Edición Impresa. Sábado 08 de febrero de 2020

Page 1

SÁBADO 8 DE FEBRERO DE 2020

WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 1003

#OPINIÓN

• CARLOS ZÚÑIGA • P5

#AMISTADCDMXGUANAJUATO

TAPETE MONUMENTAL COLOREA EL ZÓCALO P7

• CHANTAL TORRES • P23

• MAJO MONTEMAYOR • P24

#INVITADA • CIRCE CAMACHO • P2

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

#NUEVOSMÉTODOS

#ARESGUARDODESEDENA

Ladrones de autos, a la “vanguardia”

RIFA DE AVIÓN,

P12

PARA GUARDARLO

#HUÉSPEDSOSPECHOSO

OTROS 2 AÑOS ● EL PRESIDENTE INFORMÓ QUE EL 15 DE SEPTIEMBRE SE SORTEA LA AERONAVE

PRESIDENCIAL. DE LOS 3 MIL MDP QUE SE RECAUDEN, 2 MIL MDP VAN A PREMIOS, 500 MDP AL AVALÚO, 400 MDP A PAGO DE MANTENIMIENTO POR 24 MESES Y EL RESTO A LOS BILLETEROS

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

#EMBAJADOR DEQATAR

VAN 40 MIL MEXICANOS AL MUNDIAL

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

POR MISAEL ZAVALA/P5

PANGOLÍN, EL ESLABÓN PERDIDO P16

TENDENCIAS

#PATRICIAGOVEA

#DE300IGLESIAS

MEXICANA CONQUISTA

ARQUIDIÓCESIS ASUME CONTROL FINANCIERO

EL FASHION WEEK DE NY

P4


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 08 / 02 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

Sacapuntas Sorpresas para Alcocer

Visitas sorpresa realizará la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, a los hospitales para verificar si hay o no desabasto de medicamentos. Esa decisión, nos dicen, obliga al titular de Salud, Jorge Alcocer, a empezar a subsanar las deficiencias en la red hospitalaria, para que no lo agarren en curva, como pasó en el Instituto Nacional de Neurología.

CIRCE CAMACHO BASTIDA

En México, 3 de cada 4 menores de 9 a 11 años de edad consideran que es normal que mamá se quede en casa a cuidarlos, mientras papá sale a trabajar. Es decir, viven en una arraigada y estereotipada cultura machista que se traduce en discriminación y falta de oportunidades para las niñas y mujeres que habitamos en este país. De hecho, la infancia mexicana vive graves situaciones de violencia, pobreza, inequidad y desatención que amenazan su presente y futuro. La UNICEF revela que más de la mitad están en situación de pobreza. Si son indígenas, la cifra se eleva a 91 por ciento. De cada 10, uno padece desnutrición crónica, y otros tres, sobrepeso u obesidad. Cuatro de cada cinco estudiantes de sexto no alcanzan los logros esperados en lenguaje y comunicación. Pero eso sí, siguen siendo buenos para el trabajo: 3.2 millones de niñas y niños de 5 a 17 años de edad trabajan en actividades económicas no permitidas o en quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas. Además, están expuestos a altos niveles de contaminación en el aire, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. Y su hogar no necesariamente los protege. En nuestro país, 7.4 millones de viviendas están construidas con materiales precarios. De los 34 millones de casas que hay en el país, 9.4 millones tienen un rezago habitacional, es decir, carecen de drenaje, tienen materiales precarios o presentan hacinamiento. A todo esto, debemos añadir las situa-

Nos hacen ver que avanza la instauración del voto electrónico en elecciones. El presidente del TEPJF, Felipe Fuentes Barrera, destacó que esa tecnología se usará en junio próximo, en Coahuila, donde se renovará el Congreso local. Es muy probable que también se utilice en las intermedias de 2021, pues es un hecho que ayuda a reducir los litigios electorales.

La cosa es que llegue

En San Lázaro tomaron con reserva el anuncio de la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Angélica Rojas, para acudir el lunes, con los líderes parlamentarios, a Tapachula, Chiapas, a verificar el trato que se da a los migrantes. No dudan de su buena fe, pero hacen votos para que llegue a tiempo al aeropuerto, porque uno de sus fuertes no es la puntualidad.

Laura Rojas

Ochoa levanta la mano

Rafael Ochoa

Gira a nivel nacional realiza Rafael Ochoa Guzmán para contender por la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, de la que salió en 2008. Ayer estuvo en Yaonáhuac, Puebla, donde alzó la mano para competir bajo las reglas de libertad y democracia sindical que ha señalado el presidente López Obrador. Y trae, nos dicen, bastante apoyo.

Sin colores partidistas

Civilidad política se mostró ayer en la CDMX, pues la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, estuvieron felices en la inauguración de la Alfombra Monumental Arte Efímero Xico. Además, invitaron al alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, quien había acudido a la reunión de seguridad en la sede del Gobierno local.

COORDINADORA DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PT EN EL CONGRESO DE LA CDMX

¿ALGUIEN PUEDE PENSAR EN LAS NIÑAS, POR FAVOR?

Irma E. Sandoval

Avanza urna electrónica Felipe Fuentes

ARTICULISTAINVITADA

v

Santiago Taboada

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ciones de violencia a las que se enfrentan nuestras niñas, niños y jóvenes. Entre 1998 y 2018 fueron asesinadas 31 mil niñas y jóvenes de cero a 19 años de edad. Mientras que de enero a junio de 2019, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública contabilizó 25 mil 277 delitos contra la libertad y la seguridad sexual, como violación simple y equiparada, hostigamiento, acoso sexual, abuso, incesto y otros crímenes. Lo cierto es que estamos envejeciendo como sociedad y cada vez tenemos menos niñas, niños y adolescentes. De acuerdo con proyecciones del Conapo, para 2050 las niñas y niños sumarán casi 25 millones y representarán 16.6 por ciento del total de la población. Actualmente, el Inegi contabiliza 38.3 millones de niñas, niños y adolescentes en México, quienes representan 30 por ciento de la población total. Por ello es urgente repensar el modelo económico y reducir la desigualdad. Aunque para erradicar todas estas situaciones que ponen en peligro a nuestras niñas, niños y jóvenes también necesitamos crear una cultura de paz, la cual debe estar presente desde la niñez, a fin de garantizar espacios libres y seguros para todas y todos. Es cierto que el Estado tiene mucho camino que recorrer, pero como sabemos, todo cambio cultural es imposible sin la participación de cada uno de nosotros. ¿Y tú, qué estás haciendo para proteger a nuestra infancia?

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /

@CAMACHOCIRCE

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


SÁBADO / 08 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

03


#PREPA OCHO EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 08 / 02 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

● TRES ESCUELAS DE LA UNAM FUERON LIBERADAS AYER PARA QUE RETOMEN SUS ACTIVIDADES ACADÉMICAS EL LUNES. MIENTRAS QUE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA N° 8, DESPUÉS DE HABER SIDO ENTREGADA A LAS AUTORIDADES, UN GRUPO DE ENCAPUCHADAS RETOMÓ EL PLANTEL POR LA FUERZA. ARQUITECTURA, PREPA 4 Y EL CCH AZCAPOTZALCO YA ESTÁN LIBRES. ENDER MARCANO

FOTO: CUARTOSCURO

Liberan ya tres escuelas

#FISCALIZANTEMPLOS

● LA ARQUIDIÓCESIS PRIMADA DE MÉXICO CAMBIA ESQUEMA DE RECAUDACIÓN POR CUOTAS FIJAS, SEGÚN LA ZONA POR IVÁN E. SALDAÑA

ARQUIDIÓCESIS PRIMADA DE MÉXICO

HAY QUE ADECUARNOS A LAS NUEVAS REALIDADES Y CAMBIOS EN MATERIA CONTABLE, LABORAL Y DE SEGURIDAD".

JUAN JOSÉ CEDEÑO PÁRROCO

COMO SI FUERA UNA GRAN EMPRESA, DONDE HAY UN ÁREA DE RECURSOS HUMANOS Y CONTROL CONTABLE."

L

a Arquidiócesis Primada de México asumió el el control financiero de sus 300 iglesias, parroquias y capillas porque cambió su esquema de recaudación de “cuotas solidarias”, a cuotas fijas. Ahora busca controlar y fiscalizar todos los ingresos de los templos, y además les exige un monto mensual de acuerdo a “la realidad socioeconómica, pastoral y patrimonial de cada uno”. Este nuevo modelo entró en vigor a partir del 1 de enero 2020 bajo decreto emitido por el arzobispo Carlos Aguiar Retes, lo que mantiene protestas de párrocos que, acusan, los están “ahorcando económicamente” al exigirles cuotas impagables. De acuerdo al decreto “Reordenación económica de las diversas estructuras de nuestra iglesia”, cuya copia obtuvo El Heraldo de México, la aportación a la Arquidiócesis ya no será del 10 por ciento de los ingresos brutos mensuales de cada templo ni bajo la “conciencia” de los párrocos, como lo hacían desde 1996, sino una “aportación mensual” establecida por la Economía General del Arzobispado. A cada templo se le informó desde diciembre 2019, mediante una carta, el monto a cubrir. Fue calculado de acuerdo al tamaño y zona donde se ubica, el número de feligreses y otros factores.

OUITAN EL CONTROL

DE SUS FINANZAS A PARROOUIAS 24 ● AÑOS

TENÍA EL ESQUEMA DE RECAUDACION EN LAS PARROQUIAS DE LA ARQUIDIÓCESIS PRIMADA.

Guillermo Gazanini, especialista en temas religiosos y miembro del Centro Católico Multimedial (CCM), señaló que las cuotas se fijaron sin un estudio socioeconómico previo, estableciendo mínimos de tres mil pesos, “pero hay casos de hasta 60 mil pesos mensuales o más”. El fin de estas aportaciones —indica el decreto— son para sufragar pagos a clérigos incardinados, servicios médicos del personal arquidiocesano, manutención de sacerdotes jubilados, necesidades operativas de la Curia, entre otros. El padre Juan José Cedeño, de la parroquia de Santa María Guadalupe en la alcaldía de Cuauhtémoc, reconoció necesaria la cuota solidaria, pero no bajo los criterios establecidos. “Lo que ya no vimos bien de este proyecto es la imposición de una cuota fija, las salidas que tienen las mismas parroquias”, contestó a este diario. Pero existe un segundo desacuerdo entre los presbíteros con

300 ●

PARROQUIAS TIENE LA ARQUIDIÓCESIS.

200 ●

PARROQUIAS PERDIÓ POR LAS NUEVAS DIÓCESIS.

el nuevo modelo. El padre Cedeño reveló que la economía les exigió el control total de sus finanzas, pidiéndoles sus tokens y e.firma portable del SAT, contraseñas y cuentas, con las que llevan sus declaraciones y contabilidad de ingresos y egresos. Aseguró que él y muchos padres no han entregado, ni entregarán esta información. La economía será también el nuevo filtro de contratación de los empleados de la parroquia, desde sacristanes hasta limpieza. “Yo con todos los padres que he platica te puedo decir que el 98% estamos en desacuerdo por la forma en que se ha manejado este proyecto, sin diálogo e impositivo”, dijo. Guillermo Gazanini resaltó que la Arquidiócesis se está excediendo en sus competencias porque el control administrativo y fiscal de cada templo, por derecho canónico y civil, lo tiene el párroco por la delicadeza de los datos personales que entregó al SAT.

EN TIEMPO Y FORMA 1 En los primeros 15 días del mes, las parroquias deben entregar las cuotas.

2 El sacerdote podrá solicitar por escrito prórroga para el pago de la cuota.

3 Se investiga bajo “grave sospecha de delito” al sacerdote que no pague.

4 Las acciones van desde la inhabilitación, hasta el retiro del oficio eclesial.

5 La Arquidiócesis busca llevar el control contable de parroquias.


PAÍS 05

SÁBADO / 08 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#OTROSDOSAÑOS

SORTEO EN PUERTA

Avión se rifa, pero se queda con la 4T EL PRESIDENTE BUSCA AHORRO DE 400 MDP EN COSTOS DE OPERACIÓN POR MISAEL ZAVALA

2 MIL 27 MDP ES LA DEUDA QUE SE TIENE POR EL AVIÓN.

8 MIL 968 BILLETEROS TIENE LA LOTERÍA.

250 MIL PESOS CUESTA UNA HORA DE RENTA DEL AVIÓN.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Andrés Manuel López Obrador echó a andar una rifa en la Lotería Nacional para que sean los ciudadanos los que paguen –a través de la compra de un cachito- 400 millones de pesos en costo de operación de la aeronave durante dos años, además de 500 mdp de avaluó. Una hora de vuelo de la aeronave José María Morelos y Pavón cuesta 250 mil pesos, es decir, al año (800 horas de vuelo), el gobierno tiene que desembolsar 200 millones de pesos para mantenerlo. Y para no tener prisa, el gobierno realizará el sorteo, lo que le permite tener dos años más de colchón para poderlo vender. “Todo esto lo estamos haciendo para no rematarlo, para no tener prisa”, afirmó el presidente López Obrador.

APOYO

Estoy invitando a empresarios, si nos ayudan para dispersar, haciéndose responsables de 40 mil cachitos. De una vez lo digo para que ya vengan preparados”. ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE

1

l Los dos mmdp en premios saldrán de lo confiscado al crimen y delincuencia.

#OPINIÓN 2

3

La rifa se realizará el 15 de septiembre a las 20:00 horas en la Lotería Nacional. l

l Existen cuatro posibles compradores de la aeronave que están negociando.

En conferencia de prensa, el Ejecutivo presentó todo un esquema para “El Gran Sorteo Especial” que será el 15 de septiembre con motivo del 210 aniversario de la Independencia de México y, con el cual, se espera recaudar tres mil millones de pesos. Al mostrar uno de los seis millones de cachitos que comenzarán a venderse en 500 pesos a partir del primero de marzo en todo el país y consulados, el mandatario detalló que como la aeronave no será el premio mayor, el gobierno rifará 100 premios de 20 millones de pesos, cada uno, libres de impuestos. “El avión va a tener asegurados dos años de mantenimiento, va a estar en la Fuerza Aérea. Si aparece un comprador, se vende a precio de avalúo”, afirmó. En Guanajuato, el Presidente retó a los estados que no se adhirieron al Insabi a una competencia de servicios de salud. En esta entidad que no se sumó y frente al gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, el mandatario dijo que con esta diferenciación se podrá comparar los tipos de servicio y evaluar quién es quién en la salud. Con información de Francisco Nieto, enviado FOTO: AP

l

ACCESO LIBRE

SEPTIEMBRE. El Presidente presentó el diseño del billete para el sorteo de la Lotería.

SEMANAS DE AGITACIÓN ELECTORAL El conflicto en Morena tiene preocupados a quienes quieren contender en las elecciones del próximo año

CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ

dmundo Jacobo Molina fue reelecto como Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral por seis años más en una votación que en principio debía realizarse en el mes de abril. El consejero presidente Lorenzo Córdova decidió adelantar la elección para asegurar los votos necesarios que permitieran la continuidad del funcionario. ¿La razón? Dentro de dos meses habrá cuatro nuevos consejeros que cambiarán el equilibrio de fuerzas en el Consejo. Es muy seguro que quienes lleguen a ocupar un asiento sean afines a Morena, o cuando menos, sujetos a los intereses que se crean en Palacio Nacional. Para nadie es desconocido que el INE ha sentido el rigor de la 4T desde antes de la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador. Desde candidato trató con recelo al árbitro de la contienda, señalando siempre su desconfianza hacia sus integrantes. Ya en el poder, va por su cooptación. Por lo pronto, operan con un presupuesto reducido y el amago ante los cambios venideros. Decía que los nuevos consejeros podrían ser más afines al Presidente debido a las condiciones en las que actualmente se encuentra Morena, que en los hechos cuenta con dos dirigentes nacionales los cuales despachan en dos sedes distintas de la capital. Mañana PRÓXIMOS se cumplen dos semanas desCAMBIOS DE de que un Congreso Nacional CONSEJEROS Extraordinario eligió a AlfonEN EL INE so Ramírez Cuéllar como líder provisional en sustitución de Yeidckol Polevnsky, actual Secretaria General quien realizaba funciones de presidenta. El jueves, Ramírez acudió al INE a informar que el es el presidente interino. Llevaba una serie de documentos que lo acreditan como tal y hasta sostuvo una reunión de cortesía con Lorenzo Córdova. En todo momento estuvo acompañado por Bertha Luján, la antagonista de Polevnsky en todo este proceso. El INE tiene 20 días hábiles para analizar la documentación y verificar que la convocatoria, el quórum y la votación cumplen con los requisitos que marca la ley. En caso de que esto ocurra, deberán inscribir a Ramírez Cuéllar en el “libro de las dirigencias”. Será el formalismo que lo reconozca como líder. Pero antes de eso, habrán de estar atentos a las resoluciones del Tribunal Electoral, donde Polevnsky interpuso dos recursos para impugnar esta designación. Por lo tanto, se espera presión sobre ambas instancias por parte de los bandos en disputa. En particular, sobre el TEPJF, aunque se sabe que el senador Ricardo Monreal puede ejercer sus influencias. El conflicto en Morena tiene preocupados a quienes quieren contender en las elecciones del próximo año. Los tiempos se van consumiendo y no hay con quién negociar. Ante el riesgo de no verse en la boleta, hay quienes tratan sus asuntos en mesas simultáneas o de plano ya analizan hasta cambiarse de partido. Todo esto ante los ojos del presidente López Obrador que ha visto crecer el conflicto, ante lo que muchos esperan sea una jugada maestra. De no ser así, podríamos estar ante una de las deconstrucciones más rápidas de un partido en el poder. Veremos.

E

CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM @CARLOSZUP


06 PAÍS

SÁBADO / 08 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

#BUENASCALIFICACIONES

TRES EN RAYA

Reconocen a Tlalpan por transparencia LA ALCALDÍA ORGANIZÓ UNA JORNADA CON ACTIVIDADES EN CONTRA DE LA OPACIDAD REDACCIÓN

300 SOLICITUDES FUERON RESUELTAS EN LA ALCALDÍA.

93 PUNTOS DE CALIFICACIÓN OBTUVO TLALPAN.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La alcaldía de Tlalpan fue reconocida por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (Info-CDMX), por su labor en el ejercicio de la transparencia y la rendición de cuentas. Julio César Bonilla Gutiérrez, comisionado presidente del Info-CDMX, reconoció los esfuerzos del gobierno de Tlalpan por acercar la cultura del acceso a la información a

#OPINIÓN

MÉXICO LIBRE, ¿CÓMO LA RIFA DEL AVIÓN? RAPIDEZ. Patricia Aceves Pastrana resaltó las solicitudes de información atendidas.

l

INVITADOS AL EVENTO l Estuvieron presentes la Secretaría de Salud de la CDMX y la Secretaría de la Contraloría de la Ciudad.

l Además, la Secretaría de las Mujeres y el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones.

la población y destacó que la alcaldía cuenta con un “alto nivel de transparencia”, ya que posee 93 puntos de calificación del Info-CDMX. En el arranque de la Feria de Transparencia que se llevó a cabo en el marco de la “Jornada por la Transparencia, Tlalpan 2020”, la alcaldesa de Tlalpan, Patricia Aceves Pastrana, resaltó que tan sólo en enero de este año su administración recibió más de 300 solicitudes de transparencia que fueron atendidas. En el evento, la Coordinación de la Oficina de Transparencia presentó el micrositio de transparencia.

ABREN FERIA l La Jornada por la Transparencia Tlalpan 2020 fue inaugurada por la alcaldesa.

l En la jornada se presentaron actividades didácticas y asesorías jurídicas.

l También hubo servicios médicos y mesas informativas por el INAI.

l Al evento acudieron diversas entidades del Gobierno de la Ciudad de México.

Detrás de este partido puede verse un poco de la tenacidad de AMLO para fundar Morena y llegar a la Presidencia

VERÓNICA MALO GUZMÁN

ntes de que Lorenzo Córdova, presidente del INE, saliera a decir que todavía no se puede dar la venia a algunas de las asociaciones que quieren convertirse en partido, integrantes de México Libre (incluida la ex pareja presidencial) se adelantaron. Este instituto político puede quedar en nada; esto es, igual que la expectativa que creo López Obrador con la rifa del avión, estas figuras políticas generaron una posibilidad que podría no llegar a cumplirse. Eso sí, ya festejaron como si les hubieran dado el registro y pudieran participar en las elecciones del 2021. Ello puede ser estratégico, pero también es inadecuado, ya que en la opinión pública se da por hecho algo que, de no cumplirse —por temas legítimos y normativos— provocará enojo o desconfianza hacía la autoridad. Así, habría que esperar hasta después de junio cuando el INE dé por validado el cumplimiento de todos los requisitos. Mientras tanto, vale la pena discutir y explorar ¿qué implicaría la conformación de ese partido para el país? Particularmente, ¿qué constituirá México Libre frente a Morena o al PAN? Hasta ahora sólo se sabe de la trayectoria de algunos de sus integrantes, no mucho más. ¿Qué perfil tiene y con qué se identifica? ¿Qué fuerza real URGE A LA cobraría y a costa de qué o quién? Preguntaría ¿no se ha OPOSICIÓN cansado Zavala, pero sobre todo CREAR NUEVOS Calderón de “empujar” ciertos LIDERAZGOS intereses? ¿No les preocupa que entre sus más cercanos colaboradores estén algunos acusados de trabajar con narcotraficantes? Detrás de México Libre puede verse un poco de la tenacidad de AMLO para fundar Morena y llegar a la presidencia. Con la enorme diferencia de que Calderón ya fue presidente, por lo que ya no puede volver a serlo. Y que el calderonismo ya tuvo su oportunidad y la usó o desperdició, según a quien se le pregunte. Margarita fue candidata presidencial y decepcionó. Analistas pensamos que en parte Morena ganó con AMLO porque no había detentado el poder. ¿Qué de novedoso puede ofrecer el nuevo partido con líderes que son cartuchos quemados? Siguiendo la agenda, digamos tradicional, de aquí a junio será necesario que México Libre (y demás asociaciones que quieren ser partidos) piense y afine una estrategia para redes, establezca sus objetivos y preferentemente no solo se vuelva una piedra más en el zapato para el gobierno y contribuyentes. Urge a la diezmada oposición crear nuevos liderazgos que puedan mantenerse y crecer, así como asuntos a los cuales coligarse. ¿Es México Libre un partido diseñado para sumar fuerzas en lugar de romperlas? Si la respuesta es negativa, sólo se convertirá en un partido más que contribuya a la atomización del sistema político. Espero equivocarme, pero pareciera que quienes apoyan a México Libre piensan que con ello fortalecen a la oposición, pero más bien generará mayores divisiones entre los partidos ya existentes, inclusive en lo legislativo. Las carreras por el 2021 y 2024 iniciaron. La caballada está flaca y en lugar de apostar por quienes sí pueden participar más eficazmente, México Libre busca llevar a un solo hombre al Congreso. No sé si sea lo más acertado.

A

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO


SÁBADO / 08 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM DAVID CORONA MARTÍNEZ ESTUDIANTE

LO QUE SE PRONOSTICA (EN CHINA) ES QUE SE ESTABILICE EL NÚMERO DE PERSONAS INFECTADAS”.

PAÍS 07

#OPINIÓN

CONFINADO

Aprovecha el tiempo para estudiar.

#DAVIDCORONA

‘YA NO

PODEMOS SALIR’ ● EL ESTUDIANTE EN WUHAN DICE QUE ESTÁ EN ESPERA DE BUENAS NOTICIAS REDACCIÓN

30 ● AÑOS TIENE DAVID CORONA MARTÍNEZ.

E

studio la maestría en Ciencias de la Información en la Universidad Central Normal de China, que está en Wuhan. Llegué en septiembre a través de la beca CSC. Soy de Tlaxcala y tengo 30 años. Vivo

11 MILLONES DE HABITANTES, EN WUHAN. ●

en la universidad. Es común ir de habitación a habitación con tus amigos. Antes se podía salir a hacer deporte a las canchas cercanas, pero ante el incremento de casos de coronavirus nos han pedido que ya no salgamos de la escuela. Todos usamos cubrebocas y nos cuidamos para no dejar entrar a nadie que tenga síntomas o que venga fuera de la universidad, no contagiarse para no contagiar a los demás. He usado el tiempo para seguir estudiando, dentro de la universidad seguimos con todos los servicios básicos, agua, internet, gas. Para el uso del agua caliente en la ducha se utiliza una tarjeta, es como una de prepago, conforme el saldo tienes derecho a cierto tiempo de agua caliente. Estoy aprovechando el tiempo para estudiar y esperando las buenas noticias. Mi maestría consiste en analizar grandes volúmenes de datos y traducirlos a una indicación o una señal clara que permita tomar una orden. Justo ahora analizaba una investigación en propagación de virus e informática que se comportaban muy similar a virus biológicos. Con información de Gerardo Suárez

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

INAUGURAN ALFOMBRA MONUMENTAL

● La alfombra monumental de más de tres mil metros cuadrados, elaborada de diversos materiales y que tiene a Xico, como personaje principa, fue inaugurada ayer en el Zócalo capitalino. Es un mensaje de unidad entre Guanajuato y la CDMX y se mostrará del 7 al 12 de febrero. CARLOS NAVARRO

ARTICULISTA

ALEJANDRO POIRÉ*

MADUREZ POLÍTICA

Resulta paradójico que no pareciera haber conciencia de cómo supuestos logros políticos de corto plazo afectan la confianza de inversionistas “Los niños tienen el beneficio, pueden darse el lujo de pensar que todo es sencillo. Y madurar y convertirse en adulto implica reconocer que las cosas son complicadas, que tienen matices. Que contienen lo bueno y lo malo, lo salado y lo dulce. Y eso es lo que significa ser un adulto. Hay algo sobre nuestra discusión nacional en la que todo mundo quiere ser un niño otra vez. Ellos son los malos, nosotros somos buenos… Y cada lado puede ver al otro de la misma forma: son adultos queriendo ser niños”. Esto dice Conan O’Brien, el comediante estadounidense, en un episodio reciente de su podcast, donde suele tener conversaciones interesantes sobre la cultura contemporánea y la búsqueda de la vocación, entre otras cosas. Me gustó la analogía. Primero, porque ilustra que el drama del discurso político mexicano no es sólo nuestro: la polarización y la simplificación que conlleva también dominan el debate público de nuestros vecinos, y de muchas democracias que hoy sufren la derrota casi total de la conversación sensata entre adultos que difieren y se respetan. Desde el berrinche, la broma trivializante, el insulto y la negación del otro, no se construye ni siquiera un buen espacio para jugar a “las traes” en el recreo. Imagine usted si podremos desde ahí atender los urgentes problemas de la inseguridad, el cambio climático y el futuro del trabajo que enfrentamos, por mencionar solo tres. Algo parecido decía yo hace un año, angustiado por el celebrado “Fuck Trump!” de Robert de Niro en una entrega de premios. Pues en ese patio escolar de infantes agarrándose a patadas y mentándose la madre, ya vimos quién ganó. Algo parecido nos recordaba Gabriela Warkentin en un tuit serio hace unos días: dejemos de pelear y empecemos a escucharnos. Alguien tiene que asumir su adultez en este entorno. Quizá uno de los pilares sobre los que se ha de reinventar nuestra vida en pluralismo y libertad es precisamente el de la madurez política. Ello quiere decir que reconozcamos que la solución a los problemas es mucho más compleja que tan sólo vencer a los adversarios. Reconocer también que presenciamos una gran aceleración y profundidad en los retos sociales, y que la mayor parte de las soluciones y enfoques del pasado son insuficientes. Que más nos vale asumir que la incertidumbre es uno de los principios organizadores de nuestras sociedades, especialmente en el momento actual, en que los impulsos del cambio tecnológico, político y económico son tan intensos y están operando al mismo tiempo. Esto no quiere decir solamente que no sepamos qué va a pasar, sino que hay cosas (como quién va a gobernar) que deben estar fundadas en el valor de la incertidumbre, y debemos hacer todo lo que haga falta por defenderlo. Ante esta incertidumbre, no hay más que prepararse y trabajar. Menos por evitar el error y más por construir la solución. Menos por eludir o ignorar la incertidumbre, y más por entenderla y acotarla. Trabajar en ser adultos, en reconocernos como iguales dentro de nuestras diferencias, y en utilizar el cambio tecnológico a profundidad, como instrumento de enorme potencial, pero de efectos aún inciertos. *Decano Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno Tecnológico de Monterrey @ALEJANDROPOIRE


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 08 / 02 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

TÉCNICA PROBADA

90

● POR

CIENTO DE ESCUELAS EN FINLANDIA LO USAN.

18.7

M

● COMENZÓ

A UTILIZARSE EL SISTEMA EN EUROPA.

● MILLONES DE MENORES EN MÉXICO SUFREN ACOSO.

El método llegó en agosto de 2016 a México, para mejorar las relaciones entre los alumnos.

éxico ocupa el primer lugar a nivel internacional de casos de bullying en educación básica, con 18 millones 781 mil 875 alumnos de primaria y secundaria afectados, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Por ello, la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Escalae en Barcelona, España, apostaron por el método finlandés Kiva para evitar los casos de bullying en las escuelas, el cual fue implementado en nueve primarias de la CDMX, Baja California, Campeche, Veracruz, Estado de México y Querétaro. De acuerdo con Iván Galindo, director del Colegio Erik Erikson, en Querétaro, uno de los institutos donde se lleva a cabo el programa, este método es una forma de prevenir antes de que ocurra. “Nos anticipamos al problema y es más fácil identificarlo, porque los niños ya saben de qué se trata y cómo evitarlo”, destacó. En México, el modelo finlandés llegó en agosto de 2016 y, a partir de ahí, se han visto grandes avances en las comunidades en las que se

#MODELOFINLANDÉS

KIVA, PLAN

ANTIBULLYING

COLABORACIÓN ●

● NUEVE ESCUELAS DE SEIS ENTIDADES APLICAN MÉTODO EUROPEO PARA EVITAR CASOS DE ACOSO ESCOLAR. INCLUSO, CUENTA CON UN VIDEOJUEGO POR FRIDA VALENCIA

Los niños aprenden a identificar las emociones.

corporal, además de que aprenden a diferenciar acoso de una pelea, por lo que llegan a generar empatía. Sin embargo, su implementación no es tan sencilla, pues para que una escuela pueda adherirse al programa es necesario que tanto adultos como docente hablen inglés a la perfección, pues es el idioma con el que se trabaja. Además, el método se complementa con un videojuego con una plataforma virtual que puede ser utilizado también desde casa, así como un buzón virtual de denuncias anónimas.

BUSCAN UNIR A TODOS 1 Con este sistema, se consigue generar empatía para que los alumnos apoyen a la víctimas.

aplica, no sólo en los estudiantes sino también en lo padres de familia, aseguró el director. Kiva se basa en el cambio de actitudes de los alumnos que sufren acoso y los acosadores, a través de actividades lúdicas y artísticas que ayudan a os niños a gestionar

#COAHUILA

CATEAN INMUEBLE DEL SNTE POR ALEJANDRO MONTENEGRO / CORRESPONSAL

A

10 ● PAÍSES

UTILIZAN LA TÁCTICA DE FINLANDIA.

utoridades de Coahuila catearon las oficinas de la sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Saltillo, Coahuila, como parte de la investigación por presuntas irregularidades en el Fondo de Ahorro de ese organismo, que ascienden a 60 millones de pesos. Elementos de la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de

sus emociones dentro del colegio, con ayuda de los tutores y padres. Para ello, los estudiantes reciben clases a los 7, 10 y 13 años de edad, en las cuales se les enseña a identificar las emociones de los compañeros y saber cómo se sienten por el tono de voz o la expresión

60 ● MDP, MONTO DEL PRESUNTO DESFALCO EN EL SNTE.

Corrupción de Coahuila cumplimentaron una orden de cateo en las instalaciones de la sección 5, de donde extrajeron diversos equipos de cómputo y cajas con documentos que contienen transacciones financieras y otra información. En septiembre del año pasado, integrantes del sindicato denunciaron un desfalco cercano a los 60 millones de pesos en el Fondo de Ahorro de la sección 5. Los señalados fueron el dirigente José Luis Ponce Grimaldo y los encargados del fondo de ahorro.

FOTO: ESPECIAL

PRIMEROS PASOS

2007

INVESTIGACIÓN

Autoridades de Coahuila se llevaron computadoras.


ESTADOS 09

SÁBADO / 08 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

#TAMAULIPAS

OFRECE PONENCIA REDACCIÓN

REUNIÓN

La alcaldesa de Benito Juárez, Mara Lezama, ayer en la CDMX.

#CANCÚN

ACUERDAN SEGURIDAD REDACCIÓN

L

a presidenta municipal de Benito Juárez, Quintana Roo, Mara Lezama, firmó un convenio con el Sistema Nacional de Seguridad Pública para recibir recursos federales que fortalecerán la seguridad pública. En una reunión en la CDMX, la alcaldesa explicó que con este convenio se permitirá la capacitación y evaluación de los policías, además de mejorar sus condiciones laborales. Añadió que los recursos beneficiarán a los agentes en equipamiento, infraestructura y las tareas de prevención del delito, que son en las que más se concentra la labor municipal. Los fondos corresponden al Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), el cual es un subsidio para el desempeño en materia de seguridad pública.

E

l Instituto Baker de Políticas Públicas de la Universidad Rice, en Houston, Texas, fue la sede una ponencia del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, en la que habló sobre los retos y avances de la entidad que encabeza. En el encuentro, que fue parte de una visita de trabajo en dicha ciudad estadounidense, el mandatario dio cuenta sobre seguridad pública, migración, comercio exterior y energía ante investigadores y especialistas de ese centro académico. En su ponencia, el gobernador expuso las ventajas económicas de Tamaulipas, entre las que están sus 18 cruces internacionales, por los que circula 60 por ciento del comercio entre EU y México. FOTO: ESPECIAL

EXPONE METAS

Francisco García Cabeza de Vaca habló en el Instituto Baker.

FOTO: CUARTOSCURO

DESPLIEGAN OPERATIVO EN METEPEC

● Elementos de la Marina y de la Guardia Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la República, llevaron a cabo un fuerte operativo en un inmueble del fraccionamiento Condado Del Valle, en Metepec, Edomex, lo que ocasionó cierres viales. JOSÉ RÍOS

ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN

OOOOTRA VEZ VIZCARRA SUSPIRA POR SINALOA • Peralta, ¿salvará de prisión a Anguiano? • Mara: mayor seguridad para Cancún • TUCOROZCO: todos contra Martín

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

odo apunta que el expriista Jesús Vizcarra, dueño de Sukarne, será el candidato por Morena a la gubernatura de Sinaloa. El expriista es el mejor posicionado en las encuestas aún sobre Rubén Rocha Moya e Imelda Castro de la 4T. Tras lustros de choque, ahora es aliado del exgobernador tlatoani tricolor Juan Millán. El PAN, invisible con Heriberto Félix. Aunque el actual gobernador Quirino Ordaz nos aseguró que su esposa, Rosy Fuentes, no será candidata, es la priista mejor posicionada, incluso sobre Aarón Irizar, el legendario aspirante. Parece que en 2021 Vizcarra estará en la boleta. Pero, aún se cocina candidato. COLIMA: La oposición en el Congreso local le exigió al gobernador Ignacio Peralta que enjuicie al exgobernador Mario Anguiano por un desfalco de 515 millones de pesos. Pese a que un Tribunal federal le negó amparo, Anguiano no se preocupa, ya que Peralta, aparentemente, lo protege; no mueve un dedo contra su compañero de partido (PRI). QUINTANA ROO: La alcaldesa de Benito Juárez, Mara Lezama, tras firmar un convenio con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, recibirá fondos federales para el fortalecimiento de la seguridad, para equipamiento, capacitación, infraestructura y prevención del delito, en el paraíso de Cancún. En 2019, el subsidio DESDEÑAN del FORTASEG, organismo que CIFRAS DE encabeza Marcello Fabbri, se DELINCUENCIA invirtió en equipamiento. EN ECATEPEC AGUASCALIENTES: En Palacio de Gobierno, al gobernador panista Martín Orozco le preocupan las alianzas que realiza la alcaldesa capitalina Teresa Jiménez, con el ex gobernador Armando Reynoso Femat, así como priistas como Fernando Gómez Esparza, Adrián Ventura y, obviamente panistas como Martín del Campo que no comulgan con Orozco. Es un compló, dicen. El TUCOROZCO: todos contra Orozco. QUERÉTARO: Para este año la entidad espera la llegada de cuatro nuevas empresas del sector aeronáutico, sector que crece a doble dígito. El Aeroclúster, que dirige José Velázquez Solís abre oportunidades a Pymes especializadas en proveeduría aeroespacial. EDOMEX: El edil de Ecatepec, Fernando Vilchis, de Morena, descalificó los datos oficiales de delincuencia en ese municipio al decir que “las cifras son meramente aritmética”. Los muertos, heridos, asaltos en micros, en sus casas y en la calle, ¿son “sólo números”? Que insensibilidad y arrogancia de la camada morenista. El gobernador Alfredo del Mazo reconoció que la incidencia delictiva durante el año pasado aumentó 13.12 por ciento. HIDALGO: El super delegado Abraham Mendoza quiere el miércoles próximo brincar a los aspirantes de Morena a la gubernatura, con recursos de la UAEH, de Gerardo Sosa. Golpes bajos contra los senadores Julio Menchaca, principal aspirante, y María González. Otro super delegado que está más apagado que una veladora después de Semana Santa. PUEBLA: El rector de BUAP, Alfonso Esparza, por recuperar el equipo de futbol Los Lobos, de Ciudad Juárez, pone en jaque hasta la Liga MX, de Yon de Luisa. Riesgosa apuesta.

T

VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS


FOTO: ESPECIAL

10 ESTADOS

SÁBADO / 08 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#OPINIÓN

BIEN RECIBIDA

CONSUMMATUM EST

LORENA PIÑÓN RIVERA*

LA SENSIBILIDAD DE GERTZ

Es censurable la frialdad y poca empatía mostrada de nuevo por el fiscal General al sugerir que se borre del Código Penal Federal el capítulo alusivo al feminicidio. No encuadra en el respeto a los derechos humanos La lucha por la defensa de los derechos de las mujeres es ancestral. La incorporación del tipo penal de “feminicidio” es reciente y están claros los términos que lo definen, en donde se destaca que el machismo exacerbado puede desembocar en un crimen incluso hacia una mujer “amada”, por esta razón causa sorpresa y estupor que el propio Fiscal General Alejandro Gertz Manero haya tenido el atrevimiento de sugerir que se borre del Código Penal Federal el capítulo alusivo al feminicidio. Cualquier servidor público debe ser apto emocionalmente para el cargo, por eso es censurable la frialdad y poca empatía mostrada de nuevo por Gertz. Debo referir textualmente el artículo 3 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República: “La Fiscalía General de la República regirá su actuación por los principios de autonomía, legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez, respeto a los derechos humanos, perspectiva de género, interculturalidad, perspectiva de niñez y adolescencia, accesibilidad, debida diligencia e imparcialidad…”. Por lo visto no hay ni una pizca de humanidad en la propuesta de derogar al feminicidio en el sistema penal, pues eso no encuadra en cuanto al respeto a los derechos humanos y obrar profesionalmente con perspectiva de género. El artículo 3 continúa: “En todos los casos deberán observarse los principios de equidad, igualdad sustantiva y no discriminación en razón de la condición étnica, migratoria, de género, edad, discapacidad, condición social, salud, religión, opiniones, preferencia, orientación o identidad sexual, estado civil o cualquier otra condición o motivo que atente contra la dignidad humana; o bien, tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte y demás disposiciones aplicables”. Así se desprende que el sólo hecho de proponerlo implica un buen número de violaciones a la Ley de la Fiscalía. Por cierto, es penoso resaltar que de nueva cuenta la Comisión Nacional de Derechos Humanos exhibe su abyección, pues aunque se espera que en automático exponga un posicionamiento público al respecto de este tema que ha sido ampliamente difundido en medios de comunicación, a la fecha no se conoce la opinión de la presidenta Rosario Piedra, ni siquiera han publicado algún comunicado al respecto. En contraste debo destacar que el Instituto Nacional de las Mujeres ya ha censurado el asunto y de manera categórica ha expuesto que manifiesta su desacuerdo respecto a la propuesta de la Fiscalía de eliminar el feminicidio como tipo penal y únicamente agravar el delito de homicidio cuando se cometa en contra de una mujer, dado que esta medida significaría un retroceso en materia de procuración e impartición de justicia para las mujeres y las niñas. “Asimismo, el feminicidio como delito y violación a los derechos humanos ha sido reconocido en las sentencias emblemáticas del Caso González y otras (campo algodonero) vs. México” de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el “Amparo en Revisión 554/2013 feminicidio: Caso Mariana Lima Buendía” de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)”. Tache a Gertz y a Piedra. CONSUMMATUM: Felicidades a mi casa editorial, El Heraldo de México, por sus mil ediciones. Se confirma día con día que es el diario que piensa joven. *Secretaria nacional de Gestión Social del PRI @LORENAPIGNON_

1 l La planta representa un impulso histórico para el desarrollo de 15 municipios.

2 l El gobernador calificó la apertura como un mensaje de confianza para el presente.

3 Se prevé la llegada también de nuevas empresas proveedoras al municipio. l

#GUANAJUATO

Toyota abre nueva planta de 947 mdd VA POR 100 MIL CAMIONETAS EN FÁBRICA INSTALADA EN LA ZONA DE APASEO EL GRANDE REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La compañía japonesa Toyota instaló una nueva planta automotriz en el municipio de Apaseo El Grante, Guanajuato, la cual tuvo una inversión de más de 947 millones de dolares. Durante la inauguración, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, explicó que

2000 EMPLEOS SE PREVÉ GENERE EN LOS PRÓXIMOS NUEVE AÑOS.

l DATO. El gobernador Diego Sinhue Rodríguez visitó el sitio.

esta planta es la primera a nivel mundial con una nueva arquitectura global de producción, pues se prevé fabricar 100 mil unidades Tacoma cuando alcance su mayor capacidad. Toyota no pudo elegir un mejor lugar para esta nueva planta; “porque aquí en Guanajuato es su casa”, dijo el mandatario. La armadora llega a la entidad con una inversión de más de 947 millones de dólares, indicó al presidir el evento de inauguración .

#OPINIÓN

ARTICULISTA

FACUNDO ROSAS*

GN, EL DOBLE DE ELEMENTOS QUE PF, PERO DELITOS NO BAJAN

Si la estrategia consistiera sólo en el número de agentes, prácticamente el problema de la inseguridad y la violencia estaría resuelto, pero no A finales de enero del año en curso se informó que el estado de fuerza de la Guardia Nacional había alcanzado la cifra de 76 mil elementos, es decir, el doble de lo que en su momento tuvo la extinta Policía Federal. Si bien no se lograron conseguir los 92 mil integrantes comprometidos en octubre de 2019 por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), por lo menos permitieron cubrir 150 de las 266 regiones prioritarias en que fue dividido el país desde el inicio de la actual administración. Quedan pendientes para el cierre del 2020 las cifras ofrecidas por el Presidente a principios de este año, en el sentido de que serán más de 100 mil los elementos de esta nueva fuerza policial, lo cual aunado a los programas sociales emprendidos por su administración permitirán “pacificar al país”. Si la estrategia consistiera únicamente en el número de policías, prácticamente el problema de la inseguridad y la violencia estaría resuelto, sin embargo, al contrastar el indicador de estado de fuerza con el de incidencia delictiva, ambos avanzan en el mismo sentido, lo cual indica que algo no camina bien, ya que el segundo de ellos debería disminuir a la par del primero. Para ser precisos, desde la entrada en funciones de la GN a finales de junio del 2019, la incidencia delictiva total no ha podido ser revertida, peor aún, se ha incrementado. Prueba de ello es que durante 2019 se cometieron dos millones 15 mil delitos, 5 por ciento más que durante 2018.

Patrón similar ha tenido el número de víctimas de homicidio doloso, la cual disminuyó durante julio pero se incrementó en agosto; descendió en septiembre y volvió a subir en octubre y noviembre, para finalmente disminuir en diciembre, pese a que el número de elementos de la GN desplegados ya duplicó a los de la PF del 2028, al pasar de 38 mil a 76 mil efectivos, que dicho sea de paso, ya cobran en la Secretaría de la Defensa Nacional a través de Banjercito. Lo anterior obliga a por lo menos replantear los indicadores cuantitativos de medición de la incidencia delictiva e incorporar aquellos de tipo cualitativo relacionados con los programas sociales iniciados casi de manera simultánea con el despliegue de la GN. Está claro que la sola presencia policial no basta para prevenir, inhibir, disuadir y combatir el homicidio doloso ni la incidencia delictiva total. No estaría de más, ponderar el impacto del estado de fuerza destinado a la contención de migrantes, ya que están consumiendo cerca de un tercio de los elementos totales de la GN. Un reto importante sería revisar el despliegue territorial dado que algunos grupos delictivos se mueven conforme lo hacen sus mercancías ilícitas y no donde siempre han operado, además de estratificar las responsabilidades en campo de acuerdo a las atribuciones, capacidades, conocimiento del terreno y estado de fuerza de los cuerpos policiales de los municipios y entidades federativas, antes de querer pasarles por encima el “camión” del mando único. *Ex Comisionado de la Policía Federal


EL HERALDO DE MÉXICO

#PUEBLOINCONFORME

HABITANTES

TOMAN CONTROL DE 3 ALCALDIAS

COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

FOTO: ENFOQUE

EN RIESGO

Actualmente, el edificio alberga a poco más de 500 personas.

#ECOSDELTEMBLOR

VAN 15 MDP PARA REPARAR EL CONGRESO ● EL INMUEBLE QUEDÓ CON GRAVES DAÑOS POR EL SISMO DE 2017, AFIRMAN POR JESÚS LEMUS

E

l Congreso de Puebla perfila gastar 15 millones de pesos para reparar este inmueble que resultó severamente dañado por los sismos de septiembre de 2017, que con base en un estudio de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), no aguantaría un nuevo temblor. El diputado del PES, Miguel Trujillo De Ita, indicó que inicialmente se contempló un presupuesto de 12 millones de pesos, pero se buscará la ampliación de tres millones en la que ya participan seis empresas, las cuales presentarán esta semana los proyectos de remodelación del Congreso, que alberga a más de 500 personas. La BUAP hizo en mayo de 2019 un estudio en el que concluyeron que el edificio presenta daños graves, por lo que recomendaron que sea reestructurado.

MIGUEL TRUJILLO DIPUTADO DEL PES

SE TIENE YA COMO BASE LOS 12 MILLONES DE PESOS, PERO SE PUEDE LLEGAR A LOS 15 MILLONES DE PESOS”.

6 ● EMPRESAS

EXPONEN PROYECTOS DE REPARACIÓN

E

n Puebla se reporta la toma de tres municipios por habitantes inconformes por incumplimiento de obras públicas, inseguridad y desvío de recursos de los alcaldes: San Nicolás de los Ranchos, Teopatlán y Tepeyahualco de Hidalgo, mientras que permanecen conflictos municipales en otras tres localidades: Amozoc, Juan C. Bonilla y Tehuacán. A decir del secretario de Gobernación en el estado, David Méndez Márquez, se ha mantenido pláticas con los diversos grupos inconformes, pues la intención de las autoridades estatales es escuchar las diferentes opiniones y garantizar la gobernabilidad en el estado. La principal queja de los habitantes es que las autoridades municipales no han ejecutado obras públicas y que se han elevado los índices de inseguridad. Uno de los primeros conflictos que se registró en este año fue en el municipio de San Nicolás de los Ranchos, donde el 13 de enero los habitantes manifestaron su inconformidad porque no se han entregado obras públicas. El 23 de enero se reportó otro conflicto municipal en Amozoc, municipio que ya tenía antecedentes de problemas, cuando in-

DISCORDIA:

ADEMÁS, SE MANTIENEN CONFLICTOS CON OTROS TRES MUNICIPIOS MÁS

6

POR CLAUDIA ESPINOZA

● REGIONES

DEL ESTADO SE ENCUENTRAN EN PELEA CONSTANTE

FOTO: ENFOQUE

SÁBADO / 08 / 02 / 2020

RETO LOCAL

ACCIÓN ESTATAL 1 El secretario de Gobernación afrimó que ya hay acuerdos con inconformes.

10

47

● HORAS CERRARON AUTOPISTA POR PROTESTAS

● MDP EXIGEN QUE COMPRUEBE ALCALDE

En San Nicolás de los Ranchos exigen la renuncia del alcalde.

conformes, la mayor parte de una agrupación de piperos, cerraron por más de 10 horas la carretera federal Puebla-Tehuacán, además de generar destrozos en las instalaciones de la presidencia municipal y quemar tres autos. El martes 4 de febrero habitantes de Teopatlán acudieron al Congreso del estado con el objetivo de exigir la destitución de su alcalde, Atanacio Pérez Cañete, de Movimiento Ciudadano, a quien han acusado de nepotismo.

En Juan C. Bonilla la queja de los habitantes es la obra de construcción de un colector de aguas industriales procedente de la Ciudad Textil de Huejotzingo, que desembocará en el río Metlapanapa, pues aseguran que elevará los índices de contaminación. En Tepeyahualco de Hidalgo, habitantes exigen al alcalde Eyerim Espinoza Sosa la salida de la empresa Granjas Carroll, por acusarla de contaminación a los afluentes de la zona.

FOTO: ESPECIAL

HACEN PRIMER TRASPLANTE RENAL DEL AÑO ● En el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) se realizó el primer trasplante renal del año para una mujer de 46 años, en el Hospital de Especialidades 5 de Mayo. La acción fue posible gracias a una donación de un familiar. El cirujano Amaury Trejo dijo que es la primera donación dirigida en la última década y en la actual administración. CLAUDIA ESPINOZA


EL HERALDO DE MÉXICO WWW.INTEGRASOFOM.COM

INDICADORES

PUNTOS VAR.%

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS

TIPO DE CAMBIO

ÍNDICES BURSÁTILES

INTEGRA

44,399.33 913.48 29,102.51 9,401.10 113,770.29

FTSE BIVA

NIVEL PUNTOS

DOW JONES NASDAQ

TIIE 28 DÍAS

7.4915 -0.0010 CETES 28 DÍAS 6.9900 -0.0500

BOVESPA

-0.21 -0.26 -0.94 -0.47 -1.23

PESOS

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

VAR.%

18.7700 -0.20 18.7600 0.25 18.7670 0.59 20.5406 0.27 24.1800 0.10

SÁBADO 08 / 02 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

CON TECNOLOGÍA

#VIRUSENASIA

AFECTA EL ENSAMBLE DE AUTOS

1

DELINCUENTES ESCANEAN LOS DATOS DE LAS LLAVES DE LOS VEHÍCULOS, Y CON UN REPRODUCTOR ENGAÑAN AL SISTEMA DE APERTURA DE PUERTAS Y ENCENDIDO DEL AUTOMÓVIL.

2

EL ATACANTE DEBE ESTAR CERCA DE LA

VÍCTIMA PARA EXTRAER LOS DATOS CON UN AMPLIFICADOR DE SEÑAL.

LA ENVÍA A UN REPRODUCTOR EN DONDE SE ALMACENAN LOS DATOS.

LLAVES

ATACANTE 1

3

UNA VEZ QUE TIENE LA INFORMACIÓN

ATACANTE 2

UN SEGUNDO

DELINCUENTE SE ACERCA AL VEHÍCULO CON EL REPRODUCTOR Y ABRE EL AUTO.

20

MIL MDP,

EL IMPACTO DEL ROBO DE VEHÍCULOS EN MÉXICO.

DISPOSITIVO

● INDUSTRIA AUTOMOTRIZ TEME POR EL SURTIDO DE PIEZAS DESDE CHINA REUTERS

INFORMACIÓN

Fuente: Lojack, Policía de West Midlands, YouTube.

L

FRENO 1 Dos tercios de la producción de vehículos se arma en 11 provincias de China.

2 Fabricantes en Europa y Corea del Sur ven cierre de producción por la falta de surtido de partes.

3 Los inventarios comenzarán a agotarse si las fábricas chinas no regresan a trabajar la próxima semana.

a delincuencia en México ha atraído nueva tecnología para robar autos, la cual consiste en interceptar y escanear los datos de las llaves a los coches, para luego con la información abrir, encender el vehículo y llevárselo, de acuerdo con la firma estadounidense LoJack. "Ya hay una tecnología disponible con la que se puede interceptar códigos en las llaves. Se registró en un inicio en el Reino Unido, luego en otros países de Europa y después en Estados Unidos. Hace seis meses ya teníamos los dos primeros casos en México", dijo David Román, director general de la firma en el país. De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) cuatro de cada 10 vehículos robados con seguros en 2019, fueron hurtados cuando estaban estacionados. En 2019 se robaron 84 mil 133 durante el año, según la AMIS. El directivo explicó que esta nueva tecnología es similar a la de los jammers, que bloquean la señal GPS de los vehículos, y que hace unas semanas fue legalmente prohibido su uso en el país. Los vehículos más susceptibles del atraco son los modelos que usan las llaves de proximidad. RELAY ATTACK Para que este robo pueda funcionar, los ladrones utilizan un

SI EL AUTO TIENE BOTÓN DE ENCEDIDO

PUEDE SER ROBADO FÁCILMENTE.

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

L

a amenaza de la crisis del coronavirus se proyecta sobre la industria automotriz mundial, luego de que Fiat Chrysler Automobiles advirtió que una planta europea puede cerrar en dos o cuatro semanas si los proveedores chinos de partes no retoman la producción. Hyundai también informó que la escasez de partes de China lo obligaría a suspender la producción en sus plantas de Corea del Sur. Un reporte de la firma de análisis IHS Markit indica que las 11 provincias chinas que anunciaron un periodo extendido de vacaciones son responsables de más de dos tercios de la producción de vehículos en China, con una pérdida de producción prevista para el primer trimestre de alrededor de 350 mil unidades si están inactivas hasta el 10 de febrero de 2020. Las piezas fabricadas en China se usan en millones de vehículos ensamblados en otros lugares, y la provincia china de Hubei, epicentro del brote de coronavirus, es un importante centro de producción y exportación. Expertos del sector dijeron que las plantas acumularon un respaldo de partes en inventarios y tránsito antes de las vacaciones del Año Nuevo chino a fines de enero, pero las existencias comenzarán a agotarse si las fábricas no regresan a trabajar la próxima semana.

4

PROPIETARIO

5

EN CASO DE QUE EL COCHE REQUIERA DE

LA LLAVE, SÓLO ROBAN LOS OBJETOS.

#PILLOSMODERNOS

DETECTAN

OTRA FORMA DE ROBAR COCHES 230 ● AUTOS ATRACAN AL DÍA, EN PROMEDIO EN MÉXICO.

84 ● MIL 133 VEHÍCULOS ROBADOS EL AÑO PASADO.

● LADRONES UTILIZAN TECNOLOGÍA CON LA QUE ROBAN LOS DATOS DEL VEHÍCULO, LUEGO LO ABREN Y HURTAN POR EVERARDO MARTÍNEZ

amplificador y un reproductor de la señal, que es la que engaña al auto. Para ello, un atacante se ubica cerca de la víctima para escanear la información de la llave que en realidad es un control remoto. El ladrón copia la información encriptada al reproductor, y una vez cerca del auto, la activa para abrirlo, encenderlo y robarlo. Otro método detectado en Europa y en Estados Unidos es que los ladrones utilizan un amplificador de señal para copiar los

datos de la llave, aún dentro de la casa del dueño del automóvil. Este mensaje lo mandan a otro aparato para que sea reproducido cerca del auto y se pueda abrir la unidad. El funcionamiento de este esquema depende de la llave, pues los autos tienen un rango de entre cinco y 20 metros. Aunque según expertos en seguridad, la información se puede bloquear con tan sólo envolver la llave del vehículo con papel aluminio.


MERK-2 13

SÁBADO / 08 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#LOSOTROSDATOS

Taquerías empujan inflación EL JITOMATE, FONDAS Y LONCHERÍAS ELEVARON LOS PRECIOS EN ENERO REDACCIÓN

0.48 POR CIENTO FUE EL AUMENTO DE LOS BIENES Y SERVICIOS EN EL PRIMER MES DEL AÑO.

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los precios de los bienes y servicios aumentaron 0.48 por ciento durante enero, comparados con el mes anterior, impulsada por alzas en las tarifas energéticas y el ajuste al IEPS . De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), la inflación anual se ubicó en 3.24 por

EFECTO TEMPORAL l El gobernador del Banxico dijo que el aumento será transitorio durante el primer trimestre.

l Adelantó que pasados los primeros tres meses la inflación seguirá su tendencia a la baja.

ciento, este es su mayor nivel desde julio de 2019. Los principales aumentos los registraron el tomate con 30.59 por ciento, jitomate con 18.53 por ciento, cigarros con 8.76 por ciento, loncherías, fondas, torterías y taquerías con 0.85 por ciento. El instituto detalló que el aumento de los precios al consumidor fue resultado del alza de las tarifas energéticas, el ajuste del Impuesto Especial sobre la Producción y Servicios (IEPS) a cigarros y bebidas azucaradas y a productos agropecuarios. A principios de año, Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México (Banxico) anticipó que para el primer trimestre se vería un repunte en la inflación, por la entrada de los ajustes al IEPS y otros efectos base, "pero se prevé que éste sea transitorio, un pequeño chipotito, para continuar su tendencia a la baja”. Del otro lado de la moneda, el transporte aéreo registró una disminución de 31.87 por ciento, los servicios turísticos en paquete se reduejron 12.42, el gas LP 2.17 por ciento, el pollo 2.45 por ciento y los nopales 15.56 por ciento.

FOTO: ESPECIAL

PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN METEN REVERSA

● En enero la producción y exportación de autos acentuaron su retroceso, con caídas a tasa anual de 4 y 5.8 por ciento, respectivamente, informó el Inegi. Con estos descensos la meta de producir 5 millones de autos para 2020 cada vez está más lejos. REDACCIÓN.

#REPORTEAENERO

Crece la confianza del consumidor El indicador que muestra la confianza de las familias en la economía mexicana y la posibilidad de compra de bienes durables subió 0.7 puntos en enero con respecto a diciembre pasado.

l

44.2 PUNTOS REGISTRÓ EL INDICADOR DE CONFIANZA.

De acuerdo con el reporte mensual del Inegi, la situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual se ubicó en 0.9 por ciento, con respecto al mes anterior. En el punto que mide la posibilidad de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, aumentó 0.5 por ciento. REDACCIÓN

BAJA EN EL ANUAL l La percepción en el indicador de confianza del consumidor bajó 1.9 puntos en el comparativo de enero 2020, contra el mismo mes del año anterior.


14 MERK-2

SÁBADO / 08 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#ENCASASDEEMPEÑO

Sin solicitar remanente USUARIOS NO RECLAMAN LA GANANCIA DE SU PRENDA EMPEÑADA AL SER VENDIDA POR LAURA QUINTERO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La mayor parte de la gente que empeña sus prendas y se venden porque no las puede recuperar, desconoce que tiene una ganancia. De las 984 quejas de casas de empeño que recibió la Procuraduría del Consumidor (Profeco) en 2019, sólo 28 fue por reclamación del remanente o demasía, cantidad que equivale a 2.84 por ciento del total. El remanente es el dinero que puede recibir el consumidor luego de haber perdido la oportunidad de refrendar o

RECUPERA DINERO l Si no se paga en el plazo pactado, la casa de empeño puede vender.

l Si la venta supera el monto de empeño y los cargos, el sobrante es para el usuario.

desempeñar su prenda y que, al ser vendida por la casa de empeño tuvo un excedente, es decir, que el precio de venta es mayor al monto del préstamo, intereses, costos y comisiones que se hayan generado. De acuerdo con datos de la Profeco, la mayoría de las quejas de los consumidores de casas de empeño son por negativa a la entrega del producto o servicio, negativa a cambio o devolución y negativa a la devolución de depósito. El órgano dedicado a defender a los consumidores destaca que la mayoría no reclama porque hay un desconocimiento, ya que, aunque son muchos quienes recurren a préstamos en casas de empeño, sólo 28.8 por ciento lee el contrato que firma. Si la persona que empeño un artículo no paga dentro del plazo pactado en el contrato, el bien entregado en prenda se comercializa como garantía de la casa de empeño, pero una vez vendida la prenda, si el monto de su venta supera el del préstamo otorgado, los intereses y comisiones generadas, la casa de empeño está obligada a entregar el remanente al consumidor.


SÁBADO / 08 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

15


FOTO: EFE

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 08 / 02 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#EUTANASIA

SUBEN PEDIDOS DE MUERTE

● LA HAYA. El Centro de Expertos

en Eutanasia de los Países Bajos recibió un 22 % más de solicitudes de asistencia, una media de 13 personas al día, explicó la clínica de especialistas en suicidio asistido, que denuncia listas de espera por la escasez de psiquiatras y médicos. "Todos los días laborables del año vienen unas 13 personas y nos dicen: 'Ayúdenme, no puedo aguantar más esto'. La necesidad está siendo demasiado grande", asegura en un comunicado Steven Pleiter, el director de este centro que ayuda a los médicos en los procesos de eutanasia de sus pacientes y brinda atención a clientes que no pueden acudir a su médico de cabecera. Esta clínica, donde terminan especialmente los casos más complejos, recibió un número récord de solicitudes de eutanasia en 2019, un total de tres mil 122 peticiones, de las cuales un 29 % (898 casos) fueron otorgadas. Por otra parte, el gobierno de Holanda desmintió los reportes de que prepara una pastilla letal para ancianos cansados de vivir. EFE FOTO: AP

ALTA DEMANDA

Se reportan filas de hasta tres horas por una mascarilla. Recomiendan usar cada una dos días.

#ESCASEZCRÓNICA

CRISIS, SIN

CUBREBOCAS G

INEBRA. El mundo enfrenta una "escasez crónica" de equipos de protección personal contra el nuevo coronavirus 2019-nCov, advirtió ayer el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. El funcionario alertó que la cantidad de trajes, cubrebocas y guantes en todo el mundo es insuficiente: "La demanda es 200 veces más alta y los precios se han multiplicado por veinte", En tanto, la cifra de muertos por el coronavirus se elevó, al cierre de esta edición, a 722 víctimas mortales y los contagios se dispararon a 34 mil 546.

SE AÍSLA MUNDO 1 Turistas a bordo de tres cruceros están bloqueados por la aparición del virus.

2 En uno de esos barcos, un argentino resultó infectado; el primer caso de un latinoamericano.

● LA OMS ALERTÓ QUE NO HAY SUFICIENTES MASCARILLAS NI TRAJES DE PROTECCIÓN. EU OFRECE 100 MDD EN AYUDA AFP, REUTERS Y EFE

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

ESTÁN TRABAJANDO MUY DURO Y CREO QUE ESTÁN HACIENDO UN TRABAJO MUY PROFESIONAL."

El gobierno chino reconoció esta semana que necesitaba urgentemente mascarillas protectoras para hacer frente a la epidemia de neumonía viral que azota a su territorio. El secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, informó ayer que su país ofrecerá hasta 100 millones de dólares a China y otros países golpeados por el nuevo coronavirus para combatir la epidemia.

3 Chile decretó alerta sanitaria, aunque la infección no ha llegado a la región.

FOTO: AFP

VIABILIDAD Sólo 898 casos de tres mil 122 peticiones, se concretaron; pues cada uno se analiza.

22

POR CIENTO SE DISPARARON LAS SOLICITUDES. ●

#CHINA

Vinculan a pangolín con brote

● BEIJING. El brote de coronavirus

podría haberse transmitido a los humanos mediante el tráfico ilegal de pangolines, el único mamífero cubierto de escamas que existe, indicaron científicos chinos. El pangolín es uno de los mamíferos más contrabandeados de Asia, aunque están protegidos por las leyes internacionales, porque su carne es considerada un manjar en países como China, y sus

ESLABÓN CLAVE El pangolín, un pequeño mamífero con escamas, se usa en medicina tradicional. ●


AL CIERRE:

722

PERSONAS HAN MUERTO POR EL CORONAVIRUS 2019-NCOV. ●

34

MIL 546 CONTAGIOS HAY EN TODO EL PLANETA. ●

ORBE 17

SÁBADO / 08 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

26

PAÍSES TIENEN YA CASOS CONFIRMADOS. ●

NUEVA VÍA DE TRANSMISIÓN Las heces fecales pueden ser una vía secundaria de transmisión del nuevo coronavirus, informaron científicos, después de la publicación de un estudio que daba cuenta de pacientes con síntomas abdominales y heces blandas. Aunque se cree que el camino principal son las gotas cargadas de virus de la tos de una persona infectada, investigadores señalaron que se centraron en gran medida en pacientes con síntomas respiratorios y que pueden haber pasado por alto otros, relacionados con el aparato digestivo. El primer paciente de Estados Unidos diagnosticado con 2019nCoV también experimentó deposiciones blandas durante dos días y el virus se detectó posteriormente en sus heces. Este se suma a otros casos similares en China documentados en la revista médica británica The Lancet, aunque registrados con baja frecuencia. Esa posibilidad no sorprende del todo a la comunidad científica, dado que el nuevo virus pertenece a la familia del Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (SARS). La transmisión fecal del SARS infectó a cientos de personas en la urbanización Amoy Gardens de Hong Kong en 2003. Una columna de aire caliente que se originó en los baños contaminó varios apartamentos y fue transportada por el viento a los edificios adyacentes en el complejo. La expansión por materia fecal introduce nuevos desafíos sobre el virus, pero es más probable que eso sea un problema dentro de los hospitales, explicó ayer David Fisman, epidemiólogo de la Universidad de Toronto. Autoridades llaman a extremar las medidas de higiene.

escamas se usan en la medicina tradicional. "Los descubrimientos más recientes serán de gran importancia para la prevención y el control del origen (del virus)", declaró la Universidad Agrícola del Sur de China, que dirigió el estudio. La secuencia genómica de la nueva cepa obtenida de los pangolines estudiados era un 99% idéntica a la de las personas infectadas. REUTERS

#CAMBIOCLIMÁTICO

CALOR RÉCORD EN ANTÁRTIDA ● PREOCUPA A CIENTÍFICOS EL RÁPIDO CALENTAMIENTO DE LA ZONA, CON 18.3 GRADOS EFE Y REUTERS

G

INEBRA. "Esperanza", una base de investigación argentina en la punta norte de la Antártida, registró una temperatura de 18.3 grados Celsius, un nuevo récord que bate el anterior de 17.5 grados que databa de marzo de 2015, informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM). "Es una temperatura que no asociamos a la Antártica, ni siquiera en la temporada de verano", comentó en Ginebra la portavoz de la OMM, Clare Nullis. El experto de la OMM sobre Clima y Extremos Climáticos, Randal Cerveny, adelanta que "todo lo que hemos visto hasta ahora indica que probablemente se trata de un récord legítimo, pero por supuesto haremos una evaluación formal". Esos datos provendrán del Servicio Meteorológico de Argentina, que serán evaluados junto con las condiciones meteorológicas que rodearon el evento. La OMM explicó que el récord parece estar relacionado en el corto plazo con lo que se denomina "foehn", que consiste en un viento tibio que baja de una ladera. L o que se sabe por ahora de la Antártida es preocupante ya que la región donde se observó el récord es la más cercana al extremo sur de Sudamérica y la que más rápido se está calentando en todo el planeta. "En los últimos 50 años la temperatura allí ha aumentado casi tres grados", detalló la portavoz Nullis.

HIELO SE ACABA 1 La capa de hielo gigante en el Polo Sur está ahora por desintegrarse, advierten científicos.

2 Los glaciares han retrocedido 87% en la costa occidental de la península.

3°C HA SUBIDO LA TEMPERATURA EN 50 AÑOS. ●

FOTO: EFE

SE VA EL FRÍO

La base de investigación "Esperanza" reportó el récord.

ROMPEOLAS #OPINIÓN

EL SEGUNDO AIRE DE GUAIDÓ Corre un alto riesgo al volver a Venezuela, podría ser detenido, pues tiene prohibido salir del país

ALEJANDRA MARTÍNEZ

uando todo parecía perdido, el presidente estadounidense Donald Trump dio una bocanada de aire fresco al líder opositor venezolano Juan Guaidó, con un espaldarazo ni más ni menos que en la sede del Congreso estadounidense, durante su discurso sobre el Estado de la Nación. Aunque simbólico, el apapacho al presidente encargado de Venezuela, reconocido por casi 60 democracias del mundo (no por México), envió un fuerte mensaje al chavista Nicolás Maduro. Trump prometió "aplastar" esa tiranía, y describió a Guaidó como "un hombre muy valiente que carga consigo las esperanzas de todos los venezolanos". Este 23 de enero se cumplió un año desde que Guaidó, en su papel de presidente de la Asamblea Nacional, activó un artículo constitucional y ante las evidencias de reelección fraudulenta de Maduro, juramentó como Presidente encargado, con la promesa de encabezar un gobierno de transición y llamar a elecciones generales, asunto que no ha podido concretarse. En sus últimos llamados a las calles, el respaldo se mermó, mientras Maduro intensificó la presión contra el Parlamento venezolano, impidiéndoles el acceso al recinto legislativo. Así, el 20 de enero salió del país para buscar oxígeno que revitalice a su movimiento. Y lo logró. Su periplo lo inició en Colombia, luego a Europa, Canadá y EU. Fue recibido FUE RECIBIDO CON por presidentes, excepto en ALTOS HONORES EN España, donde el Ejecutivo LA CASA BLANCA, Pedro Sánchez hizo alianza POR TRUMP con la izquierda radical de Unidos Podemos para formar gobierno. El sábado pasado Guaidó realizó un mitin en Miami, lugar significativo, pues Florida se ha vuelto el refugio de exiliados cubanos y venezolanos que han huido de pobreza, la censura y la mano dura de los régimenes socialistas. Pero más que cobijo, el líder se encontró con una multitud que no lo dejaba hablar, que lo interrumpia con el grito de “¡intervención, intervención!”. El sector más duro de la oposición ve la intervención militar estadounidense como única vía para sacar a Maduro del poder, que en los últimos meses se ha visto fortalecido y mantiene la lealtad de los altos mandos de las Fuerzas Armadas venezolanas. Además de aparecer en el discurso por el Estado de la Nación, el Presidente encargado fue recibido en la Casa Blanca, con altos honores por Trump, se reunió con la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi y después con el secretario de Estado, Mike Pompeo. Estas muestras de apoyo no son menores, Guaidó corre un alto riesgo al volver a Venezuela, podría ser detenido, pues sobre él pesa una orden de restricción para salir del país. Por lo pronto, Estados Unidos advirtió que habrán consecuencias para el gobierno chavista si el diputado opositor no puede ingresar de forma segura a su país: "cualquier acción en su contra se convertiría en un error para el régimen", dijo Elliott Abrams, representante especial de EU para Venezuela. Guaidó ha admitido que tiene miedo, pero en su país todos tienen hambre…

C

ALEJANDRA.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALEJANDRAMTZ_87


18 ORBE

SÁBADO / 08 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AP

FOTO: AP

#BIPARTIDISMO

La división es también por P. Rico LOS SUSSEX REAPARECEN EN FLORIDA MIAMI. EL príncipe Enrique y su esposa Meghan realizaron su primera aparición pública juntos desde su decisión de retirarse de la familia real británica, en un acto del banco estadounidense JPMorgan en Miami, anunció el Palacio de Buckingham. "Puedo confirmar las informaciones según las cuales los Sussex asistieron a un evento de JPMorgan ayer (jueves) en Miami, donde el duque tomó la palabra". Se desconoce si el príncipe Enrique recibió una remuneración por su discurso. AFP

LOS DEMÓCRATAS APRUEBAN AYUDA POR 20 MMDD; TRUMP ANUNCIA VETO AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. La Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, aprobó ayer un paquete de ayuda de 20 mil millones de dólares para Puerto Rico, donde una serie de terremotos trastornó la lenta recuperación de la isla tras los huracanes de 2017.

El proyecto, aprobado por 237 votos contra 161, otorgaría cinco mil millones de dólares para viviendas, infraestructura, rutas y puentes. Incluye 16 mil millones de dólares en créditos impositivos para familias de bajos ingresos. Sin embargo, la Casa Blanca ha advertido que vetará la iniciativa de ley, pues acusa al gobierno de la isla de mala administración y de escasos controles financieros. De todas maneras, llega al Senado como letra muerta. La delegada puertorriqueña al Congreso, la republicana Jenniffer González-Colón,

TERREMOTO. Niños toman clases en carpas, luego de que las escuelas fueran afectadas por sismos en Puerto Rico.

l

44 MMDD EN FONDOS YA HAN SIDO DEMORADOS.

que no tiene voto, exhortó a los demócratas a buscar terreno común con los republicanos para votar un paquete que sea aceptable para la Casa Blanca. El gobierno de Donald Trump ha demorado en la entrega de 44 mil millones de dólares en fondos ya aprobados para Puerto Rico, lo que ha provocado la ira de los demócratas.

HACE PURGA l Trump despidió ayer a funcionarios que testificaron contra él en el juicio político en su contra.


TENDENCIAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO 08/02/2020

37% DE LOS HOMBRES MEXICANOS SON SOLTEROS.

EL 13 DE FEBRERO SE CELEBRA EL DÍA DEL SOLTERO, PRETEXTO IDEAL PARA PLANEAR UN VIAJE EN SOLITARIO A DIFERENTES SITIOS DE MÉXICO

31% DE LAS MUJERES MEXICANAS NO TIENEN UNA RELACIÓN.

tos y sus instalaciones permite que sus visitantes tengan un plan zen, ideal para relajarse. Además, para los amantes de la buena comida, cuentan con La Mesa del Chef, una cena completamente privada en la que el chef ejecutivo cocina exclusivamente para ti.

REDACCIÓN TENDENCIAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ser soltero es motivo de celebración en el mundo y, justo un día antes del Día del Amor y la Amistad, el 13 de febrero, se festeja. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México 31.7 millones de personas son solteros, y los hay más hombres con 37 por ciento que no tienen una relación. Así que el próximo fin de semana es el pretexto perfecto para armar planes solo. A continuación te damos algunas sugerencias para que disfrutes de tu compañía en sitios donde ofrecen paquetes para “solo travelers”.

DE VIAJE POR SU CUENTA

TEPOZTLÁN Si lo que deseas es relajarte, en este destino se ubica el Hostal de la Luz, sitio que ofrece una sección especial para aquellos que viajan solos, como el área de jacuzzi, masajes, así como un jardín para practicar yoga. El costo de los paquetes inicia desde los 6 mil pesos. PLAYA DEL CARMEN El complejo Royal Hideaway Playacar, aloja únicamente a adul-

PROS DE VIAJAR SOLO

l Cuando viajas por tu cuenta, no tienes que ir o hacer lo que no quieres sólo por tener una convivencia armoniosa.

l Aprendes a confrontar algunos de tus temores, como manejar tu nivel de frustración.

l El incremento de "solo travelers" ha generado una oferta de opciones económicas para viajeros solos.

l Si quieres hacer nuevos amigos, viajar en solitario es la opción. Cualquier situación es una posibilidad.

CHIAPAS Si eres amante de la naturaleza, El Madresal es perfecto para ti. Se trata de un sitio ecoturístico administrado por una cooperativa de la comunidad. El lugar ofrece experiencias súper personalizadas, ya que ahí puedes aprender cómo se siembra todo lo que se come en la región, conocer sus proyectos de reforestación, y practicar kayak. Se ubica a 32 km del santuario tortuguero de Puerto Arista. El hospedaje inicia desde los 500 pesos. SAN MIGUEL DE ALLENDE Sus calles empedradas y su mirador invitan a caminar, mientras disfrutas de tu compañía. Es un destino ideal para descansar o bien para realizar alguna actividad extrema como un viaje en globo, los cuales inician a las 06:00 hrs. e incluyen desayuno y brindis. La cita es en el Hotel Casa Primavera y el costo es de 2 mil pesos.

l Los viajes en solitario te enseñan a tomar decisiones, organizarte mejor y enfrentar obstáculos sin ayuda.

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS


20 TENDENCIAS

ARMANI PRIVÉ

GIAMBATTISTA VALLI

TUL, FLECOS Y TRANSPARENCIAS

MAXI MANGAS

● Encajes y flecos decorados con pedrería, transparencias y volantes superpuestos serán claves en la alfombra.

SÁBADO / 08 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

● El diseñador impuso esta tendencia exagerada y voluminosa. Las bishop sleeves serán protagonistas.

#MODA

INSPIRACIÓN PARA EL OSCAR

● Son 300 mujeres artesanas las que apoyan a Patricia Govea en sus diseños innovadores.

TRABAJO EN EQUIPO

FOTOS: AP Y AFP

ÉSTAS SON LAS TENDENCIAS QUE SE VERÁN EN LA ALFOMBRA ROJA DE LOS PREMIOS DE LA ACADEMIA. LA SOFISTICACIÓN EN LOS DISEÑOS, FLECOS, TUL, MANGAS, VOLUMEN, COLORES METÁLICOS Y VIBRANTES, ENTRE LAS PRINCIPALES APUESTAS. REDACCIÓN

GIVENCHY

VOLUMEN ● Los diseños poco convencionales llevarán la batuta. Colores estridentes, volantes y volúmenes imposibles.

LA DISEÑADORA PATRICIA GOVEA PRESENTA, EN LA SEMANA DE LA MODA EN NUEVA YORK, UNA COLECCIÓN CON BORDADOS DE ARTESANAS DE NAYARIT Y JALISCO POR ADRIANA VICTORIA VICTORIA ADRIANA.VICTORIA @ELHERALDODEMEXICO.COM

DIOR VALENTINO

MINIMALISMO ● Pierpaolo Piccioli dejó en claro que el vestido rojo ceñido al cuerpo siempre será un infalible.

FEMINIDAD METÁLICA ● La inspiración grecorromana es parte esencial de la feminidad clásica que se buscará transmitir.

La diseñadora Patricia Govea es amante de las pasarelas, y por eso uno de sus sueños era asistir como espectadora de la Semana de la Moda de Nueva York, pero su vida cambió de rumbo cuando fue seleccionada para que sus bordados de arte huichol desfilen en la ciudad de los rascacielos, junto a diseñadores emergentes de varias ciudades del mundo. “Mi intención era asistir a las pasarelas para observar los desfiles y así prepararme para el próximo año; sin embargo todo dio un giro inesperado, decidí mandar mi proyecto. Nunca imaginé que me eligieran. No tenía social media, página web, nada; si alguien me buscaba en internet no existía, pero afortunadamente la colección

ARTE

HUI CHO #NUEVAYORK

A LA PASAR LA PARTE VISUAL l Martín Graco es el fotógrafo con quien trabajó su book.

Wixárika estaba lista y es la que voy a paresentar”, explicó. Capas, vestidos, halters y minifaldas son algunas de las piezas que Patricia mostrará en el Fashion Week, y utilizó una paleta de colores que incluyen marfil, negro y tonos rosados. Las prendas cuentan con bandas bordadas a mano con hilos


TENDENCIAS

SÁBADO / 08 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

21

#COMUNIDADJUDÍA

EN CONTRA DE WATERS EL MÚSICO OFRECE CONCIERTO EN MÉXICO Y EL CENTRO SIMON WIESENTHAL LO SEÑALA COMO "VIOLENTO Y RACISTA" AFP l TONOS. El color marfil predomina en sus diseños.

el que que se puede empoderar a la mujer indígena, y al mismo tiempo, ofrecerle un modelo de negocio que pueda resolver una necesidad”, explicó. Con su trabajo, Govea enaltece los bordados de las artesanas mexicanas, tal como ya lo hizo Alberto López Gómez, un tejedor Tzotzil quien también estuvo en Nueva York para participar en la plataforma New York City Fashion Week 2020, donde mostró el trabajo que hace junto a sus compañeras tejedoras de la comunidad de Aldama, en Chiapas.

I OL,

RELA DEFINE WIXÁRIKA l Es una colección sofisticada y con corazón artesanal.

l DEBUT. Su primera colección, Wixárika, es un homenaje a la comunidad indígena homónima.

franceses y chaquira de Checoslovaquia, y fueron confeccionadas por artesanas mexicanas originarias de Jalisco y Nayarit. “Cuando diseño una prenda me inspiro en el bordado. Para mí, lo que las artesanas hacen es algo que tenemos que enaltecer, para lograr interés por la cultura e historia de México, pero también quiero que sepan sobre las personas que están detrás de esas puntadas”, señaló la creadora de la firma Patricia Govea. La diseñadora agregó que detrás de cada puntada hay una gran historia: “Cuando mandé la carta que me pidió NYFW, les hable de cómo funciona un negocio sustentable y del emprendimiento social, con

EQUIPO

Ellas diseñan los bordados y yo los sumo a mi trabajo, la idea es mantener la pieza original". PATRICIA GOVEA

SU HISTORIA La primera carrera que Patricia estudió fue Contabilidad, que era afín con el negocio que emprendió a los 19 años, cuando comercializaba ropa de Nueva York, Italia y Francia al mayoreo. Sin embargo, a los 22, decidió estudiar lo que más le gustaba: Diseño de Modas, en la Universidad Autónoma de Guadalajara. Ahí comenzó todo, pero no fue sencillo. A los 22 años quiso emprender en el diseño de moda, aunque no funcionó. En 2015 hizo un segundo intento; en ese entonces capacitó a su equipo, en el que participaban 25 artesanas; pero después se fue a vivir a Estados Unidos y eso la obligó a pausar su iniciativa. En 2018 retomó su proyecto y desde entonces ha hecho un gran equipo con las artesanas —ahora son 300— de quienes ha aprendido mucho. “Ellas aman su cultura y su tradición, el lugar donde viven, y eso es una gran lección de vida; además, son una fuente de inspiración, ya que si bien trabajamos el empoderamiento, ellas son mujeres muy empoderadas”, expresó.

TENDENCIAS @ELHERALDODEMEXICO.COM

El Centro Simon Wiesenthal, organización que salvaguarda la memoria del holocausto, lanzó este viernes una campaña contra el concierto que el músico británico Roger Waters ofrecerá en octubre en México, alegando que difunde un mensaje "violento y racista" contra la comunidad judía. La organización dirigió cartas a las empresas que organizan y auspician el evento instándolas a retirar sus patrocinios al recital del exbajista y cerebro creativo de la mítica banda Pink Floyd. "El prestigio de su empresa no debe ser manchado por aquellos que usan la música como camuflaje para discriminar y difundir un mensaje violento y racista", expresó el Centro Simon Wiesenthal en una carta pública. Waters utilizó un cerdo inflable con una estrella de David "para mancillar a los judíos que lo consideran un animal impuro", alegó el centro durante los conciertos del artista en 2018 en la capital mexicana. En el documento, Shimon Samuels y Ariel Gelblung, directores de Relaciones Internacionales y para América Latina de esa institución estadounidense, pidieron a la promotora y a los patrocinadores que retiren el apoyo a Waters. El músico acostumbra utilizar un enorme cerdo inflable en sus conciertos, que hace alusión al disco Animals, de Pink Floyd, y en él muestra mensajes dirigidos a los políticos del país que visita. La figura del cerdo con la estrella de David remite a la iconografía antisemita medieval alemana de Judensau o "cerda judía", explicó el centro.

LOS ACTOS DE WATERS l Desde 2006, el músico ha sido partidiario apasionado de la causa palestina.

l Waters ha convocado a boicots culturales que han enfurecido a los isreaelíes.

l Ha instado a colegas, como Madonna, a no presentarse en territorio israelí.

31 SHOWS CONFIRMADOS EN E.U., CANADÁ Y MÉXICO.

2018 ÚLTIMO AÑO EN QUE SE PRESENTÓ EN MÉXICO.

FOTO: ESPECIAL

BUSCAR OPORTUNIDADES “Los diseñadores mexicanos estamos haciendo un gran trabajo. Tenemos diseños a la altura de cualquier colega internacional y podemos competir. Tal como surgió esta oportunidad para mí, espero que muchos diseñadores concreten sus proyectos. Qué orgullo que estemos en una plataforma de impacto mundial, como lo es Nueva York Fashion Week”, agregó la creativa. l CARTAS. En 2013, Waters hizo una publicación para invitar a "un boicot cultural" contra Israel.


22

TENDENCIAS

SÁBADO / 08 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

ABREN

BRE CHA

#MUJERES YNIÑAS

EN LA CIENCIA

ESTEREOTIPOS Y ACOSO, LOS PRINCIPALES OBSTÁCULOS A ROMPER PARA LAS INVESTIGADORAS OJO, PAPÁS

l "No nos dejemos llevar por los estereotipos", sugirió Ana Laura Barajas.

POR ANAID RAMÍREZ

ANAID.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Menos de 30 por ciento de los investigadores del mundo son mujeres y son aún menos las investigadoras que ocupan un cargo de toma de decisones, de acuerdo con el Instituto de Estadística de la UNESCO. Estas son algunas de las razones por las que, desde 2016, se proclamó el 11 de febrero como

l "Creo que lo mejor es apoyar a nuestros hijos en lo que más les gusta".

l PARIDAD. Sólo uno de cada cinco países han alcanzado la paridad de género en la ciencia.

el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. En el caso concreto de México, aunque la brecha de género sigue siendo amplia, las estadísticas indican que cada vez hay más oportunidades para que las mujeres se desarrollen como investigadoras. En 2016, por ejemplo, el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) tuvo 25 mil 72 registrados y nueve mil 80 eran mujeres; mientras que en 2018 eran 10 mil 683 mujeres, de un total de 28 mil 630. De seguir esta tendencia en México, Alexa Pantoja Barajas, una niña de siete años, tiene mayores posibilidades de convertirse en paleontóloga, su sueño. “Me gustan mucho los dinosaurios por su diversidad: desde sus tamaños, hasta sus ojos y orejas, y sus dietas”, argumentó. “Por eso me gustaría ser paleontóloga, como Steve Brusatte”. “Cuando vimos que no era sólo un gusto temporal y que en verdad le interesaba, le contamos sobre la paleontología y le explicamos que podía dedicarse a eso, que era una opción que tenía. Ella misma ya había leído al respecto; de Steve Brusatte supo por un libro, y dice que quiere ser como él y tener un equipo de trabajo”, contó Ana Laura Barajas, mamá de Alexa. Por otro lado, Madahi Palma Gómez, quien recientemente obtuvo el grado de doctora en Ciencias Biomédicas, recordó lo que la motivó a dedicarse a la ciencia: “Me interesaba entender las bases

l "Hay que motivarlos para que ellos sigan aprendiendo".

MOTIVAR A NIÑAS l "Ayudarlas a que exploren y se cuestionen todo", aconsejó la doctora Madahi Palma.

l "Motivemos siempre la curiosidad de los niños", recomendó Liliana Quintanar .

30% DE INVESTIGADORES EN EL MUNDO SON MUJERES.

10 MIL 683 MUJERES HAY REGISTRADAS EN EL SNI.

neuronales del comportamiento humano y la formación de patrones conductuales”, dijo Palma. Al terminar la licenciatura en Psicología, Madahi ingresó al laboratorio de Ritmos biológicos y metabolismo de la Facultad de Medicina de la UNAM. Junto con otros compañeros investigó sobre el efecto de la luz en el cerebro, después hizo una estancia en el extranjero, y a su regreso publicaron el artículo Constant light during lactation programas circadian and metabolistic systems. Ahora se alista para un postdoctorado en el National Institute on Drug Abuse. Estos logros no la han excentado de confrontarse al acoso sexual y laboral en la UNAM. “Fue una persona a la que se denunció, pero no tuvo algún efecto”, contó. Por su parte, Liliana Quintanar, doctora en Química por la Universidad de Stanford, desde hace 14 años indaga, en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav), “el papel que juegan algunos metales esenciales en enfermedades degenerativas y neurodegenerativas”, detalló. La también ganadora del Premio de Investigación (Ciencias Exactas) 2017, considera que la brecha de género en la ciencia se debe a cuestiones culturales: “Como la disyuntiva entre la vida profesional y la personal. No se trata de renunciar a alguna, pero es una decisión que los hombres no necesariamente tienen que tomar en el modelo clásico”, contó.


TENDENCIAS

SÁBADO / 08 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

23

CON BRENDA JAET @BRENDAJAETK

#MIRA QUIÉN HABLA…

SPOTTED CHANTAL TORRES

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

CÓMO LLEVAR LOS JOGGERS SIN DUDA ALGUNA, ÉSTE ES EL PANTALÓN MÁS CÓMODO Y CHIC. SERÁ CLAVE EN TUS LOOKS DURANTE ESTA NUEVA TEMPORADA

PIEZA ESPECIAL. Es la única joya con tanta versatilidad.

l

M

#PERLAS

REGALO DE LA NATURALEZA

SALVADOR SANDOVAL, EXPERTO EN GEMAS PRECIOSAS, NOS AYUDA A ENTENDER POR QUÉ ESTAS PIEDRAS SON TAN ESPECIALES Desde hace más de medio siglo, la familia Sandoval se ha dedicado a las gemas preciosas y semipreciosas. Es por eso que, desde los nueve años, Salvador Sandoval se ha interesado en ese mundo. De niño, acompañó a su padre a un viaje por Asia para saber sobre esas piedras; ahora es director general de las joyerías Aplijsa. ¿Qué es una perla? Es producto de una ostra perlera, su consistencia es de cristales de calcio en forma romboide, que con la luz producen destellos y brillos llamados oriente. ¿Qué tipos de perlas existen? Están las de agua salada y las de agua dulce; las primeras provienen de Japón, Australia, Tahití y China; las siguientes son de China y algunas de Japón. ¿Cuáles son las más valiosas? Por su tamaño, sin duda, las australianas; aunque las japonesas y las tahitianas llegan a tener el mismo valor, estas últimas se distinguen por su color negro. ¿Cuál es la diferencia entre las naturales y las cultivadas? En el caso de las naturales, un granito de arena se inserta dentro de la ostra de forma natural; mientras que en las cultivadas,

¿QUIÉN ES?

SALVADOR SANDOVAL DIRECTOR DE JOYERÍAS APLIJSA. l EDAD: 49 años.

ESTUDIOS: Gemología.

l

AUTÉNTICA

Si colocas una perla entre los dientes y es rugosa, es auténtica". SALVADOR SANDOVAL GEMÓLOGO

es el hombre quien coloca un núcleo en el interior de la ostra. ¿Cómo determinan la calidad? Es de acuerdo a las capas de nácar, muy pocas capas será una perla opaca. También se considera que no sea demasiado barroca, que no se le hayan incrustado cuerpos extraños al núcleo. ¿Cómo adquieren su color? Sus colores son naturales, aunque algunas de agua dulce se tratan para parecer de Tahití, con colores grises a negro intenso. En Japón hay toda una cultura de que las perlas son protagonistas de los anillos de compromiso, y no los diamantes. ¿Por qué invertir en un collar? Porque es algo atemporal y tiene la característica de que puede utilizarse de forma casual o de la manera más elegante, es la única joya con esa versatilidad. ¿Cómo se deben cuidar? Que no le caiga maquillaje y perfume. Después de usarlas hay que pasarles un paño húmedo.

uchas veces las nuevas tendencias pueden ser difíciles de adoptar, sobre todo si se tratan de algo completamente distinto a lo que sueles usar en tu día a día. Los joggers han causado furor desde 2018, pues es un pantalón relajado con resortes, que lejos de tener un corte fit, tiende a ser loose y perfecto para tus looks casuales. Con los avances en la moda y la variedad de texturas y colores que tenemos hoy en día, puedes lograr incluso outfits más formales y sacarlos hasta de noche. Los joggers son ideales para usar con tus prendas más básicas, desde camisetas, suéteres, sudaderas y hasta con un blazer estampado que te agrade. En cuanto al calzado ideal, tú decides si los combinas con tenis, loafers o hasta con unos stilettos para estilizar tus piernas y lucir más alta y esbelta. También puedes llevarlos con botas vaqueras, con éstas se ven espectaculares. Yo pensaba que esta prenda era para looks más EN PRIMAVERA informales, pero gracias a VEREMOS JOGGERS las distintas texturas se ha CON ESTAMPADOS, convertido en uno de los SÓLO NO EXAGERES pantalones más llevado CON LOS PRINTS a cualquier hora del día y sobre todo porque su corte es muy favorecedor para todo tipo de cuerpos. Son ideales para disimular la cadera y el ancho de tus piernas; también si tienes piernas muy delgadas y no te gustan, lograrás con ellos un equilibrio perfecto. Tendré que admitir que mis favoritos son los de piel sintética, además, hay muchos colores súper lindos y combinables como el beige, café y negros, por supuesto, que van con absolutamente todo. No olvides agregar accesorios para volver tus looks más trendy, las mascadas y aretes largos se verán mucho en Primavera/Verano 2020, así que comienza a usarlos. Siempre serán ese toque femenino que equilibra de manera perfecta. Para primavera veremos incluso joggers con estampados amigables y atemporales, recuerda no exagerar con los prints y mejor optar por prendas lisas para complementar tus outfits del día. Aquí te dejo más opciones lindas para que te inspires. FOTOS: ESPECIAL

¿Cómo saber si es genuina? La prueba más sencilla que podemos hacer es colocar una entre los dientes, si se siente rasposa, es auténtica; si es lisa, no lo es. ¿Cuál es el collar de perlas más famoso? Diana de Gales tuvo varios collares famosos, ella fue una gran embajadora de las perlas.

INSPIRACIÓN. Dale una oportunidad a este pantalón versátil, juvenil y divertido, no te arrepentirás.

l

TENDENCIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM @CHANTALTORRES


24

SÁBADO / 08 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

MAJO MONTEMAYOR

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

MÁS DATOS

l Tiësto ha viajado lo equivalente a 6.52 idas y vueltas a la Luna.

omorrowland vendió la totalidad de los boletos para su edición 2020 en seis minutos. Alrededor de dos millones de personas se conectan cada año a la web intentando conseguir entradas para el evento en Bélgica, sin embargo, sólo 400 mil lo consiguen. La primera vez que Tomorrowland tuvo sold out fue en 2009, pero en 2012 vendió la totalidad para asistir en menos de una hora. A partir de ahí, el tiempo disminuye, dejando sólo algunos minutos antes de declararse “vendido en su totalidad”. Pero no es el único que tiene récords en la electrónica; este año, EDC Las Vegas, fue sold out en 48 horas. También existen otras marcas como el set más largo, el B2B con más DJs, el que se coloquen varias canciones del mismo disco en el número uno de las listas, o cosas banales como la pelea de almohadas más grande o la mayor cantidad de glow sticks. En 2014, Norberto Loco batió un récord Guiness al tocar por 200 horas continuas. A pesar que en esa ocasión hubo un corte de electricidad, Norberto logró colocarse como el DJ con el set maratónico más largo del mundo. Sin embargo, un tiempo después, Obi le quitó el récord, tocando durante 10 días seguidos. Así que si creíamos que los sets de Armin Van Buuren en Untold son algo impresionante por durar 7 horas, imagina presenciar este de 10 días continuos. Por otra parte, muchas veces he-

240 HORAS HA DURADO EL SET MÁS LARGO DEL MUNDO.

368 MIL SEGUIDORES TIENE PAUL VAN DYK EN INSTAGRAM @PAULVANDYK.

l Dada Life tiene el récord de más personas disfrazadas durante un evento.

l Brian Transeau, más conocido como BT, impuso un récord de vocal edits con su sencillo “Simply Being Loved”.

mos visto DJs muy jóvenes alcanzar grandes cosas, como Martin Garrix o Hardwell; sin embargo, existe un récord que pertenece a Arch Jnr, quien en 2015, después de subir al escenario en el programa South Africa’s Got Talent, con 5 años se llevó el récord mundial del más joven. A pesar de que estos personajes puedan ser poco conocidos en el mundo de la electrónica, también nombres más famosos ostentan diferentes marcas, como Calvin Harris, quien se llevó el reconocimiento por tener la mayor cantidad de canciones de un mismo álbum en la Top 10, y lo hizo con uno de sus mejores álbumes: 18 Months. Steve Aoki también es poseedor de un par de récord Guinness, uno de ellos lo consiguió en 2013, al lograr mantener el grito más largo, que duró 3 minutos; en ese mismo evento, se apuntó otra marca, alcanzó la mayor cantidad de glow sticks; ambos logros se los arrebataron después. Con respecto a los músicos que más han viajado por el mundo, superando a Britney Spears, Madonna, Lady Gaga, Metallica y muchos más, tenemos a dos: Paul Van Dyk y Tiësto. El holandés ha recorrido un aproximado de 62 veces y media el planeta, mientras que Paul ha viajado 57.95 veces alrededor del mundo. Uno de los récords se logró en México por Dash Berlin, al crear energía para el show con 1500 fans rodando bicicletas.


SÁBADO / 08 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

25


EL HERALDO DE MÉXICO NUEVO ESPACIO

1 Participan los arquitectos Benjamín Romano, Enrique Lastra, Rozana Montiel, Óscar Hagerman y Mauricio Rocha. l

#PLANMAESTRO

Más museos y escuelas, para

Chapultepec

2

ARTES

l El plan anunciado por el Presidente contempla inaugurar la cuarta sección del Bosque de Chapultepec.

SÁBADO / 08 / 02 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

JESS ALAMO

SONIA.AVILA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: CUARTOSCURO

LETRA A DE TRAZO VECTORIAL. INSPIRADA EN EL ESPACIO COMO LUGAR DE MOVIMIENTO, EXPRESADO EN EL TRAZO CONTINUO DE SUS PARTES; Y COMO AIRE, EXALTADO POR LOS HUECOS AGUDOS QUE ORNAMENTAN SU GROSOR.

3 Andrés Manuel López Obrador afirmó que Gabriel Orozco realiza el proyecto sin cobrar un centavo. l

CONTACTO @JESSALAMO.COM WEB: JESSALAMO.COM FB: JESS ALAMO

FERIA

POR SONIA ÁVILA

FOTO: ESPECIAL

na docena de nuevos espacios para el arte, la música, la ecología y la educación superior serán creados en el Complejo Cultural del Bosque de Chapultepec. La rehabilitación de 800 hectáreas, que incluye la cuarta sección del bosque, tendrá un costo total de 10 mil millones

EL PREDIO

U

EL PROYECTO PARA CONVERTIR EL BOSQUE EN EL COMPLEJO CULTURAL MÁS GRANDE PREVÉ 12 ESPACIOS NUEVOS, INCLUIDO UN RECINTO DEDICADO AL MAÍZ Y LA UNIVERSIDAD DE LA SALUD

1668 MILLONES DE PESOS RECIBE EL PLAN EN 2020.

de pesos y se prevé para 2023. A casi un año del anuncio del Presidente para convertir el bosque en el mayor complejo cultural, el plan maestro está listo con un concepto biocultural. De manera simultánea a la construcción de infraestructura, se reforestarán las zonas verdes y habilitarán los accesos

2.5 MDP SE CONTEMPLAN PARA CADA SECCIÓN.

800 HECTÁREAS DE TERRENO CONFORMAN EL PROYECTO.

EL PROYECTO INCLUYE TRES SECCIONES YA EXISTENTES Y UNA MÁS QUE SERÁ AGREGADA.

ZONA DE REHABILITACIÓN.

4

SECCIONES

ART BASEL CANCELA EN HONG KONG

DE CHAPULTEPEC COMPRENDE EL PROYECTO.

800

@ARTBASEL

La feria de arte contemporánea Art Basel decidió cancelar su edición en Hong Kong, a celebrarse en marzo, ante la emergencia del coronavirus y fijó la fechas para realizar el encuentro en la ciudad china el año que viene, del 25 al 27 de marzo. EFE

HECTÁREAS

NAVÍO

FOTO: CORTESÍA

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

#ENSANLUISPOTOSÍ

@INAHMX

DURANTE 10 DÍAS, EN LA PRIMAVERA U OTOÑO, MÉXICO Y ESPAÑA REDOBLARÁN ESFUERZOS PARA BUSCAR EL NAVÍO DE NUESTRA SEÑORA DEL JUNCAL QUE NAUFRAGÓ EN 1631 EN AGUAS DE LA ENTONCES NUEVA ESPAÑA. REDACCIÓN

DETRÁS DE PIEZAS LEGÍTIMAS ESPECIALISTAS DEL INAH COTEJARÁN LA AUTENTICIDAD DE 22 OBJETOS QUE ASEGURÓ LA GUARDIA NACIONAL

REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizará peritajes a las 22 piezas, probablemente arqueológicas, que fueron aseguradas por la Guardia Nacional (GN), el 1 de febrero, en las instalaciones de una empresa de paquetería que opera en el Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí. Un investigador del Centro

INAH San Luis Potosí acudirá en calidad de perito al puesto de comando de la GN en la terminal aérea, donde las piezas son resguardadas. De acuerdo con el arquitecto Juan Carlos Machinena Morales, director del Centro INAH en la entidad, se trata de 22 piezas, de entre 10 y 15 centímetros, que en conjunto, pesan dos kilogramos. El peritaje determinará si existen bienes auténticos y ahondará en estilos, antigüedad, filiación cultural y estado.


para integrarlos al trazo urbano. Entre los nuevos espacios destaca el Pabellón de usos múltiples, la Universidad de la Salud, la Bodega Nacional de Museos, otra sede de la Cineteca Nacional, la Casa Ermita Vasco de Quiroga, el Museo de la Pólvora, el Centro de Cultura Urbana, el Museo del Maíz y el Pabellón de Arte Contemporáneo. Todos dispersos en las cuatro secciones del bosque: 12 kilómetros conectados por un camino peatonal que prevé un transporte interno que tentativamente se llama “Chapulín”. En entrevista Gabriel Orozco, coordinador del proyecto, adelantó que en abril próximo presentará el plan maestro en la conferencia matutina de López Obrador. Contó que al menos una vez por semana recorre el bosque, y cada quince días se reúne con la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum y un equipo de arquitectos, ingenieros, biólogos y zoólogos. “La ecología es muy importante, tal vez la gente hubiera pensado que yo por ser artista, no me iba a meter en ese tema, y lo iba a llenar de mis esculturas o cajas de zapatos, pero realmente el diseño de un paisaje o la creación de un bosque o la implementación de un centro cultural tiene que venir comple-

LISTO EN 2023 Se proyecta crear un pabellón de usos múltiples, la Universidad de la Salud y una sala de conciertos. l

l También contará con la Bodega Nacional de Museos, una Cineteca Nacional y la Casa Ermita Vasco de Quiroga.

l En el bosque se contempla abrir el Museo de la Pólvora; el Centro de Cultura Urbana y el Museo del Maíz.

En el proyecto participan además el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la UNAM. l

12

2023

DE PUNTA A PUNTA.

REHABILITACIÓN DEL BOSQUE.

KILÓMETROS

mentada con el tema ambiental para restaurar el bosque a nivel físico, pero también a nivel de conciencia en la gente”, refirió. La primera construcción será de puentes y accesos. La propuesta es que las vialidades primarias, como Constituyentes, sea de entrada fácil para los vecinos. También se revisa la viabilidad de la cuarta sección, la más abandonada y cuya orografía es una suerte de cuenca. Para finales de 2020, Orozco proyecta entregar los puentes de acceso, la restauración de la zona del Panteón de Dolores, donde se diseña un memorial de los olvidados por la fosa común, aún existente y espacios como la Casa de la Ermita de Vasco de Quiroga, la Universidad de la Salud y el Centro de Cultura Ambiental. Este año trabaja en los proyectos ejecutivos de recintos como el Pabellón de Arte Contemporáneo, que tendrá tamaño similar al Museo de Arte Moderno. La intervención para cada sección se presupuestó en 2 mil 500 millones de pesos. De acuerdo con el artista, no todo el dinero proviene del sector cultura: “Es un presupuesto para un proyecto extraordinario y puede venir a través de varias instancias; es un error pensar que se le quita dinero a cultura para metérselo a esto". En 2020 se le asignaron mil 668 mdp.

SÁBADO / 08 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM LISTO

Ya pasó a plan maestro, ya hay arquitectos involucrados, ya definimos un programa posible a proponer. La mayoría es restauración y remodelación de edificios ya existentes”. GABRIEL OROZCO

ARTISTA PLÁSTICO

FOTO: CORTESÍA

l LOTE. El conjunto de 22 piezas, se resguarda en el puesto de comando de la Guardia Nacional.

MIRADAS AL PASADO IGNACIO ANAYA MINJAREZ

¿QUIÉN MATÓ A MOCTEZUMA? LA CONQUISTA ERA UNO DE LOS PERIODOS MÁS INTERESANTES EN CLASE; LA LUCHA GENERABA ASOMBRO Y UN POCO DE TRISTEZA

T

CONCLUYE LA

"Si hay piezas originales, se dará parte a la Coordinación Nacional de Arqueología y a la Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos del INAH, para que sean registradas o se verifique si ya contaban con alguna inscripción en el sistema". La Fiscalía General de la República (FGR) será la encargada de indagar el remitente y el destinatario del paquete, quienes residen en el Estado de México y en Coahuila.

ARTES 27

POSIBLE VÍNCULO l Las autoridades investigan si hay conexión con otro decomiso similar, ocurrido en octubre pasado, en el aeropuerto.

enía doce años cuando tuve acercamiento en la escuela con lo que había sido la Conquista de México. La maestra se guiaba en los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP), de quinto grado. Aún recuerdo que utilizaba aquel ejemplar con la pintura mural Juárez, símbolo de la República frente a la intervención francesa de Antonio González Orozco. Era, en general, un libro cargado de imágenes -cosa que en mi caso me mantenía entretenido al leerlo-, y muy extenso en cuanto a contenido de historia general, no solo de México. La Conquista era uno de esos periodos mas interesantes en la clase, la lucha entre los mexicas y los conquistadores españoles generaba asombro, así como un poco de tristeza al ver como esa gran civilización de la cual nos enseñaban grandes cosas, había caído. Igualmente me impactó la figura de Moctezuma y su papel en todo el proceso de la Conquista. En clase nos lo plantearon como un personaje trágico, a quien su superstición lo llevó a ser usado por los españoles y que terminó apedreado por su propio pueblo. Es aquí donde comienza el desconcierto respecto al Huey Tlatoani y para ser más específicos, sobre su muerte. Revisando nuevamente en el MOCTEZUMA FUE libro de la SEP, de quinto año de APEDREADO POR primaria, encontré que en efecLA POBLACIÓN, to, Moctezuma fue apedreado por la población, pero murió PERO MURIÓ pocos días después, estableciPOCOS DÍAS endo que no se sabe si fue por DESPUÉS las heridas o asesinado por los españoles. Durante muchos años, me había quedado con la primera opción, misma que hacía ver al personaje como alguien abandonado por su pueblo, al igual que libraba un poco a los conquistadores de la responsabilidad de su propia muerte. Normalmente, la mayoría de los que llevamos esos libros y educación nos quedamos con esa versión. Ahora ¿cómo se compara esa narrativa con la que contiene la educación actual? Para esto revisé el libro de historia de cuarto grado, correspondiente al ciclo escolar 2019-2020, el cual utiliza la generación del 2014. Curiosamente el texto atribuye la muerte de Moctezuma a la ira del pueblo mexica, ofreciendo únicamente una sola versión sobre los hechos. ¿Cuál versión es correcta? La respuesta es más compleja que una u otra. Eso es porque aún en las mismas fuentes sobre la muerte de Moctezuma, existen las dos variables; la predominancia de una versión respecto a la otra, también depende mucho sobre qué historiadores y en qué documentos, se basaron al escribir el libro de texto. En mi opinión, prefiero la versión que utilicé cuando iba en quinto de primaria, ya que permitía completar aquellos huecos respecto a un hecho histórico que a veces sólo se podía rellenar con la imaginación del lector. @IGNACIOANAY


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO Y ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

27 DÍAS DURARÁ EL TORNEO DE INVIERNO.

8 SEDES RECIBIRÁN LA JUSTA.

SÁBADO / 08 / 02 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

EL EMBAJADOR DE QATAR EN MÉXICO QUIERE QUE LA COPA DEL MUNDO SE PINTE DE VERDE, BLANCO Y ROJO

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En Qatar, a casi 14 mil kilómetros de distancia, tienen conocimiento del color que imprime la afición mexicana, por ello, uno de sus principales objetivos está en fortalecer lazos, y calculan hasta 40 mil nacionales durante la Copa del Mundo, a celebrarse del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022. “México es muy importante, porque aquí les gusta el futbol; en el último Mundial (Rusia 2018) había casi 35 mil mexicanos, y creo que en la próxima edición esta cifra puede llegar a los 40 mil, por eso se necesita educar a la gente, que vean cómo es el país, la cultura, el clima, para saber más sobre nosotros”, afirmó el embajador de Qatar en la nación, Mohammed Al-kuwari. En su visita a Heraldo Media

l GALA. El diplomático qatarí visitó las instalaciones de Heraldo Media Group.

#MUNDIAL2022

DE COLOR

ALISTA VIAJE l Para viajar a Qatar, los ciudadanos mexicanos no requieren visa, con el pasaporte es suficiente; además, deben tener boleto de viaje redondo y reservación en hotel.

VER MÁS FUTBOL l Mohammed Al-kuwari explicó que, por ser un país pequeño en territorio, las sedes no están tan alejadas una de otra, por lo que los aficionados podrán ver hasta dos partidos por día.

Group, el diplomático describió la alegría con la cual los fans del Tricolor asisten a los eventos deportivos, así como ocurrió en el Mundial de Clubes de 2019, en donde el Monterrey se colgó el tercer lugar. “Me encanta ver a los aficionados mexicanos en Qatar, que lleven el traje qatarí, caminen por las calles y hablen con los qataríes. Los mexicanos son muy flexibles y son felices en el país”, recalcó. Sobre el conflicto internacional entre EU e Irán, este último sólo separado de Qatar por el golfo Pérsico, Al-kuwari afirmó que hay estabilidad en su tierra, ratificándola como sede mundialista. “La gente piensa que por ser una nación chica no puede organizar el torneo, por eso hay muchos rumores, dicen que se necesita cambiar de sede, pero Qatar puede ser la más bonita Copa del Mundo de la historia”, aseguró el embajador, que destacó las herramientas tecnológicas que se emplearán dentro de los estadios de futbol, buscando equilibrar el factor climático a través de sistemas de aire acondicionado, en la justa invernal en 2022. “Los ocho estadios tienen diseños relacionados a nuestra cultura, todo tiene la identidad de Qatar”, indicó el diplomático, que destacó el papel que juegan las mujeres en su país, al afirmar que son parte de la organización del Mundial.

AZTECA


META

SÁBADO / 08 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

29

ZONA DE STRIKE #OPINIÓN MANUEL ZAMACONA

TWITTER @ZAMACONAALAIRE

FOTO: MEXSPORT

¿FRACASÓ MÉXICO EN EL CARIBE? l

LOS TOMATEROS DE CULIACÁN CAYERON ANTE VENEZUELA Y FUERON ELIMINADOS EN LA RONDA DE SEMIFINALES, EN PUERTO RICO

CONSTANCIA. Los goles de Elías Hernández han dado puntos a la Máquina Cementera.

#CLAUSURA2020

BUSCAN EL REGRESO A LA VICTORIA EN DISTINTOS FRENTES, CRUZ AZUL, CHIVAS Y EL CAMPEÓN MONTERREY ANHELAN LOS TRES PUNTOS PARA CALMAR LAS AGUAS REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Cruz Azul y las Chivas, dos de los clubes denominados grandes, y el Monterrey, actual campeón del futbol mexicano, tienen una cosecha de puntos estéril debido a las victorias a cuentagotas que tienen en el torneo, por lo que hoy, esta tercia busca regresar al triunfo en la actividad de la Jornada 5. En primera instancia, La Máquina recibe en el Estadio Azteca al Pachuca, luego de que en su compromiso anterior el Toluca le empató en los últimos minutos de juego.

CRUZ AZUL

VS. PACHUCA 17:00 HORAS ESTADIO AZTECA CANAL 5 Y TUDN 19:00 / CANAL 5

TIGRES CHIVAS

VS.

21:00 / FOX SPORTS 2

LEÓN RAYADOS

VS.

“Este equipo no está para tener cuatro puntos, debe tener más, mínimo está para ubicarse en los primeros ocho”, afirmó el timonel celeste, Robert Dante Siboldi, que busca su segunda victoria del torneo en casa, y de paso enfilarse para el partido de la siguiente semana contra el Rebaño Sagrado. Este último, el cual reforzó todas sus líneas para el Clausura 2020, no gana un juego de Liga MX desde la Fecha 1, y aunque se mantiene invicto, tiene tres empates consecutivos en este torneo previo a su compromiso de visita en el Estadio Universitario. “Tigres tiene uno de los mejores planteles, es el equipo de la década, y el que más títulos ha ganado en los últimos años”, dijo el estratega rojiblanco, Luis Fernando Tena, sobre su rival en turno. Por su parte, los Rayados siguen sin ganar en esta competición, están en el último lugar de la clasificación, y se enfrentan al líder del torneo, el León, el cual suma dos victorias jugando en su territorio en el Clausura 2020.

CONSULTA LOS RESULTADOS DE PUEBLA VS. SANTOS Y XOLOS VS. TOLUCA EN:

PERCANCE EN SLP l Javier Cortés y sus dos hijos sufrieron un accidente automovilístico al dirigirse hacia la escuela de ellos. Están fuera de peligro.

5 TANTOS DE ÁNGEL MENA, EL GOLEADOR.

#PELOTEO FOTO: @CFAMERICA

AÚN SIN ALTA PARA CASTILLO

#AMÉRICA

● Las Águilas informaron ayer que su delantero chileno, Nicolás Castillo, no ha presentado contratiempos en su recuperación tras sufrir una trombosis, aunque todavía no ha sido dado de alta del hospital. REDACCIÓN

FOTO: @TIGRESFEMENIL

FOTO: @CONCACAF

#LIGAMXFEMENIL

#PREOLÍMPICO

● GOLEADA DE LAS FELINAS CON UN DOBLETE DE LA DELANTERA KATTY MARTÍNEZ, TIGRES DERROTÓ POR 1-4 DE VISITA AL NECAXA, EN LA ACTIVIDAD DE LA JORNADA 6.

● BOLETO A JAPÓN CONSULTA EL RESULTADO DEL DUELO ENTRE MEXICANAS Y ESTADOUNIDENSES, EN BUSCA DEL PASE A TOKIO 2020, EN ELHERALDODE MEXICO.COM.

REDACCIÓN

REDACCIÓN

os dichos son sabios y el tiempo vuela. Apenas la semana pasada les comentaba sobre el comienzo de la Serie del Caribe 2020, en San Juan, Puerto Rico, y hoy vengo a platicarles sobre el final de la misma, que, por cierto, seguramente ustedes en este momento ya se habrán enterado quién es el campeón. En resumen, los Tomateros de Culiacán, que representaron al equipo mexicano, y quienes días antes levantaron la copa en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), concluyeron su participación llegando a las semifinales, al caer ante el conjunto de Venezuela (Cardenales de Lara) por el mínimo marcador de 1–0. Se fue el sueño de conseguir el título número 10. ¿Pero cómo pudo ser posible, si México tuvo nueve hits frente a dos de Venezuela? El beisbol castiga, y más cuando se dejan tantos corredores en posición de anotar. Jamás llegó el bateo oportuno, y Venezuela supo aprovechar la única que tuvo en el partido, a pesar del buen cuerpo de pitcheo, que lució en prácticamente toda la serie. Pues algunas voces expertas lo han calificado como fracaso. “A veces no gana el mejor equipo; excelente actuación y estoy orgulloso de EL BEISBOL mis jugadores”, fueron las CASTIGA, Y MÁS declaraciones del mánager CUANDO SE Benjamín Gil, tras la derrota DEJAN TANTOS de México. CORREDORES Gil había sembrado una EN POSICIÓN especie de soberbia y petuDE ANOTAR lancia entre algunos miem-

L

bros de la prensa, y otros detractores más, lo que quizá desembocó en que al no conseguir el campeonato, lo tundieran y restregaran esa horrible palabra llamada “fracaso”. En fin, en mi humilde opinión de aficionado que les puedo compartir en este espacio, es que México tuvo una buena actuación, y es que no hay que minimizar lo hecho en juegos anteriores. Siempre es bueno destacar las buenas actuaciones, el buen pitcheo, el buen bateo, los grandes lances y toda la magia de este hermoso deporte. Esperaremos ansiosos la Serie del Caribe 2021, en el bello puerto de Mazatlán, Sinaloa. PRECIOS DE MLB EN CDMX El mes pasado se dieron a conocer los precios y comenzó la venta de boletos para los partidos de Grandes Ligas de temporada regular que se van a jugar en el mes de abril del presente año en el estadio Alfredo Harp Helú, en la Ciudad de México. Retomo el tema, porque últimamente he recibido muchos comentarios a manera de queja de los costos, que van desde los 650 pesos en zona de jardines, hasta los 3 mil 200, en VIP. Lo saco a colación también porque, ayer, El Heraldo de México publicó una nota de mi estimada Katya López, en donde tiene a bien resaltar que, lejos de los equipos que se van a presentar, se trata de encuentros de temporada regular, lo cual genera costos mayores para las propias novenas, y esto refleja que los precios quizá resulten elevados para muchos. ZAMALOCUTOR@GMAIL.COM


SÁBADO / 08 / 02 / 2020

ELHERALDODEMEXICO.COM

Campeón en seis divisiones distintas, el estadounidense logró también la medalla de oro en Barcelona 1992

OSCAR DE LA HOYA GOLDEN BOY

D 1.79 METROS, SU ESTATURA.

19 AÑOS, LA EDAD DE SU DEBUT.

16 AÑOS DURÓ SU CARRERA.

esde sus primeros triunfos profesionales, observando su estilo, el físico privilegiado que lo caracterizaba, su técnica. Lo que resaltaba entre las cuerdas cada vez que él las trasponía, se fijó la idea de que Oscar de la Hoya podría convertirse algún día en el mejor boxeador que hubiera existido en todas las divisiones. Y todo indicaba que así podría ser cuando empezó a ganar peleas, a obtener títulos mundiales de distintas divisiones, a convencer a propios y extraños, particularmente a un público tan exigente como el estadounidense de que se estaba en presencia de un gran boxeador, un superdotado que venía de ganar medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, y que en cada nueva actuación mostraba notables progresos en todos los órdenes. Sin embargo, llegó un momento, cuando aún no maduraba del todo física y pugilísticamente, en que algunos aspectos de su personalidad cambiaron, y con ellos su privilegiada condición física, y algo de la eficiencia mostrada hasta entonces. En ese lapso perdió con Félix Trinidad y dos veces con Shane Mosley, a quienes se suponía que podría superar, pues estaba sobre ellos en técnica, facultades y en casi todo lo que es necesario para mostrarse como invencible. Su carrera no acabó, de ninguna manera, pero sí sus progresos fueron menos evidentes y hubo de esforzarse más para continuar ganando, ascendiendo en el oficio y convirtiéndose en el mejor peleador que entonces estaba en acción. De cualquier manera, el californiano continuó siendo la figura grande, el taquillero número uno dentro del espectáculo, y un peleador al que todos querían ver en acción.

ILUSTRACIÓN: ERICK RETANA

POR VÍCTOR COTA

OSCAR DE LA HOYA FECHA DE NACIMIENTO: 4 de febrero de 1973. LUGAR: Montebello, California, EU. RÉCORD PROFESIONAL

39

VICTORIAS

30

POR KO

6

PERDIDAS

0

EMPATES

DEBUT PROFESIONAL: 23 de noviembre de 1992. ÚLTIMA PELEA: 6 de diciembre de 2008. Miembro del Salón Internacional de la Fama del Boxeo de Canastota, NY (2014).

Sin importar lo que haya sucedido, él es uno de los mejores 10 pugilistas que han existido de paja a completo, desde las épocas más remotas hasta la actualidad. De la Hoya nació en Montebello, California, el 4 de febrero de 1973. Es un zurdo que combatió en toda su carrera, amateur y profesional, como derecho, y fue muy especial en otros aspectos, como que él dirigió personalmente su carrera. No necesitó de nadie para aceptar o rechazar compromisos no obstante que algunos mencionan a dos desconocidos, Robert Middleman y Steve Nelson, situados en los dos primeros años de acción del peleador estadounidense. Oscar fue rebautizado como el Golden Boy. Conquistó seis títulos mundiales en otras tantas divisiones (superpluma, ligero, superligero, welter, superwelter y medio), este último ya en la parte final de su gran campaña, cuando ya no era el mismo superestrella que lo había conmocionado todo en su deporte. En su momento fue el taquillero número uno de la historia, derrotó a 18 que fueron campeones del mundo, entre algunos aparecen Julio César Chávez, Pernell Whitaker, Fernando Feroz Vargas, Arturo Gatti, Héctor Macho Camacho, Ike Quartey, Miguel Ángel González y muchos más. Dio forma a un récord amateur de 223 triunfos, a cambio de cinco derrotas, y puso fuera de combate a 163 de sus adversarios. Ganó la medalla olímpica de oro en Barcelona 1992, presea que fue muy importante en su vida y la dedicó a su madre, Cecilia González de la Hoya, fallecida dos años antes. Cuando empezó a cobrar grandes bolsas, lo cual sucedió pronto, tras su ingreso al profesionalismo, creó la Fundación Oscar de la Hoya en 1995, la que dividió en el Cancer Center Cecilia de la Hoya, el Centro Médico para Niños y la High School Oscar de la Hoya, mismos que continúan funcionando. A lo largo de su carrera contó con los servicios de ocho de los mejores entrenadores del boxeo moderno: Roberto Alcázar, Jesús Rivero, Emanuel Steward, Gil Clancy, Floyd Mayweather Sr., Freddie Roach, Ignacio Beristáin y Angelo Dundee. Nunca se supo si tanto cambio en el gimnasio se debió a su carácter o bien a ciertos aspectos que no le agradaron de cada uno de los mencionados. El caso es que tuvo siempre a los mejores en su esquina. Fueron innumerables los reconocimientos que recibió. Entre unos cuantos citaremos que en 1965 la Asociación de Escritores de Boxeo de Estados Unidos lo consideró el mejor peleador del año. En 2001 la revista The Ring (misma que compró en 7 millones de dólares seis años después) lo nombró el mejor peso ligero de la historia. Desde luego forma parte actualmente del International Boxing Hall of Fame de Canastota, NY, desde 2014. Dentro de varios negocios que posee, el más rentable aparentemente es su firma conocida como Golden Boy Promotions, que fundó en 2002. Es en este momento es uno de los principales y más exitosos promotores en el mundo del boxeo. Combatió profesionalmente de 1992 a 2008, y se retiró con un récord de 39 victorias; 30 de ellas por nocaut, y a cambio sufrió solamente seis derrotas.


META 31

#SPRINT

SÁBADO / 08 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: EFE

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

#TENIS

ROMPEN MARCA

l

RETO. El directivo sueña con que más familias se involucren en el deporte.

#LFAMÉXICO

CAMINA MODELO ACTUAL EL COMISIONADO ALEJANDRO JAIMES CONFÍA EN UN FUTURO PROMISORIO PARA EL FUTBOL AMERICANO DE NUESTRO PAÍS POR OMAR MORO OMAR.MORO @ELHERALDODEMEXICO.COM

Con apenas un año al frente de la LFA, el comisionado Alejandro Jaimes aseguró que han sido muchos retos, pero auguró un real desarrollo en el futbol americano de nuestro país. “Tiene mucho por crecer, pues hay un gran potencial en el mercado; trabajar en pro de un proyecto social, que tiene como objetivo que cada vez más niños y papás vean que a través del deporte pueden encontrar una forma de vivir”, dijo Jaimes, durante su visita a Heraldo Media Group.

CONSULTA EL RESULTADO DE MEXICAS VS. RAPTORS EN:

12:00 HORAS PIONEROS CONDORS

VS.

18:30 HORAS DINOS ARTILLEROS

VS.

Tras cuatro años de apredizaje para la liga, en su quinta temporada buscan asentar lo construido hasta hoy. “Esperamos que haya más gente en los estadios, que los aficionados se involucren con los equipos y empecemos a posicionarnos en redes sociales. Éste va a ser el año en que explote deportiva y comercialmente la liga”, aseguró. VE MÁS ALLÁ La actual temporada apenas comienza, pero Jaimes va un paso adelante, y piensa en lo que será 2021. “El siguiente año seremos 10 equipos en la liga, regresa Mayas y se sumará alguien más a la LFA”, comentó el directivo. Por último, los salarios han limitado a la participación de los jugadores en la liga, tal es el caso del linebacker Pablo Morales, quien tuvo que dejar a Pioneros por un empleo fuera de Querétaro. “Ellos saben que, por ahora, sólo dura cuatro meses, y terminando la temporada vuelven a su vida normal; esperamos que en tres años sea un trabajo de tiempo completo, y se pueda vivir del futbol americano”, finalizó.

Roger Federer junto a Rafael Nadal quebraron ayer el récord de mayor asistencia en un partido de tenis, con 51 mil 954 fans en el Cape Town Stadium, en Sudáfrica, y superaron los 42 mil de la Plaza México. El suizo y el empresario Bill Gates derrotaron al hispano y al cómico sudafricano Trevor Noah por pizarra de 6-4, 3-6 y 6-3. REDACCIÓN

#GOLF ● LISTO TRABAJO VISUAL EL CANAL ADN40 PRESENTA HOY (19:30 HORAS) EL DOCUMENTAL GOLF: JUEGO DE TITANES, CON EL OBJETIVO DE POSICIONAR UN DEPORTE QUE GENERA VALORES, A PROPÓSITO DEL WGC-MEXICO CHAMPIONSHIP, A CELEBRARSE DEL 20 AL 23 DE FEBRERO EN EL CLUB DE GOLF CHAPULTEPEC. POR OTRO LADO, JUSTIN THOMAS, CUATRO DEL MUNDO, CONFIRMÓ SU PARTICIPACIÓN. REDACCIÓN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.