FOTO: ESPECIAL
NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1351 / JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2021
#YSIGUEVACUNACIÓN #ELECCIÓNCDMX
MORENA DEFINE A SUS CANDIDATOS A ALCALDE P10
LA CENIZA EN TIEMPOS DE PANDEMIA P7 FOTO: GUILLERMO O’GAM
#CRISISECONÓMICA
#AÚNNOACABAN
FOTO: EFE
APAGONES GENERAN BOQUETE FINANCIERO P27
#OPINIÓN ALHAJERO/ MARTHA ANAYA/ P6
FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ
#ENSAN LÁZARO
FAST TRACK A REFORMA ELÉCTRICA DE AMLO P26
CONTRA LAS CUERDAS/ ALEJANDRO SÁNCHEZ/P7 DESDE AFUERA/ JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/P19 CORPORATIVO/ ROGELIO VARELA/P22
MOROSIDAD,
EN SU TOPE MAXIMO EN UNA DÉCADA
AL MENOS 30 POR CIENTO DE LOS MEXICANOS DEJÓ DE PAGAR DEUDAS, COMO TARJETAS DE CRÉDITO, DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA POR FERNANDO FRANCO/P22 #PORDECESOS COVID
UBICAN AGANDALLE DE APOYOS P8
LA 2 JUEVES / 18 / 02 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Defienden al IFT
Sorprendió en Morena la postura de las candidatas propuestas por el presidente López Obrador como comisionadas del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Sayuri Adriana Koike Quintanar y Laura Elizabeth González Sánchez. Al comparecer ante el Senado, ambas defendieron la permanencia y autonomía de ese órgano, contrario al plan de la 4T para desaparecerlo.
Andrés M. López O.
DANIEL TAUB
Un nuevo diferendo se asoma en la 4T, ahora por la ley de la FGR que se prepara en el Senado. Resulta que el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Alejandro Encinas, envió al líder de la Jucopo, Ricardo Monreal, un escrito en el que advierte que aprobarla como está redactada tendría un “impacto negativo” en el plan del Presidente respecto a los derechos humanos.
Uno de los momentos más tristes de mi carrera profesional tuvo lugar en Roma, en junio de 1998. Era un joven consejero legal de la delegación israelí, en la conferencia donde se redactaría el estatuto de la nueva ley internacional de la Corte Penal. El jefe de nuestra delegación era el juez Eli Nathan; un veterano activista de los derechos humanos, sobreviviente del Holocausto y gran defensor de la idea de establecer una corte internacional, para prevenir la inmunidad en los crímenes más serios. Sin embargo, al concluir la conferencia, Nathan tomó la palabra y, con la voz temblorosa, explicó que su delegación no podría formar parte del Estatuto de la Corte Penal Internacional (CPI). Nathan explicó su consternación, porque veía indicios de que, con el nuevo estatuto de la Corte, la ley internacional se desviaba de sus objetivos políticos. Con relación a Israel, describió que, bajo la presión del grupo de los países árabes, temas que los integrantes siempre habían reconocido sólo se podrían resolver a través de negociaciones de paz comprensivas (como la presencia de judíos en Cisjordania), ahora estaban siendo renombrados como “crímenes”. Nunca se imaginó, dijo, que una institución legal como la que había soñado sería utilizada como herramienta para la guerra política contra su país. Pero al final, aseguró que mantenía la esperanza en que la CPI per-
Hank se disculpa
Nos hacen ver que el tema de la violencia contra la mujer sí está preocupando a algunos partidos. En el caso del PES, por ejemplo, su candidato a gobernador de Baja California, Jorge Hank Rhon, se disculpó ante la CNDH, por sus comentarios misóginos, y hasta ofreció tomar un curso de sensibilización. ¿Y los otros partidos, cuándo?
Jorge Hank Rhon
Vacunas falsas Rosa Icela Rodríguez
Muy atenta está la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, hasta en temas de salud. Ayer sus agentes lograron decomisar en Nuevo León un lote de vacunas falsas contra el COVID-19, por lo que la funcionaria llamó a la población a no caer en ese tipo de fraudes y, en cambio, reportar al 911 cualquier oferta de las supuestas dosis.
Como en los viejos tiempos
Nos cuentan que el regreso de Dolores Padierna como candidata a la alcaldía de Cuauhtémoc, de acuerdo a la convocatoria interna de Morena, también es un triunfo del Movimiento Nacional por la Esperanza, que fundó con su esposo, René Bejarano. Con esa estructura, tienen confianza de que ganarán la elección del 6 junio próximo.
ABOGADO INTERNACIONAL Y EXEMBAJADOR DE ISRAEL EN REINO UNIDO. PARTICIPÓ EN LA CONFERENCIA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL
LAS POLÍTICAS DE LA JUSTICIA EN LA HAYA
Desacuerdo a la vista Alejandro Encinas
ARTICULISTAINVITADO
v
Dolores Padierna
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
maneciera fiel a su verdadero propósito, y no se convirtiera en un foro para fines políticos. Dos décadas después, las esperanzas del juez Nathan se destruyeron. La decisión mayoritaria, de la Sala de Cuestiones Preliminares, que sostuvo el argumento de que Israel debe ser investigado por crímenes de guerra, removió cualquier pretensión de que la Corte sea un órgano judicial genuino. En vez de apoyarse en un análisis legal de los temas, como por ejemplo el asunto de si Palestina es un estado soberano, que puede delegar su jurisdicción en la Corte; la determinación se apoyó en resoluciones de la Asamblea General de la ONU y el Consejo de Derechos Humanos. Son decisiones de una mayoría política, que tienen poca relación con la ley o los hechos, especialmente en el caso de Israel. Las incógnitas frente la Corte, como la existencia o no de un Estado palestino, son preguntas de ley y y no pueden ser decididas por espectáculos políticos de sólo levantar las manos. El desbalance en las resoluciones que aprueba la ONU, regularmente con relación a Israel, fue reconocido el exsecretario general, Kofi Anann, quien señaló que “Israel con frecuencia es duramente juzgado con estándares que no se aplican a sus enemigos”. La ironía es que mientras la Corte insiste en reescribir las reglas de un Estado para los palestinos (una contorsión que el fiscal llamó “caso específico de aplicación”) los palestinos no cumplen con rigor la ley. Ahora, prejuicios tóxicos avanzan para infectar a los organismos judiciales. El precio de la perdida de integridad de la Corte será pagado por aquellas víctimas de crímenes que realmente debería defender.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldodemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
RAFAELA KASSIAN MIERES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
@DANIELTAUB5
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
JUEVES / 18 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 18 / 02 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
FOTO: ESPECIAL
Abre el debate ● EL TITULAR DE RELACIONES EXTERIORES, MARCELO EBRARD, PARTICIPÓ EN EL DEBATE ABIERTO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 2532 (2020) —CESE DE HOSTILIDADES EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA COVID-19—, DONDE RESALTÓ QUE EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU PUEDE Y DEBE DESEMPEÑAR UN PAPEL ACTIVO Y DECISIVO PARA QUE SE LOGRE EL ACCESO UNIVERSAL A LAS VACUNAS. PARIS SALAZAR
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
CASO POSITIVO
#MARCELOEBRARD
RECLAMA INEOUIDAD EN VACUNAS ● DENUNCIA QUE EL MECANISMO COVAX DE LA ONU HA "RESULTADO INSUFICIENTE", DEBIDO A QUE 10 PAÍSES YA ACAPARARON 75% DE BIOLÓGICOS EN EL MUNDO POR PARIS SALAZAR Y GERARDO SUÁREZ
E
n el Consejo de Seguridad de la ONU, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, hizo un llamado a los países a evitar el acaparamiento de las vacunas contra el COVID-19, ya que 10 naciones concentran 75 por ciento de la producción mundial. “Es cierto que COVAX es una herramienta fundamental, innovadora y extraordinaria, pero también debemos reconocer que
2023 ● AÑO
EN QUE VARIOS PAÍSES TENDRÁN ACCESO A LAS DOSIS.
ha resultado insuficiente hasta ahora, y que el escenario que queríamos evitar desgraciadamente se está confirmando, al día de hoy no se han distribuido vacunas vía ese instrumento multilateral, en tal sentido, instamos a los países a evitar el acaparamiento de vacunas y acelerar las primeras entregas, privilegiar a las naciones de menores recursos", reclamó. Ante los representantes de los países miembros, hizo un llamado a fortalecer las cadenas de suministros para garantizar el acceso
MARCELO EBRARD TITULAR DE LA SRE
●
ALENTAMOS A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL A EVITAR MECANISMOS QUE PUEDAN IMPEDIR LA DISTRIBUCIÓN DE VACUNAS”.
1 El titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, informó que dio positivo a coronavirus.
●
2 El funcionario aclaró que está aislado en su casa y recibirá tratamiento médico.
●
universal, justo, equitativo, oportuno, a las vacunas para enfrentar la pandemia por COVID-19. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 10 países concentran el 75 por ciento de la producción actual de vacunas contra el COVID-19. “Tres cuartas partes de las primeras dosis de vacunas administradas en el mundo se concentran en apenas 10 países que representan 60 por ciento del Producto Interno Bruto global", exhibió. Se estima que hay más de 100 países en los que no se ha aplicado ni siquiera una dosis o alguna sola meta de carácter simbólico. NUEVO TITULAR EN COFEPRIS Alejandro Svarch fue designado como nuevo titular de la Cofepris, en lugar de José Alonso Novelo. La Secretaría de Salud informó que este miércoles el secretario Jorge Alcocer tomó protesta a Svarch Pérez como director. El cambio ocurre en medio del proceso de vacunación contra el COVID-19 y luego de que el órgano regulador fuera integrado a la Subsecretaría de Prevención, que encabeza Hugo López-Gatell.
#NUEVOLEÓN
Hallan dosis falsas ● La secretaria de Seguridad
y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó del decomiso, este martes, de vacunas falsas contra el COVID-19 y de la detención, por parte de autoridades de Nuevo León, de seis personas presuntamente involucradas en este delito. Por ello, la supuesta clínica, donde se aplicaba la supuesta vacuna por 40 mil pesos, fue suspendida, mientras las autoridades alertaron de una red de mercado negro en Monterrey. El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, dio a conocer que se está creando un mercado clandestino para vender los biológicos. Las autoridades ya investigan si la supuesta vacuna que se ofertaba contiene agua, sustancias tóxicas o, incluso, se trata de vacunas robadas de otros países o estados. DANIELA GARCÍA Y GERARDO SUÁREZ
6
● DETENIDOS POR VENTA DE VACUNAS FICTICIAS.
PAÍS 05
JUEVES / 18 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ZACATECAS
VACUNAGATE ●
33 PERSONAS RECIBIERON LA DOSIS SIN QUE LES TOCARA POR LANDY VALLE
A
l menos 33 personas fueron acusadas de recibir la vacuna contra COVID-19 en el municipio de Villa de Cos, en Zacatecas, cuando no les correspondía. De acuerdo con la denuncia pública, estas personas, mayores de 60 años, viven en el exclusivo fraccionamiento de Bernárdez y fueron trasladadas a la comunidad de Bañón, en el municipio de Villa de Cos, donde se les aplicó la dosis, presuntamente por instrucciones de Edna López, coordinadora de Jóvenes Construyendo el Futuro en la entidad. Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el Desarrollo en Zacatecas, confirmó el hecho y dijo que “lo que sucedió en el municipio de Villa de Cos no es ilegal, es inmoral, ya habrá quién investigue y quién vea lo que sucedió”. Justificó que el único requisito para acceder a la vacuna es tener 60 años y como funcionarios de salud no podían negarse a dar la dosis. Añadió que se busca politizar la Jornada Nacional de Vacunación. El gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello, desaprobó el hecho. “Me uno a la población en la condena y total rechazo al tráfico de influencias y corrupción en la aplicación de la vacuna”.
REACCIONA GÓBER 1
2
Tello dijo “que los hechos lastiman la confianza de los zacatecanos”.
●
3
El gobernador del estado pidió que lo ocurrido en Villa de Cos no se repita.
●
Por su parte, la delegada de Programas, prometió que se hará una investigación.
●
FOTO: LANDY VALLE
DENUNCIAN
● RECHAZO
CATEGÓRICAMENTE QUE SE TRATE DE POLITIZAR EL TEMA DE VACUNACIÓN”. VERÓNICA DÍAZ ROBLES DELEGADA DE PROGRAMAS SOCIALES
06 PAÍS
JUEVES / 18 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: YADÍN XOLALPA
ALHAJERO #OPINIÓN
CUMPLIENDO LOS DESEOS PRESIDENCIALES MARTHA ANAYA
Morenos bloquearon la opinión en contra de la reforma eléctrica
l dictamen que llevaba bajo el brazo el presidente de la Comisión de Economía, Fernando Galindo, planteaba rechazar la reforma eléctrica propuesta por el Presidente de la República. El priista abrió la sesión de la Comisión, listo para iniciar la discusión, cuando diputados de Morena y del Partido del Trabajo pidieron retirar el tema porque, adujeron, estaba fuera de reglamento. Argumentaron que el reglamento de la Cámara de Diputados señala que, en el caso de las iniciativas preferentes, las comisiones que opinan deben emitir su parecer a la comisión dictaminadora en un plazo de 10 días naturales, de lo contrario se entenderá su declinación. Tal plazo vencía el pasado jueves 11 de febrero. Sin embargo, como explicó el diputado Galindo, la Mesa Directiva acordó esperar a que se diera el Parlamento Abierto para emitir su opinión. Lo mandaron a volar (16 votos frente a 13). Retiraron el tema de la orden del día. Con ello, su opinión de rechazo a la reforma eléctrica (sustentada en la resolución de la Suprema Corte y de la recomendación de la Cofece de no aprobar en sus términos la iniciativa dado que afecta los principios competencia, libre concurrencia en la generación y suministro de electricidad) ya no sólo no será tomada en cuenta, simplemente no existirá. Así las cosas, al más viejo Sólo se tendrá estilo pri-soviético que tanto se el dictamen a estilaba en la Cámara de Diputafavor de la dos, los morenos y sus aliados ni Comisión de siquiera aceptaron que asomaran Energía los argumentos en contra de la iniciativa preferente. Ahora, únicamente se tendrá el dictamen a favor que presentará la Comisión de Energía el próximo viernes. Y el martes la subirán al Pleno para ser aprobada sin cambiarle una coma, tal como exigió el presidente Andrés Manuel López Obrador. ••• COMIENZA LA FIL DE MINERÍA. Hoy da inicio la edición número 42 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. Y sí, como buena parte de las actividades en estos tiempos del COVID-19, éstas se realizarán mayormente de manera virtual. Este 2021 se conmemorará el centenario luctuoso de Ramón López Velarde, los cien años del nacimiento de Tito Monterroso y los 200 años del nacimiento de Charles Baudelaire y Fiódor Dostoievski. Habrá una memoria gráfica de la pandemia, según adelantó su director, Fernando Macotela, y distintos escritores narrarán –en cápsulas grabadas— cómo enfrentaron estos tiempos del COVID-19. Todo va a poder seguirse a través de las redes sociales de la FIL. ••• GEMAS: Obsequio del secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval: “Quiero informarles que el día de hoy di positivo a la prueba de COVID-19; continuaré con mis funciones aislado desde casa, bajo tratamiento médico y apoyándome en los funcionarios de @SEDENAmx de conformidad a la cadena de mando, para seguir trabajando por el pueblo de México”.
E
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA
AVANCE
●
Seis casas de retiro para adultos mayores fueron visitadas ayer por brigadas.
#CAMPAÑAENASILOS
ESPERAN VER A SU FAMILIA ● LOS ADULTOS MAYORES VEN EN LA VACUNA SU OPORTUNIDAD DE ABRAZAR A HIJOS Y NIETOS POR GERARDO SUÁREZ Y CARLOS NAVARRO
L
a aplicación de la primera dosis de vacuna antiCOVID-19 en los asilos abrió una esperanza para los residentes de ver y abrazar nuevamente a sus familiares. A las 9:00 de la mañana, 20 brigadas móviles de vacunación empezaron las visitas a casas de descanso de adultos mayores, custodiadas por policías. “Ojalá que ya pueda, porque sí quiero salir, quiero ver a mis nietos, mis bisnietos y mis hijos”, dijo a El Heraldo de México Guadalupe Zamudio, de 84 años, una de las personas vacunadas ayer en el asilo Residencia Máter, en la alcaldía Magdalena Contreras. Por ahora, Guadalupe sólo tiene contacto con sus familiares, quienes le marcan a diario, por videollamada. Desde el año pasado, los asilos tuvieron que adoptar protocolos más estrictos para evitar los contagios de COVID. En el caso de la residencia Máter, de la organización Techo, Educación
#OPINIÓN
CON ORDEN 1 Los asilos entregan un listado a los funcionarios.
●
2 El objetivo es llevar las dosis exactas.
●
6 ● POLICÍAS CUSTODIAN POR BRIGADA.
y Ayuda AC, se cerraron las puertas a las visitas y las residentes sólo salen en caso de emergencia. Con la vacunación se evalúa levantar por fin estas restricciones después de que las adultas mayores sean vacunadas con la segunda dosis, comentó María Elena Torrado gerente administrativa del asilo. "Ya nos sentimos más tranquilos", añadió. En ese punto se inmunizó a adultos mayores, así como a otras personas no residentes que llegaron después y que fueron reportadas por el asilo a los brigadistas como trabajadores y cuidadores de la institución. “El día de hoy también salen brigadas móviles, que ya salieron de hecho a los asilos que hay en estas tres alcaldías, la vacunación en domicilio para adultos mayores postrados que no pueden salir de sus domicilios”, explicó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en videoconferencia de prensa. La mandataria capitalina detalló que son mil 67 adultos mayores, en condición de postramiento, en las alcaldías de Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta. Hasta el cierre de esta edición las brigadas habían vacunado a 184 personas en asilos y 69 más que se encuentran en estado de postración. En tres días se tenía registro de más de 76 mil vacunados de los 79 mil 550 adultos mayores en las tres demarcaciones.
LA COLUMNA DE EZRA SHABOT, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 07
JUEVES / 18 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SANTADISTANCIA
MARCA
COVID A LA CUARESMA ● LA CEREMONIA DEL MIÉRCOLES DE CENIZA SE ADAPTÓ A LA PANDEMIA; EVITAN CONTACTO CON FELIGRESES POR HÉCTOR CERVANTES
15 MINUTOS TARDABAN LOS FIELES EN LA FILA.
●
E
l sacerdote tomó un poco de ceniza y la dejó caer sobre la cabeza de don Carlos; la bendición se dio a distancia. “Pensé que me iban a dar un frasquito con todo eso de las nuevas medidas, pero afortunadamente me la puso el padre en la cabeza y no tuve que ser yo”, comentó entre risas el hombre de 60 años, antes de retirarse de la catedral metropolitana.
10 ● HORAS ABRIERON LOS TEMPLOS.
El virus Sars-Cov2 cambió la tradición católica y ayer había que esperar entre 10 y 15 minutos en la fila; el cubrebocas fue obligatorio para entrar al templo, había metro y medio de separación entre los asistentes, y el gel antibacterial también fue requisito en la ceremonia que marcó el inicio de la cuaresma. Antes del mediodía, la mayoría eran adultos mayores los que salieron a cumplir con su mandato de fe; durante la pandemia han fallecido 109 mil 571 personas que tenían 60 años o más, este grupo representa 63 por ciento del total de las víctimas del virus, revelan datos de la Secretaría de Salud. “Creí que no iba a haber de esto… por la situación de la pandemia, pero que bueno que sí se pudo (tomar ceniza)”, dijo Ofelia Ríos Jardor, de 61 años. En las iglesias de la Profesa y de San Francisco, sobre la calle de Madero, en el Centro de la CDMX, se siguieron las reglas de la nueva normalidad; algunos asistentes evitaron el contacto en esta experiencia religiosa. “No es igual, sentí diferente a cuando te la ponen en la frente como otros años, no hay como ver a los ojos al padre, me gusta más de la otra forma que ésta”, comentó la Señora Adriana Madín Sánchez de 63 años. En el templo de Santa Inés, la ceniza se otorgó a través de un sello de corcho, como hace un año, cuando aún no se decretaba la pandemia. FOTO: GUILLERMO O´GAM
RELIGIÓN
●
APLICAN NUEVO ESQUEMA
#OPINIÓN
Este año, desde el Vaticano, se dictaron las medidas de protección sanitaria.
1 Ricardo Valenzuela, rector de la Catedral Metropolitana, encabezó la ceremonia.
●
2 También se permitió la permanencia en los templos durante 30 minutos.
●
3 Se concedieron sobres con ceniza, para llevar a casa y evitar contagios.
●
LA COLUMNA DE GUILLERMO LERDO DE TEJADA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
ALEJANDRO SÁNCHEZ
NUEVA LEY TRATA A DROGADICTOS COMO ENFERMOS MENTALES
Ojalá también, el Senado frene la iniciativa, como ya lo había hecho con la propuesta de una integrante del PT en esta legislatura yer aprobó la Cámara de Diputados, con el rechazo de la oposición, un dictamen en el que ponen a los drogadictos como enfermos mentales y concede al Estado elementos para internarlos en centros terapéuticos. En lugar de poner por delante los derechos de las personas, ha dado un peso significativo al enfoque psiquiátrico en el que las conductas constituyen un trastorno de orden cerebral que ponen en riesgo a la sociedad. Había propuestas de todos los partidos, pero al final se inclinaron por la que impuso la mayoría de Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido Encuentro Social (PES) y Partido del Trabajo (PT). “Si avanza en el Senado de la República la ley terminaría violando la Convención sobre derechos de personas con discapacidad y lo dispuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los cuales establecen que el consumo problemático no constituye una discapacidad, por lo que su internamiento forzado derivaría en una violación a la Constitución y otros convenios internacionales de la materia”, denunció la coordinadora del Partido de la Revolucion Democrática (PRD), Verónica Juárez. Señalan que Con la 4T ya no se sabe porque esas conductas por un lado estigmatizán a los constituyen consumidores, pero por el otro, un trastorno una propuesta suya para regular cerebral el consumo de la mariguana permite a las personas fumar hasta 28 churros. Ojalá se mermara el trasiego de drogas y se atacará a los carteles. Ojalá también, el Senado frene la iniciativa, como ya lo había hecho con la propuesta de una integrante del PT en esta legislatura, cuyo contenido iba en el mismo sentido a la ley aprobada ayer. No hay que olvidar que esa iniciativa de Geovanna Bañuelos, para impulsar la ley, generó una serie de críticas por parte de colectivos y organizaciones de personas con discapacidad psicosocial. ••• UPPERCUT: Andrés Manuel ópez Obrador se aferra a defender la candidatura de Felix Salgado Macedonio al gobierno de Guerrero pese a las denuncias de ataque sexual en su contra, y pide que el pueblo decida el día de la votación. Las declaraciones del primer mandatario crearon un movimiento de actrices, intelectuales, escritoras y algunos hombres con el hashtag #ningunvioladorseragobernador. Aparecieron con fotos y los lemas #ningunvioladorseragobernador, #Rompaelpacto o #NingunAgresorEnElPoder. Uno se pregunta, pues que le deben al aspirante a gobernador y se encuentra con una versión en Palacio Nacional que asusta, pues asegura que si ceden a las presiones al rato cualquiera podrá tumbar candidaturas, que por eso ningún paso atrás a la defensa de Salgado Macedonio.
A
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
08 PAÍS
JUEVES / 18 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: GUILLERMO O'GAM
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
LA INEPTITUD Y LA IDEOLOGÍA LUIS SOTO
Las fallas en el servicio son por la inexperiencia
an pasado más de dos años del gobierno de la 4T y no se puede seguir culpando a las administraciones anteriores de todos los males que afectan al país, incluyendo por supuesto el apagón en diversos estados del país. Las fallas en el servicio son por la inexperiencia, la ineptitud, la improvisación, el desconocimiento del mercado eléctrico. Obviamente, ningún funcionario de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empezando por su director general, Manuel Bartlett, va a reconocerlo, y mucho menos van a aceptar su responsabilidad en éste y otros delicados asuntos. El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, criticó, one more time, a los gobiernos neoliberales por no impulsar un plan para la extracción de gas en México; afirmó que la falla eléctrica que se originó en diversos estados del país deja como lección que México debe ser autosuficiente en gas, por lo que justificó la construcción de la refinería de Dos Bocas. Pero los especialistas en petroquímica le responden: Dentro de la producción de cualquier refinería se producen productos ligeros como el butano y el propano, entre otros. Estos gases son lo que componen el gas LP, que es el que se utiliza en buena parte de los hogares del centro del país. Pero no en la industria, ni para la generación La reforma a la de electricidad. ley de Energía Por lo tanto, Dos Bocas producirá Eléctrica gas LP para los hogares, no para las tendrá luz plantas eléctricas. verde Y en cuanto al fracking, documentan: sí puede producirse algo de gas natural, pero básicamente es liberar el petróleo que está atrapado en el subsuelo. Así las cosas, ¿a qué se refieren los de la 4T? Y mientras el apagón sigue siendo el tema de actualidad, todo parece indicar que la iniciativa preferente del jefe del Ejecutivo para reformar la Ley de Energía Eléctrica será aprobada por los diputados de Morena. Hagan lo que hagan, digan lo que digan los partidos de oposición, los representantes de las empresas, especialistas y pseudo especialistas que participan en el parlamento abierto organizado en la Cámara de Diputados, y cueste lo que cueste, política y económicamente hablando, la susodicha iniciativa tendrá luz verde. El Coordinador de los Diputados del PRI, René Juárez Cisneros, fue claro y contundente al señalar que hay dos visiones absolutamente distintas: “Desde el punto de vista económico, es inviable la iniciativa. Desde el punto de vista ecológico, es absurda, porque afecta el medio ambiente, ya que privilegia el uso de combustibles fósiles para dejar de lado la generación más barata, limpia que se requiere. Desde el punto de vista financiero también tiene deficiencias, porque la idea y la intención es que no se modifiquen las tarifas”. Por otro lado está la ideología; “mientras esta iniciativa tenga un alto contenido ideológico, va a ser difícil llegar a un acuerdo y a un consenso, ese es el problema de fondo”, subrayó. ¡Hay que fregarse, pues!
H
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM / @LUISSOTOAGENDA
AYUDA
●
El objetivo del programa es contribuir con gastos para la sepultura o cremación.
#APOYOSFUNERARIOS
INTENTAN
DEFRAUDAR ● DETECTA EL DIF MÁS DE 70 MIL CASOS DE PERSONAS QUE BUSCAN COBRAR EL APOYO SIN SER DEUDOS POR ALMAQUIO GARCÍA
333 PERSONAS NO RECIBIERON EL DEPÓSITO.
●
33 ● MIL SOLICITUDES ESTÁN A LA ESPERA.
#OPINIÓN
E
n el Programa de Apoyos para Gastos Funerarios a Familiares de Personas Fallecidas por COVID-19 se han encontrado casos de personas que intentan duplicar el cobro o buscan obtener el beneficio sin ser familiares de los difuntos. Hay quienes, por una persona, familiares diferentes han pretendido conseguir los 11 mil 460 pesos que otorga el gobierno federal, por lo que la solicitud es rechazada. Información del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), señala que de las 146 mil 566 solicitudes de apoyo para gastos funerarios recibidas, casi la mitad ha sido rechazada, es decir, más de 70 mil. La razón principal para no
CÓMO SE HACE 1 Los interesados tienen un año para el apoyo.
●
2 Deben presentar acta de defunción y CURP.
●
3 Se debe especificar que el deceso fue por COVID.
●
aceptar la solicitud es que, en 32 mil 838 casos, los familiares no presentaron la documentación completa. En 16 mil 233 solicitudes, la gente que pidió los recursos no pudo acreditar el parentesco, y en 7 mil 515, no demostró la causa de muerte. Hasta el momento, también 167 casos fueron rechazados porque se encontró que se había aprobado la prestación por la persona fallecida. Uno de ellos fue el de dos hermanos que buscaron cobrar por el fallecimiento de su madre, pero el sistema los detectó y rechazó su petición. En 12 casos más, se ubicaron registros de fallecimiento antes del 18 de marzo de 2020, fecha en que se confirmó la primera defunción por Sars Cov2, tampoco procedió la ayuda. De las 63 mil 981 solicitudes aprobadas, el Sitema Nacional DIF ha cubierto 30 mil apoyos con 343 millones de pesos. Quienes han solicitado más apoyos son las hijas, con 32 por ciento, seguidos de los hijos, con 25 por ciento. También con 25 por ciento, las esposas han hecho la solicitud, otorgándoles la ayuda y en menor cantidad, el marido con cinco por ciento de solicitudes.
LA COLUMNA DE JORGE AVILÉS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 09
JUEVES / 18 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PERISCOPIO #OPINIÓN
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
PUDO MÁS EL HUESO MORENO QUE LA SANGRE AZUL
El asunto de este cambio está siendo aprovechado por la oposición interna en el PAN que quiere horadar el liderazgo de su dirigente nacional ás fuertes resultaron los intereses que los principios de al menos 200 panistas que, al no ver futuro hueso en su partido, optaron por ponerse el traje de saltimbanquis, que la sastrería de Morena les confeccionó a la medida, ya sea para postularlos a algún cargo de elección popular el 6 de junio próximo, o con la promesa de que obtendrán algo a cambio. Por ejemplo, Xavier Nava Palacios rompió con el albiazul para contender por la alcaldía de la capital de San Luis Potosí bajo las siglas de Morena; Víctor Fuentes Solís hizo lo mismo para ir por la alcaldía de Monterrey; ambos tomaron la decisión luego de que el PAN no los hizo candidatos a gobernadores de sus respectivos estados. Por su parte Felipe de Jesús Cantú echó por la borda una militancia de 37 años en el partido fundado por Manuel Gómez Morín, para integrarse a la campaña de Clara Luz Flores, abanderada morenista al gobierno de Nuevo León. Hay quien dice que él podría contender por una diputación federal gracias a su adhesión. Y el que cargó hasta con el perico fue Alejandro Higuera Osuna, liderazgo en Sinaloa, quien aplicó la bonita tradición del añejo corporativismo para integrarse a Otros acechan Morena junto con 149 de sus leales. para dar el El asunto de este cambio de piel zarpazo contra (de azul a moreno) está siendo aproMarko Cortés vechado por la oposición interna en el PAN que quiere horadar el liderazgo de su dirigente nacional, Marko Cortés. Uno de ellos es Damián Zepeda, quien achaca al michoacano esta desbandada. “El PAN se está quebrando a nivel nacional partiendo desde lo local. Las salidas que se están dando ya se acumularon y reflejan una problemática ya generalizada. No es lo mismo que ocasiones anteriores, donde un liderazgo nacional partía y seguían sus seguidores, aquí no parece haber un común denominador”, dice. Y otros acechan para dar el zarpazo contra Cortés, como el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, y Gustavo Madero. Que con su pan se lo coman. ••• Lucha tecnológica contra la piratería audiovisual se emprende a través de una alianza estratégica entre La Liga Content Protection y Sky Sports México, con la que se protege a la Liga Mexicana del Pacífico de baseball. Con este acuerdo la división de Antipiratería de la competición española, rastreará en las redes sociales cualquier tipo de contenido ilícito de la mencionada liga de baseball. Incluso se creó un centro de monitorización en la CDMX, desde el cual un equipo de profesionales rastreará a nivel global cualquier tipo de contenido ilícito. “La lacra de la piratería no sólo afecta al fútbol, sino a todo el deporte y el mundo de la cultura”, explicó Juan Carlos Muñoz, director de Programación y Contenidos de SKY. ••• EN EL VISOR: El espectro de la extinción se cierne sobre el PRD en la CDMX. Prácticamente sus dos alcaldes que tenía ya entregaron la plaza a Morena.
M
RAYMUNDO@HERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP
FOTO: ESPECIAL
#REFUERZO
Abre IMSS 10 mil plazas SON PARA NUEVOS RESIDENTES, A FIN DE REDUCIR EL DÉFICIT DE ESPECIALISTAS POR LISBETTE R. LUCERO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El IMSS abrió 10 mil 236 plazas para nuevos residentes, la mayor cifra de su historia, y espera contratar a cuatro mil 587 egresados residentes, para reducir el déficit de médicos especialistas en el país. Esto fue anunciado en la ceremonia de Clausura e Inauguración Ciclos Académicos de Cursos de Especialización Médica, donde el director del instituto, Zoé Robledo, agradeció a los egresados por “no tirar la toalla”, pues sin ellos, no hubiera sido posible la atención que ha dado el Seguro a los pacientes COVID. “La reconversión hospitalaria que tuvimos, la atención a
GRAN ESCUELA l Más de la mitad de los egresados atendió a pacientes COVID.
l En la ceremonia estuvo el rector de la UNAM, Enrique Graue.
l También el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval.
l Robledo destacó que el IMSS forja a 60% de los especialistas del país.
300 MDP INVIRTIÓ EL IMSS EN INCREMENTAR LA MATRÍCULA.
8 MIL 300 RESIDENTES INGRESAN ESTE AÑO.
RECONOCIMIENTO. Zoé Robledo destacó la labor de los médicos durante la pandemia.
●
los no derechohabientes nunca hubiera sido posible sin contar con ustedes” señaló Robledo. Precisó que este año de pandemia fue notoria la necesidad del personal de salud suficiente y calificado y por ello destacó la necesidad de fortalecer la formación, además de ampliar las plazas. Expuso que 60 por ciento de los especialistas mexicanos pasan por el IMSS. “A ustedes los aflojamos en terracería y jamás en lo más cómodo del pavimento y esa es la gran diferencia de un especialista del IMSS”, expresó.
4 MIL 587 SON LOS MÉDICOS ESPECIALISTAS EGRESADOS.
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 18 / 02 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
PERSISTE DESCENSO ● HAY 112 PACIENTES MENOS DE LUNES A MARTES
FOTO: STAFF
#INTERNAMIENTOS
SÓLO POR REDES
#AALCALDES
POR CARLOS NAVARRO
L
a tendencia a la baja en las hospitalizaciones por COVID-19 avanza en la CDMX, reportó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Destacó que el martes, en comparación con el día previo, hubo una disminución de 112 pacientes internados. “Cumplimos más de tres semanas en la disminución de internamientos. El día de ayer disminuyeron 112 pacientes en la ciudad, por lo que sigue proceso de disminución. “Dentro de todo lo que ha significado el COVID-19 en la ciudad, las dificultades, lo que han sufrido muchas familias, tanto en términos de pérdidas de vidas humanas, como de personas enfermas o la situación económica, es bueno que bajen las hospitalizaciones”, explicó.
HAY MÁS CAMAS 1 La ocupación hospitalaria en la Ciudad de México ronda 62 por ciento.
●
MORENA
DEFINE A 14 CANDIDATOS
Los internamientos en la red de nosocomios, pasaron de 5 mil 369 a 5 mil 257.
●
● FALTAN POR PRECISAR LOS ASPIRANTES EN COYOACÁN Y CUAJIMALPA; SIETE BUSCARÁN REELEGIRSE POR CARLOS NAVARRO Y ALMAQUIO GARCÍA
Los hospitales de la CDMX tuvieron un ligero respiro.
●
RÍO AGITADO
2
FOTO: LESLIE PÉREZ
POCO A POCO
A través de un comunicado de prensa, así como en Twitter, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, y la secretaria general, Citlalli Hernández, dieron a conocer a los contendientes.
●
E
n medio de un estira y afloja intenso, Morena definió 14 candidatos a alcaldes. El par restante se estancó por la falta de acuerdos entre los grupos de Ricardo Monreal y Martí Batres, según fuentes en el interior del partido que pidieron el anonimato. A través de un comunicado de prensa, así como en Twitter, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, y la secretaria general, Citlalli Hernández, dieron a conocer a los primeros palomeados. Delgado informó que, de acuerdo a la convocatoria interna del
partido, se llevó a cabo una reunión de trabajo con los aspirantes, en la que se dieron a conocer algunos resultados de las encuestas. En el boletín Delgado enlistó los siguientes: en la alcaldía Álvaro Obregón el ganador fue Eduardo Santillán; en Benito Juárez, Paula Soto Maldonado; en Milpa Alta, Judith Vanegas; en Tlalpan, Gabriela Osorio; en Venustiano Carranza, Evelyn Parra; en Cuauhtémoc, Dolores Padierna; en Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil; en Magdalena Contreras, Patricia Ortiz Couturier y en Tláhuac, Adriana Espinosa de los Monteros. Tras esta definición, la secretaria general, en su cuenta de Twitter,
11 ● ALCALDÍAS
GANÓ MORENA EN LA PASADA ELECCIÓN.
5 ● MILLONES 340 MIL 954 EMITIERON SU VOTO EN 2018.
1
2
Delgado aseguró que en Morena ninguna decisión se toma de manera vertical.
●
3
Los alcaldes Julio César Moreno y Octavio Rivero se pasaron a este partido.
●
De manera oficial, Patricia Aceves perdió su oportunidad de reelegirse en Tlalpan.
●
dio a conocer a Víctor Hugo Romo, en Miguel Hidalgo; Clara Brugada, en Iztapalapa y José Carlos Acosta, en Xochimilco; éstos últimos buscan reelegirse. A las 18:38 horas, Citlalli Hernández reveló que Armando Quintero va de nuevo por Iztacalco, sin embargo, borró el tuit. Horas después, Quintero fue ratificado y se unió a la lista Vidal Llerenas, quien ya suma un trienio en Azcapotzalco, y va por la reelección. Los resultados de las encuestas de las dos alcaldías restantes se darán conocer próximamente. El grupo de Ricardo Monreal amagó con dar una conferencia de prensa a las 17:00 horas, sin embargo, fue pospuesta. Néstor Núñez quedó fuera en la búsqueda de la reelección en Cuauhtémoc, pues Dolores Padierna le ganó la partida. En el interior del partido, explicaron las fuentes consultadas, Martí Batres reclamó, pues con los candidatos dados a conocer, su grupo quedó muy relegado. En Coyoacán se perfila el diputado local Carlos Castillo y en Cuajimalpa, Roberto Candia.
CDMX 11
JUEVES / 18 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TRES EN RAYA
VERÓNICA MALO GUZMÁN
FOTO: ESPECIAL
#CEDA
#OPINIÓN
Si el gobierno no quiere que sea PISA quien venda los medicamentos, tiene la obligación de encontrar otro proveedor y que no ocurran desabastos
FARMACÉUTICA PISA Y LA ‘OTRA CORRUPCIÓN’ s sabido que una vez que el presidente López Obrador decide irse contra un enemigo, la emprende sin importar si la evidencia señala error en su decir o en su actuar. Teniendo como marco el 15 de febrero, día internacional del cáncer infantil, el gobierno no se decidió a detener el desabasto de medicinas para vencer a dicha enfermedad. Eso sí, el primer mandatario se lanzó en contra de la farmacéutica PISA. Acusó a esa compañía (sin ofrecer pruebas) de orquestar una campaña contra su gobierno, porque la 4T le quitó el monopolio en la venta de medicamentos contra el cáncer. Aventuró a decir que PISA tiene suficiente poder para impedir que el gobierno realice compras en el extranjero. Su dicho fue: “Estamos comprando los medicamentos afuera y están queriendo meterse para seguir ellos acaparando las compras”. Desde 2019, la administración federal no ha permitido que PISA adquiera insumos para fabricar medicamentos oncológicos, y así realizar la venta de sus productos. No es una cuestión menor ante un escenario en donde cada 90 minutos se registra un nuevo caso de cáncer infantil, mientras que cada cuatro horas muere un niño. Estas cifras se han convertido en familias desgarradas Somos testigos por la pérdida de un hijo o por no tener silenciosos de medios para pagar los tratamientos. un drama que Las estadísticas señalan que, con cercena vidas tratamiento a tiempo, las probabilidades de que un niño sobreviva sobrepasan 80%. En México, la tasa de supervivencia es de 51%. Si bien la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer considera que no se puede decir que este porcentaje guarde relación con los recortes al sector Salud, también agrega: “El efecto de los recortes y del desabasto aún no es posible conocerlo”. El cáncer infantil se complica por falta de medicamentos, y en México el desabasto lleva casi dos años sin una solución. Somos testigos silenciosos de un drama que cercena la vida a más de dos mil 100 pequeños al año en el país. ¿No será toda la argumentación al revés? Esto es, ¿no pudiera ser que los procesos mal ideados y peor implementados por la Cuarta Transformación hacen imposible que PISA (o cualquier otra) cumpla con lo que está exigiendo el gobierno? Al hablar de procesos viciados y corrupcion, la 4T tiene sus farmacéuticos consentidos, como Carlos Lomelí. Este no sólo fue superdelegado del gobierno de López Obrador en Jalisco, ahora es precandidato de Morena para disputar la la alcaldía de Guadalajara. Y si bien su empresa fue sancionada por la Secretaría de la Función Pública, ya se le levantó el castigo. Increíble que PISA, que exporta a EU, y a países de América Latina, en México no se le permita vender productos. Si el gobierno no quiere que sea PISA quien venda, tiene la obligación de encontrar otro proveedor y no ocurran desabastos. No ofrece consuelo a los niños con cáncer ni a sus familiares lo dicho por el Presidente: “El movimiento que encabezo es muy perseverante, aunque lleve tiempo se resolverá el problema”. Ellos de lo que carecen es de tiempo, y tendrán cada día menos mientras no haya medicinas, tratamientos, personal médico y equipo de atención suficiente.
E
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO
Proyectan megaplanta fotovoltáica PREVÉN QUE PRODUZCA ELECTRICIDAD SIMILAR A LA DE 15 MIL HOGARES
● APOYO. El proyecto es un trabajo conjunto entre el gobierno local y la administración federal.
POR CARLOS NAVARRO CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
En la Central de Abasto (Ceda) de la capital del país alistan la planta fotovoltaica más grande que tenga cualquier ciudad del mundo. El proyecto fue dado a conocer en videoconferencia de prensa con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; la secretaria de Energía, Rocío Nahle; el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani; y el secretario de Obras, Jesús Esteva. “Es la planta fotovoltáica más grande que tenga cualquier ciudad, es de 18 megawatts en su primera fase, aunque podría crecer al doble, de tal manera que pudiéramos tener 36 megawatts de capacidad, con generación de 60 gigawatts-hora”, explicó la mandataria.
HAY MÁS TRABAJO l La jefa de Gobierno también dio conocer que colaboran con la UNAM.
l Se trata de un proyecto para convertir residuos sólidos en pellets.
l Los pellets son de carbon vegetal para ser usados en industrias.
l El proceso es conocido como cabronización hidrotermal.
9 MIL MDD, EL VALOR COMERCIAL EN LA CEDA.
90 MIL PERSONAS LABORAN EN ESE LUGAR.
El costo del proyecto es de 400.7 millones de pesos, que serán cubiertos por el Fondo para la transición energética y el aprovechamiento sustentable de la Energía (Fotease). La central solar será capaz de producir 18 megawatts, o sea el equivalente de la energía utilizada en 15 mil hogares de la Ciudad de México. La instalación va a cubrir 320 mil metros cuadrados, utilizando como base 32 techos de las naves de la Ceda. Fadlala Akabani explicó los beneficios de este proyecto, entre los qe se encuentra que al año van a dejar de pagar 73.5 millones de pesos, en recibos de luz. Se van a reducir emisión de CO2 al año, que es de 13 mil 852 toneladas, equivalente a lo que absorben 850 mil árboles durante 25 años.
12 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo JUEVES / 18 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA FACTURA DEL PASADO JORGE ANDRÉS CASTAÑEDA
Daño y confusión. Las visiones personales no se hacen eficaces por deseo. Sirven más al discurso y para el lucimiento engañoso de elefantes blancos. Hay más signos de maldad e ignorancia que deseos de resolver, y no es un asunto de ideología, es de inteligencia”.
COLABORADOR @JORGEACAST
La realidad es que México no produce suficiente gas porque a Pemex, que era el único que podía, no le convenía
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
LA BUENA
● Hiromi Carrillo, ajedrecista llamada la “Gambito mexicana”, se convirtió en la ganadora del primer lugar ante diez países del evento online "507 aniversario de la Villa".
EL MALO
● México rebasó los dos millones de contagiados a casi un año del primer caso en 2020, con la estrategia de Hugo López-Gatell rebasada en casi el triple de los muertos que había pronosticado.
EL FEO
● Ronald Koeman, DT del Barcelona, se convirtió en cliente de las goleadas en la Champions; primero el Bayern Münich le clavó ocho en agosto y el PSG, esta semana, le metió cuatro en su casa.
COOPERACIÓN Y COORDINACIÓN: CLAVES PARA EL T-MEC CLAUDIA RUIZ MASSIEU SENADORA POR EL PRI @RUIZMASSIEU
La Ley de la Industria Eléctrica abre la posibilidad de que Estados Unidos y Canadá busquen represalias
“Si queremos hacer del T-MEC una palanca de la recuperación económica, la ruta está trazada: cooperación, coordinación y colaboración entre sectores”.
La semana pasada, en el marco de la implementación del T-MEC, los intereses comerciales de México tuvieron su primera gran victoria. Tras varios meses de investigación, la Comisión de Comercio Internacional de EU determinó que las importaciones de arándanos azules, provenientes de México, no representan un daño ni una amenaza para la industria agrícola estadounidense. Con ello, se descartó la posibilidad de imponer aranceles a estos productos, cuyas exportaciones rondan los 300 mdd anuales y dan sustento a más de 60 mil trabajadores. Este logro, si bien discreto, está muy lejos de ser menor: la defensa de un sector agrícola específico implica proteger los intereses del campo mexicano en su conjunto. Los orígenes de la controversia se remontan a la negociación del tratado, cuando EU planteó establecer medidas proteccionistas a productos estacionales. En ese momento, los equipos negociadores de México y Canadá rechazaron la propuesta, por constituir una violación a las reglas que rigen el comercio internacional. Sin embargo, el proceso electoral de 2020 revivió las presiones de algunos actores políticos para establecer obstáculos comerciales a los productos mexicanos, en beneficio de los productores asentados en lugares como Georgia y Florida.
La administración del expresidente Trump atendió las presiones de los legisladores republicanos en dichos estados y, en septiembre pasado, decidió iniciar una investigación sobre la importación de arándanos azules, de los cuales México es uno de los principales proveedores. Lo cierto es que las exportaciones mexicanas complementan la producción estadounidense y contribuyen a que los consumidores accedan a productos agroalimentarios de calidad durante todo el año. Esta victoria para México no habría sido posible sin el trabajo de todos los actores involucrados: las dependencias del Ejecutivo federal, la Embajada en EU, el Senado y el sector privado. El resultado sienta un precedente exitoso que debemos replicar en la implementación de todas las disposiciones del acuerdo regional. Se han anunciado ya algunas controversias en materia laboral y la iniciativa presidencial para reformar la Ley de la Industria Eléctrica abre la posibilidad de que EU y Canadá busquen represalias por las afectaciones a sus inversiones. Si ya es difícil defender nuestros intereses económicos en condiciones de unidad, debemos ser muy cuidadosos para que nuestros procesos internos no dificulten aún más esa tarea. En suma, si queremos hacer del T-MEC una palanca de la recuperación económica, la ruta está ya trazada: cooperación, coordinación y colaboración entre sectores. Escuchar a todas las voces interesadas y construir sinergias para un desarrollo competitivo y una integración regional fructífera. El éxito depende de nosotros.
“La solución pasa por diversificar nuestra matriz energética, invertir en transmisión y en capacidad de almacenamiento. La IP es indispensable”.
Esta semana más de cinco millones de mexicanos se quedaron sin luz. Una interpretación simplista, y errónea, de las causas de este apagón podría utilizarse, como lo han hecho los voceros oficialistas, para defender la nueva política energética de este gobierno. Pero en el fondo, esto es consecuencia del monopolio estatal de Pemex durante décadas. La lógica del gobierno es que los apagones son una prueba irrefutable de que depender del gas texano es una amenaza a la seguridad nacional. Por ende, su deber es defender la “soberanía energética”. Para esto Pemex tiene que retomar su papel preponderante y extraer más gas para no depender del extranjero. El problema es que pensar así durante décadas es lo que nos llevó a donde estamos hoy. La realidad es que México no produce suficiente gas porque a Pemex, que era el único que podía, no le convenía hacerlo. Pemex, como cualquier empresa petrolera, tiene una cartera de proyectos y recursos limitados. Para definir donde invertir se jerarquizan los proyectos posibles con base en una serie de criterios de rentabilidad, que dependen del precio del hidrocarburo y la complejidad del desarrollo. Durante años los proyectos de extracción de gas (de lutitas o seco) fueron sistemáticamente relegados frente a los proyectos de aceite por una razón muy sencilla. Un proyecto típico de aceite tenía una rentabilidad entre cinco y diez veces más grande que uno de gas, incluso antes de la caída del precio del gas. Para Pemex no tenía sentido dedicar recursos a proyectos de explotación de gas porque la alternativa eran proyectos de crudo donde ganaba más. Como Pemex no tenía recursos infinitos, pero era el único que podía extraer hidrocarburos, el potencial gasero se quedó sin explotar. De haber sido posible, otras empresas habrían estado interesadas en explotar este potencial, los proyectos eran rentables. Pero en esos años, el monopolio de Pemex era intocable y los que hoy detentan el poder bloquearon todos los esfuerzos para abrir el sector. Para cuando se dio la apertura del sector energético, el boom del shale en Texas y otras partes de Estados Unidos hizo que los precios del gas cayeran, tanto que muchos proyectos de desarrollo de gas que pudieron haber sido rentables, ya no lo eran. Sí a eso le sumamos las decisiones de este gobierno para revertir la apertura energética como cancelar las rondas y licitaciones de cavernas de almacenamiento de gas sumado a la subinversión en transmisión, pues sí, nos quedamos sin producir gas y dependientes del gas texano. La salida no es regresar al modelo que nos llevó a esta situación. Sí, dependemos del gas texano, pero no podemos por orden presidencial obligar a Pemex —que ya está en una situación muy difícil— a invertir en proyectos de baja rentabilidad. La solución pasa por diversificar nuestra matriz energética, invertir en transmisión y en capacidad de almacenamiento. El Estado mexicano, Pemex y CFE tienen recursos limitados, la inversión privada es indispensable. Ojalá el gobierno no estuviera dedicado a ahuyentarla.
JUEVES / 18 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
13
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 18 / 02 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#BC
Destaca joven político ● La revista Campaigns & Elections, especializada en el rubro electoral, nombró al coordinador de gabinete del gobierno de Baja California, Diego Partida Mercado, como uno de los políticos jóvenes más destacados del país. El funcionario del gobierno de Jaime Bonilla fue el coordinador de imagen para su candidatura en las elecciones en 2019, en las que resultó electo y desbancó la hegemonía que el PAN mantuvo en esa entidad tres décadas. Partida Mercado nació en Guadalajara, pero su trayectoria política la desarrolló en dicha entidad fronteriza, es egresado en Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Autónoma de Baja California. El ahora funcionario local también participó con Morena en las elecciones de 2018, donde se consiguió un escaño en el Senado para Bonilla Valdez. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
CALLAN DATOS
●
Chiapas dispuso 12 programas para la población por la emergencia sanitaria, pero sin información sobre beneficiarios. ● HACE FALTA UNA POLÍTICA
#CONEVAL
IMPERA OPACIDAD EN APOYOS ● EVALUACIÓN DETECTA QUE PLANES DE AYUDA POR PANDEMIA CARECEN DE ESTRATEGIAS CLARAS
A
TRAYECTORIA
La publicación especializada lo incluyó entre liderazgos del país.
●
32
● AÑOS TIENE EL COORDINADOR DEL GABINETE.
EXCLUYEN A GRUPOS
2 Del total, 44% de las ayudas extraordinarias en el país fueron en especie.
●
● ACCIONES
APLICARON LAS ENTIDADES.
50% AYUDAS PARA EL EMPLEO, NUEVAS.
de Desarrollo Social (Coneval), en su estudio de programas de apoyo de los estados en la pandemia, destacan 25 entidades que tampoco dieron a conocer el padrón de beneficiarios de ciertos planes. En su revisión, el consejo consideró importante que se documente y hagan públicas las herramientas necesarias para diseñar, monitorear y evaluar las intervenciones, pues identificó que muy pocas son transparentadas. Apuntó que la dispersión de estas acciones es muestra de la
1 Tamaulipas fue la entidad que puso en marcha más programas, con 72. ●
667
● DE
POR JOSÉ RÍOS
l menos 23 estados del país no transparentaron el origen de recursos en ciertos apoyos extraordinarios a la población durante el transcurso de la pandemia, mientras que 17 los llevaron a cabo sin tener un plan de estrategia y de evaluación para diseñar planes de acción, lo que puede generar ineficacia en sus resultados. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política
CONEVAL ESTUDIO
55% ● DEL FINANCIAMIENTO ES ESTATAL.
COORDINADA E INTEGRAL QUE DÉ UNA RESPUESTA MÁS EFICAZ”.
falta de orden que las autoridades realizaron ante la respuesta inmediata que dieron tras el inicio de la pandemia, centrándose en intervenciones específicas, pero sin organización, lo que podría derivar a acciones ineficaces. Entre los insumos que las entidades desconocieron tener una evaluación de seguimiento están los créditos a pequeñas y medianas empresas, la entrega de recursos a mujeres jefas de familias, apoyos económicos para artesanos y programas de empleo temporal. En Chiapas se hizo un programa de reactivación económica para Mipymes con créditos que van desde cinco mil hasta los cinco millones de pesos, mismo que las autoridades estatales no dieron a conocer al organismo la duración del plan, cuántos beneficiarios, ni su esquema de operación. “Lo que se observa es la generación de acciones y programas específicos que no constituyen una política integral y estructurada”, indicó. En tanto, en Chihuahua hubo una campaña de apoyo a promotores de la cultura locales para recibir un apoyo de 30 mil pesos, sin detallar las bases de operación, número de solicitantes ni beneficiarios. Mientras que Zacatecas inició un plan de ayuda a campesinos sin detallar cuántas personas la recibieron.
3 En el caso de los grupos indígenas, los estados sólo activaron cinco esquemas.
●
4 Las personas con discapacidad tuvieron dos proyectos en el país.
●
ESTADOS 15
JUEVES / 18 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CRUZ Y GRAMA
#INNOVACIÓN
ATAÚD, HECHO DE
TETRA PAK ● EMPRESA FABRICA CAJAS FÚNEBRES ECOLÓGICAS; SON 75% MÁS ECONÓMICAS
LE DAN BUEN USO 1 Cada mes, esta compañía recicla 350 toneladas de Tetra Pak.
●
REDACCIÓN
2 200 PESOS, COSTO POR UNIDAD.
2 De ese proceso se obtiene el polialuminio para fabricar los ataúdes.
●
FOTOS: ESPECIAL Y ENFOQUE
● MIL
A
nte el creciente número de fallecimientos por la COVID-19 y la alta demanda de acero tanto para producir como para comprar féretros, empresarios del sector del reciclado en México lanzaron un proyecto de ecoataúdes fabricados con materiales sustentables. Alejandro Anaya, productor de Industrias VEQ, explicó que estas unidades se hacen con láminas re-
sistentes obtenidas con residuos de envases Tetra Pak y tienen un costo de hasta dos mil 200 pesos por ataúd, 75 por ciento menos de lo que cuesta uno convencional. Por ahora están en dos presentaciones: estándar y jumbo. Entrevistado por Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, para Heraldo Radio, el empresario explicó que este tipo de insumos son nuevos en el mercado mexicano, mismos que han sido aceptados por la población por su bajo precio y propiedades físicas. “Llevamos como dos mil, tres mil piezas (vendidas) a lo largo de cinco meses. Somos nuevos en el negocio, pero ha sido una muy buena aceptación”, explicó. Detalló que el tiempo de fabricación de cada pieza demora hasta 30 minutos, desde la extracción del material de los envases reciclables hasta su ensamble. Para elaborar uno de esos ataúdes se necesitan 150 kilos de Tetra Pak, del cual se obtiene el polialuminio con el que se elaboran las láminas que lo forman. Hasta el momento se han vendido piezas en Veracruz, Ciudad de México, Michoacán y Guerrero, pero, de acuerdo con Anaya, ya se encuentran en pláticas para llevar el producto a Guatemala, Honduras y Cuba.
l
VIGILANCIA. El lugar fue resguardado por elementos de la Guardia Nacional y policías.
#PUEBLA
Golpean a huachicol Elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Municipal de San Martín Texmelucan descubrieron en la comu-
l
PUNTO DE VENTA l Este municipio es una de las principales zonas de distribución ilegal de combustible.
nidad de San Cristóbal Tepatlaxco un huachitúnel al momento en que hacían un recorrido de vigilancia. El boquete fue hallado en un inmueble de la calle de Gasoducto esquina con Trabajo. El lugar contaba con mangueras y diversas herramientas. En esa misma junta auxiliar, el pasado 5 de febrero, se registró una fuga de gas LP ocasionada por una toma clandestina. CLAUDIA ESPINOZA
#OPINIÓN
HUGO CORZO
EDOMEX, TOMA Y DACA DE APOYOS Y CANDIDATOS
Siguen agitados en la definición de sus candidaturas los priistas del Edomex, donde aún no está claro quiénes quedarán espués de exhibir a algunos funcionarios de Hidalgo que recibieron vacunas contra COVID-19, antes de su turno, la situación arreció. Antes de que pudiera responder algo la Secretaría de Salud, volvieron a circular nombres que señalan a más personas presuntamente privilegiadas con la vacuna. Mencionan ahora a José Domingo Casillas, el subsecretario de Prestación de Servicios, y a su esposa. Además, a María Concepción Carmona, Directora de Políticas y Estrategias. En el texto, distribuido por redes sociales, urgen al gobernador Omar Fayad a tomar cartas en el asunto y destituir al titular de Salud: Alejandro Efraín Benítez Herrera. ••• Los ritmos de vacunación, en otro tema, preocupan en Querétaro, donde la delegada de la Secretaría del Bienestar, Rocío Peniche, admitió que será difícil tener inmunizados a todos los adultos mayores de la entidad para marzo. Acaso, esperan que en abril puedan haber vacunado a todos los mayores de 60 años, lo cual sería un mes después de lo que se estima desde la Presidencia. ••• Mientras, en Cuernavaca, Morelos, al Urgen a Omar panista Juan Pablo Adame aún no Fayad a le responde su partido la queja por tomar cartas la serie de irregularidades que acusa en el asunto en la elección del candidato. Así los tiempos, Adame no podrá recurrir a las instancias jurisdiccionales a presentar algún recurso, hasta que el partido no resuelva. No obstante, el proceso interno sigue su curso y será la próxima semana cuando tomará rumbo el reclamo en la Comisión Organizadora electoral. ••• Otros que siguen agitados en la definición de sus candidaturas son los priistas del Edomex, donde aún no está claro quiénes quedarán. Por lo pronto, en Tlalnepantla parece que los primeros que ganan la batalla por estar en la planilla priista a la alcaldía son los alfiles del ex diputado Amador Monroy. Otro que anda muy movido reuniéndose y haciendo operación cicatriz con los partidos de la alianza PRIANREDÉ es Raymundo Martínez Carvajal. De buena fuente, nos cuentan que el priista está dedicando estas semanas a reunirse con las estructuras del PAN y del PRD que, en teoría, deberán apoyar su candidatura en Toluca. Este trabajo de hallarles espacio a todos los grupos es bastante pertinente, luego de que uno de los panistas más connotados de ese municipio se sumó al partido de en frente. Morena, en Toluca, consiguió sumar a Gerardo Pliego. En los cálculos más optimistas, se dice que podría llevar hasta 50 mil votos a Juan Rodolfo Sánchez. Otros, los más modestos, consideran que por lo menos 15 mil votos llevarán a la campaña de Sánchez. Sea como sea, la suma de estructuras, las fotos presumiendo nuevas alianzas o fracturas en las existentes, continúan a la orden del día. Y apenas es el inicio.
D
HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX / @HUGO_CORZO
16 ESTADOS
JUEVES / 18 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
RECUPERAN TERRENOS
FOTO: ESPECIAL ● JOSÉ ULISES CÁRDENAS, UN JOVEN CON DISCAPACIDAD MENTAL, ESTÁ EN LA CÁRCEL POR MACHETEAR A UN HOMBRE TRAS DEFENDERSE PORQUE LO QUERÍA DESPOJAR DE LOS ANIMALES QUE PASTOREABA. LE EXIGEN UNA FIANZA DE TRES MILLONES DE PESOS POR SU LIBERTAD. FAMILIARES Y AMIGOS REALIZAN MANIFESTACIONES PARA SU LIBERACIÓN. CARINA GARCÍA
EXIGEN LA LIBERACIÓN DE ULISES
L GOBIERNO DE TAMAULIPAS RECUPERÓ 6 HECTÁREAS DE TERRENOS ROBADOS UBICADOS EN CIUDAD MADERO, QUE INDEBIDAMENTE SE APROPIARON EXFUNCIONARIOS EN EL SEXENIO DE TOMÁS YARRINGTON, INFORMÓ EL GOBERNADOR FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA. CARLOS JUÁREZ
E
FOTO: ESPECIAL
#MORELOS
FOTO: ESPECIAL
Brindan mayor seguridad ● ● AUTORIDADES DE REVISAN MÉXICO Y CASO DE GUATEMAMASACRE LA SOSTUVIERON UNA REUNIÓN DE TRABAJO EN TAMAULIPAS PARA REVISAR LOS AVANCES EN LAS INVESTIGACIONES SOBRE LA MASACRE DE 15 MIGRANTES GUATEMALTECOS REGISTRADA EL 22 DE ENERO EN EL MUNICIPIO DE CAMARGO. SE INFORMÓ QUE SE HARÁ LA REPATRIACIÓN DE LOS RESTOS SIGUIENDO LAS NORMAS SANITARIAS. JOSÉ A. HERNÁNDEZ
FOTO: ESPECIAL
DETIENEN A UN CRIMINAL CLAVE DEL CJNG REDACCIÓN
SUCESO VITAL
●
Astudillo resaltó la importancia del Plan de Iguala.
#GUERRERO
CACHITOS CON HISTORIA ● IMPRIMEN BILLETES DE LOTERÍA CON LA IMAGEN DEL PLAN DE IGUALA REDACCIÓN
SE PIERDEN 3 JÓVENES
T
RES JÓVENES DE ENTRE 20 Y 22 AÑOS, ORIGINARIOS DEL MUNICIPIO DE COLIMA, DESAPARECIERON EL 13 DE FEBRERO DESPUÉS DE QUE SALIERON DE SUS HOGARES PARA IR A UNA FIESTA EN MANZANILLO. LA RED DE DESAPARECIDOS DEL ESTADO MOSTRÓ EN SUS REDES SOCIALES DATOS DE LOS MUCHACHOS. MARTHA DE LA TORRE
E
l gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, y la directora de la Lotería Nacional, Margarita González, develaron el billete que conmemora el Bicentenario del Plan de Iguala.
SUERTE PARA TODOS
1
2 ● MILLONES DE CACHITOS VAN A ESTAR A LA VENTA
El sorteo es el miércoles 24 de febrero con un premio de 27 mdp.
●
Ese documento fue impulsado por Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide. El mandatario destacó la importancia de este acontecimiento en la historia del país y para la sociedad guerrerense a dos siglos de la consumación de la Independencia. “El Plan de Iguala se fue construyendo en la medida que Vicente Guerrero fue asumiendo una actitud de ir librando todos los obstáculos para consumar la Independencia de México", dijo. Margarita González detalló que se imprimieron dos millones 400 mil cachitos y estarán a la venta en 12 mil 273 puntos con la imagen del Plan de Iguala.
2
Los billetes van a estar a la venta en 12 mil 273 puntos del estado.
●
L
a detención de Irving “N”, jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Morelos, es muestra de la amplia colaboración que autoridades del estado tienen con la federación para dar mayor seguridad, aseguró el gobernador Cuauhtémoc Blanco. El mandatario apuntó que acciones de este tipo son una muestra de que su administración continúa trabajando para salir adelante. En la reunión también agradeció a Andrés Manuel López Obrador por su apoyo y cercanía para que la entidad sea tierra de paz y progresos. Irving “N” fue policía ministerial en Morelos por ocho años. FOTO: ESPECIAL
COLABORACIÓN
Blanco reconoció la coordinación que hay con el gobierno federal.
●
8
● AÑOS FUE POLICÍA IRVING "N"
Moda
Tendencias
Belleza
Wellness
PANORAMA MODA
EL TESORO DE LA
REALEZA EL PRÍNCIPE DIMITRI DE YUGOSLAVIA HA ENCONTRADO SU VOCACIÓN COMO DISEÑADOR DE JOYERÍA. DESDE NUEVA YORK, NOS INTRODUCE A ESTE MUNDO DE PIEDRAS PRECIOSAS EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: CORTESÍA
JUEVES 18 / 02 / 2021
DEBEMOS LOGRAR EL EFECTO WOW PARA QUE LA GENTE PUEDA REGRESAR”.
INNOVA GUAPA CENTRAL GLAM LLEVA SEIS AÑOS EN EL MERCADO
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
PARA SOBREVIVIR EN EL MERCADO SE NECESITA DE MUCHA INFRAESTRUCTURA PARA MANTENER LA APLICACIÓN”.
CATÁLOGO l Cuentan con ocho categorías de belleza dentro de la aplicación.
AZARISCHAH PONCE DE LEÓN EMPRESARIA
¿Cómo funciona?
RAFAELA KASSIAN MIERES
Se descarga la aplicación desde iOS o Android, te registras, pides tu servicio, realizas tu cita y pagas dentro. Un profesional asistirá a tu casa u oficina.
DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
¿Se han unido a alguna iniciativa?
DIRECTOR EDITORIAL
Siempre estamos dispuestos ayudar a causas sociales, apoyamos a jóvenes con discapacidad de la organización Cambiando Modelos, en Fun Fai hemos regalado cortes a hijos de mujeres que están en la cárcel, y en Fundación Cáncer de Mama les enseñamos a las mujeres a diseñar sus cejas, las cuales han perdido a causa de la quimioterapia. Para nosotros es primordial brindarles momentos de felicidad a todas las personas.
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
FOTOS: AGENCIA JDS
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA
¿Crees que el maquillaje ayuda a sentirse bien?
DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
#VIDAPRÁCTICA
BEGOÑA COSÍO EDITORA
DANIELA ZAMBRANO COEDITORA
BRENDA JAET
COLABORADORA
ISIS MALHERBE REPORTERA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PABLO GUILLÉN DISEÑO
FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN
ERIK KNOBL FOTOARTE
DANIELA SAADE VENTAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
Claro, al sentirte bien lo reflejas y eso hace que te sientas más segura y al natural resalta tu belleza interna. ¿Cuál es su diferenciador de otras aplicaciones de belleza?
BELLEZA AL ALCANCE DE UN
Somos la primera aplicación en México que salió en este rubro, contamos con más servicios y ofrecemos una garantía a nuestros clientes. Nosotros le damos trabajo a la gente sin necesidad de que tengan un contrato, cada uno puede disponer de su tiempo para realizar otros actividades, son libres de aceptar los servicios que solicita al momento el usuario.
CLICK
¿Cómo equilibras tu vida personal y la profesional? Soy una mujer divorciada, tengo dos hijas y siempre encuentro el espacio y el tiempo para no descuidar ambas partes. Ellas me acompañan a eventos los fines de semana. Ellas deben se saber que ganar dinero no es fácil.
LAS HORAS NO SON SUFICIENTES PARA REALIZAR TODOS LOS PENDIENTES, SE NECESITA UN ALIADO QUE AYUDE A ESTAR PERFECTA Y ARREGLADA. CONOCE CENTRAL GLAM, LA APLICACIÓN MEXICANA QUE OFRECE SERVICIOS EN LA COMODIDAD DE TU CASA
A POR ISIS MALHERBE ISIS. MALHERBE@ ELHERALDO DEMEXICO. COM
¿A qué retos se han enfrentado con Central Glam? Este año no sabíamos si íbamos a continuar con la aplicación, gracias a Dios la gente nos ha seguido pidiendo servicios que son indispensables, como: pelo, uñas y retoque. Los salones de belleza tradicionales cerraron por muchos meses y eso nos dió la oportunidad de capturar nuevos clientes. En cada cita aplicamos nuestro protocolo de higiene para seguridad de ambas partes. Otro reto es sostener la calidad de los servicios y tener al personal calificado para cada área, y el estar innovando.
zarischah Ponce de León, directora comercial, platicó sobre el proceso que ha tenido el proyecto liderado por VXT Negocios, quien cumple seis años desde su lanzamiento. ¿Qué servicios ofrece Central Glam? La aplicación la fundó Graciela Sandoval, después de dos años tomé la dirección de la aplicación. El servicio se divide en ocho categorías: hairstyle, makeup, facial, depilación, barbería, manicure, pedicure, masajes y terapias alternas, las cuales son avaladas por profesionales en cada rama.
JUEVES / 18 / 02 / 2021
II
Destacaron durante la pandemia, pues Central Glam brinda servicio a domicilio.
HERALDODEMEXICO.COM.MX
¿Qué planes tienen para este 2021? Estamos evaluando las categorías más destacadas para generar nuevas estrategias en nuestros servicios.
A
#FUERZAFEMENINA
MO DELO DE
A DEPORTISTA RECORDAMOS A CELINA DEL VILLAR POR SU PASO EN LAS PASARELAS DE MODA. PERO DESCUBRIMOS UNA FACETA QUE TAMBIÉN LE APASIONA: LOS MARATONES
VE LA ENTREVISTA COMPLETA EN MIRA QUIÉN HABLA CON BRENDA JAET
POR BRENDA JAET BRENDA@ BRENDAJAET .COM
UNA VIDA DE ÉXITO APARECE EN EL LIBRO DE LA AUTORA PAULINA VIEITEZ, FABULOSAS.
El día de hoy cumple 52 años. l Tiene dos hijos con el cantautor Benny Ibarra, y es uno de los matrimonios más fuertes del espectáculo. l
demás de una exitosa modelo, también eres maratonista. ¿Cómo iniciaste en este deporte? Empezar a correr fue circunstancial. A los 37 años decidí que era momento de ver por mi salud física y emocional, y me pareció una buena disciplina. Poco a poco se convirtió en una pasión que me llevó a correr mi primer 42K a los 42 años, y hasta ahora llevo 10 maratones en mi cuenta. En el libro Fabulosas das un testimonio fuerte y conmovedor de un episodio en tu vida. ¿Nos puedes platicar del tema? Sí, aunque prefiero que lean el libro, les puedo contar que hace cuatro años mi vida se vio en riesgo por una cuestión de salud a nivel pulmonar. Pero la gran lección de vida no fue en ese momento sino después, cuando había pasado el peligro y la forma en la que replanteé mis prioridades. Ahí comenzó el aprendizaje real. Fue un giro de 180 grados a nivel emocional, mucho más fuerte que el susto de haber estado en la rayita. ¿Qué impacto tuvo en tu vida, y en qué cambiaste específicamente? Mucho he aprendido a partir de ese episodio, me di cuenta que ser vulnerable no te hace más débil. Que pedir ayuda, llorar en el hombro de alguien, aceptar el dolor físico o emocional no es malo, al contrario, es de valientes aceptar esas debilidades y apoyarte en los demás. Aprendí a desahogarme y quitarme mucho peso de encima, dándome cuenta que no es lo mismo ser cobarde que vulnerable. Hay un mundo de diferencia entre los dos conceptos. Ahora que la conversación va alrededor de una relación saludable con nuestros cuerpos y promover una imagen positiva, cuéntanos, ¿cómo ha sido esto para ti? Nuestro cuerpo merece que lo respetemos y lo cuidemos. Esa si es una prioridad en mi vida a la que le dedico tiempo suficiente. Creo que la clave para estar bien a nivel físico y emocional es encontrar una disciplina o deporte que nos apasione para poder hacerlo con gusto y constancia. También creo en el balance, cuidarnos también implica romper las reglas de vez en cuando y fluir con el momento. No todo es dieta y ejercicio. Tu hija María sigue tus pasos en el modelaje; con el talento se nace, pero también se necesitan otras cosas, ¿cómo qué? María es una apasionada de la moda, más que del modelaje. De hecho, está por terminar su carrera de estilismo y producción, en la Universidad de Arte de Londres. Subirse a la pasarela no es su prioridad, y aunque podría dedicarle más tiempo, prefiere estar del lado de la producción. Y tanto a ella como a Mateo la música también les mueve fibras profundas. La verdad es que heredaron las pasiones de ambos padres.
JUEVES / 18 / 02 / 2021
03 III
HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOTAS DESDE TOKIO POR REGINA PALACIOS @babyblue____
MASKILLAJE SEGÚN LAS MUJERES JAPONESAS
MODA
uevas normas sociales y un nuevo enfoque al maquillaje. Ha pasado más de un año que decidí mudarme a Tokio, una de las ciudades más influyentes e innovadoras en el mundo de la belleza y de la moda. Desde el día que llegué no he dejado de aprender y sorprenderme con los meticulosos hábitos de las mujeres japonesas para cuidar su apariencia y dar su mejor cara 24/7. En realidad, en Japón desde antes del coronavirus el uso de cubrebocas ha sido norma social para cuando tienes un resfriado. Por otro, lado las mujeres japonesas también solían utilizarlo para disimular cuando se sentían desarregladas y no querían ser vistas. Hoy en día es una situación muy diferente; el cubrebocas es parte de nuestro look diario y así es como han adaptado sus rutinas de maquillaje a la "nueva normalidad". Por supuesto que al cubrir la mitad inferior de la cara con un cubrebocas la atención va a estar enfocada en el área de los ojos, así que es importante enfatizar estos tres puntos principales: las cejas, la sombra de ojos y las pestañas. Para darle un toque más especial se utiliza iluminador en las áreas que quieras resaltar, se agenda una cita para extensiones y rizado permanente de pestañas, y de una vez ir a un salón especializado en el diseño de cejas para sacar lo mejor de las mismas. A partir de esto es donde se empieza a poner divertido y la juventud empieza a experimentar y expresarse agregando toques de color contrastante de una manera muy sutil, utilizando mascarilla y delineador en colores inesperados. Por ejemplo, un look de sombra terracota puede tener más personalidad con mascarilla color naranja en las pestañas o si están utilizando un cubrebocas rosa ¿por qué no combinar con un delineador del mismo tono? y para las personas más experimentales, el uso de lentes de contacto con diferentes diseños también es una buena forma de refrescar tu estilo. Pero el punto más importante a la hora de pensar en maquillaje para cubrebocas, es en realidad, el cuidado de la piel, el tener que utilizar cubrebocas por varias horas todos los días puede traer consigo una serie de problemas que antes no tenías, entre ellos; brotes de acné, resequedad e irritación, por lo cual es importante mantener las capas de maquillaje a un mínimo. Para lograr un look impecable y al mismo tiempo cuidar su piel, las japonesas han optado por cambiar su base de maquillaje por productos multiusos, que ayudan con varios factores, como las bb creams y protectores solares, que además disminuyen la apariencia de textura y poros, dando prioridad al cuidado y salud de la piel.
N
UNA
DE PRÍNCIPE
E POR VERÓNICA BENJUMEDA
@VERONICA BENJUMED
EL DINERO NO DA LA FELICIDAD EN SÍ MISMO, PERO SÍ DA LA TRANQUILIDAD Y LA LIBERTAD DE NO DEPENDER DE NADA”.
DIMITRI DE YUGOSLAVIA, DE FIGURA NOBLE, A SU FACETA COMO DISEÑADOR DE PIEDRAS PRECIOSAS
MI TÍA MARÍA BEATRIZ DE SABOYA VIVIÓ UN TIEMPO EN CUERNAVACA, UN LUGAR MARAVILLOSO”. PRÍNCIPE DIMITRI
JUEVES / 18 / 02 / 2021
IV
HERALDODEMEXICO.COM.MX
Se ha convertido en un destacado diseñador de gemas preciosas.
Inspirado en Versalles, esta pieza está hecha con esmeraldas.
vemente rey de Portugal, como rey Pedro IV cuando Napoleón invadió Portugal y la familia real portuguesa se refugió en Brasil. Se quedó como emperador Pedro I de Brasil y el resto de la familia regresó a Lisboa. La monarquía brasileña duró hasta 1889, cuando hubo un golpe de Estado militar.
FOTOS: CORTESÍA
sbelto, de ojos verdes y de una elegancia nata, este aristócrata afincado en Nueva York disfruta de su profesión, diseñador de joyas. Creativo y exquisito a la hora de producir sus bocetos, da rienda suelta a su exclusiva imaginación creando piezas únicas y diferentes que hacen que tenga un sello especial. Nieto de los últimos reyes de Italia, Humberto II y María José, publicó recientemente Once Upon a Diamond (Rizzoli), una "joya" literaria que permite entrar en el joyero de sus distinguidos antepasados, descubrir los secretos y tesoros más fabulosos de la realeza y disfrutar de las piezas más impresionantes creadas por este prestigioso noble europeo emparentado con más de 10 casas reales. ¿Cuál es tu piedra preciosa favorita? No tengo la piedra preferida, me gustan todas. Dinos un adjetivo de cada una de estas piedras preciosas: diamante, rubí, esmeralda y zafiro. Deslumbrante, glamuroso, seductor y elegante. Hombres y mujeres exhibían joyas en la antigüedad y en la Edad Media. En la actualidad, sólo lo hacen las mujeres, los jeques y algún rapero. ¿Qué ha pasado? El mensaje ha cambiado. Hasta el Renacimiento las joyas eran un símbolo de poder y los hombres poderosos se las ponían. Basta ver los retratos de la época. Tampoco hay que olvidarse de los maharajás, que hasta los años 30 iban cubiertos de piedras preciosas y de las perlas más impresionantes del mundo. Tu colección de joyas son glamurosas, sobrias y con
Mi familia nunca estuvo en exilio en México. Sólo mi tía María Beatriz de Saboya vivió un tiempo en Cuernavaca, un lugar maravilloso. En los años 90, mi abuela, la reina María José, vino a Cuernavaca un tiempo para estar cerca de su hija, y luego regresó a Suiza.
EN PAPEL ONCE UPON A DIAMOND ES LA HISTORIA DE LAS JOYAS DE SUS ANTEPASADOS.
Estuviste en Sotheby ‘s, la casas de subastas. ¿Podrías contarnos cuál ha sido la pieza de arte más cara?
PÁGINAS l Carolina Herrera escribió el prólogo de su primer libro.
Cuando estaba ahí creo que fue un cuadro de Van Gogh, Los Irises, por 121 millones de dólares, pero ahora es el retrato de Cristo, Salvator Mundi, de Leonardo da Vinci que se subastó en Christie‘s en 2019 por 469 millones de dólares.
NOBLE Es el primogénito de Alejandro de Yugoslavia y Pía de Saboya. l
HISTORIA l El príncipe Dimitri es descendiente de Luis XIV.
62 ES LA EDAD QUE TIENE EL NOBLE.
17 AÑOS ESTUVO AL FRENTE DE SOTHEBY’S EN JOYERÍA.
¿Hubo mucha diferencia entre el exilio mexicano de su familia y el de Estoril?
Tiene relación con varias casas reales europeas, como la italiana, la danesa, la rusa, la francesa y la belga. un toque muy personal, en el que las cruces rememoran la historia de los Karageorgevich. ¿Qué parte de su legado te gustaría que se transmitiera? Mis cruces no tienen nada que ver con la historia de los Karageorgevich. Son inspiradas de la heráldica medieval. Mi familia no existía en esa época. Es por eso que las diseño también en acero de Damasco, la damascena, con la cual hacían las espadas de la época. Pienso que mi legado será mi trabajo, mis joyas, y también una vida bien vivida en conformidad a los valores cristianos que respeto mucho. Perteneces a una dinastía serbia con orígenes en el siglo XVIII en cuya historia destacan el exilio, regicidio y guerra. ¿Qué pudo fallar en la unificación de los pueblos eslavos?
JUEVES / 18 / 02 / 2021
03 V
¡El comunismo! Mi familia unificó el país en 1918. En 1942 hubo un golpe de Estado comunista y la tiranía comunista de Tito. En los años 90, Milosevic empezó a poner a todo el mundo contra todo el mundo para permanecer en el poder, y eso creó la espantosa guerra civil que hemos visto, y el colapso del país, la desintegración en varios países. No hay monarquías en América. ¿Has reflexionado alguna vez sobre esto? Hubo un emperador en Brasil y otro en México, pero durante un corto tiempo. En México hubo un primer emperador entre 1821 y 1823, seguido de un periodo de república. Luego fue el reinado del emperador Maximiliano de Habsburgo, de 1864 hasta 1867. La emperatriz Carlota era la hermana del rey Leopoldo II de Bélgica. En Brasil la monarquía duró de 1822 hasta 1889. El primer emperador había sido bre-
HERALDODEMEXICO.COM.MX
¿Cree que el dinero da la felicidad o, como dice Woody Allen, haría falta un especialista para que explicara la diferencia? ¡Woody Allen siempre es muy chistoso! El dinero no da la felicidad en sí mismo, pero sí da la tranquilidad y la libertad de no depender de nada, ni de nadie hasta un cierto punto. Lo que significa que el dinero permite tener felicidad más a menudo.Y como decía la gran escritora francesa Françoise Sagan: “Prefiero estar deprimido en mi Ferrari que en segunda clase en el metro”. La pandemia del coronavirus ha demostrado un enorme reto humano cuando está en juego la salud y la economía. ¿Cómo has pasado esto? La primera parte la pasé corrigiendo mi libro Once Upon a Diamond, publicado por Rizzoli. También me dediqué a poner orden en casa, leí libros espirituales y meditaba dos veces al día. Cuando se podía, hice largas marchas casi todos los días en Central Park.
#MODAYMUNDO
HISTORIA A TRAVÉS DE LOS AÑOS
1
2
3
4
5
6
l La historia del BSM comienza con la colección de zapatos de Sonja Bata, quien gracias a su matrimonio con Thomas Bata se adentró al mundo del zapato.
l En el intento de reorganizar y expandir la empresa de calzado de su esposo, Sonja viajó alrededor del mundo, coleccionando todo tipo de calzado.
l En 1979, la familia Bata creó la Fundación del Museo del Calzado Bata.
l La fundación financió la recolección de calzado en comunidades de culturas indígenas en Canadá, Siberia, Alaska y Groenlandia.
El Bata Shoe Museum fue abierto al público el 6 de mayo de 1995, con un acervo de más de 13 mil piezas. l
BATA SHOE
MUSEUM
ESTE MUSEO, QUE SE ENCUENTRA EN LA CIUDAD DE TORONTO, ES CONSIDERADO COMO EL MÁS GRANDE DEL MUNDO DEDICADO A TODO LO RELACIONADO CON EL TEMA DEL CALZADO
3ER. NIVEL
2DO. NIVEL
2DO. NIVEL
EL RECINTO
UBICACIÓN l Se encuentra en 327 Bloor St. W, en Toronto, frente a la Universidad de Toronto. l El museo se encuentra a pocos metros de la estación de Metro St. George.
l A unas cuantas calles se encuentra ubicado el famoso Museo Gardiner.
1ER. PISO
LA GRAN DIVISIÓN
ESTANDAR DE ORO
ARTE E INNOVACIÓN
TODO SOBRE ZAPATOS
CALZADO EN LA ERA DE LA ILUSTRACIÓN.
CALZADO BRILLANTE DE TODO EL MUNDO.
CALZADO ÁRTICO TRADICIONAL DE LA COLECCIÓN BSM.
CALZADO A TRAVÉS DE LAS EDADES.
5 6
7
ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
2014
2013
“FASHION VICTIMS: THE PLEASURES AND PERILS OF 19TH CENTURY DRESS” l El museo exploró los peligros de la vestimenta en el siglo XIX, y en la que se destacó ciertos accesorios y calzado de la época. JUEVES / 18 / 02 / 2021
l El BSM cuenta con cuatro exposiciones: una permanente y tres temporales.
l Bata Shoe Museum tiene un acervo de más de 13 mil piezas que son exhibidas en su colección permanente “Todo sobre zapatos”.
l Las piezas del museo cuentan la historia del calzado de hace 4500 años, aproximadamente.
l BSM resguarda zapatos chinos con los pies atados, zuecos para aplastar castañas, hasta glamurosas plataformas.
l Cada año el recinto recibe a más de 100 mil asistentes.
l El museo cuenta con una audioguía en tiempo real para todas las personas que lo visitan.
l Su exposición permanente “All about shoes” y la muestra “On canadian ground” se pueden ver de manera online a través de su página.
l Forma parte del Google Arts and Cultural Institute, con la exposición online “Standing Tall: The Curious History of Men in Heels”.
VISÍTALOS EN BATASHOEMUSEUM.CA
“WANT: DESIRE, DESIGN AND DEPRESSION ERA FOOTWEAR” l Salvatore Ferragamo y André Perugia fueron de los diseñadores más innovadores de calzado de 1929.
3
4
l Debido a la pandemia por COVID, actualmente el museo permanece cerrado, pero se mantiene activo a través de eventos virtuales.
2018
2
l El Museo Real de Ontario está sólo a unas cuadras del Bata Shoe Museum.
l El arquitecto Raymond Moriyama diseñó el museo, que está inspirado en una caja de zapatos.
l
1
VI
“COLLECTED IN THE FIELD: SHOEMAKING TRADITIONS FROM AROUND THE WORLD” l Diferentes procesos de confección de calzado fue lo que se mostró, resultado de los múltiples viajes de Sonja Bata.
HERALDODEMEXICO.COM.MX
2012 “ROGER VIVIER: PROCESS TO PERFECTION” l Muestra dedicada al famoso diseñador francés, que se caracterizó por sus zapatos enjoyados, y por sus contribuciones como los tacones de aguja.
CUIDADO NO #BEAUTY
INVA SIVO
MARCO GUTIÉRREZ NOS PLATICA SOBRE TRATAMIENTOS QUE, ADEMÁS DE MODIFICAR LA ESTRUCTURA DEL ROSTRO, CUIDAN NUESTRA PIEL
L POR DANIELA ZAMBRANO
@DMZC08
a medicina estética ha empleado procedimientos con los que se pueden obtener casi los mismos resultados que una cirugía estética, pero sin ser agresivos para nuestra piel. El doctor Marco Gutiérrez es especialista en medicina estética y antienvejecimiento, y ha utilizado diversos tratamientos para mejorar el aspecto y la piel de sus pacientes. ¿Qué es la medicina estética? Es el área de la medicina que nace hace algunos años, con el objetivo de ofrecer tratamientos estéticos no invasivos; este concepto también abarca la medicina antienvejecimiento.
JUEVES / 18 / 02 / 2021
LA CLAVE DE ESTOS TRATAMIENTOS ES QUE TODO SEA INTEGRAL”. MARCO GUTIÉRREZ MÉDICO CIRUJANO
VII
SALUD 360 Marco es el fundador de @clinica_aurus, que tiene como objetivo brindar un plan integral con médicos estéticos, nutriólogos, odontólogos y psicólogos.
CARA PERFECTA A diferencia de las cirugías plásticas, los tratamientos no invasivos ayudan al cuidado de la piel.
¿Cuáles son los tratamientos que realizas? En consulta tengo dos mercados. Tengo a gente muy joven, entre 25 y 40 años, la idea de este tipo de pacientes es el prerrejuvenecimiento, estos tratamientos, entre más temprano los empecemos a realizar es mejor, porque la clave del éxito es la prevención; los tratamientos que enfocamos en ellos son de hidratación, faciales, lifting, entre otros. En pacientes que son mayores de 45 años, tenemos tratamientos que se pueden englobar en el tema del rejuvenecimiento; aquí utilizamos tratamientos como las suturas de ácido poliláctico, el cultivo de fibroblastos, que es un tratamiento que consiste en tomar una biopsa detrás del oído para mandar a cultivar ese pedazo de piel y que en cinco semanas reciban las células que son los fibroblastos, multiplicados en millones para poderlos inyectar a lo largo de todo el rostro. ¿A qué edad podemos empezar a realizarnos este tipo de procedimientos? Desde los seis meses tenemos que usar bloqueador solar. A partir de los 18 años se pueden acercar a dermatólogos y médicos estéticos para que tomen una adecuada rutina de cuidado de piel que no necesita ser muy amplia; lo único que necesitan es un gel limpiador, una crema hidratante y un buen protector solar.
HERALDODEMEXICO.COM.MX
VIVA LA VIDA POR DOMINIKA PALETA @dominikapaleta
CUANDO LLEGA EL MOMENTO DE DECIR ADIÓS
A
WELL NESS
pesar de que la muerte es lo único seguro que tenemos, es un tema del que hablamos poco, por ser uno de los más dolorosos a los que nos enfrentamos como seres humanos. En algún momento de la vida a todos nos toca pasar por algún tipo de duelo: una muerte cercana, alguna enfermedad, rupturas amorosas, pérdidas de trabajo o cambios de vida no planeados. A casi 10 años de que mi mamá dejó este mundo, hoy reconozco que he aprendido mucho con su partida y conectado de otras formas con su energía, su presencia en mis sueños, trabajando en encontrar el sentido de la vida, y aunque no dejo de sentir su ausencia física, he podido transformar dolor de un duelo en una relación de mucho amor y agradecimiento, incluso me siento más cercana y empática con ella de muchas maneras. Este proceso no llega solo, por eso quiero compartirlo en un momento clave y en tiempos en los que estamos viviendo distintos duelos y pérdidas, porque con la asesoría adecuada tendremos una aceptación de la muerte como algo natural, y podremos vivir plenamente, con la misión de vida que a cada uno nos toca. Es importante procesar el duelo para sanar y transformar esta difícil experiencia en un aprendizaje de vida. Cuanto más conectamos con la muerte, más conectamos con la vida. ¿Cómo superar la pérdida de un ser querido? ¿Cómo manejar la muerte en tiempos de COVID-19 siendo imposible la despedida física? ¿Qué hay después de la muerte? ¿Cómo procesar y superar una pérdida de trabajo, escuela y el aislamiento en estos momentos tan difíciles? ¿Cómo hablar de las pérdidas con nuestros hijos? ¿Existe el cielo? (Independientemente a tus creencias religiosas) ¿Cómo conectar con nuestros seres queridos que ya no están en la Tierra? Si te interesa profundizar en este tema, te invito al taller “Cuando llega el momento de decir adiós” este próximo 9 de marzo, impartido por dos mujeres que admiro, la doctora Elsa Lucía Arango y Verónica Acitores, ambas han dedicado gran parte de su vida a estos temas, acompañando a quienes se van y a sus familiares, y nos compartirán sus experiencias con personas y familias a las que han ayudado, como a mí, a comprender la vida, la muerte, el duelo, la reinterpretación de la vida sin el ser querido, el viaje al cielo, las experiencias de personas que han estado clínicamente muertas, han visitado el cielo, pero han regresado porque aún no es su momento de partir y tienen una misión que cumplir en la Tierra, así como los mensajes de los “visitantes del cielo” como los llama la Dra. Elsa. No se enfoca en ninguna religión y está abierto a cualquier creencia, ya que se habla de la energía del amor, como energía de vida universal, basándose en las prácticas de sus terapias. Consulta www.dominikapaleta.mx.
#DÍADEL INVENTOR EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES 18 / 02 / 2021
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
DESTACAN
APROBACIÓN ● ENRIQUE VARGAS DEL VILLAR DISTINGUE A SU PERSONAL POR PABLO CRUZ ALFARO
D
esde la primera medición ciudadana en 2016, Huixquilucan se ha mantenido en el número uno en aprobación en el Estado de México. "Esta calificación no es de Enrique Vargas, sino de todos los que trabajamos en el ayuntamiento", expresó el alcalde tras reiterar que el municipio seguirá siendo punta de lanza en la entidad y en el país. Dijo que el poder transformar la vida de los ciudadanos ha sido una de las mejores experiencias que como servidor público ha tenido. "El poder servir a la ciudadanía es un privilegio, como el haber construido el sistema de salud municipal más grande del país, en donde se han salvado vidas, donde han nacido más de 700 niños y niñas, y tiene varios casos de éxito en rehabilitación física, entre otros", comentó.
1 Desde 2016, se ha invertido en varias obras y programas sociales.
●
2 Se construyó el sistema de salud municipal más grande del país.
●
● EL CONSEJO MEXIQUENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (COMECYT) CONMEMORÓ EL DÍA DEL INVENTOR MEXICANO Y RECONOCIÓ LA LABOR DE LOS CREADORES DEL ESTADO. EL ORGANISMO DESTACÓ QUE LA ENTIDAD OCUPA EL TERCER LUGAR A NIVEL NACIONAL EN EL NÚMERO DE SOLICITUDES DE INVENCIONES. REDACCIÓN
#TLALNEPANTLA
DENUNCIAN
ROBO DE DATOS ● USAN INFORMACIÓN PERSONAL DE CIUDADANOS PARA HACERLES LLEGAR PROPAGANDA POLÍTICA POR PABLO CRUZ ALFARO
Huixquilucan tiene alta calificación en aceptación.
●
Reconocen a creadores
ALTO VALOR LOCAL
FOTO: ESPECIAL
PRUEBA SUPERIOR
FOTO: ESPECIAL
#HUIXQUILUCAN
E
l Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio (OPDM) de Tlalnepantla, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de Justicia del Edomex contra quien resulte responsable por la sustracción de
UN CASO PARA INDAGAR
154 ● MIL
USUARIOS REGISTRA EL OPDM
1 Se comprobó que los usuarios han sido engañados con las boletas piratas.
●
información oficial utilizada para hacer propaganda a un político. German Sánchez Salas, contralor interno del OPDM, indicó que, de acuerdo con la política de cero tolerancia a la corrupción, se procedió penalmente contra el autor de este delito, ya que se usa para promocionar a un funcionario con datos personales de la ciudadanía e información propia del organismo que sirve para la facturación, como
2 Hace unos días se informó que se investiga a Jonás Sandoval Orozco.
●
10
son: zona, número de predio, sector, dirección y nombre completo. Detalló que exfuncionarios se apropiaron indebidamente del padrón de usuarios del organismo y violan la ley al vulnerar los datos que hacen identificables a las personas físicas y morales contenidas en la base de datos del OPDM, los cuales tienen detalles de la vida privada de las personas en términos del Artículo 113 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Indicó que en las últimas semanas ciudadanos acuden a pagar su servicio de agua con supuestas boletas oficiales del OPDM que contienen la imagen de un político, en las que aparecen correctamente los datos del contribuyente, pero no se especificaba el monto a pagar. Al momento de llegar a ventanillas, el personal identificó que dichas boletas eran falsas y que sólo contenían propaganda. Al cierre de esta edición, se comprobó que elementos de Seguridad Pública municipal detuvieron a 10 extrabajadores del organismo al momento de entregar la propaganda política en las calles de Tlalnepantla, quienes fueron presentados ante la Fiscalía del Edomex.
3 Se trata del exdirector del OPDM, acusado de dar documentos falsos.
●
● EXTRABAJADORES HAN SIDO DETENIDOS
4 Los detenidos fueron presentados ante la Fiscalía del Estado de México.
●
FOTO: AFP
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 18 / 02 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
UN NUEVO PLAN
BRASIL COMENZÓ A VACUNAR A UNA CIUDAD ENTERA PARA UN ESTUDIO SOBRE COVID-19.
1
2
3
l EU dice que pagará 200 millones de dólares a la OMS, para revertir el plan de Trump.
l Hospitalización de Felipe de Edimburgo no está relacionada con COVID-19: Palacio.
l Reino Unido aprueba primer estudio antiCOVID donde se infecta a gente sana.
E
nfermo por una pandemia de COVID-19, el mundo enfrentó el reto de desarrollar en tiempo récord una vacuna (menos de un año), pero hoy su problema es evitar que las dosis se desperdicien porque el abastecimiento se está demorando. Con la oferta de vacunas disponibles, lejos de cubrir la demanda mundial, los gobiernos han establecido rigurosos planes de vacunación que determinan los colectivos que deben ser vacunados primero: personas mayores, enfermos crónicos y trabajadores de salud. Sin embargo, no han tardado en aparecer las noticias de que muchas dosis acababan en la basura, pese a que en muchos países del mundo la vacuna puede no llegar este año. Pfizer dio a conocer que en lo que va de 2021, la alta demanda de su vacuna situó sus ventas en 15 mmdd. Si se suman los otros antídotos, "el mercado podría tener resultados de 30 a 40 mmdd este año", afirmó la consultora Loïc Chabanier. Tan sólo la venta a la Unión Europea de 160 millones de vacunas de Moderna a 18 dólares la dosis (como reveló un tuit), representa para la firma un beneficio de 3 mmdd. Por ejemplo, en la Patagonia argentina hubo que desechar 140 dosis
#VACUNAS
SE ASOMA
FANTASMA DEL DESPERDICIO 100 ● MIL
DOSIS PERDIÓ ESPAÑA AL INICIO DE SU CAMPAÑA.
DEMUELEN EL TRUMP PLAZA L DECRÉPITO HOTEL TRUMP PLAZA CASINO EN ATLANTIC CITY, EN NUEVA JERSEY, ANTES SINÓNIMO DE LUJO Y HOY UNA INMENSA CARCASA VACÍA, FUE DEMOLIDO CON TRES MIL CARTUCHOS DE DINAMITA, EN MEDIO DE APLAUSOS, TRAS CERRAR AL PÚBLICO. AFP
E
2
● ESTADOS UNIDOS, ARGENTINA Y ESPAÑA HAN TENIDO QUE DESECHAR INYECCIONES DEBIDO A DIVERSAS DISTRACCIONES POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
de la Sputnik V porque se había roto la cadena de frío en su conservación. En España, el general al mando de las Fuerzas Armadas, Miguel Ángel Villarroya, tuvo que dimitir después de que se hiciera público que había
recibido la vacuna, a pesar de que lo había hecho para evitar que se echaran a perder las dosis sobrantes. La vacuna fabricada por Pfizer debe conservarse a temperaturas muy bajas (-70° C) y, una vez descon-
● MIL
DOSIS SE TIRARON EN BOSTON POR DESCUIDO.
FOTO: AP
ANTÓNIO GUTERRES SECRETARIO GENERAL DE LA ONU
● EL MUNDO NECESITA CON
URGENCIA UN PLAN GLOBAL DE VACUNACIÓN PARA COORDINAR A TODOS LOS QUE TIENEN AUTORIDAD".
gelada debe usarse antes de 5 días. La Sputnik V se comercializa en cinco dosis por frasco, por lo que si se quiere evitar malgastar, debe haber un número igual de pacientes. Casi 2 mil dosis de Moderna se desperdiciaron en un hospital de atención a Veteranos, en Boston, después de que un trabajador desconectara por error un congelador. En Estados Unidos ya ha habido centros sanitarios que han empezado a convocar a los paramédicos que quieran vacunarse una vez cubierto el cupo diario, para evitar que se echen a perder las dosis sobrantes. España perdió una de cada seis vacunas en algunos centros sanitarios, debido a la decisión tardía de la Agencia Europea del Medicamento y la falta de jeringas adecuadas, que llevaron al desperdicio de alrededor de 100 mil dosis de Pfizer, según el diario El Español.
FOTO: ESPECIAL
UN ROBOT OPERA CON ÉXITO
● POR PRIMERA VEZ
EN EL MUNDO, SE HA EXTIRPADO CON ÉXITO UN TUMOR MALIGNO DE RIÑÓN GRACIAS A UN ROBOT QUIRÚRGICO (DA VINCI XI) EN UNA PACIENTE DESPIERTA, DURANTE UNA INTERVENCIÓN REALIZADA EN EL HOSPITAL MOLINETTE DE TURÍN (NORTE DE ITALIA), INFORMÓ EL MÉDICO A CARGO DE LA OPERACIÓN, PAOLO GONTERO. EFE
ORBE 19
JUEVES / 18 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#HAYPARÁLISIS
Convergen tormentas; 26 decesos PEGA HELADA
73% DEL TERRITORIO DE EU ESTÁ BAJO LA NIEVE. SIGUEN LOS CORTES ELÉCTRICOS
1
EFE Y AFP
15 ESTADOS, CON AFECTACIONES EN LA VACUNACIÓN.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
AUSTIN. Dos tormentas invernales que afectaban ayer a unas 100 millones de personas en su avance desde Texas, en el sur de EU, hacia la región de Nueva Inglaterra, han dejado al menos 26 muertos, amplios cortes del suministro eléctrico y 73% del territorio bajo la nieve. La ola de frío ártico que cubre gran parte de los 50 estados del país ha saturado
l Texas, Luisiana, Arkansas y Misisipi sufren acumulaciones de hielo paralizantes.
2 l El frío afecta las entregas y distribución de las vacunas contra el COVID-19.
las redes de energía eléctrica en Texas, Luisiana y Kentucky desde el domingo, cuando las temperaturas cayeron a los niveles más bajos en décadas. Tan extremas son las condiciones climáticas que han causado suspensiones en la campaña para la vacunación contra el COVID-19. Según CNN, los puestos de inmunización en al menos 15 estados han resultado afectados por el temporal. En las ciudades texanas de Dallas y Austin, con temperatura de -6 grados celsius, la nieve y las lluvias heladas todavía ocasionaban problemas de tránsito, mientras seguían en vigor advertencias de inclemencias de clima desde el norte de Texas hasta Virginia Occidental. Poco antes del mediodía unos 3.4 millones de residentes en Texas seguían sin suministro eléctrico, 159 mil en Oregón y otros 100 mil en Kentucky. Las aerolíneas comerciales han cancelado al menos cuatro mil 37 vuelos y han informado de retrasos en la partida de otros dos mil 281. Al tiempo que la primera de las dos tormentas seguía hacia el noreste del país, la segunda se precipitaba sobre Texas. FOTO: AP
l
GÉLIDO. Decenas de personas hacen largas filas para poder reabastecerse de gas LP.
#PORTRUMP
Retrasaron ascensos El otoño pasado, los líderes más importantes del Pentágono acordaron que dos generales de alto rango deberían
l
#OPINIÓN
CAMBIO POLÍTICO l Funcionarios temían que Trump rechazara la promoción de dos mujeres en el Ejército.
ser promovidos a comandos de élite de cuatro estrellas. Para el entonces secretario de Defensa, Mark T. Esper, y el general Mark A. Milley, presidente del Estado Mayor Conjunto, la parte complicada era que los dos oficiales eran mujeres. Los funcionarios del Pentágono acordaron una estrategia: retuvieron sus recomendaciones hasta después de las elecciones de noviembre. REDACCIÓN
LA COLUMNA DE ADOLFO LABORDE EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
DESDE AFUERA
#OPINIÓN
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
TRUMP Y EL FUTURO DEL TRUMPISMO
La creación y permanencia de una base leal es crítica para la continuidad de los movimientos populistas, con o sin su fundador
¿
Es posible un movimiento trumpista sin Donald Trump? Es una pregunta que se plantean politólogos estadounidenses al tratar de adivinar lo que ocurrirá con Trump y la masa de seguidores que reunió bajo su lema "Hacer otra vez grande a Estados Unidos" (Make America Great Again). Trump ha dejado saber que se mantendrá activo en la política, y aunque sus problemas legales y fiscales amenazan con ponerlo en una situación incómoda, también podrían reforzar una imagen de víctima perseguida por defender intereses "populares". De hecho, la creación y permanencia de una base leal es crítica para la continuidad de los movimientos populistas, con o sin su fundador. Y una gran parte de los republicanos cree las denuncias de fraude electoral de Trump. "Si los movimientos populistas han demostrado algo, es su notable poder de permanencia, incluso después de que sus líderes hayan sido destituidos del poder, democráticamente o de otra manera", señaló Yasmeen Serhan en la revista The Atlantic. "Desde el berlusconismo en Italia hasta el peronismo en Argentina y el fujimorismo en Perú, los movimienVarios políticos tos impulsados por la personalidad tratan de rara vez se desvanecen una vez que ser herederos sus líderes dejan el cargo. Frente a de Trump la victimización, real o imaginaria, a menudo prosperan", apuntó. Los tres modelos de populismo a los que se refirió han probado ser perdurables, incluso sin su fundador. El italiano Silvio Berlusconi fue frecuentemente el punto de comparación de Trump. Un multimillonario y personalidad de la televisión con múltiples escándalos, financieros y sexuales, pero se presentó como defensor de la gente común. Fue presidente del Consejo de Ministros tres veces. La última vez renunció en 2011, pero se mantiene activo y como un personaje de influencia. El peronismo es un caso importante: Juan Domingo Perón gobernó Argentina de 1946 a 1955, cuando fue depuesto por un golpe militar. Se exilió en España, pero regresó en 1973, para ser electo Presidente de nuevo. Murió en 1975, pero el peronismo es la fuerza ahora dominante en Argentina. Y no hay escasez de políticos que tratan de ser herederos de Trump, del senador texano Ted Cruz al exsecretario de Estado, Mike Pompeo. "Su exilio forzado creó una narrativa de victimización que "realmente puede ayudar a solidificar las identidades políticas", dijo James Loxton, experto en regímenes autoritarios, democratización y partidos políticos en América Latina", citado por The Atlantic. El fujimorismo sería una tercera alternativa. Alberto Fujimori gobernó Perú desde 1990 hasta su destitución en 2000, entre acusaciones de corrupción y abusos contra los derechos humanos que lo llevaron al exilio y luego a la cárcel en 2009. Pero su partido continúa, bajo el liderazgo de sus hijos Keiko y Kenji. Al menos dos de los hijos de Trump, Donald e Ivanka, podrían tener ambiciones políticas, sólo posibles gracias al trumpismo. Tiempos interesantes, sin duda. JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
20
JUEVES / 18 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
LA FRASE DEL DÍA
P
LOURDES MELGAR
EXSUBSECRETARIA DE HIDROCARBUROS
JUEVES 18 / 02 / 2021
● ESTE GOBIERNO
DECIDIÓ PARAR LAS RONDAS PARA PRODUCIR GAS NATURAL, PARA LA POLÍTICA DE ALMACENAMIENTO”.
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
ROCÍO NAHLE SECRETARIA DE ENERGÍA
Se ha exhortado a la población a que hagan un ahorro eficiente de la energía, en las próximas 48 horas”.
#PARAEVITARAPAGONES
ENTRA EL CARBON ●
EL CCE PLANTEA 300 MIL MDP EN 20 PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE GAS; AFECTARON LAS CANCELACIONES DE RONDAS DEL HIDROCARBURO
ara evitar apagones en el país, el gobierno de México hará uso de combustóleo y carbón para compensar la falta de gas natural y producir energía eléctrica, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En respuesta, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) destacó que existen al menos 20 proyectos de infraestructura de gas que representan inversiones por 300 mil millones de pesos, con los que se pueden generar 50 mil empleos y evitar apagones. Entrevistados en El Heraldo Radio, exfuncionarios de pasadas administraciones acusaron que las cancelaciones de las rondas para exploración de gas natural y para almacenar el hidrocarburo forman parte del problema energético nacional. “¿Por qué importamos gas natural de Texas? Para compensar la falta de producción de gas de Petróleos Mexicanos, el cual recibió recursos extraordinarios para incrementar la producción de gas y no cumplió con las metas; no produce sus reservas de gas y se cancelaron las rondas”, expuso en Twitter la exsubsecretaria de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, Lourdes Melgar.
GAS ALMACENADO 1
2
México tiene capacidad para solamente un día.
1 ● DE
CADA 3 INDUSTRIAS EN NUEVO LEÓN SUFRIÓ POR GAS.
14 ● POR
CIENTO DE LOS COMPLEJOS SIGUE SIN GAS.
3
Holanda tiene reservas para suministro de 150 días.
●
●
Estados Unidos tiene solvencia de gas para 65 días.
●
El exdirector de la CFE, Enrique Ochoa, dijo que en febrero de 2019, hubo una ronda petrolera para que la Iniciativa Privada compitiera por la adquisición de gas natural, en lugar de comprarlo fuera, pero la actual administración la canceló en un cambio de política energética. “Solamente Pemex produce una tercera parte en el país”, dijo. El exdirector de la empresa petrolera mexicana, Rogelio Montemayor, afirmó que el país tenía un plan quinquenal para producir gas natural que se abandonó y México tiene suficiente hidrocarburo para ser autosuficiente. El excomisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía, Guillermo García Alcocer, dijo que México dejó de producir gas de la Cuenca de Burgos y de fracturas hidráulicas. La Comisión Federal de Electricidad informó el restablecimiento de la luz. F. NIETO Y E. MARTÍNEZ
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
INDICADORES INTEGRA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
4.2890 4.0100
-0.0025 -0.1800
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 45,061.95 920.17 31,613.02 13,965.50 120,355.79
TIPO DE CAMBIO VAR.%
0.81 0.27 0.29 -0.58 0.78
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.6600 20.2210 20.2257 24.3600 28.0400
VAR.% 0.19 0.25 0.12 -0.33 -0.14
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
VISTA A LAMOSA * CHDRAUI B GFAMSA A VALUEGF O FRES *
9.09 5.13 5.09 -27.87 -8.01 -3.81
22 MERK-2
JUEVES / 18 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORPORATIVO #TARJETASDECRÉDITO
#OPINIÓN
ROGELIO VARELA
ALERTA PARA EL ISSSTE
Alonso Novelo deja Cofepris que se ha convertido en esta administración en una agencia sanitaria inoperante unque el titular del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, tenga su tiempo y energías centradas en la estrategia nacional para atender a los pacientes de COVID-19, no debe perder de vista los movimientos que se realizan desde la Dirección Normativa de Administración y Finanzas. Se lo digo porque Jens Pedro Lohmann Iturburu, titular del área, dio a Aseo Privado Institucional un contrato por 73 millones 382 mil pesos, sin concurso, luego de recurrir al proceso por adjudicación directa AD-CS-DNAF-SRMS-259/2020. Esa empresa se convirtió en la proveedora, del 16 de octubre al 31 de diciembre del año que recién terminó; pero, resalta que para accionar de esta forma, el General haya basado su decisión en la fracción III del artículo 41 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, donde se estipula que se puede echar mano de esta modalidad de compra ante “circunstancias que puedan provocar pérdidas o costos adicionales importantes, cuantificados y justificados”. Todo supone que hubo algún problema con Relissa Servicios Coporativos S.A o bien, se trata de un pase de batuta a favor de la nueva contratista. Relissa debía encargarse de la limpia de las unidades administrativas y médicas Se le dio a del ISSSTE durante todo 2020, pues Aseo Privado le fue asignado un convenio por 370 Institucional millones de pesos para ese fin, aún un contrato, cuando hubo alarmas que apuntaban sin concurso a que había anotado como domicilio fiscal una bodega abandonada en Tlalnepantla, Estado de México. A esto se suma que al interior del sector hay voces que afirman que ambas firmas son parte de un cártel empresarial dedicado a simular competencia siendo su cabeza José Juan Reyes Domínguez. Tampoco hay que dejar de lado que Aseo Privado Institucional no tenía foco en contrataciones públicas hasta ahora. Añada que el contrato por los últimos tres meses de 2020 se habría asignado con precios que rebasan el máximo establecido por la Secretaría de Hacienda, ya que el contrato marco tiene como tope siete mil 715 pesos por trabajador al mes, mientras que la compañía habría entregado siete mil 790 pesos más IVA, por lo que los sensores también apuntan a presuntos sobrecostos, caso que será de interés para David Colmenares en la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
A
LA RUTA DEL DINERO Como había trascendido en redes sociales, el doctor José Alonso Novelo Baeza abandona la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Dejó mucho que desear, ya que la austeridad y consigna que todo lo que se hizo en el pasado estuvo mal, volvió a la Cofepris un ente inoperante. Añada decisiones polémicas, como la aprobación exprés de vacunas contra el coronavirus cuando se ha dejado a un lado la autorización de fármacos de última generación como el Remdesivir, cuando México es la tercera nación con mayor mortalidad por COVID-19. Ojalá que su relevo Alejandro Ernesto Svarch Pérez entienda la relevancia de Cofepris para la salud y el buen desempeño de varias industrias. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
AUMENTA LA MOROSIDAD REGISTRÓ SU MAYOR NIVEL EN MÁS DE UNA DÉCADA, POR EL COVID-19 POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La morosidad en tarjetas de crédito registró su mayor nivel en más de una década, en medio de los efectos del COVID-19 en el bolsillo de los mexicanos. En diciembre de 2020, representó 6.92 por ciento de la cartera de crédito, nivel similar al de junio de 2010, según cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). De acuerdo con la encuesta EnCovid-19, al menos 30 por ciento de los mexicanos dejó de pagar sus
EL SALDO l Al cierre de diciembre del año pasado, se registraron 24.88 millones de tarjetas de crédito.
deudas, como tarjetas de crédito, como una manera de enfrentar la crisis económica. “Con la reducción de empleos que se registró y el cierre de negocios que vimos, es natural que muchas familias se quedaron sin recursos para enfrentar estas deudas”, señaló Héctor Magaña, analista del Tec de Monterrey. La cartera de crédito de la banca en plásticos bancarios ascendió a 359 mil 772 millones de pesos en diciembre, lo que implica que en mora están 24 mil 896 millones. El aumento en impagos se dio pese al programa para diferir mensualidades hasta por medio año y facilidades de reestructuras. De éstas últimas, a diciembre, se sumaron 351 mil 373 créditos en tarjetas, por 14 mil 813 millones de pesos, según la Asociación de Bancos de México.
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
#TELECOMUNICACIONES
Disminuyeron quejas: Profeco En 2020, las inconformidades en servicios de telecomunicaciones disminuyeron 47.39 por ciento, de 30 mil 114 a 15 mil 842,
l
91.84 POR CIENTO DE LAS INCONFORMIDADES SE LOGRÓ CONCILIAR.
informó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). “Esa reducción se produjo a pesar de que hubo una mayor demanda y consumo de servicios de telecomunicaciones en el hogar, debido al confinamiento domiciliario por el COVID-19”, destacó la Profeco. Indicó que se observó una buena respuesta de los proveedores para solucionar las inconformidades recibidas. L. QUINTERO
MERK-2 23
JUEVES / 18 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UN MONTÓN DE PLATA
OPCIÓN Si se retoma la eliminación del IVA, nos haría fácil traer un vehículo eléctrico casi de forma inmediata”. GERARDO CARMONA DIRECTOR GENERAL DE PEUGEOT
#OPINIÓN
CARLOS MOTA
LOS SUBLEVADOS
Es un grupo que le molesta la forma en que la izquierda progresista ha penetrado en ámbitos de la vida y de la sociedad en la civilización occidental artos de la corrección política, de la izquierda progresista y de los atentados permanentes a la civilización occidental, un grupo de personas ha puesto en suerte un movimiento para defender sus principios y valores desde agosto pasado. Y no se detendrán. El nombre del grupo es Sublevados y sus líderes más visibles son Pedro Cobo y Luis Vázquez, quienes manifiestan con firmeza la naturaleza conservadora de su movimiento. Sublevados apareció en redes sociales con notoriedad. Su característica conductual central es mantenerse incólumes y no manifestar miedo ante los embates en sitios de alta polémica, como Twitter. Sus líderes afirman que tienen la mira puesta en los siguientes 30 años, durante los cuales formarán jóvenes que deseen sumarse al movimiento. En estos meses han afiliado ya a más de 50 jóvenes en todo el país que están manifestando permanentemente sus intenciones de alimentar un discurso apegado a valores como el esfuerzo, el trabajo, la ética, el ahorro y la libertad. Varios jóvenes en universidades de afiliación católica en el país, por ejemplo, han experimentado la forma en la que sus instituciones se han rendido ante el discurso proEl movimiento gresista, arrinconando a sus alumnos busca montar casi a sentir vergüenza si tienen un una productora pensamiento conservador. Pero la de contenidos aparición de Sublevados les está conservadores dando un respiro porque el grupo promete algo sencillo, pero poderoso: no dejarlos solos. El movimiento quiere sumar a toda persona que comparta sus valores y principios: trabajadores; líderes sindicales e indígenas. A Sublevados le molesta la forma en que la izquierda progresista ha penetrado muchos ámbitos de la vida y de la sociedad en la civilización occidental, desde las universidades, que han cedido hasta en el currículum académico; hasta industrias casi completas, como la del entretenimiento en Hollywood, que ha dejado espacios mínimos para el pensamiento conservador. Sublevados describe cómo académicos, intelectuales, empresarios, y personajes relevantes de la cultura y el arte han sido arrastrados por líneas de pensamiento que les capturaron apelando a sus heridas emocionales. El problema, afirman, es que el discurso progresista ha sido emocional, y ha penetrado; mientras que el discurso de la derecha conservadora ha sido racional. Este movimiento pretende montar una casa productora de contenidos conservadores al estilo de PragerU —una organización anticomunismo estadounidense—. Para lograrlo ya se encuentra levantando capital entre empresarios que suscriben los mismos valores, que no encuentran canales para expresarse, y que desean evitar que germine el comunismo en México y América Latina.
H
#APOYOAEMPRESAS
EXIGE PEUGEOT REGLAS CLARAS SOLICITA INCENTIVOS FISCALES PARA LA VENTA DE AUTOS ELÉCTRICOS
POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM ENVIADO
ACAPULCO. La firma Peugeot, que recientemente se fusionó con Fiat Chrysler, pidió un plan de infraestructura de carga e incentivos fiscales para la compra de autos eléctricos y así traer al país sus unidades. En entrevista con El Heraldo de México, Gerardo Carmona, director general de Peugeot en México, dijo que es necesario que el gobierno ofrezca claridad para que su firma y otras marcas comercialicen los vehículos eléctricos, una tendencia mundial porque no contaminan.
7% CRECIERON LAS VENTAS DE LA MARCA EN 2020.
28% BAJÓ LA COMPRA DE AUTOS EN MÉXICO.
REQUERIMIENTOS 1
2
l El país carece de infraestructura para cargadores rápidos de baterías para vehículos.
Espera que se renueve la eliminación del IVA para vehículos híbridos. l
"Han habido algunas iniciativas importantes del gobierno que se frenaron con la pandemia. Esperamos que se renueven como la eliminación del IVA para vehículos híbridos. Eso nos ayudaría mucho, no sólo a nosotros, a todas las marcas que tienen desarrollada la tecnología. Es un beneficio latente porque los vehículos eléctricos no contaminan y en un país como el nuestro donde sufrimos de tanta contaminación tener ayuda sería bueno. Si se retoma la eliminación del IVA, nos haría fácil traer un vehículo eléctrico casi de forma inmediata", sentenció. Durante la presentación de los nuevos modelos de SUV 3008 y 5008, el ejecutivo agregó que en otros países hay incentivos para la compra de autos eléctricos, que por su tecnología son más costosos que los de combustión interna. Dijo que uno de los retos para hacer que el mercado de autos eléctricos crezca es el desarrollo de infraestructura de cargadores rápidos de baterías, pues ahora sólo existen en las grandes ciudades, principalmente en centros comerciales, algunos parques y concesionarios de automóviles, pero falta incluirlos en los grandes corredores carreteros del país.
FORD La empresa de autos que en México encabeza Héctor Pérez señaló que a más tardar en 2030 únicamente venderá autos eléctricos en Europa. Hay que prestar atención.
#OPINIÓN
LA COLUMNA DE ÓSCAR SANDOVAL, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
MOTACARLOS100@GMAIL.COM / WHATSAPP 56-1164-9060
24 MERK-2
JUEVES / 18 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#CORPORATIVOSYGOBIERNO
Demora pago a Mipymes PEQUEÑAS EMPRESAS SE QUEJAN QUE SE ALARGÓ HASTA UN AÑO EL COBRO DE FACTURAS ALZAN LA VOZ Acusan que los apoyos del gobierno al sector por la pandemia han sido insuficientes. l
l Las micro y pequeñas empresas piden a las autoridades flexibilidad fiscal durante la crisis.
POR LAURA QUINTERO LAURA.QUINTERO@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las grandes firmas han abusado de las micro y pequeñas empresas en medio de la crisis, las cuales en muchos casos, terminan por financiar la proveeduría de los corporativos, acusó Juana Ramírez, presidenta de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM). “Muchas empresas tienen calendarios de pagos a sus proveedores de hasta 360 días, a pesar de que ellos tienen más facilidades de acceder a un crédito. Las pequeñas empresas no tienen acceso a financiamiento
y las grandes se están financiando con sus proveedores pequeños”, lamentó Ramírez. Para reducir estas prácticas, que se dan tanto en el sector público como privado, desde el año pasado la ASEM está impulsando la iniciativa de la Ley Pago 30 días, para cobrar por sus productos y servicios en un plazo máximo de un mes. Antes de la pandemia, el reembolso promedio de la facturación era de 90 días. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2020 cerraron con un millón 10 mil 857 unidades, la gran mayoría micro y pequeñas empresas. Víctor Salgado, experto en pequeñas empresas, dijo que la falta de apoyos provocó el cierre de negocios, lo que hará que la recuperación sea más lenta.
●
OPCIÓN. Micronegocios impulsan una iniciativa para recibir sus pagos en 30 días.
11% DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESA SE FINANCIAN EN BANCOS.
“Por la pandemia vamos a seguir viendo más cierres, la recuperación económica tardará mucho más y es indispensable hablar y apoyar a los emprendedores”, comentó. La representante del sector dijo que las micro y pequeñas empresas son las fuentes de empleo más importantes, sin
embargo, son también las más vulnerables, por lo que es necesario que se implementen cobros anticipados y se posponga el pago de servicios básicos. Según el Inegi los micronegocios han sido los más afectados por la crisis, en términos laborales perdieron 914 mil empleos al cierre de 2020.
26
FOTO: GUILLERMO O'GAM
RECURSOS
Termómetro
17,600
● MDD,
INVERSIÓN DE EMPRESAS EXTRANJERAS DESDE 1990.
ESCENARIO El despacho de electricidad ha demostrado imponer privilegios a la generación privada.
1
●
2
●
El dictamen apoya a la iniciativa que plantea cambiar el orden del despacho eléctrico.
JUEVES / 18 / 02 / 2021 EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
48
#ELECTRICIDAD
● MIL
PERFILAN EL AVAL A la reforma ●
DIPUTADOS DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA VAN A DISCUTIR EL DICTAMEN EL VIERNES
POR I. SALDAÑA Y A. ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
L
a Comisión de Energía de la Cámara de Diputados sugirió aprobar la Reforma Energética en materia de electricidad propuesta por el
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
9 MIL MDD HAN INVERTIDO LOS PRIVADOS EN SUBASTAS ELÉCTRICAS.
MW, LA DEMANDA DE ELECTRICIDAD EN 2020.
185
● EMPRESAS PRIVADAS, EN EL MERCADO MAYORISTA.
presidente Andrés Manuel López Obrador. El proyecto de dictamen plantea aprobar la iniciativa como fue presentada y señala que el actual esquema del mercado, derivado de la Reforma Energética, implicó afectaciones a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Los diputados de esa comisión están convocados a las 10 de la mañana del viernes para discutir dicho dictamen. El documento que circuló ayer, afirma que los contratos de producción independiente implican “una contradicción insalvable”, lo que provocó la desnaturalización del mercado y está causando graves daños patrimoniales a la CFE. Afirma que es pertinente la revisión de los contratos de compromiso de capacidad y compra de energía suscritos con Productores Independientes de Energía al amparo de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, para garantizar el cumplimiento de legalidad y rentabilidad para el gobierno federal. El dictamen apoya la iniciativa que plantea cambiar el orden del despacho eléctrico en el sistema nacional, dando prioridad a centrales de la CFE.
RIESGO. Los expertos aseguran que el consumidor final va a resentir los aumentos.
l
#IMPORTACIONES
Tormenta pega a la gasolina PROVOCÓ UN AUMENTO DE 8% EN LOS PRECIOS DE COMPRA DE LA MAGNA POR ADRIÁN ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La tormenta invernal de Estados Unidos provocó un alza de ocho por ciento en los precios de importación de la gasolina Magna, los cual podría verse reflejado en el usuario final. De acuerdo con datos de la firma Opis, el precio de importación del combustible pasó de 8.40 a 9.05 pesos por litro entre el viernes, cuando comenzó la parte más severa de la tormenta, y el miércoles, ello implica un alza de 64 centavos. La Premium también registró un incremento de ocho por ciento al cotizar en 9.21 pesos por litro. “Eventualmente este incremento se puede traducir en un aumento de precios en las estaciones de combustibles en México”, dijo Daniel Rodríguez, editor senior de precios de Opis. Mencionó que el alza se debió a los cierres temporales que han aplicado algunas refinerías en la costa del Golfo de Estados Unidos. Se trata de la gasolina que entra por los puertos del golfo de México. Los incrementos de precios se van trasmitiendo en la cadena de suministro desde el importador al distribuidor, y luego al empresario gasolinero, explicó.
LOS EFECTOS l La tormenta invernal de EU causó el cierre de algunas de sus refinerías.
l Se espera que para el fin de semana vuelvan a operar nuevamente.
75% IMPORTA MÉXICO DE SU CONSUMO DIARIO DE GASOLINAS.
30% ES EL NIVEL DE USO DE LA CAPACIDAD DEL SISTEMA DE REFINACIÓN.
MERK-2 27
JUEVES / 18 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PRIMERTRIMESTRE
Apagones impactan al PIB l Los apagones registrados durante los últimos días van a tener “un impacto negativo significativo” en la economía nacional durante el primer trimestre del año, estimó Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base.
FOTO: EFE
0.10
POR CIENTO, PROYECCIÓN DE PIB EN PRIMER TERCIO.
Hace unos días, la analista proyectó que el Producto Interno Bruto (PIB) del país va a crecer 0.10 por ciento en el primer trimestre del año, con respecto a los tres meses previos. “Con todo lo que está ocurriendo, el crecimiento trimestral va a estar cercano a cero por ciento. Es difícil estimar el impacto preciso, porque ha sido intermitente y ha afectado de diferente forma a las industrias”. FERNANDO FRANCO
REPERCUSIONES 1 El aumento en el precio del gas en el mercado internacional de commodities tiene el potencial de frenar la economía.
2 Siller consideró que puede haber empresas para las que este “evento temporal les lleve a la quiebra”, si no hay estímulos.
3 Los apagones se suman a una “lista larga” de factores que afectan el crecimiento, como las propuestas de reformas.
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
#QUÉDATEENCASACONARTES EL HERALDO DE MÉXICO
1
2
LITERATURA El 23 de febrero, Ilustre imparte una conferencia sobre Pablo Neruda, en http://bit.ly/3u90bMz l
3
ARTE El MUAC invita al “Seminario de Introducción al Arte Contemporáneo”, en https://bit.ly/3pCOLgZ
INFANTIL A través de Facebook, Universum invita a conocer más sobre la ciencia en #RedescubreLaCiencia.
l
l
ARTES JUEVES/ 18 / 02 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
EL ARTISTA PLÁSTICO RODRIGO DE LA SIERRA
DIO VIDA A TIMOTEO EN 2006, PERSONAJE QUE REPRESENTA UNA CRÍTICA A LA SOCIEDAD MODERNA, CON UN TOQUE DE IRONÍA Y HUMOR. WWW.RODRIGODELASIERRA.COM
LA IDEA l El proyecto busca impulsar el trabajo de artistas del siglo XXI.
l Vaivén Collectors también dará voz a artistas emergentes.
l Se encuentran en FB, YouTube e Instagram como Vaivén Collectors.
#VAIVÉNCOLLECTORS
FOTOS: CORTESÍA HELIOS SALAS
POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
on la intención de apoyar a los artistas en medio de la pandemia por COVID-19 nació Vaivén Collectors, un proyecto que promueve el arte contemporáneo, a través de mini documentales en los que se reflexionan sobre la vida y obra de los creadores, sus fuentes de inspiración y sus procesos creativos. Estos materiales son compartidos a través de las redes sociales del proyecto y se acompañan de la obra más reciente del artista para ponerlo en el reflector de posibles compradores, agentes culturales, colegas que buscan una cola-
C
Una ventana al
AR TE
ESTA INICITATIVA FUNCIONA COMO UNA ENCICLOPEDIA LIBRE QUE EXPLORA EL TRABAJO DE IMPORTANTES FIGURAS DEL ARTE CONTEMPORÁNEO
l TALENTO. Carlos Matus es el encargado de hacer la música original para cada video.
EDITORIAL. Cada año se planea imprimir un libro con los artistas participantes.
l
boración o para ser contemplados en proyectos de nueva creación. Valerie Campos, creadora del proyecto, compartió que uno de los objetivos principales de Vaivén Collectors es el de sensibilizar a los jóvenes sobre el poder de transformación de esta profesión, por ese motivo llevarán talleres y conferencias a comunidades y escuelas alejadas. “Necesitamos entender que el mundo del arte evoluciona y se mantiene en constante cambio”, explicó la también artista. Sobre el proceso para la realización de los mini documentales, Campos explicó que primero se selecciona a un personaje cuyo trabajo fomenta el pensamiento crítico, “el cambio como una constante estructural
1 PERSONAJE SERÁ DADO A CONOCER AL MES.
8 A 10 MINUTOS ES LA DURACIÓN DEL CORTO.
en su propuesta y la exploración de nuevas tecnologías y medios”; posteriormente, se realiza una visita a su espacio de trabajo, lugar donde sucede la entrevista y el desarrollo audiovisual del proyecto. La página oficial será lanzada a finales de febrero, mientras que la aplicación se concretará a mediados de este año. En ambas se podrá consultar y utilizar los materiales en audio y video de manera gratuita, como una especie de enciclopedia libre de arte contemporáneo. Aunque la iniciativa arrancó con el trabajo de los pintores Mario Núñez y Valerie Campos, también se dará un espacio a escritores, teatreros, diseñadores, ilustradores, arquitectos, escultores, bailarines y músicos; por lo que los próximos personajes son el pintor Endy Hupperich, la escritora Guadalupe Nettel y el músico juchiteco Israel Castillo.
#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO
#TELEVISIÓN
LLEGA LO INDEPENDIENTE UNA MUESTRA DE CINE POLÍTICO SOBRE LOS REFUGIADOS DE EUROPA
● Se estrena la película El otro lado de la
esperanza, que describe las desventuras de un refugiado sirio en Helsinki. El joven Khaled llega oculto en un barco de carga procedente de Siria. Su solicitud de asilo es rechazada, pero decide quedarse de todos modos. El filme da una lección de cómo hacer cine político, evitando sermones. Estrena el viernes 19 de febrero, a las 19:00 horas y repite el jueves 25 a las 20:00 horas, por el canal Europa Europa. REDACCIÓN
ESCENA MÁS SOBRE ELLA
1
l Vencer el desamor es producción de Rosy Ocampo.
2
l Su nombre real es Teresa Presmanes Corona.
3
l En 1984 participó en el Festival de Viña del Mar.
JUEVES / 18 / 02 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Con 50 años de carrera, Daniela Romo se mantiene vigente en la pantalla chica y el teatro, sin embargo, considera que con el boom de las series, inició una transición en las telenovelas que no entendía bien, ya que considera que la clave de la permanencia está en respetar la esencia de los melodramas, sin dejar los temas actuales. “Con el streaming se hacen series distintas y materiales diferentes a lo que se ve en tele. Eso es bueno. Pero ya era necesario devolverle su lugar a las telenovelas, porque han sido un semillero de actores, escritores e historias que se volvieron clásicas, y es maravilloso reforzarlas en este tiempo”, afirmó la actriz. Romo actualmente protagoniza Vencer el desamor, donde da vida a Bárbara Albarrán de Falcón, una mujer que al quedarse viuda, su mundo se vuelve una sorpresa, por lo que debe construir un camino para abrir su mente y corazón. Un personaje con el que muchas mujeres se sienten identificadas, pero cree que no es por quedarse solas, sino por darse cuenta que llevan años viviendo con un hombre que conocen poco. En la historia se tocan distintas temáticas que sufren las mujeres en todas sus edades, con las que mucha gente se ha visto reflejada. “Antes eso era diferente, si te pasaba algun abuso sexual, no se hablaba, es como el cáncer, ahora hasta hay un día, un mes sobre la enfermedad, pero antes no se mencionaba. Hemos evolucionado y hay muchas cosas que son necesarias hablarlas, porque más allá que nos critiquen por alzar la voz, sigue existiendo impunidad para violadores”, expresó.
MELO DRA MAS
PREPARA MÚSICA NUEVA Daniela Romo también ha hecho carrera en la música, tiene 20 discos y cinco premios del Heraldo de México en esta área, entre ellos como Cantante Revelación. Su último disco de estudio fue La voz del corazón en 2015 y ya está en charlas para escoger los temas de un nuevo material, aunque por la pandemia y la telenovela está detenido.
DANIELA ROMO DISFRUTA SER PARTE DE HISTORIAS ORIGINALES QUE MANTIENEN EL ESTILO DE LAS CLÁSICAS TELENOVELAS, PERO CON TEMAS ACTUALES
#OPINIÓN
●
#TELEVISIÓN
RESPETA
LA COLUMNA D E L I NET PU ENT E YA EST Á D I S P O NI B L E E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X
●
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#ATLAS
AÚN SIN LOS AFICIONADOS
● LOS ZORROS INICIARON LOS TRÁMITES PARA ABRIR SU ESTADIO; SIN EMBARGO, NO HABRÁ GENTE ESTE SÁBADO EN EL DUELO ANTE EL AMÉRICA, Y CONFORME AVANCE EL PROCESO DARÁN A CONOCER LA FECHA DE REAPERTURA. REDACCIÓN
REVISA EL TIGRES VS. CRUZ AZUL EN:
FOTO: MEXSPORT
JUEVES / 18 / 02 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
#TOKIO2020
AVENTAJA EXATLETA EN PUESTO La ministra y expatinadora Seiko Hashimoto es la favorita para reemplazar a Yoshiro Mori, quien dimitió como presidente del Comité de Organización, por comentarios sexistas. AFP
FOTO: AP
#CHAMPIONSLEAGUE
FOTO: AFP
TRIUNFO DE ORGULLO
#ABIERTODEAUSTRALIA
REMONTAN Y ELIMINAN A NADAL El español quedó fuera en cuartos de final, al sucumbir ante el griego Stefanos Tsitsipas por 6-3, 6-2, 6-7, 4-6 y 5-7, quien enfrentará en semis al ruso Daniil Medvédev. AFP
#OPINIÓN
TECATITO BRILLA EN EL PRIMER TRIUNFO DEL PORTO A LA JUVE 12 GOLES SUMA EL PORTO EN ESTA CHAMPIONS.
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
En el regreso de Cristiano Ronaldo a su país, la jornada fue satisfactoria para Jesús Corona y el Porto, al derrotar 2-1 a la Juventus en la ida de los octavos de final de la Champions League.
2 PORTO
1 JUVENTUS ESTÁDIO DO DRAGÃO 8VOS. FINAL
SEVILLA
2
DORTMUND
3
Al encararse con los Dragones, CR7 no tiene sus mejores momentos, pues sólo tiene una victoria en siete enfrentamientos y les ha marcado una vez. Después de tres descalabros y un empate, el cuadro portugués se impuso a La Vecchia Signora por primera vez en Liga de Campeones con un marcador a su favor para la vuelta, el 9 de marzo. El Tecatito fue titular y disputó los 90 minutos; se mostró desequilibrante y le dio salida al conjunto de Sérgio Conceição. Tras dos minutos de juego, el Porto encontró el primer tanto,
HOY EN EUROPA LEAGUE 11:55 / ESPN 2
R. SOCIEDAD MAN. UTD.
11:55 / ESPN
VS.
14:00 / ESPN 2
LILLE AJAX
OLYMPIAKOS PSV
VS.
14:00 / FOX SPORTS
VS.
GRANADA NAPOLI
VS.
aprovechando un error del uruguayo Rodrigo Bentancur dentro del área, que el delantero Mehdi Taremi mandó al fondo de la red. Después, tras una jugada que inició Corona por la banda derecha, su compañero Moussa Marega puso el 2-0, al 46’. Incluso, El Tecatito realizó una chilena de fantasía, que fue anulada por fuera de juego. En la recta final, La Juve reaccionó con el tanto de Federico Chiesa, al 82’, que mantiene viva la eliminatoria para CR7.
● LA COLUMNA DE GUSTAVO MEOUCHI PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
#ALFAROMEOGIULIETTA
ESPE CIAL UNA EDICIÓN MUY
CARGA. Tres niveles de voltaje, en recargas de energía ultrarrápidas.
l
#CEROEMISIONES
ADIÓS AL CO2; HOLA, TIERRA MÁS LIMPIA
●
● General Motors tiene
planes interesantes para su futuro, pues recientemente anunció que planea alcanzar la neutralidad de carbono en sus productos y operaciones globales para 2040. De la mano de los objetivos globales que tiene entre manos, la compañía trabajó con el Fondo de Defensa Ambiental, para desarrollar una visión compartida de un futuro totalmente eléctrico, así como el deseo de eliminar las emisiones de sus nuevos vehículos ligeros para 2035. El objetivo principal de la firma es ofrecer vehículos cero emisiones, con una amplia gama de precios, y trabajar con todas las partes interesadas, incluido el Fondo, para construir la infraestructura de carga necesaria y promover la aceptación de los consumidores ante este tipo de productos. Para lograrlo, la armadora planea una transición hacia los ejemplares eléctricos y otras tecnologías de modelos que no sean contaminantes, abasteciéndose totalmente de energía renovable, ofreciendo créditos y bonos especiales para obtenerlo. Por ahora, GM ya anunció que próximamente ofrecerá 30 vehículos completamente eléctricos a nivel mundial, mientras que en Estados Unidos, 40 por ciento de los modelos de la compañía serán híbridos para finales de 2025.
LA NUEVA ERA EN LA PRODUCCIÓN l La compañía invertirá en el desarrollo de la tecnología de baterías Ultium, la renovación de instalaciones como Factory Zero, en Michigan, y el centro de manufactura Spring Hill, en la sede de Tennessee.
27 ●
MIL MDD INVERTIDOS EN LA MOVILIDAD ELÉCTRICA.
EL AUTOMÓVIL QUE REPRESENTA 110 AÑOS DE HISTORIA DE UNA MARCA ES TAN SINGULAR COMO EL HECHO MISMO POR ESTEFANÍA TRUJILLO
A
lfa Romeo lanzó para México el modelo Giulietta 110 Edizione 2021, un vehículo que reúne todos los valores que han distinguido a la marca, a lo largo de 11 décadas, y rinde homenaje a esa trayectoria. Se distingue por atributos especiales en términos de equipamiento y diseño, empezando por los faros bixenón, con terminado en fibra de carbono; de niebla, con bisel en negro, calipers Brembo rojos, rines de aluminio de 18 pulgadas, en mate oscuro, calaveras led, y salidas de escape en tono negro brillante. Ofrece espejos laterales, molduras y spoiler trasero en fibra de carbono, una franja
DE GRAN ‘TECNO’ Y PODER l Ofrece tres modos de manejo: Dynamic, Natural y All Weather, seleccionables con el interruptor de DNA.
BELLÍSIMO. Diseño italiano que cautiva a los amantes de los autos.
l
l Esta versión tan especial está disponible en dos colores: rojo competizione tricapa y gris opaco.
BENZINA. Motor turbo de alta compresión, impulsado por gasolina.
l
roja debajo de la parrilla, y en el borde de la fascia posterior, y manijas de las puertas en acabado dark mirror. En el interior monta asientos exclusivos, con mayor soporte lateral y lumbar, forrados en piel y alcántara, de costuras rojas, y el emblema bordado en las cabeceras, que cuentan con un inserto metálico. Equipa una nueva pantalla táctil de siete pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, y audio premium, firmado por Alpine, con seis bocinas, 500 watts de salida, amplificador de ocho canales y subwoofer. Se mantiene el propulsor de cuatro cilindros turbocargado de 1.7 litros, con 237 hp, 251 libras-pie de par y una transmisión automática que cuenta con seis velocidades. El tema de la seguridad es fundamental, por lo que tiene seis bolsas de aire, cámara de reversa, sensores delanteros y traseros, y asistencia de arranque en pendientes. Alfa Romeo Giulietta 110 Edizione 2021 ya está disponible en México y cuesta $759,900.
6
SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.
ESTEFANÍA TRUJILLO FOTOS: CORTESÍA
244
ALMA. Plataformas ligeras y eficientes resultan en mayor alcance.
l
KM/H, LA VELOCIDAD MÁXIMA QUE ALCANZA.
FOTOS: CORTESÍA
JUEVESDÍA 18 DE XXFEBRERO DE MES DE DE20YY 2021
XX 31