Edición impresa. Miércoles 06 de enero de 2021

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1308 / MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021

FOTO: CUARTOSCURO

#VANDE NUEVO

#CHILANGOS ENLACALLE

BUSCAN 90% DE DIPUTADOS REELECCIÓN P6

HACEN FILA POR UNA ROSCA P13 FOTO: YADÍN XOLALPA

FOTO: ESPECIAL

#DEPROGRAMASSOCIALES

#PORENCUESTAS

PAN ABRE LA PUERTA A MORENISTAS ENOJADOS P7

La casa de Roma está en

VENTA

PROMOTORES,

A CARGO DE APLICAR VACUNAS #CONTAGIOS

#ABUSONES

#ILEGALES

IZTAPALAPA, EN EL PICO DE LA CRISIS POR COVID P12

NACEN LOS LORD INMUNIZADOS ; ‘TIENEN PALANCAS’ P5

MUNDO: TRAFICAN DOSIS EN LA RED A 150 DÓLARES P18

POR FRANCISCO NIETO/P4 FOTO: STAFF #CONSU HISTORIA


LA 2 MIÉRCOLES / 06 / 01 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Mea Culpa

Resulta que el director de la CFE, Manuel Bartlett, aceptó que se presentó un documento falso para sostener la versión de que el incendio de un pastizal en Tamaulipas causó el apagón de fin de año. “Habrá responsables de ese documento apócrifo”, indicó el funcionario, tras mencionar que hay una investigación en marcha. Eso sí, insiste en lo del incendio.

FRANCISCO JAVIER ACUÑA

Manuel Bartlett

Notorio fue que ningún integrante del gabinete federal defendió al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell ante el escándalo por tomarse vacaciones en la playa en pleno pico de la pandemia. De hecho, nos dicen, ni siquiera le avisó a su jefe directo, el secretario Jorge Alcocer, quien también le hizo sentir que, así como solo decidió irse, solo debe defenderse.

Con mayor razón que ningún otro país debemos asegurar las dosis suficientes de antídoto para vacunar a casi 130 millones de habitantes. No hacerlo sería una negligencia histórica que se sumaría a otras variables que han evidenciado insuficiencias de la estrategia para la prevención de la epidemia. Los indicadores más recientes ubican a México como el país con mayor letalidad por COVID-19 (por citar Universidad Johns Hopkins y The British Medical Journal). No se trata de generar un debate de cifras, tampoco se pueden ignorar los extrañamientos que la OMS ha hecho al Estado mexicano por incumplir las indicaciones generales. Es lamentable que estimaciones científicas señalen que en México de cada 100 infectados por el virus mueren casi nueve, y que somos el país en el que más integrantes del personal médico han fallecido por esa causa (aproximadamente dos mil). La vacuna es resultado de las gestiones del canciller mexicano, aunque, a lo visto, han llegado aún pocas dosis para el número que se requieren. Contar con los millones de dosis que aseguren la cobertura universal es un asunto de respeto y satisfacción del derecho fundamental a la vida y a la atención médica

Panistas, lentos

Tiempo valioso está perdiendo el Partido Acción Nacional, que dirige Marko Cortés, en San Luis Potosí. La definición de quién será su candidato a gobernador, entre Xavier Nava y Octavio Pedroza, se hará el próximo 10 de enero, lo cual los ha metido en un enredo, en el que el único perdedor es el partido, pues cada vez se agudizan más las diferencias internas.

Xavier Nava

Gira a Michoacán Silvano Aureoles

Nos cuentan que la primera gira del presidente López Obrador, en este 2021, será a Michoacán, gobernado por el perredista y aliancista Silvano Aureoles. El viernes inicia su recorrido en Morelia, y luego va a Zamora. El sábado estará en Cotija antes de dejar la entidad para ir a Colima. No se ha informado si lo acompaña el mandatario local.

Petición puntual

Muy puntual fue el canciller japonés Toshimitsu Motegui, en sus peticiones al gobierno mexicano. Durante su visita oficial, que inició el lunes, hizo saber al canciller Marcelo Ebrard que su país, que cuenta con unas mil 300 empresas aquí, busca profundizar la relación bilateral basado, sobre todo, en el respeto al orden jurídico y las reglas internacionales.

ANALISTA Y CATEDRÁTICO DE LA UNAM

¿DERECHO A LA VACUNACION CONTRA EL COVID EN MÉXICO?

Ni permiso pidió

Jorge Alcocer

ARTICULISTAINVITADO

v

Toshimitsu Motegui

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

oportuna y veraz, en el que debe participar la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para vigilar su verificación. Es cuestión de vida o muerte y, por otro lado, sólo alcanzando la “inmunidad de rebaño” podremos conseguir que regrese la actividad económica de la que vivimos en un país de servicios, turismo y comercio. También eso es cuestión de derechos humanos, de derechos de contenido económico y social. Fue muy acertado ofrecer que se permitirá que el sector privado consiga la vacuna directamente con los laboratorios internacionales, para suministrarla a quienes puedan pagar su precio. Así se asegura la equidad para que el sector oficial garantice la vacunación gratuita de la mayor parte de la gente, del pueblo bueno y sabio. Sin embargo, lo más apremiante será la administración, transportación, y aplicación de la vacuna, asunto que exige una estrategia calculada en la demografía nacional, cronograma con rutas y tiempos, personal público involucrado y una enorme brigada de voluntarios. Es probable que el gobierno y la sociedad hemos quedado cortos frente al severo problema, porque el gobierno es el responsable de proteger a la población, proveer los medios indispensables y generar políticas públicas adecuadas para que el sector privado participe y aporte energías humanas y materiales. En todos los países democráticos el gobierno ha puesto el ejemplo de cómo enfrentar el tremendo episodio. Si no hubo la adecuada prevención, que no falte la efectiva y equitativa vacunación universal.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldodemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

RAFAELA KASSIAN MIERES

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA

@F_JAVIER_ACUNA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MIÉRCOLES / 06 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 06 / 01 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Tenemos vacunas ● EL CUARTO CARGAMENTO DE VACUNAS DE PFIZER LLEGÓ AYER A MÉXICO. SE TRATA DE 53 MIL 605 DOSIS DEL FÁRMACO, DE LAS CUALES OCHO MIL 755 SE APLICARÁN EN COAHUILA, Y EL RESTO EN LA CIUDAD DE MÉXICO. DURANTE LA CONFERENCIA DE PRENSA MAÑANERA, TAMBIÉN SE DIO A CONOCER UN LISTADO EN EL QUE MÉXICO APARECE EN EL LUGAR 32 DE 33 PAÍSES QUE INICIARON SU PROCESO DE INOCULACIÓN CONTRA EL COVID. F. NIETO

GRÁFICO: ERIK KNOBL

E

l gobierno facultó a los servidores de la nación, funcionarios que operan los programas sociales, a integrase a las brigadas que vacunarán contra el COVID-19 a los adultos mayores del país. Se trata de un ejército de 120 mil servidores públicos que irán a los 10 mil centros integradores del país y luego a vacunarlos a las casas apartadas de los adultos mayores. En la segunda mañanera de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dio detalles del plan de vacunación cuando inicie en la población, es decir, cuando acabe el suministro de dosis en el personal médico que atiende a pacientes de COVID-19. Serán brigadas conformadas cada una por 12 integrantes: cuatro promotores de los programas sociales del gobierno; dos del sector Salud; cuatro de las Fuerzas Armadas (tres militares y un marino) y dos voluntarios de la sociedad civil. La idea es que una brigada vacune por semana, en cada centro integrador, a 300 adultos mayores. De modo que, si son 10 mil centros, el propósito es vacunar a tres millones de adultos mayores de las comunidades más apartadas. Cuando las brigadas concluyan la vacunación en zonas margina-

ESPERA SERÁ LARGA

1

#ENBRIGADAS

HABILITAN

LAS BRIGADAS; VAN A PARTICIPAR 120 MIL PERSONAS, SERVIDORES PÚBLICOS Y VOLUNTARIOS”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

A SIERVOS VACUNADORES 12

● MILLONES

450 MIL ADULTOS MAYORES HAY EN MÉXICO.

El secretario de Educación de Campeche, Ricardo Koh, dijo que no hay condiciones para regresar a las aulas.

● ESTAMOS INTEGRANDO

● AMLO TAMBIÉN HACE LLAMADO A MAESTROS DE CHIAPAS Y CAMPECHE PARA QUE REGRESEN A CLASES PRESENCIALES POR FRANCISCO NIETO

das, seguirán a las cabeceras municipales de los cerca de dos mil 500 municipios del país, y luego llegaría a las ciudades.

MAESTROS, A CLASES El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a las auto-

2

ridades educativas de Campeche y Chiapas, que se han mantenido en semáforo verde, para que regresen a dar clases a las escuelas. Incluso, dijo que estarían considerados para que en las siguientes etapas de vacunación sean los docentes de estos dos estados los

En entrevista con El Heraldo Radio, sostuvo que no es tiempo, a pesar de llevar 11 semanas en semáforo verde.

3

120 ● MIL FUNCIONARIOS Y VOLUNTARIOS, EN LA VACUNACIÓN.

La CNTE afirmó que en Chiapas el Estado no garantiza que haya un mínimo riesgo para los docentes.

4

primeros en ser vacunados contra el COVID-19. “Hago un llamado a los maestros, a las autoridades estatales. El caso muy específico de Campeche y de Chiapas, ahí ya llevan varias semanas en semáforo verde. “Ya los maestros en Chiapas, en muchas comunidades, están dando clases, no en todo el estado, pero ya se avanzó; en el caso de Campeche no han querido, tienen razón, porque quieren resolver muy bien lo de la pandemia, pero yo les hago un llamado respetuoso a que, sobre todo a las autoridades, que ya empecemos a abrir las escuelas y que si van preparándose, en el caso de Campeche, en el caso de Chiapas, serían los primeros maestros en ser vacunados”, dijo. En este caso, añadió el mandatario, por tratarse de maestros, sí podríamos aplicar la vacuna de doble dosis de Pfizer, porque pueden ser movilizados a los centros de vacunación donde se resguardan las dosis refrigeradas.

María de Jesús de los Santos, líder de la sección 50 del SNTSA, dijo que falta infraestructura en escuelas.


PAÍS 05

MIÉRCOLES / 06 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#USANINFLUENCIAS

AGANDALLAN LAS VACUNAS ● FUNCIONARIOS Y MÉDICOS QUE NO ATIENDEN COVID SE INMUNIZAN POR GERARDO SUÁREZ

43 ● MIL VACUNAS, AL PERSONAL DE SALUD.

53 ● MIL

DOSIS MÁS YA FUERON RECIBIDAS.

A

casi dos semanas del arranque de la vacunación contra el COVID-19 ya se acumulan varias historias de “gandallas” que se saltaron la fila para ser inmunizados o beneficiar a familiares, pese a la instrucción de proteger primero al personal de salud que atiende de forma directa la epidemia. El 30 de diciembre se reveló que el director del Centro Médico Licenciado Adolfo López Mateos, José Rogel Romero (Lord Vacunas) promovió la vacunación de dos de sus familiares. Por estos hechos, el director del hospital adscrito a la Secretaría de Salud del Estado de México se separó de su cargo para dar lugar a las investigaciones co-

SURGE ESTAFA 1 En QR reportaron a personas ofreciendo ‘vacunas’ falsas.

2 Interpol investiga a presuntos estafadores que ofrecen vacunas.

3 Envían mensajes por mail y las venden a un precio de $3 mil.

rrespondientes y la dependencia aseguró que será sancionado. Ese mismo día también se difundió la versión de que 29 funcionarios de Coahuila fueron vacunados, entre ellos el jefe de la jurisdicción sanitaria número dos, Guillermo Herrera. Aunque su labor es más de tipo administrativo, la Secretaría de Salud estatal argumentó que Herrera fue incluido porque suele acudir a supervisar las unidades médicas que atienden pacientes con coronavirus. Además, dos ingenieros de sistemas de IMSS “se saltaron la fila” para ser inmunizados, por lo que la representación del Seguro Social en Coahuila abrió una investigación. Uno de los casos que generó mayor indignación fue el del oftalmólogo del Hospital Central Militar, Alejandro Silva, quien no forma parte de la primera línea contra el COVID-19. Los casos de influyentismo han llegado incluso a Estados Unidos, donde Ricardo Muñoz, vocalista del grupo musical Intocable, aseguró que ya fue vacunado contra el COVID y presumió tener “palancas” que le facilitaron la inmunización.

FOTO: ESPECIAL

APROVECHA

#OPINIÓN

Un caso de influyentismo llegó a EU: Ricardo Muñoz, vocalista de Intocable, se vacunó.

LA COLUMNA DE ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO #OPINIÓN

PRIMERO QUE RENIEGUEN La condición de Marko Cortés para entrar al PAN acabaría con la credibilidad de quienes hayan sido obradoristas

MARTHA ANAYA

arko Cortés ha abierto las puertas del Partido Acción Nacional –incluso de la coalición “Va por México”, conformada por PRI, PAN y PRD– a desertores de Morena indignados por no haber sido elegidos candidatos a alguna de las gubernaturas que estarán en disputa el próximo 6 de junio. Ah, pero quienes toquen a las puertas de este grupo opositor, tendrán primero que renegar de lo que Morena (el Presidente de la República, para ser claros) ha hecho en estos dos años de gobierno. Todos los que deseen sumarse al PAN o a la coalición son “bienvenidos”, dijo el dirigente nacional del blanquiazul. Pero mencionó una condición de por medio: “(La bienvenida) pasa por el reconocimiento público de que en México las cosas son un desastre, de que las cosas no se han hecho bien y que se necesita un golpe de timón, una corrección y un equilibrio”. Nomás. ¿Se imaginan al senador Cristóbal Arias –cuya historia como luchador de izquierda es más que reconocida– renegando de López Obrador y del proyecto de trasformación con tal de convertirse en candidato a la gubernatura de Michoacán? ¿O a Amílcar QUIEN TOQUE Sandoval haciendo otro tanto LA PUERTA en Guerrero y llevándose entre RENEGARÁ las patas a su hermana Irma DE MORENA Eréndira en la Función Pública? ¿O a Gerardo Vargas, en Sinaloa, después de haber machacado una y otra vez que era moreno de pies a cabeza? Que estén furiosos y se sientan ultrajados (si hubieran ganado las encuestas) por no ser los candidatos de sus entidades, es comprensible; pero de ahí a que renieguen de la 4T y acusen que se vive “un desastre” con tal de aparecer en las boletas electorales…, permítanme dudarlo. La condición de Cortés acabaría con la credibilidad de cualquiera que haya formado parte del proyecto obradorista. Y eso no le sirve a nadie. ••• VA POR SONORA.- Los dirigentes de PRI, PAN y PRD en Sonora registraron ayer de manera oficial su coalición para competir en 53 ayuntamientos y 15 diputaciones; y en los próximos días procederán al registro de candidaturas comunes, que incluyen la gubernatura del estado, 17 ayuntamientos y cinco diputaciones locales. El expriista Ernesto El Borrego Gándara se perfila para convertirse en el abanderado de esta alianza denominada “Va por Sonora”, y habrá de competir por el gobierno sonorense contra Alfonso Durazo, candidato oficial de Morena y hombre muy cercano a López Obrador. La contienda no se ve fácil para ninguno de los aspirantes a suceder a Claudia Pavlovich. Los números se han ido cerrando a medida que transcurre el tiempo. Y a decir de políticos de aquellos lares, la moneda está en el aire. ••• GEMAS: Obsequio del coordinador de los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks: “Necesitamos tres vacunas: contra la incompetencia, contra la soberbia y contra la frivolidad”.

M

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

MIÉRCOLES / 06 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Construcción del Estado de Paz RICARDO PERALTA*

FOTO: CUARTOSCURO

*Colaborador @RICAR_PERALTA

Necesita un proceso de justicia transicional que pasa necesariamente por reconocer el daño generado a las víctimas en los conflictos sociales ras décadas de malos gobiernos coludidos, incluso con el crimen organizado, los generadores de violencia se enquistaron en el corazón de muchos de nuestros municipios y ciudades, e incluso, en una parte importante de la institucionalidad formal de estos lugares. La ruptura del tejido social generada por la escalada de violencia que México sufrió en la última década y media es un proceso profundamente complejo de revertir, pues impide las relaciones de confianza entre vecinos, cierra las puertas de los hogares y dificulta la ayuda comunitaria, obligándonos a vivir en el recelo, la incertidumbre y el miedo. Sólo los procesos de justicia tradicional, acompañados del rescate a la memoria, nos ayudan a reconstruirlo para que no vuelva a suceder. En Argentina, tras la dictadura, los centros de tortura se convirtieron en museos por la democracia y la memoria las víctimas, y las Madres de la Plaza de Mayo que aún buscan a sus hijos, son uno de los más respetados símbolos en defensa de la paz y la justicia. En Colombia, a pesar de las dificultades, avanzaron profundamente las negociaciones políticas con la guerrilla, integrando incluso a la política formal parlamentaria a algunos de sus máximos exponentes, apoyando la amnistía de los campesinos que se vieron obligados a sembrar todo aquello que el narcotráfico necesitaba para la producción de drogas, y en Centroamérica, los procesos de paz, aún parcialmente inconclusos, avanzaron en gran medida gracias a la voluntad nacional e internacional de los Acuerdos de Esquipulas, que incluso permitieron en El Salvador la llegada al gobierno de una guerrilla que luchaba contra él. No es tarea sencilla construir la paz de mano de la memoria, pues los sectores conservadores siempre negarán el obstáculo histórico que supusieron a la democracia. Un ejemplo de esto es Chile, donde hace sólo unos meses que decidieron deshacerse de la Constitución heredada de Pinochet, a más de dos décadas del final de su gobierno. La reconstrucción del Estado de Paz necesita un proceso de justicia transicional que pasa por reconocer el daño generado a las víctimas en los conflictos sociales. En México, estas víctimas evidentes del modelo bélico impulsado por el calderonismo criminal fueron los más humildes, los más marginados, los excluidos del sistema, que sufrieron los desgarros sociales de la violencia. Construir la paz para ellos pasa por no olvidarlos, por generar oportunidades para todas y todos, por remota y pobre que sea la colonia en la que viven, y la 4T le está apostando a esa integración a través de los programas sociales, con la presencia efectiva del Estado Mexicano. No podemos detener la reconstrucción de la justicia y de la memoria, porque solo recordando y condenando las tragedias del pasado, podremos vacunarnos para no repetirlas. El blanco de nuestra bandera debe volver a evidenciar la paz dentro de nuestro territorio, esa misma que tanto hemos aportado para construir en todos los lugares del mundo.

T

“EN MÉXICO, LAS VÍCTIMAS EVIDENTES DEL MODELO BÉLICO IMPULSADO POR EL CALDERONISMO CRIMINAL FUERON LOS MÁS HUMILDES, LOS MÁS MARGINADOS Y EXCLUIDOS”.

l

SUFRAGIO. Los diputados que sean votados extenderán su cargo hasta 2024.

#ENFUNCIONES

BUSCA 90%

LA REELECCIÓN

Son 448 diputados que pretenden retener su curul. La mayoría de Morena y de partidos aliados POR IVÁN E. SALDAÑA IVAN.SALDANA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

L

uego de que en México estuviera prohibida durante 81 años la elección consecutiva de los integrantes del Poder Legislativo, hoy, 90 por ciento de 500 diputados federales se registraron para buscar su reelección el 6 de junio. En total, 448 legisladores entregaron su carta de intención para participar en el proceso electoral 2020-2021 a fin de retener su curul, la mayoría son de Morena y sus aliados políticos. Se trata de 444 diputados en funciones, tres con licencia parlamentaria y un suplente. En otro escenario, legisladores salen temporalmente de la vida política, como la

#OPINIÓN

QUIEREN TODO 1 l Los coordinadores de las ocho bancadas buscan conservar su curul.

2 Los diputados podrán hacer campaña sin pedir licencia. l

3 Tampoco dejan de percibir dieta, ni recursos de apoyo legislativo. l

presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, quien el 16 de diciembre pasado adelantó que terminando la LXIV Legislatura regresará a su natal Mérida “a descansar”. En promedio, 92 por ciento de los legisladores de las bancadas que actualmente respaldan al Ejecutivo federal buscan retener su curul, y con ello la mayoría en la Cámara: de Morena, 232 (92 por ciento) de los 252 diputados entregaron su carta de intención de reelección. Dos de ellos gozan de licencia parlamentaria. Asimismo lo hicieron 43 (93.4 por ciento) de los 46 legisladores del PT; 22 (91.6 por ciento) de los 24, del PES, y 10 de los 11 diputados activos del PVEM, más uno con licencia de esa bancada. Por parte de la oposición, de los 77 diputados del PAN, 64 (83 por ciento), remitieron su carta; de los 48 del PRI, lo hicieron 43 (89.5 por ciento); de los 27 del MC, 22 (81 por ciento), y de los 12 del PRD se apuntaron siete (70 por ciento). En promedio, suman 83 por ciento de legisladores.

LAS COLUMNAS DE ADRIANA SARUR Y FERNANDA CASO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


PAÍS 07

MIÉRCOLES / 06 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

A FUEGO LENTO #ARÍOREVUELTO

HACEN GUIÑO A MORENISTAS El PAN llama a quienes perdieron encuestas para contender por gubernaturas

POR MISAEL ZAVALA MISAEL.ZAVALA@ELHERALDODEMEXICO.COM

E

l PAN abrió sus puertas a aquellos morenistas que perdieron las encuestas y no serán candidatos a gobernador en sus estados. Aunque no habló de llevarlos a las candidaturas, el líder nacional del albiazul, Marko Cortés, sí dijo que los inconformes podrán adherirse a Acción Nacional. El panista fue cuestionado, en una conferencia de prensa virtual, sobre si sumaría a los morenistas que están molestos porque no fueron electos. Ante esto, respondió que “todos aquellos que busquen que las cosas cambien en México son bienvenidos, son necesarios a la coalición Va por México. Acción

5 CANDIDATURAS DEL PAN, PARA MUJERES.

14 PRECANDIDATURAS TIENE LISTAS MORENA.

Nacional tiene las puertas abiertas para todos aquellos mexicanos que vean que las cosas no van bien y que se deben corregir”. Esto, luego de que varios militantes de Morena no resultaron ganadores de las encuestas y anunciaron que impugnarán el proceso de su partido, y algunos de ellos, como el senador Cruz Pérez Cuéllar, aspirante a gobernador de Chihuahua, ya acudieron a tribunales para denunciar irregularidades. También Cristóbal Arias, quien perdió el proceso de Morena para la gubernatura de Michoacán contra Raúl Morón, anunció su separación del partido y adelantó que buscará otras vías para ser candidato al gobierno de ese estado. En Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval exigió a la dirigencia nacional de Morena transparentar el método utilizado para la selección de candidato, donde resultó ganador Félix Salgado Macedonio. “Morena trae un cochinero en su seleccion de candidaturas; lo hacen con el dedo del Presidente, quien decide”, aseguró Cortés. FOTO: ESPECIAL

l

RUDO. El líder nacional del PAN descalificó los métodos empleados por Morena.

'NO DAN UNA'

#OPINIÓN

1

l Cortés dijo que los gobiernos de Morena son los peor evaluados.

2

l Calificó al poblano Miguel Barbosa, como un "barbaján".

3

l Expresó que la gobernanza del PAN ha sido bien calificada.

LA COLUMNA DE ALEJANDRO SÁNCHEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

MÉXICO CEDE SU POLÍTICA LABORAL EU crea fondo millonario para intervenir en la implementación de la reforma laboral en nuestro país

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

l gobierno de Estados Unidos y los sindicatos más poderosos de aquel país buscan tomar el control de la política laboral mexicana, a través de millonarios recursos disfrazados de mecanismos de cooperación, como ocurrió con la Iniciativa Mérida, en materia de seguridad, que la 4T finiquitó el año pasado. El lento avance en la implementación de la reforma laboral en México provocó que Washington y algunos de sus agentes económicos tomaran cartas en el asunto. Destinarán 20 millones de dólares, vía instituciones académicas y asociaciones civiles, para impulsar la creación de sindicatos independientes en territorio azteca, además de capacitar a líderes sindicales, trabajadores y funcionarios operadores de la reforma, con la idea de hacernos cumplir con los compromisos derivados del T-MEC. Entre otras cosas, quieren que nuestros trabajadores “tengan los mismos privilegios” que existen de aquel lado y dejen de ser una competencia desleal, con mano de obra más barata. Para lograr ese propósito, uno de sus primeros objetivos es sacudir la política sindical, limpiar todas las centrales obreras, mediante procesos de democratización interna y acabar con los caciques. Un exfuncionario que conoció de cerca el proceLA IDEA SE so me dijo que todo empezará ALINEA CON con los sindicatos de las indusEL PROYECTO trias que más les interesan a DE AMLO los estadounidenses: automotriz, metalúrgica, energética y de alimentos procesados. En este objetivo los gringos no están solos. Nuestro gobierno dio luz verde por dos motivos: para cumplir con el T-MEC y porque la idea se alinea con el proyecto de AMLO. Esa fue una de las razones por las que, a finales de 2020, López Obrador empujó diversas acciones, como el acuerdo a tirabuzón que sacó a patrones y sindicatos, para “mejorar” las condiciones laborales, o la insistencia de eliminar el outsourcing. Más allá de si comulgan con los mismos intereses, lo que está en riesgo es la independencia de México en materia laboral. En noviembre, México puso fin a la Iniciativa Mérida. El argumento fue que nuestro país ya no estaba dispuesto a recibir órdenes de Washington, con lo que quedó claro que, en materia de seguridad, la 4T se quiere rascar con sus propias uñas; no así en otros asuntos de alta relevancia, como en todo lo relacionado con la política laboral. Y de esto nadie ha dicho una sola palabra. ••• La suma de esfuerzos entre autoridades de los tres órdenes de gobierno permitió el descenso de los principales delitos de alto impacto: secuestro, robo y homicidios. Un ejemplo son las acciones de la Secretaría de Seguridad, a través del subsecretario Ricardo Mejía, en algunos estados como Guerrero, donde se logró la captura de 2 mil 811 personas por la comisión de algún delito, y que esa entidad ocupe el noveno lugar en homicidios dolosos. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “No es decoroso que quien tiene armas en las manos busque la salvación en los inermes pies”.

E

ALFREDO.GONZALEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

MIÉRCOLES / 06 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#REUNIÓN

DEFINICIONES

Prioridad, acuerdo con la UE

#OPINIÓN

EL CAMINO DE LÓPEZ-GATELL A LA IGNOMINIA

MARCELO EBRARD DIJO QUE ESTÁN POR CONCLUIR NEGOCIACIÓN

Ni él mismo se hace caso. Va en contrasentido de sus propias recomendaciones. Ha quedado anulado

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

i él mismo se hace caso. Va en contrasentido de sus propias recomendaciones. Hace rato se mareó y se creyó eso de rockstar. Disfruta la fama que le ha dado el horror. Se siente intocable. Se presume irreemplazable. La vergüenza profesional no marca su actuar. La insensibilidad, en un país enlutado, sí. Su tacto es de elefante. Su sentido común, casi inexistente. Hugo López-Gatell ha caminado, sin ayuda de nadie, a la ignominia. Él y nadie más es responsable del cúmulo de yerros que arrastra. Actuó con arrogancia y se dedicó a gozar del reflector. Las consecuencias están a la vista: México es primer lugar en letalidad mundial, cuarto con más decesos y el país donde más personal médico ha muerto. Ocho trabajadores de la salud mueren a diario, en promedio. Somos el país que menos pruebas de detección aplica entre quienes integran la OCDE y, por tanto, uno con alto subregistro de contagios. Vamos casi a ciegas porque el responsable de la pandemia así lo decidió. “Hay mucha mitología (…) de que se necesitan hospitales especiales o tener centros exclusivamente para coronavirus. No. El coronavirus nuevo (…) se comporta como una enfermedad respiratoria de moderada a baja gravedad. Es más leve que la influenza estacional”, aseguró el 11 de febrero. HACE RATO SE De ser “más leve que la inMAREÓ Y SE fluenza”, a cuadruplicar los deCREYÓ ESO DE cesos por neumonía e influenza ROCKSTAR juntos: 31 mil 81 muertes en todo 2019 vs. 128 mil en diez meses; de no necesitar “hospitales especiales”, a tener que reconvertir 290 (IMSS). ••• Curiosamente en la playa nudista más famosa del país, Zipolite, donde decidió no sólo vacacionar, sino exhibirse mientras en el país se apilan muertos, terminó de retratarse de cuerpo entero. Nadie cuestiona su derecho a tomar un descanso. Es sano y necesario. Él y cualquiera tienen derecho a hacer lo que les plazca con su tiempo libre. Cuestionable, que decidiera en el momento más crítico tomar un receso, pero nada hay de ilegal en ello. Lo inentendible es que optara por exhibirse en una playa, cuando es el responsable del manejo de la pandemia. Y lo repudiable es que diga una cosa y haga otra. El subsecretario ha quedado anulado. Su rigor científico nunca existió. Sus mentiras lo definen. Sus contradicciones e inconsistencias lo envuelven; las cargará lo que le reste de vida pública. Sobre sus hombros hay más de 128 mil muertes. ••• -OFF THE RECORD: Se siguen reforzando en Cancillería ante la nueva etapa que vendrá con Washington. Además de la llegada de Roberto Velasco a la dirección para América del Norte, y de Esteban Moctezuma a la embajada en EU, está por nombrarse a Jaime Vázquez Bracho como director general de Servicios Consulares, posición clave. Vázquez, director de Análisis Estratégico, colaboró con el equipo de vacunas y tratamientos anti COVID-19 que encabeza el canciller Ebrard y estuvo a cargo de traer la prueba de la vacuna de Novavax, que viene de EU. Se pone a punto al equipo para relanzar la relación bilateral.

N

M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN

POR PARIS A. SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La modernización del Acuerdo Global México-Unión Europea es una prioridad para 2021, aseguró el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard durante la XXXII Reunión de Embajadores y Cónsules 2021 (REC2021).

l RUTA. Instruyó a los 31 embajadores y cónsules de México en Europa a impulsar el diálogo y la cooperación.

CAMINO LARGO l Cuatro años duraron las negociaciones para el acuerdo.

En el encuentro regional sobre Europa, señaló que están por concluir las negociaciones y la revisión jurídica del Acuerdo modernizado, y que la firma se llevará a cabo en el marco de la VIII Cumbre México-UE, de este año. En el documento se consideraron temas como derechos humanos, comercio digital y el lavado de dinero.

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

FE Y ESPERANZA PIDE AMLO, PERO… Pobreza, desigualdad, inseguridad no han podido ser desterradas por la 4T

La realidad es que, hasta la fecha, nadie sabe en qué consiste esa “buena estrategia”; y no faltan los “traviesos” que afirman que no existe. “Es importante que se sepa que hay futuro; antener la fe y la esperanza que, a pesar de los pesares, de que hemos en 2021, pidió el presidenpasado una situación difícil, llega el nuevo te Andrés Manuel López amanecer. (…) Vamos avanzando en la transObrador a la población en formación de México”, subrayó. su mensaje de Año Nuevo. El futuro, sin embargo, es sombrío para La esperanza es lo último millones de mexicanos; y hay amaneceres con que muere… pero el Presisol radiante, pero también con nubarrones, dente de la República decidió sepultarla en apuntan los observadores. los dos primeros años de su administración, Lo único que el presidente Andrés Mapara dar paso a las crudas realidades, acotan nuel López Obrador dejó claro en su menlos observadores políticos. saje de Año Nuevo, es que, durante 2021, el Pobreza, desigualdad, inseguridad no gobierno de la 4T seguirá regalando dinero han podido ser desterradas, a manos llenas a través de los a pesar de los cientos de miProgramas Integrales de BienTODO PARECE les de millones de pesos que estar: Pensiones para adultos INDICAR QUE ha destinado el gobierno de mayores, becas para niños y VAMOS A SEGUIR la Cuarta Transformación a niñas de estancias infantiles, IGUAL O PEOR combatir esos flagelos; y todo y para los jóvenes que están parece indicar que durante construyendo el futuro; las 2021 vamos a seguir igual, si no es que peor becas para estudiantes de nivel medio y medio en esos rubros. superior. Y en cuanto a la pandemia ocasionada por Más de 10 mil millones de pesos para el proel COVID-19 lo único que le queda al pueblo grama de precios de garantía para productos sabio es tener fe, después de que comprobó básicos; 13 mil 500 millones para Producción que las autoridades de Salud demostraron su para el Bienestar, y casi 29 mil millones de incompetencia para enfrentar el virus mortal. pesos para el programa estrella sembrando “Tengo pruebas, tengo elementos para votos, perdón, Sembrando Vida, que serán decirles que vamos a enfrentar las dos crila clave en las elecciones intermedias del sis. Vamos a mejorar la situación sanitaria próximo 6 de junio. y económica en nuestro país. En cuanto a Fe, esperanza y caridad podría ser el la pandemia, vamos enfrentándola. Vamos nuevo slogan de Morena, en la competencia a seguir manteniendo el propósito de que electoral más importante de la historia de nadie se quede sin ser atendido”, expresó México. el primer mandatario, quien anunció que el Sugieren algunos. gobierno Federal ha implementado una buena estrategia de recuperación económica tras la LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA crisis sanitaria. LUIS SOTO

M


PAÍS 09

MIÉRCOLES / 06 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

MALOS MODOS #OPINIÓN

Habría que añadir un detalle más: que la vacunación no parece ir que digamos de manera muy virtuosa. Esto apenas empieza, pero si la cantidad de vacunas que ha llegado es baja, la cantidad de vacunas suministradas es mucho más baja todavía, lo que habla de problemitas logísticos como los que provocaron que una larga fila de personal médico se quedara sin vacuna luego de hacer una colota, o como los que consiguen que en vez de vacunarte en tu clínica, como en todo el mundo, tengas que desplazarte varios kilómetros hasta alguna instalación militar. Así que no, no era el momento para pandemia, insistió los días previos en que que Hugo López-Gatell, subsecretario evitáramos salir de casa, no digamos viajar de Prevención y Promoción de la Salud, desde la Ciudad de México hasta Oaxaca apareciera en una playa sin mascarilla. (trayecto que cubrió en avión, un avión Pero esto tiene un aspecto positivo: logró en el que se puso a hablar por teléfono ponernos de acuerdo a todos. sin mascarilla). Porque antes, y luego de No porque compartameses de ambigüedades mos la argumentación, essobre eso, el empleo de SU GESTIÓN DE LA bozada no muy convencicubrebocas —al que su jefe, PANDEMIA ES damente por el Presidente y el Presidente, todavía se reCONOCIDA COMO afirmada de forma categósiste numantinamente—, se UN DESASTRE rica por sus seguidores más puso por fin a recomendarlo fervorosos, de que pobre enfáticamente. Claro que Hugo: luego de la chambota que ha hecho, habría que dar unos pasos atrás. ¿Por tan lucida, se merece el rélax costeño que qué recomendó, al fin, usar cubrebocas al parecer no nos merecemos los demás y quedarse en casa? Porque su gestión de ciudadanos, en plan “Vamos pa' la playa,/ la pandemia, con 120 y pico mil muertes pa' curarte el alma”. No. oficiales que son muchas más, es reconoCon todo, en algo sí que podemos estar cida ya en el mundo como un desastre. Y, de acuerdo: en que es urgente que el doctor más recientemente, lo recomendó porque pare de trabajar. Pero ya. esa gestión puso a varios estados, la Ciudad de México para empezar, en una crisis de JULIOPATAN0909@GMAIL.COM salud nunca vista, con los hospitales a tope @JULIOPATAN09 tras la necedad del semáforo en naranja.

VAMOS PA' LA PLAYA JULIO PATÁN

C

No era el momento para que López-Gatell apareciera junto al mar

omo que no era el momento para enseñar la sonrisa, esa que tantos corazones rompiera, en una palapa de Zipolite. No lo era por la situación que priva en el mundo. Aquí arriba, en Estados Unidos, los contagios y las muertes, la marca de la casa de la administración Trump, no hacen más que romper récords; en los países de la Unión Europea, volvieron hace varias semanas a imponer medidas severas para frenar los contagios; del Reino Unido ni hablamos, con la nueva variante del virus, tan contagiosa. Pero, sobre todo, no lo era por la situación que priva en México. Porque, de entrada, el hombre de la sonrisa en la palapa, quien es el encargado de frenar la

VEN RIESGOS EN REFORMA JUDICIAL ● JUECES Y magistrados ven focos rojos en las propuestas de legislación secundaria que se requiere para la reforma judicial. En entrevista con El Heraldo de México, Ariel Rojas Caballero, director de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, señaló que, a pesar de que la reforma no afecta la independencia judicial, preocupan temas de la legislación secundaria, como el de responsabilidades administrativas y de medidas cautelares, que considera, es una sanción adelantada para los juzgadores. DIANA MARTÍNEZ


10 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 06 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA POLICÍA Y SUS DILEMAS MANELICH CASTILLA CRAVIOTO

Deberes y derechos ciudadanos (3). Ocuparnos de la educación de nuestras propias familias es un imperativo para evitar el atraso social y ver afectadas nuestras capacidades de futuro. Nadie va a ver con más cuidado y deseo de superación de los niños que los padres de familia”.

COLABORADOR @MANELICHCC

La reforma de 2008 en materia de justicia penal y seguridad pública marcó un parteaguas

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EL BUENO

● Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, ha levantado la voz sobre las trabas que ha puesto China para averiguar el origen animal del COVID-19 y su canal de transmisión al humano.

EL MALO

● El alcalde morenista de Zinacantepec, Edomex, Gerardo Nava Sánchez, fue detenido por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa contra el regidor José Luis Álvarez Orozco.

LA ÚLTIMA JUGADA DE TRUMP LILA ABED POLITÓLOGA E INTERNACIONALISTA @LILAABED

El 6 de enero se lleva a cabo la sesión, en conjunto, de ambas cámaras del Congreso de EU para hacer el conteo oficial

“A pesar de que Trump perdió la elección, muchos republicanos apoyan que hubo fraude y que los demócratas les robaron el triunfo al Presidente”.

Hoy es la última jugada del presidente Donald Trump para intentar cambiar los resultados de la elección presidencial a su favor. Tal como lo marca la Constitución, el 6 de enero se lleva a cabo la sesión en conjunto de ambas cámaras del Congreso para hacer el conteo oficial de los 538 votos emitidos por los electores en el Colegio Electoral el pasado 14 de diciembre, los cuales le otorgaron el triunfo al presidente electo, Joe Biden con 306 votos frente a los 232 de Trump. La sesión la presidirá el vicepresidente, Mike Pence. En semanas pasadas, el mandatario de EU ha presionado tanto al vicepresidente, como a congresistas republicanos a que rechacen los votos de los electores y presenten objeciones en la sesión de hoy. A pesar de que Trump perdió la elección, muchos republicanos apoyan su discurso de que hubo fraude electoral y que los demócratas le robaron el triunfo al presidente. Con la amenaza de que Trump se puede lanzar en 2024, más de cien congresistas han anunciado que se opondrán a aceptar los votos electorales de los estados bisagra en el Colegio Electoral. Para que haya una objeción, se requiere de la firma de un representante y de un senador por escrito. Al leer el conteo del resultado por cada estado, el vicepresidente mencionará si hay objeciones presentadas. Si

LA FEA

● Como si fuera algo para destacar, Saymi Pineda Velasco, alcaldesa de San Pedro Pochutla, Oaxaca, presumió en redes sociales la visita de Hugo López-Gatell a las playas de Zipolite.

las hay, se suspende la sesión y cada cámara por separado tiene hasta dos horas para votar sobre la objeción de ese estado. Para que esta prospere, requiere de una mayoría simple en ambas cámaras. Debido a que los demócratas controlan la Cámara de Representantes, es casi seguro que ninguna objeción avance y la sesión en conjunto continúe sin cambiar el resultado de la votación. Si se presentan objeciones de otros estados, el mismo proceso se repite. Desde la vigencia de la Ley de Conteo Electoral de 1887, sólo ha habido dos objeciones apoyadas por un senador y un representante —en 1969 por la votación de un elector infiel y 2005 por irregularidades en la votación en Ohio— las cuales fueron vencidas por no obtener el apoyo de la mayoría en ambas cámaras. En el supuesto caso de que se aprobara una objeción y se anularan los votos de ese estado, lo cual no ha ocurrido en 130 años, y que ningún candidato llegara a los 270 votos para ganar en el Colegio Electoral, la elección del presidente se turnaría a la Cámara de Representantes. La última vez que una elección presidencial se decidió en el Congreso fue en 1824. Y es justo esto lo que quiere Trump. Su estrategia, que es altamente improbable que suceda, es que la Cámara de Representantes escoja al presidente con una mayoría absoluta, en la cual cada estado representa un voto y el candidato necesitaría 26 votos de 50 para ser elegido. Si la elección llega al Congreso, es muy probable que Trump sea electo en la cámara baja, ya que 26 estados tienen una mayoría de legisladores republicanos, los suficientes votos para convertirse en presidente. A Trump solo le importa sí mismo, aunque eso signifique desprestigiar y poner en riesgo al sistema electoral y a la Constitución de Estados Unidos. Perderá una y otra vez.

“Vencido el dilema de actuar bajo principios de derechos humanos y debido proceso, se derrotó a la inercia de décadas de trabajo solamente vocacional”.

En el año 2010, a propósito del seguimiento a un secuestro, las condiciones eran propicias para estrenar las facultades que la ley confería a la extinta Policía Federal. Información proporcionada por agentes de inteligencia, establecía el lugar en donde la víctima se encontraba en cautiverio y se conoció que los delincuentes pretendían cobrar el rescate y asesinar al secuestrado. La primera decisión fue solicitar al juez especializado una orden de cateo, motivada con la información a nuestro alcance. La respuesta fue desconcertante: nuestras facultades eran entendidas como de “investigación para la prevención”, y dado que el secuestro estaba consumado y en curso, debíamos dar parte a la representación social para los efectos correspondientes. No había tiempo y en la entidad donde se desarrollaban los hechos no existían agentes suficientes en la procuraduría para realizar el operativo. Estábamos ante un dilema. Deseábamos salvar la vida de una persona al tiempo de apegarnos a lo estipulado en la ley. Se podría intervenir el domicilio, rescatar a la víctima y detener a algunos de los plagiarios. Sin embargo, hacerlo sin orden judicial, abría la posibilidad de que los delincuentes aprendidos sean liberados y, de paso, se inicien procedimientos contra los policías intervinientes. Además, a pesar de la confiabilidad de la información de inteligencia, existía el riesgo de que, a horas de la obtención del dato, la víctima haya sido trasladada a otro punto. Para quien analice los hechos narrados, sería absurdo no optar por ingresar al domicilio a sabiendas de los planes de los criminales. Puede tener razón. Para Albert Camus: “la sensación de lo absurdo, no es lo mismo que la noción de lo absurdo. “La fundamenta y nada más” El mito de Sísifo. Los dilemas cotidianos en la actuación policial aportan mucho material al mundo de lo absurdo. El caso tuvo buen desenlace: los secuestradores salieron del domicilio y tuvieron un incidente con la policía local. Arremetieron a tiros contra los municipales, huyendo a refugiarse a la casa. En apoyo a la agresión flagrante, ingresamos tras ellos, encontrando a la víctima a salvo en una habitación. ¿Fue la fortuna la que lo hizo posible? Paradójicamente, el dilema significaba un avance, al anteponerse aspectos de carácter legal, al impulso legítimo propio del actuar policial. La reforma de 2008 en materia de justicia penal y seguridad pública marcó un parteaguas. Hoy, hablar de derechos humanos y debido proceso es habitual en las corporaciones. Quien niegue avances en ese sentido, no puede tomarse en serio. Vencido el dilema de actuar bajo principios de derechos humanos y debido proceso, se derrotó a la inercia de décadas de trabajo solamente vocacional, carente de un matiz profesional. A 12 años, ¿Qué otros dilemas están pendientes en la función policial? Vale la pena dedicar tiempo y esfuerzo a pensar en ello, este 2021. ¿Quién se suma?


MIÉRCOLES / 06 / 01 / 2021

#VISITMÉXICO

PRESENTA AVANCES DE REACTIVACIÓN

TURÍSTICA E

n la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo de Diplomacia Turística, coordinada por la Secretaría de Turismo, Miguel T. Torruco Marqués, líderes del sector turístico y Marcos Achar, Presidente de Braintivity, se presentó los actualización de datos de VisitMéxico, donde se aprecia el reposicionamiento de visitmexico.com como uno de los sitios más importantes de promoción turística, según Global Rank de Alexa – Amazon.

/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / 11


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 06 / 01 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

ESTIMULAN

RECAUDO ● CON DESCUENTOS, BUSCAN CAPTAR 12 MMDP

FOTO: LESLIE PÉREZ

#PREDIAL

LA MÁS GRANDE

#IZTAPALAPA

POR CARLOS NAVARRO

E

l 65 por ciento de la recaudación anual del predial se espera que llegue en los primeros dos meses del año gracias a los descuentos de 10 por ciento, en enero, y de 6 por ciento, en febrero, de este impuesto. El tesorero capitalino, Roberto Carlos Fernández, destacó que con esta estrategia se busca beneficiar a los contribuyentes. “Con los pagos anticipados de predial, vamos a tener una captación de 60-65 por ciento de la meta anual, alrededor de 12 mil millones de pesos. “Los descuentos son para apoyar la economía de las familias, pero también de las empresas, de tal manera que es un aliciente para alcanzar la meta entre enero y febrero”, dijo en compañía de Claudia Sheinbaum.

PAGOS CON TARJETA 1 El pago anticipado del predial puede hacerse a meses sin intereses con las tarjetas de crédito participantes.

Podrá realizarse a través de la aplicación móvil Tesorería CDMX o en la página web de Finanzas.

Sheinbaum dijo que se trata de beneficiar a los capitalinos.

LE SIGUE GAM

RONDA LOS 49 MIL

CONTAGIOS

2

FOTO: ESPECIAL

MEDIDA URGENTE

La demarcación supera a países como El Salvador, Luxemburgo, Finlandia, Letonia o Australia, entre otros; si se le compara con los estados de la República, la alcaldía ocuparía el octavo puesto.

● ES LA ALCALDÍA CON MÁS CASOS CONFIRMADOS A NIVEL NACIONAL; TIENE 14.4% DEL TOTAL EN LA CAPITAL DEL PAÍS POR CARLOS NAVARRO

L

a alcaldía Iztapalapa, que encabeza Clara Brugada, está cerca de rebasar los 49 mil contagios por COVID-19, con un total de 48 mil 772 casos confirmados, de acuerdo con información del gobierno federal. A nivel nacional, es el municipio número uno en esta estadística, misma que representa 14.4 por ciento del total de la Ciudad de México (338 mil 311). Se calcula que en esta demarcación territorial hay 21 mil 333 casos activos. Estos se distribuyen principalmente en 180 colonias, de

acuerdo con la Agencia Digital de Innovación Pública. En su apartado de Casos activos de COVID-19 en capital, a nivel colonia, la que más activos tiene es San Miguel Teotongo II, con 64 casos. Se localiza en los límites con el Estado de México, con la Autopista México-Puebla como frontera. Le sigue Lomas de San Lorenzo II, con 56. Se localiza cerca del Periférico y ahí se ubica el Reclusorio Oriente, y la Consejo Agrarista Mexicano, que comparte frontera con Lomas de San Lorenzo, con 50. A continuación están Jacarandas, Lomas de San Lorenzo I, Los Ángeles, Guadalupe del Moral y

1.8 ● MILLONES

DE HABITANTES TIENE LA ALCALDÍA.

2 ● MIL 668 CONTAGIOS, POR CADA 100 MIL HABITANTES.

1

2

El segundo municipio del país con más casos es Gustavo A. Madero, con 40 mil 62.

3

La alcaldía habilitó puntos de recarga de tanques de oxígeno para pacientes.

La propia alcaldesa, Clara Brugada, dio positivo a COVID-19 hace unos meses.

San Juan Xalpa II, entre otras. Si se compara con estados, Iztapalapa ocupa el octavo puesto, superando a Puebla, Tabasco, Veracruz, San Luis Potosí, Tamaulipas, Chihuahua, BC, Michoacán, Querétaro, Oaxaca, Sinaloa, Yucatán, Guerrero, Durango, Hidalgo, Zacatecas, BCS, Aguascalientes, Quintana Roo, Tlaxcala, Morelos, Chiapas, Colima, Nayarit y Campeche. Sólo se ve rebasada por la CDMX, Edomex, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Sonora y Coahuila. Supera a países como El Salvador, Luxemburgo, Finlandia, Letonia o Australia, entre otros. En cuanto a defunciones, suma tres mil 254, siendo las principales comorbilidades la hipertensión, diabetes, obesidad y tabaquismo. La alcaldesa de Iztapalapa ha señalado durante esta emergencia sanitaria que si se toma en cuenta la tasa por cada 100 mil habitantes, la demarcación no ocuparía el primer puesto. El 5 de agosto, Brugada dijo que si se compara a ésta con municipios con población similar, Iztapalapa ocupa el lugar 93 en casos acumulados.


CDMX 13

MIÉRCOLES / 06 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: YADÍN XOLALPA, DANIEL OJEDA Y GUILLERMO O'GAM

#CAPITALINOS

1

2

Hacen fila por roscas 3

HASTA UN CENTENAR DE PERSONAS AGUARDARON PARA ADQUIRIR EL TRADICIONAL PAN POR ALMAQUIO GARCÍA CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

La rosca de Reyes se convirtió en el producto más cotizado de la Ciudad de México; mientras en diversas panaderías se observaron largas filas para adquirirla, la alta demanda también se extendió a las redes sociales. En colonias como la Condesa, Del Valle, Pantitlán o en el Centro Histórico, en supermercados y panaderías, la gente se formó para llevarse hasta ocho roscas. Las filas, en algunos casos, superaban el centenar de personas que esperaban para comprar. Hubo roscas para todos los gustos y bolsillos. Desde 35 pesos una individual, hasta 780 pesos, una para 50 personas aproximadamente. Con cuatro roscas grandes y una chica en las manos, Claudia Paredes llegó de Chinconcuac, Estado de México, al Centro, acompañada de su hermano para comprar el pan y repartirlo entre el resto de sus hermanos. Indicó que cada uno pidió su rosca, para cortarla en casa y así mantener la sana distancia, para evitar algún posible contagio por SARS-CoV-2. “Son para la familia, se van a repartir y sólo venimos dos personas. La (rosca) chica es para la familia más pequeña, y la ventaja es que, aunque no estamos juntos, vivimos cerca”, dijo. En contraste, Jorge Reyes señaló que ellos llevaban el pan más grande porque tienen una familia grande y quieren que alcance para todos. En la calle de 15 de Septiembre, del Centro, el encargado de la pastelería Ideal, Carlos Castro, señaló que debido al semáforo rojo, las ventas de la rosca de Reyes no son tan buenas como otros años. Aunque la afluencia de compradores fue constante, dijo que se redujo en más de 50 por ciento, ya que el año pasado fueron alrededor de 35 mil roscas de Reyes las que

HAY DE TODO l Hasta nueve roscas de diferentes medidas se solicitaban en las panaderías de la ciudad.

l Este año, el pan con figuras de Baby Yoda fue uno de los más pedidos por los capitalinos.

l El Frente por la Familia acusó que la incorporación de ese personaje es un ataque directo a la religión.

JUNTOS

Vamos a reunirnos en casa. Somos como 15, pero vamos a guardar la sana distancia de metro y medio para evitar contagios”. MARTÍN RAMÍREZ COMPRADOR

TRADICIÓN, AUN EN LA PANDEMIA

1

adquirieron los clientes, pero con las restricciones sanitarias, esta cifra bajó hasta 12 mil piezas. “Lamentablemente, la pandemia sí nos ha afectado bastante, tanto a la gente que se dedica a la reventa de rosca, como a nosotros que vendemos directamente al cliente. Nos bajó bastante, porque no dejan entrar al Centro Histórico, pero no nos desesperamos”, comentó. En la pastelería La Suiza, en la Condesa, la fila se prolongó afuera del establecimiento, con esperas de más de 40 minutos. Los pedidos del tradicional pan en redes sociales también tuvieron gran demanda. Por ejemplo, a través de Facebook, el restaurante Kraneo Food levantó solicitudes y realizó entregas de la Baby Rosca, una que en lugar del tradicional niño Dios tenía en su interior al personaje Grogu o Baby Yoda, de la serie The Mandalorian. La entrega, que se realizó en diversas alcaldías capitalinas, fue hecha por un repartidor caracterizado precisamente como el guerrero de la saga de La Guerra de las Galaxias con el cual los clientes pudieron tomarse fotos. Incluso hubo quien desarrolló la rosca virtual, para respetar la sana distancia durante la pandemia, a través del Facebook Aprendizaje Preescolar con el Maestro Rodolfo.

Habitantes de la Condesa y los alrededores acudieron a La Suiza, a adquirir sus roscas.

2

Muchos optaron por comprar roscas individuales y evitar reuniones familiares.

3

En el Centro, decenas de personas se formaron por los panes, algunos para revender.


#AYUDA TAMAULIPECA

EL HERALDO DE MÉXICO

FOTO: ESPECIAL

MIÉRCOLES / 06 / 01 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#COAHUILA

VUELAN 2 DIPUTADOS ● SOLICITAN LICENCIA; DURAN SÓLO 5 DÍAS EN EL CARGO

Refuerzan equipo

POR ALEJANDRO MONTENEGRO

A

cinco días de tomar protesta para el cargo, dos diputados locales de Coahuila recibieron licencia para separarse del mismo con miras a volver a competir en las urnas, en el proceso electoral de este año. Durante la segunda sesión de instalación de la LXII Legislatura del Congreso de Coahuila, cuyos 25 integrantes tomaron protesta el pasado 1 de enero, el pleno aprobó por unanimidad las solicitudes de licencia para separarse del cargo de diputado local de manera indefinida del priista Shamir Fernández Hernández y de Tania Flores Guerra, del partido Unidad Democrática de Coahuila. En el caso de Flores Guerra, su separación obedece a sus intenciones de participar por el municipio de Ocampo. Fernández Hernández no manifestó alguna razón política, pero trascendió que busca la diputación federal.

QUEDA LISTO EL RELEVO 1 Tras la aprobación de las licencias, se tomó protesta a los suplentes.

2 Se trata de Mario Cepeda Ramírez y Yolanda Elizondo Maltos.

PRIORIDAD

CORRAL

GASTA MÁS EN POLÍTICA ● PAGA CASI 1.5 MDP POR REUNIÓN Y ENCUESTAS, PERO SOLICITA FONDOS PARA CUBRIR LOS AGUINALDOS

E

Los legisladores instalaron la LXII Legislatura el 1 de enero.

#CHIHUAHUA

POR JOSÉ RÍOS

FOTO: ESPECIAL

CASI NADA

● CON EL COMPROMISO SOLIDARIO DE APOYAR EN LOS CASOS DE COVID-19, A CAUSA DE LA EMERGENCIA SANITARIA, UNA BRIGADA DE PERSONAL MÉDICO Y DE ENFERMERÍA DEL IMSS EN TAMAULIPAS VIAJÓ A BAJA CALIFORNIA PARA REFORZAR LA PRIMERA LÍNEA DE ATENCIÓN A PACIENTES AFECTADOS . CARLOS JUÁREZ

l gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, gastó 570 mil 706 pesos de recursos públicos en organizar un encuentro con la Alianza Federalista para exigir mayores recursos a la Federación durante la contingencia. Se trata de la reunión del pasado 7 de septiembre, en el Museo Casa Chihuahua, donde los ejecutivos estatales también anunciaron su salida de la Conferencia Nacional de Gobernadores por falta de diálogo. El encuentro duró cerca de cuatro horas.

TODO PAGADO

1

888 ● MIL

PESOS DESEMBOLSÓ EN 10 ENCUESTAS.

A las citas de la agenda federalista, el gobernador va con comitiva.

Eso, a pesar de que las finanzas del estado pasan por mala época. Este lunes, el gobernador Corral anunció que las arcas estatales no cuentan con recursos necesarios para pagar aguinaldos a los trabajadores del estado, por lo que exhortó a la Secretaría de Hacienda a liberar un adelanto de mil 200 millones de pesos. De acuerdo con datos de transparencia, en la reunión se gastó 407 mil 960 pesos en un concepto que denominó: “Reunión Interestatal COVID-19”, la cual no desglosó, y culminó en una conferencia. Entre las únicas compras que transparentó ese día está la hecha

2

Entre los gastos, incluyen vuelos, comidas y hospedajes.

570

● MIL

706 PESOS COSTÓ LA REUNIÓN CON LA ALIANZA.

60

● MIL 302 PESOS, PARA MOBILIARIO.

a XPO Organización, que montó el mobiliario de la reunión y a la que pagó, por adjudicación directa, 60 mil 320 pesos por el concepto: “Gastos de Representación”. Luego, los gobernadores tuvieron una comida en el restaurante La Casona, en la que participaron ellos y sus comitivas, con un costo total de 162 mil 746 pesos. Ese mismo día, la coordinación de Comunicación Social de Chihuahua, a cargo de Manuel del Castillo, pagó 888 mil pesos a una empresa para la elaboración de 10 encuestas telefónicas que se darían en el transcurso del último cuatrimestre de 2020. Se trata de Systematic Calls S.A. de C.V., con sede en Naucalpan, Estado de México, y que recibió el contrato por adjudicación directa SH/DAS/ADOC-059/2020. El Heraldo de México pidió a la vocería detalles sobre la reunión y los motivos de la encuesta telefónica, pero hasta el cierre de edición no había respondido.

3

En cuanto a vuelos, el gobernador utiliza una aeronave del estado.


ESTADOS 15

MIÉRCOLES / 06 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CAMPECHE

Tribunal invalida a edil carnal REVOCA NOMBRAMIENTO Y REGRESA ELISEO FERNÁNDEZ; CABILDO AVALA RETORNO

NO PUEDE VOLVER 1

POR GUILLERMO OFFICER

31

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

DÍAS PASARON DESDE QUE PIDIÓ LICENCIA.

2018 AÑO EN QUE ASUMIÓ LA PRESIDENCIA MUNICIPAL.

De acuerdo con el resolutivo, el alcalde con licencia ha quedado imposibilitado para retornar. l

El Tribunal Electoral del estado de Campeche revocó el nombramiento de Paul Arce Ontiveros como alcalde interino del Ayuntamiento de Campeche, después de determinar que se violaron los derechos políticos de Rubén Ricardo Saravia Cuevas, quien fue registrado como alcalde suplente en la planilla de Eliseo Fernández Montufar, previo a la elección de 2018. Ante este escenario, Fernández Montufar solicitó al

2 l Esto, debido a que hizo uso de una figura inexistente en la Ley Orgánica de los Municipios del estado.

#DURANGO

l

FOTO: ESPECIAL

PLANEACIÓN. El gobernador indicó que en los últimos 15 días bajó la cifra de casos positivos.

Prevén llegue la vacuna la otra semana La llegada de la vacuna contra la COVID-19 a Durango puede ser durante la próxima semana, anunció

l

Cabildo del municipio de Campeche su restitución al cargo de alcalde con un documento fechado el pasado 5 de enero. Fernández Montufar argumentó que el permiso que solicitó era temporal, esto a pesar de que la figura jurídica utilizada, “por tiempo indefinido”, no existe en la Ley Orgánica de los Municipios de la entidad, y aún habiendo sido temporal han pasado 31 días desde su licencia. Por lo tanto, la ley prevé que es el suplente quien debe tomar el cargo definitivamente. Aún así, el cabildo no acató el resolutivo del Tribunal Electoral y aprobó el regreso de Fernández, mismo que fue rechazado por trabajadores de las diferentes direcciones del ayuntamiento, que firmaron un documento en contra de su regreso. Al conocerse el dictamen que le otorga la alcaldía de manera definitiva, Rubén Ricardo Saravia Cuevas afirmó que ya trabaja en la entrega-recepción del ayuntamiento y detalló que va a conversar con los directores para hacer un análisis profundo de cómo están las áreas administrativas. Además, agregó que se investigarán las acusaciones de presuntos desvíos de recursos al interior de la comuna, y de demostrarse, se procederá legalmente contra quien resulte responsable.

35% AFORO PERMITIDO EN CENTROS RELIGIOSOS DE LA ENTIDAD.

el gobernador, José Rosas Aispuro. Explicó que el proceso de vacunación se dará en personal que trabaja en áreas médicas y después se hará un padrón de personas con padecimientos crónicos, para integrarlos a los grupos vulnerables para recibirla. El mandatario también anunció la ampliación de horarios de actividades y giros comerciales, tras la disminución de casos positivos. REDACCIÓN

ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN

CORRAL, DE VACACIONES; ¿SU HERMANA LETY GOBIERNA? • Feministas, sin luz en Chetumal • ¿Mensajes a Cuauhtémoc Cárdenas? • En SLP, vuelan las herraduras

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

eticia Corral, hermana del gobernador de Chihuahua, Javier Corral, se convirtió en el ariete contra la alcaldesa de la capital de ese estado, Maru Campos, principal aspirante panista a la candidatura del gobierno estatal. La presión es para impulsar a Gustavo Madero, el candidato de su hermano. En plena pandemia, Javier deja a su hermana para presionar a Maru, mientras se toma vacaciones en la Sierra, Parral, para rematar en Mazatlán, donde dará vuelo a su única pasión: el golf. Ah, y de su obligación de estar al frente de la lucha contra la pandemia, ni hablar. Virreicitos y nuevos ricos. MICHOACÁN: Dos mensajes sonoros van de Morena contra la dinastía Cárdenas. Se filtró una investigación sobre el gobierno de Lázaro Cárdenas y la otra es el lanzamiento de Raúl Morón, como candidato a la gubernatura, con lo que se bloquea a Cristóbal Arias, hombre cercano a Cuauhtémoc Cárdenas, el ícono de la izquierda mexicana. ¿Cuál es el motivo de la molestia de los morenistas? ¿Es línea de más arriba de Mario Delgado? Al tiempo. QUINTANA ROO: El presidente del Congreso local, Erick Miranda, mantiene a raya a la Red Feminista Quintanarroense, un grupo de mujeres que mantiene tomadas las instalaciones de ese órgano ERICK MIRANDA colegiado. En el interior del loMANTIENE A cal, desde hace varios días, esRAYA A LA RED tán sin electricidad y se quejan FEMINISTA de “condiciones inhumanas”. Por ello, el gobernador Carlos Joaquín, emitió un oficio a los diputados para que reinstalen la electricidad. Erick no les dará tregua hasta que desocupen el inmueble. ZACATECAS: En la última etapa del gobierno del priista Alejandro Tello, desmorona su gabinete. De por sí es considerado “inexistente” el grupo de sus empleados, ahora el coordinador de su gabinete, quien tenía mayor ascendencia en sus funcionarios, Jehú Salas Dávila, el secretario de Gobierno, abandona el barco que se está hundiendo. SLP: En el PRI se golpean hasta con la cubeta los aspirantes a la gubernatura Joel Ramírez, Antonio Mahbub, Martín Juárez, Enrique Galindo y Mauricio Ramírez Konishi. En Morena, se niegan a aceptar a una mujer, como mensaje dedicado a las aspirantes Consuelo Jongitud, Marcelina Oviedo y Francisca Reséndiz, se fortalece el panista, Xavier Nava, quien trae el sello de la familia que pesa en el electorado. TAMAULIPAS: El gobierno de Francisco García demostró la mentira de la CFE, que dirige Manuel Bartlett. No ocurrió el incendio que sirvió de justificación para el apagón de hace unos días y que provocó daños por más de 2 mil millones de pesos. No hay, hasta el momento, una explicación de ese fenomenal apagón al estilo venezolano (por falta de mantenimiento). SONORA: La mitad de las candidaturas de Morena en la entidad para alcaldías y diputaciones, serán mujeres. Presionado por el sector femenil, el líder local morenista, Jacobo Mendoza, se comprometió. Pero, algunos guindas sonorenses se burlaron, ya que esperan mandar juanitas para ser sustituidas por sus suplentes. ¡Que suspicaces! En México, eso no ocurre.

L

VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES 06 / 01 / 2021

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

FOTO: GERARDO GARCÍA

GOLPE ESTATAL

Hasta 80 por ciento menos vendieron algunos fabricantes.

L

a pandemia ahuyentó a los Reyes Magos en el municipio San Antonio la Isla. Los productores de juguetes tradicionales de madera vieron caer sus ventas hasta en 80 por ciento. También, comerciantes establecidos en el Edomex prevén que el consumo de productos de marca y electrónicos sufra un derrumbe de más de 40 por ciento y sólo alcancen una derrama económica de 770 millones de pesos. Los tornos, sierras y prensas en San Antonio la Isla no se encendieron ni se manejaron como en otros años, al caer las compras en algunos locales entre 60 y 80 por ciento. Valeros, trompos, tráileres, jengas, coches, tocadores, mesas y demás artículos han quedado apilados en el exhibidor. En la calle Calvario, en un taller de apenas tres metros cuadrados, el artesano José Guadalupe Colindres recordó que el año pasado entregó 70 caballitos, hoy no llegó a 10. Esto porque la madera ha elevado su precio y no quisieron invertir ante el miedo de perder dinero. “Por el confinamiento pues no hubo inversión, puesto que aquí en el municipio ya no hay árboles y lo

PANORAMA

La pandemia va a provocar pérdidas por más de mil millones de pesos en los comercios formales.

#FRÍATEMPORADA

DÍA OSCURO PARA LOS JUGUETEROS

100 ● ARTESANOS TRABAJAN EN SAN ANTONIO LA ISLA

● LAS RESTRICCIONES SANITARIAS PROVOCARON UN DERRUMBE EN LAS VENTAS DE OBSEQUIOS PARA NIÑOS POR LETICIA RÍOS Y GERARDO GARCÍA

tenemos que comprar en la maderería a su precio… El año anterior fueron 70 caballos los que hice; este año no pasaron de 10 piezas”, declaró.

En tanto, el comercio establecido en el estado podría alcanzar una derrama económica de 770 millones de pesos, que implica una baja de más de 40 por ciento, respecto

#ADISTANCIA

n el Estado de México van a regresar a clases virtuales 4.7 millones de estudiantes y 252 mil maestros, una vez que concluya el periodo vacacional de diciembre. Al respecto, el secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano, informó que, de acuerdo con el calendario escolar vigente, los días 7 y 8 de enero de 2021 los maestros

FOTO: ESPECIAL

Continúan las clases virtuales NUEVO CICLO

Regresan a las lecciones 4.7 millones de alumnos y 252 mil maestros.

SENTIR SOCIAL

POR PABLO CRUZ ALFARO

E

40 ● POR CIENTO ES LA CAÍDA EN VENTAS FORMALES

SANA MEDIDA Las clases presenciales serán cuando el semáforo esté en verde.

Muchos productores de juguetes no invirtieron por temor a la pandemia.

1

2 Algunas personas optaron por comprar productos en línea.

3 Los juguetes electrónicos son los más afectados.

a las ventas obtenidas en 2020, que sumaron mil 935 millones de pesos, informó Juan Felipe Chemor. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) del Valle de Toluca, explicó que derivado de las restricciones de la contingencia sanitaria y de la cautela de la población por la cuesta de enero, las compras se reducirán. Destacó que el semáforo rojo dejará pérdidas económicas de mil 160 millones de pesos durante esta celebración para el comercio formal, principalmente el dedicado a la venta de juguetes y electrónicos.

de educación básica desarrollarán la tercera y cuarta sesiones ordinarias, respectivamente. El 11 de enero inician las clases a distancia los alumnos de educación básica retomando el programa nacional de la SEP, Aprende en Casa, y la estrategia EDUMEX que implementó el gobierno estatal. En el caso de los estudiantes de media superior, retoman sus actividades este jueves 7 de enero, mediante internet.


SUPLEMENTO SEMANAL / 06 DE ENERO 2021

FOTO: FIDEICOMISO DE PROMOCIÓN DE PUERTO VALLARTA

PARAÍSO TERRENAL

PLAYAS DE MÉXICO

Quintana Roo y República Dominicana: El resurgir del Caribe Riviera Nayarit, la costa pluricultural del país

HERALDODEMEXICO.COM.MX


UNA MIRADA A 2020

28 DE FEBRERO

SE CONFIRMÓ EL PRIMER CONTAGIO POR COVID EN MÉXICO.

12 DE MARZO

SE POSPUSO EL TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉRIDA, YUCATÁN.

13 DE MARZO

CRUCEROS DEL MUNDO CERRARON SUS RUTAS MARÍTIMAS.

14 DE MARZO

SE ADELANTARON LAS VACACIONES DE SEMANA SANTA.

16 DE MARZO

EL GOBIERNO CANCELÓ TODOS LOS EVENTOS MASIVOS.

20 DE MARZO

PAÍSE CERR SUS F TERAS TURIS

R U TA HERALDO DEMEXICO. COM.MX

POR MIRIAM LIRA FOTOS: CORTESÍA

C

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES

on grandes desafíos por delante, el Caribe se enfrenta a uno de sus mayores retos históricos, retomar las riendas de la industria de la hospitalidad y salir avante de una de las crisis más caóticas; reactivar, adaptar y cuidar parecen ser ejes claves para la nueva era del turismo.

DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

EL RETO DE QUINTANA ROO

DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

MIRIAM LIRA EDITORA

DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA

DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS DISEÑO

ERICK RAMÍREZ INFOGRAFÍA

AGUSTINA OKÓN

ESPACIOS PUBLICITARIOS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

2021 marcará el proceso de continuidad en la recuperación de sus mercados, sobre todo Sudamérica y Europa, “esperamos que en el segundo semestre los números empiecen a acercarse a los de años anteriores; bodas y congresos empezarán, poco a Quintana Roo y República poco, a recuperarse Dominicana se alzan como los en el transcurso del año. Sin duda 2021 destinos caribeños que mejor han será mejor que 2020”, respondido ante la pandemia; aseguró Darío Flota, sobre sus retos y enseñanzas nos director del Consejo de Promoción hablan sus directores turísticos Turística de Quintana Roo (CPTQ). 2019 fue un año prometedor, pese a situaciones que ensombrecieron el panorama del crecimiento turístico en el estado, como la falta de promoción institucional del país, la presencia de sargazo en las playas, las aisladas expresiones de violencia entre locales y la insuficiencia de recursos para estar presentes en los principales países emisores de turismo, las estadísticas se acercaban a 23 millones de visitantes entre aéreos, de cruceros y del cruce fronterizo con Belice. 2020 iniciaba con buenos augurios, la temporada alta invernal que brinda la mayor llegada de visitantes norteamericanos de Canadá y Estados Unidos fluía con normalidad y buena ocupación durante los primeros tres meses y hasta mediados de marzo, pero con la pandemia, todo cambió. “Durante los primeros meses, el CPTQ aprovechó la circunstancia de no tener personas en lugares públicos y “levantó” imágenes para el lanzamiento de una primera campaña, El Paraíso Puede Esperar, misma que usamos en abril y parte de mayo, ya para el 28 teníamos otra, Caribe Mexicano, Lo Mejor de Dos Mundos”, recordó Darío Flota. Mayo fue el mes clave de la reactivación, por un lado, la Secretaría de Turismo estatal preparó la certificación en protección y prevención sanitaria en instalaciones turísticas, la cual le valió al Caribe Mexicano ser el primer destino en América en recibir el sello Safe Travels del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC.

II / III MIÉRCOLES 06 / 01 / 2021

EH

18 DE MAYO

INICIÓ LA REAPERTURA. 22 PUEBLOS MÁGICOS, LOS PRIMEROS.

1 DE JUNIO

PUERTO VALLARTA ABRIÓ SUS ACTIVIDADES AL TURISMO.

C

CLAVES TURÍSTICAS CARIBE MEXICANO PRIMER DESTINO EN AMÉRICA EN TENER EL SELLO SAFE TRAVELS.

REPÚBLICA DOMINICANA

SU SEGURO DE VIAJERO ES ÚNICO EN EL MUNDO.

100% FINANCIADO POR EL GOBIERNO DE ESTE PAÍS DEL CARIBE.

EL SEGURO ESTARÁ VIGENTE HASTA EL 30 DE ABRIL DE 2021.

1 DE JUNIO

El factor definitivo fue la decisión de declarar a la actividad turística en el estado como esencial. Así, el 1 de junio los hoteles pudieron iniciar con las adaptaciones en sus instalaciones y lograr estar en condiciones de reabrir sus puertas a partir del día 8; esa fecha marcó el inicio del proceso de recuperación. La reinstalación de vuelos empezó de manera creciente y sostenida, la cual se mantiene hasta ahora. De junio a noviembre se han recibido más de 2.4 millones de visitantes, sin que esto represente un crecimiento en el número de contagios. La disponibilidad de asientos de avión procedentes de Estados Unidos muestra, hasta ahora, cifras superiores a las que tenían el año pasado, dada la circunstancia de que aún hay países que prohíben la llegada a sus visitantes. Sin operación de cruceros todavía, afectando seriamente a Cozumel y Mahahual, con el cruce fronterizo con Belice cerrado afectando a Chetumal y la falta de visitantes europeos afectando a la Riviera Maya, el Caribe tuvo un balance anual agridulce, aun con la gran recuperación desde junio. Quintana Roo se quedó sin varios millones de visitantes en 2020 que, por supuesto, esperan recuperar durante este 2021.

JAPÓN LOGRÓ APERTURAR ALGUNOS DE SUS SITIOS TURÍSTICOS.

4 DE JUNIO

EN ESTADOS UNIDOS, LAS VEGAS COMENZÓ A REACTIVARSE.

8 DE JUNIO

EL CARIBE MEXICANO INICIÓ LA REAPERTURA TURÍSTICA.

1 DE JULIO

EL PU DE AC COME REAC SU TU


ES DE AL RARON FRONS AL SMO.

5 DE ABRIL

CANCELARON TODAS LAS ACTIVIDADES EN HOTELES DE MÉXICO.

14 DE ABRIL

DECIDEN POSTERGAR EL CONSEJO MUNDIAL DEL TURISMO.

21 DE ABRIL

NUESTRO PAÍS ENTRA EN FASE 3 A CAUSA DEL COVID-19.

23 DE ABRIL

95% CAYÓ LA DEMANDA DE VUELOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

25 DE ABRIL

CANCELADOS TODOS LOS FESTIVALES CULTURALES DEL PAÍS.

10 DE MAYO

LATAM AIRLINES, LA PRIMERA LÍNEA EN BANCARROTA.

CARIBE

UERTO CAPULCO ENZÓ A CTIVAR URISMO.

EL PANORAMA DEL

REPÚBLICA DOMINICANA, LA APUESTA POR LA CONFIANZA

23 millones de turistas visitaron el Caribe Mexicano durante 2019.

2 DE JULIO

ABRIERON RESTAURANTES Y HOTELES EN CDMX.

YUCATÁN ARRANCÓ CON SU PLAN TURÍSTICO DE SEPTIEMBRE POR COVID-19.

2

BAJA CALIFORNIA SUR DECIDIÓ ABRIR SUS DE SEPTIEMBRE PLAYAS.

12

28 DE OCTUBRE

El país caribeño tiene uno de los planes más completos y efectivos en el mundo para garantizar la seguridad de sus viajeros, ya que es el único que cuenta con un seguro de asistencia médica para turistas, cubierto al 100 por ciento por el gobierno dominicano. “Este seguro contempla todas las incidencias derivadas por COVID-19, visitas ambulatorias, hospitalizaciones y medicinas, estadías prolongadas debido a emergencias médicas, atención de especialistas, gastos de hospital y costo de penalidades por cambios de vuelos. Lo que buscamos es generar confianza. Queremos que nos visiten, pero para ello debemos garantizar la salud”, indicó Carolina Pérez, directora de la Oficina de Promoción Turística de República Dominicana en México. Este plan de asistencia al turista se activa al hacer check-in en el hotel y estará vigente hasta el 30 de abril de 2021. Además, a partir del 1 de enero, es de manera obligatoria entregar un formulario electrónico, al entrar y salir del país, en donde el viajero detalla su estado de salud. “En él hemos integrado a migración, aduanas e instituciones de salud”, aseguró Carolina.

LANZAN EN MÉXICO EL PROGRAMA VIAJA EN CORTO.

RIVIERA MAYA CERRÓ EL AÑO CON 30% DE OCUPACIÓN DE DICIEMBRE HOTELERA.

17

LA CIUDAD DE MÉXICO REGRESÓ AL SEMÁFORO DE DICIEMBRE ROJO.

19

REPÚBLICA DOMINICANA. En 2019 llegaron a sus costas siete millones de viajeros en busca de sol y mar.

PARAÍSO SEGURO. El país caribeño cuenta con las certificaciones Safe Travels y Bureau Veritas.

"La belleza irrepetible de sus costas bañadas por aguas del Atlántico y del Caribe, las rutas ecoturísticas, la arquitectura colonial, la gastronomía de herencias europeas, africanas y taínas, además de su legado musical como la bachata y el merengue, son cartas de presentación imprescindibles del destino. Pero, junto a ellas, la apuesta oficial es garantizar estadías donde el placer no esté comprometido con la seguridad médica", destacó. Desde la apertura del país, el 1 de julio de 2020, implementaron acuerdos interministeriales que nacieron del asesoramiento de profesionales de la salud y del diálogo con la iniciativa privada, la ocupación hotelera -para propiedades de más de 500 habitaciones- quedó limitada al 30 por ciento el primer mes, 50 por ciento en agosto y 75 por ciento a partir de diciembre, dando como resultado que obtuvieran rápidamente las certificaciones internacionales como Safe Travels y Bureau Veritas. También como medida de prevención cerraron sus vuelos provenientes de Inglaterra y Venezuela. “Para República Dominicana el turismo es eje central de la economía, por lo que es muy importante la recuperación; en 2019, recibimos casi 7 millones de turistas y de enero a noviembre de 2020 llegaron sólo 2 millones. Estas fechas navideñas recibimos 200 mil. No podíamos darnos el lujo de permanecer cerrados”, refirió Carolina, quien cree que uno de los éxitos que tuvo el sector para iniciar con la recuperación fue unir al sector público y privado para poder sacar adelante todas las iniciativas. En cuanto al tema de los cruceros, aseveró que sus puertos están abiertos, sin embargo, depende de las navieras internacionales la fecha en la que decidan zarpar y llegar a su destino. “No hay que olvidar que estamos trabajando con lo más complicado que existe, que es el miedo, por eso nos esmeramos en generar confianza”, reiteró.

MÉXICO EN LA MIRA

Hasta 2019, nuestro país era el destino emisor que más crecía hacia la República Dominicana; no está en su top 10, pero tenía un crecimiento de más de 20 por ciento anual. De 2017 a 2019 tuvieron 56 por ciento de incremento de los mexicanos que visitaron el país caribeño.


R U TA HERALDO DEMEXICO. COM.MX

PUNTA DE MITA

RIVIERA NAYARIT

UBICADA EN EL CORAZÓN DE RIVIERA NAYARIT, PUNTA DE MITA ES UNO DE LOS PARAÍSOS MÁS IMPORTANTES DE LA ZONA, YA QUE ES EN DONDE ESTÁN ALGUNAS DE LAS PLAYAS MÁS IMPRESIONANTES, LOS RESORTS DE LUJO Y LAS MEJORES OLAS PARA REALIZAR ACTIVIDADES COMO EL SURF, EL KAYAK, BUCEO Y SNORKEL. ADEMÁS, PODRÁS CAMINAR POR SU PUEBLO TÍPICO DONDE ENCONTRARÁS CORREDORES DE ARTE Y GASTRONOMÍA, IDEALES PARA CONOCER LOS PLATILLOS TÍPICOS DE NAYARIT. SI ERES GRAN OBSERVADOR, PODRÁS DISFRUTAR DE UN TOUR DE AVISTAMIENTO DE AVES.

DESTINO DE LUJO Y NATURALEZA La historia de este lugar paradisiaco es reciente –poco más de una década de existencia–, pero sus paisajes, gastronomía y playas te enamorarán desde el momento en que pongas un pie en él

L TEXTO: HUGO GARCÍA FOTOS: HUGO GARCÍA Y CORTESÍA

IV / V MIÉRCOLES 06 / 01 / 2021

EH

a Riviera Nayarita es un paraíso terrenal con una costa de más de 307 kilómetros para disfrutarse con todos los sentidos, ya que engloba la majestuosidad del Pacífico mexicano, el abrazo de la Sierra Madre Occidental y una vasta herencia cultural y gastronómica que ni de broma puede apreciarse en su totalidad con una visita. Playas, pequeños poblados, artesanías, historia, abundante vegetación y un sinfín de especies sorprenden a cada paso, sin embargo, al ser parte de un estado pluricultural. Vale el trayecto visitar, también, las comunidades indígenas huicholes, coras, tepehuanas y mexicaneras, que todavía viven sobreviven en esas tierras. Al igual que todos los destinos de playa en México, la Riviera Nayarit no estuvo, ni está, exenta de los estragos que ha dejado la pandemia por COVID-19, la reactivación ha sido lenta, pero el llamado Tesoro del Pacífico ha logrado, desde el 15 de junio, impulsar sus atractivos turísticos, bajo el sello Safe Travels, que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC). Ahora mismo el destino busca impulsar el turismo sustentable, ya que generar consciencia ambiental y social en el viajero es primordial.

EL TESORO DEL PACÍFICO

HOSPEDAJE DESDE

1,900

23

HASTA

3,100

MICRO DESTINOS TIENE LA RIVIERA NAYARIT.

GASTRONOMÍA LOCAL DE ALTO NIVEL

PESOS POR NOCHE.

10 AÑOS

DE HISTORIA CUENTA EL PARADISIACO LUGAR.

307 KM.

DE COSTA VIRGEN ABARCA LA REGIÓN.

LITIBÚ-HIGUERA BLANCA

UBICADO ENTRE PUNTA DE MITA Y SAYULITA, LITIBÚ ES UN LUGAR ESPECTACULAR: FLORA, FAUNA, PLAYAS SALVAJES Y ACOGEDORAS, CON ESPACIO ABIERTO PARA DEPORTES EXTREMOS EN EL MAR GRACIAS AL FUROR DE SUS OLAS. TAMBIÉN PODRÁS MONTAR A CABALLO O JUGAR GOLF. EL LUGAR POR EXCELENCIA ES EL HOTEL IBEROSTAR PLAYA MITA, EL CUAL TE OFRECERÁ DESDE SESIONES DE BAILE, JUEGOS, SPA, HASTA CENAS MEXICANAS. SIN DUDA ES UN LUGAR QUE TE VA A ENCANTAR CONOCER.

DERRAMA ECONÓMICA

#MIGUELTORRUCO

SI LLEGAN 42 MILLONES DE TURISTAS, SE GENERARÁN 17 MIL 379 MDD.

PRESENTA EXPECTATIVAS PARA 2021

ON EL MONITOREO DE 70 DESTINOS DEL PAÍS, LA SECRETARÍA DE TURISMO (SECTUR), ENCABEZADA POR MIGUEL TORRUCO, ELABORÓ PROYECCIONES CON TRES ESCENARIOS DIFERENTES: OPTIMISTA, CONSERVADOR Y PESIMISTA. TODOS LOS NIVELES PRONOSTICAN LA RECUPERACIÓN DEL SECTOR, SIN EMBARGO, EL GRADO DE AVANCE DEPENDERÁ DE CÓMO EVOLUCIONE LA CRISIS PROVOCADA POR LA PANDEMIA POR COVID-19. EN EL MEJOR DE LOS CASOS PLANTEADOS, EN 2021 LLEGARÁN A MÉXICO 42.7 MILLONES DE TURISTAS INTERNACIONALES.

C


GALILEO

HOSPEDAJE

HOSPEDAJE

DESDE

DESDE

1,000

860

30,000

4,600

HASTA

PESOS POR NOCHE.

LA CRUZ DE HUANACAXTLE

UBICADO ENTRE PUNTA DE MITA Y NUEVO VALLARTA, ESTE LUGAR ES CONOCIDO COMO LA CAPITAL NÁUTICA DE LA RIVIERA NAYARIT, DEBIDO A LA CAPACIDAD QUE TIENE PARA ALBERGAR EMBARCACIONES DE DIFERENTES DIMENSIONES, LA MAYORÍA ENTRE LOS 30 Y LOS 400 PIES. TENDRÁS LA OPORTUNIDAD DE PRESENCIAR LA LLEGADA DE VARIOS BARCOS REPLETOS DE LA PESCA DEL DÍA. ESTE LUGAR TIENE BANDERA BLUE FLAG, LA CUAL SE DA POR TENER COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE. SI GUSTAS DEL DEPORTE, PODRÁS PRACTICAR VELA.

HOSPEDAJE DESDE

442 HASTA

2,900

PESOS POR NOCHE.

HOSPEDAJE DESDE

1,500 HASTA

3,000

PESOS POR NOCHE.

SAN FRANCISCO

BUCERÍAS

UBICADO ENTRE NUEVO VALLARTA Y FLAMINGOS, ESTE LUGAR ES MÁGICO, YA QUE ES REFLEJO DE UN AUTÉNTICO PUEBLITO PLAYERO MEXICANO. SI ERES AMANTE DEL SURF Y DE LOS DEPORTES DE AVENTURA COMO KITESURF, LA TIROLESA O EL SNORKEL, AQUÍ ENCONTRARÁS EXCELENTES OPCIONES. PUEDES VISITAR SU QUIOSCO, LA ESTATUA DEL BUZO, CAMINAR ENTRE CALLES EMPEDRADAS COLONIALES, RECORRER SUS GALERÍAS DE ARTE Y CONOCER EL PARQUE ACUÁTICO WIBIT.

#PUEBLOSMÁGICOS

PILARES DE NUESTRO TURISMO

ROBERTO GAUDELLI

HASTA

PESOS POR NOCHE.

DURANTE TU ESTANCIA, NO DEJES DE VISITAR LOMA 42 BAHÍA, EN NUEVO VALLARTA.

Querido Melchor:

SAN PANCHO, COMO ES MEJOR CONOCIDO ESTE DESTINO ENTRE LOS LUGAREÑOS, ES UNA JOYA QUE NO PUEDES DEJAR DE VISITAR, POR TODA LA DIVERSIDAD DE ACTIVIDADES QUE PUEDES REALIZAR AHÍ. ES UN LUGAR HECHO PARA DEPORTISTAS, YA QUE EN EL MAR PUEDES DESDE NADAR HASTA SURFEAR. EN TIERRA, DOS DE LOS DEPORTES MÁS PRACTICADOS SON EL GOLF Y EL POLO, LOS CUALES SE PRACTICAN EN EL CLUB DE POLO LA PATRONA, SITIO EN DONDE, ADEMÁS, PODRÁS MONTAR A CABALLO Y REALIZAR AVISTAMIENTO DE AVES.

ON EL FIN DE IMPULSAR EL DESARROLLO TURÍSTICO DEL PAÍS, 11 NUEVOS PUEBLOS MÁGICOS SE SUMAN AL CATÁLOGO DE LOS 132 EXISTENTES EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL. ASÍ, ESTOS DESTINOS UBICADOS EN CAMPECHE, HIDALGO, JALISCO, ESTADO DE MÉXICO, MICHOACÁN, NAYARIT, OAXACA, PUEBLA, SAN LUIS POTOSÍ Y YUCATÁN SE APUNTALAN COMO LA COLUMNA VERTEBRAL DEL TURISMO INTERNO Y TOMAN UN PROTAGONISMO TAL QUE LOS CONVIERTE EN PILARES DE LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA DE LAS LOCALIDADES, ESTADOS Y REGIONES DE NUESTRO PAÍS.

C

R

@ROBERTOGAUDELLI

ecibí información privilegiada que me permitió saber que Gaspar trae su camello cargado de incienso (que se consigue a muy buen precio en cualquier bazar de pulgas), y Baltasar llenó el suyo de mirra que, Google mediante, uno se entera que es una sustancia exclusiva para los herbolarios. Así que vayamos al grano y hablémosle al de la lana, al que trae el oro: Melchor. L a O rganización Mundial del Turismo plantea una serie de ¿Será que Melchor nos objetivos, relacionados ayudará a cumplir con turismo y desarrolos objetivos de la llo sustentable. Éste es Agenda 2030? un breve acercamiento a los 17 temas de la Agenda 2030. ¿Nos ayudará Melchor a cumplir los objetivos? 1. Cero pobreza. Como uno de los principales sectores generadores de crecimiento, el turismo puede ser motor de las estrategias públicas. 2. No más hambre. El turismo puede estimular la productividad agropecuaria, a través de impulsar el consumo de productos locales. 3. Buena salud y bienestar. La contribución al bienestar y desarrollo económico de las comunidades tiene un efecto sobre la salud. 4. Educación de calidad. Permite una acción transfronteriza que generaría capacitación, certificaciones y estándares internacionales. 5. Igualdad de género. Es indudable la capacidad del sector en la generación de empleos para hombres y mujeres. 6. Agua potable y sanidad. El turismo puede jugar un rol importantísimo en el mejoramiento de los sistemas de potabilización. 7. Energía limpia y accesible. No hay duda que puede ser un impulsor de sistemas de energía limpios y respetuosos con el medio ambiente. 8. Trabajo decente y crecimiento económico. Uno de cada 11 empleos es generado por el turismo. Más de 650 millones de personas viven de él. 9. Innovación e infraestructura. El desarrollo de las oportunidades de inversión en turismo está íntimamente ligado a las políticas públicas. 10. Reducción de las desigualdades. El turismo es una herramienta para optimizar las condiciones de habitabilidad regional. 11. Ciudades y comunidades sustentables. Cuando una ciudad no es buena para sus habitantes, tampoco lo es para los turistas. El turismo impulsa el mejoramiento urbano y rural. 12. Consumo y producción responsable. Es un factor acelerador hacia la sustentabilidad. 13. Acción sobre el cambio climático. En el proceso de sustitución de energías sucias a limpias, el turismo acelera los procesos de protección y reducción de gastos de fuentes de energía. 14. Vida marina. El turismo de playas está ligado con la salud de los ecosistemas. 15. Vida en la Tierra. La biodiversidad y la riqueza de la herencia cultural son detonadores de la actividad turística. El turismo sustentable es crucial en su preservación. 16. Paz y justicia. El turismo genera interacción entre razas, credos y géneros, la multiculturalidad que provoca es detonadora de paz. 17. Programas de coparticipación. El turismo propicia la participación de los sectores público y privado en una unión ganar-ganar. ¿Creen que Melchor nos hará justicia en este 2021?


AVENTURA HERALDO DEMEXICO. COM.MX

POR DOMINGO ÁLVAREZ

A

FOTOS: FIDEICOMISO DE PROMOCIÓN DE PUERTO VALLARTA

l mediodía, el sol cae con tanto peso que, apenas metemos los pies en el río, el agua helada que desciende de las montañas y que, en algún momento, nos cubre hasta las rodillas, es el incentivo perfecto para emprender nuestro camino en dirección a las cascadas de Emiliano Zapata. La excursión es parte del nuevo programa de tours ecoturísticos con los que VBG (vbgardens. org) complementa las visitas al Jardín Botánico Vallarta, al mismo tiempo que procura revitalizar una comunidad que ha visto a sus habitantes más jóvenes partir rumbo a las grandes ciudades. “Eventualmente, cada uno de nosotros podrá ofrecer algo diferente a los visitantes que vengan a hacer senderismo”, nos explican, señalando los lugares en A pesar de su baja dificultad, donde los ejidatarios la travesía de poco más de dos del municipio de Cabo kilómetros por la rivera del Corrientes planean levantar estaciones río Horcones ofrece desafíos que vendan desde pizemocionantes, aun para los zas al horno y bebidas senderistas más experimentados de fruta de la pasión, hasta vasos de raicilla, un destilado de agave que, en 2019, obtuvo su propia denominación de origen y que, hoy, ya inunda todas las barras de Puerto Vallarta. A pesar de su baja dificultad, la travesía de poco más de dos kilómetros por la rivera del río Horcones hasta las playas de arena y enormes rocas lisas que envuelven a las cascadas, ofrece desafíos emocionantes, aun para los senderistas más experimentados y grandes vistas de las colinas cubiertas de verde que corren hacia el horizonte.

VI / VII MIÉRCOLES 06 / 01 / 2021

EH

A TODA VELOCIDAD

El segundo día de nuestra aventura nos ve regresar a las bravías montañas que sirven de telón de fondo a la Bahía de Banderas, en donde un circuito de tiro-

PARAÍSO TURÍSTICO

760 M, LONGITUD DEL MALECÓN.

19 ESCUL-

TURAS, EN EL MALECÓN.

124,500 PASAJEROS INTERNACIONALES, EN NOVIEMBRE.

350

CRUCEROS LLEGARÍAN EN 2020... DE NO SER POR EL COVID-19.

Un paseo por el malecón –que alberga esculturas creadas por diferentes artistas– es el lugar ideal para terminar el día entre música callejera, muchas oportunidades para tomar fotos y tragos de tuba, una refrescante bebida a base de savia de palma.

lesas, toboganes y estaciones de rappel dispuestas en cascadas nos descubre paisajes naturales reservados, únicamente, para los más aventureros. Ya sea sentados, de pie o, incluso, descendiendo de cabeza entre los árboles, Outdoor –el recorrido, orquestado por Vallarta Adventures (vallarta-adventures. com)–, es una carrera frenética contra tus propios miedos, en donde la adrenalina (y, claro, la confianza ciega puesta en el grupo de guías que te acompaña durante toda la aventura), son las herramientas a tu disposición para llegar hasta la meta.

AMIGOS ACUÁTICOS

La bahía es, también, casa para diferentes grupos de delfines que, en total, suman alrededor de 200 individuos y la convierten en uno de los mejores lugares para nadar con ellos en completa libertad. Guiados por la bióloga Maru Rodríguez (wildlifeconnection.com), quien nos dio la bienvenida con una introducción teórica sobre los mamíferos con los que estaremos nadando, apenas nos sumergimos en el agua y nos descubrimos rodeados por delfines que nadan a nuestro alrededor, el recorrido se convierte, inmediatamente, en una experiencia verdaderamente transformadora.

1


TRES DÍAS DE AV E N T U R A E N

PUERTO VA L L A R TA Resguardado entre indomables montañas boscosas y el inagotable océano Pacífico, Puerto Vallarta se reinventa como un destino consciente de su riqueza natural y el espíritu aventurero de sus visitantes

LOS SABORES DEL PUERTO APROVECHA TU VISITA PARA TOMAR UN TOUR CULINARIO POR LAS CALLES DEL CENTRO.

BIRRIA

EL RECORRIDO COMIENZA EN LA BIRRIERÍA RAMOS, ATENDIDO POR LA SEÑORA FELIPA, DESDE 1986.

MARISCOS

HAY QUE PROBAR EL TACO DE CHILE RELLENO DE PULPO, CAMARÓN Y PESCADO, EN MARISCOS CISNEROS.

CARNITAS

EN LA COLONIA EMILIANO ZAPATA, CARNITAS LALO OFRECE UNO DE LOS MEJORES TACOS EN LA CIUDAD.

PARA LA SED

2

DE CLASE MUNDIAL CON MÁS DE 30 HECTÁREAS DE EXTENSIÓN, EL JARDÍN BOTÁNICO VALLARTA ES UNO DE LOS MÁS IMPORANTES EN NORTEAMÉRICA.

CUENTA CON PROGRAMAS DE CONSERVACIÓN DE ORQUÍDEAS Y JAGUARES. ADEMÁS, SU RESTAURANTE, HACIENDA DE ORO, ES EL LUGAR IDEAL PARA TERMINAR EL RECORRIDO.

DESDE HACE 30 AÑOS, LAS AGUAS FRESCAS SON UN CLÁSICO DE LA CALLE BADILLO.

PLANEA TU VIAJE CON TIEMPO

ACTUALMENTE, EL SEMÁFORO

TUBA

LA BEBIDA ICÓNICA DE PUERTO VALLARTA INCLUYE SAVIA DE PALMA, MANZANA, NUEZ, FRESA Y MIEL.

EPIDEMIOLÓGICO FEDERAL

3 1. Para cenar, visita el restaurante Trío. 2. Estanque en el jardín botánico. 3. Atardecer en Majahuitas.

COMPLETA UNA JORNADA DE ADRENALINA CON UNA VISITA A MAJAHUITAS, UN CLUB DE PLAYA EN DONDE LOS SETS DE DJS Y LA COMIDA A CARGO DEL CHEF MARIO CASTRO SON LOS PROTAGONISTAS.

MANTIENE A JALISCO EN COLOR ANARANJADO.

75%

CAPACIDAD HOTELERA PERMITIDA.

HASTA EL 10 DE ENERO, LAS ACTIVIDADES NO ESENCIALES DEBEN CERRAR A LAS 19:00 HRS.

RESERVA

PARA ORGANIZAR UN RECORRIDO GASTRONÓMICO POR EL CENTRO, VISITA VALLARTAFOODTOURS.COM.


Un Lugar Como Ninguno ENTREGA INMEDIATA Residencias de Lujo Frente al Mar en Miami desde $2.25 Millones Comuníquese al +52 (55) 4163 2039 para obtener mayor informacion o concertar una presentación privada TheResidencesSunnyIslesBeach.com

The Ritz-Carlton Residences, Sunny Isles Beach are not owned, developed or sold by The Ritz-Carlton Hotel Company, L.L.C., or its affiliates (“Ritz-Carlton”). Sunny Isles Property Venture, LLC uses The Ritz-Carlton marks under a license from Ritz-Carlton, which has not confirmed the accuracy of any of the statements or representations made herein. ORAL REPRESENTATIONS CANNOT BE RELIED UPON AS CORRECTLY STATING REPRESENTATIONS OF THE DEVELOPER. FOR CORRECT REPRESENTATIONS, MAKE REFERENCE TO THE DOCUMENTS THAT ARE REQUIRED BY SECTION 718.503, FLORIDA STATUTES, TO BE FURNISHED BY A DEVELOPER TO A BUYER OR LESSEE. FOR NEW YORK PURCHASERS, SEE CPS-12 APPLICATION FOR FULL TERMS. FILE NO. CP17-0018 The Developer is Sunny Isles Property Venture, LLC which has a right to use the trademark names and logos of Fortune International Group and Chateau Group. This is not an offer to sell, or solicitation of offers to buy, in states where such offer or solicitation cannot be made. The rendering contained herein is an artist impression, conceptual interpretation, proposed only and merely intended as illustration. No guarantee is made that the described features, services, amenities or facilities will be available or built. Developer reserves the right to make any modifications, revisions or withdrawals in its sole discretion and without prior notice. All improvements, design and construction are subject to first obtaining permits and approvals for same by the relevant authorities.


EDOMEX 17

MIÉRCOLES / 06 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPERATIVO

Aprehenden a alcalde de Zinacantepec FOTO: ESPECIAL

A GERARDO NAVA SE LE ACUSA POR PRESUNTO HOMICIDIO CALIFICADO EN GRADO DE TENTATIVA POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El alcalde de Zinacantepec, Gerardo Nava Sánchez, fue detenido por agentes de la Fiscalía del Estado de México por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa. De acuerdo con un mensaje emitido en redes sociales, al funcionario le fue girada una orden de aprehensión por parte de la Fiscalía de la Ciudad de México y su detención se dio en coordinación con la corporación estatal en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero. Tras la detención del edil, autoridades municipales acordonaron los accesos al palacio

FOTO: ESPECIAL

ANTECEDENTES

l DATO. El presidente municipal fue electo por la coalición Morena-PT-PES en 2018.

2 ALCALDES HAN SIDO DETENIDOS EN EL ÚLTIMO AÑO.

del ayuntamiento y no dieron información sobre el hecho. Nava Sánchez fue electo por la coalición Morena-PT-PES en 2018 y a finales de este 2020 emitió mensajes con motivo de las fiestas decembrinas. Semanas atrás, en su segundo informe de gobierno, destacó el ambiente de paz que prevalecía en ese municipio

1

2

l En diciembre de 2019, Iriana de la Vega Barrios lo acusó por actos de corrupción.

3

l Cuatro meses después, la Cuarta Regidora denunció amenazas de muerte.

l A finales de diciembre de 2020, el alcalde emitió mensajes de paz en el municipio.

ubicado en la región del Valle de Toluca. La detención del político se suscita casi un año después del intento de asesinato del primer regidor de Zinacantepec, José Luis Álvarez Orozco, tras recibir impactos de bala cuando transitaba sobre la avenida Adolfo López Mateos, hecho por el cual existen dos personas detenidas. En diciembre de 2019, la Cuarta Regidora municipal, Iriana de la Vega Barrios, acusó al presidente municipal por actos de corrupción y desfalcos dentro de la administración local, así como despidos injustificados en la plantilla local. Cuatro meses después denunció amenazas de muerte. Este es el segundo alcalde del Edomex en el último año, pues en junio de 2020, el edil de Zacualpan, Fidel Figueroa, fue detenido por la fiscalía estatal por su presunta relación en una emboscada en contra de agentes de investigación en el sur de la entidad.

FOTO: CUARTOSCURO

AMBULANTES PROTESTAN POR OPERATIVO ● Comerciantes ambulantes de la zona de la Terminal de autobuses de Toluca bloquearon ayer ambos sentidos en Paseo Tollocan para exigir que los dejen instalarse en las calles, ante el operativo que se desplegó para evitar aglomeraciones por el aumento en el número de contagios del virus. REDACCIÓN

l LOGRO. El arranque de los trabajos se dio por primera vez en una ceremonia virtual.

#ELECCIONES

Comienza el proceso electoral CONSEJEROS Y PARTIDOS GARANTIZAN EL CUIDADO DE LA SALUD DE LOS VOTANTES CONTIENDA HISTÓRICA POR GERARDO GARCÍA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) dio inicio formal al proceso electoral local en la que consejeros y representantes de los partidos coincidieron en que deberán garantizar el derecho al voto cuidando la salud de los ciudadanos y funcionarios electorales por la COVID-19. De manera histórica, el arranque de la contienda mexiquense se dio en una ceremonia virtual en la que estuvieron seis integrantes del Consejo General y las representaciones de las 11 fuerzas políticas, acompañados por autoridades estatales, de justicia y electoral. La encargada del despacho de la presidencia del IEEM, Laura Daniella Durán Ceja, se comprometió a llevar junto al INE un trabajo con altos estándares de calidad. La consejera electoral Patricia Lozano Sanabria, coincidió en la necesidad de llevar a cabo una revisión integral de la planificación de los avances de organización y desarrollo de la elección por la contingencia sanitaria.

1 l Van a participar Morena, PRI, PAN, PRD, PT, PVEM, MC, NA, PES, RSP y Fuerza Por México.

2 l Se van a renovar en el Estado de México los 125 ayuntamientos y los 75 diputados locales.

3 El Instituto Electoral estima que van a estar en disputa hasta mil 288 cargos públicos en la entidad. l

12 MILLONES DE VOTANTES HAY EN EL ESTADO DE MÉXICO.


FOTO: REUTERS

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 06 / 01 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#REBROTE

Europa endurece medidas ● Reino Unido, Alemania e Italia in-

crementaron o prolongaron drásticamente desde ayer sus restricciones ante una pandemia que no cede y que hace temer un reconfinamiento total en varios países de Europa, donde las autoridades son criticadas también por la lentitud en las campañas de vacunación. "A partir de hoy (martes), deben quedarse en casa, con contadas excepciones", indicó el gobierno británico, horas después de que el primer ministro Boris Johnson anunciara el reconfinamiento de los 56 millones de habitantes de Inglaterra. Italia, que suma más de 75,600 muertos, decidió ampliar sus restricciones y atrasar la reapertura de las escuelas de secundaria. En Alemania, el gobierno prolongó y reforzó las restricciones hasta el 31 de enero. La mayoría de comercios que no sean de alimentación, así como las escuelas, permanecerán cerrados. AFP FOTO: AFP

MÁS PRESIÓN

Los hospitales de Reino Unido están a su máxima capacidad.

60

● MIL 916 POSITIVOS, EN 24 HORAS, EN REINO UNIDO.

MODO EXPRÉS

En la Universidad de California hay máquinas expendedoras que entregan pruebas de COVID-19.

#FRAUDES

ESTAFAN CON VENTA DE VACUNAS M

ientras millones de personas esperan su turno para recibir una vacuna contra el COVID-19, algo que podría tardar meses, estafadores en línea, usando correos electrónicos y aplicaciones de mensajería, atraen a víctimas afirmando que pueden entregar la inyección en pocos días por apenas 150 dólares. Este tipo de fraudes está en aumento, según funcionarios gubernamentales de Europa y Estados Unidos que advierten al público de timadores que buscan dinero y datos personales. Una búsqueda en línea, en foros de la dark web y en la aplicación de mensajería Telegram, encontró siete diferentes ofertas de presuntas vacunas contra el COVID-19.

VIRUS NO DA TREGUA

● EN LA DARK WEB OFRECEN SUPUESTAS DOSIS O SE APROVECHA LA BÚSQUEDA DE LAS INYECCIONES PARA ROBAR DATOS REUTERS, EFE Y AFP

Las estafas incluyen correos electrónicos que prometen presuntas listas secretas para acceder a una vacunación anticipada y robots que hacen llamadas telefónicas pretendiendo ser agencias del gobierno. El FBI de Estados Unidos y la Interpol, entre otros, han advertido de la aparición de tramas fraudulentas relacionadas a la pandemia, señalando que las falsas curas y las vacunas promovidas en sitios de internet falsos podrían representar

4.8 ● MILLONES

DE PERSONAS, VACUNADAS EN EU.

1 En Chile, legisladores proponen que la vacunación sea obligatoria.

2 Grecia pide a Iglesia ortodoxa que respete el confinamiento.

1.8 ● MILLONES

HAN FALLECIDO EN TODO EL MUNDO.

LINDSAY KAYE DE RECORDED FUTURE

● HASTA AHORA, MUCHOS

DE ESTOS DOMINIOS PARECEN SER REGISTROS OPORTUNISTAS".

amenazas y un riesgo significativo para la salud de las personas, incluso para sus vidas. Los dominios de internet que contienen la palabra vacuna en combinación con COVID-19 o coronavirus crecieron más del doble desde octubre a cerca de 2,500 en noviembre, cuando las primeras vacunas legítimas estaban cerca de recibir las aprobaciones de reguladores, según la firma de ciberseguridad Recorded Future. "Hasta ahora, muchos de estos dominios parecen ser registros oportunistas, pero algunos se utilizarán para intentos de phishing para que la gente haga clic en enlaces (maliciosos)", dijo Lindsay Kaye, de Recorded Future. RECOMIENDAN RETRASO La OMS recomendó ayer demorar "entre 21 y 28 días" la administración de la segunda dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech, un intervalo que en casos excepcionales podría llegar a 42 días, con el fin de aumentar el número de personas que puedan recibir la primera dosis. También se llamó a retrasar la inmunización para quienes ya sufrieron el COVID-19.

3 Se reportó el primer caso de la variante británica de C0VID-19 en Irán.

4 China no autoriza ingreso de expertos de la OMS a su territorio.


ORBE 19

MIÉRCOLES / 06 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ELECCIÓN

GEORGIA ALARGA EL SUSPENSO

LA DISPUTA DETERMINA QUIÉN SE QUEDA CON EL CONTROL DEL SENADO, CLAVE PARA EL GOBIERNO

JOE BIDEN PRESIDENTE ELECTO

EFE Y AFP

3 ● MILLONES

VOTARON CON ANTELACIÓN EN GEORGIA.

ESE ESTADO PUEDE CAMBIAR EL RUMBO NO SÓLO PARA LOS PRÓXIMOS 4 AÑOS, SINO PARA LA PRÓXIMA GENERACIÓN”.

L

as elecciones en Georgia por dos escaños en el Senado estadounidense se realizaron ayer sin incidentes y con la advertencia de las autoridades de que los resultados podrían tardar "un par de días" en conocerse. El encargado del sistema de votación de Georgia, Gabriel Sterling, declaró que si fuera a

apostar, diría que los resultados finales no se conocerán en un par de días. Se negó a proyectar la posible participación. El funcionario dijo que las escasas colas y cortos tiempos de espera que se registraron en muchos centros de votación en esta segunda vuelta no son indicios de una participación baja, sino de eficiencia. La importancia de las elecciones radica en que de ellas dependerá si el presidente electo, Joe Biden, deberá lidiar con una mayoría opositora en el Senado durante los primeros dos años de su mandato. En Georgia hay 7.6 millones de votantes registrados, de los que 4.8 millones participaron en las elecciones de noviembre. En estas elecciones, más de 3 millones votaron anticipadamente. Los dos candidatos Jon Ossoff y Raphael Warnock, esperan sorprender y poner al Senado bajo control demócrata. "El futuro de nuestro país está en juego, es la última línea de defensa para nuestro modo de vida", aseguró, de su lado, David Perdue, uno de los dos senadores republicanos que busca la reelección junto a Kelly Loeffler. Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó que hablará en un mitin en Washington hoy convocado por sus simpatizantes para protestar contra la certificación en el Congreso de los resultados de las presidenciales de 2020. FOTO: AP

VOTACIÓN

LO QUE HOY SE ESPERA

#OPINIÓN

Cientos de personas sufragaron ayer para definir dos asientos en el Senado.

1

2

El Congreso se reúne hoy para registrar formalmente el triunfo de Biden.

Es mero trámite, pero el rechazo de Trump lo convierte en algo importante.

3 El Presidente saliente aún puede contar con el apoyo de congresistas.

LA COLUMNA DE JANA BERIS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

DESDE AFUERA #OPINIÓN

TRUMP Y LA ULTRADERECHA ESTADOUNIDENSE El movimiento de derecha ahora respalda los reclamos del Presidente en torno a un fraude electoral

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

lgunos dicen que el ascenso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos puso a su sociedad frente a un espejo que refleja sus defectos. Una especie de retrato de Dorian Grey, pero a nivel nacional, que refleja los vicios y los traumas escondidos de un país que hasta hace poco presentaba al mundo, y a sí mismos, la imagen de una sociedad no perfecta, pero perfectible, deseosa de correcciones y mejorías. Pero no contaba con Los Confederados en el Ático, como señalaba un libro publicado hace 30 años. Y por confederado habría que entender la persistencia de actitudes racistas, xenofóbicas y ultraconservadoras reflejadas en puntos de vista que aún prosperan a pesar de haber sido derrotados en 1865. La elección de Trump y sus cuatro años en el gobierno sacaron el retrato del desván y con él las restricciones que al menos formalmente habían sido impuestas por las ideas de quienes formalmente ganaron la Guerra de Secesión. El periodo de Trump permitió a racistas y elementos de derecha, fascistas incluso, acercarse al poder en formas y niveles sin precedentes en décadas. En ese sentido, las denuncias de fraude electoral que Trump ha propagado para justificar su derrota son tanto una bandera que establece el poder de ese sector en el Partido Republicano, PROUD BOYS como un punto de encuenSUELEN HACER tro y hasta unificación para GALA DE grupos dispersos a lo largo ARMAMENTO y ancho de Estados Unidos. Ese movimiento de derecha lucha por un lugar de prominencia en la política estadounidense. El movimiento de derecha ahora respalda los reclamos de Trump en torno a un fraude electoral que hasta ahora no ha demostrado, pero se ha convertido en una medición de fuerzas política acompañada por lo que bien podría definirse como un intento de asonada, con la participación activa de grupos que como los Proud Boys suelen hacer gala de armamento en sus manifestaciones públicas. Trump ha buscado lo mismo presionar a funcionarios de gobiernos estatales y promovido que legisladores federales republicanos, tantos como 14 senadores y 140 diputados, se suman en lo que puede ser un simbólico cuestionamiento de la elección del demócrata Joe Biden. Pero al mismo tiempo ha sido abierto en su respaldo a que los Proud Boys y otros grupos realicen "manifestaciones salvajes" durante la certificación legislativa del voto en el Colegio Electoral. La alianza alrededor de Trump coaliga a grupos cuya ideología ha sido descrita como fascista, racista, antiizquierda y antisemita por organizaciones como la Liga Judía Antidifamación (ADL) o el Centro Legal de Pobreza en el Sur (SPLC), y legisladores de derecha que defienden en el papel principios como el de la soberanía estatal –que hace 150 años propugnaron los partidarios del sur confederado– y demandas creadas por problemas sociales y económicos que atribuyen al globalismo. El retrato salió del desván y no parece haber forma de regresarlo.

A

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1


20 ORBE

MIÉRCOLES / 06 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: EFE

NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN

EFECTOS DECISIVOS PARA LAS RELACIONES INTERNACIONALES Son clave los resultados electorales recientes y por venir que darán forma a las composiciones de las autoridades

GUADALUPE GONZÁLEZ*

os cambios de gobierno y ambiente parlamentario en la región se han tornado claves para la definición de las relaciones hemisféricas en el continente americano, en los últimos días. Los alineamientos y el respaldo a las decisiones nacionales dependen de las políticas de los órganos principales en cada uno de los países. En lo particular, frente a los recursos y acuerdos que se adopten ante la pandemia, el alivio y apertura o cierre gradual de cada nación. Presupuestos, definiciones territoriales, prioridades o alianzas internas e internacionales pasan por ahí. No se trata sólo de las estrategias de lobby o cabildeo interno, sino también de las relaciones e influencias parlamentarias en el exterior. Son clave los resultados electorales recientes y por venir que darán forma a las composiciones de las autoridades locales y parlamentarias en un nuevo cuadro político e ideológico regional. En el continente, Estados Unidos, El Salvador, Ecuador, Honduras, Bolivia, Perú, México, Venezuela y Nicaragua finalizarán el año con nuevas correlaciones parlamentarias. Las comisiones de relaciones internacionales actuales y futuras en los congresos y asambleas legislativas estarán muy pendientes del entorno global. Algunos colocan el foco en la comparación y otros en los alineamientos respecto a agendas y recursos para la acción exterior. Destaca el Observatorio del Principio 10 de la Declaración de Río de Janeiro ESTÁ POR VERSE LO sobre desarrollo sosteniQUE OCURRE CON ble apoyado por Naciones EL DIÁLOGO EN LA Unidas-CEPAL. Otro, el ObREGIÓN DEL PACÍFICO servatorio Parlamentario de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile que busca consolidar una red de apoyo al trabajo parlamentario y de información para la comunidad científica y académica. De recuperarse los mecanismos de diálogo político y parlamentario de carácter interregional, el espacio se podrá llenar de nuevas dinámicas que participen en las posibilidades políticas en las próximas construcciones de mecanismos que inciden en la gobernanza global. Un impacto directo lo tendrán los parlamentarios de las Américas en el rol de las relaciones internacionales. Ahí, un interesante campo para las instituciones de América del Norte y América Latina en su conjunto. Por su diversidad política e ideológica representan las relaciones interparlamentarias y el diálogo con los ejecutivos respecto a la acción internacional. Implican formas de acción externa que influye en las políticas exteriores, como lo evidencian la del Parlamento Europeo y británico o de los mecanismos interregionales que cuentan con fuertes vínculos con sus contrapartes americanas. Estarán presentes los congresistas en las principales reuniones y mecanismos internacionales del año, como la Cumbre de las Américas en los Estados Unidos de América, el G20 y las próximas entre la región de Europa con la de América Latina y El Caribe. Está por verse lo que ocurre en relación con la recuperación del diálogo en el Pacífico.

L

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM @GUADALUPEGONZCH

JURAMENTO. Líderes políticos participaron en una ofrenda floral en la Plaza Bolívar, en Caracas.

#CHAVISTAS

Retoman el Parlamento ERA EL ÚNICO PODER QUE NO CONTROLABA MADURO. LA OPOSICIÓN NO LO RECONOCE AFP Y EFE ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Alzando retratos de Hugo Chávez y del prócer independentista Simón Bolívar, el chavismo retomó ayer control del Parlamento de Venezuela, mientras el líder opositor Juan Guaidó intenta mantener un Congreso paralelo con apoyo de Estados Unidos y otros aliados internacionales. Con 256 de 277 escaños ganados el pasado 6 de diciembre en unas elecciones boicoteadas por la oposición, el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus socios pasan a dominar la Asamblea Nacional en el periodo 2021-2026.

5 AÑOS LIDERÓ LA OPOSICIÓN LA ASAMBLEA NACIONAL.

70% DE ABSTENCIÓN REGISTRARON LOS COMICIOS PASADOS.

Hasta ahora era el único poder que escapaba del férreo control de Nicolás Maduro. "Estamos obligados al exorcismo", tras los cinco años del Parlamento opositor, lanzó el exministro de Comunicación Jorge Rodríguez, electo para presidir la Cámara. De inmediato, el Departamento de Estado de EU advirtió que desconocerá el Parlamento regido por el chavismo, tras unas "falsas elecciones" y que seguirá considerando a Guaidó "presidente legítimo". Las calles cercanas al Palacio Legislativo, en el centro de Caracas, fueron bloqueadas por numerosos contingentes de policías y militares. Usando tapabocas, los parlamentarios chavistas se congregaron en la Plaza Bolívar, donde hicieron una ofrenda floral para luego marchar hacia el hemiciclo, con música folclórica de fondo.

CABOS SUELTOS 1 El Comité de Exteriores del Congreso de EU pidió una nueva política hacia Venezuela. l

2 Nicolás Maduro mantiene un firme control de todas las instituciones del Estado. l

3 El opositor Juan Guaidó fue ratificado como presidente del Parlamento por un año más. l

4 Guaidó denunció que en los últimos días algunos miembros han sido intimidados. l

#BOLIVIA

DEJA TORMENTA CUATRO MUERTOS

FOTO: REUTERS

*Catedrática universitaria

l

l Lluvias torrenciales registradas en la ciudad boliviana de Sucre dejaron al menos cuatro fallecidos y varios desaparecidos, según las autoridades. Las calles se convirtieron en ríos que descendieron con fuerza desde las zonas altas, arrastrando vehículos y quioscos ambulantes. EFE


ORBE 21

MIÉRCOLES / 06 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP FOTO: AFP

#RACISMO

Policía libra ir a juicio #LUCHAAMBIENTAL

NORUEGA LIDERA CAMBIO VEHICULAR Noruega se convirtió en 2020 en el primer país del mundo en el que los coches eléctricos representaron más de la mitad de las nuevas matriculaciones, lo que lo coloca en camino hacia su objetivo de descarbonizar todos sus vehículos nuevos en 2025. Los autos eléctricos tuvieron una cuota de mercado de 54.3% el año pasado, en comparación con 42.4% del año anterior, dice informe. AFP ●

EL OFICIAL LE DISPARÓ A UN HOMBRE NEGRO Y LO DEJÓ PARALÍTICO

MARCÓ A EU l El caso provocó tres noches de disturbios en Kenosha, que culminaron el 25 de agosto.

AFP Y EFE ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El policía involucrado en los disparos que hirieron gravemente al afroestadounidense Jacob Blake, en agosto, en Kenosha, no será procesado, anunció ayer el fiscal a cargo de este caso que reavivó la ira antirracista en Estados Unidos. De este modo, el agente de Policía que disparó a Blake, Rusten Sheskey, quedará libre.

l Durante las protestas, un joven blanco, Kyle Rittenhouse, mató a dos manifestantes.

FOTO: EFE

DESDE LA PRISIÓN 1 l EU pidió a Reino Unido su extradición por 18 delitos de espionaje.

BRUSELAS. Un manifestante salió a las calles para exigir la liberación de Julian Assange.

l

#NOENMÉXICO

Assange sí busca asilo SU PADRE SOLICITÓ A NUEVA ZELANDA QUE LO RECIBA EN SU TERRITORIO EFE Y REUTERS ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

John Shipton, padre del fundador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange, pidió

2010 AÑO DE LA DETENCIÓN DE ASSANGE EN REINO UNIDO.

2 l Julian Assange ha pasado los últimos 10 años confinado.

a Nueva Zelanda que dé asilo a su hijo, después de que la justicia británica rechazara la solicitud de extradición de EU, confirmaron ayer fuentes legales, un día después de que México ofreciera recibir al periodista. Assange es "libre de regresar a casa" en Australia una vez que se resuelvan las impugnaciones legales en su contra, dijo, por su parte, el premier Scott Morrison. "Nueva Zelanda es ciertamente una opción", dijo el abogado Greg Barns, asesor de la campaña en Australia en favor de la liberación de Assange y quien firmó esta carta junto a Shipton y su colega neozelandés Craig Tuck, al considerar que se trata de "un caso político" que puede ser negociado con Reino Unido. "Esta carta es una petición a los países progresistas como Nueva Zelanda de que reconozcan la importancia de lo que defiende Assange y se aseguren de que no sea procesado por ejercer su libertad de expresión", subrayó Barns.

l

KENOSHA. Desplegaron a la Guardia Nacional ante posibles disturbios.

"Ningún agente de Kenosha será acusado (...) Basándonos en los hechos y la ley, hemos decidido que no se presentarán cargos", dijo el fiscal local Michael Graveley. Anticipándose a este anuncio, el consejo municipal declaró el Estado de emergencia en esta ciudad de Wisconsin, 500 miembros de la Guardia Nacional están preparados

29 AÑOS TIENE JACOB BLAKE, VÍCTIMA DE LA POLICÍA EN EU.

para ser desplegados en caso de violencia. Blake, de 29 años, fue baleado el 23 de agosto de 2020 mientras sus tres hijos lo observaban cuando intentaba entrar en su automóvil. Perdió el uso de sus piernas. La escena fue filmada por un testigo y los agentes involucrados fueron suspendidos de sus funciones.


EL HERALDO DE MÉXICO LA FRASE DEL DÍA

IVÁN PLIEGO MORENO VOCAL EJECUTIVO DE AFORE PENSIONISSSTE

No existe ahorro pequeño. Cualquier cantidad destinada a tu futuro, mejora las finanzas personales”.

ENTREVISTA MIÉRCOLES 06 / 01 / 2021

ABRAHAM VELA DIP PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO

EN 2020

4.7

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

● BILLONES

DE PESOS, ACTIVOS DE LAS AFORES.

67.6

a tendencia creciente en los retiros de recursos de las afores por desempleo va a continuar “por algunos meses”, ante los efectos de la pandemia en el mercado laboral mexicano, estimó el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Abraham Vela Dib. Sin embargo, “no me preocupa este tema, porque las afores cuentan con la liquidez necesaria para pagar estos retiros que, al final del día, son un derecho de los trabajadores”, comentó en entrevista con El Heraldo de México. De enero al 11 de diciembre de 2020, un millón 789 mil 638 trabajadores sacaron dinero de su cuenta de ahorro para enfrentar el desempleo, 27.7 por ciento más que los observados en todo 2019 (un millón 401 mil 86). El monto que retiraron fue una suma récord de 19 mil 142 millones de pesos, 59 por ciento más que en 2019. La cantidad promedio fue de 10 mil 696 pesos, contra ocho mil 587 pesos de un año antes, según datos de la Consar. Vela Dib recordó que para ejercer el beneficio que está en la Ley del Seguro Social, una persona debe llevar 46 días naturales sin trabajo, por lo que los registros de la Consar llevan cierto rezago con respecto a las cifras del IMSS y otros indicadores económicos. “Debido a este retraso, la tendencia que hemos visto recientemente, de un incremento cada mes en los retiros por desempleo, tanto en monto como en número de operaciones, va a permanecer por algunos meses”, expresó. Afortunadamente, dijo, la recuperación del empleo formal

L

● MILLONES

DE CUENTAS ADMINISTRA EL SAR.

FOTO: ESPECIAL

POR LA CRISIS

#EFECTO PANDEMIA

VAN A SEGUIR LOS RETIROS Por el desempleo, de enero al 11 de diciembre de 2020, un millón 789 mil 638 trabajadores sacaron 19 mil 142 millones de pesos

ABRAHAM VELA DIP PRESIDENTE DE LA CONSAR

● LOS RETIROS EN LAS

AFORES A LO LARGO DE ESTE AÑO VAN A DEPENDER DE QUÉ TAN VIGOROSA RESULTE LA REACTIVACIÓN”.

es mejor de lo esperado, pero “está la pandemia, que es un tema complicado y que podría dar lugar a que este repunte que estamos observando pudiera debilitarse en algún momento”, lo cual generaría un impacto en los retiros de las administradoras. Con datos a noviembre, cuatro afores concentran 68 por ciento del monto retirado: Coppel (20.7 por ciento), XXI Banorte (18.1 por

De enero a noviembre se perdieron 369 mil 890 empleos formales.

1

2

3

En diciembre se destruyeron otros 277 mil, informó AMLO. Esa situación implica que en 2020 se eliminaron 647 mil plazas.

ciento), Azteca (14.9 por ciento) y Citibanamex (14.5 por ciento). 10 afores operan en el país. Desde mayo, se empezó a observar un repunte en los retiros por desempleo, luego de que en abril se perdieron más de 500 mil empleos formales. Para obtener recursos de la afore, además de 46 días naturales en el desempleo, la persona debe estar registrada en una administradora al menos tres años, tener dos o más años cotizados en el IMSS y no haber hecho esta operación en los últimos cinco años. El trabajador debe tener en cuenta que este beneficio resta semanas de cotización para un futuro, lo cual puede poner en riesgo la pensión. Según un ejemplo de la Consar, para una persona que retira 10 mil 527 pesos y tiene 524 semanas de cotización, su ahorro baja de 91 mil 543 a 81 mil 15 pesos, mientras que pierde 60 semanas cotizadas. Tras una recuperación moderada del mercado laboral, datos preliminares señalan que se destruyeron 647 mil fuentes de trabajo en 2020, 3.8 veces más que en la crisis de 2009.

POR FERNANDO FRANCO FERNANDO.FRANCO @ELHERALDODEMEXICO.COM

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

4.4812 4.2800

0.0002 0.0400

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 44,908.12 922.60 30,391.60 12,818.96 119,376.21

TIPO DE CAMBIO VAR.% 0.46 0.33 0.55 0.95 0.44

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.3400 19.8530 19.9437 24.4900 27.1400

VAR.% -0.59 -0.19 0.49 0.08 0.04

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

SAN * POCHTEC B SITES B-1 HERDEZ * AGUA * FSHOP 13

8.03 5.31 4.65 -6.68 -6.03 -4.62


MERK-2 23

MIÉRCOLES / 06 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORPORATIVO #BALANCE2020

RESERVAS

CRECEN 8.17% LLEGARON A 195 MIL 667 MDD, EL MAYOR NIVEL PARA UN CIERRE DE AÑO

POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

En 2020, las Reservas Internacionales de México, las cuales son consideradas como un blindaje para la economía, registraron su mejor cierre de año en la historia. Al 31 de diciembre, estos recursos sumaron 195 mil 667 millones de dólares (mdd), el equivalente a cinco veces las remesas que ingresaron al país entre enero y noviembre (37 mil mdd). Es el nivel más alto para un cierre anual. Sin embargo, el máximo histórico aún es el dato de enero de

14 MIL 790 MDD SUBIERON LOS RECURSOS EN 2020.

40.5 MDD POR DÍA AUMENTARON EL AÑO PASADO.

2015, cuando las reservas llegaron a 196 mil 10 mdd. Frente a 2019, aumentaron 14 mil 790 mdd, es decir, 8.17 por ciento más, el mayor crecimiento desde 2015, informó Banco de México. “Estos recursos son de suma importancia para el país. La estabilidad y confianza en la economía dependen en alto grado del stock que Banxico atesora”, comentó Federico Rubli, consultor de MAAT Asesores. Las reservas internacionales son activos que el Banco de México invierte en el exterior, se integran de dólares y oro. Actualmente están bajo la lupa, ante los riesgos que —aseguran los expertos— corren si se aprueba la reforma a la Ley de Banxico, que obliga al banco central a comprar el excedente de dólares en efectivo que tengan las instituciones financieras, lo que abre la puerta al lavado de dinero.

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

EL AVANCE La recuperación estimada para este año, responde principalmente, a una mejora en las exportaciones hacia EU. l

#ECONOMÍAMEXICANA

Prevén expansión de 3.7% para 2021 La economía de México va a crecer 3.7 por ciento en 2021, prevé el Banco Mundial. De acuerdo con las “Perspectivas económicas mundiales

l

2.6% CRECIMIENTO PARA 2022.

para 2021”, elaboradas por el organismo internacional, México se va a reponer de la caída de nueve por ciento estimada en 2020, no obstante, destaca que la implementación de vacunas y la inversión son claves para mantener la recuperación. Sin embargo, para 2022 prevé que la economía mexicana va a mermar su ritmo de crecimiento a 2.6 por ciento. LAURA QUINTERO

#OPINIÓN

MADRUGUETE CON GLIFOSATO Tiene registro en México desde 1975 y se utiliza como herbicida para más de 50 cultivos

ROGELIO VARELA

omo balde de agua helada cayó entre los productores del campo la publicación del decreto presidencial para prohibir las importaciones de glifosato. La promesa del gobierno federal a finales del año pasado era buscar gradualidad para tal negativa, en tanto se iba a buscar algún producto sustituto para proteger los cultivos. El diálogo no sirvió de nada. Incluso, en su momento, el tema generó cierta división en el gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero al final prevaleció la opinión de los radicales. Como imaginará el madruguete del Ejecutivo en pleno puente de Fin de Año sorprendió, en especial al Consejo Nacional Agropecuario (CNA), que preside Bosco de la Vega Valladolid, por el impacto que esto tendrá en la producción de alimentos, lo que al final se podría traducir en escasez, y luego inflación. Para Cristian García de Paz, director ejecutivo de Protección de Cultivos, Ciencia y Tecnología (Proccyt), la publicación del decreto de marras significa un retroceso al campo mexicano, e incluso calificó la medida como una traición, porque como le decía el acuerdo entre gobierno y agricultura era por la gradualidad. La prohibición para comerEL ENOJO DE LOS cializar el herbicida fue impulPRODUCTORES sada por funcionarios federales ORGANIZADOS de Semarnat, Conacyt y la CoES EVIDENTE namer, y como le digo amenaza con menores cosechas. Entre los cultivos que podrían tener un franco descenso anote al maíz cuando se habla de presiones para elevar el precio de la tortilla, pero también figuran cítricos, tomate, café, chile y frijol, donde se estiman caídas hasta 40 por ciento en la producción, según estimaciones de Proccyt. El glifosato es el herbicida más extensamente estudiado en términos de efectos en la salud humana y ambiental, y a la fecha existen más de 800 estudios científicos al respecto. En el caso de México, el glifosato cuenta con registro de uso en más de 50 cultivos agrícolas desde 1975, y hasta el momento no existe evidencia alguna que pueda sustentar su uso, a decir de los hombres del campo. Como sabe, de alguna forma el campo había sorteado el ajuste económico que trajo el COVID, y no disminuyó la oferta de alimentos, lo que ayudó a que la inflación regresará al final de 2020 a los parámetros fijados por el Banco de México que tiene como gobernador a Alejandro Díaz de León. Ahora el panorama es incierto. Como le digo, el enojo de los productores organizados es evidente, y a decir de García de Paz, no fue casualidad que la publicación del citado decreto se haya realizado en pleno 31 de diciembre por la tarde, a escasas horas de concluir 2020 y enfatizó la medida como “un albazo dogmático-político” que no consideró los cientos de comentarios realizados por agricultores, investigadores y expertos en malezas en la consulta pública realizada por la Conamer. El caso es que los agricultores están preocupados por el desabasto de glifosato, lo que ya es una realidad, porque la pérdida de sus cultivos tendrá graves consecuencias para México. Al tiempo.

C

ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


24 MERK-2

MIÉRCOLES / 06 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: GUILLERMO O'GAM

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

QUALCOMM DETONA EL AÑO DE 5G Las empresas de telecomunicaciones ya desesperan. México sigue sin contar con un plan de evolución hacia ese estándar

CARLOS MOTA

a empresa de tecnología de telecomunicaciones Qualcomm revivió ayer la carrera por masificar el estándar 5G al nombrar al brasileño Cristiano Amon, como su próximo CEO mundial, en lo que será el año clave para esa tecnología tras la demora vivida en 2020 por la pandemia de COVID-19. Qualcomm es una de las empresas más grandes del mundo en fabricación de chips para teléfonos celulares, y su apuesta central es reducir fuertemente el precio de los microprocesadores para integrarlos en los teléfonos de gama baja. Si bien en el mundo el despliegue de la red 5G se desaceleró, no se detuvo. De hecho, a la fecha hay reportadas 113 empresas de telecomunicaciones habiendo lanzado redes 5G en casi 50 países. En México desafortunadamente el plan de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de Jorge Arganis Díaz Leal aún no se conoce, y en los foros en los que se ha abordado el tema recientemente esa dependencia se ha limitado a señalar que la compleja orografía del territorio nacional dificultará el despliegue de la nueva red. Las empresas de telecomunicaciones ya desesperan. México es una de las 20 economías más importantes del mundo LA SCT DICE QUE y sigue sin contar con un plan de LA OROGRAFÍA evolución hacia ese estándar. Las DEL PAÍS compañías han sido muy cautas frente al gobierno de Andrés DIFICULTA EL Manuel López Obrador, y las DESLIEGUE DE peticiones sólo puntualizan que LA RED se requiere mucha colaboración entre la SCT, el IFT y la industria. La firma Telefónica Movistar, que dirige Camilo Aya, ha sido de las más vocales, señalando que para que se despliegue adecuadamente una red 5G se debe lograr un gran acuerdo entre los operadores para la gestión de la infraestructura común, porque se requerirá utilizar los mismos postes entre varias empresas. De manera que las empresas que sí estarán listas antes que nadie serán las fabricantes de los teléfonos inteligentes y los aparatos conectados, tal como Qualcomm está planificando que ocurra. Sería útil que esta empresa, que en México encabeza Salvador Blasco, abandere con mayor vehemencia frente al gobierno la urgente evolución del sector hacia ese nuevo estándar, sobre todo porque su estrategia empata adecuadamente con las prioridades de la 4T, que quiere reducir la brecha de desarrollo digital en el país.

L

KIA MOTORS La empresa coreana de autos que encabeza en México Horacio Chávez dijo que a nivel global planifica vender 2.92 millones de unidades este año, un crecimiento de 11.8 por ciento respecto de lo que vendió en 2020. GLIFOSATO MADRUGUETE Mientras que Greenpeace celebró el decreto por el que el gobierno de AMLO prohibió repentinamente el uso del glifosato de manera progresiva hacia 2024, el director ejecutivo de Proccyt ,Cristian García de Paz, señaló que esa prohibición pondrá en riesgo la estabilidad de precios y la disponibilidad de alimentos estratégicos como el maíz. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

l

LISTOS. La pandemia genera incertidumbre en el comportamiento de la venta de Roscas de Reyes.

#OTROSECTORAFECTADO

Roscas de Reyes, al rescate LAS PANADERÍAS ESPERAN RECUPERAR NEGOCIO, CON LA VENTA DEL TRADICIONAL PAN POR LAURA QUINTERO

APORTE La partida de rosca es una tradición europea que llegó a México durante la Conquista. l

l Se estima que deja una derrama económica de unos 2,500 mdp.

l Cada año surge una gran variedad de tipos de pan y relleno.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Luego de un 2020 complicado, los panaderos esperan recuperar el negocio con la venta de Roscas de Reyes, comentó Carlos Otegui, expresidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa). María Ramírez, dueña de la panadería Adris, indicó que sus ventas bajaron desde que volvió el semáforo rojo, pero a partir del 2 de enero van al alza con las Roscas de Reyes. “Tenemos muchos pedidos para este 6 de enero, esperamos que la gente se anime a celebrar con su familia, muchos las compran a la mera hora”, comentó. Según la Canainpa, se venden en promedio 10 millones de roscas, que dejan una derrama económica valuada en dos

#OPINIÓN

MEJORA

Se ha visto una mejora en la venta de pan, hemos detectado que algunas, aunque sean pocas, han vendido más que el año pasado y eso aminora las pérdidas acumuladas”. CARLOS OTEGUI EXPRESIDENTE DE LA CANAINPA

PRODUCCIÓN DE TEMPORADA

10

MILLONES DE ROSCAS SE VENDEN EN PROMEDIO EN MÉXICO.

mil 500 millones de pesos. En 2020, algunas panaderías registraron un desplome de 75 por ciento en sus ventas a nivel nacional, en donde los negocios de paso y los expendios, fueron los más afectados. “Hay mucha diversidad en las ventas, algunos negocios han tenido caídas de más de 50 por ciento, mientras que otros 20 por ciento y las menos tienen niveles similares a los del año pasado. Lo cierto es que la celebración de Día de Reyes es una de las más importantes para la industria”, comentó Otegui. De acuerdo con datos de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), la rosca familiar en promedio cuesta 300 pesos en las tiendas de autoservicio, mientras que en las panaderías y en los mercados el promedio es de 200 pesos. “La panadería tiene gran demanda por la tradicional Rosca de Reyes, ya que en los hogares mexicanos suelen ser compartidas por las familias y amigos”, indicó José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo.

LA COLUMNA DE JAIME NÚÑEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


MERK-2 25

MIÉRCOLES / 06 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OFICIOPORINCENDIO

Acepta CFE falsificación BARTLETT DIJO QUE YA SE INVESTIGA LA PROCEDENCIA DEL DOCUMENTO APÓCRIFO POR ADRIÁN ARIAS

EN LA MIRA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La CFE admitió que el oficio de Protección Civil de Tamaulipas, que presentó la semana pasada, para demostrar el origen del apagón del 28 de diciembre es falso e inició una investigación para aclarar su procedencia. En conferencia de prensa, Manuel Bartlett, director general de la empresa, sostuvo que el apagón fue provocado por un incendio: “No tiene nada que ver el documento, por falso que sea, con el evento que sí ocu-

l Autoridades de Tamaulipas presentaron una denuncia penal contra la CFE por falsificación de documentos.

rrió. Todas las pruebas están demostradas, el pasto quemado y fotografías que lo demuestran”, dijo. Agregó que la auditoría y el órgano interno de control de la CFE investigan la procedencia del oficio apócrifo, el cual provocó que autoridades de Tamaulipas promovieran una denuncia contra la compañía por falsificación de documentos. Carlos Andrés Morales, director de Operaciones de la CFE, dijo que el incendio se apagó sin la participación de Protección Civil de la entidad, gracias a la intervención del personal de la empresa del estado. Detalló que el calor del incendio y las cenizas provocaron un efecto de ionización que provocó un corto circuito en las

FOTO: GUILLERMO O'GAM

ACCIONES

1

2

l REALIDAD. El año pasado había ocho programas para las mejoras de la infraestructura.

#GASTOEN2021

Inversión en el AICM baja 77.4%: SHCP EN 2020, EL MONTO EROGADO FUE DE TRES MIL 563 MILLONES DE PESOS POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobierno federal decidió reducir 77.4 por ciento el gasto de inversiones del Aeropuerto

803 MILLONES DE PESOS HAY ESTE AÑO.

l El gobierno ha priorizado la inversión en el aeropuerto de Santa Lucía.

l El avance en el proyecto prioritario del gobierno es de 45 por ciento.

Internacional de la Ciudad de México (AICM), en 2021, respecto al año pasado, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Este año se tiene asignado un presupuesto de 803 millones 712 mil pesos, mientras que en 2020, el monto ascendió a tres mil 563 millones 169 mil pesos, según la SHCP. Estas cantidades son recursos destinados en el presupuesto para 2021 y los recursos que se ejercían en proyectos multianuales. La diferencia se explica porque para este año solamente se tiene registrado un programa de inversión con recursos fiscales de 2021, que es el mantenimiento de las pistas de aterrizaje y despegue, donde se ha etiquetado una inversión de 315 millones 128 mil pesos. Además, hay tres proyectos con recursos de años anteriores, entre ellos la rehabilitación de infraestructura sanitaria.

CARTA FRAUDULENTA

l La CFE exhibió ante los medios de comunicación este documento con el propósito de atribuirle a la Coordinación de Protección Civil de Tamaulipas una relación de hechos del incendio, para justificar el apagón.

líneas de transmisión, afectando el servicio eléctrico. Información de la CFE señaló que el apagón fue el más grande que se ha registrado en los últimos 17 años, al dejar sin luz a una cuarta parte de la población nacional. Durante el incidente se quedaron sin energía 10.3 millones de personas,

10.3 MILLONES DE HABITANTES AFECTADOS POR EL APAGÓN.

colocándose como el evento más grande dentro de un listado de siete apagones masivos que ocurrieron desde 2003. Antes de esa fecha, el mayor corte de luz afectó a 4.3 millones de personas y se debió a la falla de un transformador ocurrida el 3 de septiembre de 2003, en la península de Yucatán.


EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES MIÉRCOLES / 06 / 01 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#QUÉDATEEN CASACONARTES

1

INFANTIL l El Museo Tamayo comparte actividades para niños en #ElTamayoEnCasa, en http://bit.ly/3pP3ztc

2

CURSOS El Museo Universitario del Chopo abrió las inscripciones a sus talleres de redacción, teatro, fotografía y dibujo, en bit.ly/2L70N3R l

3

MÚSICA l El Coro de Bellas Artes interpreta “Esta tarde vi llover”, un homenaje a Manzanero, en bit.ly/2KUqtAJ

#FERIAS

Incertidumbre ante la

PAN DE MIA EN 2020 SE REALIZARÓN MÁS DE 15 ENCUENTROS VIRTUALES RELACIONADOS CON LA LITERATURA, LA MÚSICA, EL TEATRO Y LA CULTURA

21 MILLONES DE ESPECTADORES TUVO LA EDICIÓN VIRTUAL DE LA FIL 2020.

2 MILLONES DE PERSONAS ALCANZÓ LA CELEBRACIÓN VIRTUAL DEL CERVANTINO.

POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM ILUSTRACIÓN: ERIK KNOBL

l año pasado diversos encuentros culturales se realizaron de manera virtual con la intención de mantener vivo el espíritu ante la pandemia del COVID-19; esta migración les permitió alcanzar a más espectadores en el mundo y superar, en muchos casos, el número de sus audiencias gracias a las plataformas y redes sociales. Para 2021, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara dio a conocer que su edición 35 tendrá un formato entre lo virtual y presencial, esperando que para el 2022 pueda alcanzar su punto de equilibrio. Otra celebración cultural que adelantó será online fue el Festival Internacional Cervantino, aunque mantiene la esperanza

E

PUNTOS CLAVE l La FIL Guadalajara se realiza del 27 de noviembre al 5 diciembre.

l El FIC se celebra del 13 al 31 de octubre de manera virtual.

l Por su parte, la Feria de Arte Material postergó su edición hasta el próximo año.


ARTES 27 #CIENAÑOSDESOLEDAD

A UN PASO DE SER ESTRENADA

de poder reunir a su público de manera presencial. En cuanto a las ferias de arte, como BadaMX, que se realiza del 29 de abril al 2 de mayo; la novena celebración de Salón Acme en abril; y la realización de ZonaMaco del 28 de abril al 2 de mayo, apuestan a lo presencial con aforos reducidos y estric-

1 ENCUENTRO MENSUAL OCURRIRÁ EN ZONAMACO ONLINE.

tas medidas sanitarias, pero también a encuentros con sus públicos a través de las redes sociales; en el caso de la feria fundada por Zélika García, se lanzó la plataforma ZONAMACO Online, un espacio que funciona como punto de encuentro entre galeristas, coleccionistas, curadores, artistas y público en general. Sobre la Feria de Arte Independiente (FAIN), su organizador Diego Beyró expresó que el formato de su edición 2020 continúa para este año, es decir, la obra de los artistas seleccionados podrá visitarse en 11 estudios de la Ciudad de México de manera presencial, acatando las reglas de las autoridades de salud; la fecha de su encuentro aún está por definirse. En cuanto a la cultura del mundo, la Feria Internacional de las Culturas Amigas anunció el lanzamiento de FICA Virtual 2020, una celebración que se prolonga en línea con actualizaciones hasta el 15 de mayo de 2021, fecha de su décimo tercera celebración. En la plataforma pueden adquirirse artesanías, realizar recorridos virtuales por la cultura de los más de 50 países que forman parte de la celebración y eventos especiales. Mientras que otros eventos, como la Feria de Arte Material postergaron su edición hasta el próximo año; por su parte, la Feria Internacional de Palacio de Minería, que se celebra en el mes de febrero, podría modificar la fecha de su edición.

LA SERIE DE LA OBRA MÁS FAMOSA DE GARCÍA MÁRQUEZ ES UNA ADAPTACIÓN PARA NETFLIX REDACCIÓN

¿QUÉ PASA? Perú es el invitado de la edición 35 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. l

l Cuba y Coahuila estarán en el Festival Cervantino 2021.

l Las páginas de la FIL Guadalajara y el Cervantino permiten revivir los eventos de su celebraciones 2020.

CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Bajo la producción ejecutiva de Rodrigo y Gonzalo García Barcha, la serie Cien años de soledad, basada en la novela de Gabriel García Márquez, ya se visualiza en la plataforma de Netflix como uno de los estrenos de 2021. De acuerdo con lo revelado por sus hijos en una charla con el director chileno Andrés Wood y el crítico colombiano de cine Samuel Castro, durante el Festival Gabo, que se celebró de manera virtual en diciembre de 2020, esta serie podría constar de tres temporadas; sin embargo, “no todo está dicho”.

¿QUÉ MÁS? l Actualmente, la producción está rodando en Colombia.

l Además, se está filmando en español, dos deseos de la familia.

Sobre si la adaptación es fiel a la novela que hizo merecedor al escritor colombiano al Premio Nobel de Literatura en 1982 , el guionista José Rivera explicó que, aunque la historia del coronel Aureliano Buendía es muy apegada al libro, fueron necesarias algunas modificaciones. Cien años de soledad es la primera obra literaria de García Márquez que es llevada a un formato audiovisual, pero no se trata de la primera ocasión en que un director inspira su trabajo en el gran legado del creador colombiano. FOTO: CUARTOSCURO

l IDEAS. El autor siempre dudó sobre el formato audiovisual para que realmente encajara con la obra.


#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO

#CINE

REGRESAN AL CATÁLOGO ÉXITOS DE TAQUILLA SE ENCUENTRAN DE NUEVO EN PLATAFORMAS

ESCENA

● Para comenzar el nuevo año,

las plataformas decidieron regresar a sus catálogos viejos éxitos cinematográficos para que los espectadores tengan más opciones para ver. Como la cinta Beautiful boy, la cual es protagonizada por Steve Carell y que se encuentra de nuevo en el canal HBO Go. El filme narra el drama de una familia que tiene que enfrentar a un adolescente que es adicto a las drogas y su problema se vuelve incontrolable. REDACCIÓN

PARA VER l Se encuentra disponible la película Jefa por accidente, con JLo.

MIÉRCOLES / 06 / 01 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

OPORTUNIDAD. Gloria Monreal, la dueña de la vivienda recibe a los turistas. l

CASA DONDE FILMARON

‘ROMA’, EN VENTA LA VIVIENDA EN LA QUE ALFONSO CUARÓN RODÓ ALGUNAS ESCENAS DE LA CINTA NOMINADA AL OSCAR OSCILA EN UN PRECIO DE MÁS DE 15 MILLONES DE PESOS

#OPINIÓN

OTROS PRECIOS

REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Una casa de 230 m2 en la misma colonia se vende en 15 millones 800 mil pesos, según un sitio de bienes raíces, otra de 192 en 15 millones 500 mil pesos. l

La casa que se utilizó para filmar las escenas del garage en la multipremiada cinta mexicana de Roma, dirigida por Alfonso Cuarón, está a la venta. La vivienda está ubicada en el número 22, de la calle Tepeji, en la colonia Roma y mide cerca de 280 metros cuadrados, por lo que su costo oscila en más de 15 millones de pesos. En dicha calle, ubicada en la delegación Cuauhtémoc, el m2 está valuado entre 40 y 60 mil pesos, de acuerdo a Jean Nakamichi, Consultor de Bienes Raíces. La construcción tiene una placa en la fachada que data de la filmación del largometraje que se estrenó en 2018 y un año después logró tres premios Oscar. En ese lugar se hicieron las tomas de la

l El teléfono que se exhibe para pedir informes de la venta es de la dueña, pero no hubo respuesta de la misma.

fachada, el garage y el patio en el que se ve al personaje de Marina de Tavira estacionar su auto. También en la casa se rodaron las tomas de Cleo, papel que hizo Yalitza Aparicio, con el perro Borras y al lavar el patio, una de las escenas más recordadas por usuarios de Twitter, quienes criticaron que el costo de la vivienda pudiera elevarse por su historia. La casa y la calle fue muy concurrida desde que se estrenó la cinta en 2018 y hasta meses después de que ganó las estatuillas, por decenas de fans del filme nacionales y extranjeros. La dueña de la casa, la señora Gloria Monreal, tenía un libro de visitas, vendía gorras y tazas de la cinta en cien pesos. Incluso, se hicieron recorridos en Turibus en los que se visitaba la casa y varios de los lugares que aparecen en la película. Actualmente una parte de la vivienda se encuentra en renta.

3 PREMIOS OSCAR GANÓ.

2018 SE ESTRENÓ EN ALGUNOS CINES.

2016 EMPEZÓ CUARÓN LA CINTA.

LA COLUMNA D E Á L EX KA FFI E YA EST Á D I S P O NI B L E E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#COPALIBERTADORES

LE PEGAN AL MILLONARIO PALMEIRAS DA UN PASO IMPORTANTE A LA FINAL

8

AÑOS DEL PERUANO EN CRUZ AZUL, COMO DEFENSA.

RESULTADO

● EL ALVIVERDE DIO UN GOLPE DE AUTORIDAD, AL VENCER DE VISITA 0-3 AL RIVER PLATE, EN LA IDA DE LAS SEMIS. LOS GOLES DEL ELENCO BRASILEÑO FUERON OBRA DE RONIELSON DA SILVA (27’), LUIZ ADRIANO (47’) Y MATÍAS VIÑA (62’). EL JUEGO DE VUELTA SE CELEBRA EL 12 DE ENERO, EN DONDE EL CONJUNTO PAULISTA BUSCA FINIQUITAR LA SERIE. REDACCIÓN

RIVER PLATE

0

PALMEIRAS

3

PARA HOY 16:15 / CLARO SPORTS

BOCA JRS. SANTOS

VS.

FOTO: AP

3

FINALES DE LIGA DISPUTÓ REYNOSO CON LA MÁQUINA.

MIÉRCOLES / 06 / 01 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: MEXSPORT

#ENCRUZAZUL

SÓLO UN

REY JUAN REYNOSO, ÚNICO CAPITÁN QUE ALZÓ LA LIGA MX EN 40 AÑOS

l SÍMBOLO. El peruano levantó la Liga MX hace 23 años.

POR ÓSCAR ZAMORA Y ALEJANDRO ASMITIA V.

TEMP. JUGADOR RIVAL l 1980-81 Guillermo Mendizábal Pumas

CAPITANES DE CRUZ AZUL EN SUS ÚLTIMAS FINALES

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Juan Reynoso regresó a Cruz Azul para intentar levantar, ahora desde el banquillo, a un club que cumplió 23 años sin título de Liga MX, pero va más allá, pues el DT peruano, campeón con La Máquina en el Invierno 97, es el único capitán que alzó el trofeo de Liga en las 11 finales que el cuadro celeste disputó en los últimos 40 años; además, ningún otro extranjero portó el gafete en esos duelos. Como estratega de Primera División se presentó en el futbol mexicano en 2019, con el Puebla, tras conquistar cinco títulos en una década con tres diferentes clubes del balompié de su país. Ya al frente de La Franja, además de eliminar al anterior campeón Monterrey, en la etapa de reclasificación del Guard1anes 2020, puso también en jaque al que a la postre fue el equipo monarca: León, en la ronda de cuartos de final, al imponerse en el partido de ida como local por 2-1, y quedar fuera por apretado global de 2-3. Desde la temporada 1980-81, La Máquina tuvo siete capitanes diferentes en esas 11 finales. El

#OPINIÓN

l

1986-87

Sergio Rubio

Chivas

l

1988-89

Armando Romero

América

l

1994-95

Carlos Hermosillo

Necaxa

l

Inv. 1997* Juan Reynoso

León

l

Inv. 1999

Pachuca

l

Cla. 2008 Gerardo Torrado

Santos

l

Ape. 2008 Gerardo Torrado

Toluca

l

Ape. 2009 Gerardo Torrado

Monterrey

l

Cla. 2013

América

l

Ape. 2018 José de Jesús Corona América

Juan Reynoso

Gerardo Torrado

* ÚNICA LIGA MX GANADA EN ESTE LAPSO.

OBJETIVO

SIEMPRE CERCA l Antes de tomar el timón del Puebla, el entrenador Juan Reynoso dirigió a Cruz Azul Hidalgo en el Ascenso MX, en 2013.

No hay un torneo donde Cruz Azul no busque ser campeón, y lo demuestran tantas finales conseguidas”. GUILLERMO MENDIZÁBAL EXCAPITÁN CEMENTERO

primero de la lista fue Guillermo Mendizábal, quien hoy defiende la llegada de Reynoso y le da el beneficio de la duda. “Han pasado todo tipo de entrenadores en Cruz Azul y ninguno ha logrado lo que deseamos: ser campeón. Entonces, ¿por qué no darle la oportunidad a Juan?, que sabe lo que es el club. Creo que merece demostrar su capacidad”, apuntó el excapitán cementero. Para El Wendy, la parte anímica será lo más importante para que el conjunto funcione. “Más que la cuestión técnica y táctica, debe convencer a los jugadores que van por buen camino y lograr que estén unidos”, dijo.

● LA COLUMNA DE ‘P ONCHO’ VERA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●


30 META

MIÉRCOLES / 06 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NUEVOSPOSITIVOS

FOTO: AP

#CORONAVIRUS

AFECTA A BROWNS EL EQUIPO DE CLEVELAND PIERDE A SU ENTRENADOR PARA EL DOMINGO REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

l

El coach Kevin Stefanski, el WR KhaDarel Hodge y el guardia Joe Bitonio –seleccionado para el Pro Bowl–, así como dos integrantes del staff: el entrenador de tight ends, Drew Petzing, y el defensive backs, Jeff Howard, son positivos de COVID-19. Los Browns anunciaron ayer estos casos—exactamente 18 años después de su último duelo de postemporada— lo que provocó una interrupción en los entrenamientos, justo cuando Cleveland se prepara para enfrentar a Pittsburgh el domingo, por segunda semana consecutiva, en la ronda de Comodines. El coordinador de equipos especiales, Mike Priefer, dirigirá al conjunto, mientras que el CB, Joe Haden, y el TE, Eric Ebron (Steelers), están en duda, al ubicarse en lista de COVID.

SEÑALADOS. Giovani Lo Celso (foto), Erik Lamela y Sergio Reguilón, en investigación por una reunión.

SACUDE COVID A PREMIER EL BALOMPIÉ DE INGLATERRA VIVE UN MOMENTO COMPLICADO, TRAS UN REPUNTE DE CASOS

2 TOTTENHAM

0 BRENTFORD ESTADIO TOTTENHAM HOTSPUR 13:45 HRS. / SKY 524

MAN. UTD. MAN. CITY

VS.

AFP

3

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

DUELOS POSTERGADOS EN 15 DÍAS.

LONDRES. Cuarenta jugadores y miembros de los cuerpos técnicos de equipos de la Premier League dieron positivo al COVID-19, en las dos fases de

2295 PRUEBAS EN EL FUTBOL INGLÉS.

tests, efectuadas desde la pasada semana, anunció el organismo del futbol inglés, que señaló que la competición sigue adelante. Esa cifra representa más del doble respecto al anterior récord de 18 casos, registrados a finales de diciembre. La pasada semana se detectaron 28 positivos en mil 311 pruebas, y luego se sumaron 12 más, entre 984. La noticia llegó un día después del anuncio de que Inglaterra regresó a un confinamiento total para luchar contra la propagación de la nueva variante del coronavirus en su territorio. La semana anterior se aplazaron tres partidos debido al coronavirus (Everton ante City, Tottenham frente Fulham y Burnley contra Fulham). Antes de esa ocasión, sólo se postergó un juego (Newcastle vs. Aston Villa), a principios de diciembre.

YA HAY NOMBRES l El QB Peyton Manning encabeza la lista de 15 jugadores nominados para la Clase 2021 del Salón de la Fama de la NFL.

1er WR (DEVONTA SMITH), CON EL HEISMAN EN 30 AÑOS.

FOTO: AP

l DELICADO. El equipo de Ohio perdió el último fin de semana a seis jugadores y tres del staff.

#PELOTEO #MAZATLÁNFC

FOTO: CORTESÍA

FOTO: @ATLASFC

FOTO: MEXSPORT

AVALAN VUELTA DE FANS En conjunto con las autoridades estatales, municipales y de la Liga MX, el Estadio Kraken recibirá aficionados, a partir de la Jornada 1 del Guard1anes 2021, con una capacidad hasta de 40% del aforo, debido a que cumple con los protocolos establecidos. REDACCIÓN

BUSCAN A EXESTRELLA DE RAYADOS

#LIGAMX ● BAJA POR LESIÓN JULIO FURCH SE FRACTURÓ EL MALÉOLO PERONEO, DURANTE UN JUEGO DE PREPARACIÓN, Y SU TIEMPO DE RECUPERACIÓN AÚN SE DESCONOCE.

REDACCIÓN

#PRÓFUGODELAJUSTICIA

● Las autoridades de Nuevo León giraron ayer

una nueva orden de aprehensión en contra del exfutbolista Jesús Cabrito Arellano, tras ausentarse de una audiencia, por el caso de una presunta violación en 2017. REDACCIÓN


#SEATMÓ

MÓVIL. Será el cargador el que se dirija al auto que lo necesita.

l

#ALACARGA

ES LA ERA DE LOS ROBOTS SCOOTER. La revolución de la movilidad urbana, según SEAT, arribó.

l ● Las firmas automotrices

continúan dando lo mejor de sí para satisfacer las necesidades de los consumidores y seguir construyendo el mundo del futuro, siendo una de las pioneras Volkswagen, marca alemana que recientemente dio a conocer su prototipo de carga móvil para los vehículos eléctricos. Como un concepto que podría ayudar en la ampliación de la infraestructura de los próximos años, este “épico” robot constituye una forma totalmente autónoma de pila en zonas de aparcamiento, como lo son los subterráneos; es decir, no necesita de la intervención de las personas para realizar la tarea designada. Su función es precisa. Se activa a través de una aplicación o comunicación Car-To-X; una vez que ha sucedido, el artefacto se dirige hacia el vehículo implicado y se comunica con él para realizar el proceso que conlleva desde la apertura de la toma de carga, hasta el desacoplamiento final del proceso. Con ello, se pretende que al integrar dicho robot, la era eléctrica y, desde luego, la expansión en este método de electrificación de los distintos medios de transporte, puedan ser un rotundo éxito a largo plazo para todo el mundo.

VW, LISTO PARA EL FUTURO PRÓXIMO l El uso de estos cargadores móviles podría desencadenar una considerable reducción de costos en la infraestructura.

l Con ello, se ha confirmado a Volkswagen Group Components como el responsable de las actividades y sistemas de carga del grupo en el futuro.

RECORRIDO

INAU GURAL ●

EXPANDIENDO SU MIRA HACIA EL FUTURO Y LA OFERTA EN EL MERCADO, LA EMPRESA AGRANDA SU CATÁLOGO VEHICULAR DE UNA FORMA DIFERENTE

137

KM DE AUTONOMÍA POR CARGA COMPLETA.

POR RAÚL MALAGON

RAÚL MALAGÓN FOTOS: CORTESÍA

NECESARIO. La demanda de autos eléctricos, en aumento constante.

l

L

a nueva división SEAT MÓ, filial de la marca catalana, se encargará de la movilidad con modelos como los scooters, cada vez más comunes. La empresa integrará su primera motocicleta 100 por ciento eléctrica, bajo el nombre SEAT MÓ eScooter 125. Se confirmó su inicio de producción, que será posible gracias una colaboración con la ibérica Silence, misma que

CREADO Y HECHO EN CASA l Se producirá en la planta de Silence en Sant Boi de Llobregat, que está en Barcelona.

se caracteriza por su especialidad en vehículos de este tipo. Evidentemente, esto representa un hito para la compañía, pues no sólo se ve derivado como un nuevo esquema de negocios para la misma, sino que, además, ofrece una nueva posibilidad de transporte para cada individuo. Además, brinda un desempeño óptimo al contar con un motor eléctrico de 7 kW que, más allá de ofrecer la cifra total de 177 lb-pie de par máximo, cuenta con el poder suficiente

para pasar de 0 a 50 km/h en 3.9 segundos y llegar a una velocidad de 95 km/h. El modelo ya se encuentra disponible con las primeras unidades distribuidas en distintos concesionarios españoles por un valor inicial de seis mil 250 euros. Pero no parará ahí su extensión territorial, pues más adelante llegará a invadir algunos otros mercados internacionales, como el de Alemania, Francia, Suecia y Portugal, por citar algunos.

MIÉRCOLES DÍA XX 6 DE MES ENERO DEDE 20YY 2021

XX 31


/elheraldodemexico

@elheraldodemexico

@heraldodemexico

/ElHeraldodeMĂŠxico


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.