Edición impresa. Jueves 29 de abril de 2021

Page 1

PFIZER ACTUALIZA: NECESITA TRES PIQUETES P22

#ALOS9 MESES

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1421 / JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021

#YCONGRANIZO

FOTO: ESPECIAL

LLUEVE... ¡POR FIN! P5

#MAYORESDE60

PONEN DOSIS A 881 REOS EN LA CDMX P14 FOTO: DANIEL OJEDA

#ENTRE VISTA

#JOSÉLUIS VARGAS

se dio sin presión P4

#MICHOACÁN

#OPINIÓN

FOTO: ESPECIAL

ALHAJERO/ MARTHA ANAYA/ P5

ALFREDO RAMÍREZ SUPLE A MORÓN P10

01_29042021_1A_174961460.indd 1

CONTRA LAS CUERDAS/ ALEJANDRO SÁNCHEZ/P7 INVITADA/ CLAUDIA RUIZ MASSIEU/ P2

FOTO: ESPECIAL

RESOLUCIÓN DE FÉLIX

ARTURO HERRERA

SECRETARIO DE HACIENDA

‘HAY QUE CONFIAR EN INVERSIONISTAS’ EN LA ERA POST-COVID, MÉXICO DEBE TRABAJAR EN CONJUNTO CON TODOS LOS SECTORES PARA IMPULSAR EL CRECIMIENTO QUE, EN LOS PRÓXIMOS MESES, IRÁ DE LA MANO CON LA VACUNACIÓN, DIJO EL FUNCIONARIO POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA/P24

28/04/21 23:00


LA 2 JUEVES / 29 / 04 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Por la vía pacífica

El presidente López Obrador dejó muy claro que las protestas por el fallo del TEPJF contra Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón deben ser en el marco de la ley. Pidió no incurrir en actos que puedan derivar en violencia, pues le interesa que haya elecciones pacíficas. En tanto, el relevo en Michoacán es Alfredo Ramírez Bedolla, y en Guerrero será una mujer.

CLAUDIA RUIZ MASSIEU

Andrés M. López O.

Reveladoras declaraciones dio a Heraldo Media Group el presidente del TEPJF, José Luis Vargas. En entrevistas por separado con Adela Micha, Sergio Sarmiento y Lupita Juárez afirmó que 70% de sus votos ante ese órgano han sido desfavorables a Morena. También dijo que todos sus bienes son producto de su trabajo y que hay una campaña en su contra.

Se cumple una semana de la Cumbre de Líderes sobre el Cambio Climático convocada por el presidente Biden. En ella participaron casi 40 líderes globales, quienes anunciaron compromisos específicos en materia de reducción de emisiones para enfrentar el cambio climático. Estados Unidos, por ejemplo, se comprometió a reducir al menos 50% las emisiones de gases de efecto invernadero, con respecto a los niveles de 2005. La Cumbre fue el evento inaugural en la agenda de reposicionamiento internacional de Estados Unidos, bajo un nuevo liderazgo con plena conciencia de su responsabilidad global. Estamos ante una convocatoria y el establecimiento de compromisos de la mayor significación, porque devuelven al tema del cambio climático la relevancia que debe tener en la agenda internacional. En este sentido, México debe revisar sus compromisos en la materia para reducir las emisiones en forma consistente con la política ambiental que requiere un país de nuestras características en los procesos económicos y sociales de carácter global. La sociedad mexicana está llamada a impulsar no sólo la deliberación objetiva, sino la formulación de propuestas que permitan hacer frente al deterioro ambiental desde una visión sustentable del desarrollo. Más allá de las legítimas diferencias que para conducir los asuntos estrictamente nacionales se tiene en la pluralidad de fuerzas partidarias y orga-

Despunta Durazo

Hubo debate de candidatos en Sonora y la contienda electoral parece irse definiendo en favor de Alfonso Durazo, abanderado de Morena. Tras el encuentro entre los aspirantes, varias encuestadoras se dieron a la tarea de preguntar quién salió mejor favorecido. La respuesta se inclinó hacia el ex secretario de Seguridad, sobre todo por su experiencia y propuestas.

Alfonso Durazo

Presión a Biden

Existe en la 4T la certeza de que las declaraciones del ex embajador de EU en México, Christopher Landau, sobre presunta pasividad de autoridades mexicanas Christopher ante el narco, tiene que ver con la presión para catalogar a los cárteles como terroristas. Ya se había Landau planteado eso en el gobierno de Donald Trump, y ahora quieren presionar a Joe Biden para que lo haga.

De Rusia a Madrid

Escala en España realizará el Canciller Marcelo Ebrard en su retorno de Rusia a México. Será este jueves, cuando el encargado de la política exterior mexicana aterrice en Madrid, donde se reunirá con la ministra de Exteriores Arancha González Laya, a quien en noviembre pasado recibió en la CDMX. Nos dicen, que tendrá encuentros con otros dos ministros.

SENADORA DE LA REPÚBLICA

CUMBRE CLIMÁTICA: CONVOCATORIA INDISPENSABLE

Se lo dijo a…

José Luis Vargas

ARTICULISTAINVITADA

v

Marcelo Ebrard

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

nizaciones de la sociedad civil, la política exterior es un asunto de Estado y por ello cabe volver a impulsar la adopción de las posiciones, compromisos y propuestas que salvaguarden mejor el interés nacional, acorde con nuestros principios. Actuar para revertir el cambio climático puede ser un elemento de coincidencia e identidad entre quienes pensamos distinto en asuntos estrictamente internos. Hay en nuestro país una gran conciencia y compromiso con la preservación del medio ambiente, al tiempo que desde diversos ámbitos y regiones de la República se realizan esfuerzos cotidianos en ese sentido. Esa energía y esa vitalidad constituyen una realidad susceptible de inspirar y mover a todas las instancias con facultades y responsabilidades públicas en la preservación del patrimonio natural de las y los mexicanos, sin dejar de hacerlo con espíritu de solidaridad internacional y conciencia de que somos parte de la humanidad. Esta cuestión, junto con el portentoso avance tecnológico, definirán el futuro del mundo y, necesariamente, incidirán en el futuro de México. Los temas globales requieren reflexiones globales y soluciones que atiendan a la naturaleza del problema. En la diversidad de pensamiento de nuestra sociedad radica la posibilidad de impulsar las medidas que hoy se requieren; y que la cumbre convocada por el presidente Biden ha puesto en el centro de la agenda mundial.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES

VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS

DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

La2_29042021_02_175002579.indd 2

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA

@RUIZMASSIEU

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

28/04/21 23:10


JUEVES / 29 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_290421_LABS.PG03_174919191.indd 3

03

28/04/21 16:46


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 29 / 04 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

AMLO difiere de fallo ● EL PRESIDENTE LLAMÓ A MORENA: SIGAN ADELANTE

FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN

DIÁLOGO

E

EXPRESIONES 1 Para el presidente López Obrador no se tomó en cuenta la voluntad del pueblo.

PA_29042021_04_174916732.indd 4

2 En la conferencia mañanera afirmó que libertad no se implora, se conquista.

El magistrado conversó de manera amplia con la periodista Adela Micha, en el programa Me lo Dijo Adela de Heraldo TV.

#CASOSALGADO

POR FRANCISCO NIETO

l presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como un “exceso” y un “golpe a la democracia” el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que quitó las candidaturas de los morenistas de Michoacán y Guerrero, Raúl Morón y Félix Salgado Macedonio. Aun así, el mandatario pidió respetar la resolución del Tribunal, cambiar candidatos y seguir adelante, pero sin caer en provocaciones, porque consideró que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el TEPJF conspiran contra la democracia. “Sabía que me iban a preguntar sobre este tema y yo tengo la obligación de informar, porque se trata de la democracia. Y quiero enviar un mensaje a todos los mexicanos y en particular a los ciudadanos de Guerrero y de Michoacán. “Decirles que no se desanimen y al mismo tiempo que no se exalten, hay que actuar con la cabeza fría, aunque se tenga el corazón caliente. En la lucha por la democracia se tienen que enfrentar muchos obstáculos y hay que aprender a evadir el acoso”, dijo en la conferencia mañanera donde insistió que el fallo no tiene justificación.

RESPONDE A INVESTIGACIÓN

‘TEPJF, SIN L

PRESIONES’

os magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) mantienen su independencia e imparcialidad, y sin presiones se resolvieron los expedientes de Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón. Así lo señaló José Luis Vargas Valdez, presidente del TEPJF, quien rechazó que hubiera injerencia del Ejecutivo federal para resolver a favor de las candidaturas de los morenistas. También dijo que él no hace “malabares” para defender las candidaturas de los morenistas, ya que en los dos casos votó porque se les restituyeran como candidatos a los gobiernos de Guerrero y Michoacán. Pero en la misma sesión su voto fue para frenar la sobrerepresentación en San Lázaro, algo que le afecta a Morena. En entrevista para el programa Me lo Dijo Adela, con Adela Micha en Heraldo TV y con Sergio

VARGAS VALDEZ, PRESIDENTE DEL TRIBUNAL, RECHAZÓ EN ENTREVISTA DEFENDER LOS INTERESES DE MORENA POR MISAEL ZAVALA

2 ● INDAGA-

TORIAS HAY EN SU CONTRA.

25 ● AÑOS DE VIDA TIENE EL TRIBUNAL.

2

Sobre las indagatorias en su contra, dijo que su patrimonio está plenamente acreditado. 3

Sarmiento y Guadalupe Juárez en Heraldo Radio, consideró que en ambos casos se violó el derecho de audiencia de Salgado y Morón, además el Instituto Nacional Electoral (INE) se extrafacultó, ya que resolvió no sólo lo mismo sino una sanción más grave y eso es una cuestión de estricto derecho. "Cuando el caso se regresa al INE dice no sólo la sanción, sino además en vez de ser culposa ahora es dolosa respecto de los mismos hechos y lo mismo que habían resuelto antes. Le voy a decirle una frase muy coloquial pero que aplica en éste derecho, es prácticamente ir por lana y salir trasquilado, esto

1

Señaló que ante la UIF y la FGR ha presentado sus declaraciones sin ningún problema.

Sostuvo que la FGR, hasta ayer, no le han pedido que ofrezca más información. .

fue lo que sucedió respecto a estos dos candidatos", dijo. Ahondó que frente a la connotación política que tenía el caso de Félix Salgado, prácticamente se definió cómo se le hacía para ver como no podía participar en la elección, ya que afirmó que estaba lleno de carga política y “creo que por eso se llegó a esa conclusión en el pleno del Tribunal”. “Desde mi punto de vista eso, independientemente de quien se trate, si es Félix Salgado, si es quien sea, es un tema de violación a derechos de justicia básicos, que es un trato igual frente a situaciones iguales, que en este caso me parece que frente a la connotación política del personaje de Félix Salgado existía toda esta carga, pues para ver como se le hacía para que no se le diera el derecho a participar”, y sobre las declaraciones del Presidente, sostuvo que “no podemos irnos a pronunciamientos radicales o que afecten a las instituciones”.

● EL 70% DE LAS VOTACIONES JOSÉ L. VARGAS VALDEZ PRESIDENTE DEL TEPJF

(DONDE HAY CASOS DE MORENA) YO HE VOTADO EN CONTRA DE LOS INTERESES DE MORENA”.

● (DIGO) NO A PRONUNCIAMIEN-

TOS RADICALES O QUE AFECTEN A LAS INSTITUCIONES EN UN PROCESO TAN DELICADO”.

● (EN ESTOS MOMENTOS) HAY

UNA GOLPETEO DE GENTE QUE NO LE GUSTA QUE YO ESTÉ EN ESTA SILLA”.

28/04/21 23:20


PAÍS 05

JUEVES / 29 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CRÉDITOSDENÓMINA

Ven mayor inclusión ANUNCIAN REGULACIÓN QUE APOYA A LOS CONSUMIDORES DEL SISTEMA FINANCIERO POCOS ACCEDEN Esta es una herramienta financiera con 25 años de antigüedad, pero no tiene ordenamiento. ●

● Menos de un tercio de los mexicanos tiene posibilidades de acceder a un crédito de este tipo.

REDACCIÓN PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La nueva regulación a los créditos de nómina va a potencializar los niveles de inclusión financiera en el país, aseguraron legisladores de Morena y Movimiento Ciudadano. Ayer, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó la minuta con proyecto de decreto que el Senado envió para su análisis, la cual tiene por objeto regular el otorgamiento de los créditos de nómina con cobranza delegada para evitar abusos entre usuarios del sistema financiero. De acuerdo con diputados de ambas bancadas, una vez que el Pleno palomee la reforma a la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito (LGTOC), los niveles de inclusión financiera se verán favorecidos. Se espera que la Cámara Alta ortorgue su visto bueno a la brevedad.

ALHAJERO

SIGUEN LOS PREPARATIVOS

LO QUE ESPERAN ● Con la reforma se espera la creación de mejores productos financieros para los usuarios.

Se anticipan préstamos con menores tasas de interés, como lo indica la iniciativa presentada. ●

840 MIL MDP MÁS EN CRÉDITOS ESPERAN CON LA REFORMA.

18/02

#OPINIÓN

CUANDO LE DIERON LUZ VERDE. MARTHA ANAYA

Los legisladores aseguraron que las adiciones y modificaciones hechas van a permitir contar con un marco legal que supervise, ordene y controle el proceso operativo de las entidades financieras que ofrecen el producto de cobranza delegada. Sin embargo, aún no existe un ordenamiento en torno al de tipo delegado, por lo que al contar con él, se van a combatir las prácticas fraudulentas que se han presentado por parte de algunos acreedores informales, señalaron. Entre los candados que se adicionaron, existe un tope basado en la capacidad de pago de los usuarios, por lo que se previenen posibles sobreendeudamientos, además de que se fija un factor de resguardo. Estimaron que, una vez aprobada la reforma, el crédito de nómina de cobranza delegada va a aumentar de 0.29 a 3.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Después del proceso electoral, la dirigencia nacional no puede salir incólume de los errores cometidos ntes lo decían en voz baja. Ahora lo comentan abiertamente, lo escriben, lo declaran. Sí, son morenistas quienes protestan, los que exhiben la impostura de su dirigencia nacional y acusan a Mario Delgado de inepto. Esta historia, que antier tuvo uno de sus momentos culminantes con la caída de las candidaturas de Félix Salgado Macedonio al gobierno de Guerrero y de Raúl Morón, al de Michoacán, ciertamente viene de atrás; pero tiene como responsable inmediato a su presidente nacional. La definición de los candidatos de Morena para las elecciones del 6 de junio fue un porqueriero. Tanto que, como diría Héctor Díaz Polanco, tendrá consecuencias graves, pues “no fue un juego lo que hicieron; lo que hicieron fue muy grave”. En opinión del ex presidente de la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena, “hay que hacer un balance y determinar responsabilidades y culpabilidades, y adoptar las medidas que correspondan. La dirigencia nacional que ha cometido esos errores no puede salir incólume después del proceso electoral”. Urge, considera Díaz Polanco, un cambio de dirigente. El analista político Gibrán RaSu cabeza es lo mírez, considera que Mario Delgado menos que la “se desbocó” y que, con sus protestas militancia debe vociferantes, no dejó espacio para de pedir que los magistrados del tribunal electoral actuaran de otra manera. Gibrán, militante de Morena, califica incluso a Delgado de “falsario” en sus protestas: “Le tiran huevos o se ve orillado a encerrarse en una letrina ante protestas, y replica que no le hagan el juego a la oposición, como si la oposición hubiera seleccionado a los candidatos cuestionables de Morena, como si ésta y no la dirigencia que él encabeza, hubiera despojado a la militancia”. Desde el portal oaxaqueño Zona Roja, acusó que Delgado promovió la repetición de todos los diputados federales sin revisar uno a uno sus perfiles, “y después se erige en defensor de la moral acusando a quienes él puso como candidatos ante la Comisión de Honestidad y Justicia”. El descontento cundió en las filas morenistas. Más de 400 denuncias ha recibido la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales desde que comenzó el proceso electoral en septiembre pasado. De todos los partidos, ciertamente, pero Morena lleva la batuta. Y en el Tribunal Electoral, peor aún. Los militantes de Morena no han parado por denuncias entre los suyos. Pero el derrumbe de dos candidatos a gobernador —dos candidatos con el triunfo en la bolsa, como lo eran Salgado y Morón—son palabras mayores. La cabeza de Mario Delgado es lo menos que la militancia de Morena puede pedir. ••• GEMAS: Obsequio del Presidente López Obrador a propósito de las críticas del ex embajador de Estados Unidos, Christopher Landau: “Son concepciones distintas; a lo mejor el ex embajador Landau (piensa) que hay que arrasar, que hay que aplicar exterminio, masacrar”.

A

#COLAPSAESTRUCTURA ● EN MEDIO DE LA SEQUÍA QUE VIVE LA CIUDAD DE MÉXICO, ESTE MIÉRCOLES FUERTES RACHAS DE VIENTO, GRANIZO Y TORMENTAS AZOTARON DIVERSAS ALCALDÍAS DE LA CAPITAL. LA CUBIERTA DE LA CASA DE LAS ÁGUILAS, EN LA ZONA ARQUEOLÓGICA DEL TEMPLO MAYOR, COLAPSÓ POR EL PESO DEL GRANIZO. REDACCIÓN

FOTO: DANIEL OJEDA

Regresa la lluvia

INEPTITUD DE MARIO DELGADO

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA

PA_29042021_05_174915511.indd 5

28/04/21 22:57


06 PAÍS

JUEVES / 29 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#DESDEJUNIO

TRÁNSITO LENTO

ENVASE

1.1

● MILLONES

DE VACUNAS DE SPUTNIK HAN LLEGADO A MÉXICO.

DE SPUTNIK, EN MÉXICO ● EL CANCILLER MARCELO EBRARD ACUERDA EN RUSIA EL ENVÍO DE LOS QUÍMICOS PARA SU ACABADO AQUÍ POR PARIS SALAZAR

E

n junio inicia en México el envasado y llenado de la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID, anunció el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. En conferencia de prensa en la Embajada de México en Rusia, el canciller mexicano dijo que la empresa estatal Birmex será la que realice el proceso en México, que se estima firmar a más tardar en mayo el convenio y en los primeros días de junio iniciar la producción. “El objetivo de este viaje es que esto se acelere y se pueda llevar a buen puerto lo más pronto posible, la meta estratégica sería que en mayo-junio pueda México empezar a envasar, se va a man-

NUEVO PLAN

PA_29042021_06_174927323.indd 6

1

SALUDO CORDIAL

México analiza que la vacuna se ponga con un intervalo más largo.

El canciller mexicano y su homólogo ruso, en su reunión de ayer.

dar, lo que acordamos es que se mandaría vacuna en bulk, quiere decir a granel, como lo que estamos haciendo con CanSino, por

2

Que el tiempo entre la primera dosis y la segunda sea de 2 meses.

1.3

● MILLONES

SE PREVÉ ARRIBEN EN MAYO.

ejemplo, en Querétaro o lo que se está también trabajando con AstraZeneca en Ocoyoacac”, explicó. Marcelo Ebrard señaló que este proceso de llenado y envasado ayudará a acelerar la entrega de las vacunas en México. “Están en la mejor disposición de que, combinando esfuerzos, si envasamos en México, podamos tener un número mucho mayor. Hasta hoy hemos recibido un millón, pero lo que queremos es entrar en un proceso de producción de millones que nos permita acelerar el proceso de vacunación en México. Y ese es el objetivo estratégico, yo diría que estamos muy cerca de lograrlo”, aseguró. El canciller mexicano adelantó que el próximo viernes 30 de abril arrancan las conversaciones entre el Fondo Ruso de Inversión Directa, la Secretaría de Salud y Cofepris para registrar la vacuna contra el COVID-19 Sputnik Light que es unidosis. Reconoció que Sputnik Light significa una reducción de la dificultad logística de dos dosis y va a permitir aumentar la velocidad en la vacunación.

3

México y Rusia compartirán los monitoreos de las variantes del virus.

TRAZAN RUTA

Se realizará una fase previa de llenados simulados.

#BIRMEX

...Y ALISTAN

PRODUCCIÓN ● CONSTRUYEN UNA NUEVA LÍNEA DE LLENADO PARA 90 MILLONES DE DOSIS POR GERARDO SUÁREZ

L

a empresa pública Birmex alista la infraestructura para envasar 90 millones de dosis al año de la vacuna rusa Sputnik V contra la COVID-19. El director general de la compañía, Pedro Zenteno, aseguró que construyen una nueva línea de producción para hacer más eficiente el proceso de llenado y terminado. Este trabajo se realizará en las instalaciones del Instituto Nacional de Virología y el Instituto Nacional de Higiene, instalaciones que Birmex tiene en la zona del Casco de Santo Tomás, en la Ciudad de México. La empresa del Estado Mexicano recibiría la sustancia activa de la vacuna Sputnik de Rusia y luego se realizaría el envasado en México. En particular, la nueva línea de llenado y terminado se construye en el Instituto Nacional de Virología, situado frente al Canal 11, y contará con una plataforma tecnológica nueva. Esta nueva línea contribuirá a cubrir el envasado en el mercado nacional "y podrá constituirse como proveeduría para el mercado internacional", resaltó Pedro Zenteno.

UNA MÁS AL PAÍS 1 Sputnik V será la tercera vacuna contra COVID-19 que se envase en México.

2 AstraZeneca y Cansino son los biológicos que ya siguen este proceso en el país.

28/04/21 22:11


PAÍS 07

JUEVES / 29 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SEGURIDAD

Fortalecen el combate vs. la trata ANALIZAN ESTRATEGIAS PARA ENCARAR AL DELITO Y DAR MEJOR ATENCIÓN A VÍCTIMAS POR DIANA MARTÍNEZ

64 CARPETAS DE INVESTIGACIÓN, EN MARZO.

78 VÍCTIMAS RELACIONADAS CON ELLAS.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

El marco jurídico nacional e internacional contra la trata de personas; la capacitación, prevención, persecución y sanción de este delito, y la sensibilización y proximidad para responder eficazmente a las denuncias, y evitar el enganche de víctimas, son temas centrales para enfrentar esta problemática. Así lo aseguró Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Se-

OTROS OJOS l Participó en el congreso el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio.

l También asisitió el presidente del Senado de la República, Óscar Eduardo Ramírez.

guridad y Protección Ciudadana, al inaugurar el Primer Congreso sobre Prevención y Sanción de la Trata de Personas, organizado por la Guardia Nacional, en el que durante dos días se revisarán esos temas, así como la recuperación de vías para mejorar la coordinación operativa en el campo. Rodríguez aseguró que la convención es un paso importante para fortalecer las capacidades y coordinación en el combate a ese delito, así como evaluar qué falta y qué se puede hacer mejor. Dijo que uno de los obstáculos para atender este problema es su poca visibilidad, lo que contribuye al bajo número de denuncias. Detalló que en marzo se registraron 64 carpetas de investigación, con 78 víctimas. “De 2015 a 2021, el número de carpetas de investigación mensuales no ha rebasado dos dígitos, sin embargo, sabemos que hay muchos más delitos que este comportamiento que se registra. “El problema está presente, lo sabemos, y la sociedad insiste en su atención, por ello es necesario dar certeza y confianza para incrementar la denuncia, reducir la cifra negra y eliminar la impunidad”, señaló Rodríguez. FOTO: ESPECIAL

l

OBJETIVO. Rosa Icela Rodríguez dijo que es necesario generar confianza para tener más denuncias.

#DECABEZADEVACA

Avalan su desafuero ● La Sección Instructora de la Cámara de Diputados determinó procedente el desafuero del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, y de manera contraria, rechazó

#OPINIÓN

PA_29042021_07_174918078.indd 7

SÓLO EL PRI l La votación emitida ayer por la tarde fue de tres votos a favor, por uno en contra, del PRI.

quitar la inmunidad procesal al senador de Morena, Cruz Pérez Cuéllar. Los dictámenes fueron aprobados y enviados a la Mesa Directiva de la Cámara para que hoy se erija en Jurado de Procedencia, y los someta a decisión del Pleno. Si aprueban el dictamen contra el gobernador, turnarán la decisión al Congreso de Tamaulipas. La FGR solicitó el desafuero de Cabeza de Vaca para juzgarlo por tres delitos. IVÁN E. SALDAÑA

LA COLUMNA DE EZRA SHABOT, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

ALEJANDRO SÁNCHEZ

EL TELÉFONO ROJO

El sector zapatero se encuentra en un momento crítico debido a la pandemia; pide que su clamor de ayuda sea escuchado en Palacio Nacional a industria del calzado está paralizada en el país a consecuencia de la pandemia, y casi nadie ha puesto el ojo en ese sector. En el último año se registró una caída de 50 por ciento en la producción zapatera, según Alejandro Gómez, presidente ejecutivo de la Cámara de la Industria del Estado de Guanajuato (CICEG), y la inactividad dejó más de 15 mil desempleos. El golpe más fuerte al sector se dio con la cancelación de clases presenciales a partir de la pandemia, pues representa más de 33 millones de estudiantes de nivel primaria y secundaria en el país. La producción de calzado en León significa más de 80 por ciento de la venta nacional, y al interrumpirse el calendario escolar, las transacciones cayeron y los industriales resintieron la falta de proveeduría zapatera a nivel nacional. Pero a más de un año de la pandemia, los menores de edad en México experimentaron cambios físicos como crecimiento del pie, por lo que a punto de volver a clases presenciales –la SEP planea que sea en agosto–, la industria ve en este calendario la salvación del sector. Sus ventas en la nueva temporada que viene representarían más de 100 por ciento con relación al mismo periodo de 2020, antes del COVID-19, El regreso por aquello de que la mayoría de los a clases niños y niñas dejaron sus zapatos presenciales escolares y ahora los necesitarán. ayudará a esta Afligidos, los industriales del calindustria zado me aseguran que buscaron de forma insistente a Ricardo Sheffield, extitular de la Profeco, uno de los funcionarios del gobierno de López Obrador que apareció el mayor número de veces en las mañaneras, codo a codo con el Presidente, para que les ayude a intervenir a su favor. La CICEG no cuenta con el apoyo del gobierno de Guanajuato y ven en Scheffield a la figura que puede construir un puente directo con Palacio Nacional para resolver la crisis de los industriales. Ellos saben que si en este ciclo escolar no se ponen a producir, terminarán cerrando sus empresas. León es considerado en el mundo la capital del calzado, pero el crecimiento de Corea y China representa un grave riesgo para la industria nacional en tiempos de pandemia, a dos siglos de existencia. Sheffield, que conoce como pocos funcionarios cercanos a la 4T la industria, terminó programando foros en los que se va a discutir la situación actual de los zapateros, y se comprometió a elaborar un análisis que llevará a la CDMX para presentárselo al Presidente de la República. El Bajío, donde se ubican León, Guanajuato, y otros estados gobernados por el PAN, son parte de un clúster, además del calzado y del sector automotriz, con grandes expectativas. Falta hablar de la inseguridad, del huachicol y otros temas. ¿Quién tendrá la capacidad de sacar adelante estos compromisos? ¿El teléfono rojo de Sheffield sonará en Palacio Nacional? ••• UPPERCUT: El 15 de abril, Salgado Macedonio se carcajeó por el rumor de que su hija, Evelyn, lo iba a suplir en la gubernatura de Guerrero, y lo desmintió. Hoy, acepta que será su sucesora.

L

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX

28/04/21 22:57


08 PAÍS TRES EN RAYA

VERÓNICA MALO GUZMÁN

JUEVES / 29 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CIUDADDEMÉXICO

#OPINIÓN

DURAZO, EL PILAR DE MORENA QUE SÍ RESISTE

Los márgenes que favorecían a Morena en la mayoría de los 15 estados en los que se disputará el puesto de ejecutivo, se han ido reduciendo l martes pasado tuvo lugar el primer debate entre los candidatos a la gubernatura de Sonora y, tras dos horas de propuestas, descalificaciones y la eterna frase al unísono de “yo gané”, sólo quedó la promesa de un segundo debate. Se esperan más descalificaciones y pocas propuestas. Esta última semana, opositores han tratado de tumbar a Alfonso Durazo en las encuestas. Ello es sintomático de que sigue adelante en la intención del voto de los habitantes de tan sonora entidad. ¿Para qué atacar a un contrincante si no es el puntero? Pero no es aún momento de que dicho contendiente cante victoria, máxime porque se sabe, gracias a datos fidedignos, que los márgenes que favorecían a Morena y sus aliados en la mayoría de los 15 estados en los que se disputará el puesto de ejecutivo local este 6 de junio, se han ido reduciendo conforme pasan las semanas. Seguramente resistirá los efectos de los muy recientes comentarios de Christopher Landau, ex embajador de EU en nuestro país, sobre la supuesta actitud pasiva de la dictadura federal lopezobradorista ante los cárteles del narcotráfico, en lo que se refiere a candidatos para las contiendas electorales venideras. Sus afirmaciones sólo tienen Sonora —lo sabemos— un destinatario y las presenta una palabras del diplomático tratarán de polarización hacer mella en su holgada ventaja. entre sus Hay que considerar que, si bien opinadores Sonora es una de las entidades más golpeadas por el narco, Durazo lleva ventaja en cuanto a experiencia en la forma de enfrentarles. Se rumora que una conocida autora y periodista mexicana, “con influencia en la comunidad internacional”, dará a conocer su nuevo libro y que el mismo puede tener implicaciones tan explosivas y picantes como para torpedear al hoy candidato. Hasta hace pocos meses, todos los candidatos cobijados por Morena, llevaban una muy cómoda ventaja ante sus contrarios, pero a menos de 40 días, ya son muy pocos los candidatos que mantienen esa ventaja. Uno de ellos es Durazo. La gente indiferente a la ideología partidista, lo ve como una persona honesta y experimentada; alguien que no pocas veces ha preferido decir las cosas de frente que continuar callando. Sin embargo, todo lo anterior suma/resta cuando se conjuntan diversas imputaciones y son de forma continua; dicha sumatoria genera interrogantes que pueden cimbrar la fuerte ventaja que mantiene en las preferencias electorales. Sonora presenta, a diferencia del resto de las entidades en disputa, una polarización entre opinadores, encuestadores y mediciones. Entendamos que estas diferencias muestran la importancia específica de la entidad y también, por qué no decirlo, la que tiene Durazo como sonorense muy reconocido y como candidato del partido en el poder. Durazo es puntero. El continuo golpeteo a su candidatura deberá ser entendido por él y tomado por su equipo con serenidad. Sus decisiones, posicionamientos y propuestas en estos últimos días, antes de la campaña, serán parte fundamental para mantener la ventaja.

E

Hay agua sólo para 30 años EXPERTOS ALERTAN SOBRE EL AGOTAMIENTO DE LOS MANTOS ACUÍFEROS REDACCIÓN PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

84% DEL PAÍS, CON ALGÚN GRADO DE SEQUÍA.

Las reservas de agua potable de los acuíferos en la Ciudad de México se agotarán en 30 años, según investigadores.

Polioptro Martínez, académico de la Universidad de Las Américas Puebla, recordó que el abastecimiento de agua potable depende de los acuíferos y estos están sobreexplotados. “Los acuíferos le durarían cuando mucho, 30 años a la Ciudad de México, y estamos hablando de la ciudad más grande del planeta”, dijo al referir investigaciones de especialistas de la Universidad Nacional.

#OPINIÓN

COLUMNA INVITADA

*JORGE ANDRÉS CASTAÑEDA

DE CHAPULINES Y FILIACIÓN EFECTIVA *COLABORADOR

@JORGEACAS

Los diputados que compitieron bajo otras siglas “chapulineaban” a su bancada real El pasado martes el TEPJF confirmó las nuevas reglas emitidas por el INE para evitar la sobrerrepresentación con el fin de evitar las maniobras electorales que uso el PRI en las elecciones de 2015 y Morena en 2018 que le permitieron obtener más diputados de los que permite la ley. Este cambio es positivo ya que evitará las simulaciones en las que todos los partidos han participado en los últimos años, al presentar candidatos bajo otras siglas a las reales para burlar los mecanismos que buscan evitar la sobrerrepresentación. Pero en el fondo, es poco probable que tengan una incidencia real en la composición de la Legislatura 2021-2024. En el número de Nexos de mayo Nicolás Medina Mora hace un análisis de lo que sucedió en 2015 y 2018 que aquí retomo brevemente. El PRI en 2015

• EL INE ESTABLECIÓ NUEVAS REGLAS QUE SE RESUMEN EN UN CAMBIO: TOMAR EN CUENTA LA AFILIACIÓN EFECTIVA DE LOS DIPUTADOS ELECTOS POR MAYORÍA RELATIVA

encontró la forma de burlar la regla constitucional que establece que la diferencia entre el porcentaje de votos válidos que un partido recibe y el porcentaje de diputados que tiene en la Cámara no puede ser superior al 8 por ciento, la cual Morena emuló en 2018. Esta regla obliga al INE a topar el número de diputados plurinominales asignados a cada partido en cada legislatura. En 2015, la coalición PRI-PVEM registró candidatos de afiliación priista como candidatos del PVEM y en 2018 Morena registró a morenistas (algunos de alto perfil como Mario Delgado) bajo las siglas del PT o el PES. Esto permitió que a la hora de asignar diputados plurinominales estos no contaran para el tope de sobrerrepresentación, lo que a su vez les permitió obtener más curules plurinominales. Una vez asignados estos pluris, los diputados que compitieron bajo otras siglas “chapulineaban” a su bancada real y así tanto Morena en 2018 como el PRI en 2015 contaron con bancadas más numerosas de lo que permite la CPEUM. Frente a este contexto, el INE estableció nuevas reglas que se resumen en un cambio: tomar en cuenta la afiliación efectiva de los diputados electos por mayoría relativa (que ganaron un distrito). Esto hará que a la hora de asignar curules plurinominales, el INE tomará en cuenta la “afiliación efectiva” de los 300 diputados uninominales electos. Para ello verá primero si están afiliados a algún partido o de que bancada fueron parte en la legislatura anterior si es que son reelectos. Aunque algunos piensan que esto es un golpe a la coalición gobernante (Morena, PT, PVEM) la realidad es que los efectos serán limitados. Poner candados al tope del 8 por ciento en lo individual, no hará que la coalición partidos no esté topada en 8% en su conjunto, que es lo que llevó a que la coalición gobernante tenga una mayoría constitucional que no obtuvo en las urnas. La sobrerrepresentación de Morena en lo individual, aún después de que se integraran los chapulines a su bancada en la inauguración del congreso, fue de 8.1 por ciento. La gran interrogante hacia adelante es, qué va a suceder si una coalición resulta sobrerrepresentada por más de 8 puntos ahora que se hicieron estos cambios. ¿No le están dando la razón al partido gobernante sobre la necesidad de una reforma electoral una vez pasada la elección?

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO

PA_29042021_08-09_174911559.indd 8

28/04/21 22:48


PAÍS 09

JUEVES / 29 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

En el programa A Fuego Lento, en El Heraldo Radio, con los periodistas Alfredo González e Isaías Robles, el experto dijo que la CDMX es la zona de mayor riesgo del país por sequía por la gran población que tiene y la sobreexplotación de los acuíferos. Carlos Díaz, profesor de la UAEM, añadió que tenemos que implementar ‘protocolos de sobrevivencia’ en ciertas regiones ante la falta de lluvias, un problema que afecta a nivel mundial. En tanto el exdirector de la Conagua, José Luis Luege advirtió que la Zona Metropolitana del Valle de México tiene 21.8 millones de habitantes y con esa cantidad, “es el área de mayor estrés hídrico del país”. A eso se suma, dijo a Sergio y Lupita en El Heraldo Radio, que la sequía que puso en los niveles más bajos de los últimos 25 años al Sistema Cutzamala, principal fuente de agua para la CDMX.

1 l Las presas del sistema Cutzamala están al 42.8 por ciento, cuando deberían estar al 70-75.

l Se planea a mediano plazo traer agua de la presa Madín para la CDMX y el Edomex.

#OPINIÓN

LEGALIDAD-3, AMLO-0 La democracia le metió un hat-trick que significa una derrota jurídica, política y moral para López Obrador. El TEPJF cumplió, simple y llanamente, con la ley

a 4T perdió por goleada. La los magistrados de Tribunal Electoral obedecen democracia le metió un hatal viejo régimen, que son subversivos, golpistas, trick que significa una derrota provocadores, conspiradores. Respetaremos el fallo, dice, porque tenemos jurídica, política y moral para López Obrador. El Tribunal que apostar a la democracia, pero lo condena. Electoral del Poder Judicial de Aceptar el resultado, sustituir candidatos y adela Federación cumplió, simlante. Es momento de dar ejemplo de sensatez y ple y llanamente, con la razón de su existencia: de responsabilidad, de no caer en provocaciones, aplicar la ley. A pesar de las dudas que flotaban pero asegura que la lucha por la democracia sigue. en el ambiente sobre si resistiría las presiones El propio López Obrador ha dicho varias veces que del Presidente y sus huestes, dio tres golpes de nadie por encima de la ley, siempre y cuando le favorezca. Las declaraciones de López Obrador autoridad el mismo día. Ratificó los acuerdos del no llegaron a Guerrero, donde Félix Salgado MaConsejo General del INE que canceló las candicedonio reiteró que sigue en pie de daturas de Morena a las gubernaturas de Guerrero y Michoacán por no guerra. Yo les pregunto: ¿hay toro o no reportar gastos de precampaña, y hay toro? Hay toro porque los contras terminó con la sobrerrepresenteción dicen ‘ya no hay toro, ya se acabó AMLO ilegal de Morena en la Cámara de el toro’. No, hay mucho toro y se los consideró el vamos a seguir demostrando. Y les Diputados. Con esos fallos, el Tribunal fallo excesivo digo y les advierto a los contras: voy Electoral recuperó la confianza en su y arbitrario a ser gobernador de Guerrero y hay independencia e imparcialidad. Tal vez fue su peor día en los casi dos toro. Salgado Macedonio interponaños y medio del gobierno, porque los drá una denuncia ante la Comisión magistrados lo apabullaron con la ley en la mano. Interamericana de Derechos Humanos por el Como era de esperarse, el Presidente se predespojo de su candidatura. ••• sentó furioso a su conferencia para soltar una BON APPÉTIT: Ya que hablamos de futbol, retahíla de adjetivos contradictorios y falsos. sorprendió el repentino anuncio de la salida de Arrasó parejo. Afirmó que la decisión fue injusta Ricardo, Tuca, Ferretti de la dirección técnica y antidemocrática. Que el Tribunal Electoral y el de los Tigres. Ningún club, en la historia del INE fueron creados para que no haya democracia. futbol en México, le había dado tanto apoyo a Parece que olvidó su propio consejo de actuar con un técnico. Los enterados dicen que sólo hay la cabeza fría aunque se tenga el corazón caliente. una causa: la traición del Tuca a la directiva de AMLO perdió de vista que hoy es Presidente de la Cemex. República y volvió a lo suyo, a lo que más le gusta y a lo que mejor hace: el líder opositor. CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM Consideró el fallo excesivo, arbitrario y antide@CACHOPERIODISTA mocrático. Aseguró que los consejeros del INE y

L

PA_29042021_08-09_174911559.indd 9

#OPINIÓN

2

TOUCHÉ

ALEJANDRO CACHO

PERISCOPIO

CRISIS LÍQUIDA

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

EL INTELECTUAL

Se trata de reescribir y adecuar la historia a los sueños de bronce de un solo personaje, que siente predestinación a quedar inmortalizado argada oficialista y oficiosa se ha desatado contra el historiador, académico, editor y empresario Enrique Krauze, utilizando hasta los canales del Estado para denostarlo mediáticamente. No es una simple venganza por haber acuñado el mote de “mesías tropical” para describir al actual inquilino de Palacio Nacional, sino de una embestida para anular su obra, de las más importantes de la historia contemporánea de México, en la que ha desnudado los abusos, corruptelas y excesos de poder de aquellos que han ejercido la presidencia imperial. Porque se trata de reescribir y adecuar la historia a los sueños de bronce de un solo personaje, que siente predestinación a quedar inmortalizado como el más héroe entre los héroes. Para ello, primero hay que reinterpretar los hechos históricos y dirigirlos a justificar los actos del paladín. Luego, impedir que tengan eco los textos del historiador que mancillen al prócer sobre el que, a estas alturas del sexenio, gira el universo cuatritransformado. Poco importan los reconocimientos nacionales e internacionales a Krauze y su obra: el Premio Nacional de Ciencias y Artes, la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio Hay que y la Gran Cruz de la Orden del Mérito reinterpretar Civil, ambas en 2002, la Gran Cruz los hechos de la Orden de Isabel la Católica, en históricos 2008, y apenas a principios de abril de este año el III Premio de Historia Órdenes Españolas. Tampoco importa que leer a Krauze evita creer que México se fundó hace 10 mil años; que Vicente Guerrero es el siervo de la nación y que dictó los Sentimientos de la Nación; que Benito Juárez se casó con Carmelita Romero Rubio, o que confundas a Francisco I. Madero con Victoriano Huerta. Lo que interesa es descalificar sus textos venideros, aquellos que con el paso del tiempo y con pulso guiado por la madurez de un futuro que será pasado pongan en duda o desmientan las proezas del líder, su brillante legado, sus épicas batallas contra los corruptos y su denodada cruzada en favor de los pobres. Y para ser honestos, lo que menos necesita la cuatroté es un intelectual de la talla de Krauze; porque para juntos hacer historia tiene de su lado a productores y actores de narcoseries. ••• EN EL VISOR: De pronóstico reservado será la elección para la alcaldía de Querétaro, pues la campaña del morenista Arturo Maximiliano va ganando simpatías, sobre todo en el círculo rojo de la entidad. Maximiliano, quien disputa la presidencia municipal a Luis Nava, candidato a reelegirse, podría convertirse en el político que abra una grieta en uno de los máximos bastiones panistas. Porque, recordemos, hace tres años Nava ganó la plaza con apenas mil 552 votos de diferencia. Tablas tiene: fue secretario del Ayuntamiento de la capital, diputado, coordinador y director del Instituto Municipal de Planeación, por lo que hay altas expectativas sobre su plan de gobierno 2021-2024, que presentará en los próximos días.

C

RAYMUNDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP

28/04/21 22:49


10 PAÍS

JUEVES / 29 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CARLOS NAVARRETE

FOTO: DANIEL OJEDA

● PLAN. En Chilpancingo, Félix Salgado aseguró que apoyará a quien sea el candidato.

● ENCARGO. Raúl Morón hizo un llamado a la unidad y a trabajar para ganar las elecciones estatales.

#SALGADOYMORÓN

ACATAN

Y NOMBRAN UN RELEVO Designa Morena a Alfredo Ramírez Bedolla como candidato al gobierno de Michoacán; queda pendiente el reemplazo en Guerrero POR CARLOS NAVARRETE, JOSÉ RÍOS Y MISAEL ZAVALA

4 ● DE

ABRIL, INICIARON CAMPAÑAS EN EL ESTADO DE MICHOACÁN.

PA_29042021_10_174911616.indd 10

F

élix Salgado Macedonio y Raúl Morón Orozco acataron la determinación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ratificó el retiro de sus candidaturas, y afirmaron que acompañarán a quien postule Morena para las gubernaturas de Guerrero y Michoacán. Ayer, Mario Delgado hizo el anuncio de que Alfredo Ramírez

34 ● DÍAS

PARA HACER PROSELITISMO QUEDAN EN GUERRERO.

Bedolla, diputado local con licencia, fue designado por unanimidad como candidato al gobierno de Michoacán, en sustitución de Morón Orozco. Este jueves harán oficial el nombramiento ante las autoridades de ese estado. Morón, al ya no ser candidato, fue designado como delegado con funciones de líder estatal de Morena en Michoacán para reforzar la campaña morenista. Anoche, la Comisión Nacional de Elecciones tenía previsto reunirse con Félix Salgado Macedonio para definir la candidatura en Guerrero. Una vez que la dirigencia de Morena sea notificada por el TEPJF, el partido tiene 48 horas para nombrar al candidato al gobierno de la entidad. Antes, en actos por separado, los dos exaspirantes indicaron que

UNA VISITA A PALACIO 1 Mario Delgado, líder de Morena, fue a Palacio Nacional.

2 La visita ocurrió un día después del fallo del TEPJF.

3 El morenista explicó el motivo de su presencia.

4 Dijo que fue con el consejero jurídico de la Presidencia.

5 Afirmó que “hablaron de muchas cosas”, sin detallar.

FÉLIX SALGADO SENADOR CON LICENCIA

● VOY A SER GOBERNADOR

DE GUERRERO. HAY TORO, HAY PUEBLO, LA GENTE ESTÁ CON NOSOTROS, NO CON ELLOS”.

van a recurrir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por lo que calificaron como una violación a sus derechos. Salgado dio a conocer que será la Comisión Nacional de Elecciones de Morena la que determine qué persona lo sustituirá. También aseguró que acompañará lo que resta de la campaña a quien asuma la candidatura, durante un acto la Alameda Francisco Granados Maldonado, de Chilpancingo, donde sostuvo un encuentro con mil simpatizantes. Afirmó que la oposición esperaba una reacción violenta de su movimiento, “pero se equivocaron”. “Vamos a seguir luchando, pero de manera legal y pacífica”, sostuvo el exaspirante. “Y le advierto a los contras: voy a ser gobernador de Guerrero. Hay toro, hay pueblo, la gente está con nosotros, no con ellos”, puntualizó. Por la noche, en redes sociales perfilaron a Evelin Salgado, hija del senador con licencia, como posible reemplazo del morenista a la candidatura en Guerrero. Por su lado, Morón, en conferencia en la Ciudad de México, confirmó que acataba la resolución porque “nosotros creemos en las instituciones, no creemos en hombres y mujeres que están en las mismas, pero a las instituciones hay que reivindicarlas”.

28/04/21 22:25


PAÍS

JUEVES / 29 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11

FOTO: ESPECIAL

#MUJERESPROTEGIDAS

APOYAN

A CANDIDATAS Los institutos electorales del país se suman a una red que combate la violencia política de género

AYUDA SOCIAL ●

POR JOSÉ RÍOS

L

os 32 institutos electorales se sumaron a la Red Nacional de Candidatas, la cual busca tener comunicación con las aspirantes a cargos de elección popular, para participar

MÉTODO. Durante las votaciones se irán concentrando las denuncias.

1 Se va a acompañar a las aspirantes.

en sus procesos electorales con acompañamiento y orientación en caso de violencia política de género. La red fue propuesta por la Asociación de Consejeras y Ex Consejeras Electorales de la República Mexicana (AMCEEAC), que también planea llevar un registro de

las denuncias que se den para concentrar la información en una base de datos nacional que será presentada en un informe final después de las votaciones. La presidenta del organismo, María Del Mar Trejo, explicó que uno de los grandes retos era instaurar está cobertura nacional con las

2 Se les dará asesoría en todo momento.

32 ● INSTITU-

TOS SE SUMARON AL PLAN

32 entidades dentro de este proyecto de sororidad y apoyo, la cual, dijo, ha sido bien recibida. “Han puesto a disposición sus conocimientos, capacidades y están en toda la dispocisión de brindar este acompañamiento a las candidatas”, apuntó la consejera de la organización.

#TAMAULIPAS

#SLP

CASILLAS SIN GUÍAS

HACEN

A

ún cuando ya habían recibido su nombramiento e incluso capacitación como funcionarios de casillas, más de dos mil 800 ciudadanos declinaron a tal responsabilidad. Olga Alicia Castro, vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en Tamaulipas, informó que de los 42 mil 975 habitantes que se habrían de desempeñar como ayudantes en las casillas, 76 por ciento ya recibieron sus nombramientos. Pero argumentando motivos de salud o viajes, la cantidad mencionada renunció al cargo.

PA_29042021_11_174911523.indd 11

NUEVO JUEGO

CARGO VACÍO 1 La mitad de funcionarios ya había recibido cursos.

#EDOMEX

BUSCAN REELECCIÓN

2 Las renuncias son en Rio Bravo, Victoria y Reynosa.

Casi 100 políticos quieren repetir gestión.

POR GERARDO GARCÍA

● Argumentaron motivos de salud y viajes.

E

POR PEPE ALEMÁN

FOTO: ESPECIAL

DESIDIA LOCAL

FOTO: ESPECIAL

POR JOSÉ A. HERNÁNDEZ

SIMULACRO

l 6 de junio buscan aparecer en la boleta electoral hasta un centenar de políticos de todos los partidos que aspiran reelegirse en alcaldías y diputaciones en el Estado de México, propuestas que serán avaladas por el órgano electoral. Serían unos 60 actuales ediles y 39 legisladores; Morena es el que más apuesta a retener municipios y curules con 37 de sus 56 ediles y 26 de sus 38 diputaciones. Hoy, el Consejo General del IEEM deberá aprobar las 13 mil 500 solicitudes de candidaturas que hicieron los partidos y los que buscan ser independientes.

LUCHA SÓLIDA 1 Están en disputa mil 302 cargos en el Edomex.

L

a primera jornada electoral en la historia de San Luis Potosí bajo protocolos sanitarios, tuvo hoy su primer esbozo, al realizarse un simulacro de votación donde se mostraron los nuevos elementos en casilla y las reglas que deberán seguirse. La Junta Local del INE explicó que las normas serán incorporadas en las tres mil 700 casillas para evitar contagios, donde el electorado encontrará que el lugar es previamente sanitizado, habrá sana distancia y las mamparas no contarán con cortinillas para que haya mayor ventilación.

NORMA CLARA 1 Los electores deberán portar cubrebocas.

2 La desinfección de las casillas será constante.

FOTO: ESPECIAL

2 De esos puestos, 125 son presidencias municipales.

SANA REGLA

Las medidas son para evitar contagios.

28/04/21 21:03


12 PAÍS

JUEVES / 29 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CLAUDIA ESPINOZA

#DEFENSA

TABOADA VA CONTRA VIOLENCIA EL CANDIDATO A BENITO JUÁREZ PLANTEA CREAR CENTRO DE APOYO DE GÉNERO Y FAMILIAR POR CARLOS NAVARRO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía Benito Juárez, Santiago Taboada, propuso la creación del Centro de Atención contra la Violencia de Género y Familiar. El aspirante a la reelección lanzó el planteamiento en la firma del acuerdo de igualdad, paridad y no violencia contra las mujeres por razón de género con el colectivo 50+1. La propuesta va a consistir en un lugar diseñado específicamente para la prevención, identificación, asesoramiento y acompañamiento de niños, niñas y mujeres violentadas, garantizando así el bienestar y seguridad de las víctimas. “El gran problema de este confinamiento es que no tenían a dónde recurrir, tenían que regresar, después de levantar su denuncia en la Fiscalía de la Ciudad de México, con quien las violentaba. “Muchas de estas historias si no las atiendes a tiempo se convierten en feminicidios, esa es la realidad”, afirmó y aceptó el reto del colectivo 50+1 con la convicción de que la agenda de la organización genere mayor equilibrio “Acepto el reto del colectivo 50+1 con la firme convicción de que esta ruta y esta agenda es la que nos va a permitir hacer un México mucho más equitativo y mucho más equilibrado”, dijo.

NUEVA VISIÓN Al acuerdo se sumó Luis Mendoza, candidato a diputado federal.

l

DESOLACIÓN. El centro de trabajo del diputado que buscó la reelección fue desmantelado hace unos días.

También firmaron el compromiso Christian von Roehrich y Héctor Barrera.

#BAJOLALUPA

HUERTA

Buscan diputaciones locales por los distritos 17 y 26, respectivamente.

DESAPARECE EL DIPUTADO ACUSADO DE ABUSO Y VIOLACIÓN DESMANTELÓ SU OFICINA DE ATENCIÓN CIUDADANA EN PUEBLA POR CLAUDIA ESPINOZA / CORRESPONSAL

25 FOTO: ESPECIAL ● DE

ABRIL FUE SEPARADO DE LA BANCADA.

21 ● DE

ABRIL, POLICÍAS LO DETUVIERON EN UN HOTEL.

COMPROMISO. El candidato del PAN firmó el pacto de apoyo a la mujer, en la demarcación.

l

PA_29042021_12_174899418.indd 12

U

na marca negra en la historia de San Francisco Totimehuacán es lo que dejo el caso de abuso sexual del aún diputado federal, Benjamín Saúl Huerta, pues a decir de los habitantes en la zona, el asunto generó en los últimos días una visita a la zona sólo conocer donde vive y trabaja el acusado, pues el legislador es originario de esta junta auxiliar del municipio de Puebla. El sitio donde se ubicaban las oficinas del legislador federal permanece abandonado; los locales en la planta baja de la plaza están ocupados y sus arrendatarios permanecen vigilantes de las personas que llegan hasta el lugar preguntando sobre el legislador acusado de abuso y violación de dos jóvenes. Luego del escándalo, los habitantes de la colonia que también se llama San Francisco Totimehuacán, aseguran que no han visto a nadie

CAMINO NEGRO Huerta Corona buscó la reelección del cargo.

Postuló para el Distrito 11 de la ciudad de Puebla.

Morena analiza su expulsión del partido por falta grave.

de la familia de Saúl Huerta ni siquiera al personal de la oficina de atención, desde la semana pasada prácticamente la desmantelaron. Los pobladores recuerdan como en sus orígenes la familiar Huerta vivía a unos pasos del mercado local, en una casa donde se construyó la plaza comercial donde se ubicaban las oficinas de atención del diputado morenista. El señor Rogelio Núñez aseguró que este tipo de denuncias (como las de abuso y violación de dos jóvenes) en la localidad eran muy conocidas, “ahorita lo destaparon porque es una pelea de partidos políticos, son cosas que siempre han ocurrido sean del PAN, del PRI y del PRD, sean hombres o mujeres”. En la comunidad que se localiza a unos 25 kilómetros del centro de la capital poblana, señalan, se ha intensificado la guerra política: “desgraciadamente el dinero corrompe al ser humano”. Don Tomás, quien vende aguas frescas en la plazuela de la junta auxiliar, señala que la familia de Saúl Huerta es conocida porque aumentó su actividad en la venta de terrenos; sin embargo, no quiso abundar “porque en el lugar se ha tornado hasta cierto punto peligroso hablar del tema”.

28/04/21 21:30


PAÍS 13

JUEVES / 29 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: GUILLERMO O'GAM

#PROCESOELECTORAL

DE LA POBLACIÓN

CADA DÍA l RUTA. Evelyn Parra dijo que trabajará en el tejido social.

#BASTIÓN

EL PRD YA SE ACABÓ: PARRA LA CANDIDATA DE MORENA APUNTA QUE YA NO HABÍA POSIBILIDAD ALGUNA REDACCIÓN PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La candidata de Morena a la alcaldía de Venustiano Carranza, Evelyn Parra aseguró que los capitalinos han entendido muy bien por qué abandonó las filas del PRD, y es que “no había ninguna posibilidad, no había cabida”. En entrevista para El Heraldo Televisión, la aspirante expuso que el “PRD sólo era Venustiano Carranza y ahorita se terminó”, incluso, dijo, “va a perder el registro porque ya no tienen su bastión en la Ciudad de México”. “Con los ciudadanos hemos estado comentando del porqué de esta salida y ha habido muy buena aceptación y nos han dicho vamos con ustedes, a donde se vayan a perfilar porque esa es la confianza que les hemos dado”, refirió. Respecto a que la encuesta elaborada por Opinión Pública, Marketing e Imagen/Heraldo Media Group en la que se señala que tiene una ventaja de 30 puntos, Parra apuntó que se debe a que los colonos “nos conocen y saben que somos habitantes de la demarcación”, aseguró.

Dijo que trabajará en la reconstrucción del tejido social, a través de políticas públicas.

219

● QUEJAS FUERON PROMOVIDAS POR CIUDADANOS.

RECIBE EL IECM 1.5 DENUNCIAS

DESDE EL 7 DE SEPTIEMBRE DE 2020 A LA FECHA, SE HAN RECIBIDO 350 QUERELLAS POR CINTHYA STETTIN

E

l Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ha recibido 350 quejas y denuncias relacionadas con el proceso electoral en curso, es decir, desde que inició, el 7 de septiembre de 2020, se reciben, en promedio, 1.5 denuncias por día. Del total, se iniciaron 89 procedimientos especiales sancionadores, y de éstos 22 ya fueron remitidos al Tribunal Electoral

60 ● DENUNCIAS

HAN SIDO DESECHADAS POR EL INSTITUTO ELCTORAL

LAS MENOS Las alcaldías con menos denuncias son Iztapalapa e Iztacalco.

Este informe electoral se presentará el próximo 30 de abril.

capitalino para que determine las sanciones correspondientes. Los procedimientos especiales sancionadores, son el medio a través de los cuales se investigan las posibles violaciones a la normativa electoral local. El trámite y dictaminación de los procedimientos corresponde a la Secretaría Ejecutiva del IECM. De acuerdo con un informe de la secretaría mencionada, las

2

● DE

ÉSTAS SEÑALAN AL EJECUTIVO.

principales “hipótesis de infracción” son: actos anticipados de precampaña y campaña; promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos; incumplimiento a las reglas de difusión de informe legislativo o de labores; y coacción o inducción al voto. Tan sólo a estos apartados corresponden 71 por ciento de los procedimientos especiales sancionadores, es decir, 64 quejas. Para atender esto, el IECM ha decretado 24 medidas cautelares, en las cuales la materia central es la promoción personalizada y violencia política en razón de género. La mayoría de estos hechos ocurrieron en Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Cuajimalpa. De las 261 denuncias restantes, 60 han sido desechadas, en nueve se declaró incompetencia, 13 no interpuestas y en 179 se realizan diligencias previas.

FOTO: ESPECIAL

Inician debates en CDMX ● CUATRO DE OCHO CANDIDATOS A LA DIPUTACIÓN DEL DISTRITO 18 POR ÁLVARO OBREGÓN ASISTIERON AL DEBATE ORGANIZADO POR EL INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, PARA DAR A CONOCER SUS PRINCIPALES PROPUESTAS. LOS ASISTENTES FUERON: VALENTINA BATRES, DE MORENA-PT; POLIMNIA ROMANA, DE “VA POR MÉXICO”; RUTH SILVA, DE FUERZA POR MÉXICO Y GERIÁN HUERTA, DEL PES. CINTHYA STETTIN

ENFILADOS Hoy también continúan los debates de los candidatos a diputados locales.

OTROS PLANES Planea políticas públicas para fortalecer a la familia.

PA_29042021_13_174899454.indd 13

Aseguró que construirá una casa violeta para mujeres.

Son para los distritos de Azcapotzalco, Iztapalapa y Cuauhtémoc.

28/04/21 21:29


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 29 / 04 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#MAYORES Un brigadista le muestra al hombre la dosis cerrada con la que será vacunado.

FOTO: ESPECIAL

Aún hay vacunas: GCDMX

A LA VISTA

POR GERARDO SUÁREZ

L

os adultos mayores que por algún motivo no han recibido la vacuna contra COVID-19, aún tienen la posibilidad de ser inmunizados. Las personas de 60 años y más tienen que llamar a Locatel para obtener una cita, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Tras marcar al 55565811, hay que elegir la opción número uno de información sobre la vacuna para adultos mayores. Mediante esa vía, una operadora u operador agendará una cita. Para ello, el solicitante debe proporcionar su nombre, edad, alcaldía donde reside, CURP y dos números telefónicos de contacto, en los cuales recibirán una llamada para saber el día, fecha y lugar de su inoculación. Por su parte, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que aunque empezará la etapa de 50 a 59 años, las personas rezagadas mayores de 60 años tienen garantizadas sus dosis. “No se ha cerrado la vacunación para este grupo”, señaló el funcionario.

AVANZAN 1 Hasta ahora, 10.6 millones de adultos mayores recibieron al menos una dosis.

2 Durante el mes de mayo se completarán los esquemas con las segundas vacunas.

CD_29042021_14_174899223.indd 14

#CAMPAÑA

MAGNITUD

RECIBEN

13

● CENTROS

INOCULACIÓN 881 PRESOS ● ADULTOS MAYORES DE 6O AÑOS Y MÁS PRIVADOS DE SU LIBERTAD, FUERON VACUNADOS CON ASTRAZENECA EN LOS CENTROS DE RECLUSIÓN POR CARLOS NAVARRO FOTO: ESPECIAL

A

yer se llevó a cabo la vacunación contra el COVID-19 para adultos mayores de 60 años o más, quienes se encuentran privados de su libertad en los centros penitenciarios de la CDMX. El gobierno local informó que se aplicaron 881 vacunas AstraZeneca a este segmento de la población penitenciaria. Ayer, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó sobre esta jornada. “Ya empezó y dependiendo del número de personas de 60 años y más, será paulatino”. De las 881 personas inoculadas, 829 son mayores de 60 años (59 mujeres y 770 hombres); 11 decidieron no recibir la vacuna (una mujer y 10 hombres).

PARA TODOS 1 El GCDMX ha coordinado la vacunación para las personas en situación de calle.

2 Cinco alcladías aún no inician la campaña con la segunda dosis.

3 Se trata de Tlalpan, Iztapalapa, Cuauhtémoc, Benito Juárez y A. Obregón.

UNA A LA VEZ La aplicación de las dosis en los centros penitenciarios fue ágil.

Se aplicaron 52 dosis más a personas privadas de la libertad menores de 60 años, de entre 58 y 59 años de edad, para aprovechar las sobrantes. Con ellas se atendió a ocho mujeres de Santa Martha y 46 hombres (12 de la Penitenciaría, 24 del Reclusorio Oriente y ocho

PENITENCIARIOS HAY EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

26

● MIL 620 INTERNOS TIENEN.

del Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial). El desglose por centro fue así: 205 en el Reclusorio Norte; 230, en el Reclusorio Oriente; 111 en el Reclusorio Sur; 140 en la Penitenciaría; 11 en el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria I; 10 en el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria II; 67 en el Centro de Ejecución de Sanciones Penales Oriente; dos en el Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varoniles Norte; 29 en el Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial, 10 en el Centro Varonil de Santa Martha Acatitla; 16 en Tepepan y 50 en Santa Marta Acatitla. En los 13 centros de reclusión hubo mil 512 presos contagiados, hasta el 5 de noviembre de 2020, además de 59 fallecimientos, según información oficial en el mismo corte. Sheinbaum adelantó que el próximo sábado dará detalles de la inoculación para personas de 50 a 59 años de edad de la CDMX, la cual inicia la próxima semana. “Son cerca de 1.3 millones de personas adultas de 50 a 59 años –incluyéndome– (...) nuestro objetivo es que inicie la próxima semana”, explicó.

28/04/21 20:03


CDMX 15

FOTO: ESPECIAL

JUEVES / 29 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#COMPETITIVIDAD

INNOVA, PESE A LA PANDEMIA

OBSERVA VALOR

El desarrollo tecnológicocientífico se pudo beneficiar.

#PORCOVID-19

NECESARIA, LA CIENCIA APLICADA ● SHEINBAUM EXPLICÓ QUE LA EMERGENCIA AYUDÓ A DAR MÁS INVESTIGACIÓN

EL IMCO DESTACA A LA CDMX EN ASPECTOS COMO ESCOLARIDAD, COBERTURA DE SALUD Y EDUCATIVA POR CARLOS NAVARRO

9.2 ● MILLONES

DE HABITANTES EN LA CAPITAL.

POR CARLOS NAVARRO

L

a pandemia del virus SARSCoV-2, que provoca la enfermedad Covid-19, enseñó la necesidad de la ciencia aplicada, afirmó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, al participar en el Foro Abierto de Ciencias Latinoamérica y el Caribe (CILAC) 2021 “Pandemia, una mirada desde el derecho humano a la ciencia”. En el encuentro virtual, la mandataria capitalina enfatizó que la muestra se puede apreciar en modelos matemáticos, usados para trazar el comportamiento de la emergencia sanitaria en la ciudad. "La pandemia nos ha enseñado —y nos sigue enseñando— el vínculo entre las distintas disciplinas científicas y la necesidad de su promoción. "Nos mostró la necesidad de tener investigación básica, biomédica, médica, para entender este virus tan terrible que hemos vivido en este año; nos enseñó la necesidad de la ciencia aplicada", dijo Sheinbaum en el encuentro virtual.

CD_29042021_15_174922401.indd 15

A

pesar de la emergencia sanitaria por Covid-19, la CDMXse ubicó como la entidad más innovadora, reveló el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que dio a conocer el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2021. La capital se posiciona como el único estado del país con una competitiva alta en cuanto a temas de escolaridad, acceso a servicios de salud, esperanza de vida, Producto Interno Bruto (PIB) per cápita y

10.1 ● ES

EL GRADO DE ESCOLARIDAD LOCAL.

personas económicamente activas. También fue la entidad con el mayor grado de escolaridad (10.1 años), camas de hospital (1.7 por cada mil habitantes), médicos y enfermeras (5.4 por cada mil personas) y médicos con especialidad (2.4 por cada mil ciudadanos) y la mayor esperanza de vida. Y resultó la de mayor PIB per cápita (408 mil 42 pesos por persona), y con mayor diversificación económica (937 sectores), uso de banca móvil (14 mil 827 contratos por cada 10 mil adultos) y carga aérea (51 mil kilos por cada mil personas). El ICE 2021 es conformado por 72 indicadores, que son categorizados en 10 subíndices que evalúan distintas dimensiones de la competitividad de los 32 estados del país. En este panorama, la capital tuvo la mejor posición en los subíndices de manejo sustentable de medio ambiente, en indicadores como eficiencia económica del agua en la agricultura e intensidad energética de la economía; Sociedad incluyente, preparada y sana en indicadores de mujeres económicamente activas, mayor grado de escolaridad y cobertura educativa. Además, fue la mejor en sectores precursores de clase mundial fue mejor en indicadores de acceso a internet, uso de banca móvil, captación de ahorro y carga aérea; e Innovación y sofisticación en los sectores económicos en indicadores de productividad total de los factores (tasa de crecimiento anual), Centros de Investigación y patentes solicitadas por cada 100 mil de la población económicamente activa.

CON UN TOQUE DIGITAL

FOTO: CUARTOSCURO

1 Puso de ejemplo los mensajes de texto para un tamizaje automático.

2 Este recurso sirvió para identificar síntomas y recibir atención. ●

3 Más de 1 millón de usuarios han usado este sistema en la CDMX.

RESILIENTE

¿QUÉ MIDE?

1

La capital del país pudo enfrentar un escenario tan adverso como la emergencia sanitaria. Estima la capacidad para generar, atraer y retener talento.

2

Fundamentales, las agencias de transformación digital: IMCO.

3

Reconocieron a la Agencia Digital de Innovación Pública.

28/04/21 20:08


16 ACCIÓN RESPONSABLE Precisiones necesarias. Empresarios y políticos no son lo mismo. Nos estorban los demagogos que destruyen y combaten a los que crean valor y los que dicen hacer bien, pero que abusan con alguna forma de poder”.

Editorial El Heraldo JUEVES / 29 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

*Diputado federal del PT @FERNANDEZNORONA

EL INE Y EL TEPJF LE HACEN LA TAREA SUCIA A LA DERECHA, PRETENDIENDO QUE GANEN EN LA MESA

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

LA BUENA

● La bióloga de la UAM Ximena Aguilar Vega fue seleccionada para el Homeward Bound, proyecto para potenciar la influencia de las mujeres en beneficio del planeta.

EL MALO

EL FEO

● La DEA busca a Rogelio Portillo Jaramillo. Advierte que es peligroso y podría estar armado, sin embargo, es candidato de Morena a la alcaldía de Huetamo.

COLABORADOR @JGARCIABEJOS

“En México, en las últimas décadas se procuró la construcción de instituciones que dieran credibilidad a la relación de lo público y lo privado”.

El imperio de la ley y el combate a la impunidad es lo que genera un pacto social estable y capaz de dar a los ciudadanos condiciones de certeza para vivir en comunidades con retos y necesidades comunes. El Estado de derecho es la piedra sobre la que descansan las economías y sociedades más avanzadas del planeta y reflejan un arreglo de instituciones y leyes que arropan a las personas en cualquier de sus facetas de la vida cotidiana. En México, en las últimas décadas se procuró la construcción de instituciones que dieran credibilidad a la interrelación de lo público y lo privado, que limitarán el abuso de la ley por parte de los gobiernos y que empoderaran las causas fundamentales de una república democrática y libre. Esos esfuerzos fueron insuficientes porque ciertamente en el Poder Judicial no han evolucionado nuestros tribunales y fiscalías para demostrar que las leyes se cumplen, y en esa encrucijada, llena de pendientes, parece tocar el turno a nuevas alternativas que parecieran poner en riesgo lo poco avanzado, generando un nuevo vacío que podría originar más dificultades. Construir Estado de derecho es la llave mágica que abrirá las

PA_29042021_16_174911259.indd 16

puertas al desarrollo definitivo del país. Mientras esto no suceda no esperemos crecer más ni más rápido, no esperemos más que lo que nos puede dar vivir entre tanta desconfianza. Al respecto de este tema, la organización World Justice Project (WJP) acaba de publicar el tercer estudio sobre la adhesión de México al Estado de derecho y sus conclusiones son ilustradoras del difícil momento político y social por el que atraviesa nuestro país. El estudio señala que la mayoría de los estados o muestran un avance mínimo, o están estancados o van en retroceso. No pretendo extenderme demasiado sobre el estudio, basta decir que aquellos factores relativos a seguridad y procuración de justicia siguen siendo el talón de Aquiles para la mayoría de las entidades. Sin duda es lamentable el círculo viciosos en el que nos encontramos, el país lleva más de una década sumido en esta crisis de violencia y a eso hay que agregar el inestable clima político. Ejercicios como el que hace el WJP son fundamentales para evaluar el impacto de las políticas públicas y del desempeño de los gobiernos. Estas son herramientas imprescindibles para que los contrapesos y la sociedad civil de cualquier democracia ejerzan una justa y necesaria rendición de cuentas. En ese sentido, la consecución el Estado de derecho, es pues, la estrategia, el camino y la aspiración que puede construir un México más justo y próspero.

No debería haber ninguna sorpresa en la determinación del TEPJF al confirmarse el retiro de las candidaturas a Félix Salgado Macedonio, en Guerrero, y Raúl Morón, en Michoacán. Sin embargo la decisión, aunque esperada, cayó de peso. 2. No es la primera vez, ni será la última, en que ese órgano jurisdiccional cometa atropellos. Baste recordar que validó la elección de 2006, con un monstruoso fraude que impuso en la Presidencia a Calderón y que, en 2012, nos repitió la amarga medicina validando la elección de Enrique Peña Nieto. 3. Recientemente, yo alerté al movimiento, que al tolerar el que se violara el fuero constitucional que me protege, —permitiendo al INE que me sancionará con una falsa falta— sentábamos un grave precedente y que después del atropello en mi contra, vendrían muchos más al movimiento. Lamentablemente el tiempo me ha dado la razón. 4. El INE, ya no sólo se esfuerza por censurar al presidente López Obrador, sino amenaza con arrestarlo 36 horas. Se les olvida el pequeño detalle de que tiene fuero constitucional. 5. Los magistrados del TEPJF son muy puntillosos al plantear que la cantidad no reportada no es sustancial, sino la violación al no informar gastos de campaña. No son igual de puntillosos al violar la Constitución ganando 300 mil pesos mensuales, casi tres veces lo que el compañero Presidente. 6. Para decirlo claro, el INE y el TEPJF le hacen la tarea sucia a la derecha, pretendiendo que ganen en la mesa lo que no pueden obtener con el apoyo ciudadano. 7. Grave precedente sientan, pues ya la derecha se desgañita pidiendo la anulación de una elección, que saben perderán. 8. Estamos entrando en un peligrosísimo callejón, en que pretenden usar perversamente estas instituciones para dejar al país sin Cámara de Diputados, y después acusar a nuestro gobierno de dictatorial. 9. No se cansan de endilgarle el San Benito de dictador al compañero Presidente, y pretenden hacerlo, descarrilando ellos mismos el proceso electoral, lo cual es el colmo de la perversidad y del cinismo, pues son ellos quienes buscan anular la elección y después acusar a nuestro gobierno de la ausencia de una parte del Poder Legislativo. 10. ¿Qué debe de hacer el movimiento? Convocar a una masiva participación en las urnas el 6 de junio y, convocar a una concentración en el Zócalo una semana después de las elecciones. Es obvio que requerimos realizar una profunda reforma al sistema electoral mexicano, pero para ello, debemos sortear las provocaciones institucionales que la derecha ha venido sembrando.

1.

● El jugador de Monterrey Sebastián Vegas fue suspendido tres partidos por agredir e insultar a Gignac y a los árbitros en el clásico regio, donde su equipo perdió 2 a 1.

ESTADO DE DERECHO, ASIGNATURA PENDIENTE JAVIER GARCÍA BEJOS Construir Estado de derecho es la llave mágica que abrirá las puertas al desarrollo definitivo

Tribunal Electoral faccioso

“NO SE CANSAN DE ENDILGARLE EL SAN BENITO DE DICTADOR A AMLO, Y PRETENDEN HACERLO DESCARRILANDO EL PROCESO ELECTORAL”.

28/04/21 22:10


FOTOS: PAOLA MENDOZA

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 29 / 04 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#OAXACA

INMUNIZAN A MAESTROS ● APLICAN DOSIS EN LAS 8 REGIONES DEL ESTADO

PELEAN TIERRA

REDACCIÓN

CUIDAN A LOS PROFES 1 La jornada de vacunación comenzó a las ocho de la mañana en 22 puntos.

2 En cada centro hay una ambulancia, para brindar atención oportuna.

FOTO: ESPECIAL

FLUYE RÁPIDO

El proceso transcurrió de manera ágil y sin contratiempos.

ED_29042021_17_174898117.indd 17

En un mes, hubo 10 enfrentamientos entre el CJNG y Los Viagras.

2

Ambos pretenden el control de la zona, que es rica en minerales.

#ELAGUAJE

C

on la mira en un pronto retorno a las aulas, el gobierno de Oaxaca instaló 22 puntos de vacunación en las ocho regiones del estado, para aplicar el biológico CanSino entre el personal educativo. El objetivo de esta jornada es vacunar a 29 mil 300 docentes, personal administrativo y de apoyo de jardines de niños, primarias y secundarias públicas; sin embargo, los primeros en recibir la dosis fueron los de nivel básico del sector público. En entrevista con Heraldo Media Group, el gobernador Alejandro Murat señaló que en la estrategia participan mil 92 elementos, de los cuales 340 pertenecen a la Guardia Nacional y 22 coordinadores de centros de vacunación. Además de 730 que integran las Brigadas Correcaminos y delegados del Bienestar, a quienes agradeció el apoyo, coordinación y disposición de las instancias participantes.

1

HABITAN

UN PUEBLO FANTASMA ● CASAS ABANDONADAS Y EL TEMOR A LOS TIROTEOS ES EL DÍA A DÍA EN AGUILILLA, MICHOACÁN POR PAOLA MENDOZA

E

l sonido de una moto ensordece la carretera. Las risas cortadas y un par de sobrenombres le quitan la tranquilidad a la María Peña, quien transita rápido por la plaza principal de la tenencia El Aguaje, en Aguililla, Michoacán. Sabe que, en cuestión de segundos, las heridas de bala que hay en toda la plaza pueden volverse frescas y ella podría no regresar a casa. Detiene su caminata para reconocer que la manera en que se vive aquí no es vida, pero no hay otro lugar al que pueda ir. La tenencia de Bonifacio Moreno, conocida como El Aguaje, albergaba a más de mil 200 per-

SALDO DE ENFRENTAMIENTOS

80 ● POR

CIENTO DE HABITANTES, DESPLAZADOS.

2

● POLICÍAS LESIONADOS EN AGUILILLA.

sonas a ras de la ruta Apatzingán– Aguililla. El párroco de la diócesis de Apatzingán, José Luis Segura, dice que 80 por ciento fueron desplazadas por la narcoguerra. El paso por el lugar es rápido. No hay niños jugando en las calles,

3

Buscan la sierra para instalar narcolaboratorios indetectables.

MARÍA PEÑA VECINA DE EL AGUAJE

● LLEVO CASI DESDE HACE

13 AÑOS; EN LOS ÚLTIMOS TRES ES CUANDO SE HA PUESTO MÁS FEO. PERO SÍ SE PUEDE VIVIR AQUÍ”.

paseantes, ni tránsito. En la plaza, sólo los halcones del cártel –como los llama el padre Segura– deambulan en grupos. Te observan sin decir nada, pero murmuran entre ellos. En la cuatrimoto hay un arma de alto calibre. Aquí todos se esconden menos ellos, quieren que los mires hasta que ya no puedas. Pasa lo mismo con todos los muros, estructuras y vidrios rotos: gritan de lejos que te detengas a mirar las siglas del Cartel Jalisco Nueva Generación pintadas y borradas, pues Los Viagras pelean hasta un pedazo de pared. Pero, las autoridades consideran que esta es una lucha que no les corresponde pelear. Al paso de unos minutos, nos piden que abandonemos el lugar. “Después de las cinco, los caminos se empiezan a cerrar. No les gustaría quedarse aquí”, dice un elemento de la corporación estatal. Admite que el control del lugar es del narco. A la salida de este pueblo fantasma, casas abandonadas, portones derrumbados y las siglas CJNG dan la despedida; balas oxidadas y otras frescas se observan en el pavimento. “Feliz Viaje”, dice el arco de salida, adornado con balazos y pintas de ambos cárteles. Así dice adiós la zona cero de la guerra del narco en Michoacán.

28/04/21 21:20


18 ESTADOS

JUEVES / 29 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

CRUZ Y GRAMA

#GUERRERO

PLANEAN ENTREGA

#OPINIÓN

HUGO CORZO

CANDIDATURAS EDOMEX: “TEN TUYA, MÍA, TE LA PRESTO…”

Con alianzas parciales y cambios de partido entre los candidatos, los votantes mexiquenses enfrentan las elecciones más confusas que se recuerden esde el interés periodístico, llevo 25 años pendiente del Estado de México. Es decir, una octava parte de su vida como entidad federativa –pues el Edomex cumplió 197 años apenas el mes pasado– y, a riesgo de sonar sabelotodo, puedo decir que sus habitantes jamás habían sido sometidos a tal confusión en una campaña política para elegir funcionarios. Por muchos años, hemos visto campañas electorales uno a uno; alianzas entre partidos que sostuvieron la misma nomenclatura en todos los municipios; luego, alianzas parciales (es decir, en sólo algunos municipios), y hasta alianzas entre partidos que van juntos en algunas localidades mexiquenses y, en otras, enfrentados en la misma elección. Pero nunca, nunca hasta esta Ruta 2021, habíamos visto tal travestismo de marcas, candidaturas, alianzas e intereses. Hoy queda al desnudo el interés más pragmático de los partidos políticos, que siguen haciendo de mi Edomex –donde tengo mis memorias de infancia– un botín político. Hay municipios (Naucalpan, por ejemplo) donde la aspirante a la alcaldía es panista y encabeza la alianza de ese partido junto con el PRI y el PRD. Pero en los distritos a la Cámara local, esos tres partidos van por separado y, nuevaParece que las mente, en los distritos para la Cámara posturas son de Diputados federal van juntos. camisetas Hay municipios que son bastiode colores nes del PAN (Tlalnepantla, por ejemplo) donde encabezará un priista al PRIANREDÉ. Hay otro (Metepec, un caso) donde la abanderada de la alianza de Morena-PT-NA es ex panista, está de licencia pues hoy es alcaldesa por Morena, pero se registró como candidata del PT, porque el siglado (que no es otra cosa que el reparto de candidaturas por municipio o distrito) le tocaba a ese partido, y no a Morena. Es un auténtico desaseo de ideología, doctrina y posturas políticas. Habrá que ver cómo votan los diputados de la alianza PRIANREDÉ en temas polémicos que han separado a la izquierda de la derecha históricamente; el más icónico, la despenalización del aborto, por poner el caso más contrastante. Parece que estas campañas y el reparto de las candidaturas lo estuviera narrando aquel cronista deportivo que se hizo famoso por la gravedad de su voz y el folclor de sus frases. Parece que las posturas son camisetas de colores y pueden usarlas indistintamente, en aquel “ten, toma, tuya, mía, te la presto” que describía Enrique El Perro Bermúdez. Así llegamos al preludio del arranque de campañas, dentro de cinco días. Hay municipios con tendencias e intenciones de voto muy claras: Toluca, con Juan Rodolfo Sánchez; Cuautitlán Izcalli, con Daniel Serrano; Tlalnepantla, con Raciel Pérez, parece que se mantendrán en manos de Morena. Huixquilucan, con Romina Contreras, seguirá siendo panista; Naucalpan y Atizapán –gobernados por Morena– son una moneda en el aire. Pero gane quien gane, muchos, muchísimos tendrán que explicarle a la gente cómo van a trabajar, para aquellos que han sido producto del trapecismo más pragmático que se haya visto hasta hoy.

D

REDACCIÓN

C

on el fin de cumplir con los tiempos establecidos para la vacunación de los docentes de Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo se reunió con los responsables de la estrategia de vacunación en el estado para organizar la aplicación de la dosis del 5 al 11 de mayo. En esta etapa se espera aplicar entre 90 y 100 mil dosis de CanSino a los trabajadores del sector educativo tanto docentes, administrativos y de intendencia, en las siete regiones. FOTO: ESPECIAL

BLOQUEO

Cierran paso al aeropuerto en Santa Cruz Xoxocotlán.

#OAXACA

CANCELAN 80 VUELOS POR CARINA GARCÍA

L

a cancelación de 80 vuelos a raíz de un bloqueo de maestros en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca provocó un duro golpe a la economía del estado consideró el presidente de la Canaco, Ernesto Gutiérrez. En tanto, en entrevista con Herlado Media Group, el gobernador Alejandro Murat dijo que se logró establecer un dialógo y reiteró que no usará la fuerza pública para resolver el problema .

AULAS

Esperan un pronto retorno a los salones de clase.

#QROO

Limpian santuario COMO PARTE DE LAS CONMEMORACIONES POR EL DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA, COLABORADORES DEL INSTITUTO DE BIODIVERSIDAD DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE QUINTANA ROO LEVANTARON 84 KILOS DE BASURA EN 150 METROS DE LAS PLAYAS DEL SANTUARIO DE LA TORTUGA MARINA XCACELXCACELITO. ESTOS RESIDUOS SON ARRASTRADOS POR LAS CORRIENTES OCEÁNICAS. REDACCIÓN

HUGO.CORZO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @HUGO_CORZO

ED_29042021_18_174898156.indd 18

28/04/21 19:59


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 29 / 04 / 2021

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

EN DIVERSOS MUNICIPIOS PUEDEN VERSE LETREROS DE VENTA O RENTA DE ESTABLECIMIENTOS

SECTOR EN RIESGO 1 l Algunos bares tuvieron que transformarse en restaurantes para poder abrir.

2 l Los que no pudieron hacerlo han tenido que cerrar sus puertas definitivamente.

A

más de un año de permanecer sin actividades, la mitad de los bares, discotecas y salones de baile establecidos en el Estado de México, han cerrado definitivamente. Antes de la pandemia, operaban 10 mil negocios del giro, de los cuales cinco mil no volverán a abrir sus puertas, aseguró Patricio González. El presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes del Edomex (Asbar) señaló que la situación para la industria ha sido “catastrófica”, por lo que solicitaron a las autoridades estatales que les permitan abrir antes del semáforo verde. En entrevista, precisó que el sector perdió 30 mil empleos directos que no volverán a recuperarse. “Estos meses han sido catastróficos para toda el área de alimentos y bebidas, pero se agrava aún más en el segmento de bebidas, como bares, discotecas y salones de baile, porque llevamos un año sin poder abrir ni un solo día”. Destacó que resulta urgente que las autoridades estatales les permitan regresar a trabajar para evitar más quiebre de negocios: “Pedimos abrir en semáforo amarillo, ya presentamos los protoco-

3 l De los salones de eventos dependían no sólo empleados, también distribuidores.

#TRAGOAMARGO

ANIOUILA

EL VIRUS A 50% DE BARES 50 ● POR

CIENTO DE LOS SALONES TIENE JARDÍN.

● EMPRESARIOS CALIFICAN LA SITUACIÓN COMO CATASTRÓFICA. PIDEN ABRIR ANTES DEL SEMÁFORO VERDE POR LETICIA RÍOS

los, obviamente trabajando de una manera segura”. En tanto, César Gómez, presidente de la Asociación de Empresas de Eventos Sociales del Edomex, comentó que con el semáforo

amarillo sólo pueden reabrir los establecimientos con espacios abiertos, como jardines, que es 50 por ciento de los tres mil 10 negocios del giro en la entidad; el resto, que son salones, seguirán cerrados.

#ANTICOVID

l gobierno del Edomex, en coordinación con el gobierno federal, iniciará el 12 de mayo la vacunación para los maestros mexiquenses, que prevé abarcar a 375 mil docentes de escuelas públicas y privadas. Durante la Novena Sesión Ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México (Si-

FOTO: ESPECIAL

Alistan vacuna a maestros JORNADA ESTATAL

Del Mazo informó que la aplicación iniciará el 12 de mayo.

EDX_29042021_19_174898990.indd 19

ESCENARIO NEGRO

POR PABLO CRUZ ALFARO

E

5

● MIL

CENTROS NOCTURNOS QUEBRARON.

CÉSAR GÓMEZ ASOCIACIÓN DE EVENTOS SOCIALES

● VERE-

MOS SI PODEMOS TRABAJAR CON EL GOBIERNO PARA INICIAR CON CIERTO AFORO EN SITIOS CERRADOS”.

375 ● MIL

DOCENTES MEXIQUENSES SE INYECTARÁN

30

● MIL EMPLEOS DIRECTOS SE PERDIERON.

“Nos va a faltar la parte de los interiores, vamos a ver si podemos trabajar un poco con el gobierno para empezar con cierto porcentaje de aforo en los recintos cerrados”. Sin embargo, la Secretaría de Salud estatal advirtió que durante el semáforo amarillo permanecerán suspendidas las actividades de bares, cantinas, salones de baile, centros nocturnos, centros botaneros y cerveceros o cualquier establecimiento con venta de bebidas alcohólicas para consumo inmediato o copeo. También eventos masivos, fiestas o espectáculos públicos, reuniones en interiores, verbenas, palenques, ferias, desfiles, celebraciones populares y cualquier otra que promueva aglomeraciones.

pinna), el gobernador Alfredo Del Mazo informó que con la aplicación de la inyección a profesores se podrá establecer un regreso a clases seguro, acción en la que participan los sindicatos de maestros, las sociedades de padres de familia y autoridades estatales de educación. Se tiene previsto que la vacunación se lleve a cabo en una semana; ya se realizan prácticas presenciales de talleres y laboratorios en 140 planteles educativos, con las medidas preventivas necesarias.

28/04/21 20:01


FOTO: AP

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 29 / 04 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#MIGRACIÓN

Quitan veto a apoyos ● El Departamento de Justicia de

Estados Unidos derogó una política implementada durante la Presidencia de Donald Trump que eliminó cientos de millones de dólares en subvenciones a "ciudades santuario" que limitan la cooperación con las autoridades federales de inmigración. En un memorando interno al que tuvo acceso Reuters, la jefa interina de la Oficina de Programas de Justicia, Maureen Henneberg, dijo que los beneficiarios de subvenciones anteriores no tendrán que cooperar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas como condición para su financiación. También ordenó a su personal que retire cualquier solicitud de subvención pendiente del Departamento de Justicia con condiciones similares adjuntas y comience el proceso nuevamente. REUTERS FOTO: AP

CAPITOLIO

El presidente Biden pronunció su discurso resguardado por las lideresas de las cámaras Nancy Pelosi y Kamala Harris.

#ENCONGRESO

BIDEN:

JOE BIDEN PRESIDENTE DE EU

'EU OTRA VEZ, EN MARCHA'

PROPUSO UN PLAN DE BIENESTAR SOCIAL A 10 AÑOS, CUYO COSTO SE ESTIMA EN 1.8 BILLONES DE DÓLARES. DESTACÓ SU PLAN DE VACUNACIÓN Y SU COMPROMISO MIGRATORIO

SALT LAKE CITY

Vicky Chavez deja iglesia santuario después de mil 168 días.

EL NUEVO CAMBIO 1 Es una medida de la política de Joe Biden.

2 Trump limitó los apoyos a esas entidades.

E

OR_29042021_20_174897889.indd 20

CON MÁS DETALLES

1

20 ● DE

ENERO ASUMIÓ JOE BIDEN EL PODER EN EU.

Biden afirmó que EU "no busca conflicto" con China.

200 ● PERSONAS

REDACCIÓN

l presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo ayer en su primer discurso ante ambas cámaras del Congreso, que su país "vuelve a estar en marcha" y ha convertido la crisis en "oportunidades y fortalezas". Biden propuso un plan de bienestar social a 10 años cuyo costo se estima en 1.8 billones de dólares,

HEREDÉ UN PAÍS QUE ESTABA EN CRISIS. LA PEOR PANDEMIA EN UN SIGLO. LA PEOR CRISIS ECONÓMICA DESDE LA GRAN DEPRESIÓN".

y que prevé financiar con nuevas subidas de impuestos a las rentas más altas. "(El plan) reconoce algo que siempre he dicho: Wall Street no construyó este país. La clase media construyó este país. Y los sindicatos construyeron la clase media", añadió. Hizo alusión a su proyecto de reforma migratoria, se comprometió a revisar el sistema de inmigración y a impulsar una reforma más específica para los Soñadores.

2

La ceremonia estuvo marcada por el protocolo de la pandemia.

3

ASISTIERON A DISCURSO, POR LA PANDEMIA.

90% de empleos están pensados para no titulados.

En lugar de las mil 600 personas que suelen asistir, el aforo fue de 200. Legisladores propusieron una lista de invitados, pero "virtual". John Roberts, presidente de la Corte Suprema, fue el único asistente por esa institución; el jefe de la diplomacia, Antony Blinken, logró un cupo, y el jefe del Pentágono, Lloyd Austin. El resto del gobierno vio el discurso por televisión. El dreamer mexicano Javier Quiroz, que llegó irregularmente a EU a los 3 años, y la profesora María Isabel Ballivian, que ayuda a niños, entre los invitados de Biden. "Mientras estoy aquí esta noche, estamos a sólo un día del día 100 de mi administración", señaló. "Ahora, sé que algunos de ustedes en casa se preguntan si estos trabajos son para ustedes. Te sientes abandonado y olvidado en una economía que cambia rápidamente. Déjame hablarte directamente", dijo Biden. "Estamos vacunando a la nación. Estamos creando cientos de miles de empleos. Estamos generando resultados reales que la gente puede ver y sentir en sus propias vidas. Abriendo las puertas de la posibilidad; garantizando justicia", agregó. Destacó los logros de su equipo en la administración de 220 millones de vacunas en menos de 100 días, a la vez que la cantidad de casos y muertes por COVID-19 continúa disminuyendo. "Los dólares de los estadounidenses serán usados en productos estadounidenses y hechos en EU para crear empleos, eso no viola ningún acuerdo", dijo Biden.

4

Propuso cancelar recortes de impuestos para los más ricos.

28/04/21 21:26


Moda

Tendencias

Belleza

Wellness

PANORAMA

MODA

EL HERALDO DE MÉXICO JUEVES 29 / 04 / 2021

A TRAVÉS DEL

LENTE ALBERTO NEWTON, KARLA LISKER, CARLOS RUIZC Y OLGA LARIS NOS ADENTRAN A LA MODA EN MÉXICO DESDE LA IMAGEN

FOTOS: CORTESÍA FOTOARTE: GIOVANNI ASCENCIO LEMUS

PM_29042021_21_174312668.indd 21

28/04/21 20:28


MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES

DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

VE LA ENTREVISTA COMPLETA EN NUESTRA PÁGINA

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA

DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

BEGOÑA COSÍO EDITORA

DANIELA ZAMBRANO COEDITORA

BRENDA JAET

COLABORADORA

#DISEÑO

LYDIA

LAVÍN

ISIS MALHERBE

CREADORA DE MODA CONTEMPORÁNEA MEXICANA, LA DISEÑADORA SE HA POSICIONADO EN EL GUSTO DEL PÚBLICO NACIONAL A TRAVÉS DE LOS AÑOS

REPORTERA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PABLO GUILLÉN DISEÑO

FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN

ERIK KNOBL FOTOARTE

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

L POR BRENDA JAET @BRENDAJAETK

a diseñadora gráfica y textil, con maestría en Historia del arte y académica por más de 40 años, ha tenido siempre como prioridad el reconocer el trabajo de las comunidades indígenas con respecto a la indumentaria que desarrollan, así como enseñarles a dar el justo valor económico a su trabajo. Creó su marca homónima en 2005, de la mano de los indígenas y artesanos de diversos estados del país logrando visibilizar su trabajo internacionalmente, logrando crear moda mexicana contemporánea. ¿Cómo fue que te iniciaste en el mundo de la moda y el diseño? Mi papá tenía una fábrica de ropa de dama y 30 tiendas, y me llevaba a trabajar a la fábrica, y allí me inicié haciendo mi primera colección para él cuando tenía yo 16 años, la marca

SOBRE LYDIA LA FIRMA NACIÓ EN 2005.

LA MENTE La diseñadora ha sido parte de la plantilla de maestros de la Universidad Iberoamericana por 40 años.

l

FAMA La marca es conocida a nivel nacional e internacional.

JUEVES / 29 / 04 / 2021

PM_29042021_22-23_174313311.indd 22

l

II

FOTO: AGENCIA JDS

JUAN CARLOS CELAYETA

se llama Tricot S.A. Más tarde decidí estudiar diseño en la Ibero, para esa época no existían las carreras de diseño de modas ni textiles, y estudié Diseño Gráfico, para luego irme a hacer estudios de postgrado en Milán y Nueva York.

maestra fundadora de la carrera de Diseño Textil y de diseño de indumentaria y moda de la Ibero, mi mayor aportación es hacer visible la importancia del trabajo colaborativo entre el diseñador y los artesanos mexicanos en el tema de los textiles y la moda.

¿Cómo fue que te acercaste a las comunidades indígenas?

Uno de tus mayores logros fue enseñar a las mujeres artesanas a cobrar por su trabajo, ¿nos puedes platicar cómo lo lograste?

Estudiando Diseño Gráfico, cursé una materia dada por la antropóloga Martha Turok, cuyo título era Diseño Textil Tradicional Mexicano. Nos llevó a varias comunidades y me encantó descubrir ese México alterno. Eventualmente me quedé como titular de la materia y trabajé también para el Instituto Indigenista, Fonart y el Fomento Cultural Banamex en investigación de campo haciendo rescate de técnicas tradicionales antiguas mexicanas. Has sido catedrática en la Universidad Iberoamericana por más de 40 años, innovando y creando carreras que antes no existían, ¿cuál crees que ha sido hasta hoy tu mayor aportación en este ámbito? Tuve la suerte de participar como

Nosotros la apoyamos a que se den de alta como cooperativas, eso le permite poder facturar lo que venden, también las capacitamos en el manejo de fichas técnicas, ya que de esta manera pueden calcular el precio de su tiempo invertido en el trabajo así como de toda la materia prima del producto. Trabajas ya con 3000 mujeres y algunos hombres artesanos, un gran logro, pero sin duda mucha responsabilidad, ¿cómo podemos como sociedad civil apoyar? Uniendo esfuerzos por apoyar el trabajo colaborativo con los artesanos, valorando el tiempo y el talento de la tradición textil mexicana.

HERALDODEMEXICO.COM.MX

28/04/21 20:39


DESDE LA PENÍNSULA

1

2

Comenzó su carrera a los 20 años de edad; ha destacado su innovación.

● Presentó su colección Bohemia en Van Gogh Alive, con 75 piezas espectaculares.

EL DISEÑADOR ES ORIGINARIO DE MÉRIDA Y TIENE MÁS DE 13 AÑOS EN LA INDUSTRIA

3

MA TIZ

EN GAMA

EL DISEÑADOR MEXICANO GERARDO TORRES ENTREGA UNA NUEVA COLECCIÓN DE MARROQUINERÍA PARA COMPLEMENTAR EL LOOK PERFECTO

● En la ciudad de Monterrey se formó en el Centro de Estudios Superiores de Diseño.

L

#CREACIÓNNACIONAL

POR BEGOÑA COSÍO

@BEGOCOSIO

TALENTO DESDE LA RAÍZ CONOCE LA PROPUESTA DEL DISEÑADOR EN SU INSTAGRAM: @GERARDO DESIGNER.

● Para las amantes de los vestidos vaporosos, Torres presentó la colección Bohemia.

4 ●Torres ha vestido a personalidades mexicanas como Ximena Navarrete, entre otros.

a creatividad la lleva en la sangre. Originario de Mérida, en sus piezas ha reflejado una originalidad sin precedente, al entregar colecciones con siluetas femeninas, vaporosas y radiantes, para hacer lucir, en todo su esplendor, a la mujer mexicana. El destacado diseñador tiene más de 14 años sumergido en la industria y entregando sorpresivas colecciones que quitan el aliento. Sobresale No Time for Time 2019, la cual presentó en un recinto magistral, el Museo del Telégrafo de la Ciudad de México, y contó como embajadora a la talentosa bailarina mexicana Elisa Carrillo Cabrera, Premio Alma de la Danza en Rusia. La pasarela fue elogiada por personalidades como Brenda Jaet, Bernardo Noval, Paola Albarrán y Verónica y Moisés Salamé, quienes disfrutaron de 35 vestidos de estilo bohemio y con un acento colorido. Tal éxito ha alcanzado Torres, que recientemente abrió una boutique en una de las avenidas más chic de nuestro país: Masaryk. Un showroom acogedor en donde además de apreciar las tendencias que propone, se puede hacer una cita para cualquier encargo de alta costura. Fiel a sus raíces, la confección y manufactura de las piezas se hacen en su natal Yucatán, desde donde también recoge la inspiración tradicional para llevarla hacia la vanguardia e innovación. Sin embargo, Gerardo se ha aventurado en el mundo de los accesorios y nos comparte un adelanto de lo que será su próxima colección de bolsas. Con tonos naranja, rosa mexicano y amarillo comienza la apertura hacia esta nueva línea de marroquinería. Una colección única para poner el ojo en el accesorio más importante de cualquier mujer: el bolso. La inspiración detrás de ella nace con la necesidad de complementar los looks de las prendas de Gerardo Torres, pero no sólo eso, sino que también con la necesidad de mostrarle al espectador que todos pueden utilizar una bolsa de mano, y llevar el estilo a todas partes. El material de esta nueva colección de marroquinería tiene toques metálicos con incrustaciones en las cadenas, argollas y estoperoles. Destacan las líneas suaves, que armonizan los componentes de la marca. Los cuatro modelos principales tienen nombres especiales para diferenciarlas, como Roseta, Lola, Olivia y Ramona, además de una espectacular, y funcional, maleta de viaje.

Por primera vez, el diseñador mexicano Gerardo Torres incursiona en el mundo de los accesorios con una colección de bolsos.

FOTOS: GUILLERMO O'GAM Y CORTESÍA

JUEVES / 29 / 04 / 2021

PM_29042021_22-23_174313311.indd 23

III

SALUD CON BELLEZA POR ARACELY ARÁMBULA @aracelyarambula

WELL NESS

CONSENTIR A LAS HEROÍNAS: LAS MAMÁS

n este mes celebramos a nuestras mamás. No sólo se les festeja en mayo, se les celebra siempre, hay que aplaudir esta hermosa labor de mucho corazón y entrega, es el único trabajo de 365 días del año, hecho con amor incondicional. Por esta ocasión me adelanto un poquito y felicito a todas las madres, las abrazo de corazón. Las celebramos todos los días, son un pilar inquebrantable en todas las familias. Hagámosles saber cuánto las queremos y agradezcamos todo ese amor que nos entregaron desde que estábamos en el vientre, cada enseñanza y cada regaño. Recuerden que una madre siempre da los mejores consejos, y que no hay nada como la comida hecha por ella. Hablando de consentir, les platico que hay un tratamiento con el que pueden consentirse cuando ustedes así lo deseen. Se llama hidrolipoclasia (o liposucción sin cirugía). La grasa localizada se caracteriza por ser un cúmulo de tejido adiposo en el cuerpo, frecuentemente en abdomen, caderas, espalda y parte superior de las piernas. Difícilmente se elimina con dietas o actividad física, y por eso les hablaré de dar solución a esa grasa que a muchas personas les cuesta tanto trabajo o les hace sentir inseguridad. ¿Para qué sirve el tratamiento? Para la eliminación de grasa, volumen en abdomen, cintura, brazos, espalda y papada. Es una técnica sencilla de aplicar, indolora y sin cirugía. ¿En qué consiste la hidrolipoclasia? Un médico especializado hará una valoración del caso y determinará qué partes del cuerpo tienen exceso de grasa, marcará la zona a tratar y explicará el resultado de acuerdo a las necesidades del paciente. El siguiente paso es infiltrar un suero fisiológico con medicamentos lipolíticos que nos van a ayudar a que las células de grasa se rompan y al pasar un ultrasonido por 30 minutos esta grasa se vuelva líquida para que se pueda eliminar por la orina. ¿Qué ventajas brinda? Elimina la grasa como en una liposucción, pero sin pasar por el quirófano. Remodela tu figura, reduce grasa por sesión siempre y cuando se siga una dieta baja en grasa y alcohol, y es mucho menor precio que una liposucción. ¿Es un tratamiento doloroso? El paciente sentirá tal vez un piquete al momento en que se le inyecte la solución, pero la zona será anestesiada y dependerá de su sensibilidad. Aparte de todo el amor para mamá; este tratamiento es una gran opción para consentirla, no olviden que todos los tratamientos de los que he hablado pueden hacérselos en CBI Medical Spa. ¡Qué gusto contar con ustedes y saber que esperan ansiosos la fecha de mi publicación! Recuerden que leo sus comentarios y peticiones en mis redes. ¡Feliz Día de las Madres!

E

HERALDODEMEXICO.COM.MX

28/04/21 22:08


EN UN KARLA LISKER

IG: @INBETWEEN.SHOTS Y @KARLALISKER ¿La fotografía de moda es una respuesta del momento social que vivimos?

Creo que en algunos momentos sí. En momentos se puede ver a través de la foto de moda reflejado desde las tendencias actuales, digamos, desde de qué se quiere hablar en el mundo o cuáles son los problemas o las preocupaciones.

ADMIRA A: HELMUT NEWTON

UNA PASIÓN

Comenzó a esudiar fotografía después de graduarse en Marketing. ●

¿Qué hace falta en México para impulsar la fotografía de moda?

OLGA LARIS

Lo que hace falta es darnos cuenta que en México hay millones de creativos, que pueden hacer la misma chamba que muchas veces marcas mexicanas de reach out y entonces es como “no me voy a volar este fotógrafo de Nueva York o me voy a ir a Los Ángeles a producir esto”, o viceversa, están viniendo a producir.

ADMIRA A:

IG: @OLGALARIS

¿Cómo definirías tu estilo fotográfico?

Lo más importante para mi es que me haga sentir algo y va de la mano con lo que estoy pasando en cada momento. ¿Crees que hay mayor inclusión en la industria de la moda?

Si, mucho, creo que ahora la moda está mucho más enfocada en decir algo mucho más que sólo en la forma.

TIM WALKER

NUEVAS FORMAS ● Laris siempre está en búsqueda de innovar en sus imágenes.

¿Qué equipo fotográfico usas más?

Me regalaron una pequeña cámara análoga hace poco, que es mi nuevo tesoro y quiero retomar. Antes hacía fotografía análoga, así empecé a hacer foto. Empiezas a caer en el rush de la chamba y de las entregas rápidas y lo dejas atrás.

Con la aceleración digital en redes sociales, ¿se ha impulsado el talento de fotógrafos de moda?

ALBER LISKER, CA LARIS SE H ENAMOR MEXICANA, A T

Si. Es una plataforma muy impotente para exponer tu trabajo y que los demás puedan verte.

¿Qué hace falta para apoyar producciones mexicanas?

L

Presupuesto y darle aún más importancia a la fotografía de moda ¿Por qué crees que normalmente se usa talento de fuera?

POR BEGOÑA COSIO

Muchos creen más en los fotógrafos de afuera, seguimos siendo malinchistas. Hasta el momento, ¿qué sesión de fotos o resultado fotográfico de moda es de la que te sientes más orgullosa?

@BEGOCOSIO

Mi exposición personal.

FOTOS: CORTESÍA FOTOARTE: GIOVANNI ASCENCIO LEMUS

JUEVES / 29 / 04 / 2021

PM_29042021_24-25_174313421.indd 24

03 IV

HERALDODEMEXICO.COM.MX

28/04/21 20:23


ALBERTO NEWTON

ADMIRA A:

IG: @ALBERTONEWTON ¿Cómo definirías tu estilo fotográfico?

!Qué difícil! Porque es algo en constante cambio. Justamente parte de eso, parte del estilo es estar en constante cambio manteniendo la idea original. Pero lo que me llama más la atención es transmitir sensaciones con mis fotos, que no sea una foto narrativa o que no sea algo que no te transmita nada.

JOHNNY DUFORT

UN FLASH

● Sus imágenes se basan en sus experiencias por Europa.

¿Crees que ha habido una inclusión en la industria?

CARLOS RUIZC

ADMIRA A:

IG: @CARLOS_RUIZC

Considero que mi estilo se basa en la simpleza, limpieza y objetividad en el momento de capturar y retratar. En palabras puntuales, la definiría como fuerte, dinámica, limpia y sofisticada.

ALBERTO NEWTON, KARLA KER, CARLOS RUIZC Y OLGA RIS SE HAN ENCARGADO DE NAMORARNOS DE LA MODA ANA, A TRAVÉS DE SU LENTE a fotografía de moda se ha convertido en la respuesta de la etapa social que vivimos. Las imágenes reflejan la inclusión, equidad y tolerancia de la que se habla, una contratendencia de la industria de la moda que se había encasillado en un sistema banal, prejuicioso y sin fondo. En nuestro país existen muchos canales de moda, siendo una nación que exporta diseñadores, modelos, y maquillistas. Pero una parte esencial de las producciones de moda, son los creativos que se encuentran detrás del lente de la cámara. Platicamos con Alberto Newton, Karla Lisker, Carlos Ruizc y Olga Laris, quienes se han encargado de llevarnos, mediante la imagen, por historias y sentimientos para enamorarnos de la moda que se hace en México.

¿La fotografía de moda responde a los momentos sociales que se ven ?

LUZ SIMPLE

Su estilo es simple, limpio y objetivo, tal como lo describe el artista. ●

Las mejores que he tenido es cuando es una idea original mía que llevo trabajando un tiempo, haciendo mood boards y creando. De repente la propongo a una revista, me la aceptan dándome toda la producción con la posibilidad de hacer mi imaginario y mi visión realidad.

Si bien, no todas las imágenes de moda retratan acontecimientos y características de una realidad social, las fotografías producidas de forma consciente con objetivos claros en sus elementos estéticos y temáticos siempre son un reflejo de su contexto social. ¿Crees que hay mayor inclusión en la industria?

Se ha visto reflejado en la diversificación de los ideales de belleza, así como en la apertura a contextos ideológicos, políticos y culturales.

Con las redes sociales, ¿se ha impulsado el talento de fotógrafos de moda?

El acceso masificado a imágenes de moda, contribuye al crecimiento y educación visual de esta área, y esto facilita e impulsa la creatividad de los fotógrafos y creativos.

JUEVES / 29 / 04 / 2021

PM_29042021_24-25_174313421.indd 25

¿De qué sesión de fotos estás más orgulloso?

STEVE MAISEL

¿Cómo definirías tu estilo fotográfico?

Es un momento de cambio en la humanidad y en la cultura, eso influye en lo que pasa en las páginas editoriales o en los trabajos de fotografía; sí, hay una inclusión de diferentes razas, diferentes cuerpos. En México el ideal de las revistas de moda era siempre la tipo europea, tipo gringa, siempre se miraba hacia afuera. Ahora se está mirando mucho más para adentro.

03 V

HERALDODEMEXICO.COM.MX

28/04/21 20:23


HISTORIA A TRAVÉS DE LOS AÑOS

1

El museo posee la mayor colección del mundo de escultura postclásica.

2

En 2003 el museo fue galardonado con el European Museum of the Year.

3

4

5 6

● Fue de los primeros museos en Londres que permanecía abierto durante la noche.

● Aquí se encuentra la Biblioteca Nacional de Arte, la cual posee el Codex Forster, que incluye notas de Leonardo Da Vinci.

● Este museo alberga el Café V&A, por lo que se caracteriza.

● Su colección permanente tiene 4.5 millones de objetos.

#ENELMUNDO

VICTORIA AND ALBERT

MUSEUM

UBICADO EN LONDRES, REINO UNIDO, ES EL MUSEO DE ARTE Y DISEÑO MÁS GRANDE DEL MUNDO

DESTACADOS ● La alfombra Ardabil, la más antigua del mundo. ● La escultura de mármol de las Tres Gracias. ● Las fotografías de Cecil Beaton. ● Una gran colección de vestidos y prendas usadas por personajes notables de la historia.

EL MUSEO

1 2 3

4

5

6

● Se encuentra en Cromwell Gardens, en South Kensington.

● Tiene una superficie de 45 mil metros cuadrados.

● Alberga 145 galerías, las cuales tienen objetos de arquitectura, cerámica y joyas.

● Los orígenes del museo datan de 1851, después de la "Gran Exposición", de la que el príncipe Alberto fue promotor.

● Fue fundado en 1852, bajo el nombre de Museo de South Kensington.

● En 1899 cambió su nombre a Victoria and Albert Museum, en honor a la reina Victoria y a su esposo, el príncipe Alberto.

ILUSTRACIÓN: GIOVANNI ASCENCIO LEMUS

2019 CHRISTIAN DIOR: DESIGNER OF DREAMS ● La muestra relató todo sobre la historia del diseñador francés en Reino Unido.

2015 ALEXANDER MCQUEEN: SAVAGE BEAUTY ● Expuso todo el trabajo del diseñador, desde sus inicios hasta su última colección. JUEVES / 29 / 04 / 2021

PM_29042021_26-27_174313694.indd 26

1899

VI

RENOMBRARON EL RECINTO EN HONOR A LOS REYES ● Bautizaron el museo en honor a la reina Victoria y su esposo Alberto.

5000 UN LARGO LAPSO DE HISTORIA EN EL DISEÑO ● La exposición guarda cinco mil años de historia de diseño en diferentes ámbitos.

HERALDODEMEXICO.COM.MX

28/04/21 20:19


MODA Y TENDENCIAS POR CHANTAL TORRES @chantaltorres

ESTILO

LOS CUADROS VICHY COMO EL PRINT ESTRELLA DE ESTA TEMPORADA

l estampado del mantel de picnic se convierte en el protagonista de la temporada de altas temperaturas. Quién diría que un mantel de picnic pasaría a ser no sólo un estampado estrella, sino el rey de la temporada de calor. Seguro te estarás preguntando ¿de dónde surgen los cuadros vichy y porqué los vemos por todos lados? Este tuvo su origen en la ciudad francesa con la que comparte nombre, Vichy, y se vuelve popular en los años 60. Desde entonces se ha caracterizado por ser divertido, y tener ese equilibrio entre lo aniñado y sexy. Seguramente recuerdas a iconos de moda como la bellísima Brigitte Bardot o la siempre elegante Audrey Hepburn, quienes lucían este print a la perfección en prendas clásicas como vestidos, camisas, faldas y pantalones. Este estampado a cuadros se retomó en los 70 y volvió en los 90, formando parte del guardaropa de la siempre recordada Diana de Gales. La propuesta de el estampado a cuadros para el 2021 viene aún más elegante, donde veremos desde patrones pequeños hasta XL, y combinaciones clásicas como el negro y blanco, el rojo o el azul que son infalibles, pero también tonos pastel como el rosa y lila. Las prendas que predominan sin duda son los vestidos con mangas aglobadas, las faldas midi, los vestidos circulares, los pantalones al tobillo, y ahora también los blazers y shorts, que no podían faltar en esta primavera. Existen tendencias y prendas que a pesar del paso del tiempo, seguimos atesorando, y de las que tenemos la certeza de que nunca pasarán de moda. Eso pasa también con los estampados, como las rayas, los lunares, las flores y, por supuesto, los cuadros, así que el vichy se considera un clásico que nunca pasará de moda y que siempre sacarás de tu clóset cuando empiece la época de calor. ¿Cómo combinar este estampado geométrico? Lo que me encanta del vichy es que se puede combinar súper fácil, sólo recuerda que para conservar lo clásico y sofisticado de tu look, sólo necesitas agregar básicos, como alguna camisa o camiseta lisa, zapatos estilizados y accesorios sencillos. Deja que este estampado tan femenino y acertado luzca por sí sólo, y predomine en tus outfits de día o de tarde. Ahora que si te gusta arriesgarte un poco más, opta por elegir otros estampados que no fallen, podría ser rayas y cuadros que hacen una armonía perfecta. Debo confesar que una de mis combinaciones favoritas son las flores con el vichy, es cómo una mezcla entre lo romántico y lo clásico, que tiene un resultado perfecto. Espero te sirvan estos tips y diviértete con los cuadros vichy en esta Primavera-Verano 2021, usa tu creatividad y arma los mejores looks con combinaciones impredecibles.

E

#SUSTENTABLE

EL FUTURO DE LA

MODA

VOPERO NACIÓ EN 2020 EN URUGUAY, CON EL OBJETIVO DE APOYAR LA MODA SUSTENTABLE A TRAVÉS DEL FAMOSO SECOND HAND

M POR DANIELA ZAMBRANO

@DMZC08

aggie Ferber, Ignacio Cattivello y Ale Esparza son las mentes detrás de Vopero, una aplicación de origen uruguaya con la que tienen como objetivo hacer recircular el mundo de moda a través de la famosa tendencia conocida como second hand. “La prenda más sustentable es la que ya existe”, dijo la cofundadora Maggie Ferber en entrevista. Esta plataforma surgió de ver cómo en Estados Unidos y países de Europa el concepto del second hand ha tomado relevancia, por lo que Maggie, Ignacio y Ale, quisieron impulsar ese modelo no sólo en Uruguay, sino en toda América Latina. Después de lanzarlo en Uruguay en 2020, esta plataforma de moda

JUEVES / 29 / 04 / 2021

PM_29042021_26-27_174313694.indd 27

VII

POR LA GENTE La app trabajará en conjunto con fundación Imaginalco, a quien donarán prendas para que ellos puedan confeccionarlas o reconfeccionarlas y venderlas.

EN MÉXICO Vopero llega a México de la mano de importantes personajes de la moda, como Sara Galindo y Beatriz Calles.

sustentable llega a nuestro país: “Queremos que México sea nuestra bandera, para luego salir a operar a otros mercados”, comentó Ale Esparza. Esta plataforma llega de la mano de importantes personajes en la industria de la moda en México, como Sara Galindo y Beatriz Calles, quienes abrirán su guardarropa e impulsarán este concepto de moda cíclica. MODA Y ALTRUISMO Además de apoyar una práctica que beneficia al medio ambiente, Vopero también se enfoca en ayudar a sectores que más lo necesiten. Así como en Uruguay, en México, Vopero hará alianzas con diversas fundaciones. La primera en nuestro país es Imaginalco, esta institución apoya a niñas, niños y jóvenes en situación vulnerable para que vivan de una manera plena. El proyecto consiste en que, a través de Vopero, la gente o los mismos creadores de la aplicación podrán donar prendas para que, de esta manera, los jóvenes de Imaginalco aprendan a confeccionar o reconfeccionar prendas, para que puedan ser vendidas a través de Vopero, de las cuales, todas las ganancias serán destinadas para la fundación.

HERALDODEMEXICO.COM.MX

28/04/21 20:33


VIII

CO_290421_ADELA.PG28_174919289.indd 28

JUEVES / 29 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

28/04/21 16:47


ORBE 21

JUEVES / 29 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MISIÓNLUNAR

Fallece el piloto del Apolo 11 EL ASTRONAUTA MICHAEL COLLINS MURIÓ AYER A LOS 90 AÑOS, VÍCTIMA DE CÁNCER EFE Y AFP

8 DÍAS DURÓ LA MISIÓN PARA LLEGAR A LA LUNA.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

MIAMI. El histórico vuelo del Apolo 11, la primera misión de aterrizaje lunar en 1969, perdió ayer a su piloto, el astronauta Michael Collins, quien murió a los 90 años después de batallar contra un cáncer. "Collins escribió y ayudó a contar la historia de los notables logros de nuestra nación en el espacio", manifestó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al ofrecer sus

ARDUO TRABAJO l Michael Collins comenzó su carrera como piloto de pruebas de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

l El astronauta se convirtió en director del Museo Nacional del Aire y el Espacio. Escribió varios libros.

condolencias a la familia del astronauta. Con su fallecimiento, el único sobreviviente de la hazaña es el astronauta Buzz Aldrin, quien lamentó la pérdida de su compañero. "Querido Mike, donde quiera que hayas estado o estés, siempre tendrás el fuego para llevarnos hábilmente a nuevas alturas", expresó en su cuenta de Twitter Aldrin, de 91 años. Neil Armstrong, el otro de los pioneros de la Luna, murió a los 82 años en 2012 debido a complicaciones, tras someterse a una cirugía para aliviar una enfermedad de las arterias coronarias. En julio de 1969 alrededor de un millón de personas se congregaron en Cabo Cañaveral, en la costa este de Florida, y sus alrededores para presenciar el lanzamiento del Apolo 11 con los tres astronautas de la agencia espacial estadounidense NASA. Collins, Aldrin y Armstrong partieron el 16 de julio de ese año, a las 9:32 horas locales, rumbo a la Luna como parte del programa Apolo de la NASA. Su muerte se produce en medio de la reanudación, desde 2020, de viajes tripulados desde EU a la Estación Espacial Internacional. FOTOS: EFE Y REUTERS

l

HISTÓRICO. Collins permaneció en órbita, mientras sus compañeros caminaban sobre la Luna.

#PORUCRANIA

FOTO: AFP

ACORRALAN A GIULIANI

OR_29042021_29_174897925.indd 29

l Investigadores federales ejecutaron una orden de registro en el departamento en Manhattan de Rudolph Giuliani, exalcalde de Nueva York y abogado personal del expresidente de EU, Donald Trump, en el marco de una pesquisa sobre sus tratos comerciales con Ucrania. REUTERS

DESDE AFUERA #OPINIÓN

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

LA VACUNA, LA FICCIÓN Y LA POLÍTICA

Las fotografías de inmunizaciones al momento de ser embarcadas o recibidas se han convertido en una herramienta de propaganda ace unas cuantas semanas había denuncias por el acaparamiento de vacunas a manos de países ricos. A fines de enero de este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) llamaba a las naciones más ricas a "reflexionar sobre su egoísmo", según un señalamiento de su director, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Pero el funcionario, como muchos otros a niveles nacional o internacional, no hacía más que cubrirse la espalda ante los crecientes reclamos creados por la pandemia. Ghebreyesus anotaba que el mundo se encontraba al borde de un fracaso moral, debido a la inequitativa distribución de las inmunizaciones contra el COVID-19, debido a los obstáculos encontrados por la iniciativa COVAX, ante los acuerdos bilaterales entre compañías y naciones ricas. Ghebreyesus tenía razón, pero en términos estrictamente teóricos. Tal vez ahora, privadamente, da gracias de que la OMS, en general, y la COVAX, en particular, no hayan sido encargadas de distribuir vacunas que todavía no existían ni existen. Porque la realidad es que hay una creciente, pero aún insuficiente, disponibilidad de vacunas. Las que si sobran son poses políticas. Aunque hubiera sido entretenido Muchas dosis ver los juegos políticos en que se huprometidas bieran visto a la OMS y la COVAX para están todavía distribuir las menos de 140 millones por fabricarse de dosis disponibles en febrero. O determinar qué países y quiénes se hubieran beneficiado con los mil millones de dosis que se han aplicado hasta ahora, o los mil millones que se espera se produzcan en mayo. Ese hubiera sido un proceso político interesante. En las últimas semanas, las fotografías de cargamentos de vacunas al momento de ser embarcados o recibidos se han convertido en una herramienta de propaganda política. Pero la realidad es que los cargamentos son apenas algo más que simbólicos: ni los productores de inmunizaciones tienen ahora suficientes dosis para cubrir la demanda, propia o mundial, ni los posibles consumidores se acercan siquiera a obtener las cantidades que necesitan. Los gobiernos de los países ricos, incluso Estados Unidos, la Unión Europea y Japón, pusieron dinero en el tema y compraron por adelantado miles de millones de dosis de vacunas, y de hecho con eso financiaron su desarrollo. Otros países, como Rusia y China, confiaron en sus institutos científicos estatales. Unos y otros prometieron más de lo que podían cumplir, y los gobiernos de países importadores ofrecieron a sus poblaciones más esperanzas que realidades. La realidad es que muchas vacunas prometidas están todavía por fabricarse y que el déficit mundial no será cubierto sino hasta el año próximo. Algunos dicen que uno de los grandes problemas revelados por la pandemia es que prevalecieron las divisiones, los argumentos burocráticos y los intereses económicos, políticos y geopolíticos por sobre las necesidades reales. Y no les faltaría razón.

H

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1

28/04/21 19:27


22 ORBE

JUEVES / 29 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

FOTO: REUTERS

ALISTAN CAMPAÑA MASIVA N INDIA, LOS CIUDADANOS INTENTABAN REGISTRARSE EN LÍNEA PARA UNA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN MASIVA QUE COMENZARÁ EL PRÓXIMO MES, MIENTRAS EL NÚMERO DE MUERTOS POR CORONAVIRUS EN EL PAÍS SUPERÓ AYER LOS 200 MIL, ANTE LA ESCASEZ DE CAMAS DE HOSPITAL Y OXÍGENO MÉDICO. AL MENOS 300 MIL PERSONAS DIERON POSITIVO EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS. LA SEGUNDA OLA DE INFECCIONES EN ESA NACIÓN YA DESBORDÓ LOS CREMATORIOS Y GENERÓ UNA RESPUESTA INTERNACIONAL URGENTE. REUTERS

E

FOTO: REUTERS

OPCIONES

La vacuna de esta farmacéutica es la gran apuesta de la UE, tras los problemas de suministro de AstraZeneca. ● NECESITAMOS UNA TERCERA

#DEPFIZER

TERCERA DOSIS ES NECESARIA ● EL REFUERZO SE REQUERIRÁ A LOS 9 O 12 MESES DE HABER RECIBIDO LA SEGUNDA INYECCIÓN REDACCIÓN

MUJERES EN GESTACIÓN, PRIORIDAD

● EL

GOBIERNO DE CHILE PUSO A LAS EMBARAZADAS COMO PRIORIDAD PARA VACUNARSE CONTRA EL COVID, Y ESTA SEMANA EMPEZÓ A APLICAR DOSIS DE PFIZER A AQUELLAS CON PROBLEMAS DE SALUD SUBYACENTES Y QUE ESTÁN EN SEGUNDO O TERCER TRIMESTRE DE GESTACIÓN. LA SUBSECRETARIA DE SALUD, PAULA DAZA, DIJO QUE ERAN INMUNIZADAS CON PFIZER/BIONTECH, YA QUE EXISTE MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA SEGURIDAD EN EMBARAZOS. REUTERS

OR_29042021_30_174898061.indd 30

L

as personas vacunadas contra el COVID-19 con el fármaco de Pfizer/BioNTech necesitarán una tercera dosis a los nueve meses, o como máximo, al año de haber recibido la segunda, para así garantizar la máxima inmunidad, dijo Ugur Sahin, cofundador de BioNTech. Tan sólo en México se han recibido en total 9 millones 136 mil 725 dosis de esta farmacéutica, de las cuales se estiman que se han aplicado 8 millones 649 mil 225. El científico explicó que estudios recientes mostraron que la inmu-

UGUR SAHIN COFUNDADOR DE BIONTECH

ALERTA ESTÁ A TOPE 1 Japón no ha usado unas 14 millones de dosis por problemas logísticos.

2 OPS instó a países desarrollados a donar más vacunas a LATAM.

3

SIGUEN LOS TRABAJOS

9 ● MILLONES

136 MIL 725 DOSIS DE PFIZER HA RECIBIDO MÉXICO.

30 ● VARIANTES FUERON PROBADAS POR BIONTECH.

nidad baja con el paso del tiempo, por lo que es necesario reactivarla. "Tenemos datos que indican

Europa alcanzará inmunidad de rebaño en agosto, dijo BioNTech.

3 Brasil comenzó a producir Butanvac, su primera vacuna.

DOSIS PARA LLEVAR LA PROTECCIÓN DE NUEVO CERCA DE 100 POR CIENTO".

que a los seis meses la protección ya no es de 95% sino de 91%, y a los ocho meses vemos que los anticuerpos merman claramente. Por eso, necesitamos una tercera dosis para llevar la protección de nuevo cerca de 100%", dijo. Asimismo, agregó que es posible que necesiten dosis sucesivas cada año o año y medio, un proceso similar al que se aplica durante la temporada de gripe estacional. Durante un encuentro virtual celebrado por la Asociación de Periodistas Extranjeros con corresponsales extranjeros en Alemania, Ugur señaló que aunque las pruebas todavía continúan, "la variante india presenta mutaciones que ya hemos estudiado y contra las cuales nuestra vacuna actúa, lo que nos hace confiar". BioNTech probó su inmunización en más de 30 variantes y en cada ocasión obtuvo, al menos, una "respuesta inmunitaria suficiente", explicó. Por otra parte, la tercera vacuna contra el COVID-19 registrada en Rusia, la CoviVac, remitió a la Organización Mundial de la Salud (OMS) un paquete de documentos para su evaluación y aprobación por parte del organismo internacional, informó ayer el Centro ruso Chumakov, desarrollador del fármaco. De acuerdo con el director del centro, Aidar Ishmujamedov, se trata de un procedimiento "bastante largo", pero necesario para poder en el futuro exportar la CoviVac.

28/04/21 19:41


ORBE 23

JUEVES / 29 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

#OPINIÓN

EL GALEÓN DE MANILA

GERARDO TRASLOSHEROS*

NUBARRONES GEOPOLÍTICOS EN LA INTEGRACIÓN DE ASIA PACÍFICO *JENKINS GRADUATE SCHOOL Y PECC MÉXICO @GTRASLOSHEROS

El expresidente Trump abandonó el TPP, para luego empezar una guerra comercial unilateral con China

• BEIJING SE APROPIÓ ILEGALMENTE DEL MAR DEL SUR DE CHINA ANTE LOS OJOS ATÓNITOS DEL MUNDO, LO QUE HA GENERADO UNA TENSIÓN CON EL SUDESTE ASIÁTICO

Existen negros nubarrones en Asia Pacífico por el conflicto creciente entre Estados Unidos y China por la hegemonía regional y global. Beijing se apropió ilegalmente del Mar del Sur

de China ante los ojos atónitos del mundo, lo que ha generado una enorme tensión con el sudeste asiático y las potencias regionales y europeas. Aprovechó el periodo de hiper globalización para ganar poderío económico, político y militar, desafiando a EU como poder hegemónico. De pensar que la apertura económica llevaría a que China se convirtiera en una democracia, se pasó a una situación de gran rivalidad. La negociación del TPP bajo Obama excluyó a China, buscando adelantarse para lograr un bloque económico que le hiciera frente. Se trataba no sólo de integración, sino de un movimiento estratégico apoyado por la cúpula militar americana. Bajo Trump el enfrentamiento escaló por su manera de manejar conflictos. En vez de fortalecer alianzas, amenazó con retirar apoyos militares a socios estratégicos como Corea del Sur y Japón a cambio de concesiones comerciales, a la

vez amenazando a sus socios del NAFTA para forzar el USMCA. Trump abandonó el TPP para luego empezar una guerra comercial unilateral con China, en vez de hacer frente común con la Unión Europea con la que también tuvo fricciones importantes por cuestiones comerciales y por el financiamiento de la OTAN. China concretó el mayor acuerdo comercial del planeta, el RCEP (Japón, Corea del Sur, ASEAN; Australia y Nueva Zelandia), obteniendo el liderazgo en integración regional. La ausencia de EU en materia de integración en la zona no parece mejorar bajo una administración demócrata con influencia sindical. La región está dividida en dos bloques comerciales: el acuerdo RCEP que entrará en vigor en 2022 donde China es líder, y el CPTPP al que EU debería regresar si no quiere que Beijing ocupe su lugar. Japón y Australia juegan un papel de bisagra entre los dos grandes bloques al pertenecer a ambos. Además del conflicto por el Mar del Sur, las diferencias con China abarcan los derechos humanos de la minoría Uigur en la región de Sinkiang, represión a la democracia en Hong Kong, la independencia de Taiwán, diferencias territoriales con Japón, enfrentamientos con India en los Himalaya, y belicosidad nuclear de Corea del Norte. Las fricciones militares sólo han ido en aumento. Un QUAD creado con India, Japón, Australia y EU constituye un bloque político-militar frente al expansionismo de China. La región es un polvorín donde es urgente fortalecer los mecanismos de diálogo.

ESTALLA OTRO ESCÁNDALO A JOHNSON ACUSADO POR su controvertido exasesor Dominic Cummings, de financiar con donaciones privadas la renovación de su departamento oficial, el premier británico Boris Johnson negó ayer cualquier infracción, tras la apertura de una investigación a una semana de elecciones claves. El 6 de mayo Reino Unido celebra comicios regionales y municipales que representan la primera prueba electoral para los conservadores de Johnson. AFP

FOTO: AFP

LOS EFECTOS 1 El Ministerio de Defensa desplegó 47 mil 500 uniformados. l

l

BOGOTÁ. Hubo choques con la Policía.

#PROTESTAS

Se oponen a impuestos LOS COLOMBIANOS CREEN INOPORTUNO REALIZAR AJUSTES TRIBUTARIOS AFP Y EFE ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Decenas de miles de personas protestaron ayer en Colombia contra un proyecto de refor-

OR_29042021_31_174897597.indd 31

50 MILLONES DE PERSONAS VIVEN EN COLOMBIA.

2 Indígenas Misak derribaron la estatua de Sebastián de Belalcázar. l

ma tributaria promovido por el gobierno de Iván Duque, en momentos en que el país registra un pico de muertes por COVID-19. La nueva jornada de protestas fue convocada por el llamado Comité Nacional de Paro, que desde 2019, ha organizado numerosas movilizaciones para exigir un cambio de rumbo al gobierno. Centrales obreras, profesores, organizaciones civiles, indígenas y otros sectores rechazan el proyecto que está en curso en el Congreso por considerar que castiga a la clase media y es inoportuno en plena crisis desatada por la pandemia. El mandatario anticipa una recaudación del equivalente a unos 6 mil 300 millones de dólares entre 2022 y 2031 con la reforma. Al ritmo de tambores y cánticos, las marchas transcurrieron sin incidentes, aunque hubo algunos bloqueos y choques con la fuerza pública. Caravanas de taxis y camiones ralentizaron el tráfico.

28/04/21 19:58


ENTREVISTA

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 29 / 04 / 2021

FOTO: LESLIE PÉREZ COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

#POST-COVID

HERRERA:

CONFIANZA A INVERSION P

ara la era post-COVID, México debe generar confianza y trabajar en conjunto con todos los sectores, incluyendo a los inversionistas, aseguró el secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez. Puntualizó que en los siguientes tres meses y medio, el principal catalizador de crecimiento en el país y el mundo va a ser la vacunación.

● EL IMPUESTO PREDIAL DEBE SER UNA FUENTE DE FINANCIAMIENTO HACIA ADELANTE, EN DONDE LOS ESTADOS PUEDEN ADMINISTRARLO Y REGRESAR LOS INGRESOS A LOS MUNICIPIOS, DIJO EL FUNCIONARIO EN ENTREVISTA CON EL HERALDO DE MÉXICO POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

4.2810 4.0600

0.0000 0.0000

MK2_29042021_32-33_174901032.indd 32

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 48,487.94 992.40 33,820.38 14,051.03 121,052.52

En entrevista, planteó que el impuesto predial debe ser una fuente de financiamiento hacia adelante, sin embargo, como no todos los municipios pueden administrarlo, las entidades federativas se encargarían de ello. “Mucho de lo que hablamos con los estados es si esto que es un impuesto municipal (predial) lo podrían administrar los gobiernos locales, sin que perdiera su validez como un gravamen municipal y después se regresaran los ingresos a los municipios”, expresó. Herrera aceptó que este gravamen es complejo de administrar, ya que requiere bases de datos y necesita actualizarse constantemente. “Ciudades como Guadalajara, Monterrey, Garza García, Querétaro o la Ciudad de México lo pueden hacer, pero el país tiene más de dos mil 400 municipios y muchos no lo pueden realizar”, expresó. El funcionario destacó que hay una reforma constitucional de 1997 que dice que el valor catastral de una casa debe ser proporcional al precio comercial.

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-0.66 -0.67 -0.48 -0.28 1.39

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.3700 19.9250 19.9712 24.1300 27.7500

VAR.% -0.63 -0.51 -0.04 -0.49 -0.54

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

AZTECA CPO FIBRAHD 15 SAN * MFRISCO A-2 TMM A VALUEGF O

VAR.% 7.07 6.10 4.46 -4.65 -4.12 -3.33

28/04/21 20:42


HERALDODEMEXICO.COM.MX

PARA LO DIGITAL 1 Se busca un impuesto mínimo global para las empresas de la economía digital.

“Si un predio vale 15 millones, el valor catastral deben ser 15 millones, cuando uno va y compagina el valor catastral con el precio comercial, encuentra que esa casa que puede valer 15 millones, en el catastro tiene un valor dos millones, entonces está pagando una décima parte, porque hay una tasa progresiva”, manifestó. EL “CAPRICHOSO” ORO NEGRO El titular de las finanzas públicas de México recibió a El Heraldo de México en sus oficinas al sur de la ciudad. En una esquina hay unos guantes de box rojos que le regalaron, óleos decoran la escenografía y sobre su escritorio el libro de

2 La intención es que no tengan el incentivo de cambiar el ingreso de un país a otro.

3 En julio se espera una resolución, para que todas las naciones incorporen el impuesto.

Estados sí van a pagar sus deudas FOTO: ESPECIAL

MK2_29042021_32-33_174901032.indd 33

LAS CIFRAS

Elena Poniatowska, El universo o nada. En la plática, Herrera aseveró que, durante muchos años, “gozamos de los frutos del petróleo”, pero el oro negro es “muy caprichoso”, por lo que la programación del Presupuesto tiene que depender de fuentes que tengan mucha más certeza. “Ni los precios del petróleo están donde estuvieron antes, ni la producción está donde estuvo. Así que tenemos que iniciar una conversación de cuáles deberían ser las fuentes permanentes”, comentó. El secretario recordó que hace un año el crudo estaba en 12 dólares por barril, pero hoy está en casi 60 dólares por unidad. “Qué bueno que ha subido, pero el Presupuesto no tiene esa flexibilidad. Si baja, no se puede despedir a la gente, no se puede recortar programas, el gasto tiene cierta plasticidad, pero sobre un rango menor, tiene que depender de manera fundamental de fuentes que tengan mucha mayor certeza”, expresó Herrera.

#CORTOPLAZO

/ JUEVES / 29 / 04 / 2021 / MERK-2 /25

30

● CENTAVOS

DE CADA PESO RECAUDADO VA A ESTADOS.

14%

● DEL

PIB, RECAUDACIÓN DE MÉXICO.

0.2%

● DEL

PIB ES LO QUE SE OBTIENE POR PREDIAL.

El secretario consideró que en México, “nos acostumbramos a financiar los presupuestos fuera del sistema tributario”.

ARTURO HERRERA SECRETARIO DE HACIENDA

ME TOCA SER EL PUENTE ENTRE EL GOBIERNO Y LOS INVERSIONISTAS Y PODER TRADUCIR A AMBOS, LAS PREOCUPACIONES QUE HAY EN CADA UNO DE ELLOS".

“Se van a ajustar. No creo que dejen de pagar” la deuda de corto plazo que tienen las entidades federativas, aseguró José Luis Lima Franco, secretario de finanzas de Veracruz. El funcionario local dijo, en entrevista con este medio de comunicación, que ese tipo de

¿BBVA pide eliminar tasa cero para mercancías y servicios en IVA, en el radar de la SHCP está este panorama? Yo creo que la discusión que nosotros estamos tratando de mantener va al revés. Es qué es lo que queremos que tenga el país, cuánto cuesta, y entonces vemos de dónde lo sacamos. De cara a los comicios intermedios, el secretario afirmó que tienen que “esperar a ver cómo resultan las elecciones y ver si existen las condiciones para tener una discusión profunda” de la Reforma Fiscal.

¿Hay suficientes recursos para todas las necesidades y los proyectos? Ahora tenemos recursos, no hay necesidades de más. No

l

hay un problema de finanzas públicas, hasta cuando vemos lo que el país recauda comparado con otros países. Tenemos alrededor de 14 por ciento del PIB, la media latinoamericana es 17 por ciento, países como Uruguay está en 28 o 29 por ciento del PIB; economías avanzadas como las nórdicas o Francia se ubican en 45 por ciento del PIB, estamos hablando de gobiernos que pueden proveer más a sus ciudadanos, pero les cobra mucho más.

UNOS CUANTOS l Buscaron modificar la Ley de Disciplina Financiera, sin lograrlo.

pasivos por lo general se usan para pago de nómina o de aguinaldo. Los gobiernos locales tienen adeudos por 48 mil 576 millones de pesos que deben liquidar, tres meses antes de que el Gobernador deje el cargo. Lima Franco dijo que esas contingencias se liquidan. J. ARTEAGA

28/04/21 20:41


26 MERK-2 CORPORATIVO

JUEVES / 29 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#OPINIÓN

ROGELIO VARELA

TV AZTECA GANA AUDIENCIA

Traxión vuelve a sorprender al mercado de valores, con un salto de 52 por ciento en sus ganancias netas al primer trimestre a le he comentado que entre los negocios ganadores con la pandemia figura la televisión abierta. El confinamiento ha ocasionado que las familias pasen más tiempo frente al televisor, logrando niveles de audiencia récord. Un ejemplo es TV Azteca, que de acuerdo con datos de Nielsen-IBOPE México, durante el primer trimestre de este año, rompió sus métricas al conseguir que sus canales fueran sintonizados por 85.5 por ciento de la población del país. Se dice fácil, pero este porcentaje significa que más de 96 millones de mexicanos (de cuatro años de edad en adelante) han elegido la programación de TV Azteca. Según la misma fuente, en el horario estelar la televisora del Ajusco alcanzó un rating histórico de 40.5 por ciento, con la señal que emite a todo el territorio nacional, y que refleja que la apuesta de la televisora de Ricardo Benjamín Salinas Pliego por la innovación y la calidad ha rendido frutos.

Y

LA RUTA DEL DINERO Grupo Traxión, que tiene como mandamás a Aby Lijtszain Chernisky, volvió a sorprender a los inversionistas al demoler todos los pronósticos y reportó al merLa televisora cado bursátil un incremento de 52 alcanzó un por ciento en sus ganancias netas rating histórico al primer trimestre. Traxión explicó de 40.5 por que el hecho se explica por la mayor ciento demanda de entregas en la última milla por el comercio electrónico, así como por el transporte de personal para las empresas. El mercado reaccionó positivamente y ayer las acciones de Traxion subieron 3 por ciento... A pesar del ambiente recesivo que ha traído la pandemia existen empresas interesadas en México y en el mercado Latinoamericano, como es el caso de la estadounidense Reading Bakery Systems (RBS), fabricante de equipos para la industria de snacks y panadería. La tecnología que utiliza esa firma se centra en dos áreas clave: reducir el consumo de energía y utilizar carburantes verdes. RBS se encuentra en proceso de calificar el uso de hidrógeno como combustible en sus equipos, para ofrecer a sus clientes un horno cero emisiones. Para Luis Montoya, gerente de ventas para América Latina, el reto no sólo será crecer en la región, también implementar acciones ligadas a ser responsables socialmente, en especial en el cuidado de los recursos naturales... Ahora que los temas sanitarios ocupan un lugar relevante por la pandemia, en el primer debate por la gubernatura del estado de Sonora, el candidato de Morena-PVEM-PT-PANAL, Alfonso Durazo, presentó la mejor propuesta en materia de salud, de acuerdo con Massive Caller, con 53.1 por ciento de las opiniones; seguido por Ernesto Gándara, del PRI-PAN-PRD, con 27.2 por ciento; y Ricardo Bours, de Movimiento Ciudadano, con 11.1 por ciento... Petco, que comanda Alejandro Ahuad Goya, y forma parte de Grupo Gigante, inaugurará este viernes su tienda 100, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y forma parte de una estrategia para estar más cerca de sus clientes y complementar las crecientes ventas, tras el lanzamiento de su Petco App. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA

MK2_29042021_34_174901490.indd 34

l

CULTURA. Datos del Infonavit indican que 61% de los mexicanos puede ahorrar, pero 29% lo hace.

EL DATO

1 Las personas con bajo ingreso ahorran menos, porque su salario apenas paga su necesidad. l

2 El nivel de ingresos del trabajador determina la cantidad de dinero que puede guardar. l

3 En lo que va de 2021, ha disminuido la expectativa de adquirir un patrimonio.

#PORBAJOSSALARIOS

Pocos ahorran para vivienda SÓLO TRES DE CADA 10 PERSONAS DESTINA PARTE DE SU SUELDO PARA COMPRAR CASA POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

l

4 l El Infonavit destacó que 22.3 por ciento de los encuestados renta una vivienda.

Sólo 29 por ciento de los mexicanos ahorran para adquirir una vivienda, de acuerdo con datos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Según la Encuesta de Necesidades de Crédito y Vivienda del primer trimestre 2021, tres de cada 10 personas, en promedio, destinan una parte de su salario al ahorro para comprar vivienda, sin embargo, si se analiza por ingreso esto suele ser muy desigual. Los datos del estudio muestran que sólo 11.7 por ciento de los que perciben un salario mínimo ahorran una parte para comprar una vivienda, mientras que 50 por ciento de los trabajadores que ganan más de seis salarios mínimos guardan dinero con el mismo fin. “Uno de los sectores que más necesita vivienda ahorra menos porque sus ingresos se lo impiden, mientras que los que más ganan cuadruplican a los primeros, simplemente porque su salario se los permite”, comentó Miguel Calderón Chelius, director del

PRÉSTAMO PARA CASAS

50%

DE LOS CRÉDITOS, A LOS QUE GANAN MÁS DE 11 MIL PESOS.

TENDENCIA

Es cierto que el ahorro es parte de la educación financiera, pero también depende de los ingresos que se tengan". MIGUEL CALDERÓN DIRECTOR DEL OBSERVATORIO DE SALARIOS DE LA IBERO

4

VECES MÁS AHORRAN LAS PERSONAS QUE TIENEN UN MAYOR INGRESO.

Observatorio de Salarios, de la Universidad Iberoamericana. Cabe señalar que, en 2020, la colocación de vivienda más barata, con un costo promedio de 203 mil 291 pesos, registró la mayor caída con una contracción de cerca de 20 por ciento, y de acuerdo con Héctor Magaña, investigador del Tec de Monterrey, esto se debe a que los sectores con menos ingresos fueron los más afectados. El Infonavit destaca que 22.3 por ciento de los encuestados renta una vivienda, y el monto que los hogares dedican al pago de ésta aumenta conforme al ingreso, no obstante, el incremento no es proporcional al aumento de ingresos, pues la mediana del pago de la renta del grupo de ingresos que gana seis salarios mínimos o más es de seis mil pesos, mientras que los que ganan hasta un salario mínimo destinan mil 800 pesos.

28/04/21 20:47


MERK-2 27

JUEVES / 29 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ACCIÓNDELGOBIERNO

Pagaron 65 mdp por predio EL DESEMBOLSO ES PARA UN PARQUE INDUSTRIAL DEL CORREDOR INTEROCEÁNICO POR EVERARDO MARTÍNEZ

481 HECTÁREAS ES LA SUPERFICIE QUE TIENE EL TERRENO.

4 PARQUES INDUSTRIALES PARA EL PROYECTO, YA FUERON ADQUIRIDOS.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobierno federal desembolsó 65 millones de pesos por un terreno para un parque industrial del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, de acuerdo con una solicitud de información vía Transparencia. La Unidad de Administración, Finanzas y Tecnologías de la Información señaló que únicamente ha llevado a cabo la compra de un predio, en diciembre de 2020. Dicha propiedad se localiza al sureste del municipio de Texistepec, Veracruz, tiene una superficie de 481.57 hectáreas con un costo de 65 millones 12 mil 909 pesos. En una presentación organizada por industriales, en marzo, Rafael Marín Mollinedo, director general del proyecto, dijo que el gobierno federal ya adquirió cuatro de

UN MONTÓN DE PLATA

EL ESCENARIO

APOYO

Se trabaja en la elaboración de un paquete de incentivos fiscales, ya que se han analizado con la Secretaría de Hacienda y serán emitidos en el primer semestre”. RAFAEL MARÍN DIRECTOR GENERAL DEL PROGRAMA ISTMO DE TEHUANTEPEC

1

2

l Dicho terreno se localiza al sureste del municipio de Texistepec, Veracruz.

l Tres predios pertenecen a la Federación y se aportan al patrimonio del Corredor.

10 parques industriales para el proyecto prioritario del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Los otros tres predios pertenecen a la Federación y se aportarán al patrimonio del corredor, señala el documento obtenido por la plataforma del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). En estos corredores industriales se estima una inversión por parte del sector empresarial de cinco mil 316 millones de dólares, unos 106 mil millones de pesos. “Se trabaja en la elaboración de un paquete de incentivos fiscales en el ámbito federal, ya que se han analizado con la Secretaría de Hacienda y serán emitidos este primer semestre del año”, anotó. Los otros seis parques industriales están en proceso de ser adquiridos. El funcionario federal estimó que culminen las compras en el segundo semestre de 2021. No obstante, la Unidad de Administración, Finanzas y Tecnologías de la Información del Corredor Interoceánico que lleva Marín Mollinedo no tiene presupuestados recursos en el presente año, para los otros seis parques. FOTO: CUARTOSCURO

#OPINIÓN

CARLOS MOTA

MORENA VS. EL PRECIO DE LA TORTILLA

A menos de 40 días de las elecciones está creciendo un problema de magnitud considerable, que podría descarrilar la ventaja del partido oficial omo si fuera una mala broma para el presidente Andrés Manuel López Obrador y para Morena, a menos de 40 días de las elecciones está creciendo un problema de magnitud considerable, y que podría descarrilar la ventaja del partido oficial: el precio de la tortilla. Inesperadamente este alimento ha empezado a crecer de precio en las últimas semanas. Y crecerá más. El costo del bushel de maíz en Chicago se ha duplicado en los últimos meses, alcanzando niveles de hasta Dlls. $709 por unidad ayer y, si bien la mayoría de los precios están referenciados al maíz amarillo, en realidad impactan a toda la cadena del producto en México, en primer lugar, porque el país no es autosuficiente y, en segundo lugar, porque el maíz amarillo funge como insumo para la engorda de ganado porcino. El maíz está subiendo de precio porque en Estados Unidos se alteraron los inventarios por condiciones climáticas y porque en Sudamérica, Australia y el Sur de África las condiciones agrícolas están impactadas por el fenómeno meteorológico de La Niña. Hace unos días hubo alertas de parte de la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortillas, que preside Rubén Montalvo, quien El precio del culpa a Segalmex de acaparamiento bushel de maíz de grano. Asimismo, Sergio Jarquín en Chicago Muñoz, del Consejo Rector de la Tortise ha duplicado lla Tradicional Mexicana, advierte que los incrementos de precios podrían continuar. Lo anterior está arrojando que existan estimaciones del precio de la tortilla por kilogramo de hasta cerca de 25 pesos en algunas zonas del país. Por lo pronto, ya hay lugares como Hermosillo, Sonora, donde el precio ya llegó a $23.17, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados. El Inegi reportó hace poco que la inflación anual a la primera quincena de abril había llegado a 6.05 por ciento, y que la tortilla de maíz fue uno de los cinco productos que más subieron de precio, con un ascenso de 0.89 por ciento en la quincena. Con la recuperación de empleo tan raquítica que tenemos es probable que el alza de precios sea percibida por el electorado como una ineficiencia de gobierno de cara a las elecciones. Si el kilo de tortilla continúa subiendo, vamos a terminar mayo con precios muy altos a pocos días de la jornada electoral del 6 de junio. Esto podría implicar que el presidente López Obrador requiera que el secretario de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos, salga a escena para explicar el fenómeno. Sin embargo, no es seguro que eso sea suficiente para mitigar los impactos el día de la votación. Morena sufrirá, sí, por la tortilla.

C

HERDEZ La empresa de Héctor Hernández Pons Torres se dice muy empeñada en innovar, incluso en categorías consideradas estables. Ahora lo hace con una mayonesa sabor BBQ que, afirma, es una de las ideas “más innovadoras” para este año. Habrá que probar.

l

TRABAJOS. El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec está en proceso de construcción.

MK2_29042021_35_174901536.indd 35

MOTACARLOS100@GMAIL.COM / WHATSAPP 56-1164-9060

28/04/21 21:21


DICTAMEN DE IMPACTO URBANO Calzada de Tlalpan No.881, Alcaldía Benito Juarez.

CO_290421_IMPACTO.PG37_174927497.indd 36

28/04/21 17:28


MERK-2 29

JUEVES / 29 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

l OPCIÓN. De visita en México, Ana Botín señaló que la inoculacion es importante para que se muevan los mercados.

#ANUNCIAINVERSIÓN

‘Acelerar la vacunación’ LA CEO DE SANTANDER DIJO QUE ES LA MEJOR POLÍTICA ECONÓMICA POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para superar los estragos económicos que dejó el COVID-19, la mejor política económica es acelerar el proceso de vacunación, aseguró la presidenta mundial de Banco Santander, Ana Botín. “Si te ofrecen la vacuna, tómala. No importa cuál sea, es lo mejor que puedes hacer por ti, por los demás y por la economía”, afirmó en conferencia de prensa. Botín, considerada una de las

APUESTA l Este año va a invertir, en total, mil millones de dólares en el país.

l México es uno de los tres mercados más importantes para la institución bancaria.

mujeres más poderosas en el mundo, comentó que el proceso de inmunización en México va a un buen ritmo, lo cual es importante si se considera que éste va a ser clave para reactivar la economía de todos los países. Acompañada por Héctor Grisi, director general de Santander México, señaló que, independientemente de la proyección que se tiene de corto plazo, la economía nacional tiene una perspectiva positiva de mediano plazo, gracias a su estabilidad macroeconómica. Muestra de la confianza que tienen en el país, anunció una inversión adicional por 500 millones de dólares para continuar con la recompra de acciones

91.7%

DE LAS ACCIONES ESTÁN EN PODER DEL BANCO.

8.3%

LOS BONOS QUE PLANEA COMPRAR.

que inició en 2019 y que están en manos de los tenedores minoritarios. “Santander confía en México, en el potencial del país, en los mexicanos, en nuestro banco”, externó durante su visita a tierra azteca. El monto anunciado se suma a los 500 millones de dólares que la institución va a invertir en el país para apuntalar su infraestructura, así como los sistemas de tecnología y seguridad. “Vamos a seguir con los planes que anunciamos el año pasado de infraestructura, de proyectos nuevos, que evidentemente se han quedado un poco retrasados por el tema de la pandemia”, agregó. En el primer trimestre del año, la cartera de crédito del banco en México ascendió a 713 mil 989 millones de pesos, esto es 8 por ciento menos que un año atrás.

#PLANDEJUBILACIÓN

WERNER DEJA EN AGOSTO EL FMI El mexicano Alejandro Werner, actual director del departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), planea jubilarse el 31 de agosto de 2021, informó Kristalina Georgieva, directora gerente del organismo.

l

#OPINIÓN

MK2_29042021_37_174941304.indd 37

“Quiero expresar mi profundo agradecimiento a Alejandro por su gran habilidad, buen criterio y asesoramiento, y agradecerle su excelente servicio y apoyo”, indicó, a través de un comunicado. Dijo que Werner lideró el área en momentos desafiantes y hoy deja una base firme para continuar con la labor de apoyo a los países en la región. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

LA COLUMNA DE ÓSCAR SANDOVAL-SAENZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX 28/04/21 21:43


30

Termómetro

OPCIÓN VIABLE

EL HIDRÓGENO VA A JUGAR UN PAPEL PROTAGÓNICO EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA HACIA COMBUSTIBLES MENOS CONTAMINANTES.

FUENTE DE OBTENCIÓN DE HIDRÓGENO

JUEVES / 29 / 04 / 2021

S GA

AL UR T NA

OTROS (ELECTRÓLISIS)

% 18

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

4%

HID RO CA RB UR OS

48 %

EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

30%

N RBÓ CA

POR ADRIÁN ARIAS Fuente: Deloitte.

ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

E

l hidrógeno verde se perfila como el combustible más viable para sustituir a los energéticos fósiles, debido a que no es contaminante y representa una oportunidad para que México se sume a una industria que va a permitir inversiones de hasta 200 mil millones de dólares en los próximos 20 años, como lo está haciendo Chile. Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno (AMH), explicó que este carburante es uno de los elementos más abundantes del planeta y se puede extraer de sustancias como el carbón, gas natural o agua. Es una molécula de bajo costo, pues en 2020 el kilo estaba entre 2.50 y 6.80 dólares, pero se prevé que en el futuro se abarate, hasta tocar 1.40 dólares en 2030 80 (NÚMERO DE yPAÍSES) centavos de dólar en 2050. Afirmó que sus aplicaciones van desde combustibles automotrices, generación de electricidad, transporte masivo, producción de amoníaco, fertilizantes y vidrio, entre otros. La generación del elemento está ligada a energías renovables, pues se puede obtener en las plantas solares eólicas. La electricidad de estas centrales se usa para descomponer moléculas de agua tratada en hidrógeno y oxígeno. Así, este gas se almacena en recintos y recipientes especiales, listos para conectarse hacia una red de gasoductos como se hace actualmente en Inglaterra, dijo Hurtado. Países como Australia, Holanda, Reino Unido, Alemania, China, Arabia Saudita, y Chile lideran el mercado de este combustible, cuya producción a nivel global se estima en 64 millones de toneladas. “Chile lanzó un plan que en los próximos 20 años, implica inversiones por 200 mil millones de dólares y la creación de hasta 100 mil empleos derivados del hidrógeno verde. Lo que puede darnos una idea del potencial de esta industria para México y América Latina”, aseguró Hurtado.

MK2_29042021_38_174901572.indd 38

• EN MÉXICO

APOYO A LA POLÍTICA ACTUAL PARA DESPLIEGUE DE HIDRÓGENO (número de países)

VEHÍCULOS PARA ESTACIÓN DE TRABAJO

3 3

AUTOBUSES

2 5

ELECTROLIZADORES CAMIONES

1

CALOR Y ENERGÍA DE LOS EDIFICIOS

1

1

1

1

GENERACIÓN DE ENERGÍA INDUSTRIA

2

OTRA FLOTA DE VEHÍCULOS

1

8

2

5

AUTOS DE PASAJEROS

3

1

1

5

7

del futuro

REPRESENTA UNA OPORTUNIDAD PARA QUE MÉXICO SE SUME A UNA INDUSTRIA CON INVERSIONES DE HASTA 200 MIL MDD

OBJETIVOS SIN INCENTIVOS

Fuente: IEA.

HIDRÓGENO, COMBUSTIBLE ●

INCENTIVOS SIN OBJETIVOS

COMBINA INCENTIVOS CON OBJETIVOS

#FUENTESUSTENTABLE

La Unión Europea, por ejemplo, lanzó una “Estrategia de hidrógeno para una Europa climáticamente neutra”, cuyas inversiones ascienden a 430 mil millones dólares hacia 2030, para instalar electrolizadores de hidrógeno de 40 Gigawatts, y así avanzar en el combate al cambio climático. El sector automotriz es uno de los que más han avanzado en la adopción del combustible

EL HIDRÓGENO VERDE PUEDE UTILIZARSE PARA GRANDES PROYECTOS COMO EL TREN MAYA O METROBÚS.

USO Y PROCESO DEL GAS 1 Es uno de los elementos más abundantes que hay en el planeta.

2 Se almacena en recintos especiales, para conectarse a gasoductos.

3 Es de bajo costo; en 2020 el kilo estaba entre 2.50 y 6.80 dólares.

• EL SECTOR

AUTOMOTRIZ ES UNO DE LOS QUE MÁS HAN AVANZADO EN LA ADOPCIÓN DE ESTE COMBUSTIBLE.

y actualmente hay cerca de 380 estaciones de recarga de hidrógeno en todo el mundo, para dar cobertura a una flota de 11 mil 200 vehículos, según datos del Instituto Vasco de Competitividad Orkestra. En México, el hidrógeno verde podría utilizarse para grandes proyectos de infraestructura como el Tren Maya o el Metrobús. “Sería una opción más amigable con el ambiente, en lugar de utilizar diésel”, destacó Israel Hurtado. El experto afirmó que este elemento va a jugar un papel protagónico en la transición energética hacia los combustibles menos contaminantes, generando beneficios en materia de economía circular, pues es posible utilizar las aguas tratadas para obtener sus moléculas. “Se puede generar toda una economía nueva a partir de este elemento. Es el combustible del futuro que ya está viendo la luz hoy”, añadió el presidente de la AMH.

28/04/21 21:39


EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

JUEVES / 29 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MK2_29042021_39_174902596.indd 39

MERK-2 31

28/04/21 16:46


EL HERALDO DE MÉXICO

57

MURALES TIENE EL MUSEO CABAÑAS, DE JALISCO.

1997

EL RECINTO FUE CONSIDERADO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD.

MURALES DEL ARTISTA FUERON ADAPTADOS.

7

FOTOS: CORTESÍA

ARTES JUEVES / 29 / 04 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

2 ANDRÉS OCHOA Y JUAN FUENTES

MEDIANTE EL USO DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN, NOS ENCONTRAMOS DESARROLLANDO HERRAMIENTAS DE ESCRITURA DIGITALES QUE DEJAN MARCAS IMPOSIBLES DE CREAR EN EL MUNDO FÍSICO. LAS HEMOS DENOMINADO “EQUILLS” CONTACTO: @TYPEBRAIN / @JUANFUENT.ES

#QUÉDATEEN CASACONARTES

1

#MUSEOCABAÑAS

1

ARTE ● El Museo Irlandés de Arte Moderno lanzó #TeensAt Home, un programa virtual que busca involucrar a los adolescentes en el arte, en https://bit.ly/3dZSwtY

2

TEATRO ● TeatroUNAM comparte en su cuenta de Facebook La vaca que baila tap, una obra de Jimena Eme Vázquez, en https://bit.ly/3vpYhHf

3

● La Dirección General de Vinculación comparte para su descarga Hilo de voces ñuu savi, un poemario para niños y jóvenes, en https:// bit.ly/3aMoeZS

AR_29042021_40-41_174927551.indd 40

4

Traducen

OBRA de OROZCO al braille

PLACAS TÁCTILES, AUDIOS DESCRIPTIVOS Y VIDEOS EN LENGUA DE SEÑAS FORMAN PARTE DEL PROGRAMA DE INCLUSIÓN DEL RECINTO PUNTOS CLAVE “Coatlicue”, “Caballo bicéfalo” y “El látigo” fueron traducidas. ●

INFANTIL

3

● Las obras tienen un código QR con una traducción en Lengua de Señas Mexicana.

POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

espués de llevar a cabo con éxito una serie de talleres para la diversidad funcional en 2019, el Museo Cabañas, en Guadalajara, Jalisco, se dio a la tarea de trabajar en un programa de inclusión que permitiera a todas las personas con una discapacidad visitar el recinto y disfrutar del arte; para lograrlo,

D

● 1. DISCAPACIDAD VISUAL. Investigaron qué se ha hecho en otros museos. ● 2. AVANCE. Encontraron soportes y placas táctiles. ● 3 ARTISTA. El reto era cómo representar las obras. ● 4. OBJETIVO. Respetar la iconografía y el simbolismo.

● RETOS. Todos los visitantes pueden disfrutar del arte.

trabajaron ocho meses en crear soportes táctiles que refuerzan los audios descriptivos. De esta manera, el museo creó una especie de rompecabezas con diversas profundidades, materiales y texturas, en principio tomando siete murales de José Clemente Orozco, “por las temáticas que toca, por su contemporaneidad y porque la profundidad de la misma permitía utilizar materiales y, con ello, abordar a más detalle la pieza”.

“Para asegurarnos de que las placas fueran funcionales, piloteamos el proyecto con la asociación Bastón Blanco y alumnos de la escuela Helen Keller, para personas con discapacidad visual”, explicó Laura Bordes, directora de Educación del Museo Cabañas. Perla Mora, youtuber con discapacidad visual, contó que este tipo de proyectos “democratizan la cultura y en verdad la hacen para todos”. “Son pocos los lugares que de verdad tienen programas inclusivos, pues no todo queda con poner rampas o superficies podotáctiles; se trata de que cada una de las personas que visita puedan disfrutar”, contó. Para complementar la experiencia, el museo entrega a los visitantes un MP3 con un audio sobre la obra que está en el soporte táctico y con instrucciones sobre cómo debe ser recorrida. “Aunque es un paso pequeño, esto nos permite avanzar hacia una verdadera inclusión”, finalizó Bordes.

28/04/21 21:16


ARTES 33

JUEVES / 29 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL

#GUADALAJARA

ANUNCIAN UNA FERIA HÍBRIDA

POR ADRIANA LUNA

¿QUÉ HABRÁ?

CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara tendrá una edición híbrida, además contará con una sede alterna a la Expo Guadalajara, a saber, el Centro Universitario de la UdeG. El nuevo presidente de la Expo Guadalajara, Federico Díaz González, adelantó que está confirmado un evento presencial y se preparan detalles digitales para la gran fiesta de las letras. “Para esta edición híbrida tendremos 60 por ciento de avance en la digitalización. Especialmente en servicios, esperamos que, por ejemplo, todos los alimentos se puedan

AR_29042021_40-41_174927551.indd 41

l En esta edición, el invitado de honor es Perú.

l Expo Guadalajara ha invertido 25 millones de pesos en equipo de sanitización.

Se usará tecnología desde el estacionamiento para conocer los espacios disponibles. l

l NOVEDAD. Este año, el evento será presencial y virtual.

solicitar desde el stand o contratar un banquete”, comentó. Marisol Schulz, directora de la FIL, subraya que será en el Centro Universitario donde se celebrarán reuniones entre escritores con lectores. También se harán producciones para streamings y que todos los eventos alcancen mayores audiencias. La FIL cerró la edición anterior con 26 millones de pesos

COMUNIDAD

Hay un interés constante; las personas que asisten, leen 11 libros al año". MARIÑO GONZÁLEZ/ VOCERO

como déficit, hay confianza en que se recuperará el monto en las siguientes dos ediciones.

35 ANIVERSARIO, SE CELEBRA DEL 27 DE NOVIEMBRE AL 5 DE DICIEMBRE.

Además, la Expo Guadalajara ofrece todas las medidas anti-COVID. "Tenemos la capacidad de aplicar pruebas rápidas con precios competitivos. No hemos pactado con ninguno de los comités organizadores de hacerlas universales, pero es un servicio que está disponible como parte de lo que ofrecemos”, añadió Guillermo Cervantes, ex presidente del Fideicomiso Expo Guadalajara.

28/04/21 21:16


#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO

#STREAMING

TERRIBLE REVELACIÓN EL DOCUMENTAL MUESTRA EL ABUSO DE LOS OPIOIDES

● El crimen del siglo es un documental en dos

episodios dirigido por Alex Gibney, ganador del Emmy y del Oscar, en donde reflejan una implacable acusación a los grandes laboratorios farmacéuticos, a los operadores políticos y a las agencias estatales que permitieron la desmedida sobreproducción, la temeraria distribución y el abuso de los opioides sintéticos. El primer capítulo se estrena el martes 11 de mayo, exclusivamente por HBO y HBO GO. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

ESCENA JUEVES / 29 / 04 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

KEVIN NOLTING DEBUTÓ COMO DIRECTOR DE ANIMACIÓN CON EL CORTOMETRAJE DE “22 VS EARTH”, BASADO EN LOS PERSONAJES DE LA PELÍCULA GANADORA DEL OSCAR, “SOUL” POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: ERIK KNOBL

Desde hace 34 años, Kevin Nolting trabaja en la industria cinematográfica, un mundo donde ha destacado como editor en Pixar en filmes ganadores de premios de la Academia, sin embargo, la animación no siempre fue su principal trabajo, incluso considera que llegó tarde a ella. “No entré a este mundo a una corta edad, tenía 40 años. Trabajaba como asistente de editor en filmes de acción, antes de dedicarme a la animación. Así que fue algo con lo que me tropecé, fue casualidad y lo agradezco. Sentí que finalmente encontré algo para lo que me sentía preparado, en el que realmente era yo”, explicó en entrevista exclusiva con El Heraldo de México. Nolting sabe que esta industria es interesante para muchas personas, por eso anima a los niños, adolescentes y adultos a simplemente trabajar duro, y echar su imaginación a volar. “Cuando hablo con estudiantes les digo que quizá no sepan exactamente lo que hacen, pero sólo tienen que enfocarse, construir

ES_29042021_42_174919388.indd 42

DATOS DE EL CREATIVO

1 El primer proyecto en el que participó en Pixar fue en Buscando a Nemo. l

2 También ha colaborado en la edición de filmes como Cars y Toy Story 4. l

#DISNEY

3 Nació y se crió en Hawthorne, California, y tiene una licenciatura en artes. l

IMPACTANTE

TRO PIEZO 6 CRÉDITOS TIENE COMO EDITOR PRINCIPAL.

22 PROYECTOS HA EDITADO EN SU CARRERA.

construir algo, no importa que sea el filme de alguien más”, dijo. Kevin entró a Pixar Animation Studios en junio de 2000 como el segundo editor en la cinta Buscando a Nemo, desde entonces trabajó en diversos filmes y tras casi 20 años de experiencia en esta área, debutó como director en el cortometraje de 22 vs Earth basado en los personajes de la cinta ganadora del Oscar, Soul. El material de escasos cinco minutos, es más una precuela de la cinta que conquistó a los cinéfilos el año pasado, ya que en ella se responde un poco la aversión que tiene alma 22 por la Tierra y explica qué hacía antes de conocer a Joe Gardner. La idea para este short surgió desde que estaban haciendo la cinta, pero no entró, por eso decidió que fuera parte de los cortos que acompañan las películas. Trabajar como director fue una nueva aventura, “me siento honrado de tener la responsabilidad de ir tan lejos”, dijo.

28/04/21 21:28


ESCENA 35

JUEVES / 29 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TRABAJO

FOTO: ESPECIAL

FOTO: CORTESÍA

DETALLES DEL FILME

l Zurita se estrenó en la pantalla grande con la película El baile de los 41.

l

PRODUCCIÓN. La música de la película corrió a cargo de Amado López.

#CINE

INTENTA REGUETÓN EMILIANO ZURITA DA VIDA A UN CANTANTE DE MÚSICA URBANA EN EL FILME NO, PORQUE ME ENAMORO

ES_29042021_43_174897753.indd 43

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Con los estragos de la pandemia de coronavirus, Emiliano Zurita sabe que es difícil el regreso del público a las salas de cine, sin embargo, por eso busca proyectos que ofrezcan diversidad y diversión,

2020 FUE EL AÑO EN QUE SE FILMÓ LA CINTA.

2 l Santiago Limón estuvo detrás del largometraje de comedia, Cindy la regia.

como su más reciente filme No, porque me enamoro, donde da vida a un cantante de música urbana. “Mi personaje es como el antagonista de la película, pero Santiago Limón, el director, lo llevó a un punto de tener cierta humanidad, porque puede ser detestable en 90 por ciento de la cinta, pero al final tiene sus momentos que permiten entenderlo, tiene muchas capas”, destacó Zurita en entrevista. Detalló que su papel no es un rockstar, sino que está inspirado en un cantante de reguetón y el show que hay a su alrededor, y aunque Limón le permitió experimentar con muchas cosas sobre el papel, siempre estuvo presente para evitar que se saliera de tono con el resto de los personajes.

OLVIDAN A LÓPEZ TARSO ● El actor Ignacio López Tarso dijo que aún es actor exclusivo de Televisa, pero no le ofrecen proyectos interesantes y siente que la televisión lo ha olvidado. A los 96 años, ha hecho más de 30 telenovelas. PATRICIA VILLANUEVA

#SORPRESA

FOTO: ESPECIAL

1

● REMAKE. CHRISTINA RICCI VOLVERÁ A LOS LOCOS ADDAMS, PERO AHORA COMO MORTICIA, EN UNA NUEVA SERIE QUE YA ESTÁ PREPARANDO EL DIRECTOR TIM BURTON. REDACCIÓN

28/04/21 21:30


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#EUROPALEAGUE

INGLATERRA, A DEMOSTRAR RED DEVILS Y GUNNERS SE PRESENTAN EN SEMIS

FOTO: AFP

● LOS CONJUNTOS DE LA PREMIER

PARA HOY

LEAGUE DOMINAN LAS ANTESALAS DE LA FINAL DE CHAMPIONS LEAGUE Y DEL SEGUNDO TORNEO MÁS IMPORTANTE DEL VIEJO CONTINENTE. AHORA, SALEN A ESCENA MANCHESTER UNITED Y ARSENAL, QUE PUEDEN LLEGAR A LA FINAL DE LA UEL, EN CASO DE QUE SE IMPONGAN A LA ROMA Y AL VILLARREAL, RESPECTIVAMENTE. REDACCIÓN

14:00 / FOX SPORTS

MAN. UNITED ROMA

VS.

14:00 / ESPN

VILLARREAL ARSENAL

VS.

FOTO: AFP l PRECISO. Mahrez corrió lo más rápido que pudo, tras anotar el gol del triunfo.

JUEVES / 29 / 04 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

085

ME LO DIJO UN PAJARITO

@ManUtd #SeDefiende

Ryan Giggs, DT de Gales, se declaró como no culpable de agredir a dos mujeres, una de ellas su expareja Kate Greville.

RESULTADOS DE AYER LIGA DE CAMPEONES DE CONCACAF COLUMBUS

2

MONTERREY

2

CONSULTA EL RESULTADO DE TIMBERS VS. AMÉRICA EN:

LIGA DE EXPANSIÓN TEPATITLÁN

2

CIMARRONES

0

#CHAMPIONSLEAGUE

APROVECHA

REGALOS

LA LIGA A. BILBAO

2

VALLADOLID

2

PARA HOY LIGA MX

EL CITY VENCE EN LA IDA DE SEMIS AL PSG, EN DUELO DE CLUBES CON PETRODÓLARES QUE BUSCAN LA CIMA

21:00 HRS. / ESPN

A. SAN LUIS PACHUCA

VS. REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

LA LIGA 12:00 HRS. / SKY 516

BARCELONA GRANADA

VS.

LIGA DE EXPANSIÓN 17:00 HRS. / TUDN

TAPATÍO MINEROS

VS.

En el primer capítulo por la supremacía de los petrodólares, la balanza se inclinó para el Manchester City, que marcó de visitante,y en 7’ remontó 2-1 al PSG, en la ida de las semifinales de la Champions. El conjunto inglés, respaldado económicamente por el

#OPINIÓN ME_29042021_44_174907449.indd 44

1 PSG

2 MAN. CITY PARQUE DE LOS PRÍNCIPES

Abu Dhabi United Group for Development and Investment, empresa de Emiratos Árabes, busca con base en billetazos alcanzar su primera final de la máxima competición europea. Hoy tiene el plantel más caro del orbe, tasado en más de mil 230 millones de dólares. Tanto el City como el equipo galo son denominados “clubes estado”, debido a que, en el caso del primero, desde 2008 es propiedad de la familia real de Abu Dabi y tiene como cabeza al jeque Mansour bin Zayed; el segundo, en tanto, tiene al jeque Nasser Al-Khelaïfi y pertenece al fondo estatal de inversión Qatar Investment Authority. Debido a sus desembolsos millonarios para hacerse con las mejores figuras, ambas escuadras han sido investigadas por violar las reglas del Fair Play Fi-

18 VICTORIAS AL HILO DEL CITY DE VISITA.

8 SEMIS SUMA PEP GUARDIOLA EN LA UCL.

nanciero. Entre estos bombazos está la estratosférica cantidad que invirtieron los galos, 222 mde, por el brasileño Neymar, quien ayer no tuvo una de sus mejores exhibiciones. Durante el primer choque entre acaudalados, la ventaja la tomó de inicio el cuadro local, con la anotación que hizo Marquinhos a los 15’. Sin embargo, para el complemento, llegó la remontada de los ingleses. Primero cayó el empate de Kevin De Bruyne (64’), en un disparo lejano que no despejó la defensa y en el que Keylor Navas no alcanzó a reaccionar, y después el gol de Riyad Mahrez (71’), que aprovechó un tiro libre en el que se abrió la barrera. Los Citizens reciben la vuelta el 4 de mayo, con la finalidad de sellar su pase y materializar el esfuerzo de los petrodólares.

PASES EN CORTO l Sólo en dos de sus últimos 46 cotejos de la Champions League, el Paris Saint-Germain no ha anotado.

l El belga Kevin De Bruyne acumula 10 anotaciones en la Liga de Campeones, siete han sido en rondas de eliminación.

LA COLUMNA DE GUSTAVO MEOUCHI PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ● 28/04/21 21:37


#SPRINT FOTOS: MEXSPORT, ESPECIAL Y AP

META 37

JUEVES / 29 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MLB

FOTO: MEXSPORT

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

CALIDAD. El estratega brasileño es considerado como el mejor DT para dicha institución. l

#TIGRES

EL TUCA ANUNCIA FIN DE UNA ERA EL ENTRENADOR RATIFICA QUE DEJA AL EQUIPO REGIO, AL TÉRMINO DEL TORNEO

ME_29042021_45_174897789.indd 45

UN SOLO OBJETIVO l En caso de entrar a la fase final, Ferretti busca su octava corona de liga como director técnico, para superar a Nacho Trelles.

Tras 11 años, Ricardo Ferretti confirmó ayer su salida como director técnico de Tigres, al anunciar que no seguirá con el cuadro regiomontano. Luego de los rumores de que no había firmado su renovación de contrato, fue el entrenador que reconoció su próximo paso al costado. “Sobre eso, no hay tema, más que, terminando, es definitivo (que no sigo). Y no voy a hacer más comentarios al respecto”, dijo ayer de manera tajante el estratega felino. Ferretti deja a Tigres siendo el mejor técnico de la historia del club, tras 10 títulos, cinco de ellos de la Liga MX. En el plano internacional, sólo consiguió la Liga de Campeones Concacaf 2020, paso que llevó a la institución a disputar por primera vez el Mundial de Clubes, donde llegaron a la final, y cayeron por la mínima ante el Bayern München, en febrero pasado. Tras el viaje a Qatar, el equipo sólo suma 15 de 36 puntos en el Guard1anes 2021 y aún pelean por entrar en los primeros 12 lugares para jugar el repechaje.

PIERDE MEXICANO SU LUGAR

● El pitcher Oliver Pérez fue puesto ayer en asignación por los Indians de Cleveland, tras la poca participación en la presente campaña, para abrir un espacio al derecho Nick Wittgren, quien regresa de una licencia por paternidad. REDACCIÓN

#BOXEO

#TENIS

DESTAPA EL CANELO PROBLEMAS Saúl Álvarez reconoció al medio In Depth with Graham Bensinger, que negoció el secuestro de uno de sus hermanos a finales de 2018. Además de que enfermó de COVID-19, seis semanas antes de su pelea ante Avni Yildirim, en febrero pasado. REDACCIÓN

BAJA DE TORNEO EN MADRID DEBIDO A QUE QUIERE ENFOCARSE EN LOS EVENTOS DEL GRAND SLAM, NOVAK DJOKOVIC CONFIRMÓ QUE NO JUEGA EL ATP DE LA CAPITAL DE ESPAÑA, POR LO QUE RAFA NADAL SERÁ LA ESTRELLA A SEGUIR. AFP

28/04/21 21:09


#SPRINT #F1

38 META

ANUNCIAN CAMBIOS EN LA AGENDA

JUEVES / 29 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

Debido a las restricciones de ingreso a Canadá y un confinamiento de dos semanas, la F1 canceló la carrera. Por ello, el GP de Turquía toma su lugar, a celebrarse el próximo 13 de junio, en Estambul. REDACCIÓN

l

MITO. Lawrence puede ser la selección No. 1, la primera de Clemson, desde 1967.

#NFL

FOTO: ESPECIAL

#TOKIO2021

TODO EN SUSPENSO LOS ORGANIZADORES DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS ASEGURARON QUE HASTA JUNIO SE CONOCERÁ LA DECISIÓN SOBRE LA PRESENCIA O NO DE FANS LOCALES EN EL EVENTO. AFP ●

ME_29042021_46OK_174936167.indd 46

CON UN DRAFT MIXTO DEBIDO AL COVID-19, EL EVENTO TIENE A ATLETAS DE MANERA PRESENCIAL, Y A OTROS, EN CASA

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con la presencia del comisionado Roger Goodell –ya vacunado–, se lleva a cabo hoy el kickoff oficial para la temporada 2021, con la realización del Draft en Cleveland, Ohio, EU. El año pasado, el evento fue virtual, debido a la pandemia mundial por el COVID-19, y para esta ocasión, es híbrido, pues se tiene confirmado por

parte del comité organizador que de los 58 prospectos colegiales, 13 de ellos lo harán de manera presencial, y 45 más, estarán desde casa. Según reportes de prensa, los tres primeros picks serán mariscales de campo: los Jaguars de Jacksonville, que tienen la selección número uno, apuestan por la estrella de Clemson, Trevor Lawrence. Mientras que los Jets se perfilan por Zach Wilson, de BYU. Lawrence decidió no asistir a Cleveland para su gran momento como profesional, y se conectará con Goodell de manera virtual. Mientras que Wilson sí lo hará. En tanto, los 49ers de San Francisco hipotecaron su futuro para quedarse con el tercer lugar, al ceder tres selecciones de primera ronda y otra de tercera a los Dolphins, para buscar un QB, entre los que destacan: Justin Fields (Ohio State), Mac Jones (Alabama) y Trey Lance (North Dakota State). Los equipos de Chiefs, Texans, Rams y Seahawks son los únicos que no tendrán selección de primera ronda. El Draft inicia a las 19:00 horas, por ESPN2.

PICKS DEL TOP 10 l Jaguars, el No. 1, Jets (2), 49ers (3), Falcons (4), Bengals (5), Dolphins (6), Lions (7), Panthers (8), Broncos (9) y Cowboys (10).

86 EDICIONES DEL DRAFT SE ACUMULAN EN 2021.

259 ATLETAS SE ELIGEN EN LAS SIETE RONDAS.

28/04/21 21:11


#HONDACIVIC2022

QUEDA SÓLO LA OPCIÓN SEDÁN

● Honda mostró la primera imagen

oficial de la nueva generación de Civic 2022, modelo que será presentado este año. Con cinco décadas de trayectoria, y millones de unidades vendidas globalmente, será un producto tecnológicamente avanzado; con un estilo más fresco, luce con personalidad más sobria, elegante y discreta. De acuerdo con la marca, los diseñadores e ingenieros detrás de este modelo le dieron prioridad a la filosofía centrada en el ser

MODELO QUE SABE LA FORMA DE LUCIR

l La marca ya no tiene planes de lanzar una versión coupé.

humano, bajo la que se rigen todos sus vehículos, la cual maximiza el entorno para el conductor y los pasajeros, al tiempo que minimiza el espacio necesario para los componentes mecánicos. Con base en lo anterior, el nuevo Civic será un auto cómodo y confortable, no sólo para el conductor, ya que estará dotado de un nuevo interior más minimalista y con tintes deportivos, promoviendo en todo momento los valores que respaldan al producto. ESTEFANÍA TRUJILLO

FOTO: CORTESÍA

#NOTICIASDE0A100

CAMPEÓN

MUNDIAL 300

257

UNIDADES PARA MÉXICO SE AGOTARON EN MENOS DE 24 HORAS.

HP Y 273 LBPIE PRODUCE EL MOTOR DE TRES CILINDROS TURBO.

FOTOS: CORTESÍA

CON LA ATENCIÓN A TOPE l El apartado se realizó en línea, con un monto de 20 mil pesos.

Todo el lote destinado a México se agotó; su precio de lista: 699 mil 900 pesos. l

T

oyota anunció la llegada de un vehículo interesante a México, para aquellos que disfrutan de un manejo deportivo llevado al extremo. La clave para dominar este pequeño demonio requiere de manos experimentadas y caminos libres; de preferencia, cerrados al público. Se trata del GR Yaris, que fue desarrollado de la mano de Gazoo Racing. Dentro de las características que resaltan en este auto se encuentra su motor de tres cilindros, con 1.6 litros de desplazamiento, turbocargado, con 257 hp, 273 libras-pie de par y una transmisión manual, muy veloz, de seis velocidades. Cuenta, además, con el sistema GR-Four, el primero de tracción integral deportiva de Toyota, con diferenciales

● CON EL NUEVO YARIS GR, TOYOTA NOS RECUERDA LAS DÉCADAS DORADAS DEL RALLY INTERNACIONAL, IMPLANTANDO TODA LA TECNOLOGÍA EN ESTE PROMETEDOR HOT-HATCH LIGERO. El techo de fibra de carbón mejora la distribución de peso.

l

POR ESTEFANÍA TRUJILLO

l LISTO. Buen equipamiento que le da la prioridad al conjunto.

limitados, distribución variable de par y aplicación cambiante de fuerza. La firma se encuentra confirmando y evaluando las reservaciones, lo que significa que en caso de que alguna de ellas no cumpla con los requerimientos, alguien más podrá acceder a esa unidad a través de internet, así que no todo está perdido; por tal motivo, hay que estar pendientes de los comunicados de la marca.

5.5 ●

SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.

JUEVES DÍA29 XXDE DEABRIL MES DE DE 20YY 2021

ME_29042021_47_174253161.indd 47

XX 39 28/04/21 18:45


CO_290421_ADELA.PG48_174936823.indd 48

28/04/21 16:47


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.