Edición impresa. Martes 07 de julio de 2020

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1145 / MARTES 7 DE JULIO DE 2020

ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5 EDITORIAL / VANESSA RUBIO / P14 COMPLIANCE / PABLO ESCUDERO / P14 INVITADA / LILA ABED / P2

ENCIFRAS 31,119 REPORTES DE DEFUNCIONES

261,750 ● PERSONAS CONTAGIADAS

73,035 CASOS SOSPECHOSOS ●

#ENTREVISTA

EL INSABI NI GRILLA NI BLOQUEA: FERRER

#ROSAICELARODRÍGUEZ

FOTO: GUILLERMO O’GAM

#OPINIÓN

#DECRISISECONÓMICA

TRES AÑOS PARA QUE FAMILIAS SE RECUPEREN P24 #EXPEDIENTE

FOTO: EFE

EL TITULAR DEL INSTITUTO AFIRMÓ QUE TIENE COMUNICACIÓN Y RESPUESTA A TODOS LOS REQUERIMIENTOS DE LOS 32 GOBIERNOS ESTATALES, Y QUE SUS HOSPITALES ESTÁN EN TOTAL OPERACIÓN POR FRANCISCO NIETO/P4

SUPERVISAN ACCESOS AL CENTRO P12

LOZOYA COBRÓ 10 MDD CON ALTOS HORNOS P10

FOTO: ESPECIAL

Morricone, #ALESTILOTRUMP

PRESUME MURO... AMLO LLEGA HOY A EU P9

UN GENIO EN EL RECUERDO

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

#MÚSICA ICÓNICA


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 07 / 07 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas ARTICULISTAINVITADA

v

Invitado por ambos gobiernos

LILA ABED

Nos cuentan que el CEO de Televisa, Bernardo Gómez, fue invitado a la cena entre López Obrador y Donald Trump. Esta invitación es la única que viene de ambos gobiernos. En las altas esferas se sabe de la excelente relación del empresario con ambos personajes y lo que él ha contribuido para estrechar lazos. Buena maniobra para generar un ambiente más amigable.

Bernardo Gómez

POLITÓLOGA E INTERNACIONALISTA

MI CASA NO ES TU CASA

Venganza personal

Rutilio Escandón

El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, está metido en todo un escándalo y cada vez son más las voces que lo acusan de estar utilizando las instituciones para dirimir conflictos familiares. Esto después de que la Fiscalía arrestó, con una orden girada sin el debido proceso, al exesposo de su hija. Cosa que muchos vieron como una venganza.

Poca diplomacia la de Trump

Por más que se le busca, no hay manera de ver a Trump como el más diplomático. Ayer, unas horas antes de recibir a AMLO, presumió su visita de hace unas semanas a la frontera para supervisar el muro y anunció su intención de echar para atrás el DACA, cancelando la posibilidad de estudios a más de medio millón de dreamers. Vaya recepción la que le espera.

Donald Trump

Haciendo preparativos

Quien anda muy activo con la visita del presidente López Obrador a Washington es el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau. De Christopher hecho, se fue con antelación a la Casa Blanca para revisar los últimos detalles de este encuentro entre Landau mandatarios, en el que no participará el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Definirán la ecuación

Los cuatro nuevos consejeros electorales no sólo tendrán a su cargo los comicios más grandes de la historia, también definirán cómo queda la correlación de fuerzas en el Consejo General del INE. Y es que, aunque las filias y las fobias no deben formar parte de un órgano autónomo, siempre se reflejan a la hora de votar. Deberán tejer fino con la 4T. Ahí el dilema.

Lorenzo Córdova

Esta semana se sostendrá la primera visita al exterior de Andrés Manuel López Obrador desde su llegada al poder. El supuesto propósito del encuentro con el mandatario estadounidense es la celebración de la entrada de vigor del T-MEC. Sin embargo, EU está en pleno proceso electoral y Donald Trump hará lo necesario para aprovecharse del encuentro con el fin de fortalecer su candidatura y aumentar sus probabilidades de reelegirse. Las encuestas revelan que el vicepresidente Joe Biden lleva una ventaja sustancial sobre su contrincante tanto para la elección general, así como en los estados clave que definen el triunfo en el Colegio Electoral. Todavía faltan varios meses para que los estadounidenses emitan sus votos en las urnas, pero todo indica que el candidato demócrata se convertirá en el próximo Presidente. Es por ello que la visita de AMLO a la Casa Blanca se realiza durante un momento inoportuno. El Partido Demócrata, a través de una carta dirigida a Trump por integrantes del Caucus Hispano en el Congreso, lanza una advertencia de que dicha reunión no es bienvenida y sostiene que la única intención de Trump es politizar la relación bilateral. Lo interesante de este comunicado es que resalta las medidas punitivas que ha implementado la actual administración en contra de México. El presidente del Caucus Hispano, el congresista Joaquín Castro, insiste en la misiva que Trump

explique por qué siguen cuatro mil soldados del Pentágono en la frontera sur y por qué continúan los Protocolos de Protección a Migrantes que ha dejado a 60 mil inmigrantes vulnerables del lado mexicano. Los demócratas le exigen a su Presidente lo que AMLO no es capaz de hacer por su país. Sin la presencia del primer ministro canadiense, queda claro que Trump utilizará a AMLO para darle gusto a su base electoral. Es casi seguro que comentará que México está pagando por el muro y agradecerá el despliegue de la Guardia Nacional mexicana para proteger los intereses fronterizos de EU. De igual manera, hará los posible por ser cordial con el tabasqueño para atraer votos de la comunidad hispana estadounidense. Por su parte, nuestro Presidente pondrá en segundo plano la dignidad de México para apoyar la candidatura del republicano. Cuatro años más de Trump representa una relación de mutuo acuerdo. Mientras le dé gusto a sus peticiones, él no se meterá en asuntos que puedan arriesgar el proyecto nacional de AMLO. No sé si en Palacio Nacional estén presionados por los intereses que mueve Luis Videgaray con el yerno de Trump, o si no dimensionan las consecuencias de esta visita con un triunfo demócrata. Aun si pierde Biden, las proyecciones indican que los demócratas mantendrán su mayoría en la Cámara de Representantes y sólo necesitan recuperar cuatro curules para apoderarse del Senado. Es decir, los ataques podrán venir desde la Oficina Oval, el Congreso o, en el peor de los casos, de ambos lados. Esto podría convertirse en el comienzo del fin de la 4T. @LILAABED

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@elheraldemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@elheraldemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@elheraldemexico.com

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@elheraldemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@elheraldemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MARTES / 07 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


ENTREVISTA JUAN ANTONIO FERRER TITULAR DEL INSTITUTO DE LA SALUD PARA EL BIENESTAR

FOTOARTE: ERIK KNOBL

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 07 / 07 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#HACEN EQUIPO

INSABI YA OPERA EN TODOS LOS ESTADOS La pandemia provocó la aceleración de trabajos para habilitar hospitales POR FRANCISCO NIETO / PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ara poner en marcha el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) se dejaron atrás los desencuentros entre los gobernadores que mantenían resistencias hacia el nuevo instituto, además que la coyuntura de la pandemia de coronavirus propició que los mandatarios estatales ayudaran a atender las necesidades en materia de salud. En entrevista con El Heraldo de México, el director del organismo, Juan Antonio Ferrer, explicó que en estos momentos el Insabi trabaja con los 32 secretarios de salud, quienes son los representantes de los gobernadores. A principios de año, antes de la pandemia, había una negativa de los mandatarios, específicamente los

P

¿CÓMO FUNCIONA?

ARTICULA LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL SISTEMA DE SALUD.

del PAN, quienes no compartían la visión y el alcance del Insabi. En ese momento, denunciaron la falta de reglas de operación del Insabi, por lo que se negaban a firmar un convenio de adhesión que -aseguraban- les quita responsabilidad para atender la salud de los habitantes de sus entidades. El funcionario tabasqueño habló también sobre la renuncia de Asa Cristina Laurell como subsecretaria de Integración y Desarrollo. ¿Cuál es el estatus actual del Instituto de la Salud para el Bienestar? El instituto está trabajando con los 32 estados. La situación de la pandemia nos hizo acelerar los trabajos, con el objetivo de atender a toda la población del país. Desde la Federación se están apoyando todos los requerimientos l El Insabi es un organismo descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios.

40 MIL MDP ADICIONALES TUVO EL INSABI EN 2020.

9 ESTADOS HABÍAN DECIDIDO NO ADHERIRSE AL ORGANISMO.

40 MIL TRABAJADORES DE LA SALUD HAN SIDO CONTRATADOS.

l Tiene por objeto proveer y garantizar la prestación gratuita de servicios de Salud.

estatales respecto a la atención de la pandemia, por lo que los hospitales cuentan con lo necesario para atender a los enfermos. ¿Los 32 gobernadores ya están trabajando con el instituto? Lo que hemos coincidido todos es que primero está México y los 32 secretarios de salud han trabajado 24 horas diarias; todos unidos para atender esta situación. ¿Desde su instalación, qué ha logrado el Insabi? De hecho, los números, aunque tenemos una población de 120 millones de mexicanos, hemos logrado que los hospitales no estén saturados de pacientes. Hay 32 hospitales puestos en operación, ya abiertos, y se sumará el de Texcoco, Estado de México, el cual se habilitará para que esté listo en menos de un mes. En esta coordinación de los estados con el Insabi, también se agregan los recursos públicos estatales, y a esto se suman los 40 mil millones de pesos adicionales etiquetados en el paquete presupuestal de este año para operar todos los hospitales. l También medicamentos y demás insumos asociados a las personas sin seguridad social.

MANCUERNA

Aunque tenemos una población de 120 millones de mexicanos, hemos logrado, junto con los gobernadores, que los hospitales no estén saturados”. JUAN ANTONIO FERRER TITULAR INSABI

SIN BLOQUEOS Respecto a los reproches a la estrategia de salud hechas por la ex subsecretaria de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud, Asa Cristina Laurell, el titular del Insabi dijo que cada área tiene su margen de acción. Aseguró que, contrario a lo que acusó la doctora Laurell, nunca fue relegada, por lo que desconoce la razón de su salida de la Secretaría de Salud federal. “Nosotros nos hemos dedicado a la atención, lo que es nuestro trabajo y la parte de la Subsecretaría de Integración y Desarrollo tiene su responsabilidad, precisamente en la integración del sector Salud. “No tendríamos por qué hacer algo de esa naturaleza. No, nunca (estuvo marginada) y no sabría decir porque dijo eso”, remató. En junio pasado, Asa Cristina Laurell renunció a la Subsecretaría de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud y al salir criticó la estrategia de los servicios de salud, así como diversas modificaciones que se han aplicado en el sector. Además, acusó que durante el último medio año estuvo marginada en la toma de decisiones.

l El Insabi, al sustituir al Seguro Popular tuvo tropiezos con algunos estados de la República.

l El presidente López Obrador afirmó que el Seguro Popular ni era seguro, ni popular.


PAÍS 05

MARTES / 07 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DETECTANCORRUPCIÓN

BARTLETT,

INHABILITADO ●

EN LA MIRA

SFP: VENDIÓ AL IMSS VENTILADORES PARA COVID-19 A SOBREPRECIO

1 Los ventiladores eran viejos, usados y muy caros: SFP.

POR IVÁN E. SALDAÑA

2 ● MIL

PROCESOS DE CONTRATACIÓN SE REVISAN.

P

or falsear información en contratos, la empresa Cyber Robotics Solutions S.A. de C.V. de León Manuel Bartlett Álvarez, hijo del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, fue sancionada por la Secretaría de la Función Pública (SFP) con inhabilitaciones por 24 y 27 meses y multas que suman dos millones de pesos. “Se han identificado prácticas que se alejan de la nueva ética pública, sobre todo por parte de algunos proveedores del sector privado que siguen

2 Además, entregaron datos apócrifos de los equipos.

3 Se aprovecharon de la emergencia sanitaria, acusan.

con vicios aprendidos durante el viejo régimen”, informó la dependencia a través de un comunicado. Las inhabilitaciones con multas fueron publicadas ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde se instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, a las empresas productivas del Estados, así como a las entidades federativas, municipios y alcaldías de la Ciudad de México, a abstenerse a aceptar propuestas o celebrar contratos con dicha empresa. La Función Pública encontró “irregularidades” en el proceso de adquisición de 20 ventiladores para atender a enfermos de COVID-19 que vendió León Manuel Bartlett al Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS) en Hidalgo, mediante un contrato que se adjudicó de forma directa el pasado 17 de abril. Además de las sanciones a la empresa, la dependencia suspendió a cuatro funcionarios investigados en el caso.

FOTO: ESPECIAL

LÓPEZ-GATELL

Hizo un llamado a extremar cuidados ante la llegada de la época de influenza.

#COVID-19

Alerta por los niños ● En México han fallecido 109 meno-

res de edad por COVID-19; también se reportan 6 mil 212 casos confirmados.

MUCHO CUIDADO 1 Se advirtió que entre los 12 y 17 años está el mayor rango de contagio.

Ayer, en la conferencia vespertina, Emmanuel Sarmiento, director del Hospital Psiquiátrico infantil Doctor Juan N. Navarro advirtió que los menores no están exentos de enfermarse de COVID. En la conferencia vespertina se mostró el caso de Santiago, un niño con síndrome mielodisplásico que venció al virus después de 13 días en terapia intensiva en el Hospital Infantil de Tlaxcala; la madre agradeció a los médicos ya que sólo había 5 por ciento de posibilidades de que se salvara. GERARDO SUÁREZ

ALHAJERO #OPINIÓN

AMLO SE QUEDA SOLO Trudeau decidió dejar solo a AMLO en su viaje a Washington. Razones de fondo tiene y se las está cobrando

MARTHA ANAYA

inalmente, ayer por la mañana llegó la respuesta oficial ‒junto con una diplomática conversación telefónica para amortiguar el golpe‒ Justin Trudeau no asistirá al encuentro con Donald Trump. No habrá reunión trilateral (Estados Unidos-México-Canadá) en Washington, el próximo jueves 9, como se había previsto. El primer ministro canadiense lo pensó mucho para dar conocer su decisión, aunque desde que recibió la invitación (la semana pasada) ya daba señales claras de que no asistiría. Una de las razones principales que esgrimió Trudeau públicamente, fue la amenaza del gobierno de EU de aplicar de nueva cuenta aranceles del 10 por ciento a sus exportaciones (y a las de México) en el aluminio y el acero. Otra razón: La crisis sanitaria por el Covid-19. Estados Unidos anda ya por los 50 mil contagios diarios, en tanto que Canadá apenas cruza los doscientos. Por añadidura, el canadiense tendría que auto aislarse durante dos semanas a su regreso a su país, porque así lo establecen sus normas de salud públicas. Pero existen más causas para esta esta decisión. La premura y la forma: “El Primer Ministro se quedará en Ottawa esta semana para reuniones de Gabinete ya agendadas y la sesión planificada en el ParHAY REPROCHES lamento desde hace tiempo…”, POR EL CAMBIO informó la oficina del Premier. DE REGLAS Extraoficialmente, dejaron DEL CENACE saber que era clara la intención original de que fuera una reunión meramente bilateral (y que fueron añadidos de último momento). En términos político-electorales, tampoco resultaba prudente para Trudeau la reunión con Trump. Puede esperar a que pase la elección en EU, al fin y al cabo, el Tratado comercial ya se echó a andar. Y por lo que toca a quedar bien con México, agradecerle, o incluso hacerle un favor al mandatario mexicano para revestir su viaje con el ropaje del tratado trilateral, tampoco. Las cosas no han marchado muy bien que digamos entre los dos países, aunque se hable de una “buena relación”. En las últimas semanas, el gobierno canadiense reprochó a las autoridades mexicanas el cambio de reglas del Centro Nacional de Control de Energías (Cenace), limitando la generación de energías renovables. La molestia surge porque las compañías canadienses han invertido cerca de nueve mil millones de dólares en ese sector. Y ven estos cambios como “un ataque” a sus inversiones. El presidente López Obrador, a su vez, pidió a su vez la intervención del embajador canadiense, para que empresas mineras paguen sus impuestos en México y convenza a las empresas a no llevar el asunto a tribunales (alrededor de 25,000 millones de pesos estarían debiendo al SAT). Desde el punto de vista de Canadá, nada qué agradecer por ahora al actual gobierno mexicano. ••• GEMAS: Obsequio del matemático Arturo Erdely para el subsecretario Hugo López Gatell: “‘Oiga Doc, la gráficas ya espantan mucho ¿qué hacemos?’ ‘¡Cambiemos otra vez el formato!’ (Si no puedes convencerlos, confúndelos.)”.

F

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

MARTES / 07 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#HOSPITALES

CONTRA LAS CUERDAS

NUTREN ALMAS CON MENSAJES

#OPINIÓN

DICEN QUE NO ES CENSURA BAJAR INFO DE INTERNET La nueva Ley de Derecho de Autor prevé multas para quien eluda las medidas tecnológicas de protección efectivas

ALEJANDRO SÁNCHEZ

n la nueva Ley de Derecho de Autor, el mecanismo de notificación plantea el deber de que el Proveedor de Servicios en Línea remueva, retire, elimine o inhabilite el acceso a contenidos habilitados o transmitidos sin el consentimiento del titular y que estén alojados en sus sistemas o redes al momento de obtener un aviso por parte del titular. Lo anterior se reconoce en un análisis de la bancada de Morena en el Senado y señala que el esquema propuesto no pretende instaurar un “mecanismo privado de censura”, sino promover la cooperación entre los Proveedores de Servicios en Línea y los titulares de derechos respecto del contenido infractor que se ubique en las redes administradas por dichos proveedores. De hecho, añade el análisis, el Proveedor de Servicios en Línea únicamente puede retirar un material alojado en su sistema si recibe un aviso de una persona que señale que es el titular o es el representante del titular, el cual identifique aquel contenido o material alojado en su sistema que reclama, infringe su derecho de autor o derecho conexo. Explica que es importante aclarar que el usuario cuyo contenido sea removido, retirado, eliminado o inhabilitado por una probable conducta infractora y que considere que el Proveedor de Servicios en Línea LA REMOCIÓN se encuentra en un error, podrá DE CONTENIDO solicitar se restaure el conteniNO ES do o, en su defecto, justificar su IRREVERSIBLE uso, de modo que la remoción o inhabilitación de contenido no es irreversible. De acuerdo con el documento, el mecanismo de notificación y retirada no viola derechos humanos, ni libertad de expresión. El artículo 28 constitucional expresamente reconoce la constitucionalidad de los privilegios que por determinado tiempo se concedan a los autores y artistas para la producción de sus obras. Se establece atender la afectación derivada de la decodificación o recepción no autorizada de señales de satélite encriptadas de cable portadoras de programas, de modo que los distribuidores legítimos de dichas señales cuenten con recursos legales para poder reclamar daños y perjuicios. Se prevén multas para quien eluda las medidas tecnológicas de protección efectivas, que, junto con las penas previstas en el Código Penal, contribuirán a inhibir su realización.

E

••• UPPERCUT: Estamos en la víspera del día histórico para López Obrador. Además de que es su primer viaje al exterior, y pese a la polémica de que si debió ir o no con Trump a Washington, será también la primera vez en que un jefe del Ejecutivo mexicano haga un viaje internacional en vuelo comercial. El inquilino de Palacio Nacional, recordaba el senador Monreal, tendrá que pasar por los filtros de cualquier viajero, por migración y la aduana. La visita del 8 y 9 de julio, a dos años de ganar las elecciones, sería apenas la primera que realice de manera oficial y con uno de los países más poderosos del mundo y los socios comerciales más importantes de México: Estados Unidos. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

● PERSONAL DEL IMSS DA LOS ALIMENTOS CON FRASES MOTIVADORAS POR GERARDO SUÁREZ

4 ● MIL

413 DAN DE COMER EN EL IMSS.

50 ● DIETAS,

PARA PACIENTES COVID-19.

L

a comida de los pacientes COVID-19 en diversos hospitales del IMSS lleva un toquecito de esperanza. Además de cuidar su dieta en caso de presentar alguna enfermedad adicional, el equipo de nutrición escribe mensajes en los recipientes de los alimentos para motivar a las personas que los reciben. La idea nació al ver que los pacientes viven aislados, lejos de sus familias y con miedo a causa del coronavirus, contó María Guadalupe Espinosa Escutia, coordinadora de alimentación COVID en Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional siglo XXI. "Es más allá de un trabajo, es ponerle humanidad y amor.

DIETA SALVA 1 La alimentación es clave para la recuperación.

2 Reducen carbohidratos y aumentan los líquidos y vitaminas.

3 Las dietas de los enfermos son individualizadas.

Son pacientes que se debaten entre la vida y la muerte y les digo a mis compañeras que hagamos lo que podamos por ellos", añadió la nutricionista. Guadalupe y sus compañeras toman unos plumones y escriben en las charolas desechables: "Sueña en grande", "Podremos volver a reír, abrazar y besar", "Tú puedes vencerla", entre otras frases. También agregan caritas felices o un solecito, como en la charola de la paciente de la cama 124. "La paciente nos dijo que ese Sol iluminó su vida, decía que el Sol se había cerrado, pero con esto había salido de nuevo", recuerda Guadalupe. La alimentación es clave para su recuperación. En ese proceso participan nutricionistas, dietólogos y cocineros. En total, es un equipo de 4 mil 413 trabajadores para todos los hospitales del Seguro Social, resalta María Concepción Domínguez, coordinadora de Programas de Nutrición de la División de Hospitales del Instituto. En algunos hospitales, el personal también dibuja personajes animados o incluyen mensajes que son enviados de forma directa por los familiares de las personas internadas. Atún a la vizcaína, chambarete con verduras, pollo asado son algunos de los menús que siguen un esquema dietético y para consentir a los enfermos a veces se les da sopa aguada y tortillas. Las dietas de todos los enfermos son individualizadas, pues se les brindan los alimentos en función de sus enfermedades previas como diabetes o hipertensión, explicó Domínguez. FOTO: ESPECIAL

SALUD EMOCIONAL

Los mensajes dan ánimo y esperanza a los pacientes infectados con el coronavirus en el Instituto Mexicano del Seguro Social.


PAÍS 07

MARTES / 07 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#ELECCIÓNDECONSEJEROS

#TURISMOQUÉRETARO

Se reanuda el proceso VAN A REALIZAR ENTREVISTAS VIRTUALES, DE 25 A 30 MINUTOS, A LOS 60 SEMIFINALISTAS POR NAYELI CORTÉS

67 DÍAS TIENE DE RETRASO LA ELECCIÓN DE CONSEJEROS ELECTORALES.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La diversidad geográfica, étnica y generacional va a ser tomada en cuenta para definir a los 20 finalistas que pueden convertirse en consejeros electorales, según el acuerdo aprobado ayer por la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. También establece que los 60 semifinalistas van a ser entrevistados por el Comité Técnico que coadyuva con los diputados, del 9 al 13 de julio. Las entrevistas son privadas, individuales, con duración

PROMUEVE REACTIVACIÓN

LOGRAN ACUERDO l Al menos dos quintetas de finalistas deben estar integradas solamente por mujeres.

l Una se va a conformar por hombres y mujeres, y la cuarta sólo por varones.

CLAVE. El 22 de julio se va a realizar la votación en San Lázaro.

de entre 25 y 30 minutos, vía plataformas tecnológicas. El Comité va a seleccionar a los 20 mejores, integrados en cuatro quintetas que se entregarán a la Jucopo el 16 de julio. “En la integración de esta lista se considerará la idoneidad de los perfiles, así como, en la medida de lo posible, criterios transversales de inclusión como la diversidad geográfica, étnica, generacional, de experiencias profesionales y perspectivas disciplinarias”, indica el acuerdo. Al menos dos quintetas se integrarán sólo por mujeres.

El 22 de julio, el Pleno de la Cámara de Diputados va a elegir a los cuatro consejeros con el voto a favor de las dos terceras partes. Si no hay acuerdo, la elección se realizará, al día siguiente, por tómbola. Si tampoco hay acuerdo, la tómbola la realizará la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La lista de semifinalistas incluye a consejeros locales como Gustavo Meixueiro, de Oaxaca, y Tania Vázquez, de Veracruz, y funcionarios, como Rodrigo Sánchez Gracia, del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

● La Secretaría de Turismo de Querétaro y la Asociación Queretana de Hoteleros presentaron una serie de estrategias y promociones de hospedaje para fomentar el turismo local y regional, y así mostrar que la infraestructura hotelera tiene los mayores estándares de sanidad e higiene. Hugo Burgos García, secretario de Turismo, recordó que la contingencia provocó un severo impacto en el sector turístico. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL


REUNIÓN CUMBRE

MÉXICO -EU

08 PAÍS

MARTES / 07 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

Muchos creían que después de perder en 2016 y de la dramática derrota del PRI en 2018, Manlio Fabio se iría a su casa

FOTO: ESPECIAL

EL REGRESO DE BELTRONES LUIS SOTO l

xisten en el beisbol managers con la bien ganada fama de aplicar estrategias y tácticas “conservadoras” cuando un juego se les complica. Y aunque podrían recurrir al riesgoso pero muchas veces efectivo método de ordenar jugadas atrevidas para salir del atolladero, prefieren ir a la segura y poner en práctica las viejas y probadas jugadas que a lo largo de la historia del centenario juego les han dado a los managers muchas victorias. Bueno, en ocasiones les fallan las estrategias y tácticas “conservadoras”, y les dan hasta por debajo de la lengua con el marcador. No es en absoluto exagerado establecer una comparación entre los managers conservadores y algunos líderes políticos mexicanos, no muchos. Líderes que conocen a fondo los usos y costumbres del poder; las intrincadas mecánicas de los partidos políticos y los oscuros recovecos de la administración pública. Líderes que distinguen a la perfección la diferencia entre “ilusiones políticas” y “obsesiones políticas”; que saben el qué, quién, cómo, dónde y por qué de las actividades políticas, y que, fundamentalmente, conocen el cuándo: cuándo es oportuno, necesario y eficaz que un político entre en acción abierta, no encubierta. En otras palabras, que conocen y VOLVIÓ CON respetan el valor de los tiempos, SU PROPUESTA hoy tan devaluados por aprenDE GOBIERNO dices de políticos: acelerados, DE COALICIÓN entusiastas sin objetivos; rebeldes sin causa, bisoños que se trepan a un ladrillo y los ataca el vértigo de altura. ¿De quién o de quiénes estamos hablando? De políticos que pueden contarse con los dedos de una mano; uno de ellos Manlio Fabio Beltrones Rivera, quien juega a la política en serio sin perder de vista el librito del beisbol, aunque no todas sus jugadas le han resultado exitosas; en dos que tres le han puesto memorables madrizas. El ex dirigente del PRI, para quienes lo hayan olvidado, regresó después de una larga ausencia en los ruedos de la política. Muchos creían que después de perder los comicios en 2016 y de la dramática derrota del tricolor en las elecciones del 2018, Beltrones se iría a su casa. Pero se les olvidó que un político desempleado hace más daño que un guerrillero. En su primera aparición virtual, el sonorense mandó el siguiente mensaje, que más bien parece premonición: “La elección del presidente Andrés Manuel López Obrador con un 53 por ciento es excepcional, extraordinaria, pero no volverá a repetirse en 2024. Conscientes de ello, tendríamos que prepararnos para tener instrumentos que nos permitan dirimir las dificultades de regresar a los 30 por cientos de votación del partido triunfador y del candidato que venga”. Y volvió con su propuesta del gobierno de coalición, que ya está considerado en el artículo 89 de la Constitución, y que podría ser utilizado cuando un presidente tenga un problema o en una elección cerrada”. O sea, gobierno de coalición y no alianzas entre los partidos políticos que son “matrimonios contra natura”, Beltrones dixit.

E

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

RELACIÓN. El presidente y el canciller sostuvieron una llamada con el primer ministro de Canadá. PERNOCTA

#VISITAOFICIAL

TRUDEAU

RECHAZA ENCUENTRO López Obrador adelantó que sí tratará con Trump el tema de los migrantes "sin miedo y sin temor" EN LA AGENDA Según la Casa Blanca, la visita oficial es parte de la continua asociación en comercio, salud y temas de seguridad. l

l Ambos líderes reconocerán el histórico Tratado México-Estados Unidos-Canadá que entró en vigor el 1 de julio de 2020.

l Además de un esfuerzo conjunto por garantizar que América del Norte continúe fortaleciendo sus lazos económicos.

#OPINIÓN

MISAEL ZAVALA Y FRANCISCO NIETO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

L

a reunión de mañana en Washington, entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump no incluye al primer ministro canadiense Justin Trudeau, quien rechazó la invitación. Sin embargo, el mandatario mexicano adelantó que abordará -además de la entrada en vigor del T-MEC- el tema de la migración, sobre el cual, dijo, hablará “sin miedos”. Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador informó de la negativa de Trudeau a acudir a la visita oficial. En cambio, horas después sostuvieron una comunicación telefónica en la que discutieron los esfuerzos realizados por cada país para combatir al COVID-19, además hablaron sobre la inversión en infraestructura de energía renovable para ayudar a combatir el cambio climático y apoyar el crecimiento económico.

7 HORAS DURA EL VUELO DE MÉXICO A WASHINGTON, EU.

5 MIEMBROS DE GABINETE CONFORMAN LA COMITIVA OFICIAL.

9 DE JULIO ES EL VIAJE DE REGRESO A MÉXICO DEL EJECUTIVO.

Decidí quedarme a descansar en la embajada, voy a estar en territorio mexicano”. ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO

“Conversamos con Justin Trudeau, primer ministro de Canadá. Coincidimos en la importancia del T-MEC. No podrá acompañarnos en Washington, pero aceptó visitar México tan pronto sea posible. Tenemos buena relación”, informó López Obrador. En la visita oficial del miércoles, el jefe del Ejecutivo aseguró que tratarán otros temas como la relación de ambas naciones, la migración y el trato que se les da a los migrantes mexicanos en territorio estadounidense. “Si no puedo verlos (a los migrantes), voy a representarlos, voy a hablar de ellos, voy a informar sobre lo que traté sobre ellos, no van a ser, de ninguna manera, ignorados, van conmigo. Y voy también, como lo hago aquí en el país, sin miedo, sin temores, con mi conciencia tranquila y con mi frente en alto”, dijo. En su primer viaje al extranjero como presidente, López Obrador tomará un vuelo comercial que durará siete horas. Previo, el presidente se hizo una prueba de COVID-19 para llegar a la Casa Blanca. Este martes, después de su conferencia mañanera, el presidente se dirigirá al aeropuerto de la Ciudad de México para tomar un vuelo comercial entre la una y dos de la tarde y arribar a Washington pasadas las 22:00 horas.

LA COLUMNA DE HERNÁN GÓMEZ EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


#AUNDÍADEREUNIÓNCONAMLO

MARTES / 07 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TRUMP

PRESUME MURO Mientras el Presidente de Estados Unidos publica imágenes de la valla metálica, su administración alista un golpe contra los llamados dreamers

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

E

l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presumió en su cuenta personal de Twitter los avances del muro fronterizo que divide a su país con el norte de México. En una serie de fotos, tomadas durante su visita del 23 de junio a Arizona, se puede ver al mandatario con un agente de la patrulla fronteriza contemplando la gran pared metálica. En ese momento, Donald Trump destacó que se trataba de “un gran día” y señaló ante los medios que gracias al muro fronterizo se había reducido la migración de centroamericanos hacia su país. Luego de la publicación de las imágenes y mientras se prepara a recibir al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, Trump también se alista a presentar una nueva demanda para terminar con el programa de "soñadores", que protege a jóvenes migrantes de la deportación. Mark Meadows, jefe de Asesores de la Casa Blanca, indicó que el gobierno de Trump prepara una serie de órdenes ejecutivas (decre-

VEN UN RIESGO l Asociaciones de migrantes mexicanos en EU alertaron a AMLO de que su visita es un riesgo.

l La reunión será un buen mensaje para atraer la inversión a este país, afirmó Mario Delgado.

32 GRUPOS DE MEXICANOS EN EU CRITICAN LA REUNIÓN.

tos) sobre temas que incluyen la relación con China e inmigración, pero no dio detalles. Otras fuentes indicaron, sin embargo, que la Casa Blanca preparaba, ya desde la semana pasada, un nuevo papeleo para solicitar a la Suprema Corte de Justicia la revocación del decreto que dio origen al DACA, o de "acción diferida" para jóvenes migrantes que llegaron a Estados Unidos de la mano de padres ilegales. El DACA fue decretado en 2012 por el presidente Barack Obama y beneficia a cientos de miles de jóvenes, especialmente mexicanos. Mientras tanto, el grupo "Mexicanos contra Trump" anunció que hará el mañana un mitin en Washington para protestar por la reunión entre López Obrador y Trump, frente al Monumento a Benito Juárez en la capital estadounidense. Se ignora, sin embargo, si la expresión de malestar será generalizada en las diversas regiones donde mexicanos en Estados Unidos, que han manifestado irritación por considerar que no se les tomó en cuenta ni hubo diálogo previo entre ellos y el gobierno mexicano. López Obrador indicó, sin embargo, que abordaría el tema migratorio con Trump.

REUNIÓN CUMBRE

MÉXICO -EU

PAÍS 09

PERISCOPIO #OPINIÓN

SALIÓ PEOR QUE YEIDCKOL Alfonso Ramírez Cuéllar, quien supuestamente sanearía al partido, ha generado más discordia entre las tribus

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

in aliados se quedó el líder interino de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, quien tiró por la borda los apoyos y confianzas que le dieron los cuatro aspirantes a dirigir ese partido y las tribus que lo conforman para poner orden y realizar, lo más pulcramente posible, el relevo en la presidencia nacional. Pasó de ser el ungido que convertiría al morenismo en partido político hecho y derecho a ser el mayor obstáculo para la concordia y las proyecciones de la cuatroté hacia 2021. Radicales y moderados coinciden en que el barzonista los traicionó, porque vieron que quiso alargar su mandato para ser él quien reparta las candidaturas a la elección intermedia. Hasta consideran que su gestión es peor que la de Yeidckol Citlali Ibáñez Polevnsky, a la que quiere sacar de la contienda acusándola ante la FGR de irregularidades en la compra de inmuebles, entre ellos, la casona que usó el ahora presidente Andrés López Obrador, en Chihuahua 216, colonia Roma, en la que, incongruentemente, despacha él mismo. La gota que derramó el vaso fue su negativa a realizar el relevo en la dirigencia, que le ordenó el TEPJF, vía encuesta abierta. Los aspirantes Mario Delgado, Alejandro Rojas Díaz Durán (al que la Comisión de PASÓ DE SER Honor de Morena suspendió sus EL UNGIDO derechos seis meses) pegaron A SER EL MAYOR el grito en el cielo. Los reclaOBSTÁCULO mos opacaron, el domingo, el festejo virtual por los dos años del triunfo electoral de Morena. Incluso se sabe que Polevnsky ya se puso de lado de quienes piden la encuesta abierta a los ciudadanos, y Bertha Luján, quien podría ser la beneficiada de las prácticas de Ramírez Cuéllar, no se atreve a apoyar su propuesta de aplicarla sólo entre militantes. Tan mal lo ven que, se maneja, el ala moderada, donde están los afines a Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard, ya busca apoyos para que Yeidckol retome las riendas del partido. Porque con Ramírez Cuéllar les está saliendo más caro el caldo que las albóndigas.

S

FOTO: ESPECIAL

••• Iniciaron las solicitudes de licencia en el Senado en busca candidaturas a gobernadores. Hasta ahora lo han hecho Félix Salgado Macedonio, por Guerrero; Susana Harp, por Oaxaca, y Víctor Manuel Castro Cossío, por Baja California Sur. El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, estima que serán al menos 10 los que dejen el escaño para intentar sentarse en la primera silla de sus entidades.

l

MURO. Donald Trump publicó una serie de fotos de su visita a la frontera del 23 de junio.

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE VERÓNICA MALO EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

••• EN EL VISOR: Confirmó la SFP lo que adelantamos aquí el 26 de mayo: ni uno solo de los 20 ventiladores que compró por $31 millones la delegación del IMSS en Hidalgo a León Bartlett, hijo del director de la CFE, Manuel Bartlett, cumplió con las especificaciones técnicas. “Se entregaron equipos viejos, usados y en mal estado: 11 rotos e inservibles, tal y como ahora lo reconoce el propio IMSS”. Por ello, inhabilitó 27 meses a su empresa Cyber Robotics Solutions S.A. RAYMUNDO.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM @R_SANCHEZP


10 PAÍS

MARTES / 07 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN

LOZOYA-BARTLETT: CACHORROS DE LA CORRUPCIÓN El saqueo de Pemex con Lozoya Austin es, ese sí, paradigmático del modelo de la alta corrupción en México

CONDENA

#CASOLOZOYA

ÁLVARO DELGADO

s una curiosa coincidencia: justo al cumplirse este lunes 32 años de la fraudulenta elección que entronizó a Carlos Salinas, cuyo cogobierno con el PAN instauró el capitalismo de compadres, el hijo de Manuel Bartlett Díaz, quien operó la caída del sistema el 6 de julio de 1988, es sancionado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y España avala entregar a Emilio Lozoya, hijo de un prominente salinista, ambos por corrupción. No son cosos comparables, pero los une el afán del dinero fácil: León Manuel Bartlett Álvarez vendió al IMSS, mediante su compañía Cyber Robotics Solutions, ventiladores a sobreprecio y con información falsa, pero además los equipos eran viejos, usados y en mal estado, según la Secretaría de la Función Pública, que inhabilitó a la empresa por cuatro años y a él le impuso una multa de 2 millones de pesos. La sanción supone un golpe al director de la Comisión Federal de Electricidad, pero también es lo menos que puede esperarse de un gobierno que insiste en ser intolerable a la corrupción. El caso habría quedado sin castigo de no ser por colegas que hacen su trabajo en Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, un grupo de presión de los magnates Claudio X. BARTLETT González, cercanos a Salinas y ÁLVAREZ antagonistas de Bartlett. ESTÁ EN El saqueo de Pemex con LA MIRA Lozoya Austin es, ese sí, paradigmático del modelo de la alta corrupción en México, tramada y solapada desde el presidente de la República, para usar el patrimonio público en el enriquecimiento personal y el financiamiento de campañas electorales, la cooptación de opositores ‒ojo con el Pacto por México‒ y hasta de autoridades, como en la designación de los consejeros del INE. La Audiencia Nacional de España ha confirmado detalles sobre la compra que Pemex hizo de la planta chatarra de Agro Nitrogenados a Altos Hornos de México, el negocio del magnate salinista Alonso Ancira, y que involucra directamente al expresidente Enrique Peña Nieto y a su poderoso consejero Luis Videgaray, claves también en los sobornos que pagó la trasnacional brasileña Odebrecht a cambio de contratos. Eso cantará Lozoya Austin. En esta columna “Historia de lo inmediato” se informó hace cuatro meses, el 3 de marzo, que Emilio Lozoya Thalmann, padre del exdirector de Pemex, declaró ante la Fiscalía General de la República origen, mecánica y destino de 10.5 millones de dólares de Odebrecht y el esquema de Agro Nitrogenados, cuyo manejo de los fondos tiene en prisión domiciliaria a su esposa, Gilda Margarita Austin Solís, y fugitivas a su hija Gilda Susana y a su nuera, Marielle Helene Eckes (http://bit.ly/2IddmWd). La FGR tiene documentada la ruta del dinero de la corrupción en Pemex e identificados a sus beneficiarios, incluida la campaña presidencial de Peña en 2012 que, según el INE, no rebasó el tope de gastos de campaña, como sí lo hizo la de López Obrador. A cambio de una pena menor, Lozoya promete revelar grandes nombres de la corrupción que cimbrarán a México en plena efervescencia electoral...

Revelan acuerdos corruptos PARA LOGRAR LA EXTRADICIÓN DEL EX TITULAR DE PEMEX SE DOCUMENTARON SOBORNOS

E

ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO

POR DIANA MARTÍNEZ

13 DE FEBRERO FUE DETENIDO EN LA ZAGALETA, ESPAÑA.

3 IMPUTACIONES FIRMES TIENE LA FGR CONTRA LOZOYA.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Antes de ser nombrado director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, probablemente pactó con las empresas Altos Hornos de México (AHMSA) y Odebrecht para que se les otorgaran contratos de obra a cambio de beneficios económicos que rebasan los 10 millones de dólares. La Audiencia Nacional española cuenta con documentos en los que se detalla que Lozoya Austin, desde 2009, se había comprometido con AHMSA “a conseguir que la paraestatal le otorgase ilícitamente contratos de obra”. De acuerdo con el expediente que se ventiló en el proceso de extradición contra Lozoya Austin, se detalla que entre junio y noviembre de 2012, AHMSA realizó cinco transferencias por un monto

NUEVO DETALLE l La Audiencia Nacional española avaló el proceso de extradición de Emilio Lozoya a México.

l El funcionario podría ser acusado por delitos diferentes a los que motivaron su extradición.

l Y es que Lozoya Austin renunció al principio de especialidad, según fuentes judiciales.

Se cometían actos de corrupción y los funcionarios no perdían ni su respetabilidad”. ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE

de 3.4 millones de dólares a una cuenta bancaria en Suiza, a nombre de Tochos Holding Limited, cuyo beneficiario era Lozoya, aunque sus acciones y activos los había traspasado a su hermana Gilda. Entre noviembre de 2010 y diciembre de 2011, según los documentos, Tochos Holding transfirió casi 2.6 millones de dólares a una cuenta de María del Carmen A. con los que el ex funcionario compró la casa de la colonia Lomas de Bezares. Lozoya propuso en 2013 al Consejo de Administración de Pemex la compra de la planta de fertilizantes Agro Nitrogenados, que fue adquirida en 264 millones de dólares. En el escrito en poder de las autoridades de España también se detalla su asociación con la empresa Odebrecht, desde 2009, cuando era director del Foro Económico Mundial de América Latina. “A cambio de la ayuda prestada al director Odebrecht (Luis Alberto de Menesses) para su posicionamiento en Veracruz, Tamaulipas e Hidalgo, en 2012”, la empresa realizó transferencias por cuatro millones de dólares. Según el documento ya como director de Pemex, Lozoya, en 2013, continúo recibiendo depósitos que en total suman más de 10 millones dólares. FOTO: REUTERS

PREPARATIVOS. Se espera que la extradición de Lozoya Austin se concrete antes del viernes.

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE ADRIANA SARUR EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


MARTES / 07 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 07 / 07 / 2020

A

pesar de que la autoridad capitalina desplegó a 200 trabajadores para instalar filtros sanitarios en siete calles del Centro Histórico, miles de personas desoyeron las recomendaciones y abarrotaron sus calles. El pedido para que los ciudadanos acudieran al primer cuadro, de acuerdo con la primera letra de su apellido, no fue atendido. En Madero, 5 de Mayo, 16 de Septiembre, 5 de Febrero y 20 de Noviembre se observó el uso de vallas metálicas, presencia de elementos de la Policía capitalina y el cierre al tránsito vehicular para controlar la movilidad, sin embargo, en Correo Mayor, Pino Suárez y Venustiano Carranza, hasta llegar a José María Izazaga, la situación fue diferente. La gente se desbordó para realizar compras, a lo que se sumó la presencia de los vendedores ambulantes que se colocaban en las banquetas a la espera de la señal para levantar sus hules con la mercancía, para escapar ante la posible llegada de la autoridad. El cierre de calles (5 de Mayo, Venustiano Carranza o República de Uruguay y el circuito de la Plaza de la Constitución) impactó en el tránsito vehicular en 20 de Noviembre, Izazaga y Tlalpan. En Pino Suárez, los integrantes de los filtros tomaban la temperatura y proporcionaban gel antibacterial a dos o tres personas, mientras otras 10 pasaban de largo, algunos sin tapabocas. El subsecretario de Gobierno, Arturo Medina, quien encabezó el inicio de la estrategia de regulación, indicó que este plan podría mantenerse hasta que cambie el semáforo de naranja a amarillo, por lo que llamó a la gente a que no acuda al Centro Histórico a pasear. “Hay personal verificando que

FOTOS: GUILLERMO O'GAM

COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

CONTRASTE

En Correo Mayor y Pino Suárez hubo un alto flujo de personas, mientras que en Isabel la Católica imperó la sana distancia.

#ASISTENTES

CUMPLEN NORMA

DESOYEN

1

MEDIDAS EN EL CENTRO

20 ● FILTROS

FUERON DISPUESTOS EN EL PRIMER CUADRO.

#ZONARURAL

Pega virus en el sur ● Veinte colonias de la CDMX, en su

mayoría rurales y ubicadas al sur, concentran los casos activos por

● LA GENTE BUSCÓ LAS CALLES POR DONDE NO HUBO FILTROS PARA ACUDIR A LOS COMERCIOS. TOREROS HACEN LO PROPIO POR ALMAQUIO GARCÍA

los establecimientos cumplan con las disposiciones; hacemos un atento llamado a la gente para que respete la sana distancia y que no venga a pasear, sino a cumplir actividades esenciales”, expuso.

COVID-19, positivos mediante prueba y con inicios de síntomas, durante los últimos 14 días. En general, las alcaldías Xochimilco, Coyoacán, Milpa Alta, Tlalpan y Miguel Hidalgo tienen el mayor índice de casos activos, reveló la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. “El número de lamentables defunciones en la ciudad ya llega a seis mil 963 a este lunes 6 de junio”, informó. La capital comenzó la semana con dos mil 718 personas hospitalizadas

Aunque no faltaron quienes manifestaron su molestia por los retenes, las vallas y cierre de calles, la gran mayoría de las personas avaló los filtros sanitarios porque, aseguró, les da confianza conocer

CERCO EFICAZ 1 Pidió recibir y dar información a las brigadas.

3 ●

ESTACIONES DEL METRO PERMANECIERON CERRADAS.

y 884 intubadas en los más de 50 hospitales capitalinos. Pidió a las personas que viven en las zonas con más casos positivos activos, tomen más precauciones. “Ahí están yendo nuestras brigadas de salud a informar casa por casa, a buscar contactos, a orientarlos, a que se tomen pruebas”, acotó. Puso como ejemplo colonias de Xochimilco, como San Gregorio Atlapulco (50), y San Antonio Tecómitl (45), en Milpa Alta. MANUEL DURÁN

Los accesos al primer cuadro por Eje Central fueron controlados.

En ellos se cumplió el ingreso unipersonal y la toma de temperatura.

2

3

Por Moneda y Corregidora la gente ingresó sin antender recomendaciones.

su temperatura y poder limpiar sus manos. Raúl Sánchez, quien caminaba por 5 de Mayo rumbo a su trabajo, después de pasar el filtro en la esquina de Palma, consideró que todo lo que sirva para detener los contagios es una buena medida, ya que una de sus hermanas murió por COVID-19 y él mismo estuvo enfermo a causa del mismo virus. “No, pues son pendejos, mi hermana murió en el hospital y yo me enfermé hace dos meses; entonces son tarados los que no creen, porque esto es real; yo me estoy recuperando desde hace dos meses, mi hermana y mi sobrino estuvieron internados, mi hermana no alcanzó a… y mi sobrino se recuperó”, aseveró.

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

● ESTAS COLONIAS LAS

NOMBRAMOS PORQUE ES IMPORTANTE QUE LAS PERSONAS QUE VIVEN AHÍ SEPAN DE ELLO Y TENGAN MUCHO MÁS CUIDADO".


CDMX 13

MARTES / 07 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PLAZASCOMERCIALES

REABREN CON TIEMPO LIMITADO ●

EN LA MIRA

TIENEN AUTORIZADO AFORO AL 30%. SIN PROBADORES NI PRODUCTOS DE PRUEBA

1 El Invea y las alcaldías van a realizar operativos. ●

POR MANUEL DURÁN

L

a reapertura de plazas comerciales y tiendas departamentales en la CDMX se acompaña de estrictas medidas, incluso con un límite de permanencia en esos espacios. En ambos casos se contempla un aforo máximo de 30 por

30 MIL EMPLEOS SE PREVÉ RECUPERAR. ●

2 ● En caso de incumplir, van a recibir sanciones.

ciento durante el semáforo epidemiológico naranja. Las empresas están obligadas a llevar el registro de ingresos y egresos mediante contadores para reportarlo todos los días a las autoridades. El acceso es individual, el uso de cubrebocas es obligatorio y deben instalarse filtros sanitarios en las entradas. Además, los probadores de prendas van a estar cerrados y no se permite dar productos de prueba a los clientes. La permanencia máxima en la plaza comercial debe ser de una hora, mientras que en una tienda departamental es de 40 minutos. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó estas medidas adicionales para ese sector que reanuda actividades el miércoles, y destacó que el plan se desarrolló en conjunto con los empresarios. “Recordarle a la ciudadanía que es un tema de salud pública, de disminuir los riesgos y que por eso se están poniendo estas restricciones”, expresó. El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Peña Merino, informó que la apertura, prevista para ayer, se aplazó para conversar con cámaras empresariales y organizaciones, para el reforzamiento de las medidas. FOTO: ESPECIAL

AVISO

Claudia Sheinbaum informó que, en caso de incumplimiento, se van a cerrar las tiendas.

#GARCÍAHARFUCH

Abandona el hospital ● A 11 días del atentado en su contra, que

dejó tres personas muertas, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, fue dado de alta del hospital Médica Sur la madrugada de ayer. Desde el viernes 26 de junio, el lugar

LOS SEÑALA 1 Responsabilizó al CJNG del atentado; 19 sicarios a sueldo, detenidos.

había sido resguardado por un dispositivo de seguridad de hasta 200 policías y grupos especiales. En ese hospital, el jefe de la Policía fue sometido a por lo menos dos cirugías por los tres impactos de bala que recibió durante el ataque en Lomas de Chapultepec. Fue el mismo García Harfuch quien dio la noticia por Twitter: “Fui dado de alta del hospital, agradezco profundamente las muestras de solidaridad y apoyo recibido. En pocos días regresaré a trabajar con la mayor determinación para continuar con la construcción de la mejor Policía de México y combatir a la delincuencia que tanto daño nos hace”. MANUEL DURÁN

TOUCHÉ #OPINIÓN

LA VERDADERA 4T Desde su llegada a la presidencia municipal de Acapulco, los escándalos de Adela Román no cesan, y trascienden

ALEJANDRO CACHO

ste fin de semana, Acapulco reabrirá al turismo luego de un dolorosísimo cierre obligado por la pandemia de coronavirus. Su reactivación se vio manchada por imágenes de la descarga de aguas negras municipales directo al mar. No es la primera vez que ocurre, por desgracia. El punto es que hoy ocurre bajo el sello del gobierno de aquellos que pregonan “no somos iguales”. Pero sí lo son. Adela Román Ocampo, abogada, militante de Morena y presidenta municipal de Acapulco, es objeto de muchas acusaciones, críticas y presuntos delitos. En primer lugar, la acusan de ser incapaz de gobernar un municipio como Acapulco. Le critican de pasar más tiempo en la Ciudad de México que en el puerto; de nepotismo; de asignar obras sin licitación a un círculo de amigos y familiares; de una insaciable promoción política para ser candidata a la gubernatura. Desde su llegada a la presidencia municipal, sus escándalos no cesan y trascienden al ámbito federal. La presidenta municipal suplente, Matilde Testa, también militante de Morena, envió una carta a López Obrador donde le pide investigar los bienes de Adela Román Ocampo y de sus familiares directos e indirectos. La acusó de desviar recursos públicos a través de sus herMATILDE TESTA, manos, sobrinos, cuñados y SU SUPLENTE, cuñadas. Pero, aún hay más. HA PEDIDO QUE La síndica, Leticia Castro, LA INVESTIGUEN también de Morena, hizo llegar a AMLO un nutrido expediente con detalles de supuestos desvíos de recursos públicos municipales. Incluye pruebas contra el contralor municipal y su esposa, la supuesta facturera. Las denuncias señalan directamente a Víctor Román Román, sobrino de Adela Román Ocampo, como pieza clave de todos los negocios. Supuestamente, él decide a qué empresas se adjudican los contratos directamente, sin licitación. A cambio, exige entre 30 y 35 por ciento del monto del contrato. Jorge Román Ocampo, hermano de Adela y abuelo de Víctor, es otra pieza de la maquinaria de nepotismo y corrupción. Entrevista a personas que buscan trabajo en el municipio y acuerda con ellos los términos del convenio de trabajo. Desde hace siete meses, la dirección de Finanzas del municipio de Acapulco no tiene titular. Pero no importa, porque Víctor Román Román, el sobrino todopoderoso, administra los recursos de Acapulco. Sin embargo, no hay quien firme legalmente. No alcanza el espacio de esta columna para todos los cuestionamientos e irregularidades en la gestión municipal de Adela Román Ocampo, en Acapulco. Será motivo de otro Touché. ••• BON APPÉTIT: Circula un documento de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados donde se informa que no fue consultada ni participó en la controversia constitucional que se presentó ante la Suprema Corte contra el acuerdo que permite a las Fuerzas Armadas llevar a cabo tareas de seguridad pública. Su titular, Luis Genaro Vásquez Rodríguez, asegura que se enteró del proyecto una hora después de que se presentó, vía electrónica, a la Corte.

E

CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA


14 ACCIÓN RESPONSABLE

Compliance PABLO ESCUDERO MORALES

Editorial El Heraldo

*Especialista en Compliance Anticorrupción y creador del PEIC @PABLOESCUDEROM

CON EL T-MEC, REGLAS ANTICORRUPCIÓN PARA EL SECTOR PRIVADO éstos para presentar denuncias, on la entraincluyendo las anónimas, de casos da en vigor que puedan considerarse como del T-MEC un delito de corrupción descritos se afianzan en el artículo 27.3. compromisos No es retórica o buenos deseos; internacionasu incumplimiento puede permitir les adicionales que el Estado reclamante suspena los comerciales y, entre ellos, da parcialmente la aplicación del acuerdos que impulsan mecaTratado; además, estas obligacionismos de control de corrupción nes se convierten en un elemento en los sectores público y privado. a ponderar por las contrapartes Ya desde el preámbulo se exal momento de realizar negopone el acuerdo de los gobiercios con empresas mexicanas, nos firmantes para promover la convirtiéndose en una exigencia transparencia, el buen gobierno y comercial, legal e internacional. el Estado de Derecho, y eliminar Hoy, las empresas deben en(sic) el cohecho y la corrupción. tender que el impacto del capítulo Por ello, se incorporó un capítulo 27 del T-MEC afectará la forma “anticorrupción”, el 27, que recode hacer negocios y no hay menoce la necesidad de desarrollar jor momento para insistir en la la integridad en los sectores púnecesidad de hacer un adecuado blico y privado, y los beneficios de análisis y evaluación de riesgos los programas de cumplimiento de corrupción en el interior de anticorrupción en las empresas. las empresas, que nos permita gestionar los hallazgos de manera Así, el T-MEC establece comadecuada, crear programas de promisos para el sector público integridad y cumplimiento anticomo la tipificación de delitos de corrupción; la protección a los corrupción, con controles interdenunciantes; desincentivar los nos de prevención y mitigación, pagos de facilitación y asegurar que lleven implícito ejecutar las sanciones para hechos de corrupdisposiciones legales y normatición. A la vez, impone la obligación vas nacionales, convencionales de fomentar que las y extranjeras aplicaempresas establezbles. Debemos descan programas de tacar, además, que INCUMPLIRLAS cumplimiento con esto se convertirá PUEDE LLEVAR A el fin de prevenir y en un factor deciLA SUSPENSIÓN detectar delitos de sivo a verificar por DEL TRATADO corrupción descritos las contrapartes en

MARTES / 07 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

C

en el artículo 27.3. El artículo 27.5, denominado Participación del Sector Privado y la Sociedad, señala la necesidad de adoptar medidas para promover la participación activa de individuos (empresas, entre ellos) para prevenir y combatir la corrupción, como: actividades y programas de información pública que contribuyan a promover el principio “tolerancia cero a la corrupción”; fomentar esfuerzos para desarrollar controles internos y programas de ética y cumplimiento; medidas para prevenir y detectar el cohecho y la corrupción en el comercio y la inversión internacional; adoptar medidas para divulgar sus controles internos y programas de ética y cumplimiento; adoptar controles de auditoría interna para prevenir y detectar los delitos de corrupción, y asegurarse de que su contabilidad y los estados financieros estén sujetos a procedimientos de auditoría y certificación; así como adoptar las medidas para asegurar que sus órganos anticorrupción sean públicos y otorgar acceso a

cualquier negocio que se consolide, por lo que es recomendable que estos programas y acciones sean diseñados e implementados por especialistas y expertos. Basta ver que, si bien 87% de las empresas afirma contar con un programa de ética y cumplimiento, sólo 31% aseguró haber realizado una evaluación de riesgos en materia de soborno y anticorrupción, lo que nos hace pensar que muchos de estos programas están hechos artesanalmente. Éste es un nuevo reto para las empresas, que llega en tiempos difíciles para la economía nacional, en donde su consolidación y estabilidad es muy frágil; esto no debe ser un factor que nos lleve a obviar que las disposiciones anticorrupción han elevado los estándares y expectativas sobre los programas de cumplimiento y que el Estado mexicano deberá lanzar estrategias para verificar cómo han sido creados y cómo funcionan los programas de cumplimiento anticorrupción de las empresas en nuestro país.

Informe: ¿visiones o resultados? Para celebrar se necesitan resultados, no intenciones. Transformar es avanzar para impulsar el bien común, lo que significa bien ser, bien hacer y bien estar para todos”.

EL BUENO

● El quarterback Patrick Mahomes, MVP del Super Bowl 2020, extendió su contrato con Kansas City hasta 2031. Ahora es el jugador mejor pagado en la historia de la NFL.

LA MALA

● La Secretaría de Economía, a cargo de Graciela Márquez, se echó para atrás en su plan de retirar computadoras a sus empleados y que así tuvieran que pagar para trabajar.

¿PODEMOS CONFIAR EN LAS GALLETAS? VANESSA RUBIO / SENADORA PRI @VRUBIOMARQUEZ

Las cookies son pedazos de nuestra información que se comparten

“Zoom, Webex, BlueJeans y Teams ingresaron a nuestro vocabulario cotidiano y, desde luego, continúan Google, YouTube, Twitter, Facebook e Instagram”.

Una de las grandes transformaciones del siglo XX que ha modificado estructuralmente al mundo es la digitalización. Para millones de mexicanos esta realidad aplica: dependientes ya, para el trabajo e interacciones sociales de la tecnología, el encierro lo ha exacerbado. El teléfono celular, la computadora, suscripciones a sitios noticiosos o de distintas formas de pertenencia, expresión o relaciones humanas. Hemos pasado de un mundo sustancialmente virtual, a uno plenamente virtual. Reuniones de trabajo, con familiares, con amigos, o foros de manera remota. Zoom, Webex, BlueJeans, Teams ingresaron a nuestro vocabulario cotidiano y desde luego continúan Google, YouTube, Twitter, Facebook, Instagram, Snapchat y más. Las noticias, la información y la interacción, a partir de distintos sitios en las redes sociales. En todas ellas, cuando entramos a un nuevo programa, plataforma o página, suelen aparecer anuncios que, para permitirte ingresar te preguntan “algo” a lo que si respondes “ok”, puedes seguir viendo o leyendo. Ese disclaimer o descarga de responsabilidad, dice palabras más o menos, que “su sitio usa cookies o galletas para hacer su experiencia mejor. Si utiliza o continúa navegando este sitio

EL FEO

● Donald Trump, a 48 horas de la visita de AMLO, tuiteó dos fotografías presumiendo el inmenso muro que construye en la frontera. “Un gran día en Arizona”, escribió.

significa que acepta esto. Si quiere información detallada sobre el uso de galletas en este sitio puede hacer click “aquí”. El concepto de galletas fue acuñado por el programador Lou Montulli y son pedazos de nuestra información que se comparten a través de esa “autorización” que damos para que sean almacenadas en otro servidor con el fin ‒en principio‒ de mejorar nuestra experiencia. Es una autorización para que accedan a información de nuestra computadora o teléfono y puedan saber más de nosotros. ¿Qué nos gusta? ¿Qué buscamos de manera frecuente en las redes? ¿Cuántas veces hemos ingresado a un sitio determinado? ¿Qué idioma o qué navegador utilizamos? Con ellas se hacen perfiles para ofrecernos bienes y servicios para una “experiencia personalizada”. Esa es la parte que se antoja invasiva pero no dañina, salvo cuando las plataformas han tenido fugas, ventas o robo de información. Y no solo están las galletas del sitio al que estamos ingresando, si no aquellas que aparecen con anuncios, pero que son ajenas a él y que representan un riesgo mayor. Antes, las galletas existían sin límites ni regulación, y no fue hasta mayo de 2011 que una Directiva de la Unión Europea exigió que apareciera un recuadro en donde se solicitara autorización expresa del usuario para la visualización y captura de su información vía estos archivos diminutos, lo que se ha convertido en estándar internacional. ¿Mejor que nos pregunten y demos o no nuestra autorización? Sí. Pero hace falta regular lo que se puede y no se puede hacer con dicha información y la manera de garantizar candados de seguridad.


MARTES / 07 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

15


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 07 / 07 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

EL GOBIERNO DE TAMAULIPAS LIMITA LOS INGRESOS EN LAS PRINCIPALES CIUDADES.

LÍNEA BAJO CONTROL 1

2

3

l Calculan que en un día han devuelto a 700 personas que no justificaron su viaje a México.

l Los condados de Hidalgo y Cameron hacen frontera con tres municipios mexicanos.

l En dichos lugares se reporta que los hospitales están casi al límite de su capacidad.

L

as autoridades de Tamaulipas reconocieron que ciudadanos texanos sospechosos de COVID-19, cruzan constantemente al lado mexicano en busca de pruebas para confirmar o descartar que son portadores del virus, lo que representa un riesgo de contagios entre la población. El secretario de Desarrollo Económico del gobierno de Tamaulipas, Carlos García, explicó que los estadounidenses llegan a Matamoros en busca de hacerse las pruebas en laboratorios privados, pero no descarta que lo mismo ocurra en Reynosa, Río Bravo y Nuevo Laredo. En la entidad, el costo de una prueba oscila entre los tres mil y tres mil 800 pesos en el área privada, precio menor al de Texas, donde llegan a valer 200 dólares (cuatro mil 460 pesos aproximadamente). “Se ha detectado que también cruzan para servicios médicos no esenciales. El tema es que les dan la cita hasta una semana después. En Matamoros, hay algunos laboratorios privados donde los reciben ahí y por eso es un problema, porque la verdad si ya traen síntomas es muy probable que sean positivos y hacen la fila”, declaró.

#TAMAULIPAS

TEXANOS

BUSCAN AOUÍ PRUEBA VIRAL 9 ● HORAS ESPERAN EN EU PARA HACERSE UN EXAMEN.

DETECTAN A ESTADOUNIDENSES QUE CRUZAN A CIUDADES FRONTERIZAS PARA CONFIRMAR SI PORTAN EL COVID-19; VEN RIESGO PARA LA SALUD DE LA ENTIDAD POR CARLOS JUÁREZ / CORRESPONSAL

En un día, las autoridades de Tamaulipas, por medio de la Coepris, regresaron a más de 700 ciudadanos de Estados Unidos que

intentaban llegar al lado mexicano sin justificación. En entrevista con Alejandro Cacho para El Heraldo TV, el gober-

#BC

ese a los retos que ha presentado la pandemia por COVID-19 en toda la república, el gobierno de Baja California ha cumplido 70 de los 100 compromisos propuestos desde la llegada del gobernador Jaime Bonilla Valdez a la administración estatal, hasta el pasado 1 de julio. El mandatario señaló que en su gobierno se garantiza el acceso a la

FOTO: ESPECIAL

Cumplen, pese al virus RINDE INFORME

Jaime Bonilla dijo que se ha cumplido 70 de 100 compromisos.

7

REDACCIÓN

P

● MIL

CASOS HAY EN CONDADOS DE LA LÍNEA CON MÉXICO.

CUIDAN EQUIPO Se implementó el servicio civil de carrera para policías, peritos y MP.

CARLOS GARCÍA SECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO

● ESTÁN BUSCANDO LOS

LABORATORIOS PRIVADOS EN MATAMOROS, ME IMAGINO QUE PASA LO MISMO EN LAS DEMÁS CIUDADES DE LA FRONTERA”.

nador Francisco Cabeza de Vaca destacó que, como parte de las medidas de contención, se continúan restringiendo los cruces migratorios con Estados Unidos, mismos que permanecerán hasta que la pandemia permite retirarlos. El mandatario, que dio positivo al virus el pasado 2 de julio, dijo que continúa el trabajo para salvaguardar la salud de los ciudadanos, a quienes pidió tomar el tema con prioridad, “pues este no es mentira”. Tamaulipas reporta más de ocho mil 492 casos positivos de coronavirus. Reynosa supera los dos mil y más de 200 muertos. En Matamoros son mil 597 y más de 100 defunciones, mientras que Río Bravo y Nuevo Laredo rebasan los mil casos, con más de 80 víctimas.

canasta básica a todas las familias en situación de pobreza extrema a través de los programas Salud en casa y Prevención en marcha, en los que se han entregado dos millones 18 mil despensas a las familias afectadas por la contingencia. Respecto a las acciones implementadas en seguridad, Bonilla destacó que se han llevado a cabo 114 cateos efectivos con éxito, y se ha sentenciado a 351 delincuentes. Además, se impulsa la creación de guardias comunitarias.


MARTES / 07 / 07 / 2020

/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / ESTADOS / 17 FOTO: ESPECIAL

#CHIAPAS

EXIGEN PENA A FISCAL

ACUSAN

1 En redes sociales circula un video del comisionado de Derechos Humanos en Chiapas.

TRÁFICO DE INFLUENCIAS

2 En él se explicó que el delito de violencia familiar no amerita prisión preventiva.

● MADRE DE EXYERNO DEL GOBERNADOR LO DENUNCIA POR UTILIZAR A LA FGE PARA SOLAPAR LOS CAPRICHOS DE SU HIJA POR JENY PASCACIO

L

a Fiscalía General del Estado cumplió el capricho de la hija del gobernador de Chiapas. Así titula el texto público firmado por Magy Sánchez, madre de Juan Carlos Armendáriz, exyerno de Rutilio Escandón Cadenas, tras la orden de aprehensión por violencia familiar. Magy Sánchez y cibernautas acusaron al gobernador de utilizar

3

a la Fiscalía General Estado (FGE) para cumplir los deseos de su hija María, por lo que pidieron la intervención de organismos defensores de los derechos humanos para que apoyen y eviten más atropellos en contra del exyerno del mandatario. La madre recordó que el pasado 20 de junio, Juan Carlos fue víctima de tentativa de homicidio frente al parque central de Tuxtla Gutiérrez. “Alberto Consospó Flores, escolta de María Escandón Attiq, hija del gobernador, y su actual pareja Diego

INVASIÓN

20 ● DE JUNIO, JUAN CARLOS FUE AGREDIDO

Se exigió la destitución del fiscal Jorge Luis Llaven y del magistrado Óscar Trinidad Palacios.

La Fiscalía de la Mujer cateó el domicilio de Juan Carlos para detenerlo.

Hernández Silva, atentaron contra su vida. El primero ya se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social El Amate, y el segundo está prófugo de la justicia”. El pasado fin de semana, la Fiscalía de la Mujer llegó a su domicilio para realizar un cateo “como si buscaran al delincuente más peligroso de México”. Pero la aprehensión no pudo ejecutarse debido a que el imputado se encontraba en atención

médica por la herida de bala. Magy Sánchez dijo que resulta increíble que hayan ordenado la detención de Juan Carlos, “un claro ejemplo de lo que es la corrupción y el tráfico de influencias”. Por ello hizo un llamado tanto el gobernador de Chiapas como al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, “porque no es justo que mi hijo vaya a la cárcel sólo por tratarse de la familia del gobernador”.

FOTO: CUARTOSCURO

FOTO: ESPECIAL

CAPACIDAD 1

2

C

L GOBERNADOR DE OAXACA, ALEJANDRO MURAT, Y EL DIRECTOR DEL INSABI, JUAN ANTONIO FERRER, FORTALECEN LA ATENCIÓN MÉDICA CON LA INCORPORACIÓN DE 450 MÉDICOS Y LA AMPLIACIÓN A 42 CAMAS EN EL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES DE JUCHITÁN. EL MANDATARIO DESTACÓ QUE DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA SE TRABAJA DE MANERA COORDINADA CON LA FEDERACIÓN. REDACCIÓN

E

El sitio tiene una superficie de 883 metros cuadrados.

Se destinaron recursos de 90 millones de pesos.

omo una obra sin precedentes, que detona el turismo de cruceros e impulsa la economía en Costa Grande, es como el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, calificó al muelle de Zihuatanejo, espacio que está listo para operar con todas las medidas sanitarias. En un recorrido para verificar las obras, el mandatario apuntó que tuvo una inversión de 90 millones de pesos en un espacio que va a generar importantes beneficios para todos los habitantes de este destino de playa.

MEJORAN LA SALUD

MEJORA LOCAL

La obra va a detonar el arribo de cruceros.

#GUERRERO

ALISTAN MUELLE REDACCIÓN

La obra tuvo el objetivo de mejorar la imagen urbana y turística de este binomio de playa y que permita el arribo de más cruceros con este tipo de paseantes.

FOTO: ESPECIAL

● LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN INVALIDÓ LA REFORMA CON LA QUE TABASCO ELIMINÓ LAS LICITACIONES PÚBLICAS PARA PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y ENERGÍA. EL PLENO CONSIDERÓ VIOLATORIAS DIVERSAS DISPOSICIONES. CON ESTO SE ANULA LA INICIATIVA QUE LE PERMITÍA A TABASCO HACER CONTRATACIONES DIRECTAS PARA LAS OBRAS RELACIONADAS CON LA REFINERÍA DE DOS BOCAS.

ANULAN LEY EN TABASCO

DIANA MARTÍNEZ


18 ESTADOS

MARTES / 07 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

CRECIMIENTO 1

EVALUACIÓN

2

BRP cuenta con plantas en México, Canadá y EU.

E

1

También hay maquiladoras en Australia, Austria y Finlandia.

MÁS EMPLEO

El proyecto permite la contratación de personal.

P

or alcanzar la segunda posición nacional en materia de fiscalización de comercio exterior, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del gobierno de México, a través del SAT, reconoció a la Secretaría de Finanzas de San Luis Potosí a cargo de Daniel Pedroza. En 2018, la entidad reportó al SAT la cantidad de 5 millones de pesos por embargo de mercancía, lo que ubicó al estado en la posición 16 nacional; sin embargo, en 2019 el aumento se reflejó en la cantidad de 43.5 mi-

#CD.JUÁREZ

EDIFICAN PLANTA REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

templada la creación de dos plantas más lo que refleja que las empresas transnacionales ven a Juárez como un lugar seguro para instalarse.

AVISOS Y EDICTOS C O N TÁ C TA N O S E N E L

El SAT reconoció al gobierno estatal.

APRUEBA GESTIÓN

#SLP

BUENAS FINANZAS REDACCIÓN

llones, ubicando al estado en el segundo lugar nacional. Esto permitió atacar la omisión de impuestos en comercio exterior.

#MEJORAS

REPARAN ESPACIOS PÚBLICOS

AVANZAN Actualmente se está contratando a las empresas del proyecto.

1

2

Se van a usar recursos propios para mejorar las zonas.

REDACCIÓN

C

on el fin de rehabilitar espacios públicos para el sano esparcimiento de la población, el municipio de San Lui Potosí destinó más de 40 millones de pesos en el mejoramiento de 10 centros comunitarios y 10 unidades deportivas. El director de Desarrollo Social, Óscar Valle,

55-50469400 EXT. 9491

Así verifican la eficiencia y eficacia de los programas.

El SAT revisa a todos los estados que firmaron el Anexo 8.

l presidente municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua, Armando Cabada, presentó los detalles de la edificación de la tercera planta de BRP en la ciudad. La construcción se llevará a cabo en dos etapas y se requiere una inversión de 140 millones de dólares, lo que permitirá la contratación de mil empleados. El edil expresó que se tiene con-

2

O ENVÍANOS MAIL:

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM

destacó que con esta inversión se van a remodelar los espacios para dar una mejor atención a los usuarios de los servicios que ofrece el gobierno de esta capital, encabezado por Xavier Nava. “Los beneficios de estas intervenciones serán disfrutados por la población lo antes posible”, destacó el funcionario.



EL HERALDO DE MÉXICO

FOTOS: LETICIA RÍOS Y JOSÉ RÍOS

LÍNEAS A Y B

MUNDO E

MARTES 07 / 07 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

SATÉLITE

#UAEM

FINALIZAN PROTESTA ● LIBERAN PARISTAS LA FACULTAD DE HUMANIDADES

2

1 NUEVA ETAPA

l En el transporte público y bancos hubo grandes concentraciones de personas.

3

l En negocios de comida, zapaterías y estéticas se registró muy poca gente.

l En Toluca se observó una gran afluencia de vehículos particulares y públicos.

POR LETICIA RÍOS

E

ste lunes, los paristas de la Facultad de Humanidades entregaron las instalaciones a las autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), luego de más de cuatro meses de protesta por los casos de hostigamiento y abuso sexual en la institución. La UAEM aseguró que la conclusión del paro fue el resultado del privilegio al diálogo por parte de la administración actual con la finalidad de dar cauce y solución a las demandas de los paristas. Hasta el momento las autoridades universitarias han recabado un total de 340 denuncias de acoso sexual, de las cuales, siete corresponden a la Facultad de Humanidades, y están en espera de las condiciones para dar continuidad a la recuperación de testimonios de los denunciantes, informó Luis Ortiz Ramírez, abogado general de la UAEM.

#SEMÁFOROROJO UNA NUEVA ZONA 1 La secretaria de Rectoría de la UAEM, Jannet Valero, inspeccionó el espacio.

2 El retorno de labores en la Facultad de Humanidades va a ser el 3 de agosto.

EL REINICIO DE LABORES ● LA ZONA ORIENTE REGISTRÓ AGLOMERACIONES. EL NORTE Y PONIENTE LUCIERON SEMIVACÍOS

FOTO: JOSÉ RÍOS

E

La entrega de las instalaciones fue pacífica y ordenada.

DESIGUAL, POR LETICIA RÍOS Y JOSÉ RÍOS

FOTO: ESPECIAL

ACTO SANO

INESTABILIDAD

n el primer día de la reapertura de algunas actividades en el Estado de México hubo un contraste en diferentes zonas del Valle de México, algunas con aglomeraciones sin guardar la sana distancia; en otras, poca gente y comercios cerrados. Pese a que la entidad aún está en Semáforo Rojo, en la zona oriente el incremento de peatones, pasajeros y reinicio de negocios se percibió desde la mañana de este lunes. Las líneas A y B del Metro, que colindan con Nezahualcóyotl y Ecatepec mostraron más presencia de usuarios. En autobuses los viajeros no acataron las medidas de distan-

ALTO RIESGO

En Plaza Aragón se registraron largas filas para ingresar.

ciamiento y las unidades se trasladaban a su máxima capacidad. Algunos negocios de comida optaron por continuar vendiendo sus artículos para llevar, especialmente los ubicados en los

● MIL

14

RESTAURANTES DE EDOMEX NO ABRIERON POR LA CRISIS

105

● REVISIONES

SE HACEN DIARIO

municipios con mayor índice de contagio en el oriente. Además, hubo una larga fila de personas para entrar al centro comercial Plaza Aragón, en Ecatepec. En Toluca, la afluencia vehicular en avenidas importantes tuvo un aumento considerable. En contraste, las zonas norte y poniente de la entidad estuvieron semivacías. En Tlalnepantla y Naucalpan algunas personas iban a los centros comerciales principalmente para comprar en tiendas de ropa, mientras que los restaurantes estaban prácticamente vacíos. Las zonas con más actividad eran aquellas con servicios de bancos, farmacias, tiendas de autoservicio o cercanas a hospitales, como en Ciudad Satélite. En algunos puestos de comida, había pocas personas, pero varias fonditas que ya podrían abrir permanecían cerradas e incluso con anuncios que decían se renta. Los establecimientos grandes cumplían con las medidas de seguridad, pero en los pequeños sólo contaban con gel antibacterial.


EDOMEX 21

MARTES / 07 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN #HUIXQUILUCAN

ARTICULISTA

DANIEL SERRANO*

Experiencias latinoamericanas nos permiten identificar las formas y los efectos del reagrupamiento de la derecha y sus aliados

SEÑALES En días pasados, hemos atestiguado cómo la derecha ha lanzado señales muy claras de reagrupamiento. No quiere decir que esas señales sean las más eficaces o que sean en este momento un riesgo inminente, pero mal haríamos como sociedad en no poner atención a estos mensajes. ¿Y esto por qué es un asunto de todas y todos? Pues, porque si bien es la primera vez que tenemos un Presidente que llegó al cargo desde el espectro de la izquierda en nuestro país y con una legitimidad electoral incuestionable, no significa que no haya experiencias latinoamericanas que nos permitan identificar las formas y los efectos del reagrupamiento de la derecha y sus aliados. Las marchas (en automóvil) han tenido una débil convocatoria, cierto, pero hay que registrar que, en medio de la pandemia, la derecha se atrevió a salir a desafiar las medidas sanitarias, a retar a la autoridad, incluso a riesgo de contagiarse.

El BOA (Bloque Opositor Amplio), del que forman parte intelectuales orgánicos impulsores del neoliberalismo en nuestro país, no ha logrado la cantidad de adeptos que esperaba; sin embargo, tiene una fuerte influencia entre el sector empresarial y, en particular, entre quienes dirigen las cámaras empresariales. Han establecido un plan de acción que atraviesa por el financiamiento de un discurso de odio en medios de comunicación y plataformas digitales, pero llega a dar luces de la estrategia en el poder legislativo, que ya puso en entredicho la aprobación de las reformas necesarias en el contexto del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá), ante la visita de Andrés Manuel López Obrador a Estados Unidos. Hace unos días, en el Estado de México se anunció la posibilidad de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) fueran en alianza rumbo al proceso de 2021. Si bien eso no garantiza su éxito, si deja ver que están dispuestos a lo que sea con tal de recuperar espacios para ejecutar presupuesto público aún siendo una estrategia suicida.

Es indiscutible el avance de la política social del gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador y la pertinencia al poner el énfasis que ha puesto en la educación, el otorgamiento de créditos, las becas, la inversión en infraestructura, es absolutamente necesario para reducir las brechas de desigualdad e incrementar la capacidad económica de quienes menos tenían. Sin embargo, aún prevalecen en el gobierno personajes que no deberían estar en él, aún existe un trato diferenciado a empresarios que representan lo peor del neoliberalismo en el país, un fenómeno con similitudes al proceso brasileño, ineludibles. Ese país hermano que fue incluso considerado un gigante de la geopolítica para la izquierda, cayó. Es cierto que las variables económicas fueron determinantes, pero también lo es que el abandono de su partido a la organización de las bases abonó el camino de la caída. El llevar al movimiento a las urnas fue el más grande acierto, el mantener al movimiento (con intención o sin ella) sólo en las urnas puede ser el verdadero error histórico. *Liderazgo político de izquierda en el Edomex

SUPERVISAN REAPERTURA ● El gobierno municipal de Huixquilucan supervisó el cumplimiento de medidas básicas ante la reapertura de negocios no esenciales, además de invitarlos a unirse a la campaña Haz paro, enfocada a promover el consumo en comercios locales. El alcalde Enrique Vargas recalcó que mediante dicho programa busca reactivar la economía familiar. PABLO CRUZ FOTO: ESPECIAL


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 07 / 07 / 2020

● LAS AUTORIDADES DE BEIJING UNA CIUDAD DEL LANZA NORTE DE CHINA EMITIERON ALERTA UNA ALERTA SANITARIA DE NIVEL 3, LA SEGUNDA MÁS BAJA EN LA ESCALA DE ESE PAÍS, DESPUÉS DE QUE SE DETECTÓ UN POSIBLE CASO DE PESTE BUBÓNICA, INFORMÓ LA PRENSA OFICIAL. LA COMISIÓN MUNICIPAL DE SANIDAD DE LA CIUDAD DE BAYANNUR REVELÓ QUE UN PASTOR DE LA ZONA DE LA BANDERA MEDIA DE URAD FUE INGRESADO EN UN HOSPITAL EN EL QUE SE LE DIAGNOSTICÓ ESA ENFERMEDAD. LA ALERTA DE NIVEL 3 SE MANTENDRÁ HASTA FINALES DE ESTE AÑO COMO PREVENCIÓN. EFE

FOTO: AFP

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

MOLESTIA

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, acusó a Trump de habilitar la pandemia por su insistencia de no usar cubrebocas.

#ENCAMPAÑA

TRUMP ATACA A CHINA

FOTO: AP

E

● EL ESTADO HOLANDÉS HOLANDA DEJARÁ DE PONE EL SEÑALAR EN EL DOCUMENTO EJEMPLO DE IDENTIDAD EL SEXO DE LOS CIUDADANOS, HASTA AHORA REPRESENTADOS CON "HOMBRE", "MUJER" O "X", PORQUE LO CONSIDERA "INNECESARIO" E IMPIDE QUE LOS CIUDADANOS "MOLDEEN SU PROPIA IDENTIDAD CON LIBERTAD”. LA NUEVA MEDIDA, QUE SE APLICARÁ A PARTIR DE 2024, AFECTA A DOCUMENTOS NACIONALES DE IDENTIDAD, PERO NO A PASAPORTES, DONDE SE MANTENDRÁN POR LAS REGULACIONES EUROPEAS. EFE

l presidente de EU, Donald Trump, culpa diario a China de la propagación del coronavirus, que hasta el momento ha matado en el mundo a más de 535 mil personas y contagiado a casi 11.5 millones, calificando a esa enfermedad como el "Kung Flu”. En la última semana, Estados Unidos ha roto récords diarios de nuevos casos de coronavirus, principalmente en Florida y Texas, lo que ha frenado en varios estados el proceso de reapertura. Trump ha fijado sus esperanzas electorales de noviembre en la reactivación económica, para volver a tener cuanto antes cifras positivas del empleo y la producción. “¡China ha causado un gran daño a Estados Unidos y al resto del mundo!”, escribió ayer, otra vez, el mandatario en Twitter. Trump juega con la combinación de las palabras que hacen referencia al virus y a las artes marciales chinas. "Kung Flu", dice en sus discursos, enfocados a su campaña de reelección.

● EL MANDATARIO ESTADOUNIDENSE ACUSA DIARIO A BEIJING POR LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS, QUE ÉL LLAMA "KUNG FLU" POR SAYURI LÓPEZ

INDIA ACELERA EL PASO

FOTO: AFP

535,442 DECESOS

1,603,055 697,413 130,009 EU

Asesor: Trump evalúa decretos contra China en manufactura y migración.

11,516,782 CASOS

2,910,023

64,867

BRASIL

1

VIRUS Y MÁS CRISIS

TOTAL DE CONTAGIOS: MUERTOS EN EL MUNDO:

687,777

302,718 298,557 6,348 10,271 10,589

19,693 INDIA

RUSIA

PERÚ

2 ONU: Lucha contra sida arriesga retraso de 10 años por el COVID-19.

CHILE

38%

La descripción de Trump es defendida por la Casa Blanca, luego de que grupos de derechos civiles y asiático-estadounidenses criticaran su insulto como racista, informó The Wall Street Journal. Según The Global Times, esas acciones ponen al descubierto que Trump ha decidido dejar de ganarse a las minorías, incluidos afroamericanos y asiáticos "a favor de usar la ansiedad entre los estadounidenses blancos para aviviar el odio contra ellos". Ni Feng, subdirector del Instituto de Estudios Americanos de la Academia China de Ciencias Sociales, dijo que “Trump provocará aún más a los manifestantes para que crear furia entre su base y ganar las elecciones en noviembre”. NUEVO ESCÁNDALO Cuarenta cabilderos que tienen vínculos con Trump ayudaron a clientes a obtener más de 10 mil millones de dólares en ayuda federal asignada a enfrentar el COVID-19, entre ellos exfuncionarios de gobierno cuya labor podría estar violando las normas, según un informe que hizo público AP. Los cabilderos identificados por el grupo de vigilancia Public Citizen trabajaron en la rama ejecutiva de Trump, sirvieron en su campaña, formaron parte del comité que recaudó dinero para las festividades inaugurales o fueron parte de su transición presidencial. Muchos son donantes de las campañas de Trump.

3 Serbia arma hospital en arena deportiva por aumento de casos.

ES LA POPULARIDAD DE TRUMP. ●

4 El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, reporta síntomas de COVID-19.


ORBE 23

MARTES / 07 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: TOMADA DE VIDEO

#POLICÍADEPHOENIX

Enoja otro asesinato UN VIDEO EVIDENCIÓ UN ATAQUE POLICIAL CONTRA UN JOVEN QUE ESTABA DURMIENDO EN SU AUTO REDACCIÓN Y AFP

4

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

OFICIALES RODEARON EL CARRO DE GARCÍA.

19 AÑOS DE EDAD TENÍA EL JOVEN QUE FUE ATACADO.

Manifestantes salieron a las calles de Phoenix, Arizona, luego de que la Policía disparó y mató a un latino dentro de su vehículo estacionado el sábado pasado. El adolescente fue identificado como James García, de 19 años. El video del incidente, que se divulgó por redes sociales, mostró a cuatro oficiales que rodeaban un sedán estacionado en la entrada de una casa. Se puede ver a los agentes apuntando con armas de fuego a la ventana del lado del conductor cuando uno grita: "deja de moverte, te dispararé". Segundos después, suenan varios disparos. Las imágenes provocaron indignación en la comunidad de Phoenix. Incluso, el concejal de la ciudad, Carlos García, fue uno de los muchos que denunció

EU, EN ALERTA l Las ciudades estadounidenses luchan por la muerte de afroamericanos y latinos a manos de la Policía.

l Durante el fin de semana fueron atacados otros monumentos de figuras históricas en EU.

l La estatua del histórico antiesclavista Frederick Douglass fue derribada en Estados Unidos.

ANÁLISIS IÑIGO GUEVARA MOYANO*

INFRACCIÓN. Los agentes apuntaron con armas de fuego a la ventana del automóvil.

l

el uso de la fuerza por parte de los oficiales y exigió una investigación, informó The Hill. Según una declaración emitida por la Policía, el hombre fue asesinado a tiros por agentes luego de responder a una llamada sobre un asalto agravado. La persona que llamó dijo que un hombre que intentó matarlo la semana pasada regresó con un cuchillo y amenazó con lastimarlo. Más tarde se reveló que García sólo estaba durmiendo dentro de su vehículo y que, de hecho, no era el sospechoso que la Policía estaba buscando. Por otra parte, se reportó un alza de 130% de los tiroteos en junio, y 11 muertos sólo este fin de semana: la Policía de Nueva York deplora el aumento de la criminalidad que atribuye en parte al clima creado por las manifestaciones contra el racismo y la brutalidad policial, alimentando la polémica sobre las reformas, tras la muerte de George Floyd.

FOTO: EFE

#REPÚBLICADOMINICANA

Triunfa la oposición #OPINIÓN

● LUIS ABINADER GANÓ LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DEL DOMINGO PASADO EN REPÚBLICA DOMINICANA, RESULTADO QUE DA UN CAMBIO DE PARTIDO DESDE 2004. EL SOCIALDEMÓCRATA DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO MODERNO CONCENTRABA 53.07% DE LOS VOTOS, POR ENCIMA DE 50% NECESARIO PARA EVITAR UNA SEGUNDA VUELTA. AFP Y AP

LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las FFAA mexicanas han carecido históricamente de medios modernos suficientes para llevar a cabo sus funciones de manera efectiva.

#OPINIÓN

FONDO Y FORMA PARA LA DOCTRINA MILITAR MEXICANA La semana pasada se publicaron los programas sectoriales de Defensa Nacional (PSDN) y de Marina (PSM) para el periodo 2020-2024. Son documentos rectores para las Fuerzas Armadas (FFAA) mexicanas, que permiten identificar y organizar los planes y programas de cada institución, según el Plan Nacional de Desarrollo. Buscan, en lo posible, alinear los objetivos institucionales a la política de la administración en turno, generando una "doctrina sexenal". Por lo general, los programas sectoriales se publican al año de una nueva administración, así pues, los PSDN y PSM 2013-2018 se publicaron en diciembre 2013, y los de 2007-2012, en enero de 2008; ahora se publican un poco más tarde, debido al cambio político-ideológico, la Austeridad Republicana y la pandemia. En esta columna analizaremos en orden de publicación ambos documentos, primero el PSDN y en la próxima columna el PSM. El PSDN establece seis objetivos prioritarios para la SEDENA: El primero tiene que ver con el recurso humano, específicamente combatir el desgaste sufrido por el personal militar durante la última década ante los despliegues por periodos prolongados, señalando que se buscará implementar medidas que incrementen "la presencia del personal en sus hogares". El segundo objetivo reitera la intención de luchar contra la corrupción mediante la adopción de nuevos estándares de transparencia, aunado a una política de austeridad y honestidad. El tercero es bastante amplio: incluye prever posibles desafíos del exterior y garantizar la seguridad interior, principalmente luchando contra organizaciones del narcotráfico. De suma importancia, el documento expresa la intención de seguir participando en Operaciones de Mantenimiento de Paz, contribuyendo con observadores y oficiales de estado mayor, principalmente personal femenino, pero idealmente con el despliegue del primer contingente mexicano de cascos azules. Permitirá a las FFAA seguir su enfoque en alcanzar los más altos estándares internacionales. El tercer punto incluye planes ya diseñados, pero que están pendientes, como actualizar la Política Nacional de Defensa del Estado Mexicano, crear una Comandancia del Ejército, motivar el desarrollo tecnológico en vigilancia aérea e implementar un sistema de búsqueda y rescate. El cuarto punto comprende apoyar a las acciones gubernamentales. Resalta la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Santa Lucía, así como la formación, estructuración y capacitación de la Guardia Nacional. En el quinto se busca incrementar la operatividad de las FFAA, detallando "la conservación y mantenimiento" de los medios materiales, incluyendo al ciberespacio, además de promover la investigación científica y tecnológica. En este punto se confirma que habrá una "pausa sexenal" en materia de adquisición del equipamiento que había tomado relevancia en el sexenio de Calderón y siguió con el de Peña Nieto. Por último, el PSDN resalta en el sexto objetivo, la necesidad de una mayor apertura e interacción con la sociedad y sus representantes. La idea de estos documentos es que deben de ser lo más concretos y alcanzables posibles. *Consultor de la compañía Jane's, en Washington, D.C.


#FUTURO COMPLICADO EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES 07 / 07 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

LA CRISIS ECONÓMICA

VA A AUMENTAR EN 4.3 MILLONES LOS JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS QUE NO ESTUDIAN NI TRABAJAN.

1 l El Centro de Estudios Educativos y Sociales estima delicada la situación.

2

3

l A junio van a sumar 10.6 millones de este grupo conocido como Ninis.

l 33 por ciento de las personas en ese sector de edad no trabajan ni estudian.

FOTO: CUARTOSCURO

P

ara volver a tener los ingresos con los que contaban al cierre de 2019, las familias mexicanas van a tardar de dos a tres años para recuperarlos, aseguraron especialistas. “La recuperación va a ser lenta, vamos a tardar dos o tres años para recuperar el golpe y regresar a los niveles de ingresos que se tenían al final del año pasado”, aseveró José Carlos Rodríguez Pueblita, socio de la consultora Pondera. José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic), expresó: “Los salarios van a permanecer en menor nivel durante varios años, creo que el poder adquisitivo de las familias se va mantener bajo durante dos o tres años”. Hay varias causas para esta situación: la recuperación no será rápida, hay una precarización más generalizada del mercado laboral formal e informal, en los trabajos, los sueldos son menores y se tienen menos prestaciones laborales. En entrevista con El Heraldo de México, Rodríguez Pueblita afirmó que la caída del ingreso familiar va a ser de hasta 25 por ciento. Añadió que la clase media va a

#PÉRDIDADEPODERADQUISITIVO

3 AÑOS PARA LOGRAR LA RECUPERACION

INDICADORES INTEGRA

CETES 28 DÍAS

POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA

ser la más golpeada, debido a que sus ingresos dependen, en mayor medida, de sus empleos. “Tenemos información de que en la Benito Juárez, en la colonia

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

LA PRECARIZACIÓN DEL EMPLEO Y SUELDOS BAJOS VAN A IMPEDIR TENER LOS INGRESOS ANTERIORES

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

NIVEL

PUNTOS

5.2550 4.8100

-0.0012 -0.0400

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 37,884.76 778.60 26,287.03 10,433.65 98,937.16

del Valle y conexas hay una gran concentración de hogares cuyos ingresos dependen principalmente del empleo y son recursos que provienen de servicios o comercio”. De la Cruz añadió que la clase media tiene una alta dependencia del empleo formal. En el análisis de Pondera sobre los sectores más vulnerables en la Ciudad de México, por perfil demográfico, hay familias más expuestas que tuvieron el golpe del COVID y la pérdida de ingresos, principalmente en las delegaciones Tláhuac, Milpa Alta e Iztapalapa; viven con ocho mil pesos al mes.

#COVID

Desempleo mayor en 2019: OCDE CARLOS RODRÍGUEZ SOCIO DE PONDERA

VAMOS A TARDAR DOS O TRES AÑOS PARA RECUPERAR EL GOLPE Y REGRESAR A LOS NIVELES DE INGRESOS QUE SE TENÍAN AL FINAL DEL AÑO PASADO”.

-0.17 -0.10 1.78 2.21 2.24

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

la tasa de desempleo en México alcance hasta 7.5 por ciento al cierre de 2020, este incremento equivale a 2.27 millones de desempleados más que el año anterior, de acuerdo con estimaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Esta tasa se prevé en caso de que haya un segundo brote de coronavirus en nuestro país y significa un total de 4.26 millones de desempleados al final del año, cifra que es mayor a la registrada en 2019, año de la crisis financiera. Para 2021, el organismo multilateral estimó una recuperación, y una tasa de poco más de 5 por ciento. LAURA QUINTERO

TIPO DE CAMBIO VAR.%

● El COVID-19 va a hacer que

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 22.7400 22.3350 22.2808 25.2700 27.9100

VAR.% -0.18 -0.39 -0.60 0.32 -0.14

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

MEGA CPO BBVA * AZTECA CPO GFAMSA A CULTIBA B TMM A

VAR.% 6.42 6.14 4.08 -13.17 -8.00 -4.55


MERK-2 25

MARTES / 07 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONSUMOFAMILIAR

REGISTRA CAIDA HISTORICA

LAS COMPRAS DE BIENES Y SERVICIOS BAJARON 20 Y 22%, RESPECTIVAMENTE POR FERNANDO FRANCO

CIFRAS A LA BAJA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El consumo de las familias mexicanas registró una caída anual de 22.3 por ciento en abril, lo que representó la mayor contracción de este rubro desde 1993, que existen datos disponibles. El retroceso fue consecuencia del estancamiento de la economía y su impacto en el desempleo, así como del confinamiento que se impuso para frenar los contagios de coronavirus, explicó Víctor Gómez, subdirector de Análisis Económico de Finamex, Casa de Bolsa. “Fue una caída sorpresiva, mayor a la que esperábamos, es la primera vez que observamos que

ESTREPITOSO DESCENSO

caen todos sus componentes”, agregó el especialista. De acuerdo con el Inegi, el consumo de bienes y de servicios nacionales bajó 20 y 22 por ciento, respectivamente, mientras que la demanda de bienes importados disminuyó 30.6 por ciento. “Las caídas en los bienes importados fueron más graves por la depreciación del peso en abril, que fue cuando alcanzó uno de los niveles más altos del tipo de cambio (25.13 pesos)”, señaló Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base. Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México, consideró que la recuperación del consumo, que aporta 65 por ciento a la economía, va a ser “dolorosa”. En opinión del analista de Finamex recuperar los niveles del gasto, va tardar hasta siete años en regresar a las cifras que se registraron en 2018, último año en que la economía tuvo crecimiento.

l El consumo de las familias va a caer 7.1% en 2020, estimó BBVA México.

l La confianza del consumidor en mayo acumula 6 meses de caídas.

EXPERTOS CONSIDERAN QUE LA DESACELERACIÓN DEL CONSUMO SE PUEDE EXTENDER POR LA AFECTACIÓN DEL CONFINAMIENTO Y EL MAYOR DESEMPLEO. INDICADOR DEL CONSUMO PRIVADO (var.% anual, serie desestacionalizada)

-2.7 1.4

4.4

3.1

2.9

3.0

1.6

1.9

-1.0

0.3

0.5

0.7

0.8

-0.2

-22.3 E

F

M A M

J J A 2018

S

O N

D

E

F

M A M

J J 2019

A

#INVERSIÓNENABRIL

Gasto en equipo disminuye 37.1% MESES SEGUIDOS, A LA BAJA.

O N

D

E

F M A 2020 Fuente: Inegi.

GRÁFICO: ERIK KNOBL

15

S

La Inversión Fija Bruta, que se mide por el gasto en maquinaria, equipo y construcción, disminuyó 37.1 por ciento en abril a tasa anual, a causa de la crisis del coronavirus.

l

DECLIVE l Analistas estiman que la recuperación del indicador empiece hasta 2021.

Es la mayor caída para este segmento desde octubre de 1995 y la número 15 de forma consecutiva, de acuerdo con los datos mensuales del Inegi. “El declive de la inversión ha sido el principal lastre para el crecimiento. En abril fue evidente que, adicional a la incertidumbre interna, los riesgos ocasionados por el COVID-19 maximizaron la magnitud de las pérdidas”, dijo Marcos Arias, analista de Monex. FERNANDO FRANCO

CORPORATIVO #OPINIÓN

MARFIL, INNOVACIÓN EN HEMODIÁLISIS El subsecretario de Industria, Ernesto Acevedo, tiene información sobre la compra de plantas de fertilizantes

ROGELIO VARELA

a pandemia de SARS-CoV-2 ha expuesto al máximo los padecimientos crónicos que viven los mexicanos, entre ellos destacan la hipertensión arterial y la diabetes, no obstante, 85 por ciento de los casos derivaría en insuficiencia renal. En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al mando de Zoé Robledo, en 2018 se llevaron a cabo al menos mil 500 trasplantes de riñón; mientras que se estima que 73 mil pacientes reciben diálisis peritoneal o hemodiálisis para mantener las funciones del órgano. Al momento, la ocupación hospitalaria del país se encuentra enfocada a la atención de pacientes con coronavirus, de ahí que sea la Iniciativa Privada una opción confiable para los enfermos renales y sus familiares, ya que debido a su estado de salud deben acudir acompañados. En este sentido, Medical Assitance and Recovery for Illness (Marfil), que comanda Ricardo Reyes Millán, ha extremado precauciones en sus instalaciones del sur de la Ciudad de México, motivo por el que los espacios comunes y el equipo son desinfectados constantemente, sin olvidar que las salas fueron adecuadas para evitar el contacto. A esto se suma que, a su llegada, tanto los pacientes como sus acompañantes reciben tapabocas, caretas y guantes, DERIVAN EN sumado a la limpieza y filtros de INSUFICIENCIA prevención, pues la terapia dura unas cuatro horas. RENAL 85% Los nefrólogos y profesionales DE LOS de Marfil fueron capacitados prePADECIMIENTOS viamente para mantener medidas CRÓNICOS sanitarias ante el COVID-19, amén que esa firma mexicana cuenta con tecnología de punta en el tratamiento de hemodiálisis. Y bueno, debido a los impactos negativos en la economía por la pandemia, la empresa de Reyes Millán redujo costos, además que cuentan con opciones para asistencia médica en casa para aquellos que se recuperen de algún procedimiento quirúrgico con personal certificado a nivel nacional e incluso internacional.

L

LA RUTA DEL DINERO Nada, que Ernesto Acevedo Fernández, actual subsecretario de Industria y Comercio, de Economía, tendría mucho que aportar respecto a la compra que realizó el gobierno federal de las plantas de Fertinal y Altos Hornos de México, ya que en el pasado estuvo relacionado con esas operaciones. En su última declaración patrimonial, el funcionario informó que antes de prestar servicio a la actual administración, entre mayo de 2017 y noviembre de 2018 fue director del Grupo Fertinal, del empresario Fabio Covarrubias, propietaria de la planta de fertilizantes de Lázaro Cárdenas, Michoacán, que de acuerdo con la 4T fue adquirida por Pemex en más de 12 mil millones de pesos, con sobreprecio 10 veces mayor al real. Con anterioridad, entre noviembre de 2016 y mayo de 2017, Acevedo ocupó la gerencia de Planeación de Pemex Fertilizantes, lo cual lo liga directamente con la operación comercial con Fertinal. Añada que en junio de 2017 fue miembro del Consejo de Administración de Pro Agroindustria, la subsidiaria de Pemex para opera Agronitrogenados en Coatzacoalcos, Veracruz, que había sido comprada a Altos Hornos de México (AHMSA), propiedad de Alonso Ancira Elizondo. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


26 / MERK-2 / MARTES / 07 / 07 / 2020 / HERALDODEMEXICO.COM.MX

TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA

A dos años de la elección… ¿y la obra? ÚRSULA CARREÑO COLORADO

Socia Fundadora de Duomo, Brunell S.C. @URSUCARRENO

LOS ESQUEMAS PÚBLICO-PRIVADOS HAN DEMOSTRADO SER SOLUCIONES PARA EL DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA; HA HABIDO ABUSOS, POR LO QUE RESULTA OBLIGATORIO REFORZAR CRITERIOS DE REVISIÓN DE PROYECTOS L PASADO PRIMERO DE julio, a dos años de la elección, el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un mensaje a la nación donde puntualizó acciones y logros de la presente administración en diversas materias, entre ellas, la infraestructura; si bien se puede o no estar de acuerdo, ante una pandemia internacional causada por el SARS-CoV2 (COVID-19) y una inminente desaceleración económica, resulta imperante cuestionarnos: ¿Qué áreas de oportunidad debemos explorar e impulsar para alentar una rápida recuperación económica? Sin duda, la Infraestructura y sus aristas, la inversión y el sector construcción… En este sentido, el Presidente comentó que se han rehabilitado 52 mil kilómetros

E

(km) de carreteras y modernizado 300 km; se realiza el Corredor Istmo de Tehuantepec; se están construyendo 944 kilómetros de vías férreas para el Tren Maya; se lleva a cabo el Aeropuerto de Santa Lucía y la Refinería de Dos Bocas; se concluyó el Tren Urbano de Guadalajara; así como dos presas para riego e inundaciones y 32 hospitales, entre otros. No obstante, al trabajo que se ha dedicado a obras de gran envergadura, desafortunadamente, el indicador que mide el desempeño del sector de la construcción, la inversión bruta de capital fijo, ha presentado una caída consistente desde el año pasado; esto es, a la fecha, la economía no ha internalizado impacto alguno por su desarrollo e implementación. Es un hecho que el periodo inicial de toson los 10 contratos de alianzas públicodas las administraciones siempre presenta retos y, más aún, ante una pandemia privadas para la conservación de carreteras con graves consecuencias tanto a nivel interfederales. nacional como nacional; por lo tanto, debiera Los esquemas público-privados han existir una estrategia de acción integral. demostrado ser grandes soluciones para 1. El Presidente anunció una medida de el desarrollo de la infraestructura pública; apoyo sin precedentes por 650 mil millones evidentemente, ha habido abusos en su uso, de pesos como transferencia directa a las por lo que resulta obligatorio reforzar familias más necesitadas de nuestro país por criterios de revisión de los proyectos y medio de los diferentes programas sociales; garantizar la asignación de riesgos entre en el corto plazo, sin duda, es un ambos sectores. aliciente, pero sólo para un sector En estos meses se conformará de la economía y por un tiempo el paquete fiscal 2021 y el esceEN ESTOS MESES nario se vislumbra complejo; determinado. SE CONFORMARÁ 2. Dicho apoyo debe complesin embargo, en septiembre EL PAQUETE mentarse con incentivos que depróximo, se podría presentar FISCAL 2021; tonen sectores que promuevan un proyecto de presupuesto EL ESCENARIO el desarrollo de la base producfederal que destine recursos a tiva, como el de la construcción, los programas sociales, sin SE VISLUMBRA siendo que éste genera benefiembargo que también aproCOMPLEJO cios de corto, mediano y largo veche presentar los planes de plazo. infraestructura bajo un esqueMe parece que el gobierno ma Público-Privado. Al día de federal tiene las herramientas físicas, inhoy, no existen nuevos proyectos con dicho telectuales, normativas e institucionales esquema. para impulsar la recuperación económica; Este año es atípico y muchas de las grandes economías sufrirán los estragos de considero necesario evaluar y fortalecer nuevamente las sinergias con el sector la pandemia; pero, en el caso de México, privado, así como retomar modelos de debemos ser resilientes y aprovechar el contratación que han resultado exitosos momento para impulsar políticas complementarias que refuercen el apoyo y replicarlos. •Un ejemplo de éstos y que permitió, a los más necesitados y que generen las fuentes de empleo que tanto hacen en gran medida, la rehabilitación de las carreteras que mencionó en su mensaje, falta.

El gobierno federal tiene las herramientas físicas, normativas e institucionales para impulsar la recuperación económica”.


MERK-2 27

MARTES / 07 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

PORFIRIO DÍAZ VISITÓ AL PRESIDENTE DE EUA FOTO: CUARTOSCURO

Díaz y Taft estuvieron a solas 20 minutos. Historiadores refieren que había “razones políticas internas” para el encuentro

l

PETICIÓN. Médicos recomiendan a la población evitar los tratamientos sin supervisión.

#REDUCCIÓNDEPESO

Ven riesgo en tratamientos Especialistas del IMSS llamaron a la población a evitar tratamientos sin supervisión para bajar de peso, ya que puede afectar el sistema inmunológico y aumentan el riesgo por coronavirus.

l

IMPACTO l La obesidad es un daño de salud pública; es en uno de los problemas nutricionales más importantes a nivel mundial.

Manuel Bernardo Huerta Guerrero, Jefe de Nutrición del Hospital Psiquiátrico con Unidad de Medicina Familiar número 10, recomendó que la mejor manera de bajar de peso es el ejercicio y alimentarse de forma correcta. “El Instituto Mexicano del Seguro Social cuenta con excelentes nutriólogos que pueden ayudar a lograr que las personas lleguen a su peso saludable de una manera segura”, explicó. ADRIÁN ARIAS

#INICIATIVA

Compras públicas, a debate REFORMA l El objetivo es atacar la corrupción y los conflicos de interés.

La contratación de gobierno en la OCDE promedia 13% del PIB. l

#OPINIÓN

EXPERTOS Y SOCIEDAD CIVIL PRESENTAN PROYECTO PARA NUEVA LEY DE ADQUISICIONES

POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

En aras de que las contrataciones en México mejoren y que se mitiguen riesgos de corrupción y conflictos de interés, organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas proponen una reforma constitucional para crear una Ley General de Adquisiciones,

2.3 BILLONES DE PESOS GASTA EL GOBIERNO EN PROMEDIO AL AÑO.

Arrendamientos y Servicios del Sector Público. La iniciativa fue presentada ayer por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (Sesna), Transparencia Mexicana (TM), el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y México Evalúa. La propuesta se centra en seis puntos: el desarrollo y creación de la Plataforma Nacional de Contrataciones Públicas y el Instituto Nacional de Contrataciones Públicas para sustituir a CompraNet; establecer mecanismos para evaluar riesgos de corrupción en el proceso de compra, así como medidas para la prevención de conflictos de interés. También, fortalecer las reglas para las contrataciones públicas; limitar las causales para entregar contratos de forma directa; la inhabilitación, hasta por cinco años, a empresas que se coludan en concursos públicos; aumentar controles para las “contrataciones de gran magnitud” y conceder mayor plazo para la investigación de mercado y presentación de ofertas.

LA COLUMNA DE FAUSTO BARAJAS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

CARLOS MOTA

a visita del presidente Porfirio Díaz al presidente de Estados Unidos William Howard Taft, constituyó el primer encuentro de presidentes de los dos países. Ocurrió en octubre de 1909 en El Paso, seguido de una segunda parte en Ciudad Juárez, que se centró en un banquete ofrecido por Díaz al americano. Díaz y Taft estuvieron a solas 20 minutos. Historiadores refieren que había “razones políticas internas” para el encuentro: “Díaz pretendía utilizar este encuentro como un instrumento para mostrar que contaba con apoyo incondicional de Estados Unidos. Por otro lado, al respaldar a Díaz, a Taft le interesaba primordialmente proteger las inversiones de las empresas estadounidenses que se habían desplegado en México. La dimensión de estas inversiones se aclaró en 1912, cuando en cónsul de EUA en Chihuahua, Marion Letcher, estimó las inversiones americanas en México por un total de Dlls. $ 1,057,770,000.00” (Roosvelt Institute for American Studies). La visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a la Casa Blanca —aproximadamente la número 60 de un presidente mexicano allá—, tiene como propósito, para AMLO, celebrar el arranque del T-MEC y dar las gracias por los respiradores para la ESTADOS UNIDOS pandemia y por el apoyo ES UN PAÍS recibido en la reunión de la QUE ESTÁ OPEP+. ORIENTADO A Por su cuenta, el presidente HACER NEGOCIOS Donald Trump ha hecho explícitas sus cuatro prioridades: (1) comercio; (2) salud; (3) seguridad; y (4) prosperidad regional. De acuerdo con el Depto. de Comercio de EUA, el monto acumulado de la inversión extranjera directa de México en ese país es de Dlls. $37 mil millones; mientras que el monto acumulado de capital estadounidense aquí es de Dlls. $114 mil millones. Estas cifras se traducen en fábricas, empleos, cadenas de logística, y suministro, así como en personal binacional trabajando en empresas de ambos países en los dos territorios. Es muy probable que la implicación de estas cifras sea tema central, sobre todo porque a Trump le han llegado varias cartas de CEOs de empresas estadounidenses preocupados por ciertas políticas mexicanas que limitan o atentan contra sus inversiones aquí. Estados Unidos es un país orientado a hacer negocios. Con esa premisa se dio el primer encuentro de los presidentes Díaz y Taft, hace 111 años; y con esa premisa ocurrirá este encuentro entre AMLO y Trump. De acuerdo con el Archivo General de la Nación, hace cien años la reunión binacional Díaz-Taft “era relevante para México puesto que atravesaba una profunda crisis política-social, de la cual salió a través de un movimiento armado”.

L

BANCO AZTECA Las 1,857 sucursales del banco que dirige Alejandro Valenzuela tuvieron respuesta contundente durante el encierro por el COVID-19. El flujo de clientes se ordenó con sana distancia, y en el corporativo se optó en gran medida por el teletrabajo. Bien. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060


GRACIAS A ESTUDIOS EN DISTINTOS PUNTOS DEL MUNDO, EL MEJOR AMIGO DEL HOMBRE SE SUMA COMO UN ELEMENTO DE DETECCIÓN DEL CORONAVIRUS

07 JULIO 2020

EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS

E

n la batalla que el mundo sostiene contra la pandemia de coronavirus, la humanidad tiene el apoyo de unos peludos amigos: los perros, los cuales están siendo entrenados por diferentes organismos para aprender a detectar a las personas portadoras del virus del SARS-CoV-2 que causa esta enfermedad. El fundamento base de estos proyectos es el desarrollado sentido del olfato que tienen los caninos y que ya ha funcionado para encontrar otro tipo de bacterias y enfermedades en pacientes. Investigadores de la Facultad de Higiene y Medicina Tropical de Londres y la Universidad de Durham, comenzaron a entrenar la nariz de seis lomitos de raza labrador y cocker spaniel, los cuales obtuvieron resultados satisfactorios en la primera fase del trabajo, pues fueron capaces de detectar el virus en objetos como guantes y mascarillas usados por personal médico del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido. Para una segunda etapa, los animales deberán identificar el mal en más tres mil 200 muestras sin la ayuda de sus entrenadores. Si los resultados son positivos, se comenzará con la detección en casos humanos. Esta investigación se realiza en colaboración con la ONG Medical Detection Dogs, y recibió 500 mil libras por parte del gobierno. Además, en la Universidad de Helsinki, Finlandia, un grupo de especialistas adiestra perros para que identifiquen el olor del coronavirus, pero en la orina de las personas con sospechoso positivo, pues el COVID-19, además de dañar los pulmones, afecta los riñones desprendiendo un hedor diferente que estos animales logran percibir en el líquido.

l

INMEDIATO. Con este entrenamiento, el apoyo de los canes permitirá pruebas rápidas, económicas, eficientes e indoloras.

Lomitos se suman a la lucha

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ

FOTOS: AP Y AFP

Los científicos del Centro Alemán de Asistencia Canina también buscan obtener información relacionada con estos experimentos. Los investigadores requieren saber qué es lo que identifican los caninos y por cuánto tiempo queda dicho aroma. Argentina es otro país que participa en estos experimentos, la Universidad de Buenos Aires implementa este programa pensando que, en el futuro, también se puedan detectar casos asintomáticos. En un panorama de emergencia mundial, el mejor amigo del ser humano de nueva cuenta se solidariza

ANALIZAN RIESGO

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, existe la posibilidad de que algunos animales resulten infectados por un contacto estrecho con personas infectadas, pero aún no hay datos certeros sobre esto.

SERVICIO. Con ellos ya se detectan algunos tipos de cáncer y Párkinson, aún antes de presentar síntomas.

l

5 MILLONES DE CÉLULAS OFATIVAS TIENE EL HUMANO

220 MILLONES DE CÉLULAS OLFATIVAS TIENE UN PERRO

y, al ser un animal que no se contagia con esta enfermedad, pone al servicio su nariz para ayudar a combatir el coronavirus.


#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO

DRAMA HOSPITALARIO EN TELEVISIÓN

● Tras 21 episodios llenos de revelaciones,

concluye la temporada número 16 de Grey's Anatomy con el episodio, “Put on a happy face” que va a mostrar si Meredith y De Lucca seguirán juntos. No es el único futuro amoroso que se va a decidir, el triángulo romántico “Owen Teddy Koracick” vivirá un álgido y revelador momento cuando Owen descubra por que Teddy regresó con su ex. La cita es este martes a las 20:00 horas por Sony Channel. En esta temporada, Alex se despidió de Meredith, luego de reencontrarse con Izzie. REDACCIÓN

MEREDITH SABRÁ SU FUTURO AMOROSO EN LA TEMPORADA 16

ESCENA MARTES / 07 / 07 / 2020

7

COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

LIBROS ESCRIBIÓ SOBRE LA MÚSICA QUE COMPONÍA.

2

PREMIOS OSCAR OBTUVO, UNO FUE HONORÍFICO.

2014

• LA CARTA COMPLETA •

Y

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

EL COMPOSITOR ITALIANO ENNIO MORRICONE MURIÓ A LOS 91 AÑOS EN ROMA, POR COMPLICACIONES TRAS UNA CAÍDA

TAMBIÉN RECIBIÓ UN GRAMMY POR SU TRAYECTORIA.

CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

A ELLA ES MI MÁS DOLOROSO ADIÓS.

SE FUE 'EL BUENO'

l Hoy inicia el evento Entertainment Innovation Summit 2020, que ofrece conferencias sobre cómo usar la tecnología en el entretenimiento.

REDACCIÓN

he muerto. Lo o, Ennio Morricone, los amigos que s do to a anuncio así rcanos y también ce n ero fu e m e pr siem n os que despido co a esos un poco lejan . gran afecto ppucio particular es para Pe tes o rd ue rec un ro Pe en es pr uy m os fratern y Roberta, amigos vida. tra es nu de os añ en estos últimos sque me empuja a de Hay sólo una razón un funeral r ne te a y o od m pedirme de este molestar. privado: no quiero Inés, Laura, Sara, a o riñ ca Saludo con mucho ber compartido conmir ha a. Enzo y Norbert po gran parte de mi vid go y con mi familia as an rm he is m a n amor dos Quiero recordar co eri qu nca y sus seres Adriana, María y Fra cuánto las quise. y hacerles saber is enso, profundo a m ni, Un saludo lleno, int an ov Gi y ea dr An ndra, , ca hijos Marco, Alessa es nc Fra a mis nietos, mi nuera Mónica y . ca Lu y co Valentina, Frances los he amado. e entiendan cuánto qu ro pe Es ima). A ella últ no ero Por último María (p dinario que nos ha traor renuevo el amor ex donar. que lamento aban y s to jun o mantenid

#OPINIÓN

PARA VER

#GREY'SANATOMY

SOBRE SU VIDA

l Morricone nació en Roma, Italia el 10 de noviembre de 1928. Cuando tenía 12 años entró en el conservatorio.

l Este año había sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020, el cual recibiría en octubre.

Con una emotiva carta, el compositor italiano Ennio Morricone se despidió de su familia y amigos más cercanos, con el fin -escribió- de tener un funeral privado y no causar molestias. El maestro de obras sonoras como, El bueno, el malo y el feo (1966) o Cinema Paradiso (1988) falleció la madrugada del lunes 6 de julio, tras ser internado en un hospital de Roma, por una caída. Su música cautivó a varias generaciones con icónicas bandas sonoras que lo colocaron como uno de los mejores compositores de la historia. Su trabajo está compuesto por más de 500 obras, sin embargo, fue poco reconocido por la Academia de Hollywood, quien le dio un Oscar Honorífico en 2006 y sólo un galardón en 2016, por la cinta de Quentin Tarantino, Los ocho más odiados. Entre sus trabajos destacan: La batalla de Argel, de Gillo Pontecorvo (1966); Novecento, de Bernardo Bertolucci (1976); La misión, de Roland Joffé (1986), Los intocables, de Brian De Palma (1987) y las dos entregas de Kill Bill (2001 y 2004) de Tarantino, por citar solo algunos. Incluso, compuso para el Mundial de futbol que se jugó en Argentina en 1978. Desde niño se enamoró de las partituras, gracias al trabajo de su padre, también músico. Estudió en el Conservatorio Santa Cecilia y se especializó en composición, trompeta y canto coral. Su carrera inició como compositor de música sinfónica y de cámara. Al cine llegó en 1961 con la banda de la película, Il federale, de Luciano Salcio, esto lo llevó a trabajar también con los directores Marco Bellocchio o Bernardo Bertolucci. El éxito en el séptimo arte llegó con su compañero de escuela en Roma, el padre del spaghetti western, Sergio Leone. Aunque dijo que se retiraría a los 40 años, fue hasta 2019 cuando se retiró de la composición cinematográfica.

LA CO LUMNA DE ATAL A S ARMIENTO YA EST Á DIS P ONIB L E E N H E R A L D O D E M E X I CO . CO M . M X


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#NFL

MAHOMES ES EL MEJOR PAGADO CON CHIEFS HASTA 2031, POR MÁS DE 500 MDD

● EN PLENA CRISIS POR EL CORONAVIRUS, EL EQUIPO DE KANSAS CITY RENOVÓ AL QB PAT MAHOMES, MVP DEL SB LIV, POR 10 AÑOS, CON UN ACUERDO HISTÓRICO EN EL DEPORTE. LA ESTRELLA FIRMÓ POR 503 MILLONES DE DÓLARES, DE LOS CUALES 477 MDD ESTÁN GARANTIZADOS. REDACCIÓN

PARTIDOS PARA HOY 14:45 HRS. / ESPN

MILAN JUVENTUS

VS.

19:00 / C-2, 7 Y TUDN

ATLAS MAZATLÁN FC

VS.

15:00 HRS. / SKY 518

CELTA A. MADRID

VS.

21:00 / C-2, 7 Y TUDN

PUMAS AMÉRICA

VS.

FOTO: AFP

POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@ ELHERALDODEMEXICO.COM

MARTES / 07 / 07 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL PRIMER CAMPEÓN MUNDIAL NEGRO DE LA HISTORIA ES UN SÍMBOLO DEL COMBATE CONTRA EL RACISMO EN EL DEPORTE DE EU

34 PELEAS GANÓ JACK JOHNSON POR NOCAUT.

PODER. El Gigante de Galveston tuvo una carrera profesional de 34 años. l

54 VICTORIAS LOGRÓ EL PÚGIL EN SU CARRERA.

FOTOARTE: MIGUEL ULLOA

El puño en alto celebró algo más que la victoria de la pelea. Fue el símbolo de libertad y fuerza. Hace 110 años, Reno, Nevada, vio a Jack Johnson vencer a James Jeffries La Esperanza Blanca; el triunfo desbordó a la comunidad negra. La conmoción de escuchar en la radio que un afroamericano superó a un blanco provocó disturbios en Estados Unidos, por los que pagaría el vencedor de la velada y, bajo pretextos raciales, fue condenado a prisión. Nacido en Texas, en 1878, hijo de esclavos, Johnson se convirtió en 1908 en el primer negro campeón mundial de peso pesado absoluto, al vencer a Tommy Burns; es uno de los 10 mejores pugilistas en esta división. “Es un personaje de gran importancia para la humanidad. Sobresale gracias al boxeo y deja una posición muy clara del valor de los negros cuando el racismo era una práctica común, y hasta legal, en los inicios del siglo pasado”, dijo Mauricio Sulaimán, presidente del CMB. En 2018, a 110 años de que Johnson logró el cetro mundial absoluto, el dirigente visitó la Casa Blanca, en la ceremonia en la que Donald Trump concedió el perdón póstumo al pugilista. Por décadas, múltiples personalidades y organismos pidieron ubicarlo en el lugar que merece en la historia. “Sylvester Stallone me contó la historia de Johnson”, tuiteó, en abril de 2018, el mandatario, quien el 24 de mayo de ese año accedió al indulto. “Cumplió 10 meses en la cárcel, que muchos ven como una injusticia motivada racialmente”, dijo, tras criticar a Barack Obama por

CAMINO PARA SER LEYENDA

l En 1903 se convirtió en campeón mundial negro de los pesos pesados.

l En 1907 noqueó al exmonarca Bob Fitzsimmons, en sólo dos rounds.

l En 1908 se coronó, al derrotar a Tommy Burns, en Australia.

l En la pelea contra La Esperanza Blanca hubo 20 mil fans; en reventa se compraron entradas hasta por tres mil dólares. Johnson fue el único afroamericano en el lugar. l Maharshala Ali, primer negro en ganar dos Óscar como Mejor Actor de Reparto, interpretará al pugilista en una serie de HBO.

AMPLÍAN LLAMADO DEBIDO AL ÉXITO DE LAS HISTORIAS PARA NOMINAR A CANDIDATOS PARA LLEVARSE EL GALARDÓN HÉROES POR MÉXICO, CONVOCADO POR SCHOLAS OCCURRENTES, EL CMB Y EL HERALDO DE MÉXICO, EL PLAZO SE EXTIENDE HASTA EL 31 DE JULIO. REDACCIÓN

no conceder esa garantía durante su administración. A Jack lo arrestaron en 1912 mientras viajaba con su esposa Lucille Cameron, una mujer blanca. Entonces las relaciones interraciales estaban prohibidas en algunos estados de EU, y fue acusado de transportarla “con propósitos indecentes”. “Hasta 11 de esos hombres (del jurado) esperan una sentencia de por vida y los otros colgarme”, dijo el boxeador a su abogado durante la audiencia en la que se le castigó con un año y un día de prisión. Aunque huyó a Europa para seguir boxeando, las funciones no eran tan redituables como en casa. En 1915, en Cuba, cayó por KO ante Jess Willard. Periodistas de la época dijeron que se dejó ganar para que le permitieran visitar a su padre, antes de entrar a prisión. Al volver a Estados Unidos cumplió la condena, que fue el uppercut de su carrera en el ring.

#JACKJOHNSON

PRECURSOR UN ESTANDARTE

Muhammad Ali y Sugar Ray Robinson consideraron a Jack Johnson su inspiración. Además de ser un gran boxeador, su influencia llegó a los sectores social, espiritual y moral”. MAURICIO SULAIMÁN / PRESIDENTE DEL CMB

#OPINIÓN

DE LA

LUCHA

● LA COLUMNA DE ROSSANA AYALA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO. COM .MX ●


#LASGOLONDRINAS FOTOS: CORTESÍA

ARTESANOS. Toma 400 horas-hombre para terminar un ejemplar.

l

OBJETIVO: PERFECCIÓN

l Casi 90 mil horas se invirtieron para pulir todas las unidades producidas.

l Cada auto pasó por más de cuatro millones de puntos en el control de calidad.

● EL BUQUE INSIGNIA DE LA MARCA SALE DE PRODUCCIÓN, CON UNA PIEZA ÚNICA, COMO TODAS LAS QUE SE FABRICAN POR ESTEFANÍA TRUJILLO

540 ●

HP Y 811 LBPIE TIENE EL MOTOR V8 TURBO.

E

l que por más de 10 años fue el auto más representativo de Bentley, Mulsanne, dice adiós al finalizar su producción, con una unidad muy especial que tendrá como destino final Estados Unidos. El anuncio se dio antes de que el coronavirus se propagara por todo el mundo. Sin embargo, debido a la situación actual, la firma tuvo

l El último fue un Speed 6.75 en color rose gold y tungsten.

l Su linaje se remonta a la historia de Bentley, desde los 8.0 L en 1930.

DES PEDI DA DE LUJO #PRÓXIMAMENTE

LA NUEVA ERA DE CADILLAC

● La marca se adentra al mundo de los SUV eléctricos con su nuevo proyecto LYRIQ, el cual será presentado el 6 de agosto, y del que ya sabe ciertas características. A través de un video se mostraron algunos teasers, con una silueta agresiva –estilo coupé– que posiblemente llegará para colocarse entre XT5 y XT6. Con un estilo imponente e, incluso, diferente al resto de la gama, pues se trata de un vehículo

l Desarrollado por WO Bentley, fue considerado el de mayor clase en su época.

que aplazar la salida de uno de sus modelos más importantes. Al igual que todos los vehículos de Bentley, Mulsanne se fabricó a mano, en Crewe, Cheshire; durante el tiempo de vida que se tuvo, se fabricaron más de siete mil 300 unidades. Más de 700 personas invirtieron casi tres millones de horas para construir este sedán. La producción de todos estos modelos requirió aproximadamente 42 millones de soldaduras, y la creación de los interiores de piel tomó más de un millón de horas. Debido a que el vehículo no pudo tener una despedida como se debía, no faltaron las palabras. “Mulsanne es la culminación de todo lo que aprendimos en Bentley durante nuestros primeros 100 años. Como buque insignia se ha consolidado en la historia como un ícono”, dijo el presidente y director ejecutivo de la firma, Adrian Hallmark.

19 ●

BOCINAS, PARA EL SISTEMA DE AUDIO PREMIUM AKG.

305 ●

KM/H DE VELOCIDAD MÁXIMA (VERSIÓN SPEED).

4.9 ●

SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KH/H.

familiar, aventurero, con un interior completamente tecnológico e intuitivo, además de contar con los últimos sistemas de seguridad, como en el Cadillac Super Cruise. Se integrará la pantalla OLED, vista por primera vez en el nuevo Escalade, la cual mide 38 pulgadas, con una mejor definición que las TV 4K. El debut virtual llegará en agosto en algunas de las plataformas de la firma. ESTEFANÍA TRUJILLO

FOTO: CORTESÍA

MARTES 7 DE JULIO DE 2020 DÍA XX DE MES DE 20YY

XX 31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.