va a sorprender?

La verdad es que le envié el libro y creo que le gustó, me hizo algunos comentarios y de repente me mandó el prólogo. Además está tan bonito que hizo que me emocionara muchísimo, se ve que fue de corazón, y la verdad se lo agradecí muchísimo.

Creo que todos. Traen anécdotas que casi nadie conoce de la vida real. Desde mi paso por la tienda de mi


VI

H PANORAMA

JUEVES / 11 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

l FUERZA. Es la fundadora de Quiego, organización con la que tiene el objetivo de luchar por la equidad de género en el país.

PARA CONTINUAR CON ESTA SERIE DE INSPIRADORES QUE HE ENTREVISTADO EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS EN MÉXICO, QUIERO SEGUIR CON UNA MUJER EXTRAORDINARIA: EUFROSINA CRUZ POR ROCÍO MARFIL PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

E

ufrosina Cruz Mendoza es esa mujer que todas queremos ser, pero que sólo algunas se atreven

de verdad a ser. La mujer que, hastiada de su realidad impune, de una realidad que duele, donde la vejación diaria, ejercida por los hombres de su familia y de su comunidad, sólo por haber nacido mujer, es sufrida cada día desde que amanece hasta que se pone el sol. La sensación de que has nacido mujer para sufrir y para aguantar los agravios, y lo que te toque vivir sin derecho a cambiarlo ni siquiera a quejarte o siquiera pensar qué hay otra realidad para ti. Pero Eufrosina no nació para eso, nació con una misión clara en esta vida: salir de la situación en la que vivió para demostrarle a las mujeres y a los hombres, no sólo de su entorno en Oaxaca, sino del mundo que, con no solo ganas, sino con voluntad y, sobre todo, con mucha valentía, sí se puede cambiar la circunstancia en la que has nacido y te has criado. Cuando se armó de valor, agarró una pequeña bolsa y caminó durante 12 horas con sus huaraches, desde su pueblo en la sierra de Oaxaca hasta la capital, para encontrarse con un mundo áspero y difícil, pero donde no quería que la vieran como una pieza de museo, sino como una mujer que había llegado para quedarse y para darle voz a tantas mujeres de tantas comunidades olvidadas, muchas veces por autoridades que necesitaban ser escuchadas y atendidas. Y así pasó, Eufrosina Cruz se convirtió en la primera indígena que consiguió reformar la constitución de Oaxaca para garantizar el derecho de las mujeres a la participación política. Ha dirigido el Congreso de Estado de Oaxaca, ha representado a México en numerosas conferencias internacionales de igualdad de género y desarrollo y, por supues-

l

EUFROSINA. Es originaria de Santa María Quiegolani, uno de los 570 municipios del estado de Oaxaca.

AQUELLOS QUE

INSPIRAN LOGRO ÚNICO

l Se convirtió en la primera indígena en reformar la Constitución de Oaxaca.

to, fundó Quiego, su organización dedicada a la lucha por la equidad de género. Eufrosina es el ejemplo de cómo el color y la raza, y las circunstancias de donde vienes, no importan nada, si has venido a este mundo a hacer las cosas que quieres. Para ella no hay obstáculos, no hay nada que le haga cesar en su constante empeño de luchar por

tener una voz y dejar un mundo mejor para las mujeres no sólo de su comunidad, pero definitivamente de las mujeres en general, porque lo que ella vivió, lo vivimos o hemos vivido de alguna manera todas en la vida. No he conocido a alguien con tanto valor y, a la vez, con tanta dulzura en los ojos, y tanta empatía en sus palabras y en sus actos.

Es realmente una de las mexicanas que más hace por cambiar realidades y demostrar que el origen no define el destino, y alguien que no se puede dejar de admirar ni de seguir en cada paso que da, porque definitivamente Eufrosina Cruz Mendoza es ya una mujer histórica, y tenemos la suerte de tenerla entre nosotr@s. Con todo lo anterior, cómo no incluirla en mi primer libro de inspiradores mexicanos, " Those Who Inspire", y la volvería a incluir en el segundo, y en un tercero si pudiera, porque no puedo dejar de insistir en algo fundamental hoy en día y aplicable a todo género: la persistencia en erigir tus propios sueños es el mayor don que puedes tener, y hacerlos realidad para que los demás aprendamos de ti. Mi querida Eufrosina Cruz, es la mayor inspiración que nos dejas a todos los demás, te admiro y ojalá nos pareciéramos todas a ti, y lleváramos un trocito de ti en nuestras vidas.


H PANORAMA VII

JUEVES / 11 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RUMBO AL

OSCAR

EL CORTOMETRAJE MI HERMANO LUCA PODRÍA ESTAR NOMINADO A LOS PREMIOS DE LA ACADEMIA. CATY SERNA NOS PLATICÓ SOBRE SU PROCESO POR BEGOÑA COSÍO BEGONA.COSIO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: CORTESÍA

¿

DESDE EL BOCETO Puedes encontrar el corto en la plataforma de Cinépolis Klic. l

De dónde viene el cortometraje?

Nace después del libro que publiqué con el mismo nombre: Mi hermano Luca. La razón por la que lo fue porque mi hija Eugenia me empezó a hacer muchas preguntas sobre su hermano mayor, que tiene autismo, y las dificultades para encontrar un diagnóstico para él en México. Entonces decidí empezarlo para poder enseñarle a Eugenia por qué su hermano es diferente a ella y realiza cosas distintas. Es una herramienta para maestros, doctores y para todos, lo usamos mucho

Carlos Algara fue, junto a Serna, director del cortometraje animado, que habla sobre autismo. l

Caty trabaja en su segundo libro sobre inclusión y en hacer un largometraje de Mi hermano Luca. l

en las escuelas a las que va Luca, se lo leo a sus compañeros. ¿Cuál era el objetivo de Mi hermano Luca? Que se siga hablando del autismo, se quite la connotación negativa que se tiene (porque lamentablemente en México hay muy poca información), cuando uno escucha la palabra se asusta, especialmente como padre. Hacerlo ver como lo que es: una diferencia, una neurodiversidad, y acompañar a los papás en este proceso, que no se sientan solos y sepan que hay más gente que lo vive. También es un tributo a los hermanos. La voz del cortometraje es mi hija Eugenia, y es una manera de involucrarla. ¿Qué significa estar calificado al Oscar? Cuando lanzas un cortometraje tienes la opción de entrar en el circuito de festivales. Estuvimos en más de 10 países en todo el mundo, más de 30 festivales, y ganamos un par de premios, tuvimos una gran respuesta. A los que les fue bien califican con la posibilidad de estar nominados. De ahí empieza la votación. ¿Cuáles son los pasos para hacer un cortometraje animado? Es animación 2D, son dibujos en la computadora y van haciendo uno por uno. Primero es escribir la historia, la hizo Carlos Algara; después un storyboard, y así cada escena y personajes.

l RODAR. Caty Serna tuvo oportunidad de presentar su proyecto en varios festivales.

aiRe,para penSar y Dejar pensar PAOLA ALBARRÁN

PAOLAALBARRAN1 @GMAIL.COM

A TU ALTURA Decía Sabina: “Serás todo lo guapa que quieras, pero dime… ¿si el mundo fuera ciego, a cuánta gente impresionarías?”. Es necesario hacer un alto a las apariencias

S

i nadie pudiéramos ver, dejaríamos de tapar mentiras de nosotros a nosotros mismos y aceptaríamos, pues curiosamente… si no tuviéramos el sentido de la vista, es cuando en otro sentido tendríamos mayor claridad. Nos olvidaríamos de tener la razón siempre y prestaríamos más tiempo a creer en las historias que nos hagan imaginar, y que nos transporten a universos llenos de verdad. No tendríamos vértigo a las alturas y nos atreveríamos a volar a nuestra altura, donde nos toca estar, más alto, sin que nos importe nada… más que disfrutar el vuelo y sentir el aire en el pelo. Nos presentaríamos y conoceríamos por historias de boca en boca, que con el pasar de los años; nos haríamos más heroicos o de menor tamaño, pero todo relacionado al tamaño de nuestro valor, de nuestros actos, de nuestro corazón. Si nadie pudiéramos ver, seríamos más sensibles para hacer notar lo que importa, lo que deja, lo de adentro, lo que no se ve; juzgaríamos menos y sin duda seríamos más libres. Se agudizarían todos los demás sentidos; y andaríamos más despacio, percibiendo los olores y las texturas que pierden proporción con la velocidad del día a día. Refinaríamos más nuestras palabras, nos contaríamos cualquier comentario con más cuidado, con más elegancia, con más dulzura, y nuestro vocabulario se expandiría como se expande el universo, y sin duda tendríamos más tiempo de escuchar. Diríamos sin más prejuicios la verdad, pues no hay nada que ocultar, y el miedo desaparecería en gran medida, pues SIMPLEMENTE no podríamos mirarnos al espejo y TENDRÍAMOS enfrentarnos a nosotros mismos MÁS TIEMPO DE cuestionandónos esas preguntas profundas en donde difícilmente ESCUCHARLOS se encuentra la respuesta. Nos olvidaríamos de compararnos, que no es más que una enorme pérdida de tiempo, nadie somos igual a nadie. Si cada quien está totalmente capacitado para diferentes atmósferas. Nos debilita, nos quita una parte de nosotros y perdemos el propósito de nuestra existencia, se nos olvida que estamos completamente capacitados, con la mochila llena de nosotros mismos para poder cruzar cualquier camino, y además disfrutarlo. Navegaríamos los mares internos, y con las olas más grandes nos bastaría una mano para que nos guíe, o pensemos que nos guía, que nos sostiene; que nos abraza. Rezaríamos más. Comeríamos con tanta atención que cada bocado sería una explosión de sabor. Y la música sería algo similar a un viaje a la galaxia más lejana, o por qué no, muy cercana, dentro de nosotros, creando y vibrando cada nota en un sentimiento, construyéndonos, edificándonos. Los amigos se volverían tesoros a los que jamás quisiéramos enterrar. Y los hijos… ¡Aaaa! No serían diferente a lo que tenemos, pues están en la punta de cualquier escala de valor, pero tendríamos más tiempo de jugar entre trenes,muñecas y sirenas. O simplemente tendríamos más tiempo de escucharlos. No revolveríamos los amores, tendríamos tiempo de acomodar cada cosa en su lugar, seríamos más consientes de saber hasta donde dar y dejarlo ir si no te pertenece más. Estaríamos más atentos a escuchar al corazón gritar para hacernos saber cuándo hay que tirar las llaves si has encontrado tu otra mitad.

IG: @PAOLAALBARRAN


VIII

JUEVES / 11 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 11 / 02 / 2021

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#TOLUCA

ALIVIAN

AFECCIONES ● LA UNIDAD TEMPORAL HA RECIBIDO 158 PACIENTES NO COVID POR LETICIA RÍOS

A

un mes de estar funcionando, la Unidad Temporal de Rehabilitación para Pacientes No Covid en el Centro de Convenciones de Toluca ha recibido 158 personas, luego de ser sometidos a diferentes tipos de intervenciones o cirugías, como cesárea, parto natural, extracción de vesícula y apendicitis, sin enfrentar el riesgo de contagio, aseguró Marx Sandoval. El director del hospital señaló que el espacio tiene la capacidad para recibir a 200 pacientes. Hasta el momento, se han habilitado 30 camas, de las cuales, 80 por ciento están ocupadas, nunca han llegado a saturarse. “Tenemos varios diagnósticos, principalmente son operaciones de césarea, de colecistectomía, apendicectomía, también tuvimos una amputación y una hernia inguinal, entre otras; pero en general son pacientes estables”, comentó.

CON SANO AFORO 1 El hospital seguirá funcionando mientras el semáforo se mantenga en color rojo. ●

2 Esta unidad temporal ayuda a que las clínicas COVID no tengan saturación.

La unidad cuenta con todos los insumos para la atención.

En el último trimestre de 2020 se hicieron operativos en bares de Teoloyucan y Toluca.

#OPERATIVOS

SALVAN A VÍCTIMAS DE TRATA ● EL AÑO PASADO, LA PANDEMIA NO DETUVO LOS CRÍMENES RELACIONADOS CON LA EXPLOTACIÓN SEXUAL POR JOSÉ RÍOS

FOTO: ESPECIAL

APOYO INTEGRAL

REVISIONES

E

n el transcurso de 2020, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha rescatado en operativos a 99 posibles víctimas por delitos relacionados con trata de personas en modalidad de explotación sexual, de las cuales, tres de ellas son de nacionalidad extranjera. De acuerdo con una solicitud de transparencia realizada por El Heraldo de México, desde 2012 a

DATOS CLAVE

1

99 ● VÍCTIMAS

DE TRATA FUERON RESCATADAS EN 2020.

Hoy, hay más de 65 mil niños víctimas de trata de personas en nuestro país.

finales de 2020 en territorio mexiquense han sido localizadas 419 presuntas víctimas en este delito, entre ellas, 76 menores de edad. De estos hallazgos, 23 por ciento fueron durante el año pasado. En el documento, la fiscalía mexiquense detalla que durante el transcurso del año pasado, en plena contingencia, se localizaron a tres víctimas que contaban con nueve años de edad, entre ellas dos niñas y un niño, además de otras cinco personas que oscilaron entre los 14 y 16 años.

2

La cifra global de niños afectados por trata se ha triplicado en 15 años: ONU.

FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL EDOMEX

● ¿QUÉ ES LA TRATA? ES UN

DELITO EN EL QUE SE USA A LAS PERSONAS COMO SI FUERAN MERCANCÍAS PARA EXPLOTARLAS”.

El número de rescates del año pasado relacionados por este crimen y hechos por la autoridad estatal es el más alto desde 2014, cuando hubo 92 personas auxiliadas, entre ellas una joven de 16 años que reportó tener nacionalidad guatemalteca. Mientras que en 2017 fue cuando se registró el mayor número de ubicaciones de personas extranjeras, con 14 mujeres de nacionalidad colombiana y 13 más de origen venezolano, lo que igualó al número de víctimas nacionales en la entidad al registrar 27 personas. En la respuesta a la solicitud de datos, las autoridades no especificaron los municipios involucrados en la petición. En el último trimestre de 2020 se atendieron diversas denuncias anónimas sobre posibles actos de trata en bares y centros de baile de sitios en la región centro y oriente del Estado de México. En noviembre pasado, ocho personas fueron ubicadas en un bar de Teoloyucan en la modalidad de exhibiciones privadas de orden sexual. Y en octubre, 11 mujeres fueron rescatadas por la corporación dentro de un bar ubicado en la zona conurbada de Toluca.

3

Otra modalidad que usan los criminales en la trata es el tráfico de órganos.


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 11 / 02 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

L

#TIANWEN-1

China arriba a Marte AFP

APOYO

Taxistas en Nueva York, afectados por la pandemia, protestaron ayer para que se les condonen sus deudas.

#ASTRAZENECA

LUCHA SIGUE VIVA

AV ALAN APLICACIÓN

1 En época vacacional, China impulsa negocios de tests para poder viajar.

2

EN ADULTOS

Adaptar vacunas a nuevas variantes COVID es fácil pero puede demorar.

3

EUROPA, QUE REBASÓ LOS 500 MIL MUERTOS, LA UTILIZA SÓLO EN MENORES DE 65 AÑOS Y RECONOCE DEMORAS

Gobierno de Japón empezará a vacunar contra COVID-19 la próxima semana.

REUTERS, AFP Y EFE ● AÚN NO ESTAMOS DONDE URSULA VON DER LEYEN PRESIDENTA DE LA CE

QUEREMOS ESTAR. TARDAMOS EN AUTORIZAR. FUIMOS DEMASIADO OPTIMISTAS EN LA PRODUCCIÓN”.

● La sonda china Tianwen-1 se inser-

tó ayer en órbita marciana, un logro inédito para el programa espacial de ese país y primer paso de una misión que intentará hacer descender un pequeño robot. China sigue así los pasos de los programas espaciales de Estados Unidos, Rusia, India, la Agencia Espacial Europea y Emiratos Árabes Unidos, cuya nave Esperanza ingresó en órbita marciana el martes. "El frenado (de la sonda) tuvo éxito

475 ● MILLONES

DE KM HA RECORRIDO LA SONDA.

complicaciones en el criticado despliegue de las vacunas en el bloque podían atribuirse en parte a que la UE fue demasiado optimista, se confió y básicamente llegó “tarde”.

y su inserción en la órbita marciana también", indicó la agencia china (CNSA). Tianwen-1, lanzada el 23 de julio desde la isla de Hainan, sur de China. Ese mes también fueron lanzadas las misiones de Emiratos Árabes Unidos y de EU aprovechando la conjunción de fines de 2020, es decir el momento en que, cada 26 meses, ambos planetas están más cerca uno de otro. La sonda china ha "recorrido una distancia de 475 millones de km".

NO PARA, MARCHA

2 ● MILLONES

DE CONTAGIOS DE CORONAVIRUS, EN ARGENTINA.

550

● MIL

VACUNÓ CHILE EN 3 DÍAS.

Por su parte, Estados Unidos, que está vacunando dos millones de personas diario, reportó alrededor de 2 mil 800 muertes por COVID-19 al día, esta media nacional aún está por encima del nivel de principios de noviembre, antes del reciente aumento, cuando se reportaban aproximadamente 825 muertes diarias. Ahora, las cifras han bajado desde el pico de hace unas semanas, cuando el promedio era de más de 3 mil 300 al día.

FOTO: REUTERS

a Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo ayer que los beneficios de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford sobrepasan cualquier riesgo y debería recomendarse su uso, incluidas las personas de 65 años o más. El Grupo de Asesoría Estratégica de Expertos en Inmunización (SAGE, por sus siglas en inglés) dio unas recomendaciones interinas en las que indicó que la vacuna debería ser administrada en dos dosis, con un intervalo de 8 a 12 semanas entre la primera y la segunda inoculación. El SAGE afirmó también que aunque se han hecho públicas dudas sobre la eficacia de la vacuna frente a una variante sudafricana del coronavirus, "no hay razón para no recomendar su uso". Sudáfrica detuvo esta semana el lanzamiento de la vacuna de AstraZeneca, después de que datos de un pequeño ensayo mostraron que no protege contra la enfermedad suave o moderada de la variante 501Y.V2 del coronavirus, ahora dominante en el país. Aunque, Sudáfrica administrará vacuna de Johnson & Johnson, pese a que no está aprobada. Países que representan al menos dos tercios de toda la población de la Unión Europea –entre ellos Francia, Alemania e Italia– anunciaron que administrarán esta vacuna solamente a los menores de esa edad. Algunos, como España o Bélgica, la han rebajado a los 55 años. Mientras, la UE sobrepasaba el hito de 500 mil muertos por el virus, la Comisión Europea dijo que las

DÍA CLAVE

● Tianwen-1 fue lanzada el 23 de julio, desde la isla de Hainan, China.


ORBE 19

JUEVES / 11 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AGENDA LEVANTINA #JUICIOPOLÍTICO

DISFRUTÓ LA VIOLENCIA

TRUMP NO FUE UN “ESPECTADOR INOCENTE” SINO EL INCITADOR DEL ATAQUE AL CAPITOLIO: FISCALES

MÁS SOBRE EU 1

AFP Y AP

Expulsión de Trump de Twitter es definitiva, se informó.

D

onald Trump incitó a la insurrección y se regocijó con la violencia perpetrada por sus simpatizantes en el Capitolio, que fue la culminación de meses de estrategia para desacreditar el proceso electoral, argumentaron ayer los demócratas en su rol como

17 REPUBLICANOS DEBEN VOTAR CONTRA TRUMP. ●

2 Indagan presiones poselectorales de Trump en Georgia.

fiscales del juicio político contra el exmandatario de EU. Después de atizar a sus partidarios afirmando que las elecciones fueron robadas, Trump "renunció a su rol de comandante en jefe y se convirtió en el incitador en jefe de una peligrosa insurrección" el 6 de enero, afirmó el legislador demócrata Jamie Raskin, que actúa como líder de los fiscales. Raskin afirmó que la "evidencia va a demostrar que él sabía lo que iba a ocurrir y que no estaba para nada sorprendido por la violencia”. Para los abogados que representan a Trump el juicio es, sin embargo, "una instrumentalización política" que va a "desgarrar" a Estados Unidos. Trump —que está en Florida tras dejar la Casa Blanca el 20 de enero— no comparecerá en la argumentación del proceso y está molesto con sus abogados por su defensa. De acuerdo con The New York Times, tras el asalto al Capitolio, miles de republicanos abandonaron el partido. Tan sólo en California, 33 mil personas cancelaron su afiliación; 12 mil lo hicieron en Pensilvania y 10 mil más en Arizona. FOTO: EFE

VISITA

Biden fue al Pentágono en pleno debate sobre extremismo en el ejército.

#LADRONES

FOTO: AFP

CAEN HACKERS DE CELEBRIDADES

#OPINIÓN

l La policía arrestó a 10 personas en Reino Unido, Bélgica y Malta por presuntamente hackear los celulares de celebridades, famosos de internet, estrellas del deporte y músicos, a fin de robarles información personal y obtener a cambio millones de dólares en criptomonedas, señalaron las autoridades. AP

LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

MARTA TAWIL*

ÁRABES EN MARTE

La misión es parte de los esfuerzos de los Emiratos para aumentar sus capacidades tecnológicas y disminuir la dependencia del petróleo sta semana, Emiratos Árabes Unidos colocaron su sonda Amal, “Esperanza”, alrededor de la órbita de Marte, convirtiéndose en el primer país árabe en lograr tal hazaña. La sonda, diseñada para descubrir los secretos del clima marciano, será la primera de las tres naves espaciales que llegarán al planeta rojo en febrero. La órbita de Amal alrededor de Marte coincide con el 50 aniversario en 2021 de la unificación de los siete emiratos en la federación. La misión, de la que formaron parte numerosas mujeres, costó cerca de 200 millones de dólares y fue lanzada desde un centro espacial japonés. La misión a Marte es parte de los esfuerzos más amplios de los Emiratos para aumentar sus capacidades tecnológicas y disminuir la dependencia económica del petróleo. La proeza forma parte de la política exterior de EAU, que se ha afirmado como una potencia regional con una política exterior autónoma, manifestada en frentes como el egipcio, yemení y libio. Esta política también se ha visto reflejada en el acercamiento a Irán, país con el cual los intercambios comerciales nunca se han visto afectados por trastornos geopolíticos. Por otro lado, conscientes de su La riqueza escaso peso frente al gigante irapuede ní, Emiratos encuentra en Israel un conducir a aliado político. Sus intereses converfortalecer el gen en los campos de la economía y conocimiento energía, la seguridad e inteligencia. Pero la estrategia no se limita a Medio Oriente. Emiratos están cada vez más presentes en el Cuerno de África; invierte fuertemente en una “diplomacia portuaria” en Eritrea, Somalia y Yibuti, desde el Golfo de Adén hasta el Mar Rojo. El proyecto de Mohammed bin Zayed, príncipe heredero de Abu Dabi (capital de los Emiratos), es loable sin duda. Recuerda que la concentración de bienes puede conducir también a fortalecer el conocimiento. Esta zona, con todo, es escenario de tensiones regionales. Emiratos es un Estado policíaco que busca contrarrestar al islamismo político y exportar un modelo de gobierno profundamente autoritario. Turquía, cuyos recursos palidecen frente a los emiratíes pero cuyo sistema político se ha volcado al autoritarismo, anunció el martes pasado un programa espacial de 10 años; la noticia coincide con el centenario de la creación de la República turca. Estamos ante proyectos admirables. ¿Qué beneficios sociales traerán? Quizás la búsqueda de conocimiento difícilmente prescinde de marcos complicados de conflicto y rivalidad (como se vio en los años 1960, en el marco de la Guerra Fría). El conocimiento, con todo, fortalece el pensamiento crítico y planta las piedras angulares de sociedades con valores más justos para todos. Al menos eso esperarían, con la misión a Marte de Emiratos, los millones de familias y jóvenes árabes cuyo presente y futuro –a diferencia de los habitantes de las monarquías del Golfo– están marcados por la pobreza, la guerra y la emigración. *Investigadora de El Colmex

E

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM


EL HERALDO DE MÉXICO LA FRASE DEL DÍA

“En un escenario pesimista, el PIB per cápita podría recuperarse hasta 2039”.

GABRIELA SILLER ANALISTA DE BANCO BASE

JUEVES 11 / 02 / 2021

ACCIÓN Y EFECTO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

100

● NUEVAS

PLANTAS, SÓLO EN PLANES.

D

esde la llegada del gobierno de la 4T se encuentran en pausa 250 proyectos de electricidad de la Iniciativa Privada, que representan inversiones por 19 mil millones de dólares, dijo Julio Valle, vocero de las Asociaciones Mexicanas de Energía Eólica (Amdee) y de Energía Solar (Asolmex). El monto del capital detenido equivale a dos refinerías como la que se construye en Dos Bocas, Tabasco. En entrevista con El Heraldo de México, el experto señaló que se trata de 100 nuevas plantas solares, eólicas y ciclos combinados entre otros, por ocho mil millones de dólares que no han podido arrancar, además de 150 proyectos que ya existen, por 11 mil millones de dólares, que requieren la actualización de permisos. “Hay incertidumbre para los inversionistas y una parálisis administrativa en las autoridades del sector que no actualizan permisos o no los autorizan”, denunció. El vocero de empresas de energía limpia advirtió que si se aprueba la reciente reforma a la Ley de la Industria Eléctrica que propuso del presidente Andrés Manuel López Obrador, las empresas privadas prevén abrir un frente legal para defenderse tanto en tribunales nacionales, como en internacionales aludiendo violaciones al Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC). “Hay una vía jurídica que en su momento estaremos explorando, por ahora el Legislativo debería escuchar las diferentes perspectivas y resolver lo que requiera el país no lo que quiera la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”, sentenció.

150

● PROYECTOS

REQUIEREN PERMISOS.

PARALIZADOS

ENTREVISTA

2

JULIO VALLE VOCERO DE AMDEE Y ASOLMEX

#DOMINA LADUDA

IP FRENA OBRAS DE ENERGIA Incertidumbre y falta de permisos detienen 250 proyectos con 19 mil mdd de inversión

JULIO VALLE, VOCERO DE AMDEE Y ASOLMEX

● NO VA A HABER NUEVAS

INVERSIONES HASTA QUE HAYA CLARIDAD Y CERTIDUMBRE JURÍDICA EN MÉXICO”.

Valle dijo que la reforma puede violar los principios del T-MEC en cuanto a protección de inversiones, trato recíproco a inversionistas nacionales o internacionales, y el no favorecimiento regulatorio a los monopolios y empresas del Estado. “Es la iniciativa más destructiva que se ha presentado, derivada del pliego petitorio de la CFE y las

Empresas alistan defensa legal en caso de que prospere el cambio en la ley de energía.

1

La inversión detenida equivale a la construcción de dos refinerías como la de Dos Bocas.

empresas están muy preocupadas por esto”, indicó el representante de las agrupaciones dedicadas a la energía verde. “No va a haber nuevas inversiones hasta que haya claridad y certidumbre jurídica en México”, afirmó el vocero. Para Valle, de aprobarse la iniciativa va a afectar a 126 millones de mexicanos, pues al haber menos competencia en el sector eléctrico va a propiciar tarifas más caras, lo que también impactará a los consumidores industriales y a las Pymes. “Aprobar una ley como la que se propone generaría un efecto negativo inmediato, puede provocar cierres parciales o totales de empresas, no sólo del sector eléctrico por el impacto transversal en toda la economía”. Dijo que la electricidad que generan los privados es hasta 50 por ciento más barata que la que genera la CFE, además de que son más eficientes, por lo que no tienen sustento las críticas que el gobierno federal ha lanzado en su contra. “Más allá del discurso público, pareciera que lo que buscan es el control total en el sector”, añadió.

POR ADRIÁN ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

4.4415 4.1900

-0.0005 -0.0500

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 44,718.23 924.09 31,375.83 14,007.70 119,471.62

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-0.67 -0.67 0.20 -0.25 -0.87

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.4900 20.0460 20.0588 24.2800 27.7100

VAR.% -0.39 -0.41 -0.16 -0.25 -0.18

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

VAR.%

MFRISCO A-1 15.98 URBI* 9.65 MFRISCO A-2 4.65 GFAMSA A -8.64 VITRO A -3.57 HERDEZ -3.42


MERK-2 21

JUEVES / 11 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#AHORASINEMPLEO

TRABAJO DOMÉSTICO

En crisis, 75% empleadas 95% del hogar

CORPORATIVO #OPINIÓN

PERCIBE ENTRE UNO Y DOS SALARIOS MÍNIMOS. DEL SECTOR SON MUJERES.

LA CEPAL DICE QUE LAS TRABAJADORAS HAN SIDO MUY AFECTADAS POR LA PANDEMIA POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

SITUACIÓN

l La falta de seguridad social y bajos salarios, son un estado común.

l El organismo propone que se dé un ingreso mínimo a todas las mujeres que se quedaron sin empleo.

La crisis de COVID-19 provocó que 33.2 por ciento de las mujeres en el país que se empleaban como trabajadoras del hogar perdieran su trabajo, y por la situación económica y sanitaria, muy difícilmente van a reincorporarse pronto a la economía, señaló la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). “Las trabajadoras del hogar de por sí tienen salarios bajos y no cuentan con seguridad social. Ahora, después de la pandemia en la que muchas de ellas perdieron su empleo van a trabajar en una situación mucho más precaria”, lamentó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), registró al cierre de 2019 a poco más de dos millones 400 mil mujeres como trabajadoras del hogar, por lo que ahora cerca de 800 mil se quedaron sin empleo.

IMPACTO

Es un sector que ha sido muy golpeado, las trabajadoras del hogar no tienen jornadas limitadas, ni prestaciones y ahora ni siquiera tienen un trabajo". TANIA ESPINOSA SÁNCHEZ COORDINADORA PARA AMÉRICA LATINA DE WIEGO.

Reina Martínez tiene 52 años de edad y desde hace más de 10 años es trabajadora del hogar, antes de la pandemia laboraba en 10 casas distintas, hoy solamente se emplea en seis, ya que varios clientes le dieron las gracias desde el año pasado. “Una me dijo que ya no quería que le hiciera el quehacer porque su mamá estaba grande y yo ando en la calle, las otras tres casas eran personas solteras, las he buscado, pero ya no me dieron trabajo, la situación económica está bien difícil”, comentó. Durante la presentación del “Informe Especial COVID-19: La autonomía económica de las mujeres en la recuperación”, Bárcena comentó que el trabajo doméstico con salario ha sido golpeado por la crisis y muchas mujeres de este sector están en incertidumbre sobre su remuneración, sobre todo las que carecen de un contrato formal. Datos del IMSS indican que sólo 5 por ciento de las mujeres que trabajan en el hogar y que reciben un salario cuentan con seguridad social, el resto no tienen una afore o un ahorro de dónde echar mano para enfrentar la crisis. FOTO: CUARTOSCURO

ROGELIO VARELA

¿COMPRAS CON SOBREPRECIO?

Las acciones de Tilray se dispararon ayer 50 por ciento por la demanda de los pequeños inversionistas 153 pesar de las constantes críticas de Andrés Manuel López Obrador hacia los esquemas de subcontratación que abusan de los trabajadores para ensanchar las bolsas del empresariado, la Presidencia volvió a recurrir al outsourcing para hacerse de la limpieza de sus instalaciones tras terminar el acuerdo que tenía con Decoaro y Supervisión, S.A. de C.V. Sobre dicha compañía se reveló que dio como domicilio fiscal un sencillo inmueble de la delegación Iztacalco, en la Ciudad de México, además de que el IMSS, de Zoé Robledo, ha recibido repetidas solicitudes para investigarla ante los indicios sobre evasión de obligaciones obrero-patronales, por lo que el daño no sólo se reflejaba en las arcas del Instituto, sino en las condiciones en las que decenas de trabajadores se habrían enfrentado a la pandemia de COVID-19. Viene a la memoria todo lo anterior, porque tras revisar los contratos de la compañía llama la atención el que se llevó, sin concurso, y por la adjudicación directa AA-0060E00002-E2-2020 para el aseo de las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que lleva Raquel Buenrostro Sánchez, en la Ciudad de México y Área Metropolitana. El monto se fijó en 54 millones 22 mil pesos, para el periodo del 24 Presidencia de enero al 31 de diciembre de 2020, recurrió al por un costo mensual por afanador outsourcing de poco más de ocho mil 400 pesos, para el servicio cifra que supera por mucho los siete de limpieza mil 715 pesos anotados como monto máximo de referencia en el Contrato Marco que se elaboró por la Secretaría de Hacienda, de Arturo Herrera, y la Secretaría de la Función Pública (SFP), de Irma Eréndira Sandoval. Entre las ironías del asunto destaca que el Administrador de Operación de Recursos y Servicios “6”, Luis Alfonso Caballero Garza, dijo haberse basado en dicho documento para realizar la compra, aunque después de ver el sobrecosto a muchos les quedarían dudas sobre sus afirmaciones. Ojalá esto no sea un dolor de cabeza para Buenrostro Sánchez, quien logró el récord de recaudación de tres billones 338 mil millones de pesos al cuarto trimestre de 2020, en gran medida por la mano dura para los contribuyentes incumplidos.

A

LA RUTA DEL DINERO A pesar de la pandemia cada vez hay más interés de los pequeños inversionistas por conocer qué hacer con su dinero. En sólo tres meses del año pasado, más de 35 mil personas participaron en 80 webinars de Actinver para fomentar la cultura de inversiones. Y es que 64 por ciento de las personas participantes en una encuesta consideran que la información sobre inversiones en general es confusa y difícil de comprender, según un estudio de Global Investor Pulse dado a conocer en febrero… Ya que hablamos de mercados, ahora el furor de los inversionistas de retail está en las empresas del negocio del cannabis. Ayer, esto impulsó 50 por ciento las acciones de Tilray, que apuesta porque la marihuana será legalizada a nivel federal en Estados Unidos en este año. Cualquier símil con el caso de GameStop es mera coincidencia.

l

EFECTO. La crisis económica por la pandemia influye para que se eliminen puestos de trabajo.

ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA


22 MERK-2

JUEVES / 11 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

CARLOS MOTA

APOCALÍPTICO CIERRE DE CINEMEX

Los cines fueron ancla de los centros comerciales por décadas. Hay algunos donde llegaron a representar hasta 20 por ciento del área rentable

¿

Cuánto tiempo pasará para que veamos las primeras fotografías del abandono de las salas de cine de Cinemex que han sido cerradas por todo el país?; ¿cuántos días para atestiguar cómo las vandalizan, o los robos de equipamiento ante la incapacidad de los centros comerciales de cuidar los activos de una empresa que ya no paga la renta? En el mejor de los casos esta será una historia de tapiales de madera o de cintas amarillas inhibiendo el paso; pero difícilmente todos los centros comerciales donde estos cines operaban dedicarán personal a cuidar esas instalaciones. Vienen escenas apocalípticas: ratas y cucarachas en salas de cine vacías; afiches arrancados de películas estacionadas durante su semana de estreno; letreros de marcas de refresco sustraídos; máquinas de palomitas y parrillas de hot dogs vandalizadas. A menos que Cinemex haya dispuesto un mini contingente de los últimos empleados a retirar estos equipos (lo cual es improbable), lo que viene es el abandono. Y con el abandono vendrá el deterioro de los centros comerciales, que tendrán dos alternativas: cuidar ellos mismos esa instalación, absorbiendo el costo Cinemex tenía de la seguridad, o simplemente abanmás de 14 mil donar el activo y tratar de evitar que empleados. el flujo de visitantes transite por ahí. Ahora no Cinemex tenía más de 14 mil empleados. Ahora no quedan más de 40 quedan más de en las oficinas corporativas, apenas 40 en oficinas suficientes para recibir correos de cobranza y posibles telefonemas de demandas. Los cines fueron ancla de centros comerciales por décadas. Hay algunos donde llegaron a representar hasta 20 por ciento del área rentable; aunque el promedio nacional es de 8 por ciento, según expertos. Sólo los grandes centros comerciales tienen recursos y personal para salvaguardar lo que Cinemex deja. Sin embargo, hay zonas como Iztapalapa que cuentan con salas que no están ancladas a ningún centro comercial. Otros cines están en centros comerciales pequeños a donde instalaron cuatro o cinco salitas de 1,500 mt2. Estos últimos son los que serían más vulnerables al vandalismo y al saqueo, ya que la previsión es que no se pagará siquiera el mantenimiento ni la seguridad. Es triste, pero en pocas semanas podríamos estar viendo fotografías dantescas de sitios que apenas el año pasado eran lugares de diversión y alegría familiar. Y entonces entenderemos la dimensión del impacto de la pandemia… y de la falta de una política pública que evitara este deterioro. DEUDA DE TV AZTECA TV Azteca, televisora que dirige Rafael Rodríguez, ha abierto un proceso de renegociación de sus bonos en dólares para buscar una perspectiva financiera favorable hacia el futuro. Esto podría derivar en una baja de la calificación crediticia por parte de calificadoras como Fitch Ratings y Moody’s. La empresa anunció también el pago anticipado de certificados bursátiles. MOTACARLOS100@GMAIL.COM / WHATSAPP 56-1164-9060

l

DECISIÓN. A mediados de septiembre de 2020, Jaime Cárdenas (al centro) renunció al instituto.

#DESEMBOLSOAFUNCIONARIOS

3

En el Indep, ilegalidades

MESES ESTUVIERON LOS FUNCIONARIOS.

116 MIL 18 PESOS, FUE LA LIQUIDACIÓN MÁS BAJA.

PAGÓ 4.6 MDP A 11 PERSONAS POR SUS LIQUIDACIONES REDACCIÓN MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

REPORTE

Se envía la información correspondiente al listado de las personas que le reportaban directamente al entonces director Dr. Jaime Cárdenas”. UNIDAD DE TRANSPARENCIA DEL INDEP

La administración del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep) otorgó cuatro millones 609 mil pesos a 11 personas que trabajaron en la institución durante tres meses. Según da cuenta la respuesta de la unidad de transparencia del Indep en el folio 0681200064620, al cual El Heraldo de México tuvo acceso, fue la terminación laboral de estos funcionarios y por lo tanto recibieron estas liquidaciones. “Se envía la información correspondiente al listado de las personas que le reportaban directamente al entonces director Dr. Jaime Cárdenas y que de acuerdo a la estructura vigente formaban parte de su equipo de trabajo”, apunta el documento. A mediados de septiembre de 2020, Cárdenas presentó su renuncia al Instituto y denunció ante la Fiscalía General de la República actos de corrupción.

#OPINIÓN

PASO A PASO

1 l Fernando Ureña colaboró con Emilio Lozoya.

565 MIL 711 PESOS, MONTO DE LA LIQUIDACIÓN MÁS ALTA.

11 FUNCIONARIOS, CON LOS FINIQUITOS MÁS ALTOS.

LAS PERSONAS LIQUIDADAS TRABAJARON POCO TIEMPO EN EL INSTITUTO.

2 l En Morelia es dueño de dos estaciones de gasolina.

3 l Las autoridades pueden investigar tráfico de influencias.

Dentro de estos extrabajadores con liquidaciones que van desde 116 mil 18 a 565 mil 711 pesos, destaca el caso de Fernando Ureña Rangel, un cercano excolaborador de Emilio Lozoya Austin, en la época en que dirigía Pemex. Ureña cobró 565 mil 711 pesos al dejar el puesto de director corporativo. El exfuncionario también se encuentra en la mira de las autoridades, pues actualmente Ureña posee dos estaciones de servicio de Pemex junto a Manuel Nocetti Tiznado y su hija Patricia Nocetti Villicaña. Ureña Rangel ocupó el puesto de gerente de ventas a estaciones de servicios en Pemex Transformación Industrial, según información del portal de obligaciones de transparencia de la petrolera.

LA COLUMNA DE ÓSCAR SANDOVAL-SAENZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


JUEVES / 11 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 23

#MUYOCUPADOS

Incumple el Senado con el IFT SE VENCIÓ EL PLAZO PARA NOMBRAR A LAS DOS COMISIONADAS

ASÍ LAS COSAS 1

POR ADRIÁN ARIAS

l Los nombramientos deben ratificarse en 30 días, indica la Constitución.

AHORRO FÁCIL ● Guarda tu dinero de forma segura. Hazlo desde $100.

$

$

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Senado de la República se excedió del plazo de 30 días para ratificar a los nuevos comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), lo que obliga al Ejecutivo federal a enviar nuevamente una terna. El sábado venció el plazo para que el Senado ratificara a las candidatas Sayuri Adriana Kioke Quintanar y a Laura Elizabeth González, aunque recibieron la propuesta del Ejecutivo desde el 7 de enero. Jorge Bravo, experto en telecomunicaciones de la UNAM, dijo que el Presidente puede enviar de nuevo la misma terna, porque las candidatas no fueron rechazadas por el Senado. Fernando Negrete, experto de la consultoría Digital Policy and Law, cuestionó al Legislativo sobre su actuación. “Quieren regular las redes sociales y hacer cambios innecesarios, pero no pueden hacer lo básico que es completar los órganos de gobierno de los reguladores”, dijo.

2

3

El plazo para ratificar a las comisionadas venció el pasado 6 de febrero. l

INVERSIÓN El consorcio América Móvil prevé invertir ocho mil millones de dólares durante 2021, incluyendo el capital para desarrollar la red 5G. Daniel Hajj, director general de la empresa, dijo en conferencia con analistas que para las frecuencias van ejercer hasta 700 millones de dólares; la 5G es la opción en servicios de telecomunicaciones que va a permitir conectar a Internet diversos objetos de la vida diaria, como casas, lentes y automóviles. La emergencia sanitaria afectó los planes de la compañía, pues en 2020 la expansión de infraestructura se vio interrumpida entre los meses de abril a junio, ante el brote de coronavirus, explicó. FOTO: CUARTOSCURO

l

SENADO. Excedieron los 30 días para dar el nombramiento.

$

$

l Ahora, el Ejecutivo debe mandar de nuevo la terna al Senado.

AHORRO AUTOMÁTICO ● Tú decides el monto y el plazo para programar tu ahorro recurrente. SEGURO Tu saldo no se verá reflejado en cajeros automáticos.

#EMPODERATE

HAZ CRECER TU DINERO POR REDACCIÓN

¿

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Cumpliste tus metas de ahorro? Es momento de saber qué tanto pudiste cumplir tus objetivos; en realidad lo que todo mundo desea es ver crecer su dinero, invertir hoy es más accesible. Pon tu dinero a trabajar, no lo dejes debajo del colchón porque pierde valor o puedes ser víctima de algún desastre como temblor, incendio o robo; tampoco necesitas ser millonario o un experto en finanzas para poner a trabajar tu dinero. Crece tu patrimonio invirtiendo, no seas parte de la estadística de los poco más de 40 por ciento de los mexicanos que prefiere sólo ahorrar. Citibanamex cuenta con tres formas de hacer crecer tu dinero. Uno de ellos es Ahorro Fácil, producto que te permite ahorrar

● NO PIERDAS TUS AHORROS DEBAJO DEL COLCHÓN, TRANSFÓRMATE EN UN INVERSIONISTA

desde $100 pesos, programar depósitos recurrentes y realizar depósitos ya sea diario o semanales y la ventaja es que tus recursos están protegidos por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), máxima institución gubernamental que vela los recursos de los mexicanos que guardamos en los bancos. Pero si lo que buscas es obtener rendimientos atractivos, esta institución te pone a la mano Pagaré Citibanamex, que te permite invertir en plazos que van desde 14 a 365 días. También están los Fondos de Inversión BlackRock, que no necesitas ser millonario para acceder a ellos, porque el monto de apertura es a partir de $1,000 pesos. Los tres productos son buenas opciones para empezar a crear un mejor futuro financiero. Requisitos de contratación y GAT en www.citibanamex.com/ inversiones. Los Fondos de Inversión son administrados por BlackRock México y distribuidos por Citibanamex, el valor de las acciones de Fondos de Inversión conlleva un riesgo de mercado incluyendo una posible minusvalía del capital invertido. Estos productos no están garantizados por BlackRock México, Citibanamex o por alguna entidad integrante del Grupo Financiero Citibanamex o Citigroup, ni por ninguna entidad gubernamental.


24 CONTRASTES

● ES

Termómetro

24%

Del plan para la CFE y otras historias

LO QUE SE REDUJO EL PRESUPUESTO DEL IFT.

EL ESCENARIO 1 2

JORGE LAVALLE

Para expertos, los organismos autónomos están para servir a la sociedad.

JUEVES / 11 / 02 / 2021

Destacan que estas instituciones son incómodas para el poder político.

@JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX

EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

Socio de Accuracy Legal and Consulting

NO HAY ARGUMENTOS QUE SUGIERAN RIVALIDAD CON LOS PRIVADOS l Plan Nacional de Desarrollo (PND) del gobierno federal indica en el rubro de economía como tema del “Rescate del Sector Energético”, enfocado en que operen la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Pemex como palancas de desarrollo. En el caso de CFE, el gobierno destinará recursos para modernizar generadores eléctricos de su propiedad. Asimismo, señala que las energías renovables son fundamentales para dotar de electricidad a comunidades aisladas. Lo anterior puede tener cierta lógica que busca mejorar las empresas estatales y potenciar sus objetivos, sin embargo, el documento coloca a la Reforma Energética como el instrumento que profundizó el daño a ambas empresas del “embate de los designios privatizadores”. ¿En verdad han sido los privados los culpables? La CFE fue una palanca de desarrollo económico al electrificar el país, su objetivo desde 1938. Para 1992 ya se contaba con 93% de cobertura y en 2017 llegó a más de 99%; se cubrió 312 mil nuevos habitantes por año. Desde 1992, al permitir la participación de los privados, la CFE pudo enfocar LA CFE FUE UNA recursos para la elecPALANCA DE trificación. DESARROLLO Las causas de la ECONÓMICO EN afectación económiEL PAÍS ca de CFE son varias,

E

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

643 473

#PRESUPUESTO

REDUCEN RECURSOS a CNH y CRE ● ACUMULAN UN RECORTE DE 27%, DESDE QUE EMPEZÓ LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

L

os principales reguladores del sector energético, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos

170 MDP DEJARON DE PERCIBIR LOS DOS ORGANISMOS DESDE QUE EMPEZÓ LA 4T.

● MDP,

PRESUPUESTO QUE TENÍAN EN 2018.

● MDP, RECURSOS QUE VAN A TENER EN 2021.

(CNH), acumulan una reducción de 27 por ciento en su presupuesto desde la llegada del actual gobierno, dejando de percibir 170.6 millones de pesos. En 2018, los organismos sumaban un presupuesto de 643.8 millones de pesos, pero para 2021 van a contar con 473.1 millones, además han visto reducido su personal hasta en 24 por ciento, según datos del Presupuesto de Egresos de la Federación. También han sido los más golpeados por la política de austeridad, superando al Instituto Federal de Telecomunicaciones, cuyo presupuesto bajó 24 por ciento. Eduardo Bojórquez, director de Transparencia Mexicana, afirmó que “este conjunto de piezas autónomas e independientes tienen una función muy destacada; no están para servir al poder, están para servir a la sociedad”. Pedro Salazar Ugarte, experto de la UNAM, expresó que los organismos autónomos son “incómodos” para el poder político, porque realizan funciones que estaban en manos del Ejecutivo.

pero todas al final refieren a la ineficiencia de su gestión y un subsidio continuo. El subsidio para 2020 fue de 81 mil millones de pesos (mmdp), equivalente al doble del costo de las pensiones de CFE en 2019 (40 mmdp). Por lo que, si el enfoque es fortalecer a CFE, se deberá de empezar a mejorar su gestión, su eficiencia y eliminar subsidios. El Plan de Negocios de CFE 2021-2025, señala que se invertirá 381,544 millones de pesos (mdp) en proyectos de generación (53%), transmisión (20%) y distribución (20%), el resto en otros rubros. Proyecta 14 centrales que utilizarán gas natural, indicando que esperan continuar con importaciones de este combustible a precios bajos. No existen argumentos que puedan sugerir rivalidad entre la Iniciativa Privada y la CFE para coadyuvar a que los mexicanos tengamos un sistema eléctrico más eficiente, competitivo y que transite de manera a fuentes de generación limpias y renovables. El debate debe basarse en datos reales para que los planes del sector logren sus cometidos, lo que resulta importante resaltar es que regresar al pasado no arrojaría ningún resultado positivo, salvo para unos cuantos interesados en continuar dependiendo del carbón y otros combustibles fósiles.


MERK-2 25

JUEVES / 11 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INDUSTRIATURÍSTICA

MÉXICO

PIERDE 13,559 MDD POR EVERARDO MARTÍNEZ

LA PANDEMIA POR EL CORONAVIRUS HA AFECTADO AL SECTOR, EN TODAS SUS VARIABLES

EN PICADA

EN 2020, LA LLEGADA DE VIAJEROS INTERNACIONALES AL PAÍS FUE 45.99% MENOS, CON RESPECTO AL AÑO PREVIO.

TURISTAS INTERNACIONALES QUE LLEGARON A MÉXICO (miles de personas)

23,289.7 23,403.2 23,402.5 24,150.5

2010

2011

2012

2013

29,345.6 32,093.3

35,079.3

45,024.4 39,290.9 41,312.7

24,315.7

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Fuente: Inegi y Banxico.

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

En 2020, México dejó de recibir 13 mil 559 millones de dólares por la menor llegada de viajeros desde el extranjero, apuntan cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El año pasado, el país recibió divisas por el turismo de 11 mil 24 millones de dólares, mientras que en 2019, el mejor año para esta actividad, fue de 24 mil 583

millones de dólares. Esto se debe a la mayor caída que ha reportado el flujo de turistas internacionales desde que hay registro, a partir de 1980 en el Instituto y el Banco de México. En 2020, los visitantes internacionales totales se redujeron 45.99 por ciento, con respecto al año anterior.

11 MIL 24 MDD, DIVISAS QUE RECIBIÓ EL PAÍS EN 2020.

"Las condiciones derivadas de la pandemia por el COVID-19, llevaron a la peor caída en la historia del turismo mexicano en 2020, en todas las variables del turismo internacional hacia el país", apunta el Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur), el cual es encabezado por Francisco Madrid.

24 MIL 583 MDD, TOTAL DE DIVISAS AL PAÍS EN 2019.


26

JUEVES / 11 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX


MERK-2 27

JUEVES / 11 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#GRAVESDIFICULTADES

Ven costoso salvar Pemex POR FERNANDO FRANCO

l

MEDIDA. El gobierno va a tener que plantear un rescate financiero y operativo.

LA FUNDEF DICE QUE SE REQUIEREN 3 BILLONES DE PESOS PARA SALVAR A LA PETROLERA DE LA CRISIS

DEUDA

El deterioro de Pemex empezó hace más de una década, dice Fundef. l

l Señalan que a partir de 2014 se intensificó y la situación puede empeorar.

108 MIL MDD, ES LA DEUDA DE LA PETROLERA.

605 MIL 176 MDP, PERDIÓ PEMEX AL 3T DE 2020.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El costo de rescatar a Pemex es de entre 10 y 12 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) del país, es decir, entre 2.5 y tres billones de pesos, estimó la Fundación de Estudios Financieros (Fundef). La cifra representa casi la mitad del presupuesto federal de este año o cinco veces la deuda de los estados. En su opinión, la empresa tiene dificultades operativas “muy graves” y problemas financieros estructurales que hacen insostenible su situación sin el apoyodel gobierno. “Dado el panorama financiero actual, el gobierno tendrá que plantear un rescate financiero y operativo de la petrolera en lugar de hacer transferencias limitadas”, señaló en un análisis. Indicó que en cinco años se debe debe apoyar a la empresa para que no incumpla con sus obligaciones financieras, pueda cubrir sus pérdidas operativas y tenga recursos para invertir. Además, debe haber una “profunda” reestructuración para separar la exploración del resto, con el gobierno asumiendo el pasivo laboral y parte de la deuda financiera.

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491


#QUÉDATEENCASACONARTES EL HERALDO DE MÉXICO

1

2

CINE FICUNAM presenta el ciclo “El amor y las circunstancias”, en http://bit.ly/3jyFs00

LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

ARTES JUEVES / 11 / 02 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

ALBERTO VALENCIA O.

LA EXPRESIVIDAD DE UN INSTRUMENTO ANTIGUO DE ESCRITURA COMO LA TIZA O EL GIS, SOBRE UN SOPORTE DE PIZARRÓN CONTRASTA Y HACE RESALTAR LA BELLEZA DE LA LETRA Y SUS ORNAMENTOS. CONTACTO: IG: @AMORPORLASLETRASMX HOLA@AMORPORLASLETRAS.COM.MX

#ARTISTA

APOYA CON DONACION AL MACO

POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

El día de ayer, el artista Alberto Aragón Reyes sostuvo un encuentro con los trabajadores del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca y la Asociación Amigos del MACO, donde anunció una donación cercana a 200 mil pesos para cubrir parte de los salarios que se le adeudan a los empleados. Estos recursos serían utilizados por el también escultor, para llevar su exposición Testigos del Tiempo a Dinamarca, lo cual se vio aplazado por la pandemia. FOTO: ESPECIAL

l ARTE. 500 piezas conforman la exposición.

EL PLAN l Con esta donación se inicia el pago de salarios caídos.

l Testigos del Tiempo será exhibida próximamente en MACO.

a Catedral Metropolitana también se encuentra en crisis. Con la ausencia de fieles tras la pandemia, el templo ha dejado de recibir su mantenimiento básico diario y sus empleados, el salario que perciben: “Lo más apremiante es poder pagar sueldos”, afirmó el canónigo Ricardo Valenzuela, rector del edificio. Para ayudar, el Gobierno de la Ciudad de México y las universidades Panamericana, La Salle y Anáhuac, lanzan la campaña "La Catedral de todos", con la que buscan reunir los fondos necesarios. Se trata de alrededor de 600 mil pesos mensuales, que servirán para pagar el salario de dos sacerdotes y 21 empleados, incluidos tres guías de turistas, así como proporcionar el mantenimiento, señaló Germán Campos, coordinador de la iniciativa. En junio, la Catedral se vio en la necesidad de despedir a cinco empleados. Con lo que ahora se recaude (a través de: www.micochinito.com/cochinito/la-catedral-de-todos) “podríamos nivelar el tema de sueldos y de mantenimiento, porque hay que pagar impuestos, seguro social y luz”, agregó Valenzuela. En una siguiente etapa, dijo, es necesario rescatar los cam-

L

INFANTIL

Hoy, el FCE presenta “El hijo del héroe”, de Karla Suárez en http://bit. ly/3rDlQuo

l

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

3

LITERATURA

Esta tarde, el Papalote invita a crear un microscopio, en http:// bit.ly/36XABjO

l

l

FOTOS: DANIEL OJEDA Y CORTESÍA

#CAMPAÑA

Pide

AU XI LIO la catedral CON LA PANDEMIA, EL EDIFICIO RELIGIOSO ENTRÓ EN CRISIS; AHORA PIDE AYUDA DE SUS FIELES PARA PAGAR SUELDOS Y LLEVAR A CABO SU MANTENIMIENTO BÁSICO

l

RECAUDAR. Buscan 600 mil pesos al mes. PUNTOS CLAVE

l En una primera etapa, se busca recaudar 2 millones de pesos.

l También se puede aportar desde micochinito. com

l Las contribuciones pueden ser a partir de 50 pesos.

1573

AÑO EN QUE INICIÓ SU CONSTRUCCIÓN.

panarios que los sismos de 2017 dejaron frágiles y sin posibilidad de hacer sonar las campanas: “La Catedral no tiene voz”. Actualmente, la Secretaría de Cultura lleva a cabo trabajos mayores de cimentación, eliminación de flora nociva, tratamiento de grietas y actualización eléctrica y de pararrayos, aunque, de acuerdo con el canónigo, sólo han avanzado 8 por ciento. Construida a partir de 1573, la Catedral suma mucho trabajo pendiente: “En algún momento el gobierno federal dejó de mandar el recurso que estaba asignado (...), puedo decir que en cierto modo, a este nivel, ha habido cierto abandono en cuanto al mantenimiento mayor”, dijo.


#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO

#TELEVISIÓN

VUELVE EL DETECTIVE REGRESA LA SERIE SE ACCIÓN, AMBIENTADA EN 1968, EN OXFORD

● Se transmitirá la quinta temporada de

Endeavour, el joven Morse, la precuela británica, que muestra la carrera de un joven detective interpretado por Shaun Evans, trabajando como agente de policía en el Departamento de crimen e investigación de Oxford, después de abandonar la universidad sin graduarse y mostrando los rasgos de lo que será su peculiar personalidad. Se estrena el 13 de febrero a las 20:00 horas, por Film&Arts. REDACCIÓN

ESCENA

ELIMINA

JUEVES / 11 / 02 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

TABÚS

#MÚSICA

VAN AL SALÓN DE LA FAMA

EN STREAMING

FOO FIGHTERS, TINA TURNER Y IRON MAIDEN, PARTE DE LOS NOMINADOS

CELIA LORA PREPARA UN PROGRAMA INFORMATIVO CON EL QUE BUSCA QUE LA SOCIEDAD SEA MÁS ABIERTA A ESOS TEMAS

REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Jay-Z, Foo Fighters, Tina Turner y Iron Maiden figuran este año entre los nominados al Salón de la Fama del Rock and Roll, una lista fuertemente femenina de 16 artistas que incluyen por primera vez a The Go-Go's, Mary J. Blige y Dionne Warwick. La nominada Carole King ya fue incorporada como compositora y esta vez lo haría como intérprete.

MÁS SOBRE ELLA l Celia Lora compró su primera revista del conejito a los 16 años.

l Es admiradora de Pamela Anderson y Denise Richards.

FOTO: ESPECIAL

l No le gustaría tener hijos, siente que no tiene paciencia para los niños.

l En su casa nunca fue un tabú el sexo.

l DEBUT. Es la primera vez para la banda.

SOBRE LA GALA l Los homenajeados del 2021 se anunciarán en mayo.

#OPINIÓN

#RADICAL

l Otros nominados son: Kate Bush, Devo y LL Cool J.

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

La hija de Alex Lora, Celia, se une a los creadores de contenido en cuarentena, y prepara un proyecto con el que quiere eliminar tabús, con un programa informativo para una plataforma de streaming. “Conduciré un nuevo programa para hablar de todas esos temas polémicos, sexualidad, personas trans y más, pero desde un punto que informe. Estoy segura que no hay otra emisión como la que estamos planeando”, detalló Lora. El proyecto es parte de una plataforma nueva y mexicana con contenido nacional, desde comedia, hasta programas de revista. “Será interesante, la gente que me buscó tiene buen equipo, iba incrédula, pero los creativos están bien preparados”, agregó. Uno de los programas es con sus amigas trans, quienes contarán lo que pasan, desde el problema emocional, por los juicios que se hacen en su contra. Además, espera que este proyecto informe a los adolescentes, pero sobre todo a las niñas, porque siente que son las más vulnerables. Hace 10 años posó por primera vez para la revista del conejito y espera repetir la hazaña este año. Desde hace tres comparte videos para el canal de la marca.

LA COLUMNA D E L I NET PU ENT E YA EST Á D I S P O NI B L E E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#COPPAITALIA

ELIMINAN AL NAPOLI EL CAMPEÓN SE DESPIDE EN SEMIS

RESULTADOS DE AYER

● PESE AL GOL DEL MEXICANO HIRVING

CHUCKY LOZANO, AL 53’, SU EQUIPO QUEDÓ FUERA 3-1 (0-0 EN LA IDA) ANTE EL ATALANTA, CUADRO QUE ASEGURÓ SU BOLETO PARA ENFRENTAR EN LA FINAL A LA JUVE, DE CR7, EN DUELO A DISPUTARSE EL PRÓXIMO 19 DE MAYO, EN EL ESTADIO OLÍMPICO DE ROMA. LOS DE BÉRGAMO BUSCAN SU SEGUNDO TÍTULO DE ESTE TORNEO, EL CUAL NO LOGRAN DESDE 1963. AFP

ATALANTA

3

NAPOLI

1

SEVILLA

2

BARCELONA

0

FOTO: AFP

FINALES DE MEXICANOS FUERA DE CONCACAF JUEVES / 11 / 02 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

COPA INTERAMERICANA EDICIÓN SERIE FINAL l 1969 Toluca vs. Estudiantes

MA XI MO RETO

ROBERT LEWANDOWSKI

LA FINAL BAYERN MÜNCHEN

VS. TIGRES 12:00 HORAS ESTADIO CD. DE LA EDUCACIÓN FOX SPORTS

3er. LUGAR 9:00 / FOX SPORTS 2

AL AHLY PALMEIRAS

VS.

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: MARCO FRAGOSO

Por primera vez, un equipo del futbol mexicano se enfrenta a uno europeo por el título de un torneo oficial fuera de su zona. Los Tigres se miden hoy en la final al Bayern München, el cual busca la proeza del sextete, durante el Mundial de Clubes, en Qatar. Tras ocho intentos fallidos de semifinales, ningún conjunto de Concacaf había llegado tan lejos, por lo que ya es la mejor actuación de una escuadra de la región en el certamen.

1972

Cruz Azul vs. Nacional

l

1976

A. Español vs. Independiente

l

1978*

América vs. Boca Juniors

l

1981*

Pumas vs. Nacional

l

1990

Pumas vs. A. Nacional

l

1991*

América vs. Olimpia

l

1992

Puebla vs. Colo Colo

l

COPA LIBERTADORES EDICIÓN SERIE FINAL l 2001 Cruz Azul vs. Boca Juniors l

2010

Chivas vs. Internacional

l

2015

Tigres vs. River Plate

COPA SUDAMERICANA EDICIÓN SERIE FINAL l 2005 Pumas vs. Boca Juniors

#TIGRES

EL CLUB DE LA LIGA MX VA ANTE EL MONARCA DE LA CHAMPIONS, POR EL TÍTULO DEL MUNDIAL DE CLUBES

l

l

2006* Pachuca vs. Colo Colo

l

2007

América vs. Arsenal *CORONACIÓN DE CLUB MEXICANO

NO ES FAVORITO l En las casas de apuestas el conjunto regio está muy abajo, pues su victoria en los momios se ubica en +800, mientras que la del Bayern paga -400. El empate da +625.

YA HAY SORTEO l Los clubes de la Liga MX ya conocen a sus rivales (de octavos) en la Concachampions (6-8 y 13-15 abril): Cruz Azul vs. Arcahaie; León vs. Toronto o Forge; Rayados vs. CA Pantoja y América vs. Olimpia.

77 TÍTULOS SUMA EL BAYERN EN SU HISTORIA. l

ANDRÉ-PIERRE GIGNAC

Fuera de la zona, nuestros representantes participaron en 14 finales, de las cuales sólo conquistaron cuatro: tres Copas Interamericanas (dos de América, 1978 y 1991; una de Pumas, 1981) y la Sudamericana (Pachuca, 2006). Los regios jugaron la de la Copa Libertadores 2015, pero cayeron por global 3-0, ante River Plate. Los bávaros –que no contarán con su defensor Jérome Boateng, quien solicitó permiso para volver a su país, tras enterarse de la muerte de su expareja– están a un triunfo de emular el sextete del Barcelona (2009), pues ya tienen la Liga, Copa, Champions League y las Supercopas de Alemania y Europa, de la campaña 2019-20. Los alemanes se coronaron en El Mundialito en 2013, y de ese entonces a la fecha, sólo han ganado clubes europeos, por lo que el cuadro de Ricardo Ferretti aspira a cortar una racha de siete ediciones victoriosas para la UEFA. “Tienes que dejar nulo margen de error y ser fiel a tu identidad, muchas veces te preocupas más por el otro que por ti”, dijo el ex jugador Gaizka Mendieta, quien cayó en penaltis ante los alemanes en la final de la Champions 2001.


#WINTERCAMPER

EL HOGAR ES DONDE UNO LO DESEÉ MÁS

● Este modelo conceptual ha

llamado la atención por mezclar características de conducción y estilo de vida. Su exterior cuenta con una estructura trasera que es ideal para cargar bicicletas; además, equipa neumáticos todoterreno y suspensión más alta, para aventurarse fuera del asfalto. Los paneles solares en el techo recargan la batería y abastecen de electricidad a la parte interna, que también agrega una nevera —para no extrañar la cocina propia— y una cama, además de vasto espacio de

ESTÁ LISTO PARA NO SUFRIR l Cuenta con camas plegables y cristal aislante, para aumentar la comodidad a bordo.

almacenamiento y climatización permanente en la cabina. El tren motriz es el mismo que el de un LEAF, con una batería de 40 kWh que entrega una autonomía aproximada de 300 km; nada mal para un concepto que pretende llevar a sus pasajeros a alejados rincones para explorar situaciones que están fuera de lo convencional; aunque desafortunadamente, por este hecho, debe permanecer señalado únicamente bajo esta etiqueta. RAÚL MALAGÓN

FOTO: CORTESÍA

#NOTICIASDE0A100

SIGUE LA

MARCHA N

issan está dando pauta a la renovación de su catálogo y este hecho ha quedado marcado con el inicio de producción, en su planta de Aguascalientes A1, de los nuevos Kicks y March, que recibieron una inversión de 27.3 millones de dólares y que ya están en su preventa. Ambos modelos la arrancaron el pasado 1 de febrero y continuarán en esta línea hasta el 17, ofreciendo dos años de mantenimiento gratis, un periodo específico de servicios de conectividad gratuitos e, incluso, la extensión de garantía con CrediNissan.

NISSAN SE ABRE PASO UNA VEZ MÁS PARA ENCAMINAR A DOS DE SUS MÁS IMPORTANTES MODELOS EN EL MERCADO NACIONAL, Y DEJARLOS ANDAR LIBREMENTE POR RAÚL MALAGÓN

El sistema de apartado es muy simple: solamente se debe ingresar al portal y proporcionar los datos requeridos, elegir alguno de los beneficios disponibles y realizar un depósito inicial de cinco mil pesos, para luego ser contactado por el equipo de atención a clientes Nissan, quien apoyará para finalizar el proceso de compra antes del 31 de mayo. Adicionalmente, aquellos que realicen la acción podrán tener acceso al evento Secret Showroom, del 9 al 13 del mismo mes, para conocer todos los atributos con los que cuenta el modelo de su interés. Las entregas inician en la primavera de este 2021.

106 ●

HP Y 105 LB-PIE PRODUCE EL MOTOR 1.6.

6.7

FOTOS: CORTESÍA

l ACTUAL. Este auto presenta ahora mayor equipamiento y calidad.

PULGADAS MIDE LA PANTALLA TÁCTIL CENTRAL.

l La versión de entrada para March comienza en 219 mil 900 pesos y la tope de gama llega a los 304 mil 900.

l Se presenta con seis versiones y dos variantes bitono.

JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2021

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.