Edición impresa. Jueves 14 de enero de 2021

Page 1

CO #HASTA VID LAS -19 16:00

TERRAZAS ABREN EL LUNES POR FASES NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1316 / JUEVES 14 DE ENERO DE 2021

#PONENCONTRATOS AREVISIÓN

GOBIERNO

JUSTO EN PENALES P4

#DETODOS LOSCOLORES

VAN ALIANZAS ELECTORALES POR LA MITAD DEL PAÍS P7 PANORAMA JUEVES 14/01/2021

SOCIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

#SEAYUDAN YAPOYAN

RED DE

FOTO: GUILLERMO O'GAM LOCACIÓN: TORI TORI MAQUILLAJE Y PEINADO: CENTRAL GLAM LOOK: LUREM STYLING: MARTI ESPINO

MERCEDES, PILAR Y REGINA PALOMAR, REBECA BALLINA, KARLA HUERTA, MARION ORMEÑO Y MAYTE GÓNGORA NOS ADENTRAN AL MUNDO DE LADY MULTITASK

UNA RED DE

amiento empoderAMIGAS

MU JE RES

ENTRE

#OPINIÓN

PERISCOPIO / RAYMUNDO SÁNCHEZ / P8

ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P6

INVITADO / SERGIO VALLS ESPONDA / P2

#ENALERTA

FOTO: ESPECIAL

BUSCA SERVICIO

MILITARIZAN EL CAPITOLIO PARA BIDEN P18 FOTO: AP

#ANALIZANENGABINETE

PLANTEA 4T TENER REDES PROPIAS `PARA EVITAR LA CENSURA´ DE FACEBOOK Y TWITTER, PRESIDENCIA PIDE AL CONACYT Y SECRETARÍAS, EXPLORAR ALTERNATIVAS DE PLATAFORMAS SOCIALES POR FRANCISCO NIETO/P6

#DEALTO IMPACTO

BAJAN 32% DELITOS EN CDMX P12 FOTO: ESPECIAL


LA 2 JUEVES / 14 / 01 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas A revisión, penales de Calderón

El consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, y la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, dieron un manotazo en la mesa y exhibieron el cúmulo de irregularidades alrededor de los principales penales del país, con lo que el gobierno de AMLO inicia una limpia que involucra a pasadas administraciones, principalmente a la de Felipe Calderón.

SERGIO VALLS ESPONDA

Julio Scherer

Es un hecho que la aún embajadora de México en EU, Martha Bárcena, será quien represente a nuestro país en la toma de posesión del nuevo presidente, Joe Biden, con lo que la diplomática se despedirá a lo grande de ese cargo. Por cierto, la Cancillería, encabezada por Marcelo Ebrard, ya pidió el beneplácito de Washington para el próximo embajador Esteban Moctezuma.

Nuestra Constitución garantiza el acceso a la Justicia. Un derecho que es distinto del acceso a la jurisdicción. Acudir a juzgados y tribunales es, en la mayoría de los casos, sólo una de las alternativas para buscar solución a nuestras necesidades jurídicas insatisfechas. Alternativa extremadamente costosa en 3 aspectos: 1. Económico: la Constitución establece la gratuidad en la justicia, pero una cosa es que no se pague boleto de entrada a juzgados o una cuota por admitir cada demanda, y otra los gastos de abogado, perito, copias, edictos, publicaciones, transporte y un largo etcétera que termina por secar cualquier cuenta bancaria. 2. Tiempo: el mismo artículo dice que será pronta y expedita. Falso. Antes de la pandemia los cauces procesales estaban lentos, hoy el atasco es total, en algunas entidades la programación de audiencias llega a junio del 2021. Tengamos claro que NO puede ser de otra forma mientras el número de juzgadores en el país sea menor a 4 por cada 100 mil habitantes (en países desarrollados es de 16). 3. Emocional: El más alto costo es el deterioro en la salud psicológica, que con el tiempo se convierte en daño físico entre quienes son parte en un litigio, incluidos los litigantes. Algo que tampoco se advierte a tiempo es el perjuicio a terceros, generalmente a los más vulnerables. Hablamos de daños frecuentemente

Eligió a su rival

Nos platican que el dirigente de Morena, Mario Delgado, eligió como su rival a Claudio X. González y su organización Sí por México. El líder partidista incluso se comprometió a ventilar cada semana algún caso de corrupción que presuntamente involucre a ese personaje, a través de sus alianzas con el PRI, el PAN y el PRD. También habrá spot al respecto.

Claudio X. González

¿Y los otros? Ciro Murayama

Muy solitarios están el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, y el consejero Ciro Murayama en su defensa de la orden de suspender la difusión de las mañaneras en época electoral. Y es que los otros cinco consejeros ni siquiera se han asomado a respaldar a sus compañeros. El tema preocupa en la oficina de Córdova, porque los hace ver divididos.

Poniendo el ejemplo

Por su casa está empezando la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para hacer que se respete el semáforo rojo. Ya pidió a la titular del Fondo Mixto de Promoción Turística, Paola Félix Díaz, explicar lo relacionado a su boda, en medio de la emergencia sanitaria. Además, instruyó a la Contraloría local para que indague, y todo apunta a que habrá sanciones.

MAGISTRADO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MÉXICO

NUEVA ÉPOCA DE LA MEDIACIÓN

La última y se va Martha Bárcena

ARTICULISTAINVITADO

v

Paola Félix Díaz

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

irreversibles, del desmembramiento de familias; de traumas que ocasionan la aniquilación del futuro de niñas y niños. Conclusión: en México el acceso a la justicia por la alternativa jurisdiccional, además de costoso, es ineficiente. Durante la mayor parte de 2020 el derecho de acceso a la jurisdicción estuvo limitado, cerrado, clausurado, en resumen DENEGADO. Con justificación, pues se privilegió el derecho humano a la salud. Conscientes de lo anterior en el Senado dan los últimos toques a la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, con lo que iniciará una nueva época de la mediación en el país. Desde el 5 de febrero de 2017 el Congreso se comprometió a entregarnos la urgente ley en 180 días. Nos volvió a engañar. Hoy, con más de mil días de demora, sin culpas ni consecuencias, tal omisión -aparentemente- está próxima a concluir. Los 70 artículos de la iniciativa contienen aspectos positivos y otros que generan un necesario debate. Debemos cuidar que la ley procure incorporar nuevos actores, descongestionar juzgados, fortalecer la mediación privada, estandarizar la certificación, establecer régimen de responsabilidades. Atención, nada de lo anterior es su fin último. En el núcleo deben habitar las necesidades jurídicas de las familias porque es ahí donde está el permanente lamento, el desesperado grito que exige acceder a una justicia eficiente. Asumamos con pasión, entusiasmo y creatividad la nueva época de la mediación mexicana.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldodemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

RAFAELA KASSIAN MIERES

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA

@SERGIOVALLSE

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 14 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


ASÍ FUNCIONA

LOS CONTRATISTAS ESTÁN A CARGO DE LA ADQUISICIÓN DEL TERRENO, EL EQUIPAMIENTO, DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA Y EL DISEÑO.

La operación de las cárceles es de las autoridades.

1

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 14 / 01 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

FOTO: ESPECIAL

E

l gobierno federal alista una demanda civil para cancelar los contratos que se tienen con empresas encargadas de la construcción, equipamiento y de servicios como alimentos, lavandería y mantenimiento en ocho cárceles federales, para que sea presentada en caso de que no se llegue a un acuerdo con estos proveedores. En 2010 y 2011, por adjudicación directa, se entregaron contratos a empresas para la operación de prisiones bajo el esquema de contratos plurianuales de prestación de servicios (CPS) durante 22 años. Los ocho centros son: el Cefereso 11, en Sonora; el 12, de Guanajuato; el Cefereso 13, en Oaxaca; el 14, de Durango; el 17, en Michoacán; el 15, en Chiapas; el 16, en Morelos, y el 18, en Coahuila, y han generado para el gobierno federal un gasto en nueve años de 75 mil 661 millones 735 mil pesos. Esta cantidad representa sólo 36 por ciento de lo que se debe, pues al gobierno federal le falta pagar 190 mil 638 millones de pesos. El costo total de estos ceferesos, proyectado a 20 años, es de 266 mil 300 millones de pesos. La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, detalló que, de 22 mil 776 millones de pesos ejercidos por el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social en 2020, 68.3 por ciento fue para pagar a esas empresas, es decir, 15 mil 562 millones 904 mil 661 pesos, que representa la mitad de lo que cuestan las vacunas contra el COVID-19, según señaló el Presidente Andrés Manuel López Obrador. El gasto diario de cada interno de esas ocho cárceles privatizadas va de dos mil 558 pesos hasta seis mil 411 pesos, mientras que, en prisiones de la CDMX, el gasto es de 500 pesos en promedio. El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que sostendrán reuniones con cada uno de los proveedores, para alcanzar

3

2

El pago para las compañías se realiza mensualmente.

Las empresas dan servicios tecnológicos y otros.

La vigencia del contrato es durante 22 años.

#ENPENALES

BUSCAN

SANEAR CONTRATOS ● DESDE 2010, EXISTEN CONVENIOS PARA OCHO EMPRESAS POR 266 MIL MDP. EL GOBIERNO ALISTA UNA DEMANDA POR DIANA MARTÍNEZ Y FRANCISCO NIETO

12 ● MIL INTERNOS HAY EN LOS 8 PENALES.

un acuerdo que permita cancelar dichos contratos. “Que se hable con los proveedores de estos servicios para que se llegue a un acuerdo, porque consideramos que es un abuso, por decirlo amablemente, y que, si tienen voluntad, se debe de lograr un acuerdo en beneficio de la hacienda pública”, dijo. También advirtió que en caso

● SE VA A EMPEZAR A ELABORAR UNA ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

4 ●

DENUNCIA EN LO CIVIL PARA CANCELAR LOS CONTRATOS, SI NO SE TIENE UN ARREGLO”.

de que los empresarios se nieguen a colaborar, el gobierno federal presentará un recurso legal. “Lo siguiente, o al mismo tiempo, se va a empezar a elaborar una denuncia para cancelar los contratos si no se tiene un arreglo”.

AHMSA QUIERE PAGAR

22 ● AÑOS,

LA VIGENCIA DE LOS CONTRATOS.

Altos Hornos de México (AHMSA) informó que está dispuesta a pagar 200 millones de dólares que demanda el Gobierno de México por la operación de compraventa del complejo Agronitrogenados. El ofrecimiento del gobierno mexicano es que se paguen 50 millones de dólares cada año; sin embargo, es la Fiscalía General de la República la que decidirá si este esquema de reparación del daño es legal.

● LA FIRMA DE ESTOS CONVENIOS TUVO ROSA ICELA RODRÍGUEZ SECRETARIA DE SEGURIDAD

LUGAR EN LA ÉPOCA DEL ENTONCES PRESIDENTE, FELIPE CALDERÓN HINOJOSA”.

5 Los inmuebles son propiedad de las empresas.

#CHIAPAS

Justifican licitación en estadio ● Las obras en la Unidad De-

portiva en Palenque, Chiapas, fueron solicitadas por las autoridades del municipio, por lo que es una casualidad que se mencione el estadio utilizado por el equipo de beisbol Guacamayas de Palenque, cuyo fundador es Pío López Obrador, hermano del Presidente. Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu, en entrevistas para El Heraldo Radio detalló que el espacio es utilizado por alrededor de 200 equipos de ligas locales de beisbol, futbol, basquetbol, y otras personas que realizan actividades físicas y deportivas. “No hay irregularidad en la licitación, fue un proceso transparente y abierto, en el que se eligió una empresa local, ya que presentó un proyecto con precios razonables y económicos, con un sustento técnico”, dijo Meyer sobre el contrato de 89 millones de pesos que se llevó la empresa Alz Construcciones S.A. de C.V. REDACCIÓN

89

● MDP EL GASTO PARA REMODELAR LA UNIDAD.


PAÍS 05

JUEVES / 14 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MORENAASUSALIADOS

LAS FORMAS

PIDE USAR

ENCUESTAS Mario Delgado llama a PVEM y PT a seleccionar candidatos así POR NAYELI CORTÉS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

M

orena pidió al PT y al PVEM, con quienes coalicionará, seleccionar a sus candidatos a diputados federales a través de una encuesta. Éste será el método mediante el cual los morenistas escogerán a sus abanderados en los distritos electorales. “Estamos platicando con PT y PVEM. Dado que la derecha está muy agrupada, la mejor forma de ganar es llevando en los 300 distritos a los mejores, utilizando el método de Morena: las encuestas”, indicó Mario Delgado, presidente del partido. Añadió que recibieron tres mil 500 solicitudes de registro de aspirantes a candidatos a diputados federales uninominales, cuyos perfiles son revisados por la Comisión Nacional de Elecciones. Esta semana los aspirantes a diputados federales plurinominales presentarán sus solicitudes. En este caso, la selección se realizará por tómbola. “El hecho de que alguien se registre no quiere decir que será candidato”. Informó que el 18 de enero se abrirá nuevamente la convocatoria para mujeres que aspiren a ser candidatas al gobierno de SLP. Con esta nominación, Morena concluirá la postulación a gobiernos estatales.

QUIEREN REPETIR 1 l La gran mayoría de los legisladores actuales buscará reelegirse en el cargo.

2 l Morena presentará tres mil 500 aspirantes a diputados uninominales.

FOTO: ESPECIAL

l Candidatos a diputados federales de mayoría relativa se elegirán por encuesta.

l En cambio, los candidatos plurinominales serán seleccionados por tómbola.


06 PAÍS

JUEVES / 14 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO #GOBIERNOFEDERAL

#OPINIÓN

MARCELO (TAMBIÉN) ESTÁ MOLESTO Así como el vecino instaurará paneles en materia laboral, nosotros vigilaremos que EU cumpla aspectos del T-MEC

MARTHA ANAYA

o sé que los derechos laborales les interesan mucho a los sindicatos en Estados Unidos respecto a lo que hacemos en México. Incluso (Richard) Trumka, uno de los principales líderes sindicales, lo acaba de decir: que están preparados para, a partir del día 21 de enero (ya con el gobierno de Joe Biden), instaurar paneles si México no cumple con la legislación laboral de nuestro país. Quien hizo tal revelación de lo que parece una amenaza de los vecinos del norte fue el canciller Marcelo Ebrard. Por el tono con que se expresó, nada contento lucía. Y en el mismo tenor respondió: – Bueno, yo les diría que con la misma energía, fuerza e insistencia…, también le pediremos su solidaridad al movimiento obrero allá, pero en particular a las nuevas autoridades en Estados Unidos para que se cumpla al ciento por ciento con este precepto (el derecho de los migrantes a ser vacunados). Es lo que va a hacer México. Se debe garantizar porque es una obligación del gobierno de Estados Unidos. Todo esto vino a cuento por una pregunta en la mañanera, en la que se planteó al secretario de Relaciones Exteriores cómo podría garantizar el gobierno mexicano que nuestros paisanos que radican EBRARD USÓ UN en Estados Unidos sin papeles, ARGUMENTO pudieran acceder a la vacuna ESPEJO CON LOS contra el COVID-19. GRINGOS Ebrard –quien evidentemente iba más que preparado para el tema– dio lectura a un par de artículos que aparecen en el capítulo laboral del nuevo Tratado de Libre Comercio (23.3 y 23.8) en los que se asienta que “Cada parte (México y Estados Unidos) asegurará que los trabajadores migrantes estén protegidos conforme a sus leyes laborales sean o no nacionales de la parte” y que “reconocen la vulnerabilidad de los trabajadores migrantes con respecto a las protecciones laborales”. ¿Significado de lo anterior? Pues que si bien no es un derecho laboral la vacuna, “sí es un derecho establecido que el trabajador no debe estar expuesto al contagio; entonces, es una responsabilidad de cada uno de los dos países garantizar que todos los trabajadores, independientemente de su condición migratoria, reciban la vacuna”. Por ende, agregaría Marcelo, “consideramos que cualquier exclusión a trabajadores mexicanos es una violación al Tratado de Libre Comercio”, y por consiguiente estaríamos aplicando las disposiciones que también se acordaron entre ambos países para que México pudiera iniciar los procedimientos correspondientes. Para rematar, el canciller apuntó: “Vamos a estar vigilando porque es una obligación del gobierno de Estados Unidos, pactado en un tratado internacional vigente…”. ¿Habían visto ese tono con Donald Trump y su equipo? ••• GEMAS: Obsequio del exmandatario Vicente Fox Quesada al presidente López Obrador: “Congruencia Sr Presidente!! Que se calle la chachalaca tabasqueña en las mañaneras”.

-Y

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

BUSCA

REDES PROPIAS El presidente pidió a parte de su gabinete explorar alternativas para “evitar censura”

ESTIRA Y AFLOJA 1 Claudia Sheinbaum se pronunció a favor de emitir las mañaneras. l

2 l El presidente del INE, Lorenzo Córdova, negó que se busque cancelarlas.

POR FRANCISCO NIETO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

P

ara evitar la censura en plataformas como Facebook y Twitter, como sucedió con el mandatario de EU, Donald Trump, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó al Conacyt, a las secretarías de Gobernación, Comunicaciones y Relaciones Exteriores, así como a la Consejería Jurídica, explorar alternativas de redes sociales propias. “Sí es un tema que va a ser tratado y no descar-

CRÍTICA

No puede ser que una empresa particular se erija en la institución mundial de la censura, como Santa Inquisición de nuestros tiempos”. ANDRÉS M. LOPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO

tamos que el Conacyt, la Secretaría de Gobernación, la Consejería Jurídica, Relaciones Exteriores, Comunicaciones, busquen opciones, alternativas, aclaro, para garantizar la libertad”, dijo. En la mañanera, el Presidente siguió con su crítica respecto a que particulares, como los dueños de Facebook y Twitter, hayan bloqueado a las cuentas de su homólogo estadounidense desde el día de la irrupción del Capitolio. Consideró que es negativo que una empresa particular se erija en la institución mundial de la censura, como la Santa Inquisición de nuestros tiempos. “No sé si ustedes han observado que, desde que tomaron esas decisiones, la Estatua de la Libertad, en Nueva York, se está poniendo verde de coraje, porque no quiere pasar a ser un símbolo vacío”, ironizó. INE DEBE ACLARAR Ante la polémica de transmitir o no las mañaneras, el Consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, dijo que el INE debe aclarar al Tribunal Electoral de qué manera las conferencias inciden en el voto. “Lo que le está pidiendo el Tribunal al INE es que se pronuncie sobre las medidas inhibitorias que puedan poner en peligro el principio de neutralidad”, sostuvo. FOTO: ESPECIAL

l

DEFENSA. El consejero jurídico, Julio Scherer, dijo que no hay riesgo de interferir en elecciones.

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE LUIS SOTO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


PAÍS 07

JUEVES / 14 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

LA VIOLACIÓN CONTRA MUJERES, TALÓN DE AQUILES DE GODOY La pandemia extravió el enfoque de la judicialización, sobre todo, en delitos como el abuso sexual

ALEJANDRO SÁNCHEZ

asó desapercibido el domingo el primer informe de Ernestina Godoy como fiscal de la CDMX. Pero es necesario analizar el enfoque y logros que le está dando a la justicia, porque los está concibiendo al revés. Festejó la disminución en 2020, respecto a 2019, de delitos como el robo a casa habitación, robo de autos, robo a cuentahabientes, homicidios dolosos y culposos, lesiones por disparo de arma de fuego y hasta feminicidios. Pero la FGJ no debería echar las campanas al vuelo por una sencilla razón: según expertos, los resultados obedecen al confinamiento obligatorio por la pandemia. De hecho, el Observatorio Ciudadano señala que tras el desconfinamiento y apertura gradual de actividades poco a poco volvió a aumentar el robo. En la comparecencia, en cambio, la fiscal Godoy evadió tocar los delitos que sí se dispararon y que comprueban que el modus operandi de la delincuencia se movió a otros escenarios en el encierro y con la reducción de movilidad en 2020: la extorsión telefónica, fraudes bancarios y por internet, violencia familiar y violación sexual contra las mujeres. Es decir, en los nuevos delitos la Fiscalía a su cargo no tuvo mucho que ofrecer a los ciudadanos. Por eso decimos que se concibe al revés. El hogar se volvió el escenario más cómodo de los delitos, sin ACEPTÓ QUE que la justicia encuentre métoLA FGJ HA dos para judicializar los casos y FALLADO A LAS disminuir la impunidad. CAPITALINAS Respecto a los ataques sexuales, la funcionaria aceptó que la Fiscalía ha fallado a las mujeres de la CDMX, porque al confinarse las familias, en muchos casos, los hombres de casa se volvieron sus principales agresores. Según cifras oficiales, las violaciones subieron cuatro por ciento, pero organismos de mujeres y civiles como México Evalúa aseguran que hay cifra negra debido a que 99.7 por ciento son de los delitos que menos se denuncian (¿nos damos cuenta de qué tamaño es la tragedia?), en gran medida, porque las mujeres aún encuentran muchas trabas en el MP. Urge que las agencias y la fiscalía especializada perfeccione sus métodos de trabajo, capacitar al personal, mejorar la intervención pericial, psicológica, médica y química, pues de nada sirve que se remodelen las agencias para atender los ataques sexuales. A eso hay que agregar el desastre en la coordinación de la Fiscalía General de Justicia en delitos de género, cuya titular, Nelly Montealegre Díaz, renunció inesperadamente a su cargo (octubre 2020) apenas un par de horas después de que Godoy dio un primer informe sobre acciones para el combate de la violencia de género, en particular la violación sexual. A Godoy le ha fallado uno de los principales temas que prometió afrontar como en ninguna otra administración, mismos que empeoró la pandemia y el enfoque de la funcionaria para afrontar los delitos. No se pueden presumir otros logros que bajaron por naturaleza de contexto, ni se puede perder más tiempo cuando sólo 2.3 de cada 100 violaciones sexuales se denuncian.

P

l

UNIDOS. La coalición Va X México se registró el 23 de diciembre ante el INE.

#DISPUTA

SE MIDEN EN 101 DISTRITOS

Alianzas Juntos Hacemos Historia y Va X México compiten en un tercio del país POR NAYELI CORTÉS

151

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

L

as coaliciones Juntos Hacemos Historia (Morena, PT y PVEM) y Va X México (PRI, PAN y PRD) se enfrentan en 101 (de 300) distritos electorales de 23 estados, donde cada partido, en lo individual, carece de fuerza suficiente para competir solo. La alianza encabezada por Morena, optó por incluir un gran número de distritos en estados como Jalisco, donde su fuerza es menor, pero también integró nueve de la CDMX, donde tiene fuerza electoral. La coalición dejó fuera distritos en Tabasco, donde el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador es fuerte. OTRO CHOQUE

1

DISTRITOS ABARCA LA ALIANZA JUNTOS HACEMOS HISTORIA.

176 CONTEMPLA LA COALICIÓN DE PAN, PRI Y PRD.

l Morena presentó un spot contra Va X México.

2

Además, aunque no lograron concretar una alianza con el PVEM para el gobierno de San Luis Potosí, ese partido pondrá candidatos en cuatro de los seis distritos en los que competirán juntos. A diferencia de Juntos Hacemos Historia (que contempló en la coalición distritos de 27 entidades), Va X México concretó alianza en distritos de 23 entidades federativas. PAN y PRI, rivales históricos en estados como Sonora y Puebla, ahora se van a repartir espacios en esos lugares. Ayer, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE presentó un dictamen que da luz verde a ambas coaliciones. La liderada por Morena contempla una alianza en 151 distritos electorales, 41 le corresponderían al PVEM, 44 a PT y el resto a Morena. Sin embargo, el Verde cederá cuatro diputados a los morenistas. En tanto, Va X México competirá en 176 distritos electorales: 60 para el PAN, 60 para el PRI y 56 para el PRD.

l En él asegura que los empresarios mandan en esa alianza.

3

l El partido dijo que cada semana va a hacer denuncias de ese tipo.

UPPERCUT: Sobre lo que pasó en el Metro, Godoy sigue escondiendo la basura debajo de la alfombra.

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


08 PAÍS

JUEVES / 14 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PERISCOPIO

#FUTURO21

#OPINIÓN

PIDEN

VIENE PRESIÓN DE EU POR DERECHOS HUMANOS

ESPACIO A ALIANZA

En EU ya soltaron a sus vigilantes para presionar un cambio en la política migratoria que Trump diseñó para la 4T

BUSCAN COLOCAR A SUS CANDIDATOS EN TODO EL PAÍS

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

robadita de lo que será la fiscalización de los derechos humanos en México, a partir de la llegada de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos, la dio ayer la organización, con sede en Nueva York, Human Rights Watch, en voz de su director para América Latina, José Miguel Vivanco: “El gobierno (mexicano) no ha brindado apoyo o protección adecuados a las 66 mil personas que buscan asilo en Estados Unidos, y que han sido colocadas en el programa ‘Permanece en México’, incluidas personas con discapacidad y enfermedades crónicas, personas mayores y niños. Muchos se han refugiado en campamentos improvisados o refugios abarrotados a lo largo de la frontera”. En política no hay casualidades, y esta crítica a la gestión del gobierno de Andrés López Obrador, se da un día después de que, en su último acto público frente al muro fronterizo, el saliente presidente estadounidense, Donald Trump, agradeció a su “amigo” tabasqueño porque “tuvimos 27 mil soldados mexicanos custodiando nuestras fronteras durante los últimos dos años”. Vivanco soltó la crítica a sabiendas de que Biden, quien en seis días asume la presidencia de EU, diseña una nueva estrategia de migración basada en HRW CRITICÓ el respeto “a las normas interLA POLÍTICA nacionales sobre el trato de las MIGRATORIA solicitudes de asilo”. DE MÉXICO De hecho, en conferencia virtual, Vivanco acusó que López Obrador “ha abandonado la causa de los derechos humanos” y “no ha hecho progresos”. Sin que la opinión de Human Rights Watch sea la misma que Biden y los demócratas, lo cierto es que en EU ya soltaron a sus vigilantes para presionar un cambio en la política migratoria que Trump diseñó para la 4T. ••• Ni con el pétalo de una rosa tocará el PRI, que preside Alejandro Moreno, al presidente Andrés López Obrador en las campañas rumbo al 6 de junio, cuando se elegirán 21 mil 368 cargos de elección popular, entre ellos los 500 diputados federales y 15 gobernadores. Esto, debido al temor de que cualquier crítica al mandatario federal se le revierta y le reste votos. La estrategia, en cambio, sí contempla irse con todo contra Morena, y repetir y repetir que el partido en el poder es la “desgracia de México”, y explotarán la mala imagen de los morenistas más cuestionados, como el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell; el director de Pemex, Octavio Romero; la secretaria de Energía, Rocío Nahle; y Pío López Obrador, hermano del Presidente. Lo complicado es convencer a sus aliados panistas y perredistas de apegarse a esa estrategia. ••• EN EL VISOR: Afila las garras El Jaguar Armando Ríos Piter para quedarse como presidente de Fuerza por México en la CDMX. El ex perredista ha tomado las riendas de la dirigencia local, tras la muerte de su titular Manuel Jiménez Guzmán, el pasado 7 de enero, víctima de COVID-19, y se prevé que Pedro Haces, dueño de la franquicia, lo ratifique en el cargo.

P

RAYMUNDO@ELHERALDODEMEXICO.COM @R_SANCHEZP

POR MISAEL ZAVALA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

L

a organización civil Futuro 21 pidió espacios en candidaturas a la coalición Va por México, conformada por PAN, PRI y PRD, para atraer a más votantes.

FOTO: CUARTOSCURO

QUE SE LA SEPAN l También piden que se postulen candidatos con experiencia.

l INTEGRANTE. Diego Fernández de Cevallos es uno de los que firman la carta de la asociación.

En un comunicado, que firman algunos integrantes de Futuro 21 como Diego Fernández de Cevallos, Carlos Elizondo y Gabriel Quadri, la organización expone que en cada entidad, municipio, alcaldía, o distrito promuevan la combinación de un candidato de casa, del partido de la alianza y uno proveniente de la sociedad civil.

LÍNEA DIRECTA #OPINIÓN

LIBERTAD DE EXPRESIÓN Es válido reducir la voz de los violentos y propagadores de odio y falsedades

petable puede permitirle a un político racista, xenófobo y glorificador de la violencia, utilizar su espacio en beneficio propio. Las redes sociales, que han logrado intercomunicar a millones de personas, sirven l derecho a expresarse sin también como instrumento de movilización limitación alguna, ha sido política. Limitar su uso, imponer restricciones una de las libertades más y cerrar discrecionalmente cuentas, puede apreciadas por el ser humadañar sin duda la libertad de expresión. Pero no a partir de la modernidad. permitir la difusión de mensajes de odio y Surgida como una demanda llamados a la insurrección dentro de un réciudadana, la libertad de exgimen democrático, es utilizar esa garantía presión va en un solo carril: de la sociedad individual para favorecer el surgimiento de hacia los detentadores del poder. Y no es que un gobierno autoritario, o al menos la acción los dirigentes políticos carezcan del privilegio de una turba enardecida capaz de destruir de la libre expresión, sino que éstos poseen bienes materiales y vidas humanas. armas que su posición les brinda, por lo que Para que la democracia funcione plenasus expresiones deben limimente, y la libre expresión tarse por el daño que pueden de las ideas fluya, se requiere LAS REDES ocasionar al ser emitidas desde que todos sus interlocutores SOCIALES SIRVEN el poder mismo. se reconozcan como legítimos. DE INSTRUMENTO Un Presidente que se lanza Cuando alguno de los actores POLÍTICO contra un periodista, un diario políticos utiliza el lenguaje vero una red social, abusa del peso bal o escrito para justificar la de su palabra y de las consecuencias que éstas eliminación del adversario, dejamos de hablar tienen en la vida cotidiana de una sociedad. de democracia para dirigirnos a la dictadura. Cuando Trump legitima la insurrección en el Por eso es absolutamente válido reducir al Capitolio a través del llamado a desconocer mínimo la voz de los violentos y propagadola legalidad electoral, el mandatario norteares de odio y falsedades. Incluso, de aquellos mericano rebasa los límites de su derecho a quienes desde el poder se sienten dueños de expresarse, para convertirse en el delincuente la verdad absoluta y difunden ataques indisque utiliza su poder para violar la legalidad e criminados contra los que opinan diferente. incitar a la rebelión armada. Libertad para confrontar ideas e, incluso, Por eso es que la queja de López Obrador debatir con pasión y coraje, pero no para al referirse a la cancelación de las cuentas de desaparecer al contrario. Trump en las redes sociales como un atentaEZSHABOT@YAHOO.COM.MX do a la libertad de expresión, no se sostiene. Ningún medio de comunicación serio y res@EZSHABOT

EZRA SHABOT

E


PAÍS 09

JUEVES / 14 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TRES EN RAYA

#VSCOVID

ARRANCA

VACUNACIÓN

FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN

¿SABES CUÁL VACUNA TE TOCARÁ? Insondeable conocer los parámetros para que una fracción de la población sea vacunada con unas u otras

VERÓNICA MALO GUZMÁN

● CON OPERATIVO MILITAR SE INOCULÓ A PERSONAL MÉDICO EN TODO EL PAÍS

V

POR GERARDO SUÁREZ

L

a campaña de vacunación masiva de personal de Salud inició ayer en México. Al entrar a la fase de expansión, se aplicaron 94 mil 325 dosis al personal de Salud y se llegó a un total de 192 mil 567 trabajadores inmunizados. Esto representa un incremento de 96 por ciento en comparación con las 98 mil 172 personas inmunizados entre el 24 de diciembre y el 12 de enero. Por primera vez se aplicaron vacunas en 32 estados, a través de los hospitales COVID. En la Ciudad de México, donde la inoculación arrancó el 24 de diciembre, diversos hospitales que atienden a pacientes con COVID iniciaron con este operativo desde las 9:00 horas. “La vacuna significa tranquilidad, estoy contenta porque si estoy bien yo, lo está también mi familia”, dijo Ericka Balcázar, enfermera del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, del Instituto Mexicano del Seguro Social. Mientras, afuera del hospital se formaba una fila de ambulancias y personas que acuden por tener síntomas respiratorios.

HAY UN PLAN 1 El 12 de enero se aplicaron 9 mil 325 vacunas y ayer, 94 mil dosis.

2 Para la vacunación de la población se usará una plataforma de registro.

3 Se toman como guía censos y padrones de programas sociales.

acunar es el tema, la propuesta y también lo más ansiado. Aunque, como todo lo que parte de la 4T, las posibilidades de que nada resulte lo que parece, son inmensas. Un día se dice que ya están firmados los convenios ; otro día que ya están compradas; uno más que se tiene todo el dinero para adquirirlas, lo que de inmediato es negado por el presidente de Morena. Ahora resulta que siempre sí se nos inoculará con vacunas rusas, mientras que las que corresponderán a los mexicanos de la tercera edad serán las chinas (las menos recomendadas para este estrato de la población). Además, ya inicia la vacunación masiva, aún no llegan a territorio nacional los millones de vacunas necesarias. Al día de hoy ni las vacunas Sputnik-V ni las CanSino han sido aprobadas por las instancias internacionales. Hasta ahora el esquema de vacunación ya sufrido demoras. Aunque los militares son los encargados de la logística son muchas las interrogantes sobre cuándo, dónde y cómo iniciarán las inoculaciones. Adicionalmente, hay el asunto de qué vacuna será la que nos tocará a cada quien. Empezando con las rusas, las cuales además de no contar con autorizaciones internacionales, ¿ES VIABLE expertos médicos han cuestionado su mecanismo, fórmula y PERMITIR QUE hasta proceso de producción. EL CIUDADANO Insondeable conocer los DECIDA? parámetros usados para que una fracción de la población sea vacunada con las chinas, rusas, belgas, alemanas, americanas o inglesas. ¿Por qué ser vacunado con una y no con otra? Una vez que se conozca el nivel de inmunidad de unas y otras, habrá una parte de la ciudadanía que no quiera recibir x o y, y prefiera otra. Obviamente hay dilemas previsibles y no necesariamente evitables, y si bien la decisión de cuál vacuna recibir no debe ser aleatoria, ¿es viable permitir que sea el ciudadano quien decida cuál prefiere recibir? Al ser cuestionado López Obrador sobre los contratos de adquisición dijo que se podían abrir y transparentar. Sin embargo, la información fue reservada, tanto por la SRE como por la de Salud. El canciller Marcelo Ebrard explicó que las empresas son las que pusieron restricciones. Si es cierto o no que las limitaciones a la divulgación de esta información están dadas por los fabricantes, pronto lo sabremos. Y conoceremos o no el precio en que se le vendieron a México; bueno, al menos las de libre mercado. El reservar la información sobre la compra de las vacunas levanta muchas sospechas. Esperemos que las autoridades se den cuenta de esto. Ya fue solicitada dicha información por el PAN, aunque seguramente la administración federal terminará desechando esta solicitud. Preocupa también la razón para que un juez otorgara un amparo para cambiar la política de vacunación, pues al parecer no se ajusta a los lineamientos de la OPS. Los muertos por COVID continúan, lo cual demuestra que nadie le gana a la muerte, pero tampoco se debería ayudar desde la autoridad para que siga sumando inocentes. Y eso pasa por que en México todos tengamos la mejor calidad en las vacunas. Y esto cada vez se ve más complicado suceda.

TIENEN ESCUDO

Desde temprano se inmunizó a trabajadores sanitarios.

A unos metros de distancia, el personal del Hospital General de México también empezó a ser vacunado. “La vacuna da seguridad para seguir nuestra labor”, dijo Alma, nutrióloga del hospital, quien también fue vacunada. La expansión de la campaña ocurrió un día después de que México reportó un récord de mil 314 nuevas muertes confirmadas en un solo día y en el marco del momento más crítico, sobre todo en el Valle de México. Por la noche, el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell dio a conocer el avance de la vacunación y refirió que ayer se utilizó una quinta parte del embarque de 439 mil dosis de Pfizer que llegaron un día antes. Al revelar que recibió mensajes de trabajadores que no pudieron vacunarse ayer porque les tocaba trabajar en área COVID, López-Gatell dijo que tienen garantizado ser vacunadas en otra fecha.

32 ● CENTROS

DE DISTRIBUCIÓN EN EL PAÍS.

8 ● RUTAS

AÉREAS PARA EL REPARTO.

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO


10 PAÍS

EQUIDAD

JUEVES / 14 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VAN POR

GRATUIDAD DE PRODUCTOS DE HIGIENE MENSTRUAL UN LUJO PARA ELLAS

POR AÑOS, LAS AUTORIDADES CARCELARIAS EN EL PAÍS HAN IGNORADO LAS NECESIDADES Y LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES. POR DIANA MARTÍNEZ ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

D

urante más de cinco años de estancia en el penal de Santa Martha Acatitla, Beatriz Maldonado enfrentó cada mes problemas para obtener productos de higiene menstrual. La reclusa se veía obligada, al igual que el resto, a usar trapos, que luego terminarían desechando porque tampoco había agua suficiente para lavarlos. En entrevista con El Heraldo de México, la mujer de 53 años de edad y sentenciada por delitos contra la salud, recordó que esos trapos eran recortes de su propia ropa, ante la falta de toallas sanitarias. Dentro de muchas cárceles en el país no se proporcionan estos insumos a las reclusas, a pesar de ser artículos de primera necesidad. Menos se puede pensar en medicamentos para reducir los cólicos que presentan en algunas ocasiones. Beatriz recuerda que en el penal de Islas Marías sí había toallas, sin embargo otras testimonios rechazaron haber tenido dicho servicio. Aunque Maldonado ya no está en Santa Martha, aseguró que a las mujeres les faltan productos menstruales. A vecesse organizan colectas para llevarles toallas femeninas a las reclusas, que son los productos que es mejor utilizar, pues en el centro penitenciario no existen las condiciones de higiene para usar copas , por ejemplo. Nor-

Un paquete de toallas cuesta alrededor de 40 pesos, en las cárceles cobran hasta 80 a las reclusas.

En México hay 11 mil 933 reclusas. Esto es 5.54 por ciento de toda la población carcelaria.

La higiene menstrual es un derecho, no un lujo.

malmente son los familiares quienes llevan estos insumos a las internas, sin embargo, debido a la pandemia por COVID-19, las visitas han disminuido de manera considerada, y en algunas cárceles se suspendieron por completo. La higiene menstrual es un lujo para las mujeres privadas de libertad en el país, y no un derecho, como lo proclaman organizaciones como Human Rights Watch. De poder comprar toallas dentro de la cárcel, llegan a pagar hasta 80 pesos por paquete, cuando en el supermercado rondan los 40 pesos. La diputada Martha Tagle presentó ante el Congreso una propuesta de exhorto, cuya copia tiene este diario, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a las autoridades penitenciarias federales y estatales para que, con base en la Ley de Ejecución Penal, se den de forma gratuita los suministros de higiene menstrual a las reclusas, y así se garantice su derecho a la salud. “El exhorto no se discutió durante la (Comisión) Permanente, tuvimos una muy atípica, pero vamos a seguir insistiendo", aseguró. Por otro lado, se presentó una iniciativa para que se reforme la Ley General de Educación ,para proporcionar de manera gratuita productos de higiene menstrual a estudiantes de educación básica, y así combatir el ausentismo escolar. Una encuesta realizada en 2020 (UNICEF México), indica que el 42 por ciento de las niñas y la población menstruante consultada reconoció haber faltado a la escuela durante su periodo. Anahí Rodríguez, del colectivo Menstruación Digna México, dijo que se busca la gratuidad para todas las mujeres, pero decidieron comenzar su estrategia grupos vulnerables, incluidas las mujeres en situación de calle, y estudiantes. Ya se presentó la iniciativa también a nivel local en dos entidades del país, y se trabaja en otras tres para que sea discutida.


ARTICULISTA

ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo JUEVES / 14 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Comunicación asertiva. Todos queremos un mejor país, también menos pobreza y sin duda alguna extirpar la corrupción. Eso, sin embargo, requiere madurez y respeto por las instituciones. Pero se requiere además y de forma ineludible, saber comunicar con eficacia”.

JESÚS VALENCIA*

● Con un gol y una asistencia brilló el mexicano Irving El Chucky Lozano en los octavos de final de la Copa de Italia, donde su equipo, Napoli, venció 3-2 al Empoli para avanzar a cuartos de final.

EL MALO

● Mike Pompeo, secretario de Estado de EU, dijo que el presidente Trump, inmiscuido en un segundo juicio político, debe recibir el Premio Nobel de la Paz por promover el tratado árabe-israelí.

EL FEO

● “En el norte trabajamos, en el centro administran y en el sur descansan”, es la frase por la que Samuel García, precandidato a la gubernatura de Nuevo León, se volvió viral y centro de las críticas.

LAS MAÑANERAS: PROPAGANDA ILEGAL ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ PROFESOR INVESTIGADOR, ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y GOBIERNO TECNOLÓGICO DE MONTERREY @ARTUROSANCHEZG

Si el INE y el Tribunal no establecen claramente los límites, gobernadores harán lo mismo que el Presidente

“Evitar la transmisión inte gra de las conferencias no quiere decir que no se realicen, solo que no se difundan, aunque se podrá informar lo que diga”.

En los días de campaña electoral la constitución prohíbe que los tres órganos de gobierno difundan todo tipo de propaganda gubernamental. Así deberá ocurrir a partir del 4 de abril, cuando inicien las campañas. Este no es un capricho de ninguna autoridad. Es el resultado de una lucha por garantizar la equidad en la competencia, para que los mensajes de los gobiernos no influyan en las preferencias electorales. Podría alegarse que esa disposición limita la libertad de expresión, pero los legisladores optaron por este camino para privilegiar la equidad en los comicios. Así lo demandaron muchos de los que ahora gobiernan y llegaron ahí bajo esas reglas. La pregunta entonces es si las mañaneras constituyen propaganda electoral o no. En mi opinión, evidentemente se trata de propaganda. Además, guste o no, es propaganda legítima que todo gobierno tratará de difundir para exaltar sus logros. En las mañaneras no solo se informa. Se insiste, día tras día, que “vamos bien”, que “estamos avanzando”, se presume que la vacunación camina en orden o que en este gobierno no hay privilegios como “antes”. En un extremo, el Presidente critica a los partidos de oposición que se unen contra su proyecto, y desacredita a los que llama sus adversarios. En buen español, las mañaneras son

un instrumento de la Comunicación Social de la Presidencia para hacer propaganda política, en uso de la libertad de expresión del gobierno. Por lo anterior, durante el tiempo que duran las campañas electorales, las mañaneras no deberán transmitirse íntegramente. Es responsabilidad del INE hacer que las autoridades, empezando por el Presidente, cumplan la ley. Evitar la transmisión íntegra de las conferencias de prensa no quiere decir que no se realicen, solo que no se difundan, aunque los medios de comunicación podrán informar sobre lo que diga el Presidente y citar sus dichos. ¿Es esto mucho pedir en aras de la equidad en la competencia electoral? Los consejeros electorales del INE tienen una altísima responsabilidad de emitir los lineamientos que garanticen la equidad. Los magistrados del Tribunal Electoral tienen la misma responsabilidad, por el bien de nuestra democracia y para fortalecer la legitimidad de quienes serán electos el próximo 6 de junio. Morena se opone por una simple razón: buscan que las mañaneras formen parte de su propaganda, sin costo y alevosamente. Morena puede hablar bien del gobierno, pero a su costa. La oposición puede hablar mal del gobierno, también bajo su responsabilidad. El elector es el que debe decidir, sin que el Presidente trate de conformar su opinión. Si el INE y el Tribunal no establecen claramente los límites, no sorprenderá que gobernadores, presidentes municipales y funcionarios públicos hagan lo mismo que el Presidente insiste en hacer, y entonces nadie podría evitar la violación a la Constitución.

APRENDIZAJES Y PROPÓSITOS

Nuestro país es un solo ser constituido por todos los que en él habitamos, todos tenemos una responsabilidad de hacer de México un mejor lugar

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EL BUENO

#OPINIÓN

“El 2020 nos mostró que el mañana es tan incierto como el minuto que sigue, pero tan real que hay que ser firmes en el actuar del hoy”.

Estamos a días de haber cerrado un año completamente diferente, uno que nos dejó lecciones en medio de cambios a nivel mundial. La razón principal, una pandemia. Los efectos varios: de salud, sociales y económicos. Pérdidas de seres queridos, de conocidos y miles de personas que no conocimos. El 2020 nos mostró que el mañana es tan incierto como el minuto que sigue, pero tan real que hay que ser firmes en el actuar del hoy, precediendo de forma coherente entre el decir y el hacer. Hay un antes y un después, el año que cerró nos dejó un antes que impulsa a crear un después más consciente, para que el siguiente momento sea promisorio, vivir momento a momento, construyendo una cadena. Considero que una de las enseñanzas trascendentales de este periodo, es que el presente es lo que tenemos, mas esto no impide establecer metas, definir proyectos y desarrollarlos; ver por nosotros y por nuestro prójimo en el hoy, procediendo con rectitud y honradez a cada paso, pues nuestras acciones son las que nos definen, las que se convierten en nuestros cimientos. En un país como México, establecer compromisos con el hoy, implica instituir estrategias que impacten en diversos ejes, líneas de acción que favorezcan a la mayoría sin distingos; por lo que la coordinación de acciones interinstitucionales es una prioridad para hacer frente a la situación actual. Ejemplo del resultado de estas acciones es la adquisición de las vacunas que se recibieron y que, en la primera etapa, se aplican al personal de salud que se ha entregado incondicionalmente al servicio de México y continúa dando su mejor esfuerzo. La Presidencia, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Salud trabajaron estrechamente para que la recepción de las vacunas fuera una realidad; esta última, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional, la de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional, y la Secretaría de Bienestar han acordado las estrategias para su aplicación. De esta forma, el Gobierno federal atiende los compromisos referentes a la pandemia. Nuestro país es un solo ser constituido por todos los que en él habitamos, todos como ciudadanos tenemos una responsabilidad de hacer de México un mejor lugar para vivir. Con base en lo anterior y para concluir, hago referencia a la definición de propósitos que al cierre de un año se estila realizar. A partir de ello, deseo que dentro de los que hayamos formulado se encuentre el compromiso de ser y hacer, con cada momento y acción, un mejor hoy para todos, para México. *Delegado de Morena en Sonora @VALENCIA_GUZMAN

11


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 14 / 01 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

#MANTENIMIENTO

METRO

REDUJO RECURSO ● PASÓ DE 5.2 MIL MDP A 738 MILLONES POR CARLOS NAVARRO

E

l Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro recortó en 2020 85.9 por ciento a los recursos económicos destinados para mantenimiento. De acuerdo con una revisión a sus reportes financieros, hasta septiembre de 2020 tenía un gasto para la partida 3552 de 738.5 millones de pesos, mientras que en el mismo rubro y periodo del año 2019 se tenían considerados cinco mil 260 millones de pesos. Es decir, recortó cuatro mil 522.3 millones de pesos. La partida 3552 es para la reparación, mantenimiento y conservación de equipo de transporte destinados a servicios públicos y operación de programas públicos. También para asignaciones destinadas a cubrir el costo de los servicios que se contraten para el mantenimiento y conservación de equipo de transporte.

INCIDENTES 1 En marzo de 2020 hubo un choque de trenes en la estación Tacubaya.

2 Apenas el martes pasado se descarriló un convoy en los talleres de La Paz.

#EN2020

REFORZAMIENTO

DELITOS

BAJAN 32.8% E

n la CDMX hubo una reducción de 32.8 por ciento en los delitos de alto impacto durante 2020, en comparación con el año previo. Pasaron de 47 mil 749 carpetas de investigación por diversos ilícitos en 2019 a 31 mil 157 en 2020, en medio de la emergencia sanitaria por COVID-19. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en compañía de miembros del Gabinete de Seguridad y Justicia, presentó el Informe de Seguridad de 2020, donde destacó el trabajo del equipo; sin embargo, también reconoció el efecto de la emergencia sanitaria en los hechos delictivos. “Hay una parte que pudo haber influido la pandemia, pero es muy importante ver todo el trabajo que se está haciendo, las

● CARPETAS DE INVESTIGACIÓN POR CRÍMENES DE ALTO IMPACTO PASARON DE 47 MIL 749 A 31 MIL 157 POR CARLOS NAVARRO / GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

2 ● MIL

POLICÍAS VAN A SUMAR A LA SSC EN 2021.

detenciones que ha habido, las orientaciones que no han ocurrido en ningún otro lugar del país y que son resultado del Gabinete de Seguridad”, sostuvo. Tomás Pliego, coordinador general del Gabinete de Seguridad, enlistó los ilícitos que disminuyeron; entre ellos, robos a pasajero en el Metro, a negocio con violencia, a pasajero a bordo de microbús y taxi, a cuentahabiente, a transportista, a casa habitación. También se redujeron las lesiones dolosas por disparo de arma

87 ● ILÍCITOS

DE ALTO IMPACTO AL DÍA, DURANTE 2020.

1 Mejorar el equipamiento de sus uniformados es otro de los objetivos para 2021.

2 También se va a proveer a juzgados cívicos con vehículos, uniformes y equipo.

de fuego, así como el homicidio doloso y culposo. En 2018, se abrían al día un promedio de 3.9 carpetas de investigación por homicidio doloso, cuatro en 2019 y 3.3 en 2020. En el caso de robo de vehículo con violencia, pasó de 24.8 diarias, en 2018, a 15.5, en 2020; por hurto a transeúnte en vía pública pasaron de 66.4, en 2018, a 27.8, en 2020. Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, informó que parte del plan de trabajo 2021 se centra en combatir cinco delitos: homicidio doloso, robos de vehículo con y sin violencia, a pasajero/conductor con violencia y a casa habitación con violencia. “Esto no quiere decir que vayamos a dejar la atención de otros delitos”, puntualizó. Ernestina Godoy, titular de la FGJ, dijo que van a instalar 19 unidades criminalísticas, además de nuevos procesos para atención ciudadana en 73 MP.


CDMX 13

JUEVES / 14 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CON H DE HACHA

#CHEFPIZZERO

GOLPE, POR

PARTIDA TRIPLE ● DAVID PERDIÓ A SU PADRE, A SU HERMANA, Y HOY VIVE INESTABILIDAD LABORAL POR MANUEL DURÁN

DAVID MORALES CHEF PIZZERO DE LA LOGGIA

● EL

PRIMER CONFINAMIENTO LO AGUANTAMOS, CON LA REAPERTURA TOMAMOS OXÍGENO".

H

ace tres años que David Alejandro Morales es chef pizzero del restaurante La Loggia, en Polanco, especializado en cocina napolitana. De hecho, David obtuvo su certificación para hacer pizzas estudiando en Nápoles, Italia. Hoy la pandemia le ha pegado por todos lados. Los cierres y aperturas parciales ya consumieron todos sus ahorros. A sus 36 años tiene cinco hijos. Apenas en diciembre tuvo que enfrentar la muerte de su padre y de su hermana por COVID-19. David se unió al cacerolazo de los restauranteros, a la rebelión de las filipinas y mandiles,

SABOR ÚNICO 1 David lleva tres años especializándose en pizza napolitana.

2 Ésta, permite distinguir los sabores de la masa reposada.

3 El chef dijo que no busca confrontar a la autoridad.

que busca presionar al gobierno para que les permita abrir al 25 por ciento durante semáforo rojo. Desde el inicio de la semana, empleados como David están a punta de bloqueo de calles; manifestando que el cierre los asfixia tanto como el virus; abriendo fuera de norma sanitaria; golpeando cucharas contra ollas en las aceras de los restaurantes de alta cocina donde trabajan. Ayer, el gremio restaurantero tuvo una reunión con las autoridades capitalinas en busca de reactivar al sector, que puedan coexistir con las medidas sanitarias para no disparar los contagios ni hospitalizaciones. Una propuesta es una operación mínima, con cierres antes de las 16:00 horas y sin alcohol en las mesas. Los dueños piden más tiempo y consumo ilimitado, con un mínimo de 25 por ciento de ocupación. La mesa de diálogo logró detener una protesta anunciada para mañana por parte de los locatarios del Centro, buscaban cerrar por cuatro horas el Eje Central y Juárez para pedir la reapertura de calles y comercios.

FOTO: MANUEL DURÁN

MEMORIA

Morales recordó que cuando vivió en Nápoles, los pizzeros salieron a protestar.

#OPINIÓN

¡ADIÓS AL INE! Hizo a un lado sus funciones de organizador equitativo de elecciones, para convertirse en un actor político

JORGE AVILÉS

a noche del 6 de julio de 1988 la nación se encontraba paralizada. Por primera vez en la historia moderna de México, el candidato del PRI estaba perdiendo las elecciones. Los primeros resultados le daban ventaja a Cuauhtémoc Cárdenas, candidato del Frente Democrático Nacional, quien ya se perfilaba para convertirse en el primer Presidente de la historia moderna no emanado del PRI. A primeras horas de la madrugada, se anuncia en cadena nacional una caída del sistema de conteo de votos. Horas más tarde, el sistema regresa y la tendencia se revierte, para darle el triunfo a Carlos Salinas de Gortari, el candidato del PRI, con 50.36% del voto, contra 31.12% de Cárdenas y 17.07% de Clouthier. Lo que hoy es conocido como el mayor fraude electoral en la historia de Latinoamérica. A pesar de haberlo negado durante décadas, en 2009 el expresidente Miguel de la Madrid confesó lo que todos sabíamos: que el PRI perdió la elección de 1988. Incluso, el exsecretrio de Gobernación y encargado de ejecutar este fraude, declaró en julio de 2017 que se había cometido fraude electoral para evitar que Cuauhtémoc Cárdenas llegara a la presidencia. ¿Dónde están ahora los artífices? De la Madrid murió en 2012 y Bartlett hoy forma parte del gabinete del presidente López Obrador. Las SEIS DE CADA 10 vueltas que da la vida. CONFÍAN POCO Dos años después de este O NADA EN EL fiasco, el 11 de octubre de 1990, INSTITUTO se crea el Instituto Federal Electoral, que desde entonces se encarga de regular los procesos electorales y de participación ciudadana de este país: la transición democrática del año 2000, con el triunfo del presidente Fox, la derrota de López Obrador en 2006, por menos de 300 mil votos ante la maquinaria mediática del presidente Felipe Calderón, y ya como INE, la victoria histórica del presidente López en 2018. El presidente López Obrador jugó bajo las reglas de la democracia, las mismas que el INE se ha encargado de defender, y López Obrador ganó. El sistema funcionó. Lamentablemente, de esa institución ya no queda nada. Hoy el INE ha hecho a un lado sus funciones de organizador equitativo de elecciones. para convertirse en un actor político con intereses propios, una especie de inquisidor moderno cuya función se extiende a censurar mensajes, partidos políticos e ideas con las que no militan, y lo hace por encima de los Poderes de la Unión, y eso es aterrador para nuestra incipiente democracia. La institución que fue fundada para hacer valer nuestra democracia hoy se entrega al mejor postor con tal de ganar la misericordia del gobierno en turno y no desaparecer, y lo peor es que eso ha hecho que se encuentre completamente desprestigiada frente a los mexicanos: 6 de cada 10 confían poco o nada en la institución. Al INE parece importarle poco su reputación frente al pueblo, porque cuando han tenido la oportunidad de defender la democracia, prefieren, ingenuos, hacerle regalos de buena voluntad al gobierno en turno, como por ejemplo, negar de una forma grotesca el registro al principal movimiento opositor del régimen actual: México Libre. En algo coincidimos el Presidente y yo esta vez: el INE debe desaparecer.

L

JORGEAVILESVAZQUEZ@GMAIL.COM @CALLODEHACHA


FOTO: ESPECIAL

#NUEVOLEÓN EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 14 / 01 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

OFRECEN RECOMPENSA

E

L FISCAL DE JALISCO, GERARDO OCTAVIO SOLÍS GÓMEZ, ANUNCIÓ QUE SE DARÁ UNA RECOMPENSA DE UN MILLÓN DE PESOS A QUIEN PROPORCIONE INFORMACIÓN SOBRE EL PARADERO DE UN HOMBRE Y UNA MUJER, VINCULADOS AL ASESINATO DEL EX GOBERNADOR, ARISTÓTELES SANDOVAL, OCURRIDO EN PUERTO VALLARTA. MAYELI MARISCAL

Amagan con abrir

● LA INDUSTRIA DE ENTRETENIMIENTO, DEPORTE Y ALIMENTOS DE NUEVO LEÓN EXIGIÓ A LA AUTORIDAD ESTATAL LA REAPERTURA INMEDIATA DEL SECTOR Y ENTREGÓ 10 MIL CARTAS DE TRABAJADORES AL SECRETARIO DE SALUD, MANUEL DE LA O CAVAZOS. AMENAZARON CON ABRIR SUS PUERTAS "A LA BRAVA", PESE A LAS RESTRICCIONES POR LA PANDEMIA, SI NO SON ATENDIDOS. DANIELA GARCÍA

#CHIHUAHUA

ABANDONAN FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

● AYER INICIÓ LA DURANGO: APLICACIÓN APLICAN DE 4 MIL 875 VACUNAS VACUNAS CONTRA LA COVID-19 EN DURANGO EN EL PERSONAL MÉDICO. EL GOBERNADOR JOSÉ ROSAS AISPURO APUNTÓ QUE LAS VACUNAS SE DOSIFICAN SIN CONTRATIEMPOS Y ADELANTÓ QUE PARA LA PRÓXIMA SEMANA SE ESPERA LA LLEGADA DE MÁS UNIDADES. DIJO QUE CON ESTO, DURANGO TIENE ESPERANZA PARA SALIR ADELANTE. REDACCIÓN

PENALES ANTE LA PANDEMIA ● DETECTAN FALTA DE CONDICIONES DE SALUD PARA EVITAR CONTAGIOS Y HACINAMIENTO; INTERNOS DENUNCIAN QUE SE PERMITE LA CONVIVENCIA CON PERSONAS POSITIVAS AL VIRUS POR JOSÉ RÍOS

S

in medidas de cuidado para su salud, hacinados, incomunicados y con precarias condiciones de alimentación, es como se encuentran los internos dentro de dos penales del estado de Chihuahua, en los que se han reportado al menos 242 casos positivos de COVID-19 y nueve fallecimientos.. Esto informó la Comisión de Derechos Humanos de Chihuahua en su recomendación 32/20, en la que reporta el fallecimiento de una

OMITEN DATOS DE INTERNOS

persona privada de su libertad en un módulo del Centro de Reinserción Social número 1, quien convivía con otros tres compañeros de celda sin cuidados. “Las medidas implementadas han sido insuficientes e inadecuadas al haberse acreditado que se vulneraron los derechos humanos a la protección de la salud”, reportó la comisión en la recomendación dirigida al secretario de Seguridad estatal, Emilio García Ruiz. Tras las anomalías, Nora Balderrama, subsecretaria Penitenciaria del estado, informó al organismo

2954 ● INTERNOS

CON COVID-19 EN EL PAÍS, INDICA LA CNDH.

1 La CDH presentó una queja emitida por un interno en marzo pasado.

2 Indicó que padece enfermedades crónicas en las vías urinarias.

CASO GRAVE

242

● PERSONAS

POSITIVAS EN PENALES DE LA ENTIDAD.

9

MIENTOS, REPORTADOS.

que el interno fue atendido con los protocolos de salud y que en penales en Chihuahua había 242 internos positivos y nueve muertos. El interno fallecido, identificado como B1, manifestó tener hipertensión y diabetes, pero no se le practicaron medidas especiales hasta que empeoró su condición, mientras que otro compañero inició una huelga de hambre luego de presentar baja oxigenación, pero le negaron una prueba. También recabaron reportes de internos que afirmaron que convivían con compañeros positivos a la COVID-19, sin que haya condiciones para evitar contagios. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos informó su preocupación sobre el manejo de la pandemia en cárceles mexicanas, pues en 2020 se reportó un mayor índice de letalidad, por lo que continuarán con las revisiones de estos centros para mitigar los efectos del virus.

3 Las autoridades del penal número 1 las omitieron en su reporte.

● FALLECI-

4 Seis meses después dio positivo a la COVID-19 en el hospital del penal.


ESTADOS 15

#ZAPOPAN

MUEREN

#YUCATÁN

13 POR COVID EN UN ASILO

SUPERVISA VILA LA VACUNACIÓN ● Arrancó ayer la aplicación de las vacunas contra COVID-19 en Yucatán en el hospital Dr. Agustín O’Horán, labor que constató el gobernador Mauricio Vila Dosal, quien aseguró que “hoy es el principio del fin, pero no hay que bajar la guardia”. HERBETH ESCALANTE

T

rece personas adultas mayores murieron tras contagiarse de COVID-19 en el asilo San José, ubicado en Zapopan, Jalisco. Ante esta situación, otras casas hogares han reforzado sus medidas preventivas; algunas optaron por suspender el cuidado temporal de adultos mayores, aceptando sólo atención permanente. Por estos fallecimientos, la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Jalisco (CEDHJ) abrió de manera oficiosa el acta de investigación 5/2021 y se dictaron medidas cautelares dirigidas a tres autoridades: el secretario del Sistema de Asistencia Social, el titular del DIF Jalisco y la Coprisjal para que dieran atención inmediata al caso y se reforzaran las revisiones sanitarias. Los fun-

FOTO: ESPECIAL

#SONORA

PAVLOVICH VE JUSTICIA

#MICHOACÁN

BRINDAN MAYOR SEGURIDAD ● Con la coordinación entre varias instancias de gobierno y el despliegue de 22 mil 300 policías, Michoacán mejoró sus resultados en materia de seguridad durante 2020, lo que permitió brindarle mayor tranquilidad a la población.

REDACCIÓN

NUEVAS MEDIDAS DE SALUD

FOTO: ENFOQUE

FOTO: ESPECIAL

l Un acto de justicia al personal de salud, así vio la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, el inicio de la vacunación contra la COVID-19, donde se distribuyeron 14 mil dosis. REDACCIÓN

1

● SE DESCONOCEN LAS CAUSAS DE LOS CONTAGIOS. DERECHOS HUMANOS DE JALISCO ABRIÓ UNA INVESTIGACIÓN POR ADRIANA LUNA

26 ● PERSONAS

ESTÁN EN PROCESO DE RECUPERACIÓN.

Hace algunos meses, la CEDHJ visitó el asilo y vio que no tenía área de aislamiento.

cionarios públicos aceptaron las medidas y giraron instrucciones para su cumplimiento. “De la investigación que realizamos sabemos que fueron dos mujeres, nueve hombres y una religiosa que se encargaba de su cuidado. También nos enteramos de que ayer murió otra persona más, son ya 13 y hay 26 personas en proceso de recuperación", comentó a El Heraldo de México, Jazmín de la Torre

2

Después se cumplió con el requisito, pero ahora no saben cómo se contagiaron.

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

JUEVES / 14 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

REVISIÓN ESTRICTA

Derechos Humanos solicitó al DIF de Jalisco reforzar los protocolos.

Méndez, visitadora adjunta de la Primera Visitaduría y coordinadora del área de salud de la CEDHJ. Añadió que se trata de personas adultas mayores, con comorbilidades: "Desgraciadamente podría haber más fallecimientos en este lugar. Lo que estamos tratando de hacer es que las autoridades garanticen el derecho de protección a la salud”. Otros asilos que también han tenido decesos por el virus, optaron por suspender el cuidado temporal. “El abuelito no puede entrar y salir, no hay servicio de guardería y algunos han preferido dejarlos aquí. Hemos tenido decesos”, explicó Diana Salazar, directora de una institución privada. El lugar cuenta con un médico y se hacen pruebas rápidas y PCR al personal.

3

En las casas hogar hay estrictas normas sanitarias para proteger a los abuelitos.

DETIENEN A 2 POR NO USAR CUBREBOCAS ● Dos personas fueron detenidas en el mercado La Purísima, en Tehuacán, Puebla, por negarse a utilizar cubrebocas durante un operativo que realizó la brigada AntiCovid en conjunto con personal de Fomento Comercial, Normatividad Comercial, Guardia Nacional, Salud y Protección Civil. Esta medida se amplió al 31 de enero para evitar contagios en la entidad, donde se han repartido dos mil cubrebocas. REDACCIÓN


FOTO: MOISÉS ROSAS

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 14 / 01 / 2021

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#NAUCALPAN

REFUERZAN MEDIDAS ● ALIVIO SOCIAL

1

La medida va a apoyar a miles de ciudadanos que padecen COVID.

2

En Coacalco se realiza un programa similar de recargas gratuitas.

#ECATEPEC

PROVEEN OXÍGENO A PACIENTES ● OFRECEN RECARGA GRATUITA Y PRÉSTAMO DE TANQUES PARA QUIENES PADEZCAN COVID POR PABLO CRUZ Y JOSÉ RÍOS FOTO: ESPECIAL

P

or contar con altos índices de contagios por COVID-19 en el Estado de México, el ayuntamiento de Ecatepec inició una campaña de recarga gratuita y préstamo de tanques de oxígeno para usuarios que padezcan esta enfermedad. Se trata del programa Un respiro para Ecatepec, el cual apoya con el préstamo de 400 tanques de oxígeno a la ciudadanía que reside en ese municipio, luego de que la localidad presentara desabasto de estos insumos y por los altos costos para conseguirlo. El proyecto funcionará las 24 horas los siete días de la semana.

APOYO SOCIAL

El presidente municipal constató la entrega de los insumos.

En la presentación del programa, el presidente municipal Fernando Vilchis, indicó que Ecatepec cuenta con 20 mil 773 casos po-

3

Los interesados deben acudir al kiosko de la cabecera municipal.

FERNANDO VILCHIS ALCALDE DE ECATEPEC

● BUSCAMOS APOYAR EN

LOS MOMENTOS MÁS DIFÍCILES A NUESTRA GENTE CON ALGO QUE PUEDE MARCAR LA DIFERENCIA”.

sitivos de COVID-19, de los cuales hubo dos mil 947 fallecimientos, por lo que esta estrategia es vital para quienes más necesiten del oxígeno. “Buscamos apoyar en los momentos más difíciles a nuestra gente con algo que puede marcar la diferencia, solamente en algo muy importante, entre la vida y la muerte”, explicó el edil. Las sedes para el rellenado y préstamo de tanques de oxígeno se encuentran en La Pirámide de Ciudad Azteca, en el cruce de la Avenida R-1 y Boulevard Aztecas, así como en el estacionamiento de Plaza Patio Ecatepec, sobre la carretera México–Texcoco, en la zona limítrofe con el municipio de Acolman. Para ser beneficiario se tendrá que presentar una copia del INE con dirección de Ecatepec, un comprobante de domicilio y el diagnóstico médico en el que se indique que la persona solicitante padece COVID-19 y requiere este producto médico. “El gobierno de Ecatepec hará todo lo que esté a su alcance, como lo ha venido haciendo desde hace meses, para preservar la vida y la salud de las personas, porque no somos ajenos al dolor humano”, apuntó Vilchis.

ATIENDEN A PERSONAS CON ENFERMEDADES DELICADAS REDACCIÓN

C

on el fin de evitar complicaciones médicas a causa del coronavirus, el gobierno de Naucalpan, encabezado por la alcaldesa Patricia Durán, lanzó la campaña Después del COVID-19, ¿Qué hacemos?, que ofrece recomendaciones para personas con algún tipo de comorbilidad. La encargada de Despacho del Instituto Municipal de Atención a la Salud (IMAS), Érika Huitrón, comentó que la diabetes y la hipertensión son dos de las más comunes entre los mexicanos y han ocasionado numerosas muertes durante la pandemia. Por ello, señaló que se están implementando protocolos de atención, en coordinación con los tres órdenes de gobierno para atender a este sector; sin embargo, destacó que cualquier esfuerzo se vuelve nulo sin la toma de conciencia de los ciudadanos.

LOS MALES CIVILES 1 En México, 15.2 millones de personas padecen hipertensión, según las autoridades.

2 Mientras que 8.6 millones más viven con diabetes, de acuerdo con el Inegi.

FOTO: ESPECIAL

RIESGO LATENTE

La hipertensión y diabetes son comunes entre la población.


PANORAMA JUEVES 14/01/2021

SOCIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

FOTO: GUILLERMO O'GAM LOCACIÓN: TORI TORI MAQUILLAJE Y PEINADO: CENTRAL GLAM LOOK: LUREM STYLING: MARTI ESPINO

MERCEDES, PILAR Y REGINA PALOMAR, REBECA BALLINA, KARLA HUERTA, MARION ORMEÑO Y MAYTE GÓNGORA NOS ADENTRAN AL MUNDO DE LADY MULTITASK

UNA RED DE

empoderamiento ENTRE AMIGAS


II

H PANORAMA

JUEVES / 14 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES

l DETALLE. El libro incluye 20 testimonios de personalidades con una voz sobresaliente.

DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

oportunidad de conocer más a fondo su historia. Ellas dieron cauce al dolor por medio de recuerdos, pérdidas, miedos, anécdotas y relatos. Se creó una hermandad donde hubo confesiones, lágrimas, risas, recuerdos de sinsabores y experiencias fuertes que marcaron su vida. Al final resultó una terapia. Mi gran pasión es dejar una huella en el ser humano y trabajar por visibilizar la esencia de éste.

DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

¿De qué trata la publicación Fabulosas?

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA

Es una colección de historias de 20 voces femeninas extraordinarias, que a pesar de las adversidades que cada una ha pasado, han salido adelante y han logrado un éxito eminente en distintos rubros. El resultado de estos testimonios maravillosos es el reflejo de situaciones que millones de mujeres viven a diario, con este relato pretendemos externar que siempre hay un motivo para seguir adelante. Queremos que sea útil, se comparta, resuene y sea leído por hombres, porque muchos de ellos son nuestros compañeros, cómplices y aliados en esta lucha constante por la igualdad de género.

DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

BEGOÑA COSÍO EDITORA

DANIELA ZAMBRANO COEDITORA

BRENDA JAET

COLABORADORA

ISIS MALHERBE REPORTERA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PABLO GUILLÉN DISEÑO

PRECEDENTE. La publicación trata sobre personalidades exitosas que comparten sus momentos cruciales a las nuevas generaciones.

l

TESTIMONIO DE

FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN

ERIK KNOBL FOTOARTE

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

ARTE. La autora es promotora cultural y poeta. l

POR ISIS MALHERBE ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

¿

Cómo fue el proceso de grabación y construcción del libro?

Fue una hermosa experiencia, me abrieron las puertas de su intimidad y me dieron la

MU JE RES

PAULINA VIEITEZ ES LA CREADORA DE FABULOSAS, UN LIBRO QUE RELATA LA HISTORIA DE 20 LÍDERES POSITIVAS

EN PLENITUD

¿Cómo definiste qué mujeres iban a ser parte del libro? Tenía presente historias muy frescas que me impactaban y quería que me las contaran en persona. A esas mujeres les pedí que me refirieran a otras, fue coincidencia que algunas ya las conocía. No tienen género, porque cuando se habla de la condición humana no existe la distinción, la nacionalidad y la raza. En la parte final del libro está una hoja que dice “Lo que hemos aprendido”, son frases que mencionaron en sus testimonios y decidimos adjuntarlas. ¿Qué experiencia te dejó éste proyecto? Se creó una tribu con una hermandad impresionante, desde que inició la pandemia decidimos hacer un grupo donde constantemente platicamos y nos ayudamos unas a las otras. Ha sido muy bonito, algunas jamás habían cruzado caminos, y ahora han forjado una gran amistad, creo que juntas podemos lograr grandes cosas. Nos hemos ido acompañando en equipo estos meses tan difíciles para la humanidad.


H PANORAMA

JUEVES / 14 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

III

DIFUNDIR LÍDERES l Rocío Marfil ha hecho una recopilación de mexicanos que aportan algo positivo, en su libro Those Who Inspire Mexico I.

MOLTI DIVERSI MARÍA DEL MAR BARRIENTOS

YO ODIO, TÚ ODIAS… TODOS ODIAMOS EL FILÓSOFO ITALIANO NICOLÁS MAQUIAVELO DECÍA QUE EL DISCURSO DE ODIO ERA UNA HERRAMIENTA POLÍTICA CARACTERÍSTICA DE CUALQUIER GOBERNANTE, Y UTILIZADA COMO ESTRATEGIA INFALIBLE.

L

AQUELLOS QUE

INSPIRAN PARA CONTINUAR CON ESTA SERIE DE INSPIRADORES, QUIERO SEGUIR CON UNA MUJER MARAVILLOSA: DINA BUCHBINDER

POR ROCÍO MARFIL PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: CORTESÍA

S

er una mujer inspiradora y contagiadora, ahora que esa palabra se usa tanto, de buena vibra y de alegría por la vida, es Dina Buchbinder. Es de esos seres humanos a quienes los obstáculos se les convierten en desafíos sin grandes consecuencias, que se rebasan con una sonrisa. De esos que son incapaces de irse a dormir sin saber que han ayudado en algo o a alguien ese día. Dina, a mi parecer, es un alma vieja, entendido esto como un regalo maravilloso, pues tiene esa sabiduría humana y ancestral, que no le deja ni rendirse ni darse jamás por vencida en su propósito de vida que es, indiscutiblemente, el ayudar a los demás y el servicio al prójimo. Galardonada dentro y fuera de México, le di la estatuilla de ser inspiradora nacional en mi libro "Those Who Inspire Mexico I", porque es sin lugar a dudas una mujer en quien fijarse e inspirarse, a quien no se puede perder de vista nunca. Es y será una de las personas

ADMIRAR

Es puro amor, la sonrisa constante y las ganas de ayudarte en lo que pueda, una especie de madre que te apapacha" ROCÍO MARFIL

AUTORA

más importantes en el ámbito de responsabilidad social de este país. Tras Educación para Compartir, se encuentra el trabajo de Dina y de un equipo magnífico que se encarga, desde hace 14 años y de forma presencial (a través del deporte, juego, talleres y experimentos), de ayudar a salir de las circunstancias en las que se encuentran más de un millón de niños de escasos recursos y sus educadores de todo México y otros siete países. Los beneficiados por esta organización consiguen ver su futuro de forma más brillante, pues Dina les da esa sensación de pertenecer a un equipo, a una familia, y de superarse día a día, persiguiendo un objetivo sano y sin duda, transformador. Ya lo ha conseguido durante el COVID-19, con más de 3.6 millones y su campaña #tambienencasa, y esto es sólo el prólogo de lo que le queda por hacer. Además, es un claro ejemplo de que se puede ser madre de familia y emprendedora social con una actividad diaria muy exigente, siendo así ejemplo para tantas otras mujeres. Dina es una visionaria, y sabe que ayudando a los niños y niñas, y por lo tanto a las próximas generaciones, así como a los y las que les instruyen, se puede cambiar y mejorar la sociedad de un país en muchos sentidos.

a llegada de Trump al poder no ha provocado un discurso de odio, simplemente lo ha sacado a la luz, y su entrada a la Presidencia llegó con la idea de “Sí, se vale odiar”. No es que la gente haya odiado más a partir de este gobierno, es que la gente ya odiaba y, probablemente, con el “Trumpismo” ese sentimiento se hizo permisivo. “Está bien ser racista, y está bien odiar a alguien”. ¿No se supone que después de 2020 el mundo sería diferente, cambiaría para bien y nos haríamos más humanos y sensibles ante el dolor ajeno? Pareciera, con actos como el asalto al Capitolio, que en nuestro planeta sigue habiendo temporadas y temporadas de una serie de terror que parece no acabar. Una vez durante una entrevista con el arquitecto Enrique Norten, quien lleva casi 20 años viviendo en Nueva York, hablábamos sobre el tema del racismo y la discriminación en Estados Unidos, específicamente de los latinos, sin embargo, él expuso un punto que jamás había visto, y dijo: “El americano no tiene aberración hacia los latinos solamente, sino a cualquier persona que no se vea igual que él”. Y esto incluía a los africanos, asiáticos y a toda persona que tenga otro aspecto racial que no sea igual al de los estadunidenses. Probablemente esta sea la razón por la que un europeo no sufre de esta discriminación en el país vecino. Si bien es cierto que en el párrafo anterior se habla de un odio por la raza, 2020 desató varios odios que dimos por sentados. Como si odiar tanto fuera lo de hoy, porque, así como el amor se contagia, el odio lo hace, y mucho COMO SI ODIAR más rápido. Porque como dijo Joe FUERA LO DE Biden durante su discurso posteHOY, PORQUE, ASÍ rior al asalto del Capitolio, lo que COMO EL AMOR SE dice un presidente cuenta, y cuenCONTAGIA, EL ODIO ta mucho, sea bueno o malo. Y con LO HACE, Y MUCHO esto, Trump no sería el primero ni MÁS RÁPIDO el último político que apela a un discurso de odio para formar una comunidad. Este discurso ha estado caracterizado por el continuo recurso al odio y a la xenofobia, además de una reconfiguración del papel que Estados Unidos debe jugar en el ámbito internacional. Pero otros líderes políticos han hecho del odio su emblema, como el exvicepresidente italiano Matteo Salvini, y el primer ministro húngaro Viktor Orbán, que también son admirados políticamente por Steve Bannon. Nicolás Maquiavelo hablaba constatemente del odio como una herramienta política, utilizada por la mayoría de los gobernantes, que al final son líderes, que impactan y contagian con sus actitudes. Ellos odian, nosotros odiamos, todos odiamos. La directora de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México habló sobre los discursos de odio y dijo lo siguiente: “Ante el panorama adverso que se vive en algunos países respecto al tema de los derechos humanos, es necesario reiterar que éstos existen para proteger a las personas de los abusos de poder, y es ineludible oponerse al discurso nocivo de la propaganda basada en el odio, el fanatismo y los prejuicios, para contribuir a la promoción de la convivencia y fomentar el respeto hacia todo los pueblos”. Así es, el odio, el fanatismo y los prejuicios son los protagonistas del año 2021, y lo fueron de 2020. ¿Qué tendrá que pasar para que los discursos no sean de odio, y sean de inclusión? MARIMAR.BARRIENTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM IG: @MARIMARBAT


'LAS

DE MIS AMIGAS…'

A LO LARGO DE CASI CINCO AÑOS, LADY MULTITASK SE HA CONVERTIDO EN UNA DE LAS COMUNIDADES DE MUJERES EMPRENDEDORAS MÁS FUERTES DEL PAÍS ¿Cómo es una Lady Multitask?

POR DANIELA ZAMBRANO E ISIS MALHERBE

Es una mujer que le da la mano a otras, logra cambios, busca su crecimiento personal y profesional, da el apoyo sin esperar algo a cambio, y busca transformaciones profundas, ya sea en su sociedad, comunidad o familia. Constantemente busca esta evolución y contagiarla con la gente que convive.

PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: GUILLERMO O`GAM

E

n 2016 Mercedes y Pilar Palomar crearon Lady Multitask, este grupo de mujeres en las que el desarrollo y empoderamiento van de la mano con el emprendimiento. Después de casi cinco años, ha tenido un crecimiento exponencial y se ha expandido hacia Guatemala, Ecuador, Argentina, Estados Unidos y España, entre muchos otros. Un modelo de trabajo flexible que le permitiera a la mujer desenvolverse profesionalmente sin descuidar su familia, y así es como las Ladys han logrado un desarrollo personal y profesional a la par. A la vez, han tenido que superar retos y adaptarse a los nuevos tiempos, como los que vivimos actualmente debido al COVID-19, que las hizo explotar una de sus bases: lo online.

¿Cuál ha sido el mayor reto desde su fundación?

Mercedes PALOMAR

FUNDADORA Y DIRECTORA ONLINE DE LADY MULTITASK

Encontrar a las personas correctas para hacer crecer el negocio y el ajustarnos a cambios, para que no sea sólo un tema de compra y venta. Para el próximo año, es poder llegar a diálogos más profundos, Lady Multitask es multigeneracional, con maneras de pensar distintas, y eso es lo que nos enriquece muchísimo. Que podamos tener diálogos muy relevantes y profundos acerca de la mujer, la inclusión, los derechos, el acoso, el abuso o el feminicidio, temas que nos aplican a todas. El día que podamos tenerlo bajo la tolerancia, podremos hacer cambios muy fuertes a nivel social en México, ese es un reto que tenemos de frente.

¿Cómo han enfrentado la pandemia? Hacíamos más de 100 eventos al año y tuvimos que parar, era la manera en que monetizábamos, pero eso también trajo buenas cosas, porque nuestra comunidad se volvió un referente, la gente usó el canal para vender. Otra cosa que vimos es que muchos emprendimientos surgieron a raíz de la pandemia. Hicimos nuestros “Juevecitos”, que era para unir a toda la comunidad con speakers nacionales e internacionales como Gina Diez Barroso, Jacqueline Bracamontes y Paola Longoria, durante 17 semanas sin fallar, dando información gratuita. Tuvimos un bridal brunch para las novias que se quedaron sin boda, ahí estuvieron invitados Benito Santos y Ximena Navarrete. Sacamos un producto de membresía para quienes ya están en un grupo, pero quieren hacer crecer su negocio a otras comunidades. Este 2021


NO TE PIERDAS LA ENTREVISTA CON LAS FUNDADORAS DE LADY MULTITASK EN NUESTRO SITIO WEB.

JUEVES / 14 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

H PANORAMA IV-V FOTOS: GUILLERMO O’GAM LOCACIÓN: TORI TORI MAQUILLAJE Y PEINADO: CENTRAL GLAM LOOK: LUREM STYLING: MARTI ESPINOSA

l HERMANDAD. Pilar y Mercedes Palomar crearon un movimiento que ha generado una comunidad.

Pilar

PALOMAR FUNDADORA Y DIRECTORA OFFLINE DE LADY MULTITASK

que puedes saber es lo que está dentro de ti y lo que estás capacitada para hacer.

¿Cuál es el logro más importante que han tenido?

l JUNTAS. Un equipo comprometido de mujeres que han ayudado a otras a crecer su negocio y tener una vida balanceada.

vamos con todo en la parte digital, ya con plataforma propia para dar estas herramientas a todas. SÓLIDO

La economía, en un futuro, va a estar sostenida por los emprendimientos”. MERCEDES PALOMAR

FUNDADORA

DESDE ADENTRO

INVENTAR

¿Qué más viene para la comunidad? Viene el crecimiento digital, pero con mucha rama, no nada más lo que sucede en los grupos. El diálogo y la generación de contenido de calidad es algo que tenemos proyectado para 2021, que es súper importante; creo que lo que va a hacer una diferencia es este contenido de calidad, tener y bajar herramientas e información que para las mujeres sean útiles, para que puedan tener ya sea una oportunidad de desarrollo profesional o personal, no importa, sólo que se sigan desarrollando.

l La comunidad nació en San Luis Potosí, en donde Mercedes y Pilar radicaban.

Una Lady Multitask es una mujer que apoya, que le da la mano a otras mujeres, que logra cambios”. MERCEDES PALOMAR

FUNDADORA

l Lady Multitask tiene presencia en 82 ciudades de 12 países.

Recibir diariamente las noticias de que más mujeres están emprendiendo y se están abriendo camino en el ámbito laboral. Uno de nuestros más grandes logros fue Lady de Ladys, que realizamos en Saks Fifth Avenue de Santa Fe, en donde convocamos a toda la comunidad; tuvimos una respuesta de casi cinco mil interesadas, escogimos a las mejores y quedaron 60 marcas, fue un evento muy mediático e inspirador para muchas mujeres que apenas están construyendo su empresa y que están haciendo sus pininos. ¿Cuál es la fortaleza de su comunidad? Definitivamente los valores; el principal de Lady Multitask es la confianza. ¿Qué consejo le das a las emprendedoras para este tiempo de pandemia?

REFORMAR

Si tú no creces como persona, no crece tu empresa”. Aprende, desarrolla, adecúate a lo de ahorita, y creo que la gente que logre eso, es la que va a salir adelante”. PILAR PALOMAR

FUNDADORA

Viajar adentro de mí, retarme como persona. Lady Multitask fue una empresa que creció muy rápido, y tuvo unas exigencias muy fuertes y aceleradas, eso me hizo ponerme de pie y empezar a ponerme al nivel de la empresa. Si tú no creces como persona, no crece tu empresa, y al revés, entonces siempre tienes que estar al nivel. ¿Cómo te imaginas el proyecto en cinco años? En cinco años vamos a tener 10 años. Yo me lo imagino en todo el mundo, me encantaría y, si no, por lo menos en todos los países de los cinco continentes. Me lo imagino una comunidad muy sólida. ¿Qué representa para ti Lady Multitask?

Mucha resiliencia, tolerancia, son momentos de cambio, y los cambios no necesariamente son malos; creo que donde hay crisis hay oportunidad siempre, y mucho desarrollo. Ahorita nadie sabe qué va a pasar, hay mucha incertidumbre; lo único

l El proyecto se fundó en junio de 2016. Este año celebran su quinto aniversario.

Como emprendedora, ¿cuál ha sido el aprendizaje que te ha dejado Lady Multitask?

Es mi bebé, es mi pasión, fue mi llave de entrada para muchas cosas; representa también esa fortaleza que tenemos las mujeres de hacer varias cosas a la vez y que se nos reconozca con eso.

l Un millón 100 mil mujeres conforman la comunidad en sus plataformas.

l En 2021, la comunidad planea lanzar su primera plataforma digital.


VI

H PANORAMA

JUEVES / 14 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

¿Qué significa ser parte de esta comunidad? Significa liderazgo y compromiso del servicio. Nuestra función es saber encaminar esta comunidad. ¿Qué tan importante es el tema de filantropía? Tenemos un compromiso social con México y siempre estamos al pendiente de lo que falta. En el temblor de 2017 recolectamos víveres, despensas y almuerzos para quienes estaban apoyando en las comunidades afectadas. Ayudamos a damas de la tercera edad que hacen bazares para apoyar en el tratamiento de niños con cáncer. Hemos trabajado con el gobierno para conocer los programas que tienen de mastografía y cáncer de mama. Actualmente con el COVID, hemos realizado iniciativas para las emprendedoras.

Marion ORMEÑO

DIRECTORA COMERCIAL DE LADY MULTITASK ¿Qué representa ser parte de Lady Multitask en tu vida? Profesionalmente, alianzas, relaciones interpersonales y laborales. Personalmente, significa una familia que siempre está en cualquier momento para apoyarte. En estos meses de pandemia, ¿cómo se han reinventado?

PARA MUJERES l Actuamente, Lady Multitask es una de las plataformas de emprendimiento femenino más importante y reconocida en nuestro país, así como en el extranjero.

UN MISMO IDEAL "Las amigas de mis amigas, son mis amigas" ha sido el lema de la comunidad, la cual comenzó por grupos de amigas que vendían diferentes productos. l

Tener las mismas oportunidades.

¿Cuál ha sido la mayor enseñanza que te ha dejado esta comunidad? Que no venimos solas al mundo, siempre necesitamos de un equipo. Cada año tratamos de juntarnos todas las Lady de la República Mexicana. Este 2020, por cuestiones del COVID, se pospuso. ¿Cuál ha sido el reto al que se ha enfrentado Lady Multitask? Aprender a separar el tiempo entre familia y trabajo.

Saber escuchar y observar, para después caminar.

Regina PALOMAR

CITY MANAGER DE LA CIUDAD DE MÉXICO

¿Cuál es la responsabilidad de que miles de mujeres las sigan?

¿Cuál ha sido el mayor reto de la comunidad?

¿Qué significa la igualdad de género cuando hablamos de emprendimiento?

Crecer y valorar todos los días, en esta comunidad siempre se aprende algo nuevo. El ir aprendiendo de cada Lady, y ver cómo van creciendo es increíble.

Para ti, ¿qué debe tener una buena líder?

Nos enfocamos en ayudar a los que están en una situación menos privilegiada. Hicimos recolectas de despensas para donarlas a fundaciones, y alianzas con marcas.

Romper con el paradigma de que las mujeres no pueden trabajar juntas, en comunidad somos más fuertes y logramos cosas espectaculares.

¿Qué significa ser parte de este grupo de emprendimiento de mujeres más grande de México?

Mayte GÓNGORA

CITY MANAGER DE TOLUCA, METEPEC, Y PSICÓLOGA DE LADY MULTITASK

¿Cuál es la mayor enseñanza que te ha dejado esta comunidad?

Creo que es corresponsabilidad, porque esto no es de una persona, el éxito de Lady Multitask es justamente que "las amigas de mis amigas, son mis amigas" o sea, que entre todas estas mujeres nos demos las manos para seguir creciendo. ¿Qué es lo que más te motiva y te gusta de este grupo? El empoderamiento. ¿Para ti qué representa la palabra empoderamiento? Es poder mostrar el brillo que cada una de nosotras tenemos dentro.

Muchas cosas, entre ellas, el ver que entre mujeres sí nos podemos apoyar. Para mí, yo estoy siendo un referente en México en cuestión del emprendimiento, y creo que puedo aportar mucho a la comunidad. Para mí ha sido un equipo, una familia. El nombre de Lady Multitask representa el empoderamiento en miles de mujeres, ¿qué responsabilidad implica esto?

Karla HUERTA

DIRECTORA DE LADY INFLUENCER (EVENTO) Y DIRECTORA DE LADY MEMBRESÍA

Muchísima, porque no puedes ser pionera y agente de cambio si tú misma no lo eres hacia adentro. Una buena líder es aquella que… Que cree en sí misma lo suficiente para hacer que otros crean en ellos mismos.

Rebeca BALLINA

DIRECTORA DE LADY INFLUENCER


H PANORAMA VII

JUEVES / 14 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AIRE, PARA PENSAR Y DEJAR PENSAR PAOLA ALBARRÁN

APARECE CUANDO MENOS TE LO ESPERAS INSPIRACIÓN: ES UNA PALABRA QUE SIGNIFICA “IN-SPIRITU”, ADENTRO DEL ESPÍRITU. EN ESTE AÑO QUE EMPIEZA, DESEO NOS LLEGUE A TODOS DE MANERA INESPERADA

l PASIÓN. A los ocho años, David Andrade descubrió su amor por estos animales, después de que su padre lo inscribiera en clases de charrería.

AMOR POR

EQUI NOS LOS

CON DOMA NATURAL, DAVID ANDRADE BUSCÓ UNA ALTERNATIVA EN LA QUE SE SUPRIME EL MALTRATO A LOS CABALLOS EN EL ARTE ECUESTRE

POR DANIELA ZAMBRANO

NUEVA TÉCNICA

DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: CORTESÍA PABLO MORALES

L

os caballos y el mundo ecuestre atraparon a David Andrade cuando sólo era un niño, pues comenzó a practicar la charerría desde los ocho años, tomando los métodos tradicionales para que los equinos logren realizar suertes o trucos: “En las disciplinas anteriores todo era castigo al caballo y no conocerlo, no saber cómo piensan, cómo se comunican; yo era totalmente ignorante en ese aspecto”, recordó el jinete.

l La Doma Natural es una técnica de comunicación, confianza, paciencia y armonía en la que no se emplea ningún castigo para someter al caballo. l Puedes contactar a David en @daanhorsemanship.

RESPETO

La Doma Natural es el arte de domar caballos sin maltratarlos”. DAVID ANDRADE JINETE

Fue así que surgió la idea de crear Doma Natural, un método con el que, sin emplear los castigos, se estimula al equino, logrando una conexión natural con él, principalmente por medio del respeto: “El proyecto se trata de lograr que el caballo haga cualquier tipo de ejercicio, pero sin sometimiento, aprovechando y entendiendo las señales que nos da, las cuáles nos dan permiso de ir avanzando”. Desde hace 14 años David practica esta nueva técnica, y daba clases personales, pero este 2021 tomó la decisión de expandir el proyecto y abrir Daan Horsemanship, la primera escuela en la que Doma Natural será la base de enseñanza: “Ahí vamos a estar trabajando de la mano con otros instructores, a los cuales estoy capacitando para poder llevar este tipo de entrenamiento diferente, al que generalmente se hace”. Regresar el respero y la paz hacia los equinos, así como difundir una nueva forma de enseñanza ecuestre, es la misión de Doma Natural: “Que el caballo tenga el lugar que se merece, y que se le regrese esa tranquilidad y reonocimiento que deben de tener. Durante muchos años, los caballos han sido castigados y explotados, sin embargo, es un animal tan noble que, aún con todo eso, sigue dándonos muchas satisfacciones”, dijo Andrade.

S

i pudiera pedir un deseo para este año, sería que la inspiración esté cerquita de nosotros y nos susurre al oído. Que le de vida a lo que debe llegar, pues éste año difícilmente se puede empezar con una lista de propósitos, metas y objetivos concretos por alcanzar. Comienza con la puerta cerrada, literalmente, invitándonos a seguir permaneciendo adentro de nosotros, a seguir refinando esos cambios y ajustes, para cuando sea momento de darle vida a los sueños. ¿Qué sería de nosotros sin inspiración? No seríamos más que una eterna recicladora, repetidora de ideas que se maquillan, se cansan y mutan intentándose defender, pero en esencia son las mismas cosas que pensamos y que se acomodan en algún rincón de la mente y poco a poco se apagan, condenadas a ser olvidadas. La inspiración es esa escoba que desempolva nuestros más profundos sueños, la que por arte de magia llena todo de vida, la que hace fluir los deseos, la que pone chispa para que se arranque el motor de la creatividad y nos pongamos a trabajar despiertos. La inspiración es aquella que se contagia cuando es verdadera, la que sacude, la que nos eleva. Es la máxima musa, nos llena de arte, literatura, música, ciencia, experiencias. Nos hace vivir vibrando. Cuando vives adentro del espíritu te llenas de inspiración. ¿De dónde viene? De la quieVIVE EN TI, SI LE tud del mar, la risa de un niño, HACES ESPACIO una canción, en la elegancia del PARA QUE HABITE. trote de un caballo, una buena NO VIENE conversación, un párrafo de un libro que te sacude, en los colores ENVUELTA EN de un atardecer y de una flor, la NADA caminata en silencio por alguna plaza vacía, en ponerte una cobija en las piernas y soltar. También de los recuerdos de un abuelo, el frío de la noche o en el calor de una taza de café, en un consejo de una amiga o en el silencio de alguna oración, de una historia o de alguna cicatriz, de la valentía en voz alta y de cuando descubres en el anonimato la valentía en voz baja. La inspiración vive en ti, si le haces espacio para que habite. No viene envuelta en nada, llega para regalar y aparece para todos. Se queda para quien esté dispuesto a recibirla. Llega cuando estas conectado a ti, cuando te sientes en ti y reconoces donde empiezas. Entonces la inspiración te despierta. La inspiración no aterriza poco a poco… aparece silenciosa, pero llega de golpe y llena cualquier espacio que le abras, son ideas que maduran con el tiempo en este diálogo interior y explotan con alguna expresión. Es un respiro que acomoda, es aire, espacio y claridad. Ya lo decía Picasso: “La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando”; es una musa que no pide permiso para entrar, es buscada, cotizada, y se da a desear, visita por instantes, por segundos, y deja en tus manos cómo tejer lo demás. Si pudiera pedir un deseo en este año, sería que la inspiración nos visite cotidianamente, que encuentren ese respiro en cada cosa que se propongan y hagan poemas en su mente que suavice la realidad. Que los tome de la mano y los lleve por un camino para muchos desconocido, pero que puede ser fascinante en todos los sentidos. ¿Si nos ponemos como propósito que nos invada la inspiración? PAOLAALBARRAN1@GMAIL.COM IG: @PAOLAALBARRAN / WEB: PAOLAALBARRAN.COM.MX


VIII

JUEVES / 14 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX


EDOMEX 17

JUEVES / 14 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

#HUIXQUILUCAN

BUSCAN COMPRAR VACUNAS ● ANUNCIA A FEDERACIÓN INTENCIÓN DE ADQUIRIR DOSIS

APOYO

Enrique Vargas dijo que la salud de los habitantes es una prioridad.

POR PABLO CRUZ ALFARO

RUEGO

Pide Canaco controlar el ambulantaje para tener "piso parejo".

#COMERCIO

SIGUEN

PÉRDIDAS ● A FINALES DE DICIEMBRE HUBO DAÑOS DE 23 MIL MILLONES DE PESOS

C

11

● MILLONES

DE PESOS ES LA CARENCIA EN LOS SERVICIOS.

POR LETICIA RÍOS

omo consecuencia del incremento de casos de contagios de COVID-19, que originó la aplicación del semáforo rojo en el Estado de México, durante las dos últimas semanas de diciembre, se dejaron de realizar ventas por más de 23 mil 144 millones de pesos en los sectores comercio, servicios y turismo, de acuerdo con estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco). El semáforo fue ampliado por el gobierno estatal, ante el alza en los contagios, por lo que resulta urgente implementar estrategias para disminuir la propagación del virus, sin afectar ni detener las labores productivas, aseguró el presidente de Canaco, Juan Felipe Chemor. Destacó que es prioritario emprender acciones coordinadas que eviten el cierre de miles de empresas, principalmente micro, pequeñas y medianas,

POCOS INGRESOS

SIN PAUSA 1 Los negocios no esenciales llevan 10 meses sin poder abrir completamente.

9

● MILLONES ES EL DE LOS COMERCIOS.

2 En las últimas semanas, el turismo perdió más de mil 700 millones de pesos.

por la falta de actividad, lo que podría generar una ola de desempleo en el estado. Entre las acciones propuestas por la Canaco, se encuentran el control del ambulantaje, para que se tenga "piso parejo", apoyos que disminuyan la carga tributaria, el acceso a créditos con mejores condiciones y la condonación de pagos en servicios públicos. "Es urgente atender la salud, pero sin descuidar el tema económico, pues las empresas ya no podrán soportar más inactividad, sobre todo aquellas que tienen 10 meses sin poder funcionar". Señaló que entre más tiempo sigan sin operar estos negocios, mayor será el riesgo de cierre y despidos.

E

l gobierno municipal de Huixquilucan, que encabeza Enrique Vargas, informó que este miércoles notificó formalmente al gobierno de México, la intención de poder comprar directamente como municipio las vacunas contra el virus SARS-CoV-2. “He solicitado formalmente al secretario de Salud, Jorge Alcocer Vare-

61.2 ● DE

APROBACIÓN TIENE EL ALCALDE.

la, nos informe y autorice dicha operación y así iniciar con la aplicación lo más pronto posible. Mi prioridad es la salud y la vida de la población huixquiluquense”, apuntó el edil Vargas del Villar recordó que la petición formal hecha al gobierno de México se da una vez que el municipio ya cuenta con un equipo especial de ultracongelación para mantener las vacunas a la temperatura requerida, el cual se encuentra en el complejo de salud Rosa Mística del DIF Huixquilucan.


FOTO: AP

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 14 / 01 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

E

#TRUMP

Ahora llama a la unión

FUERZA MILITAR

La Guardia Nacional fue desplegada al interior y exterior del Capitolio. Se esperan 20 mil efectivos para la investidura. FOTO: AFP

#IMPEACHMENT

MEDIDA Y OTRO PLAN

APRUEBAN

1 Airbnb cancela rentas en Washington durante asunción de Joe Biden.

UN SEGUNDO JUICIO POLÍTICO

2 Google apoya planes de Biden sobre inmigración y dreamers.

3 La ciudad de Nueva York rescindirá contratos con Trump.

EL PRESIDENTE FUE ACUSADO EN LA CÁMARA BAJA DE "INCITAR A LA INSURRECCIÓN". BUSCAN SU INHABILITACIÓN AP, AFP Y EFE ● (DONALD TRUMP) DEBE

NANCY PELOSI LÍDER EN EL CONGRESO

IRSE, ES UN PELIGRO CLARO Y PRESENTE PARA LA NACIÓN QUE TODOS AMAMOS".

● El presidente saliente de Estados

Unidos, Donald Trump, instó a los estadounidenses a estar "unidos" y evitar la violencia, en sus primeros comentarios después de ser acusado en el Congreso, en los que evitó cualquier mención al juicio político en su contra. En el discurso grabado en video desde la Oficina Oval, Trump hizo "un llamado a todos los estadounidenses a superar las pasiones del momento y unirse como un solo

20 ● DE

ENERO: TERMINA GOBIERNO DE TRUMP.

deje el cargo la próxima semana. McConnell ilustró que el Senado ha celebrado tres juicios de destitución presidencial: "Han durado 83, 37 y 21 días, respectivamente".

pueblo estadounidense. Elijamos avanzar unidos por el bien de nuestras familias", dijo. Trump repudió a sus partidarios que asaltaron el Congreso hace una semana, desencadenando un segundo impeachment en su contra en la Cámara de Representantes, diciendo que "nunca hay una justificación para la violencia". "Quienes participaron en los ataques de la semana pasada serán llevados ante la justicia", aseguró. AFP

APROBACIÓN

Nancy Pelosi firmó el artículo que acusa a Trump de "insurrección".

El proceso iniciado en la Cámara baja promete obligar al Senado –ahora en receso– a someter a Trump a un juicio político que se desarrollará cuando Biden ya esté en el poder, y no tendrá como principal objetivo la destitución del mandatario, sino su posible inhabilitación para ejercer futuros cargos políticos. Por su parte, Biden debe dejar que la justicia estadounidense siga su curso respecto a Trump, exhortó Human Rights Watch, para la cual cualquier intento del nuevo mandatario de pasar página para unificar al país sería "un error enorme".

FOTO: AFP

l presidente Donald Trump se convirtió ayer en el primer mandatario en la historia de Estados Unidos en enfrentar dos juicios políticos después de que la Cámara baja votó a favor del proceso, tras acusarlo de “incitar a la insurrección" en relación al violento asalto de la semana pasada contra el Capitolio federal. Con la sede del Congreso resguardada por elementos armados de la Guardia Nacional, tanto al interior como en el exterior, la Cámara baja votó 232-197 a favor del juicio político. Los procedimientos se llevaron a cabo a una increíble velocidad, pues la votación se realizó apenas una semana después de que violentos simpatizantes de Trump irrumpieron en el Capitolio y provocaran la muerte de cinco personas. Diez republicanos se distanciaron de Trump y se unieron a los demócratas, que afirmaron que el Presidente debía rendir cuentas y advirtieron de "un claro peligro" en caso de que el Congreso no tomara medidas antes de la investidura del demócrata Joe Biden el 20 de enero. La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, hizo referencias a Abraham Lincoln y a la Biblia al rogarles a los legisladores a cumplir su juramento y defender la Constitución de todos los enemigos, extranjeros “y nacionales”. “Debe irse, es un peligro claro y presente para la nación que todos amamos”, declaró. Por su parte, el líder de la mayoría republicana del Senado de EU, Mitch McConnell, quien no descartó votar en contra de Trump, anticipó que no hay posibilidad de celebrar un "juicio justo o serio" antes de que Trump

HACE DOS AÑOS

Trump junto a su exdirectora de comunicaciones, Hope Hicks.


ORBE 19

JUEVES / 14 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PROPAGACIÓN

ABUNDA MUTACIÓN ● 50 PAÍSES REPORTAN LA VARIACIÓN BRITÁNICA

VIRUS NO CEDE 1

AFP Y EFE

80 ● MIL

L

a mutación del coronavirus identificada en Reino Unido está presente en 50 países, según la OMS, y la variante localizada en Sudáfrica fue detectada en otros 20 territorios. La institución también advirtió que una tercera "variante preocupante" hallada en Japón puede tener un impacto en la respuesta

2 Cuba interrumpió el ciclo escolar por aumento de casos.

inmunitaria y necesita ser más investigada. "Cuanto más se extiende el virus SARS-CoV-2, más ocasiones tiene de cambiar. Si hay niveles altos de transmisión, tenemos que pensar que surgirán más variantes", dijo la OMS. El organismo advirtió que la propagación de las variantes está infraestimada, debido a la distorsión de datos causada por los países con capacidad de analizar la secuenciación del virus. En tanto, Estados Unidos y Reino Unido atravesaron su peor jornada de la pandemia en momentos en que los países de todo el mundo endurecieron las restricciones contra el virus y se pusieron en marcha campañas de vacunación masiva. Estados Unidos reporta un promedio de tres muertos por minuto, la nación registró un nuevo récord de fallecidos diarios (4 mil 470). Reino Unido también registró un nuevo récord de muertes: mil 564 en 24 horas. Japón amplió ayer su estado de emergencia, ya vigente en Tokio y su periferia, a siete otras regiones, que incluyen las principales ciudades de Osaka y Kioto. En China, varios focos han aparecido en los últimos días.

#OPINIÓN

TRUMP SE VA, PERO NO DEL TODO Una minoría importante, compuesta por personas de raza blanca y clases media y baja cree todavía en él

ALTA DEMANDA

En Alemania están a marchas forzadas ante los pedidos de ataúdes.

#IRLANDADELNORTE

DESABASTO, POR EL BREXIT l Las cadenas de supermercados más grandes de Reino Unido advirtieron que los suministros de alimentos en Irlanda del Norte enfrentan demoras por los controles impuestos por el Brexit. Dijeron que habría una “interrupción significativa” a menos que se tomen medidas urgentes. AP

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ás allá del segundo intento por impugnarlo legalmente y destituirlo, Donald Trump parece en desgracia política y condenado a muerte civil por una sociedad estadounidense que finalmente, a sólo seis días de que termine su Presidencia, encontró la forma de hacerlo. El problema es que si bien la idea parece un intento de limitar o incluso eliminar la influencia de Trump en la política estadounidense los próximos años, probablemente enfrentará un duro encuentro con la realidad: 70 por ciento de los republicanos está convencido, gracias a su retórica, que las elecciones fueron fraudulentas; 40 por ciento de los estadounidenses aprueba su gestión. Trump podrá irse en desgracia ante la mayoría de los estadounidenses, pero una minoría importante, compuesta sobre todo por personas de raza blanca y clases media y baja, especialmente de religión evangélica, cree todavía en el aún mandatario. Peor aún, de acuerdo con las encuestas, alrededor de una tercera parte de los republicanos, o sea entre 20 y 30 millones de personas, creen que los demócratas son el principal enemigo de EU y que el nuevo presidente Joe Biden busca instaurar un estado "socialista". Un porcentaje similar de los demócratas cree que los republicanos son su peor adversario. Pero Trump no fue el autor de esa división. SimLA CONDUCTA DEL plemente aprovechó los AÚN MANDATARIO resentimientos y temores FUE UN HIT CON existentes y los profundiSUS VOTANTES zó; aprovechó sentimientos de frustración para atizar el nacionalismo en un país polarizado, ofreció soluciones simples y rápidas a problemas tan complejos como la migración, cambios económicos y la pérdida de trabajos industriales. La conducta del llamado “Presidente del caos" o también el "vulgar en jefe" puede haber chocado al aparato político tradicional y gran parte de los estadounidenses y sus aliados en el mundo, pero fue un hit con sus votantes. Y eso le permitió y le permite mantener una "espada de Damocles" electoral sobre muchos legisladores republicanos. De hecho, algunos de los que votaron contra el juicio político a Trump lo hicieron menos por convicción que por miedo a ser rebasados por la derecha. Pero muchos otros, sobre todo a niveles de base, se han mantenido fieles, sea porque creen en Trump o por lo que representa. La presencia de grupos militantes armados de ultraderecha, desde el conspiracionista QAnon hasta Proud Boys o Boogaloo Bois y, probablemente Oath Keepers (integrado por policías y soldados en activo), no puede ser descartada dentro de ese movimiento. Pueden tener motivaciones y fines propios, y conjugan bien con el "trumpismo". Y Trump, casado tres veces, famosamente mujeriego y abusivo, se convirtió en lo que un pastor evangélico definió como "un mensajero fallido de Dios" que designó suficientes jueces como para garantizar una visión ultraconservadora —incluso en derechos civiles y de la mujer— para la siguiente generación. Sí, Donald Trump se va en desgracia. Pero él, y lo que representa, siguen ahí.

M

FOTO: AFP

VACUNAS RECIBIÓ AYER CHILE.

Paraguay reporta pacientes con COVID-19 y dengue.

DESDE AFUERA

FOTO: AP

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1


20 ORBE

JUEVES / 14 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

AGENDA LEVANTINA #OPINIÓN

CAPACIDADES ESTATALES Y DIPLOMACIA COVID Medio Oriente y Latinoamérica enfrentan desafíos diplomáticos y variaciones en la capacidad estatal

MARTA TAWIL*

l pasado viernes, el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenéi, prohibió la importación de vacunas antiCOVID-19 estadounidenses y británicas; los acusa de buscar "contaminar" al país. Irán prefiere esperar y contar con sus aliados rusos y chinos, así como con una vacuna nacional desarrollada con investigadores cubanos. La pandemia ha presentado oportunidades y desafíos en el ámbito de la política exterior en Latinoamérica y Medio Oriente. Estados Unidos ha sido mucho menos visible que otras potencias, con la caótica respuesta interna del gobierno de Donald Trump que inspira más burla que admiración. Es Beijing, no Washington, quien acelera el envío de ventiladores para ayudar a países latinoamericanos y de Medio Oriente. Rusia ha intentado hacerse presente ofreciendo tratamientos. Las monarquías árabes también aprovechan la pandemia para ganar influencia tanto en países árabes vecinos como en Latinoamérica. Emiratos donó a la Organización de los Estados Americanos equipos de protección para el personal de salud; Qatar ha apoyado a México para la adquisición de insumos médicos. La respuesta a la pandemia por coronavirus también revela, quizás más que cualquier otro suceso en la historia reciente, la variaES BEIJING, NO ción en las capacidades de WASHINGTON, QUIEN los Estados. Éstas se pueACELERA EL ENVÍO den observar en cómo se DE VENTILADORES identifican contagios, se imponen y hacen cumplir los cierres de manera sostenible, se adquieren pruebas y suministros médicos, se elaboran planes de salvación económica, se comunican las políticas y se prevén rumores e información falsa, y desde hace algunas semanas, en cómo ocurre el proceso de vacunación de sus ciudadanos. En Medio Oriente, las respuestas de Estados débiles y de gran demografía han sido predeciblemente menos efectivas. Por ejemplo, la respuesta militar de Egipto fue lenta e inadecuada; se centró más en controlar la información y vigilar la esfera pública que en actuar. Aquellos devastados, como Yemen, Libia, Siria, Irak y Gaza, donde la capacidad de responder rápida y efectivamente es casi nula, actores no estatales como las Fuerzas de Movilización Popular en Irak se han fortalecido. En esas zonas, como en las fronterizas, las concentraciones de refugiados y desplazados trazan vectores para una transmisión más amplia del virus. Más aún, las comunidades laborales migrantes, incluso en las monarquías ricas del Golfo, son especialmente vulnerables por la falta de derechos. Por último, la respuesta a la pandemia ha legitimado el control estatal sobre la sociedad de formas que, aunque necesarias para ralentizar la transmisión del virus, facilitan la reincidencia autocrática en países como Túnez o Irak. También se observa una lógica de securitización, ilustrada por las evoluciones en Israel y Líbano. Este tipo de ejemplos invita a reflexionar sobre procesos paralelos en Latinoamérica. Los efectos económicos de la pandemia probablemente exacerbarán muchos de los factores que impulsan el malestar político en nuestros países y regiones. *Investigadora de El Colmex

E

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

l

ENOJO. Activistas en oposición a la pena de muerte protestaron por la decisión final del juez.

#DESPUÉSDE68AÑOS

EU ejecuta a primera convicta MONTGOMERY FUE ACUSADA POR MATAR A UNA EMBARAZADA Y EXTRAER A SU BEBÉ AFP, AP Y EFE

52 AÑOS DE EDAD TENÍA LA CULPABLE DEL ASESINATO.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Una mujer de Kansas recibió ayer una inyección letal por estrangular a una embarazada en Missouri y extirparle el bebé, la primera ejecución federal de una fémina en casi 70 años, en uno de los últimos actos del gobierno de Trump. "Lisa Montgomery, de 52 años, fue ejecutada en la penitenciaría de Terre Haute", en el estado de Indiana, a la 01:31, hora local, anunció el Departamento de Justicia. FOTO: AP

CAMBIO DE PÁGINA 1 l Lisa Montgomery fue la primera ejecutada antes de la toma de posesión de Joe Biden.

2 l Con la llegada del demócrata se espera que se suspendan las ejecuciones federales.

Montgomery renunció a su derecho a pronunciar unas últimas palabras. Se limitó a responder "no" cuando uno de sus verdugos le descubrió el rostro y le preguntó si quería decir algo. En 2004, Lisa, incapaz de tener un nuevo hijo, identificó a su víctima –una criadora de perros– en internet y acudió a su domicilio con la excusa de comprarle un terrier. En su lugar, la estranguló, le abrió el útero, tomó el bebé –que sobrevivió– y abandonó a la joven de 23 años en un charco de sangre. La Corte Suprema había rechazado los últimos recursos presentados por los abogados de la mujer, a pesar del desacuerdo de sus tres magistrados progresistas. Según ellos, su clienta padecía trastornos mentales graves, consecuencia de las agresiones y violaciones en grupo que sufrió de niña, por lo que no comprendía el sentido de su condena. Un juez federal ordenó el lunes suspender la ejecución a petición de la defensa, pero el Ministerio de Justicia apeló la decisión del magistrado y un tribunal anuló el fallo el martes. Ante dicha noticia, la Unión Europea "lamentó profundamente" su muerte, declaró el portavoz de la diplomacia de la UE, Peter Stano.

#LLEVAUNAÑO

ALEJANDRO GIAMMATTEI, OPACADO POR COVID-19 ● A un año de ejercer su cargo como presidente de Guatemala, el derechista Alejandro Giammattei enfrenta pedidos de renuncia. Su manejo de la pandemia obtuvo 83% de apoyo en abril, que luego cayó a 36% en octubre, según el último sondeo. Para noviembre, las manifestaciones tomaron las calles en rechazo a un polémico presupuesto para 2021. AFP


EL HERALDO DE MÉXICO

A pesar de los rumorólogos y los encantados del chisme, la Sectur seguirá su marcha”.

LA FRASE DEL DÍA

MIGUEL TORRUCO SECRETARIO DE TURISMO

JUEVES 14 / 01 / 2021

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

GRÁFICO: ERIK KNOBL

● LAS RESERVAS DE PETRÓLEO LLEGARON A 23 MIL MILLONES DE BARRILES AL FINAL DE 2020, SU NIVEL MÁS BAJO EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS POR ADRIÁN ARIAS

L

as reservas petroleras probadas del país registraron en 2020 su nivel más bajo de los

últimos 10 años. Entre 2010 y 2020 las reservas 3P (probadas, probables y posibles) se desplomaron 46 por ciento, y tras la llegada de la nueva administración se intensificó la caída al bajar 9 por ciento, dejando a nuestro país con tan sólo 23.1 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente, según datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Esto aún cuando el gobierno federal otorgó 32 por ciento más presupuesto a Pemex Exploración y Producción, con 428 mil millones de pesos en 2020, cifra que no se había observado desde 2015. Para 2021 le asignaron 447 mil 700 millones de pesos. Erick Sánchez Salas, experto de IHS Markit, dijo que los apoyos para Pemex se han enfocado en el pago de su deuda y en proyectos como la nueva refinería de Dos Bocas, cuya rentabilidad es cuestionable. “El apoyo para fines productivos como la incorporación o restitución de reservas, no ha sido suficiente, también se le ha

ALMA AMÉRICA PORRES COMISIONADA DE LA CNH

● HAY

ÁREAS QUE NO SE TIENEN ADJUDICADAS Y ESTÁN A LA ESPERA DE SER EXPLOTADAS".

● POR CIENTO MÁS PRESUPUESTO SE ASIGNÓ A PEMEX EN 2020.

CETES 28 DÍAS

restado la debida importancia que debe tener la actividad de exploración”, afirmó. Dijo que las reservas son importantes porque también sirven como una garantía para el apalancamiento financiero de las empresas, frente a los mercados internacionales. Luis Miguel Labardini, experto de la consultora Marcos

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

PETROLERAS TOCAN FONDO

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

RESERVAS

32

INDICADORES INTEGRA

#CONMÁSINVERSIÓN

NIVEL

PUNTOS

4.4700 4.1900

-0.0016 -0.0900

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 45,740.15 938.77 31,060.47 13,128.95 121,933.08

46 ● POR

CIENTO CAYERON LAS RESERVAS ENTRE 2010 Y 2020.

y Asociados, comentó que a pesar de que Pemex ha recibido recursos considerables, estos no son suficientes para mejorar sus resultados, además de que también requiere una reforma profunda en su gobierno corporativo y consejo de administración para tomar las decisiones más oportunas sobre los pozos a explorar.

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-0.46 -0.49 -0.03 0.43 -1.67

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

IMPORTANCIA PARA UNA EMPRESA Las reservas probadas sustentan los proyectos de inversión.

1

2

3

Son un apalancamiento financiero en los mercados internacionales.

Canadá tiene reservas probadas para 82 años y EU para más de 11 años.

Alma América Porres, comisionada de la CNH, dijo en un seminario virtual que 63 por ciento de los recursos petroleros potenciales del país no se están explotando. “No se tienen adjudicados, nadie los está explorando, y están a la espera de ser explotados, sobre todo en aguas profundas y no convencionales”, señaló.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.3000 19.8400 19.7935 24.1500 27.1000

VAR.% 0.20 0.02 -0.72 -0.17 0.07

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

MEDICA B HCITY * SPORT S CADU A TEAK CPO AGUA *

7.65 3.68 3.53 -8.37 -7.14 -5.45


22 MERK-2

JUEVES / 14 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

CORPORATIVO #OPINIÓN

QUE SECTUR NO CIERRA La ocupación hotelera hasta noviembre pasado a nivel nacional fue de apenas 29 por ciento

ROGELIO VARELA

e decía que 2021 inicia bajo el temor de más recortes al gasto público en lo que algunos han advertido como una austeridad suicida que haría más difícil la recuperación de la economía. En el recorte se habla de eliminar a los organismos autónomos como el INAI, lo que ha encendido en estos días las redes sociales por el retroceso que significaría para tener gobiernos transparentes. Y bueno, en la rumorología de Palacio Nacional se menciona el cierre de la Secretaría de Turismo, lo que obligó a que el titular de esa cartera saliera al paso a decir que no se analiza tal escenario. Al tiempo. Miguel Torruco Marqués tiene un arduo trabajo para sacar a ese sector de la peor crisis en su historia ya que la pandemia ha dejado hoteles vacíos y desempleo. El área de Análisis Económico de Banorte al frente de Gabriel Casillas acaba de publicar un reporte sobre la ocupación hotelera en 2020 que indica la gravedad del desplome en una industria que hasta 2019 había sido un motor del empleo, y que todavía tardará en recuperarse. Banorte señala que hasta noviembre pasado, el factor de ocupación de la industria hotelera a nivel nacional fue de 29 por ciento, un nivel muy por abajo LA PANDEMIA de 62.9 por ciento registrado en HA DEJADO el mismo mes de 2019, pero suHOTELES VACÍOS perior a 27 por ciento mostrado Y DESEMPLEO en octubre pasado. A nivel regional, la mayor ocupación hotelera se registró por quinto mes consecutivo en la región noroeste con 38 por ciento, es decir habría señales de cierta mejoría, pero la cierto es que dicho resultado fue 24 puntos inferior al con respecto al año anterior. Por su parte, la región centro registró la menor ocupación hotelera en las regiones que contempla el análisis de Banorte con 24 por ciento, y todavía estuvo muy por debajo de 54 por ciento mostrado en noviembre de 2019. Uno de los estados que estaría reactivándose más rápido es Baja California Sur que exhibió la mayor ocupación hotelera en el país con 46 por ciento, en buena medida por la llegada de visitantes estadounidenses, de ahí que muchas de las esperanzas de recuperación en 2021 dependerá de qué tan rápido se cumple el plan de Joe Biden para vacunar a 100 millones de estadounidenses en los primeros 100 días de su gobierno. Para Banorte, la recuperación del sector hotelero seguirá muy gradual y dependerá en mayor medida de la evolución de la pandemia, ahora que comenzaron a llegar las primeras vacunas contra el COVID-19, por lo que el secretario Torruco tiene mucho trabajo para buscar las mejores estrategias para rescatar a un sector clave para la economía, y por supuesto para la balanza de pagos.

L

LA RUTA DEL DINERO Muy activo inicio el año Ricardo Benjamín Salinas Pliego y por lo pronto Grupo Elektra acaba de concretar una exitosa colocación de bonos en los mercados internacionales por 500 millones dólares. La operación la realizó su subsidiaria Nueva Elektra del Milenio a través de un vehículo establecido bajo las leyes de Luxemburgo. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

LA HUELGA ES ILEGAL, SEGÚN DIRECTIVOS ● Trabajadores de Interjet informaron que los directivos de la empresa plantearon ante la Junta de Conciliación que la huelga era ilegal, con lo cual se puede revocar y regresar a laborar en 24 horas; los trabajadores pasarían al final de la fila de pagos. EVERARDO MARTÍNEZ

#FISCALIZACIÓNAGRANDES

Contribuyen con 215 mmdp PETICIÓN

ESPECIALISTAS CONSIDERAN QUE DIFÍCILMENTE SE VA ALCANZAR ESE NIVEL EN 2021

(El gobierno) debe dar facilidades para pagar las contribuciones”.

POR LAURA QUINTERO

MANUEL TOLEDO / FISCALISTA DEL IMEF

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

SUFREN

2021 va a ser un año muy complicado, muchas empresas no van a recuperar los ingresos que tenían antes de la pandemia”. MARIO BARRERA FISCALISTA THOMPSON & KNIGHT

El año pasado, el Servicio de Administración Tributaria inició una importante fiscalización a los grandes contribuyentes al lograr recaudar 215 mil 659 millones de pesos, monto 125 por ciento mayor que en 2019. Sin embargo, esta situación no se va a repetir, indicaron especialistas. “Esto no es una fuente permanente de ingresos, difícilmente el SAT va a mantener ese nivel recaudatorio. En 2021 vamos a ver un monto menor porque las planeaciones fiscales o elusiones van a ser menores”, indicó Mario Di Costanzo, expresidente de la Condusef. Mario Barrera, abogado fiscalista de Thompson & Knight, dijo que la recaudación de 2020 corresponde en buena medida a la fiscalización de años anteriores, por lo que, la recaudación de 2021 no se va a mantener.

EN LA MIRA

1 l La tendencia fiscalizadora del SAT no va a reducirse, prevén los especialistas.

2 l Walmart, Grupo Modelo, FEMSA, entre otros, fueron empresas que se pusieron al corriente en 2020.

En 2019, la recaudación de grandes contribuyentes fue 95 mil 816 millones de pesos. “Difícilmente se va alcanzar el nivel de recaudación de 2020, con todo y que se va aplicar una mayor fiscalización este año, porque el gobierno necesita los recursos y porque hay varias reglas que entran en vigencia y se lo van a permitir”, comentó Manuel Toledo, presidente del Comité Técnico de Estudios Fiscales del IMEF. Cabe señalar, que del total de lo reportado por grandes contribuyentes, 123 mil 407 millones de pesos son en efectivo, mientras que 92 mil 552 millones son cobros virtuales. El monto reportado por el SAT como resultado de la fiscalización de grandes empresas, representa una cuarta parte del total del Impuesto Sobre la Renta, según Di Costanzo, monto que sigue siendo muy bajo, por lo que es necesaria una Reforma Fiscal integral.


MERK-2 23

JUEVES / 14 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

UN MONTÓN DE PLATA

#AUGURAVOLATILIDAD

ELECCIÓN

#OPINIÓN

LA ESTRATEGIA DE MAZDA EN 2021

EN MEXICO

POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA JOSE.ARTEAGA @ELHERALDODEMEXICO.COM

El inicio del nuevo gobierno de Estados Unidos, las elecciones en México del 6 de junio; y las propuestas de reformas económicas: como pensiones, energética y laboral son factores que van a provocar volatilidad en el mercado financiero, aseguró Marcos Martínez, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). ¿Qué es lo que más le preocupa de esa volatilidad? Nada, son algunos elementos que van a impactar a que el comportamiento del mercado no sea estable y planito, sino que tenga su sube y baja, momentos en que afecten negativamente y otras con noticias buenas, para que los mercados reaccionen mejor. En entrevista con El Heraldo de México, expuso que hacia 2021 es probable que haya una tendencia favorable del mercado de valores por la vacuna y tras la reapertura de la economía. “De alguna forma vemos el principio de la terminación de la pandemia, especialmente por la vacuna. Y aunque haya rebrotes y cierre de actividades, de cualquier forma, ya nadie está cerrando toda la economía, como sucedió en los primeros meses”, puntualizó. El directivo dijo que el balance en 2020 fue “bastante positivo”, a pesar de que llegaron a perder más de 10 mil puntos entre marzo y abril, cuando el Índice de Precios

PARA AMPLIAR l Es necesario que cambie la cultura de ahorro en México para tener más participantes.

l Tienen que modificarse los canales de acceso a los productos bursátiles.

l Las nuevas plataformas son claves al permitir el acceso a más personas.

l El costo de entrada al mercado de valores con plataformas es más barato.

y Cotizaciones (IPC) se fue a 32 mil 500 puntos. Al cierre del año, el principal indicador del mercado de valores fue de 44 mil 066 unidades, con una ganancia anual de 1.21 por ciento; ayer cerró en 45 mil 740.15 puntos. BONOS VERDES Martínez enfatizó que hacia adelante, cada vez más, el dinero se va a destinar a inversiones que cumplan con características verdes, sustentables, buen gobierno corporativo y un enfoque de desarrollo social. “Es un punto que va a ser clave (bonos verdes). Cada vez hay más dinero en el mundo, pero la inversión está sujeta a que cumplan con estas características las emisiones”. Agregó: “por ejemplo, armamento o industrias muy contaminantes, ya no son elegibles para una buena parte del dinero”.

l presidente de Mazda de México Miguel Barbeyto tiene una idea muy clara de lo que acaba de vivir su empresa, la industria automotriz y de lo que anhela para 2021: el año pasado fue uno en el que Mazda aprendió a adaptarse, a “nunca dejar de luchar y mantener siempre el optimismo ante cualquier adversidad”, de acuerdo con lo que me dijo en una entrevista realizada para esta columna por vía digital. Miguel es un avezado conocedor del sector y uno de los líderes automotrices más respetados de México. - ¿Qué fue lo más adverso para Mazda en 2020 y cómo se logró superar? - Lo más difícil consistió en “apartarnos de nuestros equipos y cerrar los pisos de venta. Fue algo que jamás creímos posible y, cuando sucedió, sabíamos que teníamos que reaccionar rápido por y para nuestros clientes y equipos. [Afortunadamente logramos implantar…] el showroom digital; creamos apartados digitales exclusivos a través de nuestro sitio web; así como un ‘digital service’, y nos enfocamos en nuestras ventas digitales, lo cual nos ayudó a tener hasta 31 por ciento de venta a través de esa vía”. Si algo mostró Mazda en esta crisis fue flexibilidad. Eso le perA MEDIADOS mitió incrementar su participaDE AÑO HABRÁ ción de mercado ligeramente ANUNCIOS para alcanzar 4.9 por ciento, cifra que ahora queda como meta SOBRE NUEVAS para 2021, que será un año de TECNOLOGÍAS “sobrevivir fascinando a nuestros clientes”, lo cual Barbeyto quiere reflejar siendo “los número uno en satisfacción al cliente en ventas y en post venta, tal como lo hemos logrado en años pasados con JD Power”. Barbeyto señala que su planta de Salamanca cuenta ya con todos los proveedores necesarios y que por el momento no piensa integrar nuevos. Asimismo, apunta que la producción se ha ido reponiendo y que la empresa ha debido mover “las piezas estratégicamente para poder cumplir con las necesidades de cada región”. Mazda lanzará próximamente su modelo Mazda 3 Sedán Turbo con un motor de 2.5 lts. A mediados de año habrá anuncios sobre nuevas tecnologías y formas sustentables de movilidad. AMUNDI EN BIVA Se incrementan las alternativas de inversión. La gestora europea Amundi, que aquí dirige Gustavo Lozano, lanzó a través de la BIVA de María Ariza 14 ETFs, con lo que su oferta en el mercado nacional llega a 35 productos. Entre lo que ahora se podrá comprar se incluye un producto especializado en el mercado asiático, cuatro enfocados en empresas responsables, y uno focalizado en Inteligencia Artificial. También se incluyeron 4 ETFs de renta fija, para quienes prefieren otro nivel de riesgo.

REALIDAD

El agua es un elemento tan preciado e importante que se ve en bolsa, con futuros”. MARCOS MARTÍNEZ PRESIDENTE DE LA BMV

CARLOS MOTA

E

FOTO: ESPECIAL

EN 2021 SE VA TENER UNA TENDENCIA QUE ES FAVORABLE: BMV

Si algo mostró la empresa en esta crisis fue flexibilidad. Eso le permitió incrementar su participación de mercado

ENTREVISTA

ADUANAS El Administrador General de Aduanas del SAT, Horacio Duarte, anunció la apertura de una nueva ruta de tránsito internacional para ingresar mercancía y vehículos para los migrantes transfronterizos. Estará en la Aduana de Ojinaga, Chihuahua, que se sumará a la tradicional de Matamoros. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060


FOTO: ESPECIAL

24 MERK-2

JUEVES / 14 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#COMERCIOAMBULANTE

ANTAD BUSCA COMERCIALIZAR LAS VACUNAS

Piden más conciencia NUEVO CLAMOR l La IP solicitó a las autoridades hacer un llamado a la población sobre el virus.

Que la medida se aplique en tianguis, mercados, comercio ambulante y el transporte. l

l Piden regular el outsoursing y permitir la práctica para ser competitivos.

EL NUEVO PRESIDENTE DE LA COPARMEX SOLICITA REFORZAR EL COMBATE CONTRA EL VIRUS POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

36 l

Más esfuerzo para que la población y los sectores económicos tomen conciencia para enfrentar la pandemia, solicitó José Medina Mora Icaza, nuevo presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) para el ciclo 2021-2022. "A las autoridades un llamado para que nos ayuden a esta concientización de los mexicanos sobre todo en espacios públicos como son los tianguis, los mercados, el comercio ambulante, el

MIL EMPRESAS SE ENCUENTRAN AFILIADAS AL ORGANISMO EMPRESARIAL.

LA ASOCIACIÓN Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) busca importar y comercializar las vacunas contra COVID-19, por lo que, han solicitado los permisos al gobierno, indicó Vicente Yáñez, presidente del organismo. “Podríamos ser un gran apoyo en la aplicación de las vacunas. Esto está sujeto a permisos y seguiremos insistiendo para que nos dejen importar vacunas y ofrecerlas a clientes para que se apliquen en farmacias, esos permisos los da el gobierno”, indicó Yáñez.

JOSÉ MEDINA MORA. Ofrece apoyo para reactivar la economía.

LAURA QUINTERO FOTO: CUARTOSCURO

transporte público para que se aplique también ahí estos protocolos de la sana distancia, el uso de cubrebocas, el uso de gel antibacterial", señaló durante la toma de compromiso. No obstante, dijo, no se puede dejar todo en manos del gobierno, por lo que la población y las empresas también deben poner de su parte para la reactivación de la economía. Tatiana Clouthier, titular de

la Secretaría de Economía, dijo en su participación que va a escuchar la crítica para trabajar en conjunto y enfrentar mejor la situación de la pandemia. "Sin la crítica difícilmente se puede avanzar", señaló. La funcionaria destacó tres temas prioritarios para trabajar en su nuevo rol con los empresarios: la inclusión de género, la adopción de tecnología y el humanismo y ética.


25

FOTO: CUARTOSCURO

APROBACIÓN DE LA CFE

Termómetro

132,194

● MEGAWATTS,

CAPACIDAD AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020.

POSTURA 1 2

l PROCESO. Arturo Herrera, titular de la SHCP, confía en el avance de la vacunación.

#1.9BILLONESDEPESOS

Ajustan los créditos por COVID

La CFE ha señalado que el sistema nacional no puede operar con exceso de generación.

Asegura que el Cenace está obligado a limitar en cada nodo la capacidad máxima a generar.

EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

#INDUSTRIAELÉCTRICA

ACUSAN EXCESO de permisos ●

SE HAN APROBADO 1,247 SOLICITUDES, DESDE LA REFORMA ENERGÉTICA

LA REESTRUCTURA FUE PARA APOYAR A LAS COMPAÑÍAS POR ADRIÁN ARIAS

POR ADRIÁN ARIAS

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para apoyar a las empresas durante la pandemia, se reestructuraron créditos por 1.9 billones de pesos, dijo el secretario de Hacienda, Arturo Herrera. Por Twitter, el funcionario comentó que esta medida favoreció a más de un millón de compañías; también se dieron créditos por 25 mil millones de pesos para los negocios y pequeñas empresas, a través de la Secretaría de Economía y del IMSS. También destacó que el gobierno ha destinado más de 50 mil millones de pesos adicionales para invertirlos en hospitales, en ventiladores, en la contratación de médicos, enfermeras, camilleros, laboratoristas, “el sector salud de hoy es un sector muy diferente al de antes de la pandemia”, dijo. Por otro lado, expresó que México negocia la compra de la vacuna rusa contra el coronavirus, Sputnik, para contar con más dosis y avanzar en la inmunización de la población. “Estamos a un par de días de dar aprobación de esta vacuna, implica un contrato más, pero garantizará millones de dosis adicionales”, afirmó.

JUEVES / 14 / 01 / 2021

PASO A PASO l El gobierno federal facilitó la reestructura de créditos y dio más apoyos.

D

esde la aprobación de la Reforma Energética se han aprobado mil 247 permisos para la generación de energía eléctrica

l México negocia la compra de la vacuna rusa contra el coronavirus.

1 MILLÓN DE EMPRESAS SE VIERON BENEFICIADAS.

50 MIL MDP, REFORZAMIENTO DE PERSONAL MÉDICO.

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

36.4 POR CIENTO DE LA CAPACIDAD INSTALADA, A LA EMPRESA PRODUCTIVA DEL ESTADO.

13.2

● POR

CIENTO DE PERMISOS ESTÁN EN MANOS DE LA CFE.

86.8

● POR

CIENTO, LOS QUE SON OPERADOS POR LOS PRIVADOS.

en el país, lo que ha generado un exceso en la capacidad instalada que complica la operación del sistema eléctrico, según la Secretaría de Energía y expertos. Al 30 de septiembre de 2020, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) había otorgado permisos que representan una capacidad total autorizada de 132 mil 194 Megawatts (MW), de los cuales, mil 83 fueron otorgados a generadores privados con una capacidad de 84 mil 39.4 MW, de acuerdo con información de la Sener entregada al Congreso de la Unión. El análisis detalla que sólo 164 solicitudes corresponden a la CFE, con una capacidad de 48 mil 154.6 MW. “Con la Reforma Energética se dieron permisos de forma indiscriminada sin control y eso origina un grave problema”, dijo Mario Morales, director de Intermediación de Contratos Legados de la CFE. Carlos Meléndez, director del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), dijo que se han aprobado un número excesivo de contratos para la industria privada en materia de generación.


#QUÉDATEENCASACONARTES EL HERALDO DE MÉXICO

1

2

CULTURA Código transmite una serie de programas relacionados con la cultura, en http://bit.ly/38CzN57 l

3

ARTE

INFANTIL

El Museo del Prado mantiene parte de sus colecciones para su visita, a través de bit.ly/3ilXXnX

El INEHRM comparte biografías sobre personajes de la historia, en bit.ly/39ryvsZ

l

l

ARTES JUEVES / 14 / 01 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#DISEÑOS

OAXACA ACUSA PLAGIO

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

El Instituto Oaxaqueño de las Artesanías acusó a la firma Zimmermann de plagiar al menos dos diseños de comunidades indígenas en su colección Resort Swim 2021. La institución afirmó que la pieza “Pictured, the Riders Panelled Tunic Dress & Wide Brim Boater” copia la iconografía de las poblaciones mazatecas de Huautla de Jiménez y San Bartolomé de Ayutla; mientras que la prenda “The Lulu Drop Waist Mini Dress & Scoop Bikini”, hace lo mismo con el huipil de San Felipe Jalapa de Díaz. El organismo hizo un llamado enérgico a la marca para que explique de dónde proceden sus diseños y reconozca el trabajo artesanal de los pueblos originarios. FOTO: ESPECIAL

COMUNICADO. La institución hizo un un pronunciamiento público.

l

OTRO CASO l En octubre se acusó a la francesa Isabel Marant de plagio.

l La firma había plagiado antes, en 2015, a la comunidad de Tlahuitoltepec.

l PROCESO. El FCE trabajó desde la remaquetación de las portadas, hasta las semblanzas.

#COLECCIÓN

POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

l presidente Andrés Manuel López Obrador, solicitó al Fondo de Cultura Económica (FCE) la publicación de 21 libros pilares de la literatura nacional, los cuales dieron una pincelada más amplia sobre la historia de México. Entre los nombres que el mandatario sugirió se encontraban Pedro Páramo, de Juan Rulfo, y Cartucho, de Nellie Campobello, obras cuyos derechos no fueron cedidos por sus familiares para su publicación en esta colección. Sin embargo, entre los títulos de mexicanas que sí forman parte de la colección están Paseo de la Reforma, de Elena Poniatowska; Y Matarazo no llamó, de Elena Garro; El libro vacío, de Josefina Vincens; Río subterráneo, de Inés Arredondo; Muerte en el bosque, de Amparo Dávila; y Balún Canan, de Rosario Castellanos. Por otra parte están El laberinto de la soledad, de Octavio Paz; Los de abajo, de Mariano Azuela; Crónicas de historia, de amor y de guerra, de Gui-

E

SU VOZ

Rulfo y Campobello

FUERA DE LOS ‘21 PARA EL 21’

CIEN MIL EJEMPLARES DE CADA TÍTULO SERÁN DISTRIBUIDOS DE MANERA GRATUITA A LO LARGO DEL AÑO

6 AUTORAS FORMAN PARTE.

llermo Prieto; Tomochic, de Heriberto Frías; La revolución de independencia, de Luis Villoro, y Canek, de Ermilo Abreu Gómez, por mencionar parte del proyecto.

PUNTO CLAVE

l El presupuesto para la colección provino del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP).

La lectura nos cambia el universo y la pandemia nos cambió la forma en que veíamos a la literatura”. ROCÍO MARTÍNEZ EDITORA DEL FCE

“Desde que se pensó la colección, han tenido que hacerse modificaciones sobre lo que ‘sí podía ser’, lo cierto es que hemos contado con el apoyo de las familias de los autores cuyos derechos no eran del Fondo”, expresó Rocío Martínez, editora del organismo. Además de estas obras, el FCE realizó dos antologías que se suman a la colección: Historia del ejército popular mexicano y Antología de poesía mexicana del siglo XIX. “La idea de tener pilares es reforzar la historia de México, pero no con libros de texto, sino con las letras que dan vida a la ficción y no ficción”, agregó, “esta colección permitirá que los lectores se reencuentren con los autores, pero también permitirá que otros más los descubran”, puntualizó.


#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO

#TELEVISIÓN

BUENOS SABORES SE ESTRENA LA SERIE DE GASTRONOMÍA EL ROSTORANTINO DE ARNOLDO

● Llegan los primeros capítulos de la

serie El Ristorantino de Arnoldo, una producción original protagonizada por el actor Diego Topa, cuyo tráiler ya se encuentra disponible en el canal oficial de YouTube de Disney+ Latinoamérica. El 29 de enero es el día de su estreno, y antes de su llegada a streaming, las familias podrán ver el primer episodio el domingo 24 de enero, a las 19:30, en Disney Junior. REDACCIÓN

ESCENA JUEVES / 14 / 01 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

SOBRE LOS AUTORES

l La bohemia será el viernes 15 de enero, a las 16:00 horas, en las redes sociales de la SACM.

l Enrique Guzmán Yáñez es el nombre real del compositor Fato, quien ha trabajado con Pepe Aguilar.

l Fato escribió su primera canción a los 13 años, y el título que escogió fue, “El príncipe pobre”.

LOS COMPOSITORES FATO Y MÓNICA VÉLEZ CONSIDERAN QUE EN MÉXICO HAY TALENTO EN LOS AUTORES, PERO FALTA MÁS PASIÓN POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: ERIK KNOBL

Con más de 30 años en la industria musical, Fato y Mónica Vélez consideran que las letras de las canciones hoy carecen de calidad, porque no hay filtros que distinguen lo que vale la pena, todo se sube a las redes sin distinción. “Hoy en día las canciones son pasajeras y efímeras. Creo que esto se debe a que antes la industria era dirigida por expertos en música, pero llegó gente que es muy buena en marketing, pero no ven el talento. Entonces la música está en un desbalance, no hay filtros, ahora suenan letras banales y tienen éxito por toda la campaña que se hace a su alrededor, en todos los ritmos, no me refiero sólo a uno”, comentó Fato. El veracruzano, que tiene dos mil 500 temas registrados, señaló que otro de los problemas de la industria actual es la falta de espacios, porque si bien las redes sociales y plataformas permiten que más personas muestren sus creaciones, muchas veces éstas carecen de profundidad y al no existir programas o estaciones de radio que se preocupen por la calidad, llegan letras superficiales. “Los autores jóvenes deben entender que no se harán famosos con una sola canción, deben trabajar sus textos, es triste ver cómo todo suena igual y la letra es similar y vacía. Les falta pasión y romanticismo”, detalló Fato. En ese sentido, Vélez señaló que hay compositores que nacen y otros se hacen gracias al esfuerzo y dedicación, pero deben pasar por diferentes etapas, y una de ellas es la de observación, que implica estar atento a todo lo que hay cerca, para captar esas ideas que pueden dar pie a grandes temas. “No siempre estoy escribiendo, pero sí estoy cazando ideas y eso es importante”, contó.

#OPINIÓN

50 CANTAUTORES PARTICIPARÁN EN LA BOHEMIA.

6 HORAS DE DURACIÓN TENDRÁ EL CONCIERTO.

Sobre si se puede vivir de la composición, señaló que el trabajo de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) por darle el pago justo a los autores, ahora se puede vivir de la música como compositor cuando hay un catálogo amplio como el de ellos, por eso invitan a los jóvenes a esforzarse en sus letras.

MISIÓN. El maestro Manzanero fue presidente de la SACM durante 10 años.

l

HOMENAJE A MANZANERO Ambos autores forman parte de la SACM, sociedad de la que era director Armando Manzanero y a quien recordarán este viernes 15 de enero, Día del Compositor con una bohemia, porque más que líder era un amigo.“Estamos en shock. Es difícil aceptar que un hombre disciplinado e inteligente, se haya ido”, comentó Vélez.

LA COLUMNA D E L I NET PU ENT E YA EST Á D I S P O NI B L E E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#LIBERTADORES

APARECE JOGO BONITO LA FINAL TIENE RITMO BRASILEÑO

● CON GOLES DE PITUCA (16'), SOTELDO (49') Y BRAGA (51'), EL SANTOS GOLEÓ AYER 3-0 A BOCA JUNIORS Y SE CLASIFICÓ PARA JUGAR LA ÚLTIMA INSTANCIA ANTE EL PALMEIRAS (30 DE ENERO), CON LA MOTIVACIÓN DE CONVERTIRSE EN EL PRIMER EQUIPO DE DICHO PAÍS EN GANAR CUATRO TÍTULOS DE ESA COMPETICIÓN. AFP

SANTOS

3-0

BOCA JRS.

GLOBAL: 3-0 / ESTADIO URBANO CALDEIRA

65.7

FOTO: AFP

POR CIENTO EN PASES COMPLETOS.

40

TD DE TOM, CON TAMPA BAY, EN LA CAMPAÑA.

FOTO: ESPECIAL

JUEVES / 14 / 01 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

PARA MARTÍN GRAMÁTICA, EL ARRIBO DEL QB CAMBIÓ EL CHIP A LOS JÓVENES POR SU LIDERAZGO

l EFECTIVO. Con su jersey No. 7, el nacido en Buenos Aires no falló en un solo momento.

POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO

TOM BRADY CON TAMPA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Cuando Martín Gramática se enteró de la llegada de una leyenda, no paró de sonreír. Desde el pasado 20 de marzo que se anunció la contratación, con los Bucs de Tampa Bay, del seis veces ganador de anillos del Super Bowl con los Patriots: Tom Brady, el expateador sabía que el QB transformaría a un equipo que no estaba en postemporada desde hace 13 años. Y no se equivocó el argentino, campeón del SB XXXVII con el equipo de Florida, que aplastó 48-21 a los Raiders. Tres años después, en 2005, convivió con el jersey No. 12, en el campo de prácticas en Foxborough. “Fue lo suficiente como para saber la clase de persona y jugador que era. Sentí mucha alegría que venía a jugar acá”, dijo Gramática para El Heraldo de México. De 2007 a la fecha, Tampa sólo tuvo tres temporadas ganadoras, con seis distintos entrenadores: 9-7, en 2008; 10-6, 2010 y 9-7, 2016, con un diferencial de 71 victorias y 121 derrotas. En una campaña, Brady los llevó a playoffs (11-5), sólo por debajo de los Saints (12-4). El secreto fue su liderazgo para trabajar, y ser la segunda ofensiva por aire, la séptima total, así como la sexta defensiva de la liga.

Titular: 16 Récord: 11-5.

610 PASES

4,633

SU RECUERDO EN SB l El sudamericano logró 12 puntos de los 48 que lograron los Bucs para alzarse con el trofeo Vince Lombardi, gracias a dos FG de 31 y 43 yardas, y seis puntos extras –el 26 de enero de 2003– en el Estadio Qualcomm, de San Diego, EU.

YARDAS

12

INTERCEPCIONES

“Cuando hicieron las prácticas, nadie se quejaba. Fue mostrarles cómo se trabaja y ser un profesional”, agregó Martín, quien jugó nueve años en la NFL, con Bucs, Colts, Cowboys y Saints. Tras vencer a Washington en la ronda de Comodines, por 2030, Tampa Bay enfrenta el domingo (17:40 horas) por tercera ocasión a Nueva Orleans, equipo que lo derrotó en dos ocasiones en la campaña. “Una vez que estás en los playoffs necesitas jugadores que no les pese el momento y teniendo a Brady, es ventaja para Tampa”, finalizó el sonriente Martín.

#ENBUCCANEERS

IMPACTO

INMEDIATO

FOTO: AFP


l LETAL. El extremo mexicano ha marcado goles en los tres torneos que ha disputado el Napoli en la temporada.

JUEVES / 14 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

META 29 #SUPERCOPADEESPAÑA

CONSIGUE OBJETIVO BARCELONA LLEGA A LA FINAL DEL TORNEO, TRAS VENCER EN PENALTIS A LA REAL SOCIEDAD REDACCIÓN

1

FOTO: AP

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

#COPADEITALIA

A esa edad, Hugol hizo 53 anotaciones en El Viejo Continente, mientras que, con su diana en el Estadio Diego Armando Maradona, El Chucky llegó a 54, de las cuales, 40 fueron con el PSV y 14 con los napolitanos. El canterano del Pachuca ya se hizo presente en las tres competiciones diferentes de la campaña con la escuadra italiana: suma siete goles en la Serie A, uno en la Europa League y otro en la Copa. Este semestre, Lozano se ha convertido en una pieza importante para el DT Genaro Gattusso, lo que se vio reflejado a los 18’ de juego, con una destacada jugada individual por la banda izquierda, que cerró Giovanni Di Lorenzo. Después, aprovechó una desconcentración de la zaga rival, para lanzar un potente disparo de media distancia que puso el segundo tanto del Napoli (38’), equipo que cerró el 3-2 final con el tanto de Andrea Petagna (76’), para avanzar a cuartos de final.

CHUCKY SUPERA A HUGOL LOZANO SUMA 54 TANTOS EN EUROPA, Y PASA LA MARCA DEL PENTAPICHICHI A LOS 25 AÑOS

3 NAPOLI

2 EMPOLI ESTADIO DIEGO A. MARADONA

REDACCIÓN

SUFRE DE MÁS Juventus se complicó el juego ante el Genoa. Se dejó empatar 2-2, pero finiquitó el duelo en tiempo extra, con gol de Hamza Rafia. l

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Gracias a su actuación, con una asistencia y un golazo, en la victoria del Napoli 3-2 sobre el Empoli, en los octavos de final de la Copa de Italia, Hirving Lozano superó a Hugo Sánchez, en tantos en Europa a los 25 años.

2017 AÑO EN EL QUE CHUCKY EMIGRÓ A EUROPA.

9 JUEGOS DE LOZANO CON ASISTENCIA Y ANOTACIÓN.

3

El Barcelona selló su boleto para disputar un título más de la Supercopa de España, tras vencer en penaltis 3-2 a la Real Sociedad, luego de empatar 1-1. Es la primera final del club culé con el nuevo formato de la competencia, pues el año pasado fue eliminado por el Atlético de Madrid. La gran figura del club catalán fue el portero Marc-André ter Stegen, con paradas clave en el partido y dos penaltis atajados. Los catalanes enfrentarán el domingo al ganador de la semifinal de hoy, entre Real Madrid y Athletic de Bilbao. Frenkie de Jong y Mikel Oyarzábal anotaron en el partido, mientras que Riqui Puig mandó a las redes el penalti decisivo.

R. SOCIEDAD

1 BARCELONA PENALTIS: 2-3 ESTADIO N. ARCÁNGEL

PARA HOY 14:00 / SKY 518

R. MADRID A. BILBAO

VS.

FOTO: AP

PASES PARA GOL SUMA EN LA CAMPAÑA.

ÉXTASIS. Los jugadores blaugranas ganaron sin la presencia de Lionel Messi.

l

#PELOTE0 FOTO: AFP

#DFBPOKAL

FOTO: MEXSPORT

FOTO: @MIKELARRIOLAP

BAYERN, FUERA DE LA COPA #POLÉMICA

El Holstein Kiel, de la Segunda Bundesliga, eliminó al conjunto de Múnich de la Copa de Alemania, al imponerse en la tanda de penaltis 6-5, tras igualar 2-2 en el tiempo reglamentario y la prórroga. Los bávaros pueden ser rivales de Tigres en el Mundialito. REDACCIÓN

NUEVA CHANCE TRAS SALIR DE LA CÁRCEL POR HOMICIDIO, JOAO MALECK FUE REGISTRADO EN EN EL EQUIPO SUB 20 DE SANTOS, QUE LE DA OTRA OPORTUNIDAD.

EL PRESI, EN TIERRA DE RAYOS

HOLSTEIN K.

2-2

BAYERN M.

EN PENALTIS 6-5

REDACCIÓN

#LIGAMX

● Mikel Arriola sigue con su visita a los equi-

pos de Primera. Ahora acudió a las instalaciones del Necaxa, donde se reunió con su presidente Ernesto Tinajero. “Hablamos sobre los retos del futbol mexicano”, dijo. REDACCIÓN


#NOTICIASDE0A100 LA RAZÓN DE SER ELOGIADO

l El interior de ambos modelos cuenta con información y entretenimiento vanguardistas.

l La premiación de los Good Design es una de las más antiguas y se realiza año con año.

l Las dos ediciones se encuentran disponibles para la venta en el mercado internacional.

ORIGINAL. Esta firma es la creadora del concepto de minivan.

l

#CHRYSLERPACÍFICA

TODO QUEDA EN UNA FAMILIA MUY PREMIADA ● Compitiendo hombro con hombro por demostrar sus capacidades en todos los sentidos, Chrysler Pacífica se posiciona como la vencedora absoluta en un nuevo capítulo de su historia. Cerrando 2020 con broche de oro, como si de una cereza en el pastel se tratara, Chrysler se vistió de manteles largos para regocijarse con el triunfo de Pacífica 2021 con el CarBuzz Family Fun 2020, elegido por el sitio web del mismo nombre, basándose en la capacidad de la minivan para entretener a la familia. Claramente, hubo factores de gran relevancia que se consideraron para la toma de esta decisión, y es que no podía bastar sólo el diseño, sino también la capacidad del modelo para todo clima, con AWD; millaje de gasolina, con la versión Hybrid, y hasta el sistema de infoentretenimiento Uconnect 5. Así lo informó Roger Biermann, quien se desempeña como editor en jefe de la publicación online. Además, para defender el puesto con uñas y dientes, Pacífica 2021 cuenta con Uconnect Theater en el asiento trasero, que tiene una gran cantidad de juegos integrados; capacidades de Amazon Alexa, cámara interior FamCam, para monitorear la parte trasera del vehículo, y hasta almohadas de confort lumbar, distintivos que le permitieron lograr la victoria, debido a su cumplimiento cabal a las nuevas demandas del mercado.

HONOR A QUIEN LO MERECE l Pacífica se convierte en la minivan más premiada de los últimos cuatro años.

140 ●

RECONOCIMIENTOS HA OBTENIDO ESTE VEHÍCULO.

1.04 ●

MDP CUESTA LA VERSIÓN TOPE DE PACÍFICA EN MÉXICO.

RAÚL MALAGÓN FOTOS: CORTESÍA

FAMILIAR. Confort y seguridad, en un vehículo amplio y versátil.

METAS

CUM PLIDAS S

i hay algo que no se puede poner en tela de juicio, debe ser lo reñido que estuvo el cierre de año para la industria automotriz, pues debido a la pandemia que azotó al planeta entero, las actividades programadas se vieron notablemente afectadas, hecho que derivó en un constante vaivén de presentaciones y notables reconocimientos, como el que acompañó al K5 y Sorento de Kia, antes de finalizar 2020. Se trata de dos premios de diseño para los modelos antes mencionados (K5, antes Optima, de tercera, y Sorento, de cuarta generación), provenientes de los Good Design Awards anuales, en la categoría Transporte, pero ésta no es la primera vez que los vehículos son elogiados de esta forma, pues en 2015 ya habían tenido la fortuna de vencer en la edición de aquel año. No es de sorprender que estos ejemplares recibieran tal honor, pues cuentan con elementos como la rediseñada parrilla de Nariz de Tigre y luces de circulación diurna, y un diseño interior que aporta

l FALTA. El modelo Telluride, el crossover más grande, sin venta en México.

● NO HAY NADA QUE NO SE PUEDA LOGRAR SI SE LUCHA CON PERSEVERANCIA PARA ALCANZARLO, Y KIA LO HA DEMOSTRADO UNA VEZ MÁS POR RAÚL MALAGÓN FOTOS: CORTESÍA

l NUEVA. Hay actualización de Sorento para este 2021; pronto se conocerá.

l

30

JUEVES 14 DE ENERO DE 2021

inspiración futurista. Es claro que ambos tenían motivos para influir en el listado de premios del año y decir adiós a 2020 con gracia y distinción. En México, Kia se ha convertido en una de las marcas más sólidas, en apenas cinco años de comercialización; desde entonces, ha adquirido el cuarto lugar de ventas general, por detrás de tres gigantes como VW, GM y Toyota. En Nuevo León se producen Forte y Rio, para más de 50 países, y en cuanto a atención al cliente, esta firma se mantiene como una de las empresas con mayor cantidad de opiniones positivas de sus usuarios, complementadas por una garantía total de siete años para todos sus vehículos, superando así a la mayoría de las marcas rivales.


JUEVES / 14 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.