Edición impresa. Jueves 14 de enero de 2021

Page 2

LA 2 JUEVES / 14 / 01 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas A revisión, penales de Calderón

El consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, y la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, dieron un manotazo en la mesa y exhibieron el cúmulo de irregularidades alrededor de los principales penales del país, con lo que el gobierno de AMLO inicia una limpia que involucra a pasadas administraciones, principalmente a la de Felipe Calderón.

SERGIO VALLS ESPONDA

Julio Scherer

Es un hecho que la aún embajadora de México en EU, Martha Bárcena, será quien represente a nuestro país en la toma de posesión del nuevo presidente, Joe Biden, con lo que la diplomática se despedirá a lo grande de ese cargo. Por cierto, la Cancillería, encabezada por Marcelo Ebrard, ya pidió el beneplácito de Washington para el próximo embajador Esteban Moctezuma.

Nuestra Constitución garantiza el acceso a la Justicia. Un derecho que es distinto del acceso a la jurisdicción. Acudir a juzgados y tribunales es, en la mayoría de los casos, sólo una de las alternativas para buscar solución a nuestras necesidades jurídicas insatisfechas. Alternativa extremadamente costosa en 3 aspectos: 1. Económico: la Constitución establece la gratuidad en la justicia, pero una cosa es que no se pague boleto de entrada a juzgados o una cuota por admitir cada demanda, y otra los gastos de abogado, perito, copias, edictos, publicaciones, transporte y un largo etcétera que termina por secar cualquier cuenta bancaria. 2. Tiempo: el mismo artículo dice que será pronta y expedita. Falso. Antes de la pandemia los cauces procesales estaban lentos, hoy el atasco es total, en algunas entidades la programación de audiencias llega a junio del 2021. Tengamos claro que NO puede ser de otra forma mientras el número de juzgadores en el país sea menor a 4 por cada 100 mil habitantes (en países desarrollados es de 16). 3. Emocional: El más alto costo es el deterioro en la salud psicológica, que con el tiempo se convierte en daño físico entre quienes son parte en un litigio, incluidos los litigantes. Algo que tampoco se advierte a tiempo es el perjuicio a terceros, generalmente a los más vulnerables. Hablamos de daños frecuentemente

Eligió a su rival

Nos platican que el dirigente de Morena, Mario Delgado, eligió como su rival a Claudio X. González y su organización Sí por México. El líder partidista incluso se comprometió a ventilar cada semana algún caso de corrupción que presuntamente involucre a ese personaje, a través de sus alianzas con el PRI, el PAN y el PRD. También habrá spot al respecto.

Claudio X. González

¿Y los otros? Ciro Murayama

Muy solitarios están el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, y el consejero Ciro Murayama en su defensa de la orden de suspender la difusión de las mañaneras en época electoral. Y es que los otros cinco consejeros ni siquiera se han asomado a respaldar a sus compañeros. El tema preocupa en la oficina de Córdova, porque los hace ver divididos.

Poniendo el ejemplo

Por su casa está empezando la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para hacer que se respete el semáforo rojo. Ya pidió a la titular del Fondo Mixto de Promoción Turística, Paola Félix Díaz, explicar lo relacionado a su boda, en medio de la emergencia sanitaria. Además, instruyó a la Contraloría local para que indague, y todo apunta a que habrá sanciones.

MAGISTRADO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MÉXICO

NUEVA ÉPOCA DE LA MEDIACIÓN

La última y se va Martha Bárcena

ARTICULISTAINVITADO

v

Paola Félix Díaz

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

irreversibles, del desmembramiento de familias; de traumas que ocasionan la aniquilación del futuro de niñas y niños. Conclusión: en México el acceso a la justicia por la alternativa jurisdiccional, además de costoso, es ineficiente. Durante la mayor parte de 2020 el derecho de acceso a la jurisdicción estuvo limitado, cerrado, clausurado, en resumen DENEGADO. Con justificación, pues se privilegió el derecho humano a la salud. Conscientes de lo anterior en el Senado dan los últimos toques a la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, con lo que iniciará una nueva época de la mediación en el país. Desde el 5 de febrero de 2017 el Congreso se comprometió a entregarnos la urgente ley en 180 días. Nos volvió a engañar. Hoy, con más de mil días de demora, sin culpas ni consecuencias, tal omisión -aparentemente- está próxima a concluir. Los 70 artículos de la iniciativa contienen aspectos positivos y otros que generan un necesario debate. Debemos cuidar que la ley procure incorporar nuevos actores, descongestionar juzgados, fortalecer la mediación privada, estandarizar la certificación, establecer régimen de responsabilidades. Atención, nada de lo anterior es su fin último. En el núcleo deben habitar las necesidades jurídicas de las familias porque es ahí donde está el permanente lamento, el desesperado grito que exige acceder a una justicia eficiente. Asumamos con pasión, entusiasmo y creatividad la nueva época de la mediación mexicana.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldodemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

RAFAELA KASSIAN MIERES

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA

@SERGIOVALLSE

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.